Edición Impresa. Martes 24 de octubre de 2017

Page 1

LANZAN CAMPAÑA “DE UNA VEZ… POR TODAS”

●TONY

GALI DENOMINA ASÍ A LA ESTRATEGIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y FEMINICIDIOS EN EL ESTADO DE PUEBLA

MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017

FOTOS: ESPECIAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 175

#ESCALACASO

P14

REACTIVAN LA ECONOMÍA EN

LA ROMA

#AVANZANTRABAJOS / P13

LA SEGOB ENTREGA APOYOS PARA RECONSTRUCCIÓN EN PUEBLA #LIMBOBUROCRÁTICO / P16

CDMX Y TLALPAN SE ECHAN BOLITA POR APOYOS PARA EL RÉBSAMEN #TILAPIASENFUGA / P20

P21

POR SISMO, ESCAPAN EN MORELOS 870 MIL PECES; AFECTAN HÁBITATS

OUIEREN CABEZA DE NIETO

● INTERINO DE PGR DICE QUE APENAS

INICIARON INVESTIGACIÓN AL TITULAR DE LA FEPADE; LE BUSCAN DELITOS

● SANTIAGO NIETO MANDA CARTA

AL SENADO Y PIDE VOTACIÓN ABIERTA PARA EVITAR SU DESTITUCIÓN

POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO / P4-5

#FUGADEIMPUESTOS

Congelar ley de casinos: mala apuesta del Senado P26

#APAPACHADO #DISCURSOPOLÍTICO

Y MANCERA RECONOCIÓ A CÓRDOVA, QUIEN PIDE EVITAR MÁS RECORTES

#OPINIÓN

TOMAN PULSO... AL PRESIDENCIABLE P7

EN EL DÍA DEL MÉDICO, EPN FESTEJÓ A RISA PLENA A DOCTORES, EN COMPAÑÍA DEL TITULAR DE SALUD, JOSÉ NARRO, ASPIRANTE A 2018 FOTOS: ESPECIAL

ALHAJERO

Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Alberto Aguilar

5

33

#INEFICIENCIAYOPACIDAD

P14

LA SCT ACUMULA 231 AUDITORÍAS DE LA ASF P6


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 24 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

Senadores bisagra

Nadie se imaginó que el voto de un senador independiente valdría oro en un momento tan crucial como el debate sobre la destitución del titular de la Fepade, Santiago Nieto. Hoy se decide si se le restituye en el cargo, pero ni al bloque opositor ni al PRI, les alcanzan los votos para lograr la mayoría calificada, por lo que un solo senador sin partido podría inclinar la balanza.

Ese apoyo sí se ve

Y a propósito de senadores, la semana pasada viajaron siete legisladores a Rusia para acompañar a la panista Gabriela Cuevas a su toma de posesión como presidenta de la Unión Interparlamentaria. Entre los viajeros se encontraban los rebeldes panistas Ernesto Cordero y Roberto Gil. ¿Será que doña Gabriela ya forma parte del mismo club?

Gabriela Cuevas

Para que no les pase lo mismo

Para no repetir la historia de la aplicación para recabar firmas, el INE, que preside Lorenzo Córdova, dio un taller para explicar a representantes de aspirantes a candidatos independientes, cómo cargar información online. Aunque los aspirantes sin partido suman más de 200, sólo unos 30 acudieron al curso. Luego no se quejen.

Aclaración de la SEP

En una carta enviada a El Heraldo de México, la SEP aclara que no incumplió su mandato al otorgar las autorizaciones para prestar servicios educativos por parte del colegio Enrique Rébsamen, ya que en cada proceso de autorización para impartir los niveles de prescolar, primaria y secundaria, el colegio cumplió con todos los procedimientos y requisitos de ley y de la normatividad vigente.

Aurelio Nuño

Hombre del campo Ismael Hernández

A partir de mañana, el senador Ismael Hernández asume la presidencia de la CNC del PRI. Sustituye a Rubén Escajeda, quien será presidente de la Comisión de Procesos Internos. Se ha cuestionado el perfil de don Ismael, pero desde temprana edad estuvo vinculado con el sector. En 1985, por ejemplo, dirigió la Vanguardia Agrarista en el Mezquital, Durango. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

SENADORA DE LA REPÚBLICA

MATAR AL MENSAJERO En su texto Vidas Paralelas, el historiador griego Plutarco narra que cuando a Tigranes II El Grande le notificaron sobre la llegada de uno de sus enemigos, decidió cortarle la cabeza al mensajero ante el peligro inminente, y prefirió escuchar sólo a quienes lo halagaban. Este pasaje de la literatura griega hoy retrata al Presidente de la República. La administración de Enrique Peña pasará a la historia por el sello distintivo de la corrupción, la impunidad y la incapacidad, pese a haber contado con condiciones políticas inigualables, al tener una oposición que le apostó al diálogo y a la cooperación para aprobar las reformas que el país necesitaba con urgencia. La corrupción salpicó a la propia familia del Presidente cuando estalló el escándalo de la Casa Blanca, cuando se publicó que su esposa había comprado una casa de 7 millones de dólares a través de un contratista cercano varios años atrás. La manera en que descaradamente más de una decena de ex gobernadores del PRI explotaron las arcas de sus estados para su enriquecimiento sin que se hiciera algo para impedirlo. El caso paradigmático fue el de Javier Duarte, a quien pareciera, el gobierno dejó huir del país e incluso le facilitaron un helicóptero. Por si fuera poco, el caso Odebrecht involucra al ex director de Pemex Emilio Lozoya, quien habría recibido 1.5 millones de la filial de la constructora brasileña, dinero que terminó en la campaña presidencial de Peña Nieto. Sin embargo, las investigaciones en la PGR nunca prosperaron, pese a que este caso ha cimbrado a toda la clase política latinoamericana. Sin embargo, Peña Nieto ha

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ALEJANDRO CACHO

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

decidido darle la espalda a los ciudadanos y tenderle la mano a sus cercanos. En ese sentido, a unos días de la salida de Raúl Cervantes de la PGR, el encargado de despacho decidió destituir a Santiago Nieto Castillo, quien encabezaba la Fepade, y quien alertó sobre las irregularidades en el caso PRI-Odebrecht. Días antes de la destitución, Nieto informó a los medios que Lozoya lo presionó para declararlo inocente de cualquier investigación y le exigió una disculpa pública. Este hecho nos sacudió a todos, porque pocas veces habíamos sido testigos de un acto tal de fomento a la impunidad. Hoy, al corrupto no le pasa nada y más si es cercano al poder. En el Senado estamos claros, no vamos a permitir que eso ocurra, porque haremos efectiva la división de poderes para contener a un Ejecutivo que ha perdido la brújula. No toleraremos tal acto de venganza política. La Constitución nos permite a los senadores revertir la decisión de remover al titular de la Fepade. Es imperdonable que regresemos a las épocas del autoritarismo, así como condenamos que a periodistas se les despida por criticar al gobierno, así también nos oponemos al lucro con el poder. Estamos frente a una muy seria encrucijada, es un atentado contra las instituciones de procuración de justicia y contra el mismo estado de derecho que el Presidente propicie la impunidad; es tiempo de actuar con seriedad y exigirle al gobierno federal que saque las manos del caso Odebrecht. Además, esta crisis representa una verdadera oportunidad para construir una Fiscalía General autónoma y cerca de los ciudadanos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO POSTURA

La Fepade es más que un fiscal, la Fiscalía tiene su estructura.” MARTES / 24 / 10 / 2017

Se determinará si es necesario el inicio de una carpeta de investigación o un procedimiento administrativo.”

EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR DIANA MARTÍNEZ

ALBERTO ELÍAS BELTRÁN ENCARGADO DE LA PGR

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, aseguró que se investiga a Santiago Nieto Castillo, quien encabezaba la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para determinar si incurrió en algún delito o si se le inicia un proceso administrativo por difundir información de indagatorias a su cargo. “Lo que realicé el viernes de manera inmediata a partir de su remoción, es darle vista a las autoridades competentes de la PGR, para que determine si es necesario el inicio o no de alguna carpeta de investigación o algún procedimiento de orden administrativo”, señaló. Explicó que solicitó a las diferentes instancias de la PGR que realicen los análisis necesarios para agotar cualquier línea de investigación y se determine si hay una responsabilidad por parte del ex fiscal, quien en medios de comunicación hizo declaraciones sobre investigaciones a su cargo. Lo que hizo Nieto Castillo, señaló Elías Beltrán, pudiera ir contra de la presunción de inocencia y el debido proceso, y ser utilizado por probables responsables para beneficiarse. “El Ministerio Público que en su caso inicie una investigación, determinará por qué deberá de investigarse, hay que recordar que la autonomía la tienen los subprocuradores, la Visitaduría, la propia Fiscalía y ellos determinarán las líneas de investigación que en su caso correspondan para determinar si, en su caso, existe algún tipo de responsabilidad administrativa o del orden penal”, dijo. Aseguró que esta decisión no pone en riesgo el proceso electoral de 2018, porque pese a la salida de Nieto Castillo, la Fepade no está paralizada. “La Fiscalía es más que un fiscal, la Fiscalía tiene su estructura, tiene ministerios públicos que desde que se crea esta fiscalía tienen plena autonomía técnica, de gestión, podrán seguir ejerciéndola y podrán agotar todas las líneas de investigación de los casos y carpetas de

TEMPORAL. Ayer, aseguró que no renunciará, ante las críticas ni tampoco busca ser fiscal o ser ratificado en la PGR.

#ENTREVISTAELÍASBELTRÁN

INVESTIGACIONES PENDIENTES EN FEPADE

PGR APENAS LO INVESTIGA BUSCAN SI SANTIAGO NIETO INCURRIÓ EN UN DELITO O SÓLO EN UNA FALTA ADMINISTRATIVA

2 AÑOS ESTUVO NIETO EN LA FEPADE.

SENTENCIA

No vamos a permitir que por errores de servidores públicos se beneficien a probables delincuentes.” ELÍAS BELTRÁN / ENCARGADO DE LA PGR

61 SENADORES CONTRA LA RESTITUCIÓN DEL FISCAL.

13 MESES FALTABAN PARA CONCLUIR SU PERIODO.

investigación que tienen bajo su cargo”, enfatizó. Dijo que la remoción de Nieto Castillo, a quien no considera incómodo, fue una decisión técnica conforme a derecho y buscando justicia para evitar que se violen principios constitucionales, y acatará la decisión del Senado si determina la restitución. Aseguró que él decidió la salida de Nieto Castillo tras analizar sus declaraciones en medios de comunicación y no obedeció a presiones ni se protegió al PRI. “No se protege a nadie, te podría decir más bien que se está protegiendo la investigación que tiene a su cargo, no una, sino varias de las que hizo manifestaciones”, enfatizó.

PUNTO DE VISTA l El encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, dijo que decidió remover del cargo a Santiago Nieto Castillo porque vulneró principios constitucionales.

PIDE AL SENADO QUE ENCABECE SU DEFENSA ● Santiago Nieto envió una carta al Senado en la que pide intercedan tras su remoción de la Fepade, y se exprese en votación abierta para objetar su destitución como lo prevé la ley. A través de una carta enviada a la Mesa Directiva, dice que no hubo un procedimiento donde se le informara su destitución ni que tampoco se le dio la oportunidad de defenderse. Cuestionó que un funcionario que ocupa “provisionalmente” el despacho de la PGR, tenga atribuciones suficientes para remover a otro designado por el Senado. IVÁN RAMÍREZ

EN CASO DE CONCRETARSE LA SALIDA DE SANTIAGO NIETO CASTILLO DE LA FEPADE, QUEDARÁN PENDIENTES INDAGATORIAS QUE PRESUNTAMENTE PODRÍAN INCIDIR EN EL PROCESO ELECTORAL DE 2018. ● EMILIO LOZOYA (PRI) / EX DIRECTOR DE PEMEX INVESTIGADO POR PRESUNTA RECEPCIÓN DE SOBORNOS POR PARTE DE LA EMPRESA BRASILEÑA ODEBRECHT.

● RUBÉN MOREIRA / GOBERNADOR DE COAHUILA PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS HACIA LA CAMPAÑA DE MIGUEL ÁNGEL RIQUELME EN 2017.

● EVA CADENA / EX DIPUTADA LOCAL EN VERACRUZ ACUSADA DE RECIBIR APORTACIONES DE PROCEDENCIA ILÍCITA PARA LA CAMPAÑA DE 2017.

● HERIBERTO ORTEGA / EX SECRETARIO DEL EDOMEX SEÑALADO POR CONDICIONAR PROGRAMAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA PARA ELEGIR GOBERNADOR EN 2017.

● HILARIO RAMÍREZ / EX CANDIDATO INDEPENDIENTE DURANTE SU CAMPAÑA AL GOBIERNO DE NAYARIT, SUPUESTAMENTE RECIBIÓ RECURSOS ILÍCITOS.

● MIGUEL ÁNGEL RIQUELME / GOB. ELECTO DE COAHUILA PRESUNTA RETENCIÓN DE CUOTAS A BURÓCRATAS DEL MUNICIPIO DE TORREÓN PARA ENTREGARLAS AL PRI.

● CÉSAR DUARTE / EX GOBERNADOR DE CHIHUAHUA INDICIADO POR RETENER CUOTAS A BURÓCRATAS PARA FINANCIAR LAS CAMPAÑAS DEL PRI EN 2015 EN EL ESTADO.

● JAVIER DUARTE / EX GOBERNADOR DE VERACRUZ PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS PARA BENEFICIAR AL PRESIDENTE DE MORENA, A. MANUEL LÓPEZ OBRADOR.


PAÍS 05

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

#VOTOAVOTO

ALHAJERO

Pelearán restitución de Nieto

#OPINIÓN

EL FRENTE VUELVE A PRESIONAR El Frente muestra su fuerza en el Senado y se hará sentir en la votación que objeta la remoción del fiscal electoral

MARTHA ANAYA

AN, PRD y MC volvieron a armarle bloque opositor al gobierno. Así como lo hicieron en la Cámara de Diputados hace unas semanas, ahora lo trabaron en el Senado. Y se inscribieron en la misma línea tanto los anayistas como los llamados “rebeldes”. Eso fue lo que logró la fulminante destitución –con razón o sin ella- del fiscal de Delitos Electorales, Santiago Nieto. Fernando Herrera, coordinador del grupo parlamentario blanquiazul, acusó que el gobierno “entra en histeria”, “da manotazos y violenta la convivencia democrática”, cada vez que se aportan nuevos elementos sobre el presunto financiamiento irregular a la campaña de 2012. Del lado de los rebeldes, Roberto Gil Zuarth sentenció de entrada que la remoción de Nieto no le pareció prudente, ni atinada. Pidió que comparecieran ante el Pleno tanto el fiscal destituido, como del procurador en funciones, Alberto Elías Beltrán, que tomó la polémica decisión.“Que explique el Procurador las razones detrás de la remoción, y que el fiscal arguya su defensa”, pidió junto con Ernesto Cordero, para tomar a partir de ahí una decisión. Desde la izquierda, PRD, PT y Morena llamaron también urgentemente a convocar a los involucrados a explicarse ante el Pleno. La Junta de Coordinación Política habrá de reunirse esta mañana para definir la convocatoria a ESTO FUE LO Elías Beltrán y a Nieto para esta QUE LOGRÓ LA misma semana. El Frente CiuFULMINANTE dadano (a nivel parlamentario), mostrando su fuerza. DESTITUCIÓN ••• MONREAL NO VA CON EL PRI.- Aunque guardan silencio público al respecto, lo cierto es que en las filas de Morena están preocupados por la decisión que pueda tomar Ricardo Monreal rumbo a la elección del jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Más ahora que el jefe de la delegación Cuauhtémoc declinó la invitación que le hizo desde el PRI el nuevo jefe del tricolor en la capital, Eruviel Ávila. “Es políticamente incorrecto y éticamente inconveniente”, expuso. Si Monreal hubiera aceptado el ofrecimiento priista –de cuyas filas salió hace 20 años- , las huestes de López Obrador habrían tenido mucho parque para denostar al zacatecano. Donde Ricardo puede competirle a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum (o a cualquier otro aspirante de ese partido) es desde el Frente Ciudadano que están conformando PAN, PRD y MC. Y esa puerta, el aún morenista no la ha cerrado. ••• RECONOCIMIENTO A LOS MÉDICOS.- El contexto de los sismos, el trabajo de los médicos, brigadistas y particularmente de los sanitaristas en estos tiempos atribulados, hicieron ayer de la entrega del Reconocimiento al Mérito Médico 2017 al doctor Roberto Tapia Conyer (director de la Fundación Carlos Slim), en un evento muy emotivo. Numerosos aplausos de pie se repitieron para cuantos apoyaron en las tragedias vividas desde el 7 de septiembre por parte de la crema y nata del sector Salud –encabezada por el doctor José Narro-, para todos aquellos que estuvieron en la trincheras. ••• GEMAS: Obsequio de Carlos Slim: “No tengo vocación política”.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la eventual votación de los senadores para objetar la remoción de Santiago Nieto como titular de la Fepade, ninguno de los grupos parlamentarios tiene mayoría; si asisten a sesión los 128 senadores, son necesarios 65 votos. El PRI y el PVEM tienen, en conjunto, 62 votos; mientras que el PAN, PRD y PT-Morena, 61. Los senadores independientes suman cinco votos, por lo que ambos grupos necesitan de ellos. Además, para lograr esos números sería necesario que ninguno de los senadores faltara a la sesión.

DETALLE DE LA SESIÓN l La oposición se pronunció por escuchar los argumentos del encargado de PGR y del ex fiscal Nieto.

l La idea es que acudan ante la Comisión de Justica, la encargada de dictaminar a Santiago Nieto como titular de la FEPADE.

l Una vez escuchados los argumentos, se presentaría el dictamen ante el Pleno del Senado.

128 REPRESENTANTES COMPONEN LA CÁMARA ALTA.

65 VOTOS NECESARIOS PARA DECIDIR EL CASO DE LA FEPADE.

DESPIDO. Nieto llevaba 32 meses en el cargo.

“Aquí todos estaremos a prueba y bajo el escrutinio popular, no se valen las ausencias, el abandonar el salón de sesiones, todos debemos de estar presentes”, dijo el senador independiente Alejandro Encinas, quien dijo que votará por restituir al ex fiscal. Este lunes, la Mesa Directiva del Senado turnó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la comunicación con la cual Elías Beltrán avisa de la destitución de Santiago Nieto, por lo que corresponderá a la Jucopo establecer el procedimiento a seguir para la remoción o restitución de Nieto al frente de la Fepade.

LISTA DE ASISTENCIA

Todos los senadores deben estar en sesión, el que esté enfermo, lo vamos a curar”. FERNANDO HERRERA SENADOR DEL PAN


06 PAÍS

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#SISMOS

Piden poner lupa a gasto por desastres ESPECIALISTAS Y LEGISLADORES DICEN QUE ES NECESARIO QUE LA CIUDADANÍA CONOZCA EL DESTINO Y USO DE LOS IMPUESTOS POR FRANCISCO NIETO

5.2

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Paquete Económico que se aprueba todos los años en el Congreso de la Unión debe abrirse a la ciudadanía, exigieron académicos e integrantes de la sociedad civil, quienes tambien propusieron ponerle lupa al gasto de 2018, específicamente a los fondos que se destinarán a la reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales, como los sismos de septiembre. En el marco del Congreso Sombra: análisis del Paquete Económico 2018, organizado por México Evalúa y Borde Política, los especialistas pidieron a los legisladores transparencia en el gasto del próximo año y que éste se destine a más inversión productiva. La directora de México Evalúa, Edna Jaime, explicó que este debate no debe ser exclusivo de los legisladores, pues se trata del dinero de todos los mexicanos, quienes deberían conocer el destino de dichos recursos. “Ésta no debería ser una discusión lejana, de jaloneo entre

BILLONES DE PESOS SERÁ EL INGRESO DE 2018.

43 MMDP APROBADOS PARA REEDIFICACIÓN.

INCAUTAN MILES DE CIGARROS

#AUDITORÍA políticos y partidos; debería de una conversación cercana en la que el ciudadano sea el interlocutor y protagonista. La voz que debería ser escuchada con más fuerza en estos momentos es la del ciudadano, pero esto no ocurre así… quienes deciden no son sensibles a lo que la ciudadanía demanda”, enfatizó. La directora de Borde Político, Mariana Niembro, explicó que este Congreso Sombra pretende que los ciudadanos se involucren en la discusión del paquete económico, como sucede en otros países. El diputado de Morena, Vidal Llerenas, criticó que se hayan aprobado 43 mil millones de pesos sin etiquetar ese recurso, pues hasta el momento no hay claridad de que ese dinero se utilice para la reconstrucción por los sismos pasados. FOTO: ESPECIAL

SCT, de las más vistas por la ASF EN TRES AÑOS SE LE HAN HECHO 231 AUDITORÍAS POR DIVERSAS ANOMALÍAS POR FRANCISCO NIETO

413 ACCIONES CORRECTIVAS TUVO EN 2014.

198 FUERON PREVENTIVAS EN ESE MISMO AÑO.

CONGRESO. Su objetivo es que la ciudadanía se involucre.

LAS NOTICIAS EN BREVE

● La Procuraduría General de Jalisco aseguró ayer 75 mil 650 piezas falsificadas y cigarros de procedencia ilícita, después de recibir una denuncia ciudadana, el hecho ocurrió en los municipios de Tepatitlán y Lagos de Moreno. NOTIMEX

PROMUEVEN EDUCACIÓN MILITAR l Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina; Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, y Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, firmaron un instrumento para otorgar becas económicas al personal militar en instituciones del Sistema Educativo Nacional, así como a sus hijos. CUARTOSCURO

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

De 2013 a 2016, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 231 auditorías al sector de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las irregularidades en todos estos años son muy similares: baja competitividad, baja certificación de aeropuertos, estancamiento de la red ferroviaria, no crece la infraestructura portuaria y persisten los altos costos de los servicios de autotransporte. De acuerdo con el “Análisis del Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública”, elaborado por la Unidad de Evaluación y Control, órgano técnico de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, la SCT es una de las dependencias federales más observadas en la gestión y operación de los

FOTO: CUARTOSCURO

¿QUÉ DICE? l La canalización de recursos a través de las políticas públicas instrumentadas por la SCT no ha evitado que la infraestructura del país continúe rezagada.

l Esto lastima la competitividad del país y el desarrollo de mercados internos.

AVANZA LEY DE INGRESOS 2018 l El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2018, con 43 mil millones de pesos más a lo propuesto por el Ejecutivo, los cuales se destinarán a la reconstrucción por los daños causados en el país por los sismos y huracanes. NOTIMEX

recursos públicos que recibe. Por ejemplo, en el análisis de la Cuenta Pública 2013 se detalla la aplicación de 77 auditorías a 10 entidades vinculadas al sector, de las que se desprendieron 487 observaciones y se promovieron 653 acciones (273 acciones preventivas y 380 acciones correctivas). Este total de auditorías representó 30.7 por ciento del total revisado en el grupo Desarrollo Económico (251 revisiones) y 5.4 por ciento de la fiscalización superior de la Cuenta Pública de ese año (mil 413 auditorías). La Cuenta Pública 2014, de acuerdo con estos documentos, señala que ese año se aplicaron 75 auditorías al sector, de las que hubo 465 observaciones y se promovieron 611 acciones (198 acciones preventivas y 413 correctivas). Una vez más se enlistaron las principales observaciones detectadas en ese año: deterioro en la competitividad del país, rezago en el transporte urbano masivo, tendencia creciente del presupuesto real ejercido e irregularidades en el Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En 2015, el documento de San Lázaro señala que a este sector se le practicaron 62 revisiones y destacan recuperaciones por el orden de más de 2 mil millones de pesos. En 2016, la primera entrega de los resultados de la Cuenta Pública señala al menos 17 auditorías y que del periodo 2012-2016, los recursos para la SCT aumentaron a un promedio anual de 9.7 por ciento.

FOTO: NOTIMEX


PAÍS 07

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AYUDASISMOS

Suman a Fonden inversión privada PEÑA NIETO INFORMÓ QUE EL USO DE ESTOS RECURSOS SERÁ VIGILADO POR LAS INSTITUCIONES

APOYOS

La transparencia abona a que los mexicanos continuemos siendo solidarios con los que más lo necesitan".

