Edición Impresa. jueves 12 de octubre del 2017

Page 1

JUEVES 12 DE OCTUBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 163

#TLCAN

#ALABANDONO

CORRAL CASTIGA

GUIÑO COMERCIAL

SEGURIDAD

● EL PANISTA, GOBERNADOR DE

CHIHUAHUA, REDUJO 21% EL GASTO EN VIGILANCIA EN SU PRIMER AÑO

FOTO: AP

TRUMP PRESIONA POR MONOPOLIO EN AUTOPARTES O HARÁ TRATO SÓLO CON CANADÁ; AYER SE REUNIÓ CON TRUDEAU

P26

● LA ENTIDAD PASÓ DE INVERTIR

41 MIL 497 MDP EN 2016 A EROGAR 32 MIL 666 MDP DURANTE 2017

POR FRANCISCO NIETO / P4

MEXICO RESISTE

#OPINIÓN 5

ALHAJERO

19

CRUZ Y GRAMA

33

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Hugo Corzo

Alberto Aguilar

#ARTICULISTAINVITADO

EDGARDO FLORES CAMPBELL CANDIDATO A FISCAL ANTICORRUPCIÓN

TRES DÉCADAS DE LA PANAMERICANA

#RECONSTRUCCIÓN

P9Y13-15

ROMPER PARA LEVANTAR MONREAL UBICA 14 EDIFICIOS MÁS DE LOS MARCADOS POR LA CDMX QUE REQUIEREN DEMOLICIÓN

P38

#CRÉDITOS

REYES BAEZA: HABRÁ 6.6 MMDP PARA VIVIENDA EN LA CIUDAD

FOTOARTE:JESÚS SÁNCHEZ

FESTEJA 30 AÑOS #REPARANDAÑO

REGRESAN CHEQUES CUATRO FALSOS AFECTADOS II FOTO: YADIRA GARCÍA

Museo Templo Mayor

2


02 ESTADOS EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 12 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Caso cerrado

Miguel A. Osorio

El Tribunal Electoral concluyó que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, no incurrió en irregularidad alguna en la presunta promoción personalizada vía redes sociales. Estableció que los videos difundidos en Facebook y Twitter fueron pagados con recursos propios y ninguno se alojó en la página oficial de la Segob, por lo que el caso quedó completamente cerrado.

Los apoyos de Moreno Valle

Mientras continúan los dimes y diretes en el PAN, el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle no pierde el tiempo. Como aspirante presidencial ya amarró el apoyo de ediles del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Lo quieren como candidato del Frente Ciudadano y provienen de Durango, Veracruz, Puebla, Michoacán y Tlaxcala.

Rafael Moreno Valle

Elogio en boca propia… Layda Sansores

Porrista de sí misma resultó la senadora obradorista, Layda Sansores. Ayer en su cuenta de Twitter escribió: “México no pagará el muro. Ya lo paga. No con el dólar sino con el dolor de los centroamericanos”. Luego ella misma se contestó: “Muy bien senadora”. ¡Ah qué doña Layda, tan propensa al autoelogio!

Segunda vuelta en el PRI

Heriberto Galindo, experimentado político sinaloense, reapareció ayer en la escena política, al rendir protesta como integrante del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional. Por invitación de Enrique Ochoa, don Heriberto regresó a ese gran foro deliberativo del que fue miembro fundador en tiempos de Luis Donaldo Colosio.

Heriberto Galindo

Contra la corrupción Alejandro Moreno Cárdenas

La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, realizó una gira por Campeche, en donde dijo que el gobierno federal no bajará la guardia en la lucha contra la corrupción. Comentario que secundó el gobernador de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, quien aseguró que su administración cerró la entrada a todo acto de corrupción y quien haya tocado un peso público para fines personales, no merecerá indulgencia alguna. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

EDGARDO FLORES CAMPBELL

FISCAL ANTICORRUPCIÓN DE TRANSICIÓN, ¿BAJO LOS ESCOMBROS? En días recientes, mientras paulatinamente se restablece la normalidad después del sismo y se intenta superar el ambiente colectivo de consternación por la pérdida de vidas, producto, sin duda, de la corrupción inmobiliaria, y aún sin que se terminen de recoger los escombros e iniciar el proceso de reconstrucción, el dirigente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, irrumpe con la difusión de un video donde, a su decir, la boda del Consejero Jurídico de la Presidencia lo “lleva a la reflexión para proponer a los senadores esperar a que pasen las elecciones, para que se elija al nuevo presidente de México, y entonces, decidir sobre el Fiscal General de la República y Fiscal Anticorrupción”… Agrega que: “sería muy incómodo que desde ahora se eligiera por 10 años al próximo Fiscal de la República”. Vaya pronunciamiento levantado bajo los escombros. Habrá que explicarle al señor López Obrador ¡que precisamente de eso se trata! Que el fiscal general y el fiscal anticorrupción no le sean cómodos, ni a él ni al que resulte Presidente en los próximos comicios de 2018. Si el hecho de que los senadores nombren fiscal le genera incomodidad, me queda claro que el señor no entiende lo que con cierta frustración y hartazgo exige la sociedad civil ante la rampante corrupción e impunidad que vivimos. Sostengo que ambos fiscales tienen que ser los funcionarios públicos más autónomos e incómodos para el resto de los poderes públicos, los cuales deberán

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

ASPIRANTE A FISCAL ANTICORRUPCIÓN

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

sentirse verdaderamente vigilados y advertidos de que se actuará conforme a la ley, incluyendo al Presidente de la República, sin importar de quién se trate. No hay duda de que nuestro problema, más allá de la corrupción, es de impunidad, pero es de lamentarse el grado de laxitud y soberbia con que se plantea la anteposición de ambiciones políticas sobre la agenda legislativa en materia de combate a la corrupción. La sola pretensión es ofensiva, pues solicitar al Senado de la República postergar en su fase final el tan delicado proceso de selección del fiscal anticorrupción, como si éste se rigiera por calendarios electorales o agendas partidistas, o peor aún, si fuese el caso pretender incidir desde la dirigencia de un partido en la dilación de su designación, a razón de que “incomoda”, es por sí mismo una modalidad de corrupción, contraria a un elemental principio de pesos y contrapesos en un sistema de equilibrios, acorde a un orden democrático moderno. Estoy convencido de que gran parte de la fortaleza que requiere quien resulte electo fiscal anticorrupción, radica en erigirse como producto de un proceso de selección transparente y objetivo. Por ello asumo como obligación cuidar y defender esta última fase del proceso y no permitir que la selección del perfil atienda a imposiciones o componendas futuristas de orden político-partidista, sino a razón de la experiencia práctica, la preparación académica, las capacidades técnicas, trayectoria de resultados y la autonomía e independencia respecto a camarillas e intereses ajenos al encargo.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


GRÁFICO: DANIEL RAZO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

AVANZA CRIMEN EN CHIHUAHUA

#COPARMEX

Millonarias pérdidas por inseguridad ROBOS SUMAN MÁS DE 3 MIL MDP; HAY 30 MIL NEGOCIOS AFECTADOS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el incremento de delitos en Chihuahua, el sector empresarial se ha visto afectado y ahora invierte más en seguridad, señaló Ignacio Manjarrez Ayub, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Ya estamos checando que las chapas estén bien, las rejas, sistemas de seguridad más avanzados, incluso guardias privados de seguridad”, dijo en entrevista. A este sector, dijo, le afecta más el robo, pero muchos empresarios no denuncian. “Necesitamos los empresarios tener la confianza en la autoridad para denunciar”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. La última Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, Chihuahua registró 48 mil 882 unidades económicas con alguna medida de protección ante la inseguridad y el gasto fue de mil 545 millones 663 mil pesos; además las pérdidas económicas para las empresas fueron de mil 533 millones 569 mil pesos. En conjunto suman más de 3 mil millones; además de que se redujeron los horarios de producción o comercialización y el manejo de efectivo al mínimo. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, en agosto con respecto al mismo mes de 2016, en Chihuahua, el robo a negocio se incrementó 45 por ciento, al pasar de 178 a 258 carpetas de investigación, lo que situa a la entidad por arriba de la media nacional que es de 246.

TOMA DE PROTESTA El 4 de octubre de 2016, Javier Corral Jurado tomó protesta como gobernador de Chihuahua. l

“(Acabaré con) los actos de corrupción del gobierno estatal y con la inseguridad que vive el estado", dijo ese día.

EL SECTOR EMPRESARIAL RECLAMA SEGURIDAD A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DEL GOBERNADOR JAVIER CORRAL.

Javier Corral Jurado (2017)

5,278

6,081

5,662

5,105

4,953

5,968

4,751

4,750

Las pérdidas repercuten ya en nuestro costo de producción o servicios hacia el público”.

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

IGNACIO MANJARREZ COPARMEX CHIHUAHUA

Olvida gasto en seguridad EL GOBIERNO DE CHIHUAHUA REDUJO 21 POR CIENTO LA INVERSIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y COMBATE AL DELITO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Comparado con el último año de la administración estatal del priista César Duarte, el actual gobierno de Chihuahua destinó menos presupuesto propio para acciones de seguridad pública que impactó en las principales ciudades de la entidad. De acuerdo con los convenios de 2016 y 2017, firmados entre el gobierno chihuahuense, encabezado por el panista Javier Corral, el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y cinco municipios, los recursos estatales pasaron de 41 mil 497 millones de pesos, en 2016, a 32 mil 666 millones de pesos, en 2017. Por ejemplo, la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez tuvo un

5,905

4,924

4,708

Junio

4,577

Julio

Agosto

PROTECCIÓN

#JAVIERCORRAL

POR FRANCISCO NIETO BALBINO

6,175

5,419

l

VOZ DE ALERTA

6,090

5,078

Enero

Fuente: SESNSP

César Horacio Duarte Jáquez (2016)

presupuesto local para seguridad pública el año pasado de casi 20 mil millones de pesos y en este 2017, el recurso destinado fue de 14 mil 274 millones de pesos. Lo mismo sucedió con Chihuahua capital. En 2016, el gobierno local destinó casi 13 mil millones de pesos y la cifra en este primer año del gobierno de Corral se situó en 9 mil 709 millones de pesos. Las ciudades de Delicias, Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral tuvieron el año pasado -cada una- recursos por el orden de los 3 mil millones de pesos, pero en esta ocasión los recursos oscilaron en los 2 mil millones de pesos, en cada una de las urbes. En estos convenios, la Federación a través del Programa de Fortalecimiento para la

APOYO CRUCIAL l Los fondos de seguridad se aplican para la capacitación y certificación de las corporaciones de seguridad e investigación.

l Además se invierte en equipamiento, vehículos, armamento y tecnología de combate y prevención del delito.

Ya estamos checando las chapas, rejas y sistemas avanzados para la vigilancia”. IGNACIO MANJARREZ COPARMEX CHIHUAHUA

Seguridad (Fortaseg) aporta la mayor parte de los recursos y los estados otro porcentaje menor. En el caso de Chihuahua, fue de 25 por ciento en 2016 y en este año de 20 por ciento. “El presente convenio tiene por objeto que el secretariado transfiera recursos presupuestarios federales del Fortaseg a los beneficiarios, por conducto de la Secretaría de Hacienda de la entidad federativa, con la finalidad de fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad pública, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 8 del Presupuesto de Egresos”, se detalla. Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías. También se utiliza para equipamiento, infraestructura, prevención del delito y para apoyar la profesionalización y certificación de los elementos.

LOS DELITOS ENERO-AGOSTO 2017

46,237 ILÍCITOS DENUNCIADOS: FISCALÍA.

11,210

2,928

2,422

1,659

1,265

69

VÍCTIMAS DE ROBO EN EL ESTADO.

AUTOS FUERON ROBADOS.

ROBOS A CASA HABITACIÓN.

ACTAS DE ASALTOS A NEGOCIOS.

ASESINATOS O EJECUCIONES

ROBOS A BANCO REPORTADOS.


PAÍS 05

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUCHADEPANDILLAS

Por narco, 80% de los homicidios MEXICLES Y AZTECAS SON LOS PRINCIPALES INSTIGADORES DE LA VIOLENCIA: FISCALÍA POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

25 ROBOS CON VIOLENCIA EN PROMEDIO DIARIO.

12 INVESTIGACIONES POR ROBO DE AUTO AL DÍA.

5 DENUNCIAS POR LESIONES CADA 24 HORAS.

HÉRIKA.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CHIHUAHUA. El 80 por ciento de los casi mil 500 homicidios registrados este año en la entidad están vinculados con el comercio, distribución o consumo de drogas sintéticas y enervantes, según informes de investigación. La compra y venta de cristal que se produce en casas utilizadas como laboratorios clandestinos, por integrantes de la pandilla de los Mexicles, miembros del cártel de Sinaloa, ha sido uno de los principales factores del incremento de violencia en ciudades como Juárez, Chihuahua, Parral y, en menor medida, en Cuauhtémoc, informó personal de la Fiscalía General del Estado. Este grupo mantiene una guerra contra los grupos Aztecas y La Línea, operadores del cártel de Juárez, quienes tienen presencia en las mismas áreas con la venta de cocaína y mariguana. “El cristal es muchísimo mas barato que la cocaína y el efecto es doblemente mayor, y uno de los fenómenos que hemos detectado es que los Aztecas quieren preservar la

PUNTOS DE ATENCIÓN

01 Las ciudades de Juárez, Parral, Cuauhtémoc y Chihuahua son las más afectadas.

02 En Arisiachi del municipio de Guerrero, médicos fueron desalojados por la violencia.

03 En el primer mes de gobierno de Javier Corral, se registraron 109 asesinatos.

venta de mariguana y cocaína en el estado, y los Mexicles y Gente Nueva metieron el cristal; esto es lo que ha provocado muchos homicidios”, comentaron. Debido a sus ingredientes y graves daños, el cristal ya es considerada como “la droga más peligrosa del mundo”, ya que la fabrican con ácido para baterías, limpiador de desagües, combustible para linternas, anticongelante, veneno para ratas, acetona y ácido muriático, este último utilizado para limpiar el óxido de los metales, inodoros, pisos y albercas. La cocaína, por su parte es también muy dañina, ya que es elaborada con ingredientes como cal, gasolina, ácido sulfúrico y otras sustancias químicas como la sosa cáustica, utilizada para desatascar tuberías y fabricar jabones. De acuerdo con el presidente de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, sólo en este municipio -del 4 de octubre de 2016 al 4 de octubre de este año- fueron detenidos 5 mil 299 narcomenudistas, a diferencia de los 514 que habían sido detenidos de octubre de 2015 a octubre de 2016. Según las investigaciones, el homicidio múltiple registrado en la ciudad de Chihuahua, el 26 de septiembre en el centro de rehabilitación grupo Uniendo Familias para vivir Mejor, donde fueron asesinadas 15 personas y ocho más resultaron heridas, se debió a que en el lugar se encontraban internados varios ex pandilleros de los Mexicles. A la fecha se tienen indicios de que los presuntos responsables del ataque fueron integrantes de los Aztecas. Datos oficiales señalan que de enero a septiembre fueron asesinadas mil 461 personas en todo el estado de Chihuahua; el incremento de la violencia generó también otros delitos como 12 secuestros, 15 casos de extorsión, 439 robos de vehículos con violencia y 2 mil 871 robos de vehículos. FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

ALHAJERO #OPINIÓN

FRENTE REVISARÁ MÉTODO DE ELECCIÓN DE CANDIDATO Tiene que salir en los primeros días de noviembre o, cuando menos, definirse las reglas del juego claramente

MARTHA ANAYA

l Frente Ciudadano acordó negociar bajo una misma línea el Presupuesto, y decidió además acelerar el método de elección de su candidato presidencial. Dos efectos importantes tuvo sobre el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD, MC) la renuncia de Margarita Zavala al PAN: Uno, que los trabajos del Frente deben acelerarse; dos, revisar el método de selección del candidato presidencial. Al interior del Frente hay un grupo importante que considera que los reclamos de Rafael Moreno Valle (ir por la elección abierta) son válidos, y que la decisión del candidato presidencial no puede esperar hasta el 14 de diciembre. Tiene que salir en los primeros días de noviembre o, cuando menos, definirse las reglas del juego claramente, lo cual incluye el método de selección. Hay que posicionar al Frente, aceptan, pero consideran que hay que apuntalar ya nombres. Una posibilidad de llevar esto a cabo, podrían ser los debates. En ese tenor, ayer mismo la perredista Beatriz Mojica, el galileo Fernando Belaunzarán y el panista Luis Ernesto Derbez anunciaron que propondrán al Frente la realización de debates entre todos los aspirantes de los partidos que conforman el Frente.

E

NEGOCIARÁN JUNTOS PRESUPUESTO Hace unos días, se reunieron en privado los dirigentes del PAN, PRD y MC (que hoy integran el Frente Ciudadano); los coordinadores de las bancadas de esas tres fuerzas políticas en Diputados; y varios gobernadores panistas y perredistas llegaron a un acuerdo: Negociar juntos el Presupuesto de Egresos de la Federación. Según nos confirma Ángel Ávila, Presidente del Consejo Nacional del PRD, en el encuentro se puso en la mesa no sólo el tema del Presupuesto en sí, sino la manera de evitar que el tema de la reconstrucción (por huracanes y sismos) sea utilizado por el PRI-Gobierno con fines electorales. En la encerrona, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales, Dante Delgado –presidentes del PAN, PRD y MC-; Marko Cortés, Francisco Martínez Neri, Clemente Castañeda –cabezas de los respectivos grupos parlamentarios-; y los gobernadores Miguel Ángel Yunes (Veracruz), Miguel Márquez (Guanajuato), Graco Ramírez (Morelos) y Arturo Núñez (Tabasco), resolvieron que el siguiente paso del Frente debería darse en el legislativo. Con el Presupuesto. El acuerdo es flexible: todos podrán reunirse –por separado, o de tú a tú- con las instancias del Gobierno o de Hacienda, pero todos negociarán bajo una misma línea. “Habrá un cierre de filas con el Presupuesto”, indica Ávila. El perredista apuntó que habrá propuesta de Presupuesto del Frente en lo que tiene que ver con la Reconstrucción, sus prioridades y los candados a establecer. En la próxima reunión, que se espera sea la próxima semana, delinearán con mayor precisión su propuesta. EL FRENTE VA A NEGOCIAR EN BLOQUE EL PRESUPUESTO

GEMAS: Obsequio de Emilio Gamboa ante la acusación al PRI de provocar la división del PAN y la renuncia de Margarita Zavala: “¡Absolutamente! ¡No hay nada más falso que eso!” MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM ●

JUÁREZ. En operativos de seguridad fueron capturados más de 5 mil presuntos narcomenudistas.

@MARTHAANAYA


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUEVELASREDES

LA RENUNCIA DE MARGARITA ZAVALA AL PAN LA EX PRIMERA DAMA CONFIRMÓ EL 6 DE OCTUBRE SU RENUNCIA AL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, LUEGO DE 33 AÑOS DE MILITANCIA; LA RAZÓN DE ESTA DECISIÓN, SEGÚN EXPUSO, OBEDECIÓ A DIFERENCIAS POLÍTICAS CON EL PRESIDENTE DEL BLANQUIAZUL, QUE LIMITABAN SU POSIBLE CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA EN 2018.

PREVIO AL ANUNCIO DE ZAVALA, ANAYA LA LLAMÓ AL DIÁLOGO PARA LLEGAR A UN ACUERDO. ELLA RESPONDIÓ, VÍA TWITTER, QUE DESPUÉS DE BUSCARLO POR MUCHO TIEMPO SIN RESULTADOS, "LA DIVISIÓN DEL PAN ES TU RESPONSABILIDAD".

FUENTES Twitter registró el mayor número de menciones seguido de portales de noticias y Facebook.

l

VOLUMEN DE MENCIONES Entre el 1 y el 8 de octubre se generaron 267 mil 436 menciones en medios de comunicación digital y redes sociales, respecto a la renuncia de Margarita Zavala.

l

Twitter

263,726

100 mil

Facebook

1,094

Portales de noticias

103

Blogs

800

1,713

80 mil

Foros

60 mil

FRASES VINCULADAS

40 mil 20 mil 0

1

2

3

4

octubre

5

6

7

8

AMLO apoya a Margarita

1 DE OCTUBRE. Sobresalió

el tuit de Zavala pidiendo elecciones abiertas y transparentes para elegir de al candidato del Frente Ciudadano. l 2 DE OCTUBRE. Destacaron retuits que de la solicitud de elecciones democráticas en el Frente, por parte de Zavala, y el apoyo a este tema por Moreno Valle y Silvano Aureoles.

l

3 DE OCTUBRE. Trascen-

dieron mensajes de apoyo a Margarita Zavala. 4 DE OCTUBRE. Simpatizantes de Zavala expresaron que su candidatura “es el único camino para vencer a AMLO”.

l

l

5 DE OCTUBRE. Zavala

anunció la posibilidad de renunciar al PAN.

6,685

división del PAN es tu responsabilidad

Los días que registraron mayor actividad fueron: l

9,805

esposa de Calderón

l

l 7 DE OCTUBRE. Tras la renuncia, AMLO apoyó su decisión, "son tiempos de canallas", dijo. l

8 DE OCTUBRE. Acusan a

Zavala de ser parte del "Plan B" del PRI.

3,565

comparto este mensaje

6 DE OCTUBRE. Sobresalió

la renuncia oficial de Zavala al PAN.

4,902

ESPOSA DE CALDERÓN

Por las referencias a la relación personal que sostiene con el ex presidente Felipe Calderón.

l

AMLO APOYA A MARGARITA

l Por la declaración aprobatoria de López Obrador, respecto a la decisión de Zavala de abandonar el PAN.

DIVISIÓN DEL PAN ES TU RESPONSABILIDAD

l Por el tuit de Margarita Zavala culpando a Ricardo Anaya de dividir al partido.

COMPARTO ESTE MENSAJE

l Derivado del video emitido por Anaya, en el que calificó de errónea la decisión de Margarita Zavala de abandonar al PAN.

HASHTAGS MÁS UTILIZADOS

SENTIMIENTOS DE LAS MENCIONES

#PAN La referencia al partido fue el hashtag más tuiteado, con una tendencia que lo identificó #queméxicodecida como el ente más afectado, tras la salida de #somosmaz Margarita Zavala.

l

10,094

l

Sobresalieron los usados para apoyarla y a favor de elecciones democráticas en el Frente. l

#margaritazavala

#soyzavalista

6,892 1,388 1,331 1,197

46% negativo derivó de la fragmentación

del PAN, y manifestaciones en contra de Anaya. l

22%

Negativo

46%

32% positivo por el apoyo a Zavala y su

decisión de separarse del PAN, l

Neutral

22% neutral de carácter informativo.

Positivo

32%


PAÍS 07

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSEJOPOLÍTICO

“PRI vs feria de independientes” TRICOLOR AVALA SUSCRIBIR ALIANZAS; INTEGRAN A EPN A LA COMISIÓN PERMANENTE POR NAYELI CORTÉS

3 COMISIONES RENOVÓ AYER EL PRI EN CONSEJO.

562 PRIISTAS FORMARON PARTE DE LA SESIÓN.

3 REGLAMENTOS SE CAMBIARON.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de ser facultado para suscribir alianzas electorales, el presidente del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que su partido le ganará al "frente sin pies ni cabeza, a la feria de independientes y al populismo autoritario" que, según él, encabeza el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. "Los priistas estamos unidos y fuertes... Sabemos que hemos cometido errores, pero también sabemos que los vamos a rectificar", indicó Ochoa Reza en la sesión del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI. A partir de este momento, el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor puede iniciar conversaciones con partidos y organizaciones para generar alianzas electorales. De concretarse algún acuerdo en ese sentido, deberán comunicarlo al INE, a más tardar, el 13 de diciembre.

“APEGO AL DINERO” l Enrique Ochoa demandó a PAN, PRD y Morena entreguen al gobierno federal sus prerrogativas para ayudar a damnificados.

l El apego al dinero público de Anaya, Barrales y López Obrador debería darles vergüenza, dijo.

Sin embargo, aún está pendiente que el Consejo apruebe los métodos de selección de candidatos a senadores, diputados federales y Presidente de la República que el partido debe comunicar al INE, a más tardar el 24 de octubre, aunque posteriormente decida suscribir coaliciones y sus reglas para seleccionar candidatos cambien. En la sesión realizada en la sede nacional del tricolor, quedó integrada la Comisión Nacional de Ética que será encabezada por el ex líder del partido, José Antonio González, e integrada por la ex ministra de la Corte, Irma Cué; el ex presidente del PRI, Jorge de la Vega; la ex diputada federal, Guadalupe Gómez Maganda y el especialista en temas energéticos, Fernando Zendejas. Esta comisión se encargará de investigar presuntos hechos de corrupción de funcionarios priistas y aprobar los ingresos al partido de ex militantes o de quienes estuvieron afiliados a otros partidos. También se aprobó la nueva integración de la Comisión Política Permanente de la que formará parte el presidente Enrique Peña Nieto.

NOMBRAMIENTOS JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ l Presidente de la Comisión de Ética Partidaria. l Ex presidente nacional del PRI l Secretario del Trabajo en la administración de Ernesto Zedillo.

ALEJANDRO MUÑOZ l Titular de la Defensoría de los Derechos de los Militantes. l Representante suplente del PRI ante el INE. l Cercano a Jorge Carlos Ramírez Marín. FOTO: ESPECIAL

TEMAS. Priistas ayer celebraron sesión de Consejo Político en la que hicieron varias designaciones.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

BOSCO “PASA CHAROLA” Es para una campaña financiera que sufrague los servicios de la consultoría White & Case, que dirige Rozenzweig

LUIS SOTO

erplejos se quedaron los agroyuppies cuando se enteraron de que Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (organismo que agrupa a Los Ricardos del campo mexicano), les “pasó la charola” para sufragar algunos gastos de campaña. No, no es que Bosco se vaya a lanzar como candidato independiente para la Presidencia de la República en 2018, sino que es una campaña financiera para sufragar los servicios de la consultoría White & Case, que dirige Francisco de Rozenzweig, quien fue subsecretario de Comercio Exterior en Economía y que participó en la negociación de los Acuerdos de Suspensión Azucareros de 2014. Dicen que es un fregón en materia comercial. ¿Será? Los susodichos perplejos no se explican un par de cositas: 1) Por qué Bosco de la Vega se ha visto en la penosa necesidad de pedir más lana, cuando el CNA, que tiene 300 membresías, les cobra una cuota anual. 2) Por qué contrata a una consultoría para los asuntos del campo mexicano en la renegociación del TLCAN. A la primera interrogante, los agroyuppies que conocen del asunto, responden que en los 11 meses que lleva en el cargo, no ha tenido la capacidad de negociar con los agremiados un “extra”. Por otro lado, hay ¿POR QUÉ SE importantes productores que HA VISTO EN LA se quejan de que el CNA “ni los NECESIDAD DE pela”. Al segundo cuestionaPEDIR DINERO? miento, hay quienes consideran que cada sector afectado debería tener a su equipo en el “cuarto de junto”, de hecho, así operan varios, y no negociar en bloque. El columnista se enteró de que algunos productores ya le ofrecieron a De la Vega unos centavitos, pero al mismo tiempo le pidieron que no los “ande balconeando” con que no tienen lana. Otros ya contestaron su correo, y de plano le dijeron que ni un quinto más. Nadie sabe, y si lo sabe no quiere decirlo, cuánto le ha pedido a cada uno, porque han de saber que no todos Los Ricardos del campo mexicano son iguales, pues unos son más ricos que otros. Y ya que estamos en el tema, los agremiados del CNA mandan un mensaje a los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, quienes llevan la batuta en la renegociación y que han declarado que México podrá salirse del TLC, si no nos conviene. ¡Que “la boca se les haga chicharrón”! ¿A qué otros mercados exportaríamos productos por más de 20 mil millones de dólares anuales? Ya los bisoños que opinan que ciertos productos que nos vende Estados Unidos, como los granos, podríamos traerlos de Argentina, Brasil y otros países, les hacen saber: este año vamos a importar de Sudamérica 600 mil toneladas de maíz, porque no tienen más para vendernos; a Estados Unidos le vamos a comprar 14 millones de toneladas. O sea… Seriedad, señores, seriedad, funcionarios del gobierno. No se trata de jugar a las vencidas, lo que se necesita es que pongan todo su talento y demuestren su capacidad negociadora. En otras palabras, déjense de…

P

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

¿Y EL ALTRUISMO DE LOS PARTIDOS? Los partidos y sus dirigentes no están dispuestos a renunciar a un solo peso. No nos engañemos.

