Edición Impresa. Martes 03 de octubre de 2017

Page 1

EL AUTOR

STEPHEN PADDOCK, UN MILLONARIO DE EU, DISPARÓ A MILES DE ASISTENTES EN UN CONCIERTO EN LAS VEGAS. ERA HIJO DE UN ASALTA BANCOS. AL FINAL SE SUICIDÓ EN SU HABITACIÓN.

ARSENAL

PISO 32

Desde dos ventanas rotas realizó los disparos.

16 RIFLES semiautomáticos AK-47

350 metros 22 MIL PERSONAS APROXIMADAMENTE DISFRUTABAN EL FESTIVAL RUTA 91 HARVEST

ESCENARIO

Las Ve

gas Blv

*SALDO:

10 DISPAROS por segundo hizo el agresor

EL ATACANTE TENÍA 64 AÑOS Y ERA AFICIONADO A LA CACERÍA, AL JUEGO Y A PILOTAR.

HOTEL LUXOR

HOTEL MANDALAY BAY

Decesos

12 MINUTOS bastaron, según testigos, para provocar la peor masacre en la historia reciente de EU.

59

d.

Heridos

Giles

529

St.

P22

*Reporte hasta las 21:55 hrs

MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 154

v

#CAMPOMARTE

#HACIENDA

MEXICO RESISTE

CONDONAN 4 MDP DE ISR

MEGA MOÑO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA P6

A DAMNIFICADOS JOSÉ ANTONIO MEADE DA ESTÍMULOS FISCALES A QUIENES PERDIERON SUS INMUEBLES EN EL SISMO / CON LA BANCA DE DESARROLLO OFRECE PRÉSTAMOS PARA RECONSTRUCCIÓN O VIVIENDA NUEVA

● FOTO: CUARTOSCURO

#DIEGOVALADÉS

Renunciar a prerrogativas abre nulidad P4

POR PIERRE-MARC RENÉ / P26 FOTO: ESPECIAL

● ENTIERRAN SUEGROS

A LOS NOVIOS DE ÁLVARO OBREGÓN 286

P8

● INICIA REPARACIÓN DE

LAS CIEN PRIMERAS VIVIENDAS DAÑADAS

#ROCKTUBRE

Arranca el mes de conciertos en CDMX

● INFONAVIT ANUNCIA

EPN REPARTE RECURSOS EN OAXACA

CRÉDITOS FAST TRACK PARA LOS AFECTADOS

Martha Anaya

#ARTICULISTAINVITADA 5

SIN LISONJA Y A RAJATABLA Álex Kaffie

VII

P27

P6

#OPINIÓN

ALHAJERO

P16

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

BEATA WOJNA EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO

#EDITORIAL 2

JULIETA LUJAMBIO COLABORADORA DE ENCUENTROS

10

INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

BALEÓ A 588 EN 12 MINUTOS


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 03 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Anaya arrinconado

Dante Delgado

ARTICULISTAINVITADA

La propuesta de elección abierta para elegir al candidato presidencial del Frente Ciudadano puso contra las cuerdas a Ricardo Anaya. Los estatutos del PAN no contemplan esa figura, pero existe toda una corriente que pide incluir a los ciudadanos en el proceso de selección, para hacerle honor al nombre que dio origen al Frente. La pregunta ahora es si Dante Delgado y Barrales seguirán el juego a don Ricardo.

Del plato a la boca…

A propósito del PAN, la nueva en ese partido es que no va a destinar sus prerrogativas de 2017 para ayudar a las víctimas del 19-S. Lo hará en pagos chiquitos y buscará cumplir su meta en marzo de 2018. No es lo mismo la demagogia que la realidad.

Ricardo Anaya

Demandas en cascada

A los partidos que despidieron personal para supuestamente ayudar a los damnificados se les vienen juicios laborales en cascada, pues echaron sin justificación a sus empleados. No importa que las contrataciones sean por honorarios, los despedidos comprobarán que tenían relación laboral permanente con sus empleadores y los meterán en un lío.

La buena imagen de Campa

A diferencia de otros funcionarios, muy activo se ve al subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa. Ha estado muy pendiente de las víctimas del sismo en la CDXM, sobre todo en Álvaro Obregón 286. Tan buena imagen ha proyectado, que ya se le menciona como prospecto para la Fiscalía General, y hasta como sucesor de su jefe, Miguel Ángel Osorio, cuando éste renuncie para buscar la candidatura presidencial.

Roberto Campa

Desapariciones sospechosas Edmundo Garrido

En las últimas semanas se ha registrado un robo inusual de pipas que reparten agua por las diferentes delegaciones de la CDMX. No se sabe con exactitud cuántas son particulares o cuáles del gobierno. El hecho llama la atención porque, según especialistas en el tema, esos vehículos podrían usarse para transportar diésel o gasolina robada. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

BEATA WOJNA

ASÍ RECONSTRUIMOS VARSOVIA En 1945 Varsovia, la capital de Polonia, era una ciudad en ruinas. No por un terremoto, sino por la guerra que destruyó 84 por ciento de los edificios y la infraestructura. La idea de reconstruir la ciudad parecía totalmente irreal. Aun así, los polacos emprendimos un gran proyecto para recuperar nuestra capital. Basándose en pinturas antiguas, en 1952 se reconstruyó gran parte de los edificios históricos. Al mismo tiempo, para la población que regresó a Varsovia, se edificaron nuevos departamentos, calles y edificios de uso público. En 1980 el centro histórico -destruido durante la guerra y reconstruido de forma excepcional- fue inscrito en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Algunas fotos de aquella Varsovia desolada recuerdan las tristes imágenes de México después de los terremotos que han dañado, recientemente y en el pasado, a este país y a su capital. Y aunque son historias y contextos muy diferentes, cabe preguntarse ¿cómo puede una ciudad recuperarse después de una tragedia? Varsovia renació gracias a un robusto plan de reconstrucción propuesto por el gobierno, al que se sumaron donaciones y trabajo voluntario de toda la nación. Es imposible aplicar los esquemas de aquellos tiempos ahora. No obstante, el análisis de ambos casos puede ayudarnos a delinear mejores propuestas para la actualidad. En este contexto hay que destacar que México, al ser un país de renta media-alta, tiene capacidades para generar recursos que en la Polonia de la posguerra simplemente no existían. Asi-

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

EMBAJADORA DE POLONIA EN MÉXICO

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

mismo, en este proceso puede ayudar la cooperación internacional y las inversiones extranjeras. El ejemplo de Varsovia indica que la reconstrucción debería ser también una ocasión para “rehabilitar” aquellas partes de la ciudad que viven en cierto abandono. En la reconstrucción de Varsovia no se incluyeron zonas que no fueron destruidas durante la guerra. Debido a ello, su recuperación no llegó sino hasta décadas después. Otro caso de una ciudad polaca recuperada es Łódź, una urbe hermanada con Puebla. De ese ejemplo aprendimos que es posible transformar las infraestructuras urbanas y postindustriales en desuso en relativamente pocos años. Łódź renació con vibrantes centros culturales y comerciales, así como hoteles boutique, y otorgó una nueva vida a sus habitantes, eliminando al mismo tiempo zonas de marginación y exclusión social. Tal fue el éxito de su rehabilitación que esta ciudad es hoy candidata para organizar la EXPO2022 bajo el lema de City Re:Invented. A todo lo anterior siempre hay que sumar el entusiasmo de la sociedad civil, tan presente en cada una de las ciudades que consiguen renacer y renovarse después de una tragedia. Hay que aprovechar este potencial - muy patente en estos días en México - para generar ideas y formas nuevas de participación y movilización ciudadana en todo el proceso de la reconstrucción de los espacios públicos. De esta forma, la reconstrucción se puede convertir en un gran proceso de transformación social.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ELECCIÓNABIERTA

Frente batea a Margarita PRD Y MC COINCIDEN EN DEFINIR PRIMERO UN PROYECTO Y LUEGO BUSCAR AL CANDIDATO POR NAYELI CORTÉS

¿QUIÉN LO INTEGRA?

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las dirigencias del PRD y de Movimiento Ciudadano (MC) recordaron a los tres aspirantes presidenciales (Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles) que pidieron elección por consulta abierta, que para el Frente Ciudadano por México primero es el proyecto y luego el candidato. "No podemos entrar a discutir el candidato, cuando no tenemos definido el proyecto... Ése es el orden de las etapas", indicó la presidenta del PRD, Alejandra Barrales. Recordó que el Frente no es de carácter electoral y que será entre noviembre y diciembre cuando PAN, PRD y MC determinen si construyen una coalición electoral. Jorge Álvarez, miembro de la dirigencia de MC, atribuyó la decisión de estos tres personajes a "intereses" que buscan "división en el frente". "Es un despropósito contaminar una iniciativa no electoral con esa discusión... Ninguno de los tres es militante de MC, ni tenemos una relación de simpatía con ellos", precisó.

l El Frente Ciudadano por México está integrado por PAN, PRD y MC. l Fue aprobado por el Consejo General del INE, el 29 de septiembre.

No tiene carácter electoral; si esos partidos deciden conformar una coalición, deberán registrarla, a más tardar, el 13 de diciembre. l

MENSAJE

Habíamos dicho con toda claridad que primero era el proyecto y luego la candidatura". ALEJANDRA BARRALES / DIRIGENTE DEL PRD

● La marcha para conmemorar la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 tuvo como invitados especiales a damnificados del sismo del 19 de septiembre y a los padres de los normalistas de Ayotzinapa. El contingente salió de la Plaza de las Tres Culturas, rumbo al Zócalo y fue encabezado por integrantes del Comité 68. DIANA MARTÍNEZ

DAMNIFICADOS DEL SISMO SE UNEN A MARCHA

#DONACIÓNDEPRERROGATIVAS

Ven riesgo de nulidad para elección 2018 LA PROPUESTA DE LOS PARTIDOS DE RENUNCIAR A DINERO PÚBLICO ABRE LA PUERTA A IMPUGNAR LOS COMICIOS, ADVIERTE JURISTA POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La renuncia al financiamiento público que plantean algunos partidos para ayudar a los damnificados por los sismos, puede conducir a la nulidad de la elección presidencial, concluyó el jurista Diego Valadés. Valadés Ríos participó en el foro Financiamiento Público o, ¿es posible hacer política sin dinero?, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ahí analizó las propuestas presentadas por distintos partidos para destinar recursos públicos a la ayuda por los sismos.

¿CÓMO SE INVALIDARÍA?

1

Una de sus conclusiones fue que si alguna de las fuerzas políticas no recibe el financiamiento actualmente previsto en la Constitución, por su decisión de renunciar a parte de sus recursos, podría presentarse una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se solicitara la nulidad de la elección presidencial, porque se habría vulnerado el principio de equidad en la contienda. "Entonces sí estaríamos en un serio problema, porque habría muchos argumentos que podrían abogar por la nulidad de la elección. Se generaría una gran incertidumbre sobre el resultado de esos comicios", concluyó.

l El artículo 41 constitucional establece que la ley garantizará que los partidos cuenten, de manera equitativa, con elementos para realizar sus actividades.

2

DISCURSO PARTIDISTA

Se acogen al discurso de Primo de Rivera, ideólogo del Estado español fascista". DIEGO VALADÉS JURISTA

l La violación a la equidad de la contienda, al no contar con recursos públicos previstos en la ley, puede considerarse determinante para el resultado de una elección.

Sobre la propuesta presentada por el PRI para eliminar la totalidad del financiamiento público, aclaró que es posible modificar el artículo 41 constitucional (sobre este tema), incluso, en medio de un proceso electoral, pues la prohibición para hacerlo no aplica a la carta magna. Sin embargo, esto significaría que los partidos dejaran fuera de su espectro a 62 millones de mexicanos, cuyo ingreso es inferior a la línea de bienestar (según el Coneval) y que, por tanto, no tendrían recursos para contribuir al financiamiento privado de las fuerzas políticas. También estaría fuera la población indígena en marginación y los 10 estados del país en los que más de 50 por ciento de la población vive en pobreza. "Sólo 22 por ciento de la población no es pobre ni vulnerable. Las cuotas para los partidos procederían de ese porcentaje de la población", indicó. Si se elimina el financiamiento público, dijo, los partidos no serían más entidades de interés público ni tampoco se les podría obligar a respetar el principio de no discriminación, previsto en el artículo 1 constitucional. "Lamento que los impactos mediáticos de dirigentes de partido hayan subordinado un estudio serio, analítico, de la realidad del país, a una simple intención de alcanzar un pacto político. "Esos dirigentes tendrán que reflexionar cuando adviertan la magnitud del error que están cometiendo", concluyó.

3

l Si el TEPJF concluye que la inequidad en la distribución de recursos públicos fue clave para la definición de un resultado electoral, puede anular una elección.


MEXICO RESISTE

PAÍS 05

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PRD

ALHAJERO

Echa empleados para poder donar LA PRESIDENTA DEL PARTIDO INFORMA QUE LA INTENCIÓN ES REUNIR 25 MDP PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX REDACCIÓN

8 SENADORES TIENE EL PRD EN SUS FILAS.

52 DIPUTADOS FEDERALES TIENE EN SAN LÁZARO.

¿CÓMO LO HARÁN? l El secretario de Finanzas del PRD llamará a los funcionarios para convencerlos de que apoyen con un mes de salario.

l Uno por uno pasará a dejar su contribución a esta causa.

l Suspenderán de manera indefinida el pago de viáticos y celulares.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) recortará 60 por ciento de su personal de honorarios, como parte de la estrategia para recaudar fondos que se destinarán a los damnificados por los sismos, anunció su dirigente nacional, Alejandra Barrales Magdaleno. En conferencia de prensa, mencionó que además de la propuesta legislativa que se hizo por parte del Frente Ciudadano por México ante el Congreso de la Unión, el PRD trabaja en la formación de un fondo para apoyar a quienes se han visto afectados. A través del Comité Ejecu-

25 MDP ES LO QUE EL PRD BUSCA REUNIR.

4 GOBERNADORES DEL PRD HAY EN EL PAÍS.

#OPINIÓN

EXPECTATIVA. Miembros deberán donar su salario.

l

tivo Nacional (CEN) se analiza un plan de ahorro para apoyar a las familias afectadas y la propuesta está encaminada a dejar la sede nacional ubicada en Benjamin Franklin 84 y mudarse a Monterrey 50, donde se compartirían oficinas. Barrales Magdaleno aseveró que el ahorro derivado de la conclusión del contrato de arrendamiento se destinará al fondo de reconstrucción. Se disminuirá la planta de colaboradores del partido, para dejar un mínimo grupo, pero con absoluto respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores. Convocarán a todos los funcionarios de primer nivel a que apoyen con un mes de sueldo al fondo de reconstrucción de la Ciudad de México.

ESPERANDO LOS 3 MIL PESOS… Las filas para recibir los 3 mil pesos de apoyo del gobierno de la CDMX, van de 4 a 6 horas ante las puertas del Invi

MARTHA ANAYA

n las filas ante el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), en la calle de San Borja, hay no menos de mil damnificados aguardando, papeles en mano, la famosa ayuda de los tres mil pesos para una renta. De un lado, los adultos mayores: -¿Arriba de 60, de 65 o de 70 años?, preguntan vecinos que se acercan a las puertas del lugar. -Nomás que se note que no pueden estar parados mucho tiempo…,- responde uno de los encargados de chaleco rosa, distintivo de la ciudad. Unos a otros nos miramos. Los de canas y bastón se quedan en la fila de la izquierda (y no se vale enviar a hermanos, hijos, primos, amigos, representantes; tienen que ser los propios titulares). Ahí, la espera para ser atendidos es aproximadamente de cuatro horas. Entre ellos está uno de mis vecinos de la Condesa. Él perdió a su esposa en el sismo. Vivían en un quinto piso en la esquina de Sonora y Avenida México. Él, don Jorge, había ido al súper; su esposa –enferma desde hace tiempo y a la que había que cuidar- permanecía en cama-; su hija la cuidaba en lo que volvía su papá. Comenzó el temblor de tierra. La mujer en cama, angustiada, le ordenó a su hija que se ENCARGADOS saliera: “¡Vete! ¡Bájate!” DEL GOBIERNO La hija salvó la vida. La madre SUGERÍAN no sobrevivió. El quinto piso VOLVER DESPUÉS se colapsó. Los topos lograron rescatar su cuerpo la misma noche del 19 de septiembre. Don Jorge narraba su historia en la fila del Invi. Estrujaba sus papeles. Aguardaba por la ayuda del gobierno… En la otra fila, la que daba vuelta hacia la derecha, había el doble o triple de gente. Con suerte lograrían ingresar y ser atendidos. Allí, el promedio de espera es de seis horas. Los primeros que lograron entrar llegaron por ahí de las tres de la madrugada para apartar lugar. La mayoría comenzó a llegar después de las seis de la mañana. A las 12 apenas si lograban cruzar los barrotes de la oficina del Invi Los encargados del gobierno sugerían a quienes aparecían en esos momentos, volver mejor al día siguiente, hacia las seis de la mañana, para que alcanzaran a entrar. A fin de cuentas, atenderán hasta el viernes. El dinamismo de los voluntarios y de los trabajadores a las órdenes de Raymundo Collins, director general del Invi, contrasta con la tristeza y el desánimo de esos centenares que hacen fila, apoyados en bastones, andaderas, o sentados en las banquetas en el mejor de los casos. Perdieron sus casas, sus espacios, a seres queridos incluso. Y ahí están ahora, haciendo largas filas en espera de un mendrugo de apoyo del gobierno de su ciudad.

E

GEMAS: Enrique Peña Nieto arrancó la entrega de tarjetas para la reconstrucción y reparación de viviendas en Oaxaca, tras el sismo del 7 de septiembre: en Oaxaca, quienes perdieron su casa recibirán del gobierno federal dos tarjetas que suman 120 mil pesos, los cuales serán administrados en cuatro depósitos. Las casas con daño parcial recibirán dos mensualidades de 15 mil pesos cada una. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


MEXICO RESISTE

06 PAÍS

03/10/2017

FOTO: PABLO SALAZAR

#INICIACAMPAÑA

México vs el cáncer de mama EL PRESIDENTE ASISTIÓ AL ENCENDIDO DEL LAZO POR MÉXICO Y APROVECHÓ PARA HACER UN HOMENAJE A LOS CAÍDOS DE LOS SISMOS APOYO

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del encendido del Lazo por México, en homenaje a las víctimas de los sismos de septiembre y como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. El Lazo por México es un evento que conmemora año con año la campaña contra el cáncer que celebra el sector Salud. En el acto, efectuado en el Campo Marte de la Ciudad de México, y organizado por el IMSS y Fundación IMSS, el Ejecutivo federal agradeció a los mexicanos por “ser actores protagónicos de esta convocatoria para que México se solidarice y combatamos esta enfermedad”. El presidente agradeció la asistencia de más de 15 mil personas al Campo Marte en donde formaron un “gran moño rosa como símbolo de la unidad de los mexicanos”, expresó el jefe del Ejecutivo en un breve discurso hacia la comunidad de trabajadores del sector Salud. Luego procedió a dar la chispa que encendiera el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Al acto lo acompañaron su esposa, Angélica Rivera, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, entre otros. Este acto también es parte de la estrategia: “Mi lucha es rosa”, que emprendió el IMSS y que comprende tres etapas: la prevención, la información

RESUMEN DEL SISMO AL MENOS SEIS ESTADOS RESULTARON CON MAYORES AFECTACIONES.

Nuestras Fuerzas Armadas han sido las primeras en estar en apoyo y auxilio, y aquí están; tienen un gran despliegue”.

l

PRENDEN LAZO. Más de 15 mil personas presenciaron este simbólico evento.

LOS SISMOS EN NÚMEROS

300

Hemos tenido apoyo de parte del sector privado y la disposición para la reconstrucción”.

ENTREGA TARJETAS A AFECTADOS DEL SISMO Ayer por la mañana, el presidente visitó el municipio de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, para iniciar la entrega de apoyos a los afectados por el sismo del 7 de septiembre. Dio las primeras tarjetas de ayuda de Bansefi, e informó que la ayuda se repartirá en dos partes: tarjetas de 15 mil pesos para los afectados parciales, y una segunda con 120 mil pesos para gastos de construcción para aquellos que perdieron por completo su vivienda.

PUEBLA

MAGNITUD DE LAS AFECTACIONES l Un total de 3 mil 319 casas que fueron pérdida total 900 escuelas afectadas.

DESCUENTO EN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN.

15 mil

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

y por último las acciones. La detección del cáncer de mama incrementó 20 por ciento desde 2013 y se redujo la mortalidad por este padecimiento en un 19 por ciento, informó Mikel Arreola, director del IMSS.

20%

MIL DAMNIFICADOS HAY EN CHIAPAS Y OAXACA.

l

MISIÓN. El Presidente entregó apoyos a la población afectada.

120 MIL PESOS ES EL APOYO QUE INCLUYEN LAS TARJETAS QUE PEÑA DIO.

MORELOS

OTROS MUNICIPIOS l También sufrieron afectaciones Tlayacapan, Yecapixtla, Zacatepec.

Si se trata de daño total, el apoyo será de 120 mil pesos por vivienda en cuatro emisiones: octubre, noviembre, diciembre y enero. En estos casos se entregarán dos tarjetas, una exclusivamente para adquisición de materiales y otra para cubrir otros gastos de reparación. En total, serán 90 mil pesos para materiales y 30 mil para cubrir gastos como mano de obra. En la plaza principal de Ixtaltepec explicó a los asistentes que el programa es de carácter público, que no es promovido por ningún partido político y que se trata de recursos públicos. El Presidente de la República señaló que después de atender la emergencia inmediata y realizar el censo de los inmuebles

OAXACA

MAYOR CIFRA DE DECESOS l Ésta fue la entidad con más muertos a causa del temblor con más de 100 hasta el momento.

CHIAPAS

SE AFECTA LA MITAD l 122 municipios de la entidad registraron daños que se derivaron en parciales y pérdidas totales.

7 MDP COSTARÁ LA RECONSTRUCCIÓN DE OAXACA Y CHIAPAS.

PESOS SE DARÁN POR DAÑOS PARCIALES.

dañados, ahora se ha iniciado la fase de reconstrucción. En presencia del presidente de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, el primer mandatario anunció además que, en caso de requerirse un monto adicional, se pondrá a disposición de los damnificados un crédito a tasas preferenciales. También anunció que se ha convenido con casas proveedoras de materiales de construcción un descuento, que en promedio será de 20 por ciento, para adquirir un paquete básico de cemento, varilla y otros productos que son necesarios para la construcción. El titular del Ejecutivo federal destacó que los comercios afectados serán apoyados con 10 mil pesos para la reposición de sus inventarios.

ESTADO DE MÉXICO

COMERCIOS DAÑADOS l Entidad con más establecimientos afectados, la cifra asciende a 664 mil 785.

CIUDAD DE MÉXICO

LE PEGAN AL CORAZÓN l Hay más de mil edificios que presentan daños en toda la capital del país.


PAÍS 07 #ALUMNOSRÉBSAMEN

Colegios amañan ofertas a afectados

¿QUÉ HAGO SI MIS HIJOS ESTUDIABAN EN EL RÉBSAMEN? ESTAS SON LAS OPCIONES PARA FACILITAR LOS TRÁMITES.

1 La Secretaría de

Educación Pública ofreció apoyo administrativo para reubicar a los niños en nuevas escuelas, públicas o privadas.

Mónica García, dueña del Rébsamen, no acudió a la comparecencia con la PGJ local. l

l Habría otro citatorio, y si no se presenta, se librará una orden de presentación.

l En esa situación, sería buscada por la Policía de Investigación.

789 ESCUELAS REANUDAN CLASES ESTE MARTES.

604 SON DE NIVEL BÁSICO, PÚBLICAS Y DE PAGA.

MORENO VALLE Y ZAVALA INGENUOS O… LUIS SOTO

2 Los padres de familia deberán seleccionar un colegio o escuela de su preferencia y preguntar por los requisitos de inscripción y facilidades.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Padres de familia que tenían a sus hijos inscritos en el colegio Enrique Rébsamen han encontrado dificultades para colocar a sus hijos en nuevas instituciones, luego de que el edificio escolar colapsara a causa del sismo del 19 de septiembre. Pese a que varias instituciones cercanas a la zona de Coapa, en la delegación Tlalpan, ofrecieron recibir a los alumnos que se quedaron sin escuela luego del sismo, no todos han encontrado las facilidades necesarias. Matilde —quien prefirió omitir su verdadero nombre— es tía de uno de los alumnos que estudiaban en el colegio Rébsamen y que ahora no encuentra una institución cercana que pueda recibirlo en condiciones favorables. En la zona, una decena de colegios privados ofreció recibir a los alumnos exentos del pago de inscripción, colegiatura, facilidades para utilizar el mismo uniforme o no usarlo y sin la necesidad de comprar nuevos útiles escolares. “El colegio Columbia recibe sin costo a los alumnos del colegio Enrique Rébsamen”, se lee en una publicación de esa escuela en twitter. Y en las redes sociales oficiales de las escuelas los mensajes son similares. Sin embargo, no en todas las escuelas las ofertas son accesibles. Por ejemplo, su familia se acercó al colegio Heraldos de México, que a través de su facebook ofreció lugares para los alumnos. Citaron a su familia a una reunión en donde les dijeron que habría facilidades de inscripción, sin embargo, luego de otras reuniones, las facilidades se fueron reduciendo. “Resulta que cambiaron la jugada: dijeron que sí lo acep-

#OPINIÓN

Alguien en su sano juicio cree que Anaya le va a decir a Moreno Valle y a Zavala: “Bienvenidos a la competencia”

PADRES DE FAMILIA SE HAN ENFRENTADO A DIFICULTADES PARA ENCONTRAR ESCUELA FALLA A CITA

AGENDA CONFIDENCIAL

3 De ser necesarios

documentos que se encontraban en el colegio Enrique Rébsamen, la SEP ofreció a los padres reponerlos para facilitar la inscripción.

4 Algunos de los colegios

privados cercanos a la zona ofrecieron no cobrar colegiaturas ni inscripciones a los alumnos del Rébsamen, pero no están obligados a ello.

5 Si algún alumno de

colegio Rébsamen requiere apoyo emocional o psicológico a causa de lo ocurrido, la SEP ofreció proporcionarlo para lograr la reinserción del alumno en la vida escolar.

4380 OPERAN DE MANERA NORMAL EN LA CDMX.

taban, pero que tenía que comprar el uniforme, útiles nuevos y los libros. Lo que nos brincó fue que la colegiatura era la misma, cuando sabemos que ese colegio es más barato”, afirma Matilde. El caso del sobrino de Matilde se dificultó aún más, porque contaba con una beca en el colegio Rébsamen, que le ha sido difícil recuperar en otras instituciones. “Por lo que sé muchos de sus compañeritos aún siguen buscando algún colegio por la misma situación, porque hay escuelas que no están cumpliendo lo que ofrecieron en un principio”, dijo Matilde, cuya familia continúa buscando escuela para su sobrino, luego de la tragedia en el Rébsamen.

n opinión de los observadores políticos objetivos e imparciales, se necesita ser ingenuo y algo más, para pedirle a los principales accionistas del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes se juntaron para formar el Frente Ciudadano por México, que cuando escojan al candidato presidencial que competirá en las elecciones del 2018, lo hagan democráticamente para que emane de una elección abierta a la ciudadanía. Alguien en su sano juicio político cree que Ricardo Anaya, quien tiene el control del PAN y del Frente – aunque los malosos dicen que Dante Delgado es quien tripula a Ricky—, le va a decir a Rafael Moreno Valle y a Margarita Zavala: “Bienvenidos a la competencia”, porque sin ustedes, “no valemos nada”. Bueno, de la señora Zavala podemos creer cualquier cosa, porque a la pobrecita su esposo le ha metido en la cabeza que es buena para la política y que juntos pueden regresar… a Los Pinos, apuntan sus detractores. Los argumentos de Moreno Valle – tanto los que expresa en su carta a los integrantes del Frente, como los que hace en cortito— hicieron recordar a los observadores políticos aquel documento que el 9 de julio de 2012 Felipe Calderón entregó al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, titulado “Por una Patria Ordenada y Generosa”, firmaLOS MEXICANOS do por él mismo, Luis H. ÁlvaESPERAN UN rez, Luis Felipe Bravo Mena, CAMBIO DE Germán Martínez Cázares y RUMBO, DECÍAN César Nava Vázquez, en donde decían: “Millones de mexicanos esperan de nosotros un cambio desde la raíz misma, un cambio de fondo que ponga al PAN en sintonía con lo que la sociedad espera de nosotros y lo aleje de la imagen de improvisación, falta de rumbo y, en ocasiones, falta de principios con la que se condujo durante el proceso electoral… refundar al PAN depende de nosotros mismos y de nadie más. Debemos cambiar de fondo lo que ha dejado de funcionar; derribar lo que haya que derribar para forjar desde ahí el renacimiento del PAN. Proponemos iniciar cuanto antes la tarea de reconstruir y replantear al partido; decidir juntos: 1. Una manera de abrirnos a la ciudadanía que nos permita renovar nuestra membresía y captar a los mejores mexicanos, especialmente a los jóvenes; 2. Una nueva forma de elegir a nuestros candidatos, que nos permita postular a los mejores, a quienes la ciudadanía espera que presentemos; 3. Un nuevo modelo de organización que nos permita un auténtico implante territorial en todo el país y la sincronía de los periodos de las dirigencias con los ciclos electorales; 4. Una nueva vía para la aplicación de sanciones, que nos permita excluir con rapidez y eficacia a quienes con su conducta trastocan la identidad del PAN; y 5. Una nueva manera de administrar el financiamiento público y privado, que nos permita destinar muchos mayores recursos a los procesos electorales. Emprendamos nuestra reconstrucción en la unidad que nace de sabernos parte de una comunidad de principios e ideales que ha hecho y que hará del PAN la mejor opción para México”, remataban. Por eso ahora, hay quienes exclaman: ¡Que les crea su…!

