Edición Impresa. Viernes 27 de octubre de 2017

Page 1

ERUVIEL: VIVO EN LA CARRERA RUMBO A 2018

“CLARO (QUE ME INTERESA LLEGAR AL 2018). YO SIGO VIVO, SIGO COLEANDO, ESTO NO TERMINA HASTA QUE TERMINA”

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 178

#CDMX2017

#TRADICIONES ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL RITUAL DE DAR DE COMER A LOS DIFUNTOS? EL CRÍTICO GASTRONÓMICO RICARDO BONILLA HABLA AL RESPECTO

LA POLE POSITION GRAN PREMIO DE MÉXICO EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ TENDRÁ INTENSA ACTIVIDAD A PARTIR DE HOY, CON LA F1 ●

P13

Alimentar a

LAMUERTE #ESTEFINDESEMANA

ARTES: ALLAN G. RAMÍREZ / PAUL D. PERDOMO

#RELEVOENLOSFOROS

NUEVA ERA ENTRA EN TELEVISA

MEGAOFRENDA EN EL ZÓCALO CAPITALINO DESFILE DE DÍA DE MUERTOS EN REFORMA

SIR PAUL McCARTNEY

Back in the Ci.Di.Em.Ex.

AZCÁRRAGA DEJA LA DIRECCIÓN DEL EMPORIO; PRESIDIRÁ SÓLO EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN / SUS ACCIONES SUBEN 1.4% TRAS EL ANUNCIO; LO SUSTITUYEN BERNARDO GÓMEZ Y ALFONSO DE ANGOITIA

#BANCOS

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ / P30

SENADO PASA LEY DE INGRESOS; FISCAL, EL LUNES

P10

#EMBARRADOS

Bronco y Anaya, en la historia de lavado P9

#OPINIÓN

#INVITADO

ALHAJERO Martha Anaya

5 RODOLFO LARA PONTE

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

33

2

AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

EPN DESTACA QUE POLÍTICA FINANCIERA ES INCLUYENTE P7

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#AFLOJALAOPOSICIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 27 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Televisa ganó en la bolsa Emilio Azcárraga Jean

RODOLFO LARA PONTE

Muchas especulaciones desató la separación, a partir del 1 de enero de 2018, de Emilio Azcárraga Jean como CEO de Televisa. De inmediato surgieron historias de todo tipo e improvisados expertos echaron a volar su imaginación. Pero los mercados reaccionaron bien ante el movimiento de la televisora y sus acciones cerraron con ganancia de 1.40 por ciento.

Operativo planeado

Quirúrgico, fue el operativo que montó la PGR para aprehender a Víctor Manuel Félix, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa. 24 horas antes de su captura se inhabilitaron tres de los cuatro elevadores del complejo residencial de Santa Fe, en el que residía. Todo estaba medido para que no escapara.

Víctor Manuel Félix

15 años de crecimiento Ricardo Salinas

Grupo Salinas echó la casa por la ventana en el festejo de los 15 años de Banco Azteca. En el Campo Marte, su director general, Ricardo Salinas, logró reunir a personalidades de diversos ámbitos. Asistieron el presidente Enrique Peña y los secretarios de Hacienda y Educación, una decena de gobernadores y ejecutivos del sector financiero, quienes conocieron de viva voz la expansión del primer banco mexicano que dio créditos a la clase menos favorecida.

A Perla se la va la CDHDF

En la Asamblea Legislativa hace agua la reelección de Perla Gómez en la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Las protestas durante su comparecencia, hace unos días, dejaron mal sabor de boca en algunos legisladores. Por eso, ahora tienen más posibilidad Mucio Hernández Guerrero y Olga Noriega. Los diputados tienen hasta el 4 de noviembre para definir.

Mucio Hernández Guerrero

Habemus candidato Homero Niño de Rivera

El secretario del ayuntamiento de San Pedro Garza, Nuevo León, Homero Niño de Rivera, renunció al cargo para contender por la alcaldía sampetrina. Su salida es con carácter de irrevocable, porque si regresa será como edil, dijo. Busca la postulación del PAN, donde milita hace más de 20 años. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

LA IGUALDAD DEL OTRO A instancias de la Fundación UNAM se realizó una premier de la coproducción cinematográfica mexicano-española La carga, a cuyo valor artístico hay que agregarle la motivación que produce hacia una reflexión en el plano humanista. El film del director Alan Jonsson Gavica cuenta la historia ficticia de una aristócrata ibérica que desde la Nueva España del siglo XVI, tiene que acudir al Consejo de Indias, al otro lado del Atlántico, a testificar a favor de un personaje que existió realmente, Francisco Tenamaztle, señor indígena caxcán, que en el año de 1541 inició una revuelta contra los abusos de los encomenderos españoles de la Nueva Galicia (hoy Jalisco), perpetrados contra los pueblos y comunidades originarios de aquella región y por la cual sería juzgado. La trama narra la tortuosa travesía de Elisa, la protagonista, hacia Veracruz, bajo el asedio de algunos españoles que quieren impedir su viaje. La acompaña un varón indígena, el tameme Painalli, encargado de guiarla, protegerla y literalmente cargarla durante buena parte del trayecto. La historia, de signo heroico, se relaciona con la actualidad de la sociedad mexicana y su componente multicultural, a partir del encuentro y mutuo reconocimiento de dos personajes que representan a mundos distintos, que en principio colisionaron, para que al paso de casi cinco siglos se entremezclaran, cincelando el perfil mestizo de la nación mexicana. Tales personajes, con todas sus diferencias culturales y sociales, con toda su carga simbólica, nos aproximan a uno

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

de los elementos más complejos en toda convivencia social: el reconocimiento del otro, como un ser diferente, pero en esencia igual en el plano de lo humano. Si bien es en la definición del otro, donde ocurren la mayoría de desencuentros en las sociedades de hace cinco siglos y en las de ahora, es también en ese hecho esencial del reconocimiento de la otredad, donde desde la esfera ética toman sentido las nociones de dignidad, igualdad y libertad, las cuales configuran el eje fundamental en todas las proclamas a favor de los derechos humanos. Hoy que las agendas públicas internacionales y locales incluyen temas de urgente atención como la discriminación, los muros fronterizos y la desigualdad, es posible advertir en dichos fenómenos esa falta de consideración a la igualdad del otro, como ser diferente, pero no distinto en su esencia como ser humano, y por tanto con las mismas aspiraciones y posibilidades de contar con una vida digna. Siempre es necesario avanzar en el valor de la multiculturalidad y la diferencia, para que los retos de la inclusión y la igualdad de los grupos que integran nuestra sociedad puedan resolverse gradualmente. En los principios humanistas que se aluden, podrán sustentarse de manera más sólida y duradera legislaciones, políticas públicas y acciones afirmativas que consoliden el ejercicio igualitario de los derechos humanos consagrados constitucionalmente y en el plano internacional, incluidos, por supuesto, los de los pueblos originarios de nuestro país, raíz de nuestra identidad cultural. De aquí el valor de la película La carga, que nos impulsa a repensar estos temas.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 27 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CARLOS NAVARRO Y ENRIQUE HERNÁNDEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Material de baja calidad para construcción, violación del seguimiento del plano original y rediseño estructural sin certificación, fueron las principales causas que generaron el colapso del edificio de la calle Zapata 56, en Benito Juárez, el 19 de septiembre. De acuerdo con un peritaje de la Procuraduría capitalina, las “fallas en la estructura” incidieron en la muerte de dos mujeres que habitaban el lugar. El caso se tipificó como homicidio doloso. En la audiencia judicial del caso, realizada ayer en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, el agente del Ministerio Público detalló que en los análisis periciales se detectaron castillos armex y no varillas de 3/8 de pulgada, como los establecen los reglamentos; además, se encontraron deficiencias en el armado de castillos y columnas del sótano que no cumplían con los estándares de la norma, lo que abonó al colapso. En la sesión estuvo presente JSR (el nombre del imputado debe mantenerse bajo reserva), quien es identificado como corresponsable de la obra y construcción, detenido el 25 de octubre en Ecatepec de Morelos. Se le imputan dos delitos: responsabilidad de corresponsables de obras y homicidio doloso. En ello, los elementos de la PGJCDMX alegaron que él firmó

ANOMALÍAS. A una semana del 19S, el edificio dejó ver las primeras evidencias de lo que la Procuraduría local supone es un delito.

#ZAPATA56

Lo acusan por usar materiales deficientes EL RESPONSABLE DE LA CONSTRUCCIÓN ES IMPUTADO POR EL DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO POR LA PGJCDMX

#BRETAÑA90

Van por dueños de constructora UN JUEZ LIBRA ÓRDENES PARA DETENER A CLEMENTE Y DANIEL ESTRADA, DUEÑOS DE DIJON GP

POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El juez 12 Penal del Reclusorio Norte libró dos órdenes de aprehensión contra Clemente y Daniel Estrada Niño, dueños de Dijon GP, empresa que construyó un edificio en Bretaña 90, colonia Zacahuitzco, en Benito Juárez, y que colapsó el 19S. Según la Procuraduría capitalina, la empresa compró una casa de dos niveles y construyó el doble sin reforzarla, a pesar

ERA SERVIDOR l Daniel Estrada fue director de Desarrollo y Fomento Económico del municipio de Naucalpan.

documentos que garantizaban la seguridad estructural. En uno de ellos solicitaban a la delegación Benito Juárez que no era necesario realizar pruebas de seguridad de estructura. El imputado se defendió recalcando que él es corresponsable de instalaciones, encargado de revisar tuberías, ya sean de agua, aire o gas. Sin embargo, aceptó que signó dicha documentación que involucraba la seguridad estructural, haciendo esto por costumbre. Además, se le reclama que debió de denunciar cualquier irregularidad en la obra, como lo establece el Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México, pero no lo hizo, siendo una de ellas la ausencia de un corresponsable de seguridad estructural en la obra. EN PROBLEMAS José Arturo Ceballos Gallardo, propietario de Canada Building Systems México, constructora del inmueble colapsado, pasó de tener una maderería en avenida Tlalpan, a ser titular de Canada Building Systems.

del riesgo que representaba, pues tenía 50 años. Daniel Estrada fue director de Desarrollo y Fomento Económico del municipio de Naucalpan. Edmundo Garrido, titular de la PGJCDMX, señaló que: “La investigación que se está haciendo en dichos inmuebles (Zapata 56 también), parte de dos principios: uno, aquellos que están construidos después del sismo de 85, que la normatividad da ciertas características para la construcción”, detalló.

PIDEN TIEMPO 1 l Su situación jurídica se definirá el próximo domingo, pues la defensa solicitó 144 horas para juntar pruebas.

2 l Argumentó que el imputado padecía una enfermedad grave, se trata del síndrome de metabolismo.

3 l Mientras se define su situación jurídica, el acusado permanecerá en la Torre Médica de Tepepan.

UNA TRAS OTRA LA PGJ INDAGA LA RESPONSABILIDAD DE INMOBILIARIAS EN ACTOS ILÍCITOS. PROBABLE DELITO: HOMICIDIO POR OTRAS CAUSAS

Asia Jenny Importaciones ● ABC Toys Company S.A de C.V ● DashCam System México● Línea Moda Joven S.A de C.V.

PROBABLE DELITO: CONDUCTAS ANTIJURÍDICAS PROBABLES

Baha Inmobiliaria ● Canada Building Group ● Dijon Sapi ● Dekah ● Desarrolladora Vertical Home ● Grupo Baita ●


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS 05

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

ALHAJERO #OPINIÓN

INVITACIONES PARA FRIDA ●

AGOBIO. En minutos, la muerte tuvo permiso.

#CANADABUILDINGSYSTEMS

Empresa olvida a víctimas mortales SEÑALAMIENTO

Su actuar no se apegó a la normativa. Debe responder a cualquier violación". ELEMENTOS DE LA PGJ DURANTE LA AUDIENCIA

La constructora edificó departamentos de última generación, con acabados de madera brasileña y con tecnología anti sismos usada en Canadá y Japón, que no aguantó el temblor de 7.1 grados Richter del 19 de septiembre de 2017. El 8 de febrero de 2010 se constituyó Canada Building Systems México por José Arturo Ceballos Gallardo, quien tiene 49 mil 500 pesos de las acciones, y José Ernesto Ceballos Sobrino, propietario de 500 pesos en títulos, ante Gerardo Correa Etchegaray, titular de la Notaría Pública 89 del Distrito Federal, revela la escritura de la compañía mexicana en poder de El Heraldo de México.

FOTO: LESLIE PÉREZ

DEFECTUOSO. El inmueble no resistió el embate del sismo.

MARIO PERDIÓ A SU ESPOSA Y A SU MADRE EN EL EDIFICIO DE ZAPATA 56; ERAN TRABAJADORAS DOMÉSTICAS POR KATYA LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una llamada, una breve charla, un “te amo”, un adiós. Fue la última vez que Martín habló con su esposa, Karla Kaori Santos Sánchez. Ella estaba en el edificio Zapata 56 que colapsó durante el 19S, poco después de colgar el auricular. No era dueña de un departamento, tampoco rentaba, ni visitaba a una amiga: Karla era empleada doméstica. “Le hablé justo cinco minutos antes del temblor, para decirle que iba en camino a la escuela de mi hijo, colgamos, nos despedimos, le dije ‘te amo’ y pasó esto. Mi vida cambió totalmente, tengo dos hijos: una niña de 10 años y uno de 12; nos cambió la vida totalmente porque hasta el día de hoy no he podido hacer una especie de vida normal, estoy enfocado en mis hijos y en este caso porque no quiero que quede impune”, comparte un conmovido Martín. Sólo dos personas fallecieron en el inmueble: Karla Kaori, de 30 años, y Matilde Téllez Cárdenas, de 63: ella era madre de Martín y también empleada del hogar. “En Zapata 56 hubo dos muertes; no fueron más, pero a las dos las perdí yo: mi esposa y mi madre. Estaban trabajando, le ayudaban a una supuesta amiga de mi madre, la señora Olivia, que hasta hoy no se ha acercado a nosotros ni nos ha apoyado

CLAMOR

Es totalmente estresante y no es justo que construyeran con materiales de baja calidad". MARTÍN FAMILIAR DE DOS VÍCTIMAS

a localizar a los responsables de la construcción: la empresa Canada Bulding Systems”. Su domicilio en calzada de Tlalpan 965, alberga una mueblería; en su número telefónico 55 90 21 56, nadie responde y el ingeniero Juan Duay Huerta, quien hasta septiembre era avalado por Seduvi como Director Responsable de Obra con registro DRO-0180 fue a ese edificio el 1 de septiembre, de nueve meses de operación, a decir que las filtraciones de la lluvia en el inmueble no afectaban su estructura… 18 días después, del departamento 604 hasta el 104, todo fue ruinas y muerte. “Mi madre… mucha gente la quería mucho, era muy humanitaria, ayudaba muchísimo, era muy linda de verdad, era un ángel. Mi madre era una persona mayor. Ella no tenía la responsabilidad de mantener a una familia y mi esposa era muy responsable, trabajadora y dedicada a sus hijos. Lo más bonito de ella: su sonrisa y sus ojos, y como persona, humilde, sencilla, una gran mujer. Nos apoyábamos en todo, era mi compañera”, dijo.

La perrita rescatista de la Marina está de lo más regalada y solicitada. Quieren que participe en la Tazón de las Rosas…

MARTHA ANAYA

ace unos días fui a visitar a Frida, la perrita rescatista de la Marina que se hizo famosa por su participación en los sismos ocurridos en Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México en septiembre. Estaba en su enorme perrera disfrutando del día junto con varios cachorritos que hoy aprenden de ella. Sin su uniforme –los doggles, sus botitas, el arnés y su identificación de la Marina-, lucía como una dulce perrita labrador que gozaba del día tranquilamente. Brillaba su pelo dorado y déjenme decirles que ha sido tal el solaz a últimas fechas (un buen descanso merecía) que uno o dos kilitos sí ha subido. Pero las invitaciones para Frida no paran. A la Oficialía Mayor de la Semar, donde ella está inscrita junto con todos los perruchos que conforman la Unidad Canina, están llegando un promedio de 60 solicitudes de visita e invitaciones por semana. ¡Y qué invitaciones! Nomás para que se den una idea, aquí les van algunas de las propuestas que ha recibido Frida (propuesta ¿eh?, lo que no significa necesariamente que las vaya a aceptar) para los próximos días y semanas: -Su participación en el desfile del Tazón de las Rosas. Integrarse en una producción asociada con Disney. Posar para una escultura en bronce. Pasear por la alfombra verde de la entrega de premios de los LA MARINA mejor de la Televisión. Asistir a RECIBE 6O la Catedral Metropolitana. AcuPEDIDOS DE dir como invitada especial a la VISITA SEMANAL Arena de la Ciudad de México. El tercer Maestre Israel Arauz Salinas, binomio de Frida, y su veterinario, el Teniente José García Arellano sonríen ante tanto elogio a esa perrita de siete años de vida –seis en servicio- que ha localizado a 52 personas en sus labores de rescate (una veintena de ellas vivas), en estructuras colapsadas en México, Ecuador, Haití y Guatemala; y que, de manera inexplicable para sus entrenadores, desarrolló por sí misma la capacidad de marcar (sentarse y ladrar) cuando localiza un cadáver que aún no produce olores. Así como hay peticiones, Frida ha recibido también múltiples obsequios. Más de 600 han sido entregados personalmente: cartas, dibujos, agradecimientos, el guion de una película, la letra de un par de canciones. El Borceguí ha solicitado reiteradamente la donación de una botas de Frida para bañarlas en cobre y colocarlas en el Museo del Zapato. Y ni hablar de la Fridamanía que se desató en las redes sociales con fotografías, calcomanías, aplicaciones, filtros de facebook, memes, emojis. Los Simpson incluyeron a Frida en uno de sus capítulos, el chaleco de Frida fue colocado a la estatua del legendario perro Hashiko en la estación de Shibuya de Japón. Recientemente se lanzó la aplicación con un juego de Frida, el disfraz de Halloween, ya hay un libro para colorear; en fin, que Frida se convirtió no sólo en el orgullo de la Semar (y del almirante José Luis Vergara, a cuyo cargo está la Unidad Canina), sino de todo un país –y de muchos más- que ven en ella el símbolo de la solidaridad. ••• GEMAS: Donald Trump retiene al menos 300 archivos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, por presiones del FBI y de la CIA.

H

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿QUÉ HACER CON LOS DESIGUALES? Ya basta de palabras, promesas que en las últimas décadas hemos escuchado de presidentes priistas y panistas

EMPATÍA

#ORACIÓNPORMÉXICO

LUIS SOTO

arlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, propuso revivir el Acuerdo de Chapultepec, firmado en septiembre de 2005 por empresarios, políticos, intelectuales, comunicadores, et al, quienes decepcionados por el gobierno del “cambio sin rumbo” de Vicente Fox, y ante la incertidumbre del “cambio con rumbo desconocido” de la administración de Felipe Calderón, sugirieron en dicho documento, entre otras cosas, fortalecer el estado de derecho, y un desarrollo económico con justicia social, en donde la clave era el crecimiento económico y la creación de empleos. Como Calderón tiró el susodicho acuerdo a la basura, hace unos días, el ingeniero Slim insistió en rescatarlo y darle “una chaineadita” pues, a su juicio, puede contribuir al desarrollo económico y social del país; incluso a resolver el penoso asunto de la miseria y la desigualdad. “No es con planes sociales como se resuelven esos flagelos, sino con empleo”; hay que incorporar a los “jodidos” a la economía moderna, quiso decir el empresario. Ya basta de palabras, lamentos, promesas que en las últimas décadas hemos escuchado de presidentes priistas y panistas, exclaman los desiguales. Y tienen razón: al principio de su mandato, el presidente Luis Echeverría afirmó que “la excesiva concentración del ingreLOS DESIGUALES so y la marginación de grandes SEGUIRÁN EN grupos humanos amenazan la ESA MISMA continuidad armónica del desaCONDICIÓN rrollo”, pero no hizo nada. José López Portillo les pidió perdón a los desposeídos y marginados por no haberlos podido sacar de su postración, y se puso a llorar a moco tendido. Miguel de la Madrid les dijo: “La sociedad igualitaria es demanda original y permanente de la Revolución Mexicana. La desigualdad social sigue siendo uno de los más graves problemas de México…”, pero tampoco hizo nada. Carlos Salinas de Gortari se mostró compungido por los desiguales y les dijo: “El propósito medular de la Revolución Mexicana, que es el de la justicia social, no ha sido alcanzado…” Y en los seis años de su administración aquéllos se multiplicaron. Vicente Fox se concretó a declarar que “México ya no quiere ni puede sobrevivir entre islas de riqueza y prosperidad, rodeadas por mares de miseria…”. Y los mares se convirtieron en oceanos. Felipe Calderón señaló: “Hay que resolver de fondo la desigualdad de los mexicanos, particularmente la desigualdad entre el norte y el sur, entre el campo y la ciudad, entre los indígenas y quienes no lo son…”, pero sólo fue “de dientes para afuera”. Los escépticos aseguran que sea quien sea el próximo presidente de la República, los desiguales seguirán en esa misma condición; aunque también podría darse el caso de que veamos a unos más desiguales que otros. ¿Será?

Papa pide a Morelos levantarse TRAS LOS SISMOS EL SUMO PONTÍFICE SE COMUNICA POR VIDEOCONFERENCIA A JOJUTLA

C

POR LUIS ALONSO PÉREZ

15 MIL PESOS PARA CASAS DAÑADAS.

50 METROS CUADRADOS TENDRÁN LAS VIVIENDAS.

120 MIL PESOS DE APOYO PARA CASAS DESTRUIDAS.

LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El papa Francisco dirigió un mensaje de esperanza y unidad a las víctimas de los terremotos en México. Vía teleconferencia, el santo padre se enlazó en vivo desde El Vaticano con los niños albergados en la Unidad Deportiva Niños Héroes en Jojutla, Morelos, uno de los sitios más afectados por los temblores de septiembre en el país. "Lo que ustedes están viviendo ahora es un paso en el camino de la vida", les dijo el Papa Francisco, y los conminó a seguir adelante. Alrededor de 60 niños que perdieron sus hogares con los sismos, dedicaron un mural al sumo pontífice, a través del cual narraron los momentos de destrucción y angustia que vivieron el día del desastre. El Papa también habló por video con un grupo de reclusas del Cefereso 16 de Miacatlán, Morelos, quienes perdieron a sus familiares en el temblor. Las mujeres le agradecieron su mensaje de paz, que las impulsa a cambiar su futuro y convertirse en mejores personas.

AMOR AL PRÓJIMO l El papa Francisco creó Scholas Occurrentes en 2001, cuando era arzobispo de Buenos Aires.

l La organización busca cambiar la educación a través de la tecnología, el arte y el deporte.

l Su fin último es transformar el mundo en un aula global, en la que todos los chicos del planeta estén integrados y en paz.

No tengan miedo a construir caminos de paz y entendimiento”. PAPA FRANCISCO

"Sabemos que aunque estemos en este lugar, la bendición de Dios nos llega a todos, no importa la condición en la que nos encontremos", dijo una de las internas. En respuesta, el papa Francisco las instó a ser unidas y solidarias, pues "la unidad siempre es superior a cualquier conflicto". "No tengan miedo a construir caminos de paz y entendimiento, porque la pelea no lleva a ninguna parte". El encuentro virtual fue organizado por la Fundación Scholas Occurrentes, una organización internacional sin fines de lucro impulsada por el papa Francisco que trabaja con escuelas y comunidades educativas de todo el mundo. LA RECONSTRUCCIÓN DE MORELOS Morelos fue uno de los estados más afectados por el sismo del 19 de septiembre: 73 morelenses perdieron la vida y 3 mil 500 personas ahora viven en albergues por la devastación del terremoto, informó Jorge Márquez, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Tan sólo en la Unidad Deportiva Niños Héroes se albergan 70 familias, viviendo en tiendas de plástico. Los damnificados cuentan con áreas comunes como un comedor, regaderas y baños, así como espacios para recibir atención psicológica, talleres ocupacionales y artísticos. "Hemos pasado un momento muy difícil, pero vamos a salir adelante si estamos unidos", dijo el funcionario federal, momentos antes de la videoconferencia del papa Francisco. FOTO: LUIS ALONSO PÉREZ

AGENDA PREVIA Miguel Ángel Mancera nombró a Ricardo Becerra como titular de la Comisión de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, y a David Gómez Junco, como secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la “City”. Ambos funcionarios eran parte del equipo de Salomón Chertorivski. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

l

DETALLE. Los menores que se quedaron sin casa hicieron un mural para el Santo Padre.


PAÍS 07

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LOS IMPRESENTABLES DE ANDRÉS MANUEL Dirigentes del PT, acusados de lavado, en la lista de los protegidos de AMLO / Dudas sobre el encargado de la PGR ●

CAMPO MARTE. Ayer el Presidente estuvo acompañado de José Antonio Meade y Ricardo Salinas.

