Edición Impresa. Miércoles 04 de Octubre de 2017

Page 1

COMO POCAS VECES, TRABAJARON HOMBRO CON HOMBRO CIUDADANÍA Y MILITARES: EPN

P7

MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 155

#VANALACORTE

A REVISIÓN, VENTA DE ALCOHOL A MENORES

#EXHIBIDOS

PAN, PRD Y MORENA EN EL EDOMEX IMPULSAN ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD P18

¡NO SEAN (C)ANAYAS!

#VOTAREMCATALUNYA

EL PRI PROTESTÓ EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA EXIGIR A PAN, PRD Y MORENA DEVOLVER DINERO PARA DAMNIFICADOS

RECRIMINA CORONA ESPAÑOLA DESLEALTAD

FOTO: CUARTOSCURO

#SEÑALANMÁSINMOBILIARIAS

P22 FOTO: AP

#PIERDE11.5%

CAE POR CUARTO MES INDUSTRIA AUTOMOTRIZ P32 #OPINIÓN

ALHAJERO

P5

5

Martha Anaya

TRIPLICAN DENUNCIAS POR DANOS DEL SISMO

EN UNA SEMANA, PASAN DE 40 A 140 LAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN POR DIVERSOS DELITOS / POR HOMICIDIO CULPOSO SEÑALAN A ASSIA JENNY IMPORTACIONES, EMPRESA DE LAS COSTURERAS, Y A DASHCAM SYSTEM ●

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

Alberto Aguilar

POR DIANA MARTÍNEZ / FRIDA VALENCIA / LETICIA RÍOS / INÉS DÍAZ Y KARINA ÁLVAREZ / P5 - 12, 19 Y 20

REPORTERO DE CANCHA John Sutcliffe

37

● INICIA CONFINAMIENTO DE

1,221 TON DE CASCAJO POR DERRUMBES EN EL PAÍS

● CANJEAN FOTOS POR

DESPENSAS Y DONAN ROPA A OFICINISTAS SIN CASA

● TERMINA EN LA CDMX

LIMPIEZA EN ZONAS DE MAYORES DERRUMBES

FOTO: ESPECIAL

#RECONOCIMIENTO


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El Plan de Anaya

Alejandra Barrales

ARTICULISTAINVITADO

En el Frente Ciudadano acusaron recibo del anuncio de Miguel Ángel Mancera con el que prácticamente se baja de la candidatura presidencial. El escenario ideal para Ricardo Anaya es quedar como candidato presidencial; Dante Delgado, en la jefatura de gabinete; Mancera, fiscal general; Alejandra Barrales, candidata a la CDMX, y Damián Zepeda, en la dirigencia del PAN. ¿Qué pensarán Rafael Moreno y Margarita Zavala?

Caravanas con dinero ajeno

Nadita gustó a los perredistas que ocupan cargos de elección popular el acuerdo de su cúpula para obligarlos a donar un mes de salario para las víctimas de los sismos. Y no es porque no quieran, pero siempre y cuando no se beneficie a los promotores del Frente.

Sorpresa en el Senado

Gabriel Contreras

Contra todos los pronósticos, el Senado reeligió ayer a Gabriel Contreras al frente del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Sin embargo, el proceso estuvo bajo sospecha y tuvieron que detenerlo cuando la panista Marcela Torres acusó el embarazo de urnas. Al final concluyeron la elección con 81 votos a favor de Contreras y 27 de María Elena Estavillo.

La Unión Nueva Tenochtitlán Un fantasma recorre la CDMX… el fantasma del populismo. El anuncio del partido de López Obrador, Morena, respecto a crear una estructura alterna que supervise las labores de reconstrucción tras el 19S, huele mucho a un nuevo programa clientelar, para lucrar con la necesidad de los damnificados. Tal como hicieron tras el terremoto de 1985. Ojo.

López Obrador

Solidaridad de ida y vuelta Chun Behoo

Cayó muy bien entre la clase diplomática el discurso del embajador de Corea del Sur en México, Chun Behoo, durante la recepción que ofreció en honor a la fundación de su país. Pidió un minuto de silencio y luego recordó que, entre su país, la comunidad coreana y las empresas de aquella nación instaladas aquí, han aportado más de 3 mdd para los damnificados. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

ROGELIO G. GARZA RIVERA

LA EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE EL DESAFÍO DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Actualmente se observa una transformación en el mundo que representa un gran reto para la educación superior en México. Consiste en cambios disruptivos en materia de desarrollo científico y tecnológico, cuarta Revolución Industrial, que se caracteriza por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas que están cambiando al mundo radicalmente. Esta revolución trae consigo la total automatización de la manufactura, la industria 4.0, conformada por fábricas inteligentes, donde los sistemas ciberfísicos -maquinaria física con procesos digitales- toman decisiones descentralizadas y cooperan, entre ellos y con los humanos, mediante el internet de las cosas. Asimismo, está asociada con nanotecnología, robots, inteligencia artificial, biotecnología, sistemas de almacenamiento de energía, nuevos materiales y Big Data, entre otros. Klaus Schwab lo comentó en el Foro Económico Mundial 2016: “Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos”. Son muchos los beneficios esperados de esta revolución pero también son muchos los riesgos como una inequitativa distribución de la riqueza, cierre de fábricas, pérdida de empleos y conflictos sociales y laborales.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

RECTOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

El éxito de la educación superior dependerá en detectar las mega tendencias; fortalecer la cultura de la innovación y la calidad y; realizar acciones oportunas en el interior y entre las instituciones de educación superior (IES) para preparar a los profesionistas e investigadores que serán protagonistas y promotores del cambio. Por ello, en la Autónoma de Nuevo Léon elaboramos la Propuesta UANL 4.0, para generar espacios para profundizar en los temas relacionados; adecuar programas educativos y formar capital humano con habilidades 4.0; impulsar el desarrollo científico y tecnológico incentivando la investigación e innovación bajo el modelo de triple hélice. En este contexto hemos iniciado: el reequipamiento de laboratorios con tecnología de punta; la realización de foros y seminarios como el Workshop Coloquio Industria 4.0; el fortalecimiento de la movilidad internacional; la adecuación de currículo y revisión de la oferta educativa que incluye programas educativos transversales en áreas como biología, ingeniería, programación y medicina. Las expectativas serán promisorias en tanto realicemos acciones conjuntas y coordinadas y nos atrevamos a asumir riesgos con trabajo, disciplina y creatividad, para ocupar el lugar que los profesionistas e investigadores mexicanos merecemos en el mundo.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#RUMBOA2018

Reclaman al Frente postergar candidato

PAN, PRD Y MC DICEN ALISTAR UN MÉTODO PARA IMPEDIR LA “INTROMISIÓN DE GOBIERNO” POR NAYELI CORTÉS E IVÁN RAMÍREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de que dos panistas y un perredista pidieran al Frente Ciudadano por México seleccionar a su candidato presidencial por consulta abierta, PAN, PRD y MC aclararon que el método que implementarán no permitirá la intervención del gobierno federal en la definición de su abanderado. "Queremos un mecanismo que nos blinde de la intervención del gobierno", indicó el presidente del PAN, Ricardo Anaya, durante una conferencia de prensa en la que el frente

anunció la construcción de su plataforma electoral. Dante Delgado, miembro de la dirección nacional de MC, aclaró que, cuando lleguen los tiempos, el frente definirá un mecanismo de selección "tradicional; podría darse el caso de que tocáramos una puerta para solicitar que alguien sea nuestro candidato". La dirigente del PRD, Alejandra Barrales, sólo prometió un método "democrático" para seleccionar "al mejor perfil". El revire vino del grupo de senadores panistas. En conferencia de prensa, Roberto Gil, Javier Lozano, Salvador Vega y

l

UNIÓN. Santiago Creel, Dante Delgado, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, ayer, en avenida Reforma. PANAL CONDICIONA

l Nueva Alianza condicionó su adhesión al Frente a que éste elija a su candidato presidencial por consulta abierta.

l Pidió apertura para que cualquiera pueda inscribirse en el proceso de selección y que haya debates entre los aspirantes.

l Anclarse en el discurso de primero el proyecto y después el candidato no es transparente ni democrático, dijo Luis Castro.

FOTO: ESPECIAL

#CENTROFOX

FORO. Vicente Fox, ayer dio un mensaje de bienvenida. l

Comienza foro de negocios

Jorge Luis Lavalle aseguraron que el retraso en la designación del candidato del Frente es porque está arreglado para perfilar a Ricardo Anaya como candidato presidencial y a Alejandra Barrales como candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “Aquí pareciera que están cocinando la designación de Ricardo Anaya hacia la Presidencia de la República, de Alejandra Barrales para la Ciudad de México y de Dante Delgado como jefe de gabinete, curiosamente ya tienen la alineación y los uniformes en el vestidor”, dijo Javier Lozano. Los senadores cuestionaron el retraso para la elección de candidato del frente, ya que designar la modalidad de elección le daría legitimidad al movimiento. “Es sorprendente que por un lado digan que le pueden ganar la elección constitucional al PRI, pero que no le pueden ganar al PRI la elección interna para la candidatura del Frente”, resaltó Gil. “Los que estamos viendo anunciados son los pretextos para no abrirle a los ciudadanos los espacios que deben tener para elegir. No son los partidos los que deben imponer a los ciudadanos”, dijo Salvador Vega.

● El foro de negocios organizado por Centro Fox, CITEK Forum, comenzó ayer su cuarta edición, luego de una breve bienvenida a cargo del ex presidente de México Vicente Fox. Durante su mensaje, destacó que estamos viviendo una era de incertidumbre, donde las decisiones de gobiernos y los cambios tecnológicos producen cambios que generan escenarios imprevisibles a cada momento, como es el caso del Tratado

OPINIONES

No quieren la elección abierta porque ya tienen a sus candidatos”. JAVIER LOZANO SENADOR DEL PAN

Si el Frente es congruente, los ciudadanos deben elegir candidatos”. SALVADOR VEGA SENADOR DEL PAN

Evitan dar donativo a Federación ● PAN y PRD, partidos integrantes del Frente Ciudadano por México, conformarán una bolsa de recursos para ayudar a los damnificados por los sismos. No entregarán el dinero al gobierno federal, pero permitirán que organizaciones civiles auditen su destino, informaron los líderes de esos partidos, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales. "No vamos a poner en manos del gobierno federal (emanado del PRI) este dinero, cuando tiene gobernadores acusados de corrupción", indicó Barrales Magdaleno en conferencia de prensa. Reiteró que su partido aportará 25 millones de pesos, producto de recortar 60 por ciento de sus plazas de honorarios. El personal sindicalizado no será afectado. Ricardo Anaya explicó que su partido tiene una cuenta bancaria con 50 millones de pesos, donde concentrarán los recursos que ahorren por eliminar el pago de telefonía, internet y recortar 90 por ciento de su gasto en personal de honorarios y 50 por ciento de nómina. Prevén aportar 200 millones de pesos a los damnificados. NAYELI CORTÉS

de Libre Comercio, que se genera bajo un espacio totalmente nuevo al que se vivió en su creación. Entre las conferencias del primer día del foro, destacó un panel en donde los ex presidentes de México Vicente Fox, y de Costa Rica, Laura Chinchilla (2010-2014) y Miguel Rodríguez (1998-2002) discutieron sobre algunos de los principales retos que aborda Latinoamérica en este ambiente de incertidumbre. REDACCIÓN

MÁS EXPERTOS l Thomas Friedman charló sobre tecnología.

l Luis de la Calle abordó el tema del TLCAN.


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SISMO19S

Financiamiento genera trifulca APOYO A DAMNIFICADOS GENERA RECLAMOS ENTRE EL PRI, PAN Y PRD EN SAN LÁZARO POR FRANCISCO NIETO

250 MILLONES DE PESOS. MONTO AL QUE RENUNCIÓ EL PRI.

205 DIPUTADOS TIENE EL PRI EN SAN LÁZARO.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI en la Cámara de Diputados exigió con lonas y pancartas a los dirigentes nacional de PAN, PRD y Morena renunciar al financiamiento público, con el propósito de ayudar a los damnificados de los sismos. Las pancartas decían: “AMLO no seas lagarto”; “Alejandra (Barrales) puro rollo #FirmaYA”; “No seas Canaya #FirmaYa”; o “Se buscan” (y aparecían los rostros de López Obrador, Anaya y Barrales). Las protestas subieron de tono al grado de enfrentarse a palabras y luego a empujones entre priistas y morenistas, lo que provocó que la Mesa Directiva decretara un receso. Todo inició cuando la priista María Angélica Mondragón, presentaba en tribuna una iniciativa para sustituir el nombre del Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa, por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. La legisladora aprovechó la oportunidad para criticar a la oposición, a la que calificó de insensible e incongruente ante la tragedia derivada de los sismos. “Exigimos por lo tanto a todos estos partidos y subrayadamente a sus dirigentes: a Ricardo Anaya, Alejandra Ba-

QUÉ QUIEREN l El PRI anunció que renunciaba a su financiamiento público.

l PRD y PAN quieren que los recursos para la reconstrucción los audite una contraloría ciudadana.

l En el 2018 se destinarán 6 mil 788 millones de pesos a los partidos políticos.

l Las elecciones se realizarán en julio de 2018.

PRESENTAN PLAN PARA RECONSTRUCCIÓN ● El PT- Morena en el Senado dio a conocer su plan. De acuerdo con Miguel Barbosa, contemplan iniciativas para reformar las leyes generales de Protección Civil y de Desarrollo Social para eficientar el manejo de recursos para reconstrucción ante desastres, una reforma a la Ley General de Transparencia para manejo del Fonden. IVÁN RAMÍREZ

rrales y a ese tal AMLO, Andrés Manuel López Obrador, que actúen con congruencia porque se comprometieron a hacerlo públicamente, y destinen sus recursos partidistas para apoyar a los damnificados y a la reconstrucción, la emergencia nacional lo demanda, hechos, no palabras”, dijo. En ese momento, los priistas caminaron hacia la Mesa Directiva y con pancartas exigían a la oposición cumplir su palabra. La oradora acabó y las manifestaciones seguían, incluso intentaron colocar una lona contra AMLO en la zona de curules de Morena. El hoy morenista, Jesús Valencia, se enfrentó con el del Verde, Omar Bernardino, quien fue empujado y retado a golpes por el morenista Ariel Juárez. Al final, se tomó la decisión de sacar todas las pancartas y reiniciar la sesión. FOTO: CUARTOSCURO

ALHAJERO #OPINIÓN

LOS ENREDOS DEL FRENTE CIUDADANO Andaban muy felices los del Frente, pero no tardaron en verse contra la pared. Sus posturas fueron ridiculizadas

MARTHA ANAYA

llos –Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado- aparecieron por la mañana muy contentos. Como si los astros les hubieran dado ya el visto bueno y sólo faltaran unos meses para hacerse de la Presidencia de la República. Apenas si hicieron caso de la petición de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles de seleccionar al candidato presidencial del Frente Ciudadano (FC) vía una consulta abierta a la ciudadanía. La batearon los tres dirigentes partidistas con dos argumentos: 1.- Que buscan blindar los procesos de la injerencia del PRI y del gobierno federal. Y 2.- Que lo importante ahora es el proyecto y no las personas. A la felicidad de los presidentes del PAN, del PRD y de Movimiento Ciudadano, se sumaba el anuncio de Luis Castro confirmando la intención del Partido Nueva Alianza de participar en el Frente. Sólo que…; y aquí comienzan los asegunes. El dirigente del Panal apuntaría, “de manera respetuosa”, que la condición del éxito del Frente pasaba por ganar las elecciones de 2018 y que para lograrlo se requiere mayor apertura y transparencia en los mecanismos de selección de candidaturas. Inadmisibles, pues, de entrada, salir con que “primero el proyecto y después el candidato”. Esto no es transparente ni es democrático, apuntaría. BUSCAN Luego propuso que el método de BLINDAR LOS selección de candidaturas a la PROCESOS DE Presidencia de México se base INJERENCIAS en: A) Debates públicos entre los aspirantes que se registren. B) Consulta abierta, directa y democrática a la ciudadanía, que podría tener lugar en la tercera semana de noviembre. C) Garantía de que cada partido podrá inscribir aspirantes y, en especial, que se podrán registrar candidaturas ciudadanas, sin ningún tipo de discriminación. La posición de Castro, pues, luce más cercana a la de Zavala, Moreno Valle, Aureoles, Mancera, que a la de Anaya, Barrales y Dante.

E

ATOLE CON EL DEDO A los senadores panistas Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega Casillas, Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano Alarcón no les faltaron argumentos para tundirle al Frente y a Ricardo Anaya. Gil se mofó abiertamente: “Es verdaderamente sorprendente que por un lado digan que es posible derrotar al PRI en la elección constitucional, pero que no es posible garantizar que el Frente puede cuidar la integridad de su proceso electoral”. En cuanto al método, lanzó un bofetón: “¿Cómo se atreven a alegar que sus estatutos no les permiten abrir la posibilidad de la elección, cuando la ley obliga a una coalición electoral a definir un método propio para elegir no solamente la candidatura presidencial, sino todas las candidaturas en las que concurren dos o más partidos políticos? Lozano lo pondría así: “Quieren darnos atole con el dedo, quieren postergar o patear el bote para que al final digan: ¿qué creen? ¡Sorpresa! Ya tenemos candidatos y somos la señora, el señor y yo. GEMAS: Obsequio de Salvador Vega Casillas: “De lo que debemos blindarnos es del control de los padrones de los partidos”.

l

ACUSACIONES. Así lució, ayer, el pleno de la Cámara de Diputados ante reclamos partidistas.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


MEXICO RESISTE

06 PAÍS

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVESTIGACIÓNSISMO

AGENDA CONFIDENCIAL

Inmobiliarias, en la mira de la PGJ

#OPINIÓN

MATAR VÍBORA EN VIERNES Telemundo como Uno TV querían un amarre a futuro, prácticamente una cláusula de renovación automática

LUIS SOTO

INDAGAN A 11 EMPRESAS POR DELITOS QUE VAN DESDE HOMICIDIO HASTA FRAUDE POR DIANA MARTÍNEZ

l acuerdo que alcanzó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en relación con los derechos de televisión de la Selección Mexicana de futbol demostró que, para fortuna de los espectadores y consumidores, no todo México es territorio Telcel. Quienes conocen de la negociación afirman que la oferta de Uno TV-Telemundo por los derechos de televisión no era tan atractiva como se ha dicho. El problema estaba en el encorchetado del clausulado, en donde como siempre está el meollo del asunto. Además, que Uno TV pretendía que le dieran los derechos de fútbol para México y Latinoamérica, pero sólo pagando 10 millones de pesos. Telemundo ofrecía 240 millones por transmitir los encuentros en TV abierta, de paga y medios digitales, pero sólo en Estados Unidos, pero la oferta no precisaba de qué forma se daría ese flujo. De acuerdo con la FMF, el problema de fondo de esas propuestas era que se corría el riesgo de cancelar la gratuidad de la señal para la afición en México, además de que no garantizaba altas audiencias a los patrocinadores de la selección, ni participación de ingresos en medios digitales. Tampoco planteaba premios ni bonos por objetivos, el costo de la generación y entrega de la EN JUEGO, LOS señal tendría que ser pagado DERECHOS DE por la Federación. Todo esto TRANSMISIÓN le quitaba viabilidad a la FMF CON LA FMF frente a su afición y patrocinadores, al no estar los juegos en un medio de exposición masiva que garantizara altos niveles de audiencia gratuita. Se perjudicaba, pues, el presente y futuro económico de la selección, dicen los que saben del deporte de las patadas La oferta señalada era mucho menor a la de Televisa y TV Azteca en términos reales, pero, lo que vino a dar la estocada final, es que tanto Telemundo como Uno TV querían un amarre a futuro, una cláusula de renovación automática acompañada de exclusividad, que iba a prohibir negociar los servicios de transmisión no estipulados con otras personas y forzaban a que, al término del contrato, ellos tuvieran un derecho especial para renovar. En otras palabras “querían matar víbora en viernes”. La realidad es que tanto Televisa como TV Azteca dejaron de lado la renovación automática y su negociación garantizada en contrato, para pagar más del triple a la FMF y mejorar todas sus opciones de ingreso y publicidad, incluso obteniendo beneficios en plataformas digitales. El gran riesgo que tenía ese acuerdo es que prácticamente se cedería el control de la cobertura mediática de las selecciones a un medio de paga como Claro TV, lo que además daba al traste con la idea de gratuidad que siempre se ha defendido en las transmisiones del Tri.

E

AGENDA PREVIA: Las próximas rondas de negociación para modernizar el TLC serán cada vez más complicadas porque los temas en los que hay discrepancias comenzarán a discutirse y se prevé un escenario complejo para lograr acuerdos, señala un estudio realizado por el Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, del Senado de la República. ¡Se los dije, se los dije! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

3 DENUNCIAS POR ROBO EN INMUEBLES DAÑADOS.

38 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN DE OFICIO.

4 DELEGACIONES ACUMULAN LAS QUERELLAS.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En dos semanas se triplicaron las denuncias recibidas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México por posibles delitos relacionados con el sismo del 19 de septiembre, entre éstas, se señala posible responsabilidad de constructoras y 11 son las más señaladas. Por el delito de homicidio culposo por otras causas se ha vinculado, principalmente a las siguientes compañías: Asia Jenny Importaciones, ABC Toys Company S.A de C.V, DashCam System México, y Línea Moda Joven S.A de C.V. Además, por la probable responsabilidad en actos de cambio de uso de suelo, fraude, omisión, responsabilidad de directores de obra, fraudes específicos por desarrolladores inmobiliarios, entre otros, se acumula el mayor número de denuncias contra Baha Inmobiliaria, Canada Building Group, Dijon Sapi, Dekah, Desarrolladora Vertical, Home y Grupo Baita. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informó el 26 de septiembre que se habían iniciado 40 carpetas de investigación; sin embargo, este martes, la cifra

ACCIÓN INICIAL l En cualquiera de las 16 coordinaciones territoriales de la PGJ se puede presentar la queja.

l Los querellantes deberán presentar documentación que avale la propiedad, hipoteca o poder notarial, para acreditar la estancia en el inmueble afectado.

l A través del sitio http:// www.cdmx. gob.mx/ atencionciudadana, se puede iniciar el procedimiento o recibir asesoría.

se incrementó a 140 querellas generadas por el sismo del 19 de septiembre. El titular de la PGJCDMX, Edmundo Garrido Osorio, detalló que sólo se recibieron tres denuncias por el robo de objetos en inmuebles donde se reportaron afectaciones por el movimiento telúrico. Garrido Osorio señaló que 38 carpetas se iniciaron de oficio por los inmuebles colapsados y la labor ministerial consistió en obtener evidencias, como el material de construcción. “Estamos recabando información, es lo que estamos haciendo ahorita en las carpetas de investigación, hicimos 38 carpetas de investigación de los inmuebles colapsados, las iniciamos de oficio. “Esas carpetas se iniciaron para poder recabar evidencia del material de construcción con peritos especializados que la Procuraduría ya tiene contratados para ese efecto, que son ingenieros en materia forense, ya están trabajando al respecto”, dijo. “Ya han comparecido a hacer sus denuncias correspondientes, otras se han realizado de oficio también por los hechos de posibles derrumbes de inmuebles que se encuentran en pie, pero que se encuentran dañados y eso es lo que hace la cantidad de 140 hasta el momento”, informó. Estas denuncias han sido recibidas principalmente en Cuauhtémoc, Tlalpan, Coyoacán y Benito Juárez.

FOTO: YADIRA GARCÍA

BAJO LA LUPA LA PGJ INDAGA LA RESPONSABILIDAD DE COMPAÑÍAS E INMOBILIARIAS EN ACTOS ILÍCITOS U OMISIONES DERIVADAS DEL SISMO

DELITO PROBABLE: Homicidio por otras causas l Asia Jenny Importaciones l ABC Toys Company, S.A de C.V l DashCam System México l Línea Moda Joven, S.A de C.V. CONDUCTAS ANTIJURÍDICAS PROBABLES: Omisión, fraude, violación a leyes de construcción, violación de uso de suelo l Baha Inmobiliaria l Canada Building Group l Dijon Sapi l Dekah l Desarrolladora Vertical Home l Grupo Baita


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

SE LES VA DE LAS MANOS LA CDMX AL PRD Y MORENA ●

CONMEMORACIÓN. Se cumplen 30 años de la creación del primer cuerpo militar mexicano. HONOR

#ANIVERSARIO

El ejército y pueblo con unión: EPN EL PRESIDENTE DICE QUE HAY UN LENGUAJE COMÚN ENTRE FUERZAS ARMADAS Y LA GENTE POR SAMANTHA NOLASCO

1987 AÑO DE CREACIÓN DEL CUERPO MILITAR.

269 MIL 731 EFECTIVOS HAY EN LAS FUERZAS ARMADAS.

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los desastres naturales que durante septiembre golpearon a la población mexicana, han generado una mayor cercanía entre los ciudadanos y las Fuerzas Armadas, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la conmemoración del 30 Aniversario de la Creación del Primer Cuerpo de Ejército, el mandatario aseguró que la conexión entre población, soldados y marinos ha adquirido una nueva dimensión. “Como pocas veces, hubo un lenguaje común entre ciudadanos y personal militar, que hombro con hombro trabajan

LABOR SOCIAL l El Presidente dijo, ante la presencia de miles de elementos del ejército, que septiembre será recordado por los mexicanos.

l Destacó la participación de los jóvenes en su ayuda a la población.

