Edición impresa. Domingo 24 de septiembre de 2017

Page 1

#MIGUELÁNGELMANCERA

“LA CDMX ES MI PRIORIDAD” EL JEFE DE GOBIERNO ANUNCIÓ QUE POSPONDRÁ SU LICENCIA PARA BUSCAR UNA CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA, EN TANTO DURE LA EMERGENCIA

P4

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 145

AVIVAN LAS ESPERANZAS

NUEVO SISMO DEJÓ SUSTOS Y DOS MUERTAS POR INFARTO; EDIFICIOS EN RIESGO RESISTIERON. EN OAXACA, TRES MUERTOS Y 50 CASAS DERRUMBADAS. AUTORIDADES ASEGURAN A FAMILIARES, ANTE PROTESTAS, QUE SEGUIRÁN RESCATES. ●

COBERTURA ESPECIAL / FOTO: PAULINO SANTIAGO

#ENCANADÁ #GIRA

LA UNIDAD DEBE SER MAYOR A LA DESGRACIA: EPN, EN CHIAPAS

DE SOBRA

PROPUESTA DE DEVOLVER DINERO REVELA QUE LOS PARTIDOS ADMITEN QUE RECIBEN DEMASIADO

Reinicia tercer round del TLCAN, sin mayor expectativa de avance en “reglas de origen”


MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA 2

24/09/2017

Sacapuntas

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Narro, en primer plano

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

José Narro

DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma @heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez @heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez @heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo @heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz @heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

El secretario de Salud, José Narro, amaneció ayer en Ixtepec, Oaxaca, donde sintió el sismo que en la CDMX fue casi imperceptible, pero allá dejó dos muertos y 50 casas derrumbadas. Narro viajó a esa zona para supervisar la ayuda a damnificados. En su recorrido, constató que las condiciones sanitarias están dentro de los parámetros, pero el riesgo persiste. También hizo un reconocimiento a la entereza de los oaxaqueños, que ayer, literal, les llovió sobre lo terremoteado.

Escuelas a revisión profunda

Ayer, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, difundió en su cuenta de Twitter el formato del dictamen que las escuelas deben tramitar, obtener y publicar en sus entradas, para certificar que las instalaciones son seguras y, así, reanudar labores. Las revisiones en los planteles las realizan directores Responsables de Obra de la SEP. Muy buena nota sentar los requisitos de quiénes podrán operar, para tranquilidad de los padres y madres de familia.

Aurelio Nuño

EDITORA PAÍS / CDMX

Sin censo ni consenso

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

EL HERALDO DE MÉXICO Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2017-abril 2018

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Tony Gali

Ya pasaron cuatro días del temblor del 19-S y todavía no contamos con un padrón definitivo de las construcciones dañadas. A estas alturas, ni el gobierno federal ni el de la CDMX saben a ciencia cierta la cantidad de inmuebles que deben tirarse. Y la situación escalará si hay más sismos, como el de ayer. Alguien tiene que tomar la batuta de este tema en particular. Por lo pronto, en Puebla el gobernador Tony Gali dijo que mañana iniciará el censo único para la cuantificación de las afectaciones, para agilizar la entrega de apoyos.

Por buen camino

Caminos y Puentes Federales, dependencia que encabeza Benito Neme, ha logrado mantener funcionalidad en las autopistas en esta emergencia sísmica desde el 7 de septiembre. Se han mantenido operando los caminos, se ha dado vía libre omitiendo el peaje donde se requiere; también se han logrado instalar los centros de acopio, y se ha podido trasladar con eficiencia personal y equipos a comunidades con daños.

Benito Neme

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTICULISTA DR. ARMANDO AHUED ORTEGA

SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA CDMX / @A_AHUED

LAS BRIGADAS DE “EL MÉDICO EN TU CASA” SON PARA TI, ¡LLÁMANOS! El terremoto que sacudió el centro y el sur de México la noche del 7 de septiembre, dejó desgarradoras escenas de desastre en las entidades de Oaxaca y Chiapas principalmente, de inmediato el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en solidaridad con nuestros hermanos mexicanos, envió brigadas de El Médico en Tu Casa, conformadas por 79 profesionales de la salud, quienes recorrieron diversos municipios del Istmo de Oaxaca con el objetivo de brindar atención médica y realizar acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria. Después de 11 días, de miles de atenciones otorgadas y acciones de salud efectuadas, el convoy de El Médico en Tu Casa conformado por 20 vehículos que trasladó junto con el personal de salud, cerca de 12 toneladas de medicamentos para su distribución, regresó a la Ciudad de México para continuar con las acciones, no sólo médicas y sanitarias, sino de labor humana, solidaridad y servicio, pero ahora en casa. Mi agradecimiento y reconocimiento no sólo por la extenuante y valiosa labor profesional que desempeñaron en beneficio de miles de oaxaqueños, sino por la enorme y extraordinaria labor humana y de calidez que dieron a los pobladores del Istmo. Este martes, otra vez un 19 de septiembre, la Ciudad de México sufrió uno de los mayores desastres naturales en su historia, decenas de edificios y casas colapsaron. Pero una vez más se demostró que ante la desgracia los mexicanos nos transformamos, nos humanizamos, dejamos a lado la apatía y la indiferencia. Tal pareciera que nos es nato la actitud de

servir y ayudar. Esta ocasión no fue la excepción, y vimos como apenas concluyó el sismo y miles de personas, entre los que destacaron jóvenes y adolescentes, que salieron a las calles a preguntar cómo colaborar, qué insumos se necesitaban de manera urgente, incluso a mover con sus propias manos escombros; mi admiración y respeto para todos ellos. En el Gobierno del Dr. Miguel Ángel Mancera se integró un plan de acción interinstitucional. A través de la Secretaría de Salud, pusimos en marcha brigadas de El Médico en Tu Casa, las cuales operan en módulos fijos o en recorridos casa a casa en zonas aledañas a los principales puntos identificados como de mayor desastre, con el objetivo de otorgar atenciones tanto a brigadistas de rescate, voluntarios o lesionados por el siniestro. Así es como durante estos días el ejército blanco de la CDMX, médicos, epidemiólogos, enfermeras, trabajadoras sociales, verificadores sanitarios y psicólogos, se han sumado sin importar el lugar, tiempo y horario. Nuestra CDMX, nuestro México necesita seguir contando con esta actitud, mantengamos la fraternidad y solidaridad de manera permanente, incluso hasta para las cosas más básicas de nuestra cotidianidad, sacudamos la conciencia, éste es un antes y después, nuevamente, para nuestra maravillosa CDMX. Si necesitas a El Médico en Tu Casa o sabes de alguien que lo requiere, no dudes en llamar al 5132 0909 o escríbeme a través de mis redes sociales, @A_Ahued o por Facebook como Dr. Armando Ahued Ortega.


DOMINGO / 24 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


MEXICO RESISTE

04/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

#CDMX

CONTINÚA EL PLAN DE AYUDA UN TEMBLOR DE 6.1 GRADOS ASUSTÓ A LOS CAPITALINOS, PERO ESO NO MERMÓ SU ESPÍRITU SOLIDARIO FOTO: CUARTOSCURO

REDACCIÓN

7:52

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A las 7:52 de la mañana un temblor de 6.1 grados Richter despertó a los capitalinos y con ellos al miedo que sigue a flor de piel desde el terremoto del pasado martes. Fue en el centro de la Ciudad donde más se sintió el sismo que provocó que los vecinos salieran -la mayoría en pijama- a las calles para protegerse. Se reportó la muerte de dos mujeres por infarto. "Sin novedad", reportaron las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, anuncio que dio luz verde a que los citadinos siguieran con la ayuda en centros de acopio, en brigadas de rescate y en la inyección de ánimo a los damnificados. El movimiento sísmico provocó la suspensión moméntanea de los operativos de rescate en los siete edificios colapsados en los que aún se reportan cuerpos, de los que no se

HORAS DEL SÁBADO SE REGISTRÓ EL NUEVO SISMO.

8

MIEDO. Muchos capitalinos salieron a las calles para protegerse.

sabe si siguen con vida o no, pero cuerpos que hay que recuperar. La tensión en las zonas de derrumbe creció entre los familiares de algunos desaparecidos, las brigadas ciudadanas de rescate, los rescatistas profesionales extranjeros y los mandos de las secretarías de la Defensa y la Marina. Por ejemplo, en el operativo de rescate en Álvaro Obregón 286 en la colonia

DERRUMBES SIGUEN CON OPERATIVOS DE RESCATE.

11 DELEGACIONES LAS MÁS AFECTADAS EN LA CIUDAD.

Roma, se ordenó una pausa al rescate y eso desató la ira de los familiares que exigían al Ejército no ceder en la búsqueda de sus amigos y familiares, pero los militares informaron, informalmente, que había un hundimiento en el derrumbe de más de 13 centímetros lo que ponía en peligro total a cualquier brigadista que intentara entrar entre los escombros. Fue el jefe de la Policía Federal, Manelich Castilla, el que hizo un llamado a la sociedad civil que lleva cinco días desbordada en ayudar para que ya no asista a zonas de riesgo sino a centros de acopio, a albergues y más. SEXTO DÍA, CLAVE Según información técnica de rescatistas, el promedio de vida de una persona atrapada en escombros es de seis días. A pesar de que no hay una fórmula ni verdades absolutas, es el tiempo máximo para que los expertos continúen sin parar en su esfuerzo por rescatar cuerpos. Los rescatistas extranjeros, provenientes de Japón, Israel, Estados Unidos, Alemania, El Salvador, Panamá, Colombia, Chile y Canadá, entre otros siguen en las zonas de derrumbe en las que aun hay señales de vida, que técnicamente se comprueba a partir de escáner de calor. En Ámsterdam esquina Laredo ya concluyeron oficialmente los operativos de rescate. Ayer, en la fábrica de textiles ubicada en Chimalpopoca, en la colonia Obrera, también se determinó concluir la búsqueda a pesar del reclamo de familiares y compañeras de las costureras que denunciaron que aún había desaparecidas. FOTO: YADIRA GARCÍA

ESCUELA. A pesar de la polémica, siguen los brigadistas buscando un cuerpo en la escuela E. Rébsamen.

FOTO: ESPECIAL

● NUEVO PLAN. Mancera visitó a sobrevivientes del sismo que están en recuperación en hospitales.

#RUMBOA2018

“Seguiré al frente durante la emergencia” EL JEFE DE GOBIERNO ASEGURÓ QUE NO SOLICITARÁ AHORA LICENCIA POR LA CANDIDATURA POR MANUEL DURÁN

PAUSA EN PLANES DE MANCERA lleva semanas en pláticas con los partidos que integran el FAD para lograr ser su candidato presidencial. l

l Tenía previsto solicitar licencia de 90 días para dedicarse al proceso de selección.

l El mandatario capitalino avanzó en su convencimiento por obtener la candidatura, pues no milita en ningún partido.

