Edición Impresa. Jueves 05 de Octubre de 2017

Page 1

JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE

#LUCRATIVOGUARDADITO

SAT VA POR MEXICANA:

EPN ANUNCIA CRÉDITOS DE 2 MDP PARA VIVIENDA Y 20 MDP PARA DUEÑOS DE EDIFICIOS DAÑADOS P4

OCULTO EMPRESA ADUANAL

#CIERRANHERIDA

RECUPERAN EL ÚLTIMO CUERPO... DE ÁLVARO OBREGÓN 286 FUE SACADO RODOLFO MOLINA, A 15 DÍAS DEL 19S

P8

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 156

● MANCERA

BUSCA LEY PARA AGILIZAR EL FLUJO DE RECURSOS EN EMERGENCIAS

● ARMA LA

BENITO JUÁREZ UN PLAN DE RESCATE DE PERTENENCIAS

● UN

PAR DE BODEGAS COMERCIALES UBICADAS EN EL AEROPUERTO, ACTIVOS DE LA AEROLÍNEA, AÚN GENERAN GANANCIAS POR MÁS DE $200 MILLONES

● EL

SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PREVÉ NEGAR LA CONCESIÓN DE DICHOS RECINTOS PARA QUE LOS OPERE LA EMPRESA BORDERLESS AIR CARGO POR ANDREA MERLOS E IVÁN RAMÍREZ / P13

#OPINIÓN

5

#INVITADO

ALHAJERO

PERISCOPIO

Martha Anaya

Raymundo Sánchez

15

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES Alberto Aguilar

FERNANDO MORA GUILLÉN FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ

2

33

FOTO: REUTERS

#CASOVÍAMAROMA

Defraudados piden a Profeco su reembolso P13

#LICITACIÓN

EMPRESA ALEMANA Y UNA EGIPCIA SE ALÍAN A PEMEX PARA EXPLOTACIÓN P26 FOTO: ESPECIAL

#CATALUÑA

P22 FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO ESPAÑOL INICIA PERSECUCIÓN CONTRA SEPARATISTAS

FOTO: REUTERS


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 05 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Rebeldes inclinan la balanza Ernesto Cordero

Los 13 rebeldes del PAN en el Senado ya hicieron su primera travesura. Junto con el PRI reeligieron al presidente del IFT, Gabriel Contreras. Con todo y que en su primer periodo este funcionario fue una propuesta panista, esta vez el blanquiazul no estaba con él, pero sus senadores disidentes inclinaron la balanza. Más claro ni el agua: los calderonistas traen agenda propia y la harán valer cada que les convenga.

Doble cara

Continúan enojados en el INE, a pesar de que ya pasaron varios días de que José Roberto Ruiz Saldaña propuso que todos los consejeros donen 5% de su salario a los damnificados de los sismos. Lo vieron como un acto oportunista. Dicen que si José Roberto quiere solidarizarse debe empezar con las integrantes de su equipo, quienes lo han denunciado por acoso ante la Unidad de Género del Instituto. ¿Qué tal?

José Roberto Ruiz

Serán flexibles Lorenzo Córdova

El periodo de registro de aspirantes a candidatos presidenciales independientes se vio interrumpido por los 4 días en que el INE suspendió actividades a causa del sismo. Por ello, el Instituto será flexible y, si algún interesado llega fuera de plazo, atenderá su solicitud.

La explicación que falta en BJ

Anda muy calladito y no ha dicho ni pío Jorge Romero, quien, como delegado de Benito Juárez (2012-2015), fue de los que más construcciones autorizó. Esa demarcación resultó de las más golpeadas por el sismo del 19S y algunas de las afectaciones fueron en edificios nuevos. Por eso es que el ahora jefe del PAN en la ALDF, debe una explicación a los habitantes de esa demarcación panista.

Jorge Romero

Grandeza y humildad polaca Beata Wojna

Más que encomiable labor hizo la embajada de Polonia, encabezada por Beata Wojna, pues donó toneladas de ayuda para los damnificados de los sismos recientes. Estaba ocupada en ayudar y no en presumirlo ni difundirlo. Como debieron haber hecho muchos que, al contrario, se quisieron lucir y atraer reflectores. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARTICULISTAINVITADO FERNANDO A. MORA GUILLÉN

EL PAPEL DE LOS MEDIOS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA. El 19 de septiembre de 2017, a 32 años del sismo del 85, sin duda, marcará de nueva cuenta un cambio para México. Para algunos, ya se observa como el despertar de la sociedad civil, y la caída del sistema de partidos que en las últimas décadas ha gobernado a nuestro país. Desde el punto de vista de los medios de comunicación, la situación de emergencia ha dejado mal parados a muchos, que no entienden los principios fundamentales del periodismo; ante una situación de crisis, como la que se registra a partir de un fenómeno natural que rompe el orden, el papel de los medios es fundamental, ya que son el único canal que orienta a la sociedad para volver lo más pronto posible a restablecer la vida cotidiana. Por ello, no es momento de pretender un protagonismo ni de luchar por tener mayores preferencias (ratings) Los medios y los periodistas, deben tener ante situaciones de emergencia los principios básicos de la profesión para informar de manera oportuna, objetiva y veraz sobre el acontecer. Todas las vidas valen lo mismo y no pueden pretender crear vínculos sentimentales con alguno de los hechos lamentables. El buen periodismo no se debate entre publicar o no publicar, sino que se plantea qué, cómo, y para qué. La respuesta a la pregunta para qué tendría que ser: “Publicamos para que la gente conozca mejor lo que está pasando a su alrededor y pueda dar la cara a esa realidad”. Uno de los principales problemas éticos que se presentan a los periodistas actualmente es ¿cómo saber si la información, aunque sea oficial, es verdadera?

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL EJERCICIO PERIODÍSTICO

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

¿Cómo garantizar que no están reproduciendo mentiras? La respuesta es investigando. Es responsabilidad primordial de los periodistas someter a examen las afirmaciones que van a difundir. No es fácil, pero está en juego la credibilidad de los medios. Perder credibilidad es lo peor que puede ocurrirle a un medio de comunicación. No se puede aceptar que los periodistas recurran a mentiras para conseguir exclusivas impactantes en aras de una mayor audiencia. Menos aún, cuando se lucra con las personas. En este caso en particular, la prensa internacional se mofó de la supuesta niña, Frida Sofía, que se reportó atrapada bajo los escombros del colegio Enrique Rébsamen, pero el diario The Washington Post fue más allá y calificó el caso como una “vergüenza” para el gobierno de Enrique Peña Nieto. De tal forma los periodistas y medios, deben tener más sensibilidad al cubrir este tipo de noticias y no verlo con frialdad amarillista. Quizá la solución sea establecer como principio canales oficiales para el manejo de información sobre lo acontecido y los datos estadísticos. No se trata de coartar la libertad de expresión; sino de establecer un orden. Una situación de emergencia conlleva una crisis que debemos superar, y los medios deben brindar la orientación psicológica necesaria. En la cobertura informativa ante situaciones de emergencia, se debe orientar a la población sobre las acciones a seguir, así como influir en cómo superar los temores o miedos, brindar elementos para que la situación vuelva a la normalidad y se restablezca la vida cotidiana.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

MEXICO RESISTE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 05 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

MANUEL DURÁN Y SAMANTHA NOLASCO

#ALDF

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Piden que programa sea una ley SON LAS ACCIONES QUE FORTALECERÁN A LA CAPITAL DEL PAÍS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, presentó una iniciativa enviada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para hacer ley el Programa para la Reconstrucción... de la Ciudad de México La iniciativa establece los lineamientos, objetivos y acciones al corto, mediano y largo plazos que permitan la reconstrucción de la ciudad, señaló el asambleísta. En el documento se establecen tres objetivos. En primer lugar se pone la atención inmediata en un plazo de seis semanas a los afectados; posteriormente la reubicación, reconstrucción y recuperación en un periodo de seis meses, y finalmente, una transformación de la ciudad en 5 años. “No se trata de una reconstrucción que reponga lo perdido, sino de una transformación que se traduzca en una mejor calidad de vida para los capitalinos y en las bases para que nuestra ciudad tenga viabilidad y desarrollo”, explicó Luna.

20

6

MMDP CUESTA RECONSTRUIR LA CAPITAL.

MDP APORTARÍA LA ALDF, SEGÚN EL PRI.

Para ayudar a la reconstrucción de la Ciudad de México en zonas colapsadas por el sismo, el gobierno local y federal diseñaron un paquete de créditos que podrían alcanzar hasta 2 millones de pesos por familia damnificada, para la reconstrucción de su vivienda, pagando sólo los intereses, y hasta 20 millones para dueños de edificios. El modelo fue presentado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al presidente Enrique Peña Nieto, y al jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera. Al mismo tiempo, Mancera pidió a Peña expedir una disposición para obviar o flexibilizar algunas reglas de operación, en el manejo de recursos federales como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) o acciones para atender la emergencia. “Si pudiéramos tener alguna disposición de carácter general que nos pudiera permitir ahorrar, obviar algunos de los trámites o flexibilizar algunas de las reglas de operación que a veces vuelven muy complicados algunos de los trámites. “En una situación de normalidad no tiene complicación, pero en una situación de emergencia, y ahora de urgencia, nos parece que sería muy benéfico que pudiéramos contar con una disposición de forma general que pudiera expedir dónde obviáramos esos trámites”, indicó. También pidió acelerar la entrega de apoyos parciales inmediatos, pues las reglas no distinguen zonas y en una situación de urgencia es necesario que los recursos se entreguen más rápido. “Porque el mecanismo de respuesta inmediata, este en el que tenemos que activar apoyos parciales inmediatos, requeri-

CONJUNCIÓN. Enrique Peña Nieto escuchó peticiones específicas de Miguel Ángel Mancera.

#MODELOCDMX

Arman plan de reconstrucción LOS GOBIERNOS FEDERAL Y LOCAL DISEÑARON UN PAQUETE CREDITICIO PARA DAMNIFICADOS mos echarlo a andar; es muy importante que la capital se vea como es, una ciudad que tiene un contexto de zonas rurales y en otras de alta infraestructura. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los recursos que provengan tanto del Fonden, así como de los apoyos del sector privado, tendrán un manejo abierto y transparente para hacerlos llegar a los afectados que dejaron los sismos. Anunció también que, en la capital, las tareas de búsqueda prácticamente han concluido, abriéndose paso a la fase de reconstrucción. “Estamos abiertos a revisar estos mecanismos que garanticen apoyos acordes con las condiciones específicas de cada entidad. Ser absolutamente transparentes en los mecanismos de apoyo y que incluso

A LA MEDIDA l Los capitalinos que perdieron su casa, tendrán un crédito hasta por 2 millones.

l Se darán créditos hipotecarios sin tener que pagar el capital, sólo los intereses.

l El GCDMX y la Sociedad Hipotecaria diseñan un crédito para dueños de edificios muy dañados.

los apoyos que vengan desde el sector privado se puedan canalizar también de manera abierta y transparente”, refirió. El ejecutivo federal encabezó una reunión en la que dio a conocer las medidas de reconstrucción de la Ciudad de México a través de la dirección de Estrategia Digital y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además puso a disposición de la ciudadanía un portal de transparencia en el que el eje central es el otorgamiento de los recursos. Cualquier ciudadano puede conocer cómo se destinan los recursos y saber cuáles son los mecanismos de apoyo. Peña agregó que este mecanismo está ideado para el apuntalamiento y reforzamiento de edificios que están afectados en su estructura, así como a la reconstrucción de aquellos con pérdida total.

6 TIPOS DE CRÉDITOS SE OFRECERÁN A CAPITALINOS.

6 MMDP ES LA BOLSA TOTAL PARA LA REPARACIÓN.

900 MDP SERÁN APORTADOS POR EL GCDMX.

FACILIDADES

En el caso de la CDMX, ponemos a disposición de las familias afectadas, mecanismos de financiamiento preferencial”. ENRIQUE PEÑA/ PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Cuando adquiera su crédito, la familia solamente paga los intereses y este fondo de atención a vivienda paga el capital”. JOSÉ ANTONIO MEADE/ SECRETARIO DE HACIENDA


MEXICO RESISTE

PAÍS 05

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#AYUDASISMO

ALHAJERO

Comienza la recuperación de bienes

#OPINIÓN

EN LA MARINA, OFENDIDOS ¿Quién se preocupó de lo que le sucedió a las instalaciones de la Marina y a sus propios marinos? Nadie

EN BENITO JUÁREZ LOS VECINOS PODRÁN RESCATAR SUS PERTENENCIAS TRAS EL SISMO

MARTHA ANAYA

n la Armada de México están ofendidos. Particularmente “los de abajo”, los marinos, los que han andado en las calles y las zonas de desastre ayudando a otros, mientras los suyos –familiares y mandos directos- padecen su ausencia o las consecuencias de órdenes mal tomadas. Porque de eso ha sufrido la Marina en ocasión de los sismos de septiembre. Particularmente del ocurrido en la Ciudad de México, el 19 de septiembre. Ahí lanzaron a dos de sus mandos más apreciados –al almirante José Luis Vergara, oficial mayor; y al subsecretario Enrique Sarmiento- a los lobos. Y con ellos, a su gente. A quienes desde días antes, en Oaxaca y Chiapas, ayudaban en los desastres producidos por el sismo del 7 de septiembre. Su ausencia sería sentida –y denunciada en redes- por sus mujeres, al verse solas en el desastre ocurrido en la Ciudad de México. En términos mediáticos, la pesadilla comenzó cuando el Presidente de la República y jefe de las Fuerzas Armadas ordenó –en vivo y ante las cámaras de Televisión- al almirante Vergara hacerse cargo de lo que acontecía en el colegio Rébsamen. Todo lo querían en tiempo real. Y terminó cuando, un día después, el propio Presidente Enrique Peña Nieto recibió la QUE NO LES información de que la historia CUBRIERA de la niña Frida Sofía era una LAS ESPALDAS mera ilusión. No existía. MEDIÁTICAMENTE Entonces, el Jefe del Ejecutivo se volvería hacia el secretario de Marina, Vidal Soberón, que volaba a su lado y le dijo: Tú te ocupas, ¿verdad? Y sí, el secretario se ocupó. Sacrificó a sus dos cartas más fuertes para sucederlo para que salieran ante las cámaras con un mea culpa, cuando lo cierto es que ellos estaban ocupados de la operación, intentando rescatar sobrevivientes, y no de la operación mediática, supuestamente a cargo de Los Pinos. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, y su equipo, simplemente harían mutis y dejarían que la Marina cargara con todo el peso del ridículo y del enojo ciudadano, engañado por aquella horrenda farsa. ¿Pero qué es lo que ha ofendido realmente a los miembros de la Marina en esta historia? -Que el Presidente no cuidara las formas; que no les hubieran cubierto las espaldas mediáticamente, y en cambio los hubieran lanzado –por decisión de Los Pinos-, sin protección a alguna, a las fauces de Televisa. -Y que les hubieran pedido a sus mandos asumir la culpa de un desaguisado provocado por civiles en la zona de desastre, sin ni siquiera compartirla con el secretario que aguardaba impaciente el momento del rescate para lucir como el salvador. Podrán salir ahora con “homenajes” para las Fuerzas Armadas, apuntan. Pero lo cierto es que hay una herida abierta. ••• GEMAS: Obsequio de Agustín Basave, ex presidente del PRD: “Ojo: el velociraptor del priñanietismo está herido y va con todo por el 2018, empezando por someter a los medios. Ni las formas va a cuidar”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

EN PROCESO INMUEBLES DE ALTO RIESGO CUYOS HABITANTES ESTÁN EN PROCESO DE RECIBIR APOYO: l Paz Montes De Oca 93

l

Balboa 1016

l

Morena 501

l

Balsas 18

l

Tokio 517

l

Miravalle 913

l

Monosabio 7

l

Sevilla 405

l

Uxmal 443

l

Magdalena 22

22 EDIFICACIONES HAN OBTENIDO SUS COSAS.

18 INMUEBLES HAN SIDO ATENDIDOS CON TAPIADO.

38 EDIFICIOS COLAPSARON EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los vecinos que no lograron regresar a sus inmuebles tras el terremoto del 19 de septiembre y tienen bienes personales o documentos en las viviendas, la Delegación Benito Juárez activó el protocolo para la recuperación de bienes. El personal de la Dirección General de Participación Ciudadana y la Dirección General Jurídico y de Gobierno solicita a los habitantes del inmueble su nombre completo y número de

AYUDA MUDANZA. Personal de BJ ayuda a recuperar los objetos.

Protección Civil acompaña en todo momento al ciudadano por sus cosas”. PROTOCOLO PC BENITO JUÁREZ

departamento para comprobar que ahí habitaban. Posteriormente, elementos de Protección Civil ingresan al inmueble con una persona por vivienda para extraer únicamente documentos de identidad, valores (dinero o joyas), objetos de trabajo como computadoras portátiles, mochilas, así como dos mudas de ropa por cada integrante. “Protección Civil acompaña al ciudadano por sus bienes, para garantizar que al momento de entrar y salir, no les ocurra ningún percance, y garantizar su integridad”, dice el protocolo.


FOTOARTE: DANIEL RAZO

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TLATELOLCO

#2DEOCTUBRE... LO RECUERDAN EN LAS REDES EN EL MARCO DEL 49 ANIVERSARIO DE LOS TRÁGICOS SUCESOS DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968, COLECTIVOS ESTUDIANTILES, SOBREVIVIENTES DEL MOVIMIENTO, DAMNIFICADOS DE LOS RECIENTES SISMOS Y PADRES DE FAMILIA DE LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA, MARCHARON DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS AL ZÓCALO FUENTES DE MENCIONES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, USUARIOS DE TODAS LAS EDADES OPINARON AL RESPECTO, Y SE MANIFESTARON PARA DEJAR PLASMADO QUE A PESAR DEL TIEMPO, LA TRÁGICA FECHA SIGUE SIENDO EMBLEMÁTICA.

La mayor cantidad de menciones se generó a través de Twitter, sobresalieron los hashtags: #2deOctubreNoSeOlvida y #FueElEstado. l

Twitter

93,378

VOLUMEN DE MENCIONES l Entre 2012 y 2016 se emitieron 66 mil 737 menciones respecto al movimiento estudiantil del 68. Sin embargo, en 2017 se incrementó hasta alcanzar 90 mil 921 referencias, un aumento en la cantidad de menciones de 921% respecto al año anterior. Un elemento que impulsó el repunte fue la solidaridad que el sismo del 19 de septiembre despertó en varios sectores, en particular los jóvenes.

Portales de noticias 20,022

Facebook 23,464

Otros sitios 3,864

Blogs 16,930

FRASES VINCULADAS POR AÑO

90,921

#Yosoy132 (2012)

80 mil

SSPDF “reprime” (2013)

102 263

60 mil

Engaños de Televisa (2014)

40 mil

Tragedias de Tlatelolco y Ayotzinapa (2015)

515

Acteal, Aguas Blancas, Atenco (2016)

515

20 mil 0

11,417

20,100

19,417

2 oct 2013

2 oct 2014

2 oct 2015

6,898 2 oct 2012

Al pasar de los años se ha incrementado el número de asistentes a la marcha estudiantil; maestros, estudiantes e integrantes del Comité del 68 han salido a las calles a conmemorar el 2 de octubre. En 2012 sobresalieron las protestas contra la reforma laboral y la elección presidencial con la adhesión del movimiento #YoSoy132. l

El 2014 fue un año representativo por la suma de las familias de los normalistas de Ayotzinapa. Destacó el hashtag #AyotzinapaSomosTodos y se homenajeó a Raúl Álvarez Garín, dirigente del Comité 68, quien murió en septiembre de ese año.

2 oct 2016

2 oct 2017

El tuit más compartido en 2017 fue de @unam_mx aludiendo a la efeméride (8 mil 355 retuits), el contenido emitido por la misma cuenta en 2016 tuvo 571 retuits. l

Para 2015 la marcha llevó

56%

SUCESOS VINCULADOS l AYOTZINAPA fue el acontecimiento más mencionado como una de las principales referencias en las protestas del 2 de octubre.

ATENCO, TLATLAYA, ACTEAL, AGUAS BLANCAS Y APATZINGÁN fueron recordados

l

como crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado mexicano.

10%

10%

11%

11%

Aguas Blancas

Atenco

Tlatlaya Ayotzinapa

2% Apatzingán Acteal

870

No pudiste matar (2017)

por nombre: “De Tlatelolco a Ayotzinapa”; relacionando diversos acontecimientos como: Atenco, Tlatlaya, Acteal y Apatzingán.

l

l

8,905

292

#YOSOY132

ENGAÑOS DE TELEVISA

l

l

SSPDF “REPRIME”

TRAGEDIAS DE TLATELOLCO Y AYOTZINAPA

Por el movimiento estudiantil que surgió como protesta en la visita del entonces candidato a la Presidencia de la República a la Universidad Iberoamericana, en la CDMX el 11 de mayo de 2012. l En referencia a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quienes vestidos de civil realizaron detenciones durante una marcha y dispararon balas de goma.

UNIVERSIDADES CON MAYOR PRESENCIA l 68% de usuarios se refirió a la UNAM como exponente en la marcha del 2 de octubre, el 25% al Politécnico y 7% restante a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Por las consignas de los usuarios que acusaron a la televisora de mentir a través de los años y ser cómplice del gobierno.

Por las comparaciones entre el movimiento estudiantil del 68 y los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ambos señalados por los usuarios de redes como crímenes de Estado. l

IPN 25%

UNAM

68%

UACM 7%


MEXICO RESISTE

PAÍS 07

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DAMNIFICADOS

Protestan por el apoyo para renta EL GOBIERNO LOCAL CAMBIÓ LAS REGLAS PARA EVITAR DESVÍOS DEL PROGRAMA

16 MIL CHEQUES DE APOYO SE HAN EXPEDIDO.

3 CENTROS DE ATENCIÓN SE HAN INSTALADO.

POR DIANA MARTÍNEZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Largas filas y horas de espera son los escenarios que comienzan a enfrentar los damnificados por el sismo para recibir un apoyo para renta. Ayer hubo protestas por la falta de recursos para los damnificados; después, el gobierno capitalino anunció el cambo de reglas de apoyo a renta. Pilar Díaz arribó a las seis de la mañana a Universidad y Eje 7 para seguir con el trámite y recibir el cheque de 3 mil pesos para poder pagar un alquiler. Tiene 60 años y apenas pudo sacar algunas cosas del inmueble en Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, donde vivía. Tuvo que buscar otro lugar para vivir, por lo que necesita la ayuda de renta a damnificados que ofrecieron autoridades. De acuerdo con personal del módulo donde se realiza el trámite, éste comienza a estar rebasado, lo que provocó la inconformidad de un grupo de damnificados que decidió bloquear momentáneamente avenida Universidad. Martha, otra afectada que llegó a la unidad desde las cinco de la mañana, aseguró

#OPINIÓN

REINVENTARSE O MORIR

CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL 1

2

l Universidad número 800, colonia Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez.

3 MESES SE MANTENDRÁ EL APOYO, POR FAMILIA.

1 OCASIÓN SE PODRÁ ACCEDER AL SUBSIDIO.

l Calle de San Borja, número 1215, en la colonia Narvarte.

Le toca al gobierno cambiar la estructura y el funcionamiento de su economía para que esta reinvención pueda tener lugar

3 l Calle de Canela número 660, colonia Granjas México, Iztacalco.

que ha invertido tres días en el trámite y ya no le dan permiso en su trabajo. “Nos dijeron que no nos iban a dar el formato para seguir el trámite, unos dicen que porque vieron que hay gente que se está aprovechando y no requieren el apoyo”, señaló. Por la tarde, se anunció que el apoyo de 3 mil pesos de renta para los damnificados del sismo del 19 de septiembre ahora se otorgará solamente mediante visitas a campamentos, albergues o directamente en los puntos reportados. Se iniciará un proceso de verificación de datos para evitar autorizaciones de apoyos a personas no damnificadas por datos inexactos o dolosos, duplicación de folios para un mismo caso o dispendio. El registro para el apoyo de alquiler ahora se levantará mediante visitas a campamentos, albergues o directamente en los puntos reportados; estas acciones, se anunció, estarán bajo la inspección de la Contraloría General capitalina. FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL

RECLAMO. Damnificados bloquearon, ayer, avenida Universidad para exigir atención.

LUIS SOTO

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dio la clave para que el gobierno enfrente la emergencia por los daños provocados por los sismos y huracanes en distintos estados: reinventar los instrumentos con los que dispone para dar certeza a la población que hoy sufre los estragos y, al mismo tiempo reinventar a los ciudadanos. A ver a ver secretario, más despacito, le piden cientos de miles de ciudadanos. “Toca al gobierno construir este entorno en donde el ciudadano, en libertad, se reinvente, toca al gobierno cambiar la estructura y el funcionamiento de su economía para que esta reinvención pueda tener lugar”, explicó Meade. Pero “reinventarnos”, gobierno y ciudadanos, nos va a llevar como 20 años, y los afectados ya van a estar 3 metros bajo tierra, responden los perplejos. No, hombre, la reinventada, al menos de algunos instrumentos, empezó ayer, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto anunció que los apoyos del gobierno federal para la CDMX tendrán un “componente multiplicador”, seguramente inventado por su secretario de Hacienda. Por cada peso que ponga el gobierno Federal para la reconstrucción de la “City”, el gobierno capitalino pondrá 3 pesotes, que una vez invertidos se convertirán en 5. ¡Great, great! Exclaman los REINVENTARNOS damnificados, quienes, para NOS VA A recibir los beneficios, tendrán LLEVAR COMO que “reinventarse”. Ahora que 20 AÑOS alguien nos explique, por favor, como va a estar el asunto. Y ya que estamos en el tema de los apoyos, una indignada lectora con las declaraciones de Rosario Robles, Seduvi, quien expone: el lunes, el Presidente inició la entrega de apoyos para vivienda a los miles de damnificados por los sismos, consistentes en 120 mil pesos, que al parecer se entregarán en varios “tranches”. En el evento, “Chayito” afirmó que esa cantidad alcanzaba perfectamente para una casita de 45 metros cuadrados. Seguramente, la “señito” Robles no tuvo infancia y ahora quiere jugar a “la casita” dice la indignada. ••• AGENDA PREVIA: Integrantes de la “famiglia” del PAN en el Senado, brindaron un bochornoso espectáculo durante el proceso de votación para reelegir al comisionado del IFT. El coordinador de los senadores del blanquiazul, Fernando Herrera, intentó sembrar la semilla podrida, azuzando a Marcela Torres para que acusara que se habían manipulado dos votos; cuando se comprobó que no había sido así, la “dejó morir sola” diciendo que la pobrecita “se había confundido”. Cuasi loquita, pues, dicen los malosos. Herrera, que ahora tiene como asesor a su otrora detractor, Jorge Luis Preciado, quien hace no mucho tiempo lo tildó, como traidor, trae la brújula perdida desde la rebelión de 5 senadores de su grupo, a quienes, dicho sea de paso, busca desprestigiarlos (más de lo que algunos ya están) a toda costa. ¿Será porque sabe que sus días como coordinador están contados? Pues será el sereno, pero lo que no se vale es que Herrera y Preciado, “tripulados” por el jefe “Ricky Ricón” desprestigien a la institución por disputas. ¡Qué bonita “famiglia”, que bonita!

