Edición Impresa. Viernes 20 de octubre de 2017

Page 1

MAKOTO

IV

VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2017

PERFECTO SABOR ORIENTAL EN MÉXICO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

ALHAJERO Martha Anaya

Alberto Aguilar

5

33

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 171

MEXICO RESISTE

#DEGIRA

EPN VISITA POR 7ª VEZ OAXACA; REPETIRÁ CENSO DE AFECTADOS

P10

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO .COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01

/ NÚMERO 146

#OPORTUNISTAS

PEÑA ALERTA SOBRE FAKE NEWS

P18

#CDMX

#UNMES

EL 19S FUIMOS (Y SOMOS) TODOS

GRECIA RICART, QUIEN SE HIZO ICONO DEL APOYO DE MUJERES EN LA TRAGEDIA, DICE QUE EL MÉRITO DEL RESCATE NO ES DE UNA, SINO DE TODOS P13

Sólo 103 colegios regresan a clases hoy: SEP P5

EDICIÓN DEL 25/09/2017 .COM

UN SOLDADO EN

CANO DA HIJA S DIO... ● BOMBER AS, RESCATI MILES DE MUJERES MÁS STAS, UNIVERSITARIAS, MILITARES, JEFAS DE FAMILIA Y LEVANTARON ESCOMB ROS SALVAR A PERSONAS ATRAPADAS; ELLAS NOS Y ARRIESGARON SU VIDA POR CUENTAN SUS HISTORIA S COBERTURA

#PRIMERROUND

MARGARITA AGRIETA AL FRENTE LA EX PANISTA MOTIVÓ DISCREPANCIAS: BARRALES LE ABRIÓ LAS PUERTAS, MIENTRAS ANAYA LA DESCARTÓ ABSOLUTAMENTE POR IVÁN RAMÍREZ / P5

ESPECIAL / FOTO: DAVID

1A_25092017_01_20

999933.indd 1

FOTO: ESPECIAL

DE LA PAZ / XINHUA

EN NUESTRO SITIO WEB, LA COBERTURA COMPLETA DE LA TRAGEDIA, RESCATES, HISTORIAS Y CÓMO APOYAR

ENOJO EN REDES POR EL CASO DE FRIDA SOFÍA P14 24/09/17 23:36

#ESPERANZA

RESCATAN A UN EJEMPLAR DE VAQUITA MARINA

P8


02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 20 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

¿Y las propiedades apá? Ricardo Anaya

En el PAN cuentan que el affaire Anaya-Zavala va para largo. Nos dicen que Ricardo Anaya aprovecha esa coyuntura para tapar los escándalos de sus propiedades y el súbito enriquecimiento de su parentela. Busca, refieren, darle vuelo a ese pleito y no explicar cómo se hizo de inmuebles y empresas.

Va PRI por método infalible

Hoy se anuncia el método para elegir al candidato presidencial del PRI y desde el sector popular, que encabeza Arturo Zamora, anticipan que la Asamblea de Delegados será parte de un proceso democrático, incluyente y representativo, porque esa, dicen, es la única fórmula para garantiza la unidad de la militancia. Siendo así, no se esperan sobresaltos.

Arturo Zamora

Voces críticas

Donde la cosa no anda tan bien es en el PRI de la CDMX. La clase política local ya pegó el grito en el cielo y advierte que, con la llegada de Eruviel Ávila a la dirigencia, el partido confunde la capital con un municipio del Edomex. Algunas corrientes tomaron el cambio como una ofensa, tanto que anticipan una diáspora silenciosa. Más divididos… ¡imposible!

Eruviel Ávila

Calladita se ve más…

Muy calladita anda la delegada en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, tras las pifias cometidas en el Colegio Rébsamen. Ya pasó un mes de la tragedia y cada vez se conocen más detalles, como que el lugar no sólo operaba de manera irregular, sino que está en litigio entre la “dueña” Mónica García y uno de sus hermanos. Y de esto nunca se enteró la delegada. Mientras, la Procuraduría capitalina lleva muy avanzadas las investigaciones.

Claudia Sheinbaum

Lucran con los sismos Armando Quintero

Encabezados por el diputado David Cervantes y Armando Quintero, militantes de Morena exigen poner alto a las construcciones en la CDMX. Qué poca memoria: el responsable del boom inmobiliario es AMLO, quien, como jefe de Gobierno, decretó el Bando 2 y dio manga ancha a constructores. Se les perciben como oportunistas que lucran con la desgracia. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

FERNANDO A. MORA GUILLÉN

EL RETO DE RECONSTRUIR LA CONFIANZA Y CREDIBILIDAD DE LOS MEDIOS Tras los sismos del 7 y 19 de septiembre y ante graves errores cometidos durante la cobertura informativa por varios medios electrónicos de comunicación, nos damos cuenta que varios conductores, periodistas, y medios están en deuda con la sociedad por la difusión de las denominadas fake news, y por no cubrir de manera eficiente lo que en realidad estaba pasando. Ante situaciones de emergencia, no es justificable limitar la cobertura a dos o tres de los acontecimientos lamentables, sin dar cuenta de lo que está ocurriendo en general. Hoy en día, ante la fuerza que han tomado las redes sociales y los medios digitales, sería ilusorio el tratar de ocultar la realidad; por ejemplo, las primeras horas después del temblor las redes sociales fueron utilizadas para informar a la población sobre la situación, organizar brigadas de rescate, denunciar actos de saqueo, compartir listas de personas desaparecidas y rescatadas, ubicación de zonas de peligro, albergues, y centros de acopio, etcétera. Esto rebasó por completo a los medios tradicionales de comunicación. En el día a día, encontramos que muchos medios han intentado jugar con los sentimientos y manipular la opinión pública, lo que se ha traducido en una baja en los raitings y poca o nula confianza y credibilidad en sus coberturas, lo que nos debe llevar a recapacitar y analizar el desempeño de los medios, para iniciar una reconstrucción de la confianza.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

Perder credibilidad es lo peor que puede ocurrirle a un medio de comunicación. No se puede aceptar que los periodistas utilicen mentiras para conseguir exclusivas impactantes, en aras de una mayor audiencia. Menos aún, cuando se intenta o se lucra con el sentimiento de las personas. Los fenómenos naturales dejan muchas lecciones para los periodistas y medios de comunicación; el aprendizaje debe ser la necesidad de reconstruir la confianza de los mismos con la sociedad, partiendo de un compromiso de profesionalización del gremio, búsqueda de la verdad, transparencia, ética profesional y, lo más importante, la verificación de las fuentes para evitar difundir noticias falsas y acontecimientos que no sucedieron. A un mes del sismo del 19 de septiembre, nos hemos percatado que hay más de 6 mil edificios afectados, y más de un centenar deberán ser demolidos ante el riesgo que implican. Muchas otras construcciones deberán ser reforzadas e incluso se han detectado fracturas y grietas en el suelo en distintas zonas de la Ciudad de México. Todo esto no necesariamente lo cubrieron varios medios en su momento; por ello, es urgente implementar protocolos de actuación en situaciones de emergencia, códigos de ética, establecer los derechos de las audiencias y crear defensores de la misma, que permitan madurar, así como establecer un compromiso de los medios con su público.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


LOS MAL QUERIDOS DEL PRD

EL HERALDO DE MÉXICO

ÉSTOS SON LOS PERREDISTAS QUE SE HAN VUELTO INNOMBRABLES ENTRE LA MILITANCIA DEL SOL AZTEZCA. PESE A SU HISTORIA Y APORTACIÓN AL PARTIDO, AHORA LOS QUIEREN ECHAR POR APOYAR EL PROYECTO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. LEONEL GODOY Fundador del PRD. Ex gobernador de Michoacán. Ex presidente nacional. Militó 28 años en el PRD.

CARLOS SOTELO l Dirigente de la Corriente Militantes de Izquierda. Ha sido senador y diputado local.

JOSÉ NARRO Fundador del PT en 1990. En 2007 llega al PRD . Fue diputado federal. Integrante del Plan de Ayala.

FIDEL CALDERÓN l Diputado federal que pasó a Morena Adversario político del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

VÍCTOR HUGO ROMO l Actualmente asambleísta. Fue delegado de Miguel Hidalgo. Ha sido señalado por irregularidades.

RAÚL MORÓN Es maestro normalista. Senador de la República por Michoacán. Cercano a Miguel Barbosa.

CRISTINA PORTILLO l Fundadora del PRD. Ha sido legisladora federal y local; y ocupado cargos en el PRD de Michoacán.

DORISOL GONZÁLEZ l Fue integrante del CEN del PRD. Cercana al grupo político del ex perredista Miguel Barbosa.

PABLO GÓMEZ l Fundador del PRD. Ex integrante del Movimiento Estudiantil de 1968 Tiene 28 años de militancia.

l

VIERNES / 20 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l

#DINEROAPARTIDOS

l

Utilizan pánel para confrontar DIRIGENTES DE PARTIDOS CHOCARON POR DINERO PÚBLICO POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTÉS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un foro sobre corrupción se transformó en un ring en el que dirigentes partidistas intercambiaron acusaciones por el presunto uso político de la propuesta para entregar financiamiento público partidista a los damnificados por los sismos. En el seminario Poder, Corrupción, Impunidad: Una Agenda con Enfoque de Derechos, Dante Delgado, dirigente de MC, anunció que el Frente discutiría con el PRI las iniciativas para eliminar las prerrogativas que se entregan a los partidos. Luis Castro, de Nueva Alianza, respondió que sus iniciativas eran un "teletón populista" y se manifestó contra una reforma para eliminar el dinero a partidos. La secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, pidió no poner "en entredicho" el esfuerzo de reconstrucción del gobierno federal y aprovechó para reclamarle al líder del PAN, Ricardo Anaya, no acudir al evento. "Si se comprometen a venir, hay que venir".

OTRAS VOCES l La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, dijo que no era justo que el PRI entregara, con una mano, sus prerrogativas al gobierno y con la otra se los regresara.

l Yeidckol Polevnsky, secretaria general de Morena, acusó a Anaya, pero de convertir el nombramiento del fiscal general en "una caja china" .

#EXPULSIONESPRD

Purga en PRD, “acto cobarde” FUNDADORES DEL |PRD, E INTEGRANTES DE LA LISTA NEGRA, ACUSARON A LA DIRIGENCIA NACIONAL DE INTOLERANTE POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

Expulsar a militantes perredistas por apoyar la aspiración presidencial de Andrés Manuel López Obrador es un acto “cobarde” e “intolerante” por parte de la dirigencia nacional que encabeza Alejandra Barrales, acusaron Carlos Sotelo y el ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, ambos fundadores del sol azteca e integrantes de esta “lista negra”. Contrario a esta postura, el presidente del Consejo Nacional del partido, Ángel Ávila y el secretario de Enlace y Polí-

ticas Públicas del CEN, Héctor Serrano, coincidieron en que ningún militante puede violar los estatutos apoyando a otro instituto político, por lo que será la Comisión Nacional Jurisdiccional quien determine el tipo de sanción de estos 10 militantes. Carlos Sotelo, dirigente de la corriente Militantes de Izquierda, adelantó que no renunciará a su militancia y que defenderá su derecho a impulsar el proyecto de izquierda que impulsa López Obrador y no el que promueve la actual dirigencia con el PAN. “Son ellos, la actual dirigencia, quienes han venido quebrantando la legalidad del partido… y hasta cobardes por-

DERECHO A DEFENSA l Este proceso es parte de un mandato del Consejo Nacional.

l Los imputados tendrán garantizado su derecho de defensa.

Aprueban Frente para CDMX Como ocurre a nivel nacional, el PRD en la Ciudad de México aprobó los criterios para la conformación de un gobierno de coalición para el l

l

FORO. Ochoa ayer participó en un pánel.

proceso electoral local 2017-2018. También acordaron avanzar en la construcción del Frente Ciudadano por México (FCM) en la CDMX.

que debieron haber tocado este tema en las reuniones donde yo he estado presente; no me dieron la cara”, explicó. El ex mandatario michoacano Leonel Godoy recordó que ya renunció a su militancia, sin embargo, aseguró que esta posible expulsión es reprobable y demuestra “intolerancia” por parte de la actual dirigencia. Para Héctor Serrano es correcto el proceso sancionatorio iniciado contra este grupo, debido a que juegan al “caballo de Troya” y sólo buscan dañar al partido desde adentro, como es el caso de Carlos Sotelo. BARRALES DEFIENDE LAS EXPULSIONES La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, explicó que en el partido están obligados a formalizar la salida de militantes que están participando en otros institutos políticos o que ya renunciaron a su militancia.

Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD; Raúl Flores, líder capitalino; y Héctor Serrano, operador político del Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, ofrecieron una conferencia donde aclararon que la decisión no está diseñada para ningún personaje. MANUEL DURÁN


PAÍS 05

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓN2018

Choca el Frente por Margarita PRD Y PAN TIENEN DIFERENCIAS ANTE LA POSIBLE LLEGADA DE ZAVALA A ESTE MOVIMIENTO POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

16

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS GOBIERNAN LOS PARTIDOS QUE INTEGRAN EL FCM.

800 MUNICIPIOS CON PRESENCIA DEL FRENTE.

3 FUERZAS POLÍTICAS UNIDAS EN EL FCM.

Los líderes de los partidos que integran el Frente Ciudadano por México (FCM) no se pusieron de acuerdo sobre la participación de Margarita Zavala, en su movimiento. Mientras que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, negó la posibilidad. La dirigente del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que el Frente está abierto para quien decida anteponer sus aspiraciones personales al proyecto político. “Ella tomó la decisión de ir por otra vía, que es la vía independiente, es respetable, el Frente sigue su propia ruta. “Nosotros la respetamos, lamento mucho que no la hayamos podido convencer de que eso sólo beneficiaba al PRI. En cualquier caso, estoy convencido: el Frente está muy fuerte”, dijo Anaya.

FACTOR ZAVALA l Tras su salida del PAN, las reglas del INE permiten que Margarita Zavala sea elegible como candidata del Frente.

l El 16 de octubre inició con la colecta de firmas para oficializar su candidatura, Zavala no descartó ser la representante del Frente.

Por separado, Alejandra Barrales aseguró que actualmente el Frente está en la elaboración de su plan de trabajo y propuesta de país, mientras que la siguiente etapa será analizar el método de selección y definición de candidatos. “Aquí caben todos los que estén dispuestos a venir como integrantes, aquí no hay precandidatos. Que participemos y sigamos impulsando este esfuerzo y sobre todo necesitamos de gente comprometida a seguir impulsando este esfuerzo, aun cuando sus aspiraciones individuales no sean resultas”, dijo Barrales. La perredista explicó que si la respuesta es afirmativa a esas dos cuestiones, quienes quieran participar en el Frente serían bienvenidos. “Ella (Margarita Zavala) y todos los que quieran venir al Frente tendrían que contestar si están dispuestos a poner por delante este proyecto y si están dispuestos a seguirlo impulsando, aun cuando la aspiración individual legítima no tuviera la respuesta que cada uno está esperando”, sostuvo. Los dirigentes de los partidos que integran el FCM participaron en el foro Ciudadanos Opinan, en el que escucharon las propuestas y preocupaciones de representantes de organizaciones civiles en materia de desarrollo económico y rural, así como seguridad y justicia. Tras el ejercicio, los líderes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano pidieron a las organizaciones civiles y ciudadanos de todo el país que los inviten para conocer sus propuestas para conformar el proyecto del Frente para el país a partir de 2018.

DIFERENCIAS

Ella y los que quieran venir al Frente tienen que poner por delante este proyecto”. ALEJANDRA BARRALES DIRIGENTE DEL PRD

(Zavala) tomó la decisión de ir por otra vía que es la independiente”. RICARDO ANAYA PRESIDENTE DEL PAN

FOTO: EVERARDO CORONEL

● REUNIÓN. Dante Delgado (MC), Alejandra Barrales (PRD) y Ricardo Anaya (PAN), ayer, acudieronal foro Ciudadanos Opinan para escuchar propuestas y demandas de la población.

ALHAJERO #OPINIÓN

SILENCIO, POR FAVOR Ayer, los puños se alzaron como hace un mes, después de la tragedia del sismo. Sólo que esta vez, llevaban otra misión

MARTHA ANAYA

s el silencio de nueva cuenta. El silencio al que llaman los puños en alto. Un silencio que, desgraciadamente, ésta vez no aguarda el milagro de un signo de vida: un grito, un gemido, un susurro… Ayer —como hace un mes y durante diez días consecutivos— los puños volvieron a levantarse ante edificios rotos, sobre escombros, bajo carpas, en calles rodeadas de cintas amarillas y rojas, frente a imágenes religiosas, retratos y flores. Eran los “guardianes de la tragedia”. Los que hoy miran las heridas de sus casas desde carpas, bajo lonas, sobre los escombros mismos de sus casas o a unos metros de edificios en ruinas. Su silencio sabía a honra y tristeza. Puños en alto, tristes y aguerridos, que recordaron las horas que siguieron al sismo del 19 de septiembre –el último, y el de 1985- que movieron, y conmovieron, a cientos, miles de personas en labores de rescate. Silencio de tres minutos que, ayer, tuvo su propio significado en la Ciudad de México: El primero, para recordar a los que murieron; el segundo, para reconocer el trabajo de los voluntarios; el tercero, para no olvidar. Puños en alto, rostros en lágrimas de padres, hermanos, hijos, amigos de víctimas de la tragedia que trajo el sismo de 7.1 grados, aquel medio día LAS HERIDAS que lucía soleado y tranquilo, y QUE DEJÓ hasta se había permitido –horas EL SISMO atrás- llevar a cabo un simulaAÚN DUELEN cro de sismo en memoria del terremoto ocurrido 32 años atrás. Pero la tierra comenzó a temblar sin aviso alguno. Las alarmas sísmicas apenas si alcanzaron a lanzar su dramática advertencia cuando ya brincoteaba el piso y los edificios se tambaleaban. Siguió y siguió el jaloneo. Cada vez más fuerte. Paredes y columnas comenzaron a ceder, cristales a estallar, varillas a doblarse, bardas a derrumbarse, edificaciones a caer… Un polvo amarillento se alzó y quedó suspendido bajo el cielo azul pálido. Miedo, llanto, rezos, rostros atónitos. La dimensión de la tragedia apenas se percibía bajo aquella nata de polvo maligno y silencioso. Pero el pasmo ante la desgracia no duraría mucho. En minutos, comenzarían a formarse cadenas humanas para quitar piedras, llevar agua y tratar de salvar vidas bajo los escombros; y aparecerían grúas para bajar gente que quedó atrapada en pisos altos. Marina, Ejército, Policía Federal, bomberos, sociedad civil unirían esfuerzos. Todos, todos entenderían el signo más importante de aquellas horas: El puño en alto. Silencio, silencio por favor… Y escuchar entonces tan sólo el latir de nuestros corazones, deseando, implorando, que alguien siguiera aún con vida. Ayer, esos puños volvieron a alzarse. Sí, pero no sólo para honrar a los muertos y recordar la tragedia. Fueron también símbolo de combate, porque las heridas del sismo –en la ciudad y sus dolientes- están abiertas. Sangran y duelen, tanto o más, que el primer día. ••• GEMAS: Obsequio de una damnificada por el sismo: “¿Todavía que perdimos todo, quieren que nos endeudemos más?”

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

AGENDA CONFIDENCIAL

INAUGURAN CLÍNICA DE DETECCIÓN

#OPINIÓN

CASCAJO POLÍTICO EN LA “CITY” ¿Para qué le puede servir al PRI en la CDMX un ex gobernador que dejó a su Estado convertido en un “polvorín”?

LUIS SOTO

l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, prometió que no iba a permitir que los escombros que se recogieran por el sismo de hace un mes se depositaran en cualquier calle, avenida, lote baldío de la “City”, pero nunca se imaginó que el PRI le viniera a tirar el "cascajo político" del Estado de México que dejó la pasada elección en aquella entidad. ¿Para qué le puede servir al PRI en la capital del país un ex gobernador que dejó a su Estado convertido en un “polvorín” por su delicada situación, sobre todo en materia de inseguridad, corrupción de los cuerpos policiacos, actividad creciente de la delincuencia organizada? ¿Para qué traer a un ex mandatario que desde el día que tomó posesión de su cargo, lo único que demostró fue ineptitud? ¿Quién convenció al líder del partido que Eruviel Ávila puede servir para algo al PRI de la Ciudad de México? Preguntan los priistas y los observadores políticos, objetivos, imparciales, enhiestos y erectos, que se quedaron perplejos con la noticia de que aquél iba a regresar… al escenario político. Hay quienes afirman que Eruviel vino a dirigir la selección del candidato del tricolor en la “City” para la elección de 2018, y la campaña del mismo. ERUVIEL PODRÍA Y parte de su estrategia, es un JUGAR CON decir, será, primero, “tentarle UN PAR el agua a los camotes”, pues a DE FICHAS estas alturas el PRI no tiene un candidato visible. El problema de Eruviel es que tiene un par de meses para encontrar a un personaje competitivo, que al menos “le haga cosquillas” a Claudia Sheinbaum y a la “million dolar baby”, Alejandra Barrales. Ganarles a las dos damitas es como una misión imposible, reconocen los priistas; pero con algunas delegaciones se darían por bien servidos, aunque tampoco la tienen fácil. Dicen los que saben, que Eruviel podría jugar con un par de fichas en las elecciones de la CDMX: José Narro Robles, actual secretario de Salud para quienes lo hayan olvidado, quien no tiene cola que le pisen; goza de buen prestigio y es priista de hueso colorado, aunque adora a Andrés Manuel López Obrador. Y Enrique de la Madrid, quien se desempeña como secretario de Turismo, y que estaría dispuesto a aceptar “la chica”, porque para “la grande” no le alcanza. La tercera candidatura que podría explorar el aprendiz de operador político en la CDMX (ayudado por José Murat), sería la de Ricardo Monreal, apuntan los mismos priistas, quienes tienen la esperanza de que como es “primo hermano”, también regrese… al redil. Vamos a ver qué papelito hace el ex gobernador.

E

AGENDA PREVIA: Relevante la elección de la senadora Gabriela Cuevas como presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP), porque es un reconocimiento a la diplomacia y al parlamento mexicano. Con ello queda de manifiesto la participación de los legisladores mexicanos en el contexto internacional. Ernesto Cordero cabildeó y promovió la candidatura de Cuevas para presidir dicha Unión para el periodo 2017-2020, en el marco de los trabajos de la 137 Asamblea General de este organismo. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

● En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, el director del IMSS, Mikel Arriola, puso en marcha la segunda clínica de Mama. Está en la colonia Magdalena de las Salinas y atenderá a 780 mil mujeres que viven al norte de la CDMX. REDACCIÓN.

#PRESIDENCIA2018

Afina PRI selección de candidato HOY, EL CONSEJO POLÍTICO ESTÁ CITADO; AVALARÁ QUE SEA POR VOTO DE DELEGADOS POR NAYELI CORTÉS

729 INTEGRANTES TIENE EL CONSEJO POLÍTICO.

14 DE DICIEMBRE INICIAN PRECAMPAÑAS PARA PROCESOS INTERNOS.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que emplear la convención de delegados como método para seleccionar al candidato presidencial del PRI garantiza piso parejo para quienes quieran contender, incluida Ivonne Ortega. "En el PRI se establecen mecanismos de participación respetuosos de las mujeres, los jóvenes y de los hombres que quieran ser nuestros candidatos", indicó en entrevista realizada en Expo Santa Fe. Ante la pregunta sobre si el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, tendría posibilidades de ser el candidato, Ochoa dijo que el partido tiene

LO QUE SIGUE l El sábado 21 de octubre, los métodos aprobados deben ser ratificados por, al menos, 17 consejos políticos estatales.

l El martes 24 de octubre, los métodos deben ser comunicados al INE.

"un lente amplio" para analizar trayectorias de quienes quieran participar en su proceso de selección. Recordó que será hasta que se emita la convocatoria al proceso de selección cuando los interesados tendrán que definir si juegan con el PRI. Este 20 de octubre, el tricolor dará el primer paso formal para seleccionar a su candidato presidencial, cuando el Consejo Político Nacional apruebe el método citado. Arturo Zamora, líder del sector popular, consideró que ese método garantiza que la militancia llegue unida al 2018. "La convención de delegados es un ejercicio que le ha redituado buenos frutos al tricolor, es garante de la transparencia con la que el partido toma sus decisiones de cara a sus afiliados y a la sociedad", aseguró a través de un comunicado. La aspirante presidencial, Ivonne Ortega, quien pugnó por que la selección del abanderado del PRI a Los Pinos se realizara por elección abierta a militantes y simpatizantes, informó que, sin importar que el partido no opte por el método que ella quería, participará en el proceso. "Independientemente del método que se decida, me inscribiré al proceso interno y contenderé por esa candidatura", dijo en un comunicado. Agregó que las "decisiones cupulares han llevado a mi partido a la pérdida de competitividad electoral".

#PROCESOALAMAESTRA

#JAVIDÚ

DAN UN RESPIRO A GORDILLO MORALES

CONFIRMAN PROCESO A DUARTE DE OCHOA

● Un Tribunal Colegiado otorgo un amparo a

● El Primer Tribunal Unitario en Materia

Elba Esther Gordillo, para que el juez sexto de Distrito de Procesos Penales dicte una nueva resolución sobre el auto de formal prisión en su contra, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Mientras se resuelve el asunto, ella continuará en prisión. DIANA MARTÍNEZ.

Penal del Primer Circuito confirmó el auto de vinculación a proceso contra Javier Duarte, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Esto luego de que su defensa apelara la resolución del juez de Control emitida el 17 de julio. DIANA MARTÍNEZ


PAÍS 07

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LEYDEINGRESOS2018

Dólar ayudará a fondo para sismo LOS RECURSOS SE ORIGINARÁN DE UNA NUEVA ESTIMACIÓN EN LA TASA DE CAMBIO DE 18.10 A 18.40 PESOS POR DÓLAR AVANCES EN LA LEY l En la Ley de Ingresos 2018 se fomenta el uso de energías más limpias.

l Para la CDMX y municipios de Morelos, Puebla y Tlaxcala, exenta de ISR a personas que perdieron sus viviendas por los sismos de septiembre .

l Propone transparencia sobre el destino de los donativos.

