El Heraldo de México Quintana Roo martes 7 de mayo del 2024

Page 1

NÚMEROAUMENTADE REFUGIOS ANTICICLONES

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 65 / MARTES 7 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX POR MARÍA HERNÁNDEZ/P4 SE ESTIMA UNA TEMPORADA MÁS ACTIVA DE HURACANES ESTE AÑO. UN ESPACIO SERÁ ESPECIAL PARA MASCOTAS. EL FENÓMENO LA NIÑA IMPULSA EL MAL TIEMPO
ECONOMÍA CON APOYO DE ADUANAS P7 #CHETUMAL P12 #AMLO JUSTIFICA LABOR DE FUERZAS ARMADAS P8 HAMAS ACEPTA TREGUA CON ISRAEL #ENGAZA sustentable FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #METGALA Buscan moda
#PREVENCIÓN DETONAN

Sacapuntas

DE LA PETICIÓN A LA EXIGENCIA

SERGIO LEÓN CERVANTES

EUGENIO SEGURA

SIN INVITACIÓN A DEBATIR

› No es miedo al debate, no lo han invitado a participar, dijo Gino Segura, candidato de Morena al Senado en QR, después de recibir críticas por “rehuir” a la confrontación. Aclaró que ni el INE ni el Instituto Electoral local lo han convocado. En tanto, su compañera de fórmula, Anahí González, declaró que ella no se presta “a cualquier circo”.

REGINA ALFÉREZ

ORGULLO YUCATECO

› Emocionada se encuentra la yucateca Regina Alférez, pues ella y su equipo de natación ganaron dos medallas de oro en Natación Artística, en Francia, tanto en el equipo técnico como en el de rutina acrobática. Incluso el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, extendió en sus redes sociales una felicitación a la deportista y a su equipo por este logro.

› La iniciativa privada se puso seria con los candidatos quintanarroenses. Y ya no les piden, les exigen que cumplan con sus promesas de campaña. En una reunión con los aspirantes morenistas a senadores Anahí González y Eugenio Segura, un grupo de empresarios, encabezado por Sergio León Cervantes, les pidió, además de seguridad pública, un fondo metropolitano que permita compensar el fuerte déficit presupuestario que se tiene en toda la entidad.

VLADIMIR MAYLLEN

TURISMO DE SHOPPING

› Muy interesado está Vladimir Mayllen, director de Gran Outlet Riviera Maya, en impulsar el turismo de las compras. Para eso trabajan en alianzas con hoteles y tour operadores con el fin de atraer visitantes a las plazas comerciales, donde hoy se contabiliza un 25% de ese segmento. La meta es que esa cifra llegue a 80%, sobre todo de turistas de EU.

JULIETA DEL RÍO

ANIVERSARIO EN EL INAI

› De plácemes están en el INAI, a pesar de la falta de comisionados, pues la Plataforma Nacional de Transparencia cumplió 8 años y durante ese tiempo ha rebasado los 320 millones de ciberataques. Así lo presumió la comisionada Julieta del Río, quien resaltó que la plataforma contiene la información de más de 7 mil sujetos obligados.

AGUSTÍN CASO RAPHAEL

DE REGRESO A LA ASF

› Quien volverá a sus oficinas a trabajar es Agustín Caso Raphael, quien había sido auditor especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Lo separaron de su cargo hace poco tiempo, en el mes de abril, pero un juez de distrito ordenó a la dependencia federal que lo mantenga en el puesto y siga con sus funciones.

DANIEL NOBOA

MÁS SOBRE ECUADOR

› A la estrategia jurídica del gobierno mexicano por la irrupción en su embajada en Quito, se suma una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el presidente de aquel país, Daniel Noboa, por los delitos cometidos contra el exvicepresidente Jorge Glas. La denuncia fue hecha por el apoderado legal de la madre de Glas.

ARTICULISTA INVITADO

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ*

El debate sobre la prisión preventiva: entre la oficiosidad y la justificación

A lo largo de la obra de uno de los juristas más influyentes del mundo jurídico contemporáneo, Luigi Ferrajoli, ha referido una tríada de crisis del Estado actual. Una de ellas, que es la que nos interesa para efectos de este artículo, es la del Estado legalista hacia un Estado constitucional.

El maestro florentino describe esta crisis más o menos así: en la transición del Ancien Régime a la Francia revolucionaria y napoleónica se logró concretar una forma de igualdad entre los individuos, la igualdad ante la ley. Ésta se convertiría en la obra magna jurídica mediante la codificación y que hacía realidad uno de los pilares de la revolución francesa. Sin embargo, como todo proceso, esta idea se desvirtuó al caer en el exceso conocido como legalismo, esto es, la ley se transfiguró en una especie de monolito endiosado que no distinguía las peculiaridades de cada caso en el que se aplicaba, incluso con calzador y que llevó a casos de franca injusticia. Más aún, cuando los aplicadores de esa ley momificada sólo eran simples transmisores del enunciado normativo, sin mayor criterio que la lapidaria voz “lo que diga la ley”. Este proceso desfigurante del Derecho y de las libertades ha cedido el paso a un Estado constitucional en el cual, entre otros elementos que le caracterizan, distingue entre el mandato del legislador que es general, abstracto e impersonal, y el criterio judicial que individualiza la aplicación de la ley en atención a las especificaciones casuísticas. Y, sobre todo, en atención al respeto de los derechos fundamentales de los in-

dividuos de cada caso, más aún si se trata de la materia penal. Traigo a colación esta breve disertación retomada del jurista italiano en relación con el tema de la prisión preventiva oficiosa y la algarabía que ha generado en medio de descalificaciones y opiniones que van desde lo superfluo a lo más reflexivo. Por supuesto hay un compromiso internacional de respetar el sistema interamericano de derechos humanos, de avalar la jurisdicción de la Corte Interamericana –que no es un tribunal extranjero como se le ha llamado en un retórico nacionalismo decimonónico– y de encontrar una fórmula que converja el sentido de la Constitución mexicana y la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Más allá de eso, si nos ajustáramos a lo que el legislador señala sobre la prisión preventiva oficiosa implicaría la aplicación irracional de la ley a todos los casos por igual, sin valoración y en forma irreflexiva. Por el contrario, la prisión preventiva debe ser justificada en cada caso y eso es tarea del juzgador.

Recordemos la recién premiada película de Justine Triet, Anatomía de una caída (2023), en el que la protagonista es acusada con vigor de un homicidio doloso con motivaciones pasionales en contra de su marido. En última instancia, la gran discusión del tema de prisión preventiva es si impera el respeto a los derechos humanos razonado caso por caso o, por el contrario, la aplicación sin sentido de la generalidad de una ley que no distingue.

*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARTES 07 / 05 / 2024 Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO MARTES / 07 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 07 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AUTOSANTIGUOS

MAYA, EN PUERTA

Catalogado entre los cinco rallyes más importantes del mundo, el Rally Maya México estará celebrando su décima edición recorriendo mil 257 kilómetros entre Yucatán y Quintana Roo. Benjamín de la Peña Mora, fundador del rally, compartió que este año serán 5 etapas, donde unos 100 automóviles antiguos competirán en 3 categorías, recorrido que iniciará el 17 de mayo en Mérida para concluir en Cancún el 25 del mismo mes.