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


MEXICO RESISTE

08 PAÍS

05/10/2017

DESESPERACIÓN

#RESCATEFINAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

NUEVA ALIANZA, LA CUÑA DEL FRENTE CIUDADANO Su principal premisa, que se determine un método abierto, democrático e incluyente de elección de candidatos

ALEJANDRO CACHO

uis Castro Obregón, presidente de Nueva Alianza, llegó a agitar la zona de confort en la que se encuentran -o encontraban- los artífices del Frente Ciudadano por México. Alejandra Barrales, por el PRD, Ricardo Anaya, por el PAN, y Dante Delgado, por MC y el verdadero cerebro del Frente, pensaron que al lanzar la invitación a todos los partidos políticos, en junio, la adhesión sería inmediata e incondicional. Morena, PT y Encuentro Social respondieron rápidamente ¡zafo! El Partido Verde y Nueva Alianza coquetearon con la idea. Han pasado casi cuatro meses y Nueva Alianza anunció que aceptaría unirse al Frente, pero bajo tres premisas. 1) Construir un proyecto de nación a partir de una agenda compartida. 2) Definir un método abierto, democrático e incluyente para elegir a los candidatos. 3) Diálogo para construir acuerdos abierto a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a internet. Todo necesario y razonable, pero es el punto dos el que podría descarrilar la participación de Nueva Alianza en el Frente ciudadano, manejado exclusivamente por políticos. “Un método abierto, democrático e incluyente de elección de candidatos”. Y es que hay de candidatos a candidatos. Mucho se ha dicho y escrito acerca del HAY DUDAS reparto de posiciones entre los SOBRE NUEVA líderes del Frente no electoral. ALIANZA EN EL Hasta hoy, ninguno lo ha neFRENTE gado. Alejandra Barrales no ha rechazado ser candidata del frente al gobierno de la Ciudad de México. Ricardo Anaya tampoco ha renunciado a ser candidato del Frente a la Presidencia de la República. Y Dante Delgado tampoco ha desmentido que aspira a ser el jefe de gabinete o secretario de Gobernación del eventual gobierno de coalición que proponen. Hasta hoy no se les ha visto mucha voluntad de ser transparentes, abiertos, democráticos e influyentes. La respuesta que dieron a la carta de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles donde piden que el Frente elija a su candidato presidencial vía un método abierto no deja lugar a dudas. Los pararon en seco con un argumento cantinflesco. “No es momento de definirlo”, dijeron. “No será un mecanismo tradicional, pero sí auténtico y democrático, blindado para evitar la injerencia del PRI-gobierno”. ¿? Para el buen entendedor, esa misma debe ser la respuesta a la segunda condición de Nueva Alianza para sumarse al frente ciudadano sin ciudadanos. ••• BON APPÉTIT: El Imco dio a conocer el Índice de Información Presupuestal Estatal 2017. En una década, el promedio de cumplimiento de los estados pasó de 53% a 83%. Caso destacado el de Chiapas, que obtuvo una calificación de 98.3% en transparencia presupuestal. En 2012, apenas alcanzó 39% de cumplimiento. Enrique Rodríguez Martínez, abogado de profesión, periodista de vocación. Reportero que cubrió como nadie la fuente judicial durante años y que lo llevó a la dirección del Canal Judicial. A pesar de la grilla infame, continuó en el servicio público. Llega ahora a prensa del PRI en el Estado de México, en mancuerna con Ernesto Nemer. Gran decisión, enhorabuena.

Rodolfo fue el último de A. Obregón DESAPARECIÓ EN EL QUINTO NIVEL DEL EDIFICIO, TRABAJABA EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO

L

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA

POR RICARDO ORTIZ

15 DIÁS SE MANTUVÓ LA OPERACIÓN DE RESCATE.

341 HORAS TRABAJARON LOS VOLUNTARIOS.

49 FUERON LAS VÍCTIMAS ENTRE LOS ESCOMBROS.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sin pensarlo, José Antonio brincó del primer piso. La escalera de emergencia se había demolido y su instinto lo impulsó a saltar, a caer en la banqueta enfrente del edificio con el número 286 de la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc. Fue cuestión de segundos, y eso le salvó la vida. Lo único que recuerda después de eso fue un estruendo muy fuerte y una inmensa nube blanca que le dejó el cabello abarrotado de polvo. Según su esposa, Adriana, desde ese momento Toño se sintió renacer. Tras volver en sí, buscó a los suyos, aquellos con los que llevaba semanas trabajando en la restauración del segundo piso. Todos estaban ahí, menos Rodolfo Molina, su amigo que desde hace un par de horas estaba trabajando en el mantenimiento de los baños del quinto piso. Para el hombre de 45 años no hubo suerte, quedó atrapado entre los escombros. Desde

SALDO FINAL l El mayor número de cuerpos se recuperó en la zona donde se ubicaba el elevador y la escalera de emergencia.

l El reporte señala que 30 víctimas eran del sexo masculino.

l Entre los escombros se recuperaron los cuerpos de 19 mujeres.

l Una unidad de 54 brigadistas españoles apoyo los trabajos de rescate.

Al momento que vi desmoronarse el techo, yo corrí; pero al voltear ya no encontré a mi amigo”. JOSÉ ANTONIO AMIGO DE RODOLFO

ese día, José Antonio no dejó de buscarlo; pasaron 341 horas, 15 días y 2 semanas. En esa espera conoció a la familia de su amigo. Compartió con ellos la desesperación, la tristeza, el cansancio. Vio cómo se fue deshabitando aquel campamento en el que más de 100 personas esperaban ilusionados encontrar a las 77 vidas que quedaron atrapadas en el edificio de seis pisos. Celebró durante los primeros dos días el rescate de 28 personas. Lloró con las primeras familias que se enteraron que sus seres queridos no sobrevivieron en los escombros. Protestó con ellos ante la falta de información e incluso motivó a que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, acudieran a supervisar los trabajos de rescate. Permaneció ahí, esperando. Se despidió de las familias que, al igual que él, perdieron a su amigo, padre, madre, hermana o compañero de trabajo. Ayer durante la madrugada, Rodolfo Molina, fue encontrado; en la lista se tacho¡ó el nombre, en la que se encontraban los 49 que fallecieron en este inmueble, cuyos cuerpos fueron recuperados en 15 días. Toño fue el último que salió con vida de aquel edificio que en un principio estaban restaurando, y que, desde ayer con el rescate del cuerpo de su amigo, comenzaron a derribarlo. FOTO: REUTERS

OBJETIVO. Ayer concluyeron las labores de rescate en Álvaro Obregón 286.


PAÍS 09 SITUACIÓN

Si nos cierran este albergue quedo en la calle. No tengo cómo comprobar para un espacio”. Me siento angustiada, desesperada de no poder encontrar una solución”.

FOTO: EDGAR LÓPEZ

SANDRA SÁNCHEZ VÍCTIMA SISMO

l

SIN NADA. Sandra muestra la única foto que tiene como recuerdo del que era su hogar. Hasta ayer, estaba con su familia en el deportivo Mina. #SINHOGAR

LA VIDA ENTRE LOS ALBERGUES SANDRA Y SU FAMILIA PERDIERON LA CASA EN DONDE VIVÍAN, Y NO PUEDEN ACCEDER A LA AYUDA QUE OFRECE EL GOBIERNO FOTO: RICARDO ORTIZ

POR RICARDO ORTIZ

ATENCIÓN A AFECTADOS

RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En dos semanas, la familia de Sandra Sánchez ha tenido que adaptarse a dos albergues, y hoy lo tendrán que hacer por tercera ocasión. El terremoto del martes 19 de septiembre les cambió su vida: los dejó en la calle. Durante casi 25 años vivieron ilegalmente en una casa abandonada, ubicada en la calle de República de Argentina 94, en el Centro de la Ciudad de México. Pareció que sobrevivieron a ese martes negro. Fue la noche del miércoles cuando su hogar, ya en ruinas, acabó por derrumbarse y los dejó sin techo. Sandra, sus hijos de 9 y 7 años, una hermana con discapacidad intelectual, y su madre de 56 años fueron rescatados de entre los escombros. “Estábamos acostados y cuando se cayó, quisimos salir por la puerta y ya no pudimos, quedamos atrapados; así como nos sacaron, así nos llevaron, no teníamos nada, así estamos. Aquí en el albergue se nos ha

1 l A partir de ayer, personal de la Secretaría de Gobierno y jefaturas delegacionales visitan las zonas afectadas.

l

DERRUIDA. La casa que habitaba en el centro, quedó en ruinas.

VE EL VIDEO CON LA HISTORIA DE LA FAMILIA SÁNCHEZ EN NUESTRA WEB.

.COM

brindado comida y ropa, pero ¿y después? Ésa es la preocupación ¿qué vamos hacer, a dónde vamos a ir?”, pregunta entre lágrimas una y otra vez Sandra. Los primeros cuatro días fueron llevados descalzos y sin nada en sus bolsas al albergue que la delegación Cuauhtémoc adaptó en su deportivo del mismo nombre, pero ante la exigencia de los usuarios por

228 PERSONAS PERDIERON LA VIDA EN EL TERREMOTO.

2 l Se emitirá un folio de atención con el cual el interesado podrá acudir al Instituto de Vivienda de la CDMX (Invi).

continuar con sus actividades fueron desplazados junto con 31 personas a otro deportivo de nombre Mina. Desde el domingo permanecen ahí, pero ahora los usuarios de este lugar exigieron su reapertura. “Aquí nos dicen que ya lo van a cerrar también, que tenemos que buscar donde irnos”, agrega. Dejó de trabajar en la casa donde hacía la limpieza y de donde recibía mil pesos a la semana para buscar ayuda -sin éxito- de las autoridades para acceder al Plan de Reconstruc-

Echan a víctimas del sismo ● Dos familias de al menos 10 personas, entre ellas menores de edad, denunciaron que fueron desalojadas del albergue que instaló la delegación Benito Juárez, bajo el argumento de falta de cupo. Los damnificados, tras el sismo, habilitaron una casa de campaña para pernoctar frente a la explanada delegacional para exigir apoyo; sin embargo, detallaron que los encargados del albergue les pidieron abandonar las instalaciones porque llegarían otras personas que viven en la demarcación, pues las familias provienen de las delegaciones Iztapalapa e Iztacalco.

RICARDO ORTIZ

ción Familiar para la Ciudad de México. El argumento principal es que no cuenta con papeles que acrediten que era la dueña de la propiedad o que rentaba el inmueble. “Mi familia y mis hijos es lo que más me angustia, y eso es lo que pido, solamente un espacio para ellos, un espacio donde no corran peligro porque en la calle se corre mucho peligro”. Hasta ayer continuaban los escombros de la casa que ocupó la familia de Sandra. El jefe delegacional, Ricardo Monreal, señaló en un video publicado en su cuenta de twitter que, desde hace 10 días, solicitó la demolición de los edificios mayormente afectados, entre ellos el ubicado en Argentina 94. En total, 12 edificaciones se colapsaron en la demarcación. Hoy, Sandra agradece a Dios que ningún integrante de su familia fue una de las 228 víctimas que dejó el terremoto, pero ahora le pide un milagro para dejar el desamparo que viven. “Lo demás ya con el tiempo se solucionará, yo sé que lo material no es indispensable, lo indispensable en este momento es el techo donde estar”, concluye.


MEXICO RESISTE

10 PAÍS

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SE ABOLLA LA JOYA ARQUITECTÓNICA DEL SEXENIO La presencia de auditores ha permitido documentar la construcción a partir de la excavación y no hasta terminada la obra

ALEJANDRO SÁNCHEZ

omo la mayoría de los proyectos que han marcado el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, presentado como la joya de joyas, también va a incrementar su costo inicial y su funcionamiento final sufrirá un retraso de hasta dos años. En agosto, el PRI en la Cámara de Diputados, a cargo de César Camacho Quiroz, impidió una sesión programada entre el grupo de trabajo del proyecto con la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto. Finalmente se realizó ayer, pero no fueron las mejores noticias las que se obtuvieron. “Es de preocuparnos la inminente prórroga requerida para la finalización de su construcción y de costos totales finales. El proyecto del nuevo aeropuerto dejará no sólo deuda, sino también obra negra”, dijo Salvador Zamora, de Movimiento Ciudadano e integrante de la citada comisión. Es, sin embargo, la primera obra que tiene un marcaje personal, no sólo por el seguimiento legislativo, sino porque debido a la demanda de la propia comisión de San Lázaro, que preside el diputado Rafael Hernández Soriano, se logró montar una oficina móvil de la Auditoría Superior de la Federación en ES LA PRIMERA el lugar del proyecto. OBRA QUE TIENE La función que se desarrolla UN MARCAJE a través de sus observadores ya PERSONAL detectó además un faltante de poco más de 234 millones de pesos, los cuales tendrán que ser subsanados en un plazo de 45 días o, de lo contrario, se van a tomar acciones. La presencia física de los auditores de Juan Manuel Portal, titular de la ASF, han permitido lo que ningún otro proyecto desde su origen: documentar la construcción a partir de la excavación y no, como ocurría antes, hasta terminada la obra. En proyectos anteriores no se podía constatar la aplicación correcta de los materiales o supervisar la ejecución desde el subsuelo y hasta sus demás etapas. El 18 de octubre próximo, el grupo de legisladores junto con los auditores van a recorrer la superficie de la nueva terminal porque además hay información –aún no confirmada– de que la obra de la torre de control que construye Aldesa, la del socavón en Morelos, resultó afectada por el sismo, la cual supuestamente sería construida a base de toda prueba y contra terremotos. La visita será clave porque a partir de ahí se fijará la ruta de revisión o de deslinde de responsabilidades de un proyecto que costaría inicialmente 169 mil millones, que por motivos del dólar pasó a 186 mil millones y que ahora podría rebasar los 300 mil millones. Esa tendencia en los proyectos de construcción debe cambiar en el país. En proyecciones futuras, las empresas licitantes que participen deben presentar metodologías aprobadas y reconocidas a nivel internacional para cumplir con proyectos en tiempo y forma. El trabajo de la Comisión Especial que sigue el caso del nuevo aeropuerto debe arrojar propuestas también para garantizar la definición de alcances y planeación correcta de los proyectos como ocurre en países latinoamericanos como Perú.

C

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

TEMPORAL. Damnificados, entre ellos, personas con discapacidad, comparten hoy un nuevo espacio.

#SISMO19S

A QUIÉNES AYUDAN

Víctimas, con hogar temporal PERSONAS CON DISCAPACIDAD RESULTARON AFECTADAS, HOY VIVEN EN HOGAR CDMX APOYO

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Vamos a generar con los damnificados; es un plan de atención por la emergencia con posibilidad de vincularlos con el Plan de Reconstrucción”. ADRIANA JIMÉNEZ RESPONSABLE HOGAR CDMX

Ellos no saben qué es un sismo, pero igual los afectó. Tienen discapacidad intelectual y en algunos casos motriz. La escuela, que a muchos también les servía de hogar, está próxima a un edificio que colapsó en la calle de Yácatas, en la colonia Narvarte. Por esta razón, fueron reubicados en Hogar CDMX, un albergue temporal del gobierno capitalino otrora hotel donde se ejercía la trata de personas. En total, 45 damnificados por el terremoto del 19 de septiembre -entre ellos, 14 niños y adultos con discapacidad intelectual- viven temporalmente en este lugar ubicado en Buenavista, en la zona centro de la Ciudad de México. Ahí reciben atención psicológica; comida acorde con sus necesidades y una habitación. Habitualmente, Hogar CDMX acoge a personas que vivieron en la calle y están a punto de reinsertarse a la vida económica y social, explica Adriana Jiménez, responsable

REGLAS

Quieres llegaron a causa del sismo no pagarán por permanecer aquí, e es necesario es que cumplan con el reglamento”. ADRIANA JIMÈNEZ RESPONSABLE HOGAR CDMX

60 PERSONAS ALBERGA HOGAR CDMX

45

DE ELLOS SON DAMNIFICADOS DEL SISMO

15

ESTABAN EN SITUACIÓN DE CALLE

de Hogar CDMX. Ellos pagan una renta de 300 pesos mensuales y reciben capacitación en alguna actividad productiva. Pero el sismo cambió la óptica -al menos, temporalmente- y el albergue abrió sus puertas a los damnificados quienes, sin pagar un solo peso, obtiene atención. La única condición: respetar el reglamento. Aurora, su esposo y su hija también habitan en Hogar CDMX. Son salvadoreños y llegaron a México huyendo de las pandillas que amenazaban con matarlos si no les servían para el trasiego de droga; su condición de débiles visuales los hacía ideales para ese trabajo. Se quedaban en el estacionamiento de un edificio de la calle Medellín, en la Roma, hasta el temblor. En el albergue también los ayudan a recuperar su tarjeta de refugiados que quedó entre los escombros. "A todos los damnificados los apoyamos, primero, con intervención por crisis. Nos apoyan especialistas de la Cruz Roja, UNAM y de nuestra red de apoyo", explica Adriana Jiménez. "Hay una pacientita, Ale, que tiene discapacidad, pero presenta tensión, tiene la mandíbula contracturada, quizá sí se dio cuenta de lo que había pasado", agrega Adriana.


PAÍS

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#RECONOCIMIENTO

SERENDIPIA

Honoris causa a Diego Valadés UNIVERSIDAD DE MORELIA RECONOCIÓ LA LABOR DEL JURISTA MEXICANO REDACCIÓN

100 AÑOS CUMPLIÓ LA UNIVERSIDAD DE MORELIA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo le otorgó ayer el doctorado Honoris causa al doctor Diego Valadés, por poner en alto el nombre de esta institución que festejó su primer centenario. La ceremonia se celebró en el Colegio Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia,

¿EN QUÉ CONSISTE?

Es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en lo profesional. l

#TRINOS

PREMIADO. Fue Procurador general de Justicia de la CDMX.

Michoacán. El evento estuvo presidido por el rector de la Universidad, doctor Medardo Serna González. La decisión de otorgarle dicho reconocimiento fue de carácter unánime por parte del Consejo Universitario. Diego Valadés es doctor en Derecho por la Univesidad Complutense de Madrid, y es reconocido por su trayectoria en la academia y en el sector público como embajador de México en Guatemala, entre otros cargos.

trimonio. El 86% de los capitalinos considera que es inseguro vivir en la CDMX y el costo promedio por delito fue de 5 mil 647 pesos por víctima. Las estadísticas interpretan nuestra experiencia diaria con la inseguridad en la CDMX. Tan sólo en cuatro años aumentó en 16 puntos #OPINIÓN porcentuales la percepción de inseguridad pasando de 73% a 86%. Nos sentimos inseguros en el transporte público, el cajero automático, al caminar en la calle, al ir al banco e incluso en los parques y centros recreativos. Esta percepción es consecuencia de la realidad, 44.3% de los delitos ocurren en la calle y el transporte público. La situación en el Estado de México es incluso peor a la de la CDMX. En el Edomex 56% de los hogares tuvieron al menos una La estrategia de cuadrantes víctima de delito, es decir, hubo al menos 2.5 GERARDO que implementó Manuel millones de víctimas. RODRÍGUEZ Mondragón ya no funciona Lo más terrible es que en 61% de los delitos que se cometieron en el Edomex, los delincuentes portaban algún arma de fuego y en la a Ciudad de México y la zona CDMX el porcentaje es de 54%. Muy superior metropolitana del Estado al promedio nacional que es de 43%. de México tienen niveles Los que sufrimos y amamos a esta metróde violencia por encima poli tampoco confiamos en nuestras autoridadel promedio nacional. La des. Esto se ve reflejado en los altos niveles de CDMX dejó de ser un paraíso corrupción que vemos en la policía de tránsito de seguridad. Antes decía(83%), ministerio público y procuradurías mos que la alta proporción de cámaras en locales (78%). Solo 6% de los que vivimos en las calles, el tener el estado la metrópoli denunciamos los de fuerza policial más grandelitos y de éstos en menos del de del país y ser sede de los 5% hubo reparación del daño. EN 4 DE CADA 10 poderes de la Unión evitaban En resumen la impunidad es HOGARES HUBO que se dispararan los niveles de 99%. UNA VÍCTIMA DE de violencia. La gran Ciudad de México dejó DELITO EN 2016 La realidad nos alcanzó. de ser un lugar digno para vivir La estrategia de cuadrantes producto de la violencia, inseguque implementó Manuel Mondragón para ridad, impunidad y ahora la vulnerabilidad a controlar a los policías y dar mejor seguimienlos sismos y riesgos hidrometeorólogicos. to a los delitos ya no funciona como antes. La contaminación y tráfico también alteran Según la Encuesta Nacional de Victimizanuestra calidad de vida. ción y Percepción sobre Seguridad Pública A nuestra urbe la estamos salvando sus (ENVIPE) del INEGI, en 4 de cada 10 hogares ciudadanos. Veo esperanza en la solidaridad hubo al menos una víctima de delito en 2016. vecinal, pero tenemos que recuperar los Una amplia mayoría de los que vivimos planes de desarrollo urbano estratégicos. Ya en esta gran ciudad hemos sido víctimas y no aguanta más esta gran ciudad y el Estado hemos tenido una afectación a nuestro pade México.

CUARTO DE GUERRA

METRÓPOLI INSEGURA Y VULNERABLE

L

EL PRESIDENTE INESCRUTABLE Es un enigma si el último terremoto retrasará o transtornará la designación del candidato del PRI rumbo a 2018

WILBERT TORRE

i se revisa la historia de los destapes, todos los candidatos del PRI a la Presidencia han sido nominados en noviembre, con excepción de José López Portillo, ungido en septiembre, en otros tiempos, cuando ni el candidato ni el partido tenían enfrente un adversario que amenazara al régimen. La situación es muy distinta para Enrique Peña, a quien dos temblores y unos huracanes sorprendieron justo cuando se había decidido a abrir el juego entre los secretarios que aspiran a la Presidencia. Antes de septiembre, los cuatro aspirantes –¿dónde está el feminismo priísta y en los otros partidos?– habían comenzado a placearse ante diferentes auditorios para que la militancia, conforme al deseo de Peña, pudiera verlos, escucharlos y valorar sus propuestas. El ensayo fue frenado de manera abrupta por los dos temblores de septiembre. El Presidente había pedido al gabinete que se concentrara en Chiapas y Oaxaca para atender la emergencia del sismo del 7 de septiembre. Tras el temblor del día 19, todo se suspendió y los cuatro fantásticos del PRI –Meade, Nuño, Osorio y Narro– debieron regresar junto con Peña a la Ciudad de México para trabajar en el plan de reconstrucción. Es un enigma si el último teEL ENSAYO rremoto retrasará o trastornará FUE FRENADO la designación del candidato del POR LOS DOS PRI a las elecciones de 2018. TEMBLORES De cualquier forma, el camino que tiene enfrente el Presidente se adivina muy complicado. Además del ánimo adverso de los ciudadanos a todo lo que huela a campañas políticas, al presidente Peña se le atraviesan en esta decisión capital una serie de movimientos inaplazables en su equipo de trabajo. A mitad de noviembre deberá aprobarse la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, una tarea que corresponde a Meade, quien volverá a la Cámara de Diputados en su doble condición de aspirante y secretario de Hacienda. Quince días después, Peña deberá nombrar al gobernador del Banco de México que sustituirá a Agustín Carstens, quien dejará su puesto a finales de noviembre. Si Peña decide que el candidato sea Meade, deberá elegir a un nuevo secretario de Hacienda, cuyo nombramiento no altere el estado de la macroeconomía, que milagrosamente parece estable después de los temblores y los huracanes. Si Peña se decide por Nuño, Narro u Osorio, los efectos de nombrar a cualquiera de ellos candidato no serían tan importantes –y riesgosos– como modificar el mando en Hacienda, en el último tramo del gobierno. Es decir, que en un periodo que puede variar entre quince días y un mes y medio –considerando que el destape se extienda hasta diciembre–, el Presidente deberá resolver dos decisiones torales: nombrar al gobernador del Banco de México y designar a su candidato a la Presidencia. Hace unos días, un alto funcionario cercano al presidente Peña definía en una palabra el ánimo que ha notado en el presidente, tras el terremoto y ante los grandes pendientes que tiene por resolver: “Inescrutable”.

S

GERARDO_RSL@YAHOO.COM

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

@GERODRIGUEZSL

@WILBERTTORRE


12 PAÍS

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

DIACRÍTICO #OPINIÓN

CUESTIÓN DE TIEMPOS

OFERTA. Nueva Alianza propone además reintegrar a la Tesorería 6 por ciento de su gasto ordinario.

El PAN atraviesa un momento aciago en el interior de su vida democrática, donde los valores esenciales parecen diluirse

JORGE CAMACHO

iempos funestos, de sismos que auguran cismas. Tiempos tristes porque la vida institucional del Partido Acción Nacional ha sido trastocada. Tiempos en los que, quienes debieran trabajar por la unidad, integración y fortalecimiento de la vida interna, gestan y provocan situaciones que infunden grandes dosis de lamentabilidad. El PAN, partido fundado en 1939, con la realización de la persona humana en la mente y en el centro, deja los buenos tiempos en los que ahí se privilegiaba la integralidad y se reconocía el valor del pensamiento, dando cabida al desarrollo integral en un orden social justo. Muchos acudimos con convicción al llamado y nos hicimos panistas desde jóvenes, coincidiendo con los valores con los que desde la política nos invitaba el partido, a un punto de encuentro, de guía y búsqueda común de una patria ordenada y generosa. ¿Dónde está el partido que daba cabida y pertenencia a los ciudadanos? ¿Dónde, el Acción Nacional incluyente y solidario? ¿Dónde y cuándo se dejó en el olvido la esencia del partido que privilegiaba la subsidiariedad y el bien común? ¿Dónde está el partido en el que se podía debatir y disentir? ¿DÓNDE ESTÁ ¿Dónde está el partido de las EL PARTIDO QUE ideas, de las propuestas; el parDABA CABIDA Y tido que ganaba debates y aporPERTENENCIA? taba propuestas de solución? Acción Nacional fue la ranura que se abrió a la sociedad para encontrar honestidad y verdad entre la podredumbre, las corruptelas y el poder hegemónico. Fue la ventana a la democracia, la institución en la que se forjaron luchas heroicas, donde se abrieron puertas a la pluralidad que en gran medida describe hoy a nuestro país. Y sigue siendo lo que soñaron y forjaron sus valientes y determinados fundadores, pero ha sucedido lo impensable, unos cuantos han contaminado la esencia de una institución de nobles y se han servido de él para pervertirlo y privilegiar, ya no el bien común, sino los intereses netamente personales. Son tiempos en los que han cambiado muchas cosas, en los que los mexicanos iremos extrañando cada vez más al PAN de oposición contundente, al PAN luchador por la democracia y la alternancia; al PAN que debiera hacer y ser la diferencia, al PAN que daba esperanza de inclusión a la ciudadanía, al PAN incisivo y demandante del respeto al estado de derecho; al PAN que arrastraba y convencía con la congruencia del ejemplo desde el interior.

T

DIACRÍTICO: Hoy México vive tiempos de fracturas, colapsos, de evaluaciones y peritajes que definen daños estructurales o sólo de apariencia, de construcciones y estructuras resquebrajadas y otras que permanecen resistentes y resilientes, tiempos tristes de daños humanos y materiales lamentables, tiempos tristes de pérdidas que marcarán nuestro destino. Hoy, siguen sonando en el PAN fracturado y siniestrado alarmas que alertan al desahucio, no al simulacro, que advierten el riesgo de dejar de ser una alternativa real para millones de mexicanos. Hoy tocaría escuchar el sonido de los tiempos, aciagos para los panistas. CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM @CAMACHO_JORGE

#FINANCIAMIENTO

El Panal se aferra a su partida QUITAR RECURSOS A PARTIDOS ABRIRÍA LA PUERTA AL DINERO DE RICOS Y DE MALOSOS NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO

419

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MDP, FINANCIAMIENTO DEL PANAL PARA 2018.

20% DE SU GASTO DE CAMPAÑA, A DAMNIFICADOS.

El Partido Nueva Alianza (Panal) se desmarcó de la propuesta del PRI y del PVEM de eliminar el financiamiento público a los partidos porque abriría la puerta al dinero de “ricos y malosos”. Desde 2015, esta fuerza política ha sido aliada legislativa del tricolor, sin embargo, hoy se desmarca de la propuesta de reforma al artículo 41 constitucional, para permitir que los proceso de selección de candidatos y campañas electorales sean financiados con aportaciones de militantes y simpatizantes de los partidos y empresas mexicanas. “No estamos de acuerdo, no queremos una democracia de ricos o de malosos. Cuidemos que no haya dinero de fuentes ilícitas en los partidos”, indicó su presidente, Luis Castro.