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tanto la Ciudad de México esté en emergencia por el terremoto del martes, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, no pedirá licencia al cargo para buscar la candidatura presidencial como lo tenía previsto. Este sábado, el mismo Mancera hizo el anuncio para aclarar los rumores acerca si se va o no del gobierno capitalino entre septiembre y octubre próximo, como lo planeó. “Sobre algunas especulaciones que hemos escuchado. Si vamos a solicitar licencia, si nos vamos a retirar del Gobierno de la Ciudad. La respuesta es: ‘no’. “Voy a seguir en el gobierno de la ciudad durante toda la emergencia, hasta cuando sea necesario. "Porque nos preguntan hasta qué día, si hay una fecha marcada”, aclaró. Desde agosto, el Jefe de Gobierno adelantó que a finales de octubre pediría licencia por 90 días para buscar la candidatura presidencial por el Frente Ciudadano y en su momento solicitar la separación definitiva. Desde el martes, el Jefe de Gobierno despacha los asuntos de la ciudad desde el Centro de Mando (C5), en cuyo ‘cuarto de crisis’ se coordinan las acciones de rescate por los sismos, junto con el gobierno federal, Ejército, Marina y representantes de las brigadas internacionales.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/05

FOTO: JESÚS R. SANCHÉZ

#URGEREVISIÓN

Piden aplazar el regreso a clases POR MANUEL DURÁN PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El regreso a clases en la Ciudad de México será gradual, conforme se realicen las revisiones post-sísmicas y se extiendan dictámenes de seguridad es-

tructural de cada plantel escolar, público y privado, de educación básica. Este viernes se instaló el Subcomité de Educación, con autoridades locales y federales, para determinar los daños en planteles, establecer tiempos

Será la SEP la que administre los recursos del Fonden en la CDMX. l

al Lázaro

8

an

SAN SIMÓN

s Calle

s

de Tlalp Calzada

10 9

Plutar co Elía

Av .U

niv ers ida Cuauhté moc d

s

íz Dr. Vert

Prieto Adolfo

Av. I nsur gent es

Sur

Anillo Periférico

Todo el fin de semana peritos y directores de los planteles deberán presentar los peritajes. l

7

SANTA CRUZ 21 ATOYAC

11

5

22

8 9 10 11 12 13 14 15 16

Emperadores 224 Tlalpan 1215 Tlalpan 1171 Tlalpan 1476 Narvarte Morena S/N Enrique Rébsamen 449 Anaxágoras 425 Anaxágoras 429 La Quemada 81

necesitarán un dictamen estructural mucho detallado”, acotó Mancera. Hasta el cierre de este sábado, las peticiones de revisión se dispararon a 10 mil 500 solicitudes. Además, de los 38 edificios que se colapsaron el martes, cuando se registró el sismo de 7.1 grados, 14 reportan trabajos concluidos. En siete casos, los terrenos ya están limpios y sin escombros. Por trabajos concluidos se entiende que ya hay un dictamen, fueron desalojados y están acordonados. “Las personas van a recibir atención; necesitamos se hagan los censos”, refirió. Derivado del sismo, aclaró Mancera, no es necesaria una nueva revisón de los inmuebles ya visitados. Pidió a la ciudadanía no se deje engañar por peritos que venden dictámenes, pues la revisión es gratuita.

PLAN DE TRABAJO

PORTALES NTE. 6

ta

EDIFICIOS COLAPSADOS EL DÍA DEL SISMO.

27

a ltr

CIENTOS

● DE BRIGADISTAS Y EXPERTOS REVISARÁN LAS ESTRUCTURAS DE LAS VIVIENDAS.

38

VILLA DE CORTÉS

de

CASI 30

● INMUEBLES A PUNTO DE COLAPSAR SEGÚN EL PRIMER CENSO EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ.

GRADOS EL TEMBLOR QUE DEJÓ DAÑOS.

DEL VALLE CENTRO

Norte

MÁS DE 50

● EDIFICIOS, CASAS, OFICINAS Y LOCALES EN RIESGO DE COLAPSO EN CUAUHTÉMOC.

7.1

Urraza

n del

2 MIL

● VIVIENDAS FUERON LAS PRIMERAS EN REPORTAR DAÑOS A PRIMERA VISTA EN LA CAPITAL DEL PAÍS.

En la Ciudad de México hay mil nueve inmuebles, que van desde edificios, casas y hasta locales, que tienen algún daño estructural y que deberán ser evacuados en tanto son reparados. A petición ciudadana, las autoridades capitalinas completaron la revisión de 7 mil 649 inmuebles en toda la Ciudad de México. La mayoría (6 mil 640 edificios y casas) están clasificados en color “Verde”. Es decir, son habitables y solamente necesitarán reparaciones menores, reportó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Los inmuebles marcados en “Amarillo” suman 688, lo cual implica que son habitables, aclaró, pero podrían requerir desalojos temporales por reparaciones obligadas. En “Rojo”, precisó, están 321 inmuebles, que necesitarán de una revisión profunda y estructural. “No significa que vayan a ir directo a una demolición o que se vuelvan absolutamente inhabitables en ese momento. Significa que van a requerir revisión más a fondo, que no pueden ser objeto de habitación en la revisión y que las familias requieren esperar la conclusión de los dictámenes; quiere decir que

INMUEBLES QUE PIDEN REVISAR EN LA CIUDAD

Eugen

ia

Ángel

Nápoles Rochester 73 Magdalena 22 Altadena 31 Altadena 59 Portales 5 Saratoga 720 Santa Cruz Atoyac 6 Uxmal 785 Portales Norte 7 Azores 609

NARVARTE PTE.

to

An

Eje Centr

g

Dia

ACTUALIDAD 1 2 3 4

l

a on

n Sa

NARVARTE OTE. res mb Cu

NÁPOLES

nio

DAÑO FOCALIZADO

Xola

NTE.

SAN JOSÉ INSURGENTES POR MANUEL DURÁN

14 13 15

ALÁMOS

12

16

20

Divisió

SAN PEDRO DE LOS PINOS

Río Becerra

26

Viaducto M. Alemán

24

19

25 23 DEL VALLE

1

MIXCOAC

10mil

2

4 3

SON MIL INMUEBLES LOS QUE REQUIEREN SER EVACUADOS POR DAÑOS ESTRUCTURALES

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

28

17 18

Ma

CRECE EL CENSO DE DAÑOS EDIFICIOS, CASAS Y OFICINAS DAÑADAS

LAS AUTORIDADES DE LA DELEGACIÓN YA IDENTIFICARON CUÁLES SON LOS INMUEBLES CON UN ALTO RIESGO DE COLAPSO.

AFECTACIONES EN BENITO JUÁREZ

Cárdena

#ÉXODOCDMX

Av. Río Churubusco 17 18 19 20 21 22

Narvarte Oriente Pestalozzi 27 Del Valle Norte Grajales Robles 4 Patricio Sanz 45 Patricio Sanz 35 General Anaya General Manuel Rincon 830 Paz Montes de Oca 93

VIVIENDAS A REVISAR

Se va a requerir revisión a fondo y no pueden estar habitados en el momento del dictamen". MIGUEL A. MANCERA JEFE DE GOBIERNO

de retorno a clases, así como de reparación y reconstrucción. Los siete jefes delegacionales de las zonas más afectadas solicitaron al gobierno de la CDMX y a la Secretaria de Educación Pública (SEP) se prolongue una semana la suspensión de clases. Sin embargo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, envió un mensaje a los padres de familia. “Se ha determinado hacer un regreso a clases gradual. Regresarán a clases solamente las escuelas con su dictamen de seguridad estructural. Una vez que tengan este documento, podrán regresar a clases. Todas

Del Valle Romero de Terreros 830 Gabriel Mancera 33 Patricio Sanz 34 San Pedro Los Pinos 26 Calle 17 57 Villa de Cortés 27 Ruben M. Campos 2609 Atenor Salas 28 Vertiz 474 23 24 25

“Si tuviéramos otro sismo o tuviéramos una réplica, lo que tenemos que hacer al regresar al inmueble es verificar instalaciones de gas y eléctricas. “Advertir si hubiera alguna otra señal, alguna otra grieta nueva, alguna lesión en yeso o concreto del inmueble, en alguna columna; ahí nos vuelven a llamar por si tuviera que ser objeto de revisión”, precisó. Insistió que el único documento oficial válido de revisión estructural es la cédula de revisión. En ese sentido, instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del primer cuadro, no funcionarán por precaución. Se concluyó que ningún edificio tiene daños estructurales. También será evacuado el edificio de Fray Servando y el CENDI en Niños Héroes. Tampoco funcionará el de Isabel la Católica.

las escuelas que no cuenten con este dictamen será absolutamente imposible que regresen. “Una vez efectuadas las reparaciones, tendrán que obtener la constancia de seguridad estructural, que es un procedimiento mucho más complejo, mucho más detallado, respecto de las reparaciones que se hayan realizado en los diferentes inmuebles”, precisó. En la ciudad existen 5 mil 410 escuelas públicas y 3 mil 962 privadas de educación básica. Todas deberán contar con su cédula pots-sísmica y dictamen de seguridad.

5410 ESCUELAS PÚBLICAS HAY EN LA CDMX.

3962 PLANTELES PRIVADOS EN TODA LA CAPITAL.


MEXICO RESISTE

06/PAÍS/

HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

FOTOS: KATYA LÓPEZ

SIN CESAR. Rescatistas, voluntarios y familiares aún quitan con manos y palas los escombros para encontrar vida.

BRIGADAS. Apoyan de España, Israel y Venezuela.

#ÁLVAROOBREGÓN

LOS MANTIENE LA ESPERANZA PARIENTES DE VÍCTIMAS NO DUERMEN, POR EL DESEO DE VER VIVOS A SERES QUERIDOS POR KATYA LÓPEZ KATYA.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De la desolación a la esperanza; de la desesperación a la gratitud. Las emociones son intensas y a veces tortuosas para los familiares de los desaparecidos que laboraban en el edificio 286 de Álvaro Obregón, de la colonia Roma.

La construcción colapsó el martes 19 de septiembre, por el sismo de 7.1 grados. Durante más de 100 horas, desde que ocurrió el desastre hasta hoy, los parientes de más de 50 personas aún no halladas esperaban entre lágrimas, rezos y enojos, apenas alumbrados bajo una luz de fe, cada vez más tenue, pero que no se apaga por la ilusión de volver a ver con vida a sus seres queridos.

Familiares se niegan a parar la búsqueda La demanda de familiares de las víctimas por el sismo y de los voluntarios que continúan con su auxilio, provocó que las autoridades reanudaran las labores de rescate en el multifamiliar de Tlalpan, que habían quedado suspendidas luego del nuevo sismo de 6.1 grados, registrado ayer al filo de las 8:00 horas.

TODO SE COMPLICA l El nuevo sismo puso más insegura la zona, según rescatistas.

lLa Policía Federal detectó riesgo de nuevo derrumbe.

50 PERSONAS ESPERAN ENCONTRAR CON VIDA.

100 HORAS SOBREPASAN DE TRABAJOS DE RESCATE.

"Se siente tristeza, ansiedad, cansancio físico, dolor de piernas, de cabeza, de espalda, pero también se siente mucha admiración por la calidad humana de las personas dispuestas a ayudar. Sabemos que ya se hizo más que todo lo posible para rescatarlos a todos con vida... Desafortunadamente, en muchos casos, no será así", comentó Ricardo Ramos, quien prefirió no decir el nombre del familiar que tiene desaparecido y que laboraba en este lugar. Hasta anoche, los últimos tres rescates con vida sucedieron a 33 horas del derrumbe. Isaac García, Leticia Zamora y

La decisión de retirarse fue tomada en principio por las autoridades de las dependencias que comandaban los trabajos, las secretarías de Marina y Defensa, así como de las áreas de Protección Civil del ámbito local y federal. "La gente está dispuesta a hacer una valla humana para que no pasen las máquinas. Estaban en medio del rescate de un señor que se oía que estaba con vida, pero pasó el temblor y se atoró todo", indicó la voluntaria Michel Reynoso. "Tenemos dos días completos aquí y aún hay vida", agregó Alexis Marcicano, también voluntario. Luego del temblor de este sábado, rescatistas japoneses se retiraron del lugar; y los españoles confirmaron que ya no les permitían acceder.

ALENTADOS POR LA FE

18 GRUPOS

● DE CIVILES SE SUMARON A LAS LABORES DE RESCATE EN ESTE EDIFICIO DE LA COLONIA ROMA.

CINCO DÍAS

● DE PESAR Y DOLOR SUMAN LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS QUE QUEDARON ATRAPADAS.

MURIERON

● DOS PERSONAS, CIFRA CONFIRMADA POR LAS AUTORIDADES QUE COMANDAN LOS TRABAJOS DE RESCATE .

UNA GRÚA

● SOLAMENTE INGRESÓ PARA RETIRAR LOS MATERIALES MÁS PESADOS, POR SI HAY SOBREVIVIENTES.

