PRODENSAWAY—60

Page 1

PRODENSAWAY BOLETÍN CATORCENAL

AÑO 02 I No. 60

Welcome TO MEXICO

... DO WE REALLY MEAN IT?


PRODENSA WAY

VALOR DE LA SEMANA

RESPETO A LAS PERSONAS Y A LA COMUNIDAD ยกTrato a todos con respeto y justicia y hago un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los que me rodean!


Ya estamos listos para compartir otro valor más en el mes de Marzo y Abril: “PACIENCIA Y TOLERANCIA”, ellos son los voluntarios:

¿Y tú? ¿Estás listo para participar?


PRODENSA WAY

CULTURA PRODENSA Prodensa Northwest organiza primer evento de integración en Hermosillo, Sonora el día 9 de febrero, fomentando el espíritu de equipo entre los compañeros. Se llevó a cabo un torneo de boliche donde se formaron equipos y aprovecharon el día de convivencia. #TheProdensaWay



RH INTERNO

El 15 de febrero en Coahuila se llevo a cabo la Sesión Informativa Mensual por parte de COPARMEX, dirigida hacia la gestión de Recursos Federales y el equipo de BD de grupo prodensa estuvo presente Invitado especial: Dr. Laura Cortés Hernández Directora General del COECYT Coahuila. El Taller para gestión de Recursos Federales. Fue dirigido por Empresarios, Directores, Gerentes, Contralores y Ejecutivos de Recursos Humanos.

Brigada de Empleo cliente Nexo IT, la cual se llevo a cabo el lunes 20 de febrero en Naucalpan de Juárez, estuvieron presentes Alejandro Fonseca y Lucero Campos.


El Equipo de Business Development Internacional estuvo presente el día 23 de febrero en el Foro Automotriz Alemania -México, este foro tenia como fin expandir la cooperación bilateral entre Alemania y México.

EVENTOS

El pasado 22 de febrero en Lagos de Moreno, Jalisco presentamos el Tema Seguro de Riesgo de Trabajo. Al evento que fue organizado por el Municipio por la Apertura del Parque de Lagos, asistieron alrededor de 40 personas entre gerentes y directores de empresas manufactureras.


RH INTERNO

Recuerda de ¡Bienvenido

Proceso de Inducción RH INTERNO Carina Mares Internal Human Resources Coordinator Después de un cuidadoso proceso de reclutamiento, por fin tenemos un nuevo empleado en la empresa, creo que en la actualidad es muy importante que un nuevo colaborador se identifique con la organización de manera que pueda adaptarse lo más rápido posible. Decir BIENVENIDOS a todos aquellos nuevos compañeros que ingresan a grupo prodensa es, desde mi perspectiva, de suma importancia; creo que va más allá de cubrir una posición, sino que iniciamos el sentido de pertenencia con este nuevo integrante y la organización; con nuestra cultura, con los responsables de cada área, con sus nuevos compañeros y da-

mos claridad de cómo se relaciona su trabajo y el esfuerzo de los demás hacia un mismo rumbo. Es decir, lo familiarizamos con lo que parece ser obvio para los que ya estamos en el día a día, pero que este nuevo integrante no conoce. Considero que debemos enmarcar este proceso como prioridad dentro del área, ya que, aunque implica el tiempo de todos, permite al nuevo integrante conocer su rol, así como dar un pequeño mapa de lo que será el inicio de una nueva experiencia en su trayectoria profesional.


ecir os!

O


RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRODENSA EN LA COMUNIDA


A

AD

El pasado mes de Enero y Febrero concluímos con la impartición de un valor más en la Escuela primaria Francisco Naranjo, el valor fue “LA DISCIPLINA”. Los voluntarios compartieron su definición, los principios básicos. Compartieron con los alumnos ideas de cómo promover la disciplina en el salón y en sus casas. Además de hablar de los beneficios de la disciplina positiva y su importancia. agradece a todos los compañeros por su tiempo para capacitarse, preparase e impartir sus experiencias con los alumnos. grupo prodensa


RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRODENSA EN MOVIMIENTO

Este mes, estuvimos de visita en Thermofisher con los estudiantes de 3° de secundaria de la Escuela Moisés Sáenz. Los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones y platicar con los trabajadores de la planta acerca de su experiencia laboral. Esta actividad es importante para la escuela pues motiva a los muchachos a seguir con sus estudios de bachillerato y les permite conocer la manufactura. Tenemos próximas visitas en este mes, realizaremos recorrido en la empresa AFL y TOTO


A

Dentro de la escuela Moisés Sáenz también estamos con otro proyecto importante: ADOLESCENTES LÍDERES EMOCIONALMENTE SANOS, esta actividad consta de una serie de charlas impartidas por el coach Luis Villa que está beneficiando a más de 800 alumnos. Estas charlas son mensuales y el mes pasado se vió el tema de “Comunicación no violenta”, la objetivo de este tema fue que los alumnos utilizaran la comunicación asertiva en sus relaciones.