RUTA CRÍTICA l La propuesta de reforma para eliminar el financiamiento público a partidos fue presentada por el PRI.

l Implica reformar el artículo 41 constitucional para que el financiamiento provenga de militantes, simpatizantes y empresas mexicanas.

l No hay impedimento para que la Constitución se reforme en medio de un proceso electoral

La propuesta que Nueva Alianza planteó al INE, explicó, es reintegrar a la Tesorería de la Federación 20 por ciento de su gasto de campaña y 6 por ciento de su gasto ordinario correspondiente a 2018. Sugirió potencializar las aportaciones de los partidos con dinero donado por fundaciones que están aportando recursos. “También pedimos que el dinero se coloque en un instrumento financiero que no sea manejado por los partidos y cuente con la vigilancia de un testigo social, una figura que legalmente ya existe y que supervisa, por ejemplo, procesos de licitación”, añadió. NADA DE ROLLO La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, respondió a las acusaciones del PRI, quien la fustigó por no renunciar al financiamiento público del sol azteca para ayudar los damnificados del 19S. Aseguró que el PRI, al señalarla con pancartas y cartulinas, ya se ve como tercera fuerza electoral y ahora asume posturas de oposición. En la sesión del martes en San Lázaro, el PRI mostró cartulinas que también cuestionaban al panista Ricardo Anaya, al morenista Andrés Manuel López Obrador y que acusaban a la perredista de "rollera". A través de sus redes sociales, la dirigente perredista reviró que “rollo es hablar de austeridad pero negarse a recortar la publicidad del gobierno federal, los salarios, los seguros médicos, de vida, y prestaciones para altos funcionarios y dejar así de despilfarrar 60 mil millones de pesos”.

SECUELA

Eliminar el financiamiento público dificultaría fiscalizar los gastos partidistas”. LUIS CASTRO PRESIDENTE DEL PANAL

Los mexicanos ya no le creemos al PRI y en 2018 haremos un cambio”. ALEJANDRA BARRALES PRESIDENTA DEL PRD


PAÍS 13

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ANDREA MERLOS E IVÁN RAMÍREZ PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prevé negar la petición de la empresa Borderless Air Cargo, para que Mexicana de Aviación le ceda la concesión para explotar un par de bodegas comerciales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “No se va a poder hacer una cesión a Borderless de ninguna forma, ya que es una causal de revocación”, explicó Jaime Flores, administrador general jurídico del SAT en entrevista con El Heraldo de México. Estas bodegas, conocidas como los recintos fiscalizados 17 y 18, son dos activos de Mexicana que aún generan ingresos, pese al concurso mercantil y la quiebra de la aerolínea, que Borderless opera, desde 2011, a través de un contrato de prestación de servicios. El año pasado, Borderless solicitó al SAT que le fuera cedida la concesión, bajo el argumento de que el traspaso sería para proteger un ingreso de Mexicana, ya que la Ley Aduanera prevé que si la dueña de la concesión se va a la quiebra, automáticamente debe perderla. La ley también prevé que si Mexicana cede de alguna manera esta concesión, el SAT estaría obligado a retirársela. “Con independencia de que haya una petición de Boderless, la ley aduanera dice que si Mexicana se lo llega a ceder es una causal de revocación. En automático le tendrían que quitar la concesión a Mexicana”, sostuvo el funcionario del SAT. Sin embargo, el entonces apoderado legal de Borderless, Diego González Luna, solicitó el 25 de mayo de 2016 que para proteger los ingresos de Mexicana, les fuera cedida la concesión, argumentando que Mexicana es propietaria de 70 por ciento de las acciones de Borderless.

GRÁFICO: DANIEL RAZO

EL ÚLTIMO ACTIVO DE MEXICANA LA FIRMA BORDERLESS OPERA DESDE 2011 DOS BODEGAS, PROPIEDAD EN SU MAYORÍA DE MEXICANA DE AVIACIÓN.

La Ley Aduanera, prohíbe a Mexicana de Aviación ceder, transmitir o traspasar la concesión, pues se arriesga a perderla.

Mexicana de Aviación recibió la concesión para operar los recintos fiscalizados 17 y 18 en agosto de 1990, y una prórroga en 2005. Estos recintos son bodegas que se encuentran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

También si se declarara en firme una sentencia de quiebra de Mexicana de Aviación, perdería la concesión de los recintos.

La concesión, vigente hasta 2025, le fue otorgada por la Administración General de Aduanas, que depende del SAT.

Por estas operaciones, Mexicana reportó ganancias de poco más de 29 millones de pesos en este año.

Además de los recintos, esta concesión le permite prestar servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancía de comercio exterior.

SIGUE SU CURSO

#MEXICANADEAVIACIÓN

Ocultó ingresos en otra empresa BORDERLESS OPERA 2 BODEGAS DE MEXICANA, QUE GENERAN GANANCIAS POR MÁS DE 200 MDP

2011 AÑO EN QUE BORDERLESS COMENZÓ A OPERAR LAS BODEGAS.

De acuerdo con su exposición, al traspasarse la concesión, los recintos fiscalizados seguirían operando y generando ganancias. En una convocatoria de pago a acreedores de Mexicana, publicada en abril de este año, se contabilizan ganancias por 29 millones de pesos, por la operación de los recintos y otras unidades de negocios.

SIN RESPUESTA l Se buscó al director general de Borderless Air Cargo, Fernando Ramos Casas para conocer su postura, pero hasta el cierre de esta edición no contestó.

Sin embargo, estimaciones de expertos consultados, aseguran que Borderless maneja recursos anuales por más de 200 millones de pesos. Además, en el supuesto de que ocurriera la cesión, los accionistas de Borderless expresaron en su solicitud que estarían dispuestos a comprar 70 por ciento de la empresa que actualmente es propiedad de Mexicana de Aviación y que compró por mil 500 pesos. “Si no se modifica la titularidad y el permiso se revoca, la masa concursal (activos) de

Administración General de Aduanas sigue su procedimiento" JAIME FLORES FUNCIONARIO SAT

Mexicana de Aviación no recibiría dicho beneficio económico, contraviniendo así a lo establecido en la Ley de Concursos Mercantiles”, expuso González. Sin embargo, el artículo 144A de la Ley Aduanera prohíbe que ocurra lo solicitado por la empresa Borderless. “La Ley Aduanera no permite hacer esto que quiere Borderless, no se puede transmitir; es causal de revocación”, explicó Jaime Flores. En el supuesto de que la quiebra de Mexicana quedara en firme y sin recursos de apelación o amparo, lo procedente, de acuerdo con la Ley Aduanera, es que la concesión de los recintos fiscalizados se vuelva a licitar.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#FRAUDE

Víctimas de Víamaroma ahora acuden a Profeco AFECTADOS DENUNCIAN PARA TENER REEMBOLSO POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PÉREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

PANTALLA. Edificio donde operaba la empresa.

Compradores de pasajes aéreos defraudados por Víamaroma y que han interpuesto denuncias ante la Profeco, esperan alcanzar acuerdos con las propietarias de la empresa

turística para que se les reembolse su dinero, informó Jonathan Jiménez Ruiz, abogado de un grupo de clientes afectados. Debido a que muchos viajeros sólo poseen recibos de compra de pasajes, en los que se especifica que dicho documento podrá ser intercambiado por los boletos de avión hasta noviembre o diciembre de este año, la estrategia del abogado inició con la presentación de una demanda colectiva ante la

NEGRO HISTORIAL l Víamaroma es acusada de vender boletos de Aeroméxico falsos.

l El negocio funcionaba con un esquema piramidal y se promovía por whatsapp.

l Su dueña, Mónica Rabay, vendía pasajes aéreos a bajo costo.

Profeco, exigiendo la rescisión del contrato que tienen con Víamaroma, y que al anularse se les devuelva el dinero. “La Ley Federal de Protección al Consumidor los protege en caso de prácticas comerciales desleales o engañosas como éstas”, explicó Jiménez. La demanda fue interpuesta la primera semana de septiembre en contra de Víamaroma y su socia mayoritaria, Mónica Rabay, a nombre de 10 compradores defraudados, pero conforme otros afectados tuvieron conocimiento, también acudieron a la Profeco. “Lo que nos interesa es que les paguen, y esperamos que la Profeco pueda ayudar”, sostuvo el abogado.


La frase del día

INCLUSIÓN FINANCIERA Y RESILIENCIA

El Frente opositor ya nació muerto, porque de ciudadano no tiene más que el nombre”.

EDUARDO CALDERÓN DIR. GRAL. ADJUNTO DE PROMOCIÓN REGIONAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE NACIONAL FINANCIERA.

Es momento de fortalecer la confianza y los lazos entre bancos, aseguradoras, empresarios y la población

ROBERTO GIL SENADOR DEL PAN

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Chris Martin y Coldplay, participarán, vía satélite, en el concierto Estamos Unidos Mexicanos, el próximo domingo en el Zócalo de la CDMX, para ayudar a los damnificados de los sismos de septiembre.

EL FEO

LA MALA

● Susan Bolton, jueza federal de Distrito en Arizona, ayer avaló el indulto que dio Donald Trump a Joe Arpaio, alguacil de Phoenix, Arizona, y archienemigo de la comunidad indocumentada en Estados Unidos.

● El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, va en retroceso en cuanto a seguridad. Ya se habían controlado los niveles delictivos y se dio una masacre: 15 personas acribilladas, el 26 de septiembre, en un centro de rehabilitación.

ATENCIÓN DIGNA, PRIORITARIA Y DURADERA A LOS DAMNIFICADOS ARMANDO ALFONZO JIMÉNEZ CONSTITUCIONALISTA

Que esta desgracia que hoy padecemos, nos posibilite ver con claridad el México que realmente queremos

“Dividamos lo que es asistencia humantaria y lo que es proselitismo de los partidos políticos".

En las últimas semanas, México ha sido azotado por múltiples fenómenos de la naturaleza: huracanes, tormentas y sismos. Las consecuencias han sido tremendas: además de pérdidas de vidas, millones de personas en distintos estados de la República se encuentran en situación vulnerable: muchos perdieron su patrimonio, la mayoría tiene temor y se siente intranquila. En estos tiempos difíciles, lo que menos ocupamos es la trivialización de nuestros problemas. Más allá de que si los partidos políticos encuentran –si realmente lo desean- la ruta jurídica para la entrega parcial de los recursos que forman parte de sus prerrogativas para el año electoral en curso, el Estado mexicano, en primer lugar, debe hacer uso eficaz de los recursos económicos y humanos que tiene contemplados en los distintos fondos para enfrentar los desastres ocurridos. En segundo lugar, es menester que en la discusión y aprobación del ejercicio presupuestal para el 2018, se prevean las partidas correspondientes para apuntalar políticas públicas realmente orientadas a atender, de manera integral y con visión, la problemática que viven los damnificados. Algunos aspectos que deben ser comprendidos en esas políticas

públicas son: censo preciso de los damnificados y qué tipo de afectación sufrieron; alimentación; atención médica; terapia psicológica; educación a los hijos de los damnificado, actividades recreativas; reconstrucción o, en su caso, asignación de vivienda digna y decorosa; revisión periódica y permanente de protección civil a edificios y casas; generación de empleo para quienes lo perdieron o quienes se encuentran en el desempleo, entre otros. La colaboración de la sociedad civil ha sido indispensable. Su trabajo, su estricta vigilancia y los apoyos que ha dado en especie y en dinero son invaluables. La tarea aún no termina. Será necesario redoblar esfuerzos. Evitemos la politización de la ayuda a los damnificados. Dividamos tajantemente lo que es la asistencia humanitaria y lo que es el proselitismo de los partidos políticos. Aprovechemos la coyuntura que vivimos para exigir la reducción del gasto público en materia electoral. Asimismo, demandemos que, de una vez por todas, se expida la legislación necesaria –lo que ya está previsto en nuestra Constitución y que no se ha consolidado en añospara que se sancione con severidad a los servidores públicos que promueven su imagen personal con recursos públicos. Que esta desgracia que hoy padecemos, nos posibilite ver con claridad el México que realmente queremos. Con plena dignidad y en una auténtica democracia constitucional.

“La inclusión financiera será sin duda una herramienta indispensable para un desarrollo sostenible”.

Hoy, la inclusión financiera es más importante que nunca. Es bien sabido que el acceso a productos financieros regulados, tales como ahorros, créditos y seguros, es fundamental para el crecimiento del PIB y la creación y expansión de negocios, porque ayuda a aumentar la productividad y rentabilidad al facilitar las transacciones de pago. Sin embargo, en momentos críticos como el que atraviesa nuestro país, es aún más evidente que la inclusión financiera es particularmente importante para las familias más vulnerables, al permitirles afrontar mejor las situaciones de emergencia. No han sido poco los testimonios que hemos escuchado en las últimas semanas sobre viviendas que quedaron inhabitables y no contaban con seguro de daños; también sobre personas que guardaban sus ahorros en lugares a los que ya no pueden acceder; y sobre todo de ciudadanos que necesitarán un crédito para la reconstrucción de sus viviendas y centros de trabajo. Ante este escenario, la inclusión financiera será, sin duda, una herramienta indispensable para un desarrollo sostenible y, sobre todo, resiliente. En los últimos años, México ha tenido un importante avance en la materia. De acuerdo con el último Reporte Nacional de Inclusión Financiera, ésta se ha incrementado tanto por parte del acceso como de la demanda. Por ejemplo, si se suman sucursales, corresponsales, terminales punto de venta y cajeros automáticos, 74% de los municipios cuentan con algún punto de acceso. De igual forma, el nivel de bancarización, medido como el número de adultos que reportó tener una cuenta en una institución financiera formal, aumentó de 35.5% en 2012 a 44.1%, en 2015. Sin embargo, los retos aún son muchos: la bancarización es muy baja si se compara con los países de la OCDE, en donde ronda 90%; el uso de la banca electrónica está por debajo del potencial esperado, pues 29 millones de adultos que tienen un teléfono celular no tienen una cuenta; hay una brecha de la infraestructura y oferta de productos y servicios financieros, principalmente en zonas rurales y el sur; y existe falta de conocimiento y confianza en el sistema financiero, que se refleja en que 61% de las personas que ahorran, lo hacen por mecanismos informales. Si bien estamos atravesando un momento difícil como nación, esta coyuntura puede representar una importante oportunidad. Por un lado, los medios electrónicos serán indispensables para hacer llegar a la población afectada los recursos tanto públicos como privados de manera rápida, eficiente y transparente. A su vez, el uso de monederos electrónicos y de los diversos tipos de créditos que se tiene planeado impulsar, acercarán al sistema financiero a nuevos usuarios. Además, los planes de reconstrucción deberán considerar la instalación de infraestructura tanto financiera como de conectividad, que tanto se requieren. Los recientes acontecimientos nos han mostrado la relevancia de la inclusión financiera como medida de protección ante contingencias. Es momento de fortalecer la confianza y los lazos entre bancos, aseguradoras, empresarios y la población, así como de remover los obstáculos, para que cualquier persona pueda acceder al sistema financiero, como parte de un nuevo paradigma de desarrollo incluyente.


PAÍS 15

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PERISCOPIO #OPINIÓN

BATRES APRENDIÓ BIEN DE BEJARANO El líder de Morena en la CDMX busca hacer pasar por damnificados a invasores y paracaidistas ●

LA OBRA. En tres años se auditaron 88 contratos, de los que se desprendieron 17 recomendaciones. REVISIÓN

#AEROPUERTO

Detectan anomalías en NAICM ASF REPORTA IRREGULARIDADES EN LA OBRA POR AL MENOS 235 MILLONES DE PESOS POR FRANCISCO NIETO

3 AÑOS HAN SIDO AUDITADOS EN LA OBRA.

11 DIPUTADOS INTEGRAN LA COMISIÓN DE VIGILANCIA.

105 CONTRATOS SE HAN FIRMADO EN ESTA OBRA.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al revisar los contratos de los tres últimos años (2014, 2015 y 2016), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por casi 235 millones de pesos en el proceso de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Ayer, diputados federales se reunieron con el director de Inversiones Físicas Federales de la ASF, Celerino Cruz, quien informó que en estos tres años se auditaron 88 contratos, de los que se desprendieron 17 recomendaciones, 14 solicitudes de aclaración, ocho promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observación. De acuerdo con la información proporcionada a la comisión especial, que preside el perredista Rafael Hernández, las principales observaciones se detectaron en 2015. En ese año, los principales rubros contratados estuvieron relacionados con el proyecto ejecutivo de pistas, con estudios topográficos, de geotecnia y del plan maestro; con trabajos preliminares en ca-

ANÁLISIS PRUEBAS l El presidente de la comisión especial, Rafael Hernández, pidió al gobierno esclarecer las observaciones detectadas por la ASF.

l El perredista delantó que se analiza citar a reunión al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.

l Diputados sostienen que se elevará el costo original de la obra y que no será entregada a tiempo.

La ASF ha recibido de manera oportuna las respuestas a estas observaciones”. PAZ QUIÑONES DIPUTADA PRI

Es necesario redoblar la protección del erario público en este proyecto”. RAFAEL HERNÁNDEZ DIPUTADO PRD

minos, drenaje, campamento del GACM, carga y acarreo de material, así como convenios de colaboración con la Sedena, IPN, UNAM y CFE. En ese sentido, la ASF detectó que las principales anomalías se concentran en la ejecución de los trabajos; persiste la falta de comprobación de recursos en la construcción de la barda perimetral e incumplimiento de especificaciones. Además, destaca la incorrecta aplicación de retenciones por atraso en la ejecución de los trabajos, pagos de servicios no ejecutados y una mala integración de precios unitarios no considerados en el catálogo original, y falta la documentación comprobatoria de los servicios. El funcionario explicó que en tiempo real están observando el proceso de construcción de esta obra y pidió a los legisladores que se sumen al proceso de revisión de la mega construcción y pidió a los legisladores se sumen a la revisión. Hasta el 31 de julio de 2017, se han firmado 105 contratos relacionados con la construcción del NAICM, de los cuales en su conjunto, suman un total de 132 mil 379 millones de pesos comprometidos.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

aja política y clientelar quiere sacar el dirigente de Morena en la CDMX, Martí Batres, con la tragedia del sismo: emulando lo que hizo su maestro, René Bejarano, en cuya tribu se mal formó este fiel escudero de Andrés Manuel López Obrador, pretende hacer pasar por damnificados a paracaidistas que invadieron distintos predios de la ciudad. Tras el sismo de 8.1 grados en la escala de Richter que prácticamente destruyó la Ciudad de México en 1985, Bejarano y su esposa Dolores Padierna (hoy nuevamente operadores abiertos de AMLO), aprovecharon para crear grupos que se enmascaraban de organizaciones con civiles, pero que en realidad operaban con todas las características de los coyotes y al lucro político. Primero llamada Unión de Vecinos de la Colonia Centro y luego Unión Popular Nueva Tenochtitlán, Bejarano y Padierna tejieron una red para escalar posiciones políticas y formar un verdadero imperio de clientelas políticas que, en principio, aglutinó a necesitados de vivienda e invasores de predios, y al final incluyó a la mayor parte de los comerciantes ambulantes de la ciudad. Con ello Bejarano y Padierna, al mediano plazo, se garantizaron el voto duro que los colocó como una de las parejas más poderosas de la TEJIERON UNA capital, del gobierno local y la RED PARA Asamblea, hasta que su declive ESCALAR llegó en marzo de 2004, cuando POSICIONES se difundió el video en el que el profesor aparece embolsándose fajos de dólares que le dio el empresario Carlos Ahumada. Pero ese declive no logró destruirlo políticamente. Tan es así que ahora él y Padierna pusieron de nuevo a su tribu Izquierda Democrática Nacional a las órdenes del candidato presidencial de Morena. Y es el modelo que Batres está echando a andar ahora: sobre los escombros que dejó el sismo de 7.1 grados, del pasado 19 de septiembre, quiere construir clientelas. De hecho, uno de sus operadores ya puso manos a la obra. Se trata de Felipe Rodríguez, secretario de Movimientos Económicos y Sociales de Morena, quien instaló carpas afuera de un edificio de la colonia Juárez, alegando que se trata de damnificados. Este personaje, además, es el líder de llamada Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, conocido por invadir predios y terrenos en la ciudad. Le aprendió bien a Bejarano, aunque pierde de vista que la ciudadanía de 2017 no es la misma que la de 1985.

R

EN EL VISOR: Silencio cómplice de los panistas, perredistas y hasta de Morena, que ahora nada dicen de la matanza perpetrada en Chihuahua, el pasado 26 de septiembre, cuando un grupo armado masacró a 15 personas en un centro de rehabilitación. Una matanza similar a la ocurrida el 1 de febrero de 2010 en Villas de Salvárcar, del mismo estado: 16 jóvenes asesinados por un comando armado. Pero ahora, como se trata de un gobernador aliado (Javier Corral), hacen como que no pasó nada. RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP


16 PAÍS

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

ESCALA EL DESCONTROL Y MALESTAR Protestas y reclamos generó la falta de recursos para los damnificados del sismo; buscan el apoyo de 3 mil pesos

ESPERANZA BARAJAS

asta el momento hay más de 16 mil personas reconocidas por el Gobierno de la Ciudad de México como damnificados, a todos ellos les extendieron un cheque por 3 mil pesos. Ha sido tan grande la demanda, que la autoridad tuvo que detener y replantear la entrega de recursos. ¿Cuántas personas realmente son damnificados?, ¿cuántas viviendas se perdieron?, ésas son preguntas que la autoridad deja en el aire, pero hay un dato importantísimo que dio el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, 16 mil 89 cheques para apoyo de renta a quienes perdieron la vivienda propia o rentada. Y la cifra crecerá. La emergencia ya escaló al reclamo. Este miércoles hubo bloqueos en avenida Universidad y Ermita Iztapalapa para que entregaran los apoyos a los damnificados. El gobierno de la ciudad para operar instaló Centros de Atención Integral para la Reconstrucción (CAIS), ahí entre otras cosas entregaban los cheques de 3 mil pesos, pero la fila era tan larga que a cada damnificado le tomaba de cuatro a seis horas; después empezaron repartir fichas y la gente tenía que formarse desde la madrugada. La situación se desbordó al grado de que en el CAIS de avenida Universidad y Parroquia, enviaron granaderos para contener el malestar social; EN BENITO sin embargo fue tan grande la JUÁREZ SE presión de la gente que con todo PREPARA UNA y elementos de seguridad se GRAN PROTESTA tuvo que reactivar la entrega de apoyos. Este plan de emergencia del gobierno capitalino se dio a conocer el 25 de septiembre, seis días después del sismo y cambian sus reglas nueve días después, retrato simple de la falta de control. Por cierto, la responsable de la operación de estas acciones es la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. Inicialmente para pedir el apoyo los interesados tenían que acudir a un CAIS con documentos que probaran que eran dueños o inquilinos de un inmueble afectado, de lo contrario llevar a dos testigos, es decir, no definieron reglas de operación. Por eso ahora la Secretaría de Gobierno decide que será a través de visitas a campamentos, albergues o puntos de afectación donde se extenderá un folio y después hará la entrega del dinero. Por eso ahora se lee en la entrada de algunos CAIS: “Aviso: no hay mesa de atención para el programa de apoyo para renta, hasta nuevo aviso”.

H

A LA VUELTA El malestar llega a las calles. En Benito Juárez una de las demarcaciones más afectadas por las irregularidades en las edificaciones, la población ha convocado a marchas “¡Contra la corrupción inmobiliaria!”, para el sábado 7 de octubre a las 11:00 de la mañana. Un grupo parte de la Torre Mitikáh y otro de la calle Saratoga, el punto de encuentro será la explanada delegacional. Qué quieren, cosas muy simples, pero que puede afectar el gran negocio inmobiliario de la ciudad: revisión, reconstrucción, investigación y alto total a las construcciones hasta que no haya un cumplimiento exhaustivo de la ley. Sólo eso. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

AGRADECEN A LOS HERMANOS DE ESPAÑA ● En el hangar de la Unidad Especial de la Fuerza Aérea Mexicana, ayer se rindió homenaje a los 54 brigadistas españoles que apoyaron el rescate de las víctimas del sismo; fueron declarados hermanos de México antes de su partida. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

#SUPREMACORTE

Prohíben a Hacienda el bloqueo de cuentas ORDENAN QUE DEBEN EXHIBIR PRUEBAS POR LAVADO, ANTES DE CONGELAR FONDOS DECISIÓN JUDICIAL l La Corte declaró inconstitucional el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. l Se consideró que violaba la garantía de audiencia, al bloquear las cuentas bancarias de un sospechoso, sólo con una solicitud de la SHCP.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la facultad prevista en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito para bloquear cuentas bancarias a personas y empresas vinculadas con lavado de dinero. Por mayoría de cuatro votos se aprobó el proyecto del ministro Jorge Pardo Rebolledo, para amparar a la empresa Soluciones y Estrategias Wirken, luego de que la Secretaría de Hacienda ordenó congelar sus cuentas ante la sospecha de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según el máximo tribunal del país, esta facultad viola el derecho de audiencia y de presunción de inocencia, esto

4 MINISTROS VOTARON CONTRA EL BLOQUEO DE CUENTAS.

1449 MDP BLOQUEÓ HACIENDA EN EL ÚLTIMO AÑO.

632 PERSONAS REPORTARON CUENTAS CONGELADAS.

● VOTO. El ministro Pardo Rebolledo, ayer, durante la sesión.

debido a que el congelamiento aplica de forma inmediata. "La garantía de audiencia también se vulnera, pues el precepto impugnado no prevé expresamente un procedimiento o recurso mediante el cual la persona afectada pueda ser escuchada y defenderse de las razones y los efectos que llevaron a su inclusión en la lista de personas bloqueadas", señaló el ministro. De acuerdo con el proyecto, la autoridad ministerial es la competente para ordenar el aseguramiento de cuentas, ya que esto significa que se presume la comisión de un delito. Está resolución aplica en beneficio de esta empresa, aunque otras pueden citar el criterio de la Corte. Este amparo se presentó debido a que Hacienda dictó un acuerdo para que la empresa fuera incluida en la lista de personas bloqueadas y esto derivó en la solicitud a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que se le suspendiera de manera inmediata y se impidiera aperturar nuevas cuentas y la cancelación de las vigentes. Tampoco se le permitió disponer de los recursos. Pero la empresa no fue notificada de la inmovilización de los recursos por sospecha, y del acto se enteraron a través del sitio del banco que se encuentra en internet.


PAÍS 17

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#RELACIÓNBILATERAL

Muro fronterizo, a nada de erigirse LA MAYORÍA REPUBLICANA ENVIÓ EL PROYECTO DE LEY QUE LE ASIGNA 10 MMDD REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La mayoría republicana del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EU aplastó ayer una veintena de enmiendas demócratas y envió para su voto al pleno el proyecto de ley, que asigna 10 mil millones de dólares al muro en la frontera con México. Con 18 votos republicanos a favor y 12 demócratas en contra, la mayoría aplastó un intento de la minoría para descarrilar la iniciativa de ley y votó contra una enmienda para buscar que México pagara la obra.

66% DEL ÁREA DEL MURO ES PROPIEDAD PRIVADA.