ALEJANDRO CACHO

a opinión pública se centró en la renuncia de Margarita Zavala al PAN y en la cuarta ronda de negociaciones por el TLC. Eso dejó de lado el tema del financiamiento público a los partidos políticos y sus buenas intenciones forzadas, claro, para donar parte de sus prerrogativas a los damnificados. Ya casi estamos a la mitad de octubre y, por el momento, los partidos políticos -salvo el PRI- recibieron sus prerrogativas íntegras. ¿Y los donativos a los damnificados? ¿Y su fingido altruismo? ¿Y la eliminación del financiamiento público a los partidos? ¿Y los plurinominales? ¿Y todos los despedidos del PAN para ahorrar dinero y donarlo a los damnificados? ¿Y los 50 millones del PAN? ¿Y los 103 millones de Morena? ¿Y los fideicomisos vigilados por nobles e intachables mexicanos para que no se roben el dinero? ¡Puro circo! Ya nadie habla de eso. En el fondo de su corazón, los partidos y sus dirigentes no están dispuestos a renunciar a un solo peso. No nos engañemos. Es más, si pudieran tener más, estarían felices. ¿Ya olvidaron la reforma electoral del 2007, cuando se legalizó la gratuidad de los tiempos en radio y televisión para los partidos? Aquella ocasión se nos vendió la idea de que la reforma pretendía hacer más justas y más baraEN MÉXICO tas las elecciones. Los partidos LAS CAMPAÑAS políticos se ahorraron varios SE LLENAN DE miles de millones de pesos con MENTIRAS ese agandalle de publicidad en medios electrónicos y no devolvieron un solo centavo. Falta el debate legal. Hoy es ilegal disponer de las prerrogativas para algo distinto a las actividades partidistas. Los líderes de los partidos NO pueden gastar dinero en lo que les dé la gana. Distintas voces autorizadas han calificado como populista, inequitativa y descabellada la propuesta de eliminar el financiamiento público a partidos políticos y a los plurinominales. Juristas, constitucionalistas, analistas y autoridades electorales coinciden. Claro que son dos temas por revisar a fondo. Sería sano disminuir las prerrogativas a los partidos y también el número de plurinominales, pero no por un ánimo populista y de coyuntura. En México, las campañas políticas se llenan de mentiras, verdades a medias y promesas imposibles de cumplir. No olvidemos quiénes son. Como me dijo alguien de gran corazón: “Les falta empatía, humildad y humanidad”.

L

BON APPÉTIT: Ricardo Anaya no tardó en gritar a los cuatro vientos que -con su renuncia- Margarita Zavala le está haciendo el juego al PRI y a la candidatura presidencial de José Antonio Meade. O tiene bola de cristal o el miedo no anda en burro, ¿verdad Ricardo? Marco Antonio Leyva Mena, presidente municipal de Chilpancingo, tiene varias explicaciones pendientes. La más reciente tiene que ver con los 12 millones de pesos que le autorizó el Congreso de Guerrero para solucionar el grave problema de recolección de basura en la ciudad. El problema es que la basura sigue acumulada en las calles y el dinero se esfumó. El Congreso quiere saber qué hizo Leyva Mena con los 12 millones. Hay algo que apesta en Chilpancingo. ¡Ups! CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

FORO. Funcionarios electorales y académicos participaron ayer en la primera jornada sobre democracia.

#CREDENCIALESFALSAS

INE blinda sistema de identidad PREPARAN UN PROTOCOLO DE RECONOCIMIENTO FACIAL QUE IMPEDIRÁ COMETER FRAUDES POR NAYELI CORTÉS

893 893 MÓDULOS TIENE INE PARA CREDENCIALIZAR.

514 SON FIJOS, 266 MÓVILES Y 113 SON SEMIFIJOS.

NAYELI CORTÉS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar la entrega de credenciales de elector a menores, el INE implementará, en breve, un protocolo de reconocimiento facial que se activará cuando el sistema detecte inconsistencias en los datos de un ciudadano que pretenda empadronarse. El Heraldo de México publicó que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga la emisión de documentos de identidad a menores en módulos de atención ciudadana ubicados en Huixquilucan, Metepec y Xonacatlán, en el Estado de México, por lo cual hay 14 funcionarios separados de sus cargos, y dos

NUEVO PROCESO l Cuando un ciudadano llega a empadronarse a un módulo del INE, sus huellas son ingresadas en el sistema.

l Si el sistema vincula esas huellas con dos nombres distintos, lanza una alerta para que se active el reconocimiento facial.

l Si aún así existen más dudas, las oficinas centrales del INE darán luz verde al trámite.

sentencias condenatorias contra dos ex funcionarios. El consejero electoral, Benito Nacif informó que el INE también detectó un alto número de menores empadronados (con actas falsas) en un módulo de Ecatepec, Estado de México, caso que provocó el cese del vocal del Registro Federal de Electores de esa zona. Por ello, el instituto reforzará el blindaje de los sistemas y procesos de sus módulos. Esto incluye activar el software de reconocimiento facial, si no se ingresan las huellas dactilares de un ciudadano que pretenda obtener su credencial de elector; se detectan huellas vinculadas a dos nombres distintos. "Ahora, la tecnología nos permite detectar casos de fraude, pero además de afinar nuestro software, hemos reforzado los procedimientos al interior de los módulos. Por ejemplo, en casos críticos, la decisión de aceptar o no el trámite de credencialización requiere de una autorización de oficinas centrales, puntualizó Nacif. Durante las investigaciones, el INE separa a los funcionarios de sus cargos y ha mejorado las condiciones laborales de quienes atienden estos lugares para inhibir ilícitos. "Estamos afinando la colaboración con Fepade, para que su intervención en estos casos sea más rápida. También sostenemos reuniones frecuentes con el Instituto de Migración porque tenemos problemas frecuentes en estados que son rutas de tránsito hacia Estados Unidos", concluyó.

#CDMX

#PEMEX

ASESINAN AL LÍDER DE LA UNIÓN DE TEPITO

EMILIO LOZOYA SOLICITA AMPARO

● Luego de ser perseguido por hombres

● Emilio Lozoya, ex director de Pemex,

armados en motocicletas, Francisco Javier Hernández Gómez, Pancho Catania, uno de los fundadores de la organización La Unión de Tepito, fue asesinado en el estacionamiento de una tienda de autoservicio. DIANA MARTÍNEZ

promovió un amparo para que la Fepade le dé acceso a la investigación en su contra por el caso Odebrecht. El juzgado octavo de distrito en Materia de Amparo Penal admitió la demanda. DIANA MARTÍNEZ


PAÍS 09

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENTREVISTA

CONTRA LAS CUERDAS

POR ENGGE CHAVARRÍA MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN A casi un mes del sismo que dejó hasta ahora 369 muertos, José Reyes Baeza, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), detalló un plan de reconstrucción en zonas dañadas. Después de pasar la emergencia, de reconocer el número de viviendas afectadas y personas damnificadas, el titular del Instituto destacó que para la CDMX hay una bolsa de seis mil millones de pesos para hipotecas y 600 millones de pesos para mejoras, que funcionarán como créditos al consumo. En entrevista para El Heraldo de México indicó que estos montos provienen de la estrategia global, para la cual se destinó 15 mil millones de pesos con el fin de otorgar créditos a derechohabientes y dos mil millones en financiamiento para compra de enseres domésticos o hacer reparaciones en inmuebles. Reconoció que en el plan de reconstrucción han incluido a Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero Estado de México, Veracruz y Tlaxcala, estados con mayores afectaciones. En su balance de acciones, afirmó que se encuentran en la tercera etapa, en la reconstrucción. La primera fue desplegar brigadas médicas en beneficio de toda la población, la segunda la identificación de daños, “es decir un censo que permitiera identificar las afectaciones totales en vivienda, escuelas, templos, monumentos históricos, es decir, en toda la infraestructura hidráulica, carretera, en todos los rubros”. Y la tercera acción es “cómo vamos a llegar a los damnificados, apoyar a las familias, cómo les ayudamos a restituir el patrimonio que tenían y que perdieron”. Reyes Baeza relató que después del 7 de septiembre, cuando ocurrió el primer sismo, el presidente Enrique Peña le asignó la zona de La Fraylesca, que agrupa a seis municipios de alta producción agrícola en Chiapas y a estas comunidades -dijo- ya se les ha

HISTORIA DE UN PÉSIMO E IRRESPONSABLE PERITAJE Al edificio de Izazaga, se dio la orden para que volvieran a las actividades en medio de trabajos de albañilería

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a rebelión sindical y con justa razón en contra de la SSP-CDMX de Hiram Almeida, que intentó retomar actividades administrativas en el edifico de Izazaga 89, severamente dañado por el sismo, desató una crisis laboral por el reacomodo del personal y lo más grave es que enciende la alerta en el caso de inmuebles en riesgo que deben demolerse, pero que seguramente habrá quien ofrezca una mordida en Obras, le pase una manita de gato y vuelva a hacerlo funcionar como si nada hubiese pasado. Sobre el segundo punto no es una idea sacada de la manga. En el 85 ya ocurrió. Nadie dijo nada en 32 años hasta que el 19S exhibió más de 10 inmuebles en Cuauhtémoc. Está el caso de Ámsterdam 25 en la Condesa, donde no sólo se ignoró la orden de demolición, sino que le echaron otros dos pisos hasta que con el sismo reciente las lozas terminaron como una porción de pastel mil hojas. Al edificio de Izazaga, de 16 niveles, donde el gobierno central y SSP tienen oficinas con plantilla de hasta 700 personas por piso, se dio la orden para que después de una semana del temblor volvieran a las actividades en medio de trabajos de albañilería, pero el simple hecho de pensarlo puso histérico al personal: los que vivieron el sismo en el interior vieron los A SIMPLE VISTA vidrios reventar, los muros esEL EDIFICIO trellar, las trabes desmoronar ESTÁ y en el intento de evacuar en LADEADO los pisos dos y cuatro, la gente quedó atrapada en las escaleras. Un video en poder de esta columna muestra cómo preso del pánico un joven acaba lanzándose por el segundo piso. Hoy sigue hospitalizado por fracturas. Tuve acceso a los grupos de WhatsApp en donde una funcionaria dijo a jefes de área que un dictamen avalado por Protección Civil concluyó que el inmueble estaba en buenas condiciones. Pero a simple vista el edificio está ladeado. Si eso ocurre en los edificios que albergan funcionarios públicos, entonces: ¿Qué se puede esperar de los privados? Líderes sindicales de la SSP hicieron lo correcto: se opusieron al regreso de su gente, distribuida en cuatro pisos. Se reconsideró la situación del inmueble y hay pisos, como el nueve, del que ya ni las cosas sacaron. Ahora, hay personal que no está yendo a trabajar porque no hay dónde hacerlo. Diversos sectores de policía están sobrepoblados de personal administrativo. Los niños del Centro de Desarrollo Infantil en el sector Balbuena fueron enviados a sus casas porque las aulas de estudio fueron ocupadas por los de recursos humanos. También se está pidiendo a empleados adelantar sus vacaciones. En los grupos internos de WhatsApp circula la noticia de que quién sabe cuándo, pero las oficinas se mudarán a Xochimilco, lo cual empieza a generar protestas por la lejanía. Es necesario que pronto haya comunicación oficial para no crear falsa alarma. Pero lo más importante es que no tengamos que lamentar más muertes por negligencia en los peritajes de los edificios en general, o por la corrupción que suele ser cruel y asesina.

L

#ISSSTE

6 MMDP A VIVIENDA EN CDMX JOSÉ REYES BAEZA DELINEA PROGRAMA DE ACCIÓN A DERECHOHABIENTES SU PLAN DE APOYO A DAMNIFICADOS

9

MIL CASAS FUERON AFECTADAS EN 4 ESTADOS.

5

1

MDP ES EL MONTO MÁXIM0 QUE PRESTARÁ.

MIL PESOS MENSUALES EN APOYO PARA RENTAS.

ido entregando apoyos de hasta 120 mil pesos cuando lo han perdido todo, y 30 mil pesos cuando los daños son parciales. Señaló que la reconstrucción debe estar en enero próximo. "Reconozcamos que la mayor parte de estas personas tienen experiencia en la reconstrucción, pero quien no cuente con las circunstancias físicas para hacerlo, los vamos apoyar con la mano de obra”.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

(Sobre el caso Coahuila) Estamos haciendo lo que tenemos que hacer y lo seguiremos haciendo. Escuchamos las voces de la ciudadanía y la opinión pública”. JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Javier Acuña, presidente del INAI, propuso medidas para transparentar los recursos públicos, en todos los niveles, destinados a la reconstrucción por los sismos de septiembre.

LORENZO CÓRDOVA. PRESIDENTE DEL INE.

EL MALO

EL FEO

●Edgard Schönbrunn, consultor en Alta Dirección, en una conferencia con estudiantes de la FES Acatlán, les sugirió “Sé creativo, viólate a tu mujer”. Autoridades ya se deslindaron.

● Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, quien bostezó, cabeceó y se durmió, durante una conferencia con su homólogo ucraniano Piotr Poroshenko.

INE – TRIBUNAL: ¿CÍRCULO VIRTUOSO O PERVERSO? ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DEL TEC DE MONTERREY, EX CONSEJERO ELECTORAL

La buena relación entre estas instituciones ha resultado benéfica para el desarrollo de la democracia

“Hacer de la relación INE -Tribunal un círculo virtuoso para la democracia es factible con un diálogo más intenso”.

El proceso electoral ha empezado y faltan 261 días para las elecciones. Los tiempos apremian y aún falta resolver varios litigios entre el INE y el Tribunal Electoral. La buena relación y diálogo constante entre estas instituciones ha resultado extremadamente benéfica para el desarrollo de la democracia. Uno no se puede imaginar el avance de la fiscalización a los partidos sin las sentencias que en su momento, emitió la Sala Superior del TEPJF sobre los casos Pemexgate o Amigos de Fox; o el establecimiento (sin que estuviera en la ley) de los procedimientos especiales sancionadores para que el IFE de entonces dirimiera en tiempo las quejas entre partidos políticos. El derecho, lo saben los abogados, es sujeto de interpretación de acuerdo con “el tiempo, modo y lugar” de los hechos, dirían los jurisconsultos. Recientemente, el TEPJF ha revocado acuerdos del INE que buscaban poner orden en un proceso electoral de suyo complejo y que se rige por reglas imperfectas. El Tribunal ha argumentado que el Consejo General se ha extralimitado en sus funciones. Así ocurrió en el caso “Piso parejo” que buscaba garantizar equidad en la competencia por candidaturas; o la regulación de la propaganda gubernamental, que el INE aprobó para evitar prácticas que el Con-

greso de la Unión no ha regulado en el Artículo 134 Constitucional. Si se trata de atribuciones, el Tribunal ha sentenciado en plena jurisdicción múltiples casos que justamente atendían al meollo del bien jurídico tutelado: la equidad en la contienda y la eficiencia en las tareas de fiscalización del INE. Ahora pareciera estar ocurriendo lo contrario. Por ejemplo: desde la campaña de 2012, el reparto de tarjetas con beneficios a los electores generó polémica que en nada beneficiaron la equidad. Cuando el INE trató de evitar esas prácticas, el Tribunal revocó su acuerdo. Hoy no se percibe que la mancuerna Tribunal-INE trabaje para garantizar un buen proceso electoral. El INE vota acuerdos que si se quiere merecen un análisis mayor, pero el Tribunal los anula. Eso sí, con base en la emergencia del sismo, el Tribunal extiende seis días el plazo para que aspirantes a una candidatura independiente se manifiesten ante el INE, sin importar los términos de organización. Con todo, el Tribunal confirmó ayer el acuerdo del INE para homologar plazos de los procesos electorales, federal y locales. Organizar la elección concurrente de 3 mil 406 cargos requiere que las actividades del INE y OPLEs se realicen con la certeza de calendarios acordados. Hacer de la relación INE-Tribunal un círculo virtuoso para la democracia es factible con diálogo más intenso. De otra manera, se generaría un círculo perverso que complicaría las cosas. Ayer los magistrados vieron la importancia de la colaboración. Enhorabuena.

PERISCOPIO #OPINIÓN

TRATA DE PERSONAS DEL RÉGIMEN CASTRISTA Las misiones médicas que envía a varios países el gobierno de Castro, representa ingresos por millones de dólares a la isla

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

xplotación laboral consentida y promovida por gobiernos latinoamericanos, sobre todo los del eje bolivariano, se placea cínicamente ante nuestros ojos sin que alguien siquiera se indigne o reclame por los abusos cometidos por el castrista gobierno cubano, al que pocos osan tocar con el pétalo de una crítica. El modelo de misiones médicas que envía a distintos países el gobierno de Raúl Castro, representa ingresos por millones de dólares mensuales a la Isla, al grado de que los médicos se han convertido, de acuerdo con The New York Times, en la exportación que más reditúa a ese régimen. Es, a todas luces, una abierta trata de personas con fines de explotación laboral, solapada incluso por combativas organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que nada hacen para frenarla. Sólo en el caso de Brasil, por ejemplo, Cuba cobra a ese país 3 mil 620 dólares mensuales por cada médico que ha enviado por periodos de hasta tres años. Hasta el momento, unos 18 mil de esos profesionistas cubanos (8 mil 600 activos en la nación carioca) han sido enviados al país sudamericano, pero su gobierno se queda con 2 mil 712 dólares y sólo les da 908 dólares. En términos muy mexicanos, les padrotea CUBA SE tres cuartas partes de lo que PROMUEVE se paga por su trabajo. COMO POTENCIA Comparado con los 30 dólaMÉDICA res que percibían en la isla, esos recursos parecían una millonada a los médicos, hasta que el año pasado una de ellas, Anis Deli Grana de Carvalho, decidió demandar, asesorada por un cura que le hizo ver la explotación a la que estaba siendo sometida. Ahora son ya unos 150 médicos cubanos los que han interpuesto demandas en Brasil, con lo que ha iniciado la rebelión contra la explotación de su gobierno comunista. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los tribunales brasileños fallan en contra de las víctimas. En los casos que los jueces dan la razón a los afectados, el propio gobierno brasileño apela los fallos. Porque con esta explotación, Cuba se promueve a los ojos del mundo como una potencia médica.

E

TAMBIÉN EN MÉXICO De hecho, una brigada integrada por 40 de esos médicos, encabezada por el doctor Rolando Piloto, arribó a México a finales de septiembre para atender a heridos de los sismos del 7S y 19S en Oaxaca. Se trata del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias ‘Henry Reeve’, compuesto por médicos generales, enfermeros, psicólogos, anestesistas, terapeutas físicos y técnicos de laboratorios, que llegaron con un hospital ambulante con más de 10 toneladas de equipos médicos, medicamentos e insumos. Esa brigada ha prestado servicios 27 veces en 19 países y su líder, Rolando Piloto, también encabezó en 2007 al grupo que llegó a Tabasco, para atender a los damnificados de las inundaciones más letales en 50 años. Nada mal haría el gobierno mexicano en informar si pagaron o no por ello. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

FOTO: ESPECIAL

#RUMBOA2018

“En el PAN no habrá cacería” VOCERO ALBIAZUL ASEGURA QUE NO HAY NECESIDAD DE EXPULSAR A NADIE POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval, informó que por el momento no buscarán expulsar a nadie, pues aún no existen candidatos presidenciales registrados. "Los Estatutos del partido son muy claros: cuando un militante del PAN llama al voto por otro candidato ya registrado, ese militante en automático se sitúa fuera del partido, no hay necesidad de realizar un proceso de expulsión", indicó en entrevista realizada en el Octavo Foro de la Democracia Latinoamericana. En este momento, aclaró, no es posible aplicar ese supuesto, pues todavía no hay candidatos formalmente registrados. Y aunque panistas como Javier Lozano han descalificado al presidente del partido, Ricardo Anaya, su vocero rechazó que vayan a iniciar un procedimiento por esos dichos. "Las descalificaciones, lejos de dañar a quien las recibe, describen a quien las pronuncia", consideró. Sin embargo, recordó que apoyar a un candidato de un partido distinto al blanquiazul es motivo de expulsión automática. DENUNCIAN A ANAYA Integrantes del movimiento Consenso Ciudadano por Querétaro presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción del estado una denuncia contra Ricardo Anaya por su presunto enriquecimiento inexplicable.

LOS DICHOS REBELDES l Javier Lozano ha acusado de "traidor y mañoso" a Anaya.

l Ernesto Cordero culpó a Anaya de estar "desesperado y fuera de la realidad".

l BURLA. Tras la ruptura del PAN, en redes fue lanzado un videojuego contra Anaya.


12 PAÍS

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

CUARTO DE GUERRA

Trudeau visitará la Cruz Roja

#OPINIÓN

‘TODO SE DERRUMBÓ’ DENTRO DE MI PGR La PGR necesita ser rescatada de su crisis institucional en la que está atrapada desde hace 30 años

GERARDO RODRÍGUEZ

a PGR está en una de sus peores crisis de operación institucional de su historia. Los últimos gobiernos del PAN y el PRI no han podido rescatar y refundar a una de las instituciones con los más bajos niveles de credibilidad y legitimidad de toda la administración pública federal. Dentro del sistema de seguridad nacional, la PGR tiene estampada en la frente una marca de corrupción, incapacidad funcional, problemas estructurales y financieros. El descrédito se remonta al menos desde el año 2000, cuando el ex presidente Vicente Fox tuvo que poner a un militar al frente de la institución. Así fue como nombró al general Rafael Macedo de la Concha, al frente de la PGR. Felipe Calderón también reconoció la necesidad de nombrar a un personaje con credenciales importantes al frente de la PGR y por eso puso a Eduardo Medina Mora, ex titular del Cisen en esa posición. Durante el sexenio de Calderón efectivamente se fortalecieron las instituciones de seguridad como la SEDENA, Semar y, sobre todo, la Secretaría de Seguridad Pública. Sin embargo, se dejó en el olvido a la PGR. EN LA MAYORÍA Para enmarcar mejor la criDE LOS CASOS sis, el presupuesto de la PGR es EL FANTASMA DE prácticamente el mismo que en LA IMPUNIDAD 2013, el cual ronda los 15.8 mil RONDA LAS millones de pesos. INDAGACIONES A todo esto, frente a la incapacidad de investigación de algunas fiscalías estatales, se le exige que atraiga carpetas de investigación delicadas como el caso Ayotzinapa, Tanhuato, Tlatlaya, Nochixtlán, Javier Duarte, asesinatos de periodistas, entre muchos otros. En la mayoría de estos casos, el fantasma de la impunidad ronda las investigaciones. Para rematar con la crisis institucional que vive la PGR, ahora varios de sus edificios se encuentran desalojados y muchos de sus empleados trabajan desde sus oficinas, en Starbucks y en estacionamientos habilitados con carpas y mesas. El edificio icónico de Reforma 211, en donde acampan enfrente los padres de los 43, está cerrado. Más de 3 mil servidores públicos de la PGR se encuentran trabajando fuera de su oficina. Debemos de reconocer que desde el 20 de septiembre la institución sigue operando aunque no sea en las mejores condiciones. La crisis de la PGR va de la mano con los problemas estructurales de justicia del país. Dado que la PGR no tiene suficiente personal, es que el Poder Judicial no exige tener más jueces y capacidades para la impartición de justicia. La PGR necesita ser rescatada de su crisis institucional en la que está atrapada desde hace 30 años.

L

AGENDA ESTRATÉGICA. A partir de esta columna ,inauguro esta breve sección para recomendar eventos y publicaciones para promover la cultura de la seguridad. No se pierdan el seminario “La Defensa Nacional del Estado Mexicano: una Visión Geoestratégica” que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, en la Universidad Anáhuac.

NARRO CONTRA LA CORRUPCIÓN ● Al comparecer ante la Comisión de Salud del Senado de la República, José Narro aseguró que durante los 20 meses que lleva al frente de la Secretaría de Salud, ha presentado 52 denuncias penales por más de mil millones de pesos, cuyo uso en materia de salud no pudo acreditarse por los estados. IVÁN RAMÍREZ

l El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitará las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana y el Pleno del Senado de la República, durante la visita de trabajo que realizará en México, este jueves y viernes. El embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez-Jácome, explicó que la visita responde a una invitación que le hizo el presidente Enrique Peña Nieto en junio de 2016 y que es circunstancial que su estancia coincida con el inicio de la cuarta ronda de negociaciones del TLCAN, en Washington.