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


MEXICO RESISTE

08 PAÍS

03/10/2017

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

MARGARITA, CANDIDATA INDEPENDIENTE Ha señalado que no existen en el PAN condiciones de un proceso equitativo para definir la candidatura

A

ÁLVARO DELGADO

más tardar en una semana, el martes 10, Margarita Zavala anunciará la decisión más importante de su vida política: ir por la Presidencia de la República por la vía independiente, que justo ese día vence el plazo para solicitar su registro, o esperar las migajas que le arroje Ricardo Anaya,

dueño del PAN. La valoración de Zavala y su equipo es la misma que desde hace tres años han expresado ella y su marido, Felipe Calderón: no existen en el PAN condiciones de un proceso equitativo para definir la candidatura presidencial con Anaya como aspirante y controlador de todos los recursos económicos, políticos y mediáticos de ese partido. Salvo que Anaya acepte sus condiciones o que ella ahora sí le crea, la decisión de Margarita parece ya tomada: se materializará la amenaza lanzada en 2015 de ser candidata independiente, con la idea de desfondar al partido que la hizo dos veces diputada plurinominal, sus únicos logros en 32 años de militancia. El margen de maniobra de Zavala en el PAN se estrechó con el Frente Ciudadano por México, la alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano, donde está vetada como presidenciable y, si acaso, le sería ofrecida una senaduría. La mesa de diálogo entre Zavala y Anaya –con tres reEL PRESIDENTE presentantes cada uno– ha sido DEL PAN estéril, porque las decisiones PODRÍA SER son sólo de éste, siempre en la UN OBSTÁCULO lógica de consolidar su proyecto que ya sumó al litigante Diego Fernández de Cevallos, amigo de su principal asesor, Santiago Creel –enemigos ambos de Calderón–, y al consultor Roberto Trad Hasbun. Margarita ha sido marginada de toda consulta sobre la integración, negociación y acuerdos del Frente, en particular el método de selección de la candidatura, pese a que de éste dependerá la legitimidad ante sus adversarios en la elección constitucional, y se definirá hasta noviembre. Apenas la semana pasada el equipo de Zavala presentó una impugnación en el PAN contra el padrón de militantes que, al no ser confiable, llevaría a la designación de quien tenga mejor posicionamiento electoral, como se hizo en el Estado de México con Josefina Vázquez Mota. Como ella sería beneficiaria, se prevé que no procederá. Pero a este agandalle de Anaya se han sumado los propios errores de Zavala, quien sólo ha deambulado por el país, con actos anodinos y sin generar iniciativas que articulen una fuerza capaz de movilizar a sus sectores afines en el PAN para forzar apertura. Su estrategia degradó a dudar de la honradez de su rival, como el priismo. Tan disminuida está Zavala que se alió con Rafael Moreno Valle para renunciar a las encuestas como método de selección y adoptar la elección abierta. No sólo eso: el pronunciamiento lo emitió junto con el perredista Silvano Aureoles, quedando al nivel de ambos. Margarita tiene un nuevo libro, Es la hora de México. El título sugiere que ya no es la hora de los partidos, el PAN incluido. APUNTES: El millonario Anaya pagará correr a los trabajadores más modestos del PAN que cumplían tareas muy relevantes… ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

l

ÁNIMO. Rescatistas y voluntarios, ayer, se alentaban durante la remoción de escombros del inmueble.

#ADIÓSETERNO

SE UNEN EN MEDIO DEL DOLOR

LOS PADRES DE IVÁN Y KAREN DEJARON EL 286 DE AO PARA DESPEDIR A SUS HIJOS... HISTORIA DE DOLOR Iván y Karen se hicieron novios en la preparatoria; juntos estudiaban la licenciatura de Contabilidad. l

Desde hace dos años trabajaban en el Despacho IPS, se encontraba en el inmueble que colapsó. l

POR KATIA LÓPEZ KATIA.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Llegaron al epicentro del dolor y lo atraviesan juntos. Los padres de Iván y Karen estuvieron desde la tarde del mismo 19 de septiembre en el edificio 286 de Álvaro Obregón, a espera de sus hijos, que allí trabajaban, que eran novios, que juntos construían un futuro derrumbado bajo los escombros del temblor. Permanecieron hasta el último momento, para recuperar su piel, su carne, pero no sus vidas. "¿¡Mire dónde nos vinimos a conocer!?", decía la madre de Karen al padre de Iván, mientras ambos miraban consternados un edificio de seis pisos hecho ruinas. Durante las labores de rescate, ella rezó, lloró, recordó la última mañana, al lado de su hija, con el corazón apuntalado en una esperanza colapsada. "Antes de irse a trabajar, siempre me decía: 'Te amo' y yo le respondía igual. Estábamos

48 PERSONAS FALLECIERON DURANTE EL DERRUMBE.

28 LOGRARON SALVAR LA VIDA DE LOS ESCOMBROS.

RECUERDOS

Ella empezaba a ganar su dinero y estaba empezando a mantenerme (...), mi niña”. ANA MADRE DE KAREN

en un proceso de cambio de roles: ella empezaba a ganar su dinero con su propio esfuerzo y estaba empezando a mantenerme. Me causaba un poquito de conflicto porque siempre la había mantenido yo, pero decía que ya le tocaba a ella. Mi niña, maravillosa, siempre buena en todo", relató. Karen e Iván se hicieron novios en la preparatoria. Estudiaron juntos la licenciatura en Contabilidad en la ESCA. En 2015, él la invitó a trabajar en el Despacho IPS, que durante el sismo se cayó con más de 60 almas dentro. Sólo 28 sobrevivieron. El padre de Iván es obrero. Un hombre orgulloso


PAÍS 09 FOTO: ESPECIAL

#RESCATE

Siguen por dos víctimas EL MAYOR NÚMERO DE CUERPOS SE UBICÓ ENTRE EL ELEVADOR Y LA ESCALERA DE EMERGENCIA POR RICARDO ORTIZ

14

RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● RESIGNACIÓN. Los padres de Iván y Karen, frente al edificio donde murieron sus hijos.

de proveerle a su hijo las herramientas que lo hicieron profesionista, pero recuerda con pesar la última vez que estuvieron juntos. "El domingo que cenábamos en la casa y platicábamos, ya no lo volví a ver, hasta que estuve en su trabajo después del terremoto. Es de esas cosas que dices: ¿Por qué no te diste el tiempo de convivir con tu hijo? No me lo puedo explicar", comparte entre llanto. Para ambos fue un duro trance. Tras nueve días de angustia y esperanza, el padre de Iván se fue de la colonia Roma a despedir a su hijo. Al día siguiente se fue la mamá de Karen, para también despedirse de su mejor amiga. Ambos compartieron su dolor con más familiares que esperaban a sus seres queridos. Permanecieron allí bajo la lluvia, ante el sol, en la fría noche, la acalorada tarde, sin dormir, sin soñar, con preguntas sin respuesta, en medio del dolor. Ante una indeseable despedida, porque para toda pérdida hay nombre: orfandad, viudez... menos para perder un hijo.

APOYO DESDE IRLANDA

DONACIÓN

● U2 Y OCESA FINANCIARÁN REFUGIOS DE EMERGENCIA PARA 16 MIL PERSONAS.

CAUSA

● LA DONACIÓN SALDRÁ DE LOS CONCIERTOS QUE LA BANDA OFRECERÁ HOY Y MAÑANA EN LA CDMX.

FONDOS

● SE DESTINARÁ A LA ORGANIZACIÓN MEXICANA DE RESPUESTA A EMERGENCIA CADENA.

DESTINO

● CADENA ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL DEDICADA A LA ASISTENCIA EN DESASTRES.

A dos semanas del terremoto que sacudió a la Ciudad de México, existen dos personas que aún permanecen entre los escombros del edificio colapsado en Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma Norte. Hasta la noche de ayer, se lograron recuperar cuatro cuerpos más que sumados a los 43 qué ya se han entregado a los familiares, da un total de 47 personas fallecidas tras el derrumbe del edificio de seis pisos. También ayer se logró identificar el cuerpo de una mujer que durante tres días permaneció en calidad de desconocida, pero tras aplicar una muestra de ADN se dio certeza de que correspondía a una de las personas que quedaron entre los escombros del 286. De acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, los brigadistas descubrieron en el cuerpo norte del edificio, donde se ubicaba la sala de juntas y el pasillo de acceso hacia los elevadores, el mayor número de cadáveres. El funcionario no descartó que en la búsqueda de los dos cuerpos restantes pudieran encontrar alguna persona adicional. "Es algo que eventualmente pudiera suceder que hubiera una persona adicional, o que alguno de los cuerpos que se está revisando ahorita pudiese ser alguna persona distinta", refirió. Hasta este momento la cifra de personas que fallecieron por el colapso del edificio de seis pisos es de 48, y se lograron rescatar a 28 personas con vida.

DÍAS DE BÚSQUEDA CONTINUA EN EL LUGAR.

6 NÍVELES DEL EDIFICIO SE INTENTAN RETIRAR.

2 GRÚAS DE ALTO TONELAJE SE USAN.

FOTO: ESPECIAL

CONTINÚA APOYO ESTATAL ● Las coordinaciones estatales de la Policía Federal lograron recaudar mil 627 toneladas de víveres y suministros, que se distribuyen entre los damnificados por el sismo en Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos. REDACCIÓN

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

FALLA GEOGRÁFICA EN TLÁHUAC Tres colonias, donde nació el cártel de Tláhuac, sufrieron los peores daños del sismo

ALEJANDRO SÁNCHEZ

láhuac ha sufrido las dos peores sacudidas de su historia en los últimos meses, la última el 19 de septiembre, y en ambas se ha evidenciado la indolencia e incapacidad de las autoridades locales. La primera ocurrió con la conformación del cártel de Tláhuac que tuvo aterrorizada más de dos años a la población sin que la jefatura delegacional interviniera para brindar seguridad, hasta la ejecución del jefe del cártel de Tláhuac por parte de la Marina. La segunda se dio con el terremoto que ha descuajaringado a la demarcación en sus límites con Iztapalapa. Una grieta caprichosa desniveló las calles o las partió. Hay lugares donde se abrieron zangas de más de dos metros de profundidad. También atravesó las casas de habitantes en las colonias Del Mar, Nopalera y Metropolitana, cuyos damnificados han recibido ayuda elemental, pero a la mayoría les ha faltado el agua. En estas colonias populares la solidaridad mostrada en la Condesa y Roma tampoco llegó. Las pipas que entraban a repartir eran secuestradas por muchachos armados. Debe ser más de un kilómetro la falla que apareció con el terremoto del 19 de septiembre y digo debe porque conozco la zona, pero hasta ahora ni la URGE jefatura delegacional ni ninguINVESTIGAR EL na otra autoridad ha realizado SUBSUELO CON la advertencia formal, mucho ESPECIALISTAS menos se cuenta con algún informe oficial que determine la magnitud de las grietas en el subsuelo. Desde el sismo, Rigoberto Salgado, el jefe delegacional que enfrenta un proceso de destitución por el tema del crimen organizado en la demarcación, evita tocar el tema de la falla geológica –como cuando los sicarios del cártel invadieron predios y subieron los niveles de violencia en la zona– a pesar de la demanda de los habitantes de las colonias que están en alerta. Da la impresión de que Salgado apuesta a que el problema por la falla termine por reventarle al gobierno central, del cual tampoco ninguna autoridad formal se ha presentado. El único que ha aparecido y no niega el asunto de la falla es Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México. Llevó a un geólogo y considera que el trazo de la grieta hace ver que ya no será viable construir en esa franja las casas y condominios que tuvieron que ser derrumbadas o las que están por derrumbarse. Se va a necesitar suelo y viviendas para centenas de familias que se quedaron en la calle. Pero urge que aparezcan peritos especialistas en inmuebles, pues mucha gente, a pesar del riesgo, duerme en sus casas afectadas por temor a la rapiña o porque nadie les ha ofrecido nada. Urge además investigar el subsuelo con especialistas en la materia para tener claro la magnitud del daño geográfico, en cuyo punto –donde nació el cártel de Tláhuac–, insisto, se asientan tres colonias con los efectos del terremoto visibles. Ojalá que la UNAM, pese a la indolencia de Salgado, también pueda enviar especialistas para que respondan a las interrogantes del destino geográfico en la zona.

T

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


La frase del día

Quiero asegurar que en el Istmo las víctimas del sismo tengan año nuevo y vivienda nueva".

HOMENAJE A LA VIDA

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

JULIETA LUJAMBIO COLABORADORA DE ENCUENTROS @GRUPOENCUENTROS.MX

MARTES / 03 / 10/ 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● El constitucionalista Diego Valadés alertó que renunciar a las prerrogativas, daría armas a los partidos políticos para alegar inequidad y facilitaría la nulidad de las elecciones en 2018.

Es verdad que cambia la perspectiva de las cosas cuando uno vive un tremendo sismo

EL MALO

● Daniel Estrada Niño, propietario de la inmobiliaria fantasma Dijon JP, construyó uno de los edificios que colapsó el 19 de septiembre. Ya es investigado pero su empresa ni siquiera tiene oficinas.

EL FEO

● Exhibió su machismo el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, al lanzar su campaña contra el cáncer de mama. Y es que la ilustró con dos melones, lo cual le ganó críticas. Al final debió retirarla.

ANTE LOS SISMOS: UN PRI SOLIDARIO MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SENADOR PRI @MIGUELCHICOOFL

La reconstrucción de México ha iniciado, se ve en las calles, con la unión de su gente

“El sismo movió la conciencia colectiva del país, que también se sacudió”.

Septiembre de 2017 será recordado por siempre como uno de los meses más difíciles en la historia reciente de México. Dos terremotos de consecuencia devastadoras cimbraron el suelo de diferentes regiones del país. Las afectaciones fueron cuantiosas, pérdidas materiales que impactan a miles de mexicanos, y las más dolorosas pérdidas de vidas humanas que nos han llevado al luto nacional. Enfrentamos, quizás, la más grande tragedia desde el terremoto de 1985. Sin embargo, el sismo movió algo más que la tierra. La conciencia colectiva del país también se sacudió. Lo jóvenes salieron a las calles a ayudar, y dieron ejemplo. Levantando escombros se inicia la reconstrucción del país en lo material, y entendiendo las nuevas responsabilidades que la coyuntura arroja, comienza con la reconstrucción institucional de México. Por ello, en un acto de pura congruencia -y con el máximo sentido de responsabilidad que todos los representantes en México debemos tener- el Partido Revolucionario Institucional ha propuestos cambios profundos. Cambios cuyo único objetivo es el de mejorar las condiciones de la política en México en pro de nuestros ciudadanos. Pero sobre todo cambios que responden al ánimo público que se vive en el país. Históricamente, y hoy no es la excepción, el PRI ha sido un aliado

PA_03102017_10_22080267.indd 1

solidario de la sociedad, esta solidaridad queda de manifiesto el día de hoy con nuestras acciones. La eliminación total de financiamiento público es un paso que va más allá de las donaciones de prerrogativas en el contexto de los sismos. La idea surge como una solución al problema inmediato, pero responde también a un clamor generalizado, a un repudio social que afecta –en ocasiones con razóna los políticos. Canaliza nuevos modelos políticos que permitan que las arcas del gobierno atiendan las necesidades ciudadanas reales. Aunado a la propuesta de nulo financiamiento público se ha propuesto la reducción del tamaño de los congresos -federal y locales- mediante la eliminación de los legisladores llamados “plurinominales”. De nuevo se busca en primera instancia generar un ahorro para que el gobierno pueda aplicar recursos a la población que la necesita, pero es también una vieja deuda que tenemos con los ciudadanos. La representación directa otorgada por el voto uninominal en las urnas prevalecerá, dando mayor certidumbre a un aparato legislativo criticado. La reconstrucción de México ha iniciado. Se ve en las calles, con la unión de su gente. Es momento de construir los acuerdos necesarios para hacer realidad la reconstrucción de las instituciones. Es nuestro deber fundamental como representantes escuchar las inquietudes de la gente y darles el cauce necesario para reformar nuestro sistema. Los ciudadanos exigen cambios, y los políticos tenemos la responsabilidad de atender y actuar.

“Desde luego sobrevivir a un sismo es una experiencia personal y que por lo tanto cada quien lo vive de manera diferente”.

Y al mismo tiempo… a la finitud de la cual todos estamos a la misma distancia. Que la gente muera sin previo aviso a consecuencia de un terremoto en unos pocos segundos, nos remite a lo que realmente importa en la vida. Después de saberse sobreviviente de un gran desastre natural, lo primero que uno hace es dar gracias por la vida y al mismo tiempo pensar en que pudimos haber estado en el lugar de quienes se quedaron sepultados entre losas y fierros. Es verdad que cambia la perspectiva de las cosas cuando uno vive un tremendo sismo. Es verdad que no podemos dejar de cuestionarnos los valores que nos mueven en el día a día. Es verdad que el valor más alto al cual puede aspirar el ser humano es la vida. Los días inmediatos se viven como en un impasse. Se reacciona a lo que sigue casi automáticamente pero no se está cabalmente consciente de la dimensión de las cosas. Cuando se agolpan en nuestra mente tantas imágenes de víctimas, derrumbes, algo se mueve tan fuerte por dentro de nuestro ser, que en ocasiones nos obliga a restructurar los planes de vida. Se acomoda el alma, se priorizan los afanes y se contempla vivir de forma distinta. Las primeras llamadas después del terremoto, que salieron de nuestros celulares nos indican quiénes son las personas más importantes en nuestras vidas, por quiénes nos queremos hacer acompañar o por quiénes nos sentimos responsables. Y en relación con ellas, también sucede algo dentro de nosotros al preguntarnos si realmente les estamos dando el tiempo suficiente, si les ha quedado claro que las amamos y las necesitamos y que no hay mejor momento para que lo noten que cuando estamos de corazón con ellas. Desde luego, sobrevivir a un sismo es una experiencia personal y que por lo tanto cada quien lo vive de manera diferente, pero también es una experiencia profundamente colectiva. La gente que se salva agradece estar viva y por ello se vuelca a ayudar al que tiene pérdidas y sufrimiento. Queremos que los otros estén bien al igual que nosotros lo estamos. Los sentimientos de solidaridad, ternura, compasión, unión, tolerancia nos invaden porque se valora mucho que solos no podemos y que sólo como humanidad que camina hacia objetivos comunes sabemos que se obtienen las cosas que de verdad valen la pena también. La tierra se seguirá moviendo y quienes vivimos en zonas sísmicas tenemos que templar bien nuestros nervios, sobrellevar el miedo, la angustia y la incertidumbre. Tenemos que elaborar planes de reacción inmediata, revisar bien nuestras casas y lugares de trabajo, tomar las precauciones que nos permitan estar más tranquilos, y lo demás tenemos que soltarlo... debemos aprender a soltar sentimientos y pensamientos obsesivos de temor y ansiedad. Los mexicanos hemos rendido una vez más un callado y sentido homenaje a la vida, de nuevo hemos dicho: sí a la vida… como valor supremo y a pesar de todo. Que la experiencia vivida no se pierda, sólo nos transforme.

02/10/17 22:11


POR QUÉ ASEGURARSE? CUANDO SE HABLA DE SEGUROS, CASI SIEMPRE SE PIENSA EN LA INDUSTRIA TAL Y COMO LA CONOCEMOS HOY EN DÍA, PERO SABEMOS POR QUÉ FUERON CREADOS LOS SEGUROS Y LAS ASEGURADORAS? AQUÍ EL TEMA EN CUESTIÓN. POR PEDRO J. MANEIRO R.

¿POR QUÉ ASEGURARSE?

Cuáles fueron las razones principales que impulsaron la creación de tal idea? ¿Por qué y para qué nace? Estos son planteamientos que consideramos interesante aclarar, y para ello, probablemente, lo óptimo sería poder ofrecer una breve perspectiva histórica al respecto. Con esta referencia, seguramente, podremos entender mejor la importancia de protegernos frente a un evento imprevisto.

● Para aquellas personas que trabajan y están en la ardua búsqueda de crear un patrimonio, la respuesta debería ser obvia: “para proteger todo aquello por lo que he trabajado”.

¿

HISTORIA DEL SEGURO

El concepto del seguro nace muy temprano en la sociedad humana. Si consideramos, por ejemplo, que la razón de existir de una póliza de seguros es resarcirle al asegurado alguna pérdida financiera, no nos debe de extrañar que en las primeras sociedades se generará la necesidad de llegar a acuerdos de ayuda mutua. En economías donde el intercambio de bienes o servicios, mejor llamado “trueque”, representaba la actividad económica más importante, estaban dadas las condiciones para que la solidaridad se abriera paso y el concepto de mutualidad se creara. Sin embrago, los orígenes del seguro no sólo se manifestaron en la necesidad de proteger bienes o propiedades; en el año 600 a.C., los griegos y los romanos crearon los primeros seguros de vida y salud, con la aparición de las llamadas “Sociedades Benevolentes”, las cuales se hacían cargo, económicamente hablando, de familias que sobrevivían a sus principales miembros, así como encargarse de los gastos funerarios necesarios. Fue hasta el siglo XIV cuando, en Génova, Italia, se tuvo registro del primer contrato de seguros no respaldado por préstamos, sino por otro tipo de inversiones y tierras. Tan sólo un siglo después, el seguro ma-

LAS CIFRAS La industria aseguradora moderna ha crecido de forma impresionante, y como instituciones financieras que son, están enfocadas en generar utilidades a sus accionistas. Habiendo dicho eso, y para aquellos que podrían creer que las aseguradoras hacen lo posible para no pagar siniestros, nos gustaría compartirles una sola cifra:

● No se trata de invertir en protección y esperar hacer uso de ella de manera inmediata; se trata de planificar por alguna contingencia y proteger nuestro esfuerzo, y apoyar a nuestra familia si llegamos a faltar; se trata de poder hacer frente a aquellas situaciones a las cuales, efectivamente, estamos expuestos todos los días. Así como en economías básicas, se buscaba limitar el riesgo de una pérdida financiera, distribuyendo mercancía en varias embarcaciones, hoy existen mecanismos muy bien implementados para ceder a otros nuestros riesgos y esa es precisamente la razón de existir del seguro.

rítimo ya existía y se había desarrollado a tal punto que ya hacían uso de tarifas diferenciadas por el tipo de riesgo al cual se enfrentaban los bienes asegurados. La industria moderna del seguro (tal y como la conocemos hoy) surge formalmente durante el siglo XVII, cuando se tecnifica, diversifica a distintos tipos de riesgo y se hace común la división de actividades y la necesidad de especialistas dentro de las aseguradoras de entonces. Europa se convierte en la cuna de esta actividad, principalmente, en Inglaterra. El seguro de propiedades como lo conocemos hoy tiene su origen luego del Gran Incendio de Londres en 1666, donde cerca de 14 mil viviendas fueron arrasadas por las llamas. Este trágico evento cambió el punto de vista de la sociedad, la que, hasta entonces, veía al seguro como una conveniencia más que como una necesidad urgente. Tanto así, que pocos años después se creó la Insurance Office for Houses o la Oficina de Seguros de Casas con gran acogida, donde unas 5 mil casas fueron aseguradas. Dado el éxito de este intento por proporcionar protección a un segmento de la población, otras empresas se vieron motivadas a incursionar en el mismo ramo asegurador; varias de ellas llegaron, incluso, a crear su propio Departamento de Bomberos para disminuir el riesgo en aquellas propiedades que estuvieran aseguradas con ellos. En la América Colonial, el seguro vio sus inicios durante el siglo XVIII, el cual tuvo en Benjamín Franklin uno de sus mejores aliados para proteger propiedades contra incendio. Tanto fue su entusiasmo, que el mismo Franklin fundó una aseguradora en Filadelfia cuya contribución en materia de prevención de riesgos fue significativa. Otros productos como Seguro de Vida y Seguro de Accidentes fueron surgiendo posteriormente entre los siglos XVIII y XIX, cuando la industria aseguradora se diversificó y sofisticó a niveles nunca antes vistos.

OFERTA DE VALOR 1

En GINflex Agente de Seguros y Fianzas, nuestra labor día a día es transmitir esta realidad a nuestros clientes y amigos, porque lo que sí está claro es que los imprevistos suceden, que las aseguradoras pagan y que lo más importante es estar bien informado.

2

GINflex, Agente de Seguros y Fianzas pone a la disposición de sus clientes servicios diferenciadores tales como: Inspección y Evaluación Profesional In situ de sus riesgos patrimoniales y de personas; elaboración de reporte de hallazgos y recomendaciones, así como estudios del portafolio actual de seguros de nuestros clientes y entrega de estudios comparativos con las mejores opciones del mercado asegurador sin costo alguno.

3

La historia así lo confirma: el instinto de protegernos es innato y el no hacerlo de manera adecuada puede ser uno de los peores errores que cometamos.

En 2016, de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), sólo el año pasado las aseguradoras en México pagaron:

258

MIL MILLONES DE PESOS EN SINIESTROS, LOS CUALES INCLUYERON:

107

MIL MILLONES DE VIDA

13

MIL MILLONES PENSIONES

47 MIL MILLONES 55 MIL

MILLONES AUTOMÓVILES

Esto equivale a unos 2,150 pesos por cada habitante y es una prueba contundente de que la industria aseguradora hace su parte y cumple con sus acuerdos. ●

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

35 MIL MILLONES DAÑOS/AUTOS

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

PA_03102017_11_22205687.indd 11

02/10/17 21:43


MEXICO RESISTE

12 PAÍS

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESCOMBROS19S

SERENDIPIA

Bordo Poniente recibe cascajo

#TRINOS

NUDOS CIEGOS

Y PLANES DE EMERGENCIA

La Marina y el Ejército concentraron información, lo mismo que el GCDMX, pero no la comunicaron

OTROS 20 PUNTOS DE LA CIUDAD SON HABILITADOS PARA DISPONER RESIDUOS PESADOS

WILBERT TORRE

ras el último terremoto del 19 de septiembre, el gobierno ordenó la activación del Plan DNIII-E, un conjunto de acciones de rescate y ayuda a civiles en situaciones de desastre. La Marina también llegó a los edificios derrumbados, movilizada por un protocolo propio. Es importante revisar las tareas de las Fuerzas Armadas bajo un marco normativo que en algunas circunstancias impidió o retrasó acciones inmediatas de ayuda a las víctimas; las concentró o las desplazó, y en otras privó de información cierta y necesaria a los familiares de las víctimas y la sociedad en general. Una de las partes sustantivas de estos planes ilustra la forma en que la toma de decisiones y la instrumentación de acciones pueden ser afectadas por obstáculos burocráticos y nudos ciegos que en el mejor de los casos pueden resolver un problema con retraso, y en el peor, pueden complicarlo. Los protocolos de ambas instituciones son diferentes e independientes, pero el Ejército como la Marina colaboran dentro del Sistema Nacional de Protección Civil en situaciones de desastre. El Plan Marina de auxilio a la población civil define que en una circunstancia de emergencia la responsabilidad de atender los asuntos de protección LAS FUERZAS civil recae en la Secretaría de ARMADAS Gobernación, una institución RALENTIZARON que a su vez se apoya en otras ALGUNAS AYUDAS como la Secretaría de Marina-Armada de México, dentro del Sistema de Protección Civil. Esto interfiere y afecta las tareas de ayuda a la población, tanto en la Marina como en el Ejército y la Fuerza Aérea, porque una parte importante de los recursos vitales e indispensables para que cumplan con esta encomienda, no recae en ellas ni depende de ellas. La institución responsable es la Secretaría de Gobernación, que pese a no implementar estas tareas en el territorio de desastre, se hace cargo, por ejemplo, de requerir, comprar y suministrar las herramientas y la tecnología que se requiere para el rescate de personas con detectores de calor o radares que por medio de ondas electromagnéticas pueden ayudar a localizar víctimas bajo tierra. En lo relativo a cadena de mando y ejecución de acciones, el Plan Marina advierte, en otra parte del protocolo, que un jefe de Estado Mayor estará encargado, además de mantener informado al alto mando, de establecer un consejo de crisis y designar personal que se encargará de informar a los medios masivos de comunicación. La Marina y el Ejército, enviados a diferentes edificios caídos, concentraron información, lo mismo que el Gobierno de la ciudad, pero no la comunicaron. La ausencia de información generó confusión y la circulación de datos no verificados o falsos en el número de personas fallecidas o reportadas como desaparecidas por sus familiares; el estado de edificios en riesgo y el número de damnificados. La única información que el Ejército transmitió señala que envió 3 mil 428 hombres y mujeres, así como 15 pares de perros. Son los nudos ciegos en la implementación de los planes de emergencia.

