Renovación Digital 335

Page 1

Renovación digital número 335 del 14 al 20 de marzo de 2011

www.jse.org

JSE pide a CC.AA que sigan el ejemplo del gobierno y pongan en marcha centros de información sexual para jóvenes

La nueva Ley de Ciencia acabará con la generación de los becarios precarios y convertirá el I+D+I en la base de nuestro crecimiento económico JSE expresa su apoyo a la resolución de la ONU y pide a la comunidad internacional que actúe con celeridad para evitar una masacre en Bengasi

Juventudes Socialistas de Castilla y León reclaman a Herrera que debata con Oscar López porque es un derecho de los ciudadanos de la comunidad. Curso de formación de JSE sobre Marketing de Partido y Activismo 2.0 JSE-EU organiza una conferencia en la UNED de Bruselas con Jorge Vargas, historiador y periodista


Actualidad

Renovación digital

2

JSE pide a CC.AA que sigan el ejemplo del gobierno y pongan en marcha centros de información sexual para jóvenes Los jóvenes socialistas consideran que el Centro de Información Sexual del Injuve se convertirá en un punto de referencia para que los jóvenes aclaren sus dudas y reciban información y formación sexual profesional, objetiva y libre de tabúes Gutiérrez ha destacado que este centro se apoye en el uso de Internet y de las redes sociales para facilitar a los jóvenes el acceso a la mejor información y educación sexual a buscar respuestas a las muchas dudas que les surgen acerca del sexo, y que si la sociedad no les ofrece respuestas a sus preguntas, ellos las buscarán por otros medios, algo que puede resultar bastante peligroso, porque resulta muy difícil controlar o verificar la calidad de la información que reciben .

Web del centro de salud sexual

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha recibido con satisfacción la puesta en marcha del Centro de Información Sexual del Instituto de la Juventud de España (Injuve), y ha pedido a las Comunidades Autónomas (CC.AA) que sigan el ejemplo del Gobierno y pongan en marcha centros especializados de las mismas características destinados a ofrecer a los jóvenes información y educación sobre salud sexual. Se trata de una iniciativa novedosa, que estamos seguros que se convertirá en punto de referencia para que los jóvenes aclaren sus dudas y reciba información y formación sexual ofrecida por profesionales, y por tanto objetiva, rigurosa y libre de tabúes , ha afirmado el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, quien ha destacado el hecho de que el centro aproveche las posibilidades que ofrece Internet y las redes sociales para acercarse a los jóvenes y facilitarles el acceso a esta información.

Desde nuestro punto de vista, es fundamental que las Administraciones Públicas velen por que los jóvenes puedan acceder a una buena información sexual que les ayude a prevenir embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de transmisión sexual, y que al mismo tiempo les ofrezca herramientas para disfrutar de su propia sexualidad de forma libre y responsable, y a desarrollar unas relaciones afectivas sanas y satisfactorias . Guste o no guste, el sexo es un asunto que está muy presente, que importa, a los jóvenes , ha afirmado Gutiérrez, quien ha recordado que ocho de cada diez jóvenes afirman haber mantenido relaciones sexuales, y el 90% de ellos consideran importante o muy importante las cuestiones relativas a la sexualidad. Por eso, más allá de consideraciones morales o religiosas, es necesario tener en cuenta que los jóvenes van

En este sentido, el Secretario General de JSE se ha mostrado muy crítico con la actitud que está manteniendo el PP sobre este tema, y ha citado el caso de la Comunidad Valenciana, que ha puesto en manos de la Iglesia Católica la educación sexual de los jóvenes de la región , algo que para Gutiérrez es un grave error, ya que se pone en manos de una institución que, por evidentes consideraciones morales y religiosas, va a ofrecer una información sesgada, y desde luego poco científica, en la que se obviarán aspectos que son fundamentales en materia de salud sexual y reproductiva como puede ser los métodos de prevención de los embarazos no deseados o de las ETS

Es fundamental que las Administraciones Públicas velen por que los jóvenes puedan acceder a una buena información sexual que les ayude a prevenir embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de transmisión sexual


