Renovación digital 358

Page 1

Renovación digital Número 358 Del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2011

www.jse.org

JSE asegura que cuando se ganan 240.000 euros al año como Cospedal es normal que se desprecie la prestación por desempleo y no se valoren los servicios públicos

JSE afirma que “un profesor menos supone un fracasado escolar más”

JSE participa en la Conferencia Política del PSOE celebrada el pasado fin de semana

JS de Madrid alerta sobre el aumento del desempleo juvenil en la región

JS de Valladolid apuesta por acercar la política a las reivindicaciones de la juventud a través de una estrategia 2.0


Actualidad

2

JSE afirma que “un profesor menos supone un fracasado escolar más” Sergio Gutiérrez, secretario general de la organización, recuerda, en el Día Mundial del Docente, que los profesores cumplen una función social fundamental que el Partido Popular se niega a reconocer

J

uventudes Socialistas de España (JSE) quiere mostrar su apoyo al colectivo docente ante los continuos ataques que esta sufriendo por parte del Partido Popular debido a los recortes que está llevando a cabo contra la educación pública. Para Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, “los profesores de nuestro país desempeñan una función social fundamental que el PP se niega a reconocer ya que en vez de fomentar una

educación de calidad se dedicaa descalificar la labor docente y a recortar servicios educativos”. En este sentido, Gutiérrez añade que al PP no le interesa que los jóvenes reciban la mejor formación para acceder a empleos cualificados ya que – explica– “existe una relación directa entre el número de profesores y el grado de fracaso escolar y, entre éste último y el paro. Puesto que aquellas per-

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España

sonas que carecen de formación tiene más dificultades a lahora de encontrar empleo”.

“¿Cómo pretende el PP que los alumnos respeten a los profesores cuando ellos mismos no lo hacen?”

Además, los jóvenes socialistas acusan al PP de llevar a cabo una política educativa incoherente y demagoga ya que “por un lado, pretenden impulsar a toda prisa la ley de autoridad del profesorado mientras, por otro, denigran a los profesores”. Una situación ante la cual JSE se pregunta “¿cómo pretende el PP que los alumnos respeten a los profesores cuando ellos mismos no lo hacen?”.

Por último, la organización reconoce la importancia de las movilizaciones que están llevando a cabo los profesores en distintos puntos del país pues muestran claramente “el compromiso cívico por el futuro de nuestra sociedad que realiza la ya conocida como marcha verde a favor de la educación pública de calidad”.


Actualidad

3

JSE solicita a las Universidades la celebración de debates electorales con otras organizaciones juveniles políticas

La organización considera que la confrontación de ideas y propuestas sirve para fortalecer la democracia y aumentar la participación de los ciudadanos en ella

J

uventudes Socialistas de España (JSE) ha solicitado a la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que se celebren en los centros universitarios debates de cara a las elecciones generales entre las organizaciones juveniles políticas. Mediante una carta que los jóvenes socialistas han enviado al Presidente de la CRUE y Rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana, los jóvenes socialistas han mostrado su disposición incondicional a celebrar debates en el ámbito universitario con vistas a las elecciones generales. Según JSE “esta iniciativa sirve para que los jóvenes de nuestro país puedan comparar los diferentes proyectos políticos que se les ofrecen y tengan la posibilidad de escuchar, debatir e incluso exigir responsabilidades a sus representantes”.

Los jóvenes socialistas consideran, además, que “gracias a los debates los jóvenes podrán conocer de primera mano la política que plantea cada partido y las respuestas que éstos pueden ofrecer a sus inquietudes,en un diálogo abierto con jóvenes de sus mismas edades que realizan una actividad política diaria”.

Los debates universitarios servirán para confrontar ideas y propuestas entre las diferentes organizaciones juveniles políticas.

Para JSE, es fundamental que las Universidades fomenten este tipo de encuentros “ya que favorece la participación juvenil en la vida política”. “Una participación –añaden– que, en muchos casos, se da por primera vez y ante la cual es necesario que se conozcan todas las alternativas políticas ya que serán las que marquen el destino de nuestro país du-

rante los próximos cuatro años, las políticas de educación, investigación, ciencia, las políticas y prestaciones públicas en general”. El objetivo, según JSE, “es que esta confrontación de ideas y propuestas sirva para fortalecer la democracia y aumentar la participación de los jóvenes en ella”.