52 ESCAÑOS SUMAN LOS REPUBLICANOS.

“EU está amenazado por terroristas internacionales, contrabandistas de personas, narcos y pandillas transnacionales como MS-13 (...) es inaceptable permitir que esto continúe”, dijo su autor, el republicano de Texas, Michael McCaul. El proyecto de ley 3548 autoriza también 5 mil millones para modernizar los puertos de cruce y para la contratación de cinco mil agentes para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y cinco mil de la Oficina de Inmigración (ICE), así como para un programa de registro de entradas y salidas. Aunque los republicanos cuentan con los votos para aprobarla en la Cámara de Representantes, su futuro es incierto en el Senado, donde los republicanos cuentan con 52 escaños y requieren rebasar el

FRÍVOLO

Desperdiciar dinero que podría usarse para desastres es una tontería”. NANNETTE DÍAZ DEMÓCRATA POR CALIFORNIA

PROTOTIPO. La idea que parecía descabellada cobra forma.

umbral de 60 votos. El líder demócrata del Senado, Charles Schumer, dijo recientemente que apoya fondos para la seguridad fronteriza como parte de un paquete que incluya alivio migratorio para los dreamers, siempre que no incluya dinero para el muro. Dentro del propio Comité de Seguridad Nacional, el proyecto republicano recibió el rechazo unánime de la minoría demócrata del pánel, incluido el demócrata de más alto rango, Bennie Thompson.

“Estamos considerando una medida mal guiada, innecesaria y fiscalmente irresponsable para autorizar el muro a cualquier costo”, deploró Thompson, durante una audiencia dedicada a analizar propuestas de enmienda a la legislación. Propuso bautizar el plan como Iniciativa de Ley de expropiación de tierras para construir el muro de Trump, pues "será una de las grandes expropiaciones", pues dos terceras partes donde se haría el muro son propiedad privada.


FOTOS: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 05 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l DE PIE. Hombres y mujeres, con ayuda de las Fuerzas Armadas, trabajan en levantar la entidad.

#VOLVERALOCOTIDIANO

Regresa la estabilidad tras sismo MEXIQUENSES SE RECUPERAN DE FORMA PAULATINA GRACIAS A LOS APOYOS Y LA RESPUESTA PARA LA RECONSTRUCCIÓN POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Estado de México, una de las entidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre, recupera poco a poco su estabilidad, mediante diversos apoyos otorgados al gobierno y a la ciudadanía para su reconstrucción. En materia educativa, un millón 500 mil 918 alumnos ya regresaron a clases, lo que representa 36.17 por ciento de la matrícula en el estado. Hasta el momento, 6 mil 873 centros escolares, públicos y privados, reanudaron actividades académicas y se espera que, para este jueves, mil 949 planteles se unan a la lista. Además, para la reconstrucción de los 3 mil planteles educativos dañados (de los cuales 468 serán demolidos), el gobierno estatal se sumó al Plan Federal de Reconstrucción, el cual brinda apoyo económico y materiales de construcción,

1.5 MILLONES DE ALUMNOS REGRESARON A CLASES.

199 INMUEBLES HISTÓRICOS ATENDIDOS POR INAH.

222 MDP HAY DEL FONDO ESTATAL DE DESASTRES.

para las personas damnificadas, con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para atender a los 12 municipios declarados como zonas de desastre. También obtendrán presupuesto del programa federal Escuelas al Cien y el gobernador Alfredo Del Mazo abrió la posibilidad de acceder al bono Cupón Cero, el cual es una deuda a largo plazo para realizar la recuperación de espacios, incluidos los 20 templos e iglesias que quedaron destruidos. En infraestructura hospitalaria, son 264 centros de salud con afectaciones, de los cuales, ocho tienen daños mayores y sólo el hospital de Valle Ceylán, en Tlalnepantla, fue cerrado y los pacientes reubicados, para ser atendidos por personal de la Secretaría de Salud estatal. En tanto, los 199 monumentos históricos afectados recibirán apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que aprobará

Urge revisar leyes de la construcción

l CLASE. Al menos tres cuartas partes del alumnado de nivel básico ha regresado a las aulas.

TÍTULO

FUERZA TÍTULO TÍTULO UNIDA

1 Con daños mayores sólo ocho de los 264 centros hospitalarios afectados.

EMPEÑO

Estamos de pie, estamos listos para continuar construyendo nuestro estado y para apoyarnos.” ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR

LA ATENCIÓN INMEDIATA, LUEGO DEL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE PERMITIÓ EL PAULATINO REGRESO DE ACTIVIDADES

2 Ha concluido el 70 por ciento de reparación en las vías terrestres de comunicación.

3 Más de seis mil escuelas, públicas y privadas ya regresaron a la normalidad.

las acciones de reconstrucción. En cuanto a infraestructura carretera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la entidad informó que ya se realizó 70 por ciento de las reparaciones de las vías lastimadas por el sismo; de las 53 afectadas, 26 ya fueron atendidas en su totalidad y 11 continúan en reparación. Esta semana se activó la Declaratoria de Emergencia para los 125 municipios, con el fin de disponer de los recursos del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos de la entidad, cuya partida este año es de 222 millones de pesos. A lo anterior, se añade la nstrucción del presidente En-

● El presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Edomex, Arturo Chavarria, consideró urgente la revisión de leyes y reglamentos de construcción, a fin de prevenir mayores desastres ante un sismo y garantizar que las constructoras o particulares respondan ante malas prácticas, como el uso de materiales de baja calidad. Destacó que se deben revisar los apartados del Código Financiero estatal relativos a la obra pública, privada y asentamientos humanos, que son sólo “enunciativos y carecen de especificaciones técnicas o lineamientos, para la construcción de cualquier tipo de infraestructura". Dijo que la falta de una normatividad, la industria constructiva, empresarios y particulares se rigen, a veces –por ejemplo en un juicio–, con las leyes de la Ciudad de México, que son mucho más específicas a partir del sismo de 85. Además, señaló, es urgente una zonificación territorial, pues no es lo mismo construir un hospital, una escuela o casa en una zona lacustre que en áreas secas. MARÍA TERESA MONTAÑO

rique Peña Nieto para que la Secretaría de Hacienda aplace la recaudación de impuestos, así como la deducción de forma inmediata de inversiones en bienes nuevos en las regiones afectadas por el sismo.El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) del Estado de México brindará atención psicológica, así como primeros auxilios y consultas médicas y dentales a quien lo necesite.


EDOMEX 19

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ÍNDICE2017

Persiste manejo opaco de fondos EDOMEX TIENE CALIFICACIÓN “REGULAR” EN INFORMACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO POR MARÍA TERESA MONTAÑO MARIA.MONTANO@HERALDODEMEXICO. CORRESPONSAL

TOLUCA. El Estado de México, obtuvo una calificación regular, en el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), dado a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), al ocupar el lugar 23 en la escala nacional, con una calificación promedio de 73 por ciento. Este índice evalúa la calidad de la información plasmada en las leyes de Ingresos y en los presupuestos de Egresos de cada una de las entidades federativas, en 116 criterios, desglosados en 10 secciones, los cuales califican la presentación y accesibilidad de estos documentos, el cumplimiento de las clasificaciones de armonización contable, el desglose de la deuda pública, así como la disponibilidad de los montos presupuestados a los conceptos más importantes de las finanzas de los estados. El reporte señala que el Estado de México está entre las cinco entidades del país con mayor cantidad de recursos, junto con la Ciudad de México, lo que, sin embargo, no siempre corresponde con una mayor transparencia, indica el informe. En este sentido, el Estado de México obtuvo una calificación general de 73.3 por ciento, considerada “regular”, junto con entidades como Sinaloa, con 72.3 por ciento; Nuevo León, 70 por ciento, y Baja California

FOTO: ESPECIAL

l PLAN. Aseguran que el programa no es recaudatorio.

1

2 Valora la información de las leyes de ingresos y egresos de las 32 entidades.

3 Se busca que indiquen cuánto, cómo y en qué se gastan los recursos.

4 Evalúa 116 criterios: 54 con justificación legal y 52 sobre buenas prácticas.

#OPINIÓN

PISTOLAS: ARMAS DE DOBLE FILO ¿Qué lección deberíamos sacar de la masacre en Las Vegas, además de condolernos por las muertes de inocentes?

HUGO CORZO

l uso de armas de fuego en Estados Unidos, donde se pueden comprar casi en las tienditas de la esquina, ha provocado más muertes que la guerra o el terrorismo en aquel país. Aún así, no es una realidad que alerte a su gobierno y tampoco parece ser ejemplo para nosotros, sus vecinos del sur. El tiroteo del domingo en Las Vegas se suma a una larga lista de eventos en los que la posibilidad de adquirir, portar y transportar armas de fuego abre la posibilidad a tejer crímenes de tal envergadura. Y pese a la contundencia de la estadística, nadie ha hecho nada por frenar la embestida de la National Association Rifle y sus promotores. Sólo entre 1968 y 2011, por ejemplo, murieron más ciudadanos por el uso doméstico de armas de fuego que soldados en las guerras: 1.4 millones de personas perdieron la vida en suelo americano contra 1.2 millones de soldados, según datos de organizaciones como el Mass Shoting Tacking, el US Council of Foreign Affaires y el US Department of Justice. Hay más: de 2001 a 2011, murieron al año, en promedio, 11 mil 385 personas por arma de fuego, contra 517 personas por ataques terroristas, contando incluso las miles de víctimas en las Torres Gemelas en 2001. DEBERÍAMOS Solamente en este año se PONER NUESTRAS lleva registro de 46 mil 891 inBARBAS A cidentes con armas de fuego, REMOJAR del que han derivado 11 mil 729 muertos y 23 mil 806 heridos. Entre estas cifras frías está la terrorífica cantidad de 548 niñas y niños muertos y heridos, y 2 mil 449 adolescentes en la misma condición. Y en cuanto a tiroteos masivos, considerando aquellos a partir de cuatro personas muertas, el diario The Washington Post lleva contabilizados 131 casos desde el 1 de agosto de 1966 hasta el pasado domingo. De ello han resultado 948 muertos. Si Norteamérica todavía no se da cuenta de que el enemigo lo tiene en casa, son ganas de no querer ver y ello explica en mucho por qué llegó al poder un personaje tan impresentable como Donald Trump. Pero ¿qué lección deberíamos sacar de todo ello, acá desde el sur, además de condolernos por las muertes de inocentes? Acá no hemos prestado atención a un cortocircuito en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por el cual, desde el año pasado, la comisión de un presunto delito con arma de fuego o la portación de ésta no implica prisión preventiva. En otras palabras: hoy por hoy, quien comete un presunto delito con una pistola, o simplemente porta una, no es remitido a prisión preventiva, y puede enfrentar el proceso en libertad; quién sabe cuántas armas más esté cargando por ahí. No es un asunto sólo de petición de los gobernadores. Es un asunto de números. En el Edomex, las agresiones en las que está involucrada un arma de fuego van en aumento. El Sistema Nacional de Seguridad Pública revela que, entre homicidios y lesiones, el año pasado había un promedio de 165 casos al mes. En lo que va de año, el promedio es de 209; es decir, se incrementó en 28 por ciento la comisión de presuntos delitos que terminan en lesiones u homicidios, dolosos o culposos, en los que hay un arma de fuego involucrada. ¿Vamos a ser tan obtusos para ignorar estas cifras y vamos a seguir obviando la petición de expertos en materia de seguridad pública y prevención, al grado de seguir engrosando esa estadística? Yo diría que si vemos cómo nuestro vecino esas barbas se corta, deberíamos poner las propias a remojar.

E

UNA DÉCADA DE LABOR

El Índice de Información Presupuestal Estatal se elabora desde hace 10 años.

CRUZ Y GRAMA

l CLARIDAD. El Edomex se encuentra entre las entidades con alto presupuesto y menor transparencia, indica el Imco.

Sur, 69.8 por ciento de nivel de cumplimiento. En 2016, sólo Coahuila, Jalisco y Puebla lograron el cumplimiento total de los criterios; en 2017, se sumaron Baja California, Chihuahua y Colima, indica el documento. Es decir, estos estados tienen presupuestos desglosados de manera detallada y siguen los formatos de armonización contable. Además, publican todas sus leyes en materia financiera y de transparencia en sus páginas electrónicas. Lamentablemente no todos los estados lograron un avance que permita a los ciudadanos conocer esta información desde el Presupuesto de Egresos. Michoacán y la Ciudad de México son las únicas entidades con una calificación menor a 60 por ciento. El reporte indica, por ejemplo, que Michoacán no desglosa de manera detallada un presupuesto superior a 60 mil millones de pesos y el gobierno de la capital del país retrasa la publicación de las clasificaciones de armonización contable.

1 BILLÓN 879 MIL MDP GASTARON LOS ESTADOS.

23 LUGAR QUE OCUPA EL EDOMEX EN EL ÍNDICE.

Tlalne aplicará alcoholímetro ● Después de que el jueves pasado pospusiera la entrada en vigor del alcoholímetro en Tlalnepantla, debido a una serie de cuestionamientos de síndicos y regidores sobre el programa, en sesión de cabildo, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría confió en que este fin de semana empezará a operar. En entrevista, explicó que el programa denominado Conduce por la vida, conduce

por la paz, conduce sin alcohol, no requiere la aprobación del cuerpo edilicio, que ya autorizó el bando municipal. Operará los viernes y sábados, de las 22:00 horas a las 3:00 horas. Quien rebase los 0.40 grados de alcohol irá a la sala de recuperación de la Oficialía Calificadora. La sanción es de 8 a 24 horas y prevé una multa de 981 a mil 132 pesos. LETICIA RÍOS

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: GUADALUPE FLORES

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 05 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TORMENTAENOAXACA

Ramón deja dos muertos COSTA Y SIERRA DE OAXACA RESIENTEN LAS LLUVIAS, QUE HAN DEJADO INUNDACIONES POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

OAXACA. Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Ramón han dejado un saldo preliminar de dos muertos, deslaves en diversos puntos, así como daños en municipios de la Sierra Norte, Mazateca, Costa e Istmo. En la población de San Juan Tepanzacoalco, en el municipio de San Pedro Yareni, una pareja identificada como Sergio y Julia, de 60 y 70 años de edad, murieron sepultados por su vivienda, la cual colapsó, luego de las precipitaciones del lunes. Una unidad del IMSS acudió a ofrecer el auxilio, pero ambos habitantes de la Sierra Norte ya había fallecido. En la misma zona se han presentado al menos tres cierres carreteros, debido a deslaves en Santiago Laxopa, Ixtlán, sobre el tramo Maravillas-Buena Vista. Igual que ocurre en Talea de Castro. En la cuenca del Papalopan se reportó el desbordamiento del río Usila, que afectó a dos mil personas.

ACTIVAN PLAN MARINA

1 La primera Zona Naval en Tamaulipas activó la fase de prevención del Plan Marina.

2 La alerta es debido a las fuertes lluvias que caerán en las próximas 72 horas.

3 Ocasionarán crecida de ríos y lagunas en Tampico, Madero y Altamira.

#TAMAULIPAS

DECOMISAN ARMAMENTO DE USO DEL EJÉRCITO ● La Secretaría de Seguridad Pública de

Tamaulipas aseguró, en dos hechos distintos, cuatro vehículos –tres con reporte de robo– y un arsenal de uso exclusivo del Ejército, luego de que repelieron el ataque de sujetos armados en los municipios de Reynosa y Gustavo Díaz Ordaz. REDACCIÓN

UNA LABOR ARDUA EN PUERTA ADEMÁS DEL COMERCIO, DEBEN ATENDER LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS

15

4

BALNEARIOS RESULTARON CON DAÑOS POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE Y AHORA CORREN EL RIESGO DE DESAPARECER

2

MANANTIALES SE SECARON, LO CUAL AFECTÓ AL MENOS A TRES MUNICIPIOS

PUEBLOS MÁGICOS, TEPOZTLÁN Y TLAYACAPAN, TIENEN DAÑOS

#MORELOS

Fortalecen estrategia de turismo ANUNCIAN BOLSA DE 10 MDP PARA QUE SE MANTENGA FLUJO DE VIAJEROS EN LA ENTIDAD, TRAS SISMO DE SEPTIEMBRE MEXICO RESISTE

SIGUE FERIA DE CECINA

LAS AUTORIDADES IMPULSAN LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA DE LAS COMUNIDADES QUE VIVEN DEL TURISMO

POR GUADALUPE FLORES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUERNAVACA. Para recuperar la económica de los destinos turísticos de Morelos, afectados por el terremoto de 7.1 grados, la Secretaría de Turismo estatal anunció la campaña nacional de promoción AMORelos y un fondo de inversión de al menos 10 millones de pesos, a fin de que no se detenga el flujo de viajeros en la entidad. “Las bolsas de promoción anual se designan y ejecutan a final y principios de año. Sin embargo, por tratarse de una eventualidad, fuimos elegidos para la bolsa que estaría enfocada a dinamizar la economía

1 La Feria de la Cecina en Yecapixtla se mantiene sin cambios.

2 Turismo local anunció que se llevará a cabo del 19 al 31 de octubre.

3 El alcalde afirmó que habrá artistas de talla internacional.

nacional, a través del turismo, luego del sismo”, detalló la titular de Sectur en Morelos, Mónica Reyes Fuchs. Añadió que la Ruta de los Conventos será virtual, después de que los 11 monasterios resultaron dañados. Pese a las afectaciones graves, el itinerario no se eliminará. “Se hará una reingeniería en materia de turismo y se mostrará con videos cómo eran”, apuntó.

100

POR CIENTO SE VINO ABAJO LAS VENTAS EN ESTABLECIMIENTOS DE CUERNAVACA

El turismo en Morelos se vio colapsado tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Al menos 40 convenciones y dos mil reservaciones de cuartos de hotel fueron canceladas por el sismo, confirmó la Asociación de Hoteles. Donaciano Hernández Vega, presidente de la agrupación de hoteleros, dijo que se reportan grandes pérdidas económicas para el sector, debido a la incertidumbre a raíz del terremoto. “Es muy variable. No tenemos cuantificado cuánto es, pero sabemos que es una cantidad mayor. La llegada de visitantes bajó, disminuyó la afluencia. Traemos una afectación por el socavón en el Paso Exprés, pero con el sismo se complicó todo”, manifestó. CIERRAN COMERCIOS A consecuencia del cierre de las calles por el colapso de la Torre Latinoamericana, en el centro de Cuernavaca, las ventas de los negocios cayeron y al menos 10 negocios cerraron y han despedido personal. José Alemán Santos, comerciante damnificado, pidió a las autoridades reabrir las calle. Además, denunció que el director de Protección Civil de Cuernavaca, Fernando Manrique Rivas, no ha entregado un dictamen estructural que determine la demolición del edificio de la Torre Latinoamericana o bien su reparación. De manera temporal, los balnearios Agua Hedionda, en Cuautla; San Ramón y Palo Bolero, en Xochitepec; Apotla, en Puente de Ixtla, fueron cerrados al público por los daños que dejó el movimiento de tierra. En un comunicado de prensa, el gobierno de Morelos confirmó los cierres de los centros acuáticos, y no dio una fecha para su reapertura.


JUEVES / 05 / 10 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: YADIRA GARCÍA

#MÚSICA

NIÑAS MARAVILLA Las hermanas Villarreal aún no cumplen los 18 años, pero cuando ejecutan sus instrumentos parece como si llevaran décadas tocando

#FARÁNDULA

#ARQUEOLOGÍA

ROMAN POLANSKI ENFRENTA NUEVA DEMANDA P VII

HARVARD DEDICA CÁTEDRA A MATOS MOCTEZUMA P II Y III

AR_05102017_21_22355153.indd 21

04/10/17 18:33


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#MATOSMOCTEZUMA

Inaugura cátedra de Harvard EL ARQUEÓLOGO PRESENTÓ LA ASIGNATURA QUE LLEVA SU NOMBRE, LA PRIMERA EN 400 AÑOS QUE LA UNIVERSIDAD DEDICA A UN LATINOAMERICANO

JUEVES / 05 /10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ

“D

● PROYECTO. Cuenta con una inversión de un millón y medio de pesos.

#ARTEURBANO

AVANZAN EN LOS MURALES DE LA CENTRAL POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La transformación de la Central de Abastos está a mitad de camino. Esta semana los artistas urbanos retomaron el proyecto Central de Muros, que busca embellecer este lugar a través del arte. Se prevé que todos los murales estén listos para la primera semana de noviembre. Estos muros darán nueva imagen en los festejos del 35 aniversario de la Central, que se celebra el 24 de noviembre. El colectivo VEW, integrado por el artista urbano Minoz y Hows, llegó al medio día del martes para comenzar con los primeros trazos de los murales que harán, uno dedicado a los niños de la Central y el otro inspirado en la conciencia y las bondades de la humanidad.

AR_05102017_22-23_22358506.indd 1

16 OBRAS REALIZARÁ EN 7 MIL METROS CUADRADOS.

15 ARTISTAS PINTARÁN LAS PAREDES.

e la vida a la muerte, tres momentos distintos y una pasión verdadera” es el título que asignó el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma a la primera cátedra que la Universidad de Harvard le dedicó al experto y que lleva su nombre; esta es la primera vez en 400 años en que dicha institución dedica este honor a un latinoamericano. “Todos estos reconocimientos siempre son un estímulo para uno, para seguir adelante, investigando y publicando. Me siento muy orgulloso de que se hayan fijado en mí para hacer esta designación que lleva mi nombre”, dijo el coordinador del Proyecto Templo Mayor. Ante unas 100 personas en el auditorio del Museo Nacional de Antropología e Historia, Matos narró durante una hora algunos recuerdos del inicio de su trayectoria. En su adolescencia, las lecturas de Hermann Hesse y Franz Kafka fueron su refugio, pero confesó, hubo un libro que lo dejó marcado: Cartas a un joven poeta, de Rainer Maria Rilke.

SERIE DE COLOQUIOS l Es una iniciativa del Centro David Rockefeller, los Archivos Mesoamericanos Moses y la Divinity School de Harvard.

l Ofrece a expertos la oportunidad de presentar su trabajo en la institución de Massachusetts.

l Estas conferencias celebran el liderazgo de Matos en la academia y arqueología pública.

5 AÑOS VA A DURAR LA CÁTEDRA EN LA ESCUELA.

Cuando el arqueólogo cursaba el segundo año de bachillerato, un libro llegó a sus manos en forma de tesoro, Voces, tumbas y sabios, del alemán C. W. Ceram, fue revelador para el joven. “Me adentré en sus páginas, el capítulo dedicado a la cultura egipcia atrajo de inmediato mi atención. Aquel mundo de faraones, tumbas y hallazgos marcó mi vida, fui a mi casa a comunicarle a mis padres la grata nueva: ‘quiero ser arqueólogo’, les dije”. Entre anécdotas y recuerdos, el arqueólogo terminó hablando sobre los hallazgos a los que le ha dedicado toda su vida: los del Templo Mayor. Por ello, explicó a detalle los dos ejes principales que conforman al Templo Mayor: el de la muerte y la vida, “muestran que este edificio es el centro fundamental y representaba el punto de unión de las diversas fuerzas que llevaban a los niveles celestes y al inframundo, al mismo tiempo que partían a los cuatro rumbos del universo”. La fachada principal del edificio,

#EXPOSICIÓN

POR SCARLETT LINDERO

COMIENZA VOCES DE BARRO

SCARLETT LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma inauguró la exposición, Voces de barro, en el Museo Nacional de Antropología e Historia. "Las piezas están divididas en dos grupos: las que se re-

9 PIEZAS DEL TEMPLO MAYOR Y DEL INAH SE EXHIBEN.

ILUSTRE. Matos es miembro del Colegio Nacional.

agregó, está orientada al poniente, siguiendo el desplazamiento del Sol, y el templo está dividido en dos partes: la del sur, en la rige Huitzilopochtli, dios solar y de la guerra, donde está lo relativo a la conquista militar y el tributo de los pueblos

lacionan con la vida y las que nos dicen algo de la muerte, y, en medio, se encuentra el Dios Viejo y del Fuego, centro del universo. Son parte de la creación cultural de los diversos pueblos mesoamericanos", explicó Matos Moctezuma, curador de la muestra. Las piezas representan a Tláloc, dios de la lluvia; "Brasero",

04/10/17 18:42


ARTES III

● RECONOCIMIENTO. En 1998 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Historia.

FOTO: CORTESÍA

DONATIVOS. La FILO también recibirá apoyos económicos a través de su página de internet: filoaxaca.com

#FERIADELLIBRO

LA FIL OAXACA SE SOLIDARIZA CON LA CAMPAÑA “TEJAMOS OAXACA” LA FERIA DONARÁ 10% DE SUS GANANCIAS A LOS DAMNIFICADOS

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todos estos reconocimientos siempre son un estímulo para uno, para seguir adelante, investigando y publicando". EDUARDO MATOS ARQUEÓLOGO

ACTIVIDADES TENDRÁ EL ENCUENTRO.

100 MIL ASISTENTES SE ESPERAN.

POR SCARLETT LINDERO

dominados; y al norte donde está Tláloc, deidad que se relaciona con la lluvia y la agricultura. Ambos representan la dualidad por excelencia en el mundo prehispánico: muerte y vida, respectivamente”. “Es interesante el pensamiento mesoamericano acerca de la vida y la muerte; ellos sufrieron muchas adversidades naturales, rogaban a sus dioses para salvarse, el hombre se niega a morir, pero la vida continúa", dijo en entrevista el arqueólogo refiriéndose al sismo del 19 de septiembre que dejó más de 360 muertos en todo el país. Al preguntarle si él le teme a la muerte, dijo sonriente “sí, cómo no, mi trabajo lo he dedicado a la concepción de la vida y la muerte, a investigar cómo nuestros antepasados la entendían. Aunque les imponía y le temían, he llegado a la conclusión que para ellos era revitalizador, sabemos que a través del sacrificio lograban que continuara el universo”, explicó al finalizar la cátedra que Harvard le dedicó.

400

Después de los sismos del 7 y 19 de septiembre, que causaron la muerte de más de 350 personas y severos daños principalmente en Oaxaca y Ciudad de México, distintos eventos culturales se han solidarizado con las comunidades afectadas. La Feria Internacional de Oaxaca (FILO), que se realizará del 4 al 12 de noviembre, anun-

#LOVES ENCINCO MINUTOS

100 ESCRITORES INVITADOS.

ció la campaña “Tejamos Oaxaca”, una iniciativa que busca recaudar cuatro millones de pesos para apoyar a las comunidades más dañadas de Oaxaca. Además, donará 10% de las ganancias por las ventas de los libros, esto gracias a la colaboración de las más de 300 editoriales invitadas al evento. “La campaña se dividirá en dos etapas; la primera (de octubre a diciembre) consistirá en la colecta de fondos por parte de los anfitriones, así como donaciones públicas; la segunda, en 2018, será realizar un mapeo para identificar qué centros culturales, escuelas y bibliotecas necesitan esta restructuración, aquí prepararemos una agenda cultural para llevar a cabo estas acciones”, dijo en entrevista Guillermo Quijas, director de la FILO. Quijas agregó que no existe ningún temor sobre la convocatoria de esta edición que tendrá como tema principal “Frontera y migración”, pues siempre han tenido un exitoso número de visitantes, y reconoció que aún no hay un panorama claro de cómo se va a reactivar la vida cultural en el estado. “Va a tomar muchos años, pero estoy convencido de que vamos a salir adelante, tenemos que hacerlo en colaboración, no hay certezas, pero creo que es un momento para reflexionar sobre la importancia de la sociedad civil y la organización que podemos tener ante estas situaciones”.

FOTO: EFE

CINE

#CUENTACUENTOS

FCE BRINDA SONRISAS EN IZTAPALAPA

ESPAÑA DONA CASA DE BUÑUEL

EL INMUEBLE ESTÁ EN LA COLONIA DEL VALLE

El equipo del Fondo de Cultura Económica, en colaboración con la cuentacuentos Janet Pankowsky, visitó el albergue y centro de acopio vecinal en Iztapalapa para brindar acompañamiento a niños y adultos por medio de actividades lúdicas.

● España entregó a México la casa en la que el cineasta español Luis Buñuel vivió más de 30 años en Ciudad de México, para constituirla como un espacio de difusión de las artes cinematográficas. EFE

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ

en honor a las ofrendas que los mesoamericanos realizaban a los dioses, y una escultura titulada "Mujer", que rinde tributo a las diosas mexicas, estas figuras forman parte de "la vida". En la sección de "la muerte", se encuentra el "Hombre murciélago", Mictlantecuhtli (el señor del inframundo) y el "Guerrero Águila".

