Renovación Digital 322

Page 1

Renovación digital número 322 del 22 al 28 de noviembre de 2010

www.jse.org

JSE felicita felicit al Gobierno por la puesta en marcha del observatorio universitario de becas y ayudas al estudio y rendimiento académico

JSE se felicita porque el Gobierno y el PSOE estén llenos de plebeyos comprometidos con la igualdad de oportunidades

JSRM celebró su Conferencia Política con el objetivo de elaborar las propuestas jóvenes para las elecciones municipales y autonómicas de mayo

Joves Socialistes organiza un encuentro para debatir la situación educativa en la Comunidad Valenciana.

JS Melilla organiza un lazo humano contra la violencia de género

JSPT organiza su tradicional reparto de macetas y globos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la violencia sobre las mujeres

JSME pide en Melilla un Plan de Prevención de la Violencia de Género en parejas jóvenes


Actualidad

Renovación digital

2

JSE felicita al Gobierno por la puesta en marcha del observatorio universitario de becas y ayudas al estudio y rendimiento académico

Los jóvenes socialistas destacan que la educación superior universitaria y la equidad en el sistema de becas siguen siendo una prioridad del gobierno 125 millones más que el año pasado. Aún así, necesitamos seguir avanzando mediante el diseño de un nuevo modelo de becas y ayudas que garantice mejor la cohesión social y la igualdad de oportunidades, que contemple nuevas modalidades, actualice los umbrales de renta, favorezca la flexibilidad y fomente la movilidad internacional y nacional de los estudiantes, entre otras cosas , ha afirmado Gutiérrez. Los jóvenes socialistas han recordado que la puesta en marcha de este Observatorio constituye una medida contemplada en el Plan de Acción 2010-2011, y que su configuración como un órgano colegiado en el que participan representantes de los agentes sociales, de los estudiantes, de las Comunidades Autónomas y de las universidades tiene como objeto integrar en un mismo foro a todos los agentes implicados en la política de becas y ayudas al estudio.

Gracias a este Observatorio, se podrá conocer exhaustivamente la distribución del gasto en becas y su impacto en la formación de nuestros jóvenes, y realizar un seguimiento centralizado de los resultados, lo que lo convierte en una pieza fundamental para mejorar el sistema . Juventudes Socialistas de España ha felicitado al Gobierno por la puesta en marcha del Observatorio Universitario de Becas y Ayudas al

Estudio y Rendimiento académico, con el que, según el Secretario General de la organización, Sergio Gutiérrez, se sigue demostrando que una de las prioridades el Gobierno es la educación superior universitaria y la equidad en el sistema de becas y ayudas como garantía para la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, la cohesión social y territorial . Según ha explicado el Secretario General de JSE, gracias a este Observatorio, se podrá conocer exhaustivamente la distribución del gasto en becas y su impacto en la formación de nuestros jóvenes, y realizar un seguimiento centralizado de los resultados, lo que lo convierte en una pieza fundamental para mejorar el sistema, y continuar con el desarrollo que ha llevado en los últimos años el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero . España está haciendo un gran esfuerzo en materia de becas y ayudas al estudio. En el curso 2010-2011 se han destinado 1.530 millones de euros,

En este sentido, Gutiérrez ha destacado que con el Observatorio se contribuye a que un colectivo tan importante como son los estudiantes conozca de primera mano el esfuerzo económico del Gobierno en el ámbito de becas y ayudas al estudio, las mejoras de las modalidades de umbrales y la comunicación de los resultados .Pero además, permite que participen en el diseño de la política de becas del futuro .

Con el Observatorio se contribuye a que un colectivo tan importante como son los estudiantes conozca de primera mano el esfuerzo económico del Gobierno en el ámbito de becas y ayudas al estudio


Actualidad

Renovación digital

3

JSE se felicita porque el Gobierno y el PSOE estén llenos de plebeyos comprometidos con la igualdad de oportunidades

JSE considera que las afirmaciones de Vidal-Quadras son "de casino del siglo diecinueve y machistas" y pide al PP contundencia en la defensa de la dignidad de la mujer. escalada injustificable de declaraciones machistas de sus dirigentes. No puede ser que, en el principal partido de la oposición, se permitan, sin ningún tipo de rechazo o reprimenda, declaraciones como ésta o, comolas que hace unas semanas, realizó el Alcalde de Valladolid .