T

UN TEMA TRATADO El único tiradero de escombros autorizado en la ciudad está en Cuemanco. l

l Tras el sismo de 1985 se creó la ley general para la gestión de residuos.

l La Profepa será la encargada de supervisar los sitios que competen a la Federación.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cientos de miles de metros cúbicos de escombros, resultado de los edificios que se desplomaron por el 19 S, tienen como destino el Bordo Poniente y otros 20 puntos de la ciudad, que fueron habilitados para tratar dichos residuos. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Edgar Tungüí, informó que una celda del Bordo fue habilitada luego de negociar con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente capitalina (Sedema). “Logramos un acuerdo con Semarnat para poderla utilizar y lo que hicimos fue poner una planta trituradora de concreto y una separadora de acero… La idea es poderle dar un tratamiento específico a este material”, señaló. La recepción de residuos en el Bordo se da a casi siete años de su cierre, el 19 de diciembre de 2011. La semana pasada la Semarnat y los gobiernos de los estados afectados por el sismo (CDMX, Edomex, Morelos y Puebla) firmaron un convenio que tiene como objetivo la reutilización de residuos de construcción. Rafael Pacchiano, titular de la dependencia federal, señaló

CAMIONES LLEVARON CASCAJO A LA BJ.

550 CAMIONES RECOLECTORES PRESTÓ LA IP.

100 MDP CUESTA PLANTA DE CONCRETO RECICLADO.

La idea es poderle dar un tratamiento específico a este material muy particular". EDGAR TUNGÜÍ TITULAR DE LA SOBSE

en esa ocasión que parte de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se destinará a las labores de remoción y disposición de escombros. Pidió a las autoridades reciclar y reutilizar el mayor número de materiales posible. Tungüí adelantó que los residuos procesados se usarían para crear “concretos pobres”, que son usados en obras que no cargan pesos, como banquetas o también para rellenos en algunas áreas. Expertos estiman que son cerca de 20 mil toneladas de escombros, como resultado del derrumbe de 38 edificios; no obstante, también están pendiente las demoliciones. En la capital sólo la fábrica de Concretos Reciclados –en Iztapalapa– está autorizada por el gobierno en este rubro. Hasta la semana pasada, la delegación Benito Juárez había recabado cerca de 2 mil 500 metros cúbicos, los cuales fueron llevados al estacionamiento de la Alberca Olímpica, lugar autorizado por la Agencia de Gestión Urbana para depositar el cascajo. FOTO: BERNARDO CORONEL

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

300

CUIDADO

l

l CASCAJO. Será tratado EMERGENCIA. Los escombros sobrepasan los límites de la CDMX. especialmente.


PAÍS 13 FOTO: ESPECIAL

15

PERISCOPIO

DEPTOS. VECINOS RESULTARON DAÑADOS.

#OPINIÓN

EL 2 DE OCTUBRE DE GONZÁLEZ DE ALBA Planeó milimétricamente su muerte para hacerla coincidir con este día que no se olvida en el misal de activistas de ocasión

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN l

yer, 2 de octubre, se cumplió el primer año del suicidio de uno de los personajes más emblemáticos del movimiento estudiantil de 1968, del periodismo mexicano y de la literatura del país. Luis González de Alba, defensor a rajatabla de la libertad, como aquel que describe el cantautor cubano Silvio Rodríguez en su pieza El necio: de los que mueren como vivieron. “Se ha quitado la vida Luis González de Alba, uno de los hombres más libres de México. Su muerte ha sido el acto último de su salvaje libertad”, escribió Héctor Aguilar Camín en su columna Día con Día, en Milenio Diario, el 3 de octubre de 2016. Planeó milimétricamente su muerte para hacerla coincidir con este día que no se olvida en el misal de activistas de ocasión, progres, demagogos e izquierdistas chic. Las páginas de los diarios (excepto La Jornada) dedicaron más espacio a su suicidio que a la cajonera nota anual de la marcha estudiantil que el propio Luis describió como una movilización “de chavos que no saben qué es lo que ‘no se olvida’ porque ya lo olvidaron o nunca lo han sabido”. Su última columna la escribió la noche del 4 de agosto y la tituló “Podemos adivinar el futuro”. La publicó 59 días después; justo el día en que decidió pegarse, con una pistola italiana, un tiró certero en el peSE EXTRAÑA EN cho, en su casa de Guadalajara. LAS LETRAS POR Se le extraña en las letras y SUS POSTURAS también en el periodismo mexiPROGRESISTAS cano, por sus recias y firmes posturas progresistas y libertarias que, paradójicamente, disgustaban a la doble moral de la izquierda mexicana. A la fecha no se le ha realizado ningún homenaje en forma. Ni por sus letras ni por su periodismo. Y para ser francos, ni lo necesita, porque no era de esos glamurosos buscadores del aplauso fácil que complacen a las buenas conciencias y a los políticamente correctos. Y a la fecha tampoco se ha esclarecido el asesinato de Gonzalo Rivas, quien dio su vida para proteger la vida de decenas más, al intentar apagar una bomba en una gasolinera en la Autopista del Sol, incendiada por normalistas de Ayotzinapa el 11 de diciembre de 2011. Reclamo con el que González de Alba remataba sus columnas. El crimen, sin embargo, sigue impune. Pero no se olvida. ••• Dos crisis ha tenido Claudia Sheinbaum como funcionaria pública. Una, en 2004, siendo secretaria del Medio Ambiente de la ciudad, bajo el gobierno de su jefe AMLO, cuando su entonces esposo, Carlos Ímaz (en ese entonces ocupante de la silla donde ahora está ella), fue exhibido embolsándose fajos de billetes que le dio el empresario Carlos Ahumada. La otra, ahora, tras el terremoto que sacó a la luz las irregularidades del Colegio Rébsamen, en su demarcación, causantes de que 19 niños y siete adultos perdieran la vida. Ahora, como entonces, no sabe qué hacer. Y así quiere ser jefa de Gobierno. ••• EN EL VISOR: Aclara el senador panista Francisco López Brito que no es parte de los rebeldes de su partido y que sí lo conocen en su bancada. Registrado.

A

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

OBLIGADO. La construcción fue denunciada por vecinos.

#DAÑOSDEL19S

Helipuerto ilegal será demolido... ahora sí REDACCIÓN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A casi un año de protestas y denuncias vecinales para su retiro, el helipuerto ilegal ubi-

ILEGAL Y OPACO l Helipuerto de Nuevo León 238, a nombre de la empresa Helipuertos de Puebla, SA de CV, no tiene autorización para operar.

l El dueño, Julián Ventosa Aguilera, se amparó ante el Tribunal de Justicia Administrativa para evadir la primera orden de derribo.

l Según el Invea la construcción se realizó a pesar de la prohibición por uso de suelo y sin permisos de la delegación ni de Seduvi.

cado en Nuevo León 238, colonia Condesa, será demolido. El subsecretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto, acudió a una supervisión con personal del Instituto para la

7 MESES TENÍA LA ORDEN DE DEMOLICIÓN DEL INVEA

Seguridad de las Construcciones, quienes determinaron que el inmueble es inhabitable. El sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre provocó daños no sólo en el inmueble, sino en varios departamentos de un edificio colindante de la calle Quintana Roo, que tiene 15 departamentos. La Fiscalía Desconcentrada en Materia de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur) de la Procuraduría General de Justicia capitalina aseguró el inmueble donde se ubica el helipuerto. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, el retiro de la estructura, que se siguió construyendo pese a estar clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa y la delegación Cuauhtémoc, se realizará mediante un crédito fiscal, lo cual obliga al propietario a pagar.


MEXICO RESISTE

14 PAÍS

03/10/2017

FOTO: EDGAR LÓPEZ

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

SÍ, DEBEMOS FINANCIAR A LOS PARTIDOS La idea de que “regresan” el presupuesto asignado por el INE es una auténtica cortina de humo

A

GABRIEL BAUDUCCO

ntes de enojarte, lee los detalles que te presento a continuación. A mí me encantaría, como a la mayoría de ustedes, deshacerme de la pesada carga monetaria que implica para este país el financiamiento de los partidos políticos: 11 mil 904 millones de pesos en 2018. Pero…

¿a costa de qué? Hasta ahora, el supuesto acuerdo para desistir del dinero aprobado por el INE –supuesto, ya que no hay nada legal aún– no es más que demagogia pura. Los partidos “poniéndose del lado de pueblo en un momento tan difícil”. Pero si acaso consiguiéramos una reforma constitucional fast track, nuevos problemas aparecerían en el horizonte. Primero: antes que nada, es preciso entender que no es verdad que ese dinero estaría disponible para la población, para reconstruirnos después del terremoto. Las donaciones son, en la mayoría de los casos, deducibles de impuestos. Eso implica que sería dinero que las personas más ricas de este país no le pagarían a Hacienda. Dinero que el Estado dejaría de recaudar. O sea, una cortina de humo. Segundo: la idea de financiar las operaciones de los partidos políticos con dinero público se basa en la necesiEL TEMA DE LAS dad de establecer condiciones de igualdad para todos los DONACIONES competidores. De lo contrario, ENCIERRA quienes mayores redes tengan, RIESGOS más dinero conseguirían. O sea, para decirlo claramente, el PRI sería el mayor recaudador. Sin mencionar que dispone aún de todas las estructuras del gobierno. ¿O ustedes creen que no las usarían, incluso ordeñando sus presupuestos? Tercero: el jurista Diego Valadés explicó a El Heraldo de México que aun si los partidos se ponen de acuerdo, “dejarían fuera de su espectro de representación a 62 por ciento de la población que se encuentra en pobreza y no tiene capacidad económica para financiarlos. “El financiamiento privado a los partidos se traduciría en que sólo 22 por ciento de la población con más ingresos les entregara recursos; se excluiría a los indígenas y a los estados con mayores niveles de pobreza”. Es decir: una especie de voto calificado indirecto. Los que tienen más dinero, decidirán quién gobierna. Cuarto: no están creados los sistemas de control que no sólo garanticen la legalidad de los recursos entregados y poder saber que no es El Chapo quién financia a tal o cual candidato. Tampoco tenemos la certeza de que las empresas que apoyen a los candidatos, no sean después los mismos que se cobren el favor con cientos y miles de millones en contratos de prestación de servicios y obra pública con el Estado. Por todo lo anterior, el financiamiento público a los partidos políticos es –al menos todavía, al menos en parte– necesario. Que no nos ganen las emociones y las entrañas, que no nos engañen los que ofrecen regresar 25, 50 o 100 por ciento. Ninguno de ellos, ninguno, se encarrilaría a una campaña presidencial sin auténticas fortunas respaldándolos, salgan de donde salgan. Así de sencillo. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

UNIDOS. Rectores de universidades y escuelas superiores comprometieron su apoyo. NUEVO PARADIGMA

#COMITÉRESILIENTE

Expertos aportan su talento CON 50 MDP DAN INICIO LAS LABORES DE DIAGNÓSTICO Y FORTALECIMIENTO DE LA CDMX TAREAS VARIAS l La UNAM, el IPN y la UAM cuentan con peritos en tecnología de materiales.

l Los investigadores aportarán también nuevos paradigmas de reacción ante sismos.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 50 millones de pesos, el Consejo Científico Asesor para la Reconstrucción de la CDMX comenzará a trabajar para fortalecer la capacidad de resiliencia de la urbe ante cualquier sismo. El consejo está conformado por expertos de instituciones de educación superior como la UNAM, IPN, UAM, CIDE, ITAM y Universidad Iberoamericana. A partir de sus investigaciones y estudios, los científicos formularán recomendaciones para la reconstrucción, recuperación y transformación de la capital. La firma del acuerdo entre rectores se acompañará de un anexo técnico en el que se especifican los estudios e investigaciones a realizar. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, encabezó la instalación con la presencia de los rectores. Pese a las críticas, refirió Mancera, se ha demostrado la efectividad de las acciones de prevención como transmitir la alerta sísmica mediante alta-

6 INSTITUCIONES PARTICIPAN EN EL COMITÉ.

8 DISCIPLINAS ACADÉMICAS AL MENOS SE CONJUNTAN.

6 RECTORES ACUDIERON AL LLAMADO DEL GCDMX.

El 19S nos recuerda que no podemos seguir así, debemos cambiar y reinventarnos". ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM

voces, efectuar simulacros y contar con un Fondo de Emergencias. Esos recursos, dijo, están siendo utilizados para la reconstrucción de la metrópoli y atender la emergencia. “Muchos decían: ¿y para qué los altavoces en la ciudad? De la alerta sísmica. ¿Para qué crear esta situación de pánico? Ahora lo vemos, muchos dicen: ¿y por qué nosotros no la tenemos? Mucho también se ha dicho de los simulacros”, expuso. Entre las acciones que el comité científico evaluará, están la repoblación urbana, la regulación de construcciones y el reglamento en la materia, así como la revisión de protocolos de seguridad y cultura de uso de seguros. “Con la creación del comité queremos demostrar, una vez más, que estamos hablando en serio, que no es solamente una fotografía o una firma. Estamos ya colocando 50 millones de pesos que sirvan de un soporte inicial para todo lo que se tiene que investigar. “El comité contará con esos recursos a partir de ya, para que sean ordenados y para que sean, por supuesto, colocados para el trabajo, para todo lo que se requiera”, expuso. El rector de la UNAM, Enrique Graue, lamentó que con el tiempo la ciudad se haya expandido agresiva y desordenadamente, secando lagos, talando bosques, entubando ríos, levantando edificios y convirtiendo sus áreas verdes en calles para autos.


PAÍS 15 #RECONSTRUCCIÓNCDMX

Inicia edificación de casas antisismo ÁLVARO OBREGÓN APORTARÁ UN MILLÓN 250 MIL PESOS PARA LAS PRIMERAS 5 VIVIENDAS EMANA DE AULAS Los modelos fueron diseñados por estudiantes universitarios de la Anáhuac, UNAM, IPN y Tec. l

l Dos de los prototipos están pensados a un nivel con crecimiento horizontal y uno puede ampliarse tres niveles hacia arriba.

l Las familias tendrán que colaborar en su proceso de ensamblado, asesorados por especialistas.

PUEBLO TOCADO

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La construcción de las primeras cinco casas antisísmicas y sustentables en la Ciudad de México inició hoy en Santa Rosa Xochiac, delegación Álvaro Obregón La delegada María Antonieta Hidalgo dijo que la inversión para estas viviendas, la cual haciende a un millón 250 mil pesos, será aportada por la demarcación a su cargo. El secretario de Desarrollo Económico, José Ramón Amieva, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, presentaron a la población los prototipos de vivienda para 80 familias de esa localidad que resultaron afectadas por el sismo del 19-S. Luna explicó que los recursos para este nuevo modelo de construcción serán mediante el cruce de un fideicomiso entre el gobierno local, recursos del Fondo para Desastres Naturales, iniciativa privada e instituciones académicas que respaldan el proyecto. Asimismo exhortaron a asociaciones civiles, empresariales e industriales que, bajo el concepto “adoptar una vivienda, adopta una familia”, ayuden a garantizar la transparencia de los recursos. “Se ha analizado la viabilidad de este proyecto, y es muy

80 CASAS DEMOLIDAS EN SANTA ROSA XOCHIAC.

MEJORA ENTORNO

“Estamos dando una transformación a su vida, con viviendas dignas". LEONEL LUNA PRESIDENTE DE LA ALDF

500

FAMILIAS DAMNIFICADAS EN LA DELEGACIÓN, SEGÚN DATOS DE LA SEDESO.

2

MIL VIVIENDAS DAÑADAS; 300 SON DE ALTO RIESGO.

posible que se pueda aplicar en otras demarcaciones con condiciones de terrenos y características sociales, económicas y culturales similares a esta zona del poniente de la delegación Álvaro Obregón, como Cuajimalpa y Magdalena Contreras”, expresó el asambleísta. Las viviendas tendrán una superficie de 45 metros cuadrados, realizadas con materiales ligeros y reciclados (madera, PET, aluminio y acero galvanizado) e incluirán sistemas de captación de lluvia, en los que se pueden llegar a almacenar hasta 50 mil litros de agua purificada. Será mediante un proceso de colaboración comunitaria que se edifiquen las viviendas y se prevé que la construcción tarde aproximadamente semana y media. La delegación Álvaro Obregón identificó hasta el momento 2 mil viviendas afectadas, de las cuales 40 por ciento se ubica en Santa Rosa Xochiac. FOTO: SAMANTHA NOLASCO

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

GOBIERNO FEDERAL SE COME AL LOCAL El palomeo de recursos federales que pueden destinar a la reconstrucción está en manos de José Antonio Meade

ESPERANZA BARAJAS

nfrentar la demanda social y el proceso de reconstrucción de la Ciudad de México después del sismo, puede ser la ventana que por décadas ha esperado el PRI para poder posicionarse en la capital del país. El gobierno federal está ansioso por llenar los espacios que dejan las autoridades locales y se encamina en varias pistas. Para empezar, el palomeo de los recursos federales que pueden destinar al proyecto de reconstrucción está en manos de un aspirante a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, secretario de Hacienda. Meade Kuribeña ya señaló que habrá reconducción presupuestal y el tema financiero no ha sido un obstáculo. Además el gobierno federal desplegará una serie de acciones para la reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales, carreteras, espacios públicos. Obviamente no sólo se refiere a las afectaciones en la capital de país, pues Chiapas, Oaxaca, Morelos y Puebla son otras entidades con pérdidas muy importantes. El próximo jueves, el titular de la SHCP acudirá a la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Informe de Gobierno, y los legisladores quieren discutir sobre la situación económica del país y el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Ésta es una oportuÉSTA PUEDE SER nidad para que el aspirante a LA VENTANA la Presidencia despliegue sus DEL PRI EN habilidades y haga anuncios imLA CDMX portantes que están esperando los damnificados. Otra pista le corresponde a Rosario Robles. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano es la responsable de hacer el censo de daños en todo el país, porque sin ese registro no se pueden destinar los recursos del Fonden; en la Ciudad de México se hace presente. En sus recorridos podría lanzar alguna anécdota del periodo en que gobernó el Distrito Federal, cuando fue designada jefa de Gobierno interina y concluyó la administración de Cuauhtémoc Cárdenas. Éste podría ser el segundo aire de Rosario Robles, quien está imposibilitada legalmente para aspirar a gobernar la capital, pues el artículo 32 de la Constitución federal es explícito, pero puede convertirse en la operadora, como lo fue en el Estado de México. Una tercera pista es a nivel de territorio. El caso del edificio en Álvaro Obregón 286, en la delegación Cuauhtémoc, es sintomático; la gente prefirió entenderse con los representantes del gobierno federal que con autoridades locales. Seis días después del sismo, los familiares y amigos de las personas atrapadas en los escombros del inmueble le gritaron “mentiroso” a Humberto Morgan, vocero del gobierno capitalino en la zona. Poco después exigieron la presencia del subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, quien también ha enfrentado el malestar de la población, pero ahí sigue y es quien informa, tanto a familiares como medios de comunicación. Poco a poco el gobierno federal se come al local.

E

A LA VUELTA ¿Porqué la Policía Federal sigue patrullando la ciudad? l

SUSTENTABLE. Leonel Luna y María Antonieta Hidalgo mostraron los modelos de viviendas.

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


MEXICO RESISTE

16 PAÍS

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIRA GARCÍA

#CDMX

Arrancan trabajos y piden SOS CONTROL PUNTUAL l En la página reconstrucción CDMX se acumularán los registros de solicitudes y la ayuda otorgada.

l Así se llevará un puntual control de lo que se hace y se necesita.

l La Sobse atenderá los inmuebles que requieren arreglos principalmente estéticos.

LA TAREA DE RECONSTRUCCIÓN REQUIERE ACCIONES MIXTAS; INICIA LA REPARACIÓN DE 100 CASAS

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) inició la semana pasada la reparación de 100 de las 500 viviendas con solicitudes asignadas a empresas por daños menores, de las 10 mil que tiene registradas hasta ahora la autoridad local. Sin hacer referencia específica al monto con el que cuenta el gobierno local para las reparaciones, el titular de la dependencia, Edgar Tungüí, detalló que actualmente se crean brigadas con las empresas que ya tienen contratos para dar atención. “El Gobierno de la ciudad tiene dinero para pagar estas reparaciones, pero lo ideal sería armar paquetes, crear un tabulador para poder pagar esos trabajos y buscar mecanismos de contratación, para que se pueda ayudar de una manera ágil a la ciudadanía”, dijo. Por ello Tungüí convocó a las

ALCANCE. La Secretaría de Obras sólo tiene posibilidad de actuar en casos de daños menores.

MANOS A LA OBRA

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

3 MMDP DEL FONDO DE EMERGENCIAS SE TIENE.

Queremos establecer mecanismos y asignar trabajos de inmediato”. EDGAR TUNGÜÍ SECRETARIO DE OBRAS

500 AFILIADOS TIENE LA CMIC PARA APOYAR A LA SOBSE.

3 CATEGORÍAS CALIFICAN EL TIPO DE DAÑOS.

empresas constructoras para sumarse a la reconstrucción de la ciudad pues, evidenció, “vamos a necesitar muchas manos y muchas empresas para poder hacer esto”. En reunión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), detalló que por ahora se trabaja en la restitución de vidrios, plafones, aplanados y grietas. “Trabajos mínimos que no representan daños estructurales”, puntualizó. La recuperación de la ciudad representa un reto mayúsculo, pues –aseguró– además de los inmuebles que requieren repa-

raciones menores, hay entre mil 500 y 2 mil con daños estructurales y otros 500 inhabitables, cuyo destino podría ser la demolición. En este proceso de reparación, demolición y construcción se sumarían todas estas empresas de construcción, de supervisión, estructuristas y despachos de análisis de costos para realizar un proyecto óptimo. Por su parte, Arturo Bautista, presidente de la CMIC, afirmó que se trata de hacer una labor social que garantice la pronta recuperación de la ciudad. “Hay un fondo social, nosotros tenemos que solidarizarnos con la ciudadanía y apoyarlos”, enfatizó. Estimó que cada uno de sus afiliados aportará por lo menos una brigada de colaboración. “Consideramos que el apoyo consistirá en dar los precios que alcance para los materiales, mano de obra, intermediarios. Quizá no dé utilidades, pero se trata de solidaridad”, dijo.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#RECURSOSCDMX

“Fonden debe apresurarse” POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la Ciudad de México no se le pueden regatear los recursos del Fondo Nacional de Desastres, pues hay zonas pobres de Iztapalapa, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco donde la ayuda no llega, aseguró el diputado federal Jesús Valencia. El legislador recientemente incorporado a la bancada de Morena presentará, junto con

2,500 MDP DE PESOS PIDIÓ LA BANCADA DE MORENA EN DIPUTADOS.

su compañero Vidal Llerenas, un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exigir al gobierno federal asigne los recursos lo antes posible, pues las delegaciones afectadas y el gobierno local ya cumplieron con los requisitos de la ley para acceder a los fondos. Valencia pidió que la capital sea tratada en la misma proporción que el resto de las entidades afectadas por los sismos. Lo anterior ante el anuncio del titular de Protección Civil Federal, Luis Felipe Puente, acerca de que la capital no recibirá recursos del Fonden. “Hay zonas en pobreza extrema con damnificados como Tlalpan y Xochimilco, en donde la ayuda no llega y hay gente que tampoco tiene en dónde vivir”, señaló Valencia. Recordó que en el pasado ya

l

DAÑOS. Iztapalapa sufrió afectaciones severas.

LOS MÁS POBRES En Iztapalapa y Tláhuac hay, según Valencia, 500 mil damnificados. l

se han aplicado recursos federales de manera emergente o se ha incluido a la ciudad en ellos. Un caso es la Cruzada contra el hambre y las inundaciones en la zona de El Arenal en 2010, donde más de 5 mil viviendas se vieron afectadas y se aprobaron 40 mil millones de pesos de ese fondo para la recuperación de la zona.

Descarta SSN que sismo fue atípico El terremoto del 19 de septiembre no fue atípico. Es poco frecuente, pero tiene antecedentes recientes como el ocurrido el 15 de junio de 1999, reveló Xyoli Pérez. La jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN) explicó que la única diferencia es que el actual terremoto estuvo más cerca de la Ciudad de México. El sismo del 19 de septiembre, precisó, tuvo epicentro a 120 kilómetros de la capital, mientras que el ocurrido en 1999 estuvo a 220 kilómetros. “Fue un sismo similar (el de 1999), tuvo una magnitud de 7 grados, su epicentro fue en Tehuacán. Se registraron 13 réplicas en un periodo similar a lo que llevamos ahorita. Son sismos muy parecidos”, describió. Desde el año 1900, agregó, se han generado 302 sismos con magnitudes mayores a 6 grados. “En México hemos tenido cuatro sismos con magnitudes arriba de ocho grados. Somos de los países que tienen una gran actividad sísmica. Estamos en un país con un contexto tectónico bastante complicado. “Nuestra ciudad no sólo está expuesta a los sismos de la brecha de Guerrero, sino a otras fuentes importantes, como sismos intraplaca como el que vivimos en este septiembre”, enlistó. MANUEL DURÁN

LETAL

Hay fricción entre placas; se bloquean y eso genera esfuerzos”. XYOLI PÉREZ CAMPOS TITULAR DEL SSN


PAÍS 17

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 03 04 / 10 07 // 2017 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NIUNAMÁS

RANKING DEL INDICADOR: HOMICIDIOS DOLOSOS Y SU RELACIÓN CON FEMINICIDIOS

CDMX Y EDOMEX REPORTAN DISMINUCIÓN EN TASA DE FEMINICIDIOS DURANTE AGOSTO LA CDMX OBTUVO LA POSICIÓN 4 EN EL RANKING NACIONAL DE SEGURIDAD CON BIENESTAR Y EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA. EL EDOMEX SE UBICÓ EN EL 22 EN SEGURIDAD CON INCONFORMIDAD SOCIAL De acuerdo con el Índice GLAC, durante agosto, la fortaleza de la ciudad se ubicó en el sector Económico-Financiero; destacó la construcción de un nuevo centro de distribución de la empresa Bimbo y de la derrama económica del turismo durante 9 años.

l

Su debilidad se localizó en el sector SeguridadJusticia, en el que sobresalió la fuga de un reo del Reclusorio Sur, así como la denuncia realizada por una ONG sobre la presencia de 10 organizaciones delictivas en la capital.

l

ÍNDICEGLAC GLAC -- NIVEL NIVEL DE ÍNDICE DE BIENESTAR BIENESTAR

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SOCIAL SEGURIDAD/ESTABILIDAD SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL LIMITADA SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALESSOCIAL SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

1º Yucatán 1º Yucatán

22º

nacional

TEMAS SUSTANTIVOS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC CIUDAD DE MÉXICO

de Bienestar Periodo EVOLUCIÓN DELNivel ÍNDICE GLAC EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

de Bienestar Periodo Seguridad Moderada/ JUNIO-AGOSTONivel Nivel de Bienestar Periodo Estabilidad Limitada Moderada/ JUNIO-AGOSTO Seguridad Seguridad Moderada/ Limitada JUNIO-AGOSTO Estabilidad Estabilidad Limitada

1

Índice GLAC nacional

nacional

l El Edomex presentó su fortaleza en el sector Político-Social, principalmente en el ámbito educativo con la inauguración de instalaciones de la Universidad Politécnica de Tecámac y la apertura de nuevas plazas para docentes de educación básica.