ARTÍCULO

WANT TO BE HAPPIER AT WORK? DON’T QUIT YOUR DAY JOB get a creative side project

A lot of people want to write novels, exhibit their paintings in a gallery or play in a band. But the frustrating reality is that it’s very difficult to make a living on art alone. I have many creatively inclined friends who bemoan the fact that they’ve had to settle for a job that met the needs of the market rather than their own souls.


And yet, I sometimes feel that our culture has set up a forced dichotomy. Most people are perfectly capable of holding a job that pays the bills while pursuing a project that fulfills a personal creative need. In fact, each effort can end up enriching the other. One woman I met—who is both an entrepreneur and a painter and finds fulfillment in both areas— calls this lifestyle a “journey of duality.” You could think of these artistic pursuits as side hustles for the soul. Chris Guillebeau, an entrepreneur and author of the books Born for Thisand The Happiness of Pursuit, thinks everyone should have a creative side hustle. In this day and age, there’s no need to strive for “occupational purity,” he told me in an interview. Taking on a side hustle that is personally meaningful to you is a way to expand the way you think about yourself and the world around you. It’s a way to say: I’m not only an accountant; I’m also a cartoonist. I’m not just a software engineer; I also make furniture. I don’t just write jingles for commercials; I’m also the lead singer of a heavy metal band. These kinds of projects can inject a dose of creativity into the way you approach your day job—and just plain make you happier and more fun to be around. If your identity isn’t defined primarily by your 9 to 5, you’ll have a healthier outlook on life. A side pursuit can also make you more resilient. People who stake all their identity on their day jobs can be devastated, not just financially but psychologically, if they are suddenly fired or laid off. If your identity isn’t defined primarily by your 9 to 5, you’ll have a healthier outlook on life.


ARTÍCULO

Making room for your side project is a matter of figuring out how to manage your time and energy, Guillebeau said. That takes different forms for different people. For people who want to pour the bulk of their energy into their creative work, having a less demanding full-time job may be the best way to handle the duality of their lives. The composer Philip Glass drove a cab before he was able support himself through his music alone. “The good thing was I didn’t have to work that many hours, because in three or four nights I could make enough money to live on,” he writes in his memoir Words Without Music.

Research by Roy Baumeister, a psychology professor at Florida State University, has shown that we have a finite store of willpower that becomes drained over the course of a day regardless of the task. For Glass, it was preferable to conserve most of his willpower for his demanding creative work and make money in a way that did not require a lot of extra intellectual energy. I once interviewed a man who worked full-time as a janitor and felt the same way. He preferred a mentally undemanding day job so that he could devote his energy to creating a museum dedicated to his late father’s artwork.


Some people don’t mind a demanding day job, as long as it is completely separate from their creative passion. The novelist Franz Kafka, the poet Wallace Stevens and the composer Charles Ives all held full-time jobs in the insurance industry. Anthony Trollope, author of 47 novels–some of them extremely long–worked diligently as an employee of the British post office for much of his adult life. (He wrote much of his famous novel Barchester Towers while riding on trains.)

“I DO FEEL THAT A LOT OF THE PROFESSIONAL CRAFT OF WRITING IS SOMETHING I LEARNT FROM THOSE YEARS IN ADVERTISING AND I’LL ALWAYS BE GRATEFUL FOR IT.”

Others find they can handle a job that is similar to, but not quite the same as, their side gig. As an article in the Awl noted, F. Scott Fitzgerald, Salman Rushdie, Dorothy Sayers, Don DeLillo and Joseph Heller were all advertising copywriters before they became fulltime novelists. Rushdie, who worked at Ogilvy & Mather, noted, “I do feel that a lot of the professional craft of writing is something I learnt from those years in advertising and I’ll always be grateful for it.” My job set up firmer boundaries around my free time, whereas I was more likely to fritter away the hours when I had the whole day to write. I fall

firmly into the latter camp. I wrote a book while working full-time as a journalist. While it wasn’t easy to do both, looking back I can see that benefits accrued in both directions. I was able to draw on sources I had developed in my day job as a newspaper journalist to find experts and case studies for my book. Conversely, the book expanded my list of sources even further and, I hope, gave my workaday writing more depth. It’s true that some people are so busy with their full-time jobs and their family obligations that they have no time to pursue a personal creative project. But such situations are rarely true across the entirety of our lives. Most people can find a stage in life where they can carve out at least little time for a creative side hustle. In fact, I found that I wasted far more time when I took a short leave to work on my book than when I was working full-time. My job set up firmer boundaries around my free time, whereas I was more likely to fritter away the hours when I had the whole day to write. The secret to a side hustle for the soul is to believe in the power of incrementalism. Know that 20 minutes here and there add up. We can make it a priority to find time to devote to personally meaningful endeavors. And collectively, we can work toward building a culture that understands our creations are no less meaningful if they don’t pay the mortgage or the rent..