Trudeau visitará este jueves las instalaciones de la Cruz Roja mexicana y también depositará una ofrenda floral en el altar a la patria, en el Bosque de Chapultepec. IVÁN RAMÍREZ

verdadero poder la suma de fuerza y autoridad”. Hombre de ideas en Acción Nacional, que valdría la pena recordara Anaya, que ejerce la fuerza autoritariamente, somete a quien no piensa como él, y perdió la oportunidad de una historia de grandeza y fuerza del #OPINIÓN PAN. Una institución no debe ser instrumento de presión. Es verdad que Anaya buscó a Margarita el jueves, supo que presentaría su renuncia al día siguiente. Mandó mensajes, trató de enviar a personas “de confianza” que buscaran abrirle espacios, pero su saturada agenda y poco interés de construir acuerdos ya le habían entrampado mezquinamente en sus argumentos legaloides de que “no eran Ha cambiado el escenario los tiempos”. JORGE político de 2018, y no sólo por Ni en él ni en sus incondicionales existió ni CAMACHO esta valiente decisión existe voluntad ni verdad. No acepta que quiere ser candidato, mientras sus leales afirman lo contrario en forma cotidiana; esos de los que depende Anaya, un grupo de Gobernadores oy inicia una nueva etapa del PAN, de diputados federales que operan en la vida democrática de por y para él, y de senadores y senadoras México, Margarita Zavala que tienen jugosas ofertas en la mesa para se registra como aspiranapoyarlo en su aspiración. Ha actuado como te a una candidatura indesoberano, como juez absolutista con síndropendiente a la Presidencia, me de dependencia, no como dirigente de un y lo hace encabezando los partido que ha proclamado valores de inclucareos como candidata del PAN o el Frente sión. La democracia partidista Ciudadano. de este país sigue coja, incapaz Ha cambiado el escenario de corregir sus propios errores político de las elecciones de UNA INSTITUCIÓN y carente de humildad. 2018, y no sólo por esta vaNO DEBE SER En tanto se definen los canliente decisión. Aún sin una INSTRUMENTO didatos partidistas, veremos a valoración real del impacto, DE PRESIÓN quienes han expresado su interés tanta y tan precipitada circuen candidaturas independientes lación mediática de Anaya ante el INE, esperando cumplir las metas de evidencia que no están nada tranquilos. apoyo ciudadano para su registro. Estemos A partir de estos anuncios Margarita ronatentos a la capacidad de diálogo de algunos da entre los 8 y los 19 puntos, así reportan y algunas, y al enfrascamiento de otros endiversas casas encuestadoras. rolados en interminables monólogos incomTal brecha es un llamado a la prudencia, prensibles para autopronunciarse salvadores, pues si bien, el control de daños sigue siendo hasta el cansancio social. superficial para los partidos del Frente, empeorará si sus dirigentes no aceptan que fue un DIACRÍTICO: Bienvenido el ánimo electoral grave error su no disposición al acuerdo con de la independencia de opinión, la convicquien se mantuvo puntera en las encuestas ción de valores y el optar por la libertad los últimos dos años. como bien superior, frente a la sumisión, Decía Carlos Castillo Peraza: “La fuerza sin atadura y dependencia que forjan autoridad es prepotencia, burda capacidad de algunas alianzas. someter al que disiente. Sólo constituye un

DIACRÍTICO

DE INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES

H

GERARDO_RSL@YAHOO.COM

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

@GERODRIGUEZSL

@CAMACHO_JORGE


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 10 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

● El jefe de Gobierno local, Miguel Ángel Mancera, instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, a que se instalen comedores públicos fijos en los 20 albergues para damnificados.REDACCIÓN

CREAN COMEDORES PARA AFECTADOS POR EL S19

#CHEQUESDEAYUDA

FOTO: LESLIE PÉREZ

Quien devuelva lana, perdonado LOS FALSOS DAMNIFICADOS ARREPENTIDOS NO SERÁN SANCIONADOS POR EL GCDMX POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los falsos afectados que cobraron cheques de 3 mil pesos de apoyo a renta, serán perdonados sólo si regresaran el dinero. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que fueron ubicados mil 14 cheques emitidos a personas que no son damnificadas del terremoto del 19 de septiembre. Por tanto, dijo, no recibirán la segunda parte de apoyo para otro mes de renta. Reportó que en cuatro casos las personas ya regresaron el dinero y no se procedió en su contra. Así ocurrirá en cada caso para quienes regresen el dinero. De acuerdo con cheques emitidos, confiando en la buena fe de las personas, los falsos damnificados cobraron en total 3 millones 42 mil pesos. “Los cheques que serán reexpedidos para la próxima entrega es 88 por ciento. Hay 5 por ciento que está en determinación. El 7 por ciento ya no será entregado. Hay cuatro cheques que ya devolvieron las personas, hay cuatro personas que fueron a las

AYUDAS PARA PAGAR RENTAS

20,877

ANÁLISIS DE LOS CASOS 1 l Los cheques devueltos serán cancelados y reintegrados al plan de ayudas.

ASUNTO DELICADO

CHEQUES HA DADO EL GOBIERNO HASTA EL DÍA DE HOY.

15

MIL ENTREGAS HAN SIDO ANALIZADAS POR EL GCDMX.

88

POR CIENTO DE ELLAS FUERON REGULARES.

oficinas y que dijeron: ‘Bueno, nosotros estábamos en un error, consideramos que éramos personas que podíamos acceder’”, explicó. El contralor capitalino, Eduardo Rovelo, confirmó que sólo se procesará al Ministerio Público los casos donde consideren que hubo dolo. Los improcedentes son quienes ya no recibirán cheque y constituyen el universo potencial de vista a la Procuraduría capitalina. “Esta medida tiene dos ca-

El cobro indebido es un tema muy sensible y no puede haber abuso de parte de la gente”. EDUARDO ROVELO CONTRALOR CAPITALINO

2 l El 7 por ciento de los cheques entregados quedarán anulados.

3 l El 5 por ciento de los inmuebles verificados son considerados indeterminables.

racterísticas. La buena fe y que el gobierno cree en la ciudadanía. El otro, la protesta de decir verdad de los ciudadanos que acudieron a los módulos. Fue un tema de confianza. “Hemos verificado, domicilio por domicilio. A los cheques entregados en forma se les seguirá apoyando. Sólo se debe entregar a las personas que de verdad requieren un apoyo de renta. Las personas que no tienen hogar por la contingencia”, agregó. Quienes los recibieron y no lo necesitan, expuso, no les será entregado el recurso en octubre ni noviembre. “Vamos a comprobar que haya existido dolo, que hayan suplantado identidades, que hayan hecho actos notoriamente irregulares, y esos asuntos los vamos a hacer del conocimiento del Ministerio Público. “No hemos denunciado a ninguno, no hemos integrado ninguna carpeta de investigación, estamos en esta etapa de depuración", refirió.

SECOS. El agua escasea en la delegación.

#EDUCACIÓN

Clases en Tláhuac, sólo si hay agua y solidez estructural 130 ESCUELAS PREESCOLARES HAY EN TLÁHUAC.

115 PLANTELES SON DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

l Las escuelas públicas y privadas en Tláhuac podrán volver a clases bajo dos condiciones: que tengan abasto de agua y que su nombre esté en la plataforma de la SEP exento de riesgo estructural. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, explicó que se puso en contacto con el jefe delegacional Rigoberto Salgado, para llegar a un acuerdo. Hasta el momento, casi 6 mil 274 escuelas ya retornaron a clases en toda la Ciudad de México, pero en Tláhuac, se mantenía la restricción por falta de agua, a petición del delegado. “Tenemos que llegar a 8 mil escuelas. No estamos jugando carreras, ni estamos en ninguna competencia; lo vamos a hacer con mucho cuidado. “De lo que se trata es de la seguridad de los niños y de las niñas. Pero vamos con mejor ritmo ahora, así que, estas 6 mil 274 escuelas regresan”, dijo. Sólo en Tláhuac, agregó, habrá restricciones específicas sobre todo por el desabasto de agua potable. “El Gobierno anuncia la suspensión, el levantamiento de esta restricción general, que teníamos en Tláhuac. Ya se estableció comunicación con el jefe delegacional", agregó. MANUEL DURÁN


ón

Insurg e

Del Fre

Mag

MEXICO RESISTE

GRÁFICO: DANIEL RAZO

14 CDMX

12/10/2017 Eje 1 No

GUERRERO iera

ent es N

Ángel de la Independencia

1

4 Puebla 277 5 Puebla 280

Roma Norte

JUÁREZ

Glorieta de Insurgentes

2

Bosque de Chapultepec

8 6

8 Chapultepec 484

4

5

Hipódromo 11 Sonora 149*

a xa c Oa

Parque México

12 Avenida México 105

Centro 13 República de Argentina 111 14 República de Argentina 94 15 República de Argentina 96 16 República de Argentina 108 17 República de Argentina 109 18 San Antonio Abad 39

Jos

Álvaro ón Obreg

DOCTORES

11

CONDESA

7

Insu

rgen t

es S

ur

errey Mont

12

Mercado de la Merced Pino Suárez

Dr. Río de

ROMA NORTE

éT

Roma Sur 9 Toluca 28 10 Linares 36

c

epe hapult

Av. C

Zócalo

enas

de

ro Cárd

eo

.C

lla

r

0 .2

N de

10

ROMA SUR

bre

iem

ov

Detalle

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, solicitó la demolición urgente de 18 predios que representan riesgo, de los cuales sólo cuatro coinciden con los que empezaron a ser removidos por el Gobierno de la CDMX. También, en un video, acusó que los titulares de las delegaciones afectadas fueron excluidos del plan de reconstrucción y de los comités de emergencia. Los inmuebles coincidentes están en Génova 33, Versalles 37, Hamburgo 112 y Sonora 149, dictaminados por el Comité de Emergencias. En una carta dirigida a Patricia Mercado Castro, secretaria de Gobierno, solicitó atender las edificaciones peligrosas, ubicadas en las colonias Centro, Hipódromo, Juárez y Roma Norte y Sur, por representar un riesgo inminente. Entre ellos está el de República de Argentina 111, conocido como Tepicentro, que de acuerdo con la delegación, representa un riego para los vecinos. No obstante, en dicho lugar, sobre el eje Central, aún hay locales abiertos. En esa misma calle, se tienen ubicados otros cuatro inmuebles peligrosos. El del número 94, es el visiblemente más afectado.

DAMNIFICADO

Es enorme el daño causado por el sismo en nuestra delegación, pero estamos de pie".

9

BUENOS AIRES

RICARDO MONREAL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

#CUAUHTÉMOCVSGCDMX

APOYOS DIVERSOS

DIFIEREN SOBRE

l

l

DEMOLICIONES

MONREAL TIENE ENLISTADOS COMO DE ALTO RIESGO, 14 EDIFICIOS QUE EL GOBIERNO NO CALIFICÓ ASÍ; ACUSA EXCLUSIÓN EN PLAN DE RECONSTRUCCIÓN Para evitar el paso de los viandantes fue colocada una valla, pero a unos metros hay puestos semifijos en los que se ofertan diversos artículos, por lo cual, en el lugar hay gran concurrencia. En el número 109, a pesar de estar considerado como riesgoso por la demarcación, aún hay un local de chamarras y artículos de piel abierto. Monreal también pide a las autoridades del gobierno central revisar la situación de la Unidad Residencial Morelos, ubicada en la calle Doctor Lucio de la colonia Guerrero. Los edificios Centauro, Pega-

350 INMUEBLES AFECTADOS EN CUAUHTÉMOC.

79 EDIFICACIONES ESTÁN EN ALTO RIESGO.

so y Osa Mayor han tenido un daño progresivo a causa de los sismos de los últimos años. Incluso desde 2012, el entonces delegado, Alejandro Fernández, lo había identificado como de alto riesgo. Monreal señaló que más de 150 familias “se encuentran en una situación incierta, ante el riesgo que representan sus edificaciones”, así como los vecinos colindantes. También solicitó la intervención del gobierno en Constancia 86, colonia Morelos, y Roma 18, colonia Juárez, los cuales están invadidos y entre ambos suman

la Loza

MERCED BALBUENA

Centro Médico

* Inmuebles en los que el gobierno local y la delegación coinciden. POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

18

Av

Cuauhtémoc

6 Puebla 286 7 Chiapas 140

3

Plaza de Santo Domingo

a

ef la R

CUAUHTÉMOC

Roma

Palacio de Bellas Artes

orm

Pas

1 Génova 33* 2 Versalles 37* 3 Hamburgo 112*

e

Eje Cen tral Láz a

Ins urg

Cir

Juárez

Tepito

República de Perú

osm

Av. Niñ os Héro es

or eri I nt

ANZURES

cui to

CUAUHTÉMOC

an C

Plaza de la República

ort e

CATORCE INMUEBLES CONSIDERADOS POR CUAUHTÉMOC PARA SER DEMOLIDOS, NO FUERON VALORADOS DE LA MISMA FORMA POR EL GCDMX.

de S

TEPITO

ción

Rib

16 15 14

13 17

Circunvala

LOS SEÑALADOS POR EL JEFE DELEGACIONAL

rte

5 AÑOS, PARA VOLVER A LEVANTAR TODO.

3 INMUEBLES EN ARGENTINA, MUY DAÑADOS.

l

Vecinos están preocupados por la colindancia de dos escuelas con el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles, al que se le desprendió la cúpula. Monreal pide acciones de mitigación y de dictamen, para proteger la integridad de los habitantes de la zona. La delegación implementó el programa Vecino Seguro para evaluar l viviendas contiguas.

215 personas viviendo en los inmuebles. Otras edificaciones que requieren atención, y con cuyos dueños no se ha podido establecer contacto, son Chiapas 140 y Chapultepec 484. Adelantó que en la web de la demarcación se habilitará un mapa para ubicar los inmuebles dañados. “La Roma-Condesa y el Centro fueron los más afectados”, señaló. Se trata de una investigación,realizada por la delegación que tiene como objetivo informar, dijo. De acuerdo con cifras de la demarcación, 2 mil personas resultaron damnificadas y 70 edificios fueron diagnosticados como de alto riesgo de derrumbe.


CDMX 15 #RECONSTRUCCIÓN

COINCIDENCIA

FOTO: BERNARDO CORONEL

Éstos son tres de los cuatro edificios en los que hay igualdad de criterios.

Inicia operación de demoliciones TRABAJOS DE TOPOGRAFÍA PRECEDEN LA ACCIÓN TERMINAL; CADA CASO ES DIFERENTE POR CARLOS NAVARRO

A LA ESPERA

FOTO: PABLO SALAZAR

FOTO: CORINA HERRERA

PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS OTROS ROJOS

FOTOS: LIZETH GÓMEZ

Tres en República de Argentina reporta Monreal como demolibles.

Con trabajos de topografía de medición, antecedidos por inspecciones un día previo, ayer iniciaron las operaciones pertinentes para dar inicio a la demolición de dos edificios dañados por el 19S. Se trata de los ubicados en Concepción Béistegui 1503, colonia Narvarte, Benito Juárez; y Génova 33, colonia Juárez, en la delegación Cuauhtémoc. Según la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, el 9 de octubre se realizó la inspección pertinente. Cada caso tendrá un proyecto particular derivado de su nivel de daño, ubicación y dimensión. En el caso de la primera edificación, desde las nueve de la mañana, seis elementos, quienes laboran para la empresa DTP, comenzaron a llevar a cabo maniobras; éstos realizaron un monitoreo del comportamiento dinámico del edificio. Ahí, José Alejandro Garibay llevaba 20 años trabajando en un local de abarrotes. Calcula que tan sólo en mercancía contaba con 70 mil pesos y no ha podido sacar ni un solo producto; espera que con los trabajos próximos pueda entrar. “Nos ofrecieron que en cuanto tiren los primeros dos o tres niveles, que ya no hay peligro de colapso, nos van a dar oportunidad de sacar las cosas”, afirmó. Dentro de la empresa DTP, hay la orden de no hablar con ningún medio de comunicación, para evitar conflictos de cualquier índole, comentó uno de los trabajadores, quien pidió el anonimato.

l En ninguno de los dos edificios falleció nadie a causa del temblor.

A través del Programa Emergente de Recuperación de Negocios de Sedeco, hay 148 créditos en trámite. l

l Los residentes de Concepción Beistegui 1503 aún mantienen un campamento a unos metros de su edificio.

2,500 MDP, COSTO DE DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS.

1,600 INMUEBLES, EN VERDE, SEGÚN LA SECRETARÍA.

INAI propone transparentar los recursos l Para transparentar y rendir cuentas de la debida aplicación de los recursos públicos ejercidos por los tres niveles de gobierno en las obras de rehabilitación y reconstrucción de los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) propuso emprender 13 acciones y mecanismos. Pide crear una instancia de Coordinación

Nacional para la Reconstrucción, en materia de transparencia, encabezada por el mismo INAI, así como promover mecanismos de transparencia proactiva y políticas de contrataciones abiertas, que permitan a los damnificados y a la población general acceder a información de manera completa: "La sociedad y, en especial, la población afectada debe tener la certeza del uso del dinero público". LUIS PÉREZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

DAMNIFICADOS PIERDEN Y SIGUEN PERDIENDO La iniciativa de Ley para la Reconstrucción de la Ciudad de México da legalidad a disposiciones ventajosas

ESPERANZA BARAJAS

esde el C5 se afinaron los detalles de la iniciativa de Ley del Programa para la Reconstrucción Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, la cual fue presentada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En esta propuesta los damnificados siguen perdiendo. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México se convirtió en el punto de reunión del jefe de Gobierno con su gabinete, desde el 19 de septiembre. Ahí recibió la iniciativa de manos del consejero jurídico, Manuel Granados, la cual da legalidad a las acciones violatorias en que incurrieron las constructoras, meterá pisos extras, locales para comercio y los dueños que no estén de acuerdo, pueden sufrir la expropiación del predio. Al desamparo en que se encuentran las familias que perdieron su patrimonio, ahora habrá de enfrentar esta actitud voraz del gobierno que presenta una iniciativa a todas luces mercantilista y ventajosa de la emergencia. Esta iniciativa de ley la trabajó Manuel Granados junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez; el jefe de Gobierno la anunció y el 3 de octubre la envió a la Asamblea SE AUTORIZAN Legislativa. ACCIONES DE Fue el diputado Leonel Luna, BENEFICIO presidente de la Comisión de COMERCIAL Gobierno, quien la presentó, con la intención de que pudiera salir vía fast track, bajo la premisa de que era una cuestión urgente. Sin embargo, los primeros que pidieron que se turnara a comisiones fueron los diputados Mauricio Toledo, para la Comisión de Presupuesto, y Jorge Romero, para la Comisión de Desarrollo Urbano. No está claro si es para bien o para mal de los damnificados, pero se gana tiempo, aunque hay presión por parte de Manuel Granados para que aceleren los trabajos. Pero cada día son más los legisladores que levantan la ceja sobre los alcances de esta propuesta de reconstrucción. En el artículo 10 de la iniciativa de ley, se indica que podrán construir 35 por ciento más del inmueble, en el artículo 11 se reconoce como base los pisos que ya existían, en el artículo 16 se considera que en la reconstrucción haya locales comerciales de bajo impacto. Junto a esta iniciativa de ley se presenta el proyecto de Decreto para las Disposiciones generales para la Reconstrucción de Inmuebles Afectados por el Sismo del 19 de septiembre, ahí son muy específicos respecto al uso del suelo. El artículo 7 dice que para el cálculo de viviendas permitidas, se dará la densidad Z, eso quiere decir todas las que quepan en el predio. Y el artículo 15 del decreto literal dice: “Para aquellos casos en donde no exista certeza jurídica de la propiedad del inmueble derrumbado o demolido, o bien, que sus propietarios no lleguen a un acuerdo respecto a la reconstrucción de vivienda, el Gobierno de la Ciudad de México procederá a la expropiación del inmueble”. ¡Qué susto ser damnificado!

D

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


16 CDMX

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SERENDIPIA #OPINIÓN

PEÑA Y EL PRI: TEMBLOR Y COSTOS POLÍTICOS La historia de este boomerang que salió de la mano de Enrique Ochoa, expresa parte de los resabios de un viejo régimen

WILBERT TORRE

ocas cosas deben frustrar a un político como cometer un error de cálculo, en el momento menos indicado. Eso puede estar sucediéndole al PRI de Enrique Ochoa, llamado a cuentas en Los Pinos. Hace unos días, a propósito de una conversación telefónica que tuvieron por otro asunto de llamadas y censuras, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, le dijo a Enrique Ochoa que los puntos, la percepción o lo que fuera que intentó ganar, abanderando la renuncia de los partidos al presupuesto, ya tuvo costos y consecuencias. –Propusiste renunciar al presupuesto y nos subimos, propusiste la desaparición de las diputaciones plurinominales y nos subimos –le dijo Guzmán–. Pero ambas propuestas no fueron bienvenidas y provocaron una ola de críticas al partido y al gobierno peñista. Guzmán pidió al líder del PRI que una vez que el partido cedió una parte de su presupuesto para ayudar a los damnificados, se haga cargo ahora de diseñar una estrategia para que la dirigencia priísta pueda restituir los 258 millones de pesos que donó para ayudar a la reconstrucción y que serán muy necesarios en el inicio de la campaña por la ¿QUIÉN PIDIÓ Presidencia. LA CABEZA DE La historia de este boomeLEONARDO rang que salió de la mano de CURZIO EN Enrique Ochoa, expresa parte de los resabios de un viejo réNÚCLEO gimen. RADIO MIL? Tras el terremoto del 7 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador anunció que donaría una parte del presupuesto de Morena para ayudar a las víctimas en Oaxaca y Chiapas. Luego, con el temblor del 19 –mientras El Peje desaparecía en los días de furia social contra los políticos–, Ochoa olfateó y abanderó la propuesta de la renuncia de los partidos a los fondos públicos. Entonces, el INE, que le había advertido al Peje que no podía disponer de esos fondos, cambió de posición y se plegó a la propuesta de Ochoa. El mal cálculo de la renuncia del presupuesto y la muerte a las diputaciones plurinominales es una mala noticia para el PRI y el presidente, porque refleja un acentuado rechazo social al oportunismo político de los partidos y de manera relevante del PRI, en vista del protagonismo de Ochoa, precisamente cuando está por comenzar la pasarela de los aspirantes a la candidatura a la Presidencia. El otro asunto de llamadas y censuras que el jefe de la Oficina de la Presidencia discutió con Ochoa, tiene que ver con la salida de Leonardo Curzio de Núcleo Radio Mil. El líder del PRI dijo a Guzmán que había empezado a hacer llamadas para poner un alto a los periodistas y los medios que se estaban pasando de la raya en sus críticas al presidente Peña y el gobierno. Guzmán recordó las palabras de Ochoa cuando el miércoles 4 de septiembre Curzio anunció que dejaba su espacio por presiones para que se deshiciera de dos colaboradores. Guzmán le preguntó y Ochoa respondió: Te juro que yo no fui.

P

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

DISTINTIVO. El gobierno de la CDMX colocará este sello en los edificios a recuperar.

#ATENCIÓNCIUDADANA

Abren padrón de edificios dañados SE PODRÁ CONSULTAR EN INTERNET QUÉ INMUEBLES SERÁN RECONSTRUIDOS POR MANUEL DURÁN

241 EDIFICIOS LE TOCAN A LA ADI.

30 INMUEBLES REPONDRÁ LA CANADEVI.

37 LE TOCAN A LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno capitalino creó una plataforma donde pueden ser consultados todos los inmuebles con algún daño, derivado del sismo del 19 de septiembre. Desde esta mañana, en el sitio (plataforma.cdmx.gob. mx/) se pueden revisar los edificios en código verde, aquellos sin daños o que requieren reparaciones menores y que serán intervenidos por la Secretaría de Obras y Servicios. Los códigos amarillos serán reparados por las inmobiliarias, cámaras de la industria, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, sin costo al erario. En tanto, los código rojos son aquellos inmuebles con daños mayores, que deben ser reforzados o demolidos. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la plataforma será dinámica, pues los inmuebles que sean rehabilitados, serán dados de baja del mapa. Además, se pueden hacer consultas por cuadrante o domicilio, mediante un motor de búsqueda. Mancera comentó que los inmuebles en rosas son aquellos que ya fueron intervenidos y forman parte de los más de mil 500 verdes atendidos. “También va a mostrar los

DETALLES PARA CONOCER 1 l Plataforma. cdmx.gob.mx/. Es la página para consultar los edificios.

SEGUIRÁN AUMENTOS

Tenemos 308 de los amarillos ya asignados a las cámaras, independiente de los que se trabajan”. MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

2 l Los códigos para identificar son: Amarillo, Verde, Rojo y Rosa.

3 l Los inmuebles marcados de color rosa son lo que ya fueron atendidos.

inmuebles amarillos, también va a mostrar los inmuebles rojos, también estará presentando el Fonden (Fondo de Desastres Naturales) y se ha agregado una capa de información que son inmuebles en color rosa. “Tenemos explicaciones. Los procedimientos que se tienen que seguir en cada uno de los casos. Reiterarle a las personas que tienen un inmueble amarillo y que será intervenido, que obviamente se requiere un segundo dictamen, nos preguntan mucho eso”, explicó Mancera. La ciudadanía, expuso, podrá ver los edificios que han sido intervenidos y quién los está reparando. En tanto, en el edificio mismo será colocado una letrero que dice: “Reconstrucción y Recuperación”. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Édgar Tungüí, reiteró que los costos por las intervenciones en inmuebles amarillos serán asumidos por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y la CMIC.


JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DISEÑOACATLÁN

FES condena misoginia de conferencista EDGARD SCHÖNBROONN RECOMENDÓ: "¡SÉ CREATIVO, VIÓLATE A TU MUJER!" POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se deslindó de las declaraciones hechas por el consultor en Alta Dirección Edgard Schönbrunn, conferencista durante la celebración del 30 aniversario de la carrera de Diseño Gráfico, quien recomendó a los estudiantes: “Sé creativo, viólate a tu mujer”. Por la ola de críticas en redes sociales, la FES Acatlán difundió en un comunicado su deslinde de Edgard Schönbrunn; y dice que sus comentarios sobre violencia de género y contra las mujeres son a título personal. La Facultad precisó que el conferencista no forma parte de su plantilla docente y que sólo fue invitado al festejo.

19 FEMINICIDIOS REPORTA EL EDOMEX A JULIO DE 2017.

2011 SE DECLARÓ ALERTA POR VIOLENCIA DE GÉNERO.

BALAS EN LA CRUZ ROJA DE TLALNE

#CUENTAPÚBLICA

En crisis por deudas, 88 municipios ANÁLISIS A FINANZAS DE TODAS LAS ALCALDÍAS EVIDENCIA QUE GASTAN MÁS EN SUELDOS QUE EN INVERSIÓN PÚBLICA POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

9 DE OCTUBRE, INVITADO A HABLAR DE CREATIVIDAD.

FOTO: ESPECIAL

l ENOJO. La FES Acatlán recibió al publicista para dictar charla sobre creatividad.

● Una persona muerta y dos heridas dejó una balacera en el interior de Urgencias de la Cruz Roja de Tlalnepantla. Sujetos armados, presuntos delincuentes, buscaron rescatar a un cómplice ahí atendido, desde el 5 de octubre, por daños con arma de fuego. Los hechos ocurrieron ayer, cuando cinco personas armadas dispararon a policías municipales. JOSÉ RÍOS

TOLUCA. Los resultados de la Cuenta Pública Municipal 2016 arrojaron que 88 de los 125 municipios mexiquenses se encuentran en una situación financiera crítica. Ello, al reducir el pago de amortizaciones e intereses por deuda pública y, en lugar de eso, comprometerse aún más, con lo cual la mayoría ni siquiera genera lo suficiente para hacer inversión pública, además de que gastan más en nómina. De hecho, un análisis de las cuentas públicas de los municipios metropolitanos más representativos, como Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, arrojó que están endeudados y son dependientes

SALDOS SIN MARGEN 1 Ecatepec la creció en 56 millones 351 mil 700 pesos.

125 MUNICIPIOS INTEGRAN EL TERRITORIO DEL EDOMEX.

EL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN REALIZÓ UN ANÁLISIS A LAS CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES DE 2016.