“En todas las ediciones buscamos promover las bellezas naturales que hay en la Península de Yucatán y todo lo que tiene que ver con la cultura maya, por eso es que pretendemos abarcar dos estados más”, dijo. ERNESTO ESCUDERO

FOTO: ESPECIAL

l

FIESTA Y APOYO SOCIAL

l Se donarán diversos artículos para la gente de los pueblos visitados.

l COBIJO. Son 100 escuelas que han sido inspeccionadas y que pueden funcionar como albergues contra tormentas.

#COLOSOSCLIMÁTICOS

ACTIVAN REFUGIOS VS. HURACANES

l

LA CIFRA DE ESPACIOS CRECIÓ CON RESPECTO A 2023. UNO ES ESPECIAL PARA MASCOTAS. EL FENÓMENO LA NIÑA IMPULSARÁ LOS CICLONES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Ante un pronóstico de una temporada activa de huracanes, el número de refugios anticiclónicos en Cancún incrementó casi 30 por ciento en un año.

l El Rally Maya se realizará en un futuro en Centroamérica.

Alejandro Hendricks, encargado de despacho de la Dirección Municipal de Protección Civil, indicó que hasta el momento se han inspeccionado 100 escuelas, de las cuales 87 reunieron los criterios necesarios para salvaguardar a la población y a los turistas del destino en caso de ser necesario.

l REFUGIOS

ESTÁN HABILITADOS EN ESTE AÑO.

“El año pasado teníamos 67 refugios, y este año tendremos 20 espacios más. Sabemos que Cancún es un destino turístico muy visitado, cada vez tenemos más afluencia de locales y extranjeros, por lo que estamos buscando estar preparados y aumentar la capacidad para atender a los ciudadanos y visitantes de la mejor manera”, comentó Hendricks.

Los planteles fueron seleccionados debido a que cumplieron con las necesidades estructurales, además de contar con cortinas anticiclónicas y baños en buenas condiciones.

ESPERAN INTENSA ACTIVIDAD

l Se prevén 23 tormentas, de las cuales 11 son huracanes.

l De ellos, al menos cinco serán categoría 3 o superior.

l Se estima que su fuerza sea 50% mayor que la de 2023.

ALEJANDRO HENDRICKS PROTECCIÓN CIVIL CANCÚN

Cada vez tenemos más turistas, por lo que estamos buscando estar preparados’’

Acerca de la capacidad de cada uno de los 87 refugios anticiclónicos, el funcionario mencionó que eso dependerá de las dimensiones de cada escuela, lo cual estará establecido en un informe final de las revisiones, que se presentará en los próximos días.

Cabe recordar que el municipio de Benito Juárez recientemente destinó un refugio especial para personas con mascotas. Se encuentra en la supermanzana 247, en la primaria Ek Balam. Hasta el momento, sería el único con estas características.

La temporada de huracanes en el Atlántico iniciará de manera oficial el 1 de junio y se prevé concluya el 30 de noviembre. De acuerdo con las primeras proyecciones de la Universidad de Colorado, se espera que ésta sea muy activa, comparada con la de otros años, ya que podría haber 23 tormentas con nombre, entre ellas 11 huracanes, de los cuales cinco llegarán a la categoría 3 o superior. Especialistas afirman que el fenómeno de La Niña impulsará los huracanes.

RALLY
FOTO: ESPECIAL
CARRERA. Benjamín de la Peña dio los detalles.
87
1 2 3

#FUEGOLETAL

Incrementa número de incendios

HASTA EL MOMENTO SE HAN

REGISTRADO SIETE SINIESTROS

FORESTALES Y 370 URBANOS

POR EFRAÍN CASTRO

HECTÁREAS

FOCOS ROJOS EN EL ESTADO

Mayo es el mes más fuerte para los incendios, con el mayor aumento de temperatura, lo cual daña severamente el entorno’’

Este fin de semana, se detectó un nuevo incendio cerca de las ruinas de Ichkabal, en Bacalar.

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

GEORGIA: ENTRE EUROPA Y RUSIA

BRIGADISTAS CONTROLAN LOS SINIESTROS. 2100 181

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAN SIDO DAÑADAS POR EL FUEGO.

Quintana Roo ocupa el séptimo lugar en el país por la extensión de territorio afectado por incendios forestales en 2024.

Hasta la fecha, se han registrado más de 2 mil 100 hectáreas dañadas en el estado, donde aún permanecen activos siete incendios que son atendidos por un equipo de 181 combatientes.

El municipio de Bacalar es el más afectado, particularmente en el predio El Cafetal/ La Victoria, que tiene un 95 por ciento de control y 85 por ciento de liquidación, pero ya ha dañado 900 hectáreas de selva baja y arbustos.

Otro incendio significativo se encuentra en El Zapote/El Chicle, el cual ha afectado más de 700 hectáreas, aunque las autoridades dijeron que ya está controlado en un 60 por ciento y con un 50 por ciento de liquidación.

l El municipio de Bacalar es el más afectado, con 900 hectáreas consumidas.

l El segundo está en El Zapote/El Chicle, que ha dañado más de 700 hectáreas.

l Se estima que 30 por ciento de los incendios en la entidad son provocados por la gente.

Este siniestro, cuya humareda fue evidente para los turistas en la Laguna de los Siete Colores, aún no ha sido evaluado en cuanto a su intensidad por las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

INCENDIOS URBANOS

Además de los incendios forestales, la temporada de calor ha provocado un incremento de incendios urbanos en Chetumal, con hasta 19 casos diarios.

El director de Bomberos de Chetumal, Rodolfo Caamal, informó que en los primeros cuatro meses de 2024 se han registrado 370 incendios urbanos, en comparación con los 200 incidentes ocurridos en todo el 2023.

“Mayo es el mes más fuerte para los incendios, con el mayor aumento de temperatura. Esto nos va a afectar”, señaló Caamal.

El director de Bomberos recomendó a la población extremar precauciones para evitar incendios en casas, predios baldíos y zonas rurales, además pide no quemar hojas secas, para prevenir fuegos que se salgan de control.

FOTO:

Georgia, un pequeño gran país donde fui embajadora. Cuna del vino. Tierra contradictoria de grandes artistas y poetas, también de Stalin y Beria

MADRID La semana pasada, la policía georgiana reprimió en la bella capital Tiflis, las manifestaciones pacíficas proeuropeas y en contra de la llamada “ley contra extranjeros”. La presidenta, Salomé Zurabishvili, condenó la represión y la ley.

Dicha ley, propuesta por el gobierno que encabeza el partido “Sueño georgiano”, se considera represora de la libertad de expresión y las organizaciones de la sociedad civil, pues exige a los medios de comunicación y a dichas organizaciones que se registren como “entidades bajo influencia extranjera” si reciben más del 20 por ciento de su financiamiento del exterior.