Actualidad

Renovación digital

3

La nueva Ley de Ciencia acabará con la generación de los becarios precarios y convertirá el I+D+I en la base de nuestro crecimiento económico JSE se felicita por el amplio apoyo conseguido por una norma fundamental para cambiar un modelo productivo que apuesta por la especulación, la precariedad, y la mano de obra poco formada y barata por otro centrado en el I+D+I la formación y la mano de obra cualificada Porque donde antes había becas, ahora habrá contratos, reduciéndose de manera significativa, de los 39 a los 34 años, la edad a la que un científico puede contar con un puesto fijo en un centro de investigación. Y donde había un modelo de gestión administrativo, habrá una gestión por objetivos, más flexible, ágil y menos dependiente de los ritmos presupuestarios , ha resaltado. Por ello, será una ley fundamental para impulsar ese nuevo modelo productivo que busca garantizar un crecimiento sostenible y sostenido, a través de la apuesta por el conocimiento, el desarrollo científico y tecnológico, la formación y la cualificación de los trabajadores. Un modelo que nos capacite para competir en igualdad de condiciones con los países más desarrollados de nuestro entorno, y que sea capaz de crear puestos de trabajo estables y de calidad .

Juventudes Socialistas de España (JSE) se ha felicitado por el amplio apoyo conseguido en el Congreso de los Diputados por la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Información, una norma que acabará con la generación de los becarios precarios, y convertirá el I+D+I en la base de nuestro crecimiento económico En este sentido, el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, ha afirmado que la ley servirá para cambiar un modelo productivo fracasado, el que apuesta por la especulación, la precariedad y la mano de obra barata y poco formada, por otro más acorde con las necesidades de las sociedades avanzadas del siglo XXI , y ha destacado que este apoyo da el espaldarazo a una ley que ha sido ampliamente debatida con los diferentes sectores implicados, y que adapta el marco legal y de financiación de la ciencia en nuestro país a los grandes cambios científicos y tecnológicos que se han producido en estos últimos veinte años .

Así, el Secretario General de JSE ha recordado que entre las principales novedades que incorpora la nueva Ley de Ciencia está la creación de un nuevo sistema de contratación para los jóvenes investigadores, sustituyendo el sistema de becas por contratos con todas las prestaciones sociales, algo que sólo tienen por el momento los países social y científicamente más avanzados . Se trata de una ley vanguardista y progresista, que basará la carrera científica en los méritos de los investigadores, haciéndola más profesional, estable y atractiva , ha afirmado Gutiérrez, quien también ha destacado que busca la eficiencia y la eficacia del gasto público en I+D+I, adaptando el sistema español a la realidad y a las necesidades presentes y futuras, tanto en su funcionamiento como en el ámbito de la financiación, lo que la convertirá en un instrumento clave para conseguir atraer y retener el talento .

Porque además de los cambios en la carrera científica y el reconocimiento de derechos como el de paro o el de disfrutar de bajas por maternidad, se facilita la movilidad de cualquier tipo para captar el talento a nivel internacional, fomentando excedencias de cinco años para que los investigadores públicos puedan trabajar en empresas que lleven proyectos comunes, y facilitando el retorno de nuestros investigadores ha explicado Gutiérrez. Por último, el Secretario General de JSE ha destacado que la ley incorpora la creación de la Estrategia Estatal de Innovación, un nuevo instrumento de cooperación entre las administraciones y el resto de los agentes destinado a la creación de un entorno favorable a la innovación y su planificación , y la puesta en marcha de un Estatuto de Joven Empresa Innovadora, una nueva figura destinada a apoyar la creación y consolidación, durante sus primeros seis años de vida, de empresas de base tecnológica .


Renovación digital

Actualidad

4

JSE expresa su apoyo a la resolución de la ONU y pide a la comunidad internacional que actúe con celeridad para evitar una masacre en Bengasi Los jóvenes socialistas consideran que la resolución de Naciones Unidas sobre Libia era necesaria y supone un impulso al multilateralismo y a la defensa de la democracia y la libertad desde las instituciones internacionales

Imagen de la reunión del Consejo de Seguridad que votó la resolución

El Secretario General de Juventudes Socialista de España (JSE), Sergio Gutiérrez, ha mostrado su apoyo a la resolución de la ONU sobre Libia, y ha pedido a la comunidad internacional que actúe con celeridad para frenar el ataque de las fuerzas de Gadafi a Bengasi, y parar el baño de sangre que ya está provocando el dictador libio . Gutiérrez ha considerado que la resolución de la ONU era necesaria para frenar a Gadafi, y poner fin a la violenta respuesta que han provocado las legítimas reivindicaciones de libertad y democracia del pueblo libio , y ha afirmado que la comunidad internacional no podía ni debía quedarse parada ante los clamorosos ataques contra la libertad y los

derechos humanos más elementales que se han producido en las últimas semanas . El Secretario General de JSE, además, ha expresado su deseo de que la acción conjunta de la comunidad internacional consiga poner fin a la dictadura libia, y sirva de advertencia para que otros regímenes autoritarios eviten recurrir a las armas para enfrentarse a sus pueblos . Creemos que con esta resolución, apoyada por la mayoría de la comunidad internacional, se está dando un importante impulso al multilateralismo y a la defensa de la libertad y la democracia desde las instituciones internacionales , ha afirmado Gutiérrez, quien ha expresado su deseo de que esta acción conjunta sirva de precedente para que

nunca más unos pocos decidan por la mayoría, o se arroguen el papel de representación que sólo Naciones Unidas está legitimada a jugar .