POR ENDER MARCANO Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados aprobó con 399 votos a favor, 44 en contra y una abstención la Ley de Ingresos 2018 y la turnó al Senado, para que durante octubre sea discutida o ratificada. Comparada con la propuesta original de Hacienda, la Ley de Ingresos del próximo año tuvo un incremento de 43 mil 291 millones de pesos adicionales a los 5 billones 236 mil 375 millones de pesos propuestos a inicio de septiembre. Estos recursos adicionales, según los legisladores, se usará para la reconstrucción y atención de las personas afectadas por los sismos del mes pasado. Según el dictamen, estos recursos adicionales se originarán —en primer lugar— de un incremento en la estimación del precio de la mezcla mexicana de petróleo, al pasarla de 46 dólares por barril a 48.5. También saldrán de una nueva estimación en la tasa de cambio de 18.10 pesos por dólar a 18.40, y finalmente de un ajuste en los ingresos tributarios por mayor recaudación a personas físicas, a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR). El debate legislativo estuvo centrado en el tema del precio del barril y el posible impacto en el bolsillo de los contribuyentes. PAN, Morena y PRD

399 VOTOS A FAVOR SE APROBÓ LA LEY.

43 MIL MDP AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN.

5.5 MIL MDP SE AMPLIÓ LA CAPACIDAD DE DEUDA A LA CDMX.

insistieron que la actualización del ISR sí representará un mayor desembolso de impuestos por parte de los ciudadanos. “Estarán votando esta actualización del ISR que llevará a que muchas personas sí paguen impuestos el año que entra por la actualización de inflación de las bandas de ISR”, señaló en tribuna el diputado de Morena, Vidal Llerenas. “Lo que proponen es incrementar la cuota fija del ISR en la misma medida que la inflación, este gobierno está sacrificando el ingreso de millones de familias que se enfrentan a las cuestionables decisiones tomadas desde la comodidad de un escritorio, alejadas de la realidad”, expresó la panista Minerva Hernández. El PRI, a través de los legisladores Jorge Estefan Chidiac y Jericó Abramo, aseguraron categóricamente que no habrá un impacto negativo y aseguraron que es una medida para proteger a los contribuyentes. El cambio, dijeron, permitirá que algunos contribuyentes tengan que pagar menor tasa como parte de la obligación, mientras que otros seguirían pagando el mismo porcentaje sobre el monto a liquidar. Sobre el incremento en el valor de la mezcla mexicana, Norma Nahle, de Morena, criticó la medida porque “no se puede saber si los árabes o Estados Unidos vayan a producir menos para que aumente el precio del petróleo”. En la sesión se rechazaron 91 reservas para modificar el proyecto, pese a la insistencia de la oposición. FOTO: ESPECIAL

7 HORAS. Ayer se discutió la forma en que se recaudarán los recursos para cubrir los gastos públicos.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL VERDUGO El reto de EPN no es elegir a un candidato, sino al personaje que le garantice un futuro sin sobresaltos

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

rranca formalmente la liturgia del PRI para arropar y acompañar al hombre que será su candidato a la Presidencia. Se reúne hoy el Consejo Político para anunciar que lo elegirán mediante una asamblea de delegados. Pero a estas alturas, como se dice en el argot de periodistas, ésa ya es una nota vieja. De cualquier forma, harán el show y el trámite para cumplir con la ley, con todo y que la verdadera responsabilidad de elegir al abanderado tricolor recae en una sola persona. El presidente es el gran elector del PRI por antonomasia y ésa, que no es una tarea fácil, toca hoy a Enrique Peña. Para los conocedores de la liturgia priista en otros sexenios, un gobernante pone sobre la mesa múltiples factores para tomar la decisión sobre su sucesor: Resultados en el gobierno, perfil, lealtad, amistad, honor, relaciones políticas, temperamento y hasta aspectos familiares. Sin embargo, el punto de quiebre ocurre cuando piensan en quién será el personaje que le cuide la espalda o lo persiga para legitimarse en su gobierno. La pregunta clave es: ¿quién será mi mejor verdugo? No es política ficción. En otras épocas, los presidentes no escogieron a los más brillantes. Seleccionaron a personajes que les garantizaron una vida en HARÁN EL SHOW paz, y cuando no fue así, como Y EL TRÁMITE en los casos de Carlos Salinas y PARA CUMPLIR Ernesto Zedillo, la cosa terminó CON LA LEY muy mal. Hasta para perder, el mandatario en turno tiene que ser hábil, como ocurrió con Felipe Calderón y EPN. Al panista nunca lo han tocado ni con el pétalo de una declaración en su contra; entregó la Presidencia sin sobresaltos. La historia da cuenta de eso. El mismo Carlos Salinas no escogió al más político ni al más brillante. Se decantó por Luis Donaldo Colosio que era quien le garantizaba un mejor futuro. Sin embargo, la historia le jugó chueco y, después de la muerte del sonorense, terminó dejando a Ernesto Zedillo como candidato, quien a la postre le hizo la vida de cuadritos a él y a toda la familia. Zedillo, a su vez, arrebató al PRI todo el control político y eligió como su verdugo a Vicente Fox, quien durante todo su gobierno tampoco lo tocó ni con el pétalo de una auditoría. Pasó lo mismo con Miguel de la Madrid, que optó por su alumno más brillante, Carlos Salinas; con José López Portillo que se inclinó por Miguel de la Madrid, y así uno por uno. Hoy, el reto que tiene el inquilino de Los Pinos es elegir entre cinco hombres: El más avanzado de sus pupilos y cercano por su amistad, Aurelio Nuño; el más técnico y aclamado por los poderes económicos, José Antonio Meade; el más político y articulado, Miguel Ángel Osorio; el más experimentado, José Narro; o el que hace la tarea y ha dado resultados, Enrique de la Madrid. Todos tienen pros y contras. Y para la clase política cualquiera de ellos puede ser candidato. El tema aquí es quién podría ser el mejor verdugo para el presidente en turno. Y eso es algo que sólo sabe Enrique Peña. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nada en política es definitivo, aunque todo en la política, a nuestro estilo, es posible”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES #OPINIÓN

ERUVIEL, EXPERTO EN CAVAR Le hubiera convenido no asomar la cabeza. Al menos no tan pronto. Su saldo en Edomex es todo, menos presumible

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

l flamante nuevo líder del PRI en CDMX, Eruviel Ávila, lo persigue su propio pasado. Lo siguen sus malos resultados. Aún así, la dirigencia nacional tricolor que encabeza Enrique Ochoa echó mano de él, ante la desesperación de tener un partido zombie que apenas vale 7.7% en la Ciudad -eso obtuvo en el proceso electoral de la Constituyente-. Pero la decisión puede revertírseles, como bumerang. Una mínima revisión a su gobierno en el Edomex habría bastado para que el PRI desistiera de tal ocurrencia. Con Eruviel crecieron todos los delitos con respecto al periodo anterior. Datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y del Observatorio Ciudadano: el secuestro se disparó 74.45% -uno cada 24 horas, 25% del total nacional-; los feminicidios, 96.42%; homicidios, 24.43% -12 mil en su sexenio-; robo de vehículos, 78.34% -115 diarios, 40% del total nacional-; robo a negocio 120%... Según la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad 2016, del Inegi, el Edomex registró el número de delitos más alto del país: 6 millones 131 mil 692. Una mínima revisión habría ilustrado que Eruviel dejó un estado sumido en la pobreza. En 2012, 45.3% de la población estaba en condición de pobreza: 7 millones 328 mil 700 personas. Años después, ¿QUÉ LES HACE casi un millón más. El 49.6%: 8 PENSAR EN EL millones 269 mil 900 personas PRI QUE DARÁ (Coneval). Una mínima reviRESULTADOS? sión habría dado cuenta que los mexiquenses lo castigaron en las urnas el 4 de junio. Él ganó, con el apoyo de la maquinaria priista en 2011, con más de 3 millones de votos; seis años después sólo pudo heredarle a Alfredo del Mazo, dos millones. Una mínima revisión habría dado cuenta que un juzgado de distrito del Poder Judicial de la Federación exhibió que presuntamente asignó notarías a sus amigos sin que estos acreditaran experiencia y a dos meses de dejar la gubernatura. ¿Esos resultados son los que venderá el PRI de Eruviel a los capitalinos? Pero si su herencia no bastara, una mínima revisión habría ilustrado que, en lo que toca a los problemas de CDMX, no sólo no se involucró, sino que le metió el pie cuando pudo. En plena crisis por la contingencia ambiental en marzo del año pasado, mandó cerrar los rellenos sanitarios donde la capital depositaba parte de su basura. Eruviel le dio la espalda a la Ciudad que se asfixiaba en esmog, a pesar de que buena parte de la contaminación la generan quienes viven en el Edomex y estudian o trabajan aquí. A Eruviel le hubiera convenido no asomar la cabeza. O al menos no tan pronto. Su saldo en Edomex es todo menos presumible. No dio buenos resultados. ¿Qué les hace pensar en el PRI que ahora sí lo hará? Si querían que alguien los sacara del hoyo no hubieran invitado a quien es experto en cavar.

A

OFF THE RÉCORD: Y va tras Ricardo Monreal, que lo barrió en la elección de junio. El delegado en Cuauhtémoc operó para Morena en Ecatepec, la tierra de Eruviel. Todos los ganó. Hasta en la casilla donde votó el entonces gobernador, le pasó por encima. Ahora le rogará que sea candidato del PRI a jefe de Gobierno. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

ESTUDIOS. A pesar de que regresaron el ejemplar al mar, le tomaron muestras para análisis.

#MEDIOAMBIENTE

Rescatan a vaquita marina LA SEMARNAT INFORMÓ QUE EL EJEMPLAR ENCONTRADO TIENE SEIS MESES DE EDAD REDACCIÓN

3 MILLONES DE DÓLARES INVIRTIÓ SEMARNAT.

2 MILLONES RECAUDARON INSTITUCIONES.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Científicos localizaron y rescataron un ejemplar de vaquita marina de alrededor de 6 meses, que fue reincorporado en el mar alto golfo de California. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, junto con los científicos que encabezan los esfuerzos del proyecto Vaquita CPR, confirmaron la localización y rescate de la vaquita marina que fue devuelta al mar por recomendación de los expertos veterinarios, quienes consideraron que la cría no puede estar separada de su madre. Los científicos regresaron

l La Semarnat informó que se instalaron 87 detectores acústicos en columnas de agua.

l En octubre, inició el programa Vaquita, Conservación, Protección y Reproducción (CPR).

l La búsqueda de las marsopas se concentra principalmente en la región del alto golfo de Baja California.

A PRINCIPIOS DE 2017, LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ANUNCIÓ QUE MÉXICO DESTINÓ HASTA 3 MILLONES DE DÓLARES PARA LA CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA VAQUITA MARINA.

INYECTAN MÁS RECURSOS 1

INICIAN ACCIONES

a la vaquita marina exactamente en el mismo punto del alto golfo de California donde fue encontrada, lugar en el que fueron avistados varios ejemplares. Antes de regresar a la vaquita, se tomaron varias muestras de tejido para ser analizadas por científicos y compartidas con colegas de otros institutos de investigación como el Frozen Zoo de San Diego, quienes llevarán a cabo la secuenciación genética para futuros escenarios de clonación. “Jamás se había capturado y cuidado a una vaquita marina, ni siquiera en un periodo corto de tiempo. Éste es un momento muy emocionante y con esta hazaña, estamos seguros de que vamos en el camino correcto para evitar la extinción de la vaquita marina”, dijo el funcionario federal. Según información oficial, aunque los científicos hayan decidido no mantener a la vaquita en resguardo, "aún así consideramos esta operación como un acierto”. Así lo mencionó Lorenzo Rojas-Bracho, científico de Semarnat con más de 20 años de experiencia en el tema y director del proyecto Vaquita CPR. “Demostramos que no sólo podemos localizar y rescatar a una vaquita, sino que también la podemos transportar con seguridad", dijo uno de los científicos del plan de acción. Todas esas acciones están bajo la vigilancia de Semarnat, pues resulta una prioridad salvar a la vaquita marina.

2 l Permitirán ubicar a la vaquita marina y aumentar la probabilidad de rescate.

3 l Esta acción es parte de programas internacionales de protección de la especie en extinción.

4 lSe estima que hay menos de 30 ejemplares, lo que significa 72% menos de la población.


La frase del día

(El nombramiento de Eruviel Ávila, líder del PRI CDMX) Es un castigo que deprecia su trabajo, una degradación política”. HORACIO DUARTE LÍDER DE MORENA EN EL EDOMEX

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Barack Obama reaparece para apoyar a candidatos demócratas en Nueva Jersey y Virginia. Lo hizo en medio del deterioro de la imagen de Donald Trump y conflictos que anda armando.

EL FEO

EL MALO

● Quentin Tarantino aceptó saber de los abusos que cometió el productor de cine Harvey Weinstein (acoso y abuso sexual a actrices de Hollywood) y no hizo nada al respecto.

● Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, denuncia que la Catedral Metropolitana en la CDMX tuvo daños por el sonido del concierto Estamos Unidos Mexicanos. Buuuuh.

FONDEN PARA TODOS SANTIAGO TABOADA CORTINA DIPUTADO FEDERAL DEL PAN POR LA CIUDAD DE MÉXICO @STABOADAMX

Es necesario que los lineamientos del Fonden en materia de vivienda se dirijan a la población en general

“Las familias deberán ser evaluadas por Secretaría de Desarrollo Social”.

Los sismos del 7 y 19 de septiembre causaron grandes afectaciones en nuestro país, tan sólo las pérdidas humanas por el sismo del día 19, según información del coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, al 4 de octubre de este año, ascendieron a 369. El Presidente de la República ha informado que los daños ocasionados por los últimos sismos que golpearon ocho entidades del país ascienden a 48 mil millones de pesos, con un total 180 mil 731 viviendas con algún tipo de daño; 127 mil 479 con daños parcial, 50 mil 610 con daño total y 2 mil 642 deberán ser reubicadas. Ante la importancia de estos sucesos, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se encuentra rebasado por dos motivos: primero, en materia de vivienda, de conformidad con sus lineamientos de operación, se dirige únicamente a “las viviendas dañadas por un desastre natural, propiedad de familias clasificadas en pobreza patrimonial (…) o de aquellas que solicite la Dependencia Federal, por conducto de la SEGOB para aprobación del Comité Técnico…”. Lo anterior agrega al proceso un exceso de burocracia, ya que las familias deberán ser evaluadas por Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol, y de no calificar con el

criterio de pobreza patrimonial, se procederá a realizar una solicitud por conducto de la Segob, la cual, además tendrá que ser aprobada por un consejo técnico que determinará si procede su aprobación, incrementando la incertidumbre respecto a la posibilidad de recibir beneficios del Fonden, lo que segrega a casi la totalidad de los capitalinos que resultaron afectados en su patrimonio, principalmente a los habitantes de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc. Por otro lado, se establecen montos de hasta 120 mil pesos para la reconstrucción por daño total, 28 mil pesos para reparación de daños parciales, y para daños menores de 5 mil 500 pesos, lo cual resulta insuficiente para solventar las pérdidas sufridas por las familias mexicanas. Es necesario que los lineamientos de operación del Fonden en materia de vivienda sean dirigidos a la población en general, sin que se encuentre de por medio la condición socioeconómica, además de incrementarse los montos para la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, ya que los montos de los apoyos son insuficientes para lograr la recuperación del patrimonio perdido. Los desastres naturales no hacen distingo entre ciudadanos, por ello el gobierno federal debe mostrar empatía y solidaridad con toda su población afectada y una buena forma de demostrarlo sería generando nuevos lineamientos que nos permitan la aplicación de un #FondenParaTodos.

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

SE BUSCA CANDIDATO Las reformas estructurales de la presente administración son ejemplo de acuerdos fundamentados en agendas comunes

VERÓNICA ORTIZ

istóricamente, la mancuerna entre PAN y PRI ha funcionado en el ámbito legislativo. Las reformas estructurales llevadas a cabo en la presente administración son claro ejemplo de acuerdos fundamentados en agendas comunes. Desde la reforma laboral de fines de 2012, hasta las 13 modificaciones constitucionales y su respectiva legislación, suscritas en el Pacto por México. Con excepción de la fiscal (concertada con el PRD), todas las demás contaron con el respaldo blanquiazul. La joya de la corona, la reforma energética, fue aprobada por todos los diputados federales del PRI y PAN y lo mismo sucedió en el Senado. Más que un favor al PRI, las iniciativas en favor de libre mercado y la inversión privada abonan a la “victoria cultural” del PAN, acuñada por Luis H. Álvarez y Castillo Peraza. Sin embargo, en el ámbito electoral, la historia es otra. Ambas fuerzas han sido siempre adversarias y no se han aliado, sino más bien lo contrario. Desde 1991, distintas alianzas PAN-PRD han vencido al PRI en entidades que no habían tenido alternancia política: Nayarit, Yucatán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz. Lo anterior viene a cuento ya que, a raíz de la Asamblea EN EL ÁMBITO priista donde se eliminó el canELECTORAL, LA dado de militancia obligatoria HISTORIA para los aspirantes tricolores, ES OTRA los reflectores apuntaron al secretario de Hacienda, José Antonio Meade como posible abanderado presidencial. La especulación creció con la salida de Margarita Zavala del PAN y el rumor de que los calderonistas finalmente apoyarían a Meade. Desde luego, cada elección es distinta y 2018 pinta sumamente complejo. La sola presencia de candidatos independientes modifica el tablero y complica el voto útil. Aún así, la actuación de los panistas en el Estado de México, el padrón más grande del país, sugiere que no votan por el PRI. Baste decir que el otrora corredor azul se volvió morenista. De ahí se podría inferir que si en julio de 2018 la disputa se perfila entre dos grandes fuerzas, digamos PRI contra López Obrador, más Margarita Zavala como independiente, el voto panista podría dividirse entre Margarita y AMLO, antes que ir al PRI. Por otro lado, si el frente PAN-PRD-Movimiento Ciudadano se consolida con el puntero aparente (Ricardo Anaya), la contienda se abriría a tercios, más independientes, y el voto panista probablemente se dividiría entre Anaya, Zavala y, en última instancia, Morena. Conviene recordar que los mensajes priistas rara vez son unívocos. El propio presidente Peña apuntó que la eliminación de candados podría aplicarse a cualquiera de los 3 mil 400 cargos en disputa. Porque, independientemente de sus méritos profesionales, se ve muy riesgoso apostar por un candidato no priista, esperando atraer votos azules o ‘ciudadanos’, cuando lo que el PRI necesita es mantener la unidad y asegurar la totalidad de su voto duro. Parafraseando al clásico, la elección ideal no existe. El reto es encontrar al candidato idóneo para lo que viene.

H

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO


10 PAÍS

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUNMESDEL19S

ACCESO LIBRE

Peña pide rectitud ante devastación

#OPINIÓN

UNA TRAGEDIA PARA GOLPEAR El Tec proporcionó a especialistas planos e informes sobre inspecciones y datos para que arrancaran con la investigación

EN OAXACA, EL PRESIDENTE INFORMÓ DE ABUSOS DE PERSONAS NO AFECTADAS

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

a semana pasada recibí en el buzón de mi casa un volante —que fue repartido en buena parte de la colonia— con el logotipo de los Borregos del Tec de Monterrey, el cual tenía impreso el siguiente mensaje: “Compañero universitario y sociedad. La desgracia no debe quedar impune. Conoce aquí la verdad”, y anexaba la dirección de una página de internet. El sitio web sólo tiene una cuenta regresiva que vence hoy viernes a las 11 de la mañana, cuando se prevé que coloquen información relativa a la caída de los puentes que conectaban edificios en las instalaciones del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México, durante el sismo del 19 de septiembre. A través de una cuenta de Twitter (@LaVerdadDelTec) se ha estado generando expectativa sobre el contenido de las revelaciones. Esa cuenta comenzó a publicar noticias generales a principios de agosto del año pasado y así lo hizo por un mes; pero a partir del terremoto, esa cuenta revivió con la consigna de difundir la “verdad” sobre los “responsables” de la tragedia que mató a cinco estudiantes. Un primer intento por hacer pública la información el día 2 de octubre no llegó a buen puerto. En Twitter lo achacaron a ataques cibernéticos. A partir de ese día, ha sido recurrente en las NINGÚN publicaciones ver el nombre de Claudia Sheinbaum y nombrar FUNCIONARIO a la Delegación Tlalpan ligados DEL TEC O a la palabra “corrupción”. DELEGACIONAL A raíz de la presión de padres HA SIDO CITADO de familia y medios de comuA DECLARAR nicación, el Tec de Monterrey anunció la conformación de un pánel con expertos, alumnos y los mismos padres para investigar las causas del colapso. Estos trabajos son supervisados por la organización Transparencia Mexicana. El Tecnológico proporcionó a los especialistas planos, permisos, informes sobre inspecciones y datos para que arrancaran con la investigación. Aunque Raschid Abella, vicepresidente de la región Ciudad de México, había comprometido hacer público el resultado de los análisis en días pasados, esto no será posible porque los estudios no han sido concluidos. Y no hay fecha para ello. Antes de aventurar conclusiones, los peritos pidieron más tiempo. Sobre el caso, la delegación Tlalpan ha puesto en la página de internet documentos relacionados a las construcciones en la universidad y han colaborado en la carpeta de investigación que la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México abrió por el derrumbe. Por cierto, hasta ahora ningún funcionario de la delegación o del propio Tec han sido citados a declarar. Es una pena que a estas alturas no haya un peritaje para contrastar con la información que, se supone, será revelada en las próximas horas. Porque si una tragedia como la del Tec es utilizada como golpeteo político para descalificar a un adversario, la sociedad está sentenciada a tener una visión distorsionada de un hecho trascendental, por más datos certeros que se hagan públicos. Por el bien de estudiantes y sus familaires, ojalá no sea así.

L

OTROS DATOS l Hay pobladores que prefirieron entregar sus tarjetas de apoyo a empresas dedicadas a la construcción.

100 PERSONAS HAN RECLAMADO A LA SEDATU.

200 CASAS CON PÉRDIDA TOTAL EN EL ISTMO.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En su séptima gira al estado de Oaxaca, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que se volverán a censar a las familias damnificadas por los pasados sismos del 7 y 19 de septiembre, pues, expuso ante pobladores de la comunidad de Santo Domingo Ingenio, en el istmo de Tehuantepec, hay “personas que originalmente resultaron censadas y que a la hora de llegar con el apoyo económico, resulta que no tienen afectaciones en su vivienda y esos apoyos no se están entregando”, sentenció. El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y recursos de las entidades federativas dañadas han destinado dinero para las personas afectadas y la entrega se lleva a cabo en dos modalidades: daño parcial y daño total. En el caso de daño parcial, se determinó que la entrega del apoyo sea mediante una tarjeta del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), y en caso de daño total, se definió la entrega de dos tarjetas de Bansefi: la primera para disposición de efectivo y la segunda, destinada para la adquisición de materiales para construcción. El mandatario agregó que en las mesas de aclaración se podrán regis-

Queremos que el terreno de la reconstrucción esté limpio y el dinero se dé”.

Dada la dispersión de las comunidades, estamos trabajando en que lleguen los materiales”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

trar las viviendas que sufrieron daños por el sismo del 19 de septiembre. A más de un mes de la tragedia en el sureste mexicano, se han entregado 23 mil tarjetas, con las cuales se realizaron 37 mil operaciones por un monto total de 230 millones de pesos. Hay cerca de 100 reclamaciones en la línea de atención de Bansefi, quienes argumentan no tener los apoyos completos o que han sido modificadas de daño total a parcial por la Sedatu. Ante esta situación, el gobierno dijo que las personas afectadas deben acercarse a las mesas de aclaración. “A nosotros nos gustaría saber quiénes son y poder visitar sus viviendas, será importante que en las mesas de aclaración nos avisen que su vivienda no estuvo originalmente censada, y podamos ir a visitar esas viviendas para cerciorarnos de que realmente hay afectaciones”, explicó Peña Nieto. El Presidente también advirtió que se depurará el padrón de beneficiarios para la reconstrucción, pero enfatizó también que el gobierno federal no habrá de dejar de apoyar a los damnificados. También pidió a la población cerciorarse de la entrega de los apoyos y que la ayuda se entregue para quien en verdad lo necesita. Acompañado por el empresario Carlos Slim y el gobernador de la entidad, Alejandro Murat, el Presidente señaló que en Oaxaca se han integrado brigadas de mujeres para vigilar el desarrollo de la reconstrucción de las viviendas afectadas. FOTO: ESPECIAL

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

POR SAMANTHA NOLASCO

ATENCIÓN LOCAL

RECORRIDO. El Presidente entregó apoyos a personas afectadas por los sismos en Oaxaca.


PAÍS

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: VERÓNICA ORTIZ

ENTREVISTA

MÉXICO Y EL VATICANO 1

2

l En 25 años ha habido 10 embajadores de México ante el Vaticano.

3

l El primero fue Enrique Olivares Santana (1992-95).

l El papa Francisco donó 150 mil dólares para las zonas afectadas por el 19S.

Sede, que tiene su asiento territorial en el Estado del Vaticano. Una singularidad es que la Santa Sede es la cabeza, el gobierno universal de la Iglesia católica. Entonces estamos en una relación con una institución eminentemente religiosa, lo cual supone que temas como turismo, economía, cooperación en materia científica, protección de mexicanos no sean considerados como necesarios en la relación. La relación es eminentemente política, diplomática y cultural.

REPRESENTACIÓN. El embajador de México ante el Vaticano, Jaime del Arenal Fenochio.