POR SAMANTHA NOLASCO

2 MILLONES DE PERSONAS SALIERON DE LA CONDICIÓN DE POBREZA.

6 MILLONES 200 MIL MEXICANOS TIENEN SERVICIOS DE SALUD.

12 MMDD DE RECURSOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la décimo quinta edición de la Cumbre de Negocios, organizada por el empresario Miguel Alemán Velasco, el presidente Enrique Peña Nieto aclaró que los recursos que fueron donados por instituciones privadas y de la sociedad civil, así como las donaciones internacionales, abonarán a los que se tienen contemplados en el Fondo Nacional de Desastres Naturales y los seguros que algunos de los edificios públicos siniestrados poseen y los cuales serán reembolsados. “Estamos utilizando recursos del Fondo Nacional de Desastres, también los seguros que algunos de los edificios públicos tenían contratados y serán reembolsados”. El mandatario dijo que para hacer frente a la última etapa de la tragedia, su gobierno buscará junto al Poder Legislativo “adecuar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio manteniendo el compromiso de la seguridad fiscal que establecimos en 2013”, declaró en su participación inaugural. El Ejecutivo federal recordó que los costos de la rehabilitación de México después de los sismos de septiembre “serán del orden de los 48 mil millo-

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

LOS DATOS l México está en el mejor lugar en el Índice de Competitividad Mundial Global del Foro Económico Mundial.

l La transformación del ámbito financiero ha permitido expandir en 45% el financiamiento interno al sector privado.

l Es la primera vez que el crédito supera el nivel de 34 puntos de PIB.

nes de pesos y los donativos de la comunidad empresarial, de la sociedad civil y donaciones internacionales complementarán estos esfuerzos”, por lo que aclaró que el uso y destino de los recursos privados para esta etapa “está exclusivamente en manos de las instituciones que las recaudaron”. En tanto, el Presidente también visitó ayer las instalaciones de la Casa de Salud para conmemorar el Día del Médico, en donde expresó su gratitud y reconocimiento a los profesionales de la salud y rescatistas que actuaron ante la contingencia que se presentó debido a los terremotos, y quienes brindaron atención sanitaria de manera óptima para evitar brotes epidémicos. “En sólo cuatro años, 6.2 millones de mexicanos más tuvieron acceso a servicios de salud”, por lo que si seguimos con este ritmo, es posible que México elimine la carencia por acceso a los servicios de salud, estoy seguro que será en menos de 10 años”, el mandatario agregó que en los primeros cuatro años de su gobierno 3.4 millones de mexicanos se sumaron a los servicios de Seguridad Social. FOTO: NOTIMEX

RECONOCE. El Presidente entregó el Reconocimiento al Mérito Médico 2017.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

BUSCAPIÉS A CANDIDATOS Gane quien gane la Presidencia de la República en 2018, no podrá reducir la gigantesca brecha de la desigualdad

LUIS SOTO

l ex gobernador del Banco de México Guillermo Ortiz Martínez aventó un buscapiés a todos aquellos que están pensando en lanzarse como candidatos a la Presidencia de la República en 2018, al afirmar que en México la desigualdad se convirtió en un problema “lacerante”; y a escala regional es “gigantesca”. Y si no se fortalece el estado de derecho, que es la gran reforma pendiente, nos va a llevar la fregada, quiso decir. México es muy desigual. Entre los países de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) el diferencial de ingresos entre 10 por ciento más rico de la población y 10 por ciento más pobre, es de 8 veces; en México es de 20 veces, dijo “Memo”. Pero además de lacerante, a escala regional la desigualdad es gigantesca. Y explicó: en la década de los 90s, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio, el ingreso por habitante en los estados del norte del país era 20 por ciento superior al de aquellos que residían en los del sur. “Hoy, esa diferencia del ingreso se ha ampliado hasta 80 por ciento”. ¿Y qué podemos hacer para que los desiguales no sean tan desiguales, doctor? Le preguntaron los asistentes a la Cumbre de Negocios, que en su décima quinta edición se realiza en San EL ESTADO DE Luis Potosí, y en la que particiDERECHO ESTÁ pan funcionarios del gobierno COMPUESTO mexicano y representantes de POR EL ESTADO otros países; inversionistas nacionales y extranjeros, líderes empresariales, especialistas… Ortiz Martínez propuso fortalecer el estado de derecho que, a su juicio, es la gran reforma pendiente. “No solamente el tema de la impunidad y corrupción son políticamente fundamentales para tener una mejor sociedad, sino que son un freno para el crecimiento económico y el desarrollo del país”, ilustró. ¡Ah bueno! Exclamaron otros. ¿Y el estado de derecho se come a cucharadas, doctor? Preguntan los más desiguales. Bueno, según el diccionario, se entiende por estado de derecho a la forma de organización política en la que se encuentra sujeta la vida social, que por medio de un marco jurídico ejecuta un conjunto de reglamentos a fin de garantizar el principio de legalidad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. El estado de derecho está compuesto por el Estado, que representa la organización política, y por el Derecho, que es el conjunto de normas sobre las cuales se rige el comportamiento de la sociedad. No, pues con esa explicación mejor nos vamos haciendo a la idea de que gane quien gane la Presidencia de la República en 2018, no podrá reducir la gigantesca brecha de la desigualdad, acotan los resignados del sur. ¿Y los beneficios de las reformas estructurales? ¿Y las promesas de que las Zonas Económicas Especiales llevarán prosperidad a los estados más fregados? Preguntan los ilusos. ¡No se hagan ilusiones! Advierten los observadores políticos. Todos los presidentes de la República – de 1934 a la fecha— en su discurso de toma de posesión se refirieron a la pobreza y la desigualdad “lacerantes”, pero no hicieron nada por disminuirla, recuerdan. Ahí están las cifras para quien diga lo contrario.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

LA PERLA DE LOS DERECHOS HUMANOS Se renovará la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Perla Gómez, ¿debe reelegirse?

GABRIEL BAUDUCCO

l martes pasado, afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, un grupo de víctimas y familiares de abusos contra los derechos humanos, protestaban: malos tratos, falta de cumplimiento de los procesos, nulo apoyo, precisamente quejándose de la Comisión de Derechos Humanos de la capital. Ese día, se llevaban a cabo justamente las entrevistas de la mitad de los 14 candidatos del Consejo Honorífico de la Comisión, que está a punto de renovarse. Y ¿qué creen? Al ingresar al edificio, Perla Gómez, actual presidenta de la Comisión, decidió no enfrentar a los manifestantes, no escuchar sus quejas, no dar la cara. Nos cuentan que en lugar de usar la puerta principal, entró a la entrevista con la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea… por el sótano. Vaya paradigma de una gestión. Hasta aquí nada que muchos otros funcionarios no hayan hecho antes. El pequeño gran detalle es que la doctora Gómez aspira a reelegirse en el cargo. Una perla de la realidad de los derechos humanos en la Ciudad de México. Durante su gestión, organizaciones de la sociedad civil ONG HAN han señalado la lejanía de Perla Gómez con las víctimas. Y no SEÑALADO sólo es una cuestión de pensaLEJANÍA DE miento, hay denuncias concrePERLA GÓMEZ tas que hablan de que en lugar de apegarse a los damnificados, la Comisión las ha inducido en algunos casos a desistir del proceso legal. Vaya, no es tan difícil de imaginar teniendo en cuenta que la Comisión dio por cerrados, nomás el año pasado, un promedio 27 casos por día. Casi 10 mil en 12 meses. La misma gestión que prestó mucha atención a los asuntos de abuso contra periodistas –importantes asuntos, sí– más que a la enorme cantidad de casos de violencia de género. Hay muchos nombres bien probados en la lista de aspirantes. Gente que conoce el tema, que ha trabajado seriamente en la lucha por el cumplimiento de los derechos humanos y que no tiene sobre sus espaldas la lista de quejas con las que ya carga Gómez. Una presidencia tibia, que emitió poco más de 55 recomendaciones igual de tibias desde 2013 y que, por cierto, han tenido muy poco de efectividad. ¿Cuál era la estrategia de defensa, a quiénes les exigieron la reparación de los daños, mediante qué procedimientos legales? Probablemente no tengan la respuesta para todo eso. La pregunta que debemos hacernos todos y que especialmente deben responder desde la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea del DF, Luciano Jimeno Huanosta (Partido Humanista), Rebeca Peralta León (PRD), Mariana Moguel Robles (PRI), Jorge Romero Herrera (PAN) y Beatriz Adriana Olivares Pinal (sin partido) es si queremos un nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos que entre por la puerta grande, o que acceda al puesto por el sótano. Así de sencillo.

E

LIBRO. La aspirante presidencial presentó ayer su segunda obra Es la Hora de México.

#RUMBOA2018

“Que me pongan a quien quieran” MARGARITA ZAVALA DICE ESTAR PREPARADA PARA COMPETIR CONTRA CUALQUIER CANDIDATO QUE QUIERA ENFRENTARLA EN LOS COMICIOS POR RICARDO ORTIZ

SUS OBRAS

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Margarita Zavala, aspirante a contender por la vía independiente a la Presidencia de la República en las elecciones de 2018, se dijo preparada para competir con cualquiera de los candidatos que el PRI defina. "Yo estoy preparada para estar en la boleta con quien quieran, y respecto del PRI, con quien decidan o con quien decida el que va a decidir, me da igual si es (José Antonio) Meade", aseguró. Tras presentar su segundo libro titulado Es la Hora de México, la ex panista refirió estar emocionada de encontrarse "en manos de los ciudadanos" y negó sentirse arrepentida de haber renunciado hace un mes a su militancia panista, pues según sostuvo, "me quitó una carga". “Estoy convencida de que no tenía, no sólo la alternativa, sino congruencia para hacerlo”, agregó. Reiteró que dependerá de los partidos que integran el Frente, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, invitarla a encabezar el Frente Ciudadano por México, propuesta que lanzó el ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle en entrevista con El Heraldo de México.

l El 17 de noviembre de 2016, Margarita Zavala presentó su primer libro autobiográfico Margarita, mi historia.

l En su libro refiere que lo escribió, entre otras razones, porque quiere ser presidenta de México.

l El segundo libro señala sus propuestas para construir "un México mejor"

“Yo no puedo decidir las cosas que pasen en el Frente, eso lo deben decidir ellos. Ya me mandaron recados públicos que no, y eran los mismos que habían mandado previamente. Yo las decisiones que debo tomar es cómo logramos que un millón de ciudadanos participen”, expuso. En su libro, la ex primera dama señala se trata de su diagnóstico sobre la situación por la que atraviesa nuestro país, por lo cual es urgente fortalecer las instituciones, y detalla que existen tres sentimientos “muy claros” que permean en la sociedad mexicana: incertidumbre económica, miedo por la inseguridad y enojo por la corrupción. Sobre la inseguridad que se vive en el país, reconoce que entre 2008 y 2011 aumentó la violencia homicida y hubo errores en la estrategia para combatir el crimen organizado, aunque aclaró que “no hay consenso sobre las causas de ese incremento” durante el sexenio de su esposo, el ex presidente Felipe Calderón. “Se me pregunta recurrentemente si apoyo las medidas tomadas entonces por Felipe Calderón. La respuesta es sí. Su responsabilidad era decidir, no ignorar”, se lee en su libro. Para Zavala Gómez del Campo el sexenio anterior “dejó un legado de firmeza, responsabilidad y fortalecimiento de las instituciones del Estado”. Además, considera que la actual administración no siguió y “sus resultados en seguridad fueron catastróficos”, por lo que ahora urge “despolitizar la justicia”.

SIN PREOCUPACIÓN

Yo no puedo decidir las cosas que pasen en el Frente, eso lo deben decidir ellos”.

Se me pregunta si apoyo las medidas tomadas entonces por Felipe. La respuesta es sí”.

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

MARGARITA ZAVALA / ASPIRANTE PRESIDENCIAL


PAÍS 09

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RUMBOA2018

Complica app acopio de firmas ASPIRANTES DENUNCIAN CAÍDA DEL SISTEMA Y FALLAS EN LA CAPTURA DE FOTOS

86 SOLICITARON IR POR LA VÍA INDEPENDIENTE.

39 NO LOGRARON CUMPLIR LOS REQUISITOS.

48 RECABAN FIRMAS PARA SU POSTULACIÓN.

POR RICARDO ORTIZ Y NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La aplicación electrónica que permite a los aspirantes a candidatos independientes recabar firmas para contender en las elecciones de 2018 presenta fallas. Esto, acusaron, “atrasa” el proceso para juntar las más de 866 mil rúbricas que les permitirá aparecer en la boleta electoral el próximo año. Caída del sistema, falta de respuesta de la autoridad electoral para envío de contraseñas a auxiliares y dificultades en la toma y envío de foto de credencial de elector son algunos problemas identificados por los aspirantes a una semana de iniciado el proceso. Pedro Ferriz de Con, uno de los aspirantes por la vía independiente a la candidatura presidencial, aseguró que en el INE hay conciencia de que la herramienta presenta errores. Por ello, dijo, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos envió una liga alternativa para acceder al portal para el registro de firmas. Ferriz de Con propuso ampliar el plazo de recolección de respaldos ciudadanos.

EN LA MIRA El plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral para recabar las firmas es de casi cinco meses. l

l Quienes logren recabar el número de firmas se convertirán en candidatos, Y recibirán financiamiento público para su campaña.

l Si una firma está duplicada, el órgano electoral contará como válido el primer apoyo recibido en su servidor.

“Si por orden del Tribunal ampliaron el periodo original de registro y permitieron que una ex integrante de un partido político se colara para buscar una candidatura, con más razón deberán modificar el plazo para garantizar el derecho constitucional de los ciudadanos de otorgar su firma a quienes buscan participar en la elección”, indicó. El 19 de octubre, el consejero Benito Nacif y los directores de Prerrogativas y de Registro Federal de Electores consideraron que los aspirantes pasan por una “curva de aprendizaje” en el uso de la aplicación, que mejorará en los próximos días, tras familiarizarse con la plataforma, que costó 4 millones 600 mil pesos. Margarita Zavala, otra de las aspirantes, reconoció que se trabaja con el INE para subsanar los problemas. “No es sólo la atención del Instituto, sino la efectividad del propio sistema, y que puede estar generando que estemos perdiendo días muy valiosos que ahorita no parecen tan importantes, pero en enero ya veremos", dijo. LOS PUNTEROS Dos mujeres que aspiran a ser candidatas independientes lideran la obtención de apoyo ciudadano: la ex panista, Margarita Zavala ha recabado más de 13 mil 33 firmas y la indígena zapatista, María de Jesús Patricio, 4 mil 734. Lograron estas cifras pese a sus quejas porque, presuntamente, la aplicación no funcionaba correctamente. Hasta el momento superan al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez , quien lleva 2 mil 663 firmas y al senador independiente, Armando Ríos Píter, quien ha recabado 2 mil 899. Ferriz ha recabado 2 mil 214 firmas, de acuerdo con la relación semanal de apoyos difundida con el INE. El 12 de febrero de 2018 es la fecha límite de los aspirantes para obtener las rúbricas de respaldo ciudadano. FOTOS: ESPECIAL

DIFICULTADES. Pedro Ferriz de Con y otros aspirantes denunciaron las fallas de la plataforma.

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

LOS SOBORNOS DE ODEBRECHT TIRAN AL PROCURADOR Y AL FISCAL El día de su renuncia Raúl Cervantes reveló a los senadores que la PGR había concluido la investigación del caso

ÁLVARO DELGADO

l cese del fiscal de delitos electorales, Santiago Nieto Castillo, tiene el mismo origen que la renuncia de Raúl Cervantes como procurador general de la República: la trama de los sobornos de Odebrecht y, sobre todo, el destino final de los fondos, un escándalo que ya marcó al proceso electoral en curso. Y es que la renuncia de Cervantes no fue sólo por la inviabilidad política de convertirse en el primer fiscal general de la República por nueve años, sino por la prohibición expresa, al más alto nivel, de ir contra los implicados en los sobornos, entre ellos Emilio Lozoya Austin, el ex director de Pemex acusado por testigos del consorcio brasileño de recibir más de 10 millones de dólares, 1.5 millones en la campaña del presidente Enrique Peña Nieto. El día de su renuncia, el lunes 16 de octubre, Cervantes reveló a los senadores que la PGR había concluido la investigación de Odebrecht, “uno de los mayores esquemas de corrupción internacional que en América Latina y en México se hayan visto”. Y subrayó: “El complejo esquema para corromper funcionarios, obtener contratos públicos de manera indebida y luego tratar de esconder el dinero mal habido en paraísos fiscales puso a prueba nuestra AÚN NO SE HA determinación y a nuestras insPROCEDIDO tituciones. Sólo se pudo avanzar CONTRA LOS gracias a la confianza que se ha IMPLICADOS forjado con varios de nuestros pares en el extranjero”. En esta declaración, que pasó desapercibida ante el impacto de su renuncia, Cervantes adelantó que, “en los próximos días”, se formalizarían las imputaciones ante el Poder Judicial Federal. No fue así: la PGR no ha procedido contra los implicados, como Lozoya, porque ésa fue la orden que recibió Cervantes de la Presidencia de la República, pese a que adujo que Brasil y Estados Unidos tienen esta información que, de difundirse, exhibirá a las autoridades de México. El sucesor de Cervantes, Alberto Elías Beltrán, fue precisamente el responsable de la investigación de Odebrecht y, como subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, lo acompañó a Brasil, en febrero, para obtener evidencias de este caso. Fue Elías Beltrán quien, el viernes 20, cesó al fiscal Nieto Castillo por violar el Código de Conducta de la PGR por declarar al diario Reforma que Lozoya le envió un documento para “presionarlo” y exonerarlo del presunto envío de recursos de los sobornos de Odebrecht a la campaña de Peña Nieto. En agosto, Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez publicaron en Proceso las declaraciones de directivos de Odebrecht y las transferencias a una cuenta en Suiza de la empresa offshore Latin American Asia Capital Holding, donde se depositaron 4 millones 100 mil dólares entre abril y noviembre de 2012. Lozoya niega haber recibido el dinero y su abogado, Javier Coello, dice que cualquiera puede depositar recursos en cuentas así. “¿Por qué no le dan seguimiento a esa cuenta? Que le den seguimiento. Alguien sacó el dinero. ¿Quién lo sacó?” Eso era lo que investigaba Nieto Castillo antes de su cese.

E

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO


La frase del día

Estoy preparada para estar en la boleta con quien quieran, y respecto del PRI, con quien decidan. Me da igual si es Meade”. MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE PRESIDENCIAL

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● La activista y defensora de derechos humanos Yndira Sandoval, por su valentía al denunciar a la policía de Tlapa, Guerrero, por vejación, acoso y violación.

EL MALO

● Sean Penn ahora responsabiliza a Netflix de su integridad física por la difusión del documental El día que conocí a El Chapo, que protagoniza Kate del Castillo y que revela detalles del encuentro.

EL FEO

● Javier Coello Trejo, abogado de Emilio Lozoya, que ahora trata de explicar que la carta que envió al hoy cesado Santiago Nieto no fue ni intimidatoria ni una amenaza velada, sino informativa.

SIN IMPORTAR LA ECONOMÍA DE LAS VÍCTIMAS DEL SISMO, LOS RECURSOS DEL FONDEN DEBEN DESTINARSE DIP. LEONEL LUNA ESTRADA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF @LEONEL_LUNA

El criterio actual impide que las familias afectadas sean beneficiadas

“La SHCyP tiene en sus manos tomar esta decisión y sumarse para apoyar en la reconstrucción”.

Un desastre natural no distingue clases sociales, ni estatus socioeconómico, las víctimas pierden su patrimonio en cuestión de segundos quedando la mayoría de las veces en la indefensión. Por esta razón, presenté un punto de acuerdo ante la tribuna de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCyP) modificar los Lineamientos de Operación Específicos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en el apartado Atención a la Vivienda, contenido en el Anexo IV, ya que el criterio actual impide que las familias afectadas sean beneficiadas. Ante la emergencia que viven cientos de personas que perdieron su hogar y pertenencias en la Ciudad de México, es una obligación legal y moral atender a quienes más lo necesitan y los recursos del Fonden son una alternativa. La SHCyP tiene en sus manos apoyar a este sector, sólo necesita modificar el inciso C del numeral 3.1 de estos lineamientos, en los que se enlistan los criterios que deben cumplir las familias para ser acreedoras a estos recursos. El criterio que se propone modificar es el que refiere que las familias sean consideradas en pobreza patrimonial por la Secretaría de Desarrollo Social federal, ya que actualmente es una limitante para

que las víctimas del sismo del 19 de septiembre puedan beneficiarse de los recursos del Fonden. Es necesario cambiar dicho criterio para agilizar el acceso de recursos en beneficio, no sólo de las familias que sufrieron menoscabo de su patrimonio en la Ciudad de México, sino también de aquellas que radican en otras entidades, por lo que hacemos un nuevo llamado para hacer frente a esta emergencia. En la Asamblea Legislativa estamos convencidos de que las reglas de muchos programas y los lineamientos de diversas leyes se tienen que modificar para atender la emergencia por el sismo, pero el tema del Fonden corresponde al gobierno federal. Este fondo fue creado a finales de los 90 como un mecanismo para apoyar de manera eficaz y oportuna la rehabilitación de la infraestructura federal y estatal afectada. Sin embargo, en la actualidad sus reglas limitan su aplicación. Por ello es necesario que se cambien hoy sus lineamientos, para que así los recursos que se destinan a las víctimas de desastres naturales les llegue a todos, sin importar la situación económica de las familias afectadas. Este criterio puede contribuir para agilizar el acceso de recursos en beneficio no sólo de las familias que resultaron afectadas en la Ciudad de México, sino también de aquellas en otros estados. La SHCyP tiene en sus manos tomar esta decisión y sumarse para apoyar en la reconstrucción y transformación de esta capital.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

OPOSITORES SACAN PLAN B PARA RESTITUIR A NIETO Que sea la Comisión de Justicia, donde tiene el control de la presidencia, la que lleve el proceso en vez del pleno cameral

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l bloque PAN-PRD-PT-Morena recurrió a una nueva estrategia que tiene como objetivo garantizar la restitución de Santiago Nieto Castillo como fiscal electoral: que sea la Comisión de Justicia, donde tiene el control de la presidencia y mayoría, la que lleve el proceso en vez del Pleno cameral, porque la ausencia de legisladores pondría en riesgo la reintegración del funcionario. En Justicia, hay nueve integrantes del grupo opositor por siete del PRI-PVEM. Para lograr que esta comisión lleve los trabajos, se necesita que Fernando Herrera (PAN), Luis Sánchez (PRD) y Manuel Bartlett (PT-Morena) mayoriteén al PRI y PVEM en la Junta de Coordinación Política, órgano encargado de fijar la agenda legislativa, pero hasta el cierre de esta edición no había sesionado. Aunque el presidente del Senado, Ernesto Cordero, y Roberto Gil, ambos críticos internos del PAN, se pronunciaron esta vez en favor de la línea de su partido para apoyar el regreso de Santiago Castillo, no estuvieron de acuerdo con el método que propuso Fernando Herrera, el de que el trabajo lo lleve la Comisión de Justicia. Para Gil no se justifica esa vía porque no hay dictamen a tratar, que es lo que normalmente se discute en comisiones. Quiere que todo se resuelva en el Pleno. LA AUSENCIA DE Sin embargo, el plan cambió al LEGISLADORES medio día, pues inicialmente la PONE EN RIESGO oposición sí proponía que fuera LA RESTITUCIÓN el Pleno. Sólo que al llamado de los líderes de oposición a sus senadores para no ausentarse los siguientes 10 días legislativos donde se discutiría el tema de la restitución del fiscal, de inmediato se supo en la Cámara Alta que Armando Ríos Piter, el senador que rompió con el PRD para declararse independiente, canceló su agenda de actividades de ayer y de los próximos días porque “tenía planes de salir de la ciudad”. En la entrega dominical, Nieto junta a rebeldes, anayistas y lopezobradoristas, se dijo aquí que la diferencia de votos en el pleno entre el bloque conformado por el PRI-PVEM y el PAN-PRD-PT era de apenas cuatro (62-66) si se consideraba el de los cinco senadores independientes a favor del segundo grupo. Por eso, el voto o ausencia de los independientes, así como el de cada uno de los que conforman la actual Legislatura (128) sería determinante para resolver este tema inédito: nunca el titular de Fepade había sido cesado por “filtrar información sobre una investigación”, en este caso que involucra un financiamiento de Odebretch con la campaña presidencial de Peña Nieto. Los cinco independientes son: María Luisa Calderón, Raúl Morón, Alejandro Encinas, Manuel Cárdenas Fonseca y Ríos Piter, quien acaba de registrarse como candidato presidencial y quien sobre hay acusaciones de ser un alfil de Los Pinos para segmentar el voto en 2018 y beneficiar al PRI. Esto empezaba a complicar el escenario para la restitución de Nieto. Al PRI le bastaría operar la ausencia de otros tres senadores del bloque contrario y llevar a todos los priistas y ecologistas para confirmar el cese del fiscal. Hoy sabremos si es la Comisión de Justicia la que se va a encargar o no de resolver el pleito.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


Y EL HOMO SE PUSO DE PIE… A

SPORTSCLINIC ● SportsClinic nace de la necesidad de las personas por encontrar un lugar especializado en Rehabilitación y Medicina Deportiva, en donde sean tratados por los mejores Médicos Especialistas y Cirujanos con tecnología de punta y en un ambiente relajado para realizar sus terapias y rehabilitaciones. En 1996, el Dr. Nicolás Zarur Mina inicia el proyecto SportsClinic como una clínica de corta estancia en febrero de 1997.

CORRER SE HA DICHO! POR DRA. IVETTE RIVERA / DR. NICOLÁS ZARUR

H

ace aproximadamente 4 millones de años, nuestros ancestros Australopithecus decidieron vivir erguidos, y más tarde, hace unos 200 mil años, el Homo Sapiens ya caminaba de una manera muy parecida a la nuestra. Según expertos, la necesidad de alcanzar con la vista un horizonte lejano, conseguir frutos más elevados o recorrer distancias más largas fue lo que propició el milagro de la deambulación sobre dos elementos anatómicos, que precipitó el cambio evolutivo en todo nuestro esqueleto, y así, comenzamos a correr. En la actualidad, se encuentra una tendencia cada vez mayor hacia correr y México no es la excepción. En los últimos 10 años, la gente ha empezado a hacerlo cada vez más, tal vez, por el aumento en las enfermedades cardiovasculares, en una sociedad que ahora busca en la alimentación apropiada y el ejercicio una forma saludable de vida, y ¿qué mejor ejercitación que correr? Aunque correr ayuda a la salud, tambié existen las lesiones asociadas con esta actividad. Buist y colaboradores, en 2007, afirmaron que la incidencia de lesiones va de 30 a 79%. La mayoría de las lesiones en corredores son secundarias al sobreuso de la extremidad inferior, asociadas a un mal entrenamiento, es decir, correr mucho demasiado pronto. Existen cuatro factores que han sido relacionados significativamente con las lesiones de estos deportistas: 1) falta de experiencia en correr, 2) tener lesiones previas, 3) competencias frecuentes, 4) distancias excesivas semanalmente. Las lesiones más comunes son: periostitis tibial o síndrome de estrés tibial medial (35%), causada por el uso excesivo o estrés repetitivo en el área de la espinilla, cuando el cuerpo es incapaz de sanar de manera adecuada a las contracciones musculares repetitivas y la tensión tibial, ocasionando dolor indeterminado en la parte anterior de la pierna, el cual, en un principio, duele al hacer mucho ejercicio, y gradualmente, se presenta incluso con la más mínima actividad.

PA_24102017_11_25205272.indd 11

● El esfuerzo de todo el personal, haciendo mención especial al Dr. Nicolás Zarur (Dir. General de SportsClinic), como del equipo médico y administrativo, han sido factor clave en el éxito de la empresa, y para continuar con éste, en 2017, se inició la relación con el Contador Público Certificado Raúl Beyruti Sánchez, Presidente de GINgroup, quien reinauguró la clínica de Satélite, resultado de un largo camino con 20 años de experiencia.

HOY EN DÍA, LOS CORREDORES SON APASIONADOS DE ESTA ACTIVIDAD, LO CONVIERTEN EN UNA ADICCIÓN Y NO CORREN DE VEZ EN CUANDO, SINO QUE LO HACEN, POR LO MENOS, CINCO DÍAS A LA SEMANA; TAL VEZ POR ESO, LAS LESIONES SON TAN RECURRENTES EN ESTE GRUPO DE ATLETAS. NADIE QUIERE PARAR DE CORRER.

FACTOR RIESGO Y PREVENCIÓN EN 2013, EL INEGI REALIZÓ LA PRIMERA ENCUESTA DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y EJERCICIO FÍSICO, EN LA QUE DESTACAN QUE EL 43.8% DE LA POBLACIÓN ES FÍSICAMENTE ACTIVA; PARA 2016, EL RESULTADO FUE 47.7% EN LA POBLACIÓN MASCULINA.

Para prevenir lesiones hay que tener un programa de entrenamiento idóneo para cada corredor con ejercicios de calidad en calentamiento y estiramientos para las estructuras anatómicas.

