Renovación digital

Page 1

Renovación digital

Número 353 Del 15 de agosto al 2 de septiembre de 2011

www.jse.org

JSA pide la JSE muestra la inactivi- restitución del dad de Rajoy en el video Instituto Asturiano de “Rajoy en inacción” la Juventud

JS de Madrid agradece a los profesores su lucha por el interés general y reprocha a Aguirre los recortes

JS de Valladolid satisfechos con Rubalcaba por su propuesta de suprimir las Diputaciones, ya que “recoge la esencia” de lo planteado por la organización juvenil


Actualidad

2

JSE muestra la inactividad de Rajoy en el video “Rajoy en inacción”

J

SE muestra, mediante la publicación de un video, la inactividad de Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, durante el verano. El video, que puede verse en la página web www.jse.org recoge las vacaciones y momentos de relax de los que ha disfrutado el líder de la oposición en estos últimos meses.

Para los miembros de la organización que Rajoy se haya pasado el último mes de vacaciones, justo en la época en la que los mercados han castigado más duramente a nuestro país, demuestra su desinterés por los problemas de los ciudadanos. En este sentido, para los jóvenes socialistas Rajoy demuestra su inacción a la hora de traba-

Imagen del video “Rajoy en inacción” elaborado por JSE.

jar por el país y aportar soluciones y recuerdan que el líder popular únicamente interrumpió sus vacaciones para acudir a una corrida de toros en Pontevedra, el día 13 de agosto, y a una fiesta del pulpo en Oren-

Imagen del video “Rajoy en inacción” elaborado por JSE.

se, el día siguiente. Una actitud que refleja, claramente, que para Rajoy España no se merece un alto en sus vacaciones.

Además, JSE, recuerda que desde el pasado 13 de julio y hasta hace apenas unos días Rajoy no había actualizado su blog titulado “Rajoy en acción”. Por lo que los ciudadanos han podido confirmar que al líder de los populares poco le importa el destino de nuestro país.

Los jóvenes socialistas destacan, además, que mientras Rajoy estaba de vacaciones y la prima de riesgo superaba los 400 puntos básicos, Zapatero decidió suspender sus vacaciones y regresar a Madrid para hacer frente a la situación y Rubalcaba, desde la sede del PSOE, se mantuvo en contacto constante con el Gobierno.


Actualidad

3

JSE lamenta que Nuevas Generaciones en vez de presentar propuestas mantenga la línea de Rajoy de crispar y atacar al oponente

Los jóvenes socialistas consideran que la organización juvenil del PP continúa la línea de crispación que ha desarrollado su líder durante los últimos 7 años en la que “no se propone nada”

J

uventudes Socialistas de España (JSE) lamenta que las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular hayan decidido continuar la línea de Rajoy de crispar y atacar al oponente en vez de presentar propuestas. Para la organización no es sorprendente esta actitud pues “si por algo se han caracterizado los jóvenes del PP es por su incapacidad para aportar soluciones a la difícil situación que viven los jóvenes de nuestro país”. En este sentido, aseguran que “mientras JSE y el PSOE no paran de desarrollar políticas juveniles el PP y NNGG están más ocupados en atacar a Rubalcaba”.

Además, los jóvenes socialistas, aludiendo a la campaña de Nuevas Generaciones llamada ‘Rubalpoly’ que llevan a cabo a través de las redes sociales, aseguran que “quienes realmente entienden de monopoly son los dirigentes del PP como demuestra que no apoyen un impuesto a las grandes fortunas, sus posicionamientos cercanos a la cúpula de la CEOE o permitiendo entre sus filas a personas implicadas por corruptelas al más puro estilo del famoso juego”.

Sergio Gutiérrez, Secretario General de JSE.

“Quienes realmente entienden de monopoly son los dirigentes del PP como demuestra que no apoyen un impuesto a las grandes fortunas”

Por último, desde Juventudes Socialistas de España se anima a las Nuevas Generaciones del Partido Popular a abandonar este tipo de iniciativas y a que empiecen a contar a los jóvenes de nuestro país sus propuestas “en vez de dedicarse a realizar campañas basadas en la crispación con las que intentan enmascarar su escasez de ideas”.


