Edición Impresa. Viernes 06 de Octubre de 2017

Page 1

VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2017

#OPINIÓN

P28

5

#PIERDEFERROMEX

ALHAJERO Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

33

Alberto Aguilar #EDITORIAL

RODOLFO LARA EXPERTO EN DDHH

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

12

ARRECIA ROBO DE TRENES: SON 4 AL DÍA

FOTO: ESPECIAL

P5

TRIBUNAL CONSOLIDA TRIUNFO DE RIQUELME

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 157

#TRUENAN

CRISIS EN EL

PAN ● TRASCIENDE

DECISIÓN DE MARGARITA ZAVALA DE ABANDONAR SU PARTIDO PARA BUSCAR LA CANDIDATURA INDEPENDIENTE

● LOS

REBELDES PANISTAS ACUSAN A ANAYA DE NO CONCILIAR Y DE BUSCAR POR TODO MEDIO SER EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL POR RICARDO ORTIZ / P4

ILUSTRACIONES: ALLAN G. RAMÍREZ

PIDEN QUE LA ASF INTERVENGA EN EL CASO DE MEXICANA P7

#BAJOLUPA

MARIATINTO: UN PROYECTO QUE ENALTECE AL VINO MEXICANO

FOTO: ESPECIAL

#ABUSOS

MEXICO RESISTE

FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

FOTO: ESPECIAL

#ENCOAHUILA

ESCUELA ABRE SIN DICTAMEN; OTRA, CON ÉSTE, SIGUE CERRADA

GANDALLAS DEL SISMO

● Venden

departamento en edificio dañado, sin aclararlo, y 20% de los cheques de apoyo los pidieron y recibieron falsos damnificados P10-11

● MEADE URGE A

REDEFINIR GASTO TRAS TEMBLORES

● EN EDOMEX, 6 DE

CADA 10 COLEGIOS AÚN NO VUELVEN A CLASES

#RECONSTRUCCIÓN

EPN: 8 MMDP PARA LEVANTAR MONUMENTOS


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 06 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Zavala y el desayuno

Justamente ayer, cuando la noticia de la ruptura de Margarita Zavala con el PAN estaba dando la vuelta al país, se vio desayunando a Cuauhtémoc Cárdenas, a su Cuauhtémoc hijo Lázaro Cárdenas y al panista Juan Carlos Romero Hicks, suspirante presidencial. Probablemente eso fue Cárdenas motivo de conversación, pues, como se sabe, en 1987 Cárdenas hizo al PRI lo que ahora Zavala hace al PAN.

De los cinco que tenían…

Con la renuncia de Margarita Zavala al panismo, ya sólo quedan 3 de los 5 aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Ciudadano. En la terna van los panistas Rafael Moreno Valle y Ricardo Anaya, y el perredista Silvano Aureoles. Mancera ya se bajó para atender la reconstrucción de la CDMX tras el sismo, y Margarita ahora va como independiente. Y Anaya, por supuesto, nada ha dicho al respecto.

Margarita Zavala

La bancada de Meade José Antonio Meade

Vaya trato que dieron en San Lázaro al secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Priistas, panistas y perredistas se dirigían a él con respeto y aprecio. No pocos notaron la simpatía que el funcionario despertó en la bancada albiazul y hubo quienes incluso dijeron que Meade es el único “precandidato” en la historia del PRI que cuenta ya con una bancada del PAN.

AMLO, agradecido

En Morena dicen que AMLO es el más agradecido con el Frente Ciudadano por México, porque ahora los misiles del PRI se dirigen hacia el bloque PANPRD-MC y no hacia él. Por ejemplo, los spots que se bajan son los del Frente y las impugnaciones y críticas son contra el Frente. Por eso hasta se da el lujo de llamar a Miguel Osorio a “rebelarse”.

AMLO

La novatada Claudia Pastor

Claudia Pastor, nueva representante del PRI ante el INE, olvidó leer el nuevo Reglamento de Sesiones, ver una sesión y, de plano, documentarse sobre las investigaciones sobre representantes de casilla en la elección de Coahuila. En la sesión de ayer intentó dar órdenes al secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, y de plano pidió que le explicara. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARTICULISTAINVITADA AMALIA GARCÍA MEDINA

NUEVA CULTURA LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO El 8 de marzo de 2015, el Jefe de Gobierno de la CDMX dio a conocer la Nueva Cultura Laboral, dirigida tanto a hombres como a mujeres. Escogió el Día Internacional de la Mujer para enviar un mensaje de reconocimiento de los derechos de las trabajadoras, que, además de su trabajo asalariado, históricamente realizan el trabajo del hogar y de cuidados. En la CDMX, su Constitución reconoce los derechos de las personas cuidadoras, y a ser cuidados. Muchas mujeres ven su vida laboral afectada por la presión social y familiar para que sean ellas las que realicen, de manera no remunerada ni reconocida, este trabajo de cuidados. El objetivo de la Nueva Cultura Laboral es avanzar en la erradicación del supuesto de que la subordinación femenina es natural, que el espacio público es de los hombres y el privado de las mujeres; por el contrario, se busca promover otra concepción a la tradicional de la división sexual del trabajo –que no es acorde con la realidad-, que permita nivelar la balanza para que hombres y mujeres compartan tanto en las actividades del ámbito público, como las de la esfera privada. La Nueva Cultura Laboral apunta a conciliar vida familiar y mundo del trabajo, con condiciones para una relación humana mucho más armoniosa, ya que las grandes urbes, como la CDMX, se han convertido en zonas dormitorio, miles de trabajadoras y trabajadores salen muy temprano y no alcanzan a ver a sus hijas e hijos, y cuando regresan éstos ya están

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

SECRETARIA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO DE LA CDMX

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

dormidos. Sólo los viernes hay oportunidad de convivir con ellos. El programa Oficina en tu Casa es una modalidad de trabajo a distancia, o teletrabajo en la que se utilizan tecnologías de la información y las comunicaciones, y permite a las personas trabajadoras mayor convivencia familiar, reducir costos de traslados, contribuir a una mejor movilidad de la ciudad y menor contaminación, al tiempo que se trabaja de manera igual o más productiva. La Nueva Cultura Laboral también dispone de licencias de hasta seis meses para cuidados maternos, y de paternidad de 15 días, y una vez que las trabajadoras regresan a la vida laboral disponen de lactarios en sus lugares de trabajo; las madres de hijos hasta el nivel de secundaria pueden elegir entrar a trabajar una hora más tarde o salir una hora más temprano de su horario habitual. Las licencias parentales son un derecho de las personas trabajadoras consanguíneas o adoptivas, y también es un derecho de niñas y niños a la convivencia con sus padres. Durante 2016 el gobierno de la CDMX otorgó más de 2 mil licencias a padres trabajadores. La “Universidad Laboral” les brinda la oportunidad de terminar la preparatoria, o hacer la licenciatura o una maestría en línea, tomando una hora durante su jornada laboral. Contar con personas servidoras públicas que tengan un mejor equilibrio entre su vida familiar y laboral mejora la productividad, reduce el estrés laboral y eleva la calidad del servicio que brindan en beneficio de toda la ciudad.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

MARGARITA ESTER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO

EL HERALDO DE MÉXICO

l Nació en la Ciudad de México el 25 de julio de 1967. l Está casada con el ex presidente Felipe Calderón, con quien tiene tres hijos.

VIERNES / 06 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l Ingresó a las filas del PAN en mayo de 1984.

#CRISISPAN

Revienta conflicto de Anaya y Zavala HOY ANUNCIA MARGARITA SI SE VA O NO DE AN, DESPUÉS DE 33 AÑOS DE MILITANCIA POR RICARDO ORTIZ E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Partido Acción Nacional (PAN) está en crisis en la antesala de las elecciones presidenciales. Margarita Zavala analiza dejar su militancia de décadas para continuar con su aspiración presidencial por la vía independiente, ante el enfrentamiento, sin aparente solución, que mantiene con Ricardo Anaya, dirigente nacional del partido. Zavala hoy ofrecerá un mensaje en redes sociales para confirmar o negar su salida del partido. Ayer, en su cuarto de guerra, acordaron poner sobre la mesa dos condiciones para

evitar su salida; la primera es garantizar la igualdad de condiciones en la competencia interna -lo que significaría que Anaya renuncie a la dirigencia nacional-; la segunda es el compromiso de seleccionar por elección abierta o, en su caso, por encuesta, al candidato presidencial. Algunos militantes panistas responsabilizaron a Anaya de la posible desbandada del albiazul: “Quiere eliminar a todos los adversarios”, aseguró el senador Javier Lozano. Gustavo Madero, ex presidente nacional del partido y en su momento, uno de los más enfrentados con Ricardo Anaya -a quien él formó en el partido-

l Diputada local en la ALDF entre 1994 y 1997. l Diputada federal por Acción Nacional en la LIX Legislatura (20032006). l Es consejera nacional del partido desde 1991.

ENEMIGOS DE AÑOS l Las diferencias entre Zavala y Anaya iniciaron en 2015 cuando ella deslizó su aspiración presidencial.

l En el intercambio de acusaciones, Zavala acusa a Anaya de imponer sus intereses personales.

l Andrés Manuel López Obrador escribió en Twitter que Zavala es la mejor posicionada del PAN.

aseguró que sería una derrota la renuncia de Zavala. Con la creación del Frente Ciudadano por México (FCM) -integrado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano- Zavala Gómez del Campo pidió al PAN definir a su candidato. Ante lo cual las dirigencias respondieron que no era momento. Ahora, ante la posible renuncia de Zavala, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, aseguró que el FCM está en riesgo. “Hay un voto robusto que se va a ir con Margarita, si se confirma esto, y se van a quedar con un Anaya muy cuestionado”, sostuvo. Hace unos días, Zavala firmó una carta junto con Rafael Moreno Valle (PAN) y Silvano Aureoles (PRD) en la que pidieron al Frente un proceso abierto a la ciudadanía para la selección del candidato. La respuesta fue un rotundo no de parte del panismo, de MC y del PRD. El CEN del PAN, en voz del secretario general Damián Zepeda, dijo -después de horas de silencio- que esperaban que la salida de Zavala fuera sólo "un rumor".

MEMORIA

No sería una candidata independiente. Los partidos son pilares de la democracia, y a ellos hay que pedirles que cumplan”. MARGARITA ZAVALA ENTREVISTA EL HERALDO DE MÉXICO, EL 28 DE AGOSTO

A tiempo, para el registro ● Margarita Zavala está en tiempo para registrarse como aspirante a candidata presidencial independiente. El plazo para entregar su solicitud a la Secretaría Ejecutiva del INE vence el 8 de octubre a la medianoche. Incluso, si ella o cualquier otro ciudadano argumentan un registro extemporáneo a causa de los cuatro días en que el INE permaneció cerrado a causa del sismo, su petición será atendida. Al solicitar su registro como aspirante a candidata presidencial independiente, Margarita Zavala deberá comprobar que constituyó una asociación civil, que está dada de alta en el SAT y que abrió una cuenta bancaria para recibir financiamiento público y privado. Si el INE le da luz verde, deberá recabar más de 850 mil firmas representativas de todo el territorio nacional; para recabarlas tendrá del 10 de octubre de este año al 6 de febrero de 2018.

NAYELI CORTÉS

DIVISIÓN DE OPINIONES

Margarita Zavala se siente arrogante y puede que la favorezca el voto conservador”.

Siento un alivio, haga de cuenta como cuando tiene un absceso y sale la pus, así de plano”. MIGUEL BARBOSA SENADOR PT

Hace bien la esposa de Calderón en rebelarse. Está mejor posicionada que Anaya”. ERNESTO RUFFO SENADOR DEL PAN

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LÍDER NACIONAL DE MORENA


PAÍS 05

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONESCOAHUILA

Legal, triunfo de Riquelme: TEPJF EL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL CONSIDERÓ QUE EL ABANDERADO PRIISTA NO REBASÓ EL TOPE DE CAMPAÑA QUÉ SUCEDIÓ l El 4 de junio se realizaron las elecciones para gobernador.

l El 11 de junio, Riquelme recibió su constancia de mayoría.

l En julio, la Unidad Técnica de Fiscalización consideró que el candidato priista rebasó el tope de campaña.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) disminuyó en casi un millón de pesos el rebase en el tope de gastos de campaña de Miguel Ángel Riquelme y, con ello, lo alejó de la anulación de su triunfo en los comicios de gobernador de Coahuila. Los magistrados aprobaron el proyecto de sentencia elaborado por la presidenta del tribunal, Janine Otálora en el que se propuso eliminar 993 mil pesos de publicidad en Facebook, del tope de gastos de campaña de Riquelme. También ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar una nueva distribución del gasto (prorrateo) entre todas la candidaturas de gobernador, diputados locales y alcaldes. A su vez, ordenó emitir nuevas resoluciones sobre ocho spots extraídos de un video y cinco promocionales más. La primera representaba 139 mil 200 pesos y la segunda 290 mil pesos. Antes de que el TEPJF tomara esta decisión, el Consejo General del INE había concluido que Miguel Ángel Riquelme había rebasado el tope de gastos de campaña en 10.5 por ciento, al sumar 501 mil pesos a su gasto por concepto de pago a representantes de casilla que no fueron reportados. En ese momento,

2.5 POR CIENTO FUE LA DIFERENCIA ENTRE PRI Y PAN.

38.9 POR CIENTO DE VOTOS RECIBIÓ EL PRIISTA.

386 MIL 97 VOTOS RECIBIÓ EL PAN, CON GUILLERMO ANAYA.

el rebase del priista era de 2 millones 23 mil pesos. La presidenta del Tribunal reconoció que aún faltaba tiempo para calificar la elección de gobernador de Coahuila, pues el órgano a su cargo aún debía resolver impugnaciones sobre diversos procedimientos de fiscalización pendientes en el INE. Sin embargo, lo aprobado ayer por los magistrados electorales dejó a Riquelme prácticamente sin riesgo de anulación de su triunfo electoral. EN EL INE BAJAN SPOTS La Comisión de Quejas y Denuncias del INE decidió impedir la transmisión de spots en los que PAN y PRD aludían la labor de la Cruz Roja con motivo de los sismos del 7 y el 19 de septiembre de 2017. Los promocionales aún no estaban al aire, pero ya podían consultarse en el portal de pautas.ine.mx y el PRI, Televisión Azteca, Televisora del Valle de México y la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) decidieron impugnarlos. PAN y PRD tendrán seis horas para sustituirlos. REVOCAN LINEAMIENTOS El Tribunal revocó los lineamientos emitidos por el INE para garantizar la equidad en la contienda electoral de 2018. En esta ocasión, el Tribunal invalidó los lineamientos para regular el artículo 134 constitucional y que impedirían la intromisión de servidores públicos en procesos electorales, y garantizar el uso imparcial de recursos públicos. FOTO: ESPECIAL

COAHUILA. La dirigencia nacional del PRI encabezó la defensa legal de Riquelme en el estado.

ALHAJERO #OPINIÓN

EL ULTIMÁTUM DE MARGARITA La versión que corre entre los panistas es que ésta fue la última presión de Margarita para ser postulada

MARTHA ANAYA

los del blanquiazul no parecía espantarles gran cosa la “anunciada” renuncia de Margarita Zavala al Partido Acción Nacional para lanzarse como candidata independiente a la Presidencia de la República. Más bien corría entre ellos la versión de que ésta era la última presión de la esposa de Felipe Calderón para ser postulada por el PAN, buscando que Ricardo Anaya y equipo le pidan “reconsiderar” su salida “a petición popular”. Esa idea se afianzaba con el paso de las horas y más cuando a las 13:36 horas apareció un tuit de Margarita que ni confirmaba ni desmentía su posible salida. Anunciaba tan sólo: “Mañana a las 14 horas haré un posicionamiento sobre la información difundida esta mañana. Hoy estoy fuera de la ciudad”. Ernesto Ruffo se reiría ante semejante apunte. Insistiría en su declaración: -Lo suyo es un ultimátum: “O soy yo, o me voy por mi cuenta”. Y poco le falta. No sé qué cree. No se da cuenta de que la elite que formó con su marido ya se acabó... La verdad es que sería un alivio, como si saliera la pus”. -Según las encuestas es la más popular… -¡Claro que no! Me sorprendería que ganara un millón de votos-, alegó el mítico senador panista, primero en alcanzar una gubernatura para el PAN. AL MEDIODÍA -¿Lo ve como estrategia de NO SABÍAN Margarita? CÓMO -Todo esto es maniobra de RESPONDER Felipe Calderón. Hace cuac como Calderón, se mueve como Calderón, huele a Calderón… es Calderón. Otros panistas analizaban en los cafés y se preguntaban: 1.-¿Quiénes más se irían con Margarita si renuncia al PAN? ¿Su marido? ¿Los senadores rebeldes? 2.-¿Todavía puede ser candidata del Frente Ciudadano? 3.-¿Qué tanto influyó en todo esto la mecha corta de Calderón? 4.-La contienda (en el PAN) se cierra si ella se va. El principal damnificado sería Anaya. Prácticamente lo sacaría de la jugada. En cambio, Moreno Valle tendría oportunidad de avanzar. Romero Hicks y Luis Ernesto Derbez podrían pasar a la primera división. O más aún, la puerta se podría abrir para el gobernador guanajuatense Miguel Márquez. Entre los calderonistas, mientras tanto, azuzaban con declaraciones. Le echaban más leña a Anaya. Subrayaban un hecho absurdo: “Es la primera vez que se conforma un Frente para impulsar a alguien rezagado en mayor o menor medida; y a tu cuadro más fuerte (sea o no de la preferencia de muchos) lo marginas”. Desde su punto de vista, Margarita “sí se va (del PAN) a menos que sucediera algo extraordinario”. Cosa que ven poco probable. Y donde se encontraban en pleno estado de emergencia era en el grupo cercano a Anaya. Calificaban el momento como “delicado”. Al mediodía aún no decidían qué hacer, cómo responder al “ultimátum calderonista”. Lo único que tenían claro es que les quedaban muy pocas horas para operar. ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “Hace bien la esposa de Calderón en rebelarse. Está mejor posicionada que Anaya y la excluyen. Chong debe hacer lo mismo: ‘Lo van a cepillar’”.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

SOLIDARIDAD

Es importante que quienes visiten estos lugares puedan mostrarle a sus amigos”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

Esto va más allá de tabiques, representa la reconstrucción de la sociedad”. ENRIQUE DE LA MADRID SECRETARIO DE TURISMO

DE PIE. Ayer, el presidente estuvo acompañado del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y de Pablo Azcárraga, presidente del CNET.

#TURISMONACIONAL

Reconstruirán zonas históricas MÁS DE MIL 500 MONUMENTOS SE DAÑARON TRAS LOS SISMOS DEL 7 Y 9 DE SEPTIEMBRE POR SAMANTHA NOLASCO Y JUAN LUIS RAMOS

8

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que los mil 500 monumentos históricos dañados por los sismos pasados serán

MMDP COSTO APROXIMADO DE RECONSTRUCCIÓN.

reconstruidos. “No importando lo cuantioso que pueda resultar su restauración en los varios meses por venir, estamos comprometidos a restaurar la riqueza del patrimonio cultural que haya resultado dañada”, aseguró. El rescate y reconstrucción de estos inmuebles está valuado en más de 8 mil millones de pesos, como lo diera a conocer la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García

#PATRIMONIOMUNDIAL

Revillagigedo ya es Parque Nacional POR HUGO CORZO

17 DE JULIO DE 2016, UNESCO LO DECLARÓ PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

HUGO.CORZO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, anunció que recategorizarán el archipiélago de Revillagigedo, que actualmente es una Reserva de la Biosfera de 600 mil hectáreas, para hacerlo Parque Nacional de 14.8 millones de hectáreas.

34 SITIOS EN MÉXICO SON PATRIMONIO MUNDIAL.

Cepeda. “Que no haya duda: vamos a restaurar estas joyas arquitectónicas. Si los sismos no tuvieron la fuerza para destruirlas, tampoco habremos de ser nosotros quienes las destruyamos”, sostuvo el mandatario. Hizo un llamado general a la sociedad y a los jóvenes para ser partícipes del turismo nacional y mostrar solidaridad con las comunidades afectadas. Previo a inaugurar el 17 Congreso Internacional de Turismo del

Esta categoría es la más restrictiva en términos de protección a la biodiversidad, lo cual implica que la protección de las especies de esa zona no sólo se ampliará en espacio, sino que quedará prohibida la pesca. “La categoría de Parque Nacional es la más restrictiva, surge con el propósito de establecer un parque marino de 14.8 millones hectáreas, alrededor de uno de los sitios de mayor biodiversidad de México. “El objetivo principal es prohibir la pesca, todo tipo de pesca para permitir darle un santuario a especies tan emblemáticas en estos corredores marinos”, señaló Del Mazo en entrevista desde Malta, donde participa en la Cuarta Conferencia para los Oceanos.

LIBRE DE PESCA

LUGARES A RESCATAR l Chiapas: zona arqueológica de Chiapa de Corzo. Catedral de San Cristóbal.

l Oaxaca: teatro Alcalá, de la ciudad de Oaxaca. Zona arqueológica de Monte Albán. Complejo Arqueológico de Atzompa

l CDMX: Museo Nacional de Arte. Parroquia de San Bernardino, en Xochimilco.

GRÁFICO: DANIEL RAZO

EL PARQUE NACIONAL DE REVILLAGIGEDO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 14 MILLONES 808 MIL 780 HECTÁREAS.

PARQUE NACIONAL REVILLAGIGEDO (México)

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), y el 9 Foro Académico Turismo Anáhuac “Riesgos y Desafíos ante el Boom del Turismo Mexicano”, el Presidente declaró que con el turismo en las zonas afectadas se incentiva la reactivación de la economía. México se posiciona como el octavo destino más importante del mundo, con 35 millones de turistas, y aunque en palabras del mandatario “atraviesa por un momento difícil por el impacto mediático” de los sismos, los turistas internacionales podrán encontrar espacios para actividades recreativas y de esparcimiento porque “México está de pie”, declaró el mandatario. En tanto, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, dijo que la prioridad de recuperación de los inmuebles son las iglesias y conventos que resultaron dañados en estados como Oaxaca, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Edomex. “Para nuestras comunidades, la recuperación de sus iglesias y conventos es tan importante como la recuperación de sus viviendas y, por ello, le daremos igual atención a su rescate”, apuntó el funcionario.

Parque Nacional Malpelo (Colombia)

Reserva de la Biosfera (Pacífico Mexicano Profundo) Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica) Parque Nacional Galápagos (Ecuador) Fuente: SEMARNAT


PAÍS 07

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANÁLISIS

#DINEROOCULTO

Piden a ASF investigar a Mexicana DIPUTADOS Y SENADORES LLAMAN A LA AUDITORÍA PARA QUE RESUELVA EL CASO EMPRESA A LA VISTA l Borderless Air Cargo es una filiar, de Borderless Consulting Group, agencia aduanal fundada en 2013 por Fernando Ramos Casas.

l Entre 2007 y 2011 obtuvo contratos públicos por 1.6 millones de pesos para asesorar a los administradores de los puertos de Veracruz, y Altamira, Tamaulipas.

POR IVÁN RAMÍREZ, FRANCISCO NIETO Y LUIS PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Integrantes de las comisiones de Hacienda y de Transportes en la Cámara de Diputados y de Senadores solicitaron la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y del SAT para que investigue las bodegas comerciales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que son explotadas por una subsidiaria de Mexicana de Aviación. Son dos recintos fiscalizados donde se resguarda y transitan mercancías del comercio exterior y que son operadas por la empresa Borderless Air Cargo, de Fernando Ramos Casas, a nombre de Mexicana, titular de la concesión. “Es importante que la ASF haga investigaciones correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades, pues resulta extraño que en las instalaciones del aeropuerto se

6 AÑOS TIENE BORDERLESS TRABAJANDO LAS BODEGAS.

8 AÑOS DE CONCESIÓN LE RESTAN A MEXICANA.

Tenemos que ver qué ha pasado en esos años donde Mexicana está en un debate con trabajadores ”. BENJAMÍN ROBLES SENADOR

estén ubicando estos bienes después de todo el problema de Mexicana de Aviación”, dijo el diputado perredista e integrante de la Comisión de Hacienda, Waldo Fernández. El año pasado, la empresa Borderless solicitó al SAT que le fuera cedida la concesión de Mexicana, a fin de seguir generando ganancias para esta última que también es dueña de 70 por ciento de las acciones de Borderless. Sin embargo, la Ley Aduanera prohíbe que Mexicana traspase la concesión e, incluso, lo señala como causal de revocación de la misma. Otra de las causales de revocación es que Mexicana caiga en estado de quiebra. “Lo que Mexicana quiere hacer no es la ruta correcta, el pasárselo a esta empresa. Hay dos opciones: que Mexicana administre esos espacios o se tendrían que licitar y entiendo que Mexicana lo sabe, porque así los obtuvo”, dijo el diputado Jonadab Martínez. Especialistas consultados por El Heraldo de México estiman que los recintos fiscalizados 17 y 18, incluidos en la concesión, generan ganancias de hasta 200 millones de pesos, sin embargo, en una convocatoria de pago a acreedores de abril de este año, Mexicana reportó sólo 29 millones.

FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO, PRESENTE EN OAXACA

● El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, visitó ayer la comunidad de Santa María Xadani, y afirmó que el gobierno federal seguirá presente en Oaxaca apoyando a todos y cada uno de los afectados por el sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre. REDACCIÓN

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

CISMA EN EL PAN Con Margarita Zavala se repite la historia de rompimientos en Acción Nacional y… todos pierden

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

a noticia de la salida de Margarita Zavala provocó una de las peores crisis al interior del PAN, como no se vivía desde que Felipe Calderón se rebeló a Vicente Fox y le renunció como secretario de Energía en 2004, para convertirse en candidato presidencial en 2006. El anuncio tomó por sorpresa a los panistas. Ricardo Anaya y sus más cercanos no daban crédito a lo que se había dicho desde temprana hora. Al propio equipo de la ex primera dama los agarró con los dedos en la puerta. Tardaron en reaccionar y pocos sabían a ciencia cierta lo que estaba pasando. Uno decía que todavía no tomaba la decisión y otro más confirmaba la noticia. Transcurrieron cinco horas para que la propia Margarita saliera a decir, vía Twitter, que hoy fijará su postura al respecto. Mientras tanto, en el primer círculo de Ricardo Anaya pasaban de la sorpresa al enojo, las conjeturas y las acusaciones. Y desde su sede nacional surgieron varias teorías al respecto: 1.- El gobierno federal está detrás de todo y se confirma que existe un verdadero PRIAN, del que forman parte Felipe Calderón, Margarita Zavala, los senadores rebeldes y un grupo de gobernadores del PAN. 2.- Al PRI le conviene que haya más candidatos independientes porque el voto de EL CÍRCULO DE la oposición se pulveriza. De ANAYA PASABA ahí el activismo, casi defensa, DE LA SORPRESA del gobierno a favor de Jaime AL ENOJO Rodríguez El Bronco a quien no han tocado ni con el pétalo de una auditoria y lo dejarán que se postule como independiente, igual que Zavala. 3.- Margarita dio un salto al vacío porque no cuenta con estructura para hacer campaña o cuidar el voto en el país. 4.- La salida de Margarita dejará un hueco. Lo que viene es un reacomodo de fuerzas y, en automático, se fortalece una eventual candidatura de José Antonio Meade. 5.- El voto de la clase media se dividirá y quedará en el ambiente la percepción de que Ricardo Anaya fue poco democrático con sus correligionarios. 6.- Falta ver con qué recursos conseguirá Margarita las más de 800 mil firmas que necesita para que la dejen competir como independiente. Así, a bote pronto, éstos fueron planteamientos que se hicieron en el blanquiazul. Y hoy se profundizarán las divisiones con las que todos pierden. ••• Desde el sismo del 7S, el presidente Enrique Peña realizó cinco giras por Oaxaca, cuatro en Chiapas, dos en Morelos, dos en CDMX, una en Puebla y otra más por el Edomex. Llama la atención que sólo haya visitado un par de veces la capital, donde se registró el mayor número de muertes. También el hecho de que el gobierno haya enviado al edificio de Álvaro Obregón 286 al subsecretario de la Segob, Roberto Campa, quien era presidente del PRI-DF cuando el tricolor perdió la primera elección para jefe de gobierno en 1997. ¿Coincidencias o mensajes? ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los imperios están condenados a la dispersión, como las ortodoxias y las ideologías, a los cismas y las escisiones”.