Paulina Sánchez volvieron a nacer; las siguientes más de 70 horas de trabajos incesantes corrían infructuosas. "Sí, ya siento un poco de desesperación, porque en los primeros dos días sacaron a mucha gente, pero ninguno era mi hermano", dijo Daniela Molina, hermana de Josué, quien llevaba más de un año con su trabajo en el Despacho Contable IPS, que se ubicaba en el cuarto piso del inmueble. A los esperanzados les acompañaba un binomio que los mantenía de pie: el dolor y la ansiedad. Cada uno de los familiares reunidos se dedicaba a escuchar al otro, apoyándolo moralmente, alentándolo, compartiendo recuerdos con quienes seguían allí, atrapados bajo los escombros. "Vemos mucha acción, pero todavía nada de resultados, con mucha gente que no ha parado ni un momento, pero ya queremos saber de nuestros seres queridos", comentó Paty, esposa de Noé Escamilla. El jueves ingresó una grúa industrial para retirar los escombros más pesados.

FOTO: NAYELI CORTÉS

Emmanuel, rescatista encargado del perro Titán, aseguró que la zona ya no garantizaba ninguna seguridad. "Los túneles que hicimos ya colapsaron. Si meto a alguien es negligencia. Ya no es seguro", indicó, mientras retiraba a Titán del lugar. Ante la oposición de los rescatistas y voluntarios, las autoridades solicitaron la asesoría de ingenieros civiles especialistas en estructuras, para determinar si seguían. En tanto, Juan Carlos Ramírez, abogado de damnificados, aseguró que éstos promovieron un amparo para evitar el ingreso de máquinas. Al cierre de esta edición, personal de cuerpos de rescate con binomios caninos, se concentraron en rescatar bajo un edificio colapsado. NAYELI CORTÉS

ANGUSTIA. Los túneles hechos por los rescatistas colapsaron, lo que dificultó la labor.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

Alivian otros tipos de dolores

/PAÍS/07

FOTO: LUIS PÉREZ

● Los rescatistas también ne-

cesitan ser salvados. Esguinces, dolores y lesiones musculares o esqueléticas, son malestares que necesitan ser atendidos en el momento, pero muy pocos brigadistas pueden acudir a un hospital. Esto generó el movimiento #FisiosXMéxico, convocado al gremio de fisioterapeutas para apoyar de manera gratuita a los brigadistas lesionados. El grupo está en las instalaciones del CETIS número 5, para atender a los rescatistas que trabajan en el derrumbe de un edificio en Emiliano Zapata, en la colonia Santa Cruz Atoyac, en la delegación Benito Juárez. “Muchos dicen que la rehabilitación se necesita hasta después, pero no es así”, explicó Elizabeth Marín, quien solicitó apoyo a sus colegas y a empresas para recabar equipo necesario en la rehabilitación.

l APOYO. Para los voluntarios de la colonia Condesa .

Llevan el trompo de tacos Mientras que algunos ciudadanos solidarios prepararon tortas y sándwiches para alimentar a los brigadistas que trabajan para salvar víctimas del terremoto, una taquería decidió sacar a la calle un trompo de carne al pastor y servirles tacos recién hechos. La imagen se hizo viral después de la difusión en Internet de un video en el que aparecían los empleados de la taquería alimentando a los voluntarios en las inmediaciones del Parque México. El equipo forma parte de la taquería Álvaro Obregón, que tiene dos sucursales en la colonia Roma. La decisión de socorrer a los voluntarios fue de Avelino Rodríguez, de nacionalidad española y dueño del establecimiento. LUIS PÉREZ.

VOLUNTARIOS

Es una gran satisfacción poder ayudar a los rescatistas”. ELIZABETH MARÍN TERAPEUTA

No hay barreras que impidan la ayuda FOTO: ESPECIAL

En las tareas de apoyo a los damnificados no se ha hecho esperar. No importa las condiciones en las que una persona se encuentre, lo importante ha sido ayudar. Eduardo Zárate vive en Morelia, Michoacán. Le gusta la música de Joaquín Sabina. Después de ver la magnitud del sismo del pasado martes, junto con un grupo de amigos viajó a la Ciudad de México con la intención de ayudar en la remoción de escombros. Su labor le mereció que su caso se viralizara en redes sociales.

LUIS PÉREZ FOTO: ESPECIAL

#SISMO19S

DEJA EL TRABAJO PARA DAR APOYO ● Héctor vende dulces y también

limpia vidrios. Dejó su oficio para ayudar en Jojutla, Morelos, en las tareas de remoción de escombros en casas dañadas por el sismo del pasado martes. LUIS PÉREZ

MUDANZA. En camionetas, comienza el abandono de edificios que no son habitables. #SISMO19S

LUIS PÉREZ

l ESFUERZO. Eduardo cargó restos de edificios que cayeron con el sismo.

l

SIN OFICINA NI HOGAR

DESDE DIVERSOS PUNTOS DE LA CDMX SIGUE EL ÉXODO DE AFECTADOS POR EL SISMO POR LUIS PÉREZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por más de 10 años la editorial Puntual Media ocupó un edificio de tres pisos en la calle Nicolás San Juan, en la colonia Del Valle. En su interior un equipo de 30 personas publicaba revistas para el sector de la construcción, pero ahora sacan cajas llenas de equipo de trabajo, pues los daños que sufrió el inmueble con el sismo del pasado martes ponen en riesgo su vida. “La verdad es muy triste tener que dejar un lugar que nos dejó bastante satisfacción”, dijo Guillermo Guarneros, director de la editorial. No tiene otra opción más que abandonar el edificio. Las paredes se encuentran resquebrajadas, varias ventanas estrelladas, y pilares cuarteados. En dos días tuvieron que desalojar el inmueble y trasladarse a un espacio temporal. “No es fácil irnos, esto es algo muy nostálgico”, dijo Guarneros. En la calle Enrique Rébsamen de la colonia Piedad Narvarte, Roberto Ortiz y su novia sacan mochilas llenas de ropa de su apartamento ubicado en la tercera planta del edificio. El dueño del inmueble les aseguró que no ha sufrido daños en su estructura y que será habitable una vez que

QUÉ SUCEDE l Se han recibido 10 mil 500 solicitudes de revisión de inmuebles..

l Brigadas nacionales e internacionales revisan construcciones.

l La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) invitó a ingenieros y arquitectos con cédula a integrarse a los grupos de evaluación.

apuntalen el inmueble, pero no indicó cuanto tiempo llevarán las reparaciones, y necesitan un lugar donde vivir. “Además mi novia ya no quiere vivir aquí, ella estaba adentro cuanto tembló y sintió como se caían las paredes”, declaró el inquilino del apartamento, que presenta daños en tres paredes interiores. Por fortuna tiene donde quedarse, temporalmente se mudarán en su antiguo cuarto en casa de su madre. En Durango 324, colonia Roma Norte, camionetas de mudanza estacionan en doble fila. Cargadores bajan muebles en sus espaldas y otros artículos de oficina. De acuerdo con anuncios que circulan por Internet, en esta edificación, ubicada a menos de 700 metros donde un edificio terminó en ruinas (Álvaro Obregón 286) se ofrecían oficinas de 34 metros cuadrados. Jorge Mendoza, encargado del edificio, dijo que sólo se tienen que hacer algunos trabajos dentro del inmueble para que regresen quienes laboraban en este punto. “Está bien, nada más que se va a reforzar, no hay riesgo. Están desalojando porque lo van a remodelar el lunes”, afirmó Mendoza. Agregó que no hay cuarteaduras grandes o posibilidad de que se colapse, pero los pisos 3, 4 y 5 serán reforzados”, indicó.

AYUDA CIUDADANA

Me preocupan mucho mis vecinos de la tercera edad que se están hospedando en hoteles”. ROBERTO ORTIZ VECINO PIEDAD NARVARTE

169 MUERTOS EN LA CDMX POR EL SISMO DEL MARTES.

6540 EDIFICIOS AFECTADOS EN TODA LA CAPITAL.


08/PAÍS/

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO

PRESIDENCIAL

PERIODISTA

1

2

RENECIO RENECIO

CIUDADANO

AMLO

Meade

HIPÓDROMO DE LUTO; RECHAZO AL OPORTUNISMO Desde el pasado martes 19 de septiembre, nuestro país se transformó, la ciudadanía demostró que está dispuesta a salir a ayudar de la forma que sea y de acuerdo a sus posibilidades, las Cuadras y sus integrantes no podrían quedarse atrás CONTEXTO SEMANAL

E

l dueño de la Cuadrilla Tricolor, Copetón (EPN) fue el primero en detener las labores proselitistas. Se abocó de lleno a tratar de subsanar la situación, a pesar de que hace apenas 15 días vivimos un embate similar que afectó sobre todo a Oaxaca y Chipas. Asimismo, lo hicieron los jinetes, ya que hasta ahora no se han reportado protagonismos, y qué bien que así lo han hecho, de otra forma, la ciudadanía no se los hubiera perdonado. Al día siguiente del sismo, cuando caímos en la realidad, cuando México y el mundo se dieron cuenta

MEXICO RESISTE

HÁN DICAP

HERALDODEMEXICO.COM.MX

de la magnitud de las consecuencias del movimiento telúrico, la sociedad comenzó una iniciativa apoyada en la plataforma Change para que los recursos que les son entregados a los partidos políticos fueran donados para la reconstrucción de los daños. Nuevamente las cuadras reaccionaron y cada una de ellas aceptó tal disposición, que fue apoyada por el árbitro del Hándicap Lorenzo (Córdova). LAS CUADRAS TRICOLOR Esta Cuadra ya anunció que renuncia al 25% del financiamiento que le otorga el árbitro, con la exigencia de que todos esos recursos se destinen en apoyo a la

24/09/2017

@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

2018 3 ORIENTAL CHILANGO

Chong Mancera

reconstrucción y a los damnificados por los sismos. 1.- CIUDADANO Ciudadano (Meade) indicó que ya evalúan si el presupuesto de 2018 se ajustará para darle más recursos al Fondo de Recursos Naturales. Explicó que luego del sismo se tendrá que identificar cómo se deben fortalecer las instancias y las posibilidades que se tienen para hacerle frente a contingencias naturales. 2.- ESCOLAR Este jinete, Escolar (Nuño) estuvo a punto de salir espinado, su sobre exposición en el caso Frida parece que le afecto en lugar de beneficiarle, con los días tendremos certeza de esta situación. Ahora su prioridad debe centrarse en la reconstrucción de los planteles afectados. 3.- ORIENTAL Le fue bastante mal, ya que vecinos y rescatistas que trabajan en el rescate de personas atrapadas en una fábrica en la colonia Centro, montaron en cólera cuando Oriental (Chong) se apersonó en el lugar. 4.- GALENO Galeno (Narro) no se quedó atrás, fue de los primeros funcionarios en reaccionar, al presentar el primer corte informativo del sector salud en donde se reiteró la atención universal gratuita para atender a quienes se vieron afectados por el sismo. 5.- SORPRESIVO Sorpresivo (Arriola) actuó en

4

5

REPETIDA CERILLO

ESCOLAR

Anaya

consecuencia ante estos hechos, ya que abrió todas las clínicas del IMSS en la capital a toda la población en general, aseguró que el 99% de la infraestructura del Instituto está sirviendo a la gente afectada. GRUPO RESENTIDO (MORENA Y PT), ANTES MACUSPANA Esta Cuadra fue una de las primeras en aceptar la exigencia ciudadana, su jinete para el Hándicap, Renecio (AMLO) dijo que a propuesta de Intelectual (Elena Poniatowska), la Macuspana destinará 50% de los gastos de campaña 2018 para los damnificados. GRUPO FRENTISTA (PAN, PRD, MC) Ante la solicitud ciudadana, primero la Cuadra Azul informó que el partido destinará al menos 50% de los recursos. Asimismo decidió renunciar a la totalidad de la pauta en radio y televisión durante el tiempo que dure la contingencia, para que se pueda utilizar para transmitir mensajes de ayuda. Por su parte, el PRD a través de Voladora (Barrales), primero dijo que la propuesta de donar un porcentaje del presupuesto asignado para los damnificados, podría concretarse en un mes, pues depende de los diputados, no del INE. Y finalmente la Cuadra Dantesca (MC) anunció que su partido renuncia al 100% del financiamiento público de partidos políticos, informó su dirigente, Dante Delgado.