5

Además del entrenamiento, el calzado y la superficie adecuados disminuyen el riesgo de presentar lesiones asociadas al micro trauma repetitivo. El factor de riesgo identificado con más frecuencia es una lesión previa; por tanto, prevenir una primera lesión es lo más importante.

1 Con el incremento de corredores, el número de lesiones también creció hasta en un 6.1 por cada 1,000 horas corridas.

En segundo lugar, tenemos el Síndrome de la banda iliotibial (21%), la cual es una lesión común en corredores, caracterizada por dolor en la cara lateral de la rodilla, que se extiende a lo largo del muslo, requiriendo una exploración física dirigida para realizar su diagnóstico y, rara vez, estudios de imagen. La Tendinitis Aquilea (15%) se presenta como dolor en la parte superior del talón, que continúa hacia la pantorrilla, principalmente durante

● Hoy en día, SportsClinic es la mejor oferta en cuanto a servicio de rehabilitación, cirugía y salud se refiere.

4

3

2

el arranque. Esta lesión es causada por la falta de calentamiento previo. Con la carga repetitiva del pie y el tobillo sobre superficies rígidas, se puede desarrollar fascitis plantar, una lesión muy común con un 10% de incidencia; se produce por un micro trauma repetitivo sobre la planta del pie, asociado a una contractura del tendón de Aquiles. Es un dolor intenso en la planta en los primeros pasos de la mañana, después, se hace crónico.

En principiantes, correr más de 64 km a la semana incrementa el riesgo de presentar una lesión asociada con la carrera.

Para las anteriores lesiones, hay tres estrategias de prevención: 1) ejercicios adecuados de calentamiento y estiramientos, 2) uso de dispositivos externos que absorban el impacto, como amortiguadores y plantillas (calzado adecuado), 3) modificación en el horario de actividad (no mucho, no muy pronto). Es necesario un entrenamiento para mejorar las estructuras necesarias para correr, incrementando así la fuerza y la resistencia de las mismas.

23/10/17 22:02


12 PAÍS

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

DEDAZO: COLONIZACIÓN IDEOLÓGICA DEL PRI La designación por dedazo es parte de la democracia a la mexicana, reducida ésta a la libre emisión del voto

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

edazo institucionalizado en, literalmente, todos los partidos políticos, incluidos los que se hacen llamar de izquierda, evidencia una de las más profundas victorias del PRI en el sistema político mexicano: la semilla que sembró en la conciencia nacional, ahora germina reproduciendo sus prácticas caudillistas, de control y simulación para mantener el régimen intacto. Todos los partidos definieron ya sus métodos para seleccionar candidatos a la Presidencia de la República: en el PRI será una convención de delegados, en el PAN será elección de militantes, en el PRD será un “consejo nacional electivo” y en Morena por “consenso”. En el caso de los priistas, la convención de delegados no es otra cosa que un eufemismo para disfrazar la imposición del sucesor designado por su único elector: el actual presidente Enrique Peña, quien controla 90% de Consejo Político Nacional y los órganos de dirección, responden a su voluntad. Los panistas, liderados por Ricardo Anaya, quieren hacerse pasar como los paladines demócratas abriendo la elección a su militancia, pero en la realidad desde hace más de un año el Chico Maravilla cerró la afiliación e inició una purga en su militancia, argumentando que durante la gestión de Gustavo Madero como dirigente alES UN INVENTO biazul, se realizaron afiliaciones DEL PRIATO masivas y sin control. PARA MANTENER Los perredistas prácticaEL SISTEMA mente calcaron el método del PRI: su consejo nacional electivo es el equivalente a la convención de delegados del tricolor, lo que significa que su candidato será designado por la cúpula. En Morena, de Andrés Manuel López Obrador, lo mismo: su método de “consenso” es la faramalla de su líder único y absoluto para encumbrarse a mano alzada entre sus militantes y cúpula. ¿Es esto antidemocrático? No necesariamente, toda vez que los partidos políticos tienen la libertad de seleccionar a sus candidatos como mejor lo parezca y no hay obligación ni legal ni moral, para que designen a sus candidatos a través de una elección abierta a la población en general. Al contrario, la designación por dedazo es parte de la democracia a la mexicana, reducida ésta a la libre emisión del voto el día de las elecciones, dejando en libertad a los partidos políticos para que oferten a quienes consideren sus mejores candidatos. Y es el mejor invento del priato para mantener el sistema que instauró desde Plutarco Elías Calles, para garantizar que sus intereses de grupo prevalezcan por encima del personaje o la clase política que esté en el poder. Lo que hizo el PRI fue sencillo pero efectivo: formó políticos a su imagen y semejanza en una especie de colonización ideológica.

D

EN EL VISOR: Se desvanece la izquierda progresista en el país. Ya no hay partido que defienda, promueva y empuje causas como la interrupción legal del embarazo, las bodas entre personas del mismo sexo con posibilidad de adopción y la legalización de las drogas. El PRD, por su amasiato con el PAN, desechó esas banderas. Y Morena, en estos rubros, es el más ultraderechista de todos. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

ALERTA. El Comité internacional advirtió deficiencias en las 58 estaciones migratorias.

#CORRUPCIÓN

Migrantes acusan extorsión: ONU DENUNCIAN QUE EN LAS ESTACIONES MIGRATORIAS DEL PAÍS SON VÍCTIMAS DE DELITOS POR DIANA MARTÍNEZ

24 MIL EXTRANJEROS DETENIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017.

35% REDUJERON LOS ASEGURAMIENTOS ESTE AÑO.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, de las Naciones Unidas (CMW, por sus siglas en inglés), advirtió que ha recibido denuncias sobre casos de extorsión a familias de trabajadores migratorios detenidos en estaciones mexicanas. Este organismo emitió recomendaciones al Estado mexicano, como parte del tercer Informe Periódico del país, y señaló su preocupación por el alto número de señalamientos de acoso, corrupción y abuso de autoridad. "El Comité urge al Estado que investigue de manera exhaustiva todos estos casos, incluyendo los de extorsión a familias de migrantes detenidos, y adopte las medidas adecuadas para la prevención y la sanción", indica el documento. La oficina de la ONU manifestó preocupación por el elevado número de medidas privativas de libertad, en las 58 estaciones migratorias, bajo el argumento de presentación. "Nota con especial preocupación la detención de niños, niñas y adolescentes, incrementándose en 900% desde 2011a 2016, muchos de ellos

ESTACIONES DEBEN CAMBIAR IMAGEN 1

2

l Garantizar condiciones dignas en los centros de detención.

7 MIL MIGRANTES ERAN GUATEMALTECOS.

6 MIL DE LOS DETENIDOS DIJERON SER DE HONDURAS.

l Eliminar las características similares a los centros penitenciarios.

3 l Se deben brindar servicios adecuados de salud.

no acompañados, así como de muy baja edad", destacó. Por esto, el Comité pidió a México que asegure que los trabajadores migrantes sean informados sobre los procedimientos y derechos en un idioma que entiendan. “(Que) elabore un plan de acción dirigido a garantizar que la privación de libertad por razones migratorias únicamente se aplica como medida de último recurso y por el menor tiempo posible, sobre la base de los principios de excepcionalidad, proporcionalidad, necesidad y razonabilidad”, indica el documento. Señaló además el aumento de crímenes contra migrantes y de los riesgos en rutas alternas que los migrantes han trazado en territorio mexicano, intentando evitar los dispositivos de control fronterizo. El comité destacó la impunidad en delitos denunciados, la falta de confianza en las autoridades de seguridad y control migratorio, el escaso presupuesto asignado para una investigación adecuada, así como para garantizar la adecuada reparación del daño.


PAÍS 13

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#SISMOS

En Puebla progresa la restauración ●

TRAS EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE, EL GOBIERNO CONTINÚA ENTREGANDO APOYOS PARA QUIENES PERDIERON SUS HOGARES REDACCIÓN

108 ESCUELAS CON DAÑO TOTAL HAY EN PUEBLA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ninguna comunidad afectada por sismos quedará sin apoyo, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tras un recorrido ayer por el estado de Puebla. Luego de caminar el municipio de Tianguismanalco, Puebla, para evaluar los avances de reconstrucción, el secretario indicó que a partir de la próxima semana se entregarán las tar-

465 INMUEBLES HISTÓRICOS TUVIERON AFECTACIÓN.

UNIDOS. Ayer, Osorio Chong y Gali Fayad supervisaron trabajos.

jetas de apoyo económico a los damnificados en esta entidad, en la que 45 personas fallecieron y dos más permanecen hospitalizadas. “No habrá, de ninguna manera, nadie alejado de todo el apoyo y respaldo de los tres órdenes de gobierno, así se ha dispuesto para que puedan recuperar su tranquilidad y la vida normal que es el deseo de todas y todos nosotros”, expresó el funcionario federal. Osorio Chong explicó que luego de una revisión y censo en 122 municipios del estado, se corroboró que 106 resultaron afectados y detalló que de

ATENCIÓN

La instrucción del Presidente es que los funcionarios ayuden a los estados”. MIGUEL ÁNGEL OSORIO TITULAR DE GOBERNACIÓN

las cerca de mil personas que estuvieron en los albergues instalados en el estado aún permanecen aproximadamente 160. “Ahí vamos a estar. Ésa es la instrucción tanto del gobernador como del Presidente de

la República”, indicó el encargado de la política interna del país, al destacar el apoyo de las Fuerzas Armadas, durante la emergencia y en la etapa de reconstrucción. En materia de vivienda, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que más de 29 mil casas fueron censadas y de ellas, 28 mil 371 tienen afectaciones: 22 mil 627 con daño parcial y 5 mil 744 con daño total. Mencionó que hay 108 escuelas con daño total y que en algunas ya casi termina la demolición y se trabaja en ese mismo sentido en otras más. En tanto, el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad agradeció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la visita del secretario de Gobernación, porque de esta manera se continúa por la ruta de poner a Puebla de pie. Destacó que los trabajos de reconstrucción se realizan en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales. "Nos hemos adelantando a la entrega de materiales para construcción, en un acto de responsabilidad y con una inversión importante como lo pidió el Presidente de la República”, manifestó el gobernador.


FOTOS: BERNARDO CORONEL Y ESPECIAL

1

2

EL HERALDO DE MÉXICO

3

MARTES / 24 / 10 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#SALUD

Mancera agradece a su médico HACE 3 AÑOS CARLOS RIERA LE SALVÓ LA VIDA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A casi tres años de su operación a corazón abierto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció al cardiólogo que le salvó la vida. En los festejos del Día del Médico, el doctor Carlos Riera recibió una mención. En el WTC, Mancera se hizo acompañar de ex secretarios de Salud federal como José Ángel Córdova Villalobos y Juan Ramón de la Fuente. Ahí fueron citados a desayunar 2 mil 500 médicos. Mancera hizo referencia al viernes 31 de octubre de 2014, cuando Riera lo intervino de emergencia, tras complicarse una operación por arritmia. “... el destino me llevó a mí también a un hospital y me llevó a estar al filo de la muerte, prácticamente un paro cardiaco de 10 minutos. “Y fue también la mano de la medicina y la mano del doctor Riera... fue el cardiólogo que me salvó la vida”. Córdova Villalobos, quien fuera secretario de Salud con Felipe Calderón, se lanzó contra los recortes presupuestales. “No más recortes presupuestales a Salud, mejores condiciones laborales”, dijo tras recibir el reconocimiento al Mérito Médico de la Ciudad.

10

MINUTOS, AL BORDE DE LA MUERTE

SECUELAS DE UN DÍA DE FURIA

NEGOCIOS DE TODO TIPO, ESPECIALMENTE RESTAURANTES, BARES Y ANTROS HAN RESULTADO PARTICULARMENTE AFECTADOS.

1

Mesas vacías y silencio impera en una zona otrora muy bulliciosa.

#ECONOMÍA

Alistan plan para Roma y Condesa LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN ARRANCAN ESTE FIN DE SEMANA

01 La contratación de ingenieros constructivistas costó 10 millones de pesos.

02 Las donaciones hechas por ciudadanos y funcionarios locales llegó a 26 millones.

MANUEL.DURAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la caída de ventas en el corredor Roma–Condesa a raíz del 19S, sobre todo en el sector restaurantero, las autoridades capitalinas diseñan un plan de recuperación. El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, encabeza un grupo de trabajo con los distintos sectores para armar actividades y promociones que comenzarán este fin de semana y hasta finales de año. Refirió que durante la emergencia por el sismo, algunos sitios registraron caídas en ventas hasta de 100 por ciento y que ahora experimentan una recuperación de 70 por ciento, en algunos casos. Reconoció que falta una reactivación especial para reactivar el corredor, pues muchos clientes ahora van a Polanco. Este fin de semana se pudo constatar que diversos estable-

GASTOS LOCALES POR EL 19S

6,596 MDP SALDO DEL FONADEN AL 30S

800

EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS COMPROMETIDOS

Propietarios intentan persuadir a sus clientes con ingenio.

260

MDP USADOS EN DERRIBOS Y RETIRO DE ESCOMBROS.

cimientos lucieron semivacíos, cuando antes del 19S era difícil conseguir una mesa en viernes, sábado o domingo. La recuperación es diferenciada, pues en Álvaro Obregón hay locales apenas con algunos comensales y en la glorieta de la Cibeles, los restaurantes tienen aforos variantes. La zona más castigada es la

3

La noche se convirtió en espectral y carente de ruidos.

LA GRATUIDAD SALIÓ CARA 1

2

l El servicio gratuito de autobuses alcanzó los 7.6 millones.

100 MDP SE HAN DADO EN APOYO PARA RENTAS.

50

POR MANUEL DURÁN

CORTE DE CAJA AL DÍA

2

MDP EN ATENCIÓN A MENORES AFECTADOS.

40 MDP DE PESOS EROGADOS EN CRÉDITOS DE NAFIN.

l La gratuidad en el Metro tras el S19 tuvo un costo de 175.3 millones.

3 l En lo que respecta al Metrobús, el costo fue de 66.13 millones.

Condesa y su corredor Nuevo León. En la cruzada para recuperar la zona participan pequeños y medianos empresarios, así como restauranteros, que se vieron afectados por la falta de servicios y de higiene en la zona. En los encuentros, explicó Chertorivski, participan representantes de la Secretaría de Cultura, el Fondo Mixto de Promoción Turística y del Instituto del Deporte para trazar la ruta de recuperación económica. “Las acciones inmediatas están encaminadas a demostrar la reactivación de las zonas a través de actividades deportivas, culturales y artísticas a fin de fomentar el consumo y el desarrollo económico. “La gente debe saber que es seguro visitar las colonias Roma y Condesa. Se debe recuperar la normalidad económica”, dijo al recordar que existen apoyos de financiamiento. Comentó que buscarán aprovechar los eventos deportivos de gran magnitud en la Ciudad de México como son la Fórmula 1, el partido de la NFL y el Campeonato Mundial de Tiro con Arco para fortalecer la imagen capitalina. También destacó que la economía de la ciudad no se detuvo con el sismo, salvo 2 mil 133 negocios de 38 cuadrantes afectados por derrumbes. Indicó que se espera una importante ocupación hotelera por Día de Muertos y Fórmula 1 y un crecimiento anual de 3.5 a 4 por ciento para el cierre del año.


CDMX 15

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INICIATIVA

Objetan la Ley de Reconstrucción OPOSITORES AL GCDMX VEN UNA URGENCIA EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN Y NO UN PLAN INTEGRAL DE AYUDA LA LEY PROMETE l Atención Inmediata en lapso de 6 semanas; reubicación, reconstrucción y recuperación en 6 meses.

l Aplicará a inmuebles o predios que colapsaron, demolidos o que requieren refuerzo estructural.

Creará un fondo para la reconstrucción y recuperación y transformación de la Ciudad de México con recursos del Gobierno federal, local y otros ingresos. l

LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras el gobierno capitalino pide apresurar la Ley para la Reconstrucción de la Ciudad de México, diputados, ONG y miembros de comités ciudadanos consideran que debe ser revisada y mejorada para evitar ilegalidades. El documento enviado por Miguel Ángel Mancera propone el retiro de anuncios espectaculares de azoteas, medida que es respaldada. No obstante, la propuesta de redensificación mantiene atorada su discusión en la ALDF. La iniciativa gubernamental pasa por alto el Programa de Desarrollo Urbano y establece que se le reconocerán derechos adquiridos en la recuperación de edificios colapsados. También se autoriza que los inmuebles dañados podrán ser reconstruidos con 35 por ciento más respecto a lo que dictaban sus niveles máximos. Omar García, coordinador del Comité Vecinal de la colonia Nápoles, aplaudió la decisión de remover los espectaculares de las azoteas de edificios, sin embargo, lamentó que se vuelvan a levantar edificaciones en zonas de la Cuauhtémoc y Benito Juárez, en las que se comprobó que hay fracturas en el suelo. En tanto, Margarita Martí-

35 MMDP PIDE RECAUDAR MORENA EN SU INICIATIVA.

3 FASES DE ACCIÓN PROPONE EN SU PLAN.

5 AÑOS TARDARÁ RECONSTRUIR LA CDMX.

15 DÍAS DESPUÉS DEL 19S SE PRESENTÓ LA INICIATIVA.

nez Fisher (PAN), presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, recalcó que no es el momento de los políticos, es el momento de los científicos, quienes dicten con claridad en qué sitios se pueden reponer viviendas. Con ella coincidió la asambleísta Dunia Ludlow (PRI), a cargo de la Comisión de Vivienda, quien consideró que la propuesta carece de un diagnóstico profundo que no permite distinguir entre damnificados y determinar el monto de la reconstrucción. “El primer gran defecto es que no tiene información ni diagnóstico lo suficientemente sólido como para que se llegue a una solución real que atienda al universo de damnificados. Está encaminada a la reconstrucción de viviendas y pierde el sentido humano”, señaló. Bajo ese argumento, el grupo parlamentario de Morena presentó su propia iniciativa, que pone “en el centro de la ley las necesidades de la gente. La ley debe responder a acciones de corto, mediano y largo plazos. Podemos discutir cómo queremos planear la ciudad a futuro. Parece que el gobierno ya quiere cerrar la etapa de la emergencia”, dijo César Cravioto, líder de la bancada. Por su parte, Salvador Medina, integrante de la organización Democracia Deliberada, explicó que “la Ley de Reconstrucción tiene ciertos vacíos y además ciertos sinsentidos que pueden ser perversos, hasta peligrosos a medio y largo plazos”.

FOTO: CUARTOSCURO

DESTITUYEN A 4 MP EN TLÁHUAC ● Cuatro ministerios públicos adscritos a la Coordinación Territorial de Tláhuac fueron destituidos y sometidos a proceso penal por colaborar con dealers de esta demarcación. Uno de ellos liberó irregularmente a un vendedor de drogas. REDACCIÓN

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

EL NEGOCIO DE LAS CASAS ANTISÍSMICAS Leonel Luna se ha convertido en su principal promotor, aunque las cuentas sobre su costo no son del todo claras

ESPERANZA BARAJAS

uy rara y poco clara es la propuesta de las casas antisísmicas que presentó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y que con mucho afán promueve por varias delegaciones afectadas el diputado Leonel Luna. Resulta que el ex delegado de Álvaro Obregón, y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, se convirtió en promotor de este tipo de vivienda de emergencia, después del temblor del 19 de septiembre, no sólo para Santa Rosa Xochiac, sino también para llevarla a Tláhuac, Xochimilco y las delegaciones que las acepten. La duda es si el jefe de Gobierno tiene la información completa de este proyecto o se la pasaron a medias, porque en un evento del 30 de septiembre en Álvaro Obregón dijo que este tipo de vivienda lo proponían las universidades Anáhuac, Tecnológico de Monterrey, Instituto Politécnico Nacional y la Nacional Autónoma de México, y que tenían un costo de entre 250 y 280 mil pesos. Resulta que la única universidad que participó presentando un propuesta fue la Anáhuac, con el proyecto de vivienda tipo iglú, cuyo costo es de 120 mil pesos aproximadamente; que tiene características distintas a la propuesta de cabaña, que es la que entregó EL ESTIMULADO Mancera Espinosa. POR EL GCDMX Cuando se le preguntó al REBASA AL diputado Luna Estrada cuál MERCADO era la constructora que estaba desarrollando el proyecto, dijo que no recordaba el nombre, sin embargo, en Santa Rosa tienen desplegados los diseños de cabañas y la firma que las está haciendo es Sama Arquitectos. Pero en la página de Sama Arquitectos no mencionan que tengan experiencia en casas antisísmicas, sólo presentan como sus proyectos dos mercados en Santa Fe y Centro de Barrio, el restaurante Chapulín, el Pabellón México en la Expo Milán 2015 y dos hoteles boutique. Luego viene el tema del costo, textualmente el jefe de Gobierno dijo: “Son económicas, con un precio de entre 250 y 280 mil pesos”. Sin embargo, en el mercado Palomar ofrece la vivienda emergente, tipo cabaña con un costo de 29 mil 600 pesos. Notable diferencia. No pueden argumentar que el refrigerador, estufa, colchón, lavadora, sistema de captación de agua pluvial, batería de cocina y vajilla valgan más de 200 mil pesos que le pasaron de presupuesto al jefe de Gobierno. Porque una estufa de cuatro quemadores cuesta 3 mil 590 pesos, un refrigerador 5 mil 999, una lavadora de dos tinas como las que entregó en la primera cabaña 5 mil 599; es difícil llegar al costo anunciado. Entonces el tema de las casas antisísmicas está muy raro.

M

A LA VUELTA: Ya empezaron las presiones de la jefatura de Gobierno para que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal apruebe la Ley de Reconstrucción, pero qué hay de las voces de urbanistas que también fueron con los diputados locales para señalar que esa iniciativa pone en el centro al mercado inmobiliario y no al damnificado. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

SERENDIPIA #OPINIÓN

CENSOS Y SISMOS El IMSS ofreció un amplio informe multifactorial del 19S, a diferencia de los gobiernos federal y de la CDMX

WILBERT TORRE

ntre el 19 de septiembre y el 16 de octubre el Instituto Mexicano del Seguro Social atendió a 2 mil 201 pacientes. Más de 800 eran personas con distintas afectaciones causadas por los sismos; mil 300 fueron evaluadas sin que hubiera necesidad de internarlas. Once de las personas atendidas en el IMSS murieron (1.3 por ciento del total), 129 pacientes tenían entre uno y 20 años; 273, entre 21 y 40 años; 272, entre 41 y 60 años y 28 tenían entre 81 y 100 años. Cuatro hospitales tuvieron daños que requieren más de tres semanas de reparación y una inversión por 750 millones de pesos: HGR 25 I. Zaragoza (250 millones); HGZMF7 de Cuautla (300 millones); HGZ 32 de Villacoapa (200 millones) y el HGR 36 de San Alejandro, en Puebla, que será cerrado. En su lugar será construido uno nuevo para sustituir las 415 camas con las que contaba. Los daños en esos cuatro hospitales han propiciado un déficit de 944 camas en la capacidad de atención del IMSS. Otros cuatro hospitales reportan daños y reparaciones menores a tres semanas: HGZ 5 de Metepec, en Puebla, con daños por 30 millones; HGZMF de Tulpetlac, Estado de México, por 1 millón; HGR 196 del Estado LA FALTA DE de México, por 2.5 millones de INFORMACIÓN pesos y DF Norte, Magdalena PRODIGA LA de las Salinas, con daños por INCERTIDUMBRE 6.3 millones de pesos. El IMSS cuenta con mil 364 guarderías, en las que están registrados 197 mil niños en todo el país. Los 62 mil 123 niños que se encontraban en estas guarderías el 19 de septiembre, fueron evacuados y entregados a sus padres, sanos y salvos. El anterior es parte de un extenso y detallado informe del IMSS, un censo ordenado por Mikel Arriola, director del instituto, menos de 24 horas después del sismo. El informe permitió tres cosas esenciales, además de un registro de las atenciones y saldos médicos: conocer el estado de los edificios bajo responsabilidad del Seguro Social; saber cuántos resultaron con daños para calcular el monto de la reconstrucción, y tomar decisiones que involucran presupuestos y prioridades en las tareas del instituto. El detallado y extenso reporte del IMSS contrasta con la gravísima falta de información en las instituciones federales y de la ciudad sobre los sismos de septiembre. A un mes de los temblores no existen cifras oficiales sobre el número de personas muertas, rescatadas o desaparecidas tras los sismos, sus edades y el porcentaje que representan en cada ciudad y comunidad afectada. En menos de dos semanas, el gobierno federal ajustó de 48 mil a 58 mil millones de pesos el monto de la reconstrucción. Pese a ello, en Oaxaca, los damnificados pidieron al presidente un nuevo censo porque sus casas, dañadas por los sismos, no fueron contadas. En distintas partes del país comienzan a aflorar las reacciones de ira e inconformidad contra las instituciones que suelen aparecer tras los momentos de shock, solidaridad y rescate que sobrevienen a una tragedia.

E

IRREGULAR. Los afectados del colegio se sienten insatisfechos e ignorados.

#CASORÉBSAMEN

Autoridad desatiende a víctimas PADRES DE FAMILIA SEÑALAN A GCDMX, TLALPAN Y SEP DE "ECHARSE LA BOLITA" POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

8

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIÁS TARDÓ LA DIRECTORA EN AMPARARSE.

2 AMPAROS OBTUVO PARA EVITAR LA CÁRCEL.

315 ALUMNOS INSCRITOS TENÍA EL COLEGIO.

Su prioridad es que se haga justicia y su crítica se centra en la autoridad delegacional de Tlalpan, el Gobierno local y la Secretaría de Educación Pública, pues “se echan la bolita” a la hora de brindar atención integral a los menores afectados. Los padres de los menores sobrevivientes del colegio Enrique Rébsamen, colapsado el 19S, no bajan la guardia. Jaqueline Carbajal es madre de Luna, una pequeña de cinco años que logró salir de la escuela antes del colapso. Refirió que los padres se organizan para emprender acciones para hallar las respuestas que se necesitan. “Todo es en pro de buscar la verdad y las respuestas de lo que sucedió con la escuela, por qué se cayó, por qué hay papás que no tienen a sus hijos”, dijo. Los menores que presen-

DAN ATENCIÓN l Tlalpan informó que mantiene una agenda con los papás de los niños fallecidos el 19S, la cual se mantiene privada.

l Para los niños que sobrevivieron, se ha instalado una línea telefónica de atención y canalización sicológica.

l El DIF capitalino da atención integral a través del programa Reconstruyendo Familias.

ciaron la tragedia no logran sobreponerse. La hija de Jaqueline teme entrar a escuelas y se aterra con los sonidos que asemejan a la alerta sísmica. “Íbamos caminando por el pasillo y cuando logró entrar, sonó la alarma de un carro, muy similar a la alarma sísmica. Me abrazó con terror, se empezó a poner fría y sintió mareos. Sentía que el piso se le movía. Le tuve que decir que no estaba pasando nada, que cerrara sus ojos. Hay detonantes auditivos, olores, que les recuerdan el momento que vivieron”, relata. Actualmente Luna y su primo, también estudiante del colegio, reciben ayuda sicológica en el Pediátrico de Coyoacán, luego de permanecer cinco días en atención hospitalaria, tras presentar neumonía químicotóxica por el polvo y gas inhalados tras el derrumbe. En el caso de la SEP, consideró, no ha brindado el apoyo suficiente: “Sólo nos dijeron que darían de baja de la institución (colegio Rébsamen) a los niños para que puedan inscribirlos, les vamos a recuperar los documentos y nada más. Eso no es un apoyo, es en realidad parte del trabajo que tiene que hacer, dada la situación”. Por ello, solicitaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitir la recomendación correspondiente a las autoridades vinculadas al caso, para que el Estado en su conjunto pueda activar los protocolos de atención a víctimas de violación de derechos humanos, por delitos relacionados con la protección civil y se convierta en un observador en la investigación para definir responsabilidades para que no haya manipulación.

