Edición Impresa. Martes 13 de Junio de 2017

Page 1

MARTES 13 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 43

$10 FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

UN JUEZ FRENA OBRAS DE L7 EN REFORMA

PERFILES 2018

PRI

Tiene un perfil más ciudadano que político

EL GOBIERNO CAPITALINO ADVIERTE QUE SEGUIRÁ CON LOS TRABAJOS HASTA NO SER NOTIFICADO

P4

JOSÉ NARRO

P16

#METROBUS

PRD

#AVERIGUACIÓNDEPGR

A 2 años de gobierno ... va por licencia P6

SILVANO AUREOLES PAN

El líder que suma enemigos en el PAN

FUNCIONARIOS INTERVINIERON EN LA ELECCIÓN

LA FEPADE INVESTIGA A UN SECRETARIO DE ERUVIEL ÁVILA POR PRESUNTA COMPRA DE VOTOS

EL FISCAL SANTIAGO NIETO INDICA QUE AHORA USAN A MUJERES PARA LA ‘DELINCUENCIA ELECTORAL’ P10

P8

POR NAYELI CORTÉS

RICARDO ANAYA

#ENMÉXICO

#LEOMATIZ

Mercado de lujo aumenta 6.9% P26

#SINRESTRICCIÓNDEINGRESO

FRENAN PLAN ANTIMUSULMAN DE TRUMP

POR LOS 100 AÑOS DEL NATALICIO DEL FOTÓGRAFO COLOMBIANO, ABREN MUESTRA EN SAN ILDEFONSO

P23

II

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#EDITORIAL 5

PRIMER CUADRO Esperanza Barajas

17

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ADRIANA SARUR

BENJAMÍN ROBLES

DIPUTADA DEL PVEM

SENADOR DEL PT

12


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 13 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El heredero de AMLO Andrés López Beltrán

En Morena, ha cobrado especial relevancia Andrés López Beltrán, hijo de AMLO. Y es que con la operación que le encargó su padre en la CDMX, es visto como sucesor natural llegado el momento. Tan es así que el domingo en el Congreso de Morena, varios hicieron fila para saludarlo. El besamanos, pues.

ARTICULISTAINVITADO

NOCHIXTLÁN, CRIMEN DE ESTADO

Amagos

El INE retomará el tema de los lineamientos para regular la aparición de presidentes de partido en spots, para aprobarlo este mes. El problema es que no halla cómo hacerlo sin que moleste a Morena y al PAN que, por cierto, amagaron con ir contra los consejeros que no atiendan sus reclamos para echar abajo el resultado electoral del 4 de junio.

JOSÉ ANTONIO ARAUJO RIVA PALACIO MIEMBRO DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA JUSTICIA

Lorenzo Córdova

Presiones sobre Ochoa Enrique Ochoa

Enrique Ochoa recibió fuertes presiones desde que salió tarde a defender el gasolinazo. Era un hecho que dejaría la dirigencia concluida la Asamblea Nacional, en agosto, pero los recientes resultados electorales pueden acelerar reacomodos en el CEN del tricolor, pues perder un millón de votos en el Edomex, perder Nayarit y tener en el aire el gobienro de Coahuila no son bien leídos por los que saben de elecciones en el PRI.

Galileos con Álvarez Icaza

Luego del “cortón” de AMLO al PRD rumbo al 2018, perredistas de la corriente Galileos, de Guadalupe Acosta, empezarán a promover la candidatura presidencial del independiente Emilio Álvarez Icaza. Nada raro, dicen, porque ese grupo suele apoyar a candidatos ajenos al partido.

Emilio Álvarez Icaza

Prioridades legislativas Emilio Gamboa

El PRI no claudica y empujará que se convoque a un período extraordinario en el Senado lo más pronto posible. Los temas: la Ley de Seguridad Interior, la Ley Federal contra el Robo de Hidrocarburos, la elección del Fiscal Anticorrupción y lo relacionado con el Fiscal General. Son temas que, dice del jefe de la bancada priista, Emilio Gamboa, no pueden esperar más. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“De los derechos humanos me ocupo yo. Tengo 80.000 hombres armados… Yo tengo la solución” Augusto Pinochet La mejor faceta del nuevo sistema de justicia, la garantista, la democrática, implica invertir en legitimidad, derechos humanos y seguridad. El mensaje parece no haber llegado a México. El nuevo sistema de justicia es el primer paso para lograr juicios genuinos con igualdad de armas entre el Estado y el inculpado y es lamentable que hoy se le pretenda dar marcha atrás y se le acuse de hipergarantista. Son las patologías sintomáticas de Wallace y Martí, quienes por no haber concluido su duelo lo han convertido en melancolía y se colocan del lado de la muerte y no del lado de la vida. Es evidente la tentación del Poder Ejecutivo para seguir ejerciendo un control férreo sobre el Poder Judicial. Hay quien dice que Calderón sí entendía la reforma y por eso no la quería y que Peña Nieto nunca la entendió y por eso la quiso. En 2008, la reforma se anunció como de “gran calado” pero hoy el Estado continúa las violaciones masivas a los derechos humanos. La crisis no está en el sistema adversarial, sino en el gobierno. El 18 de junio de 2016 entró en vigor en toda la República el nuevo sistema de justicia. Al día siguiente, el Estado Mexicano fracasó: cometió un crimen de lesa

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JORGE TABOADA PALOMAR

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO HENAINE BUENROSTRO PRESIDENTE EJECUTIVO

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

PA_13062017_02_7714220.indd 2

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

humanidad en contra de su pueblo. Las fuerzas policiales reprimieron una protesta social en Asunción de Nochixtlán, una de las comunidades más marginadas, en uno de los Estados más pobres de México, Oaxaca. Cada vez que la policía acaba con una protesta social con bombas de gas lacrimógeno y que la prensa llama “enfrentamiento” a la represión ilegítima de manifestantes, México da un paso adelante en el camino del autoritarismo. A las autoridades encargadas de investigar el caso Nochixtlán, pregunto: ¿Cómo piensan que un Estado democrático ha de ocuparse de las protestas sociales en una sociedad desigual? ¿Acaso su talento como juristas no les deja claro que el Estado Mexicano está respondiendo en forma incorrecta y que dicha investigación debe ser el eje de mejores respuestas para reexaminar la relación entre teoría democrática y derecho penal? Veamos si la exigencia de las víctimas se resuelve por una Fiscalía democrática o si, como siempre, serán las instancias internacionales las que reclamen racionalidad y justicia a México. El 19 de junio de 2016, las fuerzas policiales del Estado, utilizando armas de fuego propias de la guerra, cargadas de balas compradas con dinero público, causaron la muerte de miembros de la comunidad de Nochixtlán. En esa misma represión hirieron, con intención de matar, a decenas y decenas más.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

12/06/17 22:29


MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_13062017_ANDRADE.P03_7601331.indd 3

03

12/06/17 13:48


04 PAÍS

#PRI

EL HERALDO DE MÉXICO

¿QUIÉN ES?

DIA / 01 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

68 AÑOS / JOSÉ RAMÓN NARRO ROBLES / Nació en Saltillo, Coahuila. / Es médico cirujano por la UNAM. / En la máxima casa de estudios trabajó desde 1974 en diversos encargos. En 2007 fue electo como rector. / En la administración pública fue designado Secretario de Salud. / Por su trayectoria es uno de perfiles para obtener la candidatura priista. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA* PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARTES / 13 / 06 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

José Narro, en encuestas de opinión, tiene entre 6 y 8 puntos porcentuales al interior del priismo para ser el candidato tricolor.

1

José Narro se considera ectomorfo, cuerpo de naturaleza frágil, delgado, hombros pequeños, ligeramente musculoso.

2

No se observa un tono y una rítmica elocuente, aunque sí una óptima capacidad de improvisación, con un discurso constante.

Por otro lado, aparece en pocos careos contra otros perfiles, pero obtendría entre 11 y 13 por ciento de intención del voto.

POST AL AIRE

PERFILES 2018

1

Narro tiene desplegada su estrategia digital a través de Twitter, Facebook y YouTube.

2

El uso que da a sus cuentas es informativo, sobre las actividades y giras que realiza.

3

En Twitter y Facebook suele actualizar sus posteos con varios días de diferencia.

¿QUÉ PROYECTA? 1

Tiene voz pausada y paternalista; como ciudadano tiene más empatía que como político.

3

Los trajes no ajustan de manera adecuada a su cuerpo y es común observar que las mangas son muy amplias y proyecta sus manos muy pequeñas.

DEBE CUIDAR 1

José Narro, en sus discursos públicos, tiene una lectura pausada y lenta. Los tiempos actuales demandan dinamismo y podría ser un punto a poner atención. Debe considerar que el electorado de nuestro país es mayormente joven y no es lo mismo ser rector de la UNAM que conectar con las nuevas generaciones de votantes.

No es uniforme con un estilo de imagen definida, usa trajes en la gama de los negros.

2

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2

No tiene grandes negativos y genera empatías. No tener experiencia en cargos de elección popular puede potencializarlo. Debe procurar que no haya personas cercanas que usen su posible candidatura como plataforma que le afecte.

1

Maneja una comunicación extremadamente institucional. En los eventos ha hecho llamados al respeto de las instituciones y al estado de derecho.

2

Recientemente ha emprendido una campaña de llevar la salud a las escuelas, lo que lo ha acercado a más familias para aumentar su visibilidad.

Es uno de los pocos personajes públicos que no tienen acciones que hayan limitado su discurso. En mucho tiempo se condujo con un perfil mediático bajo, pero con resultados sin sobresaltos. El manejo de su comunicación es con paradigmas poco actuales y la eventual candidatura lo obligará a conducirse con esquemas más interactivos.

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA. FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DE CUERPO ENTERO


PAÍS 05

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

CONECTA CON LOS JÓVENES No ha dicho que sí, pero tampoco que no a la idea de contender por la Presidencia POR IVÁN RAMÍREZ IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO. COM.MX

José Narro Robles tiene una cualidad: la paciencia. Antes de ser electo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo intentó sin éxito en tres ocasiones; la tercera, para él, nunca fue la vencida. Ahora, cerca de cumplir 69 años, es el presidenciable más longevo, pero también uno de los mejor preparados académicamente con dos ciclos como rector de la Máxima Casa de Estudios, desde finales de 2007 y hasta mediados de 2015. Narro Robles se formó dentro de la burocracia de la UNAM donde se desempeñó como Secretario General y como director de la Facultad de Medicina. Su paso por la universidad puso de manifiesto su natural vínculo, conexión y cercanía con los jóvenes, a quienes defendió en diferentes ocasiones al sostener que aquellos que ni estudian ni trabajan son un grupo vulnerable y que eran más de siete millones y no 285 mil como afirmaba la Secretaría de Educación Pública. En sus años de rector de la UNAM no descansaba ni un día pues los sábados y los domingos asistía a todo tipo de eventos deportivos, de ciencia y educativos. Su éxito con la juventud universitaria también se vio reflejado por su gusto legítimo por los deportes, en particular, por su afición a los equipos de futbol soccer y futbol americano de los Pumas de la Universidad.

En 1994 estuvo en la primera línea del gobierno que enfrentó la crisis en México. Ocupaba la subsecretaría de Gobierno con Jorge Carpizo al frente. José Narro está afiliado al PRI desde 1973 y aunque colaboró con ese partido político en tareas consideradas de bajo perfil, fue hasta el año pasado, después de su nombramiento como secretario de Salud, que reveló que tiene años de militancia. Dentro del partido, a Narro Robles se le percibe como un personaje con conexiones dentro del sector intelectual y también se conoce que no forma parte del grupo político de Luis Videgaray. Al frente de la Secretaría de Salud, cargo que ocupa actualmente, retomó la defensa de la juventud como grupo vulnerable, al señalar la urgencia de atender la problemática del embarazo adolescente.

JOSÉ NARRO POLÍTICO Y UNIVERSITARIO

1 Narro ha defendido la dignidad en el trato y atención a pacientes de los hospitales públicos de todos los niveles.

2 Sus más cercanos aplauden su amabilidad, sensibilidad, disciplina y ética, además de la cercanía con todo tipo de trabajadores del ramo .

3 Narro lo mismo baila que va a los partidos de fútbol americano y soccer. Es un Puma de corazón e impulsa el deporte como un aliciente para los jóvenes.

ALHAJERO #OPINIÓN

PASOS EN LA AZOTEA Se escuchan versiones de próximos cambios en el gabinete. Osorio Chong estaría entre los que se van

MARTHA ANAYA

e escuchan pasos en la azotea de la Secretaría de Gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong los percibía desde hae tiempo; sólo que ahora –de unas semanas para acá- el principal inquilino del Palacio de Cobián los escucha con mayor fuerza. El propio hidalguense parece convencido esta vez de que su tiempo como Secretario de Gobernación está por concluir. Y no precisamente por decisión suya, ni porque se haya ganado el boleto para la Grande. Osorio Chong resiente más bien la frialdad proveniente de Los Pinos hacia su persona. Las señales indican que pronto me voy a ir, ha confiado el propio Secretario a gente muy cercana a su persona. ¿A dónde irá? Ni él mismo lo sabe todavía. Por contraparte, en la Secretaría de Educación Pública andan de plácemes. Allá se oye decir que pronto cambiarán de oficinas. Y están más que contentos por lo que ven venir. En cuanto a Luis Miranda, pues sigue el run run de que dejará próximamente la Secretaría de Desarrollo Social. Aunque él sí, cobijadito.

S

QUE LA RED NO FUNCIONA.A propósito de frialdades tipo siberianas –sólo que éstas provenientes de los rumbos de la Alameda, por donde se encuentra la Secretaría Relaciones Exteriores- quien las está resintiendo es el doctor José Narro. Y es que, según nos cuentan con buen humor, parece que “la red se enfrió”; que no entran las llamadas de la Secretaría de Salud a la cancillería, ¡háganme el favor! ¿Qué no existen los celulares? Bueno, es una manera de decir que Luis Videgaray no le contesta las llamadas al doctor Narro. EN SEGOB ANDAN DE PLÁCEMES, SE OYE DECIR QUE CAMBIAN DE OFICINAS

PRIISTAS DESCONTENTOS. Nuevamente, los grupos que convergen con la corriente priista denominada “Democracia Interna” envió una carta a su dirigente nacional, Enrique Ochoa, en la que le dicen que “una reflexión honesta” sobre los resultados obtenidos por el PRI en estas elecciones “debería llevarlo a renunciar”. Lamentan “no compartir el júbilo” de haber obtenido el triunfo en dos de los cuatro procesos electorales del pasado 4 de junio: “No entendemos bien su lectura” –escriben-. El PRI ganó el Estado de México junto con sus aliados, pero como Partido obtiene menos votos que otra fuerza política; en Nayarit se pierde el gobierno, el Congreso y las ciudades más importantes. En Coahuila se gana el Gobierno pero se pierde el Congreso y ciudades tan importantes como Torreón y Monclova; y en Veracruz se pierden las diez ciudades más importantes y pasamos a ser la tercera fuerza en la entidad. “Seamos autocríticos, no hagamos cuentas alegres”, exigen. ••• GEMAS: Obsequio de Javier Corral a César Duarte: “Con relación al ex gobernador esperemos que acuda a la cita judicial del 23 de junio para responder a los cargos que hemos presentado en su contra por desvío de recursos públicos hacia el PRI”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@MARTHAANAYA


06 06 PAÍS ESTADOS E ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

#PRD

LUNES DIA // 01 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

51 AÑOS / SILVANO AUREOLES CONEJO /Nació en Carácuaro Michoacán. / Es ingeniero agrónomo con especialidad en bosques por la Universidad Autónoma de Chapingo y Maestro en ciencias para el desarrollo rural regional por la misma universidad. / Fue presidente municipal de Zitácuaro. / Senador de la República en 2006. / Candidato del PRD al gobierno de Michoacán en 2011 y diputado federal en 2012. / En 2015 volvió a contender por la gubernatura de su estado, logrando ganar dichas elecciones. / Por ser uno de los gobernadores perredistas, Silvano es uno de perfiles que podría competir para obtener la candidatura del partido del Sol Azteca a la Presidencia de México. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA* PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

1

Tiene entre 9 y 13 puntos porcentuales de preferencias al interior del perredismo para que sea el candidato del sol azteca.

2

La complexión física se caracteriza por estructura y extremidades gruesas. Sumadas, resultan en un físico sólido.

1

Se caracteriza por hablar pausado y grave. Usa sus manos para acompañar el discurso. Enfatiza recargando uno o varios dedos.

2

En los careos entre diferentes perfiles políticos, el gobernador michoacano obtendría hasta 5 por ciento de intención del voto.

1

1

Tiene desplegada su estrategia digital a través de la presencia en redes como Twitter, Facebook e Instagram.

2

El uso que da a sus cuentas, aunque diverso, es básicamente informativo del estado.

3

En Twitter y Facebook son los mismos posteos. Su canal de YouTube hace dos años que no tiene actividad.

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con variaciones en corbata.

1

Aureoles enfatiza solamente palabras no frases y de manera ocasional.

3

Sólo en eventos de partido usa los colores que corresponden a su marca. La vestimenta casual que más le favorece es en chamarras de tonos claros y camisas blancas.

Aureoles ha sido cuidadoso de su comunicación e imagen; sin embargo, han saltado a la luz pública algunas decisiones que le han afectado. Tal es el caso del helicóptero del Estado donde viajó Belinda, la cantante pop mexicana.

2

Le cuestionan las supuestas ausencias del Estado y la aparente ligereza de sus relaciones personales, por lo que debe bajar esos negativos.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2 2

Sonreír le genera activos, y la cercanía con la gente debe potencializarse. Dar a conocer los alcances de su trabajo.

POST AL AIRE

¿QUÉ PROYECTA?

DEBE CUIDAR

El compromiso con la población desprotegida y sus antecedentes de familia como lazo empático.

Tiene un eje de comunicación primario que es el concepto “Está en Ti”. Y como línea secundaria, el sentido de pertenencia de los Michoacanos “somos”. El concepto "Está en Ti" pretende involucrar a sus destinatarios alrededor de una causa en común, bajo la cual articula su comunicación.

1

Fue muy crítico de la inseguridad en el estado y aseguraba que sería él quien resolviera dicho problema. La realidad es que Michoacán ha vuelto a ser noticia por la inseguridad y Silvano no encuentra una solución.

2

La semana pasada dio a conocer que pedirá licencia al Congreso local con tal de contender por la candidatura perredista. Los políticos chapulines no son del agrado de los mexicanos.

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DE CUERPO ENTERO

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.


PAÍS 07

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

ASPIRA PESE A CRÍTICAS Michoacán padece alzas en índices delictivos pero él ya alista licencia POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO. COM.MX

Silvano Aureoles no atraviesa su mejor momento como gobernador de Michoacán y ya alista maletas para pedir licencia y buscar la candidatura presidencial. Esta nueva travesía electoral se dará apenas cumpla dos años de su mandato al frente de los michoacanos. Aureoles enfrenta altos índices delictivos y olas de críticas al interior de su partido, el PRD, pero también del PRI y PAN. En el sol azteca no es novedad que de ser candidato Aureoles usaría un as que trae bajo la manga y que no tienen los otros aspirantes de izquierda: su cercanía con un sector del priismo encabezado por el sonorense Manlio Fabio Beltrones, amistad que se forjó cuando ambos fueron legisladores en el Congreso. Incluso, Silvano ya adelantó que en este frente amplio que su partido plantea para 2018 no se descarta ninguna alternativa, como es el caso de aliarse al PRI. "Alianza amplia. No descartemos nada. Yo sé que con el PRI sería muy difícil. Yo no coincido que sólo tiene que ser con las izquierdas", comentó. Esta sola idea le trajo una fuerte crítica al michoacano y tanto en su partido, como en el PRI y PAN, le exigieron terminar con buenos resultados su mandato de seis años . Como la crítica que le hizo la senadora del PAN y ex candidata a la gubernatura, Luisa

María Calderón, quien aseguró que esta postulación de Silvano se dio desde el Pacto por México, con el propósito de afectar al presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El reproche sobre la inseguridad ha crecido y eso se evidencia con los datos presentados la semana pasada por el Sistema Nacional de Seguridad en el que se indica que en lo que va del año el homicidio en Michoacán creció 37.4 por ciento y el robo con violencia 65.5 por ciento. Aún con estos antecedentes, el mandatorio perredista irá a buscar la candidatura presidencial, pero primero deberá vencer a su adversario más fuerte: el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien sin ser perredista le lleva la delantera.

SILVANO AUREOLES GENERA POLÉMICA

1 Silvano ha utilizado su imagen de padre soltero para promover el foto femenino a su favor. Incluso le gusta hacer campaña de la mano de sus hijas.

2 Cuando el Papa Francisco visitó México, Aureoles protagonizó un escándalo por el uso de un helicóptero de la SSP del estado para trasladar a la cantante Belinda.

3 Cuando fue coordinador del PRD en San Lázaro logró acuerdos con el PRI, lo que le trajo críticas pero también reconocimiento por demostrar una cara conciliadora en el partido.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LA CABALLADA ¿REVIVE? Aunque no lo crean, Videgaray cree que, si logra una buena renegociación del TLC con EU, todavía puede ser el elegido

LUIS SOTO

pesar también de que en septiembre del año pasado Luis Videgaray se vio en la penosa necesidad de renunciar como Secretario de Hacienda, “cayéndose del caballo” en el que se había montado desde antes del arranque del sexenio para conseguir la candidatura a la Presidencia de la República, hoy como canciller quiere seguir moviendo sus fichas. Más aún, pretende sorprender al a todos los jugadores, incluyendo a los de su partido, con alguna jugada de fantasía. Aunque muchos no lo crean, incluyendo a los perplejos, Videgaray cree que, si logra una buena renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, todavía puede ser el elegido. Y todos los días trabaja para conseguir ese objetivo, ayudado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, y varios industriales, quienes son los encargados de relatar las “victorias pírricas” del canciller –como la que expusimos ayer en este espacio-- en el tema del acuerdo azucarero. Cuando fungió como secretario de Hacienda, Videgaray tenía una buena cantidad de “fichas políticas” que movía a su antojo y hasta se daba el EL TRIUNFO lujo de “blofear”: José AntoEN EL EDOMEX nio Meade, entonces sectario ALEBRESTÓ LA de Desarrollo Social, Aurelio CABALLADA Nuño, secretario de Educación Pública; Enrique De la Madrid Cordero –hijo del “Hombre Gris”, como los malosos del PRI calificaron al ex presidente--, y un par de mujeres del gabinete, que a pesar de que eran una “buenas para nada”, presumiera que tenía buen juego. Después de que a Videgaray “le dieron cuello” en la secretaría de Hacienda, algunos de los mencionados pensaron que “podrían irse por la libre”, entre ellos Enrique De la Madrid. Otros, como José Antonio Meade, a quien Luis recomendó para que los sustituyera, y Aurelio Nuño, designado secretario de Educación Pública creyeron que podrían “brilla con luz propia”. ¡No se equivoquen, yo sigo siendo el único que le habla al oído al líder! Les mandó decir Luis Videgaray a los susodichos, y a otros aspirantes y suspirantes a la grande en el 2018. Según los observadores políticos objetivos e imparciales, el triunfo del PRI en las elecciones del Estado de México alebrestó a “la caballada”, y permitió que Videgaray mantenga vivas algunas de sus fichas (Meade y De la Madrid, principalmente). Y ya encarrerado el ratón, pues… hasta él mismo podría anotarse. Esa precisamente podría ser la jugada de fantasía que está preparando nuestro canciller. En otros partidos, la “caballada” está tan flaca que ni con “clembuterol político” la podrán engordar para que haga un digno papel en el 2018. Bueno, ni siquiera Andrés Manuel López Obrador está seguro ahora –luego de su fracaso en el Estado de México—de que puede echar al PRI de Los Pinos. Y solito, menos. En el PAN le abollaron la corona a Ricardo Anaya, y el PRD está RIP.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@LUISSOTOAGENDA


08 08 PAÍS ESTADOS ¿QUIÉN ES?

PERFILES 2018

#PAN

LUNES DIA // 01 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

38 AÑOS / RICARDO ANAYA CORTÉS / Licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro/ Tiene una maestría en derecho fiscal por la UVM y doctorado en ciencias políticas y sociales por la UNAM/ Candidato a diputado local en 2000/ Coordinador de desarrollo humano del gobierno de Querétaro de 2008 a 2009/ Diputado local en 2009/ Presidente del comité directivo estatal del PAN de 2010 a 2011, año en que es nombrado subsecretario de planeación turística de la SECTUR/ En 2012 fue electo diputado federal/En septiembre del 2014 fue designado como presidente nacional interino del PAN hasta enero del 2015/ En el mismo año contendió por la presidencia nacional de su partido, puesto que hoy ejerce. POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

EN RADIOGRAFÍA FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

Ricardo Anaya tiene entre 25 y 29 por ciento de preferencias para ser el candidato albiazul a las elecciones presidenciales de 2018.

1

Tiene una imagen que no proyecta energía o fuerza; los hombros erguidos y alineados al tórax genera un mensaje de rigidez.

2

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y expresión facial; tiene un ritmo pausado lo que le ayuda a un control de emociones.

1

En careos con candidatos de otros partidos, atrae entre 15 y 20 puntos; se puede polarizar de manera negativa si no logra concensos en el PAN.

POST AL AIRE 1

Tiene desplegada una estrategia digital con presencia en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube. El uso que da a sus cuentas es estrictamente informativo de las acciones que realiza.

2

La interactividad que tiene en Twitter es para responder mensajes de políticos destacados.

¿QUÉ PROYECTA? 1

3

Tiene una imagen estructurada, usa la gama de los azules que es relativo a su partido.

1

Es un político estratégico, pero sigue sin convencer como rostro de un proyecto.

2

Tiene grandes identificadores como marca personal, es un político metódico, con un discurso refinado, pero no genera mucha empatía entre la población.

DEBE CUIDAR La comunicación oral de Ricardo Anaya es bastante sólida y firme. Sin embargo, el desproporcionado uso de las manos en diversos videos, con la finalidad de resultar explicativo, resulta un distractor de sus mensajes. La ausencia de modulaciones le obliga a gesticular, lo que puede crear contradicciones en la línea discursiva y la expresión corporal; la sonrisa en exceso puede llegar a la soberbia.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE? 1

2 2

Ganó la dirigencia nacional de su partido con más del 80 por ciento de votos a su favor, por lo que su holgada victoria le debería dar suficiente margen para hacer política al interior de su partido y seguir trabajando por la unidad del Partido Acción Nacional.