#AMISTAD

CELEBRAN LAZOS CON EL VATICANO ESTADO MEXICANO CUMPLE 25 AÑOS DE RECONCILIACIÓN CON LAS IGLESIAS POR VERÓNICA ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

-Hace 25 años se restablecieron las relaciones de México con la Santa Sede. ¿Cuál fue la trascendencia de que en 1992 se diera una reforma constitucional, se expidiera una ley de asociaciones

religiosas y después se normalizaran las relaciones con el Vaticano? - Ciertamente, el establecimiento de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede fue el último paso, la conclusión de un largo proceso de reformas que se inicia en el periodo del presidente Salinas de Gortari y

que lleva a la normalización de las relaciones entre el Estado y las Iglesias en México. Es decir, no solamente la Iglesia católica, sino en general con todas las iglesias. -¿Cuál es el papel de un embajador, en este caso de México, ante la Santa Sede, considerando las características peculiares de esta relación? -Yo represento al Estado mexicano no ante un Estado propiamente, sino ante una institución que es la Santa

-La llegada del papa Francisco supone una sacudida muy importante. ¿Cómo impacta la llegada del papa Francisco y su mensaje al mundo, a América Latina y especialmente a México? -Impacta muchísimo y, sobre todo, al mundo europeo. Es la primera vez que llega un papa latinoamericano. Y eso es fundamental, porque es el reconocimiento de que la catolicidad en números está más en América Latina que en Europa. Ya es indiscutible. -El Papa ha sido muy insistente sobre la cultura del descarte y no sólo de Europa, sino del mundo. ¿Cómo se percibe ese mensaje en Europa y cómo lo debemos de recibir en América Latina? -Yo diría que es una de las principales preocupaciones del Papa como lo es del mundo contemporáneo. El problema es que la humanidad se sigue moviendo en migraciones dolorosas y dramáticas, como pueden ser las provocadas por una guerra. El Papa se da cuenta de que esto no es fortuito, tiene unas causas que lo han provocado. Nadie se va de su casa porque quiere. Toda esa gente no sale porque quiere, se van porque lo necesitan. Hay un proceso de globalización diseñado desde occidente que, otra vez, se encarga de olvidar

a la periferia, de olvidar los estragos que puede causar un proceso así, cuando se descuidan los derechos humanos y se descuida la idea de bienestar para todos, la inclusión. No es de fácil ni inmediata solución. Entonces lo que él proclama es que en esos procesos migratorios no se excluya el tema de la dignidad humana, que es lo que está en el fondo de todo. Son seres humanos que hablan diferente, que tienen un color de piel diferente pero no por eso dejan de tener dignidad. La guía y el punto de reflexión común de todos debe ser el respeto a la dignidad humana. -Después de su viaje a México, ¿algún mensaje en particular que el Papa quisiera transmitir a México? -Sí, al decirme “embajador, a mí México me enriqueció espiritualmente”. Efectivamente, me manifestó también que se había percatado de la enorme fuerza de lo que él llamaría el mestizaje. Es decir, México es la cabeza del mestizaje de todo ese continente. De ahí la importancia para él de la imagen de la Virgen de Guadalupe, como una virgen mestiza, como una virgen que une, que cohesiona una cultura diversa. Entonces, son esos dos temas, el del enriquecimiento de un país hacia un papa que viene renovando el discurso no político, sino evangélico, lo actualiza y lo precisa, porque los discursos han estado ahí. Y luego tener tan claro el problema de América Latina. Él está feliz de haber ido a México. Está muy consciente de nuestros problemas, de dónde derivan. Y muy consciente de la fuerza espiritual no solamente católica, de América Latina y, particularmente, de México. Yo creo que para un papa conocer México debe ser muy imponente. Luego los mexicanos no nos damos cuenta. Vivimos ahí y no nos percatamos de la fuerza que tenemos; tienen que venir otros a decírnoslo porque es evidente. Yo creo que el Papa lo entendió muy bien. -Muchas gracias y feliz 25º aniversario de relaciones entre México y el Vaticano.

.COM

LEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA CON EL DIPLOMÁTICO MEXICANO

UNA EMBAJADA DIFERENTE

No olvidemos que antes de 1992 pasaron 130 años sin relaciones diplomáticas con la Santa Sede”.

Lo que da pie a la relación es una Iglesia católica que es mayoritaria en México que hay atender”.

Es el signo de los tiempos. El siglo XXI nos va a enfrentar, a confrontar, nos va a poner frente al otro”.

JAIME DEL ARENAL FENOCHIO /EMBAJADOR DE MÉXICO ANTE EL VATICANO


6,700 CHEQUES DADOS A FALSOS AFECTADOS.

EL HERALDO DE MÉXICO

171 CARPETAS ABRIÓ LA PGJCDMX HASTA AYER.

VIERNES / 20 / 10 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#FANTOCHES

450

La vida es carnaval mortuorio MARIONETAS QUE DESFILARÁN EL 28 DE OCTUBRE, CASI LISTAS POR SCARLETT LINDERO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AYUDAPARARENTAS

Ponen freno a cheques EL GCDMX DEJARÁ DE EMITIR FOLIOS DE DOCUMENTOS, SALVO A AFECTADOS CERTIFICADOS ANTE LA CONTRALORÍA POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las autoridades dejarán de emitir folios para nuevos cheques de 3 mil pesos de apoyo a renta a damnificados por el 19S. A un mes del sismo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que sólo se entregará el pago del segundo mes a personas realmente afectadas. Se han entregado 21 mil 286 apoyos para renta, con una inversión de 63 millones 867 mil pesos. De ese total, 18 mil 303 cheques ya han sido verificados por la Contraloría capitalina. “A partir de hoy concluye la entrega de folios para apoyo a renta. Solamente en casos especiales se darán estos folios, pero hoy termina. “Pasamos a la segunda etapa, que será al pago del segundo mes (de tres) de apoyo”, expuso Mancera, al ofrecer un reporte mensual de las acciones de atención a la emergencia por el terremoto. En el Centro de Mando (C5), el Ejecutivo capitalino estuvo acompañado de su gabinete legal y ampliado para ofrecer un balance de la emergencia. Precisó que 30 falsos afectados regresaron los cheques al Instituto de Vivienda de la Ciudad (Invi) y a la Contraloría local. En total, son 90 mil pesos reintegrados. El gobierno capitalino procederá legalmente en contra de los falsos damnificados por

ACUERDO LOCAL l Ayer se acordó en la ALDF que los recursos del FAIS se utilicen en la reconstrucción.

l Suman más de 200 millones de pesos que se destinarán a construcción de viviendas.

l Leonel Luna exhortó a las 16 delegaciones a reorientar dichos recursos.

l Los beneficiados serán los más carenciados.

Carnaval de Calaveras es el nombre de una trajinera de cartón y madera instalada en el Taller El Volador. Aquí, en Iztapalapa, nacen las enormes marionetas que aportarán la algarabía el Desfile del Día de Muertos en el corazón de la capital, el próximo 28 de octubre, un carnaval que busca reunir a un millón de personas. La llorona, Los Titanes, Los novios, El Rumbero, El Diablo, y El Caballo son algunos de los fantoches monumentales que más de 30 artesanos y voluntarios mexicanos cons-

VESTUARIOS HABRÁ EN EL CARNAVAL NOCTURNO.

800 VOLUNTARIOS PARTICIPAN ESTE AÑO.

10 INFLABLES RECORRERÁN LAS CALLES.

truyen bajo un mismo lema: México canta y no llores. “Esa es la consigna principal de esta gran celebración, al final es eso, hay que celebrar la vida, ésa es la idea de esta fiesta”, explicó Carlos Patiño, director creativo de Ánima, Inc. El desfile se dividirá en dos segmentos: La muerte viva, que representará al México prehispánico, colonial, revolucionario, y el Carnaval de Calaveras, que incluirá un reconocimiento a los brigadistas y voluntarios del 19S. En el segundo segmento participan las productoras Callejón Salao y Ánima, Inc. “En nuestro segmento habrá cinco categorías: Carnaval de calaveras, Val carnaval, Carnaval de enamorados, Gran fandango de calaveras, Puro vacilón, un homenaje a la Familia Burrón y a Gabriel Vargas, y cerraremos con el Carnaval de catrinas y catrinas”, explicó. En este lugar, donde se cocinan los últimos detalles del desfile, resaltan Los Titanes, tres de cuatro metros, que partirá de la Estela de Luz hasta el Zócalo. FOTOS: CORINA HERRERA

Acceden a fondos federales l El gobierno federal se comprometió a liberar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 48 horas a los proyectos que presenten las delegaciones para la reconstrucción de casas. “Lo ganamos para la ciudad, no para el gobierno, dijo Mancera. Ayer se firmó el acuerdo para que las dependencias ejerzan el FAIS para la reconstrucción de viviendas de personas que no pueden acceder a créditos. A Iztapalapa se destinarían 200 millones de pesos y 100 más para reconstrucción en Tláhuac y Xochimilco. MANUEL DURÁN

haber cobrado el cheque. El gabinete guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas. “Estamos trabajando, seguimos de luto, seguimos en el compromiso con la ciudadanía. La ciudad demostró que puede sobreponerse a pruebas tan duras como la del 19S", remarcó.

COLOSALES, COLORIDOS Y FESTIVOS

● En el Taller El Volador, cerca de Rojo Gómez, la magia cobra formas fúnebres, huele a flor de cempasúchil y presume colores. Aquí nacen los fantoches que estelarizarán el Desfile de Día de Muertos.


CDMX 13

MEXICO RESISTE

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: LESLIE PÉREZ

#19S

“AYUDAR ES POR VOLUNTAD, NO POR GÉNERO” GRECIA RICART SE CONVIRTIÓ EN ICONO DE LA FUERZA DE LA MUJER DURANTE EL SISMO POR KATYA LÓPEZ

ZAPATA Y PETÉN

KATYA.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El edificio se ubicaba en el cruce de Emiliano Zapata y Prolongación Petén. l

l Al momento de caer, el inmueble tenía 20 personas en su interior.

l En la planta baja había una tintorería, y tres pisos de departamentos.

No importa la edad o el género, ni siquiera el nombre; lo valioso es la voluntad tan amorosa cómo valiente, tan férrea cómo anónima. De allí emergió Grecia Ricart, cuyo temple en las labores de rescate del edificio colapsado en Zapata y Petén deja un testimonio distinto: esta vez, las mujeres fueron parte de una fuerza incansable, dispuestas a levantar a un México en ruinas; una huella imborrable en la tragedia, y para ella, un precedente por un cambio en la cultura del país. Un mes después del sismo, Grecia visitó la zona de desastre junto a El Heraldo de México. "Aún es una emoción muy fuerte para mí: recordar cuántos éramos, cuánto hacíamos, cuánta era nuestra necesidad de ayudar; sin distinción, dispuestos a cargar escombros o cubetas, dispuestos a todo. Me tocó organizar a mujeres brigadistas y eso fue lo increíble: hace 32 años, en el otro sismo, no dejaron a las mujeres ayudar, fue como decirles ‘no, tú no puedes, tú eres mujer’ y ahora se rompió el esquema, nos olvidamos de los géneros y la mujer estuvo aquí ayudando, al igual que niños, ancianos y hombres”. Fue conmovedor que no se trató de edad, ni de género, sino de manos y voluntades dispuestas a hacer algo", dice Ricart, quién hace un mes llegó con su casco ciclista, botas y guantes a ayudar durante más de 12 horas. Su imagen se dio a conocer por medio de una foto y des-

HAY MÁS POR HACER l Tres días antes del sismo, Grecia se tituló de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Centro Nacional de las Artes (CNA).

l El Heraldo de México publicó en su edición del 25 de septiembre un homenaje a las mujeres que participaron en los rescates de las personas atrapadas por el sismo del 19 de septiembre.

ORGULLO. La joven asegura que el reconocimiento es para todos quienes apoyaron en los rescates.

pués por un grafiti en la calle Regina, del Centro Histórico de la CDMX. "Estaba ayudando a las brigadas aquí, cuando amigos me preguntaron si había visto esa portada (de El Heraldo de México). Es una gran foto, pero creo que inmerecida porque hubo muchas personas, hombres, mujeres, niños o ancianos, haciendo tanto o más que yo, todos ellos tienen mi admiración y reconocimiento por su ayuda y su entrega en un momento tan difícil; del grafiti me acabo de enterar y también es algo muy bonito pero no se trata de

mí, sino de todos", comparte la joven de 24 años. Para Grecia lo trascendente es la tarea después del sismo: mantener esta sinergia en la vida cotidiana de un México que vio cimbradas sus calles, sus edificios... y sus conciencias. "Espero que este momento nos cambie. Este sismo nos movió para dejar la indiferencia y despertar la solidaridad. "La situación de feminicidios o violencia contra la mujer es altísima; más allá de una perspectiva feminista, hay un problema muy grave: están matando mujeres de manera

impune y espero que recordar estas muestras de ayuda mutua, de admiración y respeto, nos hagan cambiar, dejar la indolencia e involucrarnos por la equidad", compartió. Las grietas abiertas, los edificios desnudos, las almas salvadas, las almas en duelo, las que ya se fueron, son las primeras secuelas del dolor que la tierra causó... pero aún queda mucho por rescatar. "Nuestro país necesita sentirse orgulloso y tenemos un motivo: la solidaridad; ahora entre todos abracémonos de estas hermosas cualidades".

ESPERANZA

No soltemos esto que sacudió la tierra y cimbró nuestra conciencia. Nuestro país necesitaba sentirse orgulloso”.

Necesitamos transformar a nuestro país, ésa es nuestra responsabilidad y hacerlo abrazados de esto que creamos”.

Nosotros vimos que sin importar edad o género, podemos lograr más cosas juntos, que cuando nos percibimos con diferencias”.

GRECIA RICART / BRIGADISTA EN EDIFICIO COLAPSADO DE ZAPATA Y PETÉN


14 CDMX

MEXICO RESISTE

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RESTITUCIÓNDEDERECHOS

PRIMER CUADRO

DAN UNA MANO A

#OPINIÓN

ROSTROS DE LA SOLIDARIDAD Estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac dieron ejemplo de solidaridad y pericia

ESPERANZA BARAJAS

l temblor del 19 de septiembre dejó muchos retos para la Ciudad de México, sin sabores ante la negligencia y corrupción, pero este siniestro también mostró la mejor cara de la población hacia los afectados. Uno de esos rostros lo constituyen los estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac que desarrollaron prototipos de casas antisísmicas para los damnificados. Jóvenes de la Escuela de Arquitectura de la Anáhuac iniciaron con el apoyo y supervisión a los inmuebles afectados, al dimensionar los daños, centraron su esfuerzo en dos puntos, Jojutla, Morelos, y Santa Rosa, Xochiac, en la delegación Álvaro Obregón. En este último lugar van a desarrollar proyectos de vivienda para cinco familias. Jorge Vázquez del Mercado, director de la Escuela de Arquitectura, recuerda que al enterarse de los daños en la iglesia de Santa Rosa Xochiac, se trasladó al lugar, ese poblado resultó ser el más afectado dentro de Álvaro Obregón. Las autoridades delegacionales querían proyectos de casas de madera para Santa Rosa y pidieron a Vazquez del Mercado una propuesta, sólo le dieron tres días para desarrollarla, así fue como la universiDESARROLLAN dad presentó el primer proyecto CASAS A antisísmico. Se le recuerda por PRUEBA DE la forma de iglú. SISMOS El director de la Escuela de Arquitectura buscó a Óscar Sanginés, porque su despacho construyó ese prototipo de emergencia, que les tomó entre tres y cuatro años desarrollar. Esa forma de iglú permite considerarlo entre una casa de campaña y un pie de casa con progresividad, es decir, con posibilidades de crecer. Ese prototipo lo armaron los estudiantes y fue presentado al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como una opción que responde a la emergencia. La gente de Santa Rosa expresó su necesidad de querer una vivienda más sólida, por eso el director de la Escuela de Arquitectura pidió a las autoridades delegaciones cinco familias con tres características para presentar nuevos prototipos de vivienda: que fuera en pendiente, por el reto topográfico, además de que la planicie iba a interesar más a quienes construyeran las casas bajo la presión del tiempo; formalidad en el terreno, para garantizar la propiedad, una vez concluida la obra, y tener claro el alcance de la Universidad para hacer un proyecto concreto, además del acompañamiento a la familia. No serán sólo cinco casas, con ellas inician, pero estos arquitectos tomarán en cuenta el frío y lluvia de la zona, además de las particularidades de cada una de las familias. Jorge Vázquez del Mercado dice que el objetivo que persiguen es ayudar a la gente y formar a sus alumnos. Al final de cuentas son enseñanzas de vida, para estos jóvenes que como los brigadistas, rescatistas, los que abrieron centros de acopio, los que prepararon comida, quienes dieron atención médica y sicológica, quienes colaboraron desinteresadamente son el mejor rostro de esta ciudad.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

LOS NIÑOS TREINTA Y SIETE MENORES QUE PERDIERON A UNO DE SUS PROGENITORES RECIBEN AYUDA DEL DIF PARA TRATAR DE RECUPERAR SU COTIDIANIDAD POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El terremoto del 19 de septiembre de 2017 cobró la vida de 28 menores de edad. Otros 37 están en duelo, pues perdieron a uno de sus progenitores en colapsos de edificios y derrumbes. Dos niñas más quedaron huérfanas, pues su madre murió y a su papá no tuvieron el gusto de conocerlo. A un mes del sismo, menores y familiares de las víctimas mortales lidian con esa realidad. El gobierno capitalino tuvo que diseñar un programa especial para ese sector poblacional y dar seguimiento a los menores, denominado Reconstruyendo Familias. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, que encabeza Gamaliel Martínez, está a cargo de la estrategia que articula 22 programas, acciones,

135 FAMILIAS CON NIÑOS, SIN CASA.

194 MENORES, EN ESOS NÚCLEOS.

15 PROGRAMAS LOS AYUDAN EN LA CDMX.

trámites y servicios. Rosa perdió a su esposo durante el terremoto y se quedó sola al cuidado de su hijo de 10 meses. Originaria de la Ciudad de México, hace nueve años conoció a su marido, sin embargo, contrajeron matrimonio apenas en 2015. Habitaban un departamento ubicado en la delegación Coyoacán, donde su edificio colapsó, dejando bajo los escombros a la familia. Horas después del terremoto, lograron rescatar a Rosa y al bebé, pero su esposo no logró sobrevivir. Madre e hijo fueron trasladados al hospital donde permanecieron sólo una noche para ser atendidos de golpes y raspones. Se vieron obligados a vivir con familiares, pues el esposo sostenía a la familia. Rosa se dedicaba al hogar y el departamento era prestado. Yessica, quien falleció en el Colegio Enrique Rébsamen, dejó

COBIJO Y AYUDA l Hasta el momento son 39 niñas, niños y adolescentes incorporados a los programas que conforman Reconstruyendo Familias.

l Éstos incluyen apoyo económico, sicológico, médico y alimentario.

#AUNMESDELSISMO

LA CDMX NUNCA OLVIDA l Hermanados en el duelo y dispuestos a no permitir el olvido, centenas de capitalinos rindieron ayer un homenaje a las víctimas del 19S, a un mes de ocurrido. Medio millar de vecinos, rescatistas y voluntarios que apoyaron en las labores de rescate en el Multifamiliar de Tlalpan, se congregaron sobre la calzada para montar un memorial para las víctimas fatales del 19S. A las 1:14 horas, el grupo

500 FAMILIAS VIVÍAN EN EL MULTIFAMILIAR

cerró la vialidad por 10 minutos para montar coronas fúnebres, fotografías y veladoras frente al edificio derrumbado. A la misma hora, 40 personas acudieron a las ruinas del edificio de Bolívar 168. Solemnes, los presentes levantaron el puño en señal recordatoria de los fallecidos. Gregorio Barrera acudió con tambores tibetanos y ofició un ritual “para que las almas de las fallecidas”,

28 RESCATADAS EN AO.


CDMX 15

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

FOTO: BERNARDO CORONEL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

NO ANDABA MUERTO Eruviel Ávila Villegas tiene ante sí un reto colosal al frente del PRI local: reposicionarlo en una plaza adversa

JESÚS MARTÍN MENDOZA

a sorpresa salió del Partido Revolucionario Institucional. Eruviel Ávila Villegas, ex gobernador del Estado de México, fue nombrado delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la Ciudad de México. La designación de Enrique Ochoa Reza, líder nacional de ese partido político, es un verdadero levantamuertos; revive las aspiraciones del PRI para posicionarse en la capital de país. También revive a un militante de base como lo es Eruviel Ávila Villegas, lo tenían arrinconado y olvidado, al grado de provocar numerosos rumores en redes sociales sobre su rompimiento con su partido; sólo con advertir la ausencia de los tres colores del logotipo del PRI en sus redes sociales, era una señal de que algo no andaba bien con el ex gobernador mexiquense. Sin embargo, la necesidad de liderazgo político quedó en evidencia con esta invitación. La aceptación de Eruviel al cargo de delegado especial del PRI en la Ciudad de México envía varios mensajes: el ex gobernador reconoce que no estará en la pasarela de los presidenciables del 2018; ya aceptó que los designios de Los Pinos están en favor de Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, o José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público. Que busca supervivencia poMONREAL lítica. Que si logra posicionar al PUEDE SER PRI en la capital se formará en LA CARTA la lista de los presidenciables TRICOLOR para el 2024. Eruviel Ávila en su nuevo encargo y en su compromiso por ganar la jefatura de Gobierno, tendrá que lidiar con duras críticas a su desempeño como gobernador. La inseguridad imparable y descarnada que viven municipios conurbados, en especial Nezahualcóyotl y Ecatepec, en donde la población y organizaciones no gubernamentales exigen la declaratoria de Alerta de Género ante los múltiples asesinatos de mujeres que ya suman 222 en lo que va de 2017. Pero más que defenderse, la tarea más delicada para Eruviel Ávila será la designación de un aspirante que pueda ser una alternativa potente a la candidatura de Claudia Sheinbaum, del Movimiento de Regeneración Nacional, y de Armando Ahued, que seguramente encabezará el Frente Ciudadano por México en la CDMX. Eruviel necesita a un personaje mediático, capaz de interpelar a sus contrincantes, liderar el discurso político, robar cámara, hacer propuesta, alguien que no tenga compromisos pactados. Ingredientes exactos para un Ricardo Monreal Ávila, ¡también es Ávila!, ¿será un presagio? Otro Ávila que tampoco andaba muerto.

L

l

LOS PEQUES. Peluches, juguetes, recuerdos y caramelos fueron ofrendados a los menores muertos.

una hija de 11 años. El abuelo materno, de 62 años, quedó al cuidado de la menor. La hermana del señor lo apoyará en los cuidados de la adolescente. Él es carpintero, actividad que le permite obtener una parte de sus ingresos, además de recibir la pensión alimentaria para adultos mayores del Gobierno local.

Debido a que no escucha bien con el oído izquierdo, el DIF le dará asistencia médica y un aparato auditivo. Yessica era parte del personal de limpieza del colegio y era el principal apoyo económico para su hija y su padre. “El abuelito y la tía abuela son personas de muy escasos recursos. Ambos ya acordaron

cómo organizarse para continuar con la atención y cuidado de la niña. El señor recibió en donación del DIF capitalino un refrigerador, estufa, lavadora, zapatos y ropa para garantizar el bienestar integral de él y de su nieta. La adolescente cursa el sexto grado de primaria en una escuela pública”, se lee en una ficha informativa del DIF.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

Participantes en el homenaje exigieron castigar a constructores. l

incluyendo a su esposa Silvia, “logren encontrar la luz, Silvia, de 61 años, las guiará”, dijo. En el inmueble, donde había una textilera, murieron 15 perso-

21 MAESTROS, CONTRATADOS

nas, la mayoría mujeres. En Álvaro Obregón 286, desde el mediodía, al menos ocho familiares de las 49 víctimas mortales del 19S acudieron a dejar flores y poner veladoras. En punto de las 13:14 horas, una veintena de voluntarios acudió para alzar su mano derecha con el puño cerrado y por un minuto permanecieron en silencio. La herida está súper abierta, dice Norma Martínez, parada cerca de los escombros de lo que fue el colegio Enrique Rébsamen. Fue una de las 15 personas que rindieron homenaje a las víctimas y rescatistas que participaron en las labores de ayuda, tras el sismo. Tras guardar tres minutos de silencio, entonaron el Himno Nacional. LUIS PÉREZ, SAMANTHA NOLASCO, RICARDO ORTIZ Y LIZETH GÓMEZ DE ANDA

VE Y ESCUCHA LOS HOMENAJES HECHOS A LAS VÍCTIMAS Y RESCATISTAS EN:

.COM

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE “Sí me interesa, por supuesto que me interesa”, así contesto Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino a reporteros que lo cuestionaron sobre sus aspiraciones presidenciales a un mes del terremoto. Dijo que su prioridad era la ciudad, pero que tomará la decisión antes de diciembre. ¿Se ve en la Presidencia?, le preguntaron, “yo creo que sí”, aseguró. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


w

16 CDMX

CADENA DE ORACIÓN l En Álvaro Obregón 286, los familiares de quienes perdieron la vida en el derrumbe del edificio rezaron por ellos.

MEXICO RESISTE

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESIERTO A diferencia de otras zonas de desastre, la primaria Enrique Rébsamen, en Coapa, lució desolada. l

PATRIOTISMO Si durante el terremoto el civismo se volcó en las calles de la ciudad, durante los homenajes volvió a florecer. l

UN MES DESPUÉS,

HONRAN A LOS CAÍDOS

Muestras de cariño, respeto y admiración recibieron los brigadistas que arriesgaron su vida por salvar a las víctimas del terremoto del 19S. En varios puntos de la CDMX, manifestaciones y hasta ofrendas se colocaron en los terrenos donde antes varias familias fincaron su patrimonio. El dolor perdura en la memoria de la ciudadanía. FOTOS: EDGAR LÓPEZ, PABLO SALAZAR Y BERNARDO CORONEL

OVACIÓN l En calidad de ídolos fueron tratados los voluntarios que, heroicamente, salvaron vidas durante la desgracia.

GRATITUD l Pese al dolor que muchas personas sienten luego de perder a un ser amado, aún hubo espacio para gestos de agradecimiento de los dolientes hacia los rescatistas.

PEQUEÑOS DETALLES l Pese a estar acordonado, la gente continúa mostrando solidaridad ante el infortunio del prójimo.


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

ESPERANZA Entre las imágenes de devastación, en la avenida Álvaro Obregón, se alza la fe de los citadinos en forma de altar. l

CDMX 17

SERES QUERIDOS l Afuera de los multifamiliares derrumbados, en Tlalpan, las ofrendas aparecieron antes de noviembre.

MEMORIA COLECTIVA l Una manifestación transitó por Calzada de Tlalpan. La exigencia de los participantes era no olvidar lo que sucedió el 19 de septiembre.

DUELO PERMANENTE l La señal de silencio volvió a aparecer en el antiguo edificio de Álvaro Obregón 286. Esta vez, para recordar a los caídos.

SEÑAL DE RESPETO l Las autoridades también se unieron al gesto. Es más, se hizo un silencio de tres minutos en el terreno de la colonia Roma Norte.


SOBRE EL TEC CCM

8

1100

5

MIL ALUMNOS TIENE LA ESCUELA.

MAESTROS EN TOTAL EN EL CAMPUS.

MIL SESIONES POR RECUPERAR.

20

ALUMNOS SE HAN REGISTRADO PARA PARTICIPAR EN EL CONVENIO “SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA”.

● MENOS DE 1% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL HA SOLICITADO SU BAJA, MIENTRAS QUE 5% HA SOLICITADO SU TRANSFERENCIA.

2

VIERNES / 20 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SEMANAS CON EL MODELO HÍBRIDO.

4

1500

MIL SESIONES VIRTUALES REGISTRADAS.

CLASES HAN SIDO PRESENCIALES.

TEMPORAL

Estamos habilitando aulas en CCM y que la mayor parte de la actividad sea presencial". A las pocas horas del sismo, todos los rectores nos llamaron para ofrecernos sus instalaciones”.

