Renovación Digital 320

Page 1

Renovación digital número 320 del 8 al 14 de noviembre de 2010

www.jse.org

JSE considera que la campaña de Rajoy en Cataluña es irresponsable y cruza la línea de la xenofobia y del más radical de los populismos JSE exige a la comunidad internacional y a las partes que sitúe la resolución del conflicto del Sáhara en la primera línea de la agenda Reunión de la CEF de JSE

JSCM celebra su VII Escuela de Pensamiento Social JSA Málaga elige a José Carlos Durán nuevo secretario general provincial

Reunión de la mesa de oposición

Actos de homenaje a Tomás Meabe en el 95º aniversario de su muerte

JSCM celebra su Comité Regional Ordinario

Éxito de la participación de JSA en la Conferencia Política del socialismo asturiano.


Actualidad

Renovación digital

2

JSE considera que la campaña de Rajoy en Cataluña es irresponsable y cruza la línea de la xenofobia y del más radical de los populismos

Los jóvenes socialistas consideran que, ante la falta de ideas y proyectos el PP opta por apelar al miedo al diferente

La campaña contra los inmigrantes emprendida por el PP en Cataluña es sólo un ensayo de lo que nos espera en los próximos meses. Rajoy y los suyos empiezan a quitarse la careta, y a descubrir, muchas veces sin querer, sus verdaderas intenciones. Un programa que los sitúa demasiado cerca de los posicionamientos de la derecha más extrema .

Sergio Gutiérrez

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha considerado que la campaña puesta en marcha por Rajoy en Cataluña es irresponsable y cuza la línea de la xenofobia y el más radical, lamentable y dañino de los populismos. Para el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, ante la falta de ideas y proyectos serios y eficaces, ante su incapacidad para presentar un programa que demuestre que tienen una auténtica alternativa de Gobierno, el PP ha optado por poner en marcha una estrategia basada única y exclusivamente en el populismo simple y ramplón, la agitación del miedo al diferente, y la desmovilización brutal de la gente normal a la hora de ir a votar . No se trata de una actitud casual. Ellos saben que cuanta menos gente va a votar, en cualquier lugar, cuando la gente normal desconecta de la política, más ultraderecha hay en las instituciones. Eso es lo que quieren, y para conseguir sus objetivo no tienen empacho en apelar a los instintos más bajos y al miedo, aunque sea a riesgo de desestabilizar la convivencia pacífica en nuestros pueblos y ciudades .

Ante la falta de ideas y proyectos serios y eficaces, ante su incapacidad para presentar un programa que demuestre que tienen una auténtica alternativa de Gobierno, el PP ha optado por poner en marcha una estrategia basada única y exclusivamente en el populismo simple y ramplón, la agitación del miedo al diferente, y la desmovilización brutal de la gente normal a la hora de ir a votar .

No es la primera vez que el PP recurre a la política del miedo, relacionando inmigración con inseguridad y delincuencia. Siempre que se acercan comicios electorales, el PP no duda generar tensiones innecesarias mediante propuestas que vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos reconocidos por la Constitución Española, que propugna como valores superiores de nuestro ordenamiento la igualdad y la no discriminación por razón de nacimiento, raza sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, así como la garantía de libertades públicas para los ciudadanos extranjeros · Para Gutiérrez, la campaña contra los inmigrantes emprendida por el PP en Cataluña es sólo un ensayo de lo que nos espera en los próximos meses. Rajoy y los suyos empiezan a quitarse la careta, y a descubrir, muchas veces sin querer, sus verdaderas intenciones. Un programa que los sitúa demasiado cerca de los posicionamientos de la derecha más extrema, y que rompe con la tradición democrática de nuestro país, que se ha basado fundamentalmente en la tolerancia y en la solidaridad .


Actualidad

Renovación digital

3

JSE exige a la comunidad internacional y a las partes que sitúe la resolución del conflicto del Sáhara en la primera línea de la agenda

Los jóvenes socialistas consideran inaceptable que no se permita la entrada a la zona de los periodistas españoles, y piden al Gobierno de Marruecos que facilite a la prensa la transmisión de información transparente y veraz sobre lo que allí está sucediendo Si realmente Marruecos no tiene nada que ocultar, si no se han producido violaciones de los Derechos Humanos, y si, tal y como ha informado el Gobierno marroquí, hay una investigación abierta por la fiscalía para esclarecer lo que ha sucedido, no tiene sentido que se impida la entrada de la prensa , ha afirmado Bonnin.