En los primeros meses como presidente del PAN, el eje de comunicación principal era demostrar la grandeza de México y afirmar que el rumbo del país podía cambiar. Las líneas de comunicación en semanas recientes hablan de tres temas: unidad, oportunidad y posibilidad de cambio. Los temas crean un mensaje atractivo y poderoso.

1

La idea central que llevó al PAN a la presidencia en el año 2000 fue el cambio. Consideramos poco estratégico y oportuno que, después de 17 años, el partido siga realizando la oferta de cambio.

2

En la historia reciente no se puede pasar por alto los 12 años del PAN al frente del gobierno federal; dicho eje de comunicación se encuentra acotado por las percepciones resultantes de su ejercicio de gobierno.

*EXPERTOS EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DE CUERPO ENTERO

PA_13062017_08_7613179.indd 8

12/06/17 23:49


PAÍS 09

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERFILES 2018

#CARRERAPORLAPRESIDENCIA

JUEGA A LA SEGURA

Cabildeó un Consejo nacional que lo beneficia en sus aspiraciones al 2018 POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO. COM.MX

En su familia nadie es panista, pero él se afilió desde el 2000. Sus inicios en el PAN fueron en su tierra, Querétaro, donde fue secretario particular del gobernador Francisco Garrido. Sus cercanos lo califican de serio y un hombre de familia, incluso en sus redes sociales no duda en subir fotos con sus hijos Carmen, Santiago y Mateo, y con su esposa Carolina. Su trayectoria legislativa inició dentro del congreso queretano, también se desempeñó como presidente del comité directivo estatal. De la administración local saltó a la política nacional, precisamente en la gestión del expresidente Felipe Calderón cuando fue nombrado subsecretario de planeación turística de la Secretaria de Turismo. Su cercanía con Gustavo Madero, presidente del partido en aquel entonces, lo ayudó a ocupar puestos claves en la política del país. Fue coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, presidente de la Cámara de Diputados, y actualmente dirige Acción Nacional. Todo en pocos años y con pocos años. Tiene apenas 38. En 2015 buscó ser candidato a la gubernatura de su estado, pero algunas acusaciones -no comprobadas- y una negociación con Madero logró que Francisco

Domínguez, ahora gobernador, fuera el abanderado. Ello trajo que fuera postulado cómo candidato a presidir el PAN, cargo que hoy desempeña. Desde ahí empezó el distanciamiento con Madero a quien ahora no puede ni ver. Ese rompimiento causó más fracturas al interior del panismo que crecieron como bola de nieve a tal grado de que hoy es uno más de la lista de enemigos políticos que tiene el queretano, a la que se suma Margarita Zavala. La promoción de su imagen ha sido criticada fuertemente por algunos panistas, quienes lo acusan de ocupar su puesto para la promoción de su imagen con miras a la renovación del Presidente de la República en 2018. Anaya le da la vuelta a las preguntas sobre Los Pinos.

RICARDO ANAYA JUVENTUD A PRUEBA

1 Es el dirigente más joven que ha tenido el PAN. Lo mismo lo alaban por su frescura que por su inexperiencia.

2 Su rompimiento con Gustavo Madero fue sorpresivo y criticado pues fue su mentor e impulsor en los últimos 16 años.

3 Se difundió que Anaya viaja todos los fines de semana a Atlanta a ver a su esposa e hijos a quienes matriculó en escuelas con prestigio y con onerosas colegiaturas.

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

PAN: MARGARITA, LA IMPOTENCIA; ANAYA, EL PODER Anaya es dueño de todo en el PAN: del CEN, Consejo Nacional de los recursos, materiales, humanos y mediáticos

ÁLVARO DELGADO

on su ultimátum al Partido Acción Nacional (PAN) de marginarse en 2018 si no es la candidata presidencial y su berrinche público en Saltillo, en plena protesta contra el fraude en Coahuila, Margarita Zavala exhibió falta de temple personal y oportunismo político mal vistos aun en su propio partido. Con un discurso incendiario que culpa al presidente del PAN, Ricardo Anaya, de hundir a Josefina Vázquez Mota en el Estado de México y de practicar una “política corrupta”, de “amenazas, moches y de acuerdos que nadie explica” con Enrique Peña Nieto, Zavala se juega su resto en la misma línea de chantaje de Felipe Calderón, su marido. Por eso inició, el jueves 8, una gira nacional para, por una parte, consolidar sus preferencias entre panistas y población abierta –que dice puntear-- y, por la otra, exigir a Anaya definir, cuanto antes, el método de selección de la candidatura. El método que plantea la pareja Margarita-Calderón es el de Chihuahua y el Estado de México: Ante la falta de un padrón electoral confiable se convocó a los aspirantes a someterse a mediciones por encuestas, con firmas aprobadas por consenso, para que el ganador sea apoyado por los otros y LA DISPUTA EN la designación sea formalizada EL PAN ES DE por la Comisión Permanente. Para la presidencial sería lo DOS, PERO ESTÁ análogo: No existe un padrón MORENO VALLE confiable que permita que los 483 mil 579 militantes participen en una elección abierta, como lo ordenan los Estatutos. Pero Anaya es taimado: Aunque tuvo que frenar el arrogante lanzamiento de su candidatura, la tarde del 4 de junio, por la doble derrota en el Estado de México y Coahuila, que no compensan los triunfos compartidos con el PRD en Nayarit y Veracruz, son suyos los tiempos y la definición del método. Anaya es dueño de todo en el PAN: Del CEN, del Consejo Nacional y la Comisión Permanente --los órganos de dirección--, pero también de los recursos económicos, materiales, humanos y mediáticos, los nacionales y los estatales. De él dependen los coordinadores en el Congreso y, como interlocutor con el gobierno de Peña, es el gestor de recursos para los 12 gobearnadores --Nayarit ya incluido--, siete de los cuales los ganó el año pasado, y los alcaldes. A Anaya no le urge la elección del candidato –tiene a su favor lo que la ley dispone-- ni el método, porque prevé que se tome en cuenta no sólo la popularidad, sino los atributos profesionales que a Margarita le faltan. Ella tampoco tiene lo que él posee: Más de 3 mil 600 candidaturas para repartir. En el PAN la disputa es de dos, pese a que un tercero, el expriista Rafael Moreno Valle, ha intensificado su multimillonaria campaña en televisión, radio, prensa y espectaculares en todo el país con el pretexto de un libro que exhibe su megalomanía. Hay quienes sueñan con un pacto: Anaya cede a Zavala la candidatura y él, legislador con todo el poder en el sexenio, llega a Presidente a los 45 años. Otros, los realistas, no dudan: Ahora o jamás.

C

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

@ALVARO_DELGADO


10 PAÍS

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA FORMA DE OPERAR

SERENDIPIA

LA FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES HA DETECTADO EN DIFERENTES ESTADOS CÓMO LOS PARTIDOS Y FUNCIONARIOS UTILIZAN A LOS BENEFICIARIOS DE SUS PROGRAMAS SOCIALES A QUE COACCIONEN EL VOTO

No puede haber eventos masivos para entregar programas en campañas electorales, y esto se llegó a presentar”.

Son las beneficiarias de los programas quienes se convierten en las operadoras de los gobiernos”.

#ROMPECABEZAS

PABLO ESCANDÓN: NEGOCIOS RIESGOSOS Una investigación de Sebastián Barragán reveló que la operación se concretó con la aprobación de autoridades mexicanas

FOTOS: PABLO SALAZAR

PROCESOS EN CURSO

WILBERT TORRE

l desenlace de la historia de Marina Matarazzo y la empresa Marzam podría ser el guión de una novela negra; por lo pronto es un caso extraordinario de corrupción no sólo por su perversión imaginativa, sino esencialmente porque pondrá a prueba la utilidad del Estado de Derecho en un gobierno acusado de corrupción y de conflicto de interés. Hasta hace un par de años, dos empresas, Nadro y Marzam, dominaban el mercado de medicinas en el país, una tajada de 120 mil millones de pesos cada año, hasta que Marzam se puso a la venta. Pablo Escandón, propietario de la primera, un millonario de 60 años egresado de la Universidad de Georgetown en Washington DC y descendiente de una familia de la oligarquía porfirista, era visto como un interesado natural, pero como lo correcto, al menos en público, es atender lo que dictan las leyes y rechazar los monopolios, declaró que no tenía ninguna intención en realizar la compra. Escandón apostaba por su empresa Nadro, que controlaba cerca del 37 por ciento del mercado de medicinas, y entonces desde Holanda alzó la mano el grupo de ese país Moench Coöperatief. Una investigación de Sebastián Barragán reveló que la AÚN DEBEN operación se concretó con la DETERMINAR SI aprobación de las autoridades LA OPERACIÓN mexicanas, hasta que el diario FUE VIOLATORIA alemán Süddeutsche Zeitung descubrió como parte de la investigación Panama Papers que para adquirir Marzam la empresa holandesa había recibido un crédito de 84 millones de dólares de una mujer llamada Marina Matarazzo. Marina Matarazzo era esposa de Pablo Escandón: por medio de sociedades y fideicomisos creados en distintos paraísos fiscales, el empresario se hizo indirectamente del control de Marzam, con lo que la influencia del Grupo Nadro en el mercado de medicinas aumentó a más de 50 por ciento. Este lunes se publicó una noticia importante en este caso de monopolios y empresas fantasma: un tribunal federal revocó la suspensión que impedía a la Comisión Federal de Competencia Económica investigar la supuesta compra de Marzam por los dueños de su competidora Nadro. Matarazzo aportó el dinero para la compra de Marzam por medio la off shore Moench Coöperatief, sin notificar a la Cofece. La Comisión debe determinar si la operación oculta violó preceptos de competencia y sancionar al empresario. Además de diseñarse un Frankestein monopólico desde el clandestinaje de unas empresas fantasma, Escandón colocó en una posición riesgosa al Presidente de la República. El 29 de marzo de 2016, Escandón, presidente de la Fundación Mexicana de la Salud, tuvo como invitado al Presidente Peña y en su discurso reclamó para los empresarios reglas claras, vigilancia de los recursos públicos y respeto a las leyes. Contrario al sentido de sus palabras ante el Presidente, detrás de Escandón se escondía una operación violatoria de las leyes. Cinco días después los Papeles de Panamá lo delataron.

356 Expedientes hay abiertos en el estado de Veracruz por los comicios pasados.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE

306

59

35

Expedientes abiertos hay en Edomex también por asuntos electorales.

Expedientes de investigación hay abiertos en el estado de Coahuila.

Expedientes hay abiertos en Nayarit por presuntas irregularidades.

#FISCALIZACIÓN

Servidores ‘metieron mano’ en elecciones TITULAR DE LA FEPADE INFORMA QUE HAY TRES CASOS INÉDITOS DE FUNCIONARIOS QUE SE HAN AMPARADO CONTRA EL ÓRGANO

FOTO: CUARTOSCURO

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dijo que hoy como nunca antes visto, los servidores públicos intervienen en los procesos electorales y usan tácticas como denunciar a la mis ma autoridad y emplear mujeres para coaccionar el voto del electorado, práctica que es vista en casi todo el país, al menos se ha detectado en Veracruz, Puebla. Además, reveló que el secretario de Desarrollo Agropecuario del Edomex, Heriberto Ortega, lo denunció cuando la fiscalía comenzó a investigar al funcionario mexiquense por presunta compra y coacción del voto. Otros colaboradores más

#INE

Partidos piden detalles de fallas en consejeros l SESIÓN. Cada uno de los partidos políticos tiene un representante frente al INE.

EL INSTITUTO NO SE HIZO PARA CONTAR VOTOS, SU RESPONSABILIDAD VA MÁS ALLÁ


PAÍS

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Están utilizando a mujeres para la delincuencia electoral y es por medio de los programas sociales.”

CONTRA LAS CUERDAS

Antes la fiscalía no perseguía a funcionarios, ahora que lo hacemos hay malestar de las autoridades.”

#OPINIÓN

LA DERROTA DISFRAZADA DE OCHAOA

SANTIAGO NIETO / TITULAR FEPADE

de Ortega también denunciaron al fiscal y a cinco ministerios públicos adscritos a la FEPADE. “Antes, la fiscalía no perseguía o investigaba a servidores públicos; ahora que lo estamos haciendo ha generado malestar en las autoridades locales y éste es el resultado”, consideró. Agregó que, para inhibir la intervención de funcionarios en elecciones, han citado a declarar a coordinadores de campaña e incluso a alcaldes, como el de Ecatepec. También informó que, en un hecho atípico, servidores públicos llegaron a ampararse contra posibles acciones de la FEPADE: “La diputada Eva Cadena, el secretario de Gobierno de Nayarit y el secretario de Desarrollo Agropecuario del gobierno del Estado de México se ampararon, eso nunca había pasado, sobre todo cuando se trata de servidores públicos que tienen la obligación de facilitar las investigaciones de la Fiscalía”. Reconoció que el condicionamiento de programas sociales con fines electorales es una realidad y que, ahora, los servidores públicos utilizan a mujeres beneficiarias de esos programas para que operen en favor del gobierno sin que los servidores públicos aparezcan. “Están utilizando mujeres para la delincuencia electoral”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Se comprometió a resolver todas las denuncias relacionadas con los comicios 2017, antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califique las elecciones. Las únicas excepciones serían aquellas en las que personajes como Eva Cadena se ampararon.

DENUNCIAS ELECTORALES

204

INVESTIGACIONES A MILITANTES O DIRIGENTES

127

NIETO TITULAR FEPADE

● Fue magistrado electoral en el Edomex. Anuló la elección de un alcalde de Michoacán. Como fiscal solicitó orden de aprehensión contra Arturo Escobar y Vega del PVEM y contra los exgobernadores de Veracruz y Chihuahua por delitos electorales.

POR NAYELI CORTÉS NAYELLI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Partidos políticos exigieron al INE información clara sobre las fallas y comportamientos “atípicos” de los consejeros electorales nacionales y locales registrados durante los comicios del pasado 4 de junio. El PAN incluso abandonó la reunión convocada por el instituto para atender las inconformidades derivadas de esos

Lo que pase con la intervención de los gobiernos en elecciones no les interesa. HORACIO DUARTE

El tubazo electoral en la entidad de Peña Nieto no se lo quita ni Santo Padre

57 DENUNCIAS PRESENTADAS POR PARTIDOS POLÍTICOS.

DUARTE, CITADO A COMPARECER Santiago Nieto también aclaró que la dependencia no es cara y que la prueba de sus resultados son más de 600 investigaciones iniciadas (por el nuevo y el anterior sistema penal). Además, este año solicitó al ministerio público girar órdenes de aprehensión contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, por la retención de cuotas a burócratas de la entidad y a seis ministros de culto que promovieron el voto a favor del PAN en la elección de gobernador de Aguascalientes en 2016. El próximo 23 de junio, adelantó, se realizará la audiencia a la que está citado Duarte Jáquez, hoy prófugo de la justicia. También se pronunció a favor de una reforma que permita a la FEPADE obtener órdenes de cateo de forma expedita. "Nos negaron una intervención para un call center donde presumíamos se realizaban las llamadas realizadas en la madrugada pidiendo no votar por Delfina Gómez y Josefina Vázquez Mota", indicó.

comicios. Su retiro se dio luego de que los acusara de no ser “sensibles” al negarse a intervenir en elecciones como la de Coahuila, donde el PREP contabilizó sólo 72 por ciento de las actas de escrutinio y cómputo. “Hasta extraño a (Luis Carlos) Ugalde; qué lejos le queda (José) Woldenberg, aunque uno de ustedes diga que casi le escribía los discursos”, aseguró Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, en alusión a los ex presidentes del otrora IFE.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la nueva carta que entrega al PRI el “grupo” de Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, en la que vuelve a pedir a Enrique Ochoa irse del partido, esta vez por lo que pasó en la jornada del 4 de junio, hay un acierto a destacar: ¿Qué festeja el presidente del partido? Coahuila va a impugnarse y pueden los panistas y la resistencia civil tumbar el triunfo de Riquelme, su gobernador electo. Además el PRI perdió la mayoría en el Congreso y la ciudades más importantes de la entidad. Puede Ochoa y quien quiera de ese partido hacerse de la vista gorda sobre lo que pasó en el Estado de México, pero el tubazo electoral en la entidad de Peña no se lo puede quitar ni Santo Padre. Los números fríamente en el Edomex: el PRI en alianza con PVEM, PANAL y PES tuvo 2 millones 48 mil votos, frente a un millón 879 mil de Morena de AMLO con la declinación de última hora del PT que ni siquiera aseguraba el 2 por ciento. Esos son los números sin señalar la operación a favor de Alfredo del Mazo por parte de Eruviel Ávila, de los secretarios de estado federales y de gobernadores de otras entidades del PRI como el de Guerrero, Héctor Astudillo, cuyas arcas de la tesorería tienen problemas al grado tal que los pagos a trabajadores NO TIENE LOS de la administración han sufrido IDEALES retrasos. DE LUIS Lo que hace menos visible DONALDO el descalabro en Edomex es que a diferencia de Puebla y Veracruz, donde los nuevos tiempos empalmarán las elecciones en 2018 –por eso las minigubernaturas de 2 años– es que el desfase en el calendario electoral en tierra mexiquense salvó la mayoría del Congreso local y los municipios. Ha sido una táctica premeditada del PRI en el Edomex no ajustarse al calendario para blindarse ante una situación como la que finalmente ocurrió el 4 de junio. Ruiz, líder de la llamada Corriente Interna del PRI, no es la voz más autorizada para pedir la renuncia de Ochoa. Sus opositores internos recuerdan que perdió –por fortuna- como delegado las elecciones en Quintana Roo. “Es lo más corriente de las corrientes que ni representación tienen ante el consejo nacional”, dijo un operador cercano a Ochoa al conocer la nueva carta de Ulises. En Veracruz, sin embargo, el PRI desapareció prácticamente del mapa electoral y en Nayarit fue humillado por la alianza PAN-PRD. En todos los casos, la derrota obedece además a lo que cada gobernador dejó de legado. Desde hace más de un año, el ex gobernador de Oaxaca, mantiene una pelea con el presidente del PRI, quien ha optado por no contestar públicamente sin que eso signifique que no tenga una opinión. Ruiz fue en su momento uno de los operadores más destacados del PRI para ganar elecciones mediante cualquier método empleado. En lo que ambos tienen razón, sobre lo que piensan uno del otro, es que ninguno tiene los ideales de Luis Donaldo Colosio por su falta de propuestas para fortalecer la democracia nacional y combatir la pobreza. RECTO. 141 morenistas no pensaron como AMLO en su sesión del domingo. Gritaron no al PT.

E

DENUNCIAS RECIBIÓ LA FEPADE POR MEDIO DE REDES SOCIALES

SANTIAGO

11

10 INFORMES AL DÍA DIJERON QUE HABRÍA

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

Le solicito a Andrés Manuel López Obrador que rectifique, podemos caminar juntos (en referencia a las alianzas presidenciales)".

MALOS RESULTADOS DE AGUSTÍN CARSTENS BENJAMÍN ROBLES SENADOR PT

FRANCISCO MARTÍNEZ NERI COORDINADOR PRD EN SAN LÁZARO

Carstens utiliza muchas mentiras para devaluar el peso, restringir el crédito productivo y disminuir el poder adquisitivo del salario; todas ellas, medidas que tan sólo han generado desempleo y más pobreza

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA ● La diputada capitalina Socorro Meza anunció una planta piloto -en la CDMX- recolectora de leche materna para niños que no pueden ser amamantados.

EL MALO ● El director del Metrobús, Guillermo Calderón, descartó razones para suspender la Línea 7. Seguramente no sufre ni sufrirá las afectaciones.

EL FEO ●El presidente de Uber, Travis Kalanick, enfrenta una crisis por anomalías ventiladas por una empleada que van desde acoso sexual hasta gastos excesivos.

I N A P L A Z A B L E I N T ERV EN CI O N INTERNACIONAL EN VENEZUELA ADRIANA SARUR DIPUTADA PVEM

Para los venezolanos resulta muy difícil reconocer la postverdad de un chavismo que sólo llevó a unos cuantos -los menos- a la riqueza y a los espacios de poder

“Con o sin mandato, el pueblo venezolano ya no aguanta más al dictador, y todas sus voces hacen eco en el seno de las mesas de la OEA”.

Venezuela polariza, desestabiliza, "re-encrudece" la violencia y acrecenta las violaciones graves al orden democrático. Ello ante la movilización pasiva y silenciosa de la comunidad internacional que busca inhibir el fantasma de la intervención internacional y actuar en consecuencia en medio de una gran encrucijada revolucionaria entre imperialismo y el neo colonialismo político. Venezuela ofrece en sí las claves de lo que pasaría en cualquier país de latinoamérica si se dejase gobernar por un líder mesiánico. Por un sedicioso que después de haber alimentado las esperanzas de las masas hoy les infunde el temor de un golpe derechista con la finalidad de justificar el uso de la violencia como único medio para pacificar, y en el proceso logra imponer su pseudo verdad, su pseudo nacionalismo a la luz de un chavismo que se desmorona. Sin duda son tiempos difíciles para el pueblo venezolano. Es difícil para los venezolanos dejar de manipularse, es difícil reconocer la posverdad de un chavismo que solo llevó a unos cuantos a la riqueza y el poder. Pero más difícil aún es poder dejar de escuchar al presidente Nicolás Maduro y sus mentiras para volver con la frente en alto a la razón del Simón Bolívar cuyos ideales engrandecieron a Venezuela y a todo un continente.

Esta es la razón por la cual la intervención internacional en Venezuela no solo es un paso decisivo sino necesario. Los gobiernos de los países deben actuar para frenar las graves alteraciones al orden democrático que nuestro país ha denunciado -vía la mesa instalada sobre el caso Venezuela ante la OEA en Estados Unidos-, y tomar acciones si queremos conservar el espíritu integrador de las Américas. Se trata pues del mas grave intento de un mandatario de acallar un pueblo. Del intento de ignorar a la diplomacia geo estratégica de las Américas donde se ha exigido ya la liberación de presos políticos y la fijación de un calendario electoral con observación internacional para instaurar un nuevo gobierno. Al margen de las urnas, el activismo no debe apagarse, las redes sociales impulsan una especie de primavera árabe en Venezuela, donde solo la convicción soberana de un pueblo puede apagar la soberbia de un dictador como Maduro. El presidente venezolano ha seducido a las masas con falsas esperanzas y con engaños ha tratado de impulsar una revolución que garantice la continuidad de su régimen sin importar que los ciudadanos sean juzgados por tribunales militares, que se realicen millones de detenciones arbitrarias, o que en este país se de una ausencia total de garantías para manifestarse. Con o sin mandato, el pueblo venezolano ya no aguanta más al dictador, y sus voces hacen eco en el seno de la OEA donde EU, Perú, Brasil, Chile y Paraguay, y Canadá definirán en próximos días los alcances de esta intervención internacional en pro de la pacificación en Venezuela.

“Ahí está la política antiinflacionaria de Agustín Carstens que tampoco logró su meta de una inflación anual de tres por ciento”.

De manera insólita y faltando cinco años para el término de su mandato, el 01 de diciembre del 2016 el Dr. Agustín Carstens Carstens anunció que abandonaría la Gubernatura del Banco de México (Banxico) para julio del 2017 cuando se iría como Gerente del Banco de Pagos Internacionales, en Basilea, Suiza. Pero a solicitud expresa de la Presidencia de la República la fecha de salida ha sido postergada a noviembre. Tanto Enrique Peña Nieto como los seguidores radicales de la fracasada teoría neoliberal –por cierto, teoría desenmascarada en mayo pasado por el propio Banco Central de Alemania -- coinciden que el Gobernador de Banxico ha sido brillante por sus resultados y que la nación debería estar agradecida por sus servicios prestados. En consideración a esos dichos, Agustín Carstens, acaba de decirle a un amplio grupo de empresarios que “me voy tranquilo de que voy a dejar la inflación encaminada hacia nuestro objetivo”. En el Partido del Trabajo consideramos, que en realidad se trata de otra mentira más de Agustín Carstens, de las muchas que usa y abusa en su justificación para aumentar las tasas de interés. De las muchas mentiras que utiliza para devaluar el peso, restringir el crédito productivo, disminuir el poder adquisitivo del salario; todas ellas medidas que tan solo han generado desempleo real, más pobreza. Y para muestra un botón. Son datos públicos y ahí están los resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) que en el 2012 determinó que eran 21.5 millones los mexicanos que ganaban menos de dos salarios mínimos. Para el 2016 aumentaron a 24.5 millones de personas. Mientras que los que ganaban más de tres salarios mínimos disminuyeron de 11.3 a 10 millones. Ahí está la política antiinflacionaria de Agustín Carstens que tampoco logró su meta de una inflación anual de tres por ciento. La verdad es que estamos ante un gobernador comparsa de las políticas de austeridad y más hambruna del sexenio actual. Durante su gestión desde 2010 a la fecha, encareció el crédito, disminuyó la inversión y la liquidez de los hogares al aumentar las tasas de interés de 4.5 por ciento a 6.75 por ciento. También promovió la devaluación al pasar el tipo de cambio de 12.38 pesos por dólar a 19.80 pesos por dólar y lo que es peor la inflación estuvo en 4.4 por ciento en el 2010 y ahora está en 5.82 por ciento. A todo ello habría que agregar que el salario mínimo desde ese año a la fecha ha perdido nada menos que 27 por ciento de poder adquisitivo. Es un descaro la afirmación de Carstens que se va tranquilo, a menos que su objetivo sea garantizar el empeoramiento de dichos resultados.


PAÍS 13

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#EVACADENA

‘Dinero fue para pagar un rescate’ POR PATRICIA RODRÍGUEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

RECHAZO. López Obrador, durante la campaña electoral pasada en el Edomex.

