Renovación Digital 326

Page 1

Renovación digital número 326 del 10 al 16 de enero de 2011

www.jse.org

El incremento en el número de beneficiarios de la RBE demuestra que el Gobierno sigue apostando por las políticas que facilitan la emancipación de los jóvenes

JSE recuerda a las CC.AA que mantener el gasto en educación es fundamental para salir de la crisis con garantías

JS Zamora debate propuestas para el programa electoral para los jóvenes del Medio Rural.

María González destaca en Chamberí la implicación socialista en las redes


Actualidad

Renovación digital

2

El incremento en el número de beneficiarios de la RBE demuestra que el Gobierno sigue apostando por las políticas que facilitan la emancipación de los jóvenes

JSE destaca que la Renta Básica de Emancipación (RBE) ha permitido a lo largo de 2010 que cerca de 100.000 jóvenes hayan podido emanciparse medida se ha convertido en un éxito, tal y como demuestran las cerca de medio millón de solicitudes realizadas, y las más de 266.000 ayudas gestionadas y concedidas. A día de hoy, 266.951 jóvenes, un 59,4% más que a finales de 2009, se benefician de una ayuda que disminuye de manera notable, hasta un 24%, el esfuerzo económico que tiene que realizar un joven para costearse una vivienda de alquiler, y por tanto para emanciparse. En este sentido, los jóvenes socialistas queremos destacar el trabajo realizado desde el Ejecutivo para facilitar y acelerar los trámites, y así conseguir que el 97% los ciudadanos que han solicitado la ayuda y que cumplen los requisitos para recibirla estén disfrutando de ella.

Juventudes Socialistas de España (JSE) valora de manera muy positiva el notable incremento en el número de jóvenes que se benefician de la Renta Básica de Emancipación que se ha producido durante el año 2010, y que ha permitido que cerca de 100.000 jóvenes más hayan podido acceder a esta ayuda, y gracias a ella emanciparse e iniciar un proyecto de vida independiente. Para los jóvenes socialistas los datos publicados por el Ministerio de Fomento demuestran que el Gobierno

mantiene sus compromisos con los jóvenes, y que a pesar de la crisis, sigue apostando por la puesta en marcha de políticas que facilitan la emancipación de los jóvenes. JSE, además, quiere destacar que a pesar de las implacables criticas que está medida recibió desde las filas del PP desde el mismo momento de su puesta en marcha, y del intolerable bloqueo emprendido por determinadas CC.AA como la de Madrid, con el único objetivo de desacreditar la labor del Gobierno de España, finalmente la

Facilitar la emancipación de los jóvenes y mejorar la calidad de nuestra educación fueron dos de los compromisos adquiridos por Zapatero con los jóvenes en 2004, dos compromisos que siempre ha tenido en mente y a los que no ha renunciado a pesar de la difícil situación de crisis económica que estamos sufriendo. Por eso, siguen incrementándose los presupuestos destinados a la educación, a la formación, y a las becas; por ello siguen poniéndose en marcha políticas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda, y se sigue trabajando por mejorar la empleabilidad de los jóvenes, con planes y medidas específicas destinadas a luchar contra el desempleo juvenil. Los socialistas somos conscientes de que estamos viviendo una época de especial dificultad para los jóvenes de nuestro país, por ello no vamos a renunciar a seguir poniendo en marcha políticas comprometidas con la juventud, medidas destinadas a mejorar su situación y a garantizar un futuro de bienestar. La Renta Básica de Emancipación es una de esas medidas, y por ello seguimos apostando por ella.


Actualidad

Renovación digital

3

JSE recuerda a las CC.AA que mantener el gasto en educación es fundamental para salir de la crisis con garantías

Los jóvenes socialistas recuerdan que el 80% del gasto educativo corresponde a las CC.AA y les piden que sigan el ejemplo del Gobierno de España y apuesten por la Educación como motor fundamental de nuestro crecimiento futuro eliminación de plazas, con el consiguiente aumento de las ratios, y ponen en serio peligro la igualdad de oportunidades. La Educación es uno de los valores constitucionales que integran el Estado de Bienestar, y debe ser garantizada por los poderes públicos sin merma de su calidad. Sin embargo se ha convertido en la gran damnificada de la actual situación de crisis económica.