La resolución de la ONU era necesaria para frenar a Gadafi, y poner fin a la violenta respuesta que han provocado las legítimas reivindicaciones de libertad y democracia del pueblo libio


Renovación digital

Actualidad

5

Juventudes Socialistas de Castilla y León reclaman a Herrera que debata con Oscar López porque es un derecho de los ciudadanos de la comunidad. Juventudes Socialistas de Castilla y León presenta un video que reclama el derecho que tienen los ciudadanos y ciudadanas de nuestra comunidad a un debate electoral de cara a las elecciones del próximo 22 de mayo, para que los castellanos y leoneses puedan contrastar los diferentes programas, para los próximos cuatro años. Óscar López son porque le será muy difícil explicar que, con las competencias que tiene la Junta de Castilla y León, lleve siete años culpando de los problemas de nuestra comunidad al Gobierno de Zapatero en vez de ponerse a trabajar y no le interesa que los ciudadanos hablen de la gestión de los 24 años del PP al frente de la comunidad . Con el vídeo a parte de solicitar el debate, queremos dejar en evidencia que Herrera se acobarda porque todo el mundo sabe que su gestión es gris, su pantalón marrón y su futuro después del 22 de Mayo es negro ha concluido Daniel Rodríguez

Una de las imágenes del vídeo

El secretario General de las Juventudes Socialistas de Castilla y León, Daniel Rodríguez afirma Los debates electorales no son un privilegio, sino un derecho de la ciudadanía, para que puedan comparar a los candidatos, decidir cuál es el candidato más solvente para dirigir la comunidad y saber cuál de los dos conecta con los verdaderos problemas de los castellanos y leoneses .

vallas publicitarias, los carteles electorales, los anuncios en prensa En un cara a cara se pueden contrastar las ideas y la valía de cada uno de los candidatos. Para Daniel Rodríguez, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Castilla y León, las razones de la negativa del Presidente Herrera a realizar un debate con el líder socialista de Castilla y León,

Para el líder de las Juventudes Socialistas de Castilla y León la negativa del Presidente Herrera a enfrentarse a un cara a cara con el candidato socialista a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Óscar López significa que, no quiere que los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma conozcan el balance de los 24 años al frente del Partido Popular al frente del Gobierno Autonómico . Además reseñó que sólo cuando las instituciones las dirigimos los socialistas se realicen debates, esto evidencia claramente lo poco que creen en la democracia el Partido Popular Para la organización juvenil los debates electorales son más efectivos que las

Una de las imágenes del vídeo

Herrera no quiere que los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma conozcan el balance de los 24 años al frente del Partido Popular al frente del Gobierno Autonómico


Actualidad

Renovación digital

6

Curso de formación de JSE sobre Marketing de Partido y Activismo 2.0 su día a día y las diversos recursos expresivos y estilísticos con los que

Imagen de los participantes en los cursos

El pasado fin de semana del 18 y 19 de marzo se organizó en la escuela Jaime Vera un doble curso de formación de JSE sobre Marketing de Partido y Activismo 2.0, en el que participaron una treintena de compañeros y compañeras.

el estudio y explicación de las diferentes herramientas que desde el activismo en red se nos ofrecen para la participación política.

se pueden contar, centró la jornada del sábado. El curso se completó con el visionado, y posterior análisis, de videos de discursos político. Para ello contamos con la colaboración como profesor de David Redoli, de la consultora MAS Consulting y jefe de gabinete del consejo de seguridad nacional. Como complemento último del curso se realizó una práctica consistente en la elaboración de dos discursos políticos. A lo largo de todo el curso se contó con la presencia del personal docente de la escuela Jaime Ver a, y la del secretario de formación de JSE, Alfonso Espinosa de los M. Bernal, que participó en la clausura.

El curso, además de su parte teórica, disponía una práctica en la que se realizó una batería de medidas encaminadas a proyectar una correcta política frente a un discurso real.

