Edición impresa. Martes 26 de septiembre de 2017

Page 1

CANADÁ PREVÉ ACUERDO LÁCTEO CON MÉXICO

EN EL MARCO DE LAS RENEGOCIACIONES DEL TLCAN, BUSCAN UN CONVENIO QUE NO INCLUYA A ESTADOS UNIDOS

MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P37

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 147

#OAXACA

...EN JUCHITÁN SÓLO LES QUEDA REZAR Y ESPERAR P12

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ / FOTO: EDGAR LÓPEZ / ENVIADOS

OPERABA CON

PAPELES FALSOS COLEGIO REBSAMEN ● DESDE EL PASADO 8 DE FEBRERO LA PROCURADURÍA CAPITALINA

INVESTIGA A ESA ESCUELA POR USO DE SUELO APÓCRIFO. LA DELEGADA DE TLALPAN, CLAUIDA SHEINBAUM, ASEGURA QUE FUNCIONABA LEGALMENTE POR DIANA MARTÍNEZ / COBERTURA ESPECIAL / P4

FOTO: ESPECIAL

#ENELC5

PEÑA REITERA AYUDA A AFECTADOS P8

#EDIFICIOSDAÑADOS

CDMX inicia la cacería de constructoras #PRERROGATIVAS

258 MDP DONA EL PRI PARA LAS VÍCTIMAS P17

P6

#DAMNIFICADOS

RESCATISTAS EXTRANJEROS BUSCAN A 39 ATRAPADOS P16


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 26 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Más rebeldes en el PAN

Verónica Agundis

Igual que en la fracción del PAN en el Senado, en San Lázaro está surgiendo un grupo de diputados panistas rebeldes. No han salido a declararlo públicamente, pero tuvieron un papel muy activo en las negociaciones por la Mesa Directiva. Son Verónica Agundis, Miguel Salim y Ricardo Sheffield. Tan identificados los tienen en su bancada que ya los están marginando de las plenarias.

Tijera al INE

Este martes reanudan sesiones en la Cámara de Diputados y uno de los temas que ocupará la agenda legislativa es el paquete económico 2018. No se prevén grandes ajustes al proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, pero es un hecho que no se aprobará la propuesta de 26 mil millones enviada por el INE. Y esto sí será voluntariamente a fuerzas.

Lorenzo Córdova

El PRI se adelanta

Emilio Gamboa

Acompañado de sus líderes parlamentarios, Emilio Gamboa y César Camacho, Enrique Ochoa anunció que el PRI impulsará una reforma para eliminar el 100% del financiamiento público a partidos. Con esta propuesta dio la vuelta a lo planteado por la oposición. El anuncio lo hizo ayer en el INE, donde por cierto no estuvo el presidente del organismo, Lorenzo Córdova, porque estaba de gira en Michoacán.

Reunión post sismo

Ya en la fase final de los rescates tras los recientes sismos, los mandatarios de Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Edomex y CDMX, los más afectados, se reunirán este miércoles con el Presidente Enrique Peña. Es para conocer cómo acceder a los fondos para iniciar la reconstrucción.

Enrique Peña

Norberto demanda Norberto Rivera

La Arquidiócesis de México presentó una denuncia contra las personas que difundieron información en el sentido de que el cardenal Norberto Rivera era propietario del colegio Enrique Rébsamen. Y es que un día después del sismo, Rivera acudió al lugar de la tragedia para dar el pésame a las familias de las víctimas y eso fue aprovechado por muchos para hacer alarde de la fake news. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARTICULISTAINVITADO LEONEL LUNA ESTRADA

EL PODER DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA Una de las grandes lecciones del sismo registrado el 19 de septiembre fue la capacidad de respuesta de la sociedad civil, que en cuestión de minutos ya estaba ayudando a sacar personas de los escombros o apoyando en tareas en los centros de acopio. De forma emergente mujeres, jóvenes, adultos, auxiliaron a las personas heridas, las ayudaron a salir de los escombros y a solicitar ayuda médica emergente. Las fallas en el servicio de telefonía celular y energía eléctrica impidieron la comunicación en tiempo real en muchas colonias de la Ciudad de México; la interrupción en el suministro de energía eléctrica en más de la mitad del territorio tardó algunas horas en restablecerse, afectando vías de comunicación importantes como la Línea 9 del Metro, y gracias a recursos de movilidad como las ciclopistas y el sistema Ecobici, muchas personas pudieron trasladarse en la zona centro, parte del sur y poniente de la capital del país. Los habitantes de la Ciudad de México dieron muestra de solidaridad, generosidad e inteligencia colectiva que permitió salvar muchas vidas y, más adelante, trabajar de la mano con las autoridades en el auxilio de las familias afectadas. Pequeños locatarios, comerciantes, al igual que grandes empresas

