Edición impresa. Viernes 29 de Septiembre de 2017

Page 1

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 150

#OFRECEDEPARTAMENTOS

Promete BJ vivienda gratis a damnificados P7

MÉXICO MANTIENE TURISMO

EL SISMO NO AHUYENTÓ GRAN COSA; RESPECTO A LA SEMANA PREVIA AL TEMBLOR, 9 DE CADA 10 SIGUEN VINIENDO P 26

Número de turistas Semana (septiembre)

ENCIENDEN LUCES POR EL RÉBSAMEN

VECINOS Y FAMILIARES MARCHARON Y ENCENDIERON VELADORAS EN EL CAMELLÓN DE ACOXPA, EN MEMORIA DE LOS FALLECIDOS DEL COLEGIO

11 P12

2017

Total (nacionales y extranjeros)

17

391,096

18 24

359,626

FOTO: LESLIE PÉREZ

#ENBRETAÑA90

FISCAL NI WEB; DELEGACIÓN DEJÓ NOTIFICACIÓN EN LOS ESCOMBROS

-8

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#DETAMAULIPASAOAXACA

FANTASMA, EMPRESA DE EDIFICIO COLAPSADO

● DIJON NO TIENE DIRECCIÓN

Var. %

● EL DUEÑO TRABAJÓ CON

EX EDIL DE NAUCALPAN, HOY PRESO POR PECULADO

POR MANUEL DURÁN Y ANDREA MERLOS / P4- 5

P18

CASTIGAN LLUVIAS A NUEVE ENTIDADES #REFUERZOECONÓMICO

FOTO: ESPECIAL

EPN OFRECE PLAN PARA EMPODERAR ZONA SUR P11 #OPINIÓN

#EDITORIAL NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

ALHAJERO Martha Anaya

15

CARLOS GELISTA 5

33

CONSTITUYENTE CDMX


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 29 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

V

La última de Meade José Antonio Meade

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, será el único funcionario que comparezca en el Pleno de San Lázaro con motivo del Quinto Informe de Gobierno; los demás lo harán en comisiones. La expectativa es grande, nos dicen, pues varios dan por hecho que será su última visita al recinto como titular de Hacienda. Después, lo ven como precandidato presidencial.

Sin reflejos ni estrategia

Con la tragedia de los recientes sismos, muchos panistas extrañaron a Pablo Emilio Madero, quien como presidente del PAN en 1985 reaccionó de inmediato ante la emergencia y abrió el CEN panista como centro de acopio. En contraste, Ricardo Anaya, tardó 27 horas: luego de que se le adelantaron el priista Enrique Ochoa, el morenista AMLO y el líder de MC Dante Delgado. Se vio lento Anaya, y sin estrategia.

Ricardo Anaya

Debió ser Monreal, dicen Ricardo Monreal

En Morena, no pocos creen que Ricardo Monreal debió ser el candidato a jefe de Gobierno y no Claudia Sheinbaum. Y es que la aún delegada en Tlalpan no sale de la crisis nerviosa que dejó el sismo en el Colegio Rébsamen. Se ha mostrado como es: dando tumbos, improvisada y sin carácter ni decisión. Vaya, ni su mentor AMLO ha salido a defenderla.

Un damnificado… del Frente

Al senador panista José María Martínez le movieron el piso con la construcción del Frente Ciudadano. Su tirada era ser candidato a gobernador de Jalisco, pero José con el acuerdo, en esa entidad lleva mano el partido de María Dante Delgado. Por eso, el Chema, se sumó al grupo de Martínez rebeldes del PAN.

El ego de Ferriz Pedro Ferriz

Tacto de elefante mostró el aspirante independiente a la Presidencia, Pedro Ferriz. Sin importarle la tragedia en el país por los terremotos, fue al INE a inscribirse en la contienda. Todavía hay una semana de plazo para que los independientes hagan ese trámite, pero él quería ser el primero en la historia del país. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

JORGE JIMÉNEZ

ABOGADO ESPECIALISTA EN MATERIA ADMINISTRATIVA

¿Y DESPUÉS DE LOS VÍVERES? Después de los últimos desastres naturales, ha quedado demostrado que los mexicanos sabemos resolver nuestros problemas y superar las adversidades, con la solidaridad invaluable de la sociedad civil y de las empresas, y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, es posible resolver cualquier desafío. Sin embargo, a medida que avance el tiempo y disminuya la efervescencia de la ayuda, se irá haciendo menor; por ello, es importante no perder de vista la necesidad de reconstruir la infraestructura afectada, para dotar a la población de los benefactores necesarios para su desarrollo y reconstruir la seguridad perdida. Muchos son los pasos a seguir para regresar a la normalidad y todos estos pasos deben emprenderse con la misma pasión, energía y determinación que se ha mostrado hasta ahora; se deben enfocar las energías en la reconstrucción, con mejor organización, generar sinergias y multiplicar la capacidad de las ayudas buscando su focalización, pues lo que esta en juego es la dignidad de la gente. En este contexto, la participación de todos los sectores de la economía es de vital relevancia; por lo que se refiere al dinero público, el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) cobra especial relevancia, así como la asignación presupuestal de la Cámara de Diputados del Presupuesto de Egresos 2018. Es así que los recursos ejercidos con cargo al Fonden en 2016, fueron superiores a los 11 mil millones de pesos y para la atención de las emergencias cuenta con cerca de 9 mil millones de pesos para este año, más los 6 mil 600 millones de pesos solicitados

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

para el próximo año, en el proyecto de Presupuesto por parte del Ejecutivo federal. Por ello, la aplicación de estos recursos a las más de 300 mil personas afectadas por los sismos en Oaxaca y Chiapas es indispensable, tomando en cuenta además que también son de las entidades con mayor nivel de rezago económico en nuestro país. En este momento se está discutiendo el Presupuesto 2018 en la Cámara de Diputados. Es el momento para solicitar a nuestros legisladores el incremento al Fonden, recursos que se requieren más que nunca, así como fortalecer algunos programas como el de Empleo Temporal que anunció el Presidente el pasado 11 de septiembre, que permitirá reactivar la economía en las regiones más afectadas, y a la gente contar con algunos recursos que le ayudarán a reconstruir sus viviendas. Aún así, el dinero público resultará insuficiente y se necesitará de la participación de todos. Es urgente que la sociedad civil, los empresarios y las diferentes instancias del Estado, hagamos equipo de manera coordinada para la reconstrucción de inmuebles públicos y privados; sin duda, el destino específico de los recursos para cada inmueble y su manejo transparente fortalecerán la confianza en las instituciones y en el tejido social. Además, no hay que perder de vista que la infraestructura existente antes de los sismos era precaria e insuficiente. Por ello, en este esfuerzo de reconstrucción no debe perderse de vista la necesidad de mejorar la infraestructura dañada, lo que implica un mayor reto, pero todos juntos: sociedad, empresarios y gobierno hemos demostrado que unidos podemos supe-

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


MEXICO RESISTE

FOTO: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dijon GP, empresa relacionada con la construcción de un edificio colapsado durante el sismo del 19 de septiembre, está bajo investigación por la delegación Benito Juárez, pero no ha podido ser apercibida pues no cuenta con un domicilio fiscal ni oficinas en la Ciudad de México donde puedan recibir notificaciones, hasta el momento. Prueba de ello es que el aviso de la apertura de los procesos administrativos y penales, se colocó en la fachada del inmueble contiguo a Bretaña 90, el edificio colapsado de la colonia Zacahuitzco construido por Dijon; así lo afirmó el jefe delegacional en Benito Juárez, Christian von Roehrich. La demarcación no cuenta con ningún documento que avale el cumplimiento de los requisitos para la edificación del inmueble, por lo que está rastreando entre los archivos de catastro, uso de suelo o registros económicos, a dicha inmobiliaria. La Contraloría de Benito Juárez inició un procedimiento administrativo contra el director general de Obras y Servicios de la demarcación, Rigoberto J. Carmona, para deslindar responsabilidades sobre una presunta negligencia en el caso. Por separado, la Procuraduría de Justicia capitalina mantiene abierta una indagatoria por los delitos de homicidio culposo por otras causas, daño en propiedad ajena, y delitos contra el medio ambiente, este último cargo porque probablemente la edificación violó la norma de construcción de la zona. NEXOS CON ALCALDE CORRUPTO De acuerdo con documentos del Registro Público del Comercio obtenidos por El Heraldo de México, Dijon GP es copropiedad de Daniel Estrada Niño, quien fue director de Desarrollo y Fomento Económico del municipio mexiquense de Naucal-

l

DESASTRE. En la delegación Benito Juárez, ayer continuaban con la remoción de escombros; fue la más afectada de la CDMX.

#TRAGEDIAINMOBILIARIA

Edificio colapsado, de firma fantasma DIJON ES INVESTIGADA POR EL DERRUMBE DEL EDIFICIO UBICADO EN BRETAÑA #90 SALDO DEL DESPLOME

30 HOMBRES FALLECIERON EN BENITO JUÁREZ.

47% DE LOS COMERCIOS DE BJ FUERON AFECTADOS.

l

l

El derrumbe del inmueble provocó la muerte de dos personas y dos más fueron rescatadas con vida de entre los escombros. Se investiga si se utilizaron materiales indebidos y si se construyeron pisos de más.

pan, durante la administración del priista David Sánchez Guevara, quien se encuentra encarcelado desde hace dos años por acusaciones de peculado por desvíos de aproximadamente

l Daniel Estrada Niño.

Inició con banquetes y ahora es constructor

BENEFICIO. Naucalpan pagó por el uso del WTCM.

l

15 millones de pesos. Daniel Estrada y su hermano Clemente se dedican desde hace 17 años a la organización de eventos, a través de la empresa Inmobiliaria Casino, operadora del World Trade Center Mexiquense. Recibos de pago emitidos por el Sistema Municipal DIF de Naucalpan, hechos públicos a partir de la solicitud de información pública 00419 de 2014, evidencian que la administración de David Sánchez celebró un evento el 27 de septiembre de 2014 en el WTCM, cuando Estrada se encontraba en la nómina del gobierno municipal. También la pasada administración del Estado de México benefició a los hermanos Estrada Niño, ya que aprobó en 2013 la renta de una oficina del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en el tercer piso del World Trade Center Mexiquense, por un costo mensual de 23 mil 276 pesos, según consta en un documento oficial del ISEM con fecha 21 de febrero de 2013.

l Desde 2001, Clemente Estrada opera el negocio de banquetes Palacio Alminar, lo que le permite alquilar salones para eventos sociales, salas de reunión, sillas, mesas, mantelería, cristalería, banquetes y catering. Otro de sus negocios es el Palacio La Rochell, una marca que usa desde 2004 para ofrecer los mismos servicios que la anterior compañía. En ese mismo año lanzó el Palacio Biarritz, una marca que le permite vender servicios de hoteles, pensiones, alojamiento temporal y casa de huéspedes. En 2011, Clemente Estrada Niño creó el Grupo Palacio, una empresa que ofrece los mismos servicios que Palacio Biarritz; el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial le autorizó en 2015 los registros para la creación de artículos con los nombres: Generación Palacio, Líderes Palacio, Nupcias Palacio. ENRIQUE HERNÁNDEZ

4

EMPRESAS PERTENECEN A LOS ESTRADA NIÑO.


PAÍS 05 RESPONSABILIDAD

No meto las manos al fuego por nadie, que nos investiguen, yo soy el primero que lo pide”.

No hay justificación, hay responsabilidad del Invea y de la delegación”.

CHRISTIAN VON ROEHRICH / DELEGADO BENITO JUÁREZ

#SISMO19S

Denuncian a DRO por colapsos DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ DENUNCIÓ PENALMENTE A TRES EXPERTOS POR AVALAR OBRAS POR MANUEL DURÁN

38 EDIFICIOS EN BJ DEBEN SER DEMOLIDOS POR DAÑOS.

52 INMUEBLES TIENEN DAÑOS MENORES.

25 SE ANALIZAN POR DAÑOS, PODRÍAN COLAPSAR.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al menos 52 inmuebles afectados por el terremoto del 19 de septiembre están bajo la lupa de las autoridades delegacionales en Benito Juárez para interponer más denuncias penales a empresarios, directores responsables de obra (DRO) e incluso funcionarios de la misma demarcación. El martes, el jefe delegacional, Christian von Roehrich, presentó denuncias penales contra las empresas Canada Building Systems y Dijon, que levantaron edificios colapsados por el sismo en Zapata 56, Portales Sur; y Bretaña 90, colonia Zacahuitzco. En esos edificios murieron tres personas, y el dictamen arrojó que usaron materiales de baja calidad. En entrevista, Von Roerich aclaró que las denuncias presentadas por la delegación abarcan la parte civil, penal y

VECINOS EN ALERTA l Además de las dos inmobiliarias que levantaron edificios con fallas, existe otra lista de constructoras en la mira de la delegación. l Se mantienen reuniones con vecinos de la zona y se revisan las estructuras de los edificios. l Aceptarán negociación con inmobiliarias para reparar los daños en los edificios lastimados. l Las denuncias presentadas son penales, administrativas y civiles.

la administrativa para los servidores públicos. Reveló que los empresarios no quieren hacerse responsables, pues dicen que los daños fueron por efectos de un sismo. El diagnóstico delegacional indica que en Benito Juárez hay 38 inmuebles, de los cuales 13 colapsaron y 25 están riesgo de derrumbarse. “En pocas palabras, los 38 los tenemos que demoler. Otros 52 tienen daños, algunos que son leves, pero otros tienen daño estructural. “Todos los edificios ya los metimos para obtener los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Ya entregué mi censo a la Secretaría de Gobierno. Los 38 edificios los tenemos que demoler antes de la llegada del recurso. Estamos quitando los tanques de gas de todos los inmuebles. Hay otros 52 con daños menores y otros de riesgo”, precisó. En el caso de Zapata 56, dijo, hubo un proceso constructivo ineficiente donde incluso el DRO no entregó reportes de que estuvieran violando la norma. "Hablamos de fraude equiparado, por vender algo de mala calidad. Es homicidio culposo, lesiones, responsabilidad de los directores responsables de obra y corresponsables. En el caso de Bretaña 90, lo hicieron por la libre, en pocas palabras”, agregó. El mismo delegado aceptó que existe responsabilidad por parte de funcionarios y del Instituto de Verificación Administrativa. “No hay justificación. Simplemente no hicimos la verificación y la clausura. No tenía ningún permiso. Dimos vista a la Contraloría para que investigue a quien resulte responsable. Yo también. Cualquier servidor público”, dijo. FOTO: PABLO SALAZAR

● DOCUMENTOS. La delegación constató -vía DRO- que se utilizaron materiales de mala calidad.

ALHAJERO #OPINIÓN

¡AQUÍ ESTÁN LOS TRAIDORES! Los ánimos del PAN en el Senado llegaron a tal grado que varios se injuriaron y estuvieron a punto de terminar a golpes

MARTHA ANAYA

a reunión previa del PAN en el Senado estaba a punto de comenzar (el martes pasado). Prácticamente estaban presentes todos los legisladores del blanquiazul con la excepción notoria de Ernesto Cordero –actualmente presidente de la Mesa Directiva, gracias a los votos del PRI y unos pocos del PAN-, Jorge Luis Preciado y Ernesto Ruffo. En eso llega Ruffo, el ex gobernador bajacaliforniano. Mira en torno –ve a Salvador Vega, a Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth, Luisa María Calderón, Jorge Luis Lavalle- y suelta en voz alta, frente a todos: -¡Ahhhh…, aquí están los traidores! Ruffo, primer gobernador de Acción Nacional, detiene su paso, da media vuelta y agrega: -Esto ya no vale la pena…-, y sale del salón. A su paso, la hermana de Felipe Calderón –la “Cocoa”- le lanza: -¡Tú tampoco vales la pena, cabrón…! Ruffo ni la mira. Sale sin decir más. Ya no alcanza a escuchar lo que Javier Lozano asestaría a su vez: -¡Cállate pinche viejo loco! Raúl Gracia, senador por Nuevo León, saltó entonces y le respondió al poblano a su vez: -¡Cállate tú! Respeta a ese hombre. Es una institución… ANAYA Y SUS -Qué te traes tú-, se alzó ALLEGADOS entonces el ex priista y ex seTERMINARON cretario de Comunicaciones. DOBLEGÁNDOSE -¡Tú me dijiste ignorante en público! -acusó el neoleonés (cosa que ocurrió cuando Gracia se quedó con la Comisión de Comunicaciones). -Pues lo que quieras… La situación llegó al punto que sus compañeros tuvieron que separarlos para evitar que se golpearan, según nos platican varios de los senadores presentes. Ayer jueves, día de sesión en el Senado, Ruffo no se presentó. Tampoco el colimense, Preciado, a quien Cordero le arrebató la vicepresidencia que ya tenía en mano, para dársela a Octavio Pedroza. El bajacaliforniano está considerando renunciar a la Comisión Especial Estratégica para la Transparencia y Reingeniería del Padrón de Militantes. Sobre todo, luego de ver lo que ocurrió ayer: “El triunfo de los traidores”. Y es que luego de ver el martes pasado a los 14 disidentes presentar una propuesta por su lado –dejando ver que ya conformaban un grupo cada vez más sólido vis a vis del coordinador formal, Fernando Herrera- ayer Ricardo Anaya y sus incondicionales terminaron doblegándose. Representantes de uno y otro grupo –Fernando Herrera, Juan Carlos Romero Hicks, Mariana Gómez del Campo, Sonia Rocha, Víctor Hermosillo, Salvador López Brito- terminaron dando, todos juntos, una conferencia en la que los anayistas se sumaban (con cambios menores) al decreto de emergencia por los sismos, propuesto por los 14 disidentes O sea, Anaya y los suyos perdieron la partida. ••• GEMAS: El próximo martes, José Antonio Meade comparecerá ante el Pleno del Senado para exponer la Ley de Ingresos.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DENUNCIACIVIL

GRACO RAMÍREZ, SEÑALADO POR DESVIAR VÍVERES EL GOBIERNO DE MORELOS PRESUNTAMENTE RETUVO INSUMOS DESTINADOS A LOS DAMNIFICADOS POR LOS SISMOS, EN EL DIF ESTATAL. DESPUÉS DEL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE, EN LAS REDES SOCIALES SEÑALABAN QUE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR ORDENÓ ASEGURAR LOS APOYOS.

EL CASO PROVOCÓ QUE MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL MORELENSE ACUDIERAN A LAS BODEGAS DEL DIF PARA LLEVARSE LOS VÍVERES CON EL ARGUMENTO DE QUE LOS ENTREGARÍAN DIRECTAMENTE. MIENTRAS LA FEPADE INVESTIGA A GRACO RAMÍREZ POR PRESUNTAMENTE RETENER LA AYUDA ENVIADA PARA DAMNIFICADOS, EL MANDATARIO ESTATAL DIJO QUE HAY "INTERÉS DE UN SECTOR QUE QUIERE GENERAR CONFUSIÓN Y CAMBIAR LA AGENDA".

VOLUMEN DE MENCIONES Entre el 19 y el 25 de septiembre se registraron en las redes sociales y medios de comunicación digital 102 mil 801 menciones en torno a Graco Ramírez. 60 mil

INFLUENCERS VINCULADOS CON EL GOBIERNO DE MORELOS l Usuarios acusaron a influencers de haber recibido dinero del gobierno de Morelos, para desmentir los robos de ayuda humanitaria. Los youtubers más mencionados fueron: l @Callodehacha. l @HectorLealVlogs l @Maurg1 l @unatapioca

700 600 500 400 300 200 100 0

Callo de hacha

Una tapioca

Héctor Leal

Maurg1

50 mil

ORIGEN GEOGRÁFICO DE MENCIONES

40 mil

5,000

30 mil

4,000

20 mil 0

3,000

19 sep

20 sep

21 sep

22 sep

23 sep

24 sep

25 sep

La actividad por día: l 20 DE SEPTIEMBRE, iniciaron las menciones sobre el desvío de ayuda humanitaria por parte de la esposa del Gobernador de Morelos y presidenta del DIF estatal. l 21 DE SEPTIEMBRE, sobresalió el enojo ciudadano y mensajes que culminaron en la toma de las bodegas para disponer de los víveres ahí acumulados.

1,000 l 22 DE SEPTIEMBRE, el punto máximo de menciones, prevalecieron las muestras de enojo contra del Gobernador y su esposa; se viralizaron videos en los que acusan de usar los víveres para beneficio político. l

23 DE SEPTIEMBRE, tras-

cendió el video en el que el obispo de Cuernavaca denunció la desaparición de víveres para los damnificados.

24 DE SEPTIEMBRE, se habló de la organización de las personas para tomar el DIF Morelos y recuperar la ayuda dirigida a los damnificados del sismo.

l

l 25 DE SEPTIEMBRE, sobresalió el recorrido del secretario de Gobernación y el gobernador de Morelos por la localidad, con el rechazo ciudadano.

En Twitter sobresalieron los hashtags #RoboComoGraco y #Morelos. Además de los videos que denunciaron el supuesto robo de tráileres por parte de la esposa del gobernador de Morelos para adjudicarse la ayuda y emplearla con fines políticos.

Morelos

CDMX

Edomex

MORELOS fue el sitio donde se emitieron la mayor cantidad de menciones con respecto al robo de víveres y sobresalieron los videos de los usuarios de Twitter denunciando dichos ilícitos. l

l

Nuevo León

Puebla

LA CIUDAD DE MÉXICO

contribuyó con una importante cantidad de comentarios en las redes sociales, seguido del Estado de México, Nuevo León y Puebla.

SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES l EL 99% fue negativo derivado Positivo de la molestia de los usuarios por el robo de camiones con ayuda humanitaria, así como politizar la ayuda en un momento de tragedia.

1%

FUENTES DE MENCIONES l

2,000

Twitter 102,786

Instagram

10

Foros Portales de noticias

3

2

l

EL 1% positivo obedeció

a referencias en favor del gobierno, emitidas por el mismo Graco Ramírez.

Negativo

99%


MEXICO RESISTE

PAÍS 07

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BENITOJUÁREZ

Depas gratis para los damnificados LA PRIORIDAD SERÁN QUIENES RENTABAN Y PERDIERON TODO; EL DELEGADO INFORMÓ QUE SE CONSTRUIRÁN EN ZONAS SEGURAS EN LA MIRA

No voy a meter las manos al fuego por nadie, pero sin pruebas, no voy a acusar”. CHRISTIAN VON ROEHRICH DELEGADO BJ

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La jefatura delegacional en Benito Juárez alista un programa de vivienda de nivel medio para los damnificados del terremoto del 19 de septiembre. El jefe delegacional, Christian von Roehrich, explicó que la prioridad serán quienes rentaban departamentos y perdieron sus bienes, mismos que serán apoyados de distintas formas incluidos créditos. “Estamos hablando que muchas personas perdieron sus bienes. Esto nos da pie para investigar 52 edificios con daños. Estamos en proceso del censo y de identificar a las personas. “Deben comprobar que son dueños del departamento o que rentaban. La próxima semana vamos a saber qué vamos a tener de recurso federal, del gobierno central y de la delegación Benito Juárez. Vamos a la reconstrucción de las zonas afectadas, pero principalmente creación de vivienda

400 REVISIONES A INMUEBLES SE HARÁN EN BJ.

25 EDIFICIOS DE ALTO RIESGO, SON LOS DETECTADOS.

52 INMUEBLES PRESENTAN DAÑOS EN LA ZONA.

en Benito Juárez”, adelantó. De acuerdo con los primeros diagnósticos, dijo, hay edificios donde la mayoría rentaba. “Ahí la prioridad son los afectados, no el propietario. Primero vamos por las personas que se quedaron sin sus pertenencias. Vamos a construir vivienda. No me quiero adelantar, pero podríamos llegar a que, de plano, no pongan ni un peso”, destacó. El jefe delegacional insistió que la creación de vivienda será en otros terrenos, no en las zonas colapsadas. “Hacemos un acuerdo, entre todos (los afectados), nosotros le vamos a dar casi todo. Nosotros damos el material, ellos ven el tema de construcción o les damos un crédito”. Incluso reconoció que recursos destinados a infraestructura serán destinados a vivienda o rehabilitar los departamentos. “En tres semanas, máximo, debemos saber dónde están los recursos. No debe pasar de ocho meses para comenzar a construir. “Sí hay terrenos que estamos revisando, donde el gobierno delegacional o de la ciudad los puede adquirir”, consideró. FOTO: PABLO SALAZAR

APOYO. Christian von Roehrich busca que las nuevas construcciones no sean en zonas de riesgo.

Casas, en 4 años: Monreal

● Ricardo Monreal, jefe delegacional de Cuauhtémoc, propuso que la reconstrucción de las zonas afectadas se dé en un máximo de cuatro años, en los que se restituya o reubique la vivienda y establecimientos. En un documento titulado Programa para la Recons

trucción, Renovación y Reconciliación de la CDMX, sugirió que los polígonos afectados (Zona Rosa, Corredor Roma-Condesa, Juárez-Cuauhtémoc) sean zonas económicas especiales, para que los afectados obtengan “créditos blandos”. LIZETH GÓMEZ

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL HOMBRE DEL MOMENTO Paquete Económico 2018 y proyecto de reconstrucción, las pruebas de José Antonio Meade

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

or dos razones, una cíclica y otra fortuita, en los próximos días, semanas y meses, José Antonio Meade se convertirá en uno de los hombres más asediados por la clase política, el sector empresarial y los medios de comunicación. La aprobación del Paquete Económico 2018 y el proyecto de reconstrucción nacional, tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, son los temas que colocan al secretario de Hacienda en el primer plano de la agenda pública. El reto no será sencillo, sobre todo porque es un personaje con amplias posibilidades de convertirse en candidato presidencial. Y lo que le viene es una carrera contra el tiempo. Tiene mes y medio para resolver esos dos grandes desafíos, porque si quiere postularse con las siglas del PRI, tendrá que estar disponible por allá del 15 de noviembre, fecha tentativa del tricolor para designar a su candidato presidencial. En materia de presupuesto, ya envío el proyecto al Congreso y es aquí donde empezarán los jaloneos, porque es un hecho que la propuesta sufrirá modificaciones, nos adelantó el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez. Adicionalmente, el rompimiento entre el PAN y el gobierno federal modificó el esquema de las negociaciones presupuestales MEADE TENDRÁ entre Hacienda y los gobiernos QUE MANEJARSE del PAN. Diputados federales, CON PIES senadores y gobernadores paDE PLOMO nistas crearon un bloque para negociar con Meade. Y lo que ha trascendido es que, independientemente del partido que lo postule, apoyarían su candidatura presidencial, a cambio de un reparto generoso del presupuesto federal. Ahí es donde Meade tendrá que manejarse con pies de plomo, porque los priistas no se quedarán con los brazos cruzados y también reclamarán trato preferencial a cambio de apoyo a una eventual candidatura. El secretario ha dicho que no existe la menor posibilidad de que el Paquete Económico 2018 se maneje con tintes electorales. De eso está seguro, pero del lado de los partidos harán su lucha, tal y como lo están haciendo los gobernadores panistas de Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Baja California sur, Durango y Nayarit. Por otro lado, tendrá que hacer alarde de todo su talento para acomodar las partidas que serán modificadas para apoyar a los damnificados de los sismos. Los primeros 39 mil millones de pesos, anunciados por el presidente Peña, es un monto preliminar, y se espera que haya partidas adicionales en el Paquete Económico próximo. El tema se debatirá próximamente en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Y ahí estará el secretario de Hacienda para apretar o soltar la rienda. Como ocurrió en 1982, durante la crisis petrolera, con el entonces secretario de Programación y Presupuesto, Miguel de la Madrid, ahora toca a José Antonio Meade administrar los recursos económicos y políticos para reconstruir al país. O se llena de gloria o cancela cualquier posibilidad de contender por la silla presidencial. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien no quiera ser aplastado, debe negociarlo todo”.