#CARRERAPORLOSPINOS

‘No vale la pena rogarle a AMLO’ POSTURA GALILEOS LÍDERES PERREDISTAS COINCIDEN EN QUE OBRADOR FIRMÓ SU DERROTA PARA 2018 AL RECHAZAR LA ALIANZA POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador se equivocó al cerrar una alianza con el PRD, y esa negativa propiciará su derrota en 2018, coincidieron líderes de distintas corrientes perredistas. El diputado Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán, de la corriente interna Galileos, coinciden que la postura "sectaria" de López Obrador perjudica a la izquierda en su conjunto, pero al tabasqueño más en su búsqueda por la Presidencia de la República. Balaunzarán explicó que la soberbia de López Obrador lo hará tropezar con la misma piedra, como sucedió en 2006, y Acosta Naranjo dijo que no vale ni siquiera la pena "rogarle" al tabasqueño. “La soberbia de Andrés Manuel López Obrador es de esperarse, pues es algo constante. Lo llevó a perder en 2006 y seguramente lo llevará a perder en 2018. Andrés es una persona que tropieza con la misma piedra y esa piedra se llama soberbia”, dijo Belaunzarán. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, también lamentó esta decisión de Morena y a través de sus redes sociales señaló que la situación del país obliga a los partidos de izquierda a trabajar unidos para frenar al PRI y en eso están concentrados.

HISTORIA DEL RECHAZO ● Este domingo, en el Congreso de Morena, se aprobó no ir en alianza para 2018 con MC y PRD. ● AMLO calificó al PRD como un partido de mercenarios y oportunistas, por lo que cerró la posibilidad de ir juntos. ● El resolutivo de Morena sólo acepta una alianza con el PT, partido que está a punto de desaparecer.

El sectarismo de Obrador ha crecido. La actitud de descalificar es con más fuerza". GUADALUPE ACOSTA DIPUTADO DEL PRD

ADN CRITICA

Los rencores y odios no le permiten ver más allá de su partido". LUIS SÁNCHEZ SENADOR DEL PRD

DESDE LA DIRIGENCIA

La izquierda dividida favorece el triunfo del PRI y el ejemplo es el Edomex". ALEJANDRO SÁNCHEZ DIRECTIVO DEL PRD

El senador Luis Sánchez, de Alternativa Democrática Nacional (ADN), consideró que, pese a que falta mucho tiempo para la elección, los rencores y odios sean la constante del tabasqueño. El coordinador del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, también de ADN, calificó como desafortunadas las declaraciones de López Obrador y confió que en los próximos meses cambie esta situación. "Le solicito a López Obrador que rectifique, podemos caminar juntos”, dijo.

La diputada local por Morena, Eva Cadena Sandoval, aseguró que el dinero que recibió y que fue exhibido en video, era para el pago de rescate del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Gelacio Castillo Calipa. “Fue un apoyo para una

persona que estaba secuestrada y que evidentemente fue malintencionado (…), estamos hablando del delegado de Conafor que no ha aparecido, de Martín Calipa”, reveló. Entrevistada antes de la etapa de alegatos en seguimiento al juicio de procedencia que lleva el Congreso de Veracruz, la legisladora insistió en su inocencia por los tres videos en lo que recibe recursos de personas no identificadas, supuestamente para Andrés Manuel López Obrador. “Fueron recursos que se entregaron a la familia del delegado, que por cuestiones éticas creo que no tenemos que manejar mucho porque aún permanece desaparecido”, dijo”.

500 MIL PESOS RECIBIÓ EVA CADENA EN UN PRIMER VIDEO.

10 MIL DÓLARES FUE EL MONTO DE UNA SEGUNDA ENTREGA.

FOTO: ESPECIAL

#POSTELECCIONES

CORRIENTE PRIISTA PIDE LA RENUNCIA DE OCHOA ● La corriente Democracia Interna pidió al pre-

sidente del PRI, Enrique Ochoa, renunciar al cargo, ante los recientes resultados electorales. Además de perder una gubernatura, obtuvo menos votos que en otros años. Esta corriente incluye entre sus simpatizantes al ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. NAYELY CORTÉS


14 PAÍS

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TREN LIGERO DESCARRILA

PERISCOPIO

● El servicio del Tren Ligero de la Ciudad de México resultó afectado durante una hora, ayer, luego de que un convoy se saliera de las vías, cerca de la estación Estadio Azteca. El incidente se debió a una falla técnica al realizar el cambio de vías; en el incidente no se reportaron personas lesionadas. REDACCIÓN

#OPINIÓN

SE ENOJA PEÑA Y QUIEREN QUE PAGUE ERUVIEL Culpan al gobernador del Edomex por el raquítico triunfo de Del Mazo, buscando dejar sin responsabilidad al líder del PRI

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

olesto en demasía quedó el presidente Enrique Peña con los números logrados por su partido, el PRI, en la elección del Estado de México, la que consideró más importante para llegar al 2018 fortalecido y de la cual salió más debilitado por el bajo porcentaje de diferencia entre su candidato, Alfredo del Mazo, y la morenista Delfina Gómez: apenas 2.9 por ciento, que representa 171 mil 653 votos. En efecto, ese 4 de junio, Del Mazo estuvo en la Residencia Oficial de Los Pinos, de acuerdo con priistas que estuvieron ahí ese día. Pero lejos de ser un festejo, como lo ventilaron a distintos medios, lo que hubo fue una reprimenda del Presidente a los operadores de la campaña, porque no se dio un triunfo holgado, la única forma con la que dejaría claro que AMLO carece de la fuerza para sacar al PRI del poder. Por eso el Presidente no emitió ningún mensaje en cadena nacional, como acostumbraba hacer en otras elecciones, resaltando la pulcritud de la jornada electoral y, a la fecha, no ha felicitado públicamente a Del Mazo por el triunfo. En consecuencia, priistas involucrados en la campaña, buscan culpar al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a quien señalan incluso de “traidor”, aunque suEL PAN ADOPTA pervisó personalmente todo el ESTRATEGIAS proceso y gran parte de su quipo renunció con anticipación para DE AMLO incorporarse a la campaña del primo, en octavo grado según dice él, del presidente Peña. La estrategia contra el gobernador mexiquense tiene dos objetivos: 1.- Dejar intacto al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, de cualquier tipo de responsabilidad en la mala operación en el Estado de México. 2.- Sacar a Eruviel de la contienda por la candidatura presidencial priista del 2018, pues el triunfo electoral, aún con una diferencia tan mínima, lo fortaleció ante el priismo de a pie. Falta ver si compra esa versión el presidente Enrique Peña, quien siendo gobernador del Estado de México en 2011, se inclinó por Eruviel para sucederlo, pese a los embates de los grupos de poder priistas que lo quisieron descarrilar. ••• Adopta el panismo estrategias mediáticas de AMLO: el ex candidato al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, convocó a una “resistencia civil pacífica”, tal como lo ha hecho el dueño de Morena en las dos elecciones presidenciales que ha perdido. El plan, según fuentes del PAN, no es obra del compadre del ex presidente Felipe Calderón, de quien por cierto ya no escucha sus consejos. El genio detrás de esta estrategia es, nada más ni nada menos, que el chico maravilla Ricardo Anaya, quien una vez más, sigue los pasos de López. ••• EN EL VISOR: Advertencia a México dio la canciller alemana, Ángela Merkel, en su visita a nuestro país el fin de semana. Los populismos, dijo, “están condenados al fracaso, nunca han tenido éxito, yo no creo en estas respuestas simples y es importante que los ciudadanos en nuestros países tengan la impresión de que en la política estamos todos”.

M

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

#EXPLOTACIÓNINFANTIL

Niñez, en pobreza y desigualdad MÉXICO DEBE SANCIONAR A PERSONAS QUE ABUSEN DE NIÑEZ CON TRABAJOS DE MENDICIDAD POR RICARDO ORTÍZ

2.4 MILLONES DE MENORES TRABAJAN EN NUESTRO PAÍS.

915 MIL NIÑOS NO ASISTEN A LA ESCUELA POR TRABAJO.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los derechos de niñas, niños y adolescentes en México se encuentran vulnerables ante los insuficientes ingresos de sus padres o tutores, como consecuencia de la desigualdad y pobreza en que viven, alertó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el organismo convocó a los tres niveles de gobierno a trabajar en una atención integral para combatir el trabajo infantil, especialmente en las activi-

#SEGURIDAD

‘Triangulo Norte’ en evaluación POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México y Estadios Unidos encabezarán la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, el proximo jueves y viernes en la ciudad

PANORAMA NACIONAL ● En México trabajan ocho de cada cien niñas y niños; de éstos, 14 por ciento tiene entre 5 y 11 años de edad.

● El 89 por ciento pone en riesgo su vida. ● Además de trabajar, 53 por ciento estudia y es responsable del hogar.

de Miami; el objetivo, evaluar las condiciones sociales y de seguridad en los países del llamado "Triángulo Norte" (El Salvador, Guatemala y Honduras). Asistirán los presidentes de los tres países centroamericanos; el vicepresidente Mike Pence; y los secretarios de Estado, Rex Tillerson, del Tesoro, y de Seguridad, Michael Kelly. También se darán cita los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Hacienda, Jose Antonio Meade. "El copatrocinio de la conferencia por México es crucial, dado que es un socio invalua-

dades en que son expuestos a esclavitud y otras formas de trabajo forzado, y actividades ilícitas como tráfico de drogas, delincuencia organizada y explotación sexual. "Exponer a niñez y adolescencia a diversas formas de trabajo infantil es ponerlas en riesgo de hacerlas víctimas de explotación, esclavitud y trata de personas, fenómenos delictivos para los que no debe existir tolerancia social ni omisión de las autoridades", señaló el informe. La CNDH resaltó que el Estado mexicano debe fortalecer el sistema de inspección, sancionar a las personas y empresas que exploten económicamente y abusen de niñez mediante trabajos de mendicidad, labores domésticas y agricultura, además de proporcionar recursos adecuados para la aplicación efectiva del “Programa Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Proteger a los Trabajadores en Edad Permitida”. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2.4 millones de menores de 5 a 17 años trabajan, de los cuales el 36.9% (915 mil 309) no asisten a la escuela por trabajo y el 89.5% (dos millones 217,648) laboran en ocupaciones no permitidas.

COOPERACIÓN

Compartimos interés de mejorar las condiciones de prosperidad en América" JOHN CREAMER SUBSECRETARIO ESTADO

ble con un interés compartido en mejorar condiciones en Centroamérica", dijo John Creamer, subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, en una rueda de prensa.


FOTOS: CUARTOSCURO

RUEDA AL FIN EL INTERURBANO

EL HERALDO DE MÉXICO

● Ayer se llevaron a cabo las primeras pruebas de operación del Tren Interurbano Toluca– México en el tramo que va de Zinacantepec a Pino Suárez, en el Valle de Toluca. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el tren dará servicio a 230 mil pasajeros por día, que tardarán 29 minutos en hacer un recorrido de 58 kilómetros.

MARTES / 13 / 06 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: EDUARDO MENDOZA

REDACCIÓN

FOTOS: YADIRA GARCÍA

l ORDEN. El primer paso para aprovecharla será separarla adecuadamente.

#OPTIMIZACIÓN

Hacen de la basura elemento con valor

#TRAGEDIAENSANJERÓNIMO

Arrojan luz en crimen de menores EL CASO DE LOS NIÑOS ASESINADOS POR SU MADRE, QUIEN LUEGO SE MATÓ, TIENE UNA PATOLOGÍA ESPECÍFICA: EXPERTA POR MANUEL DURÁN

PARA EL ANÁLISIS

2

1 RELACIÓN En este caso hay una relación familiar o no entre el homicida y su víctima.

4

ENVIADO A FRANCIA

En Europa, las plantas de generación de energía con basura son de uso común. La planta de termovalorización que licitó la Ciudad de México permitirá que 4 mil 500 toneladas de basura se conviertan en electricidad para el Metro. Es un un modelo copiado de otras ciudades que busca contribuir al proyecto denominado Basura Cero, para aprovechar el valor de la basura en sus componentes. La capital quiere emular a Francia con su Planta Halluin en Lille; y al Reino Unido, con la de Newheaven. El Heraldo de México visita estas instalaciones para conocer su funcionamiento, la víspera de la nueva separación de la basura en cuatro fracciones.

4.5

MIL TONELADAS DE BASURA SERÁN ELECTRICIDAD.

SENTIDO No tienen esperanza y están convencidos de que la vida no tiene sentido. CULPA

5 Tienen ideas

delirantes, ideas de culpa, se basa en un cariño erróneo o patológico.

FOTOS: CUARTOSCURO

MAUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El caso de la familia que se envenenó en San Jerónimo Lídice y que dio el mismo coctel de medicamentos a tres menores, es un caso psiquiátrico, que podría ser enmarcado en la categoría de suicidio ampliado, a homicidio, consideró Ángela Beatriz Martínez. La presidenta de la Red Mundial de Suicidiólogos –organización certificada internacionalmente en el tema– capítulo México, precisó que estos episodios se deben conocer a detalle para establecer las conductas precisas. “Es relevante distinguir el suicidio colectivo del suicidio ampliado, que es el suicidio– homicidio. Eso es que un individuo se suicida poco después de haber cometido un homicidio. “El suicidio ampliado es una relación existente entre el homicida y su víctima que puede ser conyugal, familiar, extra familiar”, precisó. El suicidio colectivo, dijo, emerge principalmente por motivaciones religiosas o políticas. “Existe, detrás de todo suicidio colectivo, un acuerdo implícito de morir entre los miem-

3

ATENCIÓN Estas personas han tenido alguna clase de contacto con médicos o psiquiatras.

CONVENCIDOS Están seguros de que sus seres queridos tendrán las mismas decepciones que ellos.

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ASESINATO PRESUNTAMENTE COMETIDO POR MIREYA AGRAZ CONTRA SUS HIJOS Y SU POSTERIOR SUICIDIO TIENE UNA PATOLOGÍA

l LUTO. La casa marcada con el 907 de la calle San Bernabé fue el escenario de los hechos.

722 CASOS SIMILARES SE HAN DADO EN INGLATERRA.

bros de un grupo. En algunos casos el suicidio colectivo surge como resultado de lo que han llamado pacto suicida”, explicó. La experta recordó que antecedentes similares al caso de San Jerónimo se han dado en el tiempo, por ejemplo, en Inglaterra, entre 1974 y 1993, se suscitaron una serie de consecutiva de 722 suicidios. “Del total, 2.3 por ciento correspondían a pactos suicidas, en donde por lo menos alguno de los miembros tenía un trastorno mental, que puede ser el tener antecedentes depresivos, intentos previos de suicidio, alcoholismo; ser homicidas, pa-

Uno es el suicidio colectivo y otro el suicidio ampliado, donde un individuo se suicida poco después de haber asesinado”. Los medios de comunicación deben contribuir minimizar los actos suicidas y eliminar los detalles de estos actos". ÁNGELA BEATRIZ MARTÍNEZ SUICIDÓLOGOS

decer violencia verbal y física; haber tenido enfermedades somáticas. “Se ha identificado también que estas personas han tenido contacto con los servicios de salud médicos o psiquiatras”, precisó. Las personas que tienen este tipo de suicidios ampliados, agregó, sufren depresión con ideas psicóticas de ruina o de culpa. “Ellos tienen el convencimiento de que la vida no tiene ningún sentido ni valor. No tienen esperanza en nada ni en nadie y lo que todavía están absoluta y ciegamente persuadidos que sus seres queridos están en la misma situación que ellos: condenados sin remedio a una existencia cruel. “Por eso cometen los crímenes de matarlos. Estas personas, tiene ideas delirantes, ideas de culpa, se basa en un cariño erróneo o patológico, que piensa que una forma de evitar el dolor y sufrimiento es acabar con la vida de las personas cercanas”, advirtió. Insistió que todo acto de autoeliminación tiene un proceso de planificación y en él están presentes los factores de riesgo que vive la persona.


16 CDMX

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#METROBÚS

Juez frena obras de la Línea–7 AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO ASEGURAN QUE LOS TRABAJOS SOBRE PASEO REFORMA CONTINÚUARÁN, A PESAR DE HABER SIDO DEBIDAMENTE NOTIFICADAS ●

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

15

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

KM DE INDIOS VERDES A SANTA FE.

130 MIL PERSONAS LO USARÍAN.

40% DE AVANCE PRESENTA LA OBRA.

El juez octavo de distrito en materia administrativa, Fernando Silva García, decretó la suspensión definitiva para que se detenga la construcción de la Línea 7 del Metrobús, hasta dar resolución al juicio de amparo 841/2016 promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA). No obstante, tanto la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) como el director del Metrobús, Guillermo Calderón, dijeron que las obras seguirán a pesar de la resolución del magistrado federal. La orden fue otorgada luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó un oficio del que se desprenden elementos que podrían considerar que toda la Avenida Paseo de la Reforma es un monumento histórico protegido por el Congreso de la Unión.

ESTUDIOS FALLIDOS

Los estudios no están bien hechos respecto al Bosque y el mobiiario urbano". RAMÓN OJEDA ABOGADO OPOSITOR

EN MARCHA. Los trabajos sobre Reforma continúan sin contratiempos.

Ramón Ojeda Mestre, Premio Mundial de Derecho Ambiental 2005 y uno de los promoventes del amparo, aseguró que la medida busca evitar afectaciones en las áreas verdes del Bosque de Chapultepec, la estructura urbana de la avenida y evitar la tala de los 640 árboles que están autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente capitalina. La resolución además establece que las autoridades de la Ciudad de México deben implementar las medidas necesarias para no afectar la vialidad en las zonas en que ya se inició la construcción del medio de transporte, debido a que dos carriles han sido confinados para esta obra, lo cual, advirtió Ojeda Mestre, ralentiza el tráfico de hasta 14.2 kilómetros. En tanto, Rolando Cañas, presidente de la AMDA, aseguró que la admisión del amparo y la orden de suspensión confirma que es la obra traerá consigo más emisiones contaminantes y graves complicaciones de tránsito vial.

SE AMPARAN

LA RUTA LEGAL

1

Gobierno prepara estrategia legal POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Consejería Jurídica Capitalina, Manuel Granados, encabezará la estrategia legal para responder la resolución del juez que decretó la suspensión

CDMX_13062017_16_7631183.indd 16

4 MESES CUMPLEN LAS OBRAS.

En la medida que la autoridad incumpla, lo haremos del conocimiento del juez". ROLANDO CAÑAS PRESIDENTE DE LA AMDA

Silva García destacó que aunque los efectos para los cuales se concedió la medida sobrepasan la esfera jurídica de la asociación que presenta el amparo, pues la medida “atiende a la naturaleza de los actos reclamados y al carácter difuso y colectivo de los derechos que se defienden”. El 4 de julio se realizará la Audiencia Constitucional en la cual ambas partes presentarán sus pruebas para determinar si la sentencia firme se da en favor de la AMDA o las autoridades. Pese a la versión de las autoridades, la asociación asegura que el Gobierno está informado, pero que ha hecho caso omiso y sigue trabajando en diferentes tramos de Reforma, por lo que pidieron a la ciudadanía documentar actividades para que sirvan como prueba ante el juez y que se tomen las medidas por el incumplimiento a la disposición judicial, que van desde multas hasta arresto administrativo, ante los cuales las autoridades se pueden amparar.

ESTUDIO

Un grupo de ciudadanos, entre ellos miembros de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, presenta el recurso de amparo para frenar las obras del Metrobús.

#LÍNEA7

ATENTOS A FALLAS

2

TODAVÍA NO ACABA

Esto concluye tras analizar el fondo y se conceda o no el amparo". MANUEL GRANADOS CONSEJERO JURÍDICO

5 Una vez que el juez analice los alegatos y las pruebas del caso, dictará una sentencia definitiva que las partes acatarán.

AUDIENCIA

4 Se realiza la audiencia Constitucional, prevista para el 4 de julio, donde se presentarán los alegatos de partes.

MEDIDA

Un juez estudia el caso, tras lo cual decide aceptar el juicio de amparo interpuesta y declara suspensión provicional de las obras de la Línea 7 del Metrobús.

de las obras de la Línea 7. Aseguró que fue notificado y en los próximos días habrá reuniones con el Metrobús, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Obras y Servicios, y la Secretaría de Movilidad, que intervienen en la obra. “Tenemos varias opciones, que se promueva un incidente o presentar un recurso de revisión que tendremos listo esta misma semana”, dijo. Aclaró que la del juez no es una resolución definitiva. Aseguró que los trabajos no afectan las áreas verdes del Bosque de Chapultepec, ni de

SENTENCIA

3

La medida dictada por el juez octavo de distrito durará el tiempo que lleve a cabo el proceso de presentación de pruebas en que cada parte exhibirá las suyas.

FOTO: CUARTOSCURO

la estructura urbana protegida de la Avenida Paseo de la Reforma; tampoco dañan los monumentos ni vestigios con valor histórico, cultural o artístico, además de que Reforma no es un área natural protegida. Señaló que los trabajos deben seguir ya que el propio juzgador advirtió que no se afecte la vialidad. “Si está inconcluso el carril afecto la vialidad”, expresó. En referencia a las autorizaciones del INAH, dijo que cuenta con oficios de autorización del instituto para el cambio de pavimento en la superficie del carril confinado.

● RESPUESTA. Manuel Granados encabeza la defensa.

6/12/17 22:27


CDMX 17

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#METROBÚSINSURGENTES

Peatones se quejan por obras LOS ESPACIOS PARA CAMINAR ENTRE LAS ÁREAS DONDE SE TRABAJA SON INADECUADOS POR LIZETH GÓMEZ

41 DÍAS ESTARÁ FUERA DE SERVICIO LA ESTACIÓN, DE SUR A NORTE.

3 OBRAS, EN LA ZONA: ZONA ROSA, GLORIETA Y ESTACIÓN.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El arranque de las obras en la estación Insurgentes de la Línea 1 del Metrobús, que corre de Indios Verdes a Caminero, generaron molestia entre los usuarios de este sistema de transporte y peatones que transitan a diario por la Glorieta de los Insurgentes. Estos trabajos se suman a los que se llevan a cabo en la glorieta y en la Zona Rosa. Arturo Sánchez, profesor de música, apresura el paso para llegar a su trabajo en la colonia Cuauhtémoc. Consigo lleva su contrabajo y debe caminar por un pasillo de la glorieta que

Obligan a la gente a caminar por pasillos oscuros; hay jóvenes inalando solventes". AZUL REYES ESTUDIANTE

se dificulta por lo angosto del mismo y la cantidad de peatones que lo transitan. "Mi instrumento es delicado. Subir al Metrobús y viajar con él es complicado, pero he aprendido a hacerlo. Por la obra (en la estación Insurgentes) debo acortar distancia por un pasillo atestado", refiere. A pesar de que las autoridades del Metrobús anunciaron con antelación de las obras en la estación, mismas que durarán 41 días, hubo quien no se dio por enterado. Tal es el caso de Fernando Loza, estudiante de prepa. "En Durango me avisaron que Insurgentes estaba fuera de servicio. La verdad se me fue el avión". Azul Reyes, estudiante de arquitectura, entiende la conectividad entre la Línea 1 y la 7 del Metrobús, sin embargo, cuestiona las opciones mitigantes para los peatones, usuarios tanto del Metro como del Metrobús. "La Ciudad de México requiere eficientar su transporte público y las obras que lo permitan son necesarias a pesar de las molestias que genera. "Pero poner en riesgo a los peatones obligándolos a caminar por pasillos improvisados, por el flujo de vehículos como en Insurgentes o por salidas obstaculizadas donde jóvenes inhalan solventes, habla de una falta de planeación de quienes hacen lobras y las autoridades que lo permiten, aun cuando en la zona hay otras como las de la Zona Rosa", detalló. FOTO: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ

l

REDUCCIÓN. Dos obras conviven en un espacio integrado: las de la Glorieta y estación Insurgentes.

#CUAUHTÉMOC

#SOCIEDAD

INFORMALES DESCALIFICAN CONSULTA CIUDADANA

PRESENTAN PROTOCOLO PARA ADULTOS MAYORES

● Diana Sánchez, lideresa de ambulantes,

● El GCDMX presentó un protocolo de aten-

desconoció la consulta promovida por habitantes de la Cuauhtémoc e instó al Instituto Electoral local a que realice y vigile el proceso para votar la permanencia o no de Ricardo Monreal al frente de la delegación. Además, dijo que promoverá la abstención. REDACCIÓN

ción para adultos mayores, que tiene como objetivo garantizar su integridad y proteger sus derechos. Miguel Ángel Mancera adelantó que todas las instituciones capitalinas participarán el proyecto que busca que este sector de la población no sea vulnerado. REDACCIÓN

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

LOS RIESGOS DE MANCERA SI DESATIENDE AL JUEZ El jefe de Gobierno capitalino o el secretario de Obras podrían hacerse merecedores de una multa o un arresto

ESPERANZA BARAJAS

l 9 de junio un juez federal resolvió la suspensión inmediata de la Línea 7 del Metrobús en Reforma, aunque el Gobierno local a través de la Secretaría de Obras diga que no fue notificada, la autoridad no puede ignorar un resolución judicial. La Academia Mexicana de Derecho Ambiental deberá informar al juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa que las obras en Reforma continúan; el juzgador verificará y emitirá un apercibimiento; de persistir, hay sanciones, desde multas o arresto de la autoridad, que puede ser el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera o el secretario de Obras, Edgar Tungüí Rodríguez. Las notificaciones del Poder Judicial Federal son por listas a las partes o una de las partes. Así que el argumento de la Secretaría de Obras no es causal para que la resolución del juez quede sin efectos. Pero aún falta que el juez entre al fondo del asunto y emita un juicio final. El caso es muy interesante porque la Asociación reclamó que la Línea 7 violenta la Constitución y varios tratados internacionales en materia ambiental, además de no contar con los permisos de los institutos de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA). Sin embargo, en su página de internet el Metrobús asegura que contó con la colaboración del INAH. El juez pidió al INAH un dicEL INAH CAMBIÓ tamen donde señaló que Paseo DE OPINIÓN de la Reforma es un monumento RESPECTO A LA histórico de acuerdo a la Ley LÍNEA 7 Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, en donde sólo se pueden hacer obras de mantenimiento, conservación, rehabilitación, y el Bosque de Chapultepec en su Primera Sección, en 1931, fue declarado monumento histórico. Entonces se ordenó el cese de la obra por las áreas naturales protegidas en el bosque y la estructura de Reforma también protegida, entre otras cuestiones. La obra es cuestionable por diversos aspectos, pero llama la atención el cambio de opinión del INAH, que primero firmó un convenio de colaboración con la constructora para el “Salvamento Arqueológico para la Ejecución del Proyecto Denominado: Línea 7 del Metrobús”. Estamparon sus firmas por parte del Instituto Alejandro Ordoño Pérez, secretario Administrativo; Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología; Salvador Pulido Méndez, director de Salvamento Arqueológico; por la constructora Joaquín Arturo Reyes Meder, apoderado legal del Consorcio de Ingenieros, Constructores y Consultores. Entre los anexos del convenio hay un oficio fechado el 21 de febrero de 2017, que firmó el presidente del Consejo de Arqueología, Carlos Javier González e informa que la propuesta del Programa de Trabajo Salvamento Arqueológico Línea 7 del Metrobús fue aprobada. Pero pusieron un salvamento “la aprobación de estas actividades no implica en sí misma la autorización de la construcción”. Para que el INAH pudiera hacer este trabajo se le pagaron 438 mil 59 pesos, dice el convenio. En menos de seis días, el jefe de Gobierno de la Ciudad, se lleva dos golpes fuertes, primero le pararon la operación del hotel Ritz Carlton por cuestiones de protección civil, ahora tiene que suspender las obras de la Línea 7 del Metrobús.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


AGILIZAN COMERCIO EL HERALDO DE MÉXICO

MICROEMPRESARIOS DE ATIZAPÁN PODRÁN ACEPTAR TARJETAS EN SUS VENTAS

1300

CELULARES DARÁ EL GOBIERNO MUNICIPAL.