AR_05102017_22-23_22358506.indd 2

MUSEOS

FINES DE SEMANA

COCINA. COMO UNA APROXIMACIÓN LÚDICA, EL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS DEL MUNDO INAUGURA HOY EL PRIMER ENCUENTRO GASTRONÓMICO “… Y SE PUEDE SIN PAN”. NOTIMEX

FELINO. Pieza relacionada con el poder y la noche.

04/10/17 18:44


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

THE WARNING VA DE NUEVO ● Luego de abrir con gran éxito la presentación de Def Leppard en la Arena Ciudad de México, las chicas de The Warning conquistaron no sólo al público, sino al equipo de Def Leppard. Tan es así que las invitaron también a abrir el show que la banda dará hoy en Guadalajara.

ESCENA JUEVES / 05 / 10 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#BROOKESHIELDS

CUENTA SU VERDAD La actriz comentó que Donald Trump trató de enamorarla. Le dijo que debían salir porque ella era la más guapa de todo su país, y él quien más dinero tenía. REDACCIÓN

MÚSICA

AU EN P , N Y ARD A S D LEPP ICO A A N EF ÉX M D M R HE S DE D DE S LA AN , DA F Y U E S I C RR LO E A A T N N N MO TARO A ARE E D L EI L N DES E E D TO LE , R A E Y CI N O C SU

M S A N A M R E H S A N U

s no o c a dis mos o v ue ve v e n s que que t s lo ue n e sa “E en co r, de lo q o y o s d im mo rede ación scrib a e al ner te e estr ge men nu disc ra s en ste en 5 no ara e ses i E l D xp P me m S RÍA e , A m es un a su 11 ería M UTO E n E e T A IEN HE qu amo ríg n en y de ck U o T T S N E bí m us ciero cal; o Ro or P O s C CA e cre la i g m r s e a . b S E IND So que y mu deoju s su M má mu on mu vi car nte or el entó lta do de , a f e p o bie sto p crem hac re t po gu nd, in ck. que , sob do es ucha- o Ba r el ro emos éxico n, to sí esc ero l VA UE N po “Cre en M ració so. Y ivo, p , agre LA t VIL e ” k X e A M I . roc a gen todo lterna s rock RIC EVA .COM n o T nas U ó h A r i y O N c est ón ck a vo e c f rso muRP a LA EXIC e t L I i e t o u PO p n n gae p y r en v s s e IA.V DEM se e D ÍA RC RIC DO una era d ro ella os eg s po mos pre rto d Warr g GA l PAT ERAL a a o A e e d s e ci h en to DIR @H mo e toca ela. cipio, ock n an. P enen XXI exi el con anas Ty cont ran : YA S u TO e qu Dani prin e el r orzar ya ti 15) y múd t s i O MÁ BRE F e ras mon n mu elig dad d O o gó En un on qu e esf ahora d (20 ras y S AS go brid egio está s las Ciu e L r L n u is y et r a E a e o L n s dije que n caso he mi con l as, mo rd, la ron qu itánic a Are s , d e o e , s l t n c , n ) u l s e o 7 la pa br s ba , en n, M jere hicier Escap (201 . Lep g seña e los w, en uee y Guns cha otras una u d ●Q o u o , a n n cos bloo torí n DC ni de q o sh es hiía m os AC/ oses so sus s dich hab ron a n emás sde c d”, dis tury u au a t e R e . ’ u d e a o e a q N nas d a i d r c d cen a de s . pa Méxi amos scog nor; mos reali (voz algu encias , o e í a r o s sic s e h b s i d “Sa no un dm ech año ana influ s , h a o 7 e 1 erm e 12 ello tod e sí eño n e ero es es as qu un su rreal, d sus h dra, d sica. l 7 d estará p ●E e d ú n c a a o r br ton as ban com la Vill unto Aleja n la m octu l Mothe s y j l e e ; i e e k r , e c , a n d tas Da en ll Ro ien ist luga qui entó a), qu , bater do un Of A ival, en t . Fes terrey com uitarr , de 15 gana Mon y g ulina e han (Pa ista), s baj

FOTOS: ESPECIAL

EXCLUSIVA

VAN RUMBO A CHILE

@JESSEYJOY

● El dueto mexicano figura entre los primeros cinco artistas confirmados para la 59 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En el evento también estará Miguel Bosé. NOTIMEX

ES_05102017_24-25_22355759.indd 24

“Aunque no hablamos con el grupo, su mánager nos felicitó por nuestra música y nos dijo que también repetiríamos allá, esperamos conocerlos ahí”, comentó Dany.

ESCAPE THE MIND SE TRATA DE UN MATERIAL DE CORTA DURACIÓN (EP), CON EL CUAL LAS CHICAS DEBUTARON EN LA ESCENA MUSICAL.

REPASA SUS DISCOS

FOTO: AP

#REGIONAL

BRONCO ESTÁ LISTO PARA AYUDAR AP

● Pese a que algunos músicos se bajaron del cartel del show Estamos unidos mexicanos, a realizarse el domingo, en el Zócalo de la CDMX, la banda de Monterrey manifestó su entusiasmo e interés por participar en el concierto, que será a beneficio de las víctimas del sismo del 19 de septiembre. Lupe Esparza, cantante del grupo, señaló que presentarán temas de su más reciente producción, Primera fila.

04/10/17 19:05


to 9 ca 40 car nci la m on one AC in du s M uto ran X. s, te en

S A D A S E P Y U M

ESCENA V

en El é al Yo xito De pro uT de Ge gra ub su ne m e la s v re a d s l ide s. e le o El vó s le n

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: AFP

5

A PA ÑO CO U S T TO M CU EN CA EN AN ÍA R ZÓ DO EL A PI AN O .

N S PE ERA M R RO AR B

13

nca las s s a s o a l s do ent le y r z e e pi otra trum s. A hac in- n m a s s r e o n t a o, e ue , y n los i s le ndo disc algo q a u n la za te do e l a co n pr es P os s co mpe uien ibien m s m o e g r sie ione ina am os el si esc ny. c erm ud am ra os Da t ay st pa am ijo y o e as st , d y tr o e ol” le lus añ E c sp N E e I

ES S T . ONALE XXI OD I C O N IN O BL CA RIG ISC RY O U D TU S EN C

saba stro s no ue tra co s a n ues Ras i d o e n s. oevo e veme viv amo sánd nal. o a s o u u s q lo q e pa tras b pers s com ue u e ia e rq , d y lo q os l rienc damo r, po lo ha o im e ar ch la o n ció escrib ra exp nos t mezc com s mu i o t a , cas nte nues isco bar y edar idam o r . d ra u pe u n s e este en g ue q do, c ó Pau os, s q m a t ra e Pa mes mos agin men pone 11 ería s im ”, co com qu amo sica res bí mú as t la “L

#REINA

TAYLOR VA POR EUROPA Taylor Swift encabezó las nominaciones para los MTV Europe Music Awards. La estrella pop fue nominada a seis premios, incluido el de Mejor artista y Mejor video, en la gala, que se celebrará el 12 de noviembre, en Londres. AFP

TV

FOTO: NOTIMEX

DEBUTA SERIE DE ACCIÓN

#TALENTOINTERNACIONAL

● SuperMax, serie que estrena hoy, a las 22:30 horas por Azteca 7, cuenta la historia de ocho personas que, en una ex prisión, lucharán en un reality por obtener dos millones de dólares. Actúan Alejandro Camacho, Cecilia Roth y más. NOTIMEX

XXI CENTURY BLOOD SU PRIMERA PLACA DE LARGA DURACIÓN SALIÓ EN MARZO. CON ÉL, HAN GIRADO POR MÉXICO Y EU.

PREMIO FOTO: ESPECIAL FOTO: NOTIMEX

#INGRESOS

DEL TORO SE UNE A LAS VÍCTIMAS DEL 19-S NOTIMEX

ES_05102017_24-25_22355759.indd 25

@PITBULL

● Guillermo del Toro participará en el Festival de Cine de Morelia, que se llevará a cabo en la capital de Michoacán del 20 al 29 de octubre. Ahí estrenará su más reciente película, The shape of water, water cinta que tendrá una función a beneficio de los damnificados por los pasados sismos que devastaron al país. El programa de esta edición estará compuesto por más de 50 estrenos nacionales e internacionales.

LAUREADO. EL CANTANTE RECIBIRÁ EL GALARDÓN A LA TRASCENDENCIA MUSICAL, DURANTE LA ENTREGA DE LOS LATIN AMERICAN MUSIC, QUE SE REALIZARÁN EL 26 DE OCTUBRE EN EL TEATRO DOLBY, DE HOLLYWOOD. NTX

04/10/17 19:05


FOTO: ESPECIAL

VI ESCENA

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRISTES POR EL HECHO

#ALTRUISTA

CÉLINE APOYA A VÍCTIMAS

Taylor Swift, Lady Gaga, Britney Spears y Demi Lovato también lamentaron los acontecimientos.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTOS: ESPECIAL

● Desde el suceso, Céline Dion ha dado tres shows en Las Vegas.

LA CANTANTE DONÓ LAS GANANCIAS DE SU SHOW A LOS AFECTADOS DEL TIROTEO EN LAS VEGAS

#EXPOSICIÓN

GARFIELD INAUGURA FESTIVAL La película Breathe, protagonizada por Andrew Garfield y dirigida por Andy Serkis, dio por iniciado el Festival de Cine de Londres que, en su 61 edición, proyecta 242 películas (varias de ellas producciones hispanas). EFE

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego del tiroteo del domingo en Las Vegas, que dejó 59 muertos y más de 500 heridos, Céline Dion, quien ha cantado en La ciudad del pecado durante más de una década, regresó al Teatro Colosseum, del casino Caesars Palace, para dar un emotivo mensaje al país y donar las ganancias del mismo a las víctimas del suceso. “Espero que estén todos bien. Nunca empiezo así mi espectáculo (hablando delante del telón), pero esta noche es muy diferente. Después del trágico evento del domingo, todos estamos aquí para hacernos una pregunta muy similar”, dijo, visiblemente preocupada por lo acontecido. Dicho cuestionamiento se refería a si era correcto asistir a un concierto dos noches después de lo sucedido. Pero dijo que, justo dando un concierto, era su manera de demostrar su apoyo a las víctimas y su familia. “El domingo perdimos demasiadas almas hermosas e inocentes, y muchos todavía están sufriendo. Pero esta noche vamos a dejar que estas familias sepan que las estamos apoyando y que les ayudaremos con su trágica pérdida”, continuó la intérprete de “My heart will go on”. “Dedicamos el show de esta noche a todas las víctimas y a sus familias, a los primeros socorristas y a los médicos y enfermeras que trabajan todo el día para salvar vidas”.

CINE

49

WINSLET SE ALISTA PARA AVATAR

AÑOS TIENE LA CANTANTE CANADIENSE.

12 AÑOS TENÍA CUANDO ESCRIBIÓ SU PRIMERA CANCIÓN.

#KATEWINSLET

● La actriz y el director James Cameron, quienes trabajaron juntos en Titanic, volverán a coincidir en esta saga de ciencia ficción, pues el realizador la está considerando para las continuaciones del universo que creó, en 2009. EFE APOYO

FOTO: ESPECIAL

#CINE

UNIVERSAL POSTERGA A RÁPIDOS Y FURIOSOS REDACCIÓN

ES_05102017_26_22413267.indd 26

● El estudio cinematográfico tenía en mente estrenar la novena entrega de la saga en 2019; sin embargo, ahora la lanzará hasta el 20 de abril de 2020. Esto se dio a conocer ayer, según el medio especializado Variety, pero sin dar razón alguna. La penúltima entrega, estrenada en 2015, sumó más de mil millones de taquilla en todo el mundo. También anunciaron que el filme Trolls 2 también llegará a las pantallas grandes el 14 de febrero de 2020.

@ROSELYN_SANCHEZ

GENEROSA. LA ACTRIZ SE SUMÓ A LA CAMPAÑA VOCES POR PUERTO RICO, INICIATIVA QUE RECAUDA FONDOS A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA Y ENVÍA AYUDA A LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS DE LA ISLA, TRAS EL HURACÁN MARÍA. EFE

04/10/17 18:43


ESCENA VII

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

FIEL. Pese a las acusaciones, Polanski sigue casado con Emmanuelle Seigner, desde 1989.

POLANSKI REINCIDE EL REALIZADOR ENFRENTA UNA NUEVA DEMANDA, EN SUIZA, POR PRESUNTO ABUSO DE UNA MENOR DE EDAD REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una mujer alemana denunció ante la policía de Suiza que el franco-polaco Roman Polanski la agredió sexualmente en 1972, cuando ella tenía sólo 15 años. La supuesta víctima es Renate Langer, una actriz de 61 años, quien explicó que los hechos ocurrieron en la localidad helvética de Gstaad (donde el cineasta tiene una casa), cuando ella lo visitó con el fin de que la contratara para realizar una película. Langer presentó la denuncia el 26 de septiembre. Y al ser cuestionada sobre por qué tardó tanto en hacerla, dijo que fue porque le preocupaban sus padres, pero su mamá murió hace dos años y su padre, en el verano. Ahora, la policía de Saint Gallen (Suiza) ha abierto una investigación en la que, primero, establecerán si el supuesto crimen ha prescrito; y segundo, esclarecerán si ellos son competentes o tiene que asumir el caso la policía de Berna. Este caso se suma a otros tres que enfrenta el cineasta por el mismo motivo. El primero fue presentado por Samantha Geimer, una menor de 13 años, en 1977. Polanski se declaró culpable y pasó 42 días en la cárcel. Luego, al estar libre bajo fianza, huyó de Estados Unidos, en 1978.

SUS OTROS PLEITOS ● En 2010, la actriz británica Charlotte Lewis dijo que el cineasta la violó cuando tenía 16 años. ● En agosto, otra mujer (identificada como Robin), lo acusó de haberla violado en 1973, cuando ella tenía 16 años.

FOTO: ESPECIAL

#CINE

HACE HISTORIA EN EL MUNDO DISNEY REDACCIÓN

ES_05102017_27_22356043.indd 27

SHANIK EN EL HERALDO

#CONFLICTO

● Mekia Cox será la primera actriz afrodescendiente en interpretar a una princesa Disney. Todo gracias a la serie de televisión Once upon a time, producida por ABC, que lleva las historias fantásticas de la productora de animación a la vida real. Ella será la encargada de darle vida a Tiana, la protagonista de la cinta La princesa y el sapo, que estrenó en 2009.

SHANIK BERMAN

UN PADRE MUY PADRE PARA DIEGO OLIVERA NO EXISTE PREFERENCIA POR ALGUNO DE SUS DOS HIJOS. EL HECHO DE QUE UNO DE ELLOS NO SEA SU HIJO BIOLÓGICO EL AMOR ES IGUAL PARA LOS DOS

M

I MUJER NO TIENE POR QUÉ BESARME LOS PIES PORQUE YO CRIÉ A SU HIJO; POR EL CONTRARIO, FUE MUY GENEROSA AL ABRIRME SU CASA TENIENDO UN NIÑO Y YO QUIERO IGUAL A MI HIJA QUE A SU HIJO, NUNCA HE HECHO UNA DIFERENCIA: DIEGO OLIVERA Shanik: Cuando te casaste con Mónica Ayos, ella era viuda y tenía un hijo de nombre Federico, quien sale actualmente en la novela de Juan Osorio: Mi marido tiene familia, no te preguntaste: ¿a qué hora me compré este problema si soy un soltero de 34 años? Diego: Ni lo pensé porque cuando te enamoras, entiendes que tu mujer viene en combo, con todo incluido, yo nunca pensé si estaba comprándome un problema ni tampoco buscaba ser papá de alguien que no era mi hijo cuando yo aún no era papá, fue una situación nueva para mí, pero salió natural y al no haber un padre vivo, yo fui supliendo esa ausencia, ahora Federico ya es un adulto pero vivió conmigo desde que tenía siete años y aunque no me dice: papá, tenemos un vínculo inquebrantable y lo que no hice con él, lo apliqué con mi hija Victoria, como cambiar pañales y quedarme despierto por MALUMA NO las noches cuando era niña. ADORA A SU Dijo el actor quien cumple 15 MAMÁ, SINO LO años de casado con Mónica, en noviembre. QUE LE SIGUE Shanik: ¿Supongo que Mónica Ayos te besa los pies de agradecimiento por cuidarle a su hijo desde que Federico era niño? Diego: Es mutuo, yo tuve la suerte de hacer lo que quise mientras viví soltero y su realidad es que ella tenía un hijo y me pareció muy generoso de su parte que me abriera las puertas de su casa. Shanik: ¿Se quiere diferente al hijo que es tu sangre que al que no lo es si tú lo crías? Diego: No, en absoluto, a la hora de dar es igual, en ningún momento hice una diferencia, jamás existió esa duda, incluso cuando mi mujer se embarazó, los tres esperábamos a Victoria con mucha ilusión, a mis dos hijos los quiero por igual. Concluyó Diego, quien actuó por primera vez en una novela con Federico en Corazón que miente. MALUMA PASEA A SU MAMI EN PARÍS Y LE COMPRA EL UNIVERSO ENTERO, TODO DE MARCA Y ELLA LO BESA EN LA BOCA Maluma no adora a su mamá, sino lo que le sigue, se la llevó a París donde todo se le hace poquito para darle a ella, la paseó por todas las tiendas de marca y le compró todo lo que ella quería y le dijo: “Te compro el universo entero, para ti nada es suficiente, viajes, regalos carísimos y casas además de mi amor a manos llenas”. Y para corresponder tanto amor su madre le dio un beso en la boca como para darle el halo de vida. Lo gracioso es que todas sus fans al ver el beso en la boca le escribieron: “Cuidado, sólo te quiere por tu dinero”. Envidiosas, qué quemada se dieron hasta que él puso que era su mamá y dijo: “Aquí, consintiendo a mi mamá en París”. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

04/10/17 18:39


VIII

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CARLOS NAVARRETE

#HIDALGO

SE LLENA DE BASURA CHILPANCINGO

Temen fiscal impuesto

● Otra vez la basura llena las calles de Chilpancingo, ante la falta de un relleno sanitario propio y porque el alcalde Marco Leyva no invirtió 12 mdp que el gobierno estatal le entregó para sanear el basurero de Zumpango, a donde era desalojada la basura de la capital de Guerrero, previo acuerdo con el edil de ese municipio. Apenas en febrero se declaró alerta sanitaria.

TERNA DE ASPIRANTES TRABAJAN EN LA PROCURADURÍA POR AXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CARLOS NAVARRETE

#PUEBLAQUIEREJUSTICIA

Endurecen ley de feminicidios FOTO: ESPEC IAL

ANALIZA CONGRESO INICIATIVA PARA TIPIFICAR LOS HOMICIDIOS CONTRA MUJERES EN ESE DELITO POR GUADALUPE GÁLVEZ

AVAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. El Congreso del estado comenzará la revisión de una iniciativa de reforma al Código Penal, para que todos los homicidios dolosos cometidos contra mujeres se tipifiquen como feminicidio. Al respecto, el gobernador Tony Gali aseguró que no habrá impunidad en el combate contra los delitos cometidos en agravio de las mujeres y condenó enérgicamente los hechos de violencia en los que este sector ha sido victimizado por su condición de género. El mandatario expresó su apertura ante la posibilidad de que los homicidios dolosos

Si tipificarlo significa que todo asesinato sea investigado como feminicidio, es bienvenido." TONY GALI GOBERNADOR DE PUEBLA

CONDENA. El gobernador Tony Gali pidió apoyar la erradicación de la violencia de género.

l

contra mujeres sean tipificados como feminicidios, pues lo más relevante es investigar y resolver estos crímenes. También destacó que se han renovado los protocolos de atención y operación de seguridad e impartición de justicia, así como la armonización con prácticas nacionales e internacionales en materia de defensa y protección de los derechos de las mujeres.

LO QUE DETONÓ l Mariana fue asesinada de un disparo. l Nazarea Iraís era madre y taxista. l Con Mara inició petición.

VIOLENCIA PAULATINA

86

FEMINICIDIOS EN 2017 CONTADOS POR ONG EN LA MATERIA

5

ALUMNAS DE LA BUAP ASESINADAS EN 2 AÑOS.

La propuesta legislativa busca garantizar la correcta investigación y sanción de los responsables, y de alguna forma frenar la ola de crímenes y violencia de género que ha enlutado a más de 86 familias en la entidad durante 2017. Desde el primer momento que se registre un asesinato, deberá ser investigado bajo la línea de un feminicidio, y conforme se desahogue la investigación, descartar o afirmar el delito, según lo recomendó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). La iniciativa, formulada por el diputado del PAN Jorge Aguilar Chedraui, se dio después del homicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, que causó indignación a nivel nacional.

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

TURISMO SE REACTIVA l El turismo en Guerrero se reactiva, luego de los recientes desastres naturales, y en el último trimestre de 2017 se realizarán 39 congresos, más

de 20 eventos internacionales, informó el secretario estatal del ramo, Ernesto Rodríguez Escalona. Se refuerzan acciones y estrategias para la atracción de turismo de Colombia, Argentina, Perú, Gran Bretaña y Chile, así como de las ciudades de Monterrey, Querétaro, Tijuana, y otras. REDACCIÓN

PACHUCA. Funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) integran la terna de la que saldrá el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción. El grupo parlamentario del PAN advirtió sobre el riesgo de una imposición de un fiscal carnal, afín al grupo en el poder y sin autonomía en su gestión. Ricardo César González Baños, subprocurador de Procedimientos Penales región poniente; José Luis Mendoza Gamiño, director del Centro de Atención Temprana región Poniente, y Julio César Trujillo Meneses, director general de Investigación y Litigación región Oriente y Control de Procesos fueron los seleccionados por el gobernador Omar Fayad. Hasta el momento, sólo Coahuila ha sido cuestionado por la imposición de su fiscal, afín a los ex gobernadores Rubén y Humberto Moreira. En Jalisco no hay convocatoria todavía, pero el gobernador Aristóteles Sandoval propuso que un comité ciudadano sea el encargado de nombrarlo. FOTO: AXEL CHÁVEZ

l CERCANÍA. LOS candidatos propuestos son del grupo político anterior.

14 30

DE OCTUBRE SE REALIZA TRIATLÓN ACAPULCO. l IMPULSO. Se reconoció el apoyo de la Federación y del gobernador Héctor Astudillo.

11

LEGISLADORES VOTARÁN EN EL CONGRESO PARA ELEGIR FISCAL. VOTOS SON NECESARIOS PARA REVOCAR LA PROPUESTA.


CATALUÑA. Cientos de personas salieron ayer a las calles para rechazar las intenciones separatistas del gobierno regional.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 05 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MADURO

FOTO: REUTERS

Agradece a Putin MOSCÚ. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio ayer las gracias a su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú, por darle apoyo a pesar del aislamiento internacional de su gobierno. AFP

#NÍGER

Emboscada contra EU ● Tres miembros de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos murieron ayer y otros dos resultaron heridos en una emboscada en Níger, informó el diario The New York Times. REDACCIÓN

#NORCOREA

FOTO: AFP

Evidencian al régimen WONSAN. En la sala de las turbinas de la central hidroeléctrica norcoreana Wonsan Número 5, una pancarta proclama: "Nación próspera y poderosa". La escasez de electricidad atestigua lo contrario. AFP

BARCELONA. La justicia española citó a declarar por sedición al jefe de la policía y a dos líderes independentistas de Cataluña, cuyo gobierno, decidido a declarar la independencia, fue acusado de "deslealtad" por el rey Felipe VI en un discurso en el que pidió al Estado defender el orden. El comandante de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, una subalterna, la intendente Teresa Laplana, y los líderes independentistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, dirigentes de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural, respectivamente, declararán mañana ante la Audiencia Nacional, máxima instancia penal. La investigación está relacionada con las manifestaciones del 20 y el 21 de septiembre frente a una dependencia del gobierno catalán en Barcelona, cuando la Guardia Civil la registraba. Los manifestantes dañaron los vehículos policiales y retrasaron la salida de los agentes hasta la madrugada. El delito de sedición está castigado en España con una pena máxima de prisión de 10 años en el caso de ciudadanos ordinarios, y de 15 años si se trata de autoridades. Por su parte, el presidente de Cataluña, el independentista Carles Puigdemont, acusó ayer por la noche al rey de España, Felipe VI, de ignorar "deliberadamente a millones de catalanes" soberanistas en un discurso solemne que pronunció la víspera. "Así no", respondió Puigdemont al rey, quien en su mensaje institucional del pasado martes acusó de "deslealtad" a los líderes catalanes que organizaron un referéndum de autodeterminación prohibido por la justicia. "El rey perdió ayer una oportunidad de dirigirse a todos los ciudadanos a quienes se debe la Corona", dijo Puigdemont. En tanto, los partidos independentistas de Cataluña preparaban ayer los últimos pasos an-

#CRISISINDEPENDENTISTA

Enjuician a separatistas EL GOBIERNO CENTRAL CITÓ A DECLARAR POR SEDICIÓN AL JEFE DE LOS MOSSOS D'ESQUADRA FOTO: REUTERS

tes de la declaración unilateral de independencia, provocando llamados al diálogo de la Comisión Europea y una fuerte caída de la bolsa de Madrid. El próximo lunes, Puigdemont debe comparecer ante el parlamento catalán para valorar los resultados del referendo prohibido del 1 de octubre. Ese día, "se podría producir la declaración de independencia", explicó el gobierno regional.

LÍDER REGIONAL El rey Felipe VI ignoró deliberadamente en su discurso a millones de catalanes". CARLES PUIGDEMONT PRESIDENTE CATALÁN

APOYAN A MADRID La Comisión Europea pidió "diálogo" entre el gobierno español y Cataluña, aunque respaldó a Madrid en el "uso proporcionado de la fuerza" para garantizar la ley, en un debate en la Eurocámara sobre esta crisis. Los eurodiputados de los principales grupos llamaron también a las autoridades catalanas a evitar una declaración unilateral de independencia.

"El rey no apostó por el diálogo" ● En un arriesgado discurso, el rey de España, Felipe VI, eligió alinearse con el gobierno de Mariano Rajoy en la crisis catalana, una apuesta con la que "se lo está jugando todo", coincidieron varios analistas. El rey acusó al gobierno catalán de "deslealtad" y de estar "totalmente al margen del derecho y de la democracia". Ana Romero, especialista de la Casa Real y autora del libro Final de partida, sobre Juan Carlos I, cree que con este posicionamiento, es total la apuesta del monarca, de 49 años y en el trono desde 2014. José Apezarena, biógrafo de Felipe VI, observa un detalle curioso, que "la palabra diálogo no aparecía en su discurso". Igualmente evitó cualquier elogio a las fuerzas del orden, que cargaron con toletes y pelotas de goma contra cientos de manifestantes decididos a votar. AFP


FOTO: AP

ORBE 23

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Tillerson niega crisis con Trump UN REPORTE DE NBC NEWS DICE QUE EL SECRETARIO DE ESTADO LLAMÓ "ESTÚPIDO" AL PRESIDENTE EN UNA REUNIÓN DE ASESORES REACCIÓN

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EFECTOS POR LA DISPUTA

● El índice principal de la Bolsa de Madrid, el Ibex-35, perdió 2.85% en la sesión de ayer, por la crisis. ● Cataluña, con una fuerte industria exportadora y turística, es la región más rica de España. ● Dirigentes y parlamentarios de la UE expresaron su apoyo al gobierno central de España.

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de Estado, Rex Tillerson, descartaron ayer públicamente crecientes rumores sobre una relación en elevada tensión que podría convertirse en una crisis para el gobierno. Tillerson salió al cruce de rumores sobre una eventual renuncia, al tiempo que Trump reiteró que tiene "total confianza" en la gestión de su principal diplomático. "Nunca me pasó por la cabeza considerar la posibilidad de irme", dijo Tillerson en el departamento de Estado, en una tentativa de cerrar el paso a los insistentes rumores. La gota que hizo rebasar el vaso fue un reporte divulgado por la red NBC News, según el cual la creciente tensión entre Tillerson y Trump había motivado una mediación del vicepresidente Mike Pence, para resolver el conflicto. Como expresión de esa tensión, apuntó el reporte, al fin de una reunión el 20 de julio, Tillerson habría calificado al Presidente como un "estúpido" delante de asesores.