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC NivelÍNDICE de Bienestar Periodo EVOLUCIÓN DEL GLAC EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Nivel de Bienestar Seguridad Limitada/ Nivel de Bienestar Inconformidad Social Seguridad Limitada/ Seguridad Limitada/ Inseguridad limitada/ Inconformidad Social Inconformidad Riesgos SocialesSocial Inseguridad limitada/ JULIO Seguridad Limitada/ Inseguridad limitada/ Riesgos Sociales JUNIO JULIO Inconformidad Social Riesgos Sociales Seguridad Limitada/ JUNIO Seguridad Limitada/ Inconformidad Social JUNIO l Su Inconformidad debilidad se ubicó en el sectorSocial SeguridadPeriodo AGOSTO Periodo AGOSTO AGOSTO JULIO

12.0

16.0 16.0 8.0 12.0 12.0 4.0 8.0 8.0 0.0 4.0 4.0

4

53 5

Ciudad de México

0.0 0.0 2009 2009

Ciudad de México Ciudad de México

31 3

2016

Estado de México

1

2016 2016

Estado de México Estado de México

Hasta 2014, la tasa de homicidio doloso en la CDMX se mantuvo estable, pero ha crecido de manera constante hasta llegar, en 2016, un máximo de 10.7 asesinatos por cada 100 mil habitantes, lo que representó 26% más que 2009. En el Edomex, el incremento fue 39%, al pasar de 9 a 12.5 homicidios. En 2012 se registró la tasa más alta con l

3

75 7

2009

2009

Ciudad de México 1 2009 2009

Ciudad de México Ciudad de México

2016

Estado de México 2016 2016

Estado de México Estado de México

La tasa en la CDMX en 2016 fue similar a la registrada en 2009, con 2.3 casos por cada 100 mil mujeres. En el Estado de México pasó de 3.5 a 2.5 en el mismo periodo. l El año con más casos fue 2014, con una tasa de 3.2 feminicidios, mientras que para el Edomex fue 2013, cuando llegó a 5.81 por cada 100 mil mujeres. l

Ante las inundaciones por intensas lluvias que provocaron afectaciones en las principales vialidades, la Secretaría de Protección Civil decretó Alerta Naranja en 4 delegaciones y Amarilla en otras 6.

l

l En el ámbito educativo aspirantes al nivel medio superior se manifestaron en contra de los resultados del examen Comipems, debido a un error en la calificación, lo cual obligó a una revisión exhaustiva.

1

2

l En materia educativa se fortaleció la infraestructura docente con 4 mil 800 plazas como resultado de la Reforma Educativa. También destacó el edificio de la Universidad Politécnica de Tecámac. l Destacaron las protestas por el incremento de feminicidios. Además la Encuesta Nacional sobre la Dinámica en los Hogares reveló que 75.3% de las mexicanas han sufrido agresiones físicas.

SEGURIDAD - JUSTICIA

Justicia, derivado de la inclusión de ocho municipios mexiquenses dentro de los 50 municipios más violentos del país considerados por autoridades federales.

7 DE FEMINICIDIOS TASA

16.0DE HOMICIDIO DOLOSO TASA

ESTADO DE MÉXICO

POLÍTICO - SOCIAL

2 EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

l La CDMX ocupó la posición 12 en el ranking del indicador de homicidios dolosos y su relación con feminicidios, mientras que el Edomex se posicionó en el lugar 16. La capital del país ha mantenido esta posición desde 2014, mientras que la entidad mexiquense ha ocupado posiciones similares en años anteriores. l Ambas entidades han reportado disminución de feminicidios durante los últimos años.

l La CDMX y el Estado de México son entidades complejas. Ambas presentan una intensa actividad industrial, comercial y de servicios, pero también altos índices de inseguridad, cuyas últimas manifestaciones han sido los feminicidios ocurridos en el transporte público o en instalaciones universitarias. En el caso de la CDMX, este tipo de delitos se atenúan con políticas públicas en materia de desarrollo social.

22ºÍndice 4ºÍndice GLAC GLAC Índice GLAC 4º nacional Índice GLAC nacional 22º Índice GLAC nacional

17º Durango 17º Durango

1º2º Yucatán Aguascalientes17º18º Jalisco Durango 2º Aguascalientes 18º Jalisco 2º3ºAguascalientes Nayarit 18º19º Jalisco Veracruz Nayarit 19º Veracruz 3º4º3º Nayarit 19º20º Veracruz Hidalgo Guanajuato 4º Hidalgo 20º Guanajuato 4º5º Hidalgo Guanajuato Querétaro 20º21º Tamaulipas Querétaro 21º 21º Tamaulipas 5º6º5º Querétaro Tamaulipas Tlaxcala 22º Sonora Tlaxcala 22º Sonora 6º7º6º Tlaxcala 22º23º Sonora Coahuila Oaxaca Coahuila 23º Oaxaca 7º8º7º Coahuila 23º24º Oaxaca Q. Roo B.C.S. Q. Roo B.C.S. 8º9º8º Q.Chiapas Roo 24º 24º B.C.S. 25º Michoacán 9º Chiapas 9º Michoacán 25º 25º Michoacán 10º Chiapas Campeche 26º Zacatecas 10º10º Campeche 26º 26º Zacatecas Zacatecas 11º Campeche Puebla 27º Morelos 11º 11º Puebla Puebla 27º 27º Morelos Morelos 12º CDMX 28º Chihuahua 12º 12º 28º 28º Chihuahua CDMX Chihuahua CDMX 13º S.L.P. 29º B.C. S.L.P. 13º 13º 29º 29º B.C. B.C. S.L.P. Tabasco 14ºTabasco 30º Sinaloa 14º14º Tabasco 30º 30º Sinaloa Sinaloa N.L. 15ºN.L. 31º Guerrero 15º 31º 31º Guerrero 15º N.L. Guerrero 16ºEDOMEX EDOMEX 32º Colima 16º Colima 16º EDOMEX 32º 32º Colima

l En materia de percepción de seguridad, destacó el señalamiento de la ONG Semáforo Delictivo en torno a las actividades delictivas que 10 organizaciones realizan en la ciudad.

En incidencia delictiva, fueron asegurados 2 mil 88 menores acusados de cometer algún ilícito durante los primeros 8 meses de 2017, además de la fuga de un prisionero del Reclusorio Sur.

l

3

4

l En el rubro de seguridad, sobresalió el deterioro de las policías municipales que provocó que ocho municipios mexiquenses se incorporaran a la lista de los 50 más violentos del país. l Dos oficiales perdieron la vida al tratar de frustrar un robo. Destacó la desarticulación de un grupo de origen colombiano vinculado a fraude, extorsión, secuestro y homicidio.

ECONÓMICO - FINANCIERO

5

En turismo, destacó el incremento de 40% de la derrama económica en los últimos nueve años, con cerca de 13 millones de visitantes anuales. La capital firmó con Morelos promover el turismo social.

l

5

En economía, la entidad presentó un crecimiento de 5.6% durante el primer trimestre del año; la entidad atrajo mil 661 mdd en Inversión Extranjera Directa, durante el primer semestre del año.

l


#FRENTEAPROCESOELECTORAL

Municipios clave, con alta criminalidad

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

CONVERGEN EN LOCALIDADES ESTRATÉGICAS, DELITOS DEL FUERO COMÚN Y ELECTORALES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GRATIS. El alcalde Enrique Vargas del Villar resaltó la importancia de dar certeza jurídica. l

#HUIXQUILUCAN

Dan gratis testamentos POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUIXQUILUCAN. Tener testamento es un tema legal y de previsión sobre nuestros bienes, destacó el alcalde Enrique Vargas del Villar, al entregar 100 documentos de ese tipo, que forman parte del compromiso de otorgar, de manera gratuita, un total de 300 durante su gestión. Porque, dijo, el contar con este documento brinda certeza jurídica y tranquilidad a las personas, de que sus bienes pasarán a manos de quien determinen, y con ello evitar problemas legales en un futuro. Hizo la entrega acompañado por la notaria número 159 del Estado de México, Claudia Villicaña Soto, así como integrantes del Cabildo. El edil mencionó que el DIF que encabeza Romina Contreras Carrasco, cuenta con cerca de 12 millones de pesos en apoyos como cemento, tinacos y la entrega de lentes, que beneficiará a los sectores más vulnerables. "Seguirá la ayuda a las familias de Huixquilucan que lo requieran", dijo.

UTILIDAD DIRECTA A FAMILIAS

1 El testamentos beneficia, en especial, a ciudadanos mayores de 50 años.

2

RIESGOS

POR JOSÉ RÍOS

NEZAHUALCÓYOTL. Los municipios estratégicos del Estado de México, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Atizapán, arrojaron cifras delictivas relevantes a nivel federal durante el último semestre, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En esos mismos municipios confluyen delitos electorales y del fuero común. Ecatepec, por ejemplo, encabeza la lista de los más peligrosos al registrar mil 961 carpetas de investigación por robo a transeúnte con violencia, 186 homicidios dolosos y 93 extorsiones. Le sigue Naucalpan con mil 376 casos de robo a punta de pistola, 78 homicidios dolosos y 21 extorsiones. Nezahualcóyotl registró 797 robos a peatones, 78 homicidios con arma de fuego y 50 extorsiones, mientras que Atizapán de Zaragoza registró 350 robos a mano armada, 17 homicidios dolosos y 28 extorsiones. En el proceso electoral de

1961 CARPETAS SE ABRIERON EN ECATEPEC POR ROBO.

En las próximas elecciones pueden ocurrir actos de temor e intimidación al electorado." SANTIAGO NIETO TITULAR DE LA FEPADE

Va un botón de muestra ● Pese a los operativos coordinados entre las policías estatal y municipales, la delincuencia continúa en el transporte público. Ayer, a la altura de Echegaray, en Naucalpan, falleció el capitán de Infantería del ejército, Pablo Nol, al enfrentar a un asaltante. Otro, ocurrió a la altura de Mundo E, en Tlalnepantla, donde resultó herido el ciudadano identificado como Hilario N, por disparo en el estómago. LETICIA RÍOS

1376 ROBOS CON VIOLENCIA EN NAUCALPAN EN 6 MESES.

186 ASESINATOS CON ARMA DE FUEGO, SÓLO EN ECATEPEC.

junio, en el que se eligió gobernador de la entidad, en estos municipios se presentaron diversos delitos contra la coacción del voto de los ciudadanos. El 6 de julio, precisamente para los comicios mencionados, en municipios como Atizapán, Cuautitlán Izcalli e Ixtapaluca se suscitaron actos sucios de campaña, donde -por ejemplo- se arrojaron cabezas de cerdo a la sede del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). FEPADE, LISTA En el informe semestral, del primer periodo de 2017, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) detalló que en el Estado de México se abrieron 1.96 carpetas por cada 100 mil mexiquenses.

EXPEDIENTE ABIERTO

1

2

La mitad de denuncias a la Fepade en la elección del 4 de junio, son del Edomex.

3

Tiene Edomex 75 por ciento de carpetas de investigación por delito electoral.

Los delitos: acarreo de votantes y condicionar programas sociales.

En mayo y junio, el organismo a cargo de Santiago Nieto Castillo, anotó los índices más altos, con 94 y 71 aperturas de carpeta investigadora, respectivamente. FOTO: CUARTOSCURO

Regulariza los bienes de las personas, evita juicios y trámites legales.

3 Los dueños pueden cambiar su testamento en el momento que lo deseen.

l TARDÍO. Policías se presentan después del delito, acusan vecinos.


EDOMEX 19

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: M. CASTRO BENÍTEZ

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL MÁS INSEGURO DE LA HISTORIA Agosto pasado ha sido el mes más peligroso en Edomex, desde que se lleva registro oficial de estos índices.

HUGO CORZO

aya línea de salida que le dejaron a Alfredo Del Mazo para comenzar su sexenio en el terreno de seguridad pública: agosto pasado ha sido el mes más peligroso en la entidad desde que se lleva registro oficial de estos índices. En 1997 se comenzó a llevar la estadística de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, y desde entonces no había existido un mes con más delitos en el Edomex. En agosto, último mes entero de la administración anterior, se presentaron 26 mil 147 denuncias, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Apenas en enero del año pasado se había alcanzado el mejor mes en la historia en cuanto a seguridad pública, cuando hubo 12 mil 674 delitos registrados. ¿Qué pasó en el último año y medio, que se duplicó la cifra? Varias cosas, entre otras, la aplicación del Mando Único (que entró en vigor el 23 de mayo de 2016), que demostrado, en los números, no es la opción. En este espacio, publicamos que el año posterior a la aplicación del Mando Único, en comparación con el año previo a su entrada en vigor, los delitos crecieron 35 por ciento en los 118 municipios que lo suscribieron y que en 2 de los ¿QUÉ PASÓ EN 7 que no le entraron, hasta disEL ÚLTIMO AÑO minuyó entre 9 y 35 por ciento Y MEDIO, QUE SE la delincuencia (El fracaso del DUPLICÓ LA CI? Mando Único, El Heraldo de México, 24 de agosto). Así que el cierre del gobierno anterior fue virulento en términos delincuenciales, incluso comparado con el cierre de los dos sexenios previos. De enero a agosto de 2017, los últimos ocho meses del gobierno de Eruviel Ávila, los delitos reportados llegaron a 186 mil 165, mientras que Enrique Peña, en su correspondiente lapso similar, cerró con 181 mil 155, y Arturo Montiel con 156 mil 223. Acaso por eso, antes de nombrar a su secretaria de Seguridad Pública, Maribel Cervantes, el gobernador Del Mazo hizo una pasarela con gente que suma varios años en ese rubro. Se sabe que consultó, e incluso invitó, a Ramón Pequeño y a David Garay, antes que a Cervantes. El primero declinó la invitación en persona, pero cuentan que le hizo un diagnóstico de lo que se requiere en el primer año de esa área, y palabras más, palabras menos, se trata de acabar decididamente con la corrupción que encarnan los viejos perfiles que dirigen las áreas operativos de la Policía estatal. Al final, Del Mazo decidió por una mujer del equipo de Genaro García Luna, de quien se espera toda la sensibilidad para atacar el problema de feminicidios que se vive en la entidad. Por lo pronto, estos son los números a vencer para el gobernador: no volver a llegar nunca a los 26 mil 147 delitos denunciados, o dará la nota negativa; no llegar en octubre (que será su primer mes completo al frente del Edomex) a los 23 mil 475 delitos, como ocurrió en el mismo mes del año anterior, o dará la mala nota, y bajarle algún mes a los 12 mil 674 delitos registrados, para dar la nota que sí les interesa: que bajó más que nunca, desde que se lleva registro, el índice delictivo.

V

l

RUINAS. De los 12 municipios, entre los más afectados se encuentran Ocuilan y Joquicingo.

#RECONSTRUCCIÓNAVANZA

Darán 220 mdp a damnificados ALFREDO DEL MAZO EMITIÓ DECLARATORIA DE DESASTRE Y LIBERAR RECURSOS DE FONDOS

MEXICO RESISTE POR TERESA MONTAÑO Y LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, emitió la Declaratoria de Emergencia, para liberar los recursos del Fondo Estatal contra Desastres. Este año, el Fonden cuenta con poco más de 220 millones de pesos para iniciar la reconstrucción de las comunidades y municipios afectados por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 7.1 grados Richter. La Declaratoria de Emergencia es requisito necesario para que los 12 municipios siniestrados accedan a esos recursos del orden estatal. Además, permitirá que esas comunidades en desastre reciban los recursos del Fonden. La declaratoria salió publicada ayer lunes en el órgano

PARA RECIBIR RECURSO

1 Fondo Estatal contra Desastres, cuenta con poco más de 220 mdp.

2 Declaratoria de Emergencia, requisito para incluir a los municipios siniestrados.

3 La emisión de la declaratoria abre acceso a recursos del Fonden para reconstrucción.

oficial del gobierno mexiquense. En ella se indica que “el fenómeno sísmico ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2017 con magnitud de 7.1 en la escala de Richter ha provocado afectaciones que ponen en riesgo la vida humana, como caída de bardas, derrumbes, hundimientos y debilitamiento de estructuras en vías de comunicación, casas, escuelas, edificios públicos y centros de salud, en los 125 municipios". REGRESO, EN ESPERA En Naucalpan, hasta el momento, sólo 150 de las 887 escuelas que se asientan en el municipio han abierto sus puertas. El resto, con una matrícula de casi 170 mil alumnos, no han regresado a clases, porque el gobierno estatal canceló que la autoridad municipal emita dictámenes de seguridad estructural, luego del sismo del pasado 19 de septiembre. El director de Educación de la alcaldía, Eynar de los Cobos, dijo que el 70 por ciento de las escuelas que ya trabajan de manera regular son privadas; pagaron sus dictámenes a empresas particulares; lo que permitió abrir sus puertas.

12 MUNICIPIOS EN DESATRE CON RECURSOS.

150 ESCUELAS DE NAUCALPAN QUE ESTÁN EN CLASES.

170 MIL ALUMNOS DEL PONIENTE DE EDOMEX, SIN CLASES.

EN PARALELO

Las afectaciones del sismo del 19 de septiembre ponen en riesgo la vida humana..." DECLARATORIA DE EMERGENCIA / GEM

Naucalpan no ha recibido autorización del gobierno estatal donde se le autorice dictaminar.” HORACIO JIMÉNEZ / SECRETARIO NAUCALPAN

CLAVES I (NO, MENOS, COMO XXIX). Solté la cuenta hace unas semanas para el Edomex, por la tregua de 100 días, pero creo que podemos hacerla nacional. En Puebla, el sábado hubo otro asesinato de una estudiante, Mariana Fuentes Soto. Y todavía debe explicaciones Cabify de Mara Castilla. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 /10 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● En Chiapas, 20 artistas nacionales e internacionales intervienen casas en la localidad de Copoya, en Tuxtla Gutiérrez, con la creación de murales, en los que participan vecinos para plasmar historias de la comunidad. REDACCIÓN

CIUDAD MURAL, EN TUXTLA

#TENÍAPREMIOENPROTECCIÓNCIVIL

Falla Chiapas ante desastres PESE A SER CLASIFICADO POR LA ONU COMO UN ESTADO AVANZADO EN PREVENCIÓN, NO TUVO CAPACIDAD DE RESPUESTA CON SISMO DEL 7-S FOTO: MARIANA MORALES

ORDEN

MEXICO RESISTE POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ. Chiapas es el único estado de México y Latinoamérica que tiene inscritos a todos sus municipios en la oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos y Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés) en la campaña Ciudades Resilientes, es decir, existe prevención, capacidad de respuesta y atención para con sus habitantes ante un fenómeno natural. Sin embargo, con el sismo del 7 de septiembre se demostró que no es así.

l

APOYO. Habitantes de Tonalá esperan ayuda. Esa nominación le valió para que en 2014 el gobierno federal le otorgara el Premio Nacional de Protección Civil. Incluso, uno de sus municipios costeros, Tonalá, gobernado por José Luis Castillejos Vila, hace dos años, se comprometió ante Margareta Wahistrom, de la Unisdr, que su ayuntamiento

Dinero de partidos, para damnificados ● El Congreso de Chiapas aprobó eliminar el financiamiento público para los partidos políticos, recursos que se destinarán a la reconstrucción tras los daños que causó el terremoto del 7 de septiembre.

164 CARGOS DE ELECCIÓN SE DISPUTARÁN.

Los que no tienen casa nos hemos organizado de cinco, para habitar una abandonada y sin daños”. CARMEN ARMEL VECINA DE TONALÁ

EL SALDO DEL TERREMOTO

POR EL SISMO DE 8.2 GRADOS, AL MENOS 350 MIL FAMILIAS RESULTARON AFECTADAS EN CHIAPAS EN POR LO MENOS 97 MUNICIPIOS.

16

1

MUERTOS HUBO EN NUEVE AYUNTAMIENTOS

225

MIL DAMNIFICADOS EN LA ENTIDAD

estaría preparado para la atención, la capacidad de respuesta y recuperación de sus habitantes frente a alguna catástrofe, según informó en su momento. Para el resto de los municipios, esa preparación es una prioridad en lo que respecta a Protección Civil, encabezada por Luis Manuel García Moreno en Chiapas, lo cual forma parte de un programa preventivo que presumió en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre, celebrada este año en Cancún y que también es reconocida por la Organicación de Naciones Unidas (ONU). A casi un mes del terremoto de 8.2 grados, la ayuda no ha llegado a todas las comunidades afectadas y algunos albergues carecen de insumos para atender a los damnificados. Tan sólo en Tonalá, uno de los municipios más afecta-

2

En total 58 mil viviendas tuvieron daños, 16 mil 700 con pérdida total.

3

Al menos mil 500 casas se cayeron durante el sismo de 8.2 del 7 de septiembre.

Ese día, cerca de 200 personas en la entidad resultaron lesionadas, al caerles bardas o escombros.

dos, los tres albergues fueron deshabilitados. “Las personas buscaron donde vivir”, contó Nataliel Hernández del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, quien aseguraóque la alimentación de algunas familias lo está absorbiendo la Iglesia Católica. En la comunidad pesquera Paredón, ubicada en ese mismo municipio costero, habitantes dedicados a la pesca contaron a El Heraldo de México que la mejor prevención “fue correr” y ya fue desahabilitado el único albergue. Carmel Armel aseguró que ni siquiera les dieron pan, café o una carpa, como dijo Óscar Gallegos de Fomento Económico en una reunión con el gobernador Manuel Velasco, sólo le ayudaron con el pago de 70 por ciento del ferétro para su padre, quien murió en el sismo.

FOTO: ESPECIAL

Por unanimidad, los legisladores reformaron el Código Electoral y de Participación Ciudadana, a partir de una propuesta del diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, del PVEM. El legislador local señaló que los ciudadanos que busquen un puesto de elección popular, ahora lo harán con sus propios recursos. Esto es un reclamo de la sociedad, señaló. El Congreso de Chiapas es el primero en legislar en la materia,

luego de que el tema se discute a nivel nacional. En 2018 se renovará la Presidencia de la República, el Senado y la Cámara de Diputados. A nivel local, se elegirán nueve gobernadores, incluida la Ciudad de México, que por primera vez votará por esta figura. En Chiapas, además de los comicios para gobernador, se renovará el congreso local y los 122 ayuntamientos. MARIANA MORALES

l AVAL. Los legisladores de Chiapas son los primeros en aprobar la eliminación de financiamiento.


MARTES / 03 / 10 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#TOMPETTY

ESTRUJA EL CORAZÓN DE LOS FANS POR SU ESTADO DE SALUD P V

#ROCKTUBRE

¿CUÁNTO TE COSTARÍA IR A TODOS LOS CONCIERTOS DEL MES? P IV Y V

#REBECAPAL

BAILANDO CON LETRAS

Una lesión provocó que la joven autora diera un golpe de timón en su vida para cambiar la danza por los libros

AR_03102017_21_22029050.indd 21

02/10/17 18:40


EL HERALDO DE MÉXICO

#ANIVERSARIO

RECUERDAN AL CHE

Medio siglo después de su muerte, Ernesto Che Guevara recibirá homenajes en Cuba y en Bolivia el 8 de octubre, día del aniversario de su captura por el ejército boliviano. AFP

NOBEL DE LITERATURA, EL 5 DE OCTUBRE

LETRAS

ARTES MARTES / 03 / 10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

#SANER

HOMENAJE A LOS HÉROES El artista visual mexicano Edgar Saner ha dedicado su reciente trabajo a los rescatistas que apoyan en todo el país tras el sismo, la más reciente es por los héroes en Juchitán, Oaxaca. REDACCIÓN

ARTE

RECUERDAN MEDIO SIGLO DEL ARTE DEL 68

MÁS DE 40 ARTISTAS

● La primera muestra italiana que conmemora el 50 aniversario del movimiento cultural de 1968 fue inaugurada ayer en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma con obras de Vito Acconci, Carl Andre, Franco Angeli. NOTIMEX

AR_03102017_22-23_22030461.indd 22

#LETRAS

Bailarina debuta en la escritura REBECA PAL INICIA EN EL MUNDO EDITORIAL CON EL LIBRO RELATOS INCONSCIENTES, EL CUAL CALIFICA COMO UN VIAJE ÍNTIMO. POR SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA SEBASTIAN.VILLAFRANCA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YADIRA GARCÍA

Rebeca Pal la vida le dio un giro de 180 grados. Después de ocho años de ser bailarina profesional, una lesión la llevó al hospital. Tenía dos opciones: dejar la danza o realizarse una operación con una gran posibilidad de quedar mal de por vida. “No quise tomar el riesgo de terminar así para siempre. Hay que aprender a cerrar ciclos. Lo bailado nadie me lo quita, mis pies me pidieron que caminara de forma diferente y, por eso, decidí seguir bailando, pero ahora por medio de la literatura”, explicó en entrevista. El 7 de septiembre presentó su primer libro Relatos inconscientes (Porrúa, 2017), con el cual debuta en el mundo literario. En él plasma relatos y opiniones sobre los distintos sentimientos que tiene el ser humano; en 136 pági-

A

SOBRE SU TRABAJO: 1 Desde 2015 colabora en el Wall Street International. 2 Estudió en el Centro de Estudios CECC, en la CDMX. 3 Fue bailarina en distinas obras de teatro musical. 4 Colabora desde el 2016 en el portal Eje Central.

CARRERA. La autora estudió Ciencias de la Comunicación

nas compone una serie de relatos breves que narran imágenes cotidianas, desde un simple recorrido en Metro, hasta abordar situaciones más complejas, como la infidelidad en pareja. Los relatos del libro se ambientan en Cuba, Madrid y México, Yo Soy, es el primer capítulo y el más íntimo del ejemplar de los 32 apartados del texto. El día que sintió su libro en sus manos, por primera vez, fue un encuentro de emociones muy especiales. Se dio cuenta de que tenía en su poder una realidad que mucha gente pensó que no iba a lograr. “Donde pongo la flecha no paro hasta que lo consiga, lloré por más de una hora, temblaba y no me podía controlar. Todos soñamos, pero

30 AÑOS TIENE LA AUTORA MEXICANA.

135 PÁGINAS TIENE EL LIBRO DE LA EX BAILARINA.

02/10/17 18:42


ARTES III CONFERENCIA MAGISTRAL

EL PREMIO ES DE MÁS DE 900 MIL DÓLARES

CÁTEDRA. HOY, EL RECONOCIDO ARQUEÓLOGO MEXICANO EDUARDO MATOS MOCTEZUMA DARÁ UNA CONFERENCIA MAGISTRAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH) A LAS 18:45 HORAS COMO PARTE DE LA CÁTEDRA QUE LLEVA EL NOMBRE DEL EXPERTO.

● La Academia sueca anun-

ció ayer en su página oficial que el jueves revelará al ganador de la edición 2017 con el Nobel de Literatura. Este anuncio permitirá a los 18 miembros del jurado dar vuelta a la página con Bob Dylan, galardonado en 2016. La ronda de menciones de los Nobel comenzaron ayer con el de Medicina, al que seguirán los de Física, Química, Paz y Economía. EFE

REDACCIÓN INAH

CALLEJERO. El colectivo nació para embellecer esta zona popular de la Ciudad de México.

#ARTEURBANO

DAN NUEVA IMAGEN A LA GUERRERO

NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTENIDO. Con una lista de Me gusta y No me gusta, la autora expone sus críticas a la sociedad. ●

y ha colaborado en distintos medios nacionales. EN SUS PALABRAS

Es un libro de relatos que nacen de la voz más profunda de mi inconsciente”. Algunos son artículos de opinión porque busco que sean más directos”. REBECA PAL ESCRITORA

no siempre los cumplimos. Sentí como si conociera a mi bebé, a mi hijo. Este logro se lo dedico a mi papá y, después, a todos los que

AR_03102017_22-23_22030461.indd 23

IMÁGENES COTIDIANAS ● El libro recoge también algunos relatos de los paseos e historias de transeúntes que la autora se encontró a lo largo de sus viajes a Cuba y España. "Son relatos muy íntimos", dijo.

no creyeron en mí y me decían que me dedicara a otra cosa”, expresó. La autora de 30 años dijo que esta lectura ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con sus pensamientos más enterrados, es una especie de viaje al inconsciente. El texto comienza con una lista en la que describe lo que le gusta y no le gusta, desde esas confesiones comenzó a escribir su libro, con el que sintió que sacó de los escombros a su niña interna. "En el libro hay voces femeninas y masculinas, mi intención fue romper varios paradigmas, por ejemplo, con el tema de la infidelidad, se puede dar en hombres y mujeres por igual, no me quise meter en roles de género", dijo la escritora que actualmente reside en Madrid. Los textos breves están compuestos con un diseño minimalista e ilustraciones en blanco y negro. "Este libro lo escribí como si quisiera hacer un viaje al inconsciente y tocar temas que a todos nos molestan, pero que, de alguna forma, estamos tan acostumbrados a ellos que la queja no llega a efectuarse". Actualmente, está preparándose con cursos para escribir novelas. Pal vive en Madrid con su esposo Miguel Ángel, con el que lleva cinco meses de casada y que conoció mientras realizaba su maestría en Recursos Humanos, en esa misma ciudad, hace un par de años.