Se les pedirá cumplir con el lema que los caracteriza: Unión, fortaleza y lealtad”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE

por un mismo objetivo”, exclamó ante su auditorio en la explana Damián Carmona, del Campo Militar Uno. El mandatario destacó que durante los sismos que se presentaron en el centro y el sur del país, los soldados fueron acompañados por una destacada participación altruista de parte de la ciudadanía, así se hicieron presentes en las zonas de desastre para salvar vidas, organizar brigadas y remover escombros. Peña Nieto también expresó su reconocimiento a los elementos de la milicia y en especial al cuerpo que cumple 30 años al servicio de los mexicanos, mismo que ha auxiliado durante grandes afectaciones a la población, entre las que destacan el huracán Katia, de Veracruz; el desbordamiento del río Grijalva, en Villahermosa ; y las inundaciones ocurridas en Chalco y Ecatepec, del Estado de México. El primer cuerpo del Ejército también ha viajado a distintas partes del mundo brindando ayuda y apoyo ante fenómenos naturales como huracanes y terremotos. FOTO: ESPECIAL

#HOMENAJE

ROTARIOS CELEBRAN A GONZALO MONTEMAYOR ● Durante la inauguración

de la Jornada Médica del Estado de México, realizada en el Club Rotario de la entidad, se rindió homenaje al anestesiólogo Gonzalo Montemayor Balderas. El director del Club Rotario de Toluca, Francisco García Osuna destacó la entrega y capacidad en el desempeño de su profesión y la invaluable labor social que ha desarrollado en beneficio de las personas que más lo necesitan. REDACCIÓN

AMLO ordenó a sus delegados no tomarse fotos ni acordar con Mancera temas relacionados con los sismos

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

unto con cientos de edificios, en 1985 se derrumbó el control político del PRI en la capital, y hoy, 32 años después, esa historia está a punto de repetirse, pero ahora con el PRD y Morena. En aquel entonces, decenas de organizaciones de damnificados surgieron espontáneamente y, para la elección presidencial de 1988, ya habían arrebatado el control clientelar que tuvo el tricolor durante décadas. El PRI nacional, a su vez, había sufrido una profunda división que terminó con la salida de dos de sus pilares: Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas. El movimiento ciudadano de entonces y estos dos personajes encontraron refugio en los partidos de izquierda. Agrupados en el Frente Democrático Nacional postularon a Cárdenas como candidato a la Presidencia. Lograron tal fuerza que estuvieron a punto de derrotar a Carlos Salinas. Hoy, en 2017, vivimos una historia con algunas similitudes: el PRI sigue sin el control político de la ciudad y existe un Frente, conformado por PAN, PRD y MC, para lanzar a un candidato presidencial único. Sin embargo, una de las grandes diferencias es que la izquierda está completamente dividida. Andrés Manuel López Obrador no sólo desfondó al EN MORENA, PRD en el Senado de la RepúAMLO Y BATRES blica y la Cámara de Diputados, NO HAN SALIDO lo dividió en todo el país, pero TRAS LOS SISMOS sobre todo en la CDMX. Provocó una crisis en Morena por la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata al gobierno de la CDMX. Y Ricardo Monreal está a punto de postularse por otro partido. En el PRD, Alejandra Barrales está más ocupada en defender los intereses de Ricardo Anaya y Dante Delgado que en los conflictos internos o a los damnificados por los sismos. De su dirigente local, Raúl Flores, ni sus luces. En Morena, AMLO y Marti Batres no han dado la cara tras los sismos. Por el contrario, dejaron solos a sus delegados en Tlalpan y Xochimilco, Sheinbaum y Avelino Méndez, quienes han sido incapaces de enfrentar la crisis. Incluso, en plena tragedia, el mismo 19 de septiembre por la noche, AMLO reunió a los delegados de Morena para ordenarles no tomarse fotos, no reunirse ni acordar con Miguel Ángel Mancera. Les dijo que toda la estrategia la verían con él directamente. Estrategia que ha brillado por su ausencia. Además de los titulares de Tlalpan y Xochimilco, al encuentro de aquel día acudieron los delegados de Tláhuac, Rigoberto Salgado, y de Azcapotzalco, Pablo Moctezuma. Ricardo Monreal, de Cuauhtémoc, fue el único que no acudió, pero más tarde le comunicaron los acuerdos. Como ocurrió hace 32 años con el PRI, ahora los que están en riesgo de perder todo son los partidos de “izquierda” que no han sabido responder a las necesidades de una ciudad que sufre y llora por las vidas que le arrebató el 19S. La factura de su negligencia política, sin duda, se las pasarán en el 2018. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”.

J

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


MEXICO RESISTE

08 PAÍS

04/10/2017

#SISMO19S

ACABÓ

DEFINICIONES #OPINIÓN

ANAYA, A CONTRARRELOJ El presidente del PAN mantiene demasiados frentes abiertos. Más de los que puede administrar

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Ricardo Anaya se le viene el tiempo encima y puede quedar contra las cuerdas si no opera rápido. Octubre es clave para él. En su cálculo, de hecho, octubre debería ser su mes. Va a contrarreloj. En su estrategia, este mes tendría que afianzar su aspiración presidencial, marcar como puntero en las encuestas entre panistas y encaminar al Frente que construye con PRD y Movimiento Ciudadano, para entonces dejar la presidencia del PAN a principios de noviembre e ir tras su aspiración electoral. El asunto es que mantiene demasiados frentes abiertos. -Está presionado por los otros dos aspirantes presidenciales de su partido, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle, para que la unión PAN-PRD-MC defina el método de selección del aspirante. Ambos han exigido, a través de una carta, sí, pero también en privado, que el candidato del Frente emane de una consulta ciudadana. Anaya se ha salido por la tangente: primero el proyecto. Bien, pero los foros para discutir la plataforma están en un extraño impasse. -Anaya mantiene dividido al grupo parlamentario del PAN en el Senado y el amago de expulsar a algunos legisladores. -El presidente del PAN está en un brete al que entró solo al no poder comunicar con celeridad si su partido renunciaría o no a parte de los recursos que NO HA LOGRADO tiene presupuestados, en apoyo a SUS TRES los damnificados por los sismos OBJETIVOS PARA de septiembre. SER CANDIDATO -Ha sido incapaz de despejar las dudas sobre su patrimonio y la manera en que lo obtuvo. -Tiene cerca personajes de dudosa reputación que podrían resultar salpicados por presuntas corruptelas en el colapso de inmuebles en CDMX, tras el sismo del 19 de septiembre. Sobre el operador de Anaya en la ciudad, Jorge Romero, dueño del PAN capitalino y ex delegado en Benito Juárez, hay una nube de dudas que apuntan a la omisión o colusión frente a desarrolladores inmobiliarios en la demarcación que encabezó –y en la que aún manda-, que habría costado la vida a decenas de personas en el sismo. -Mantiene un enfrentamiento con medios de comunicación que lo han cuestionado y a quienes acusa de estar al servicio de sus rivales políticos. Anaya se adueñó del partido, acaparó los órganos internos de gobierno, determinó el reparto de candidaturas y cooptó los spots para promocionarse, pero no ha logrado tres objetivos fundamentales: arrancar los foros para la construcción de la plataforma que dará vida (real, no artificial) al Frente, aparecer como puntero entre los panistas de cara a 2018 y disipar las dudas sobre las sospechas que rodean su patrimonio. El reloj electoral va en su contra. Tic, tac.

A

OFF THE RÉCORD Hablando de suspirantes, Jaime Rodríguez, El Bronco: el sábado se registrará como candidato independiente a la Presidencia… A propósito de 2018, una cosa es que Miguel Mancera esté en la emergencia tras el sismo y otra que su operador de cabecera, Héctor Serrano, ande descansando. Los manceristas estarían dispuestos a ir a consulta abierta para elegir candidato del Frente, como lo piden Zavala, Moreno Valle y Silvano Aureoles. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

PARA GUS LA ESPERA EN ÁLVARO OBREGÓN 286, LOS FAMILIARES DEL JOVEN DE 26 AÑOS ESTUVIERON MÁS DE 336 HORAS, EN GUARDIA, POR SU CUERPO

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La esperanza para la familia Núñez se apagó ayer. Por dos semanas fue lo único que, dicen, les dio fuerzas para soportar tanta angustía y desesperación. "Ahora sí que cómo dice el dicho: la esperanza muere al último. Teníamos la esperanza de que saliera con vida, desgraciadamente la perdimos, ya no se pudo", refiere Rosa Elena Núñez, tía de Gustavo Alejandro Núñez, una de las 49 víctimas mortales que quedaron entre los escombros del edificio desplomado en Álvaro Obregón número 286, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc. Por algún momento creyeron que se trataba de una pesadilla, pero ayer recibieron la noticia que los trajo a la realidad: el cuerpo sin vida del joven de 26 años fue encontrado, estuvo ahí, entre los escombros del inmueble durante dos semanas. Esperaron 336 horas por información que eliminara aquella duda que tenían desde el 19 de septiembre, día del terremoto que dejó más de 225 muertos en la Ciudad de México. "Teníamos la incertidumbre: ¿dónde está? ¿Qué le pasaría?", agrega la mujer devastada.

EPICENTRO: ÁLVARO OBREGÓN 286

TRISTEZA

Teníamos la esperanza de que saliera con vida, por desgracia, ya no se pudo”. ELENA TÍA DE GUSTAVO NÚÑEZ

PROCESO

Con el último cuerpo concluiremos la búsqueda e iniciaremos con la demolición". ROBERTO CAMPA SEGOB

Durante siete días visitaron el Instituto de Ciencias Forenses, ver cuerpos se volvió una rutina diaria, así por las mañanas y noches lo hicieron. Hasta ayer el nombre de Gustavo permanecía en una lista de personas desaparecidas que estaba colgada al lado del campamento que su familia mantuvo a 100 metros del edifico. Era el único refugio, en el permanecían personas, a la espera; las otras familias habían abandonado el lugar, poco a poco, cuando recuperaron los cuerpos, algunos hijos y otros padres.

INVESTIGACIÓN

Aquel sitio que se había convertido en un centro de orción, hoy parece un pueblo fantasma. Sólo están las casas de campaña y algunas cobijas y sillas que dejaron. Álvaro Obregón fue el primer edificio que se derrumbó segundos después del sismo, y fue el último en el que se trabajó durante dos semanas. Entre los desaparecidos aún se encontraba Gustavo. Su cuerpo fue encontrado por la mañana. Después de realizar pruebas de ADN para dar certeza a su familia que se trataba de su Gus, recibieron el cuerpo y una carroza lo trasladó con los suyos para darle la sagrada sepultura. "Lo que queríamos era que nos lo entregaran como fuera, no perderlo", señaló la tía. Los Núñez abandonaron el lugar, no sin antes despedirse de los Molina, la única familia que se quedó esperando el cuerpo de Rodolfo, un trabajador de 45 años que realizaba labores de mantenimiento en el quinto piso y ahí fue donde se le vio por última vez aquel martes del sismo. La tía de Gustavo abrazó a la familia de Rodolfo. Se dirigió a un altar que construyeron y dónde había flores blancas y una imagen de la Virgen de Guadalupe. Prendió una veladora que tenía en sus manos, se persignó y la dejó encendida en el mismo sitio donde su esperanza se había apagado.

l El inmueble marcado con el número 286 tenía seis niveles de construcción; se revisa la licencia de uso de suelo y de obra.

RECLAMO

l Ante la presión de familiares de las víctimas fue necesaria la presencia del subsecretario de Gobernación, Roberto Campa.


E

PAÍS 09 FOTOS: PABLO SALAZAR

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LA CARA PERVERSA DEL INFLUYENTISMO El 19S ha demostrado al mundo que el influyentismo es una de las caras más perversas de nuestra identidad nacional

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n edificio ilegal que no se desplomó el 19S al quedar apoyado de un condominio habitacional contiguo es la negra metáfora de la relación entre constructores y autoridades, donde en esta historia un rico empresario con fama de mecenas político pudo burlar la ley en una demarcación en la que el jefe delegacional sólo pensaba en cómo hacerse de la candidatura al Gobierno de la ciudad. Se sostiene de pie el 238 de Nuevo León, en la Condesa, con sus dos pisos y helipuerto que debieron demolerse antes del sismo. Aunque se construyó en secreto –de noche y madrugada– los vecinos empezaron una batalla contra Julián Ventosa Aguilera, quien hizo la pista de aterrizaje en lugar prohibido con el propósito de trasladarse habitualmente desde Puebla, donde radica, para atender sus negocios inmobiliarios en CDMX. Ventosa, sin embargo, asistió el 12 de septiembre, una semana antes de la tragedia, a casa del alcalde de Cholula, Juan José Espinosa, un político carismático y popular con posibilidades de hacerse de la candidatura al gobierno de Puebla. Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc, donde está el edificio ilegal del empresario inmobiliario, lo había descubierto en sus inicios JULIÁN VENTOSA como militante de MC hasta AGUILERA HIZO llevárselo con él a Morena. UN HELIPUERTO A esa reunión, Espinosa tamILEGAL bién convocó a otros empresarios para darles una noticia. En torno a una mesa rectangular y con una copa de vino en mano, el alcalde de Cholula se puso de pie y luego de un preámbulo, dijo: “He decidido no contender por la candidatura al gobierno, pero quiero anunciarles que dispongo todo mi capital político en favor de Enrique Cárdenas Sánchez”. Se refería al ex rector de la Universidad de las Américas Puebla, quien estaba presente y agradecía el gesto. Entre los gobernantes apoyados por Ventosa para llegar al poder están Mario Marín, en Puebla y Fidel Herrera, en Veracruz, donde Ventosa también es propietario de edificios. Como jefe delegacional, Ricardo Monreal, solía viajar a Cholula y encontrase con Espinosa. Y llegó a tener acercamientos con el empresario. En esos viajes el año pasado, incluso creció la rivalidad entre Monreal y Martí Batres, presidente nacional de Morena, porque éste buscaba imponer al diputado local Rodrigo Abdala, sobrino político del senador Manuel Bartlett, mientras el primero metía las manos al fuego por Espinosa. Por eso llama la atención que el jefe delegacional no haya priorizado la defensa de los vecinos que hoy fueron desalojados por culpa del 238, pues la Seduvi ordenó desde abril la demolición del inmueble. Otro que también debe dar la cara por su polémica decisión es el magistrado Rubén Minutti de la quinta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa, según reportes de la prensa, a pesar de todas la violaciones al uso de suelo. ¿En qué se basó para conceder un amparo a Ventosa y que impidió a los vecinos tocar el inmueble? El 19S ha demostrado al mundo que el influyentismo es una de las caras más perversas de nuestra identidad nacional.

U

IMPULSO. Rescatistas, ayer, continuaron con la remoción de escombros del inmueble.

POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras dos semanas de labores de rescate en el edificio colapsado en Álvaro Obregón 286, en la Roma Norte, delegación Cuauhtémoc, una persona sigue entre los escombros. Se trata de Rodolfo Molina de 45 años. Según información proporcionada por amigos de la víctima, Molina se encontraba realizando labores de mantenimiento en el quinto piso, cuando se desplomó el inmueble de seis pisos. José Antonio Vázquez, compañero de trabajo de Molina, refirió que continúan esperando el cuerpo de su amigo. Por su parte, Valentín Oñate, enlace del Gobierno de la ciudad con los familiares de las víctimas, confirmó que han sido entregados 48 cuerpos a las familias, y se continuará trabajando para encontrar a la última persona. Los trabajos de demolición en el edificio comenzarán en cuanto se recupere el último cadáver que todavía permanece bajo los escombros y que aún no está localizado, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa. “Con el último cuerpo estaríamos concluyendo la búsqueda de personas que estuvieron aquí y perdieron la vida. Eso

FOCO ROJO

l El reporte señala que el mayor núero de víctimas se encontró entre la zona de elevadores y las escaleras de emergencia del inmueble.

INGENIERÍA

“Nos falta uno más, no vamos a dejar a nadie”

OBJETIVO. Buscan a un hombre que se encontraba laborando en el quinto nivel del edificio.

49 PERSONAS FALLECIERON ENTRE LOS ESCOMBROS.

l Rescatistas lograron construir túneles entre los escombros, para agilizar el rescate de cuerpos en la que llamaron zona cero.

implicaría las tareas normales de demolición. Ya estaríamos en una etapa distinta”, apuntó el funcionario. Por su parte el Instituto Politécnico Nacional (IPN) envío sus condolencias a las familias de tres estudiantes de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) unidad Tepepan, quienes se encontraban en el cuarto piso del edificio, quienes habían logrado una planta laboral en el despacho IPS, Aguilera Contadores Públicos.

INSPECCIÓN

l Autoridades capitalinas dieron acceso a una comisión de familiares, para que observaran cómo se desarrollan las labores.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

Haré todo lo posible por ser la candidata de mi partido y buscar opciones democráticas”.

LOS CLAROSCUROS TRAS EL 19S

MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE PRESIDENCIAL PAN

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA SENADORA DE LA REPÚBLICA @MARIANAGC

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Pepe Díaz, empresario, le donó una prótesis para su pierna derecha a Héctor Rodarte Cedillo, joven con discapacidad, quien ayudó en las tareas de rescate por el sismo en Jojutla, Morelos.

Los supuestos apáticos millennials resultaron ser los más empáticos, pues abrieron sus casas para dar hospedaje

EL FEO

LA MALA

● Mónica García Villegas, directora del Colegio Rébsamen. No fue a la segunda audiencia por usar documentación falsa para comprobar uso de suelo. Negó que la PGJCDMX la haya citado.

●Miguel Riquelme, ex candidato a gobernador de Coahuila por el PRI. El INE concluyó que tuvo un rebase de 10.5 por ciento en la pasada campaña.¿Qué pasará de aquí a enero próximo?

EL MEXICANO ES EL MEJOR AMIGO DE OTRO MEXICANO AZUL ETCHEVERRY ARANDA DIPUTADA FEDERAL PRI @AZULETCHEVERRY

El PRI devolvió 258 millones de pesos, monto que representa 100% del presupuesto pendiente por ejercer en 2017

“Los sismos cimbraron y dejaron severos daños a lo largo del centro y sur del país”.

Los pasados 7 y 19 de septiembre, México vivió dos de los sismos más importantes de los que se tenga registro. El primer sismo se catalogó oficialmente como el más potente que se haya registrado en territorio nacional; el segundo, fue considerado por muchos como el más fuerte que hayan sentido, incluso por encima del terremoto de 1985, el desastre natural más mortífero en la historia del país. Hoy en día, afortunadamente se cuenta con un reglamento de construcción mucho más estricto, una mejor cultura de prevención e instrumentación de la alerta sísmica. A pesar de lo anterior, los sismos que cimbraron durante este mes, dejaron severos daños a lo largo del centro y sur del país, principalmente en Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla. Estimaciones realizadas por el gobierno federal señalan que alrededor de 250 mil mexicanos perdieron su vivienda y se encuentran en situación de pobreza patrimonial; al menos 2 mil estudiantes se encuentran sin clases por daños severos en 578 escuelas que necesitan reconstrucción total, además de mil 847 planteles que presentan daño parcial, mismos que se calcula, el costo de reconstrucción ascienda a los 13 mil millones de pesos, aunados a los 8 mil millones de pesos que costará

la reparación de más de mil 500 inmuebles históricos que presentaron daños. Si algo podemos rescatar de esta tragedia, es la inmensa muestra de solidaridad. Los ciudadanos demostraron que México es un país de gente unida y que, en contra de la creencia popular, un mexicano es el mejor amigo de otro mexicano. Ante esta situación, el PRI devolvió 258 millones de pesos, monto que representa 100% del presupuesto pendiente por ejercer en 2017, e instó a otras fuerzas políticas a sumarse a esta iniciativa. De concretarse, se podría alcanzar la cifra de 992 millones de pesos. Tras escuchar las solicitudes de la ciudadanía, se presentó una reforma constitucional para que los partidos políticos dejen de recibir fondos públicos para sus actividades político-electorales, solicitando que los 6 mil 800 millones de pesos que estarían destinados a los partidos para el proceso electoral del próximo año, se destinen de forma inmediata al apoyo de las familias afectadas. Se retomó la propuesta de una reforma constitucional para eliminar a los plurinominales, en total, 702 legisladores federales y locales menos. Lo primordial es dejar la política a un lado y enfocar nuestros esfuerzos en cimentar las estrategias que encaminen hacia la reestructuración de México, hoy cuando más lo necesita. Así que invito a mis compañeros legisladores y miembros de distintos partidos a sumarse, en unidad a esta iniciativa, cuyo único beneficiario es la población a quienes representamos.

“Enorgullece ver cómo los jóvenes dejaron su día a día y se volcaron a ayudar”.

Según datos oficiales, en México hay poco más de 37.5 millones de jóvenes, lo que representa 31.4 por ciento de la población total y han sido catalogados como parte de una generación que ha roto los paradigmas tradicionales en materia de participación política, pues viven en un contexto en que la información fluye en tiempo real por lo que su conexión a los medios digitales se da las 24 horas del día. Por medio de un tuit expresan sus gustos musicales, condenan a los políticos, demuestran su indignación sobre algún escándalo, opinan sobre los problemas que les afectan, se quejan de los malos servicios de telefonía celular o de internet, bromean sobre la actualidad global por medio de imágenes que han bautizado como “memes”, incluso demuestran su afecto y respaldo a ciertas causas humanitarias. Pese a ello, la percepción de los millennials (jóvenes entre 20 y 35 años) sobre los partidos políticos es que son parte de muchos de los problemas del país. Aunque expresen simpatía por algunas acciones de gobierno, no se ven a sí mismos como fieles militantes de los partidos políticos como las generaciones anteriores visualizaban la participación política. Es por todo ello, que muchos vieron en los jóvenes una actitud ensimismada, apática y egoísta que cada vez abandona el contacto con el otro y se sumerge en la web. Sin embargo, ante la emergencia que desató el terremoto en la CDMX, los primeros que tomaron las calles y pusieron manos a la obra en las actividades de rescate, fueron los millennials, que una vez recuperada la señal de sus celulares empezaron a informar a través de redes sociales la magnitud del daño en la capital del país y, a su vez, organizar la respuesta de la sociedad. Los supuestos apáticos millennials resultaron ser los más empáticos pues abrieron sus casas para dar hospedaje, abrieron sus negocios como centros de acopio o centros de ayuda a damnificados y rescatistas, tomaron sus bicicletas, motos y hasta patrocinaron viajes en Uber. Todos han encontrado un área donde podían ser útiles. La respuesta fue tal que rápidamente llegó el punto en que las autoridades dijeron “no necesitamos más manos”, pero lejos de volver a casa o a su cotidianidad, crearon redes de cooperación para dar a conocer el estatus en tiempo real de los lugares que más necesitaban apoyo. Enorgullece ver cómo los jóvenes dejaron su día a día y se volcaron a ayudar. Cuando la UNAM abrió el Estadio Olímpico a los jóvenes para formar brigadas de apoyo, como lo hizo en 1985, el lugar se abarrotó. Asimismo, diversas universidades participaron organizando a sus estudiantes para atender las necesidades de la ciudad. Como mexicanos, estamos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestros jóvenes, de nuestra gente, porque cuando más se necesitó todos estuvieron ahí, sin comer o dormir, con miedo pero con los ojos llenos de esperanza. Ése es el México del que Francisco González Bocanegra se refirió cuando escribió en nuestro Himno Nacional “el cielo un soldado en cada hijo te dio”. ¡Fuerza México!


MEXICO RESISTE

PAÍS

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: INÉS DÍAZ CALAFAT

#AYUDASISMO

1

En este local donan trajes y mocasines VOLUNTARIOS ABRIERON UN SITIO PARA LA DONACIÓN DE ROPA DE OFICINA

2

3

POR INÉS DÍAZ CALAFAT INES.DIAZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego del sismo del 19 de septiembre, un sector que también resultó afectado fue el que trabaja en los grandes corporativos de la Ciudad de México: los oficinistas. En el número 138 de la calle Coahuila, pilas de ropa se amontonan mientras tres voluntarios trabajan a contrarreloj para clasificarla. “Este fin de semana la gente vino a donar en masa y ahora tenemos mucho trabajo para dividirla por tipo: casual, de vestir, tallas y género”, comenta la voluntaria Connie. Este local, ubicado entre Tonalá y Monterrey, en la Roma Norte, era un lugar de exposiciones antes del terremoto que sacudió la Ciudad de México. “Tras el 19 de septiembre, una amiga quiso prestarnos este sitio para utilizarlo como centro de recepción de donaciones y el viernes abrimos. “La organización Lago Tanganica fue la que creó y puso a voluntarios como yo a llevar la logística”, relató Paola, coordinadora del proyecto. “Es ropa de segunda necesidad para que las personas que perdieron su casa y sus pertenencias puedan rearmar su clóset para ir a trabajar”, dice Paola. Bolsas, vestidos, accesorios, cinturones, pashminas, sacos, suéteres, zapatos de vestir y trajes completos se pueden encontrar en este lugar, tanto para hombre como

l COAHUILA #138. Puerta de entrada al local donde ahora se dona ropa para los oficinistas.

5 DÍAS LLEVA ABIERTO EL LOCAL DE AYUDA.

500 EDIFICIOS FUERON DECLARADOS INHABITABLES.

328 MIL 662 COMERCIOS AFECTADOS EN EL PAÍS.

para mujer, en todas las tallas. La mayor parte de la ropa es de aspecto formal, pero también hay ropa interior o jeans de estilo más casual, gran parte de las prendas son nuevas y todavía con etiquetas. En el mismo local hay un espacio para que se puedan probar la ropa. “Hemos tenido una respuesta increíble por parte de la gente que ha donado y este lugar seguirá abierto hasta que sea necesario”, comentó una de las voluntarias y añadió : “La gente que ha venido tenía todo tipo de necesidades: maestras, arquitectos, secretarias, conductores de Uber… unos necesitaban ropa de vestir, otros casual, pero aquí tenemos de sobra para satisfacer toda la demanda”, comentó. “Queremos que todos los que sufrieron por el terremoto tengan por lo menos dos o tres mudas de ropa para facilitarles el día a día. No les prohibimos un límite de piezas, los que lo necesiten, pueden llevarse todo lo que requieran”, agregó Connie. En estos momentos ya no están aceptando donaciones de ropa, pero sí requieren de voluntarios que ayuden a clasificarla y repartirla por los distintos albergues, finalizó.

#JUNTOSENAPOYO 01

Quien lo requiera puede acudir de 10:00 a 18:00 horas entre semana, y de 12:00 a 19:00, sábado y domingo.

02 Para los interesados en llevarse alguna de la prendas, el número de contacto es 553225-9930.

03 Se necesita de voluntarios que ayuden a clasificar y repartir la ropa y zapatos para distintos albergues.

PARA QUE VAYAS AL TRABAJO

1

Una de las voluntarias selecciona la ropa para mujeres.

2

Desde trajes completos, hasta ropa casual, se ofrece en el local.

3

Zapatillas, botas y mocasines, en todas las tallas, para ir al trabajo.