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA

HUGO CORZO ZANABRIA

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITOR ORBE

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

FRANCO CARREÑO OSORIO

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO ALDF @LEONEL_LUNA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

ofrecieron todos los recursos disponibles para el rescate de personas de los edificios colapsados. Las y los jóvenes tuvieron un papel destacado, no sólo para ayudar a las víctimas, sino también al poner sus conocimientos en redes no sólo para informar, sino para verificar la información y descartar los rumores que provocaron zozobra en algunas personas. Durante horas y con lo que tenían a la mano, removieron toneladas de escombros y contagiaron de ánimo y esperanza a una sociedad unida. Lo que sucede hoy en las calles de la Ciudad de México ante esta tragedia es una lección más que la sociedad organizada nos da a todos, es una oportunidad para recobrar la confianza en el poder ciudadano, la exigencia y rendición de cuentas y el trabajo de la mano entre gobierno y ciudadanos. Esta experiencia nos deja claro que no son tiempos en los que un solo hombre o mujer puede atribuirse las cualidades de sacar a México adelante. Es la sociedad en su conjunto, desde los distintos sectores y áreas de experiencia, como médicos, arquitectos, ingenieros, especialistas en el manejo de datos, enfermeras, amas de casa, estudiantes, transportistas, constructores y empresas de la iniciativa privada, como podemos mantener México de pie. Es innegable que ante un evento como el que vivió la Ciudad de México y otros estados del país, no hay una sola institución o gobierno que puedan solos. Ejerzamos nuestro poder ciudadano, porque, antes que todo, somos mexicanas y mexicanos.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


ENTREGABLES Y MATERIALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SUBCONTRATACIÓN

LA SUBCONTRATACIÓN O TERCERIZACIÓN SE REFIERE A QUE UN NEGOCIO O EMPRESA CONTRATA LOS SERVICIOS DE OTRA PARA TRANSFERIR ACTIVIDADES Y FUNCIONES EN CIERTAS ÁREAS QUE, POR DIFERENTES RAZONES, NO PUEDE DESARROLLAR POR SU PROPIA CUENTA. POR ARMANDO PIEDRA

D

esafortunadamente, no podemos dejar de lado que los servicios de subcontratación muchas veces se han utilizado de manera incorrecta para simular operaciones con el objeto de evadir el pago de impuestos, disminuir el costo de carga social de los empleadores o disminuir los derechos que tienen los trabajadores. La simulación de operaciones se refiere a realizar actos pactados entre dos partes o más de manera consciente con el fin de engañar a terceros. Tomando como base la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 15-A, 15-B, 15-C y 15-D, aplicables para el ejercicio 2017 de la Ley de Impuesto sobre la Renta y la Ley del IVA, introducen el concepto de subcontratación con el propósito de establecer los requisitos para su deducción en el caso del primero y de su acreditamiento para efectos del segundo. LAS VENTAJAS DE LA SUBCONTRATACIÓN SON:

En el caso de la Ley del ISR, para que las empresas puedan hacer deducibles los servicios de subcontratación, tendrán que apegarse a lo que dice el artículo 27 en su fracción V, exigiendo obtener del contratista, copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores que le hayan proporcionado el servicio subcontratado, así como de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos trabajadores y del pago de las cuotas obrero patronales al IMSS. En el caso de la Ley del IVA, para poder realizar el acreditamiento de este impuesto, quienes contraten servicios de subcontratación tendrán que observar lo que menciona el artículo 5 en su fracción V, que obliga a éstos a obtener de quien presta los servicios, copia simple de la declaración correspondiente y del acuse de recibo del pago del impuesto. Con base en lo anterior, GINgroup ha desarrollado un área especializada denominada Minimizar los costos de las operaciones de las empresas.

l

SERVICIOS DE ENTREGABLES O MATERIALIDAD DEL SERVICIO 1 Declaración mensual

de IVA.

2 Declaración mensual

de ISR (retenciones por sueldos).

3 Pagos al IMSS. 4 Pago de Impuesto

sobre Nómina.

5 Recibos de Nómina

Timbrados (Nuevo Proceso).

6 Expedientes com-

pletos del personal contratado.

7 Declaraciones

anuales para mostrar el resultado fiscal y la PTU.

8 Entradas y salidas del

personal.

9 Aplicación de inci-

dencias, en especial, las de pago del tiempo extraordinario.

10 Personal con perio-

dos de prueba.

11 Total de trabajadores

(hombres y mujeres). 12 Reglamento Interior

de Trabajo.