P

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


MEXICO RESISTE

08 PAÍS

29/09/2017

FOTO: IVÁN RAMÍREZ

POR FRANCISCO NIETO

#GABRIELMANCERA33

FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

COLAPSO. Continúan los trabajos en el inmueble.

#ESCOCIA10

Ahora pretenden vender el predio ● Vecinos de la colonia Del Valle damnificados porque sus edificios se encontraban contiguos a los que colapsaron tras el sismo, buscan vender los predios y repartir los recursos entre los propietarios. Gabriel Salazar, quien habitaba el departamento cuatro del edificio de Escocia 10 y cuya construcción contigua se vino abajo dañando su edificio, asegura que se encuentran a la espera de un dictamen que les permita saber si el edificio es habitable. “Si demuelen, vendemos el terreno, y pues cada quien sus partes proporcionales de acuerdo con como está la escritura. Si no lo tiran, ver cuánto va a costar (la reconstrucción) y sobre eso ver si hay apoyos”, dijo tras ir a recoger algunas pertenencias. En el inmueble donde vivía, contiguo al predio de Escocia 4 esquina con Gabriela Mancera, se colapsó una losa del último piso y se vino abajo el muro lateral. Por ello, consideran que es probable que haya que demolerlo. “El seguro ya lo venía pagando cuatro años atrás y este año ya no. Viene el temblor pasado (el del 7 de septiembre) y dije: ‘Lo voy a asegurar’. Nunca esperé que fuera a llegar el otro sismo tan rápido”, dice Gabriel, quien afirma que compró su departamento hace seis años en 1.6 millones de pesos y para adquirirlo utilizó los ahorros de su vida y un préstamo.

LOS RESCATES l El miércoles, alrededor de las 4:00 horas, fue rescatado el cuerpo de Juan Pablo Irigoyen, de 19 años.

l Con este rescate, las autoridades dieron por concluidas las labores de búsqueda de personas.

l De este edificio fueron rescatados 23 cuerpos que quedaron sepultados, además de tres personas que lograron salir con vida.

IVÁN RAMÍREZ Y SAMANTHA NOLASCO

Para José Antonio Peláez todas las opciones que tiene para recuperar su departamento son caras, y ahora enfrenta la encrucijada de vender como terreno el espacio donde está el inmueble afectado por el sismo, o buscar los recursos para remodelar todo el edificio. El departamento en el que vive, en el piso 10 de Gabriel Mancera 33, está considerado como inhabitable, y al igual que su vecinos, explora opciones que le permitan determinar el futuro del inmueble. Tirarlo y volver a construir sobre el terreno; remodelar completamente la estructura que sostiene los 10 pisos o simplemente venderlo son parte de las posibilidades que están sobre la mesa. De entrada, José Antonio sigue pagando su departamento, pero ya busca un acuerdo hipotecario y a la par de esta negociación con el ajustador explora, junto con sus vecinos, créditos o fondos para una posible restauración. “Son presupuestos de miedo. Están carísimos; están cotizando en promedio 2 millones de pesos por departamento… ¡está de locos!, pero de entrada vamos a irnos con varias cotizaciones y tomaremos una decisión, porque somos 20 (familias) las que vivimos aquí”, expuso. Adelantó que sí buscaran ayuda de la autoridad a nivel local y federal, pues tiene el conocimiento de la existencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de los apoyos que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, reconoció que en cualquier escenario deberá

10

PISOS TIENE EL INMUEBLE DE GABRIEL MANCERA.

ENFRENTAN ENCRUCIJADA DE SU VIDA VECINOS ANALIZAN OPCIONES SOBRE EL FUTURO DE SUS DEPARTAMENTOS FOTO: BERNARDO CORONEL

CIFRA ELEVADA

Son presupuestos de miedo; cotizan en promedio 2 millones por departamento”. JOSÉ ANTONIO PROPIETARIO

poner dinero propio, pues cree que pese a conseguir apoyos gubernamentales no alcanzará para poner al 100% su hogar. El edificio donde vive José Antonio se encuentra en uno de los puntos más afectados de la colonia Del Valle y en estos momentos esa zona de Gabriel Mancera sigue bloqueada, pues hay inmuebles que están calificados como inhabitables. A unas cuadras, por ejemplo, se desplomaron varios edificios que dejaron un saldo negro, sin embargo, confía en que pese al peregrinar que aún le falta todo regresará, algún día, a la normalidad.

20

FAMILIAS VIVÍAN EN EL EDIFICIO QUE YA ES INHABITABLE.

l DUDA. José Antonio Peláez es propietario de una vivienda que ahora es inhabitable en la Del Valle. GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

¿A DÓNDE ACUDO SI PERDÍ MI HOGAR? Plaza Giordano Bruno

Calle Londres esquina Roma, col. Juárez, del. Cuauhtémoc

Parque España

PUEDES PEDIR EL APOYO POR 3 MIL PESOS, QUE SIRVE PARA PAGAR UNA RENTA. EL DINERO SE PODRÁ RECIBIR HASTA POR TRES MESES Y SE TRAMITA EN 18 MÓDULOS DE LA CIUDAD, QUE FUNCIONAN DE 8:00 A 20:00 HORAS.

Parque Salvador Allende Canal de Miramontes y Rancho Vista hermosa, del. Coyoacán

Módulo Lomas Estrella

Macedonia y Creta, col. Lomas Estrella 2a. Sección, delegación Iztapalapa

Av. Sonora s/n., col. Hipódromo Condesa, del. Cuauhtémoc

Mariquita Sánchez esq. Rosa María Pereyra,

Módulo Bajo Puente Periférico y Ermita,

Plaza Río de Janeiro

Cerro de las Torres y Cerro de Guadalupe, col. Campes-

Parque Lira y Constituyentes,

col. Culhuacán, del. Coyoacán

Durango y Orizaba, col. Roma, del. Cuauhtémoc

tre Churubusco, del. Coyoacán

Parque Hundido

Módulo Colonia Educación

Porfirio Díaz, col. Del Valle, del. Benito Juárez

Parque de los Venados

Miguel Laurent y División del Norte, col. Narvarte, del. Benito Juárez

col. Los Ángeles, del. Iztapalapa

col. Daniel Garza, del. Miguel Hidalgo

Ricardo Montes Lopez Mz 10 Avenida 3, col. Educación, del. Coyoacán

Parque Salesiano,

Explanada en Wilfrido Massieu 695 antes 430 cerca de Av. 100 metros,

Estacionamiento de Walmart Universidad

col. Industrial Vallejo, del. Azcapotzalco

col. Anáhuac (frente al Cendi), del. Miguel Hidalgo

Av. Universidad esq. con Parroquia, col. Santa Cruz, del. Benito Juárez

Módulo Rancho Vergel

1 SI TIENE SEGURO

Entre Rancho Gallego y Rancho Navajilla, col. Vergel Coapa, del. Tlalpan

Camellón Iztaccíhuatl

Debes comunicarte con la aseguradora para verificar cuál es el monto que cubrirá por la pérdida total o parcial de la vivienda.

2 SI NO TIENE SEGURO

Esquina con calle 11 y calle 12, col. Moctezuma, 1a. Sección, del.Venustiano Carranza

Parque Xochimilco

Av. México y Calle Cuauhtémoc, col. San Gregorio Atlapulco, del. Xochimilco

Puedes iniciar un proceso legal contra la constructora, la persona o inmobiliaria que te vendió tu casa o el director responsable de la obra que avaló la construcción.

3 FONDEN

Puedes iniciar un trámite para acceder a recursos del Fondo para Desastres Naturales. La convocatoria aún no se ha publicado para los fondos por el sismo del 19 de septiembre.


PAÍS 09 FOTO: SAÚL MOLINA

REACTIVACIÓN

Tu gobierno responde por la deuda, lo único que necesitamos es acreditar que el negocio estaba en marcha". MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

AFECTADOS. El terremoto afectó a todo tipo de negocios.

#RECONSTRUCCIÓNCDMX

Lanzan un programa de créditos expeditos SON PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS; TAMBIÉN ES PARA AUTOEMPLEO A TU ALCANCE l Personas morales acceden a 10 o hasta 25 mil pesos.

l Las físicas, a 9 mil pesos para autoempleo.

l BBVA, Banorte, Citibanamex, Santander y HSBC participan.

PA_29092017_09_21617573.indd 1

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La afectación económica alrededor de los edificios colapsados por el terremoto del 19 de septiembre alcanza ya los 70 millones de pesos. El impacto también vulneró 930 unidades económicas, dentro de 38 polígonos de derrumbes. Ante tal situación, el gobierno capitalino lanzó un programa de créditos expeditos para micro, pequeña y mediana empresa, así como para actividades productivas de autoempleo.

47% DE NEGOCIOS AFECTADOS, EN BENITO JUÁREZ.

3 SEMANAS LLEVARÁ A CABO EL TRÁMITE PARA UN PRÉSTAMO.

110 MDP PESOS DISPONIBLES HAY POR AHORA.

La bolsa para los préstamos alcanzará hasta 700 millones de pesos dentro de 15 días, calculó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Por ahora, precisó, sólo existen 110 millones de pesos disponibles. Para la estrategia se establecieron acuerdos con Nacional Financiera y banca comercial, y su trámite no tardará más de tres semanas. Mancera salió está mañana para ofrecer detalles del plan de recuperación y reactivación económica de esos polígonos afectados por el terremoto, el cual se denomina Programa emergente para personas con negocios afectados por el sismo. En resumen, detalló, el valor de la actividad económica anual alrededor de los derrumbes alcanza los 2 mil 523 millones 476 mil pesos y generaba ventas mensuales por 487.8 millones mensuales. Por esa razón, el mandatario capitalino consideró urgente la intervención, pues además se encontró que había 7 mil 798 empleados en esas zonas. El techo máximo es de 3 millones de pesos para créditos de sustitución, con tasa anual de 11.5 por ciento, con periodo de gracia de seis meses y plazo de seis años. Los créditos nuevos van de 25 mil a 2 millones de pesos, con tasas de 11 a 12 por ciento y plazo de 10 años y se suma un periodo de gracia de seis meses. Ambos tipos crédito podrá ser usado en capital de trabajo, maquinaria y equipo, así como remodelación y reconstrucción de inmuebles. Los créditos para incentivar las actividades productivas de autoempleo serán para grupos solidarios de dos a cinco personas, hasta por nueve mil pesos cada una. La tasa de interés anual será de 11 por ciento y plazo de 12 meses. Los trámites para obtener el respaldo financiero se podrán llevar a cabo en los Centros de Atención Integral. “Se ha elaborado un censo, la Secretaria de Desarrollo Económico hizo una revisión de los negocios por cada uno de esos lugares. “De no reactivar la actividad económica los afectados serán los trabajadores”, comentó el funcionario.

DEFINICIONES #OPINIÓN

VAYAMOS POR UN MOMENTO AL MUNDO DE LOS SUPUESTOS Es el país en el que lo que desviaron Javier y César Duarte y Borge alcanzaría para darle casa a los damnificados

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

upongamos que en México ningún gobernador desvía (o ha desviado) miles de millones de pesos. Supongamos que todos ejercen el dinero en donde se necesita y para lo que fue etiquetado. Supongamos, pues, que los estados, en lugar de vivir quebrados o endeudados tienen finanzas sanas. Supongamos entonces que cuando llega una tragedia -que, sabemos puede llegar-, los gobiernos –federal y estatal- tienen una bolsa robusta para hacer frente a la misma. Supongamos que cuentan con recursos y no necesitan pedir ayuda a quienes de por sí los mantienen a través de sus impuestos, los ciudadanos, y quienes aportan generando riqueza y empleos, los empresarios. Volvamos ahora al México real, el de las tragedias que toman por sorpresa a las autoridades, el que sorprende a los gobiernos sin recursos para hacer frente. Ese México, el nuestro, es en el que la reconstrucción tras el sismo costará unos 40 mil millones de pesos, según estimó el gobierno federal. El mismo en el que el Fondo Nacional de Desastres, para hacer frente a los estragos de sismos y huracanes, apenas roza los 9 mil millones. Justo hablamos del mismo país en el que los desvíos o gastos sin justificar de los gobiernos estatales que ha detectado la Auditoría Superior de la EL SISMO Federación (ASF) en los últimos EXHIBIÓ EL seis años, rondan los 190 mil miMÉXICO DE llones de pesos, que alcanzarían CONTRASTES para reconstruir cinco veces lo que los sismos derrumbaron, para darle vivienda a más de 400 mil mexicanos que perdieron sus hogares, para arreglar las más de 11 mil escuelas que sufrieron daños… el país en el que Javier Duarte pudo desviar en Veracruz 35 mil millones de pesos; César Duarte, en Chihuahua 80 mil millones (mediante la formalización de 342 depósitos bancarios irregulares); Roberto Borge, en Quintana Roo 2 mil millones... y concluir sus periodos de gobierno. Ése que ha exhibido el sismo, es el México de contrastes en el que la clase política se sirve frente a la miseria de millones que duermen bajo techo de lámina. Cierto, no hay una fórmula que garantizara que lo desviado por ex gobernadores, ayudaría hoy a los miles de damnificados, pero nos damos cuenta de los caminos tan diferentes que tiene la clase política cuando los vemos descoserse en oportunismo, exigiéndose unos a otros renunciar al financiamiento público, presentando con bombo y platillo medidas de austeridad. Genuino interés en ponerse del lado de la sociedad civil, no han tenido. Lo de ahora tampoco lo es. Se trata de oportunismo vil. Que se den baños de pureza con quienes no los conozcan.

S

OFF THE RECORD Jorge Romero, ex delegado en Benito Juárez, escondido bajo los escombros, confiado en la sombra del presidente del PAN, Ricardo Anaya, y su sucesor Christian von Roehrich, pidiendo esquina en el gobierno CDMX porque las omisiones (¿o corruptelas?) que derivaron en derrumbes en esa demarcación los alcanzarían directamente. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

28/09/17 21:01


MEXICO RESISTE

10 PAÍS

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: FERNANDO MARTÍNEZ

#VERIFICACIÓNDEDAÑOS

Ingenieros dieron alerta sobre peritos no autentificados l

ESPECIALISTAS ACUSAN QUE LOS IMPROVISADOS PONEN EN RIESGO LA SEGURIDAD DE LOS CAPITALINOS

SUSTO. Los trabajadores de la dependencia temían ingresar a sus oficinas el 19–S.

#TRANSPARENCIACDMX

POR DIANA MARTÍNEZ

Colapsó base de datos de la Seduvi EL MICROSITIO DONDE ESTÁN LOS USOS DE SUELO, DEJÓ DE FUNCIONAR NUEVE DÍAS DATOS AL DÍA Todos los trámites que hacen ante la Seduvi están suspendidos. l

En su página hay un listado actualizado de albergues temporales. l

l Invita a ingenieros y arquitectos a evaluar inmuebles dañados.

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El edificio que renta la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para albergar su sede, en la esquina de Insurgentes y Sullivan, resultó dañado con el terremoto del 19 de septiembre. Ante críticas y versiones acerca de que el Sistema de Información Geográfica (SIGCDMX) fue desconectado para que la ciudadanía no pueda consultar usos de suelo de predios o inmuebles colapsados por el sismo, la dependencia emitió un reporte en el que afirma que el sistema se averió, pero ayer fue nuevamente restaurado. Sin embargo, el edificio sigue siendo ocupado. “El Sistema de Información Geográfica, denominado CIUDADMX, estrategia normativa de datos de usos de suelo de la capital del país ha sido gravemente dañado, por lo que se trabaja en conjunto con los equipos técnicos del Gobierno capitalino, a fin de que lo antes posible vuelva a estar disponible. “Asimismo, se han realizado trabajos para que el resto de los servicios y consultas por internet, se encuentren accesibles, todo ello en el marco del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas”, se lee en una ficha informativa emitida ante las quejas. Se argumenta que tras el terremoto, la prioridad fue salvaguardar al personal de la dependencia en atención a

l

CAÍDA. Los datos son vitales y más ahora.

724 DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA HAY.

3 TIPOS DE CERTIFICADO EMITE LA SEDUVI.

3 CANCELACIONES DE DROS VAN EN 2017.

las recomendaciones hechas, tanto de seguridad, como de protección civil. “Como consecuencia de la afectación del inmueble, se presentaron problemas técnicos relacionados con la falta de suministro eléctrico, ruptura de fibra óptica y fallas en los equipos de servidores que resguardan los distintos servicios y programas que ofrece la Seduvi. “Desde el pasado 20 de septiembre, se ha trabajado en colaboración con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México para restituir los servicios digitales de la secretaría con el fin de atender la demanda de población”, se agrega. Así, la dependencia responsable del desarrollo urbano de la Ciudad de México debe rentar un edificio. De acuerdo con el informe de Cuenta Pública correspondiente a 2016, la dependencia pagó 20 millones 693 mil 807 pesos solamente por concepto de renta. Los vínculos del portal de transparencia de la Seduvi también están bloqueados.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles alertó desde el año pasado sobre la existencia de peritos irregulares que ponían en riesgo edificios de la Ciudad de México y la autoridad no actuó al respecto. Florencio Hernández del Ángel, presidente de esta asociación, señaló que este colegio no los había avalado y estaban suplantándolos. “Se ponía en riesgo a la ciudad con algunas construcciones avaladas por gente que no tenía la representatividad o el carnet correspondiente para poder firmar planos”, dijo. Por esto, aseveró, tras el sismo, los dictámenes en los inmuebles se deben realizar por personal especializado y no a la ligera, pues por lo menos se requieren cuatro horas de trabajo de campo y otras cuatro para labor de gabinete, dependiendo el edificio, ya que es preciso revisar planos, si hay licencia de construcción y aviso de terminación de obra. Para concluir un dictamen, informó, se requiere en promedio una semana. “Se tienen que perforar las trabes, las columnas, las losas y la cimentación que conforman el marco de soporte de la construcción, a éstas se les denomina testigos para ver si

NO APTO PARA NOVATOS EL COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS CIVILES DETECTÓ ALGUNAS FALLAS EN LA VERIFICACIÓN DE INMUEBLES DAÑADOS.

1

2

l Se emplea un formato rápido de revisión que puede omitir detalles muy importantes.

l En escuelas, hospitales y oficinas de gobierno debe hacerse más detallada.

80

DENUNCIAS POR DELITOS A RAÍZ DEL 19–S.

2

DE ELLAS SON POR HOMIC IDIO CULPOSO.

la varilla tiene el calibre adecuado”, detalló. Además, un dictamen de habitabilidad debe realizarse por ingenieros o arquitectos autorizados por la Seduvi, como Directores Responsables de Obra (DRO), en coordinación con un corresponsable de seguridad estructural. “Toda construcción tiene que ir avalada, mínimo, por un Director Responsable de Obra y en el caso que sean construcciones más complicadas, debe firmar además el corresponsable en diseño estructural”, explicó. FOTO: YADIRA GARCÍA

PELIGRO. Sitios donde se congrega mucha gente, bajo la lupa.


PAÍS

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

POLÍTICOS, ES SU TURNO Una de las demandas ciudadanas surgidas tras el terremoto, fue que los partidos renunciaran a sus prerrogativas

ACUERDO. Ayer en Chiapas, el presidente y gobernadores pactaron el impulso de sus estados.

#ECONOMÍAESPECIAL

Proponen plan para zona sur MICHOACÁN, CHIAPAS Y VERACRUZ, SON ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES IMPULSO NACIONAL

En las Zonas Económicas Especiales, se prevén inversiones de 5 mil 300 millones de dólares”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto dijo ayer, al hacer la declaratoria e inauguración de las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE), que no permitirá que la zona del sur sureste siga marcada por la pobreza, la marginación y la desigualdad. “Sigue siendo la parte sur de México la que sigue sufriendo pobreza. Queremos que eso cambie, que esa realidad se modifique. Y que el sur del país pueda tener las condiciones de desarrollo que tiene el resto del país, ésa es la realidad que visualizo para el sur de México, para Chiapas, Guerrero y Oaxaca”, dijo el mandatario. Se prevé que en las ZEE de Puerto Chiapas; Lázaro Cárdenas, Michoacán; y Coatzacoalcos, Veracruz, haya inversiones a partir de los compromisos hechos hasta el momento por 50 empresas -de 250 que tienen potencial de invertir- de por lo menos 5 mil 300 millones de dólares, y la generación de más de 12

ZONA FEDERAL l Puerto Chiapas, influirá en siete municipios (Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Huehuetán, Mazatlán, Frontera Hidalgo y Metapa), con 513 mil 191 habitantes.

l Lázaro Cárdenas, con un predio federal de 360 hectárea, influirá en un municipio en Michoacán (Lázaro Cárdenas) y dos en Guerrero (La Unión y Zihuatanejo), con 334 mil 441 habitantes.

Repondrán clases con vacaciones l El secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que una vez que se normalicen las clases, la SEP repondrá el tiempo perdido con las vacaciones que se avecinan. Debido al sismo de 7.1 grados que dañó buena parte de la infraestructura escolar de la ciudad, Nuño informó que tardarán al menos tres semanas para que las clases se restablezcan. Sobre la revisión de escuelas, el gobierno de la CDMX puso a 30 directores de obra “para que podamos ir más rápido con la revisión", informó el funcionario. Aclaró que la SEP es la única que puede determinar cuando una escuela pueda regresar o no a clases. SAMANTHA NOLASCO

mil empleos en los primeros dos y tres años. “Éstas son una demarcación territorial para hacerlas altamente atractivas para la inversión y detonar industria y capacitación para mano de obra”, aseguró el mandatario. “Retomamos este modelo que ha sido un éxito en otras partes del mundo, para que la zona sur del país pueda tomar el mismo ritmo de crecimiento que el resto”, destacó. Mencionó que la zona sur de México ha permanecido durante décadas en el rezago, pero que todavía hay trabajo que hacer. En el evento estuvieron presentes los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco; Guerrero, Héctor Astudillo; Michoacán, Silvano Aureoles, y Veracruz, Miguel Ángel Yunes.

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

os cálculos iniciales ubican en cerca de 39 mil millones de pesos el monto a erogar para la reconstrucción de una parte de lo dañado por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Esto apenas abarca escuelas, viviendas y patrimonio cultural. La cifra crecerá y será necesario echar mano de recursos que en el paquete económico para el 2018 no estaban contemplados con ese fin. Una de las primeras demandas ciudadanas surgidas pasado el terremoto magnitud 7.1 fue que los partidos políticos renunciaran a sus prerrogativas. Lejos de hacer caso inmediato a la petición y alcanzar un acuerdo, cada bloque representado ante el Congreso hizo por separado sus propuestas y no se vislumbra que en conjunto tomen una decisión. El PRI renunció a los recursos para el resto del año. Lo mismo hizo el Verde. PAN, PRD y Movimiento Ciudadano piden una reforma constitucional para eliminar el financiamiento público. Cada uno con sus matices e intereses de por medio, más allá de buscar un genuino beneficio de la población afectada. En medio de las descalificaciones que ha recibido cada propuesta, la bancada panista en el Senado disidente a Ricardo Anaya (ya con 10 integrantes) propuso que el Congreso de CADA BLOQUE la Unión emita un “Decreto de HIZO POR Emergencia” para que se susSEPARADO SUS penda la aplicación, hasta el 1 PROPUESTAS de enero de 2019, de las reglas establecidas en la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de financiamiento público. Con su aplicación a nivel federal, sólo por el año 2018, se podrían ahorrar poco más de 5 mil millones de pesos. No hay que darle mucha vuelta. Esta propuesta ya toma en cuenta la legislación en vigor. No se requiere la intervención del INE o de la Secretaría de Hacienda. Tampoco dejaría a los partidos sin dinero, ya que recibirían 15 por ciento del financiamiento para gasto ordinario y actividades específicas. Al no estar vigente la obligación legal de darle el dinero a los partidos, los recursos podrían ser reasignados en apoyo a los damnificados y a la reconstrucción durante la discusión del presupuesto. También abre la puerta para que más adelante se discuta una reforma constitucional que elimine definitivamente la formula con la cual se asigna un monto obsceno a cada partido. Esta propuesta ya se presentó ante el Pleno y fue turnada a comisiones. Hay otras similares. ¿Por cuál camino optarán los legisladores?