Georgia se declaró independiente antes de la disolución de la Unión Soviética, el 9 de abril de 1991. Pero la transición a la independencia y la democracia no ha sido fácil para el fascinante y vital país caucásico. Colinda con Rusia, Armenia, Azerbaiyán y Turquía y tiene una extensa costa en el Mar Negro. En su territorio coexisten diversas minorías de dichos países que favorecen movimientos separatistas, así como varias religiones, con la preeminencia del cristianismo ortodoxo. En siglos pasados, fue ocupado por los imperios persa, otomano y ruso.

Su transición a la democracia no ha sido fácil para el país

Dos de sus territorios han estado en disputa e invadidos por las fuerzas rusas en 2008: Abjasia y Osetia del Sur, antecedente de la invasión rusa a Crimea y después a Ucrania. Estados Unidos, Europa y la comunidad internacional eligieron no confrontar a Rusia en ese momento, debido también a los errores cometidos por el entonces presidente Mijail Saakashvili al reprimir a los separatistas osetios. Ambos territorios se declararon repúblicas independientes, sin contar con el reconocimiento de la comunidad internacional. El partido en el poder, “Sueño Georgiano”, fue fundado por Bidzina Ivanishvili, un oligarca rico y poderoso que hizo su fortuna en la entonces Unión Soviética y a quien se considera alineado con Putin y Rusia. Gobierna en coalición. En la oposición destaca el partido Movimiento Nacional Unido, identificado con el expresidente Saakashvili, hoy en prisión.

En 1999 Georgia firmó un acuerdo de asociación y cooperación con la Unión Europea y en ese año se unió al Consejo de Europa. En diciembre de 2023 la Unión Europea le otorgó el estatus de “país candidato” y su entonces primer ministro, Irakli Garibashvili, declaró que “el futuro de Georgia está con la Unión Europea”. Desde 2008 la OTAN consideró a Ucrania y Georgia como posibles miembros. La invasión rusa a Ucrania ha llevado al gobierno georgiano y a la oposición a recalibrar su relación tanto con Rusia como con la Unión Europea, ante el temor del belicismo ruso. El gobierno ha buscado un equilibrio entre la inclinación pro-europea de su población y el temor al expansionismo ruso, siempre presente en Abjasia y Osetia. El posible ingreso a la OTAN es aún más lejano. Georgia enfrenta hoy la misma disyuntiva desde su independencia: Europa o Rusia.

05 Q. ROO MARTES / 07 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA
l TRABAJOS. La mayoría de los incendios han sido controlados en más de 50 por ciento. ESPECIAL

● Cada una de las tres prisiones de Quintana Roo tendrá a cinco observadores electorales para supervisar el voto de 892 personas que están en prisión preventiva, como parte del sufragio anticipado que inicia el 11 de mayo en el penal de Benito Juárez, seguirá el 15 de mayo en Solidaridad y culminará el 17 de mayo en Othón P. Blanco. EFRAÍN CASTRO

#EMPRESARIOS

Se reúnen con equipo morenista

● El grupo Empresarios por Quintana Roo sostuvo una reunión con Anahí González y Eugenio Segura, aspirantes al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, y dijeron buscan crear un fondo para compensar el déficit presupuestario que se tiene en la entidad ERNESTO ESCUDERO

ESTA EN EL TOP 10 MUNDIAL

or su amplio abanico turístico, riqueza cultural, natural y gastronómica, además de sus reconocidas zonas arqueológicas, Quintana Roo fue ubicado dentro del top 10 de los mejores lugares para visitar en 2024, de acuerdo con The Wall Street Journal

En la lista del medio estadounidense, la entidad comparte espacio con destinos como Malasia, Islas Baleares, Buenos Aires, Praga, entre otros.

The Wall Street Journal explicó que el estado ha cobrado popularidad en los últimos años y Tulum destaca como uno de los principales atractivos para los turistas, quienes ahora tienen otra forma de llegar directo con el nuevo aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, el cual fue inaugurado en diciembre de 2023. Apenas la semana pasada, esta terminal recibió el primer vuelo directo desde Canadá, a través de la aerolínea Air Canada, que ofrece dos vuelos por semana sin escalas desde Toronto y Montreal, con precios inferiores a los 300 dólares.

La gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa, celebró que el diario estadounidense coloque a Quintana Roo entre los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este 2024, en el marco de la cam-

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META #OBSERVADORES FOTO: EFRAÍN CASTRO SUPERVISARÁN A LOS
REOS
FOTO: ESPECIAL
● EL ESTADO ESTÁ DENTRO DE LOS
DEL ORBE PARA VISITAR DURANTE ESTE 2024, GRACIAS A LA GRAN OFERTA TURÍSTICA,
POR EDUARDO DE LUNA
MEJORES LUGARES
GASTRONÓMICA, CULTURAL Y NATURAL QUE TIENE EN SUS 12 DESTINOS
P
76.4%
● Promedió de ocupación hotelera en 2023.
ATRAE
1 2 ●
123
HOTEL
LA
130 RECIBIÓ 12 PREMIOS QUE TRIP ADVISOR DIO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2024. ISLA MUJERES, CANCÚN, COZUMEL Y TULUM FUERON GALARDONADOS. EN 2023 RECIBIÓ 21 MILLONES DE TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. TUVO
DERRAMA ECONÓMICA
MÁS DE 20.5
EN DICHO PERIODO. EL ESTADO DESTACA 1 2 3 4
● La Riviera Maya fue que mayor interés generó. GRANDES VISITAS
MIL
CUARTOS
TIENE
ENTIDAD.
UNA
DE
MMDD
#QUINTANAROO

EL HERALDO DE MÉXICO

paña sobre la nueva era del turismo del Caribe Mexicano que protege la cultura, el medio ambiente, económicamente sostenible y generadora de empleos.

Este listado fue realizado por los periodistas Kiera Carter, David Farley, Adam H. Graham, Jacqueline Kehoe, Jordi Lippe-McGraw, Suchi Rudra, Chris Schalkx y Michaela Trimble, quienes analizaron las últimas tendencias de viajes para realizar la lista de los mejores destinos para este año.

Este medio estadounidense informó que gracias a la confianza del mundo y el inigualable abanico de escenarios, cultura, riqueza natural, gastronomía, servicio, hoteles, entre otros, Quintana Roo es parte de los destinos para disfrutar.

La campaña Caribe Mexicano New Era fue lanzada en el marco del Tianguis Turístico de México, que fusionan la promoción turística y un nuevo modelo que se refleje en la calidad de vida de las y los trabajadores y sus familias.

MARTES / 07 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

Incluso, este año Quintana Roo ha recibido distinciones en otros rubros y que la ponen en un nivel importante, ya que el Hotel Impression Isla Mujeres By Secrets, en Costa Mujeres, fue reconocido con el primer lugar en los Premios del Hotel más Instagrameable del Mundo 2024, otorgados por la agencia Luxury Travel Advisor. ● ATRACTIVO. Los turistas gustan de visitar las playas del estado.

● APROBACIÓN. La gobernadora Mara Lezama recibió el decreto sobre el nuevo régimen aduanero.