EXIGENCIA Y VERDAD

Estamos pasando una situación muy desagradable y no queremos que vuelva a ocurrir".

Buscamos llegar a la verdad porque todos nuestros hijos nos preguntan qué pasó".

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

JAQUELINE CARBAJAL / MADRE DE LUNA



EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DÍADELMÉDICO

Seguro Popular crece en 2018 ALFREDO DEL MAZO SE COMPROMETIÓ A MANTENER ABASTO DE INSUMOS Y MEDICINAS EN CLÍNICAS Y HOSPITALES POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. CORRESPONSAL

OCOYOACAC. El gobernador Alfredo Del Mazo anunció que el número de afiliados al Seguro Popular se incrementará en un millón más para 2018. Además, dijo que habrá abasto suficiente de insumos y medicamentos, tanto en clínicas como hospitales. En el marco del Día del Médico, mencionó que se redujo la tasa de mortalidad materna e infantil y disminuyó la obesidad. También resaltó que ha disminuido en 2.2 millones, el número de personas que no tiene acceso a la atención médica; dijo que en este gobierno se va a consolidar el sistema de salud estatal.

8

1

INFRAESTRUCTURA l Se muestra un rasgo de la estación Calle 6 que se encuentra sobre el camellón de Río Churubusco.

FOTO: ESPECIAL

INCENDIO EN DESTILADORA ● Por más tres horas ardió una zona industrial de Tultitlán; el fuego, que inició en una destiladora, dejó una persona lesionada y daños sin cuantificar. Bomberos de varias demarcaciones lo controlaron. LETICIA RÍOS

A REVISIÓN Reporte de la Auditoría Superior, en marzo, advirtió que la estación se encontraba sin operar. l

#MEXIBÚSLÍNEA3

MILLONES DE MEXIQUENSES EN EL SEGURO POPULAR.

Ello, luego de precisar que, para la administración a su cargo es prioridad atender la salud de los mexiquenses. Al felicitar a los médicos y reconocer su papel, Alfredo Del Mazo destacó que el Estado de México tiene uno de los servicios de salud más reconocidos a nivel nacional e internacional. Estos logros, dijo, se deben en gran medida a la inversión hospitalaria realizada en conjunto entre los gobiernos federal y estatal. El secretario de Salud estatal, Gabriel O'Shea, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios de salud.

2

ESTACIÓN

FANTASMA CUESTA 27 MDP

DICTAMEN DE AUDITORÍA PIDE QUE SE INVESTIGUE Y SANCIONE OLVIDO EN OPERACIÓN DE LÍNEA

proyecto “Corredor Chimalhuacán – Nezahualcóyotl – Pantitlán”, como inicialmente se denominó a esta línea del Mexibús, que aún permanece incompleta pese a estar en operación.

POR JOSÉ RÍOS

DOS CONTRATOS El proyecto de la estación Calle 6 aparece en dos contratos celebrados por la Junta de Caminos del Estado de México durante los años de 2012 a 2015, a las que se les denominaron como obras faltantes y colaterales del proyecto, respectivamente. La construcción de esta obra se encuentra en el contrato de obra pública SCEMJC-12-AGIS-SE-110-C, el cual se adjudicó a la empresa Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura S.A. de C.V., por un monto de 439 millones 92 mil 285 pesos y que se celebró el 21 de septiembre de 2012.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. A cinco años de su inauguración, la Línea 3 del Mexibús, que corre de Pantitlán a Chimalhuacán, mantiene en el olvido y sin poner en funcionamiento una estación, a pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha reportado esa falta. Se trata de la estación Calle 6, ubicada en la zona limítrofe entre el Estado de México y la CDMX, sobre el camellón de avenida Río Churubusco en su cruce con dicha vialidad.

TRASLADOS AL ALZA

60

MIL PASAJEROS AL DÍA UTILIZAN LA LÍNEA 3 DEL MEXIBÚS

18

Y MEDIO KM SE RECORREN DEL EDOMEX A CDMX

Debido a esta omisión, el organismo señaló en su reporte de la Cuenta Pública de 2015, el


FOTO: JOSÉ RÍOS

EDOMEX 19 1

2

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

RUIZ ESPARZA, GENIO Y FIGURA 3

Quien pide no buscar culpables políticos por el desastre del Paso Exprés, tiene raíces en el priismo de los años 70

HUGO CORZO

ún retumba en el ambiente la duda sobre por qué parece hacer lo que quiere de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin mayor supervisión, un funcionario que actúa al calor del momento y a quien se le escapan de la boca sentencias tan pintorescas como condolerse por el “mal rato” de los familiares de las víctimas del socavón en el Paso Exprés y quien considera que la exigencia de sanciones es una cacería de brujas. Y ahora, acumula varias cuentas pendientes ante los órganos de fiscalización, que señalan que el sostenido incremento de recursos para la dependencia a su cargo no corresponde con su rezagado desempeño. El inamovible Gerardo Ruiz Esparza, quien pide no buscar culpables políticos por el desastre del Paso Exprés, tiene raíces en el priismo de los años 70. A finales de esa década, en la Secretaría de Hacienda que lideraba Miguel de la Madrid conoció al director de Deuda Pública de esa dependencia, Alfredo Del Mazo González, de quien sería subdirector Jurídico. Pero son sus desplantes personales los que pintan mejor su proclividad a actuar de botepronto, y los que explican mejor porque ha hecho oídos sordos a los señalamientos de baja productividad en su sector. DESPLANTES Este bohemio amante de la PERSONALES cantada –sobre todo las piezas PINTAN FORMA de Frank Sinatra– juega mucho DE ACTUAR al tenis –no se pierde un Abier-

A

3

DESCONTENTO l Vecinos de la zona se quejan de que el lugar se encuentra sin vigilancia, grafiteado, con basura, cascajo y fauna nociva a su alrededor, además de ser un foco para la delincuencia.

MOVILIDAD EN JUEGO

Andenes en desuso

1 Mexibús tiene fallas en su sistema de accesibilidad dentro de sus instalaciones.

2 El Mexibús ganó una calificación de 5.1, segundo peor calificado a nivel nacional por operación.

3 La organización El Poder del Consumidor realizó un diagnóstico de accesibilidad.

4 El resultado fue mal desempeño e infraestructura ineficaz para facilitar el acceso a usuarios.

● La mitad de los andenes de cinco estaciones de la Línea 3 del Mexibús se encuentran cerrados por el gobierno estatal sin justificación alguna. Selladas con candado se encuentran los andenes de las estaciones El Barquito, Vicente Riva Palacio, Vicente Villada, Rayito de Sol y Nezahualcóyotl, que son parte de la Ruta Exprés 1 y el Transporte Rosa. En cambio, las estaciones Las Flores o Los Patos, en Chimalhuacán, están activas en sus dos andenes separados. Usuarios comentaron que el servicio se canceló desde principios de 2017 y hasta el momento no han visto actividad en su interior. “Sólo las cerraron así, sin decir nada y hay que dar la vuelta para abordar el camión”, dice Merced Jiménez, de la colonia Benito Juárez. JOSÉ RÍOS

En el documento, en el cual fue licitado como Obras faltantes para la puesta en operación del Mexibús 3, se especifican la instalación y acondicionamiento de la infraestructura urbana en el tramo de Calle 7 a Pantitlán de ese sistema de transporte. Se detallan trabajos de desvío de tuberías y mejoramiento de áreas verdes, así como trabajos

sobre el mobiliario urbano en las avenidas Vicente Villada y Del Peñón; donde hoy circula esta ruta del Mexibús. El segundo contrato, número SCEM-JC-15-APAD-068-C, fue adjudicado a la empresa Launak S.A. de C.V., los trabajos de construcción de la estación Calle 6 y la repavimentación de la calle Prosperidad, ubicada a una calle de la avenida Río Churubusco, en delegación Iztacalco, territorio de la CDMX. EN EL OLVIDO De acuerdo con el contrato, celebrado el 12 de agosto, el costo de los trabajos fue de 27 millones 574 mil 393 pesos. En la descripción pormenorizada de los trabajos del contrato, se especifica la construcción de un par de andenes, D2 y J, las rampas de acceso y el circuito cerrado de televisión de la estación que actualmente se encuentra en el abandono. La estación (Calle 6) sí forma parte del proyecto fiscalizado ‘Corredor Tronco Alimentador Chimalhuacán-Nezahualcóyotl-Pantitlán, se lee en el dictamen de la ASF, emitido en febrero de este año. En un recorrido realizado por El Heraldo de México, se constató que actualmente el lugar se encuentra sin vigilancia, grafiteado, así como la presencia de basura, cascajo y fauna nociva a su alrededor. La ASF solicitó a la Contraloría estatal la investigación pertinente sobre esta omisión.

to Mexicano en Acapulco–, y según sus cercanos tiene un revés… que da la mala nota. Se sabe que en julio de 2011, cuando se desbordó el Río de los Remedios y él era secretario de Comunicaciones del Estado de México, tuvo un momento de ofuscación que halló pared en el pecho de su entonces coordinador Administrativo, Alejandro Fernández, quien hoy es el secretario de Comunicaciones en el Edomex. También trascendió que con Rodrigo Ramírez –quien fue su particular en la CFE y hoy es el Oficial Mayor de la SCT– tuvo un diferendo que involucró un cenicero volador –que no dejó en el regañado más que el susto–, y que con Carlos Bussey Sarmiento, actual director general de Desarrollo Carretero de la SCT, ocurrió algo similar cuando fue su coordinador de asesores en esa dependencia, pero este caso fue con un celular. Estos tres recortes, para quien lo conoce, son una amplia señal de que Ruiz Esparza es más reactivo que estratégico. Tal vez lo que sus “malos ratos” en la crisis del Paso Exprés no generaron, lo haga la evaluación de los resultados de la SCT: abrir socavones bajo los pies de los responsables de no haber superado la ineficiencia en la secretaría. •••

CLAVES XXXVI Han pasado 36 ediciones desde que abrimos el ominoso conteo de feminicidios e indiferencia ante la violencia de género. Hoy, no deberíamos olvidar el caso de Victoria Salas, quien apareció muerta en un hotel de Tlalpan y para cuyo novio, la PGJ de la CDMX pidió una ficha roja a la Interpol, para localizarlo y detenerlo. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Más de 40 artistas plasmaron réplicas de pinturas famosas o de su autoría en la Macroplaza de Monterrey, como parte del Festival Bella Vía. Esta expresión de las Artes de la Calle busca acercar la cultura a la población. REDACCIÓN

ARTE PARA TODOS

#ESPECIESINVASORAS

PELIGRO A LA VISTA

Tiembla, se fugan y amenazan ríos ESTIMAN EN MORELOS QUE UNOS 870 MIL PECES MIGRARON A OTROS CUERPOS DE AGUA, TRAS EL DAÑO EN 239 ESTANQUES MEXICO RESISTE

5

POR GUADALUPE FLORES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUERNAVACA. El sismo del 19 de septiembre no sólo dejó 69 muertos y más de 20 mil viviendas afectadas en Morelos, sino que también dañó manantiales e infraestructura acuícola; en este último caso, se ha detectado la fuga de 870 mil ejemplares de especies exóticas. Al menos 239 estanques de concreto de granjas se fractu-

PRESAS SE AFECTARON, SIN RIESGO DE RUPTURA.

17 DE 33 MUNICIPIOS TUVIERON DAÑOS, POR EL SISMO.

raron y ello generó la liberación de especies acuáticas invasoras –ornamentales y de consumo–. Estas especies en granjas acuícolas no representan ningún peligro, pero al encontrase en ecosistemas ajenos, se convierten en depredadores y provocan cambios en la flora y la fauna del hábitat. Ahora la tarea es para productores acuícolas, principalmente, quienes tienen la responsabilidad de colaborar en la recaptura y control de los peces invasores, llamado al que incluyen a la población en general para que alerte de la presencia de estos peces en ríos, lagunas o cualquier otro cuerpo de agua

PIDEN AYUDA

1 El gobierno de Morelos y la Conabio pidieron identificar a las especies.

2 Para ello, solicitan a la población que tome fotos y videos de peces.

3 Deben subir las imágenes a la página www. naturalista. mx/, para su identificación.

en el estado, y de los probables cambios que generen. El secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, solicitó el apoyo de la ciudadanía y de los acuicultores para reportar la presencia de las especies en los cuerpos de agua. Aclaró que los invasores en su mayoría serán depredados por especies nativas, pero “hay otras como la tilapia y el langostino malayo, que podrían ocasionar serios problemas”. Explicó que el dato global de las especies que escaparon derivó de un trabajo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). “Lo peligroso aquí es que las especies invasoras se empiecen a reproducir y se coman todo lo que encuentren, incluso podrían acabar con otras especies endémicas, es decir, originales de Morelos; el proceso podría llevar sólo dos años”, indicó. De acuerdo con la Conabio, los escapes de especies exóticas y su potencial establecimiento en otros ecosistemas, puede ocasionar severos impactos a la vida silvestre y a las actividades humanas productivas relacionadas con el medio acuático.

LA CONABIO ALERTA QUE EL DAÑO PUEDE SER SEVERO EN ECOSISTEMAS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

PEZ CEBRA l Nativo de la india, viven en ríos de agua dulce y llegó a México en 1970.

LANGOSTINO MALAYO l Japón es el principal productor y en México fue introducido en 1973.

CARPA DORADA l El pez chino más popular del mundo, en México se vende desde 1904.

FOTO: CARINA GARCÍA

#DISIDENCIAMAGISTERIAL

Ahora Oaxaca se ve afectada por plantón POR CARINA GARCÍA Y ADN/SURESTE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REGIONAL. Maestros de todo el estado participan en plantón.

l

OAXACA. El plantón que de manera rotativa instalaron ayer integrantes de la Sección 22 en la plancha de Zócalo de Oaxaca, puedeafectar la recuperación

del sector turístico de la entidad en esta temporada de Todos Santos, señaló el secretario de Turismo en la entidad, Juan Carlos Rivera Castellanos Luego de presentar las Fiestas de Noviembre 2017 en Puerto Escondido, dijo que se debe actuar con cuidado porque se pueden ver afectadas las fiestas de muertos, “sobre todo porque acabamos de pasar un bache de ocupación baja con los sismos que acabaron con las reservas”. El funcionario estatal agregó que “desde nuestra trinchera ayudamos en la promoción tu-

2.5 MDP PIDEN PARA DIFUNDIR TURISMO.

25 DE OCTUBRE CAMBIAN MAESTROS EN PLANTÓN.

rística, pero el plantón no ayuda a que se recupere el sector”. Se refirió a que maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), apoyados por normalistas, se instalaron en plantón rotativo regional en el Zócalo de la ciudad, es decir, participarán mentores de las ocho regiones gradualmente, lo que provocará que decenas de niños se queden sin clases. Los profesores exigen al gobierno de Alejandro Murat, entre otras cosas, dotación de uniformes y útiles escolares.


MARTES / 24 / 10 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#INTELECTUALES

AL RESCATE DE LOS MANIFIESTOS PARA ANALIZAR EL FUTURO P II Y III #DAISY

MURIÓ EL EX GUITARRISTA DE MARILYN MANSON P VII

#BOMBAESTÉREO

FLORES DE PODER LILIANA SAUMET Y SIMÓN MEJÍA ENCONTRARON EN LAS FUSIONES LATINAS LA MEJOR FÓRMULA PARA POSICIONARSE MUY BIEN DENTRO DEL MAPA MUSICAL MUNDIAL

AR_24102017_21_25042375.indd 21

23/10/17 17:37


EL HERALDO DE MÉXICO

#LETRASCONTEMPORÁNEAS

Reivindican los manifiesto ESCRITORES, CHEFS, DISEÑADORES, INTELECTUALES Y PERIODISTAS PRESENTAN UN LIBRO CON TEXTOS INDIVIDUALES PARA REPENSAR ESTE GÉNERO LITERARIO Y EL FUTURO MEXICANO

ARTES MARTES / 24 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL

ara comenzar a leer un manifiesto, se debe elegir uno al azar y dejarse llevar por las líneas irreverentes y radicales que lo conforman. No hay fórmulas, ni pasos. ¿Qué fue de los manifiestos que cobraron auge en la época de las vanguardias del siglo pasado?, ¿por qué ya no se escriben más?, ésas fueron las dos interrogantes que el filósofo y pensador mexicano Luciano Concheiro se hizo para compilar en un libro (que bien podría ser un manifiesto) los textos de 60 escritores, chefs, diseñadores, artistas, intelectuales y periodistas mexicanos para esbozar una posible respuesta. El resultado: 60 propuestas que invitan a repensar el presente mexicano. En Inventar lo posible. Manifiestos Mexicanos Contemporáneos (Taurus, 2017) los autores se posicionan desde cómo y por qué deberíamos masticar lento, cómo abrir un restaurante, un texto sobre la procrastinación -una oda al ocio- llegando hasta los más políticos: uno contra el uso de las máquinas y la defensa de la moda mexicana. Estos textos que se leen sin orden fijo, buscan reivindicar al manifiesto como género literario, pero ¿desde cuándo se dejaron de escribir? Concheiro apunta en el libro: "Al desaparecer la cronovisión de la Modernidad, los manifiestos se esfumaron. Más que una declaración de principios, el manifiesto es un texto de combate: no sólo propone un futuro mejor y una serie de pasos para materializarlo sino que pretende incidir directamente sobre el proceso mismo de transformación". Para Concheiro, quien fue finalista del Premio Anagrama 2016, con su ensayo Contra el tiempo, escribir un manifiesto es un ejercicio crítico, "se pueden pensar otras formas de vida distintas. El motivo de esta labor también fue empezar a ver el uso de estos textos como género, como una forma de imponer un quiebre con el presente, con las formas de vida, ca-

P

#BELLASARTES

HOMENAJE A KUBRICK La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), rendirá homenaje al director de cine estadounidense Stanley Kubrick, este domingo, a las 12:15, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. REDACCIÓN

CENART

REALIZAN PRIMER ENCUENTRO TEATRAL

PARTICIPAN 40 CREADORES

● Con el objetivo de reflexionar sobre el espacio del actor en la escena mexicana contemporánea, se realizará el Primer Encuentro de Estudios Críticos del Teatro del 27 al 29 de octubre en el Centro Nacional de las Artes. REDACCIÓN

AR_24102017_22-23_25042822.indd 22

289 PÁGINAS CONTIENE EL LIBRO.

5

4

6

7

13

12

60 MEXICANOS PARTICIPAN EN EL TEXTO.

3 AÑOS TARDÓ EL PROCESO DE ESCRITURA.

Escribir un manifiesto es un ejercicio crítico, se piensan en otras formas de vida distintas, se empuja un análisis al futuro" LUCIANO CONCHEIRO ENSAYISTA

pitalistas", dijo el pensador mexicano en entrevista. ¿Cuál es la esencia de un manifiesto?, debe ser irreverente y radical, responde Concheiro, "no hay ninguno conservador porque lo que quiere es una transformación y romper con todo. En este libro no sólo hay textos políticos, es decir, en todo acto hay algo de política sin ser necesariamente estrictos con el sentido radical de lo político. Los movimientos dentro de un manifiesto son tres: emprende un análisis crítico de su pasado y/o de sus presente, esboza un futuro deseable y dicta una vía para llegar a él, se lee en la presentación del libro, el cual dicta cómo estaría conformado un manifiesto. Los textos proponen análisis a la crisis política y social actual que sucede en el país. "Cualquier manifiesto puede ser leído como un recordatorio: una vida distinta es posible".

MÁS AUTORES ● Eduardo Abaroa, escritor y artista. ● Marina Azahua, ensayista. ● Verónica Gerber, artista visual. ● Elena Reygadas, chef mexicana.

23/10/17 17:30


ARTES III

¿QUIÉNES SON?

tos

2 Cristina Rivera, escritora.

1

3 Abraham C. Villegas, artista. 4 Yvonne Venegas, fotógrafa. 5 Daniel Krauze, escritor.

3

2

6 Vivian Abenshushan, editora. 7 Alejandro Magallanes, diseñador. 8 Eileen Truax, periodista.

8

9

9 Antonio Ortuño, escritor. 10 Sara Uribe, escritora y poeta. 11 Emiliano Monge, escritor.

11

10

12 Carlos Velázquez, escritor. 13 Luigi Amara, escritor y poeta. 14 L.M Oliveira, escritor.

14

15

15 Diego Osorno, escritor.

INVENTAR LO POSIBLE ● El manifiesto contemporáneo opera como una máquina de crítica al presente, dice la introducción del libro que se presentó este año durante el Hay Festival Querétaro 2017, bajo la editorial Taurus. REDACCIÓN

AR_24102017_22-23_25042822.indd 23

#CINETECANACIONAL

EXPONEN ARTE DE DISNEY

REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de dar a conocer los momentos históricos e influencias que han marcado la relación de Walt Disney y Pixar Animation Studios con México, la Cineteca Nacional exhibirá una selección de piezas y trabajos únicos en un viaje espectacular a través del arte, la música y el cine. Por medio de una museografía excepcional, se apreciarán dos exposiciones que introducirán al público en el proceso creativo del cine y su impacto en la cultura popular: México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El Arte de Coco, podrán ser visitadas a partir de hoy y hasta el 7 de enero. México y Walt Disney: Un encuentro mágico destaca la relación entre Walt Disney y la manera en la que sus viajes a México impactaron en su obra. Cubre el periodo histórico de 1937 a 1966, exponiendo

#LOVES ENCINCO MINUTOS

¿QUÉ MÁS VERÁS? 4 El arte de la cinta Los tres caballeros (1944). 4 Las pinturas originales de los diseños de Peter Pan. 4 Una mirada al talento del doblaje en nuestro país. 4 Fotografías, maquetas y piezas digitales de Coco.

#MUSEOS

EXPONEN FOTOS DE BRIQUET En el marco del Festival Foto México 2017, el Museo Nacional de Arte (Munal) presentará a apartir de hoy la exposición Alfred Briquet (1833-1926), en la cual destaca la influencia del fotógrafo francés en el nacimiento de la fotografía en México. REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

1 Luciano Concheiro, filósofo.

ESTRENO. La última entrega de Disney-Pixar se presenta en México el 27 de octubre.

la carrera ascendente de Walt Disney, incluyendo su visita a México en 1943 como Embajador de Buena Voluntad, así como el arte que se desprendió de esa jornada para la cinta Los tres caballeros. Se expondrá una mirada al talento de doblaje de nuestro país y al vínculo entre Disney y la música de Cri-Cri. Se le rendirá también homenaje al escenógrafo morelense Emile Kuri, decorador de cabecera de los estudios Disney. En El Arte de Coco se presentarán las obras de la producción, fotografías, y piezas digitales, elementos clave para el proceso de animación. Esta exposición ha sido creada y curada por el equipo de Pixar Animation Studios. Los boletos tienen un costo de 65 pesos para el público en general y 45 para menores de 25 años.

200 BOLETOS SE VENDERÁN POR HORA.

3 MESES DURARÁ ESTA MUESTRA.

65 PESOS ES EL COSTO GENERAL AL PÚBLICO.

ARTE

SUBASTAN ÚLTIMO ÓLEO DE CHURCHILL

SE REALIZÓ EN 1962

● El último óleo pintado por el primer ministro británico Winston Churchill, The Goldfish Pool at Chartwell, se subastará en Londres, el próximo 21 de noviembre, anunció ayer la casa Sotheby's. EFE

LETRAS

@RAEINFORMA ● INNOVACIÓN. LA NUEVA PLATAFORMA ENCLAVE DE LA RAE, SUMARÁ LOS RECURSOS QUE OFRECE EN SU WEB Y PERMITIRÁ EL ACCESO A OTROS PARA MEJORAR LA OFERTA A LOS PROFESIONISTAS. EFE

23/10/17 17:31


EL HERALDO DE MÉXICO

VOLUMEN 1

ESTALLA

Este álbum, con 7 canciones, abrió camino a los colombianos. "Huepajé" y "Tambora" son los hits de la placa.

Con esta producción se desató el boom de su carrera. "Fuego" es la canción más popular a lo largo de toda su carrera.

2006

TODOS SUS DISCOS

2008

EXCLUSIVA

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: BERNARDO CORONEL

ESCENA MARTES / 24 / 10 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#ANDREALEGARRETA

LE ROBAN SU CASA Tres presuntos delincuentes ingresaron en el hogar de la conductora, la madrugada del domingo, para llevarse varios objetos de valor. Su familia y ella no estaban en el domicilio, pero cuando llegaron, descubrieron estuches de reloj tirados y vacíos. REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

MÚSICA

VUELVE AL SÚPER TAZÓN

Desde que Bomba Estéreo se ganó el gusto del ex presidente de EU, Barack Obama, gracias a la canción “Soy yo”, el mundo entero se ha rendido a los pies de la agrupación colombiana. Su tema, una fusión de géneros con champeta, ha logrado penetrar en Inglaterra, Suecia, Canadá, España y Perú en comerciales de distinta índole. Así, los parceros, quienes abrirán el concierto de Arcade Fire, el 29 de noviembre, en el Auditorio Nacional, han demostrado que el folclor latino se replica en toda región a través de un mismo cauce: el baile. Ahora con Ayo (2017), su quinto álbum de estudio, el grupo que hizo un remix con el rapero y actor estadounidense Will Smith, en 2015, con “Fiesta”, retoma sus ritmos autóctonos para presentar una propuesta musical que conecta con sus raíces. Amanecer (2015), su disco pasado, fue su proyecto más irruptivo, tanto que logró cautivar a los músicos canadienses con quienes tocarán en el Coloso de Reforma, así como también cautivar los oídos de Sofi Tukker, dupla neoyorquina de electropop. “Cada disco marca un antes y un después, es como un hijo. Con éste (Amanecer), en particular, fue más notable por todo lo que pasó en torno a él”, dijo Liliana Saumet, voz de la agrupación en la que también participa Simón Mejía, en la batería. “Siempre hay en nuestras propuestas canciones para bailar, llorar y enamorarse. Pero de pronto, con Ayo, quisimos ir más a las raíces. También presenta nuestras dos caras, una parte del disco la grabamos en Los Ángeles y la otra en Sierra Nevada, Santa Martha, Colombia, y el resultado fue una fusión de música espiritual y otra más citadina, más de fiesta, como en el caso de ‘Química’”. El resultado de esta unión fue “un viaje ceremonial”, como ellos

#BOMBAESTÉREO

SEDUCE TERRITORIOS MUNDIALES SUECIA, ESPAÑA, PERÚ, MÉXICO E INGLATERRA SON PAÍSES A LOS QUE LO COLOMBIANOS HAN LLEVADO SU FOLCLOR. AHORA PRESENTAN SU QUINTO DISCO 10 CANCIONES COMPONEN EL ÁLBUM AYO.

