El Heraldo de Quintana Roo martes 14 de mayo del 2024

Page 1

QR Y CONAGUA REFUERZAN PROYECTOS HÍDRICOS P5

#REUNIÓNENCDMX #ECONOMÍA

#COMICIOS2024

PREVÉN BAJA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

POR ERNESTO ESCUDERO/P4

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 70 / MARTES 14 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX
DESCONEXIÓN CON FIGURAS POLÍTICAS Y PREFERENCIA POR OTRAS ACTIVIDADES, ALGUNAS DE LAS RAZONES PARA NO EMITIR SU VOTO EL 2 DE JUNIO
APATÍA,
SAT RECAUDA
#FRONTERA CONEU SE REDUJO 55% FLUJO MIGRATORIO: AMLO P8 #CINE Memo Villegas protagoniza V de Víctor FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
1.7 BILLONES DE PESOS P10

Sacapuntas

¿GUERRA SUCIA?

CARLOS JOAQUÍN

RUBÍ PACHECO PÉREZ

EL PT SE QUEDA SIN PLANILLA

› Resulta que el consejo general de Instituto Electoral estatal, a cargo de Rubí Pacheco, determinó la cancelación de la planilla que registró el PT para la alcaldía de José María Morelos, luego de la renuncia de sus integrantes y la imposibilidad de hacer sustituciones al estar fuera de plazo, por lo que dicho partido queda borrado del mapa electoral.

ISSAC JANIX ALANÍS

OBLIGAN A REGISTRAR MASCOTAS

› En Quintana Roo se pondrán más estrictos con el cuidado animal, ya que el Congreso local, presidido por Issac Janix Alanís, analiza una iniciativa que obligará a los dueños de mascotas a esterilizar a sus gatos y perros, además de registrarlos en un padrón; de no estar registrada la mascota el propietario será sancionado con hasta 5 mil pesos.

› El exgobernador del estado, Carlos Joaquín, viaja frecuentemente al municipio de Solidaridad para dirigir la campaña de su candidata Lili Campos, quien busca la reelección en ese municipio, pero recientemente quedaron al descubierto campañas de miedo entre la población para crear confusión en Cozumel, donde fue alcalde, y en Playa del Carmen, de donde el hoy embajador es originario, y en ambos lugares opera sin mayor escrúpulo.

MARÍA LUISA ALBORES

DESACATO EN SISAL

› Nos cuentan que en el estado continúan los desacatos de obras que han sido clausuradas por la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de María Luisa Albores, pues las asociaciones Colonos de Sisal y Unidos por Sisal denunciaron que la empresa de Villas María retiró los sellos de clausura para continuar edificando en esa zona.

ROMÁN MEYER

LISTOS PARA LO QUE VENGA

› Por el momento, su misión es entregar buenas cuentas al presidente López Obrador y, cuando concluya su gestión, determinará cuál será el camino a seguir en una nueva etapa. Esto lo dijo el titular de la Sedatu, Román Meyer, quien en una visita a El Heraldo de México, declaró que él y todo su equipo está listo para la entrega recepción.

LUIS DONALDO COLOSIO

DESCARTAN DECLINAR

› Que siempre no. Jorge Álvarez Máynez, de MC, no declinará en favor de Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón Por México. Luego de que el candidato a la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dejara entrever que habría una declinación, el equipo del candidato presidencial aclaró que la sugerencia era para la panista Gálvez

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

COLOCACIÓN EXITOSA

› Muy activa se vio a la SHCP, que comanda Rogelio Ramírez de la O, pues la séptima emisión de BONDESG (bonos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible) fueron un éxito. La colocación a plazos de 2 años fue por 3 mil millones de pesos; 3 años por 14.8 mil millones; y 6 años por 7 mil millones. Todos con gran demanda.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

Democracia sin adjetivos

Luigi Ferrajoli es, sin duda, uno de los juristas contemporáneos más relevantes por una teoría del Derecho a la que se ha dado en llamar el garantismo: en síntesis apretada corresponde a cerrar la brecha entre Derecho (como conjunto de normas jurídicas) y la eficacia de éste. Una realidad influenciada y transformada por las reglas.

Un planteamiento contractualista que, a diferencia del acto autoritario o despótico, no pretende hacer de la realidad una ficción trastocada a partir de decretos. Asimismo, es relevante la distinción que hace de democracia y que da sentido al Estado de Derecho: la democracia formal y la democracia material. Esto es de suma importancia pues quien enarbole el garantismo ferrajoliano debe asumir la integralidad de la teoría y no sólo fragmentar sesgadamente el pensamiento del italiano. La democracia a secas –si se me permite la expresión–, la idea tradicional como precepto de las mayorías implica un proceso y reglas que deben cumplirse para que su mandato –que además tiene representación política– sea legítimo. Dicho de otro modo, la democracia es mayoría con reglas, no mayoría que se impone como un hecho bruto. Esta democracia sin adjetivarse es la que Ferrajoli adiciona con el carácter de formal: los electos popularmente definen las reglas que gobiernan a todos, pero siempre bajo el cuidado y la observancia de las reglas del juego democrático. La materia de la democracia formal es, como dice el florentino, lo decidible, esto es, aquello sobre lo cual las mayorías pueden opinar, discutir, votar y estable-

cer como modelo a partir de un mandato transformado en ley. Pero no sólo se trata de las mayorías. No es casualidad que Ferrajoli haya subtitulado a una de sus obras insignes como “la ley del más débil”, es decir, las minorías que no pueden ser borradas por el aplastante peso de la mayoría –todos forman parte del Estado y de la sociedad, de otra forma estaríamos en presencia de la exclusión, discriminación o peores cosas que han sucedido a las minorías–. Es aquí donde el autor desdobla a la democracia para darle otro adjetivo, el de material o sustantiva. Es decir, aquella materia que las mayorías no pueden poner en tela de juicio, aquello que no pueden alterar, lo indecidible y que asociamos a valores como los derechos fundamentales y la dignidad de las personas. Sin importar lo que digan las mayorías es democrática la preservación y la progresividad de los derechos inherentes a la naturaleza humana. La democracia es un concepto tan rico y que ha evolucionado acompasadamente en el transcurso del tiempo. En mi opinión, ha tenido épocas en las que ha destacado el sentido popular de la mayoría cuando sólo las minorías elitistas tomaban las decisiones; en otras se acendraba el interés por los procesos electivos ante las manipulaciones fraudulentas del voto y, en la actualidad, viene a enriquecerse con el contenido de los derechos humanos. Democracia popular, electoral, formal, sustancial, deliberativa, en fin, qué importa el adjetivo, la democracia es una sola institución, eso sí, sin adjetivos.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 14 / 05 / 2024
ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Q.
03 Q. ROO MARTES / 14 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 14 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CALDERITAS

LA VIRGEN DE FÁTIMA REALIZA PEREGRINACIÓN

● La comunidad de Calderitas se llenó de fervor y devoción con la celebración de la Virgen de Fátima, que recorrió las calles y las aguas para bendecir a la Bah ía de Chetumal y a sus pescadores. Hubo bailables, muestras artesanales y una kermés. EFRAÍN CASTRO

Con corte al 2 de abril, en la lista nominal de Quintana Roo se tiene un registro de 240 mil 989 jóvenes que van de los 18 a los 29 años de edad con credencial para votar, quienes representan 28 por ciento de un universo de un millón 460 mil 063 quintanarroenses con credencial.

