PRODENSAWAY—68

Page 1

PRODENSAWAY BOLETÍN MENSUAL

¿SABES CUÁL ES EL OBJETIVO DE LOS PREMIOS TPW?

AÑO 02 I NO. 68


PRODENSA WAY

VALOR DEL MES

ESPIRITU DE EQUIPO ¡Trabajo junto con mis compañeros, jugando el rol que se requiere de mi, confrontando con tolerancia y respeto!


¡LA GENTE EXITOSA DISFRUTA TODOS LOS DÍAS DE SU VIDA. ENAMÓRATE DE TUS PROYECTOS Y COMPARTE LO POSITIVO CON LOS DEMÁS! ALEJANDRO MENDOZA COO GRUPO PRODENSA


HOMENAJE

QEPD

TANIA NÚÑEZ

compañera y amiga Prodensa San Luis Potosí. Tania quien se destacó por su dedicación y por siempre compartir nuestros valores Actitud positiva y Pasión por servir al cliente descanse en paz ¡Gracias por haber compartido con nosotros tus talentos!

Estamos de todo corazón con tu familia y amigos



INTERNO

YO SOY PRODENSA El pasado 31 de Agosto dimos por terminada nuestra campaña dona un libro.

N

os sentimos muy felices pues volvemos a comprobar que la unión hace la fuerza, gracias a la generosidad de muchos compañeros cerramos con éxito esta importante actividad. Mas de 100 niños de la escuela Francisco Naranjo en Monterrey serán beneficiados. En este mes de septiembre comenzamos un nuevo reto y un nuevo ciclo escolar, esperamos contar con la participación de muchos voluntarios para compartir estos temas con todos los niños.


GRACIAS A TU GENEROSIDAD LO LOGRAMOS


INTERNO

YO SOY RESPONSABLE ¡FIRMA TU COMPROMISO!

H

ablar y conducir o escribir y conducir expone innecesariamente al riesgo.

Tras minuto y medio de conversación, el conductor deja de percibir el 40% de las señales, su ritmo cardíaco se acelera y tarda más en reaccionar. Usar el móvil equivale a conducir con un gramo por litro de alcohol en sangre, el doble de lo permitido. Las distracciones suponen algo más del 30% de los accidentes de tráfico.


E


INTERNO

Concurso Grupo Prodensa te invita a que compartas tus ideas creativas, queremos escucharte, conocerte y saber de qué manera combatirías la gran irresponsabilidad de contestar el teléfono y conducir al mismo tiempo.Exprésate de la mejor manera, ya sea por un audio, video, sketch, algún testimonio y participa en este concurso que será a nivel nacional.

LAS BASES DEL CONCURSO SON: 1 Formar equipos de 5 personas, no es necesario pertenecer a la misma celda, misma área, o unidad de negocio. 2 El tema es prevenir accidentes automovilísticos por el uso del celular al manejar. 3 Deberás enviar por correo el archivo de tu proyecto a: nmolano@prodensa.com.mx; yrojas@prodensa.com.mx; evillarreal@prodensa.com.mx antes de 13 de septiembre.

Seamos agentes de cambio y comprometámonos de manera seria y responsable en compartir este mensaje en la sociedad. La siguiente semana les estaremos enviando un ejemplo de esta actividad. Deja de vivir tanto en el mundo virtual, disfruta y conéctate con el real


LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES:

1ER LUGAR

— $10,000 PESOS POR EQUIPO.

2DO LUGAR — $7,000 PESOS POR EQUIPO. 3ER LUGAR

— $3,000 PESOS POR EQUIPO.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2017. FECHA LÍMITE PARA ENVIAR EL VIDEO: VIERNES 20 DE OCTUBRE DEL 2017. Te damos algunas ideas de como podrías realizar el video… https://www.youtube.com/watch?v=gsg_QH29UCA

¡Deja de vivir tanto en el mundo virtual, disfruta y conéctate con el real!


EVENTOS

Emilio Cadena Presidente y CEO de GRUPO PRODENSA impartiรณ una conferencia sobre los retos y oportunidades de la negociaciรณn del TLCAN en el evento Expo Agro Industria & Negocios en Gรณmez Palacio Durango.