Si realmente Marruecos no tiene nada que ocultar, si no se han producido violaciones de los Derechos Humanos, y si, tal y como ha informado el Gobierno marroquí, hay una investigación abierta por la fiscalía para esclarecer lo que ha sucedido, no tiene sentido que se impida la entrada de la prensa Juventudes Socialistas de España (JSE) ha mostrado su preocupación por los incidentes que se están produciendo

en El Aaiún, y ha exigido a la comunidad Internacional y a las partes que sitúen la resolución del conflicto del Sáhara en la primera línea de la agenda. Los jóvenes socialistas piden a las partes que continúen el proceso de diálogo iniciado en Nueva York bajo el auspicio de Naciones Unidas, y que aprovechen esta oportunidad de llegar a una solución negociada y definitiva del conflicto, que garantice el bienestar de la población, y de las generaciones futuras. JSE, a través de su Secretaria de Política Internacional y Cooperación, Aurora Bonnin, han considerado inaceptable que el Gobierno de Marruecos impida la entrada a la zona a los periodistas españoles, y ha pedido a las autoridades marroquíes que faciliten el trabajo de la prensa de nuestro país, y demuestren su respeto por la libertad de prensa y su disposición a garantizar la transmisión de una información transparente y veraz sobre lo que allí está sucediendo, y la seguridad de los informadores.

Bonnin ha expresado su preocupación por la situación de los miles de personas desalojadas en los últimos días, y por las continuas denuncias de violaciones de los Derechos Humanos que se están produciendo, y ha pedido a la comunidad que permanezca atenta a lo que allí está sucediendo, que mantenga una postura exigente, y que haga todo lo necesario para asegurarse de que esa investigación abierta por la Fiscalía marroquí se desarrolle con eficacia y garantías.

JSE ha expresado su preocupación por la situación de los miles de personas desalojadas en los últimos días, y por las continuas denuncias de violaciones de los Derechos Humanos


Actualidad

Renovación digital

4

Reunión de la CEF de JSE Durante el encuentro, se valoró positivamente el relanzamiento del mensaje del Gobierno tras la renovación ministerial, así como la insistencia en que los socialistas dependemos de nuestra propia convicción y discurso, junto con la importancia, ya adelantada por José Luis Rodríguez Zapatero en el Comité Federal del PSOE, de que interioricemos las reformas emprendidas y la necesidad de las mismas. La CEF dejó preparadas las pautas de trabajo de la Organización para las elecciones, que serán concretadas en el próximo Consejo Federal, sobre la base de una iniciativa política asentada en la recuperación económica y la estabilidad parlamentaria. Imagen de la reunión de la CEF

En el marco del pasado Foro Institucional Joven, ,celebrado los pasado días 6 y 7 de noviembre, tuvo

lugar una nueva reunión ordinaria de la CEF de JSE.

De igual modo, se reunió el Comité Electoral Federal de JSE para perfilar el modelo de campaña de colaboración con las Federaciones con una amplia oferta de servicios de cara a las elecciones de mayo de 2011.

Reunión de la mesa de oposición que los jóvenes son principales destinatarios no han visto apenas mermadas sus cuantías presupuestarias. Alconchel destacó principalmente el incremento en la cuantía destinada a becas y el fuerte esfuerzo que supone la Renta Básica de Emancipación. Del mismo modo, el Instituto de la Juventud tan sólo reducirá su presupuesto un 8%, manteniendo un gran peso los convenios con Comunidades Autónomas y la FEMP, los convenios sobre la Bolsa de Vivienda Joven y el desarrollo de las actividades del Programa de la UE Juventud en Acción .

Imagen de la reunión

El director del Instituto de la Juventud, Gabriel Alconchel, y el Secretario de Política Institucional, Chus Greciet, mantuvieron la semana pasada un encuentro de la Mesa de Coordinación de Labores de Oposición con los representantes de las Federaciones de JSE que se encuentran en la oposición y aquéllas en las que, estando el PSOE

en el Gobierno, no ostenta las competencias de Juventud. El director del Injuve quiso destacar el fuerte compromiso del Gobierno de España con las políticas de Juventud a través de los Presupuestos Generales del Estado en los que, a pesar de un recorte general, las políticas en las