L

CONTRASEÑA: Los abogados de Rafa Márquez consiguieron que se descongelaran las cuentas de dos empresas ligadas al futbolista, al obtener una suspensión de amparo. El fallo es fundamental porque permite a Rafa y sus administradores hacer uso del dinero y pagar pendientes. Pero también ordena a la PGR el cierre de la investigación inicial y exige que se le dé al futbolista el derecho de garantía de audiencia. Con ello, se pueden presentar pruebas a favor y evitar la judicialización del caso. Un golazo. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


MEXICO RESISTE

12 PAÍS

29/09/2017

FOTO: CORINA HERRERA

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

AGOREROS DE LA DESGRACIA La ciencia oficial ha desmentido las advertencias del youtuber que inundan las redes sociales

JESÚS MARTÍN MENDOZA l

on cosas muy distintas informar, prevenir o asustar. La línea que los divide es tan delgada que lamentablemente con dolo o sin él, más de una persona ha caído en la tentación de proveer información catastrófica sobre terremotos que, lejos de generar una cultura sísmica o informar a una población, provocan miedo, ansiedad, terror, y ante ello algunas familias han decidido huir de la Ciudad de México. Un caso emblemático de esto es un youtuber que dice llamarse Dr. Alex Backman. Con casi 600 mil seguidores en su cuenta y con cinco años de existencia, Backman es el clásico conspiracionista cuyos trabajos de supuesta investigación periodística se centran en: el cambio climático, investigación espacial, versiones no conocidas de lo que sabe la NASA, extraterrestres; todos esos temas que resultan atractivos y hasta divertidos para quienes ya no encuentran opciones en la televisión. De un tiempo a la fecha, a Backman le ha dado por hacer una serie de correlaciones entre el comportamiento solar, la cercanía de huracanes y los terremotos. A través de una especie de pseudociencia advierte de la llegada de catástrofes, no nada más para México, sino para todo el mundo. SE LEVANTAN La ciencia oficial ha desVOCES QUE mentido las advertencias del PIDEN CERRAR youtuber que inundan las redes SU CANAL sociales y que en cada emisión logra varios millones de vistas. Su tema hoy es la posible ocurrencia de un mega terremoto, como él lo llama, lo que ha provocado intenso miedo entre sus seguidores. Ya se levantan las voces que exigen a Google cancelarle su canal debido al efecto paranoico que provocan sus emisiones. En un ámbito más serio, Carlos Puig, periodista de Milenio, entrevistó al Dr. Víctor Manuel Cruz Atienza, del departamento de Sismología de la UNAM, quien le confirmó que en México debemos esperar un gran sismo de magnitud mayor a 8 grados Richter, proveniente de las costas de Guerrero, cuya intensidad, es decir su velocidad, será mayor a la del sismo del 19 de septiembre de este año. El periodista no pudo contener su asombro y miedo al escuchar semejante pronóstico, aunque el investigador jamás se atrevió a establecer una fecha para la ocurrencia del movimiento. ¿En qué punto se tocan la pseudociencia de Backman con la ciencia formal de los sismólogos de la UNAM? Mientras ellos se pelean, usted y yo debemos estar informados, preparados y conscientes de que vivimos en una zona sísmica. Nadie sabe el día ni la hora.

S

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Una joven de 19 años murió en el edificio que se desplomó en Torreón y Viaducto en la colonia Del Valle. Sus padres, al revisar sus cuentas, descubrieron que alguien había robado todos los ahorros de la chica para comprar ropa y electrónicos. Usaron su tarjeta de débito. El banco enfrentó el quebranto, pero quedó la duda. ¿Quién tuvo la sangre para hacer algo así? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

RECUERDO. Los asistentes encendieron velas por los niños y adultos fallecidos en el terremoto.

#MARCHAYVELADORAS

Cruz de luz por colegio Rébsamen HOMENAJEAN A LAS PERSONAS FALLECIDAS EN COLEGIO DE TLALPAN QUÉ SUCEDIÓ 19 niñas y niños murieron en el lugar. l

l 11 menores fueron rescatados en la escuela.

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una a una son colocadas. Son 17 veladoras las que esbozan una cruz, para honrar la memoria, principalmente, de quienes fallecieron en el Colegio Rébsamen tras el sismo del 19 de septiembre. A las luces las rodea un semicírculo de más veladoras, en el camellón Acoxpa, casi esquina con Miramontes, en Tlalpan.

CLAMOR POPULAR

Todos estamos pidiendo que se regrese dinero para esta desgracia”. JUAN MÉNDEZ VECINO DE COAPA

MARCHA EN SILENCIO Una caminata previo al encendido de las candelas inicia en el Monumento a la Familia, en el cruce de Prolongación División del Norte y Acoxpa.

#ANOMALÍAS

Sheinbaum denuncia a los responsables POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La jefa Delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, presentó una denuncia penal

ante la Procuraduría de Justicia capitalina contra quien resulte responsable de hechos posiblemente constitutivos de delito por el caso Rébsamen. En esta acusación señala a

Poco más de 100 personas se dan cita en el sitio, adornado con globos y coronas de flores. Entre sus manos, la gente sostiene las veladoras. Los rostros lucen desencajados y los reclamos van a los partidos, para que cedan su presupuesto y lo destinen a subsanar la tragedia. Y en medio, las oraciones. Niños y adultos, algunos tomados de la mano, se llenan del minuto de silencio. Los rostros apuntan al suelo y algunas lágrimas corren por los rostros. Termina el silencio y alguien pide alzar los puños derechos. Las veladoras son encendidas. Uno a uno, en medio del camellón, echan a andar esquivando jardineras y demás obstáculos. La petición es clara: ¡silencio! El mar de luces rojas del stop de los autos alumbra el camino. Los conductores, a pesar de tener la vía libre, se detienen unos minutos. Algunos hasta se persignan. Los que llegan con la veladora encendida se hincan para dejarla en la cruz de luz. Casi 50 luces son colocadas en la base de una fuente. Tras aplausos y oraciones, retornan al punto de inicio. El acto patriótico que se ha llevado a cabo y ha henchido el pecho en las zonas de desastre en la Ciudad de México, es repetido para concluir este homenaje: “mexicanos al grito de gueeerra...”.

los directores Jurídicos y de Gobierno de Tlalpan de las pasadas administraciones: Alejandro Zepeda y Miguel Ángel Guerrero, quienes estuvieron en 2009-2012 y 2012-2015, respectivamente; también incluye a la directora de la escuela, Mónica García. "Lo que encontramos es verdaderamente indignante", afirmó Sheinbaum luego de hallar en los expedientes las omisiones respecto a la construcción de un cuarto piso en el Colegio.


PAÍS 13 #SALDOSDELSISMO

Memoria, rehén de los recuerdos ENRIQUE CARRILLO VIVE EL DUELO DE SU ESPOSA Y DE COSAS QUE NO PUEDE SACAR LA REVISIÓN l Afectados deben llamar a Locatel para pedir un primer registro de daños.

l Peritos del gobierno determinarán grado de afectación de inmuebles.

Los daños son catalogados en tres niveles, que van de reparación a restitución. l

DE LO PERDIDO...

Quiero saber cuándo puedo sacar algo, lo que sea”.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

EPN LES MATA EL GALLO Los partidos políticos, de no ocurrir otra cosa, aportarán alrededor de 400 millones de pesos para la reconstrucción

LUIS SOTO

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Enrique Carrillo está de luto: su esposa, María de Lourdes Baeza, fue una de las víctimas que dejó el sismo del 19-S. Su mirada está apagada y su preocupación principal es agilizar permisos para acceder a las pocas pertenencias, útiles y sentimentales, que tiene en lo que fue su departamento, en Sonora 149. El suyo fue el único piso que colapsó del edificio. “Quedó como sándwich, gracias a Dios los Topos sacaron a mi esposa por una ranura de 30 centímetros. Eran las ocho y media de la noche”, rememoró. Por ahora no hay tiempo para asimilar la irreparable pérdida. Tiene que concentrar los esfuerzos para recuperar sus documentos. Su acta de nacimiento es el primer logro. Enrique lleva dos días en el Parque España, en uno de los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción, instalados por el gobierno local. Formado frente al módulo de Protección Civil, aguarda respuesta a su solicitud de revisión para saber qué pasará con el edificio en el que vivió más de 40 años. También está preocupado por sus vecinos, ya que

ENRIQUE CARRILLO / DAMNIFICADO

700 INMUEBLES EN CUAUHTÉMOC, REVISADOS.

262 EDIFICIOS PUEDEN REQUERIR DEMOLICIÓN.

18 EDIFICIOS EN ALTO RIESGO, EN LA ROMA NORTE.

el desplome provocó que el inmueble se recargara en los dos edificios contiguos, lo cual les representa riesgo. “Lo que queremos es que la gente pudiera sacar sus cosas. Los otros departamentos son despachos. El gobierno nos dijo que lo más seguro es que tiren tres pisos, pero ya que nos digan algo concreto, porque esto se puede quedar así y que pasen meses”, anticipó. A sus 72 años, espera recuperar todo de a poco. Su hija le ayuda con el trámite de tarjetas de crédito y otros documentos. El acta de defunción de su esposa tardará 15 días. “No tenemos nada, porque todo se quedó allí. Es el que más está dañado. Lo que queremos es que apuntalen, que nos den chance de sacar algo”. Luego de las labores de rescate, muchos de los edificios dañados y colapsados tendrán que ser demolidos. Ese parece ser el destino del marcado con el número 149 de Sonora. Entre tanto, Enrique espera que pronto sea el turno de su edificio, o lo que queda de él, y así pueda recuperar de las ruinas algunos objetos y no pocos recuerdos. FOTO: YADIRA GARCÍA

ientras los partidos políticos se ponen de acuerdo –es un decir– para definir con cuánta lana le van a entrar para la reconstrucción de las regiones afectadas por los sismos, el presidente Enrique Peña Nieto les mató el gallo al informar que el gobierno federal destinará para dicho fin, de entrada, 39 mil 150 millones de pesos. En cuanto a las aportaciones del sector privado y de la sociedad civil, Peña Nieto dejó en claro que el gobierno no busca administrarlas, sino orientarlas a las necesidades más urgentes para evitar que se dupliquen esfuerzos. Hasta el día de ayer, de los nueve partidos registrados en el INE, sólo PRI, PVEM y PES le habían puesto número a la casa (poquito más de 400 millones en conjunto), aunque no habían desembolsado ni un quinto, porque las autoridades respectivas no han definido el esquema para que los partidos renuncien a sus prerrogativas de 2017. Las propuestas de todos los partidos políticos para contribuir a la reconstrucción siguen lloviendo como confeti; que si reducir las plazas por honorarios; eliminar gastos de gasolina, celulares, seguros de gastos médicos, chuchulucos y otras erogaciones superfluas. Morena, por su parte, planteó un fondo de 302 mil millones de pesos que se obtendrían de un MORENA plan de austeridad del gobierno; PROPONE UN disponer de 100 mil millones FONDO DE 302 de pesos del Fondo de EstabiMILLONES lización de los Ingresos Presupuestales, correspondientes al 30 por ciento de los remanentes del Banco de México en 2017, y la reasignación de más de 200 mil millones de pesos del presupuesto para 2018. “No migajas, ni pichicaterías, ni dádivas”, dicen los diputados morenos, quienes le dejan la víbora chillando al gobierno. Otro punto de las discusiones políticas sobre la reconstrucción es quién o quiénes van a manejar los dineros. Unos proponen fondo de apoyo, otros fideicomisos, comités de participación ciudadana. Ah, y que Hacienda no administre ni reparta los dineros porque, dicen, se lo clava o lo destina a otras cosas. Y tampoco quieren que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que meta la mano al billete porque le tienen desconfianza. Total, que mientras más de 250 mil mexicanos perdieron su vivienda –Rosario Robles dixit–, y hoy están en una situación de pobreza patrimonial (miseria, dirían algunos), los dirigentes y dueños de los partidos políticos siguen haciéndole al tío lolo. Pues es que les gusta vivir bien a costa del sufrimiento de otros que, como siempre ocurre en sismos, terremotos, huracanes… son los más fregados. Apuntan los observadores.

M

AGENDA PREVIA La profesora Elba Esther Gordillo, quien también resultó afectada por los sismos – no sus propiedades, claro—cada día se encuentra más cerca, al menos geográficamente, de su casita. Del hospital de la colonia Roma donde estaba recluida, la pasaron a una clínica de las Lomas de Chapultepec, que le queda “a tiro de piedra” de Santa Fe. ¡Esos malosos! l

SÁNDWICH. El departamento de Enrique Carrillo fue aplastado por la planta de arriba.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


MEXICO RESISTE

14 PAÍS

29/09/2017

#MULTIFAMILIARTLALPAN

PRIMER CUADRO

Sólo en 3 edificios regresarán a vivir

#OPINIÓN

INVEA Mario-Meyer Klip ha dejado al descubierto que es un elefante blanco que le sale muy caro a la ciudad

ESPERANZA BARAJAS

AYER CONCLUYÓ EL DICTAMEN EN LA UNIDAD HABITACIONAL; UN INMUEBLE, CON DAÑO GRAVE POR NAYELI CORTÉS

l Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) tiene siete años de operación, se creó durante el gobierno de Marcelo Ebrard, con la idea de verificar y sancionar irregularidades en usos de suelo, establecimientos mercantiles, transporte y medio ambiente. Pero las omisiones de esta dependencia son exhibidas después del sismo del 19 de septiembre. Arropado por el gobierno de la ciudad, el director del INVEA, Meyer Klip, que en realidad se llama Mario, ha tratado de deslizar las responsabilidades que no cumplió y en el caso del colegio Enrique Rébsamen simple y sencillamente no hicieron su trabajo. Marcelo Ebrard dijo que el INVEA ponía a “la altura de las normas los instrumentos de verificación, de los que dispone el Gobierno de la Ciudad de México”; pero simplemente no lo hizo, de acuerdo con el artículo séptimo, fracción I apartado D de la ley es de su competencia la verificación del desarrollo urbano y uso de suelo. El aviso de Constancia de Seguridad Estructural de la delegación Tlalpan, fechado el 27 de junio de 2014, establece que no hay evidencia suficiente para juzgar confiable la seguridad del inmueble y el 15 de julio de ese año, el arquitecto Mario Velarde Gámez dio el ES DE SU visto bueno para la Constancia COMPETENCIA de Seguridad. VERIFICAR EL Basta recordar que la deleUSO DE SUELO gada en esa demarcación era Maricela Contreras, diputada federal que recién dio el brinco del PRD a Morena. Este arquitecto, en septiembre de 2014, informa bajo protesta que el inmueble no tiene daños estructurales, no ha sido reparada su cimentación y puede resistir las fuerzas estáticas y sísmicas. Paradojas de la vida, tres años después se viene abajo la escuela. En junio de 2007 vuelven a entregar el visto bueno de seguridad y operación a la escuela, ahora lo hizo el arquitecto Juan Apolinar Torales Iniesta. Informa a la delegada Claudia Sheinbaum que se cumplen las condiciones establecidas en el reglamento. Mientras el colegio construyó departamentos arriba de los salones y el INVEA entra en un litigio, “conmina” o sea, invita a los dueños a que suspendan operaciones, aunque el Tribunal de lo Contencioso Administrativo ya lo exhibió al señalar que sí tenía facultades para actuar. Por qué no actuó, por qué no cumplió su responsabilidad, por qué no se dio seguimiento al caso, es un tema que el INVEA debe contestar, porque su responsabilidad es verificar los usos de suelo, pero simplemente no lo hicieron. Mario-Meyer Klip ha dejado al descubierto que el INVEA sólo es un elefante blanco, que le sale muy caro a la ciudad.

E

A LA VUELTA La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ubicada en Xola y Lázaro Cárdenas, busca espacios para ubicar a sus trabajadores. Como en 1985, este complejo de edificios están seriamente dañados, la inclinación de una torre es notoria y en el interior se menciona que será inevitable derrumbar este inmueble. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

500 FAMILIAS HABITABAN EL MULTIFAMILIAR.

40 DEPARTAMENTOS HABÍA EN EL EDIFICIO 1C.

18 PERSONAS LOGRARON RESCATAR CON VIDA.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A 10 días del temblor del 19 de septiembre, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México acudió al Multifamiliar de Tlalpan y dictaminó que tres de los nueve edificios (2A, 3A y 3C) que quedan en pie son habitables; cinco no son habitables, (2B, 2C, 4A, 4B y 4C) pero requieren reparaciones menores y en ellos los vecinos podrán entrar por documentos. El edificio 3B es el único que presenta daños de consideración, por lo que será apuntalado durante tres días para después realizar una intervención mayor y hasta el momento no se habla de una demolición, informó Valentín Maldonado, delegado en Coyoacán. En tanto, José Ramón Amieva, secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México, anunció que habrá un estudio de suelo del lugar donde se ubicaba el edificio 1C (colapsado por el sismo) para determinar si es viable volver a construir un edificio. Estas revisiones comenzaron ayer, alrededor de las 11 de la mañana. Luego de llamados reiterados de los vecinos, el edificio 3A (ubicado en Cerro San Antonio) fue el primero en ser declarado habitable,

¿QUÉ SIGUE? l El gobierno capitalino ofrecerá hogar temporal a quienes habitaban en el edificio 1C.

l También en edificios rescatados o adjudicados a la autoridad, a través de la extinción de dominio.

l La delegación Coyoacán, en coordinación con el Gobierno de la ciudad, implementarán un plan de mantenimiento para la unidad.

PRIORIDAD

Se requiere de manera urgente un programa de mantenimiento y reforzamiento para la unidad”. JOSÉ RAMÓN AMIEVA TITULAR DE D. SOCIAL

incluso, sus vecinos ingresaron para retirar comida en mal estado y sacar pertenencias. Un equipo de fumigación fue requerido, pues había ratas en todos los inmuebles. "Lo que perciben es que (el 3A) presenta daños del sismo del 85, no ha tenido mantenimiento adecuado, y lo que comentamos con el delegado es que se requiere de manera urgente un programa de mantenimiento y reforzamiento", explicó Amieva. Además del mantenimiento, las autoridades coadyuvarán con el drenado de los sótanos de ése y otros edificios que permanecen inundados. Martha Patricia, abuela de Julián y Ximena, menores que murieron en el edificio 1C, informó que el sótano de ese edificio también estaba inundado y que los vecinos acaban de hacer una colecta para limpiarlo y cambiar los tinacos. "Mi casa siempre olía a humedad por las inundaciones. Una persona que estuvo en donde sacaron a mis hijos, me dijo que los tabiques se deshacían en sus manos", narró Nayeli, madre de los menores. FOTOS: NAYELI CORTÉS / ESPECIAL

LASTIMADO

l Peritos de la CDMX verificaron ayer el estado de los edificios. El 3B presenta graves daños, por lo cual ya no es habitable.


La frase del día

Me siento orgullosa de mi hijo, aunque en ese momento (del rescate) me preocupé, eso es muy peligroso”.

NOS FALTA MUCHO

LORENA HERNÁNDEZ MAMÁ DE MARTÍN MOCTEZUMA, SOLDADO RESCATISTA

CARLOS GELISTA CONSTITUYENTE CDMX @CGELISTA

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Cristiano Ronaldo, por responder a los mensajes enviados por familiares de Santiago, un niño que murió en el Colegio Rébsamen. Le hicieron saber al futbolista que era una inspiración del menor.

En los sismos del 85, las autoridades quedaron rebasadas. Treinta y dos años después, lo ocurrido fue distinto

LA MALA

● La jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano, quien con tantos daños a edificaciones, tampoco puede solucionar la falta de agua en colonias afectadas desde el #19S.

EL FEO

● Hilario Ramírez Layín, ex alcalde de San Blas, Nayarit. Las actuales autoridades lo acusan desde no haber pagado la nómina, hasta de llevarse el token de las finanzas locales. Qué bueno que decía que robaba poquito.

PARA CONVENCER JORGE ROMERO COORDINADOR DEL PAN EN LA ALDF @JORGEROHE

Las coaliciones entre fuerzas políticas sólo tienen sentido siempre y cuando busquen empoderar a la ciudadanía

“Analizaremos cuidadosamente la ruta a seguir de aquí al 2018”.

Como en toda elección, el propósito del PAN en el proceso electoral del próximo año en la ciudad es obtener el voto de los ciudadanos a través de ofrecer un programa de gobierno con planes y estrategias para resolver los problemas que se viven, así como para mejorar la calidad de vida de las personas y convertirla en una ciudad de vanguardia. Para lograrlo, se requiere de un plan maestro de gobierno que se enriquezca al escuchar y recoger las voces de especialistas y académicos; de todos quienes tienen el pulso de lo que sucede en los diversos ámbitos de la vida de la ciudad y conocen, de una manera profunda y clara, la forma en que conviene y es factible trabajar para transformar la problemática, aprovechar los recursos y enfrentar los retos. Pero además, para el Partido Acción Nacional es fundamental escuchar y poner atención a las necesidades de los vecinos, porque son ellos quienes mejor conocen lo que funciona y lo que no. Ningún sentido tendría buscar una posición política por el solo hecho de alcanzarla, si no tenemos en mente que el objetivo último es trabajar y servir desde ahí a la población. Por ello, nos hemos propuesto construir una plataforma electoral, de gobierno y legislativa, encaminada a mejorar las políticas públicas de una forma incluyente e innovadora.

Para crearla, se realizan foros con organizaciones de la sociedad civil, académicos, ciudadanos y personajes de otros partidos, pues tenemos puesta la mira en presentar el mejor proyecto para los habitantes de la ciudad. Los presidentes delegacionales de nuestro partido tienen la encomienda de realizar mil asambleas vecinales, a través de las cuales recabaremos la información de lo que falta hacer en cada zona. Mucho se ha hablado de la coalición electoral que buscamos construir. Efectivamente es un tema que debemos analizar; sin embargo, la conformación de las alianzas deberemos tejerla de forma fina, pues se trata de buscar bienes superiores para la población, no tener una lucha de cuotas. Las coaliciones entre fuerzas políticas sólo tienen sentido siempre y cuando busquen empoderar a la ciudadanía; de lo contrario, se trataría solo de la búsqueda del poder por el poder. Por ello, en el PAN analizaremos cuidadosamente la ruta a seguir de aquí a 2018; estamos iniciando el proceso de construcción (que durará cinco meses) de una plataforma que presente soluciones a los grandes problemas. De esta manera, nuestra responsabilidad es desarrollar un buen proyecto, conociendo las necesidades de la gente, tomando en cuenta sus propuestas, así como la de los especialistas y apuntalarlas para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Ciudad de México.

“No hay cuerpos de emergencia suficientes ni con herramientas adecuadas”.

Apenas por la mañana, diversas autoridades declararon que habíamos aprendido la lección y estábamos mejor preparados para una contingencia como la de 1985. Eso, como se demostró horas después, sólo es parcialmente cierto. En 1986 se estableció el Sistema Nacional de Protección Civil y se creó un área especializada encargada de la coordinación de las acciones de respuesta ante las emergencias que se presentaran, lo que antes sólo estaba en manos de las Fuerzas Armadas. Lo mismo fue replicado a nivel estatal y municipal. Se crearon fondos económicos para la atención de desastres. Para la Ciudad de México y algunos estados se crearon sistemas de alertamiento sísmico, primero transmitido nada más por estaciones de radio y hoy –un avance importante- difundido por bocinas instaladas por toda la CDMX. En los sismos del 85, las autoridades quedaron rebasadas por la dimensión del desastre. En el entonces Distrito Federal se colapsaron más de 700 edificaciones y fallecieron alrededor de 10 mil personas. Treinta y dos años después, lo ocurrido fue muy distinto. El estimado de edificios derruidos es de cerca de 50 con casi 200 víctimas mortales. Aun así y con todos los avances mencionados, podemos concluir que falta un largo camino que recorrer. La respuesta no fue lo rápida que debió haber sido. No se me borra la imagen de un solitario policía en la colonia Del Valle que, siendo la primera autoridad en llegar (media hora después del sismo), sólo atinaba a contemplar desde la banqueta opuesta un edificio parcialmente colapsado, como tampoco olvido que quienes finalmente acordonaron esa área y las demás en la ciudad fueron, de entrada, los ciudadanos de a pie. Ya ni hablar de los miles que, en lugar de huir de las nubes de polvo de los derrumbes, corrieron a ellas para comenzar un rescate que no abandonarían y al que hasta horas después reforzó la autoridad. Simplemente no hay cuerpos de emergencia suficientes ni con las herramientas adecuadas para una situación como la ocurrida, ya sin pensar en una devastación como la vivida hace tres décadas. Apenas en 2006, la delegación Cuauhtémoc contó con una estación de bomberos. Hoy sólo las hay en 14. Por su parte, la legislación en la materia es inoperante. No está clara la existencia de los atlas de riesgos, de los consejos de protección civil, ni de las reglas de operación del Fondo de Atención a Desastres y Emergencias, aunque todo esto está establecido en la ley, que además habla de una coordinación entre todos los integrantes del sistema que, en la horas críticas, no existió. Estos son únicamente ejemplos de lo mucho que hay que hacer. Hay que atender el desastre pero también trabajar para evitar que nos vuelva a pasar lo mismo… otra vez.