#OPINIÓN

TERMINALES

4

por ciento de comisión cobrará el banco que elija para el pago electrónico.

MARTES / 13 /06 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

$8,000

#CUENTAPÚBLICA

cuesto del teléfono con el programa Billpocket.

#IMPUGNAMORENAELECCIÓN

RUTA LEGAL

Guadiana va con Delfina PLANTEA CREAR FRENTE OPOSITOR EN EDOMEX Y OFRECE ASESORAR A CANDIDATA DE MORENA POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato de Morena al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, convocó a la candidata mexiquense, Delfina Gómez, a replicar el frente por la defensa del voto que en el estado del norte realizan el PAN, Morena, PRD y candidatos independientes, y que tiene el respaldo de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con El Heraldo de México el empresario señaló que de replicarse, estaría dispuesto acudir a la entidad para asesorar sobre las diferentes acciones que están implementando en Coahuila. “Aquí se cometieron más irregularidades que con nosotros en Coahuila, pero nosotros en Coahuila les explotamos cuando (Francisco) Madero en la lucha por la democracia, y luego la reinstalación de la legalidad con (Venustiano) Carranza, así

Vamos a poner el ejemplo, y de esa manera se va anular también en el Edomex la elección". ARMANDO GUADIANA CANDIDATO DE MORENA EN COAHUILA

se las vamos a exportar en el Estado de México. Les vamos a poner el ejemplo, y de esa manera se va anular también en el Estado de México la elección de Alfredo Del Mazo", apuntó. Señaló que a la fecha no ha tenido contacto con Delfina Gómez, pero asegura que pronto tendrá comunicación con ella para plantearle la necesidad de encabezar el frente. Sobre la propuesta, dijo que debe aclararse que se trata de "una lucha a favor de la democracia, y no de partidos". “Soy un empresario luchador por la legalidad y la democracia ni pido chamba, ni con Anaya ni con Juan Pérez, y si vuelve a ganar otro que bueno, lo que estamos luchando no es una lucha de partido es una defensa del voto y la legalidad de las cosas”, señaló. El 5 de junio López Obrador se dijo a favor de replicar el frente en el Estado de México siempre y cuando los dirigentes de los otros partidos políticos no pidan nada a cambio. En tanto, el dirigente del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra, rechazó la posibilidad de que su partido pueda unirse a Morena y al PRD para impugnar los resultados de la elección a gobernador en la entidad.

CONSTANCIA

5

Por ley, la constancia de mayoría se puede entregar al gobernador electo hasta el 16 de agosto, mientras que las denuncias se pueden resolver hasta el 15 de septiembre, cuando rinde protesta.

1 La impugnación de los comicios inicia con la denuncia de los partidos ante alguna Junta Distrital; hay 45 en el estado.

TRIBUNAL

2 Estas juntas, al formar parte del Instituto Electoral, las turnan al Tribunal Electoral estatal, donde se emite una sentencia.

FEDERAL

3 Después, pueden recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si no están de acuerdo con el fallo estatal.

ALTERNATIVA

4

CRUZ Y GRAMA

También pueden promover un juicio federal adicional, si consideran que hubo una “violación sistemática” de normas e irregularidades diversas presentadas a lo largo de toda la contienda.

EL TIEMPO DE LOS CACHORROS Se prevé que Del Mazo abra la puerta a los nuevos representantes de las familias políticas de siempre en el Edomex

HUGO CORZO

un paso de recibir la constancia de mayoría, que lo acreditará como gobernador electo, Alfredo Del Mazo ha comenzado a delinear el equipo de transición y, al mismo tiempo, pero en bajo perfil, su gabinete. Aunque no hay aún certeza de los primeros nombres, en lo que hay coincidencia es en que se verá el afianzamiento de la nueva generación de los políticos de siempre. Es decir: viene el tiempo de Los Cachorros. Así como Arturo Montiel tuvo a su lado a los entonces llamados Golden Boys (Enrique Peña Nieto, Luis Miranda Nava, Carlos Iriarte, entre otros), se prevé que Del Mazo abra la puerta a los nuevos representantes de las familias políticas de siempre. 1. David López Cárdenas. El alcalde de Metepec es hijo (y homónimo) de uno de los hombres más cercanos al ex gobernador Alfredo Del Mazo González, padre del virtual gobernador electo. David López padre ha sido el asesor en comunicación y manejo de medios de Alfredo Del Mazo padre desde el principio. El enroque de David López hijo, de la Alcaldía al gobierno con Del Mazo hijo, se dice inminente. 2. Ernesto Nemer Monroy. Quinto regidor (con licencia) en ese mismo Ayuntamiento, hijo del coordinador de la campaña del PRI en el Edomex (Ernesto Nemer) y de la prima del virtual gobernador (Carolina Monroy), lo cual lo hace sobrino de Del LA NUEVA Mazo. La influencia de la dupla GENERACIÓN DE Nemer-Monroy va más allá del lazo familiar en línea directa con LOS POLÍTICOS Del Mazo y el presidente Enrique DE SIEMPRE Peña. Forman parte del grupo político que ha tomado todas las decisiones desde el Valle de Toluca: los Atlacomulco. Han asentado sus reales en el Ayuntamiento de Metepec y han pasado por diversas secretarías a nivel estatal y federal, así como en el partido. El proyecto Ernesto Nemer Monroy, sin embargo, tiene el componente del lazo familiar directo que no hará evidente su participación en el gobierno, para evitar el señalamiento de nepotismo, pero estará en la segunda línea, alistando su propio camino. 3. Mariano Camacho San Martín. Hijo del ex gobernador César Camacho Quiroz. Actualmente se desempeña como director del Instituto Mexiquense de la Juventud. Forma parte también del linaje Atlacomulco, por lo cual se espera que repita en un cargo de mayor envergadura en el sexenio 2017-2023. Hay algunos otros nombres de la nueva generación de los políticos de siempre, como la alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde (hija del dos veces alcalde de ese mismo municipio, Arturo Ugalde), cuya suerte no se ha terminado de echar, por los malos resultados que entregó en la elección del 4 de junio a nivel municipal, pues perdió el municipio ante Morena. Pero esas, esas son otras historias.

A

AQUÍ AL LADO Cuentan que hoy se darán a conocer las reformas y adiciones pertinentes en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México para poder tener un Fiscal Anticorrupción propio. Dicen que en tanto se resuelve (o no) el tema a nivel federal, la Ciudad de México quiere contar con su propio zar anti corruptelas. Nombres no hay, pero todo el caminito legal para poder convocar a aspirantes a ese nombramiento, debería iniciarse en estos días en el recinto de Donceles. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_13062017_CARRERA.P19_7600973.indd 19

19

12/06/17 13:44


20 EDOMEX

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Radiografía Índice GLAC© Estado de México Seguridad con Bienestar®

POSICIÓN

28º 29º 30º

ENTIDAD

Ecatepec es el lugar más inseguro del país según la Encuesta sobre Seguridad Urbana de marzo 2017. Homicidios en Atizapán, Axapusco, Naucalpan y Neza. Robo en interior de salas de cine en Coacalco y Ecatepec, donde ya se habían registrado casos similares en febrero.

ÍNDICE GLAC

Tabasco Estado de México Chiapas

-0.224 -0.275 0.575

Índice glac Estado de México

0.1 0.05 0 -0.05 -0.1 -0.15 -0.2 -0.25 -0.3 Valor IG

0.044

Seguridad limitada/ Inconformidad Social

Económico-Financiero Inversión del Grupo Walmart por 715 millones de pesos para construcción de 12 tiendas que generarán más de 1,000 empleos e inauguración de planta del Grupo Peñafiel en Tecámac con una inversión de mil millones de pesos.

Inseguridad limitada/ Riesgos Sociales

-0.061

Febrero

Marzo

-0.275 Abril

Incumplimiento de disposiciones legales en construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional, la Unidad de Evaluación y Control del Congreso y la ASF, detectaron adjudicación directa de contrato de obra pública con sobrecosto y falta de control de registro del financiamiento por mil millones de dólares en 2015.

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Período

Valor IG

Ranking

Nivel de Bienestar

FEBRERO

0.044

23º

MARZO

-0.061

28º

ABRIL

-0.275

29º

Seguridad limitada/ Inconformidad Social Inseguridad limitada/ Riesgos Sociales Inseguridad limitada/ Riesgos Sociales

Histórico tasa de defunciones causadas por deficiencias nutricionales 2000-2016

Históricamente mostró un comportamiento descendente. El valor máximo se registró en 2002, con una tasa de 6.89 defunciones por desnutrición por cada 100 mil habitantes y el valor mínimo en 2015 con 3.58 muertes por la misma razón.

7.5

6.89

3.58

1.5

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016

Población con Seguridad Social

Históricamente mostró un comportamiento ascendente. Su valor mínimo se registró en el año 2000 con 11.03% de población con seguridad social y alcanzó su valor máximo en 2015, con 15.45%

La entidad modelo a nivel nacional en 2015 fue Nuevo León con 2.37 defunciones y en 2002 Quintana Roo, con 2.44 defunciones. El Estado de México pasó de 6.52 a 3.58 registros entre el 2000 y el 2016, lo que representó un descenso de 2.94 defunciones. Histórico población con seguridad social 2000-2016 Estado de México 120

La entidad modelo a nivel nacional en 2002 y 2015 fue la Ciudad de México, con 40.7% y 57.81% respectivamente. El Estado de México pasó de 11.03% a 15.45% del 2000 al 2015, lo que representó un incremento de 4.42% de población con acceso a la seguridad social.

15.45 11.03

0

31ºCHIAPAS

32ºOAXACA

30ºGUERRERO

28ºMICHOACÁN

29ºESTADO DE MÉXICO

26ºPUEBLA

27ºTLAXCALA

25ºVERACRUZ

23ºHIDALGO

24ºTABASCO

22ºYUCATÁN

20ºMORELOS

21ºSAN LUIS POTOSÍ

18ºDURANGO

19ºGUADALAJARA

16ºSONORA

17ºZACATECAS

14ºNAYARIT

15ºCAMPECHE

13ºCHIHUAHUA

11ºCOLIMA

12ºTAMAULIPAS

9ºJALISCO

10ºAGUASCALIENTES

8ºCOAHUILA

6ºSINALOA

5ºQUERÉTARO

-1

Durante los primeros tres meses del 2017, el Estado de México se ubicó en la posición 29 del ranking del indicador debido al reducido número de habitantes que cuentan con acceso a la seguridad social, respecto de otras entidades. ÍNDICE GLAC ©

¿Qué es y qué hace? El Índice GLAC© evalúa el nivel de Seguridad con Bienestar® en el que viven los habitantes de un país, entidad federativa, municipio o ciudad. Mide los determinantes sociales. La Seguridad con Bienestar®, es un concepto que incorpora aspectos Político-Sociales, Económico-Financieros y de Seguridad-Justicia y la forma en que impactan directa e indirectamente a la seguridad de los ciudadanos. ESCALA DEL ÍNDICE GLAC

La escala del Índice GLAC© tiene un rango de -4 a 7 Unidades del Índice GLAC (UIG), en el que -4 es el valor que representa las circunstancias de mayor debilidad y vulnerabilidad de una entidad; el valor de 7 representa las mejores condiciones. Para medir la Seguridad con Bienestar® el Índice GLAC©, utiliza un algoritmo que procesa más de 700 indicadores dinámicos que permiten medir aspectos de la realidad, así como los factores que afectan la percepción ciudadana a través de medios de comunicación y redes sociales.

#AUMENTASEGURIDADSOCIAL

DEFUNCIONES POR DESNUTRICIÓN Y COBERTURA EN SEGURIDAD SOCIAL

Estado de México

-0.5 7ºBAJA CALIFORNIA SUR

Seguridad y Justicia Propuestas de los candidatos del PRI, MORENA y PRD para la atención al problema de feminicidios.

0

3ºNUEVO LEÓN

Confrontaciones entre los candidatos a la gubernatura durante el primer debate electoral. Críticas hacia los aspirantes por retomar el tema de pobreza para posicionarse en las preferencias electorales.

0.5

4ºQUINTANA ROO

2a7 1a2 0.5 a 1 0 a 0.5 -0.5 a 0 -2 a -0.5 -4 a -2

RANKING DEL INDICADOR 1

2ºBAJA CALIFORNIA

Político-Social Interés en las propuestas de los aspirantes a la gubernatura en combate a la corrupción, desarrollo social y generación de nuevos empleos.

ESCALA ÍNDICE GLAC

1ºCIUDAD DE MÉXICO

ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR QUE IMPACTARON EN EL ÍNDICE GLAC

DESNUTRICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA COBERTURA EN SEGURIDAD SOCIAL

00

02

04

06

08

10

12

14

16

A la baja, muertes por desnutrición EN EL EDOMEX, POR CADA 100 MIL HABITANTES SE REPORTAN 3.58 DEFUNCIONES Las defunciones por desnutrición son un problema asociado a factores como la falta de empleos bien remunerados que garanticen el derecho a la alimentación y acceso a los servicios de salud. El crecimiento de la población y los altos niveles de marginación, también contribuyen en que el acceso a la seguridad social sea cada vez más complejo Pese a que el Estado de México posee el mayor mercado laboral a nivel nacional y cuenta

15 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, CON ACCESO A SALUD.

con más Unidades Económicas que ningún otro estado, con 565 mil 187 en total, sólo 15.45 por ciento de su población tiene acceso a los servicios médicoasistenciales. A través del Índice GLAC, se analizó la relación entre defunciones por desnutrición y cobertura en seguridad social, se observó un descenso en muertes en los últimos años. Sin embargo, aún se ubica entre las entidades con desempeño insuficiente. El registro más reciente indica que tuvo 3.58 defunciones por cada 100 mil habitantes y 15.45% de población con seguridad social. REDACCIÓN


MARTES / 13 /06 / 2017

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

AR_13062017_21_7551335.indd 21

#BIOSERIES BIOSERIES

#LAFOURCADE LAFOURCADE

EL GÉNERO QUE CORRE PELIGRO EN LA TV P IV Y V

NATALIA ARRANCA CON GIRA LLENA DE FOLCLOR P VI

12/06/17 19:52


Cuando un pintor trabaja, utiliza los dos ojos, cuando el fotógrafo toma una imagen utiliza un ojo cíclope. Con la aparición de la fotografía, el ojo ganó en percepción y los muralistas al entenderlo, invitaron a Leo, para que colaborara con ellos”.

EL HERALDO DE MÉXICO

ERI CÁMARA / CURADOR DE LA EXPOSICIÓN

LEGADO DE MATIZ l Leo está considerado como el fotógrafo colombiano más importante del siglo XX. l Habrá una segunda muestra que abrirá en el Museo del Palacio de Bellas Artes a partir del 8 de julio.

ARTES MARTES / 13 /06 / 2017 EDITOR: MELISSA MORENO

300 CÁMARAS TIENE EN SU ARCHIVO PERSONAL.

9 AÑOS ESTUVO EN MÉXICO.

#LITERATURA

HOMENAJE PARA GABO EN PARÍS Con la inauguración de la Plaza “Gabriel García Márquez” homejearán al escritor en París. Además, el próximo 23 de junio iniciará la Temporada de Colombia en 19 ciudades de Francia. NOTIMEX

ARTE

EXPONEN OBRAS DEL 27

#LEOMATIZ

El muralista de la lente A CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO, LA MUESTRA RENDIRÁ HOMENAJE A UNO DE LOS FOTÓGRAFOS MÁS IMPORTANTES DE LATINOAMÉRICA

E @ARTEMAD

● La galería madrileña "Guillermo de Osma" inauguró ayer una muestra con 80 piezas de artistas que pertenecieron a la generación del 27, en la cual participaron escritores como García Lorca, Luis Cernuda y Rafael Alberti, entre otros. EFE

AR_13062017_22-23_7551996.indd 22

l colombiano Leo Matiz (19171988) llegó a México en 1939. En esa época conoció a los fotógrafos Gabriel Figueroa y Manuel Álvarez Bravo, quienes lo acercaron a los máximos exponentes del arte mexicano de aquel tiempo. Luis Buñuel, Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros pasaron por la lente de la Rolleiflex de Matiz. Sin embargo, fue José Clemente Orozco con quien compartió

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

81 FOTOGRAFÍAS COMPONEN LA MUESTRA

AMISTAD Orozco y Matiz tuvieron una gran relación. ●

12/06/17 19:26


ARTE III

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FESTIVALCUÁNTICO

INVITA A PENSAR LO INFINITO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● OROZCO Leo Matiz retrató en México al pintor muralista con una cámara Rolleiflex.

● FRIDA KAHLO El ojo perspicaz de Matiz tomó fotos de la artista en su casa de Coyoacán.

más sesiones fotográficas por la amistad que mantuvieron durante su paso por México. Como parte de la celebración por el centenario de natalicio del fotógrafo colombiano, la Fundación Leo Matiz, presentará en el Antiguo Museo de San Ildefonso la exposición Leo Matiz, el muralista de la lente, la cual retratará principalmente el diálogo de las fotografías de Matiz con la obra de Orozco, con quien también compartió el gusto por la caricatura, el dibujo y la pintura. Matiz nació en Aracataca (la población que Gabriel García

Márquez bautizó en Cien años de soledad como Macondo) en 1917. Las fotos de Matiz cautivaron al escritor Álvaro Mutis quien también dejó Colombia y se mudó a México. Matiz vivió en este país por nueve años, durante la época dorada de los cuarenta. La exposición que se exhibirá a partir del 15 de junio y hasta el 28 de septiembre reúne 81 piezas entre fotografías, obra gráfica y documentos hemerográficos del colombiano, las cuales pretenden reflejarlas contribuciones estéticas de Leo Matiz a la fotografía moderna, así como su interacción con el movimiento muralista mexicano. El trabajo de Siqueiros y Orozco fueron registrados en los años cuarenta, lo que les permitió reflexionar acerca de la naturaleza de la fotografía como una fuente extraordinaria de creación de imágenes plásticas. Para Miguel Góngora, biógrafo de Matiz, plasmó la visión estilística de las producciones del cine mexicano, durante la Época de oro; que enriquecieron el imaginario de la cultura popular, no sólo en México, sino en América Latina.

Presentar las matemáticas como un arte, esa fue la idea del físico serbio Micho Durdevich, hace siete años cuando comenzó a dar clases en el Centro Nacional de las Artes (CENART), así nació el primer Festival Cuántico en 2016. En su segunda edición, el festival busca crear un puente entre el arte, las matemáticas y la tecnología con actividades que pretenden enseñar y disfrutar de la mezcla entre estas disciplinas. "La tecnología forma un papel fundamental del festival, aunque es más complementario, nos permite visualizar las increíbles expresiones matemáticas, como fractales o retratos de las funciones numéricas". Para Micho Durdevich, este festejo crea una simbiosis entre los distintos talleres, charlas, conferencias , exposiciones y las actividades culturales.

4 TALLERES TENDRÁ EL FESTIVAL.

6 CHARLAS TENDRÁ EL EVENTO.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

El Festival Cuántico 2017, el cual inicia hoy, contará con la presencia de la astrónoma Julieta Fierro, George Hart y Eugenio Ley Koo, entre otros; también el montaje exhibirá pinturas creadas por los alumnos de Micho Durdevich. Algunos de los talleres que se impartirán serán “Geometric Sculpture Construction”, por George Hart; “Origami matemático”, por Perla Lucio y “Exploración de geometría 4-dimensional”, todos en el CENART. Las conferencias iniciarán el viernes 16 de junio con “Armonía lumínica”, a cargo de Micho Durdevich.

● ARTE CUÁNTICO Con distintas muestras buscan crear un puente entre ciencia y arte.

FOTO: AFP

ARTE

SUBASTAN ANILLO DE PICASSO

@SOTHEBYS

● Un anillo diseñado y confeccionado por el pintor Pablo Picasso para Dora Maar, su esposa, se subastará este mes en Londres con un valor estimado de 570 mil euros. EFE

#MUSEOS

CELEBRAN 150 AÑOS DE LLOYD A 150 años del nacimiento de Frank Lloyd, el más célebre arquitecto estadounidense, el MoMA presentará esta semana una gran exposición con sus archivos personales. REDACCIÓN

CINE

@ANNECYFESTIVAL ● VAN GOGH ANIMADO. LA PELÍCULA LOVING VAN GOGH SE PRESENTARÁ EN LA SELECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE ANIMACIÓN DE ANNECY. LA CINTA ESTÁ ESCRITA Y DIRIGIDA POR DOROTA KOBIELA.

EFE

AR_13062017_22-23_7551996.indd 23

12/06/17 19:26


EL HERALDO DE MÉXICO

NIVELES DE AUDIENCIA

13.9

PUNTOS DE RATING TUVO CELIA, EN PROMEDIO.

5.1

PUNTOS DE RATING SU NOMBRE ERA DOLORES, LA JENN QUE YO CONOCÍ.

0.9

PUNTOS DE RATING PAQUITA LA DEL BARRIO.

#BIOSERIES

ESCENA MARTES / 13 / 06 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

EN PELIGRO DE EXTINCIÓ LAS HISTORIAS BIOGRÁFICAS ESTÁN POR DESAPARECER, AUGURAN PRODUCTORES Y REALIZADORES POR NAYELI DURAND Y PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UNDÍACOMOHOY

MICHAEL JACKSON ES DECLARADO INOCENTE DE PEDERASTÍA, HACE 12 AÑOS GOSSIP

SALMA VENTANEA A TRUMP

@SALMAHAYEK

● La veracruzana volvió a dar detalles sobre cómo Donald Trump intentaba conquistarla. En un show de EU, comentó que estaba en una fiesta con su novio; y el ahora presidente le puso su abrigo pues ella tenía frío. Luego, le pidió salir con él reiteradas veces por teléfono. REDACCIÓN

ES_13062017_24-25_7552983.indd 24

El formato de las bioseries se desplomará en el mercado del entretenimiento ya que no todas las historias resultan rentables. Todo depende de los mitos que se gesten alrededor del ídolo. “El chiste es que la historia despeje los mitos que ellos se han encargado de mantener, si no, a lo que sigue. Ahora quieren hacer bioseries de todo mundo. "Nos estamos llenando de estas historias y narcoseries en todos lados, creo que lo que se debe de buscar son personajes de los que se digan muchas cosas y se sepa poco, que además tengan una presencia más allá de la local", dijo el productor Luis de Llano. Este fue el caso de Juan Gabriel quien, por años, se mantuvo al margen de la prensa. Y aunque su vida se vio envuelta en escándalos que nunca aclaró (los cuales formaron parte del imaginario social), el hecho de que él mismo haya contado su historia lo hizo atractivo ante el público. “La gente muchas veces quiere saber la vida detrás de su ídolo, eso les llama la atención. "El reto más grande es la investigación que hay, porque muchas veces podemos escuchar la historia, se requiere meses de investigación”, expresó Francisco Cordero, CEO de BTF Media, responsable de la historia de "El Divo de Juárez", Hasta que te conocí. El reto también está en encontrar personajes que puedan asegurar un buen rating según dice Víctor Hugo Sánchez, publirrelacionista de artistas con más de

Creo que este formato ha puesto en alto la producción mexicana en el ojo del mundo, porque hay mucha calidad no sólo como potencia productora, sino como generador de contenido creativo a toda la región”. FRANCISCO CORDERO PRODUCTOR

#AZÚCAR

CELIA, LA SERIE ● Esta pieza retrata la vida de la cantante cubana Celia Cruz, desde sus primeros años en la isla hasta su éxito por todo el mundo. Fue producida por Fox Telecolombia en 2015 y protagonizada por Jeimy Osorio.

veinte años de trayectoria. “Están agarrando figuras populares y creo que puede llegar a ser aniquilación del mercado, porque hay figuras que ya no están en su momento”, explicó. Cordero, sin embargo, se muestra optimista ante este hecho y asegura que aún existen muchas figuras que pueden explotarse. “Entre los personajes, como todo género hay un momento en el que se satura el mercado, pero bueno también el mercado aún es muy amplio”, agregó. Ahora se ha anunciado con mucha expectativa la historia de Luis Miguel, a cargo de Netflix y Gato Grande, pero según Sánchez podría ser un rotundo fracaso de no contar su vida de forma real. “Si él está inmiscuido debe de contar la historia como es. "La gente espera morbo, la gente no quiere ver una vida rosa, quieren ver sus demonios y sus azotes. No se sabe nada de Luis Miguel, pero se dicen muchas cosas", señaló. Ahora, Julio César Chávez, Lupita D’Alessio, Maradona, Selena Quintanilla, Pedro Infante y Cantinflas son algunas de las celebridades que tendrán su propia serie biográfica.