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

DEFINICIONES #OPINIÓN

ANAYA REVIENTA AL PAN Quizá piense que con la salida de Margarita Zavala se anota un triunfo. En realidad se le abre un boquete

● GLOSA. José Antonio Meade, titular de Hacienda, fue arropado por legisladores, ayer, durante su comparecencia.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

icardo Anaya ha logrado lo que pocos, en tiempo récord. Diputado federal, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro y dirigente nacional de su partido, en menos de seis años. Lo hizo, la historia es pública, avasallando a quien se le puso enfrente, comenzando con quien le entregó todos esos cargos, Gustavo Madero. Ése es su estilo. Uno que le ha dado buenos réditos hasta ahora, pero que, como bumerang, puede dinamitar el proyecto más importante que construye, su aspiración presidencial. La forma en que ha ido imponiendo sus tiempos, sus reglas y a sus incondicionales está a punto de conducir a su partido a una crisis de pronóstico reservado. La salida ya preanunciada de Margarita Zavala, quien estaría renunciando hoy, tras décadas de militancia, al PAN, evidenciaría el encono dentro de un partido que Anaya ha sido incapaz de unir. En aras de su aspiración presidencial marginó y se marginó, y hoy tiene muchos frentes abiertos –internos y externos-, más de los que puede administrar. Anaya logró modificar los estatutos del partido para permanecer en el cargo –ilegalmente, ha denunciado el ex diputado Miguel Ángel Toscano- hasta cristalizar su aspiración presidencial. La ruta que trazó fue mantener la doble cachucha, de líder de partido LA CRISIS ESTÁ y aspirante a candidato, hasta A PUNTO DE encarrilar el Frente PAN-PRDARROLLAR SU MC, del cual es autor, para utiASPIRACIÓN lizarlo como plataforma. El presidente panista había hecho todo de acuerdo con su plan: se apropió de los órganos de gobierno internos del partido, palomeó candidaturas, logró el control del blanquiazul en la Cámara de Diputados, cooptó millones de spots para publicitar su imagen y definió el calendario para darle cuerpo al Frente. En teoría, para él, todo marchaba a pedir de boca. Pero nunca reparó en los heridos que fue dejando en el camino. La política genera adversarios, te enfrasca en pleitos y lleva a conflictos, pero quien dirige un partido –más si aspira a ser candidato presidencial-, necesita poder administrar sus batallas. Anaya se abrió frentes por todos lados y hoy la coyuntura está a punto de arrollar su aspiración presidencial. No tiene la fortaleza de los números, pues ninguna encuesta pública lo da puntero –es Zavala la más aventajada, entre los suspirantes del PAN-; tampoco el blindaje anticorrupción que necesita, porque no ha logrado disipar las dudas en torno a su patrimonio y el de su familia; pierde aliados internos, porque los cinco senadores rebeldes que amagó con expulsar ahora son más de una decena; y se cuentan con una mano los gobernadores de su partido que le toman la llamada. El partido se le diluye y si no opera quirúrgicamente, su joven precandidatura también puede desvanecerse. En el papel, quizá piense que con la salida de Zavala se anota un triunfo. En realidad se le abre un boquete, que, si bien puede garantizarle la candidatura, también puede representar el principio del fin del fracaso de la misma.

R

OFF THE RECORD: No lo dice, pero lo deja entrever: Diego Fernández pudo ser el mediador. ¿Nadie se lo pidió? ¿Alguien se lo impidió? Él estaba anotado. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

#TERREMOTO19S

Meade pide ajuste al paquete fiscal FOTO: ESPECIAL

SOLICITA A LOS DIPUTADOS ADAPTARLO A NECESIDADES TRAS LLUVIAS Y TERREMOTO POR FRANCISCO NIETO

50 INTERVENCIONES TUVIERON DIPUTADOS.

6 MIL 664 MDP ES LA PROPUESTA AL FONDEN.

150 MDD, PARA POSIBLE BONO CATASTRÓFICO.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pidió a la Cámara de Diputados ajustar el paquete económico 2018, a fin de que la reconstrucción del país –luego de los desastres naturales– no se herede a otras generaciones. “Ello nos plantea el reto de trabajar unidos para que puedan rehacer su vida los mexicanos que hoy despiertan con esperanza, pero sin la certeza de mañana”, agregó. En el marco de su comparecencia en San Lázaro, el funcionario recomendó a los legisladores ir más allá de números y proyecciones, pues ante la desgracia “hay rostros y vidas que esperan alivio”. Aseguró que la actual “arquitectura fiscal” y los “probados” mecanismos de administración de riesgos, permiten mitigar los efectos y responder a desastres naturales. En la reunión, que se extendió durante casi siete horas, los legisladores de oposición cuestionaron el ejercicio del gasto, el manejo de la deuda, los apoyos que el gobierno está dando a damnificados de los sismos, así como de los donativos de privados nacionales e internacionales.

POSTURA PARTIDOS l El coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, dijo que es un insulto para la gente los 120 mil pesos que se darán por casa afectada .

l El coordinador de MC, Clemente Casatañeda, cuestionó la forma de gastar del gobierno.

l El coordinador del PAN, Marko Cortés, dijo que por la difícil competencia política, el Poder Ejecutivo ha dejado de hablar con la oposición del Legislativo.

l DUDA. Adriana Sarur, ayer, intervino ante el pleno.

Meade mencionó a Facebook, Google, Apple, Coca-Cola y Samsung, y a celebridades como Lady Gaga o Katy Perry; sin embargo, aclaró que en el caso de las empresas, las aportaciones se hicieron a la Cruz Roja, y en el caso de las cantantes, la ayuda fue para ONG o la UNICEF. La diputada del PVEM, Adriana Sarur preguntó a Meade sobre los escenarios del tipo de cambio, especialmente del peso frente al dólar, luego del periodo de depreciación de los últimos años en el país. “Un tema que preocupa a los mexicanos cuando el peso se debilita, es la posibilidad de que éste se transforme en mayores precios a los productos que se consumen. Sin embargo, queremos entender cuál ha sido la reacción por parte de las autoridades para evitar que se repitan errores del pasado”, cuestionó. Meade, dijo que prevalece la confianza sobre México, a raíz de mantener el tipo de cambio flexible.


VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


MEXICO RESISTE

10 PAÍS

06/10/2017

#CUAUHTÉMOC

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

LO FEO DEL SISMO El sismo llegó en pleno proceso electoral y las réplicas comienzan a alterar los nervios al interior de las fuerzas políticas

VERÓNICA ORTIZ

scribí en mi artículo anterior sobre “Lo bueno, lo malo y lo feo” del 19S. Como toda tragedia, el sismo sacó lo mejor y lo peor de todos. Pasada la emergencia, vienen los efectos políticos y aflora el lucro, el oportunismo, la rebatiña por los votos. Es decir, lo feo. Los desastres naturales ponen a prueba a las autoridades, su capacidad de reacción y empatía frente a la tragedia y el desamparo de los damnificados. Como en todo, hay quienes se crecen a la altura de las circunstancias y otros que caerán, más preocupados en su futuro personal, ocupados en evadir cualquier posible responsabilidad. Evidentemente, nunca es buen momento para un desastre natural pero, menos ahora, cuando el sismo llegó en pleno proceso electoral y las réplicas comienzan a alterar los nervios al interior de las fuerzas políticas y a nublar la visión de largo plazo. Frente a la desconfianza generalizada y los altos niveles de rechazo ciudadano, los partidos no encontraron mejor idea que enfrascarse en una competencia frenética por mostrar la mayor cercanía con la población. López Obrador se apresuró a ofrecer un donativo, apuesta que fue doblada por el PRI LEONARDO y el Verde, y por los partidos CURZIO DIO UNA del Frente Amplio: PAN, PRD LECCIÓN DE y MC. Más ambicioso el PRI, INTELIGENCIA además de renunciar a las prerrogativas económicas de aquí a diciembre, propuso de plano eliminar el financiamiento público a los partidos y suprimir a todos los legisladores plurinominales: senadores, diputados federales y locales. Al margen de la legalidad y los posibles méritos de las propuestas, sorprende la miopía de los partidos frente a las razones del descontento popular. El Índice de Competitividad Global recién publicado por el Foro Económico Mundial las puso en blanco y negro. Mexico ocupa el sitio 51 de 137 países, pero el 123 en fortaleza institucional. Nuestros problemas son corrupción, inseguridad e ineficacia gubernamental. El dinero importa, pero más el desvío de recursos, los moches, la discrecionalidad de las autoridades, los costos del crimen y la violencia. Ésos son los temas que los partidos omiten y sobre los que los ciudadanos seguiremos insistiendo. ••• Mi admirado compañero y amigo, Leonardo Curzio, decidió renunciar a su espacio radiofónico, antes que despedir a sus colegas María Amparo Casar y Ricardo Raphael. Frente a una burda (y absurda) presión, Leonardo Curzio dio lección de inteligencia, integridad y, sobre todo, de la calidad personal y profesional que lo definen. Recientemente, el escritor Eduardo Mendoza decía sobre el conflicto catalán (El País, 26-sept): “En medio de la vorágine, alguien tiene que pararse y ponerse a pensar más a fondo”. En medio de nuestra propia vorágine nacional, Leonardo Curzio ha sido esa persona. Su voz es indispensable en estos tiempos tan complicados para México.

E

A la venta, un depa de alto riesgo INMOBILIARIAS OFERTAN VIVIENDAS SIN ALERTAR DE AFECTACIONES O RIESGOS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

1200 EDIFICIOS PODRÍAN SER DEMOLIDOS EN LA CIUDAD.

223 INMUEBLES DE ALTO RIESGO, EN CUAUHTÉMOC.

5 PUNTOS BAJÓ EL COSTO DE METROS CUADRADOS EN ZONAS AFECTADAS.

En el edificio ubicado en Aguascalientes 12, colonia Roma Sur, se ofrece por lo menos un departamento en renta y otro en venta, a pesar de que el inmueble está catalogado como de alto riesgo en la lista elaborada por la delegación Cuauhtémoc, tras el sismo del 19 de septiembre. En el portal propiedades. com se oferta para venta una vivienda a un costo de 2 millones 77 mil 334 pesos. La última actualización sobre la publicación se realizó el 4 de octubre. Al marcar al número telefónico de contacto, el vendedor detalla que se trata de un inmueble en remate bancario que sólo se puede adquirir con pago de contado y tiene un plazo de entrega de entre 12 y 14 meses. Debido a la situación jurídica en que se encuentra el departamento, no tiene información exacta de la superficie; únicamente aportó datos generales, que cuenta con dos recámaras y área de sala. “Todavía están viviendo las personas allí, por lo tanto no se puede ver por dentro”, explicó. La empresa encargada de su venta es Bienes en

l Bajo la etiqueta #RentaSolitaria y #MiCasaEsTuCasa publican ofertas de renta de casas y departamentos.

l En la CDMX se detectaron 980 viviendas con pérdidas totales y 7 mil 500 con daños parciales.

l El déficit de vivienda en la capital, tras el sismo, es de 10 mil hogares.

● Zinacantepec. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció el arranque de la reconstrucción de 7 mil 565 inmuebles dañados en 12 municipios de la entidad afectados por el sismo del 19 de septiembre, con recursos estatales. Y es que mil 800 casas son pérdida total y 2 mil 900 con afectaciones parciales; demás de 3 mil 645 escuelas, de las cuales 78 tendrán que ser reconstruidas totalmente, mientras que 2 mil 300 más tienen daños parciales.

MARÍA TERESA MONTAÑO

Remate, ubicada en la colonia Del Valle. Al cuestionar si el departamento tenía algún daño ocasionado por el sismo, el agente inmobiliario lo negó, sólo se limitó a informar que estaba localizado a unas cinco cuadras de la zona en que colapsaron algunos edificios. Por otro lado, al hacer la consulta sobre el departamento en renta, señaló que tiene un costo de 18 mil pesos al mes y que para habitarlo se requiere presentar un bien inmueble como garantía y un mes de depósito. En una visita al lugar se pudo observar que los muros y castillos presentan cuarteaduras considerables. También en el portal metroscubicos.com se publicita un departamento en venta, ubicado en Monterrey 275, por 3 millones 475 mil pesos. En contraste con el de Aguascalientes 12, al solicitar pormenores del inmueble, el encargado de dar informes especificó que la venta estaba suspendida debido a que esperaban el dictamen de Protección Civil. “De momento queda en stand by la venta del departamento porque necesitamos el visto bueno. No podría continuar con la promoción del departamento hasta no tener ese documento”, señaló. FOTO: PABLO SALAZAR

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOCOS ROJOS

En Edomex inicia ayuda

l

AVISO. En el número 12 de Aguascalientes, ayer seguían ofreciendo en renta el inmueble afectado.


PAÍS

11

FOTO: CUARTOSCURO

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

OBSTÁCULOS EN LA CARRERA DE EL BRONCO ¿Su problema? No le habla con la verdad a sus gobernados, algo que sí hizo durante la campaña de 2015 ●

FILA. Ciudadanos afectados por el sismo hacen largas filas desde temprano para recibir un cheque.

#AGANDALLE

Detectan abuso en apoyos para renta HAY QUIEN SOLICITÓ DOBLE AYUDA O QUIEN RECIBIÓ SIN SER AFECTADO POR EL SISMO POR MANUEL DURÁN

8 MIL INMUEBLES AFECTADOS HAN VERIFICADO.

54 MDP HAN ENTREGADO EN CHEQUES DE AYUDA.

3 MIL PESOS ES EL APOYO QUE OTORGA EL GCDMX.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la entrega de cheques de 3 mil pesos de apoyo para rentas en la Ciudad de México, hay personas que abusaron y solicitaron el dinero sin ser afectados por el sismo del 19 de septiembre. La Contraloría General de la Ciudad de México comenzó la revisión de los casos, luego de que cambiaron las reglas para que las entregas tengan un control más estricto. Se han encontrado mil 9 inconsistencias, donde destacan 25 casos de ayudas duplicadas para un mismo domicilio. También hay 761 casos de personas que solicitaron cheques sin que sus casas tuvieran daños, además de 199 cheques sin domicilios localizados. Otros 12 cheques fueron solicitados para inmuebles que eran usados como bodegas y una cantidad igual para predios en construcción. El Gobierno capitalino reportó que ha entregado más de 18 mil cheques de apoyo, los cuales superan los 54 millones de pesos. Esos recursos para brindar esta ayuda a la población provienen del presupuesto del Instituto de Vivienda (Invi). Para evitar duplicidad y datos inexactos por parte de los beneficiarios de este apo-

MÓDULOS DE AYUDA l Canela 660, colonia Granjas México, delegación Iztacalco.

l San Borja 1215, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez.

l Avenida Universidad 800, colonia Santa Cruz Atoyac, delegación Benito Juárez.

yo, que contempla el pago de 3 mil pesos mensuales hasta por tres meses, se implementará una nueva estrategia de verificación a partir del lunes 9 de octubre. Esta será mediante visitas a campamentos, albergues y puntos previamente reportados al 911, Locatel u otros medios, a fin de acercar y garantizar la correcta aplicación de los recursos destinados a este apoyo. La Contraloría, hasta el momento, ha inspeccionado más de 8 mil inmuebles afectados, labor que permite verificar que el beneficiario, vivienda y recurso correspondan con los datos proporcionados. El procedimiento para obtener un cheque se realizará de la siguiente manera: Primero, las brigadas realizarán las visitas de lunes a viernes, previa constancia que acredite la inhabitabilidad de la vivienda, el personal continuará con el llenado del formato que expide la Secretaria de Gobierno, dependencia que valida los datos y lo autoriza. Una vez que las personas afectadas cuenten con el formato, deberán acudir a uno de los tres módulos autorizados para la expedición de cheques, en los siguientes horarios de atención, de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. El Invi se encargará de registrar el folio que se encuentra en el formato antes entregado, para finalizar el proceso del apoyo en renta con la expedición del cheque correspondiente que sólo cubrirá vivienda y persona afectada.

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

e todos los aspirantes que por la vía independiente buscarán la Presidencia de México, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, parte en la carrera con más obstáculos. ¿Su problema? No le habla con la verdad a sus gobernados, algo que sí hizo durante la campaña de 2015, condición que fue clave para ganar las elecciones convirtiéndose en el primer gobernador del país sin partido. Desde que obtuvo ese triunfo, ha sido cuestionado directamente sobre sus ambiciones, a lo que ha respondido de forma contradictoria y a veces con evasivas. Esta semana, anunció que, efectivamente, acudirá mañana al Instituto Nacional Electoral a solicitar su registro como candidato independiente. Pero que no irá a una campaña si los ciudadanos “no le dan permiso”. Él mismo puso la medida: si no obtiene más de 165 mil firmas de nuevoleoneses que avalen sus intenciones, se mantendrá en el cargo. El Bronco no tiene contentos a sus gobernados porque no ha cumplido sus promesas de campaña. Reconoce que hay “opiniones divididas” en su estado. Razones hay varias: - Obra pública nula. El primer gobernador independiente no tiene, ni siquiera en curso, la construcción de algo qué presumir. Se entiende la NO TIENE LA situación comprometida que CONSTRUCCIÓN heredó de la administración DE ALGO QUÉ de Rodrigo Medina, pero a dos PRESUMIR años, no se ha colocado primera piedra de nada. - Inseguridad al alza. Aunque lo negó en un anuncio de redes sociales, los indicadores de delitos se mantienen altos. Los reportes de secuestros y feminicidios son comunes. - Falta de resultados en casos de corrupción. Aunque hay más de 20 vinculaciones a proceso de funcionarios de la pasada administración, ninguno ha derivado en cárcel. Rodrigo Medina estuvo sólo unas horas en el penal de Topo Chico, pero sigue enfrentando sus procesos en libertad. Es por eso que en Nuevo León muchos quieren que se vaya… pero sin boleto de regreso. Jaime Rodríguez también tiene ventajas respecto a otros aspirantes presidenciales. El gobernador aprovechará una laguna legal para no dejar el cargo durante el periodo de recolección de firmas. Esto le dará una posición de privilegio en la que seguirá teniendo exposición mediática, mantendrá acceso a recursos públicos y dispondrá de funcionarios estatales que le auxiliarán en su asociación civil La Nueva Independencia, para tal fin. Consejeros del INE ya han advertido que, de hacerlo, podría estar cometiendo violaciones a disposiciones constitucionales. Recientes encuestas levantadas a propósito de su segundo aniversario en el cargo, le dan una calificación reprobatoria, la que él desestima criticando a los medios que las elaboraron y difundieron. Por ahora, lo único que Jaime Rodríguez puede presumir es haber ganado una elección con el sello “independiente”, insuficiente para presentarse en lo que se espera sea una de las campañas más reñidas. Regresar derrotado a la gubernatura el 2 de julio, derrumbará su único mérito.

D

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


La frase del día

La queremos en el PAN y estoy en la mejor disposición de reunirme con ella (Margarita Zavala)”.

SOLIDARIDAD Y DERECHOS HUMANOS

RICARDO ANAYA PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN

RODOLFO LARA PONTE AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Jerry Brown, gobernador de California. En medio de los ataques de Trump, firmó una ley para que en esa entidad santuario, la policía no cuestione la situación migratoria de la población.

Los fenómenos de septiembre nos han permitido recuperar expresiones inmediatas y espontáneas de solidaridad

EL FEO

EL MALO

● Cam Newton, quarterback de las Panteras de Carolina. Se burló de las preguntas de una reportera sobre las jugadas en un partido. Su actitud provocó el retiro de algunos patrocinadores.

● Ricardo Ramírez Nieto, diputado del PRI y presidente de la Sección Instructora de San Lázaro, quien dictaminó en contra del desafuero de Tarek Abdalá, ex colaborador de Javier Duarte.

CDMX CADA VEZ MÁS RESILIENTE DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO @AMIEVAJOSERRA

Esta experiencia sirve para reforzar la cultura de la prevención, a fin de mitigar las consecuencias

“La instrucción del jefe de Gobierno es continuar trabajando para superar la catástrofe”.

Históricamente, la naturaleza ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de la Ciudad de México ante emergencias, el terremoto de 7.1 grados del 19 de septiembre no fue la excepción. Este tipo de adversidades nos colocan ante la exigencia de fortalecer la resiliencia; es decir, la capacidad de actuar y hacer frente a la tragedia para evitar que el sufrimiento y el dolor se prolonguen, situación que obliga a la participación coordinada de la sociedad civil, de las autoridades y del sector privado para replantear los esquemas de protección y actuación inmediata. La instrucción del jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, es continuar trabajando para superar la catástrofe, transmitir tranquilidad a las y los damnificados y redoblar esfuerzos para ofrecerles apoyo integral, a través de programas sociales y acciones institucionales, pero también con el fortalecimiento de normas que no dejen a nadie sin atención y cierren el paso a la ignominia y a la impunidad. Esta experiencia sirve para reforzar la cultura de la prevención a fin de mitigar las consecuencias de los desastres naturales, que si bien no está en manos de nadie evitarlos, sí puede aminorar sus impactos negativos e impedir la pérdida de vidas. Por eso, hacer frente a las desgracias exige la participación de todas y todos a través del intercambio de

conocimientos, la conformación de redes ciudadanas, el diseño de protocolos de emergencia y planes familiares de protección civil para actuar de manera inmediata y eficiente. Las imágenes posteriores al sismo nos muestran cómo responde una ciudad fuerte, solidaria y resiliente: miles de manos levantando escombros y conformando cadenas humanas para ofrecer apoyo en medio de las columnas de polvo, mensajes en redes sociales para llamar a la organización y a no rendirse. Nada puede regresar la vida del ser querido y quizá el tiempo será largo para recuperar el patrimonio perdido, pero se puede continuar, levantarse y volver a caminar, porque a nuestro lado va una sociedad generosa y fuerte. Ella es nuestra mejor compañera. El espíritu solidario de la sociedad expuesto en los últimos días debe prevalecer en la memoria como la principal fortaleza para enfrentar adversidades, la desigualdad y los problemas venideros. Cerrar el paso a la apatía y al individualismo, para que juntos, sociedad y gobierno, nos alcemos como una ciudad valiente y vigorosa que tiende la mano a quien lo necesita. Acompañamos en su dolor a las familias de las víctimas del terremoto y les expresamos nuestra solidaridad. A quienes perdieron su casa, bienes o negocios, les hemos demostrado que estamos con ellas y ellos en estos momentos tan difíciles. Seguimos sumándonos, caminamos unidos en un proceso de reconstrucción acelerado y a favor del fortalecimiento de una CDMX cada vez más resiliente.

“El valor humanista de la solidaridad debe permear a todos los actores involucrados en la reconstrucción”.

Hoy podemos afirmar que 2017 ocupará un lugar especial en la historia contemporánea de México. Esta aseveración, motivada por los fenómenos naturales de septiembre, se asocia a un capítulo definitorio para la agenda pública inmediata. Dichos sucesos, con sus saldos en pérdidas de vidas humanas y materiales, se entretejen con la presencia de condiciones donde se reconocen situaciones de vulnerabilidad de millones de mexicanos con respecto al ejercicio de sus derechos fundamentales. En ese contexto, la sacudida social producida por los sismos, deben ser el momento decisivo para que finalmente las soluciones a los grandes problemas del país tengan como punto de llegada las acciones gubernamentales y la participación de la sociedad, como binomio inseparable que incida en el disfrute de los derechos humanos, bajo los principios que la propia Constitución Federal señala. El vínculo de ayuda e interdependencia entre los integrantes de una sociedad que distingue a la solidaridad como valor ético de conducta, había sufrido un proceso de erosión en el comportamiento colectivo. El reconocido parteaguas de 1985 cada vez era más lejano, e incluso ajeno a las nuevas generaciones. Los fenómenos de este septiembre nos han permitido recuperar expresiones inmediatas y espontáneas de solidaridad ante quienes han perdido seres queridos, patrimonio y bienes, e incluso sus empleos o actividad productiva. Las muestras de solidaridad, proyectadas por las redes sociales han enviado un mensaje de sensibilidad y activismo que no era perceptibles en el segmento juvenil denominado como millennials, el cual se ha encontrado con diversos estratos y grupos sociales, en una suerte de plano intergeneracional. La movilización de jóvenes y de la ciudadanía en general, si encuentra cauce y permanencia, puede convertirse en una punta de lanza para la transformación de la vida social y política en México más allá de coyunturas electorales. Desde el plano de los derechos humanos es deseable que la solidaridad que ha surgido, pueda proyectarse en la etapa de la reconstrucción, la cual debiera ir mucho más allá de la atención a derechos básicos como los de la reedificación de una vivienda o de una escuela digna y segura, entre otros. La situación debe trascender hacia el fortalecimiento de los mecanismos institucionales implicados en la cobertura de los derechos consagrados. El valor humanista de la solidaridad debe permear a todos los actores involucrados en la reconstrucción: autoridades, legisladores, empresarios y ciudadanos. La superación de la emergencia deberá incluir un sentido de futuro que nos lleve a trabajar eficazmente por una vida comunitaria con seguridad, con elementos materiales suficientes y con posibilidades educativas y culturales que la distingan. La expresión permanente de solidaridad deberá traducirse en la responsabilidad compartida por practicar los deberes y reivindicar los derechos humanos de todos, como eje del pacto.


MEXICO RESISTE

PAÍS 13

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LAS CUENTAS CHINAS DE LOS APOYOS Los capitalinos que reciban los créditos anunciados por los gobiernos local y federal, pagarán más de lo que creen

VAN EN BUSCA DE AYUDA Y DOCUMENTOS ● Centenas de personas damnificadas acuden a los módulos que permanecen abiertos para solicitar alguna clase de apoyo. Entre lo que más demandan, se encuentra la reposición de documentos oficiales. REDACCIÓN

#VIVIENDACDMX

Arrancan créditos el lunes 9 LA PRIMERA BOLSA DE RECURSOS SERÁ DE MIL 66 MILLONES DE PESOS POR MANUEL DURÁN

8,405 INMUEBLES, CON ALGÚN GRADO DE AFECTACIÓN.