MEXICO RESISTE

FOTOS: YADIRA GARCÍA / LESLIE PÉREZ / EDGAR LÓPEZ

12 PAÍS

04/10/2017

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

TERREMOTO Y SUCESIÓN: EL PLAN MEADE El presidente se decidió por el plan Meade: entregar los recursos a través de un monedero electrónico de Bansefi

WILBERT TORRE

a semana pasada, en vísperas de la reunión de gabinete convocada para evaluar las acciones de reconstrucción, el presidente Enrique Peña tomó una decisión que en apariencia no levantó polvo, pero atrajo los focos al escenario de la designación del candidato del PRI a la presidencia. Peña dio instrucciones para que la reunión, convocada para evaluar los daños del terremoto, fuera Presidida por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, cuando por naturaleza debió encabezarla el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. De acuerdo con el protocolo de la reunión, Meade se sentó a la izquierda del presidente Peña y tomó la batuta de la junta de trabajo. Distante tres asientos de Peña, estaba Osorio, codo a codo con Miguel Mancera. Los secretarios Nuño y Narro, los otros suspirantes del PRI, según el oráculo de Gamboa, no aparecen en las fotografías del primer plano del encuentro. La cercanía de Enrique Peña Nieto y José Antonio Meade no parece anecdótica, en el momento más crítico que ha enfrentado este gobierno, tras los últimos temblores y huracanes. Antes del acto público celebrado el pasado miércoles, MEADE HABÍA en Los Pinos se abrió un deDEFENDIDO bate sobre las alternativas de HACER LLEGAR reconstrucción. LOS FONDOS La primera gran discusión POR MEDIO DE fue si el gobierno debía hacer las UNA TARJETA casas o dar el dinero para que la gente las construya como desee. Sobre la mesa había dos posiciones. Una que planteaba que el dinero o los materiales de construcción y otro tipo de ayuda los entregara el gobierno federal por conducto de distintos secretarios (la ceremonia pública para la foto), y otra que aconsejaba que la vía para hacer llegar estos recursos fuera por medio de una tarjeta y un banco. El presidente se decidió por el plan Meade: entregar los recursos a través de un monedero electrónico de Bansefi, que depende de la Secretaría de Hacienda. Meade había defendido la iniciativa de hacer llegar los fondos por medio de una tarjeta electrónica, lo que de acuerdo con él, permitirá asegurar a la gente que el dinero se le entregará de manera ordenada y transparente. Lo que hizo diferente a esta reunión –lo que atrajo los reflectores al escenario de la sucesión– es que la evaluación de acciones sobre el terremoto no era un tema del secretario José Antonio Meade, pero en el momento en el que la secretaría a su cargo es la responsable de la estructura de aportación de fondos, el secretario de Hacienda se vuelve de manera natural un jugador vital en la estrategia de reconstrucción más importante de los últimos cinco sexenios. Claro que si se mira la historia desde otro lado, la decisión de entregar tarjetas bancarias a los miles de damnificados colocará sobre la cabeza de Meade –con más razón si es candidato– una lupa gigante y la sospecha latente de que los fondos para la reconstrucción tengan un uso electoral.

L

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

CHIMALPOPOCA Y BOLÍVAR. Un total de 21 mujeres textileras murieron en el interior de la fábrica donde laboraban. Algunas eran de origen asiático.

l

#SECUELASDELSISMO

EL DIA QUE LA CIUDAD CAYO Y SE LEVANTO LA ENTIDAD RETORNA A SUS ACTIVIDADES NORMALES; LA LIMPIEZA HA COMENZADO POR KARINA ÁLVAREZ Y SAMANTHA NOLASCO

OTROS DATOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se cumplen 15 días del devastador terremoto que azotó a la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Veracruz. Ahora, los escombros y el desastre se han sustituido por coronas de flores, velas, madera y restos de concreto. Donde alguna vez hubo departamentos, oficinas, aulas, hoy sólo queda nada. La ciudad cambió. El sentimiento de pérdida permanece entre los habitantes de la CDMX, pero se le antepone el de lucha, de seguir adelante, el de levantarse. Y así se ha hecho, ahora, 15 días después, los edificios que durante décadas vimos de pie, hoy simplemente han desaparecido; la ciudad se resigna: "Lo material como sea", es parte del consuelo de muchos.

El gobierno de la CDMX apoyó a 72 familias con apoyos funerarios. l

l Sobse reporta 600 inmuebles calificados como verdes, en proceso de reparación.

l En la parte central de la Ciudad de México hay 18 edificios históricos dañados: INAH.

El día que el terremoto nos sorprendió tirando inmuebles, atrapando gente y quitándole la vida a otros, nadie pensó en brindar su ayuda. La gente corrió a salvar a quien sabía que lo necesitaba, sin que fuese amigo, conocido o familia. La gente le ganó al gobierno, armaron cadenas humanas para sacar las piedras, se aferraron a palas y picos, y comenzaron a quitar los escombros en búsqueda de cualquiera: "¡Yo vi gente aquí!", se gritaban entre sí para dar con los enterrados por sus propios edificios. Nacionales, extranjeros, sin hablar el mismo idioma se entendieron. Hubo quien dejó de asistir a su trabajo porque en ese momento era más importante ayudar. Todos sabían que el tiempo apremiaba y urgía remover los pisos de concreto. Siete fueron los puntos donde se concentró la desgracia: Álvaro Obregón 286, Medellín

225 PERSONAS MURIERON EL 19 DE SEPTIEMBRE.

138 DE LAS PÉRDIDAS HUMANAS SON MUJERES.

87 DE QUIENES MURIERON ERAN HOMBRES.


PAÍS 13 l ESCOCIA Y EDIMBURGO. Era un edificio de 7 niveles que se derrumbó por completo.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

LOS PEDACITOS DE RESPONSABILIDAD ¿Cuántos responsables que antes no hicieron bien su trabajo estarán ahora mismo en las calles?

PENILEY RAMIREZ

n ingeniero o arquitecto cursa 30 horas de capacitación. Le piden su título y le expiden un permiso especial con un título rimbombante: Director Responsable de Obra (DRO). De ahí en adelante, las vidas dentro de los edificios que revisa están en sus manos. Realiza peritajes periódicamente. En ellos dictamina si hay fisuras, grietas, inclinaciones. Muchas veces lo hace solo observando, en otros casos pide unas revisiones más profundas, conocidas como pruebas de carga. Sus informes suelen ser machotes que se rellenan con el nombre del funcionario en turno, la dirección del inmueble, la misma leyenda de que “todo está en orden”. Hasta aquí llega su responsabilidad. Una dependencia del Gobierno de la ciudad le paga, archivan sus informes en copias allí, en más copias en la delegación. Todos quedan conformes, con los papeles completos. Todo, hasta que un sismo mayúsculo comienza a develar que quizá debieron mirar mejor las grietas, evaluar mejor si las LAS SANCIONES ampliaciones ameritaban más SIGUEN SIENDO pruebas, que quizá el responsaEL RETIRO DEL ble pudo estar ese día cansado o preocupado, aun excluyendo CARNET cualquier sospecha de un acto de corrupción. “Es todo un sistema que descansa sobre una persona, y el papel que firma esa persona sirve a todos para quedarse tranquilos”, me dijo un funcionario local en los primeros días, después del 19 de septiembre. Antes del sismo, ya existían alertas. Derrumbes parciales en edificios que habían sido supuestamente revisados por estos expertos, la muerte de siete trabajadores en una construcción acreditada, denuncias ciudadanas de graves daños en edificios casi nuevos, que inexplicablemente habían sido avalados. La solución, en cada caso, no tocaba al sistema. Consistía simplemente en quitar el registro al DRO en turno, notificarle personalmente, y seguir adelante. Incluso ahora, después de la gran desgracia que ha enlutado a México, las sanciones anunciadas por la autoridad siguen siendo el retiro del carnet. Ni siquiera una multa. En contados casos, los responsables han sido incluidos como testigos en investigaciones penales por homicidios culposos. Hace unos días, en una conferencia de prensa por el caso del colegio Enrique Rébsamen, pregunté a Claudia Sheinbaum si sabía que uno de los responsables que había avalado el edificio colapsado en 2014 estaba justo en ese momento revisando inmuebles dañados después del 19S. Me miró sorprendida y me dijo que no lo sabía. Pregunté entonces si tenían un padrón de quiénes estaban haciendo dictámenes después del sismo, y si eran especialistas que antes podían haber avalado inmuebles que resultaron dañados. Tampoco sabía. ¿Cuántos funcionarios más no sabrán, justo en este momento, quiénes están revisando y avalando edificios, y si esos edificios resistirán un nuevo sismo? ¿Cuántos responsables que antes no hicieron bien su trabajo estarán ahora mismo en las calles?

U

l MEDELLÍN Y SAN LUIS POTOSÍ. El inmueble de oficinas colapsó 20 minutos después de haber concluido el sismo.

DAÑOS IRREPARABLES

38

EDIFICIOS COLAPSARON EL DÍA DEL TEMBLOR EN LA CDMX

29

MENORES PERDIERON LA VIDA

120

VIVIENDAS REGISTRAN PÉRDIDA TOTAL

y Viaducto, Tlalpan 20, Medellín y San Luis Potosí, Escocia y Edimburgo, Chimalpopoca, y Acoxpa. También fue ahí donde llegaron mares de gente y sin preguntar, se pusieron a ayudar. Luego de días de búsqueda y rescate, las zonas fueron declaradas libres de cuerpos y entró la maquinaria. Limpió, tiró lo que aún seguía de pie, y dejó en blanco las zonas devastadas. El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 del día, 38 edificios colapsaron en la Ciudad de México, tras el temblor de 7.1 grados en la escala Richter. Un total de 562 inmuebles quedaron con daños en su estructura. Reconstruir la ciudad costará 2 mil 500 millones de pesos, según informó el gobierno local. El sismo acabó con la vida de 225 personas que trabajaban o vivían en la ciudad. A cientos más las dejó sin casa y ahora esperan que la ayuda les llegué para poder tener un lugar donde comenzar una nueva vida. La ciudad vive, la gente ha vuelto a salir a la calle, sí, con temor, pero con la mentalidad de que la vida sigue, y si nos repusimos a 1985, cómo no nos repondremos a este último suceso. "Somos fuertes", dicen.

l TLALPAN 20. En la colonia Girasoles varias casas y negocios se cayeron.

l MEDELLÍN Y VIADUCTO. El edificio habitacional desapareció por completo.

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ


MEXICO RESISTE

14 PAÍS

04/10/2017

FOTO: LIZETH GÓMEZ

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

¿A QUÉ LE TIRA EL FRENTE? A cuatro meses desde que se concibió esta fórmula para encarar al PRI, aún no hay un método para elegir candidato

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

an pasado más de cuatro meses de anunciada la conformación del frente opositor al PRI. Casi 150 días en los que podría pensarse que los dirigentes de los partidos habrían ideando un método novedoso de elección de sus candidatos… y lo que hay es nada. Ayer, los líderes del PAN, PRD y MC citaron a una rueda de prensa para responder al emplazamiento que en una carta hicieron Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles para que la selección del candidato presidencial fuera a través de un método abierto. Su respuesta fue una evasiva: “Ante las intenciones que hay por dinamitar el Frente, necesitamos un método que nos permita blindar el proceso”, dijo la dirigente perredista. Faltan nueve meses para la elección presidencial. Los integrantes del bloque pierden valioso tiempo. Circunstancia que le es muy útil a Ricardo Anaya, quien se ha convertido en el personaje que, a pesar de los ataques en su contra, ha salido más fortalecido, incluso para marcar la agenda legislativa. De concretarse la salida de Margarita Zavala de las filas del PAN, los astros se le alinearían para obtener una candidatura presidencial por el Frente, toda vez que Miguel Ángel Mancera ha dejado de lado sus aspiraciones políticas para encabezar MARGARITA la reconstrucción de la capital. ZAVALA PODRÍA Más aún cuando dos recientes IR COMO encuestas colocan al panista INDEPENDIENTE con las mayores preferencias para ser el abanderado opositor. Aunque se adjudican como un triunfo la eliminación del pase automático del procurador a fiscal, el Frente tiene en su contra no ofrecer una opción creativa para atender de forma inmediata la necesidad de recursos para los damnificados por los terremotos. Tanto Anaya como Barrales utilizaron el típico lenguaje politiquero, una oportunidad perdida, lo que no ha gustado en buena parte del electorado. El tiempo corre y el desencanto en las opciones tradicionales crece. Si los dirigentes no van a un método de selección abierta de candidatos, ¿qué tiene de ciudadano el Frente?

H

CONTRASEÑA: Desde el lunes, y en previsión de una respuesta desfavorable a la carta enviada junto a Moreno Valle y Aureoles, allegados a Margarita Zavala se presentaron en el Instituto Nacional Electoral para conocer a detalle todos los requisitos que marca la ley para inscribir a un candidato independiente a la Presidencia. El plazo para inscribirse vence esta semana. REGISTRO: “El Instituto Nacional de las Mujeres exhorta nuevamente al gobierno del estado de Nuevo León a ser respetuoso en el uso del lenguaje e imágenes cuando se refiera a las mujeres”. Así, el Inmujeres reclamó a la administración de El Bronco que en una campaña en redes haya usado dos melones para concientizar sobre el cáncer de seno. La imagen se retiró ante las críticas. Una más de las ocurrencias. Si se mantuviera el tono ¿qué pensaban utilizar para hablar del cáncer cervicouterino? ¿O del cáncer de próstata? CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

DE A POCO. Conforme a la lista autorizada por la SEP, 4 mil 210 escuelas reanudarán labores.

#EDUCACIÓNCDMX

Padres solicitan dictamen seguro TRES PLANTELES EN ARAGÓN PERMANECEN CERRADOS; UNO PODRÍA SER DEMOLIDO LUZ EN VERDE La restricción a escuelas en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan fue retirada. l

l Se mantiene sólo en zonas aledañas donde hay trabajos de remoción de escombros.

l Por ejemplo, las ubicadas en avenida Álvaro Obregón y calle Zapata.

l El impedimento se debía a cierres viales por operación de equipos de emergencia.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la zona de Aragón, Gustavo A. Madero, al menos tres primarias permanecen cerradas. Una sin dictamen, otra a la espera de reparación y una más que podría ser demolida. Mientras, los padres de familia esperan que sus hijos regresen pronto a clases, pero con las debidas medidas de seguridad. La escuela Diego Rivera, ubicada en la V Sección de San Juan de Aragón, aguarda el resultado de la revisión realizada el 1 de octubre por el Director Responsable de Obra (DRO), quien no dejó ningún documento de constancia. En un primer diagnóstico –21 de septiembre– firmado por Edgar Zamora Cruz y Reyes Ahumada, se calificó al inmueble como de alto riesgo, debido a que presentaba fracturas y fisuras estructurales en muros y entrepisos, así como degollamiento de tensores. En esa ocasión informaron que gestionarían una revisión ante el Instituto para la Seguridad de las Construcciones para determinar el futuro de la infraestructura. Carlos, quien vive frente al plantel educativo, pudo entrar con personal de Protección Civil y observó que los pilotes, colocados para reforzar la escuela, tras el terremoto

133 ESCUELAS EN GAM VUELVEN A CLASES HOY.

27 DE EDUCACIÓN INICIAL, TAMBIÉN.

4 HORAS TOMA HACER UN DICTAMEN DE ESCUELA.

EN ESPERA

No han hecho el dictamen para regresar a clases, pero los niños hacen tareas en casa”. ROSA ISELA MARTÍNEZ MADRE DE FAMILIA

de 1985, presentaban daños severos. En el caso de la primaria Emilio Abreu Gómez, ubicada en la unidad CTM Aragón, no hay dictamen para garantizar la seguridad de los alumnos. En un cartel se solicita a los padres de familia estar pendientes del listado que cada día, a las 17:00 horas publica la Secretaría de Educación Pública (SEP). La escuela Coronel Silvestre López, también cerrada, está en fase de mantenimiento. Las vocales informaron a los padres de familia que se dará atención a pilotes y desalojará agua del edificio. También se rehabilitará el patio de recreo, debido a que en una de las zonas hay hundimiento parcial. “No hay ningún dictamen pegado en la escuela. Nos avisaron que el domingo fue un supervisor y determinó que debe haber una rehabilitación del plantel”, explicó María del Sol Chávez, madre de una alumna de 9 años. Ninguno de los tres planteles tiene fecha para retomar clases, por ello implementaron la entrega de guías de estudio que los menores deben realizar en casa.


PAÍS 15 EL GOBIERNO GASTARÁ MÁS EN DEMOLICIONES Y RETIRO DE ESCOMBRO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México entregó el fin de semana la documentación y censo de daños en delegacionales para acceder al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), tras la Declaratoria de Desastre por el terremoto del 19 de septiembre. El mismo jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, confirmó con la dirección ejecutiva del Fonden la recepción de la información, que incluye el informe que los delegados de las demarcaciones afectadas entregaron, luego de dos reuniones privadas. “De hecho somos la primera entidad que entrega la documentación completa para efectos del Fonden”, advirtió Mancera el domingo en los límites del plazo legal. En espera del monto que recibirá la capital, la administración local ya tiene proyectado trabajar en dos tareas. La más visible es la disposición final del cascajo y demolición de inmuebles colapsados, pues ante el costo de las maniobras, se espera que el Fonden aporte 50 por ciento de los 2 mil 500 millones de pesos necesarios. La segunda tarea son los apoyos específicos a las personas afectadas y que ya están incluidas en el censo por delegación. “Vamos a buscar por todos los cauces que lleguen de manera efectiva a las personas, independientemente de los apoyos que ya tiene la Ciudad de México”, dijo Mancera. La capital, explicó, no busca trato preferencial respecto a municipios de otras entidades, también afectados. Para Mancera también está claro que la reconstrucción no puede ser con el Fonden solamente, pues los apoyos, por ejemplo, para pérdida total de vivienda son de 80 mil pesos como mínimo. FOTOS: YADIRA GARCÍA

URGENTE. Las demandas de reconstrucción son muchas.

#RECONSTRUCCIÓN

CDMX espera los recursos del Fonden

PROCEDIMIENTO l Hacer la Declaratoria de Desastre 72 ho1 ras después del fenómeno natural (tres CUBRE DAÑOS A LOS ACTIVOS PRIVADOS PRODUCTIVOS, días hábiles) VIVIENDA, INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y OTROS RUBROS 2 l Que las instancias técnicas corroboren la ocurrencia del fenómeno natural, con co¿QUÉ DESASTRES CONTEMPLA EL FONDEN? pia para la dirección general del Fonden. l Desastres naturales hundimiento) 3 l La solicitud deberá estar suscrita por el l Terremoto l Maremoto titular del Ejecutivo de la entidad l Erupción volcánica l Deslave 4 l l Alud l Ciclón Describir del fenómeno natural, así como l Movimiento de terreno l Huracán la fecha de su ocurrencia, los municipios o l Lluvia torrencial delegaciones políticas involucradas. (colapso de suelo y FONDO DE DESASTRES NATURALES


MEXICO RESISTE

16 PAÍS

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#SENADO

PRIMER CUADRO

Piden indagar caso de textilera

#OPINIÓN

EL VIACRUCIS DEL DAMNINIFICADO Para quienes sufrieron daños sensibles no habrá vuelta a la normalidad, pues tienen muchas preguntas sin respuestas

ESPERANZA BARAJAS

os semanas después del sismo que azotó la Ciudad de México, la mayoría de los habitantes en la capital retoma sus actividades cotidianas; para los damnificados empieza la dura realidad de haber perdido un sitio para vivir, depender de familiares, amigos, autoridades para volver a empezar. En muchos inmuebles, las familias hacen guardia, se colocan bajo lonas o en casas de campaña para evitar que se roben las pocas pertenencias y documentos que pudieran recuperar. Están a la espera de la propuesta de reconstrucción de vivienda del gobierno, ya sea federal o local. Pero el primer paso en ese largo camino es contar con un dictamen de las condiciones de la estructura de la casa o edificio, para determinar si está en condiciones de ser habitada o no. Ese dictamen sólo lo emite un Director Responsable de Obra, inscrito en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). El padrón en su página de internet es de 721 ingenieros y arquitectos. En el dictamen se la da un color al grado de afectación: rojo, en caso de que requiera ser demolido; amarillo, sin daños estructurales, y verde, con daños menores. Pero obtener ese dictamen ha sido una pesadilla. Hasta la fecha no se tienen cualificadas las OBTENER UNA viviendas y las familias afectaEVALUACIÓN DE das, incluso el jefe de Gobierno, INMUEBLES ES Miguel Ángel Mancera, declaró UNA PESADILLA que este miércoles podría tener los numeros de los inmuebles clasificados como rojos. Esta situación es muy complicada de entender para la población en general, pero mucho más para los directamente afectados. En la calle de Paseo de Las Galias, en la delegación Iztapalapa, varias familias están viviendo en el camellón, esperando la respuesta gubernamental. Hay una pareja que vive en Paseo de Las Galias 47 desde 1979, ambos tienen más de 70 años, son jubilados. Él se queda en la casa de campaña en el camellón, ella no porque está enferma: “Quién nos va a dar trabajo, no somos sujetos de crédito, nadie nos resuelve nada”, cuestionan. No saben si les ayudarán a reconstruir, no les han ofrecido reubicación, los días siguen pasando y los rumores crecen. La Consejería Jurídica activó una serie de brigadas para que la población afectada obtenga sus documentos. El acta de nacimiento, hasta el momento, es lo que más solicitan; pero los damnificados reclaman la presencia de la Seduvi, que encabeza Felipe de Jesús Gutiérrez, para que les den respuestas concretas sobre la circunstancia que enfrentan después del temblor. También quieren saber si el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) los apoyará y con cuánto para recuperar su vivienda; o serán 120 mil pesos como los que ofrecieron en Oaxaca. Son miles de familias afectadas que empiezan un viacrucis.

D

A LA VUELTA ¿Cuándo se dará el reporte de las dependencias de la ciudad donde no se trabaja porque los inmuebles están en muy mal estado?

Las dudas respecto al número de víctimas real, principalmente mujeres, que perdieron la vida en el predio de Bolívar y Chimalpopoca, donde había una textilera, que se derrumbó durante el sismo del 19 de septiembre, serán discutidas en el Senado. A través de un exhorto, la senadora perredista Angélica de la Peña solicitó al Gobierno de la Ciudad de México que la situación sobre los rescates en ese predio sea aclarada, ya que no existe una lista oficial ni certeza, asegura De la Peña, de cuántas personas había en ese lugar. La solicitud está basada en que al desconocerse el número real de víctimas, es también imposible conocer cuántas de ellas eran mujeres y cuál

DUDAS Y MOLESTIA ● l Los rescates finalizaron el 22 de septiembre, pero se reanudaron.

l Lo rescatistas querían encontrar un supuesto sótano con personas.

DOLOR. En el lugar había mujeres extranjeras.

su nacionalidad, lo que dificulta saber si hay mayores responsabilidades por parte de los dueños del edificio o de las empresas ahí instaladas. “La falta de información oficial, el cúmulo de sospechas y la desconfianza sobre las actuaciones realizadas por parte de las autoridades, exige implementar una investigación sobre los antecedentes del edificio, la persona propietaria, los sucesos acontecidos en el sismo”, sostiene la senadora del PRD.

4 PISOS TENÍA EL INMUEBLE DE CHIMALPOPOCA.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

Rentar un departamento en colonias de la delegación Benito Juárez, por ejemplo, implica un desembolso de entre 15 mil y 25 mil pesos mensuales. Aun así, miles de familias acuden a los centros de Atención Integral para la Reconstrucción que se han instalado en 22 puntos #OPINIÓN de la ciudad. Luego de presentar algún documento que acredite la vivienda perdida o dañada, rentada o propia, ante la imposibilidad de presentar documento, con la comparecencia de dos testigos, una identificación oficial y el llenado de un formato, se entrega el apoyo a través de un cheque. El seguimiento para cada familia será realiHay casi 4 mil edificios zado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad JESÚS MARTÍN reportados con algún tipo de de México. MENDOZA daño, entre leve y grave El programa ha sido bien recibido por las familias capitalinas que, durante los primeros días, abarrotaron con desorden las oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios, en avenida penas han pasado dos semaUniversidad y Félix Cuevas. nas del terremoto que nos Es tal la cantidad de personas afectadas por volvió a cambiar la vida y el terremoto que, en improvisadas casas de ya somo testigos del drama campaña y envueltos en cobijas, se forman que viven muchas familias toda la madrugada para obtener el preciado de la Ciudad de México; la cheque a primera hora de la mañana. falta de techo. Durante las coberturas informativas, el Según el informe más reciente del goasombro, el dolor y la angustia bierno capitalino, hay casi 4 eran palpables ante los edificios mil edificios reportados con derrumbados y los más de 250 algún tipo de daño entre moMILES DE muertos que se contabilizan hasderado y grave; de éstos, 500 DAMNIFICADOS ta el momento. estarían en riesgo inminente SE VOLCARON POR Hoy miles de familias buscan de colapso. LA AYUDA OFICIAL un techo dónde vivir; ésta es la Esto nos da una idea de la segunda parte de una historia cantidad de vivienda inhabique está lejos de terminar. table a raíz del sismo del 19 de septiembre, por lo que sus ocupantes buscan refugio con CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Rafael Moreno familiares, vecinos y amigos. Valle, Margarita Zavala y Silvano Aureoles Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de pusieron en un grave predicamento a los la Ciudad de México, anunció un programa, líderes de la alianza electoral de oposición, a fondo perdido para rentar departamento en especial a Ricardo Anaya, presidente de manera temporal. nacional del Partido Acción Nacional. A Son 3 mil pesos por familia hasta por tres través de una carta, le exigieron que la meses, en tanto se verifica la viabilidad de la elección de candidato para el Frente Ciuvivienda o en su caso, se accede a los apoyos dadano por México sea precisamente un para la adquisición de una nueva. proceso ciudadano y abierto. ¿Cómo le va El problema es que, con tres mil pesos a hacer el PAN si esa figura no existe en sus solamente se puede rentar un departamento estatutos? pequeño en la zona perimetral de la ciudad.