#DESARROLLO

La banca debe ser para todos: EPN EL PRESIDENTE DIJO QUE EL OBJETIVO ES LLEVAR LOS BENEFICIOS FINANCIEROS A QUIEN MÁS LO NECESITE POR SAMANTHA NOLASCO

LA BANCA Entre diciembre de 2013 y junio de 2017, el financiamiento al sector privado creció más de cinco puntos porcentuales, hasta alcanzar 34.6 por ciento. l

l El índice de morosidad se ubicó en 2.1 puntos porcentuales.

170

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al participar en la celebración de los 15 años de operaciones de Banco Azteca, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno ha convertido en política de Estado la inlcusión financiera. “El propósito de la reforma financiera es hacer de la inclusión financiera una política de Estado, con el objetivo de llevar los servicios de banca, ahorro y seguros a quien más lo necesita. "Banco Azteca es testigo de la estabilidad del índice de capitalización en México. Sin la banca difícilmente se podrían realizar los cometidos de nuestros emprendedores”, detalló el Ejecutivo federal. Afirmó que en México existen millones de personas que aún no tienen acceso a ser-

#INFANCIA

PUEBLA VA POR LOS NIÑOS ● El gobernador de Puebla, Tony

Gali, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio, encabezaron el lanzamiento nacional de la estrategia “Atajos por las niñas, niños y

MUNICIPIOS DEL PAÍS OPERA BANCO AZTECA.

13 PUNTOS HAN BAJADO LAS TASAS DE INTERÉS.

37 MUNICIPIOS DE OACAXA HAN RECIBIDO TARJETAS.

adolescentes”, con el objetivo de que las necesidades de los infantes se tomen en cuenta. El proyecto consta de 11 puntos, los cuales no sólo se enfocan en el bienestar de los 2.1 millones de infantes en la entidad, sino del resto del país, destacó el gobernador. Por su parte, Ricardo Bucio aseguró que la intención de la estrategia es que los servidores públicos tengan la mirada puesta en este sector. REDACCIÓN

vicios financieros, por lo que decretó: “Nos negamos como país a aceptar la falta de acceso a estos servicios como una condición inevitable”, por lo que elogió el trabajo de Banco Azteca en llevar sus servicios a comunidades del país que no tenían antes contacto y acceso a otras instituciones. El mandatario refirió que Banco Azteza es ejemplo fiel de la inclusión financiera, de la que su gobierno ha puesto prioridad y ha convertido en política de Estado a través de la reforma financiera para hacer crecer a México. También reconoció que el reto de la “bancarización de nuestro país” se hizo patente en semanas recientes, cuando miles de personas quedaron damnificadas a raíz de los dos temblores del mes de septiembre. Puso como ejemplo el estado de Oaxaca en donde se han abierto 60 mil cuentas de banco, para que además de hacer uso de los recursos para la reconstrucción de daños, también la población se incorpore al sistema financiero. FOTO: ESPECIAL

● ATENCIÓN. El gobernador presentó la estrategia.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ndrés Manuel López Obrador anunció que defenderá a los dirigentes del Partido del Trabajo implicados en el presunto lavado de 100 millones de pesos. En un tuit de 140 caracteres, dejó ver más cosas de las que se imagina: salió a defender a los impresentables dueños de un partido parásito, que no ha ganado una sola elección estatal. Defendió con mayor vehemencia a estos vividores de la política que a muchos de sus compañeros que han caído en desgracia. Y dejó ver que está dispuesto a arriesgar la ventaja que le dan las encuestas de cara a 2018, con tal de que no toquen ni con el pétalo de una declaración a su aliado incondicional Alberto Anaya y a su esposa María Guadalupe Rodríguez, implicada en el millonario fraude que investiga la PGR. Este caso es sólo una muestra de que al tabasqueño le gusta tener cerca a personajes con negros antecedentes, con tal de que trabajen con él y bailen al son que les toca. La lista de los impresentables es vasta. Ahí están los delegados en Tlalpan y Tláhuac, Claudia Sheinbaum y Rigoberto Salgado, que no han terminado de salir de los problemas en sus respectivas demarcaciones. Y, como dice don Teofilito: ¡ni saldrán! También están los casos de René Bejarano, el famoso “señor de las ligas”; Lino Korrodi, LE GUSTAN LOS acusado de obtener recursos de PERSONAJES manera ilegal en los “Amigos de CON OSCURO Fox”; y del neomorenista Víctor PASADO Hugo Romo, sobre quien pesan serias acusaciones por actos de corrupción en Miguel Hidalgo. Y no se diga de Marcelo Ebrard, quien recientemente buscó acercamientos con AMLO para preparar su regreso, tras el cochinero que dejó en la Línea 12 del Metro. ••• Una y otra vez el actual encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, ha dicho que destituyó a Santiago Nieto de la Fepade por violar la ley, pero el flamante abogado de la nación podría estar en las mismas condiciones. Los partidos de oposición en el Senado de la República y la Cámara de Diputados ya le echaron el ojo y lo acusan de no cumplir con los requisitos legales para ocupar el cargo, ni como titular ni como encargado de despacho, por lo que cualquier acto que realice será “ilegal”. Para el PAN y el PRD viola la ley orgánica de la PGR y hasta la Constitución Política mexicana, porque no ha cumplido los 10 años como abogado que se requieren para el puesto. Su cédula profesional, con número 6916505, data de 2011 y fue emitida por la Escuela Libre de Derecho, por lo que su designación y la remoción del titular de la Fepade, Santiago Nieto, serían dos actos ilegales. El artículo 18 de Ley Orgánica de la PGR señala que quien supla al titular de la dependencia, deberá reunir también los requisitos que le piden al procurador y, en el caso que nos ocupa, no se atendió este mandato. Así de complicada quedó la cosa en la PGR, tras la salida de Raúl Cervantes y su frustrada aspiración a la Fiscalía General de la Nación. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La duda es la fiel servidora del sentido común”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alberto Anaya Gutiérrez

¿QUIÉN ES?

71 AÑOS / ALBERTO ANAYA GUTIÉRREZ / Aguascalientes, Ags. / Diputado federal de 1988 a 1991, nuevamente de 1994 a 1997. En el mismo año, 1997 a 2000 es senador para saltar de nueva cuenta a la Cámara de Diputados de 2000 a 2003. / Desde 1990 es presidente del PT.

#PGR

Culpan a Anaya... de terrorismo

POR PAULA SELENE DE ANDA Y CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA 1

FRIALDAD DE LOS NÚMEROS

1

2

En 2015, el PT perdió el registro ante el INE y en un acto de salvación, pudo asistir a las elecciones del estado natal de Alberto Anaya.

La complexión física de Anaya es endomórfica. Se caracterizan por estructura y extremidades gruesas, además de una estructura ósea rectangular. Posee un físico sólido y grueso.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 2

Su expresión facial es seria y en ocasiones adusta, tendiente a la rigidez. Se caracteriza por un hablar pausado y tono medio. Transmite lenguaje corporal cerrado a la comunicación.

1

2

Hacia 2018, el PT espera recibir 376.7 millones de pesos en prerrogatvas del INE, lo que equivale a la posibilidad de gastar, diariamente, un millón 32 mil pesos.

Se habla de un doctorado en Cuba en Ciencias Políticas, información que no se conoce con precisión. Se muestra indiferente a la reacción de los medios, por lo que no genera un esfuerzo extra en clarificar su comunicación.

POST AL AIRE 1

Anaya Gutiérrez tiene un despliegue escaso de su estrategia digital a través de la presencia en twitter con apenas 420 seguidores y facebook con 770 fans a su página personal.

2

El poco uso que da a sus cuentas es meramente informativo de la postura de su partido respecto de algunos temas.

¿QUÉ PROYECTA?

1

Anaya tiene un tono de voz tendiente a lo grave, aunque lo mantiene en un tono bajo. Su proyección vocal es baja.

2

Esta forma de expresión puede generar desconfianza, En comunicación corporal esto significa distancia.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR? DEBE CUIDAR 1 Ha trascendido la idea de un partido-negocio de familia. Intentar hacer creer a los mexicanos que vigila los derechos de las mayorías y los trabajadores. 2 Se percibe distancia y frialdad en el lenguaje corporal, que contrasta con el discurso, lo que genera una discordancia en la comunicación.

¿QUÉ DICE? 1 1 Alberto Anaya ha emprendido una campaña alrededor del concepto “El PT está de tu lado”, debido al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

Un dirigente partidista que habla de estar del lado de la ciudadanía, encabezando desde su nacimiento al PT, y que ahora lo exhiben como un partido que desvía dinero público, no puede articular ideas de sensibilidad hacia los mexicanos. El discurso se distorsiona sobre la realidad.

VINCULA AL BRONCO EN EL DEPÓSITO A CUENTA PERSONAL POR 100 MDP POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La PGR también va por Alberto Anaya, por los delitos de operaciones de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, mientras el dirigente del PT acusa al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, de avalar el depósito de 100 millones de pesos a la cuenta personal de su esposa Guadalupe Rodríguez. Las imputaciones fueron calificadas por Anaya como una medida de presión para evitar que se concrete la alianza con AMLO rumbo a 2018. “¿Por qué hasta ahorita, si a la hora de la observación no nos han hecho algún reclamo por mal uso de estos recursos, por qué después de 27 años? Están molestos porque tomamos la determinación de ir con Morena en 2018", argumentó. Anaya Gutiérrez, recién reelecto dirigente, aseguró que la transferencia de 100 millones de pesos a la cuenta personal de su esposa fue avalada por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, a quien retó a responder sobre la investigación que realiza la PGR. "Llamamos a Jaime Rodríguez a que se faje los pantalones, porque este problema no es nuestro, es un problema conforme el convenio de transferencia de recursos que está bajo responsabilidad del gobierno del estado", apuntó. Óscar Gónzalez, integrante de la comisión de la coordinadora nacional, refirió que los depósitos realizados a Héctor Quiroz, María Cristina Martínez, Carlos Hugo Castañeda, María Mayda Díaz y Laura Elena Guerra fueron para el pago de nómina, equipamiento y comida para los niños y profesores de los 73 Cendis en todo el país. "Son parte del Consejo Técnico del Cendi, y administrativos. RETO AL BRONCO

Le recomiendo al gobierno de Nuevo León que diga la verdad. OSCAR GONZÁLEZ INTEGRANTE DEL PT


PAÍS 09

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

NEGOCIO CON CENDIS ASÍ FUNCIONA LA RED DE LA QUE GUADALUPE RODRÍGUEZ OBTENÍA RECURSOS A TRAVÉS DE DINERO PÚBLICO.

● La SEP transfirió 30 millones de pesos para construcción, equipamiento y operación del Cendi Tierra y Libertad, en Morelos.

l

POSTURA. El dirigente del PT (der.) justificó que los recursos millonarios fueron avalados mediante un convenio con el gobernador de NL.

#REDDECORRUPCIÓN

La ASF detectó cuentas ilícitas UN INFORME DETALLA QUE EL DINERO PARA CENDIS ERA ENVIADO A FONDOS QUE GENERABAN GANANCIAS

EL CASO COLIMA

● Los recursos no se ejercían y en cambio se mantuvieron en una cuenta bancaria durante más de un año.

1 l La Unión de Solicitantes Tierra y Libertad recibió 13.5 mdp del erario.

2 l No se proporcionó documentos que justificaran el convenio.

● El recurso original, que estaba en una cuenta de inversión, generaba rendimientos por 1.2 millones de pesos.

3 POR RICARDO ORTIZ Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones por el mal manejo de los recursos destinados a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), dirigidos por María Guadalupe Rodríguez, quien hoy enfrenta una orden de aprehensión de la PGR y quien es esposa del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya. La auditoría identificó un probable desfalco por más de 100 millones de pesos de recursos federales entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los Cendis, cuenta similar a la que hoy es investigada por la PGR. En su informe Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, la ASF detectó que el 29 de mayo de 2014, la SEP administró al estado de Morelos recursos del

30 MDP DESTINÓ LA SEP PARA UN CENDI EN MORELOS.

1 AÑO ESTUVO EL DINERO EN UNA CUENTA DE INVERSIÓN.

100 MDP LOS QUE SUPUESTAMENTE DIO LA SEP A CENDIS.

programa Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil, por 30 millones de pesos que serían aplicados para la construcción, equipamiento y operación del Cendi Tierra y Libertad. Sin embargo, luego de más de un año, dichos recursos continuaban sin ser ejercidos, y tras una auditoría, la ASF encontró que el dinero se mantuvo en una cuenta bancaria que fue notificada ante la SEP, luego fue cambiado a otra cuenta y posteriormente se regresó el recurso a la cuenta original. Sin embargo, en estas operaciones se generaron rendimientos calculados en un millón 262 mil pesos, “sin que fueran notificados a la SEP ni reintegrados a la Tesorería de la Federación”, detalla el documento. La gestora de los recursos fue la asociación civil Unidos Vamos por Morelos, que preside la ex dirigente del PT en ese es-

tado, Tania Valentina Rodríguez. En Colima, otra entidad donde operan los Cendis, la Unión de Solicitantes Tierra y Libertad, A.C. recibió 13.5 millones de pesos, sin que se proporcionara la documentación justificativa consistente en los convenios formalizados entre el gobierno del estado y dicha asociación. VAN POR CÓMPLICES La red delictiva que presuntamente lidera María Guadalupe Rodríguez Martínez, esposa del dirigente del PT, Alberto Anaya, pudo desviar más de 100 millones de pesos del erario y que debían ser invertidos en 17 Cendis de Nuevo León. La PGR, además, detectó que hay más dinero que pudo ser lavado, informaron fuentes ministeriales. Por lo pronto, ya investiga a decenas de personas que pueden estar involucradas en esta red delincuencial.

l De 2009 a lo que va del año, el PT recibió 4 mil 162 millones de pesos.

4 l Fue mediante subsidios estatales del Programa para Cendis.

● Posteriormente, los 30 millones de pesos, que no se ejercieron, se regresaban a la cuenta donde se depositaron inicialmente.

5 l Éste otorga recursos a 75 Cendis existentes en 18 estados.

● Los rendimientos, de 1.2 millones de pesos, generados durante más de un año, no se reintegraron a la Federación.


10 PAÍS

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#CASOFEPADE

Se confrontan por ex fiscal EL PRI RECHAZA VERSIÓN DE SANTIAGO NIETO; PRD Y PAN DEFIENDEN SU GESTIÓN POR NAYELI CORTÉS E IVÁN RAMÍREZ

QUÉ SUCEDIÓ

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El senador del PRI Miguel Ángel Chico Herrera consideró que las declaraciones del ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, donde asegura que fue un fiscal incómodo para quienes violaron la ley, no abonan al clima en el que se discute objetar o no su destitución. “Las declaraciones no abonan a los errores que cometió el ex fiscal y decir que es incómodo es una declaración muy violenta. Un fiscal debe ser no exactamente incómodo, sino que aplique la ley y ya si eso incomoda pues… pero no como primer característica”, dijo. Afirmó que en el PRI no se sintieron aludidos por la afirmación que Nieto hizo en una entrevista con El Heraldo de México, donde dijo que sólo incomodaba a quienes violentaba la ley. En tanto, los coordinadores del PRD, Luis Sánchez, y del PAN, Fernando Herrera, defendieron el desempeño del ex fiscal. “Nieto enderezó investigaciones hacia todos los partidos. Todos los partidos traemos investigaciones en esa Fiscalía”, dijo Sánchez. Para Herrera, la incomodidad que Nieto generó provino luego de que se indagara la elección de 2012, el caso Odebrecht y procesos electorales como Coahuila.

ACUERDO. Las diversas fuerzas en el Senado intentaron llegar a un consenso para destrabar la situación de Santiago Nieto, sin lograrlo. ●

l Santiago Nieto fue destituido de la Fepade este 20 de octubre.

POR IVÁN RAMÍREZ

Se le acusó de violar normativas internas de la PGR. l

l Su remoción del cargo causó una división en el Senado sobre si se objetaba o no su destitución.

2015 AÑO EN QUE FUE RATIFICADO EN EL CARGO POR EL SENADO.

CONTRA

Si hay un fiscal carnal es él... trabajó con el PRD”. MIGUEL A. CHICO / SENADOR PRI

A FAVOR

No pueden hablar de que fue un fiscal parcial hacia partidos”. LUIS SÁNCHEZ / SENADOR PRD

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de la discusión por la remoción de Santiago Nieto al frente de la Fepade –tema que no logró consenso, incluso entre la oposición que era una de las más interesadas-, el Senado aprobó la Ley de Ingresos para 2018 en una sesión vespertina. Con 90 votos a favor, 29 en contra y ninguna abstención, el Pleno aprobó en lo general la Ley de Ingresos, cuya discusión estuvo en riesgo esta semana, luego de que el PAN, PRD y PT-Morena amenazaran con no participar en su análisis a causa de las diferencias con el PRI y el Partido Verde sobre cómo procesar la destitución de Nieto. Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado lograron concretar las reuniones de trabajo del miércoles y jueves por la mañana para aprobar el dictamen en el que participaron legisladores de todos los partidos. El dictamen fue aprobado en las comisiones con 13 votos a favor, incluidos los de los llamados rebeldes del PAN, Roberto Gil y Jorge Luis Lavalle. Sólo cinco senadores de las comisiones se opusieron al dictamen: Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; Armando Ríos Piter, independiente, así como Benjamín Robles, Dolores Padierna y Mario Delgado, que pertenecen al bloque PT-Morena.

#SENADO

Avalan Ley de Ingresos, dejan tema Fepade APROBARON, CON MAYORÍA, EL DOCUMENTO ENVIADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS QUÉ INCLUYE 48.5 dólares es lo que se estima por barril de petróleo. l

l 18.40 pesos se calcula el precio del dólar.

HACE RECLAMOS EL BLOQUE OPOSITOR Durante la aprobación de la Ley de Ingresos para 2018, que quedó en 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, senadores del PAN, PRD y PT-Morena reclamaron el poco crecimiento que ha tenido el ingreso de los mexicanos, así como el endeudamiento que el país ha tenido en la presente administración. El senador panista Juan Carlos Romero Hicks reclamó que en la Ley de Ingresos aprobada se haya incrementado la estimación de los recursos que podrá generar la Federación sin tener certeza de ello. “Un cambio en libros para poder incrementar el ingreso en

Destino de Santiago Nieto está aplazado en el Senado ● La discusión en el Senado para objetar o no la destitución de Santiago Nieto como titular de la Fepade sigue atorada y fue pospuesta hasta la próxima sesión. “Se irá a la próxima sesión, que se está planteando que sea

el próximo lunes. No sé si ese día podamos abordar o no el tema”, afirmó el coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez. El jueves por la noche, la fracción del PRI puso sobre la mesa la posibilidad de que se citara a una

QUÉ SIGUE l Seis días quedan para que el Senado objete su remoción.

DEFENSA

(Esta ley) permite dotar de ingresos a las condiciones de desarrollo que demanda la sociedad”. JOSÉ YUNES SENADOR DEL PRI

43 mil millones de pesos, sobre especulación de dos variables que no podemos controlar ni predecir: el cambio de la paridad cambiaria y el cambio que tiene que ver con el precio del petróleo”, sostuvo el legislador blanquiazul. Por su parte, el senador Mario Delgado recriminó que mientras se prometió un crecimiento de cuatro puntos porcentuales, las estimaciones actuales son de 2 por ciento en promedio.

sesión ordinaria para desahogar el caso este viernes, pero hasta el cierre de esta edición la negociación no se había concretado. Ninguna de las fracciones parlamentarias que integran esta Cámara, ha podido llegar a un acuerdo sobre cómo procesar el caso de Santiago Nieto, mientras que el plazo para objetar su destitución sigue avanzando y vence el próximo 3 de noviembre. IVÁN RAMÍREZ Y NAYELI CORTÉS.


PAÍS

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En una atropellada sesión ordinaria, el Senado de la República aprobó el dictamen por el que se reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en materia de derecho de las audiencias. En los cambios se destaca que a través de un código de ética, los concesionarios de frecuencias deben autorregularse y comprometerse a respetar el derecho de las audiencias, pero ya sin los lineamientos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La reforma también evita que el IFT pueda ordenar la suspensión precautoria de las transmisiones de noticiarios, pero sí permite hacerlo a otros programas que violen los lineamientos establecidos. “Podía dar lugar a que una institución se atribuyera la facultad, que en este caso es el IFT, de incluso suspender programas de noticias, lo cual evidentemente nos lleva al otro extremo, de violar la libertad de expresión”, dijo el senador del PVEM, Gerardo Flores. En este sentido, la ley actual señala que los programas noticiosos deben distinguir entre publicidad pagada e información periodística, pero bajo la reforma aprobada, los concesionarios deberán autorregularse a través del código de ética. La aprobación del dictamen fue criticada por las bancadas del PRD, PT-Morena y el PAN, quienes acusaron que la minuta se procesó en fast-track. “Lo que quieren hacer es quitarle esas atribuciones con esta reforma que viene de la Cámara de Diputados, quitárselas al IFT, y regresárselas a la Secretaría de Gobernación”, afirmó la senadora del PRD, Angélica de la Peña. Las tres bancadas de oposición al PRI se quejaron de que las comisiones que revisaron el dictamen se citaron a trabajar la noche del miércoles para sesionar el jueves por la mañana y tras dos horas de discusión, se planteó la aprobación del dictamen el mismo día que se discutió. Esto provocó que, en protesta, algunos integrantes del PRD, PT-Morena y el PAN se salieran de la sesión donde se aprobó la reforma. DEFENSA

El objetivo de esta ley es una regulación óptima de los derechos de las audiencias”. MIGUEL ROMO SENADOR DEL PRI

#DERECHODEAUDIENCIA

CONTADOR LEGISLATIVO

Senado reforma 72 Ley de Telecom

VOTOS A FAVOR DE LA MINUTA PRESENTADA.

13

2

11

Legisladores rechazaron aprobar la reforma propuesta. Abstenciones se registraron en la pizarra legislativa sobre la reforma.


12

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 13

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROCESO2018

Eruviel: que no me descarten

FOTO: CUARTOSCURO

DIJO QUE SIGUE VIVO PARA LA PRESIDENCIA; YA PLATICÓ CON MONREAL PARA LA CDMX POR NAYELI CORTÉS

18 DE OCTUBRE ERUVIEL ÁVILA LLEGÓ AL PRI-CDMX.

2018 AÑO QUE CONCLUIRÁ SU DIRIGENCIA.

2 DELEGACIONES GOBIERNA EL PRI EN LA CDMX.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eruviel Ávila, delegado en funciones de presidente del PRI en la Ciudad de México, dijo que está "vivo y coleando" en la disputa por la candidatura presidencial de su partido. "Por qué no me incluye en esa lista (de presidenciables), por qué me descarta. Pues claro (que me interesa). Yo sigo vivo, sigo coleando, esto no termina hasta que termina", indicó en entrevista con El Heraldo de México, posterior a su encuentro con militantes de Iztacalco. Reveló que ya tuvo comunicación con el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, quien está a punto de abandonar Morena porque no será su candidato al Gobierno de la Ciudad de México. "Tuve alguna comunicación con él, no hemos detallado, no hemos profundizado (en la posibilidad de que sea candidato del PRI al gobierno capitalino), porque tengo 10 días en la responsabilidad", manifestó. Aclaró que la estrategia del partido en la ciudad no se basa en un solo actor, sino en generar unidad, estructura territorial y buenos candidatos.

APUESTA CDMX

l Preparará un "ejército" que se encargará de vigilar las casillas el próximo 1 de julio.

LAS VERDADES (Y MENTIRAS) SOBRE UN FISCAL MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n el caso de Santiago Nieto, lo que menos ha pesado son los argumentos. De principio a fin ha sido la transacción política, el acuerdo entre partidos y la grilla electoral la que ha prevalecido. Hablamos de la Fepade, que tendría que ser ajena al reparto de cuotas y que debería ser autónoma e independiente. Pero estamos frente a lo contrario. En la telenovela protagonizada por Nieto hay medias verdades, mentiras completas y simulación a montones. Y las hay en ambos bandos, el del gobierno —PRI— Verde y el del PAN-PRD-PT-Morena, porque esta historia no es de buenos y malos ni de blancos y negros. Es de estrategia. La oposición en el Senado, por ejemplo, asegura que Santiago Nieto debe ser restituido para garantizar la autonomía de la Fepade. Eso es parcialmente cierto porque sí cortarle la cabeza al fiscal que empezaba a tocar hilos sensibles con una investigación —la de Odebrecht y Emilio Lozoya— fue un error de cálculo que exhibió autoritarismo, pero Nieto es todo, menos independiente. El despedido respondía al PRD en la Cámara alta antes de ser elegido, y era (¿todavía es?) un alfil de su entonces coordinador —hoy vicecoordinador de Morena— Miguel Barbosa. Así que sí fue una torpeza meterle el pie para que cayera, pero fue una torpeza también nombrarlo. EL CASO, La oposición deja entrever PUES, que la votación sobre el futuro ESTÁ LLENÓ del depuesto deber ser abierta DE FALSEDADES para que nadie venda su voto. Eso es política ficción. Si ni los partidos confían en sus legisladores, entonces que se desliguen de aquellos que les despiertan dudas desde ahora. El comercio de votos no es nuevo, las misteriosas ausencias al momento de votaciones clave, tampoco.Los partidos son comparsas porque se benefician de esos intercambios. Así empezo el caso Nieto. En la otra esquina, dice el PRI-Verde que por ley la votación debe ser en urna cerrada. Eso es parcialmente verdad. Sí, ciertos nombramientos se dan así, pero el método se emplea cuando hay varias propuestas en la mesa y se elige de entre una terna. No es el caso. Además, la elección de Nieto fue abierta. ¿Se violó ahí el proceso? Lo que es un hecho es que fue así porque hubo un “acuerdo” en la Junta de Coordinación Política, donde están representados todos los grupos parlamentarios. Se repartieron el pastel, pues. Cuates y cuotas. Que ahora se les revirtiera es otra cosa. Pero en su momento les sirvió y no sólo no se quejaron, aplaudieron. Y le aplaudieron a Nieto. Todos. El origen de este último capítulo también está contaminado. La PGR tumbó a Nieto sin bases. Dijeron que violentó el “código de conducta”, pero no lo han probado. En todo caso el entonces fiscal calló —él debe aclarar por qué— ante un mal cabeceo de Reforma donde se apuntaba que él se decía amenazado. Desmintió, sí, pero muy tarde. El asunto sería de risa loca si no es porque hablamos de la Fiscalía que investiga, debe investigar, delitos electorales… y estamos en pleno proceso electoral.