El curso sobre activismo 2.0 fue impartido por los profesores Pau Solanilla Franco y Francisco Luis Benítez Martínez, y se centró en el análisis de las estrategias en la red y

El curso sobre Marketing de partido se centró en la elaboración de discursos políticos. El análisis de las barreras comunicativas, los principales errores y problemas a los que los y las grafólogas se tienen que enfrentar en


Actualidad

Renovación digital

7

JSE-EU organiza una conferencia en la UNED de Bruselas con Jorge Vargas, historiador y periodista

Militantes de JSE junto con Jorge Vargas

El pasado 16 de marzo tuvo lugar en la sede de la Universidad Nacional de Estudios a Distancia de Bruselas una conferencia organizada por las Juventudes Socialistas de España en Europa sobre la historia del socialismo, impartida por Jorge Vargas, historiador y periodista. Esta conferencia es la primera dentro de un ciclo orientado al conocimiento de la historia europea de las corrientes de pensamiento y políticas. "La formación es nuestra principal base para poder desarrollar nuestras inquietudes. Conocer el origen de los distintos movimientos sociales, la creación de los grupos políticos, la evolución de la sociedad, el uso de conceptos que hoy han mudado de significado y el debate ha de ser una constante en nuestra organización. Precisamente el interés que nos mueve a ser tan activos ha de pasar por

conocer la historia, sus distintos puntos de vista, los datos, su evolución. Aprovechar la oportunidad de tener a nuestro alcance a personas como Jorge Va r g a s , q u e n o s o f r e c e n s u conocimiento de manera desinteresada, es algo que no podemos dejar pasar" señaló Beatriz Talegón, Secretaria General de las JSE-EU. "La aparición de la sociedad de consumo generó la pérdida de la necesidad de la lucha por los ideales, ante la satisfacción de las necesidades más básicas para la gran mayoría". Ésta, entre otras, fue una de las reflexiones que se desarrollaron en la conferencia. La creación y la evolución del Estado de bienestar, la revolución como objetivo de la izquierda, la lucha de clases, los cambios en el sistema económico, la aparición de las dictaduras, los conflictos y su resolución, fueron algunas de las

muchas cuestiones que se abordaron durante la tarde del pasado miércoles en Bruselas. Para Nereo Peñalver, Secretario de Organización "el riesgo de no conocer nuestro pasado conlleva la posibilidad de cometer los mismos fallos. Es una responsabilidad colectiva la de preocuparnos por saber las razones de muchas de las cuestiones que hoy hemos de resolver. Muchas dudas abiertas hacia el mañana se resuelven mirando hacia atrás y en la mayoría de los casos, las respuestas están escritas, solamente hay que saber dónde buscarlas. En conferencias y foros de debate como éste surgen cuestiones que suscitan gran interés y que en mayor o menor medida todos tenemos; gracias al desarrollo de estas actividades obtenemos mucha información que por uno mismo sería mucho más complicado conseguir".


Breves

Renovación digital

8

Juventudes Socialistas de Ciudad Real quiere que Cospedal se moje por CLM 20 de marzo Un centenar de jóvenes se dieron cita en La Solana (Ciudad Real) para asistir al Comité Provincial de Juventudes Socialistas para realizar balance de los objetivos marcados antes de la cita electoral del próximo mes de mayo, una cita a la que según David Triguero, secretario general de las JSPCR, llegamos con los deberes hechos, ya que hemos recorrido toda la provincia para conocer la realidad de los pueblos, lo que nos está permitiendo saber en qué línea debemos trabajar . Antes, hay que señalar que la apertura del Comité la realizaron el alcalde de La Solana, Diego García-Abadillo, y el secretario general del PSOE de La Solana y candidato a la Alcaldía, Luis Díaz-Cacho. García-Abadillo agradeció a los jóvenes socialistas que hubiesen elegido La Solana para realizar este Comité, ya que es un pueblo con una gran trayectoria socialista y, ante todo, un pueblo donde los servicios sociales y las apuestas en políticas de juventud están a la orden del día .