Sergio Gutiérrez

El Secretario General de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, se ha felicitado porque el Gobierno y el PSOE estén llenos de plebeyos comprometidos con la igualdad de oportunidades, personas que se toman muy en serio sus responsabilidades políticas e institucionales, y que no se creen superiores a nadie por estar ocupando un alto cargo, o por figurar en primer lugar en un organigrama institucional . Gutiérrez ha realizado estas afirmaciones en respuesta al artículo publicado en su blog por el eurodiputado popular Alejo VidalQuadras, en el que califica a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, de vulgar plebeya y la acusa de presumir de un Igualitarismo cerril por hechos tan absurdos como coger el mismo ascensor que el personal del Ministerio. Para el Secretario General de JSE, Vidal-Quadras intenta descalificar a la ministra, en un tono y con un vocabulario con el que sólo consigue descalificarse a sí mismo al demostrar un clasismo de casino del siglo diecinueve y un machismo que sólo pueden generar rechazo entra la ciudadanía". Lo que Vidal-Quadras denomina

plebeyos es la amplísima clase media que hemos creado el Estado de Bienestar y que, gracias a nuestra democracia, podemos ser ministras, Presidentes o incluso ir en metro, ha ironizado Gutiérrez . Qué molesta de verdad al eurodiputado del PP , se ha preguntado Gutiérrez. Da la sensación de lo que de verdad no le gusta es que hoy en nuestro país haya personas que, a pesar de tener orígenes humildes hayan sido capaces de llegar a lo más alto, y ocupar puestos de responsabilidad en empresas, instituciones o, como en el caso de Rosa Aguilar, en el Gobierno .

Desgraciadamente, todavía a día de hoy no todos somos iguales, todavía existen diferencias sociales, salariales o por razón de sexo que algunos trabajamos por eliminar. Ya nos hemos dado cuenta que el señor Vidal-Quadras se siente a gusto en un mundo en que excelencia se mide en niveles jerárquicos, y en el que un desgraciado accidente es más grave si lo sufre una subsecretaria en lugar de un ordenanza .

Desgraciadamente, todavía a día de hoy no todos somos iguales, todavía existen diferencias sociales, salariales o por razón de sexo que algunos trabajamos por eliminar. Ya nos hemos dado cuenta que el señor Vidal-Quadras se siente a gusto en un mundo en que excelencia se mide en niveles jerárquicos, y en el que un desgraciado accidente es más grave si lo sufre una subsecretaria en lugar de un ordenanza . Por último, el Secretario General de JSE ha pedido al Partido Popular que sea contundente a la hora de defender la dignidad de las mujeres ante la

Vidal-Quadras


Actualidad

Renovación digital

4

Joves Socialistes organiza un encuentro para debatir la situación educativa en la Comunidad Valenciana.

Fernando Díaz junto a algunos participantes en el encuento

Los objetivos del encuentro eran reflexionar sobre el estado de la educación en la Comunidad y aportar puntos de vista para ser adoptados por el programa electoral del PSPV-PSOE. El encuentro, que contó con un gran número de participantes, sirvió para analizar la situación de crisis que vive la Comunidad Valenciana, con más de 17.000 alumnos en los barracones, la deuda a las universidades, recorte de 60 millones de euros a enseñanzas no universitarias, cese de 1.500 profesores, cierre de conservatorios y institutos nocturnos, por citar algunos ejemplos. En el plano de la movilización estudiantil se debatió su carácter menguante y las formas de conseguir llegar más a los institutos y universidades para mejorar la defensa de los intereses de los alumnos. También se realizó una reunión con representantes de Campus Jove de las tres principales universidades valencianas y con representantes de la nueva asociación de representantes de institutos, Institut Jove, para que trasladar sus ideas e inquietudes a JSPV. Para concluir las jornadas, se elaboró