Sin embargo, se prevé que la mayoría de estos ciudadanos no acuda a emitir su voto el próximo 2 de junio.

Juan César Hernández Cruz, consejero electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), compartió que aquellos ciudadanos con 18 años de edad tienen una participación más activa, pero posteriormente viene un declive en aquellos jóvenes de entre 19 y 29 años de edad, quienes, comentó, históricamente votan por abajo del promedio estatal y nacional.

Manifestó que el porcentaje promedio de votantes asciende a 46 por ciento, y que del total de las juventudes sólo van a votar entre 38 y 39 por ciento, es decir, poco más de 60 por ciento de ese segmento no votará en los próximos comicios.

Dijo que hay algunos estudios y encuestas que se han realizado para saber por qué muchos de estos jóvenes dudan en votar. Algunos no lo hacen por el llamado “templo del poder”.

#RUMBOAL2DEJUNIO

ESTIMAN POCOS VOTOS DE JÓVENES

LA POBLACIÓN DE 18 A 29 AÑOS NO SE SIENTE CONECTADA CON LOS ÓRGANOS POLÍTICOS

dan pláticas a jóvenes, pero hay poco interés en participar.

“Aquí la perspectiva de las juventudes es que las instituciones están blindadas, están lejos y hay poca accesibilidad a estos espacios públicos, incluso argumentan temor a acercarse”, refirió.

Señaló que otro aspecto es que se encuentran en periodos escolares, es decir, que prefieren enfocarse más en sus estudios. Algunos otros no salen a votar por apatía, por desconocimiento de las propuestas de los partidos y a

EN RIESGO, MILES DE VOTOS

1Algunas de las razones para no votar es apatía y desconocimiento de la política.

2Además, muchos jóvenes prefieren enfocarse en otras actividades.

PANORAMA ESTATAL

240

MIL 989 JÓVENES HAY EN LA LISTA DE VOTANTES.

DE ELLOS PODRÍA NO VOTAR.

18191

MIL JÓVENES HAY DE 25 A 29 AÑOS. 60%

A 29 AÑOS ES EL GRUPO.

veces por ignorar la importancia y la corresponsabilidad que representa el emitir su voto.

“Las reformas electorales que se han realizado buscan la representación formal de las juventudes, pero observamos que aún es bajo este número para que se involucren en temas político-electorales y, en general, que asuman responsabilidades de temas públicos. La participación de este sector sería muy importante, pues podría incluso decidir una elección”, aseguró Hernández.

Compartió que de los jóvenes la mayor parte se halla actualmente en quienes tienen de 25 a 29 años, que suman 191 mil 054 personas, y le siguen los de 20 a 24 años, que son 167 mil 966.

ACTIVIDAD. Se
FOTO: ESPECIAL
FOTO: EFRAÍN CASTRO

#ENCDMX

QR y la Conagua pactan proyectos

ASEGURAN SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE. JUNTO CON EL SMN REVISAN PANORAMA DE HURACANES

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para revisar proyectos estratégicos de agua potable, saneamiento y gestión de un Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE’s) en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo.

Durante esta reunión de trabajo, se analizó la posibilidad de disponer, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), recursos adicionales para proyectos estratégicos en Tulum, Cozumel, Holbox y la Zona Limítrofe con Campeche, así como para evitar la contaminación por agua residual en Bacalar y Chetumal.

La gobernadora también informó que se trabaja en gestiones para un aumento en los recursos del programa federalizado Proagua, debido al crecimiento poblacional.

Por otra parte, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se

GERMÁN A. MARTÍNEZ DIRECTOR DE CONAGUA

Quintana Roo es una entidad muy importante para el país y requiere de un suministro de agua eficiente y seguro’’

MISIÓN ESPECIAL

ÚLTIMO
#OPINIÓN

Ha sido notoria la ausencia de debate sobre política exterior y la relación con Estados Unidos. Apenas algunas ideas de política comercial y migración

DEBATE:

CENTRO REGIONAL DE EMERGENCIA, EN MARCHA.

CICLONES PODRÍAN SER CATEGORÍA 3, 4 O 5. 1 23

propuso la implementación del Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE’s) en Quintana Roo, para atender emergencias hidrometeorológicas, como el caso de huracanes

Lezama Espinosa también se reunió con la Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, para informar en tiempo y forma a la ciudadanía sobre los ciclones.

“Es fundamental saber cómo viene esta temporada que seguramente será muy activa. Queremos que sepan que esta reunión es para que ustedes, las personas, estén bien informados para tomar las medidas preventivas” expresó la gobernadora.

De acuerdo con la coordinadora del SMN, en total se esperan de 35 a 45 sistemas desarrollados en el Atlántico, de 11 a 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes categoría 1 o 2, y entre 20 y 23 huracanes categoría 3, 4 o 5.

"Como zona costera somos vulnerables y por eso estaremos informando por los canales oficiales", dijo.

¿DÓNDE ESTÁ LA POLÍTICA EXTERIOR?

La política exterior apenas recibe atención aun cuando México depende de su relación con el exterior y EU. Esperemos se aborde de manera integral en el debate del 19 de mayo. Me temo que el problema de la inseguridad acaparará la atención.

Más de 40% del PIB de México lo compone el comercio exterior de bienes y servicios. Las remesas son fuente importante de ingresos, superiores a 60,000 millones de dólares anuales. Superan a las de turismo y a nuestras exportaciones de petróleo y automóviles. En este contexto, la relación con EU es central, origen de las remesas y destino de cerca de 80% de nuestras exportaciones.