#ADUANAS

LE OTORGAN PERMISO

● RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE CHETUMAL RECIBE LUZ VERDE PARA COMENZAR OPERACIONES

REDACCIÓN

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) autorizó ayer el inicio de operaciones del Recinto Fiscalizado

Estratégico de Chetumal, el primero en su tipo en la Península de Yucatán, para potenciar la economía y el comercio en el sur de Quintana Roo.

La gobernadora del estado, Mara Lezama, explicó que este régimen aduanero “permite la introducción al país de mercancías extranjeras para diversas actividades sin el pago de impuestos, hasta la venta final del producto”.

Asimismo, mencionó que esto abre las puertas al comercio exterior y fortalece a Chetumal ante el mundo, “promoviendo la generación de empleos y un mayor crecimiento económico”.

DATOS A

#50AÑOS

ABREN PASILLO SOBRE HISTORIA

● La Universidad del Caribe inauguró ayer un corredor con los personajes que fueron importantes en el desarrollo de Quintana Roo, esto como parte de los festejos por los 50 años de la entidad MARÍA HERNÁNDEZ

En una reunión con el General André Georges Foullon Van Lissum, titular de la ANAM, la mandataria quintanarroense indicó que, con esta decisión, se potencian las inversiones.

“El gobierno complementa la infraestructura física para atraer más inversiones nacionales e internacionales que ayuden al sur del estado, especialmente de Chetumal, a entrar en una nueva era de economía”, afirmó.

“Junto con el Decreto de Zona Libre, que recientemente emitió el Presidente de la República, nos permitirá recuperar el brillo de nuestra capital”, continuó. En la reunión estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza López, y el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes Del Río.

● Se permite la introducción de mercancías sin impuestos.

● Se suma al Decreto de Zona Libre que se otorgó a Chetumal.

● POR CIENTO HAY EN ESTÍMULOS FISCALES. 100

07 PENÍNSULA
FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ
FOTO: ESPECIAL
TOMAR
CUENTA 1 2
EN
Promedió ocupación Riviera la mayor 123 DE TIENE ENTIDAD. 130
DERRAMA MÁS EN A SUS CUATRO AEROPUERTOS ARRIBARON 33.8 MILLONES DE PASAJEROS. TUVO LA LLEGADA DE 6.3 MILLONES DE CRUCERISTAS EL AÑO PASADO. DE SUS TURISTAS, 62.56 POR CIENTO FUERON EXTRANJEROS. 5 6 7
ESPECIALES
FOTOS:

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MARTES / 07 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#MÉXICO-EU

● SE FORTALECE LA COOPERACIÓN ENTRE NACIONES, COINCIDEN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

igración, derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas, fueron algunos de los temas de lo que dialogaron Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

MMedina Padilla indicó que así “la cooperación entre ambas naciones se fortalece en beneficio de la población de México y Estados Unidos”, en tanto que el embajador Salazar calificó el encuentro de productivo.

La Secretaría de Gobernación manifestó que estos encuentros fortalecen la relación bilateral de colaboración entre México y Estados Unidos. “Acordamos seguir fortaleciendo la relación bilateral”, dijo.

EN CONTEXTO

1El 28 de abril dialogaron por telefóno los presidentes López Obrador y Biden

2Ahí acordaron que sus equipos de seguridad nacional trabajarían en conjunto.

TOMA DUCHAS BREVES, PREFERENTEMENTE DE MENOS DE CINCO MINUTOS Y CIERRA LAS LLAVES MIENTRAS TE ENJABONAS, ASÍ LOGRARÁS AHORRO IMPORTANTE DE AGUA.

MANTIENEN ESFUERZOS

● El funcionario estadounidense afirmó que fue una reunión productiva.

#LÓPEZOBRADOR

● El objetivo, que ambas naciones avancen para abordar la migración.

JUSTIFICA LABOR DEL EJERCITO

EL PRESIDENTE AFIRMA QUE EN 2018 ENCONTRÓ UNA "REALIDAD CATASTRÓFICA". SE ESTÁ TRABAJANDO PARA QUE NO SE DISPAREN LOS ÍNDICES DELICTIVOS, DIJO

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en 2018 encontró “una realidad catastrófica” y admitió que, sin la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad y obras públicas, no hubiera podido salir adelante en la transformación del país

E● El subsecretario de Segob, Arturo Medina, recibió al embajador Salazar. 1 2 3 4 ● MISIONES TIENEN LAS FUERZAS ARMADAS. 14

Indicó que se está trabajando para que no se disparen los índices delictivos en el último año de su gobierno, como sucedió en 2018, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, “se fue para arriba, entonces este año tengo que cuidar bastante”. Destacó que hay menos secuestros y delitos del orden federal, aunque admitió que donde ha costado más trabajo reducir los homicidios

● También apoyar el trabajo de México en la búsqueda de personas.

dolosos, además de que las bandas delincuenciales se crearon en el periodo neoliberal.

"No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio, porque hay menos robos que en los sexenios anteriores, hay menos secuestros", enfatizó

Se le cuestionó si mantenía sus declaraciones de 2010 en donde destacó la importancia de mantener el gobierno civil en manos de los civiles ante las tareas asignada a las Fuerzas Armadas en obras prioritarias y no se ha reducido el índice delictivo.

López Obrador señaló que aunque es “civilista” y “juarista” tiene la tarea de transformar al país.

“Y me encontré una realidad catastrófica, y precisamente por la corrupción, y no iba yo a poder salir si no me apoyo en las Fuerzas Armadas, que además tuve la suerte de que no estaban echadas a perder. Había otras secretarías de gobierno completamente entregadas a la corrupción”, enfatizó.

Dijo que “la suerte” siempre lo ha ayudado, además de que está convencido de que las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional son los dos pilares del Estado mexicano que garantizan “la posibilidad del crecimiento, en buena medida la creación de empleos y sobre todo la seguridad”. Por ello, justificó que es de “sabios cambiar de opinión” y en “política en algunos casos lo que cuenta son los resultados”.

FOTO: ESPECIAL
ACUERDAN ATENDER MIGRACIÓN

LA Q. ROO

ETransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS NEGOCIOS NARANJA

L MOVIMIENTO CIUDADANO de Dante Delgado deberá esforzarse aún más para sacudirse los cada vez más frecuentes señalamientos de que en la próxima elección presidencial jugará el papel de “esquirol” de Morena.

Si bien los ataques de los candidatos emecistas a los representantes de la alianza opositora no son suficiente prueba de una relación entre ambos organismos políticos, los contratos para beneficiar a liderazgos naranjas sí podrían confirmar esa conexión Hace apenas unas semanas el IMSS-Bienestar, de Alejandro Calderón Alipi, licitó el “Servicio de Recolección, Transporte Externo, Lavado, Planchado, Doblado, Emplayado o Empaquetado y Entrega de Ropa Limpia en Territorio Nacional”.

El resultado arrojó como gran ganadora a la razón social Servicios Estrella Azul de Occidente, que compitió como oferta única para la mayoría de partidas y se embolsó contratos por un monto máximo de 379 millones de pesos, tan sólo para el presente año.