4,766 ESTÁN EN CLASIFICACIÓN VERDE.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con mil 66 millones de pesos iniciará la primera etapa de entrega de créditos para las familias que perdieron su vivienda tras el sismo del 19 de septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que el lunes 9 de octubre, a través de la Sociedad Hipotecaria Nacional, los damnificados puedan realizar su solicitud para acceder a un crédito de 2 y hasta 3 millones de pesos a tasa preferencial. “La Ciudad de México en este fondo estará colocando 800 millones de pesos. Una colocación de 800 millones que llevara a la Federación a colocar 266 millones. “Calculamos que el registro de las personas para obtener este tipo de créditos puede comenzar el próximo lunes. Estaremos instalando módulos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de

1,446 DEL TOTAL, ESTÁN EN ESTATUS AMARILLO.

2,193 EN ROJO Y MIL 193 PODRÍAN SER AMARILLOS.

149 CARPETAS POR HOMICIDIO, ABIERTAS.

¿CÓMO ACCEDER AL RECURSO? l El registro de las personas para obtener este tipo de créditos comienza el próximo lunes. l Se debe acudir a los módulos en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. l Ahí se informará qué documentos es preciso presentar y cómo restituir los que se perdieron.

México; podríamos estar llegando a más de 3 mil millones con una estrategia financiera que también va para la recuperación”, detalló. Mancera informó que como parte del Programa de Recuperación a Negocios ya están en trámite 198 créditos para empresas afectadas. SE REÚNE CON 40 El Ejecutivo local sostuvo una reunión con 40 personas afectadas por el sismo. Acudieron vecinos de Coyoacán, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Xochimilco y Tláhuac; del Multifamiliar de Tlalpan, de los edificios de Álvaro Obregón 286 y Zapata; así como de los poblados de San Gregorio, Nativitas y Santa Rosa Xochiac. Se presentó la aplicación informática S–19 Sistema de Seguimiento Social para llevar control de los requerimientos, clasificarlos y agilizar la gestión de programas sociales y acciones institucionales.

LUIS SOTO

entro de los mecanismos de apoyo para los damnificados en la Ciudad de México, destaca el crédito de 2 millones de pesos a pagar en 20 años, por el que no cobrarán capital, sólo intereses de 9 por ciento anual durante el plazo del mismo. Para los edificios que requieran una reparación estructural podrán acceder a 20 millones de pesos en las mismas condiciones. Banobras y la Sociedad Hipotecaria Federal (ambas instituciones de la banca de subdesarrollo), junto con el gobierno de la city diseñarán el esquema. Haciendo cuentas, un crédito de 2 millones de pesos a tasa anual de 9 por ciento y sin pagar capital, requiere, primero de un pago mensual de 15 mil pesos de intereses, o sea 180 mil pesos al año, que muchas personas no tienen. Si la tasa de 9 por ciento se mantiene durante los 20 año, al final del plazo la suma da 3 millones 600 mil pesos, o sea 80 por ciento más del monto original. En pocas palabras, los damnificados van a terminar pagando el capital, más los intereses. La ventaja es que, contra un crédito hipotecario tradicional de los bancos comerciales, supuestamente Banobras y la SHF no van a pedir enganche, que en muchos casos va de 15 al 30 por ciento sobre el monto solicitado; ni tampoco cobrarán UN CRÉDITO DE comisiones por apertura, se2 MDP COSTARÁ guro de vida, gastos de notario EN REALIDAD 3.6 público y otros requisitos. Pero MILLONES sí van a solicitar comprobante de ingresos, verdad, y aquí es donde muchos no van a poder acceder a ese financiamiento tan generoso. De modo pues que no será para todos. En conclusión, gratis, lo que se dice gratis, no les va a salir el crédito de 2 millones de pesos a los damnificados. ¿Por qué entonces quieren darles atole con el dedo? ¿Por qué medrar políticamente con las necesidades de los afectados? ¿Ése es el papel de los bancos de fomento del gobierno? ¡No se vale!

D

AGENDA PREVIA El Consejo de Administración de Nacional Financiera aprobó el nombramiento de Eduardo Calderón Cuevas, como director general Aadjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales. Calderón cuenta con más de 20 años de trayectoria en el sector público, donde se ha especializado en el diseño e implementación de estrategias para el impulso de políticas públicas de desarrollo económico y social. Antes se desempeñó como jefe de Ooficina de la Secretaría de Desarrollo Social, onde coordinó la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión con los gobiernos estatales y municipales, el sector empresarial y la sociedad civil. Dicen los enterados que el nuevo funcionario supervisará la lana que caiga en el fideicomiso Fuerza México, radicado en Nafin. ¿Por qué la desconfianza? Preguntan los suspicaces. ¡Si no puedes, renuncia, Rogozinski! piden sus detractores. Alejandro Rodríguez fue nombrado director de Comunicación Social de Pemex, en sustitución de Erica Contreras. Rodríguez es un comunicador de larga trayectoria en el sector público, sobre todo en la banca del subdesarrollo. ¡Suerte matador! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


MEXICO RESISTE

14 PAÍS

06/10/2017

FOTO: LESLIE PÉREZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

VOLVER A SAN GREGORIO ATLAPULCO El delegado en Xochimilco enfrentó la ira de la gente que resultó muy afectada por el sismo del 19 de septiembre

S

ESPERANZA BARAJAS

alir a las carreras en medio de insultos, gritos y golpes es un trago difícil de superar para el delegado de Xochimilco, Avelino Méndez. Ahora busca una forma de regresar a San Gregorio Atlapulco, que le ayude a recomponer la imagen de autoridad entre la población de esta

demarcación. En la delegación responsabilizan a los mototaxistas de la agresión, también a los perredistas de haber azuzado a la gente, sin embargo, es muy complicado que la clase política, del nivel que sea, asuma la parte que le corresponde cuando se ve confrontada por la población molesta. Siempre será más sencillo indicar que hay un trasfondo político en el comportamiento de los grupos, claro que muchas veces lo es, sin embargo, un toque de autocrítica hace ver los hechos desde otra perspectiva. Simplemente la gente está molesta porque el jefe delegacional se apareció días después del sismo, en una zona verdaderamente afectada, donde el temblor dejó un saldo de cuatro muertos y cinco pueblos con daños importantes. Es tan complicado que los políticos entiendan la desesperación para una familia, tras perder su techo y volver a empezar un patrimonio que se hizo con años y años de esfuerzo. AVELINO San Gregorio Atlapulco pueMÉNDEZ DEBE de ser un reto en el proyecto HACER UNA político de Avelino Méndez y su AUTOCRÍTICA partido Morena, porque cuando se vive desde la oposición, la clase política muestra una sensibilidad y empatía con la población, pero en el momento que asumen el poder, el cambio da un giro de 180 grados y miran hacia otro lado. La izquierda en el país y en la Ciudad de México se volvió tan sólo en un concepto para ubicarse en la geografía política, porque en términos ideológicos y conceptuales no hay una propuesta que tenga ese perfil. El poder los vuelve uniformes ya sean de izquierda, derecha o centro. Quizá si llena de acarreados y compra liderazgos, el delegado Avelino Méndez pueda volver a caminar sin prisa por San Gregorio, pero lo que debería de preocuparle realmente es desarrollar un plan efectivo de atención a los damnificados desde su ámbito, buscar en el Gobierno de la ciudad y el federal los apoyos necesarios para tratar de resolver o aminorar una parte del gran problema que tiene la población afectada por el sismo. Ponerse de lado de la gente parece que es algo impensable para la clase política, pero las elecciones en puerta la van a obligar a tener los pies en la tierra, porque el ánimo del electorado es otro después del 19 de septiembre. A LA VUELTA: La trampa de las palabras. Puede sonar bien la propuesta del gobierno federal de ofrecer hasta 2 millones de pesos a damnificados para sus viviendas, donde pagarían sólo los intereses; el problema es que son los intereses los que duplican o triplican la deuda inicial por un inmueble. Incluso, aunque la tasa de interés que ofreció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sea de 9 por ciento, un punto por debajo de la que tienen algunos bancos. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

NO AÚN. En la primaria, ubicada en Alfonso Herrera 2, en la San Rafael, no hay clases.

#EDUCACIÓNINTERRUMPIDA

SEP avala una escuela peligrosa SE TRATA DE LA MARGARITA MAZA DE JUÁREZ; PADRES SE NIEGAN A LLEVAR A SUS HIJOS NADA TODAVÍA Según la SEP, 1.3 millones de alumnos volvieron a clases. l

l Siete escuelas en la Ciudad de México serán reconstruidas tras el sismo.

l Casi mil centros escolares capitalinos presentaron algún daño.

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó en la actualización del 4 de octubre que la primaria Margarita Maza de Juárez estaba lista para retomar labores al día siguiente, la realidad es otra. Este centro escolar que se ubica en Alfonso Herrera 2, colonia San Rafael, en la delegación Cuauhtémoc, no tiene clases por el momento, debido a que no hay condiciones que garanticen la seguridad del inmueble y la integridad de los alumnos y docentes. Por ahora, como lo marcaron las autoridades correspondientes, no hay ningún documento en la entrada del lugar que avale la seguridad de la escuela con la Clave de Centro de Trabajo (CCT) 09DPR2144Y. De acuerdo con el testimonio de padres de familia, en un primer peritaje les comentaron

Ignoran alerta delegacional ● El jueves 28 de septiembre de 2017, la delegación Cuauhtémoc alertó a la secundaria Francisco I.

13 MMDP COSTARÁ LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS DAÑADAS .

59 CENTROS ESCOLARES, DE ALTO RIESGO, EN CUAUHTÉMOC.

Madero, ubicada en el 64 de Rosas Moreno, colonia San Rafael, pues fue incluida en una lista de 59 escuelas en alto riesgo. Sin embargo, el lunes 2 de octubre, los alumnos estaban de vuelta a clases. Desde el 24 de septiembre las autoridades correspon-

que la escuela estaba bien, sin embargo, ante las dudas, solicitaron un segundo dictamen, con el que se constató que la escuela tenía daños, al menos visibles. “Se hizo un segundo peritaje y se constató que era zona de riesgo. No sabemos (qué va a pasar). Hasta la próxima semana nos vamos a enterar de lo que sucederá”, comentó Laura Rivas, madre de un estudiante. “Tenemos que esperar, porque los papeles están aquí, aunque quisiéramos cambiarlos a otro lado, sin embargo, no podemos por la documentación”, agregó. Por su parte, Sonia Hernández comentó que el lunes mandó a su hijo de quinto grado a tomar clases, pero otras madres constataron algunos daños en la edificación, por lo que se interrumpieron labores. “Hasta nuevo aviso van a ver si pueden reubicar a toda la escuela, el miércoles va a haber una junta a las 8 de la mañana”, explicó. “No hay ningún documento que diga que está habilitada o inhabilitada (...) son niños, deberían las autoridades tener más cuidado, un poco de más responsabilidad para este tipo de cosas. "Tener todos los documentos oficiales para que los papás estemos tranquilos”, recalcó Hernández. Durante la mañana del 5 de octubre, varios padres acudieron a la escuela para recoger los útiles de los menores; algunos consideran que es para que no se atrasen en sus estudios, mientras que otros creen que es una señal de un posible cambio de sede.

dientes llevaron a cabo el dictamen gratuito de seguridad estructural. El Director Responsable de Obra Mario Guadarrama Hernández, con número de registro DRO-0355, realizó las revisiones pertinentes en las que se constataron cero daños. CARLOS NAVARRO


PAÍS 15 #RECONSTRUCCIÓNCDMX

Evitar errores de 1985, la prioridad MIGUEL ÁNGEL MANCERA ASEGURÓ NINGÚN DAMNIFICADO VIVIRÁ DURANTE AÑOS EN CAMPAMENTOS PERMANENTES POR MANUEL DURÁN

777 EDIFICIOS EN COLOR VERDE, ATENDIDOS.

27.7 MILLONES DE LITROS DE AGUA DESTINADOS.

1932 VIAJES DE PIPAS LA HAN LLEVADO A LA GENTE.

AL AIRE LIBRE ÉSTOS SON ALGUNOS DE LOS 12 CAMPAMENTOS TEMPORALES EN LA CDMX.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México existen 12 campamentos instalados en la vía pública por familias afectadas tras el sismo del 19 de septiembre. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prometió que ningún habitante se quedará en la calle como ocurrió en 1985. “Sería totalmente contrario a lo que creo, a lo que sostengo: que las personas no deben quedarse habitando en la calle. “Una de las prioridades que planteé en una reunión de gabinete es que se hagan las brigadas y que visiten personalmente cada uno de estos puntos”, destacó. Los 12 campamentos recibirán atención de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Obras y Servicios (Sobse), Desarrollo Social (Sedeso) y de Gobierno de la Ciudad de México. Mancera expuso que su prioridad es brindar atención inmediata de los damnificados, muchos de los cuales aún están inconformes. “El gobierno sabe dónde debe de estar y ayer mismo conformé cuadrillas que van a estar visitando 12 puntos que tenemos en la Ciudad de México, 12 diferentes puntos, donde

1 l Portales Tokio 519 esquina Emperadores, colonia Portales Norte.

2 Taxqueña calzada de Tlalpan y San Antonio, y Gálvez Fuentes, Unidad Habitacional Tlalpan. l

3 l Alameda Revolución Pedro Moreno 40 y 32 equina Galeana, colonia Guerrero.

4 Estrella Paseo de Galias 47, colonia Lomas Estrella, Segunda Sección. l

las personas tienen todavía casas de campaña, donde tienen carpas en la calle. “Entonces, mi objetivo es que nadie quede en la calle, yo no voy a permitir que en la calle se forme un campamento y que dentro de 10 años alguien venga a quitarlo o dentro de 30 como lo estamos haciendo nosotros ahora”, expuso. Los 12 puntos, agregó, requieren una atención especializada, incluso de Seguridad Publica también, para poder echar a andar todo de manera regular. Agregó que en la unidad habitacional de Tlalpan se continúan los trabajos en los tres edificios catalogados como verdes. “Se comenzó el apuntalamiento del edificio 3B, que es uno de los más dañados de los que vamos a estar trabajando de manera permanente; con especialistas de ingeniería estructural se realizan estudios y proyectos para los edificios del semáforo amarillo, pero ya no perdemos este ritmo. “Es decir, estamos trabajando con la ADI (Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios), con la Cámara de la Industria de la Construcción, con cuadrillas con lo que ellos están aportando para tareas específicas”, explicó. El objetivo, dijo, es dejar arregladas sus casas. “Estamos también informándoles hoy de 777 códigos verdes atendidos en nueve días de trabajo; con este ritmo nosotros calculamos ir avanzando prácticamente con el promedio de llegar a mil cada 10 días”, precisó. FOTO: BERNARDO CORONEL

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

CUANDO LA CONSTITUCIÓN NO NOS AYUDA Es importante recordar que la ley fue hecha para el hombre, no el hombre para la ley, más aún en casos de desastre

JESÚS MARTÍN MENDOZA

n buen amigo que trabaja en una secretaría de Estado, tiene una delicadísima tarea: asignar el presupuesto diseñado cada año. Me dijo: “El gasto es un tiro de precisión, todo debe estar perfectamente justificado; no te puedes pasar un centavo, no te debe sobrar un centavo, en ambos escenarios hay graves consecuencias, incluso la cárcel”. Todas las secretarías, entidades o instituciones que reciben recursos públicos, están bajo la misma obligación: gastar el dinero para lo cual fue asignado; no hacerlo así, se convierte en un acto inconstitucional. Ése es el dilema. Nuestra Constitución establece en su artículo 134 que el dinero público debe manejarse bajo los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez, con el fin de satisfacer los objetivos para lo que fue destinado. Cualquier otro uso del dinero público, así sea para ayudar a los demás, es un acto inconstitucional severamente castigado. Ésa es la razón por la que no cristaliza el objetivo de partidos políticos de destinar recursos del proceso electoral de 2018 para apoyar a los damnificados y a la reconstrucción. El dinero está etiquetado para realizar campañas políticas y su uso será evaluado por la Secretaría de la Función Pública. Lo mismo sucede en LA RIGIDEZ el Instituto Nacional Electoral LEGAL SE de Lorenzo Córdova. El ConTRANSFORMA sejo General del INE tuvo que EN OBSTÁCULO desechar las estrategias para destinar dinero a los afectados de los terremotos por una sencilla razón: es recurso público. Por como está hecha nuestra Constitución, el INE no pudo activar acciones de solidaridad a los trabajadores afectados, tampoco pudo aplicar el descuento de 10 por ciento salarial, ni ejercer 700 mil pesos reunidos para los afectados de los sismos. Todo lo anterior viola flagrantemente la Constitución. La única alternativa que tuvo el INE fue devolver a la Secretaría de Hacienda, de José Antonio Meade, el recurso sobrante de este año, además de los mil millones de pesos del proyecto cancelado para los nuevos edificios. En caso de desastre, nuestra Constitución no nos ayuda. Es importante recordar que la ley fue hecha para el hombre, no el hombre para la ley. Este precepto elemental no se aplica, tampoco hemos visto la tan mencionada flexibilidad de la ley. Tenemos preceptos inflexibles que no nos dan margen de maniobra. Nueva tarea para los legisladores: incluir excepciones al artículo 134, en caso de desastres naturales, porque de otro modo, no hay poder humano que pueda moverlo.

U

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Los comunicadores tenemos una gran responsabilidad con nuestras audiencias y lectores. Además de informar con veracidad, hay que estar presentes y vigentes. A nadie sirve un comunicador sin medio y en silencio. Reconocer con humildad cuando se está equivocado y, al menos, preguntar a los aludidos sobre alguna opinión. No hacerlo así nos vuelve un gremio soberbio. l

COLECTOR 13. Personas que perdieron su hogar en el temblor de 85 no han recibido apoyo aún.

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


EDUCACIÓN INTEGRAL

Es importante tomar en cuenta las actividades artísticas y deportivas al elegir universidad, ya que son parte de tener una vida universitaria completa”.

ELECCIÓN

Recomiendo no dejarse llevar por factores externos; lo más importante es que el joven estudie algo que le guste y revise opciones para que despeje todas las dudas que pueda tener. Si se le complica , no lo va a disfrutar”. CÉSAR ROBLERO / ORGANIZADOR

26 34 CARRERAS OFRECE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

VIERNES / 06 /10 / 2017

MAESTRÍAS SE PUEDEN CURSAR EN LA IBERO.

70 TALLERES Y ACTIVIDADES INTERACTIVAS HUBO EN EL EVENTO.

4 ENTIDADES ESTUVIERON PRESENTADAS POR ALUMNOS DE: CDMX, HIDALGO, QUERÉTARO Y EDOMEX.

EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

3 MIL PREUNIVERSITARIOS ASISTIERON A IBERO TU ESPACIO 2017.

LA IBERO REALIZÓ UN ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVO CON PREUNIVERSITARIOS, EN EL QUE REALIZARON ACTIVIDADES PARA CONOCER SUS INTERESES, HABILIDADES Y APTITUDES

#VOCACIÓN

LA DISYUNTIVA DE SELECCIONAR UNA CARRERA POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Al terminar preparatoria, hay jóvenes que tienen claro su camino, pero para los indecisos hay una rama de la psicología que los ayuda a identificar fortalezas y hacia donde encausarse: la orientación vocacional. El pasado martes, la Universidad Iberoamericana organizó IBERO Tu Espacio, un encuentro para preuniversitarios.

PA_06012017_16_22562027.indd 16

TIPS DE LA IBERO ● Visitar diferentes universidades. ● Consultar planes de estudio. ● Profundizar en su autoconocimiento.

La finalidad da la orientación es ayudar a elegir carrera u oficio, a través del conocimiento de sí mismo, de la identificación de sus intereses y capacidades, dentro de un contexto socio-económico. A través de talleres y actividades interactivas, los asistentes pudieron conocer de cerca las carreras que ofrece la institución. También contó con un Pabellón de Orientación donde se aplicaron pruebas de predominancia cerebral y de intereses vocacionales. “El de interés sirve para ver a qué carrera podrían enfocarse,

INVITACIÓN TAREA DE LAS ESCUELAS ● Brindar orientación vocacional.

Ampliar las potencialidades individuales. ●

● Informar sobre campos profesionales y oferta y demanda del mercado.

Motivar al estudiante. ●

● Favorecer el desarrollo de aptitudes.

A quienes tienen dudas, los invitamos a visitas guiadas, que se entrevisten con el coordinador de la carrera y puedan aclarar más inquietudes”. PAULINA OLIVEROS GÓMEZ COORDINADORA DE ADMISIÓN

mientras que en el de predominancia se les explica cómo está dividido el cerebro”, dijo César Roblero, organizador del evento. De acuerdo con Adriana Gasca, de Atención Preuniversitaria, el hemisferio A responde al entendimiento lógico y científico; el hemisferio B representa la capacidad para el liderazgo y administración; el C abarca los aspectos interpersonales y emotivos; por último, el D responde al desarrollo de la creatividad.

“Más que una prueba, es un taller que tiene que ver con la personalidad del aspirante. Muestra en qué momento está, y le explicamos que puede cambiar de acuerdo a experiencias, ambiente, y plan de actividades que se realice de forma cotidiana”. Con los resultados de las pruebas, se puede recomendar al estudiante qué hemisferio desarrollar de acuerdo a la carrera de interés o encaminarlo a ciertas disciplinas que no había considerado. Hubo stands atendidos por docentes y alumnos, quienes guiaron a los jóvenes. Se les informó sobre las posibilidades de intercambio, los beneficios que tienen al ser alumnos y los lugares en donde pueden trabajar una vez que concluyan su licenciatura. “Al asistir a este tipo de eventos conoces tus habilidades y, al platicar con alumnos y profesores, conoces si alguna carrera es buena para ti”, comentó Roblero. Se les recomendó considerar intereses, habilidades y aptitudes antes de tomar una las decisiones más importantes de sus vidas.

05/10/17 19:56


VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SE INCENDIAN 15 PIPAS DE DIÉSEL ● Dos tractocamiones que transportaban diésel explotaron en la pista de maniobras de una despachadora, en los límites entre los municipios de Melchor Ocampo y Cuautitlán. Provocaron daños en tres viviendas, una patrulla, un carro de bomberos, 7 vehículos y 15 pipas en bodega. Acudieron servicios de emergencia de Cuautitlán, Tlalnepantla de Baz y Tultitlán. JOSÉ RÍOS

#PRIEDOMEX

Busca refrendar triunfo en 2018 POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ernesto Nemer, presidente del PRI en el Estado de México, aseguró que su partido tiene las puertas abiertas para escuchar las voces de todas las expresiones en este instituto político. En un encuentro con la militancia y la estructura priista en Atlacomulco, mencionó que en unidad y privilegiando la lealtad al partido, “en el PRI buscamos a las mejores mujeres y hombres para encabezar las candidaturas para 2018”. Aprovechó para hacer un reconocimiento a los priistas por su labor en las elecciones del 4 de junio, que llevaron al triunfo a Alfredo Del Mazo. “A eso vine al PRI, a escuchar y a coordinar esfuerzos, para que, en unidad, refrendemos nuestro triunfo en 2018 correspondiendo con hechos a la confianza ciudadana”, dijo. Explicó que Atlacomulco es un lugar emblemático, por lo que será de suma importancia refrendar el triunfo. “Trabajamos para corresponder a la confianza de la gente, para que los compromisos que se hicieron en campaña se cumplan”.

REUNIÓN PRIISTA

1 Al líder tricolor lo acompañó Patricia Garduño, dirigente en Atlacomulco.

2 Líderes locales hablaron de la importancia de la unidad en el partido en el Edomex.

Sin clases, 67.5% de las escuelas PADRES DE FAMILIA TEMEN QUE SUS HIJOS NO CUMPLAN CON PLAN DE ESTUDIOS DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018

FOTO: YADIRA GARCÍA

MEXICO RESISTE

3 Nemer dijo que es necesario hacer un solo equipo para refrendar en 2018 el triunfo

FOTO: ESPECIAL

ENCUENTRO. Nemer habló de la unidad del partido, ayer en Atlacomulco.

l

#TRASELSISMO

PERMISO. Protección Civil avala operación de sólo un turno.

l

NUMERALIA ESCOLAR

15

MIL 286 ESCUELAS NO HAN REINICIADO CLASES EN EDOMEX

POR LETICIA RÍOS

22

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. En el Estado de México, siete de cada 10 escuelas -de todos los nivelesaún no reinician actividades. De acuerdo con cifras oficiales de la entidad, sólo 464 centros educativos de los 22 mil 640 que existen en la entidad registraron daños graves en su infraestructura. Sin embargo, hasta el momento, sólo 7 mil 351 han regresado a clases, es decir, 67.51 por ciento está pendiente. Esta situación ha provocado enojo entre los padres de familia, quienes atribuyen la lentitud en el proceso de reapertura a la burocracia gubernamental. La presidenta de la Unión de Padres de Familia en el Edomex, Luz María Guzmán, urgió a que el gobierno estatal acelere el proceso de reapertura de planteles que no tienen afectaciones.

l INCONGRUENTE. Un inmueble tiene dictamen para turno vespertino; el matutino, sin peritaje.

MÁS QUE URGENTE l Hay 3 mil 388 escuelas afectadas. l Padres de familia pidieron agilizar trámite. l No hay manera de recuperar tiempo, dijeron.

Destacó que si se cumplen tres semanas sin clases, "será imposible cubrir los contenidos del Plan Anual de Trabajo que marca la SEP, a menos que se modifique el calendario escolar para reponer clases". DESORDEN Varias escuelas sin afectaciones graves, que cuentan con el dictamen de Protección Civil, permanecen cerradas por no aparecer en las listas de la SEP y del gobierno estatal. Un plantel ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en

MIL 640 INMUEBLES ESCOLARES

Tlalnepantla, está cerrado por la mañana para los alumnos de la Secundaria Técnica número 38. Pero por la tarde, las mismas instalaciones funcionan como un Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) y desde la semana pasada los estudiantes asisten regularmente. El personal del CBT que cuenta con dictamen e Protección Civil lo pega en la puerta de entrada sólo durante el ingreso de los estudiantes. “Pertenecemos a diferentes niveles educativos. La secundaria al básico, y nosotros al medio superior. Las escuelas de este último son menos, obviamente hay más agilidad en el trámite, por eso nosotros ya aparecimos en la lista”, indicó la subdirectora del CBT, Teresa Anaya.