OJOS QUE SÍ VEN

SIN TECHO

A

BARAJASURIAS@GMAIL.COM

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM

@ESBARAJAS

@JESUSMARTINMX


PAÍS 17

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#CDMX

LA REDUCCIÓN DE ESTA PRÁCTICA NO SE COMPRUEBA, ALERTA EL CEFIM POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras una década de la política de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), el Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer (CEFIM) solicitó a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México una revisión de sus objetivos. Uno de ellos es la reducción de los índices de mortalidad materna; sin embargo, el estudio Aborto: la política de un Estado Claudicante, publicado por el CEFIM, señala que éstos no han presentado una reducción significativa en comparación con otras entidades. El doctor Cándido Pérez Hernández, autor del libro, comparó los índices de mortalidad materna anuales de la Ciudad de México con los de Puebla, Estado de México y Veracruz, y encontró que estas entidades lograron una mayor reducción del problema sin haber implementado políticas de interrupción del embarazo. "Una primera conclusión es que los estados pueden reducir sus índices de mortalidad materna sin despenalizar el aborto", dijo. La construcción de hospitales y la inversión en programas de atención durante el embarazo y para la atención de emergencias obstétricas son factores que han incidido en la reducción de la mortalidad materna en las tres entidades estudiadas, señaló el especialista. Otro objetivo, cuyo éxito tampoco se puede comprobar, es la disminución de la práctica del aborto clandestino, pues los lineamientos del ILE no obligan a las instituciones particulares a rendir informes, por lo que no existe una forma de cotejar la disminución de esta práctica. "Entonces el problema es que no sabemos con certeza cuántos abortos están ocurriendo, en qué condiciones se están realizando y qué tan alta es la reincidencia", argumentó el autor.

18 MIL 104 ABORTOS LEGALES EN 2016.

54 ES LA TASA DE ABORTO POR CADA MIL MUJERES.

Expertos piden revisar políticas sobre aborto

l A FAVOR. Mujeres se manifiestan en la Ciudad de México en pro de los derechos reproductivos.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 04 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

BUSCAN HONRAR A CANES ● Los estudiantes de ingeniería en Sistemas Abigail y Eduardo recolectan llaves en la capital mexiquense, para hacer un monumento a perros rescatistas que apoyaron durante las labores de rescate después del sismo del 19 de septiembre. Los promotores destacaron la participación de la perra Frida, de la Marina Armada de México. REDACCIÓN

#CUAUTITLÁN

Hampa mata a maestro de FES DENUNCIA UNAM ASESINATO DE PROFESOR DE FACULTAD “A MANOS DE LA DELINCUENCIA” POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. Víctor Manuel Ávalos Ávila, profesor de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, fue asesinado “a manos de la delincuencia”, lamentó la comunidad universitaria. Aunque no precisaron cuál fue el móvil del asesinato, cometido la mañana del lunes, las autoridades universitarias condenaron el ataque y cualquier acto de violencia especialmente contra aquellos que pertenecen a la UNAM. “Este hecho nos lleva a reflexionar y redoblar esfuerzos para seguir impulsando los valores entre los miembros de la Facultad”, apuntó en un comunicado Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, director del campus. Además, anunció que la Unidad Jurídica adscrita a esa Facultad ofreció apoyo a la familia del académico, para cualquier trámite necesario, así como su ayuda ante el incidente.

11 HOMICIDIOS REGISTRA CUAUTITLÁN EN 8 MESES.

389

#LUCHALEGAL

Van a Corte contra venta de alcohol PAN, PRD Y MORENA BUSCAN FRENAR DECRETO QUE EXPONE A MENORES, CON RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD FOTO: ESPECIAL

ROBOS REPORTA EN LO QUE VA DEL AÑO.

VEN AVAL DÉBIL

1 Uno de los argumentos para aprobar el decreto fue la extorsión.

2 Legisladores aseguran que no es suficiente para avalar la medida. FOTO: ESPECIAL

3 Señalan que se expone al grueso de la población a sufrir alcoholismo.

l RIESGO. Alumnos y maestros han denunciado la inseguridad que rodea al campus universitario.

POR MARÍA TERESA MONTAÑO MARIA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. Desde el pasado 8 de septiembre ya no es delito penal la venta de alcohol a menores en el Estado de México, al entrar en vigor la reforma de Eruviel Ávila para proteger a restauranteros de supuestos actos de extorsión de funcionarios mexiquenses, por lo que esta misma semana diputados recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer una “acción de inconstitucionalidad”. Este recurso irá firmado por no menos de 25 diputados locales, para dar reversa al decreto promovido por el ex mandatario mexiquense y aprobado por la mayoría del PRI en el Congreso local, confirmó el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Francisco Vázquez. La construcción técnica del recurso de inconstitucionalidad la hace un equipo de expertos de la fracción parlamentaria del PAN, pero irá firmada por 12 legisladores del blanquiazul; 11

l OPOSICIÓN. Se reunieron al menos 25 firmas de legisladores.

del PRD y los seis de Morena, con lo cual el requisito de un tercio que se requiere para darle entrada en la Corte, será superado, señaló. PREVÉN MÁS APOYO Recordó que el decreto retiró la sanción penal para la venta de alcohol a menores de edad y la dejó en sólo una sanción administrativa, por lo cual uno de los argumentos de los diputados recurrentes, será que “no es lo mismo la aplicación de una pena por la comisión de un delito de

PROBLEMA JUVENIL

74

POR CIENTO DE BACHILLERES CONSUMEN ALCOHOL.

52

POR CIENTO DE ESTUDIANTES LO PROBARON

carácter penal, que una simple sanción administrativa”, dijo. En entrevista con El Heraldo de México, el diputado morenista no descartó que algunos otros legisladores pudieran sumarse a la iniciativa, ya que hasta este martes continuaba la recabación de firmas y se afinaban los últimos detalles de la argumentación jurídica. Vázquez dijo que el gobierno mexiquense escondió el decreto por tres semanas, ya que aun cuando aparece con fecha de 8 de septiembre no se había hecho público en la plataforma del órgano oficial del gobierno mexiquense, donde “no se subió con esa fecha, sino con días posteriores, pese a que oficialmente se publicó el día 8 del mes pasado”. La despenalización de la venta de alcohol a menores de edad en la entidad mexiquense, ha generado una fuerte controversia desde la aprobación fast-track del decreto, en agosto pasado, sólo la mayoría del PRI y sus aliados, dado el alto nivel de consumo de bebidas embriagantes entre adolescentes (26.7%) de acuerdo con la última encuesta del Conadic. Cabe destacar que se buscó a representantes del gobierno del Estado de México, para dar una opinión al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.


EDOMEX 19

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FUERZAMÉXICO

UN CLIC

PARA CAPTAR DONATIVOS OCHO JÓVENES FOTÓGRAFOS REGALAN SESIONES A CAMBIO DE AYUDA PARA DAMNIFICADOS MEXICO RESISTE POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUAUTITLÁN. Un grupo de ocho jóvenes fotógrafos mexiquenses están regalando sesiones de fotografía a cambio de donativos para las zonas afectadas por los sismos del mes pasado. Ellos se dedican a la fotografía de manera profesional, pero al visitar las zonas de desastre y percatarse de la enorme ne-

OBJETIVO

La intención del proyecto es ayudar y ayudarnos, compartiendo nuestro trabajo”. CINTHYA RIVERA FOTÓGRAFA

cesidad de ayuda, decidieron aportar lo que saben hacer y más les apasiona en la vida Las sesiones de foto pueden ser familiares, para bebés, mascotas e incluso de productos, si es que alguna empresa está interesada en contribuir con este proyecto que busca ayudar. Fracktal, uno de los organizadores, explicó que se trata de sesiones de dos horas aproximadamente. Las personas que decidan aportar productos no perecederos, de limpieza o herramientas podrán recibir entre 50 y 100 fotos digitales. Destacó que después de

visitar las zonas afectadas en la Ciudad de México y el Edomex, decidieron crear la asociación Fotógrafos Profesionales Unidos por México, que tiene el objetivo de ayudar a quienes perdieron viviendas e incluso familia. Desde la última semana de septiembre y hasta el próximo fin de semana llevarán a cabo esta labor, que se podría extender. Luego buscarán llevar lo recaudado directamente al estado en el que se detecten más necesidades, según el reporte de amigos que están recorriendo las zonas afectadas. EL ROLLO ES COOPERAR Los jóvenes, de entre 21 y 31 años, viven en diferentes municipios de la zona conurbada mexiquense. Fotógrafos Profesionales Unidos por México lleva a cabo su proyecto mediante redes sociales, como Facebook. “Quería salir a ayudar a las calles de voluntaria, pero mis papás dicen que es peligroso. Me sentía impotente, sentía que no podía hacer nada. Me invitaron y me encantó la idea de aprovechar lo que sabemos hacer para ayudar”, comentó Nahui Hernández. Cinthya Rivera indicó que lo importante es “que más gente le entre al rollo de la cooperación, de la hermandad, que no sean ajenos a lo que ocurre en el país”. FOTO: ESPECIAL

TRATO PARA RETRATOS

1 Las personas pueden aportar productos no perecederos, de limpieza o herramientas.

2 A cambio recibirán de 50 a 100 fotos digitales de familia o de productos.

FOTO: ESPECIAL

Avalan descuentos por Buen Fin Con la campaña El Buen Fin en Huixquilucan, los habitantes de este municipio tendrán una bonificación en multas y recargos por la omisión en el pago del impuesto predial, del 13 al 30 de noviembre. El pleno del cabildo de Huixquilucan aprobó el acuerdo que bonificará 80 por ciento en multas y recargos generados por el incumplimiento en el pago del impuesto

predial de 2017 y anteriores, a propietarios de viviendas, cuyo valor catastral sea menor o igual a 12 millones de pesos. Quienes se pongan al corriente entre el 16 y 19 de noviembre, tendrán una bonificación de cien por ciento. De igual forma, se autorizó que los días 18, 19, 25 y 26 de noviembre se dará atención a los ciudadanos de las 9:00 a 16:00 horas. REDACCIÓN

ACUERDO. El pleno del cabildo aprobó el programa extraordinario.

l

l DEPARTAMENTOS. Desde 2007 esperan se regularice el predio en la cuenca de San Mateo.

#VIVIENDA

Exigen regular Las Margaritas VECINOS DEMANDAN CONCLUIR PLAN INTRAURBANO QUE AFECTA AL DESARROLLO HABITACIONAL DESDE HACE UNA DÉCADA POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NAUCALPAN. Luego de una década de que se inició la planeación urbana del polígono conocido como Las Margaritas, vecinos de la cuenca de San Mateo demandaron la inmediata regularización de ese predio, mediante un desarrollo habitacional de 300 departamentos residenciales —con un enfoque sustentable—, porque ya existen inmuebles en obra negra que los delincuentes de la zona han convertido en guarida. Desde 2007 se espera la conclusión del Plan Parcial Intraurbano (PPI) del predio ubicado en la zona norponiente del municipio, cercano a las colonias de La Palma, Izcalli San Mateo y Los Fresnos, a fin de detonar el potencial económico del lugar, mediante el impulso al desarrollo habitacional, señala el propio documento que se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, el 25 de julio de dicho año. Residentes de la zona precisaron que en el desarrollo habitacional se establecen medios de mitigación vial y de impacto ambiental para no generar problemas a la población. Además, coadyuvaría a regular los asentamientos que ya existen en la periferia, de esta manera se atiende la demanda de vivienda, además de que se ofrece un crecimiento ordenado y planificado, al tiempo que se garantiza un desarrollo urbano integral y sustentable en el Estado de México.

BUSCAN ABATIR DELITOS

1 La regularización del predio ayudaría a erradicar la presencia de maleantes.

2 También combatiría la invasión de propiedades, indican vecinos de la zona.

3 Del total, 274 habitantes del desarrollo ya tienen sus derechos adquiridos.

300 VIVIENDAS TIENE EL DESARROLLO EN CUESTIÓN.


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 04 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MEXICO RESISTE POR FRIDA VALENCIA

l PREVIO. Aún no hay cifras totales del escombro generado por los sismos.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El retiro de escombros generados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, Edomex y la CDMX tendrán un costo cercano a los 2 mil 500 millones de pesos y no podrán ser depositados en barrancas, áreas naturales protegidas, humedales, ni en zonas de inundación. La cifra preliminar de cascajo acumulado por los derrumbes es de un millón 221 mil 230 toneladas, sin contar Puebla, que aún no cuenta con un estimado. Los estados afectados firmaron un acuerdo con la Semarnat para confinar los residuos en lugares específicos, para los cuales están destinados 41 sitios en Oaxaca, 30 en el Estado de México, 15 en Puebla, nueve en Morelos y 21 en la Ciudad de México, mientras que en Chiapas aún se elabora la lista. La dependencia considera que los residuos pueden ser aprovechados mediante su reciclaje a través de la obtención de materiales pétreos triturados. Éstos podrían ser utilizados en subbases para caminos, relleno sanitario, construcción de ciclopistas, banquetas y bases hidráulicas. Además, con el total de cascajo se podrían hacer al menos 8 mil 850 casas de 60 metros,

#LOQUETEMBLORSELLEVÓ

Cascajo deja 1.2 millones de toneladas ENTIDADES AFECTADAS POR LOS SISMOS DEBERÁN CUMPLIR NUEVAS NORMAS, COMO RECICLAJE Y SITIOS ESPECÍFICOS

lo que cubriría el daño de las 5 mil 516 casas del Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste), en seis estados. El urbanista Heriberto Tejeda asegura que para un mejor uso de los residuos se necesita separar correctamente, pues al contacto con materiales como pintura e incluso productos de limpieza, no son reciclables.

107 DEPÓSITOS HAN ABIERTO EN ESTADOS AFECTADOS.

El metal hallado en los escombros, dice, puede ser muy útil para la reconstrucción. De manera preliminar, el costo por el retiro –2 mil 500 millones de pesos– sería cubierto por el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), cifra que equivale a 53.28 por ciento de los mil 332 millones que proponen regresar

MANEJO DE ESCOMBROS

LOS RESIDUOS DE UN SISMO SOBREPASAN LA CAPACIDAD DE MANEJO Y DEPÓSITOS EXISTENTES.

1 MILLÓN 221,230

(cifra preliminar) toneladas equivalentes a llenar 1 vez el Estadio Azteca.

2,500 MDP

costo estimado para retiro de escombros de los sismos de septiembre. EQUIVALEN A:

53.28%

del presupuesto anual de partidos políticos, estimado en MIL 332 MDP.

OPCIÓN, RECICLAR l En la CDMX se tiene la primera tratadora de cascajo. l En 1985, el cascajo sirvió para relleno del Bordo Poniente. l Ese relleno sanitario fue cerrado en 2011.

los partidos políticos para los damnificados, de las campañas electorales. La iniciativa para manejo de escombros surgió tras los sismos de 1985, para lo cual se creó la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que establece que los escombros deben tener un manejo especial y son responsabilidad de los estados. Si no son confinados de forma adecuada, los desechos impactarían de forma relevante en la salud, además de provocar daños en suelos y en el agua.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#PUEBLA

Dan 1,900 mdp para rehabilitar escuelas POR REDACCIÓN

RUSIA DA APOYO ● En Huitzuco, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, repartió insumos aportados por el gobierno de Rusia para los damnificados por el huracán Max y el sismo del 19 de septiembre, de este municipio. REDACCIÓN

EDOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el gobernador Tony Gali informaron que se destinarán mil 900 millones de pesos para la rehabilitación y

reconstrucción de infraestructura educativa. Nuño dijo que mil 157 millones de pesos son programa Escuelas al Cien, 369 millones de pesos del Fonden y el estado aportó 300 millones de pesos para atender la contingencia. Gali enfatizó que hay estre-

COORDINACIÓN. El gobernador destaca trabajo conjunto.

l

cha coordinación con los tres órdenes de gobierno y agradeció al presidente Enrique Peña el apoyo.


EL HERALDO DE MÉXICO

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#100AÑOS

VIVE EL RECUERDO DE VIOLETA PARRA Desde Chile hasta México y España, celebran el natalicio de una de las mejores poetas musicales de la historia

#CONTRATOS

LUPITA JONES DEFIENDE LA BELLEZA DESDE OTRA TRINCHERA P IV #CINE

JARED LETO SE CONVIERTE EN EL LEGENDARIO HUGH HEFNER P VI

AR_04102017_21_22228246.indd 21

03/10/17 18:16


EL HERALDO DE MÉXICO

HOY SE CUMPLE EL CENTENARIO DEL NATALICIO DE LA POETISA QUE LUCHÓ POR DIFUNDIR EL FOLCLOR CHILENO POR EL MUNDO

#ANIVERSARIO

Celebran

POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIONES: ESPECIAL

C

harlas, conciertos, exposiciones, poemas y cortometrajes se prepararon este año para celebrar los 100 años de la mujer que puso el nombre de Chile en el mapa del mundo, la de la voz sufrida, luchadora incansable del folclor de su pueblo: Violeta Parra o, como le decía el poeta Nicanor Parra, su hermano: Violenta Parra. En Chile se preparó una gran fiesta que durará todo el mes

ARTES MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

años de Violeta Parra

#ASTRIDHADAD

LA CANTANTE PRESENTA CAPRICHOS Astrid Hadad, creadora del llamado heavy nopal, se presentará el próximo sábado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde interpretará temas rescatados del cancionero popular, llenos de humor y de ritmos. NOTIMEX FOTO: EFE FOTO: ESPECIAL FOTO: AP

TURISTAS CONOCEN MÁS ZONAS DEL COLISEO PORCELANA CHINA BATE RÉCORDS SUBASTA

LA PIEZA TUVO UN PRECIO DE SALIDA DE 10.2 MDD

● Un cuenco de casi mil años de antigüedad, subastado por la casa Sotheby's en Hong Kong, se vendió por 37.7 mdd, convirtiéndose en la pieza de porcelana china más cara adquirida en una puja. EFE

AR_04102017_22-23_22229682.indd 22

ITALIA

RESTAURAN ANFITEATRO

● Los visitantes podrán disfrutar de más áreas del anfiteatro y las vistas que ofrece del Foro Romano, el Monte Palatino y el resto de Roma. A partir del 1 de noviembre abrirán al público el cuarto y quinto nivel del Coliseo. Las visitas incluirán un pasillo que nunca antes había estado abierto. AP

CINE EL CERTAMEN SE REALIZA DEL 21 AL 28 DE OCTUBRE ● AI WEIWEI. EL ACTIVISTA Y ARTISTA CONTEMPORÁNEO CHINO ESTARÁ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA SEMANA DE CINE INTERNACIONAL DE VALLADOLID (SEMINCI), PARA EL ESTRENO EN ESPAÑA DE HUMAN FLOW, EN LA SECCIÓN OFICIAL. NOTIMEX

03/10/17 18:08


–y todo el año– en el Museo Violeta Parra, el cual inicia hoy con una charla sobre el libro Violeta Parra. El canto de todos, que se publicó en 2013 y ha sido referente para conocer la biografía de una de las mejores poetas musicales. A esta algarabía se sumará un concierto para el 22 de octubre, a cargo de Isabel Parra, hija de Violeta, y la inauguración de la exposición Ultra Violeta, un puente entre París y Santiago en la Universidad de Talca, con piezas de distintos artistas que se inspiraron en su vida y obra. En Argentina, el 6 de octubre, se llevará a cabo un festival en honor a la también artista visual, con el lema "Después de vivir un siglo"; el evento tendrá lugar en el Espacio Memoria y Derechos Humanos en Buenos Aires. En Venezuela se tiene preparado “Canciónicas agitadóricas”, una charla que presidirá el poeta William Osuna. Además, músicos como Luis Pastor, Rosa León, Carmen París y Alicia Ramos le rendirán tributo en Madrid con un concierto. En México, las celebraciones a la autora de “Gracias a la vida” comenzaron en abril en el Cenart y en el Palacio de Bellas Artes. Mientras que esta tarde, la banda de blues La mula de sietes tendrá un concierto en el Auditorio Ricardo Flores Magón, de la UNAM; y el Centro Cultural Elena Garro albergará la tertulia "Después de vivir un siglo". Autora del libro Poesía popular de Los Andes, Violeta se destacó por promover la cultura popular y las expresiones del pueblo campesino. A inicios de los años 50 emprendió el proyecto de recopilación de las tradiciones musicales de los barrios de Santiago de Chile, esta labor reunió más de 3 mil canciones y quedó plasmada en la publicación Cantos folclóricos chilenos. En 1954 recibió el Premio Caupolicán al mejor Folclorista del año. “Violeta Parra está viva y sigue cuestionando nuestras certezas remeciendo las ideas fijas sobre nuestra identidad y llamándonos a repensar Chile. Nos devolvió una parte de Chile que amenazaba con desaparecer. Redescubrió una auténtica cultura popular en momentos en que Chile buscaba nuevos caminos” escribió Michelle Bachelet, presidenta de Chile en el texto curatorial del Museo Violeta Parra.

● La exposición permanente del Museo Violeta Parra está compuesta por 23 obras, entre las que se encuentran óleos, arpilleras y papel maché, además de objetos -como su arpa, guitarrón y máquina de coser- y documentos que dan cuenta de su proceso creativo.

SU VIDA 1934 Violeta dejó sus estudios para trabajar con sus hermanos. Los Parra cantan en boliches del barrio Mapocho, interpretando boleros, rancheras, corridos mexicanos y otros estilos.

● Violeta Parra (1917-1966).

1961 Violeta vive en Argentina.

1966 Lanza Las últimas composiciones.

1966 Como consecuencia de una depresión, se suicida a los 49 años.

1998 Póstumamente, se le otorga la medalla Gabriela Mistral.

REDACCIÓN

AR_04102017_22-23_22229682.indd 23

● OBRA. Fue inscrita con el seudónimo de Florencio Scott, y elegida entre 42 proyectos.

EL MUSEO VIOLETA PARRA ABRIÓ AL PÚBLICO EL 6 DE OCTUBRE.

SUBASTA A BENEFICIO

Gabriel Macotela, Armando Eguiza, Alejandra Zermeño, Pablo Maire, Ricardo Puli-

FOTO: ESPECIAL

2015

#COLONIAROMA

CICOLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTES III

VIOLETA Y SU ARTE

8 DE OCTUBRE A LAS 11 HRS. SE REALIZARÁ EL EVENTO.

do, Carlos Terrés, Francesca Dalla Benetta, César Alejandro Estrada, Luis Tovar, Shino Watabe, Mr. Flama, Celso Zubire y Claudia J. Catalá se unen al curador Israel Alvarado para hacer una subasta de obras, en Aguafuerte Galería, ubicada en Guanajuato 118, colonia Roma, para recaudar fondos para los afectados por el sismo del 19 de septiembre. Asimismo, Israel Alvarado ha reabierto sus puertas con

la muestra Asia en México, en la que se expone obra de artistas contemporáneos de Japón, China, Corea del Sur y Taiwán radicados en nuestro país, que han seguido adelante con este proyecto, pues consideran importante reactivar la zona, lastimada por la pérdida de vidas humanas, desalojo de personas de inmuebles afectados y pérdida importante de afluencia en comercios. Dicha exposición abre sus puertas el 5 de octubre a las 19:00 horas.

#TEATRO

RECONOCEN A JÓVENES ESCRITORAS REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la obra La gota y el mar, la joven dramaturga Estefanía Ahumada Norato fue reconocida con el segundo Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero 2017 que otorga la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Sistema de Teatros. La joven Estefanía Ahumada Norato, de 25 años de edad, actualmente radica en Xalapa, Veracruz. La gota y el mar aborda el recorrido introspectivo de “Marisol”, una mujer que emprende una búsqueda para encontrar a un sujeto que la espía a diario, llamado “Marco”. Tal situación llevará al personaje femenino a adentrarse en un viaje donde enfrentará situaciones inesperadas y sorpresivas. El jurado destacó que “era un buen trabajo de escritura dramática con personajes definidos”. Asimismo, el jurado otorgó una Mención Honorífica a la obra A cinco voces, de la joven de 19 años de edad, Berta María Soní Solchaga, originaria de Ciudad de México. En febrero de 2017 se lanzó la convocatoria para participar en el segundo Premio de Dramaturgia Joven Vicente Leñero 2017 con el cual la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México busca incentivar la escritura dramática en la población menor de 30 años y recordar el legado del dramaturgo, periodista, narrador y escritor Vicente Leñero, uno de los autores más críticos del panorama escénico mexicano.

EDICIÓN 2017 ● Fue elegida entre un total de 42 proyectos participantes ● Conchi León, Hugo Wirth y Antonio Zúñiga fueron el jurado. ● El premio consta de un diploma, la publicación de la obra de teatro, el montaje del texto con una temporada en el Foro A Poco No en 2018 y 60 mil pesos.

03/10/17 17:59


#RESURGIR EL HERALDO DE MÉXICO

LUPITAJONES SE DEFIENDE DE LAS CRÍTICAS

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#PREMIO

Luego de que Lupita Jones demandara a Televisa, por terminar su relación laboral de 23 años, la ex reina de belleza comentó que ella busca una liquidación justa por el tiempo que trabajó ahí. “Creo que las cosas deben ser justas y la relación de trabajo únicamente la conocemos ellos y yo. Desafortunadamente, don Emilio Azcárraga Milmo ya no está, pero todo está en manos de los abogados”, mencionó. Sobre las críticas y acusaciones de algunas ex participantes de Nuestra Belleza (concurso que hacía en Televisa), que la tachan de ser una persona prepotente, explicó que ella sólo es una mujer exigente. “En todas las historias siempre tiene que haber un villano y una víctima… les encanta ponerme como la villana. Pero no es así, yo siempre voy a mantenerme muy firme porque les exijo. Que me critiquen, pero los resultados hablan por sí mismos”. Agregó que no ha descansado, pues está enfocada en construir más certámenes de belleza.

LA EX REINA DE BELLEZA LLEGA A TV AZTECA. DICE QUE ES UNA MUJER EXIGENTE Y QUE EN SU MENTE NO EXISTE LA PALABRA RETIRO “He logrado cosas que nunca se habían conseguido y esto es que vean al país como una rival en serio, que las concursantes mexicanas sean de las más esperadas. Lo logré con el concurso que he dirigido y eso me tiene muy contenta”, señaló, desde las filas de TV Azteca, lugar donde cocina el show Mexicana Universal. “Estoy muy contenta de estar aquí y seguir con este proyecto, después de meses de negociaciones”, comentó Lupita. Con esta alianza, tanto Jones como Azteca buscan enaltecer la belleza de las mexicanas y el empoderamiento de las mujeres. “Los concursos de belleza, a nivel mundial, generan un interés enorme y tienen seguidores en todo el mundo. Es sólo cuestión de encontrar la fórmula correcta y yo estoy segura que la vamos a encontrar aquí, en TV Azteca. Nos va a ir muy bien”, agregó.

SÍGUELE LA PISTA ● Esteban Macías y Lupita producirán Mexicana Universal. ● La próxima semana se abrirá la convocatoria en los 32 estados del país.