EN PORTADA

Welcom TO MEXICO ... DO WE REALLY MEAN IT?

Carlos Alvarado VP OF BUSINESS DEVELOPMENT


me


Welcome to Mexico, we could say or post this phrase in a very trivial and simple way, or we can really mean it in the context of our role in a worldwide economy where we expect for Mexico to play a relevant and important role.Â

I

f our country is set, either by a specific strategy or just by the circumstances, to be the manufacturing power house of the Americas, we have to realize we have welcomed and will continue to welcome many different companies and operations from around the world. There are many aspects in which we must improve in order to seize this opportunity, as this flow of companies and investment represent one of the clearest ways to bring development, as well as professional and economic growth to our people. Among those aspects where we can improve, we can certainly work on the way we interact with the different cultures that visit our country, cultures that in many cases come to Mexico to stay. The hopes are that as we interact with another culture, we would both enjoy the interaction and would mutually benefit from such relationship. Unfortunately, in some instances we only look at the situation from our own point of view, and we miss to think of what the other person, or culture, is going thru. Years ago a cross-cultural communication professor explained it to me in the following way. There are basically four stages in the process of cross-cultural communication. The first stage is one of lack of willingness to go out of what we know, out of our comfort zone. At this stage since we do not speak the language, and/or we do not under- stand the culture, we simply do not like it, do not feel comfort- able, and subsecuently try to avoid any interaction.


At stage two, we might recognize that we do not speak the language and do not understand the culture, but we see an opportunity and willingly try to interact with the new culture with the hopes that something positive will come out of it, either on the personal, the professional, or the business side. The third stage is of genuine interest to learn more about the other culture. At this stage we could even get in a quest to learn as much as possible about the background, history, politics, and traditions of the other culture. People at this stage truly enjoy every interaction, as they see it as a way of expanding their knowledge. Then there is the fourth stage. At this stage we look at ourselves from the eyes of our counterpart. At this stage we review and become more aware, or maybe even aware for the first time, of our own ways and our own culture. Especially the way in which we behave, how we act, and the things that we do, or do not do, that could have an impact or even annoy our visitors.

IT MIGHT BE EASY TO SAY THIS IS MY COUNTRY, THIS IS MY WAY, BUT IF WE REALLY WANT TO MAKE THE MOST OF THIS GREAT OPPORTUNITY THAT PRESENTS TO US, WE MUST DO OUR PART IN UNDERSTANDING THE ROUTE WHERE MEXICO IS GOING, A ROUTE TO A MULTI-CULTURAL COMMUNITY THAT COULD BE VERY SUCCESSFUL, PROFITABLE, AND CERTAINLY ENJOYABLE.

I truly hope you enjoy your stay in our marvelous country. We appreciate your business. Thank you for the opportunity to learn from you.


ARTÍCULO

Z ONAS E CONÓMICAS E SPECIALES 8 ZEES • • • • • • • •

SALINA CRUZ PUERTO CHIAPAS LAZARO CARDENAS COATZACOALCOS TABASCO + CAMPECHE HIDALGO (Textil) PUEBLA ( Metal Mecánico) YUCATÁN (TICS)


S

• Junio 2016 – Ley Federal de Zonas Económicas Especiales • Se ubican dentro de un Polígono (Terreno) Delimitado o Varios Terrenos. • Ubicado en los Estados con más Rezago de México. • Contarán con un Administrador Integral • Se busca que en 2018 se establezca el primer inversionista. • Actualmente hay 50 inversiones Potenciales (Diciembre 2016).