#TATUAJES

POR SIEMPRE JOAN SEBASTIAN

● Producida por Carla Estrad

y transmitida por Televisa, esta serie narra la vida del cantante y compositor Joan Sebastian en 18 episodios. Se estrenó en junio de 2016 y fue protagonizada por los hijos del fallecido cantante, Julián Figueroa y José Manue Figueroa.

12/06/17 19:31


ESCENA V

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

FUENTE: NIELSEN IBOPE.

19

PUNTOS DE RATING HASTA QUE TE CONOCÍ.

O ÓN

#LUPITA D'ALESSIO

HOY VOY A CAMBIAR ● "La leona dormida" también tendrá su serie, la cual es producida por Televisa y será protagonizada por las actrices Mariana Torres y Gabriela Roel, en su etapa joven y adulta, respectivamente. La serie se estrenará en septiembre y promete retratar los sucesos más dolorosos de su vida.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

Es una buena forma de dar a conocer la vida de personalidades, se debe tener un tratamiento especial porque no todo es interesante” GABRIELA DE LA GARZA ACTRIZ.

#NOANOA

#BILLCOSBY

HASTA QUE TE CONOCÍ Esta serie cuenta la vida de Juan Gabriel ‘El divo de Juárez’ en 13 capítulos. Fue estrenada en 2016 bajo la producción del cantante en colaboración con Disney Latinoamérica y BTF Producciones.

NO SE DEFIENDE EN JUICIO

#LAGRANSEÑORA

SU NOMBRE ERA DOLORES. LA JENN QUE YO CONOCÍ

El comediante se rehusó a testificar en su propia defensa durante el juicio que enfrenta por abuso sexual. La carta fuerte de los abogados es el testimonio del detective que, en 2005, investigó un caso de supuesto abuso. AP

TV

● Todos aquellos secretos de Jenny Rivera, "La diva de la banda" son revelados en esta serie, la cual es protagonizada por la actriz mexicana Luz Ramos con la participación de Sheyla Tadeo, quien grabó nuevas versiones de los éxitos de Jenny para el programa.

STONE EXPONE A PUTIN

@THEOLIVERSTONE

● El director estrenó ayer el primer capítulo de una serie de cuatro sobre el presidente de Rusia. En dos años, el realizador entrevistó 12 veces a Vladimir Putin. Con ese material, hizo el serial que pasará hasta el jueves por Showtime. AP

MPRE BASTIAN

MÚSICA

@U2

or Carla Estrada por Televisa, ra la vida del mpositor Joan 18 episodios. junio de 2016 nizada por los cido cantante, a y José Manuel

ES_13062017_24-25_7552983.indd 25

POR EL SOLD OUT. EN EL PRIMER DÍA DE PREVENTA PARA EL SHOW DE LA BANDA EN MÉXICO, LOS BOLETOS MÁS BARATOS VOLARON. SÓLO QUEDARON LOS MÁS CAROS DE GRADAS, CON UN COSTO DE 4 MIL 500 PESOS. REDACCIÓN

12/06/17 19:30


VI ESCENA

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Me siento fuerte como artista. Llega un momento donde te sientes pleno y seguro, además de en complicidad y en amor con la gente que te sigue, eso es muy difícil de alcanzar”.

POR NAYELI DURAND NAYELI.DURAND @HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

on su más reciente producción discográfica, Musas, la intérprete dará un tour por algunos de los espacios históricos más importantes de México, en compañía de Los Macorinos, y contará con ensambles especiales para este encuentro con fans. “Estoy muy emocionada de ver el éxito que tiene este disco que hice con mucho cariño. Ahora estaremos haciendo una gira por teatros históricos en México, lo cual nos tiene muy felices, pues será un formato muy íntimo, que es el que más me gusta”, expresó. El tour iniciará en San Miguel de Allende, el 4 de julio, y pasará a Guanajuato. Están consideradas varias ciudades del interior de la república, por lo que aún se podrían abrir más fechas. “Vamos a Oaxaca, Puebla y Acapulco. En la Ciudad de México vamos a esperar un poco porque acabo de tener los teatros Metropólitan, pero yo espero que sí se planee una fecha, pero eso está aún por acordarse”, agregó.

NATALIA LAFOURCADE CANTAUTORA

#ARRIESGADA

LAFOURCADE V A

A

T E A T R O S

H I S T Ó R I C O S

TRAS EL ÉXITO DE HASTA LA RAÍZ, LA CANTANTE HARÁ UN TOUR CON EL FOLCLOR DE SU NUEVO ÁLBUM, MUSAS

10

FECHAS HARÁ EN TEATROS HISTÓRICOS.

7

ÁLBUMES DE ESTUDIO HA GRABADO.

22

MILLONES DE PLAYS SUMA EL TEMA "TÚ SÍ SABES QUERERME".

A la par, ya prepara las presentaciones que dará en Estados Unidos y América Latina, donde su música con tintes regionales ha encontrado un buen mercado. “El viernes estaremos en Miami, después nos vamos a Chicago y Washington. La verdad estamos muy emocionados de ver el fenómeno. Ya también estamos preparando las fechas que daremos en Europa, me alegra ver cómo se mueve este nuevo disco. “Yo lo único que espero con ésta y cualquier otra obra es hacer lo que más amo, que es tocar y dar conciertos, poder compartir mi música con la gente. Todos los escenarios son importantes. Me gusta ver cómo todos corean, no sólo el sencillo, sino otros temas”, afirmó.

ILLUMINATV #LUCHONAS

GANAN ELOGIOS AÚN SIN ESTRENAR POR MANUEL TEJEDA

ES_13062017_26_7553353.indd 26

● Glow se

desarrolla en los 80. Como Stranger Things.

● La serie

estrena el 23 de junio por Netflix.

● Inspirada en la historia real de una liga femenil de lucha en Los Ángeles, Glow conquistó a los medios por las actuaciones y el manejo de sus temas, aún sin estrenar. Protagonizada por Alison Brie y producida por las mentes detrás de Orange is the new black, Jenji Kohan y Tara Herrman, el show aborda la vida de una actriz que, con tal de alcanzar la fama, se mete de luchadora. La alegoría es clara, la mujer no es el sexo débil y este grupo de luchadoras no está dispuesto a dejarse subyugar por nadie.

10 EPISODIOS COMPONEN LA PRIMERA TEMPORADA DEL SHOW.

12/06/17 19:32


MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA VII

#MILLONARIO

DIDDY COMBS, EL MEJOR PAGADO 25 PELÍCULAS HA FILMADO EL MÚSICO.

DISCOS HA GRABADO EN SU VIDA.

5 HIJOS TIENE EL RAPERO.

DESBANCÓ A TAYLOR SWIFT, BEYONCÉ, DRAKE Y A RONALDO

M

A sus 47 años, Sean Diddy Combs percibió 130 millones de dólares en un año, lo cual lo coloca como el famoso mejor pagado, según la revista Forbes. Las ganancias del músico antes conocido como "Puff Daddy" se debieron a la gira ‘Diddy Bad Boy Family Reunion’, además de una inversión en el vodka Ciroc y la venta de un tercio de su línea de ropa por 70 millones de dólares. La revista destacó que la lista cambió radicalmente, debido a que el año pasado la cantante mejor pagada fue Taylor Swift, con 170 millones de dólares en un año; sin embargo en 2017 pasó al puesto 49, ya que ganó la cantidad de 44 millones de dólares, 126 millones menos que el anterior. Actualmente Sean Combs también se dedica a la producción musical y ha sido acreedor de cuatro Grammys. Inició su carrea en la década de 1990 con canciones como "Puffy is bad boy" y "No way out" .

BETTE MIDLER REINA EN LOS TONY POR REDACCIÓN

ES_13062017_27_7553583.indd 27

ORIGEL VA DE ROGÓN A IMAGENTV

ARJORIE DE SOUSA ¡RUIN! No le creo sus posteos humanitarios a Marjorie de Sousa. No me trago su pose de activista en pro de Venezuela. Su nobleza en favor de otros me parece tan falsa como el rubio de su cabello. ¿Y es que cómo creerle que es samaritana cuando busca arruinarle la vida al padre de su hijo? ¿Cómo creerle su compasión por sus hermanos venezolanos cuando por otro lado ha mostrado en los tribunales de lo familiar su cara más canalla contra Julián Gil? Yo no me trago su pose de benefactora. ¡¡Ruin!!

POR REDACCIÓN

#TEATRO

ALEX KAFFIE

DESPUÉS DE PERDER SU EXCLUSIVIDAD EN TELEVISA, JUAN JOSÉ ESTÁ BUSCANDO TRABAJO EN OTRAS TELEVISORAS

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

12

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

AFORTUNADA. Mientras a un gran número de actores Televisa les quita su contrato de exclusividad a Sara Corrales le otorga uno, ¡y jugoso!, por tres años. Así entonces la colombiana va a ser actriz exclusiva de Grupo Televisa por ese lapso. Ya ella participó en dos producciones de dicha televisora: Despertar Contigo y La doble vida de Estela Carrillo. Su contratazo ampaNO SERÉ FELIZ, ra el rol estelar que llevará en la PERO TENGO segunda temporada de La doble MARIDO, SÓLO vida de Estela Carrillo. SE PRESENTARÁ POR CUATRO ¿DARÁ EL ANCHO? SEMANAS EN LA Bobby Pulido participará en la CDMX reposición (si es que logra estrenarse) del musical Amor Eterno. El cantante de tex mex y vendedor de miles de discos hace su debut teatral protagonizando la vilipendiada y varias veces clausurada obra que dizque rinde homenaje a Juan Gabriel. Ya lleva días ensayando los once temas que, según el contrato que firmó, cantará sobre el escenario. A ver qué tal lo hace. A ver si triunfa o decepciona como incipiente actor de teatro musical.

● La actriz, de 71 años, se llevó el premio a mejor actriz en la gala del teatro estadounidense, el domingo. Actualmente protagoniza Hello Dolly!, su obra más reciente en 50 años de carrera. La estatuilla por mejor musical la ganó la puesta Dear Evan Hansen, la más premiada de la noche con seis reconocimientos, entre ellos mejor guión y m úsica original.

CORTA TEMPORADA. Sólo cuatro semanas se presentará en CDMX la obra No seré feliz, pero tengo marido. Protagonizada por Sylvia Pasquel y producida por don Rubén Lara, la puesta comienza a dar funciones a partir del próximo sábado en el Teatro 11 de julio. No seré feliz, pero tengo marido lleva tres años presentándose en la República Mexicana y en cada función, al final, el público aplaude de pie. Lo repito, únicamente cuatro fines de semana va a durar la temporada. UN NUEVO PAJARRACO EN SALE EL SOL. Me entero que Juan José Origel quiere trabajar en Sale el Sol. Tanto es su deseo que se ha reunido con el productor de ese programa matutino con la clara intención de que lo contrate para comandar la sección de espectáculos (Pájaros en el Alambre) de la emisión que pasa de lunes a viernes por Imagen Televisión. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

12/06/17 19:37


VIII

CO_13062017_QUICK.P28_7600903.indd 28

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

12/06/17 13:42


FOTO: ESPECIAL

PREVÉN AGUACEROS POR CALVIN

EL HERALDO DE MÉXICO

● Mientras en el norte se reporta calor intenso, en el sureste, la tormenta tropical Calvin se ubicó a 80 kilómetros de Salina Cruz, Oaxaca, y puso en alerta a 127 municipios (imagen). La Semar activó el Plan Marina en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. REDACCIÓN

MARTES / 13 /06 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ELECCIONES

2017 POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TEPIC. El Consejo del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) acordó un recuento total de votos para la elección de gobernador y diputados, luego de que hallaron inconsistencias en 20 por ciento del total de las casillas, así lo manifestó el consejero presidente Celso Valderrama Delgado. Tan sólo en el Distrito VIII, no se encontraron inconsistencias en los paquetes electorales, por lo que en las casillas de esta región no se llevará a cabo el recuento de votos. Valderrama Delgado explicó que el recuento de votos se hará bajo la disposición del artículo 213 de la ley estatal electoral de Nayarit. “Veinte por ciento de casillas registró inconsistencias y eso nos obliga a un conteo total. Entre otras, están que no venía el acta fuera del paquete o porque había diferencias en los resultados mostrados en las actas, traían marcas visibles de alteración o el paquete llegó

FOTO: CUARTOSCURO

#VOTOXVOTO

Recuento total, en Nayarit INCONSISTENCIAS EN 20% DE CASILLAS OBLIGA, POR LEY, A CONTAR DE NUEVO LOS VOTOS 30 DIPUTADOS LOCALES FUERON ELEGIDOS.

abierto. Ante estas circunstancias estamos obligados a hacer un recuento total”, dijo. Para la elección de gobernador es necesario abrir paquetes y recontar los votos en 678 casillas, y 620 para la elección de diputados locales de mayoría relativa y de representación proporcional.

No venía el acta fuera del paquete o había diferencias en los resultados mostrados en las actas". CELSO VALDERRAMA CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEN

● DECISIÓN. La jornada electoral se llevó a cabo el 4 de junio.

TRIUNFA EN LAS URNAS l

20

l

PRESIDENCIAS MUNICIPALES TAMBIÉN SE DISPUTARON.

IRREGULARIDADES

l

Antonio Echavarría, de la coalición PAN-PRD-PTPRS obtuvo la gubernatura el pasado 4 de junio. El abanderado aliancista consiguió 38.6 por ciento de los votos, lo que equivale a 197 mil 700 sufragios El segundo lugar fue el priista Manuel Cota, quien sólo consiguió 26.5 por ciento de la preferencia.

Cabe resaltar que había un avance de 41. 75 por ciento en el recuento por los cómputos parciales que se llevaron a cabo en los comités municipales electorales de la entidad. El representante del Partido del Trabajo ante el Consejo local del IEEN, Pedro Pérez Gómez, anticipó que interpondrá un recurso de impugnación sobre el acuerdo del recuento, porque consideró que el resultado podría beneficiar a algún partido político. Valderrama Delgado aseguró que puede aumentar el porcentaje de votación para lograr –por la vía de mayoría relativa y representación proporcional– una curul en el Congreso del Estado.

FOTO: ESPECIAL

#AUDIOENVERACRUZ

Duarte financió a Yunes, acusan POR PATRICIA RODRÍGUEZ

CAMPAÑA FALLIDA

ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

VERACRUZ. Un audio difundido en redes sociales revela una conversación en la que presuntamente Arturo Bermúdez Zurita, ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz, asegura que el ex gobernador Javier Duarte dio más de mil 300 millones de pesos a la campaña de Héctor Yunes, candidato del PRI a la gubernatura en 2016. El senador Héctor Yunes

El senador Héctor Yunes Landa perdió las elecciones para gobernador en 2016. l

Landa negó que haya recibido dicha cantidad de dinero, como afirma el audio –disponible en YouTube– en el que se escucha una voz parecida a la del ex funcionario que dice que la “movilización” la hizo “Fernando” y “Francisco”. “Él (Javier Duarte) daba la movilización por eso tanta discrepancia y tanto choque… tuvo que haberlo pagado al candidato, le dio la lana del PRI, una lana del partido, el gobernador Javier Duarte habla que se gastó en campaña mil 300 millones”. En el audio, la misma voz asegura que pagaron 530 millones de pesos a Manlio Fabio Beltrones para un “programita”, sin especificar de qué se trata. En entrevista radiofónica, Yunes Landa aseguró que el audio difundido fue editado y tiene "el sello de la casa", del gobierno de Veracruz.

1 MILLÓN 300 MIL PESOS RECIBIÓ YUNES, DICEN.

#INICIATIVAS

Proponen recortar campañas POR REDACCIÓN

530 MILLLONES FUERON PARA MANLIO FABIO BELTRONES.

ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUALIACÁN. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, anunció que presentará dos iniciativas al Congreso del Sinaloa, en las que propondrá la reducción de tiempos de campaña electoral y disminuir 35 por ciento las prerrogativas para partidos políticos en años no electorales, con lo que se ahorrarían 33 millones de pesos. El mandatario aseguró que

PROPUESTA. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, ayer.

dichas iniciativas responden al reclamo ciudadano sobre el funcionamiento de los partidos políticos. En conferencia, expuso que se propone la reducción de los tiempos de campañas, de 60 a 45 días en el caso de gobernador, y de 45 a 35 días en el caso de diputados, ediles, síndicos y regidores a los 18 ayuntamientos.


FOTO: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 13 /06 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#REINOUNIDO

May pide respaldo legislativo LA PREMIER DIJO QUE SE MANTENDRÁ EN EL CARGO MIENTRAS LA RESPALDE SU PARTIDO REUTERS, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Theresa May dijo ayer a los legisladores conservadores que permanecerá como primera ministra de Reino Unido siempre que la respalden, luego de unas temerarias elecciones que costaron al partido su mayoría en el Parlamento y debilitaron la posición del país antes del comienzo de las negociaciones del Brexit. A pesar de las expectativas del Partido Conservador de una victoria avasalladora, May perdió su mayoría en el Parlamento, lo que la obligó a negociar apresuradamente un acuerdo con un pequeño partido norirlandés que tiene 10 escaños legislativos. May enfrentó a los legisladores ayer en una reunión del Comité 1922, un organismo partidista interno. Pese al enojo por el resultado electoral. "Ella dijo 'soy la persona que nos metió en este caos y soy la que va a sacarlos de aquí'", dijo un legislador conservador. FOTO: AP

● PREMIER. Theresa May se debilitó con las elecciones.

72

DÍAS EN LAS CALLES

CARACAS. Una sucursal bancaria fue incendiada ayer en medio de las protestas contra Maduro.

#VENEZUELA

Rechazan frenar plan de Maduro OPOSITORES FUERON REPRIMIDOS POR RESPALDAR EL RECURSO EN CONTRA DE LA CONSTITUYENTE DE NICOLÁS MADURO REUTERS, AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARAC AS. El máximo tribunal de Venezuela rechazó ayer la revisión de un recurso legal, introducido por la Fiscal General, que buscaba detener la convocatoria promovida por el presidente Nicolás Maduro para la elección de una asamblea que reforme la Constitución. La decisión se produce al tiempo que la oposición intentaba movilizar a seguidores a la sede del Poder Judicial para respaldar la petición presentada la semana pasada por la fiscal Luisa Ortega, quien marcó distancia con el gobierno en medio de la ola de protestas contra Maduro, profundizando el conflicto

OPOSICIÓN

A los militares que hoy están en las calles les quiero mandar un mensaje muy claro, muy sereno. Ustedes también tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes..." LEOPOLDO LÓPEZ OPOSITOR PRESO

entre poderes públicos. Los opositores rechazan participar en el eventual cambio de Constitución pues consideran que el Ejecutivo está cometiendo un fraude. "Por inepta acumulación de pretensiones, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justi-

cia declara inadmisible recurso ejercido por Luisa Ortega Díaz", dijo el TSJ en Twitter. Esta es la segunda vez que una sala del TSJ rechaza un recurso de la Fiscal General en rechazo a la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. Ortega sostiene que el proceso, como está concebido por Maduro, es violatorio de la carta magna. La fiscal Luisa Ortega, aseguró que miembros de su familia han sido amenazados y perseguidos, luego de que se distanciara del gobierno de Maduro, por lo que responsabilizó al Ejecutivo de lo que pueda sucederles. En tanto, la policía del estado Miranda, gobernado por el líder opositor venezolano Henrique Capriles, fue intervenida por supuestos vínculos con "redes delictivas", informó el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. INVITA A REBELIÓN El dirigente opositor venezolano Leopoldo López, preso desde hace más de tres años en una cárcel militar, pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través de en un video filtrado ayer, "rebelarse" a las órdenes de actuar contra venezolanos. "A los militares que hoy están en las calles les quiero mandar un mensaje muy claro, muy sereno y enmarcado en nuestra Constitución. Ustedes también tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes que buscan reprimir al pueblo venezolano", dijo el dirigente frente a la cámara. "Digan que no, digan que no es ni su deber ni mucho menos es una orden que ustedes deben cumplir", prosigue el fundador de Voluntad Popular en el vídeo colgado en su cuenta Twitter y grabado desde su celda.

67 MUERTOS HAN DEJADO LAS REVUELTAS EN VENEZUELA.

33 JUECES HAN SIDO IMPUGNADOS EN VENEZUELA.

3 MIL PERSONAS HA ARRESTADO EL RÉGIMEN.

341 SON JUZGADAS EN TRIBUNALES MILITARES.


FOTO: AFP

ORBE 23 #ESTADOSUNIDOS

SAQUEOS. Opositores robaron una sucursal bancaria en Caracas. ●

Nuevo revés migratorio para Trump

FOTO: AFP

UN TRIBUNAL VOLVIÓ A SUSPENDER LAS RESTRICCIONES CONTRA LOS MUSULMANES AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISCUSIÓN. Una opositora discute sobre la devaluación de la moneda. ●

FOTO: AFP

JÓVENES. La mayoría de los manifestantes son estudiantes.

FOTO: AFP

WASHINGTON. El Tribunal de Apelaciones de San Francisco confirmó ayer la suspensión del decreto antiinmigración de Donald Trump por parte de una corte federal de Hawái, en un nuevo revés al presidente estadounidense en esta controvertida medida, considerada discriminatoria contra los musulmanes. La corte federal de apelaciones del 9º circuito mantuvo en gran parte el bloqueo impuesto a la medida por un tribunal de menor jerarquía, aunque expresó que el gobierno tiene el derecho de revisar el proceso para impedir la entrada de viajeros al país. "La inmigración, incluso para el presidente, no es resorte de una sola persona", señala la decisión. "El presidente excedió el alcance de la autoridad delegada en él por el Congreso". Por otra parte, dos fiscales generales demandaron a Trump, por mantener la propiedad de sus negocios y verse expuesto a posibles conflictos de intereses e influencia del dinero de gobiernos extranjeros.

LOS OTROS CONFLICTOS EN EU

● Un congresista presentó un proyecto de ley "covfefe", para archivar todo lo que escriba Trump en Twitter.

● El presidente se siente "reivindicado" y "muy optimista" tras el testimonio de James Comey ante el Senado.

● La primera dama de EU, Melania Trump, y su hijo Barron se instalaron ayer en la Casa Blanca.

● El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, calificó de "falso" que Trump haya cancelado su visita a Londres.

FOTO: REUTERS

DISPUTA. Chavistas y opositores se enfrentaron ayer a golpes.

FOTO: REUTERS

SESSIONS HABLARÁ SOBRE VÍNCULOS CON EL GOBIERNO DE RUSIA

TRIBUTO. Escriben sobre el pavimiento los nombres de los caídos.

● El Fiscal General y Secretario de Justicia de Estados Unidos, Jeff Sessions, ofrecerá hoy una audiencia pública sobre sus relaciones particulares con funcionarios rusos, informó ayer el Comité del Senado para asuntos de Inteligencia. AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y LA ¿POLÍTICA EXTERIOR? El presidente parecen haber buscado acercamientos con países descritos como "enfrentados" con EU

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump ha buscado provocar muchos cambios en la política estadounidense y tal vez donde más éxito ha tenido es en el área de política exterior. Mientras algunas de sus principales medidas domésticas enfrentan problemas y son obstaculizadas por grupos de interés, algunas de sus más notables acciones de política exterior han tenido un impacto mas allá de lo que (tal vez) esperaba. "Rusia, Arabia Saudita, China, Turquía, Filipinas e Israel parecen estar en el lado bueno de la administración... casi toda Europa occidental, Canadá, Qatar, Irán, Cuba, Australia y Ucrania parecen estar fuera de gracia", señaló la publicación política The Hill. No es la única aunque si la más reciente en destacar los problemas creados por la tendencia de Trump a criticar a quienes cree se han aprovechado de Estados Unidos sin saber que tal vez, fue el propio EU que establecio las obligaciones. "Muchos ven la plataforma de "Estados Unidos primero" de Trump cono un retiro del papel de liderazgo estadounidense en el mundo y un rechazo a las alianzas tradicionales", escribió la prestigiosa revista Foreign Policy. Mas aún, agregó, "la fría recepción de Trump a la canciller alemana Angela Merkel y su desdén a la OTAN NO SON POCOS han alarmado a los aliados LOS QUE EN europeos justo mientras WASHINGTON la creciente agresión rusa CREEN QUE TRUMP en ciberespacio y Europa HA PUESTO EN Oriental han hecho la coaliPELIGRO ALIANZAS ción militar de la Guerra Fría TRADICIONALES DE mas relevante que nunca en ESTADOS UNIDOS las últimas décadas". De acuerdo con el senador John McCain, uno de los republicanos mas críticos de Trump, "es obvio que ha debilitado" esas alianzas. De acuerdo con un mensaje citado por The Hill Andrew Bishop, subdirector de Investigación en el Eurasia Group -de análisis geopolíticos y de riesgos- "hay una reformulación global de como trabajan las relaciones internacionales". Por lo pronto, sin embargo, Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo sobre Clima, que suscribe casi todo el mundo (excepto Siria, Nicaragua y ahora EU); inició una complicada relación con sus vecinos -de hecho, contra una tradición de 30 años, no ha habido entrevista personal con el presidente Enrique Peña Nieto, de México- y comenzó un diferendo comercial con Canada. Al mismo tiempo, las relaciones exteriores de Trump parecen haber buscado acercamientos con países descritos como "frecuentemente enfrentados" con EU respecto a temas como derechos humanos. De hecho, parece estar en favor de las monarquías árabes más tradicionalistas, como Arabia Saudita, contra el emirato de Qatar, por el presunto financiamiento a grupos extremistas. Pero Fareed Zakariah, un internacionalista, recordó que uno y otro países siguen la conservadora doctrina Wahabita y que financian grupos considerados como extremistas. Pero no son pocos los que en Washington creen que Trump ha puesto en peligro alianzas tradicionales de EU.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

FOTO: AP

#FRANCIA

#CUBA

Macron se hace más fuerte

Fariñas lanza alerta sobre Raúl EL OPOSITOR cubano, Guillermo Fariñas, informó vía Tiwtter que el presidente de Cuba, Raúl Castro, se encuentra grave y en terapia intensiva. Afirmó que sus fuentes le confirmaron que Castro presenta un cuadro de trastornos hepáticos. REDACCIÓN

EL PRESIDENTE GALO PODRÍA CONVERTIRSE EN UNO DE LOS MÁS PODEROSOS

#ARGENTINA

Piden investigar a los Kirchner ●

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

#RUSIA

Dan prisión a rival de Putin ALEXEI NAVALNY QUIERE ENFRENTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AL PRESIDENTE

UNA DIPUTADA de

Argentina pidió a la Justicia que investigue si un hotel en Buenos Aires es en realidad propiedad de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia, algo que la ex mandataria aseguró ayer que es "falso". AFP

MOSCÚ. Cientos de personas fueron arrestadas ayer en un protestas en contra de la corrupción.