#MÉXICORESISTE

LA RED CONTRA EL DESASTRE VIERNES / 29 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

UNIRED ES UNA ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES QUE SE ACTIVA PARA APOYAR EN ZONAS AFECTADAS POR SINIESTROS NATURALES

ZONAS EN RIESGO LOS PRINCIPALES LUGARES A DONDE SE HA ENVIADO AYUDA A CAUSA DE LOS SISMOS: 1. OAXACA:

3. MORELOS:

4. PUEBLA:

Juchitán

Jojutla

Ixtaltepec

Cuernavaca

Cuautla

● Zacatlán de las Manzanas

Jonacatepec

Tetecala

Puente de Ixtla

Matías Romero ●

Unión Hidalgo

San Mateo del Mar Asunción ●

Tetela del Volcán

● Puebla (Centro Histórico)

Cholula

● San Felipe Tepemaxalco

5. CDMX:

2. CHIAPAS: ●

Pijijiapan

Tonalá

Tuxtla Gutiérrez

Ocuituco

Temixco

Mazatepec

Zacatepec

Coatetelco

Xochicalco

Arriaga

● Delegaciones: Xochimilco, Tlalpan, Cuauhtémoc y Benito Juárez ● Colonias: Narvarte ,Del Valle, Centro, Roma, Condesa y Acoxpa

ACTIVOS DESDE 1998

ALGUNOS EVENTOS EN LOS QUE HAN COLABORADO:

2002 Huracán Isidore en Yucatán y Campeche.

2003 Inundación y explosión en Veracruz.

2004 Tornado e inundación en Coahuila.

2005 Huracanes Stan y Wilma en Chiapas y Quintana Roo. ● Tsunami en el sudeste asiático. ●

2007 Inundaciones en Tabasco.

2010 Sismo en Haití. ● Huracán Alex en Nuevo León. ● Huracán Karl en Veracruz, Chiapas y Tabasco. ●

POR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Con motivo del huracán Paulina, que afectó las costas de Acapulco, Guerrero, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) estableció una alianza con la Universidad Loyola del Pacífico, para apoyar a los damnificados. A raíz de esta colaboración, se convocó -en 1998- a diversas instituciones para crear la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), la cual apoya en la promoción de la cultura de prevención y ayuda a poblaciones afectadas por desastres, como inundaciones, huracanes, sismos, erupciones volcánicas, explosiones, incendios, etc. La red está integrada por grupos de 66 universidades ratificadas a través de

147 TONELADAS DE AYUDA.*

800 TONELADAS ESTIMAN REUNIR EN TOTAL.*

200 BRIGADISTAS ENVIADOS HASTA EL MOMENTO.*

una carta compromiso por los rectores, y opera en siete regiones nacionales: noroeste, noreste, occidente, centro, oriente, metropolitana, sureste. “Tenemos un protocolo en caso de desastre, la universidad más cercana al sitio de la emergencia, recopila y difunde la información sobre la magnitud. Los niveles de activación son: local, estatal, regional (más de tres estados), nacional e internacional, estos dos requieren la ayuda de toda la sociedad”, dijo Mario Garza, asesor y cofundador. “La información se recaba de primera mano. Se evalúa y nuestro comité toma decisiones con base a los diagnósticos, y a partir de la estrategia que se recomienda desde el Cemefi y la Unired”, afirmó Garza. De acuerdo con Mario, su labor se basa en la instalación de centros de acopio, recaudación de fondos, preparación y coordinación de brigadistas para el envío de ayuda humanitaria,

19 UNIVERSIDADES HAN DISTRIBUIDO VÍVERES.*

35 UNIVERSIDADES ACTIVADAS ACTUALMENTE.* ● Para más información consulta: www.secretariaejecutivaunired.org ● Facebook: /Unired

así como en la capacitación de nuevos grupos. “Fuimos los primeros en instalar centros de acopio y enviar brigadistas, en 1997, y este modelo se ha replicado en otras instituciones como el Politécnico y la UNAM, que no están en la red, pero con quienes hay muy buena comunicación”. Actualmente están trabajando en dos vertientes: una cuenta para la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec y con ayuda en especie. Cuentan con manuales especializados para cada uno de sus procesos. “Al abrir sus centros de ayuda, los estudiantes la reciben, empacan y distribuyen. Después damos cuenta de todo lo que se hizo y a dónde se envió”, explicó sobre la transparencia. A veces deben apoyarse de la Marina y del Ejército para llegar a las zonas más afectadas. Además, tienen una alianza con Cáritas para el apoyo de envío de ayuda humanitaria.

* Cifras preliminares al 25 de septiembre. PA_29092017_16_21588529.indd 16

28/09/17 20:31


VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTOS: ESPECIAL

2

1

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Desvíar cauce abrió socavones ● QUERÉTARO. El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, Óscar Hale Palacios, afirmó que el desvío forzado de un cauce de agua, por la construcción del centro comercial Antea, provocó los socavones que se abrieron el miércoles en la avenida Camelinas. Incluso, Hale calificó como una “osadía” haber desviado el cauce de un canal de desfogue del Bordo Azteca, a espaldas del centro comercial. Tras un recorrido por la zona, acompañado por especialistas en obras hidráulicas y diseño hidráulico, Hale sostuvo que, a reserva de un análisis a fondo, se observa un cambio “abrupto del cauce original del canal”, que provocó una sobrepresión en los tubos hidráulicos, que se desprendieron en la parte enterrada, lo que provocó los dos socavones. Ante esto, el alcalde de la capital, Marcos Aguilar Vega, sostuvo que junto con el gobierno estatal se practicará un peritaje a la obra que, aclaró, se inauguró un mes antes de que él tomara posesión.

OBRA DATA DE 2015

1 Los trabajos en avenida Camelinas fueron obra del gobierno estatal.

2 Fueron entregados al gobierno municipal en agosto de 2015.

3 El canal que desvió el proyecto pertenece al Bordo Azteca.

FOTO: ESPECIAL

DAÑO. Los socavones en Camelinas, ayer.

Castiga lluvia a 9 entidades TORMENTAS CAUSAN INUNDACIONES EN EL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS; OAXACA ESTÁ EN ALERTA EN LA REGIÓN ISTMO POR MARÍA DE JESÚS CORTEZ, CARINA GARCÍA Y FERNANDO PANIAGUA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al menos en nueve entidades se registraron afectaciones por las lluvias ocasionadas por la onda tropical 36, localizada en las costas de Quintana Roo, el frente frío 3, y dos canales de baja presión. En Monterrey, Nuevo León, hubo inundaciones en la planta de Kia Motors y el cierre de la carretera Dulces Nombres-Pesquería, así como 30 casas afectadas, por lo que se habilitaron dos albergues. Los municipios de Guadalupe, Apodaca y Juárez fueron los más afectados. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez,

Pega a Chihuahua pugna de pandillas ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La disputa por el control de la venta de drogas, como el cristal, entre las pandillas de Los Aztecas y Los Mexicles, brazos ar-

600 CASAS CON AFECTACIÓN HUBO EN QUERÉTARO .

120 AUTOS QUEDARON VARADOS EN TAMAULIPAS.

informó que pedirá la declaratoria de emergencia para poder acceder a los recursos del Fonden por los daños que han causado las lluvias en al menos cuatro municipios, principalmente en San Juan del Río y Corregidora. El Río Bravo en Tamaulipas incrementó cuatro metros, por lo que la Comisión Internacional de Límites y Agua, espera que el río alcance el tope de cinco metros, con única afectación en las partes bajas del bulevar Luis Donaldo Colosio. Asimismo, la lluvia dejó 120 autos varados en las calles, viviendas y negocios inundados, por lo que varios locatarios decidieron cerrar sus comercios este jueves, y se suspendieron las clases en la entidad.

2

NUEVO LEÓN. La tormenta que sorprendió al municipio de Pesquerías ocasionó inundaciones en diversas colonias y en una planta armadora de autos. l

En Oaxaca, las lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo El Zapote en Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, por lo que cuatro viviendas resultaron afectadas en las colonias San Pablo y Ulises Ruiz, en este municipio. Además, en la región del Istmo de Tehuantepec se mantiene en alerta, ahora por las lluvias torrenciales que han afectado a los 41 municipios de la zona y a unos 120 mil damnificados por los sismos. Mientras que, en Guadalajara, Jalisco, la lluvia generó encharcamientos en las vialidades, así como inundaciones en algunas viviendas de la colonia Santa Cecilia en Guadalajara, al ingresar el agua por los drenajes. Los elementos de seguridad de los municipios afectados realizaron recorridos en las zonas dañadas, sin reportar víctimas, ni daños considerables. Los arroyos de la Martinica y de la avenida Las Torres, en Zapopan, subieron su nivel, sin embargo, no presentaron mayores complicaciones. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que las lluvias torrenciales continuarán en Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, pronosticó tormentas intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero y Tabasco, y muy fuertes en Durango, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

FOTO: CUARTOSCURO

#INSEGURIDAD

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

TAMAULIPAS. l El nivel de agua que cayó en la zona de Nuevo Laredo causó graves anegaciones y provocó el cierre de la carretera SabinasVallecillos.

#MALCLIMA

CORRESPONSALES

FERNANDO PANIAGUA

l

1

mados de los cárteles de Juárez y de Sinaloa, respectivamente, tiene a la ciudad de Chihuahua en una ola de violencia. De acuerdo con autoridades estatales, la rivalidad entre ambos grupos y la detención en Ciudad Juárez, el 15 de septiem-

bre, de René Gerardo Santana Garza, El 300, presunto líder de Los Aztecas y jefe de unos 250 sicarios, extorsionadores y vendedores de droga, ha propiciado un incremento de homicidios en la capital de Chihuahua. Hasta ayer, 66 personas habían sido asesinadas durante septiembre en Chihuahua, 69 más en Ciudad Juárez y un total de 180 en todo el estado. El cártel de Juárez tiene como brazo ejecutor al grupo delictivo La Línea y como distribuidor de droga a la pandilla de Los Aztecas, mientras que el cártel

DISEÑAN PLAN DE ACCIÓN l La Mesa de Coordinación Chihuahua trazó su estrategia.

ATAQUE. El miércoles, asesinaron a 15 personas en un atentado en Juárez. l

de Sinaloa trabaja con el grupo Gente Nueva y como distribuidor de droga a Los Mexicles. El martes presuntos pandilleros de Los Aztecas atacaron un centro de rehabilitación.

l Se ampliaron los patrullajes y filtros policiacos. l Instalaron alarmas en centros de rehabilitación.


ESTADOS 19

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

CONTRA LAS CUERDAS ALEJANDRO SÁNCHEZ

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

#DONDELOSPERROS

ESPOSO DE EDIL PESCA VÍVERES

ALCALDESA DE JUCHITÁN CONTROLA REPARTO DE AYUDA HUMANITARIA A SU ANTOJO

l

MATRIARCADO. Los hombres se fueron al norte y ellas son el pilar de una familia de 12 bocas.

FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ

MEXICO RESISTE

Del otro lado del río Los Perros, de aguas furiosas y desbordantes en temporada de lluvias y que separa a Santa María Xadani de Juchitán, da rabia el abandono institucional en que se tiene a esta localidad y a su gente en la emergencia por los sismos. En cambio, Agustín Valdivieso, esposo de la presidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez López, se apropia de los tráileres que desde otros puntos del país llegan repletos, con toneladas de víveres. Un representante de Bodega Aurrera de guayabera blanca y frente sudorosa entrega a un par de empleadas del gobierno de Gloria Sánchez López, del PRD -lo cual se registra en video- un tráiler de más de 20 metros de largo con alimentos. –Es un aporte del grupo para hacer frente a la desgracia que viven nuestros hermanos afectados por el sismo del 7 de septiembre. Pueden ver los sellos– dice el representante y otro compañero suyo saca unas cizallas para abrir la caja que luce desbordante de todo tipo de alimentos. Entonces, aparece Agustín Valdivieso, de camisa azul y pantalón de mezclilla, y ordena al conductor de una camioneta

REPARTO

Ayer nos dijeron: a ustedes no (les toca), porque no se les derrumbó completamente la casa.” AÍDA AQUINO VECINA AFECTADA

HERMÉTICOS

Yo no hablo ni puedo dar información. Contacta a Gloria para que te dé una entrevista.” AGUSTÍN VALDIVIESO ESPOSO DE ALCALDESA

de redilas echarse de reversa para descargar el camión y llevarse, en diversos viajes, los víveres. Con ello, evita que sean los soldados quienes hagan el reparto de despensas en las comunidades más afectadas. VIVEN DEL TOTOPO Todos los días llega ayuda, pero a las comunidades que rodean Juchitán, los damnificados casi no reciben comida. Las hermanas Aquino, en Santa María Xadani, cinco mujeres con hijos y cuyos esposos fueron llevados a trabajar como albañiles a Nuevo León, no te-

l ESFUERZO. Las hermanas Aquino se mantienen y alimentan de la venta de totopos.

l DE PIE. Las mujeres de Santa María Xadani se encargan de proveer a sus familias.

nían alimentos para cenar en la noche del miércoles, ni dinero. -No podemos sacar el dinerito que nos mandan los señores porque el Coopel (donde cobran el envío) también se derrumbó -dice una de ellas en su casa, situada en Vicente Guerrero y Vicente Suárez. Hacen totopos para medio vivir. Compran 70 pesos de maíz, 40 de leña y si logran venderlo todo, apenas sacan 90 de ganancia para alimentar a todos los integrantes de las familias, unas 12 bocas de diferentes edades. El horno, a base de madera, alambre y una especie de adobe, es donde preparan los totopos a partir de las 4 de la mañana y hasta las 6 de la tarde; está ligeramente afectado por los sismos y lo único que piden a la autoridad es ayuda para repararlo y seguir trabajando para comprar frijol, arroz y tortillas...

El tráiler de Bodega Aurrera intervenido por Agustín Valdivieso en el acceso principal de Juchitán no es el único que se conoce. A la hija del artista Francisco Toledo, Natalia, las autoridades estatales también le interceptaron otro repleto con no perecederos, según denunciaron la propia joven Toledo y sus alumnos de la UNAM que lo enviaron a Oaxaca. El acaparamiento de los víveres tiene tufo electorero, pues en 2018, la alcaldesa Gloria Sánchez López pretende reelegirse y a su beneficio, enmedio de la tragedia, maneja como se le dá la gana la ayuda sin que ésta llegue a todas las personas que la necesitan con urgencia. En la situación de emergencia no hay nada que la haga acreedora a una sanción por la discrecional distribución y manejo de los alimentos.

90 PESOS PARA CUBRIR LOS ALIMENTOS DE 12 DE FAMILIA.

20 MINUTOS DE SEPARAN XADANI DE JUCHITÁN.

VISIONES DISTINTAS

ROBO

● VÍVERES SON LLEVADOS A UNA CASONA SITUADA A UNOS PASOS DEL DOMICILIO DE LA ALCALDESA

ORDEN

● EL SECRETARIO GERARDO RUIZ ESPARZA INSTRUYÓ ATENDER MEJOR A DAMNIFICADOS.

DAÑOS

● SANTA MARÍA XADANI PERDIÓ 800 VIVIENDAS Y LA VIDA DE DOS PERSONAS, POR EL SISMO DEL JUEVES 7.


20 ESTADOS

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TENEMOSTEMBLOR

Hay hasta 80 sismos cada día en México

¿DÓNDE Y POR QUÉ TIEMBLA TANTO?

LAS ENTIDADES QUE SE UBICAN EN LAS CERCANÍAS DE LA PLACA UNA MAYOR SISMICIDAD EN LA REPÚBLICA MEXICANA, POR LO PLANES DE PROTECCIÓN CIVIL Y REGLAMENTOS DE CONSTRUCC DE UN MOVIMIENTO DE ALTAS MAGNITUDES.

¿QUÉ ES UN SISMO?

¿POR QUÉ SE PRODUCE?

Es una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.

Se originan cuando se rompe la roca que compone la corteza terrestre, debido a una fuerza externa que supera su resistencia.

ZONAS SÍSMICAS DE MÉXICO Zona A (Escasa actividad sísmica y de baja magnitud.)

Zona B y C (Zonas de intensidad intermedia con sismos pocos frecuentes.)

Zona D (Sismos muy frecuentes, aquí ocurren los de mayor magnitud y se generan daños mayores.)

LA CONVERGENCIA DE PLACAS AUMENTA EL POTENCIAL SÍSMICO, PRINCIPALMENTE EN LA ZONA DE LA COSTA DEL PACÍFICO

POR FRIDA VALENCIA GRÁFICO: DANIEL RAZO

FOCO

FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a su ubicación geográfica, México es un país altamente sísmico, que presenta de 40 a 80 temblores pequeños todos los días, y al año se registra al menos uno de intensidad moderada, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Los sismos más grandes provienen de la zona de la Costa del Pacífico, principalmente en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán debido al contacto y movimiento entre las placas de Cocos y de Norteamérica, de acuerdo con Víctor Espíndola, investigador del SSN. Lo anterior debido a que la placa de Cocos está en continuo choque y se encuentra por debajo de las placas Norteamericana y del Caribe, interacción que causó el sismo más fuerte registrado en México, el del 28 de marzo de 1787, de 8.6 grados.

Las zonas del país que tienen mayor sismicidad se encuentran ubicadas en la Placa de Cocos”. VÍCTOR ESPÍNDOLA INVESTIGADOR

RIESGO LATENTE Los sismos del 7 y el 19 de septiembre se debieron precisamente a movimientos en la placa de Cocos, si bien en el Pacífico son recurrentes por esta placa, el segundo fue considerado inusual al tener el epicentro en Puebla. Esta placa es la que podría ocasionar que se genere un sismo de magnitud 9.0, al romperse toda el área de la placa de Cocos que se ubica bajo la placa de Norteamérica. Sin embargo, al observar el panorama de los sismos más recientes, es poco probable que se genere una ruptura tan grande, de acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM. El experto mencionó que todos los temblores registran dos tipos de onda o movimiento, los que antes se conocían como trepidatorio y oscilatorio. Entonces, todo temblor comienza con un movimiento vertical y continúa con uno horizontal.

Placa del Pacífico

Placa de Rivera (Se sumerge debajo de la placa de Norteamerica)

Placa de (Se sum la placa

SISMOS FUERTES EN LA ZONA (Grados Richter) 7.4

7.1

Morelos (2017)

8.0 7.4

Guerrero (1995)

Oaxaca (2012)

7.5

Oaxaca (1999)

7.5

Colima (2003)

8.1

8.1

7.6

Guerrero (1985)

Colima (1995)

Michoacán Chiapas (1985) (2017)

FOTO: GUADALUPE GÁLVEZ

#PATRIMONIOCULTURAL

Unesco se suma a recuperación POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. Ante la devastación que causaron los sismos del 7 y 19 de septiembre en pueblos y rancherías, así como en monu-

mentos y ciudades Patrimonio de la Humanidad, la directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, Nuria Sanz Gallegos llamó a la secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda estatal, Sedatu e Infonavit a optar por el adobe, y respetar el paisaje urbano histórico, en los programas de reconstrucción. Dijo que ante la necesidad de una rápida reconstrucción, es importante rescatar la arquitectura vernácula y evitar el cemento y la varilla.

30 AÑOS DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

600 INMUEBLES DE SIGLOS XVI A XVII ESTÁN AFECTADOS.

Anunció que habrá presupuestos para todos los estados afectados, donde hay trabajos de valoración por parte de expertos de la Unesco. A la par se creará un plan de acción por cada zona para hacer los trabajos de intervención, que en el caso de Puebla están listo a finales de octubre. Dijo que hay dos puntos prioritarios: Xochimilco y los 14 monasterios que forman parte de la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad y donde equipos de la Unesco y del INAH realizan evaluaciones.

l PRIORIDAD. Colaboran ya con Puebla, Morelos y CDMX.


VIERNES / 29 / 09 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#SANTIAGOARAU

VIGILANDO LA CIUDAD EL FOTÓGRAFO MEXICANO SE PERFILA COMO UNO DE LOS MEJORES POR SU PARTICULAR TÉCNICA CON DRONES

#PLAYBOY

#SANSEBASTIÁN

“HUGH HEFNER FUE TODO UN CABALLERO” P IV Y V

JAMES FRANCO SE CRECE EN ESPAÑA P VII

AR_29092017_21_21574579.indd 21

28/09/17 18:47


EL HERALDO DE MÉXICO

● PREVISIÓN. Para realizar tomas, Santiago se asegura que no haya cables o paredes cercanas que impidan el despegue.

ARTES

● VIDEO. Su técnica favorita es el time lapse, con el que acelera la velocidad sin alterar enfoques.

VIERNES / 29 / 09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

EL FOTÓGRAFO MEXICANO SIGUE LLAMANDO LA ATENCIÓN POR SUS IMPRESIONANTES IMÁGENES Y VIDEOS TOMADOS DESDE LAS ALTURAS

FOTO: ESPECIAL

POR JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA DE SANTIAGO ARAU PONTONES

#EXPOSICIÓN

NEWTON, EN LA CIUDAD

ASOMBROSAS CAPTURAS DE ARAU

La galería Flux Z, ubicada en San Ángel, trae con la muestra La Parisienne las icónicas piezas del fotógrafo de moda Helmut Newton. Parte de las ventas de la colección será donada para las víctimas del sismo.

LO MISMO HA TRABAJADO PARA MARCAS INTERNACIONALES, QUE PARA EL GOBIERNO, QUIEN LE HA PEDIDO RETRATAR PUNTOS ESPECÍFICOS, HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS DE LA CAPITAL A TRAVÉS DE SU LENTE.

S

antiago Arau Pontones es un fotógrafo mexicano que, desde hace más de 10 años, documenta el aspecto y la evolución de la Ciudad de México por medio de fotografías y videos; algunas veces a ras de suelo y otras desde el aire volando un drone a casi 500 metros de altura. En su constante tarea, se ha encontrado paisajes únicos y perspectivas extraordinarias, pero el pasado 19 de septiembre tuvo que lidiar con una tragedia: el sismo que derribó más de 37 inmuebles en la capital del país.

SU PASIÓN ● Desde adolescente pedía como regalo de cumpleaños cámaras digitales. ● Obtuvo mención honorífica por su tesis en la universidad: un documental sobre ilegales en Estados Unidos.

REDACCIÓN

ARTE

ATRIBUYEN A DA VINCI "MONA LISA DESNUDA"

@MUSEELOUVRE

● El dibujo de un desnudo similar a la Mona Lisa podría haber sido realizado por Leonardo da Vinci. Científicos del Museo del Louvre de París, examinaron la Monna Vanna, que ha sido atribuida al estudio del artista. AFP

AR_29092017_22-23_21575540.indd 22

FOTO: ESPECIAL

#SANTIAGOARAU

EL HOMBRE

OUE VU 28/09/17 18:33


ANFIBIO

RIESGOS. Un impedimento contra el que Arau aún no puede, es la lluvia. El fotógrafo cuenta que, aunque sea muy ligera, esto no permite volar el drone.

Es un vértigo increíble sentir que mi cámara de 50 o 60 mil pesos se puede caer. Me gusta convertir esa sensación en imágenes que causan placer al verlas”. SANTIAGO ARAU FOTÓGRAFO

2013 FUE EL AÑO EN EL QUE SANTIAGO CONOCIÓ EL PRIMER DRONE.

500 METROS ES LA ALTURA MÁXIMA A LA QUE PUEDE VOLARLO.

8 KILÓMETROS ES LA DISTANCIA A LA QUE PUEDE ALEJARLO.

● SEGURIDAD. Cuando sube a lugares como el Pico de Orizaba o el Popocatépetl, el experto no encumbra y debe seguir los lineamientos del lugar.

Declarado un “chilango orgulloso”, Santiago –de 37 años– nació en la colonia Campestre Churubusco, creció cerca de Coyoacán, después se mudó a San Jerónimo, un tiempo vivió en la delegación Cuauhtémoc y ahora en la Benito Juárez. Cuando estudiaba la preparatoria tuvo su primer acercamiento con la fotografía. Su padre le regaló una cámara réflex de 35 milímetros y nunca se imaginó que sería testigo de la transición a lo digital. Ahora, Arau lo mismo se sube al Pico de Orizaba, al volcán Popocatépetl o a un edificio de Reforma para poner en marcha su drone, el vehículo aéreo que no deja de producirle adrenalina, nervios y placer. Todo lo anterior, “sólo con el permiso de Dios”. “Desde chico me apasionó la foto, y cuando mi familia y amigos comenzaron a reconocer mi trabajo, entonces decidí dedicarme a esto como una forma de vida. A mis maestros, compañeros y familiares les comenzaron a llamar la atención mis encuadres”. Su proyecto permanente consiste en seguir una suerte de cuadrículas (una especie de Guía Roji) e ir volando y “planchando” todas las zonas de la Ciudad de México para que quede como un documento histórico y que las próximas generaciones puedan ver cómo lucía en estos tiempos. Pero su plan habitual se vio interrumpido por el movimiento sísmico de la semana pasada. Santiago entró en una confusión cuando se percató del daño que el terremoto dejó a su paso. Pontones no sabía si ayudar a los grupos de rescate o comenzar a registrar

VUELA AR_29092017_22-23_21575540.indd 23

SUEÑA CON RETRATAR ●

India

Japón

China

SU TRABAJO ● DJI es la marca de drones que utiliza Arau. ● Pontones recomienda que antes de volar un drone, hay que preguntar y pedir permiso. ● La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) planea una regulación para los drones en México, la cual los clasificaría de acuerdo a su peso, uso y operación.

los daños; finalmente optó por fotografiar zonas de desastre. “Ha sido muy duro, porque es complicado ir a lugares donde algunas personas murieron o perdieron todo lo que tenían. Pero algo dentro de mí me llamó a documentar esto. Lo decidí porque ya no era necesario mi labor con los grupos de rescate, afortunadamente la ayuda estaba desbordada, entonces pensé que mi trabajo era retratar lo que había sucedido. Esto también es dejar un legado diciendo que es una herida en una ciudad hermosa y que no es la primera vez que sucede y que tampoco será la última”. Al hacer la crónica en imágenes, el fotógrafo piensa que este desafortunado evento también forma parte de su proyecto, el cual ayudó a difundir información valiosa durante el desastre. Aunque normalmente cobra por hacer su trabajo, Santiago decidió poner su material gráfico totalmente gratuito al servicio de los medios de comunicación y de las personas en general. “Hay opiniones divididas sobre si debía o no hacer fotos, pero estoy convencido de que debe existir una memoria. En muchos lugares me decían que no era lo correcto. Muchas personas me pedían que no tomara fotos de sus casas, y otras hasta me metían a sus hogares. Hay que respetar las formas de pensar”. Santiago está consciente de que su trabajo implica riesgos, pero su ímpetu por retratar a una de las ciudades más extraordinarias, difícilmente es más grande que cualquier tragedia.

POR TODA LA CDMX 28/09/17 18:33


6 5

Desde entonces, la revista se caracterizó por presentar a miles de famosas al desnudo.

EL HERALDO DE MÉXICO POR PATRICIA VILLANUEVA Y MANUEL TEJEDA

50

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA VIERNES / 29 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

#MODA

HACE LENCERÍA CON CAUSA Sofía Vergara lanzó una línea de ropa íntima, llamada Empowerment by you, cuyas prendas se adquieren por suscripción. De este servicio, una parte de las ganancias está destinada para otorgar pequeños préstamos a mujeres emprendedoras. AP

MÚSICA

Hugh Hefner fue hombre decente y cortés, según Olga Loera, conejita oriunda de Aguascalientes que vivió en la mansión del fundador de la marca para la que posaba desnuda. “En el tiempo que pasé en el lugar, Hugh siempre fue muy caballeroso, amable y respetuoso con cualquier persona que llegaba a su casa. Él siempre se tomaba unos momentos para tomarse la foto, saludarte y convivir contigo”, relató, para el noticiero 62 Nacional. La hidrocálida comenzó a trabajar en 2004 en el mundo de Hefner, quien falleció el miércoles de causas naturales. De ahí fue despegando, poco a poco, hasta poder protagonizar portadas latinoamericanas de la publicación. Para ella, el magnate siempre retrataba a la mujer de forma íntegra, de ahí el glamour y la sensualidad de la revista. Además, explicó que, pese a los problemas de sordera que él tenía, le gustaba el acento en el habla de las personas; además, le tenía gran aprecio a los latinos. “Yo le hablaba muy cerquita, para que pudiera entenderme, pero

4

Después de mucho trabajo y algunos préstamos de sus amigos, en 1953 fundó Playboy.

