Mensajes de Solidaridad con el SME 14 Septiembre 2011

Page 1

Mensajes de

Solidaridad con el


Mensaje al SME de el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Saludo al Sindicato Mexicano de Electricistas El movimiento saluda los esfuerzos del SME para detener la injusticia con que fueron despedidos decenas de miles de trabajadores de manera injustificada y su voluntad por plantear un diálogo para una solución con justicia y dignidad. El movimiento por la Paz se ha declarado partidario del diálogo como herramienta central de la ciudadanía, en primer lugar, porque cree en el poder de las palabras como elemento básico de la razón y, en segundo lugar, porque es un movimiento pacífico que cree en las soluciones negociadas entre las partes en conflicto y nunca en las soluciones violentas. Creemos que las palabras son una oportunidad puntual y efectiva para exponer la verdad de una manera convincente y precisa. Creemos en las causas justas y en que éstas deben encontrar su expresión justa. Apoyamos toda causa que abogue en contra de la injusticia y todo movimiento que se hermane en esa dirección. Saludamos y apoyamos la reivindicación de los Trabajadores del SME desde la Caravana del Sur.

Javier Sicilia Zardain


Mensaje al SME de Sindicatos de Mozambique

Compañeras y Compañeros del SME y de los sindicatos independientes de México, nosotros de la FITIM estamos con ustedes hasta la victoria. El Zócalo es del pueblo, e no saldremos de allí hasta que se llegue a una solución que garantice los puestos de trabajos de las e los trabajadores/as de SME.

En Solidaridad desde Maputo - Mozambique Fernando Lopes- FITIM Suzanna Miller FITIM Marli Nascimento- CNM-CUT Americo Macamo- SINTIME Jeremias Timana- SINTICIM


Mensaje al SME de UE Nuestro sindicato está muy consciente que en octubre del 2009, el gobierno de Calderón emitió su decreto infame liquidando a la empresa estatal Luz y Fuerza del Centro. Estábamos furiosos cuando el gobierno mandó a la policía federal para tomar todas las instalaciones, despidió 44,000 electricistas y se rehusó a reconocer a los líderes electos de su sindicato, el Sindicato Mexicano de Electricistas. Mandamos a uno de nuestros presidentes regionales en la primera delegación internacional para investigar y condenar estas acciones. Desde entonces, el SME y sus miembros han luchado para recuperar sus trabajos, la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva, y hemos hecho todo lo posible para apoyar sus esfuerzos. Nos alegramos por ustedes cuando 93 trabajadores dieron fin a su huelga de hambre el 27 de julio, basado en la promesa del gobierno mexicano de comenzar un dialogo verdadero. Iniciamos una campaña solicitándole al gobierno cumplir con su palabra. Desafortunadamente, no ha cumplido y no se han llevado a cabo discusiones significativas. Más recientemente, entendemos que el gobierno aún no ha tomado medidas para reconocer a sus oficiales electos el julio pasado por abrumadora mayoría en una elección calificada como justa y democrática por observadores nacionales e internacionales. Por lo contrario, dictó órdenes de aprensión en contra del secretario general Martin Esparza y otro líder nacional, y en contra de su abogado, basadas en acusaciones falsas relacionadas a eventos supuestamente ocurridos dos años atrás. Junto con los otros sindicatos de la Alianza de Solidaridad Trinacional, apoyamos sus demandas por un fin a la criminalización de su lucha, por la liberación de los 13 electricistas detenidos como prisioneros políticos, el retiro de las órdenes de aprensión en contra de sus líderes sindicales, la reinstalación de los 16,000 trabajadores quienes no han aceptado liquidación, el acceso a las cuentas bancarias y devolución de las cuotas sindicales confiscadas, y el reconocimiento sin retraso de los 26 oficiales nacionales electos recientemente. Es tiempo de que la Comisión Federal de Electricidad reconozca que es un patrón sucesor y recontrate a los trabajadores o que el Congreso cree una nueva empresa de electricidad pública. Firmamos la denuncia publicada recientemente en La Jornada y nos hemos unido como peticionario en las demandas que serán presentadas este otoño en nombre del SME en los Estados Unidos y Canadá bajo el Acuerdo de Cooperación Laboral del TLCAN que demostrarán claramente que el gobierno mexicano ha violado este acuerdo. En las próximas semanas nos uniremos a otros sindicatos en los Estados Unidos para cerciorarnos que su historia sea compartida con los trabajadores de todo el país. ¡Hermanos y hermanas, el UE está con ustedes en estos días oscuros y lo estaremos para ayudarles a celebrar la victoria que estamos seguros vendrá!


Mensaje al SME de United Steelworkers SOLIDARITY CALL TO THE (SME) ELECTRICAL WORKERS UNION IN MEXICO Greetings to the members of the Electrical Workers Union. My name is Ken Neumann, National Director of the United Steelworkers in Canada. On behalf of our 250,000 members, I send you a message of solidarity. Our union has been closely following the struggle of the SME workers over the last 23 months to have the Mexican Government recognize the Electrical Workers Union, reinstate the jobs of 16,000 workers, and release the political prisoners. The Steelworkers will continue to support the 16,000 SME workers and 22,000 retirees who have maintained the resistance against these injustices and hope that a fair agreement with the Mexican Government is reached soon.

Saludos a los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas. Mi nombre es Ken Neumann, Director Nacional de United Steelworkers en Canadá. En nombre de nuestros 250.000 miembros, les envío un mensaje de solidaridad. Nuestro sindicato ha estado siguiendo de cerca la lucha de los trabajadores del SME en los últimos 23 meses para que el Gobierno de México reconozca al sindicato de electricistas, restablezca los puestos de trabajo de 16.000 trabajadores, y libere a los presos políticos. El sindicato United Steelworkers seguirá apoyando a los 16.000 trabajadores del SME y 22,000 jubilados que han mantenido la resistencia contra las injusticias y esperamos que un acuerdo justo con el Gobierno de México se obtenga pronto.


Mensaje al SME de USLEAP Estimados compañeros/as de SME: Les envío calorosos saludos fraternos desde USLEAP (el proyecto solidario para la educación laboral en las Américas) en Chicago. Chicago es una de las ciudades donde más representación sindical tenemos en los EEUU. USLEAP lleva más de 20 años trabajando en solidaridad con las y los trabajadores de América Latina. Nuestro consejo ejecutivo cuenta con el apoyo de representantes de los sindicatos más importantes de EEUU, y también de grupos estudiantiles y de derechos laborales. Hoy más que nada les extendemos nuestros lazos de solidaridad ya que hoy es un día clave para la lucha a favor de la justicia, la lucha de más de 38,000 SME-itas jubilados y en resistencia. Su lucha es una lucha emblemática porque representa todas las luchas de los trabajadores en México y a través América Latina. Es una lucha librada por los trabajadores por la dignidad, la justicia, y el derecho de sindicalizarse y negociar contratos colectivos de trabajo. La perseverancia del SME nos inspira a todos y a todas! Adelante compañeras y compañeros! Juntos podemos vencer!

Stephen Coats USLEAP


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.