AGRADECE NOMINACIÓN Tony Dalton, protagonista de la serie Sr. Ávila, dijo estar feliz de que el show entrara a las ternas de los Emmy, como Mejor programa en horario principal en Estados Unidos de habla no inglesa. NOTIMEX RATING

FOTO: CUARTOSCURO

ETERNO

La belleza nunca va a pasar de moda. El ser humano busca la belleza en todo, no sólo la física entre un hombre y una mujer”. LUPITA JONES EX MISS UNIVERSO

TELEVISA DOMINA LA TV ABIERTA FOTO: ESPECIAL

#PROGRAMAS

●Según los datos de Nielsen-IBOPE, los programas más vistos en TV nacional, la semana pasada, fueron los Noticieros Matutinos, con un margen de +59% contra la competencia. Las noticias con Karla Iberia Sánchez ganó con +49% y En punto con Denise Maerker alcanzó +123%. En las novelas, El vuelo de la Victoria llegó a +72%; En tierras salvajes, +123%; Mi marido tiene familia fue el más alto, con +180%, y Caer en tentación cerró con +172%. REDACCIÓN

ES_04102017_24-25_22230281.indd 24

FOTO: BERNARDO CORONEL

03/10/17 18:15


S

ESCENA V

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

#REFLEXIÓN

ARIANA CONDENA TIROTEO En Twitter, Ariana Grande condenó la tragedia de Las Vegas, en la que murieron al menos 59 personas. "Necesitamos amor, unidad, paz y control de armas y que la gente vea y llame a esto como lo que es, terrorismo", escribió. EFE

LÍDERES. En la Web, la vocalista y el presentador tuvieron un programa radial, en donde los dos entrevistaban a sus invitados con temas polémicos y hasta les pedían ejecutar retos.

#UNIÓN ROCK

PREPARAN CANAL PARA YOUTUBE

RIDE CONQUISTA EL PLAZA CONDESA #SHOEGAZE

● Tras el terremoto del 19 de septiembre, la banda inglesa británica de rock alternativo reabrió el foro. La agrupación, liderada por Andy Bell, reunió en el lugar 525 asistentes, de acuerdo con organizadores. NOTIMEX CINE FOTOS: ESPECIAL

#MÚSICARANCHERA ● REVIVE. EL DOCUMENTAL CHAVELA, QUE EXPLORA LA VIDA DE CHAVELA VARGAS (1919-2012) Y REVALÚA SU TALENTO E IMPORTANCIA SOCIAL, ESTRENA HOY EN LA SALA FILM FORUM, DE NUEVA YORK.

NOTIMEX

ES_04102017_24-25_22230281.indd 25

PACÍFICA

MARIA DANIELA Y SHIKY PLANEAN EXPLOTAR LA IRREVERENCIA POR INTERNET REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el reality Lucky Ladies, protagonizado por las esposas y ex parejas de celebridades del rock (como Marichelo Puente, pareja de Jorge D'Alessio; Heydee Hofmann, esposa de Paco Ayala, y más), la cantante María Daniela Azpiazu y el presentador Clement Shiky Rodríguez se han robado la cámara y el cariño del público. Así que la dupla alista un canal de YouTube en el que a los invitados los ha-

138 MIL SEGUIDORES EN TWITTER TIENE SHIKY.

5 DISCOS SUMA MARIA DANIELA.

rán pasar por retos y hablar de temas tabú. Éste será la continuación de Piso 13, podcast que empezaron a inicios de año, fruto de la amistad que existe entre ellos, más allá de las cámaras. Al proyecto le empezó a ir muy bien, así que su serie de videos será una segunda parte de lo hecho, dijeron. “Nos conocimos en Six Flags, antes de entrar a Lucky Ladies, y hubo una química padrísima porque yo ya conocía su trabajo en la música y me encanta”, mencionó Shiky. “Nos iba súper bien con el podcast pero, por cuestiones de tiempo, decidimos ya no hacerlo. Después nos entró la idea de hacer el canal y va a estar súper padre”, agregó María Daniela. Aunque todavía no tiene fecha de estreno, señalaron que esperan arrancar a finales de este año, pues es

MÁS DEL SHOW ● En dos temporadas del reality participó la pareja. ● En el cast salieron Heydee Hofmann, Esmeralda Palacios, Muriel Ebright, Andy Velázquez, Marichelo Puente y María Daniela Azpiazu.

Me criticaban de que si yo era alcohólica, cantante fracasada y un sinfín de cosas; pero aprendes a que se te resbale todo”. MARÍA DANIELA CANTANTE

una idea ya trabajada desde hace varios meses. Sin embargo, la espera no ha disminuido su amistad, la cual es muy estrecha e íntima, al grado de haberse acompañado a hacerse la prueba del VIH. “Un día le dije a María Daniela que tenía mucho que no me hacía la prueba. Y me dijo que ella tampoco. “Entonces fuimos los dos, lo subimos a redes y fue muy aceptado y muy bien visto”, señaló Shiky, quien también participa en el programa de radio Ya párate, de Los 40. La temporada tres del reality show ya concluyó. Y actualmente no saben si habrá una cuarta pero, de haberla, saldrían en ella si los invitan.

03/10/17 18:15


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL ACTOR DARÁ VIDA AL EMPRESARIO EN UNA PELÍCULA BIOGRÁFICA, A CARGO DE BRETT RATNER REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DE LA CINTA ● En 2007, Universal Pictures adquirió los derechos para realizar la cinta biográfica, pero el tiempo expiró. ● Robert Downey Jr. era el candidato del estudio para protagonizar el filme.

me dijo: ‘Quiero interpretarlo. Quiero entenderlo’”, explicó el cineasta de 48 años, quien también es conocido por su trabajo en X-Men: la batalla final. “Y realmente creo que Jared puede hacerlo. Es uno de los mejores actores hoy en día”, agregó Ratner. En abril, el realizador invitó al histrión a la mansión Playboy para que vieran, junto a Hefner, el documental Ameri-

A siete días de la muerte de Hugh Hefner, ya se dio a conocer que el director Brett Ratner es el encargado de llevar a la pantalla grande la vida del fundador de Playboy, interpretado por el actor estadounidense Jared Leto. “Jared es un viejo amigo. Cuando supo que yo tenía los derechos de la historia de Hef,

can Playboy: The Hugh Hefner Story, con el fin de que conociera más sobre el millonario; sin embargo, su delicado estado de salud evitó que se hiciera la reunión.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

HEFNER TENÍA E. COLI

El certificado de defunción del Departamento de Salud Pública de Los Ángeles arrojó, ayer, que el empresario falleció de un paro cardíaco, insuficiencia respiratoria y E. coli. Ésta es la abreviatura de Escherichia coli, un tipo de bacteria que vive en el intestino. La mayoría de las E. coli son inofensivas; sin embargo, algunos tipos pueden producir enfermedades, causar diarrea o padecimientos más graves y hasta mortales. Hefner fue enterrado, el sábado, en el Westwood Village Memorail Park en Los Ángeles, junto a Marilyn Monroe, quien fuera la primera portada de la revista del conejito y de las más cotizadas.

#ALTRUISMO

DE ALBA POSPONE LA SUBASTA La gran venta anual que realiza Rebecca de Alba, a través de su fundación, con la cual ayuda a jóvenes de escasos recursos con cáncer, se pospuso para el 14 y 15 de noviembre. Esto lo hizo para ayudar a los damnificados de los sismos en México. NOTIMEX

MÚSICA

HIJA DE PETTY LO HOMENAJEA

#BIOPIC

JARED LETO VA POR

HUGH HEFNER

@TOMPETTY

● AnnaKim Violette, la menor de las hijas del rockero, conmemoró a su padre con una serie de fotografías publicadas en su Instagram. También condenó que Rolling Stone publicara su muerte antes de tiempo. REDACCIÓN TEATRO

FOTO: CUARTOSCURO

#CINE

DOS MEXICANOS ENTRE LOS MEJORES GUIONISTAS REDACCIÓN

ES_04102017_26_22230577.indd 26

FOTO: ESPECIAL

● Los realizadores Alfonso Cuarón y Guillermo Arriaga aparecieron dentro de la lista de los 100 mejores guionistas de la historia, que publicó el sitio de Internet Vulture. Personajes como los hermanos Cohen, Quentin Tarantino, Billy Wilder y Francis Ford Coppola aparecen en los primeros lugares, mientras que los mexicanos están en los peldaños 53 (Cuarón) y 71 (Arriaga).

#TERRORYSUSPENSO ● ADAPTACIÓN. LA HISTORIA DE VAMPIROS DÉJAME ENTRAR DEBUTARÁ EL VIERNES, EN EL FORO SHAKESPEARE. LA DIRIGE HUGO ARREVILLAGA Y LA MÚSICA ES DE EMMANUEL MEME DEL REAL, DE CAFÉ TACVBA. NOTIMEX

03/10/17 17:19


ESCENA VII

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TERREMOTO

MONTAJE AYUDA A MÉXICO LA OBRA DE DIEGO LUNA Y LUIS GERARDO MÉNDEZ DARÁ DINERO A LAS VÍCTIMAS DEL SISMO

1250 PESOS CUESTA EL BOLETO MÁS CARO.

11 FUNCIONES CONTINUAS DARÁ LUIS GERARDO.

NOTIMEX

Los actores Diego Luna y Luis Gerardo Méndez donarán la taquilla de dos funciones de la puesta en escena Privacidad, a propósito de la urgencia que atraviesa el país por los recientes sismos registrados. El objetivo, de acuerdo con los promotores de la producción, es contribuir a la reconstrucción de casas y para apoyar a las víctimas directas de los sismos en la Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Morelos y Chiapas. La función de este viernes estará a cargo de Luis Gerardo Méndez. Ésta será la primera cuyo monto total será destinado a la campaña de fondeo de la plataforma Omaze, hecha por Ambulante, organización civil sin fines de lucro fundada por Gael García Bernal y Diego Luna, entre otros actores y realizadores de la industria audiovisual. La segunda función a beneficio será el viernes 27 de octubre, a cargo de Diego Luna, cuyo monto total recaudado se irá a la plataforma GoFundMe: Love Army Mexico, impulsada por Luis Gerardo Méndez y otros más. Hasta el momento, la campaña de fondeo en Omaze, que también promueve Gael García, ha conseguido un total de 770 mil 273 dólares en una semana y aún cuenta con 27 días para seguir recaudando fondos en pro de la reconstrucción de México, puesto que cierra el 30 de octubre. ORGÁNICO

La obra muestra que los celulares deben ser una herramienta, tienen que servirnos a nosotros y no nosotros a ellos”. FOTO: CUARTOSCURO

DIEGO LUNA ACTOR

ILLUMINATV #THEMIDDLE

DAN DETALLES DE SU ÚLTIMA TEMPORADA REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

ES_04102017_27_22230621.indd 27

NATEANDO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Tras nueve años en la pantalla chica, la familia Heck está lista para decir adiós. Cada episodio de la última temporada que se estrenó el martes, por ABC, será emotivo, pues los guionistas los prepararon con un año de antelación. Los creadores del show señalaron que habrá un arco amoroso inesperado al final de la trama.

NATALIA TÉLLEZ

HERMANOS DEL MISMO MAL Y DESPUÉS DEL TERREMOTO... LAS IMÁGENES, LA LOCURA Y LA PÉRDIDA. ME ENCUENTRO EN ESTA NEBLINA DE REFLEXIÓN EN LA QUE SUPONGO MUCHOS ESTÁN

P

ienso en lo que pasó como si recordara escenas vívidas de una película, de una que te marca y te cambia para siempre. Sólo recuerdo gente ayudando a personas, sacándola viva y muerta de los escombros, pasando en cadenas humanas paquetes en los centros de acopio, corriendo, hablando del tema sin parar, gente... gente buena. Pensaba que en un mundo como el de hoy no sólo se pone en duda la naturaleza benévola de las personas, se comparten y repiten oraciones que afirman "la gente es mala", "hay muchos locos en el mundo", "ya sabes cómo es la gente", pero eso no es lo que mis ojos vieron, ni lo que mi corazón sintió. De hecho es lo que nunca he sentido, lo que me he rehusado a creer siempre y ahora tengo claro, la gente, en un estado natural, es buena. Me puse entonces a pensar qué es lo que está tan mal, qué es lo que nos lleva del extremo de un centro de acopio al de un ataque terrorista en un segundo, cuál es el chip que a la raza humana le sobra o le falta. Cabe recordar que somos el único ser capaz de gestionar preguntas para, generalmente, quedar sin respuestas. Supuse que en los últimos días pusimos el valor donde corresponde, en la vida, en el otro, en todos como unidad, que es abismalmente opuesto a lo HICIERON que un sistema que es regido EVIDENTE QUE por el valor monetizado dicta, LES CONVENIMOS el objeto es el rey, la acumuSEPARADOS Y lación de este, ¿qué tal de miASQUEADOS LOS llones de éstos? Si lo logras, UNOS DE LOS entonces te puedes llamar un OTROS triunfador, aunque esto no te lo puedas llevar, aunque esto te aleje cada día más de lo único que podría llenar tu corazón: compartir. Así pues, nos parece casi imposible vivir regidos bajo cualquier otro valor, parece peligroso, idealista e imposible sin reparar en pensar que este alejamiento humano que les sirve tan bien para controlarnos debiera ser, sin duda, lo verdaderamente impensable, que el manifiesto de una sociedad que se estira para darse la mano y apenas se toca, amedrentado y desmotivado por la institución que debiera protegerlo es, sin duda, el desemboque amargo de una problemática que se muerde la cola. Hicieron evidente que les convenimos separados y asqueados los unos de los otros, absortos en nuestras colonias y pequeñas realidades. Nos queda la tarea mínima de hacerlo consciente y transformarlo de poco a poco, cambiando el modo en que nos miramos. Hablamos y medimos sin olvidar nunca que no es entre nosotros donde está la batalla, muy por el contrario, somos hermanos, hijos de padres abusivos y nos debemos todo ese respeto, el de NO OLVIDAR, NO OLVIDARNOS. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

03/10/17 18:01


VIII

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: EFE

MEXICO RESISTE

1

2

#ENBREVE

FOTO: P. RODRÍGUEZ

PIDEN INFORME SOBRE GIMNASIO

3 ● La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso de Veracruz, Daniela Griego Ceballos, exigió la aclaración sobre la procedencia de recursos para instalar un gimnasio en instalaciones de ese órgano legislativo.

PATRICIA RODRÍGUEZ

Y AHORA, PEGA LA LLUVIA

LUEGO DEL SISMO, AHORA SON LAS LLUVIAS LAS QUE TIENEN INUNDADO A SAN MATEO DEL MAR, EN EL ISTMO OAXAQUEÑO.

1

Unas 800 viviendas están inundadas por cinco días de lluvias.

2

La laguna Quirio ha incrementado su nivel, lo que enciende la alerta.

3

Las casas se han vuelto inhabitables por el agrietamiento y el agua.

FOTO: NOTIMEX

#PUEBLA

Pérdidas de 21 mdp por robo al tren EMPRESARIOS SUFREN SAQUEOS DIARIOS A VAGONES CARGADOS CON DIFERENTES PRODUCTOS POR GUADALUPE GÁLVEZ

ZONAS DE RIESGO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. Los atracos a trenes entre los municipios poblanos de Esperanza y Cañada Morelos no paran. Las pérdidas económicas para el sector agrícola en sólo dos meses asciende a 21 millones de pesos, pero la cifra podría ser mayor, de acuerdo con el presidente de la delegación Tehuacán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jorge García de la Cadena. Este lunes se reportó un nuevo asalto armado a los furgones de Ferromex este lunes. En la comunidad de San Isidro Tezuapan, perteneciente al municipio de Cañada Morelos, un comando de unas 40 personas obstruyó el paso del tren.

l Ferrosur, es asaltada 11 veces al día, en promedio.

En Tezuapan, Puebla, se colocan barricadas. l

Se mueven al mes hasta 50 mil toneladas de mercancía. l

l En 2017, los robos sumaron más de 6 mil toneladas.

El asalto duró dos horas y, aunque hubo presencia policíaca, los uniformados huyeron del lugar, sin que nadie evitará que los maleantes se llevaran 125 toneladas de maíz amarillo y frijol de soya. Para realizar el robo, contaron con apoyo de unas 200 mujeres y niños que aguardaban para completar el saqueo. De paso, se sustrajeron aparatos electrodomésticos, herramientas y productos de belleza. DESESPERADOS El empresario, líder de los avicultores en la región de Tehuacán, aseguró que los robos a los vagones cargados de granos ocurre diariamente. “Llegan los furgones con 30 a 50 toneladas menos. Ya no hacemos cuentas”, dijo al manifestar que hay desesperación en el gremio. Demandó la atención del gobierno federal. “Queremos una reunión de alto nivel”, subrayó al referir que ya se envió una carta abierta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel

FOTO: ESPECIAL

EN JOJUTLA RECIBEN CASAS CHINAS

l ASALTOS Los saqueadores son apoyados por mujeres y niños.

50 TONELADAS MENOS DE GRANOS EN CADA VIAJE.

200 PERSONAS PARTICIPAN EN EL SAQUEO, TRAS EL ROBO

Osorio Chong, para que en una charla de media hora se puedan instrumentar estrategias coordinadas con el gobierno de Puebla para detener los asaltos. En lo que va del año, los 17 avicultores de la zona y los siete porcicultores de la zona de Tehuacán calculan que han perdido por robo, más de 6 mil toneladas de maíz, frijol de soya y otras materias primas. La materia prima de estos productores poblanos se importa de Estados Unidos, por lo que mensualmente se mueven de 45 mil a 50 mil toneladas que llegan al puerto de Veracruz y luego los trasladan por vía férrea a las plantas en Tehuacán. Advirtió que si estos atracos continúan, como el llamado “robo del siglo” ocurrido a principios de septiembre, las empresas avícolas y porcícolas empezarán a generar una menor producción que afectará el abasto de alimentos en Puebla, y el sur– sureste del país, principalmente Oaxaca y Chiapas.

● En Jojutla, Morelos, 66 familias damnificadas fueron reubicadas en casas de campaña donadas por el gobierno de China, en el refugio ubicado en la unidad deportiva Niños Héroes. También recibieron catres y tarimas para evitar que la lluvia afecte sus pertenencias.

NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

ACUSAN DESVÍO EN HIDALGO ● La Auditoría Superior de Hidalgo denunció ante la Procuraduría a los municipios de Tula, Santiago, Mineral de la Reforma, Alfajayucán y Tepetitlán por desviar 46 millones 413 mil 441 pesos en la cuenta pública de 2015, informó Luisa Pérez Perusquía, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso.

JOSÉ GARCÍA


RECLAMO. La universidad de Barcelona fue escenario de la concentración contra la violencia tras el referéndum.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DIPLOMÁTICOS

EU expulsa a 15 cubanos WASHINGTON EXIGIÓ LA SALIDA DEL PERSONAL POR LOS ATAQUES A SUS EMPLEADOS EN LA ISLA REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobierno del presidente Donald Trump ordenó ayer la expulsión de 15 diplomáticos de la embajada de Cuba en Washington, poco después de retirar a más de la mitad de su personal de la representación en La Habana. El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que la última decisión obedeció al hecho de que Cuba “no tomó las medidas apropiadas” para proteger al personal estadounidense en la isla, que ha sido blanco de misteriosos ataques que han dañado su salud. Las medidas de la administración Trump marcan un nuevo golpe a la política de acercamiento emprendida por su predecesor, el demócrata Barack Obama. Un funcionario del Departamento de Estado dijo que el número de expulsiones busca asegurar que las embajadas de Estados Unidos y Cuba tengan “niveles equitativos de personal” mientras las investigaciones continúan. La medida sigue a un anuncio del viernes cuando Washington comunicó que recortaría su presencia diplomática en Cuba y advirtió a los ciudadanos de su país que visitan la isla sobre los incidentes, que han causado pérdida de audición, mareos y fatiga a su equipo en la embajada de La Habana. La cifra de estadounidenses que sufren síntomas se incrementó a 22. Ayer, el gobierno cubano calificó de “injustificada” y “precipitada” la reacción de Estados Unidos en torno a una serie de misteriosos ataques contra diplomáticos.

NUEVA FRICCIÓN BILATERAL

● El viernes pasado, EU ordenó la retirada de la mayoría de su personal en Cuba. ● Se consideró que no se podía garantizar su seguridad en la isla, luego de extraños ataques. ● 22 personas tienen síntomas como pérdida de audición, mareos, dolor de cabeza, fatiga e insomnio. ● Ayer, 15 diplomáticos de Cuba recibieron un plazo de siete días para abandonar Estados Unidos.

REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El rey de España, Felipe VI, pidió ayer que el Estado defienda el orden constitucional de "la deslealtad" de los independentistas catalanes, en una jornada de protestas multitudinarias en Barcelona contra la respuesta policial al referéndum prohibido del pasado domingo. “Es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones”, dijo el monarca en un mensaje televisado en el país, su primera reacción a los sucesos del domingo en Cataluña. “Determinadas autoridades de Cataluña, de una manera reiterada, consciente y deliberada, han venido incumpliendo la Constitución y su estatuto de Autonomía”, prosiguió. El gobierno español de Mariano Rajoy dispone de la potestad de intervenir y suspender el ejecutivo catalán de Carles Puigdemont y sus instituciones aplicando el artículo 155 de la Constitución. Una opción que el Ejecutivo no ha descartado. Por su parte, el presidente regional Puigdemont, afirmó en una entrevista con la cadena BBC, que su gobierno declarará la independencia de Cataluña entre finales de esta semana y comienzos de la siguiente. El corresponsal de la BBC, Gavin Lee, difundió a través de su cuenta de Twitter esas declaraciones de Puigdemont. Ayer, en una jornada de huelga general y manifestaciones, 700 mil personas protestaron en Barcelona -según cifras de la policía municipal- contra la violencia de las fuerzas del orden del Estado contra el referéndum

#CATALUÑA

Rey y líder separatista se desafían FELIPE VI LLAMÓ A RECUPERAR EL ORDEN, MIENTRAS QUE CARLES PUIGDEMONT DIJO QUE DECLARARÁ LA INDEPENDENCIA FOTO: EFE

● CONDENA. El rey Felipe VI calificó de irresponsables a las autoridades de Cataluña.

MENSAJE Es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional". FELIPE VI/REY DE ESPAÑA

de independencia del domingo pasado, que dejaron numerosos heridos -900 personas requirieron atención médica, según el gobierno catalán-. Al grito de "¡Fuera las fuerzas de ocupación!", cientos de miles de personas se manifestaban en Barcelona, en el marco de una huelga general para denunciar la violencia policial durante el referéndum de autodeterminación prohibido por la justicia, que agravó la crisis con el gobierno español. Los transportes, los bancos, las instituciones oficiales del gobierno catalán y el pequeño comercio siguieron el cierre de ayer. Entre los manifestantes, reinaba la sensación de que los acontecimientos del pasado


FOTO: REUTERS

● 2.2 millones de personas participaron el domingo en la consulta sin garantías legales. ● La Unión Europea y la ONU pidieron al gobierno que dialogue con el Ejecutivo catalán. ● Tras la violencia del domingo, crecen las acciones de hostigamiento a los policías españoles.

MOVIMIENTO SECESIONISTA

700 MIL PERSONAS PARTICIPARON AYER EN UNA JORNADA DE PROTESTA EN BARCELONA.

900 PERSONAS NECESITARON ATENCIÓN MÉDICA EL DOMINGO.

90% DE LOS VOTOS FUERON POR EL SÍ A LA SEPARACIÓN.

domingo han hecho inevitable la ruptura con España. “A nosotros no nos da miedo parar para poder decir que estamos de acuerdo con el resultado del referéndum”, aseguró Eulàlia Solé, vocal de la junta nacional de Òmnium Cultural, entidad que promueve la independencia catalana. En entrevista con El Heraldo de México, Solé detalló: “El referéndum ya lo hemos hecho, tuvimos unos resultados muy muy buenos, a pesar de que nos cerraron colegios, de que gente tuvo miedo... y a partir de aquí,yo creo que hay más una tensión de nervios de ¡ostia! Tenemos que preparar muchas cosas para declarar la independencia”. Recordó que desde el Franquismo, a los independentistas,“nos intentan aniquilar totalmente. Por lo tanto es inminente (la independencia) y creo que el Estado español por más días que pasen no estará dispuesto al diálogo”.

ORBE 23

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INSISTEN EN SER INDEPENDIENTES

#PUERTORICO

Trump elogia su reacción DOS SEMANAS DESPUÉS DEL PASO DE MARÍA, EL PRESIDENTE DE EU VISITÓ LA ZONA DEVASTADA

SAN JUAN. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró satisfecho por la respuesta de su gobierno a la devastación que causó el huracán María en Puerto Rico, pese a las críticas de que Washington tardó en atender la crisis y que tras dos semanas gran parte de los habitantes de la isla no cuentan con servicios básicos. Trump, que se ha enfrentado a los huracanes Harvey, Irma y María en las últimas seis semanas, dijo que los desastres están debilitando el presupuesto de Estados Unidos. “Odio decirlo, Puerto Rico, pero ustedes han dejado nuestro presupuesto un poco fuera de control porque hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico”, dijo. “Y eso está bien, hemos salvado muchas vidas”. Trump visitó Puerto Rico para tranquilizar a los residentes en dificultades de la isla y asegurarles que está comprometido con su recuperación, tras el paso de María, el peor huracán que golpeó el territorio de Estados Unidos en 90 años. “Lo que ha sucedido en términos de recuperación y en términos de salvar vidas -16 vidases mucho, pero si se compara con las miles de personas que murieron en otros huracanes, francamente no es tan grave”, dijo Trump a periodistas fuera de una capilla en la que se distribuían alimentos y suministros. La tormenta destruyó la red eléctrica de la isla y menos de la mitad de los residentes tiene agua potable. Dos semanas después, es difícil para los habitantes tener una señal de telefonía o encontrar combustible.

16 PERSONAS FALLECIERON POR EL PASO DE MARÍA.

3.4 MILLONES DE PERSONAS FUERON AFECTADAS.

88% DE LAS ANTENAS DE TELEFONÍA NO SIRVEN.

FOTO: AP

-Con información de Inés Diaz

RECLAMO. Trump dijo en San Juan que Puerto Rico se ha llevado mucho presupuesto de EU.

