Dossier COOPERACIÓN III

Page 1


PRESENTACIÓN

¿ Qué es Cooperación III ? Es un ejercicio multinacional de integración, con la participación

de las Fuerzas Aéreas integrantes del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), en los procesos de planificación, ejecución y control de operaciones en situaciones de desastres naturales, apoyo humanitario, búsqueda y rescate, en diversos escenarios involucrados del país supuestamente afectado. Su propósito es contribuir al fortalecimiento de la cooperación, estableciendo mecanismos de apoyo solidario, participación y confianza entre los miembros del SICOFAA.

Cooperación III... mucho más que un Ejercicio Aéreo

Una operación de ayuda humanitaria La Fuerza Aérea del Perú les da una cordial bienvenida a

las Fuerzas Aéreas Americanas integrantes del SICOFAA que participan en el Ejercicio Cooperación III, donde todos trabajaremos en conjunto. La oportunidad será propicia para lograr una mayor eficiencia en el traslado de ayuda humanitaria en casos de desastres naturales. Esta misión hará que nuestros lazos de amistad, afecto e intercambio operacional siga en desarrollo, porque juntos todo es posible.

General del Aire JAIME FIGUEROA OLIVOS Comandante General de la FAP EJERCICIO COOPERACIÓN III / 3


El Ejercicio Se realizará entre los días 23 de abril y el 1 de mayo del 2014.

El Ejercicio “Cooperación III” simulará una operación de ayuda humanitaria organizada y ejecutada por las Fuerzas Aéreas de los países integrantes del SICOFAA, como consecuencia de un terremoto grado 8.0 en la escala de Richter, seguido de un tsunami en la región sur del Perú. Las operaciones se desarrollarán desde las Base Aérea del Callao (Lima) y el Grupo Aéreo N°51 (Pisco), y cumplirán actividades de transporte de carga y pasajeros, enlace, búsqueda, salvamento y evacuaciones aeromédicas de acuerdo a las necesidades y requerimiento del ejercicio, con el fin de que haya coherencia en las operaciones.

Escenario

4/

Objetivo General Elaborar, comprobar y evaluar la planificación y ejecución del

ejercicio, con el propósito de estandarizar procedimientos y definir una metodología de acción común, para que las Fuerzas Aéreas Americanas puedan accionar con eficiencia y prontitud, ante las emergencias.

Objetivos Específicos

• Comprobar

el sistema de planificación previsto para el ejercicio y estandarizar normas y procedimientos operativos.

• Estandarizar

y homologar las normas y procedimientos logísticos, en los rubros de abastecimiento, mantenimiento, transporte y servicios.

EJERCICIO COOPERACIÓN III / 5


PAÍSES PARTICIPANTES

• Definir

y evaluar un sistema de mando y control que permita dirigir y controlar las operaciones.

• Estudiar

y proponer la incorporación y utilización de diferentes medios tecnológicos que puedan considerar las Fuerzas Aéreas para la ejecución de las distintas misiones.

Objetivos Operacionales

• Apoyar

a la población mediante evacuaciones aeromédicas, asistencia médica y/o entrega de alimentos.

Perú “Arriba, siempre arriba” La Fuerza Aérea del Perú, anfitriona del Ejercicio “Cooperación

III”, participa en este evento con dos helicópteros MI-17 y un B-412 del Grupo Aéreo N°3; y con los aviones Leart Jet, Hercules L-100 y Antonov AN-32 del Grupo Aéreo N°8, y los Twin Otter del Grupo Aéreo N°42.

• Trasladar y/o evacuar a la población que presenta riesgos • Trasladar el máximo de carga de acuerdo a las prioridades que establezca la autoridad competente.

• Contribuir a la búsqueda y salvamento de personas. Misión Promover el intercambio de experiencias, conocimientos y entrenamiento que permita el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Aéreas y sus equivalentes, a fin de brindar apoyo a los requerimientos de sus miembros.

6/

EJERCICIO COOPERACIÓN III / 7


Argentina

Brasil

“Más de 100 años custodiando nuestro cielo”

“Alas que protegen el país”

La Fuerza Aérea Argentina para este ejercicio ha previsto la

La Fuerza Aérea del Brasil participa en el ejercicio con un avión

participación de un avión de transporte pesado, un Hercules C-130, que es utilizado en todo el mundo.