El vicepresidente nunca me persuadió a permanecer como Secretario de Estado". REX TILLERSON

SECRETARIO DE ESTADO

Ante periodistas en una rueda de prensa organizada con apuro en el Departamento de Estado, Tillerson rechazó el reporte y ofreció todo su respaldo a Trump. De esa forma, el magnate petrolero y ahora secretario de Estado buscó acallar la oleada de rumores en Washington y enviar un mensaje directo a la Casa Blanca. En semanas recientes, Tillerson terminó siendo arrastrado varias veces por los mensajes del presidente Trump en la red Twitter, al punto de parecer que la Casa Blanca no estaba interesada en sus esfuerzos. En uno de ellos, el presidente afirmó que Tillerson estaba "perdiendo el tiempo", al tratar de negociar una salida diplomática a las difíciles relaciones con Corea del Norte. FOTO: REUTERS

● El gobierno español rechazó el llamamiento del presidente independentista a la mediación internacional.

● EN LA MIRA. El secretario de Estado, Rex Tillerson, negó ayer que estuvo a punto de renunciar hace unos meses.

SECRETARIO DE ESTADO

● La labor de Tillerson ha estado marcada por rumores sobre su insatisfacción con políticas de Trump.

● Es un empresario que hizo fortuna en la industria petrolera, donde llegó a ser director de ExxonMobil.

● El vicepresidente negó que haya intervenido para convencer a Tillerson de seguir en el cargo.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LOS SOÑADORES EN MEDIO DEL JUEGO POLÍTICO Ahora estos estadounidenses, en todo menos en los papeles, enfrentan la posibilidad de ser expulsados

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

no de los problemas políticos de Donald Trump es su volubilidad, su deseo de ganarse a sus interlocutores y convencerlos de que se unan a él. Ese efecto estuvo presente en aquella reunión de la que el senador Chuck Shumer y la diputada Nancy Pelosi, los líderes demócratas del Congreso, salieron con el anuncio de un acuerdo en torno al tema de los Soñadores, los ahora jóvenes que llegaron a EU de la mano de sus padres indocumentados y se educaron creciendo en ese país. Ahora estos estadounidenses, en todo menos en los papeles, enfrentan la posibilidad de ser expulsados a menos que el Congreso logre convenir en una ley que abra la puerta a su incorporación formal a la sociedad. El tema es popular en Estados Unidos y de hecho ese alivio tiene el apoyo de una mayoría en el país. Pero ahora entran la política y con ellos las negociaciones legislativas. El acuerdo entre Trump y los demócratas parecía ser directo: la ley de soñadores a cambio de apoyo para mayores medidas de vigilancia fronteriza, sin muros, o sea con aviones no-tripulados, detectores, sensores, radares, etcétera. Pero la noche del lunes Trump ofreció una cena a LOS REPUBLICANOS un grupo de republicanos, HABLAN DE UNA LEY incluso varios "duros" en lo DE SOÑADORES que se refiere a reformas migratorias y seguridad. El resultado, que los detalles de la nueva propuesta pueden alterar profundamente las que se esperaban. De acuerdo con Jim Newell, en Slate, era Trump actuando como Trump y tratando de ganarse a su audiencia del lunes como hizo con los demócratas. De hecho los republicanos hablan ahora de una ley de soñadores que tenga un alcance menor y más específico que lo que se esperaba, con canjes que incluirían mayores medidas de vigilancia interna, acompañada ciertamente por una mas fuerte política de deportaciones y de paso, más seguridad fronteriza. Y algunos, pese a todo, no pierden la esperanza de poner el muro. El fin de semana The New York Times reportaba que los Soñadores temían que su "seguridad a largo plazo sólo fuera asegurada a cambio de una mayor amenaza de deportación para sus padres y amigos indocumentados que no califican para tales protecciones bajo el programa". La última versión de la ley DREAM (Soñadores) podría asegurar permisos de residencia para 1.5 millones de personas. Pero el canje no sería exactamente un triunfo si, como parece, aumenta la probabilidad de deportación para la inmensa mayoría de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados - entre ellos poco más de seis millones de mexicanos- radicados en EU. Mas aún, en la versión de la cena relatada a medios por el senador Tom Cotton, de Arkansas, el presidente Trump fue muy claro en puntualizar que cualquier acuerdo debería limitarse a los actuales poseedores de un permiso DACA, estimados en alrededor de 800 mil, cuando se estima que el universo posible sería de tantos como 1.5 millones. Puede ser Trump como Trump. Un acuerdo puede ser modificado por otro. Los que sufran las consecuencias serán los Soñadores.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: AP

#DEMÓCRATAS

Impulsan al Obamacare SE LANZÓ UNA CAMPAÑA PARA ANIMAR A LA POBLACIÓN A REGISTRARSE EN EL PLAN DE SALUD AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VISITA. Trump y su esposa Melania vieron a heridos en el University Medical Center.

PESQUISA. Agentes del FBI continuaron ayer con el levantamiento de evidencia, tras el tiroteo que dejó 59 víctimas en un festival de música country.

#PRESIDENTEDEEU

Esquiva el control de armas EN SU VIAJE A LAS VEGAS, TRAS EL TIROTEO DEL DOMINGO, TRUMP DIJO QUE ÉSTE FUE OBRA DE UNA PERSONA DEMENTE EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS VEGAS. El presidente Donald Trump, concluyó ayer su visita a Las Vegas, donde el domingo murieron 59 personas y más de 529 resultaron heridas en un tiroteo, sin hablar sobre el control de armas en el país, tras visitar a algunas víctimas.

Trump dijo durante su viaje al University Medical Center, donde están ingresados múltiples heridos del tiroteo, que no hablará por el momento de “la violencia de las armas”. “No hablaremos hoy sobre la violencia de las armas. Esto fue obra de una persona enferma y demente”, indicó el mandatario en un breve encuentro

#ATAQUES

Cubanos temen por turismo LA ADVERTENCIA PARA VIAJAR A LA ISLA HA PREOCUPADO A QUIENES HAN INVERTIDO

HABÍA TOMADO PASTILLAS

● El domingo, desde una ventana Stephen Paddock disparó contra una multitud. ● A Paddock le habían recetado pastillas de diazepam, sustancia que puede provocar agresividad. ● El abuso de ese fármaco puede causar experiencias psicóticas en el consumidor, según médicos. ● La mayoría del arsenal descubierto en posesión de Paddock, lo compró desde octubre.

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA HABANA. La alerta lanzada por el gobierno de Donald Trump para que los estadounidenses se abstengan de viajar a Cuba, cayó como un balde de agua fría a los emprendedores del pujante sector turístico, que ven sus posibilidades de desarrollo amenazadas. “Pensando que iba a haber una explosión del turismo americano nos pusimos en función de abrir negocios, bares, restaurantes, casas de renta y muchas

con los medios, tras finalizar su visita al centro médico, acompañado por la primera dama, Melania. Tras la masacre, el mandatario ha evitado en todo momento hablar sobre el control de las armas de fuego en Estados Unidos, aunque este martes reconoció a bordo del Air Force One que “quizá” ese debate se abra “en algún momento”. Durante la campaña electoral de 2016, Trump recibió el apoyo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión contrario al control de armas de fuego. INTERROGAN A SU NOVIA La pareja de Stephen Paddock, autor de la masacre en las Vegas, Marilou Danley, mujer de origen filipino, regresó el martes a EU y fue recibida por agentes del FBI, que buscan algún dato que permita dilucidar el móvil de la tragedia. Danley no está bajo custodia y es libre de ir adonde quiera, pero es una “persona de interés” para el FBI, según medios estadounidenses, que señalaron que se investiga una transferencia de 100 mil dólares que hizo Paddock a Filipinas una semana antes de la matanza.

WASHINGTON. Ex funcionarios del gobierno de Barack Obama lanzaron ayer una campaña, para animar a la población a registrarse en el programa de salud impulsado por la administración anterior. El periodo para poder registrarse empieza el 1 de noviembre, pero el gobierno de Donald Trump ha reducido el presupuesto para promocionar la ley y el financiamiento de entidades externas que serviría para ayudar a la gente a registrarse. Aunque los intentos de los republicanos por revocar la ley han fracasado una y otra vez, Trump insiste en que la reforma es un “desastre”. Los ex funcionarios de Obama dicen que la campaña tratará de animar a la gente, especialmente los adultos jóvenes, a registrarse en los seguros médicos de financiamiento público a fin de sacar provecho de subsidios diseñados para amortiguar el alto precio de las pólizas. La campaña es dirigida por Lori Lodes y Joshua Peck, quienes encabezaron las iniciativas de promoción en el segundo mandato de Obama. Con ellos trabaja Andy Slavitt, quien estuvo a cargo de los programas de seguro médico, los actores y activistas Alyssa Milano y Bradley Whitford, el comentarista Van Jones y el veterano de las compañías aseguradoras, Mario Molina. El presupuesto de la campaña es escaso, por lo que se enfocará en internet.

PLAN SIGUE DE PIE FOTO: AP

● Unos 10 millones de personas están registradas para recibir seguro médico subsidiado. ● Otros 11 millones de personas se han registrado en el programa asistencial Medicaid. ● Con Trump, el periodo para registrarse fue reducido por la mitad, y concluye el 15 de diciembre. ● Demócratas denuncian que Trump está tratando de “sabotear” el mercado de las aseguradoras.

FOTO: AP

personas invertimos todo lo que teníamos, pedimos prestado”, dijo Yunaika Estanque, de 51 años y dueña de un hostal de tres cuartos en La Habana Vieja. Su preocupación es que la explosión de casas de renta en su sector de La Habana Vieja en combinación con una posible baja del turismo sea un coctel inapropiado. EU retiró a 60% de su personal en Cuba, limitó la entrega de visas y emitió una alerta de viaje luego de misteriosos ataques sónicos que afectaron a 22 diplomáticos de Washington.

MIEDO. Cubanos apostaron sus ahorros en negocios en espera de mayor turismo estadounidense.


ORBE 25

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PREMIO Nobel 2017

CRIOMICROSCOPÍA ELECTRÓNICA

TRES BIOFÍSICOS FUERON PREMIADOS POR SIMPLIFICAR Y MEJORAR LA OBTENCIÓN DE IMÁGENES DE BIOMOLÉCULAS.

1 VITRIFICACIÓN DE UNA MUESTRA Virus, proteínas o moléculas contenidas en el agua

3 DETALLE (resolución) Antes de 2013

Refrigeración con nitrógeno líquido

-190°C

La expulsión del embajador norcoreano es un mensaje a Japón, que envió rescatistas tras el terremoto

El agua de la molécula es vitrificada, lo que permite una observación en alta resolución.

Actualmente

2 TÉCNICA DE IMAGEN 3D A En el microscopio electrónico se observan proteínas orientadas en diferentes maneras

B Con centenas

de huellas se modela una imagen 2D de alta resolución

C La computadora calcula a partir de imágenes 2D un modelo 3D

Fuente: Premio Nobel INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

#NOBELDEQUÍMICA

INNOVAN

ESTUDIO DE MOLÉCULAS SU TÉCNICA PERMITE MEJORAR EL DESARROLLO DE MEDICAMENTOS REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTOCOLMO. Un trío de científicos de Suiza, Estados Unidos y Reino Unido ganó el Premio Nobel de Química 2017, por el desarrollo de la criomicroscopía electrónica, una tecnología que permite a los investigadores observar en 3D la actividad de biomoléculas, tras haberlas congelado. Los trabajos de Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson hacen posible obtener imágenes de proteínas y de otras moléculas, luego de congelarlas rápidamente para preservar su forma, lo que provee una poderosa nueva herramienta para la investigación con fines médicos. “Es como las imágenes que vemos en una película. Cada una de estas imágenes representa un cuadro y pueden ser colocadas una tras de otra como en una película y ver lo que las moléculas hacen”, dijo Peter Brzezinski,

#OPINIÓN

MÉXICO, MÁS CERCA DE ASIA DE LO QUE PENSAMOS

La muestra forma una película sobre los agujeros de una rejilla fina Etanol a unos

LA NAO DE CHINA

miembro del comité del Nobel para la categoría de Química. La criomicroscopía electrónica ayudó a los científicos a completar investigaciones que habían llegado a un punto muerto, al generar imágenes de moléculas de todo tipo, como las proteínas que causan resistencia a los antibióticos o la composición del virus de Zika. La Real Academia Sueca de Ciencias, que concede el premio de 1.1 millones de dólares, afirmó que el nuevo método había llevado a la bioquímica a una nueva era. Al congelar las biomoléculas en plena acción, los científicos tuvieron acceso a procesos nunca antes vistos, un avance determinante para la comprensión básica de las funciones moleculares y el potencial desarrollo de nuevos medicamentos. La criomicroscopía electrónica será de gran ayuda en la investigación médica, que ya se enfoca en los procesos al interior de las células.

TRABAJO EN EQUIPO

Richard Henderson utilizó con éxito un microscopio electrónico para generar una imagen en tres dimensiones de una proteína con resolución atómica.

l

Joachim Frank consiguió que esta tecnología fuera aplicable de forma general.

l

Jacques Dubochet añadió agua al microscopio electrónico y consiguió que las biomoléculas conserven su forma natural, incluso en el vacío.

l

ADOLFO LABORDE *

ebido a los recientes acontecimientos en nuestra relación bilateral con América del Norte, México, a través de su Cancillería y Secretarías que, de alguna manera, están vinculadas con asuntos internacionales (Economía y Sagarpa, principalmente) ha emprendido una estrategia muy activa en la región de Asia-Pacífico. Así lo demuestra la visita del presidente Enrique Peña Nieto a China para participar en la IX cumbre de las llamadas economías emergentes, mejor conocidas con el nombre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La participación del presidente Peña a principios de septiembre en la Cumbre de Negocios y la visita a la compañía Alibaba son otras muestras de este activismo. Más aún porque ésta última empresa, gigante del comercio en línea, es una franca competencia para otra gran compañía del ramo de origen estadounidense. Esto no es una casualidad, es una clara y directa señal de que México, pase lo que pase en el contexto de la renegociación del TLCAN, está jugando sus fichas diplomáticas. Un evento que no debemos pasar por alto fue la expulsión del embajador de Corea del Norte en México (persona non grata) Kim Hyong-Gil. Si bien Corea del Norte EL PAÍS HACE ha desafiado la paz y seACTIVISMO PARA guridad global, mediante DIVERSIFICAR SUS los ejercicios balísticos, en RELACIONES otro tiempo, la diplomacia mexicana hubiera actuado de manera tibia al respecto. Quizá un comunicado de la Cancillería condenando, como lo ha hecho, el lanzamiento de los misiles, hubiera sido suficiente. Las cosas han cambiado. Un comunicado no es suficiente para enviar señales claras a nuestros aliados o socios comerciales. Algunos analistas denominaron la acción como una muestra de sumisión de México a Estados Unidos. No hay que olvidar que precisamente el vicepresidente de EU, Mike Pence, durante una gira en América Latina a mediados de agosto de este año, hizo un llamado a varios países, entre ellos México, a romper relaciones diplomáticas con Corea del Norte. Es factible que exista algo de cierto en esto, sin embargo, estoy convencido de que el mensaje era para Japón, nuestro tercer socio comercial y ha sido sujeto de ataques verbales y amenazas por parte de Corea del Norte en los últimos 64 años, después del armisticio entre las dos Coreas en el año de 1953. Asimismo, no hay que dejar de considerar que los dos últimos misiles sobrevolaron territorio japonés (Isla de Hokkaido, ubicada al norte del país), lo que representa un riesgo y amenaza latente para la seguridad del pueblo japonés. Si bien es cierto que Tokio no mostró oficialmente su beneplácito a México, en su lugar, envió a 72 brigadistas para apoyar en las labores de rescate, luego del sismo del 19 de septiembre que azotó la zona centro del país. Este tipo de detalles cuentan cuando se buscan opciones comerciales (diversificación) y aliados internacionales. Sin duda, México está más cerca de Asia de lo que pensamos y los hechos arriba mencionados así lo demuestran. Cuates y amigos en la adversidad. Gracias, Japón... * Analista Internacionalista

D

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

DÓLAR FIX

VENTA

BOLSA

$18.2282

BMV IPC

$21.75

$21.15

EURO

DOW JONES

50,565.29 22,661.64

-0.10 +0.09

6,534.63

+0.04

NASDAQ JUEVES 05 / 10 / 2017

7.3762%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

VARIACIÓN (PTS)

2.1%

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN%

+0.0087

ES LO QUE DESCENDIÓ EL GASTO DE LAS EMPRESAS EN ACTIVOS FIJOS EN JULIO DE 2017, A TASA ANUAL, INFORMÓ EL INEGI.

FOTO: DANIEL RAZO

#EXTRACCIÓNDEPETRÓLEO

Pemex suma 2 nuevos socios

1 OGARRIO

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con dos nuevos socios para la extracción de crudo en el país. La compañía egipcia Cheiron Holdings Limited y la alemana DEA Deutsche Erdoel AG fueron las ganadoras del proceso de licitación que llevó a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Con la subasta, la empresa productiva del Estado tendrá nuevo capital financiero y operativo para elevar la producción de petróleo en las áreas Ayín-Batsil, Cárdenas-Mora y Ogarrio. En el caso de Ayín-Batsil la licitación fue desierta, mientras que Cherion se llevó Cárdenas-Mora y DEA Deustche, Ogarrio; en este último caso DEA no sólo ofreció el porcentaje de regalía adicional máximo establecido por Hacienda, sino que realizó la mayor oferta en efectivo que se ha hecho en las

licitaciones de la CNH, con 213.9 millones de dólares. “Estamos contentos, es un gran día para Pemex”, dijo José Antonio González Anaya, director general de Pemex, tras conocerse los resultados de la licitación. Explicó que las áreas Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicadas en campos terrestres de Tabasco, actualmente cuentan con producción aproximada cada una de 10 mil barriles diarios de aceite ligero. La idea es que en los próximos tres años la producción en estos campos se eleve a 14 mil barriles diarios aproximadamente, lo cual representaría un alza de 40 por ciento. En cuanto a inversión, rondará en mil 500 millones de dólares entre los dos campos, tomando en cuenta los recursos de capital y en operaciones. “Las asociaciones nos van a permitir tener más producción hacia adelante, reactivar la economía y generar empleos”, agregó Anaya.

2 CÁRDENAS-MORA

LICITANTE GANADOR

LICITANTE GANADOR

(Empresa alemana que ofertó un pago inicial de 190 mdd)

(Empresa egipcia que ofertó un pago inicial de 125 mdd)

DEA Deutsche Erdoel AG

Cheiron Holdings Limited

TIPO DE HIDROCARBURO:

TIPO DE HIDROCARBURO:

Aceite ligero y gas húmedo

Aceite superligero y ligero Reservas 3P (Mmbpce): 93.19

PROVINCIA PETROLERA:

Cuencas del Sureste

Reservas 3P (Mmbpce): 53.97 Mmbpce: miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

AYÍN-BATSIL

CONFIANZA

Estas asociaciones nos van a permitir tener más producción”. Reactivarán la economía y generarán empleos en la región”.

(Desierto)

GOLFO DE MÉXICO

156 km2 Detalle

1

TABASCO

2 168 km2

LA LICITACIÓN FUE GANADA POR CHEIRON Y DEA DEUTSCHE POR ENDER MARCANO

UNA EMPRESA DE ALEMANIA Y OTRA DE EGIPTO SE INTERESARON EN LOS CAMPOS.

RESULTADOS EN LAS ÁREAS

Tabasco

11 DÓLARES POR BARRIL ES EL COSTO DE PRODUCCIÓN PROMEDIO EN OGARRIO.

16 DÓLARES POR BARRIL ES EL COSTO DE PRODUCCIÓN PROMEDIO EN CÁRDENASMORA.

VERACRUZ

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

CHIAPAS

En ambos casos, la participación en el contrato será de 50 por ciento para Pemex y 50 por ciento para su socio, que será el operador en el área. Tanto Cheiron como DEA Deustche ya han tenido relación con Pemex. En lo que respecta a la egipcia, recordó Anaya, trabajan en el terminal de Altamira desde hace 10 años. Mientras que la alemana ganó con Pemex una de las áreas ofertadas en la licitación 2.1. Por su parte, Salvador Ugalde, titular de la Unidad de Ingresos de la Secretaría de Hacienda sobre Hidrocarburos y Crédito Público, informó que la utilidad promedio que obtendrá el Estado con las regalías ofrecidas por las empresas se ubica entre 79 por ciento y 88 por ciento. En cuanto al área Ayín-Batsil, que resultó desierta, el directivo de Pemex dijo que es un campo más complicado que las otros. Si bien tiene mayores recursos en reserva (359 millones de barriles de crudo, frente a los 93 millones de Cárdenas-Mora,

527 POZOS PERFORADOS SON LOS QUE TIENE OGARRIO; 87 ESTÁN EN OPERACIÓN.

84 POZOS PERFORADOS HAY EN LAS ÁREAS CÁRDENASMORA.

o los 54 millones de Ogarrio), Ayín-Batsil se encuentra en la frontera entre aguas someras y aguas profundas, por lo cual es necesaria tecnología para explotar dichos recursos. En vista de ello, Anaya dijo que escucharán los comentarios de las empresas para ajustar las condiciones del contrato de asociación para ofrecer nuevamente el área en un futuro. “Hay interés en replantearlo (…). Pemex tendrá un socio en este campo”, aseguró. Con la licitación de ayer, Pemex suma tres socios para la explotación de campos. El primero de ellos fue la australiana BHP Billiton, que trabaja con Pemex en el campo Trion, de aguas profundas. Estas asociaciones forman parte de la estrategia de la petrolera nacional establecida en su Plan de Negocios 2017- 2021. Tras las licitaciones, González Anaya dijo que en 2018 se van a acelerar, y se trabaja en un plan de áreas a concurso en los próximos dos años.


MERK-2 27

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

YAMEL, DISPUESTA A SALVAR GRUPO FUENTES Su hermano y algunos colegas se han empeñado en difamar el trabajo de la empresaria Yamel Fuentes IMPULSO. Paulo Carreño King, director general de ProMéxico y Brian A. Wong, vicepresidente del Grupo Alibaba, dieron a conocer ayer el proyecto digital de la empresa china.

#COMERCIOENLÍNEA

Alibaba catapulta Pymes mexicanas LAS EMPRESAS DEL PAÍS ESTÁN EN UN PUNTO DE INFLEXIÓN PARA DETONAR LAS VENTAS DE SUS BIENES Y SERVICIOS A TRAVÉS DEL E-COMMERCE POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

VISIÓN

● 25% crecen cada año las ventas del comercio electrónico en el mundo. ● Existe un mercado de 500 millones de compradores activos en Alibaba.

● En el mercado laboral, 30 millones de empleos creó Alibaba en China.

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jack Ma, millonario chino y dueño de Alibaba, empoderará a las pequeñas y medianas empresas mexicanas para que vendan a través de plataformas electrónicas en varios mercados del mundo y dejen de depender de Estados Unidos y del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Podemos empoderar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México para que lleguen a otros países a través de los canales de venta al mayoreo, así como encontrar socios para promover el servicio y abrir esos canales al resto del mundo”, manifestó Brian A. Wong, vicepresidente de Grupo Alibaba. “La dependencia de cualquier mercado no es buena, y cualquier país debe diversificar a sus socios comerciales”, dijo el representante de la firma asiática en la presentación de las cinco estrategias para impulsar a que las Mipymes exporten a través de plataformas electrónicas. Actualmente, México está en un punto de inflexión para detonar las ventas de sus bienes y servicios a través del e-commerce, porque tiene la penetra-

ONLINE

● Dos trillones de dólares son las ventas realizadas a través del e-commerce. ● Tienen 30% de descuento las pymes en servicios de exportación de UPS.

● En su competencia hay 145 millones de compradores activos en la red de ebay.

ción móvil más alta en América Latina, comentó. “Podemos desarrollar capacidades en México, creando alianzas, asociaciones e invitando a emprendedores y hombres de negocios”, agregó el directivo de la empresa con ventas anuales de mil millones de dólares. Al menos 49 por ciento de los comerciantes de Alibaba son mujeres y se tiene como socios a más de 450 mil personas discapacitadas. El arribo de la empresa a México se da en un momento en que la clase media china inició una alta demanda de cerveza, tequila y aguacate, y en los últimos 9 meses, las ventas de aguacate, por Alibaba, aumentaron más de mil 200 por ciento. IMPORTANCIA “Estados Unidos y China representan 60 por ciento de los consumidores de comercio electrónico”, recordó Paulo Carreño King, director general de ProMéxico. Señaló que el comercio electrónico permite a las Pymes acceder al mercado global sin intermediarios. “Los canales digitales permiten llegar a una red más amplia de compradores, por lo cual el objetivo del modelo de negocios en México es exportar en un click. Es aprovechar las oportunidades de negocios globales que se están generando por medio del comercio electrónico, y facilitar las ventas a través de las plataformas digitales, incluyendo las redes sociales”, expresó.

HIROSHI TAKAHASHI

rupo Fuentes es un consorcio mexicano que lidera Yamel Fuentes, una mujer que ha demostrado visión y liderazgo en el mundo empresarial. Esta empresa, que concentra operaciones principalmente en Ciudad Juárez, Chihuahua, abarca rubros tan diversos como el gasero, gasolinero, inmobiliario y naves industriales. Yamel ha sembrado envidia al cosechar triunfos, tanto en empresarios de la región como en un miembro cercano de su familia, tan cercano como su hermano. Ellos se han empeñado en acusarla y hasta difamarla, intentan hacerla tropezar y que pierda el control de su conglomerado, que entre otras empresas controla Servigas y Gas Texas International. Pero sin duda, y de la mano de esta joven empresaria, el consorcio seguirá siendo un referente empresarial de México. Los cambios constitucionales al sector energético, aunado a la situación mundial de los productos derivados del petróleo, le han inyectado un mayor dinamismo a su industria, la ha hecho más competitiva, más eficiente y desde luego, se esperan más inversiones para que el Grupo Fuentes siga liderando en el norte del país. La mayoría de las empresas que forman parte del grupo, fueron fundadas por YAMEL Don Eduardo Fuentes Varela, CONTROLA un hombre trabajador que se 50% DE LAS desenvolvió en el sector gasero, ACCIONES DE y de ahí lo expandió por todo el país y parte de Estados Unidos. GRUPO FUENTES Gas Texas International es la empresa más importante del Grupo en la actualidad. En 2013, Don Eduardo heredó en vida a sus cuatro hijos, Eduardo, César, Yamel y Magaly, con lo que cada uno obtuvo 25 por ciento de las acciones del consorcio. En 2015, Magaly falleció en la ciudad de Houston, Texas, y dejó como heredera universal a su hermana Yamel. De este modo Yamel Fuentes controla 50 por ciento de la participación accionaria del grupo. Justo esta decisión, poco después de quedar como heredera mayoritaria, provocó que César Antonio Fuentes, uno de sus hermanos, emprendiera una campaña de desprestigio en contra de ella ante la sociedad juarense, al tiempo de proceder con demandas legales. Paralelamente a esa decisión, este personaje ha tratado de derrotar a su hermana en tribunales al presentar pruebas falsas que impidan que Yamel Fuentes siga al frente de Grupo Fuentes. Por fortuna, los jueces han revertido las demandas presentadas una a una, por causas diversas como increíbles, como la presentación de documentos falsos, denuncias sin sustento ni pruebas y filtraciones de historias falsas. Le seguiremos informando.