2 Naucalpan incrementó su deuda en 12.9 por ciento; está en crisis.

3 Huixquilucan aumentó en 33.75 por ciento su saldo.

de los recursos federales o estatales. En general, gastan más en nómina o deuda, que en obra pública, para la cual destinan en promedio 23.7 por ciento de sus fondos disponibles. "Del informe se desprende que redujeron 56 por ciento el pago de amortizaciones", dijo el diputado panista Raymundo Guzmán Corroviñas, presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización mexiquense (OSFEM). Por ello, agregó, crecieron intereses y deuda pública de

las comunas, hasta llegar a 18 mil 685 millones de pesos, tan sólo de los ayuntamientos; y a 29 mil 181 millones de pesos, si se consideran los pasivos de sus organismos autónomos. A DETALLE Los informes del OSFEM, revelaron que 88 comunas tienen más de 40 por ciento de sus ingresos comprometidos desde antes, incluso, de recibirlos. El organismo los considera críticos en términos financieros, porque no rebasaron el 40 por ciento de sus ingresos ordinarios, que es el límite que marca la ley para endeudarse. Algunos casos son extremos porque superaron la deuda de sus ingresos comprometidos, como Melchor Ocampo; Ixtapaluca, Chimalhuacán; Chinconcuac; Atizapan de Zaragoza; Texcoco; Coacalco; y Nezahualcóyotl. Mención especial merece Ecatepec, cuyos ingresos anuales están ya comprometidos en 68.6 por ciento y enfrenta una de las deudas más considerables en la entidad, por mil 595 millones 468 mil 200 pesos, la cual era de mil 139 millones 116 mil 300 pesos en 2015. Naucalpan, gobernado por el PAN, incrementó su deuda en 12.9 por ciento, pues en 2015 ascendía a mil 419 millones 246 mil 500 pesos y al año siguiente los superó, con mil 603 millones 37 mil 100 pesos. En tanto, en Huixquilucan la deuda creció de 986 millones 366 mil 400 pesos a mil 20 millones 199 mil 300 pesos, un aumento de 33.75 por ciento. Al comprometer sus ingresos, las 88 alcaldías no tienen o es mínimo, su margen de maniobra para nuevos adeudos.


EDOMEX 19

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESCUELADETALENTOS

SufrenBullying 6500 niños genio FOTO: LETICIA RÍOS

SÓLO 5 POR CIENTO DE UNOS 130 MIL SON DETECTADOS; CASI TODOS SON INCOMPRENDIDOS

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

¡AY, CHIHUAHUA!, VIVIR A-CORRALADOS Cada dos horas hay un robo de auto y alguien es lesionado, si le sumamos media hora, una casa es robada.

HUGO CORZO

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. En el Estado de México existen alrededor de 130 mil niños superdotados, de los cuales sólo 5 por ciento han sido detectados; la mayoría enfrenta incomprensión, rechazo y hasta bullying en las escuelas tradicionales, ocasionándoles un serio daño emocional. Andrew Alexi Almazán Anaya, conocido como niño genio, dijo al respecto que 99 por ciento de los superdotados son diagnosticados de manera tardía; es decir, después de los dos años; y menos de uno por ciento son atendidos de manera correcta. Entrevistado en la inauguración del plantel Satélite del Centro de Atención al Talento (Cedat),el también delegado académico de México en el World Council for Gifted explicó que quienes llegan a la adolescencia sin una atención especial, ya no logran desarrollar toda su potencialidad.

ESPECIAL ATENCIÓN

TALENTO. Andrew Alexi dirige el área de Psicología e Investigación del CEDAT. l

1 CEDAT es una institución privada que ha detectado a un total de 500 niños genio.

2 En el Edomex hay 30 niños superdotados que se atienden en su plantel de la CDMX.

3 El plantel de Naucalpan de Cedat espera encontrar más niños genio en Edomex.

Dafne Almazán Anaya, la psicóloga más joven del mundo, por titularse a los 13 años, precisó que en el Edomex hay 60 mil niñas superdotadas; de ellas, sólo 3 mil han sido detectadas. Muchos docentes ignoran las capacidades de estas niñas -añadió- por cuestiones de género. "Suelen esconder sus extraordinaria potencial como una estrategia para no ser agredidas o acosadas escolarmente, por lo cual, su detección se complica más que con los varones”. "Cuando mi hijo tenía dos años, lo diagnosticaron autista, lo cual fue erróneo. De cinco escuelas diferentes, en ninguna se pudo adaptar. Encontré el Cedat, y resultó superdotado, es otro niño”, dijo María Elena Labastida Tovar.

95 POR CIENTO DE SUPERDOTADOS NO SE DETECTAN.

130 COEFICIENTE INTELECTUAL MÍNIMO DE NIÑOS GENIO.

FOTOS: LETICIA RÍOS

BARDA ¡SE LES VIENE ENCIMA! ● Una barda de 2.5 metros de alto, sobre la calle Capuchinas, en La Concordia, unidad habitacional en Lomas Verdes, Naucalpan, está en riesgo de colapso. El muro puede caer sobre un parque donde todos los días juegan niños. Vecinos acordonaron el lugar; Protección Civil Municipal revisó el área, pero aún no emite respuesta, informó el presidente del Consejo de Participación Ciudadana, Rodolfo Navarrete. LETICIA RÍOS

avier Corral cumplió su palabra de revolucionar a Chihuahua y generar grandes cambios en la entidad. En sólo un año, convirtió al estado en un lugar más inseguro y regresó a dos de los municipios claves (Juárez y la capital, Chihuahua) al ranking de los más violentos, aunque ya no figuraban en ese listado en 2015. En el último año, periodo en que ha estado al frente del gobierno, el panista-aliancista Javier Corral, se incrementó el índice de victimización, los homicidios se dispararon, la inversión en seguridad pública se recortó una quinta parte y su principal promesa de campaña sigue en medio de un gran paréntesis: encarcelar a su antecesor, el ex gobernador priista César Duarte. Es, por decir lo menos, un ejemplo de lo que las alianzas bizarras provocan, cuando el programa de gobierno se supedita a las posibilidades reales del perfil del candidato. Corral no ha podido controlar no sólo la operación de grupos del crimen organizado –argumento que esgrime como causa principal de la inseguridad– , sino tampoco las causas de la violencia en general en su entidad. El promedio delictivo respecto a cada cuándo ocurre un delito es impresionante e ilustra mejor la situación que se vive en ese estado del norte del UN EJEMPLO país: cada dos horas hay un robo DE LO QUE de auto y alguien es lesionado; LAS ALIANZAS si le sumamos media hora, una BIZARRAS DEJAN casa-habitación es robada; y después de una hora más, un negocio es robado, y cada cuatro horas y media hay un homicidio (Nota de Hérika Martínez en El Heraldo de México, 10 de octubre). En general, según las cifras oficiales del propio estado, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Encuesta de Victimización 2017, las carpetas de investigación por homicidio doloso crecieron 45 por ciento en el último año y las tasas por cada 100 mil habitantes de delitos y de víctimas de un ilícito crecieron 12 por ciento. Prácticamente, 7 de cada 10 personas en el estado refirió sentirse inseguro o muy inseguro en Chihuahua. Corral acusó al Gobierno federal de haber abandonado el combate a la delincuencia en su entidad, pero si se revisan los números, destaca que ha sido él mismo quien abandonó el combate y las tareas de prevención, al castigar el presupuesto: como menciona este diario en su nota principal de hoy, incluso el ex gobernador César Duarte, acusado de haber robado al estado, invirtió más en acciones de seguridad que Corral. Comparando el último año del priista, cuando se invirtieron 41.9 mil millones de pesos, contra el primero del panista Corral, donde los recursos propios fueron 32.6 mil millones, la reducción es de 21 por ciento. Así los números, Javier Corral: ¿quién abandonó la lucha contra el crimen en la entidad? En términos de seguridad pública, pasar a números negros de un año a otro, justo en el arranque de gobierno, ciertamente es imposible, pero por lo menos la tarea exige no caer más de lo que se toma la administración, y exige también no castigar el presupuesto en el flagelo que tiene a todo mundo, literalmente A-CORRAL-ADO en Chihuahua.

J

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


FOTO: CUARTOSCURO

LOS QUE NO HAN VUELTO EL HERALDO DE MÉXICO LA SITUACIÓN DE LOS DESAPARECIDOS EN EL PAÍS SIGUE CONSIDERADA COMO GRAVE

32,277

JUEVES / 12 /10 / 2017

PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, HASTA JULIO PASADO, INDICAN DATOS FEDERALES

EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

23 FAMILIAS REÚNEN DINERO

MIL 800 SON HOMBRES, SEÑALAN LAS CIFRAS OFICIALES

LA FALTA DE RECURSOS EN EL GOBIERNO HA RETRASADO LA IDENTIFICACIÓN DE RESTOS HALLADOS EN FOSAS CLANDESTINAS

l En Veracruz, lanzaron la campaña Súmate x 1 ADN para fondos.

l Pidieron a actores políticos, sociales y académicos unirse al plan.

VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN EN EL PADRÓN NACIONAL TIENE ENTRE 0 Y 19 AÑOS DE EDAD

#ENELGOLFO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un puñado de policías busca desaparecidos

XALAPA. En México, hay más de 32 mil personas desaparecidas, de acuerdo con datos del gobierno federal. Sin embargo, se destinan pocos recursos materiales y físicos para localizarlos, por lo que los colectivos deben buscar donativos para sus herramientas de búsqueda y hasta para las muestras de ADN. En la zona del golfo de México, la situación es crítica en entidades con altos índices de violencia. En Veracruz, las cifras federales indican que hay 3 mil 500 personas desaparecidas. Sin embargo, colectivos de búsqueda calculan que son 20 mil en esa condición. Detallaron que sólo hay 10 efectivos federales dedicados a su búsqueda, mientras que en cada una de las siete fiscalías regionales tienen cinco agentes ministeriales, pero del total de ellos, 24 se dedican a las labores de localización, de acuerdo con el colectivo Solecito. Aunado a la falta de recursos humanos, las instituciones públicas no cuentan con recursos económicos para la identificación de miles de cuerpos (más de 23 mil restos humanos han sido encontrados de 2011 a

SON 43 AGENTES LOS QUE RASTREAN A MÁS DE 12 MIL VÍCTIMAS EN 2 ESTADOS; HACEN COLECTA PARA PRUEBAS DE ADN 2016), que han sido localizados en fosas clandestinas. Hasta ahora, siete colectivos se han unido en la campaña Súmate x 1 ADN, para conseguir fondos para practicar las pruebas necesarias a los cuerpos que han recuperado. Calculan que un reactivo para identificar el material genético tiene un costo que va de los mil 500 pesos hasta los 3 mil, si es para huesos. El gobierno estatal carece de

FOTO: CUARTOSCURO

l VIGILANCIA. Personal de seguridad estatal mantiene un cerco en el Cereso.

ED_12102017_20_23429140.indd 20

MIL 477 SON MUJERES, DE ACUERDO CON EL REGISTRO

7,473

l En Tamaulipas, gobiernos anteriores no hicieron banco genético.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ

CORRESPONSAL

4

3 MIL PESOS CUESTA UN EXAMEN DE ADN ÓSEO.

recursos para las pruebas de ADN, mientras que la Federación sólo puede procesar unos cuantos perfiles a la semana. NO ACREDITAN CONFIANZA Las familias de víctimas de desaparición, agrupadas en colectivos, se han dado a la tarea de buscar a sus seres queridos en varias entidades, lo que los ha llevado al hallazgo de fosas clandestinas.

Chocan familiares en penal ● En el penal de Cadereyta, Nuevo León, familiares de los reclusos protagonizaron hechos de violencia al lanzar piedras a la reja y a los guardias, por lo que fueron dispersados con gas lacrimógeno. Un grupo de aproximadamente 30 personas se mantiene en la entrada del penal, para exigir que se den a conocer los nombres de los fallecidos, que ayer ascendieron de 13 a 16, de acuerdo con

el vocero estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua. Aunque ya se dio a conocer la lista de 13 personas fallecidas y quedan tres por identificar, los familiares pedían que se les permita entrar para verificar el estado de salud de sus parientes, aunque no fuera día de visita. Por la tarde, familiares de los internos pudieron ingresar al penal y pudieron platicar con ellos. ÉRICK MUÑIZ

IDENTIDAD

La falta de recursos en las instancias gubernamentales ha retrasado la identificación de los cuerpos”. ÁNGELES DÍAZ SOLECITO

Tan sólo en el puerto de Veracruz, uno de los colectivos halló 139 fosas con 278 cuerpos. Pero sólo nueve han sido identificados; dos de ellos eran buscados por su familia. Una problemática es que no se cuenta con una base de datos confiable del ADN, explicó Ángeles Díaz, quien preside el colectivo Solecito. En Tamaulipas, la situación es aún más grave, pues el área renovada este mes tiene nada más nueve agentes para localizar a siete mil desaparecidos. Información entregada a un ciudadano, vía transparencia, indica que de 2010 a 2017, los colectivos han descubierto 115 fosas clandestinas, cinco tanques incineradores y cinco depósitos de cadáveres que revisó la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. En un reciente encuentro con colectivos de familias de desaparecidos, la fiscal especializada en Personas No Localizadas o Privadas de su Libertad, Elizabeth Almanza, dijo que hay 85 vacantes en la dependencia, que no se han cubierto porque los aspirantes no creditan los exámenes de control de confianza. Señaló que tiene 9 mil casos, 7 mil con expedientes y 2 mil cuerpos “no identificados”.

#MICHOACÁN

DETIENEN A ALCALDESA DE TURICATO POR HOMICIDIO ● Por su presunta participación en el homi-

cidio del ex director de Seguridad Pública de Turicato, Humberto Dávila Echeverría, cometido en marzo pasado, la presidenta municipal de Turicato, Michoacán, Gisela Vázquez Alanís, fue detenida ayer por los elementos de la Policía Ministerial. El esposo de la alcaldesa está profugo desde marzo, también por el asesinato de un hombre. DALIA MARTÍNEZ

11/10/17 19:47


COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

JUEVES / 12 / 10 / 2017

AR_12102017_21_22986034.indd 21

11/10/17 18:59


#ANIVERSARIO EL HERALDO DE MÉXICO

30 años del Templo Mayor

RECINTO SAGRADO

Museo del Templo Mayor

ierra

Justo S

ala

eda

uatem

de G Rep.

PARA CONMEMORAR SUS PRIMERAS TRES DÉCADAS, EL MUSEO ABRIRÁ ESTE AÑO UNA MUESTRA RETROSPECTIVA CON LAS PIEZAS MÁS IMPORTANTES DEL ESPACIO HISTÓRICO

ARTES

Mon

al edr Cat

Zócalo

JUEVES / 12 / 10 / 2017

Oficinas administrativas

EDITORA: MELISSA MORENO

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS E INFOGRAFIA: JAIRO RAMÍREZ

l Museo del Templo Mayor nació hace 30 años para exponer las piezas sagradas del principal recinto ceremonial de Tenochtitlan. Su inauguración, el 12 de octubre de 1987, cobijó los principales hallazgos ubicados entre 1978 y 1982 en esa zona, los cuales se hicieron bajo la dirección del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, mismos que este año se expondrán en una retrospectiva especial para celebrar sus primeras tres décadas. El proyecto museográfico original se basó en la distribución misma del Templo Mayor, en el cual se rendía culto a dos divinidades: Huitzilopochtli y Tláloc. Los objetivos del Museo han sido desde sus inicios "investi-

E #BELLASARTES

DEDICAN RECITAL A FUENTES A cinco años de su muerte, Carlos Fuentes será recordado por la Orquesta Sinfónica Nacional y la Academia de Artes durante el concierto del domingo 15 de octubre en el Palacio de Bellas Artes. NTX

HISTORIA DEL MUSEO

SOBRE EL RECINTO

SALA 5 Tláloc

Entrada

Su creación fue consecuencia de los trabajos realizadas por el Proyecto Templo Mayor. ●

● El proyecto museográfico se basa en la distribución misma del Templo Mayor. ● Su colección se ha incrementado, gracias a los trabajos del Programa de Arqueología Urbana.

SALA 8

● Tlaltecuhtli

gar, difundir, conservar y proteger el patrimonio prehispánico y colonial de México". Este museo tendrá un nuevo acceso a la zona arqueológica del Templo Mayor, lo que permitirá a los visitantes presenciar uno de los más recientes descubri-

1987

SALA 3

● Xipe-Tótec

mientos: el Cuauhxicalco (mencionado en las fuentes históricas como lugar de enterramientos de varios tlatoanis mexicas), un edificio circular de 16 metros de diámetro decorado con cabezas de serpientes, así lo dio a conocer hace unas semanas Eduardo

1992

Fue inaugurado. Es obra de Pedro Ramírez y Jorge Ramírez Campuzano.

2000

Desde esta fecha el museo resguarda el Premio Nobel de la Paz, de Rigoberta Menchú.

Hasta este año, Eduardo Matos dirigió el recinto.

FOTO: ESPECIAL

EXPO

#FESTIVAL

INICIA FOTOMÉXICO 2017 FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

TIENE LUGAR CADA DOS AÑOS

● La segunda edición de FOTOMÉXICO llevará por

título Latitudes, arranca el 24 de octubre en el Centro de la Imagen y contempla 147 exposiciones en 136 sedes,y será un punto de encuentro entre especialistas y aficionados de la imagen. REDACCIÓN

AR_12102017_22-23_22986199.indd 22

MÉXICO PRESENTE EN COREA

POR SCARLETT LINDERO

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Performing Arts Market in Seoul (PAMS), es uno de los encuentros de artes escénicas

60 PAÍSES PARTICIPAN EN ESTA EDICIÓN.

más importantes en Asia, y este año cuenta con decenas de invitados internacionales, entre los cuales se suma la presencia de México. Del 14 al 19 de octubre, la Feria Internacional en Seúl, Corea, será un encuentro –como cada año- entre programadores, directores, promotores, productores y artistas escénicos, para que quienes estén interesados en establecer lazos de colaboración con el mercado coreano, tejan un puente de comunicación y trabajen juntos en la creación de nuevos encuentros.

México participará con representantes del Festival de Música de Morelia, el cual se realizará del 15 al 25 de noviembre en ese estado de Michoacán, uno de los eventos musicales más grandes de ese lugar. El año pasado, el Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) promovió el trabajo de 30 compañías mexicanas de música, teatro y danza en el PAMS. Entre los grandes artistas coreanos que se presentarán este año en el encuentro, están el bailarín Joseph Kim, la compa-

11/10/17 18:44

S O D T


ARTES III #LOVES ENCINCO MINUTOS

SE DISTRIBUYE EN OCHO SALAS, CUATRO EN SU COSTADO SUR Y OTRAS TANTAS EN SU COSTADO NORTE; LAS CUATRO ESTÁN DEDICADAS A HUITZILOPOCHTLI, LAS ÚLTIMAS TRATAN SOBRE TLÁLOC.

CIFRAS #CINE

13 SALA 6 Ofrenda 102 dedicada a Tláloc ●

SALA 7 Chalchiuhtlicue

Millones de visitantes en su historia

SALA 4 Huitzilopochtli El Guerrero Águila

● ●

1.2

Hectáreas tiene la zona arqueológica

Área Central

AUDITORIO

7 MIL

objetos de colección

8

Salas de exhibición

SALA 2

● Ofrenda

Matos Moctezuma. A principios de año, Patricia Ledesma Bouchan, directora del museo, anunció que se tiene preparada una retrospectiva a partir de las excavaciones e investigaciones de los arqueólogos que trabajan en el museo y que son quienes 2012 Se presenta Museo del Templo Mayor, 25 años recuperando nuestro pasado.

SALA 1 Xólotl ● Águila Cuahxicalli

17

han dado su vida y esfuerzo para que este recinto sea uno de los más importantes a nivel nacional e internacional. Las autoridades del museo anunciarán el programa oficial del aniversario el próximo 15 de octubre.

2015 La arqueóloga Patricia Ledesma toma la dirección.

FOTOS: ESPECIAL

2017 La exposición Ciudad de agua, ciudad de fuego viaja al Museo Young, de San Francisco.

ANALIZAN SACRIFICIOS MEXICAS ● La práctica del sacrificio humano entre el pueblo mexica es una verdad irrefutable, aclara la arqueóloga Ximena Chávez Balderas. Mediante el análisis de materiales óseos recuperados en el Templo Mayor, Chávez Balderas se ha convertido en una de las principales especialistas sobre el fenómeno sacrificial en la cultura mexica. “En esencia, el acto de sacrificar significa hacer sagrado, convertir un ser humano o un animal en un medio de comunicación con lo sagrado, a partir de su destrucción”, menciona en la investigación por la que obtuvo en 2013 el Premio INAH Javier Romero Molina, a la Mejor Tesis de Maestría en Antropología Física. El objeto de análisis del libro Sacrificio humano y tratamientos postsacrificiales en el Templo Mayor de Tenochtitlan, editado por el INAH, son 99 individuos decapitados y dos infantes recuperados en 26 ofrendas, principalmente en la plataforma que correspondía al adoratorio del dios de la guerra, Huitzilopochtli, y algunos procedentes de la plaza principal frente a éste.

COIXET PREMIADA EN FRANKFURT La cineasta española Isabel Coixet ha ganado el premio a la mejor filmación literaria internacional de la Feria del Libro de Frankfurt (Alemania) por su película The bookshop, basada en la novela homónima de la escritora británica Penelope Fitzgerald. EFE

PINTURA

HOMENAJE A MONTENEGRO

BOLETO ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

ARTISTAS. El bailarín Joseph Kim es invitado en 2017.

AR_12102017_22-23_22986199.indd 23

ñía de danza Ninety9, así como Watchman, como agrupación teatral coreana, y los grupos musicales NaMu y Park Jiha. Este festival se lleva a cabo cada mes de octubre bajo la organización de Korea Arts Management Services, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur. Uno de los principales objetivos de la edición de 2017 será aumentar las oportunidades de networking disponibles para permitir que los profesionales de las artes escénicas compartan sus experiencias.

2005

● La Lotería Nacional se suma al homenaje que realiza el INBA al pintor Roberto Montenegro, en el 130 aniversario de su nacimiento, con la emisión de un billete conmemorativo que lleva impresa su obra Pescador de Mallorca. NOTIMEX ANIVERSARIO

FUE EL PRIMER AÑO EN QUE SE INAUGURÓ EL ENCUENTRO.

2800

10 AÑOS DE SU MUERTE

ASISTENTES SE ESPERAN ESTE AÑO.

ARQUITECTO KISHO KUROKAWA

#MOVIMIENTOMETABOLISTA

11/10/17 18:45


#ADAPTACIÓN EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA

CONDORITO LO VUELVE NOSTÁLGICO EXCLUSIVA

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

Los escritores del filme trabajaron más de dos años y medio para recrear la historia y darle un toque actual.

Chile será el único país en donde no esté la voz de Omar Chaparro.

Tras presentar la obra de teatro Un día particular, en Tijuana, la actriz indicó que el país tiene un corazón de oro y que en tiempos de crisis, la cultura es la disciplina que mantiene a flote el espíritu del hombre. Agregó que la frontera podría resistir hasta cinco muros. NOTIMEX

TEATRO

Condorito fue creado por René Ríos, en 1949, inspirado en el cóndor del escudo nacional chileno.

La historieta era un retrato irónico de la pobreza en Santiago de Chile, en los años 40.

FOTOS: NOTIMEX

HONRA A SU MADRE

Aunque Omar Chaparro ya no pensaba prestar su voz a cintas animadas, luego de interpretar al oso Po, en la saga Kung fu panda, el actor no pudo negarse cuando lo invitaron a realizar

MÁS DEL AUTOR

Casi tres horas de grabación llevaba cuando los directores le dijeron que querían una voz más neutra.

ORGULLOSA DE MÉXICO

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Otra de las cualidades de Ríos era la forma en cómo dibujaba a las mujeres, guapas y con curvas exuberantes.

JUEVES / 12 / 10 / 2017

#EDITHGONZÁLEZ

POR PATRICIA VILLANUEVA

En Condorito, la película, el protagonista tiene que salvar a su suegra, quien fue secuestrada por unos extraterrestres.

En 750 pantallas del país se podrán ver las aventuras del ave.

OMAR CHAPARRO PRESTA SU VOZ EN EL CLÁSICO ANIMADO QUE SE ESTRENARÁ EN MÉXICO ESTE VIERNES 13

100

PAÍSES EDITAN LAS TIRAS CÓMICAS DE CONDORITO.

NÚMEROS ALCANZÓ EN EL AÑO DE 1983.

Pepo, el apodo de su creador, falleció a los 88 años, en la capital de Chile.

FOTO: NOTIMEX

#CINE #DRAMATURGIARUSA

● Al finalizar la primera función de la nueva temporada de Diario de un loco, Mario Iván Martínez la dedicó a la memoria de su mamá, la actriz Margarita Isabel, quien falleció en abril. NOTIMEX

ES_12102017_24-25_22986384.indd 24

DEL TORO REVELA SU CINTA FAVORITA NOTIMEX

● El director mexicano Guillermo del Toro afirmó que su nueva cinta, The shape of water, water ha sido la película más complicada que ha hecho y también la que más le ha gustado. Esto lo comentó a su paso por la alfombra roja de su obra, en el marco del Festival de Cine de Londres. El realizador enfatizó que el éxito de su creación se debe, en gran medida, a la reacción que está teniendo con las personas.

11/10/17 17:33


el doblaje de la adaptación cinematográfica de la historieta de culto Condorito. No pudo negarse, pues con ella creció; y al ver que la película venía con fuerza, la nostalgia lo invadió. “Condorito es un personaje que me gustaba mucho cuando era niño. Además, esta historia es un proyecto diferente, que estaba ahí guardado desde hace 68 años (desde su creación). Y que ahora se convierta en una película me emociona mucho, porque es una oportunidad

para que las nuevas generaciones la conozcan” señaló. Parte de esa emoción que lo invade se debe a que, desde pequeño, se identificaba con el ciudadano más notable y distinguido de Pelotillehue, el pueblo ficticio donde habita el cóndor andino. Sobre todo en que el personaje decía pura estupidez, tal y como él hacía. “Desde niño tenía la intención de ser comediante, porque encontraba apasionante

La gente de Televisa me reclamó, pero yo ya no tengo exclusividad”. OMAR CHAPARRO ACTOR

MÁS DEL ACTOR ● Show dogs, película que rodó, se estrenará en enero de 2018 en EU. Fue grabada en Gales y dirigida por Raja Gosnell.

● Tiene dos discos: El gori gori, lanzado en 2012; y Me enamoré de ti, de 2014.

RINDE FRUTOS SU TRABAJO EN HOLLYWOOD El actor se encuentra sumamente contento con la etapa que está viviendo ahora porque, a un año de radicar en Los Ángeles y de picar piedra, logró obtener un papel en la cinta Show dogs, donde interpreta a un villano, lo cual fue una experiencia muy divertida y enriquecedora. Además, sigue trabajando en filmes mexicanos. De hecho, ahora que ya no tiene exclusividad con Televisa, hizo una broma sobre su incorporación a TV Azteca y subió un video a Instagram diciendo que ya estaba ahí. En seguida, aclaró que sólo estaba grabando una cinta en los foros de la televisora del Ajusco; sin embargo, no está cerrado en hacer algo con ellos.

ver cómo se reían los demás por algo que yo hacía o decía. Y es lo que hacía Condorito”. El histrión reveló que crea sus personajes en la regadera, el mejor lugar para concentrarse y dejar volar su imaginación. En un principio, creó una voz apajarrada que, de inmediato, fue descartada por los directores del filme, Alex Orrelle y Eduardo Schuldt. Ellos querían la voz de Omar, no la de un personaje. Y al final, eso fue lo que obtuvieron.