ESTIMADO DECLARATORIA POR EL PRESIDENTE MARZO 2017 (PRIMERAS 4 ZEES)

INCENTIVOS FEDERALES • ISR • IVA • Régimen Especial de Comercio Exterior

PARTICIPACIÓN GRUPO PRODENSA En proyecto de con Consultoría, Definición y Asesoramiento para Gobierno Federal+ Estatales en: • Estrategia Atraccion Inversión • Incentivos • Sectores Productivos • Regimen De Comercio Exterior • Prefactibilidad • Servicios De Apoyo


ENTREVISTA

Ó ENTREVISTA A ADYS DÁVILA VILLARREAL Consulting & Market Intelligence Manager


¿DE QUE SE TRATA EL PROYECTO ZEE? • Es un proyecto de consultoría donde trabajamos con Gobierno Federal y con Estados que tendrán Zonas declaradas. • Se trata de asesorar con una estrategia que garantice no solo la atracción de inversión si no el éxito de los inversionistas. • Somos punta de lanza. Hoy somos la única empresa en nuestro giro que está participando en este proyecto con Gobierno Federal y eso me hace sentir muy orgullosa de la empresa para la que trabajo.

EL VALOR AGREGADO COMO EMPRESA. • Nuestra premisa ha sido mantenernos con el valor agregado en todo lo que hacemos. • Consultores hay muchos, pero una recomendación honesta, enfocada y basada además en la experiencia aporta muchísimo y es apreciada. • Como parte de Prodensa, me motiva mucho el camino que hemos trazado, y que los gobiernos de los Estados nos reconocen por nuestros valores que ven reflejados en nuestro trabajo. • Prácticos, honestos y positivos. • Trabajar en algo nuevo ha sido un reto muy emocionante. Cuando Emilio me pregunta si podemos hacerlo, siempre pienso ¿Y por que no?¿Que tan difícil puede ser? y así hemos desarrollado nuevos servicios de consultoría.

¿QUÉ ME MOTIVA EN LO PERSONAL? • Me apasiona poder aportar mi experiencia y conocimiento en un proyecto nuevo para México que traerá trabajo y desarrollo a muchas personas. • Me encanta medir mi experiencia con los mejores consultores en México y saber que tengo mucho que aportar y al mismo tiempo mucho que aprender. • No importa en que ciudad nos midan, los valores como persona y profesionista siempre te van a atraer cosas buenas. • Mi percepción de Gobierno ha cambiado mucho. Estoy muy sorprendida de ver gente joven en gobierno con mucha preparación, talento y ganas de hacer las cosas bien. Esto me ha enseñado a no juzgar antes de conocer y tener más fe en el país y los funcionarios.


ARTÍCULO

INDUSTRIA AEROESPAC EN MÉXICO • Casi 330 empresas y centros de investigación establecidos (vs. 61 en 2005) • 45,000 profesionales de alto nivel • 5 clústers (Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro) • 14vo lugar como proveedor aeroespacial global (meta a 2020: estar en Top 10 mundial) • 6,686 millones de dólares en exportaciones en 2015 • 6to proveedor de partes aeroespaciales para Estados Unidos • 35 compañías del sector aeroespacial en Nuevo León • 800 millones de dólares en ventas en 2015


CIAL


INDUSTRIA LIMPIA

COMPROMISO VOLUNTARIO:

PERLICK El pasado 13 de febrero se llevó acabo la firma del compromiso voluntario en la empresa Perlick, esto marca el inicio formal del año que establece la STPS para certificarse como Empresa Segura por parte del programa Autogestión. El Delegado Federal y Responsables del programa Autogestión de la STPS en el Estado de NL. Estuvieron presentes en el evento.

blecido en México.” comenta Priscila Mata quien es EHS Project Manager Jr. Además, al evento asistió el VP Tony Pheifer quien externó comentarios muy positivos del servicio brindado por el el Área Ambiental de grupo prodensa. El VP Tony Pheifer agradeció el compromiso y enfoque al cumplimiento legal y prevención de accidentes.

“Recibimos buenos comentarios por parte de ellos, entre los cuales destaca el excelente trabajo que ha realizado el área EHS en el poco más de un año que Perlick lleva esta-

Además las empresa Nortek Saltillo se inscribió al programa de Autogestión. También en Saltillo, la empresa Julian Electric programa la firma del compromiso voluntario.


K


SALUD

CLAVES para comer bien en la oficina


MUCHAS VECES EL PROBLEMA NO ES SÓLO NO TENER TIEMPO, SI NO QUE COMO COMER EN CASA NO SE COME EN NINGÚN SITIO. VAYAMOS AL SITIO QUE VAYAMOS, LAS CALORÍAS AUMENTAN Y POR LO GENERAL, LA COMIDA ES MÁS SALADA. SIN EMBARGO, CADA VEZ SON MÁS LAS EMPRESAS QUE HABILITAN UN ESPACIO PARA QUE SUS EMPLEADOS PUEDAN COMER ALLÍ SUS PROPIOS ALIMENTOS.