#SOLIDARIDAD

APOYO ANTE LA CRISIS DESPUÉS DEL 19S, EL TEC CCM HA BUSCADO OPCIONES PARA REANUDAR SUS CLASES, QUE INCLUYE UN CONVENIO CON OTRAS ESCUELAS POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

A

un mes del sismo magnitud 7.1 que colapsó y dañó estructuras del Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey, y que dejo 40 heridos y cinco estudiantes fallecidos, la institución ha buscado opciones para reanudar clases y lograr concluir satisfactoriamente el ciclo escolar. “Después de la emergencia inmediata, mucha de la energía se ha enfocado en el tema de la continuidad. El sismo fue el 19, y el 2 de octubre reanudamos actividades académicas”, dijo David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey. El Tec anunció la creación de un convenio interinstitucional llamado “Solidaridad Universitaria” entre la Anáhuac (campus Sur), la Iberoamericana, La Salle, la Panamericana y el ITAM, a través del cual, los estudiantes del Tec CCM podrán continuar sus estudios, lo que resta del semestre agosto-diciembre 2017 y el próximo enero-mayo 2018, en cualquiera de esas instituciones, estando matriculados y acreditando sus estudios en el ITESM. Por su parte, los alumnos de las universidades participantes podrán cursar un intercambio, en cualquier campus del Tec, durante el siguiente semestre.

MODELO HÍBRIDO FLEXIBLE ● Contempla cátedras a distancia con ayuda de herramientas tecnológicas. ● Más de 1,600 sesiones de video diarias se están realizando. ● Casi 900 profesores fueron capacitados presencialmente en CDMX.

90 profesores y 150 tutores brindan apoyo en tiempo real, desde campus Monterrey.

#POSGRADOS

LA IBERO ORGANIZA FERIA VIRTUAL ● La

Expo IBERO Posgrados Virtual facilitará vía online a los interesados en cursar alguna de las especialidades,

PA_20102017_16_24540459.indd 16

“Todas las instituciones estamos en el entendido de que en cuanto el Tec nos mande una lista de posibles estudiantes, tendrán las puertas abiertas”, dijo Carlos Valle, director de Comunicación Institucional de la Ibero Ciudad de México. “El alumno se tiene que acercar a las autoridades de CCM para manifestar que quiere hacer uso de esa posibilidad del intercambio, luego a nosotros”, agregó. Además, existe la opción de que los estudiantes soliciten su transferencia a cualquier campus del sistema del Tecnológico o intercambios al extranjero. La mayoría de los estudiantes de CCM continúan sus estudios por medio del Modelo híbrido flexible, con clases a distancia vía videoconferencia digital, y el profesor, cuando lo decide, puede tener sesiones presenciales en las instalaciones de instituciones educativas y de gobierno, empresas, asociaciones que, por la naturaleza de su servicio y ubicación, han otorgado su ayuda, como “la UNAM, la Universidad Intercontinental, el Colegio Alemán y el Hospital Ángeles de Acoxpa; incluso Cinépolis nos prestó espacios para que nuestros alumnos y profesores puedan realizar sus actividades académicas”, explicó.

DAVID GARZA RECTOR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

#PANAMERICANA

maestrías y doctorados información y datos sobre financiamiento, para iniciar clases a partir de enero de 2018. Se realizará del 24 al 26 de octubre, y los interesados sólo deben registrarse en la página de la institución. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

CORREN POR DAMNIFICADOS ● El

domingo 29 de octubre se realizará la Carrera UP 1+ por los demás, de 5.5k y 11k. Lo recaudado en las inscrip-

ciones será destinado a las comunidades apadrinadas por la Universidad Panamericana: Jonacatepec, Chalcancingo, Tepalcingo y Jantetelco, para la reconstrucción de viviendas, atención de salud y rehabilitación social. REDACCIÓN

19/10/17 19:12


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FUEGO EN ECATEPEC ● Una fábrica de colchones se incendió en Ecatepec, cerca del Mexicable y de una gasolinera. El siniestro ocurrió en un inmueble de cinco niveles ubicado en el número 111 de la calle San Andrés, en la región de La Cañada. Elementos de Protección Civil y Bomberos controlaron el fuego, sin que hasta el momento se reporten heridos ni las causas del percance. JOSÉ RÍOS

#MEXIPUERTO

Se rebelan contra cuota POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. A pesar de la rebeldía manifiesta de concesionarios del transporte público de las rutas que salen del Mexipuerto de Cuatro Caminos, en contra de la cuota de cuatro pesos que se les cobra por hacer base en ese paradero, autoridades del Cetram aseguran desconocer la inconformidad. Las unidades transitan con calcomanías, de rechazo a la cuota, pegadas a sus ventanas y han realizado bloqueos en las inmediaciones. Para Florencia Santillán, directora de Proyectos en el Área del transporte del CETRAM aseguró que desconoce la situación y respondió que si los transportistas se niegan a cubrir el pago es “porque así son ellos”. Desde ayer, además de las calcomanías de oposición a la tarifa, se observan unidades con letreros que anuncian una manifestación de protesta para el lunes 23 de octubre. Santillán aseguró que al Mexipuerto no entra ningún vehículo que no esté registrado, regulado o al corriente en sus pagos; y aseguró que es un tema que no afecta al CETRAM.

LO QUE SE MUEVE

1 Mexipuerto tiene 32 empresas y cinco mil unidades de transporte público.

2 Unas mil 800 unidades se desplazan cada media hora desde el paradero.

3 Sus rutas cuentan con ramales a la CDMX, Edomex e Hidalgo.

FOTO: LETICIA RÍOS

l

INTRO pie pie de foto en varias líneas foto

#PROMESADECAMPAÑA

Comienza la regulación de transporte COMO PARTE DEL REORDENAMIENTO SE INSTALARÁN BOTONES DE PÁNICO, GPS Y CÁMARAS EN UNIDADES CONCESIONADAS FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. El gobierno del Estado de México, realiza operativos de revisión al transporte público de pasajeros, en los que se han detenido 200 unidades, por diversas irregularidades. A poco más de un mes de la nueva administración, Raymundo Édgar Martínez Carvajal, secretario de Movilidad, informó que de las 155 mil unidades concesionadas en la entidad, al menos 40 por ciento trabajan de manera irregular. En los operativos -precisóparticipan la Secretaría de Seguridad Pública, la Físcalía General de Justicia y la Comisión estatal de Derechos Humanos, “La intención es revisar el estado que guardan las unidades que forman parte de las rutas de transporte de las diferentes empresas que participan", dijo. Se supervisa en dos vertientes: la parte toxicológica, con operadores; y lo referente a mandatos judiciales que atiende la fiscalía, indicó.

l META. En breve se contará con estaciones de Control en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca y

2 REVISIONES SE REALIZAN: DE TÓXICOS Y DE LEGALIDAD

En esta primera fase, dijo, los operativos se han realizado en Ecatepec, Cuautitlán, Naucalpan, Toluca y Chimalhuacán, y se extenderán a todo el estado. BOTONES DE PÁNICO Anunció que como parte del proyecto de reordenamiento del transporte público de pasajeros, después del diagnóstico, se estudia la colocación de cámaras de seguridad, botones de pánico y localizadores GPS a todos los vehículos concesionados. Precisaente una de las promesas del gobernador Alfredo Del Mazo durante su campaña

ACCIONES PARALELAS

1

2

l Ya opera la app Usuario Seguro, para conozcan ruta, chófer y la unidad.

3

l Gobernador ofreció un transporte seguro, eficiente y de calidad.

l Alfredo Del Mazo inauguró el Centro de Control del Transporte.

fue garantizar la seguridad de los mexiquenses en el transporte e instalar esa tecnología . Precisó que primero se empezará con la instalación de los localizadores GPS, que son más económicos de adquirir. Hasta el momento son 3 mil 200 unidades las que ya lo tienen, en los Valles de México y de Toluca, pero se espera registrar 6 mil unidades mensuales, informó. En cuanto al proyecto de regularización del transporte público, aclaró el funcionario, se buscará integrar a todos los participantes, desde las empresas armadoras hasta los transportistas, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. DIÁLOGO Y CONSENSO La transformación del transporte público, va más allá del tema de movilidad, insistió. Édgar Martínez Carbajal reconoció que se tiene un contexto caótico en donde el transporte público ha crecido desordenadamente, pero "buscaremos la reordenación, siempre privilegiando la negociación". Es más, afirmó que "lo de menos es confrontarnos; sería lo más fácil y rápido. Lo que vamos a hacer es sentarnos con todos los involucrados, para encontrar una solución consensuada. Nadie quiere ni violencia, ni paros, ni detención de vialidades o bloqueos”, señaló.


FOTO: SAÚL MOLINA FOTOARTE: JESUS R. SÁNCHEZ

#MAKOTO #TEATRO

BERTA HIRIART QUIERE ESCUCHAR A LOS NIÑOS P VIII

#FICM

GUILLERMO DEL TORO PRESENTA A SU NUEVO “AMIGO” P II Y III

AR_20102017_21_24244578.indd 21

Hospitalidad oriental El chef japonés lleva en su propio nombre la historia de un lugar que llegó a México con una calidad incomparable

19/10/17 18:29


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA

1

8

5 7

VIERNES / 20 / 10 / 2017

3

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

6

4 2

#FATBOYSLIM

VA AL ZÓCALO El productor y DJ inglés encabeza el cartel del festival de la Semana de las Juventudes, cuyos conciertos se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre, en la Plaza de la Constitución y en la Plaza de Santo Domingo. El viernes 10, Caifanes cerrará la noche; y el domingo 12, Illya Kuryaki and the Valderramas. NTX

ESTRELLAS

PROMUEVEN BAJA CALIFORNIA

#VETERANÍA

● José José, Andrés García y Julio César Chávez promocionan el estado mediante un anuncio publicitario, para fomentar el turismo en la zona. El cantante señaló que su condición de salud retrasó el rodaje. NTX

ES_20102017_22-23_24483273.indd 22

#15FICM

MONSTRUOS Y MUERTOS EN MORELIA LA EDICIÓN NÚMERO 15 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA SE ENGALANA, A PARTIR DE HOY, CON LA PRESENCIA DE GUILLERMO DEL TORO Y LA PROYECCIÓN DE LA CINTA COCO

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

El terror se hace presente en la décimo quinta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, con la participación del cineasta Guillermo del Toro; la proyección de la cinta de Disney Pixar, Coco, y la presencia de Gael García Bernal, quien presta su voz a uno de los personajes de la cinta animada. Para celebrar los primeros 15 años del festival, su directora, Daniela Michel, recordó que toda esta aventura comenzó en 2003, con el fin de darle un espacio a los jóvenes cineastas mexicanos, luego de que la película Amores perros, de Alejandro González Iñárritu (2000), cambiara para siempre el paradigma del cine nacional. No fue una tarea fácil, tuvieron

19/10/17 17:51


1

LONG JOHN

2 JESÚS GRIS

(Cronos, 1993)

9 3

SANTI

ESTRENOS GLOBALES HABRÁ EN EL FICM.

(El espinazo del diablo, 2001) (Blade II, 2002)

5 HELLBOY

(Hellboy, 2004)

LARGOMETRAJES DE MÉXICO SE VERÁN.

6 GUILLERMO

DEL TORO

8

LO QUE DEBES SABER

7 EL FAUNO

(El laberinto del fauno, 2006)

The shape of water ganó el León de Oro a Mejor Película en la 74 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. ●

8 EL HOMBRE

PÁLIDO

(El laberinto del fauno, 2006) 9 EL DIOS

DEL BOSQUE

10

(Hellboy II: El ejército dorado, 2008) 10 EL ÁNGEL

DE LA MUERTE

(Hellboy II: El ejército dorado, 2008) 11

FISH MONSTER

(The Shape of Water 2017 )

ILUSIÓN

Para mí es muy emocionante ver lo que pasa con la gente que va con sus películas al festival, lo especial que es para ellos estar en la celebración”. ALEJANDRO LUBEZKI ASESOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FICM

que crear no sólo una cartelera, sino también un público que se interesara por la oferta de documentales y cortometrajes. “Ahora, mi satisfacción más grande es que ya hay un público interesado para todo lo que presentamos en Morelia. El festival ha crecido mucho porque tenemos un muy buen cine y gente apasionada por su trabajo”, apuntó. Destacó que, desde ese tiempo, el evento ha evolucionado mucho y su principal característica es la diversidad, pues hay personas que

ES_20102017_22-23_24483273.indd 23

56 CORTOMETRAJES PARTICIPAN ESTE AÑO.

15 DOCUMENTALES SE PROYECTARÁN.

apuestan por hacer un cine más experimental, como Carlos Reygadas; películas de industria y de realizadoras nacionales que, poco a poco, cobran más fuerza, como Elisa Miller y Mariana Chenillo. Este año, el platillo fuerte es la presentación de The shape of water, la nueva cinta de Guillermo del Toro, protagonizada por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Doug Jones, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Ésta relata la historia de Elisa (Hawkins), una mujer muda que trabaja como empleada de limpieza en un laboratorio del gobierno, y descubre un monstruo (Jones), en un tanque de agua. Ellos se hacen amigos y ahí comienza la aventura. En esta ocasión, el protagonista es una criatura anfibia, otro monstruo que se suma a su sello filmográfico, en el cual casi no usa efectos de computadora (a excepción de Titanes del Pacífico), lo que los convierte en grandes retos de producción. Sobre su afición a los monstruos, el cineasta tapatío declaró que todo surgió en su infancia, cuando se dio cuenta que los personajes de ficción dañaban menos que las personas. INAUGURACIÓN ANIMADA El festival por primera vez será abierto por una cinta animada, Coco, que refleja cómo es la celebración de Día de Muertos, en México.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

7

4 REAPER 11

III ESCENA 23

50

(Mimic, 1997)

● Desde 2008, el FICM es reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) de EU, por lo que los cortometrajes en las categorías de Ficción, Animación y Documental pueden inscribirse a los premios Oscar. ● Este será el segundo año del Programa de Diversidad Sexual. ● Desde 2014, el evento incluye una selección de cortometraje mexicano en línea. ● Será el primer año del Morelia Sundance Laboratorio de Guion, con colaboración de la cineasta Bertha Navarro y Marina Stavenhagen. ● Más de 900 títulos se inscribieron en la convocatoria de este año: 500 cortometrajes, más de 200 documentales y 50 largometrajes de ficción.

LINET PUENTE

MUCHO GUSTO, CHRISTOPHER ROBIN ESTAMOS TAN ACOSTUMBRADOS A CIERTAS HISTORIAS CON LAS QUE SIEMPRE HEMOS CONVIVIDO, QUE POCAS VECES NOS DETENEMOS A ANALIZAR SU ORIGEN

A

sí mi experiencia con un personaje que tiene 91 años de vida y sigue siendo el consentido de los niños: Winnie the Pooh. En 2004 a través de la cinta Descubriendo el País de Nunca Jamás (Finding Neverland), el director Marc Foster nos dio un grato, aunque amargo, vistazo a la verdadera historia que inspiró al escritor Sir James M. Barrie para crear el mundo de Peter Pan y sus maravillosos personajes. El filme obtuvo una estatuilla dorada de las siete postulaciones que tenía al Oscar, incluida la de mejor actor para Johnny Depp. Hace 4 años gracias a El Sueño de Walt (Saving Mr. Banks) conocimos también la difícil infancia por la que atravesó la autora Pamela L. Travers, que la llevó a crear los cuentos de Mary Poppins. El gran apego que Travers sentía hacia dichas historias, la imposibilitó durante mucho tiempo a ceder los derechos para que Walt Disney llevara al cine al personaje que todos conocemos. La cinta obtuvo una nominación al Oscar, aunque acá entre nos, yo también le hubiera dado una postulación a su protagonista, Emma Thompson. Claro, yo. En este 2017 podríamos estar parados frente a un filme que bien podría recibir algunas nominaciones para la próxima temporada de premios, pues la biopic Hasta Pronto Christopher YO LLEGUÉ A Robin resulta ser sorpresivaSENTARME EN LA mente profunda, tratándose de SALA DE CINE, SIN la historia del creador del famoTENER MUCHA so oso Winnie Pooh. Vamos, yo IDEA A LO QUE ME llegué a sentarme en la sala de cine, sin tener mucha idea a lo ENFRENTARÍA que me enfrentaría, y en más de una ocasión tuve que salir al baño por pañuelos desechables. El filme protagonizado por Domhnall Gleeson y Margot Robbie, relata la extraña relación que tenía el dramaturgo A.A. Milne con su hijo Christopher Robin (Sí, el personaje EXISTE), quien tuvo que pagar las consecuencias del éxito que su afamado padre consiguió con la creación de los cuentos de Winnie the Pooh y The House at Pooh Corner, que fueron publicados en la Inglaterra de la posguerra en 1926 y 1928, respectivamente. Una época en la que el pueblo británico estaba tan necesitado de historias inspiradoras que la gente terminó por consumir más que los cuentos, la vida de la familia de Milne. Nunca hubiera imaginado que detrás del oso Pooh y sus amigos, pudiera existir una historia tan agridulce. Siempre aborrecí al oso goloso que en 1966 Disney llevó a la pantalla grande por primera vez, porque al igual que sucedió con Mary Poppins, las hijas del maestro de la animación, también leían los cuentos de Pooh y el señor Walt, como casi no era visionario, pues compró los derechos de imagen a Milne para así tener hipnotizados a los niños del mundo como lo hicieron los cuentos en la posguerra. Estupendo momento para que el pueblo mexicano conozca una historia tan real e inspiradora a un mes de haber tenido frente a nosotros el paisaje más desolador en muchos años. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

19/10/17 17:51


El Heraldo de México

VIERNES / 20 / 10 / 2017

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ

DEJAPÓN EN CORTO

● COMIDA FAVORITA: Sushi

QUÉ SÍ & QUÉ NO AL CREAR UN MENÚ PARA INVITADOS POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

Preparar el menú con anticipación.

Servir máximo dos platos y el postre.

Iniciar con un plato frío, para dejarlo servido.

Elegir un segundo tiempo con guarnición.

Entretener a gente de confianza en casa es una misión fácil, siempre y cuando se sigan estas sencillas reglas.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ NO:

QUÉ NO:

QUÉ NO:

QUÉ NO:

Elegir platos que se elaboren en el momento.

Hacer un menú de muchos tiempos.

● PLACER CULPOSO: Carne Wagyu

SUS TESOROS

● Un cuchillo que le reglaló el chef Morimoto cuando ganó su primera batalla en Iron chef Japón. ● Otro cuchillo que le dio el afamado chef Jean Georges, que le recuerda todos los días lo bien que hay que hacer las cosas para llegar lejos.

Hacerlo con algo frito o de difícil preparación.

Elegir uno que deba calentarse al momento.

ILUSTRACIÓN: JESUS R. SÁNCHEZ

GA_20102017_24-25_24205943.indd 24

● COMIDA CHATARRA FAVORITA: Tacos y hamburguesa.

MAKOTO MÉXICO

AV. CAMPOS ELÍSEOS 295, / MIGUEL HIDALGO, / POLANCO, 11560 / CIUDAD DE MÉXICO / TEL. 52815686

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS:

19/10/17 18:43


POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

EL CHEF NIPÓN MEZCLA HOSPITALIDAD, CALIDAD, TRADICIÓN Y PERFECCIÓN EN SU RESTAURANTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LLEVA SU NOMBRE

NAMÉXICO DE L.A. A MÉXICO ● Hoy, Makoto reside en Los Ángeles, donde trabaja en un nuevo concepto. ● En el restaurante usan productos mexicanos, intentando siempre tener la mejor calidad en su materia prima.

CULTURA ORIENTAL ● Edomae es una región que está enfrente de la bahía de Tokio, en donde surgió el Edomae Sushi, y se hizo tradición.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: SAÚL MOLINA FOTOARTE: JESUS R. SÁNCHEZ

Makoto Okuwa es originario de Nagoya Japón. Hace 17 años, después de más de una década de carrera como chef de sushi, viajó a Washington D.C., donde trabajó con el chef Masaharu Morimoto –famoso por su participación en el programa de TV Iron chef–, en sus restaurantes de Nueva York, Filadelfia y Washington D.C. En 2007 se aventuró a abrir su propio espacio, Sashi Sushi + Sake Lounge, en Manhattan Beach. En 2011, el restaurantero Stephen Starr le pidió una consultoría para un sitio japonés. Dicho lugar acabó convirtiéndose en Makoto, el primer lugar homónimo del chef. Cuatro años después, se abrió una sucursal en Panamá, y este año se inauguró la tercera, en la CDMX. “Es un país poderoso, gastronómicamente. Muchos de mis clientes en Miami vienen de México, por lo que estar aquí es natural”, explicó el chef. Para él, la diferencia de Makoto con los demás restaurantes japoneses que hay en la ciudad: “está en la manera en que desarrollamos los sabores y la forma en la que presentamos los platillos. El menú puede verse similar a los demás, pero cuando llega el plato reconoces la diferencia”. El estilo de Makoto cuenta con dos caras: es tradicional, pero al mismo tiempo contemporáneo: “Queremos traer algo nuevo, sin perder lo clásico”. En cuanto a la carta, el japonés comentó: “Estoy orgulloso de nuestra forma de hacer sushi. Es una de nuestras especialidades”. Sin embargo, aseguró que la estrella del lugar es la hospitalidad. La traducción de la parrilla robata con la que cuenta el restaurante, es “alrededor del fuego”. En ésta se cocina la proteína a una temperatura muy alta, para sellar el alimento sin que se le salgan los jugos. El resultado es un producto de primera calidad, que se marida con bebidas artesanales. El platillo indispensable es el umami campachi, un sashimi con especias secas, micro shiso y vinagreta de yuzu. Makoto cuenta con su propio sake. No era algo que esperara realizar, ya que su proceso de elaboración es muy largo. “Yo vivía en Estados Unidos y lo producíamos desde Japón. Iba y venía y me mandaban muestras. Nos tomó tres años hacer el primero”. El arroz es un ingrediente importante en Makoto. Para su proceso de selección y pelado se utiliza una máquina que le quita la cáscara a cada grano, justo antes de ser cocinado, para que conserve la humedad necesaria y así lograr la textura deseada. El arroz se cuece conforme los clientes piden platillos que lo requieran, para servirlo en su punto. Debe estar a temperatura del cuerpo humano, por lo que la cocina cuenta con un sistema de calentamiento sobre el que se coloca el recipiente del arroz mientras se hace el sushi. El chef Makoto invita a los mexicanos a dar al restaurante la oportunidad de servirles, y los motiva a probar su comida y comprobar la hospitalidad que se recibe en el lugar.

HORARIOS: LUNES Y MARTES / COCINA: 13:00 – 23:00 / BAR: 13:00 - 00:00 / MIÉRCOLES – SÁBADO / COCINA: 13:00 - 00:00 / BAR: 13:00- 01:00 / DOMINGO: COCINA: 13:00 -20:00 / BAR: 13:00 -20:00 HRS.

HERALDOGASTROLAB

GA_20102017_24-25_24205943.indd 25

FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO

ELHERALDO_MX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

19/10/17 18:33


GASTRO LAB

MERENGUES

Es una mezcla de clara batida a punto de turrón, azúcar o almíbar. Se usa en la repostería como base de diferentes postres y pastas. Cuando el merengue se hornea, el agua se evapora, las proteínas de la clara se coagulan y dan rigidez definitiva a las paredes de burbujas formadas.

El éxito de un merengue está relacionado con el momento en que se le añada el azúcar. Éste debe ser cuando la clara esté a punto de nieve. Si es antes, el azúcar compite con el agua y deshidrata la proteína. Se le puede añadir cremor tártaro para darle estabilidad, en la etapa espumosa.

MERENGUE FRANCÉS

Se prepara con claras frescas les bien batidas a las que se le azúcar, sin dejar de batir, añade azúcar quede la mezcla firme. hasta que qued Su cocimiento es en horno. Se usa para la isla flotante. FUENTE: INICIACIÓN EN TÉCNICAS CULINARIAS.

TIP

Cada ingrediente debe tener una razón de ser. Con el emplatado se debe reflejar la armonía y sabor del platillo. ●

REGLAS DE MONTAJE EN LOS PLATOS EL PLATO IDEAL

1

EL MEJOR CAFÉ SE ESCONDE EN LA DEL VALLE

El emplatado debe tener balance en el color.

2

DESDE 1995, ESTE RINCONCITO EN EL PASILLO 4 DEL MERCADO LÁZARO CÁRDENAS, OFRECE UNA DE LAS EXPERIENCIAS CAFETERAS MÁS PECULIARES DE LA CIUDAD

El platillo perfecto juega con varias cocciones.

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre los changarros de frutas y verduras, el pasillo de la carne y las fonditas del mercado Lázaro Cárdenas, en la colonia Del Valle, destaca en el andador 4 una estructura de dos pisos en color menta. Éste es el hogar de Passmar, una de las cafeterías de mayor renombre en la ciudad, por la cantidad de premios que acumula a nivel internacional. Passmar es Campeón Nacional en Tostado 2017. Su local es pequeño, pero entre sus bancas y mesas de madera dentro de uno de sus contenedores, sus visitantes se quedan hasta un par de horas descubriendo sus recetas patentadas –Natilla espresso, Alelis berries y Skybluey métodos de filtración que van desde el chemex y el dripper hasta el sifón japonés. También son subcampeones mundiales de arte latte. Éste y otros talentos los comparten a través de cursos que anuncian en cafepassmar.com, su sitio web. Hay que anotarse con mucha anticipación, pues ahora mismo no hay cupo, sino hasta febrero de 2018.

GA_20102017_26-27_24206413.indd 26

PARA VISITAR ● DÓNDE: Mercado Lázaro Cárdenas – Adolfo Prieto 250, col. Del Valle. ● HORARIO: Lunes a viernes de 7:30 – 20:00 hrs. Sábados de 8:00 – 19:00 hrs.

5

El punto focal debe ser el ingrediente estrella.

#VINODELASEMANA

VIÑA ESMERALDA

ESTE VINO POSEE UNA DE LAS CEPAS BLANCAS MÁS DELICADAS Y AROMÁTICAS

15%

85%

MOSCATEL

GEWÜRZTRAMINER 8-10° D.O. CATALUNYA ESPAÑA ● 375 ML - 750 ML. ● ●

MARIDA CON:

MARISCOS, COCTELES CON AGUACATE, PESCADO, MELÓN, PAELLA, CEVICHES, ADEREZO DE QUESO CREMA CON HIERBAS, POLLO ASADO Y NOPALES A LA PLANCHA. ES EXCELENTE COMO APERITIVO.

19/10/17 18:29

GRA


IAS.