México desaprovechó la voz en las negociaciones internacionales

Somos la 15ª economía mundial, miembros del G-20, pero retrocedimos en los últimos años. En ingreso per cápita ocupamos la posición 75. En el índice de desarrollo humano, el lugar 77. Pese a los avances en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en los últimos 5 años, seguimos siendo un país terriblemente desigual, con un índice de Gini de 0.437. Hemos descendido en la clasificación en casi todas las mediciones que facilitan comparaciones con otros países: educación, salud, corrupción, transparencia, democracia, facilidad para hacer negocios. En los últimos tres años, México ha escalado posiciones en índices de violencia, desaparecidos y criminalidad. Esta pincelada de datos hace imperativo el diseño de una política exterior integral que incluya la política comercial, orientada a apuntalar el desarrollo nacional en el combate al crimen organizado, la pobreza, la desigualdad y a fortalecer la democracia, la rendición de cuentas, el empleo, la transparencia y las inversiones. Una política exterior que privilegie los derechos humanos, la libertad, el desarrollo humano, la sustentabilidad y la biodiversidad del país, con estricto respeto a los principios de política exterior. Debemos entender que la soberanía en el siglo XXI implica la capacidad de ser un actor importante en procesos de negociación y toma de decisiones que configuran los regímenes internacionales en áreas como migración, cambio climático, reforma de las instituciones financieras internacionales, comercio, preservación de la biodiversidad, agua, medidas fitosanitarias, desarme y control de armamentos. Soberanía no es ni debe ser autarquía. México desaprovechó voz y espacios en las negociaciones internacionales. No consolidó una posición de liderazgo en América Latina y el Caribe. Se perdió en la defensa de regímenes autoritarios. Buscó destruir en lugar de transformar instituciones ávidas de cambio como la OEA.

Perdió la oportunidad de encabezar otras, como el BID. Apostó por una CELAC sin el apoyo de la mayoría de los países, convertida en instrumento sectario de autoritarismos.

El recuento de los errores es mayor que de los aciertos. Los hubo, el principal, la ratificación del T-MEC, ancla del desarrollo económico de México y la relocalización.

05 Q. ROO MARTES / 14 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNIÓN
DE LÍDERES
l Alejandra Méndez dijo que se toman todas las medidas preventivas. l Se van a aumentar los recursos del programa federal Proagua.
1 2 3
l Germán Martínez dijo que se trabajará en proyectos de medio y largo plazo.
FOTO: ESPECIAL
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA

RECIBE APOYO ENERGÉTICO

● El Departamento de Energía de Estados Unidos, a través de un programa piloto por el Lawrence Berkeley National Laboratory, brindará apoyo técnico al sector hotelero para realizar evaluaciones energéticas de las edificaciones, lo cual también contempla hacer una estimación de la reducción relativa de emisiones REDACCIÓN

#YUCATÁN

AYUDAN TRAS EL FUEGO

● Omar Adiel Mena, a lcalde del municipio de Panabá, dijo que tras el incendio de la Plaza Artesanal de Toros, se buscará ayudar a los palqueros afectados por el siniestro de este fin semana, para que no se vea tan afectada su economía REDACCIÓN

las orillas de la Costa Maya, en Mahahual, llega basura del Mar Caribe proveniente de otras naciones, lo cual agrava el problema de la contaminación en las costas mexicanas.

En esta zona se presentan residuos plásticos principalmente de Haití y Jamaica, pero también hay de Colombia y Nicaragua.

En un esfuerzo continuo por combatir esta problemática, un grupo de 14 voluntarios logró recolectar 679 kilogramos de desperdicios plásticos en una sola jornada de limpieza durante este fin de semana.

Dichos residuos, arrastrados por las corrientes marinas, representan un riesgo para la vida marina y los ecosistemas costeros.

Entre la basura recolectada hay botellas de agua, plásticos, envases, popotes, productos de unicel, entre otros, los cuales se

RECOLECTAN BASURA DE OTROS PAISES

RESIDUOS PROVENIENTES DE JAMAICA, HAITÍ, COLOMBIA Y NICARAGUA LLEGAN A COSTA MAYA DEBIDO A LAS CORRIENTES, LO CUAL AFECTA EL ECOSISTEMA DE LA REGIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
MARÍA
MIERES
VICEPRESIDENTA
SOCIAL
MIERES
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CRISTINA
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR
DIRECTOR
RAYMUNDO
PATLÁN
ANDREA
DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO
HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EDITOR
jorge@elheraldodemexico.com
/
JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
adrian.laris@elheraldodemexico.com
POR EFRAÍN CASTRO
HOTELERÍA FOTO: ESPECIAL
A #
FOTO: ESPECIAL
#MEDIOAMBIENTE

retiraron para evitar que sean un obstáculo para las tortugas durante la temporada de anidación.

Víctor Rosales, fundador del Proyecto Aak Mahahual, lidera estas iniciativas que atraen a voluntarios de Bacalar, Mahahual, Chetumal y otras localidades cercanas. “La basura no se genera aquí, porque es un área donde no hay grandes asentamientos humanos,” explicó, sobre cómo estos desechos recorren cientos de kilómetros hasta llegar a las playas locales.

A lo largo de cuatro sesiones de limpieza durante este año, los voluntarios han recolectado aproximadamente dos mil kilogramos de desperdicios, con un promedio de 500 kilos por jornada.

“Es decepcionante ver que la basura sigue llegando constantemente por las corrientes marinas, especialmente porque limpiamos estas playas cada año esperando a las tortugas marinas,” comentó Víctor Rosales.

● VOLUNTARIOS HICIERON LA LIMPIEZA. 14

● KILOS DE BASURA JUNTARON EL FIN DE SEMANA. 679

En este sentido, también enfatizó la importancia de la concienciación pública sobre el impacto del consumo irresponsable. “Es crucial que toda la sociedad comprenda que todos podemos hacer un cambio, desde la decisión de no comprar productos de un solo uso, como el unicel y los popotes, hasta optar por llevar nuestros propios recipientes reutilizables para agua y café”, añadió.

Un popote, un envase de refresco o una bolsa, que sólo se usará por entre cinco y 15 minutos, puede permanecer más de 500 años afectando los ecosistemas, por lo que el cambio de conciencias es la única manera de combatir efectivamente y a largo plazo esta situación, dijo Rosales.

Señaló que este tipo de actividades ayudan a limpiar nuestras playas, y también promueven una reflexión sobre el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea.

#ANAPATYPERALTA

PROPONE PLANES DE INCLUSIÓN FINANCIERA

LA CANDIDATA DE MORENA ABORDÓ LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR A LAS MUJERES

A TOMAR EN CUENTA

Al estar arropada de empresarias, emprendedoras y comerciantes, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, explicó que para que las mujeres cuenten con más oportunidades de independencia financiera, se creará el fondo Capital Semilla para Emprendedores, para que accedan a recursos y desarrollen sus ideas de negocio

PROTEGEN A LOS ANIMALES 1 2

● Proyecto Aak Mahahual cuida a las tortugas marinas.

● También da cursos sobre educación y protección ambiental.