#OPINIÓN

LAS ARMAS: LA IMPOSIBILIDAD POLÍTICA ESTADOUNIDENSE Los aliados de la Asociación Nacional del Rifle se movilizan para detener posibles regulaciones en la materia

REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ada vez que alguien comete un asesinato en larga escala, como el de la noche de domingo a lunes pasado en Las Vegas, los demócratas y algunos moderados republicanos demandan legislación para ejercer un mejor control de la venta de armas en Estados Unidos. Pero sus llamados normalmente quedan en eso. Al margen del esfuerzo que pongan o no en el empuje, sus rivales en el aparato principal republicano se contentan con demandar reflexión y oraciones, mientras sus aliados en la Asociación Nacional del Rifle (NRA), se movilizan para detener posibles regulaciones. Y hasta ahora, la NRA y sus aliados políticos han tenido mejor desempeño político que los partidarios de las regulaciones. Es, en alguna medida, la misma aritmética política que funcionó para la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de 2016: los estados agrícolas o semiindustriales, donde la población blanca de clase media o media baja, creyente en el excepcionalismo estadounidense y sus mitos, es la mayoría y envía al Congreso a activistas consecuentes con esa visión, y eso incluye la idea de la libertad de poseer armas. Es parte también de una GRUPOS DEFIENDEN corriente que desconfía del LA LIBERTAD DE gobierno federal, nacida con POSEER ARMAS los debates constitucionalistas que daban todo el poder a los estados y limitaban la función de la autoridad federal a la defensa nacional, las relaciones exteriores y la tasación del comercio internacional. Ese debate fue parte importante de la Guerra Civil, donde los aún existentes partidarios del sur sostienen que se trataba de defender la soberanía de los estados contra la intromisión del gobierno federal. Uno de los derechos que defendían era el de poseer esclavos. Ahí arranca la disparidad en las visiones sobre posesión de armas y la diversidad de las leyes al respecto. Hay estados, como Nevada, donde es legal portar armas de fuego en público y poseer armas automáticas; hay estados, como California, donde hay estrictas regulaciones -pero no prohibiciones. Aún hoy hay muchos en el sur y el centro de EU que consideran al gobierno federal como un embrión de dictadura y laboran para que el poder sea devuelto a los estados. Después de todo, la justificación es que un populacho armado es un seguro frente a la tiranía. Esa formulación es parte central de la ideología de la NRA, que hoy tiene entre cuatro y cinco millones de miembros, muchos de ellos militantes y en su inmensa mayoría de ideología conservadora -religión y patria- y dispuestos a movilizarse políticamente en su defensa. Y si a esa fundamentación política y capacidad de movilización se agrega la mitología estadounidense, el tema del tráfico de armas es uno que desafía a los más avezados y avanzados políticos estadounidenses. Al margen de cómo es que Stephen Craig Paddock pudo hacerse de las armas, queda la realidad que no hubo verificación real de antecedentes penales o salud mental, que tal vez hubieran podido prevenir la masacre de Las Vegas.

C

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: REUTERS

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

HERE ¿CÓMO LLEGAMOS A ESTO? En Estados Unidos, un gobierno que discrimina demasiado. En México, un gobierno que abdica su responsabilidad de discriminar en contra de los agresores de la sociedad Del lado norte de la frontera entre México y Estados Unidos hay desarrollo con franjas de desorden y pobreza. Del lado sur, desorden y pobreza con franjas de desarrollo. Del lado norte, la tensión de un Estado policial sospechoso y listo para sobrerreaccionar. Del lado sur, una libertad mucho más amplia amenazada por la tensión de la latente inseguridad. En Estados Unidos, un gobierno que discrimina demasiado. En México, un gobierno que abdica su responsabilidad de discriminar en contra de los agresores de la sociedad. Al mismo tiempo, los americanos se la viven en una guerra tras otra, mientras que los mexicanos no nos metemos con nadie. América del Norte nació como Nueva Francia, Nueva Inglaterra, y Nueva España. De las tres, la Nueva España era la más grandiosa, de tal manea que el símbolo de dinero en América es el signo del peso “$”, acuñado en la primera casa de la moneda del continente, en la Gran Ciudad de México. A la Nueva Inglaterra llegaron familias para crear una tierra de libertades religiosas y personales. Pero sólo para el hombre blanco. Aquí, se trataba de evangelizar a los nativos y extraer las riquezas. Allá, de extinguir a los indígenas y reclutar esclavos africanos, todo en aras de construir aquella “ciudad en lo alto”… para el hombre blanco. Los americanos construyeron instituciones sólidas y reclutaron europeos para poblar su creciente cacho de nuestro continente. México se la rifó entre plagas devastadoras (incluyendo “cocolitztli”, una fiebre que acabó con 85% de la población en el siglo XVI), y siglos de caudillos, parafraseando a Enrique Krauze. La visión americana del Destino Manifiesto la convirtió en superpotencia, mientras que México se mantuvo como país promedio en el concierto de naciones. En los últimos años, México se ha hecho más como Estados Unidos. Creó el sistema electoral más sofisticado (y caro) del mundo para articular su democracia. Pasó de rechazar su integración económica y demográfica con su vecino a celebrarla. El país asumió como propios los valores del liberalismo clásico y la libertad social. Lo que no ha logrado asimilar es la primacía del Estado de Derecho y la necesidad de imponer un órden básico. Ésta es la razón por la cual el país no crece al estilo chino de hoy, o tipo Japón, Taiwán, Corea del Sur, España, y Chile del siglo pasado. Mientras tanto, EU se ha mexicanizado, pero no sólo por el incremento de población de origen mexicano. Más por su preocupante polarización, el colapso del consenso y, por ende, el pacto social. Es una gran ironía que, hoy, el proceso de desmoronamiento (y, ulteriormente, “bananerización”) lo encabece la misma mayoría blanca que los racistas creían que garantizaría la “superioridad” americana. Hoy los blancos resentidos y xenófobos son la cabeza de playa para acabar con la libertad de comercio, y la justicia ciega universal que han sustentado la verdadera fortaleza de aquella sociedad. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

RUTA 91. La policía mantenía ayer cerrados los accesos a la zona donde se perpetró la masacre.

#LASVEGAS

Matanza daña lobby de armas EL CONGRESO RETIRÓ EL DEBATE SOBRE EL USO Y COMPRA DEL SILENCIADOR

TEMOR RONDA FESTIVAL

AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONOCE LOS ROSTROS DE LAS VÍCTIMAS DE STEPHEN PADDOCK.

.COM

NEVADA. La masacre del pasado domingo en Las Vegas, que dejó 59 muertos y 529 heridos, no tardó en abrir el debate sobre la necesidad de endurecer el control de la posesión de armas. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, informó ayer que un proyecto de ley que facilitaría la compra de silenciadores para armas de fuego fue retirado de la agenda de discusiones. El proyecto alega que los

#VENEZUELA FOTO: AP

● El festival Austin City Limits, que arrancará el viernes, ofreció el reembolso de las entradas. ● Este festival en Austin tiene una duración de seis días, repartidos en dos fines de semana.

silenciadores constituyen una cuestión de seguridad para cazadores, pero en medio de la conmoción generada por la matanza en Las Vegas, Ryan entendió que lo más sensato era postergar su discusión. El proyecto de ley es impulsado por la Asociación Nacional del Rifle (NRA). La ex candidata presidencial demócrata Hillary Clinton había advertido sobre esta iniciativa el lunes, tras repudiar el tiroteo en Las Vegas. INVESTIGACIONES Stephen Paddock, autor de la matanza en Las Vegas, transfirió 100 mil dólares la semana pasada a una cuenta en Filipinas, el país de donde es su pareja, Marilou Danley. Pero los motivos del atacante, a quien ayer el presidente Donald Trump tildó de "enfermo" y "loco", siguen siendo un misterio. Hasta el momento, no existe conocimiento de que Paddock haya servido en el ejército, ni de que sufriera alguna enfermedad mental o desadaptación social, descontento político ni opiniones radicales en redes sociales. "Lo irónico es que la seguridad en Las Vegas es muy buena, pero una mente medio creativa y ganas de hacer algo en un país libre generan cosas como ésta", dijo el consultor Tegan Broadwater.

UN TRIBUNAL EN EXILIO l CARACAS. Los magistrados designados por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, para el Tribunal Supremo se "instalarán" como "tribunal en exilio" en una ceremonia en la OEA, el 13 de octubre. Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá hoy con su homólogo Nicolás Maduro. EFE


ORBE 25

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NOBELDEFÍSICA

Reconocen su logro espacial

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

UNA 72ª AGONU DE INTERÉS REGIONAL

FOTO: REUTERS

El impacto de la actual situación internacional se ha dejado sentir en el programa anual

LOS GANADORES PUDIERON COMPROBAR LA EXISTENCIA DE ONDAS GRAVITACIONALES AFP, EFE Y AP

KIP S. THORNE CIENTÍFICO GANADOR

La detección de las ondas es un triunfo de la Física moderna experimental". BARRY C. BARISH FÍSICO GANADOR

ESTOCOLMO. Tres estadounidenses recibieron ayer el Premio Nobel de Física por haber confirmado una predicción de Einstein: la existencia de ondas gravitacionales, una revolución que nos acerca al corazón del Big Bang y al origen del universo. Un siglo después de que Albert Einstein enunciara los principios de estas ondas en su Teoría General de la Relatividad de 1915, los astrofísicos Rainer Weiss (85 años), Barry Barish (81) y Kip Thorne (77) volvieron a "sacudir el mundo", según Göran Hansson, secretario general de la Academia de Ciencias. Las ondas gravitacionales son el resultado de violentos eventos galácticos, como el choque de agujeros negros o la explosión de estrellas masivas, y pueden revelar eventos que ocurrieron millones de años atrás. La primera detección directa de ondas gravitacionales tuvo lugar en septiembre de 2015 en el LIGO (Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser, en español) donde trabajaban los tres laureados. El hallazgo, divulgado en febrero de 2016, fue celebrado como la culminación de décadas de investigación. En 1984, Thorne y Weiss crearon el LIGO en el prestigioso Instituto de Tecnología

● PREMIADOS. Barry C. Barish y Kip S. Thorne se reunieron en una conferencia en Pasadena. FOTO: AP

● EL OTRO GANADOR. Rainer Weiss también fue reconocido con el Nobel de Física.

18 PREMIOS NOBEL HA GANADO EL LIGO.

de California, que ha recibido 18 premios Nobel desde la creación del galardón en 1901. Barish se unió a ellos en 1994 y ayudó a finalizar el proyecto del observatorio, donde hoy en día colaboran más de mil investigadores de 20 países. En una entrevista publicada en la página web de los Premios Nobel, Thorne aseguró que este descubrimiento permitirá que los científicos vean "un enorme número de cosas" en las próximas décadas.

#INMIGRANTES

#FRANCIA

DEBATEN EL FUTURO DE LOS DREAMERS

ARRESTAN A CINCO POR ATAQUE EN MARSELLA

● WASHINGTON. Senadores demócratas

● PARÍS. La autoridades francesas detu-

y republicanos prometieron ayer trabajar por una solución para los dreamers, en la primera audiencia desde que el presidente Trump anunció el fin de un programa federal que los protege de la deportación. Michael Dougherty, secretario asistente de Seguridad Nacional, dijo que los jóvenes inmigrantes son buenos para el país. AP

n la semana del Día Internacional de la No Violencia que se celebra el 2 de octubre de cada año desde 2007, continúan los trabajos de la 72ª. Asamblea General de Naciones Unidas (AGONU) en la sede de la Organización en la Ciudad de Nueva York. La información que circula sobre las sesiones indica que el debate sobre el futuro de la organización y la actitud de los países puede determinar si se está más cerca de la posibilidad de enfrentar los problemas contemporáneos de la paz, armonía, convivencia, la urgente necesidad de soluciones políticas de las crisis contemporáneas. En las deliberaciones y negociaciones de la Asamblea están presentes delegaciones de alto nivel que participan en debates y votaciones sobre resoluciones y decisiones en sesiones plenarias y de seis comisiones principales. Desde ahí se teje globalmente y se acuerda sobre acciones comunes ante el cambio climático, el comercio, indicadores de desarrollo y otros temas vitales. Se comprometen apoyos a programas y sedes en los que participan directa o indirectamente las diversas áreas de la organización. El impacto de la actual situación internacional se ha dejado sentir en el programa anual de forma tal que los agravamientos de las tensiones refuerzan la necesidad de que se aborden las cuestiones urgentes en materia de violencias que se entienden de manera global. Desde hace una década, las Naciones Unidas dedican el 2 de octubre de cada año a la no violencia, con el fin de enfatiDESDE HACE UNA zar que es posible resolver los DÉCADA, LA ONU conflictos por la vía política, DEDICA EL 2 DE sin ignorarlos. El objetivo es OCTUBRE A LA NO promover la conciencia soVIOLENCIA bre su prevención, ligado al recuerdo del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder pacifista y negociador nacido en India en 1869. En esa dirección, se reciben noticias importantes como las de la nueva etapa de paz en Colombia y el hecho de que se estarán reportando en esa Asamblea General los avances en relación con nuevas iniciativas en favor de la consolidación de la paz en El Salvador. En el segundo caso, se trata de la presentación de los resultados del trabajo del enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el Salvador a 25 años de la firma de los acuerdos para la paz. Un informe que resultó de las consultas multisectoriales en el país, realizadas por un equipo encabezado por el embajador mexicano Benito Andión, con el objetivo de respaldar los esfuerzos del diálogo frente a los desafíos futuros. Centroamérica y El Caribe atraviesan un momento de desafío en el que los eventos meteorológicos y las violencias colocan la necesidad de dibujar los esquemas de solución política que a corto plazo pueden llevar a la región a otros niveles de diálogo regional. La recuperación dependerá de sus capacidades para lograrlo. Otros temas de interés regional están vinculados a la agenda de la justicia y el desarrollo. Como parte del grupo de países de la región de América Latina y El Caribe, la región mantiene una presencia importante en la organización desde su fundación en la ciudad de San Francisco en 1945. *Catedrática universitaria

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El premio pertenece a los cientos de científicos del LIGO por su colaboración".

GUADALUPE GONZÁLEZ*

vieron a cinco sospechosos por su relación con el hombre que el pasadao domingo mató a dos mujeres en la estación central de ferrocarril de Marsella, confirmaron fuentes judiciales. A estos detenidos, cuya identidad y localidad de residencia no ha sido divulgada, se les investiga por un delito de "asociación de malhechores". EFE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

34 ORBEEL PULSO DE LA RED MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEBATE

LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EN LAS REDES EL PASADO 12 DE SEPTIEMBRE EN NUEVA YORK INICIÓ EL 72º PERIODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, SE DELINEARON CUATRO EJES QUE RIGIERON LAS DISCUSIONES: TRABAJO EN FAVOR DE LAS PERSONAS, AGENDA SIMPLIFICADA, RESULTADOS Y TRANSPARENCIA.

EN UN CONTEXTO EN QUE SE REQUIERE DE IMPORTANTES DECISIONES DE LOS LÍDERES MUNDIALES, SE ABORDARON TEMAS COMO RACISMO, TERRORISMO Y TURISMO SUSTENTABLE, Y SE PRESENTARON PROPUESTAS QUE DEFINIRÁN EL RUMBO DEL PLANETA EN LO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL.

SENTIMIENTO DE MENCIONES

FRASES VINCULADAS INGLÉS

Negativo

United Nations General Assembly in New York

19%

Positivo 65%

VOLUMEN DE MENCIONES 1,000

Español

Inglés

Neutral

800

16%

600 400 0

El 65 % positivo derivó de menciones en torno al medio ambiente, desarrollo sustentable y a los acuerdos entre naciones. l El 19 % negativo se debió a los crímenes en contra de la humanidad, conflictos entre países, amenazas nucleares, terrorismo y crisis de refugiados. l El 16 % neutral fueron de menciones informativas. l

200 1 5 Agosto

9

13

17

21

25

28 29

2 6 Septiembre

10

Del 1 de agosto al 13 de septiembre en redes sociales y medios de comunicación digital se registraron 12 mil 968 menciones en torno a la Asamblea General de la ONU. Los días de mayor actividad fueron: l 1 DE AGOSTO, en el contexto de las sanciones impuestas por Estados Unidos al Presidente de Venezuela, por considerarlo dictador, trascendió que le permitirían la entrada al país sólo para participar en la Asamblea General de la ONU. l 25 DE AGOSTO, el Presidente de Venezuela dijo que no asistiría a la Asamblea General de la ONU; figuraba en la primera lista de asistentes junto a otros jefes de Estado, sin embargo,aseguró estar muy ocupado con las elecciones regionales, asuntos económicos y la Asamblea Nacional Constituyente. l 28 DE AGOSTO, el presidente de la Asamblea llamó al primer ministro de la India, Shri Narendra Modi, para compartir sus prioridades en la 72 sesión; por su parte, Modi felicitó a Miroslav Lajcák por su elección al cargo. l 2 DE SEPTIEMBRE, trascendió que el presidente de Colombia se reuniría con Trump en el marco de la Asamblea el 19 de septiembre. Colombia y EU tienen una estrecha relación bilateral por el apoyo de Washington a la lucha contra el narcotráfico.

l 5 DE SEPTIEMBRE, El presidente Trump habló con el Primer Ministro de Japón para maximizar la presión sobre Corea del Norte, los dos líderes reafirmaron la importancia de una cooperación trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur frente a la creciente amenaza de Corea del Norte. l 9 DE SEPTIEMBRE, Jonathan Lemire, reportero de la Casa Blanca, informó que los líderes mundiales comenzaron a llegar a Nueva York para la Asamblea General, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump. l 12 DE SEPTIEMBRE, iniciaron los trabajos de la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas. La Casa Blanca identificó entre los temas prioritarios, la desnuclearización de Corea del Norte, la crisis de Siria, la lucha contra el terrorismo, la hambruna mundial, las crisis de refugiados y la reducción de costos en la ONU. El jefe de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, acusó a Myanmar de un ataque sistemático contra civiles rohingyas y advirtió sobre una limpieza étnica.

FUENTES DE MENCIONES

Twitter 4,993

Blogs

1,772

l Por el inicio de la UNGA por sus siglas en inglés.

Donald Trump / United States

4,454

Otros sitios de internet

Foros

578

526

A través de twitter se emitieron diversas opiniones a nivel mundial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, seguido de portales de noticias, blogs, foros y otros sitios de internet.

421

l Por el impacto mediático del presidente Donald Trump, y la incertidumbre que causa en el pueblo estadounidense por su comportamiento ante otros líderes mundiales.

General Assembly meetings

273

Por las reuniones entre líderes para tratar temas de impacto mundial, entre ellos: -La coordinación Egipto-JordaniaPalestina. -Líderes africanos para hablar sobre incrementar el perfil de turismo en la agenda económica. -El acuerdo trilateral de Estados Unidos-Japón-Corea del Sur.

l

ESPAÑOL Maduro no asistirá

Portales de noticias

779

563

l Derivado de la ausencia del Presidente de Venezuela a quien le fue permitido el ingreso a Estados Unidos sólo para participar en la Asamblea, a pesar de tener sanciones impuestas por el país norteamericano.

Medio ambiente

431

l Por los temas que implican el calentamiento global y el cuidado al medio ambiente.


MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR FIX EURO

$18.2113 $21.11

$21.70

BOLSA BMV IPC DOW JONES

50,615.29 22,641.67

+0.23 +0.37

6,531.71

+0.23

NASDAQ MIÉRCOLES 04 / 10 / 2017

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.3675%

VARIACIÓN (PTS)

173,031

Levantarse de la mesa sería porque nos piden circunstancias que no están en la realidad del país.”

ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA

POSTURA

CONFIANZA

EU pone sobre la mesa un proteccionismo inexplicable, que va en contra de la OMC.”

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La iniciativa privada amenaza con abandonar las mesas de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a la embestida lanzada por EU en contra del sector agroalimentario y textil mexicano. “Sí le puedo decir que existe una posibilidad de que nos levantemos de la mesa y ante esa posibilidad de levantarse de la mesa sería porque nos piden circunstancias que ya no están en la realidad de México”, dijo Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Una vez que se termine el acuerdo comercial entre EU, Canadá y México, se buscarán relaciones bilaterales, y se continuará con una agenda de apertura a otros mercados del mundo y a Sudamérica, manifestó el también presidente del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones lnternacionales (CCENI), un órgano que congrega a 300 representantes del sector productivo del país. La realidad de la economía mexicana es diferente a hace 25

DESIGUALDAD

Es inaceptable que se pretenda aplicar aranceles sólo para ciertos productos agrícolas.”

JUAN PABLO CASTAÑÓN PRESIDENTE DEL CCE

BOSCO DE LA VEGA PRESIDENTE DEL CNA

-0.0050

MDD SE UBICARON LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL PAÍS, SU NIVEL MÁS BAJO EN CASI DOS AÑOS.

FOTO: ESPECIAL

PRESIÓN

VARIACIÓN%

Hay nubarrones de tormenta y ya estamos preparándonos para lo que venga.” ● APOYO. Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur; Juan Pablo Castañón, presidente del CCE; Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex; y Bosco de la Vega Valladolid, presidente del CNA.

#TLCAN

IP amaga con dejar mesa de renegociación LA RESPUESTA FUE POR EL GOLPE QUE DIO EU AL SECTOR TEXTIL Y AGROALIMENTARIO DEL PAÍS 4000 MDD, EXPORTACIONES AL INICIO DEL TLCAN.

años; hoy es la cuarta exportadora de autos y la décima potencia agroalimentaria, dijo Juan Pablo Castañón, quien contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Asociación Mexicana de Inter-

32 MIL MDD SE PREVÉ EXPORTE EL CAMPO A EU EN 2017.

mediarios Bursátiles (AMIB), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y la Asociación de Bancos de México (ABM). “Acabamos de recibir la embestida más grande en la ronda de negociación en Ottawa, la cual será la crisis geopolítica más grande del México moderno”, dijo Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Al iniciar las rondas de negociación, el sector agroalimen-

GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE LA COPARMEX

tario era de los más seguros, porque no se esperaba tuviera un cambio en su capítulo por ser complementario. “El equipo de EU pone sobre la mesa un proteccionismo inexplicable, que va en contra de la OMC y es inaceptable”, comentó el empresario agrícola. De la Vega Valladolid advirtió que no van a ceder y se saldrá bien librado de la presión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien quiere terminar un acuerdo comercial que provocó un éxito en el sector agroalimentario de México. A Canadá le plantearon dos propuestas; una el sector lechero y otra el maderero, que no les gustó, por lo cual ahora hace equipo con México, agregó. “Lo que es totalmente inaceptable es que se pretenda aplicar aranceles sólo para ciertos productos agrícolas y no para todos los productos”, dijo Ildefonso Guajardo Villarreal, titular de la SE. Asimismo, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acompañará la decisión de dejar las mesas de negociación del acuerdo comercial entre EU, Canadá y México.


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONFLICTOLECHERO

Acusan a EU de dumping lácteo FOTO: CUARTOSCURO

PRODUCTORES ASEGURAN QUE LA UNIÓN AMERICANA CONTROLA EL PRECIO DE LA LECHE PARA VENDERLA MÁS BARATA EN MÉXICO

● Femeleche

indicó que con Canadá hay un intercambio importante en genética.

● La mayor parte de la leche producida en el mundo es para mercados internos. ● Femeleche

afirmó que en el país no hay un problema laboral, ya que se cumple con la ley.

LABOR. En EU, de nueve millones de vacas, cuatro millones son ordeñadas por mexicanos.

92% DE LECHE PRODUCIDA ES PARA EL ABASTO INTERNO.

3 PAÍSES PRODUCEN Y EXPORTAN EL PRODUCTO A GRAN ESCALA.

Piden apoyo de Australia para la industria de leche ● México quiere apoyo de Australia para modernizar la industria lechera con la creación de un join ventures bilateral para traer tecnologías, señaló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. "Podemos juntar fuerzas para realmente traer nuevas tecnologías para la industria lechera mexicana, crear joint ventures

UN CONFLICTO SIN FONDO, EL DE LOS VALES HIROSHI TAKAHASHI

n conflicto sacude el mercado de vales de despensa en México, sector cuyo valor supera los 75 mil millones de pesos y en el cual operan firmas como Sodexo, Fleetcor, Edenred y Toka, entre otras, pues resulta que una nueva “valera” parece estarse convirtiendo en la favorita de varias instituciones de gobierno. Se trata de la empresa Suven (Megavale), de Oralia Méndez García, de la cual ya hemos hablado en este espacio, y tiene como accionistas a Delia Méndez García y José Iván Pérez Juárez. Las alertas se prendieron cuando esta empresa de la nada y en tiempo récord comenzó a competir y ganar licitaciones en el gobierno federal y diversos organismos locales, dejando muy por detrás a firmas con años de experiencia y presencia multinacional. Ahora, lo nuevo de este caso es que se detectó y ya se investigan presuntas irregularidades que Suven lleva a cabo para obtener fianzas alterando datos de su capacidad técnica, financiera, historial crediticio, calificación administrativa y moral, y así sorprendiendo a las compañías afianzadoras emisoras. En un documento enviado a la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG), que preside Armando RodríLA AMIG RECIBIÓ guez Elorduy, e incluso a cada UNA ALERTA afianzadora en particular como SOBRE LAS Sofimex, Dorama, Asecam, ACE PRÁCTICAS QUE Monterrey, Guardiana Inbursa y REALIZA SUVEN, CBL Fiducia, entre otras, se les EMISORA DE alerta de estas irregularidades VALES EN en que la firma con sede en JaMÉXICO lisco, de Aristóteles Sandoval, estaría incurriendo para ganar contratos. Lo peor de esto, detalla el documento en poder de este columnista, es que “Se encuentra garantizando el cumplimiento de contratos con el sector público a nivel Federal, Estatal y Municipal, obtenidos mediante licitaciones públicas, invitaciones y adjudicaciones directas, con fianzas emitidas sin contar al parecer, con la garantías necesarias y suficientes que la Ley de Seguros y Fianzas establece, soslayando la evaluación de su capacidad técnica, financiera, historial crediticio, calificación administrativa y moral, sorprendiendo a las compañías afianzadoras con la alteración, entre otros, de documentos financieros y de carácter económico de esa empresa, para crear y acreditar una solvencia de la cual evidentemente no goza…”. Ante ello, se solicitó a los organismos antes descritos, así como a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, a cargo de Norma Alicia Rosas, realizar investigaciones exhaustivas respecto de la documentación presentada por Suven. Por si fuera poco, actualmente se lleva a cabo el proceso licitatorio del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en el cual participan Suven y la firma INTEC, de Héctor Anaya, esta última sin siquiera haber cumplido los requisitos del SAT, que comanda Osvaldo Santín, para ser monedero autorizado.