Imagen de la reunión


Actualidad

Renovación digital

5

JSCM celebra su Comité Regional Ordinario castellanomanchegos desde la presidencia del Gobierno Regional. El Comité, contó, además, con la intervención del Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, quien destacó la labor desarrollada por la Comisión Ejecutiva Regional, y resaltó la importancia del establecimiento de contactos con todo el moviviento asociativo juvenil de Castilla La Mancha, para ejercer de esta manera de agentes sociales y por extensión de trasmisores de las inquietudes de los jóvenes de toda la Región hacia el Gobierno de Jose María Barreda. Puso énfasis en la necesidad de movilizarnos de cara a la próxima convocatoria electoral de mayo y animó a redoblar esfuerzos para alcanzar una nueva mayoría de progreso en Castilla La Mancha. Gonzalo Redondo junto a otros miembtos de la CER de JSCM durante el comité regional

En la jornada del domingo 14, tuvo lugar en Azuqueca de Henares el Comité Regional Ordinario de JSCM, bajo el lema Nos sobran los motivos, Barreda 2011 . En él se aprobó por unanimidad la gestión llevada acabo en el último año por la Comisión Ejecutiva Regional que dirige Gonzalo Redondo. Un año lleno de trabajo, esfuerzo e ilusión, un año donde hemos tenido que defender con más fuerza que nunca los intereses de CLM frente a los ataques frontales de Cospedal , y en el que hemos salido a la calle para defender nuestro futuro, nuestros ríos, y para decir alto y claro que no queremos un ATC en nuestra tierra , afirmó Redondo.

nuestra región para compartir espacios, debatir y dar soluciones a los principales problemas a los que nos enfrentamos como generación. Así mismo se constituyó el Comité Electoral de las JSCM, que será el instrumento con el que la organización castellano-manchega, pretende movilizar a los jóvenes de la Región para volver a alcanzar una victoria socialista en Mayo de 2011 y posibilitar que José María Barreda siga defendiendo los intereses de los

En otro orden de cosas, las JSCM quisieron aprobar en este órgano una resolución en apoyo al pueblo saharaui ante los actos de violencia que está sufriendo. Se rechaza la violencia mostrada sobre la población saharaui, y se muestra el apoyo y solidaridad a este pueblo. Además, se condena la muerte de civiles saharauis consecuencia de un injustificado y violento ataque militar sobre El Aaiún . Igualmente, denuncia la actitud de las autoridades marroquíes de impedir el acceso de diferentes representantes políticos europeos y españoles, así como de los medios de comunicación.

El Secretario General de JSCM destacó en su intervención que nos quedan 6 meses para garantizar el futuro de los jóvenes en CLM, 6 meses para trabajar y consolidar el proyecto Socialista en CLM, 6 meses para defender a los hombres y mujeres de está tierra y manifestó que el 22 de mayo los Castellanomanchegos despediremos a Cospedal por absentismo laboral, y aún así seguirá siendo una de las políticas mejor pagadas del territorio español. Dentro del informe de gestión de la CER de JSCM tuvo una referencia especial el I Foro Joven MUEVT X CLM, donde, según Redondo, tuvimos la oportunidad de abrir las puertas de nuestra organización a los jóvenes de

Sergio Gutiérrez junto a los secretarios provinciales de Ciudad Real y Albacete en un momento del Comité


Actualidad

Renovación digital

6

JSCM celebra su VII Escuela de Pensamiento Social Además de abordar las políticas que hay que poner en marcha ante la crisis, este segundo bloque estableció un espacio de reflexión de cara a las elecciones de 2011, partiendo de los avances sociales que aún quedan por desarrollar y la garantía de mantener el actual Estado de Bienestar en aquellas localidades y regiones donde se gobierne, en un contexto económico tan delicado como el actual.