Además, se tendrá una nueva tarjeta del programa “Ellas Facturan”, con la cual obtendrán descuentos en tramitología municipal y en productos y servicios en establecimientos comerciales.

La aspirante por la coalición Sigamos Haciendo Historia acudió como invitada al encuentro ‘Estamos Listas: Inclusión Financiera para las Mujeres de Benito Juárez’, donde frente a cientos de emprendedoras compartió su visión de cambio y propuestas para el sector.

“Tenemos clara la ruta de transformación y se explica con un triángulo, en el centro, lo más importante es el bienestar de todas y todos”, dijo, y aseguró que para ello se requiere ‘Justicia Social’, un programa para un Cancún próspero, justo e igualitario; ‘Construcción de Paz’, un plan de atención a las causas y combate a la delincuencia; y ‘Gobierno Humanista’, que sea honesto, transparente y eficiente.

1

● Creará Centros de Oportunidad para el Bienestar Social.

2

● Ahí se impartirán talleres y capacitaciones a mujeres.

3

● También habrá atención médica y actividades deportivas.

ESPERAN UN GRAN ARRIBO

● Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, dijo que este año habrá entre 200 y 300 mil toneladas de esta alga en las costas del Caribe Mexicano, algunas provenientes del caribe hondureño. ERNESTO ESCUDERO

07 PENÍNSULA
ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
FOTO: ESPECIAL
#SARGAZO
FOTO: ESPECIAL
● DIÁLOGOS. La aspirante morenista
se reunió con emprendedoras, empresarias y comerciantes.
REDACCIÓN
PENÍNSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Q. ROO

CON AYUDA, PUEDES CONSTRUIR EN TU PATIO UN POZO DE ABSORCIÓN QUE COADYUVARÁ A LA RECARGA DEL MANTO ACUÍFERO.

E● PROCESO. Migrantes de países latinoamericanos hacen fila en la frontera con México, en la búsqueda de que autoridades de Estados Unidos les otorguen asilo.

n los últimos cuatro meses, el flujo migratorio se redujo en 55%, al pasar de 12 mil 498 migrantes que llegaron diariamente a la frontera norte del país en diciembre de 2023, a cinco mil 506 migrantes diarios, en mayo de 2024.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera, donde aceptó que en diciembre se vivió una crisis migratoria con la llegada de 12 mil migrantes al día.

El mandatario citó cifras de Customs and Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y afirmó que cuatro meses después y con un trabajo conjunto con el gobierno de Estados Unidos, se redujo el flujo migratorio a cinco mil 506 migrantes diarios. "Tuvimos una crisis en la frontera norte en diciembre de 12 mil migrantes diarios e hicimos un esfuerzo conjunto", dijo.

El presidente López Obrador expuso que la semana pasada se reunió con la asesora de seguridad para la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood, para tocar el tema migratorio y el trabajo conjunto entre ambas naciones.

#TRABAJOMÉXICO-EU

MIGRACIÓN DECAE 55% EN 4 MESES

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR AFIRMA QUE EN DICIEMBRE

LLEGABAN 12 MIL MIGRANTES DIARIOS; HOY INGRESAN 5 MIL

"Desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y El Caribe". Incluso, hizo un llamado a que los migrantes deben conocer que hay un cause legal que se abrió en EU, el cual se puso en práctica desde la llegada del

● AMLO dijo a Biden que habrá rigor en entrega de visas.

● Afirmó que es para no ser tan acartonados en relación con EU.

presidente Biden, para que la gente no tenga que correr riesgos atravesando México y que puedan —desde su país de origen— hacer un trámite para obtener una visa de trabajo en EU. "Hay un procedimiento abierto y está funcionando, no fue una medida demagógica, hay aproximadamente mil 500

● Bromeó con que se va a reservar el derecho de admisión a México.

● El presidente reconoció apoyos migratorios que ha dado EU.

migrantes que ingresan diario con este mecanismo y eso no existía antes", reconoció. Por otra parte, organizaciones internacionales inyectaron 13 millones de dólares (unos 220 mdp) para echar a andar los centros multiservicios de inclusión y desarrollo para migrantes, los cuales tendrán varias funciones, entre éstas serán centros de colocación de empleo para migrantes ilegales. De acuerdo con un documento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se habilitarán siete centros como parte de una estrategia para ayudar a los migrantes que arriban a México, pues en 2023 se registró un nuevo récord de acciones de control y verificación migratoria, superando los 2.3 millones de registros, lo cual fue un incremento de 306 por ciento, con respecto a 2022. En su primera etapa se instalarán y acondicionarán cuatro centros en el sur y tres en el norte del país, para lo cual la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) inyectó 9.3 millones de dólares, mientras que la ACNUR y Emerson Collective tienen hasta la fecha 3.6 mdp para uno de los centros en Tapachula.

● La semana pasada se reunió con Elizabeth Sherwood.

REVELA BROMA 1 2 3 4 5
● VISAS DE TRABAJO AL DÍA DAN EN EU. 1500 ●
13 FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO
14
05
2024
RICARDO
LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO:
MDD EN APOYOS A ONG'S DE AYUDA.
MARTES /
/
/
COEDITORES:
SÁNCHEZ /
/LESLIEE MEDINA

LA Q. ROO

ETransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VULCAN Y EL AMIGO DE LA 4T

N EL CONFLICTO entre Vulcan Materials, propietaria de la cantera de Calica en Playa del Carmen, y el gobierno de México, existen otros intereses privados que amenazan usar y apoderarse de las más de 2 mil hectáreas y la terminal marítima privada de Punta Venado.

Y es que apenas el 9 de abril, una embarcación identificada con el nombre “Algol” con matrícula 1402 de la Secretaría de la Marina (Semar), ingresó a la zona marina que le corresponde al puerto de la compañía estadounidense.

En el barco, que por cierto no dio aviso a la Capitanía de Puerto, venían a bordo más de 15 personas, entre tripulantes uniformados, presuntamente marinos de la dependencia que comanda José Rafael Ojeda Durán, y otros tantos civiles, que no fueron identificados.

Durante más de 20 minutos desde la embarcación los tripulantes vestidos de civil tomaron fotografías y video de las instalaciones del puerto, e incluso, a juzgar por las imágenes y videos, realizaron tomas de profundidad de agua.

Y aunque no bajaron a tierra firme, lo que hubiera confirmado el allanamiento a una propiedad privada, la de la empresa que preside Tom Hill, el personal uniformado de la Semar lo intentó.

No olvidemos que en el enfrentamiento que tiene de por medio un arbitraje internacional, Vulcan reclama una indemnización por los actos de autoridad que ha emprendido en su contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Esos intereses terceros, que apuntan al amigo de Palacio Nacional, ven en los terrenos de Vulcan la posibilidad de construir parques y hoteles ecoturísticos, además de utilizar para negocio particular el puerto para la llegada de ferrys y cruceros.