MERENGUE ITALIANO

MERENGUE SUIZO

Su consistencia es más firme. Se prepara con un almíbar caliente a punto de bola suave que cuece la clara de huevo batida. Se usa para pasteles. cobertura de pasteles

Es más consistente. Se calientan las claras de huevo con azúcar a baño María, y luego se bate. El resultado es un merengue más esponjoso.

GRACIELA M. DE FLORES, MARCELA GONZÁLEZ GARZA, COVADONGA TORRE MARÍN. LIMUNSA.

AL MOMENTO DE PRESENTAR UN PLATO EN LA MESA, SE DEBEN TOMAR VARIAS CONSIDERACIONES

GASTRO LAB VII

CÁNCER DE MAMA POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA ALIMENTACIÓN ES PRIMORDIAL A LA HORA DE HABLAR SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

D

urante el tratamiento del cáncer, algunos alimentos pueden ser útiles para evitar mareos y malestares. Estos consejos ayudarán a identificar mejor los alimentos y bebidas que son adecuados para esos momentos difíciles.

COMER ESTOS ALIMENTOS EVITARÁ LAS NÁUSEAS PROVOCADAS POR EL TRATAMIENTO

POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL

● ALTURA. Formar planos es fundamental para la estética.

A

unque lo más importante de un platillo es su sabor, lo cierto es que de la vista nace el amor. Por eso, decorar y acomodar la comida de manera agradable es un talento que nunca está de más. Aquí algunos consejos para lograrlo. El plato debe de mostrar un equilibrio entre sí. No se trata de hacer una torre y evitar que se caiga, sino que todos los ingredientes combinen para mantener una línea perfecta. Para lograrlo, debe de haber balance en el color. No debe parecer arcoíris, a menos que ésa sea la intención. Debe tener toques de color, pero no en exceso, ya que eso lo haría poco apetecible. Por otro lado, hay que jugar con las cocciones: en un plato se debe contar con al menos dos, pero lo ideal son tres o cuatro. Un ejemplo sería: unas carrilleras horneadas en su jugo, con unas patatas fritas, zanahorias baby salteadas y espárragos al vapor. Ésas serían cuatro cocciones diferentes, lo cual resultaría en un platillo interesante. La forma también es 3 importante. Ésta debe sorprender e invitar a insEstéticamente peccionarse. Eso se logra tiene que dando variedad con los invitar a ser examinado. ingredientes. Si se prepara una carne de forma redonda con unas zanahorias y rábanos en la misma figura, no existe 4 un juego visual. Así que para que un plato resalte Jugar con las hay que experimentar texturas da con los círculos, triánguequilibrio al plato. los, cuadrados e incluso con las formas irregulares. En cuanto a la textura, hay que tener varias, como espumas, purés, salsas y crocantes.

● DECORA. Sin elementos no comestibles.

Comer alimentos blandos poco sazonados y sin un sabor demasiado intenso.

Seleccionar alimentos ricos en carbohidratos como galletas saladas y pan tostado.

Mezclar, si es posible, alimentos ricos en proteínas y carbohidratos. Por ejemplo: pasta con queso.

El jengibre es un antiguo remedio para las náuseas. Puede ingerirse en galletas o té.

Tomar postres fríos como flanes, natillas o mousse.

Tomar sorbos de jugos de frutas, puede ser de manzana, uva, arándano o naranja.

3-4 COCCIONES SON LAS IDEALES EN UN PLATO.

Un gran platillo no tiene equilibrio si no cuenta con varios sabores y combinaciones entre sí. Un plato debe tener un punto principal. La mirada debe de ir directamente al ingrediente que más se desee enaltecer. Por ejemplo, al hacer un risotto con escamoles, la clave tendrían que ser los escamoles, pues son los de mayor mérito. La altura de un plato es fundamental, ya que da emoción a la vista y hace que la perspectiva sea interesante. Muchos chefs dicen que entre más alto el montaje, más se acerca a Dios. Se debe evitar el uso de alimentos no comestibles o usar ingredientes sólo para ganar color, en caso de que los ingredientes no tengan equilibrio. Algo que no se debe olvidar, es la importancia de usar el plato adecuado. Si la salsa es muy oscura, hay que evitar usar platos negros o grises. Por el contrario, si es blanco, el impacto será mayor. Mientras que, si tenemos una salsa blanca o en tonos claros, un plato gris o negro lucirá espectacular.

GALLETITAS DE CHOCOLATE CON FRUTOS SECOS

INGREDIENTES:

(40 galletas)

● 80 g. de frutos secos mezclados (almendra, nuez de la india, pistache y avellana). ● 100 g. de jarabe de glucosa. ● 200 g. de chocolate oscuro. ● ½ cucharadita de canela en polvo. ● Lajas de sal Maldon.

PROCEDIMIENTO: ● Dorar los frutos secos y las semillas en un sartén a fuego medio. Añadir el jarabe de glucosa y cocer hasta que esté caramelizado. Dejar que cueza y agitar el sartén de vez en cuando hasta que la preparación comience a burbujear y a dorarse. ● Poner los frutos secos caramelizados a hornear. La charola debe ir forrada con papel encerado. Luego se deja enfriar.

● Partir el chocolate y ponerlo en una olla a baño María. Agregar canela y remover con cuidado, hasta que el chocolate esté derretido. Con una cucharita formar un círculo de chocolate derretido sobre una charola forrada de papel encerado. ● Trozar los frutos secos caramelizados y espolvorear arriba del chocolate.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL: ( 1 GALLETA)

Calorías: 45 kal Proteínas: 0.7 g. ● Grasas: 2.4 g. ● ●

NOTA DE CATA

BOCA: Elegante, fresco y de sutil acidez. Aporta gran sensación de frescura.

NARIZ: Predominan los aromas frutales y orales. Destaca el durazno, la guayaba, el lichi, el mango, las rosas y el jazmín.

● VISTA: Limpio y brillante. De color amarillo con destellos verdosos.

GA_20102017_26-27_24206413.indd 27

¿POR QUÉ ELEGIR VIÑA ESMERALDA?

Es una de las marcas de vino blanco más conocidas en España (estudio cuantitativo Brandología). ● Dentro de su grupo es el segundo vino más vendido en España con 30% de cuota. ● Es muy popular entre el público femenino y para su consumo en pareja. ● Es muy versátil con la gastronomía, desde pescados y mariscos hasta la comida asiática.

Grasas saturadas: 1.0 g. Carbohidratos: 5.0 g. ● Fibra: 0.2 g. ●

THE ROYAL MARSDEN FOUNDATION TRUST

Recetas nutritivas para enfermos de cáncer. ncer ncer. Mary Berry, Nigella Lawson, Ruth Rogers y Rick Stein. Blume.

19/10/17 18:50


EL HERALDO DE MÉXICO

INSPIRACIÓN

MILITANTE

"Empecé a escribir a partir de las cosas que me inquietaban, o escuchaba a los niños, y me me he mantenido en ese terreno".

Veo el mundo con mis ojos de mujer, no los veo desde una neutralidad, ya que desde muy joven he sido feminista”. BERTA HIRIART / DRAMATURGA

#BERTAHIRIART

ARTES VIERNES / 20 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

Cuenta la realidad a los niños EL MISTERIO DE LAS NIÑAS DESAPARECIDAS ES SU MÁS RECIENTE OBRA, QUE CONCLUYE TEMPORADA ESTE FIN DE SEMANA EN EL TEATRO ORIENTACIÓN DE LA CMDX POR SCARLETT LINDERO

MARTINUS KLEMET. Es uno de los participantes.

l

#CUTOUTFEST

PRESENTAN FIESTA DE ANIMACIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Comandada por una inteligencia artificial, lo que supuso una probadita de lo que será el Festival Internacional de Animación y Arte Digital CutOut Fest, la organización mencionó que fueron mil 850 piezas las que se recibieron, de las cuales se seleccionaron más de 200. La novena edición se realizará del 9 al 12 de noviembre en Querétaro con un gran despliegue de actividades. Las categorías de este año son Cortometraje narrativo, Cortometraje experimental, Cortometraje universitario, Videoclip, Spot publicitario para web o TV, Títulos de crédito y GIF. Ofrecerá 13 conferencias con artistas de la animación como Saiman Chow, Lepapel (Nef Espino), León Fernández y Martinus Klemet, entre otros. Además, nueve talleres, uno de ellos dirigido para niños, de animación, ilustración, arte interactivo, diseño gráfico, clases magistrales, proyecciones y exhibiciones de arte.

AR_20102017_28_24495282.indd 28

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUIÉN ES BERTA HIRIART?

FOTOS: BERNARDO CORONEL

Berta Hiriart es una de las dramaturgas mexicanas de teatro infantil más experimentadas. Sentada en la sala de su casa, la escritora que ganó el Premio Nacional Obra de Teatro para Niños en 2004, se reconoce como una lectora “voraz e inquieta”. Desde hace más de 30 años, Berta no ha dejado de escuchar a su público más exigente: los niños. La última puesta que Hiriart presenta es El misterio de las niñas desaparecidas, un “cuento de horror y solidaridad”. “Me basé en lo que está ocurriendo y estoy preocupada como la mayor parte de los mexicanos. Pensé que sería deseable hacer una obra que les hablara a los niños de este hecho del que oyen: las desapariciones”. Calla, continúa y, por un momento, parece que habla para sí misma: “la realidad está ahí, uno lo puede ver en el periódico, pero el teatro tiene otra función, busca mostrarla bajo cierto ángulo. Sabía que es un tema difícil y que los adultos se iban a ver reacios a que los niños vieran un espectáculo así, pero me llegó la idea de que para que el tema sea, digamos, soportable, había que tomar una distancia, la que permite a los teatreros que están llevando el mensaje y recordar que es ficción”.

l Fundó la Compañía de Teatro Infantil de la UV. l Fue codirectora del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes “Telón Abierto”. l Obtuvo el Premio Nacional de Narrativa para Obra Publicada en 1994. l Fue corresponsal de la agencia de noticias Fempress.

l

CAMINO. Cuenta con más de 20 libros publicados y una docena de obras de teatro.

62 AÑOS DE EDAD TIENE.

22 LIBROS HA PUBLICADO.

¿Cómo crear una pieza honesta? “No hay recetas. Lo que hay que hacer es ponerse en contacto con uno mismo e internar ir más allá de los prejuicios, cuestionarse y acordarse como fue la propia infancia.

l ULTIMAS FUNCIONES. Sábado y domingo a las 12:30 horas.

Muchos adultos no nos atrevemos a tocarla a fondo porque duele. Ni a hablarle a los pequeños sobre la muerte, de las cosas que forman parte de la vida, pero no son inocentes, saben que en el mundo hay dolor desde que nacen, porque el nacimiento ya implica conflicto”. Reconoce que aún representa un reto llevar el teatro al público infantil. “Estamos lejos de ser valorados en la medida de la importancia que tiene como expresión artística y como estimulo del desarrollo, eso lo saben los países desarrollados. Hay muchos niños y niñas en México que nunca han ido al teatro, ahí está el reto”.

19/10/17 16:59


1

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

2

1

JUCHITÁN l En Oaxaca, donde no ha dejado de temblar, comenzaron las labores para reconstruir las viviendas dañadas.

2

CHIAPAS l Las autoridades informaron que llevan a cabo análisis minuciosos de inmuebles y escuelas por seguridad.

BALANCE GENERAL ESTADOS

FONDOS

DEUDA

ESTIMADO

INMUEBLES

EDOMEX CHIAPAS OAXACA

220 MDP 80 MDP 79 MDP

995 MDP 1,200 MDP

9 MMDP 8 MMDP

5 MIL

PUEBLA

30 MDD

-

5 MMDP

MORELOS

15 MDP

-

5 MMDP

MEXICO RESISTE POR MARIANA MORALES, CARINA GARCÍA Y ANTONIO BAUTISTA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES Y REPORTERO

Los estados de México, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla aportarán 959 millones de pesos de recursos propios para atender la emergencia por los sismos del 7 y 20 de septiembre, cuyo estimado preliminar para la reconstrucción, tan sólo tres entidades, es de 22 mil millones. Ante ello, los recursos del gobierno federal y privados, así como de organismos internacionales, serán prioritarios para rehabilitar, derrumbar y reedificar al menos 192 mil inmuebles, entre casas, escuelas y edificios históricos y públicos. Sin embargo, aún no está claro cómo se repartirán los 48 mil millones de pesos que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para la reconstrucción, ni se han trasparentado los recursos obtenidos por fuentes privadas. Óscar Terrazas Revilla, académico del departamento de Diseño y Estudios Urbanos de la UAM, consideró indispensable que el gobierno federal publicite cuánto es lo que el país recibió por donativos de diferentes compañías, países y organizaciones de todo el mundo. Terrazas, quien participó, siendo estudiante de arquitectura, en la reconstrucción de 120 casas que se cayeron con el sismo de 1973, en Ciudad Serdán, Puebla, detalló que el gobierno federal debe tomar como base la experiencia que tiene como país y tomar la batuta. En su experiencia, los tiempos políticos han resultado un estorbo para la emergencia, lo

82 MIL 57 MIL 28 MIL 20 MIL

#COOPERACIÓN

ENTIDADES APORTAN 959 MDP

A RECONSTRUCCIÓN CON FONDOS PROPIOS Y SEGUROS, DAN SU PARTE PARA OBRAS, PERO REQUIEREN MÁS DE 22 MIL MILLONES DE PESOS FOTOS: CUARTOSCURO

DEBER

No puede hacerse para atrás en su responsabilidad el gobierno, ni federal, ni estatal”.

GUARDADITO Los cinco estados cuentan con un fondo o un seguro para desastres, según el caso, además de que dos han solicitado deuda pública. Se trata de Chiapas, cuyo Congreso autorizó un crédito por 995 millones de pesos, mientras que a Oaxaca, los diputados locales le avalaron uno por mil 200 millones de pesos.

MILLONES VOLVIERON A CLASES EN CINCO ESTADOS.

12

ÓSCAR TERRAZAS ACADÉMICO UAM

que no ocurrió en 1985. “Los tiempos políticos y los intereses políticos particulares están estorbando para hacer una administración eficiente de todos los recursos, que son muchos, y todos los impulsos sociales, que también son muchos”, dijo.

7.6

l PUEBLA. Las autoridades empezaron con reparación del patrimonio histórico que salió afectado.

APOYO A DEUDOS En Puebla, los deudos de los 45 fallecidos por el sismo serán indemnizados. l

l Recibirán 5 mil dólares, aproximadamnte 94 mil 200 pesos.

En Oaxaca, el ex gobernador Gabino Cué contrató, dos años antes de finalizar su sexenio, un seguro catastrófico por 786 millones de pesos; sin embargo, no existe reporte en el manejo de estos recursos. La administración actual renovó la póliza por más de 79 millones de pesos, apenas en junio pasado, justo cuando la tormenta tropical Beatriz afectó 147 municipios. Esto justificó la deuda adquirida de mil 200 millones de pesos que contrató con el Fondo

MIL 610 ESCUELAS LABORAN YA EN OAXACA.

18 MIL 889 LO HACEN EN MUNICIPIOS DE CHIAPAS.

Hidalgo pide 101 mdp ● Reconstruir 415 escuelas afectadas en Hidalgo por el sismo de 7.1 grados del 20 de septiembre, nueve de ellas, pérdida total, costará 101 millones 75 mil pesos, aseguró la secretaria de Educación Pública estatal, Sayonara Vargas Rodríguez, en su comparecencia en el Congreso local, como parte de la glosa del primer Informe. El presupuesto contempla remodelación, así como reconstrucción parcial y demolición, en los municipios de San Salvador y Mixquiahuala. Del total de planteles, detalló, 36 necesitan reconstrucción parcial; trabajos para los que, con base en dictámenes técnicos y de protección civil, requieren 28 millones de pesos. La reconstrucción total de nueve escuelas está valuada en 50 millones 800 mil pesos, dijo la funcionaria. ÁXEL CHÁVEZ

de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec). En Chiapas, el Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales fue extinguido en abril para crear el Fondo para la Gestión Integral de Riesgos y Desastres, que este año tiene 80 millones 468 mil pesos. En Puebla cuentan con un seguro para desastres de hasta 30 millones de dólares, es decir, hasta 562 millones de pesos, aproximadamente. En Morelos, el fondo es de 15 millones de pesos. El Estado de México no tiene un estimado de lo que requiere. (Con información de Guadalupe Gálvez, Guadalupe Flores y Frida Valencia)


22 ESTADOS

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RECONSTRUCCIÓN

A CONTRACORRIENTE

Puebla destina 1,254 mdp a casas

CON EL RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL, GUERRERO AVANZA EN TEMAS SOCIALES.

37

MIL MILLONES DE PESOS SUMA EN INVERSIÓN PRIVADA EN EL ESTADO DE GUERRERO

4

MIL EMPLEOS SE HAN GENERADO DURANTE SU GESTIÓN

GARANTIZA GALI REPARACIÓN TOTAL EN FEBRERO DE 2018

9

POR GUADALUPE GÁLVEZ

MILLONES DE TURISTAS VISITARON EL ESTADO EN ÚLTIMO AÑO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

#2DOAÑODEGOBIERNO

Astudillo llama a nuevo Pacto HÉCTOR ASTUDILLO RINDIÓ SU SEGUNDO INFORME ANTE LA 61 LEGISLATURA DEL CONGRESO POR CARLOS NAVARRETE

A FONDO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CHILPANCINGO. Tras reconocer que el principal problema en la entidad es la violencia generada por los grupos de la delincuencia, así como la complejidad que implica combatirla, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a alcaldes, diputados y al Poder Judicial a un “nuevo pacto por la seguridad y la paz de Guerrero”. Durante su segundo informe de gobierno, estuvo cobijado por la plana mayor del PRI, encabezada por su líder nacional, Enrique Ochoa Reza, y con la presencia del secretario de Sa-

Condenamos la violencia y habremos de emplearnos para mejorar impartición de justicia.” HÉCTOR ASTUDILLO GOBERNADOR

FOTO: GUADALUPE FLORES

lud, José Narro Robles, como representante del presidente Enrique Peña Nieto, Astudillo. Ahí, afirmó que si se logra frenar el fenómeno de la violencia, muchos de los problemas que enfrenta el estado reducirían drásticamente. “Más aún, si lográramos contener a la criminalidad, el potencial económico, turístico, minero y agrícola de Guerrero nos permitiría ofrecer una calidad de vida muy superior a nuestra gente”, expresó durante la sesión solemne en el Congreso local. A 48 meses de haber asumido el cargo, Astudillo reconoció que los resultados ofrecidos por su administración no son los esperados y expresó que es “muy complejo” erradicar la violencia que provoca la constante confrontación entre grupos criminales. Llamó a los tres niveles de gobierno a analizar si el actual

CADENA. Con aplausos, veladores y flores agradecieron la vida. La misa fue más tarde.

1 PAN, PRD y PRI reconocieron actuación del gobernador para enfrentar desastres.

2 Los partidos en el Congreso coincidieron que sigue pendiente atender la inseguridad.

3 Astudillo centrará su esfuerzo para el desarrollo económico del estado, aseguró.

VIOLENCIA, UN TEMA Al abordar el tema de la violencia, adelantó que se van a redoblar esfuerzos en materia de seguridad porque los resultados tienen que mejorar; admitió que éste no es un asunto político," el problema es la violencia", afirmó. Antes, Héctor Astudillo dijo que su gobierno abonará para que el proceso electoral de 2018 sea pacífico, libre y ordenado, trabajando en tres principios muy claros: Primero, responsabilidad, segundo, neutralidad y tercero, compromiso con la vida democrática. En su calidad de representante presidencial, el titular de Salud, José Narro Robles, reiteró el compromiso de Enrique Peña Nieto para apoyar a los guerrerenses que perdieron su patrimonio durante la contingencia de septiembre y, dijo que hoy, a dos años de que inició la gestión de Héctor Astudillo, en Guerrero hay avances.

Jojutla, con velas, recuerda el 19S A un mes de la tragedia, en Jojutla, Morelos, las manos de los ciudadanos afectados por el sismo se unieron para consolarse y darse fuerza; a las13:14 horas, se activó la alerta sísmica mientras cientos se tomaron de la mano. El municipio más afectado por el terremoto, en la colonia Emiliano Zapata, una extensión de la manzana de la zona cero guardó silencio, pero hubo quienes soltaron las lágrimas y recordaron a quienes perdieron la vida. ●

l

PUNTOS A DETALLE

modelo policiaco es funcional o si es necesario realizar reformas de fondo. Pidió también que continúe el debate respecto a la creación del mando único. La única coincidencia de todos los partidos representados en el Congreso, fue que combatir la inseguridad y restablecer la paz es el pendiente que tiene Astudillo con los guerrerenses.

En el ambiente se percibió dolor y tristeza; pero hubo voces que agradecían a Dios "estar sin techo, pero vivos"; otros, sólo cerraron los ojos para intentar olvidar lo que sucedió la tarde del 19 de septiembre. A pleno sol, recordaron a sus víctimas con veladoras y flores blancas con las que formaron una cruz, en el suelo, sobre la calle. En cadena humana hubo aplausos y agradecimiento para voluntarios y ciudadanía solidarios.G. FLORES

PUEBLA. Los daños causados por el terremoto ocurrido hace un mes ascienden a 5 mil millones de pesos, informó el gobernador, José Antonio Gali Fayad al precisar que sólo en viviendas las afectaciones fueron sobre 28 mil 371 inmuebles. El mandatario estatal garantizó que para febrero de 2018, la reconstrucción será total en el estado. Sobre el monto de las afectaciones se detalló que son mil 900 millones de pesos en escuelas; 100 millones de pedos en saludp; mil 254 millones en viviendas y 2 mil millones de pesos en iglesias. Al realizar un balance de los efectos del movimiento te úrico de magnitud 7.1, detalló que se invertirán mil 254 millomes de pesos para reparación de daños en viviendas, para lo que se firmó un convenio de reconstrucción con entidades federales encabezadas por Sedatu. FOTO: ESPECIAL

l RECURSOS. Gobernador Tony Gali anunció apoyos por pérdidas de vivienda.

DAÑOS

Fueron censadas 29 mil 191 viviendas, ubicadas en 756 localidades”. JUAN CARLOS LASTIRI VIVIENDA DE LA SEDATU


ESTADOS 23

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#VIOLENCIASINFRENO

Chihuahua precisa 1,500 agentes más FISCALÍA ZONA NORTE ESTÁ EN ALERTA ROJA POR LA DISPUTA DE CÁRTELES POR LA SIERRA POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. Con un déficit de mil 500 elementos, la necesidad de mejores armas para enfrentar a la delincuencia organizada y dos agentes asesinados en los últimos dos meses, la Fiscalía de la Zona Norte de Chihuahua mantiene en alerta roja a toda la corporación. Aunque la guerra que se vive en la sierra es por el trasiego de las drogas y no por su venta, como ocurren en Ciudad Juárez y Chihuahua, las autoridades buscan prevenir que se acerque a la frontera, pero están en desventaja, aseguró el fiscal en la zona, Jorge Nava López. “Definitivamente que hemos estado solicitando a la Secretaría de la Defensa Nacional que autorice la portación de armas de alto poder, armas de uso exclusivo del Ejército a los agentes, precisamente para estar en igualdad de circunstancias

4 ARMAS CALIBRE 50 REQUIERE LA FISCALÍA.

2 AGENTES ASESINADOS EN DOS MESES.

y poder hacer frente a los grupos de la delincuencia organizada, sobre todo en la zona serrana, donde se presenta más incidencia delictiva en cuanto a estos hechos de grupos criminales y sobretodo con armamento de alto poder”, señaló. FUERZA DESIGUAL El miércoles, el fiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel, solicitó públicamente a la Sedena la devolución de mil 832 armas calibres 223, 40 y 9 milímetros que les fueron retiradas en marzo de 2016. En la zona norte, “hemos tenido de manera intermitente algún tipo de hecho violento perpetrado por miembros de delincuencia organizada. Su número es alto y, sobre todo, cuentan con este tipo de armamento”, dijo Nava López. Después del ataque del 25 de mayo a la comandancia de policía de Ahumada, en 130 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, donde un agente ministerial murió y cuatro más resultaron heridos, la Fiscalía aseguró 145 vehículos robados y desmanteló una red de telecomunicaciones de un grupo delictivo en Nuevo Casas Grandes.

FALTA PODER DE FUEGO

1 En la zona norte de Chihuahua, la entidad cuenta con 500 elementos policiacos.

2 Son de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Comisión Estatal de Seguridad.

3 Cada agente tiene en promedio dos armas de cargo: una arma larga y una corta.

4 Ahora necesitan armamento en mejores condiciones contra grupos delictivos.

5 Por eso, piden a la Sedena la devolución de mil 832 armas que habían sido donadas.

FOTO: ESPECIAL

l

REUNIÓN. El gobernador Graco Ramírez, al iniciar los trabajos.

#PATRIMONIOMORELOS

Delinean plan pro herencia cultural POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno del estado de Morelos, en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron los trabajos para el restablecimiento de los inmuebles culturales que resultaron afectados por el sismo, mencionó el gobernador, Graco Ramírez. Durante una reunión con la directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, Nuria Sanz, se evaluaron los daños que sufrió la Ruta de los Conventos, conformada por 11 que están en Morelos y tres más en Puebla. Se registraron daños en todos los recintos, que van desde agrietamientos hasta desplomes. Los monasterios que presentan los daños más severos están ubicados en los municipios de Tlayacapan, Totolapan y Tetela del Volcán. Graco Ramírez dijo que se creará un frente de tarea en el

362 IGLESIAS DATAN DE LOS SIGLOS XVI Y XIX.

49 CASAS DE LA CULTURA ESTÁN INCLUIDAS.

que participen los mayordomos, custodios y voluntarios, para llevar a cabo las acciones de apuntalamientos de los inmuebles afectados, así como la recolección de materiales que serán reutilizados en la reconstrucción. “Tenemos que guardar la memoria de estas iglesias porque es nuestra historia, nuestra identidad”, aseguró. La representante de la UNESCO afirmó que su oficina se sumará desde el ámbito financiero y técnico a las acciones que se emprendan para el rescate del patrimonio nacional, y subrayó la necesidad de catalogar algunos escombros que dejaron los inmuebles como fuente de conocimiento arquitectónico sobre la historia mexicana.