Unos recortes que no sólo inciden sobre la calidad de nuestro sistema educativo, sino que además tienen y tendrán graves consecuencias sobre el crecimiento económico futuro de las CCAA, y como consecuencia sobre la creación de empleo Juventudes Socialistas de España ha recordado a las Comunidades Autónomas (CC.AA) que mantener el gasto en educación es fundamental para salir de la crisis con garantías, y le han pedido que sigan el ejemplo del Gobierno de España, que incrementado la inversión en esta materia, ya que es consciente que la formación es y será el motor fundamental de nuestro crecimiento futuro, y una herramienta fundamental

para construir ese nuevo modelo económico basado en el conocimiento, en las nuevas tecnologías, y en la creación de empleo estable y de calidad, capaz de competir con las principales economías del mundo en igualdad de condiciones. Los jóvenes socialistas queremos recordar que el 80% del gasto educativo corresponde a las CC.AA, y por ello queremos advertir sobre los draconianos recortes que han experimentado los presupuestos educativos en CC.AA como Galicia, La Rioja o La Región de Murcia. Unos recortes que no sólo inciden sobre la calidad de nuestro sistema educativo, sino que además tienen y tendrán graves consecuencias sobre el crecimiento económico futuro de las CCAA, y como consecuencia sobre la creación de empleo. Además, estos recortes, que se han centrado en la reducción de salarios, reducción del gasto en nuevas infraestructuras y la reducción en becas y ayudas, van a afectar de manera notable al buen funcionamiento de los centros educativos, pueden provocar la

Creemos que estos recortes constituyen un enorme error, y por ello insistimos en la necesidad de que los gobiernos autonómicos se comprometan con la educación, y tal como ha hecho el Gobierno de España, y apuesten por la universalización de la educación entre 0 y 3 años, por la mejora de la calidad de la Formación Profesional, por el incremento de la calidad de la educación universitaria, y el aumento de las becas y ayudas que garantizan que ningún joven quede excluido del sistema educativo por razones económicas .

Insistimos en la necesidad de que los gobiernos autonómicos se comprometan con la educación, y tal como ha hecho el Gobierno de España, y apuesten por la universalización de la educación entre 0 y 3 años, por la mejora de la calidad de la Formación Profesional, por el incremento de la calidad de la educación universitaria, y el aumento de las becas y ayudas


Actualidad

Renovación digital

4

JS Zamora debate propuestas para el programa electoral para los jóvenes del Medio Rural

seguimiento y elaboración. En dicho órgano estarán, al menos, representadas las corporaciones locales de la zona y los agentes económicos sociales y ambientales que tengan actuación en el territorio». Es un compromiso que no se está cumpliendo.

Juventudes Socialistas de Zamora Imagen de laen clausura celebró la Agrupación Local de Fermoselle unas jornadas de análisis y reflexión sobre las Políticas de Juventud en el Medio Rural. La apertura estuvo protagonizada por Manuel Fuentes y Ángel Vicente, una primera mesa en la que el procurador Manuel Fuentes instó a las juventudes y asociaciones juveniles para que llamen la atención de la Junta de Castilla y León sobre el proceso lanzado de elaboración de planes de desarrollo rural de cada una de las 28 zonas a revitalizar, al fin de implicar a los jóvenes y frenar la despoblación. Explicó que la Junta tiene las competencias, pero no pone en marcha

los órganos de participación tal como plantea la Ley de Desarrollo Rural, en la que los jóvenes y las mujeres son dos colectivos prioritarios. Dijo que pueden ser dos millones de euros de dinero adicional para mejorar el nivel de vida de los pueblos. E, igualmente, informó del protocolo firmado entre la Administración General y la Junta para la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural. El protocolo, en el apartado de compromisos, dice «crear formalmente un órgano de participación para cada zona rural objeto de planificación, con el fin de facilitar una participación pública real y efectiva, tanto en la elaboración del plan de zona como en su posterior

En el resto de mesas se trataron el análisis de la situación de las políticas de Juventud en Fermoselle y Sayago, por parte de Alejandro Val, Sº Gral de Basauri y vecino de Fermoselle, la situación de las política juvenil en temas del Consejo de la Juventud y Medio Rural, por parte de Rodrígo Anton, Vicepresidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León, y también se analizaron las políticas de Juventud en la provincia de Zamora, por parte de Ismael Aguado. Como conclusión final de las Jornadas, clausuradas por Daniel Rodríguez, Sº Gral de JSCyL, se centró la crítica en la total ausencia de Políticas reales destinadas a la Juventud en el Medio Rural, además de destacar el brutal recorte en el presupuesto autonómico en materia de Juventud.

