Renovación digital 357

Page 1

Renovación digital Número 357 Del 23 al 29 de septiembre de 2011

JSE: “Cuanto más se acercan las elecciones más extremista se vuelve el PP”

www.jse.org

JSE señala que NNGG no ha aprendido nada del 15-M cuando anuncia una campaña de chascarrillos y confrontación y no de propuestas

JS de Valladolid denuncia la eliminación de las becas Erasmus por parte del PP

JSM denuncia que Alfredo Pérez Rubal- JSE denuncia los los recortes del PP caba y Felipe Gonzá- recortes educativos en Madrid del PP en su lez participan en el perjudican a los Foro “Gobernar el Consejo Federal de jóvenes Educación cambio global”


Actualidad

2

JSE: “Cuanto más se acercan las elecciones más extremista se vuelve el PP” Para los jóvenes socialistas, las declaraciones de Ana Pastor sobre la interrupción voluntaria del embarazo y los insultos de Aguirre a los miembros del 15M suponen la verdadera cara del Partido Popular

J

uventudes Socialistas de España (JSE) acusa al Partido Popular de seguir siendo un partido que quiere tutelar a las mujeres, incluso en sus decisiones más íntimas. Desde la organización afirman que “el PP, al asegurar que derogará la ley del aborto, demuestra que no le interesa la libertad de decisión, la salud sexual ni la prevención de embarazos no deseados siendo éstas las únicas vías para acabar con los abortos. Al querer imponer sus prejuicios ideológicos al conjunto de la sociedad, el Partido Popular rechaza también hacer una política integral cuyo único objetivo es prevenir los embarazos no deseados y, con ello, los abortos.” Juventudes Socialistas ha querido recordar que “la actual Ley del Aborto garantiza igualdad en los derechos a decidir y a hacerlo con la mayor seguridad posible a todas las mujeres, con independencia de los recursos o posibilidades que tengan, cosa que entendemos que desde el Partido Popular no comprendan o incluso que detesten”. Además, para JSE parece que “cuanto más se acercan las elecciones, más extremista se vuelve el Partido Popular pues no sólo amenaza con derogar

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistas de España

“el PP demuestra que no le interesa la libertad de decisión, la salud sexual ni la prevención de embarazos no deseados siendo éstas las únicas vías para acabar con los abortos”

leyes sociales sino que acusan, como Aguirre, a cualquier movimiento de cambio y progreso, como el 15M, de “ser el germen de golpes de Estado”. “Una idea absurda –añaden– que únicamente puede afirman alguien que no es capaz de entender el fondo de las reivindicaciones de la plataforma o que subvenciona con dinero público a organizaciones de extrema derecha”.


Actualidad

3

JSE señala que NNGG no ha aprendido nada del 15-M cuando anuncia una campaña de chascarrillos y confrontación y no de propuestas Aun así los jóvenes socialistas afirman que entienden la campaña de NNGG, ya que votar a Rajoy sería políticamente incorrecto y socialmente un error

J

SE considera que Nuevas Generaciones (NNGG) se vuelve a equivocar con los jóvenes al asegurar que van a lanzar una campaña “políticamente incorrecta cuando, en realidad, lo que desean los jóvenes son propuestas para salir de la crisis”. Desde Juventudes Socialistas se afirma que “NNGG parece que no ha aprendido nada de las manifestaciones del 15-M en las que se pedía soluciones a los partidos políticos y no confrontación”. Con estas ideas para estar en política y, además, presumiendo de ellas NNGG demuestra encontrarse tan lejos de la realidad que sólo pueden hacer una campaña de chascarrillos y confrontación”. Para JSE, la campaña se va a basar en ofrecer a los ciudadanos, y en especial a los jóvenes, propuestas claras, reales, presupuestadas, concretas y creíbles. Aún así, afirman que entienden la fórmula que va a utilizar NNGG ya que votar a Rajoy sería políticamente incorrecto y socialmente un error.

JSE pide a los jóvenes populares que frente a los recortes educativos que aumentarán el fracaso escolar, los cierres de centros de salud locales y el

Sergio Gutiérrez, secretario general de Juventudes Socialistasde España

“NNGG demuestra encontrarse tan lejos de la realidad que sólo pueden hacer una campaña de chascarrillos y confrontación”

despido de médicos y profesores, recortes que cierran la puerta a jóvenes cualificados a trabajar en los servicios públicos y rompen la cohesión social, hagan un programa radicalmente distinta a lo que ofrecen los gobiernos del PP. “Así – afirman desde JSE – serían orgánicamente incorrectos pero socialmente justos”.