FOTO: ESPECIAL

Apoyan al magisterio SORPRENDE GRANIZADA

● Una fuerte granizada cubrió de blanco la capital del Estado de México, la tarde de ayer. El Servicio Meteorológico Nacional alertó de temperaturas menores a 5 grados, en al menos 16 entidades de la República Mexicana. REDACCIÓN

● El gobernador del estado de Puebla, Tony Gali, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, inauguraron el Instituto de Profesionaliza-

ción del Magisterio Poblano, el cual tuvo una inversión de casi 60 millones de pesos. En este centro se capacitará a 68 mil docentes de educación básica y media superior. Tony Gali mencionó que es una muestra de agradecimiento al esfuerzo de los maestros por mantener a Puebla en primer lugar nacional en la Prueba Planea 2017. REDACCIÓN


EL ÍNDICE GLAC

#EVALUACIÓN

OAXACA

CON ALTO RIESGO EN EDUCACIÓN Y CRÉDITOS, TRAS LOS TERREMOTOS DURANTE SEPTIEMBRE OAXACA OCUPÓ LA POSICIÓN 29 DEL RANKING NACIONAL DE SEGURIDAD CON BIENESTAR Y SE UBICÓ EN EL RANGO DE INSEGURIDAD LIMITADA CON RIESGOS SOCIALES

PROMEDIO DE AÑOS DE ESTUDIO 6.8 l El promedio de años 6.6 de estudio se refiere a 6.4 los años de educación 6.2 escolarizada de la 6 población de 25 años y 5.8 más. 5.6 l De acuerdo con la última 5.4 Encuesta Intercensal, 5.2 Oaxaca registró un grado 5 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 promedio de escolaridad de 6.66 años en 2015. l Entre el año 2007 y 2015 la escolaridad promedio pasó de 5.65 a 6.66 años, lo que representó un incremento de 18% en un periodo de 8 años. l A lo largo de éste período Oaxaca permaneció en la penúltima posición del comparativo nacional en esta medición, solo detrás de Chiapas; y para 2015 presentó una brecha de 4.36 años de escolaridad en comparación con la Ciudad de México, que registró el mayor nivel de escolaridad del país con 11.02 años de estudio.

CRÉDITO HIPOTECARIO ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

Glac 29º Índice nacional

l De 2007 a 2016 el 35 número de créditos 31 hipotecarios otorgados en la entidad por la banca 27 múltiple aumentó 48% al pasar de 21.8 créditos por 23 cada 10 mil personas a 32. 19 l Durante el mismo periodo, el poder 15 adquisitivo en la entidad 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 también aumentó en términos reales, al pasar de 4 mil 499 pesos al mes a 6 mil 261, lo que generó una mayor inclusión de la población a diversos servicios financieros. l Este crecimiento representó un fortalecimiento en la participación activa de la economía a través del consumo, el emprendimiento de negocios o la adquisición de patrimonio; lo que como consecuencia, genera un aumento en la dinámica del mercado interno que se puede traducir en mejoras de las condiciones laborales y salariales.

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC Período

Nivel de Bienestar

JUL-SEP

Inseguridad Limitada /Riesgos Sociales

l De acuerdo con el Índice GLAC la fortaleza de Oaxaca en el mes de septiembre se ubicó en el sector Seguridad-Justicia; con la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de auxilio y reparto de víveres tras el paso del huracán “Max” y los terremotos del 7 y 19.

RANKING DE CRÉDITO HIPOTECARIO Y AÑOS DE ESTUDIO

l La debilidad se registró en el sector Económico-Financiero, por daños en la infraestructura eléctrica y vial que ocasionaron los desastres naturales. l En el sector Político-Social prevaleció la declaratoria de emergencia en 279 municipios.

Esto afectó el nivel de Seguridad con bienestar del estado y puso a Oaxaca en el tercer peor lugar del país. l Los sismos dañaron escuelas y viviendas, por lo que la población enfrentará el reto de reestructuración. l

TEMAS SUSTANTIVOS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC POLÍTICO - SOCIAL

1

2

Se registraron más de 100 mil damnificados y 57 mil inmuebles afectados. Destacó la instalación de centros de atención por parte de UNICEF.

l

l En materia educativa resaltó la marcha de la CNTE en contra de la visita de Peña Nieto, así como el cierre de escuelas para evitar los diagnósticos.

SEGURIDAD - JUSTICIA

3

4

l Destacó la participación de las Fuerzas Armadas en la entrega de víveres y medicamentos en la Sierra Norte y otras regiones afectadas. l La Fiscalía estatal abrió 22 Carpetas de Investigación por los hechos violentos durante la visita del Presidente de la República.

ECONÓMICO - FINANCIERO

5

6

l El servicio eléctrico sufrió afectaciones, lo que provocó el paro de producción en la refinería Salina Cruz y daños en centros de control de parques eólicos. l La infraestructura vial del estado se vio comprometida, destacó el colapso de dos puentes vehiculares y la afectación de carreteras.

l Oaxaca ocupa el lugar 32 en el ranking de crédito hipotecario y escolaridad, ya que a pesar de las mejoras que registró en ambos casos durante los últimos años, continúa como la entidad con menor cantidad de créditos y la segunda con menos años de estudio a nivel nacional. l Esta situación refleja las 10º condiciones de rezago en el 11º 12º estado del sur de la República mexicana, que registra el 13º tercer índice de marginación 14º más alto del país y al 67% de 15º sus habitantes en condición 16º de pobreza. l Lo anterior es una condicionante que se verá agravada tras los daños provocados por los recientes desastres naturales, toda vez que gran cantidad de viviendas e instituciones escolares se vieron afectadas al punto de mantenerse cerrados o con riesgo de derrumbe. l Tras la declaratoria de emergencia emitida más de mil 700 escuelas no han reiniciado actividades por las afectaciones que presentaron en su estructura, lo que se suma a los constantes conflictos entre autoridades escolares y la CNTE, cuya base estructural se centraliza en Oaxaca. Además de fracturar la tendencia creciente que durante los últimos años registró en materia de crédito y escolarización, lo que genera un efecto negativo en su nivel de Seguridad con Bienestar que se proyecta se mantenga entre las últimas posiciones del ranking nacional.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º

CDMX QUERÉTARO N.L. B.C.S. CHIHUAHUA B.C. COAHUILA AGS. Q.ROO TAMAULIPAS COLIMA DURANGO SONORA YUCATÁN S.L.P. JALISCO

17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º 29º 30º 31º 32º

SINALOA CAMPECHE MORELOS TABASCO GUANAJUATO NAYARIT VERACRUZ EDOMEX PUEBLA HIDALGO MICHOACÁN TLAXCALA ZACATECAS GUERRERO CHIAPAS OAXACA


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

25


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CATALUÑA

Europa apoya a Rajoy EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRUSELAS. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, recibió ayer en Bruselas el apoyo de los principales líderes europeos a su defensa de la Constitución española frente a las aspiraciones de los independentistas en Cataluña. Aunque el conflicto catalán no formaba parte de la agenda de la cumbre de jefes de Estado, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, entre otros, respaldaron la política del gobierno español para solucionar el conflicto en Cataluña. Merkel defendió que la solución a este conflicto “tenga como base la Constitución española”. Macron aseguró, por su parte, que el Consejo Europeo estará marcado por “un mensaje de unidad” en torno a España. En tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que el conflicto debe ser resuelto en el marco de la legislación; culpó a Occidente de haber abierto la caja de Pandora con su apoyo a la independencia de Kosovo. POSTURA Es un asunto interno de España y debe ser resuelto en el marco de su legislación". VLADIMIR PUTIN

PRESIDENTE DE RUSIA

REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El gobierno central de España anunció que suspenderá la autonomía de Cataluña e impondrá un control directo, después de que el líder de la región, Carles Puigdemont, amenazó con seguir adelante con una declaración formal de independencia si Madrid se niega a dialogar. En una decisión sin precedentes desde el regreso de España a la democracia a fines de los años 70, el presidente Mariano Rajoy dijo que celebrará mañana una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros para iniciar los trámites que llevarían a una intervención prevista en la Constitución. “El gobierno de España continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en el autogobierno de Cataluña”, dijo el Ejecutivo en un comunicado, en referencia a la disposición que permite suspender la autonomía. La oposición socialista mostró su apoyo al gobierno central, pero sugirió que las medidas deben estar limitadas en su alcance y tiempo. El anuncio se produjo minutos después de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, no atendió al ultimátum de las 10:00, hora local, y amenazó con votar en el Parlamento regional una declaración formal de independencia. El enfrentamiento elevó la incertidumbre sobre la crisis política que lleva ya un mes y que hace temer un aumento de los conflictos sociales. La cuarta mayor economía de la zona euro ya rebajó sus previsiones de crecimiento y la tensión agitó al euro. “Si el gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continuar con la represión, el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el 10 de octubre”, dijo Puigdemont en una carta enviada a Rajoy. El Ejecutivo español sostuvo

RECLAMOS. Policías catalanes contuvieron ayer las protestas contra el Tribunal Nacional por la detención de líderes separatistas.

#SEPARATISMO

Se diluye autonomía catalana ESPAÑA DEFINIRÁ MAÑANA LA RUTA PARA APLICAR EL ART. 155 FOTO: AP

RESPALDO. Emmanuel Macron y Mariano Rajoy se reunieron ayer en Bruselas.

43%

DE LOS CATALANES VOTARON EL 1 DE OCT.

90%

DIJO SÍ A LA SEPARACIÓN DE ESPAÑA.

que las medidas que aprobará mañana, y que deberán ser refrendadas en el Senado, estarán consensuadas con otros partidos políticos y buscarán “proteger el interés general de los españoles y restaurar el orden constitucional”. NIEGAN PRESOS POLÍTICOS El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial de España, Carlos Lesmes, dijo ayer que los líderes de las organizaciones independentistas catalanas ANC y Òmnium Cultural no están en la cárcel por sus ideas, ya que “en España no hay presos políticos”. Lesmes respondió a la prensa al ser preguntado por la decisión de una juez de la Audiencia Nacional de dictar prisión provisional incondicional al presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por sedición.

España continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución". MARIANO RAJOY PRESIDENTE DE ESPAÑA

(No) ha sido atendida la petición de revertir la represión. Al contrario, se ha incrementado". CARLES PUIGDEMONT PRESIDENTE CATALÁN


FOTO: AP

ORBE 27

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEMÓCRATAS

Piden un alivio para migrantes LEGISLADORES LLAMAN A RENOVAR EL ESTATUS MIGRATORIO TEMPORAL (TPS) PARA MILES DE SALVADOREÑOS Y HONDUREÑOS

AHORA, ¿QUÉ VIENE?

● Mariano Rajoy reunirá a su Consejo de Ministros este sábado para activar el art. 155 de la Constitución. ● El artículo permite a Madrid asumir la administración regional e instalar un nuevo equipo. ● También tomar el control de las finanzas y la Policía y convocar a elecciones anticipadas. ● Madrid dice que no suspendería la autonomía de forma absoluta, sino que haría requerimientos específicos.

WASHINGTON. Un grupo de 22 senadores demócratas exhortaron ayer a los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional a renovar un estatus migratorio temporal para cerca de 260 mil salvadoreños y 86 mil hondureños con residencia en Estados Unidos. El beneficio -conocido por sus siglas en inglés TPS, y que consiste en protección de la deportación y permisos de trabajo- expirará en enero para los hondureños y en marzo para los salvadoreños. Los senadores demócratas, encabezados por Tim Kaine y Ben Cardin, señalaron que los salvadoreños y hondureños con TPS tienen una participación en la fuerza laboral de 81% y 85%, respectivamente, y que pueden resultar de gran ayuda en las actividades de reconstrucción tras los huracanes Harvey e Irma. Washington otorga el TPS a ciudadanos de países que sufrieron desastres naturales. Honduras recibió la designación en 1999 tras la destrucción causada por el huracán Mitch, y El Salvador ingresó a la lista en 2001 tras una secuencia de terremotos. Los senadores argumentaron que ninguna de las dos naciones centroamericanas

HERRAMIENTA ● El TPS es un mecanismo que permite la permanencia en EU por desastres o violencia. ● EU tomará en noviembre una decisión sobre los nicaragüenses y hondureños. ● El gobierno señala que el TPS ha provocado que la gente prolongue su estancia por años.

tiene los recursos o la capacidad para absorber el retorno repentino de decenas de miles de connacionales. El retorno de esos inmigrantes “tendría consecuencias desestabilizadoras, debilitaría esfuerzos para la recuperación y agravaría obstáculos actuales para alcanzar un crecimiento económico sostenido” en la región, argumentaron los senadores en una misiva dirigida al secretario de Estado, Rex Tillerson, y a la secretaria interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke. El gobierno estadounidense anunció en mayo que renovaría el TPS solamente por seis meses, y no los 18 meses habituales, a los 58 mil haitianos que el país cobija desde el terremoto de 2010. Un total de 10 naciones gozan actualmente del TPS. FOTO: EFE

● La entrada en vigor del artículo necesita el respaldo del Senado, donde Rajoy tiene mayoría.

● AYUDA. Tras reunirse con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rossello, Trump dijo que la respuesta de su gobierno fue de "10".

260

MIL SALVADOREÑOS TIENEN EL PERMISO TPS PARA TRABAJAR.

86

#OPINIÓN

TLCAN: PASE LO QUE PASE, UN IMPACTO NEGATIVO El gobierno de Estados Unidos está obsesionado con la idea de corregir su balanza comercial

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

MIL HONDUREÑOS OBTUVIERON EL TPS TRAS EL PASO DE MITCH.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

as posibilidades de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sea abandonado son crecientes, o al menos esa es la impresión creada por los aparentes desacuerdos y pesimismo entre los negociadores de los tres países. Pero un fracaso no es positivo para ninguna de las tres naciones. Para Estados Unidos, la mayor economía del mundo, porque su postura está determinada más por deseos políticos que por realidades económicas; un reciente memorando de Peter Navarro, director de la Oficina de Comercio y Política Manufacturera en la Casa Blanca, atribuyó al libre comercio el incremento del aborto, abuso conyugal, criminalidad, mortalidad, consumo de drogas y la disminución en la fecundidad y los matrimonios. Para México y Canadá, el impacto económico es, o puede ser, más real. Todo depende de qué tan lejos esté dispuesto a llegar el gobierno de Estados Unidos, obsesionado con la idea de corregir su balanza comercial, en la búsqueda de fórmulas para cambiar en su provecho el intercambio con los que son sus socios número uno y dos. Sería una medida negativa, por supuesto. Y tampoco sería tan simple ni tan claro. Tendría efectos adversos EL PAÍS NECESITA para Canadá y México, adeCAMBIOS EN SU más de cambiar cualitativaCOMERCIO EXTERIOR mente la relación con ellos, pero también para Estados Unidos, aún cuando tal vez relativamente menores por el tamaño de su economía. Pero las cosas no son tan simples. "El gobierno de EU camina sobre hielo delgado al mantener su enfoque en hechos incorrectos. Y si el TLCAN colapsa, derribará a los que supuestamente trata de proteger la administración: los trabajadores estadounidenses", señaló Dany Bahar, especialista en economía global en la Institución Brookings de Washington. Ninguno de los tres países cree que el comercio va a quedar automáticamente interrumpido, aunque haya un cambio, quién sabe qué tan profundo en las reglas que lo gobernaron por ya casi 25 años. Lo que sí, aunque de formas quizá distintas que la comercial, cambiará profundamente el juego regional, comenzando por las ideas de compromisos y responsabilidades comunes. Hay otro problema, y es que lo que no existe bien a bien, pese a lo que digan los gobiernos de Canadá y México, son planes alternativos. De hecho, no hay forma de que ninguno de los dos países logre diversificar o redirigir su comercio en un plazo corto. Y menos cuando, como México, comienza ahora a marchas forzadas y tal vez 30 o 40 años de retraso. De lo que se habla es de decenas o cientos de miles de millones de dólares en productos industriales, agrícolas y servicios, que dependen del mantenimiento de las actuales reglas de comercio, porque no son fáciles de redirigir, de reemplazar, o porque estaban específicamente dirigidos a un mercado o como parte de un proceso de producción. Sí, el país necesita buscar cambios sustanciales en su comercio exterior. Debe buscarlos al margen de que haya o no TLCAN. Lo que no puede ni debe esperar son milagros: esos no se dan en la economía.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#TENSIÓNNUCLEAR

Corea del Norte advierte dureza DEBERÍAN PREVER UN "ATAQUE INIMAGINABLE", FUE EL MENSAJE DEL COMITÉ DE EMERGENCIA NORCOREANO A ESTA NACIÓN EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍDER SUPREMO. El Ayatolá Ali Khamenei asiste a una reunión con estudiantes en Teherán.

#IRÁN

Desafía Guardia Iraní a EU ADVIERTE QUE "ACELERARÁ" SU PROGRAMA DE MISILES BALÍSTICOS, AUN BAJO PRESIÓN REUTERS YNOTIMEX

2015 EL GRUPO 5+1 FIRMÓ UN ACUERDO NUCLEAR.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEHERÁN. La Guardia Revolucionaria de Irán advirtió ayer que ampliará y acelerará su programa de desarrollo de misiles balísticos, en respuesta al “irracional” presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al negarse a certificar el cumplimiento del acuerdo nuclear por parte de Teherán.

El programa de misiles balísticos de Irán se ampliará y continuará". MOHAMMAD ALI JAFARI GUARDIA REVOLUCIONARIA

“El programa de misiles balísticos de Irán se ampliará y continuará con más velocidad en reacción al enfoque hostil del gobierno de Donald Trump”, afirmó el comandante de la Guardia Revolucionaria, general Mohammad Ali Jafari, en un comunicado divulgado por la agencia de noticias Tasnim. La amenaza de Ali Jafari es en respuesta a la negativa de Donald Trump de certificar el cumplimiento del acuerdo nuclear firmado en 2015 por parte de Irán, así como por la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de incluir a la Guardia Revolucionaria en su lista de sanciones por “proporcionar apoyo a varios grupos terroristas”. “Imponer sanciones crueles contra la Guardia Revolucionaria y el enfoque hostil del insolente e irracional presidente estadounidense muestran el fracaso de Washington y de las políticas perversas del régimen sionista (Israel) en la región”; denunció Jafari. En tanto, los líderes de la Unión Europea (UE) ratificaron su compromiso con el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y seis potencias mundiales, más allá de la postura reticente al tratado que ha expuesto el gobierno de Estados Unidos, aseguró un funcionario de la UE.

FOTO: AFP

DESCUBREN CUEVA GIGANTE EN LA LUNA ● Investigadores de la agencia de exploración espacial japonesa Jaxa descubrieron una inmensa cavidad subterránea en la Luna de 50 kilómetros de largo, y 100 metros de ancho, que según algunos expertos podría servir un día para instalar una base espacial. AFP

SEÚL. El régimen norcoreano condenó con dureza las maniobras navales que Estados Unidos ha realizado con Corea del Sur esta semana en la península, y amenazó con responder lanzando un “ataque inimaginable”. El Comité de Emergencia en Oposición de los Ejercicios de Guerra Nuclear, criticó ayer la movilización en torno a la península de activos estratégicos nucleares por parte de Washington, a través de una nota publicada por la agencia estatal norcoreana KCNA. El Pentágono ha desplegado el portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y dos destructores, entre otros navíos, para estas maniobras que concluyen el 20 de octubre. “Estados Unidos se está

desquitando al presentar bajo nuestra nariz los objetivos que hemos establecido como primeros blancos. Estados Unidos debería saber que se enfrentará a un ataque inimaginable en un tiempo inimaginable”, dice el texto. Las maniobras de los aliados llegan después de que la tensión se hubiera atenuado en la región, y más de un mes después de que Pyongyang realizara sus últimos ensayos armamentísticos, que incluyeron una prueba nuclear el 3 de septiembre y el lanzamiento de un misil que sobrevoló Japón ese mismo mes. La escalada de beligerancia entre Corea del Norte y EU alcanzó su pico durante la Asamblea General de la ONU, donde el presidente Donald Trump amenazó con destruir Corea del Norte y Pyongyang con un ensayo nuclear en el Pacífico . FOTO: AP

TENSIÓN. El portaaviones de la Armada estadounidense USS Ronald Reagan, centro superior, y el destructor USS Stethem.

John Kelly defiende a Trump ● El jefe de gabinete de la Casa Blanca, el general John Kelly, defendió ayer al presidente estadounidense, Donald Trump, por su polémica llamada a la madre del soldado David T. Johnson caído en Níger, y se declaró "estupefacto y dolido" por las críticas de una congresista demócrata hacia el mandatario. Kelly, un general retirado que perdió a su hijo en la guerra

de Afganistán en 2010, usó el peso de su experiencia personal y profesional para tratar de dar carpetazo a la polémica que han generado las supuestas declaraciones irrespetuosas de Trump a la madre de uno de los cuatro soldados muertos este mes en Níger. "No hay una forma perfecta de hacer esa llamada" de condolencia a un progenitor que ha perdido a un hijo en combate, dijo el jefe de gabinete en una comparecencia sorpresa. Trump ha utilizado esa tragedia de Kelly para argumentar que él gestiona la comunicación con las familias de soldados caídos mejor que su predecesor, Barack Obama. EFE


ORBE 29

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

ABUCHEAN EN FLORIDA A UN EXTREMISTA

TRÍPODE

● El líder supremacista Richard Spencer desplegó a tropiezos su discurso sobre los riesgos que enfrenta la raza blanca, durante una conferencia que ofreció ayer en la Universidad de Florida, y en la que fue abucheado y agredido físicamente. EFE

#OPINIÓN

ALGO FALTA A LA VERSIÓN FELIZ DE MARIGUANALANDIA Nipton, un pueblo que antaño fue epicentro de la fiebre del oro, hoy es un destino turístico de “oro verde“

#VENEZUELA

Chile da asilo a magistrados EL CANCILLER VENEZOLANO DIJO QUE SANTIAGO INCURRE EN ILEGALIDAD CON SU ACCIÓN EFE Y AP

5 JUECES FUERON ASILADOS POR CHILE.

4 FUERON RECIBIDOS AYER EN SANTIAGO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTIAGO. Cuatro de los cinco magistrados venezolanos a los que Chile otorgó asilo político llegaron ayer a Santiago, donde fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores del país austral, Heraldo Muñoz. Se trata de Beatriz Ruiz Marín, Zuleima Del Valle González, Elenis Rodríguez Martínez y José Fernando Núñez Sifontes, mientras el quinto, Luis Manuel Marcano Salazar, tuvo un problema logístico, por lo que viajará en las próximas horas a Chile, explicó el canciller. Ellos forman parte de los 33 magistrados designados por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, para

PLEITO CON LA RED

● Maduro que suele achacar los problemas de Venezuela al imperialismo, acusó a las redes sociales. ● Denunció que Facebook, y Twitter vetan la difusión de contenidos de la "Revolución Bolivariana". ● Le pidió a su vicepresidente averiguar quiénes eran los "jefes" de Facebook e Instagram.

integrar el Tribunal Supremo de Justicia de ese país, e ingresaron el pasado agosto a la embajada chilena en Caracas en busca de protección, donde permanecieron en calidad de "huéspedes". El canciller Muñoz explicó que se les proporcionará un hotel por el tiempo que necesiten, ya que sus cuentas bancarias se encuentran congeladas por el gobierno venezolano. El asilo se extenderá por dos años y deberán realizar los trámites para obtener una cédula de identidad para extranjeros. Por su parte, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que el gobierno de Chile incurre en una ilegalidad al asilar a cuatro magistrados venezolanos. "Canciller @HeraldoMunoz debe saber que el camino pacífico no se construye avalando la ilegalidad y desconocimiento del Estado de Derecho", agregó Arreaza. FOTO: AP

● PROTEGIDOS. La llegada ayer a Chile de cuatro de los asilados, quienes fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz (traje), en Santiago.

GARDENIA MENDOZA*

a empresa estadounidense Green Inc anunció que para 2018, cuando el uso recreativo de la mariguana en California sea legal, invertirá 2.5 millones de dólares, en Nipton, un pueblo que antaño fue epicentro de la fiebre del oro, para convertirlo en un destino turístico de "oro verde" donde los mariguaneros podrán retozar. El proyecto sigue el camino de otros negocios en Oregon, Washington y Alaska, tres estados de la Unión Americana donde la mariguana es permitida para usos recreativos, y que a la vez imitaron las estrategias de la industria del vino para atraer a curiosos de las cavas y sembradíos de uva, pero con mota y visitas a zonas históricas. Una Mariguanalandia consolidada sin una contraparte del lado sur de la frontera, justamente donde el gobierno de EU persiguió, satanizó y castigó el millonario negocio de la yerba que hoy promueve como una actividad de vanguardia, boyante y hasta saludable y divertida. De los tiempos en que los mexicanos eran reyes de la producción y tráfico de la mariguana sólo quedan miles de muertos y encarcelados, la mala fama y una ley opaca y timorata que apenas este año aprobó México para el uso medicinal, sin mirar lo ocurre, de lado norte, con el uso recreativo y su lucro. El proyecto en Nipton no sólo tiene financiamiento de una empresa legalmente constituida en Arizona sino que EL PROYECTO es avalado y promovido por NIPTON ES AVALADO el alcalde, David Gwyther, POR LA AUTORIDAD quien se proyecta como guía local de los tours que incluirán hoteles, visitas a los sitios históricos y, por su puesto, tiendas, exhibiciones, catas y fumaderos para los amantes de "oro verde". “Imagino a los consumidores disfrutando de los bellos atardeceres y las estrellas“, dijo recientemente Gwyther para despertar la curiosidad dentro y fuera de sus terruños. Dadas las circunstancias, resulta imposible no voltear a ver a México con su ley timorata y opaca que prohíbe la siembra de cannabis para comercialización, fomenta la persecución e impide el turismo verde al estilo Nipton (entre otros negocios como la construcción con cáñamo o el heme como superalimento) aunque aquí haya más potencial. Sinaloa, por citar un ejemplo, ha demostrado con creces su capacidad de producción en la sierra gracias a la naturaleza y a que los estadounidenses empujaron el cultivo clandestino de la cannabis después de la Segunda Guerra Mundial, como bien documentó el escritor culichi Leonidas Alfaro, quien es un abierto promotor de la legalización. En Culiacán y sus alrededores también se ven las estrellas y hay sitios históricos como el museo de El Chino Billetero, el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe o exóticas memorias como el edificio Miamar, donde capturaron a Joaquín, El Chapo, Guzmán, ¿que no hay visitas guiadas en Chicago para conocer más sobre la vida del mafioso Al Capone? El problema es que no hay la misma agudeza a la hora de legislar en los dos países, porque mientras a uno lo mueve el cálculo político; al otro, el dinero y una democracia que permite la consulta ciudadana para asuntos de trascendencia. *Periodista

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

EL HERALDO DE MÉXICO

DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX

$18.8610

BMV IPC

EURO

$22.02 $23.16

DOW JONES

BOLSA

50,000.25 23,163.04

+0.12 +0.02

6,605.07

-0.29

NASDAQ VIERNES 20 / 10 / 2017

7.3850%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

3.9%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN (PTS)

-0.0025

AUMENTÓ EN AGOSTO EL PERSONAL OCUPADO DEL SECTOR MANUFACTURERO, CON RESPECTO AL MISMO MES DE 2016. GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los esfuerzos del gobierno federal de mantener sólidos fundamentos económicos, como un control adecuado de la deuda pública, finanzas públicas sanas, política monetaria y fiscal adecuadas, además de las reformas estructurales, han rendido frutos. Bajo este contexto, Moody's Analytics considera que en caso de que desaparezca el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México evitaría una recesión. No obstante, en un análisis, la unidad de investigación de la calificadora destacó que la economía mexicana sería la más afectada por una posible terminación del tratado comercial, aunque aclaró que este impacto se concentraría a corto plazo, es decir en 2019, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) podría retroceder dos puntos porcentuales. De acuerdo con Moody’s, en 2018, el PIB retrocedería en 1.2 puntos porcentuales, en tanto que para 2020 provocaría un retroceso de 0.3 puntos porcentuales en el crecimiento económico. Pese a que las negociaciones aún continúan, analistas alertaron que las posibilidades de que este acuerdo sea eliminado han aumentado en las semanas recientes, debido a las propuestas presentadas por Estados Unidos que han sido rechazadas por México y Canadá. Entre estas propuestas destacan la inclusión de un porcentaje de contenido nacional en productos fabricados en la región; la cláusula de extinción para revisar cada cinco años el acuerdo; y la eliminación de los paneles de arbitraje, entre otras. “Esta acción podría ofrecer una idea sobre las intenciones de Estados Unidos: provocar que Canadá y México abandonen las negociaciones para que el equipo estadounidense tenga éxito en terminar el acuerdo trilateral”, destacó el analista de Moody's, Alfredo Coutiño.