JS Cáceres destaca la "gran apuesta" del PSOE por los jóvenes socialistas en las candidaturas 18 de marzo de 2011 El secretario general de Juventudes Socialistas de la provincia de Cáceres, Luis Salaya, ha destacado la "gran apuesta" que el PSOE ha hecho a su juicio por los jóvenes socialistas en las candidaturas municipales. En concreto, ha resaltado la "amplia" lista de militantes de jóvenes socialistas que formarán parte de las candidaturas municipales en las próximas elecciones. Asimismo, Salaya ha recalcado la "apuesta pionera" que la Junta de Extremadura ha hecho en Coria con el anuncio de la construcción de un instituto, en el cual se impartirá el primer Módulo de Energías Renovables, que ha calificado como "fundamental para el futuro de la región y las oportunidades laborales de sus jóvenes", así como "la apuesta por generar energías limpias y renovables" de Extremadura, informa JS de Cáceres en nota de prensa.

JS Madrid cree que los "ataques" a Berzosa demuestran el "desprecio de Aguirre por la sociedad civil" 18 de marzo Las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha considerado que los "ataques" al rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, demuestran el "desprecio" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por la sociedad civil. Juventudes Socialistas se ha referido en un comunicado al "conflicto" abierto tras la entrada de varios estudiantes semidesnudos en la capilla de la UCM, y su secretario general, Daniel Méndez, ha afirmado que han visto "cómo el PP de Madrid ha puesto desde hace varios años una diana en Carlos Berzosa y no ceja en su empeño de intentar destruirle políticamente a pesar del amplio respaldo a su gestión". Méndez ha acusado a Aguirre de "despreciar completamente a la sociedad civil y a la autonomía universitaria al no tolerar que ninguna administración madrileña esté gobernada por un progresista, por lo que ahora trata de irrumpir en las próximas elecciones a rector de la manera más agresiva posible".

JS de Cuenca recrimina al PP su "falta de propuestas" para crear empleo joven 17 de marzo La secretaria general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Lorena Moratalla, ha lamentado que el Partido Popular se haya convertido en el principal escollo para la recuperación económica de Castilla-La Mancha, lo que redunda negativamente en los jóvenes . Moratalla ha recriminado al Partido Popular que no tenga ni una sola propuesta o apunte positivo en estos momentos de dificultad . Igualmente, ha afirmado que es tremendo que un partido que pretende gobernar sea incapaz de hacer propuestas positivas, no para el gobierno, sino para ayudar a la región . Como ejemplo, Moratalla se refirió al paro juvenil. Aunque reconoció que la situación es complicada para un colectivo como el de los jóvenes que, en época de bonanza, también sufre la precariedad laboral , destacó la apuesta del Ejecutivo de José María Barreda a la por la integración de la juventud en el mercado laboral a través del plan Acción Joven, una batería de acciones dirigidas a la promoción del empleo, a través de la orientación y la formación, del que van a beneficiar más de 10.000 jóvenes de la región .

JSCM celebra comité electoral 17 de marzo El Comité Electoral de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión en la que se han analizado las líneas de la estrategia de la organización de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas. El secretario general de la formación, Gonzalo Redondo, subrayó durante su desarrollo que las acciones que llevemos a cabo las vamos a enfocar explicando a la ciudadanía, especialmente al colectivo juvenil, el trabajo que ha desarrollado el presidente José María Barreda a lo largo de esta legislatura, durante la cual ha apostado firmemente por las políticas sociales y el bienestar de los castellano-manchegos . También estuvo presente en el acto la secretaria general de Juventudes Socialistas de la provincia de Cuenca, Lorena Moratalla, quien subrayó que en esta primera reunión hemos ido estableciendo el tipo de actos que vamos a organizar y cómo vamos a enfocar la campaña, en la que queremos que los jóvenes sean protagonistas . La reunión del Comité Electoral de JSCM sirvió también para llevar a cabo una jornada formativa relacionada con las redes sociales.


Breves

Renovación digital

9

Juventudes Socialistas crea cinco nuevas agrupaciones en la provincia de Toledo 16 de marzo Juventudes Socialistas de la provincia de Toledo ha constituido cinco nuevas agrupaciones juveniles durante el último mes en los municipios provinciales de Erustes, Burujón, Navalcán, Borox y El Torrico. Según ha destacado la agrupación en nota de prensa, así se confirma que "los jóvenes en Toledo se mueven y quieren trabajar por sus pueblos desde los ayuntamientos", y ha indicado la "importante" actividad orgánica y de regeneración generacional de la Organización en los últimos meses. JSPT ha señalado que a la creación de agrupaciones hay que sumar la renovación de las Ejecutivas Locales de Juventudes Socialistas en Ajofrín, Quintanar de la Orden, Recas, Yunclillos, Yeles, Bargas, Miguel Esteban, Numancia de la Sagra e Illescas. De esta forma, son un total de 78 agrupaciones en municipios de nuestra provincia, con las que Juventudes Socialistas se consolida como primera organización político juvenil a nivel regional. Estos datos han sido valorados por la organización que ha explicado que en las Nuevas Generaciones del Partido Popular "hay poco de nuevo y mucho menos de generacional en lo que a sus retos se refiere". Además, ha indicado que el anterior secretario provincial se mantuvo en su cargo hasta casi los 35 años, "lo que impide estar cerca de las necesidades y demandas de los jóvenes", ha concluido.