13 Antigüedad de los

trabajadores.

14 Planes y programas

de capacitación y adiestramiento.

15 Cédula de trabajado-

res extranjeros.

16 Cálculo de finiquitos. 17 Reporte de activi-

dades del personal asignado en las instalaciones de los clientes.

18 Bitácora de objetivos

logrados de acuerdo a los alcances de los contratos de prestación de servicios.

19 Carpeta de entrega-

bles por clientes, por proyecto y por área de trabajo.

20 Valores agregados

y prestaciones hacia los trabajadores.

Contar con personal especializado que permita mejorar la eficiencia de las diferentes áreas de una organización.

l

“Entregables o Materialidad del Servicio”, con el objetivo claro de dar cumplimiento a lo señalado en las diferentes disposiciones legales en materia laboral, fiscal y de seguridad social. Los “Entregables o Materialidad del Servicio” se refieren a demostrar cabalmente que los servicios de subcontratación son reales y no existe una figura de simulación en los mismos. Estos entregables cumplen con todos los requisitos de Ley, pero van más allá de lo que las mismas exigen, desarrollando una serie de puntos de calidad que deben cumplirse en cada uno de los servicios de subcontratación de personal. Es así como GINgroup, siempre a la vanguardia, otorga la seguridad que requieren los clientes para que los servicios de subcontratación que proporciona, cumplan con los requisitos que marcan los diferentes ordenamientos legales en materia laboral, seguridad social y fiscales, garantizando, al mismo tiempo, el respeto a los derechos de los trabajadores.

No distraer a los empresarios de su actividad principal.

l

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 26 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

TERREMOTO Los ojos del mundo siguieron paso a paso el rescate de los niños en este colegio ubicado al sur de la ciudad y en donde murieron decenas de niños y varias maestras. l

FOTOS: NOTIMEX

#PAPELESFALSOS

MEXICO RESISTE

INDAGAN

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga a Mónica García Villegas, dueña del colegio Enrique Rébsamen, por el uso de un documento falso para la operación del plantel educativo que se derrumbó el 19 de septiembre y en el cual murieron 26 personas. Datos obtenidos por El Heraldo de México confirman que el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) inició en febrero de este año una denuncia penal por falsificación y uso de documentos, por el cual, el culpable puede alcanzar hasta seis años y medio de prisión. El supuesto documento falsificado por las autoridades del colegio es el que avala el uso de suelo comercial, y que justifica la construcción y ampliación de la escuela -que empezó sólo como una primaria en 1983- en la zona de Villa Coapa, delegación Tlalpan, en la que sólo se permiten residencias de uso habitacional. De acuerdo con información obtenida por este diario, fue a petición de un particular, a finales de 2016, que se realizó una primera inspección al colegio Rébsamen encontrando irregularidades. Las autoridades del plantel -según reportes internospresentaron un certificado de acreditación de uso del suelo por derechos adquiridos, que supuestamente le permitía operar como institución educativa. Al indagar en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), este documento no se encontraba en los archivos, por lo que el Invea

A LA DUENA DEL REBSAMEN LA PROCURADURÍA CAPITALINA INVESTIGA EL USO DE SUELO APÓCRIFO EN EL COLEGIO, DONDE MURIERON 19 NIÑOS Y 7 ADULTOS TODO LEGAL

Hay un papel del responsable de Obras que certificó que el edificio estaba bien”. CLAUDIA SHEINBAUM DELEGADA EN TLALPAN

l

OMISIÓN. Durante el rescate ubicaron irregularidades.

solicitó al colegio los documentos originales, pero hubo negativa a presentarlos. A principios de 2017, el colegio Rébsamen recibió una multa y para aclarar su situación de funcionamiento se le pide que deje de prestar el servicio como escuela. En respuesta, las autoridades del plantel interpusieron un juicio de nulidad contra las acciones del Invea. El Instituto local decide interponer la denuncia para

NIÑOS A SALVO l

Leonardo Farías

l

Fátima Santiago

l

Eduardo Díaz

l

David Ortega

l

Valentina Martínez

l

Fidel Gutiérrez

que sea el Ministerio Público el que verifique la autenticidad del documento, y eso sucedió apenas hace siete meses. SE DERRUMBA ESCUELA El 19 de septiembre, poco después de la una de la tarde un sismo de 7.1 grados sacudió a la Ciudad de México y en ese colegio los niños que corrieron a la escalera de la izquierda del edificio quedaron atrapados entre los escombros, pues toda esa ala de la construcción se derrumbó. Fueron cinco días de labores de búsqueda de cuerpos, angustia e incertidumbre. En total se rescataron sin vida 19 cuerpos de niños. Con el operativo de rescate