RH CENTRO en sesiรณn de trabajo con Gobernador de SLP y Secretario General CTM SLP. (Foto Jaime Banda Gerente RH Centro y Juan Arturo Torres Coordinador RH SLP).


EVENTOS

FORO DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO” ORGANIZADO POR ARHITAC BC.

La asociación de RH ARHITAC, llevó a cabo el Foro de Atracción y Retención de Talento, en Tijuana el pasado 30 de septiembre. Algunos puntos que se manejaron fueron en la parte de Atracción de Talento: Desafíos, Competitividad, Branding, en la parte de Retención se habló acerca de Clima Laboral, Análisis de la Rotación y Confianza. Nuestro compañero Mario Garza participó como conferencista en este foro, abarcando temas como el Branding y Clima Laboral.

MEXICO´S AEROSPACE SUMMIT 2017

Grupo Prodensa estuvo presente el pasado 30 y 31 de Agosto en Mexico´s Aerospace Summit en Querétaro,


4TA CARRERA DE SUDOR CACHANILLA

Prodensa Mexicali participa en la 4ta Carrera de Sudor Cachanilla el día 3 de septiembre, como actividad de Prodensa Fit del mes. Mediante el proyecto “Prodensa Fit” se promueve actividad física y la salud entre los colaboradores.

LANZAMIENTO DE ENCUESTA DE SUELDOS, SALARIOS Y BENEFICIOS 2017

El 30 de Agosto se llevó a cabo el lanzamiento de esta encuesta en las instalaciones de Cintermex; con un foro de más de 200 empresas en donde nuestro CEO, Emilio Cadena presentó la conferencia “Realidad del Mercado Laboral en N.L.”, seguido por una sesión de preguntas dónde los asistentes pudieron resolver sus dudas en cuanto a la participación en dicha encuesta.


PROYECTOS

PRIMERA PIEDRA MACAUTO El 23 de agosto, tuvimos la primera piedra de MACAUTO un proyecto de inversión Taiwanesa en León, Gto. Una de las principales proveedoras Tier 1 del sector automotriz-autopartes, con presencia en países como China, Estados Unidos, Taiwán y ahora en México. Principales clientes a empresas como Audi, Volkswagen, Toyota, Denso, Inalfa y Webasto.


PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN El resultado de la evaluación integral del Programa Autogestión que se llevó acabo en Maysteel, obtuvo un 98.2 % y 97.35% de cumplimiento normativo y administrativo, respectivamente. Como hemos mencionado, para el nivel 1 se requiere un 80% y 30% de cumplimiento… el esfuerzo, apoyo y trabajo en equipo de personal de Masyteel y EHS Prodensa nos coloca en cumplimiento por encima del nivel 1. De entrada, en un plazo de 60 días hábiles nos otorgarán el certificado por Nivel 1, sin

embargo, debido a los resultados obtenidos redactaremos un oficio a la federación para solicitar posicionarnos en el nivel 3. El Ing. Carlos Galván, Coordinador del Programa Autogestión en Nuevo León, quien ha estado presente desde el inicio en la certificación de la empresa, reconoce los cambios e implementaciones realizadas, nos felicita y motiva a seguir mejorando. Seguiremos trabajando en la renovación anual de esta certificación.


EN PORTADA

¿SABES CUÁL ES EL OBJETIVO DE LOS PREMIOS TPW?