E

l

l No descartó promover candidaturas de unidad que sean ratificadas por la Convención de Delegados del PRI en la Ciudad de México.

#OPINIÓN

En la telenovela protagonizada por Santiago Nieto hay medias verdades, mentiras completas y simulación

l Eruviel Ávila realizará una gira por las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

La intención es reactivar los comités delegacionales, distritales y seccionales del partido.

DEFINICIONES

FUERZA. El dirigente busca reforzar al tricolor capitalino.

"Él es un hombre a quien respeto, admiro, reconozco, pero es una de las tantas opciones que tenemos para buscar candidato a jefe de Gobierno, de alcaldías, diputaciones, senadurías", indicó. En la reunión estuvo Sandra Vaca, quien fue presentada como líder juvenil del partido en la capital y quien también forma parte del grupo político de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI local, acusado de encabezar una red de prostitución desde esa posición. De hecho, ella misma se vio envuelta en ese escándalo. Sobre el efecto negativo por la cercanía con este grupo, Ávila respondió: "Todos son necesarios, todos los actores suman y mientras no tengamos a alguien que se le haya comprobado un delito, es bienvenido".

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA DE NUESTRO ESTIMADO COLABORADOR

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU SEÑORA MADRE

HILDA SAHAGÚN CARRERA ACAECIDO ESTE 26 DE OCTUBRE. DESCANSE EN PAZ. CDMX, 2017

OFF THE RECORD: El plazo para que el Senado defina la destitución o restitución vence el 3 de noviembre. Les queda una semana. Corre tiempo. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


La frase del día

(La unidad es la fuerza) de mi partido, el PRI, del cual no me avergüenzo y llevo la camiseta bien puesta”. ARTURO MONTIEL EX GOBERNADOR DEL EDOMEX.

● Sir Paul McCartney, quien, en medio de tantos malos ratos sufridos últimamente en nuestro país, tocará este sábado en el Estadio Azteca, como parte de su gira mundial One on One.

LO FEO

EL MALO

● Víctor Zavala, líder de la CNTE en Michoacán, sus agremiados protestaron ayer en contra de autoridades estatales y federales para exigir diversos pagos que, según ellos, no les han hecho.

● María Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente del PT, Alberto Anaya, presuntamente encabeza una red de lavado de dinero y desvió 100 millones de pesos para centros infantiles.

EL RETO DEL PRÓXIMO OMBUDSPERSON EN LA CDMX MARIANA MOGUEL ROBLES DIPUTADA LOCAL DEL PRI @MARIANA_MOGUEL

Queremos que la CDHDF siga fortaleciendo el camino andado en más de 20 años: estar al servicio de la ciudadanía

“Debemos impulsar una agenda progresista, ciudadana y comprometida con la defensa, y protección de los DDHH”.

#OPINIÓN

TRUMP, LAS DROGAS Y EL AVISO DE CERVANTES

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

ACCESO LIBRE

En unos días, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal realizará el nombramiento del, o la titular de la Comisión de Derechos Humanos del DF, cargo de gran responsabilidad ciudadana y compromiso social. En materia de Derechos Humanos, los retos por delante no son menores. A la par de las muchas actividades que tiene la Comisión, el próximo ombudsperson deberá velar y trabajar por la defensa y cumplimiento de la Carta de Derechos de la Constitución Política de la Ciudad de México. La primera constitución de nuestra ciudad es de vanguardia, expresa la pluralidad de ideas en materia de derechos humanos (DDHH): aspectos como progresividad, exigibilidad y justiciabilidad, la restitución obligatoria de nuestros derechos, el derecho a la reparación integral, así como la inclusión del derecho a la Ciudad, tendrán que estar entre las prioridades del nuevo ombudsperson. Desde el ámbito legislativo debemos impulsar una agenda progresista, ciudadana y comprometida con la defensa, protección y promoción de los derechos huamnos, para que las garantías se respeten.También se deberá de fortalecer las bases institucionales para la reglamentación correspon-

diente del artículo 48 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que señala las facultades de la Comisión de Derechos Humanos de la capital, entre ellas, las visitadurías especializadas, interponer acciones de inconstitucionalidad, el establecimiento de delegaciones en cada demarcación territorial, etc. El nuevo ombdusperson deberá velar por un cumplimiento efectivo de los derechos a la igualdad sustantiva y, específicamente, la no discriminación y el trato igualitario en la atención y tratamiento de las quejas, consultas o recomendaciones, que reciba la institución. También, partir de una premisa clara: la sana distancia, imparcialidad, respecto de quienes ocupan o detentan puestos de poder político, y hacer valer su autonomía con decisiones basadas en la imparcialidad, brindando los mecanismos para la temprana resolución de conflictos, considerando todas las partes involucradas en una cuestión de manera informada y sin prejuicios, abogando por la justicia y la equidad. Los capitalinos queremos que el próximo defensor de los Derechos Humanos promueva buenas prácticas en la administración, favorezca el desarrollo institucional de la Comisión y mantenga una estrecha comunicación con la sociedad civil. Queremos que la CDHDF siga fortaleciendo el camino andado en más de 20 años: de estar al servicio de la ciudadanía, respondiendo al interés público de una sociedad cada vez más activa y comprometida con la defensa y protección de nuestros Derechos Humanos.

Siguiendo el camino de otros mandatarios republicanos, Trump tomó la bandera de la lucha contra las drogas

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

onald Trump convocó a un evento ayer en la Casa Blanca para declarar una emergencia nacional de salud pública en Estados Unidos por el consumo de opioides, en especial la heroína. Siguiendo el camino de otros mandatarios republicanos como Nixon o Reagan, Trump tomó la bandera de la lucha contra las drogas, en una medida que tiene a sus escépticos, dado el mecanismo que el presidente y su equipo escogieron para ponerla en práctica. Eso será tema de discusiones políticas allá. Es una realidad que nuestros vecinos enfrentan la peor crisis de consumo de fármacos en décadas. En lo que va de ésta, más de medio millón de personas han fallecido por sobredosis de drogas: los opiáceos representan la mayoría de ellas. Tan sólo el año pasado, fueron 60 mil muertos. El hecho es que este pequeño acto en Washington tendrá repercusión en este lado de la frontera. De acuerdo con cifras de las agencias estadounidenses, hasta 92% de la heroína que llega a Estados Unidos se produce en México. Trump lo dejó muy claro ayer al decir que la construcción del muro ayudará mucho a frenar este problema. Tal vez eso ni se materialice, pero cualquier alteración en el mercado de esa droga acabará teniendo sus efectos en los nueve estados del país EL RETO: QUE donde se siembra amapola: LA DROGA NO Sinaloa, Chihuahua, Durango, LLEGUE A Nayarit, Jalisco, Michoacán, LOS JÓVENES Oaxaca, Chiapas y particularmente Guerrero. La oficina de la ONU contra las drogas y el delito calculó hace 2 años que casi 25 mil hectáreas eran utilizadas para la siembra de amapola, el equivalente a 25 mil campos de futbol. Los cárteles mexicanos, líderes en la producción y distribución, sedujeron a centenares de campesinos para cambiar la vocación de sus cultivos. No hace mucho, antes de dejar la PGR, Raúl Cervantes advertía a autoridades y empresarios sobre el tsunami de cocaína que amenaza con inundar el territorio nacional, ante la sobreproducción en Colombia, la dificultad para colocarla en Estados Unidos y el auge de la heroína. El reto para el gobierno, en particular las entidades de salud, es que esa droga no llegue a manos de millones de jóvenes mexicanos, principal target de los narcomenudistas, que harán todo lo necesario por deshacerse del excedente. Si bien el plan de Trump no dará resultados de la noche a la mañana, es de esperarse que los grupos del crimen organizado eventualmente tengan dificultades para vender su mercancía del otro lado de la línea y deseen comercializarla en México. Ante el hipotético escenario de una alta disponibilidad de drogas ¿cómo actuará la administración del presidente Peña? ¿Qué incidencia tendrá en las violentas disputas entre cárteles? ¿Qué harán los campesinos con sus sembradíos de amapola? El desafío se presenta cuando el país tiene descabezada a su principal institución de procuración de justicia y no hay quién le dé seguimiento a las recomendaciones de Cervantes. Vaya reto.

D

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 27 / 10 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

● José Ramón Amieva, titular de Desarrollo Social, anunció que 111 mdp contemplados en el programa Ciudad Mujer irán a dar a la construcción de viviendas. LIZETH GÓMEZ

REDIRECCIONAN RECURSOS

FOTO: ESPECIAL

#CANDIDATO

La misión es reestructurar y transformar la capital con nuevos lineamientos”.

“Una CDHDF más incluyente”

RICARDO BECERRA TITULAR DEL CONSEJO

MUCIO HERNÁNDEZ GUERRERO SE CONSIDERA IDEAL PARA SER EL NUEVO OMBUDSPERSON LOCAL POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mucio Hernández Guerrero aspira a ser ombudsperson capitalino. Con la actual titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez, lidera las preferencias para convertirse en el defensor del pueblo y tiene como virtud su experiencia en la vida administrativa de la ciudad. Para el actual comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información capitalino, el contexto de la ciudad requiere que la CDHDF sea actor fundamental e incluyente. Estimó que la ciudad está en proceso de dos grandes cambios: cómo se reconstruirá tras el 19S y cómo se rediseñará la política pública con perspectiva de derechos humanos. “Es necesario generar un diagnóstico de la ciudad, trabajar desde todos los sectores, con inclusión de sociedad civil y academia. No solamente para plantear una reflexión, sino para generar líneas de acción que involucren a todas las dependencias”, dijo. Señaló que debe privilegiarse que la CDHDF se convierta de nuevo en un espacio incluyente, con capacidad de diálogo e interlocución con instituciones, sociedad y autoridades.

SIN RIESGOS

NUEVOS TIEMPOS l

La Constitución de la CDMX implica un rediseño institucional de losprogramas". MUCIO HERNÁNDEZ CANDIDATO A LA CDHDF

3 AÑOS LLEVA MUCIO AL FRENTE DEL INFODF.

43 AÑOS TIENE Y DESDE 1998 ES FUNCIONARIO DE LA CIUDAD.

OBJETIVO A SEGUIR

RETO. El Ejecutivo local encomendó a Becerra (izquierda) una nueva tarea.

#COMISIÓNDERECONSTRUCCIÓN

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

Reconstruir con empatía RICARDO BECERRA SERÁ RESPONSABLE DE LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN MANUEL DURÁN Y FRANCISCO NIETO PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como un auxiliar de la jefatura de Gobierno, ayer fue instalada la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México. El Ejecutivo capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó a Ricardo Becerra para encabezar la Comisión. Se trata de un órgano adjunto con representación ante instancias públicas, privadas, nacionales e internacionales. “Básicamente reestructurar

OBJETIVO Y PUESTO l Se apoyará en un consejo consultivo integrado por 27 dependencias y la población.

l Becerra es subsecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

Queremos que los inmuebles anteriores a 1985 no estén en riesgo permanente”.

y transformar a la Ciudad de México porque eso es lo que nosotros aspiramos, transformarla con lineamientos”, subrayó. La Comisión trabajará en coordinación con instancias internacionales, como ONU Mujeres, ACNUR y UNESCO, entre otras que integran la Organización de las Naciones Unidas, ante la observación de la comunidad mundial de las acciones de resiliencia de México y concretamente de la capital. Pidió al comisionado que en un plazo máximo de un mes estén planteadas en su totalidad las directrices del Plan de Reconstrucción y Transformación

para presentarlo a la población junto a las normas de restructuración y reforzamiento de edificios en la metrópoli. “El Gobierno de la CDMX cuenta con la capacidad para responder y hacerlo pronto, el desafío es hacerlo con empatía y sin desperdicio de recursos”, destacó Becerra. Entre sus principales funciones, la Comisión tiene encomendadas la elaboración técnico-científica del Plan de Reconstrucción, transparencia, uso, destino y rendimiento de los recursos económicos y la administración de la Plataforma CDMX. Por su parte, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de una comisión especial que dará seguimiento a la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre. Su objetivo será ayudar a que las labores realizadas por el Estado mexicano que restablezcan la normalidad y garantizar los derechos a la vivienda, al trabajo, a la alimentación, a la salud, a la educación y a la seguridad de las personas damnificadas, reactivando el sector económico de los estados dañados.


16 CDMX

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PERLA GÓMEZ ESTUDIOS:

• Doctorado en Derecho de la División de Estudios de Posgrado de la UNAM. CARGOS:

• Es presidenta de la CDHDF, fue coordinadora General de Libertad de Información-México A. C. • Está a punto de cumplir cuatro años en el cargo y en medio de

solicitudes de ex consejeros y organizaciones civiles que rechazan su reelección, pues, dicen, la institución se ha distanciado de las víctimas, ONG’s y de la academia, además de perder autonomía. • Considera que es un momento crucial para la ciudad en la antesala de la entrada en vigor de la primera Constitución capitalina.

MUCIO HERNÁNDEZ ESTUDIOS:

• Master en Gestión de la Ciudad y Urbanismo por la Universitat Oberta de Catalunya. CARGOS: • Es comisionado presidente

del INFODF. Fue secretario técnico en diversas comisiones de la ALDF.

• Ha trabajado en la rehabilitación de jóvenes presos, en la elaboración de leyes para la ciudad y actualmente es el encargado de garantizar que las dependencias de gobierno hagan pública su información. • Su objetivo es que la Comisión se convierta en un espacio de encuentro y de apropiación ciudadana.

#ALDF

Entre 2, el duelo por la CDHDF HOY SE DEFINE SI PERLA GÓMEZ CONTINÚA AL FRENTE O MUCIO HERNÁNDEZ TOMA SU LUGAR POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal de la Asamblea Legislativa iniciará el proceso de dictaminación para designar al nuevo titular de la CDHDF. Tras entrevistar a 12 aspirantes, ahora la pugna está entre Mucio Hernández y la actual titular, Perla Gómez. Por primera vez durante el proceso para seleccionar al ombudsperson capitalino, colaboraron organizaciones civiles y ciudadanos. El 4 de noviembre es la fecha límite para aprobar el nombramiento en el pleno de la Asamblea Legislativa, ya sea para ratificar a Perla Gómez o para designar a su sucesor. Perla ha dicho que entre sus compromisos para continuar en la CDH está mejorar los tiempos de atención y orientación, así como fortalecer, mediante leyes, las investigaciones de queja. Mucio, pese a no ser abogado, conoce bien la ciudad, lo que lo ha llevado a cargos como funcionario.

4 PRESIDENTES ELECTOS Y UNO INTERINO HA TENIDO EL ÓRGANO DE PROTECCIÓN.

148 CARTAS TUVO NASHIELI RAMÍREZ, PARA SU POSTULACIÓN.


CDMX 17

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORINA HERRERA

#SEGURIDADPÚBLICA

OJOS QUE SÍ VEN

Cifras de Almeida chocan con realidad

#OPINIÓN

POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque la Ciudad de México cruza por una severa crisis de robos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX), destacó la disminución de delitos de alto impacto en la actual administración. Durante su comparecencia por la glosa del quinto Informe de Gobierno, ante el Pleno de la Asamblea Legislativa (ALDF), destacó que la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó 41.7 por ciento en la presente administración. Sin embargo, este dato contrasta con la realidad que se

89 MIL POLICÍAS FORMAN PARTE DE LA SSPCDMX.

41% HA BAJADO EL ÍNDICE DELICTIVO, SEGÚN SSP.

vive en la CDMX. La ciudad vivió sus peores nueves meses, en cuanto a robos de cualquier índole, desde el 2000. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un cruce de las proyecciones poblacionales del Consejo Nacional de Población (Conapo), por cada 100

● INFORME. El titular de SSP, ayer en su comparecencia.

mil habitantes se cometieron 849.13 hurtos, cifra sólo superada en los años 2000, 1999, 1998 y 1997. Nunca, desde que el índice delictivo es registrado (1997), había existido un incremento tan alto, respecto al mismo periodo del año previo. De enero a septiembre de 2017, comparado con 2016, hubo un alza de 27.23%, siendo los 8.86 puntos porcentuales de 2006 a 2007 la cifra más cercana.

La primera es “identificar las acciones emergentes y las de naturaleza ordinaria ejecutada por las dependencias, entidades y órgano de la Administración Pública que estén vinculadas a los objetivos y metas del Programa”, redacción tan general y tan ambigua que no dice nada. #OPINIÓN La segunda responsabilidad es elaborar un programa que someterá a la consideración del jefe de Gobierno, para ello Mancera Espinosa ya le puso fecha, quiere la planeación en un mes. Serían 68 días después del fuerte sismo del 19 de septiembre, que dejó a miles de damnificados en la ciudad. El hecho de que le lleve tanto tiempo al Se perfila el poder de su grupo gobierno tomar las decisiones, incrementa ESPERANZA con 3 secretarías y Comisión la vulnerabilidad de los damnificados, que BARAJAS para la Reconstrucción no tienen certeza de cuál será su futuro próximo. Además se acerca el fin de año y el arranque de las campañas políticas. Esta comisión, además de sus 15 atribucion mes le tomó al jefe de Gones, tendrá un Órgano Colegiado, de carácter bierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, nombrar al consultivo, integrado por 27 dependencias titular de la Comisión para del gabinete de la ciudad, las dos primeras la Reconstrucción, Recupeson las secretarías de Gobierno y de Desaración y Transformación rrollo Económico. de la Ciudad de México, Por eso es interesante ver cómo SaloRicardo Becerra Laguna, quien es parte del món Chertorivski movió sus piezas. A la equipo de Salomón Chertoriprimera aliada que logró colar vski, titular de la Secretaría de al gabinete de Miguel Ángel Desarrollo Económico. Mancera después de las elecLLEVAN MANO Así que en la cuenta regreciones de 2015 fue a Patricia EN LA NUEVA siva de la administración de Mercado; hace unos días otro EDIFICACIÓN Mancera Espinosa, se perfila miembro de su equipo llegó a DE LA CDMX la presencia y poder del grupo la Secretaría de Ciencia, Dade Chertorivski Woldenberg, vid García Junco Machado, juntos encabezan tres secretarías y la tan que había sido director del Seguro Popular, cotizada Comisión para la Reconstrucción. ambos formaron parte de la administración El economista Ricardo Becerra dejó de de Felipe Calderón, ahora Ricardo Becerra. ser subsecretario de Desarrollo EconómiEste equipo lleva mano en la planeación, co, brazo derecho de Salomón Chertorivscontratación, cambios en usos de suelo, búski, con quien tiene un viejo lazo con José queda de financiamiento público y privado, Woldenberg, tío del secretario y ex jefe del tanto nacional como internacional, además comisionado para la Reconstrucción, pues encabezará los actos jurídicos para la refue su asesor cuando ocupó la presidencia construcción, rehabilitación y demolición de inmuebles, es decir, la nueva edificación de Instituto Federal Electoral, hace más de de la Ciudad de México. 20 años. El decreto del 26 de septiembre le otorga 15 atribuciones a la Comisión que encabeza BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS Becerra Laguna.

PRIMER CUADRO

SE FORTALECE CHERTORIVSKI

U

CERTEZA DE IMPUNIDAD Todos sabemos que 99 de cada 100 delitos no se denuncian, que sólo se resuelve 10 por ciento de las denuncias

JESÚS MARTÍN MENDOZA

a historia dará cuenta que 2017 ha sido el año de mayor violencia en nuestro país. Una etapa más grave que la guerra contra el narcotráfico que emprendió en su momento Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México. Esta semana, una organización que se denomina Semáforo Delictivo reveló que, en lo que va de este 2017, se contabilizan 18 mil 505 homicidios en todo el país. Tan sólo Nayarit tiene 346 por ciento más violencia que el año pasado. El crimen organizado, el narcotráfico, la guerra por las plazas son las que engrosan la lista, pero también se contabilizan las víctimas de asaltos y robos. Santiago Roel, director del organismo, aseguró que hay 23 por ciento más homicidios que en el mismo periodo de 2016. De mantenerse la tendencia, cerraremos 2017 con más de 24 mil asesinatos dolosos. Poco tiempo duró la bondad y solidaridad que dejaron los terremotos de septiembre, a poco más de un mes de la tragedia, la sociedad está tan violenta como antes, quizá más. ¿Qué es lo que detona semejante encono? No me queda duda, es la certeza que tienen los violentos de permanecer en la impunidad. Todos sabemos que 99 de cada 100 delitos no se denunNO PODEMOS cian, que sólo se resuelve 10 CONOCER EL por ciento de las pocas denunNOMBRE DEL cias. Las víctimas del delito no DENUNCIADO quieren ir a los ministerios públicos; saben que perderán el tiempo, que no habrá castigo para el agresor y peor aún, se exponen a las venganzas del denunciado o de sus familiares. Pero ahora estamos peor que nunca. No podemos conocer el rostro y nombre de un delincuente; Derechos Humanos lo impide. El tergiversado concepto de Derechos Humanos que hay en México, nos tiene en el peor de los mundos; delincuentes confesos o capturados en flagrancia, no pueden ser identificados por sus víctimas. Caso emblemático el del llamado Matanovias. Mientras estuvo detenido en Guatemala, a Jorge Humberto Martínez Cortés se le conoció su rostro y nombre; una vez que pisó territorio nacional, se le cubrió su mirada con una banda negra y su apellido fue sustituido por N. Estamos a merced del crimen y las instituciones no nos ayudan a defendernos. Por eso la criminalidad en todo el país va al alza, porque el criminal sabe, que si lo detienen no lo reconocerán; si no ratifican su denuncia, saldrá libre. La delincuencia tiene certeza de impunidad. La siguiente víctima puede ser cualquiera de nosotros.

L

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Incomprensibles señales desde los Pinos. Por momentos José Antonio Meade, secretario de Hacienda, parece ser el bueno; luego, Aurelio Nuño, secretario de Educación, parece ser el mero mero. El que anda muy apapachado es el Dr. José Narro Robles. Hombre apegado a los jóvenes, buscaría repetir el efecto del demócrata Bernie Sanders en Estados Unidos. Todo apunta a que, en el México de los millenials, un baby boomer podría dar el campanazo. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


#TECNOLOGÍA

RECONOCEN A EMPRENDEDORES MENORES DE 35 ANOS

VIERNES / 27 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

MIT TECHNOLOGY REVIEW EN ESPAÑOL ANUNCIA LA LISTA DE LOS SELECCIONADOS DE SU PRIMERA EDICIÓN REGIONAL DE INNOVADORES DE AMÉRICA LATINA

LOS OTROS MEXICANOS

1 JAVIER LARRAGOITI. XiliNat: Combate la obesidad con su sustituto de azúcar. 2 MANUEL PIÑUELA. Drayson Technologies: Extrae energía del aire. 3 MARCO MASCORRO. Fellow Robots: Robots capaces de gestionar inventarios.

LOS BENEFICIOS

El proyecto gana visibilidad y en el evento de premiación se puede generar una invaluable red de contactos”.

4 ÁNGEL SAHAGÚN. Albo: App que aspira a revolucionar la industria bancaria.