La firma es propiedad del Grupo Arancia, que preside Luis Aranguren Tréllez, vinculado familiarmente con el actual secretario de Salud de Jalisco, Fernando Peter sen Aranguren De hecho, abundan señalamientos en aquellos territorios de occidente que aseguran que el funcionario ya ha beneficiado directamente en ocasiones pasadas a esta misma compañía, específicamente para otorgarle el servicio de arrendamiento de ropa reusable, quirúrgica y hospitalaria destinada al Instituto Jalisciense de Salud Mental.

Más extraño aún, en 2020 Servicios Estrella Azul de Occidente recibió una adjudicación directa de la Secretaría de Salud de Veracruz, que encabezaba en ese momento el actual candidato a diputado federal por Morena, Roberto Ramos Alor Éste entregó a la mencionada empresa el servicio subrogado de lavandería de la Red Hospitalaria de Veracruz, por un monto superior a los 5 millones de pesos.

El hecho fue incluso denunciado por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Joaquín Guzmán Avilés.

Los políticos albiazules señalaban desde aquel entonces una extraña relación entre el gobierno de Jalisco, del emecista Enrique Alfaro, y el del estado de Veracruz, Cuitláhuac García

Les parecía particularmente extraño en ese momento que un funcionario perteneciente a un gobierno de Movimiento Ciudadano se estuviera viendo beneficiado desde la entidad de origen de Delgado Rannauro, el líder del llamado movimiento naranja.

Las sospechas seguramente crecerán ahora que los “apoyos” vienen desde el gobierno federal, y que se cuentan actualmente en cientos de millones de pesos.

HAY ACTUALIZACIONES Y noticias en el conflicto entre los herederos de Alberto Romano encabezados por la señora Teresa Abdalá y la familia Vargas, respecto de la tenencia accionaria de aquellos en Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR).

Resulta que ayer se notificaron ya suspensiones de amparo en contra de las medidas precautorias obtenidas por los ex dueños de Sushi Itto, por lo que quedaron sin efecto alguno, surtiendo por ello ya

plenos efectos las medidas cautelares que obtuvo el fideicomiso de control de los Vargas desde febrero de 2024.

Y además, en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX se tomaron medidas inmediatas para evitar que dos juzgados estuvieran conociendo al mismo tiempo de la misma contienda. Y es que, efectivamente, el equipo legal de Abdalá omitió informar al Juez 50 sobre la preexistencia de medidas obtenidas por el fideicomiso de control.

Tomando nota de ello, el propio Juez 50 ya determinó declararse incompetente y remitir todo el expediente del segundo juicio ordinario mercantil al Juzgado segundo, que es el que venía conociendo del asunto inicialmente judicializado por la familia Vargas.

El conflicto continuará sustanciándose en tribunales, pero ahora de manera íntegra ante un solo juzgado y sin la existencia de medidas cautelares contradictorias, por lo que continuará vigente el contrato de fideicomiso que rige la conducta de Actinver como fiduciario en tanto todo esto se resuelva en sentencia definitiva. Y una precisión, Joaquín Vargas Guajardo será presidente de CMR hasta octubre de este año. Su hermano Alejandro lo sustituirá en noviembre.

AL CIERRE DE marzo, las seis refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero, obtuvo el procesamiento de un millón 62 mil barriles diarios, situación que no se alcanzaba desde hacía ochos años, y si se consideran las operaciones de la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, a lo largo de los primero tres meses del año el procesamiento de crudo de la empresa productiva del Estado alcanzó un total de un millón 249 mil barriles diarios. En este sentido los directivos presumen, que, gracias a la mayor oferta nacional de combustibles, y junto con su estrategia comercial, ha logrado recuperar un importante volumen de clientes y, por ende, incrementado su participación en el mercado nacional de combustibles: 84.7% en gasolinas y 80.5% en diésel.

EL GRUPO CENTURIÓN Combustibles, que dirige Enrique Zúñiga Pérez, acaba de hacerse del contrato para suministrar combustible diésel a diversos centros federales de Prevención y Readaptación Social. Estamos hablando de los reclusorios 1 “Altiplano”, 5 “Oriente”, 7 “Noreste” y 8 “Nor-Poniente”, además del Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial y de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria. Desde abril y hasta el último día de este 2024, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social destinará 15 millones de pesos para el servicio.

EN LA UNIDAD Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral hay una denuncia presentada desde el pasado 27 de marzo contra el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y contra el Partido del Trabajo, de Alberto Anaya. Según el documento, que aseguran podría proceder, el exman datario que busca su reelección en el Senado de la República bajo las siglas del PT ha incurrido en el uso indebido de recursos públicos para propaganda electoral, lo que constituye una violación a la normatividad vigente.

ALEJANDRO CALDERÓN ALIPI DANTE DELGADO
ENRIQUE ALFARO
JAIME BONILLA OCTAVIO ROMERO JOAQUÍN VARGAS GUAJARDO 09 MARTES / 07 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUIS ARANGURENTRELLEZ

En abril, se crearon 84 mil 857 empleos formales, siendo este, el cuarto aumento más alto para un mismo mes, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, en México se cuentan con un total de 22 millones 374 mil 202 trabajos registrados al Seguro Social, de los cuales, 86.1 por ciento son permanentes y el 13.9 por ciento, eventuales.

Según cifras del reporte de puestos afiliados al IMSS, destaca que de enero a marzo de este 2024 se han creado 349 mil 816 empleos formales, de los cuales 74.1 por ciento son permanentes.

En tanto, si se compara con los últimos doce meses la cifra se eleva a 553 mil 911 nuevos puestos, dato que, según el IMSS supera los 547 mil 232 puestos promedio de los 10 años previos.

Para ManpowerGroup, la creación de 84 mil 857 puestos de trabajo, en abril retoma un

MÁS AVANCES

1 2 3

● 553 mil 911 nuevos puestos en los últimos 12 meses.

● Quintana Roo fue el estado con más crecimiento.

● Destacó el sector transporte y comunicaciones.

GENERAN MÁS EMPLEOS

● SEGÚN DATOS DEL IMSS, EN ABRIL SE CREARON 84 MIL 857 PLAZAS, EL CUARTO MAYOR AUMENTO PARA UN MISMO MES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

ritmo de creación de empleo formal, posterior al efecto de Semana Santa, que dejó detenido al mercado laboral formal. Además, apuntó que dicha cifra representa un incremento en 60 mil puestos frente a abril

de 2023, cuando sólo se generaron 24 mil empleos formales. Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centro América, indicó que el aumento de empleo “es resultado positivo

● PESOS ES EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN. 578

EN EL REPORTE

22.3

● MILLONES DE TRABAJOS REGISTRADOS EN ABRIL DE 2024.

86.113.9

● POR CIENTO, ES PERMANENTE.