42

26

AÑOS DE EDAD TIENE OMAR CHAPARRO.

PROYECTOS SUMA EN SU CARRERA ACTORAL.

● La boda de Valentina es otra de las cintas en las que participa el actor, junto a Marimar Vega, y que está por llegar a la cartelera.

● No manches Frida 2 comenzará a filmarla a finales de este año.

● También hace la obra de teatro Imparables, con Adrián Uribe.

● Los increíbles y Un gallo con muchos huevos son otras cintas en las que ha prestado su voz.

● A los 22 años, inició su carrera en Chihuahua, en el programa de radio Los visitantes.

● La Licenciada Pamela Juanjo fue de sus primeros personajes.

ESCENA V #LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: ESPECIAL

#STANDUP

FRANCO DENUNCIA ASALTO El comediante Franco Escamilla publicó un video donde muestra cómo fue víctima de un robo a mano armada, en la Ciudad de México. Las imágenes las subió a sus redes sociales, en donde narra, con tono cómico, cómo sucedió el siniestro a bordo de su auto. REDACCIÓN

HÉROE

FOTO: ESPECIAL

EL CINE LO AYUDA A SER PADRE

@CHRISEVANS

● El actor estadounidense aseguró que el largometraje Un don excepcional le ayudó a explorar los sentimientos que, como padre, sobresalen al tener hijos. La cinta ya se estrenó y se encuentra a la venta en varias plataformas. REDACCIÓN PREMIO

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ / FOTO: CORTESÍA

FOTO: CUARTOSCURO

@ANNIELENNOX FOTO: ESPECIAL

#TV

MR. ROBOT ESTRENA TEMPORADA EN 2016 REDACCIÓN

ES_12102017_24-25_22986384.indd 25

● De acuerdo con Entertainment weekly, los nuevos capítulos de Mr. Robot, que se estrenan hoy, en EU, y en la madrugada del jueves, por el canal de paga Space, son una obra de arte en la corriente del cine negro. La historia de esta ficción narra la cruzada que Elliot Alderson (Rami Malek) emprende para boicotear a una empresa monopólica estadounidense, junto a un grupo de hackers, llamado Fsociety.

● DISTINGUIDA. LA CANTANTE ESCOCESA, JUNTO A LA PRIMATÓLOGA JANE GOODALL, FUERON RECONOCIDAS CON LA DISTINCIÓN DE HONOR DEL PREMIO ALEMÁN DE SOSTENIBILIDAD POR SU ACTIVISMO ECOLÓGICO. EFE

11/10/17 17:34


VI ESCENA

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#CINEMARING FAMOSAS EN CONTRA DEL PRODUCTOR

● ANGELINA JOLIE dijo a The New York Times que el realizador le hizo propuestas inapropiadas en su juventud, pero ella lo rechazó y decidió no volver a trabajar con él.

#SINSALIDA

LE LLUEVE SOBRE MOJADO AHORA, A HARVEY LO DEJÓ SU ESPOSA Y LO CORREN DE LA ACADEMIA BRITÁNICA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● GWYNETH PALTROW confesó que el productor la invitó a su hotel e intentó propasarse, pero ella no se dejó y además se refugió con su entonces novio Brad Pitt.

● ASIA ARGENTO contó que, a sus 21 años, la forzó a ir a su hotel y luego de que ella se negara a hacerle un masaje, Harvey abrió sus piernas y tuvo sexo oral con ella, sin su consentimiento.

La diseñadora Georgina Chapman anunció su separación del productor de Hollywood Harvey Weinstein, ante el escándalo que se desató, la semana pasada, cuando se dieron a conocer supuestos casos de acoso sexual que él hizo durante varias décadas. “Se me rompe el corazón por todas las mujeres que han sufrido por estas acciones imperdonables. He decidido dejar a mi marido”, dijo

22 PELÍCULAS HA HECHO EN SU CARRERA DE PRODUCTOR.

2 ESPOSAS HA TENIDO A LO LARGO DE SU VIDA.

DEFENSOR

EL AMOR POR LA FAMILIA QUE SIENTEN LAS PROTAGONISTAS DE LAS CINTAS ADVERSARIAS, HARÁN REÍR Y REFLEXIONAR AL PÚBLICO.

Debemos celebrar el coraje de las mujeres que se han acercado a contar estas historias tan dolorosas”.

FOTO: ESPECIAL

CÓMO CORTAR A TU PATÁN 1

Amanda es una terapeuta que ayuda a sus pacientes en cuestiones amorosas.

2

Cuando se entera que su hermana tiene una mala relación, tratará de terminarla.

BARACK OBAMA EX PRESIDENTE EU.

Chapman, en una breve declaración a la revista People. La diseñadora, de 41 años de edad, y Weinstein, de 65, se casaron en 2007 y tienen dos hijos, de 7 y 4 años. Por lo que agregó que su prioridad, ahora mismo, es cuidar de sus hijos y pidió respeto para su privacidad. El productor de cine, además, tiene otros tres hijos de un matrimonio anterior. Inicialmente, Weinstein dijo haber discutido las acusaciones de acoso con su mujer, y aseguró que ella le estaba ayudando a ser una mejor persona. La Academia Británica de Artes Cinematográficas y de Televisión (BAFTA) anunció la suspensión de sus filas, a causa del comportamiento inaceptable del empresario. BAFTA señaló que Weinstein fue informado que su calidad de miembro fue suspendida por su comportamiento, el cual es totalmente inaceptable e incompatible. Dicho escándalo se dio a conocer en el New York Times, como una investigación que revelaba una serie de acusaciones en su contra por acoso sexual, por lo que su propia compañía, The Weinstein Company, también lo despidió. Al respecto, la portavoz del productor dijo que todas las acusaciones de relaciones sexuales no consentidas son rechazadas por su cliente. La actriz Asia Argento y otras dos mujeres también dijeron, en un artículo de la revista The New Yorker, haber sido violadas por el magnate hollywoodense.

VS FOTO: ESPECIAL

FÁTIMA

1

Esta cinta cuenta el drama de una madre soltera, con dos hijas adolescentes.

2

Trabajar horas extras y aprender un idioma ajeno al suyo es lo que hace para superarse.

FICCIÓN FOTO: EFE

ENCANTA SU OBRA EN ESPAÑA

#JUNGBYUNG-GIL

● VULNERADO.

El productor ha sido fuertemente criticado hasta por George Clooney, quien aboga por los derechos humanos.

ES_12102017_26_22986757.indd 26

● El realizador surcoreano estrenó su segundo largometraje en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Se llama La villana, un retrato irónico de la mujer más dura de Seúl que, a la vez, es muy débil y vulnerable. EFE

MÚSICA FOTO: AP

@TWICKETS ● DEBUT. LA PLATAFORMA DE REVENTA DE BOLETOS PARA CONCIERTOS, QUE LOS VENDE A MENOR PRECIO, LLEGÓ A EU LUEGO DE REVOLUCIONAR EL NEGOCIO EN EUROPA. ES AUSPICIADA POR ADELE, ED SHEERAN Y MÁS. AP

11/10/17 17:18


ESCENA VII

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

FOTO: AFP

#POLÉMICA

EMINEM SE LANZA CONTRA TRUMP POR MEDIO DE UN VIDEO, EL MÚSICO LLAMÓ INCOMPETENTE Y RACISTA AL PRESIDENTE DE EU NO ES LA PRIMERA VEZ QUE EL RAPERO SE MANIFIESTA CONTRA ALGUIEN ANTE UN PÚBLICO

MÁS VERSOS QUEJÁNDOSE ● “Soy anti Backstreet Boys y Ricky Martin y tengo instintos asesinos contra N’Sync, así que no me hagan hablar. Estos idiotas no saben cantar y Britney es una basura”.

● “Pinché con un alfiler la cabeza de Jessica Simpson y mientras ella volaba sobre la habitación como un globo, saqué de la basura la última lata de atún de pollo”.

● “Christina Aguilera debería darme su asiento para sentarme al lado de Carson Daily y Fred Durst; y así, escucharlos discutir sobre quién recibió sexo”.

AFP CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El rapero Eminem lanzó sus rimas contra el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de racista, incompetente y lleno de prejuicios, en un video difundido en los premios BET Hip Hop, el martes. Encapuchado y en un tono enfurecido, Marshall Bruce Mathers III, nombre real del artista, empezó a declamar sus incendiarios versos ante la mirada atenta de su banda, en un estacionamiento. “El racismo es lo único con lo que está obsesionado. Tenemos ahora en la oficina a un kamikaze / Que probablemente provocará un holocausto nuclear”, dijo, en alusión a los mensajes belicosos de Trump, en Twitter, contra el líder norcoreano Kim Jong-Un. “Todas estas tragedias horribles y él está aburrido, prefiere causar una tormenta en Twitter”, gritó, haciendo referencia a la reciente Masacre de Las Vegas y los ataques a jugadores de la NFL, la liga de futbol americano. Además, el rapero le pidió a sus seguidores que no apoyen al presidente. “Cualquiera de mis fans que sea seguidor suyo... Marcaré una línea / Estás por o contra él”, sentenció. Eminem es el rapero blanco con más éxito de toda la historia. Habla poco de política, pero a menudo se identifica con la izquierda, mientras que sus canciones han generado polémica por el contenido despectivo hacia las mujeres y los homosexuales.

FOTO: EFE

#ORGULLO

GUSTAVO INCITA A CREAR ARTE EN EU EFE

ES_12102017_27_22986855.indd 27

● El músico y productor argentino Gustavo Santaolalla, quien radica en Estados Unidos, considera que, bajo el mandato de Donald Trump, los artistas latinoamericanos tienen la necesidad de mostrarle al mundo y al país norteamericano quiénes son y dónde están parados, a través de disciplinas como la música, el cine, el teatro y la literatura.

SALMA NO TIENE LÍMITES POR ESTAR CASADA CON UNO DE LOS FRANCESES MÁS RICOS DEL MUNDO, LA VERACRUZANA SE DA EL LUJO DE PODER VESTIR, COMPRAR Y USAR LO QUE QUIERA

S

ALMA HAYEK POR SU MARIDO NO SÓLO ES DUEÑA DE TODOS LOS ALMACENES Y MARCAS DE ROPA FINA, JOYAS Y ZAPATOS, SINO QUE ES DUEÑA DE CHRISTIE’S, DONDE SUBASTAN LAS OBRAS DE ARTE MÁS INCREÍBLES, Y ELLA ES LA PRIMERA QUE ESCOGE Salma Hayek si supo hacerla sin tanto brinco y sin tanta tontería, resulta que a través de su matrimonio con François-Henri Pinault no sólo es dueña de castillos, ranchos, mansiones y yates. Todas las marcas caras de ropa le pertenecen a su esposo, por lo que ella puede entrar y escoger las joyas, zapatos y los vestidos que quiera como si fuera su clóset. Además, es dueña de la casa de subastas más importante del mundo, Christie’s, por lo que cuando la gente putrimillonaria tiene problemas económicos y tiene que subastar con precios irrisorios sus obras de arte, la primera que tiene acceso y puede escoger y quedarse con todo lo que quiere, es Salma. SI DEJAN LIBRE A LA HIJA DE TONY BRAVO SERÁ PARA INTERNARLA EN EL SIQUIÁTRICO, ¿CÓMO QUEDAS DESPUÉS DE DESCUARTIZAR A TU PAREJA Y APUÑALARLE HASTA LOS OJOS? Dicen que si dejan libre a la hija ¡LO DEJÓ COMO de Tony Bravo: María ElizaALFILETERO beth, es sólo para llevarla a un Y HASTA hospital siquiátrico. ¿Cómo LOS OJOS LE quedas después de haber descuartizado a tu pareja con 52 APUÑALÓ CON cuchilladas? Es que no le dio UN CUCHILLO! un batazo ni un tiro a su pareja Vicente, que conoció en Facebook. ¡Lo dejó como alfiletero y hasta los ojos le apuñaló con un cuchillo! Es meter, sacar y volver a meter, Dios mío bendito, no es como que estas tejiendo un derecho y un revés. Los dimes y diretes de los vecinos es que ella gritaba: “Te mato antes que me dejes”. La culpable alega que previno su feminicidio, que él le pegó el sida y quería violar a su hija, pero lo único cierto es que ahí hay un cadáver tijereteado, porque no fue que le escupió el ojo al novio, ni siquiera que le cortó el “tribilín”, sino que Elizabeth tuvo una reacción inexplicablemente violenta. Aquí el que más tristeza me da es Tony Bravo, el padre que está shockeado y no entiende ni porqué, ¡qué pecado! CHRISTOPHER UCKERMANN NO ES COCHINÓN NI USA DIARIO EL MISMO PANTALÓN, PERO SUS JEANS SON IGUALES, LOS COMPRA POR DOCENA Christopher Uckermann, ex RBD quien sale en la película Como cortar a tu patán, dijo: “La gente piensa que siempre me visto igual y que no me cambio nunca, pero es que yo compro varios pares del mismo jean, y eso sí, desde hace tres años no tengo ni una prenda de piel en mi clóset, porque soy vegetariano y la imagen de Peta”. O sea, para los que piensan que el ex RBD es un cochino que nunca se cambia de ropa, pues no, ¡es repetitivo, eso es todo! Y ¡Qué bueno que es vegetariano, en vez de usar pantalones de piel se los puede mandar a hacer de cáscara de pepino para verse muy sabroso! COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

11/10/17 17:24


VIII

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FEYMÚSICA

TIRAN CASCAJO EN RIBERA

Celebran misa con fondo de Coldplay

● La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró la ribera del río Los Perros, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, luego de que autoridades municipales colocaron 4 mil 783 metros cúbicos de escombros provenientes de la demolición de inmuebles afectados por los sismos. La dependencia anunció que además interpondrá una denuncia penal ante la PGR por estos hechos.

RECTOR DE LA IBERO BUSCA ATRAER A FIELES JÓVENES POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

REDACCIÓN

#VERACRUZ

Son mamás tres de cada 10 niñas EN LA ENTIDAD, 29 MIL MUJERES DE ENTRE 12 Y 17 AÑOS, TIENEN AL MENOS UN HIJO, ADVIERTEN POR PATRICIA RODRÍGUEZ

OBJETIVO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

XALAPA. En Veracruz, 3.3 por ciento de niñas y adolescentes han sido madres por lo menos una vez en su vida, es decir, 29 mil 591 personas de entre 12 y 17 años de edad tienen un hijo. De acuerdo con el semáforo municipal de los derechos de niñas, niños y adolescentes, de la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para todos (Odisea), hay un millón 680 mil menores de edad en pobreza y dos de cada 10 están en pobreza extrema. Con datos del INEGI, se re-

Buscamos impulsar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres”. JOSÉ RAMÍREZ WORLD VISION MÉXICO

porta también que en Veracruz 128 mil 320 mujeres de tres a 19 años no cuentan con ningún grado de escolaridad y que medio millón no tiene acceso a servicios de salud. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Niña, World Vision México hizo un llamado a la sociedad para garantizar a todas las niñas y adolescentes el acceso a una vida libre de violencia. “Veracruz enfrenta grandes retos en materia de cumplimiento a los derechos de niñas y adolescentes”, advierte la organización humanitaria internacional con representación en la entidad. El 11 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Niñas, con el objetivo de reconocer sus derechos y sensibilizar a las personas sobre los grandes peligros que afrontan las niñas en la actualidad.

1.6 MILLONES DE MENORES ESTÁN EN POBREZA.

128 MIL MENORES NO CUENTAN CON GRADO ESCOLAR.

World Vision México trabaja desde hace más de 30 años. Ahora tienen proyectos locales, que benefician a más de 370 comunidades en ocho estados de la República (Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí, Baja California y Veracruz). TRABAJO EN LA SIERRA En Veracruz trabajan en tres municipios: Atlahuilco, Mixtla de Altamirano y Tehuipango, que están en la sierra de Zongolica, con proyectos encaminados al cuidado y desarrollo de la primera infancia, vigilancia nutricional, agua y saneamiento, y seguridad alimentaria. Con estas actividades, la organización impacta de forma positiva en la vida de 14 mil 989 niñas, niños y adolescentes de más de 3 mil familias. “Para lograr nuestros objetivos contamos con metodologías y actividades que realizamos desde nuestros programas de área, con lo cual buscamos impulsar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento”, explicó José Francisco Ramírez Jiménez, Oficial de Incidencia de World Vision México. En el mundo viven mil 100 millones de niñas, con dato de ONU Mujeres, la gran mayoría enfrentan violencia.

PUEBLA. “Si no conseguimos que los más jóvenes acudan a la misa, los templos, como en Europa, van a quedar vacíos”, fue la advertencia que lanzó el sacerdote jesuita Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana, tras oficiar este miércoles lo que llamó la Misa Coldplay, en la que la música del grupo británico fue usada para reflexionar. La singular celebración eucarística se realizó en el interior del campus, como parte del Programa Universitario Ignaciano. No hubo cánticos tradicionales, sino melodías como A Head Full of Dreams o Fix You, y se proyectaron videos. El hecho fue criticado por la Arquidiócesis de Puebla, que primero rechazó apoyar el evento efectuado en la universidad, y luego la tachó de un “experimento”. La misa fue promovida a través de redes sociales, desde el pasado 9 de octubre. El cartel fue diseñado con la imagen oficial del disco de la banda inglesa. FOTO: ESPECIAL

l TÁCTICA. Se difundió en redes la ceremonia. FOTO: ESPECIAL

l

AYUDA. El gobernador Héctor Astudillo, ayer.

Entregan fondos a damnificados ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, encabezó la entrega de créditos de contingencia del ISSSTE y el pago de empleo temporal y para la reconstrucción de monumentos históricos por 4 millones de pesos. En esta primera etapa, se entregaron dos

millones de pesos para la restauración de recintos, como la iglesia de Santa Prisca, la cual se planea reabrir de manera parcial en tres semanas. Durante un encuentro con los afectados por el sismo del 19 de septiembre, aseguró que se está trazando una ruta de apoyo para las viviendas afectadas del Infonavit. Dijo que Taxco está pasando por el momento más complejo de su historia, por lo que invitó a la sociedad a poner de su parte para ayudar a la población. REDACCIÓN

PROYECTO

Es la primera vez que vemos tantos jóvenes aquí. Lo que queremos es hacer una liturgia agradable”. FERNANDO FERNÁNDEZ RECTOR DE LA IBERO


FOTOS: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PRESOS

Visitan al Papa y se fugan LOS REOS USARON UN ALMUERZO CON FRANCISCO PARA ESCAPAR AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROMA. Dos reos italianos que formaban parte de una veintena de detenidos invitados a almorzar por el papa Francisco en Bolonia (norte de Italia) aprovecharon la cita para fugarse, informaron ayer medios de comunicación italianos. Los dos presos napolitanos habían sido invitados junto al resto del grupo el 1 de octubre, con motivo de un viaje del Papa a Bolonia. Ambos detenidos estaban en un régimen de encarcelamiento abierto, en un centro especial de reinserción cerca de Módena, integrado por reos considerados socialmente peligrosos y toxicómanos, explicó la agencia AGI. Las versiones divergen en los medios de comunicación sobre si los hombres almorzaron o no con el papa Francisco antes de desaparecer. El Papa presta una atención especial a la situación de los presos, y acostumbra a reunirse con grupos de reos durante sus viajes dentro y fuera de Italia. Francisco rechazó con firmeza en el Vaticano las condenas a pena de muerte, y afirmó que son inadmisibles por ser "una medida inhumana que humilla la dignidad personal".

20

PRESOS FUERON INVITADOS A DESAYUNAR CON EL PAPA.

● APOYO. Varios edificios y negocios en Madrid colgaron banderas de España en señal de respaldo a la unidad de ese país, que atraviesa por una de sus peores crisis políticas.

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció ayer su rechazo frontal a una mediación con el presidente catalán Carles Puigdemont, al que exigió oficialmente que aclare si la víspera proclamó la independencia. Rajoy dio cinco días al presidente de Cataluña, hasta el próximo lunes, para que confirme si declaró la independencia de esa región española, y si informa que lo ha hecho, hasta el jueves 19 para rectificar, precisó. La declaración de independencia de Cataluña firmada el pasado martes por Puigdemont y los diputados independentistas es un "acto simbólico", dijo el portavoz del gobierno catalán. El presidente del gobierno español dice que ningún país del mundo reconoce el derecho a la independencia, después que las autoridades de Cataluña firmaron un documento que llamaron declaración de independencia. Rajoy informó al Congreso de los Diputados que el gobierno acordó pedir ese "requerimiento", primer paso para una eventual suspensión de la autonomía de Cataluña, según estipula el artículo 155 de la Constitución. En caso de que incumpla los plazos, o su respuesta no satisfaga al gobierno de Rajoy, éste empezará a tomar medidas concretas bajo el artículo 155 de la Constitución, que prevé la suspensión total o parcial de la autonomía de una región. En su comparecencia ante el Congreso, Rajoy reiteró que no acepta mediaciones -"no hay mediación posible entre la ley

#CATALUÑA

Arrinconan a separatistas RAJOY DIO LOS PRIMEROS PASOS PARA SUSPENDER LA AUTONOMÍA DE LA REGIÓN CATALANA FOTO: AFP

No hay mediación posible entre la ley democrática y la desobediencia".

MARIANO RAJOY PRESIDENTE ESPAÑOL

CONGRESO. El presidente Mariano Rajoy fijó ayer la postura del gobierno central de España.

había dado su apoyo a Rajoy y anunció que había acordado con él abrir el debate sobre la reforma de la Constitución, precisando que permitiría hablar de "cómo Cataluña se queda en España, y no de cómo se va". El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa dijo por su parte que la región española de Cataluña "nunca va a ser independiente porque la mayoría de los catalanes no quieren", a la vez que criticó al nacionalismo por ser una ideología "perniciosa" que ha traído enormes males al mundo. "El nacionalismo es una ideología perniciosa que ha traído consecuencias trágicas" en el mundo, señaló el Premio Nobel.

democrática y la desobediencia"-, el día que Puigdemont, en una entrevista con CNN, reiteró su llamado al diálogo y a un mediador. El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, jefe de la oposición,

5 DÍAS DIO DE PLAZO RAJOY AL GOBIERNO CATALÁN.

FRACTURA SOCIAL La crisis institucional en la cuarta mayor economía de la zona euro, que ha provocado una fractura en la sociedad catalana y española, se disparó tras el referéndum no autorizado celebrado el pasado 1 de octubre, agitando los mercados y provocando un éxodo de sedes de empresas de la región.


FOTO: ESPECIAL

ORBE 23

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INMIGRANTES

UNA CRÍTICA A SECESIONISTAS l Los catalanes, más idiotas que los corsos, es el título sobre la portada del reciente número de Charlie Hebdo, dedicada al proceso independentista catalán que retrata con una caricatura de tres hombres encapuchados y armados colocados tras una mesa tapada con un mantel blanco y “exigiendo un debate”, en una crítica a Carles Puigdemont. REDACCIÓN

Respeto a las leyes ● Una declaración unilateral de independencia de Cataluña sería irresponsable", declaró Sigmar Gabriel, ministro de Relaciones Exteriores de Alemania. "No podrá hallarse una solución más que en el marco del derecho y del respeto de la Constitución española". Por su lado, el jefe de gobierno de Italia, Paolo Gentiloni, dijo que "hay que subrayar la necesidad de respetar el marco constitucional y las leyes españolas" y lanzó un "llamado al diálogo". AFP FOTO: AFP

Francia está preocupada ● El gobierno francés de Emmanuel Macron se declaró "preocupado" por la situación en Cataluña. "Cualquier solución a esta crisis interna debe encontrarse en el marco constitucional español", dijo el Ministerio de Exteriores. En tanto, "Portugal respeta la soberanía de España", declaró el gobierno, convencido de que su homólogo español "sabrá asegurar el orden constitucional en España así como los derechos y las libertades de sus ciudadanos". Lisboa señaló "la importancia de un diálogo". AFP

Espaldarazo a dreamers 176 ALCALDES EXIGIERON AL CONGRESO DE EU QUE APRUEBE LA RESIDENCIA EN EU NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Un grupo de 176 alcaldes demócratas y republicanos de Estados Unidos pidieron al Congreso la rápida aprobación de una iniciativa de ley que otorgue residencia permanente y eventualmente la ciudadanía a unos 800 mil dreamers. "Debido a la decisión de la administración Trump de terminar DACA en seis meses, la legislación debe ser aprobada tan rápidamente como sea posible a fin de que continúen los beneficios a los dreamers, nuestras ciudades y a nuestra nación”, pidieron en una carta abierta a los legisladores. La misiva fue firmada por alcaldes de ambos partidos de 39 estados del país y el Distrito de Columbia. Entre los firmantes destacan alcaldes de algunas de las ciudades más grandes de Estados Unidos, incluidos Bill de Blasio de Nueva York, Eric Garcetti de Los Ángeles, Darrell Steinberg de Sacramento, Martin Walsh de Boston, Michael Hancock de Denver, Frank Jackson de Cleveland y Denny Doyle de Oregón. La carta de los alcaldes deja en claro que los dreamers (soñadores) representan un activo para la economía y la sociedad de Estados Unidos, toda vez que 87 por ciento tiene empleo productivo y se proyecta que podrían contribuir con 9.9 mil millones de dólares en impuestos en los próximos cuatro años.

RECHAZO Y APOYO A DREAMERS

● Los alcaldes subrayan que 76% de los estadounidenses apoyan la ciudadanía para dreamers. ● 71 por ciento cree que todos los inmigrantes ilegales deben tener la oportunidad de legalizarse. ● Funcionarios de la Casa Blanca dicen que Trump no está interesado en promover su ciudadanía. ● Republicanos impulsan la llamada iniciativa de ley Éxito, que ayuda a los soñadores.