JAVIER LARRAGOITI SELECCIONADO

5 OCTAVIO JIMÉNEZ. Arvolution: Combina realidad aumentada y virtual, IoT y big data. 6 LINDA FRANCO. Machina: Chaqueta que convierte el cuerpo en interfaz para apps. 7

POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

E

l talento joven es reconocido en la lista de los 35 ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica del MIT Technology Review, que selecciona a los emprendedores que han desarrollado alguna tecnología con “impacto social, económico y ambiental positivo”, explicó Javier Larragoiti, uno de seleccionados y quien es ingeniero químico por la Universidad Iberoamericana. Desde 2011, MIT Technology Review en español reconoce a los innovadores y emprendedores más talentosos que están desarrollando nuevas tecnologías para

PA_27102017_18_25626475.indd 18

2000 CANDIDATOS A SER SELECCIONADOS.

18 PAÍSES FORMAN LA COMUNIDAD EN LATINOAMÉRICA.

ayudar a resolver los problemas que afectan a la sociedad actual. Más de 200 jóvenes han sido elegidos por la publicación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. El evento de premiación, organizado por la consultora Opinno, se celebrará el próximo 16 de noviembre en la Universidad Panamericana. El encuentro reunirá a ponentes y líderes internacionales como Dirk Ahlborn, CEO de Hyperloop Transportation Technologies; Gerardo Jiménez Sánchez, profesor de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de Harvard, entre otros. Javier Larragoiti, de 27 años, fue seleccionado por XiliNat, un producto que combate la obesi-

2011 AÑO EN QUE EL MIT INICIÓ ESTA LISTA.

2017 AÑO EN QUE POR PRIMERA VEZ SE ELIGEN 5 PERFILES ESPECIALES.

dad y el cambio climático. Cuando tenía 18 años su papá fue diagnosticado con diabetes, por lo que se interesó por la enfermedad. Una de sus preocupaciones era encontrar alternativas al azúcar, pero con mejor sabor que el que tienen los edulcorantes. Así descubrió el xilitol, un sustituto que tiene el mismo sabor y apariencia. Actualmente cuenta con tecnología patentada para generarlo a partir de residuos agrícolas, principalmente de maíz, con lo que disminuye en 50% los costos de producción y pueden ofrecerlo a un precio más accesible, y está buscando inversiones para expandir su producción. Javier está dentro de la categoría Inventores, la cual selecciona a aquellas "personas que desarrollan una tecnología, proceso o producto que ayude a resolver problemas".

JAIME MARTÍNEZ. Proyecto Terra: Sistema de financiación y gestión de paneles solares. 8

LAS CATEGORÍAS

Inventores

Emprendedores ●

Visionarios

Pioneros

● Humanitarios

ALEJANDRA CHÁVEZ. Convierte alimentos comunes en comidas capaces de prevenir enfermedades. 9 NORMA MARTÍNEZ. Insight Alert: Su apósito inteligente detecta la sepsis de forma inmediata.

26/10/17 20:04


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 27 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TOLUCAVSZINACANTEPEC

Debaten por límites POR MARÍA TERESA MONTAÑO

ESCUCHA

TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. CORRESPONSAL

TOLUCA. Este municipio y el de Zinacantepec enfrentan un conflicto de límites en San Antonio Buenavista. Ahí, la gente reclama definición para tener claro qué autoridad atenderá sus servicios y ante la cual tributarán, pero también para saber a qué jurisdicción canalizan sus demandas de obras. Por lo pronto, les urge que se atienda el desagüe de la Escuela Nacional de Educación Física que contamina sus terrenos de labor. Ante esta indefinición, ambos ayuntamientos han iniciado los primeros contactos para llegar a un acuerdo que permita definir con precisión los límites territoriales de cada uno, sin lesionar los intereses ciudadanos, señaló el alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales. Informó que próximamente sostendrá un encuentro con su homólogo del municipio de Zinacantepec. Si no hay acuerdo, el tema se llevará ante el Congreso.

De no llegar a un acuerdo, se tendría que ir a la comisión de límites del Congreso y ellos resolverán.” FERNANDO ZAMORA ALCALDE DE TOLUCA

FOTO: LETICIA RÍOS

#MIGRACIÓNPAULATINA

Crece 166% la demanda de rentas INMOBILIARIAS REPORTAN QUE FAMILIAS DE CDMX QUE MIGRAN POR 19S LES PIDEN VIVIENDA EN MUNICIPIOS CONURBADOS POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

3 PROBLEMAS DE TIERRA ENFRENTA TOLUCA.

FOTO: ESPECIAL

l ACUERDO. Alcalde propone respetar voluntad política de los ciudadanos de San Antonio.

● Ante el aumento de solicitudes de casas o departamentos en renta, algunos han variado sus costos y número de requisitos.

TLALNEPANTLA. A un mes del sismo, la demanda de viviendas en renta en los municipios conurbados del Valle de México se incrementó en 166 por ciento. Se trata de familias de colonias afectadas en la Ciudad de México, que no quieren enfrentar el riesgo de vivir una desgracia en el futuro, aseguró Ramiro Hernández Méndez, vicepresidente de Administración de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel nacional. Precisó que es tradicional que cada verano se registre el mayor número de inmuebles colocados en renta en la zona, lo que se relaciona al calendario escolar, "por la ubicación de escuelas, las familias deciden la mudanza en vacaciones", dijo. Empero, añadió, después del 19S las filiales de AMPI empezaron a recibir solicitudes de viviendas ubicadas en el Valle

PIDEN UN LUGAR SEGURO 1 La migración se registra de manera paulatina, diferente de 1985, que fue acelerada.

3 DE CADA 10 FAMILIAS MIGRAN HACIA LA ZMVM.

EL REPUNTE EN LA DEMANDA DE VIVIENDA EN RENTA EN MUNICIPIOS CONURBADOS DE LA CDMX SE GENERÓ DESPUÉS DEL 19S

2 La demanda de vivienda en rentas en la zona conurbada la hacen familias con niños.

3 Los jóvenes Millennials que resultaron afectados son más prácticos, no se mueven de zona.

de México, provenientes de familias de la CDMX interesadas en mover su domicilio. Las empresas inmobiliarias rentaron un promedio de 300 viviendas de manera mensual durante el periodo vacacional anterior, pero en el primer mes, después del sismo, rentaron más de 800, expuso Hernández. Luego del sismo, precisó, en los primeros días, la gente afectada se fue a vivir con familiares o amigos, pero después la demanda ha ido en aumento en los municipios conurbados,

desde Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan hasta Tepotzotlán. "Es un fenómeno similar al que se vivió en 1985, en ese año, Cuautitlán Izcalli sufrió un incremento de 40 por ciento de su población, a consecuencia de la migración que ocasionó el sismo", señaló el inmobiliario. RECORRIDO En un recorrido de El Heraldo de México por calles de algunos municipios conurbados, se hallaron tanto casas como departamentos en renta. Pero, al preguntar sobre los mismos, la mayoría ya estaba en negociación para ser ocupado. También se observó que resulta difícil localizar anuncios o números de contacto, en inmuebles vacíos. Hoy, dijo Ramiro Hernández Méndez, tenemos un repunte, en donde recibimos una demanda de rentas, al grado de que nos quedamos sin inventarios. Incluso fue mucho más fuerte que la misma temporada de rentas más importante del año. El vicepresidente de Administración de AMPI precisó que de acuerdo con reportes de las empresas inmobiliarias de la CDMX, de cada 10 familias que están migrando a consecuencia de los sismos, tres solicitan a sus agentes que les busquen casa o departamento en municipios conurbados del Edomex y el resto, en Puebla. Dijo que los precios de las rentas en estas zonas no han subido, a pesar del incremento en la demanda. Sin embargo, en una consulta a diferentes sitios de búsqueda de inmuebles en renta, se encontraron algunos que incrementaron su valor, tras el sismo y ante la demanda. La AMPI llamó a sus agremiados para aprovechar la situación y eviten lucrar con la desgracia de los mexicanos.


ILUSTRACIÓN: PAUL PERDOMO

#DÍADEMUERTOS

La muerte

también es un banquete

Los mexicanos no sólo la celebramos, sino que hasta le damos de comer. El historiador Ricardo Bonilla nos habla de este peculiar ritual

AR_27102017_21_25039851.indd 21

26/10/17 19:09


PASARON 7 AÑOS PARA QUE REGRESARA A LA BELLA MORELIA. DESDE QUE GONZÁLEZ IÑÁRRITU PRESENTÓ EL FILME BIUTIFUL

FICM, COCO Y DEL TORO

LINET PUENTE

PERMANENCIA VOLUNTARIA

PAUL C

C A R T N E Y

A los 65 años, muchos adultos mayores ya están jubilados. Paul McCartney tiene 10 más y ni de cerca parece retirarse. Así lo mencionó la locutora Charo Fernández, la única periodista que entrevistó al inglés, antes de su presentación de mañana, en el Estadio Azteca. “Hay más Paul que nunca porque tiene muchísima energía. Es vegano, se cuida muchísimo y le encanta venir a México. Así que lo tenemos para rato”, comentó. Los fans tienen sus dudas al respecto porque existe una serie de rumores que indican que esta gira, el One on One Tour, sería su despedida. Pero la esperanza que tienen por su ídolo es más grande, por eso, muy en el fondo creen que seguirá de pie en los escenarios. “Este rumor de que es su última gira quizá sea por la edad, pero ahí están los Rolling Stones, quienes no paran. Todo puede pasar, no hay nada seguro. Él no ha confirmado nada, incluso se espera el lanzamiento de un álbum para el próximo año”, aseguró Asael Grande, periodista musical y beatlemaniaco desde 1978. Durante su charla con el oriundo de Liverpool, Fernández comprobó que sus ganas de crear música no paran. Por eso, colaboró en el nuevo álbum de los Foo Fighters, tocando la batería; y él mismo está en el estudio, cocinando una nueva producción. “La está haciendo con los productores de Adele. En la entrevista, de eso sí quiso hablar

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR PATRICIA VILLANUEVA Y MANUEL TEJEDA

porque, por ejemplo, cuando le pregunté del show, no quería decir nada. Comentó que le gusta trabajar con gente joven; y eso más su sabiduría da un buen resultado”, señaló. Pese a las pruebas, Manuel Guerrero, locutor de El Club de los Beatles, cree lo contrario. Sobre todo por el tiempo que ha transcurrido entre cada fecha, en esta gira. “Da cinco o seis conciertos en un mes. Luego, se espera un par de meses para seguir, pero es increíble su energía. En más de dos horas que dura su concierto, no toma agua, por ejemplo. “Al final, creo que sí podría ser la última gira mundial. Obviamente, el mundo es muy grande. Quizás, si en dos años hace otro tour, él le dará preferencia a Europa y Estados Unidos. Nosotros, a veces, formamos parte de la gira latina, pero pienso que sí podría ser la última. No querría que fuera así, hay que cruzar los dedos, pero también prepararse por si se despide”, sentenció. Las tres voces coinciden, al final, que el bajista ama con profundidad al país, y que las sorpresas que dará harán de la presentación una noche inolvidable.

EL EX BEATLE SE PRESENTA MAÑANA POR QUINTA VEZ EN MÉXICO. PARA ALGUNOS REPRESENTA UN ADIÓS PREMATURO; PARA OTROS, MÁS VIGENCIA QUE NUNCA

DESAFÍA AL TIEMPO

M

2009

● Fue el año en el que el récord Guinness le otorgó a Paul el título del compositor más exitoso de todos los tiempos, por ser autor de 188 canciones.

PREMIOS GRAMMY HA GANADO EN TODA SU CARRERA.

18

l

GLA LY LO S fin d GOW VE e lo )" SO s debu t de Beat con NG 1974 l br les W S" . . Plea 7. "T itáni 4. ings de c se, p HE o. “L , N Ju

1. SIL

nt l á ir d un lb u e l m i d sc isc o d e r d e ib ió o ld a isc o

COSAS QUE NO CONOCES

3

2

1

En 1980, Paul fue reconocido por los récords Guinness al ser el cantante con más ventas hasta ese momento.

En 1963 conoció a Jane Asher, a quien le escribió “For no one” y “And I love her”.

Una trompeta fue el primer instrumento que le regalaron. Tiempo después compró una guitarra, pero la modificó porque es zurdo.

EN REINO UNIDO.

1942

NACIÓ EN

,t am ” bié d n ET el á en ” lb c o an de um lab te l á h o o r 75 el r lbu mó ació . 9 od m ni n, am . " aje Ban mo con b W de d d e S AL ién c ITH l pr on t 197 tevi o h 3 e o n L M n e A L yect e ru . Se Wo 1 l , es Y L no ITT o Le n, s col nde t e o r u O m L c n a d VI bre E L it B colo ó c pas o ó N d e c U e las G” e “H CK de ó e mo sie t l n l c an del uev " t os B el a nú e se c d o em e nú m m i i o ne sco s re a q atle me ero ana v r s qu Wit uel ue l s en o 7 uno s en o h t e es th os” lle 19 de de el t á e e B . 3 vó 69. las las n. ° 1 li l n e . a to atle “S est 0. stas ista 1 en da s, GT ar “V d s 19 d s las es u . P dos EN e po e p 82. E o r ec n te PP sem US pula p e 4. o m r n " p ila a q ER’ ana AN ida Es MY c S s D d t u a i o ne e en LO com M en E dos LO A V s de tod NE o nú RS U. Un E" P a L m ” 7 id c . a ul s su Y H ero de “J os. on s U l s M cC gir EA uno dis NK 3. “ u ba c a a R r tn s t TS en o V ”, d TO nda ey oc C m en e O W , la a Pa LU ayo us a Mc M ing C A h i zo ul. T B B de 1 nd M art NYs, N ne o c u A 9 o n vo ND 78. ars y d PE . 1 p Ge m ” 1 d e O o e 0 o r uc d . 1 19 P r 4 L g e H ho é el d "L 975 70, E” se de m p io x i IV , a rri ito sco E sie ero de s a n a s e n j u n a m ti R re n u s A h e o n n 1 om NDdo e fue e pro d u cció n e el . 6. e t c 9 ó s u an 64 nim LE l cuar crita duranWings núm l c t o disc o d e e n d . el o T o to 7. “ y el DIE", se colocó en Todo mo HE d oc . is L a vía ET I ta vo del cuartetodel m 0. “ TB 1 s m e l lama E”, del álbu ymen. b a n T h e Q u arr

#LEYENDA

1

de 9 7 NG ro 1 9 3 . 5 MI qu , " d 71. . "CO n el ia r B e T U n t e m a e la In d on W o o d AN he B c A n o nce os D O eatles e UN” I S 4. L mbr pto en ag N THE R . 1. “ aul. por m T ER e. L de es osto de 1973 creó P ida n te

SKa hizo ete material lo uy pedes u n 19 E es m e, L T ER” de7l0álybum Whit

ES_27102017_22-23_25040162.indd 22

e UP EN pe h a bl (EN VIVO u se e W ing ro fua u n p oc o d e s asta n j l e “H HE s, No e presentada h ana ” de e lo R .1 em E e ” a s fa EY STA por una s HER ue l AY clá n JU q NDING T sic s m DE” es una canción TOD e o d xic a E e la nos. 8. “HER ba n d a .

W

26/10/17 19:02


@LINETPUENTE

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

cortometrajes de ficción o documental, estadounidenses, franceses, españoles y, claro, mexicanos. Eso es Morelia. La oportunidad de ver al aire libre clásicos filmes como Viva Zapata, Patsy mi amor o Los caifanes. Reencontrarnos en la pantalla grande con cintas como Macario o revivir éxitos muy nuestros como Y tu mamá también, El espinazo del diablo o El laberinto del fauno. Filmes que reunieron, en esta ciudad, a esas personalidades que van por el mundo representándonos con mucha dignidad, como Diego Luna, Gael García Bernal, Carlos y Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro. Este último, quien fue uno de los invitados de honor a la gran fiesta de 15 años del FICM, y que presentó en su México querido La forma del agua, filme que hoy refrenda el género fantástico en la industria. No me podría detener a hablar de esta cinta, pues esa plática nos tomará más de una columna para poder analizarla, pues cada uno de los cuadros de dicho filme tiene un significado. Tan sólo al tapatío Del Toro le tomó dos horas de conferencia de prensa, un videochat, entrevistas uno a uno y un masterclass para acercarnos un poquito a ese mundo fantástico que tiene en la cabeza. El FICM cierra este fin de semana con Ana y Bruno, filme animado que le tomó a Carlos Carrera llevar a la pantalla grande, por lo menos, la mitad de años que tiene este festival de existir; y de ella también platicaremos después, porque la mejor temporada cinematográfica del año ya está aquí. ¡Qué viva el cine!

D

urante el último mes he sido testigo de los alcances que podemos tener como mexicanos, y nuestra industria cinematográfica se ha convertido en una de las banderas que nos representan a nivel mundial. Prueba de ello el Festival Internacional de Cine de Morelia. Y es que, como buenos quinceañeros, los organizadores del FICM echaron la casa por la ventana para celebrar las primeras 15 primaveras del festival, teniendo como evento inaugural la premier mundial de Coco, la nueva cinta de la casa Disney-Pixar, una verdadera joya visual y narrativa que dará a conocer, en cada rincón del mundo, nuestra tradición de celebrar a los muertos; y reforzará los lazos que tenemos como pueblo mexicano. Una historia hermosa, llena de nostalgia pero, al mismo tiempo, divertida y que muy probablemente, en México, romperá la taquilla. A pesar de contener temáticas universales, como la familia, la muerte y las aspiraciones profesionales, el filme sigue siendo un retrato de la realidad cultural de una región. Así es que será muy interesante conocer lo que opinan EL FICM CIERRA y las conexiones que ESTE FIN CON generen con el filme ANA Y BRUNO, los rusos, alemanes, FILME ANIMADO asiáticos, australianos DE CARLOS y demás. CARRERA Largometrajes y

principios de 198 e 1983 y 4. 3 . les d lo ayudó con las arm onía "EBO fina a s 1 a sa Lind . 2 ro o . “B NY A egar a las listas de popu l esp gró ll a me nú lo su que lo arteto de Liverpool, pese a ridad AND ND u c el c o ó l l u n o a v u s t e mana que la omo ON IVO en y s ncil s de ema es c e as os r se lejo , el t dio o un reprodu omo e tocó l nú TH RY c p l m an ent ime rera banda nes de ra t canciones co or de c núm or p ero E R ", t io em um pr car su n a a de las e tac r tr e el su con as es . Es otr OF ALL THE D más c ontac ro u ime 1. 6 UN mb AN ove to no ra . ” d ié l u de n ITE gs s P G ú n s l E R” rs d . Es en vez “JE el á n ia , a oda Wi IN S e j o " t d el Pau mu ulio dur T” lb D en rup 9. “ d y a d l i a u g o. s co Mc con de 1 nte el á s ig 9 A C e o a n am to rtn cid 75. l ro a l 9 d o gí ey. tam . " a 6 b V ol . “A ién um L c en L M 1 PALACIO DE LOS DEPORTES Driving world tour. Por primera vez se abrieron tres shows del músico, luego de que las dos confirmadas fueran sold out.

2, 3 Y 5 DE NOVIEMBRE

25 Y 27 DE NOVIEMBRE

AUTÓDROMO DE LOS HERMANOS RODRÍGUEZ The new world tour. Al ser su primera visita, los boletos volaron y abrieron una segunda fecha.

2002

1993

VISITAS DE PAUL McCARTNEY A MÉXICO

FANS

ROLLING STONE

BILLBOARD

TOP TEN SEGÚN:

MILLONES DE DÓLARES VALE SU FORTUNA.

660

MIL DÓLARES PAGÓ UN FAN POR SU ACTA DE NACIMIENTO.

21

DISCOS HA PUBLICADO COMO SOLISTA.

65

" c ON sB debu e o t 1974 del b atles n W GS" r . . Plea 7. "T itáni 4. ings de c se, p HE o. “L , N Julia n L lease GI 8. IV o e Tug R “ E of w nnon me. LS HI ar, , h Es I Pa ijo u S ul de n se J la

un

,e s

FORO SOL Up and coming tour. Programada para un solo concierto, el ex Beatle programó una más, con 55 mil personas en cada presentación.

27 Y 28 DE MAYO

2010

● En el año 2000, presentó su libro Paul McCartney Paintings, con 117 cuadros que él mismo pintó.

ESTADIO AZTECA One on one tour. El show dura más de dos horas y toca temas que, hace mucho, no ejecutaba en vivo; además, colaboraciones recientes.

28 DE OCTUBRE

8 Y 10 DE MAYO

ESTADIO AZTECA Y EL ZÓCALO On the run tour. 60 mil personas estuvieron en el Azteca y 200 mil en la Plaza de la Constitución. También fue a Guadalajara.

2017

● Fue el lugar que le dio Forbes a sir Paul, en su listado de las celebridades más poderosas de 2014. Ese año, ganó 71 millones de dólares.

29

4

2012

.

ES_27102017_22-23_25040162.indd 23

on Michael Jackson, "SAY ción c SA en su d e b u bora t ás fuertes e n sol Y SA cola mas m it ALBERT/ . Su los te . “UNCLE NOTHE ADMIRALario. El Y", q R DA ue . 2 de t . “A H .5 Y ” 76 no et die rogas. 9 fue ALS ocó t pas 19 . U l d el E o ta. 8. "LISTEN TO ó W H de 970 and o de e la lis AT prime Y”, dos sei s de las más sig n i fi lio 1 ve nsum ro 2 d Help. E c ativ THE r sen de R los s s m ju en Li m del mism i a o y 7, l co úme álbu ”, del álbu n o mbr s y la MA cillo am ns IE ne 00 a a n n del , e stálgica y le ded i c a d tab ició Y” ET D muy no tod y qu más N S ofic f os e A L ión s t A ci h u po RD ND canc am izo oca I o c d r TE E A una a s on V Es u

l durante cinco semanas no mana e “MAYBE I’M A conse s bla e 1980. 1. cu M a t ncluye en el soundt AZED tivas i la nio d e s e ó rack ”, ju e rn a qu be as en n tem ue lanzó en 1972, la BBC lo c de la de su n ma o pe ens g n q y ,u ael Jackson d ue ema IE” encillo ción con Mich que e uró p lícula isco o, ju q s D n 19 orq s , ra scribieron Paul y J 83 ue Jam McC nio gs r 3 ET e un colabo as que e o h n n n u a m t c a o i p n l L f ra e t L e d e d n t e e Cy n se c su es ar y s ació ” t W 1 . ND HI ", o mero separ on en 1980, después nthia P non. oloc letr Bon t A I, E pri a la Lenn de q ow 2. ó e a in u N e H o n e s I , M lo bid Joh lo ll. “Y n la a 5 E e a e s d o d es . “ S o hn, pus in L ar I o m an co

26/10/17 19:02


¡A VIVIR

Q U E PA R A M

LA HERENCIA GASTRONÓMICA ALREDEDOR DE LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS EVOCA ELEMENTOS AZUCARADOS MÁS QUE AGRIOS, PUES LA MUERTE MEXICANA ES PURA DULZURA POR MIRIAM LIRA

Tres personajes de la gastronomía mexicana platicaron qué elementos tendrían que aparecer en sus altares personales. El pan de muerto y las flores se coronaron como los indispensables.

LOS CHEFS Y SUS ALTARES

● RICARDO MUÑOZ ZURITA AZUL HISTÓRICO Vinos suaves, champaña, lilis y margaritas de colores, en lugar de cempasúchil. Muchas velas, mole negro, tamales y pan de muerto de Tlaxcala, que es hojaldrado.

● LULA MARTÍN DEL CAMPO CASCABEL Dulce de calabaza en tacha, mole negro, pan de muerto, mezcal, flores de cempasúchil y de terciopelo, utensilios de cocina y copal.

● PAULINA ABASCAL DULCES BESOS Muchísimas flores, dulces típicos, pan de muerto, postres y miles de veladoras.

MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORINA HERRERA ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

L

os mexicanos somos dicharacheros y fiesteros. Para nosotros, toda ocasión es digna de una comilona. Amamos tanto los jolgorios, que incluso la muerte se rinde ante nuestro ánimo festivo. Sin embargo, nuestra alegría no es un sentimiento sin sentido; somos un pueblo ritual que, en cada oportunidad, despierta su imaginación, al igual que su sensibilidad, para hacer del arte de la fiesta un espectáculo que en pocos lugares del mundo se puede oler, saborear, palpar, bailar, gozar y devorar. Con sus colores violentos, trajes insólitos e inagotables formas en sus dulces, panes y platillos, la celebración de Día de Muertos es una de las que más cautiva por su arrojo al venerar la vida a través de la muerte, cosmovisión que no puede descifrarse sin hacer referencia a sus raíces, íntimamente ligadas a las etapas de la vida de los cultivos.

TIEMPO DE PREPARACIÓN INGREDIENTES

TIENE SU ORIGEN EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA Y ESTÁ INSPIRADO EN LOS RITUALES PREHISPÁNICOS. ES UNO DE LOS ELEMENTOS INDISPENSABLES DE LAS OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS.

GA_27102017_24-25_25039114.indd 24

● Los altares no son prehispánicos bajo ninguna circunstancia. Son novohispanos pero con una cosmovisión indígena muy importante. ● En el norte del país no se acostumbra montar altares de muertos. ● Tlaxcala, Michoacán, Guerrero y Oaxaca tienen sus propios panes de muertos, algunos de ellos en formas de flores.

● DE AUTOR. El altar de Cascabel, el restaurante de Lula Martín del Campo, fue hecho por la artista Betsabeé Romero.