MILLONES ASCIENDE LA FORTUNA DEL MAGNATE. 3

Él tenía el sueño de lanzar una revista con la que realmente se identificaran los hombres. 2

Creció en una familia muy estricta, después de su paso por el ejército, se graduó en sicología.

1

Hugh Hefner nació en Chicago, EU, en 1926.

REPASO DE SU TRAYECTORIA

UNA MEXICANA QUE VIVIÓ EN LA MANSIÓN PLAYBOY Y EL EDITOR EN JEFE DE LA REVISTA EN EL PAÍS DESCRIBEN AL EMPRESARIO COMO UN LÍDER RESPETABLE Y COMPROMETIDO #LEYENDA

HUGHH D E S C O N

YOUTUBE PREMIA A MALUMA

#ANNASERNER

MINORÍA. LA DIRECTORA DEL INSTITUTO SUECO DE CINE DIJO QUE, PARA REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO EN EL SÉPTIMO ARTE, HAY QUE ANIQUILAR PREJUICIOS. EN IBEROAMÉRICA, LAS MUJERES REALIZADORAS REPRESENTAN SÓLO 18%. EFE

#REGGAETÓN

El cantante colombiano recibió, en Londres, el galardón Diamond-Play Button, de YouTube, entregado a quienes llegan a más de 10 millones de suscriptores en su canal de la plataforma. EFE ●

ES_29092017_24-25_21575707.indd 24

La publicación naci entonces como un desafío a los códigos morales y conservadores de E

#SUBASTA

HEPBURN SUMA MILLONES ● La subasta de objetos personales de Audrey Hepburn alcanzó la cantidad de 6.2 millones de dólares. El guion de Desayuno en Tiffany's se vendió por 846 mil dólares. AFP

28/09/17 19:04


blicación nació ces como safío a los os morales y rvadores de EU.

7

ESCENA V

En 1971, sacó en portada a la primera afroamericana, Darine Stern, en el mes de octubre.

5

8

En noviembre de 1975, mostró a Patricia Margot McClain, a punto de masturbarse en el cine.

NOVIAS TUVO, LUEGO DE ESTAR CASADO TRES VECES.

9

Hefner se casó en tres ocasiones. La primera en 1949, con Mildred Williams.

La segunda fue con Kimberley Conrad. La última fue Crystal Harris, 60 años menor que él.

POLÍGAMO CONSIGNADO EN DIVERSAS OCASIONES, HUGH HEFNER RECONOCIÓ HABER DORMIDO CON MIL MUJERES, A LO LARGO DE SU VIDA. LAS CONEJITAS, COMO SE CONOCEN A LAS MODELOS QUE POSAN EN SU REVISTA, SÓLO PUEDEN USAR EL TRAJE BAJO PERMISO DE LA MARCA.

Arturo J. Flores, editor en jefe de Playboy México, recordó a su jefe como una persona comprometida hasta en su supuesta jubilación, pues nunca dejó de procurar el producto que inició todo su legado, su revista. “Nunca se retiró del todo. Se fue alejando del trabajo de oficina, pero él siempre estuvo pendiente de la revista. “Recuerdo que, cuando yo fui a la mansión, luego de que me nombraron editor en jefe, me contaba el editor de Estados Unidos que iba una vez a la semana a la mansión a mostrarle bocetos, ideas, fotos, tipografía y más para que le diera el visto bueno”, rememoró. Hefner no sólo fue un visionario en los negocios, pues también era un rebelde del periodismo, consideró Flores. Esto por los reportajes que dio cabida en su espacio, los textos que él mismo escribió y tomar la decisión de no publicar más mujeres sin ropa. “Luchó por las libertades sexuales, por la libertad de expresión y hasta ganaba premios de periodismo. Este año, incluso, ganó uno por un reportaje que hicieron sobre el tráfico de drogas en Los Ángeles. Si Playboy fue la primera en publicar desnudos, tenía que ser también la primera en quitarlos”, ahondó.

HEFNER

N O C I D O #AYUDA

JLO ORGANIZA CONCIERTO CONTRA HURACÁN AFP

ES_29092017_24-25_21575707.indd 25

● CONVOCATORIA. Sobre Álvaro Obregón, curiosos, fanáticos y medios se aglomeraron. FOTOS: CORINA HERRERA

“NUNCA SE RETIRÓ DEL TODO”.

10

era muy amable. También le tenía aprecio a su jardinero, un mexicano que trabajó con él más de 40 años. De su muerte me enteré (el miércoles) durante el día. “A la prensa se le dio a conocer durante la noche, pero estuve al pendiente porque siempre hay rumores de eso. Pero personas cercanas a la familia me lo confirmaron… En sus últimos días estaba muy enfermo, no podía caminar, usaba una andadera y ya no podía escuchar bien”, comentó.

● La cantante y el rapero Jay-Z encabezarán un concierto, en Nueva York, para recaudar fondos para los damnificados por los huracanes que devastaron Estados Unidos, Puerto Rico y otras islas del Caribe. El show tendrá lugar el 17 de octubre en el Barclays Center de Brooklyn y en él también actuarán los raperos DJ Khaled, Cardi B, Joey Bada$$, Belly, Iggy Azalea, Vic Mensa y Daddy Yankee quien, junto con Luis Fonsi, lanzó "Despacito".

● FELIZ. La espera, de más de dos horas en fila, dio fruto para los fans cuando se sacaron la foto.

#AYUDA

ALBARRÁN APOYA A LOS DAMNIFICADOS EL TACVBO CONVOCÓ A 200 PERSONAS, EN UNA TIENDA DE DISCOS, PARA SUBASTAR OBJETOS CUYAS GANANCIAS IRÁN PARA LAS VÍCTIMAS DEL TEMBLOR

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pese a que Café Tacvba se encuentra de gira por Estados Unidos, Rubén Albarrán, vocalista de la banda, se tomó un tiempo para apoyar a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Lo hizo al organizar una firma de autógrafos y subasta de objetos de colección, en La Roma Records, cuyas ganancias serán donadas a los afectados del terremoto. Eran casi las 17:00 horas del miércoles y una nube tapó el poco sol que había. En seguida, la lluvia desató el caos en las calles; sin embargo, en el número 200 de Álvaro Obregón, decenas de personas permanecían de pie en una fila (algunos con paraguas) cubriendo su copia de Jei Beibi, el más reciente álbum de los Tacvbos, o sus revistas, carteles y álbumes que esperaban que el cantante les firmara. “Gracias a todos por venir, pero no nos olvidemos de los afectados, porque la ayuda no es de dos semanas y ya, esto va a durar mucho tiempo. Todo esto nos demostró que puede ser el inicio de una transformación”, comentó Rubén. Después de las 20:00 horas, tras casi 250 firmas, comenzó la subasta de la versión Colombiana del disco Re, Éste se logró vender en 31 mil pesos.

Es un hombre con un gran corazón, lo primero que me dijo fue que si mi familia estaba bien, creo que pocos hacen eso, estoy muy contento”. DANIEL SÁNCHEZ FAN

MÁS SOBRE CAFETA ● Jei Beibi es el octavo disco de la banda. Está nominado al Grammy Latino, a Mejor Álbum de Música Alternativa.

8 MIL PESOS FUE EL MONTO EN EL QUE COMENZÓ LA PUJA.

28/09/17 19:04


VI ESCENA

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#MILLONARIO

#CINE

● El museo de la Academia de

Hollywood mantiene el objetivo de inaugurarse en 2019, mientras reúne la financiación estimada, cerca de 400 millones de dólares. En conferencia, los organizadores presentaron las atracciones del inmueble: 12 millones de fotografías, 190 mil artículos de diversas cintas clásicas del cine, 80 mil guiones, 50 mil pósters y más cosas. EFE

ADAMS VA POR JAPÓN El cineasta J.J. Abrams producirá la adaptación a acción real de la película de animación Kimi no na wa (Your name), el segundo filme nipón más taquillero de la historia, anunció ayer la productora Toho. EFE

ACADEMIA PONE LOS CIMIENTOS DE SU MUSEO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: AFP

#JULIALOUIS

LA ESTRELLA DE SEINFELD Y DE LA MULTIPREMIADA SERIE VEEP, ANUNCIÓ EN REDES SOCIALES SU AFECCIÓN EN UN SENO

ALTRUISTAS. Los histriones hicieron equipo para pedir ayuda, a través de redes sociales.

AFP

#SOLIDARIOS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

GAEL Y DIEGO REUNIERON MÁS DE 500 MIL USD LOS ACTORES LANZARON UNA CAMPAÑA EN INTERNET, EN LA CUAL TODOS PUEDEN APORTAR DINERO

NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gael García Bernal y Diego Luna celebran que, a cuatro días de haber lanzado su iniciativa para reconstruir las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, tenga sus primeros frutos pues, hasta el momento, llevan más de 500 mil dólares recaudados. Para anunciar la buena noticia, los también cineastas subieron un video en sus cuentas de Twitter, en el que agradecen las aportaciones e invitan al público a seguir sumando esfuerzos para ayudar a las personas que lo han perdido todo, a causa del temblor. Además, Luna montó un centro de acopio en la zona de Polanco para mandar víveres a Morelos, Puebla y otros estados golpeados por los movimientos telúricos.

ES_29092017_26_21576310.indd 26

23 DE SEPTIEMBRE INICIÓ LA COLECTA.

7.1 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER FUE LA MAGNITUD DEL TEMBLOR, EL 19 DE SEPTIEMBRE.

La actriz estadounidense, de 56 años, reveló su diagnóstico actual a sus 750 mil seguidores en Twitter, con un mensaje que decía: “Una de cada ocho mujeres sufre cáncer de seno. Hoy, yo soy esa una. “La buena noticia es que yo tengo el más glorioso grupo de amigos que me apoya y me atiende, y un fantástico seguro a través de mi sindicato”, continuó. “La mala noticia es que no todas las mujeres tienen tanta suerte, entonces, luchemos contra cualquier cáncer y hagamos que la cobertura universal de salud sea una realidad”, dijo. Louis-Dreyfus, quien tiene dos hijos con el también actor Brad Hall, ganó hace menos de dos semanas su sexto Emmy consecutivo por su papel como la desafortunada vicepresidenta Selina Meyer, en Veep. La actriz se hizo conocida primero como amiga del comediante Jerry Seinfeld, en Seinfeld, una muy popular serie de la década de 1990. Veep anunció recientemente que su séptima temporada, exhibido por la señal de HBO, se estrenará en 2018 y será la última.

DREYFUS REVELÓ QUE TIENE CÁNCER REINA DE LA TV ● LouisDreyfus ha ganado ocho Emmys en su carrera, por Veep, Las nuevas aventuras de la vieja Christine y Seinfeld.

SOPORTE

Nuestro amor y apoyo van a Julia y a su familia en este momento. Confiamos que ella lo vencerá a través de su tenacidad habitual y espíritu impávido”. HBO CANAL DE TV DE PAGA

28/09/17 18:15


ESCENA VII

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

#ÍDOLO

FRANCO, EN CAMINO AL CULTO CON SU NUEVA CINTA, EL ACTOR ENCARNÓ A UN REALIZADOR QUE, CON EL TIEMPO, SE VOLVIÓ FIGURA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La comedia The disaster artist, que trata sobre una absurda película que se convirtió en culto, es la típica historia de aspirantes a triunfar en Hollywood, afirmó James Franco, su director y protagonista, ayer en San Sebastián. “No tratamos de hacer una parodia. Todo el mundo que haya intentado tener éxito en Hollywood, o tenga un sueño, puede verse reflejado en la historia”, señaló el histrión, cuya obra compite por la Concha de Oro, máximo galardón del certamen.

#MÚSICA

YAHIR CANTA POR OAXACA

POR PATRICIA VILLANUEVA

ES_29092017_27_21576520.indd 27

144 PROYECTOS HA FILMADO JAMES FRANCO.

39 AÑOS TIENE EL HISTRIÓN ORIUNDO DE PALO ALTO.

PERMANENCIA VOLUNTARIA

PROFESIONAL

Hemos intentado ir hasta el fondo. Es importante hacer las cosas bien, más con un personaje como éste”. JAMES FRANCO ACTOR Y DIRECTOR

El largometraje retrata el rodaje de la película The room, de Tommy Wiseau quien, cansado de no conseguir trabajo en Hollywood, sacó millones de dólares de su bolsillo para hacer su propio filme. Cuando Franco leyó el libro sobre el que se basa su obra, reconoció haber visto un rol universal y pasional. “He interpretado muchos personajes basados en personas reales, pero cuando interpretas a uno real, que encima es un actor, tanto su forma de comportarse, como su físico, se convierten en algo muy importante. La gente se fija mucho en eso, va a ver cómo habla y qué pinta tiene, y va a comparar”, explicó el californiano. The disaster artist es una de las 18 películas que compiten por la Concha de Oro, en el Festival de San Sebastián, que reparte sus premios este sábado.

● El intérprete ofrecerá un concierto, en el Foro 5 de Televisa San Ángel, el sábado a las 16:00 horas, para juntar víveres y enviarlos a las víctimas del sismo del 7 de septiembre, en Oaxaca. En el evento también cantarán Regina Orozco, Pau y Davo y La Fontana, quienes forman parte de Mi marido tiene familia, telenovela de Juan Osorio.

LINET PUENTE

KINGSMAN, RISATERAPIA NECESARIA HOY NOS TOCA OLVIDARNOS DE TODO POR UN RATITO. PARA ELLO ESTÁ KINGSMAN: EL CÍRCULO DORADO

N

o saben lo terapéutico que resultó ver esta semana la secuela del filme dirigido por Matthew Vaughn, en 2014. Honestamente, al principio sentía una culpa terrible de ir al cine, sabiendo todo lo que estaba pasando a mi alrededor, pero después de todo, ya era momento de retomar las actividades cotidianas como el trabajo. Afortunadamente para mí, ver películas es parte de mi chamba, así es que me olvidé de la culpa y me dediqué a trabajar. Y vaya experiencia tan positiva. Dentro de las opciones de estrenos del fin de semana, que les servirá como una especie de risaterapia, les quiero recomendar este filme protagonizado por el joven talentoso Taron Egerton y el siempre elegante Colin Firth, quienes se reencuentran tres años después, en esta cinta, en la que el grupo de agentes secretos británicos Kingsman se ve en la necesidad de recurrir a otra subagencia norteamericana para derrotar a una nueva organización que amenaza con acabar con la población mundial, si el presidente de Estados Unidos no legaliza las drogas. Cuando de secuelas se trata, siempre he pensado que, para que el resultado sea positivo y no sea pan con lo mismo, los estudios nos tienen que ofrecer un plus, como lo hace PARA ALIVIAR Vaughn en este filme, para el UN POQUITO cual contrataron a Jeff Bridges; EL DOLOR Y el ajonjolí de todos los moles, TRISTEZA QUE AL Channing Tatum; a la casi olviDÍA DE HOY NOS dada Halle Berry, y a la estrella de Narcos, Pedro Pascal. Ellos INVADE TODAVÍA integran esta agencia, llamada A MUCHOS Statesman. Al elenco, de por sí ya variado, se suma Julianne Moore, quien hace de la villana en la historia. Una narcotraficante enfermiza, exiliada en una isla desierta, decorada al estilo de cintas como American Graffii y Vaselina. Sin duda, el papel más divertido que le he visto a esta ganadora del Oscar y mi personaje favorito de la película, pues con un sarcasmo único se convierte en ese tipo de villanos que quisieras traer de llavero. Como si esto no fuera suficiente, la cereza del pastel alucinante es patrocinada por Sir Elton John, haciendo de él mismo y actuando... bueno, si a eso se le puede llamar actuación, pues el músico británico hace una interpretación tan fiel de sí mismo, que ni siquiera se nota que haya leído un guion. Aunque sí llega un momento que al director y guionista Matthew Vaughn se le van las cabras, la realidad es que la película resulta muy divertida, al grado de arrancar carcajadas en diversos momentos. Al mismo tiempo trae detrás una temática fuerte sobre la tolerancia hacia las personas que consumen drogas y el tratamiento que le dan algunos gobiernos a este tema. Es el medicamento adecuado para aliviar un poquito el dolor y tristeza que al día de hoy nos invade todavía a muchos. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

28/09/17 18:11


VIII

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A DE COCOS PRESENTAN QUE SE DEBEN REALIZAR CIÓN ANTE LA POSIBILIDAD

En ella la tierra es más blanda, debido a que se encuentra en suelo lacustre. Los edificios que están en ella tienen mayor riesgo.

EN LA CDMX

La megalópolis está construida sobre una cuenca sedimentaria y un lago desecado, esta configuración geológica produce una amplificación de las ondas sísmicas. Zona lacustre Zona detransición Zona de lomas

Se encuentra en suelo de transición, por lo que no es muy blando ni muy rígido. El peligro de derrumbes ante sismos en esta zona es medio.

FALLAS

En la Ciudad de México existen cinco fallas geológicas que cruzan zonas urbanas.

Las Cruces

#INNOVACIÓN

Invierten mil mdd a industria ARCELORMITTAL INSTALA UNA NUEVA LÍNEA DE LAMINACIÓN POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Contreras Ajusco

Se encuentra en suelo lomerío, lo que significa un conjunto de montañas de poca altura. El peligro de derrumbes en esta zona es menor a las otras.

Tlalticapan

Xochimilco

Placa de Norteamerica Contiene a la mayor parte del país y se extiende hacia el océano Atlántico

e Cocos merge debajo de de Norteamerica)

Placa del Caribe (Contiene el sur de Chiapas, además de los países de América Central y la mayoría de las islas del Caribe)

DIFERENCIAS CON OTROS PAÍSES

Los países donde convergen las placas tectónicas reúnen ciertas características similares. Sin embargo, México es diferente. En países donde convergen las placas tectónicas.

Los terremotos tienen su origen a una profundidad de 600 km.

En la mayoría de las zonas de subducción, se originan arcos volcánicos paralelos a la zanja que dejan las placas.

Los grandes terremotos ocurren con una frecuencia de pocos cientos de años.

En México

Rara vez se ha detectado un sismo por debajo de los 100 km.

Este arco se aleja de la zanja en un o ángulo de 15 aproximadamente.

Ocurre solamente en la costa, además se ha detectado una modalidad llamada “terremoto silencioso”, indetectable y con una duración de hasta un mes.

La compañía de acero ArcelorMittal, anunció una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años, con el objetivo de modernizar su planta en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. El presidente ejecutivo de la empresa, Lakshmi N. Mittal, aseguró durante la declaración oficial de las Zonas Económicas Especiales, que encabezó el presidente Enrique Peña, en Tapachula, Chiapas, que la medida mejorará significativamente la oferta de productos. Indicó que la inversión de la siderúrgica en su planta en la terminal marítima michoacana generará 800 nuevos empleos y más de 3 mil indirectos, que contribuirán significativamente a potenciar la actividad económica de la región. En la actualidad, ArcelorMittal México tiene operaciones en Michoacán, Sonora, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Colima, lo que genera más de ocho mil empleos directos, adicionalmente de los más de 34 mil que genera de forma indirecta, y produce cerca de 4 millones de toneladas por año, enfocadas a semiterminados.

Fuente: Servicio Sismológico Nac ional | UNAM, México.

5.3 #MORELOS

ONU, AL RESCATE DEL PATRIMONIO ● La ONU está en posibi-

lidades de aportar recursos para recuperar el patrimonio histórico y cultural de las comunidades del estado de Morelos afectadas por los sismos, dijo el representante de ese organismo en México, Antonio Molpeceres. La comunidad internacional, dijo mantiene su

MILLONES DE TONELADAS AL AÑO PLANEA PRODUCIR

FOTO: ESPECIAL

solidaridad. “El mundo está dispuesto a ayudar” en la reconstrucción y las tareas de rescate de patrimonio histórico, apuntó. Lo anterior, luego de que el gobernador Graco Ramírez solicitó a las agencias internacionales vinculadas a la ONU apoyar la recuperación del patrimonio cultural de la entidad, por la importancia que tiene para el mundo y la economía de las comunidades en las que se ubica. REDACCIÓN

DAN PRÉSTAMOS A GUERRERO ● El gobernador Héctor Astudillo agradeció la entrega de 6 mil 500 préstamos del ISSSTE por 236.2 mdp, para que trabajadores de Guerrero mitiguen efectos de las contingencias por los sismos y el huracán. REDACCIÓN


FOTO: PABLO SALAZAR

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 29 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CRISISNUCLEAR

China castiga a Norcorea PEKÍN ORDENÓ EL CIERRE DE TODAS LAS EMPRESAS DE ESE PAÍS EN SUELO CHINO AFP, REUTERS Y AP

● ÁLVARO OBREGÓN. Desde el pasado 21 de septiembre el grupo de rescatistas españoles se sumó a la remoción de escombros en la Ciudad de México, tras el paso de un sismo de 7.1 grados Richter.

MEXICO RESISTE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX NOTIMEX Y AP

PEKÍN. Las empresas norcoreanas establecidas en China deberán cerrar antes de mediados de enero, anunció ayer el ministro chino de Comercio, en aplicación de la última serie de sanciones adoptada por la ONU tras un nuevo ensayo nuclear de Pyongyang. El ministerio precisó que dichas empresas tienen 120 días para cerrar a partir de la adopción de la resolución 2375 por el Consejo de Seguridad el 11 de septiembre. La medida también afecta a las empresas conjuntas con firmas chinas. La resolución 2375, que Pekín respalda, ratifica un octavo paquete de sanciones de la ONU contra el régimen de Kim JongUn, principalmente con la prohibición de su abastecimiento de petróleo. Washington aplaudió ahora la actitud de Pekín frente a Corea del Norte tras haber criticado su falta de firmeza. GUERRA DE OFENSAS Corea del Norte calificó ayer de "viejo lunático" a Donald Trump por asegurar que el estadounidense Otto Warmbier fue torturado mientras estaba en prisión. "Trump y su camarilla, con su propaganda anti-DPRK (República Popular Democrática de Corea) están explotando de nuevo la muerte de Otto Warmbier", dijo el Ministerio de Exteriores norcoreano.

120

DÍAS TIENEN ESAS EMPRESAS PARA DEJAR DE OPERAR EN CHINA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nueve días depués de que un sismo de 7.1 grados Richter azotara el territorio mexicano, la delegación de Estados Unidos mantiene a sus 60 socorristas en México. Todos ellos pertenecientes al Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Departamento de Bomberos del condado de Los Ángeles, conocido como el USA-2, quienes arribaron con más de 27 toneladas de equipo, 10 entrenadores y cinco caninos, además de toneladas de suministros médicos y artículos de primera necesidad. A ellos se suman 54 españoles, quienes el pasado 21 de septiembre pisaron tierras mexicanas y desde entonces no bajan las manos, sus mejores hombres en la materia no paran de apoyar junto con cuatro canes entrenados para la búsqueda de personas. La República de Colombia mantiene también a sus 30 elementos de búsqueda y rescate en las labores en Álvaro Obregón 286, junto con dos canes entrenados que se han robado el corazón de miles de mexicanos y extranjeros. El personal de Venezuela tampoco ha partido, y hasta ayer mantenía a sus 20 socorristas y dos canes de la Brigada Internacional Simón Bolívar. Los ingenieros estructurales provenientes de Suiza, aún apoyan en la detección de daños en

#RESCATEENMÉXICO

LA AYUDA CONTINÚA FLUYENDO BRIGADISTAS ESTADOUNIDENSES Y ESPAÑOLES, ENTRE OTROS, SIGUEN APOYANDO EN SUELO MEXICANO FOTO: ESPECIAL

● EXPERTOS. Un equipo de ingenieros suizos ayuda a evaluar los edificios afectados por el sismo.

60 SOCORRISTAS DE EU SIGUEN TRABAJANDO EN MÉXICO.

54 ESPAÑOLES ESTÁN EN LAS LABORES DE RESCATE.

30 RESCATISTAS DE COLOMBIA CONTINÚAN EN EL PAÍS.

edificios después del sismo, en tanto que Alemania mantiene a sus expertos de la Organización de Ayuda Alemana de Búsqueda y Rescate Internacional (ISAR, por sus siglas en inglés). El embajador de Suiza en México, Louis-José Touron, señaló que “en estas circunstancias particularmente dolorosas, deseo expresar al pueblo mexicano la amistad y total solidaridad de la Confederación Suiza”. En tanto, un equipo de especialistas en valoración de daños estructurales de Costa Rica, y los cinco ingenieros expertos en evaluación de inmuebles en situación de riesgo de Perú, apoyan en las labores de reconocimiento de edificaciones dañadas. La organización de los Topos de Chile, mantiene en tareas a 18


El grupo de Israel que apoyó en las labores de rescate tras el sismo ocurrido en México, utilizó herramientas sensibles para "ver" a través de muros sólidos. La tecnología, llamada sense-through-the-wall (sensible a través de la pared), utiliza ondas de radio para mapear zonas tras bloques, según Fuente Latina, encargada de difundir los avances científicos y tecnológicos de Israel. Fue desarrollada por la firma israelí Camero-Tech, penetra entre los escombros y emite señales a través de algoritmos capaces de detectar en tiempo real si hay movimiento, respiración, o si alguna persona está inconsciente. NOTIMEX

ORBE 23

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Rescate de primer nivel

#CATALUÑA

Reconocen el apoyo ● El embajador de México en Japón, Carlos Almada López, entregó ayer un reconocimiento del gobierno mexicano a los rescatistas japoneses que auxiliaron en las labores de búsqueda de sobrevivientes en México, por el sismo del 19 de septiembre. Tras la llegada a Tokio del último grupo del equipo japonés de Auxilio para Desastres, Búsqueda y Rescate que ayudó en la localización de sobrevivientes, Almada López reiteró el más profundo agradecimiento del pueblo y el gobierno de México por el oportuno auxilio prestado por Japón, e hizo entrega de un reconocimiento al grupo de rescatistas. NOTIMEX

especialistas y dos perros más que no han sucumbido ante el tiempo y el clima. AYUDA ECONÓMICA El gobierno de Corea del Sur confirmó que planea proveer un millón de dólares en ayuda humanitaria para las víctimas de los recientes terremotos en México, informó el Ministerio sudcoreano de Exteriores. En un comunicado, la cancillería expresó su confianza en que "la asistencia ayude al pueblo mexicano que ha sufrido de desastres naturales consecutivos", según un reporte de la agencia estatal de noticias Yonhap. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, expresó anteriormente condolencias al pueblo mexicano en su discurso ante la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), de la semana pasada, concluyó el reporte de Yonhap. Los Cascos Blancos de la cancillería argentina enviaron un cargamento de insumos humanitarios a México para ayudar a la población afectada.