Guerreros jaguar, diosas prehispánicas, mujeres indígenas, otras más pertenecientes al barrio; flores y aves son sólo algunos de los personajes que se muestran en 13 murales que se extienden sobre eje 1 Norte, de la calle de Aldama a Guerrero, espacio conocido como el corredor de Arte Urbano Buenavista-Guerrero. Este proyecto actualmente se encuentra en segunda etapa, el cual pretende recorrer los murales hasta Garibaldi y Reforma, comenzando en las calles Eulalia Guzmán y Pedro Moreno, según los miembros del colectivo. Se trata de murales de gran colorido y técnica, realizados por el colectivo Liberalia, en colaboración con vecinos de estas colonias y el apoyo de la delegación Cuauhtémoc, a fin de consolidar un entorno agradable a través de la recuperación de fachadas con temáticas armónicas, llenas de luz y colores. En este museo callejero, como ellos lo llaman, se rinde un homenaje al trabajo y talento de jóvenes grafiteros, artistas, muralistas, dibujantes, escritores legales e ilegales de todo el país, que han tomado los muros para plasmar su pluriculturalidad, con imágenes que reflejan el respeto y la dignidad humana de México. Sobre el concepto de su trabajo han dicho “hay una controversia sobre qué es lo que plasmamos; tenemos un boom desbordado por la cuestión del capitalismo y se ha llamado desde arte urbano, arte callejero, aquí reunimos varias técnicas: esténcil, aerosol y grafiti”.

SOBRE ESTE PROYECTO ● 12 predios se intervinieron en la primera fase. ● Participan más de 50 artistas y colectivos. ● La primera etapa terminó en enero. ● Surgió el 14 de febrero de 2011.

6 AÑOS TIENE ESTE COLECTIVO ARTÍSTICO.

600 MIL PESOS TIENEN COMO PRESUPUESTO TOTAL.

02/10/17 18:42


1

2 SÁBADO 28

EL HERALDO DE MÉXICO

PAUL MCCARTNEY ESTADIO AZTECA

MARTES 03 21:00 HORAS

COSTO: DESDE 450 HASTA 12 MIL PESOS. Sir Paul regresa a México como parte de su gira One On One, misma que promete una gran producción y temas que nunca antes había tocado en vivo.

MARTES 03 Y MIÉRCOLES 04

U2

COSTO: DESDE LOS 400 HASTA LOS 4 MIL 500 PESOS. El cuarteto deleitará a sus seguidores con su álbum The Joshua Tree, una de sus más importantes obras, tras seis años de no pisar suelo azteca.

FORO SOL

19:00 HORAS

DEF LEPPARD ARENA CIUDAD DE MÉXICO

21:00 HORAS COSTO: DESDE 373 PESOS HASTA 2 MIL 77 PESOS.

ESCENA MARTES / 03 / 10 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

MARTES 17 Y MIÉRCOLES 18

INTERPOL PEPSI CENTER WTC

21:00 HORAS

MARTES 03

LOCAL NATIVES

SÁBADO 28

LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

KNOTFEST

21:00 HORAS FORO PEGASO COSTO: 620 PESOS.

11:00 HORAS

JUEVES 5, VIERNES 6 Y SÁBADO 7

MIÉRCOLES 18

BRYAN ADAMS

MON LAFERTE

PALACIO DE LOS DEPORTES

AUDITORIO NACIONAL

21:00 HORAS

20:30, SÁBADO A LAS 20:00 HRS

COSTO: DESDE 780 HASTA MIL 200 PESOS

1

La banda regresa a México para celebrar los 15 años de su disco debut Turn on the bright lights, mismo que tocarán completo para deleite de sus fans.

COSTO: DESDE 900 HASTA 8 MIL PESOS. En esta ocasión, el festival de metal no contará con el fundador del mismo, Slipknot, pero contará con A Perfect Circle, Stone Sour, Korn, Attila y más bandas.

3

COSTO: DESDE 2OO HASTA MIL 500 PESOS. Con cinco álbumes de estudio, la chilena está lista para conquistar a sus seguidores luego de recibir cinco nominaciones al Latin Grammy por el disco La trenza.

COSTO: DESDE 580 HASTA MIL 100 PESOS.

POR PATRICIA VILLANUEVA

VIERNES 13 FOTO: CUARTOSCURO

#PÉRDIDA

EVANGELINA ELIZONDO MUERE La primera actriz falleció ayer, a los 88 años de edad, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en su cuenta oficial de Twitter. Al cierre de esta edición, se desconocían las causas de su muerte. REDACCIÓN

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIMITRI VEGAS & LIKE MIKE

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

ARENA CIUDAD DE MÉXICO

20:00 HORAS COSTO: DESDE 750 HASTA MIL 350 PESOS.

SÁBADO 28

Si alguien tiene la intención de ver, en lugares privilegiados, los mejores actos de todo el mes (representados por U2, Paul McCartney y Red Hot Chili Peppers), tiene que desembolsar 18 mil 480 pesos, eso sin contar los gastos por el servicio de las boleteras y otros más como cervezas, en 100

pesos; estacionamiento, en 72, y playeras oficiales, que parten en 250 pesos. Aún así, el décimo mes del año es imperdible desde 2010, cuando artistas como Elton John, Arcade Fire, Belle and Sebastian y la primera edición del Corona Capital (con elenco como Pixies, Interpol, Echo and the Bunnymen y más), visitaron la CDMX. Esto hizo que la gente lo bautizara como “rocktubre”. A continuación, presentamos los eventos más trascendentales.

GRANDMASTER FLASH PALACIO DE LOS DEPORTES

CINE

22:00 HORAS COSTO: 370 PESOS.

OMAR CHAPARRO ES LA VOZ DE CONDORITO

FOTO: ESPECIAL

#GOSSIP FOTO: ESPECIAL

#ANIMACIÓN

● En el segundo adelanto de la cinta del personaje chileno, el actor dobla la voz del protagonista de la historia, la cual estrena el 13 de octubre. Alex Orrelle y Eduardo Schuldt dirigen el filme. NOTIMEX

ES_03102017_24-25_22031364.indd 24

CUÑADA DE HEFNER REVELA SUS ÚLTIMOS DÍAS REDACCIÓN

● Caya Hefner, quien se casó con Keith, hermano del fundador de Playboy, quien falleció en 2016, indicó estar feliz de que los dos ya estén juntos en el más allá. En entrevista para People, la modelo recordó que, antes de morir, el empresario vivía en una pacífica rutina. Los domingos tomaba el sol en la alberca de su mansión, la cena siempre se servía a las 17:00 horas y los lunes le gustaba ver películas clásicas, en blanco y negro, por la tarde.

02/10/17 20:11


3

4

MARTES 10 Y MIÉRCOLES 11

RED HOT CHILI PEPPERS PALACIO DE LOS DEPORTES

21:00 HORAS

COSTO: DESDE 450 HASTA MIL 980 PESOS La banda presentará en México su disco The getaway, su onceavo disco de estudio y el cual debutó en el número 1 de las listas de ventas de Billboard.

ESCENA V

COSTO: DESDE 590 HASTA MIL 200 PESOS.

MARTES 03

PET SHOP BOYS

La banda británica regresa, luego de participar en el Corona Capital 2016, con su gira Super World Tour, un show lleno de vida, color, luces y elementos multimedia y un toque de teatralidad.

PALACIO DE LOS DEPORTES

21:00 HORAS

FOTO: ESPECIAL

SÁBADO 7

XIMENA SARIÑANA CENTRO CULTURAL ESPAÑA

VIERNES 6 Y SÁBADO 7

2

COSTO: DESDE 2 MIL 300 HASTA 4 MIL 800 POR LOS DOS DÍAS.

ULTRA MÉXICO FORO PEGASO

A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS

MIÉRCOLES 11

BOMBA ESTÉREO

COSTO: ENTRADA GRATUITA.

DOMINGO 08

COSTO: DESDE 550 HASTA 800 PESOS.

ENJAMBRE AUDITORIO NACIONAL

La banda colombiana llenará el recinto con la mezcla de sonidos electrónicos, rock y reggae, con los que ha puesto a bailar hasta al actor Will Smith.

SALA CORONA

21:00 HORAS

4

Afrojack, Alesso, Armin Van Buuren, B2B, Danny Tenaglia, Dash Berlin, G.M.S. y Nicky Romero son algunos de los DJ's que se presentarán en el escenario.

15:00 HORAS

MIÉRCOLES 11

FESTIVAL AURORA PEPSI CENTER WTC

17:00 HORAS

COSTO: DESDE 420 HASTA 880 PESOS. El festival apunta a ser una de las propuestas sónicas más experimentales del mes, gracias a las bandas que encabezan su cartel, como Thurston Moore.

21:00 HORAS COSTO: DESDE 250 HASTA MIL 200 PESOS.

SÁBADO 14

LAS LIGAS MENORES

COSTO: DESDE 400 HASTA 700 PESOS.

LUCYBELL EL PLAZA CONDESA

21:00 HORAS

COSTO: GENERAL 350. EL DÍA DEL EVENTO 450 PESOS.

Con 25 años de carrera, la banda chilena regresa a la CDMX con su octavo álbum, Magnético, luego de cuatro años de no presentar nueva música.

U2, PET SHOP BOYS, RED HOT CHILI PEPPERS, PAUL MCCARTNEY Y MÁS, HACEN DE OCTUBRE UN MES TRASCENDENTAL PARA LOS MELÓMANOS, PERO A UN ALTO COSTO

LA VUELTA DE LOS GIGANTES FOTO: ESPECIAL

#U2

BONO ANUNCIA GRABACIÓN DE VIDEO EN MÉXICO REDACCIÓN

ES_03102017_24-25_22031364.indd 25

#LOSANGELES

TOM PETTY SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE TRAS UN PARO CARDIACO, LA POLICÍA ENCONTRÓ INCONSCIENTE AL MÚSICO, PERO ALGUNOS YA LO DABAN POR MUERTO EN LAS REDES

FORO NIZA

20:00 HORAS

JUEVES 26

● ACTIVO. El músico aún tiene conciertos pactados para noviembre en The Iridium, de Nueva York.

● En un clip subido a redes sociales, el líder y vocalista de la banda de rock U2 anunció que el concierto de esta noche en el Foro Sol se grabará para editar un DVD. Ayer por la tarde, el irlandés recorrió el Museo Soumaya, en Polanco, y convivió con el empresario Carlos Slim. Sus actividades privadas en la CDMX han sido muy discretas.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que la Policía de Los Angeles informó (al medio día de ayer) que Tom Petty había muerto, un par de horas después, el portal TMZ anunció que el artista continúa muy grave en el hospital, pero con signos vitales. El carismático músico fue encontrado inconsciente en su casa de Malibú, ubicada a 50 kilómetros de la capital de California, el domingo por la noche. Los paramédicos lo reanimaron y lo trasladaron al hospital UCLA, de Santa Monica. Sin embargo, según el portal TMZ, el músico llegó sin reportar actividad cerebral. Al cierre de esta edición, el músico seguía conectado a máquinas, a pesar de que él ordenó a sus familiares desconectarlo. El portal de espectáculos también indicó que un capellán fue llamado a la habitación de Petty. Ya por la tarde de ayer, fuentes locales informaron que podría perder la vida en cualquier momento. El intérprete logró obtener gran fama con su banda Tom Petty and the Heartbreakers, entre 1976 y 1987. En la actualidad se encontraba cerrando una gran gira en Estados Unidos, en la que repasaba su decimotercer álbum de estudio, Hypnotic eye. Y además, celebraba sus 40 años de carrera.

MÁS SOBRE PETTY ● El rockero nació el 20 de octubre en Gainesville, Florida. ● A los 10 años, supo que quería tocar rock al escuchar a Elvis Presley. ● Don Felder, ex guitarrista de Eagles, fue uno de sus maestros de guitarra.

66 AÑOS TENÍA AL MOMENTO DE ESTAR EN EL HOSPITAL.

40 AÑOS SUMA DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA.

02/10/17 20:11


VI ESCENA

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CINEMARING

#NARCOSERIES

DEMANDA MILLONARIA A NETFLIX EL HERMANO DE PABLO ESCOBAR DIJO QUE VA A IMPEDIR QUE SIGAN EXPLOTANDO AL CAPO

EMOCIONES AL LÍMITE PROMETE EL VIERNES DE ESTRENOS, CON UNA CINTA LLENA DE ACCIÓN Y OTRA DE TERROR, HECHA EN ESPAÑA.

FOTO: ESPECIAL

MÁS ALLÁ DE LA MONTAÑA 1

2

FOTO: ESPECIAL

LA POSESIÓN DE VERÓNICA 1

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ES_03102017_26_22031799.indd 26

Su rutina cambiará al estrellarse en las montañas de Colorado.

VS

REDACCIÓN

El hermano mayor del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, Roberto de Jesús Escobar Gaviria, le exigió a la plataforma de streaming Netflix un pago por mil millones de dólares, al considerarse el dueño de los derechos de imagen de su hermano. En una entrevista con The Hollywood Reporter, el hermano de Pablo, quien sirvió como contador durante la época fuerte del cártel de Medellín, amenazó con “cerrar el show” de Netflix si no recibe la cantidad mencionada a la brevedad. “Yo no juego con esta gente de Silicon Valley. Ellos tienen sus teléfonos y sus productos bonitos, pero no saben de la vida y nunca se atreverían a sobrevivir en la selva de Medellín o Colombia. Yo he hecho eso. Sus madres deberían haberlos dejado en el vientre. Eso es lo que le decimos a gente como ésta, si viene a Colombia”, comentó. El hombre que trabajó mucho tiempo bajo el sobrenombre de Jefe de los Sicarios (por dirigir durante dos años una unidad de asesinos) añadió que no quiere que Netflix, u otras productoras internacionales, graben películas sobre su hermano sin su autorización. También agregó que la productora está asustada por la situación. “Es muy peligroso, especialmente sin nuestro permiso. Éste es mi país. Nos enviaron una larga carta para amenazarnos. Ahora mismo estamos en conversaciones con ellos, a través de nuestros abogados para obtener el pago”.

Ben Payne y Ashley Knox deciden compartir un vuelo privado.

2

Tras la muerte de su padre, una joven entra en contacto con él. La chica tendrá que proteger a su familia luego de liberar un ente maligno.

LEY FOTO: AP

● DOBLE. El actor brasileño Wagner Moura le dio vida al narco en la serie.

44 AÑOS TENÍA PABLO CUANDO FUE ASESINADO.

30

DICE YA NO DEBER NADA

#ROMANPOLANSKI

● En una entrevista en Zúrich, en la que promocionó su nueva cinta (Based on a true story), el realizador señaló que ya finalizó su sentencia del caso en el que se le acusa, supuestamente, de haber violado a una menor. Explicó que ya se declaró culpable y estuvo arrestado, así que ya cumplió con su condena . REDACCIÓN MÚSICA

MIL MILLONES DE DÓLARES ERA SU FORTUNA.

6 HERMANOS TUVO EL NARCO DE MEDELLÍN.

FOTO: CUARTOSCURO

@MARILYNMANSON ● CONVALECE. EL CANTANTE DE METAL YA SE RECUPERA EN SU CASA DE LOS ÁNGELES, TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE EL SÁBADO, EN NUEVA YORK. LOS CONCIERTOS QUE DARÍA EN EU, EN OCTUBRE, SE CANCELARON. REDACCIÓN

02/10/17 18:38


ESCENA VII

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

FOTO: ESPECIAL

#ALEXBRIZUELA

●El actor, quien estuvo cinco años y medio en Mentiras, el Musical, rindió homenaje a su ex compañera, quien falleció días atrás por complicaciones de su embarazo, en su última función del domingo. Recordó que ella era una excelente actriz, una magnífica cantante y todavía una mejor compañera. Agregó que, en lo personal, la consideraba una de sus personas favoritas en el mundo, por lo cual, lamentó al doble su partida.

RECUERDA A HIROMI EN SU ÚLTIMA FUNCIÓN

NOTIMEX

FOTO: AP

ENTUSIASTAS. Los cantantes bajaron emocionados para dar fuerza.

ÁLEX KAFFIE

BUENAS VIBRAS VS. ENAMORÁNDONOS DOS FAMILIARES DEL ACTOR ALFONSO DOSAL MURIERON EN UN INMUEBLE QUE SE COLAPSÓ POR EL SISMO

¿

DE QUÉ CUERO SALDRÁN MÁS CORREAS? Buenas Vibras es el nombre del programa con el que Televisa busca sepultar al muy sintonizado programa de TV Azteca, Enamorándonos. Los promocionales de la emisión que sale al aire el 09 de octubre por canal 9 (Gala TV), de 17 a 19 h, han comenzado a difundirse. ¿Cuál se apoderará de las audiencias? ¿Cuál de los dos programas va a ser el triunfante en la lucha por el rating? La orden de Televisa es contundente: aniquilar a Enamorándonos. Por su parte, la productora de dicha emisión, Magda Rodríguez, ya se prepara para la batalla, y tiene armadas historias más, por así decirlo, morbosas para no perder audiencia ahora que va a tener competidor. Por cierto, en Buenas Vibras cuyo conductor es Paul Stanley también tendrá participación el youtuber mexicano Miñero.

#SOLIDARIOS

FAMOSOS APOYAN A PUERTO RICO FOTO: ESPECIAL

LUIS FONSI Y SUS AMIGOS LLEGAN A LA ISLA PARA AYUDAR POR EL HURACÁN MARÍA ALTRUISTAS. Ante momentos difíciles, no dejan solos a sus fans.

AP CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los cantantes Luis Fonsi, Ricky Martin y otras celebridades del entretenimiento y el deporte llegaron ayer a Puerto Rico, para brindar su ayuda, tras el devastador paso del huracán María. Chayanne, Nicky Jam, Gloria y Emilio Estefan, Jorge Posada, Bernie Williams, Iván Rodríguez, Carlos Arroyo y Ray Allen son algunas de las estrellas que unieron esfuerzos con el fin de ayudar a aliviar la crisis humanitaria que se ha desarrollado,

ES_03102017_27_22032237.indd 27

4 FUE LA CATEGORÍA DEL HURACÁN MARÍA.

3 MILLONES 677 MIL HABITANTES TIENE LA ISLA CARIBEÑA.

tras la devastación del huracán. En algunas imágenes se puede apreciar a Fonsi y a Martin bajando con otros de una aeronave en el aeropuerto internacional de San Juan. Desde ayer, Fonsi había publicado en sus redes una foto con Martin, Chayanne y Nicky Jam adentro de un avión, junto al texto: “Unidos más que nunca por Puerto Rico. Por ahí vamos... #UnidosPorPuertoRico”. Al mediodía publicó otra bajando del avión con sus amigos, en la que dice: “Por fin llegamos... A trabajar se ha dicho. Unidos somos más grandes”.

OTROS QUE SE SUMAN ● Por su parte, el cantante Residente anunció que donará 200 mil dólares y traerá a la organización Techo para la reconstrucción de hogares en Puerto Rico. ● El músico, cuyo verdadero nombre es René Pérez Joglar, llegaría a la isla mañana para hacer su donativo, que se usará para la compra de artículos de primera necesidad y reconstrucción de hogares.

PÉSAME. Además de Fernanda Castillo otro actor perdió familiares por el sismo del 19 de septiembre. Se trata de Alfonso Dosal. En el inmueble ubicado en la calle Puebla 282 (colonia Roma) y que se colapsó, dos parientes del joven histrión perdieron la vida. Sus cuerpos fueron recuperados días después del terremoto entre EL PROGRAMA los escombros. Descansen en RADIOFÓNICO paz. DE DON HÉCTOR MARTÍNEZ OJALÁ NO LE SANGRE ALCANZÓ UN EL DONATIVO. AÑO MÁS Me avisan que se hará un concierto, en La Cueva, para ayudar a la cantante Imelda Miller que se quedó sin casa por el terremoto del 19s. En el concierto a beneficio de la damnificada participarán Arianna, José Luis Duval, Yekina Pavón, Voz En Punto, Paty Santos la Tumba Hombres y don Gualberto Castro. El evento cuyo cover es de $500 sucederá el miércoles 11 de octubre a las 9 de la noche. Espero que Rodrigo de la Cadena, administrador de La Cueva, no le sangre lo recaudado a Imelda Miller y le entregue el 100% de las ganancias, pues sé que a los artistas que ahí se presentan siempre les hace cuentas en las que de los covers les descuenta esto y aquello y termina, aunque haya estado lleno el lugar, entregándoles raquíticas utilidades. Eso sin contar que lo que genera el consumo de alimentos y alcohol es todo para su bolsillo. Espero que esta vez el avaro y miserable Rodrigo de la Cadena le entregue a la indigente el 100% de lo recaudado. XLII ANIVERSARIO. El domingo el programa radiofónico de don Héctor Martínez Serrano alcanzó un año más de transmisiones. 42 años está cumpliendo la emisión Buenos Días, cuyo mayor auditorio son adultos mayores y/o familiares que hemos heredado de ellos tal costumbre. ¡Felicitaciones al titular y todo su equipo por su 42º. aniversario! Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

02/10/17 18:37


VIII

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: GUADALUPE GÁLVEZ

l

PELIGRO. En la zona norte de Puebla se interrumpió el tránsito ante deslaves y caída de árboles.

SALDO POR LAS LLUVIAS

1 La Conagua mantiene la alerta por el riesgo de más derrumbes en la sierra de Puebla.

2 En Chiapas, las lluvias han dañado cultivos y se han desbordado varios ríos.

3 En Oaxaca y Tamaulipas se ha reportado la muerte de al menos tres personas.

#MALTIEMPO

Lluvias dejan derrumbes en carreteras EN CHIAPAS Y EN PUEBLA HAY LOCALIDADES INCOMUNICADAS; EN TAMAULIPAS DESLOJAN A 334 POR GUADALUPE GÁLVEZ, MARÍA DE JESÚS CORTEZ Y FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

51

CORRESPONSALES Y REPORTERA

Las intensas lluvias han provocado el deslave de cerros en carreteras de Puebla y Chiapas,

COMUNIDADES QUEDARON INCOMUNICADAS.

HISTORIAL

#TAMAULIPAS

Caen 7 vinculados al ataque en una fiesta POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En tres acciones diferentes, autoridades judiciales de Tamaulipas informaron que fueron detenidos 12 presuntos delincuentes, vinculados a los delitos de narcomenudeo, homicidios, asociación delictuosa, delitos

lo que generó que comunidades permanezcan incomunicadas, mientras que en Tamaulipas la Marina apoya las labores por las afectaciones, principalmente en los municipios de Tampico, Madero y Altamira, donde han desalojado a 334 personas. Sin embargo, al menos ocho estados sufrieron daños a causa de las lluvias. Para este martes se pronostican lluvias en 29 entidades de la República. Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas presentarán

contra la seguridad y portación de armas, entre otros. Al menos siete personas se encuentran presumiblemente relacionadas con el ataque en un salón de eventos en Ciudad Victoria, donde el sábado por la noche celebraban una graduación; cuatro personas murieron y cinco resultaron lesionadas. De acuerdo con el caso, el

Las armas aseguradas estarían relacionadas con varios homicidios en Ciudad Victoria”. COMUNICADO DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS

grupo armado ingresó al lugar para buscar y agredir a un miembro de la banda antagónica, pero no estaba en el lugar. Tres admitieron que participaron en la agresión del sábado, en el salón de eventos Carol.

precipitaciones intensas durante toda la semana, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Al norte de la entidad poblana, en los límites con Veracruz, los municipios de Francisco Z. Mena, Pahuatlán, Huitzilán, Cuetzalán y Xicotepec han sufrido afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas por el desbordamiento de ríos, cortes en carreteras, además de derrumbes y deslaves. Se calcula que hay mil 500 familias con problemas de comunicación terrestre entre los pueblos de Metlaltoyuca, Huitzilac, Benito Juárez, La Máquina, Los Planes, Laberinto, en Francisco Z. Mena. También en La Ceiba y las carreteras que conectan Xicotepec con Tlacuilotepec y Pahuatlán. En Mártires de Rancho Nuevo, el río arrasó con la carretera, ocasionando un corte de 15 metros de longitud. En Oaxaca, el desborde del arroyo El Regadío en la zona norte de la ciudad, dejó un muerto y más de 50 viviendas afectadas en Puerto Escondido. En la región norte de Chiapas, al menos siete municipios quedaron incomunicados a causa del colapso de la carretera Tuxtla Gutiérrez–Pichucalco. Mientras, alrededor de 300 familias resultaron afectadas por el desborde del río Teapa en Tabasco, lo que obligó al Ejército Mexicano a aplicar el Plan DN-III, al igual que en Veracruz, donde el desborde del río de Tempoal dejó incomunicadas a al menos 40 localidades del estado, e inundaciones en colonias del norte. En Lerdo, Durango, tres viviendas colapsaron, debido al agua acumulada en los techos. Mientras que en Guanajuato dos edificios resultaron dañados y siete más tuvieron filtraciones de agua, y se presentaron tres deslaves en el estado. La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció que al menos cuatro planteles educativos registraron inundaciones.

En pruebas de laboratorio, se encontró que las armas aseguradas coinciden con los casquillos hallados en los sitios donde se cometieron una decena de homicidios, en Ciudad Victoria. Dos de las actividades centrales de los 12 detenidos –entre ellos dos menores de edad, incluida una joven de 15 años que está embarazada– son narcomenudeo y extorsión. Los probables responsables y parte de las armas aseguradas estarían relacionados también con otros homicidios perpetrados en Ciudad Victoria, de acuerdo con las primeras indagatorias realizadas por la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas (PGJT).

FOTO: G. GÁLVEZ

#ENBREVE

DESPIDEN A MARIANA ● Como si el cielo supiera de la pena que embarga a su madre, una tormenta cayó sobre el panteón municipal donde fue sepultada Mariana Fuentes, la estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, asesinada de un disparo en la cabeza la noche del sábado.

GUADALUPE GÁLVEZ

FOTO: CUARTOSCURO

YUNES VA CONTRA KARIME ● El gobernador panista Miguel Ángel Yunes pidió a la Contraloría General y a la Fiscalía de Veracruz que aceleren las investigaciones contra Karime Macías, esposa del ex gobernador Javier Duarte, para determinar si desvió recursos a través del DIF estatal, organismo que presidió.

PATRICIA RODRÍGUEZ

FOTO: ESPECIAL

NAYARIT SIGUE SIN FISCAL ● La titularidad de la Fiscalía de Nayarit sigue vacante desde abril, cuando se dio de baja a Édgar Veytia –detenido en EU por presunto narcotráfico–. La dependencia permanecerá así mientras el congreso local modifica la ley interna del organismo para restar atribuciones al fiscal.

KARINA CANCINO


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 03 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● REFUGIO. Los asistentes al concierto buscaban dónde esconderse por el ataque con las AK-47.

JOSE.CARRENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presunto tirador de Las Vegas, Stephen Craig Paddock, probablemente usó un aditamento que le permitió convertir los 16 rifles semiautomáticos AK-47 que usó la noche del domingo en ametralladoras, para perpetrar una masacre durante un concierto al aire libre de música country, que dejó al menos 59 muertos y 529 heridos. Pero además, en su casa se requisaron unas 18 armas de fuego adicionales, algunos explosivos y miles de cartuchos de munición. Bastaron 12 minutos, según testigos, para provocar el tiroteo más mortífero en la historia reciente de Estados Unidos. Paddock abrió fuego sobre la multitud de unas 22 mil personas que asistían al concierto desde el piso 32 del hotel casino Mandalay Bay, a una distancia de 350 metros aproximadamente, y luego aparentemente se suicidó, informó la policía. De acuerdo con la prensa estadounidense, "la velocidad, el patrón y el inconsistente ritmo de disparos registrados en los videos del tiroteo de Las Vegas" apuntan al uso de dispositivos de modificación baratos, legales y disponibles por internet. USAToday aseguró que uno de esos aditamentos podría llevar la velocidad de disparos hasta 700 rondas por minuto y que un análisis señaló que Paddock pudo hacer "más de 10 disparos por segundo". Las grabaciones consignan un rápido ritmo de disparos, pero el audio no se parece a una ráfaga constante, totalmente automática, dijo a USA Today, Mel Bernstein, dueño del campo de tiro de Dragonman. Agentes del equipo SWAT usaron explosivos para entrar en la habitación de hotel del atacante, pero ya se había suicidado.

#MATANZAENLASVEGAS

Atacante hizo “diez disparos por segundo” EL AGRESOR DEL CONCIERTO DE MÚSICA COUNTRY TENÍA 16 RIFLES AK-47 EN SU HABITACIÓN

UBICACIÓN Nevada Las Vegas EU W Desert Inn Rd.

59 PERSONAS MURIERON DURANTE EL TIROTEO EN LAS VEGAS.

529 RESULTARON HERIDAS, TRAS EL ATAQUE DE PADDOCK.

La alcaldesa Carolyn Goodman calificó el ataque de obra de “un lunático desquiciado lleno de odio”. La estrella de la música country Jason Aldean estaba sobre el escenario del Route 91 Harvest Festival el domingo por la noche cuando comenzó la balacera. Don Turner, presidente de la Coalición de Armas de Fuego de Nevada, afiliada a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) describió las leyes sobre armas en Nevada como "no muy restrictivas". Precisó que la única restricción en la capacidad del cargador es la disposición del tirador para levantarlo: "si puede cargar el

EN ORLANDO

1

El 12 de junio de 2016, un estadounidense de origen afgano, Omar Mateen, mató a 49 personas e hirió a otras 50 en un club nocturno para gays en la ciudad de Orlando.