2

PREPARACIÓN

1 Hora

PORCIONES

PAN DE MUERTO

MÁS SOBRE LA TRADICIÓN

187 g de azúcar

10 ml

de leche

4 560 g de harina de trigo

para espolvorear

80 g

Ralladura de 1 limón

3 huevos

Ralladura de ½ naranja

15 g

de mantequilla

de levadura

1 cucharadita

Precalentar el horno a 170˚C. Mezclar en la batidora la harina con el azúcar, la levadura, las ralladuras y la mantequilla.

Agregar sal, huevo y, poco a poco, la leche. Se debe mezclar para integrar los ingredientes.

de aceite

5g

de sal

30 g de harina de trigo

26/10/17 18:04


GASTRO LAB V

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

R Y A COMER, M O R I R N AC I M O S ! 1

ELEMENTOS

1. NIVELES. Representan el cielo, el purgatorio y el infierno. 2. FLORES. Su aroma llama a los espíritus. 3. CALAVERAS. Recuerdos de que la muerte siempre está presente. 4. VELAS. Luz que guía en el mundo. 5. AGUA. Para calmar la sed.

3

4

5

“Para entender la muerte, primero hay que entender la vida. La perspectiva de la vida de los pueblos prehispánicos es una visión que atiende más bien a ciclos. En ella no hay principio ni fin. Así, en el momento en el que la gente moría, en realidad iniciaba otra vida en la que el ‘muerto’ se ponía al servicio de una deidad como Tláloc –dios del agua– o Cintéotl –dios del maíz. En su muerte activa, ayudaban a que los cultivos florecieran y, en consecuencia, a que los vivos continuaran con el ciclo de la vida, comiendo y disfrutando de las cosechas”, aseguró Ricardo Bonilla, investigador y crítico gastronómico. El Día de Muertos se celebra a principios de noviembre, fecha en la que no sólo se celebraba a los difuntos en la religión católica (tradición hispánica), sino la temporada en la que se gozaban de los frutos de la agricultura (cultura prehispánica). En el El laberinto de la soledad, Octavio Paz dijo que “nuestra muerte ilumina nuestra vida. Si nuestra muerte carece de sentido, tampoco lo tuvo nuestra vida. Hay que morir como se vive”. Quizá sea esa la razón por la que los mexicanos no tememos a la muerte y, tal y como la pintó Posadas, la recibimos entre bailes y festines deliciosos. Tal vez por eso preferimos endulzarla con altares dedicados “a los que ya no están” en los que las calaveritas de azúcar de colores acompañadas con chocolatito caliente y suculentos panes de muerto con canela, dulce y hasta relleno de nata son reflejo de nuestros mejores años: dulces y felices. “Fueron nuestros antepasados indígenas los que tenían la claridad

NUEVO RÉCORD ● Este año, el estado de Hidalgo compite por hacer el altar más grande, con el que pretende imponer un récord Guinness. ● Estará instalado en la plaza Juárez, en Pachuca. ● Su inspirción son distintos rituales de vida y muerte.

de que todos estos seres venían a nuestro plano a hacernos compañía y darnos la esperanza de una vida diferente. De ahí la tradición de tener la casa limpia y con la comida que más les gustaba lista. No por nada el agasajo más grande que puede dar un mexicano, luego de un largo viaje, es a través de la comida”, refirió Ricardo, quien aseguró que los altares originalmente se hacían en los entierros y no en las casas, como hoy es costumbre predominante. Los altares se colocaban sobre los entierros de los muertos. Para que los pudieran encontrar, se colocaban flores de cempasúchil, velas y mucha sal, pues es un elemento íntimamente ligado con la incorruptibilidad de los cuerpos y su pureza, además de ser un elemento clave para dar sabor a los alimentos. El mantel debía ser blanco, nuevo y adornado con papel picado. Sobre él, la foto del muerto, y a su servicio, la comida y bebida de su preferencia. Por eso no hay alimentos emblemáticos en los altares, pues responden más a cuestiones emotivas que a costumbres o técnicas extravagantes. Sin embargo, las calaveritas y el pan de muerto son elementos que, al paso de los años, se han hecho indispensables. En cuanto al pan, los hay en miles de versiones y su esencia es la de recordar con un montículo cubierto de azúcar el lugar en donde descansa el muerto, por eso sólo se deja al descubierto el cráneo al centro y se adorna con algunas lagrimitas dulces sus costados, para invocar a la dulce muerte, aquella que se va con la esencia y los olores de los alimentos de nuestro altar al terminar los días de fiesta.

DATO Batir hasta que se obtenga una masa homogénea y elástica. Colocar la masa en un bowl con aceite, para luego taparlo y dejarlo fermentar durante 10 minutos a 35 grados.

10 minutos

GA_27102017_24-25_25039114.indd 25

Formar los huesitos con los 30 g de harina y colocarlos sobre el pan. Barnizar con huevo y hornear los panes durante 35 minutos.

Una vez cocidos, los panes se tienen que dejar enfriar. Con la mantequilla derretida se barnizan, se les espolvorea el azúcar y se sirven.

El Pan de Muerto se clasifica en: Antropomorfo: Representa la figura humana. Zoomorfo: Con figura de animales. Fitomorfo: Tiene forma de flores. Mitomorfo: Ilustra seres fantásticos.

35 minutos

26/10/17 18:04


NUBE VIAJERA

PIMIENTOS

También conocidos como capsicum, se puede comer crudo o cocinado. Al consumirse crudos, son una excelente fuente de vitamina C. Los hay de distintos colores.

#OPINIÓN

ROJO

NARANJA

Carnoso y dulce. Se usa en ensaladas, salsas y cocidos. Para pelar se asa hasta quemar la piel y se deja sudar.

De piel carnosa y dulce al paladar. Se usa en ensaladas, salsas y platos de pasta y arroz. Es una variedad suave.

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

13 EL NÚMERO DE LA SUERTE COLOMBIA FUE SEDE DE LA PREMIACIÓN A LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA EN LATINOAMÉRICA

B

ogotá nos recibió sabrosa. Adoro esa ciudad, no sólo por historias personales sino por su aquitectura de ladrillo, la gente echada “pa delante” y la vanguardia en la que vive. Sucedían nuevamente los Latin America’s 50 Best Restaurants, y es claro que México se ha notado. Una lista adorada, odiada, polémica. A mí me gusta la iniciativa, y, como muchas otras cosas, no necesariamente son coincidentes con muchos a mi alrededor. Sentados todos en un teatro, se veían decenas de bufandas rojas que apapachaban los hombros de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Y comenzó la función. ¿Cómo nos fue? Desde mi óptica, enorme victoria, primero por haber crecido en ciudades y en restaurantes, pero sobre todo, por lo genuino del triunfo. ¿Quién ganó? Maido, restaurante que al timón de Mitsuharu Tsumura triunfó con su cocina nikkei, fusionando influencias japonesas y peruanas. Central, el tres veces ganador del número uno de la lista de Virgilio Martínez y Pía León, se llevó esta vez el segundo lugar, seguido MÉXICO ES EL por D.O.M. de São Paulo, PAÍS CON MÁS el gran Pujol de la Ciudad LUGARES EN de México y Boragó de SanLA LISTA DEL tiago, los cuales se llevaron TOP 50 los títulos de Mejor Restaurante de Brasil, México y Chile, respectivamente. Todo un honor y emoción ser mexicano y escuchar esos triunfos. Completando el top 10 estuvieron Quintonil de la Ciudad de México en el no. 6, Astrid y Gastón de Lima en el no. 7, A Casa do Porco de São Paulo en el no. 8, Maní de São Paulo en el no. 9 y Tegui de Buenos Aires en el no. 10. ¿Qué fue lo mejor? 13 restaurantes de México ocupan lugares dentro de los mejores 50 de Latinoamérica, convirtiéndose en el país con el mayor número de restaurantes en la lista. Muchos cocineros mexicanos, muchos aplausos, mucho cariño y mucho orgullo. ¿Quiénes quedaron? Pujol (4), Quintonil (6), Sud 777 (11), Pangea (25), Nicos (29), Biko (31), Amaranta (32), Corazón de Tierra (34), Rosetta (35), Alcalde (36), Máximo Bistrot (39), Laja (42) y La Docena (43). La lista de este año recibió a nueve nuevos restaurantes, con Alcalde, de la ciudad de Guadalajara y al mando de Paco Ruano, ganando el premio Highest New Entry. Guillermo González Beristáin del restaurante Pangea en Monterrey fue galardonado con el premio Lifetime Achievement, en reconocimiento a más de 25 años de trabajo como chef y restaurantero. Emocionante que se reconozca a gente de trabajo y de mucho corazón. Enhorabuena a ellos, a los que vienen, y a todos los cocineros de México.

EL MISTERIO DETRÁS DE LAS ESTRELLAS MICHELIN AÑO CON AÑO, LAS GUÍAS MICHELIN ELIGEN LOS MEJORES RESTAURANTES DE DISTINTAS CIUDADES DEL MUNDO. AUNQUE SU PROCESO DE EVALUACIÓN ES MUY DISCRETO Y MISTERIOSO, SE HAN CONVERTIDO EN PUNTO DE REFERENCIA PARA SIBARITAS POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

L

as guías Michelin son publicaciones anuales que contienen recomendaciones de restaurantes. De acuerdo a su calidad, creatividad y esmero en los platos, ciertos establecimientos reciben entre una y tres estrellas, y según las instalaciones, el servicio y el montaje de las mesas, de uno a cinco tenedores. Un restaurante puede, por ejemplo, tener la máxima calificación en atención, pero sólo contar con una estrella.

¿QUÉ SIGNIFICAN LAS ESTRELLAS?

* El restaurante

en cuestión es bueno dentro de su categoría gastronómica.

** La calidad de la

cocina de su tipo es de primera y vale la pena desviarse para visitarlo.

#VINODELASEMANA

BALERO BLANCO

DE ORIGEN NACIONAL, ESTA BOTELLA RESALTA POR SU BALANCE Y LIGEREZA

50%

CHARDONNAY

50%

Chennin Blanc . VALLE DE SAN VICENTE FERRER, BC.

CREADO POR UN GRUPO DE ENTUSIASTAS DEL VINO MEXICANO, ESTE PROYECTO PROPONE UN VINO DE CALIDAD Y BUEN PRECIO, DIRECTO DE LOS VALLES DE GUADALUPE Y SAN ANTONIO DE LAS MINAS, EN BAJA CALIFORNIA.

COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

GA_27102017_26-27_25039583.indd 26

26/10/17 18:14


GASTRO LAB VII

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ITALIANO AMARILLO

VERDE

AMARILLO

Carnoso y algo ácido. Se puede consumir relleno, en ensaladas o en platos de arroz. Es una variedad suave.

De textura medio carnosa, es dulce pero picante. Se consume relleno o en salsas y pastas.

De textura carnosa y sabor afrutado. Se utiliza en ensaladas, salsas o pastas. Se asa al horno o a la parrilla.

FUENTE: INGREDIENTES. LOUKIE WERLE Y JILL COX. H.F. ULLMANN.

EL LADO OSCURO ● Algunos chefs han regresado sus estrellas debido a la presión que éstas ejercen en sus vidas. Muchos, incluso, argumentan que es un arma de dos filos tenerlas, puesto que los clientes comienzan a juzgar con ojo de lupa. Cualquier error, por mínimo que sea, se dirá que no es digno de un restaurante con tal distintivo. En ese momento se vuelven esclavos de la estrella, dejando de disfrutar la cocina y sufriendo por el trabajo que implica mantenerla.

FOTO: ESPECIAL

*** Cocina excep-

cional. Se justificaría hacer un viaje sólo para comer ahí.

SELECTA. La guía Michelin no existe en todo el mundo, pero poco a poco está creciendo. En 2015 se agregó el primer país de América Latina: Brasil, con una guía de Sao Paulo y Río de Janeiro.

En sus inicios, la guía se regalaba en la compra de neumáticos, y era simplemente un producto publicitario, con anuncios relacionados a automóviles. Fue en los años 20 cuando se empezó a hablar de restaurantes, ya que, hacer que la gente visitara estos lugares requeriría que usaran el auto, y por lo tanto, que gastaran sus llantas. A finales de la década empezaron con la dinámica de calificar los establecimientos, reconociendo con estrellas su trabajo. Para otorgar las estrellas, la empresa cuenta con un manual que especifica los parámetros a calificar, como, por ejemplo, la selección de productos, la creatividad, la presentación, el punto de cocción y el sabor. Los críticos son anónimos, reportan directo a la empresa, y previamente se preparan para llevar a cabo su rol. Deben ser amantes de la comida y ser muy perceptivos, para no perder detalles y poder hacer comparaciones con otros restaurantes. Los críticos visitan los lugares, como comensales normales. Después, valoran si les otorgarán o no estrellas. Éstas no son para siempre; se pueden perder si la calidad y creatividad disminuyen. Al obtener una estrella Michelin, un chef tiene el premio máximo de reconocimiento a sus creaciones. Pero, ¿qué pasa después? Todo comienza con el sueño de que algún día ocurra, pero cuando llega, la presión es enorme. El ganador se convierte en foco de atención para foodies, medios de comunicación y otros chefs. Debe trabajar en todo momento para conservar el reconocimiento, pues los inspectores hacen visitas anónimas a lo largo del año para valorar si la calidad y la creación de los platillos se conservan. Cuando se presenta la guía, la presión sigue. Unos suben por primera vez, y muchos más bajan de lugar.

NOTA DE CATA

BOCA: Fresco con acidez muy ligera, intenso y balanceado. Tiene un dulzor fugaz que se convierte en acidez y manzanilla con miel y limón. ● NARIZ: Aún se perciben ligeramente los sulfitos, sin ser molestos. Es como un fondo de pólvora, pero predominan notas de frutas de hueso, como durazno y chabacano maduro, junto a una limpia presencia de limón amarillo y té de manzanilla. ● VISTA: Dorado ligero con atractivos matices verdes.

SERVICIO:

GA_27102017_26-27_25039583.indd 27

SE RECOMIENDA SERVIR A 12 ºC ● PRECIO: 269 PESOS ● A LA VENTA EN: vinosbalero.com y La Europea

OPCIONES LIGERAS Y SALUDABLES

ALGUNOS ALIMENTOS AYUDAN A FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. ES IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS QUE PADECEN CÁNCER LOS CONSUMAN, PUES SON MÁS PROPENSAS A CONTRAER ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS, HONGOS Y VIRUS

ALGUNAS PROPUESTAS DE COMIDAS LIGERAS SON:

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Queso derretido con tomate cherry

Hummus con pepinos

Champiñones al ajillo

Ensalada de atún con mayonesa y pan tostado

Ejotes con jitomate y queso panela

Ensalada de frutos rojos con queso cottage

H

ay que consumir superalimentos, es decir, ingredientes con grandes cantidades de vitaminas, minerales y otras sustancias. En relación con el cáncer, algunas bayas, la granada, el trigo germinado, el brócoli y el té verde han recibido esta denominación. Durante el tratamiento, cuando no se tiene mucho apetito, y no se sabe qué comer, una “comida ligera” es una buena opción. Se recomienda ingerir alimentos ricos en calorías, si es que el peso es estable y normal. De lo contrario, es preferible aumentar las porciones de verduras y ensaladas.

PAN AL POMODORO INGREDIENTES: (Para 6 personas)

5 cucharadas de aceite de oliva ● 3 dientes de ajo, finamente picados ● 2 kg de tomates dulce y maduros pelados y sin semillas ● 2 barras de pan duro ● 1 manojo grande de albahaca ● Aceite de oliva extra virgen ● Sal y pimienta negra recién molida ●

PROCEDIMIENTO: ● Calentar el aceite de oliva en una cacerola y añadir ajo. ● Sofreír dos minutos, sin dejar que se dore; sólo debe ablandarse. ● Agregar los tomates y dejar que se cuezan 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se concentren. ● Salpimentar generosamente y, a continuación, verter 300 ml de agua y llevarla a su punto de ebullición.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL:

Calorías: 385 kcal Proteínas: 11.5 g ● Grasas saturadas:2.3 g ●

● Cortar toda la corteza del pan y reservar. ● Partir en trozos el pan que queda en pedazos grandes, poner el pan en el jitomate y remover hasta que haya absorbido todo el líquido; agregar más agua sin que quede demasiado espeso. Retirar del fuego y dejar enfriar. ● Agregar a la sopa la albahaca y verter un chorro de aceite de oliva extra virgen.

THE ROYAL MARSDEN FOUNDATION TRUST

Carbohidratos: 56 g Fibras: 7.5 g

Recetas nutritivas para enfermos de cáncer. Mary Berry, Nigella Lawson, Ruth Rogers y Rick Stein. Blume.

26/10/17 18:15


TODO LISTO PARA DÍA DE MUERTOS

MÁS DEL EVENTO ● Rendirá homenaje a Gabriel Vargas, creador de la Familia Burrón.

REDACCIÓN

1 MILLÓN DE PERSONAS SE ESPERA EN EL RECORRIDO.

La Ciudad de México se prepara para dos de sus eventos más esperados y multitudinarios del Día de Muertos: el desfile de mario-

POR SCARLETT LINDERO

#TRADICIÓN

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIONES: CORTESÍA

a llorona” y “Tierra de mis amores”, dos piezas clásicas en la tradición de la cultura popular mexicana en la época de Día de Muertos, serán interpretadas en ópera, en voz de calacas personificadas durante la 17 Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) junto con más de 200 actividades, que el programa Alas y Raíces tiene preparado para este 29 de octubre. “Este festival tiene como propósito, desde hace 17 años, acercar a jóvenes y niños a una de las tradiciones más emblemáticas de México, hemos apostado a la colaboración de varias disciplinas para presentar un evento que ya es tradicional”, dijo Edwin Triujeque, secretario ejecutivo del programa Alas y Raíces, el cual se dedica permanentemente a ofertar actividades culturales a niños. Por primera vez en la celebración de esta feria, se realizará un altar colectivo para los 25 mil asistentes que se espera que acudan

“L

AR_27102017_28_25040932.indd 28

HOMENAJE. Estará dedicado a las víctimas de los pasados sismos.

netas y fantoches de gran tamaño y la ofrenda monumental del Zócalo capitalino. Las calacas y marionetas móviles desfilarán mañana desde la Estela de Luz y llegarán a la plancha del Zócalo, divididas en dos segmentos: La Muerte Viva (con

Las marionetas más altas que desfilarán miden 4 metros y medio. ●

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

#CELEBRACIÓN

Calacas para niños en el Cenart LA 17 EDICIÓN DE LA FERIA DEL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES CELEBRA EL DÍA DE MUERTOS ESTE 29 DE OCTUBRE CON MÁS DE 200 TALLERES, CONCIERTOS, EXPOSICIONES Y MÚSICA

8 TALLERES DE DANZA DURANTE EL EVENTO.

este año, para ello, el Cenart y Alas y Raíces abrieron una convocatoria al público en general para que acudan con una flor, un platillo, un dulce, un juguete o, incluso, con un pensamiento, "para crear, entre todos, esta ofrenda en memoria de aquellos que ya no están”. Habrá, también un altar realizado por el artista plástico sono-

rense Fernando Robles, dedicado a los niños difuntos. En la parte musical, destaca un espectáculo de Luis Delgadillo y los Keliguanes; Calacas que cantan, un grupo que destaca por su propuesta musical de rock para niños, y pasacalles a cargo de los grupos Los Estrouberry Clowns y la compañía Circonciente.

elementos del México prehispánico, colonial, revolucionario y de la época actual), y el Carnaval de Calaveras, que incluirán un reconocimiento a las brigadas de rescatistas del sismo del 19 de septiembre. Desde mañana y hasta el 2 de noviembre estará instalada la ofrenda monumental en el Zócalo, que hará alusión a un pueblo en fiesta, con papel picado, y desde las alturas se podrá ver un petate. Integrada por elementos propios de esta tradición, el altar tendrá un memorial dedicado a rescatistas, voluntarios y poblaciones afectadas por los terremotos.

¿QUÉ VER Y ESCUCHAR?

1

Que la llorona nos arrulle, taller de danza, 16:00 hrs.

2

Día de Muertos en Tierra Caliente, concierto de La Negra Mora, 15:00 hrs.

3

Luis Delgadillo y los Keliguanes, 17:00 hrs.

4

Ofrenda viva y bailarina, taller de danza, 14:00 hrs.

Valentina Barrios ofrecerá el concierto teatralizado "Música y matraca para la calaca"; la agrupación Kumaltik contará el cuento "Colás y la gallina gorda" con acompañamiento de sones tradicionales en vivo y mojigangas. La música tradicional de Tierra Caliente sonará con el grupo La Negra Mora. En la oferta de talleres, se impartirán “Ofrenda viva y bailarina de danza contemporánea” y “Las calacas pintarinas de artes plásticas”, así como los de elaboración de papel picado y las ya acostumbradas calaveritas de azúcar. El festival se llevará a cabo el próximo domingo 29 de octubre, en el Cenart, ubicado en Río Churubusco y Calzada de Tlalpan.

26/10/17 18:29


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


22 EDOMEX

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: JOSÉ RÍOS

l DAÑOS. Equipamiento urbano municipal, viviendas y postes fueron los más afectados.

#RECONSTRUCCIÓN

#SERVIDORESPÚBLICOS

Incumplen mil 240 con perfil laboral

EN LA PICOTA ALCALDES Y REGIDORES AVALARON PUESTOS DIRECTIVOS BAJO SU CARGO QUE INCUMPLÍAN NORMAS. l Mil 595 integrantes de cabildos podrían ser sancionados por avalar perfiles.

l Se iniciaron mil 240 procesos a casi mil 600 integrantes de 124 alcaldías.

l La ley impone requisitos muy específicos que deben cubrir los aspirantes a ocuparlos.

FOTO: ESPECIAL

Sin recursos del Fonden para Neza ALCALDE DE LA ROSA DIJO QUE ES INACEPTABLE RECIBIR $700 MDP PARA 400 MIL AFECTADOS POR SISMOS POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CLARO Y PRECISO

CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. El alcalde Juan Hugo de la Rosa, informó que, hasta el momento, el gobierno federal sólo les ha asignado 700 mil pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para ayudar a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. El edil calificó de burla y consideró inaceptable el monto asignado, ante las necesidades de cerca de 400 mil damnificados que el 19S dejó en el municipio. El mandatario municipal precisó que hasta el momento no les han entregado ningún recurso, tras la declaratoria de desastre. Ante ello, indicó que no recibirá ningún apoyo económico del Fonden hasta que se le informe de manera clara a cuánto asciende el apoyo que recibirán del gobierno federal para reconstruir. Al respecto, él mismo señaló que la asignación de recursos del Fonden le fue notificada durante el proceso de comunicación con las instancias federales “De ninguna manera aceptaremos esa cantidad, -apuntó- hasta que se defina claramente el monto para el municipio y que éste corresponda a las necesidades de la población.” En caso de seguir esta situación, "recurriremos a la movilización social", dijo.

l Edil llamó a transparentar donativos. l Pidió claridad en el destino del apoyo internacional. l Equipamiento urbano sufrió afectaciones graves. l Hay 6 mil inmuebles dañados; de ellos, 4 mil son viviendas.

22 MDP SE HAN INVERTIDO EN REPARAR OBRAS.

300 FISURAS EN TUBERÍAS DE AGUA POTABLE.

CONTRALORÍA INICIÓ PROCESOS CONTRA FUNCIONARIOS QUE NO CALIFICAN PARA OCUPAR CARGO POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. La Contraloría Interna del Poder Legislativo inició mil 240 procesos administrativos por incumplimiento de la norma en perfiles del puesto de servidores públicos municipales. De tal manera, están bajo procedimiento casi mil 600 integrantes de 124 ayuntamientos . La Ley Orgánica Municipal es la norma vigente que deben cumplir alcaldes en sus propuestas para designar cargos directivos y tesoreros en las comunas. El contralor interno del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, recordó que, en un total de 10 cargos, la ley en referencia, impone requisitos muy específicos que deben cubrir los aspirantes a ocuparlos. Esto es que además de ser profesionistas titulados y de carreras afines, deben estar certificados y en el caso de los tesoreros caucionar, mediante una fianza, el manejo de los fon-

119 TITULARES DESARROLLO ECONÓMICO SIN CUMPLIR.

95 TESOREROS NO CUMPLÍAN CON PERFIL DESDE INICIO.

79 DIRECTORES DE OBRAS, CON POSIBLE SANCIÓN.

l LUPA. Contraloría tiene activos los procesos; habrá castigo.

dos públicos que van a manejar, según el artículo 96. En este caso, los regidores avalaron, a propuesta de los presidentes municipales, dichos nombramientos al arranque del trienio, y ahora casi todas las comunas enfrentan procedimientos administrativos. SANCIONES Y CASTIGOS En caso de proceder, las sanciones van desde una amonestación hasta la separación del cargo o revocación de mandato en el caso de los ediles. Raymundo Guzmán Corroviñas, presidente de la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFEM), reveló que de

la revisión a las Cuentas Públicas Municipales del 2016, se desprendió que sólo el 2.4 por ciento de los tesoreros de los 125 ayuntamientos cumplían con el perfil que señala la ley para cubrir ese cargo, mientras que de los contralores internos, sólo 4.8 por ciento lo hace. Además se detectó que quienes ocupaban el cargo de secretario de ayuntamiento, sólo 2.8 por ciento cumplían el perfil que marca la ley; de los secretarios sólo 2.8 por ciento; de los directores de obra 1.6 por ciento y el caso más dramático resultó el de los directores de desarrollo económico, pues de ellos, ninguno cubría el perfil. El diputado panista consideró que el desconocimiento de la ley orilla a la improvisación, "pero deben hacerse esfuerzos por elevar el nivel", agregó. El contralor interno del Poder Legislativo, Victorino Barrios Dávalos, admitió que se trata de un tema relacionado con la improvisación. La Ley Orgánica es muy clara en ese aspecto y en sus artículos 32, 92, 96, 113 y 169 marca los requisitos que deben reunir quienes manejan los recursos de cada ayuntamiento, en 10 carteras clave, además de los tesoreros de organismos de agua y de los sistemas municipales DIF.