Jóvenes exigen el referéndum CIENTOS DE ESTUDIANTES TOMARON LAS CALLES DE BARCELONA PARA RECLAMAR QUE SE CELEBRE LA CONSULTA INDEPENDENTISTA AFP, REUTERS Y EFE

A FAVOR

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Miles de estudiantes salieron ayer a las calles de Barcelona, como parte de la "movilización permanente" de los separatistas catalanes, a tres días del referéndum de independencia prohibido por la justicia española. Los estudiantes de secundaria y universidad tratan de defender con huelgas y protestas la celebración de la consulta, contra la que el gobierno y la justicia españoles desplegaron un amplio dispositivo legal y policial. En la última de una larga lista de operaciones, la Guardia Civil incautó en un almacén de Barcelona 2.5 millones de papeletas, seis millones de sobres y 100 urnas, informó una fuente policial. En las últimas dos semanas, la justicia y la policía desplegaron un abanico de medidas contra este referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional, que el gobierno español de Mariano Rajoy quiere detener a toda costa. Por su parte, el gobierno español exigió ayer al Ejecutivo catalán que cese en su actitud de "desobediencia", suspenda el referéndum independentista del 1 de octubre, y reconozca la "autoridad judicial" para que los cuerpos de seguridad impidan la votación. Dos expertos independientes de la ONU pidieron moderación y "evitar actos violentos" de cualquier tipo

Totalmente de acuerdo con el derecho a decidir de los catalanes. Votarem (votaremos)". GÉRARD PIQUÉ

JUGADOR DE FUTBOL

EN CONTRA Creo que lo del 1 de octubre no se debería de producir, uno tiene que respetar las leyes". RAFAEL NADAL

JUGADOR DE TENIS

ante el referéndum soberanista en Cataluña. LÍDER SEPARATISTA Carles Puigdemont tiene la intención de convertirse en líder del nuevo estado independiente de Cataluña, dijo en entrevista al USA Today. Puigdemont, de 54 años, ex periodista y presidente de la región semiautónoma de Cataluña en el noreste de España, prometió proseguir con un referéndum de independencia el domingo, a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional para bloquearlo. "Es muy claro para mí que si me voy a la cárcel por esto, es sólo por mis creencias políticas, eso dejaría a la democracia española en una posición muy débil", enfatizó Puigdemont. FOTO: AFP

RECLAMO. Miles de estudiantes de secundaria y universitarios se manifestaron ayer en favor del referéndum separatista.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y LA NFL: UNA POLÉMICA SIMBÓLICA Con un gran sentido del oportunismo político, Trump criticó los gestos de los jugadores que se arrodillaron

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ara Donald Trump cualquier oportunidad es buena para excitar a sus seguidores, y el presidente de Estados Unidos encontró una gran apertura en las protestas de los jugadores de futbol americano profesional. Con un gran sentido del oportunismo político, Trump se lanzó a criticar los gestos de jugadores que se arrodillaron durante la interpretación del himno nacional estadounidense para expresar su desacuerdo con injusticias y actitudes racistas. Tanto la protesta como la crítica de Trump son profundamente simbólicas. Tradicionalmente, los estadounidenses expresan sus protestas con el diverso uso de símbolos patrios. Una bandera izada al revés, por ejemplo, indica desacuerdo, incluso rebeldía. Es considerado parte además de su derecho a la libre expresión. Pero Trump aprovechó las imágenes de jugadores arrodillados durante el himno, en vez de estar firmes y de pie, para denunciar la falta de respeto. "Si un jugador quiere el privilegio de ganar millones de dólares en la NFL u otras ligas, no se les debe permitir faltar al respeto a nuestra bandera o al país, y deben pararse por nuestro Himno Nacional, si no, ESTÁN USTEDES DESEL TEMA TOCA MUY PEDIDOS", indicó el sábado DE CERCA LA BASE pasado por Twitter. DE APOYO A TRUMP Trump aprovechó la imagen de deportistas multimillonarios, consentidos, frecuentemente caprichosos para, de hecho, buscar confrontarlos con los seguidores de sus equipos y presentar un ejercicio de libertad de expresión como una falta de respeto al país. Las ligas profesionales, en especial la NFL, "tienen reglas para todo -no se puede bailar en la zona final, no se puede usar calcetines rosados e ​​ n relación con el cáncer de mama- tienen reglas para todo", dijo Trump en entrevista. Es un tema que toca muy de cerca a su base, estadounidenses blancos de clase media y baja, aunque también a muchos que no están de acuerdo en la mezcla de deporte y política. Las protestas comenzaron la temporada pasada, cuando un quarterback, Colin Kaepernick, se arrodilló durante la ejecución del himno para protestar por la violencia policial contra personas de raza negra. Kaepernick, que jugaba para los 49ers de San Francisco, no fue recontratado. Pero su gesto prendió y creció esta temporada. Trump aprovechó para mostrarse como patriota y defensor de los símbolos patrios, y recibió de inmediato el respaldo de un público importante para él, los aficionados a las carreras de coches NASCAR, cuyo principal público es rural, blanco, y del sur y centro de Estados Unidos. Es por definición blanco, clase media baja, conservador y patriota. Es pues la base de Trump. El mandatario mantiene su arrastre entre ese grupo, con gestos simbólicos y probablemente está destinado a ganar la "pelea" con la NFL y sus jugadores, que por otra parte, han recibido el respaldo de otros deportistas profesionales. Pero a final de cuentas, los jugadores son sobre todo afroestadounidenses que juegan para entretener a la gran masa blanca.

P

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#ELSALVADOR

Reforman pensiones SE BUSCA UN "ALIVIO" FINANCIERO AL GOBIERNO Y EVITAR EL IMPAGO DE 91 MDD REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUIDA. Cientos de turistas abandonan Puerto Rico a bordo de cruceros, debido a la falta de electricidad y escasez de comida.

#PUERTORICO

Trump cede por huracán POR 10 DÍAS, BARCOS EXTRANJEROS PODRÁN LLEVAR VÍVERES A DAMNIFICADOS DE MARÍA NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Tras varios días de presiones de legisladores, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump decidió levantar, de forma temporal, la Ley Jones, que hace obligatorio que sólo los barcos con bandera de Estados Unidos den servicio a Puerto Rico. Trump, quien es criticado por demócratas ante la respuesta del gobierno federal a la crisis humanitaria en la isla, devastada por el paso del huracán María, señaló la víspera que no eliminaba las restricciones porque existía oposición de los dueños de barcos estadounidenses. Finalmente el Departamento de Seguridad Interna (DHS) anunció que levantará la Ley Jones por 10 días para ayudar a las tareas de transportación y distribución de combustible, alimentos, medicinas y agua a los 3.5 millones de residentes en la isla. “Esta decisión obedece a la petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, y al secretario de Defensa, James

La red eléctrica de Puerto Rico está destruida. Hay varios generadores en la isla".

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

Mattis, de que una exención está en el interés de la defensa nacional”, mencionó la secretaria interina de Seguridad Interna, Elaine Duke. Bajo el nuevo arreglo, todas las embarcaciones, al margen de la bandera con la que naveguen, podrán realizar operaciones de carga a la isla con cualquier tipo de mercancía. Sin embargo, residentes de Puerto Rico, en especial en la contigua isla de Vieques, se quejaron de que la ayuda no llega a sus manos, siguen sin electricidad ni telecomunicaciones, mientras que miles están varados en los aeropuertos sin poder viajar a Estados Unidos. SITUACIÓN, INSOSTENIBLE “Las cosas están muy difíciles, la situación en Puerto Rico se está poniendo cada vez peor. La falta de seguridad está logrando que más gente esté buscando como largarse”, aseguró Juan Pablo Alemán, habitante de la isla, de origen argentino. Alemán narró que su familia viajará a Carolina del Norte porque “no hay luz, hay poca agua, las filas por gasolina son kilométricas y no hay diésel. En el área metropolitana no vemos movimiento de tropas ni seguridad. Las noches son oscuras y tenebrosas, hay ley seca y toque de queda”.

Apoyan plan por dreamers ● The Washington Post respaldó la iniciativa de ley de un grupo de republicanos que protege a los 800 mil dreamers aprobados bajo el DACA (Acción diferida para los llegados en la infancia) desde 2012, y les abre la puerta a la residencia permanente y a la ciudanía en 15 años. La llamada iniciativa de ley “Éxito” tiene beneficios similares al proyecto de ley “Dream” patrocinado por los demócratas, con la excepción principal de que no autoriza la migración en cadena para los familiares de los dreamers. NOTIMEX

FOTO: AFP

Se registró como mujer ● Jared Kushner, yerno y alto consejero del presidente Donald Trump, estuvo registrado como mujer en los padrones electorales durante ocho años, reportaron diversos medios. Los registros electorales del estado de Nueva York muestran que el consejero de la Casa Blanca estuvo inscrito como “mujer” para votar. Antes de 2009, el perfil de elector de Kushner en Nueva Jersey (noreste) indicaba su género como “desconocido”, según el sitio de información The Hill. AFP

SAN SALVADOR. El Congreso de El Salvador reformó la estructura del sistema privado de pensiones en busca de mejorar la rentabilidad de los ahorros de los trabajadores y aliviar el creciente deterioro fiscal del empobrecido país centroamericano, que en abril lo llevó al default. Los diputados aumentaron a 15%, desde 13% anterior, el ahorro de los trabajadores, y redujeron el porcentaje de las comisiones de las administradoras por el manejo de fondos. Además, reformaron la estructura de la administración de los fondos al crear dos sistemas de ahorro, uno de ellos de cuenta individual y la segunda para la creación de un fondo de cuenta de garantía solidaria que permitirá al gobierno obtener dinero para el pago de obligaciones previsionales. “Se configura una estructura que permitiría garantizar que el costo de pago de pensiones, que actualmente se está dando vía préstamos, reduzca la presión hacia la caja fiscal y garantice, en alguna medida, la sostenibilidad del pago de pensiones”, dijo Rolando Mata, diputado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Las reformas excluyen un incremento de la edad de retiro laboral y de los parámetros de los requisitos de jubilación. En abril, S&P colocó en default selectivo la deuda soberana de El Salvador, luego de que incumplió el pago de obligaciones.

EJECUTIVO AGRADECE EL AVAL

● El presidente Salvador Sánchez Cerén, agradeció a la Asamblea la aprobación de la enmienda. ● La deuda pública de El Salvador alcanza 17,924 mdd, 65 por ciento del Producto Interno Bruto.

(El aval) es un paso importante para alcanzar la reforma integral". SALVADOR SÁNCHEZ PRESIDENTE

FOTO: AFP

● DESCONTENTO. En los últimos días, salvadoreños protestaron contra la reforma.


ORBE 25

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

TRÍPODE #OPINIÓN

,

LA IDENTIFICACIÓN DE MIGRANTES MUERTOS EN LA FRONTERA A mediados de 2016, México dejó de pagar por muestras de ADN tomadas de restos no identificados en EU

SE HUNDE BARCO CON DECENAS DE ROHINGYAS

● Un barco con 130 refugiados rohingyas que escapaban de la violencia en Myanmar se hundió en el mar picado en la bahía de Bengala, dijo ayer la Organización Internacional para las Migraciones, OIM. La policía en Bangladesh, dijo que recuperó los cuerpos de 14 refugiados, incluyendo nueve niños. REUTERS

FOTO: AP

SE ENFRENTAN EN ROMA POLICÍAS Y ULTRADERECHISTAS ● Al menos tres personas resultaron heridas y otras arrestadas, ayer, en Roma durante enfrentamientos entre la policía y militantes ultraderechistas. Giuliano Castellino, líder del movimiento, en una fotografía del pasado 8 de septiembre, está entre los detenidos. NTX FOTO: REUTERS

EN VANUATU ORDENAN EVACUAR TODA LA ISLA ● El gobierno de Vanuatu decidió que no pondría en riesgo la vida de la población donde residen alrededor de 11 mil personas, y ordenó ayer la total evacuación y desalojo obligatorio de la isla Ambae por la erupción de un volcán que amenaza con estallar. AP

FOTO: EFE

ES RECIBIDO CON UNA LARGA OVACIÓN DE PIE ● El congresista republicano Steve

Scalise, víctima de un tiroteo ocurrido en junio, en un campo de beisbol de Alexandria, Virginia, a las afueras de Washington, regresó ayer al Capitolio de vuelta al trabajo, tras varios meses de recuperación. AFP

GARDENIA MENDOZA*

lmer Barahona ya arrastraba una pierna lesionada cuando se enfermó por beber agua de un abrevadero en el desierto, al cruzar indocumentado la frontera entre México y Texas en junio de 2012. El traficante no quiso esperar, y lo abandonó con la camisa que otro migrante solidario se quitó para atársela en el muslo herido, el mismo compañero que tomó sus datos y una foto. Barahona murió, pero, dada las condiciones, tuvo suerte: su cuerpo pudo ser identificado, a pesar de los tantos obstáculos que enfrentan los familiares de muertos y desparecidos en la frontera, como bien ha documentado la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, en su novísimo informe Viajes Fatales. En este detallado trabajo que incluye travesías por todo el mundo, la OIM documentó todos los sinsabores que desde el 2000 padecen padres, hermanos, tíos, primos, esposos o hijos de los más de 60 mil migrantes muertos y desaparecidos que podrían evitarse con un poco de voluntad política en la región froteriza México-EU. La tía de Elmer Barahona, Marta Iraheta, tuvo que esperar dos años para tener de vuelta el cuerpo, aún cuando tenía un testigo, fotos, rastros y mucha suerte de que la ARIZONA TIENE EN SUS camisa marrón y blanco a LISTAS 900 RESTOS cuadros estuviera retrataSIN IDENTIFICAR da en el archivo de la oficina del sheriff del condado de Brooks. El problema comenzó cuando la funeraria privada Elizondo que llevó el caso como agencia subcontratada del gobierno, le cobraba varios miles de dólares por exhumar el cuerpo, hasta que organizaciones civiles se movilizaron y lograron la liberación con apoyo del gobierno de Texas, pero fue un caso extraordinario.Texas no permite que asociaciones no gubernamentales intervengan en el proceso de hallazgo, búsqueda y rastreo de cuerpos y, hasta 2014, ni siquiera tomaba rastros de ADN, autopsias ni exámenes de antropología forense de los cuerpos desconocidos. Sin identificar, los mandaba a las fosas. Otra ausencia de voluntad política se encuentra con la falta de cooperación entre los gobiernos de México y EU, que impide completar las piezas de investigaciones médico-legales en ambos lados de la frontera. A mediados de 2016, México dejó de pagar por las muestras de ADN tomadas de restos no identificados en EU y, en cambio, pidió que fueran enviadas a la División Científica de la Policía Federal Mexicana. La decisión fue dentro del ámbito de su competencia, pero se entorpeció el proceso. Hasta ahora, los avances más importantes en la identificación de cuerpos está en Arizona porque el estado cuenta con un protocolo que dicta procedimientos que deben completarse antes de cremar los restos de desconocidos, entre ellos, el almacenamiento de fotografías de artículos personales y detalles de los rostros de los cuerpos, cuando éstos sean reconocibles. Por otro lado, sí tiene convenios con ONG a las que inmigrantes tienen cierta confianza, y aún así tiene en su lista 900 restos sin identificar porque las familias pobres e indocumentadas no quieren enfrentarse con nada que huela a gobierno y menos aún si éste les ha declarado la guerra. *Periodista

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM


INDICADORES FINANCIEROS WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

EL HERALDO DE MÉXICO

DIVISAS

COMPRA

VENTA

BOLSA

DÓLAR FIX

$18.1979

BMV IPC

EURO

$21.11 $21.71

DOW JONES

50,137.00 22,381.20

-0.06 +0.18

6,453.45

0.00

NASDAQ VIERNES 29 /09 / 2017

7.3794%

TASA TIIE A 28 DÍAS

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ Y ARTURO ROBLES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

7.0%

VARIACIÓN%

-0.0006

VARIACIÓN (PTS)

ES LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO; NIVEL QUE MANTIENE DESDE EL 21 DE JUNIO DE 2017. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

MEXICO RESISTE POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sismo de 7.1 grados que azotó a la Ciudad de México y estados del centro del país el 19 de septiembre, tuvo un impacto mínimo en la llegada de pasajeros al aeropuerto capitalino durante los días posteriores. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) confirmó a El Heraldo de México que hasta el momento no se ha cancelado ningún vuelo a consecuencia del terremoto. Sólo 180 vuelos fueron afectados con retrasos o desvíos a otra terminal el día del terremoto. Sin embargo, cifras de la propia terminal aérea indican que durante los días posteriores al movimiento telúrico que afectó al centro del país, hubo una caída en el número de pasajeros nacionales y extranjeros. En la semana del 18 al 24 de septiembre arribaron al aeropuerto capitalino 133 mil 556 pasajeros internacionales y 226 mil 70 nacionales. La cifra de extranjeros llegando a las dos terminales del AICM fue 7.5 por ciento menor en relación con la semana previa, y 4.1 por ciento más baja en comparación con la misma semana del año pasado. En tanto, el arribo de connacionales tuvo una caída de 8.3 por ciento en una semana y de 19 por ciento frente al mismo periodo del año previo. Fernando Gómez Suárez, analista aeronáutico, dijo a este diario que esta disminución en el número de visitantes vía aérea a la capital del país se explica por varios factores, entre ellos el sismos del 19 de septiembre. “Cuando suceden este tipo de eventualidades, de inmediato se crea la psicosis y los pasajeros que tenían pensado volar a la Ciudad de México cancelaron sus vuelos o los pospusieron, pero esto es un efecto de corto plazo, casi inmediato”, aseveró.

FOTO: EFWEFWE

VIAJEROS ATENDIDOS EN EL AICM

MÉXICO SE MANTIENE COMO UN DESTINO ATRACTIVO PARA LOS TURISTAS, PESE A LOS SISMOS Y HURACANES.

Número de turistas

Fuente: Elaboración con cifras del AICM

2016

2017

DIFERENCIA %

Semana (septiembre)

Nacionales

Extranjeros

Total

Nacionales

Extranjeros

Total

Nacionales

Extranjeros

Total

4 10

260,226

117,722

377,948

265,310

137,834

403,144

2.0

17.1

6.7

228,891

120,584

349,475

246,597

144,499

391,096

7.7

19.8

11.9

278,896

139,209

418,105

226,070

133,556

359,626

-18.9

-4.1

-14.0

11

17

18 24

#RESISTENALSISMO

TURISTAS CONFÍAN EN EL PAÍS

NUEVE DE CADA 10 VISITANTES EXTRANJEROS MANTUVIERON A LA CDMX COMO DESTINO 14% CAYÓ EL TURISMO TOTAL EN LA CAPITAL.

Comentó que también hay otras razones por las que cayeron los vuelos. Gómez Suárez recordó que una semana antes se celebraron las Fiestas Patrias, esto pudo marcar una diferencia, ya que

18% BAJÓ EL TURISMO LOCAL A LA CDMX.

llegaron más visitantes y por lo tanto, la semana siguiente se vieron menos llegadas al AICM. “El impacto del dólar en el precio de tarifas aéreas, así como la preferencia de turistas internacionales por otros destinos más allá de la Ciudad de México, también pudieron ser un factor para la disminución de pasajeros llegando al AICM”, agregó. No obstante, el aeropuerto capitalino no alertó sobre una

reducción considerable en el número de pasajeros o la cancelación masiva de viajeros a la capital En tanto, Gómez Suárez apuntó que cuando ha habido registros de desastres naturales en otros países, por lo regular pasa un mes después de la tragedia para que los aeropuertos retomen su ritmo natural: “afortunadamente, el turismo tiene una memoria corta”. APOYO El secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, hizo un llamado para apoyar a México en los momentos que vive tras los sismos de septiembre, y aseguró que el país está listo para recibir a cualquier visitante. Resaltó que México es un país rico en destinos, y pidió a los turistas del mundo seguir visitando al país como una forma de apoyarlo por el momento que vive tras los recientes desastres naturales. “El país está abierto para el turismo porque, como yo siempre he dicho, México es un mundo en sí mismo”, destacó Rifai en un mensaje a propósito del Día Mundial del Turismo.


MERK-2 27

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FONDOS

LA IP APORTA CINCO MIL MDP A TRAVÉS DEL FIDEICOMISO FUERZA MÉXICO, SE DARÁ AYUDA A LOS ESTADOS AFECTADOS POR LOS SISMOS REGISTRADOS DEL 7 Y 19 SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

VENTAJA

ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AVANCE

ENVIADO

● Los recursos

otorgados a los damnificados serán deducibles; ya hay pláticas con el SAT.

● Lanzaron una estrategia para darles precios preferenciales en la compra de varios insumos.

● Según la CMIC, el fideicomiso Fuerza México tendrá una duración de más de un año.

MONTERREY. Gustavo Arballo Luján, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calculó que los recursos aportados por la iniciativa privada serán hasta cinco mil millones de pesos para la reconstrucción de vivienda, escuelas y edificios patrimonio de Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México. “El fideicomiso Fuerza México, que durará más de un año, pueden significar entre dos mil, tres mil o cinco mil millones de pesos de ayuda a los estados afectados por los sismos del 7 y 19 septiembre de 2017”, señaló el constructor durante la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). OPCIONES Los recursos otorgados a los damnificados por parte de la iniciativa privada serán deducible de impuestos, de hecho ya hay pláticas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se lance el programa, dijo Arballo Luján.

● En la reconstrucción hay planes con cementeras, acereras, vivienderas y Economía.

● En Oaxaca y Chiapas se está buscando cambiar las especificaciones de construcción.

● Se hará una red logística para municipios de difícil acceso de Oaxaca y Chiapas.

La clase empresarial presentó el fideicomiso Fuerza México para ayudar a las zonas afectada por los sismos que se registraron este mes, también lanzaron una estrategia para darles precios preferenciales en la compra de varios insumos, comentó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. “En la etapa de reconstrucción estamos haciendo un plan con las cementeras, las acereras, vivienderas y la Secretaría de Economía (SE) para aportar y ayudar a cada uno de los damnificados del Istmo de Tehuantepec”, comentó Raúl Gutiérrez Muguerza, director general del Grupo Deacero. El empresario expresó que en Oaxaca y Chiapas hay especificaciones de construcción de viviendas, que no son las adecuadas y se están buscando modificar, para que no sufran en otros daños en el futuro por sismos. APOYO “Vamos a venderles materiales de acero a precios preferenciales y se hará una red logística para los municipios de Oaxaca y Chiapas, que son de difícil acceso y fueron afectadas por temblor del 7 de septiembre”, comentó Raúl Gutiérrez Muguerza. “Desde hace una semana estamos trabajando para construir un paquete de abasto y distribución para garantizar a precios preferenciales para la población que tuvo daños parciales y totales en sus viviendas”, comentó Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE).

FOTO: CUARTOSCURO

EFECTO TEMPORAL ● De acuerdo al documento de política monetaria del Banco de México, al mando de Agustín Carstens, los sismos que sufrió el país en septiembre tendrán un impaco temporal en los precios al consumidor y en el crecimiento económico del país. REDACCIÓN

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

LA INDIRECTA DE ILDEFONSO A FERNANDO TURNER El secretario de Economía de Nuevo León dice que por el momento no está pensando en las elecciones presidenciales

HIROSHI TAKAHASHI

jalá que sus preferencias electorales cambien, le soltó indirectamente Ildefonso Guajardo a Fernando Turner Dávila. No parecía estar bromeando. “En la elección de 2012 yo representaba al equipo económico de Enrique Peña Nieto y él representaba al equipo económico de otro candidato (Andrés Manuel López Obrador)… Esperemos que ahora sus preferencias electorales cambien”, le dijo el titular de Economía al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco. Sucedió ayer por la mañana en Monterrey, en el marco de la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Concamin, que preside Manuel Herrera Vega. Fue una charla casi informal, en la que participaron algunos empresarios del norte, principalmente. No hubo tantos aplausos, observaban. En entrevistas y charlas casuales, el actual secretario de Economía de Nuevo León, Fernando Turner, había declarado que por el momento no estaba pensando en las elecciones de 2018. Como recordarán, Andrés Manuel López Obrador, de Morena, y puntero según todas las encuestas en este momento, lo propuso como su secretario de Economía, si llegaba a Los Pinos TURNER ES CEO en 2012. DE KATCON Ildefonso recordó que al iniGLOBAL Y EX cio de las campañas se ponían TESORERO DE de acuerdo, pero después López ALTOS HORNOS Obrador subió en las preferenDE MÉXICO cias y no llegaban a nada. “Nos dábamos unos llegues”, comentó el titular de Economía. Turner comentó ayer, después de la sugerencia de Ildefonso, que continúa hablando con López Obrador, que son amigos. Cuando le preguntaron si podría ser uno de sus pilares económicos de campaña, respondió con un “ya veremos”. Textual. Su empresa, Katcon Global, tiene plantas en México, Venezuela, Polonia, China, Sudáfrica, Australia e India. Y cuenta además con centros de investigación en Estados Unidos, China y Luxemburgo. Fue tesorero de Altos Hornos de México y de Grupo Industrial Alfa. Andaba por ahí, por cierto, Yeidckol Polevnsky, la secretaria general de Morena, con quien el funcionario norteño mantuvo una interesante, pero privada charla. Hay que recordar una anécdota más. Cuando se estrenaba Ildefonso Guajardo como titular de la Secretaría de Economía, fue al parque de Innovación de Nuevo León, a inaugurar una planta de Fernando Turner, de su empresa de autopartes Katcon. El hijo de Turner, quien dirige la compañía global, dijo durante el discurso: “Señor secretario, sea usted bienvenido, y sepa que en esta familia usted fue la segunda opción para ser secretario de Economía”. Otra vez suena como la primera opción, al menos es lo que ayer entre los empresarios del norte se comentaba. Murmuraban que había que estar pendientes del mensaje de Ildefonso hacia Turner. Pues el mensaje del que se habló es ese.