● POR CIENTO, ES EVENTUAL.

de cara a la tendencia de contratación que ha presentado el país este año, que se presenta con un ambiente de generación favorable con un ritmo de crecimiento estable, aunque menos acelerado que años previos”. Por otra parte, el IMSS señaló que por sectores, los que registraron el mayor crecimiento son: transporte y comunicaciones con 7 por ciento; construcción, con 5.2 por ciento; y comercio, con 3.5 por ciento.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,282.95 0.26 FTSE BIVA 1,173.70 0.28 DOW JONES 38,852.27 0.46 NASDAQ 16,349.25 1.19 BOVESPA 128,465.69 -0.03 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 0.0034 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2900 -0.63 DÓLAR AL MAYOREO 16.8813 -0.48 DÓLAR FIX 16.8947 -0.64 EURO 18.1800 -0.49 LIBRA 21.2100 -0.42 GANADORAS CTAXTEL A 16.02 AXTEL CPO 12.50 VASCONI * 4.09 PERDEDORAS HOMEX * -9.09 MEDICA B -6.40 GISSA A -2.66 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MARTES 07 / 05 / 2024
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
#SECTORFORMAL

de Londres, por el desarrollo de productos con base en la Inteligencia Artificial. REDACCIÓN

#EMPRESASEGURA

Recibe el distintivo ELSSA

TAMAÑO DE LA EMPRESA

l Soriana opera 765 tiendas de autoservicio y 40 clubes de precios

l Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987

l Soriana reportó ingresos por 41 mil 879 mdp, en el primer trimestre 2024.

POR SEGUNDO AÑO CERTIFICAN A SORIANA

POR ENTORNO LABORAL

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Organización Soriana recibió por segundo año consecutivo la Certificación en Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), otorgada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Es la suma de esfuerzos y arduo trabajo de nuestro equipo. Además de ser un recordatorio de nuestro compromiso en mantener un ambiente laboral que promueva el bienestar de cada uno los más de 85 mil colaboradores que laboran en la compañía”, afirmó Antonio Madrid, director de Recursos Humanos de Organización Soriana.

#RECONOCIMIENTO

ACCIDENTES LABORALES HAN SIDO EVITADOS. MIL EMPLEADOS, EL ALCANCE DE LA CERTIFICACIÓN . 3,394 90

En un comunicado, la empresa dijo que el resultado tiene su base en iniciativas como la app "Soriana Contigo", que ha facilitado la formación de su personal que suman más de 1.6 millones de horas de capacitación.

Para alcanzar la certificación, dijo, la Organización se basó en programas como “Soriana Wellness” y “Amo lo que hago con Seguridad”, entre otros, centrados en fomentar entornos de trabajo seguros y saludables, capacitando al personal y promoviendo una cultura de prevención a través de cinco líneas que incluyen la prevención de accidentes en manos y tobillo; prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda; vigilancia de la salud; prevención en enfermedades de trabajo por factores de riesgo psicosociales y la promoción de la salud y bienestar en los centros de trabajo.

La empresa agregó que el programa voluntario ELSSA ha otorgado más de mil 600 distintivos a Soriana durante los últimos dos años.

Asimismo, a través de la implementación de herramientas preventivas evitaron tres mil 394 accidentes; brindaron más de 382 mil servicios médicos a colaboradores anualmente, mediante una línea de Apoyo 24/7 para su atención.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PAPELÓN DE MÉXICO CON EL MAÍZ TRANSGÉNICO

El panel tendrá serios argumentos de parte de EU, mientras que del lado mexicano solo recibió afirmaciones generalizadas y sin soporte técnico

Se reveló la versión pública de la refutación que ha hecho Estados Unidos (EU) contra México ante el panel que dirime la controversia por la negativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de permitir la importación de maíz genéticamente modificado para consumo humano.

El solo índice deja a cualquiera frío, observando la contundencia con la que EU exhibe los errores, fallas y dislates con los que, a su juicio, México prohibió esas importaciones. El primer apartado especifica que “el soporte presentado por México acerca de los supuestos riesgos de consumir maíz genéticamente modificado es incorrecto e inconsistente con principios científicos”. Sentencia: “México argumenta equivocadamente que las medidas en disputa no tienen impacto alguno en el comercio actual”.

El panel tendrá serios argumentos de parte de EU, mientras que del lado mexicano al parecer solo recibió afirmaciones generalizadas y sin soporte técnico.

MARTES / 07 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además, en el caso de Soriana, el alcance de la certificación llegó a más de 90 mil de sus colaboradores en 802 tiendas y clubes; 13 Cedis, seis bases de transporte y una oficina de apoyo distribuidas en 282 municipios del país.

PREMIAN A VECTOR POR SU TECNOLOGÍA

l Vector Casa de Bolsa fue nombrada como el Broker Financiero más innovador en México 2023 en los Cfi.co Awards organizado por la revista Capital Finance International de Londres, por el desarrollo de productos con base en la Inteligencia Artificial. REDACCIÓN

EU exhibe los errores, fallas y dislates con los que México prohibió esas importaciones

En el documento se lee, en lo concerniente a la liberación de ese maíz al medioambiente mexicano, que: “México realiza afirmaciones superficiales, como por ejemplo que ‘los transgenes del maíz genéticamente modificado podrían potencialmente implicar cambios genéticos y fisiológicos negativos en el maíz convencional’; pero lo hace sin recurrir a ninguna cita y evitando especificar cuáles son los cambios ‘negativos’ que alega”. El documento es una colección de bofetadas en la argumentación mexicana. Solo con leerlos, es difícil creer que México podrá ganar esta disputa, porque el propio artículo 9.6.6(b) del Tratado México, Estados Unidos, Canadá, que nuestro país signó, nos compromete a basar cualquier medida (como la prohibición decretada por AMLO) en “principios científicos relevantes”. Y eso no ocurrió, como se demuestra en el documento: “La estimación de riesgos hecha por México no es otra cosa sino una amalgama de fuentes seleccionadas, sin una metodología particular, y resumidas en un documento que no tiene nada que ver con riesgos a la salud humana derivados del consumo de maíz genéticamente modificado en la masa o las tortillas. Incluso si el contenido fuese relevante, México omitió conducir una evaluación caso por caso de eventos con organismos genéticamente modificados, tal como se requiere por estándares internacionales y tal como ha sido reforzado por el propio sistema judicial mexicano”.

En pocas palabras: hicimos un papelón al argumentar la prohibición que ordenó AMLO al maíz genéticamente modificado. Ahora, a esperar el resultado del panel en unos meses más, después de las elecciones. Uff.

EMPLEOS IMSS

¿Quién dijo que no sigue creciendo el empleo? El IMSS reportó que, en los últimos 12 meses y hasta el pasado abril se han creado 553 mil 911 empleos, mayor al promedio “de los 10 años previos considerando períodos comparables”.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

11 MERK-2 MARTES / 07 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
Vector Casa de Bolsa fue nombrada como el Broker Financiero más innovador en México 2023 en los Cfi.co Awards organizado por la revista Capital Finance International
l
FOTO: ESPECIAL
18 MERK-2
distintivo ELSSA #EMPRESA TAMAÑO EMPRESA l Sus cotizan Bolsa na desde l Soriana portó por mdp, mer 2024. l Soriana 765 autoservicio 40 precios #RECONOCIMIENTO l México de
Recibe

MARTES / 07 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ Q. ROO

El movimiento palestino Hamas aceptó ayer una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza después de que Israel, que examina la propuesta, ordenó la evacuación del este de Rafah en vistas a una invasión de esa ciudad.