FOTO: ESPECIAL

AHORROS POR HORARIO DE DE VERANO ● El Estado de México ahorró 213.12 millones de pesos al dejar de usar 143.96 GigaWatts-Hora (GWH), equivalentes a la energía requerida para dotar del servicio a más de 90 mil viviendas durante un año, gracias a la implementación del Horario de Verano 2017, que concluye el domingo 29 de octubre. Con este esfuerzo se dejaron de emitir 65 mil toneladas de bióxido de carbono. REDACCIÓN


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 27 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

OPORTUNIDAD PROFESIONAL

LOS ESTUDIANTES CONOCERÁN EL TRABAJO EN EQUIPO Y ENFRENTARÁN Y RESOLVERÁN PROBLEMAS

MITZI

● ESTÁ CONTENTA DE REPRESENTAR

A MÉXICO. ELLA ESTUDIA EL SÉPTIMO SEMESTRE DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA AMBIENTAL.

JAHEL

● LE EMOCIONA CONOCER LA

NASA. ESTÁ CURSANDO EL CUARTO SEMESTRE DE INGENIERÍA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.

JONATHAN

● ES MEXIQUENSE Y ESTUDIA EL TERCER SEMESTRE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN AERONÁUTICA.

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS Y JOSÉ GARCÍA

#MISIÓNESPECIAL

POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

Jóvenes universitarios de Hidalgo fueron seleccionados para acudir a la NASA y participar en el Air and Space International Program 2017, que reúne a estudiantes de Rusia, Francia, Estados Unidos, y Latinoamérica. El programa es organizado por la empresa binacional AEXA y el Space Center Houston de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, en inglés), y se desarrollará en Houston, Texas, del 30 de octubre al 3 de noviembre. Jonathan Cristhan Sánchez Pérez estudia Ingeniería en Aeronáutica en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo. Con 19 años, ha sido seleccionado para participar en el programa. La casa de Jonathan está en una calle sin pavimentar, en Santiago Teyahualco, en Tultepec, Estado de México. Des-

SU SUEÑO, EN LA NASA

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE HIDALGO COMPETIRÁN CONTRA OTROS PAÍSES CON PROYECTOS PARA HALLAR VIDA EN EL ESPACIO 10 MIL DÓLARES PUEDEN GANAR LOS EQUIPOS.

de ahí, todos los días viaja tres horas para ir a la universidad. En la NASA tomará talleres de laboratorio de mineralogía, purificación de agua, robótica, termal, vuelo vertical en túnel de viento, vuelo, pilotaje de aeronaves, entre otros. Mitzi Cruz Quijano y Jahel Ramos Vite estudian Ingeniería en Geología Ambiental en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Ellos

LECCIÓN PRÁCTICA l Serán capacitados en construcción y lanzamiento de cohetes. l También diseñarán y fabricarán robots.

participaron con el programa Factibilidad de la conquista del planeta Marte. Sus trabajos fueron seleccionados como los mejores. Ahora son parte de los equipos participantes, con el objetivo de estudiar las posibilidades de hallar vida en el satélite de Júpiter, Europa. Durante una semana, aprenderán y solucionarán problemas relacionados con la misión.


ESTADOS 25

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ANA LIMA

TRAS UN SUEÑO

1 Los migrantes que cruzan por Sonora buscan alguno de los 10 albergues que hay en el estado.

Entrega ISSSTE apoyos por Max l El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, atestiguó la entrega de mil 500 créditos a familias afectadas por el huracán Max, que van de los 80 millones a 90 millones de pesos del gobierno federal, mediante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Con este acto se cierra la entrega de apoyos, indicó el delegado del ISSSTE, Mario Moreno, lo que se suma a los eventos en Huitzuco, Taxco y San Marcos, donde se otorgaron diversos créditos, y anunció la puesta en marcha del proceso de reconstrucción, en los próximos días. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

2 Por esta entidad, hasta septiembre, fueron deportados 58 centroamericanos.

#FRONTERADESONORA

Terremotos aplazan flujo de migrantes FUNCIONARIOS Y ACTIVISTAS SEÑALAN QUE EN SEPTIEMBRE HUBO MENOS INDOCUMENTADOS POR ANA LIMA

Gestionan fondos para Michoacán Con el objetivo de fortalecer las finanzas de Michoacán y obtener recursos económicos para la ciudadanía, el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, se reunió con diputados federales en el recinto legislativo de San Lázaro. El mandatario manifestó que, para lograr mayores resultados, es necesario contar con el apoyo de los legisladores para obtener la ampliación del presupuesto estatal para el siguiente ejercicio fiscal. Asimismo, expuso ante los coordinadores parlamentarios del PRD, PAN y PVEM, el actual panorama financiero de la entidad. REDACCIÓN l

Sinaloa equipa su red hospitalaria Por primera vez en seis años, se han canalizado recursos para el mantenimiento y equipamiento de centros de salud de Sinaloa, sector que ha recibido 160 millones de pesos durante la administración del gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, dijo el secretario de Salud de Sinaloa, Alfredo Román Me●

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMERO, LA AYUDA

CORRESPONSAL

HERMOSILLO. Migrantes nacionales y centroamericanos aplazaron su tránsito hacia la frontera con Estados Unidos para quedarse a ayudar a los damnificados de los sismos de septiembre, aseguraron autoridades y organismos de atención a indocumentados. Consideraron que otra de las consecuencias de los terremotos del 7 y 19 de septiembre, que afectaron el sureste y el centro del país, fue una reducción en el flujo migratorio. Explicaron que en agosto aumentó la presencia de migrantes

l Activistas señalan que extranjeros ayudaron en la remoción de escombros. l Estuvieron en varias entidades, principalmente en Oaxaca. l Migrantes mexicanos también aplazaron su partida.

ACCCIONES EN SONORA

726

MIGRANTES HAN SIDO ASEGURADOS HASTA SEPTIEMBRE DE 2017.

553

ESTABAN EN HERMOSILLO; 58, EN NOGALES.

y se detuvo durante la emergencia. En las primeras semanas de octubre se ha reanudado poco a poco. Karina Zárate Félix, directora del Sistema DIF Sonora, indicó que esta dependencia notó el cambio en el flujo migratorio en los menores migrantes

no acompañados en Nogales, donde en agosto registraron un incremento ciento por ciento, en relación con los primeros meses de 2017. “Las condiciones nacionales e internacionales repuntan o bajan el número de personas que intentan cruzar al país vecino, a finales de año, cuando se acerca el frío o las condiciones climáticas nos llevan a redoblar esfuerzos”, declaró. Gilberto Lezama Rodríguez, párroco encargado de un comedor de migrantes en Sonora, aseguró que el repunte del movimiento de indocumentados que viajan en La Bestia en esta temporada se contuvo hasta 50 por ciento, por las afectaciones de los sismos en 10 entidades. “El flujo que normalmente se presenta en estas fechas bajó considerablemente. De 200 a 300 migrantes que llegaban al mes, llegaron a registrarse entre 100 y 120”, detalló el encargado del comedor Mateo 25:35. Juan Manuel Hurtado Monreal, delegado del Instituto de Migración en Sonora, confirmó que la llegada de migrantes disminuyó en septiembre hasta 60 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2016, aunque no precisó el número de personas que detectaron. Dijo que en las últimas semanas se ha reactivado. Tras los sismos, autoridades y población en general reportaron en Oaxaca, entre otros estados, que centroamericanos, principalmente, se quedaron a ayudar a los afectados.

FOTO: ESPECIAL

ssina. Destacó que con esta inversión se ha logrado integrar la nueva Unidad de Cuidados Intensivos y Neonatales (UCIN), así como la instalación de equipos modernos para los hospitales generales de Los Mochis y Culiacán. El funcionario estatal también resaltó la liberación de mil 393 millones de pesos para la construcción del Hospital General de Mazatlán. Román Mesina indicó que se espera terminar 2017 con todas las inversiones concluidas, para que el próximo año se pueda abrir un hospital pediátrico, con una inversión de 900 millones de pesos. REDACCIÓN

l SERVICIO. Se han destinado 160 millones de pesos a centros de salud.


EL HERALDO DE MÉXICO

● PIDEN UNA REPÚBLICA. Estudiantes universitarios protestaron ayer en Barcelona contra la aplicación del artículo 155.

VIERNES / 27 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

Invalidan a gobernador ● UN CONSEJO legislativo declaró ayer "vacante" la gubernatura del estado de Zulia, que había sido ganada por el único opositor que rechazó subordinarse a la Asamblea Constituyente chavista. AFP

#ARGENTINA

Denuncia una cacería ●

LA EX PRESIDENTA

argentina Cristina Fernández de Kirchner, calificó como disparates las causas judiciales en su contra y denunció una persecución del presidente Mauricio Macri contra opositores. NOTIMEX #BRASIL

Temer se fortalece ● EL PRESIDENTE Michel Temer, liberado por la Cámara baja de responder a un juicio penal por corrupción, afirmó que "la verdad venció" y que el país "sale más fuerte" de la crisis política causada por ese proceso. EFE

BARCELONA. El presidente catalán Carles Puigdemont descartó ayer convocar a elecciones y frenar sus planes independentistas, mientras el gobierno central defendía en el Senado la intervención de la autonomía regional que puede provocar fuertes protestas en Cataluña. "He estado dispuesto a convocar estas elecciones siempre y cuando se dieran unas garantías que permitieran su celebración en absoluta normalidad", dijo Puigdemont en un discurso en la sede del gobierno regional. Pero "no hay ninguna de estas garantías que justifiquen hoy la convocatoria de elecciones", añadió, dejando en manos del parlamento dominado por los independentistas qué respuesta deben dar ante la próxima intervención de la autonomía regional. Ésta fue solicitada al Senado por el gobierno de Mariano Rajoy para frenar la espiral independentista en esta región que ha arrastrado al país a la peor crisis de los últimos años. "Queremos abrir una nueva etapa en la que la ley se respete", afirmó ante los senadores la vicepresidenta del gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, minutos después de la comparecencia de Puigdemont. "El viaje a ninguna parte del independentismo tiene que llegar a su punto de retorno, al necesario retorno del respeto a la legalidad", añadió. El Senado, controlado por el conservador Partido Popular de Rajoy, debería aprobar hoy la aplicación del nunca usado artículo 155 de la Constitución, que permite la intervención de la región por parte del poder central. De acuerdo con fuentes, en los últimos días se habían multiplicado las mediaciones entre Puigdemont, Rajoy e incluso la Casa Real para evitar el choque frontal entre el Senado español y el Parlamento catalán. El objetivo era conseguir que se convocara a elecciones en

#CATALUÑA

Al borde de la intervención PUIGDEMONT DESCARTA CONVOCAR A ELECCIONES Y FRENAR SUS PLANES DE INDEPENDENCIA RECHAZO No hay ninguna de estas garantías que justifiquen hoy la convocatoria de elecciones". CARLES PUIGDEMONT/PRESIDENTE CATALÁN

1,600 EMPRESAS HAN SALIDO DE LA REGIÓN DE CATALUÑA.

Cataluña a cambio de que Madrid no aplicara el artículo 155. El anuncio de Puigdemont se retrasó en varias ocasiones a la espera de que el gobierno español rechazara la intervención de la región, señalaron esas mismas fuentes. Finalmente descartó la convocatoria de elecciones y recriminó al poder central su "absoluta irresponsabilidad". La decisión se traslada ahora al parlamento regional. Los militantes independentistas así como muchos de sus diputados

90% DE VOTANTES CATALANES DICE SÍ A LA SEPARACIÓN.

desean que se proclame una república independiente. El gobierno español mantiene una amplia presencia policial en la región, mientras que numerosos comités de ciudadanos independentistas se organizan para impedir la aplicación del artículo 155, planteando ocupaciones de edificios o incluso huelgas. Ayer, miles de estudiantes se concentraron en Barcelona en apoyo a una proclamación de independencia de Cataluña y rechazo a la posible intervención de la autonomía regional por parte del gobierno central. Con claveles rojos en las manos y banderas independentistas atadas al cuello, los manifestantes marchaban por las calles del centro de la capital catalana."No pueden encarcelar a todo un pueblo", se leía sobre una gran bandera. El movimiento Universidades por la República y el sindicato de estudiantes llamaron a una jornada de huelga en las universidades en las cuatro principales ciudades catalanas, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.


FOTO: EFE

ORBE 27

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ADICCIONES

Emergencia en EU por opiáceos LA DECLARACIÓN DA A LOS ESTADOS ACCESO A FONDOS FEDERALES POR DESASTRES, DURA 90 DÍAS Y PUEDE RENOVARSE VARIAS VECES RAZONES

AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LO QUE SE ESPERA

● Hoy el Senado, donde Rajoy tiene mayoría, deberá aprobar la aplicación del artículo 155. ● El gobierno central de España propuso destituir al Presidente catalán y todo su gabinete. ● También la toma de control de la Policía y los medios de comunicación públicos regionales.

WASHINGTON. El presidente Donald Trump declaró ayer que la crisis de opiáceos es una emergencia de salud pública a nivel nacional, y prometió “vencer a las adicciones de Estados Unidos”. La medida no aportará fondos para la lucha contra un problema que mata a cerca de 100 estadounidenses cada día, aunque sí expandirá el acceso a los servicios médicos en zonas rurales, entre otros cambios. “Esta epidemia es una emergencia de salud a nivel nacional”, dijo Trump durante un discurso en la Casa Blanca, en el que lamentó la crisis de opioides que ha afectado a cada segmento de la sociedad estadounidense. Funcionarios gubernamentales dejaron claro que el decreto -el cual durará 90 días y puede ser renovado- no viene acompañado de dinero extra para combatir el problema. Sin embargo, indicaron que les permitirá usar el dinero existente para combatir de mejor forma la crisis. Los funcionarios también señalaron que exhortarían al

Podemos ser la generación que ponga fin a la epidemia de los opiáceos (en EU)". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Congreso, durante las negociaciones para el presupuesto de fin de año, a que agregue dinero al fondo de emergencias de salud pública, el cual no ha sido reabastecido por años. El Fondo de Emergencias de Salud Pública actualmente contiene tan sólo 57 mil dólares, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos; una cantidad insignificante. Por su parte, los críticos dijeron que una declaración de emergencia no es suficiente. “¿Cómo puedes decir que es una emergencia si no vas a poner una cantidad de dinero en ella?”, dijo Joseph Parks, director médico de la organización sin fines de lucro National Council for Behavioral Health, la que se dedica a proporcionar tratamiento a la gente que padece adicciones. FOTO: AP

● En respuesta, el Parlamento regional podría declarar a Cataluña como una república independiente. ● Ese paso puede costar a Puigdemont y su gobierno una pena de 30 años de prisión por rebelión.

CAMBIO. Trump indicó que se solicitó que "un opioide especialmente riesgoso" sea retirado del mercado inmediatamente.

ACTIVIDADES

● Trump nominó ayer a un legislador cubanoestadounidense como representante en la OEA.

● Ayer, la Cámara de Representantes avanzó para allanar el camino a los recortes de impuestos.

● Según una encuesta, el apoyo a la legalización de la mariguana alcanzó a 64% de estadounidenses.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EU: LOS BLANCOS SE SIENTEN "DISCRIMINADOS" 55% de los blancos dice sentirse segregado, según una encuesta de la Radio Pública Nacional

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

na mayoría de estadounidenses, sin importar raza aunque sí condición social en el caso de los blancos, se siente discriminada racialmente. De acuerdo con una encuesta divulgada por la Radio Pública Nacional estadounidense, Estados Unidos es el país de aquellos que sienten, con razón o sin razón, que las reglas del juego están en su contra. Pero la gran sorpresa de la encuesta, es que una mayoría simple de los blancos siente que son discriminados. Esa sensación ayuda a entender el momento actual en ese país. La mayoría de los estadounidenses siente que hay discriminación en su contra: 92% de los afroestadounidenses, 78% de los latinos; 75% de los indígenas; 61% de los asiáticoestadounidenses; 55% de los blancos, y 90% de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). Que las personas de raza negra se sientan discriminadas no implica sorpresa. Sus problemas, como grupo o a nivel individual, son parte indeleble de la historia y la cultura colectiva estadounidense. El que una mayoría de los latinos sienta que hay discriminación en su contra tampoco puede ser o parecer algo nuevo, especialmente ESTE GRUPO TIENE ante lo que parece un reEL CONTROL DE LOS novado sentimiento en los INSTRUMENTOS DE últimos años. PODER POLÍTICO, El caso de los asiáticos es ECONÓMICO Y menos publicitado pero real, SOCIAL DE ESTADOS especialmente en aquellos UNIDOS de origen árabe o hindú, debido al furor antimusulmán. Pero históricamente hubo fuertes actitudes contra comunidades chinas. De hecho, hubo auténticos "pogroms", linchamientos masivos y expulsiones en masa contra esos grupos. El caso de los blancos, sin embargo, es aparte. Son hasta ahora el grupo mayoritario, o al menos la minoría más grande en una nación de minorías. Tienen el control de los instrumentos de poder político, económico y social. Pero 55% de ellos se considera discriminado. Sólo 19% dice haber resentido la discriminación en carne propia, al competir por un empleo; un 13% dice que lo fue al estar en consideración para aumentos en el sitio de trabajo, y 11% cuando solicitaba admisión en alguna universidad distinguida. Su impresión es que sólo el abierto favoritismo hacia minorías pudo impedirles obtener lo que deseaban. La impresión es mayor cuanto más bajo era el ingreso pecuniario de los participantes, con aquellos que ganan menos, "más inclinados a decir que los blancos son discriminados". De hecho, la actitud es que el gobierno ayuda a las minorías étnicas pero no a los blancos. Esa formulación, sin embargo, se acomoda bien con la narrativa de la última campaña presidencial, que el ahora presidente Trump ganó con base en explotar los resentimientos y temores de los grupos blancos de clase media baja, y menos que no sólo se preocupan por la competencia laboral de minorías y otros países, sino por ¡la creciente carencia de empleos tradicionales!

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRIMEROS VESTIGIOS

TRÍPODE #OPINIÓN

¿JÓDANSE LOS REPATRIADOS? Los 300 millones de pesos para que los retornados inicien una micro empresa han sido insuficientes

● Los archivos registran un interrogatorio a Sylvia Tirado de Durán del consulado cubano. GARDENIA MENDOZA*

l gobierno mexicano no quiere solventar más el retorno y nuevo comienzo de negocios de los mexicanos deportados. El rechazo no lo canta a los cuatro vientos porque sería políticamente incorrecto y en este país decir que las víctimas no son totalmente víctimas es el camino directo al descrédito y la ignominia. El hartazgo de mantener un Fondo de Apoyo al Migrante (FAM) con un presupuesto asignado como lo ha hecho desde que el Congreso federal lo aprobó en 2009 lo manifestó de otra manera, más taimada, astuta, pícara y disimulada, aunque de manera institucional y sencilla: simplemente desde la Secretaría de Hacienda dio un borrón al concepto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 y listo. Queda esperar que los escándalos de políticos, encarcelados, decapitados, destituidos, o fenómenos naturales hagan de cortina de humo para pasar de largo a los malqueridos de EU y de México al menos hasta el próximo 15 de noviembre, la fecha límite para el legislativo en la aprobación de los gastos oficiales del año venidero. El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Gonzalo Guízar, ha pataleado un poco en algunos foros ALGUNOS LÍDERES intrascendentes y, desde HAN ABUSADO DEL principios de septiembre, PRESUPUESTO durante la comparecencia del secretario de Hacienda José Antonio Meade, a quien reprochó por quitar los 300 millones de pesos que regularmente se le asignaban al FAM, pero a los pocos días los sismos enterraron el tema entre otros asuntos y vidas. No es la primera vez que en esta administración las autoridades mexicanas apuestan al caos para saldar programas relacionados al tema migratorio: de igual forma desvaneció del PEF el pago simbólico que daba a los jubilados del Programa Bracero (1941-1964) y dejó sin un peso a cientos de ancianos timados por el mismo Estado que desapareció sus ahorros después de trabajar en EU. Cierto es que algunos líderes de los braceros inventaron perfiles y abusaron del presupuesto, según reportes de las propias organizaciones, pero el gobierno nunca hizo una denuncia oficial por esos hechos. Al final de cuentas era más fácil eliminar a los ancianos del PEF que vilipendiarlos tal como ahora ocurre con los repatriados y los fallidos proyectos productivos del FAM. De entrada, los 300 millones de pesos para que los retornados inicien una micro o pequeña empresa han sido insuficientes: no alcanza ni para el 10% de los 450 indocumentados que en promedio llegan al día, como bien ha calculado la Secretaría del Migrante en Michoacán. Y para colmo sólo uno de cada 10 de esos negocios que arrancaron en este último lustro llegó a sobrevivir por falta de experiencia, visión y desconocimiento del sistema fiscal. En tales circunstancias lo racional sería replantear el programa, analizar nuevas formas de financiamiento para los retornados, buscar la coparticipación de organismos internacionales o algún otro camino para hacerlo exitoso y no un paliativo, un autoengaño políticamente correcto. Pero esto implicaría pensar, multiplicar, negociar… ¡trabajar, pues! Eliminarlo, en cambio, es sólo cuestión de apretar una tecla. *Periodista

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

#MAGNICIDIO

Consulado sospechó de Oswald FERNANDO GUTIÉRREZ BARRIOS ENCABEZÓ EL INTERROGATORIO A SYLVIA TIRADO, QUIEN TUVO CONTACTO CON EL AGRESOR REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició ayer la liberación de los archivos sobre la muerte del presidente John F. Kenedy, pero el proceso será parcial. De los 3 mil 100 archivos que se esperaba fueran divulgados, sólo serían conocidos los 2 mil 800 que fueron aprobados por el mandatario. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en

2,800

ARCHIVOS SERÁN PUBLICADOS SOBRE EL CASO KENNEDY.

Dallas (Texas) por Lee Harvey Oswald. Entre los documentos liberados aparece el registro de un interrogatorio de Sylvia Tirado de Durán, secretaria del consulado cubano cuando Oswald fue a solicitar una visa de tránsito a Rusia y a La Habana. El interrogatorio fue hecho

por la Policía Federal de Seguridad, por el entonces capitán Fernando Gutiérrez Barrios, a petición de la oficina de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en México. De acuerdo con la declaración, Oswald se enojó por la demora con la que el consulado atendía su petición. Durán dijo también, que en un principio había sospechado de Oswald por la cantidad de documentos que presentó para apoyar su solicitud. Entre los documentos que presentó Oswald al consulado cubano destaca una credencial de trabajo rusa, su certificado de matrimonio con una rusa y su credencial como militante del Partido Comunista Americano, lo que levantó sospechas. Porque entonces era ilegal en México pertenecer a un partido comunista. Sylvia dijo durante el interrogatorio que se le cuestionó a Oswald por qué no pidió apoyo al Partido Comunista para que arreglara su viaje a Cuba. Él argumentó que no tuvo tiempo. Cuando Oswald, que no hablaba español, supo que sus papeles se retrasarían agredió verbalmente al cónsul cubano, Eusebio Azcue, quien le pidió que se marchara. Los 300 documentos restantes no se conocerán, porque de acuerdo con funcionarios de la Casa Blanca, Trump "no tuvo otra opción", que mantenerlos en secreto, debido a cuestiones de seguridad nacional. El Presidente someterá tales archivos a una mayor revisión en los próximos seis meses. La medida de la Casa Blanca fue adoptada por presiones de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la CIA. Se espera que los documentos liberados aclaren el viaje de Oswald a México en 1963, para visitar las sedes diplomáticas de Cuba y la Unión Soviética, dos meses antes de matar a Kennedy. FOTO: REUTERS

DALLAS. El presidente Kennedy y la primera dama, Jaqueline, momentos antes de ser atacados.


ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

ORBE 37

EL PULSO DE LA RED

MARTES // 04 VIERNES 27 / 10 07 // 2017 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EN LAS REDES

DÍA MUNDIAL DE LA

ALIMENTACIÓN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA, FAO, CONMEMORA CADA 16 DE OCTUBRE LA CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN FUNDADA EN 1945. SE ORGANIZAN EVENTOS EN MÁS DE 150 PAÍSES DEL MUNDO. TODOS ALINEADOS A LA META DE #HAMBRECERO EN 2030.

ESTE AÑO, EL ENFOQUE ESTUVO ORIENTADO A CAMBIAR EL FUTURO DE LA MIGRACIÓN E INVERTIR EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO RURAL, UN PASO MÁS EN EL OBJETIVO DE REDUCIR EL NÚMERO DE PERSONAS QUE SUFREN HAMBRE, QUE PESE A LOS ESFUERZOS INTERNACIONALES AÚN REPRESENTAN 11% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL.

CAUSAS

CONSECUENCIAS

Poco interés político

Problemas de salud

Baja inversión extranjera

Inseguridad alimentaria

Falta de empleo

Decesos por hambre

Poco apoyo al desarrollo rural

Desigualdad

Poca educación

Malnutrición/Obesidad

VOLUMEN DE MENCIONES 12 mil

Corrupción

Migración 0

8 mil

1 2 Octubre

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

Facebook

El día con mayor cantidad de menciones fue el 16 de octubre, al conmemorase el Día Internacional de la Alimentación. Se hizo referencia a las causas y consecuencias del hambre en el mundo; así como a las condiciones de extrema pobreza que predominan en algunas regiones.

En México destacó que más de la mitad de los niños y adolescentes viven en pobreza y 12% de ellos en pobreza extrema, además del trabajo mal remunerado y la creciente inflación, que imposibilita a sus habitantes el acceso a una buena alimentación. l

FRASES VINCULADAS

1,352 1,024

Pobreza extrema

728

16 de octubre Comer sano

624

Desarrollo social

624

Las frases más utilizadas en México hicieron alusión a la falta de proyectos del gobierno para reducir el hambre; usuarios manifestaron las condiciones de pobreza extrema en la que viven millones de mexicanos.

4,161

2,108

3,302 Instagram

Twitter 61,868

3,581

@FAOMexico El derecho a la alimentación es un derecho humano básico #DíaMundialdelaAlimentación #WFD2017

Neutral

4% Negativo

21%

Positivo

Así mismo se refirió al 16 de octubre por ser el Día Internacional de la Alimentación y se recomendó una correcta ingesta de alimentos para evitar desnutrición, malnutrición u obesidad.

l

75%

Hemos de responder al imperativo de que el acceso al alimento necesario es un derecho de todos. ¡Un derecho que no admite exclusiones! @CMNUCC En el #DíaMundialDeLaAlimentación, recuerda que comer #legumbres no sólo mejora tu seguridad alimentaria, sino que su cultivo mitiga significativamente los efectos del #CambioClimático. #WFD2017 @FAOenEspanol #COP23

Twitter fue la red social desde la cual se emitieron el mayor número de menciones, seguido de Facebook, Instagram, Portales de Noticias y Blogs.

SENTIMIENTO

@Pontifex_es

Falta de programas

l

Blogs

6000

Las consecuencias con mayor referencia derivaron de las condiciones de falta de alimento, riesgos a la salud, condición social y migratoria y, en el peor escenario, la muerte.

FUENTES Portales de noticias

2000

l

15

Entre el 1 y 16 de octubre se emitieron en medios digitales y redes sociales 75 mil 20 menciones en torno al problema del hambre en el mundo. l

0

4000

l Entre las causas más señaladas respecto a las condiciones de hambruna en el mundo, destacaron los intereses políticos, la mala distribución de la riqueza, y falta de empleos.

4 mil 0

2000

El 75% positivo derivó de la difusión y entusiasmo alrededor del Día Internacional de la Alimentación y el objetivo de erradicar el hambre en el mundo. l El 21% negativo por la percepción del poco esfuerzo del gobierno por combatir el problema. l


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

EL HERALDO DE MÉXICO DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.0960

BMV IPC

EURO

$21.10 $22.70

DOW JONES

BOLSA

48,986.84 23,400.86

+0.23 +0.31

6,556.77

-0.11

NASDAQ VIERNES 27 / 10 / 2017

7.3800%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

9.3%

EL NÚMERO DEL DÍA

TELEVISA INICIA EL CAMBIO AL FRENTE SE QUEDAN BERNARDO GÓMEZ Y ALFONSO DE ANGOITIA COMO COPRESIDENTES EJECUTIVOS

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Grupo Televisa comenzará en 2018 con una transformación para enfrentar la competencia en televisión abierta y de paga y trazará una estrategia para tener una mayor presencia en Estados Unidos, a través de una inversión mayor en Univisión. “Nuestra industria está pasando por una transformación importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores”, señaló Emilio Azcárraga Jean, CEO de Televisa, minutos después de que

HACEN HISTORIA LA EMPRESA ES LÍDER EN LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL EN ESPAÑOL EN LATINOAMÉRICA.

5.8% ES LO QUE GANAN LAS ACCIONES DE LA EMPRESA EN EL AÑO.

dio a conocer que deja el cargo a partir del 1 de enero de 2018. Al frente de la televisora se quedan Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia como copresidentes ejecutivos, quienes reportarán directamente al Consejo de Administración. Emilio Azcárraga se quedará como presidente ejecutivo del Consejo de Administración, con la responsabilidad directa de la división de futbol, incluyendo al equipo América y la Fundación Televisa. La salida de Azcárraga se da en un momento decisivo para Televisa, ya que inició cambios en su plataforma de contenidos,

-0.0036

VARIACIÓN (PTS)

CRECIERON LAS EXPORTACIONES TOTALES DE MÉXICO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017, DE ACUERDO A CIFRAS DEL INEGI.

CIFRAS DEL GRUPO

#AZCÁRRAGADEJADIRECCIÓN

VARIACIÓN%

CON SU RESTRUCTURACIÓN, TELEVISA HA MOSTRADO UN CRECIMIENTO EN SUS ESTADOS FINANCIEROS.

VALOR DE LAS ACCIONES (pesos) 100

95

91.51 90 83.39 85

80

24 Nov 2016

26 Oct 2017

así como en la carrera por una competencia en la televisión abierta y telecomunicaciones, manifestó Alik García, analista de Intercam Casa de Bolsa. “Emilio se va cuando la expectativa de la entrada de América Móvil al segmento de televisión de paga está siendo muy sonada, tras las recomendaciones de la OCDE, y cuando en el sector de telecomunicaciones sigue pendiente la definición de tarifas de interconexión del agente preponderante”, explicó. También está pendiente ver si la empresa expandirá su presencia en el mercado hispano de EU con un aumento en su

2.01 POR CIENTO SUBEN LOS TÍTULOS DE TELEVISA EN OCTUBRE.

porcentaje accionario en Univisión, según el analista. Televisa compite en este momento con una nueva cadena de televisión abierta desde el 17 de octubre de 2016 (Imagen Televisión), así como TV Azteca. La participación de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia fue clave para lograr la reestructura exitosa del capital de Televisa, cuando Emilio Azcárraga tomó control en 1997. “Confío en la capacidad de Bernardo y de Alfonso, y estoy seguro que Televisa continuará fortaleciendo su posición en México como una de las empresas de telecomunicacio-

1997

2001

2006

2007

l Muere Emilio Azcárraga Milmo, quien estuvo al frente de Televisa 25 años y la consolidó como un grupo de comunicación líder en el mundo de habla hispana. Su sucesor: Emilio Azcárraga Jean.

l Televisa y Venevision aumentan su participación accionaria en Univision Communications y Univision adquiere el negocio de Televisa, Fonovisa, empresa líder en Norteamérica de música latina.

l La empresa adquiere una participación accionaria de 50% en Televisión Internacional, un cable operador con presencia en Monterrey y otras ciudades al norte de México.

l La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó a Empresas Cablevisón, subsidiaria de Televisa, una concesión para ofrecer servicios de telefonía fija.


MERK-2 31

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Suben acciones, tras anuncio de la firma Los mercados tomaron con calma la salida de Emilio Azcárraga Jean de la dirección de Televisa. Al cierre de la BVM, las acciones de la empresa subieron 1.40%, recuperándose de las pérdidas observadas el martes y jueves, de esta manera, el precio se ubicó en 91.51 pesos, lejos del pico de 97 pesos observado en agosto. ●

El Consejo de Administración anunció que Azcárraga continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la compañía ocupando el cargo de Presidente ejecutivo del Consejo de Administración. El S&P/BMV IPC terminó la jornada con un alza de 0.23%, destacando las alzas de Kof

(+2.3%), Walmex (+2.1%), Cemex (+1.9%) y Grupo Financiero Banorte (+1.3%). Por su parte, las acciones de Grupo Televisa en lo que va del año acumulan un rendimiento positivo de 5.81 por ciento, mientras que en lo que va de octubre, registran un avance de 2.01 por ciento. En el tercer trimestre del año, la utilidad neta de la empresa aumentó 20.56% a mil 664.4 millones de pesos, en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando totalizó mil 380.5 millones, ERICK RAMÍREZ

GRÁFICO: DANIEL RAZO

UTILIDAD NETA (Millones de pesos) ll sem 2015

l sem 2016

8,772.9

2,747.1

ll sem 2016 2,586.3

l sem 2017

3,783.5

Fuente: Elaboración con cifras de Grupo Televisa y BMV

nes con mayor crecimiento y como principal productor de contenidos en español a nivel mundial”, dijo Azcárraga Jean en un comunicado enviado a la BMV. Los directivos fueron parte de una reestructura de operaciones de Televisa, de 1998 a 2000, una estrategia que le permitió a la firma ser rentable. Gómez y De Angoitia renegociaron el acuerdo de licencia de programación con Univision, una operación que les deja un monto importante de ingresos en dólares a Televisa. También, estuvieron en la adquisición y consolidación

Confío en la capacidad de Bernardo y de Alfonso; Televisa continuará fortaleciendo su posición”. EMILIO AZCÁRRAGA JEAN CEO SALIENTE DE GRUPO TELEVISA

de cuatro operaciones de cable, así como en la incursión de la televisora en servicios de telecomunicación, que representan más de 50 por ciento de las ventas consolidadas. “Sus nuevas funciones y su liderazgo me permitirán enfocarme en la estrategia de largo plazo de la compañía", concluyó Emilio Azcárraga. Por su parte, la restructuración de Grupo Televisa y la redefinición de sus esquemas de producción de contenidos ya ha dado resultados, por lo que sus niveles de audiencia se encuentran en márgenes de 2015 y 2016.

2009

2011

2013

lTelevisa Networks y Televisa Deportes lanzan nueva oferta para TV de paga inicialmente en México, Centroamérica y el Caribe: Televisa Deportes Network (TDN).

l Grupo Televisa decide incrementar su participación en el capital de Cablemás a 100 por ciento, con un valor total aproximado de 4 mil 700 millones de pesos.

l La empresa celebra 20 años de estar listada en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). La Administración General del grupo hizo sonar la campana de apertura del mercado.

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

CRÉDITO REAL Y SU TRAVESÍA DE CINCO AÑOS EN LA BMV Después de su entrada al mercado accionario, Crédito Real pudo expandirse fuera de las fronteras de México

HIROSHI TAKAHASHI

ste mes, la financiera Crédito Real, al mando de Ángel Romanos, cumplirá cinco años de haber ingresado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que hoy preside Jaime Ruiz Sacristán, siendo hasta el momento una de las tres instituciones financieras no bancarias que tienen participación en el mercado accionario local con muy buena marcha. Y es justamente a su entrada al mercado accionario mexicano que Crédito Real ha podido expandirse fuera de nuestras fronteras, en estos momentos tiene presencia en tres países de Centroamérica: Panamá, Costa Rica y Nicaragua, así como en Estados Unidos. La empresa ha crecido como la espuma en la última década. En su último reporte en Bolsa acaba de anunciar un incremento en su cartera de 17.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, pero lo relevante es que su cartera ya asciende a los casi 27 mil millones de pesos, sostenida por sus principales productos, hablamos de Microcréditos, Nómina, Autos Usados e Instacredit. No obstante a que una de las estrategias de los comandados por Romanos Berrondo ha sido diversificar su catálogo de productos, el crédito de nómina sigue siendo la carta fuerte de esta Sofom mexicana. De hecho, en su último reporte indica que este producto representa hasta 65 por ciento de su cartera total con 17 mil 562 millones de pesos. Incluso, esperan que el crédito de nómina en los estados impactados por los sismos acaecidos en el centro y sur del país el pasado septiembre, se dispare en su demanda INFONAVIT para fines de reconstrucción de SUPERA META inmuebles y/o reposición de EN HIPOTECAS bienes de consumo, y aquí vale la pena resaltar la estrategia de Crédito Real. La fórmula sigue siendo la misma desde su nacimiento hace más de 20 años, concentrarse en el sector de la población desatendido por la banca tradicional que difícilmente tiene acceso a los productos financieros, o que cuente con un historial crediticio, sin importar en dónde estén. Por cierto, actualmente el equipo de Luis Magallanes, director de Mercadotecnia, lleva a cabo para lo que resta del año una fuerte campaña publicitaria, se trata de “Llega Lejos”, eslogan que busca transmitir a las personas de todas las edades que deben creer en ellos mismos para trascender, tener confianza y alcanzar lo que sueñan, y por eso, Crédito Real siempre estará ahí para apoyar.

E

PENCHYNA El crédito para vivienda continúa fluyendo aceleradamente desde el Infonavit, y es que ya sobrepasó su meta de este año, ubicándose 16 puntos por arriba de la misma, y previendo cerrar el año con una derrama de 225 mil millones de pesos. Ello sin contar con los 2 mil millones destinados para reconstrucción tras los sismos de septiembre. Pero, sin duda, lo que marcará la administración de David Penchyna al frente de este organismo, es que pese a la apertura del crédito desde diferentes negocios como el bancario e hipotecario, el Infonavit ha otorgado 41 por ciento del monto de financiamiento para casas que se dio en todo el país, lo que lo ubica como líder del sector. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


32 MERK-2

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REGLASDEETIQUETADO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿Y SI SE FUERA AL CAÑO EL SISTEMADE AFORES? El siguiente sexenio será el de la urgente reforma al sistema de pensiones. No hay escapatoria

CARLOS MOTA

Apelarán el fallo de OMC EU ALEGA QUE LA PESCA DE ATUNEROS MEXICANOS TIENE UN ELEVADO RIESGO DE CAPTURA INCIDENTAL DE DELFINES POR PIERRE-MARC RENÉ

oca gente ha detectado la cadena de riesgos —muy remotos, casi imposibles— que podrían desencadenarse para el dinero del retiro de los mexicanos. Ocurriría en cuatro o cinco episodios: primero se daría la cancelación del TLCAN; segundo, algún candidato populista ganaría la presidencia en 2018; tercero, con la economía deprimida, el presidente tomaría parte de los recursos ahorrados para financiar obras sin lógica rentable; cuarto, las agencias como Fitch bajarían la calificación a la deuda soberana; y quinto, el sistema reventaría al no poder garantizar la pensión de los mexicanos por algún colapso en la deuda. Escenario muy remoto, pero no totalmente improbable. ¿Cuánto dinero de los trabajadores mexicanos hay acumulado en el sistema de pensiones de las afores? Actualmente tres billones 100 mil millones de pesos. De ese dinero, según la Consar, 71 por ciento está invertido en deuda gubernamental y corporativa; es decir, los trabajadores mexicanos están financiando con sus ahorros proyectos del gobierno y de las grandes empresas. Por ejemplo, en temas de energía, las afores han invertido más de 106 mil millones de pesos; mientras que en infraestructura han puesto más de 319 mil millones. Ese dinero es un motor gigante de financiación. LAS 10 AFORES Por eso es tan importanDEL PAÍS SERÁN te cuidar a todo el sistema, y PILARES DE LA blindar a la Consar para que su ESTABILIDAD funcionamiento, así como el de las afores y siefores obedezca a los estándares más elevados y evite tentaciones sobre esos recursos gigantescos. Ayer se anunció la compra de la afore MetLife por parte de Principal. Esta adquisición se suma a una serie de fusiones, adquisiciones y cesiones de cartera que han ocurrido desde que nació la industria; y arrojará que existan 10 afores fuertes de ahora en adelante. Principal aseguró ayer que su energía estará volcada en hacer que los mexicanos comprendan que es fundamental que incrementen su contribución al ahorro para tener una pensión digna. Viene entonces una acometida mercadológica que hará ver a las afores tal cual son y peleando por aportaciones voluntarias. Bien. El siguiente sexenio será el de la urgente reforma al sistema de pensiones. No hay escapatoria. Forzosamente entrarán a revisión temas como la contribución mínima; las aportaciones voluntarias; el régimen de inversión; la calidad del servicio a los primeros pensionados; la desacumulación… Y para ello será fundamental una industria poderosa, con voz sonora. A partir de ahora las 10 afores del país serán uno de los pilares clave sobre los que descanse la estabilidad macroeconómica. Por ello la Amafore tendrá que producir cada año un “show” equivalente a la Convención Bancaria. Mínimo.

P

SERVITJE Y RINCÓN Sus empresas fueron las mejor evaluadas en un ranking de empresas que combaten la corrupción. Bimbo y BioPappel legitimadas, fuertes.

9

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS HAN PASADO DESDE QUE INICIÓ EL PROCESO.

El gobierno de México apelará el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en favor de Estados Unidos en materia de reglas de etiquetado de atún “Dolphin-safe”, afirmando que

160 MDD AL AÑO PIERDE LA INDUSTRIA MEXICANA.

el país vecino ya no discrimina a los productos mexicanos. “México no coincide con el razonamiento jurídico del fallo de la OMC, por lo que, dentro del plazo previsto por las reglas de esta misma organización, nuestro país apelará dicho fallo”, afirmó la Secretaría de Economía. “El Gobierno de México confía en el sistema de solución de controversias de la OMC y reitera su compromiso de defender los intereses de la industria atunera nacional en los mercados del mundo”, indicó. En octubre de 2008, México inició un procedimiento de solución de diferencias ante la OMC en contra de las reglas de EU de etiquetado, las cuales han impedido la comercialización efectiva del atún mexicano en el mercado de EU. El gobierno mexicano dijo que el impedimento se hace a pesar de que flota mexicana cumple con altos estándares internacionales de protección.

filiales, así como para encontrar a los posibles responsables de estos hechos. Por su parte, Lozoya Austin comenzó una defensa mediática sin precedente, encabezada por Javier Coello Trejo, abogado penalista con gran experiencia. Para la rueda de prensa del pasado 17 de agosto, Emilio Lozoya comentó #OPINIÓN que sí conocía a Luis Weyll, al igual que a los principales empresarios del sector, con quienes sostuvo un trato profesional. Estas declaraciones se desvanecen con el paso de los días, ya que circulan dos correos electrónicos, mismos que solicitamos corroborar por transparencia ante las autoridades correspondientes. De acuerdo al documento en poder de este columnista, al parecer el Están por emitir el resultado viernes 17 de abril de 2015, Luis Weyll, ex JAIME de las investigaciones por NÚÑEZ director de Odebrecht, sostiene la siguiente los actos de corrupción comunicación con Emilio Lozoya: “Estimado amigo Emilio, Buenos días! Te envío la invitación para la ceremonia de entrega del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible. En l 20 de diciembre de 2016, la breve recibirás la invitación física”. Anexando Corte Federal de Brooklyn, la invitación RSVP. Posteriormente, el 1 de en Nueva York, detonó a octubre de 2015, OHL podría haber dirigido nivel mundial el caso de un correo electrónico al ex director de Pemex, corrupción sobre una red el cual describe la excelente relación que de sobornos que la firma hasta esos días sostenía el funcionario con brasileña Odebrecht, en aquel momento bajo ejecutivos de la firma española. “Estimado la dirección de Marcelo Odebrecht, había Sr. Lozoya, En nombre de nuestro presidenrealizado en 12 países para ganar te, D. Juan-Miguel Villar Mir, contratos y obra pública. México le hago llegar una invitación COMENZÓ resaltaba entre esas naciones, formal a la novena edición del UNA DEFENSA y muchos comenzaron a filtrar torneo PGA Tour y tercera del MEDIÁTICA el nombre de Emilio Lozoya OHL Classic at Mayakoba, que Austin, director de Pemex de tendrá lugar del 10 al 15 de nodiciembre de 2012 a febrero de viembre del presente año. La 2016, uno de los hombres más mediáticos en invitación adjunta explica con mayor detalle los últimos meses, tras publicarse a mediados las características del evento, aunque en de agosto las declaraciones de Luis Alberto cualquier caso estamos a su entera disposiMeneses Weyll, ex director de Odebrecht en ción para asistirle con la organización y para México, quien declaró ante el Supremo Triresolver cualquier duda o aclaración. Reciba bunal de Brasil haber entregado 10.5 millones un cordial saludo. Eva Castro, presidencia de dólares. Actualmente, la PGR a cargo de OHL”. Para nadie es un secreto que existía Alberto Elías Beltrán y la Función Pública de una excelente relación con Emilio Lozoya, Arely Gómez, están por emitir el resultado de aunque más allá de la validez de estos correos, las investigaciones que posiblemente confirlo importante es el pronunciamiento de las men los actos de corrupción en los contratos autoridades mexicanas, quienes investigan que había ganado o licitado Odebrecht y sus posibles actos de corrupción.

AL MANDO

LOS AMIGOS DE LOZOYA

E

MOTACARLOS100@GMAIL.COM

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

@SOYCARLOSMOTA

@JANUPI


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LISTO PLAN PARA GASOLINERÍAS DE PEMEX, DIRECTRICES EL 15 DE NOVIEMBRE Y LA PLUS, PILAR PARA COMPETIR ALBERTO AGUILAR

*Aval de socios de Banorte el reto para compra; Banco Azteca 15 años, EPN y 10 millones de Guardaditos; sanciones por atún intocadas; Bimbo no. 1 vs. corrupción

clásica que es el OS ÚLTIMOS DÍAS establecimiento que han resultado mucho conocemos y al que más complicados para obvio se le dará una PEMEX por las diversas “mano de gato” para consecuencias que estar a la altura. tuvieron para su operación Esta se ajusta a los desastres naturales, entre ellos Harvey localidades en y Katia y los sismos. donde no hay mucha Se lastimó el abasto de gasolina demanda. Otro ya desde EU, así como las operaciones de existente y que se exportación desde Tamaulipas y Veracruz. preservará es el de la Para cerrar, la empresa que comanda José JOSÉ ANTONIO licencia de marca que GONZÁLEZ Antonio González Anaya ha tenido que ahora mismo utilizan ANAYA luchar con la afectación temporal de la OXXO de José Antonio refinería de Salina Cruz. Fernández o 7 Eleven En ese contexto PEMEX también tuvo de Luis Chapa. Su denominación es la que que reprogramar la puesta en marcha predomina más allá de que se surten de de la estrategia comercial para su red de PEMEX. gasolinerías que se espera con ansiedad. Hay también la gasolinería con bandera El asunto le corresponde a PEMEX blanca, que igualmente no echará mano Transformación a cargo de Carlos de la marca PEMEX, y está la plus, Murrieta Cummings. herramienta nodal para poder enfrentar a Le adelantaba que sería en noviembre los nuevos rivales, sobre todo en aquellos la presentación. Ayer la AMEGAS que mercados de gran calado. comanda Pablo González ya convocó a En este caso son estaciones con unos 2 sus agremiados a la misma para el 15 de mil metros cuadrados de superficie, que noviembre en el WTC de la CDMX. además de despachar gasolina Estará por ahí Blanca ofrecen otros servicios. Estela Coeto, subdirectora Obviamente estarán mejor PEMEX TAMBIÉN comercial de esa iluminadas y acabados de todo TUVO QUE subsidiaria de PEMEX y tipo. Los empleados ya no REPROGRAMAR quien ha trabajado en el utilizarían el uniforme verde, LA PUESTA EN modelo a seguir frente a la sino otros más vistosos. Habrá MARCHA DE LA competencia. que invertir entre 4 y 5 millones ESTRATEGIA La última multinacional que de pesos. llegó fue Shell de Alberto de COMERCIAL También se espera que la Fuente, sumándose a Gulf PEMEX Transformación de Sergio de la Vega, BP de Industrial dé mayores apoyos Chris Sladen y Costco de a su red hoy conformada por 11 mil 480 Jaime González. puntos, en lo que hace al crédito para Según esto ya hay 10 firmas extranjeras adquirir la gasolina. más aprobadas por la CRE de Guillermo Para la premium por ejemplo, cuyo García Alcocer, entre ellas quizá Exxon de desplazamiento es más lento, habría hasta Enrique Hidalgo y Walmart de Guilherme 30 días para pagar. Loureiro. Así que en el abasto de gasolinas En la nueva modalidad de franquicia PEMEX se apresta a dar la batalla. habrá 4 conceptos, entre ellos la

L

MERK-2 33

***

AUNQUE EL TEMA de las autorizaciones con autoridades, incluida COFECE de Alejandra Palacios no se representa problema alguno en la compra de Interacciones de Carlos Hank Rhon por Banorte que preside su hijo Carlos Hank González, parece que el aval de los fondos que son propietarios del 80% del banco adquirente, sí tendría sus bemoles. Algunos no necesariamente estaban convencidos de la operación. Todavía no hay fecha para la asamblea de Banorte. Ayer por lo pronto Interacciones fue la acción que más cayó en la BMV, con un 17.73%.