Actualidad

4

Rubalcaba se reúne con 53 jóvenes en el segundo encuentro de Diálogos con Rubalcaba Entre sus propuestas se encuentra que cien mil universitarios hagan prácticas en empresas en los próximos cuatro años

E

Rubalcaba en varios momentos del encuentro Diálogos con Rubalcaba, celebrado el pasado miércoles

n su encuentro de este miércoles con los universitarios, el candidato socialista recordó que vivimos inmersos en la sociedad en la que el conocimiento es la materia prima para el desarrollo. Esta sociedad del conocimiento “es un modelo seguramente no definitivo, pero que va a durar mucho tiempo”, hasta tal punto que en el futuro “deberíamos hablar de CIB (Conocimiento Interior Bruto)” y no de PIB como baremo para medir la capacidad de una sociedad. En el encuentro se produjeron

una veintena de intervenciones, la mayoría centradas en su futuro laboral, las becas de estudio y los contratos en prácticas. Rubalcabainsistió en la importancia de incentivar el primer empleo con dinero público y les anticipó que durante la campaña electoral explicará su propuesta para poner en marcha este incentivo, así como de dónde va a salir el dinero y cómo se va a invertir. Además, Rubalcaba, propueso que cien mil estudiantes hagan

prácticas en empresas “de aquí a cuatro años”, como fórmula para facilitar la inserción laboral de jóvenes titulados. Rubalcaba indicó que esta cifra es“perfectamente alcanzable” y “razonable” y que exigirá “incentivar”. En este sentido, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, también animó a los jóvenes asistentes a estudiar y a ampliar su formación en otros países, ya que considera que “no es negativo que los licenciados estudien o trabajen fuera”.


Actualidad

5

JS de Madrid agradece a los profesores madrileños su lucha por el interés general y reprocha a Aguirre los recortes La organización juvenil afirma que el despido de 3.200 profesores, unido al recorte en la inversión en educación pública, puede hipotecar el futuro de la región

L

as Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) se han pronunciado sobre el conflicto abierto entre los profesores madrileños y el gobierno regional debido a una nueva configuración de los horarios de trabajo que implicará el despido de 3.200 docentes interinos para el próximo curso. En relación a este asunto la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha enviado una carta a los profesores insinuando que no quieren trabajar más aunque lo requiera la situación económica.

El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha afirmado que “en este conflicto se han visto dos cosas: que el gobierno regional de Esperanza Aguirre intenta asestar un golpe de gracia a la educación pública y que los profesores madrileños son uno de los colectivos más comprometidos con el interés general y la calidad educativa, algo por lo que toda la sociedad madrileña debe estarle agradecida”. Méndez ha calificado de “impresentable” la misiva enviada por la presidenta regional “porque pretende trasladar a los ciudadanos el mensaje de que los profesores protestan por tener que trabajar más, cuando

lo que quieren es evitar el despido de 3.200 compañeros suyos y así evitar que los alumnos se vean desatendidos. En ningún momento han pedido cobrar más o trabajar menos”.

El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha expresado su temor de que esta decisión pueda hipotecar el futuro de la región. “Cuando las prioridades de un gobierno son la propaganda institucional, los regalos fiscales a los ricos y los Daniel Méndez, Secretario General de JS de privilegios a sus aliados Madrid políticos a costa de los recortes tiva a otorgar becas en función para la mayoría, no cabe duda de la renta de los estudiantes que está alejado de la defensa junto a la supresión de las de del interés general que le en- tercer curso de educación incomienda la Constitución y por fantil (las de primer y segundo eso apoyamos a los profesores curso desaparecieron hace dos madrileños, que sí han demos- años) o el rechazo a aplicar programas como el de Escuela trado ese compromiso”. 2.0 que hubiese supuesto que Por su parte, el secretario de en su primer año de implantación hubiese supuesto que educación de JSM, Ignacio Be60.000 alumnos accediesen a nito, ha dicho que esta es la úlun ordenador portátil. tima decisión de Aguirre contra la educación pública unida a los JSM exige al gobierno regional recortes presupuestarios (la in- que rectifique su decisión, reversión en educación ha caído nueve los contratos de los doun 5 % en 2011, aunque crece centes despedidos y negocie el presupuesto destinado a los con los profesores una política conciertos educativos), la nega- de personal estable.