A PARTIR DE LA DÉCADA PASADA, LOS ENVÍOS DE MERCANCÍAS DE MÉXICO AL VECINO PAÍS DEL NORTE HAN MOSTRADO UN CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO.

LO QUE COMPRA EU

EXPORTACIONES DE MÉXICO A LA UNIÓN AMERICANA

310.18

(miles de millones de dólares)

295.7

277.5

215.9 176.6

296.4

280.5

262.8

PRINCIPALES PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS DE EU Déficit comercial (miles de millones de dólares)

294.0 41.6

229.9

25.7 20.1

239.1

47.4

46.3 25.4

15.4

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017*

* Proyección

Fuente: Departamento de comercio de EU.

#ECONOMÍAFUERTE

Sin TLCAN, México libra una recesión EN ESTE ESCENARIO, MOODY'S PREVÉ QUE, EN 2018, EL PIB DEL PAÍS CRECERÁ MODERADAMENTE Esta estrategia permitiría a Estados Unidos avanzar potencialmente hacia la negociación de acuerdos bilaterales con Canadá y México.

2.3%

ES LO QUE CRECIÓ EL PIB DE MÉXICO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2017.

“Hasta el momento, descartamos la posibilidad de que EU solicite su salida del TLCAN, ya que los stakeholders norteamericanos han manifestado desacuerdo en que esto suceda. Por el momento, las consultas privadas continuarán en cada país, y esperamos que durante la quinta ronda se puedan tener las primeras conclusiones respecto a alguno de estos temas”, indicó,

por su parte, el Grupo Financiero Monex en un análisis. Ante ese escenario, un reporte de la firma ImpactEcon estimó que México sería el país más afectado en términos de empleos si se elimina el TLCAN. El país perdería 951 mil puestos de trabajo, mientras que Estados Unidos eliminaría poco más de 250 mil empleos, y Canadá poco más de 125 mil posiciones. Por sectores, aquellos más afectados en México, serían los textiles, los artículos de vestir, la maquinaria pesada y la industria automotriz. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la incertidumbre por la negociación del TLCAN se mantendrá durante los próximos seis u ocho meses e influirá en las decisiones que tomarán las empresas. En su participación en el 49 Foro Nacional de la Industria Química, Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, afirmó que existe una “incertidumbre doble” ya que además de la negociación comercial, el proceso electoral que se llevará a cabo el próximo año podría limitar la recuperación de la inversión en México.


MERK-2 31

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COBERTURA

Infonavit cubre daños por sismo FOTO: ESPECIAL

EL TITULAR DEL INSTITUTO EXPUSO QUE SE OTORGARÁN APOYOS POR MÁS DE 2 MIL MDP PARA LOS DERECHOHABIENTES

30 MIL CASAS AFECTADAS SE HAN VISITADO EN EL PAÍS.

2.5 MIL CASAS CLASIFICADAS COMO PÉRDIDA TOTAL.

● AYUDA. David Penchyna, titular del Infonavit, dijo que han escuchado a los trabajadores.

IMPULSO

Se ha establecido una estrategia de renovación urbana de largo plazo". En este sexenio, el Infonavit ha entregado 225 mil créditos de vivienda a los mexiquenses". DAVID PENCHYNA TITULAR DEL INFONAVIT

1.4 MILLONES DE MEXIQUENSES SIN SU CRÉDITO. RÉDITOÉDITO

#FOCOSROJOS

Se duplica ataque a trenes de Puebla POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

Sigue en el sitio de El Heraldo de México la cobertura de Ataques al tren VeracruzMéxico.

Enrique Sánchez Carrera, líder de los huachicoleros abatido por la Marina en Cañada Morelos, provocó un foco rojo para el gobierno de Puebla y una crisis para Ferromex-Ferrosur, ya que hizo que se duplicarán los ataques contra el tren Veracruz-México de enero a septiembre de 2017. En la ruta del tren Veracruz

LA EMPRESA FANTASMA QUE CONSENTÍA PEMEX HIROSHI TAKAHASHI

onjunto de Servicios Industriales (CSI), tiene una de esas historias de éxito en materia energética digna de admirar por emprendedores y más aún por empresarios y compañías de gran prestigio a escala mundial y nacional con amplia experiencia en licitaciones y obra en Pemex. Resulta que de 2006 a 2015, la empresa representada por Enrique Fragoso Méndez -también administrador único- ganó medio centenar de contratos con Pemex Refinación por montos desde 200 mil pesos hasta 66 millones de pesos. Pero su suerte cambió el 31 de julio de 2015, ya que de forma inexplicable le fue adjudicado de manera directa un contrato de 608 millones de pesos por parte de Pemex Exploración y Producción (PEP). Se trató del contrato número 640905805, que involucró la terminación de la ingeniería, procura, construcción y puesta en operación de los procesos de separación, estabilización, deshidratación y desalado de crudo; tratamiento e inyección de agua congénita en la Batería de Cárdenas, Tabasco. El plazo de trabajo pactado abarcó del 3 de agosto de 2015 al 27 de junio de 2016 (330 días naturales), pero a la fecha han transcurrido 16 meses y la obra está inconclusa, y no existen funcionarios ni empresas sancionadas. Este reportero marcó a los teléfonos corporativos de CSI para pedir su versión de estas posibles anomalías y nadie contestó, por lo que acudió en LUEGO DE 16 tres ocasiones, en fechas disMESES, LA OBRA, tintas, a las oficinas de dicha INCONCLUSA firma, ubicada -según actas de Pemex- en la calle de Durango 243, interior 901, Colonia Roma Norte. Al cuestionar a usuarios y trabajadores del edificio, contestaron que una mujer acudía tres veces por semana, sin embargo, coincidieron en que no existía una empresa de ingeniería y construcción en esas instalaciones, caracterizadas en sus distintos pisos por albergar consultorios médicos. Las suspicacias aumentaron. En el supuesto inmueble de CSI sólo hay una puerta sin señalamientos, donde aparentemente nadie trabaja. Por ello, llama la atención el contrato que le adjudicaron de manera sorpresiva, pues de acuerdo con especialistas del sector, la firma no contaba con experiencia de tal magnitud ni con recursos económicos ni técnicos para llevarlo a cabo. La empresa CSI tuvo origen en Tampico, Tamaulipas, en 1993, con un capital de 50 mil pesos, pero en 2002, tras relevar en dos ocasiones a sus socios, mudó su domicilio a la CDMX y amplió su objeto social a construcción y mantenimiento de las líneas de conducción de cualquier tipo de fluido o gas, así como de los equipos utilizados en procesos de la industria petrolera, química, petroquímica y transformación industrial. Una de las líneas de ese contrato podría apuntar a Erick Legorreta, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (AMIPE), quien, aunque no firma los documentos ni representa a CSI, al parecer estuvo vinculado en ese proceso, de acuerdo con empresarios involucrados en el contrato. La tarea pendiente de la actual administración será indagar a profundidad y fincar responsabilidades penales y administrativas. Entre las conductas a investigar está el tráfico de influencias y corrupción.

C

ENLVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

De forma inexplicable, en 2015 le fue adjudicado de manera directa un contrato de 608 mdp por parte de PEP

POR ELVA.MENDOZA

TOLUCA. El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna, hizo entrega de las primeras cinco órdenes de pago a afectados por los sismos del pasado mes que contaban con un crédito vigente en el Estado de México. Destacó que en la entidad se han contabilizado 286 viviendas financiadas por el Infonavit con algún grado de daño o con pérdida total. Los daños precisó, fueron causados no sólo por los sismos, sino también por huracanes y tormentas tropicales. Durante la Octava Reunión de las Comisiones Consultivas Regionales 2017, David Penchyna señaló que el Instituto entregará por apoyos y medidas más de dos mil millones de pesos a derechohabientes, sin contar el pago de seguros. En días pasados, el Instituto, en colaboración con el Gobierno de la CDMX, emitió 10 líneas de acción con duración de seis meses para la reconstrucción de la capital. El conjunto de medidas dirigidas a derechohabientes,

EL ESPECTADOR

16 ACTOS DE VANDALISMO SE HAN REGISTRADO AL DÍA.

además de las dimensiones ordinarias que tienen aseguramiento para daño total, parcial y seguro de enseres domésticos, incluyen medidas extraordinarias en 12 entidades federativas afectadas, entre las que resaltan Veracruz, Querétaro, Baja California Sur, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Edomex y CDMX.

a la Ciudad de México, en enero a septiembre de este año, se reportaron más de dos mil 16 afectaciones, cuando en el mismo periodo de 2016 fueron más de mil seis ataques, revelan cifras de la empresa ferroviaria. Las afectaciones implican ataques como cierre de angulares, vandalismo, barricadas, agresiones, arrojar piedras, así como robos a la unidad, señalan los datos analizados por El Heraldo de México. Sánchez Carrera, alias Cacarizo, quien fue abatido la madrugada del pasado martes en un enfrentamiento con efectivos de la Marina Armada de México, señalaba que el robo a los ferrocarriles no era un delito, pues las únicas afectadas eran las corporaciones transnacionales.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


32 MERK-2

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMPRACONSOLIDADA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EMPRESARIOS CARENTES DE VALOR Los empresarios mexicanos juegan a no ensuciarse las manos, siempre y cuando no les afecte a sus intereses

CARLOS MOTA

no de los huecos que se observan más peligrosos en este momento previo a la elección presidencial es el de los empresarios. Carentes de valor, una inmensa mayoría de ellos juega en el tablero timorato de la indefinición y el sigilo. Quieren que no los escuchen pronunciarse contra el populista Andrés Manuel López Obrador. ¿Por qué? Porque de ser presidente, la cargaría contra ellos y sus intereses… Los empresarios carentes de valor piensan que basta con asistir o patrocinar un foro para frenar al populismo. Sienten que es suficiente hablar con sus cuates en el coffee break sobre Venezuela, y regurgitan sus propios argumentos sobre AMLO: (a) ya gobernó la CDMX y no lo hizo mal; (b) mientras acabe con la corrupción y nos deje trabajar todo estará bien; (c) la sociedad ya no aguanta más, así que será él y toca aceptar. El resultado es que ningún empresario quiere competir por un cargo de elección popular. Ninguno quiere ser presidente a pesar de que podrían optar por una candidatura independiente —algo normal en democracias maduras, donde participan aunque pierdan—. Pero los empresarios mexicanos juegan a no ensuciarse las manos. Por ellos, que gobierne quien sea, siempre y cuando no les afecten sus intereses y empresas. Hasta que se las afecten. El Poder Ejecutivo tiene esa facultad. ¿La política de salud y toda su relación con la industria farmacéutica, de dispositivos ES INGENUO médicos y de hospitales? DePENSAR QUE LAS pende del Ejecutivo. ¿La superDECISIONES DE visión y las reglas de los bancos, UN PRESIDENTE afores y aseguradoras? Depende NO AFECTAN del Ejecutivo. ¿La política turís-

U

tica? Del Ejecutivo. ¿La energética? Del Ejecutivo. ¿La política de desarrollo de infraestructura y de telecomunicaciones? Del Ejecutivo. ¿La política educativa? Del Ejecutivo. ¿La política fiscal en su conjunto? Del Ejecutivo… Es sumamente ingenuo pensar que alguna industria es inmune a las decisiones del Poder Ejecutivo. Si AMLO quiere, con cambiar una circular en la Comisión Bancaria; con modificar un reglamento de las afores; o con apretar un botón en la Coferpis, Senasica, CPTM, CENAM o la SHF puede cambiar todo el modelo de negocios sobre el que descansan cientos o miles de empresas. Los empresarios dubitativos hacen lo habitual: patrocinan ya documentos académicos que hablarán de la transformación de México y de la importancia de continuar en el camino de la estabilidad macro. Hablarán con sus familias el fin de semana y acaso con sus empleados para no cambiar el modelo de país. Y a los periodistas, académicos, analistas y comentaristas nos dirán que les ayudemos, porque ellos, por el bien de todos, mejor observarán el proceso desde Houston… CARRAL CON MEADE Lleno total en el Club de Industriales, mientras el longevo líder empresarial le dijo a su tocayo que quiere vivir mucho más, para ver al Secretario convertido en Presidente. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

mentos y 040 psicotrópicos para atender las necesidades del periodo 2018", con clave LA-019GYR047-E59-2017, a esta empresa le fueron adjudicados 197 millones 555 mil pesos para la proveeduría de medicamentos. El monto adjudicado a Dimesa asciende a 41 por ciento de toda la bolsa repartida en esta parte de la Compra Consolidada del IMSS, la cual consistió en 11 partidas. 10 Al segundo lugar, Compañía Internacional Médica, le fueron adjudicados contratos por EMPRESAS 76.4 millones de pesos. El resto SALIERON VENCEDORAS de la bolsa fue repartida entre DE LA TERCERA otras ocho empresas. RONDA. Con este contrato, la compañía prestará servicios al IMSS, ISSSTE, Sedena, Pemex, y a lo largo y ancho de la República. Dimesa también arrasó con la primera y segunda ronda.

En 3ª ronda gana Dimesa POR ERICK RAMÍREZ

2,634 MDP ES LA SUMA DE LO QUE HA GANADO DIMESA EN LAS TRES RONDAS.

ERICK.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La tercera tanda de la Compra Consolidada del Ejercicio Fiscal 2018 convocada por el IMSS fue de nuevo dominada por Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa). Según el acta del fallo del "Requerimiento consolidado de los grupos 010 medica-

AL MANDO #OPINIÓN

UN ESTADO QUE NO ESTORBE JAIME NÚÑEZ

Que permita un ambiente de libre competencia en beneficio de sus gobernados

presencia gubernamental exista en empresas estatales, los resultados en el combate a la corrupción serán positivos. El despacho con su sede central en Múnich, enfatiza que la fuerza del Estado se debe reflejar en distintos ámbitos como la creación de un regulador que no estorbe en las cuestiones de mercado, que permita un ambiente de libre competencia en beneficio de sus gobernados, lo que ayudará a combatir de forma más certera la desigualdad, trayendo consigo el desarrollo y fortalecimiento de una clase media con capacidad de consumo, además de atender a los estratos poblacionales en condición de vulnerabilidad mediante programas sociales más eficientes.

Y EN EL PAÍS José Ignacio Peralta, gobernador de Colima, firmó un memorándum de entendimiento con su homólogo del estado norteamericano de ace unos días conocimos el California, Jerry Brown, con el fin de promover informe que Transparenel uso de tecnologías y energías renovables cia Internacional tituló “Las que sean amigables con el medio ambiente. personas y la corrupción: Durante esta reunión destacaron temas como América Latina y El Cariel uso de energía solar y la ventaja logística be”, donde se veía a México que representa el puerto de Manzanillo. dentro de los primeros sitios Además, se mencionó la posibilidad de en cuanto a percepción de corrupción. El impulsar el transporte público eléctrico en documento ubicaba en 51 por ciento a los el estado. California ha destacado por ser el mexicanos que habrían resmayor impulsor de políticas pondido que realizaron algún ambientales en Estados Unidos. pago mediante un soborno o Además, en este encuentro DEBE ENFOCARSE bien otorgado alguna dadiva se planteó la posibilidad de EN BRINDAR para acceder a servicios u obdesarrollar en Colima algunos BENEFICIOS tener documentos. Mucho se proyectos enfocados a las SOCIALES ha dicho sobre el combate a la energías renovables, todo ello corrupción; experiencias incon la comitiva que acompañó ternacionales que han logrado al gobernador; los secretarios cerrarle el paso de manera exitosa a este mal de Fomento Económico, Carlos Domínguez que aqueja a sociedades de todo el mundo, Ahedo, de administración, Kristian Meiners han conseguido avanzar desde una visión Tovar y el cónsul de México en Sacramento, menos centralista. Lilian Ferrer. La consultora internacional de origen alemán con más de 50 años de experiencia, RELEVO Roland Berger, que en México lleva Antonio Cisco empresa dedicada al desarrollo de TI, Bernardo, nos comenta que las tareas funanunció que Isidro Quintana será su nuevo damentales del Estado deben enfocarse en director general de operaciones en México, brindar beneficios sociales; salud, educación teniendo como prioridad la transformación y seguridad, mediante políticas públicas que digital de sus clientes y partners, además de permitan al gobierno priorizar su actuar. Exseguir sumando esfuerzos en el desarrollo pertos en el tema señalan que entre menos tecnológico del país.

H

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

IP AYER CON ECONOMÍA PARA TLCAN, INSISTIRÁN VÍA EMPRESARIOS DE EU Y ARMADORAS Y AGRICULTORES ALBERTO AGUILAR

*Tella ya tomó riendas de S&P y por cambios; los SUKHOI por mantenimiento afirma Interjet, critican cancelaciones y OMA acota; tras debut BanBajío utilidad récord

industria. No se YER POR LA mañana diga en el sector se reunió el sector agropecuario. privado con Economía El lenguaje corporal que comanda Ildefonso de Robert Lighthizer, Guajardo para realizar una cabeza del equipo evaluación de lo sucedido negociador de EU, en la cuarta ronda de negociaciones que de “muy pocos acaba de finalizar en Washington. amigos” contrastó Estuvieron los miembros del CCE con el esfuerzo de sus que preside Juan Pablo Castañón y los equipos que habían principales representantes del “cuarto de JUAN PABLO participado en las junto” que han participado en las mesas CASTAÑÓN mesas. de trabajo. Claramente Acto seguido estos últimos a cargo de Moisés Kalach tuvieron un encuentro por Trump maneja sus cartas en función de los compromisos de campaña y del aparte. inminente proceso electoral en su país. Como es público Donald Trump ya Está también en juego su propuesta cristalizó sus exigencias, mismas que fiscal. son incompatibles para garantizar el Ayer durante el encuentro con libre comercio. Van más en la línea del Guajardo se ponderaron las ventajas de proteccionismo y la política del “buy haber reprogramado la quinta ronda para american”. el periodo del 17 al 21 de noviembre, ya Desde Ottawa era perceptible que se que se ganó tiempo para continuar con el presentarían serios escollos a México cabildeo de la IP estadounidense. y a Canadá representado por Chrystia Si bien muchos grupos empresariales Freeland. de ese país ya han manifestado a Trump Los aranceles para la industria textil y el desacuerdo con su el esquema de temporalidad proceder, lo cierto es que por para nuestras exportaciones GUSTAVO TELLA ahora y más allá de lo que de frutas y hortalizas fueron ES LA NUEVA hay en juego nadie se atreve el primer aviso. CABEZA DE LA a dar un paso más adelante. Ya luego se redondeó con CALIFICADORA Al igual que al rubro reglas de origen del 85% STANDARD & automotriz, se cree que los para el rubro automotriz y la POOR'S agricultores de esa economía exigencia de que EU aporte el podrían ser punta de lanza. 50% de los componentes. Nuestros empresarios no También la intención de han quitado el dedo del renglón de desaparecer los paneles de controversia insistir por esa vía. y las salvaguardas para que las disputas Miembros del CNA que comanda se ciñan a las leyes de EU, al igual que Bosco de la Vega mantienen contactos una caducidad de sólo 5 años al acuerdo. permanentes con los productores de Obvio hay gran preocupación en el granos que serán de los fuertemente rubro automotriz representado por AMIA afectados en caso de una ruptura del de Eduardo Solís, lo mismo que en el TLCAN. También los de soya. Muchos rubro textil a través de CANAINTEX ni siquiera sabían el destino de sus de José Cohen y CANAIVE de Samuel cosechas que llegan a México a través Gershevich y en general en toda la

A

MERK-2 33 de comercializadoras como Cargill que preside David MacLennan. Las berries son producidas en su mayoría por multinacionales estadounidenses que igual deben ayudar. Así que hay tiempo para la siguiente cita, a fin de insistir vía la IP de EU en un cambio de posición de Trump. De parte del gobierno hay la convicción de sólo transigir si lo que hay en la mesa es conveniente para el país. Habrá que ver.

***

LE CONFIRMO QUE el brasileño Gustavo Tella ya es la nueva cabeza de la calificadora Standard & Poor’s (S&P) en relevo de Víctor Manuel Herrera que dejó esa institución en julio pasado tras de 25 años al frente. De 37 años el joven ejecutivo que se incorporó el pasado 16 de octubre tiene la consigna de realizar cambios de fondo en esa firma.

***

YA LE PLATICABA que Interjet de Miguel Alemán Magnani y que dirige José Luis Garza, tiene ahora mismo 6 aviones SUKHOI Superjet 100 en tierra. Algunos desde mayo y julio. Fuentes de la compañía señalan sin embargo que el tema tiene que ver más con mantenimiento, para aprovechar la temporada baja. Lo que es un hecho es que la aerolínea ha cerrado algunas rutas básicamente del mercado nacional, entre ellas Chiapas, Veracruz, Campeche y Aguascalientes. Justo en esa última plaza Rodrigo Infante de Alba aceptó que la súbita decisión afectará a los consumidores. También Vicsaly Torres, directora de finanzas del Grupo Aeroportuario Centro-Norte (OMA) ya declaró que Interjet es la única aerolínea que no tiene acceso a crédito con ellos, por lo que se implementa un sistema de prepago. Algunos expertos estiman que la guerra de precios ya comienza a pasar factura. Le comentaba de las dudas de analistas del HSBC que dirige Nuno Matos.

***

TRAS DEBUTAR en la BMV que lleva José-Oriol Bosch apenas el pasado 8 de junio, BanBajío que preside Salvador Oñate y que lleva Carlos de la Cerda, dieron a conocer ayer sus primeros resultados, que para nada decepcionaron. La utilidad del tercer trimestre fue la más alta reportada en la historia del banco en un trimestre al crecer 71.4%. Significó mil 39 millones de pesos. El ROE, que es el retorno sobre el capital, creció 18% y su cartera de crédito aumentó casi 5% vs el segundo trimestre y 20.6% anualizada En concreto el crédito empresarial, nicho estratégico de ese banco con sede en León, tuvo un brinco del 22% anual. Su índice de morosidad bajó a sólo 0.88%. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL

#REPORTETRIMESTRAL

#FINANZAS

BANORTE SE HACE FUERTE EN CRÉDITO PARA AUTOS Banorte metió el acelerador en el tercer trimestre de 2017 y el crédito automotriz creció a una tasa anual de 28 por ciento. Mientras que su cartera de crédito de nómina (20%), el hipotecario (19%), y las tarjetas de crédito (22%). Su utilidad fue de 25 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2016.

#OPINIÓN

BUEN FIN Y BUEN VIAJE

ERICK RAMÍREZ

Éste será el segundo año consecutivo que participe el programa de la Sectur, Viajemos Todos Por México

EDGAR MORALES

ran muchos en el presídium, pero las miradas sólo estaban centradas en tres, bueno en dos; Jose Antonio Meade a la derecha de Ildefonso Guajardo y Enrique de la Madrid a la izquierda del mismo Secretario de Economía. José Antonio, el anfitrión, los hizo sentir en casa, mejor aún, en Palacio, todos llegaron al antiguo Palacio del Arzobispado, ahora Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con carita feliz, cosa extraña, porque diría el secretario Meade que en su secretaría “no se regala ni una sonrisa”. Tarde de amigos, así se refirió a sus compañeros secretarios el titular de Turismo. Cada quien a su turno al micrófono, desenvainó la espada del humor para cautivar al respetable, se sentían como rockstar en concierto y como no, los tres hacen notas musicales con las finanzas. El tema que unió a la poderosa triada de ministros fue la presentación del Buen Fin, que celebrará la séptima edición del 17 al 20 de noviembre con generosas señales de éxito. De 89 mil millones de pesos que se vendieron el año pasado, consideran que superarán los 100 mil millones de pesos. Para evitar suspicacias con las ofertas, ahora hay una plaBUEN FIN QUE taforma digital donde comparan CELEBRARÁ precios con antelación y comLA SÉPTIMA prueban que son promesas de valor reales, había anticipado EDICIÓN SERÁ Juan Pablo Castañón, presiDEL 17 AL 20 DE dente del Consejo Coordinador NOVIEMBRE Empresarial. Son 50 mil 300 empresas las que participan en el Buen Fin y que sumadas las sucursales dan un total de 86 mil 400 empresas. Comentó en su turno Enrique Solana Sentíes de Concanaco Servytur. Éste será el segundo año consecutivo que participe el programa de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Viajemos Todos Por México. Ascendieron a 660 empresas, luego que el año pasado eran 96, y traen 2015, ofertas cuando en la edición anterior no llegaban a cuatro centenas, comentó el secretario De la Madrid. Además, el encargado de la cartera turística trae un as bajo la manga: durante la Feria Nacional de Pueblos Mágicos –que coincide con las fechas- aprovecharán para vender producto turístico. El puntual Ildefonso Guajardo esta vez se disculpó por retrasar la conferencia, venía de una reunión con el Presidente Peña. Se dio tiempo para aportar datos precisos y para felicitar a sus compañeros secretarios: “tuvieron un arrastre excepcional en esta convocatoria”. Quien tiene recuerdos encontrados del Buen Fin es el titular de la Secretaría de Hacienda; el año pasado lo evocó con profunda tristeza: “por estas fechas recibí la noticia que necesitaba lentes, pero coincidió con el fin de semana de las ofertas y aproveché para comprarme mis anteojos, eso recompensó el ánimo, y al final lo superé mejor”. Al final la despedida fue afectuosa, como cuando se sale de jugar una buena cascarita. Se saben algo, no se hablan al tanteo, hay complicidad en sus miradas.