Nuño

1 Oriental aseguró que no se suspende la búsqueda de personas en los escombros de los distintos edificios colapsados en la Ciudad de México, hasta que se confirme totalmente que ya no existen sobrevivientes.

2 Renecio subrayó que la diferencia con la Cuadra Tricolor, que pide que sea la Secretaría de Hacienda la que maneje los fondos, es que la Macuspana no lo quiere así, porque no le tienen confianza a "los corruptos".

3 Pero oh sorpresa, los integrantes del grupo frentista se unieron para pedir el 100% del dinero destinado a los partidos, para ayudar. Renecio ya les tomó la palabra y agregó que se eliminen las pensiones de los ganadores de los anteriores Hándicaps.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#OPINIÓN

SIGUEN LAS RÉPLICAS

MIRANDO AL OTRO LADO

LA VIDA DESPUÉS DEL SISMO Empieza a acercarse el fin de las labores de rescate producto del sismo del 19 de septiembre. Ya lo dijo el Presidente Peña Nieto: viene la etapa del retiro de los destrozos, hacer el recuento y empezar la reconstrucción. El fin de las labores de rescate es un proceso doloroso, por lo que significa: reconocer que ya no habrá más sobrevivientes y que la historias de esas muertes y de esos duelos ya se escribieron. La natural resistencia a esa realidad es una honda verdad humana: el tener que aceptar con resignación el fin de un proceso de vida. Después vendrá otro proceso doloroso, aunque distinto, que es el de los sobrevivientes, que en muchos casos lo perdieron todo: seres queridos, viviendas, mascotas, bienes materiales acumulados durante toda una vida. Sin embargo, para toda la sociedad, afectada o no físicamente por los sismos, el impacto también es fulminante. Primero es quedarse reducido a nuestra real e inevitable pequeñez. Es darse cuenta que muchas de nuestras acciones, motivaciones y pensamientos en la vida cotidiana, son de una estridencia y mezquindad innecesarias que palidecen ante la magnitud de estos acontecimientos. El hecho de que un movimiento de la tierra puede modificar completamente el curso de una vida, mejor de millones de vidas, es algo de una trascendencia que abruma la mente y la imaginación. Es un fenómeno que nadie puede prever ni anticipar. De repente el darle sentido a las pequeñas acciones que rompen con las jerarquías que separan a unos de otros, adquiere una dimensión nueva. No es nada inútil el esfuerzo para aliviar sufrimientos, la gentileza no demanda, la oferta de un apoyo sin anticiparle un retorno pragmático. ¿Qué, entonces, puede hacernos más fuertes ante el giro cruel de los acontecimientos? Uno, sin duda alguna, es el activismo. Cada acto solidario es equivalente a un suspiro desafiante, un grito ensordecedor contra la insignificancia de cada uno de nosotros. También es la actitud que dice que la vida vale, y de que mientras estemos aquí, se verán acciones, gestos y actitudes que convaliden nuestra breve estancia sobre la tierra. Pero igualmente es la capacidad de admitir nuestra pequeñez frente a la naturaleza que nos permiten aglomerarnos a lado de sus potentes demostraciones de quién manda. La fuerza humana y el reconocimiento de la pequeñez de individuo no son incompatibles. Al contrario, se complementan para convertir a

/PAÍS/09

● El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el temblor de 6.1 grados de la mañana de ayer, fue una réplica del ocurrido el pasado 7 de septiembre. La jefa del SSN, Xyoli Pérez, dijo que se han registrado cuatro mil 287 réplicas, y seguirán hasta que Oaxaca y Chiapas vuelvan a su normalidad sísmica. NOTIMEX

RICARDO PASCOE

cada ser humano en esa conjunción contradictoria de aspiraciones, deseos, actos y necesidades que identificamos verbalmente con la palabra “persona”. Nuestra disposición a vivir mejor exige que cada quien ponga de su parte. La fraternidad es algo que se construye, no existe en la naturaleza como ente inmanente. Exige a cada persona desposesionarse de una cuota de su natural egoísmo para poder vivir en sociedad, rechazando la violencia y discordia, y acogiéndose a una lógica de paz. Las leyes se hicieron para poder convivir con reglas y normas, capaces de respetar y conjugar las libertades individuales y las necesidades colectivas. Es un balance delicado y de difícil construcción, y muchas sociedades simplemente no han podido acercarse a ese acomodo de las reglas. La razón de ser que explica esa reglamentación societal es para nivelar la cancha donde las oportunidades para alcanzar la felicidad sean iguales en todas las personas. No es la promesa de una utopía: es la convicción de que la parte racional será capaz de reconocer esa construcción y persistir en la tarea de su hechura como valor cimental de la sociedad. Sismos y huracanes como los que vivimos en México parecerían tener la posibilidad de hacer que la sociedad entre en una fase de encono y conflicto. Ya se escuchan voces discordantes y confrontativas que pudieran estar buscando un objetivo ulterior y desconocido, o simplemente expresiones producto de añejas circunstancias que han fomentado a una parte de la sociedad a asumirse como enajenada de los supuestos de la convivencia pactada. Los rumores que han circulado profusamente en redes sociales en los últimos tiempos, muchos incluso producidos en el extremo de la ignorancia, tienden a fomentar ese ambiente de encono y, particularmente, de confusión. La sociedad consciente de la tarea que tiene por delante, a la hora de hacer el recuento de los daños y emprender la reconstrucción, no caerá en ese bache producido por la parte más primitiva de la sociedad. Deberán prevalecer la inteligencia y el diálogo como herramientas para construir la nueva sociedad que emergerá, inevitablemente y contra viento y marea, de esta oscura etapa de la historia nacional. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP

#OPINIÓN

DE FRENTE Y DE PERFIL

UN SISMO MUEVE TODO Historias hay muchas, las tragedias las provocan. Algunas de éxito o reconocimiento, pero también de fracaso, de exhibir la miseria humana y el oportunismo de muchos. Dentro de este cúmulo de desgracias provocadas por los dos sismos, se destaca la solidaridad de una ciudadanía golpeada que, sin esperar a que los organicen, lo hacen por sí mismos y cuya ayuda es invaluable, pero también la internacional que pronto acude en auxilio. Uno de los logros ha sido la inactividad de partidos y aspirantes de todo tipo, que prefirieron resguardarse antes de ser víctimas de una población insatisfecha con ellos. Se les agradece a los partidos políticos que reaccionaran ante la desgracia de los que perdieron todo y que se preocuparan por darles el apoyo que requieren. Lo que no es correcto es entrar en una rebatinga de créditos sobre quién es el autor o el mejor ofertante para reducir los gastos de los partidos políticos. Cuando lo propuso López Obrador, se le fueron encima, sus adversarios. Lo acusaron de demagogo y de querer lucrar con una tragedia que no era tan rentable como la de ahora. Sin embargo, esos mismos críticos son los que buscan espacio dentro de las trágicas noticias y muestran su humanismo y buen corazón de sacrificar parte del dinero que el pueblo les asigna para su derroche en campañas políticas. La vara fijada por AMLO fue de 20 por ciento al presupuesto electoral durante el primer sismo. La subió al 50 por ciento en el segundo, y seguirá la reba-

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

tinga, los golpes mediáticos, las acusaciones, mientras la ciudadanía se cimbra ante el terror, el miedo y todo lo que se deriva de pérdidas humanas y materiales. Si en 1985 los sismos dieron un giro al país, en esta ocasión, el cambio puede ser mayor y con más rapidez. LIGEREZAS… Se agradece a muchos políticos no mostrarse públicamente ni enseñar el oportunismo que los caracteriza; pocos lo intentaron. Lo que quedó claro es que pagan justos por pecadores. Dos personajes, constataron eso: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y el delegado en Xochimilco, Avelino Méndez, fueron rechazados en los sitios de desastre en que se presentaron. ¿Qué sucede en Morelos, con un gobierno cuestionado? Se atreven a crear situaciones complicadas, como concentrar la ayuda en el DIF y no dejar que se atienda directamente a los damnificados, hasta recibir órdenes de Elena Cepeda, esposa del gobernador Graco Luis Ramírez Garrido. Acatando los tres días de luto nacional, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, postergó su Segundo Informe de Gobierno. Lo hará el martes y al día siguiente realizará lo propio Ricardo Gallardo, alcalde de la capital. Miguel Ángel Mancera tendrá que reflexionar si deja el gobierno capitalino en plena contingencia o se queda, esperando mejores tiempos para su proyecto personal. Monchito, el Chupacabras, Florence Cassez, Frida Sofía, historias dignas de contarse, y así recordar que la televisión es la fábrica de sueños. EMAIL: RAMONZURITA44@HOTMAIL.COM


10/EDOS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

GAS:

EDIFICIOS:

1 Verifica

2 Revisar que los cilindros

las perillas mal cerradas o empaques deteriorados.

1 LA ESTRUCTURA:

Revisar si hay fisuras o fracturas.

y tanques estacionarios no tengan golpes o pintura desprendida, pues causa corrosión.

2 FRACTURAS: Afectan el soporte de la vivienda y es necesario hacer reparación de forma inmediata.

FISURAS: afectan 3 No directamente

la estructura.

#TOMAENCUENTA

MEDIDAS

las conexiones, si se hacen burbujas será necesario llamar a un especialista.

DE SEGURIDAD

AGUA:

LUZ:

PARA PREVENIR ACCIDENTES ES NECESARIO ESTAR ALERTA ANTE CUALQUIER IRREGULARIDAD EN LA VIVIENDA Y AVISAR A LAS AUTORI DADES CORRESPONDIENTES

No haya objetos en inodoros, lavabos, etc., que obstruyan la circulación.

No exista fuga en tuberías.

Los accesorios de la caja de la taza de baño y el flotador se encuentren limpios.

3 Colocar agua con jabón en

No debe haber cables expuestos.

No debe existir sobrecarga de aparatos en las conexiones.

MANTENIMIENTO: Mantener las coladeras libres de basura.

Las cisternas se encuentren limpias.

1 La humedad, fisuras

EVITA DIFUNDIR LAS FAKE NEWS Para comprobar la veracidad de una nota y no contribuir a la desinformación, hay que saber cómo detectar una falsa de una real.

2 Las tuberías y

y desprendimiento de acabados daña la estructura de la vivienda.

coladeras tapadas por acumulación de basura, provocan fugas y oquedades.

heraldodemexico

Muchos de estos sitios usan URL parecidos a los medios verídicos; los falsos usan distintas terminaciones.

Tomar en cuenta quién publica la información, ya que existen muchos sitios de broma y amarillistas.

La página debe proporcionar información de su misión, equipo de trabajo o ubicación física.

heraldodemexico.com

ESCRITURAS: Se pueden recuperar con el notario que hizo el trámite si éste no tiene más de cinco años. En caso contrario, acudir al Archivo de Notarías.

3 ¿COMPARTIRLA? Analiza si la información es actual, y si ayuda en algo, compártela.

INE: Se podrá recuperar por medio de la huella digital o la autenticación de los datos personales y fotografía, contenidos en el Padrón Electoral en CDMX, Estado de México, Morelos y Puebla.

conexión segura

Se debe contar con el nombre y número del notario ante el que se realizó, número y fecha del instrumento público.

LISTA DE ARTÍCULOS PARA EL CENTRO DE ACOPIO

CENTROS DE ACOPIO DE LA CDMX

ALGUNOS ALIMENTOS ● Atún en lata abre fácil o en bolsa de 85 a 155 gr.

El gobierno de la Ciudad de México ha habilitado los siguientes centros de acopio para recolectar ayuda para las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

ARTÍCULOS MÉDICOS ● Punzocat N°. 18, 14, 16

Sardina en lata abre fácil de 300 gr.