7 SINGLES TIENE EL GRUPO EN SU CARRERA.

7 PREMIOS HAN GANADO EN SU HISTORIA.

mismos lo describen. Y reiteran que mezclar muchos géneros musicales (como la electrónica, rock, reggae, rap y cumbia) no representa un desdibujamiento de los géneros. “Para mí, sólo representa una cosa: la evolución del sonido. Desde los años 70, por ejemplo, con el auge de la salsa, pasó lo mismo. Ahora esto mismo recobra fuerza por la amplitud de propuestas disponibles en internet”, explicó Saumet. Los colombianos siguen evidenciando en sus piezas algo que también los ha caracterizado, la crítica social. “Con ‘Flower Power’ quisimos hablar sobre la violencia contra las mujeres, un fenómeno que está ocurriendo en todo el mundo. Muchas están muriendo por el machismo y la intolerencia”, enfatizó. “Es hora de gritar, ponerme a cantar y dejar de decir lo siento”, dice la canción de Ayo. Y en “Money, money, money”, por ejemplo, la dupla critica al capitalismo y a todos esos ricos que cuentan con una cuenta en Suiza y otra en Panamá.

FOTO: AP

#LEY

FOTO: AP

#JUSTINTIMBERLAKE

● El músico actuará en el medio tiempo del Super Bowl, a celebrarse el 4 de febrero, en el Bank Stadium de Minnesota. Ésta será la tercera vez que el cantante se presente en este evento de EU. EFE

ES_24102017_24-25_25043060.indd 24

A JAMES TOBACK LO ACUSAN DE ACOSO SEXUAL EFE

● Casi 40 mujeres han acusado al director de cine y escritor estadounidense de acoso sexual, en encuentros que se remontan a la década de 1980. Supuestamente, Toback lo cometió a actrices que había contratado, que buscaban trabajo o que había abordado por la calle, de acuerdo con la información del diario Los Angeles Times, quien dio a conocer la noticia ayer, en sus páginas.

23/10/17 17:35


ELEGANCIA TROPICAL 2012

AMANECER

AYO

El disco ganó como Mejor Álbum de Música Alternativa en los Grammy Latinos, en el año 2013.

Es su disco más exitoso, pues logró posicionarse en el top 10 de las listas pop, en la revista Billboard.

La más reciente entrega de los colombianos retoma los ritmos autóctonos de la banda.

2015

ESCENA V

2017

FOTO: AP

#LOVES ENCINCO MINUTOS v

#LUISMIGUEL

LANZA NUEVO SENCILLO

MÁS SOBRE LOS PARCEROS 1 El grupo nació en 2005, en Bogotá, por iniciativa de Simón Mejía, el baterista. 2

"La fiesta del mariachi" es el nombre del nuevo single de El Sol, el cual estará disponible el viernes. El Mariachi Vargas de Tecalitlán acompaña al cantante en este tema, que será parte de su próximo disco, que será lanzado el 24 de noviembre. REDACCIÓN

Han alternado presentaciones con grupos como Calle 13, La 33 y ChocQuibTown. 3 La canción "Fuego" fue incluida en el soundtrack del videojuego FIFA 10. 4 En 2010, el grupo emprendió su primera gira por Estados Unidos. 5 En 2012, Estalla ganó un Disco de Oro por vender 10 mil copias físicas.

ÉXITO

TELEVISA MANDA EL FIN DE SEMANA

6 Bomba Estéreo tuvo un gran recibimiento en el Lollapalooza 2017.

FOTOS: ESPECIAL

#PÚBLICO

7 Ha participado también en Coachella; Fusión Festival, de Alemania, y muchos más.

● De acuerdo con Nielsen IBOPE México, el domingo Las estrellas se ubicó como líder de audiencia. La mayor cantidad de rating lo logró con tres emisiones: Mi marido tiene familia, Papá a toda madre y La Voz. REDACCIÓN MÚSICA

FOTO: AP

#ACOSO

APARECE OTRA VÍCTIMA DE POLANSKI EFE

ES_24102017_24-25_25043060.indd 25

#GEORGEYOUNG

● La pintora y fotógrafa estadounidense Marianne Barnard aseguró que el director abusó de ella cuando tenía 10 años. La artista declaró a The Sun que el realizador lo cometió durante una sesión de fotografías en una playa de California, en la que el director le pidió que posara desnuda. Según el diario The Guardian, Barnard ha presentado una denuncia contra Polanski ante la policía de Los Ángeles.

● PARTIDA. EL HERMANO DE ANGUS YOUNG, DE AC/DC, SEÑALÓ QUE SU HERMANO, LÍDER DEL GRUPO THE EASYBEATS, MURIÓ AYER A LOS 70 AÑOS. EL PRODUCTOR FUE DE LOS MÁS IMPORTANTES EN AUSTRALIA. EFE

23/10/17 17:34


VI ESCENA

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

#AUTÓNOMA

LA CANTANTE ESTÁ SACAN DO SU NUEVA MÚSICA A TRA VÉS DE PLATA FORMAS WEB POR PATRICIA VILLANUEVA

FOTOS: ESPECIAL

DULCE LE DICE ADIÓS A LAS DISQUERAS

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México, 8 de cada 10 personas compran un producto pirata. De ahí que la industria musical se vea afectada cada vez más. Esto, aunado a que las redes sociales permiten que la gente tenga contacto directo con sus artistas favoritos, ha hecho que intérpretes como Dulce distribuyan su música por estos canales. “Sólo grabó canciones y las subo a Spotify, una por una, para que la gente las conozca. Hace tres meses, lancé 'Por orgullo te perdí' y ya estamos viendo la grabación del video en Guadalajara. “El próximo año lanzaré otra canción, y así sucesivamente. Ya discos no haré porque no hay disqueras que cuiden a uno como antes. El mercado es distinto y mejor nos adaptamos a lo que hay ahora”, afirmó la intérprete de “Tu muñeca”. La tamaulipeca lamentó que las disqueras no estén interesadas en grabar sus nuevos temas, porque sólo quieren reeditar sus éxitos y ella no está de acuerdo. Agregó que es de suma importancia darle a su público material nuevo y de calidad. Después de promocionar su concierto del Teatro Metropólitan, a realizarse el domingo, Dulce explicó que tuvo que cancelarlo porque sus compromisos no le permitían ensayar el show de altura que quería dar. Asimismo, temía que las personas no fueran por miedo al terremoto del 19S. “No tengo miedo a presentarme sola, tampoco salir a cantar, porque eso es lo mío, siempre lo he hecho. Pero sí tengo la preocupación de que la gente no vaya. “Me da miedo que el público no venga, ahora por lo del temblor, porque la agencia que nos lleva también tuvo daños y no pudimos poner mucha publicidad”, comentó la cantante. La fecha se reprogramará el próximo año.

1974 FUE EL AÑO EN QUE INICIÓ SU CARRERA.

ES_24102017_26_25043446.indd 26

1976 EDITÓ SU PRIMER DISCO LA VOZ CON ALMA.

EXCLUSIVA

#DOCTORWHO

INTEGRA NUEVO TALENTO

MÁS SOBRE DULCE

Además de la incorporación de Jodie Whittaker, como la protagonista del show de ciencia ficción, al programa británico se suman Bradley Walsh, Tosin Cole y Mandip Gill. La nueva serie durará 10 semanas con episodios de 50 minutos, a emitirse a partir del otoño de 2018. NOTIMEX FICM

● Actualmente se presenta en la gira GranDiosas, por todo el país. ● Manoella Torres, María Conchita Alonso, Rocío Banquells y Lila Deneken han participado en GranDiosas, desde 2013.

Dulce fue novia del fallecido actor Gonzalo Vega y, a un año de su muerte, explicó que ella siempre lo va amar y recordar. ●

50 MÚSICOS EN ESCENA IBA A TENER EN SU SHOW.

HOLLYWOOD LE APUESTA A LA INCLUSIÓN

#JOHNBAILEY

● El nuevo presidente de La Academia estadounidense dijo que, de ahora en adelante, las cintas mexicanas importarán mucho al organismo. El directivo está en el Festival de Cine de Morelia presentando algunos filmes. NOTIMEX CINE

#WALTERLASSALLY ● PÉRDIDA. EL DIRECTOR DE FOTO DE LA CINTA ZORBA EL GRIEGO, CON LA QUE GANÓ EL OSCAR A MEJOR FOTOGRAFÍA, EN 1964, MURIÓ AYER EN LA ISLA DE CRETA, A LOS 91 AÑOS. FALLECIÓ POR COMPLICACIONES DE UNA OPERACIÓN. EFE

23/10/17 17:36


ESCENA VII

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUTO

FALLECE EX GUITARRISTA DE MANSON DAISY BERKOWITZ, QUIEN CREÓ LOS PRIME ROS ÉXITOS DEL MÚSICO, MURIÓ DE CÁNCER DE COLON 49 AÑOS TENÍA CUANDO EL MÚSICO FALLECIÓ.

3

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Scott Putesky, mejor conocido como Daisy Berkowitz, al fundar el proyecto musical Marilyn Manson, falleció ayer de cáncer de colon. De 1993 a 1996, el músico fue el encargado de escribir los primeros sencillos famosos del intérprete de “The beautiful people”, como “Lunchbox”, “Cake and “Sodomy” y “Dope Hat”; además de tocar la guitarra en el cover a Eurythmics “Sweet Dreams (Are Made of These)”. Tras partir de la banda de Manson, por problemas creativos con él (e incluso con Trent Reznor, quien en aquel entonces los producía), Putesky decidió andar por su cuenta, así que formó tres proyectos: Jack off Jill, Godhead y Three Ton Gate. A través de redes sociales, Jack off Jill fue el grupo encargado de confirmar el deceso de su líder quien, desde agosto de 2013, fue diagnosticado con esta enfermedad, según confirmó en su perfil de Facebook. Fue a través de la Web que el finado documentó el combate contra su padecimiento. Incluso, en Instagram, subió una imagen, una semana atrás, en la que aparece con los ojos amarillos, una señal que presentan los enfermos de este tipo de cáncer.

DISCOS HIZO AL LADO DE MARILYN MANSON.

FUNDADOR. En diciembre de 1989 crearon el concepto de Marilyn Manson & The Spooky Kids.

ILLUMINATV FOTO: ESPECIAL

#NOSTALGIA

VUELVE ROSEANNE CON SU CAST ORIGINAL REDACCIÓN

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

REDACCIÓN

● La familia Conner regresará, en 2018, a la TV estadounidense con una temporada de ocho episodios para la cadena ABC. Mientras tanto, los actores que causaron sensación en la cultura popular, entre 1988 y 1997, ya se preparan para su vuelta a la comedia. Y así lo ha demostrado Roseanne Barr, su creadora y protagonista, con varias fotos en Instagram.

ÁLEX KAFFIE

ME DISFRAZARÉ DE MARJORIE, ES DECIR, DE BRUJA AMBICIOSA "LAS FLORES Y PELUCHES PUEDEN TENER MICRÓFONOS OCULTOS", LE ADVIRTIERON A YOLANDA Y MONTSERRAT

L

A JOSA LE TUVO ASQUITO A RUBÍ. María José Loyola no quiso tomarse una foto con Rubí Ibarra, la quinceañera mexicana más famosa del planeta. Ambas se presentaron el domingo en el Parque Fundidora (Monterrey, Nuevo León). Sus camerinos eran contiguos y al momento de coincidir y de que la incipiente cantante (Rubí) le pidió a la encumbrada intérprete (La Josa) una foto, ésta se siguió de largo ignorándola. Su cara fue de asquito, igual a la que doña Florinda y Kiko le hacían a la Chilindrina y don Ramón. Chusma, chusma, chusma. SHAKIRA EN LA VOZ... MÉXICO. Ya han comenzado las conversaciones entre Miguel Ángel Fox (productor de La Voz... México) y Shakira para que ella sea juez en la próxima temporada de dicho programa. Personas de confianza de él me dicen que hasta ahora la negociación avanza favorablemente. POR SI LAS MOSCAS. Pese a que las investigaciones han cesado en torno al caso de Kate del Castillo y sus supuestos nexos con Joaquín el Chapo Guzmán, el círculo cercano de amigas de la actriz continúa al YA HAN COMENZApie de la letra acatando los conDO LAS CONVERsejos que expertos en seguridad SACIONES ENTRE les dieron. Así entonces MontMIGUEL ÁNGEL FOX serrat Oliver y Yolanda Andra(PRODUCTOR DE de no se llevan a su casa ningún LA VOZ... MÉXICO) regalo, entiéndase flores, peluches, etc., de los que les llegan a Y SHAKIRA las instalaciones de XEW (sitio donde se graba su programa Mojoe). "Podrían llevar micrófonos ocultos o chips transmisores", les advirtieron. Por eso ambas, desde el destape del escándalo y hasta hoy, no trasladan a sus casas ninguno de los regalos que les llegan. ENAMORADA. La que vive días de enamoramiento es Diana Bracho. La primera actriz, que en 2011 quedó viuda, atraviesa por días felices al lado de su actual pareja sentimental, el pintor y escultor Juan Manuel de la Rosa. Su romance, alejado de los medios y el escrutinio público, cada día crece más. ¿YA TIENE SU DISFRAZ? ¿De qué o quién va disfrazarse la Noche de Brujas? ¿Ya eligió? Yo aún no me decido, pues estoy entre disfrazarme de Frida Sofía (Invento), Marjorie de Sousa (Bruja maldita y ambiciosa) o Alerta Sísmica. ¿Usted cuál me sugiere usar? ¿Con cuál causaré más terror? ACTUACIÓN ESPECIAL. Danna Paola participará, haciendo cinco capítulos, en José José, el príncipe de la canción, la serie. Va a personificar a Lucero, no la famosa cantante sino la primera novia de José Rómulo Sosa Ortiz (nombre completo de José José) y el primer amor de quien tiempo después se convertiría en un cantante de fama exorbitante. La bioserie, que se estrenará el próximo año, la produce Telemundo. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

ES_24102017_27_25043569.indd 27

23/10/17 17:36


VIII

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PUEBLA

Lanzan plan por violencia de género

A FAVOR DE LAS MUJERES 1 El gobernador Tony Gali y la presidenta del DIF, Dinorah López de Gali, presentaron la estrategia.

APOYO

FOTO: ESPECIAL

ESTRATEGIA CON CUATRO EJES DE ACCIÓN BUSCA GARANTIZAR A MUJERES ACCESO A LA JUSTICIA POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. El gobierno del estado lanzó el programa De Una Vez Por Todas, para erradicar y sancionar los abusos contra las mujeres, plan que incluye una Ley de Acoso y Hostigamiento Sexual para tipificar ambos como delito, así como la creación de la Unidad de Investigación de Feminicidios. El gobernador José Antonio Gali Fayad dijo que asume con responsabilidad su papel para lograr erradicar la violencia de

64% PROMEDIO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

90% DE FEMINICIDIOS, VINCULADOS CON SU PAREJA.

ACCIÓN. El gobernador y su esposa ayer anunciaron el plan. l

género, y “de una vez por todas modifiquemos conductas y actitudes violentas”. En la exposición del programa, la Fiscalía General del Estado aseguró que se tienen 47 casos de feminicidio en lo que va de 2017; nueve de cada

El plan de acción consta de cuatro ejes, que se apoyará con presupuesto y voluntad política.” TONY GALI GOBERNADOR DE PUEBLA

LA ESTRATEGIA DE UNA VEZ POR TODAS BUSCA PREVENIR, ERRADICAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

2 Se pedirá incluir en el Código Civil la violencia de género como causa de responsabilidad.

3 Para regular empresas de transporte público y privado, se establecerán más requisitos.

10 casos fueron cometidos por sujetos que tenían alguna relación cercana con la víctima. A su vez, la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Nadia Navarro, presentó la Estrategia para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, la cual será implementada por distintas dependencias gubernamentales y privadas, basada en cuatro ejes y cuatro líneas de acción. Para garantizar el acceso a la justicia, más seguridad y no impunidad, se creará la Unidad de Investigación de Feminicidios con ministerios públicos especializados. A la par, se conformará la Unidad de Contexto para la Investigación de Feminicidios y la Unidad de delitos Cibernéticos. Ayer, el presidente de la CNDH estuvo en Puebla, donde pidió la alerta de género en todo el estado.

FOTO: NOTIMEX

"CHAPUZÓN" EN LA FUENTE ● Mientras el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias dispersas y bajas temperaturas en las zonas altas de Guanajuato, en la ciudad de León, familias –especialmente niños– se refrescaron en las fuentes, luego de que el termómetro en esta zona alcanzó casi 30 grados. La Conagua alertó que habrá lluvias en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, entre otras entidades. REDACCIÓN

#TAMAULIPAS

CONGELAN EXTRADICIÓN ● El Juzgado 12 de Distrito en

Tamaulipas concedió la suspensión provisional al ex gobernador Eugenio Hernández Flores contra el acuerdo para permitir su extradición a Estados Unidos. Con esta decisión judicial se

congela, provisionalmente, el proceso de extradición por los delitos de lavado de dinero, operar un negocio de envío de dinero sin licencia y asociación para cometer fraude bancario. El juzgador admitió a trámite la demanda de amparo con el número 2067/2017 contra el acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para autorizar la entrega a las autoridades estadounideses. DIANA MARTÍNEZ

FOTO: CUARTOSCURO

DENUNCIA. Yndira fue detenida en Tlapa.

l

#GUERRERO

Indagan violación contra activista POLICÍA ACUSADA NIEGA ABUSO; PIDEN DARLE SEGURIDAD POR CARLOS NAVARRETE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CHILPANCINGO. La Fiscalía General de Guerrero informó que investiga la violación de la que fue víctima la activista y defensora de los derechos de las mujeres, Yndira Sandoval Sánchez, presuntamente en manos de una policía municipal de Tlapa de Comonfort. Yndira Sandoval denunció que fue violada por una policía municipal el 16 de septiembre en la comandancia de Tlapa, luego de ser detenida arbitrariamente, dijo, junto a un acompañante, en una clínica local, donde, de acuerdo con el reporte oficial, se negó a pagar la cuenta En tanto, la policía Claudia Juárez publicó en su facebook que es madre de familia y que lo único que hizo fue proteger a la activista. “Me acusó de manera falsa e injusta de haberla violado, esta acusación es tan grave, es una total mentira”, mencionó. Investigadoras de la UNAM solicitaron a las autoridades que le otorguen seguridad a la activista.

20 DOS VERSIONES

DE OCTUBRE, LA DEFENSA PRESENTÓ EL AMPARO.

1

l ARRESTO. Desde el 6 de octubre está recluido en el Centro de Ejecución de Ciudad Victoria.

Claudia pidió a Derechos Humanos que la defienda y dijo no ser una violadora.

2 Yndira señaló que el 16 de septiembre fue abusada por una policía en Tlapa.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DESMIENTERECORTE

TRANQUILIZA A LOS JUBILADOS ● WASHINGTON. El presidente de Estados

Unidos, Donald Trump, desestimó ayer la posibilidad de limitar los populares planes de ahorro para la jubilación 401 (k), luego de que un reporte dijera, la semana pasada, que los republicanos podrían considerar limitar estas contribuciones antes de impuestos para generar más ingresos. "NO habrá ningún cambio en tu plan 401 (k)", dijo. REUTERS

#ADVERTENCIA

JOHNSON: NORCOREA CERCA DE ATACAR A EU ● LONDRES. El secretario de Asuntos Exte-

riores de Reino Unido, Boris Johnson, advirtió que Corea del Norte está “cerca de lanzar un ataque contra Estados Unidos”, tras haber hecho 19 ensayos balísticos en los últimos meses. "Kim Jong-Un ha conducido 19 pruebas balísticas en lo que va del año y ha realizado cuatro de los seis ensayos nucleares que jamás había hecho ese país”, señaló Johnson. NTX

LUTO. Myeshia Johnson, la esposa del sargento La David Johnson, participó el pasado sábado en los funerales de su esposo.

#ESTADOSUNIDOS

“Trump me hizo llorar”

LA VIUDA DEL SOLDADO DE EU MUERTO EN NÍGER, CONFIRMÓ EL MALTRATO DEL PRESIDENTE AFP Y EFE

4

#RELACIÓNBILATERAL

FELICITA POR TRIUNFO A PREMIER DE JAPÓN ● WASHINGTON. El presidente de EU,

SOLDADOS DE EU MURIERON EN UN ATAQUE EN NÍGER.

Donald Trump, llamó al premier de Japón, Shinzo Abe, para felicitarlo por su "gran victoria" en las elecciones legislativas, informó ayer un alto funcionario de la Casa Blanca. La coalición formada por el Partido Liberal Demócrata de Abe y el partido Komeito obtuvo 313 de los 465 escaños en disputa. AFP

#ARGENTINA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró ayer, tras el triunfo obtenido por el oficialismo en

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo problemas para recordar el nombre de un soldado estadounidense muerto en una emboscada en Níger cuando llamó a su viuda para ofrecerle condolencias, dijo ayer la mujer, que también aseguró que la actitud del mandatario la hizo llorar. "Sí, el Presidente dijo que él (mi marido) sabía a lo que se ex-

107

Macri va por reformas económicas y políticas EFE, AFP Y REUTERS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

las elecciones legislativas del pasado domingo, que avanzará en reformas políticas y económicas a las cuales el kirchnerismo prometió ponerles freno. "Argentina no tiene que parar ni tener miedo a las reformas,

ASIENTOS LOGRÓ LA FÓRMULA DE MACRI EN EL CONGRESO.

17 DE OCTUBRE, EL CUERPO DE JOHNSON LLEGÓ A EU.

porque reformarse es crecer, evolucionar, progresar, es algo que nos va a generar entusiasmo, nos va a llevar a vivir mejor y estar más felices", dijo Macri. Con victorias para el frente gobernante Cambiemos, en 13 de los 24 distritos electorales de Argentina en los primeros comicios que afronta Macri desde su llegada a la Casa Rosada, a finales de 2015, el jefe de Estado sostuvo que está "para ayudar a que todos los argentinos les vaya mejor", lo "hayan votado o no". A partir del 10 de diciembre,

ponía, pero que igual es doloroso (...), eso me hizo llorar porque estaba muy enojada por el tono de su voz y cómo lo dijo", aseguró Myeshia Johnson, la viuda del sargento La David Johnson, en un programa televisivo de la cadena ABC. Trump "no podía recordar el nombre de mi esposo", aseguró. "La única forma en que recordó el nombre de mi esposo fue cuando me dijo que tenía el reporte de mi esposo frente a él y ahí fue cuando realmente dijo La David", explicó. El mandatario respondió rápido en Twitter. "Tuve una conversación muy respetuosa con la viuda del sargento Johnson, y mencioné su nombre desde el principio, sin dudarlo", aseguró.

cuando se produzca la renovación parcial del Parlamento, Cambiemos se consolidará como primera fuerza de Diputados, con 107 de las 257 bancas de esa Cámara, 21 más que las que posee ahora. En el Senado sumará nueve sillas, con un total de 24 de los 72 escaños. La lista a senadores por la provincia de Buenos Aires que lideró la ex presidenta Cristina Fernández perdió frente a la nómina oficialista encabezada por Esteban Bullrich: 37.21% contra 41.38%, según los conteos.

EL ESPOSO l El soldado La David T. Johnson, de 25 años, llevaba tatuado en el pecho el nombre de su esposa, Myeshia Johnson. l Era padre de Ah'leeysa, de 6 años; La David Jr., de 2; y una tercera que nacerá en enero. l Cowanda Jones Johnson, tía del soldado, lo crió desde los 5 años, tras la muerte de su madre en 1999. l Johnson era conocido en su vecindad de Miami Gardens como el Rey de Wheelie. l Se unió al ejército en 2014.

24 CURULES TENDRÁ EL OFICIALISMO EN EL SENADO ARGENTINO.


ORBE 23

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

ESPOSA DEL SOLDADO

DESDE AFUERA

Él (Trump) no podía recordar el nombre de mi marido. Eso es lo que más me dolió".

#OPINIÓN

MÉXICO Y EL CARIBE, UNA RELACIÓN GEOPOLÍTICA

MYESHIA JOHNSON VIUDA

ACUSADO

Tuve una conversación muy respetuosa con la viuda del sargento La David Johnson". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

La viuda, embarazada del tercer hijo de la pareja, dijo que ella le oyó "dudoso al tratar de recordar el nombre de mi esposo y eso fue lo que más me dolió". "Si mi esposo está allí afuera luchando por nuestro país y él arriesga su vida por nuestro país, ¿por qué no puedes recordar su nombre?", añadió. Eso, dijo la mujer, "me puso más molesta y me hizo llorar aún más porque mi esposo era un soldado maravilloso". La viuda confirmó en sus primeras declaraciones tras la muerte de su marido, lo que había hecho público la semana pasada Frederica Wilson, congresista de Florida. Wilson, a quien Trump acusó de haber inventado que él había dicho que el militar fallecido "sabía a lo que se exponía", es amiga de la familia y escuchó la conversación por un altavoz, según describió la viuda. Trump ha llegado a tildar de "loca" a la congresista Wilson. La patrulla conjunta en la que estaba Johnson, de 25 años, sufrió el 4 de octubre una emboscada de un grupo yihadista en la frontera con Mali, que le costó la vida a cuatro soldados de EU y a otros cuatro de Níger. El cuerpo del soldado, originario de Miami, volvió al país el pasado 17 de octubre.

FOTO: REUTERS

● BUENOS AIRES. El presidente Macri ofreció ayer una conferencia en la Casa Rosada.