FOTO: REUTERS

● CALIFORNIA. Estudiantes se reunieron ayer para impulsar una solución a los soñadores.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP: DIVIDIR EL TLCAN ES POLÍTICA DOMÉSTICA El mandatario planteó lo que parece una postura de dureza para la cuarta ronda de conversaciones

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump parece empeñado en sabotear la renegociación del TLCAN con la idea aparente de que podría lograr mejores y más ventajosos acuerdos a nivel bilateral con Canadá y México. El mandatario planteó lo que parece una postura de dureza para la cuarta ronda de conversaciones que comenzaron el miércoles en Washington, y se espera que el Representante Presidencial Estadounidense para Comercio Internacional (USTR), Robert Lighthizer, presente demandas que en conjunto son menos propuestas que un intento de imposición a partir de que el acuerdo es "injusto" para su país. Pero la idea de Trump parecería ser la de ofrecer una zanahoria a Canadá y el garrote a México. Las posiciones del gobierno estadounidense, las conocidas al menos, han provocado alarma y preocupación tanto en los dos países asociados como en el propio EU, donde la Cámara de Comercio se manifestó abiertamente en contra de lo que calificó como "píldoras envenenadas". Pero si bien es cierto que aún está por verse lo que realmente hayan propuesto los estadounidenses y las respuestas de sus contrapartes, también lo es que para Trump, que parece tener un conocimiento pobre de TRUMP HIZO la economía, el comercio y CAMPAÑA ATACANDO la política internacionales AL TLCAN y abiertamente presume de que opera con base a su instinto, se trata mucho de ego y de base política. Trump hizo su campaña electoral sobre el lema de que el TLCAN es "el peor acuerdo" que hayan suscrito los Estados Unidos, y su capacidad para lograr algo mejor. Pero la realidad no es tan simple y los costos para EU en términos de mercados, de costos y aun de seguridad, pueden ser considerables -a menos que alguna de las otras dos partes parpadee o caiga en el garlito. Hay dos formas para que Trump tenga éxito: que los negociadores de Canadá y México -o de alguno de los dos- abandonen la mesa de negociaciones o uno de los dos acepte las condiciones de Trump. Y por varias razones, Canadá es el principal candidato: Trump cortejó abiertamente al premier Justin Trudeau; los canadienses creen tener una relación "especial" con EU, y de hecho al menos al principio de las negociaciones del TLC, fueron la parte más renuente. Trudeau dice que aspira a ser "la voz de la razón en las negociaciones". Pero Trump se ha dedicado a tratar de desmantelar lo que hicieron gobiernos previos, de la OTAN al sistema de salud promovido por Barack Obama; de las alianzas militares en Extremo Oriente y el "vuelco al Asia" al acuerdo climático de París o la política migratoria. Ha tenido éxito al desechar convenios o tratados, como en el caso del Medio Ambiente, o ha tenido que comenzar a negociar, como en el caso de migración. En otros, rechazó los trabajos para luego usar muchos de sus principios bajo otro nombre, como en el caso del TPP. Hasta ahora, y a cambio de logros más sólidos, Trump sólo ha dado a su base grandes píldoras de demagógicos simbolismos patrióticos, como la polémica en torno a las protestas de deportistas negros y ahora el TLCAN.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

FOTO: AP

SUBE A 21 LOS MUERTOS POR INCENDIOS EN CALIFORNIA ● Las víctimas de los violentos incendios que azotan California subieron a 21, informaron ayer autoridades, mientras centenares de bomberos trataban de controlar las llamas alimentadas por el fuerte viento. Actualmente 22 incendios arrasan el estado y ya han quemado 69 mil hectáreas. AFP

AMENAZAS

#CASABLANCA

Trump sugiere castigo a medios

Con todas las noticias falsas que salen de NBC News y otras redes, ¿en qué momento es apropiado cuestionar sus licencias?”. DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

FOTO: AP

EL MANDATARIO LLAMÓ A PENALIZAR A LA PRENSA POR "TODAS LAS NOTICIAS FALSAS" AFP, EFE Y AP

SE HACE DE MÁS OPOSICIÓN

● Durante su campaña, Trump acusó a los principales medios de mentir para perjudicarlo. ● El 5 de mayo, irritado con reportes críticos a su gestión, sugirió investigar a esos periodistas. ● Trump se irritó con NBC por un reporte en el que el secretario Rex Tillerson lo llamó estúpido.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, zanjó ayer una áspera polémica a raíz de su política nuclear, cuestionándose si no se deberían revocar licencias de medios de prensa a los que acusa de emitir “noticias falsas”. El mandatario reaccionó así a un reporte de la red de televisión NBC sobre un pedido de la Casa Blanca para aumentar considerablemente el arsenal nuclear estadounidense, versión que Trump considera “inventada”. “Con todas las noticias falsas que salen de NBC News y otras redes, ¿en qué momento es apropiado cuestionar sus licencias?”, se preguntó el presidente en la red Twitter. De acuerdo con NBC, durante una reunión en el verano con el alto mando militar, Trump quedó impresionado con gráficos que mostraban la disminución del número de ojivas nucleares en poder del Pentágono, y exigió un aumento. En Twitter, Trump afirmó que NBC News “inventó una

RECLAMO. Donald Trump afirmó ayer que la información de NBC News es "pura ficción".

historia de que yo quiero aumentar 10 veces el arsenal nuclear de Estados Unidos. Pura ficción”. Un eventual aumento del arsenal nuclear estadounidense sería una contravención de acuerdos internacionales de no proliferación, con consecuencias imprevisibles en todo el mundo. El martes, dos bombarderos supersónicos de EU sobrevolaron la península coreana en una demostración de fuerza ante Pyongyang, al realizar por primera vez ejercicios militares nocturnos junto a Japón y Corea del Sur. Los dos aviones B-1B con base en Guam volaron en el marco de una misión en las inmediaciones del Mar de Japón.

67% SE DICE INQUIETO POR AMAGOS DE NORCOREA.

89% DE DEMÓCRATAS LAMENTA LOS DICHOS DE TRUMP.

EMPEORA LA CRISIS La mayoría de los estadounidenses cree que el presidente Trump está empeorando la crisis con Norcorea al proferir insultos y amenazas contra el líder de esa aislada nación, según una encuesta dada a conocer ayer. Dos terceras partes de los estadounidenses cree que Trump está empeorando la situación y menos del 10% cree que la está mejorando, según el sondeo realizado por The Associated Press junto con el Centro NORC para el Estudio de Asuntos Públicos. La encuesta fue realizada una semana después de que Trump le dijo “Rocket Man” al líder norcoreano Kim Jong-Un en un discurso ante la Asamblea General de la ONU, amenazando con “destruir totalmente” al país asiático si Estados Unidos o sus aliados se ven en peligro. Kim respondió con sombrías amenazas y llamó a Trump “desquiciado” y “viejo senil”. Según el sondeo, 65% cree que los comentarios de Trump han empeorado la situación, incluyendo 45% que considera que la ha agravado bastante. La mayoría de los encuestados se mostraron nerviosos por la posibilidad de un ataque. El 89% de los demócratas, y 38% de los republicanos creen que Trump ha empeorado los acontecimientos.

SE ALERTÓ DEL TIROTEO l Un trabajador de mantenimiento dijo que le pidió a un despachador del hotel Mandalay Bay de Las Vegas que llamara a las autoridades y denunciara que un hombre había disparado en su suite. Esto ha generado preguntas sobre si la policía pudo evitar la tragedia que dejó 59 muertos. AP

Solicita préstamo ● El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Congreso un préstamo de cuatro mil 900 millones de dólares para ayudar al gobierno de Puerto Rico a pagar sus deudas mientras busca recuperarse del paso del huracán María. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, había pedido ayuda, afirmando que su administración está en apuros y no espera ingresos. REUTERS

Piden su destitución ● El demócrata Al Green presentó ante la Cámara de Representantes los puntos en los que basa su solicitud para abrir un juicio político a Donald Trump con miras a su destitución. El representante tejano justificó su solicitud en el hecho de que, según dijo, Trump "ha socavado la integridad de su mandato", lo que ha causado un "daño inmediato" a la sociedad estadounidense. EFE


ORBE 25

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

AGENDA LEVANTINA

MARTA TAWIL*

ARABIA SAUDÍ, SIN RECATO

Con una serie de procedimientos, iniciativas y reformas, el reino ha emprendido la marcha hacia la renovación del autoritarismo de su sistema político y la asertividad en política exterior El 26 de septiembre el príncipe heredero Mohammed Ben Salman de Arabia Saudí ordenó que se permitiera a las mujeres conducir automóviles. Cerca de 10 millones de mujeres mayores de 20 años, incluyendo población extranjera, viven en Arabia Saudita; casi 1.4 millones de extranjeros trabajan como conductores domésticos. El decreto, que se inscribe en el programa Visión 2030 (conjunto de reformas económicas y sociales promovido por el príncipe heredero, el año pasado), apunta a aumentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral y modernizar a la sociedad saudí. Poco más de dos semanas antes, el reino inició una serie de interrogatorios, amenazas y decenas de detenciones de manera abrupta, sin miramientos ni discreción.

Los detenidos pertenecen a diferentes campos ideológicos; la mayoría es islamista, pero el espectro de sus orientaciones varía desde ultraconservadores a islamistas liberales. Esta operación se presenta oficialmente como necesaria para desmantelar “redes de espionaje” vinculadas con el exterior, aunque para quien es familiar, la complejidad de las dinámicas del Golfo, se reconoce dirigida contra sus obsesiones: el Islam político dentro y fuera del reino (Hermandad Musulmana), Qatar e Irán. En el área geográfica del golfo Pérsico se concentra la mayor parte de las monarquías árabes, con excepción de Yemen. La supervivencia del sistema monárquico se debió a una combinación de factores como poblaciones poco numerosas, sociedades tribales, el boom petrolero, y que

las clases medias quedaran fuera del ejército. Esas condiciones, y la congruencia relativa entre su estructura social y su posición internacional, facilitaron procesos políticos más flexibles. En el sistema político del reino saudí, hasta 2015, el rey había sido sólo un primus inter pares con ventajas simbólicas sobre los demás. El poder real se distribuía a toda la familia Saud; los príncipes y las grandes familias tribales ocupan los puestos esenciales del Estado. Este esquema horizontal de gestión es el blanco de la modernización del autoritarismo emprendida por Ben Salman. ¿Logrará así marginar a todas las ramas en competencia dentro de la familia real, para impulsar la reforma del país y terminar con disfunciones pasadas, generadas por la multiplicación de centros de poder? Es probable, pero a costa de la pluralidad interna (mínima, pero real) que ha existido y en favor de una verticalidad y personalización del autoritarismo. Vale la pena considerar la experiencia de las repúblicas árabes, que en contraste con las monarquías, sobrevivieron gracias a un populismo cuyo desgaste hacia la década de 1970 derivó en mayor represión en el plano sociopolítico y la privatiza-

ción económica a ultranza. Se formó un círculo vicioso de autoritarismo-oposición-represión. En cuanto a las mujeres, dejarlas tomar el volante no bastará ni como acto ni como símbolo al equilibrio de género. Pero es probable que a la larga aumente la productividad económica. Las mujeres están bien posicionadas para aprovechar los cambios debido a su educación (estudian más que los hombres), al incremento en los costos financieros de emplear trabajadores expatriados y la incapacidad de sus colegas masculinos de desempeñarse en diversos trabajos. Sin embargo, un rango amplio de leyes y prácticas discriminatorias persiste; modificarlas requeriría romper el pacto con el clero wahabí y desmontar el sistema bicéfalo del reino. ¿La política exterior agresiva en el plano territorial e ideológico en la península (como su guerra en Yemen desde 2015) será eficaz para encumbrar a Arabia Saudí como la potencia hegemónica en el Golfo? Se antoja un proyecto tan costoso como fatídico, pues equivale a consagrar la promoción de una interpretación fanática e intransigente del Islam en sus vecinos y el mundo. *Investigadora de El Colmex

FOTO: REUTERS

LA UNIÓN EUROPEA PRESIONA A BIRMANIA

MILES SALEN A LAS CALLES EN KENIA FOTO: AFP

● La Unión Europea suspenderá contactos con altos cargos militares birmanos en protesta por "el uso desproporcionado de la fuerza" en Birmania contra los rohingyas y amenaza con estudiar sanciones. Más de medio millón de musulmanes rohingyas llegaron a Bangladesh para huir de lo que la ONU considera como una limpieza étnica en Birmania. AFP

REGALAN UN PERRO A VLADIMIR PUTIN ● El presidente ruso Vladimir Putin

recibió como regalo un cachorro que se suma a su larga colección. Verny, un perro pastor centroasiático, cuyo nombre en ruso quiere decir "fiel", fue un regalo del presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow. Putin cumplió 65 años el fin de semana pasado. AP

● Miles de opositores se manifestaron ayer en Kenia, en un contexto de fuerte incertidumbre política, después de que el líder contrario al gobierno, Raila Odinga, retiró su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre. AFP FOTO: AP

TRANSPORTE DE VENEZUELA, EN CRISIS ● Los altos costos de mantenimiento, la disminución de importación de repuestos, una galopante inflación y la escasez de efectivo tienen al sistema de transporte de Venezuela en jaque, mientras la población padece los efectos de esta crisis con un pasaje inestable y largos tiempos de espera para trasladarse. EFE

FOTO: EFE


INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

VENTA

BOLSA

DÓLAR FIX

$18.7180

BMV IPC

$21.87 $22.48

EURO

DOW JONES

50,139.68 22,872.89

+0.31 +0.18

6,603.55

+0.25

NASDAQ JUEVES 12 / 10 / 2017

7.3820%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

+0.0022

VARIACIÓN (PTS)

3.11%

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

AVANZA EL DÓLAR AL MAYOREO FRENTE AL PESO EN OCTUBRE; ESTÁ EN SU MAYOR NIVEL DESDE EL 18 DE MAYO DE 2017. GRÁFICO: PAUL PERDOMO

#TENSIÓNENTLCAN

Busca EU acaparar comercio en autos

Importaciones automotrices totales de EU a México (millones de dólares)

98,646 89,686 97,588 71,030 52,179 46,896

46,860

ANALISTAS PREVÉN QUE ESE PAÍS PIDA AUMENTAR EL CONTENIDO NACIONAL EN LA INDUSTRIA

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de EU propondrá aumentar a 85 por ciento el contenido regional del sector automotriz para considerar un coche como producto de América del Norte, aunque también obligaría que 50 por ciento sea hecho en la Unión Americana. Actualmente, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) establece un contenido de 62.5 por ciento para que un auto o los componentes sean considerados como producto norteamericano. Según la agencia de inteligencia global Stratfor, EU presentará durante la cuarta ronda de negociación del TLCAN en Arlington, Virginia, una propuesta en materia de reglas de origen en la que haría pasar a 85 por ciento el porcentaje de contenido regional. Stratfor estima que esta propuesta, si es aprobada por los tres países, haría huir la industria automotriz de América del Norte hacia otras regiones del

mundo, prefiriendo pagar aranceles de 2.5 por ciento en EU. Cuestionado al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que EU todavía no ha hecho ninguna propuesta en materia de reglas de origen, por lo que no comentará rumores ni información que no sea oficial. En entrevista con El Heraldo de México, Francisco de Rosenzweig, socio de White & Case y asesor del sector público y privado para la renegociación del TLCAN, señaló que diferentes propuestas han circulado y en su mayoría solicitan aumentar a más de 70 por ciento el contenido regional. “Acordar una regla de origen con un contenido regional que no sea alcanzable, beneficia solamente a economías que no son parte del TLCAN, porque entonces vamos a tener que pagar un arancel entre nosotros”, dijo. Fuentes cercanas a la negociación señalaron que si bien el gobierno estadounidense busca que empresas automotrices regresen a su país para que ge-

LA UNIÓN AMERICANA ES EL PRINCIPAL MERCADO AUTOMOTRIZ DE MÉXICO

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

76,778 60,947

34,644

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Fuente: Departamento de Comercio de EU

62.5 POR CIENTO; CONTENIDO REGIONAL QUE SE ESTABLECE EN EL TLCAN.

85% CONTENIDO REGIONAL QUE PROPONE EL GOBIERNO DE TRUMP.

neren empleos, difícilmente se puede lograr ya que la Unión Americana tiene una muy baja tasa de desempleo y poca mano de obra disponible para poder atender a las necesidades de la industria, por lo que México seguirá siendo la mejor opción. ¿ACUERDOS BILATERALES? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que si no es posible alcanzar un nuevo acuerdo para modernizar el TLCAN, podría estudiar la posibilidad de tener un pacto comercial bilateral con Canadá y sin México. Acompañado por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, Trump dijo que “es posible que no alcancemos a hacer un acuerdo con uno u otro, en ese caso, por el momento, haremos un acuerdo con uno de ellos”. Más tarde, en una conferencia de prensa en la Embajada de

44% ES LA APORTACIÓN DE VALOR AGREGADO DE EU EN EXPORTACIONES DE MÉXICO.

3.6% CRECIÓ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EL PIB DE MANUFACTURA DE MÉXICO.

Canadá en Washington, Trudeau subrayó que un tratado comercial trilateral sigue siendo el objetivo que los tres países deben lograr. Al iniciarse ayer la cuarta ronda de negociación del TLCAN, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció el cierre de un segundo capítulo, el de competencia. El nuevo capítulo sobre competencia fortalece la equidad en los procedimientos para la aplicación de las leyes de competencia y defender ciertos derechos y temas de transparencia establecidos en las legislaciones de cada país. “El nuevo capítulo de competencia del TLCAN moderniza sustancialmente el acuerdo original y va más allá de lo que Estados Unidos ha hecho en otros tratados de libre comercio”, señaló en un comunicado.


MERK-2 27

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONCAMIN

Se unen en contra de proteccionismo FOTO: ESPECIAL

INDUSTRIALES DICEN QUE A PESAR DE UNA RUPTURA DEL TLCAN, LA UNIÓN AMERICANA SEGUIRÍA COMO PRINCIPAL COMPRADOR DE MÉXICO

Concamin, es diferente levantarse de la negociación a que se termine el TLCAN. ● Dicen que

debe existir una cancha pareja para competir con compañías de EU y Canadá.

● Destacaron

que EU endureció su posición en contra de la industria textil mexicana. ● Imponer

aranceles a los producto será un golpe para consumidores de Estados Unidos.

Los estadounidenses seguirán siendo los principales compradores de bienes y servicios fabricados en México, pese a un abandono de ese país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). “Queremos transmitir que EU seguiría siendo un gran cliente de los industriales mexicanos, seguirían las exportaciones y el comercio internacional”, manifestó Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin. Pero las empresas y empresarios mexicanos no quieren proteccionismo, ya que debe existir una cancha pareja para competir con todas las compañías de EU y Canadá, señaló. Hay una gran diferencia entre levantarse de las mesas de negociación a que se termine el TLCAN, pero en ambas situaciones “no habría una catástrofe”, recordó Herrera Vega. “Si alguno de los presidentes de los tres países decidieran retirarse del TLCAN tendrá que anunciarlo y nuevamente el mensaje de la industria mexicana es que estamos para una buena negociación y cualquier escenario”, expresó. La afectación se dará en 80 por ciento de las exportaciones, ya que se les gravará con un arancel de entre 3 y 5 por ciento como lo estipulan las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), según Manuel Herrera. “Si nos llegan a poner aranceles será un golpe para los consumidores de Estados Unidos”, recordó Samuel Gershevich Salnicov, presidente de la Cá-

OPCIÓN

Preferible retirarse del TLCAN, que un mal Tratado que afecte las relaciones de EU, México y Canadá”. ERNESTO CORDERO PTE. DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO

¿POR QUÉ TRABAJAN JUNTOS LA US NAVY Y LA SEMARNAT?

E

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Para la

#OPINIÓN

La misión es la búsqueda de especies de vaquita marina en el Alto Golfo de California

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

VISIÓN

EL ESPECTADOR

● ESCENARIO. Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, apoya el libre comercio del país.

ACUERDO

● Empresarios de EU y México negociaron cuatro principios para guiar el futuro de negocios.

● Acordaron certidumbre jurídica, Estado de Derecho, reglas de mercado y competitividad.

● Se centraron en las actuales negociaciones trilaterales para la modernización del TLCAN.

mara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive). Un arancel de 18 por ciento a los pantalones de mezclilla exportados al mercado estadounidense, pues “al consumidor lo van a matar” con el precio final, agregó el textilero. Por otra parte, líderes empresariales de México y EU acordaron cuatro principios para guiar el futuro de la relación entre ambos países, basados en no impactar negativamente el ambiente de negocios, mantener la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho, operar bajo reglas de mercado e incrementar la competitividad. En la novena reunión del US-Mexico CEO Dialogue en la Ciudad de México, los empresarios se centraron en las negociaciones actualmente para modernizar el TLCAN. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien copresidió la reunión junto con Guillermo Vogel, director y vicepresidente del consejo de administración de Tenaris, comentó que el sector privado mexicano y estadounidense comparte la visión del libre comercio como un instrumento para generar prosperidad a través de la inversión.

APOYO

Es importante que las comunidades empresariales de EU y México trabajen de manera conjunta”. JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

HIROSHI TAKAHASHI

ste jueves iniciará el ensayo general para la misión de búsqueda de especies de vaquita marina en el Alto Golfo de California, de las cuales se estima la existencia de alrededor de 60 ejemplares vivos, pruebas en la que cuatro delfines entrenados por la US Navy jugarán un papel de gran

importancia. De hecho, fue la semana pasada cuando estos cetáceos nariz de botella fueron recibidos por el propio titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, acompañado del delegado en Baja California, Alfonso Blancafort, quien dicho sea de paso es de los funcionarios que lideran este proyecto. Lo anterior con el fin de atender la misión que tiene la propia Semarnat, y la cual recibe el nombre de “Vaquita CPR”, además de un presupuesto inicial de poco más de tres millones de dólares aprobados desde el ejecutivo federal, esto para localizar, si todo sale conforme a lo planeado, a cuando menos 10 ejemplares de este mamífero. Una vez ubicados y capturados, serán llevados a un área diseñada exclusivamente para ellos en el santuario de la Vaquita Marina, en Bahía de Todos Santos, en Ensenada, Baja California, para ahí poder comenzar las investigaciones, al tiempo de cuidarlos y posteriormente lograr la reproducción asistida. Se trata de dos corrales de 45 metros de diámetro, mismos que son manufactura y tecnología NUNCA ANTES 100 por ciento mexicana, con SE HA TENIDO un área marina y una terrestre. CONTACTO CON En la primera se cuenta con red UNA VAQUITA de monofilamentos, los cuales MARINA VIVA permiten que los mamíferos se alimenten dentro de su propio ambiente. Tendrán además dos albercas y un quirófano para emergencia en tierra firme. Y vaya que no estamos hablando de algo sencillo, pues se trata de un intento de alto riesgo, pues nunca antes se ha tenido contacto con una vaquita marina viva, de hecho, los expertos estiman que esta misión pueda durar de cuatro a seis semanas. Este proyecto cuenta con el aval de diversos centros de investigación, instituciones e inversión privada, tal es el caso de la firma Baja Aqua Farms, quienes son parte indispensable para el cumplimiento del objetivo, pues su tecnología es la que permite la creación de los corrales especiales para la vaquita, los cuales cumplen cabalmente con las indicaciones de The Marine Mammal Center, y el grupo de expertos que acompaña la misión. ALERTA EN AFIANZADORAS Diversas firmas afianzadoras con presencia en México están recibiendo una alerta de la operación de valeras que todo indica operan con irregularidades en cuanto a información sensible como su capacidad técnica, financiera e historial crediticio, esto para conseguir la fianza y/o póliza que le garantice entrar a participar en las licitaciones de vales de despensa y de fin de año. Justo nos cuentan el ejemplo de la firma Berkley Internacional Fianzas México, que lleva Guillermo Espinosa Barragán, quien debería revisar con lupa la situación de INTEC Medios de Pago, de Claudia Hernández Magdaleno. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: PAUL PERDOMO

DISRUPTORES

DIA / 01 / Siempre he sido emprendedor social, La frase: 05 / 2017 "aunque no lo sabía".

¿QUIÉN ES?

35 AÑOS / FUNDADOR DE TELECOMUNICACIONES INDÍGENAS COMUNITARIAS. Licenciado en Estudios Urbanos por la Universidad de Pennsylvania.

POR ERICK RAMÍREZ

#EMPRENDIMIENTOSOCIAL

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONECTA AL MUNDO INDÍGENA

La posibilidad de hacer o recibir una llamada puede cambiar la vida de una persona en la sierra de Oaxaca. El estadounidense Peter Lawrence Bloom lleva cinco años haciendo esto posible, yendo a donde ninguna gran empresa de telefonía ha querido llegar y conectando a decenas de comunidades indígenas con el mundo globalizado. “Siempre he sido emprendedor social, aunque no lo sabía”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Desde los 20 años, Peter ha dedicado su vida a empoderar a los menos afortunados, como los migrantes latinoamericanos en los Estados Unidos y las víctimas de violaciones a derechos humanos en Nigeria. Luego de ser testigo de primera mano de abusos por parte de autoridades en África, incursionó con la idea de utilizar teléfonos celulares para documentar estos actos, pero por cuestiones de seguridad y económicas no era viable usar las redes existentes. Fue así que optó por experimentar con un software que permitiera la comunicación entre los dispositivos sin tener que pasar por la red de ninguna compañía. “Trabajé en África con esto de las telecomunicaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, y en 2010 vine a México con quien hoy es mi esposa, y decidí continuar el proyecto, pero más enfocado a la realidad de aquí”, platicó. Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, organización creada por Peter, instala la infraestructura que permite operar la red móvil y aporta el soporte técnico y el mantenimiento de la misma. Las comunidades, que son las que realizan la inversión, se convierten entonces en dueños de las antenas y equipo, y autogestionan el servicio. “Son las comunidades las que nos buscan; saben que en la comunidad de al lado de la loma tienen red celular, van y les preguntan, entonces nos contactan y nos dicen 'queremos entrar en eso'. Esperamos a que haya este consenso para operar”, explicó. La primera localidad oaxaqueña que se integró al proyecto fue Villa Talea de Castro, en marzo de 2013, una comunidad zapoteca en la Sierra de Juárez donde 71 por ciento de sus mil 300 pobladores vive por debajo de la línea de pobreza. Seis meses después, se sumó el poblado

PETER LAWRENCE BLOOM IMITÓ EL MODELO DE LAS TELEFÓNICAS PARA ENLAZAR COMUNIDADES

CONOCE AL JOVEN VISIONARIO ● Inició su trabajo social hace 15 años en Nigeria, al ver los abusos contra comunidades originarias.

● El modelo de negocios, basado en grandes compañías, también beneficia a los habitantes.

● Hace siete años llegó a México con su actual esposa y comenzó su labor en la sierra de Oaxaca.