María González destaca en Chamberí la implicación socialista en las redes

las AA.PP para adaptarla a las nuevas tecnologías; la creación de facilidades para que los empresarios cambien su modelo de negocio hacia uno adaptado a las redes, o la expansión de derechos sociales básicos, como los planes especiales para la Educación en relación con la innovación.

El pasado martes, 11 de enero, Juventudes Socialistas de Chamberí presentó el rediseño de su blog en un acto que contó con la participación de María González Veracruz, Secretaria de Innovación y Nuevas tecnologías del PSOE, y Daniel Méndez, Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid. Al acto también acudió un nutrido grupo de militantes de JSM y del PSM,así como de asociaciones de diversa índole así como la Fundación

Ideas o la universidad UC3M. También estuvo Chus Greciet, Secretario de Política Institucional JSE. En su intervención, Daniel Méndez hizo un alegato de la propiedad intelectual y cultural. Por su parte, María González destacó el trabajo de modernización que ha hecho el gobierno socialistas desde 2004 de la expansión de la red en España (Plan Avanza y Plan Avanza 2); los cambios que se han realizado en

Además, González Veracruz también destacó la presencia de los militantes y dirigentes socialistas en la blogosfera y en las redes sociales, así como la gran ventaja en Comunicación política que llevamos por habernos anticipado (ejemplos como PSOE TV) , en contraposición a la complicada situación que se vive con los medios de comunicación tradicionales. Para finalizar el evento en su parte expositiva, se hizo una presentación sobre la Generación de redes de participación Ciudadana y Política que intentó provocar reacciones entre el público, para invitarles a participar, compartir y escuchar en las redes, así como crear sinergia entre los asistentes.


Breves

Renovación digital

5

JSCantabria considera que Gómez de Diego es el cambio que necesita Santander 16 de enero Juventudes Socialistas de Cantabria ha afirmado que la secretaria general del PSOE de Santander y candidata a la Alcaldía de la capital cántabra, Eugenia Gómez de Diego, es "el cambio que necesita el Ayuntamiento". En un comunicado, su secretario de Comunicación, Juan Manuel Ruiz Gutiérrez, ha afirmado que Gómez de Diego "es la candidata que mejor conoce los problemas reales de los jóvenes" por su trabajo en la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria. Gutiérrez ha señalado que Juventudes Socialistas defiende que "es el momento del cambio" y de "asumir riesgos" para conseguir un nuevo modelo de hacer política, "basado en el diálogo y no en el conflicto", con un gobierno municipal que tenga "los cinco sentidos puestos en resolver los problemas de los santanderinos". Asimismo, esta organización ha opinado que Santander "necesita un nuevo equipo de gobierno", que "afronte de una vez la deuda desorbitada, ponga control donde hay descontrol y frene la pérdida de población de la ciudad, sobre todo de jóvenes". Y ha reivindicado "un cambio político" para mejorar" la ciudad, que "está abandonada por un alcalde más preocupado por su propio interés que por los santanderinos".

JSRM condena "enérgicamente" la agresión a Pedro Alberto Cruz 16 de enero La secretaria general de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, Presen López, manifestó su más "enérgica condena a la salvaje agresión sufrida esta noche por el consejero de Cultura del Gobierno regional, Pedro Alberto Cruz", según han informado fuentes de los jóvenes socialistas en un comunicado. Así, López ha indicado que "la violencia ejercida sobre el consejero es intolerable, inadmisible, y va contra las mínimas normas democráticas de convivencia", que reiteró la repulsión que los jóvenes socialistas de la Región de Murcia sienten por este tipo de actos "que jamás pueden tener ninguna justificación".