FORMAS DE COMER SANO • Compra cinco piezas de fruta al principio de la semana: manzanas, plátanos, kiwis, peras o lo que más te gusta. Guárdalas en tu mesa y come una al día • Despierta diez minutos antes: prepárate la comida. Incluye granos enteros, carne con poca grasa y vegetales. Algo sencillo sería un sándwich de pavo con lechuga en pan integral con una ensalada de tomates cherry, por ejemplo. Así te evitas los menús que normalmente son muy calóricos, llenos de grasa y por si fuera poco, ahorras dinero • Ten una botella de agua en la mesa: bebe continuamente. Mantener la hidratación ayuda a concentrarse mejor y evita que confundas la sed con hambre, algo muy común • Sal de la oficina a la hora de la comida: da un paseo al aire libre. Si no puedes hacerlo, haz tiempo en la mañana o en la tarde para hacer algo de ejercicio. Si te es posible ve al trabajo en bici o andando • Toma menos cafeína: sustituye una de tus tazas de café del día por alguna infusión o una taza de café descafeinado • Fuera la bollería: evita a toda costa la caja de galletas de la oficina, etc. Ten a mano una barrita de cereales baja en grasa o tortitas de arroz y come una cuando la tentación apriete www.alimentacion-sana.org

EL TUPPER A LA OFICINA • El “tupper” y el microondas se convertirán en dos de los elementos principales de tu comida en la oficina. Si puedes preparar la comida para llevarla al trabajo, utiliza siempre que puedas alimentos frescos. • Prepárate un menú a base de hidratos de carbono como arroz o pasta. Para variar puedes elegir verduras y hortalizas, saltéalas con pechuga de pollo a la plancha o con pescado. No olvides llevarte una o varias piezas de fruta para el postre o para picar entre horas. De esta forma, evitarás sacar de la máquina snacks, sándwiches o bollos industriales que tienen muchas grasas vegetales. • Si tienes nevera en el trabajo, no olvides los lácteos. Puedes llevar un yogur o si lo prefieres, algo de queso. Aunque te parezca raro, puedes picar frutos secos. Es verdad que tienen muchas calorías, pero si no abusas de ellos te darán mucha energía. Si haces lo mismo, el chocolate negro también te aportará el azúcar necesario. • Para beber es mejor que no te decantes por las bebidas excitantes porque aumentarán tu grado de estrés. Si sigues estos sencillos consejos, ya verás como te sentirás mejor después de comer, ligera y con ganas para afrontar lo que te queda de jornada laboral.


TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN Desde Disney Research llega un sistema de transmisión inalámbrica de energía que podría ayudar a cargar dispositivos electrónicos de una sala sin necesidad de cables, de la misma forma que se conectan a Internet vía un router. El método, presentado en phys.org, se llama quasistatic cavity resonance (QSCR), y de momento funciona en una habitación de unos 9 metros cuadrados especialmente diseñada para el experimento. El objetivo a largo plazo es permitir que la energía eléctrica se vuelva tan omnipresente como la WiFi, algo que podría ayudar a crear nuevas aplicaciones para robots y otros dispositivos móviles pequeños, ya que no necesitarían baterías.


Nuevas gafas inteligentes para personas con discapacidad visual

eSight 3 son unas gafas inteligentes que combinan una serie de tecnologías para ayudar a personas con discapacidad visual a tener una visión de hasta 20/25, y por lo tanto recuperar su independencia. La dinámica que proponen estas gafas es ampliar la visión periférica, utilizando una cámara de

alta resolución en su interior que captura todo lo que está viendo la persona, e implementando la tecnología de lentes líquidas. En el futuro, la empresa piensa añadir nuevas características a las gafas, como por ejemplo, que sean impermeables y puedan utilizarse con libertad bajo la lluvia.


ESPECIAL

WORKSHOP BUSINESS DEVELOPMENT El pasado 24 de febrero se llevo acabo nuestro Business Development Workshop, en pabellon M. Durante este Evento el equipo de grupo prodensa estuvo impartiendo plรกticas al equipo de desarrollo de negocios acerca de las diferentes soluciones que Prodensa, como grupo, ofrece a traves de sus distintas unidades de negocios. Fue un evento muy productivo e interesante. Al termino del Workshop tuvimos la cena de cierre e integracion en el restaurante Acre 08.

ยกBIEN POR EL EQUIPO Y LA PASIร N QUE DEMUESTRAN!


REGALA UN LIKE en la Página de Facebook PRODENSA! #MeGusta www.facebook.com/prodensaservices


Para comentarios sobre este espacio, sugerencias en temas y/o consultas por favor puedes contactar a: Yoelle Rojas I yrojas@prodensa.com.mx quien darรก respuesta a las inquietudes expuestas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.