No es la primera vez que Calica sufre ingresos ilegales de parte de la autoridad, acompañada de privados, desde que fue clausurada el 6 de mayo de 2022.

El 14 de marzo de 2023 personal de Semar, de la Secretaría de la Defensa y de la policía estatal invadieron las instalaciones acompañados de representantes de Cemex, con el argumento de trasladar el material para el Tren Maya que llegó en un barco que atracó en el puerto de Punta Venado.

¿Será que este reciente recorrido fue para mostrarle al amigo hotelero la capacidad de la terminal marítima? ¿Será el anticipo de una toma sorpresiva de las instalaciones por parte del gobierno de la 4T?

No es casualidad que lo mencionaron los congresistas de Estados Unidos en una dura carta enviada a la Canciller, Alicia Bárcena, la semana pasada.

Si se confiscan las instalaciones, se “van a considerar todos los recursos disponibles” para “garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie del robo de esa propiedad”.

COMO CUBETAZO DE agua helada cayó en la Pro curaduría Fiscal la decisión del Juez Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, de declarar la quiebra de Minera del Norte (Minosa). Y es que se trata de la subsidiaria del Grupo Acerero del Norte más importante para Altos Hornos de México (AHMSA) porque le provee el mineral de hierro, coque y carbón metalúrgico y térmico, insumos sin los cuales la acerera que tanto se ha esforzado el gobierno, vía la procuradora Grisel Galeano, de sacar a flote. El juez decretó la quiebra de Minosa apartándose de la naturaleza jurídica del procedimiento concursal, que es precisamente la preservación de la empresa logrando el acuerdo de acreedores. Martínez Lira resolvió en sentido contrario solo porque las hojas del convenio no estaban firmadas ni rubricadas una por una, lo que no sucedió en el caso de Landsteiner, de la que sí se dio por satisfecho con que estuviera suscrita la última hoja. AHMSA ya alista la impugnación.

INICIÓ YA EL arbitraje entre el Metro de la CDMX y la china CRRC, que lleva aquí Gao Feng, por las diferencias que mantienen por el contrato de mantenimiento de la Línea 1 que asignó Claudia Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno. El punto más ál gido es la pretensión de las huestes de Guillermo Calderón de ejecutarles una pena convencional de mil 500 millones de pesos por los atrasos. El Metro designó como árbitro a Rafael Llano Oddone, del bufete White & Case, mientras que CRRC nombró a Juan Pablo Estrada, de la firma López Melih-Estrada. Está por seleccionarse al tercero que fungirá como presidente del panel. El arbitraje se regirá bajo las reglas de la Corte Internacional de Arbitraje (ICC).

HOY ESTÁ EN México el CEO de Nestlé para Latinoamérica, Laurent Freixe. Anunciará una inversión de más de 200 millones de dólares para su planta de alimento para mascota Purina, ubicada en Silao, Guanajuato, con la que se ampliarán las operaciones de la fábrica hasta colocarla como la más grande de esta región del continente. La firma que en el país dirige Fausto Costa proyecta también la construcción de un nuevo centro de distribución en terrenos aledaños a las líneas productivas, que servirá para abastecer la demanda del mercado nacional e internacional. Para la trasnacional suiza México es el mercado más importante en cuanto a alimentos para mascotas en América Latina, con 45% de las ventas.

SIGUEN PASANDO LAS semanas y Vector, la intermediaria de Alfonso Romo, continúa sin subsanar la falta de un banco corresponsal en Estados Unidos que le permita hacer operaciones con dólares, su principal rubro de ingresos. Le informé hace un par de meses que la empresa perdió ese estatus tras de que los reguladores de aquel país detectaran que Vector hizo operaciones de depósitos con billetes verdes presuntamente robados. Desde entonces se ha dado una desbandada de ejecutivos, principalmente a Actinver, la de Héctor Madero, que junto con Monex, de Héctor Lagos, e Intercam la de Eduardo Lecuona, son las más activas en transacciones con divisas. Vector, que dirige Edgardo Cantú, mal y de malas.

OTRA INTERMEDIARIA FINANCIERA de Monterrey que tampoco ha podido remontar, en este caso el fallecimiento de su fundador, Carlos Bremer, es Value. La compañía operaba en el filo del riesgo y si no fue sancionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, más allá de la incompetencia que impera en esa instancia que preside Jesús de la Fuente, fue por las buenas relaciones del propio Bremer con el inquilino de Palacio Nacional. El punto es que Value perdió líneas de financiamiento de Inbursa, de Carlos Slim, que la puso en una situación de insolvencia. Además, el grupo que ahora dirige José Kaún Nader es investigada por presuntos desvíos de recursos de universidades públicas.

JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN THOMAS HILL
ALFONSO ROMO LAURENT FREIXE CARLOS BREMER SAÚL MARTÍNEZ LIRA
09 MARTES / 14 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUILLERMO CALDERÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

AUMENTA CAPTACION TRIBUTARIA

De enero a abril de este año, la recaudación tributaria totalizó un billón 766 mil 612 millones de pesos, que representó un incremento de 165 mil 161 millones de pesos frente al mismo lapso de 2023, es

decir, un crecimiento real de 5.5 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que De acuerdo con la autoridad fiscal, con esta cifra se estaría cumpliendo con el objetivo proyectado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al recaudar 100.1 por ciento.

En este contexto, el Servicio de Administración Tributaria expuso que, en los primeros cuatro meses del año, (con las declaraciones anuales presentadas) se recaudó un billón 33 mil 713 millones de pesos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), con un crecimiento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios. Respecto al Impuesto al Valor agregado (IVA), se obtuvieron 453 mil 927 millones de pesos, con lo cual, se registró un avance de 39.4 por ciento en términos reales respecto a los primeros cuatro meses del año pasado.

UN BUEN BALANCE

● El ISR mostró un crecimiento de 37 mil 412 millones de pesos.

● Del IVA se obtuvieron 453 mil 927 millones de pesos a abril 2024.

● El IEPS registró un avance de 89 mil 88 millones de pesos.

En tanto, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) registró una recaudación de 209 mil 258 millones de pesos, un crecimiento real de 66.5 por ciento, esto es, 89 mil 88 millones de pesos más en términos nominales respecto al mismo periodo de 2023.