BARCELONA. El Parlamento catalán sostuvo ayer una reunión para analizar sus opciones de respuesta.

#CATALUÑA

Disidentes apuestan por desafío EL SENADO CENTRAL VOTARÁ EL VIERNES LAS MEDIDAS PARA EJERCER EL ARTÍCULO 155 REUTERS Y EFE

LOS APOYOS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Cataluña dijo ayer que confía en que todos los funcionarios, incluida la policía, desafíen los intentos del gobierno central de imponer el control directo sobre la región, en una creciente disputa que está generando inquietud entre los aliados europeos de España. El Ejecutivo español invocó facultades constitucionales especiales para destituir al gobierno regional y forzar la celebración de nuevas elecciones, en un intento por frenar una iniciativa independentista que ha sacudido a la economía del país. El Senado votará el viernes la validación de las medidas aprobadas el sábado en aplicación del artículo 155 de la Constitución. No obstante, los líderes de la campaña secesionista aseguran que el polémico referendo del 1 de octubre les dio el mandato para reclamar su independencia del resto de España. Mientras, el presidente autonómico, Carles Puigdemont, se plantea replicar esas medidas en el Senado. Los partidos independentistas en Cataluña propusieron un pleno en el Parlamento regional, el jueves, para responder a la intervención de la autonomía. "No es que vayamos a ignorar (las órdenes). No es una decisión personal. Es una decisión de siete millones de personas", afirmó el consejero de Exteriores catalán, Raül Romeva, a BBC Radio.

l La Comisión Europea defendió la intervención del gobierno regional de Cataluña por parte de Madrid.

Activistas proindependentistas de los Pirineos Orientales anunciaron que ofrecieron "hospitalidad al presidente catalán, Carles Puigdemont". l

l En Cataluña, el sindicato mayoritario en el sector educativo anunció que no apoyará las decisiones del gobierno central.

Hace años que la relación con América Latina y el Caribe es una de las prioridades de nuestra diplomacia

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a presencia del mandatario Enrique Peña Nieto en la cuarta Cumbre México-CARICOM (Comunidad de Países del Caribe), el miércoles en Belice es una bienvenida expresión pública del interés mexicano en una zona que al igual que Centroamérica, aparece habitualmente en un segundo plano en la política exterior. Hace años que la relación con América Latina y el Caribe es una de las prioridades declaradas de la diplomacia de México, pero no siempre es evidente en un país donde el interés está centrado sobre todo en la relación con Estados Unidos. Y en el caso del Caribe de habla inglesa, las dudas surgen, sobre todo del grado de compromiso que México desee tener con una región que muy al margen de su relativamente pequeña importancia económica tiene un considerable interés geopolítico. De entrada, son 13 países de habla inglesa (Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominicana, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago) que consistentemente han votado como bloque en la Organización de Estados Americanos (OEA). David Jessop, un consulHAY ESPECULACIÓN tor del Consejo del Caribe, EN TORNO A LAS señaló recientemente que el PROPUESTAS DE interés mexicano en buscar MÉXICO nuevas alternativas para su comercio internacional lo ha llevado a buscar nuevos acuerdos internacionales, en Asia y Europa, sobre todo. Ése sería el telón de fondo a reportes sobre la decisión mexicana de desempeñar un nuevo y más activo papel en el Caribe. De hecho, en los últimos meses ha habido especulación en torno a las propuestas que pudiera llevar México a la región, sobre todo para ofrecer una alternativa económica a lo que se considera como tambaleante suministro de PetroCaribe, la empresa venezolana que aporta unos 95 mil barriles diarios de crudo a Centroamérica y el Caribe. Muchos diplomáticos señalan que esa dependencia ha calificado las actitudes del Caribe. Pero no sería la primera vez que México entrara en un esquema de ese tipo, aunque el último fue un acuerdo conjunto con Venezuela, justamente, en la década de los 70. Hasta ahora, sin embargo, el involucramiento mexicano con esa región ha sido limitado, especialmente a vínculos con Cuba y de manera menos prominente a República Dominicana y Haití. De hecho, la relación comercial mexicana con el CARICOM es sobre todo con Belice, uno de los países estratégicamente más importantes para México por razón de compartir frontera, Jamaica, y Trinidad y Tobago. Es un buen debut para Luis Alfonso de Alba, el nuevo subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina, pero también un reto para mantener un interés sostenido y diferenciado de la política estadounidense. En todo caso, algo que está claro es que un mayor intercambio político, económico y cultural, puede resultar en un crecimiento de la influencia en la región. El juego se llama geopolítica y México se había demorado en participar.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POSTURA

No es un Nobel a mi persona en lo particular, sino a todos aquellos que somos miembros activos del ICAN" . Lo asumo como un tributo a las víctimas que han muerto en los ensayos nucleares". l

META. Activistas de IPPNW son ciudadanos comprometidos con el objetivo común de crear un mundo más seguro y pacífico.

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN CRISTINA.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

No hay manera de que la humanidad y las armas nucleares coexistamos, dice el oftalmólogo mexicano, Jans Fromow Guerra, quien forma parte de la organización de Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), donde nació la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2017. Uno de los mayores intereses del académico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y distinguido con la Medalla Gabino Barreda, es la paz y el compromiso por la resolución pacífica de los conflictos en el mundo. Es probable que Fromow Guerra sea uno de los que reciban el Premio Nobel de la Paz 2017 de manera personal de Oslo, Noruega, por su actual cargo como Consejero internacional de IPPNW. La presea con un valor de 9 millones de coronas suecas (1.10 millones de dólares) será entregada el 10 de diciembre. “El Nobel implica un compromiso para las naciones como lo es México que tiene una larga tradición en la cultura de la paz desde el Tratado de Tlatelolco, referente a la no proliferación nuclear, cuando el diplomático Alfonso García Robles ganara el Premio Nobel de la Paz en 1982”, recordó en entrevista con El Heraldo de México. “Es un apuntalamiento para México, y una ratificación de la vocación de la política exterior mexicana por la paz, la no intervención; lo llevamos arraigado, desde que Benito Juárez dijera 'El respeto al derecho ajeno es la paz '”, dijo. Para Fromow Guerra, hoy es bueno celebrar el galardón y lo harán, pero el verdadero festejo vendrá cuando se eliminen las armas nucleares que a su decir, son para la humanidad, lo equivalente a la muerte súbita en medicina. “Nuestra función como médi-

#ARMASNUCLEARES

“TRIUNFO SERÁ FRENAR LA PROLIFERACIÓN” EL MEXICANO JANS FROMOW GUERRA, ES PARTE DE UN EQUIPO QUE RECIBIRÁ EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ FOTO: CORINA HERRERA

122 PAÍSES FIRMARON EL TRATADO ANTINUCLEAR

6 DE JUNIO, LA ONU ADOPTÓ UN ACUERDO HISTÓRICO

9 PAÍSES CON CAPACIDAD NUCLEAR NO LO FIRMARON

l EL INVESTIGADOR. Es autor de más de 40 artículos científicos.

cos es curar, pero ante las armas nucleares no hay cura posible; no hay manera de prevenirlas, la única solución es erradicarlas. Si nosotros no acabamos con las armas nucleares, ellas terminarán con nosotros”, enfatizó. Refirió que a diferencia de la guerra fría, cuando sólo había dos naciones con este tipo de armamento (Rusia y Estados Unidos), en la actualidad son varios los países que poseen armas nucleares, y los conflictos entre Corea del Nor-

te y Estados Unidos han reavivado la amenaza de usarlos, situación que implica consecuencias no sólo locales, sino mundiales. Para el especialista de la Facultad de Medicina, éste es un premio que toca a la humanidad, que se otorga a una iniciativa que nace de la sociedad civil, de los miembros de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), “en la que estamos personas comunes, miembros de la sociedad civil: médicos, abogados, judíos, católicos, musulmanes, de todas las tendencias políticas… somos personas que siempre estuvimos ahí hablando con los tomadores de decisiones en los foros internacionales”, dijo quien asistió al primer Congreso contra las Armas Nucleares en 1991, en Estocolmo, y desde entonces afianzó su compromiso con esta causa. “A diferencia de las armas químicas, las biológicas, las minas terrestres antipersonales y las municiones en racimo; las armas nucleares aún no han sido prohibidas de forma global; sin embargo, en julio de este año, 122 naciones adoptaron un tratado para eliminar todas las armas nucleares, el cual ya fue ratificado por más de 50 países”, refirió.

JANS FROMOW GUERRA CONSEJERO INTERNACIONAL

El documento, llamado Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, se aprobó de manera formal en las oficinas generales de las Naciones Unidas en Nueva York, y “es una prohibición sólida y categórica de las armas nucleares. “En realidad éste no es un premio a mi persona, sino a todos los que somos miembros activos del ICAN. Lo asumo como un tributo a las víctimas que han fallecido en Hiroshima y Nagasaki, a las víctimas de los sitios donde se han hecho ensayos nucleares. Norcorea sí hace pruebas, violando el Tratado de No Proliferación de las Armas. Ningún país, incluyendo Estados Unidos, Rusia, Francia, puede hacer pruebas nucleares, ni físicas ni simuladas, porque además, ahora, las simulan en computadora y siguen perfeccionando estas armas. Corea del Norte está violando esto y se le está sancionando porque están aumentando su capacidad de ataque. Tiene que ajustarse al Tratado de No Proliferación de las Armas y obviamente tendrá que acatar el complementario y definitivo que es este nuevo Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Fromow Guerra dijo que los actuales sistemas de defensa han sido desarrollados y activados para una política llamada “destrucción mutua asegurada”; en el momento en que un país decida detonar un arma nuclear, la contraparte podrá contestar antes de que llegue la primera. "Por ejemplo, un ataque entre India y Paquistán (ambos poseedores de armas nucleares) podría llevar a un invierno nuclear que afectaría a millones de individuos por el impacto en la producción de alimentos”, complementó el investigador en un artículo publicado en la Gaceta de la UNAM. “No sé si llegaré a ver la destrucción de las armas atómicas mientras viva, pero sin duda es uno de mis objetivos al estar aquí y trabajar en conjunto por un fin”, concluyó el médico cirujano oftalmólogo.


ORBE 25

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#OPINIÓN

DE POLÍTICA EXTERIOR EN BÚSQUEDA DEL CONTRAPESO REAL

LAN MATA A 6 EN JAPÓN

● El tifón Lan ha dejado hasta el momento seis muertos y cerca de dos centenares de heridos a su paso por Japón, donde las lluvias torrenciales y fuertes vientos causaron inundaciones y corrimientos de tierra que forzaron la evacuación de 44 mil personas. EFE FOTO: REUTERS

PERIODISTA ESTÁ EN COMA ● La periodista de la emisora de radio independiente Eco de Moscú, Tatiana Felgenhauer, apuñalada ayer en la redacción, se encuentra en coma inducido, informó el medio. Un hombre armado irrumpió en la redacción y atacó con un cuchillo a Felgenhauer. EFE FOTO: EFE

VÍCTIMA DE UN TIROTEO ● La turista española María Esperanza Ruiz Jiménez, de 67 años,

falleció ayer de un disparo en el cuello, cuando el vehículo en que viajaba fue tiroteado por la Policía en la favela de la Rocinha, considerada la más grande y una de las más peligrosas de Río de Janeiro. EFE

FOTO: AP

SE DOBLAN LOS OPOSITORES ● Cuatro gobernadores opositores elegidos el pasado 15 de octubre en Venezuela se juramentaron ayer ante la Asamblea Nacional Constituyente, cediendo en su rechazo a subordinarse a ese órgano oficialista al que, sin embargo, consideran ilegítimo. EFE

La diversificación ha sido una aspiración permanente en la política exterior mexicana. La codependencia con Estados Unidos (EU) hace que nos persiga, la intentemos una y otra vez, la repliquemos como mantra y en algunas coyunturas, creamos haberla alcanzado. Ante la incertidumbre sin precedente que priva actualmente en la relación México-Estados Unidos, conviene repensarla y comprender algunos de sus alcances. La califico como mantra porque se ha replicado sin aparentemente convencernos de que una diversificación genuina se logrará cuando las relaciones internacionales de México encuentren un contrapeso real a Estados Unidos. Se trata de una cuestión de equilibrios, más aún para el caso de vinculaciones tan asimétricas como la que se guarda con EU. Pero también considero que una estrategia de diversificación eficaz debe generar más poder de convocatoria global y dotar de un mayor margen de maniobra política y estratégica para el Estado que la busca e instrumenta. Resulta una aproximación a la diversificación muy ambiciosa, pero que permite entender con más precisión —satisfacción y alivio, agregaría— el objetivo que ha perseguido la política exterior al privilegiar diálogos prioritarios con actores clave del sistema internacional como, por ejemplo, el que se ha procurado con los países de la Alianza del Pacífico o los del G20. Probablemente sea sesgo personal, profesional y generacional, pero no veo qué otra relación bilateral pueda equilibrar a la que sostenemos con el vecino de norte. Nadie es indispensable, pero por ahora, EU se antoja irreemplazable tan sólo si consideramos las aristas más inmediatas como la dinámica binacional diaria y multidisciplinaria en los 3,140 kilómetros de frontera común; por los 35.7 millones de personas de origen mexicano que residen allá y el cerca del millón de estadounidenses que viven aquí. Pero existe un factor que hace que la búsqueda de un contrapeso a EU la haga todavía más compleja y es la posición de potencia hegemónica que éste ha ocupado desde el fin de la Guerra Fría. Si consideramos solamente este aspecto y en términos de países que en lo individual podrían alcanzar el equilibrio, el menú de alternativas se reduce al día de hoy a uno sólo y es la China de Xi Jinping, quien por primera vez, preside desde el martes pasado el XIX Congreso del Partido Comunista Chino (PCC) y que después de una semana entera, las bases y las élites partidistas en cónclave, lo reelegirán como su líder así como al nuevo “politburó”. Pero lo relevante de este congreso quinquenal del PCC que concluye mañana, es que coincide con el aislacionismo estadounidense basado en una visión nativista de la defensa del nacionalismo. Mientras, Washington se centra en el proteccionismo, denuncia el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el Acuerdo de París y se retira de la Unesco, Pekín

ANA PAOLA BARBOSA*

deja a un lado el bajo perfil internacional diseñado por Deng Xiaoping, y continúa no sólo endosando el multilateralismo y el “surgimiento pacífico” de Hu Jintao, sino que las tres horas y media del discurso de apertura del Congreso del PCC de Xi, junto con el que pronunció en Davos, marcan un parteaguas en la trayectoria internacional china. Los últimos discursos de Xi han presentado su apuesta por el liderazgo global y por erigirse como el principal defensor de la globalización. China no ha buscado antagonizar públicamente a EU y sus aliados, pero Xi es consciente que su narrativa tiene cabida porque en el imaginario chino, Estados Unidos está abriendo el espacio para hacerlo. Xi percibe el reacomodo de fuerzas o el surgimiento del desorden en el mundo occidental como una oportunidad estratégica para que China contribuya en la construcción de un sistema más equitativo sin verse en la obligación de desmarañar el orden internacional. En palabras propias de Xi, su propósito es que China “rejuvenezca como nación”. Quiere dejar de ser un mero consumidor del orden normativo internacional para convertirse en un activo participante en su diseño, desarrollo y ejecución. Y esto es lo que está demostrando con su iniciativa “Un Cinturón, Un Camino”. Mientras EU genera vacíos, Xi construye un andamiaje internacional que para 2049 –que coincidirá con el centenario de la creación de la República Popular China— logrará que su círculo de amigos se haya extendido a cerca de 100 países e instituciones internacionales. Está echando a andar un neocolonialismo a partir de proyectos titánicos de infraestructura, a través de préstamos ad hoc, sin condiciones que reubicarán a China en una nueva posición geopolítica mundial. Es una nueva manera de hacer política internacional hacia el Tercer Mundo o en términos multilateralistas, es una reinvención del G77+China edición 2.0., es decir, con recursos y un liderazgo global más asertivo. No se puede diversificar la política exterior de la noche a la mañana. Apremia que decidamos si queremos realmente desplegar una diversificación genuina y de ser el caso, evaluar quién es el potencial país, los países o las regiones que pueden surgir como el contrapeso real que garantice un nuevo equilibrio en la política exterior de México. ¿Queremos que sea China, considerando que hoy es el principal polo de poder que actúa casi al mismo nivel que EU y que pareciera estar lista para operar en territorios fuera de su influencia tradicional? ¿Queremos que sea Japón y la red de los 11 países que mantienen el TPP? Durante los últimos meses me he hecho esta pregunta casi diario y, sobre todo, cada vez que a la luz de tuits amenazantes, intento darle cauce a la nueva realidad de México en Norteamérica. ¿Qué sigue en la política exterior mexicana? *Analista


INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$19.0489

BMV IPC

EURO

$22.11 $22.71

DOW JONES

BOLSA

49,548.13 23,273.96

-0.88 -0.23

6,586.83

-0.64

NASDAQ MARTES 24 / 10 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

#INDUSTRIASINREGULAR

Senado congela discusión de juegos LEGISLADORES AFIRMAN QUE NO HABRÁ LEY QUE OBLIGUE A PAGAR IMPUESTOS A LOS CASINOS QUE OPERAN EN WEB POR IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La regulación de los juegos y apuestas en línea está lejos de completarse, debido a que desde hace tres años está congelada la minuta que pretende normar a las casas de apuestas en la web. De aprobarse esta minuta, el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos sería la instancia encargada de regular a los poco más de 2 mil sitios de juegos en línea que operan en el país y vigilaría que estas empresas cumplan con su obligaciones fiscales, como lo reveló este lunes El Heraldo de México. Sin embargo, esta propuesta legislativa, pese a que fue promovida por la Secretaría de Gobernación (Segob), está parada desde finales de 2014 en el Senado de la República y de acuerdo con distintos legisladores no hay indicios para que sea aprobada en esta Legislatura.

El documento establece que en el caso de los juegos en línea, el instituto daría estos permisos, vigilaría la dirección electrónica y el nombre del dominio del sitio, así como Ia localización física de los servidores informáticos que administren Ia información de los participantes y gestionen los juegos con apuesta y sorteos. El secretario de la Comisión de Gobernación, Héctor Larios (PAN), explicó que esta regulación se ha mantenido detenida por diversas diferencias durante su discusión, lo que no ha permitido su avance. Las diferencias giran en torno a la posibilidad de establecer casinos en desarrollos turísticos familiares, pues el turismo que busca los casinos es distinto al que llega a los destinos recreativos. Otra discusión gira respecto a cómo hacer corresponsables a los establecimientos con los tratamientos de rehabilitación a personas ludópatas.

7.3763%

VARIACIÓN%

-0.0087

VARIACIÓN (PTS)

3.9%

SE REDUJO EN AGOSTO, A TASA ANUAL, EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

GRÁFICO: DANIEL RAZO

PANORAMA DE LA INDUSTRIA DE CASINOS EN EL PAÍS HAY 320 PERMISIONARIOS ABIERTOS. DESDE HACE TRES AÑOS EL SECTOR ESPERA LA DISCUSIÓN EN EL SENADO DE LA LEY FEDERAL DE JUEGOS Y SORTEOS. Sonora

Chihuahua Durango Coahuila

BC

NL Tamaulipas

BCS

SLP

Sinaloa

Queretaro

Zacatecas

ESTADOS CON MÁS SALAS Con más de 20 salas Entre 5 y 20 Con menos de 5 Sin salas Fuente: AIEJA

Yucatán

Hidalgo

Nayarit Ags.

Tlaxcala Puebla

Gto. Jalisco

Veracruz

Colima Q. Roo

Edomex Michoacán CDMX Guerrero Morelos

Campeche Chiapas Oaxaca

Tabasco

MINUTA SOBRE CASINOS PROMOVIDA POR LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN.

300 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO GENERAN LOS JUEGOS EN LA WEB.

“Han sido esos temas los que la han detenido y ha habido siempre impulsos por retenerla y de repente por sacarla adelante”, comentó. Sin embargo, consideró que es necesario esta regulación que incluya las apuestas en línea que establezca límites de edad de los participantes. Por su parte, el también integrante de la Comisión de Gobernación en el Senado, Benjamín Robles (PT-Morena), consideró que la importancia de regular sobre casinos en línea recae,

2 MIL SITIOS WEB OPERAN EN EL PAÍS, SIN PAGAR TRIBUTOS.

por ejemplo, en momentos como cuando se define la Ley de Ingresos, pues podrían ser una fuente de recursos para la Federación para evitar los impuestos a particulares. “Debemos de ubicar nichos de oportunidad, incluso aquellas actividades que sólo generan ingresos para una cúpula y que no le dejan al país nada. En todo caso, deben aportar impuestos al Estado”, concluyó. De acuerdo con los casineros regulados, evaden al fisco cerca de 2 mil millones de pesos.


MERK-2 27

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURACOMERCIAL

Rusia propone negociar un TLC EL GOBIERNO DEL PAÍS EUROPEO TIENE INTERÉS EN CREAR INCENTIVOS PARA LAS INVERSIONES EN SECTORES ESTRATÉGICOS A FIN DE CRECER LA RELACIÓN BILATERAL POR PIERRE-MARC RENÉ

NUEVO TRATO

● Tenemos que pensar más en las tendencias de la economía digital y la digitalización.

● Un acuerdo comercial no es una panacea para impulsar el comercio. ● El gobierno ruso invitó a empresarios del sector automotriz, a invertir en ese país.

PERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ministro de Comercio e Industria de Rusia, Denis Manturov, solicitó a México presentar una propuesta para iniciar el proceso de negociación de un tratado de libre comercio entre ambas naciones, aunque consideró que un acuerdo comercial no es una panacea para impulsar el comercio. Durante su participación en la Ciudad de México en el Diálogo Comercio-Industrial Rusia-México, con motivo de la visita de un grupo de empresas rusas al país, Manturov afirmó que "si México está interesado en celebrar un acuerdo de libre comercio, me gustaría que se fijen en el hecho de que no sólo Rusia negocia en este ámbito, sino toda la unión económica euroasiática formada por Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán. Es una zona con preferencias subregionales en lo que se refiere a negociaciones de este tipo”, dijo el ministro. Afirmó que Rusia está dispuesta a cooperar y a ofrecer todo tipo de consultas en este proceso de negociación, si es que México tiene interés. “Los acuerdos de libre comercio no es una panacea, no es

51% CRECIERON A AGOSTO LAS VENTAS DE MÉXICO A ESE PAÍS.

2,688 POR CIENTO SUBIERON LOS PEDIDOS EN 16 AÑOS.

102 MMDD ES EL DÉFICIT DE MÉXICO CON RUSIA A AGOSTO.

una herramienta universal para aumentar el comercio entre los países y para crear preferencias en materia de inversiones. Tenemos que pensar más en las tendencias que se forman en el ámbito de la economía digital y la digitalización en general”, expuso el ministro. SECTORES DE INTERÉS Manturov afirmó que en el sector energético, especialmente en el petrolero, existen posibilidades de inversión y cooperación mutua con tecnologías para exploración y explotación en plataformas petroleras marítimas tanto en el Ártico como en el golfo de México. Indicó que las empresas rusas tienen interés en participar en el mercado mexicano, particularmente en los sectores automotriz y aeroespacial. No obstanrte, el gobierno ruso también invitó a empresarios mexicanos, en especial del sector automotriz, a poner plantas en ese país. En reunión con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Manturov dijo: “Platicamos de prestar asistencia, apoyo y preferencias para las empresas rusas en México y yo estoy dispuesto a hacer lo mismo, las puertas del ministerio y del gobierno están abiertas para cualquier ayuda a las empresas mexicanas”. Estadísticas del Banxico muestran que el intercambio comercial entre ambas naciones ascendió en 2016 a mil 480 millones de dólares.

FOTO: ESPECIAL

SLIM PIDE INVERSIÓN ● Acompañado por Miguel Alemán Velasco y su esposa, en la Cumbre de Negocios en SLP; Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, pidió que AT&T y Telefónica inviertan en infraestructura, ya que la falta de esos recursos frenan las telecomunicaciones. REDACCIÓN

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

SÍ PASA ALGO CON MOL NET, AL MENOS EN ASA Lo que prevalece es la relación con una empresa que a todas luces está transgrediendo la ley

HIROSHI TAKAHASHI

l miércoles pasado comentamos en este espacio sobre Molt Net, empresa de Fernando Sanromán, la cual pese a no estar al corriente en sus obligaciones fiscales, continúa ganando contratos en diversas dependencias federales. Decíamos que causaba extrañeza que ante tal irregularidad, misma que amerita la inhabilitación, no fuera sancionada, pues falsear información ocultando una deuda con el fisco es equivalente a presentar un documento apócrifo. Así, entre las dependencias con las que ha formalizado contratos se encuentra Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a cargo deAlfonso Sarabia de la Garza, quien a través de su área de Comunicación, nos hizo llegar un escrito en el que explica que ASA no ha firmado un contrato multianual con Molt Net para el periodo de junio de 2017 al 31 de diciembre de 2018. Aseguran que en realidad se trata de un contrato vigente por 46 días naturales, mientras se desahoga el procedimiento de contratación que está en curso, el ASA-IN-050/17, para contar con el servicio de lavandería y limpieza para oficinas generales, estación de combustibles México y estación de servicio de ASA. Sin embargo, en esto llama la atención dos cosas, la primera es que independientemente de la temporalidad del contrato, lo que prevalece es la relación con una empresa que a todas luces está transgrediendo la ley, al tiempo que los funcionarios han permitido esta anomalía. La segunda es que éste no es MOLT NET TIENE el único contrato que ASA ha PENDIENTE UN establecido con la compañía de CRÉDITO CON EL Fernando Sanromán. También FISCO se encuentran cuatro contratos temporales más que fueron celebrados durante el presente año y que involucraron la prestación de servicios en promedio por un mes a mes y medio. Se trata del ASA-ADS-001/17 de febrero a marzo de 2017; el ASA-ADS-027/17 de abril a mayo; el ASA-ADS-038/17 de mayo a junio y el ASA-ADS-047/17 que abarcó julio. Los montos oscilan entre el medio millón de pesos al millón 153 mil pesos. Lo que quiere decir es que no sólo una, sino al menos cinco veces el equipo de Sarabia de la Garza ha entrado en una relación con Molt Net, firma que tiene pendiente un crédito con el fisco, y en las mismas veces se ha pasado por alto esta violación. Ante tal insistencia, de a poquito en poquito, cabe la sospecha que de forma “coincidente” Molt Net resulte ganadora al final del procedimiento en curso, digo es sospecha nada más, habrá que esperar la resolución final.