UN momento de la segunda mesa de debate de la Escuela de Pensamiento Político

La séptima edición de la Escuela de Pensamiento Social de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha,que se celebró en Guadalajara bajo el título No nos quedamos en blanco: Respuestas a la crisis desde la izquierda , y contó con la participación de cerca de 120 militantes llegados desde las cinco provincias de la región para debatir y reflexionar sobre la respuesta política ante la crisis económica, y plantear nuevos retos para el futuro. Las jornadas se estructuraron mediante dos espacios de debate, que se desarrollaron tras la inauguración, en la que participaron Enrique Lorente, Secretario de Formación, ideas y programas de JSCM y Rubén García, Secretario General de JSPGu. La primera mesa de debate se desarrolló bajo el título La política como herramienta vigente ante la crisis , y contó con la presencia del diputado nacional y portavoz de la Comisión de Cultura del Parlamento, José Andrés Torres Mora, y con la nueva Secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, anterior Consejera de Empleo, Igualdad y Juventud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Tanto Mora como Mari Luz Rodríguez, expusieron sus propuestas y se sometieron a las numerosas preguntas y reflexiones de los participantes en el encuentro, en una mesa moderada por la secretaria de igualdad regional Eva Catalán. En su intervención, Torres Mora afirmó que la crisis no es el final, sino que la experiencia nos dice que las crisis se superan, y que durante su desarrollo generan cambios que dan lugar a nuevos equilibrios. Es verdad que esos

nuevos equilibrios no son el paraíso y no duran la eternidad, pero nos hacen el avío por un tiempo. Muchas de las que fueron buenas soluciones en el pasado son problemas en el presente. Afrontar ese destino es el interminable quehacer de la política, ya que la crisis no tiene un plan y desde la izquierda tenemos un único deber, que es el de no quedarnos en blanco ante una situación que no ha sido creada por nuestras políticas . Por su parte, Rodríguez instó a los jóvenes a convertirse en militantes de la educación y la formación como fórmula eficaz para conseguir un mejor empleo en el futuro y poder salir de la crisis. Engancharse al futuro con empleos de más calidad, con empleos mejor remunerados, de más alta cualificación, por eso tenemos que ser militantes de la educación y la formación, porque somos militantes de izquierdas, y es la educación la que puede garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, de los jóvenes y de los que no son tan jóvenes. No se podrá garantizar el éxito de todos, pero sí tenemos la obligación, desde la izquierda, de garantizar la igualdad de oportunidades para que todos, especialmente los jóvenes, puedan tener éxito en el futuro. Y esa es la salida de la crisis desde la izquierda . Tras el almuerzo, tuvo lugar la mesa redonda titulada Elecciones de 2011. Se puede y se debe mantener el Estado de Bienestar. Respuestas sociales a la crisis . En ella participaron, entre otros, Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca de Henares, y Magdalena Valerio, candidata a la alcaldía de Guadalajara y actual delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Guadalajara.

En este sentido, Pablo Bellido pidió que volvamos a entender a nuestros vecin@s como ciudadanos, no únicamente como consumidores, avanzando hacia una democracia más participativa y corresponsable .

Primera mesa de debate

Por su parte, Magdalena Valerio apostó por la cercanía y el contacto directo con la ciudadanía: "quiero escuchar la voz de la ciudadanía de Guadalajara para presentar un proyecto ilusionante, para una ciudad que se merece el mejor futuro posible, diseñándolo entre todos . Unas jornadas que en palabras de Enrique Lorente, responsable de coordinar las Escuelas de Pensamiento Social de JSCM se han desarrollado como un verdadero espacio de diálogo y reflexión sobre cuestiones que en los últimos dos años han estado y continúan presentes diariamente en nuestras vidas . Para Lorente, tenemos mucha información para poder opinar, sobre todo a través de la red, pero a veces nos falta el análisis , y el análisis resulta necesario para entender el nuevo espacio que se ha de cubrir desde la izquierda, con cuestiones que ahora mismo, en muchos casos, no están en las mesas de gobierno. Por eso, hemos de seguir reivindicando principios, frente a los que sólo demandan una gestión más o menos afortunada acorde a sus intereses. Más aún después de que por fin hayamos visto el verdadero rostro del PP para salir de la crisis .


Actualidad

Renovación digital

7

JSA Málaga elige a José Carlos Durán por unanimidad como nuevo secretario general provincial de históricos militantes como de los actuales de la joven formación socialista malagueña. Por su parte, el nuevo secretario general provincial de JSA Málaga, José Carlos Durán, ha abierto su discurso agradeciendo a todos y todas las compañeras de JSA el respaldo unánime que ha recibido la candidatura que he presentado para esta nueva etapa, y asumo el reto de trabajar, como ya he venido haciendo desde que me hice cargo de la secretaría general de la agrupación municipal de Málaga, por toda la provincia . Aurora Bonnin