SU TRABAJO EN CIFRAS

200 COMUNIDADES, OBJETIVO A DOS AÑOS

16

175

LOCALIDADES ATENDIDAS EN CINCO AÑOS

MIL PESOS LE DIO UBS PARA SU LABOR

vecino de Santa María Yaviche. Mediante el uso de un espectro que nunca había sido licitado o entregado a grandes compañías, la organización obtuvo el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que extendió una concesión experimental para utilizar frecuencias y crecer. TERRITORIO COMUNAL La señal facilitada por Peter permite la comunicación de mensajes y no depende de ninguna otra empresa para llamadas locales. La administración del servicio es local, organizada por los pobladores y cobrada de la misma manera. Cada comunidad –explicó– se convierte en “su propio Telcel”. Se instala una red híbrida en la que la red local está a cargo de la comunidad, pero para que las llamadas salgan de larga distancia sí se necesita algún proveedor de Internet. La mayoría de comunidades con las que se trabaja son marginadas: lugares rurales, de población indígena y con altas tasas de migración. Debido a su tamaño –no más de dos mil habitantes– y su lejanía, estas comunidades han quedado relegadas en los planes de expansión de grandes empresas como Telefónica o Telcel por no alcanzar los márgenes de rentabilidad que buscan. “El modelo de negocio de las empresas está basado en una realidad urbana. No es culpa directamente de ellas, pero son parte de eso, es la manera en cómo se ha tomado algo que es un derecho y se ha llevado a ser un objeto de negocio”, acusó. Recientemente el banco suizo UBS reconoció a Peter Lawrence con el premio Visionaris como uno de los emprendedores sociales más destacados en México, y le aportó 175 mil pesos para extender su proyecto. Con este dinero –platicó– se pretenden alcanzar a más comunidades indígenas, pero ahora en Veracruz, Guerrero y Chiapas, donde cuentan con una concesión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Para Peter, la telefonía celular amplía las posibilidades de las comunidades para interactuar con el mundo y su capacidad de coordinarse. “Nuestra responsabilidad es crear los espacios para que se pueda conversar. Estamos sistematizando el proceso para asegurar que no nos alejemos de nuestros valores y las comunidades con el afán de poner más redes, porque si no, nos convertimos en cualquier otra empresa”, concluyó.


MERK-2 29

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REUNIÓNCONBANCOMUNDIAL

Ven confianza en México: Hacienda ASEGURA QUE LA ECONOMÍA SE HA MOSTRADO RESISTENTE FRENTE A EPISODIOS DE VOLATILIDAD MUNDIAL POR ELVA MENDOZA

3%

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRECIÓ EL PIB A TASA ANUAL EN ABRILJUNIO.

Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, inició ayer su participación en las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se llevan a cabo en Washington, D.C. En la reunión de ministros de Finanzas de América y el Caribe, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rubio Márquez refirió que el Producto Interno Bruto (PIB) creció tres por ciento al segundo trimestre del año. Además de que se han creado 2.9 millones de empleos y se tiene una tasa de desocupación de 3.5 por ciento, así como incrementos en el consumo privado, las ventas al menudeo, la

2.9 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES SE CREARON EN ESTE AÑO.

producción y exportación de autos. Vanessa Rubio destacó la implementación de las reformas estructurales; el cumplimiento de las metas fiscales que ha contribuido a mantener finanzas públicas sanas; el desempeño de Pemex y el sistema financiero sólido y bien capitalizado, los cuales, dijo, abonan a fortalecer la confianza en los mercados. Agregó, el grupo de herramientas y medidas que tiene el país para generar certidumbre como las Reservas Internacionales, la Línea de Crédito Flexible del FMI, los fondos de estabilización y las coberturas cambiarias, además de los recursos para enfrentar los desastres naturales, como el Fondo de Desastres Naturales, el Bono Catastrófico y los diversos seguros contratados. Dijo que con la iniciativa de Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, México es el primero en América Latina en tener regulación en ese sector; y resaltó la fortaleza económica.

BUEN MOMENTO

México ha destacado entre los países de la OCDE en los esfuerzos de consolidación fiscal".

El país cuenta con una arquitectura financiera robusta para hacer frente a los desastres naturales". VANESSA RUBIO SUBSECRETARIA DE HACIENDA

#LIBREMERCADO

FMI insta a crear comercio global POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a las naciones a crear un comercio mundial en beneficio de todos. En un panel de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) Lagarde pidió a los países “no darle la espalda al comercio” frente a los desafíos de la globalización y a no ceder a la tentación de

replegarse y adoptar medidas proteccionistas ante el comercio internacional. Las declaraciones de la titular del organismo se dan en medio del inicio de la cuarta ronda de negociaciones del TLCAN. Durante la jornada de este miércoles, Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Monetarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que la desigualdad económica ha crecido en China, India y EU, “los mayores países del mundo”, por lo que es

● REUNIÓN. Christine Lagarde, directora gerente del FMI.

importante recurrir a una "fiscalidad progresiva", incluido el aumento de impuestos a las rentas más altas y la renta básica universal, que favorezca la redistribución de la riqueza.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿Y LA JUGADA MAESTRA DE EPN TRAS EL TLCAN? El gobierno ha planteado que existe un Plan B y consiste en fortalecer nuestros lazos comerciales con Argentina y Brasil

CARLOS MOTA

a enorme incertidumbre y altamente probable descarrilamiento de la renegociación del TLCAN están siendo alimentados por el gabinete del presidente Enrique Peña estos días. Las declaraciones recientes del canciller Luis Videgaray y del secretario Guajardo no pueden leerse de otro modo: el camino luce obscuro. Ante esa realidad el gobierno ha planteado que existe un Plan B que se activaría sí o sí en esta recta final del sexenio, y que consiste en fortalecer nuestros lazos comerciales con Argentina y Brasil; renegociar el Acuerdo Global con la Unión Europea; el coqueteo con China para un posible acuerdo de libre comercio —que el país asiático sí desea—; la actualización del acuerdo comercial que tenemos con Israel; y la posibilidad de un nuevo tratado con Corea. Pero hay una mala noticia: ninguno de esos posibles acuerdos del Plan B sustituirá la íntima relación que desarrollamos con Estados Unidos durante los últimos 25 años. Costaría quizá una década o más reencauzar las estrategias comerciales de miles de empresas que se concentraron en Estados Unidos. Pasaría más de un sexenio para ver beneficios equivalentes con el Plan B. Por eso urge que el gobierno se siente a pensar estrategias disruptivas, “fuera de la caja”. URGE QUE EL ¿Cuáles? ¿Qué tal abrazar en GOBIERNO definitiva la Ruta de la Seda de SE SIENTE China y permitirle que construA PENSAR ya tres o cinco trenes de amplia ESTRATEGIAS escala otorgándole derechos DISRUPTIVAS operativos por décadas? ¿Qué tal firmar un acuerdo tripartita con Israel y Canadá enfocado en investigación, innovación y desarrollo? ¿Qué tan atrevido sería venderle a Singapur o a China, por ejemplo, un pedazo de la Biósfera de la Encrucijada en Chiapas, otorgándole soberanía sobre ese territorio y obteniendo a cambio toda una integración a un sistema de logística que nos ponga frente a frente con Asia? Pensar distinto suele ser negativamente juzgado. Más si hablamos de territorio y soberanía. Pero el México del futuro debe incluir jugadas no vistas ni imaginadas con anterioridad. En otros países pensar con originalidad agresiva es costumbre. Ayer el diario The Telegraph reveló que el Departamento de Comercio Internacional de Reino Unido sopesa proponer la entrada de ese país al Tratado de Libre Comercio (TLCAN) evolucionándolo de NAFTA a NAtlaFTA (North Atlantic Free Trade Agreement). Este sería un as bajo la manga de los británicos tras el Brexit. A su vez, esta semana China convocó a 280 periodistas de todo el mundo al Media Cooperation Forum on Belt and Road Initiative. ¿El propósito? Actualizarles del avance de esa iniciativa, caracterizada por Xi Jinping como “el proyecto del Siglo”.

L

VANESSA LÍDER En las reuniones del FMI y El BM en Washington los viceministros del G20 y los ministros de finanzas de América Latina ya identificaron una nueva estrella. La subsecretaria. Acude a todo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCADONEGRO

CORPORATIVO

Piratería cuesta 1 billón de pesos

#OPINIÓN

FIN DE SEXENIO PARA PEMEX

FOTO: CUARTOSCURO

“Pemex es igual a la Virgen de Guadalupe, son símbolos para los mexicanos que deben manejarse con mucho cuidado”, Vicente Fox.

ROGELIO VARELA

unque la Reforma Energética sigue atrayendo a más empresas extranjeras, queda claro que los cambios más relevantes en la industria del petróleo y gas tardarán años en reflejarse en la economía. En el muy corto plazo Pemex, que dirige José Antonio González Anaya, sigue siendo el motor del sector energético, pero el problema es que la empresa productiva del Estado, para enderezar su balance ha dejado para otro momento varios proyectos de inversión. Para no ir tan lejos, luego de huracanes y terremotos, se desconoce qué pasará con la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca. Entre las voces que afirman que es tiempo que Pemex vuelva a invertir, anote a Erik Legorreta, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (AMIPE). Las empresas asociadas a la AMIPE en lo individual o bien aliados con extranjeros en los próximos años invertirán más de 4 mil millones de dólares, pero ni de lejos compensan lo que ha dejado de invertir Pemex sólo en el rubro de mantenimiento. Los temores de Legorreta y de los asociados a la AMIPE DEBE ANUNCIAR van por el lado que el cambio de UN PLAN DE gobierno cree un largo impasse INVERSIÓN en la gestión de Pemex. Y es que PARA ENVIAR entre un gobierno que no quieBUENAS re gastar para entregar buenos SEÑALES números y uno que no se sabe de color será como resultado de las elecciones las grandes decisiones de inversión en Pemex podrían irse hasta bien entrado el 2019. González Anaya debería anunciar un plan mínimo de inversión para enviar buenas señales a la industria de cara a la Reforma Energética, pues de otra forma Pemex, será un gigante con pies de barro ante las grandes petroleras que estarán llegando a nuestro país.

A

LA RUTA DEL DINERO En su comparecencia ayer en el Senado ante la Comisión de Salud, donde se dio cita la clase política del país, el secretario de Salud, José Narro Robles, señaló con toda determinación, por cierto, que no hay interés alguno, no va a haber, no ha habido, ninguna intención de privatizar los servicios de salud, en respuesta al senador perredista Fernando Mayans, quien le pidió no privatizar la salud en México. Narro le aseguró: se lo puedo decir de frente. Así o más claro…Después de la ratificación de Gabriel Contreras como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se definirá el derrotero de la Tarifa Cero. Como sabe, la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través del ministro Javier Laynez declaró inconstitucional la ley que impedía a América Móvil, de Daniel Hajj, el cobro de tarifas de interconexión, y con ello la pelota esta en la cancha del IFT. Se espera que ese tema se resuelva antes que termine este mes… La mandamás de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, al presentar el Censo Nacional de Vivienda anunció que las poco más de 121 mil casas que se levantarán en Oaxaca y Chiapas tras los sismos, si bien buena parte serán autoconstruidas, sus moradores serán asistidos por expertos para garantizar su seguridad. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

EL SECTOR PRIVADO ASEGURA QUE AFECTA A LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA SALUD DE LOS MEXICANOS QUE CONSUMEN PRODUCTOS DE BAJA CALIDAD POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

6

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIL MDP DEJÓ DE PERCIBIR LA SHCP POR EL IVA.

20% DE LAS IMPORTACIONES, EQUIVALE EL COSTO.

46.2 POR CIENTO ESTIMAN QUE HAY DE TEQUILA HECHIZO.

La iniciativa privada exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto frenar la piratería y contrabando valuados en un billón de pesos, porque afecta a las finanzas públicas y a la salud de los mexicanos que adquieren cigarros, ropa, textiles, calzado, vinos, licores, tequila y discos, entre otros productos. “Nuestros sectores son los más golpeados por el contrabando y la piratería, por lo tanto somos responsables de generar propuestas y soluciones para combatir”, aseguró Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Canacintra. Se ha reportado la desaparición de empresas y empleos por la piratería y el contrabando, manifestó Guillén en la celebración del Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor. “Los costos económicos y sociales que paga nuestro país representan 20% de las importaciones totales, o cuatro puntos que costó el contrabando y la piratería en 2016”, afirmó Guillén. “El contrabando, piratería y todas aquellas formas de violación a los derechos de propiedad industrial e intelectual representan un grave riesgo para nuestra economía y sociedad”, destacó Manuel Herrera, presidente de la Concamin. "Esto sólo genera ganancias

TABACOS APÓCRIFOS l

l

DEBILIDAD. Miles de Pymes año con año deben cerrar sus negocios por una baja en la demanda.

280 MARCAS DE CIGARROS ILEGALES HAY EN EL PAÍS.

17% DEL MERCADO ESTABLECIDO ES DE PIRATERÍA.

para los delincuentes, al encarecer los productos a través de una carga tributaria evidentemente que hace más rentable la práctica ilegal", explicó. IMPACTOS De hecho, el gobierno federal perdió más de seis mil millones de pesos, ya que los productos pirata e ilegales dejaron de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros gravámenes, dijo. Las empresas y sectores productivos pierden grandes cantidades de recursos, así como se ven en la necesidad de despedir personal por la competencia desleal que representan estos delitos, comentó. “Los consumidores ponen en riesgo su seguridad e incluso su salud al adquirir estos productos, que no cuentan con los debidos controles de calidad e inocuidad que merecen los mexicanos”, agregó el presidente de Concamin. Además, al aumentarse los impuestos por parte de Hacienda se incentiva la ilegalidad, aseguró Luis Velasco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.

LOS CIGARROS ILEGALES LLEGAN A MERCADOS INFORMALES DE TEPITO Y EL BAJÍO, DESDE DONDE SALEN A TODO EL PAÍS.

Al menos 17 de cada 100 cigarrillos vendidos en el mercados están elaborados con arcilla, madera, uñas, pasto y heces fecales, aseguró Gastón Zambrano Margáin, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera. En 2010, el comercio ilegal de cigarros representó dos por ciento de las ventas totales.

l

l

El contrabando de cigarros se detonó a raíz del incremento de impuestos de siete pesos por cajetilla, determinado en enero de 2011 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El precio de la cajetilla de cigarros pirata provenientes de China, India, Vietnam y Paraguay valen entre 12 y 13 pesos.

l

l

Aproximadamente 280 marcas de cigarros ilegales se comercializan en la República Mexicana, los cuales ingresan por la frontera con Belice. Los consumidores ponen en riesgo su seguridad e incluso su salud al adquirir estos productos, que no cuentan con los debidos controles de calidad e inocuidad que merecen los mexicanos.


JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENTADEAUTOS

SER DISRUPTIVO O MORIR #OPINIÓN

LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN Los seguros no deben ser exclusivos de un nivel socioeconómico, y es necesario que éstos lleguen a un sector más amplio

MARÍA DEL SOL RUMAYOR

ctualmente, las empresas no solo deben realizar un estudio de mercado, sino también contar con análisis de riesgo por desastres naturales México es un país altamente propenso a sufrir desastres naturales, claro ejemplo, los sismos y huracanes que nos han golpeado las últimas semanas. Sin embargo, carecemos de una cultura de prevención para este tipo de eventos. De acuerdo con el Centro Británico de Geociencia (British Geological Survey), todos los años ocurren un promedio de 15 terremotos de magnitud superior a 7. En el caso de los huracanes, el promedio es de 6.2; este año, la cantidad e intensidad de tormentas de grandes dimensiones registradas estuvieron por encima del promedio anual. Por esta razón, es recomendable que las empresas sin importar su tamaño, no sólo realicen un estudio de mercado y financiero, sino que hagan un análisis de riesgo referentes a desastres naturales, o aspectos políticos y sociales para elegir el mejor sitio y saber cómo protegerán su patrimonio. Ante una crisis es importante que el equipo de trabajo conozca con anticipación cuáles serán los pasos a seguir y quiénes toman las decisiones EL OBJETIVO ES importantes. En este plan previo, QUE EL CLIENTE se debe incluir una sede alterna PUEDA CUBRIR de trabajo para que la operación LO QUE QUIERA de la empresa no deje de funPOR EL TIEMPO cionar, y aquí es donde cobran QUE NECESITE importancia los seguros que podamos tener para nuestros bienes materiales. Tan solo en 2016, los daños y pérdidas por los desastres naturales ascendieron a 13 mil 793 millones de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Por ello, la banca puede reportar una mayor demanda de créditos para cubrir necesidades básicas, y también jugará un rol clave en el financiamiento del sector de infraestructura para las reconstrucciones de primera necesidad. Una de las opciones que tenemos los empresarios es contratar a empresas como “Asegura Todo”, una startup que ofrece por primera vez en México, un esquema de seguros on-demand. El objetivo es que el cliente pueda cubrir lo que quiera por el tiempo que necesite, en lugar de tener que pagar por una serie de coberturas anuales que no se adaptan a una necesidad específica. Esta aseguradora, es una apuesta por la tecnología y la Inteligencia Artificial, que usa el chat de Facebook como canal de comunicación comercial, y ha logrado crear una interfaz intuitiva, permitiéndote asegurar desde una computadora, un viaje, hasta tu casa completa. Los seguros no deben ser exclusivos de un nivel socioeconómico y es necesario que éstos lleguen a un sector de población más amplio, con opciones más sencillas y nos hagan sentir más protegidos. Siempre valdrá más prevenir que lamentar. ¿Qué otras opciones de seguros conoces? Espero tus comentarios en mis redes sociales.

A

México lidera el lujo automotriz FOTO: ESPECIAL

EL PAÍS SE CONVERTIRÁ ESTE AÑO EN EL MAYOR MERCADO DE ESE SEGMENTO EN AMÉRICA LATINA, CON UN CRECIMIENTO DE 8 POR CIENTO EN LAS VENTAS POR JUAN RAMOS

50 MIL AUTOS VENDERÁ LA FIRMA EN MÉXICO EN 2017.

4 BILLONES DE LIBRAS INVERTIRÁ A ESCALA GLOBAL.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La compañía británica Jaguar Land Rover está convencida de que México se convertirá este año en el mayor mercado de autos de la región. En este año, México pasará de 46 mil a 50 mil autos premium colocados, previó Frédéric Drouin, presidente de Jaguar Land Rover América Latina. De hecho, dijo, la cifra representa más de la tercera parte de las ventas en la región, que ascienden a 140 mil unidades, informó el ejecutivo. En conferencia dijo que ante ese potencial de crecimiento, Jaguar Land Rover abrió una filial en el país, el pasado 1 de octubre, por lo que dejó de operar a través de importadores. La estrategia permitirá que la firma esté más cerca de sus clientes y aumentar su presencia, dijo Raúl Peñafiel García, director general de la firma.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

907 UNIDADES HAN VENDIDO EN MÉXICO ESTE AÑO.

“México es un país de filiales de distribución. Para seguir progresando necesitábamos ser una filial, lo que supone un cambio radical en la actividad, porque desde este momento hay una conexión directa de Jaguar Land Rover y nuestros clientes a través de la red de concesionarios”, explicó. Peñafiel agregó que entre los planes para su consolidación en México está incrementar la red de concesionarios, que hoy son 10; otorgar planes de financiamiento atractivos, y enfocarse a la satisfacción del cliente. Agregó que con la presencia directa de la marca pondrán sus precios en pesos, en beneficio de sus clientes.

#SINIESTROSNATURALES

PROFECO Y TELECOM PACTAN PROTOCOLO La Profeco, autoridades del sector de las telecomunicaciones y las principales empresas de esa industria, acordaron trabajar en un protocolo de acción ante desastres naturales como sismos, huracanes e inundaciones. Se comprometieron a un programa de atención a los consumidores de telecomunicaciones que resulten afectados. JUAN LUIS RAMOS

#DAÑOSALASALUD

DETECTAN BACTERIAS EN EL JABÓN AXIÓN La Procuraduría Federal del Consumidor informó que se detectó en nueve mil 924 botellas del jabón lavatrastes “Axión Toque de crema con Aloe y Vera”, la presencia de bacterias que pueden provocar infecciones en la piel, aunque precisa que la gran mayoría no se distribuyeron y sólo 166 se mantienen en el mercado. NOTIMEX

MARISOL.RUMAYOR@GMAIL.COM @MARISOLRUMAYOR

● CONSOLIDACIÓN. Jaguar Land Rover lleva 10 años de crecimiento en todo el mundo.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

PENSIONES ASIGNATURA PENDIENTE, AMAFORE 20 AÑOS Y CONVENCIÓN Y CON ALTA INFORMALIDAD TODO POR CRECER ALBERTO AGUILAR

*Avanza Registro Único de Identidad en SHCP y SEGOB; dólar a 21 pesos, inflación del 9% y tasas del 9.5% tras fin de TLCAN; plantean IEPS ayer y quizá en Senado

apariciones públicas NA ASIGNATURA como gobernador de PENDIENTE que por BANXICO. desgracia se va a heredar a El recuento de los la próxima administración 20 años transcurridos es la de pensiones, bola de y el desafío para las nieve que ha crecido y que próximas dos décadas, seguirá haciéndolo. correrá por cuenta de La prueba es que el gasto gubernamental Luis Sayeg de Afore destinado a cubrir ese concepto va a Banamex, Enrique significar el próximo año 794 mil millones Solórzano de SURA, de pesos. JAIME Rodolfo Campos de Y eso que en los últimos 20 años se ha HERNÁNDEZ PENSIONISSSTE, avanzado con el SAR ligado a todos los Eduardo Parra de afiliados del IMSS que lleva Mikel Arriola Afore Azteca y Eduardo Villarreal de Afore y más tarde a los burócratas adscritos Invercap. al ISSSTE que comanda José Reyes Aunque el grueso de los pensionados Baeza. En este sexenio ya se inició con la bajo el nuevo régimen comenzará a individualización de cuentas de CFE que retirarse hacia el 2025, forzado evaluar dirige Jaime Hernández y PEMEX de José las fórmulas programables para entregar Antonio González Anaya. sus saldos. También la mejor manera de Falta replicar esquemas similares en invertir los recursos, incluso con criterios los estados, universidades públicas y ya sustentables. no se diga con el creciente número de Hoy las 11 afores del sistema manejan ya trabajadores informales. casi 3 billones de pesos, el equivalente al Hoy más de la mitad de la fuerza laboral 14.8% del PIB. Son el segundo del país está al margen del inversor más grande del país. sistema de seguridad social y Los rendimientos netos de protección para cuando sean HOY LAS otorgados son el 48% del saldo viejos. 11 AFORES que manejan, aunque ya se Este asunto justo será parte DEL SISTEMA conoce que la aportación del de los temas que se analizarán MANEJAN YA 6.5% es insuficiente. en la Segunda Convención CASI 3 BILLONES Cierto, junto con la Nacional de Afores que DE PESOS CONSAR de Carlos Ramírez organiza la AMAFORE que Fuentes se ha insistido en preside Carlos Noriega Curtis y facilitar el ahorro voluntario, que se realizará en la CDMX el incluso a través de tiendas de 30 y 31 de octubre. conveniencia, pero lo aportado ahí es sólo Habrá expertos en pensiones de todo el el 1% de la masa. mundo, porque simultáneamente se llevará En el tintero quedaron en el Congreso a cabo el XV Seminario de la Federación ajustes a la ley para elevar las aportaciones, Internacional de Fondos de Pensiones puesto que hoy la tasa de reemplazo (FIAP) que preside el chileno Guillermo promedio es del 30%. Arthur. Para las afores además hay todo por Será inaugurado por José Antonio avanzar para incorporar a la informalidad. Meade, titular de la SHCP, quien pronto Hoy si bien hay 58 millones de cuentas, quizá esté ya en nuevos derroteros y sólo 22 millones son activas. por Agustín Carstens en sus últimas

U

MERK-2 33 La PEA es de 60 millones de trabajadores, o sea que la perspectiva es importante, máxime los nuevos hábitos laborales con profesionales independientes y más mujeres. Así que imposible bajar la guardia.

***

COMO SE SABE, la CNBV que preside Jaime González Aguadé inició ya un proceso con la banca para identificar mejor a los clientes con la huella digital de los 10 dedos. Ya hay un avance consistente con los miembros de la ABM que preside Marcos Martínez. Sin embargo en el sector financiero se espera que antes de que concluya el sexenio se tengan ya noticias respecto al Registro Único de Identidad, solución de fondo para erradicar la suplantación de personalidad tan nociva para la ciudadanía. Se conoce que la pelota está del lado de la SHCP de José Antonio Meade y SEGOB de Miguel Ángel Osorio Chong, y habría avances importantes.

***

CON LA VISITA de Justin Trudeau a Washington, Donald Trump aprovechó el foro para reiterar su intención de terminar con el TLCAN. La cuarta ronda que inició ayer digamos que va contracorriente. Por lo pronto el tipo de cambio se mantiene presionado, y el dólar ya está por arriba de los 19 pesos en ventanilla. No se descarta que pueda llegar a los 21 por un tema sicológico. Quizá asimilado el rompimiento del TLCAN, regrese sobre los 18.50 o 18.70, pero habrá secuelas para la inflación. Gabriela Siller de Banco Base la sitúa sobre 9% para los primeros meses del 2018, y las tasas de interés que de por si subirán en diciembre, mantendrán esa tendencia para llegar a niveles del 9% ó 10%. Esto frenará aún más la inversión doméstica, sumándose a una IED que se aflojará hasta que la economía de México se vuelva a adaptar a un comercio exterior con aranceles.

***

Y COMO ERA de esperar lo del IEPS a refrescos, alimentos, cervezas y cigarros llegó ayer con los diputados durante las audiencias que la Comisión de Hacienda que lleva Gina Cruz Blackledge abrió para el paquete económico. Fueron algunas ONGs las que lo plantearon por la emergencia de los sismos. Sin embargo como le platicaba el asunto se ve complicado, aunque ya se pretende llevarlo al Senado. Ayer las presentaciones de la IP vía el CCE con Pablo Mendoza, Humberto Portilla de CONCAMIN y Enrique Solana de CONCANACO muy de trámite. Poco en lo fiscal y en materia de gasto racionalizarlo y empujar la inversión en infraestructura. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#MUNDIALSUB17

CONTROLA SU RUMBO JUEVES / 12 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

A PESAR DE PERDER FRENTE A INGLATERRA, LA SELECCIÓN SUB 17 SE METERÁ A OCTAVOS SI LOGRA SUPERAR A CHILE ASÍ VA EL GRUPO F TRAS DOS FECHAS EQUIPO

PJ G E P GF GC PTS.

INGLATERRA 2 2 0 0 7

IRAK

2 1 1 0 4 1 4

MÉXICO

2 0 1 1 3 4 1

CHILE

2 0 0 2 0 7 0

#USSOCCER

DONOVAN PIDE APRENDER DE LA ELIMINACIÓN Para Landon Donovan, ex seleccionado de Estados Unidos, la eliminación del Mundial debe dejar una lección y el equipo debe "seguir adelante para asegurar un futuro más brillante para el futbol en la unión americana”, señaló.

REDACCIÓN

MARADONA RESALTA EL RESPETO

#ARGENTINA

● Diego Armando Maradona

expresó su alegría por la clasificación de Argentina. “Seguimos manteniendo el respeto del mundo a la celeste y blanca”. REDACCIÓN

#CHILE

PUMAS, PEOR QUE LA ROJA El mediocampista chileno, Marcelo Díaz, señaló que Pumas "pasa por un peor momento que la selección chilena", luego de que ésta no alcanzara su boleto para el Mundial de Rusia 2018. "Merecíamos más". REDACCIÓN

SIN LAMENTOS

No nos hemos rendido en ningún momento y hemos merecido el empate”. JAIRO TORRES DELANTERO DEL TRI

2 6

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESTACA LAINEZ Tras su actuación de ayer, Diego Lainez recibió el reconocimiento de su entrenador. “Diego tuvo la calma y la precisión de hacerlo, fueron goles muy importantes”, señaló Arteaga.