un documento con propuestas en materia de educación para trasmitir al PSPV-PSOE, que engloba temas como la necesidad de invertir más en educación y sus infraestructuras, eliminación de los barracones y de la empresa CIEGSA, fomento de la educación pública, transporte estudiantil gratuito, gratuidad libros de texto, FP acorde a la demanda, y fomento de conservatorios y de la educación plástica, entre otras propuestas. En el grupo denominado, Institutos, Institut Jove y FP se debatió sobre la formación profesional, el nuevo modelo de selectividad, y el incesable aumento de los barracones, entre otros. Por su parte, Universidades y representación estudiantil se trató la política universitaria, asociacionismo y movilización, aplicación del proceso de Bolonia, o la deuda de la Generalitat con las universidades. En La crisis de la educación valenciana se debatió sobre el fracaso escolar en la Comunidad Valenciana, el recorte presupuestario de la educación, la falta de infraestructuras publicas, la privatización enseñanza, CIEGSA, el gran agujero financiero, la movilización estudiantil, becas y

educación sexual. Desde JSPV consideraron las jornadas un éxito rotundo en participación y debate.

El encuentro sirvió para analizar la situación de crisis que vive la Comunidad Valenciana, con más de 17.000 alumnos en los barracones, la deuda a las universidades, recorte de 60 millones de euros a enseñanzas no universitarias, cese de 1.500 profesores, cierre de conservatorios y institutos nocturnos, por citar algunos ejemplos.


Actualidad

Renovación digital

5

JSPT organiza su tradicional reparto de macetas y globos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la violencia sobre las mujeres Creemos que es fundamental seguir dando la cara contra la violencia machista para no tolerar ningún indicio de discriminación , comentaban al tiempo que justificaban que esas conductas son indicios de posteriores situaciones de maltrato. Por su parte, el secretario provincial de JS de la Provincia de Toledo, José Antonio Luján, concretaba que el objetivo fundamental de la actividad era sensibilidar sobre un grave problema que no responde a perfiles. Así, insistía en que en lo que va de año, del total de 66 víctimas, 13 eran menores de 30 años.

Compañeros de JSPT en la mesa desde la que se repartían las macetas

Con el lema, entierra la violencia para que florezca la igualdad JSPT repartió el pasado sábado más de mil macetas y globos en el mercadillo de de Santa María de Benquerencia en un acto con el que los jóvenes socialistas de la provincia de Toledo quisieron reforzar la campaña contra la violencia de género en las parejas jóvenes puesta en marcha por JSE.

Suelta de globos

Los jóvenes no son inmunes a la violencia de género. De hecho casi tres de cada 10 llamadas recibidas por el teléfono 016 de atención a las mujeres maltratadas eran de menores de 30 años. Una realidad de la que ya se percataba Juventudes Socialistas hace dos años y por la que iniciaba la campaña No a la Violencia de Género desde el noviazgo . A veces el hecho de que tu pareja quiera decidir cómo te vistes puede significar algo más enraizado de cara al futuro , alertaba Ana Verdú, concejal de Igualdad del

Ayuntamiento de Toledo. La mayoría de mujeres atendidas en el Centro de la Mujer de Toledo se concentran en la franja de edad entre 30 y 35 años. Una cifra preocupantes, pero que tiene su aspecto positivo, ya que indica que las mujeres jóvenes conocen desde el principio los recursos y la labor de las instituciones para arropar a las víctimas. La sociedad debe generar un ambiente en el que ellas se sientan cómodas y con la seguridad de que, cuando den el paso de poner una denuncia, encuentren el apoyo afirmaba la delegada en Toledo del Instituto de la Mujer, Alicia Moreno, que aocmpañaba a los jóvenes en el acto que por tercer año consecutivo Juventudes Socialistas llevaba a cabo en el mercadillo del polígono bajo el lema Entierra la violencia de género para que florezca la igualdad , y que contó con la participación de más de 1000 toledanos. En esta ocasión, junto a la entrega de macetas con semillas y los paneles donde cada uno podía aportar sus deseos para acabar con dicha lacra, los asistentes podían también insertar un mensaje de condena en globos hinchados con helio, que posteriormente fueron soltados con el objetivo de dar difusión a todos los mensajes por la geografía regional.