JS de Badajoz condena los insultos a los extremeños de la candidata a presidir NN.GG 16 de marzo Juventudes Socialistas de Badajoz ha señalado que el "futuro político" de la presidenta de NNGG de Andalucía y candidata a presidir la organización a nivel nacional, Beatriz Jurado, "no será muy prometedor" debido al "tono" de sus declaraciones y los "términos" que utiliza. Los jóvenes socialistas de Badajoz han criticado en nota de prensa las declaraciones de Jurado realizadas este pasado martes en rueda de prensa en Mérida junto al secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, y el presidente de NNGG en Extremadura, Luis Francisco Sánchez. JS de Badajoz se ha referido a palabras de la presidenta andaluza de NNGG sobre que Extremadura y Andalucía llevan gobernadas "28 años bajo un régimen y una dictadura socialista", declaraciones ante las que los jóvenes socialistas han mostrado su "profundo malestar". Estas palabras "sobrepasan los límites de la decencia política", según Juventudes Socialistas, que ha señalado que "a los responsables políticos del PP de Extremadura les debe preocupar más criticar hasta la estulticia la buena gestión de la Consejería de los Jóvenes y el Deporte o perderse en ver en qué departamento burocrático encuadrar las políticas de juventud en las que nunca creyeron, que censurar las palabras de su colega andaluza". Según JS de Badajoz, Beatriz Jurado, "ha faltado al respeto gravemente a la ciudadanía extremeña y andaluza al poner en duda la legitimidad democrática de sus gobiernos". La organización juvenil socialista lamenta que la candidata a presidir NNGG en España "visite Extremadura insultando al pueblo extremeño y despreciando lo que ha venido siendo su voluntad democrática durante tres décadas, sólo porque la derecha extremeña o andaluza no hayan logrado aún ser una alternativa de gobierno frente al PSOE".

Juventudes Socialistas de Madrid lleva a Transportes un Metrobús y una carta para el consejero con sus peticiones sobre el área 16 de marzo de 2011 Juventudes Socialistas han entregado en la Consejería de Transportes un Metrobús y una carta en la que recogen sus principales reivindicaciones en materia de transportes, hecho con el que han culminado su campaña 'El Metrobús no son los padres', puesta en marcha tras el "desliz" del consejero, José Ignacio Echeverría, que afirmó en la Asamblea de Madrid que "el Metrobús no existe". El secretario general de las Juventudes de Madrid, Daniel Méndez, ha manifestado que el objetivo de la campaña pasa por "resaltar que la ignorancia del consejero no es sólo una anécdota sino sobre todo un síntoma del alejamiento del Gobierno regional respecto a los ciudadanos, especialmente los más jóvenes". Méndez ha recordado las "carencias" de la política autonómica de transportes basada en el "incumplimiento de la apertura del Metro las 24 horas durante los fines de semana, el rechazo a peticiones como la de ampliar el Abono Joven hasta los 26 años o en el encarecimiento de tarifas". En este último apartado, las juventudes del PSOE han recordado que el Metrobús ha aumentado su precio en los últimos dos años en más de un 10 por ciento y un 21 por cieno respectivamente. "Todo esto ha conllevado que el uso del transporte público haya caído más de un 10 por ciento", han cuantificado. Por su parte, el secretario de organización de Juventudes Socialistas en Madrid, Carlos Martín, ha afirmado tras entregar la carta con sus reivindicaciones, que "con esta campaña y con esta acción" se ha pretendido "abordar de forma humorística un asunto tan serio como son los problemas de movilidad de los jóvenes" y ha añadido que las Juventudes Socialistas continuarán movilizándose las próximas semanas "para defender servicios públicos de calidad y políticas específicas para jóvenes, algo que se logrará mediante el cambio político en mayo de este año". Los jóvenes socialistas han apostado por que el Gobierno regional se sume a la bajada del 5 por ciento de las tarifas del transporte público, y aumente la edad del Abono Joven hasta los 26 años, algo a lo que el PP regional se ha negado en la Asamblea en repetidas ocasiones, entre otras medidas.

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.