Juventudes Socialistas de León lamenta que el PP "haya tenido que buscar en el baúl de los recuerdos" candidato para León 14 de enero La coordinadora del Comité Electoral de las Juventudes Socialistas, Camino Orejas, ha querido comentar las declaraciones de la secretaria del PP, María Dolores de Cospedal, quien se refirió este viernes al candidato a alcaldía de León, como una persona "honrada y honesta". La organización juvenil cree que dice mucho del Partido Popular que "hayan tenido que buscar en el baúl de los recuerdos y hayan tardado tanto tiempo en encontrar candidato. No debe haber mucha gente honrada y honesta en el PP cuando el casting ha durado meses", criticó Orejas, quien asegura que "los jóvenes de León no se ven muy representados en este desfile del Partido Popular encabezado por el ex ministro franquista, Manuel Fraga, que estos días se pasea por la ciudad acompañado por el trío de la Azores (en relación a Aznar, Fraga y Emilio Gutiérrez". "Si éste es el futuro que pretende el PP para la juventud de León es mejor que dejen paso a formaciones políticas más serias, con un propuestas realistas y con ganas de pensar en el futuro de León y no en el pasado". Camino quiere recordar al candidato popular a la alcaldía de León, que cada día 12 jóvenes de Castilla y León tiene que emigrar de su tierra porque "no hay trabajo ni futuro" y todo eso "ha sido posible gracias a la nefasta gestión de la Junta de Castilla y León", y respondiendo a Mañueco: "estamos de acuerdo con Mañueco en que el gobierno de Herrera es un gobierno responsable, responsable de la despoblación, del fracaso de los planes de juventud, de las carencias en materia educativa y sanitaria y responsable en definitiva, de la situación de declive a la que han sumido esta Comunidad Autónoma".

Juventudes Socialistas de Asturias acusa a NNGG de hacer "demagogia" sobre empleo juvenil 14 de enero Juventudes Socialistas de Asturias (JSA) ha manifestado su rechazo a las declaraciones efectuadas esta viernes en Gijón por los representantes de Nuevas Generaciones del PP en relación a la situación laboral de la juventud asturiana. Según los jóvenes socialistas, los 'populares' hacen "demagogia" con este asunto. Juventudes Socialistas admite que el momento actual que atraviesa Asturias y España "no es el deseado por nadie" pero dicen que las respuestas que están dando los gobiernos socialistas en esta materia "comienzan a dar resultados" que se pueden ver en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre del pasado año 2010. De esta manera, la tasa de paro juvenil en España (jóvenes entre 16 y 29 años) durante el tercer trimestre del 2010 es un 0'28% menor que en el segundo trimestre. Señalan que Asturias "mejora ampliamente" estos datos, de forma que la reducción de la tasa de paro juvenil, respecto al segundo trimestre del 2010, es de un 2'76%. "Los datos de la EPA muestran, incluso, que dicha tasa es un 0'83% menor que la existente a finales del año 2009, existiendo por tanto una tendencia de mejora asentada", argumentan. En palabras de Nino Torre, Secretario General de JSA, "los datos demuestran que Asturias está sabiendo aguantar mejor el problema del paro juvenil, gracias al compromiso que el gobierno tiene con la juventud asturiana". "De todas formas no estamos satisfechos, y seguiremos pidiendo que este problema forme parte de la agenda política del gobierno con seriedad y aportando nuestras propuestas", añadió Torre. De hecho, Torre considera que Nuevas Generaciones carece de credibilidad en este y otros asuntos y "se dedica a perder el tiempo tratando de salvar sólo los puestos de trabajo de los diputados regionales del PP, que es lo único para lo que muestran interés con los enfrentamientos internos por la candidatura de Cascos".


Breves

Renovación digital

6

Las Juventudes Socialistas de Alcalá de Henares condenan el ataque a la 'Casa del Pueblo' 12 de enero Juventudes Socialistas de Alcalá ha condenado firmemente el ataque violento que ha sufrido la Casa del Pueblo del PSOE de Alcalá de Henares. Juventudes Socialistas rechaza con contundencia el uso de cualquier tipo de conducta que sobrepase los límites democráticos de tolerancia y respeto. Los incidentes ocurridos en la Casa del Pueblo en los que han hecho estallar diferentes cócteles molotov y se han hecho pintadas ofensivas han causado algunos desperfectos en la fachada pero, afortunadamente, no hay que lamentar ninguna víctima personal ni grandes daños materiales. Sergio Mayor, secretario general de JS de Alcalá, ha manifestado que lo único que consiguen con esta serie de actos violentos es causar la indignación y repulsa por la mayoría de la ciudadanía. No podemos tolerar nunguna acción violenta y ofensiva venga de donde venga . Desde Juventudes Socialistas de Alcalá se hace un llamamiento a la responsabilidad para que esta serie de actos no se vuelvan a repetir. Para Mayor, en esta batalla, la paz, la convivencia y el debate democrático debe ganar sobre la violencia, el odio y la crispación .