Equipo de Venoclisis.

Frijoles en bolsa de 500 gr o 1 kg.

Llave de tres vías.

Arroz en bolsa de 500 gr o 1 kg.

Lentejas en bolsa de 500 gr o 1 kg.

Sopa de pasta en bolsa de 200 gr a 500 gr.

Chiles en lata abre fácil de 380 gr.

Consomé de pollo en polvo de 370 gr o cubos de 140 gr.

conectados a tomas eléctricas, diablitos y cables expuestos pueden provocar cortos.

EN CASO DE PÉRDIDA DE DOCUMENTOS OFICIALES

1 REVISAR LAS FUENTES 2 CHECAR LA URL

3 El exceso de aparatos

DONATIVO A CUENTA BANCARIA BBVA Bancomer: No. de cuenta: 0404040406

Bosque de Chapultepec ●

Multiva: 4444 Cable: 132180000000044443

A nombre de: CRUZ ROJA MEXICANA IAP

Puerta de los Leones

● 1ª. Sección del Bosque de Chapultepec

Responsable: SEDEMA

Héroes del 47 No. 113

Zócalo de la CDMX

San Mateo Churubusco

● Responsable: Secretaría de Gobierno

Del. Coyoacán

Responsable: LOCATEL

Abraham González 67 ●

Col. Juárez

Responsable: Protección Civil

.COM

CHECA EN LA WEB LA LISTA DE LOS CENTROS DE ACOPIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.


DOMINGO / 24 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


MEXICO RESISTE

12/EDOS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

#CHIAPASHERIDO

EPN supervisa plan de reconstrucción LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL PARA HACERLE FRENTE A LAS TAREAS DE RESTAURACIÓN POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

JIQUIPILAS. Tras los terremotos registrados en el sur y centro del país, el presidente Enrique Peña Nieto acudió a supervisar los trabajos de reconstrucción en Chiapas. En la colonia Andrés Quintana Roo, a 20 minutos de la cabecera municipal, en uno de los dos lugares donde se registró las mayores afectaciones por el sismo del 7 de septiembre, dijo que los tres niveles de gobierno van a sumar recursos para constituir un fondo de ayuda. Reiteró que entregarán monederos electrónicos para las familias que perdieron total y parcialmente sus viviendas, para que puedan adquirir o contratar la mano de obra.

110 MIL INMUEBLES DAÑÓ EL SISMO DEL JUEVES 7.

53 MIL ESTÁN EN CHIAPAS Y 57 MIL EN OAXACA.

“Estamos hablando con las constructoras para que mantengan un precio bajo, para que nos apoyen en la reconstrucción de su vivienda; a las mujeres les pido que vigilen ese recurso, para la buena administración, para que sus maridos no se gasten ese dinero”, señaló. En compañía del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, Peña Nieto señaló que se ha convocado a empresas para que de manera rápida retiren los escombros. Señaló que la Secretaría de Educación Pública rehabilitará las escuelas del país, a través del programa “Escuelas al Cien” y recursos del Fonden. “Estamos en el buen ánimo de emprender la reconstrucción, la fuerza solidaria y unida, debemos unirnos para hacerle frente a esta tarea de reconstrucción y lograr que las cosas regresen a la normalidad”, señaló al refrendar su respaldo a Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Edomex.

LABOR DE TODOS l El Presidente Enrique Peña platicó con María Zambrano, una mujer de 107 años.

l Dijo que el ánimo de la señora María es el que debe privar en la reconstrucción.

l Habló de la tarjeta de apoyo, que servirá para comprar materiales.

FOTO: ESPECIAL

ENTEREZA

#OAXACA

TIEMBL UNA VEZ EN OAXA TRES PERSONAS MURIERON AL REGISTRARSE SISMO DE 6.1 GRADOS; ES RÉPLICA DEL DÍA 7

Que la fuerza destructiva de la naturaleza sea menor que la constructiva, solidaria y de unidad que debemos tener”. ENTIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DEMÉXICO

l COLAPSO. El puente de Ixtaltepec, que reportó daños por el sismo del 7 de septiembre, deberá ser reconstruido.

ZONA SEGURA l Pemex indicó que la refinería Antonio Dovalí Jaime opera con normalidad.

l

AVANCE. El presidente se reunió ayer con habitantes de Jiquipilas.

#MÉXICOLINDO

Con cantos, niños rinden homenaje POR SAID BETANZOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A un costado del muro fronterizo con Estados Unidos, un grupo de niños se reunió para cantar varios temas, y guardaron un

400 NIÑOS INTEGRAN LA ÓPERA DE TIJUANA.

minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas por el sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. Los pequeños son parte de la Ópera de Tijuana y del programa Fronteras Musicales Abiertas que busca fomentar la cooperación entre Italia y México. Se congregaron a un costado del Faro de Playas de Tijuana y el Parque de La Amistad que está del lado estadounidense. Ensayaron, se tomaron de las manos y pegados al muro iniciaron su repertorio con la interpretación de la pieza “México

CORAZÓN MEXICANO

La frontera es un lugar simbólico, mítico”. FRANCISCO GRIGOLO DIRECTOR DE LA ÓPERA

POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

OAXACA. Una vez más, un sismo golpeó a Oaxaca, en particular a la región del Istmo de Tehuantepec. El movimiento de tierra dejó tres muertos, siete heridos y casi 60 casas desplomadas, la mañana de ayer. Además, fue recuperado el cuerpo de una mujer que murió por las lluvias.

lindo y querido”, cuya presentación estuvo a cargo del maestro italiano Francisco Grigolo. En esta zona de vallas metálicas, dijo, la frontera “nos habla de mucha historia de este país y de otro. Dos países separados que al final, como todos los muros, terminaron unidos y también para fomentar la unidad”. “Que digan que estoy dormido y que me traigan aquí”, coreaban mientras los niños del proyecto Hijos del Horizonte. Agentes de la Patrulla Fronteriza observaban a través de sus binoculares.

291 MUNICIPIOS ESTÁN EN EMERGENCIA, EN OAXACA.

#SOLIDARIDAD

#FUERZAMÉXICO: NIÑOS SE TOMAN LAS MANOS MIENTRAS CANTAN. ELHERALDO.COM.MX VIDEO CON NIÑOS CANTORES DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA ELHERALDODEMEXICO.COM.MX


HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

/EDOS/13

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA MÁS ACA

El temblor ocurrió a las 07:52 horas, con su epicentro a siete kilómetros al oeste de Unión Hidalgo. El Servicio Sismológico Nacional dijo que se trató de una réplica del terremoto de 8.2 grados del pasado 7 de septiembre. A la fecha, se han producido más de cuatro mil réplicas de ese temblor, y la tierra no ha dejado de moverse en Oaxaca. La cifra de muertos llegó a 80. En Unión Hidalgo, unas 50 casas se desplomaron, mientras que, en Juchitán, seis viviendas colapsaron. En la capital, autoridades acordonaron la calle de Manuel Fiallo, ante la inclinación de la iglesia de Nuestra Señora de la Defensa.

De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil del estado, dos personas murieron en Asunción Ixtaltepec. Juan T. M. falleció luego de que un enjambre de abejas lo atacara durante el sismo, mientras que la señora Florentina C. G. murió al caerle una barda de su domicilio. Miguel, de 57 años, murió en el hospital de Tehuantepec tras ser rescatado de los escombros de una barda caída. Al menos dos heridos hubo en Juchitán. A lo largo del día, los sismos continuaron, con epicentro en Ixtepec, Unión Hidalgo, Salina Cruz y Juchitán. El puente de Los Perros, que une a Asunción Ixtaltepec con El Espinal, colapsó, por lo que la SCT anunció su reconstrucción total. En Unión Hidalgo, el director de Protección Civil municipal, Ubicelio López Castillo, informó que decenas de casas colapsaron. En El Espinal, los habitantes buscaron refugio en el parque municipal y varios presentan crisis nerviosas. El gobernador, Alejandro Murat, recorrió la zona y expresó su pésame por los fallecimientos. También fue recuperado el cuerpo de Luisa, de 52 años, quien fue arrastrada por el río Trapiche, el 21 de septiembre.

Otra voz se sumó a las denuncias por el mal manejo en la entrega de despensas para los damnificados del sismo en Morelos, por parte del gobernador Graco Ramírez. Ahora fue el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, quien denunció que tres camiones con ayuda de particulares fueron desviados a las instalaciones de Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Mediante un video, divulgado en redes sociales, el religioso aseguró que el cargamento, que iba rumbo al seminario, habilitado como centro de acopio, fue desviado por las autoridades al DIF estatal. “No es que de oídas, porque alguien me dijo un comentario”, dijo Castro y Castro en la grabación, en la que asegura que tiene información para denunciar. Calificó este acto como injusto, que sobrepasa cualquier “lógica moral”. Llamó a quienes tienen la autoridad a detener esto y velar por los intereses “del pueblo y no por los suyos”. Por la tarde, el mandatario morelense ofreció una conferencia, en la que aseguró que no hay transportes detenidos en ninguna parte del estado y sostuvo que se trata de una campaña de desinformación. Pidió a los ciudadanos no compartir lo que llamó “información falsa” y los invitó a no ser parte de lo que llamó “campaña de odio que se está llevando a cabo”. Advirtió que esta campaña puede tener consecuencias graves, porque miles de morelenses damnificados pueden entrar a una etapa más crítica. El gobernador anticipó que los servidores públicos que sean sorprendidos manipulando la entrega de apoyos, y que sea denunciado y documentado, serán sancionados. Por su lado, el comisionado de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, respondió al obispo Castro que se investigan los hechos, por lo que lo invitó a que si cuenta con información, la presente.

l

BÁSICOS. El gobierno estatal dijo que será transparente.

#POLÉMICAENMORELOS

Retienen tres camiones de ayuda: obispo RAMÓN CASTRO Y CASTRO SE SUMA A REPROCHE POR RETENCIÓN DE DESPENSAS POR PARTE DEL GOBIERNO DE GRACO

16 MUNICIPIOS REQUIEREN AYUDA POR LOS DAÑOS QUE TIENEN.

73 PERSONAS MURIERON POR EL SISMO DE 7.1 GRADOS DEL MARTES.

El jueves pasado, un grupo de personas irrumpió en la bodega del DIF Morelos para tomar despensas provenientes de Michoacán y Nayarit. De acuerdo con los habitantes, la acción se llevó a cabo ante el temor de que fueran utilizadas por el gobierno estatal para poner el sello con la leyenda Fuerza Morelos y darle uso político a la ayuda. La esposa de Graco Ramírez, Elena Cepeda León, presidenta del DIF estatal, acusó al activista Gabriel Rivas de irrumpir en la bodega y robar víveres para damnificados. Graco Ramírez aseguró que no tienen nada que ocultar y que la ayuda está llegando a quienes más lo necesitan.

CASTIGO DIVINO

Y aunque ahora se salgan con la suya, le tendrán que dar cuentas a Dios”. RAMÓN CASTRO OBISPO DE CUERNAVACA

FOTO: ESPECIAL

#APOYOCONSEDATU

Anuncian censo único en Puebla POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El goberndador de Puebla, Antonio Gali, anunció que, en acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el lunes iniciará el censo

5 MIL DÓLARES ES EL MONTO DEL SEGURO PARA DEUDOS.

único para la cuantificación de daños tras el sismo, para poder entregar los apoyos a los damnificados a tiempo, de manera eficaz y eficiente. Dijo que con esta acción, esto permitirá, de acuerdo con las normas, que con este levantamiento, se podrá acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Además, dijo, hoy comenzará la intervención de 676 escuelas, 17 hospitales y 25 clínicas, unidades médicas y centros de salud afectados, con recursos del Presupuesto Participativo,

que ascienden a 300 millones de pesos. “Lo que hoy tenemos que hacer, que hemos acordado con Enrique Peña Nieto, nuestro Presidente, es iniciar de inmediato con la reconstrucción. Puebla está de pie, Puebla no se va a doblar”, mencionó. Informó que también se otorgarán los materiales de construcción que se requieran para la reparación de presidencias municipales y auxiliares; 25 empresas constructoras ofrecen sus servicios de manera gratuita, señaló Gali.

l RECUENTO. Por lo menos 12 mil inmuebles fueron dañados; dos mil requieren reconstrucción total.