16

Flamingo Rd.

Festival Ruta 91 Harvest E Tropicana Ave.

RIFLES AK-47 UTILIZÓ EL AGRESOR DE LA MASACRE EN NEVADA.

700 RONDAS POR MINUTO PUDO HABER DISPARADO EL AGRESOR.

Hotel Mandalay Bay 1 km

Las Vegas Blvd.

OTROS ATAQUES

FOTO: AFP

Aeropuerto Int. McCarran 215

N

depósito de municiones, es legal para llevarlo", indicó a la agencia de noticias VICE. Eric, hermano de Paddock, quien vive en Florida, dijo al diario Orlando Sentinel: "Estamos completamente estupefactos. No podemos entender qué sucedió”.

VIRGINIA

2

El 16 de abril de 2007, un estudiante de 23 años de origen sudcoreano mató a 32 personas en el campus de Virginia Tech en Blacksburg (Virginia, este), antes de suicidarse.

PRÓXIMO DEBATE l Trump deberá enfrentar nuevos cuestionamientos a la venta de armas de fuego en Estados Unidos. l Los adversarios demócratas de Trump ya exigen una modificación de la legislación sobre armas. l La Asociación Nacional del Rifle (NRA), una feroz defensora de la Segunda Enmienda de la Constitución, que defiende la posesión de armas.

BANDERAS A MEDIA ASTA El presidente de EU, Donald Trump, ordenó izar todas las banderas del país a media asta. El mandatario dijo que “en momentos de tragedia y horror, EU se une como un solo cuerpo, así siempre ha sido". Añadió que “nuestra unidad no puede quedar quebrada por la maldad... nuestros lazos no pueden romperse por la violencia” y mañana viajará a Las Vegas. El Estado Islámico se atribuyó el ataque; dijo que el “soldado” se había convertido al Islam hace meses. Sin embargo, no aportó evidencia, y el FBI dijo que no es cierto que el atacante haya tenido vínculos con el grupo terrorista. LUTO EN CANADÁ Dos canadienses murieron y otros dos resultaron heridos. El consulado de México en Las Vegas dijo que, hasta el cierre de esta edición, no había registro de connacionales afectados. CONNECTICUT

3

El 14 de diciembre de 2012, un hombre de 20 años asesinó a su madre en su casa y luego se dirigió armado a la escuela Sandy Hook, donde abrió fuego y mató a 20 niños y seis adultos.


FOTOS: AP

ORBE 23

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AYUDA. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales de la zona en Las Vegas.

#STEPHENPADDOCK

Aficionado a la cacería

FOTO: AP

EL ATACANTE DE LAS VEGAS ERA UN CONTADOR RETIRADO E HIJO DE UN LADRÓN DE BANCOS REDACCIÓN ● LUTO. La gente llora, y el Presidente y su esposa rinden tributo a los caídos.

EN EL PAÍS

México condena y lamenta el trágico tiroteo en Las Vegas. Nuestra solidaridad y pensamientos..." ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE

VATICANO

Envío mensajes de cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia insensata". PAPA FRANCISCO JERARCA CATÓLICO

DEMÓCRATA

Nuestra pena no es suficiente. Debemos dejar la política de lado, enfrentar a la NRA y trabajar".

VIDA DE RICO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las autoridades del estado de Nevada identificaron a Stephen Craig Paddock como el autor de la masacre de Las Vegas, le gustaba asisitir a conciertos de música country y entre sus pasiones figuraba volar y cazar. Era un multimillonario que hizo gran parte de su fortuna invirtiendo en bienes raíces, afirmó su hermano. De 64 años y casado con Marilou Danley, de 62 años, Paddock no tenía hijos y vivía junto con su esposa en una remota vivienda en medio del desértico pueblo de Mesquite, a unos 130 kilómetros de Las Vegas. Era un contador retirado y solía frecuentar casas de apuestas y casinos durante varios días. Sus registros muestran que era un piloto que llegó a tener dos avionetas. Incluso, en los 80 trabajó para la industria militar aérea en Lockheed Martin. El diario The Sun habla del tirador como un "maniático de las armas". En la habitación del hotel desde donde disparó había dispuesto 16 armas largas y dos plataformas para optimizar el punto de tiro. Benjamin Paddock, padre de Stephen y ladrón de bancos, figuró en la lista de 10 fugitivos más buscados del FBI en 1968, después de huir de prisión.

l Tenía a su nombre dos aviones, una licencia de piloto y otra de caza mayor en Alaska. l A Paddock le gustaba jugar golf, donde los vecinos lo vieron en los últimos días. l No estaba mal económica ni financieramente. Además de su inclinación por las grandes apuestas.

FOTO: AP

HILLARY CLINTON EX CANDIDATA PRESIDENCIAL

REPUBLICANO

Un acto horripilante de violencia, sinsentido, esta noche en Las Vegas".

● EL HIJO. Recientemente le había enviado por correo una andadora a su madre, de 90 años de edad.

DEAN HELLER SENADOR

TEXAS

4 En noviembre de 2009, un psiquiatra militar de origen palestino dejó 13 muertos y 42 heridos en la base estadounidense de Fort Hood (Texas). El atacante quedó paralítico tras recibir varios tiros.

COLORADO

5

El 20 de abril de 1999, en Littleton (Colorado, oeste), dos adolescentes asesinaron a tiros a 12 compañeros de clase y a un profesor en la secundaria Columbine. Luego se suicidaron.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

CATALUÑA: ESPAÑA ENFRENTA UN COSTO POLÍTICO La imagen internacional de España, por no hablar de la de Rajoy y su gobierno, está francamente mal

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, podrá decir con razón, que el referendo sobre la independencia catalana "no ocurrió". Después de todo era ilegal y anticonstitucional. Pero la verdad sea dicha, tuvo lugar de la peor forma posible. Hubo necesidad de una enérgica intervención de la policía nacional y la Guardia Civil para que no ocurriera. Hubo más de 800 lesionados y la impresión generalizada es que de haberse llevado a cabo, la votación habría sido abrumadamente por el Sí. Cierto que hay la sospecha al menos de que la participación no habría sido necesariamente una abrumadora mayoría de los habitantes de Cataluña, pero los partidarios de la consulta, sin embargo, pueden a su vez decir que la policía española lo impidió y será difícil rebatirlos. Pero nunca lo sabremos a menos que se vuelva a realizar un referendo en el que se busque la participación mayoritaria de quienes viven en Cataluña. Por lo pronto, la imagen internacional de España, por no hablar de la de Rajoy y su gobierno, está francamente mal. El precio a pagar por su determinación de negar la realización del referendo por cualesquier medios a su disposición es terrible: detuvo el referendo pero no el EL GOBIERNO independentismo. CATALÁN AHORA Y de hecho, en una caracBUSCA EL APOYO DEL terística típicamente ibérica, RESTO DE LA UE endureció más la idea del independentismo. Si no por otra razón, por empecinamiento ¡joder! Rajoy a su vez puede ser acusado de empecinado, y a pesar de su fama pública no de tonto, sabe lo que enfrenta y lo hizo con la ley en la mano. Pero el empecinamiento y el legalista no son quizá la mejor forma de hacer política. Cierto, hay aquellos que imponen su punto de vista al menos por un tiempo; los hay que al frente de un gobierno llegan a simbolizar resistencia ante enemigos externos o invasiones y se convierten en héroes nacionales. Pero aquellos que reprimen movimientos políticos internos suelen acabar perdidos o como villanos. España-Nación puede tener buenos argumentos y razones sólidas para evitar la separación de Cataluña. Pero si no logra convencer a los catalanes, no son lo suficientemente buenos. Claro, la fuerza suele ser un argumento convincente por un tiempo, pero deja muchas heridas abiertas y muchas preguntas sin respuesta... El mal, en todo caso, está hecho. El referendo fue evitado a palos y lo mejor que se puede decir es que no hubo muertos, aunque se hayan evocado los métodos del franquismo. Lo malo para el gobierno español es que las imágenes de golpeados, de ancianas arrastradas o con el rostro sangrante son ahora el rostro público de los argumentos y la actitud de las autoridades españolas. El gobierno catalán ahora busca el apoyo del resto de la Unión Europea y si bien lo más probable es que los gobiernos sean renuentes, tienen ya la simpatía entre sus conciudadanos y partidos que no están en el poder. El tema en todo caso es que se puede defender la democracia de un ataque armado. Pero un movimiento político no puede ser detenido a golpes. El costo de esa acción puede determinar el futuro del gobierno de Rajoy.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#NOBELDEMEDICINA

Premian hallazgos al reloj biológico TRES ESTADOUNIDENSES FUERON PREMIADOS POR SUS TRABAJOS SOBRE LA ADAPTACIÓN DEL CUERPO A LOS CICLOS DEL DÍA Y DE LA NOCHE AP Y AFP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PROCLAMAS. Manifestantes ondean banderas después de que cientos de ellos fueran heridos.

#CATALUÑA

Convocan a Rajoy a dialogar LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EXIGE AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE SE REÚNA CON INDEPENDENTISTAS AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Esto con Franco (el dictador) sí pasaba; esto con Franco, sí pasaba". CANTO EN LAS MARCHAS DE CATALUÑA

BRUSELAS. La Unión Europea y la ONU presionaron ayer al gobierno español de Mariano Rajoy para que dialogue con los independentistas catalanes, que amenazan con una declaración unilateral de independencia, tras el referéndum prohibido, marcado por la violencia policial. El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, pidió al gobierno de Rajoy investigaciones "completas, independientes e imparciales" sobre "todos los actos de violencia" ocurridos el pasado domingo en Cataluña. Para hoy está convocada una huelga general, a la que han animado a participar los dos mayores sindicatos, Unión

POSIBLES ESCENARIOS EL DOMINGO PASADO SE REALIZÓ UN REFERENDO SEPARATISTA EN CATALUÑA, QUE FUE REPRIMIDO.

1 PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA l El presidente catalán, Carles Puigdemont, repitió hasta la víspera de la votación que proclamaría la independencia, de ganar el Sí en el referéndum del pasado domingo.

896 PERSONAS REQUIRIERON ATENCIÓN MÉDICA, 2 DE ELLAS ESTÁN GRAVES.

16 MIL ESTUDIANTES MARCHARON AYER EN LA PLAZA UNIVERSITAT.

2 SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA CATALANA

l Si se declara la independencia, "obligará al Estado a intervenir", a juicio de Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional en Sevilla.

General de Trabajadores y Comisiones Obreras. Respecto a Cataluña, la Comisión Europea llamó a “todos los actores” a pasar “de la confrontación al diálogo”, ya que “la violencia nunca puede ser un instrumento en política”. Bruselas recordó que la consulta “no fue legal” en virtud de la Constitución española, y no condenó las cargas policiales contra manifestantes. El presidente catalán, Carles Puigdemont, pidió una mediación internacional en el conflicto. Exigió la retirada de las fuerzas de seguridad desplegadas por el Ejecutivo central para impedir el referéndum. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, reiteró a su vez, en conversación telefónica con el presidente Rajoy, el apoyo al orden constitucional y la posición de la institución comunitaria respecto al referéndum ilegal celebrado en la región española de Cataluña. Emmanuel Macron, presidente francés, expresó a su homólogo español "su apego a la unidad constitucional de España", un día después del referéndum prohibido en la región de Cataluña. A su vez, la crisis política entre Cataluña y España también ha llegado a la Eurocámara. El pleno del Parlamento Europeo decidió modificar la agenda de la sesión plenaria para incluir mañana un debate que llevará por título "Constitución, Estado de derecho y derechos fundamentales a la luz de los acontecimientos en Cataluña".

ESTOCOLMO. Tres investigadores estadounidenses fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre los ritmos circadianos, que abrieron nuevos campos de investigación y concientizaron sobre la importancia de dormir bien. Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michal Young ganaron el premio de 9 millones de coronas suecas (1.1 millones de dólares) por aislar un gen que controla el ritmo biológico diario normal del cuerpo humano. Los ritmos circadianos adaptan la fisiología de una persona a las diferentes fases del día, influyendo en el sueño, el comportamiento, los niveles hormonales, la temperatura corporal y el metabolismo. “Fueron capaces de mirar dentro de nuestro reloj biológico y dilucidar su funcionamiento interno”, explicó la Academia. Robash trabaja en la Universidad Brandeis; Young en la Universidad Rockefeller y Hall, en la Universidad de Maine. Los ganadores dieron relevancia “a la importancia de una higiene adecuada del sueño”, dijo Juleen Zierath de la academia del Nobel. Michael Hastings, científico del Consejo Médico de Investigación Británico, opina que los descubrimientos han abierto un nuevo campo de estudio para la biología y la medicina. “Hasta entonces, el reloj del cuerpo era visto como una especie de caja negra", dijo Has-

TRASTORNOS DEL SUEÑO l El término científico de "ritmo circadiano" designa a aquello que: regula el sueño, los comportamientos alimenticios, la presión arterial y la temperatura corporal. l El reloj biológico es el responsable de que nos dé sueño por la noche e influye en nuestro humor, estado de alerta e incluso en nuestro riesgo de sufrir un paro cardiaco. l La investigación ha revelado el rol fundamental de estos mecanismos en la salud y la esperanza de vida.

tings. "No sabíamos nada acerca de su funcionamiento, pero lo que hicieron ellos fue obtener los genes que forman el reloj del cuerpo, y una vez que se tienen los genes, se puede hacer lo que sea”. REACCIÓN ANTE EL PREMIO Rosbash, de 73 años, nació en Missouri y obtuvo su doctorado en 1970 en el Massachusetts Institute of Technology de Cambridge, Estados Unidos. El laureado se declaró "conmocionado" por el anuncio de que había ganado el Nobel, al ser contactado telefónicamente. "Me senté con mi mujer, en pijama, no había pensado en ello", Los Nobel, "son lo máximo (...) Me hubiera gustado que mi madre estuviera viva", añadió. FOTOS: AP

3 MOCIÓN DE CENSURA CONTRA RAJOY

l Los socialistas del PSOE y la izquierda radical de Podemos, y los partidos regionales, podrían reunir una mayoría para tumbar el gobierno de Rajoy.

GANADORES. Jeffrey Hall, Michael Young y Michael Rosbash.


ORBE 25

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#OPINIÓN

ANÁLISIS ANÁLISIS

LO COMPLEJO DE LA SEGURIDAD Y LO LEJANO DE LA JUSTICIA ●

LA HABANA. La embajada estadounidense está ubicada en la capital cubana.

#ATAQUESSÓNICOS

El daño fue a espías de EU EL PERSONAL ATACADO TIENE PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA HABANA. Los ataques contra el personal estadounidense en La Habana afectaron al corazón de la red de espionaje de Washington en Cuba, según pudo saber The Associated Press. Efectivos de inteligencia de Estados Unidos estuvieron entre las primeras víctimas y las más afectadas. No fue, sino hasta que los espías de EU que trabajaban bajo cobertura diplomática reportaron oír extraños sonidos y sufrir efectos físicos que Estados Unidos detectó que algo iba mal, dijeron personas familiarizadas con la situación. Los ataques comenzaron días después de la sorpresiva elección de Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado. La cronología exacta de los acontecimientos sigue sin es-

tar clara, como tampoco lo está si los agentes de inteligencia fueron las primeras víctimas o simplemente los primeros en reportar lo sucedido. Estados Unidos dice que la situación “sigue en curso”. Hasta la fecha, la administración Trump ha dicho de forma general que las 21 víctimas eran personal de la embajada de Estados Unidos o “miembros de la comunidad diplomática”. Esa descripción sugirió que sólo los diplomáticos de buena fe y sus miembros de la familia fueron afectados, sin ninguna motivación lógica más allá de interrumpir las relaciones entre ambos países. Los primeros informes inquietantes de ruidos agudos y fuertes, así como padecimientos físicos inexplicables, apuntaban a alguien que atacaba deliberadamente la red de inteligencia del gobierno estadounidense en la Isla, en lo que parecía una escalada de los juegos de espionaje que Washington y La Habana han librado entre sí.

EL MISTERIO l Casi nada de lo que ha ocurrido en La Habana es perfectamente claro. Pero así suelen ser las cosas en Cuba.

l Durante décadas, Washington y La Habana llevaron su rivalidad a niveles sin precedentes de acción encubierta.

#MARSELLA

#PUERTORICO

EL AGRESOR HABÍA SIDO ARRESTADO

ESPERANZA ANTE VISITA DE TRUMP

● PARÍS. El hombre que el domingo

● SAN JUAN.

mató a dos personas en la estación central de ferrocarril de Marsella (Francia) fue detenido el pasado viernes en Lyon por robar en un establecimiento público, pero fue liberado por falta de pruebas, informó ayer el fiscal de París, François Molins, que dirige las investigaciones. EFE

El gobierno puertorriqueño espera que la visita de hoy del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sirva para multiplicar la ayuda a la Isla, cuyas infraestructuras fueron devastadas por el paso del huracán María. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, subrayó la importancia de la visita de Trump. EFE

Es un tanto frustrante. Pasan los años y el principal reclamo de los ciudadanos continúa siendo el mismo: seguridad y justicia. México no parece estar “cableado” para brindarlas, por lo menos no dentro del modelo actual. El sistema de seguridad y justicia que hemos diseñado y desarrollado no sólo es sumamente anómalo, parece estar diseñado, de raíz, con resguardos para “excepciones”. La corrupción termina por enlodarlo, ya sea por los servidores públicos de bajo rango que avalan una inocente “ayudadita” para los conocidos o una mordidita para quienes están dispuestos a proporcionar una propina, hasta los funcionarios de alto rango que cobran sus servicios de interdicción en denominación extranjera y los más vivos… en especie. Desde luego que hay una muy compleja serie de problemas sistémicos para mejorar la seguridad y que dicha serie está influenciada por comportamientos socioculturales, muchos muy difíciles de cambiar y, en ocasiones, vistos hasta como tradiciones, pero eso no quiere decir que nos debemos rendir a la historia o la tradición si ésta está mal. No tenemos por qué aceptar una circunstancia que la mayoría heredamos, pero no tenemos porque también dejarla de herencia para nuestros hijos. Me rehúso a pensar que nunca va a cambiar porque “siempre así ha sido” o porque “así funciona”. Quienes estamos en nuestros cuarentas y hacia arriba crecimos en un México en donde la mordida o el truco era un pasaporte para la mayoría de los obstáculos. Así funcionaba, por lo menos eso se decía y lo racionalizamos para absorberlo y normalizarlo. Pero se creó una corriente paralela que lejos de buscar formalizar y mejorar el sistema, creaba un sistema apócrifo, un sistema informal –comercio informal, mano de obra informal, transacciones sin factura para no pagar IVA, trucos que se convirtieron en la norma, es decir, en lo normal. Para coexistir en este mundo se desarrolló una sociedad paralela basada en la informalidad, negocios informales diseñados para esconder información personal y fiscal, principalmente los ingresos reales. Esto era “normal”. El “nuevo” problema es que a esta base de corrupción e informalidad se le ha sumado una alta incidencia de crimen y violencia. Cuando comparamos el alto nivel de secuestro, balaceras, robo y homicidio la circunstancia del pasado parecerá

IÑIGO GUEVARA MOYANO*

peccata minuta. Debe de ser, por lo tanto, muy preocupante el que la violencia también se racionalice y normalice. Desde hace algunos años, la delincuencia organizada ha llevado a cabo un esfuerzo sistematizado para infiltrarse y eventualmente apoderarse de sectores informales. Definitivamente los sectores informales no son tan rentables como los ilegales, pero proveen de ingresos suficientes para hacerlos altamente atractivos, a la vez que permite a la delincuencia diversificar sus fuentes de ingreso. Adicionalmente le permite convivir y ejercer influencia sobre una gran parte de la sociedad que está acostumbrada –o normalizada- a vivir fuera de las reglas y al margen de la ley. Con este nivel de influencia, la línea que divide lo informal de lo ilegal es cada vez más borrosa y la capacidad para diferenciarlas disminuye al mismo tiempo que el nivel de tolerancia por lo corrupto y lo ilegal aumenta. Hay intentos recientes -varios de ellos serios- por implementar mecanismos anticorrupción. Es interesante analizar cómo el mismo sistema corroído se defiende a toda costa de esta lucha por restablecer el orden y la legalidad. Hay también intentos constantes por formar cuerpos de policía y fiscales honestos y confiables. Esfuerzo constante de algunas fuerzas de seguridad, principalmente las Fuerzas Armadas, que operan en ambientes sumamente contradictorios en donde la diferencia entre autoridad civil, sociedad civil y delincuencia organizada es una muy delgada línea roja. Mi reconocimiento y respeto para todos estos mexicanos ejemplares, civiles y militares, que luchan contra la “normalidad”. Triste –aunque previsible- es el que algunos miembros de la clase política se conviertan en los principales obstáculos para dichos cometidos. En 2018 la atención mediática y popular indudablemente va a enfocarse –como sucede al inicio de cada sexto año- en el proceso electoral. Este proceso presentará una nueva oportunidad para mejorar el cambio de rumbo, para hacer que las circunstancias actuales sean pasajeras, para que nunca más se acepte un futuro ‘sin factura’. Mi voto –aún no sé por quién será- pero lo tendrá quien represente una plataforma en donde el alto nivel de violencia y la tolerancia a la corrupción no sea “normal”. *Consultor de la compañía Jane's basada en Washington, DC


MEXICO RESISTE 03/10/2017

INDICADORES FINANCIEROS EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

DIVISAS

COMPRA

VENTA

BOLSA

DÓLAR FIX

$18.2337

BMV IPC

EURO

$21.09 $21.69

DOW JONES

50,501.16 +0.31 22,557.60 +0.68 6,516.72

NASDAQ MARTES 03 / 10 / 2017

7.3725%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

VARIACIÓN (PTS)

6.73%

VARIACIÓN%

+0.32

-0.0069

AUMENTARON LAS REMESAS DEL PAÍS DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2017, A 18 MIL 875 MDD, INFORMÓ BANXICO. FOTO: ESPECIAL

POR PIERRE-MARC RENÉ ● TRAYECTORIA. José A. Meade, titular de Hacienda, recibió ayer el premio SINERGIA de la Universidad Anáhuac.

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Hacienda estableció un esquema de apoyo para la reconstrucción y reparación de viviendas y coadyuvar a reactivar la actividad económica de las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre. Los damnificados tendrán acceso a créditos preferenciales con recursos federales, estatales o municipales, para los daños de sus viviendas según el grado de afectación. Éstos serán provistos por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI). “Es un programa de reconstrucción del patrimonio como un programa para la reactivación de la actividad económica”, dijo en entrevista Juan Rebolledo, titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de Hacienda. Entre los productos crediticios preferenciales se encontrarán créditos hipotecarios. Además, las personas físicas que sufrieron pérdida total de sus inmuebles estarán exentas del pago de ISR por ingresos de la venta del terreno que albergaba su vivienda, siempre que el monto no exceda de 700 mil Unidades de Inversión (alrededor de cuatro millones de pesos) y se cuente con la documentación que sustente la pérdida. “Espero que los primeros acuerdos entre el gobierno federal y los gobiernos locales se anuncien esta semana”, indicó Rebolledo al explicar que todavía se está determinando las tasas de interés y los plazos para los créditos a los damnificados. El apoyo fiscal se aplicará a las personas físicas de Cuerna-

INCENTIVOS l Se exime de la obligación de efectuar pagos provisionales de ISR correspondiente de septiembre a diciembre de 2017. l Se difiere la obligación de presentar las declaraciones del

Renegocia la deuda ● Hacienda informó que el gobierno federal realizó una operación de refinanciamiento de pasivos en los mercados internacionales a través de la cual emitió mil 880 millones de dólares por una nueva referencia a 30 años. Con los recursos pagará anticipadamente el bono en dólares con vencimiento en enero de 2020. La operación forma parte de la estrategia para reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), como porcentaje del PIB, de 50.1 en 2016 a 48.0 en 2017. REDACCIÓN

#APOYOSFISCALES

DAN CRÉDITO A AFECTADOS

LA SHCP CREÓ UN PLAN DE AYUDA PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA; EXENTA TASA DEL ISR vaca, Jiutepec, Cuautlancingo, Puebla, Cholula, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Tlaxacala, Papalotla de Xicohtén, Xicohtzinco y Apizaco.

quinto y sexto bimestres de 2017 a contribuyentes sujetos al Régimen de Incorporación Fiscal. Se deducen las inversiones en bienes nuevos de activo fijo que realicen entre el 19 de septiembre de 2017 y el 31 de marzo de 2018 en las zonas afectadas. l

No obstante, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que la Ciudad de México tendrá un plan de estímulos fiscales distinto.

“Estamos diseñando cuál es el que convendrá, toda vez que la circunstancia es diferente a la del resto del país”, dijo Meade tras recibir el premio SINERGIA, otorgado por la Universidad Anáhuac por su trayectoria en la administración pública. Los programas de crédito para los damnificados, detalló Hacienda, se otorgarán en la me-

l Se enteran las retenciones de ISR por los trabajadores en tres parcialidades respecto de los pagos por ingresos por salarios y por la prestación de un servicio personal subordinado.

l Las solicitudes de devolución de IVA antes del 29 de septiembre se tramitarán un máximo de 10 días.

l Se difiere en tres parcialidades el pago definitivo del Impuesto

l Los contribuyentes dedicados exclusivamente a actividades

al Valor Agregado y del IEPS de septiembre a diciembre de 2017.

dida en que se tenga disponible el censo de daños. En los demás 290 municipios de Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, declarados en emergencia, las familias recibirán recursos directos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al igual que en los estados de Chiapas y Oaxaca, afectados por el sismo.

agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, que opten por realizar pagos provisionales semestrales conforme a la Resolución de Facilidades Administrativas, durante el segundo semestre de 2017, podrán presentar mensualmente las declaraciones del IVA de dicho semestre. FUENTE: SHCP


MERK-2 27 FOTO: PABLO SALAZAR

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

PROPIEDAD INTELECTUAL ANTE LOS OJOS DEL MUNDO En el país, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es la dependencia responsable de velar por estos derechos ●

REUNIÓN. David Penchyna, director del Infonavit, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX. #INFONAVITYCDMXALRESCATE

APOYOS,

EN FAST TRACK EL INSTITUTO Y EL GOBIERNO DE LA CDMX ANUNCIARON UN ACUERDO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CAPITAL DEL PAÍS POR ELVA MENDOZA

PLANES

● Personal

del Infonavit estará en los 18 módulos que instaló el Gobierno de la CDMX.

● Se han revisado tres mil 900 viviendas de 110 mil que existen en la capital.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad, 120 viviendas con crédito vigente del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se perdieron y 562 inmuebles resultaron con daños parciales, informó David Penchyna Grub, director General del organismo. Junto con el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, el Infonavit anunció 10 líneas de acción con duración de seis meses que conforman el Acuerdo de Apoyo para la reconstrucción de la capital. En el marco de dicho Acuerdo, Penchyna informó que hasta ahora se han revisado tres mil 900 viviendas del universo de 110 mil en la capital, y se espera que en un par de días se concrete la supervisión de seis mil. El conjunto de medidas dirigidas a derechohabientes además de las dimensiones ordinarias que tiene aseguramiento para daño total, parcial y para el seguro de enseres domésticos, incluyen medidas extraordinarias en 12 entidades federativas afectadas no sólo por los sismos sino también por huracanes y tormentas tropicales entre las que resaltan Veracruz, Querétaro y Baja California Sur, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Estado de México y Ciudad de México.

10 LÍNEAS DE ACCIÓN FUERON ANUNCIADAS POR EL INFONAVIT.

562 INMUEBLES SON LOS QUE RESULTARON CON DAÑOS PARCIALES.

Las medidas extraordinarias son: la movilidad habitacional y el uso de la subcuenta de vivienda de los trabajadores. “Los derechohabientes que hayan sufrido alguna contingencia puedan disponer del ahorro de la subcuenta de vivienda de inmediato, sin que se genere un costo financiero”, explicó. El otorgamiento inmediato de un segundo crédito para aquellos que perdieron su vivienda; entre tres y cinco mil pesos en apoyo de pago de renta por seis meses; crédito revolvente respecto a la subcuenta de vivienda, para otorgar liquidez a los afectados con daño parcial. También se abre la posibilidad de solicitar un crédito puente, para que independientemente de los trámites administrativos que cada acreditado realice para hacer valer su derecho a los seguros, en lo inmediato cuente con un crédito de liquidez. En el caso del seguro de daños para enseres menores de la vivienda, que en promedio es de 10 mil pesos, el Infonavit adiciona 10 mil más, por la contingencia. La medidas contemplan además apoyos crediticios para quienes perdieron su vivienda pero conservan su terreno. Penchyna Grub señaló que se tienen medidas fiscales específicas en las zonas afectadas, para que las empresas en el pago de sus obligaciones fiscales ante el Instituto tengan una prórroga de hasta tres bimestres, según sea el caso de la afectación en cada región.