O

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACCIONESEMERGENTES

AL MANDO

INFONAVIT, AL RESCATE

#OPINIÓN

UBER ALIADO DE LA MOVILIDAD Uber Movement es la plataforma libre de acceso donde se pueden obtener datos de la ciudad, del movimiento y su tráfico

JAIME NÚÑEZ

UEVA YORK. Diferentes compañías han logrado capitalizar el avance de la tecnología ofreciéndonos servicios que nos facilitan nuestro día a día; tal es el caso de Uber, plataforma creada a partir de la combinación de teléfonos inteligentes, apps, soluciones de mapeo y GPS. Aunque en la actualidad, la aportación de Uber al mundo puede englobarse a la función de poner en contacto a conductores con usuarios para llevar a cabo trayectos con precios asequibles, usando la geolocalización, expandiendo cada vez más sus horizontes. Y es que busca convertirse en un aliado para las distintas ciudades donde tiene cobertura, poniendo a disposición de gobiernos y comunidades información valiosa para la toma de decisiones y planeación urbana, con la finalidad de mejorar la movilidad, como me lo comentó Rodrigo Arévalo, Director General de Uber Latinoamérica. El primer paso, lo están dando a través de Uber Movement, plataforma de libre acceso donde se pueden obtener datos de la ciudad, del movimiento y su flujo de tráfico, –operando en primera instancia en Bogotá–, aunque eventualmente estará disponible en todas las ciudades de América Latina. También, no debemos perder de vista los importantes avances que la compañía tiene en el desarrollo de vehículos autónomos. Son 200 autos circulando LA APLICACIÓN en una etapa de prueba en San MANTENDRÁ Francisco, Phoenix y Pittsburgh. SU MISIÓN DE GENERAR UN ADEMÁS SOLIDARIOS VIAJE SEGURO En el ámbito social hay que señalar que durante el sismo del pasado 19 de septiembre, Uber fungió como un gran apoyo logístico para sobrellevar la emergencia, al regalar cerca de 30 mil viajes, con el objetivo de liberar las distintas zonas afectadas de la Ciudad de México, trasladando paramédicos y víveres donde se necesitaba, y donando cinco millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana y cuerpos de rescate. Para cerrar 2017, la aplicación mantendrá su misión de generar una forma de movilidad confiable, simple y segura para la mayoría de la población.

N

VOLÓ EL APOYO Quien también no tardó en poner manos a la obra fue Interjet, y es que, desde los primeros sismos del mes de septiembre, la aerolínea al mando de Miguel Alemán Magnani decidió transportar de manera gratuita a 150 rescatistas para apoyar en las zonas siniestradas. Además, con la colaboración de 12 organizaciones de la sociedad civil, así como del público en general, la empresa ha transportado sin ningún cobro más de 40 toneladas de víveres, para ayudar a los damnificados. Interjet realiza en promedio cuatro vuelos a Oaxaca y cinco a la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, diariamente, con ayuda humanitaria de las organizaciones civiles. MÁS ACCIONES Con la creación de un fondo de mil millones de pesos para otorgar créditos a tasas preferenciales, HSBC México de Nuno Matos, se sumó a la ayuda de los afectados por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

EL INSTITUTO PUSO EN MARCHA UNA SERIE DE MEDIDAS EN APOYO A LOS DERECHOHABIENTES AFECTADOS POR EL SISMO

ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

LA AYUDA SI PERDIÓ SU CASA O HA SIDO DAÑADA, EL INFONAVIT APOYA CON LO SIGUIENTE:

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

980 VIVIENDAS CALIFICAN COMO PÉRDIDA TOTAL.

MEXICO RESISTE

ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO.

01 USO DE LA SUBCUENTA DE

VIVIENDA Los derechohabientes podrán hacer uso de la subcuenta de vivienda, con tasa de interés cero.

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Infonavit anunció un paquete con 10 acciones emergentes en apoyo a los derechohabientes afectados por el sismo del pasa7,500 do 19 de septiembre, para el cual dispondrá de dos mil millones INMUEBLES de pesos durante los siguientes DEL INFOseis meses. NAVIT El director general del InstiTIENEN tuto del Fondo para la Vivienda DAÑOS ESTRUCde los Trabajadores (Infonavit), TURALES. David Penchyna Grub, indicó en conferencia de prensa que hay 980 viviendas con pérdida total y ocho mil con alguna afectación 600 en las entidades dañadas por el terremoto; y se han detectado más ser 600 municipios MUNICIPIOS FUERON afectados en Baja California AFECTADOS Sur, Ciudad de México, Estado POR LOS de México, Chiapas, GuerreSISMOS. ro, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Tabasco y probablemente Querétaro. Entre las medidas que ofrece 1.6 el Infonavit es un apoyo de hasta cinco mil pesos mensuales en la Ciudad de México y de hasta MDP ES EL 3 mil pesos mensuales en los MONTO MÁXIMO estados afectados. DE CRÉDITO De acuerdo con datos de la QUE DA EL empresa inmobiliaria web LaINSTITUTO. mudi, la renta promedio en la Ciudad de México oscila en los 16 mil pesos. Las colonias más afectadas durante el sismo, Del Valle, Narvarte, Roma y Condesa, se encuentran entre las más demandadas de la ciudad. El directivo destacó que otro de los apoyos es hacer uso de la subcuenta de vivienda, con ● DAVID tasa de interés cero. Con esto se PENCHYNA, les otorgará un crédito que se titular del “pagará” de inmediato con este Infonavit. saldo que se alimenta de la renta que obtiene el Infonavit y reparte entre sus derechohabientes. Además del otorgamiento inmediato de un segundo crédito en los casos que haya sufrido afectación cualquier derechohabiente activo, lo que dinamiza la oferta de vivienda y ayuda a la reactivación económica de las zonas afectadas.

02 FAST TRACK PARA UN

SEGUNDO CRÉDITO Ya no tendrá que esperar 6 meses para la obtención de un 2º crédito; el otorgamiento será inmediato.

03 PAGO DE RENTA

Apoyo para rentar hasta por seis meses, con un monto de 5 mil pesos mensuales en la CDMX y 3 mil pesos mensuales en los estados afectados.

04 CRÉDITO PARA REPARACIÓN

Podrán obtener un crédito de hasta 413 mil pesos o 95 por ciento del saldo de la Subcuenta de Vivienda del trabajador.

05

“CRÉDITO PUENTE” PARA ACREDITADOS Se cubrirá el monto de la indemnización a los acreditados con pérdida total, en tanto paga el seguro de daños.

06 APOYO PARA ENSERES

Si perdió más que la cantidad cubierta por el seguro, habrá un apoyo de 10 mil pesos más para la compra de enseres domésticos.

07 RESTABLECIMIENTO DEL

DERECHO AL CRÉDITO Con pérdida total de la vivienda tendrá derecho a crédito de forma inmediata.

08 CONSTRUCCIÓN

PARA TERRENO Habrá crédito para zonas ejidales o para edificar en terreno, con una tasa de interés de 12 por ciento, a 30 años.

09 APOYO A QUIENES VIVEN

EN DEPARTAMENTOS Si perdió su vivienda, habrá mayor liquidez del pago de seguros para lograr la reconstitución de un inmueble.

10 CONGELAN PRECALIFICACIÓN

DE CRÉDITO El derechohabiente no perderá su precalificación al crédito. Se “congelará” el resultado que se tenía antes del sismo.


MERK-2 29

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

INVERSIONES EN PUERTA

Ronda 1.4

41,000

HASTA EL MOMENTO LA INVERSIÓN COMPROMETIDA Y APROBADA POR LA CNH DE LOS CONTRATOS FIRMADOS, DE LAS SIETE LICITACIONES PREVIAS, ES DE POCO MÁS DE 2.38 MDD ENTRE 2016 Y 2018, NO OBSTANTE, SE PREVÉ QUE EL POTENCIAL DE LAS INVERSIONES EN LAS ÁREAS ASIGNADAS SEA MAYOR A 59 MIL MDD.

*Contratos asignados en aguas ultra profundas.

8,192

Ronda 1.2 3,000

Ronda 1.1 1,000

#OPINIÓN Ronda 2.1

Inversión estimada por licitación (millones de dólares)

Ronda 2.2 y 2.3

2,000 Ronda 1.3* 1,200

Fuente: CNH

#REFORMAENERGÉTICA

Energía, con más atractivo CON LAS INVERSIONES QUE SE VAYAN DETONANDO SE REACTIVARÁ LA ECONOMÍA EN LOS ESTADOS PRODUCTORES DEL PAÍS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Estado mexicano sube su apuesta para atraer inversiones en el sector petrolero. La mayor licitación que se ha llevado a cabo para la exploración

y explotación de crudo ha sido convocada por la Secretaría de Energía para el 27 de marzo de 2018, como parte de la primera subasta de la Ronda Tres. Se trata de 35 áreas en aguas someras del Golfo de México, de las cuales se esperan recursos prospectivos por mil

UN MONTÓN DE PLATA

988 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Mientras que las inversiones podrían rondar tres mil 800 mdd, durante los 30 años de vida de los contratos. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo ayer durante la presentación de la convocatoria que el país sigue incrementando las áreas que oferta, una muestra de que se compite en el escenario internacional del petróleo. Coldwell afirmó que con las inversiones que se vayan detonando, se podrá reactivar la actividad económica en los estados petroleros. En agosto, Juan Carlos Zepeda, presidente de la CNH, dijo a El Heraldo de México que el gobierno estaba listo para aumentar su apuesta por las áreas a licitar y con ello atraer más inversiones en el sector para el país.

5 CAMBIOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS POR EL SISMO Las candidaturas presidenciales sufrirán un potencial ajuste, y serán determinadas por la capacidad de los candidatos

CARLOS MOTA

rimero.- La sociedad civil —particularmente los “milennials”—, creará nuevas organizaciones, grupos y asociaciones que serán vigilantes y señalarán las fallas del sistema de gestión de gobierno: desde la forma en la que se otorgan los permisos de construcción, hasta el gasto de los recursos de la reconstrucción. La fuerza ciudadana despertó. Habrá una renovación de los “intelectuales de siempre” que vemos en la TV. Surgirán nuevos liderazgos. Segundo.- Las candidaturas impuestas ya no serán posibles. La de Claudia Sheinbaum, por ejemplo, está a punto de desmoronarse, por los oscuros movimientos para agrandarle pisos al Colegio Rébsamen. Asimismo, el PRI leyó rápidamente esta consecuencia y se adelantó proponiendo la cancelación de todos los legisladores plurinominales. La sociedad no resiste una imposición más. Tercero.- La gente valoró de ‘golpe y porrazo’ conceptos financieros básicos, como la importancia de contar con un seguro; el significado de la diversificación de riesgos; lo vital que resulta un fondo para desastres como el Fonden; los derechos básicos como la garantía al adquirir un inmueble; la validación de la calidad del producto que nos venden; y hasta las pretensiones fatuas de las que podemos prescindir para tener finanzas personales ORGANIZACIOmás sanas. Suena duro, pero la NES, GRUPOS Y educación financiera entró con ASOCIACIONES sangre. SERÁN Cuarto.- Las candidaturas VIGILANTES Y presidenciales sufrirán un poSEÑALARÁN LAS tencial ajuste, y serán determiFALLAS nadas por la capacidad de los candidatos de proponer una reconstrucción en términos creíbles y en plazos razonables. Por ejemplo, las aspiraciones de Aurelio Nuño podrían modificarse dependiendo del derrotero que tome la investigación del Rébsamen y la reconstrucción de las escuelas. Asimismo, José Antonio Meade podría catapultarse si la sociedad admite y reconoce la transparencia de cada peso gastado en la reconstrucción. En adición, alguna candidatura independiente podría fortalecerse si la ciudadanía termina por rechazar todo el espectro de políticos conocidos. Quinto.- Se vigorizarán industrias que impactarán positivamente la economía, como la construcción, los materiales, la infraestructura y la vivienda. La estimación de Hacienda de los 37 mil millones de pesos para la reconstrucción implicará una fuerte reorientación de recurso público, y cuando se ajuste ese presupuesto, no habrá de otra: el recorte tendrá que ser profundo en procesos obsoletos y en partidas mal gastadas. Esto obligará a hacer eficiente el aparato gubernamental y a buscar alianzas con el sector privado. No habrá escapatoria: se deberá aliar con los empresarios.

P

MARGARITA LEE La aspirante a la candidatura presidencial se encuentra calibrando cada movimiento al interior del PAN para decidir cómo vincular su perfil con el sentimiento de la sociedad tras los sismos. Podría dar sorpresas… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TLCAN

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

EXPEDIA SABE A DÓNDE VAS DE VIAJE En la primera semana después del sismo, se enfrascaron en una política de flexibilidad para sus clientes

EDGAR MORALES

Esta semana ya regresaron a viajar”. Así nos recibe Mario Rivera vicepresidente de Gestión de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia. Por sus manos pasan los datos del día a día de sus casi 500 mil socios hoteleros que tiene en la mayor parte del mundo. En la primera semana después del sismo, se enfrascaron en una política de flexibilidad para sus clientes; principalmente cambios de última hora o viajes pospuestos. Bastaron ocho días para que sus consumidores regresaran a la rutina. Big Data no miente. Por lo menos la Ciudad de México se levantará antes de lo que pensamos, el turista de negocios será la punta de lanza de las ocupaciones. Los datos que aporta Expedia dan la razón: La Ciudad de México en el segmento de “business travel” trae un crecimiento de 40 por ciento en el primer semestre del año, lo mejor es que en este estrato hay una parte que busca experiencias cinco estrellas, y aumentó un margen de diez por ciento comparado con el año anterior. El fenómeno turístico guarda otra buena noticia para la capital del país en relación a este tema; van en ascenso los viajeros Bleisure (mezcla de EXPEDIA business and leisure) aquellos SIEMPRE que combinan el trato comercial HA ESTADO y la diversión. ALIADA A LA Estiman que más de 40% de viajes de negocios, se están amTECNOLOGÍA pliando para este fin. Para tener una visión global del pulso de los viajes, Expedia siempre ha estado aliada a la tecnología, son líderes en el tema, eso les ha permitido convertirse en la agencia online más grande del mundo. Recientemente invirtieron 1,200 mdd en su desarrollo. El año pasado esta empresa multimarca (Hotels.com, Travelocity, Trivago etc.) generó para la industria más de 70 mil millones de dólares en negocio, y van por más, de un mercado cuantificado en dólares por aproximadamente un trillón. Para lograr sus objetivos tienen una gran tarea y se llama diversificación. Históricamente la mayoría de viajeros que manejan es de Estados Unidos –surgen en ese país en el seno de Microsoft- sin despreciar el inmenso mercado y su “expending” ahora fijan más su atención en las economías emergentes. Operar en más de 70 países les da conocimiento de los flujos turísticos, pero saben más del tema porque culturalmente tienen un enfoque muy grande en el “test and learn” (prueba y aprende), miles de experimentos en marcas, destinos y viajeros para mejorar productos, el negocio y la experiencia. Reflexionando en su oficina desde el piso 39, Mario Rivera se entusiasma con el liderazgo de México, y hace un comparativo: “Parte de los valores de nuestra empresa es humble leadership -humildad intelectual- sin ella no se puede aprender o hacer equipo, y esto es lo que he visto en los miles de jóvenes que salen a cooperar en la zona de desastre, por eso no nos sorprende este país, sabemos sus alcances”.

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

Defienden a la industria LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, CÚPULAS Y EMPRESARIOS BUSCARÁN ALIANZAS PARA PROTEGER A LOS SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

MONTERREY. Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, aseguró que se defenderá de las prácticas depredatorias a la industria mexicana y se buscarán alianzas con EU, porque los riesgos y promesas se hicieron realidad cuando intentan modificar y

cambiar capítulos como el agrícola y agroalimentario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Estamos obligados a utilizar las herramientas que nos da lo multilateral en el comercio para defender a la planta productiva contra prácticas depredatorias desleales en el comercio”, afirmó en la Reunión Anual de Industriales. “En esta tercera ronda se presentaron los textos donde

salieron las grandes diferencias, y amenazas, que percibimos desde el inicio del representante de EU , y que son ya propuestas concretas”. En Ottawa, el gobierno de EU presentó un plan en contra del sector agrícola mexicano, el cual busca a través de un proceso expedito aplicar investigaciones antidumping y subsidios en productos perecederos, dijo Guajardo. En la medida que avanzan las rondas, los gobiernos, particularmente el de EU, está presentando propuestas más agresivas, propias de una visión particular de su Poder Ejecutivo, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex. Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, dijo que no van a sacrificar el crecimiento de las empresas ni de los sectores mexicanos Por su oparte, Alfonso Navarrete Prida, titular de la STPS, aseguró que hay consenso para un incremento adicional del salario mínimo antes de diciembre.

#SECTORAUTOMOTRIZ

Sin avance en las reglas de origen: AMIA POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de tres rondas de negociación del TLCAN, ninguno de los tres países ha presentado una propuesta para modificar las reglas de origen en materia de fabricación y exportación de autos, indicó el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís. “Terminó la tercera ronda de negociaciones y en materia automotriz, en específico sobre el tema que más se ha estado hablando fuera de las mesas, que es el de las reglas de origen, no ocurrió nada. De hecho, agregó, no tenemos una propuesta para revisar ni material que se pueda presentar”, dijo en conferencia telefónica. Solís rechazó versiones de que EU presentó una propuesta para aumentar el contenido regional de las partes automotrices, y subrayó la importancia de no especular en este asunto. Dijo que el tema probablemente sea tocado en las últimas rondas, y confió que quede pactado antes de que estas concluyan en diciembre próximo. La postura de la AMIA y de las asociaciones de EU y Canadá, es mantener las reglas de origen como están pactadas.

AUTOS EN LA MIRA ● Se prevé que las reglas de origen sigan sin cambios.

● Ninguno de los tres países de la región ha presentado una propuesta.


VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REGULACIÓN

#RECURSOSENMÉXICO

MULTAN A MONEX

Crece 200% inversión de Asia: ProMéxico

INVERSIÓN. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó una multa de más de 8.6 millones de pesos a Rodolfo Lobo Martínez y Pablo Álvarez de los Cobos, quienes son apoderados de la Casa de Bolsa Monex. La sanción se debió a que éstos actuaron “en contra de los intereses de sus clientes, ocasionando el detrimento en el valor de sus portafolios por nueve millones 503 mil 757 pesos”, precisó la CNBV. NOTIMEX

#INVERSIÓNPRODUCTIVA

PLANTA DE TEMIUM LAMINACIÓN. El productor de acero Ternium invertirá mil 100 millones de dólares en una nueva planta de laminación en caliente, en su centro industrial en Pesquería, Nuevo León. Información de la firma precisa que la inversión constituye una significativa mejora tecnológica en la capacidad de producción en el país, además de que permite la ampliación del rango de productos para abarcar una oferta dimensional más amplia. REDACCIÓN

POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA

CANCÚN. Por primera vez el Foro Internacional de Negocios de América Latina y el Caribe, organizado por ProMéxico, recibe a una delegación asiática, dijo a El Heraldo de México, Paulo Ca-

rreño King, director general de la agencia gubernamental. "Se trata de una delegación Coreana, que busca oportunidades de negocios en los sectores automotriz, aeroespacial, metalmecánico, químico, de dispositivos médicos y agroindustrial", refirió. A decir del titular, durante esta administración las inversiones de

países asiáticos en México han crecido 242 por ciento. Considerado en el lugar 18 en el ranking mundial de los mejores lugares para invertir y con perspectivas de colocarse en 2050 en el octavo sitio, "México se ha consolidado como un destino de inversión extranjera directa primordial y en crecimiento". Además de China, Japón y Corea, los países que más interés están mostrado para invertir son Canadá, Holanda, España y Alemania. El mercado latinoamericano representa 800 mil millones de dólares, y más de 180 millones de consumidores, según la agencia gubernamental.


VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

ANALIZA CONGRESO NUEVAS ALZAS A IEPS POR SISMOS, ALERTA MÁXIMA EN IP Y OTRA VEZ GOLPE A LAS MAYORÍAS ALBERTO AGUILAR

*Gobierno y PRI por reelegir a Contreras en IFT, Cuevas la otra opción y las 2/3 partes; CONDUSEF por homologar seguros de vivienda; González Calvillo 30 años

autónomos, entiéndase OS ÚLTIMOS FENÓMENOS poderes Judicial y climatológicos, en Legislativo. Vaya el particular el sismo del 19 de INAI que preside septiembre, comienzan a Francisco Javier Acuña generar diversas secuelas. recibe la friolera de Si bien para el derrotero unos mil millones de de la economía en este pesos. 2017, a diferencia de 1985, no debe Como quiera en la influir demasiado en las expectativas búsqueda de recursos de crecimiento, y así lo corroboró ayer para enfrentar la BANXICO de Agustín Carstens, en cambio ENRIQUE emergencia resulta sí obligará a realizar ajustes al presupuesto OCHOA REZA que en la IP ya se del 2018 ya en el Congreso. encendieron las luces En lo político la enérgica reacción de alerta, puesto que de los jóvenes ha sorprendido. Fueron otra opción que se sondea es la de romper el detonador para modificar el estatus la tregua fiscal. que hoy tienen los partidos de cara a los Entre las propuestas que se barajan en excesos que se dan con su financiamiento el Congreso es el volver a incrementar el y el del propio INE que preside Lorenzo IEPS a refrescos, cervezas y tabaco por la Córdova, auténtico barril sin fondo. emergencia. Queda por ver si se acepta eliminar En el pasado, por ejemplo en 1968 el 100% de dichas asignaciones como lo y 1985, se implementaron impuestos propuso el PRI de Enrique Ochoa Reza, por esa misma coyuntura que ya no para lo cual habrá que encontrar fórmulas desaparecieron, el caso de la tenencia a de fiscalización infranqueables. autos. Hay mucho dinero de por medio y Hasta ahora la recaudación los partidos pequeños e vía el IEPS ha resultado muy incluso Morena de Andrés ENTRE LAS redituable para la SHCP Manuel López Obrador están PROPUESTAS de José Antonio Meade. reticentes. Hablamos de 43 mil millones QUE SE Como quiera para el de pesos por refrescos y DISCUTEN EN EL gobierno de Enrique Peña productos calóricos, 32 mil CONGRESO ESTÁ Nieto y las entidades millones de pesos por cerveza afectadas por los sismos – EL REVISAR LA y 53 mil millones de pesos por CDMX, Puebla, Morelos, LEY DEL IEPS tabaco. Oaxaca y Chiapas-, el reto Como se imaginará varias inmediato está en cubrir las empresas de esos sectores se necesidades de los afectados. muestran preocupadas, máxime que ayer El cálculo a priori que se dio a conocer en la Comisión de Hacienda de la Cámara es de 38 mil 500 millones de pesos de Diputados que comanda Gina Cruz y lo del FONDEN, bono catastrófico Blackledge, el grupo parlamentario de y coberturas de los estados no será Morena ya planteó abiertamente abrir la suficiente ya que esas pólizas están discusión de la Ley del IEPS. etiquetadas. Se conoce que el próximo martes los Le platicaba que el CIEP de Héctor integrantes del CCE que preside Juan Villarreal estima sin embargo que hay Pablo Castañón ya fueron convocados margen en las partidas a organismos

L

MERK-2 33 para presentar algunas propuestas a la Ley de Ingresos de cara a la emergencia. La propia comisión fiscal del CCE que preside Pablo Mendoza ya comenzó a trabajar a todo vapor para tratar de contrarrestar la amenaza. Vale recordar que los cobros por el IEPS afectan en mayor medida a la población que menos tiene y con ello los partidos buscan eludir su costo. Así que voces de alarma.

***

YA COMPARECIERON EN el Senado los 5 aspirantes a presidir el IFT: María Elena Estavillo, Mario Germán Fromow, Arturo Robles, Adolfo Cuevas y Gabriel Contreras -que busca reelegirse-. Ahora será el martes cuando se vote en el pleno de esa cámara, que ya para entonces habrá recibido los certificados de idoneidad, o sea que cumplen técnicamente. Hay muchas probabilidades de que Contreras sea reelegido. Es el candidato del gobierno y del PRI de Enrique Ochoa Reza. En épocas electorales nadie quiere sorpresas. A su vez Cuevas que es la otra opción, digamos que se ha mostrado como contrapeso al estatus quo de esa instancia que en su momento votó en contra de declarar dominante a Televisa de Emilio Azcárraga en el ámbito de TV de paga. El designado deberá contar con las dos terceras partes de los votos. En su defecto se tiene a Adriana Labardini como presidenta interina.

***

EL SISMO HA puesto a flote muchos vicios. Ahora resulta que en seguros de vivienda hay todo por mejorar. Mario Di Costanzo, mandamás de CONDUSEF, hace ver que 53.5% de los asegurados por una póliza de vivienda no tiene precisas las condiciones porque no son muy claras. Es más, muchas veces ni siquiera tiene físicamente la cobertura. Se debe a que 70% de los 2 millones 317 mil 456 seguros se vinculan a un crédito hipotecario. El reto con los miembros de AMIS que preside Manuel Escobedo es estandarizar las condiciones para que sean claras. Hay cláusulas que ni siquiera se justifican. Ahí también debe contribuir la CNSF de Norma Alicia Rosas.

***

EL PRÓXIMO JUEVES 5 de octubre la firma legal González Calvillo festejará sus primeros 30 años. Fundada por Enrique González Calvillo hoy es un despacho en el que colaboran poco más de dos docenas de abogados especialistas en corporativo, alianzas estratégicas, competencia, propiedad intelectual, franquicias telecomunicaciones, energía, ambiental. Entre sus socios apunte a Pablo Hooper, Gonzalo Vargas, Jorge Mondragón, Jorge Cervantes y José Víctor Torres. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


EL TRI PODRÍA CAMBIAR DE ESTADIO

TELEVISA, CONSORCIO PRESIDIDO POR EMILIO AZCÁRRAGA JEAN, SIEMPRE TUVO CONTROL.