AFP Y EFE

1,500 PERSONAS FUERON ARRESTADAS EN LA PROTESTA.

#TERRORISMO

EI llama atacar a EU y Europa

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MOSCÚ. El opositor ruso Alexei Navalny fue condenado ayer a 30 días de cárcel tras una jornada de movilización de sus partidarios, marcada por cerca de mil 500 detenciones en toda Rusia. Un tribunal de Moscú acusó al bloguero anticorrupción, de 41 años, de convocar las manifestaciones no autorizadas que llevaron a miles de rusos a las calles en numerosas ciudades desde Vladivostok hasta el enclave de Kaliningrado, a orillas del mar Báltico. "No sólo han robado a todo el país, sino que por su culpa

30 DÍAS DE CÁRCEL CONDENARON A UN OPOSITOR DE PUTIN.

4,500 PROTESTARON, SEGÚN LA POLICÍA CONTRA PUTIN.

me voy a perder el concierto de Depeche Mode en Moscú", a principios de julio, ironizó el opositor en la red social Twitter, después de que el tribunal le impusiera la mayor condena prevista para el delito que se le reprochaba. Navalny, que espera presentarse contra Vladimir Putin en la elección presidencial de marzo próximo, había sido detenido a la salida de su domicilio moscovita cuando se dirigía hacia una manifestación no autorizada en la avenida Tverskaya, amplia vía que conduce al Kremlin. Miles de personas -4,500, según la policía- acudieron a esa protesta al grito de "¡Rusia sin Putin!" o "¡Putin, ladrón!". La Casa Blanca condenó el arresto de cientos de manifestantes anticorrupción en Rusia, en un inusual criticismo de la administración de Trump.

FOTO: ESPECIAL

#BLOQUEO

ACUSAN A EU DE LA CRISIS EN QATAR

EL ESTADO ISLÁMICO hizo ayer un lla●

mado a sus seguidores para que realicen ataques en Estados Unidos y Europa durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, que inició hace dos semanas. En una grabación de audio que circuló en internet. AP

● TEHERÁN. El gobierno iraní

CRISIS. El gobierno de Irán ha mandado ayuda a Qatar.

vinculó ayer la crisis entre Qatar y otros países árabes con la visita a Riad del presidente de EU, Donald Trump, a cuyo gobierno advirtió en contra de imponer nuevas sanciones a Irán. El portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Bahram Qase-

mí, dijo que "los hechos ocurridos en la región después de la cumbre de Riad han afectado negativamente a las relaciones entre nuestros vecinos del sur". Qasemí denunció que la "injerencia de ciertos países extranjeros" ha causado esa crisis política, destacó lo buenos lazos entre Teherán y Doha. EFE

PARÍS. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, avanza imparable hacia una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, lo que le dejaría vía libre para aplicar su programa de reformas sin apenas oposición, aunque la abstención récord plantea dudas sobre la fortaleza de su mandato. La República en Marcha (LREM), su movimiento creado hace apenas poco más de un año, con el que revolucionó la política francesa, encabezó la primera vuelta de las elecciones legislativas del domingo con 32.3% de los sufragios, de acuerdo a resultados definitivos. Según las proyecciones realizadas por institutos de sondeos, LREM y su aliado centrista MoDem conseguirían por lo tanto entre 400 y 455 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional, muy por encima de la mayoría absoluta de 289 diputados, impensable hace unos meses. Macron, que se convirtió el pasado 14 de mayo en el presidente más joven de Francia, tiene por lo tanto grandes posibilidades de obtener una mayoría sólida para poder llevar a cabo sus ambiciosas reformas económicas. El Partido Socialista, que ostentaba hasta ahora la mayoría en la Asamblea Nacional, retendría unos 40 escaños como máximo. La derecha, que esperaba arrebatar a Macron la mayoría parlamentaria, terminaría con 70 a 130 diputados. PROYECCIÓN

Con cerca de 400 escaños, podría incluso no necesitar el apoyo de sus aliados del Modem". ESTEBAN PRATVIEL ESPECIALISTA


ORBE 25

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGUJERO EN LAS TURBINAS

FOTO: REUTERS

RECUERDAN A VÍCTIMAS

● Un avión de pasajeros de

● La ciudad de Orlando estaba

China Eastern sufrió un severo desperfecto que dejó un enorme agujero en una de sus turbinas y obligó a efectuar un aterrizaje de emergencia en Sídney, indicó ayer la aerolínea china. Los pasajeros aterrados observaron el agujero poco después de que el vuelo MU736 despegó del aeropuerto de Sydney. AFP

ayer sumida en una jornada de vigilias y tributos al cumplirse un año del ataque a la discoteca gay Pulse, donde un hombre entró disparando y mató a 49 personas. El 12 de junio del año pasado, el estadounidense Omar Mateen dejó más de 50 heridos en el virulento ataque cometido en nombre del grupo yihadista Estado Islámico. AFP

#OPINIÓN

ANÁLISIS EL BRILLANTE FUTURO DE LA COOPERACIÓN ENERGÉTICA ENTRE MÉXICO Y EU Esta semana, representantes de México y Estados Unidos se reunirán en Washington D.C. en el Consejo de Negocios de México-Estados Unidos, el cual fue establecido el año pasado a través del Diálogo Económico de Alto Nivel México- Estados Unidos (DEAN). Representantes del Consejo discutirán asuntos de interés mutuo, particularmente maneras para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre las industrias de energía de ambos países. El Consejo es otra manifestación de cómo las relaciones en materia de energía entre los dos países se han transformado dramáticamente desde que México promulgó la histórica reforma energética en diciembre de 2013. Recientemente tuve el honor de dar testimonio ante la Cámara de Representantes de EU sobre las oportunidades de cooperación entre EU y México en materia de política energética. A pesar de la turbulencia por la cual atraviesa la relación bilateral, así como la incertidumbre que se cierne sobre la Casa Blanca, el pronóstico de cooperación energética entre los dos países es luminoso. Gracias a la reforma energética del 2013 en México, EU y México se han acercado más que nunca, y existen múltiples áreas en las que aún puede y debe surgir la cooperación a futuro. La primera de dichas áreas es el sector petrolero. A lo largo de su campaña electoral, Donald Trump hizo hincapié en la necesidad de reducir la dependencia estadounidense en el petróleo proveniente del Medio Oriente y de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para mejor enfocarse en proveedores amistosos. México ha sido, tradicionalmente, uno de los proveedores amistosos más importantes para EU, pero las exportaciones de petróleo crudo de México han disminuido rápidamente en los últimos años debido a la caída en picada de la producción petrolera después de dé-

DUNCAN WOOD*

cadas de subinversión. Sin embargo, gracias al éxito de la reforma energética, el pronóstico de la producción petrolera mexicana a mediano plazo se ve mucho más brillante, y las inversiones significativas realizadas en el 2015 y el 2016 comenzarán a rendir frutos dentro de pocos años. Esto se traducirá en un crecimiento de la exportación de petróleo a EU, que tendrá como consecuencia un muy necesario aumento del ingreso petrolero para México y un aumento de provisión amistosa para Estados Unidos. Ambos países necesitarán cooperar estrechamente para fortalecer y asegurar los logros del nuevo modelo energético mexicano mediante colaboración técnica y política, y esto se puede lograr mediante la inclusión de un capítulo energético en una versión renegociada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La segunda área de cooperación tiene que ver con la creciente importancia de México como mercado de exportación energética. A lo largo de los últimos cinco años, México ha pasado de tener un fuerte superávit a tener un déficit considerable en el comercio de energía con EU. El incremento dramático de las importaciones de gas natural y productos refinados de petróleo, aunado a la ya mencionada caída en las exportaciones de petróleo crudo, ha resultado en un superávit de casi 9 mil millones de dólares a favor de EU. No se trata de algo positivo para México, pero juega un papel importante en las negociaciones de comercio bilateral en general y en la renegociación del TLCAN en particular. La administración de Trump ha puesto mucho énfasis en el déficit comercial de 60 mil millones de dólares que tiene con México; un creciente y considerable superávit energético es un contrapeso positivo que atenúa algunas inquietudes en ese sentido. Algunos expertos predicen que dentro de pocos años la demanda mexicana de

gas natural equivaldrá a más de una décima parte de la producción estadounidense, lo que significará un soporte importante para el precio del gas. En cuanto a la tercera área de cooperación, es necesario que ambos países desarrollaren una perspectiva conjunta respecto a la infraestructura energética fronteriza. En los últimos años, se ha dejado clara la importancia que tienen los ductos de gas natural para garantizar el acceso de México a gas estadounidense más barato, aspecto que es esencial para reducir el precio de generación de la electricidad y facilitar un mercado para los productores estadounidenses. Así mismo, es necesario pensar estratégicamente en dónde construir nuevos gaseoductos. También se debe considerar seriamente la necesidad de contar con nuevos cables de transmisión eléctrica fronteriza que permitan el libre flujo de electrones entre ambos países para dar a la industria un suministro más seguro y a un precio más razonable. La cuarta área de posible cooperación se refiere a la regulación. El Presidente Trump ya ha reiterado la necesidad de eliminar regulaciones y aumentar la eficiencia regulatoria. Este es un tema ideal para cooperación bilateral, dado que México necesita dedicarle tiempo y esfuerzo a reducir la carga regulatoria y acortar los procesos permisivos para fomentar la inversión en el sector energético. Por último, aunque es difícil vislumbrar una nueva agenda bilateral sobre el cambio climático, México debe buscar oportunidades de colaboración con estados y ciudades estadounidenses en este tema de vital importancia. El gobernador de California, Jerry Brown, ya ha buscado colaborar en proyectos de esta naturaleza con México, y sus intercambios recientes con el gobierno chino sobre cambio climático confirman su compromiso en mantener el Acuerdo de París, ya sea con o sin el apoyo de la administración de Trump. Una vez más, gracias a la reforma energética, el activo mercado mexicano de energía renovable resalta oportuno para reducir las emisiones de carbono y el estado de California ha demostrado estar dispuesto a absorber esos electrones verdes.

La duda yace en ¿cómo lograr que todo esto suceda? El diálogo actual sobre cooperación energética en Norte América está enfocado en incorporar al sector energético en un TLCAN renegociado. Sin embargo, podría considerarse la negociación de un mecanismo alternativo (Acuerdo Norteamericano de Independencia Energética) completamente por separado de las negociaciones del TLCAN. Desde 2014, los Ministros de Energía de América del Norte se han reunido con regularidad y han logrado acuerdos en varios temas, como por ejemplo, la Iniciativa de Cooperación de América del Norte en Información Energética ha presentado reportes estadísticos armonizados y un mapa abarcador de los recursos e infraestructura energéticos de la región. De la misma manera, acuerdos adicionales sobre colaboración regulatoria, energía renovable y control de emisiones han hecho de este diálogo uno de los mecanismos regionales más efectivos y productivos. No tiene sentido duplicar un proceso ya eficaz y existente; es posible que la administración de Trump quiera cambiarle el nombre, pero sería un inconveniente mínimo. La gran ventaja sería evitar complicar la negociación del TLCAN con el diálogo energético ya que idealmente, esta negociación deberá de haber culminado previo a las elecciones en México y Estados Unidos en el 2018. El contexto actual representa una oportunidad de oro de cooperación en el sector energético entre México y EE.UU. Para que esta cooperación sea factible, se necesitará el compromiso de ambas partes, además de un cierre exitoso de la renegociación del TLCAN. El tema de energía también será relevante para este punto: los productores estadounidenses de gas y productos refinados están concentrados en exigirle a su gobierno federal que acabe lo antes posible la negociación con Mexico y evite dejar vulnerables sus intereses económicos. El gobierno de México debería abrir diálogo con todas las partes interesadas y así podrá beneficiarse aún más del éxito que trajo la apertura del sector energético mexicano. *Director del programa México Wilson Center


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

368.76

MDP, MULTA A PEMEX POR SUPUESTAMENTE NO FOMENTAR COMPETENCIA EN MERCADO DE COMBUSTIBLES. FOTOS: PABLO SALAZAR

LUCY LAWRENCE, asesora de las Naciones Unidas sobre temas tecnológicos, refirió que la expansión de las clases medias jóvenes están redefiniendo al mercado de lujo.

MARTES 13 /06 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y HIROSHI TAKAHASHI COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México es de los principales mercados ascendentes dentro del sector de lujo en América Latina y el mundo a pesar de que la industria enfrenta riesgos políticos, ecológicos y económicos considerables. Durante su participación en el foro Luxury Lab, realizado este lunes en la Ciudad de México, Fflur Roberts, directora de investigación para bienes de lujo de Euromonitor International, refirió que el país creció seis por ciento en este mercado durante el año pasado. Las ventas en este mercado le representaron a México 3 mil 200 millones de dólares en 2016, según la firma de investigación de mercados, lo que hizo del país el líder en la región. Para 2021, se espera que esta cantidad llegue a los cinco mil millones. Asimismo, compartió que el número de tiendas de lujo en el país creció 42 por ciento en los últimos cinco años. "Estos números convierten a México en el mercado de bienes de lujo más grande de la región latinoamericana y contrarrestaron la tendencia global de los mercados emergentes de crecimiento más lento que hemos visto en los últimos años", dijo. Esta tendencia favorable para el país está apalancada en un crecimiento acelerado de sus clases medias (de 8 por ciento dentro de los próximos cinco años) y de sus generaciones jóvenes, además de la estabilidad económica. Lucy Lawrence, asesora de las Naciones Unidas sobre temas tecnológicos, refirió que la expansión de las clases medias jóvenes están redefiniendo al mercado de lujo. Dijo que esto se refleja en el uso extendido del Bitcoin como moneda de cambio dentro del sector de lujo, la cual en los últimos meses ha roto récords en

# LUXURYLAB

México es un cliente de lujo DOMINA LAS VENTAS DE ESTOS BIENES EN AMÉRICA LATINA, GRACIAS A LA CLASE MEDIA 3,200 MDD, REPRESENTÓ MÉXICO PARA LAS MARCAS DE LUJO.

su cotización casi de manera ininterrumpida. Además, el mercado latinoamericano se caracteriza por un mayor poder adquisitivo en la gente más joven a diferencia de otras regiones. En Latinoamérica, el sector de 40 a 45 años es el de mayor poder de compra, en oposición al mercado europeo, donde es

6% CRECIERON LAS VENTAS, COMPARADAS CON LAS DE 2015.

el de 65 años y más. América Latina es hogar de 115 millones de millennials, haciendo de la región la tercer en importancia en cuanto al mercado joven. En México habita 20 por ciento de esta generación. "Lo que va a pasar a nivel global, y especialmente en México con las clases medias, es que se van a expander. Lo que antes teníamos (en el mercado) es exceso de dinero, y ahora lo que vamos a ver es exceso de acceso. ¿Qué es lo que va a ganar? Creatividad", dijo Lawrence. Diana Verde Nieto, fundadora de la consultoría de mercado Positive Luxury, comentó que

este cambio generacional le está exigiendo a las marcas de lujo cambiar su paradigma. Explicó que antes el lujo estaba caracterizado por la exuberancia y los excesos, pero las tendencias actuales apuntan a la sustentabilidad, el uso de materiales durables, la originalidad, y al lujo no material, como la venta de experiencias exclusivas. Y México –aseguró– puede acomodarse perfectamente a estas nuevas tendencias, gracias a su gran diversidad cultural y natural. "La sustentabilidad es más importante que nunca, porque a los inversionistas les importa más que nunca. A los consumidores les importa. Es aquí donde el nuevo lujo está naciendo, y éstas son las buenas noticias para los mercados emergentes", dijo. Bernardo Gómez Pimienta, arquitecto experto en lujo y fundador de BGP Arquitectura, refirió que la sustentabilidad, la sobriedad y el orden en el mercado están siendo exigidos por los mismos clientes, más allá de una tendencia impuesta por los negocios. Gómez Pimienta ejemplificó esto con la remodelación de la


MERK-2 27

MARTES/ 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BRIEFING

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

JEFF IMMELT RENUNCIA A GE

NUEVA YORK. General Electric informó que su presidente ejecutivo, Jeff Immelt, renunciará tras un periodo de 16 años que incluye la conducción de la compañía durante la crisis financiera, y será sucedido por John Flannery, jefe de la unidad sanitaria. Seguirá como presidente hasta el 31 de diciembre. Flannery asumirá como CEO el 1 de agosto. REUTERS

s

BERNARDO GÓMEZ PIMIENTA, arquitecto experto en lujo y fundador de BGP Arquitectura. MONEDITA DE ORO

Estos números convierten a México en el mercado de bienes de lujo más grande de la región latinoamericana" FFLUR ROBERTS EUROMONITOR

SIN EXUBERANCIA

La sustentabilidad es más importante que nunca, porque a los inversionistas les importa más que nunca. A los consumidores les importa. Es aquí donde el nuevo lujo está naciendo". DIANA VERDE NIETO POSITIVE LUXURY

42% CRECIÓ EL NÚMERO DE TIENDAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS.

5 MMDD GASTARÁN EN LUJOS LOS MEXICANOS EN 2021.

calle de Masarik en Polanco, proyecto del que su despacho fue responsable. Comentó que el corredor comercial es el más importante de América Latina, en donde se recuperó espacio público, embelleció, dio orden y equipó con mobiliario público en beneficio de la actividad comercial de lujo. Pero Fflur Roberts advirtió que el ascenso del populismo a escala global, la inestabilidad política y el deterioro medio ambiental ponen en riesgo a la industria, por lo que es de esperar una reducción en el crecimiento del mercado. Esto ya se está viendo en países como Estados Unidos, donde el negocio creció apenas 1 por ciento, o Rusia y Brasil, donde se contrajo. Joel Muñiz, socio y director general de The Boston Consulting Group, explicó que el mercado de lujo se acerca a un cambio de paradigma, debido al desgaste del nombre de las marcas, ya sea por pérdida de exclusividad y calidad. "En el mercado de lujo el crecimiento va a ser más difícil de encontrar en los años venideros, tanto en mercados desarrollados como emergentes", dijo Roberts.

SIGUEN FUERTES LAS VENTAS DE LA ANTAD ● Las ventas comparables de las tiendas minoristas en México crecieron 5.7 por ciento interanual en mayo, desaceleraron un poco su ritmo de crecimiento, luego de haber logrado su mejor nivel desde noviembre de 2016 en abril (6.1 por ciento), dijo la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México. REUTERS

A LA CÁRCEL POR ODEBRECHT

● SANTO DOMINGO. Siete de los imputados en República Dominicana por el caso de los sobornos que Odebrecht aseguró haber pagado en el país ingresaron ayer a la cárcel. Entre ellos figuran el ex ministro de Industria y Comercio Temístocles Montás, y el presidente del opositor Partido Revolucionario Moderno, Andrés Bautista. EFE

AT&T REALIZARÁ EXPERIMENTOS SECRETOS EN MÉXICO En una reunión a puerta cerrada el jefe de estrategia de la estadunidense reveló que el futuro de internet se delinea aquí

HIROSHI TAKAHASHI

ohn Donovan, Chief Strategy Officer & Group President of Technology & Operations de AT&T, reveló hace unos días que las áreas rurales de México servirán como campo de experimentación para su proyecto AirGig. Se trata de un desarrollo que surgió en sus laboratorios hace años y que consiste en ofrecer, sin cables, internet de alta velocidad aprovechando el cableado eléctrico. "El proyecto AirGig es una señal inalámbrica que se propaga junto al cable de electricidad, no a través de él, y es algo que la gente no puede comprender, que estamos usando componentes plásticos que son súper baratos y lanzamos una señal que llega a muy larga distancia, muy confiable, a una gran velocidad junto, o muy cerca de una línea de energía eléctrica", dijo Donovan en la Conferencia Anual de Cowen and Company. Para ellos es un game changer en el costo, básicamente porque los componentes son pequeños y casi en su totalidad es plástico. "Tiene una capacidad extraordinaria y estaremos en pruebas este año. Entonces, es algo real". Saben que la tecnología funciona, pero necesitan entender cómo reaccionan ante la demanda del servicio en tiempo real. Por eso comenzarán a probarlo en áreas rurales de México, porque así además podrán reemplazar en UNA SEÑAL DE un futuro la infraestructura que INTERNET MUY heredaron con las inversiones BARATA Y VELOZ que han hecho en el país, fierros SE PROBARÁ EN que costaría muchísimo reemNUESTRO PAÍS plazar rumbo a la tecnología 5G.

J

SEMILLERO DE INGENIEROS El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México además de ser la obra de infraestructura más grande en las recientes décadas en nuestro país, ahora se perfila como espacio para prácticas profesionales de estudiantes de ingeniería civil que están por concluir sus estudios. Y es que Federico Patiño, director del GACM y Fernando Gutiérrez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, firmaron un convenio de colaboración. Resulta que varias instituciones del área metropolitana que forman parte del Consejo Académico del Colegio se apuntaron para participar en este proyecto. Así que los alumnos que estén por recibirse como ingenieros tendrán oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y aprender de grandes empresas de talla nacional e internacional. Se trata de 154 firmas nacionales y extranjeras que actualmente llevan a cabo la construcción de la terminal aérea, entre ellas: Operadora CICSA de Carlos Slim; ICA, de Bernardo Quintana; Coconal, de Héctor Ovalle; Constructora y Pavimentadora VISE, de Santiago Villanueva Martínez... MEJORAVIT, CASO DE ÉXITO EN FACEBOOK Facebook consideró la campaña de Mejoravit como un “caso de éxito” en el sector financiero a nivel Latinoamérica, luego de que David Penchyna Grub, a cargo del Instituto, decidiera apostarle a la difusión de sus programas a través de las redes sociales. La difusión del programa logró multiplicar el potencial de réplica de la campaña, ya que ésta se elevó exponencialmente, consiguiendo que ocho de cada 10 personas que la vieron la recordaran, de acuerdo con datos registrados por Facebook. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 13 / 06 / 2017 DODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL DONACIÓN DE SANGRE

#OPINIÓN

EL SOL SALE PARA TODOS

14 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Aunque el panorama económico es complejo, en el sector fotovoltaico y en las energías renovables hay pasos firmes

ENGGE CHAVARRÍA

espués de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió salirse del Acuerdo de París, sembró preocupación en los industriales de energía solar en México. El riesgo que vislumbran está en la cancelación de derechos comerciales porque el mandatario estadounidense intenta elevar las tarifas arancelarias a los paneles solares o materiales producidos en el interior del país. En los pasillos de la Secretaría de Energía, que dirige Pedro Joaquín Coldwell, acordó blindar a la industria nacional. La respuesta fue impulsar al mercado interno. Por lo pronto, en septiembre tienen que presentar sus proyectos las empresas interesadas en participar en la tercera convocatoria de subasta eléctrica. En la Iniciativa Privada ya se habla de GranSolar, Engie, IEnova, Aldesa y Cubico Sustainable Investments, que buscarán ganar la licitación con propuestas enfocadas en la generación de electricidad por vías renovables. En una reunión con miembros de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex) nos comentaron que la CFE licitó contratos por 15 años para comprar potencia de generación eléctrica, la cual puede venir de energías renovables o no renovables. MÉXICO PUEDE El objetivo es generar energía SER LÍDER EN limpia y más barata para atraer EL DESARROLLO inversiones y darle a la Comisión Federal de Electricidad, que DE ENERGÍAS encabeza Jaime Hernández, la LIMPIAS posibilidad de tener instrumentos para adquirir productos a buen precio. Lástima que esos buenos precios aún no se traducen en la instalación de paneles solares, una colocación integral en una casa puede costar arriba de 60 mil pesos. Vaya, es un largo camino por recorrer en esa materia.

D

EL TAMAÑO DE LA DEUDA En la Cámara de Diputados, los miembros de las fracciones de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya habían puesto el tema sobre la mesa de saber a cuánto asciende la deuda de los estados. Pero no contaron que su brazo informativo en la parte económica, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, filtrara un reporte de los 25 municipios más endeudados. En deudas están hasta el tope Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, León, Benito Juárez, en Quintana Roo; Mexicali, Zapopan, Tonalá, Nuevo Laredo, San Nicolás de los Garza, Culiacán, Sinaloa, Ensenada, Ecatepec de Morelos, San Pedro Tlaquepaque, entre otros. La noticia cimbró a los legisladores, porque estas alcaldías gozan de la confianza de la banca de desarrollo y la banca múltiple, sus principales chequeras. Para ser más claro, el saldo de la deuda municipal registró un aumento de 31 mil 575.8 millones de pesos en los últimos diez años, al pasar de 14 mil 914.2 mdp al primer trimestre de 2007 a 46 mil 490.0 mdp al mismo periodo de 2017. En términos reales, en estos diez años, la tasa de crecimiento del saldo de las obligaciones financieras de los municipios fue de 107.1 por ciento, lo que significa que habrá menos crecimiento estatal.

13.5

MÉXICO ES DE LOS PAÍSES DE AMERICA LATINA QUE MENOS BANCOS DE SANGRE TIENE.

EN MÉXICO: la donación altruista representa sólo el 20%.

97%

donantes por cada 1,000 habitantes.

1.7 millones

lo ha hecho por necesidad, en tanto que el restante 3% de las personas ha donado por altruismo.

de donaciones anuales.

DATOS INTERESANTES La primera transfusión de sangre de la historia tuvo lugar en 1660 y fue llevada a cabo entre perros. Todo proceso de donación de sangre dura aproximadamente una hora.

En el proceso de donación se extraen 480 mililitros de sangre. Cantidad que llega a salvar tres vidas.

No padecer o haber padecido: epilepsia, hepatitis, sífilis, paludismo, cáncer, sida o enfermedades severas del corazón

REQUISITOS PARA SER DONADOR EN MÉXICO Ser mayor de 18 años y menor de 65 años Peso mínimo de 50 kg. En general tener buena salud En el caso de mujeres: No estar embarazadas, no haber tenido embarazo en los últimos 6 meses, ni estar lactando. NO es motivo de exclusión las mujeres que se encuentren en periodo menstrual, a menos que cursen con cualquier síntoma asociado.