HIROSHI TAKAHASHI

a propiedad intelectual en nuestro país genera a diario una gran derrama económica para todos los sectores, ya sea a través del registro de marcas, de patentes o de modelos industriales. A escala mundial, sin duda, también forma parte del desarrollo económico de las naciones, más aún que nos encontramos en una etapa del conocimiento. De hecho, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo que dirige Francis Gurry desde octubre de 2008, es quien se encarga de fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano. Tan relevante resulta que tiene a su cargo la administración de 26 tratados internacionales que involucran los intereses de 191 estados miembros, los cuales determinan la orientación estratégica, el presupuesto y las actividades. En nuestro país, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a cargo de Miguel Ángel Margáin, es la dependencia responsable de velar por estos derechos y es además el digno representante del país a nivel mundial ante la OMPI. De hecho, una delegación de este instituto dependiente de la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, se encuentra ya en Ginebra, Suiza, sede el órgano internacional a fin de participar en la 57 Asamblea General. La presencia de estos funcionarios atiende a que este miérA ESCALA coles 5 de octubre se celebrará MUNDIAL, el “Día de México en la OMPI”, TAMBIÉN por lo que se llevará a cabo, entre FORMA otras actividades, una exposiPARTE DEL ción de diseños mexicanos, así DESARROLLO como una muestra gastronómiECONÓMICO DE ca basada en platillos elaborados LAS NACIONES con productos con denominación de origen, y para amenizar, un ensamble de mariachi. Tan relevante resulta este “Día de México en la OMPI”, que se darán cita en aquel país la plana mayor del sector, pues además de los directores de la OMPI y del IMPI, estarán también Roberto Zapata, Embajador designado de México ante la OMC; Jorge Lomónaco, Representante Permanente de México ante Naciones Unidas; y Manuel Guerra, Director General del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor); quienes estarán acompañados de embajadores y representantes de oficinas internacionales. En cuanto a la exposición de Diseños Mexicanos, que estará abierta a los participantes de la Asamblea General de la OMPI del 5 al 13 de octubre, se contará con la participación de 14 mexicanos especialistas en arquitectura, diseño industrial, diseño textil, joyería, diseño de interiores, diseño urbano y diseño de iluminación. Respecto a la muestra gastronómica que forma parte de este evento, se presentará una diversidad de platillos elaborados con productos protegidos bajo distintas denominaciones de origen, tales como arroz del estado de Morelos, bacanora, cacao Grijalva, café Chiapas, café Veracruz, charanda, mezcal y tequila. México, al día de hoy, cuenta con 15 denominaciones de origen, las cuales amparan productos de una región, con características únicas e incomparables en nuestro país y en el mundo.

L

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CORPORATIVO #OPINIÓN

RATINGS Y LOS DERECHOS DEL TRI “Las leyes económicas dictan que el valor de las cosas depende de lo que alguien esté dispuesto a pagar por ellas” , Theo Thoebald

ROGELIO VARELA

n los últimos días mucha tinta ha corrido sobre el jaloneo por los derechos de la Selección de Futbol. Más allá de los temas legales que marcaron la pauta en esa negociación, la clave para entender por qué la Federación Mexicana de Futbol (FMF) otorgó a Televisa, de Emilio Azcárraga Jean,y Tv Azteca, de Benjamín Salinas Sada, la renovación del contrato por los derechos de tv para transmitir los partidos del Tri,se resume en dos aspectos: niveles de audiencia y gratuidad de la transmisión. Y es que para la FMF la experiencia en transmisiones deportivas refleja que la tv abierta sigue siendo la mejor opción en términos de audiencia. Par de evidencias: Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tuvieron de acuerdo a Nielsen-Ibope un alcance en términos de audiencia de 58 millones de personas para Televisa y Tv Azteca-, en tanto que Río 2016 en tv de paga apenas llegaron a 6 millones de rating. El Superbowl del año pasado tuvo un alcance en tv abierta de casi 24 millones de personas entre Televisa y Azteca, mientras que la tv restringida sumadas las señales de ESPN y Fox Sports, apenas alcanzaron poco más de 4 millones, según la misma firma que mide audiencias. Además LA TV ABIERTA que el contrato de marras priSIGUE SIENDO vilegió la cobertura y con ello la LA MEJOR gratuidad de las transmisiones OPCIÓN EN del Tri, la decisión de la FMF AUDIENCIA también consideró otros aspectos como la explotación de derechos en plataformas digitales. De acuerdo a fuentes cercanas de la FMF, la oferta que de última hora lanzó Uno Tv-Telemundo, no representaba una seguridad en términos de rating ni de cobertura. Incluso trascendió que ambas firmas, entre otras desventajas, pretendían que la FMF produjera y les entregará la señal de cada juego. Nada más. En pocas palabras no se tenían incentivos para la FMF ni compromisos de cobertura para cumplir con los patrocinadores. Queda claro que la oferta de Uno TV y Telemundo solo era para llevar agua para su molino, y no consideró jamás a la afición.

E

LA RUTA DEL DINERO Le decía que la coyuntura por los terremotos de septiembre pasado podría mejorar el desempeño de las vivienderas, claro está, siempre y cuando tengan capital para nuevos proyectos. Por lo pronto, una desarrolladora que se reporta lista para ampliar su negocio es Homex, que dirige José Alberto Baños López, luego que concluyó con éxito su plan de capitalización que implica una inyección de recursos por 819 millones de pesos, además de una reestructura de pasivos por 3 mil 656 millones de pesos. Para tal efecto Homex realizará una emisión de 4 mil 305 millones de nuevas acciones. En esta operación se subieron Banorte, Inbursa, la sofom Lagatus e Iron Capital Holding, además del apoyo de inversionistas nacionales y extranjeros que han dado su voto de confianza al nuevo plan de negocios de Homex que sanea su balance al conseguir bajar su pasivo de manera relevante. Homex en este año espera escriturar mil 800 casas, y a partir del primer trimestre de 2018, generar flujo de efectivo operativo positivo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

CERTIDUMBRE. Mario Di Costanzo, presidente de la Condusef, ofrece los servicios de la institución.

#PAGODEPOLIZAS

La Condusef vs. Canada Building LA INSTITUCIÓN BUSCARÁ QUE SE PLIQUE EL SEGURO DE DAÑOS POR EL VALOR COMERCIAL DE LOS INMUEBLES QUE RESULTARON AFECTADOS POR LOS SISMOS

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

600 ACCIONES SE HAN REALIZADO PARA ORIENTAR.

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mario Di Costanzo Armenta, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), defiende a cinco damnificados para evitar que paguen por un departamento colapsado de la firma Canada Building Systems México por el sismo del 19 de septiembre de 2017. “No vamos a permitir que a los damnificados les paguen menos por su inmueble, por lo que buscaremos que se aplique el seguro de daños por valor comercial: Si el edificio vale dos

80% DE LAS ASESORÍAS FUE SOBRE DUDAS CON SEGUROS.

#FAMILIASAFECTADAS

Liberan dinero del Fonden en Oaxaca POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Banco de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banjército y la Asociación de Bancos de México informaron sobre la ejecución

del “Plan Billetes”, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, para liberar recursos a la población de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Se establecerán Módulos de Atención para el retiro de efectivo con tarjetas bancarias en poblaciones del paísque así

o tres millones de pesos, que sea ese monto el recibido”, comentó a El Heraldo de México. Señaló que la Condusef exigirá que se aplique el seguro de daños en cuanto a su naturaleza, es decir por el valor comercial del inmueble. “Ya le pedimos a la gente que resultó afectada que no firme nada, porque les están pagando un seguro por el valor de construcción”, manifestó. Di Constanzo expuso que las principales preguntas resueltas en los módulos que instaló la Condusef son: ¿cómo cobro mi seguro de daños a automóviles e hipotecario? Además de ¿qué hacer para reponer los plásticos o tarjetas de débito o crédito? Y ¿qué va a pasar si tenía una deuda que se vence en el corto plazo?. Aproximadamente 80 por ciento de las asesorías fue para resolver todas las dudas con los seguros, y 20 por ciento para solucionar todos los problemas con los bancos, señaló.

lo requieran y de acuerdo a su nivel de daños. La ejecución del Plan tiene como finalidad que la población tenga más facilidades para acceder a los recursos dispersados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a las familias afectadas, por los recientes sismos en la región Se informó a los beneficiarios sobre la instalación de cinco módulos de atención y servicios, operados por Banjército, para la disposición de efectivo con la tarjeta de débito emitida y entregada por Bansefi a los beneficiarios de los recursos del Fonden.


MERK-2 29

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COMERCIODIGITAL

Elektra se alista para e-commerce FOTO: EFWEFWE

LA TIENDA OFERTARÁ LA TOTALIDAD DE SU CATÁLOGODE LÍNEA BLANCA, ELECTRÓNICA, MUEBLES Y VEHÍCULOS DE UNA FORMA MÁS SENCILLA Y SEGURA

● Elektra tiene 1,100 tiendas, y prevé cerrar 2017 con otras 70 unidades.

● Tener una tienda cerca para pagar, recoger y comprar, es la diferencia. ● El nuevo centro de distribución cubrirá 80% de la demanda.

NEGOCIO. Fabrice Deceliere, CEO de Tiendas Elektra, en el anuncio de Estrategia Omnicanal.

14 MIL ARTÍCULOS OFERTARÁN EN EL CATÁLOGO.

98% DE LOS CÓDIGOS POSTALES ESTARÁN CUBIERTOS.

#MERCADOENEU

Starbucks deja su negocio en línea REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cadena de café y bocadillos Starbucks de Estados Unidos canceló su tienda online, donde se comercializaba café y mercacía, y se centrará en la venta a través de sus tiendas.

NUESTRO FUTURO LO DISEÑAN EN DETROIT CARLOS MOTA

iempre me ha llamado la atención la particular forma en la que el gobierno presume los logros del sector automotor. Se habla de que somos el séptimo productor de vehículos, como si eso fuera condición suficiente para pararnos el cuello en el sector cuando, la verdad, los derechos de propiedad sobre la tecnología automotriz están en tres países: Alemania, Japón y Estados Unidos. Hace unos años se presumía que aquí se fabricaban las BlackBerry. Pero esos aparatos ahora los usa muy poca gente. Es verdad que las cadenas de proveeduría automotrices a las que México está integrado, son parte robusta de nuestro PIB. Sin embargo, si la tecnología cambia —como ya está ocurriendo—, ¿cuál será el derrotero de ese sector? Ayer en Detroit la empresa General Motors, la tercera empresa automotriz más grande del mundo, anunció un ambicioso plan para que todos sus vehículos sean eléctricos. Todos. Cero emisiones. Para lograrlo, la empresa lanzará en los siguientes meses dos modelos que basarán su tecnología en lo aprendido con su auto Bolt EV. Luego, de aquí al año 2023 lanzará otros 20 modelos. La empresa también desveló un vehículo concepto con dos motores eléctricos, que servirá para configuraciones de camioURGE UNA nes de carga. POLÍTICA GM produce más de 9.5 milloINDUSTRIAL nes de vehículos al año. Muchas QUE ABRACE AL piezas de esos vehículos —que SECTOR actualmente usan combustibles fósiles—, son producidas en México, donde la compañía tiene cuatro plantas. Pero esas plantas están bajo fuego. Hace unos días más de 2 mil 700 empleados de GM en Ontario, Canadá, se fueron a huelga, en protesta por el traslado de producción del modelo Equinox a México, en otro claro reflejo de que la alta flexibilidad de los procesos productivos puede un día favorecer a un lugar, y al día siguiente a otro. ¿Qué ocurrirá cuando masivamente GM, Toyota, Nissan y todas las empresas globales migren su producción hacia los vehículos eléctricos? ¿Cuál será el impacto en las famosas cadenas de proveeduría que tanto presumimos? ¿Cuántas empresas de autopartes en México están listas y pueden ajustar sus inversiones y producción al nuevo tipo de vehículos que empezarán masivamente a producirse? Urge una política industrial que abrace al sector, incluyendo toda la cadena, no solo desde el punto de vista comercial o de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino del diseño de una transformación adecuada que embone con el futuro eléctrico que se avecina. En mi opinión, esa política podría cobijarla el gobierno, sí; pero fundamentalmente tendrían que proponerla como gremio las firmas productoras, las autoparteras y hasta las distribuidoras.

S

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Elektra ha dado un nuevo paso hacia su reestructura y modernizó su sitio web, para así ponerse al corriente con acelerado crecimiento del comercio online en México. Bajo el nombre de Estrategia Omnicanal, la tienda ofertará la totalidad de su catálogo de línea blanca, electrónica, muebles y vehículos de una forma más sencilla y segura, a diferencia de su plataforma anterior. “Elektra no estaba fuera del mercado digital, teníamos una propuesta pobre, no estaba a la altura de lo que queríamos contar. Sufrías cuando comprabas”, dijo Fabrice Deceliere, su director general. "Lo que hicimos fue una reinvención, un nuevo lanzamiento. Hoy Elektra ya puede asegurar una experiencia de compra satisfactoria", agregó El arquitecto de este cambio es Juan Carlos García, ex director general de Amazon México. Desde hace 9 meses, este directivo tuvo a su cargo la contratación de talento, reestructura de la logística y remodelación de infraestructura digital para dar un viro de timón a esta empresa de Grupo Salinas. Según cuenta a El Heraldo de México, su experiencia en Amazon sirvió para conocer a

#OPINIÓN

La empresa General Motors anunció un ambicioso plan para que todos sus vehículos sean eléctricos

POR ERICK RAMÍREZ

CREAN MAYOR OFERTA

UN MONTÓN DE PLATA

La empresa informó que la decisión es para simplificar sus canales de venta, y que continuará invirtiendo en sus tiendas como puntos para el consumo de experiencias. No obstante, la decisión de la multinacional va en contra de las tendencias actuales de

los consumidores mexicanos y las innovaciones en el mercado. La revitalización de su oferta web es el siguiente paso en la reestructura de Elektra, llevada a cabo desde 2014 por la administración de Fabrice Decelier. Decelier ha aceptado que la empresa estaba rezagada en oferta y formato, por lo que los últimos años han sido de cambios. Según Decelier, los últimos tres años las ventas han crecido a doble dígito gracias a la remodelación de tiendas, nuevas estrategias de mercadeo y actualización de estantes. DEMOCRATIZACIÓN Uno de los principales diferenciadores detrás de la nueva plataforma, dijo García, es el acceso al crédito Elektra a partir de noviembre. Con esto, se atacará a segmentos que aún no acceden por no estar bancarizados. "Es totalmente disrruptivo. Hoy uno de los grandes problemas que ha enfrentado el e-comerce para crecer es que pocas personas cuentan con tarjeta de crédito.

crecimiento del e-comerce. Su director general, Kevin Johnson, ha dejado en claro que se apostará por el fortalecimiento de sus puntos de venta físicos. "No podemos garantizar la disponibilidad de ningún producto en las tiendas, pero sabemos que encontrará muchas opciones para disfrutar. Usted puede comprar su café favorito y mercancía de Starbucks en su tienda local". El cierre de la tienda en línea fue confirmado en agosto, cuando se pusieron muchos artículos a la venta con altos descuentos, y el 1 de septiembre descontinuó sus programas de suscripción.

¿Y SEDUVI? Hasta el cierre de esta columna, seguía inhabilitada la página de trámites de Seduvi en la CDMX. ¿Qué explicación dará el gobierno? ¿No hay redundancias en la nube ni respaldos informáticos de misión crítica? Grave. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


EL HERAL DO DEM ÉXICO

30 MERK-2 #INCONTINENCIAFEMENINA

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

LA GOTA QUE SÍ SE CURA

SISTEMA URINARIO NORMAL Ovarios

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina. Es una enfermedad frecuente en mujeres por arriba de los 40 años. Se divide en dos tipos: de esfuerzo y de urgencia. Se incrementa con la edad, sin embargo, nunca es normal, y debe ser tratada cuando deteriora la calidad de vida. La incontinencia de esfuerzo se refiere a la pérdida de orina durante esfuerzos físicos, como la tos, estornudos, correr o levantar cosas pesadas. El factor de riesgo más común es el antecedente de embarazos, y especialmente los partos. El mecanismo por el cual se presentan estas presiones de orina, es una pérdida del soporte de la uretra (el conducto a través del cual sale la orina). La incontinencia de urgencia o vejiga hiperactiva se refiere a la pérdida involuntaria de orina asociada a un deseo súbito e intenso de orinar, provocando incontinencia antes de llegar al sanitario. La mayor parte de estos casos desconocemos la razón por la que se originan, pero muy probablemente esté dado por cambios relacionados con la edad. Cuando coexisten ambos tipos se conoce como incontinencia mixta, y ésta constituye la forma de incontinencia más frecuente. Generalmente, el componente de urgencia resulta ser el más molesto de los dos, por lo tanto es el primero que se trata. El diagnóstico adecuado es la piedra angular. El paso inicial en el manejo de la incontinencia de esfuerzo es realizar ejercicios de piso pélvico, con

TIPOS DE INCONTINENCIA EN LA MUJER

Trompas de Falopio

ESFUERZO O DE ESTRÉS. Ocurre cuando se tienen pérdidas de orina al toser, estornudar, reír o levantar peso.

Vejiga

Recto

Los múculos de la vegija se contraen a conciencia

HOY EN DÍA HAY ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA PÉRDIDA DE CONTROL DE ORINA

POR DR. ARTURO GARCÍA MORA* Y DR. BERNARDO GABILONDO**

Salud

ES UNA ENFERMEDAD MUY FRECUENTE EN MUJERES POR ARRIBA DE LOS 40 AÑOS. EL MANEJO CORRECTO DEPENDE DE UN BUEN DIAGNÓSTICO.

PADECIMIENTO EN ASCENSO

Vagina Uretra

URGENCIA O VEJIGA HIPERACTIVA. Ocurre cuando se sobreviene una fuerte y urgente necesidad de orina y la vejiga expulsa orina de forma involuntaria.

OPCIONES

La mayor parte de los pacientes podrán ser manejados con medicamentos”.

INCONTINENCIA Ovarios

Vejiga

Cuando el diagnóstico es apropiado, los resultados pueden ser eficaces hasta por 20 años”. ARTURO GARCÍA MORA MÉDICO ADSCRITO AL SERVICIO DE UROLOGÍA DEL INCMNSZ

Trompas de Falopio

INCONTINENCIA FUNCIONAL. Derivada de una enfermedad física o mental.

Recto

Los músculos se debilitan y quedan sin fuerza para contener la orina Vagina Uretra

CAUSAS PRINCIPALES General

el objeto de tratar de restaurar la función de los ligamentos debilitados. La mayor parte de las pacientes que busquen una cura prolongada y significativa de la incontinencia de esfuerzo requerirán manejo quirúrgico, que consiste en la colocación de una cinta para volver a dar soporte a la uretra. En el tratamiento de la vejiga hiperactiva, la mayor parte de las pacientes podrán ser manejadas con medicamentos antimuscarínicos; pero pueden generar efectos adversos como boca seca, estreñimiento y visión borrosa. Cuando la respuesta a los fármacos no es suficiente, se opta por el manejo invasivo, como la aplicación de toxina botulínica en la vejiga, y la colocación de un electrodo estimulador en el nervio que va hacia la vejiga. En conclusión, hay diversas opciones que ofrecen tasas altas de curación. *Médico Adscrito al servicio de Urología del INCMNSZ y Médica Sur. ** Jefe de Urología de Médica Sur y urólogo del INCMNSZ.

Debilitamiento de los músculos del suelo pélvico

Mujer

Efecto secundario de ciertos medicamentos

En algunos casos es provocado por infecciones en vías urinarias

Hombre

Cambios derivados del embarazo, parto y la menopausia

Problemas de próstata y otras afecciones médicas

DIAGNÓSTICO Es importante determinar qué tipo de incontinencia se tiene para que el tratamiento sea exitoso.

TRATAMIENTOS

Dispositivos médicos

Ejercicios

Para los músculos del suelo pélvico

Se da una mejoría de 95% cuando el tratamiento es adecuado y con resultados durables hasta por 20 años.

El diagnóstico es clínico. Historia clínica, exploración física y estudios de laboratorio.

Pilates

Ejercicios de Kegel

Disponibles en una amplia gama de tamaños y niveles de absorción.


MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENCUESTABANXICO

Crecen dudas para invertir ANALISTAS PERCIBEN QUE ES UN MAL MOMENTO PARA HACER INVERSIONES EN EL PAÍS.DEBIDO AL CLIMA DE INSEGURIDAD POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

7

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cinco de cada 10 analistas y consultores económicos mexicanos y extranjeros perciben que no están seguros sobre la coyuntura actual de la economía mexicana para invertir, reveló Banco de México (Banxico). “La fracción de analistas que piensa que es un mal momento para invertir, disminuyó (a 29 por ciento ) en relación al mes previo”, según la Encuesta de septiembre sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado. “Por el contrario, el porcentaje de especialistas que no están seguros sobre la co-

DE CADA 10 ANALISTAS NO VEN MEJORÍAS EN LA ECONOMÍA.

yuntura actual para invertir, aumentó (a 53 por ciento) con respecto a la encuesta anterior”, explicó el sondeo realizado a 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Al menos siete de cada 10 especialistas aseguran que la economía no está mejor que hace un año. La inseguridad para los analistas se convirtió en el principal obstáculo del crecimiento económico en los próximos seis meses, y en la mayor limitante para que avance el PIB.

#BASEDEDATOS

EL SAE SE ACTUALIZA SISTEMAS. El SAE (Servicio de Administración y Enajenación de Bienes) rompe paradigmas en el sector público con la migración de sus tres centros de datos a la Nube pública de Microsoft Azure, con el fin de fortalecer la capacidad institucional para atender a transferentes y encargos, así como alcanzar sus metas y objetivos. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


MARTES / 03/ 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

PRESENTARÁ BIVA A AMIB PLAN PARA MEJORAR COSTOS A CASAS DE BOLSAS Y CNBV RECEPTIVA ANTE DESCONTENTO ALBERTO AGUILAR

*Suena que Claudio X. González Guajardo analiza contender como independiente para 2018; pese a precio Traxión privilegia crecimiento; CCE con diputados hasta el 11

E PLATICABA DE la Intermediarios convención de las casas pequeños y medianos de bolsa que se realizó en serán los más Cancún el fin de semana afectados por costos con la participación de los fijos que deberían representantes de la BMV transitar hacia cero y BIVA, la nueva bolsa de en función del mayor valores que arranca en 2018. volumen esperado. Amén del análisis respecto a la De hecho hubo contribución que tendrá para el mercado recriminaciones hacia CLAUDIO X. bursátil la existencia de este otro vehículo la propia asociación GONZÁLEZ adicional a la (BMV) que preside Jaime del gremio, la AMIB GUAJARDO Ruiz Sacristán, también se evaluaron que preside José temas de actualidad como el TLCAN Méndez Fabre y la que se negocia bajo la conducción de misma CNBV. ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo y la A fuerza de ser sinceros la llegada de Ley Fintech aún en proceso por SHCP, BIVA no ha sido un tema fácil para la BANXICO y CNBV. dirigencia de AMIB. Hay quien la acusa Si bien se esperaba la participación de de proteger a la nueva instancia y otros José Antonio Meade, titular de Hacienda, que aseguran que ha favorecido a la BMV. la elaboración de los apoyos financieros Ciertamente en el tema de los para las víctimas de los sismos que ayer costos operativos para el gremio con se conocieron, impidieron su presencia. el arranque de BIVA tampoco hubo En su lugar estuvo la subsecretaria del demasiada información del equipo de ramo Vanessa Rubio, vieja conocida del Urquiza. gremio, Bernardo González Tras la convención le de la Unidad de Banca y adelanto que esta última se Valores de SHCP, Alejandro comprometió a presentar LA LLEGADA DE Díaz de León de BANXICO y pronto nuevas proyecciones BIVA, LA NUEVA Jaime González Aguadé de la que se espera sean más BOLSA, NO HA CNBV. favorables para el día a día de SIDO UN TEMA Le comentaba que el las intermediarias bursátiles. FÁCIL PARA LA “Encuentro AMIB 2017” se Se conoce que la propia DIRIGENCIA DE lo llevó BIVA de Santiago CNBV está muy receptiva LA AMIB Urquiza Luna-Parra, la cual para que con la nueva ya recibió su concesión de información que se ponga las autoridades financieras. en la mesa, se puedan pulir Aunque refrendó su compromiso de los detalles y reducir el costo de la propiciar con BIVA un crecimiento del operatividad en el contexto de un mayor 50% de la actividad bursátil, no se dieron volumen por el efecto de la mayor mayores detalles de su estrategia. competencia. Eso sí los términos que en materia Como quiera habrá que seguirle operativa se externaron a las casas la pista a esta polémica que surgió el de bolsa de plano no gustaron, ya que fin de semana en el contexto de los duplicarán los que hoy se tienen sólo con preparativos para que BIVA se haga una la BMV que dirige José-Oriol Bosch. realidad.

L

MERK-2 33

***

AHORA SÍ ESTE mes habrá gran actividad de cara al proceso electoral 2018. Expertos estiman que en lo que hace al PRI hay dos candidatos que puntean: José Antonio Meade, el titular de SHCP, con altas probabilidades, y Aurelio Nuño de la SEP. El nuevo Frente Ciudadano con el PAN, PRD y MC van a comenzar un proceso para elegir su opción en común que incluso puede ser un independiente. En el caso de Morena Andrés Manuel López Obrador va por su tercer intento. Será un proceso reñido, máxime si algún independiente se suma La fecha límite para el registro de éstos es el 8 de octubre, así que no habrá que esperar demasiado. En ese contexto le adelanto que suena fuerte la posibilidad de que Claudio X. González Guajardo, presidente de Mexicanos Contra la Corrupción, pudiera subirse a la contienda. Su labor ha incomodado al gobierno de Enrique Peña Nieto, y desde Los Pinos hubo reclamos a su padre Claudio X. González Laporte mandamás de Kimberly Clark y connotado miembro del Consejo Mexicano de Negocios que preside Alejandro Ramírez. Previamente también fue figura para empujar la reforma educativa. Considérelo.

***

SIN ASPAVIENTOS LA semana pasada se colocó en bolsa Grupo Traxión que preside Aby Lijtszain, firma de logística, carga y transporte escolar y de personal. Tiene 60 años en el mercado y una de sus marcas más emblemáticas es mudanzas MyM. La oferta fue por 4 mil 543 millones de pesos incluida la sobreasignación. Las condiciones en los mercados no son sencillas. Recién Sigma que lleva Mario Páez canceló su operación porque el precio no le satisfizo. Traxión salió a 17 pesos por título y tampoco era lo esperado. Se optó por seguir adelante para privilegiar los planes de crecimiento. Fue primaria y se diluyó el 44% del capital. Nexxus Capital de Luis Alberto Harvey y Arturo Saval mantiene aún un 10%, lo mismo que Discovery Americas de Harry Krensky, Carlos Mendoza y Alberto Moreno con un 23%. El 27% se realizó en los mercados internacionales vía Morgan Stanley de Jaime Martínez Negrete, UBS de Damian Fraser y Citibank que lleva Bárbara Desoer.

***

NADA QUE LA reunión de los miembros del CCE que preside Juan Pablo Castañón para discutir sus propuestas en lo que hace a la Ley de Ingresos, esto con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que preside Gina Cruz Blackledge, ya no será hoy. Se pospuso para el próximo 11 de octubre. Ya no habrá mucho margen pues el plazo límite para aprobar el paquete económico es el 20 de octubre. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


PUMAS EN LA ERA DE RODRIGO ARES DE PARGA

CONTRATACIONES SAÚL BERJÓN

ALTO RIESGO

#ESPAÑA

Jugó 13 partidos y regresó a su país, sin suerte.

Ese morbo que tienen otros de ver a Pumas peleando el descenso, está creciendo”.

ABRAHAM GONZÁLEZ #ESPAÑA

De los más regulares. Lo pidió Palencia.

JUAN CARLOS VERA EX JUGADOR PUMA

SANTIAGO PALACIOS #MÉXICO

Regresó de Holanda y pasó al San Luis.

NICOLÁS CASTILLO

#CHILE

El más efectivo, actual goleador del equipo. MARTES / 03 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRYAN RABELLO

#CHILE

Empezó como titular y terminó en la banca.

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

NÉSTOR CALDERÓN

#MÉXICO

Otro de los refuerzos más inconsistentes. MAURO FORMICA

#ARGENTINA

Causó gran expectativa, pero se lesionó. JOFFRE GUERRÓN #ECUADOR

RODRIGO ARES DE PARGA

TRAYECTORIA: Egresado del ITAM, generación 1994. Conocido por su exitosa gestión como consultor privado. Fue director de operaciones de Pumas, durante la era de Arturo Elías Ayub. BALANCE: En su gestión ha calificado a una de dos Liguillas, y se deshizo de varios ídolos que fueron campeones.