Actualidad

6

JS de Valladolid satisfechos con Rubalcaba por su propuesta de suprimir las Diputaciones, ya que “recoge la esencia” de lo planteado por la organización juvenil El Secretario de Formación de JSE, Alfonso Espinosa, considera ‘muy importante’ que el propio Óscar López hiciera referencia a la propuesta del establecimiento del voto a los 16 años, “es una idea que ya planteamos al PSOE hace 4 años y que va más allá del voto”

D

esde Juventudes Socialistas de Valladolid (JSE-Valladolid) están muy satisfechos en relación con el proceso abierto por la organización a nivel nacional en el que se han debatido las más de 50 ideas que se plantearon en el Comité Federal de la organización y que el propio candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recogido como la supresión de las Diputaciones.

Alfonso Espinosa, quiso, además, ampliar la idea de Óscar López de establecer el voto a los 16 años, “Los que nosotros planteamos va más allá de votar, consideramos necesario la reducción de la mayoría a esa edad. Aunque somos conscientes de que supone grandes cambios a nivel legislativo y constitucional”. Entre otras propuestas, los jóvenes socialistas han destacado una mayor regulación de los sueldos de los cargos públicos, así como la limitación de los políticos a ejercer un solo cargo. A este respecto, el Secretario General de JSE-Valladolid, Francisco de la Iglesia, remarcó “se trata de dignificar la polí-

Francisco De la Iglesia, Secretario General de JSE-Valladolid, y Alfonso Espinosa, Secretario de Formación de JSE. tica y para ello es necesario regular los sueldos de los cargos públicos. No es lógico que el alcalde de Valladolid cobre más que el propio Presidente del Gobierno”.

que grave más a las rentas y capitales más altos. Algunos ejemplos son la recuperación del Impuesto de Patrimonio oel establecimiento de la tasa Tobin.

Otras propuestas.

De la Iglesia y Espinosa destacaron la importacia de las propuestas plateadas por la juventud ya que "son ideas cercanas a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones del 20 de noviembre".

Otras de las propuestas incluidas en el documento del Comité Federal de JSE están relacionadas con el establecimiento de una política fiscal


Actualidad

7

JS de Asturias pide la restitución del Instituto Asturiano de la Juventud

La organización socialista critica la falta de discurso y acción política del Gobierno en materia de juventud y pide que las políticas de juventud sean prioritarias Juventudes Socialistas de Asturias (JSA) lamenta profundamente que el Gobierno del Principado haya eliminado de su estructura al Instituto Astu

E

l Gobierno asturiano ha suprimido el IAJ dando a la aplicación de acciones dirigidas a la juventud asturiana la condición de Servicio, dependiente de la Dirección General de Políticas Sociales, y rebajando así la importancia política que este tema debe tener en la estructura de la Administración. Esta medida carece de sentido en un momento social en el que la crisis económica global está castigando con mayor virulencia a las personas más jóvenes, que deben afrontar con gran incertidumbre un presente en el que la falta de empleo es el más importante de los problemas a los que debe enfrentarse cualquier gobierno.

Por esto, JSA considera ridículo que se reduzca la capacidad de trabajo del Gobierno respecto a las políticas de juventud y pide que éstas sean prioritarias, coordinándose de forma transversal con el resto de áreas del Ejecutivo autonómico y contando con la opinión de las asociaciones juveniles, que se han visto sorprendidas por el anuncio de la supresión del IAJ.

riano de la Juventud (IAJ) que, durante los últimos doce años, ha sido el encargado de darle a las políticas de este ámbito la importancia que

tienen para el bienestar de la ciudadanía joven, desarrollando medidas para la promoción de la juventud y su integración social y laboral.

JSA denuncia que la falta de información acerca del Servicio de Juventud es la tónica del Gobierno presidido por Álvarez Cascos que, desde su investidura como presidente, sólo ha realizado vagas y breves afirmaciones sobre la juventud priorizando en su discurso los tópicos a las medidas concretas y realistas. Así, la gran medida

“Para Cascos la juventud es algo que le queda lejos, que no conoce y para la que no tiene discurso”, afirma el secretario general de JSA, Nino Torre. “Llevamos meses esperando a que dé respuestas a cuestiones como el empleo joven, la emancipación o la ampliación de la participación juvenil. Para Cascos la juventud asturiana es tan incómoda como las empresas de las que ha tenido que desembarazarse para ocultar su patrimonio” añade Torre.