Participantes en el acto antes de la suelta de globos

La violencia no sólamente se manifiesta en la convivencia, ya en el noviazgo ciertas frases y gestos, como controlar el movil, las comunicaciones en las redes sociales o las críticas a las formas de vestir pueden indicar la posibilidad de un futuro maltrato, y por eso, hay que sensibilizar a la población con la nueva realidad Para Luján más allá de estas cifras se encuentran aquellas mujeres que viven prisioneras de sus maltratadores y los más de 800.000 niños y niñas que se encuentran viviendo en un entorno d e violencia de género, siendo éste el principal caldo de cultivo generador de futuros maltratadores La campaña de Juventudes Socialistas, además de los actos en las calle que se han llevado a cabo en el polígono y en diversos municipios de la provincia acompañados por miembros de la ejecutiva provincial del PSOE y cargos institucionales del Ayuntamiento de Toledo, se completa con un video de denuncia elaborado por los propios militantes, y una página en facebook que cuenta con más de 800 seguidores.


Actualidad

Renovación digital

6

JSRM celebró su Conferencia Política con el objetivo de elaborar las propuestas jóvenes para las elecciones municipales y autonómicas de mayo poner en marcha medidas de, por ejemplo, fomento del empleo o de ayuda a los emprendedores, que pueden contribuir a solucionar los problemas fundamentales de los jóvenes de la región.

Los participantes en la conferencia junto a Begoña García Retegui

Presen López y Begoña García Retegui

El pasado fin de semana, las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia se desplazaron hasta la ciudad de Cieza para celebrar su Conferencia Política 2010, un espacio donde las ideas, el debate y las propuestas fueron las principales protagonistas, y el cimiento sobre el que se asentará su propuesta programática de cara a las Elecciones Autonómicas y Municipales del próximo 22 de mayo

Con la Conferencia Política del pasado fin de semana, las JSRM pretenden impulsar un programa electoral que trate de solucionar los problemas que tiene la juventud de la Región y que se incluya dentro de las propuestas de cambio que presentará la candidatura de Begoña García Retegui para las elecciones autonómicas.

La ciudad de Cieza acogió a más de un centenar de jóvenes socialistas de toda la Región, que aportaron y debatieron durante horas, demostrando que otra Región de Murcia es posible, que tienen ideas y propuestas y que están al 100%, como demuestran cada día con su trabajo y acciones en sus municipios, y como demostraron en la Conferencia Política con los cientos de enmiendas presentadas.

PSRM. Asuntos como la mejora de la educación, el ocio juvenil, o las políticas públicas de vivienda fueron protagonistas en una conferencia en la que los jóvenes socialistas aportaron ideas y propuestas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de la Región de Murcia, en especial de los más jóvenes, que se encuentran con un futuro desalentador como consecuencia de los 16 años de Gobierno del Partido Popular en nuestra Región.

Participantes en la Conferencia Política

Mesa de Educación, Formación y TIC

Durante los dos días de duración de l a C o n f e r e n c i a Po l í t i c a , l o s participantes hablaron de política con mayúsculas, y alcanzando un alto nivel de debate con una actitd proactiva y propositiva. Dicho encuentro de debate sirvió para marcar la base de las que deben ser las políticas de juventud de JSRM y el

Para los jóvenes socialistas, uno de los aspectos prioritarios que se ha de afrontar con decisión son las altas tasas de paro, y recordaron que Murcia es la comunidad con más paro joven de toda España con mucha diferencia, además de tener las peores cifras de fracaso escolar. Invertir estas cifras debe ser la auténtica prioridad del Gobierno Regional . Desde JSRM lamentaron que el Gobierno de Valcárcel recorte las prestaciones sociales más necesarias como está haciendo. Que reduzca la inversión de empleo joven a la ridícula cifra de 250.000 euros, y gaste 100 veces más en patrocinar un coche de Fórmula 1 y 300 veces más en propaganda pública televisiva que en