1991

Imevisión le quitó por primera vez en 35 años a Televisa los derechos de la transmisión de los juegos del Tricolor.

1993

Televisa e Imevisión, hoy TV Azteca, acordaron compartir la difusión de los partidos de la Selección Mexicana, en la pantalla chica.

1

1999

Ambas cadenas firmaron un pacto de no agresión sobre la transmisión de los partidos de los equipos del futbol nacional.

2 3

VIERNES / 29 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

2002

Las televisoras pagaron 28.8 mdd a la FMF y transmitieron los partidos de México rumbo al Mundial de Alemania 2006.

4

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#RIVALESDELTRI

BÉLGICA Y POLONIA LOS JUEGOS SERÁN EN TERRITORIO EUROPEO COMO PREPARACIÓN AL MUNDIAL DE RUSIA 2018 La Selección Mexicana sostendrá partidos de alto calibre en territorio europeo, ante Bélgica y Polonia en el mes de noviembre, con lo que cerrará su actividad de este año. La dirección de Selecciones Nacionales, informó que el primero de estos dos choques se disputará el 10 de noviembre ante el cuadro belga, que es dirigido por el español Roberto Martínez y cuenta con figuras como Romelu Lukaku, Eden Hazard, Kevin de Bryune y Fellaini. Tres días después, el Tri se enfrentará a Polonia en Gdansk. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#DERECHOSDETV

VA SLIM POR LA TV Y EL TRI MIEMBRO DEL IFT ANALIZA PROPUESTA DE GRUPO POR DOS CICLOS MUNDIALISTAS

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

CUIDADO. El polaco Lewandowski.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

8 DONAN 14 MDP Decio de María, presidente de la FMF, reveló que tras el duelo del Tri ante Trinidad y Tobago, en San Luis Potosí, donará siete millones de pesos a víctimas de sismos. Otros siete mdp aportará el socio comercial del organismo, Citibanamex.

CONVOCADOS La lista del Tri para enfrentar a Trinidad y Tobago, y Honduras, en la eliminatoria. Porteros: Guillermo Ochoa, José de Jesús Corona y Rodolfo Cota. Defensas: Edson Álvarez, Carlos Salcedo, Diego Reyes, Hugo Ayala, Héctor Moreno, Oswaldo Alanís, Néstor Araujo, Jesús Gallardo y Miguel Layún. Volantes: Andrés Guardado, Héctor Herrera, Jonathan y Giovani Dos Santos; Erick Gutiérrez y Elías Hernández. Delanteros: Javier Aquino, Tecatito Corona, Carlos Vela, Chicharito, Raúl Jiménez y Oribe.

AÑOS DESEA ESTE GRUPO TRANSMITIR A LA SELECCIÓN.

Los negocios de América Móvil tienen en la mira a la Selección Mexicana, en alianza con NBC Universal/Telemundo, la empresa comandada por el empresario Carlos Slim, busca los derechos de transmisión de sus partidos por televisión.

Televisa tuvo el monopolio del futbol, es miembro distinguido de la Federación, pero ha perdido presencia". FERNANDO NEGRETE MIEMBRO DEL IFT

MÁXIMO INTERÉS El IFT cuenta con un listado de productos audiovisuales relevantes, los partidos de la rama mayor de la Selección Mexicana son uno de ellos, por lo que ninguna empresa podrá tener exclusividad sobre los derechos de dicho contenido, según el organismo.

América Móvil, junto a la multi cadena televisiva estadounidense, ponen en la mesa de la FMF transmitir los juegos del Tri por dos ciclos mundialistas, para las Copas de 2022 y 2026. Con este nuevo actor en la cancha, se abre la opción a mejorar en contenidos y transmisiones, analizó Fernando Negrete, miembro del consejo consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones. “Esta oferta es buena también a nivel internacional. Beneficia al consumidor final y propicia un sector más competitivo”, dijo el especialista.


FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ

META 35 2014

Inició la Reforma en Telecomunicaciones, la cual pretende generar mayor competitividad en el sector.

2010

Ofrecieron ambas televisoras 40 mdd a la FMF y se quedan con los derechos televisivos del Tri rumbo a la justa en Brasil.

2006

Entró en vigor la Ley Televisa, la cual fortaleció el duopolio de Televisa y TV Azteca en el sector.

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

7

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

UN PASTEL PARA TODOS

6 5

LA ALIANZA DE AMÉRICA MÓVIL CON NBC UNIVERSAL/TELEMUNDO BUSCA UN EJERCICIO DE JUSTICIA DEMOCRÁTICA PARA TRANSMITIR AL TRI POR TELEVISIÓN. EL FAN SE LO MERECE la cifra suena escandalosa de cualquier forma: 200 millones de dólares por dos ciclos mundialistas presuntamente ofrece este equipo empresarial, que salta a la cancha como un competidor serio que amenaza con ganar. En su portal de la sección deportiva del diario Excélsior, Grupo Imagen publicó la jugosa cantidad, que no sería la única diferencia en relación a operaciones precedentes para el mismo objetivo, la propuesta incluye transmitir por TV a todas las versiones del equipo tricolor: la escuadra mayor, las categorías juveniles y el representativo femenil, algo que responde a la seducción provocada por la naciente Liga profesional de damas. En la entrevista que Fernando Negrete, miembro del Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones concedió a Alexis Hernández en El Heraldo de México, precisa que el acuerdo contempla plataformas digitales. Recordemos la alianza de Claro con Marca de España. No fue fortuito que Carlos Slim, propietario de América Móvil, ingresara al futbol como socio temporal de Grupo Pachuca. Al magnate, como a otros empresarios, le inteTODA LIBRE resa el deporte como parte de la industria del espectáCOMPETENCIA culo, con fuertes ganancias SERÁ BUENA PARA en la distribución masiva de EL DESARROLLO contenidos. Por eso es que Y EL PROGRESO. no quita el dedo del renglón NUEVOS por entrar a la otrora llamada COMPETIDORES caja idiota. Su primer avance SALTAN A LA fue hacerse en exclusiva de CANCHA DE LA TV los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos 2016 y 2020. Luego, se encargó de quitarle a Televisa y Azteca las finales de la Liga MX, y juegos de la Copa MX. Tras la aprobación del Acuerdo por la Convergencia Tecnológica de Comunicaciones, en 2006, Slim intentó su primer ingreso al mercado dominado por Televisa, pero lo detuvo el título de concesión de Telmex, el cual le impide explotar directa o indirectamente concesiones de TV al público en México. Dos años después, solicitó el cambio a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ante Cofetel, órgano regulador precedente al IFT. La SCT no aceptó. Ahora, parece abrirse su momento, aliándose a empresas con el core de la televisión. La libre competencia siempre será signo de desarrollo económico y social. En TV restringida, ESPN y Fox Sports han tenido la inteligencia por hacerse de su propia tarta, ya que en los partidos del Tri realizan shows previos de tres horas y otros de un par con el post evento. Cinco horas de programación dejan en desventaja al duopolio de la tele abierta con sus dos habituales del partido. Los tiempos cambiaron. Estamos parados en una nueva era que permitirá un incremento de calidad en los productos y servicios de las telecomunicaciones. El televidente ya no espera que le den, decide lo que quiere y cuando lo desea. Estimado fan, ojalá que al final se abra un espectro interesante con estos u otros competidores, para que puedas elegir la mejor oferta de calidad para ti.

Y

Al anunciarse esta propuesta, el director de alianzas estratégicas y contenidos de América Móvil, Arturo Elías Ayub, afirmó que se trata de brindar transparencia y certeza a un proceso que es de gran interés para el país, es decir, la transmisión de las actividades del Tri. A lo largo de seis décadas, Televisa es el agente preponderante por historia y TV Azteca lo secunda, dijo Negrete. “Televisa tuvo el monopolio del futbol, es un miembro distinguido de la Federación Mexicana de Futbol, pero poco a poco ha perdido presencia. Lo que vemos con todo esto es un proceso natural donde aparecen nuevos competidores”, apuntó Negrete. “Además, se están diversificando las plataformas de difusión para nuevos contenidos”, agregó el representante del IFT. Trascendió que la FMF concedería los derechos de transmisión a Televisa. Sin embargo, Decio de María, presidente del organismo, aseguró que aún no otorgan la concesión. “La metodología que se

LIBERAN CUENTAS DE RAFA A TRAVÉS DE DOS AMPAROS, EL CAPITÁN DEL ATLAS Y SELECCIÓN MEXICANA, RAFAEL MÁRQUEZ, PODRÁ DISPONER DE NUEVA CUENTA CON EL EFECTIVO OBTENIDO POR LAS EMPRESAS PRO SPORT S.A. DE C.V., ASÍ COMO EL DE GRUPO TERAPÉUTICO HOMARAL S.A. DE C.V.

2 JUEGOS OLÍMPICOS YA GANÓ SLIM A TELEVISA.

eligió por parte de la asamblea fue designar a cuatro equipos responsables de esa negociación, la Federación no ha participado en ese proceso. Eso le corresponde al comité de comercialización”, señaló. Al comité lo integran Pumas, Monterrey, Xolos y Santos. Francisco Javier González, director editorial de Televisa Deportes, dijo que “por ahora” no podía tocar el tema.

La FMF no ha participado en el proceso. Eso le corresponde al comité de comercialización". DECIO DE MARÍA PRESIDENTE DE LA FMF

HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


36 META

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2017

FOTO: MEXSPORT

TABLA DE POSICIONES EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey* 9 7 2 0 18 5 23 2. Toluca

10 5 4 1 14 11 19

3. América 10 5 2 3 14 11 17 4. Tigres*

RESULTADOS #JORNADA11 CHIVAS

1

L. BUAP

2

9 4 4 1 19 11 16

5. León

10 5 1 4 16 15 16

PUEBLA

1

6. Necaxa

10 4 4 2 10 9 16

ATLAS

2

VERACRUZ

2

MORELIA

1

12. Pachuca 10 4 0 6 17 17 12

TIJUANA

0

13. Atlas*

TIGRES

1

LEÓN

2

AMÉRICA

1

TOLUCA

2

PUMAS

1

NECAXA

1

GALLOS

0

RAYADOS

*

SANTOS

*

PACHUCA

4

CRUZ AZUL

0

7. Cruz Azul 10 3 6 1 11 11 15 8. L. BUAP 10 4 2 4 18 17 14 9. Tijuana

10 4 2 4 11 11 14

10. Morelia 10 3 4 3 15 13 13 11. Veracruz 10 4 1 5 10 14 13 9 3 1 5 13 13 10

14. Chivas 10 1 6 3 10 13 9 10 2 3 5 9 16 9 15. Querétaro 16. Santos* 9 1 5 3 10 13 8 17. Pumas 10 2 1 7 8 14 7 18. Puebla

10 1 4 5

6 15

7

*Con partido pendiente

#ELCOCIENTE

DESOLADOS. Miguel Herrera y los americanistas cayeron en el último segundo, en una jugada que bien pudo anularse.

UNA FECHA CON SABOR LA POLÉMICA CAÍDA DEL AMÉRICA, LA GOLIZA AL INVICTO CRUZ AZUL, UNA CHILENA A CHIVAS, OTRA SUSPENSIÓN Y UN CESE MÁS ADEREZARON LA J-11

PARA HOY

ATLAS

VS. VERACRUZ

POR ALEJANDRO ASMITIA

21:00 HORAS ESTADIO JALISCO AZTECA 7 Y ESPN 2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MORELIA

VS. TIJUANA 19:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7

La reanudación del Apertura 2017 de la Liga MX tuvo varios ingredientes para el comentario, al disputarse la Jornada 11 a mitad de esta semana. América ganaba en León, pero en el último minuto La Fie-

ra dio la voltereta gracias a un tanto de Darío Burbano que se prestó para la polémica, debido a que había dos balones en el campo, pero a juicio del silbante Diego Montaño, no influyó en la acción y validó el tanto, lo que desencadenó la ira de Miguel Herrera, quien calificó de “mala leche” el trabajo arbitral. El campeón Chivas volvió a perder, ahora en casa, gracias a un golazo de chilena de Amaury Escoto, quien espera continuar como referente ofensivo de los Lobos BUAP, mientras que el Cruz Azul perdió de mala forma su invicto, tras ser goleado por 4-0 en el campo del Pachuca. Esta fecha de media semana trajo consigo el debut de José Saturnino Cardozo como técnico del Veracruz, en sustitución de Juan Antonio Luna, así como el cese de Rafael Chiquis García como timonel del Puebla, tras sucumbir en casa ante Atlas.

LOS QUE MANDAN EN GOLES

LA PELEA POR J11 NO DESCENDER 8

MAURO BOSELLI #LEÓN

15

PUEBLA

1.1795

16

QUERÉTARO

1.1410

17

ATLAS

1.1169

18

VERACRUZ

1.1154

* Duelo que será reprogramado

7

RAÚL RUIDÍAZ #MORELIA

Finalmente el duelo entre Monterrey y Santos no pudo disputarse, debido a una tromba que cayó en La Sultana, por lo que será reprogramado.

#LIGAMXFEMENIL

REANUDAN ACTIVIDAD TRAS LA PAUSA OBLIGADA POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE, LAS CHICAS RECOBRAN LA ACCIÓN; NO SE JUGARÁ EN ESTADIOS EN CDMX

20 PUNTOS TIENE AMÉRICA, ACTUAL LÍDER DEL TORNEO.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras 12 días sin actividad, debido a la pausa obligada por el sismo del 19 de septiembre, vuelven las acciones del Apertura 2017 en la Liga Femenil.

FOTO: MEXSPORT

LA J-9, EN OCTUBRE La Liga MX Femenil informó que los días 17 y 18 de octubre del año en curso se disputará la Jornada 9, la cual fue pospuesta tras el movimiento telúrico de 7.1 grados de magnitud que afectó al centro y sur del país, el martes 19 de septiembre.

La Jornada 9, segunda de la vuelta complementaria en la fase regular del torneo de damas, no pudo disputarse, debido al movimiento telúrico, por lo que hasta hoy podrán recobrarse las acciones cuando Cruz Azul reciba al Morelia y el Necaxa haga lo propio ante las Chivas, en la Fecha 10. Hay que destacar que el cuadro cementero recibirá a las purépechas en la cancha 1 de las instalaciones de La Noria y no en el Estadio Azul, debido a la declaratoria de emergencia en la Ciudad de México que incluso cambio de sede tres partidos del torneo varonil. El cuadro michoacano es de buenos recuerdos para las azules, dado que fue ante ellas

PARA HOY CRUZ AZUL

VS. MORELIA 16:00 HORAS INSTALACIONES DE LA NORIA

NECAXA

VS. CHIVAS 16:00 HORAS ESTADIO VICTORIA

● RECUERDO. Cruz Azul enfrentó al Toluca el 15 de septiembre en las instalaciones de La Noria.

donde lograron su primera victoria del torneo, mientras que las Chivas, pese a ser visitantes este viernes, son favoritas para imponerse a las Centellas.


META 37

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FUTBOLYPOLÍTICA

FOTO: AP

GUARDIOLA SE SUMA EL EX TÉCNICO DEL BARCELONA JOSEP GUARDIOLA HA APOYADO ABIERTAMENTE EL REFERENDO Y HA CRITICADO A LAS AUTORIDADES POR QUERER PROHIBIRLO: “ESTO NO VA DE INDEPENDENCIA, VA DE PODER VOTAR”, AFIRMÓ EL TIMONEL DEL CITY.

PROMOTOR. Gerard Piqué es uno de los elementos del Futbol Club Barcelona que ha estado más activo en el tema político en Cataluña.

ENCRUCIJADA BLAUGRANA EL DOMINGO, CATALUÑA PRETENDE VOTAR UN REFERENDO QUE LE PERMITA SOÑAR CON SU INDEPENDENCIA Y ESTO INCIDE EN EL CLUB CULÉ

CULTURA CATALANA A TOPE Durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), el FC Barcelona pasó a ser un bastión de la cultura catalana, al ser prohibido incluso el catalán como idioma.

POSTURA

Creo que cada aficionado que venga al estadio expresará lo que quiera”. JORDI CARDONER VPDTE. DEL BARÇA

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. La política se mezclará con el futbol este domingo, cuando Barcelona será algo más que un club de futbol para quienes buscan la independencia de Cataluña.

El encuentro en el Camp Nou contra Las Palmas tendrá lugar en el mismo día en que los secesionistas de la región planean desafiar a las autoridades nacionales y realizar un referendo sobre la independencia catalana que ha sido prohibido por el gobierno. La actual administración española asegura que el referendo es ilegal y ordenó a las fuerzas de seguridad impedir la votación. La disputa ha encendido los ánimos en esta región orgullosa de sus raíces. “No va a ser un día normal, sino un día histórico para el país, pero nosotros tenemos que normalizar el espectáculo del futbol", declaró el vicepresidente del conjunto catalán Jordi Cardoner.

70 TÍTULOS DEL BARCELONA COMO CLUB EN ESPAÑA.

303 AÑOS DE CATALUÑA SIENDO PARTE DE ESPAÑA.

El Camp Nou, el estadio más grande de Europa, con capacidad para casi 100 mil espectadores sentados, ha sido escenario de manifestaciones de los nacionalistas catalanes en los últimos años, en que cobró fuerza la campaña a favor de la independencia. Hoy por hoy la mitad de los 7.5 millones de catalanes apoyan la secesión, según afirman las encuestas. El rey Felipe VI fue abucheado en el Camp Nou durante la final de la Copa del Rey en el 2015. Y se espera que el grito de “¡Independencia!”, que estremece el estadio cada vez que juega el Barça, alcance mayor intensidad el domingo. Ante el fervor generado por el referendo, el club ha pedido calma y que prevalezca un espíritu deportivo. “A nosotros no nos incomoda ninguna fecha; es una día importante para Cataluña y los intereses del Barça tienen que ser compatibles con los de la mayoría de catalanes”, manfiestó Cardoner. El defensor Gerard Piqué pidió en Twitter que la gente se exprese pacíficamente. “No les demos excusas (para reprimir). Es lo que quieren. Y cantemos bien alto y fuerte”, aseguró el zaguero blaugrana.

#PELOTEO FOTO: AP

FOTO: EFE

FOTO: AFP

#EUROPALEAGUE

ARSENAL MANTIENE EL PASO #FRANCIA

BORISOV, BIELORRUSIA. Los Gunners se dieron el lujo de dejar a algunos titulares en la banca y pese a ello superaron por 4-2 al BATE Borisov, en actividad de la fase de grupos de la Europa League, gracias a los tantos de Theo Walcott (2), Rob Holding y Olivier Giroud. AP

● NEYMAR CULPA A LOS MEDIOS EL BRASILEÑO NEGÓ CONFLICTO CON EL CHARRÚA EDINSON CAVANI Y ASEGURÓ QUE TODO HA SIDO UN INVENTO DE LA PRENSA. REDACCIÓN

#ALEMANIA ● EL BAYERN CESA A CARLO ANCELOTTI TRAS CAER 3-0 ANTE EL PSG EN CHAMPIONS, EL CUADRO GERMANO DESPIDIÓ AL TIMONEL ITALIANO; WILLY SAGNOL, EX ASISTENTE DE ANCELOTTI, ES EL NUEVO DT INTERINO. AP


38 META

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROTESTAS

FOTO: AP

#GRANDESLIGAS

CLEVELAND LLEGÓ A 100 LOS INDIANS EMULAN A LOS EQUIPOS DE 1954 Y 1995 QUE ALCANZARON LA CENTENA DE TRIUNFOS; QUIEREN EL TÍTULO

RESPETO. Los jugadores de Green Bay y Chicago se mantuvieron de pie en la ceremonia. ●

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL TEMA SUPERA A TRUMP DUEÑOS Y JUGADORES SE REUNIERON EN NUEVA YORK PARA HABLAR DEL TEMA DE LAS PROTESTAS DURANTE EL HIMNO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La protesta es en contra de la desigualdad racial, sin querer faltar al respeto al país. Ése es el mensaje que quieren dejar en claro los integrantes de la NFL. Es por ello que un grupo de dueños y jugadores se reunieron el martes en Nueva York con el comisionado Roger Goodell, para hablar del tema. Si bien la reunión fue privada, trascendió que se habló libremente sobre tema para escuchar posturas y tratar de evitar que se concentre en la discusión que ha planteado el presidente Donald Trump, que es irrespetuoso que los jugadores se hinquen durante el himno de Estados Unidos. Jonathan Casillas, integrante de los Giants, comentó que es probable que hincarse durante el himno no es la opción ideal para manifestarse. Cree que lo mejor sería concentrarse en las acciones comunitarias y de apoyo a la sociedad que hacen los jugadores. En el juego de anoche entre Chicago y Green Bay, los jugadores estuvieron de pie y con los brazos entrelazados durante la ceremonia.

DONALD VUELVE A ATACAR

Es uno de esos equipos en los que sin importar lo que hagas, tienes la sensación de que vamos a ganar”. JASON KIPNIS JARDINERO DE INDIANS

CLEVELAND.- La cifra es grande, redonda e histórica. Los Indians llegaron a 100 victorias en la temporada de Grandes Ligas después de vencer 5-2 a los Twins y no están satisfechos con ello, su objetivo está en el campeonato. Carlos Carrasco ponchó a 14 bateadores, Roberto Pérez y Jason Kipnis batearon sendos jonrones de dos carreras para llevar a Cleveland a la victoria. Carrasco (18-6) dominó a una alineación de Minnesota repleta de suplentes y jugadores ascendidos de las menores, unas horas después de que ase-

7 EQUIPOS CON 100 VICTORIAS EN LA DÉCADA.

102 VICTORIAS TIENEN LOS DODGERS EN EL AÑO.

81 EXTRA BASES LLEVA FRANCISCO LINDOR.

gurara su boleto como comodín a los playoffs. El venezolano permitió seis hits en ocho entradas y un tercio de labor. El derecho empató con su compañero Corey Kluber y con Jason Vargas, de Kansas City, como los lanzadores con más triunfos en la Liga Americana. Después de mejorar su marca a 31-3 desde el 24 de agosto, los Indians de 2017 se unen al equipo de 1954 (111) y de 1995 (100), que alcanzaron la centena de triunfos en la campaña. “Eso está genial. Primero es mucho mejor que perder 100 juegos. He estado en ese tipo de equipos antes, creo que fue en 2011 o 2012 cuando nos fuimos 5-25 en agosto”, dijo Kipnis. Los equipos de 1954 y 1995 de Cleveland perdieron la Serie Mundial; y después de caer la temporada pasada en siete juegos frente a los Cubs de Chicago en el Clásico de Otoño, este año no les interesa alcanzar una cifra histórica antes del mes de octubre. “Ése no es nuestro objetivo. Es algo increíble, especial. Se quedará ahí por mucho tiempo. Simplemente lo estamos disfrutando y nos enfocamos en nuestro trabajo, que es ganar”, comentó Francisco Lindor, parador en corto de Cleveland.

El presidente de Estados Unidos afirmó ayer en su cuenta de twitter que los dueños de la NFL le tienen miedo a sus jugadores.

ECOS DE LOS 100 TRIUNFOS 35 equipos que han superado las 100 victorias en la temporada han ganado la Serie Mundial.

Los Yankees son el equipo con más temporadas ganando 100 o más juegos, con 19.

18 equipos que han alcanzado 100 o más triunfos han perdido la Serie Mundial.

Cuatro equipos que alcanzaron la marca han ganado la Serie Mundial en los últimos 31 años.

FOTO: REUTERS

Los dueños han expresado que desean que los jugadores no se hinquen durante el himno, pero respetarán si así deciden hacerlo.

HA DICHO

Lo más grande, como jugadores, es seguir con el tema de la desigualdad. No es la NFL vs. Donald Trump". DEVIN McCOURTY CORNER DE PATRIOTS

FESTEJO. Francisco Lindor y Tyler Naquin celebran el triunfo de Cleveland, ayer, sobre Minnesota.

#CLUBDELOS1O0

LOS DODGERS SALEN POR UN NUEVO RÉCORD ● LOS DODGERS LLEGARON A 102 VICTORIAS EL MIÉRCOLES, PARA IGUALAR LA MARCA DE MÁS TRIUNFOS PARA LA FRANQUICIA, IMPUESTA EN 1974. POR ESTO, EL EQUIPO DE LOS ÁNGELES PODRÁ SUPERAR ESA CANTIDAD CUANDO ENFRENTE HOY A LOS ROCKIES. REDACCIÓN

FOTO: AP

3 JUEGOS LE RESTAN A LA TEMPORADA REGULAR.


MIRAR LO INVISIBLE

META 39

VIERNES / 29 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FIESTABRAVA

FUERZA MÉXICO AUTOR: PAULINO SANTIAGO

¡Una mano amiga! Un subalterno ayuda al torero a liarse el capote de paseo para partir plaza. La solidaridad siempre a flor de piel en el ruedo.

f: 2.8; vel: 1/80; ISO: 640; lente: 50 mm.

FOTOS: AFP, AP Y EFE

#CLICK

GOLF

FÓRMULA1

"CARRERA BRINDARÁ ALEGRÍA" SEPANG. Sergio Pérez, piloto mexicano de Force India, está seguro que el Gran Premio de México, a disputarse el 29 de octubre, servirá de alivio para la gente afectada por el terremoto. REUTERS

BEISBOL ● ESTRELLAS QUE APOYAN La Liga Mexicana de Beisbol, en conjunto con la Liga Mexicana del Pacífico, presentaron los uniformes que portarán los equipos verde y rojo que actuarán en los Juegos de Estrellas en Culiacán y Monterrey. El equipo Rojo usará el número 7, por el sismo del 7 de septiembre, que afectó a zonas de Chiapas y Oaxaca, y el Verde, el 19, por el segundo movimiento telúrico. Los partidos se jugarán el sábado 30, en Culiacán; el 1 de octubre, en la Sultana. REDACCIÓN

● MCILROY RESPALDA A WOODS NEWCASTLE. Roy McIlroy, ex número uno del mundo, cree que si Tiger Woods no regresa a la actividad por su lesión en la espalda: "No tiene nada que demostrar a nadie y se puede ir con la cabeza en alto". AFP

GOLF

ESTADOS UNIDOS TOMA VENTAJA El equipo de Estados Unidos vence por 3,5-1,5 al Internacional, tras la primera jornada de foursomes de la Presidents Cup de golf. EFE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.