Actualidad

4

JSE denuncia, en el Consejo Federal de Educación celebrado el pasado fin de semana, los recortes del PP a la educación pública La apertura del Consejo estuvo protagonizada por el saludo y las intervenciones de Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE, y Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca de Henares

Dos momentos del Consejo Federal de Educación de Juventudes Socialistas de España, celebrado el pasado sábado 24 de septiembre, en Azuqueca de Henares (Guadalajara).

E

l pasado sábado tuvo lugar, en Azuqeuca de Henares (Guadalajara) el Consejo Federal de Educación de JSE. Un encuentro que sirvió para tratar y debatir temas como los recortes educativos que está realizando el Partido Popular, la campaña contra dichos recortes de JSE o la estrategia en educación que la organización tendrá de cara a las Elecciones Generales del 20 de noviembre. Sergio Gutiérrez, secretario general de JSE destacó que “saber gobernar en tiempos de crisis es saber priorizar y la educación es prioritaria”. A la vez que afirmó que “si no da-

mos hoy la pelea por mantener el Estado del Bienestar y la educación, tendremos una generación perdida”. Para los jóvenes socialistas la intención de desmantelar la educación es una decisión ideológica. Y añaden que “es in-

digno que mientras se recorta lo público, el Partido Popular mantenga desgravaciones fiscales por estudiar en colegios de élite”. Finalmente, los compañeros salieron de allí con una consigna clara: denunciar y parar los recortes del PP en nuestra educación pública.


Actualidad

5

JSM denuncia que los recortes del PP en Madrid perjudican fundamentalmente a los jóvenes

La organización juvenil recuerda que en los últimos meses se ha despedido a 3500 profesores interinos, se han suprimido becas en la educación pública, se ha propuesto eliminar la gratuidad de la educación, ha disminuido la inversión en las universidades y ha aumentado el precio del transporte público pública madrileña que está movilizando a la sociedad civil de la región. “Este episodio es la última muestra del proyecto educativo clasista del PP, que este mismo año también ha suprimido las becas de libros para el tercer curso de educación infantil y que tiene la intención, según ha declarado la propia Aguirre, de eliminar la gratuidad de algunas etapas de la educación para que solo estudie quien se lo pueda pagar”.

J

Daniel Méndez, secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid.

uventudes Socialistas de Madrid (JSM) se ha unido a la campaña del PSOE a nivel nacional y regional (http://www.rubalcaba.es/losrecortesdelpp/inicio) para denunciar cómo están afectando a los jóvenes madrileños los recortes promovidos por el gobierno de Esperanza Aguirre y que el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asumido como modelo a implantar si gana las elecciones. El secretario general de JSM,

Daniel Méndez, ha declarado que “los recortes que está implementando el PP en Madrid suponen una injusticia para toda la población, pero los jóvenes son uno de los colectivos que más los está sufriendo y si continúa esta política corremos el riesgo de perjudicar las posibilidades de Madrid en el futuro”. El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha puesto como ejemplo de estos recortes elreciente despido de 3500 profesores interinos de la educación

Méndez también ha denunciado otros recortes que afectan a los jóvenes, como la reducción de la inversión en la Universidad. “El pasado ejercicio la disminución en infraestructuras universitarias descendió un 70 % y además se niega a pagar lo acordado en el Plan de Inversiones 2007–2011, por lo que la Comunidad ha sido demandada ante los tribunales, donde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le ha tenido que obligar a que no asfixie a las universidades públicas madrileñas”. En materia de transporte el PP también ha perjudicado los intereses de los jóvenes madrileños con el aumento del precio del billete sencillo un 50 % y las anteriores subidas de títulos como el Metrobús (un 22 %) o del Abono Joven (un 10 %).


Actualidad

6

JS de Valladolid denuncia la eliminación JS de la Provincia de de las aportaciones a las becas Erasmus Valencia crea su Copor parte del gobierno autonómico del PP mité Electoral Provincial para “explicar a

Piden al PP que no retrase el primer pleno de presulos jóvenes de tu a tu puestos, previsto en campaña electoral, para ocultar los 'recortes ocultos' que pueden afectar drástica- desde las redes sociamente a la educación pública en nuestra comunidad les hasta en la calle”

J

S de Valladolid considera que el PP quiere ocultar, con el cambio de fecha del primer pleno de debate presupuestario, los recortes que van a aplicar. Francisco de la Iglesia, secretario general de JS de Valladolid, declaró que “mucho nos tenemos que los recortes que intentan ocultar afectarán más a la educación pública”. “Los jóvenes socialistas pedimos al PP en Castilla y León que dejen de tener esa actitud infantil porque en educación no pueden echar la culpa al gobierno de España ya que la gestión del presupuesto educativo no sólo es su competencia si no su responsabilidad”, aclaró el líder de la organización juvenil. Desde la organización consideran que en momentos de crisis hay que invertir en educación, apostando por la educación pública, porque invertir en conocimiento es invertir para crecer económicamente en el futuro.

a la Universidad de Valladolid al tener que reducir su capítulo de personal en un 1%. Los recortes en la construcción de nuevos centros educativos y los que afectan a las becas ya que se han eliminado las aportaciones del gobierno autonómico a las becas ERASMUS y las Fray Luis de León.