Por su parte, con las cifras de la captación tributaria del primer cuatrimestre del año, también se superan los resultados de enero a marzo. En ese periodo, a pesar de haber reportado un crecimiento de 3.4 por ciento, los ingresos tributarios, que totalizaron un billón 246 mil 33.1 millones de pesos, quedaron por debajo de lo programado en ocho mil 921.6 millones de pesos.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,731.12 0.02 FTSE BIVA 1,184.26 0.04 DOW JONES 39,431.51 -0.21 NASDAQ 16,388.24 0.29 BOVESPA 128,154.79 0.43 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0300 0.0800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2400 0.41 DÓLAR AL MAYOREO 16.8123 0.17 DÓLAR FIX 16.8072 0.23 EURO 18.1300 0.28 LIBRA 21.1200 0.43 GANADORAS URBI * 15.53 AXTEL CPO 8.24 CTAXTEL A 6.58 PERDEDORAS CIE B -11.22 PINFRA * -3.98 PINFRA L -2.91
#REPORTEDELSAT
● DE ENERO A ABRIL 2024, EL CRECIMIENTO
DE 165 MIL 161 MILLONES DE PESOS, FRENTE AL MISMO LAPSO DE 2023 POR
● POR CIENTO REAL SUBIÓ EL IVA DE ENERO A ABRIL
2024. ●
EL PRIMER
FUE
YAZMÍN ZARAGOZA
DE
POR CIENTO CRECIÓ EL IEPS EN
CUATRIMESTRE. 39.4 66.5
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
LUNA MARTES 14 / 05 / 2024 Q. ROO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE

#SERVICIOFEDERAL

Cofece ve barreras en autotransporte

IDENTIFICÓ PUNTOS QUE

IMPIDEN LA COMPETENCIA Y AFECTAN AL PASAJERO

POR ENRIQUE TORRES

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que identificó de manera preliminar seis posibles barreras que impiden condiciones de competencia en el autotransporte federal de pasajeros, que podrían estar afectando este mercado.

“Todas las grandes empresas de transportistas del país tienen relación o negocios en común con algún otro. Esto reduce la rivalidad y los incentivos para competir entre ellos”, indicó.

La Comisión también determinó que no hay suficiente competencia en las modalidades de servicio: De Primera, De Lujo, Ejecutivo y Transporte desde y

56.6

MIL AUTOBUSES, LA FLOTA QUE CIRCULA POR CARRETERAS DEL PAÍS. DE LOS AUTOBUSES PERTENECEN A GRANDES EMPRESAS.

57%

hacia puertos y aeropuertos. En el caso del servicio Económico, se identificó la ausencia de competencia en la región Noroeste, que abarca Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

La Cofece indicó que la limitación a una única ruta autorizada en los permisos de autotransporte dificulta que las empresas puedan adaptarse a cambios en el mercado para atender de mejor manera a los pasajeros.

Agregó que hay opacidad y poca transparencia en la operación de las terminales de pasajeros, lo que ha dificultado la entrada de nuevos agentes económicos a los mercados y da ventajas para las empresas ya establecidas.

De confirmarse el dictamen preliminar, el Pleno podría recomendar modificaciones en la regulación a las autoridades e imponer órdenes a las empresas para eliminar las barreras identificadas.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) dijo a El Heraldo de México que analizan emitir una respuesta a la Cofece.

l DATO. El autotransporte federal mueve 95% de las personas que van de un estado a otro en el país

REVISAN PUNTOS

l La Cofece detectó la existencia de relaciones entre competidores

#PANELENELT-MEC

Dan la razón a Grupo México

l Por medio del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) del Tratado México, Estados Unidos, Canadá

l Opacidad en la operación de las terminales de pasajeros

l No hay suficiente competencia en el servicio a puertos y aeropuertos

UN MONTÓN DE PLATA

GOBIERNO DE EU

l No se hizo justicia a los trabajadores mineros: Katherine Tai

(T-MEC), el panel de resolución de disputas determinó que Grupo México no viola los derechos de trabajo de los mineros en la Mina de San Martín, ubicada en Zacatecas.

El gobierno de Estados Unidos expresó su “decepción” y desacuerdo con el fallo de un panel de resolución. REDACCIÓN

LA CDMX, MÁS CARA QUE MADRID O PARÍS

Sin datos, todos estamos hablando del fenómeno de gentrificación solo de oídas. Es necesario abordar el tema con metodología y técnica

Las principales zonas urbanas de México se están encareciendo mucho y muy velozmente. Quizá hasta valdría la pena que entidades como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, o la alcaldía de Monterrey, instituyeran nuevos indicadores económicos, o nuevas métricas de desempeño económico local a fin de cuantificar y medir la inflación local. Sin datos, todos estamos hablando del fenómeno de gentrificación solo de oídas. Es necesario abordar el tema con metodología y técnica.

Hay ciudades del mundo que llevan una medición meticulosa de la inflación urbana. En Estados Unidos ciudades como Chicago, Atlanta, Miami o San Diego llevan un conteo preciso del tema. Pero aquí no. Solo hemos logrado documentar los elevados precios de las rentas en ciertos barrios céntricos y monitorear precios en mercados urbanos como La Viga o La Merced. Sin embargo, siempre queda fuera la medición de precios en comercios urbanos, en servicios profesionales o en construcción urbana.

El problema es múltiple: nómadas digitales inundando las grandes ciudades

Varios profesionistas me han referido en los últimos meses que incluso han preferido enviar a sus hijos a estudiar la universidad a lugares como España o Francia, porque el costo de vida y colegiaturas de enviarlos a una universidad en Puebla o Monterrey resultaba más caro. Y ocurre lo mismo con servicios de hospedaje y restaurantes. Recientemente el destacado chef Edgar Núñez –famoso por su restaurante Sud 777 en Jardines del Pedregal– abrió un nuevo restaurante italiano en Polanco, en la Ciudad de México, llamado Vía Virgilio, cuyo propósito, me dijo, era empujar los precios hacia abajo en una zona inundada de propuestas gastronómicas donde cada comensal suele gastar mínimo mil pesos. Esto no es posible, dijo, y refirió que una gran mayoría de esos restaurantes eran mucho más caros de lo que uno se encuentra en Madrid o París. Es cierto.

El problema es múltiple: nómadas digitales inundando las grandes ciudades; escasez de profesionistas; escasez de personal especializado en ciertos oficios; alta rotación laboral; etc. Desafortunadamente el abordaje y debate al respecto se está basando en prejuicios, como el que los extranjeros nos están encareciendo las rentas en ciertas colonias. Urge un entendimiento más profesional del tema.