Llegó gratis, con seis meses de inactividad. MARCELO DÍAZ

#CHILE

Le ha costado adaptarse en el medio campo.

#PÉRDIDADEIDENTIDAD

EX PUMAS CUESTIONAN LA FALTA DE ORGANIZACIÓN DEL ACTUAL PLANTEL, BAJO LA DIRECCIÓN DE ARES DE PARGA POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En abril pasado, Rodrigo Ares de Parga rindió su primer informe ante la asamblea ordinaria, como presiden-

te del Patronato de Pumas. Entre los puntos de mayor relevancia, dio a conocer la reorganización de las fuerzas básicas y un desequilibrio en las finanzas, tarea por la cual fueron vendidos jugadores como Ismael Sosa, Fidel Martínez y Luis Fuentes. Si bien la economía del equipo se optimizó, los resultados deportivos lo llevaron a tocar fondo poco tiempo después, sin torneos internacionales, y hoy es sotanero en la Liga MX. Ocho derrotas, un empate y dos triunfos, además del

9 MDD GANÓ PUMAS TRAS VENDER A ISMAEL SOSA

1 LIGUILLA EN LA ERA DE ARES DE PARGA.

despido de Juan Francisco Palencia, su primer entrenador, motivaron las críticas de los aficionados sobre su presidente. Desde el 20 de mayo de 2016, cuando Ares de Parga asumió el cargo oficialmente, los felinos calificaron una vez a la Liguilla (Apertura 2016), se quedaron fuera de otra (Clausura 2017) y terminaron eliminados de la Copa Libertadores, en cuartos de final ante el Independiente del Valle. “Si tomas decisiones desordenadas, el mensaje no es

SE LE FUE EL MUNDIAL ● El último juego de Pumas en la Liga Campeones de la Concacaf fue en marzo, cuando fueron goleados 0-3 por Tigres en casa. Ahí, perdieron la posibilidad de disputar el Mundial de Clubes y competir a nivel internacional.


FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

BAJAS

META 35

TÉCNICOS

ISMAEL SOSA

#ARGENTINA

Su venta resolvió deudas financieras.

JUAN FRANCISCO PALENCIA

EDAD: 44 años. EXPERIENCIA: Recibió su primera oportunidad como DT en Pumas. BALANCE: Dirigió 42 partidos: ganó 15, empató siete y perdió 20.

EDUARDO HERRERA #MÉXICO

Se fue al Veracruz y de ahí al Rangers. JAVIER CORTÉS

#MÉXICO

Nunca volvió a su nivel. Pasó a Santos Laguna.

MÁS F1 #OPINIÓN JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

LA MALA SUERTE

MATÍAS BRITOS

#URUGUAY

Emigró al futbol de los Emiratos Árabes Unidos.

SERGIO EGEA

EDAD: 60 años. EXPERIENCIA: Fue auxiliar técnico de Hugo Sánchez en Pumas (2001-05). BALANCE: Sigue como técnico interino. Registra cuatro derrotas y un empate.

ALEJANDRO CASTRO

#MÉXICO

No renovó su contrato y pasó al San Luis. FIDEL MARTÍNEZ

#ECUADOR

Llegó como figura y se fue sin éxito. LUIS FUENTES

#MÉXICO

Aunque ya era capitán, pasó al Monterrey. DANTE LÓPEZ

#PARAGUAY

Fue transferido al Zacatepec del Ascenso MX. DARÍO VERÓN

#PARAGUAY

Regresó a su país, tras 14 años en México. ALEJANDRO PALACIOS

#MÉXICO

Sin contrato, encontró lugar en el San Luis. DANIEL LUDUEÑA

GASTÓN SILVA LOS DESPRECIÓ EL DEFENSA URUGUAYO GASTÓN SILVA, ANUNCIADO COMO REFUERZO DE PUMAS PARA ESTE TORNEO, CONTINÚA UN PROCESO LEGAL, LUEGO DE NEGARSE A VENIR A MÉXICO Y DESCONOCER EL TRATO CON LA DIRECTIVA.

#ARGENTINA

La directiva no renovó su préstamo.

bueno para el grupo”, explica Mario Trejo, ex directivo del equipo auriazul. “Cuando se fue Paco (Palencia), trajeron a Sergio Egea como director de fuerzas básicas. Luego, pasó a ser director deportivo y terminó como técnico. Se perdió la identidad. Dejaron ir a los campeones, que eran referentes. Y llegaron otros que, aunque son buenos, todavía no capturan cuál es la filosofía del club”. De los últimos en irse fueron Darío Verón, Alejandro Palacios, Matías Britos, Javier

14 AÑOS TENÍA DARÍO VERÓN EN EL EQUIPO.

2 TORNEOS DIRIGIÓ JUAN FRANCISCO PALENCIA.

Cortés y Eduardo Herrera, a cambio de varios refuerzos. El más efectivo: Nicolás Castillo, aunque sus goles no alcanzan para resolver la crisis. “Ese morbo que tienen otros equipos por ver a Pumas peleando el descenso, está creciendo. Si los resultados no se corrigen, ese será nuestro castigo. Hoy, los jugadores que venían atrás, no son más que los que se fueron. El problema está en los directivos y en la cantera”, asegura Juan Carlos Vera, ex delantero de Pumas.

PELEARÁ EN EL COCIENTE Para la siguiente temporada, el cuadro azul y oro peleará incluso por evitar el descenso, luego de quedar a ocho puntos de diferencia del último lugar. Por ahora, registra 109 unidades en 79 partidos disputados.

A FALTA DE CINCO CARRERAS, LA DE JAPÓN SERÁ DETERMINANTE PARA QUE SEBASTIAN VETTEL SE ACERQUE A LEWIS HAMILTON, TRAS LA GRAN DEMOSTRACIÓN DEL DOMINGO a llamada “suerte del campeón” esta vez fue muy injusta. Se decantó a favor de Lewis Hamilton e ignoró a Sebastian Vettel y a Kimi Räikkönen. Y la buena estrella del piloto inglés, que sigue concentrado en llevarse la corona del año 2017, oscureció el aura mágica de Ferrari y los hizo pasar muchas fatigas en Malasia. Cuando parecía que Kimi tenía oportunidad de aspirar a lo más alto del podio, rivalizando a tope con Hamilton, a todo mundo sorprendió ver la segunda casilla vacía en la parrilla de salida. El SF70H del finlandés estaba en su garaje, de donde nunca salió. Esta imagen debió atragantárseles a los ferraristas, pues de antemano sabían que Vettel iba a partir desde la última fila y que la scuderia lo tenía muy difícil. Y si Hamilton ya se frotaba las manos con otra victoria, seguramente no contaba con FERRARI DEBE la intrepidez de Max VerstaPONER A ppen, quien se coló por dePUNTO LOS DOS lante desde la primera curva MONOPLAZAS EN y se hizo el amo de la carrera, POCO TIEMPO, A implorando para que su RB13 FIN DE QUE KIMI no le jugara una mala pasaSIGA SIENDO EL da, tal y como ha ocurrido a MEJOR ESCUDERO lo largo del año. DE VETTEL EN El rotundo triunfo del joESTA FASE DEL ven holandés, y la impresionante remontada de Vettel, CAMPEONATO ayudó a Ferrari a minimizar los daños, ciertamente. Y lo que pudo ser una auténtica ruina para los de Maranello, sólo se tradujo en seis puntos más a la cuenta de Lewis con respecto de la de Vettel, que ahora está 34 unidades abajo. Aunque en el campeonato de constructores las cosas no han marchado bien, pues Mercedes le saca a Ferrari una amplia ventaja de 118 puntos. Interesante resulta analizar que el monoplaza de Vettel, que no pasó la Q1 en la clasificación, haya quedado a punto para la carrera del domingo, luego del magnífico trabajo realizado por los ingenieros y mecánicos de Ferrari. Prueba de ello es que el alemán empujó con arrojo a un ritmo envidiable, demostró su talento y estuvo cerca de encaramarse al tercer lugar del podio, si Daniel Ricciardo no le hubiera cerrado la puerta en el único intento real que tuvo para cazarlo. Un par de vueltas más tarde, el tráfico y los neumáticos también “confabularon” en su contra, de la misma manera en que ese recurrente mal fario se ensañó con Ferrari en Sepang. Porque hasta el absurdo golpe que le dio Lance Stroll a Vettel en la vuelta de honor estuvo preñado de gafe, dejándole el coche dañando, con el peligro de haberse cargado alguna parte susceptible de cambio, y con la consiguiente penalización en caso de ser sustituida en Japón. Ojalá que la mala suerte de Ferrari no traspase la frontera malaya. En esta semana tendrán poco más de tres días para dejar los dos coches en las mejores condiciones para correr en el mítico circuito de Suzuka. Hay que darse prisa. Hamilton se escapa.

L

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


FOTO: MEXSPORT

36 META

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVAMULTADEFIFA

POR CIERRE DESTACADO EN EL TRI BUSCAN CONSOLIDAR EL PROCESO DE OSORIO CON LA CIMA DEL HEXAGONAL, DICE EL SECRETARIO DE LA FEMEXFUT PRÁCTICA CON FINES DE AYUDA Hoy, el Tri abrirá su entrenamiento a los aficionados que pagaron tres mil pesos por su entrada al CAR. El monto total será donado a las víctimas del terremoto.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOZANO ELOGIA SU NIVEL Hirving Lozano, atacante del equipo nacional, dijo que con su llegada al futbol europeo ha logrado incrementar su nivel y que busca aportarlo en la eliminatoria.

En el interior de la Selección Mexicana, los objetivos no terminan con la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Este proceso incluye, también, la idea de asegurar el liderato del Hexagonal de la Concacaf y el invicto ante Trinidad y Tobago y Honduras, en el cierre de la eliminatoria a la Copa del Mundo. Así lo establece Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, en entrevista con El Heraldo de México. “Viene la parte más silenciosa y más importante para la planeación de la

Copa del Mundo, y son los pasos que faltan. El grupo está tratando de construir un equipo desde adentro. Nos llevó tiempo, pero logramos avanzar sin sobresaltos tras la experiencia del 2014”, señala. Cantú reconoce que la idea de jugar en San Luis, frente a los trinitarios, puede servir para erradicar malas costumbres, en cuestión del respeto. Principalmente el grito hacia los porteros, el cual, al ser considerado por la FIFA como “una conducta impropia entre espectadores”, sumó una nueva multa para la FMF, de 10 mil francos suizos (poco más de 187 mil pesos). “La fraternidad del pueblo mexicano es abrumadora, lo vimos en el terremoto del 19 de septiembre. El futbol puede despertar su ilusión, luego de la catástrofe”, agrega. El próximo 14 de octubre, el colombiano Juan Carlos Osorio cumplirá dos años como seleccionador nacional. A pesar de lo ocurrido en la Copa Oro, Copa

720 DÍAS DE OSORIO COMO TÉCNICO DE MÉXICO.

10 MULTAS ECONÓMICAS DE LA FIFA POR EL GRITO.

2.8 MILLONES DE PESOS ES LO QUE ADEUDA YA LA FMF.

Confederaciones y Copa América Centenario, torneos en los que fue eliminado, el directivo sostiene que existe un desarrollo en conceptos del juego. “Para nosotros es importante que un técnico, como él, se tome el tiempo y la dedicación para observar a los jugadores que mejor puedan encajar con su idea, hasta convertirnos en un mejor equipo. Fue una decisión arriesgada, pero dio resultado. A partir de noviembre empezará un periodo de mucha planeación para tratar de hacer una gran Copa del Mundo”, complementa. En ese sentido, la reorganización de la Dirección de Selecciones Nacionales, hoy encabezada por Dennis te Kloese, debía resolverse como el primer paso. “Sucedió en el verano, cuando Santiago Baños tomó la decisión de hacerse cargo del América. Nos vimos en la necesidad de buscar a alguien que pudiera sustituirlo. Poco a poco, Dennis fue tomando las riendas con algunos cambios, pequeños pero sustanciales, que se irán notando. Tenemos un techo alto, porque parte de lo que se ha hecho en las selecciones menores, lo incorporaremos, poco a poco, a la selección mayor”, afirma. Sobre los partidos amistosos de noviembre ante Bélgica y Polonia, quinto y sexto clasificado en el ranking de la FIFA, Cantú refiere que “la idea es enfrentarse a selecciones importantes para calar nuestro nivel”.

La afición de San Luis tiene una gran oportunidad para poner el ejemplo respecto al resto, en cuanto al respeto y la solidaridad”.

En estos momentos de dolor, debemos poner un granito de arena para que comience la reconstrucción del país”. GUILLERMO CANTÚ SECRETARIO GENERAL DE LA FEMEXFUT

LAS MULTAS DE LA FIFA EN ELIMINATORIA MUNDIALISTA

13 DE NOVIEMBRE DE 2015

MÉXICO VS. EL SALVADOR 375 mil pesos (20 mil f. suizos).

25 DE MARZO DE 2016

CANADÁ VS MÉXICO 375 mil pesos (20 mil f. suizos).

29 DE MARZO DE 2016

MÉXICO VS. CANADÁ 280 mil pesos (15 mil f. suizos).

6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 MÉXICO VS. HONDURAS 560 mil pesos (30 mil f. suizos).

11 DE NOVIEMBRE DE 2016

EU VS. MÉXICO 375 mil pesos (20 mil f. suizos).

15 DE NOVIEMBRE DE 2016 PANAMÁ VS. MÉXICO 94 mil pesos (5 mil f. suizos).

24 DE MARZO DE 2017

MÉXICO VS. COSTA RICA 187 mil pesos (10 mil f. suizos).

8 DE JUNIO DE 2017

MÉXICO VS. HONDURAS 187 mil pesos (10 mil f. suizos).

11 DE JUNIO DE 2017

MÉXICO VS. EU 187 mil pesos (10 mil f. suizos).

1 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MÉXICO VS. PANAMÁ 187 mil pesos (10 mil f. suizos).


META 37

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FUTBOLYPOLÍTICA

FOTO: REUTERS

NO CESA DISPUTA GERARD PIQUÉ, QUIEN MANTIENE SUS CRÍTICAS AL GOBIERNO, FUE RECIBIDO CON INSULTOS EN LA CONCENTRACIÓN CON ESPAÑA

LOS CULÉS APOYAN A VÍCTIMAS Josep María Bartomeu, presidente del FC Barcelona, aseguró ayer ante los medios que el club blaugrana se solidariza con las víctimas de las agresiones del domingo, y dijo que en caso de que se decida la independencia de Cataluña, “el club y los socios decidirán en qué liga juega el Barcelona”.

EFE Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Gerard Piqué, defensa internacional del Barcelona, llegó ayer por la tarde a la concentración de la selección de España, serio y sin querer hacer declaraciones a los numerosos medios de comunicación que lo esperaban, aunque sí tuiteó desde la concentración contra el Gobierno español, tras la polémica por el referendo catalán del domingo. “Han actuado con profesionalidad y de modo proporcional y proporcionado”, escribió Piqué, minutos después de llegar a su habitación en la residencia de La Ciudad del Futbol, repro-

Si Piqué no estuviera comprometido con España, no habría ido a la convocatoria”. GERARD LÓPEZ EX JUGADOR ESPAÑOL

ENOJO. Este aficionado escribió en una cartulina su molestia contra Piqué, en la práctica ibérica de ayer.

duciendo unas palabras de la vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la defensa a la actuación policial en la jornada del domingo. Al texto de Piqué lo acompañaba un video en el que se ve un furgón policial y a un policía disparando una pelota de goma contra unos ciudadanos. Ya en la práctica, algunos aficionados cuestionaron fuerte al barcelonista con gritos de:

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#WESTHAM

CHICHARITO SE DEFIENDE DE CRÍTICAS En una interacción con los fans en el sitio del West Ham, Javier Hernández reconoció sus errores, pero aseguró que su efectividad es mayor. “Gracias a Dios meto más de las que fallo, porque si no, no tendría la dicha de tener esta carrera que me ha costado uno y la mitad del otro, como decimos en México”, declaró. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

#REALMADRID

#BAYERN

● KARIM BENZEMA SE RECUPERA EL ATACANTE FRANCÉS DEL REAL MADRID YA ESTÁ LISTO, TRAS SUFRIR UNA LESIÓN MUSCULAR QUE LO ALEJÓ DE LAS CANCHAS DESDE EL 9 DE SEPTIEMBRE, POR LO QUE SE ESPERA QUE VEA ACCIÓN ANTE EL GETAFE EL 14 DE OCTUBRE, AL SEGUIR MARGINADO DE LA SELECCIÓN FRANCESA. REDACCIÓN

● RIBÉRY SE LESIONA LIGAMENTO EL BAYERN MÚNICH NO PODRÁ CONTAR CON EL DELANTERO FRANCÉS FRANCK RIBÉRY DURANTE “VARIAS SEMANAS”, DEBIDO A QUE SUFRE “UNA ROTURA PARCIAL DEL LIGAMENTO EXTERNO DE LA RODILLA IZQUIERDA”, SEGÚN LO ANUNCIÓ AYER EL CONJUNTO BÁVARO. AFP

8 AÑOS COMO SELECCIONADO ESPAÑOL TIENE PIQUÉ.

“Piqué, cabrón, España es tu nación” y “Piqué, cabrón, deja la selección”, en recuerdo a un cántico que alguna vez el atacante Samuel Eto'o le hizo al Real Madrid. Los insultos fueron tan fuertes que una manta con la leyenda: “Piqué no quiero que te vayas. Quiero que te echen. Eres vomitivo”, fue retirada por varios agentes de la Guardia Civil y el zaguero no la vio.

86 PARTIDOS LLEVA CON LA FURIA ROJA EL ZAGUERO.


38 META

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL2017

OFENSIVAS MERMADAS MINNESOTA PIERDE A DALVIN COOK Y OAKLAND A DEREK CARR, EN UNA SEMANA 4 MUY ACCIDENTADA EN LA NFL REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHICAGO VOLTEA A TRUBISKY Después de tres derrotas y una victoria, los Bears se han decidido sentar al quarterback Mike Glennon por el novato Mitchell Trubisky para el duelo vs. Vikings.

Minnesota y Oakland salieron golpeados de la semana 4 de la temporada regular de la NFL, aunque no fueron los únicos. Tanto los Vikings como los Raiders tendrán bajas sensibles en sus ataques después de conocer la evaluación de las lesiones de dos jugadores clave.

El corredor de primer año de Minnesota, Dalvin Cook, sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perderá lo que resta de la temporada al necesitar someterse a una cirugía. En el caso de los Raiders, el quarterback Derek Carr sufrió una fractura de apófisis transversa en la espalda, una lesión que requiere entre dos y seis semanas de recuperación. Oakland es un equipo contendiente a playoffs, pero necesita que Carr esté sano. Cook comandaba el ataque terrestre de Minnesota con 354 yardas, para un promedio de 88.5 por juego, además de llevar dos touchdowns. La mala fortuna de los Vikings no paró ahí, ya que el co-

4 BAJAS HAN TENIDO LOS VIKINGS ESTA TEMPORADA.

2 DE TRES ANOTACIONES ERAN DE COOK

484 YARDAS TERRESTRES TIENE SEATTLE.

rredor suplente Jerick McKinnon tuvo que dejar el terreno de juego el domingo debido a una lesión en el tobillo en el duelo contra los Lions. Sin McKinnon y Cook, el ataque terrestre dependerá de Latavius Murray, quien firmó este año por 15 millones de dólares, pero ha sido poco efectivo, al sólo sumar 38 yardas en 14 acarreos. Otro equipo que tendrá una baja sensible son los Seahawks, que parecían haber encontrado en Chris Carson la respuesta para revivir su ataque terrestre. El corredor sufrió una fractura de tobillo y se perderá un tiempo considerable. Carson era el líder corredor de los Seahawks con 208 yardas en 49 intentos y un promedio de 52.0 yardas por juego. En su ausencia deberán responder Eddie Lacy y J.D. Mckissic, quienes ni en conjunto han alcanzado las 100 yardas en el año. Los Titans cayeron 57-14 frente a Houston y Tennessee perdió a su quarterback Marcus Mariota, quien tuvo que salir del terreno en el tercer cuarto. La resonancia magnética a la que fue sometido no reveló daño en el tendón de la corva, por lo que será observado día a día y podría participar en el siguiente juego.

EN QUÉ VAN LAS LESIONES El receptor Julio Jones abandonó el juego contra los Bills, por un golpe en la cadera; no perderá juegos.

El receptor de los Bills, Jordan Matthews, sufrió lesión en el pulgar y espera cirugía, siendo baja indefinida.

Odell Beckham Jr. se lastimó la cadera, pero siguió jugando y se dislocó el pulgar; no perderá acción.

#PLAYOFFSMLB

SE JUEGAN LA TEMPORADA YANKEES Y TWINS DISPUTARÁN ESTA NOCHE EL DUELO DE COMODÍN DE LA LIGA AMERICANA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Yankees y Twins se juegan la temporada. Los playoffs de las Grandes Ligas comienzan esta noche con el duelo por el co-

87 HOME RUNS TIENE TWINS A PARTIR DE AGOSTO.

FOTO: AP

modín de la Liga Americana que sostendrán Minnesota y Nueva York en el Yankee Stadium. El duelo en la loma de los disparos será protagonizado por dos pitchers dominicanos: Luis Severino, por Yankees, y Ervin Santana, por Twins. El partido contará con el mando del ampayer mexicano Alfonso Márquez, quien cantará bolas y strikes detrás del plato. La penúltima apertura de la temporada para Severino fue contra los Twins; en aquella ocasión, la novena de Minnesota le pegó cinco imparables y tres carreras en sólo tres entradas de trabajo, en la que

CARGA. Luis Severino abrirá hoy por Yankees. salió sin decisión, en partido que ganó Nueva York. Ervin Santana también enfrentó a su rival en septiembre;

en una apertura de cinco entradas y dos tercios, Magic se llevó siete hits y dos carreras en el juego que terminó perdiendo Minnesota por pizarra de 1-2. Los Twins llegan a este encuentro convertidos en el primer equipo en clasificar a la postemporada antecedido de una campaña de 100 o más derrotas. El ganador de este encuentro se medirá ante los Indians de Cleveland, quienes aparte de imponer un nuevo récord de victorias consecutivas en la Liga Americana con 22, también obtuvieron la mejor marca del joven circuito (102-60).


META 39

MÚSICOS LOCALES

MARTES / 03 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELDESEMPATE

CMB ORDENA NUEVA PELEA GENNADY GOLOVKIN Y SAÚL ÁLVAREZ TIENEN EL CAMINO PARA ENFRENTARSE, POSIBLEMENTE EL 5 DE MAYO DEL PRÓXIMO AÑO

ALISTAN FUNCIÓN ESPECIAL El CMB está haciendo los preparativos para presentar una función especial para recaudar fondos para los efectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

NOTIMEX

400

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOXEADORES FUERON ANALIZADOS EN EL AÑO.

8 DIERON POSITIVO DE ALGUNA SUSTANCIA.

2 AÑOS TIENE EL PROGRAMA BOXEO LIMPIO.

BAKÚ. Aunque Gennady Golovkin tiene retador mandatorio, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ordenó la revancha inmediata entre el kazajo y el mexicano Saúl Canelo Álvarez, y ahora todo dependerá de los promotores. Luego de la pelea que ofrecieron ambos pugilistas, el 16 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos, y que terminó en empate, un nuevo duelo entre GGG y Canelo se vislumbra, posiblemente para el 5 de mayo próximo. “El CMB decidió ordenar la revancha directa para que el público y el mundo logre tener una de las grandes peleas como lo fue la primera, el mundo la quiere y es nuestra obligación tener la flexibilidad para hacer esto... estamos contentos y orgullosos”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del CMB.

Se tiene considerado que sea en diciembre o en enero, con sede por definir. Se contemplan la Plaza México o la Arena Ciudad de México como posible sede.

LA INAUGURACIÓN DE LA CONVENCIÓN ANUAL DEL CMB FUE ENGALANADA POR JÓVENES MÚSICOS DE AZERBAIYÁN, AL RITMO DE MARIACHI.

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN

Con el anuncio realizado durante la inauguración de la 55 Convención Anual de la CMB, que se lleva a cabo en Bakú, capital de Azerbaiyán, todo está en manos de los promotores, a fin de que se concrete la pelea para 2018. “Éste es el primer paso, ya pasa al otro lado lo que tenga que hacer la promoción para que se haga”, dijo Sulaimán Saldívar, quien dejó en claro que todas las decisiones tomadas son en busca de beneficiar al deporte y a sus protagonistas. “Definitivamente hemos tenido un plan de trabajo para tener la flexibilidad y tomar las decisiones que sean apropiadas en beneficio del deporte y de los boxeadores”, indicó. Aunque el estadounidense Jermall Charlo es retador oficial al título del GGG, el directivo de la CMB añadió que buscarán el camino correcto para que el pugilista tenga su oportunidad y no se vea afectado con esta determinación. “Vamos a atender el tema el miércoles en las mandatorias, pero Charlo es el retador oficial y se atenderá su caso, diseñaremos camino para que se le haga justicia también”, concluyó. FOTO: AP

DESEMPATE. El CMB dejó en manos de los promotores cerrar el trato para la segunda parte de la pelea. CMB EN AZERBAIYÁN

Los fans quieren verla otra vez, fue un evento exitoso. Los dos se entregaron en el ring y los dos quieren la pelea". TOM LOEFFLER PROMOTOR DE GGG

Se autorizó una función de boxeo magna en México para que todo el dinero que se recaude ayude al país". MAURICIO SULAIMÁN TITULAR DEL CMB

ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

NO OLVIDARÁN MUCHOS JÓVENES ENTENDIERON DE GOLPE LA FRAGILIDAD DE LA VIDA. A PESAR DE VIVIR POR PRIMERA VEZ UN TERREMOTO, NO SE PARALIZARON Y SALIERON A AYUDAR

C

amila sintió, a sus 16 años, que su corta vida iba a terminar el 19 de septiembre. En su salón de clases se movía todo, el piso, las paredes crujían y las ventanas estallaban. Cuando varios de sus compañeros entraron en pánico, la maestra tomó el control y les gritó que no salieran del aula y que se resguardaran debajo de las mesas. Ahí pasaron los segundos más largos de su vida. Cuando pasó el temblor, al bajar del cuarto piso del edificio de Prepa del Tec de Monterrey, el panorama fue desolador: decenas de estudiantes corrían asustados y llorando en busca de un lugar seguro. Al ver a uno de sus maestros que movía vigas entre los escombros, supo que algo grave había sucedido: los tres puentes que comunicaban los edificios se habían derrumbado y varios jóvenes quedaron sepultados. La cifra fatal fue de cinco alumnos muertos y 40 heridos. Para muchos estudiantes esta experiencia fue angusTODA ESA tiante. Verse de pronto sin escuela, sin sus amigos ni GENERACIÓN maestros, aumentó la ansieCONOCIÓ UN dad. A pesar de la impactante NUEVO ROSTRO experiencia de un terremoDE SU CIUDAD, to, que vivían por primera Y DESCUBRÓQUE vez, superaron la parálisis LAS REDES del miedo –que conocían por SOCIALES medio de sus padres– y se SERVÍAN PARA pusieron en acción. Fueron ALGO MÁS quienes se volcaron a las calles, con toda su energía, para ayudar ante el dolor de los demás. Fueron jóvenes que, como Camila, lo mismo removieron escombros, llevaron ropa, medicinas, juguetes, alimentos a hospitales y a los damnificados por el sismo. Toda esa generación conoció un nuevo rostro de su ciudad y descubrieron que las redes sociales servían para algo más que para postear sus fotos o mensajes personales, y que através de ella, también podían ayudar. En cada escuela, cada universidad, fluyó la solidaridad. En la UNAM, los jóvenes hicieron vallas en el centro de acopio; en el Poli, cientos se volvieron brigadistas; en el Tec, el dolor de perder a cinco compañeros impulsó a cientos a recabar ayuda; incluso en el duelo, como comunidad, se volcaron al homenaje de despedida de los cinco fallecidos –4 universitarios y 1 de prepa— con muestras de apoyo a sus familias. Igual que su generación, Camila entendió de golpe la fragilidad de la vida. Para reponerse del trauma buscaron asideros. Algunos canalizaron su dolor ayudando en la emergencia, otros buscaron el apoyo de sus familias y algunos más se aferraron a rutinas que, aunque afectadas, les devolvían algo de la seguridad perdida. Hoy Camila aún no puede dormir sola; se asusta con cualquier ruido y teme cerrar la puerta de su cuarto por las noches. Además de apoyo sicológico, correr e ir al gimnasio le ayudó a sentir que no todo su mundo había cambiado. Como muchos de su generación, hoy intenta volver a su vida normal, pero no quiere olvidar, ni dejar que se pierda la solidaridad y el sentido de comunidad que aprendió con la tragedia. AYALA.ROSS@GMAIL.COM



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.