VO Reconocer al personal que aplica y vive la cultura organizacional THE PRODENSA WAY en base a los requisitos establecidos


EN PORTADA

PROCESO PARA GANA LOS PREMIOS TPW 20 Filosofía ACTITUD POSITIVA

ESPIRITU DE EQUIPO

Votación Ganadores por cada valor: 5 PSC / 2 Prodensa Saltillo / 2 Prodensa Centro / 2 HRC Mty / 2 HRC Centro / 1 ITC

PASIÓN POR SERVIR AL CLIENTE

ENFOQUE AL ÉXITO Y MEJORA CONTINUA

Promedio de la satisfacción del cliente >= 2.42

Idea de mejora

Ganadores: Ilimitado

Idea implementada con beneficios ya sea de calidad, tiempo y/o costo


AR 017 Conocimiento Auditorias del proceso (Staff)

Auditorias del sistema de calidad

Obtener un promedio de las auditorías>= 90 puntos

Ejecución • Actualización de la matriz de gestión, promedio >= 90% • Auditorias de la matriz de gestión, promedio >= 90% • Cumplimiento de indicadores del BSC -meta establecida • Evaluación de desempeño, promedio >= 2.20


EN PORTADA



ARTÍCULO


HOME OFFICE ´ EN MÉXICO Y LA EXPERIENCIA PRODENSA Alvaro García Director de Recursos Humanos

Cada vez es más común que las empresas pongan en práctica esquemas de trabajo que permitan el laborar a distancia. Si bien esta modalidad de trabajo puede adquirir múltiples formas es el trabajo desde casa comúnmente conocido como Home Office uno de los que ha mostrado mayor crecimiento en cuanto a su puesta en práctica y preferencia por parte de los empleados.


E ARTÍCULO

ntre los principales motivos que han facilitado que el home office sea adoptado cada vez por más personas y cada vez con mayor frecuencia es el acceso a la tecnología desde casa así como la tendencia de las empresas de ser más flexibles y la creciente adopción de prácticas que fomenten el balance personal y laboral. La tendencia de la organizaciones por la flexibilidad y el trabajo a distancia puede observarse en casi todos los reportes de firmas especializadas en temas de recursos humanos así como en sondeos aplicados por casas encuestadoras. Adicional al acceso a la tecnología y la flexibilidad otro de los factores que fomenta el trabajo desde el hogar tiene que ver con el ahorro de tiempo por trayectos de la casa al trabajo y viceversa; esto especialmente en las grandes ciudades. En este aspecto el punto a prestar atención es cómo se emplea ese “tiempo ahorrado” pues aprovechándolo tanto en asignaciones laborales como en tareas personales el resultado va a incidir directo en la productividad al permitir ocupar más eficientemente el tiempo, reduciendo tiempos muertos por trayectos e incrementando las horas productivas de los empleados a la vez que incrementa también el tiempo para uso personal.


LA PRODUCTIVIDAD Y EL BALANCE VIDA-TRABAJO ES LA CLAVE. Un estudio reciente de CITRIX reporta que en México un 42% de las personas considera que al hacer home office serían más productivos. CITRIX México, señala que el 49% de las personas les gustaría ser evaluado por objetivo y no por cumplir un horario laboral, incluso un 13% según el estudio de CITRIX está dispuesto a ganar menos si puede ser evaluado por resultados, si trabaja de manera remota y se le permite un equilibro entre su vida personal y laboral1. En este mismo sentido opina Maite Ramos Gómez quien fuera Presidenta de la Comisión de Movilidad de COPARMEX al señalar que el trabajo desde casa o distancia en empresas y compañías con operaciones en la Ciudad de México incrementa 28% la productividad, además de que combate la contaminación y la saturación de las principales avenidas2 en lo cual coincide una nota recientemente publicada por Mundo Ejecutivo la cual además señala que compañías que tienen sede en Santa Fe o Estado de México aceptan que algunos de sus empleados trabajen desde sus casas para potenciar su productividad y evitar que esta se pierda debido al desplazamiento diario hacia la oficina3. Si sumado a lo anterior consideramos que esta modalidad de trabajo es de preferencia para los empleados enton-

ces podemos anticipar que esta práctica continuará creciendo. Deloitte reporta en su encuesta del 2016 sobre los Millenials que tres cuartas partes de ellos prefieren trabajar desde casa pero solo al 43% de ellos se les ha permitido4. Ante esta realidad, ¿Cómo nos preparamos para los retos que implica, cómo se ajusta la práctica con la regulación laboral, cómo instrumentar políticas de trabajo desde casa y cómo ajustarlas ante el entorno laboral cada vez más cambiante? La primer recomendación es simplemente ponerlo en práctica para luego ajustarlo a los roles que los permitan y fijar reglas para medirlo. Si no se comienza a utilizar no se puede perfeccionar.