8

/

C-295 y un helicóptero H-60L Black Hawk, destinado a operaciones tácticas y de busqueda y rescate.

EJERCICIO COOPERACIÓN III / 9


Canadá “Inmortalidad hasta las estrellas” La Real Fuerza Aérea Canadiense participa en el evento

con una aeronave de transporte, un Hercules C-130J, así como un helicóptero CH-149, que está a la vanguardia de la ingeniería militar y es utilizado para operaciones de búsqueda y rescate.

10 /

Chile “Cuan raudo hacia las estrellas” La Fuerza Aérea de Chile también participa con dos aeronaves

de transporte de carga, pasajeros o tropa, con una aeronave C-130 y una aeronave C-212, así como un helicóptero B-412, dedicado a tareas de búsqueda y rescate.

EJERCICIO COOPERACIÓN III / 11


Colombia

Estados Unidos

“Desde el cielo protegemos nuestra Tierra”

“Por encima de todo”

La Fuerza Aérea Colombiana intervendrá con una aeronave

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos participa en este

C-295 que sirve para transportar carga y pasajeros, y otra aeronave SK-350 que es un avión implementado para realizar evacuaciones aeromédicas.

12 /

ejercicio con un avión Hercules C-130H, empleado para el transporte de carga pesada, ayuda humanitaria y evacuación aeromédica.

EJERCICIO COOPERACIÓN III / 13


Esta es una buena

Uruguay “La Aviación, vanguardia de la Patria” La Fuerza Aérea de Uruguaya intervendrá con un helicóptero UH-1, que será empleado en actividades de búsqueda y rescate.

oportunidad para que los países aprecien cómo se logra la eficiencia en el transporte de ayuda humanitaria cuando se tenga que enfrentar un desastre natural de gran magnitud. Es por ello que estos ejercicios son parte fundamental del entrenamiento de una Fuerza Aérea moderna.

Estados Unidos Mexicanos

Honor, valor , lealtad

Panamá

Dios, Patria, Honor

Paraguay

Vencer o Morir

República Dominicana

Todo por la Patria

Guatemala 14 /


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES EJERCICIO “COOPERACIÓN III” ABRIL 2014 DOMINGO Se emite la orden de ayuda humanitaria al Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).

21

26

27

20

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

Ceremonia Central por el Centenario del Natalicio del Héroe Nacional, Capitán FAP José Quiñones Gonzales.

Inauguración del Ejercicio “Cooperación III” en Lima. 11 a.m. Simulacro de sismo de 8 grados en la escala de Richter cuyo epicentro es la ciudad de Pisco.

LUNES Las Fuerzas Aéreas Americanas realizan despliegue de sus aeronaves con ayuda humanitaria para el Perú.

22

28

Día de puertas abiertas a la prensa.

Entrega de ayuda humanitaria a los pobladores de Pisco. Ejercicio de búsqueda y rescate en las ciudades de Huaytará y Huancano. Evacuación aeromédica en las ciudades de Ocucaje, Las Dunas, Nasca y Hospital de Ica.

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

23

Traslado de personal de bomberos, hospital de campaña y personal de EsSalud de Lima a la ciudad de Pisco.

29

Ejercicio de búsqueda y rescate en la ciudad de Tambo de Mora. Evacuación aeromédica en las ciudades de Las Dunas y Nasca hacia Pisco.

VIERNES Personal de bomberos es trasladado a la ciudad de Pisco en las aeronaves de la FAP.

24

Hospital de Campaña de EsSalud se traslada desde Lima hacia las ciudades de Pisco y Ocucaje.

25

Tripulaciones aéreas realizan el reconocimiento de las zonas afectadas por el simulacro del sismo para ejecutar las operaciones.

Aviones y helicópteros de las Fuerzas Aéreas Americanas trasladan ayuda humanitaria a Pisco para ser distribuidos entre la comunidad.

30

01 MAYO

Repliegue de los aviones y helicópteros desde Pisco hacia Lima

Clausura del Ejercicio “Cooperación III” en Lima.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.