EDOMEX 19

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#VOLCANESDELVALLE

Don Goyo lanza más rocas y ceniza GRÁFICO: PAUL PERDOMO

POPOCATÉPETL INCREMENTA EXPLOSIONES Y TREMOR ARMÓNICO POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CENIZA VOLCÁNICA

SUS EFECTOS EN EL CUERPO HUMANO, A CORTO Y LARGO PLAZO PUEDEN PASAR INADVERTIDOS, A CONTINUACIÓN, ALGUNOS EJEMPLOS:

IRRITACIÓN AGUDA DE: Hipersecreción preexistente de moco

Ojos Conjuntivitis irritativa

CORRESPONSAL

Por el incremento de actividad eruptiva del Popocatépetl en las recientes horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al volcán, en especial al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos de roca incandescente a una distancia de dos kilómetros hacia las poblaciones cercanas en las laderas del coloso de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la CDMX. El Cenapred precisó que este tipo de eventos está contemplado en los escenarios previstos en el coloso, por lo que el nivel del semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2. El Sistema de Protección Civil del estado de Puebla descartó la necesidad de evacuar las poblaciones aledañas al Popocátepetl, por la fuerte explosión y la expulsión de fragmentos. AMANECIÓ TRANQUILO Al amanecer, Don Goyo se encontraba en calma, sin presencia de caída de ceniza tras el episodio eruptivo, por lo que el reporte de Protección Civil

Laringe Vías respiratorias Desarrollo de enfermedades obstructivas Pulmones Alveolo

4.5 millones de personas

de algunas poblaciones de Edomex, Tlaxcala, Puebla, Morelos y la CDMX, han restado expuestas a ceniza del volcán por más de 20 años

Severas formas de agotamiento respiratorio

Fuente: Universidad Nacional Autónoma de México.

2.25 HORAS DE AYER, INICIÓ LA ACTIVIDAD DEL COLOSO.

2 ES EL NIVEL DE LA FASE AMARILLA EN EL QUE ESTÁ.

especificó que la actividad en el Popocatépetl inició a las 2:25 de la mañana. Los fragmentos de roca y la ceniza viajaron con dirección oeste. La actividad registrada la madrugada de ayer jueves, fue mayor a la que mostró el coloso el 30 de septiembre, cuando también presentó una fase eruptiva, pero, en aquella ocasión sólo lanzó material incandescente a una distancia de 600 metros. Es necesario citar que la actividad en el volcán mostró incremento tras el sismo del 19 de septiembre; minutos después de iniciado el movimiento telúrico de magnitud 7.1 grados Richter, lanzó una fumarola.

De acuerdo a las imágenes proporcionadas mediante las cámaras de videovigilancia se observó una luminosidad por la explosión y salida de material incandescente, sin que esto sea considerado una contingencia mayor por lo que se recomendó a la población tener calma. Durante el día, desde ayer se ha registrado una mayor caída de ceniza en las poblaciones de Atlautla, Tepetlixpa y Ozumba, todas pertenecientes al Estado de México. Adicionalmente, se han sentido movimiento telúricos volcánicos por tremor armónico de baja amplitud en las cercanías de las faldas del coloso.

CUTZAMALA. El propósito es reducir el consumo para generar crecimiento en el abasto.

l

#AGUAPOTABLE

Pozo hace crecer abasto POR REDACCIÓN

EMPEÑO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

HUIXQUILUCAN. Para dotar a más de 12 mil vecinos de los fraccionamientos Green House y Jesús del Monte, en la zona residencial de este municipio, el alcalde Enrique Vargas del Villar, puso en operación el pozo Vista Real. Con ello, dijo el presidente municipal, se reducirá el consumo de agua de los sistemas Cutzamala y Alto Lerma para generar un crecimiento de 300 por ciento del abasto de agua en la zona. La obra cuenta con una capacidad de abasto de 230 mil litros de agua diarios, y tendrá un aprovechamiento de 27 litros por segundo. El alcalde destacó que no se han registrado afectaciones durante la reciente temporada de lluvias y recordó que las ocurridas durante 2016 fueron a causa del poco mantenimiento que recibió el río Coyotera. Esta es la tercera instalación hidráulica realizada en la presente administración.

Esto es una muestra de cómo el municipio de Huixquilucan crece de manera ordenada”. ENRIQUE VARGAS ALCALDE

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

VIGILANCIA ACTIVA AL COLOSO

1 Después del sismo del 19 de septiembre el volcán mostró incremento de actividad.

2 La madrugada del jueves lanzó incandescencias a menos de dos kilómetros y una cauda de ceniza.

#NAUCALPAN

ABOGADOS CELEBRAN 40 AÑOS ● La primera generación de abogados de la

ENEP Acatlán (ahora FES) de la UNAM, celebró cuatro décadas de haber egresado. Héctor Jaime Aguilar Vázquez, presidente de la generación 1974-1977, encabezó la develación de una placa conmemorativa. REDACCIÓN


TÉCNICA MILENARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

EL ADOBE ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO. SE CALCULA QUE TIENE MÁS DE 10 MIL AÑOS Y SE EMPLEA EN LAS MÁS VARIADAS ZONAS Y CLIMAS. ES CONSIDERADO UN LADRILLO ECOLÓGICO.

1

¿QUÉ ES EL ADOBE? Es un bloque de barro elaborado con un molde. MATERIALES: ● Agua ● Tierra

2

El barro se combina con el agua y se añade la paja hasta obtener una mezcla homogénea.

● Paja

VIERNES / 06 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● Fibra

vegetal resistente

● Moldes

CONSTRUCCIÓN

(en general de madera)

Para su preparación se puede usar cualquier tipo de tierra.

Se colocan de la misma manera que los ladrillos convencionales.

Las paredes de adobe deben ser levantadas arriba de una base impermeable. Para unirlos entre si se usa arcilla o cal y arena.

POR GUADALUPE GÁLVEZ INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ Y DANIEL RAZO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

P

UEBLA. La identidad de los pueblos y del paisaje urbano que nos regalan esas comunidades ubicadas bajo el volcán Popocatépetl, en las zonas rurales y rancherías, se pone en riesgo con la reconstrucción, tras el sismo del 19 de septiembre, advirtió el arquitecto y supervisor del Centro Puebla del Instituto Nacional de Antropología e Historia para Izúcar de Matamoros, Enrique Gómez Osorio. Para él, sí es imperante que se aproveche la catástrofe de los sismos, no sólo en Puebla, sino en Oaxaca, Chiapas, Morelos y Guerrero, porque es una oportunidad para recuperar el uso del adobe en la construcción, sobre todo, para rescatar la práctica antigua de su elaboración, deteriorada con el paso de los siglos y contaminada con elementos como el cemento. No obstante, tras recorrer por dos semanas pueblos devastados por el terremoto, reconoció que más de 90 por ciento de los afectados con casas de adobe ahora siente rechazo por ese material. “Las autoridades les han dicho que es malo”, dijo tras visitar Huaquechula y Metepec. ESTÁN ESTIGMATIZADOS En el Barrio de San Diego Cuachayotla, que pertenece a la ciudad milenaria de Cholula, don Rogelio Huitzil tiene un taller artesanal. Es maestro adobero desde hace más de 40 años. A mano, sin prensas, elabora los ladrillos con una mezcla de barro, arcillas y paja, con la receta de los “abuelitos”. Explicó que los adobes no son iguales a los tabiques rojos, y no sólo porque los segundos son cocidos en un horno y los primeros se secan al sol, sino que la mezcla y consistencia es diferente, además del tamaño. Reconoció que ya no remuelen o revuelven el barro y las arcillas con los pies, como hacían los antepasados. Ahora

No exige una mezcla precisa de arcilla y arena. El ideal es barro con 30% de arcilla en su composición.

Correctamente construido y mantenido puede llegar a superar fácilmente los 100 años de vida útil en buen estado.

Los ladrillos no pueden estar en contacto directo con el suelo para evitar la humedad.

#DESPUÉSDELSISMO

EL ADOBE TIENE SUS VENTAJAS ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE ESTE MATERIAL, BIEN COLOCADO, ES SEGURO PARA RECONSTRUIR CASAS DAÑADAS usan un pequeño tractor, con lo que aceleran el trabajo. También detalló que ya nadie quiere adobe en los pueblos, porque se ha estigmatizado y se ha encarecido su uso sólo para embellecimiento de residencias o cabañas. La venta de adobe para nuevas construcciones es baja, “sólo hacen bardas”, dijo Rogelio Huitzil. El maestro consideró que el adobe tradicional resiste más sismos porque el muro es más ancho, y si se cubre bien con yeso y cemento exterior, con un reforzamiento adecuado de cimientos y castillos, se obtienen edificaciones fuertes. El ancho del bloque juega el papel más importante, explicó y culpó a

TRES TIPOS DE BLOQUES

12

8

pesos cuesta la unidad de mejor acabado que mide 40 x 20 x 12 centímetros

6

pesos es el precio para los bloques regulares, cuyas dimensiones son 41 x 16 x 12

PESOS CUESTA EL LADRILLO DE 40 X 30 X 14

los malos albañiles de que se caigan las casas. Gómez Osorio teme que la gente se resista o cree una aversión al adobe y considere mejor un tabique. Tanto el arquitecto

VENTAJAS ● Aislante ● Mejora

térmico. la calidad del aire en el interior.

● Aislante ● Bajo

● Técnica ●

sonoro.

impacto ambiental. de fácil aprendizaje.

Uso de materiales locales.

● Bajo costo. ● Reintegración a la naturaleza. ● Resistencia al fuego.

como el adobero concluyen que los muros cada vez se hacen más delgados. La gente trata de ahorrar dinero y el tabique rojo es cada vez más poroso y de mala calidad, al igual que el bloc, que es hueco, y surge de combinar arena con cemento. VEN RIESGO SOCIAL Arnulfo Allende, arqueólogo e investigador relacionado con materiales tradicionales prehispánicos, sostiene que el adobe además juega un papel fundamental en las culturas populares. Es térmico y evita que el frío o el calor peguen intensamente. En pueblos a las faldas del Popocatépetl, donde hubo daños graves, los microclimas son extremos. De ahí la necesidad de que las autoridades refuercen el uso del adobe como un tipo de construcción segura, para que, a la larga, no afloren enfermedades. Hasta ahora, las autoridades en Puebla, sobre todo, han anunciado programas de autocons-


VIERNES / 06 / 10 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S FOTO: CORINA HERRERA

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#BLADERUNNER2049

#PREMIONOBEL

LLEGÓ LA SECUELA DE UNA PIEZA CUMBRE DE LA CIENCIA FICCIÓN P II Y III

KAZUO ISHIGURO, SU FUERZA EMOCIONAL LO HIZO GANAR P VIII

#MARIATINTO

UN PROYECTO DE VIDA El chef Guillermo González Beristáin y el enólogo Humberto Falcón hablan sobre la importancia del vino mexicano en el mundo

AR_06102017_21_22405845.indd 21

05/10/17 17:37


#CIENCIAFICCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA VIERNES / 06 / 10 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

LA CONTINUACIÓN DE LA OBRA DE RIDLEY SCOTT SE ESTRENA HOY EN MEDIO DE ELOGIOS Y CON UNA HORA MÁS DE DURACIÓN POR JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#CINE

ESQUIVA LA MUERTE Ellen Page confesó que estuvo a punto de perder la vida, meses atrás, durante un rodaje en Portugal. Según People, su director y ella salieron a caminar por la mañana, en un campo. De pronto, se vieron rodeados por cientos de toros. REDACCIÓN

VIDA

EVITAN ACCIDENTES CON VELADA

Dos horas y 45 minutos. Ese fue el tiempo que necesitó el director Denis Villeneuve para contar la secuela de un clásico del cine futurista que se filmó en 1982, bajo las órdenes de Ridley Scott y que dura una hora con 45 minutos. Es decir, esta vez la historia tiene una hora más, ¿la razón?, incluir secuencias de larga duración donde la trama se va construyendo en unas Las Vegas llenas de caos. Algunos sitios de crítica especializada, como Rotten Tomatoes, aseguran que la cinta del realizador franco canadiense podría aspirar, por lo menos, a 10 estatuillas en la próxima entrega del Oscar, pero, por otra parte, sitios como Gizmodo argumentan que la expectativa que la película generó en un principio no es bien recompensada al final. Basado en la obra literaria de Philip K. Dick –¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?–, el guion de esta cinta no se basa en las continuaciones que tiene la novela original, la cual cuenta con tres entregas más, escritas por Kevin Wyne Jeter. Por el contrario, Hampton Fancher y Michael Green (dupla que adaptó la obra original) apostaron por dar la mayor continuidad posible al argumento de los años 80, que Harrison Ford protagonizaba. Según algunas publicaciones en el foro internacional Reddit, hay dos preguntas que los verdaderos seguidores de la

EXTRAS SE UTILIZARON PARA UNA ESCENA EN UN BAR.

185 MILLONES DE DÓLARES FUE SU PRESUPUESTO.

74 PELÍCULAS HA HECHO HARRISON FORD.

16 CINTAS HA DIRIGIDO DENIS VILLENEUVE.

La cinta original es fascinante. Te cuestiona lo que significa ser humano”. RYAN GOSLING / ACTOR

FOTO: ESPECIAL

#LEYENDA FOTOS: ESPECIAL

@FIESTADELSIGLO

●Este lunes se impartirá en Puebla una confe-

rencia con la intención de abordar temas de alcohol y fiesta, apoyando la prevención. El evento es dado por expertos para abrir un canal de comunicación con jóvenes, con el fin de reducir el índice de mortalidad. REDACCIÓN

ES_06102017_22-23_22463563.indd 22

300

FALLECE ANNE WIAZEMSKY AFP

● La actriz y novelista francesa murió ayer, en París, a los 70 años, como consecuencia de cáncer, anunció su hermano Pierre, un conocido dibujante. Aún debilitada, la ex esposa del realizador Jean-Luc Godard presentó, en mayo, Le redoutable, filme inspirado en dos novelas de su autoría. Wiazemsky nació el 14 de mayo de 1947, en Berlín.

05/10/17 17:35


ESCENA III PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

La primera entrega tiene un arranque impresionante: volar sobre Los Ángeles, en 2019 ”. DENIS VILLENEUVE DIRECTOR

historia quieren aclarar lo antes posible: ¿Rick Deckard (rol de Ford) es un replicante? y ¿El cazador es lo mismo que persigue? Lo anterior, ni el mismo Harrison lo quiere contestar, pues asegura que hay que disfrutar todos los misterios y revelaciones que tiene la historia. Otra de las grandes emociones que ofrece esta nueva entrega son los personajes y su desempeño. Wallace, de Jared Leto; el Agente K, de Ryan Gosling, y Harrison Ford en el mismo personaje que lo volvió un histrión de culto. La triada figura como protagonista y, hasta el momento, ha recibido buenas críticas. La fotografía, que corrió a cargo de Roger Deakins, es otro de los elementos que está impactando de forma considerable entre los fanáticos. Desde que liberaron los trailers oficiales, los comentarios en redes sociales comenzaron a volcarse a favor del hombre que fotografió piezas como The Big Lebowski y Shawshank Redemption. Sin adelantar nada, esta película es descrita como un espectáculo visual y sonoro que cuenta con localizaciones fantásticas llenas de colores y accesorios de grandes dimensiones. Ahora, la ciudad está llena de hologramas gigantes que flotan entre las calles, nuevas perspectivas aéreas y una continua variedad de estados meteorológicos: lluvia, nieve y neblina. FOTO: CUARTOSCURO

#MÚSICA

BETO CUEVAS VA AL 90'S POP TOUR NOTIMEX

ES_06102017_22-23_22463563.indd 23

● El cantante chileno, ex integrante de La Ley, se integró a la gira de conciertos en la que participan músicos como OV7, Aleks Syntek, Fey, Erik Rubín, JNS y más. El músico aseguró sentirse muy feliz de emprender esta serie de conciertos por todo el país; sobre todo, por tener la oportunidad de compartir escenario con tantos compañeros.

BLADE RUNNER 2049 Y MI PRIMERA VEZ NO CRECÍ CON BLADE RUNNER POR LO QUE ENFRENTARME POR PRIMERA VEZ EN UNA SALA DE CINE CON ESE UNIVERSO FUTURISTA ALUCINANTE QUE CREÓ RIDLEY SCOTT EN LOS 80, FUE TODA UNA EXPERIENCIA

N

ací un año antes de que se estrenara en cines Blade Runner, así es que no, no la vi en el cine y ni siquiera me acuerdo a qué edad la vi por primera vez y las subsecuentes. Tuve que revisitar el filme hace unos días para encontrarme con una historia prácticamente nueva para mí, y a diferencia de aquellos que la vieron en su estreno, para su servidora, la historia, adaptación de la novela de Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Ya no fue algo tan novedoso como yo la recordaba. Siempre he creído que el cine es tan subjetivo como la vida misma. Cada quien habla como le va en la feria. Así es que hoy escribo como una consumidora más del cine, apasionada de la materia, alguien que con los años y por mi trabajo, ha podido analizarlo un poquito más a profundidad que el promedio y que a veces tiene la oportunidad de platicar con los personajes que lo hacen. Pero también hablaré como una persona no aficionada al género de ciencia ficción y como alguien que se enfrentó casi por primera vez a esta especie de cine de culto llamado Blade Runner. Nunca podría quitarle el mérito que tiene el filme dirigido por Ridley Scott, lo que representó en la época en la que SIEMPRE se estrenó o la influencia que HE CREÍDO representó para filmes como QUE EL CINE ES Gattaca, El Quinto Elemento, TAN SUBJETIVO Inteligencia Artificial, Matrix, COMO LA Minority Report, Total Recall, VIDA MISMA la versión original de Ghost in the Shell, Terminator, Ex Machina, entre otras. Al contrario, aplaudo la profundidad del guion y el planteamiento sobre la relación hombre-máquina. Precisamente creo que el hecho de haber llegado a la sala de cine tan poco apegada al culto Blade Runner, me hizo ver esta secuela dirigida ahora por Denis Villeneuve, como un filme único e independiente, que, si bien recurre a elementos que apelan a la nostalgia de los verdaderos fans, también va un paso más allá en términos de guion. No sé ustedes, pero a mí el tema de que, como sociedad, vamos a terminar reemplazados por replicantes (robots casi idénticos al hombre) me enloquece, porque conforme pasan los años, lo veo cada vez más posible. Y si no me creen, pregúntenle a Siri y de buena manera ¡eh!, porque luego se indigna como si de verdad tuviera sentimientos. Blade Runner 2049 es alucinante visualmente como lo fue la cinta de 1982, pero todavía más profunda en cuanto a esta especie de competencia que se crea sobre quiénes son mejores, si los humanos o los replicantes. Sin spoilerear mucho, existe un diálogo entre el personaje de Robin Wright y el de nuestro nuevo protagonista Ryan Gosling, en el que hablan sobre cómo siempre estamos buscando algo real, aunque la realidad parezca confusa en ocasiones. Diálogos como éste me traen desde el lunes con un ruido en la cabeza brutal y cuando eso pasa, es cuando puedo decir que un filme es imperdible. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

05/10/17 17:36


GASTRO PEDIA

El Heraldo de México

QUESOS MEXICANOS

El queso en México surgió con la llegada de los españoles. Hoy, México elabora alrededor de 40 tipos de queso.

REQUESÓN

Bajo en grasas y con aspecto de masa bastante sólida, es un queso de consistencia cremosa y sabor suave, ligeramente ácido, hecho con leche de vaca. Es tan versátil que se consume tanto en recetas dulces como saladas.

COTIJA

Se elabora con leche bronca de vac producción se requieren tres mese miento. Ess de color amarillo, sabor lado, y aroma muy distintivo. Es el más famoso de México.

#VINOMEXICANO

VIERNES / 06 / 10 / 2017

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ

flash gourmet GUÍA DEL GUACAMOLE LA RECETA DE ESTE SENCILLO PERO DELICIOSO PLATILLO DE GRAN POPULARIDAD EN MÉXICO Y EL MUNDO, PROVIENE DE LOS MEXICAS, QUIENES LO NOMBRARON "AHUACAMOLLI", QUE SIGNIFICA MOLE DE AGUACATE.

INGREDIENTES

1

4

Chiles serranos

Limón

3

Ramitas de cilantro

115

Cebolla, finamente picada

Aguacates

PASION QUE SE BEBE

GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN Y HUMBERTO FALCÓN EXPLICARON POR QUÉ EL VINO MEXICANO ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO,Y COMPARTIERON SU PROYECTO MÁS AMBICIOSO, LLAMADO MARIATINTO

1

Gramos de jitomate picado

Sal al gusto

PREPARACIÓN 1

Picar y mezclar la cebolla, los chiles y el cilantro.

3

Cortar los aguacates por la mitad, extraer el hueso y machacarlos.

5 Se sirve a temperatura ambiente y de inmediato, para impedir que los ingredientes se oxiden.

2

Una vez mezclados, agregar sal y el jugo de un limón.

4

Agregar la mezcla de los chiles y sazonar agregando sal y limón al gusto.

Si tienes un concepto y crees en tu idea, defiéndelo a capa y espada, no claudiques. Mariatinto era un proyecto destinado al fracaso”.

GUILLERMO GONZÁLEZ BERISTÁIN CHEF

POR MIRIAM LIRA MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORINA HERRERA ILUSTRACIÓN: JESUS R. SÁNCHEZ

H

ace 15 años, el reconocido chef mexicano, Guillermo González Beristáin, fundador de Pangea, que recientemente fue anunciado por los Latin America's 50 Best Restaurants como el ganador del premio Diners Club Lifetime Achievement 2017, decidió, junto con su socio y amigo, Humberto Falcón, dar un salto al vacío, chocar las copas y crear un vino mexicano. “Mariatinto era un proyecto que estaba destinado a ser un fracaso. Humberto literalmente tuvo que empeñar su carro para con ese dinero comprar un primer lote de vino”, sentenció Guillermo González Beristáin, quien durante años trabajó en restaurantes con estrellas Michelin como Jaún de Alzate en Madrid, Le Divellec en París y Table Gourmand en Estrasburgo, pero que gracias a una pasión desmedida se adentró, desde 2002, en la industria vitivinícola del Valle de Guadalupe, en Ensenada, de donde es oriundo.

“En esa época para mí, todo era una excusa para ir a Ensenada. Eran tiempos en los que era fácil hacer vino en México, porque no había tanta demanda. Llegábamos con estas casas que tenían vino a granel y tomábamos lotes de diferentes vinícolas y los juntábamos. Así fue naciendo el primer Mariatinto”, recordó el chef González Beristáin, quien no imaginó que en 10 años el consumo de vino en México se triplicaría per cápita, en parte gracias a la nueva generación de chefs que apoyaron su crecimiento y al impulso de productores de vino como Hans Backhoff (Monte Xanic) y Hugo D'Acosta (Vino de Piedra). Por supuesto, un parteaguas para que el vino nacional comenzara a tener mayor aceptación, fue su inclusión en los menús de restaurantes de alto nivel. Mariatinto fue el primer vino mexicano en servirse en Pujol de Enrique Olvera.

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS:

GA_06102017_24-25_20220279.indd 24

05/10/17 16:44


GASTRO LAB V

CHIHUAHUA

ronca de vaca. Para su en tres meses de añejamarillo, sabor fuerte y satintivo. Es el queso añejo o.

EL VINO REVELADOR

G La primera vez que probé un vino de calidad fue cuando un cliente dejó un poco de Château Margaux. Me cambió. Ahí entendí que mi proyecto de vida sería el vino.

OAXACA

También conocido como queso menonita, elaborado con leche de vaca. Puede ser de pasta dura, semidura o blanda. De textura quebradiza y ligeramente seca. Es un queso excelente para fundir.

SI MARIATINTO NO EXISTIERA SERÍAN:

H Hace siete años compramos un viñedo al sur de Francia, dos hectáreas e hicimos el Sang Bleu: Mariatinto. Un vino francés hecho por mexicanos. Qué orgullo.

G UN VINO DE BORGOÑA. Es un vino elegante y también sofisticado. Sería aquel que acompaña perfectamente bien a la comida y es muy amable al paladar.

PANELA

También se le conoce como quesillo. Es un queso blanco y medio duro, originario del estado de Oaxaca. Su sabor puede ser muy suave, y se puede comprar en forma de esfera o de trenza.

Elaborado con leche de vaca. Es de color blanco y muy suave. Es bajo en calorías y uno de los quesos más usados en México. México

EL FUTURO DEL PROYECTO

H UN BAROLO. Es un vino muy complejo para maridar, que necesita su momento y tiempo, pero en cuanto lo encuentra, es un espectáculo impresionante.

Para este par de soñadores, el proyecto grande que se avecina es la construcción de su vinícola en el Valle de Guadalupe, en la que ya llevan tres años en proceso creativo de diseño y de ubicación. Tardarán un año y medio en terminarla: “Mariatinto es nuestro proyecto de vida. He trabajado en cientos de productos y este es el que más me apasiona; no en vano lo llevo tatuado en la piel; no tengo Pangea, tengo Mariatinto”, explicó González Beristáin. ●

Cuando haces algo por amor y por pasión, no puedes poner pesos a la hora de decidir. Cuando existen esto, no hay forma de que salga mal”. HUMBERTO FALCÓN ENÓLOGO

CONSEJOS PARA TOMAR VINO ● Hágalo sin pretensiones. ● Pregunte su historia. ● La mejor forma de aprender es tomándolo y sintiéndolo. ● No sienta pena. Dígale al mesero su presupuesto.

HERALDOGASTROLAB

GA_06102017_24-25_20220279.indd 25

FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO

ELHERALDO_MX

PERO, ¿EN DÓNDE SE ENCUENTRA PARADA LA INDUSTRIA?

“El consumo está aumentando en porcentajes importantes y eso hace que la demanda sea mayor. También nuevas bodegas surgen cada año”, refirió Humberto Falcón, quien fue director comercial de Vinoteca. Y es que el Valle de Guadalupe no es el único sitio en el que los viñedos están desarrollándose exponencialmente: está Parras, Arteaga y Paredón en Coahuila, que se ha convertido en un monstruo exportando. En Chihuahua están Las Delicias, Encinillas y San Luis: “La gente toma cada día más vino. También existe un creciente nacionalismo apoyado por los restauranteros. Es el mejor momento como industria para el vino mexicano y, sin duda, el vino es mejor al que se servía hace 10 años”, aseguró Humberto. En cuanto a la elección de etiquetas nacionales, González Beristáin cree que todo se debe a un tema generacional: “Cuando yo tenía 18 años estábamos muy influenciados en que todo lo bueno venía de fuera. Creo que las generaciones de entre 20 y 35 años hoy creen que México es un país que se puede poner al tú por tú con cualquier otro”. ¿POR QUÉ TARDAMOS TANTO?

De acuerdo con el creador de las mezclas que congregan los vinos de Mariatinto, Humberto Falcón, esto se debe a la experiencia: “Claro, Casa Madero tiene más de 400 años y en todo México hay registros de viñedos desde 1900, pero, nuestra industria es nueva. Yo diría que del año 2000 a la fecha es que se ha dado toda esta explosión y este gran avance a nivel de agricultura, a nivel de enología y de comercialización. Antes no había expertos en el tema. Hoy cada restaurante tiene un sommelier, lo que quiere decir que ya no hay manera de salir al mercado con una propuesta defectuosa”. ¿MÉXICO PODRÍA CONVERTIRSE EN POTENCIA VINÍCOLA?