***

EN SU MOMENTO la idea de que una firma comercial como Elektra también manejara un banco, tuvo que vencer resistencias. A la vuelta de 15 años, queda claro que esa institución que preside Ricardo Salinas Pliego y que lleva Alejandro Valenzuela, ha hecho camino en la inclusión financiera. Posee 15 millones de socios en 778 municipios, y en 167 de ellos, es la única opción bancaria. Con una red de mil 735 sucursales, ya también concentra en su “Guardadito” el ahorro de 10 millones de mexicanos. Además 6 de cada 10 mexicanos que solicitan un crédito, lo hacen con ellos, y 4 de cada 10 que envían remesas lo utilizan. Ayer la celebración en el Campo Marte con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto. También por ahí José Antonio Meade de SHCP, Aurelio Nuño de SEP –que llegó tarde- y Miguel Ángel Mancera de CDMX, entre otros muchos invitados. Así que de manteles largos y un amplio trecho que recorrer frente a la baja bancarización.

***

MÁS ALLÁ DE que la OMC consideró que EU ya realizó las modificaciones a sus reglas de etiquetado para el atún mexicano, vale precisar que esta situación no invalida la posibilidad de que México aplique las represalias por 163.23 millones de dólares anuales contra EU, derecho que ya ganó, esto por el daño que ocasionó por años la imposibilidad de utilizar la leyenda “dolphin safe” en el producto mexicano. México va a apelar la reciente determinación y falta que ECONOMIA de Ildefonso Guajardo se decida a sancionar a ese país.

***

AYER SE DIO a conocer el ranking de la Revista Expansión de las 500 empresas frente a la corrupción, y BIMBO junto con Bio Pappel de Miguel Rincón Arredondo se colocaron como las mejor evaluadas. Frente a la enorme problemática que se vive, el reconocimiento tiene su peso. Daniel Servitje, mandamás de Bimbo, hace ver que desde su origen la panificadora ha tenido una cultura que promueve buenos valores, integridad y ética. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

#UTILIDADESNETAS

FORMALIZAN UNIÓN

FORD GANA 63.4%

Grupo Financiero Banorte y Grupo Financiero Interacciones formalizaron su fusión; no obstante, está sujeta a la aprobación de los accionistas, el visto bueno de las autoridades y a que terminen las auditorías integrales, por lo que la operación se prevé que concluirá en el segundo trimestre del siguiente año. ENRIQUE HERNÁNDEZ

#OPINIÓN

TURISMO CDMX; COMO DESFILE DE ENTIERRO En la primera marcha alusiva a la muerte, vi a cientos de participantes disfrazados

#BANCOMEXICANO

EDGAR MORALES

DETROIT. La automotriz Ford reportó una ganancia neta trimestral mejor a la esperada, impulsada por las ventas de camionetas y vehículos utilitarios deportivos en el mercado de EU y una reducción de costos. La firma tuvo utilidades de mil 564 mdd en el tercer trimestre del año, 63.4 % a tasa anual. REUTERS

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

entamente. Así va Armando López Cárdenas al frente de la Secretaría que debería aportar competitividad a las políticas turísticas de la ciudad gobernada por Miguel Ángel Mancera. El secretario López, luce apático, falto de creatividad, timorato. Traigo un ejemplo: le pusieron en bandeja de plata el Gran Premio de México. Un evento de más de 340 mil espectadores, con un potencial para hacer muchas activaciones a favor de la marca CDMX, ¿y qué hizo? Informo que lamentablemente nada. Este mismo fin de semana, la Secretaría de Cultura local organiza –abro este espacio para comunicar que el despacho al mando de López Cárdenas sólo hace una aportación económica través del Fondo Mixto- el Festival de Día de Muertos. El acontecimiento podría tener mayor espectacularidad para el turismo internacional si el secretario de turismo participara, pero usa mercadotecnia de pregonero: “Si así me va bien, para que grito más”. Podría promover que los turistas extranjeros participaran en el desfile con sus disfraces, y una coreografía simple al estilo del Carnaval de Río, donde les cobran desde 170 dólares por incluirlos. En la primera marcha alusiva a la muerte, vi a cientos de turistas disfrazados que estarían LA CDMX dispuestos a pagar cualquier PODRÍA cantidad por tomar parte. PROMOVER QUE Diferenciación de producto, LOS TURISTAS es otro término que deben anaEXTRANJEROS lizar en la antes llamada Ciudad PARTICIPARAN de los Palacios, para motivar experiencias más atractivas para los turistas. Con tal de ubicarnos en el terreno de la honestidad, debemos considerar que desde hace 23 años se realiza el Festival Cultural de Calaveras en Aguascalientes, entidad al mando de Martín Orozco. Habría que darse una vuelta para copiar lo bueno, son más de 70 eventos, 95 por ciento gratuitos, integran a la sociedad, luce especialmente espectacular su desfile con carros alegóricos, decorados a la altura de los mejores del mundo. La Secretaría de Turismo aguascalentense si se involucra, no sólo en lo económico –invierten cuatro millones y generan una derrama de 270 millones de pesos-, reciben en la semana de eventos a más de un millón 200 mil visitantes. “Lo hacemos con mucho decoro”, nos comenta Irma Medrano quien está al frente de la cartera turística. El funcionario capitalino debería asesorarse en creación de producto turístico y las mil maneras de crear sinergias con los shows producidos. Como el Calgary Stampede en Canadá, es una fiesta para recordar al viejo oeste, llegan más de un millón de visitantes del país y de algunas otras partes del mundo en caravanas. Por años de antelación se reservan hoteles, los resultados en millones de dólares son sorprendentes. Sé que la vocación turística no aparece por las oficinas que ocupa Armando López en Nuevo León 56 de la colonia Condesa, pero alegraría a muchos empresarios turísticos de la CDMX que las cosas empiecen a cambiar para bien.

L

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


COSTOS POR ORGANIZAR LA FÓRMULA 1

45

MILLONES 916 MIL DÓLARES MALASIA

MILLONES DE DÓLARES MÉXICO

43

MILLONES DE DÓLARES RUSIA

57

57 MILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS DEL CPTM PARA PAGAR FÓRMULA 1, NFL, CIRQUE DU SOLEIL Y LA PROMOCIÓN DE LA MARCA MÉXICO.

4,690

67

MILLONES DE PESOS, LOS INGRESOS DEL CPTM PARA PAGAR FÓRMULA 1, NFL, CIRQUE DU SOLEIL Y LA PROMOCIÓN DE LA MARCA MÉXICO.

PRESUPUESTO 2016

TRANSPORTE De 8:00 a 20:00 horas, un bus recorrerá el circuito que rodea el Autódromo y proporcionará servicio gratuito para trasladar a los fans a diferentes accesos.

POR RADIO 102.5 FM MVS RADIO

PRÁCTICA 2 14:00 horas Fox Sports / Fox Sports 3 / Canal 5 / Canal Latin America F1

POR TV PRÁCTICA 1 10:00 horas Fox Sports / Fox Sports 3 / Canal Latin America F1

SIGUE EL GRAN PREMIO EN LOS MEDIOS

MOVILIDAD El recinto no contará con estacionamiento, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México implementará un plan estratégico en el que se proporcionará transporte desde diferentes puntos de la ciudad a través de autobuses. Los usuarios podrán utilizar este servicio con su boleto del GP y 30 pesos por trayecto.

¡TRAZA BIEN TU RUTA DE VIAJE PARA EL GP!

“El premio servirá como plataforma de promoción internacional de México y que generará una importante derrama económica a nivel nacional”, dice el contrato. El dinero para la realización del Gran Premio proviene del Gobierno y la Iniciativa Privada, quien obtuvo los derechos a través de concesión, asegura Fernando García Aparicio, en el análisis Circuito Callejero Fórmula 1, presentado en la maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano de la Universidad Iberoamericana. El contrato dice que CIE está obligado a trazar una serie de actividades para la promoción de México, ya que se necesita mejorar la imagen del país como destino turístico, así como desarrollar mensajes relacionados con el país a partir de atributos y fortalezas. Los recursos para pagar el Gran Premio de Fórmula 1 salen de una bolsa de ingresos dejados por los turistas extranjeros, quienes pagan derecho de no residente. En 2016, el Consejo de Promoción Turística pagó 726 millones de pesos (o 42 millones dólares) por el Gran Premio del año pasado.

APP Desde ayer está disponible la nueva aplicación del GP de México, en la cual se pueden consultar horarios, resultados, fichas de los pilotos, fotos y noticias del Gran Circo.

ENCUENTRA TU LUGAR La parte superior de las entradas informa el tipo de boleto, sección, fila y asiento En la parte media está la grada y puerta.

SUPERA LOS 43.5 MDD A México le costó 43 millones 564 mil dólares realizar el GP. “El Consejo pagará a CIE un cuarto pago por la cantidad de 43 millones 564 mil dólares, que cubre los servicios a prestar del evento del año 2017”, revela el contrato firmado entre el Consejo de Promoción Turística de México y Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE). Los servicios comprados son la realización y ejecución del magno evento en cada uno de los años 2015 a 2019, según el documento en poder de El Heraldo de México. CIE, a través de sus subsidiarias, negoció con las empresas Formula One Champions Limited la realización del serial Fórmula 1, explica.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

4,488

16

PILOTOS HAN SIDO MULTICAMPEONES EN ESTE SERIAL AUTOMOVILÍSTICO.

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

VIERNES / 27 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAMPEONATOS DE FÓRMULA 1 SE HAN DISPUTADO DESDE 1950.

PRESUPUESTO 2017

MILLONES DE DÓLARES AZERBAIYÁN

67

La cobertura mediática rebasará cualquier expectativa en un evento de clase mundial. Durante los dos últimos años, el Gran Premio de México ha sido galardonado como el mejor organizado de los 20 que se corren a lo largo de una temporada que se lleva a cabo en igual número de países de los cinco continentes. Esta nueva era del Gran Circo en México, luego de un extenso -y hasta desesperante- ayuno de 23 años que terminó en 2015, habla de un logro muy especial que sitúa al país frente a la mirada de millones de espectadores alrededor del planeta. Se prevé una derrama económica que genera el Gran Premio de México, sobrepasa los mil 500 millones de pesos, y en estos tres días la ciudad entrará en total ebullición al rugir de los motores.

MILLONES DE DÓLARES ABU DHABI

MIL 421 KILÓMETROS TIENE EL CIRCUITO DEL AUTÓDROMO.

4

PUNTOS SUMA HAMILTON, MÁS CERCA DEL TRIUNFO.

331

CARRERAS DE F1 EN TOTAL ORGANIZÓ MÉXICO.

18

MILLONES DE DÓLARES SINGAPUR

55

PASIÓN POR LA VELOCIDAD Conforme transcurren las horas previas al Gran Premio 20 realizado en México, la emoción de la gente va en aumento. Nadie quiere perderse la carrera de este domingo, y mucho menos con el aliciente añadido de ver la posible coronación de Lewis Hamilton como campeón del mundo, algo que no ocurre en este país desde el 3 de noviembre de 1968, cuando su compatriota, el inglés Graham Hill, se ciñó la corona en el mismo escenario pilotando un Lotus construido por Colin Champan. La expectación aumenta para la cita número 18 de la temporada, que reunirá a más de 300 mil personas en un lapso de tres días. Y para aquellos que no puedan asistir, siempre quedará el recurso de la televisión, tal y como sucede con el Super Bowl, que reúne a familias enteras alrededor de su magnético influjo. Representa el renacer de una añeja tradición automovilística que se remonta a la época gloriosa de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR JUAN ANTONIO DE LABRA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RÁMIREZ


29

25

24

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

CORRE DINERO

HÉCTOR QUISPE

#OPINIÓN

MARCA FAN

LISTO. Fernando Alonso se dio el tiempo de convivir ayer con los fans.

FOTOS: PAULINO SANTIAGO

MILLONES DE DÓLARES ESPAÑA

MILLONES DE DÓLARES AUSTRIA

MILLONES DE DÓLARES CHINA

FUENTES: MUNDO DEPORTIVO, BBC, IBERO, CPTM.

La Fórmula 1 ha tenido tres etapas en México: de 1962 a 1970 (nueve carreras); 1986 a 1993 (ocho carreras), y 2015 a la fecha (tres carreras con la de este domingo). Con el de ahora van 20 grandes premios. Compiten 20 pilotos de 10 equipos, dos por escudería.

TRES ETAPAS EN MÉXICO

36

MILLONES DE DÓLARES BAHRÉIN

L

as cifras son ostentosas, y sin duda en una etapa de reconstrucción tras los sismos viene bien la inversión de un magno evento, con su correspondiente derrama económica, pero que en términos de imagen produce una ganancia mucho mayor. El reportero de El Heraldo de México, Enrique Hernández investigó el costo en concepto de Promoción Turística de México pagado a Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) organizadora del certamen, según se detalla en el contrato en poder de este diario. Más de 43.5 millones de dólares se apostaron para la realización de la cumbre del automovilismo mundial. Un repaso a las estrellas que correrán ilustra que vale la pena.

IRRUMPE EL GRAN PREMIO, QUE COSTÓ 43.5 MDD A PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CDMX. LOS ORGANIZADORES ARRIESGAN SU ROI EN TIEMPOS DE UNA URGENTE REACTIVACIÓN ECONÓMICA

DETALLE GENERAL Vienen a detalle la grada y la puerta.

ZONA Y FECHA El detalle del evento con su horario y acceso.

TIPO DE BOLETO Te indica qué tipo de localidad adquiriste.

ACCESO

FÓRMULA 1

SECCIÓN/PASILLO

GRAN PREMIO DE MÉXICO AUTÓDROMO HNOS. RODRÍGUEZ ZONA ----- GRADA -DOMINGO 29-OCT-17 08:00H

TIPO DE BOLETO

HORA debes llegar puntual para no tener problema.

SECCIÓN PASILLO Indica la ubicación exacta y el mejor acceso.

LEE BIEN TU BOLETO

“La F1 no es como en el futbol, que Messi que puede Como bien lo menciona Enrique en su nota contener 10 equipos diferentes y pelear en la Champions tigua, el dinero proviene del gobierno federal y la League. Acá tienes dos y se acabó”, dijo en video. iniciativa privada. Habrá que ver si Checo no sale con la Lo importante de traer estos evenclásica excusa de que fue malinterpretos es la alta reputación de la Marca tado. La opinión podría detonar incluMéxico, por el poderoso cartel orgaLA CIUDAD so en el clima interno de su escudería nizador que posee nuestro país para DE MÉXICO Force India. Es aquí cuando se antoproducir magnos eventos, lo que se COMPROBARÁ ja urgente que las figuras deportivas traduce en riqueza de imagen. UNA VEZ MÁS posean consultores en imagen que les No importa que mucha de la gente SU REPUTACIÓN ayuden a comunicar con oportunidad que pueda asistir no sea formada por COMO SEDE DE y precisión sus mensajes. fans reales del automovilismo, tamGRAN PODER bién el deporte es cultura y ofrece una ORGANIZADOR DE BILQIS VIENE AL BEYOND SPORT buena oportunidad de aprendizaje, MAGNOS EVENTOS Otra estrella del deporte vendrá al Bemás allá de la moda. Así que los villayond Sport Mexico, desde el 15 de nomelones siempre son bienvenidos y viembre, Bilqis Abdul-Qaadir, dama complementan el colorido, porque se basquetbolista no admitida en Europa por lucir velo trata de un evento familiar. durante los partidos. El evento de responsabilidad social contribuirá a fomentar que no se discrimine LA URGENCIA DE UN ASESOR por concepto de género. En la víspera del Gran Premio, el mexicano Sergio Pérez declaró en entrevista a Marca Claro que la Fórmula 1 es una “mafia” con managers muy poderosos, pero que le cierran el camino a los pilotos. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SERÁ LA VIGÉSIMA OCASIÓN EN QUE SE ECHE A ANDAR EL MAGNO EVENTO, BAJO EL MARCO DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

BAJO CONTROL

#GPMÉXICOF12017

Hipódromo de las Américas. Avenida del Conscripto 311. ● Auditorio Nacional. Avenida Paseo de la Reforma 50. ● Plaza Carso. Lago Zurich 245. ● Expo Santa Fe. Avenida Santa Fe 270. ● Estadio Azteca. Calzada de Tlalpan 3465. (Sólo domingo) ●

COORDINADOS POR LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD CAPITALINA, Y CON SALIDA CADA 20 MINUTOS

ACÁ TIENES LOS PUNTOS DE PARTIDA


38 META

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

JUEGO 3 DODGERS

VS. ASTROS GALA TV, ESPN Y FOX SPORTS 19:00 HRS.

31 CARRERAS DE ASTROS DE LOCAL ESTOS PLAYOFFS.

1.54

ELECTRIZANTE. La afición de Houston celebró el título de la Americana en la más reciente aparición de McCullers en la loma.

#SERIEMUNDIAL2017

VIBRARÁ HOUSTON POR IRVING FURLONG

ASTROS Y DODGERS RETOMAN ESTA NOCHE LA DISPUTA POR EL CLÁSICO DE OTOÑO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras dos electrizantes choques en Dodger Stadium, la Serie Mundial se traslada al ensordecedor Minute Maid Park de Houston.

En este escenario, los Astros tienen marca de 6-0 esta postemporada y únicamente han admitido siete carreras. Hasta el momento, el Clásico de Otoño tiene tres encuentros más asegurados, si los Dodgers desean regresar a la Costa Oeste para coronarse ante su gente por primera vez desde 1963, necesita ganar por lo menos un juego como visitante. De los cinco títulos que tiene desde que se mudó a Los Angeles, cuatro los ganó lejos del Dodger Stadium. En pro de la victoria, la novena de Los Ángeles saltará esta noche al terreno de juego con el japonés Yu Darvish al centro del diamante, quien en sus únicas dos aperturas de esta postemporada se ha alzado con el triunfo y ha acumulado una efectividad de 1.59.

EFECTIVIDAD DE DODGERS EN JUEGOS DE VISITANTE.

FALLÓ EL RELEVO Durante la postemporada, el bullpen de los Dodgers sólo había recibido tres carreras, sin embargo, sólo en el segundo juego contra Astros, la cifra se duplicó al admitir seis rayitas, incluidos cuatro vuelacercas.

ADIÓS A GIRARDI JOE GIRARDI DEJÓ DE SER EL MANAGER DE LOS YANKEES, UNA DÉCADA DESPUÉS DE HABER SIDO NOMBRADO. OBTUVO UN TÍTULO DE SERIE MUNDIAL. “QUIERO AGRADECER A LOS FANÁTICOS POR TODO SU RESPALDO COMO JUGADOR, COACH Y MANAGER”, DIJO EN UN COMUNICADO. NUEVA YORK FUE ELIMINADO EN PLAYOFFS POR HOUSTON.

Por los Astros, existe la motivación adicional de darle una alegría especial a sus aficionados en una ciudad que a finales de agosto fue azotada por Harvey, el huracán que dejó más afectaciones materiales en Texas de todos los tiempos. Respaldado por la tribuna anaranjada, Lance McCullers Jr. está anunciado para abrir el tercer juego; el diestro lanzó 10.0 entradas en dos juegos contra los Yankees en la Serie de Campeonato, donde acumuló un microscopico 0.90 de efectividad. El playball para el tercer encuentro de esta insólita serie está pactado para las 19:00 horas, tiempo del centro de México.

#NFL2017 FOTO: AFP

CAE EL LÍDER DEFENSIVO NUEVA INGLATERRA PIERDE A DONT’A HIGHTOWER POR UN DESGARRE EN LOS PECTORALES POR LUIS ALONSO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La peor defensiva en yardas permitidas por juego de la NFL sufrió una sensible baja. El linebacker Dont’a Hightower, líder de los Patriots, los campeones reinantes de la liga, sufrió un desgarre en los pectorales y se perderá el resto de la temporada regular. Con él en el campo, los Pats

JUGADA GRANDE En el Super Bowl LI, él fue quien provocó un balón suelto de Matt Ryan, cuando restaban 8:31 en el reloj de juego y el marcador estaba 28-12, favor Atlanta. Los Patriots se coronaron al ganar 34-28.

son unos y sin él, el funcionamiento de la defensiva cambia. Su presencia, más allá de estadísticas, se siente por el liderazgo, la lectura de las jugadas del rival y su capacidad para hacer jugadas grandes. Los Patriots permiten a sus rivales 426.7 yardas en promedio por partido, para ocupar la posición 32 en la NFL, es decir el último lugar; de esas, 310.3 (32) son por pase y 116.4 (22) son por carrera. En las primeras cuatro semanas de la temporada, Nueva Inglaterra permitió 32 puntos en promedio, perdiendo dos de esos juegos. Hightower estuvo ausente en las semanas dos y tres; su ausencia fue notable. Aunque el equipo salió con la victoria en esos dos juegos, permitió 429 yardas y 20 puntos frente a los Saints y 417 yardas y 33 puntos a los Texans.

23.7 PUNTOS EN PROMEDIO LE ANOTAN A LOS PATS.

19 ●

BAJA. Dont'a Hightower ya quedó descartado.

REGRESA A TIEMPO Shea McClellin será elegible para regresar a jugar después de la semana 8. Es un jugador capaz de presionar al QB.

En los últimos tres juegos, los Patriots mejoraron al sólo permitir 12.6 puntos en promedio por juego. Aunque sus rivales le siguen moviendo bien el balón. Bill Belichick y compañía seguro sabrán compensar la pérdida de un jugador como Hightower, aunque sea una baja de un líder en la defensa.

CAPTURAS DE QB TIENE EN SU CARRERA.

6 AÑOS TIENE JUGANDO HIGHTOWER EN LA NFL.


META 39

VIERNES / 27 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COPAHOLANDESA

FOTO: CORTESÍA

CONTINÚA DIABÓLICO HIRVING LOZANO CONTRIBUYE CON UN GOL, EN TIEMPO EXTRA, PARA LA CLASIFICACIÓN DEL PSV REDACCIÓN Y NOTIMEX

8

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

No importa si es en la Copa o en la liga, si el PSV Eindhoven tiene un duelo sencillo o sufre más de la cuenta, la figura del atacante mexicano Hirving Lozano mantiene su brillo y prueba de ello es que sentenció la victoria de los granjeros en tiempo extra sobre el Volendam (0-2). Lo que parecía un partido de trámite, ante el conjunto de la Segunda División holandesa, se complicó de tal manera que obligó a la prórroga, donde la mayor jerarquía del PSV peso para imponerse. Un gol del capitán Marco van Ginkel, al minuto 107, rompió el empate a cero y en

GOLES LLEVA LOZANO CON EL CLUB DE EINDHOVEN.

OCHOA SE LUCE El portero mexicano Guillermo Ochoa cumplió ayer con una buena actuación y el Standard de Lieja empató a cero en su visita al Antwerp.

IMPONENTE. El Chucky festejó así su gol, en la prórroga. ●

los últimos instantes apareció El Chucky para sentenciar el duelo en la recta final de los tiempos extra. Lozano, quien tuvo su debut en esta competición llamada KNVB Beker, fue titular y disputó los 90 minutos reglamentarios y la media hora añadida, lapso en el que consiguió el segundo tanto del cotejo en otra asistencia de Luuk de Jong. El canterano de los Tuzos del Pachuca buscó estrenarse como goleador en Copa, lo intentó con disparos dentro y fuera del área, hasta que pudo vencer al portero Hobie Verhulst en la recta final.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#RANGERS

TERMINA LA ERA DE CAIXINHA El mal inicio en la liga escocesa le costó el puesto al timonel Pedro Caixinha, quien finalizó ayer su relación laboral con el Rangers, conjunto en el que militan los mexicanos Carlos Peña y Eduardo Herrera, quienes fueron llevados al cuadro de Glasgow por el luso. NTX FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMX

● LOS PUMAS, OBLIGADOS

#COPADELREY

#LIGAMXFEMENIL

● EL MADRID GANA CON PENALTIS CON ANOTACIONES DESDE LOS 11 PASOS DE MARCO ASENSIO Y LUCAS VÁZQUEZ, EL REAL SE IMPUSO 0-2 AL FUENLABRADA DE VISITANTE. EFE

● TIGRES, POR LAS SEMIFINALES LAS DE LA UANL VISITAN HOY AL NECAXA CON LA MIRA PUESTA EN UN TRIUNFO QUE LES DÉ EL PASE COMO LÍDERES DEL G2. REDACCIÓN

La Jornada 15 del Apertura 2017 se pone en marcha a las 19:00 horas con la visita auriazul al Estadio Cuauhtémoc, en donde los felinos que dirige David Patiño llegan con la necesidad de triunfo, por el próximo cociente. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.