El descalabro por 3-2 de la Selección Mexicana Sub 17 ante Inglaterra, obliga al Tri a obtener la victoria en la última jornada de la fase de grupos para clasificar a los octavos de final del Mundial de la categoría. Frente a Chile, México puede obtener su pase incluso como segundo lugar del Grupo F, o dentro de los


FOTO: AP

cuatro mejores terceros lugares. El cuadro que dirige Mario Arteaga requiere de obtener los tres puntos el sábado ante los andinos, en el Estadio Internacional Indira Gandhi, en Guwahati, para así sumar cuatro unidades, con lo cual empataría los puntos que hoy tiene Irak, que enfrentará en la última fecha a los ingleses, líderes del grupo con seis unidades. La derrota de los iraquíes permitiría a México aspirar al segundo puesto del grupo. Dado que la diferencia de goles será el medio de desempate, si los de Asia caen por un gol ante los europeos, los mexicanos asegurarían el subliderato si golean a La Rojita por una diferencia de cuatro tantos. Independientemente del resultado entre iraquíes e ingleses, anotar y no recibir goles son factores decisivos para los mexicanos en la búsqueda por los mejores terceros lugares, pues la resta de estos elementos determina a los clasificados, sitios a los que también aspiran Honduras, Ghana, Níger, cada uno con tres puntos; Costa Rica y Nueva Zelanda, también están en la pelea con uno. A México le favorece ganar y que al menos dos de estos equipos no triun-

MUNDIAL SUB 17 OTROS RESULTADOS FRANCIA

2

JAPÓN

1

HONDURAS

5

NUEVA CALEDONIA

0

GRUPO F INGLATERRA

3

MÉXICO

2

IRAK

3

CHILE

0

ÚLTIMA JORNADA: 14 DE OCT. / 9:30 HRS.

MÉXICO CHILE

VS.

14 DE OCT. / 9:30 HRS.

INGLATERRA

IRAK

VS.

fen en sus compromisos. “Nos queda un partido, no nos gusta llegar al límite de la situación, pero sin lugar a dudas vamos a ir a buscar el triunfo contra Chile porque México tiene que estar en la siguiente ronda”, señaló el técnico del combinado azteca, Mario Arteaga. En el duelo de ayer, los ingleses anotaron gracias a Rhian Brewster, quien abrió el marcador al 39’; Philip Foden anotó al 48’ y Jadon Sancho al 56’, vía penal. El Tri parecía en la lona, pero un ambicioso Diego Lainez comandó la reacción, primero descontó al 65’ y luego dobleteó al 72’. Pese a los esfuerzos, los jóvenes aztecas no alcanzaron a los pupilos de Steve Cooper. “Nos tardamos en esa reacción que tuvimos, era el plan empezar el segundo tiempo de esa manera cuando íbamos uno a cero. En cuanto nos meten el segundo, creo que me tardé un minuto en cambiar el sistema de juego”, apuntó el director técnico nacional. Además, aclaró que México no tendrá bajas para el duelo ante Chile, equipo que aún no suma puntos ni ha marcado gol en lo que va del certamen en India, mientras que ya recibió siete.

META 35

BLASONES #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

NUEVAS DUDAS LA FALTA DE JUEGO DE CONJUNTO Y LOS ERRORES DEFENSIVOS QUEDARON AL DESCUBIERTO EN EL ÚLTIMO PARTIDO ELIMINATORIO DEL TRI RUMBO AL MUNDIAL erminó el hexagonal eliminatorio de Rusia 2018 y la Selección Mexicana ahora sí avanzó “caminando”, sin los sobresaltos de otros procesos. A pesar de que no logró el récord de puntos en eliminatorias, se metió a la Copa de Mundo sin mayores problemas, sin repechajes, ni rosarios, ni calculadoras. Sin embargo, la derrota ante Honduras en San Pedro Sula dejó nuevas dudas, sobre todo en el sector defensivo. La defensa emergente hizo agua, fue nave al garete y aceptó tres tantos, uno de ellos un autogol de carambola del portero Guillermo Ochoa, quien en la primera parte había hecho un atajadón con el antebrazo. Es verdad que no estaba LA HISTORIA DEL el nuevo bastión de la zaga, Héctor Moreno, pero no es FUTBOL MEXICANO posible que toda la retaguarHA SIDO UN dia se descomponga tan draETERNO AVANCE Y máticamente por la ausencia RETROCESO. YA ES de un hombre. Si no corrige HORA DE QUE TENGA defensivamente y mejora la UN CRECIMIENTO marca, el equipo sufrirá deSOSTENIDO masiado en la tierra de los

T

zares. Si bien es cierto que la Selección no ha dejado de clasificar a los Mundiales desde hace 23 años (1994), es importante que tenga al fin una mejora futbolística considerable en la justa de cada cuatro años. El famoso “quinto partido” es apenas una parte de esa mejora y hasta puede ser circunstancial, pero alcanzarlo es lo menos que se le puede pedir a esta buena generación de jugadores, varios de ellos acreditados “extranjeros”. Es decir, Juan Carlos Osorio fue contratado inicialmente para clasificar al Mundial, pero debemos tener altura de miras y no conformarnos con ese pase, que fue pan comido. Se le tiene que exigir una evolución favorable. La historia del futbol mexicano ha sido un eterno avance y retroceso. Ya es hora de que tenga un crecimiento sostenido.

Es una lástima que nos enfrentemos a Chile porque, en Selecciones Menores, somos como hermanos”. MARIO ARTEAGA TÉCNICO TRI SUB 17

¿BLANDURA? Pedir permiso para ausentarse de la Selección antes del último partido eliminatorio es válido y entendible, siempre y cuando se trate de una causa de fuerza mayor y la razón sea verdaderamente de peso. Un jugador, por importante o famoso que sea, no puede darse el lujo de dejar botado al conjunto verde, lo cual ha ocurrido con varios en la era del permisivo Osorio. Ahí está el caso de Rafael Márquez, que dejó la concentración y luego volvió a ella en plena Copa América de 2016, en la que el Tri fue vapuleado por Chile, que lastimosamente se quedó fuera de la copa rusa. Ojalá que, si fue un problema personal serio por el cual Javier Hernández tuvo que abandonar la concentración, pueda solucionarlo cuanto antes, pero si sólo fue un pretexto, entonces tendría que exigirse menos blandura a Osorio de aquí al Mundial, cuando requerirá de todos los jugadores elegibles para poder alcanzar el juego de conjunto que nomás no aparece entre tanta rotación, inventos, permisos y convocatorias sin elementos en posiciones clave. BLASONESHM@GMAIL.COM


36 META

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMFPRO

FOTO: ESPECIAL

SU DEFENSA, EN PROCESO LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES DEBERÁ CUBRIR VARIOS TRÁMITES ANTES DE COMENZAR A OPERAR POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Buscamos que haya esas mesas de diálogo que nunca existieron en el futbol mexicano. ¿Por qué no podemos mejorar? El actor principal de este deporte tiene derecho a opinar y defender sus derechos”. ÁLVARO ORTIZ ENCARGADO DEL ÁREA OPERATIVA DE LA AMFPRO

Con el objetivo fundamental de hacer valer los derechos de los jugadores, erradicar el Draft y el Pacto de Caballeros, la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) ha entrado en juego. No obstante, para que sea reconocida oficialmente por las autoridades de la Liga Mx y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), primero debe resolver los requisitos legales. Una vez terminado el procedimiento ante la Cámara de Resolución y Controversia, que permite atender asuntos de despidos injustificados y atraso de sueldos de los jugadores, la AMFPro requiere el registro público –ya en proceso- y el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y deporte (Conade) como entidad deportiva. Trámites que para Álvaro Ortiz, encargado del área operativa, deben estar en regla a finales de año, para entrar en funciones. “Es un camino largo. ¿Difícil? Sí, mucho más cuando existen tantos intereses”, reconoció, en entrevista con El Heraldo de México. “Pero todos dependemos de todos. Anteriormente, se buscaba una unión de choque, hacer respetar los derechos del futbolista como cualquier sindicato. Y, aún así, los directivos no los tra-

ALGUNOS TEMAS EN TRÁMITE La AMFPro buscará en diciembre el reconocimiento de la FIFPro, la organización internacional dedicada a defender los derechos e intereses de los jugadores profesionales ante las federaciones, clubes, empresas patrocinadoras u otros agentes del ámbito profesional.

Ésta es la primera organización en América Latina que incluye en su organigrama al futbol femenil. No obstante, aún no existe conocimiento sobre cómo contrataron a las jugadoras y las estipulaciones de sus contratos. Realizarán un trabajo de campo próximamente.

El 15 de octubre, la Cámara de Resolución y Controversia reconocerá a la AMFPro como organismo para los temas legales de los jugadores: despidos injustificados y atrasos de pagos.

DE LA FMF. La nueva asociación estará integrada al organismo, como la precedente Comisión del Jugador.

taban de la mejor manera. Ahí radica la diferencia, nosotros buscamos el diálogo, no sólo dignificar el tema económico”. A nivel organizativo, Ortiz explicó que los puestos designados dentro de la AMFPro forman parte de un estatuto, aunque no hay líderes formales. “La situación legal de Rafa (Márquez) fue un golpe duro para nosotros. Cuando eso termine, será parte fundamental de esta asociación. Pretendemos formar una directiva lineal, en la que todos tengan voz y voto. No hay líderes, la Asociación es de los jugadores. Ni de Rafa, Salcido, Chicharito o de Chaco. Es una empresa moderna y lineal. Nuestro primer objetivo es construirnos como debe ser”, agregó. Por otro lado, también, la AMFPro trabaja en propuestas para resolver dos puntos centrales: el Régimen de Transferencias y el Pacto de Caballeros. “Hay varios planes en borrador de los cuales, en cuanto

14 AÑOS DURÓ LA COMISIÓN DEL JUGADOR DE LA FMF.

2 PRESIDENTES EN AMFPRO: ORIBE Y SALCIDO

1971 SE REGISTRÓ LA PRIMERA ASOCIACIÓN SINDICAL.

tengamos todo listo, se darán a conocer. Dentro de esas ideas está acabar con esos dos puntos. Pero Roma no se construyó en un día. Habrá que sentarse, platicar y llegar a acuerdos entre ambas partes. Que el dueño o directivo entienda que el actor principal tiene que ser escuchado. Eso no quiere decir que estemos peleados, al contrario. No somos un grupo de choque”. Jugadores como Andrés Guardado, Guillermo Ochoa y Javier Hernández, afiliados honorarios y representantes mexicanos en el futbol de Europa, ponen énfasis en conciliar. “Ellos viven realidades diferentes, no tienen necesidad. Su mensaje es: ‘tenemos que hacer algo por las nuevas generaciones. Dejar un legado para ellos’. Son los primeros y más interesados en apoyar a los jugadores en México. Aquí nos cuesta mucho trabajo hacer procesos, tenemos la costumbre de cortarlos muy rápido. Este nos toca a nosotros”.

OFICINAS, CERCA DE LA FMF Las oficinas de la AMFPro estarán ubicadas en Toluca, cerca de la FMF. Un punto estratégico para atender situaciones legales ante la Cámara de Resolución y Controversia, también ahí. "Si los jugadores requieren hotel o comida, vamos a darlo", dijo Ortiz.

#FUNDÓUNSINDICATO

ALBERT LOS DESCALIFICA EL EX JUGADOR LLAMA “ESQUIROL” A ORTIZ; DICE QUE POR DEPENDER DE LA FMF NO PODRÁ FUNCIONAR

2 ASOCIADOS HONORARIOS TIENE LA AMFPRO.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Carlos Albert creó la primera organización de jugadores en 1971. Se llamó el Sindicato Único de Futbolistas Profesionales y abarcaba la Primera, Segunda y Tercera División. Aquel fue un precedente en la historia del futbol mexicano, del cual no

SINDICATO SUFRIÓ ATAQUES El Sindicato Único de Futbolistas Profesionales se extinguió por amenazas y medidas tomadas en contra de los jugadores, por parte de los directivos. "Yo, hasta hoy, sólo veo puras promesas de la nueva asociación", reitera Albert.

FOTO: ESPECIAL

encuentra coincidencias con la asociación actual. “Este es un compendio de buenas intenciones más que un logro, porque ni siquiera presentaron un pliego petitorio, algún borrador de contrato colectivo e individual. Me quedan dudas. Nombraron a dos jugadores como asociados honorarios (Javier Hernández y Andrés Guardado), cuando eso va totalmente en contra de lo que busca un gremio”, refirió. Albert aseguró que la presencia de Álvaro Ortiz no ofrece garantías para cambiar algo entre directivos de la Liga Mx. “Nos guste o no, el señor fue durante mucho tiempo un esquirol que se prestó a servir a los intereses de los dueños. Los siento temerosos, no quie-

LAPIDARIO. Dice que la FMF los desconocerá.

300 MIEMBROS TUVO SU SINDICATO DE JUGADORES.

ren tocar ninguna fibra que les moleste a los directivos. El día que les digan: 'no reconocemos su asociación y háganle como quieran', no tendrán nada qué hacer. Para eso, la única forma legal es un sindicato”, enfatizó.

Los jugadores que vienen de Europa no tienen nada que perder, no están arriesgando nada". CARLOS ALBERT EX LÍDER DEL SINDICATO DE JUGADORES


META 37

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAYOFFSMLB

LES CAMBIA LA HISTORIA CHICAGO NO PUDO REPETIR LA HAZAÑA DEL 11 DE OCTUBRE DE 2016 Y ENFRENTARÁ MAÑANA EL JUEGO DECISIVO EN WASHINGTON

BOSTON DESPIDE A FARRELL Los Red Sox le dieron las gracias al manager John Farrell después de la eliminación de los playoffs frente a los Astros de Houston. En cinco temporadas con Boston, Farrell logró un campeonato en 2013 y terminó con marca de 432-378.

0/6 BATEARON LOS CUBS CON GENTE EN 2ª. Y 3ª.

12 PONCHES TUVO STRASBURG EN EL JUEGO.

POR IRVING REBOLLAR META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Misma fecha, distinto final. En 2016 los Cubs enfrentaron a los Giants en el juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, con ventaja de 2-1 en el enfrentamiento. Con el desarrollo del partido, Chicago llegó a la novena entrada con desventaja de 2-5, y tras un regreso espectacular, anotaron cuatro carreras en la parte alta de la novena entrada para conseguir su pase a una instancia que no habían alcanzado en 71 años. De acuerdo con Baseball Reference, los Cubs tenían

una probabilidad de ganar el juego de 7% al iniciar la parte alta de la novena entrada; tras caer los tres outs, el porcentaje creció a 84%. El 16% restante fue cubierto con los tres ponches que Aroldis Chapman recetó a Gorkys Hernández, Denard Span y Brandon Belt en el ocaso del noveno rollo. Los Cubs terminarían ganando la Serie Mundial. Un año después, Chicago también enfrentaba el cuarto juego de la Serie Divisional con la ventaja 2-1; una victoria los llevaría de regreso a la Serie de Campeonato. El rival en esta ocasión, los Nationals de Washington. Stephen Strasburg, el abridor por parte del equipo visitante, lanzó una joya de siete entradas, y Michael Taylor pegó un grand slam en el octavo episodio y al llegar a la novena entrada, los Cubs perdían el encuentro 5-0. Ahora no hubo respuesta de la ofensiva de Chicago, que fueron blanqueados y la serie se igualó 2-2; mañana se definirá quién peleará por el banderín de la Liga Nacional con los Dodgers.

5

#SPRINT

FOTO: AP

NATIONALS

0 CUBS G: STRASBURG P: ARRIETA

5 YANKEES

2 INDIANS G: CHAPMAN P: JACKSON

#NOESGRAVE

BRADY APAGA LOS MIEDOS Y ESPERA JUGAR Tom Brady, quarterback de los Patriots, regresó a entrenar ayer y descartó que la dolencia que tiene en el hombro izquierdo sea grave. Confía en que estará en el campo de juego el domingo, cuando Nueva Inglaterra enfrente a los Jets de Nueva York. "Ahí estaré, no se preocupen", afirmó. AP

FOTO: AFP

TENIS FOTO: AP

FEDERER Y NADAL AVANZAN

#MASTERSSHANGHÁI

● Rafael Nadal y Roger Federer cumplieron al avanzar a los octavos de final del Masters de Shanghái en su debut, al imponerse, el primero en sólo 54 minutos a Jared Donaldson (52) por 6-2 y 6-1; Federer batalló un poco más para superar al argentino Diego Schwartzman por 7-6 (4) y 6-4. EFE

JÚBILO. Todd Frazier celebra porque los Yankees le dieron la vuelta a Cleveland y el viernes enfrentarán a Houston.

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#LNBP

MICHOACÁN YA TIENE FRANQUICIA DE BASQUETBOL ● EL CONSEJO DE SOCIOS DE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL, RATIFICÓ EN ASAMBLEA GENERAL LA APROBACIÓN DE LA FRANQUICIA DEL EQUIPO AGUACATEROS DE MICHOACÁN, PARA LA TEMPORADA 2017-2018. EN EL ANUNCIO ESTUVO PRESENTE EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES CONEJO. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#TENIS

#INDYCAR

● RECIBE MULTA EL AUSTRALIANO NICK KYRGIOS DEBERÁ PAGAR 31 MIL DÓLARES DE MULTA POR ABANDONAR LA CANCHA EN SU PRESENTACIÓN EN EL MASTERS 1000 DE SHANGHÁI. AP

● EN EL RADAR MÉXICO ESTÁ EN LA MIRA PARA SER SEDE DE UNA CARRERA DEL SERIAL INDYCAR PARA LA TEMPORADA 2018, EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ.

REDACCIÓN


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ FOTOS: ESPECIAL

38 META

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ETAPA ANTIGUA

SE CORRIERON CINCO EDICIONES ENTRE LOS AÑOS 1950 Y 1954.

LA META. El lujode participar y ganar la gran carrera.

● LO CLÁSICO. Los mejores modelos circularon aquí.

EL LOGRO. La bandera a cuadros se ganó el respeto. ●

CONTRA ZOPILOTES. Barras para repeler a las aves. ●

EXOTICIDAD. Campesinos admiran el paso de un coche. ●

CATEGORÍAS 2017 GRUPO A

Autos Panamericanos (Turismo de Producción, Turismo Mayor, Sport Menor y Sport Mayor)

7 8

ZACATECAS 18 OCTUBRE

DURANGO

19 OCTUBRE

6

5

1

GUANAJUATO 16 OCTUBRE

GRUPO B

SAN LUIS P.

Autos Históricos: (Austin Healy Sprite / 100, Austin Mini, Alfa Romeo Guilietta Ti/ Spider, Giulia 1,600, Porsche 356 a/b/c, volvo PV 544/1600/1800, VW Karmann Ghia Triumph TR2/3/2, Sunbeam Rapier/ Alpine, Renault Dauphine 7 Floride 845 cc R-81108, 1300 Morgan plus 4.2 l, Citroën DS 19, Lotus Elite / Elan 1600, Mercedes-Benz 180/190, Fiat 1100/1200/1500, MG 1600, Porsche 912.

17 OCTUBRE

QUERETÁRO

10-12 OCTUBRE

STUDEBACKER

2

Ha sido uno de los modelos que más veces ha conseguido ganar la prueba, con un total de 22 victorias para la marca estadounidense. La última la consiguieron Hilaire y Laura Damiron en 2016.

4

MORELIA

3

PUEBLA

13 OCTUBRE

CDMX

14 OCTUBRE

15 OCTUBRE

SÚPER CAMPEONES

Pierre de Thoisy ha sido el máximo campeón de la prueba con un total de siete victorias, todas a bordo de un Studebacker. Sus triunfos los consiguió en las ediciones de los años 1997, 1998, 1999, 2000, 2001 y 2007. El piloto francés ha ganado con distintos copilotos. La pareja conformada por los mexicanos Carlos Anaya y Eduardo Rodríguez ha sido la más laureada con tres triunfos (1993, 1994 y 1996).

#FUERZAMÉXICO

En el arco de llegada a meta en cada una de las etapas habrá un centro de acopio donde los aficionados y espectadores podrán depositar víveres que serán entregados por el Comité Organizador a los damnificados por los sismos.

Juan Carlos Sarmiento y su copiloto Raúl Villarreal ganaron en 2004 y 2005, mientras que Gabriel Pérez e Ignacio Rodríguez también lo consiguieron de manera consecutiva en 2012 y 2013.

PEGADO AL FERRARI

Pietro Taruffi piloteó la edición de 1952 a bordo de un hermoso Ferrari 212 Inter.

LAS CAMPEONAS

Varias mujeres que han corrido como copiloto han resultado vencedoras: Shirley Ward (1991), Kimberly Elsnier (1995), Angélica Fuentes (2006), Ana Goñi (2009), Isabelle Sadeleer (2014) y Laura Damiron (2016).

DE POLO A POLO

La ruta primaria recorría el país desde Tuxtla Gutiérrez hasta Ciudad Juárez.

ETAPA MODERNA

De 1988 a 2017 LA TRADICIONAL CARRERA SE CELEBRA SIN INTERRUPCIÓN EN MÉXICO.

DIVERSOS. Un Ford y un Porsche rivalizan.

● INTERNACIONAL. Los Greengood en su Ford GT.

● ALAS DE GAVIOTA. El Mercedes clásico, infaltable.

BELLEZA. La carrera recorre rutas panorámicas. ●

FIESTA. El público la vive siempre con intensidad. ●


META 39

JUEVES / 12 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUTOMOVILISMO

30

CARRERA PANAMERICANA

ANIVERSARIO HISTÓRICA

DEL 13 A 19 DE OCTUBRE SE COMPLETARÁN TRES DÉCADAS DEL MAGNO EVENTO TRADICIONAL EN SU ETAPA MODERNA POR JUAN ANTONIO DE LABRA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Carrera Panamericana cumple 30 años de historia en su etapa moderna, y lo celebrará a lo grande entre el viernes 13 y el jueves 19 de octubre, a lo largo de las nueve etapas en que los coches clásicos volarán por el asfalto de las carreteras de nuestro país. Con esta conmemoración se rendirá un sentido recuerdo a todos aquellos que se han atrevido en una prueba dura para los pilotos y los coches, tal y como sucedió desde 1950, cuando el presidente Miguel Alemán Valdés se convirtió en su gran impulsor, alentado por la construcción de la Carretera Panamericana que atraviesa el país. Pilotos de 10 nacionalidades y 80 escuderías, repartidas en las distintas categorías, recorrerán más de tres mil kilómetros y pasarán por Puebla, Ciudad de México, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, recorriendo carreteras

7 DÍAS DURARÁ LA CLÁSICA CARRERA.

10 PAÍSES APORTARÁN A EXPERTOS PILOTOS.

80 ESCUDERÍAS DARÁN ACCIÓN EN EL CIRCUITO.

Esta carrera es una explosiva mezcla de Las 24 Horas de Lemans, la Mille Miglia, el Gran Premio de Trípoli y el autódromo de Nürburgring". ALFRED NEUBAUER (1881-1980) DIRECTOR DE MERCEDES

secundarias a gran velocidad con la estrecha colaboración de las patrullas de la Policía Federal, que se encargarán de garantizar la seguridad de los participantes. Marcas míticas del automovilismo han competido en las carreteras mexicanas, tales como Alfa Romero, Mercedes-Benz, Ferrari, Lancia, Talbot o Pegaso, entre otras. De hecho, los modelos “Carrera” y “Panamera”, ambos de Porsche, han sido bautizados en honor de la Carrera Panamericana. Se trata de uno de los rallies más importantes de la historia del automovilismo, equiparable a carreras míticas como la Mile Miglia o la Targa Florio que se corrían en Italia, y que por desgracia ya desaparecieron. El piloto mexicano Adrián Fernández ha sido designado como Grand Marshall y recorrerá toda la ruta de la edición 2017 a bordo de un Mini, llevando como copiloto a Rodrigo Sánchez Peraza, actual director de Marketing del Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México.

AUTOS DEL PRESIDENTE El presidente Miguel Alemán patrocinó dos autos en la edición de 1950: uno era conocido como Coche México, conducido por Rodolfo Castañeda (volcó dos veces), y otro que corrió representando a la UNAM.

DEPORTE TOTAL #OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

@JMROTTER

SEDE DE TRES MUNDIALES LA CDMX VOLVERÁ A LOS PRIMEROS PLANOS DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO, PORQUE ALBERGARÁ LOS MUNDIALES DE NATACIÓN, LEVANTAMIENTO DE PESAS Y TIRO CON ARCO estejo que el Comité Paralímpico Internacional confirme que se realicen los Campeonatos Mundiales de Natación y Levantamiento de Pesas en la Ciudad de México. Se pospusieron por lo ocurrido el 19 de septiembre, y la reprogramación quedó para finales de noviembre y principios de diciembre. Será un éxito en la organización y que además México tendrá en sus atletas una muy destacada actuación, como sucedió tanto en pasados mundiales como en los Juegos Paralímpicos. La Alberca Olímpica y el Gimnasio Juan de la Barrera, LA IMPORTANCIA la primera con una renovaDE ORGANIZAR ción importante, serán las seMAGNOS EVENTOS des del evento, donde podrán EN MÉXICO ES LA asistir y observar un alto niPOSIBILIDAD DE vel competitivo en cada una QUE NUESTROS de las categorías convocadas. ATLETAS SEAN Se los recomiendo. PROTAGONISTAS Soy un convencido de que MÁS ALLÁ la fórmula exitosa en la orDE MEROS ganización de eventos de carácter internacional, en este REPRESENTANTES caso mundial, es poder contar entre los representantes nacionales a atletas con posibilidad de acceder a las medallas, tener protagonistas más allá de representantes, pues si bien son muy dignos al lograr su clasificación, el público que asiste y los propios medios están ávidos de historias de éxito. Bajo esa perspectiva, es más sencillo lograr aliados comerciales estratégicos que ayuden a solventar los costos de organización, así como también el interés de los medios para multiplicar la audiencia, tanto los que asistirán a ver las competencias en vivo, con los que podrán disfrutar los eventos en las distintas plataformas tecnológicas. Como prueba de lo anterior, a partir del domingo también la Ciudad de México contará con otro evento de Campeonato Mundial, éste en la disciplina del Tiro con Arco, donde nos representarán medallistas olímpicos y mundiales, tanto en el Arco Recurvo (Modalidad Olímpica) y el Arco Compuesto, en ambas ramas, tanto en la prueba individual, los equipos por rama y en la modalidad de mixtos. El Campo Marte para las fases preliminares y las rondas de eliminación, y el Zócalo de la Ciudad para las finales, serán las sedes para este gran evento, ambos lugares que cumplen con las especificaciones que busca la federación internacional para asegurar un buen espectáculo para la audiencia. Desde mi punto de vista, el desarrollo del deporte se logra con la promoción desde las bases, con capacitación y profesionalización de técnicos y especialistas en las ciencias aplicadas al deporte, una adecuada estructura de competencias, así como en la organización de ésta clase de eventos, donde el éxito de nuestros atletas y los de otros países, generan el ejemplo y la motivación en aquellos que inician o que están en proceso, además de otros grandes beneficios como en turismo, infraestructura, entre otros muchos más. ¿Ustedes qué piensan?

F

ROTTERJM@GMAIL.COM



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.