No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas Aquellas personas que se hayan realizado piercings o tatuajes, por lo menos debe de haber pasado un año para poder donar No hayan sido vacunados recientemente No haber tenido ningún tipo de cirugía en los últimos 6 meses No saberse enfermo a momento de la donación No tener alergias graves

Fuente: OMS, Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea

ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

Un ayuno mínimo de 4 horas

Presentar una identificación oficial con fotografía


GRÁFICO: PAUL PERDOMO

MERK-2 29

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMERGENCIAS

El país, sin reservas de sangre LA OMS HA DETECTADO QUE EN MÉXICO LA DEMANDA DEL LÍQUIDO VITAL SUPERA LA OFERTA Y LOS SERVICIOS ENFRENTAN DIFICULTADES PARA PODER OBTENERLA POR DR. BERNARDO GABILONDO* MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque la sociedad cada vez es más consciente —sobre todo los jóvenes— de la importancia y necesidad de permitir la extracción de sangre de forma altruista, en México esto es algo poco habitual. De hecho nos coloca en una nación con un déficit de reservas de sangre. El país registra anualmente un millón 700 mil donaciones altruistas del líquido vital, cifra por debajo de los cinco millones recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El tema se agrava cuando la OMS cita que en el territorio hay un déficit de 66 por ciento de donadores. El próximo 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante y esta acción desinteresada permite salvar vidas, pues uno de los principales problemas de muchos pacientes es el desangramiento por hemorragias, falta de nutrientes o enfermedades que comprometen la producción hemática, como la leucemia o la invasión de células cancerígenas. Hace tiempo, las hemorragias u otras condiciones significaban la muerte de los pacientes, pero hoy, debido a este proceso, es factible evitar decesos y suministrar tratamientos específicos para atacar la causa de la pérdida sanguínea. ANTECEDENTES Dar sangre se convirtió en un acto altruista durante las grandes guerras mundiales, cuando los soldados habían sido amputados o tenían heridas graves. En ese entonces, se realizaba de vena a vena y no se medía la cantidad, se calculaba. Posteriormente, esto comenzó a practicarse en hospitales con pacientes no involucrados en asuntos bélicos. No obstante, en la década de los 80 se dieron hechos desafortunados, pues cualquiera podía donar —como

62 NACIONES SE OBTIENE EL SUMINISTRO HEMÁTICO POR DONADORES ALTRUISTAS

60% DE LOS PACIENTES QUE ENTRAN AL HOSPITAL REQUIEREN SANGRE

57 PAÍSES REÚNEN EL 100% DEL SUMINISTRO DE SANGRE DE DONANTES

112.5 MILLONES E UNIDADES DE SANGRE SE CAPTAN EN EL MUNDO: OMS

alcohólicos, drogadictos o sexoservidores— y ello propició contagios de VIH y hepatitis, entre otros. En el país, el gobierno federal reforzará su campaña "La Sangre Nos Conecta a Todos", el objetivo es lograr un mayor número de donaciones. Haciendo hincapié que en el mundo se recogen alrededor de 112.5 millones de unidades de sangre, más de la mitad de ellas en los países de altos ingresos, donde vive 19 por ciento de la población mundial. En los cerca de 13 mil centros de donación de sangre repartidos en 176 países que notifican sus cifras, se recogen 110 millones de donaciones. El número de donaciones en estos centros de sangre varía según la renta. El promedio anual por centro es de cinco mil 400 donaciones en los países de bajos y medios ingresos y de 16 mil en los países de ingresos altos. Según los datos disponibles, 70 países recogen menos de 10 donaciones por cada mil personas; de ellos, 38 se encuentran en la región de África, seis en las Américas, seis en el Mediterráneo Oriental, cinco en Europa, seis en Asia Suroriental y nueve en el Pacífico Occidental. El tema es que para lograr el incremento de la donación voluntaria y altruista de sangre, se requiere de un consenso con las instituciones del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de plantear una estrategia de inversión del esquema de donación de reposición por el de donación voluntaria y altruista de sangre. En México, se realizaron 25 campañas de donación altruista de sangre, en universidades, empresas, fundaciones y sedes diplomáticas, captando mil 521 donadores voluntarios, con mil 291 unidades de sangre, el líquido captado representa un potencial terapéutico para la atención de hasta tres mil 873 pacientes, siendo el único banco de sangre a nivel nacional con 100 por ciento de donación voluntaria. Los Centros Estatales de Transfusión Sanguínea de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, registraron las cifras más altas en donación voluntaria. *MÉDICO ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE UROLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN, SALVADOR ZUBIRÁN Y JEFE DE LA UNIDAD DE UROLOGÍA DE FUNDACIÓN CLÍNICA MÉDICA SUR.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

MICROSOFT VA POR HOLOGRAMAS La empresa tecnológica solicitó un registro de patentes para un sofware en línea para aplicaciones holográficas

CARLOS MOTA

sta semana es la más importante para la industria de los videojuegos en el planeta. En Los Ángeles se lleva a cabo desde el sábado la convención “E3” (Electronic Entertainment Expo), en lo que quizá podría calificarse como la primera edición de esta feria que pondrá en prueba definitiva la capacidad de la industria de crear versiones de realidad virtual de los videojuegos que puedan ser masivamente comprados en todo el mundo. La realidad virtual está tomando tracción inusitada, aunque está por verse si ocurre lo mismo del lado de la demanda. Ayer, por ejemplo, se liberó el tráiler del juego “Fallout”, donde uno puede ‘disparar’ diferentes armas en zonas inhóspitas y abandonadas. El próximo octubre podrá comprarse. También se presentó el avance de otro más llamado “Doom VFR”, igualmente para realidad virtual, diseñado para plataformas PlayStation y Vive. Pero quizá más sorprendente aún es lo que trascendió en otra materia: los hologramas. Durante estos días se supo que Microsoft, la firma de tecnología, solicitó ya el registro de patentes para un concepto denominado “Realidad Directa” que sería, de acuerdo a la propia CIENTÍFICOS firma, un software en línea “para aplicaciones holográficas”. DE AUSTRALIA Esto implicaría que estamos Y CHINA cerca de ver diferentes tipos de TRABAJARON innovaciones de primera magEN CONJUNTO nitud en materia de hologramas: Y LANZARON proyecciones en tercera dimenINSULADORES sión sobre el espacio ‘vacío’. TOPOLÓGICOS Los videojuegos del futuro

E

harían uso extensivo de esta tecnología. Una incógnita será qué tan necesario será el uso de los lentes de realidad virtual y aumentada, lo que en principio parece que tiene una respuesta positiva en el caso de Microsoft con el uso de sus ‘HoloLens’. Los hologramas ya empezaron a desplegarse para varios tipos de aplicaciones, no sólo para videojuegos. En estos días está por presentarse una experiencia sumamente holográfica para el Cognac Rémy Martin. Se trata de una experiencia interactiva en la que aparece una mesa de madera y donde el usuario es guiado por un experto en destilación que explica las raíces y procesos detrás de este marca con 300 años de historia. Pasado mañana se hará un anuncio global al respecto. Quizá la más promisoria de las tecnologías de hologramas es la que prescinde de los lentes. De hecho, científicos de una universidad de Melbourne, en Australia, en conjunto con la Universidad de Pekín, acaban de lanzar la más pequeña de las tecnologías holográficas, llamada “insuladores topológicos”, que permite a la pantalla de un teléfono celular convertirse en la “base” sobre la que se despliega tridimensionalmente el holograma, como si fuese una maqueta. En cuestión de meses escucharemos con mayor insistencia el término “hologramas” o el que las marcas de firmas como Microsoft empiecen a desplegar. Será un mundo fascinante, y una industria nueva hacia el futuro. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

EN SUS PALABRAS

CORPORATIVO

Se requiere acelerar el periodo extraordinario para el diseño de la Fiscalía General de la Nación y el nombramiento del Fiscal especializado en delitos relacionados a la corrupción".

#OPINIÓN

YUCATÁN Y SAMSUNG POR TURISMO DE REUNIONES “La marca es simplemente una manera más eficiente de vender las cosas”. Al Ries

Blindar el proceso electoral de 2018 es necesario, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe conducir un proceso ejemplar".

ROGELIO VARELA

l turismo de reuniones aunque sigue gozando de gran potencial depende en buena medida de la disponibilidad de recintos. Se trata de un negocio que el año pasado movió 25 mil millones de dólares, lo que significa 17% del PIB Turístico, y donde temas coyunturales como el tipo de cambio o las restricciones para viajar a Estados Unidos pueden operar a favor de nuestro país. Ante esa coyuntura se construye en el sureste del país un recinto de ferias exposiciones que busca captar eventos nacionales, pero también de corte internacional. Me refiero al Centro Internacional de Convenciones de Mérida que estará concluido en enero próximo y donde el gobierno de Yucatán invierte mil 200 millones de pesos Se trata de la gran apuesta en última parte del gobierno de Rolando Zapata Bello para diversificar la economía de Yucatán y potenciar la industria turística de ese estado. Y bueno, la nota es que en dicho proyecto se sube el gigante coreano Samsung que pondrá su marca en un inmueble de 10 mil metros cuadrados donde probará muchas de sus nuevas tecnologías. Se trata de la primera ocasión en que Samsung entra a reforzar su presencia de marca en el turismo de reuniones que este año espera un crecimiento de doble dígito. A decir del secretario de Turismo de Yucatán, Saúl Ancona Salazar, tal ha sido la expectativa que ha generado la construcción de ese recinto que por cierto estará a pocos pasos del Paseo Montejo, en pleno centro histórico de SE TRATA DE UN Mérida, que a la fecha ya tiene NEGOCIO QUE contratados sus 10 primeros EL AÑO PASADO eventos para 2018. MOVIÓ 25 MIL LA RUTA DEL DINERO MILLONES DE USD Unilever que tiene como mandamás aquí a Gerardo Rosanski como parte de su Plan de Vida Sustentable para este año acaba de suscribir un acuerdo con la Sedesol de Luis Enrique Miranda Nava para apoyar la gestión de los comedores para la Cruzada contra el Hambre emprendida en esta administración. La idea es aprovechar el conocimiento en el manejo de alimentos frescos para evitar mermas así como el diseño de dietas balanceadas. En la firma protocolaria del acuerdo el secretario Miranda anunció además que dichos comedores operan en 22 estados del país y que en este año alcanzarán cobertura nacional... Un caso relevante del turismo religioso es la Iglesia La Luz del Mundo que tiene como vocero a Silem García Peña y que este año espera afluencia récord en la reunión que cada mes de agosto realiza en Guadalajara y que genera para esa ciudad una derrama superior a los 100 millones de dólares durante la semana que dura el evento. Esa iglesia evangelista tiene en nuestro país una feligresía de 1.5 millones de personas… En los próximos días la Séptima Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolverá sí absuelve al empresario Luis Alberto Trigos Hérnandez por el despojo de la marca Cazafácil.

E

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

GUSTAVO DE HOYOS WALTHER PRESIDENTE COPARMEX

#COPARMEX

Pide blindar elección 2018 AFIRMA GUSTAVO DE HOYOS QUE AFIANZAR EL ESTADO DE DERECHO, HARÁ CRECER AL PAÍS SIN IMPORTAR QUÉ PARTIDO LO GOBIERNE

6.8 BILLONES DE PESOS, DEUDA DE MÉXICO A ABRIL 2017.

50% DEL PIB ERA DEUDA DE MEXICO EL AÑO 2016.

2.5% TOPE ESTIMADO DEL PIB DE MÉXICO EN 2017.

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que para un mayor crecimiento económico del país se necesita mejorar el estado de derecho, blindar las elecciones de 2018, así como combatir la pobreza y tener un gasto público eficiente y transparente, sin importar el partido que esté en el poder. El empresario pidió a través de su mensaje "Acciones para preservar el crecimiento de la economía", aprovechar las señales positivas para 2017, pues las proyecciones auguran un PIB de entre 1.5% y 2.5%. Para lograrlo, apuntó, “debemos diversificar y fortalecer nuestra economía, y seguiremos impulsando las propuestas para realizar las transformaciones que México necesita”. Abundó en que a México le hace falta el fortalecimiento del estado de derecho, por lo que “se requiere acelerar el periodo extraordinario para el diseño de la Fiscalía General de la Nación y el nombramiento del Fiscal especializado en delitos relacionados con la corrupción”. Asimismo, demandó concluir

431 MIL EMPLEOS CREADOS EN LO QUE VA DE 2017.

1.2 MILLONES DE EMPLEOS REQUIERE MEXICO AL AÑO.

5.9% PROYECCIÓN DE LA INFLACIÓN PARA EL AÑO 2017.

el proceso de conformación del Tribunal de Justicia Administrativa, que será fundamental en la sanción de delitos relacionados con la corrupción. “Blindar el proceso electoral de 2018 es necesario, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe conducir un proceso ejemplar”, advirtió. Añadió que el INE está obligado a tener un desempeño impecable con los organismos electorales estatales, de modo que se logren comicios transparentes, con certidumbre y confianza para los ciudadanos. Por otro lado, señaló que se necesita una estrategia de combate a la pobreza para impulsar un desarrollo incluyente y mejorar la calidad de la educación. También afirmó que las empresas requieren de mayor competitividad, por lo que es urgente una reforma hacendaria que incentive la inversión, al tiempo que dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto debe asegurar un desempeño ordenado de las finanzas públicas a través de un ejercicio eficiente y transparente del gasto público. Se necesita “evitar la discrecionalidad y la opacidad que han derivado en el sobreendeudamiento del gobierno federal y de los ejecutivos estatales”, agregó. Finalmente, dijo que Coparmex prepara una propuesta de fondo que se dará a conocer esta semana, "con el fin de blindar las finanzas públicas sin importar la orientación política o la conformación del gobierno que entrará en funciones en 2018”.


MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_13062017_ADN.P39_7658933.indd 39

31

12/06/17 17:41


32 MERK-2

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCADODECHICAGO

COSTOSO XBOX ONE X COSTOSO ONE X ASUSTA AXBOX INVERSIONISTAS ASUSTA A INVERSIONISTAS

Especuladores, a favor del peso

LOS MERCADOS RECIBIERON DE FORMA FRÍA A LA NUEVA CONSOLA LOS MERCADOS LUEGO RECIBIERON DE FUERA FORMAANUNCIADA FRÍA A LA NUEVA DE MICROSOFT, DE QUE EN EL CONSOLA E3. SU XBOX ONE DE MICROSOFT, LUEGO DEFUE QUE FUERA ANUNCIADA EN EL E3.PARA SU PRECIO DE COSTOSO 500 DÓLARES VISTO COMO UNXOBSTÁCULO PRECIO DE VENTAS. 500 DÓLARES A FUEINVERSIONISTAS VISTO COMO UN OBSTÁCULO PARA MAYORES ASUSTA MAYORES VENTAS.

Precio por acción (dólares) Precio por acción (dólares) LOS MERCADOS RECIBIERON DE FORMA FRÍA A LA NUEVA CONSOLA 75.0 75.0

DE MICROSOFT, LUEGO DE QUE FUERA ANUNCIADA EN EL E3. SU PRECIO DE 500 DÓLARES FUE VISTO COMO UN69.58 OBSTÁCULO PARA 69.58 MAYORES VENTAS. Precio por acción (dólares)

DÓLAR INTERBANCARIO DÓLAR INTERBANCARIO

75.0

69.58 SEGÚN LOS ANALISTAS,

67.5 67.5

PARA ALGUNOS ANALISTAS, EL TIPO DE CAMBIO PARA ALGUNOS ANALISTAS, ELPOR TIPODIVIDA DE CAMBIO CERRARÁ EL AÑO EN 18 PESOS CERRARÁ EL AÑO EN 18 PESOS POR DIVIDA ESTADOUNIDENSE ESTADOUNIDENSE 25 25

DÓLAR INTERBANCARIO

Cotización EL AVANCE DE LA MONEDA PARA ALGUNOS ANALISTAS, EL TIPO DE CAMBIO Cotización (Pesos por unidad) CERRARÁ EL AÑO EN 18 PESOS DIVISA 20.7390 (PesosPOR por unidad) SE DEBE A UNA MAYOR ESTADOUNIDENSE 20.7390 CERTIDUMBRE DEL AMBIENTE 25 POLÍTICO NACIONAL Y MUNDIAL 18.1755 20

62.58 62.58 67.5

20 POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

14%

62.58 60.0 60.0

03 ene 2017 03 ene60.0 Fuente: 2017 NYSE

Fuente: NYSE

12 jun 122017 jun 2017

03 ene 2017

Fuente: NYSE

ES EL ALZA DE LAS APUESTAS A FAVOR DE 12 jun LA MONEDA 2017 NACIONAL.

BANCO DE DATOS 1.2% (PUNTOS)

IPC

49,128.76 47.03

SE APRECIÓ EL PESO, LUEGO DE LAS ELECCIONES DEL 4 DE JUNIO.

TIPO DE CAMBIO

USD A MXN

0.10 %

DÓLAR

A LA COMPRA

DOW JONES

$17.10

21,235.67 36.30 0.17%

DÓLAR

S&P

2,429.39

A LA VENTA

$18.57

2.38 0.10%

MERVAL

IBOVESPA

21,145.05 469.20

61,700.23

2.17%

510.33

DAX

NIKKEI

12,690.44

19,908.58 104.68 0.52%

125.28 0.98%

IMPULSA A IMPULSA A GE CAMBIO GE DE CAMBIO MANDO DE MANDO 35 35

0.82%

TRAS EL ANUNCIO DE QUE JEFF IMMELT TRAS EL EL ANUNCIO JEFF IMMELT DEJARÁ CARGO DE DE QUE PRESIDENTE DE GE, DEJARÁ ELDE CARGO DE PRESIDENTE GE, EL VALOR LAS ACCIONES TUVO DE UNA EL VALOR DE LAS ACCIONES TUVO UNA FUERTE ALZA. FUERTE ALZA.

Precio por acción (dólares) Precio por acción (dólares)

31.69 31.69

IMPULSA A GE CAMBIO DE MANDO

30 30

03 ene 2017 03 ene 2017 Fuente: NYSE

Fuente: NYSE

25

apreciará frente al dólar, una jugada de certidumbre otorgada días después de las elecciones de Veracruz, Coahuila, Nayarit y Estado de México. “La posición especulativa del peso en Chicago mostró un incremento a favor de la moneda, al ubicarse el pasado 6 de junio en dos mil 307 millones de dólares”, señaló Salvador Orozco, economista de Grupo Financiero Santander. Una semana antes, las apuestas habían cerrado en dos mil 9 millones de dólares, recordó el economista en un análisis. La victoria del candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, se sumó al balance de factores favorables recientes para el mercado accionario y cambiario del país, ya que eliminó “un evento incierto a corto plazo”, manifestó Carlos Ponce Bustos, analista de banco Ve por Más. Según el economista, el tipo de cambio registró una depreciación de 0.7 por ciento previo a las elecciones del 4 de junio, debido a que existía cautela en torno a una posible victoria de Delfina Gómez, candidata por

CASTIGAN A APPLE

29.00

Precio por acción (dólares) sin embargo a media jornada

llegaron a ceder más de tres por

29.00 ciento. La caída de los títulos 12 jun 122017 jun 2017

12 jun 122017 jun 2017

15 2 ene 2017

12 jun 2017

Fuente: NYSE

PERSPECTIVA

Debido a que el peso ha ganado terreno en las últimas semanas, podría darse una toma de utilidades". GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICOFINANCIERO DE BANCO BASE

2.5% SE HA APRECIADO EL PESO EN LO QUE VA DEL MES.

Morena al gobierno del Estado de México. En la semana del miércoles 31 de mayo al martes 6 de junio, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso se incrementaron en 9 mil 819 contratos a 84 mil 821 en el mercado de futuros de Chicago, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE. Señaló que las posturas a una apreciación del peso están en su nivel más alto desde junio de 2014. FOTO: AP

TRAS EL ANUNCIO DE QUE JEFF IMMELT 29.00 ● El sector tecnológico en Wall DEJARÁ EL CARGO DE PRESIDENTE DE GE, Street fue sacudido por Apple, EL VALOR DE LAS ACCIONES TUVO UNA ya que sus acciones bajaron FUERTE ALZA.

31.69

30

ES LO QUE AVANZA EL PESO FRENTE AL DÓLAR EN EL AÑO.

18.1755

20 15 Los especuladores en el Chicago 15 2 ene Mercantile Exchange (CME) au22017 ene 2017 mentaron más de 14 por ciento Fuente: NYSE sus apuestas a que el peso seNYSE Fuente:

2.39 por ciento a 145.42 dólares,

35

25 25

11.9%

20.7390

ENRIQUE HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cotización 18.1755 (Pesos por unidad)

de la empresa se debió a que Mizuho Securities le bajó la recomendación a “neutral” desde “compra”. .REDACCIÓN


MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

EN BREVE FONDO DEL AMPARO EN CONCANACO, EN PELIGRO SISTEMA CAMARAL Y SOLANA EXPONE OTROS RIESGOS ALBERTO AGUILAR

*A fin de año licitación de IFT de la 2.5 Ghz; Medici en corta estancia 3 años y por más; bloqueo a Modelo por impuesto y Pérez Frías por ECONOMÍA en Zacatecas

Se generaría un HORA SÍ SE espera que precedente negativo quizá la próxima semana para todas las cámaras, se resuelva la vía jurídica coartándose el rol a la que llegó el proceso que éstas tienen electoral en CONCANACO, como representantes en una situación inédita en independientes frente lo que son los organismos al gobierno. miembros del CCE que preside Juan Pablo Además se va a Castañón. dar lugar a que se Un juez deberá decidir el fondo del les supedite al poder amparo que interpuso Juan Carlos Pérez ejecutivo con la ENRIQUE Góngora y que por lo pronto detuvo ese tentación de intervenir SOLANA proceso que se realizó en diciembre en sus procesos al otorgarse primero una suspensión internos. Este asunto provisional y otra definitiva. resulta aún más grave de cara a un Pérez Góngora quien contendió para gobierno populista (Andrés Manuel López suceder a Enrique Solana, optó por los Obrador). tribunales para cuestionar el procedimiento Los organismos también se van a con el que se eligió a Ricardo Navarro y convertir en un botín apetecible de que lo dejó al margen supuestamente al no partidos políticos y los presidentes y obtener el apoyo de los 10 consejeros que consejeros estarían sujetos a la Ley de por estatutos requería. Responsabilidades de Servidores Públicos. Impugnó violaciones a la Ley de En la defensa del proceso electoral Cámaras ante ECONOMÍA de Ildefonso que se siguió en CONCANACO y en el Guajardo en un expediente en el que la que también participaron José Manuel dependencia se excusó para no transgredir López, José Andrés Villalobos y Guillermo la autonomía de CONCANACO. Romero, se argumenta la importancia de la Solana Sentíes ha autonomía. realizado un fuerte En la ley de cámaras cabildeo ante autoridades SI SE CONCEDE los organismos pueden para sensibilizarlas de un EL FONDO DEL establecer en sus estatutos proceso que “sin sustento” RECURSO, "SE los procedimientos para la se judicializó al alegar ACABARÁ CON integración de sus órganos de la violación de derechos TODO EL SISTEMA gobierno. humanos. CAMARAL" También hubo Se hace ver que si institucionalidad porque todo se se concede el fondo del registró ante ECONOMÍA, quien recurso, máxime que CONCANACO no es en su momento validó los procedimientos autoridad, “se acabará con todo el sistema para integrar los órganos de gobierno. camaral”. Con apego a la norma estatutaria, Este quedará en una situación de se alega que el 15 de diciembre el 70% vulnerabilidad bajo la amenaza de que del consejo directivo de CONCANACO cualquier persona inconforme con el determinó el registro de un solo candidato. resultado de una elección, interponga una Como se sabe Solana Sentíes no demanda bajo el paraguas de los derechos ha realizado la asamblea del 2016. humanos.

A

MERK-2 33 ECONOMÍA ya no le avaló hace unos días una nueva suspensión, habría sanciones de por medio, pero dicho acto no se realizará hasta que se resuelva el amparo en proceso. Como quiera los tiempos están a la vuelta de la esquina.

***

UNA LICITACION QUE es parte del cronograma del IFT que comanda Gabriel Contreras es la de la banda 2.5 Ghz. Fue motivo de una cruenta controversia entre la administración de Felipe Calderón y MVS de Joaquín Vargas. Al final el gobierno recuperó 130 MHz que son los que se colocarán en el último trimestre del año. El proceso camina conforme a la ruta crítica. El espectro se segmentará en 3 bloques –2 de 35 MHz y uno de 50 MHz– . Bocado muy apetitoso para operadores inalámbricos de banda ancha. En esa misma banda, hace unos días Vargas concretó la venta de 60 MHz a Amx de Carlos Slim Helú.

***

EN EL CONTEXTO del negocio hospitalario privado cuyas tarifas no son precisamente accesibles, un ámbito que tiende a crecer es la cirugía ambulatoria. El paciente ingresa y sale en unas horas. Una firma que justo cumple ya 3 años, es Medici que comanda Alejandro Sánchez Hernández. Junto con otros 20 socios optó por empujar esta alternativa que opera con una red de médicos especialistas y estándares equivalentes a los nosocomios líderes. En la Colonia Roma en la CDMX buscará replicarse más adelante en otras urbes. Con una inversión de 1.5 millones de dólares cuenta con tres quirófanos y una docena de suites. Este año realizará más de 400 cirugías en una tendencia a la alza, sustento para su futura expansión.