G

FACEBOOK Y LOS RUSOS De acuerdo con RBC Capital, las historias de inteligencia rusa utilizando a Facebook para influir en las elecciones de EU, es poco probable que causen un daño a la firma de Mark Zuckerberg. Los escenarios hipotéticos que sí causarían daños, son las pruebas de un empleado de face coludido con los rusos, o un problema de seguridad masivo que derrumbe la confianza en la compañía. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#COMERCIO

Acuerdan en TPP cerrar puerta a EU FOTO: REUTERS

● PLÁTICAS. Los presidentes de México y Canadá sostendrán reuniones en beneficio del comercio.

#VISTAMÉXICO

Trudeau viene por alianzas LA RELACIÓN DE CANADÁ CON MÉXICO CIMIENTA LOS PUNTOS DE ACUERDO EN EL TLCAN POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a México el 12 y 13 de octubre, será positiva para ambas naciones porque afianzará la alianza entre México y Canadá para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguraron expertos. En entrevista con El Heraldo de México, Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham), comentó que la estancia de Trudeau en México demuestra la importancia de la relación entre ambos países para el comercio en la región. “La visita del primer ministro es un gesto de amistad y de solidaridad con México”, agregó “Es una visita oportuna porque ocurre al mismo tiempo de la cuarta ronda de negociación del TLCAN. De hecho, es una oportunidad muy importante para refrendar la acción común que comparten México y Canadá en fortalecer el acuerdo y modernizarlo y convertir a América del Norte en una región más competitiva y mejor integrada”, añadió. Fernando Ruiz, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), afirmó que hay un buen diálogo con el gobierno de Canadá y en la mayoría de los temas del TLCAN hay puntos de acuerdos.

MERCADO BILATERAL

● La visita del primer ministro demuestra la importancia de la relación entre ambos países. ● Hay un buen diálogo y en la mayoría de los temas del TLCAN hay puntos de acuerdo. ● Trudeau aprovechará su visita para rendir homenaje a las víctimas de los sismos de septiembre.

INTEGRANTES DEL BLOQUE BUSCAN EVITAR IMPOSICIONES DE ESA NACIÓN POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México y Australia hicieron hincapié en la necesidad de avanzar para concretar la entrada de un nuevo Tratado Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) para mandar un mensaje claro a Estados Unidos, en el sentido de que ya no impondrá sus condiciones en el comercio de la región Asia-Pacífico. En su participación en el Foro Future Trade Australia-México junto con el ministro australiano de Comercio, Turismo e Inversión, Steven Ciobo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, reconoció que habrá críticas contra México en la negociación del TPP11, sin EU, porque no todo lo que se aprobó en la primera versión, las aprobará en este nuevo acuerdo multilateral. El funcionario indicó que se tiene que hacer una reingeniería del TPP para quitar los alcances obtenidos por EU y que favorecen a su mercado, como es el caso de la propiedad intelectual en materia de biotecnología. “Si dejamos el acuerdo como está y que en cuatro años EU quiere regresar, va a querer negociar con las condiciones que se tenían cuando lo dejó. Nadie va a querer negociar de acuerdo como dejamos la primera versión del TPP”, dijo Guajardo. “México irá adelante, aunque si se aprueba el TPP-11, todos sabrán

AVANCES. Los países miembros del TPP consideran que existe un potencial tremendo para las operaciones mercantiles, y prevén un tratado de calidad.

Japón estuvo de acuerdo en realizar una reingeniería del TTP". ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA

que los negociadores mexicanos aceptaron los términos del TPP”, agregó, por lo que considera que se puede realizar una negociación para llegar a un nuevo acuerdo sin EU. ALIADOS Si bien Japón ya aprobó el TPP como está actualmente, Guajardo manifestó que el Congreso mexicano no lo hará, porque hay que mandar un mensaje claro a Estados Unidos de que las condiciones en las que se negoció ya no son las mismas con ese país. “Japón finalmente estuvo de acuerdo con nosotros sobre la necesidad de realizar una reingeniería del TPP”, explicó Guajardo. Por su parte, Steven Ciobo afirmó que Australia esta decepcionada, pero no sorprendida de la decisión de Estados Unidos de salirse del TPP, porque considera el acuerdo como un motor para el comercio en la región Asia-Pacífico.

#SECTORCOMERCIO

500 mil empresas en paro tras los sismos POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de los sismos que impactaron a diversas entidades del país, 500 mil empresas siguen sin operar, de las cuales tres mil 500 se encuentran en la CDMX, debido a que la ayuda al sector comercio no llega, alertó la Asociación Latinoamericana de

Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme). La asociación, presidida por Alejandro Salcedo Pacheco, indicó que más de 2.4 millones de personas no obtienen ingresos a raíz de estas contingencias. Además de que según los datos del INEGI, sufrieron afectaciones económicas alrededor de dos millones de negocios

Habrá críticas contra México por la negociación TTP". STEVEN CIOBO MINISTRO DE AUSTRLIA

y empresas, lo que representa más de 40 por ciento de la actividad económica del país. De hecho, Salcedo planteó con urgencia hacer uso del presupuesto a fondo perdido con el que cuentan las autoridades para reactivar a este sector, puesto que esos presupuestos existen en la Secretaría de Economía, a través del Inadem, Sagarpa, Sedatu y la Secretaría de Hacienda. MAYOR DETERIORO Dijo que de acuerdo al recorrido que realizó Alampyme, en las zonas afectadas de la CDMX, Oaxaca, Morelos y Puebla, se garantiza que “las afectaciones y desastre es mayor al que han reportado los gobiernos estatales, municipales y Federal.”


MERK-2 29

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

UN MONTÓN DE PLATA

SEIS AÑOS DE LA MUERTE DE LA LEYENDA

#OPINIÓN

EUA QUIERE CASOS “MICRO DUMPING” EN TLCAN

● Hoy se cumplen seis años de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple y creador de dispositivos que cambiaron el mundo de la tecnología, como el iPhone y el iPad. El 5 de octubre de 2011, Jobs falleció en la ciudad de Palo Alto, California, dejando un pesar en el mundo de la tecnología, pero también un legado. Hace unas semanas, Apple presentó el iPhone X, a una década del lanzamiento de este dispositivo. REDACCIÓN

Los empresarios que están al lado de Guajardo han sido muy específicos en que el acuerdo debe ser parejo

La UE embiste a Apple y Amazon pecial de parte de Luxemburgo, en tanto que el gobierno de ese país anunció su intención de analizar la decisión de la Comisión Europea, y aseveró que la regulación al gigante de ventas en línea se dio “conforme a las reglas fiscales en vigor cuando tuvieron lugar los hechos”. 250 Por otra parte, el órgano europeo decidió llevar a Irlanda MDE ES LO QUE ante el Tribunal de Justicia de la SE SOLICITA Unión Europea por desacatar la QUE PAGUE medida que le impuso en agosto AMAZON A de 2016, de recaudar de Apple LUXEMBURGO. 13 mil millones de euros. Dicha medida fue ordenada luego de que la CE concluyó en una investigación que el gobier0.65 no irlandés había beneficiado a la empresa de la manzana con POR CIENTO impuestos “sustancialmente” CAYERON menores que los cobrados a LAS otras compañías. ACCIONES Irlanda tenía hasta el 3 de DE APPLE. enero pasado para cobrar a Apple las ventajas indebidas más intereses, pero a la fecha no ha cumplido con la imposición. “Más de un año después de 0.87 que la Comisión adoptara esta decisión, Irlanda no ha recuPOR CIENTO perado el dinero, ni siquiera SUBIERON una parte”, expresó la comisaLOS TÍTULOS DE ria europea de Competencia, AMAZON. Margrethe Vestager. Por su parte, el gobierno de Irlanda afirmó que aún calcula el monto exacto de las ayudas concedidas a la multinacional y que no debe concluir el trabajo antes de marzo de 2018.

SE BUSCA QUE LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS PAGUEN BENEFICIOS FISCALES QUE LES HABÍAN OTORGADO ILEGALMENTE IRLANDA Y LUXEMBURGO

COBRO

● Irlanda

tenía hasta el 3 de enero para cobrar a Apple las ventajas indebidas.

● El gobierno irlandés aún calcula el monto exacto de las ayudas a la empresa.

● Amazon rechazó las acusaciones de recibir un trato especial de parte de Luxemburgo.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Europea, con sede en Bruselas, Bélgica, impuso medidas en contra de Apple y Amazon, dos de las mayores compañías tecnológicas en el mundo, para que paguen beneficios fiscales que les habían otorgado ilegalmente Irlanda y Luxemburgo, respectivamente. El organismo europeo hizo un llamado al gobierno de Luxemburgo para solicitar a Amazon el pago de alrededor de 250 millones de euros por concepto de beneficios fiscales indebidos. De acuerdo con el órgano, esta determinación se llevó a cabo luego de una investigación de casi tres años sobre un acuerdo fiscal en 2003 y renovado en 2011, entre Amazon y el Gran Ducado de Luxemburgo, el cual le permitía a la compañía que pagara la cuarta parte de los impuestos que pagan otras empresas locales sujetas a las mismas normas. Tras el fallo, Amazon rechazó las acusaciones, asegurando no haber recibido ningún trato es-

sta semana supimos que durante la 3ª. ronda de renegociación del TLCAN en Canadá se desveló una ventajosa postura estadounidense: quieren poner alguna especie de arancel o cupo estacional a nuestros productos agrícolas (en otras palabras: libre comercio sólo algunas semanas al año o con algunos impuestos). Esto encendió focos rojos en el Cuarto de Junto de México, al grado que los empresarios amagan con empujar una salida de nuestro país del acuerdo hasta que no haya otros presidentes en EUA y México que quieran negociar algo benéfico. Los empresarios que están al lado de Ildefonso Guajardo han sido muy específicos en que el acuerdo debe ser parejo. Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, señaló que es mejor una salida digna ahora, que permanecer en un mal acuerdo por otros 25 años. Asimismo, Moisés Kalach ha hablado de la posibilidad de un descarrilamiento de la negociación en la cuarta ronda que será en Washington. ¿Qué está pasando? Que Estados Unidos quiere restringir las exportaciones hortofrutícolas de México y Canadá con un nuevo marco regulatorio basado en “remedios comerciales”. La estrategia es sumamente adversa para los proLA AFECTACIÓN ductores de frutas y hortalizas de México: el 24 de septiembre AL SECTOR la USTR (la autoridad comercial HORTOque encabeza Robert LighthiFRUTÍCOLA zer) notificó al Congreso de ese MEXICANO país para que se establezcan ya SERÍA restricciones a productores horENORME tícolas mexicanos. No cuando se concluya la renegociación, sino ahora mismo. La presión vino de los productores de tomate de Florida y Georgia. Esos agricultores quieren definir un concepto denominado “rama de industria nacional”. ¿Qué significa? Veamos. En pocas palabras, todo se resume en contar con una regulación específica de productos perecederos de manera estacional. La afectación al sector hortofrutícola mexicano sería enorme. Es tan grave lo que se pretende que, de prosperar, Estados Unidos podría iniciar casos antidumping región por región y estación por estación. La medida iría en contra de los productores mexicanos y también de los canadienses. Es el punto de quiebre y es lo que tiene empantanadas en un punto sumamente complicado las negociaciones. Lo anterior es lo que hizo reflexionar a la Secretaría de Economía, porque habría una clara desventaja competitiva frente a otros socios comerciales de Estados Unidos que no son parte del Tratado de Libre Comercio. Es la hora del todo o nada, y la autoridad mexicana debe ponderar si el sector agrícola es lo suficientemente importante como para considerar efectivamente la salida potencial de México del Tratado.

E

#MULTAS

REDACCIÓN

CARLOS MOTA

SEDUVI: INCREÍBLE La era de las cavernas en la CDMX: no hay redundancias de la información de Seduvi. Es grave. Todo está en un solo disco duro. Si se quemara, bye. Para el gobierno capitalino la ‘nube’ es sólo agua evaporada. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

Honda hace cambios en producción

CORPORATIVO #OPINIÓN

QUERÉTARO ELEVA APUESTA POR LOGÍSTICA "Estoy seguro de que, ya sea el de Tesla ú otro modelo, se va a construir en Querétaro”, Francisco Domínguez

ROGELIO VARELA

unque la revisión del TLCAN ha comenzado a meter ruido, algunas entidades siguen creciendo de manera acelerada, una de ellas es Querétaro. De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI, para el primer trimestre del año 2017 Querétaro creció 6 por ciento, y todo indica que esa variación se mantendrá a finales del año, lo que llevaría a esa entidad a crecer tres veces que el promedio del país. La explicación de tal desempeño debemos encontrarla en la diversión que ha logrado la economía de Querétaro, que lo mismo ha logrado nuevas inversiones en manufactura para las industrias automotriz y aeronáutica, que en servicios, pasando por la agricultura de invernadero, además del negocio de la logística. Entre los anuncios del Segundo Informe de Gobierno de Francisco Domínguez Servién destaca que “se dará nuevo impulso al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) que este año consolidó al Estado como uno de los centros logísticos más importantes del país”. Sin hacer mucho ruido el AIQ ocupa ya el cuarto lugar nacional en volumen de carga movido por vía aérea, y la estrategia de Pancho Domínguez es que la producción queretana EL AEROPUERTO tenga una salida ágil a los merDE QUERÉTARO cados del exterior, y no solo por OCUPA EL carretera. CUARTO LUGAR La apuesta del gobernador de NACIONAL Querétaro es que en la medida en que la entidad cuente con mejor infraestructura atraerá más inversiones en industrias como la automotriz donde el planteamiento es conseguir ensamblar un vehículo de alto impacto como el Tesla. Por lo pronto, con todo y el compás de espera que ha traído la negociación del TLCAN, la Secretaría de Economía de Ildefonso Guajardo reportó que Querétaro registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 379.8 millones de dólares durante el primer trimestre del año 2017, lo que significó 75 por ciento más que el mismo lapso del año pasado, y entre otras cosas esa entidad se ha convertido en el cuarto destino de la inversión aeronáutica en el mundo. Por algo será.

A

LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de economías estatales, le comento que hoy se llevará a cabo un foro en Hidalgo, de Omar Fayad, para abordar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en el sector turismo, evento que congregará a más de 150 personas, entre representantes de autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, operadores turísticos y académicos, cortesía de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que lleva Jesús Cabrera, en conjunto con la CONCANACO SERVyTUR, de Enrique Solana. Así, entre otras cosas abordarán temas como los Pueblos Mágicos de Hidalgo, hablamos de la Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla y Huichapan, mismos que reciben a miles de turistas al año. Además de otros atractivos del estado como su gastronomía, por lo que las propias autoridades buscan con estas acciones que el marco normativo se lleve en cabal cumplimiento de las Normas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

● Honda Motor anunció cambios en sus sistemas de producción de automóviles en Japón, que incluyen la fusión de sus plantas de Sayama y de Yorii, así como la adquisición de la ensambladora Yachiyo. La firma automotriz informó que pretende evolucionar las operaciones de producción en Japón y transformar las tecnologías de producción que serán compartidas a nivel mundial. Consideró que la industria automotriz está llegando "a un punto significativo en su historia”. NOTIMEX

Nissan, con récord de 100 meses ● Nissan Mexicana cumplió en septiembre 100 meses consecutivos de liderazgo en el mercado nacional, al vender 28 mil 159 unidades, con lo que alcanzó una participación de 24.2 por ciento durante el noveno mes del año con sus autos Versa y March. NOTIMEX

Alsea pone 3 mil mdp en títulos ● Alsea colocó dos certificados bursátiles de deuda por un total de tres mil millones de pesos, con vencimientos de cinco y 10 años, respectivamente. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la operadora de restaurantes de comida rápida detalló que uno de los certificados bursátiles fue por mil millones de pesos a cinco años y una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrios (TIIE) de 28 días más 0.90 por ciento. La otra emisión fue por dos mil millones de pesos a 10 años. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EXPONE EL IMSS LA FORTALEZA FEMENINA

● Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró ayer la exposición fotográfica “Mi Lucha es Rosa”, que está integrada por 30 imágenes, que fueron colocadas en el camellón frente a las oficinas centrales del Seguro Social en Paseo de la Reforma, Arriola aprovechó para informar que el IMSS adquirió 53 mastógrafos para aumentar 30 por ciento la capacidad de detección de este cáncer. REDACCIÓN

58%

BAJARON LAS UTILIDADES DE LAS SOFOMES AL CIERRE DE JUNIO DE 2017, FRENTE AL MISMO LAPSO DEL AÑO PASADO, INFORMÓ EN UN REPORTE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV).

BMV impulsa cultura bursátil ● Por primera vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) participa en la Semana Nacional de Educación Financiera, con el propósito de fomentar la educación y la inclusión de la población al mundo bursátil. Indicó que desde hace 15 años trabaja en perfeccionar el ejercicio de los ejecutivos y empresas que se enlistan en la bolsa mediante una

serie de cursos y diplomados, además de promover la educación financiera, bursátil y de negocios por medio de la Escuela Bolsa Mexicana. La BMV participará en la sede central de la Semana de Educación Financiera, que se inaugura hoy en Calzada Juventud Heroica, primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO


JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCADOTECNIA

Slim entra a la publicidad AMÉRICA MÓVIL CERRÓ LA ALIANZA CON LA EMPRESA FRANCESA JCDECAUX, COMPAÑÍA DEDICADA A LA PROMOCIÓN DE EXTERIORES POR JUAN LUIS RAMOS

1.1 MILLONES DE PANELES TIENE JCDECAUX EN EL MUNDO.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gigante de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció ayer que concretó la alianza con la empresa francesa JCDecaux para crear una compañía dedicada a la publicidad en exteriores (out-of-home). En un comunicado, la empresa de Carlos Slim detalló que con el cierre de esta transacción, pactada a final del primer semestre, JCDecaux será pro-

70 MIL ANUNCIOS HA PUESTO LA FIRMA EN AMÉRICA LATINA.

pietaria en última instancia de 60 por ciento de la sociedad resultante de la alianza estratégica, y 40 por ciento restante será propiedad de América Móvil. En junio, las dos compañías dieron a conocer que con esta alianza fusionarían a la empresa Corporación de Medios Integrales, propiedad de América Móvil, con Equipamientos Urbanos de México (Eumex), sociedad controlada por JCDecaux. El resultado de la alianza será la creación de la firma JCD Out Of Home México (JCDecaux MX). La firma francesa, una de las mayores empresas de publicidad exterior en el mundo con ingresos en el primer semestre del año por mil 641.4 millones de euros, dijo que la nueva alianza operará más de 15 mil 700 paneles publicitarios en todo México. Esta asociación fortalecerá la presencia de JCDecaux y América Móvil en las ciudades más grandes de México, y completará su cartera de productos mientras aspira a convertirse en los principales innovadores en el sector de la publicidad al aire libre y medios de comunicación en el país”.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

REUNIÓN. El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, en compañía del ex presidente Vicente Fox.

#APOYOFINANCIERO

Dan 4,550 mdp para los daños MEADE EXPUSO QUE LOS RECURSOS ABARCAN LOS PRIMEROS ESFUERZOS DE RECOSTRUCCIÓN POR LOS SISMOS REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, expuso que el monto que se ha venido aprobando para la reconstrucción es de más o menos cuatro mil 550 millones de pesos. Luego de su participación en el foro CITEK 2017, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Fox en la CDMX, señaló que esos recursos abarcan los primeros esfuerzos de reconstrucción y se irán complementando y consolidando conforme avancemos en el recuento y en los censos implementados. Informó que el mayor despliegue se ha dado en Oaxaca y Chiapas, en donde la afectación, sobre todo en materia de viviendas, fue mayor. Respecto a los donativos, Meade aclaró que para efectos de la reconstrucción, ningún donativo que se haya hecho en efectivo se ha canalizado al gobierno. "Todo se canaliza a la sociedad civil y por lo tanto es con ellos, y en coordinación con ellos, que los recursos que se han venido dando del sector privado habrán de canalizarse", agregó.

MEDIDAS

Ningún donativo que se haya hecho en efectivo se ha canalizado al gobierno". JOSÉ ANTONIO MEADE TITULAR DE HACIENDA

Sobre el tema de las negociaciones del TLCAN, Meade señaló que cuando uno revisa la cantidad de comercio que hoy tenemos fuera del marco del Nafta, hoy de lo que vendemos a Estados Unidos solamente 44 por ciento de los aranceles están cubiertos por el Tratado de Libre Comercio. Sostuvo que dentro de cada arancel vamos a encontrar un gran volumen de comercio que no se hace dentro del Tratado. "Eso quiere decir que antes de ninguna otra reflexión, cuatro de cada 10 dólares hoy no se benefician del Tratado de Libre Comercio". De hecho, agregó, Eso nos da una primera oportunidad a los tres países de que el acuerdo comercial de América del Norte se distinga de la OMC y abarque a su interior un mayor volumen de comercio.


JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

META DE MAJOS TRANSFORMAR GENTERA, DIGITALIZAR SERVICIOS NODAL Y EL CRÉDITO POPULAR PRINCIPAL SOSTÉN ALBERTO AGUILAR

*AICM rigor con aerolíneas, quitará slots e Interjet y VivaAerobús en rojo; CANACAR con Sales por nuevo consejo; Banco Azteca 15 años; COFEMER avala Ley Fintech I DE INCLUSIÓN financiera se trata, una institución que debe mencionarse es Gentera, con 27 años en el mercado y que surgió como una simple ONG para apoyar a los segmentos “C” y “D” de

Obvio el cliente se ha sofisticado y Gentera en esta nueva etapa busca responderle sin perder los procesos simples que lo caracterizan. La consigna dice Majos es mantener la población. la receta de aplicar Recién dio un primer paso para principios comerciales institucionalizarse al designar a Enrique para resolver problemas Majos Ramírez como su director general, RICARDO con lo que sus fundadores ahora deben SALINAS PLIEGO sociales. Entre los desafíos está desplegar toda su experiencia hacia el lo tecnológico. Hay que consejo. digitalizar los servicios, En este caso Carlos Danel Cendoya y máxime que hoy 80% de los mexicanos Carlos Labarthe Costas, quienes abrieron tiene un celular y 55% un “smartphone”. brecha para evolucionar primero hacia un Con el soporte de que cada año se sofol, luego un banco en 2006 y más tarde destina el 1% de sus ingresos a innovación, a otras subsidiarias para cubrir seguros, la meta es encontrar soluciones para hacer remesas y expandirse fuera de nuestras diferencia. fronteras a Guatemala y Perú. Incluso se va a buscar aprender de las Su secreto es “colocar al cliente por Fintech que pronto contarán ya con una delante de la empresa” y escucharlo para ley en la que han trabajado la SHCP de satisfacer sus necesidades, concepto que José Antonio Meade, BANXICO de Agustín conoce el nuevo timón operativo, de 47 Carstens y CNBV de Jaime años, forjado en sus filas. González Aguadé. Digamos que estaba El mayor ingreso de Gentera listo para asumir esa EL MAYOR es el crédito, el cual en un 70% responsabilidad que durante INGRESO DE es grupal. Es básicamente para años llevaron los fundadores. GENTERA ES EL capital de trabajo. Hay también Majos encabeza ya un CRÉDITO, para apoyar mejoras a la equipo ex profeso que tiene EL CUAL EN UN vivienda y para consumo. como meta llevar a Gentera a 70 POR CIENTO También está el negocio de una profunda transformación. ES GRUPAL remesas con Intermex que Con 2.7 millones de clientes Gentera compró a Monex de y 21 mil empleados en sus 8 Héctor Lagos hace 3 años. unidades de negocio, ingreso a Agregue el ámbito de seguros bolsa en 2007. Hoy su valor de con Alterna que ya significa 18 millones de capitalización es de 2 mil 100 millones de pólizas. dólares. Gentera no ha dejado de crecer en los En este lapso el negocio de las últimos años y la expectativa es mantener microfinanzas ha madurado. Es ya un el paso ya sea de forma orgánica o incluso mercado en el que participan también mediante nuevas adquisiciones si se cientos de sofoles e incluso bancos presentan otras oportunidades. enfocados como Azteca de Ricardo Salinas La cartera del grupo asciende a 31 mil Pliego o Bancoppel que lleva Julio Carranza.

S

MERK-2 33 millones de pesos y la del banco es de 23 mil millones de pesos. Su captación, quehacer más reciente, significa a su vez mil 500 millones de pesos. Así que Gentera de lleno en una nueva etapa, presto a atender las enormes necesidades financieras que hay en México.

***

SE ACERCAN LAS vacaciones de fin de año. Dadas las recientes modificaciones al reglamento de aeropuertos y con las nuevas reglas para los slots, resulta que en el caso del AICM que comanda Alexandro Argudín habrá doble marca para las aerolíneas para que éstas cumplan con puntualidad sus itinerarios. En caso contrario no habrá miramientos y se retirarán sus horarios. Entre las más observadas apunte a Interjet de José Luis Garza y VivaAerobús a cargo de Gian Carlo Nucci, ya que conforme a la más reciente información de la propia terminal capitalina, son las que muestran los índices de peor puntualidad. El AICM se apresta a hacer público los niveles de eficiencia de las aerolíneas en su página. Todo conforme a los criterios de IATA y COFECE de Alejandra Palacios.

***

Y EN OTRA arista de los esfuerzos que realiza CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva José Refugio Muñoz para amortiguar la desbordada alza de robos del transporte en carreteras, le platico que ya se entregó a Renato Sales, comisionado nacional de seguridad, una propuesta para crear el Consejo Nacional de Seguridad en Carreteras. Este a su vez debe elaborar un proyecto de seguridad en forma con los procuradores del país, la IP, SEGOB de Miguel Ángel Osorio Chong y la SCT de Gerardo Ruiz Esparza que ha dado todo su apoyo para avanzar en este complejo expediente. Junto con CANACAR empujan también CANAPAT de Jaime Delgado y la ANTP de Alex Theissen.

***

ATENDER AL SEGMENTO popular no es fácil y Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego y que lleva Alejandro Valenzuela ha hecho un largo camino ahí. Está por celebrar sus primeros 15 años. Tiene una cartera por unos 67 mil millones de pesos y una red de mil 735 sucursales, la segunda más grande del país. El banco opera además en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Perú.

***

LA DENOMINADA LEY Fintech libró otro filtro. COFEMER que comanda Mario Emilio Gutiérrez ya emitió el dictamen correspondiente y se está a la espera de que la COFECE de Alejandra Palacios entregue su opinión. De inmediato se integrará al expediente. Así que se avanza. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


JUEVES / 05 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#MUNDIALSUB17

PONEN PIES EN INDIA LOS PUPILOS DE MARIO ARTEGA LLEGAN AL PAÍS SEDE COMO LA CUARTA POTENCIA EN LA CATEGORÍA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana ya puso los pies en territorio hindú para iniciar su décimo tercera participación en el Mundial Sub 17, que comienza mañana en la India. El Tri es la cuarta mejor nación en mundiales de la categoría. Luego de realizar gira de preparación en España, los 21 dirigidos por Mario Arteaga llegaron a la ciudad de Calcuta, donde disputarán su primeros dos duelos. Se medirán ante Irak el 8 de octubre, chocarán tres días después ante los ingleses, y viajarán a Guwahati para cerrar su actividad del grupo F ante Chile el día 14. Ayer, el diario británico The Guardian colocó al seleccionado Diego Lainez como una de las 60 jóvenes promesas en este Mundial. Junto al elemento americanista, también destacaron los delanteros Jairo Torres, del Atlas, y Roberto de la Rosa, de los Tuzos del Pachuca. FOTO: ESPECIAL

FELICES. Los seleccionados arribaron a su destino, para corroborar su calidad.

EMBAJADORES DE MARCA. El CPTM, que pertence a la Secretaría de Turismo, contrató a los jugadores del Tri.