Tras el anuncio de Hamas, el Ejército israelí llevó a cabo intensos bombardeos en Rafah, donde dio inicio a "una operación de alcance limitado para evacuar a los residentes".

Tras casi siete meses de guerra, los habitantes de Rafah celebraron el anuncio de Hamas en las calles, entre lágrimas de felicidad, cánticos de "Allahu Akbar" ("Dios es el más grande") y disparos al aire. La oficina del premier israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que la propuesta está "muy lejos de las exigencias de Israel", pero que el gobierno enviará una delegación a los mediadores "para agotar las posibilidades de un acuerdo".

Estados Unidos, principal aliado de Israel, declaró que también estaba "examinando" la respuesta de Hamas.

El presidente EU, Joe Biden, y el primer ministro Netanyahu, hablaron ayer por teléfono, el primero reiteró el rechazo de Estados Unidos a una invasión de Rafah.

La semana pasada, la administración Biden suspendió un envío de municiones fabricadas

l MEDIDA. Israel comenzó a bombardear el este de Rafah con la finalidad acelerar una evacuación antes de un amplio ataque.

#EUPRESIONA

HAMAS ACEPTA LA TREGUA

ISRAEL ESTUDIA EL ALTO EL FUEGO, PERO INICIA UN BOMBARDEO PREVENTIVO AL ESTE DE RAFAH

REDACCIÓN, AFP Y AP

l HUYEN. Palestinos salieron de Rafah rumbo a Khan Yunis para ponerse a salvo

l Autoridades de Israel estimaron que permanecen 128 personas cautivas en Gaza.

l ONU dijo que es imposible una evacuación masiva en Rafah.

en EU a Israel, dijeron a Axios dos funcionarios israelíes.

BIDEN REITERÓ SU POSICIÓN CLARA EN CONTRA DE LA INVASIÓN DE RAFAH’.

CASA BLANCA COMUNICADO

Enojo sigue ardiendo en los campus

l MIL 735 MUERTOS EN GAZA.

l La Universidad de Columbia canceló ayer su principal ceremonia de graduación, tras semanas de protestas propalestinas que han sacudido ese y otros centros educativos en todo EU, pero señaló que los estudiantes podrán celebrar sus logros en una serie de ceremonias más pequeñas esta semana y la próxima. Mientras, estudiantes de la Universidad de Ámsterdam instalaron un campamento en el recinto, y pidieron al establecimiento que rompiera cualquier vínculo con Israel, debido a su ofensiva militar en Gaza. AP Y AFP

Un alto cargo del movimiento islamista palestino, Jalil al-Hayya, dijo a la cadena Al-Jazeera que la proposición contempla tres fases, cada una de una duración de 42 días. Esta incluiría una retirada israelí completa de la Franja de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes aún cautivos en el territorio por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un "alto el fuego permanente".

l Calculan que 1.2 millones de personas viven hacinadas en esa ciudad.

l Hezbolá dijo haber disparado cohetes contra base israelí.

Hamas anunció que su líder, Ismail Haniyeh, comunicó a Egipto y Qatar que el movimiento "aprobó su propuesta de acuerdo de alto el fuego". "La pelota está ahora en el tejado" de Israel, declaró un responsable de Hamas.

l Brazo armado de la Yihad Islámica disparó cohetes hacia Israel desde Gaza.

34
FOTOS: AP Y AFP
ESPIRAL VIOLENTO
2 3 4 5
1
HERALDO DE MÉXICO
EL

#PRESIDENTEELECTO

Lograr un consenso, el desafío

MULINO DEBE BUSCAR ALIANZA PARA FORMAR LEGISLATIVO PANAMEÑO

DIMES Y DIRETES

l Rubén Blades dice que victoria de Mulino es triunfo de la "corrupción".

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, quien se impuso en las urnas con el respaldo del popular expresidente Ricardo Martinelli, deberá buscar consensos ante la nueva configuración del Legislativo, donde se dio una de las mayores sorpresas de los comicios del domingo con la irrupción de los independientes. Hasta hace algunos meses ni siquiera pasaba por su cabeza que llegaría a ser Presidente. Ahora debe prepararse para liderar a un país fragmentado políticamente que enfrenta

DE LOS VOTOS OBTUVO JOSÉ RAÚL MULINO. 15 34%

DE 71 CURULES, PARA REALIZANDO METAS.

grandes desafíos económicos, la crisis del agua en el Canal de Panamá y la creciente migración irregular por el Darién.

"Voy a hablar con todos, a extenderles una mano amiga para concertar, no con ánimo de confrontación. Pero hay que enrumbar la nación, sin temor, consolidando las fuerzas políticas que respeten al pueblo".

Su mensaje de unidad podría tener sentido puesto que contará con una Asamblea Legislativa unicameral —el órgano más cuestionado por escándalos de despilfarro y opacidad— sin mayoría.

Los partidos Realizando Metas, fundado por Martinelli, y Alianza que lo llevaron al triunfo apenas contarían con 15 de 71 curules.

La nota sobresaliente la dieron los candidatos por la Libre Postulación que se están alzando con 21 puestos, lo que ha sido calificado como un triunfo y castigo al Legislativo.

El oficialista Partido Revolucionario Democrático, del mandatario saliente Laurentino Cortizo, sufrió no sólo un descalabro en la elección presidencial sino que únicamente estaba sacando 12 curules, 23 menos que los logrados en los pasados comicios de 2019.

Mulino deberá lidiar de entrada con una economía que luego de crecer más de 7% en 2023 se contraería este año 2.5%, debido al cierre de la mina de cobre y a la crisis del agua que redujo por primera vez en la historia el tránsito por el Canal de Panamá.

MUCHO POR HACER

l Mulino enfrentará grandes desafíos en la economía, que se contrajo este año 1 2 3

l Además, buscaría frenar la migración por la peligrosa jungla del Darién

l Seguiremos trabajando con Panamá: Antony Blinken.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP, DE LA FANTASÍA A LA REALIDAD

Donde la política se hace a base de imágenes y la ficción se torna en realidad, las campañas electorales son comparadas a veces con un circo

En El Hombre que mató a Liberty Valance, una de las mejores películas "del oeste" de todos los tiempos, una lapidaria frase resume la historia: "cuando la leyenda se convierte en hecho, ¡imprime la leyenda!".

En un país donde la política se hace a base de imágenes y la ficción se torna en realidad, las campañas electorales son comparadas a veces con un circo y las leyendas se convierten en hechos. Es el mundo de la fantasía, dice el escritor Kurt Andersen (Fantasyland).

Trump es impulsado por su rencor hacia el establishment

Pero es un circo con consecuencias y pocos aspirantes parecen haberlo entendido mejor que Donald Trump, que desde sus tiempos como empresario de bienes raíces ha convertido lo que pasa a su alrededor, en un show para enaltecer su imagen, no importa que tan negativo pueda parecer. "Es P.T. Barnum", indicó en algún momento uno de sus propios familiares. La comparación no es gratuita: Barnum fue un empresario circense de principios del siglo XIX, el primer millonario basado en la industria del entretenimiento, y uno conocido como El príncipe de los timadores. Y el autor de la frase "que hablen bien o mal de mí, pero que hablen". Que la prestigiosa periodista Maggie Haberman haya elegido ese adjetivo, timador, para titular la biografía de Trump no parece accidente. Cada hecho, bueno o malo, alrededor del magnate parece contribuir a su figura, al menos ante el núcleo de sus votantes, señaló Andersen.