MAZDA

No cabía ayer Miguel Barbeyto de orgullo en el escenario cuando compartió las cifras de venta de Mazda en su último año fiscal en México, finalizado en marzo. La empresa vendió 76 mil unidades, su cifra más alta desde su llegada a nuestro país, en 2005. Barbeyto refirió que el problema de los semiconductores quedó resuelto, e insistió en que la visión de la marca hacia el futuro no es 100 por ciento eléctrica. La firma registró una participación de mercado de 5.6 por ciento. 70 por ciento de lo que vende en México se produjo en su planta de Salamanca. Sí.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN

11 Q. ROO MARTES / 14 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTES / 14 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
20 MERK-2
l DATO. #PAN #SERVICIO La Económica tificó bles de federal afectando transportistas o negocios Esto para no modalidades De Cofece en MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR REVISAN PUNTOS IDENTIFICÓ IMPIDEN Y

NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Memo Villegas ha personificado a un policía, un estafador, un maestro, pero ahora lleva a la pantalla grande a un personaje que le causa ilusión porque es un boxeador, “soy un fanático del box, en mi vida siempre me ha inspirado Rocky, y puede sonar a cliché pero esta película es un sueño hecho realidad”, dijo el actor en entrevista.

Villegas protagoniza la cinta V de Víctor, la cual filmó en España, y por el tiempo su preparación fue puntual, “no practico box, me gustan los ejercicios de entrenamiento, me encanta verlo, las peleas de box me gustan mucho y para la peli lo que me agradó fue que trabajamos directo con lo que se ve en las escenas, porque tampoco había mucho tiempo”.

La cinta, que se estrena el 16 de mayo en cines, marcó la vida de Villegas, “el filme habla del deporte, también de enfrentar los miedos, me gustan estas películas deportivas, ya que es buena la combinación. Tengo mi historia personal con el boxeo, soy fanático de Rocky, en la historia experimenté mi gusto por el deporte, pero también pensé en mis miedos”.

En la historia comparte créditos con Joaquín Cosío, con quien pasó momentos divertidos, “nos conocemos desde Narcos México, en 2016, y nos hicimos amigos. Lo admiro, ya que sabemos la bestia actoral que es. Disfruté el tiempo de estar con Cosío, porque además de ser un colega, es un amigo. Aprenderle a tu amigo, a alguien que veías en pantalla desde mucho antes de que tú quisieras ser actor es una bendición, es nuestro tercer trabajo juntos y cuando te enteras quién va a ser tu compañero, además de gozar dentro del set, disfrutas lo que haces afuera".

Por su parte César Bono aseguró que participar fue una gran experiencia, “soy gran fanático del box".

SCENA

MÁS DE LA CINTA

1Frank Ariza fue el director de la cinta.

2También participan Pocholo y Norma Angélica.

3Danna García tiene una participación especial.

PANTALLA

MARTES / 14 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ESTRENO Lleva su afición a la MEMO VILLEGAS PROTAGONIZA LA CINTA V DE VÍCTOR, EN DONDE PERSONIFICA A UN BOXEADOR
FOTO: CORTESÍA

#DETALLES

REVELAN IMÁGENES INÉDITAS

FILTRARON FOTOS DE LA NUEVA

TEMPORADA DE LA SERIE THE LAST OF US

La segunda temporada de la serie The Last of Us, ya se encuentra en producción, aunque no han sido revelados los detalles de la nueva entrega, se filtraron algunas fotografías sobre cómo lucirán los personajes de Ellie y Dina, interpretadas por Bella Ramsey e Isabela Merced. En Instagram, fueron revelados por el medio Canadagraphs las imágenes sobre el aspecto de la protagonista Ellie, y el nuevo personaje de la serie, Dina, que forma parte de la trama inspira-

OTROS DETALLES

● El actor Pedro Pascal es el protagonista de la historia que acaparó fans.

● La segunda temporada se retrasó por la huelga de guionistas.

● PRODUCCIÓN. El rodaje de la temporada 2 arrancó el 12 de febrero de 2024.

da en videojuego The Last of Us Bella Ramsey aparece con el cabello más largo, con un peinado de raya en medio y el cabello suelto, justo como Ellie en la segunda mitad del videojuego de Naughty Dog. De igual manera, usa una chamarra verde, así como una camisa de cuadros gris y una playera de tonalidad oscura de-

DE ENERO DE 2023 SE ESTRENÓ LA SERIE.

bajo, adaptándose fielmente al videojuego, tal como esperaban los fanáticos. En las fotografías se logra ver a Dina, quien será interpretada por la actriz peruana estadounidense, Isabela Merced, quien participó en la película de Dora y Madame Web, pero ahora dará vida al segundo amor de la protagonista.

● La guitarra acústica Martin 000-28 de 1974, de Eric Clapton, será subastada el próximo mes. Esta guitarra no sólo es notable por su sonido, sino también por su historia ligada a la creación de la balada "Wonderful Tonight", compuesta por Clapton en honor a la modelo Pattie Boyd. Según la casa de subastas Bonhams. REDACCIÓN

13 MARTES / 14 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 35 MARTES / 14 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1 2
#ERICCLAPTON
SUBASTAN GUITARRA FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM 15
FOTO: ESPECIAL

LA FORTALEZA DE CHIVAS ESTÁ EN LA DEFENSA, Y ENFRENTA AL PODEROSO ATAQUE DE LAS ÁGUILAS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

La semifinal del Torneo Clausura 2024 entre América y Chivas, perfila un destino basado en el presente, y no en posiciones o antecedentes: en los últimos cinco duelos de Liga MX, el Rebaño presume una efectividad del 53 por ciento, en comparación con 53 que tienen las Águilas.

El argentino Jorge Valdano dijo una vez que “el futbol es un estado de ánimo”, de ahí que el Guadalajara no sea el mismo al que eliminaron los azulcremas en Concachampions, con una defensa que no recibió gol en dichos duelos, en comparación con los seis que le anotaron a los de Coapa. Si bien el equipo del brasileño André Jardine tienen en Henry Martín (ocho goles) y Julián Quiñones (siete) a sus principales arietes, el actual campeón vive horas bajas: eliminado en el certamen de la Concacaf, y con una derrota, dos victorias y dos empates en Liga, avanzando a semis por su posición en la tabla.

Aunque no luce fácil, la muralla rojiblanca en la zaga, conformada por Gilberto Sepúlveda, Jesús Orozco Chiquete, y el nuevo seleccionado nacional, el portero Raúl Rangel, dan cierta calma a los pupilos de Fernando Gago.

El Tala, de 24 años, suma 450 minutos sin recoger el balón dentro de su arco, y junto a los mencionados centrales, así como a Fernando Beltrán, Pavel Pérez y Víctor Guzmán, forma parte de los seis canteranos titulares en Chivas, que contrastan con sólo Ramón Juárez del lado del América.