Durante la Conferencia Política se hizo mucho hincapié en las políticas municipales para mejorar las ciudades con acciones innovadoras desde los Ayuntamientos, así como mejoras en la educación, las políticas de acceso a la vivienda para jóvenes, la adaptación de la innovación y las nuevas tecnologías en el día a día, el ocio y tiempo libre, la participación asociativa, la participación ciudadana en las decisiones públicas, la sanidad o el medio ambiente. A lo largo del fin de semana, la Conferencia Política de PSRM recibió las visitas de Begoña García Retegui, Candidata a la Presidencia de la Comunidad Autónoma por el PSRMPSOE; el Secretario General del PSRMPSOE, Pedro Saura; la Secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE , María González Veracruz; Joaquín López, Portavoz del PSRMPSOE; y Ramón Ortiz, actual secretario General de la Agrupación Socialista de Cieza. Tras dos intensos días, las JSRM salieron a la calle con la cabeza más alta, con la convicción de que son la alternativa al catastrofismo, a la demagogia o a los recortes a los que les tiene acostumbrados el Gobierno Regional del PP, convencidos de que otra Región de Murcia es posible.


Actualidad

Renovación digital

7

JS Melilla organiza un lazo humano contra la violencia de género Gobierno de la Ciudad un Plan específico para la prevención de la Violencia de Género en parejas jóvenes; una rueda de prensa entre las responsables de Igualdad de JSME y el PSME y un Lazo Humano formado por jóvenes, cargos públicos y políticos, representantes de asociaciones, jóvenes en general, que simboliza la lucha y el rechazo a la violencia hacia las mujeres.

El lazo humano

Éxito de participación y seguimiento en las actividades de Juventudes Socialistas de Melilla contra la violencia de género. Además de la presentación de una propuesta para que se ponga en marcha un Plan de Prevención de la Violencia de Género en parejas jóvenes y la visita del Diputado joven, Daniel Méndez, JSME organizó un lazo humano contra la violencia de género en las parejas adolescentes. Un Lazo en el que participaron afiliados de

JSME, jóvenes en general, diputados y cargos públicos del PSME-PSOE, asociaciones y entidades sociales . La Secretaría de Igualdad y Movimientos Sociales de JSME organizó un intenso programa de actividades para conmemorar el día Internacional contra la Violencia de Género: visita a Melilla del Diputado en el Congreso, Daniel Méndez; presentación de una moción en la Asamblea para pedir al

El acto comenzó con un lazo incompleto que luego fueron completando compañeros y compañeras tras leer datos que ponen en evidencia la situación de la violencia machista contra las mujeres y la violencia entre las parejas jóvenes. Entre los que leyeron los datos y fueron completando el lazo estaba el Secretario General del PSME-PSOE, Dionisio Muñoz, el Diputado en el Congreso, Daniel Méndez, el Secretario General de JSME y Diputado local, Amin Azmani, la Secretaria de Políticas de Igualdad del PSME y Diputada Local, Celia Sarompas o la responsable de Violencia de Género en la Delegación del Gobierno, Rosa López Ochoa. Tras completar el Lazo, el Secretario de Organización y la Secretaria de Igualdad de JSME, Sergio Martínez y Patricia Puertas, leyeron el manifiesto conjunto de los socialistas contra la violencia de género.

JSME pide en Melilla un Plan de Prevención de la Violencia de Género en parejas jóvenes

No vamos a escatimar en gastos contra esta lacra del siglo XXI , señala el vocal de la Comisión de Igualdad en el Congreso Daniel Méndez En rueda de prensa, el Secretario General de JSME y Diputado en la Asamblea, Amin Azmani, y el Diputado en el Congreso y Secretario General de JSMadrid, Daniel Méndez, han presentado una Moción en la que se insta al Gobierno de la Ciudad a poner en marcha un Plan específico para la Prevención de la Violencia de Género en las parejas jóvenes y la realización de un estudio socio-criminológico para conocer los datos reales de la violencia contra las mujeres en las parejas adolescentes. En una comparecencia pública junto con el diputado del Congreso y vocal de la Comisión de Igualdad en la Cámara Baja Daniel Méndez, Azmani ha señalado que nuestra ciudad es uno