E

ALERTA ENERGÉTICA Nos cuentan que en reuniones, comidas y sobremesas de empresarios del sector energético, se comenta la anécdota del presunto fraude por 13 millones de dólares que cometió en 2008 Max Beckett en contra de Pemex, justo cuando trabajaba para Blue Oil Trading. Pues ahora a este personaje se le ha visto muy activo en las últimas semanas representando a la gasera Petredec, tanto en Houston como en México, ofreciendo aprovechar las nuevas ventajas que ofrece el marco jurídico del país en esta materia. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUEBLA

UN MONTÓN DE PLATA

POR ROBO

#OPINIÓN

MERCK Y LOS ANCIANOS COMO INDUSTRIA En México, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores tiene un largo historial de ayuda a la población

CARLOS MOTA

a semana pasada una de las empresas farmacéuticas más importantes del mundo Merck & Co. —conocida en México como Merck, Sharp & Dohme— anunció que despedirá a mil 800 personas de su fuerza de ventas y que reorganizaría su estructura para lanzar un nuevo equipo vendedor enfocado específicamente en medicamentos dirigidos al cuidado de la salud de las personas mayores. Éste fue uno de los signos más notorios de que una nueva industria está naciendo. ¿Cómo se llama esta industria? Aún no ha quedado definido. Hay quien le llama ‘industria de cuidados para ancianos’, aunque podría llamarse ‘industria de la senectud’, ‘industria geriátrica’ o ‘industria del cuidado a personas de la tercera edad’. En cualquier caso, los pronósticos apuntan a que esta nueva industria estará creciendo globalmente a una tasa de 8.4 por ciento anual compuesto desde este año y hasta 2025. De acuerdo con la firma Persistence Research Market, esta industria llegará a valer más de Dlls. $ 1 mil 760 millones en alrededor de ocho años. Prácticamente en todo el mundo están ocurriendo ajustes masivos en el sistema económico para dar cabida a lo que se avecina: el envejecimiento de la población global y la EN CHINA HAY urgente necesidad de desarrollar 230 MILLONES políticas para el florecimiento de DE PERSONAS esta industria. QUE REBASAN En China, por ejemplo, el LOS 60 AÑOS Ministerio de Asuntos Civiles lanzó una serie de normas para estandarizar los servicios y las prácticas que se llevan a cabo en las casas de retiro. Uno de los requisitos es que estas casas estarán obligadas a proveer telefonía e internet a los ancianos, así como auxilio para su utilización. Asimismo, quedarán obligadas a tratar a los pacientes “con paciencia y cortesía” y a garantizar secrecía en el manejo de su información y de la de sus visitantes. En China hay 230 millones de personas que rebasan los 60 años de edad. En México, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores tiene un largo historial de ayuda a la población mayor, con su famosa tarjeta de afiliación, albergues, residencias diurnas y otros programas. Sin embargo, poco se escucha de que quiera incidir en la regulación para aquellas industrias que tengan como clientes a los ancianos. De tal suerte, es previsible que si esto no ocurre padeceremos una adopción parcial e incompleta de estándares y procesos internacionales. Ya algo se ve de esto, con asilos en condiciones deplorables y con trato de calidad variable al interior de los mismos. Un reto.

L

LA GATA “BELLA” Fue creada por la empresa “Care Coach”. Según Reuters, es una minina digital que acompaña a viejitos. Revisa si tomaron la medicina, les brinda ayuda en episodios de ansiedad y programa su música preferida… INDEBIDOS PROCESOS No sólo daño moral brotó de la PGR de Alberto Elías… Con sus indebidos procesos podrían construirse edificios monumentales. ¡Uff! MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

A TRENES, 90 DENUNCIAS UN CHOQUE ENTRE FERROMEX Y EL GOBIERNO POBLANO SE ABRIÓ POR SAQUEOS A LA BESTIA COMBATE

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y GUADALUPE GÁLVEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Un delincuente muerto y dos detenidos, en un operativo para frenar el asalto a trenes, en Esperanza. ● Suman siete personas capturadas por el saqueo a trenes en los límites con Veracruz. ● La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla dice que seguirá el robo a trenes, si no corrigen los errores las ferroviarias. ● Los policías estatales tuvieron que responder a las agresiones de un grupo de huachicoleros.

A los convocados al robo del siglo perpetrado en contra del tren de Ferromex-Ferrosur en Esperanza y Cañada Morelos, muchos de ellos bien armados, les dieron la orden de saquear más de 24 vagones de frijol de soya, el que se usa para producir aceite en Tehuacán, revela una de las 90 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado de Puebla. Al pasar por las básculas, las tolvas del tren de Ferrosur, que contenían el frijol de soya, se detectó un faltante de más de 480 toneladas del grano usado para producir aceite, describe la queja interpuesta por productores de Tehuacán, ante la FGE de Puebla. Los documentos, en poder de El Heraldo de México, recuerdan que el saqueo a las tolvas del tren fue el 4, 5 y 6 de septiembre de 2017 (días en que se reportó el robo del siglo a La Bestia) en la ruta Veracruz a la CDMX, a la altura de Cañada Morelos, zona controlada por Enrique Sánchez Carrera, conocido como el Z-55 o El Cacarizo. El quebranto denunciado por parte de los productores de huevo, pollo y carne de cerdo del municipio poblano ascendió a 192 mil 200 dólares (3 millones 439 mil pesos), dice la averiguación firmada por José Arturo Valencia Benito, agente del Ministerio Público de Tehuacán, adscrito a la FGE de Puebla. Ferromex no atendió al menos siete fallas para combatir a los asaltatrenes, denuncia José Morales Rodríguez, secretario de Seguridad Pública de Puebla. “Con el fuerte golpe acertado a los grupos criminales que se dedican a la extracción, trasiego y venta ilegal de combustible, éstos han migrado a otros ilíci-

tos, como el asalto a los vagones del tren“, reconoce el responsable de la agenda de seguridad. El funcionario asegura a traATAQUES EN vés de un comunicado que hay CONTRA DE una falta de denuncias corresTRENES EN pondientes por obstrucción y VERACRUZCDMX DE ataque a vías de comunicación ENERO A (delito federal) y robo de merSEPTIEMBRE cancías (delito del fuero común). DE 2017. Otra falla es “no avisar oportunamente los robos a los vagones, ya que lo hacen en promedio seis horas después de 1,006 los saqueos”, dice el secretario. En Puebla, se han presentado más de 100 denuncias ante ATAQUES EN la Procuraduría General de la CONTRA DE TRENES EN República (PGR) en Tehuacán VERACRUZpor el robo de mercancías, así CDMX DE como rieles y ataques a las vías ENERO A generales de comunicación, seSEPTIEMBRE gún informes de las autoridades DE 2016. federales. La PGR ha declinado investigar cada uno de los ataque al tren de Ferromex y Ferrosur, 452 ya que no son de competencia los delitos del fuero común, es decir, le corresponde al gobierMDP ES LO no de Puebla. QUE GASTÓ Otro informe, al que tuvo FERROMEX EN POLICÍAS acceso El Heraldo de México, Y VIGILANCIA reconoce que hay 90 denuncias DE SUS turnadas a la Fiscalía General TRENES. del estado, sin que se hayan iniciado las investigaciones. El documento explica que existe una falta de atención de 2,000 las fuerzas policiacas del estado de Puebla. Por ejemplo el 10 GUARDIAS DE de octubre de 2017, cerca de la Estación de Jara, en Rafael Lara SEGURIDAD Grajales Puebla, la policía estaCONTRATÓ PARA CUIDAR tal reportó la detención de una SU RED camioneta cargada con costales FERROVIARIA. de mercancía transportada por el ferrocarril. El vehículo detenido por las autoridades de Puebla no ha sido puesto a disposición de ningún ministerio público, a pesar de que la ferroviaria sí había denunciado ante la Fiscalía General. Los asalta trenes se hicieron más presentes este año.

2,016


MERK-2 29

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ENRIQUE HERNÁNDEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

MICRONEGOCIOS Y EL TEMBLOR “Los emprendedores son como las tortugas. Sólo avanzan si son capaces de sacar la cabeza fuera”, Bruce Levin

● SEGURIDAD. Ferromex y autoridades aumentaron la vigilancia en la ruta Veracruz-Ciudad de México para combatir el robo a los trenes que eran saqueados por los huachicoleros.

ASÍ FUE EL ROBO

LOS ASALTATRENES ENCONTRARON UN NEGOCIO EN EL SAQUEO DE LOS VAGONES DE FERROMEX. l Un particular denunció el robo del siglo, el cual se suscitó en Cañada Morelos, un municipio controlado por el Z-55.

l La Fiscalía General de Puebla recibió la queja por un quebranto de 192 mil dólares.

“Me parece inconcebible que el gobernador José Antonio Gali haya dicho que es una moda el robo a los trenes”, manifiesta Lourdes Aranda Bezaury, directora de Relaciones Gubernamentales de Ferromex y Ferrosur. Los asaltatrenes están afectando a la economía de Puebla, del país, así como golpea a las finanzas de las pequeñas, medianas y grandes empresas, señala la directiva. El robo al tren no estaba entre las prioridades número uno de las autoridades federal y estatal,

Sigue la cobertura del saqueo de los trenes en el sitio de El Heraldo de México.

recuerda la directora de la empresa, que es propiedad de los empresarios Germán Larrea y Carlos Slim. “La madrugada del martes 17 de octubre de 2017, en un operativo de la Semar, resultó abatido Enrique Sánchez Carrera, en Cañada Morelos, además de tres integrantes de su grupo delincuencial, por lo que a partir de esa fecha no hemos tenido ningún incidente en los 91 kilómetros de la línea férrea que pasa por Puebla”, concluye el secretario de Seguridad del estado.

ROGELIO VARELA

no de los pendientes tras los sismos de septiembre será conocer a detalle el número de negocios que tuvieron que cerrar tras la caída de casas y edificios. Aunque ha pasado más de un mes de esos eventos, el tema es más notorio en la capital del país, pero lo mismo afecta a Morelos, Puebla, Chiapas y Oaxaca, y si bien se ha pensado en la alternativa del crédito, ni de lejos regresarán a la normalidad de la noche a la mañana. Los sismos no sólo afectaron a las tienditas, también existen profesionales entre los que hay médicos, abogados y contadores, entre muchos otros, que han tenido que dejar los espacios que ocuparon por años. La economía seguramente tendrá algún impacto, máxime que los pequeños negocios significan más de 80 por ciento del tejido empresarial. En general existe un gran desconocimiento de cómo operan las microempresas en nuestro país, pese a que en el caso de las tienditas representan el canal más importante de distribución para las grandes compañías de alimentos, bebidas y bienes de consumo en general. Una entidad que lleva tres décadas enfocadas en entender el nicho de los micronegocios es FUNDES. La idea FUNDES LLEVA es que la empresa grande vea TRES DÉCADAS en los pequeños negocios a un ENFOCADA EN aliado de ahí que FUNDES que EL NICHO DE tiene como encargada de NueMICRONEGOCIOS vos Negocios a Silvia Mancilla busque fortalecer el ecosistema empresarial que, como le digo, por estos días ha interrumpido varias cadenas. Mancilla dice que no sólo la gran empresa, también el gobierno y las entidades de fomento deben entender y atender las necesidades de las microempresas por lo que en la coyuntura deberán incentivar programas de desarrollo y gestión de proveedores, logística, distribución y puntos de venta en general. No se ve una tarea sencilla dada la vulnerabilidad de los micronegocios, y para tal efecto FUNDES realizará el próximo 22 de noviembre en la capital del país el seminario “Cómo mantener competitivo el canal tradicional” donde expertos y la alta gerencia de grandes compañías intercambiarán ideas de cómo apoyar a miles de empresas que siguen en dificultades, luego de los sismos.

U

LA RUTA DEL DINERO Entre las firmas ganadoras con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) anote a Holcim México que suministrará 530 mil metros cúbicos de concretos en un periodo de 14 meses. Con dicho material el NAICM espera obtener la certificación LEED Platino (Leadership in Energy & Environmental Design), la más alta calificación de edificios en materia de sustentabilidad, que otorga el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Holcim cuenta con instalaciones en el sitio para producir y surtir el concreto referido que actualmente se utiliza en la cimentación del edificio terminal que requerirá de una losa de 310,000 m² de concreto, con un espesor que alcanzará 1.5 metros. Esta fase de construcción la lleva a cabo de manera conjunta con ICA e IDINSA. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BANCODEMÉXICO

DESPEDIDA DE CARSTENS... EN LAS REDES TRAS SU RENUNCIA COMO GOBERNADOR DEL BANXICO, EL 15 DE OCTUBRE, AGUSTÍN CARSTENS HIZO SU ÚLTIMA DECLARACIÓN COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL DEL FMI, ANTES DE ASUMIR LA GERENCIA DEL BANCO DE PAGOS INTERNACIONALES EL 1 DE DICIEMBRE

El 75% positivo derivó del reconocimiento a la trayectoria de Agustín Carstens pese a la inflación. l El 16% negativo por quejas de los usuarios en el aumento de precios de productos de la canasta básica y de la percepción de resultados negativos en la gestión del gobernador del Banco de México. l

VOLUMEN DE MENCIONES

@Banxico

1,500

1,060

@epn

500

@vrubiomarquez

0

16

@presidenciamx

Entre el 1 de septiembre y el 16 de octubre se emitieron en medios digitales de información y redes sociales 7 mil 643 menciones en torno a Agustín Carstens.

@forbes_mexico

7 Septiembre

DESTACÓ EL 7 DE SEPTIEMBRE

1 Octubre

por el homenaje que le rindieron en el marco del Tercer Foro Internacional de Inclusión Financiera, en el que recibió, de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el timbre postal conmemorativo del 92° aniversario del Banco de México. Usuarios se manifestaron a favor y en contra de la trayectoria del economista y compararon su antigua gestión como secretario de Hacienda con otros funcionarios que ocuparon el mismo puesto.

Durante octubre sobresalieron las declaraciones del gobernador del Banco de México acerca del TLCAN, explicó que si México se separa del acuerdo, el impacto negativo para el país sería de corto plazo. l EL 15 DE OCTUBRE trascendió su despedida del Fondo Monetario Internacional, así como su próxima salida del Banco de México (Banxico). Se habló de la inflación históricamente más alta y de la situación en la que Carstens “abandona” la institución bancaria.

FUENTES Twitter emitió el mayor número de menciones, seguida de portales de noticias, Facebook, Blogs e Instagram.

Twitter 6,088

Facebook 328 Portales de noticias

753

Blogs 282

Termina el TLCAN

Negativo 16%

508 290 261 232 203

Luis Videgaray

547

Se despide del FMI

402 308 179

Los tuiteros más mencionados pertenecieron al ámbito político, instituciones financieras y medios de comunicacion especializados en materia económica. En Twitter sobresalieron las declaraciones que Agustín Carstens dio ante los medios de comunicación, así como referencias a su desempeño.

l

Banco suizo

Las frases más utilizadas aludieron al reconocimiento de la trayectoria de Carstens, a sus declaraciones sobre el impacto de la salida de México del TLCAN y de la no negociabilidad del alza de salarios en el país, que de seguir el pacto comercial con EU y Canadá, generaría empleos y un aumento de la actividad económica. l Usuarios compararon su anterior gestión como secretario de Hacienda con la de José Antonio Meade y Luis Videgaray. l Trascendió su despedida ante el FMI y las declaraciones de una institución económica suiza que vió en Meade un contendiente presidencial en 2018 más que el sucesor de Agustín Carstens. l

@mexicoanalytics

PROBLEMAS ECONÓMICOS MÁS REFERIDOS

#DeudaHistorica #México en $9.9 billones, Luis Videgaray es secretario SHCP que MÁS ha endeudado al país,le siguen Carstens y Meade

Inflación

Instagram

192

75%

Reconocimiento a su trayectoria

673

@joseameadek

1,000

Agustín Carstens

FRASES VINCULADAS

TUITEROS MÁS MENCIONADOS

2,000

l

Neutral 9%

SENTIMIENTO

EN SU ÚLTIMO MENSAJE COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ, CARSTENS ADVIRTIÓ QUE AÚN NO SE PUEDE CANTAR VICTORIA SOBRE LA FORTALEZA ECONÓMICA Y FINANCIERA QUE EMANÓ DE LA CRISIS MUNDIAL; ADEMÁS “NO SE PUEDE SER COMPLACIENTE” Y SE DEBE PROFUNDIZAR EN LA RECUPERACIÓN GLOBAL. TAMBIÉN HABLÓ SOBRE EL TLCAN EN EL QUE ACLARÓ QUE MÉXICO NEGOCIA DE “BUENA FE” PARA LOGRAR UN ACUERDO QUE BENEFICIE A TODOS.

@AristeguiOnline Si la renegociación del #TLCAN es exitosa, los salarios subirán “solitos” en México: Carstens

52% 27%

Crisis Déficit Deuda

11% 10%

l El alza en los precios de los básicos fue el problema económico más referido y del que los usuarios culparon a Carstens, además de la crisis, déficit y la deuda.


MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RESERVAFEDERAL

#COMPETENCIA

TRUMP TEJE LA SUCESIÓN DE LA FED

AT&T APLAZA LA COMPRA DE TIME WARNER

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que en el cortop plazo tomará la decisión de quién liderará la Reserva Federal de ese país muy pronto y que aún está evaluando al menos a tres personas para ocupar el puesto: Jerome Powell, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, el economista de la Universidad de Stanford John Taylor y la actual presidenta de la entidad Janet Yellen. "Tomaré la decisión a la brevedad, muy pronto", dijo a Fox Business Network .

REUTERS

NUEVA YORK. AT&T informó que extendió por un "período corto" la fecha límite para cerrar la adquisición de Time Warner Inc, buscando así ganar tiempo y obtener las aprobaciones regulatorias necesarias. El acuerdo tenía como fecha de finalización el 22 de octubre. Se espera que la adquisición de Time Warner por 85 mil 400 millones de dólares le otorgue a AT&T el control de los canales de televisión por cable HBO y CNN, del estudio de cine Warner Bros y otros codiciados activos de los medios. REUTERS

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

OBLIGADO DISCUTIR IVA POR REFORMA FISCAL DE TRUMP, OTRO FACTOR DE INCERTIDUMBRE Y TREGUA EN AGONÍA ALBERTO AGUILAR

*IFT tarifas en noviembre tras fallo de SCJN y asimetría; GICSA 18 mil mdp en la mira; González Anaya contactos en BANXICO; informalidad golpe a comercio: ANPEC ESDE QUE SE conoció que Donald Trump presentaría una reforma fiscal con una sustancial baja de los impuestos, las voces de alerta se encendieron en el equipo de Enrique Peña

industrializados tendrán que responder para no perder competitividad en materia de inversiones. Además el experto Herbert Bettinger de Nieto. Bettinger Asesores, El propio presidente debió reconocer alerta que en algunos hace algunos meses en un encuentro documentos que han con periodistas que eventualmente trascendido, el mismo DONALD esa situación obligaría a actuar en Trump ha manifestado TRUMP consecuencia. su disposición de Más allá de los tropiezos que hasta ahora abandonar la OCDE ha tenido en más de un tema, en lo que para ya no tener que ajustarse a los hace a su propuesta fiscal, no parece tan acuerdos tributarios de ese club. descabellado que el magnate pueda salirse Es claro que México no está ajeno a las con la suya. amenazas de esos cambios y que frente a La semana pasada el Senado ya le ellos no podrá permanecer con los brazos aprobó una partida para las reducciones cruzados a riesgo de desmotivar aún más impositivas que beneficiarán a personas el énfasis de las inversiones extranjeras físicas –trabajadores y clase media-, y los (IED) hacia nuestro país. corporativos cuya carga pasará del 34% a De por si el actual nivel se ha traducido sólo 20%. en los últimos años en un gasto público Cierto, falta el escollo de la Cámara bajo. El país ya destina más a pago de de Representantes, pero más allá de los pensiones que a gasto de inversión. bemoles que tiene EU en sus finanzas En ese contexto para reducir el nivel de públicas, se antoja complicado las tasas de ISR que hoy pagan eludir la mencionada reforma. las personas morales será SI EN EU SE Para México ésta es otra necesario un rediseño de la APRUEBA LA variable de incertidumbre política fiscal. PROPUESTA futura. Se suma a las El expediente se complica FISCAL, LA complicadas negociaciones del por lo poco que se hizo en ese TASA PARA LAS TLCAN, esfuerzo que encabeza terreno con Luis Videgaray EMPRESAS SERÁ Ildefonso Guajardo titular en la SHCP. Se elevaron LA MÁS BAJA DE de ECONOMÍA, y que por impuestos a personas físicas LOS PAÍSES DE desgracias no caminan bien, y del nivel medio hacia arriba, LA OCDE a unas elecciones del 2018 que se eliminaron algunos igualmente serán complejas, regímenes especiales y se bajó máxime la sombra de Andrés la deducibilidad a prestaciones Manuel López Obrador de Morena y el sociales. eventual regreso del populismo. En uno de los temas más polémicos Si en EU se aprueba la propuesta fiscal se cargó IEPS a los refrescos y algunos que hay en el crisol, la tasa para las alimentos con la excusa de contener empresas será la más baja de los países de la obesidad. También se aumentó la la OCDE. fiscalización vía el uso de tarjetas. Alemania, Francia, Italia y otros países Si bien con todo ello se logró aumentar

D

MERK-2 33 en 3 puntos del PIB la recaudación, aún así el nivel que tiene México es de los más bajos de AL y ya no se diga la OCDE, puesto que la informalidad no ha cedido. Bettinger hace ver que no hay mucho margen de acción y que pronto regresará a la mesa el tema de un IVA generalizado. El mismo experto realizó una propuesta muy interesante para Manlio Fabio Beltrones que sigue vigente. Así que todo indica que la tregua fiscal está cerca de finalizar, máxime si Trump logra su cometido.

***

SE ESTIMA QUE será a finales de noviembre cuando el IFT de Gabriel Contreras determine la tarifa de interconexión que pagarán las empresas de telefonía celular a América Móvil de Carlos Slim, toda vez que la SCJN declaró inconstitucional la tarifa cero. Obvio se respetará la asimetría. Expertos estiman que andará entre 5 y 7 centavos de peso el minuto vs 20 centavos que paga América Móvil. Ya se cuenta con la metodología y la aplicación será a partir de enero del 2018.

***

GICSA QUE LLEVAN Elías y Abraham Cababie no tiene en la mira ni en el corto, ni en el mediano plazo, una nueva oferta de capital en la BMV de José-Oriol Bosch, aunque mantendrá un rol activo en colocaciones de deuda para financiar sus diversos proyectos. La firma trae en la mira 9 centros comerciales y de entretenimiento con una inversión de 18 mil millones de pesos. Entre los primeros están Explanada Puebla y La Isla Mérida a principios del 2018. Vienen otros en Culiacán, Guadalajara, Aguascalientes, León, Querétaro, Pachuca, Metepec e incluso una ampliación en Paseo Interlomas, lista para 2019.

***

SE LO TRANSMITO al costo. Expertos cercanos a José Antonio González Anaya ya han tenido acercamientos en BANXICO para evaluar aspectos técnicos relacionados con la institución. Ya le platicaba que entre los movimientos futuros que se barajan está el del actual titular de PEMEX al banco central, y según esto sería relevado por Enrique Ochoa Reza.

***

HOY SE CONOCERÁN los resultados de la 7ª Encuesta de la ANPEC que preside Cuauhtémoc Rivera. El 91.4% de los pequeños comerciantes entrevistados se dice en situación de desventaja contra quienes no pagan impuestos. Además se enfatiza que la inflación ha mermado su actividad por encima de lo que expresan las cifras oficiales. El 89% opinó que el país va por mal camino y 42% que el principal problema es la inseguridad. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#LUISFERNANDOTENA

● El técnico que ganó la medalla de oro en

Londres 2012 firmó un contrato hasta diciembre de 2018: “El reto es interesante. Necesito que los jugadores recuperen la alegría de jugar”, afirmó El Flaco, quien tendrá a Héctor Altamirano y Ricardo Campos como auxiliares. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

PRESENTADO EN QUERÉTARO

CON PRESIÓN A TOPE, HERRERA Y JÉMEZ SE MIDEN HOY EN DUELO DE VIDA O MUERTE EN OCTAVOS DEL TORNEO OCTAVOS DE FINAL #COPAMX

PARA HOY AMÉRICA

VS. CRUZ AZUL 21:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5, TDN, AZTECA 7, ESPN 2, FOX SPORTS 2 Y TVC DEPORTES

MARTES / 24 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: FOTO:MEXSPORT XXXXXXX

19:00 HRS / TDN, TVC

POR ALBERTO ACEVES

TOLUCA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ATLANTE

VS

19:00 HRS / ESPN 3

Miguel Herrera no cambia su forma de ser por un resultado. Mucho menos tratándose del América. La derrota contra el Necaxa, este fin de semana, lo lleva a conclusiones positivas

MORELIA TIJUANA

VS

21:06 HRS / FOX SP. 3

LEÓN QUERÉTARO

VS

en las horas previas al partido ante Cruz Azul, en los octavos de final de la Copa MX. “Ni somos tan buenos por ganar el clásico, ni tan malos por perder contra el Necaxa”, advierte. “La confianza no existe. El partido pasado éramos favoritos y nos ganaron”. El Piojo respeta puntos de vista, pero no coincide particularmente con uno: el de Paco Jémez, técnico de Cruz Azul, quien hace unos días consideró que su equipo “demostró que no es un club grande” tras la derrota ante Lobos BUAP, por 3-0. “Los equipos grandes se hacen por cantidad de logros, seguidores y objetivos. Yo no creo que por un partido perdido, se pierda grandeza. A mí me toca hablar del América y éste es un club muy grande”, agrega. Y ante esa misma jerarquía, que para él tienen ambos equipos, asume que quedar eliminado en la Copa MX debe ser considerado como un fracaso. “Al menos para el América, sí. Si nosotros no conseguimos

#COPAMX

#PODRÁUSARDOSCUENTAS

GANA RAFA RESOLUCIÓN A LA PGR Rafael Márquez da otro paso en la investigación de la Procuraduría General de la República por el presunto delito de lavado de dinero. Un tribunal colegiado confirmó la resolución de la juez, Luz María Ortega, para que el futbolista haga uso de tres cuentas vinculadas a dos de sus empresas durante todo el proceso del juicio. En septiembre, Ortega, juez octava de Distrito en Amparo de la CDMX, suspendió el aseguramiento y esta vez la resolución permite hacer uso de los fondos durante el periodo que dure el proceso. KATYA LÓPEZ

RETO GR #ACCIDENTEDETRÁNSITO

PULIDO CHOCA... Y LA LIBRA EN CHIVAS AFIRMAN QUE ALAN NO CONDUCÍA SU AUTO DEPORTIVO, PRESUNTAMENTE A EXCESO DE VELOCIDAD, EL CUAL SE IMPACTÓ CON OTRO QUE SE PASÓ EL ALTO

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante la medianoche del domingo, el delantero del Guadalajara, Alan Pulido, se vio involucrado en un accidente automovilístico, del cual salió ileso, a pesar de que su vehículo, con valor de más de 3 millones de pesos, fue reportado como pérdida total. Pulido circulaba por la avenida Patria, en el municipio de Zapopan, Jalisco, cuando es-

trelló su auto con otro coche, el cual, según explicó el club en un comunicado, se pasó la luz roja del semáforo. “El automóvil en el que viajaba el delantero rojiblanco era conducido por su acompañante, Ignacio Alpízar Vázquez. Pulido resultó ileso y realiza con normalidad sus labores de rehabilitación, de la lesión en el isquiotibial de su pierna derecha”, agregó el documento. No obstante, algunos testigos afirmaron que el jugador iba a exceso de velocidad.