1—http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/economia/2017/03/23/prefiere-un-horario-flexible-83-de-los-empleadosen-mexico 2—https://www.forbes.com.mx/home-office-aumenta-28-la-productividad-de-las-empresas/ 3—http://mundoejecutivo.com.mx/management/2017/02/20/home-office-oportunidad-productividad 4—https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/about-deloitte/articles/millenial2016.html


ARTÍCULO

LA EXPERIENCIA PRODENSA: En Grupo Prodensa hemos puesto en práctica la modalidad de trabajo desde casa desde hace más de doce años sin embargo fue hasta el 2009 cuando establecimos el primer programa formal para impulsarlo. Desde entonces contamos con compañeros que el 100% de su asignación la desempeñan desde casa. Hemos aprendido a enfrentar los retos que implica, la disciplina que requiere y el comprender que no todos los puestos ni todas las personas se ajustan igual a esta modalidad. Gradualmente hemos ido abriendo más el espacio para que empleados utilicen el trabajo desde casa, algunos solo un par de horas para hacer más eficientes su trayectos, otros para utilizarlo un par de veces por semana, otros diariamente.

Este año realizamos un sondeo con cincuenta empleados de Prodensa, de todas las áreas y todos los niveles para conocer su experiencia respecto al trabajo desde casa, comprender qué tanto lo utilizan, qué tan sencillo es acceder a esta modalidad, qué retos enfrentan y que facilidades obtienen. El resultado de este sondeo nos ha nutrido de información que nos permitirá ajustar el esquema de trabajo para continuar construyendo nuestra cultura de trabajo afín a la preferencia de nuestros colaboradores y ajustado al modelo de trabajo flexible que cada vez cobra más peso en las empresas.


En mi opinión el Home Office nos hace más eficientes. En mi caso mi trabajo lo puedo despeñar sin problema desde mi casa y entre otras ventajas evito perder 1.5 horas en traslados.

CARLOS GODINEZ

Cuando he trabajado desde casa en mi experiencia se puede lograr mayor concentración, creatividad y productividad SILVIA

Cuando he aplicado Home office puedo lograr mayor concentración, mayor productividad y se genera mayor compromiso por la flexibilidad además reduce el estrés ahorrándome hasta 2 horas de traslado y asi terminar el día con más energía. En Reclutamiento funciona porque en ocasiones al hacer home office puedes entrevistar muy temprano desde casa o incluso en horario nocturno para mayar flexibilidad con los candidatos.

EMMA NAVARRO

DIAZ ARTURO QUINTERO GERARDO MERLA

El home office es Muy bueno siempre y cuando se haga con responsabilidad y enfocado a resultados.

Es un esquema de trabajo interesante y puede tener ventajas en productividad, flexibilidad en los horarios y lugares de trabajo, hasta mejor balance en la vida personal de los trabajadores. Creo que definitivamente es algo que vale la pena practicar de vez en cuando.

CARLOS LOYOLA

¿HAS HECHO HOME OFFICE? ¡CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA! YO SOY PRODENSA

El Home Office incrementa la productividad si se hace con orden.

YOLANDA MORAGA

Considero que es muy buen opción en los casos que no requieres estar presente en alguna instalación de algún cliente o en oficina para reuniones presenciales porque con los accesos a los sistemas y herramientas vía internet puedes realizar el trabajo con la misma calidad y con la comodidad en casa. Ahorras también tiempo en traslados.


ARTÍCULO

El saludo,

ES UNA FORMA DE MOSTRAR TU EDUCACIÓN.

El saludo, en cualquiera de sus modalidades (estrechar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.) es una forma de mostrar cortesía y buena educación al resto de personas con las que tratamos a diario.