de los municipios españoles con mayor índice de población joven entre 15 y 31 años. La realidad lo exige , argumentó el socialista, que dio a conocer que la violencia machista es la primera causa de muerte de las mujeres entre 15 y 40 años del mundo. Es necesario elaborar un Plan específico de Prevención con la participación del Consejo Sectorial de la Mujer, entidades juveniles y sociales, la comunidad educativa, los sindicatos y los partidos políticos , apuntó el representante del Grupo Municipal del PSOE, que a su vez señaló que hay que instar al Gobierno de España y al local a realizar un estudio sociocriminológico sobre violencia de género a fin de poner de manifiesto la

realidad existente sobre este terrible problema . Lealtad y apoyo de todos El 40% de las denuncias por maltrato en España son presentadas por mujeres menores de 30 años; el 12% de los adolescentes reconoce que en una o más ocasiones ha pegado o empujado a su pareja; y el 32% de los chicos y el 14,4% de las chicas considera normal que un chico obligue a su novia a mantener relaciones sexuales en alguna ocasión. Unos datos que, en palabras de Amin Azmani, llevan a hacer necesario una campaña de sensibilización entre los más jóvenes y llevar la campaña en


Actualidad

Renovación digital

8

actividades como Melilla, mujer y arte o el certamen periodístico Carmen Goes .

Amín Azmani y Daniel Méndez

contra de la violencia machista allí donde los jóvenes están, ya sea centros educativos, puestos de trabajo o lugares de ocio. Y unos datos, a su vez, que han llevado a Azmani a pedir lealtad institucional y el apoyo de todas las fuerzas políticas porque es una medida que no tiene nada de electoral, aunque sí mucho de política . El Diputado en el Congreso Daniel Méndez, en Melilla para respaldar la conmemoración del 25 de noviembre, también hizo hincapié en su deseo de que esta iniciativa sea respaldada por todas las fuerzas políticas sin excepción, habida cuenta de que el PP en ocasiones no ha apoyado leyes a favor de ampliación de derechos e igualdad .

las mujeres. No vamos a escatimar en gastos contra esta lacra del siglo XXI , recalcó Méndez, que explicó que se han cuadriplicado los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se dedican específicamente a combatir la violencia machista, y cifró en 92.000 las mujeres que disponen de algún tipo de protección en este país. La mayor fuente de desigualdad es la fuerza machista , aseveró Méndez, que puso en valor la necesidad de proteger a las mujeres de esta lacra y de sensibilizar a la sociedad. Precisamente en este capítulo, se refirió a la partida del Gobierno Socialista de 25.000 euros para

Acto contra la violencia de género

En palabras del representante de la Cámara Baja a lo largo de estos 6 últimos años periodo que lleva en marcha la Ley Integral contra la Violencia de Género- se ha avanzado mucho en sensibilización, así como en las medidas en todos los ámbitos judicial, policial, educativo, social, sanitario, etc.- para la protección de

Lectura del manifiesto de JSME

Es necesario elaborar un Plan específico de Prevención con la participación del Consejo Sectorial de la Mujer, entidades juveniles y sociales, la comunidad educativa, los sindicatos y los partidos políticos , apuntó el representante del Grupo Municipal del PSOE, que a su vez señaló que hay que instar al Gobierno de España y al local a realizar un estudio socio-criminológico sobre violencia de género a fin de poner de manifiesto la realidad existente sobre este terrible problema .


Breves

Renovación digital

9

JS abre una web para recibir propuestas y buscar el cambio "que necesita Valladolid" 27 de noviembre Juventudes Socialistas de Valladolid ha abierto a la ciudadanía un espacio web (iniciativasparaelcambio.jsvalladolid.es/) en el que espera recoger las propuestas de los jóvenes de la provincia destinadas a iniciar el proceso de cambio que a su juicio necesitan tanto la capital como la provincia. La formación política juvenil ha celebrado este sábado en Valladolid una jornada de trabajo con las miras puestas en las Elecciones Municipales y Autonómicas de mayo de 2011 en la que han participado el secretario general del partido en Valladolid y secretario de Estado de Educación, Mario Bedera; y la portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Ana Redondo.El secretario de la formación, Francisco de la Iglesia, ha presentado la iniciativa puesta en marcha en la web que pretende animar a los jóvenes de Valladolid a iniciar el cambio. Para ello, muestra en un vídeo promocional las "malas noticias" sobre la ciudad que se pueden encontrar en la red, como las declaraciones del alcalde, Francisco Javier León de la Riva, sobre la ministra de Sanidad, Leire Pajín, o la salida de jóvenes a otras comunidades para encontrar empleo.