Además, la falta de concreción en cuanto a cuáles serán las funciones que asumirá el nuevo Servicio de Juventud, y cómo afectará el cambio a los programas y proyectos que el IAJ había puesto en marcha, intranquiliza al conjunto de asociaciones juveniles que venían manteniendo una estrecha relación de cooperación con aquél órgano.

“Para Cascos la juventud es algo que le queda lejos, que no conoce y para la que no tiene discurso”

estrella que en este asunto presentó Foro Asturias, el “salario joven” como contrato en prácticas en corporaciones locales, ya se venía desarrollando en los ayuntamientos asturianos desde hace años.

Por último, JSA solicita al Gobierno del Principado la rectificación respecto a la supresión del IAJ, así como la celebración de un debate público sobre juventud en el que asociaciones y representantes juveniles puedan acordar junto ala Administración cuáles han de ser las líneas prioritarias de trabajo en este ámbito.


Breves

8

JSPV-València província exige inmediatamente una Estrategia Jove-Ocupació para salir del agujero negro del paro JS de Valencia aprovechó el Día Internacional de la Juventud, celebrado el pasado 12 de agosto, para recordar a todos los ciudadanos la dificil situación en la que se encuentran miles de jóvenes de su comunidad. El Secretario General de JSPV-Valencia, José Carlos Orpi aseguró que “este dia no es una alegría para muchos jóvenes valencianos, en especial de los más del 50% de los que están en el paro y hay que ser corresponsables con la sociedad para dar el vuelco a la situación, ya que, por ejemplo, la tasa de paro entre este sector de la población supera en la Comunitat el 50%, mucho mayor que el resto de España”. José Carlos Orpi señaló, además que "la reciente subida de las tasas universitarias supone un castigo al acceso de los jóvenes con menos recursos a la educación superior y la elitización de la educación". Y, recordó que “hace apenas dos meses fueron retiradas las ayudas al alquiler del Plan de Vivienda 2009-2012 porque “no hay dinero”. Por lo que, solicitó que “se aplique de manera inmediata una Estrategia Jove-Ocupació para salir del agujero negro del paro y de la desesperanza. Los emprendedores son los verdaderos valores que necesita nuestra tierra para crecer”.

JS de Madrid pide abrir una reflexión sobre el excesivo apoyo público a las Jornadas Mundiales de la Juventud

El secretario general de JSM, Daniel Méndez, ha declarado que “el desarrollo de este evento religioso que ha gozado de unos privilegios en ocasiones injustificados de las administraciones públicas debe hacernos reflexionar sobre cómo garantizar mejor la aconfesionalidad del Estado para garantizar los derechos de todos los ciudadanos”. El líder de la organización juvenil ha aclarado que “el documento de JSM no es en ningún caso una crítica a la celebración de la Jornada ni a sus participantes, a los que respetamos profundamente, sino a los privilegios otorgados por parte de diferentes instituciones y esperamos que contribuya al debate social sobre este asunto y a la discusión durante la próxima conferencia política del Partido Socialista”. Entre las cuestiones de más importancia Méndez ha resaltado la necesidad de aprobar la reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa para impedir que se exhiba propaganda religiosa en los edificios públicos y suprimir la participación de las Fuerzas Armadas o de las autoridades públicas en actos puramente confesionales. También ha destacado que las ventajas logísticas y económicas otorgadas a los participantes en el evento (por ejemplo, la gratuidad de la emisión de los visados, del transporte público o del alojamiento en instalaciones regionales y municipales) por las administraciones públicas han sido muy superiores a las de cualquier otro evento social o cultural organizado en la ciudad, lo que ha dado lugar a un agravio comparativo y a una posible discriminación de muchos ciudadanos por motivos religiosos. Por último, en el documento se abordan también los incidentes producidos en el transcurso de las diferentes manifestaciones críticas con el apoyo público a la JMJ y aunque se valoran positivamente la investigación interna del Ministerio del Interior y el rechazo frontal del PSOE a la actuación de una minoría de agentes, se piden medidas como la identificación clara de los agentes antidisturbios en el futuro y una mayor transparencia en los dispositivos de seguridad de la Delegación del Gobierno.

Renovación digital

Coordinador general: Sergio Gutiérrez Redacción, documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE Tlf: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.