U

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Productores de lácteos enfrentan un conflicto con sus homólogos de Estados Unidos; empresarios acusan al gobierno de Donald Trump de controlar los precios de la leche para venderla a menor costo en México. Como medida , pidieron a Canadá abrir su sector para permitir la entrada de productos mexicanos y crear alianzas ante medidas desleales. Vicente Gómez, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), dijo que México debe primero revisar la agenda interna con el sector, para que el gobierno vuelva a impulsar programas de fomento a la industria ganadera, los cuales fueron eliminados en los últimos años. En cuanto a comercialización de productos lecheros, Gómez indicó que con Canadá hay un intercambio importante en temas de genética y tecnología lechera, por lo que consideró importante mantenerlo. “Pero la gran parte de la leche que se produce en el mundo es para abastecer los mercados locales. El 92 por ciento de la producción es para abasto interno. Sólo tres países producen y exportan de manera importante y son la Unión Europea, EU y Nueva Zelanda”, señaló. En cuanto al Capítulo Laboral que se está negociando en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del

#OPINIÓN

Se detectaron presuntas irregularidades que lleva a cabo Suven para obtener fianzas, al alterar datos de capacidad

POR PIERRE-MARC RENÉ

OPCIÓN

EL ESPECTADOR

con inversionistas australianos, incluyendo la industria de la carne, para fortalecer el comercio en América del Norte”, expuso. En cualquier desafío, dijo, en este caso, el comercio por el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, hay oportunidades para modernizar esos sectores.

Norte (TLCAN), Vicente Gómez afirmó que los productores lecheros mexicanos deberían tener las mismas condiciones que en Estados Unidos y Canadá. En la Unión Americana, de las nueve millones 200 mil vacas que existen, cuatro millones 700 mil son ordeñadas por mexicanos. Indicó que esos connacionales son los hijos de ganadores mexicanos que no han encontrado oportunidades para ordeñar vacas en México. “A muchos de ellos, su estatus migratorio no es adecuado y por lo tanto, no tienen las prestaciones sociales de alguien que tiene un estatus migratorio normal o legal. Para nosotros, es muy importante que quienes ordeñan las vacas en Estados Unidos tengan el mismo estatus”, comentó Vicente Gómez. En México, explicó, la mayoría de los empleos en el sector es de autoempleo. Por lo tanto, afirmó que en el país no existe ningún problema laboral, ya que estos empleos, considerados como especializados, cumplen con las leyes laborales, con prestaciones superiores. Los lecheros mexicanos, agregó, ganan al menos cuatro veces el salario mínimo nacional.

El ministro de Comercio, Turismo e Inversión de Australia, Steven Ciobo, ve grandes oportunidades de comercio en México en materia de agricultura, energía, petróleo y gas, minería, así como en servicios. “Nuestra visita está centrada en temas como educación, alimentos y bebidas premium. México tiene un plan muy fuerte para infraestructura y Australia tiene mucha experiencia. También estamos interesados en petróleo, gas y minería. PIERRE-MARC RENÉ

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


30 MERK-2

AL MANDO #OPINIÓN

VISTA OIL & GAS, EMPRESA DE NUEVA GENERACIÓN Los movimientos en el sector energético se dieron con un factor en común; agotamiento del modelo nacionalista

JAIME NÚÑEZ

mérica Latina vive en la actualidad un pragmatismo energético nunca antes visto, el tiempo de ideologías dentro de la industria cambió, empresas petroleras estatales de Brasil, Colombia, Argentina y México jamás habían estado tan abiertas a la inversión privada en exploración y producción al mismo tiempo. Los movimientos observados durante los últimos años en el sector energético se dieron con un factor en común, agotamiento del modelo nacionalista. Estos cambios surgieron básicamente por dos circunstancias; primero la generación de energía propia, lo que traerá en el mediano y largo plazo independencia energética, permitiendo a naciones productoras entre otros beneficios, mejores precios a sus sectores productivos. Como segundo factor vemos la generación de empleos, y es que la renovación del sector trae consigo nuevos proyectos, detonando la creación de fuentes de trabajo, además de costosas inversiones. Con este escenario y la experiencia de un robusto equipo directivo Vista Oil & Gas al mando de Miguel Galuccio, decidió convertirse en la primera petrolera en cotizar dentro de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) que comanda José-Oriol Bosch, captando en su Oferta Pública Inicial (OPI) a través de un Special Purpose LA RENOVACIÓN Acquisition Company (SPAC, TRAE CONSIGO por sus siglas en inglés) 650 NUEVOS millones de dólares, superanPROYECTOS do en 30 por ciento su objetivo inicial. Los recursos con los que contará Vista Oil & Gas estarán destinados a la compra de activos dentro de México, Colombia, Brasil y Argentina con la meta puesta en producir al menos 100 mil barriles diarios de petróleo a lo largo de los siguientes cinco años.

A

MÁS SOBRE ENERGÍA El Consejo Mexicano de la Energía(Comener) que preside Juan Acra, y que representa a 17 cámaras y asociaciones del sector, participó en Singapur en el Latin Asia Business Forum 2017, evento organizado por el International Enterprises Singapore. Durante su participación el organismo mexicano presentó el Proyecto Gold Key Comener, con el propósito de mostrar mecanismos para incorporar empresas nacionales y extranjeras de forma eficiente al sector energético mexicano. Cabe mencionar que el Comener tiene un convenio de colaboración con el Houston Technology Center(HTC) para acelerar diversos proyectos mexicanos en innovación de energía para emprendedores. APUESTA TECNOLÓGICA Los taxis en la CDMX están en proceso de modernización, ejemplo de ello es la introducción de la plataforma que impulsa L1BRE, firma de tecnología avanzada que a nivel global lleva Felice Gorordo, brindando seguridad a los usuarios mediante su sistema de geolocalización y la operación de un botón de pánico conectado directamente con el C5. Además, la plataforma permitirá competir con servicios de movilidad operados a través de apps. En la actualidad son mil 250 unidades que ya cuentan con el sistema. La meta es que los 138 mil taxis que circulan en la CDMX operen el servicio para 2018. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

FOTO: PABLO SALAZAR

● COBERTURA. Directivos de la AMIS prevén que subirán los reclamos en los próximos días.

#ASEGURADORAS

Más de 4 mil van a cobrar su póliza EN MÉXICO, 6.5% DE LAS VIVIENDAS Y 29.6% DE LOS AUTOMÓVILES QUE CIRCULAN EN EL TERRITORIO NACIONAL CUENTAN CON ALGÚN SEGURO POR ELVA MENDOZA

BIENES

● La CDMX

es la más alta en cobertura por terremoto, informó la AMIS. ● Para el

cobro del seguro no se requiere peritaje o un dictamen de autoridades. ● Las instituciones financieras recurrirán a ajustadores que operen en el exterior.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, 4 mil 368 personas buscaron cobrar su seguro de automóvil o de vivienda, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “El conteo preliminar no es representativo", afirmaron en conferencia de prensa Manuel Escobedo, presidente del organismo, y Recaredo Arias, director general, pues en los próximos días prevén “habrá muchas más reclamaciones”. Tal como lo dio a conocer este diario, apenas 6.5 por ciento de las viviendas en el país y el 29.6 de los automóviles que circulan a nivel nacional cuentan con algún seguro. Aunque todavía no ofrecieron algún estimado de los daños causados, los expertos recordaron que el temblor de 1985, trasladado a valor actual, representó pérdidas por 57 mil millones de dólares. “Entre 8 y 10 por ciento fue pagado por las aseguradoras”.

150 MIL VIVIENDAS TUVIERON DAÑOS POR SISMOS.

41 EMPRESAS VENDIERON SEGUROS CONTRA TEMBLORES.

#APOYOSAIP

Dan créditos para empresas dañadas POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que las empresas afectadas por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca y Chiapas podrían recibir créditos de hasta mil mi-

llones de pesos para reactivar sus operaciones. Entrevistado al término de su participación en el Foro Future Trade Australia-México, el titular de la Secretaría de Economía explicó que el gobierno federal inició la entrega de los apoyos fiscales a 5 mil 500 micro, pequeñas y medianas

Mientras que con el huracán Wilma, en 2005, considerado el desastre más caro de México, las instituciones de seguros asumieron 67 por ciento del costo de daños. En esa ocasión, la AMIS reportó daños por mil 752 millones de dólares. La Asociación dijo que sobre las coberturas por terremotos, actualmente vendidas por 41 empresas en México, la CDMX es la más alta y representa 29.24 por ciento del total Nacional. Le sigue el Estado de México con 8.44 por ciento, Nuevo León con 7.10 por ciento, Jalisco con 5.25 por ciento y Tamaulipas y Baja California con 4.76 y 4.13 por ciento. La AMIS subrayó que para el cobro del seguro no se requiere peritaje o dictámen de las autoridades, “basta con el del ajustador, que es personal capacitado para esa tarea”. No obstante, dado que no se tienen ajustadores suficientes en el país, las instituciones financieras recurrirán a ajustadores internacionales. En días pasados, el jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, informó que 12 mil escuelas, 150 mil viviendas y alrededor de mil 500 inmuebles con valor artístico e histórico, resultaron dañados por lo que serían destinados unos 37 mil 500 millones de pesos del erario para la reconstrucción de los daños.

empresas que fueron afectadas por el sismo en Oaxaca y Chiapas. “Arrancamos con la entrega de cheques para las micro empresas que se vieron afectadas en su actividad y para la reposición de inventarios. Esta entrega en Oaxaca se hará a cinco mil 500 negocios que fueron afectados”, explicó Guajardo. Guajardo comentó que además se puso a la disposición de las empresas paquetes de crédito en tres categorías. Mientras que para la reincorporación al sistema fiscal, se establecieron créditos poara las empresas de 50 mil y 80 mil pesos.


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

#COLECTA

DAN DINERO EN BITCOINS RECAUDAN MÁS DE 1.5 MDP PARA AYUDAR A LA POBLACIÓN AFECTADA POR LOS SISMOS POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras se define la regulación para el uso de Bitcoins en México, las casas de cambio y agentes que trabajan con criptomonedas las están utilizando para aportar en la ayuda a damnificados por los sismos de septiembre. Tras el terremoto del 7 de septiembre que azotó a Oaxaca y Chiapas, la casa de cambio Bitso inició una colecta con sus usuarios y seguidores para donar bitcoins a la ayuda de personas que resultaron afectadas. Esta campaña creció tras el sismo del 19 de septiembre que golpeó al centro del país, incluida la Ciudad de México. A la fecha, Bitso ha recabado más de 1.5 millones de pesos en criptomonedas, recursos de los cuales alrededor de dos terceras partes vienen de diversas partes del mundo, como Arabia Saudita o Australia, según contó a El Heraldo de México Pablo González, CEO de la casa de cambio. “Pensamos en usar el poder de esta gran comunidad (de usuarios de criptomonedas) y las ventajas de la tecnología para ayudar a los damnificados. Parte de lo que queremos hacer es habilitar a más personas para que puedan ayudar en cualquier parte del mundo”, explicó. Indicó que la mitad de las donaciones, que se pueden realizar en bitcoins, ethers y XRP de Ripple, se envían a la Cruz Roja Mexicana y la otra mitad a diferentes asociaciones para la reconstrucción. Añadió que esta tecnología tiene propiedades como transparencia, traceabilidad y visualización en tiempo real, lo que permite la auditoría pública de todos los fondos colectados por los usuarios en cualquier momento. “Lo que hacemos es conectar al sistema financiero en México con la nueva economía digital, a través de la recaudación de fondos con tres criptomonedas, lo que además nos hace ser más incluyentes y llegar a más personas que pudieran aportar.” A una semana del sismo en Oaxaca y Chiapas, Bitso logró recaudar 124 mil pesos provenientes de varias partes del mundo. Pero tras los hechos del 19 de septiembre que impactaron a la CDMX l se elevó a más de 1.4 millones. Sin embargo, esto es un monto parcial, ya que según González la campaña seguirá abierta por tres semanas más,para recaudar más fondos.

DONACIONES VIRTUALES HECHAS REALIDAD ASÍ FUNCIONAN LAS TRANSFERENCIAS CON BITCOIN

1 Contar con una dirección de las monedas virtuales. Puede ser una cadena de caracteres o un código QR. Es fácil para los demás capturar la dirección de la cartera de bitcoin con la cámara de su celular.

2 A diferencia de las

transacciones tradicionales, con la tecnología del Blockchain, se puede ver en línea, públicamente, la cantidad de donaciones y los montos de cada una de ellas.

3 Para realizar la

transferencia a un banco, se deben convertir las divisas digitales a pesos. Esta transacción debe utilizar un exchange como BITSO u otra plataforma (Las comisiones son casi nulas).

4 Al convertirse en pesos,

se puede pasar inmediatamente a cualquier cuenta de Banco en México para disponer del dinero de forma inmediata.

Fuente: Bitso.

3 MONEDAS VIRTUALES TIENEN USO A ESCALA GLOBAL.

Dijo que la comunidad de Ethereum (la segunda moneda electrónica más intercambiada del mundo después del Bitcoin) duplicará las donaciones. El dinero donado llega a una cuenta de donativos en Bitso, de donde se toma y se convierte en pesos de manera transparente para posteriormente enviarlo a través de un SPEI o comprobante electrónico de pago a la Cruz Roja y las instituciones elegidas. Otra de las ventajas en esta forma de pago es que el tipo de cambio es mejor que en monedas tradicionales y al ser un mercado electrónico no pierde nada del monto donado.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

BRUNO ENCUENTRA UN CAMINO ESTABLE Su empresa atraviesa por un momento definitorio, con retos gigantes como las tecnologías de autonomía

CARLOS MOTA

yer fue un día complicado para la empresa Fiat Chrysler Automobiles (FCA). Por la mañana reportó una caída de 10 por ciento en sus ventas en Estados Unidos (en parte por un plan que tiene para reducir ventas a flotillas de autos en renta). Luego, a mediodía, la firma dijo que haría un “recall” de 650 mil camionetas Durango y Grand Cherokee por problemas con una reparación incorrecta que se hizo en el sistema de frenos. En nuestro país se vendieron más de 21 mil de estas camionetas. Pero en México la historia reciente de FCA es razonablemente buena. La empresa reportó por la mañana haber vendido 8 mil 544 unidades en septiembre, lo que se suma a las 8 mil 850 reportadas un mes antes —calificado como “el mejor agosto desde 2008”—. Asimismo, dijo de sus marcas que Fiat está creciendo a 8 por ciento; que Mitsubishi Motors lo hizo a 7 por ciento, al igual que Ram. Y Jeep, su marca icónica, se disparó en septiembre 22 por ciento. Bruno Cattori, el director de esta empresa en México, aseguró que sus ventas se están impulsando gracias al “atractivo portafolio de productos” y a la “revitalización de nuestra red de distribuidores”. La estrategia de Cattori está LAS CIFRAS dando resultados. Las cifras acuACUMULADAS muladas hablan de una tendenHABLAN DE UNA cia general de crecimiento en TENDENCIA DE unidades del orden de alrededor de 4 por ciento. CRECIMIENTO A su vez, empresas como Ford o General Motors han mostrado caídas acumuladas de más de ocho por ciento, lo que habla de una ecuación estratégica que ha favorecido a FCA por encima de sus competidoras estadounidenses. Volkswagen también había mostrado una caída en el mercado mexicano. Este lunes el CEO global de FCA Sergio Marchionne aseguró en una conferencia en una universidad italiana que su empresa atraviesa por un momento definitorio, con retos gigantes como las tecnologías de autonomía, y dijo que los vehículos eléctricos, como su Fiat 500 versión eléctrica, aún deben mostrar cómo serán rentables, porque actualmente la empresa pierde 20 mil dólares en cada unidad que vende, según reportó Bloomberg en una nota publicada por el sitio especializado Detroit News. Marchionne habría dicho también que las automotrices son lentísimas para reaccionar y que ese también es un gran reto. Cattori está escribiendo la página interesante de las automotrices en México en un momento peculiar: cuando el patrón de ascenso en las ventas que vimos en 2016 e inicio de 2017 terminó, y cuando la energía de muchos está en hacer ver en México que el auto eléctrico dominará. Pero quizá no tan rápido…

A

ANAYA YA ES PROPIETARIO Empresarios hablan: Ricardo es como propietario del PAN. Así se comporta, así están definidos los incentivos y la normatividad. Y así seguirá. Y nadie lo parará. Y cuando Margarita despepite, no le importará, porque sólo será ruido de tres o cuatro días. ¡Uff…! MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


32 MERK-2 #TELECOMUNICACIONES

HABEMUS PRESIDENTE DE IFT; GANA GABRIEL CONTRERAS El Pleno del Senado de la Republica reeligió a Gabriel Contreras Saldívar como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por cuatro años. La designación se dio luego de que durante septiembre, cinco comisionados del Instituto presentaron ante el Senado su interés de estar al frente del órgano regulador y comparecieron frente a las Comisiones de Radio y Televisión y Cinematografía. Con una mayoría de votos, el presidente designado inicia su encargo a partir del 3 de octubre del presente año y termina su mandato hasta el 29 de febrero de 2020.

JUAN LUIS RAMOS

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUTOMOTRIZ

FOTO: REUTERS

Sismo frena las ventas de automóviles EL TERREMOTO ACENTUÓ LA BAJA DEMANDA QUE REGISTRA EL MERCADO. ES EL MÁS GRANDE DESPLOME DE 2017

11.5 POR CIENTO FUE LA CAÍDA DE LAS VENTAS DE COCHES EN SEPTIEMBRE.

1.6 MILLONES DE UNIDADES ESPERAN VENDER EN 2017: AMDA.

● SOLVENCIA. La AMDA refiere que el sismo hace cambiar las prioridades de compra de las familias.

POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La venta de autos nuevos en México tuvo su cuarto mes negativo de forma consecutiva, y el quinto en el año, al presentar una caída de 11.5 por ciento durante septiembre pasado, en comparación con el mismo mes de 2016. En su reporte mensual de ventas internas, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que en el noveno mes del año se colocaron 116 mil 356 unidades en el país, 15 mil 87 menos que en septiembre del año anterior. De esta manera se ligaron cuatro meses en los que la comercialización de vehículos nuevos mostró una contracción interanual, siendo el quinto mes en el año con números negativos. En abril pasado, la venta de autos en el país tuvo una caía de 3.3 por ciento, la primera de 35 meses consecutivos al alza.

A DETALLE ● De enero a septiembre de 2017, la AMDA registró la venta de 1.1 millones de vehículos ligeros. ● Los estados golpeados por el sismo representan 40 por ciento del total de vehículos que se comercializan.

A partir de junio, el panorama ha sido negativo. Sin embargo, en una conferencia previa, el director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales, comentó que la brecha de demanda potencial ha disminuido bajo las condiciones actuales de mercado, esto es, que hay una estabilización en las ventas luego de meses récord en la colocación de vehículos. Sin embargo, la AMDA no ha reducido su expectativa de ventas para final de año, que es de 1.6 millones de unidades. TODAS PIERDEN De acuerdo con el reporte de la AMDA, varias de las mayores automotrices en el país tuvieron una caída en la venta de unidades. La japonesa Nissan, General Motors, Volkswagen, Toyota, Fiat Chrysler y Honda mostraron contracción en sus colocaciones interanuales; mientras que Hyundai, Kia y Suzuki elevaron sus ventas. #REVISIÓN

Le fallan frenos a Fiat POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La automotriz Fiat Chrysler llamó a revisión a 21 mil 139 camionetas que vendió en México, esto debido a posibles fallas en el sistema de frenos. Los modelos son Dodge Durango y Jeep Grand Cherokee, de los años 2011 a 2014. En un comunicado, la armadora informó que revisará los escudos que cubren los frenos, ya que podría haber filtración de agua. Explicó que esta falla podría provocar que los conductores sientan muy duro el sistema de frenos y como consecuencia causar un posible accidente.


MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

VA ECOCE POR 59% EN RECICLADO DE PET EN 2017, LÍDER EN AMÉRICA, 339 MDD DE INVERSIÓN Y NUEVOS SOCIOS ALBERTO AGUILAR

*Constellation Brands invertirá 160 mdd en Obregón y más capacidad; Avanza con diputados llevar a fuero federal robo a transporte;; PROSA Foro Anual y casi 50 años

ceremonia en la que N EL CONTEXTO de se espera la presencia una vida hecha para de Rafael Pacchiano la conveniencia, de los de SEMARNAT, Tanya grandes desafíos cuando Müller cabeza del área se habla de sustentabilidad de Medio Ambiente es el reciclaje de desechos de la CDMX, titulares sólidos. de otras entidades, Cantidad de nuestros actos cotidianos amén de legisladores y desde comprar café, pizza o los expertos. comestibles nos llevan a desprendernos En este tiempo de millones de productos, muchos de ellos RAFAEL ECOCE ha avanzado. plásticos que no necesariamente van a la PACCHIANO El año pasado recuperó basura. el 57% del consumo Los seres humanos desechamos en el aparente de los envases planeta unas mil 500 millones de toneladas de PET que se desechan, lo que significa de desechos sólidos, el equivalente a llenar 425 mil toneladas. 5 mil estadios de futbol. Este año la proyección de ECOCE que La avalancha además no termina. Dicha comanda Jorge Treviño Aguado es llegar a cifra seguirá creciendo, al igual que la un índice del 59%, resultado del esfuerzo población hasta significar más de 2 mil de toda la industria para construir un 200 millones de toneladas para 2025. mercado secundario esencial para el En México por fortuna se ha hecho acopio y la transformación. camino en el reciclaje del PET, de los México ya está en los niveles de los productos que más contamina bosques, miembros de la OCDE y desde hace 5 ríos y mares y que es tan conveniente años es punta de lanza en el para el manejo de artículos de continente por encima de consumo. Canadá y EU. LOS SERES Una primer respuesta se dio Dado el éxito, la membresía HUMANOS en 2002 con la conformación de ECOCE ha crecido. Recién TIRAMOS EN EL de ECOCE que preside Jorge se sumaron Sabritas y Gamesa PLANETA MIL Zindel Mundet, por parte de la que comanda Paula Santilli, 500 MILLONES industria refresquera. Lala de Eduardo Tricio, Bimbo DE TONELADAS Ya desde entonces de Daniel Servitje, La Moderna DE DESECHOS multinacionales como Cocade Luis Miguel Monroy y SÓLIDOS Cola que lleva Manuel Arroyo Unilever de Fabio Prado. o Pepsi-Cola de Miguel Antor Con una inversión de 339 eran cuestionadas porque millones de dólares se tienen sus envases terminaban en camellones, 14 plantas y vienen dos más para reciclar carreteras y playas. botellas de PET con grado alimenticio, o A los socios refresqueros se unieron pronto otras firmas como Nestlé de Marcelo sea botella a botella. De hecho el 50% de los envases de PET del rubro refresquero Melchior, Jumex de Eugenio López Rodea, La Costeña de Vicente López Rodea, Herdez ya se reciclan. Para ser exactos 53% se vuelven a de Héctor Hernández-Pons, entre otras. transformar para reusarse, 36% se llevan Le platicaba que ECOCE celebrará 15 a fibras y a cintas de fletes y el resto a años el próximo 19 de octubre en una

E

MERK-2 33 envases que no son para alimentos. Un 56% de lo que se recicla se utiliza aquí y 44% se exporta, sobre todo a China y EU en forma de pacas de producto plástico molido limpio. Así que hay motivos para celebrar, pero el camino aún es largo para que todo el universo del plástico que utilizamos se transforme, a fin de pertrechar nuestro medio ambiente.

***

Y LA NOTICIA es que Constellation Brands que comanda Daniel Baima está por oficializar una nueva inversión en México. En esta ocasión será por 160 millones de dólares para incrementar su capacidad de producción en la planta de Ciudad Obregón. Pasará de 2.5 a 3.5 millones de hectolitros anuales. Con ello optimizará y ampliará los procesos de elaboración y envasado de cerveza, amén de modernizar los sistemas de utilización de agua y energía. Ahí se producen marcas como Corona, Pacífico y Modelo Especial para el mercado de EU.

***

CON LA NOVEDAD de que los esfuerzos del rubro del transporte para tratar de mejorar la seguridad en carreteras va viento en popa. CANACAR que preside Rogelio Montemayor y que lleva José Refugio Muñoz ya por lo pronto logró que la semana pasada se llevara al pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para tipificar como delito del fuero federal el robo a sus unidades en esas vías de comunicación. La iniciativa del priísta Alvaro Ibarra Hinojosa se analiza en la Comisión de Justicia que preside éste último. El asunto que incluso se publicó en la gaceta legislativa concuerda con los criterios de esa cámara, CANAPAT que preside Jaime Delgado y la ANTP de Alex Theissen. Así que frente a la multiplicación de los delitos se avanza para llevar a los infractores al ámbito penal con sanciones que logren desalentarlos en serio.

***

Y PROSA QUE lleva José Molina estará de manteles largos, ya cerca de cumplir 50 años en el mercado. Realizará en la CDMX su Foro Anual el 27 de octubre con el tema “La transformación digital de los medios de pago”, que no puede ser más oportuno. Por ahí representantes del sector financiero y expertos. PROSA está posicionado como uno de los 10 “switch” más importantes del orbe. Es el más grande AL con servicios que utilizan más de 160 millones de tarjetahabientes aquí y 3 mil 600 millones de transacciones anuales. Sus socios son Banorte de Marcos Ramírez, Scotiabank de Enrique Zorrilla, Santander a cargo de Héctor Grisi, así como HSBC, Invex y Banjército. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 MERK-2 FOTOS: ESPECIAL

Explora

● CULTURA. El estado cuenta con infraestructura para diversas actividades recreativas y culturales.

IMPULSO. Sinaloa cuenta con una vasta oferta de destinos como son los Pueblos Mágicos.

RECURSOS. En este verano la derrama económica por turismo en el estado fue de 3 mil 600 mdp.