TRAGEDIA EN NÚMEROS

347

ALUMNOS INSCRITOS EN LA ESCUELA E. RÉBSAMEN

30

PROFESORES ASIGNADOS AL PLANTEL

19

7

NIÑOS FALLECIDOS ENTRE ESCOMBROS

ADULTOS MURIERON EN EL DERRUMBE

concluido, salieron a la luz las irregularidades del colegio. La dueña, Mónica García Villegas, ya se presentó a declarar y fue citada para la ampliación de su defensa. Ayer, la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dijo que se realizará un peritaje previo a la demolición, esto ante las dudas de los permisos para la construcción. Informó que el colegio tiene dos registros de suspensión de obra, uno en 2010 y otro en 2014, fechas que no coinciden con el expediente oficial. Pero aseguró que la escuela funcionaba con legalidad y con todos los papeles en orden, y abrió la puerta a que cualquier irregularidad sería responsabiliad de las autoridades eduativas. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aclaró que a la dependencia a su cargo no le corresponde el uso de suelo, sino la operación en términos educativos. Explicó que quienes otorgan los permisos son las autoridades delegacionales, pues son el primer filtro de un proyecto de construcción.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/05

#SEGURIDADCIUDADANA

REVELAN RIESGO DE DERRUMBE LITIGANTES DENUNCIARON DAÑOS EN LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Empleados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y litigantes temen regresar a laborar ante los daños que presenta el inmueble, tras el sismo. El abogado Juan Francisco Arciniega señaló que el edificio de la Junta Local que se localiza en Doctor Río de la Loza 68 tienes afectaciones y es una trampa mortal para los trabajadores y usuarios.

7

DÍAS SE HAN SUSPENDIDO PROCESOS LABORALES.

Arciniega aseguró que el inmueble se encuentra en mal estado estructural, pero esto se ha ocultado. Destacó que hay dos supuestos dictámenes de verificación estructural que no señalan los métodos ni la tecnología usada, ni cómo se llegó a estas conclusiones. En redes sociales se ha so-

licitado que se suspenda el ingreso al inmueble de cualquier persona, ya sean trabajadores, litigantes o público, hasta que no se garantice el ingreso seguro, con los resultados de peritajes idóneos. “Según se llevó a una organización internacional alemana, pero eso y nada es lo mismo porque no exhibieron ningún dictamen. “El edificio está dañado, obviamente, seguro le echaron su manita de gato en estos días. Tiene un hundimiento que trae como consecuencia una inclinación de norte a sur, todo el techo está quebrado”, aseguró Arciniega. Este lunes, el inmueble permaneció cerrado y en el portal de internet se publicó el siguiente mensaje: “Con fundamento en los artículos 605 y 734 de la Ley Federal del Trabajo, hago de conocimiento a los servidores públicos, litigantes y público en general, que derivado a que continúan las labores de limpieza y mantenimiento en las instalaciones de este Tribunal(...), por tanto, se suspenden los términos procesales".

ALHAJERO #OPINIÓN

POLÍTICOS DAMNIFICADOS POR EL SISMO El sismo se ha llevado entre las patas no sólo a los partidos en general, sino a políticos con nombre y apellido

MARTHA ANAYA

n el medio político ya son varios los afectados por el sismo del 19. El caso de la escuela Rébsamen y el “rescate” de la inexistente niña Frida Sofía, se llevó entre las patas al almirante José Luis Vergara, Oficial Mayor de la Armada, y al secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien no sólo participó del enredo sino que permaneció todo el día en la escuela en busca de la foto. Otro de los damnificados es el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, a quien se le apareció otra vez el fantasma de la Línea 12 del Metro, tras detectarse fallas luego del sismo. Quien tampoco ha quedado nada bien es el presidente del INE, Lorenzo Córdova. Ante la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de apoyar a los damnificados del sismo con dinero del financiamientos para los partidos, salió con que era ilegal; pero en cuanto el presidente del PRI, Enrique Ochoa, propuso algo semejante, le halló la cuadratura al círculo. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, ha sido vapuleado bien y bonito –con razón o sin ella- por “acaparar” víveres donados para los damnificados, imponiendo al DIF como única vía de acceso a la ayuda, según denunció el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro. En una tablita están el jefe EN UNA TABLITA de Gobierno de la CDMX, MiESTÁ EL JEFE gue Ángel Mancera (lo salvó el DE GOBIERNO encontrarse en el C5 a la hora DE LA CDMX del sismo), y los delegados en Tlalpan, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Xochimilco –así como sus antecesores-, ante la irritación de sus gobernados por ser cabezas de las zonas más afectadas. Y esto es apenas el principio. ••• ¿Y EL DR DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO? -Resulta que el director del Hospital Psiquiátrico Infantil de la Secretaría de Salud, el doctor Eduardo Arroyo García, se fue de vacaciones al día siguiente del sismo. Así tal cual. En plena emergencia, cuando hay urgencia para dar asistencia psicológica a niños y adolescentes impactados por el sismo (y vaya que la demanda aumentó estos días).Vaya, ni siquiera la importó que uno de los edificios del nosocomio resultara con graves daños estructurales y que los psicólogos deban atender en el patio a los pacientes o compartir consultorios con otros colegas. ••• EL CANDIL DE LA CÁMARA.- El insigne e inmenso candil que colgaba de lo alto del salón de sesiones de San Lázaro, fue retirado ayer ante el peligro que representaba. Según la revisión que hicieron los peritos, luego del sismo del 19, la estructura del candil requería reforzarse debido a su peso (aproximadamente 18 toneladas) y debían sujetarse las 619 piezas de las diferentes secciones (de uno 30 kilogramos cada pieza) Cosa que podía hacerse, ciertamente, pero difícilmente podría controlarse su movimiento y el choque de las hojas filosas en otro sismo. Así que, con base en un dictamen de Protección Civil, optaron por retirarlo. ••• GEMAS: Roberto Borge está en huelga de hambre en Panamá.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA


MEXICO RESISTE

06/PAÍS/

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

#RECONSTRUCCIÓNCDMX

CARGOS EN PUERTA CONTRA LAS INMOBILIARIAS PREVIA DENUNCIA, LAS AUTORIDADES PROCEDERÁN EN LOS CASOS DE CONSTRUCCIONES DEFECTUOSAS MANUEL DURÁN Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

SEMÁFORO DE DAÑOS

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX l

Con denuncia previa, las autoridades capitalinas fincarán responsabilidad a las inmobiliarias que construyeron edificios fuera de normatividad o bien orientarán a los damnificados para hacer valer garantías y seguros, sobre todo, en inmuebles nuevos o recientes. Se calcula que 90 por ciento de los 38 edificios colapsados por el terremoto del martes fueron construidos hace 40 y 50 años. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que es necesaria la denuncia presentada para proceder. “Los edificios más nuevos pueden alcanzar, incluso, garantía. Eso lo va a trabajar la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor). “Los edificios más nuevos pueden tenerla también, si hubiera un procedimiento defectuoso en la construcción, ya sea responsabilidad

l

l

l

l

INMUEBLES EN VERDE: Edificios habitables, sólo necesitarán reparaciones menores. INMUEBLES EN AMARILLO: Habitables, pero podrían requerir desalojos temporales por reparaciones obligatorias. INMUEBLES EN ROJO: Necesitarán de una segunda revisión profunda y estructural. No significa que serán demolidos, pero no pueden ser habitados. Algunos de los Centros de Atención Integral para la Reconstrucción se encuentran en: Plaza Jordano, Londres esquina Roma; Parque España, Oaxaca y Nuevo León; Plaza Río de Janeiro, Durango y Orizaba; Parque Hundido y Parque de Los Venados.

civil o responsabilidad penal, entonces eso se tiene que determinar”, precisó. Para los edificios sin permisos o documentos apócrifos –puntualizó– la investigación estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). “Hay diferentes tareas por hacer, algunas de autoridades federales, otras de autoridades de la Ciudad de México y otras de las delegacionales que son las que obtienen las licencias de construcción, mediante quienes presentan la terminación de obra”, explicó. Por ahora, agregó, se trabaja en una descripción detallada de cada uno de los inmuebles para conocer su antigüedad precisa y antecedentes. “Prácticamente los (edificios) colapsados, derrumbados, son edificios mucho más antiguos, son edificios que tuvieron otros procedimientos constructivos”, aseveró. Por su parte, la iniciativa privada pidió ir en contra de las inmobiliarias y autoridades delegacionales que per-

EL ESTADO DE EDIFICIOS EXIGE AMPLIO EXAMEN AUTORIDADES LOCALES INSPECCIONAN INMUEBLES PARA EVITAR MAYORES DESGRACIAS.

GARANTÍA POSIBLE l En el caso de edificios nuevos, el constructor debe reponer 100% del pago.

l Existen cláusulas de contrato que buscan evadir responsabilidad.

11,200

PETICIONES DE INSPECCIÓN DE EDIFICIOS HA RECIBIDO EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

mitieron la construcción de edificios colapsados. “Cada empresa, si no cumplió con la normatividad, tendrá que afrontar la ley y ser responsable”, manifestó Isaac Memun Elías, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México. El representante de las inmobiliarias en la capital aseguró que de los 43 edificios colapsados por el temblor del martes, no todos están afiliados a la Conadevi.