“Yo no creo que eso pueda pasar pronto, al menos no con el Valle de Guadalupe, por la escasez de agua que hay. México nunca va a poder ser un productor de vino de calidad de bajo costo como Chile o Argentina, simplemente porque no hay las condiciones para ser eso”, indicó, sin más, Guillermo. Sin embargo, Humberto cree que probablemente pueda ocurrir si se aplican estrategias y se pone el ojo en otras zonas como Coahuila o Aguascalientes: “Yo creo que tenemos tanto consumo de vino mexicano que lo que tendría que pasar es que muchos productores decidieran dejar de vender en México una parte de su producción y empezar una vocación exportadora”.

HERALDODEMEXICO.COM.MX

05/10/17 16:12


VI GASTRO LAB VI NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

CAZUELAS SOLIDARIAS EN TIEMPOS DE CRISIS, LA GASTRONOMÍA SALIÓ AL RESCATE CON UN APOYO DIFÍCIL DE MEDIR

¿

Cuántos kilos de manzanas? Creo que fueron 500. ¿Cuántas rebanadas de bolillo? Para sumar 15 mil tortas en dos días, no me salen las cuentas. ¿Cuántas horas de cuántos niños dedicadas de sol a sol -literal- a apoyar? Cientos. ¿Cuánta luz gastada, sueldos pagados, rebanadoras funcionando y lentejas cocinándose en cada uno de los restaurantes en los cuales, a partir del 19 de septiembre de 2017 y los días subsecuentes, contados comensales frecuentaron? Nuevamente, no sabría cómo contabilizarlo. No me di cuenta lo afectada que estaba hasta días después del terremoto, cuando sí hice cuentas y había dormido 13 horas seguidas. No sólo era la falta da sueño, sino el miedo y la tristeza. La ayuda ha venido de muchos lados, ha sido nacional, internacional, y ha trascendido generaciones y creencias. Y así uno, con la necesidad de mostrarle a mis hijas que había que estar erguido en la adversidad. Me conmovió la disposición de mis amigos LA RELACIÓN cocineros. Un apoyo ENTRE LA desinteresado y natuAYUDA Y EL ral, pues la relación enCOMER ES tre la ayuda humanitaria y el comer es natural en NATURAL EN cualquier desastre. Me DESASTRES quedé boquiabierta con las reacciones de gigantes cocineros extranjeros con llamadas para saber, primero, si estábamos bien, y segundo, cómo podían ayudar. Si viajaban, si cocinaban, si donaban. Mi sorpresa no fue ante su solidaridad, sino ante su cariño hacia México. Pati Jinich, José Andrés, Massimo Bottura, Alex Atala, Jordi Roca, Albert Adriá, viticultores, productores de aceite de oliva; todos y de todo. Recibir mensajes de productores en la Central de Abastos, “Valentina, tengo seis costales de zanahoria”, y observar como se transformaban en un ingrediente más para un platillo para llevar a albergues. Sin ánimo de calificar los tipos de ayuda, pues todos son loables, el llevar comida caliente, sabrosa y llena de cariño es una muestra increíble de solidaridad y generosidad. En cada una de las cocinas en las que colaboré, se oían instrucciones precisas, se emplayaban huacales, se coordinaban cajuelas de coches, fuese para un destino cercano en la Ciudad de México, Milpa Alta o Tetela del Volcán, Morelos. Cada caja, cada bolsa, fue armada con mucho corazón por parte de cocineros, meseros, cerveceros, sommeliers, niños. Un ejemplo de dar, que es lo que más me gusta en la vida. Mi mayor agradecimiento y respeto a todos, y una petición a los lectores: regresemos un poquito a cada uno. Desayunemos, comamos y cenemos en restaurantes de cocineros mexicanos. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

GA_06102017_26-27_20223772.indd 26

VIERNES / 22 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ SERÍA DE MÉXICO SIN SUS CHILES? ESTOS INGREDIENTES SON IMPRESCINDIBLES EN LA COCINA NACIONAL. PARA APROVECHARLOS AL MÁXIMO, ES NECESARIO CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS VARIEDADES PRINCIPALES POR ANA MARTORELL @CHEFANAMARTORELL

E

s prácticamente imposible entender la gastronomía mexicana sin relacionarla con el chile. Sin duda, éste es y será una parte principal en la comida mexicana, pues sin su toque, muchos platillos serían nulos. Los hay secos y frescos, pues todo chile seco primero fue fresco. Ambos se utilizan con la misma importancia. El primero que se debe mencionar es el chile ancho. Esta variedad nos da sabores dulces y poco picantes, tiene un sabor muy significativo y las salsas hechas con éste darán un sabor sin igual y será muy noble al paladar de cualquier persona. Es difícil de imaginar, pero esta variedad proviene del chile poblano, uno de los chiles más significativos para la gastronomía de este país, por los famosos chiles en nogada. El siguiente es el pasilla. Es seco y se utiliza muchísimo, pues es el ingrediente principal en la salsa borracha. También es muy usado como parte de algún relleno, o incluso en sopas. Éste, al igual que el

QUÉ SÍ & QUÉ NO

MÁS QUE UN BUEN SABOR ● El chile tiene grandes cantidades de potasio, hierro, magnesio y sodio y es rico en vitaminas A, C, E, P, B1, B2 y B3. ● Se usa para curar perrillas en los ojos, e incluso para los fuegos en la boca. ● También ayuda a aliviar dolores provocados por artritis, reumas y dolores musculares, por lo que se han desarrollado cremas a base de este ingrediente.

ancho, no es muy picante, ya que, conforme se van secando, pierde su intensidad. Este chile, antes de secarse, fue el chile chilaca, y recibe el nombre de pasilla porque al secarse se arruga, como si se tratara de una uva pasa. El chile serrano, el más famoso y el más usado. Pica bastante en su estado verde. Se le llama serrano por ser cultivado en la sierra. Cuando se empieza a secar, va cambiando su color verde por un tono rojizo

La vainilla se encuentra en vaina o en extracto. Se usa, principalmente, en preparaciones de repostería. Entre más aroma tiene, mejor es su calidad. POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

AL USAR VAINILLA EN VAINA

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Guardarla en papel encerado y en botes de vidrio herméticos.

Dejarla a la intemperie o congelarla.

05/10/17 16:12


GASTRO LAB VII

DOS VERSIONES

VIERNES / 22 / 09 / 2017 ● SABOR VALIOSO HERALDODEMEXICO.COM.MX

El chile es el octavo cultivo con mayor valor generado en la agricultura de México, con 13 mil millones de pesos al año.

1

LA GASTRONOMÍA PUEDE AYUDAR A TODOS LOS QUE SUFREN DE ESTA ENFERMEDAD. LA ALIMENTACIÓN CORRECTA PUEDE MEJORAR EL ESTADO DE SALUD

2

1. El chile poblano en su versión seca es chile ancho. 2. El chile guajillo viene de la desecación del chile mirasol.

FOTOS: ANA MARTORELL

VARIEDAD

1

2

QUÉ SÍ:

QUÉ SÍ:

Al hervirla, cortar para que salgan las semillas.

1. El chile serrano y de árbol son de los más populares. 2. La chilaca y chile pasilla son el mismo fruto.

Usar vainas frescas,, que se sientan aceitosas.

y su picor tiende a disminuir, con lo que se convierte en chile de árbol. También hay que mencionar el chile guajllo, que es un componente básico para hacer una buena sopa de tortilla, además de dar origen al mole rojo. Este chile se conoce fresco como mirasol, que no es tan famoso como en su estado seco. Es indispensable hablar, también, del chile habanero, que se distingue por ser el más picante de los cultivados en México. Tiene un color verde claro cuando está menos maduro, y de tonos salmón, rojo, amarillo o naranja al madurar. Sus paredes son gruesas y contienen mucha humedad, por lo que no es fácil su proceso de deshidratación. Al comprar chiles frescos, hay que tomar en cuenta que, cuando se les empiece a arrugar la piel, deben sacarse del refrigerador y dejarse secar hasta que pasen a su estado seco. Yo recuerdo en casa de mi abuelita haber visto en la cocina chiles colgados del techo. Hoy entiendo que era la forma de deshidratarlos para obtener la versión de chile seco. En cuanto a precios, es entendible que sean más caros los chiles secos que los frescos, debido al proceso para secarlos, pues tardan aproximadamente 30 días al sol para secarse y ser viables, usando una cama de paja para evitar la humedad.

QUÉ SÍ:

OCTUBRE: MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Trocear las vainas secas y usarlas como picadura.

ALGUNAS RECOMENDACIONES SON:

POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN CGASTROLAB@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

Procurar un peso corporal normal, en función de la estatura.

Consumir proteínas, pero limitar la ingesta de carnes rojas.

Comer más verduras e incluirlas en todas las comidas.

Escoger frutas y verduras de diferentes colores.

Limitar casi en su totalidad la carne curada, ahumada o salada.

Reducir la cantidad de azúcar ingerida a diario.

Reducir y mantener bajo control el consumo de sal.

Limitar y cuidar la ingesta de grasas, sobre todo si son saturadas.

Procurar no tomar bebidas alcohólicas e irritantes.

E

l cáncer se puede desarrollar en cualquier órgano. Hay más de 200 tipos y afecta a ciertas partes del organismo, como pulmones, intestinos, estómago, mama, sobre todo en las mujeres, cerebro o piel. Generalmente, durante los tratamientos, el apetito disminuye, por lo que es importante llevar una dieta saludable. De esa manera resulta más fácil soportar el tratamiento oncológico. No existe una dieta especial para enfermos de cáncer. Lo esencial es que ésta proporcione todos los nutrientes que se necesitan para el correcto funcionamiento. Se trata de consumir suficientes alimentos –pero nada en exceso– y disfrutar la comida.

DESAYUNO

Realizar actividad física ligera de manera rutinaria.

SE DEBE COMENZAR EL DÍA CON UN BUEN DESAYUNO DESAYUNO. MUCHAS VECES ES UNO DE LOS MOMENTOS EN DONDE SE TIENE MÁS APETITO Y SE SIENTE UNO CON MÁS ENERGÍA.

TORTITAS ESTILO AMERICANO CON REQUESÓN INGREDIENTES:

PROCEDIMIENTO: (Para 12 personas)

250 gramos de requesón ● 125 ml de leche entera ● 3 huevos (yemas y claras separadas) ● ½ cucharadita de extracto de vainilla ● 100 g de harina ● 1 cucharadita de levadura en polvo ● 1 pizca de sal ● 1 cucharada de azúcar ● 200 g de arándanos ● 23 g de mantequilla ●

● Mezclar requesón, leche, yemas y extracto de vainilla hasta obtener una preparación lisa. ● Cernir la harina, la levadura en polvo y la sal. ● Agregar el azúcar y mover. ● Agregar poco a poco los ingredientes secos a la mezcla anterior, batiendo hasta que la pasta no tenga grumos.

● Batir las claras a punto de turrón, agregar a la mezcla anterior de forma envolvente e integrar los arándanos. ● Derretir la mantequilla en un sartén, verter la pasta en él, y darles la vuelta hasta que estén cocidos. ● Se puede servir con plátano, miel de agave o miel maple.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL:

Calorias: 90 Proteínas: 3.8 g ● Grasas: 4.7g ● Grasas saturadas: 2.5 g ● Carbohidratos: 8.9 g ● Fibra: 0.6 g ● ●

QUÉ NO:

Hervirla en el líquido correspondiente sin hacerle una incisión.

QUÉ NO:

Usar las vainas secas en preparaciones.

QUÉ NO:

Tirar las vainas, aunque estén secas.

*Durante todos los viernes del mes de octubre, Gastro Lab tendrá más recetas y recomendaciones.

THE ROYAL MARSDEN FOUNDATION TRUST

Recetas nutritivas para enfermos de cáncer. Mary Berry, Nigella Lawson, Ruth Rogers y Rick Stein. Blume.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ GA_06102017_26-27_20223772.indd 27

05/10/17 16:13


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: EFE

PREMIO Nobel

SUS LIBROS

2017

PÁLIDA LUZ EN LAS COLINAS / 1982

ARTES

PREMIO WINIFRED HOLTBY

VIERNES / 06 / 10 / 2017

LOS OTROS FAVORITOS 1

Ngugi Wa Thiong'o (1938), Kenia.

2

Haruki Murakami (1949), Japón.

3

Margaret Atwood (1939), Canadá.

4

Claudio Magris (1939), Italia.

5

Javier Marías (1951), España.

EDITORA: MELISSA MORENO

#GABILONDOSOLER

UN ARTISTA DEL MUNDO FLOTANTE / 1986

HOMENAJE AL PADRE DE CRI CRI

PREMIO WHITBREAD

REDACCIÓN

Voy a estar profundamente conmovido si puedo, de alguna forma, ser parte de un clima de cambio este año, para contribuir a una atmósfera positiva en estos tiempos tan inciertos”.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el marco del 110 aniversario del nacimiento del compositor Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, (1907–1990) se preparan los espectáculos Que dejen toditos los libros abiertos, con la dirección del actor Mario Iván Martínez, el 9 de octubre en el Teatro Helénico; y Tiliches, tambaches y cachivaches, creado y dirigido por su hija Andrea Gabilondo, se presentará en el Palacio de Bellas Artes, el 4 de noviembre Nacido el 6 de octubre de 1907, en Orizaba Veracruz, desde muy pequeño tuvo interés por aprender; fue aficionado a los idiomas y al origen de las palabras. Su aprendizaje fue por medio de la observación y de pedir prestada una pianola, hasta volverse un excelente pianista lírico. Dentro del repertorio de Cri Cri se encuentran más de 226 composiciones. Además, creó más de 500 personajes y escribió más de 3 mil 500 páginas de textos, siendo su obra interpretada por cantantes como Eugenia León, Plácido Domingo y Enrique Bunbury.

KAZUO ISHIGURO / ESCRITOR

LOS RESTOS DEL DÍA / 1989 PREMIO BOOKER

PREMIO. El ganador obtuvo una medalla y 1.1 mdd.

#KAZUOISHIGURO

El Nobel de Literatura 2017 EL AUTOR Y GUIONISTA BRITÁNICO, DE 62 AÑOS DE EDAD, FUE GALARDONADO POR LA ACADEMIA SUECA DEBIDO AL CONTENIDO DE SUS “NOVELAS DE GRAN FUERZA EMOCIONAL”

LOS INCONSOLABLES / 1995 PREMIO CHELTENHAM

CUANDO FUIMOS HUÉRFANOS / 2001 PREMIO BOOKER (NOMINADO)

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“U

● NIÑOS. Fue autor de más de 200 temas musicales.

AR_06102017_28_22554560.indd 28

na mezcla entre Franz Kafka, Jane Austen y Marcel Proust", así definió Sara Danius, jurado de la Academia Sueca, la narrativa del británico Kazuo Ishiguro, el premio Nobel de Literatura 2017, quien conquistó a la

crítica por “sus novelas de gran fuerza emocional”. Reconocido por textos como Los restos del día o Nunca me abandones -los cuales fueron adaptados al cine-, Ishiguro comenzó su carrera literaria redactando guiones para series de televisión y pequeños relatos hasta dedicarse a escribir novelas, especialmente con temas sobre el Japón de la posguerra, el nazismo y los momentos previos a la Segunda Gran Guerra. La Academia Sueca le otorgó este galardón porque “sus obras hablan de

NUNCA ME ABANDONES / 2005 PREMIO NOVELA EUROPEA CASINO DE SANTIAGO

la nostalgia, el tiempo y el autoengaño, y descubren el abismo bajo nuestro sentido ilusorio de conexión con el mundo”. El novelista, quien siempre ha querido que se le considere un escritor internacional, nació el 8 de noviembre de 1954 en Nagasaki (Japón), pero en 1960 se trasladó a vivir a Inglaterra, donde su padre, que era oceanógrafo japonés, fue contratado por el gobierno británico. “Ishiguro es dueño de una poética absolutamente personal, cuyo rasgo más importante tal vez sea un extrañamiento envolvente, hipnótico. Aunque algunas de sus novelas sean kafkianas, no se trata de la pesadilla asfixiante de los personajes de Franz Kafka, sino de la creación de una lógica rara, que nos inquieta y nos envuelve, que nos arrastra vertiginosamente y nos convence”, escribió el escritor y crítico literario Jorge Carrión, sobre la obra del Nobel 2017. En las dos primeras novelas del maestro en escritura creativa por la Universidad de Anglia del Este están presentes sus orígenes. En 1981 lanzó su primera obra, Pálida luz en las colinas, centrada en la historia de una japonesa de mediana edad que vive exiliada en Inglaterra y que, tras el suicidio de su hija mayor, siente la necesidad de contar su vida, lo que le valió el premio Winifred Holtby Memorial, en 1982. Su segunda obra, en 1986, fue Un artista del mundo flotante, en la que se relata la historia de un pintor japonés anciano que realiza una mirada retrospectiva a su vida, enmarcada en la Segunda Guerra Mundial. El más reciente de sus textos se titula El gigante enterrado, publicado en 2015. Todas sus obras han sido traducidas al español y publicadas por la editorial Anagrama. NOBEL Y GUIONISTA Cuando en 1993 se estrenó la adaptación del libro Los restos del día, su historia de amor conquistó a los espectadores de todo el mundo, lo que le mereció ocho nominaciones al Óscar. La historia de un mayordomo, James Stevens que se enamora de la ama de llaves Miss Kenton, fue protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson, mientras que la novela vendió un millón de ejemplares sólo en Gran Bretaña. La delicadeza con la que Ishiguro contaba la historia de ese amor imposible, por las estrictas normas autoimpuestas por Stevens, se mantuvo en la adaptación del director James Ivory, que situó al novelista como uno de los más populares del momento.

05/10/17 16:16


ESTADOS 21

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mezcla se arroja con fuerza en los moldes. No debe quedar aire adentro de los ladrillos.

FOTO: CUARTOSCURO

#CHIAPAS

3

El tamaño de los ladrillos cambia conforme el alto que se desea darle a la pared.

Indagan robo de despensas FOTO: ESPECIAL

4 Se retira el molde. El barro mantendrá la forma si la cantidad de agua es correcta.

INVESTIGA FISCALÍA DESTINO DE MIL 500 APOYOS DE DICONSA; CATEAN INMUEBLE DE ALCALDE

CORRESPONSAL

5

Los ladrillos deben secarse al menos tres días, protegidos de la lluvia.

DESVENTAJAS ● Sensible a la humedad. ● No sirve como pared estructural

si se usa sin refuerzos. ● Limitación en altura. (Máximo dos pisos) ● Vulnerabilidad ante el agua. ● Debilidad sísmica.

FOTO: GUADALUPE GÁLVEZ

TALLER. Un tractor ayuda a elaborar el barro para el adobe.

TUXTLA GUTIÉRREZ. La Fiscalía General de Chiapas investiga el destino de al menos mil 500 despensas que presuntamente salieron de una bodega de Diconsa y fueron llevadas a una vivienda, al parecer propiedad del edil de Venustiano Carranza. Los vecinos de El Pozo, uno de los dos barrios más azotados por el terremoto en dicho municipio, recuerdan que una colcha, nueve botellas de agua y una despensa llegaron tres días después del sismo. En las últimas dos semanas, no regresó nada de eso. A este lugar, del viernes 22 de septiembre al 3 de octubre debieron llegar las despensas que salieron de la bodega de Diconsa Tuxtla, sobre el bulevard Ángel Albino Corzo, de esta capital. Las trasladaba fletero que las dejó en una vivienda del centro capitalino, presuntamente propiedad del presidente municipal Fernando Isaías Nájera Peña. Osvaldo recibió la solicitud de un flete. El trato era llegar a Diconsa Tuxtla. Recibió del joven que llamó mil pesos, 600 por el viaje y el resto por cargar la mercancía, que no sabían qué era. La llevó a la calle 8 Oriente Sur, en el barrio San Roque. Los vecinos afirman que notaron la llegada de los víveres. El

108 MIL 442 DESPENSAS ENTREGADAS EN EL ESTADO.

57 MIL 621 CASAS AFECTADAS POR LOS SISMOS.

17 MIL TIENEN DICTAMEN DE PÉRDIDA TOTAL.

l TRASLADO. Vecinos fotografiaron las despensas.

3 de octubre, tras una denuncia anónima, la Fiscalía cateó el inmueble. La carpeta de investigación 0155-101-1301-2017 indica que éste está “relacionado a un delito de robo”. Ahí se recuperaron 300 bolsas con víveres. Dos hombres que estaban en el lugar dijeron que no sabían de las despensas y que ellos sólo durmieron ahí. El edil del Verde Ecologista aseguró, vía telefónica, que “un contacto del Imjuve México le dio las despensas”, que debieron llegar a manos de los afectados de Carranza para esas fechas. Consideró un abuso el cateo en su propiedad y afirmó ya había repartido 700, y que seguían resguardadas ahí por un bloqueo en Flores Magón. Sin embargo, el bloqueo fue mucho antes del tiempo en que debieron ser entregados. Ariel Coutiño gerente de sucursales Sureste Diconsa, dijo que investigaría sí ese viernes salieron mil 500 despensas de la bodega de Tuxtla Gutiérrez.

FOTO: ESPECIAL

l

trucción. Por medio de talleres, en comunidades indígenas, se muestra a los propietarios afectados, o a los albañiles, cómo elaborar su propio bloc. Esta acción, dijo Gómez Osorio, acelerará cambios en la estructura social que no mejoran la calidad de vida de los habitantes rurales y deformará la forma de relacionarse.

#LLUVIAINTENSA

POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

APOYAN A COSTA CHICA ● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó apoyos a familias afectadas por el huracán Max y el sismo del 19 de septiembre, en los municipios de Tecoanapa e Igualapa, en la región de la Costa Chica. REDACCIÓN

l VERACRUZ. En Minatitlán, las lluvias causaron inundaciones en el centro de la ciudad.

Suman tres las víctimas de Ramón POR CERCANÍA DE NATE, MANTIENEN VIGILANCIA EN Q. ROO Y YUCATÁN POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una mujer fue el tercer deceso en Oaxaca derivado de las intensas lluvias provocadas por Ramón, que ayer se degradó a depresión tropical. La víctima fue identificada como Venancia, de 47 años de edad, y fue arrastrada por un alud, al desgajarse un cerro en la comunidad de San Antonio Nopalera, en la región de la Cañada. Además, ante la presencia de la tormenta tropical Nate, se estableció una zona de vigilancia en Quintana Roo y Yucatán. Ayer, Nate se ubicaba a 65 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Lempira, Honduras, y a 680 kilómetros al sur-sureste de Cozumel. El reporte del Servicio Meteorológico Nacional indicó que se esperaban lluvias dispersas y tormentas fuertes en al menos 28 entidades del país. Advirtió que la tormenta tropical Nate seguirá intensificándose y aproximándose a las costas de Quintana Roo, por lo que se prevía que entrara al golfo de México en la noche. Detalló que un nuevo sistema frontal se aproxima al noroeste del país lo que ocasionará vientos con rachas de hasta 45 km/h en Baja California y Sonora.

28 ENTIDADES TENDRÁN LLUVIAS ESTE VIERNES.

6 ESTADOS REPORTAN DE 35 A 40 GRADOS.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 06 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TIROTEO

Un latino, héroe de Las Vegas

● DEJAN LA REGIÓN. 400 policías españoles fueron despedidos ayer por una multitud antes de su partida.

#GOBIERNOESPAÑOL JESÚS CAMPOS, GUARDIA DE SEGURIDAD, INTENTÓ PONER FIN A LOS DISPAROS DE STEPHEN PADDOCK, QUIEN LO HIRIÓ DE BALA EN UNA PIERNA EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El guardia de seguridad Jesús Campos amaneció ayer convertido en héroe, después de que las autoridades de Las Vegas reconocieran su participación en la operación para frenar el tiroteo que cometió Stephen Paddock, quien la noche del domingo mató a 59 personas. “Su valor fue asombroso”, declaró el alguacil del condado de Las Vegas, Joe Lombardo. Campos, que trabaja en la seguridad del hotel desde el que Paddock abrió fuego, el Mandalay Bay Resort, fue el primero en ubicar la habitación desde donde se estaban realizando los disparos sobre una multitud de 22 mil personas, que en ese momento asistía al festival de música country Route 91 Harvest. El guardia de origen latino se encontraba desarmado, y resultó con un disparo en la pierna. Paddock acumuló armas durante décadas y planificó me-

23

ARMAS SE ENCONTRARON EN LA HABITACIÓN DE STEPHEN PADDOCK.

ticulosamente sus acciones, de acuerdo con autoridades que investigan la matanza. La novia del atacante fue interrogada el miércoles por el FBI y aseguró, a través de un abogado, que no sabía con anticipación lo que Paddock estaba planeando. “Él nunca me dijo nada o realizó alguna acción que me diera a entender o me generara una alarma de que algo horrible como esto iba a suceder”. Ayer, la Asociación Nacional del Rifle dijo que debe aumentarse la regulación de los dispositivos que permiten que las armas de fuego se disparen más rápido, y que se usaron en el tiroteo de Las Vegas; la Casa Blanca afirmó que da la bienvenida a ese debate. El autor del tiroteo modificó hasta 12 rifles para poder abrir fuego de manera automática. FOTO: REUTERS

TRAGEDIA. En el bulevard de Las Vegas se improvisó un memorial en honor a las víctimas del tiroteo del pasado domingo.

Frenan plan separatista EFE, REUTERS Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. El Tribunal Constitucional español suspendió ayer cautelarmente el pleno del Parlamento regional catalán previsto para el próximo lunes, al considerar que si se declarase la independencia se produciría un quebrantamiento de la Constitución y una “aniquilación” de los derechos de los diputados. La suspensión se produjo después de que el alto tribunal admitiera el recurso presentado ayer mismo por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ante la convocatoria de dicho pleno. El presidente del gobierno regional de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció su voluntad de comparecer el lunes 9 de octubre ante el pleno del Parlamento regional para valorar los resultados y los efectos del referéndum independentista del 1 de octubre, con la declaración de independencia de Cataluña sobre la mesa. Aunque en el único punto del día de la sesión no se menciona específicamente la declaración de independencia, la CUP, grupo independentista radical, aseguró que en el pleno se proclama-

TRIBUNAL SUSPENDE LA SESIÓN DEL PARLAMENTO EN LA QUE SE DECLARARÍA LA INDEPENDENCIA FOTO: EFE

EXHORTO. Mariano Rajoy, presidente de España, llamó a las autoridades de Cataluña a volver a la legalidad.

5 MIL POLICÍAS FUERON LLEVADOS A CATALUÑA.

ría la república catalana. En el recurso se advierte que convocar ese pleno supone “ignorar a sabiendas la suspensión acordada por el Tribunal Constitucional” sobre la Ley del Referéndum, aprobada el pasado 6 de septiembre.