#PERLADELPACÍFICO

MAZATLÁN SE RENUEVA El funcionario explicó que la próxima edición de Tianguis Turístico en Mazatlán, será aprovechada por el gobierno estatal para convertir a este puerto en un destino progresivo y que esté en el mapa internacional. En los últimos años, Mazatlán, al igual que otros destinos, padeció el impacto de la violencia, además del 800 abandono y falta de promoción; sin embargo, ahora resurge como una CUARTOS DE HOTEL SE de las playas emblemáticas del país. “Es un destino de playa histórico, CONSTRUYEN EN EL PUERTO. con mucho bagaje cultural, pero en los últimos cinco años no había sido explotada de la mejor manera, desde el punto de vista de promoción, publicidad e infraestructura turística, no había tenido inversiones para un cambio o renovación de lo que ofrece el puerto.” Afortunadamente, señaló García, eso está cambiando y calificó como

DESTINARON MÁS DE 2 MIL MDP PARA MODERNIZAR EL CENTRO HISTÓRICO, EL PUERTO Y EL FARO POR JUAN LUIS RAMOS

85%

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEL TURISMO ES NACIONAL, BÁSICAMENTE DE ESTADOS VECINOS.

● ATRACTIVO. El puerto reforzó su vocación turística y busca atraer a más visitantes, nacionales y extranjeros.

A unos meses de ser la sede del Tianguis Turístico en México, Mazatlán se está renovando para un “relanzamiento” y atraer a más visitantes. “Es un relanzamiento desde la marca, pasando por la visión del destino y terminando en el tema físico, con una estrategia transversal donde el turismo es parte de la agenda del gabinete estatal”, dijo a El Heraldo de México Marco García, secretario de Turismo de Sinaloa.

4 PUEBLOS MÁGICOS TIENE EL ESTADO DE SINALOA.

8 DE CADA 10 PESOS QUE ENTRAN POR TURISMO VAN A MAZATLÁN.

“histórico” la inversión pública para el turismo, con un monto por arriba de dos mil millones de pesos en infraestructura, para renovar el Centro Histórico, que es un producto turístico y una visita obligada; además del faro y el puerto, a fin de recibir más cruceros. SE DIVERSIFICA El turismo nacional es el más importante para Mazatlán, incluso para Sinaloa: 85 por ciento de los visitantes del estado son del país. Sin embargo, en los últimos 18 meses el gobierno sinaloense ha buscado consolidarse en mercados como el de Estados Unidos y Canadá, lo que ha llevado a un incremento de viajeros extranjeros. El año pasado, de los 412 mil turistas que llegaron a Mazatlán, 4 por ciento eran extranjeros, mientras que para este año de los 570 mil viajeros que se espera arriben al puerto 12 por ciento vendrá del exterior, principalmente de Norteamérica. MÁS OPCIONES Este relanzamiento no sólo será una inyección para Mazatlán, sino para todo el estado, ya que Sinaloa cuenta con una vasta oferta de destinos como son los Pueblos Mágicos. “Tenemos cerca un Pueblo Mágico como es El Rosario, donde estamos impulsando en coordinación con el municipio toda una visión cultural a menos de 40 minutos de Mazatlán, además de Copala y Mesillas", detalló el secretario de Turismo.


MERK-2 35

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LICITACIÓN

34 compañías dotan a IMSS de equipos POR ELVA MENDOZA

91 COMPAÑÍAS PRESENTARON SUS PROPUESTAS AL INSTITUTO.

ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretó la adquisición de equipo médico para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades cardiovasculares, circulatorias y detección de neoplasias malignas. Apenas en agosto el Instituto lanzó las convocatorias para las Licitaciones Públicas

2,159 MILLONES DE PESOS FUE EL VALOR DE LA SUBASTA PÚBLICA.

Internacionales con valor de dos mil 159 millones de pesos para la compra de tres mil 85 equipos agrupados en 78 partidas. De las 91 empresas que presentaron propuesta para 65 de las 78 claves licitadas, 34 resultaron ganadoras. Las firmas, informó el instituto, ofertaron un precio 36 por ciento menor, en promedio, respecto de los precios máximos de referencia. Entre las nuevas adquisiciones destacan tres angiógrafos usados en padecimientos cardiacos que costarán al IMSS 40 millones de pesos cada uno, 39 mastógrafos, de cinco millones de pesos cada uno, 360 carros rojos de más de 316 mil pesos cada uno, y un paquete de 432 mesas de exploración adquiridas, cada una en 16 mil 200 pesos. Según dio a conocer el IMSS, con la compra se lograron ahorros por 392.3 millones de pesos.

Cabos, el modelo turístico propuesto era el impulso a la urbanización. Desde 1984 el crecimiento urbano de estos destinos fue exponencial. La población del municipio donde se encuentra Cancún, paso de 37 mil 190 habitantes en 1980, a 743 mil 626 en el 2015. Solamente en los últimos #OPINIÓN 12 años la zona urbana de este destino ha crecido en un 20%. Por su parte, Los Cabos pasaron de tener 44 mil habitantes en 1990 a 288 mil en el 2015. Los Cabos tienen una tasa de crecimiento promedio del 13.4%, 7.5 veces mayor al promedio nacional. Sólo San José del Cabo tuvo un crecimiento en su área urbana en las últimas tres décadas de 142.2 veces, la mayor expansión del país. Actualmente se estima que TERESA En el Programa Pueblos Mágicos se plan50% de la población vive en SOLÍS teó la redistribución regional de la riqueza las ciudades promoviendo las características y valores propios de cada lugar. El mercado objetivo no fue el internacional sino el doméstico, “Las ciudades impulsan el crecimiento, hacen promoviendo el turismo de grandes áreas a los hombres conversadores y entretenidos, urbanas hacia pequeñas localidades al interior pero también los hacen artificiales”. del país, ofreciendo opciones de descanso, Ralph Waldo Emerson convivencia y vinculación con el patrimonio cultural; así como autenticidad, a los turistas na constante de la política inmersos en el productivo pero estresante turística de México ha sido medio urbano. la distribución regional de De los 111 pueblos mágicos, la mayoría la riqueza, contrapeso a las tiene un rango de población de entre 2,500 y tendencias de concentra50,000 habitantes, dos (Metepec y Cholula) se ción de la población y de encuentran en realidad en áreas conurbadas, la actividad económica en y 42 se ubican en los estados que comprenden las grandes urbes. La urbanización es una las Zonas Económicas Especiales. Su impacto tendencia imparable en el mundo. Actuales importante para el empleo y crecimienmente se estima que el 50% de to, contrarresta la migración la población vive en ciudades. y proporciona opciones proEN EL PROGRAMA En México 76.8% de la población ductivas para arraigar a las PUEBLOS MÁGICOS vive en localidades urbanas. siguientes generaciones. SE PLANTEÓ LA El desarrollo turístico de los El ordenamiento territorial REDISTRIBUCIÓN años 70 en México se enfocó y la planificación participativa REGIONAL en estimiular las zonas con mason fundamentales para definir DE LA RIQUEZA yor rezago económico y social, el futuro de los Pueblos Mágicomo el territorio de Quintana cos, si sus pobladores quieren Roo y el incipiente estado de Baja California asegurar un crecimiento económico que Sur. Otra prioridad fue la captación de divievite la expansión excesiva, asegure la consas, enfocándose en promover la conexión servación de los paisajes a sus alrededores vía aérea con los Estados Unidos, Canadá y propicie el estilo de vida que buscan los y Europa. En destinos como Cancún y Los visitantes.

TURISMO= DESARROLLO

PUEBLOS MÁGICOS, DISTRIBUCIÓN DEL DESARROLLO

U

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

QUE SE RESUELVA EL TLC CON GASTRONOMÍA En el mundo, la gastronomía genera 150 mil millones de dólares, nuestro país se lleva una rebanada de 7 por ciento

EDGAR MORALES

ocas enchiladas son tan ricas como las que preparan en el restaurante “Zocalo” de Sacramento California, “el aroma te hace viajar a México sin escalas”, escuché decir a uno de sus comensales -en su mayoría ciudadanos americanos- que acuden extasiados por el sabor de la gastronomía mexicana, una escena que se reproduce en más de cien mil locales por toda la unión americana. Mucha de la empatía entre los países, surge sentados a una mesa mientras se comparten los platillos. Así, Canadá, Estados Unidos y México han digerido mejor sus diferencias gracias a la “gastrodiplomacy”, que abre fronteras por el puro sabor. “Es más; entre los vecinos del país del norte, cuando piden comida a domicilio, somos el segundo preferente después de la comida China por encima de las pizzas, ¡así es! el 72 por ciento de los consumidores estadounidenses tienen predilección por nuestra comida o algún insumo mexicano” nos comenta Alejandro Vázquez Salido, director en jefe de ASERCA, órgano desconcentrado de SAGARPA. En las mesas del país gobernado por Trump, no es sorpresivo que veamos un producto cosechado o producido en territorio de la bandera tricolor. El más consumido por ellos, es EL 82% DE LOS la cerveza, seguido por jitomate, DESTINOS DEL luego aguacate, en cuarto lugar, MUNDO VEN el tequila y enseguida las berries. A LA COMIDA Si clasificamos las preferencias COMO UNA culinarias por estados, Texas es PALANCA el que más se inclina por nuestra ESTRATÉGICA comida y California es el segunDE IMAGEN do estado que nos favorece con Y MARCA su gusto. Hay 27.3 millones de turistas del país de las barras y las estrellas cuyo principal motivo para viajar es disfrutar de actividades gastronómicas. El gran reto está en seducirlos con calidad en el servicio, diferenciarnos de la comida Tex Mex e invitarlos a probar los variados alimentos que tenemos a lo largo y ancho de la República Mexicana. Falta mucho camino para ser verdaderamente competitivos. En el mundo, la gastronomía genera 150 mil millones de dólares, de los cuales nuestro país se lleva una rebanada del 7 por ciento aproximadamente del total del pastel. Pese a que nuestra comida está considerada como Patrimonio Mundial de la Humanidad, que hay una gran diversidad de ingredientes o la considerable creatividad de nuestros cocineros. ¿Por qué apostarle a la gastronomía para potenciar el turismo? En primer lugar, este segmento turístico estimula las economías locales, regionales y nacionales. Lo más importante es que promueve la sostenibilidad y la inclusión. El 82 por ciento de los destinos del mundo consideran a la comida como una palanca estratégica para definir imagen y marca. Si te interesa el tema, a partir de mañana y hasta el domingo se realizará el V Foro Mundial de Gastronomía en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.

P

SUBSECRETARIAPPT@SECTUR.GOB.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@TERESASOLIS

@ELCASTOROFICIAL


#FUTBOLCONMÉXICO

SE UNEN AL CHALLENGE

● Los futbolistas españoles Álvaro

Morata, del Chelsea, y David Villa, del New York City, se sumaron al reto Futbol con México, donde la comunidad del balompié subasta artículos de colección en beneficio a las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país. REDACCIÓN

#SELECCIÓNMEXICANA

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#CASOMÁRQUEZ

LA MAMÁ DE RAFA, NORMAL La madre del futbolista Rafael Márquez, diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rosa Álvarez Piñones, asistió ayer a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, luego de ser vinculada con el narcotráfico, según versiones periodísticas. Álvarez Piñones preside la fundación Futbol y Corazón AC, acusada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de fungir como prestanombres del crimen organizado, hecho imputado en inicio a Rafa. La servidora pública por el distrito 5 de Zamora de Hidalgo, Michoacán, fue vicepresidenta del comité directivo de la Liga Mexicana de Futbol Femenil, que inició actividades en 2007 y concluyó en 2012. En 2005, fue secretaria del comité municipal de Zamora, Michoacán, por el PRI. ALEXIS HERNÁNDEZ FOTO: ESPECIAL

● COMO SI NADA. En apariencia, la diputada sigue con su vida cotidiana.

POR UNA MISMA CAUSA 250 FANS DONAN TRES MIL PESOS POR PERSONA Y CONVIVEN CON EL TRI EN PRO DE VÍCTIMAS DEL 19-S

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alrededor de 250 personas, niños en su gran mayoría, asistieron al entrenamiento de la Selección Mexicana. La idea de recaudar fondos para las víctimas del terremoto del 19 de septiembre, de ayudar y estar cerca de los jugadores, reunió a decenas de familias en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, ubicado en el camino a Cuernavaca. Para ingresar a una prometida convivencia con los jugadores, el donativo solicitado era de tres mil pesos, con derecho a una playera conmemorativa marcada por el lema #FuerzaMéxico y una firma de autógrafos de los tricolores para los niños, lo que no pudo ser registrado por los fotógtrafos de medios impresos, a quienes se les permitió apenas 10 minutos para tomar aspectos del entrenamiento.

1.5 MILLONES RECAUDARÁ EL EVENTO CON EL TRI.

3 MIL PESOS COSTÓ EL ACCESO PERSONAL.


#TÉCNICOSDERELEVO FOTO: ESPECIAL

● Pumas nombró a David Patiño su nuevo técnico interino para lo que resta del Apertura 2017. Por su parte, el club Puebla designó a Enrique Meza como su nuevo entrenador para este torneo. La Franja será el octavo equipo de la Liga MX que dirija el Ojitos. REDACCIÓN

FOTOS: PABLO SALAZAR

“Venimos a cumplir un sueño, ¿verdad?”, sostiene el niño Kevin, americanista por herencia, con respuesta positiva de su papá. “Hay mucha gente que necesita ayuda. Queremos poner un granito de arena, estar con los jugadores y que las cosas mejoren en nuestro país”. Varios infantes llegaron con el ánimo de gritar; de entonar, aunque sea un ratito, el "Cielito Lindo" o el "¡Viva, México!" en medio de la práctica. Pero el clima fue otro: silencio y expectación, mientras el técnico Juan Carlos Osorio y sus seleccionados saltaron al campo. En una carpa, al costado del campo principal, los seguidores del Tricolor fueron más escuchas que animadores. Sentados, aplaudieron los goles de Javier Hernández, los lances de Guillermo Ochoa y una que otra jugada de lujo de Jesús Tecatito Corona. No hubo concesión de los vigilantes para que entraran con mochilas ni con accesorios pesados. Acaso, pudieron portar plumones, libretas, camisetas donde pudieran coleccionar las rúbricas de sus ídolos y nada más. Casi las mismas normas que en un estadio de futbol. “Cuando juego con mis amigos, siempre sueño ser como Chucky, Tecatito o Chicharito”, confiesa Emiliano, uno de los tres pequeños que acompañan a la familia Román. “Me emocionó mucho verlos tan cerca”. La gran mayoría de los asistentes reservó su lugar con anticipación de forma electrónica. Otros, apenas pagaron al banco y llegaron con ticket en mano para recibir su gafete de acceso.

APOYAN, DONAN Y CONVIVEN Los aficionados también presenciaron el homenaje a Giovani dos Santos por sus 100 partidos con la Selección Mexicana.

El rostro de México es deporte

La firma de autógrafos se dio después del entrenamiento del Tricolor, en el espacio asignado a las familias.

Los reporteros gráficos y redactores sólo tuvieron acceso para ver parte del entrenamiento.

MINI ESTADIO. Los fans acudieron para convivir con los jugadores del Tri. Los atendió la mascota Kin. ●

Cerca de 750 mil pesos fueron recaudados con el ingreso de las familias. Pero si se toma en cuenta que el banco patrocinador del equipo duplicará el monto reunido, serán aproximadamente un millón y medio de pesos destinados. “Los jugadores que no están en el país quisieron ayudar a la gente”, explica Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, “estamos en reconstrucción”. A pocas horas de viajar a San Luis, para enfrentar a Trinidad y Tobago, y reanudar las eliminatorias mundialistas en la Concacaf, los jugadores del Tri tuvieron respaldo de los fans.

250 PERSONAS PAGARON LA CONVIVENCIA PARA AYUDAR.

4 HORAS ESTUVIERON LOS FANS EN EL CAR.

#RETRASODEVUELO

CARLOS VELA LLEGARÁ HOY POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El único que faltó fue Carlos Vela. Dos retrasos en sus vuelos, desde Europa, impidieron que el delantero de la Real Sociedad trabajara al parejo de sus compañeros, a pocos días del partido contra Trinidad y Tobago. El cuerpo técnico, encabezado por Juan Carlos Osorio, ordenó labor táctica y de organización, con las incorporaciones de los cuatro jugadores del Porto: Diego Reyes, Jesús Manuel Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún.

24 PUNTOS ASPIRA LOGRAR JUAN CARLOS OSORIO.

2 DÍAS DE RETRASO DE CARLOS VELA CON EL TRI.

TÁCTICA. Héctor Herrera conduce ante la marca de Jona.

EL PERIÓDICO DE TODOS

Vela estará llegando a la Ciudad de México en las próximas horas, para realizar el viaje a San Luis, donde el Tri sostendrá la última parte de su preparación. Osorio, mientras tanto, busca utilizar lo mejor de su lista de convocados, con el objetivo de asegurar el primer lugar del Hexagonal de la Concacaf y terminar invicto.

#DERECHOSDEAUTOR


38 META

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SPRINT

FOTO: AP

#NFLSEMANA4

#NUEVAERA

NBA ESTRENA FORMATO PARA JUEGO ESTELAR Dos capitanes elegirán a los 11 miembros restantes de cada bando, sin importar la conferencia en la que jueguen, para conformar los dos equipos que protagonicen el próximo Juego de Estrellas. Los fans tendrán 50% del voto para elegir a los cinco titulares de cada equipo. REDACCIÓN NFL FOTO: AFP

TRUBISKY DESCARTA NERVIOS

LOS BILLS ILUSIONAN BÚFALO ESTÁ EN PRIMER LUGAR DE LA DIVISIÓN ESTE DE LA AFC Y BUSCA TERMINAR CON 17 AÑOS SIN PLAYOFFS UN GENIO DE LA DEFENSA Sean McDermott está en su primer año como head coach de los Bills; pasó las últimas seis temporadas como coordinador defensivo de Carolina, unidad a la que mantuvo entre las 10 mejores de la NFL en cuatro de los seis años que la comandó.

#ESTÁLISTO

LAKE FOREST. Mitchell Trubisky, quarterback novato de Chicago, que debutará el próximo lunes frente a Minnesota, asegura que sólo siente nervios quien no está preparado para un reto. "Mi trabajo es estudiar el plan de juego y, una vez que esté en el campo, regresaré a mis instintos". AP ●

FOTO: AP

FOTO: AP

POR LUIS ALONSO

+6

LUIS.ALONSO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Milagro de Music City pasó a ser una maldición para los Bills, una que esperan romper este año regresando a la postemporada de la NFL. El 8 de enero de 2000 es recordado por los aficionados del futbol americano por una jugada sorpresa, quizá el final de partido más increíble e improbable en la liga. Después de tomar ventaja por un punto (16-15) gracias a un gol de campo de 41 yardas de Steve Christie con 16 segundos por jugar, los Bills patearon de Kickoff esperando consumir el reloj y avanzar a la ronda divisional de la Conferencia Americana (AFC). La patada de Búfalo fue elevada y corta, con la idea de que corriera el reloj. El fullback Lorenzo Neal atrapó el oviode en la yarda 24 de Tennessee y se lo pasó al ala cerrada Frank Wycheck, quien se enfiló hacia la banda derecha, provocando que los

ES EL BALANCE DE BALONES SUELTOS.

13.5 PUNTOS POR PARTIDO PERMITE SU DEFENSIVA.

4 ANOTACIONES EN CONTRA REGISTRA.

G P E PF PC

ESTE #TITANS

EMERGENCIA LOS TITANS DE TENNESSEE CONTRATARON A TRAVÉS DE LA AGENCIA LIBRE AL QUARTERBACK BRANDON WEEDEN, TRAS LA LESIÓN DE MARCUS MARIOTA. ●

#REDSKINS

BAJA SENSIBLE EL CORNER DE LOS REDSKINS, JOSH NORMAN, PERDERÁ ENTRE DOS Y CUATRO SEMANAS POR LA FRACTURA DE COSTILLAS SUFRIDA EL LUNES ANTE LOS CHIEFS. ●

PRESIÓN GENERA ERRORES La defensiva de Búfalo ha interceptado 6 pases en la temporada, la tercera mejor marca de la NFL tras 4 semanas.

El profundo Micah Hyde es el líder del equipo con tres pases robados, para un total de 49 yardas en devoluciones.

● Los Bills llevan 11 capturas de quarterback, con 3.0 de Jerry Hughes, con cuatro balones sueltos provocados.

NFC

AFC Equipo

jugadores de equipos especiales de los Bills se cargaran hacia ese costado. El número 89 se frenó y tras darse media vuelta lanzó un pase lateral a Kevin Dyson, quien nunca había practicado la jugada, y esperaba el balón en el otro costado del campo. En primera instancia, pareció una jugada ilegal, un pase adelantado. Dyson se escapó 75 yardas hasta las diagonales. Después de revisar en repetición instantánea la jugada, los árbitros validaron la acción, los Titans se impusieron 22-16 y se enfilaron hasta el Super Bowl, mismo que perdieron a final de cuentas ante los Rams. Ésa fue la más reciente aparición de los Bills en los playoffs, hace ya 17 temporadas, la racha en activo más longeva en la NFL. Hoy, los Bills aparecen en el primer lugar de la División Este de la AFC, con marca de 3-1. Superan a los campeones Patriots, que vienen de sufrir su segunda derrota en casa y tienen marca de 2-2. El camino es largo, sólo se ha disputado un mes de temporada; pero una defensiva sólida y una ofensiva que lleva 15 cuartos sin perder el balón, récord en la franquicia, despiertan la ilusión de ver a los Bills en playoffs.

Equipo

G P E PF PC

SUR

Equipo

G P E PF PC

ESTE

Equipo

G P E PF PC

SUR

Bills

3 1 0 73 54

Jaguars

2

2 0 109 74

Eagles

Jets

2 2 0 75 92

Texans

2

2 0 110 88

Cowboys 2 2 0 94 97

Falcons

3

1 0 104 89

Patriots

2 2 0 129 128

Titans

2

2 0 100 126

Redskins 2 2 0 91 89

Buccaneers 2

1 0 71 64

Dolphins 1 2 0 25 57

Colts

1 3 0 71 136

Giants

Saints

NORTE

OESTE

Steelers 3 1 0 90 59

Chiefs

Ravens

2 2 0 60 80

Bengals

1 3 0 64 67

Browns 0 4 0 63 107

3

1 0 103 92

0 4 0 60 95

Panthers 3 1 0 78 70

2 2 0 93 78

OESTE

NORTE Lions

3

1 0 99 70

Rams

Broncos 3 1 0 98 74

Packers

3

1 0 102

81

Seahawks 2 2 0 94 77

Raiders

Vikings

2

2 0 79 76

Cardinals 2 2 0 74 91

Bears

1

3 0 61 104

49ers

4 0 0 122 77 2

2 0 91 79

Chargers 0 4 0 72 93

3

1 0 142 105

0 4 0 66 94


META 39

MIÉRCOLES / 04 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#25AÑOS

FOTO: AFP

EDICIÓN ESPECIAL

ALMANAQUE DE 1999

Algunos aspectos de la vida de cuando los Bills alcanzaron la postemporada.

TRISTE DESPEDIDA El juego de comodines entre Bills y Titans, fue el último de Bruce Smith, Thurman Thomas y Andre Reed, quienes perdieron cuatro Super Bowls con Búfalo.

N

EN OTRO MUNDO En 1999 se estrenó la primera parte de la trilogía The Matrix, con Keanu Reeves, cinta de los, en aquel entonces, hermanos (hoy hermanas) Wachowski.

RAFAEL NADAL ENCABEZA A LOS TENISTAS CONFIRMADOS PARA EL ABIERTO MEXTENIS

SE FUERON DOS GRANDES Ese año murió uno de los grandes peloteros de las Grandes Ligas, Joe DiMaggio. Y uno de los mejores cineastas de la historia, Stanley Kubrick.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dos ausencias sensibles tendrá la edición del 25 aniversario del Abierto Mexicano de Tenis, que se realizará entre el 26 de febrero al 3 de marzo de 2018: el suizo Roger Federer no desea jugar el torneo, mientras que el croata Novak Djokovic no puede asegurar su presencia por una lesión en el codo. “Son decisiones que se respetan. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer y sus razones tendrán. Tenemos una extraordinaria relación con Tony Godsick (representante del suizo) y algún día tendremos a Federer jugando por acá”, explicó Raúl Zurutuza, director del evento. El número uno del mundo, el español Rafael Nadal, encabeza la lista de tenistas confirmados. Con él, también vendrán Nicolás Almagro, David Ferrer, el campeón defensor Sam Querry, el subcampeón olímpico Juan Martín del Potro, los hermanos alemanes Alexander y Mischa Zverev; Dominic Thiem, Martín Cilic, Kei Nishikori. entre otros.

Después de gozar el triunfo por 24 horas, es momento de pensar en los Cincinnati Bengals". SEAN MCDERMOTT ENTRENADOR EN JEFE.

EN LA RAMA FEMENIL Venus Williams, ex número uno del mundo, encabeza el cuadro femenil. Siendo el gran pendiente la española Garbiñe Muguruza, la mejor tenista del ranking WTA. Hay invitaciones esperando que prosperen algunas negociaciones.

2 TÍTULOS TIENE VENUS DEL TORNEO MEXICANO.

FOTO: MEXSPORT

JOYAS. Los trofeos para los campeones.

#WILDCARDNL

ALARGAN SU RIVALIDAD COLORADO Y ARIZONA SE ENFRENTARÁN POR EL COMODÍN DE LA LIGA NACIONAL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diamondbacks y Rockies se enfrentarán una vez más este año; sin embargo, éste no será

FOTO: AP

un duelo para escalar posiciones en el Oeste de la Liga Nacional, división a la que pertenecen ambos. Se trata de un duelo a matar o morir. Por Arizona, Zack Greinke (17-7) es el pitcher anunciado para hacerse cargo de la loma de los disparos; el antagonista anunciado por los Rockies es Jon Gray (10-4). Durante la temporada, su segunda con el equipo de Arizona, Greinke enfrentó a la novena de Colorado en seis ocasiones, de las cuales, en cinco admitió

menos de tres carreras. Esta será su décima apertura en postemporada, instancia en la que acumula tres victorias a cambio de tres descalabros; el resto salió sin decisión. Por su parte, Gray comenzó tres de los 19 juegos en los que estas dos novenas fueron protagonistas. De la tercia de encuentros que abrió, ganó dos y perdió uno, dando como factor común que en ambas victorias admitió siete hits, dos carreras y retiró a diez bateadores por la vía de los strikes.

SE ALISTA. Zack Greinke busca esta noche su cuarto triunfo en un duelo de postemporada. ●



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.