Actualidad

4

JSE asegura que cuando se ganan 240.000 euros al año como Cospedal es normal que se desprecie la prestación por desempleo y no se valoren los servicios públicos

Los jóvenes socialistas consideran que las declaraciones de Cospedal son una muestra más de la intención del Partido Popular de destruir poco a poco el estado del bienestar

J

uventudes Socialistas de España (JSE) considera que las últimas declaraciones de María Dolores de Cospedal en las que asegura que hay que realizar una revisión de la prestación por desempleo son “otro paso más en el desmantelamiento del estado del bienestar que planea el PP para nuestro país”. En este sentido, la organización advierte de que “el PP va, poco a poco, mostrando su programa oculto. Un programa que se basa, según estamos viendo, en realizar recortes en todas las prestaciones sociales para salir de la crisis”. Los jóvenes socialistas aseguran, además, que “cuando se ganan 240.000 euros anuales, como gana Cospedal, es normal que no se valore la prestación por desempleo”. “Una prestación gracias a la cual –añaden– pueden salir a delante cientos de familias que no tienen ningún tipo de ingreso y que se ha convertido en una necesidad de la que parece no haberse enterado el Partido Popular”. “Resulta indignante – según JSE – que sea la Secretaria General del PP la que realice estas declaraciones cuando han sido las Comunidades Autónomas de su Partido las que han liderado la

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España.

destrucción de empleo y las que no han gastado todo el dinero que el Estado ha puesto a su disposición en políticas activas de empleo y cuando Cospedal se ha erigido, desde que preside Castilla – La Mancha, en la primera dirigente autonómica del PP en recortes de prestaciones y servicios públicos, marcando el camino del resto de autonomías gobernadas por la derecha”. Para JSE, “la única forma que encuentra el PP para sacar al

país de la crisis es recortando derechos y prestaciones sociales. Primero fue la educación, luego la sanidad y, ahora, la prestación por desempleo”. Lo que demuestra, a juicio de los jóvenes socialistas, que para el Partido Popular “las prestaciones sociales de las que depende la mayoría de la sociedad son secundarias ya que ellos sólo velan por los intereses de una parte de la población que, justamente, no necesita la cobertura del Estado”.


Actualidad

5

JSE participa en la Conferencia Política del PSOE celebrada el pasado fin de semana

J

SE participó, el pasado fin de semana, en la Conferencia Política del PSOE donde se configuró la base del programa socialista para las próximas elecciones del 20 de noviembre a la espera de ser aprobado en el próximo Comité Federal. En total la delegación de JSE estuvo formado por 27 miembros.

En la Comisión “Gobernar los cambios” las enmiendas de JSE se orientaron a dar más peso a la política frente a los mercados y a erradicar los paraísos fiscales. Mientras que en la de Economía se centraron en controlar la mala praxis bancaria, mejorar la tributación de las SICAV o establecer una fiscalidad verde, entre otras.

La mayoría de las enmiendas presentadas por JSE fueron aceptadas. En otros casos, por ser más concretas, las enmiendas fueron enviadas a los encargados de elaborar el programa electoral.

En empleo se presentaron enmiendas encaminadas a incentivar la productividad, el apoyo al emprendimiento joven o los contratos de formación con permanencia en la empresa. En

la Comisiónd e Igualdad abogamos, entre otras, por la eliminación de la enseñanza de religiones en centros públicos y la mejora de las becas de compatibilización del trabajo y la FP. Por último, en la Comisión de Democracia apostamos por la inhabilitación electoral de los imputados por delitos de corrupción, cohecho o malversación, una regulación objetiva de las remuneraciones y derechos de los cargos públicos, el voto a los 16 años, la reforma de la Iniciativa Legislativa Popular, la reforma de la justicia o una nueva regulación de la libertad religiosa.


Actualidad

6

JS de Madrid alerta sobre el aumento del desempleo juvenil en la región

Según los datos el desempleo entre menores de 25 años sube un 12 % frente al 9 % de media nacional y el 2,15 % de subida del paro de media regional para todas las edades La organización juvenil exige a Aguirre que lidere un gran pacto social con partidos, sindicatos, organizaciones empresariales y centros educativos

J

uventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre los datos de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal publicados esta semana, que muestran un aumento general del paro, aunque más agudo en el caso de la Comunidad de Madrid, pese a ser una de las regiones que por su situación geográfica y económica tiene más posibilidades para la creación de empleo. El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha llamado la atención sobre el alarmante aumento del desempleo juvenil en la región. “En Madrid nos encontramos con que el paro entre los menores de 25 años aumenta un 12 % frente al 9 % de media nacional, algo que a priori no concuerda con las posibilidades económicas de la región y que nos debe llevar a la reflexión”. Méndez ha recordado también que el nivel de desempleo entre jóvenes aumenta a un ritmo mayor que la media. “Mientras el paro entre los madrileños de todas las edades ha crecido un 2,15 %, entre los jóvenes lo ha hecho diez puntos más, lo que implica que en la región existe un problema de fondo con este grupo de edad y