Las Juventudes Socialistas de la provincia de Málaga han elegido por unanimidad a José Carlos Durán como nuevo secretario general provincial, en un emotivo acto en el que el exsecretario general Daniel Pérez ha presentado balance de los dos últimos años de su gestión y ha recibido el homenaje de históricos militantes y actuales compañeros y compañeras de la joven formación socialista. Durante su intervención, el ya exsecretario general provincial de Málaga, Daniel Pérez, ha destacado la apuesta por la creación de campañas informativas sobre las principales dificultades de la juventud malagueña, como han sido las específicas para el Día Internacional del SIDA, el acceso a la vivienda, la política de becas por parte del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de igualdad. En este último aspecto, quiero destacar el éxito de la campaña Cero embarazos es igual a cero abortos y de los talleres específicos para dar a conocer los avances que hemos logrado los socialistas para lograr la plena integración social de la mujer . Pérez también ha tenido palabras de agradecimiento para la organización juvenil Progreso , que desarrolla su actividad en la Universidad de Málaga. En Juventudes Socialistas de Málaga sabemos que nuestro objetivo es trabajar en el presente siempre que se nos ha requerido desde el PSOE y que somos una herramienta útil para cambiar el futuro con la premisa de que ser joven no es un valor en sí mismo pero tampoco un demérito , ha añadido. Hemos trasladado a la juventud malagueña las problemas que nos preocupan a los y las jóvenes de esta provincia, como el paro juvenil

y el acceso a la vivienda, principalmente, y dando valor a las políticas socialistas que se están poniendo en marcha desde la Junta de Andalucía , ha afirmado Pérez. Desde el punto de vista orgánico, Pérez ha anunciado que hemos incrementado nuestra presencia en la provincia con 27 agrupaciones

Para la presentación de este proyecto hemos recorrido más de 5.000 kilómetros por toda la provincia, y el sentimiento ha sido unánime, las JSA de Málaga están más coordinadas que nunca gracias a la labor realizada por la anterior ejecutiva provincial de Daniel Pérez. Recojo el fruto de esa gestión con el compromiso y la responsabilidad que tenemos los y las militanes de Juventudes Socialistas ,

La nueva dirección provincial de JS Málaga

constituidas, 11 de ellas nuevas en los dos últimos años, estando presente en todos los municipios de más de 50.000 habitantes. Con ello hemos conseguido que la militancia haya crecido un 34%, un reto desde la secretaría de organización provincial, pasando de 365 a 552 militantes en la actualidad . Esa presencia se ha aumentado también en el ámbito regional, con una participación activa en los Comités de JSA Andalucía, una presencia que ahora está reforzada de Mar Jiménez como secretaria regional de Organización, y de David Ruiz como secretario regional de Políticas Públicas y Memoria Histórica , ha afirmado. Pérez ha finalizado su discurso agradeciendo el apoyo recibido tanto

ha añadido. Hemos conseguido dar un cambio generacional a las Juventudes Socialistas de Málaga, y ahora, gracias a como concebimos la política desde el socialismo y trabajando en grupo, vamos a encarar los principales problemas que nos afectan como jóvenes siempre con una propuesta y con una identidad propia y un papel destacado. Comienza hoy un periodo de trabajo intenso con la mirada fija en las próximas elecciones municipales, y JSA va a estar en la calle de una forma aún más intensa de como lo estaba haciendo hasta ahora, ese es nuestro objetivo , ha concluido Durán.


Actualidad

Renovación digital

8

Juventudes Socialistas de Zamora presenta la campaña Díselo a Herrera.com para denunciar la educación en Castilla y León. cantidad de oportunidades que puede ofrecer Castilla y León . Otra de las reivindicaciones que se hizo por parte de Juventudes Socialistas es la implantación en el territorio del ADSL, puesto que en la actualidad hay muchos municipios de la localidad en donde no se ofrecen estos servicios y lo que está creando el Partido Popular en esta comunidad es que nuestros jóvenes no se puedan equiparar en las mismas condiciones que los jóvenes de otras comunidades autónomas. En la actualidad en la provincia de Zamora sólo se puede estudiar los ciclos de FP en tres localidades Benavente, Toro y Zamora por lo que queda claro lo poco que le interesa a los dirigentes del PP de Castilla y León el mundo rural, porque en vez de dedicarse a asentar población en estos municipios prefiere despoblarlos afirma el Sº General de Juventudes Socialistas de Zamora, Ismael Aguado. Un momento de la rueda de prensa

Las juventudes Socialistas de Zamora presentaron el pasado fin de semana, en la localidad de Toro, la campaña Díselo a Herrera.com en donde instaron al Gobierno de Castilla y León que apueste por una educación de calidad en la comunidad, como es la implantación de más escuelas infantiles en la ciudad de Toro, así como que el 100% de las aulas en la provincia de Zamora sean digitales, puesto que en la actualidad la implantación de las aulas digitales en Zamora llega al 33% afirma el Sº General de Juventudes Socialistas de Zamora, Ismael Aguado.