3 BARCOS ALOJARON A LOS AGENTES POLICIACOS.


FOTO: AP

La Policía divide a Cataluña ● Un cuerpo de policías nacionales españoles salió ayer de un hotel en medio de dos grupos de manifestantes, uno de los cuales les gritaba para que se fueran y otro que les expresaba su apoyo. La movilización de fuerzas adicionales de la Policía Española ha indignado a muchos en Cataluña, que creen que los agentes emplearon una fuerza excesiva la semana pasada en su operación contra el referéndum de independencia que había sido suspendido por las autoridades españolas. El gobierno de España ha elogiado la actuación policial, que describió como proporcionada. Ayer se vencía el alojamiento de los agentes; algunos tuvieron que dormir en tres barcos atracados en Barcelona y en la cercana Tarragona. AP

Ayer, en una entrevista, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, se mostró renuente al diálogo, dijo que la unidad de España no puede “ser objeto de ninguna mediación ni de ninguna negociación”. “La mejor solución, y creo que eso lo compartimos todos, es la vuelta a la legalidad, que es que todas aquellas personas y gobernantes que han decidido por su cuenta y riesgo liquidar la ley y situarse fuera de ella, vuelvan a la legalidad”, apuntó. Para Rajoy, ese regreso a la legalidad debe pasar también por “suprimir” el proyecto de hacer una declaración unilateral de independencia y por cumplir, “como hacen todos los ciudadanos”, los preceptos legales. Ayer, el ex presidente José María Aznar, a través de su Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), acusó a Rajoy de inacción ante el independentismo catalán. SIN TEMOR AL ARRESTO Con la tensión catalana trasladada ya a los mercados financieros y ambas partes acusándose de estar fuera de la realidad, el presidente catalán, Carles Puigdemont dijo en entrevista con el diario alemán Bild, que no descarta su detención. “Personalmente, no tengo miedo a eso. Y ya no me sorprende nada de lo que está haciendo el gobierno español. También es posible mi detención, lo cual sería una medida bárbara. El gobierno español comete un error tras otro y hacen la vista gorda ante la realidad”. El referéndum de autodeterminación celebrado el pasado domingo y la polémica actuación policial, han dado alas al movimiento independentista y crispado las posiciones para una posible negociación.

ORBE 23 #LOVESEN CINCOMINUTOS

#CALIFORNIA

#OPINIÓN

Avalan ley de ciudades santuario ●

EL GOBERNADOR

de California, Jerry Brown, promulgó ayer una ley sobre las "ciudades santuario" que amplía las protecciones para los inmigrantes ilegales en Estados Unidos, dando al estado otro recurso para resistir la ofensiva de Donald Trump. AP

PRESIÓN ECONÓMICA

#BRASIL ● La eventual declaración de independencia ha llevado a empresas a cambiar su sede social. ● El Banco Sabadell anunció el traslado de su sede para seguir bajo supervisión del Banco Central Europeo. ● El banco CaixaBank convocó a un consejo de administración para aprobar el cambio de sede. ● El gobierno alista un cambio legal para el movimiento de sedes sin que se consulte con los accionistas.

DESDE AFUERA

Incendio mata a 6 en guardería ● EL FUEGO provocado por un vigilante en una guardería en Brasil acabó matando a cuatro niños, una profesora y al propio autor, además de dejar unos 50 heridos, en un episodio calificado como "tragedia" por el presidente Michel Temer. AFP

#MALASIA

Usaron ácido con Jong-Nam UN QUÍMICO del gobierno de Malasia declaró ayer en un tribunal que halló restos del prohibido agente nervioso VX en las dos mujeres que están siendo juzgadas en el país por el asesinato de Kim Jong-Nam, hermano del líder de Corea del Norte. AP

ARMAS: FACTOR EN LA RELACIÓN BILATERAL En EU hay acceso infinito a armas de fuego; en México, la posesión está estrictamente reglamentada

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

esde hace más de 100 años las armas han sido un factor en las relaciones entre México y Estados Unidos. Y hoy son uno de los mayores problemas. La diferencia de actitudes hacia las armas, al menos en lo legal, plantea la gravedad del problema. En Estados Unidos la compra de armas está apenas regulada y hay más de 265 millones de pistolas, rifles y escopetas en manos de particulares. El comercio es virtualmente irrestricto y las posibilidades de acceso literalmente infinitas. En México, la venta de armas está estrictamente reglamentada y legalmente los poseedores están obligados a registrarlas e identificarse. De hecho, algunos dicen que la legislación en ese sentido está entre las más restrictivas del mundo. Pero eso, por supuesto, no cubre la realidad de un país donde las armas de fuego son tal vez la principal causa de muertes no naturales y donde el tráfico de armamento es alimentado por posibilidades reales de acceso desde el norte y el sur. Entre 2009 y 2014, más de 73 mil armas incautadas en México fueron originadas en Estados Unidos, de acuerdo EU ES EL PRINCIPAL con un reporte de la OficiPROVEEDOR DE na de Alcohol, Tabaco, ArARMAS A MÉXICO mas de Fuego y Explosivos (BATF). Esa cifra representó casi 70 por ciento de las 104 mil 850 armas de fuego incautadas por las autoridades mexicanas y sometidas a las autoridades estadounidenses para localización. Pero esas no son más que la punta del iceberg del tráfico de armas entre los dos países. Ha habido armas compradas legalmente -que llevó a aquella maltrecha operación de “Rápido y Furioso”- en tiendas y exposiciones, sobre todo en Texas, Arizona y California; pero también, aunque en menor medida, robadas de las armerías de la Guardia Nacional de diversos estados de EU (un hecho mucho menos publicitado, pero real). Por un tiempo al menos hubo también la tendencia menos al contrabando de armas que de piezas para su ensamblado local, especialmente de rifles AR-15 y probablemente AK-47, lo que limitaría también las posibilidades de rastreo. Pero otra vez, el común denominador es el origen estadounidense. No porque los estadounidenses estén empeñados en dañar a México. Se trata de hecho de una oportunidad de negocios. Hace años la propia ATF señalaba que un arma adquirida legalmente en Estados Unidos por 50 dólares (un revolver de baja calidad) aumentaba seis veces su valor con sólo cruzar la frontera. Paralelamente, habría que preguntar en qué medida muchas de las armas en poder de grupos criminales, o usadas en delitos, son estadounidenses pero llegadas al país legalmente, vía fuerzas de seguridad. Pero a final de cuentas Estados Unidos sigue como la principal fuente de armas, legales e ilegales, para México. Y mientras EU no cambie su actitud frente a las armas, que no parece probable, el tráfico ilegal será una realidad y un factor en la relación con México.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DANIEL DE FERNANDO

FOTO: REUTERS

PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO, MDF FAMILY PARTNERS

CATALUÑA NO ESTÁ OPRIMIDA España es una democracia parlamentaria, con una constitución que puede ser modificada. Votar sobre la secesión territorial exige una reforma constitucional... Este fin de semana me he dado cuenta que mis amigos internacionales están muy confundidos con lo que está sucediendo en España con Cataluña. En las últimas elecciones regionales los partidos secesionistas decidieron concurrir juntos en una única lista y con un sólo punto -la independencia- y no sólo no obtuvieron la mayoría de los votos, sino que además perdieron escaños y votos frente a la elección anterior. Las encuestas, incluso las pagadas por separatistas, muestran que la independencia es una minoría y en descenso. Cataluña no está oprimida. Es una de las regiones más prósperas de España y sus ciudadanos disfrutan de un alto nivel de vida y uno de los regímenes con mayor autonomía de gobierno de cualquier región de Europa. El partido que tradicionalmente ha gobernado en Cataluña durante la mayor parte de los últimos 40 años, ha usado dinero público en cantidades ingentes para promover una agenda separatista a través de la educación y los medios de comunicación locales y regionales. Cataluña nunca ha existido como entidad política independiente. Fue parte del Reino de Aragón, que se unió dinásticamente al Reino de Castilla en 1492 para dar lugar a la España que conocemos hoy. No hubo ninguna “unión”, como sucedió con Escocia y el Reino Unido. Cataluña es a España lo que Rousillon es a Francia o Cornwall a Inglaterra. España es una democracia parlamentaria, con una constitución que puede ser modificada. Votar sobre la secesión territorial exige una reforma constitucional y el apoyo de una mayoría cualificada de los españoles. El domingo la policía, siguiendo una orden judicial, cerró algunos colegios electorales no autorizados. Al hacerlo cuatro personas (y no cientos) fueron heridos y atendidos en hospitales. Sólo dos de ellos están en estado serio, aunque estable, uno de los cuales es fruto de un infarto de miocardio. La violencia que han mostrado las fotos y videos y que han circulado por el mundo, representan hechos aislados y la realidad de lo sucedido. Es una batalla de perspectivas. Ningún país ni organización internacional (con la excepción de la Venezuela de Nicolás Maduro) ha apoyado este movimiento. Entonces… ¿por qué este lío? La economía está mejorando y según mejora el sentimiento independentista se reduce, y con ello los separatistas tienen miedo de perder el tren. Rompiendo todas las leyes españolas y las catalanas, se han embarcado en una campaña que presenta al gobierno central como el demonio, por no tolerar un referéndum que no respeta la Constitución (mayoritariamente aprobada en toda España, incluyendo Cataluña, donde obtuvo más del 91% de votos favorables). Este ruido tapa de manera conveniente importantes cargos y escándalos de corrupción y permite a los nacionalistas colocarse como víctimas en las siguientes elecciones regionales.

COSTA RICA. Residentes observan un camino parcialmente colapsado tras las fuertes lluvias.

#CENTROAMÉRICA

Nate azota a latinos con furia LA TORMENTA TROPICAL DEJÓ AL MENOS 15 MUERTOS Y OTROS SIETE EN COSTA RICA AP Y REUTERS

50 CENTÍMETROS DE LLUVIA SE ESPERAN EN NICARAGUA.

15 KM/H ERA EL AVANCE DE NATE EN ESE PAÍS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANAGUA. La tormenta tropical Nate se formó ayer frente a las costas de Nicaragua, donde causó 15 muertes y siete más en Costa Rica, informaron las autoridades. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que la tormenta podría causar inundaciones en Nicaragua, donde se prevé que arrojará entre 38 y 50 centímetros de lluvia, e incluso más en algunas zonas. Ayer, al mediodía los vien-

FOTO: REUTERS

SALDO POR EL MAL TIEMPO

● Las inundaciones hicieron que 5 mil personas se refugiaran en albergues en Costa Rica. ● Honduras ha sido el país más afectado en la temporada, con al menos 32 personas fallecidas.

tos máximos sostenidos de Nate alcanzaban los 65 kilómetros por hora, y se vaticina que cobrará fuerza a medida que vaya pasando por el noroeste del mar Caribe. Se contempla la posibilidad de que pase por Cancún, en la Península de Yucatán, México. La tormenta estaba a unos 80 kilómetros al noroeste de Puerto Cabezas, Nicaragua, y se dirigía hacia el noroeste a unos 15 kilómetros por hora. En Nicaragua, la tormenta viene después de dos semanas de lluvias constantes que han dejado el suelo saturado y los ríos crecidos. Las autoridades han declarado alerta para todo el país y han advertido sobre posibles inundaciones y deslizamientos. La vicepresidenta Rosario Murillo informó de 15 decesos, pero no dio detalles. Dijo que dos mujeres y un hombre que trabajaban para el Ministerio de Salud fueron arrastrados por las aguas en la municipalidad de Juigalpa, en el centro del país. Por otro lado, el Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica señaló que al menos siete personas murieron en el país debido a la tormenta y que 15 más están desaparecidas. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, confirmó los decesos e informó que cinco mil personas se trasladaron a los refugios.

#DACA

PRESENTAN DEMANDA CONTRA DONALD TRUMP ● LOS

ÁNGELES. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y su fundación en el sur de California presentaron ayer una demanda colectiva en contra de la administración del presidente de EU, Donald Trump, por haber revocado el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). La demanda se presentó en una corte federal. REUTERS


ORBE 25

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GRANBRETAÑA

Desahuciado reclama morir

TRÍPODE #OPINIÓN

MIRAR A “LA MIGRA" MÁS ALLÁ DEL MURO

FOTO: AP

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley con 18 votos republicanos a favor

EL PACIENTE BRITÁNICO PADECE UN TRASTORNO DE LA NEURONA MOTORA AP

POSTURAS POR CASO CONWAY

● El secretario de Justicia británico y varios grupos se opusieron a la solicitud del enfermo. ● El abogado de Conway argumentó que su cliente intentaba retirar la prohibición de muerte asistida. ● Noel comenzó su lucha por la eutanasia después de ser diagnosticado en 2014. ● La Asociación Médica Británica expresó su oposición a la muerte asistida por parte de los médicos.

● SOLICITANTE. Noel Conway, estuvo en la corte del condado de Telford, en julio pasado.

Los enfermos terminales merecen ser escuchados". SARAH WOOTTON DIRECTORA DE DIGNITY IN DYING

para suicidarse, y todos ellos hicieron presentaciones ante el tribunal. El abogado de Conway argumentó que su cliente intentaba retirar la prohibición de muerte asistida sólo para una categoría muy selecta de personas: los adultos diagnosticados con una enfermedad terminal con menos de seis meses de vida. Una demanda previa contra la ilegalización del suicidio asistido, solicitada por otro hombre, fue rechazada en 2014. La Corte Suprema dijo que el Parlamento debería debatir el asunto antes de tomar cualquier decisión legal.

FOTO: AP

EL PAPA RECHAZA EL CAMBIO DE SEXO ● El papa Francisco denunció ayer las nuevas tecnologías que permiten a la gente cambiar su sexo, afirmando que esta "utopía de lo neutro" pone en riesgo la creación de la vida. El pontífice ofreció sus declaraciones a la Academia Pontificia para la Vida, la junta asesora del Vaticano. AP

a construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos, con su escándalo visual abierto al público, que arrancó estos días con el protagonismo de ocho empresas y su demostración de prototipos para quedarse con la millonaria obra que ronda los 18,000 millones de dólares, puede desviar la atención del foco más importante para los mexicanos en el lado norte: su persecución. Porque mientras las compañías constructoras estadounidenses no tienen empacho en exhibir a los cuatro vientos sus proyectos de muro de hasta 18 metros de altura, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) avanza de manera mucho más discreta y menos protagónica con la firma de acuerdos de colaboración de cuerpos policiacos con decenas de condados, para que éstos vigilen, delaten, persigan y deporten a indocumentados. Estos convenios que se sustentan legalmente en el Programa 287 desde 1996 entre “La Migra“ y las fuerzas del orden regionales en la Unión Americana se han incrementado a la par del discurso antiinmigrante del presidente Donald Trump y de ello da cuenta el ICE de manera puntual en su página oficial. A través de la web revela que de los 61 pactos que ICE AVANZA DE hasta ahora se han firmado MANERA MUCHO se hicieron el año pasado MÁS DISCRETA y, en lo que va de 2017, se han sumado 29 condados en medio de la discreción que permite la retórica de la construcción del muro, de quién lo va a pagar, de los dimes y diretes de los dos gobiernos. En las últimas horas, el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley con 18 votos republicanos a favor y 12 en contra de los demócratas, para seguridad fronteriza, que incluye 10,000 millones de dólares para la construcción de la valla y 5,000 para agentes de "La Migra". Aunque es poco probable que esta iniciativa se apruebe en el Senado -se necesitan al menos 60 votos y los republicanos sólo cuentan con 52- el mensaje lleva varios días acaparando la atención aún cuando en Texas, una de las zonas con mayor presencia de mexicanos, ya tiene 18 condados dispuestos a enviar a sus policías de cacería de migrantes aunque no tengan procesos de deportación, ni antecedentes penales o sólo busquen refugio debido a la inseguridad en México. Condiciones idénticas se viven en el resto de los estados afines al Programa 287. Alabama, firmó el acuerdo en un condado; Arkansas, en dos; California (uno, aunque no pueda creerse por ser promigrante, en Orange); las Carolinas, en nueve; Florida, Georgia y Nueva Jersey, en cuatro cada uno; Louisiana, uno; Maryland y Massachusetts, en tres; Nevada, uno: Las Vegas; y Louisina, Ohio, Oklahoma, Tennessee y Virginia, en uno. Por este tipo de colaboraciones y persecuciones locales, han caído todo tipo de mexicanos, que en otras condiciones habrían logrado estatus de residencia o tiempo para buscarla, entre ellos, veteranos de guerra, estudiantes o mujeres en proceso de visados U por violencia doméstica, cuyos casos demuestran que actualmente las prioridades están mucho mas lejos del muro y más cerca de la deportación. *Periodista

L

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. La Corte Suprema de Gran Bretaña rechazó ayer la petición de un hombre con una enfermedad incurable para acabar con su vida con ayuda médica. Tres jueces desestimaron la solicitud de eutanasia de Noel Conway, de 67 años, quien padece un trastorno de la neurona motora y los médicos le dan menos de seis meses de vida. El paciente recurrió a la corte en julio, diciendo que la declaración de ilegalidad del suicidio asistido en Gran Bretaña es incompatible con la Convención Europea de los Derechos Humanos. Tras conocer el fallo, Conway dijo que estaba "profundamente decepcionado" y que apelará la decisión. Indicó que como ya no está lo suficientemente bien como para viajar al extranjero para recurrir al suicidio asistido en Suiza -el único país de Europa que ayuda legalmente a los extranjeros a acabar con sus vidas-, su única opción ahora era morir por asfixia, retirándose el respirador que lo asiste. El secretario de Justicia británico y varios grupos se opusieron a la solicitud de Conway de recibir ayuda

GARDENIA MENDOZA*

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

34 ORBEEL PULSO DE LA RED MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLASREDES

CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA DESDE 2007, LA ONU CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA, CUYO OBJETIVO ES SENSIBILIZAR A LA OPINIÓN PÚBLICA MUNDIAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA DE LA PAZ Y LA TOLERANCIA. LA CELEBRACIÓN SE REALIZA EL 2 DE OCTUBRE DE CADA AÑO, FECHA EN LA QUE TAMBIÉN SE CONMEMORA EL NACIMIENTO DEL LÍDER DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE INDIA, MAHATMA GANDHI.

El 87% de la información se emitió en inglés y el restante 13%, en español. El denominador común a

30000

todas las menciones fueron las referencias a países o políticos, que de acuerdo con la percepción ciudadana,

se encuentran asociados a conflictos o situaciones de violencia y no violencia alrededor del mundo. GUERRA

12 mil Estados Unidos 10 mil

PAZ

VIOLENCIA

250000

200000

8 mil Corea del Norte

4 mil

(inglés)

2 mil 0

150000

Nicolás 3500 Maduro Donald (español) Trump (inglés)

1500 PAÍS

EN ESPAÑOL

En las menciones en inglés, el país que registró más alusiones fue Corea del Norte con 10 mil 937, mientras que en las menciones en español fue Estados Unidos, con 4 mil 652. El personaje más referido en inglés fue Donald Trump, mientras que en español fue Nicolás Maduro.

45%

Feminicidio

20%

Homicidio

14%

Robo

Secuestro Bullying

50000

0

l

Discriminación

100000

0

10% 8% 3%

EN INGLÉS

l En las menciones de habla inglesa se aludió más a la guerra que a la paz, mientras que en las menciones de habla hispana se habló más de la paz. En ambos casos, las alusiones sobre la violencia quedaron en tercer lugar.

En vísperas del Día Internacional de la No Violencia, en México, la percepción de la violencia en redes sociales se caracterizó por las menciones relacionadas al feminicidio, en el que destacó el caso de Mara Fernanda Castilla en el estado de Puebla. También prevalecieron las menciones relacionadas con la violencia y discriminación contra la mujer, así como las vinculadas con delitos de alto impacto y bullying.

l

25000 25000 25000 10000 5000

01

(español)

6 mil

Entre el 1 y 30 de septiembre por internet y las principales redes sociales se registraron 471 mil 286 menciones en español e inglés, relacionadas con la violencia, la no violencia, la paz y la guerra a nivel internacional. 35000

IDIOMA Y TEMAS DE MENCIONES l

VOLUMEN DE MENCIONES

04

08

12

l El día en el que se registró el mayor volumen de información fue el jueves 21 de septiembre, cuando se registraron 30 mil 823 menciones. Esto se debió a la celebración del Día Internacional de la Paz que también auspicia la ONU. l Otro día relevante fue el lunes 11 de septiembre con 26 mil 839 menciones, derivado, entre otras razones, de la difusión del operativo realizado por el ejército de Nigeria en la casa de Nnamdi Kanu’, líder del movimiento Pueblo

16

20

24

28

Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés). En twitter, la cuenta @EmekaGift alertó a las Naciones Unidas sobre el evento, en el que murieron varias personas. l El tercer repunte de información se registró el martes 19 de septiembre con un volumen de 25 mil 931 menciones, por la difusión del debate en la Asamblea General de la ONU, en el que los diferentes jefes de Estado y de gobierno hicieron referencia a la paz y a la violencia en el mundo.

FUENTES DE MENCIONES

Blogs

Twitter 289,601

Instagram

53,277

Portales de noticias

32,926

122

Foros

298

l La mayor cantidad de información se generó en twitter, con un volumen de 289 mil 601 menciones, seguido de Instagram con 53 mil 277 y los portales de noticias con 32 mil 926. l Entre los tuits más compartidos sobresalieron los relacionados con el conflicto en Nigeria y el referéndum en Cataluña, respecto del cual la cuenta @JulianAssange registró 10 mil 250 retuits.


VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


-

INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

DÓLAR FIX EURO

VENTA

BOLSA

$18.3060

BMV IPC

$21.32 $21.92

DOW JONES

50,480.92 22,775.39

-0.17 +0.50

6,585.36

+0.78

NASDAQ VIERNES 06 / 10 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

● ESCUDO HUMANO. El crimen organizado está muy bien armado y utilizan a mujeres, niños, así como a todo un pueblo como escudo para poder asaltar al tren.

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El saqueo de cuatro trenes diarios en septiembre a Ferromex y Ferrosur en el Triángulo Rojo de Puebla es como en el Viejo Oeste y la Revolución Mexicana, se convirtió en una crisis que no es detenida ni con drones, bardas, 500 guardias de seguridad ni con todas las acciones de inteligencia. “Tenemos una crisis en la ruta Veracruz-Ciudad de México, que es de unos 450 kilómetros, y ahí se está dando 67 por ciento de los robos a Ferromex y Ferrosur”, afirma Lourdes Aranda Bezaury, directora de Relaciones Gubernamentales de Ferromex y Ferrosur. En agosto se robaban más de tres trenes en promedio por día, algo que subió a cuatro en septiembre. “Si sigue esa tendencia es gravísima”, advierte. En el pasado, los robos al ferrocarril en varias entidades de la República Mexicana era realizado por grupos pequeños, pero en Puebla, Veracruz y Tlaxcala ahora es el crimen organizado con armas de alto poder y usando a un pueblo como escudo, cuenta a El Heraldo de México. Los atracos comenzaron a subir a partir de que las auto-

7.3757%

2.4%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN (PTS)

-0.0005

FUE EL CRECIMIENTO ANUAL DEL CONSUMO PRIVADO, QUE SE REALIZÓ EN EL MERCADO NACIONAL, DURANTE JULIO DE ESTE AÑO.

● DAÑO A LA INDUSTRIA. Los sectores que son más afectados por el hurto en los ferrocarriles son bebidas, granos y electrodomésticos.

#TRIÁNGULOROJO

ROBAN CUATRO TRENES AL DÍA

HUACHICOLEROS PROVOCARON UNA CRISIS AL SAQUEAR VAGONES DE FERROMEX EN PUEBLA ridades de Veracruz, Puebla y el Ejército Mexicano atacaron a los huachicoleros, quienes sustraían de manera ilegal combustibles de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pasan por los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco, Puebla. “En los entornos de los estado de Guanajuato y Puebla ha habido varios reportes de robo al tren que sale de lo normal”, comenta Gustavo de Hoyos Walther, presidente del Con-

GASTO

Se van incrementando los costos en seguridad hasta representar 2% de los ingresos”. LOURDES ARANDA DIRECTORA DE RELACIONES GUBERNAMENTALES DE FERROMEX Y FERROSUR

federación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El saqueo pasó de un índice razonable a algo que raya en el exceso, agrega. “Interpretamos que las bandas delictivas migraron de robar los ductos a robar el tren”, lo cual es un fenómeno delictivo no visto antes y único de México, asume Lourdes Aranda. Los directivos de la empresa han sostenido reuniones con las autoridades de Puebla, Veracruz y Tlaxcala. Después de los encuentros; en Veracruz hubo una respuesta positiva y motivó que de agosto a septiembre cayeran 27 por ciento los asaltos y en Tlaxcala el índice delictivo también bajó 29 por ciento, expresa. El delito en contra de los trenes en Puebla de agosto a

septiembre de 2017 aumentó 29 por ciento, a pesar de que se le pidió ayuda al gobierno poblano encabezado por José Antonio Gali, explica la directiva de la empresa ferroviaria. “No ha cambiado la dinámica de robo en Puebla y nuestra interpretación es que no se le ha dado atención al problema que se debía de darles, y no hay la fuerza que se requiere para combatir a las bandas”, asegura la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE). Aranda Bezaury dice que el saqueo a los ferrocarriles generó un problema adicional para la cadena de distribución, ya que colapsó la red ferroviaria y están detenidos los furgones en el Puerto de Veracruz por tres días.


MERK-2 29

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO MOSTRÓ COMO LOS HUACHICOLEROS ESTÁN EN EL NEGOCIO DE ASALTO A LOS TRENES EN EL TRIÁNGULO ROJO.

RECUENTO

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

POR VERIFICAR Y PONER EN ORDEN ANUNCIOS EN AZOTEAS La inicitiva de ley de Miguel A. Mancera para la recontrucción de la CDMX es retirar los espectaculares de las azoteas FOTOS: ENRIQUE HERNÁNDEZ

● PRESIÓN. El atraco comenzó a subir a partir de que autoridades de Veracruz, Puebla y el Ejército atacaron a los huachicoleros.

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

EL OBJETIVO: PUEBLA

LA ENTIDAD FEDERATIVA SE HA CONVERTIDO EN UNA DE LAS ZONAS MÁS PELIGROSAS PARA EL TRANSPORTE DE CARGA A TRAVÉS DE LOS FERROCARRILES EN MÉXICO.

29%

aumentó el delito en contra de los trenes en Puebla de agosto a septiembre.

Vías del Público Ferromex Derechos de paso

10,000

kilómetros de vías son las que opera Ferromex en toda la República.

39

trenes de carga están parados por los asaltos en la ruta MéxicoVeracruz.

Fuente: Ferromex

y Ferrosur

2,000

guardias de seguridad contrató Ferromex para cuidar toda su red ferroviaria.

100

personas son las que atacan a los trenes en cada robo al ferrocarril.