El diputado nacional y Vice portavoz de la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, Emilio Álvarez, compareció junto a los jóvenes socialistas destacando que “no podemos hacer que el gasto educativo dependa, como uno más de la coyuntura económica como hemos visto en el inicio de curso en algunas comunidades autónomas”

En este sentido denunciaron el recorte presupues- Francisco de la Iglesia y Emilio Álvarez durante la tario que afecta rueda de prensa

JS de la Provincia de Valencia ha puesto su maquinaria a funcionar para las próximas Elecciones Generales después de que la Ejecutiva Provincial de la organización aprobara el Comité Electoral que llevará las riendas de la campaña de Joves Socialistes. El coordinador de campaña de Joves Socialistes de la provincia, Jordi Lledó afirmó sentirse “tremendamente respaldado” por sus compañeros. Y, añadió “que cuento con la militancia base para hacer de esta campaña, más participativa, informativa y donde no haya lugar a duda que será dura, pero no nos quedaremos con los brazos cruzados. Saldremos a la calle y explicaremos todas y cada una de las propuestas que estan enfocadas para los jóvenes.” Por su parte, el Secretario General de Joves Socialistes Provincia de Valencia, José Carlos Orpi declaró: “Nuestra campaña estará centrada en el contacto de tú a tú con los jóvenes de nuestra provincia desde las redes sociales hasta en la calle”. Para Orpi "la campaña será ante todo informativa y explicativa. Diremos activamente a los jóvenes valencianos porqué con Rubalcaba sí y cúales son sus propuestas".“La campaña ya ha empezado”, sentenció José Carlos Orpi.


Breves

7

Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a la presidencia del Gobierno, y Felipe González participan en el Foro ‘Gobernar el cambio global’ El pasado fin de semana se celebró en Ferraz el foro “Gobernar el cambio global”. Al encuentro, inaugurado el pasado viernes, acudieron miembros de Juventudes Socialistas de España que, al día siguiente, participaron en el Consejo Federal de Educación de JSE. “Si Europa no funciona, no funcionaremos”. El ex presidente del Gobierno, Felipe González, se mostró así de rotundo y aseguró que la Unión Europea y sus países, tienen que actuar “ya” ante la crisis que tiene paralizadas sus economías. Se necesita “una respuesta seria a la crisis ya”,dijo González, y “la única salida es el pensamiento social demócrata y europeísta”. Para el socia lista esa salida socialdemócrata pasa por “ser más competitivos, más productivos, más I+D+i, más aprovechamiento del talento de los jóvenes” manteniendo a la vez “la cohesión social”. Felipe González alabó al candidato socialista “uno mira para la izquierda, para la derecha y para los medio pensionistas y me quedo con Rubal”. Y ha asegurado que el proyecto del PSOE para España es “más eficiente económicamente tanto en el corto, como en el medio y el largo plazo que los que proponen desequilibrios crecientes en la redistribución de la renta”. Y ha alertado sobre “los que privatizan la sanidad por la puesta de delante y la de atrás, los que quieren acabar con la educación pública, universal y gratuita”. “Hay que mejorar la productividad y la competitividad y la solución no está en bajar los salarios un 20% para ganar productividad”, lo que hay que hacer, dice González, es “ser un 20% más productivos”. Intervención de Rubalcaba.

El sábado, el foro contó con la intervención de Alfredo Pérez Rubalcaba y Javier Solana quienes hablaron de globalización, seguridad y de los retos a los que se enfrenta la política exterior española. En la clausura del foro el candidato socialista centró su intervención en ofrecer su visión sobre la seguridad nacional e internacional. Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha introducido en el coloquio la necesidad de asumir los cambios globales que se están produciendo en lo que a la seguridad internacional se refiere. Ha remarcado que la línea que separa “la seguridad exterior e interior” de cada país “está cada vez más difuminada”, dado que hay “problemas globales que necesitan soluciones globales” y se están produciendo cambios políticos importantes en países que hasta ahora estaban sometidos a regímenes no democráticos.Coincide con Rubalcaba en que ahora, más que nunca, hay que tener en cuenta lo que reclaman los ciudadanos de Oriente Próximo y de África: “dignidad”. Y para lograrlo apuntó que más que soldados, lo que necesitan son cuerpos de policía, jueces, que les ayuden a democratizar sus estados. Se trata de reinterpretar la función de cuerpos como el de las Fuerzas Armadas para que desempeñen, cada vez más, un “papel social”.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.