MEXICO RESISTE

14/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

#EXTRANJEROS

PIERDEN 8 LA VIDA EN MÉXICO CIUDADANOS DE SEIS NACIONALIDADES FALLECIERON, VÍCTIMAS DEL TERREMOTO AP, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las autoridades de la Ciudad de México han identificado al menos a ocho extranjeros fallecidos tras el sismo de 7.1 grados Richter que el pasado martes sacudió el centro del país y dejó al menos 307 muertos. El Tribunal Superior de Justicia de la capital, responsable de la morgue de la ciudad, informó que se identificó a tres taiwanesas, una panameña, un español, un argentino, un paraguayo y un ciudadano de Corea del Sur. Refirió que aún hay dos mujeres que no han logrado ser identificadas. El embajador argentino, Daniel Chuburu, informó a la agencia estatal Télam de la muerte de un ciudadano de 76 años. “Sería de la comunidad judía local, un residente hace muchos años en México, pero no logramos hablar con la familia ni con la comunidad judía porque están en Año Nuevo”. Las declaraciones de Chuburu llegaron después de que las autoridades confirmaran la muerte del argentino, que fue hallado entre los escombros de una vivienda destruida. Esta semana el cónsul del país austral en México, Gabriel Servetto, comunicó que había varios argentinos con los que no se había podido establecer contacto. Por otra parte, aún no hay noticias del malagueño Jorge Gómez Varo, aparejador de 33 años que se encontraba en su trabajo, en la calle Álvaro Obregón 286 en la colonia Roma, cuando ocurrió el terremoto. Gracias a un teléfono móvil se supo que él y su compañera estaban vivos en el piso dos del inmueble. Al cierre de esta edición se sabía que los rescatistas ya habían logrado acceder al segundo piso, donde se sospecha se encuentra el ciudadano español.

VÍCTIMAS DEL TERREMOTO

8

EXTRANJEROS MUERTOS TAIWANESAS PANAMEÑA ESPAÑOL ARGENTINO PARAGUAYO SUDCOREANO

3 1 1 1 1 1

LLAMADO

Las principales atracciones turísticas del país no han sido afectadas”. Si la gente pregunta cómo ayudar a México, la respuesta es: viajen a México”. ENRIQUE DE LA MADRID SECRETARIO DE TURISMO

HUYEN TURISTAS El turismo en la Ciudad de México sufrió un duro golpe esta semana con el mortal terremoto que sacudió al país; visitantes, atemorizados, cancelaron reservaciones hoteleras en la Condesa/Roma, una animada zona del centro de la capital. Los turistas extranjeros que normalmente se dejan ver por el barrio, están ausentes. Muchos de ellos han cancelado sus vacaciones al país tras el desastre. Para los hoteles que se encuentran en este barrio, este

éxodo y la avalancha de cancelaciones se traduce en un golpe inmediato. “Hemos tenido un montón de cancelaciones”, dijo Erick Vargas, jefe de la recepción del hotel City Express. Vargas dijo que tenía todas las habitaciones del hotel reservadas pero cuando las noticias sobre el terremoto dieron la vuelta al mundo, 300 reservaciones que tenía confirmadas se evaporaron repentinamente, lo que significa una pérdida de 40 mil dólares. Magali Ricoce, una francesa de 36 años que está en México por primera vez visitando a unos amigos, vivió el terremoto del martes y quedó traumatizada. “En un momento creí que iba a morir”, explicó, añadiendo que al día siguiente, a causa del shock tardío, estuvo vomitando por el estrés. Ahora está alojada en casa de sus amigos pero “es un poco como estar en un refugio... ya no pienso como una turista, pienso más bien en que estoy feliz de estar viva”. A pesar de la sacudida, Magali dice que le gustaría regresar a México en el futuro, aunque “vi turistas que salían de sus hoteles con sus maletas con la actitud de solo querer regresar a casa”, señala. Al respecto, el secretario de Turismo mexicano, Enrique de la Madrid, contó a la publicación Travel Weekly, que el próximo lunes será lanzada una campaña para atraer a los visitantes de otros países. “Las principales atracciones turísticas del país no han sido afectadas. Incluso en Ciudad de México, las áreas turísticas no han sido afectadas”, señaló el funcionario federal. “Hemos decidido que ahora es más importante que nunca hacer saber a todo el mundo dónde estamos en este momento. Si la gente pregunta cómo ayudar a México, la respuesta es: viajen a México”, aseveró De la Madrid.

FOTO: AFP

EQUIPO. Socorristas de Estados Unidos colaboraron ayer en las labores de rescate en la colonia Roma.

FOTO: EFE

ESPERA. El grupo español paró las labores de rescate durante el sismo de ayer en la mañana.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

UNICEF DONA DINERO

● El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia dará 4.2 mdd para apoyar a niños y adolescentes. ● La prioridad es que los niños regresen lo más pronto posible a la normalidad y vuelvan a tomar clases.

#ENELEXTERIOR

Desde lejos sí se sufrió LAS REDES SOCIALES SIRVIERON PARA QUE MEXICANOS EN EL EXTERIOR APOYARAN Y COMPARTIERAN INFORMACIÓN POR IÑIGO GUEVARA ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Son alrededor de 7.1 millones de niños los afectados por los sismos del 7 y del 19 de septiembre. ● El gobierno de Venezuela envío ayer un avión con 10.4 toneladas de insumos, como alimentos.

● RECONOCIMIENTO. Voluntarios mexicanos recibieron a rescatistas japoneses entre aplausos, a su llegada al multifamiliar de Tlalpan. FOTO: NOTIMEX

#RESCATE

Arriba equipo de canadienses SEIS BINOMIOS CANINOS LLEGARON AYER A LA CIUDAD DE MÉXICO; PERÚ, ADEMÁS, ENVIARÁ A INGENIEROS PARA EVALUAR EDIFICIOS NOTIMEX Y EFE ● OLFATO. Un labrador llegó a México para ayudar. FOTO: NOTIMEX

● MISIÓN. En el equipo hay un can pastor belga.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras un vuelo de poco más de cinco horas, llegaron Cken, Belle, Ivy, Kira, Quake y Phoenix, la brigada canadiense canina y sus manejadoras, quienes ya se sumaron a la búsqueda y rescate de sobrevivientes en México. Las seis brigadistas son integrantes de la Asociación Canadiense de Perros de Búsqueda en Desastre, quienes llegaron procedentes de Vancouver, Canadá. La líder del equipo, Silviems Montier, dijo que estarán por lo menos 10 días en la capital del país. Por su parte, el equipo español ha trabajado sin descanso con la esperanza de encontrar a mexicanos vivos entre los escombros. Los españoles tienen más de una década de experien-

5

EXPERTOS VENDRÁN DE PERÚ PARA APOYAR A PROTECCIÓN CIVIL.

cia, han rescatado personas en incendios de Portugal y Chile o en terremotos en Ecuador, y ahora en México. PERÚ ENVÍA INGENIEROS El gobierno de Perú enviará a México a cinco ingenieros expertos en evaluación de inmuebles para apoyar en las labores de reconocimiento de edificios con posibilidad de colapso. Los expertos apoyarán en las tareas de reconocimiento de edificaciones dañadas que realiza el Sistema Nacional de Protección Civil de México y son enviados al país en respuesta al requerimiento de ayuda humanitaria.

/15

Angustia e impotencia inundaron a la mayoría de los mexicanos que vivimos en el extranjero, sobre todo a quienes sufrimos el terremoto hace 32 años en la Ciudad de México. Impotencia, porque era muy poco lo que podíamos hacer físicamente para ayudar; angustia, porque las comunicaciones convencionales colapsaron y no era posible hablar con nuestros familiares, particularmente con los adultos mayores. Aprovecho para agradecer a mi amigo Mario Müller, por haberse tomado el tiempo de ir a visitar a mi madre. Para los mexicanos en el extranjero, la respuesta casi inmediata vino de las redes sociales, que jugaron un papel clave; los múltiples grupos de chat, normalmente de corte social y relativamente banal, se convirtieron en líneas de apoyo. Recuerdo el terremoto de 1985 y el pánico que causaron sus réplicas, las historias trágicas –algunas reales y otras leyendas urbanas- de familias separadas, de miles de huérfanos instantáneos, familias que perdieron absolutamente todo, sobrevivientes rescatados hasta cinco días después de entre los escombros. En 1985 recuerdo un gobierno paralizado, revivo los rumores de que el entonces presidente, Miguel de la Madrid, gritaba furioso e impotente desde Los Pinos, porque no se podía comunicar con su gabinete; recuerdo que la so-

ciedad se tuvo que organizar para salir a rescatar a sus hermanos ante la falta de acción del gobierno. En esta ocasión esa fue otra historia: el Estado está presente, los grupos de rescate de la Protección Civil, Policía Federal, PGR, Ejército, Marina y Fuerza Aérea, todos están ahí, todos los medios están activos y operando. Si algo hubiera que criticar es que la coordinación y la logística se han visto rebasadas por la oferta desbordante de ayuda. Me parecería positivo considerar reorganizar una parte del Servicio Militar Nacional para que opere como columna logística en situaciones de esta índole. El Estado Mexicano también estuvo visible en el extranjero. El cuerpo diplomático de la Embajada de Mexico en Estados Unidos no tardó en abrir los canales de apoyo y comunicación, dirigiendo al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos en Estados Unidos (CIAM) para que brindara toda la información posible sobre el terremoto a los mexicanos en EU. Hay ayuda de Estados Unidos, Colombia, Chile Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Israel, Japón, Panamá y Venezuela. Esto demuestra que vale la pena seguir invirtiendo en apoyo internacional. El terremoto lo sentimos todos los mexicanos, incluso los que estamos en el exterior. Lo que se ve el día de hoy, por lo menos desde el exterior, es un México mucho más fuerte del que teníamos hace 32 años –adentro y afuera-.

● CALIDEZ. El gobierdo de Ecuador iluminó su palacio de gobierno.


16/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE 24/09/2017

FOTOS: ESPECIALES

OPINIÓN #CAPRICHOSMILLONARIOS

EL CAPRICHO MEXICANO POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK

Esta es la columna más difícil que he tenido que escribir en mi carrera, nunca antes me había sentido tan desapegada con el tema. ¿Como puedo escribir de CAPRICHOS MILLONARIOS mientras mi país, mi gente, mis hermanos, estamos pasando por esta crisis que nos dejó el sismo del 19 de septiembre? Me resulta difícil no encontrar consuelo, ya que mi trabajo es lo que me mantuvo a flote durante la peor crisis de mi vida: el cáncer y muerte de mi madre. Esta vez es diferente. Algo cambió. La fragilidad con la que en un segundo estás bien y al otro todo puede cambiar, o que una simple decisión hace la diferencia en que estemos aquí hoy o no, me hace apreciar y agradecerlo todo. Siempre creí que esos CAPRICHOS de los que siempre les escribo, eran materiales, pero hoy me doy cuenta que no es así, que los mexicanos somos dueños del mejor CAPRICHO MILLONARIO de todos: la SOLIDARIDAD. Aquella que no se compra ni con todo el oro del mundo, esa que nos hace millonarios de verdad, que es tan única e inigualable que si fuese un producto tangible sería uno de ultra lujo, edición limitada, hecho en México y con un costo monetario muy alto. Solidaridad es sentirnos unidos con una meta en común, es ayudar sin recibir nada a cambio, son esos lazos que nos unen como miembros de una sociedad. Me doy cuenta que los mexicanos somos dueños de la más alta calidad de solidaridad que existe, ¡hasta debiéramos patentarla y exportarla! Me conmueve profundamente la respuesta de los mexicanos, todos dispuestos a ayudar, todos haciendo algo: sándwiches, bolsas de ropa, centros de acopio, manos en los lugares afectados, o donando; todos y cada uno de nosotros poniendo nuestro granito de arena. Si no hicimos más fue, porque hay exceso de ayuda en estos momentos. Lo importante será mantenernos así durante el tiempo que se viene, cuando esas personas que se quedaron sin casa no tengan a donde volver, cuando la realidad llegue como tal. Es ahí en donde nuestro capricho de solidaridad deberá pasar a ser un hecho, hasta ver a nuestros hermanos bien, repuestos y andando. Así que los que nos quedamos con ganas de hacer más, de dar más, de ayudar más, tendremos la fortuna de poder hacerlo más adelante. Guardemos esas ganas para llevarlo a cabo. Es una bendición estar aquí hoy y estar del lado de poder auxiliar y la forma de agradecer es ayudando. Es importante soltar ese control que pensamos tener sobre las cosas, ese si es un capricho, al final como dicen: uno pone y Dios dispone, y resulta hasta liberador. Sigamos adelante con nuestro gran CAPRICHO MEXICANO, México sigue de pie.