Daniel Méndez, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid.

que puede lastrar nuestras posibilidades de crecimiento y de cohesión social en el futuro”. Y, ha advertido sobre un posible agravamiento de este problema si el Gobierno regional insiste en aplicar una agenda política “basada en los recortes educativos y en la inacción en materia de políticas activas de empleo, como demostró con la no ejecución de 200 millones de euros en esta materia”. Por todo ello Juventudes Socialistas de Madrid ha exigido a Es-

peranza Aguirre que lidere ungran pacto social para el empleo juvenil en la Comunidad de Madrid implicando a partidos, sindicatos, organizaciones empresariales y centros educativos centrado en la empleabilidad de los jóvenes mediante facilidades para su contratación, la formación continua, el apoyo a los emprendedores y la mejora en materias como la estabilidad laboral o la lucha contra la siniestralidad, que en la Comunidad de Madrid han alcanzado niveles preocupantes.


Actualidad

7

JS de Valladolid apostará por acercar la política a las reivindicaciones de la juventud a través de una estrategia 2.0 La importancia del voto de la juventud el 20-N hace que los jóvenes socialistas planteen una estrategia concreta centrada en este colectivo, al que intentarán mostrarles que el proyecto socialista se está adaptando a las demandas que se le plantean las elecciones del 20-N, sino intentando generar un proyecto a largo plazo para los jóvenes de Valladolid". Los jóvenes socialistas hablaron de buscar la 'complicidad' con la juventud, realizando distintas jornadas de trabajo para explicar su proyecto y para escucharles y tenerles en cuenta, ya que es lo que en la actualidad están demandando a los partidos políticos.

E

Reunión del Comité de Estrategia electoral de JSE-Valladolid

l Comité de Estrategia Electoral de JSE-Valladolid, en el que participan la dirección de la organización juvenil y los cargos públicos jóvenes de la provincia, se reunió, el pasado lunes, para perfilar las lineas de actuaciones de los jóvenes socialistas para la precampaña y la campaña de las próximas elecciones generales. En la reunión participaron el Coordinador de Campaña del PSOE en Valladolid, Juan José Zancada junto con el Secretario General de JSE-Valladolid, Francisco de la Iglesia y la Coordinadora de Campaña de la

organización juvenil para estas elecciones, Elena Pastor. También entre los asistentes estaban el Concejal Socialista del equipo de gobierno en Medina del Campo, José María Magro y el teniente de alcalde de Montemayor, el socialista Noel Serna. El Secretario General de JSEValladolid, Francisco de la Iglesia, destacó que "hoy damos el pistoletazo de salida de esta precampaña electoral con un objetivo muy claro, dignificar la política en un momento complicado, buscando un objetivo no sólo a corto plazo para

La Coordinadora de Campaña de JSE-Valladolid, Elena Pastor, ha desarrollado las actuaciones de la organización detallandoque "habrá dos temas de precampaña: la educación pública y los derechos sociales".

"Vamos a trabajar en una estrategia 2.0 con un espacio digital que integrará todas nuestras redes sociales y que será muy visual con diferentes vídeos explicativos y donde se podrán colgar los propios vídeos realizados por cualquier usuario. También pondremos en marcha 8 jornadas de trabajo en la provincia y 8 en la capital, para escuchar a los jóvenes de una forma directa y personal" añadió Pastor.


Actualidad

JS de Algemesí (Valencia) exige la dimisión del alcalde del PP tras las declaraciones en las que asegura que “el 20-N murieron grandes personas”

J

S de Algemesí (Valencia) lamenta que su ciudad vuelva a ser nombrada a nivel nacional por el enfrentamiento entre taurinos y antitaurinos a causa de las becerradas cadafaleras. Un problema para el que la portavoz municipal socialista propone un pacto entre los agentes implicados que compatibilice las becerradas y el respeto hacia los derechos de los animales.

Pero Algemesí no sólo ha sido nombrada por esto sino que, además, ha salido en los medios por las polémicas declaraciones del alcalde algemesí del Partido Popular, Vicent Ramón García Mont, en las que aseguraba que “el 20-N murieron grandes personas de la historia”, haciendo referencia al dictador Francisco Franco y al fundador de la Falange, José

Antonio Primo de Rivera y al deseo de la muerte, a partir de esta fecha, de Zapatero y Rubalcaba.

La organización califica estas palabras de “vergonzosas” y aseguran que “es penoso que la máxima autoridad municipal se apoye en el recurso de la muerte para atacar al adversario político con el fin de arrancar las risas y aplausos de sus jefes de Valencia”. “Además añaden- es lamentable que haga añoranza del franquismo como si aquellos tiempos fueran mejores para los jóvenes de Algemesí que los de ahora, cuando se perseguían, se torturaban y se fusilaban a los que no eran de sus ideas. Está claro que no es el mejor ejemplo para los jóvenes de nuestra ciudad”. Por todo ello exigen una rectificación en sus declaraciones y dimita de como alcalde.