León, reclamo al Gobierno de la Junta de Castilla y León la implantación de ciclos formativos relacionados con el sector vitivinícola, debido al fuerte arraigo de este sector en el municipio, sobre todo que se comprometa con la investigación y el desarrollo en la

Con la campaña Díselo a Herrera , Juventudes Socialistas, pretende esclarecer las competencias que tiene la Junta de Castilla y León que afecta directamente a los jóvenes como son la educación, las políticas de juventud, empleo o deportes.

La secretaria de organización de las Juventudes Socialistas de Toro, Patricia Santa Inés, crítico la poca variedad de ciclos formativos que se imparten en la localidad de Toro e instó a la Junta de Castilla y León la implantación de nuevos ciclos formativos para que los jóvenes de Toro no tengan la necesidad de abandonar el municipio para poder estudiar otra de las reclamaciones por parte de Juventudes Socialistas de Toro fue la implantación de una nueva escuela de Educación Infantil en el municipio. Así como la implantación de las aulas digitales en el municipio de Toro es casi testimonial. Daniel Rodríguez, Sº General de Juventudes Socialistas de Castilla y

Tras la presentación, los jóvenes socialistas de Zamora, acompañados por Daniel Rodríguez, realizaron un un reparto de octavillas


Actualidad

Renovación digital

9

Actos de homenaje a Tomás Meabe en el 95º aniversario de su muerte

Además, denunció que el partido que dirige Iñigo Urkullu sigue "con la misma estrategia de tierra quemada" al Ejecutivo autonómico, "le cueste lo que le cueste al país y a la sociedad", llegando "sin pudor alguno a fomentar guerras lingüísticas que parecían olvidadas, con mensajes peligrosos y desestabilizadores, como ese sinsentido, esa memez que dijeron hace una semana de que el Gobierno vasco odiaba al euskera", mensaje que "no se creen ni ellos".

Aitor Casado

El domingo 14 de noviembre, JSE-Egaz celebró el tradicional homenaje a su fundador, Tomás Meabe, en Derio, lugar donde está enterrado y en donde se depositaron 95 rosas rojas con motivo del 95º aniversario de su fallecimiento. Aprovechando el homenaje, se depositó un ramo en la tumba de Ramón Rubial, histórico presidente del PSOE.

aprobar y desarrollar la primera Ley de Juventud de Euskadi . Posteriormente, dos afiliados, pasaron a leer una breve biografía del que fuera fundador de Juventudes Socialistas de Bilbao, de Euskadi y de España, destacando su reparto de volatinas a la salida de la Basílica de Begoña, que le costaron el exilio por injuriar a la virgen. Carlos Moya, Vicesecretario General de JSE, quiso acompañar a JSE-Egaz en este día tan especialy destacó la valentía de los compañeros de Euskadi , siendo un ejemplo para todas las federaciones, que se miran reflejadas en la cuna del socialismo . El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, por último, hizo un discurso sobre actualidad política en el que criticó que el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, "pide pactos de silencio" sobre el fin de ETA pero "no hay día que no tengamos una declaración del señor Urkullu de lo que se supone que hay que hablar menos, que es de ETA".

Carlos Moya

En el acto homenaje, tomó la palabra el Secretario General de JSE-Egaz y Parlamentario Vasco, Aitor Casado, que destacó que Meabe se sentiría orgulloso al ver los cambios que la izquierda ha ido introduciendo en la sociedad desde la llegada de la democracia . Tomás Meabe estaría orgulloso de cómo un gobierno socialista iba a

En este sentido, reconoció un recorte del 3 por ciento en las partidas que el Gobierno de López dedica al euskera, pero señalaba que las diputaciones, gobernadas por el PNV, han rebajado las suyas una media del 20 por ciento.

Pastor explicó que su partido "no va a permitir que nadie ponga en riesgo el cambio político puesto en marcha y que ha arraigado con fuerza en esta sociedad", al margen de "calumnias, insidias y golpes bajos" que llegan "desde el nacionalismo vasco", como demostrarían, a su entender, algunos "mensajes antidemocráticos" del presidente del GBB, Joseba Egibar, cuando dice, "ante el silencio cómplice del señor Urkullu", que el Ejecutivo de López "no cree en el pueblo al que representa".