2 EDIFICIOS MÁS DEBEN SER DERRIBADOS: ISCDF.

7 FUERON TIRADOS Y LIMPIADOS HASTA AYER.

FOTO: PABLO SALAZAR

#CONSTRUCCIONES

Ingenieros perfilan un reglamento renovado POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● GREMIAL. Especialistas aportan su expertise.

Las inspecciones realizadas por expertos de la Academia de Ingeniería, el Colegio de Ingenieros Civiles de México

400 ESTUDIANTES CAPACITA LA UNAM EN LA MATERIA.

y la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, servirán para revisar y mejorar el Reglamento de construcción vigente en la Ciudad de México, dijo Alberto Jaime, integrante de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Civil.

OJOS DE PERITOS l Las fisuras en las columnas deben ser evaluadas por un profesional.

l Inmuebles resistieron por respetar la normatividad actual.

El experto de la UNAM señaló que unos 500 ingenieros de dichas instituciones visitan varias zonas de la ciudad y la información recabada es entregada al Instituto para la Seguridad de las Construcciones. “Con esta información se va a hacer un levantamiento de qué tipo de daños hubo, cómo están esos daños y, entre otras cosas, servirá para canalizar la ayuda que debe proporcionar el gobierno de la ciudad y federal”, expresó. Aclaró que estas inspecciones no son dictámenes oficiales, pues dicha facultad


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/07

FOTOS: LESLIE PÉREZ, FERNANDO MARTÍNEZ Y LIZETH GÓMEZ

#DECLARATORIADEEMERGENCIA

Incumplen veda para construir EMPRESAS QUE LABORAN EN BENITO JUÁREZ Y CUAUHTÉMOC MANTIENEN TRABAJOS

LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LOS DAMNIFICADOS 1

l El Colegio de Ingenieros Civiles creó la app Reporte Responsable para difundir daños estructurales.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

9

MIL 526 HAN SIDO VERIFICADOS HASTA EL LUNES POR LA TARDE.

3

DELEGACIONES, CON MÁS DAÑOS: CUAUHTÉMOC, BJ E IZTAPALAPA.

33

CONSTRUCCIONES CON DAÑOS MUY SEVEROS HAY EN BENITO JUÁREZ.

“Si se reportó la caída de un complejo de departamos levantados después de 1985 ¿habrá que ver en qué condiciones se construyeron? Por ejemplo, en la escuela primaria Enrique Rébsamen se hizo una ampliación. “Los empresarios no estamos aquí para tapar a nadie que no cumpla con la ley de construcción de la Ciudad de México”, expresó Miguel Ángel Nogueira Villaseñor, subtesorero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

155

INMUEBLES CATALOGADOS DE RIESGO, EN CUAUHTÉMOC.

270

EVALUACIONES A VIVIENDAS SE HAN HECHO EN LA DEMARCACIÓN.

¿DÓNDE DENUNCIAR ANOMALÍAS? 1

Las mesas para presentar las denuncias sobre construcciones presuntamente defectuosas se ubican en:

2

Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur).

3

Las agencias del Ministerio Público de Coyoacán y la que corresponde a la delegación Benito Juárez.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

El sismo del 19 de septiembre provocó que las dos delegaciones más afectadas, Cuauhtémoc y Benito Juárez, emitieran órdenes de restricción en trabajos de obra debido a la Declaratoria de Emergencia, sin embargo, hay constructores que las ignoraron. En un recorrido se identificó que en Varsovia 38 y en Río Lerma 156, en la Zona Rosa, se constató el uso de maquinaria en el interior y fuera de los predios; entraban y salían trabajadores de la construcción. En un documento fechado el 20 de septiembre, la demarcación gobernada por Ricardo Monreal avisó a los constructores que “está estrictamente prohibido realizar algún tipo de trabajo en materia de construcción”. En el texto se informó que en caso de ser sorprendidos en desacato, los responsables serán remitidos al Ministerio Público y la delegación impondrá las sanciones correspondientes. El fin de semana, la directora Jurídica y de Gobierno de dicha demarcación, Zuleyma Huidobro, realizó recorridos de vigilancia tras recibir denuncias vecinales. Hasta ayer, la demarcación había detenido 40 obras en las que se utilizaba maquinaria pesada en las colonias Centro, Condesa, Cuauhtémoc, Doctores, Guerrero, Juárez, Obrera, Roma y Santa María la Ribera.

3

l Las afectaciones viralizadas serán las encontradas en casas, departamentos y negocios.

l Los inmuebles podrán ser revisados por expertos que identificarán su peligrosidad.