META 35

#DOSMÁSDEJANATVAZTECA La cadena Fox Sports anunció ayer que adquirió los derechos para transmitir los partidos de Tijuana y Santos, clubes que hoy están con TV Azteca; en el caso de los Xolos, el acuerdo comenzará en julio de 2018 y justo un año después iniciará el de los laguneros. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

FOTOS: MEXSPORT

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

CAMPEONES EN MÉXICO los resultados que nos trazamos, claro que es un fracaso. No hay que tenerle miedo a esa palabra. Aprender de los fracasos, es conseguir éxitos", explica. Al Piojo le queda la espinita clavada del Clausura 2013, cuando perdió en las semifinales de la Copa precisamente ante La Máquina. Aquella vez, después del empate a uno en el tiempo regular, las Águilas cerraron el juego en la tanda de penaltis, donde cayeron por 5-4. Desde entonces, pasaron ocho ediciones del torneo. Por parte del cuadro americanista, sólo Paul Aguilar repetirá como titular, igual que hace cuatro años. En lo que respecta a Cruz Azul, son cuatro jugadores los que repiten: José de Jesús Corona, Gerardo Flores, Julio Domínguez y Christian Giménez. Un caso especial es el de Adrián Aldrete, hoy con la camiseta celeste, quien en 2013 formó parte del club azulcrema. Para Paco Jémez, llega un momento de definición. O bien recupera el crédito como eje de un proyecto, o confirma su teoría sobre la falta de grandeza que ha vivido su equipo.

DESDE HACE MEDIO SIGLO NO SE DEFINE UN CAMPEONATO EN LA PISTA DEL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, CUANDO GRAHAM HILL GANÓ EN 1968 A BORDO DE UN LOTUS

6 JUGADORES REPITEN DE AQUEL CLAUSURA 2013.

L

1974 AÑO DEL ÚLTIMO TÍTULO DE COPA DEL AMÉRICA.

LAINEZ, TITULAR William da Silva y Miguel Samudio están descartados para enfrentar a Cruz Azul. La novedad en el once titular del América será Diego Lainez, quien disputó el Mundial Sub 17.

RANDE FOTO: ESPECIAL

17 MESES TIENE QUE PULIDO FUE SECUESTRADO.

26 AÑOS, LA EDAD DEL DELANTERO DE CHIVAS.

Debido a que sigue recuperándose de su lesión en la pierna derecha, Pulido no realizó el viaje a Veracruz para el partido en el que el Rebaño se impuso por 2-3 a los Tiburones. El sábado 28 de mayo del año pasado, el atacante se vio involucrado en más temas extracancha, al ser secuestrado y liberado, luego de 24 horas, cuando viajaba con su novia en Ciudad Victoria, Tamaulipas. En medio de un operativo aplicado por fuerzas federales y estatales, recuperó su libertad.

os dos pilotos británicos que se han coronado en el autódromo capitalino son John Surtees (1964) y Graham Hill (1968), además del neozelandés Denis Hulme, que lo consiguió en 1967. ¿Será Lewis Hamilton el nuevo nombre de esta exclusiva lista? En cinco días se despejará la incógnita. Y sería muy atractivo que así sucediera. por tratarse de algo que nunca ocurrió en la segunda etapa de la Fórmula 1 en México (1986-1993), ya que de esas ocho carreras, seis se disputaron al prinEL GRAN PREMIO cipio de la temporada, y no así las de la época antigua DE MÉXICO (1962-1970) o las de la era PODRÍA SER actual (2015 a la fecha), que TESTIGO DE LA se han realizado en la recta CORONACIÓN final del año, aumentando las DE HAMILTON, posibilidades de que suceda. SI VETTEL NO El triunfo de Surtees es ES CAPAZ DE uno de los más emocionanCONTENERLO tes de cuantos se recuerden Y ALARGAR SU en aquella dramática carrera AGONÍA DE 2017 del 20 de septiembre de 1964, cuando había otros dos hombres rivalizando encarnizadamente por el mundial: Jim Clark (Lotus) y Graham Hill (BRM). Dio la impresión de que Clark ganaría la carrera, de la misma manera en que lo había logrado en 1962 y 1963, pero su motor reventó y dejó el paso libre a Dan Gurney, que corría para Brabham. Instantes después, en la curva de la horquilla que ya no existe, Lorenzo Bandini golpeó el coche de Graham por detrás, lo hizo trompear y quedó eliminado. A escasos metros de la meta, Bandini cedió el paso a su compañero y así fue cómo el Ferrari de Surtees acabó en segundo lugar, por detrás de Gurney, y en la clasificación general venció a Clark por la mínima diferencia de un punto, con tan mala suerte para el carismático Escocés Volador. Los ferraristas más devotos, como Miguel Luna Parra, recuerdan muy bien este Grand Prix porque los 512F1 no corrieron pintados de rojo, sino de blanco, con una franja azul, tal y como lo habían hecho el 4 de octubre en la carrera de Estados Unidos, donde compitieron bajo la nomenclatura del equipo North American Racing Team (NARTH), celebrado en Watkins Glen. En la temporada de 1965 volvieron a las pistas ataviados de escarlata. El 22 de octubre de 1967, Denis Hulme cruzó la meta en tercer lugar y se coronó campeón por los puntos que había acumulado hasta esta fecha. Pilotaba el BT24-Repco, diseñado por el inmenso -y por entonces veterano- Jack Brabham, que en esa ocasión llegó por delante de su protegido. El Gran Premio del convulso año 1968 se realizó el 3 de noviembre, una semana después de la clausura de Los Juegos Olímpicos. Y no hubo ninguna sorpresa: Graham Hill ganó la carrera y el campeonato, al terminar una prueba en la que Pedro Rodríguez finalizó cuarto. El recio piloto del bigote, que tenía porte de actor de cine, pilotaba un Lotus 49-B impulsado por un motor Cosworth de tres litros y ocho cilindros.

DAÑO. Así quedó el Audi A8 propiedad del delantero.

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#PELOTEO

#PREMIOTHEBEST

FOTO: EFE

CR7 REPITE RONALDO SE LLEVA ESTE GALARDÓN DE FIFA POR SEGUNDA VEZ EN SU CARRERA, AL SUPERAR A MESSI #REALSOCIEDAD

CARLOS VELA REAPARECE COMO TITULAR

EFE

5

La FIFA felicitó ayer al histórico ex futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento Pelé, por su 77 cumpleaños, durante la gala de los premios The Best.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VECES CR7 HA SIDO EL MEJOR PARA FIFA

El atacante mexicano arrancó como titular y disputó 59 minutos en la igualada de la Real Sociedad por 1-1 ante el Espanyol de Barcelona, en duelo correspondiente a la novena jornada de la liga española; Leo Baptistao anotó por los catalanes y Asier Illarramendi igualó el duelo. REDACCIÓN

FELICITAN A PELÉ

32 AÑOS ES LA EDAD DE CRISTIANO RONALDO.

FOTO: ESPECIAL

LONDRES. Cristiano Ronaldo fue condecorado ayer por segundo año consecutivo con el premio The Best de la FIFA, que designa al mejor jugador del mundo de la temporada 2016-17. El astro portugués se volvió a coronar rey del futbol mundial tras una campaña para enmarcar, en la que ganó la Champions League, la liga española, la Supercopa de Europa y la de España. Cristiano, de 32 años, recibió el galardón que lo acredita como The Best (El Mejor) de manos de los ex

Sé que tengo fans en todo el mundo y les tengo que dar las gracias a todos”. CRISTIANO RONALDO JUGADOR PORTUGUÉS

DANI ALVES

ITA / JUVENTUS

BRA / JUVENTUS

● El ex silbante suizo Massimo Busacca, máximo responsable del arbitraje en la FIFA, aseguró que la participación de árbitras en el Mundial Sub 17 en India “supone un gran paso”, en la intención de que a futuro puedan participar en otros torneos que organiza el ente rector del futbol mundial. EFE

MEJOR JUGADOR: Cristiano Ronaldo (Portugal) MEJOR JUGADORA: Lieke Martens (Holanda) MEJOR TÉCNICO: Zinedine Zidane (Francia) MEJOR TÉCNICA: Sarina Wiegman (Holanda) MEJOR PORTERO: Gianluigi Buffon (Italia) MEJOR GOL: Olivier Giroud (Francia) PREMIO FAIR PLAY: Francis Koné (Togo)

SERGIO RAMOS

ESP / R. MADRID

GIANLUIGI BUFFON

MARCELO

ITA / JUVENTUS

BRA / R. MADRID

TONI KROOS

ANDRÉS INIESTA

ESP / BARCELONA

● DENUNCIAN A ULTRAS DE LAZIO FANS RADICALES DE ESTE EQUIPO ITALIANO DEJARON IMÁGENES DE ANA FRANK CON LA PLAYERA DE LA ROMA EN EL ESTADIO OLÍMPICO. AP

ÉSTOS FUERON LOS RECONOCIDOS EN LA GALA DE AYER.

LEONARDO BONUCCI

#FIFA

#ITALIA

LOS GANADORES AL PREMIO THE BEST 2017

ONCE IDEAL

ELOGIAN A MUJERES SILBANTES

FOTO: ESPECIAL

futbolistas Diego Armando Maradona y Ronaldo Nazario, quienes bromearon antes de la entrega, en una gala que tuvo lugar en el emblemático London Palladium de Londres. El futbolista del Real Madrid se impuso en la votación al argentino Lionel Messi, estrella del Barcelona, y al brasileño Neymar, quien el pasado verano cambió al Barcelona por el París Saint-Germain. En comparación con el último año, Neymar entró en la terna de finalistas y esta vez no estuvo el francés Antoine Griezmann. “Quiero agradecer a mis compañeros, tanto en el Real Madrid como en la selección. Fue un año extraordinario. Y ya son 11 años que estoy aquí; por lo que sin duda la dedicación y el trabajo duro son la clave. Lo que quería cuando empecé era ganar trofeos colectivos e individuales, y lo he conseguido”, aseguró un emocionado Cristiano, en portugués, tras recibir el galardón.

LUKA MODRIC

FOTO: AP

CRO / R. MADRID

ALE / R. MADRID

LIONEL MESSI

ARG / BARCELONA

NEYMAR

BRA / BARCELONA

#INGLATERRA

EVERTON CESA A KOEMAN EL CONJUNTO EN EL QUE MILITA WAYNE ROONEY DESPIDIÓ AL DT HOLANDÉS, TRAS EL MAL INICIO DEL TORNEO, AL UBICARSE EN LA POSICIÓN 18. AP

CRISTIANO RONALDO

POR / R. MADRID

INSPIRADO. Cristiano Ronaldo extendió sus brazos para agradecer el nuevo premio que obtuvo ayer en Londres.


META 37

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SERIEMUNDIAL2017

FOTOS: AFP

LOS PILARES. José Altuve es candidato a Jugador Más Valioso por su labor ofensiva y defensiva; Justin Turner ha conectado batazos clave para los Dodgers en la postemporada.

DUELO ENTRE CENTENARIOS

DATOS A SEGUIR Astros comenzó su historia como club en la Liga Nacional en 1962 y pasó a la Liga Americana en 2013.

La última ocasión en que Astros y Dodgers se enfrentaron fue en 2015; Houston barrió en tres juegos.

LA SERIE MUNDIAL 2017 ENFRENTA A DOS EQUIPOS QUE SUPERARON LAS 100 VICTORIAS, CON PRESUPUESTOS CONTRASTANTES ZURDOS A LA LOMA El duelo de hoy tiene anunciado al estelar Clayton Kershaw por los Dodgers y al as de Houston Dallas Keuchel. En tres salidas, Kershaw ha bajado su promedio de carreras admitidas de 5.68 a 3.63, sin embargo, Kid Keuchy tiene mejor efectividad con 2.60.

POR IRVING FURLONG META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Desde 1970 cuando los Orioles chocaron contra los Yankees en el Clásico de Otoño, ninguna Serie Mundial había sido protagonizada por dos equipos con 100 o más victorias en la campaña regular. A pesar de la mala racha en la que se metieron a finales de agosto y principios de septiembre, los Dodgers consiguieron la mejor marca de las Grandes Ligas al triunfar en 104 ocasiones, con 58 derrotas. Los Astros se quedaron muy cerca de obtener la mejor marca en la Liga Americana al ganar 101 encuentros, sólo uno menos que los Indians de Cleveland. Tras 162 juegos, una Serie Divisional y una de Campeonato, estas dos novenas se encuentran a punto de disputar la edición número 113 de la Serie Mundial a partir de esta noche. El equipo texano invirtió 43.5% menos que el californiano para llegar a esta instancia. De acuerdo con el sitio web Spotrac, los Dodgers actual-

2 AÑOS DESDE EL ÚLTIMO DUELO ENTRE ELLOS.

711 JUEGOS HAN DISPUTADO HASTA ESTE MARTES.

415 MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS EN NÓMINAS.

mente tienen una nómina de 265.1 millones de dólares, mientras que los Astros gastan 149.9 millones en los cheques de sus peloteros. Llama la atención que 21.85% del budget de los angelinos es cobrado por el zurdo estelar Clayton Kershaw y el mexicano, lesionado en esta campaña, Adrián González. El bullpen de Rick Honeycutt, coach de pitcheo de los Dodgers, aparte de ser el de mejor porcentaje de carreras limpias esta postemporada (2.28), al admitir únicamente 19 carreras en 71 entradas lanzadas, es el que más cobra en la Gran Carpa con una cifra que asciende a $100 millones 323 mil dólares. A pesar de ser la séptima ofensiva de más fondos en esta campaña, los Astros de Houston se convirtieron en el mejor bateo colectivo durante el calendario regular con .282 de promedio, mil 581 imparables, 896 carreras anotadas, la mejor cantidad de dobles (346), el mejor promedio de gente en base (.346) y la segunda mejor cantidad de cuadrangulares. Ahora, los aficionados disfrutarán todas las cantidades invertidas en estas dos novenas que prometen hacer de esta Serie Mundial un choque de poder a poder.

Enrique Hernández fue adquirido por Astros en el Draft 2009; en 2015 fue transferido a los Dodgers.

Los Astros buscan su primer triunfo en Serie Mundial, tras ser barridos en 2005 por los White Sox de Chicago.

Kirk Gibson, Orel Hershiser y Tommy Lasorda estuvieron en el último título de Serie Mundial de los Dodgers.

PROGRAMA SERIE MUNDIAL RIVALIDAD: LA SERIE LA DOMINAN LOS DODGERS 388-323.

J4 DODGERS VS. ASTROS Sábado 28 de octubre Sede: Minute Maid Stadium, 19:06 hrs Pitchers: LAD: A. Wood; HOU: C. Morton

J1 ASTROS VS. DODGERS Martes 24 de octubre Sede: Dodgers Stadium, 19:09 hrs Pitchers: HOU: D. Keuchel; LAD: C. Kershaw

J5* DODGERS VS. ASTROS Domingo 29 de octubre Sede: Minute Maid Stadium, 18:16 hrs Pitchers: C. Kershaw; HOU: D. Keuchel

J2 ASTROS VS. DODGERS Miércoles 25 de octubre Sede: Dodgers Stadium, 19:09 hrs Pitchers: HOU: J. Verlander; LAD: R. Hill

J6* ASTROS VS. DODGERS Martes 31 de octubre Sede: Dodgers Stadium, 18:06 hrs Pitchers: HOU: J. Verlander; LAD: R. Hill

J3 DODGERS VS. ASTROS Viernes 27 de octubre Sede: Minute Maid Stadium, 19:06 hrs Pitchers: LAD: Y. Darvish; HOU: L. McCullers

J7* ASTROS VS. DODGERS Miércoles 1 de noviembre Sede: Dodgers Stadium, 19:06 hrs Pitchers: HOU: L. McCullers; LAD: Y. Darvish

POR TV: Gala TV, ESPN y Fox Sports * Se jugaría en caso de ser necesario

OCTAVA VEZ LA PRIMERA OCASIÓN QUE SE ENFRENTARON DOS EQUIPOS DE 100 O MÁS TRIUNFOS FUE EN 1910 CON EL CHOQUE ENTRE LOS ATHLETICS DE PHILADELPHIA (102-48) Y LOS CUBS DE CHICAGO (104-50). HAN PASADO 47 AÑOS DESDE LA MÁS RECIENTE, DE OCHO VECES QUE HA SUCEDIDO EN LA HISTORIA.


#PUNCH

38 META

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MINIMOSCA

EXITOSA AUTOR: CMB

¡Decisión mayoritaria! El japonés Ken Shiro venció al mexicano Pedro Guevara para retener el título. Las tarjetas fueron: 116-112, 116-112 y 114-114, en Tokio.

FOTOS: REUTERS, AFP Y AP

#CLICK

NFL

NFL

MACHACAN COSTILLAS DE CUTLER Miami acudirá a Matt Moore como su quarterback para enfrentar a los Ravens el jueves, luego de confirmar que Jay Cutler sufrió múltiples fracturas en las costillas en el triunfo sobre los Jets. AP

NFL ● NO TIENE PATEADOR Dan Bailey será baja en Dallas varias semanas por una distensión inguinal en la pierna derecha, que sufrió en la victoria de los Cowboys sobre los 49ers. Van a probar a posibles reemplazos. AP

NBA ● PIDE BANCA Dwyane Wade solicitó al staff de los Cavaliers que lo saquen de la alineación titular, al promediar 5.7 puntos y acertar 28% de sus tiros de campo. J.R. Smith volverá a la titularidad y Wade tendrá un rol suplente. AP

● CAE HOMBRE DE ACERO DE CLEVELAND Joe Thomas, tacle izquierdo de los Browns, se perderá el resto de la temporada por una lesión en el tríceps. Tenía 10 mil 363 jugadas en fila. Ha sido titular desde que fue reclutado en 2007 y no está seguro si regresará a jugar. AP

AMATEUR

● ACUSAN A CHINA DE DOPAJE MASIVO La Agencia Mundial Antidopaje revisa a China por dopaje sistemático en las décadas de 1980 y 1990, que ventiló una doctora de ese país. AP


META 39

MARTES / 24 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VALORCONTRAELCÁNCER

EL MAYOR TRIUNFO EN EL MES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER, EL VELOCISTA CÉSAR RAMÍREZ CUENTA CÓMO SOBREVIVIÓ A LA ENFERMEDAD Y REGRESÓ A COMPETIR POR MÉXICO CÉSAR HUMBERTO RAMÍREZ RODRÍGUEZ

DEPORTE Y DISCIPLINA: Atletismo, 200m y relevo 4x100m ENTRENADOR: Iván Salcedo ESTUDIOS: Ingeniería en Procesos Industriales se gradúa el próximo año y piensa en una maestría. LOGROS DEPORTIVOS: 5º de su heat en 110m vallas y 3º de su heat en 100m planos del Campeonato Mundial Sub 18 de Lille, Francia en 2011; 4º de su heat en 110m vallas y 7º de su heat en 100m planos en el Campeonato Mundial Sub 20 de Barcelona 2012, 3º del heat en 100m. Compitió en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010. Finalista mundial con el relevo 4x100m en la Universiada Mundial Taipéi 2017.

POR KATYA LÓPEZ

15 DOSIS DE QUIMIOTERAPIA RECIBIÓ.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En cuatro meses, César Ramírez transitó por la gloria y la amargura; su segundo trance lo hizo más fuerte. En mayo de 2016 clasificó a los Juegos de Río: correría los 200m. Dos meses después declinó, pues vendría para él una prueba aún más dura, que no comprometía medallas, ni récords, sino la lucha por su vida: tenía cáncer. “Fue un proceso muy duro y triste para mí, a un mes de los Juegos cancelar fue muy difícil. Al principio no sabía por qué me había pasado, ‘¿cómo a mí que soy sano y hago deporte de alto rendimiento?’. A cada rato me preguntaba eso, pero al mes lo asumí diferente: me di cuenta: lo que realmente quería era recuperarme y seguir compitiendo”, recuerda el velocista de 23 años de edad César se mentalizaba en Río 2016: quizá en una eliminatoria al lado de Usain Bolt, o mejorar el récord mexicano. Luego de un entrenamiento detectó algo, fue al médico y vino el diagnóstico: cáncer de testículo. “Tenía sólo una semana de evolución. El doctor me dijo que fui muy valiente en checarme al momento, porque pude ir a Olímpicos y atenderlo luego".

2 MESES ESTUVO EN TRATAMIENTO MÉDICO.

Me acababa de casar, iban a nacer mis cuatas y pensaba 'cuando lleguen que vean a su papá sano'. CÉSAR RAMÍREZ ATLETA MEXICANO

"Así pasa en otros casos: por vergüenza, por evadirlo hay quienes llegan con algo avanzado y es difícil de tratar”. Practicar deporte aminoró secuelas y aceleró procesos de un trajín amargo y doloroso: intervención quirúrgica y 15 quimioterapias, en casi dos meses. “Traté de estar lo más fuerte posible, más que el medicamento y sólo tenía efectos secundarios los primeros dos días”, recordó el sinaloense. “Me acababa de casar, estaban por nacer mis cuatas y pensaba: ‘Cuando lleguen, que vean a su papá sano’; sólo quería regresar con mi familia y estar al cien por ciento para ellas. No había nada que deseara más que eso”. En agosto culminó el tratamiento, en septiembre lo dieron de alta y regresó a entrenar en octubre. “Los doctores me dijeron ‘no vas a entrenar, correr ni competir, hasta enero’ y yo dije ‘no, en octubre ya empiezo’ y sí le batallé la primera semana: me cansaba mucho, me dolían las piernas, me dolía todo, pero poco a poco mejoré y en noviembre ya estaba corriendo 400m y 600m”, explicó. No sólo superó al cáncer y regresó a entrenar. Corrió por México a nivel internacional. En abril de 2017 compitió en el Mundial de Relevos de Nassau, Bahamas: con el 4x100m se ubicó 6º en la final B (39.98s) y en agosto, en la Universiada de China Taipéi el relevo 4x100m hizo historia: con César en tercera posta, el equipo se ubicó 4º y rompió un récord mexicano con 25 años de vigencia; 39.32s en 1992, por el 39.17s, en la justa asiática. Así renace César: sano, con dos hijas, con una esposa que lo apoya, a un año de culminar la carrera en Ingeniería en Procesos Industriales y con la meta de clasificar otra vez a Olímpicos y ahora sí competir. FOTO: YADIRA GARCÍA

FORTALEZA. César Ramírez tiene el objetivo de competir en los próximos Juegos Olímpicos.

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

DÉJALA (O) CORRER CUANDO LOS NUESTROS LLEGAN A ENTENDERNOS, ES UNA FORTUNA. TENER PERSONAS QUE NO SÓLO COMPARTEN CONTIGO LA VIDA, SINO TAMBIÉN TUS KILÓMETROS

S

i amas a alguien déjala (o) correr, si vuelve feliz, te lo compensará. Convivir con un corredor apasionado no es fácil, pero así como en la pasada entrega hablamos de lo importante que es no afectar la vida familiar por nuestro gusto por correr, ahora toca hablar de las necesidades de los corredores y de lo importante y necesario que es para para nosotros el apoyo y la comprensión de las personas que amamos, para poder realizar plenamente una actividad que no sólo nos apasiona, sino que nos deja grandes beneficios. Así como a los no corredores hay cosas que les resultan odiosas o irritantes de nuestra afición, también a veces, la familia y los amigos se portan poco comprensivos y hasta intolerantes cuando intentamos compartir con ellos algo de lo que nos afecta o interesa. “Voy a correr el maratón tal, estoy entrenando para la carrera fulana, tengo la rodilla lastimada, mañana voy hacer distancia, hoy me toca atún”, son frases que solemos decir, no por molestar a nadie, sino porque intentamos que entiendan lo que para nosotros es importante. Algunos por amabilidad o por no herir tus sentimientos, no te dicen que te calles, pero mientras hablas se distraen, toman su celular o de plano no te pelan. Pero qué quieren, correr es parte de nuestra vida. Por muchos motivos no podeA VECES LA mos dejar de hacerlo. Nos FAMILIA Y LOS dan la fuerza para dejar a un AMIGOS lado la flojera, el cansancio SON POCO o el sueño y nos impulsan a COMPRENSIVOS ponernos los tenis y salir. CoCUANDO rremos por pasión, por que INTENTAMOS nos enseña a no rendirmos, nos mantiene sanos y en forCOMPARTIR ma y porque corriendo disNUESTRA AFICIÓN frutamos la inmensa fortuna de estar vivos. He conocido a quienes han dejado de correr por la incomprensión y falta de apoyo de la familia o pareja, por los reclamos, los celos o peor aún, el sabotaje. Nada más alejado del propósito de esta afición; no se trata de molestar a nadie, pero con todo el respeto y la prioridad que siempre deben tener la familia los amigos y la pareja, nadie puede ni debe condicionar, sabotear y mucho menos prohibir, algo que para ti es positivo y, en muchos casos, hasta una necesidad. Cuando los nuestros llegan a entendernos, es una fortuna. Tener personas que no sólo comparten contigo la vida, sino también tus kilómetros ¿Qué sería si los que tanto amas no hubieran estado esperando por ti en la meta? Yo no me lo puedo imaginar. Pero sé que cada kilómetro que he corrido me ha cambiado por dentro y por fuera. No sé si soy mejor o peor persona por correr, lo que sí sé es que soy más feliz, más plena, y eso mi familia lo agradece. Por eso cuando los que nos importan apoyan nuestro esfuerzo, nos animan, nos acompañan y en ocasiones hasta nos patrocinan, nos sentimos felices y agradecidos con la vida por tenerlos a nuestro lado. Su amor y comprensión son el mejor motivo, la mejor medalla que un corredor puede recibir. Todo el esfuerzo, entonces, vale la pena. Y somos verdaderos campeones, aunque seamos los últimos en cruzar la meta. AYALA.ROSS@GMAIL.COM



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.