José Antonio Pastor

Pastor recordó que los nacionalistas "se habían hecho a la idea de que este país era de su propiedad" y "todavía no han perdonado" a los socialistas que hayan tenido "la osadía de formar el primero Gobierno vasco de izquierdas". "Y no nos han perdonado tampoco que haya un Gobierno vasco que se preocupa de verdad de los problemas de la gente y defienda como prioridad política los derechos de ciudadanía", ha agregado. Según Pastor, los socialistas, además de gobernar "mejor" que el PNV, también han logrado "alterar el debate político" en Euskadi, "mandando al baúl de los recuerdos las viejas ensoñaciones identitarias del pasado". El portavoz del PSE-EE cree que, además de "ganar la batalla contra la crisis económica", el Gobierno vasco está "también ganando la batalla contra el terrorismo y por las libertades", así como "la batalla por el desarrollo pleno del autogobierno".


Actualidad

Renovación digital

10

Éxito de la participación de JSA en la Conferencia Política del socialismo asturiano. La Conferencia sirvió para abordar y debatir las propuestas del programa electoral ante las próximas elecciones autonómicas.

La delegación de JSA durante la conferencia política de la FSA

Juventudes Socialistas de Asturias (JSA) participó durante los pasados días 5 y 6 de noviembre en la I Conferencia Política de la FSA-PSOE, celebrada en Avilés. La conferencia, que se celebró bajo el lema de La fuerza de Asturias , constituyó un importante punto de reunión del socialismo asturiano en torno a las ideas y el debate programático. Además, sirvió para confirmar la capacidad de movilización del socialismo asturiano de cara a apoyar a Javier Fernández en su andadura hacia la presidencia de Asturias, que culminará en las próximas elecciones autonómicas de mayo, y que comienza ahora con una apuesta por las propuestas y el programa como base para llegar a la ciudadanía asturiana. Por su parte, JSA estuvo presente de modo importante tanto en lo cuantivo como en lo cualitativo. Así, fueron en

torno a 30 los militantes de JSA que estuvieron presentes en la conferencia en diversos ámbitos, ya sea como delegaciones de agrupaciones, participando en la zona 2.0, donde se habilitó el espacio para el seguimiento en red y la participación de aquellas personas que tienen blog, o a través de la propia delegación de JSA para la conferencia. Como punto a destacar, hay que mencionar que JSA estructuró su participación de modo que hubiera presencia en todos los ámbitos donde lanzar las diferentes propuestas y hacer oír la voz de los jóvenes socialistas . Así, la delegación de JSA se distribuyó en las diferentes comisiones que abordaron temas como democracia y ciudadanía, economía y bienestar social, servicios públicos, gestión del territorio y patrimonio ambiental, participando de modo activo en los debates y aportando la visión de JSA sobre los diferentes

temas, en base a lo trabajado desde el orden interno en la organización juvenil. El acto contó con la participación del Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que animó a los jóvenes a participar activamente en política, y certificó el carácter preeminente que el empleo tiene en el programa de los socialistas asturianos. Cerró la conferencia la intervención del Secretario General de la FSA-PSOE y candidato a la presidencia autonómica, Javier Fernández, que volvió a incidir en la necesidad de realizar una política para los ciudadanos, además de recordar la necesidad de adecuar las políticas de empleo a la nueva economía como uno de los principales retos que tendrán cabida en las propuestas de los socialistas asturianos para las próximas elecciones.


Breves

Renovación digital

11

Juventudes Socialistas de Madrid tacha el cierre de consejo de "golpe de mano" de Aguirre 12 de noviembre Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha calificado la supresión del Consejo de la Juventud, aprobado en Consejo de Gobierno, de "golpe de mano de Aguirre" y ha tildado la política de la presidenta regional de "autoritaria" y de "desprecio profundo a la sociedad civil". Así lo ha manifestado el secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid, Daniel Méndez, ha recalcado que con esta decisión "se han cerrado todos los canales de participación de los jóvenes en la política regional" como consecuencia de las críticas del Consejo a las políticas de juventud del Gobierno regional. El representante de JSM en el Consejo de la Juventud, Plácido Vázquez, ha asegurado que "a Aguirre no le interesan que los jóvenes participen en el futuro de la región", hecho que ha considerado probado tras "el descenso del 57 por ciento en ayudas a asociaciones juveniles, los recortes en inversión y ahora la eliminación del Consejo". Además, representantes de JSM han criticado que el Ejecutivo autonómico "se escude en la necesidad de austeridad" y suprima un proyecto cuyo coste es un 0,009 por ciento del presupuesto regional y han pedido a Aguirre que "rectifique", para lo que han habilitado una página donde se recogerán peticiones ciudadanas para que no se clausure el ente.