En el caso de Benito Juárez, el oficio fue emitido el 22 de septiembre y en él también se indica que quienes realicen trabajos en materia de construcción serán remitidos a las autoridades correspondientes para imponer infracción o sanción “a efecto de evitar prejuicio en el interés público”. Por ello, ayer en Pirineos 145, colonia Portales, al igual que en Rébsamen 343, casi esquina Xola, en la que empleados de obra mantenían trabajos, personal de Protección Civil suspendió la obra. En esta demarcación, a cargo de Christian von Roehrich, la medida causó el descontento de las personas dedicadas a la construcción, quienes bloquearon el eje 8 y Gabriel Mancera, pues exigían volver a su trabajo. Los inconformes portaban cartulinas y mantas con frases como “Ahora también soy damnificado porque cerraron mi trabajo” o “Queremos nuestro empleo”. Explicaron que durante los primeros días de la tragedia, apoyaron en el retiro de escombros de los edificios se vinieron abajo a causa del sismo y que ayer, al querer regresar a su trabajo, las empresas para las que prestan sus servicios, les negaron el acceso. #CENTROHISTÓRICO

EVOLUCIÓN

Los reglamentos se van mejorando conforme se enfrentan al caso para el que fueron creados”. ALBERTO JAIME / INGENIERO

46 BRIGADAS DE INGENIEROS TRABAJAN IN SITU

sólo la tiene el gobierno local y las delegaciones. “Nosotros podemos ayudar a que ellos tomen la decisión, pero no podemos determinar qué es habitable y qué no”, dijo. Reconoció que ha habido una mejora de la reglamentación a partir del sismo de 1985.

DESCONFÍAN DE LOS DICTÁMENES ● Trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ayer se negaron a ingresar al edificio de Nezahualcóyotl 109, colonia Centro. En el inmueble, que data de los años 70, tiene "daños severos" y trabajar allí pone en riesgo su vida. Aseguraron que no aceptarán ningún dictamen de la Secretaría de Protección Civil, porque se trata de salvaguardar la integridad de los trabajadores .LIZETH GÓMEZ

FOTO: LIZETH GÓMEZ


08/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

FOTO: ESPECIAL

#EMERGENCIA

ACELERAN RECURSOS EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA Y EL JEFE DE GOBIERNO, MIGUEL MANCERA, HICIERON UN BALANCE DE LOS INMUEBLES AFECTADOS

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para acelerar la liberación de recursos para atender a los damnificados del sismo de hace una semana, el presidente Enrique Peña Nieto visitó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el Centro de Mando (C5), donde se coordinan las acciones de emergencia en la Ciudad de México. Peña se hizo acompañar de la plana mayor de su gabinete de seguridad para hablar de las acciones de búsqueda y rescate dentro de estructuras colapsadas en la capital. Los mandos de ambos gobiernos informaron de los trabajos desarrollados hasta el momento en cada uno de los sitios donde continúa la búsqueda de personas.

10 MIL 903 INMUEBLES YA FUERON VERIFICADOS.

9 MIL 95 SON SEGUROS PARA HABITARLOS.

También se hizo un balance de daños en viviendas y en otros inmuebles, así como el grado de afectación que presentan, en particular de los 360 sitios marcados en rojo y que requerirán de una segunda revisión a nivel estructural. “Hablamos del censo que está haciendo la Ciudad de México para efectos del Fonden (Fondo Nacional de Desastres Naturales). No dio garantía de estos fondos de participación. Vamos a estar trabajando con las jefaturas delegacionales. “La delegación Cuauhtémoc ya nos entregó todos los requisitos, creo que hasta ahora es la que tenemos totalmente requisitada”, explicó Mancera. Las autoridades locales, dijo, tienen hasta el 2 de octubre para presentar la documentación para bajar recursos. FOTOS: YADIRA GARCÍA

APOYO MUTUO

l Enrique Peña pidió a mandos federales y militares mantener la colaboración con el jefe de Gobierno.

l Mancera ratificó la voluntad de su gobierno para continuar trabajando en coordinación con el Gobierno de la República.

REVISIÓN. Enrique Peña y Miguel Mancera se reunieron ayer en C5.

“Hablamos de los fondos, de los trabajos. También le hice saber al Presidente que mañana (martes) estaríamos presentando el Plan de Reconstrucción. “Vamos a trabajar con el secretario de Hacienda en toda la capacidad que tiene el gobierno de la Ciudad”, señaló. Mancera comentó que otra promesa es que el trámite no será tan tardado como en experiencias anteriores, sino que será rápido en la medida que el procedimiento lo permita. “También el Presidente nos aclaró que no habrá ningún trato preferencial a la Ciudad de México, estaremos en los mismos parámetros que las otras entidades”, aclaró. Aseguró que el Presidente se comprometió a respaldar a las autoridades capitalinas en la atención de la emergencia.