Y Trump, que ya ganó la Presidencia en 2016 con base en promesas que no cumplió, es un posible ganador de las elecciones el próximo noviembre a partir, otra vez, de un show en el que es actor, autor, productor, publicista y beneficiario último. "Nuestra política nacional se ha convertido en una competencia por imágenes o entre imágenes, más que entre ideales", porque vivimos en un "mundo donde la fantasía es más real que la realidad", escribió hace años el historiador Daniel Boorstin, para quien "no hay forma de desenmascarar una imagen. Una, como cualquier otro pseudoevento, se vuelve aún más interesante cuanto más nos esforzamos por desacreditarla".

Ese es Trump. Un hombre impulsado por su resentimiento hacia el establishment social y económico que no lo aceptó a pesar de sus esfuerzos por figurar y aparentar. Un personaje al que "no le gustan los expertos porque interfieren con su derecho como estadounidense a creer o fingir que las ficciones son hechos, a sentir la verdad" y "ve conspiraciones por todas partes" mientras explota los mitos del victimismo racial blanco que está en el centro de la ideología hoy dominante en el Partido Republicano.

Trump es sobre todo un entretenedor, uno que no canta, pero hace comedia a base de insultar a sus competidores, uno que se dice víctima del sistema aunque lo usó en más de cuatro mil juicios y al menos dos procesos de bancarrota; es uno que demanda a medios que ponen en duda su riqueza. Y tal vez de nuevo Presidente de Estados Unidos.

13 ORBE MARTES / 07 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN LA COLUMNA ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: AFP

#NUEVAYORK

Despiertan la

SCENA

anual que reúne a los artistas más importantes de la moda, el cine y la música. Zendaya, Jennifer Lopez, Bad Bunny, Shakira, Nicole Kidman y Lana del Rey, entre otros impactaron a los asistentes con sus atuendos.

MODA

REDACCIÓN

LA MET GALA REUNIÓ A ARTISTAS DE LA INDUSTRIA

ESCENA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Simulando un enorme jardín, así lució el Museo Metropolitan de Arte Contemporáneo de Nueva York, al celebrar la Met Gala, evento

MIL DÓLARES CUESTA ASISTIR A LA CELEBRACIÓN.

Con el tema de este año, Bellas Durmientes: El despertar de la moda, desfilaron por las escalinatas del lugar, vestidos con detalles de flores y mariposas, transparencias, enormes capas, y hasta un atuendo de arena.

Una de las primeras en llegar al evento fue la actriz de Euphoria, Zendaya, quien lució un vestido en color azul y verde, con diferentes detalles como mariposas, hojas y pequeños frutos; además de un sombrero.

Jennifer López, quien fue una de las anfitrionas, utilizó un vestido corte sirena, de la colección de alta costura de

MÁS DEL EVENTO 1

l Recauda fondos para el Instituto del Traje del museo.

l Zendaya desfiló dos veces por la alfombra con diferente look

de las ramas de un árbol. Otro de los anfitriones de la gala fue Bad Bunny, quien utilizó un traje sastre azul marino con aplicaciones en color rojo, una colección de John Galliano para Maison Margiela.

Por su parte Lana del Rey lució un vestido de Alexander McQueen en color nude, con un velo en transparencia, que parecía un árbol. El toque latino se hizo presente con la llegada de Shakira, quien utilizó un vestido vaporoso rojo, Rosalía con un atuendo en negro, además de la actriz mexicana Eiza González, quien llevó un ceñido vestido.

Además el código de vestimenta del evento fue el Jardín del tiempo, inspirado en el cuento homónimo de JG Ballard de 1962.

75
2
NICOLE KIDMAN LLEGÓ A NY USÓ UN LOOK TODO NEGRO KIM BRIILÓ EN LA GALA CRUZ
CHANEL LILY POSÓ
EL MUSEO
#ROSALÍA #NY #PENÉLOPE
LUCIÓ UN
EN
#EVENTO
#LUJO
BAD BUNNY ZENDAYA
EIZA
JLO GONZÁLEZ SHAKIRA
FOTOS: AP
LANA DEL REY

#CRISTINARIVERAGARZA

MEXICANA GANA EL PULITZER

LA ESCRITORA FUE GALARDONADA

POR EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ

La historia de Liliana, una de las miles de víctimas de feminicidio en México, continúa resonando: su hermana, la escritora Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964) se convirtió en la primera mexicana en ganar el Premio Pulitzer 2024 en la categoría Memorias o Autobiografía, por su libro El invencible verano de Liliana (Random House), publicado en México en 2021 y aparecido en inglés el año pasado.

“Este premio es sobre todo para Liliana, un libro que es-

2022

MIL DÓLARES FUE EL PREMIO QUE RECIBIÓ. GANADORA DEL PREMIO XAVIER VILLAURRUTIA.

cribí con Liliana, no sólo es un libro sobre ella sino en coautoría y por eso es justo decir que este Pulitzer es de Liliana Rivera Garza; por otra parte me da gusto pensar que el nombre de Liliana va llegar más lejos todavía y va viajar todavía más”, señaló la autora a través de un audio enviado desde Berlín.

La Universidad de Columbia anunció que la autora mexicana se impuso a Las mejores mentes: una historia de amistad, locura y la tragedia de las buenas intenciones de Jonathan Rosen y a El país de los ciegos: una memoria al final de la vista escrito por Andrew Leland.

En el libro, Rivera Garza retoma la historia del asesinato de su hermana, sucedido hace más de 30 años, el 16 de julio de 1990, a manos de su exnovio de la preparatoria, Ángel González Ramos, para hablar de las miles de familias y víctimas de feminicidio en México y de la impunidad que padecen.

Según la autora, el reconocimiento a su trabajo es “otra manera de demostrar que la violencia que acabó con ella, y que acaba con tantas mujeres, tiene su límite: me gustaría pensar que el nombre de Liliana, como el de tantas mujeres, lo vamos a recordar.

● Recientemente ingresó como miembro de El Colegio

● Con la historia fue además finalista del National

#SORPRESA

TAYLOR-JOY LLEGA A CDMX

● Anya Taylor-Joy visitó por primera vez la Ciudad de México, para presentar su nuevo proyecto de cine titulado Furiosa La actriz se dio el tiempo para una sesión de fotos en la Torre Latinoamericana, con el Palacio de Bellas Artes de fondo. La argentina compartió en redes un video momentos antes de tomarse las fotografías. REDACCIÓN

15 ESCENA MARTES / 07 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DANIEL OJEDA
● Cristina Rivera Graza también es autora de relatos, poemas y ensayos. Nacional. Book Award. SOBRE SU CARRERA
15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.