“El proyecto lleva un año con la llegada de Fernando Hierro. El técnico Gago apuesta por los chavos y hay varios consolidados, pero vienen Ariel Castro, Mateo Chávez y más.”, dijo Mariano Varela, responsable en Fuerzas Básicas del club, a El Heraldo de México. Chivas afronta el reto con su sangre, identidad, y el buen presente como sus principales cartas para buscar una revancha ante el América, para repetir la historia de hace un año, cuando avanzó a la final, perdiendo la ida, y ganando la vuelta en el Azteca, ante el acérrimo rival.

LAS SEMIFINALES

MIÉRCOLES / 20:05

SÁBADO / 20:00 JUEVES / 21:00

PASES EN CORTO

1 2

l América pone hoy la preventa de boletos (11:00 hrs.)

l Los precios inician desde los 650 hasta los 2,500 pesos.

FUERZAS CHOQUE DE

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIALES / FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA
#CLÁSICODEMÉXICO
/ 18:00 ESTADIO AKRON ESTADIO AZTECA ESTADIO BBVA ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES CHIVAS AMÉRICA MONTERREY CRUZ AZUL AMÉRICA CHIVAS CRUZ AZUL MONTERREY VS. VS. VS. VS. #IDA #VUELTA COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ
DOMINGO

l ENCENDIDO Yamal marcó su quinto gol de la temporada en liga local.

#FCBARCELONA

PELEA POR EL SUBLIDERATO

LOS BLAUGRANAS RECUPERAN EL SEGUNDO SITIO EN ESPAÑA, TRAS VENCER A LA REAL SOCIEDAD

TABLA GENERAL

l LIBERTAD El toreo puede efectuarse con normalidad como lo sentenció la SCJN, en 2023.

REVOCAN SUSPENSIÓN #PLAZAMÉXICO

LA EMPRESA DEL COSO GANA QUEJA INTERPUESTA POR UNA ASOCIACIÓN ANTITAURINA

BARCELONA. Lamine Yamal y Raphinha convirtieron los tantos con los que el Barça venció ayer en casa 2-0 a la Real Sociedad, y así recuperar ayer la segunda posición en la Liga de España.

PASES EN CORTO

l Se rindió un minuto de silencio por el fallecimiento del argentino César L. Menotti

La joya azulgrana de 16 años, abrió el marcador con un remate rasante a su llegada al área, luego de recibir la asistencia de Ilkay Gundogan, al 40’.

Raphinha amplió la ventaja del FC Barcelona en el tercer minuto de descuento, al convertir un penal que fue señalado por el VAR, debido a una mano de Álvaro Odriozola.

Con el Real Madrid consagrado como campeón, los azulgranas tratan de asegurar el subliderato de la Liga frente al Girona. El equipo de Xavi Hernández llegó a los 76 puntos, y aventaja por uno a su rival catalán, que el viernes empató 2-2 con Alavés.

“Era un partido importante para recuperar la segunda posición. Debe ser una semana de nueve puntos”, dijo Yamal. “La Real ha salido bien. Nos ha costado encontrarnos en el juego”, agregó.

La segunda posición es relevante, pues da uno de los pases para la próxima edición de la Supercopa de España, en Arabia Saudita, donde asisten los primeros dos de la tabla general y los finalistas de la Copa del Rey.

La Real Sociedad, por su parte, se rezagó por una de las posiciones para la próxima la Liga de Europa, al ser séptimos con 54 puntos, uno menos que el sexto, Real Betis.

#OLIVIERGIROUD

DICE ADIÓS AL AC MILAN

Luego de tres temporadas, y con 37 años, el atacante anunció ayer su salida del cuadro italiano, en la Serie A, de Italia, y su próximo destino será Los Angeles FC (MLS); ganó el Scudetto en la 2021-22, anotó 48 goles en 130 duelos. REDACCIÓN

l DESIGNADO EL ÁRBITRO ESLOVENO SLAVKO VINCIC DIRIGIRÁ LA FINAL DE LA CHAMPIONS, ENTRE EL B. DORTMUND Y EL MADRID, EL 1 DE JUNIO AP

POR DIANA MARTÍNEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La decisión de Minerva Mendoza, jueza Primero de Distrito en Materia Administrativa, de conceder la suspensión provisional de las actividades taurinas en la Plaza México, fue revocada ayer por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

El juicio de amparo fue promovido por la asociación Va por sus Derechos, quien señaló los derechos de los animales como eje de la demanda.

“Técnicamente se está revocando la determinación de la juez de distrito de conceder la suspensión respecto de dos actos omisivos, que es la omisión de impedir el espectáculo llamado corrida de toros y la otra es la emisión del permiso para la celebración del espectáculo llamado corrida de toros”, afirmó ayer el magistrado, Alfredo Enrique Báez López, al votar a favor de quitar la suspensión provisional.

La audiencia incidental para resolver la suspensión definitiva se difirió para este viernes 17 de mayo, a las 9:36 horas.

l El 6 de dic. de 2023, la SCJN revocó una pausa de 15 meses.

l Es la 3ª vez, que La México recibe suspensión de actividades, en 2024. EN EL RUEDO

78

AÑOS DE LA INAUGURACIÓN DEL COSO.

PIERDEN A PIEZA VITAL

#CHAMPIONSLEAGUE

en Londres. AP

MARTES / 14 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX 15 META 37 MARTES / 14 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: HÉCTOR JUÁREZ l Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid, dijo que el mediocampista Aurelien Tchouameni está casi descartado para la final ante el B. Dortmund, el 1 de junio,
#UEFA FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: AP #PELOTEO FOTO: AP
AP
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
E D GF GC PTS.
R. Madrid 35 28 6 1 78 22 90 2. Barcelona 35 23 7 5 72 29 76 3. Girona 35 23 6 6 75 44 75 4. At. Madrid 35 22 4 9 64 39 70 5. Athletic 35 17 11 7 57 35 62 6. Real Betis 35 14 13 8 46 41 55 7. Real Soc. 35 14 12 9 48 37 54 8. Valencia 35 13 9 13 37 39 48 9. Villarreal 35 13 9 13 59 60 48 10. Getafe 35 10 13 12 41 48 43 11. Alavés 35 11 9 15 34 40 42 12. Sevilla 35 10 11 14 47 49 41 13. Osasuna 35 11 7 17 39 53 40 14. Las Palmas 35 10 7 18 30 44 37 15. Mallorca 35 7 14 14 28 40 35 16. Rayo V. 35 7 14 14 27 43 35 17. Celta V. 35 8 10 17 40 53 34 18.
35 5 14 16 24 49 29 19. Granada 35 4 9 22 36 68 21 20. Almería 35 2 11 22 35 70 17
EQUIPO J G
1.
Cádiz
RESULTADOS #JORNADA35 BARCELONA REAL SOC. 0 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.