UN EJÉRCITO “Nosotros somos una compañía de ferrocarril de carga y tenemos dos mil guardias de seguridad: Un porcentaje alto de nuestros empleados no se dedica a mover ferrocarriles, sino se dedica a cuidarlos”, expresa la directiva. La mitad de los guardias no están armados para proteger a los ferrocarriles, ni van a atacar a la población civil, en los que se escudan los criminales para saquear todos los días a los trenes, dice Lourdes Aranda. Ferromex contrató un mayor número de seguridad privada, y cambió a los elementos para vigilar los furgones; se tomaron otras medidas y recomendaciones de las autoridades para atacar el delito. Pero no cambió en nada el problema, y al contrario el robo a La Bestia continuó. La ferroviaria construyó una barda a la salida del Puerto de Veracruz para evitar asaltos, pero esa estrategia es carísima y no se puede hacer en toda la ruta México a Veracruz, expone. “Traemos drones que ayudan a vigilar, los mandamos para ver si hay barricadas y bloqueos en la red del tren en Puebla y tenemos más de 500 guardias de seguridad”, señala Aranda. Durante septiembre de este año se robaron más de dos mil toneladas de maíz amarillo para alimentar ganado y frijol soya para la producción de aceite, comenta Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán. “El primer fin de semana de septiembre nos bajaron 500 toneladas de maíz y 400 toneladas de frijol soya del tren, eso representa más de cinco millones de pesos perdidos por los productores”, señala. En todo el año han sido siete mil toneladas de granos. El empresario agrega que las aseguradores están afilando su lápiz para que el año que entra suba el contrato de las pólizas de tren.“La compañía de trenes está preocupada, pero los perjudicados somos nosotros y está cañón el robo a los trenes”, concluye.

HIROSHI TAKAHASHI

ste miércoles por la tarde mucha sorpresa causó en el sector de la publicidad exterior el artículo cuarto transitorio de la iniciativa de Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, propuesto por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, la cual ya fue presentada a la Asamblea Legislativa por el consejero jurídico Manuel Granados. La sorpresa para todos los que conocen de publicidad exterior, construcciones y arquitectura, fue que se anuncia que todos los espectaculares que se ubiquen en azoteas de edificios públicos o privados serán retirados con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, hablamos de dos mil anuncios instalados actualmente. Entre los empresarios de esta industria hay malestar, mucho desconcierto, pues dicen que perfectamente se puede documentar, comprobar y verificar que los anuncios espectaculares instalados en azoteas conforme a las normatividades dictadas por autoridades como la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi), de Felipe de Jesús Gutiérrez, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de Meyer Klip, y la propia Protección Civil, no provocaron que se cayeran edificios. Estos anuncios cuentan con el aval previo de un Director Responsable de Obra (DRO) NO HAY registrado ante la Seduvi. ELEMENTOS Asimismo, tienen un dictaPARA ASEGURAR men de seguridad estructural, QUE UN póliza de seguro por responsaEDIFICIO O UNA bilidad civil, daños a terceros y a los propios anuncios, además CASA COLAPSÓ de que cumplen con especificaPOR UN ciones como que se anclan al ANUNCIO alma del edificio con base en un cálculo y memoria de un DRO, y su peso máximo son tres toneladas, equivalente a tres tinacos de mil litros de agua. Nos cuentan además, en medio de su sorpresa, que alguien debería investigar quién es Jorge Carlos Negrete, quien se promociona como presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), la cual ni siquiera tiene página oficial en internet, y conminarlo a que se ponga a trabajar en vez de hacerse promoción a costa de las terribles circunstancias del terremoto del pasado 19 de septiembre que provocó al menos 228 muertes en la Ciudad de México. Este personaje, hasta antes del terremoto del 19 de septiembre desconocido, no ha desaprovechado ni un minuto para tratar de captar reflectores en medios de comunicación y opinión pública, difundiendo información que busca alarmar a la población sobre los anuncios espectaculares y principalmente de azotea. Por último, vale la pena recordar que estas estructuras panorámicas se encuentran bajo un programa de mantenimiento anual, y para asegurar que están en buenas condiciones, después del temblor, la totalidad de ellas fueron sometidas a revisión preventiva. Y hasta hoy, no hay elementos para asegurar que un edificio colapsó a causa de los espectaculares.

E

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRADICIÓNYATRACTIVO

SUITE PRESIDENCIAL

La IP pretende adoptar pueblos

#OPINIÓN

MICHOACÁN, ENTRE LA PERCEPCIÓN Y LA REALIDAD El sector hotelero regresó a sus tarifas normales y está dentro de la media del país, con ocupación promedio de 52%

FOTO: PABLO SALAZAR

EDGAR MORALES

l principio, Raquel pensó que hacía una locura por arriesgarse a visitar el “Rincón de las Solteronas” en la capital michoacana. Cuando salió del lugar, se fue con la sensación de que pronto encontraría esposo y que su familia exageraba en criticar la “Ciudad de cantera rosa”. Lo que se dice dentro y fuera del estado gobernado por Silvano Aureoles, no ayuda mucho a la promoción de la belleza natural y cultural del estado. Pero en el último estudio levantado entre los turistas durante la temporada alta, resultó 8.9 en promedio, de 10 máximo, ante la pregunta expresa de: ¿Qué tan seguro te sientes en el lugar? No aparece entre las primeras 10 entidades del país, con más delitos de alto impacto –de acuerdo a los datos de Semáforo Delictivo del primer semestre de 2017- pero Baja California Sur, Tabasco o Zacatecas, incluidas en la decena violenta, tienen mejor imagen en el inconsciente colectivo. ¿Qué falta a la tierra donde nació Morelos? Tienen prácticamente todo; siete riquezas consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), historia, producto turístico, infraestructura, una secretaria de Turismo RELANZARÁN LA experta en el tema, además de RUTA DE DON creativa, y un grupo de empreVASCO A PARTIR sarios con visión. DE PÁTZCUARO Lo que les urge es una gestión COMO PUNTO de crisis de crimen organizado. NEURÁLGICO Claudia Chávez, quien está al frente de la máxima dependencia turística estatal, entró de relevo en el presente gobierno, conoce los entramados de la secretaría. “En el 2016 tuvimos un crecimiento de 8.7 por ciento respecto al año anterior. Ya recuperamos 13 por ciento del turismo extranjero, el sector hotelero regresó a sus tarifas normales y está dentro de la media de todo el país con ocupación promedio de 52 por ciento”, comenta la encargada de la cartera turística. Planeando dar más excusas para que los turistas lleguen, van a relanzar la Ruta de Don Vasco. A partir de Pátzcuaro como punto neurálgico, promocionarán los circuitos temáticos que pueden ser artesanía, capillas del siglo XVI, gastronomía, etcétera. Incluirán 15 municipios y 30 comunidades habitadas por 80 por ciento de los indígenas del estado. Para fortalecer la marca turística, se promocionarán como “Michoacán, Destino de Festivales”. Y no es para menos; en los próximos tres meses llevarán a cabo: el Festival de Zacán –de danzas regionales- Festival Internacional de Cine de Morelia, Noche de Muertos, Encuentro 15 de Cocineras Tradicionales, Festival de Música de Morelia, Festival Internacional de Órgano, entre otros. La ecuación es sencilla: si desean crecer de manera exponencial en visitantes, deben actuar de manera agresiva con una estrategia de comunicación diseñada por el gobernador –¿dónde está el gober?- los empresarios –una vez más- ciudadanos y la Secretaría de Turismo. Suerte y que regresen los buenos tiempos.

A

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

RECONOCEN LA NECESIDAD DE PARTICIPAR EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS REGIONES AFECTADAS POR L0S SISMOS DE SEPTIEMBRE POR JUAN LUIS RAMOS

100

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MDD INVERTIRÁ LA IP EN LA CREACIÓN DE UNA RUTA.

Tras la destrucción que causó el sismo del 19 de septiembre en varias entidades del país, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) impulsará un programa para rescatar la tradición y atractivos de distintos pueblos a través de la inversión 18 de la iniciativa privada. Pablo Azcárraga, presidente HACIENDAS DE del CNET, se refirió la iniciativa SEIS ESTADOS “adopta un pueblo”; por medio INCLUIDAS EN de la cual una empresa, grupo LA PRIMERA o consorcio, está dispuesto a ETAPA. invertir en alguna localidad para embellecerla y dotarla de infraestructura para atraer a más visitantes. También se busca, dijo, im2.5 pulsar alguna vocación de las localidades, como la producción MIL de artesanía, turismo de avenHACIENDAS POTENCIALES tura o gastronomía. “Reconocemos que hay una HAY EN EL necesidad de participar en la rePAÍS. construcción de vivienda, pero por qué no pensamos más allá y creamos un incentivo fiscal para que las empresas adopten esos pueblos y no sólo se mejore su infraestructura, sino que se mantenga. Además, de que se eduque a la gente y se les dé una personalidad para que se especialicen en algo que sea un motivo de impulsar el turismo e ir a visitarlos”, comentó tras su participación en el XVII Congreso Internacional Turismo CNET-Anáhuac. Este modelo se basa en un patronato, y busca que las empresas puedan deducir parte del monto que inviertan en los pueblos, con el fin de atraer a varios interesados. “Al gobierno le conviene, la ACCIONES

IMPULSO. Pablo Azcárraga, presidente del CNET, dijo que se deben rescatar las tradiciones.

iniciativa privada lo puede hacer (la reconstrucción) más rápido y cuidadoso, y si vas a poner el nombre de tu empresa junto al pueblo, eso te obliga a hacer las cosas bien”, comentó.

1.5 IMIL NMUEBLES HISTÓRICOS FUERON DAÑADOS

1 TREN ESTÁ PENSADO PARA EL PROYECTO DE LAS RUTAS

PREPARAN RUTAS El CNET informó que está por lanzar un programa de rutas de haciendas, para la promoción y el rescate de distintos municipios en el país. A propósito de los sismos, la primera propuesta que se está trabajando es la Ruta de Cortés, que abarcará los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la CDMX. Esta ruta se compone de unas 53 haciendas y, de acuerdo con estimaciones del CNET, se requerirá una inversión de 100 millones de dólares para otorgar créditos para que estos lugares se remocen como hoteles o restaurantes y atraigan turismo, lo que además impactará en la comunidad. “La intención es impulsar el turismo del interior, ya que 80 por ciento de los estados involucrados en los sismos tiene activos patrimoniales.

COBERTURA

No sólo hay que otorgar ayuda, sino crear empleos atractivos que permitan desarrollar a las familias y el turismo”. PABLO AZCÁRRAGA PRESIDENTE DEL CNET

Hay más de 2,500 haciendas y queremos aprovechar su belleza e identidad para promoverlas y, alrededor de ellas, generar empleo". FERNANDO GALINDO SECRETARIO DEL CNET


MERK-2 31

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

IMSS APOYA A MORELOS CON 308 MDP ● El director del IMSS, Mikel Arriola, anunció una inversión de 308 millones de pesos para reparar la infraestructura afectada por el sismo del 19 de septiembre. En reunión con el secretario de Salud, José Narro, explicó que a los 217 millones para infraestructura médica, se suman 91 millones para reparar el Centro Vacacional Oaxtepec y subdelegaciones. REDACCIÓN

#OPINIÓN

5 PLANES Y VIRTUDES ECONÓMICAS DE MARGARITA Pretende dar prioridad al turismo y aprovechar el potencial económico de costas y mares

Coldwell pone manos al fuego PEDRO JOAQUÍN COLDWELL DEFIENDE LOS RESULTADOS DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES Y LES DICE A DETRACTORES QUE NO SE ESTÁN REGALANDO LOS RECURSOS PETROLEROS

AVANCE

● 67 empresas mexicanas y extranjeras, participan en el mercado.

● En el

último año del sexenio se acelerará la implementación de la Reforma.

● Se han realizado 11 licitaciones para la exploración y la extracción de crudo.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante los detractores de la Reforma Energética que sostienen que se están regalando los recursos petroleros, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que “no hay nada más falso”. Recordó que hasta el momento el Estado estaría recibiendo utilidades que promedian 70 por ciento en las áreas licitadas. Durante su presentación en el evento Mexico Strategy Forum: Seizing the Energy Opportunity, organizado por la publicación internacional Petroleum Economist, Coldwell recordó que hasta el momento se han realizado 11 licitaciones para la exploración y extracción de crudo en el país, que han resultado en 72 nuevos contratos. “Particularmente los críticos y adversarios de la Reforma Energética frecuentemente difunden en redes sociales y medios informativos falsedades acerca de la Reforma, que estamos regalando nuestros recursos. Nada más falso, los porcentajes de utilidad que esta-

rimero. Apostaría por una economía del conocimiento para hacer de México una potencia en tecnología e innovación. Su idea es impulsar nuevos motores de crecimiento teniendo como base mejores condiciones desde el gobierno. Esta prioridad la vincularía directamente al mejoramiento económico de las familias. Margarita etiende el funcionamiento del sistema económico. Pareciera una obviedad, pero no lo es, y apostar por tecnología e innovación es algo urgente. Segundo. Instrumentaría políticas públicas económicas con alto contenido social. No para regalar dinero, sino para socializar los beneficios de un crecimiento incluyente. Esta es quizá su característica más notoria. Margarita quiere hacer de México el “paraíso del emprendedor”, y tomará ejemplos muy específicos, como el de Israel como punto de referencia. Esto implica priorizar la participación comunitaria, el crecimiento regional y el respeto a los atributos de cada localidad, para incluir a la gente en toda ecuación económica. Tercero. Podría convocar a un amplio grupo de expertos económicos en muchas materias. Los conoce y confían en ella. Puede que ella no sea docta en todos los temas; pero eso es algo que juega a su faSU IDEA ES vor. No vendería su candidatura IMPULSAR desde un púlpito, sino sumando NUEVOS esfuerzos de los expertos, desde MOTORES DE los mejores fiscalistas hasta los CRECIMIENTO defensores de los derechos de los consumidores; incluyendo diagnósticos para crear políticas industriales y sectoriales que eleven la economía a otro nivel. Potenciaría la economía verde y la economía azul; y daría fuerte impulso a la transformación digital y la automatización. Cuarto. Abrazaría la idea de un México más global, no uno aislado. Es una persona que se ha documentado con los argumentos más sólidos sobre el libre comercio en espacios como el Foro Económico Mundial, en Davos; y que ha participado en innumerables foros de discusión sobre temas íntimamente ligados a los 17 Objetivos del Desarrollo Sustentable de la ONU, como la educación de calidad o las políticas de equidad de género. Quinto. Desregularía la economía. Es una profesional que trabajaría en generar condiciones óptimas para detonar el crecimiento, enfocándose en poner orden en las finanzas públicas; en propulsar la inversión en servicios educativos y de salud; y en una profunda simplificación administrativa. Margarita propondrá un gigantesco plan de infraestructura y la transformación de México hacia una economía del altas capacidades logísticas. Asimismo, pretende dar prioridad al turismo y aprovechar el potencial económico de costas y mares.

P

#PRESUMERESULTADOS

POR ENDER MARCANO

CARLOS MOTA

33 EMPRESAS MEXICANAS PARTICIPAN EN EL MODELO.

74% DE ÉXITO DE ADJUDICACIÓN HAN TENIDO LAS RONDAS.

mos obteniendo son del 70 por ciento, y más que pensar que estamos regalando, mas bien la crítica sería hacia el otro lado, en el sentido de si las empresas podrán cumplir con esos porcentajes de utilidad que se han comprometido con el Estado y preservar sus márgenes de rentabilidad”, expuso el funcionario federal durante su presentación. A PASO FIRME También aseguró que en el último año del sexenio acelerarán la implementación de la Reforma y la idea es estar muy activos en lo que queda de gestión. “Si los adversarios de la Reforma piensan que porque estamos entrando en la recta final del sexenio los servidores públicos de la Sener vamos a bajar el paso en la implementación de la Reforma, se van a equivocar. Los servidores de la Sener vamos a ir más rápido, más fuerte, y vamos a ir buscando una mayor presencia de México en los mercados internacionales”, dijo Coldwell. El secretario recordó que durante el primer trimestre de 2018 se estarán llevando a cabo dos licitaciones que en total agrupan 64 áreas. Juan Carlos Zepeda, presidente comisionado de la CNH, agregó en el mismo evento que dichas áreas que se subastarán son las que presentan mayores oportunidades de inversión en lo que respecta a exploración y producción de crudo.

CHERTORIVSKY RECONSTRUCTOR Las ideas más claras para la reconstrucción y reactivación económica de la CDMX para los siguientes años las tiene Salomón. Urge que el sector empresarial actúe en la capital. Quedarse observando no es opción. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


32 MERK-2

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BANQUEROS

AL MANDO

Hemos fallado en la inclusión: ABM

#OPINIÓN

NUEVOS HORIZONTES La presencia comercial de México ya es relevante en la región, en la actualidad el principal destino de la inversión es AL

FOTO: ESPECIAL

JAIME NÚÑEZ

uizá el momento llegó y México deberá tomar con mayor seriedad y decisión la posibilidad de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es aquí que toma relevancia la reunión que se realizó ayer en Los Cabos, Baja California Sur, en el marco de la XXVIII Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) que preside Juan Cortina Gallardo, donde se habló ante una veintena de líderes empresariales, autoridades estatales y federales, como el gobernador de la entidad Carlos Mendoza, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, además del Ministro Consejero de China Lin Ji, sobre las oportunidades que ofrecen los países latinoamericanos para los productos mexicanos. La presencia comercial de México ya es relevante en la región, en la actualidad el principal destino de la inversión mexicana en el extranjero es América Latina, superando 42 mil millones de dólares anuales, – mayor a la registrada en los países de Europa–. Las oportunidades se ven en la comercialización de productos del sector agropecuario, textil, aparatos electrónicos y eléctricos. El compromiso que se asumió en la reunión es continuar promoviendo la integración regional, también se habló de no bajar la guardia EL COMPROMISO en la lucha que se ha emprenQUE SE ASUMIÓ dido contra la corrupción y la ES CONTINUAR pobreza. PROMOVIENDO MEXICANA, LA INTEGRACIÓN AÚN FALTA MUCHO Como lo dio a conocer El Heraldo de México, Borderless AirCargo, de Fernando Ramos Casas, junto con Mexicana de Aviación, sostienen un millonario negocio desde hace más de seis años, mismo que se estima genera ganancias de más de 200 millones de pesos anuales. Pues sucede que en 2011, cuando la aerolínea se encontraba a punto de la quiebra, adquirió 70 por ciento del capital de Borderless, desde entonces esta empresa está a cargo de la administración de los recintos fiscalizados 17 y 18 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, ahora busca ser la titular de la concesión. En mayo del año pasado, el apoderado legal de Borderless, Diego González Luna, solicitó que le otorgarán la concesión de dichos recintos para “proteger” los ingresos de Mexicana, sin embargo, de acuerdo con la Ley Aduanera, si la dueña de la concesión se va a la quiebra, automáticamente dicha concesión se perdería y tendría que volver a licitarse. No obstante, a pesar de ser un negocio opaco, las autoridades han permanecido omisas, corresponde al Sistema de Administración Tributaria(SAT), de Osvaldo Santín poner orden, pero ¿hasta cuándo?

Q

RECONOCIMIENTOS Ayer por la noche en Espacio Virreyes en la Ciudad de México, Best Day Travel Group, al mando de Christian Kremers, realizó la segunda entrega de los #TravelAwards2017, reuniendo a más de 180 directivos y ejecutivos de empresas relacionadas al sector turístico. Durante el evento se brindaron diversos reconocimientos a los asociados que alcanzaron los mejores resultados en cuanto a eficiencia competitiva, opinión de clientes y JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

LA CONDUSEF ASEGURÓ QUE NO HAY UNA PENETRACIÓN EFICAZ Y EFICIENTE EN EL SECTOR SI NO SE ACOMPAÑA DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA POR ARTURO ROBLES

SECTOR CLAVE

● Comparar o no comparar los productos pega directamente en el bolsillo.

● Para la banca, la educación financiera es un compromiso permanente.

● Una mejor Educación Financiera permite afrontar los riesgos y pérdidas.

ARTURO.ROBLES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la inauguración de la décima Semana Nacional de Educación Financiera, Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expuso que la educación financiera trasciende al ámbito de las finanzas e impacta directamente en la calidad de vida de las personas y las familias. Por eso, comentó que, la misión de los bancos es ofrecer a las personas y a las empresas, en nuestro país, los mejores productos y servicios bancarios contribuyendo así al desarrollo nacional. No obstante, lamentó que los alcances no son suficientes y en este sentido la posibilidad de acceso al sistema financiero por sí mismo no es suficiente; no garantiza su uso ni su aprovechamiento adecuado. "Conscientes de nuestra responsabilidad, desde la ABM buscamos incrementar los conocimientos financieros de toda la población, con el propósito de que nuestros clientes aprovechen al máximo toda la oferta

● PARTICIPACIÓN. Inauguración de la Décima Semana Nacional de Educación Financiera.

29% CRECIÓ LA POBLACIÓN CON UN CRÉDITO FORMAL.

25% FUE EL ALZA DE LA GENTE QUE CONTRATÓ UN SEGURO.

de productos y servicios que tenemos para ellos". ASESORÍA A AFECTADOS Por su parte, Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), subrayó que en apoyo a los damnificados por los sismos de septiembre, en la Semana Nacional de Educación Financiera se ofrecerá asesoría para obtener nuevos productos crediticios y sobre reclamaciones a instituciones de seguros. Entre las actividades que llaman la atención, explicó, está la de recabar las quejas de la población afectada, a fin de orientar sobre cómo realizar una reclamación en materia de seguros".

#CERTIDUMBRE

Mexicanos ahora sí quieren gastar REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los consumidores mexicanos tuvieron un mejor ánimo durante septiembre respecto a la situación económica de los miembros de su familia y de las condiciones del país; no obstante, las afectaciones que se generaron por los sismos en varios estados. Información del INEGI muestra que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se

ubicó en 89.2 puntos, su mejor nivel desde junio del año pasado y su recuperación más rápida desde la recesión económica de 2008-2009. En su comportamiento mensual, con cifras desestacionalizadas, el indicador sumó ocho meses seguidos al alza, situación que fue mejorando luego de que a finales de 2016 y principios de año, los consumidores reflejaron su preocupación por las políticas de Donald Trump.

BUEN ÁNIMO EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR TUVO EN SEPTIEMBRE SU SEGUNDA ALZA A TASA ANUAL EN LO QUE VA DEL AÑO. Var. % anual (serie desestacionalizada)

6.03

-7.13

-25.62


VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

TLCAN EN VILO: EU QUIERE QUE MÉXICO SÓLO EXPORTE FALTANTES DE FRUTAS Y LEGUMBRES Y ECONOMÍA RECHAZARÁ ALBERTO AGUILAR

*Alzas a IEPS en Congreso con aval de SHCP y Ortega cuña; CEAL y Cortina por AL; FIBRA UNO otros 55 mil mdp para crecer; Fernández ex CONCAMIN otro independiente

que por años realizó L PRÓXIMO MIÉRCOLES México para ser un arrancará la cuarta ronda abastecedor confiable en de las siete programadas ese país. para renegociar el TLCAN Pese a que José entre México, EU y Canadá, Calzada, titular de con negros nubarrones en el SAGARPA cerró filas panorama. con su homólogo Inicia lo difícil con amagos del gobierno George Perdue y la IP de Donald Trump para apretar fuerte. El mediante el CNA que discurso de Robert Lighthizer se ha tornado preside Bosco de la Vega más político al referenciar en más de una WILBUR hizo lo propio con los ocasión su interés de defender a su pueblo. ROSS agricultores de EU y No es casual que el CCE de Juan Pablo Canadá, queda claro que Castañón recién advirtiera el riesgo de que los grandes intereses México pueda levantarse de la mesa. comienzan a salir a flote. El mismo José Antonio Meade de SHCP, Así como con el azúcar los refinadores se reiteró frente al ex presidente Vicente Fox, salieron con la suya, también en lo que es el que el 51% de lo que México comercializa campo los productores de Florida, California nada tiene que ver con el TLCAN e instó y Georgia empujan para sacar del mercado a hacia la diversificación como ya lo hizo los mexicanos. Agustín Carstens de BANXICO. Trump encantado puesto que la exigencia Aunque amagar en una negociación es va como anillo al dedo a su visión de reducir entendible, lo cierto es que el escenario el déficit comercial con México. de una ruptura no se ve tan remoto. Esta Se anticipa que es el preludio de más semana en las filas de la IP corre ese obstáculos en lo que hace a sentimiento. reglas de origen, controversias, Hasta se ponderan los AUNQUE lo laboral y quizá otras riesgos y el balance al que AMAGAR EN UNA sorpresas. habrá que ceñirse con las NEGOCIACIÓN ES En lo agropecuario Canadá se reglas de la OMC como la ENTENDIBLE, EL ha mantenido como observador, nación más favorecida. ESCENARIO DE aunque en su caso está Claro que la decisión traerá UNA RUPTURA pendiente el tema de la madera. implicaciones para el peso, NO SE VE TAN El equipo de México pues la IED se ajustará. REMOTO encabezado por Ildefonso Un elemento que ha Guajardo va a rechazar la incitado esta situación fue la propuesta de que nuestras propuesta que hace unos días exportaciones agropecuarias sólo sirvan hizo el equipo de Wilbur Ross en el ámbito para cubrir faltantes. agropecuario. Así que en el regreso de las Se deslizó en la mesa la pretensión conversaciones a Washington todo puede estadounidense de restringir nuestras pasar. Las señales no son positivas y nuestra exportaciones de hortalizas y frutas sólo delegación ya se prepara, puesto que el para cubrir los faltantes en EU, algo no tan gobierno de Enrique Peña Nieto no va a lejano a lo que rige para el azúcar. suscribir un convenio comercial a cualquier La propuesta de “temporalidad” es costo, y en eso todos estamos de acuerdo. inaceptable porque dará al traste al esfuerzo

E

MERK-2 33

***

EN EL CONGRESO al comparecer José Antonio Meade de SHCP, reiteró que el presupuesto del 2018 debe ajustarse para atender el costo de los sismos. Quedan en manos del Congreso las partidas a elegir. Le platicaba del temor que hay en la IP para que se eche mano del IEPS. En la Comisión de Hacienda a cargo de Gina Cruz Blackledge se ha hecho hasta lo imposible para no abrir la discusión del tema del IEPS a gasolinas, pese a la insistencia de la yucateca Ivonne Ortega, que incluso llevó el asunto al TRIFE. El punto es abaratarla. En ese sentido aumentar ese gravamen para refrescos, alimentos, cigarrillos o cerveza para captar más, necesariamente requerirá el aval de SHCP.

***

AYER SE REALIZÓ en Los Cabos la asamblea plenaria del Consejo Empresarial de AL (CEAL) que preside Camilo Atala y lleva aquí Juan Cortina Gallardo. Estuvo por ahí Ildefonso Guajardo, titular de ECONOMÍA. En el contexto de los riesgos que hay para el TLCAN, el propio Cortina planteó la opción de evaluar las oportunidades que ofrece AL en el obligado esfuerzo de diversificar nuestro comercio. AL ya es nuestro principal destino de inversión en el exterior. Supera los 42 mil millones de dólares, por encima de Europa.

***

FIBRA UNO DE Andrés El-Mann y Abud Attié regresó a la bolsa con su quinta colocación incluida su IPO. Bajo la conducción del equipo que comanda Gonzalo Robina aprovechó una ventana de oportunidad. La oferta se sobredemandó a razón de 3.5 veces. Recogió 12 mil 802 millones de pesos. Con los recursos se concluirá la compra de tres portafolios de activos: Apolo, Turbo y Frimax. Además, dado que se redujo su relación pasivocapital de 32% a 27%, se abrió espacio para que más adelante pueda colocar deuda en la medida en que surjan opciones para crecer. Su asamblea avaló hasta 55 mil millones de pesos en 5 años.