C

uando conocemos a otras personas, hay que mostrar de forma verbal y física, nuestras buenas intenciones, nuestra disposición a tener una conversación, un trato personal (por motivos laborales, sociales...) en definitiva a expresar un acercamiento de forma educada, correcta y respetuosa. Por todo ello el saludo, y la forma de hacerlo es de vital importancia. Hacer un saludo demasiado afectuoso con una persona a la que no conocemos puede causar un cierto “rechazo” o aversión por parte de la persona saludada. Por esta razón es necesario conocer cómo saludar, cuándo y de qué manera, para evitar, como ocurre con los regalos, que la finalidad del mismo se vuelva en nuestra contra o al menos no surja el efecto que se deseaba.



SALUD

EL SALUDO TIENE QUE SER UNA BIENVENIDA, UNA PUERTA ABIERTA. Es un gesto de cortesía y de buena educación, así como un signo de “no enemistad”, en un principio. Se puede saludar por cortesía, aunque la persona no sea de nuestro agrado. No obstante, hay una expresión que se utilizaba, más que se utiliza ahora, que da una idea de la importancia de este gesto: “Retirar el saludo”. Cuando la enemistad era manifiesta, se solía utilizar esta expresión como simbolismo para indicar que con esa persona no quería relación de ningún tipo. Ni tan siquiera el saludo.


TIPOS DE SALUDOS

1 2 3

Los verbales. Son aquellos saludos que se suelen hacer con personas que conocemos o que nos han sido presentadas anteriormente. Dar un “buenos días”, “buenas tardes”, “¿cómo está?” y expresiones de este tipo, que en la mayoría de los casos no conlleva ningún tipo de contacto físico.

Los físicos (o de contacto). Son los saludos que suelen darse en presentaciones y otros momentos en los que hay un contacto físico como un apretón de manos, un abrazo, un beso, etc.

Los mixtos. Los saludos físicos que también van acompañados de un saludo verbal de cortesía: “Encantado”, “Es un placer”, etc. al mismo tiempo que se da la mano, se da un beso, un abrazo, etc.

La buena educación y el saber estar no solo se demuestra en la mesa sino en otros ámbitos y situaciones. El saludo, es una de ellas, y es bastante importante, porque, al igual que el vestuario, es la carta de presentación de las personas. Asi , que la próxima vez que te encuentres a alguien , o llegues alguna de nuestras oficinas, no olvides SALUDAR…


TECNOLOGÍA

iPhone iPhone X, además de no contar con bordes en pantalla, es también el primer teléfono de la compañía en usar pantallas OLED a la que llama Super Retina Display.

L

a pantalla de iPhone X es una pantalla de 5,8 pulgadas que ofrece imágenes a resolución 2046 × 1125p con soporte para HDR, Dolby Visión y HDR10. Además, su parte trasera también es de cristal. Apple asegura que el cristal empleado en este modelo está reforzado, de modo que es el más duradero de los existentes en teléfonos inteligentes. Apple ha presentado igualmente su nuevo sistema de identificación facial llamado FaceID, que permite al usuario identificarse mediante su sistema de cámara TrueDepth disponible en su parte frontal.


FOYNT

Un programa identificará cuándo estamos conduciendo y usando el móvil al mismo tiempo. 1 de cada 4 accidentes de coche se producen por causa de los mensajes de texto en el móvil, según un estudio realizado en Estados Unidos, motivo por el cual es importante crear sistemas que ayuden a disminuir el número. El nuevo sistema detecta varios signos de distracción, como el de usar mensajes de texto, coger algo del asiento trasero o alterar la posición de la cabeza de forma brusca y notable. El sistema se basa en investigaciones previas que reconocían síntomas de cansancio, como parpadeos excesivos, bostezos, etc. en los conductores.


ESPECIAL

53

¡FELICIDADES GRUPO PRODENSA! por ser uno de Los Mejores Lugares para Trabajar en México 2017 8 años consecutivos GPTW


REGALA UN LIKE en la Página de Facebook PRODENSA! #MeGusta www.facebook.com/prodensaservices


Para comentarios sobre este espacio, sugerencias en temas y/o consultas por favor puedes contactar a: Yoelle Rojas I yrojas@prodensa.com.mx quien darรก respuesta a las inquietudes expuestas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.