● CCD. Recibe comida para ayudar a mascotas en refugios de Xochimilco.

● CENTRO DE CULTURA DIGITAL. Organizaron un maxi centro de acopio en la Ciudad de México.

● CASA REFUGIO CITLALTÉPETL. Resguardan biblioteca de damnificados.

#INICIATIVASCULTURALES

ARTISTAS AL RESCATE

LOS RECINTOS CULTURALES SALEN AL AUXILIO, COMO CENTROS DE ACOPIO, SITIOS LÚDICOS Y DE CONTENCIÓN REDACCIÓN

ARTE PARA APOYAR

CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tiempos de recuperación tras el sismo, la industria cultural ha salido al rescate, cambiando temporalmente las funciones de distintos recintos, para apoyar a los afectados por el sismo. Sobre Paseo de la Reforma, el Centro de Cultura Digital ha funcionado como centro de acopio, recolectando artículos médicos, higiénicos, víveres y productos para perros. La casa Morton Subastas se ha sumado al apoyo, recibiendo artículos de limpieza, construcción y curación. Otros recintos han hecho de los niños su prioridad. En la colonia Del Carmen, Coyoacán, La Titería abrirá sus puertas este fin de semana como espacio lúdico gratuito, hasta las 16 horas. Entre las actividades ofrecidas se encuentran talleres de yoga y dibujo, shows de magia, cuentacuentos y una función de teatro. De manera similar, Teatro Bar El Vicio fungirá como centro de contención y esparcimiento para niños cuyos padres estén apoyando en la labor de recuperación de las zonas afectadas. La mayor parte de los recintos de la ciudad reanudarán sus funciones cotidianas y retomaran sus

1

El Museo Móvil del Tamayo realiza actividades y talleres para acompañar a las familias en los albergues.

2

Brigadarte busca orientar a quienes quieren apoyar, por lo que pone a su disposición capacitaciones en manejo de crisis emocional con niños.

3

Fotógrafos se han reunido en Foto x Ayuda, para reunir fondos para los damnificados. Taller Artemio dentro de Boicot Café, de 12:00 a 21:00 horas.

Despídete de los rumores En el centro Horizontal, activistas, periodistas, programadores y ciclistas colaboran para informar, en tiempo real, a la sociedad civil de manera útil, verídica y actualizada. A través del hashtag #verificado19S, están ayudando a la ciudadanía a no caer en noticias falsas y dirigir esfuerzos a donde realmente se necesitan. Han ubicado en un mapa actualizado en tiempo real de la #CDMX, #Puebla y #Morelos. Su equipo está confirmando los reportes ciudadanos desde el terreno y actualizando las fuentes verificadas. En el mapa se muestra información sobre daños, albergues y centros de acopio de sus reportes. El acceso a la información actualizada es a través de: bit.ly/Verificado19sMAPA REDACCIÓN

carteleras a partir del lunes 25 de septiembre. Por su parte, LABOR, Fundación Alumnos 47, Alterna, Marso y Páramo (en Guadalajara) han prestado sus instalaciones como centros de acopio. Al darse a conocer la noticia de la muerte de la escritora Lorna Martínez Skossowska, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México resguardó alrededor de dos mil libros hallados en los escombros del edificio colapsado en Ámsterdam y Laredo, los cuales se trasladaron a la Casa Refugio Citlaltépetl.


DOMINGO / 24 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


MEXICO RESISTE

18/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017

#BREVES

#ELFUTBOLESLODEMENOS

FOTO: CORTESÍA

VIAJAN

PARA APOYAR

CRECE EL MONTO DE #YOXMÉXICO ● Tras haber llegado a la meta de 200 mil dólares para los damnificados por el sismo del martes, la iniciativa #YoXMéxico, creada por Miguel Layún y Javier Hernández, amplió sus expectativas para buscar alcanzar ahora los 500 mil en la moneda estadounidense, según lo dio a conocer Chicharito a través de un video en redes sociales. REDACCIÓN FOTO: AFP

CHICHARITO ANOTA POR SU PAÍS ● Javier Hernández marcó ayer una anotación con el West Ham, que cayó por 2-3 con el Tottenham, por lo que de inmediato besó su brazo izquierdo como dedicatoria de apoyo a México tras el terremoto ocurrido el pasado 19 de septiembre. “Un gol para todo México. #FuerzaMexico”, escribió la cuenta oficial de los Hammers. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

AFICIONADOS CON ASCENDENCIA MEXICANA QUE VENÍAN A VER EL CLÁSICO, LLEGARON A LA CDMX PARA SUMARSE A LA COLECTA EN EL AZTECA POR ALEXIS HERNÁNDEZ

4

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

César Marmolejo no conocía el Estadio Azteca, pero es americanista desde que tiene memoria. Cuando le autorizaron los papeles para salir de Estados Unidos, lugar donde reside, su primer objetivo fue venir a México a apoyar al equipo de sus amores, y qué mejor que en un Clásico Nacional ante Chivas. El joven de ascendencia mexicana, junto a dos acompañantes, ya había programado su viaje con dos meses de anticipación, por lo que pese a que las autoridades de la Liga MX pospusieron la Jornada 10 por el terremoto de 7.1 grados del martes, y aunque no vería jugar a su club favorito, no declinó volar tres mil 52 kilómetros desde Salt Lake City, capital de Utah, a la Ciudad de México. “Aun cuando se pospuso el partido, decidimos seguir con el viaje y venir a apoyar. Ahorita el juego es lo de menos, hay muchas vidas perdidas como para estar con berrinches de futbol”, comentó el seguidor de 26 años. César donó víveres en el centro de acopio del Coloso de Santa Úrsula. Aprovechó la visita y se tomó la foto del recuerdo en el estadio. Presumió una manta con la leyenda “Kaoz Lake City”, barra a la que pertenece.

DÍAS DE COLECTA LLEVAN EN EL AZTECA.

166 TONELADAS DE APOYO YA SALIERON DE ESE ESTADIO.

13 ALBERGUES DE LA CDMX RECIBIERON VÍVERES.

“Esta es mi primera vez, por fin tuve la oportunidad de venir al Azteca porque no podía salir del gabacho”, dijo. “Ante esta tragedia, veo gente muy unida, estamos sorprendidos”, acotó el ciudadano estadounidense con ascendencia mexicana. Situación similar vivió Guillermo Gazca. Su vuelo salió desde Nueva York con destino al Clásico de clásicos. La tragedia impidió que alentara a su equipo, asimiló la magnitud de la desgracia y enfocó su viaje a extender una mano de auxilio. “Se me rompió el corazón por lo sucedido a mis hermanos mexicanos. Llegué aquí y decidí poner mi granito de arena, todo lo que iba a gastar en el partido en comidas y bebida lo doné a los afectados”, dijo el aficionado americanista de 44 años. Memo aprovechó su estancia en el centro de acopio de Santa Úrsula para retratarse con los jugadores americanistas que llegaron al lugar para auxiliar en la recolecta de víveres. “Veo tanta gente unida aquí que me asombro, esto es maravilloso, si todos pusiéramos siempre de nuestra voluntad, otra cosa sería el mundo”, dijo. Al neoyorkino lo acompañó Fabián Domínguez, también seguidor azulcrema. Ambos pertenecen a un grupo de amigos que se reunen para asistir a partidos destacados del América.

TODAVÍA HAY MÁS l A través de un comunicado, la MLB anunció una donación de un millón de dólares. l Al Atlético de Madrid donará 50 mil euros a los afectados por el sismo en México.

DESDE UTAH.

l Real Oviedo portará hoy en su playera la bandera de México como apoyo.

CONCURRIDO. El centro de

“El plan de venir al Clásico lo habíamos planeado desde meses atrás con eventos en Facebook. Venían amigos de Monterrey, Guadalajara y Puebla, por eso Memo está aquí desde Nueva York”, apuntó Fabián.

FOTO: ESPECIAL

#ADMIRACIÓN

CAMBIO DE SEDE POR EL SISMO ● A través de sus redes sociales, Cruz Azul informó ayer que el duelo ante el Pachuca en el Estadio Azul, correspondiente a la Jornada 11 de la Liga MX, no se podrá jugar en la capital. “Debido al sismo y #AlertaSísmica de hoy (ayer), la CDMX no permitió jugar el próximo martes 26 de septiembre en el Azul. Se buscará otra sede”, publicó en Twitter. REDACCIÓN

Santi conmueve a Cristiano Ronaldo REDACCIÓN

6 AÑOS TENÍA EL PEQUEÑO ADMIRADOR. ● ALTAR. La playera que usaba el pequeño, en honor a su ídolo CR7.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Santiago Flores Mora admiraba a Cristiano Ronaldo; todas las veces que podía escribía el nombre del astro portugués en su playera y en sus notas de las escuela. El pequeño de seis años fue víctima del terremoto de 7.1

grados que derrumbó el Colegio Enrique Rébsamen, lugar donde estudiaba, pero soñaba con ser como la estrella del Real Madrid. El pequeño, quien cumpliría siete años el 21 de septiembre, se hacía llamar: Santiago Flores Mora Cristiano Ronaldo, lo que deja en claro la idolatría que tenía por el futbolista. Por ello, en una carta que circula en redes sociales, escrita por la madre de Santiago, le envió un mensaje al atacante merengue: “Señor Cristiano Ronaldo, no sé si esté muy ocupado, lo único que deseo es que usted sepa que mi hijo lo ad-

MENSAJE DE APOYO l El día del sismo en México, Cristiano Ronaldo mandó un mensaje de apoyo a los afectados. “Un abrazo muy fuerte y solidario”, publicó el portugués en su Twitter.


FOTO: ALEXIS HERNÁNDEZ

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/19

OPINIÓN #RECUERDOSDEJOSÉSULAIMÁN

VER LA VIDA COMO LO HACE UN BOXEADOR POR MAURICIO SULAIMÁN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

César Marmolejo (al centro) y sus acompañantes posaron con el Estadio Azteca de fondo, tras haber donado. FOTO: ALEXIS HERNÁNDEZ

Hoy el juego es lo de menos. Hay muchas vidas perdidas en el país como para estar con berinches de futbol”.

acopio del Azteca sigue activo. Del acopio reunido en el Azteca, ya recibieron víveres cinco centros de Puebla y Morelos y 13 albergues ubicados en la Ciudad de México, hasta el corte de ayer ya se habían aportado 166 toneladas.

FOTO: AFP

HAY OTRA PRIORIDAD

CÉSAR MARMOLEJO AFICIONADO DEL AMÉRICA

miraba como si fuera su padre, no había hombre que admirara más que a su padre y a usted”. Leticia Mora, tía de Santi, conocía bien el sueño de su sobrino y también le mandó un mensaje en Facebook: “Hola Cristiano, no sé si vayas a leer este mensaje, pero te quiero agradecer porque mi pequeño sobrino era tu fan número uno”. Ayer trascendió que estos mensajes llegaron ya al representante de Cristiano Ronaldo, Jorge Mendes, quien coordinará un encuentro entre el astro portugués y los familiares de su pequeño admirador.