***

Y AUNQUE LA lista de independientes crece, y hasta se sumaría Margarita Zavala, hay que reconocer que las posibilidades de la mayoría son limitadas frente al monopolio del poder de los partidos. El sábado se sumará el ex de CONCAMIN, Silvestre Fernández. Fue muy cercano a Juan Sánchez Navarro (QEPD). Le había platicado también de Claudio X. González Guajardo que se dice va en serio. Veremos. La fecha límite es el domingo, aunque el INE de Lorenzo Córdova extenderá el plazo por la tregua de los sismos.

ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FINANCIAMIENTO

NEW AGE #OPINIÓN

LOS NUEVOS NEGOCIOS EN REDES Railway.com.mx es una plataforma que pone a tu alcance diferentes promocionales de productos y servicios

CARLOS HOWARD

oy por hoy la nueva tendencia de negocios no sólo son las startups, han surgido también muchas opciones para jóvenes que no necesariamente quieren formar un negocio pero que sí tienen necesidad de buscar ingresos, y algunas personas que aun cuando no son jóvenes quieren mejorar su economía. Railway.com.mx es una plataforma que pone a tu alcance diferentes promociones de productos y servicios para que los pruebes y recomiendes entre tus amigos y conocidos, ya sea en persona o por redes sociales. Esta empresa te otorga un código promocional o un enlace, y una vez que tus referidos usen el producto o servicio, tú obtienes beneficios. Con Railway te conviertes en railer, donde tu opinión no sólo cuenta, vale y entre más recomiendes, ¡más beneficios obtienes! Ofrece diferentes promociones de productos y servicios. Tú eliges en cuales quieres participar como un verdadero embajador de marca para recomendar entre tus amigos y conocidos, y cada vez que alguna persona de tus grupos aplique la promoción mediante tu recomendación ya sea con tu código o tu enlace, obtienes beneficios que van desde recompensas hasta pagos en efectivo. Los beneficios pueden ser descuentos, premios, dinero en HAY QUIENES efectivo y éstos dependen de las DICEN QUE promociones. Explora Railway. VANESSA RUBIO com.mx y selecciona el botón PODRÍA OCUPAR INGRESAR, te registras, te enLA SILLA DEL vían un correo de confirmación BANXICO y listo. Una vez que te hayas inscrito a las promociones y estés dentro de tu perfil, selecciona en la parte superior “Beneficios”. Dentro de esta sección encontrarás una barra lateral izquierda con diferentes opciones, identifica el que dice “Recomienda”. Filtra por marca y promoción para compartir y descargar los volantes y éste lo puedes enviar por medio de Railway a 10 correos electrónicos o simplemente copiarlo y compartirlo en tus redes sociales. Todos los beneficios en efectivo son depositados el último viernes hábil de cada mes, y el monto acumulado hasta el domingo anterior.

H

VANESSA RUBIO ENTRE LAS BUENAS On the record ¿Quién es apto para suceder a Agustín Carstens en Banxico? ¿Quién garantiza la continuidad de la política económica y la confianza de inversores y mercados financieros? El más nombrado ha sido Alejandro Díaz de León, hoy vicegobernador del instituto central, pero también en los corredores financieros se menciona a una mujer. Me refiero a la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio, mujer cercana y de todas las confianzas de José Antonio Meade, quien además ha hecho un excelente trabajo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Pero ¿Quién es Vanessa Rubio? Es la primera mujer en ocupar el cargo de Subsecretaria en la SHCP y lleva a cuestas 20 años de experiencia en el servicio público. Las fichas comienzan a moverse, el tiempo electoral se avecina y la toma de decisiones se acorta. Ya veremos. COMUVIRT@GMAIL.COM BACKS_8@HOTMAIL.COM

Arrendamiento a Pymes, al alza FOTO: AP

SEGÚN ACTIVE LEASING ESAS EMPRESAS BUSCAN CRÉDITOS MÁS ALLÁ DE LOS BANCOS Y OPTAN POR RENTAR ACTIVOS EN LUGAR DE ADQUIRIRLOS POR ERICK RAMÍREZ

PLAN ● La firma

realiza una extensa auditoría en cuanto a capacidad de pago a clientes.

● La mayor parte del capital para la agresiva expansión viene de la bursatilización.

● Entre los retos para el negocio se encuentra la idiosincracia del empresariado de México.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La poca agresividad de la banca para el financiamiento de las Pymes mexicanas está ayudando al negocio del arrendamiento a crecer a doble dígito, aseguró Alejandro Espinosa Galindo, socio fundador de Active Leasing. En entrevista con El Heraldo de México, el ejecutivo de esta empresa de arrendamiento puro especializado en pequeñas y medianas empresas, platicó que éstas buscan la forma de financiarse más allá de los bancos para comenzar operaciones, por lo que están optando por rentar activos en lugar de adquirirlos. “La banca tiene sus programas de Pymes, pero si tú ves que más de 90 por ciento de la industria de este país son Pymes, el mercado es enorme. Muchas de ellas nos dicen que no han trabajado con un banco, y están renuentes a hacerlo, creen que los bancos son duros y complicados, que la verdad no es cierto, pero lo que sí es un hecho es que el servicio al cliente de la banca es otra cosa a lo que nosotros podemos ofrecer”, platicó. Según datos del Banco de México, 75 por ciento de las empresas en México se financia vía deuda con sus proveedores, en tanto que 36 por ciento lo hace mediante créditos con la banca comercial. La razón de esta baja

NEGOCIO. Las Pymes, mayores clientes de Active Leasing, se les acercan para la renta de vehícu-

350 MDP ES EL MONTO DE LOS ACTIVOS DE LA FIRMA SUJETOS A SER RENTADOS.

250 MDP SE SUMARÁN EN 2018 A LOS ACTIVOS DE ARRENDAMIENTO.

#SEPTIEMBRE

Sismos impulsan ventas de Walmart POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las ventas de la minorista Walmart registraron un crecimiento de 12 por ciento en México durante septiembre, en comparación con el mismo mes de 2016.

En su reporte mensual, la cadena de tiendas de autoservicio informó que del balance comercial consolidado al noveno mes del año en el país, fue de 36 mil 309 millones de pesos. La cifra significa el mayor incremento en ventas totales para la empresa desde 2012.

participación radica en el alto costo de los préstamos y la falta de disposición de los bancos. Espinosa refiere que las Pymes –90% de sus clientes– que se les acercan para la renta de maquinaria, autos, mobiliario o equipo, encuentran condiciones favorables para comenzar un negocio con pocos activos. Eso le da una ventaja al negocio contra la banca. Además, los clientes empiezan a generar antecedentes en el Buró de Crédito, y debido a la velocidad tecnológica, sus activos no pierden valor, lo que representa un aliciente adicional. Antes de realizar un préstamo, la empresa realiza una extensa auditoría en cuanto a capacidad de pago y gobierno corporativo de sus clientes. Aunque la posesión de activos les ayuda a los arrendatarios, no es un determinante para ser sujetos viables. Ese análisis se traduce en una tasa de morosidad inferior a 1%, cuando en el mercado bancario está en 4% en cuanto al crédito Pyme.

En tanto, las ventas a unidades iguales, es decir, todas aquellas tiendas que tienen más de un año de operación, registraron un aumento de 10.2 por ciento en el país. Asimismo, la empresa informó que el monto de compra promedio por transacción creció 9.4 por ciento. Walmart informó al público inversionista cambios en su equipo directivo para México, nombrando a Carlos Arroyo como vicepresidente senior de Operaciones. El directivo tiene una trayectoria de 13 años en la empresa.


MERK-2 35

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

#AUTOSDELUJO

México atrae a marcas de Inglaterra LAS FIRMAS JAGUAR Y LAND ROVER ANUNCIARON LA APERTURA DE SU FILIAL EN EL PAÍS, DEJANDO LA VENTA A TERCEROS NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jaguar y Land Rover dejarán de operar en México a través de importadores para convertirse en una compañía filial de la casa matriz. El anuncio se dio en el contexto del retiro de Joseph ChamasRour como director general de estas marcas en el país, y en su lugar fue designado Raúl Peñafiel, quien era el director general de Peugeot en México. De esta forma, las automotrices inglesas registran una transformación completa en el país, ya que dejarán de comercializarse por medio de un importador, quien erá Joseph ChamasRour, director de estas firmas hasta este jueves, para ser una operación directa y así una filial.

437

UNIDADES HAN VENDIDO AMBAS EMPRESAS EN EL PAÍS ESTE AÑO.

Varias de las automotrices que operan en México iniciaron su comercialización con importaciones, como fue el caso de Porsche, Smart, Peugeot, y Subaru, entre otras. Algunas marcas siguen a la fecha operando en este mercado con importaciones, como es el caso de Lamborghini y Aston Martin, así como la firma china BAIC. De acuerdo con la experiencia, cuando una empresa decide entrar de lleno a un mercado a través de una filial es porque ve un gran potencial de ventas y hasta de producción, en algunos casos.

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


#HEXAGONAL JUEGOS PARA HOY MÉXICO

VS. TRINIDAD Y TOBAGO 20:30 HORAS ESTADIO ALFONSO LASTRAS CANAL 5 Y AZTECA 7

ESTADOS UNIDOS VIERNES / 06 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

VS. PANAMÁ 18:35 HORAS ORLANDO CITY STADIUM ESPN2

#MUNDIALSUB17

ARRANCA LA JUSTA LA PRIMERA COPA MUNDIAL DE FUTBOL EN INDIA INICIA HOY CON CUATRO PARTIDOS AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CALCUTA, India. La selección de India logrará un hito a partir de hoy, sin importar su resultado contra Estados Unidos, al arrancar el Mundial Sub 17. Es la primera vez que este país, en el que el criquet es el deporte rey, organiza una Copa del Mundo de futbol, por lo que la expectativa es grande. Los organizadores confían en que la inversión de 18.5 millones de dólares del gobierno en la renovación de estadios en seis ciudades, para realizar el torneo de 24 países, ayudará a exhibir a esta nación como sede para grandes eventos. Además del debut del cuadro local, Colombia enfrentará a Ghana, Nueva Zelanda a Turquía y Paraguay a Mali.

#INDIA2017 PARTIDOS PARA HOY

COLOMBIA GHANA

N. ZELANDA TURQUÍA

INDIA EU

PARAGUAY MALI

VS

VS

VS

VS

#ENSANLUISPOTOSÍ

#FUERZA YA CLASIFICADO AL MUNDIAL, EL TRI SALE DEL AZTECA CON LA MISIÓN DE DESTERRAR AL FIN EL GRITO HOMOFÓBICO 18

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

15

FOTO: CORTESÍA

PUNTOS TIENE MÉXICO EN EL HEXAGONAL.

SONRIENTES. Los colombianos visitaron el Taj Mahal previo a su debut de este viernes.

Pasaron casi 12 años para que el Estadio Alfonso Lastras albergara otro partido de la Selección Mexicana que, ya con su pase al Mundial Rusia 2018, recibirá hoy a Trinidad y Tobago en la penúltima jornada el hexagonal eliminatorio. Este

UNIDADES SUMA COSTA RICA EN EL TORNEO.

nuevo escenario tiene un gran reto: erradicar el “eh, pu…” de los partidos del Tri para cambiarlo por el de #FuerzaMéxico. La Federación Mexicana de Futbol ya fue multada con dos millones 803 mil pesos por el polémico cántico de los seguidores nacionales en partidos rumbo a esta Copa del Mundo, por lo que un cambio de aires, sumado a la respuesta de la afición potosina, podría desterrar este grito del futbol. La ocasión más reciente en que el Alfonso Lastras recibió un compromiso de la Selección Mayor fue el 8 de octubre de 2005, cuando el cuadro nacional venció 5-2 a Guatemala en la eliminatoria rumbo a la justa mundialista en Alemania.

NATE APLAZA PARTIDO

El duelo entre Costa Rica y Honduras, que se disputaría hoy, fue reprogramado para mañana. La tormenta tropical Nate, que azota al país tico, propició este cambio.


FOTO: MEXSPORT

FOTO: LESLIE PÉREZ

META 37

BEYOND UNE A FMF Y CMB EL BEYOND SPORT, CONGRESO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL DEPORTE, UNIRÁ A LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL Y EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO, ENTRE OTROS ORGANISMOS, EL 15 Y 17 DE NOVIEMBRE, REVELÓ ALEJANDRO HÜTT. TENDRÁ COMO EMBAJADORES DE MARCA A HUGO SÁNCHEZ Y JULIO CÉSAR CHÁVEZ. HÉCTOR QUISPE

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

MKT DE CORAZÓN UN CONGRESO DE ALIANZAS DE ENTIDADES DEPORTIVAS LLEGARÁ A MÉXICO CON EL FIN DE INCULCAR MODELOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: EL BEYOND SPORT SERÁ EN NOVIEMBRE l deporte es una fuerza social que reúne valores universales, que empresarialmente siempre es visto como un vehículo sensacional para las marcas. Sin embargo, no termina de aprovecharse el enorme potencial que el mundo de los negocios puede explotar también como algo positivo: la responsabilidad social. La RSE (Responsabilidad Social Empresarial) es un argumento recurrente, que por lo regular no se aplica bien en el ámbito deportivo profesional. La mayoría de las fundaHAY UN ciones apegadas al deporte, MARKETING recurren a la RSE sólo para sanear sus finanzas a camQUE GENERA bio de apoyos fiscales. Falta MEJOR VALOR creatividad y propuesta. QUE OTROS, Del 15 al 17 de noviembre, QUE PROMUEVE llegará a México el congreso BIENESTAR CON Beyond Sport, fórmula proESTRATEGIAS DE bada por cinco lustros en InCALIDAD HUMANA glaterra y que dotará al país

E

AMÉXICO El inmueble potosino, con capacidad para 25 mil 111 aficionados, tuvo remodelación en sus instalaciones desde que en abril de este año, el equipo español Atlético de Madrid adquirió al club Atlético San Luis, que juega sus partidos del Ascenso MX en este lugar. Durante el hexagonal de cara a Rusia, ésta será la primera vez en que la Selección Nacional salga de la capital del país para un partido. Desde que se instauró el nuevo formato de la Concacaf, para Francia 1998, México ya disputó nueve partidos de eliminatorias mundialistas fuera de la CDMX. Rumbo a Alemania 2006, el Tri recibió a selecciones de

PARTIDO DECISIVO EN EU

La diferencia entre Estados Unidos y Panamá es de un punto. Los panameños están en zona de clasificación, mientras que el cuadro de Bruce Arena está en repesca.

la zona en Aguascalientes, Pachuca, Puebla, Monterrey (2) y San Luis Potosí, para un total de seis partidos. De cara a Sudáfrica 2010, La Sultana del Norte y Tuxtla Gutiérrez albergaron encuentros. La ocasión más reciente en que el Tri jugó fuera del Coloso de Santa Úrsula fue en 2012, cuando México venció 2-0 a El Salvador en el TSM Corona de Torreón, Coahuila. Éste será el último partido de los dirigidos por Juan Carlos Osorio en territorio mexicano en este hexagonal. Previo a enfrentar a los trinitarios, México lidera la clasificación con 18 puntos y sólo se le acerca el cuadro de Costa Rica, que suma 15 unidades.

Le doy las gracias a la afición de San Luis Potosí. Estamos bien apoyados”. JUAN C. OSORIO TÉCNICO DEL TRICOLOR

de ideas y estrategias en una etapa en la que viene mejor ser propositivo con hechos. “El deporte es una de las mejores herramientas sociales, tiene la fuerza, el poder y la magia de incidir en los niños, jóvenes y adultos en las comunidades de todas las generaciones y clases sociales”, me comenta el CEO de Beyond Sport Chapter Mexico, Alejandro Hütt, “por eso traemos a nuestro país este evento fundado por el ex jugador de rugby Nick Keller, que concentra a los organismos profesionales más poderosos. Trabajó ya con la FIFA, el Comité Olímpico Internacional y con la UEFA, entre otras. En Estados Unidos, Beyond Sport logró la unión de sus principales ligas deportivas, como la MLB, NBA, NFL, MLS y la NHL. Las estrategias comerciales también pueden ayudar, salir del corazón”. Para el capítulo mexicano, participarán la FMF, el CMB y como embajadores de marca esperan contar con Hugo Sánchez, Julio César Chávez, María del Rosario Espinosa, entre otras grandes luminarias del deporte mexicano de todos los tiempos, en sedes significativas, como el Castillo de Chapultepec, la Universidad Anáhuac Campus Norte y el Foro Cultural Chapultepec. A lo largo de tres días buscarán crear conciencia en que el deporte sirve también como una fuerza social. Se trata de un evento B2B (para empresarios), pero habrá activaciones en diferentes puntos de la Ciudad de México para que el público acceda al movimiento. Más adelante te tendré más información, estimado fan. Este reportero tuvo acceso a una cifra confidencial del comité organizador: La inversión para esta edición de apertura es de 500 mil dólares para el primero de los dos años del contrato inicial, pero esperan que el esfuerzo lleve al éxito para que se realice de manera permanente. Aprovecho para felicitar a Enrique Hernández, reportero de MERK-2 de El Heraldo de México por su exclusiva, que llevamos en la portada de META (5 de octubre) que revela que 34.8 millones de pesos pagará la SECTUR a la FMF para que los jugadores del Tri usen la Marca México y sean embajadores turísticos que ayuden a la imagen del país en el mundo. En etapa de reconstrucción, viene bien. HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


38 META

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONMEBOL

FOTOS: REUTERS Y AP

CABALLOS DE TROYA #OPINIÓN MARION REIMERS

@LAREIMERS

LA CAMPEONA DE LA NFL NO IMPORTA SI SON LOS PATRIOTAS, ACEREROS, GREEN BAY, VAQUEROS O EL EQUIPO QUE USTED DIGA, EN ESTA LIGA LA MISOGINIA ES LA GRAN GANADORA CADA TEMPORADA l mariscal de campo de las Panteras de Carolina, Cam Newton, tuvo el desatino de convertir una conferencia de prensa en un escenario para volver a hablar del sexismo en la NFL. La reportera Jourdan Rodrigue le preguntó respecto de las rutas o trayectorias del receptor Devin Funchess y mientras hablaba, el quarterback comenzó a sonreír como cuando un niño pequeño escucha palabras escatológicas. “Es chistoso”, respondió risueño, “escuchar a una mujer hablar de rutas. Es como… chistoso”. A nadie más en la sala le pareció divertido, el silencio era absoluto. Un hombre cuyo valor está tasado en 100 millones de dólares y es idolatrado por cientos de miles alrededor del mundo, frente a una mujer que está haciendo su trabajo en una conferencia de prensa que se transmite en vivo y a la que cualquiera puede tener acceso desde un teléfono celular. Si éste no es un escenario dispar, no sé qué pueda serlo. Jourdan Rodrigue no únicamente estaba haciendo su trabajo, sino que estaba abriendo la discusión con una pregunta que era aproCAM NEWTON piada y específica, y también Y DONALD muy interesante. Sin emTRUMP SON MÁS bargo, Cam Newton llevó la discusión una vez más al SIMILARES DE LO campo de lo absurdo, ese QUE QUISIERAN terreno árido en el que a alACEPTAR gunos les sigue pareciendo sorprendente que un ser humano con otros genitales pueda memorizar los nombres de otras 11 personas sobre el campo y entender cómo se mueven para atrapar un balón antes de que los tiren al suelo cumpliendo con ciertas reglas y estrategias. ¡INSÓLITO! Cam Newton también protesta; lo hace cuando anota un touchdown con el puño en alto, en referencia al movimiento Black Panther, o durante la entonación del himno nacional. Su protesta y la de otros jugadores comenzó debido a la brutalidad policiaca contra personas de raza negra, aunque ahora parece más una señal contra el gobierno de Donald Trump. Esto resulta particularmente interesante, al tratarse de un hombre conocido por múltiples acusaciones en su contra por acoso sexual y un abierto y constante desdén por las mujeres. El machismo une más que lo que la política y la raza logran separar. Cam Newton y Donald Trump son más similares de lo que quisieran aceptar. Luego del incidente con el mariscal de campo, Rodrigue publicó en su cuenta de Twitter que se reunió con él y todo resultó peor. De acuerdo con un comunicado del vocero de las Panteras, el jugador se había disculpado, hecho que la periodista negó rotundamente. La NFL ha manifestado su desacuerdo con las palabras de Newton, asegurando que fueron una falta de respeto y no reflejan la postura de la liga. Sí, esa misma que recibe con los brazos abiertos a hombres con múltiples acusaciones de violencia intrafamiliar, violación y agresiones a mujeres en su contra.

E

MARION@VERSUS.MX

DETENIDO. Lionel Messi fue marcado de esta manera por los peruanos en la cancha de Boca Juniors.

HOY, MESSI ESTÁ FUERA ARGENTINA SE MUESTRA INCAPAZ DE VENCER A PERÚ Y CAE AL SEXTO PUESTO DE LA ELIMINATORIA; DE MOMENTO NO JUGARÍA NI REPESCA

26

AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESURGEN CHILENOS

0 ARGENTINA

CON GOLES DE EDUARDO VARGAS (22') Y ALEXIS SÁNCHEZ (86'), CHILE REVIVIÓ AL ASCENDER AL TERCER PUESTO DE LA ELIMINATORIA DE LA CONMEBOL, AL SUPERAR 2-1 A ECUADOR; RENATO IBARRA (84'), DESCONTÓ.

0 PERÚ

PUNTOS DE CHILE, QUE ASCENDIÓ AL TERCER SITIO.

25 UNIDADES DE PERÚ, QUINTO Y EN ZONA DE REPECHAJE.

25 PUNTOS DE ARGENTINA, QUE MARCHA EN SEXTO.

BUENOS AIRES. La Argentina de Lionel Messi quedó al borde de la eliminación del Mundial de Rusia 2018, al empatar 0-0 con Perú, perfilado para una repesca tras resistir con heroica defensa y un Pedro Gallese como titán imbatible en el arco. En el duelo con mayor expectativa en la antepenúltima fecha de la eliminatoria de Sudamérica, de nada sirvió a la albiceleste que la empujara desde las colmadas tribunas el atronador griterío de 50 mil hinchas en el mítico estadio La Bombonera de Buenos Aires. Quedó relegada al sexto puesto con las manos vacías por ahora. La escuadra peruana atrapa por el momento una opción de repechaje ante Nueva Zelanda, pero aún debe jugar con Co-

ESTADIO LA BOMBONERA

LOS OTROS RESULTADOS VENEZUELA

0

URUGUAY

0

BOLIVIA

0

BRASIL

0

CHILE

2

ECUADOR

1

COLOMBIA

1

PARAGUAY

2

lombia en Lima, mientras que la última esperanza de vida que le resta a los argentinos la pondrá en juego frente a Ecuador en la altura de Quito, el próximo martes 10 de octubre. Apenas hubo relámpagos del talento de Messi, otra vez sin compañía, sin socios para devolverle un pase redondo, en un equipo sin noción de conjunto, aunque Leo también abusó de jugadas individuales, ante la desesperación por marcar el tanto que les diera la posibilidad de acceder a zona de clasificación directa.

#UEFA FOTO: AP

ALEMANES E INGLESES SACAN BOLETO A RUSIA ● ALEMANIA, ACTUAL CAMPEONA DEL MUNDO, SE IMPUSO CON AUTORIDAD EN IRLANDA DEL NORTE (1-3) PARA LOGRAR SU BOLETO AL MUNDIAL DE RUSIA 2018 AL IGUAL QUE INGLATERRA, QUE SUPERÓ 1-0 A ESLOVENIA EN WEMBLEY PARA OBTENER SU CLASIFICACIÓN A LA JUSTA. REDACCIÓN

IRLANDA NTE.

1

VS.

ALEMANIA

3


META 39

VIERNES / 06 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAYOFFSMLB

LOS ASTROS CASTIGAN A LOS RED SOX HOUSTON TOMÓ VENTAJA EN LA SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA CON JOSÉ ALTUVE COMO PILAR DE SU OFENSIVA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con tres cuadrangulares del venezolano José Altuve, los Astros de Houston coronaron una productiva tarde ofensiva en el Minute Maid Park, para derrotar por pizarra de 8-2 a los Red Sox de Boston en el inicio de la Serie Divisional de la Liga Americana. En la primera entrada, los Astros timbraron rápido con las primeras dos carreras del encuentro, con cuadrangulares espalda con espalda cortesía de Alex Bregman y el primero de Altuve; los Red Sox recortaron la distancia en la parte alta de la segunda entrada y empataron parcialmente el juego en el cuarto

BOSTON

2

HOUSTON

8

PARTIDOS PARA HOY RED SOX ASTROS

YANKEES INDIANS

CUBS NATS

D-BACKS DODGERS

VS.

VS.

VS.

VS.

rollo con producción del novato Rafael Devers. Sin embargo, con par de carreras producidas con un doble de Marwin González, Houston volvió a tomar la ventaja en el cierre de la cuarta. Altuve conectó su segundo vuelacerca solitario de la tarde en el quinto episodio, y, en el sexto, Brian McCann empujó dos más para la novena local. En la fatídica séptima, el pelotero de menor estatura en las Mayores, con 1.68 m, conectó su tercer jonrón para congelar el marcador 8-2 y convertirse en el décimo jugador que logra tres vuelacercas en un juego de postemporada. En su apertura 181 de por vida en Grandes Ligas, la primera en postemporada, el zurdo Chris Sale trabajó cinco entradas, admitió nueve hits y siete carreras, cifra que lo convierte en el segundo pelotero de los Red Sox en admitir dicha cantidad en su debut en playoffs; el primero fue Roger Clemens en 1986. La serie continúa hoy en punto de las 13:00 horas; los lanzadores anunciados son Drew Pomeranz (17-6), por los patirrojos, y Dallas Keuchel, (14-5) por los locales. FOTO: AP

INCONTROLABLE. José Altuve castigó ayer a Boston con tres jonrones.

#RAPIDITAS FOTO: AP

FOTO: AP

#LFA ● EAGLES SE TRANSFORMA EN MEXICAS PARA 2018 LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO DIO LA BIENVENIDA A MARCO ANTONIO CONDE, LICENCIATARIO DE MEXICAS, QUE EN LOS PRIMEROS DOS AÑOS FUERON EAGLES. FOTO: MEXICAS

#NFL

#COMITÉOLÍMPICO

● PAGA SU RISITA DANONE CORTÓ SU RELACIÓN DE PORTAVOZ CON CAM NEWTON, QB DE CAROLINA, POR UN COMENTARIO A UNA REPORTERA QUE LA EMPRESA CALIFICÓ COMO SEXISTA.

● A LA CÁRCEL EL PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO BRASILEÑO, CARLOS NUZMAN, FUE ARRESTADO AYER POR EL CASO DE PRESUNTA COMPRA DE VOTOS EN ELECCIÓN DE SEDE DE RÍO 2016.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.