JS Navalmoral de la Mata acusa al edil de Juventud de hacer electoralismo con Espacio Joven 12 de enero Juventudes Socialistas de Navalmoral de la Mata ha criticado a la edil de Juventud, María García, por hacer electoralismo en torno a la puesta en marcha del Espacio para la Creación Joven (ECJ), que se está habilitando en la antigua sede de la Policía Local. En un comunicado firmado por el secretario general de los jóvenes socialistas, Iñaki Rodríguez, Juventudes Socialistas lamenta que García "utilice el Espacio para la Creación Joven electoralmente". "Estamos hartos de ver el continuo baile de fechas al que el Ayuntamiento nos tiene sometidos respecto a la entrega de las instalaciones", asegura en el escrito, en el que recuerda que desde que Juventudes Socialistas empezara a hablar del ECJ en noviembre de 2009, el Gobierno municipal ha cometido "un innumerable elenco de despropósitos". Los jóvenes socialistas de Navalmoral recuerdan que la Junta de Extremadura se comprometió en 2008 en crear un espacio de este tipo en cada una de las comarcas extremeñas y que ninguna autoridad municipal morala hizo solicitud alguna tras ese compromiso, solicitud que no llegó hasta que Juventudes Socialista lo propuso.

JSCE promueve unas jornadas para fomentar buena práctica medioambiental 10 de enero Juventudes Socialistas de Ceuta ha organizado unas jornadas para apostar "por el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático" a través de la formación en buenas prácticas medioambientales. En un comunicado, Juventudes Socialistas ha señalado que el objetivo de esta acción es "reivindicar que Ceuta se convierta en símbolo de progreso, a través del fomento de las políticas destinadas a la protección del medio ambiente, la incorporación de ambiciosos planes de movilidad urbana y la implantación de un modelo eficaz de recogida de residuos. Por ellodesarrollaron la jornada formativa de "Buenas Prácticas Medioambientales", dirigida a toda la ciudadanía y, especialmente, a los jóvenes. JSCE reivindica políticas de sensibilización ciudadana y de obtención de buenos hábitos respetuosos con el medio ambiente que ayuden a mejorar el cuidado del entorno, según la asociación. Este tipo de iniciativas ayudan a la sensibilización y motivación ciudadana para convertirla en agente activo del desarrollo sostenible, añaden.

JSCM

hace un llamamiento a la movilización de cara a las elecciones de mayo

10 de enero El secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla La Mancha, Gonzalo Redondo, ha hecho un llamamiento a los jóvenes de Cuenca de cara a las Elecciones Municipales y Autonómicas del próximo mes de mayo pues es vital que nos movilicemos frente a la derecha rancia, mentirosa y con más ansia de poder que nunca, que representa María Dolores de Cospedal . Redondo, que presidió el primer encuentro del año con jóvenes en la localidad de Villamayor de Santiago, quiso mostrar su optimismo e ilusión de cara a la próxima cita electoral manifestando que tenemos el mejor equipo, tenemos el aval del trabajo bien hecho y tenemos lo más importante, al mejor presidente que Castilla La Mancha podría tener, José María Barreda . Barreda es un hombre que siente, vive y sufre con lo que pasa en su tierra a su alrededor, trabaja en exclusividad para mejorar el bienestar de sus paisanos y sólo piensa en una cosa: superar la difícil situación económica de la mano de los castellano-manchegos , declaró. Por su parte, la secretaria general de Juventudes Socialistas de Cuenca, Lorena Moratalla, afirmó que nos encontramos a cinco meses de la cita electoral más importante de la historia, no sólo para los socialistas sino, lo que es más importante, para los castellanomanchegos .

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.