E

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

Sam's, la corona de Walmart LA MINORISTA ANUNCIÓ QUE LAS UNIDADES DE VENTA AL MAYOREO FUERON LAS MÁS RENTABLES

16 TIENDAS ABRIÓ WALMART DE MÉXICO EN 2017.

15 TIENDAS, DE 16 FUERON BODEGA AURRERÁ.

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El crecimiento de Sam's fue el motor para lograr el impulso de 7 por ciento a tiendas iguales, registrado durante el tercer trimestre de Walmart de México. De acuerdo con la información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas a tiendas iguales en la tienda de mayoreo del grupo incrementó sus ventas de julio a agosto alrededor de 8 por ciento a tasa anual. “Sam’s Club entregó el mayor crecimiento en ventas a unidades iguales. En nuestra prioridad de incrementar la base de socios, seguimos agregando valor a la membresía, no sólo teniendo el mejor valor en la mercancía, sino que también ampliamos el programa de beneficios para incluir ahorros en servicios de viajes seleccionados al usar la membresía Benefits”, informó la empresa minorista. El capítulo mexicano del gigante estadounidense cita estar satisfecho con los resultados durante el tercer trimestre en todas sus unidades de negocio, aunque destacó lo ocurrido en Sam's, la cual ha batallado para competir con Costco en las tiendas de gran formato. Para Walmart Supercenter, el corporativo aseguró que el reposicionamiento de los “Martes de Frescura” y una sólida ejecución de eventos de temporada como la campaña de verano “Precios Chaparros” y “Regreso a Clases” han sido claves para el desempeño sólido del formato. Para Bodega Aurrera se reforzó la oferta de marcas propias y en Superama se implementó la campaña “Días de Verano con muy buenos resultados”.


VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


INDUSTRIA DINÁMICA

#RUMBOARUSI

LAS GRANDES MARCAS DE ROPA DEPORTIVA INNOVAN CON ESTRATEGIAS DESDE 2016.

5%

CAYERON LOS INGRESOS DE NIKE EN EL MUNDO.

3,701

MILLONES DE DÓLARES FUERON LOS INGRESOS DE NIKE A NIVEL MUNDIAL EN 2016.

32%

AUMENTARON LOS INGRESOS DE NIKE EN ARGENTINA, URUGUAY Y CHILE.

31%

SUBIERON LOS INGRESOS DE NIKE EN MÉXICO.

VIERNES / 20 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

27%

CRECIERON LOS INGRESOS DE NIKE EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA.

FOTO: ESPECIAL

5%

DISMINUYERON LOS INGRESOS DE NIKE EN BRASIL, EL REFLEJO DE LA RECESIÓN ECONÓMICA.

#BÉLGICA

MEMO OCHOA SE ENFRENTA A OMAR GOVEA En la liga de Bélgica, el Royal Excel Mouscron, club en el que milita el atacante mexicano Omar Govea, enfrentará hoy al Standard de Lieja, conjunto en el que juega el arquero Guillemo Ochoa; el Royal marcha cuarto, mientras que el Standard es noveno. REDACCIÓN FOTO: AFP

GOLEA LA REAL SIN VELA

#EUROPALEAGUE

VENTAS

14.25 MILLONES DE PLAYERAS DE BRASIL, AL AÑO.

10.8 MILLONES DE PLAYERAS DE ARGENTINA, AL AÑO.

9.87 MILLONES DE PLAYERAS DE CHILE, AL AÑO.

● Sin el atacante mexicano Carlos Vela,

la Real Sociedad se recuperó en el Grupo L de la Europa League, al vapulear 0-6 al Vardar Skopje macedonio, gracias a un poker de Willian José. REDACCIÓN

#RUMBOARUSIA

APORTA FIFA A REPECHAJES La FIFA anunció ayer que contribuirá con 600 mil dólares para costear los viajes de las selecciones que disputarán los repechajes intercontinentales para acceder a la Copa del Mundo que se disputará en Rusia. AP

7.65 MILLONES DE PLAYERAS DEL TRI, AL AÑO. FUENTE: EUROMERICAS SPORT MARKETING.

HeCHa mexI

ENRIQUE HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las camisetas de Carlos Vela, Javier Hernández, Oribe Peralta y del resto de los futbolistas de la Selección Mexicana y aficionados que acudan al Mundial de Rusia 2018, serán fabricadas por manos y telas mexicanas. “El uniforme de la Selección Nacional 2018 será fabricado por nuestra industria textil”, revela el contrato firmado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF) para que seleccionados sean embajadores y hablen bien de México a viajeros que quieran venir al país. Para promover la indumentaria de los seleccionados, cuyos derechos para fabricarlos están en manos de Adidas hasta el 2022, lanzarán el hashtag: “#HechoEnMéxico”. Y también planean una campaña de Hecho en México para el lanzamiento del uniforme de la Selección Nacional de México, asegura la copia del acuerdo del CPTM por el que pagó más de cuatro millones 800 mil pesos a la Federación Mexicana, según reveló este diario el 5 de octubre. En promedio, se venden anualmente entre tres y cuatro millones de camisetas de cada colección del Tri, según Euromericas Sport Marketing.

FUENTE: NIKE

LOS TEXTILES Y MANO PARA FABRICAR EL U DEL TRI EN EL MU SERÁN 100% NACIO

MEJOR, QUE ASIA Adidas voltea al mercado mexicano para emplear su materia prima por su calidad superior a un precio menor que, incluso, la de otros países de América Latina.

La venta de playeras es el negocio más rentable para los patrocinadores de equipos de futbol, como Nike, Adidas, Puma y Under Armour. La Cámara Textil está en negociaciones con los de la marca Adidas para fabricar la camiseta del Tri en México, dijo Samuel Gershevich Salnicov, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido(Canaive). “La idea es fabricar toda la playera en México, ya que actualmente es importada”, expuso a El Heraldo de México.

SUPERA A PERÚ Uno de los países de maquila de ropa deportiva preferido por grandes marcas es Perú, por calidad y elaboración. Adidas, sin embargo, evaluó mejor a México.


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

META 37 FOTO: ESPECIAL

IA2018

19

MIL 291 MILLONES DE EUROS SON LAS VENTAS TOTALES DE ADIDAS EN 2016.

REGRESA LA PUBLI 16%

EL PATROCINADOR DE MENSAJERÍA DHL RETORNÓ A LA CAMISETA DE LAS PUMAS, EQUIPO PROFESIONAL DE LA LIGA FEMENIL MX. LUEGO DE 11 FECHAS DE AUSENCIA, REAPARECERÁ EN EL ATUENDO AURIAZUL PARA LA J13. SERÁ EL REGRESO DE ESTA MARCA A LA ARMADURA FELINA, LUEGO DE QUE SÓLO APARECIÓ EN EL JUEGO INAGURAL. REDACCIÓN

DE LAS VENTAS DE ADIDAS SE REALIZARON EN CHINA.

18

21%

FUENTE: ADIDAS

a en ICO

O DE OBRA UNIFORME UNDIAL ONALES

Hay negociaciones con los directivos de la FMF para que fabriquen con telas nacionales y en México la playera de la selección nacional, recordó Nuri Kalach Massry, integrante de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex). Los tratos incluyeron conversaciones con José Cohen Sítton, presidente de Canaintex, y con Juan Alfonso Ayub, ex presidente del organismo, así como con integrantes de la FMF, contó el representante de la Cámara Textil.

EQUIPARA A BRASIL Los dos mejores mercados de maquila de ropa deportiva de alto rendimiento en América Latina son México y la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, revela análisis.

#OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

FUTBOL CARO TELEVISA ANUNCIÓ QUE LA TAQUILLA RECAUDADA EN EL CLÁSICO, A JUGARSE EN EL AZTECA, SE DONARÍA A LAS VÍCTIMAS DEL 19S. LA MITAD DE ASISTENCIA LO DICE TODO l 33 por ciento de ingresos de un club de futbol de la Liga Bancomer MX son por derechos de transmisión de TV, 30 por ciento por patrocinios, 20 por ciento de publicidad y 17 por ciento por concepto de taquilla, datos obtenidos y confirmados por este servidor en el quehacer cotidiano de la consultoría. Ante los funestos acontecimientos de los sismos de septiembre, resultaba importante anunciar que toda la recaudación del boletaje en el Clásico América ante Chivas sería donado para las víctimas, porque cualquier esfuerzo de ayuda comunitaria reviste dos valores universales: la solidaridad y la bondad —por APENAS DE MEDIO favor, ahora dejemos de lado ESTADIO FUE LA que una donación de tales diASISTENCIA AL mensiones también acarrea CLÁSICO. una bonhomía directamente LA TAQUILLA proporcional en materia de DONADA A deducciones fiscales—. La expectativa de un AzteVÍCTIMAS DEL 19S ca lleno, como antes sucedía SERÁ DE POCO en todos los juegos del CláMÁS DE 15 MDP sico del futbol mexicano, era de reunir bajo este rubro 30 millones de pesos (publicado en la edición del 13 de septiembre de El Heraldo de México). Como la asistencia oficial fue de 47 mil 532, es decir, un poco más de la mitad del aforo, la recaudación quedará en unos 15 millones de pesos y fracción. El asunto evidencia una vez más que hoy por hoy un inmueble tan majestuoso cada día es más difícil de llenar, por tres factores esenciales: Uno, estamos en un periodo de reconstrucción económica y emocional tras los terremotos de la Ciudad de México. El estado de ánimo no es el mismo. Todos sus residentes somos damnificados de algún modo, porque directa o indirectamente nos afectaron los derrumbes. A familiares y conocidos, o nosotros mismos, fuimos golpeados por las piedras y la basura de corrupción e impunidad, padecidos en esta desgracia. Dos, los ciudadanos ya tienen más opciones de elección para cultivar su tiempo de ocio o disponible para su aprovechamiento recreativo. Por último, el futbol de Primera es un espectáculo caro. Estimado fan, por persona y de forma digna, asistir a un estadio como el Azteca tiene un costo promedio de 500 pesos por persona (6.25 salarios mínimos), contando la chela y algún bocadillo, aparte del boleto. Asistir a un estadio de futbol mexicano puede ser más barato que en otros países, pero la comparación debe hacerse dentro de casa, bajo el actual poder adquisitivo de los fans, según su nivel socioeconómico, donde ni los buenos propósitos pueden servir ya como incentivo para consumir.

E

POR CIENTO AUMENTARON LA VENTAS TOTALES DE ADIDAS.

DE LAS VENTAS DE ADIDAS FUERON HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO.

MARCA FAN

30%

DE LAS VENTAS DE ADIDAS SE FABRICARON EN EUROPA.

Actualmente, las playeras de las selecciones clasificadas a Rusia 2018 son fabricadas por Nike, Adidas, Puma y Under Armour, quienes las hacen fuera de los países que patrocinan a sus equipos de futbol. Nike y Adidas fabrican sus prendas deportivas en Asia. “Hay una posibilidad de que Adidas fabrique la playera de la Selección Mexicana en México, porque la textura y calidad de la industria textil de ese país son superiores a las de Bolivia y Perú”, dijo Gerardo Molina, CEO de Euromericas Sport Marketing. México es una plaza interesante para fabricar uniformes deportivos por la mejor calidad y precio, respecto a otras naciones de Asia, agregó. Las camisetas de la selección de Panamá, quien clasificó por vez primera a un Mundial, eran New Balance, manufacturadas en Perú, algo que “se supo por un reclamo por la baja calidad de la ropa”, sostuvo Molina. Panamá devolvió las camisetas y buscó nuevo proveedor. “Umbro, una marca deportiva adquirida por Nike, monopoliza la hechura de prendas en Singapur y Tailandia”, precisó . La mayoría de las compañías de fabricación y venta de ropa deportiva tiene su sede administrativa y de distribución estratégica en Panamá, desde donde surte al resto de los países de América Latina.

EL CLUB AMÉRICA, EN BEYOND SPORT El primer congreso en México de Beyond Sport se organiza en la recta final rumbo a su presentación del 15 de noviembre. Aún recibe aplicaciones de ligas, clubes, fundaciones y ONG que utilicen el deporte como herramienta social. Ya aplicaron el Club América, Club Tigres, Fundación Telmex, Olimpiadas Especiales México, entre otras. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


38 META

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2017

FOTO: MEXSPORT

TABLA DE POSICIONES EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey* 12 8 3 1 22 9 27

LOS QUE ROMPEN LAS REDES

2. América 13 8 2 3 21 14 26 3. Toluca

13 6 5 2 20 16 23

4. Tigres*

12 6 4 2 21 12 22

5. Morelia

13 6 4 3 21 14 22

6. León

13 7 1 5 20 17 22

9

7. Cruz Azul 13 5 6 2 18 16 21 8. Necaxa

13 4 6 3 12 12 18

9. Tijuana

13 5 3 5 13 15 18

10. Atlas*

12 5 1 6 16 14 16

MAURO BOSELLI #LEÓN

11. Pachuca 13 4 2 7 19 21 14 12. L. BUAP 13 4 2 7 20 25 14 13. Veracruz 13 4 2 7 10 17 14 14. Santos* 12 2 6 4 13 16 12 15. Puebla

8

13 2 6 5 10 17 12

16. Pumas 13 3 2 8 11 18 11 17. Querétaro 13 2 5 6 14 22 11 18. Chivas

13 1 6 6 12 18 9 *Con partido pendiente

DOBLEGADO. Alan Pulido, la viva imagen de la derrota para unas Chivas que sólo han ganado un partido en el torneo.

EL PEOR CAMPEÓN CHIVAS ESTÁ ELIMINADO Y YA ES EL PEOR MONARCA DEFENSOR EN TORNEOS CORTOS, EN UNA FECHA QUE TUVO POLÉMICA ARBITRAL RESPALDO A MATÍAS Jorge Vergara, propietario de las Chivas, respaldó en su cuenta de Twitter al técnico Matías Almeyda: “Unidos, ponemos la espalda comprometidos con @Chivas y su afición ¡Hay @peladoalmeyda para rato!”.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chivas no levanta y ya es el peor campeón defensor en la historia de los torneos cortos. Luego de ser suspendida por el terremoto del 19 de septiembre, la Jornada 10 del Apertura 2017 por fin pudo disputarse, y el Rebaño perdió el Clásico Nacional, lo que sumado al triunfo de Puebla ante Monterrey, dejó a los rojiblancos eliminados y en el fondo de la clasificación.

RESULTADOS #JORNADA10 TORNEO AP. 2017

LA PELEA POR J10 NO DESCENDER

PUMAS

2

LEÓN

0

ATLAS

0

15

ATLAS

1.1500

MORELIA

1

16

QUERÉTARO

1.1235

SANTOS

3

NECAXA

2

PACHUCA

2

TOLUCA

2

17

18

VERACRUZ

L. BUAP

1.0864 1.0769

L. BUAP

1

PUEBLA

2

TIJUANA

2

RAYADOS

0

QUERÉTARO

1

CRUZ AZUL

2

TIGRES

1

VERACRUZ

0

En el Estadio Azteca ante el América, los tapatíos cayeron 2-1, con lo cual hilaron su cuarta derrota consecutiva y sexto descalabro en el torneo. Sólo tienen nueve puntos gracias a seis empates y una victoria, por lo que no podrán defender su título en la Liguilla. Con cuatro fechas para que concluya la fase regular, las Águilas sumaron 26 puntos y le pisan los talones al líder Monterrey, que tiene 27. Los azulcremas ya ganaron los tres

AMÉRICA

2

CHIVAS

1

clásicos del torneo, primero fue Pumas (2-1), luego Cruz Azul (3-1) y ahora Chivas (2-1). Por su parte, Puebla tomó aires de grandeza y le arrebató el invicto a los Rayados en casa. La Franja, ahora dirigida por Enrique Meza, venció a los regios con doblete de Lucas Cavallini y con ello dejaron el último lugar de la tabla. Ante León, Pumas cortó una racha de ocho partidos sin ganar en Liga MX y venció 2-0 en el Estadio Olímpico a La Fiera, que tenía cinco triunfos seguidos en el Apertura 2017. El cuadro que dirige David Patiño sumó 11 puntos y apenas su tercera victoria del torneo. Mientras que con un polémico triunfo sobre Gallos, Cruz Azul se acerca a una Liguilla que no logra en tres años, ya tiene 21 unidades y está en el séptimo lugar de la tabla. La Máquina ganó 2-1 gracias a sendos penaltis que le concedió el silbante Yair Miranda. Tras el juego, el Querétaro externó su inconformidad sobre las decisiones del cuerpo arbitral. Joaquín Beltrán, director deportivo de Gallos, señaló que buscarán una solución con Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Árbitros.

RAÚL RUIDÍAZ #MORELIA

7

AVILÉS HURTADO #MONTERREY

7

VÍCTOR GUZMÁN #PACHUCA

6

ROGELIO FUNES MORI #MONTERREY

#LIGAMXFEMENIL

AMÉRICA A LA LIGUILLA LAS ÁGUILAS SON EL PRIMER CONJUNTO EN OBTENER SU PASE MATEMÁTICO A LAS SEMIFINALES

FOTO: MEXSPORT

LAS QUE ROMPEN LAS REDES

15 LUCERO CUEVAS #AMÉRICA

329 TANTOS SE HAN MARCADO EN LA LIGA MX FEMENIL.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

América se convirtió en el primer equipo en clasificar a las semifinales de la Liga MX Femenil, tras disputarse la pospuesta Jornada 9.

9 BERENICE MUÑOZ #PACHUCA

Con dos fechas por concluir la fase regular, las azulcremas llegaron a 29 puntos en el Grupo 1, tras vencer 6-0 a Cruz Azul, y sólo podrían ser desplazadas por Pachuca, que suma 27. Las Tuzas sólo quedarían fuera si pierden sus próximos duelos y Toluca gana los suyos, ya que las Diablas suman 22 unidades. En el Grupo 2, la pelea por las semifinales está que arde entre Tigres, Chivas y Monterrey. Las rojiblancas vencieron a las felinas 1-0 en Verde Valle e igualaron así en 28 puntos. Misma cantidad que sumaron las Rayadas, tras vencer 4-0 en casa a las Panzas Verdes.

TABLA DE POSICIONES EQUIPO 1. América

J G E P GF GC PT 12 9 2 1 44 10 29

2. Tigres

12 9 1 2 46 6 28

3. Chivas

12 9 1 2 27 9 28

4. Monterrey 12 9 1 2 30 13 28 5. Pachuca 12 8 3 1 32 11 27 6. Toluca

12 7 1 4 20 14 22

7. Pumas

12 5 5 2 24 14 20

8. Atlas

12 6 1 5 21 24 19

9. Tijuana

12 4 3 5 14 17 15

10. Morelia 12 5 0 7 9 25 15 11. Querétaro 12 4 1 7 13 25 13 12. Necaxa 12 2 3 7 7 20 9 13. León

12 3 0 9 16 36 9

14. Cruz Azul 12 2 1 9 9 36 7

FESTEJO. Las americanistas vapulearon en Coapa al Cruz Azul. ●

15. Santos

12 1 2 9 10 37 5

16. Veracruz 12 0 1 11 7 32 1


META 39

VIERNES / 20 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAYOFFSMLB

FOTO: AFP

#TIROCONARCO

LOCALES QUEDAN FUERA LOS ARQUEROS MEXICANOS, ELIMINADOS EN UNA JORNADA COMPLICADA

CABALLOS DE TROYA #OPINIÓN MARION REIMERS

@LAREIMERS

SILENCIO DE COBARDES

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PLAN GRANDE. Enrique Hernández pegó tres cuadrangulares ayer.

¡ESTÁN DE REGRESO! LOS DODGERS DERROTARON A LOS CUBS EN EL JUEGO 5 POR LA SERIE DE CAMPEONATO Y PELEARÁN LA SERIE MUNDIAL LUEGO DE 29 AÑOS POR IRVING FURLONG

SCLN / SERIE 4-1

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La espera terminó. Después de 29 años, los Dodgers de Los Ángeles regresan a disputar una Serie Mundial. El 12 de octubre de 1988, los Dodgers se enfrentaron a los Mets de Nueva York en el séptimo juego de la Serie de Campeonato por la Liga Nacional. En aquel juego, Orel Hershiser lanzó toda la ruta; por su parte, la ofensiva logró anotar en los primeros innings del encuentro y con pizarra de 6-0, el equipo de Los Ángeles se quedó con el título de la Liga Nacional. Ayer, los Dodgers chocaron por quinta ocasión con los Cubs de Chicago. El estelar Clayton Kershaw lanzó por espacio de seis entradas; la ofensiva, comandada por tres cuadrangulares de Enrique Hernández, logró anotar, como hace 29 años, en las primeras entradas del encuentro, y no bajó el ritmo hasta definir el pase.

DODGERS CUBS

11 1

En esta ocasión, la pizarra final fue 11-1 y el banderín de campeón de la Liga Nacional volverá a ondear en el Dodger Stadium. Los rivales de los Dodgers en 1988 fueron los Athletics de Oakland; ahora, la pelea está entre los Astros de Houston y Yankees de Nueva York, equipo al que enfrentaron en su penúltima aparición en el Clásico de Otoño durante 1981, temporada en la que en México y Los Ángeles se vivía el esplendor de la Fernandomanía. Dado que los Dodgers tuvieron la mejor marca durante la temporada regular, la Serie Mundial comenzará con dos duelos en Los Ángeles.

Fue un día negro para México en el Mundial de Tiro con Arco. Luis Álvarez cayó ante el canadiense Crispin Dueñas por 1-6; Mariana Avitia perdió ante la argentina Florencia Leythold por 4-6; ello en arco recurvo. En arco compuesto, en duelo de mexicanas Fernanda Zepeda eliminó a Linda Ochoa, quien llegó como líder, avanzó a la siguiente ronda y luego perdió en cuartos de final ante la alemana Kristina Heigenhauser. Brenda Merino tropezó ante la india Jyothi Vennam. En la rama varonil, el más destacado fue Rodolfo González, quien avanzó dos rondas y cayó contra el croata Ovan Markes en flecha de desempate. Julio Fierro perdió contra el filipino Benjamín Yap y Miguel Ángel Espinoza cayó frente al boricua Bryan Alvarado. El equipo femenil de arco compuesto fue eliminado en la primera ronda por Alemania. FOTO: NOTIMEX

CERCA. Linda Ochoa, Brenda Merino y Fernanda Zepeda. ●

#30ANIVERSARIO

CORDERO GANA LA CARRERA PANAMERICANA ● RICARDO CORDERO Y MARCO HERNÁNDEZ GANARON LA EDICIÓN 30 DE LA CARRERA PANAMERICANA A BORDO DE EL MALDITILLO, UN STUDEBAKER CHAMPION 1953 QUE CRUZÓ LA ÚLTIMA META EN DURANGO, TRAS UN INTENSO RECORRIDO DE TRES MIL 200 KILÓMETROS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

RANCIO Y CON POCO ENTENDIMIENTO DE LA COYUNTURA, LA UEFA BUSCA SANCIONAR A QUIENES ENALTECEN EL VALOR DE LA COLECTIVIDAD MÁS ALLÁ DE GOLES Y PASES na de las paradojas interesantes en el deporte tiene que ver con la colectividad, especialmente cuando se habla de disciplinas que se practican en equipo. “¿Prefieres ganar el campeonato o el título de goleo?” es una de las interrogantes comunes que hacen colegas alrededor del mundo a futbolistas, por ejemplo. La respuesta obvia es que prefieren hacer lo mejor por el equipo y ganar un título con el club que una distinción individual. Sin embargo, el deporte también tiene que ver con logros y satisfacciones personales, arrancando por ganarse la titularidad. No obstante, al pelear por mejoras en su gremio o apoyar a sus colegas con menos privilegios, es en donde quienes protagonizan el deporte tienden a guardar silencio y a buscar lo más conveniente a nivel individual. Por este motivo resulta importante subrayar la huelga protagonizada por jugadoras de las selección de Noruega, quienes exigiendo una iguala salarial respecto de sus colegas varones, decidieron no jugar hasta que sus demandas fueran resueltas. Y así fue. Gracias a la valentía de estas futbolistas, Noruega marcó la pauta en la búsqueda por equidad de género en el futbol y en el deporte. Como era de esperarse, otras selecciones siguieron el camino y tocó el turSI LLEGA A no la selección danesa. No SUCEDER EN obstante, el desenlace ha MÉXICO OJALÁ sido menos favorable. En LOS COLEGAS vísperas del duelo de eliVARONES DE LAS minatorias para la Copa del FUTBOLISTAS Mundo ante Suecia, DinaALCEN LA VOZ marca (subcampeona de la

U

Eurocopa) decidió no presentarse al partido en protesta luego de meses de negociaciones infructuosas con su Federación. Ante esto, Dinamarca podría quedar descalificada de las eliminatorias. La UEFA claramente está, como suelen hacer las instituciones ante situaciones como la presente, escudándose en que debe apegarse al reglamento: ese que les resulta tan cómodo para castigar a quienes se salgan del guión, pero para proteger sus oscuros intereses al momento de jugar tras bambalinas. Rancio y con poco entendimiento de la coyuntura, la UEFA busca sancionar a quienes enaltecen el valor de la colectividad más allá de goles y pases, y están resolviendo un problema largamente ignorado por dirigentes. Las demandas de igualdad y mejoras laborales nunca han logrado hacer eco entre los poderosos cuando se piden de buen modo. Los afroamericanos no abolieron la esclavitud mediante conversaciones educadas, ni las sufragistas consiguieron que a las mujeres se les permitiera votar gracias a sus gentiles y reiteradas peticiones hasta que finalmente un magnánimo hombre decidió hacerles caso. No. Tristemente no es así. Es por ello todavía más importante que este modelo se replique. Si llega a suceder en México, será nuestro deber apoyar a quienes salgan del confort para buscar mejorar sus condiciones y las de futuras generaciones. Ojalá en ese momento también los colegas de las futbolistas alcen la voz y no sean simples espectadores. De lo contrario, la historia se encargará de recordarlos por su silencio. MARION@VERSUS.MX



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.