De izq. a dcha: Ricard Bono (JSPV Ribera del Xúquer), Fernando Díaz (S. Gral. JSPV), Rubén Malonda (S. Gral. JSPV Algemesí) y José Carlos Orpi (S. Gral JSPV Provincia de València)

8

JS de Extremadura pide la dimisión de la Directora del Instituto de la Juventud JS de Extremadura (JSEx) quiere salir al paso de la desafortunada intervención y de las declaraciones realizadas por la Directora General de Juventud de Extremadura, Rosa Álvarez, en las que acusa a las asociaciones de utilizar las subvenciones para enriquecimiento personal, como razón por las que no renueva la orden de subvenciones a las mismas. Para JSEx resulta un insulto arremeter contra las asociaciones juveniles para justificar el más que previsible gran tijeretazo y el abandono a las políticas de juventud, que prevemos constantes en estos próximos años. Según palabras de Juan Ramón Ferreira, secretario general de JSEx, “que no salga la orden de subvenciones es un error que pone en peligro al tejido asociativo extremeño, pero que se ataque a las asociaciones que durante años llevan aportando proyectos que han ayudado a construir una Extremadura mejor, es una autentica vergüenza”. Por esa razón este agravio solo se puede enmendar con la dimisión de una persona que consideramos que no está capacitada para afrontar las tareas que le vienen encima, una persona que no ha participado en el movimiento asociativo y que por tanto lo desconoce.


Breves

9

JS de Tenerife elige a Jonay Rodríguez como nuevo secretario General de la formación JS de Tenerife eligió a Jonay Rodríguez como nuevo secretario general de las Juventudes Socialistas de Tenerife (JST) en el congreso extraordinario que la formación progresista celebró el pasado sábado en el municipio de Candelaria. En este congreso también se eligieron la nueva comisión ejecutiva insular y los representantes del comité insular del PSOE tinerfeño. Ambas propuestas también fueron refrendadas por el plenario de forma unánime. La nueva dirección joven socialista está formada por un total de diecinueve miembros, que representan a todas las agrupaciones locales de Tenerife. Cuenta con tres vicesecretarías (norte, sur y área metropolitana), quince secretarías de área y un grupo de comunicación. El nuevo líder de las JST, Jonay Rodríguez, destacó que a partir de ahora se hablará "más del pueblo y sobre todo de políticas encaminadas a los jóvenes". "Pretendemos acercarnos a la ciudadanía con un nuevo proyecto consistente y coherente a las ideas progresistas, pero también lleno de crítica y autocrítica para conseguir que los ciudadanos sean los verdaderos protagonistas en la gestión de lo público", añadió. Asimismo, mostró su "gran satisfacción" por el acuerdo alcanzado en el congreso extraordinario de JST. Rodríguez puso también en valor "la unidad de la formación, su carácter autónomo al PSOE y su eficacia para ser un punto de conexión permanente con la sociedad tinerfeña".

Parla acoge una exposición sobre los carteles históricos de las Juventudes Socialistas Varios de estos carteles, auténticas obras de arte, forman parte actualmente de la muestra “¿La guerra ha terminado? Arte para un mundo dividido (1945-1968)”, que se puede contemplar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Los carteles recorren la historia de las reivindicaciones sociales en España a lo largo del siglo XX, desde comienzos de siglo hasta la Transición Democrática. Con esta exposición se quiere mostrar no sólo una recolección de arte, sino un repaso por la historia de tres importantes formaciones, tanto las Juventudes Socialistas como el Partido Socialista Obrero Español y la UGT. Según ha manifestado el secretario general de las Juventudes Socialistas de Parla, Daniel Pérez, es una oportunidad única para repasar cien años de lucha, reivindicación e inquietudes de la juventud española.

JS de Badajoz pide una mejor gestión de las líneas de autobús del campus JS de Badajoz denunció, esta semana, la gestión del transporte público y el servicio que se presta a los universitarios, por lo que pidió al ayuntamiento que lo adecúe a las necesidades de los estudiantes que se desplazan hasta el campus. En este sentido la organización juvenil criticó que “no es suficiente con reforzar las líneas de autobús sino que es más sensato llevar cierta coordinación con la Universidad de Extremadura para que no hayan autobuses muy llenos y otros vacíos”. JS de Badajoz, también se quejó del precio del billete ya que, según los jóvenes socialistas “es el más caro de Extremadura y de España”.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.