#SELECCIÓNMEXICANA

IMPULSO DE 34.8 MDP PAGA CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA A LA FMF PARA QUE EL TRI ATRAIGA A EXTRANJEROS Y QUE SE HABLE BIEN DEL PAÍS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA MARCA PAÍS EN MARCA TRI CON EL CONTRATO DEL CPTM (VIGENCIA DEL 24 DE MARZO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017), LA FMF PUEDE COLOCAR LA MARCA MÉXICO EN LA PARTE SUPERIOR TRASERA DE DIFERENTES UNIFORMES DE LA SELECCIÓN MEXICANA Y MALETAS.

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) pagó 34 millones 800 mil pesos para que futbolistas como Carlos Vela, Andrés Guardado, Jesús Manuel Corona, Héctor Herrera, entre otros seleccionados, sean “embajadores” de las marcas México y Selección Mexicana, para que atraigan viajeros nacionales como extranjeros, así como el canal para que se “hable bien de México” de manera local y en el mundo.

9 MESES DURA EL CONTRATO DE LA FMF CON EL CPMT.

1o TRI LIDERA COMO MARCA DEPORTIVA DIGITAL.

2o EL SITIO DEL TRI COMO MARCA DE FUTBOL EN EU.

“Los jugadores de la Selección Nacional de México son grandes figuras que son líderes de opinión dentro y fuera del país, por medio de ellos podemos llevar mensajes del CPTM a diferentes puntos para impulsar a que la gente visite nuestro país”, revela contrato de prestación de servicios celebrado entre el CPTM y la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El acuerdo en poder de El Heraldo de México destaca como uno de los ejes de la alianza el programa Embajadores, una estrategia que permite disponer de jugadores para promocionar a México, sus destinos, cultura, gastronomía y modernidad. De manera trimestral, la FMF se comprometió a la “presencia de jugadores en mensajes que incentiven a los mexicanos a hablar bien de México”, señala el contrato firmado por Francisco Javier Luna López, director adjunto de administración y coordinación internacional del CPTM, y Luis Enrique Palma Sánchez, representante legal de la FMF. La Federación presentará una campaña donde los tricolores sean parte de una estrategia digital bajo los hashtags: “#SomosMéxico, Cuando jugamos #SomosMéxico, Cuando apoyamos #SomosMéxico y Cuando mostramos lo mejor que tenemos #SomosMéxico”.


#MUNDIAL2026

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

META 35

EN MÉXICO

96.4 MILLONES DE FANS DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

79%

61.7

MILLONES DE PERSONAS PIENSAN POSITIVO DEL TRICOLOR.

DE LA POBLACIÓN DEL PAÍS CONOCE A LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

20.96 72 ES EL PROMEDIO DE AUDIENCIA DEL TRI EN TELEVISA Y TV AZTECA.

MIL PERSONAS EN PROMEDIO ASISTEN A VER UN PARTIDO DE LA SELECCIÓN.

EN EU

40 MILLONES DE

54 PARTIDOS JUGÓ

3.2 MILLONES DE

59

FANS TIENE LA SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL.

TELEVIDENTES TIENEN LOS PARTIDOS DEL TRICOLOR.

EL TRI EN SUELO DE LOS ESTADOS UNIDOS, DE 2011 A 2014.

MIL PERSONAS, LA ASISTENCIA PROMEDIO A VER UN PARTIDO DE MÉXICO.

PRESENCIA INTERNACIONAL

Se ofrece como valor agregado la presencia de la Marca México en partidos que se realicen en EU" CPTM, DE SECTUR CONTRATO CON LA FMF

La FMF convenció al CPTM de que tienen en el Tri al mejor canal para llegar a los viajeros estadounidenses y mexicanos, ya que les presumieron contar con 96.4 millones de fans en México y 40 millones de seguidores en Estados Unidos. La Selección tiene 16 millones de seguidores en Facebook y Twitter, que la colocan como la marca deportiva nacional más conocida en el mundo digital. Tiene más fans en redes sociales, que grandes marcas de otros deportes, como Yanquis de Nueva York, Vaqueros de Dallas, Acereros de Pittsburgh, la Fórmula 1 o la serie Nascar. En Estados Unidos los partidos del Tri son el segundo evento deportivo al que, en promedio, más acuden los fans. En ese rubro, son superados por 68 mil personas que asisten a ver los partidos de la NFL, respecto a los 59 mil que van al estadio a ver a los jugadores de la Selección Mexicana.

BLASONES #OPINIÓN JOYA REGIA. El BBVA Bancomer de Monterrey continúa el proceso de selección. ●

SEDES SIGUEN VIVAS GUADALAJARA, MONTERREY Y CDMX, AÚN EN PROCESO PARA ALBERGAR LA COPA DEL MUNDO TRIPARTITA, TRAS UN RECORTE REDACCIÓN

25

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las tres ciudades mexicanas que se mantienen en el proceso de selección para ser sedes en la candidatura tripartita entre la nación azteca, Estados Unidos y Canadá para el Mundial del año 2026. El comité de la candidatura conjunta, anunció ayer las 32 ciudades con potencial para albergar partidos de la justa mundialista. Estados Unidos fue el país que acapara más opciones, con 25, Canadá tiene cuatro posibilidades y México conserva sus tres locaciones. "Nos sentimos cada vez más seguros que tenemos lo necesario para organizar la mayor y más atractiva Copa del Mundo en la historia, y así contribuir a acelerar el crecimiento del futbol a lo largo de Norteamérica y alrededor del mundo, dijo el presidente de la candidatura conjunta, Sunil Gulati. Tras el primer corte, nueve ciudades fueron descartadas. Para el proceso de selección, se tomó en cuenta el perfil de la entidad, sitios de entretenimiento, hoteles y medios de transporte, elementos que se adecúen a la estrategia de la candidatura.

OPCIONES DE CIUDAD TIENE EU EN EL PROCESO.

9 CIUDADES NO SUPERARON EL PRIMER RECORTE.

NO CESAN CONTRA EL GRITO La Selección Mexicana pidió a los aficionados que en el duelo ante Trinidad y Tobago, en el Estadio Alfonso Lastras, griten "Fuerza México" como medida para erradicar el "eh, pu..." y en apoyo a las víctimas por los sismos.

EL PROYECTO

Tenemos una visión para hacer crecer el juego y para involucrar a los aficionados como nunca antes". SUNIL GULATI PRESIDENTE DE LA CANDIDATURA

HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

GRAN RIVALIDAD LA PUGNA ENTRE EL SUECO BJÖRN BORG Y EL ESTADOUNIDENSE JOHN MCENROE ESTÁ PLASMADA FIELMENTE EN UNA BUENA PELÍCULA QUE SE EXHIBE ACTUALMENTE EN LOS CINES ada fácil habrá resultado recrear los golpes de los trepidantes puntos de la final de Wimbledon de 1980, a la que el gélido tenista europeo llegaba después de ganar las cuatro anteriores. Una edición perfecta y la utilización de dobles para escenificar los raquetazos redondean una obra de calidad. El marcado contraste de personalidades entre los dos jugadores alimenta la historia. Borg, frío, disciplinado, perfeccionista, y McEnroe, desenfadado, altanero, irascible y malcriado, el terror de DETRÁS DEL BORG los jueces de silla. MAQUINAL, EL Detrás del Borg maquinal, FILME MUESTRA el filme muestra su lado huSU LADO HUMANO, mano, el del hombre abruEL DEL HOMBRE mado que de pronto se QUE DE PRONTO SE quiebra llorando y resiente la fortísima presión de púQUIEBRA LLORANDO blico y prensa para levantar Y RESIENTE LA su quinto trofeo inglés al hilo. FORTÍSIMA PRESIÓN La película en realidad se centra en Borg más que en su acérrimo rival, y la caracterización del sueco es mucho mejor. Sverrir Gudnason lo representa fielmente, desde la melena sujetada por una banda elástica hasta la mirada vivaz y el cuerpo enjuto del extraordinario tenista que marcó toda una época de grandeza y estilo en el pasto y la arcilla. Menos efectiva, aunque no mal actuada, es la representación cinematográfica de John (Shia La Beouf no se parece físicamente a Big Mac). La recordada celebración de Borg al término del partido, arrodillándose y echando el tronco hacia atrás, rubrica la cinta, junto con un encuentro casual en el aeropuerto de Londres, donde rompen el hielo e inician una amistad que desembocaría en un compadrazgo y que perdura hasta la fecha. Sorprende saber que ninguno de los dos estuvieron involucrados en la realización de este thriller sicológico que recuerda la tensión, el esfuerzo y el sacrificio de la alta competencia deportiva. De haber sido requeridos, seguramente hubieran aportado detalles reales para enriquecer la historia hasta cierto punto ficticia, de 100 minutos de duración.

N

PROYECTO FALLIDO Da grima ver tan de capa caída a los Pumas. Reducidos, ahora sí, a gatitos, como en su momento dijera despectivamente Jorge Vergara. Hoy, el Universidad es un equipo perdedor, sumido en el desconcierto, sin brújula, con un plantel mediocre y una idea buena (usar canteranos), pero mal llevada a cabo. Ya ni siquiera vemos en la cancha la proverbial garra auriazul. Contrataciones como las de Mauro Formica o Joffre Guerrón no han sido ni remotamente una solución. Si en una primera etapa en el futbol mexicano no había marcado diferencia, ¿qué llevó a la directiva a revivir al argentino en el futbol mexicano? Un cambio de pé a pá tiene que darse al final del torneo para que los Pumas vuelvan a ser ese equipo rápido, espectacular y ganador de antaño. Por lo pronto, este equipo de la UNAM es un proyecto fallido.

BLASONESHM@GMAIL.COM


36 META

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELIMINATORIAEUROPEA

A CERRAR SU PASE ALEMANIA, INGLATERRA Y POLONIA PODRÁN FIRMAR EN ESTE DÍA SU CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL DE RUSIA 2018 REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante esta fecha FIFA, los boletos para el Mundial de Rusia 2018 estarán más cerca, pero en la zona europea. Alemania, Polonia e Inglaterra son los que tienen más posibilidades de unirse a las selecciones belga y rusa, en la justa del próximo año. Con 24 puntos, los alemanes son líderes del Grupo C. Los dirigidos por Joachim Löw podrían sellar su pase hoy cuando visiten a Irlanda del Norte, que está en segundo lugar con 19 unidades. El actual campeón del mundo no ha conocido la derrota en las eliminatorias de la UEFA y sólo un empate lo separa del Mundial. En el Grupo E, los polacos lideran con 19 unidades, seguidos por Montenegro y Dinamarca con 16. Éstas últimas se medirán hoy, por lo que un empate entre ambas, sumado con un triunfo de las Águilas Blancas, le permitiría al conjunto de Adam Nawalka llegar a Rusia. Los ingleses también amarrarían su pase si logran vencer a Eslovenia en la cancha de Wembley. Incluso, el empate los afianza en territorio ruso si Escocia y Eslovaquia igualan en el marcador o si el conjunto de Ján Kozák pierde. Inglaterra es cabeza del grupo con 20 puntos y es seguido por Eslovaquia, con 15. Cabe mencionar que, aunado a Alemania, Polonia e Inglaterra, todavía 21 combinados europeos tienen posibilidad de ir al Mundial, a dos jornadas de que concluyan las eliminatorias.

GRUPO C IRLANDA DEL NORTE

VS. ALEMANIA 13:45 HORAS SKY 534

GRUPO E ARMENIA

VS. POLONIA 11:00 HORAS SKY 534

GRUPO F INGLATERRA

VS. ESLOVENIA 13:45 HORAS SKY 535

ESPERANZA. En Lionel Messi (izq.), el capitán de la Selección Argentina, está depositada la fe de sus fans.

#ELIMINATORIACONMEBOL

FOTO: REUTERS

ARGENTINA, EN RIESGO LA ALBICELESTE NO DEBE TENER MARGEN DE ERROR ANTE PERÚ 35

ÚLTIMO PASO. Con un empate ante Irlanda del Norte, el cuadro alemán estará en el Mundial. ●

AÑOS DE PERÚ SIN LLEGAR A UN MUNDIAL.

REDACCIÓN Y EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Argentina, quinta en la eliminatoria de la Conmebol y en zona de repechaje, recibe a Perú, con miedo.

AGOTAN BOLETOS EN 20 MIN. Los boletos para entrar a La Bombonera en el partido Argentina vs. Perú se agotaron en 20 minutos. El Estadio de Boca Juniors recibirá hoy a 49 mil personas.

La escuadra inca es cuarta y puede pasar directo, luego de lo que haga hoy en la cancha de La Bombonera, en la decimoséptima y penúltima jornada rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Si la Albiceleste consigue el triunfo, asegurará, por lo menos, la respesca ante Nueva Zelanda. En cambio, si pierde ya no dependerá de sí misma para acceder a la zona de clasificación directa, en un desenlace trágico que nadie desea en tierras pamperas.

28 AÑOS TIENE ARGENTINA SIN JUGAR EN LA BOMBONERA.

3 PARTIDOS SIN GANAR REGISTRA LA ALBICELESTE.

3 TÉCNICOS SUMA ARGENTINA RUMBO A RUSIA 2018.


META 37

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: AP

#PUMAS

OTRA VEZ PATIÑO EL EX AUXILIAR DE FRANCISCO PALENCIA FUE PRESENTADO COMO TÉCNICO INTERINO; SE MOSTRÓ PRESIONADO EN LA CONFERENCIA EL HORNO. La Albiceleste jugará su última oportunidad en La Bombonera, con el apoyo concentrado. ●

ASÍ ESTÁ LA ELIMINATORIA EN LA CONMEBOL

CONMEBOL BOLIVIA

EQUIPO PJ G E P PTS Brasil

16 11 4 1 37

Uruguay 16 8 3 5 27 Colombia 16 7 5 4 26 Perú

16 7 2 7 23

Paraguay 16 6 3 7 21 Ecuador 16 6 2 8 20 Bolivia

16 4 1 11 13

Venezuela 16 1 5 10

8

A falta de dos jornadas, Argentina se ubica en el quinto lugar con 24 puntos, detrás de Brasil (ya clasificado, con 37), Uruguay (27), Colombia (26) y Perú (24). Le siguen Chile (23), Paraguay (21), Ecuador (20), Bolivia (13) y Venezuela (ocho).

CONFIANZA

Imagino a Argentina yendo a buscar con mucha furia a Perú. Saldremos con todo. Tengo seguridad y convicción de que vamos a estar en el Mundial”. JORGE SAMPAOLI TÉCNICO DE ARGENTINA

"Es el partido más importante de mi carrera", reconoció Jorge Sampaoli, seleccionador argentino, en conferencia de prensa. " Pero estoy muy confiado en los futbolistas que tengo, porque sé que le van a dar al pueblo argentino la posibilidad de ir al Mundial". Perú, por su parte, sellará su pasaje a Rusia si saca el triunfo ante la Albiceleste, y volverá a disputar una Copa del Mundo después de 35 años. “Estamos en nuestro mejor momento anímico y futbolístico”, sostuvo Ricardo Gareca, técnicodel conjunto peruano.

AGÜERO NO SE PUDO RECUPERAR El delantero del Manchester City, Sergio Kun Agüero, no pudo recuperarse de una lesión en las costillas, luego de haber estado involucrado en un accidente de tránsito, y se perderá las dos fechas que quedan en la eliminatoria.

BRASIL 15:00 HRS. SKY 510

16 7 3 6 24

Argentina 16 6 6 4 24 Chile

VS.

SE JUEGAN SUS ÚLTIMAS CARTAS Entre el resto de los partidos programados en Sudamérica, Chile y Ecuador se enfrentarán en Santiago, en un partido fundamental para el objetivo de ambos de llegar al Mundial, una meta todavía lejana, ya que están fuera de los puestos de clasificación directa. La Roja llega en el sexto lugar con 23 puntos, tres más que Ecuador, que marcha octava y se abraza a la calculadora para analizar sus posibilidades de entrar al Mundial de 2018. A los ecuatorianos, en el debut del técnico argentino Jorge Célico en el banquillo, soló les sirve sumar los tres puntos para mantener vivas sus aspiraciones. Por otra parte, Uruguay buscará sellar su boleto cuando visite en San Cristóbal a la colista y eliminada Venezuela. Un triunfo le aseguraría a la Celeste su primera participación en una cita mundialista sin pasar por la serie de repesca, desde que se implantó la eliminatoria de todos contra todos y doble vuelta. Finalmente, Bolivia recibirá en La Paz a Brasil, mientras que Colombia será anfitriona de Paraguay, en el duelo que cerrará esta fecha FIFA.

CONMEBOL VENEZUELA

VS. URUGUAY 16:00 HRS. SKY 511

CONMEBOL ARGENTINA

VS. PERÚ 18:30 HRS. SKY 510

CONMEBOL CHILE

VS.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A David Patiño se le nota nervioso. Tartamudea, ocupa al menos dos segundos para responder las preguntas y, entre tanto movimiento con las manos, tira de la mesa una las publicidades en su presentación como técnico interino de Pumas. Un puesto que ocupó dos veces antes, aunque sin el formalismo de esta tercera. "Es la oportunidad que estuve buscando desde hace cinco años", mencionó. "Nunca se dio, hasta hoy. Nos vamos a partir la madre por los resultados. El luto del equipo es normal por lo que está pasando. Dennos el beneficio de la duda. Soy de casa, de Cantera y sé lo que significa Pumas para los aficionados". Patiño dijo que el título de interino "es igual para todos los que son técnicos". Agregó que en su proyecto de seis partidos, aunque no tenga la garantía de seguir, buscará que los de más experiencia sean los que carguen con el peso del equipo. "Si saco buenos resultados, seguramente tendré la oportunidad de planear algo a futuro con la directiva. Debemos conseguir por lo menos

3

7

VECES HA SIDO DT INTERINO EN PUMAS.

PARTIDOS SIN GANAR ACUMULA SU EQUIPO.

el 50 por ciento de los puntos que quedan. El que yo esté aquí es una decisión correcta. No hubiera aceptado el cargo, después de la salida de Paco (Palencia). Hay algo que se llama lealtad", añadió. De ser auxiliar técnico de Palencia, Patiño pasó a ser el encargado de las fuerzas básicas antes de asumir el puesto como técnico interino. Una variación de responsabilidades que, sin embargo, no alteran su estado anímico. "Es un sueño cumplido", repitió. Su primer interinato ocurrió en el Apertura 2013, tras la destitución de Antonio Torres Servín. Aquella vez, dirigió dos entrenamientos de Pumas y fue relevado por José Luis Trejo, el mismo que le dejaría su lugar un año depués, hasta la llegada de Memo Vázquez. Raúl Alpízar y el ex mediocampista auriazul Leandro Augusto acompañarán su aventura como auxiliares. FOTO: MEXSPORT

ECUADOR 18:30 HRS. SKY 511

CONMEBOL COLOMBIA

VS. PARAGUAY 18:30 HRS. SKY 512

EN CANTERA. David Patiño no pudo ocultar su sentir ante el reto. OBJETIVOS

Nos vamos a partir la madre por los resultados. El luto del equipo es normal".

Los jugadores de más experiencia deben cargar con el peso del equipo". DAVID PATIÑO TÉCNICO INTERINO DE PUMAS


38 META

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CORTESÍA

#FALTAUNRETO

EL AMANECER QUE INSPIRA IZEBEL SIERRA LOGRÓ EL CRUCE NOCTURNO DEL CANAL DE CATALINA, SU SEGUNDO RETO DE LA TRIPLE CORONA EN AGUAS ABIERTAS LAZOS DE AMISTAD Dentro de su entrenamiento, Izebel Sierra destacó que la unión del JJ Team, que es un grupo de amigos que practica el nado amateur, es una gran motivación y apoyo en sus competencias. Dijo estar agradecida con ellos y su respaldo.

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la oscuridad absoluta de la noche que cae sobre el mar le sigue un rayo de luz cálida, éste fue un motivo para no desistir y lo que vivió Izebel Sierra en su más reciente logro, el cruce nocturno de los 32.5 kilómetros del canal de Catalina, su segundo reto de la Triple Corona de aguas abiertas. “Fue una noche de oscuridad total, absoluta. Ahí tenía que estar con la mente fría, bloquear el miedo y la inseguridad, no había momento para detenerme y pensar qué hay abajo del mar”, compartió la nadadora de 37 años.

SUS GUÍAS La experimentada Nora Toledano, quien ya se adjudicó la Triple Corona, es parte del cuerpo de entrenadores de Izebel. Mientras que Salvador Sánchez Porras, es quien enfoca los trabajos de alberca de la nadadora de 37 años y su paso en grandes distancias a recorrer.

“Un momento espectacular es cuando amanece, el ver una línea muy delgada sobre el mar que avisa que viene el amanecer fue algo como un sueño, eso me puso más alerta, no tenía que aflojar, porque llevaba más de seis horas en el agua y debía continuar”. Ella nadó 12 horas con 15 minutos desde la isla de Catalina hasta las costas de Los Ángeles; se sumergió a temperaturas entre los 18 y 19 grados. Cada 30 minutos realizó abastecimientos, que implican rehidratación e ingerir geles energéticos para retomar fuerza, pero su mayor vigorizante fue el despertar del sol. “Aunque el agua es fría, la sensación cambia cuando ves los rayos del sol, mentalmente crees que te estás calentando, disfrutas mucho el amanecer y eso es una inspiración”. Pese a que fue una distancia más corta que su reto anterior, la vuelta de Manhattan, Sierra apuntó que el grado de complejidad fue más alto. La compañía que le proporcionaron sus entrenadores, Nora Toledano y Salvador Sánchez Porras, fue decisiva.

57 MIL 330 BRAZADAS DIO EN EL RECORRIDO.

33.7 KM RECORRERÁ EN EL CANAL DE LA MANCHA.

4 AÑOS TIENE NADANDO EN AGUAS ABIERTAS.

COMPAÑERISMO. La nadadora estuvo acompañada de sus amigos durante la prueba. ●

“Hubo 30 minutos que nadó conmigo mi entrenador Salvador, este acompañamiento se llama pacer y está permitido. Mentalmente te da fortaleza, esto te ayuda a recuperar ritmo”, aseguró. Izebel Sierra está a 33.7 kilómetros de colgarse la Triple Corona, tramo que tendrá que nadar desde Francia a Gran Bretaña. Será hasta julio de 2018 cuando inicie el reto. “Quería tomar vacaciones, pero es mucha la pasión por esto que sólo quiero recuperarme del desgaste; haré un proceso de descarga y continuaré entrenando”, señaló. La nadadora dijo que como parte de su preparación participará en competencias de aguas abiertas en México, y a inicios de 2018 comenzará su preparación en temperaturas más bajas para afrontar el canal de la Mancha y conseguir el triplete. “Tener dos pruebas de las tres es importante, te da más credibilidad como deportista, pero no perderé de vista que aún falta un reto para cumplir con este gran proyecto de aguas abiertas”.

CAMINO LLENO DE RETOS Sierra contempla participar en La Prueba Reina de 22 kilómetros en Acapulco, en noviembre.

● Dentro de su preparación, consideró pruebas en Los Cabos y el Cañon del Sumidero.

● Sierra realizará nados en la Laguna de la Marquesa, para entrenar en bajas temperaturas.

ENTRE LA NOCHE Y EL DÍA

La temperatura del agua era muy fría, nadé contra corriente, el viento era fuerte y de noche”.

Estaba tranquila, pero la oscuridad del mar es muy diferente a la de la ciudad”.

Ya tenía experiencia en nadar de noche, y me ayudó para el reto de Catalina". IZEBEL SIERRA NADADORA DE AGUAS ABIERTAS


META 39

JUEVES / 05 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LFA

FOTOS: CORINA HERRERA

#SPRINT

FOTO: AP

#MLB

NUEVA ERA. Los Condors buscarán en la siguiente temporada meterse a la postemporada con un equipo renovado.

VA CHRIS SALE POR APERTURA EN PLAYOFFS Tras su paso de siete campañas con los White Sox de Chicago, Chris Sale (17-8) tendrá esta tarde su primera apertura de por vida en postemporada, cuando los Red Sox se enfrenten a los Astros en el primer juego de la Serie Divisional; Sale tiene marca de 5-1 contra Houston. REDACCIÓN

COMPARTE EL OVOIDE

NFL FOTO: AP

PARA INICIAR SU TERCERA CAMPAÑA, LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO TENDRÁ APOYO DE EMPRESARIOS EN MAYAS, CONDORS, EAGLES Y RAPTORS SE CREA NUEVA FIGURA Guillermo Ruiz Burguete, quien la temporada pasada fuera parte del staff de entrenadores de los Dinos de Saltillo, y quien jugara en la NFL Europa y una larga trayectoria en México, es el comisionado de la Liga de Futbol Americano.

POR KATYA LÓPEZ

70

EN FAMILIA. José Luis Nassar Daw y José Luis Nassar Peters, hacen equipo con la LFA.

POR CIENTO DE EQUIPOS DE LFA ES FRANQUICIA.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA) despunta su desarrollo como modelo de negocio. El abogado José Luis Nassar Daw es el segundo franquiciatario: adquirió los derechos de los Condors, con el que tiene la meta de llegar, por vez primera a la postemporada. “El reto es mayor en Condors: ha tenido dos años sin destacar y tenemos que ser más exigentes con ellos y ellos más exigentes con nosotros”, explicó Nassar Daw, que como litigante lleva el caso de Rafael Márquez. “Apostamos a esta liga porque vamos a llegar a nuestros niños y jóvenes, porque vamos a arrancarle al tejido social podrido que es la delincuencia, los jóvenes que son las esperanzas, en un deporte que tiene mucha disciplina y mucha dedicación; en lugar de irse a otro lado, vendrán a amar el futbol americano y a los Condors”. El equipo reforzó su planilla al contratar a Joaquín Castillo, emblema universitario, como Director Deportivo.

PRIMERA PRÁCTICA DE LUCK

270 JUGADORES INICIARÁN LA TEMPORADA 2017.

6 EQUIPOS FORMAN PARTE DE LA LIGA.

Además de presentar un cambio en el liderazgo dentro del campo, bajo la batuta del nuevo head coach, Félix Buendía. “Esta es una gran oportunidad. Tendremos una temporada ganadora y una cara renovada. Vamos a encaminar los esfuerzos de todos: jugadores, coaches, participantes, todos hacen su parte. Ahora lo haremos alineados y con todo el profesionalismo. Vamos a ver a Condors renovado, entregado y en playoffs”, expresó quien fuera uno de los mejores linieros defensivos de México. A partir de este 2017, cuatro de los seis equipos que conforman la LFA serán operados como franquicia. Hoy se presenta a Marco Conde como el nuevo franquiciatario de Eagles, equipo que además modificará su imagen. Raptors, uno de los equipos más populares en el arranque del proyecto, dará a conocer quien será su socio el 12 de octubre, cuando hará oficial su mudanza al Estado de México. El primer equipo que operó bajo el esquema de licenciatario, fue Mayas, el actual bicampeón de la liga, en la persona de Jesús Omaña, quien en los próximos días anunciará la renovación de

HABRÁ MEJORAS Para la siguiente temporada el sueldo por partido subirá de mil 500 pesos a mil 800.

La cobertura de servicios médicos será superior, para darles seguridad a los jugadores.

#RECUPERACIÓN

● INDIANÁPOLIS. Andrew Luck realizó su primer entrenamiento de la temporada con los Colts. El quarterback fue sometido a una cirugía en el hombro durante la pretemporada y no había tenido participación en las prácticas. Y aunque no dijo cuándo podrá jugar, sí señaló que será esta temporada. AP

FOTO: AFP

FOTO: AFP

#SEMANA5

#CHARGERS

● GRONK ESTÁ EN VEREMOS LOS PATRIOTS VISITAN ESTA NOCHE A LOS BUCCANEERS, EN EL INICIO DE LA SEMANA 5, CON LA DUDA DE SABER SI JUGARÁ ROB GRONKOWSKI.

● GORDON PIDE MÁS ACCIÓN MELVIN GORDON, CORREDOR DE LOS CHARGERS, ESTÁ FRUSTRADO POR LA MARCA DE 0-4 DEL EQUIPO Y QUIERE APORTAR MÁS, POR LO QUE PIDE MÁS BALÓN.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.