***

LA PROBLEMÁTICA QUE atraviesa Modelo que dirige Mauricio Leyva con el bloqueo de su planta en Zacatecas, es una secuela al impuesto ecológico que impuso desde el año pasado el gobernador Alejandro Tello y los amparos interpuestos por la cervecera. En el mismo tenor están Peñoles de Jaime Lomelí, Frisco de Carlos Slim y Goldcorp de Tomás Iturriaga. No en balde el discurso de los extrabajadores, transportistas y la organización Plan de Ayala de José Narro Céspedes en cuanto a la sobre explotación de mantos acuíferos. Le platicaba de la presencia de Alejandro Rubido, asesor de Miguel Ángel Osorio Chong de SEGOB, en las negociaciones para destrabar la factoría. También ECONOMÍA tiene nuevo delegado, en este caso Juan Carlos Pérez Frías. Parece que la IP de Zacatecas no vio con buenos ojos la designación. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34

#ACOMPLETANELIMINATORIA ● Esta noche se redondeará la sexta fecha del Hexagonal final de Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018 cuando Panamá reciba a Honduras (20:35 horas), mientras que Costa Rica hará lo propio ante Trinidad y Tobago (21:00 horas). REDACCIÓN

#COPACONFEDERACIONES EL CAMINO DE OSORIO

LA JUSTA DE 2005 HA SIDO LA MEJOR DE MÉXICO FUERA DE CASA Y TAMBIÉN SE TENÍA UN GRAN PASO EN ELIMINATORIA

• El colombiano va invicto rumbo a Rusia 2018 y su mejor resultado fue la victoria en Columbus.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los números son similares entre Ricardo La Volpe y Juan Carlos Osorio, después de seis partidos en la última fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf y ante el arribo de la Copa Confederaciones. La Volpe, en el camino hacia Alemania 2006, dejó casi resuelta la participación de México en el Mundial, siendo líder en el Hexagonal final con 16 puntos, y viajó a competir en el Grupo B del llamado Mini Mundial, junto a Brasil, Japón y Grecia. El resultado fue la mejor actuación del Tricolor fuera de casa, desde que este certamen adoptó el nombre de Copa Confederaciones, quedándose con el cuarto sitio, tras caer en un trepidante 4-3 ante Alemania. Aquel camino previo hacia el Mundial coincide con el que actualmente dirige Juan Carlos Osorio rumbo a Rusia 2018. En el mismo margen de encuentros, el colombiano registra 14 unidades, seis más que el segundo lugar, y acude ahora a enfrentarse con Portugal, Rusia y Nueva Zelanda en el Grupo A de la competencia mundial. "Hay un excelente grupo, de mucha calidad. Queremos demostrarlo en la Copa Confederaciones", dice Hirving Lozano, previo a su viaje. Los antecedentes los acompañan.

LOS RESULTADOS RUMBO AL MUNDIAL DE RUSIA

1 2

0 0

2 0

EU

PAN

MEX

MEX FECHA 1

MEX FECHA 2

CR FECHA 3

DIFÍCIL 2013 Hace cuatro años, México encaró la Copa en medio de varios problemas futbolísticos y quedó fuera en la fase de grupos, con un triunfo y dos derrotas.

0 1

3 0

MEX

MEX

MEX FECHA 4

HON FECHA 5

EU FECHA 6

ASÍ VA LA ELIMINATORIA RUMBO A RUSIA 2018 PAÍS México Costa Rica ● EU ● Panamá ● Honduras ● Trinidad y T. ● ●

J

G E P GF GC PTS

6 4 2 0 9 2 14 5 2 2 1 7 3 8 6 2 2 2 11 8 8 5 1 3 1 2 2 6 5 1 1 3 4 12 4 5 1 0 4 2 8 3

18 TRIUNFOS Y TRES EMPATES REGISTRA OSORIO AL FRENTE DE MÉXICO.

1 MARTES / 13 / 06 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: LUIS ALONSO / ASESOR: HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DERROTA EN JUEGOS OFICIALES TIENE EL TIMONEL CON EL TRICOLOR.

1 1

TYT

Cristiano Ronaldo entrenó ayer en Portugal con la mira en el Tricolor.

Nunca he tenido dudas sobre la capacidad de mis jugadores. El objetivo es ser campeones en la Copa Confederaciones”. JUAN CARLOS OSORIO TÉCNICO DE MÉXICO

AUGURIO

ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO

DE ÉX


#ZALDÍVARACOPAORO

MARTES / 13 / 06 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

META 35

● Pese a que no fue considerado en la lista de 25 jugadores que dio a conocer el domingo la dirección de Selecciones Nacionales, Ángel Zaldívar, delantero de Chivas, también se concentrará para la justa.

FOTOS: MEXSPORT Y EFE

EL ANDAR DE LA VOLPE

MÁS F1

• El timonel argentino dio un golpe de autoridad al ganar en Costa Rica y superar en el Azteca a Estados Unidos para encaminarse a Alemania 2006.

La eliminatoria la pasamos caminando. Nadie le da mérito a ese trabajo ni a los muchachos. Fuimos los mejores”. RICARDO LA VOLPE TÉCNICO DEL TRI, EN EL 2006

#OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

UN GALLO FRANCÉS EL GRAN PREMIO DE CANADÁ VIVIÓ UNA ATRACTIVA BATALLA ENTRE CHECO PÉREZ Y ESTEBAN OCON, GENERANDO UNA POLÉMICA QUE RENUEVA EL INTERÉS POR FORCE INDIA COMO LA GRAN ESCUDERÍA EMERGENTE a le brincó un gallo a Checo Pérez dentro de su gallinero: se llama Esteban Ocon, un chaval francés de 20 años que se siente capaz de pelear al tú por tú con el piloto mexicano, según quedó demostrado el domingo pasado durante el Gran Premio de Canadá, cuando los dos bólidos de color rosa pelearon por la cuarta posición que les arrebató Sebastian Vettel. Y lo más significativo es que Checo se ha sentido presionado dentro de Force India por primera vez, luego de cuatro temporadas en las que ha sido el consentido por sus buenos resultados. Ahora tendrá que afianzar su liderazgo dentro de un equipo al que está unido por la realización de un trabajo profesional que los ha hecho crecer juntos. A toro pasado resulta fácil afirmar que si Checo hubiese cedido su posición a Ocon, éste iba a conseguir superar a Daniel Ricciardo para ganar el primer podio de su carrera, y entregarle un valioso tercer lugar a Force India. Sin embargo, sí que hubiera sido interesante constatar que la estrategia planificada ESTEBAN OCON para el segundo monoplaza HA PUNTUADO de la escudería hindú podía EN SEIS DE LAS ser llevada hasta sus últimas SIETE CARRERAS consecuencias. Pero Checo DEL PRESENTE no lo permitió, sin importar CAMPEONATO, la sugerencia que había reUN HECHO QUE cibido desde el pit wall. HABLA MUY BIEN Porque la larga permanenDEL DESEMPEÑO cia en pista de Ocon, antes de calzar neumáticos superDEL JOVEN PILOTO blandos, lo mantuvo con meFRANCÉS jores expectativas hacia el final. La eficacia de su conducción y su ritmo de carrera era más agresivo que el del tapatío, que sólo en contados instantes estuvo en zona de DRS para intentar rebasar a Ricciardo… y eso nunca ocurrió. ¿Acaso Checo tuvo envidia de ver a su joven compañero adelante o inclusive ganando un podio antes que él en el presente campeonato? Aunque Checo haya declarado que no desobedeció ninguna orden del equipo, queda claro que no quiere -y tampoco le conviene- perder terreno ante Ocon, que en Montreal le mostró sus afilados espolones, lo que nunca hizo Nico Hulkenberg cuando fueron compañeros. En estas primeras siete carreras del año, Ocon le ha estado pisando los talones a Checo. Su consistencia ha servido para reforzar la colocación de Force India en un sólido cuarto lugar en el campeonato de constructores, a 42 puntos de Toro Rosso. A estas alturas del año pasado, Hulkenberg sólo había conseguido puntuar en tres carreras, mientras que Ocon lo ha hecho en un total de seis, algo que habla muy bien de su desempeño, siendo apenas su segundo año en Fórmula 1. No hay que olvidar nunca que las carreras de coches deben conservar siempre ese ingrediente de rivalidad como uno de sus principales objetivos, inclusive en el seno del mismo equipo, porque los pilotos son seres que tienen marcado el rasgo de la competitividad en su ADN.

Y

ASÍ MARCHABA RUMBO A LA JUSTA GERMANA

1 2

2 1

1 1

0 2

2 0

2 0

CR

MEX

PAN

GUA

MEX

MEX

MEX FECHA 1

EU FECHA 2

MEX FECHA 3

MEX FECHA 4

TYT FECHA 5

CR FECHA 6

ASÍ IBA LA ELIMINATORIA RUMBO A ALEMANIA 2006 PAÍS México EU ● Guatemala ● Costa Rica ● Trinidad y T. ● Panamá ● ●

J

G E P GF GC PTS

6 6 6 6 6 6

5 5 2 2 1 0

1 0 1 1 1 2

0 1 3 3 4 4

11 12 9 6 4 3

3 3 9 10 10 10

16 15 7 7 4 2

INFAME 2001 Como una calca de la eliminatoria de 2001, bajo el mando de Enrique Meza, el Tri tuvo una de sus peores actuaciones en la Copa, con tres derrotas en fila en la primera fase.

3 Jared Borgetti enfrentó así a dos alemanes en el certamen de 2005.

XITO

GOLES MARCÓ JARED BORGETTI EN LA EDICIÓN DEL 2005.

7 TANTOS SUMÓ EL TRI HACE 12 AÑOS EN LA COPA, CON LA VOLPE.

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MARCO FABIÁN

DIEGO REYES

Posición: Defensa Edad: 24 años Contrato: 30 de junio de 2017 (Cedido por Porto) Valor en el mercado: 4 millones de dólares

CARLOS VELA

Posición: Delantero Edad: 28 años Contrato: 30 de junio de 2018 Valor en el mercado: 16 millones de dólares

JONATHAN DOS SANTOS

Posición: Medio Edad: 27 años Contrato: 30 de junio de 2019 Valor en el mercado: 6 millones de dólares

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 34 Titular: 32 Minutos jugados: 2 mil 889 Goles: 1 Tarjetas: 2 (amarillas)

● ● ●

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados :35 Titular: 31 Minutos jugados: 2 mil 562 Goles: 9 Asistencias: 2 Tarjetas: 6 (amarillas)

Partidos jugados :34 Titular: 22 Minutos jugados: 2 mil 207 Goles: 2 Asistencias: 3 Tarjetas: 4 (amarillas)

ESTATUS

ESTATUS

ESTATUS

El zaguero fue uno de los referentes de los Periquitos en la pasada campaña, por lo que se espera que pueda ser adquirido en forma definitiva. Opciones: Espanyol (compra definitiva), Villarreal o Bayer Leverkusen.

GUILLERMO OCHOA

Posición: Portero Edad: 31 años Contrato: 30 de junio de 2017 (Cedido por Málaga) Valor en el mercado: 3 millones de dólares

El delantero de la Real Sociedad tuvo una recuperación en la recta final de la pasada campaña, lo que podría despertar el interés de algunos clubes por hacerse de sus servicios. Opciones: LA Galaxy, Colorado Rapids, West Bromwich y West Ham.

El hermano de Giovani fue consistente con el Submarino Amarillo y aún le restan dos años de contrato, por lo que él mismo se dice partidario de la continuidad con los valencianos. Opciones: Todo indica que se mantendrá en Villarreal.

MIGUEL LAYÚN

CARLOS SALCEDO

Posición: Defensa Edad: 28 años Contrato: 30 de junio de 2018 Valor en el mercado: 8 millones de dólares

Posición: Defensa Edad: 23 años Contrato: 30 de junio de 2018 (Cedido por Chivas) Valor en el mercado: 4 millones de dólares

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 38 Titular: 38 Minutos jugados: 3 mil 420 Goles recibidos: 82 Atajadas: 215 Tarjetas: 2 (amarillas)

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados:16 Titular: 8 Minutos jugados: Mil 79 Goles: 1 Asistencias: 3 Tarjetas: 3 (amarillas)

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 18 Titular: 15 Minutos jugados: Mil 345 Tarjetas: 7 (amarillas)

ESTATUS

Descendió con el Granada y se convirtió en el arquero más goleado en la historia del certamen, pero ya tendrá su pasaporte comunitario y eso puede ayudarle. Opciones: Olympique de Marsella, Sevilla, La Coruña y Las Palmas.

ESTATUS

ESTATUS

El lateral mexicano perdió la titularidad con el Porto y tuvo poca continuidad en la pasada campaña, por lo que todo indica que no seguirá con los Dragones, pese a tener contrato. Opciones: Espanyol de Barcelona, Sevilla y Rangers.

Tuvo un inicio prometedor en el Calcio, pero poco a poco se fue disipando y en los últimos seis meses jugó sólo cinco partidos y todo indica que no seguirá con el club Viola, pero Chivas garantizó su continuidad en Europa.

Opciones: Fiorentina (compra definitiva).

Posición: Medio Edad: 27 años Contrato: 30 de junio de 2019 Valor en el mercado: 5 millones de dólares

RAÚL JIMÉNEZ

Posición: Delantero Edad: 26 años Contrato: 30 de junio de 2020 Valor en el mercado: 12 millones de dólares

ESTADÍSTICAS TEMPORADA2016/2017

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 24 Titular: 23 Minutos jugados: 2 mil 058 Goles: 7 Asistencias: 4 Tarjetas: 10 (amarillas)

Partidos jugados: 19 Titular: 6 Minutos jugados: 773 Goles: 7 Asistencias: 1 Tarjetas: 3 (amarillas)

ESTATUS ESTATUS

En el Eintracht Frankfurt logró afianzarse como titular.

No ha podido consolidarse como titular, pero ha marcado goles clave.

Opciones: West Ham o algún equipo de la Superliga china.

Opciones: Seguiría en el cuadro germano.

#MEXICANOSENEUROPA

LUCHA CONTR RELOJ LA TEMPORADA 2017-18 ESTÁ YA EN EL HORIZONTE Y LOS JUGADORES MEXICANOS QUE MILITAN EN EUROPA ESPERAN MANTENERSE EN EL VIEJO CONTINENTE. PARA ELLO, EN GRAN MEDIDA SERÁ CLAVE EL DESEMPEÑO QUE PUEDAN TENER CON LA SELECCIÓN NACIONAL EN LA COPA CONFEDERACIONES QUE COMIENZA EL PRÓXIMO SÁBADO EN RUSIA, PUES NO TODOS TIENEN SU LUGAR SEGURO, POR LO QUE LLEGÓ LA HORA DE MOSTRARSE. POR JUAN CARLOS CRUZ

JAVIER HERNÁNDEZ

Posición: Delantero Edad: 29 años Altura: 1.73 m. Contrato: 30 de junio de 2018 Valor en el mercado: 24 millones de dólares ● ● ● ●

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 26 Titular: 20 Minutos jugados: Mil 815 Partidos sustituido: 7 Goles: 11 Asistencias: 3 Tarjetas: 1 (amarilla)

● ● ●

● ● ● ●


META 37

FOTOS: MEXSPORT

#HASTA140

FOTO: AP

JESÚS MANUEL CORONA

Posición: Medio Edad: 24 años Contrato: 30 de junio de 2020 Valor en el mercado: 13 millones de dólares

● ● ●

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 29 Titular: 20 Minutos jugados: Mil 651 Goles: 3 Asistencias: 5 Tarjetas: 4 (amarillas)

● ● ●

● ● ●

ESTATUS

El Tecatito tuvo una campaña aceptable y dado que no acudirá a la Copa Confederaciones por motivos personales, lo más probable es que se mantenga en el Porto, club con el que tiene contrato vigente. Opciones: Seguiría con los Dragones.

AN RA J

HÉCTOR HERRERA

Posición: Medio Edad: 27 años Contrato: 30 de junio de 2019 Valor en el mercado: 16 millones de dólares

#ELIMINATORIAS

IRÁN, EL TERCER CLASIFICADO AL MUNDIAL DE 2018 TEHERÁN. Irán se convirtió ayer en la tercera selección clasificada a la Copa del Mundo de 2018, tras el anfitrión Rusia y Brasil, al imponerse 2-0 a Uzbekistán. La selección iraní disputará su quinto Mundial en la historia y segundo de manera consecutiva. AP XOLOS FOTO: MEXSPORT

PRESENTAN A EDUARDO COUDET #APERTURA2017

● ●

ESTADÍSTICAS TEMPORADA 2016/ 2017

Partidos jugados: 23 Titular: 14 Minutos jugados: Mil 281 Goles: 2 Asistencias: 3 Tarjetas: 1 (amarilla)

● Al ser presentado como nuevo técnico de los Xolos, Eduardo Coudet aseguró que su estilo es una mezcla entre Manuel Pellegrini, Antonio Mohamed y Diego Simeone, por lo que prometió imprimirle al cuadro fronterizo una propuesta de juego ofensiva para hacer un equipo “dinámico e intenso”. REDACCIÓN

ESTATUS

Durante la temporada con el Bayer Leverkusen, Hernández pasó más de 100 días sin anotar y cuando cambió de estratega, su nivel de juego se vio mermado por lesiones. La próxima campaña el cuadro de las Aspirinas no disputará torneos europeos, lo que podría pesar en la continuidad de Chicharito. Opciones: Olympique de Lyon, Olympique de Marsella, Manchester United y LA Galaxy.

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

● ● ●

ESTATUS

Herrera tuvo la temporada más discreta desde su arribo al Porto, por lo que podría ser negociado con otra institución en caso de arribar una oferta por sus servicios, dado que su valor en el mercado ha bajado. Opciones: Nápoles.

#AMÉRICA

#BUFFON

● NO SE OLVIDA DEL CHEQUE MIGUEL HERRERA CONFIRMÓ AYER QUE LAS ÁGUILAS ENFRENTARÁN A LOS MURCIÉLAGOS PARA APOYAR A EZEQUIEL OROZCO, JUGADOR QUE PADECE CÁNCER.

● SE RETIRARÁ EN UN AÑO, PERO... A MENOS QUE LA JUVENTUS GANE LA CHAMPIONS 2017-18, GIANLUIGI BUFFON COLGARÁ LOS GUANTES AL TÉRMINO DE LA COPA DEL MUNDO DE RUSIA 2018.


38 META

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PABLO SALAZAR

#LAUNIÓNHACELAFUERZA

UNA PASIÓN SIN GÉNERO SON 12 HOMBRES LOS QUE HAN ELEGIDO APOYAR A 45 MUJERES MEXICANAS PARA JUGAR FUTBOL AMERICANO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando el hombre apoya la igualdad de la mujer, juntos alcanzan un éxito inigualable. Jovanni Carrillo es el Head Coach de la Selección Nacional Femenil de Futbol Americano que este mes debutará en un Campeonato Mundial. La experiencia ha sido una retroalimentación contínua que rompió el paradigma de limitar el emparrillado sólo para ellos. “Todavía es muy complicado. Si era un deporte para puro hombre, decían ‘¿cómo mujeres? El flag (tocho bandera) todavía, pero aquí ver a las jugadoras es porque seguro es marimacha; si quiere estar aquí, hay que pegarle para que vea lo que es jugar’ y no es así. “Desgraciadamente todavía hay barreras, pero poco a poco hemos quitado el estigma; las jugadoras son profesionales, pero no pierden su feminidad y hacen esto porque como a los hombres, en verdad les apasiona el futbol americano”. México participará en el Campeonato Mundial de Fut-

● ENTREGA. La Selección Femenil de Futbol Americano entrena muy duro.

Tenemos que hacer el mejor papel de nuestra vida a favor de esta lucha por romper paradigmas en el deporte”. XANAT LAPISCO LINIERA OFENSIVA

bol Americano Femenil, en Canadá, del 24 al 30 de junio. En nuestro país, las mujeres juegan equipadas desde 2007 y Carrillo es coach femenil hace siete años. “Empecé pensando en desestresarme de mis entrenamientos, pero ellas mismas me fueron exigiendo más, pedían aprender más, preparar entrenamiento, sistemas de juego. “Confié en este proyecto y veo cómo están cambiando las cosas, es muy sorprendente cómo van creciendo, cómo su mentalidad cambia, tal vez no les pagan pero son profesionales porque buscan prepararse más, con mejores entrenamientos, cuidando su alimentación, con preparación física, piden playbook, estudian rivales, en fin, hacen mucho por ser mejores y apoyarlas me enorgullece mucho”, dijo el head coach.

Carrillo coordina a 11 hombres en el staff; todos convencidos de apoyar a 45 mujeres mexicanas para romper paradigmas. A principios de junio, el equipo estuvo en la incertidumbre sobre el pago de los vuelos para llegar a la justa canadiense, por lo que iniciaron colectas y venta de productos por internet, pero la situación quedó resuelta y México será el primer país de América Latina que debute en un Mundial de americano femenil. “Para nosotras este Mundial es muy importante. Llevamos toda una vida jugando, aguantando críticas, quitando estigmas en nuestra sociedad, y tener esta oportunidad, tener el apoyo de un staff de hombres que creen en nosotras es algo muy valioso para todo el equipo, vamos a dar todo”, explicó la jugadora Semiramis Huerta.

INICIAN CONTRA BICAMPEONAS EL 24 DE JUNIO MÉXICO ENFRENTARÁ A ESTADOS UNIDOS, BICAMPEONAS DEL TORNEO. “LA ACTITUD ES: LO BUENO ES ENFRENTAR AL MEJOR DEL MUNDO PARA VER NUESTRA CAPACIDAD. TENDREMOS MÁS VELOCIDAD QUE ELLAS”, EXPLICÓ CARRILLO. KATYA LÓPEZ

Esto es igualdad: ellas creen en nosotros cuando nos ven jugar, es igual como nosotros creemos en ellas. Son capaces y lo demuestran en cada entrenamiento". JOVANNI CARRILLO HEAD COACH


META 39

MARTES / 13 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#WARRIORSCAMPEONES

REY DORADO FOTOS: AFP

GOLDEN STATE LOGRÓ SU SEGUNDO TÍTULO DE LA NBA EN TRES AÑOS, QUINTO TOTAL, AL VENCER A CLEVELAND Y RECLAMAR EL CETRO PERDIDO

120 CAVALIERS

129 WARRIORS SERIE: 1-4

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Warriors aprendieron la lección del año pasado y liquidaron a los Cavaliers en el quinto juego de las Finales 2017 para reclamar el título de la NBA con un triunfo por 129-120. El pilar de la victoria fue Kevin Durant, la contratación bomba de la temporada, que llegó a Golden State para ganar un campeonato.

DURANT, EL MÁS VALIOSO • Kevin Durant cumplió el cometido y aportó su talento para ganar el título de la NBA. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales 2017.

Si por un momento aparecieron los fantasmas del año pasado, cuando los Warriors dejaron escapar una ventaja de 3-1 y terminaron perdiendo el título ante LeBron James y compañía, ayer los espantaron con una sólida actuación. En las Finales de 2016, los Warriors y Cavaliers se fueron al medio tiempo empatados 61-61 en el quinto juego. Golden State fue superado en la segunda mitad 51-36 para caer 112-97 frente a sus aficionados y de ahí vino la debacle. La lección fue aprendida y evitaron verse comprometidos; anoche se fueron al descanso con ventaja de 11, 71-60 y en la segunda mitad perdieron el parcial 60-58. El año pasado LeBron James y Kyrie Irving anotaron 82 puntos (41 cada uno). El Rey repitió la dósis con 41, pero Irving fue

Kevin Durant fue clave en la coronación.

limitado a 26. Además de que la banca de los Warriors aportó 34 puntos, por sólo siete de la de los Cavaliers. La gran diferencia la marcó Kevin Durant (39 puntos), que llegó esta temporada a Golden State con la consigna de ganar un campeonato. Es el primer jugador que liga cinco partidos con 30 puntos o más en Finales de la NBA, desde que Shaquille O'Neal lo hizo en 2000.

LOS MEJORES ANOTADORES JUGADOR EQUIPO PUNTOS ● ●

● ●

● ●

L. James K.Irving

Cleveland Cleveland

41 26

K. Durant S. Curry

Golden St. Golden St.

39 34

J. Smith Cleveland A.Iguodala Golden St.

25 20

#HASTA140 FOTO: AP

FOTO: AFP

#NFL

#TENIS

LYNCH, EL MÁS VENDIDO

RAFAEL NADAL SUBIÓ AL SEGUNDO LUGAR DEL RANKING ATP, DESPUÉS DE CONSEGUIR SU DÉCIMO TÍTULO DE ROLAND GARROS. EL SERBIO NOVAK DJOKOVIC DESCENDIÓ AL CUARTO LUGAR. EN DOBLES, SANTIAGO GONZÁLEZ APARECE EN EL SITIO 31, CON 2,273 PUNTOS. REDACCIÓN

La NFL reportó que el jersey de Marshawn Lynch, corredor que salió del retiro para jugar con los Raiders, fue el más vendido en mayo en www.nflshop.com, superando a Tom Brady, de los Patriots. Colin Kaepernick, agente libre, está en el lugar 17 de la lista. REDACCIÓN

LÍDER DE VENTAS

CLASIFICACIÓN ATP POS. /NOMBRE/PAÍS

POS./NOMBRE EQUIPO 1. Marshawn Lynch 2. Tom Brady ● 3. Dak Prescott ● 4. Ezekiel Elliott ● 5. Deshaun Watson ● 6. Derek Carr ● 7. Odell Beckham Jr ● 8. Carson Wentz ● 9. Julio Jones ● 10. Rob Gronkowski ● ●

Raiders Patriots Cowboys Cowboys Texans Raiders Giants Eagles Falcons Patriots

1. Andy Murray (Gran Bretaña) 2. Rafael Nadal (España) ●3. Stan Wawrinka (Suiza) ●4. Novak Djokovic (Serbia) ●5. Roger Federer (Suiza) ●6. Milos Raonic (Canadá) ●7. Marin Cilic (Croacia) ●8. Dominic Thiem (Austria) ●9. Kei Nishikori (Japon) ●10. Alexander Zverev (Alemania) ● ●

PUNTOS 9,890 7,285 6,175 5,805 4,945 4,450 4,115 3,985 3,830 3,070

NADAL ESCALA; DJOKOVIC, CAE


EL PERIÓDICO DE TODOS

¿Quieres saber cómo va tu equipo en el torneo?

¡Suscríbete! Recibe tu periódico todos los días

Llama al 8880 5680 de L a V de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y Sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Suscripción únicamente en Zona Metropolitana del Valle de México. Suscríbete antes del 20 de Julio de 2017 y recibe tu periódico gratis hasta el 31 de Julio de 2017.

CO_13062017_SUSCRIP.P48_7601443.indd 48

12/06/17 13:50


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.