JS Torrevieja se pregunta dónde están los locales de ensayos prometidos por el PP 26 de noviembre El Secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Torrevieja se ha preguntado dónde están los locales de ensayo que prometió el PP de Torrevieja en su programa electoral.Mariano Huertas piensa que los ya mentados locales de ensayo están junto con otras propuestas electorales destinadas a los jóvenes, como las referentes a promover alquiler de viviendas, el albergue juvenil y la serie de propuestas de Ocio Juvenil que desde Juventudes Socialistas se realizaron al equipo de Gobierno local. Haciendo memoria hace 2 años Juventudes Socialistas se volcó con su campaña de recogida de firmas para que el ayuntamiento pusiera en marcha el proyecto de los espacios para grupos noveles, conseguimos más de 2.200 firmas, con la consecuencia de que el Delegado de Juventud, tuvo una reunión con representantes de JSPV-Torrevieja en el ayuntamiento y el delegado solo Vendió Humo. Huertas considera que a estas alturas terminará el mandato sin los locales de ensayo, con lo cual queda en evidencia otra de los incumplimientos electorales del PP, dejando una vez más de lado a la juventud.

JSRM considera que las políticas del Gobierno regional "siguen siendo un error" 22 de noviembre El Vicesecretario General de Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, David Castillo, asegura que "las políticas del Gobierno regional están empezando a perjudicar de manera sobresaliente a los jóvenes murcianos", así, señaló, "se ha confirmado con el impuesto sobre la gasolina que el presidente Ramón Luis Valcárcel ha impuesto para arreglar el desastre de su gestión en el Servicio Murciano de Salud". Y ahora, continuó en rueda de prensa, "con los nuevos Presupuestos regionales, pues ha pegado un inmenso tijeretazo en las materias más prioritarias para los jóvenes, como son la educación, el fomento del empleo, el I+D+i o las ayudas a los emprendedores y las PYMES". Para David Castillo, "es injusto que los jóvenes estudiantes, trabajadores o autónomos tengamos que ver cómo el Gobierno de la Región de Murcia desciende la inversión en todo lo que más nos interesa y encima nos sube el impuesto de la gasolina para que paguemos su mala gestión del dinero de todos". De hecho, señala, "en estos presupuestos regionales, que se enmarcan en el momento económico y laboral más difícil de los últimos tiempos, se va a invertir la insultante cifra de 250.000 euros, para el fomento del empleo joven, cuando aquí en Murcia el paro juvenil es uno de los más altos de toda España".

JS de la provincia de Cáceres felicita a Carlos Pérez, Premio Violeta al compromiso militante 22 de noviembre El Secretario General de Juventudes Socialistas de de la Provincia de Cáceres, Luís Salaya Julián junto con el Secretario General de la Agrupación Local de Casar de Cáceres, Antonio Royo Gutiérrez han querido felicitar a Carlos Pérez, militante de dicha agrupación, que ha resultado ganador del Premio Violeta en la categoría Compromiso Militante por su poema No te atrevas , premios que se otorgan con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. El certamen se enmarcó dentro de la campaña contra la violencia de género en las parejas jóvenes que organiza Juventudes Socialistas de España. Juventudes Socialistas de la Provincia de Cáceres se congratula por el premio otorgado a nuestro compañero Carlos, ya que una de nuestras incesantes luchas, está en erradicar la violencia de género, de manera especial en las mujeres jóvenes, incidiendo en la educación para prevenir, y creyendo que una sociedad libre no se consigue si no se construye una sociedad más justa e igualitaria entre hombres y mujeres afirma su Secretario General, Luís Salaya Julián.

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.