JS de Puertollano inicia su campaña anual de captación de afiliados 11 de noviembre "Diviértete aprendiendo, opinando, proponiendo ideas para nuestra ciudad" es el extenso lema que ha escogido Juventudes Socialistas de Puertollano para iniciar su nueva campaña de captación de afiliados. Al igual que en años anteriores, la agrupación presidida por Miguel Ferrari pretende llamar la atención de aquellos jóvenes que tengan ideas interesantes para la localidad y que con Juventudes Socialistas. pueden ser trasladadas. También, se quiere informar al colectivo juvenil sobre el nueva área de ocio y tiempo libre que en breve tendrá JSP en su sede; una zona de expansión que contará con diana deportiva, mesa de ping-pong y otros elementos recreativos. Con vistas a difundir estas novedades, miembros de Juventudes Socialistas repartirán panfletos de bolsillo, bolígrafos y de paso anunciarán la próxima puesta en marcha de su propia web (www.jspuertollano.com).

JSCE: Vender a bombo y platillo un acto interno con la presencia de Vivas tiene como único objetivo hacer un uso partidista del foro 9 de noviembre

A seis meses de las elecciones NNGG sale a la palestra vendiendo un acto interno como noticia y contando además con la presencia del Presidente de la Ciudad. A lo mejor para las Nuevas Generaciones informar y darle participación a sus militantes es algo extraordinario, pero lo cierto es que organizar un acto, venderlo a bombo y platillo y contar con representantes políticos, busca un uso partidista del foro. Llama la atención de las manifestaciones de los jóvenes del PP, que hable de una manera tan despectiva de las asociaciones de izquierda. No sabemos si les molesta el artículo 6 de nuestra Constitución que se refiere al pluralismo político, o que las asociaciones de izquierda seamos más y tengamos mucha más actividad. Parecen sufrir de amnesia en NNGG, pues ya no recuerdan que cuando se produjo la desaparición del CJCE, la Secretaria de Economía y Finanzas de dicho órgano era y sigue siendo miembro de la Ejecutiva de Nuevas Generaciones. Ya va siendo hora además que acepten que este Gobierno no tuvo voluntad política para salvar al Consejo, y expliquen a la juventud ceutí, que entidades como la AD Ceuta, con deudas mucho mayores, han contado con planes de saneamiento millonarios.

JS de La Roda desvela que el líder de NN.GG pertenece a la Asociación Izquierda Progresista 8 de noviembre

El secretario General de las Juventudes Socialistas de La Roda, Alberto Iglesias, ha desvelado que el líder de las Nuevas Generaciones del PP rodense, Jesús Serrano, pertenece a la Asociación Izquierda Progresista de la Universidad Complutense de Madrid, siglas por las que ha concurrido este mismo año a unas elecciones de facultad. Para los jóvenes socialistas es una prueba inequívoca del doble lenguaje del Partido Popular de nuestra localidad. ¿Qué credibilidad merece una persona que en Madrid se presenta bajo unas siglas progresistas y en La Roda defiende las posturas más conservadoras del PP? , se ha preguntado Iglesias. Nos preguntamos si es que Jesús Serrano es en nuestro pueblo de derechas y en Madrid es de Izquierdas. A lo mejor piensa que ser de izquierdas es guay y ser de derechas es carca , ha añadido. La Asociación Izquierda Progresista (AIP), a la que pertenece Jesús Serrano, ha apoyado públicamente algunas de las leyes sociales del Gobierno de Rodríguez Zapatero, como la que garantiza el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo. Desde el Partido Popular, sin embargo, se ha criticado con mucha dureza esta ley del aborto. AIP también ha mostrado su apoyo al juez Garzón ante los ataques de los sectores más ultras de la sociedad y recientemente, además, la asociación ha colaborado en un acto bajo el título El Futuro de la Izquierda en Madrid , en el que han participado representantes del PSOE e Izquierda Unida.

Renovación digital

Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.