NO PARA LA AYUDA DE LOS REGIOS

● Tigres tuvo un entrenamiento en el Universitario, donde el único requisito para ingresar fue que los aficionados aportaran productos para los afectados por el terremoto del martes. REDACCIÓN

● CARTA. La mamá de Santiago escribió la misiva.

¡Cómo me ha costado trabajo escribir mi colaboración de esta semana! Hay tantos sentimientos que me nublan la mente al empezar a hacerlo. Este terremoto, ocurrido precisamente 32 años después de aquel que derrumbó la ciudad en 1985, ha generado millones de sentimientos entre todos los mexicanos y los habitantes de este mundo. A diferencia del 85, ahora vivimos en un planeta comunicado al segundo, por medio de redes sociales y sistemas de comunicación que inmediatamente empezaron a enviar imágenes aterradoras de lo que estaba sucediendo, pero también, gracias a la tecnología, se logró tener información que ha salvado muchas vidas. Mi admiración total y absoluta a todos aquellos que salieron a las calles y que han arriesgado sus vidas al tratar de salvar a tantas víctimas inocentes luchando bajo los escombros. La posición que ocupo, como presidente de un organismo mundial, me ha permitido experimentar con humildad las múltiples demostraciones de cariño y solidaridad expresadas por miles de personas. Es imposible dimensionar el amor que la comunidad del boxeo mundial tiene hacia nuestro México; campeones legendarios, campeones actuales, promotores, oficiales de ring, comisionados, medios de comunicación y los aficionados de todo el planeta, ofreciendo ayuda de todo tipo. Lo único que ahora nos queda por hacer es enfrentar la vida como lo hacen los boxeadores. Es momento de sacrificio, de trabajar fuerte, de reflexionar y analizar, de soñar y perseguir esos sueños, de prepararse para enfrentar los obstáculos, y si llegamos a caer a la lona, levantarnos con coraje para seguir luchando, vencer la adversidad y ser triunfador para levantar la mano en alto. ANÉCDOTA DE HOY Mi papá fue una persona altamente comprometida en ayudar en tiempos de desgracia. Eso nació desde su involucramiento con el club social 20-30 en su juventud. Así fue siempre, buscó incansablemente apoyar y logró en muchas ocasiones hacerlo con éxito en México y muchos países más. Cuando aquel 19 de noviembre de 1984 San Juanico despertó con una explosión, mucha gente se quedó sin nada y muchas vidas se perdieron. El Consejo Mundial de Boxeo organizó una función a beneficio en el ahora desaparecido Toreo de Cuatro Caminos, el 1 de enero de 1985. Don King participó y apoyó de gran manera, inclusive pagando los sueldos de Julio César Chávez, Macho Camacho y otros peleadores de la cartelera. Fue una gran tarde de boxeo, y se recaudó una buena cantidad que fue destinada en su totalidad para apoyar a las víctimas.


MEXICO RESISTE

20/PAÍS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

24/09/2017 HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM

EN RIESGO l Ciudadanos esperan a que Protección Civil revise sus casas que sufrieron daños en la delegación Iztapala.

LÍDERES CIUDADANOS l En el Parque México, un voluntario toma el control y organiza a los asistentes para empezar las tareas de ayuda.

LA AYUDA NO PARA

BRINDAN MASAJES l Especialistas brindan terapias alternativas para los afectados y voluntarios que trabajan en labores de rescate.

A más de 100 horas de registrarse el terremoto, los mexicanos no dejan de brindar una mano o lo que se necesite en los distintos centros de acopio, albergues y zonas afectadas. Sin embargo, aún se requieren los esfuerzos de la sociedad FOTOS: BERNARDO CORONEL, CORINA HERRERA, EDGAR LÓPEZ, LESLIE PÉREZ, PABLO SALAZAR Y PAULINO SANTIAGO

LOS MÁS PEQUEÑOS l Un grupo de jovenes se reunió para ofrecer momentos de esparcimiento a los niños cuyas viviendas fueron afectadas.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

AFECTADOS l El Centro Universitario México (CUM) se habilitó como albergue y centro de acopio, en el que se están recibiendo toda clase de provisiones, comestibles y artículos de higiene personal.

SIN TECHO Damnificados han tenido que dormir en las calles porque desconocen el futuro de su patrimonio, ya que P.C. aún no ha ido a inspeccionar.

/PAÍS/21

LOS VÍVERES NO CESAN l Miles de ciudadanos siguieron donando este sábado en los distintos centros de acopio ubicados en diferentes puntos de la Ciudad de México; muchos de ellos recolectando para las zonas dañadas en los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

l

TEMOR l Por miedo a saqueos, los afectados en Iztapalapa han tenido que permanecer a la intemperie para proteger sus pertenencias.

SIN SERVICIOS l Habitantes de Tláhuac esperan la llegada de pipas, ya que desde el terremoto sufren desabasto de agua y no cuentan con luz elécrica en varias zonas de la delegación.

MUDANZAS INVOLUNTARIAS l Vecinos de la colonia Roma empacan sus pertenencias al ser evacuados por las autoridades, ante el inminente riesgo de que sus edificios colapsen.


22/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE 24/09/2017

EN LA CONDESA l En los escombros de Ámsterdam y Laredo ha cesado la búsqueda de personas y animales con vida. Al menos 200 rescatistas del Ejército Mexicano, la Cruz Roja y el Gobierno de la Ciudad de México colaboraron con ciudadanos voluntarios en la misión.

HASTA EL ÚLTIMO

ESFUERZO La actividad de rescate y recuperación en la CDMX continúa. Mientras que en algunos sitios colapsados se siguen encontrando supervivientes, en otros se ha dado por terminada la fase de búsqueda, para dar inicio al proceso de remoción de escombros

NUEVA ETAPA l Después del rescate de 21 cuerpos y dos sobrevivientes en la fábrica de textiles en la colonia Obrera, concluyó la fase de recuperación de vidas.

FOTOS: CORINA HERRERA / PABLO SALAZAR / PAULINO SANTIAGO

MILITARES AL MANDO El Ejército tomó control de la colonia Condesa para acotar la participación de los civiles. l

TRABAJO COLECTIVO Para llevar a cabo el rescate en la colonia Obrera, fue necesario el trabajo de más de 900 personas, entre socorristas, militares, marinos y voluntarios. l


PAÍS 23

DOMINGO / 24 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#PROTESTA

Vandalizan cuartel por Ayotzinapa A 3 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE 43 NORMALISTAS, LANZAN PIEDRAS Y COHETES A BATALLÓN POR CARLOS NAVARRETE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

DEBATE. En los próximos días, funcionarios pondrán en la mesa de trabajo temas como agricultura y corrupción.

#REUNIÓNENOTTAWA

Inicia tercera ronda del TLC REPRESENTANTES DE DE MÉXICO, CANADÁ Y EU DEBEN DISCUTIR 28 TEMAS DEL PACTO, EN 5 DÍAS; SISMOS HAN ACAPARADO ATENCIÓN POR PIERRE-MARC RENÉ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

OTTAWA, CANADÁ. La tragedia que vive México por los sismos que han ocurrido en los últimos días, no tuvieron impacto alguno en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las cuales continúan en su proceso normal, aseguró Kenneth Smith, jefe negociador del gobierno mexicano. “Desafortunadamente es un FOTO: CUARTOSCURO

● CRÍTICA. Especialista advierte los riesgos en la entrega de recursos a víctimas.

impacto traumático para el país, pero no hemos tenido ningún impacto en las negociaciones. Afortunadamente todo el equipo de negociadores o sus familias se encuentran bien”, dijo. Agregó que las rondas de negociación siguen igual, sin ningún efecto y México será anfitrión de la quinta ronda que debería llevarse a cabo a finales de octubre o principios de noviembre de este año. En la ronda en Ottawa, participan alrededor de 100 negociadores mexicanos, 80

23 AÑOS CUMPLIÓ EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO.

7 RONDAS SE REALIZARÁN EN LA RENEGOCIACIÓN.

Partidos “explotan” la tragedia nacional ● Retórica y oportunismo político, fue como el jurista Roberto Duque calificó la propuesta de los dirigentes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano de donar a los damnificados del sismo el total de los fondos públicos destinados a las campañas electorales de 2018, y de efectuar reformas para eliminar el financiamiento público en su totalidad. El catedrático de la UNAM consideró que esta iniciativa, al igual que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de donar 50 por ciento de los fondos que recibirá Morena para las campañas electorales de 2018, “es una confesión de

POSTURA LEGAL

● El jurista Roberto Duque advierte que el plan es "claramente demagogia en estado puro".

canadienses y 150 estadounidenses. Discutirán al menos 28 temas, incluidos reglas de origen, mecanismos de resolución de controversias, agricultura, propiedad intelectual, telecomunicaciones, pequeñas y medianas empresas, transparencia, así como los nuevos capítulos sobre anticorrupción, medio ambiente y laboral. Los medios canadienses han dado grandes espacios a otros hechos. El tema fue eclipsado por los daños en México por los sismos, el huracán María en el Caribe, y el discurso del canciller norcoreano ante la ONU en contra de Estados Unidos. Así, el inicio de la tercera ronda no ha sido de gran interés para la prensa local. CUARTO DE JUNTO El Cuarto de Junto, conformado por el sector privado, acompaña a la delegación mexicana. El equipo de técnicos y especialistas, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fungirá como organismo de consulta con el gobierno mexicano y emitirá propuestas sobre los temas a discutir en las mesas de trabajo oficiales.

que a los partidos les sobra dinero para hacer sus campañas políticas”. Explicó que la propuesta del Frente Ciudadano por México es inviable, pues tendrían que haberse hecho 90 días antes del inicio del periodo electoral. Por su parte, la propuesta de López Obrador tiene una falla de temporalidad, pues aunque se aprobara la donación para las víctimas, el INE inicia la entrega de recursos en enero de 2018. Consideró que la propuesta del PRI de renunciar a los fondos del último trimestre de este año, es más viable, aunque advirtió que esta decisión, “poco ortodoxa”, del partido, del INE y de Hacienda, no debería de convertirse en una práctica común, ya que a largo plazo podría abrir la puerta a un uso discrecional de fondos públicos. LUIS ALONSO PÉREZ

CHILPANCINGO. Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa lanzaron piedras y cohetones a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, para exigir la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en septiembre de 2014 y que se investigue al Ejército por ese hecho. Como parte de las actividades programadas por el tercer aniversario de la desaparición forzada de los normalistas, padres de los 43 y otras organizaciones sociales se trasladaron a Iguala para protestar. Cerca de las 10:30 horas de ayer, a bordo de cinco autobuses, arribaron al acceso principal del 27 Batallón, donde realizaron un mitin. El vocero del movimiento, Felipe de la Cruz, denunció que la Procuraduría General de la República (PGR) se niega a retomar tres de las cuatro líneas de investigación que han planteado los padres de los desaparecidos; entre éstas, la presunta participación del Ejército en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014. “Nosotros insistimos en que ellos son los responsables y deben ser castigados. De las cuatro líneas de investigación en las que estamos insistiendo, la primera es esta, que se les investigue a los militares, porque tuvieron participación en la desaparición de los jóvenes”.

¿QUÉ PASÓ CON LOS ALUMNOS?

● El 26 y 27 de septiembre, 23 estudiantes desaparecieron en Iguala, tras un enfrentamiento armado. ● Policías municipales confesaron que entregaron a los normalistas a un grupo criminal de Guerrero. ● Los presuntos delincuentes habrían matado y calcinado a los alumnos en un basurero, según el expediente.

FOTO: ESPECIAL

● ATAQUE. Unos 50 soldados observaron ayer cómo aventaban proyectiles a las instalaciones.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.