TODOS POR IGUAL

El Presidente nos aclaró que no habrá ningún trato preferencial a la Ciudad de México". MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

RESPALDO

Reitero el compromiso del Gobierno de la República de apoyar a los damnificados". ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

#REGRESOACLASES

Reprueban dictamen 7 escuelas en CDMX LOS PLANTELES SERÁN SOMETIDOS A UNA NUEVA REVISIÓN ESTRUCTURAL POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DAÑOS. La primaria Gabriel Leyva no es segura para reanudar labores.

NOTICIA. Un letrero en la Técnica 6 confirma que no hay clases.

CERRADO. El jardín de niños será sometido a otra evaluación.

En el proceso de revisión de escuelas, siete no aprobaron su Dictamen de Seguridad Estructural, por tanto, no podrán abrir. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer los nombres de esos planteles, pues deberán ser sometidos a una segunda revisión estructural. Refirió que el formato a llenar cambia y ahora deberá estar firmado por un corresponsable en seguridad estructural. “Debe determinar cuáles son las acciones a realizar”, señaló. Recordó que el regreso a clases será de manera escalonada para realizar la revisión estructural de

la totalidad de la escuelas públicas y privadas de la capital del país. También insistió en que en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Xochimilco, Tlalpan, Benito Juárez y Tláhuac no habrá clases, debido a los trabajos de rescate y se afectarían los servicios de emergencias. Aunque en esas delegaciones los planteles tengan el certificado estructural, no podrán abrir, hasta que se levante la emergencia. El listado de las escuelas que pueden abrir se actualizará cada día a través de la página de la SEP. Mancera comentó que aún cuando hay escuelas que han elaborado sus propios dictámenes, deberán cumplir con el procedimiento de convalidación. En esos casos, deben acudir a la Administración Federal de Servicios Educativos, en la CDMX, que se ubica en Parroquia 1130, colonia Santa Cruz Atoyac.

COLEGIOS DAÑADOS l Delegación Cuauhtémoc Jardín de Niños Hispanoamericano Primaria Gabriel Leyva Solano Escuela Secundaria Técnica 6 l Delegación Miguel Hidalgo Escuela Secundaria 120, Rosario Castellanos l Delegación Azcapotzalco Escuela Primaria Estado de Jalisco l Delegación Magdalena Contreras Jardín de Niños María de Los Ángeles Lizárraga l Delegación Cuajimalpa Primaria Carlos Bustamante


HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

Persiste búsqueda de atrapados en 5 inmuebles: CDMX A casi una semana del sismo que colapsó 38 edificios de manera inmediata al terremoto de 7.1 grados, el rescate de personas se mantiene en cinco zonas de la Ciudad de México. El jefe de Gobierno, Migue Ángel Mancera, calculó que todavía podrían encontrarse ente 40 y 44 personas atrapadas bajo los escombros. "Podríamos estar hablando de más de 40 personas, sin embargo, todas las cifras no son más que aproximaciones que se dan con la información proporcionada por los familiares de las propias personas atrapadas", dijo. A pesar del tiempo transcurrido desde el movimiento telúrico que azotó la capital y otras entidades, el mandatario local aseguró que rescatistas mexicanos

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LO MÁS URGENTE URGENTE. La vida humana, la más alta urgencia ahora.

Nuestra prioridad es encontrar a personas atrapadas" MIGUEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

/PAÍS/09

y extranjeros siguen buscando a personas con vida y por eso se han intensificado los trabajos. Los inmuebles donde se ubican las personas atrapadas bajo los escombros están en Gabriel Mancera y Escocia; Brujas y División del Norte; San Gregorio Atlapulco y Xochimilco; Tlalpan Fovissste, y Álvaro Obregón 286. Finalmente, Mancera dijo que se mantendrá informada a la población permanentemente. MANUEL DURÁN

elegido para estar al frente de las instituciones, había pensado ni en picos ni en palas. Ni en eso ni en nada. Tampoco en la tecnología que sería necesaria cuando la tierra volviera a temblar, porque eso sí lo sabíamos: iba a pasar. No sabíamos cuándo, pero iba a pasar. #OPINIÓN Fue hermoso ver ese caos organizado en el que la sociedad sabía antes que nadie lo que hacía falta y lo conseguía. Agua aquí, medicamentos allá. Comida en todas partes, vigas de metal en tal lugar, una ambulancia más allá. Sierras, sogas, gatos hidráulicos. Qué vergüenza, cada cosa salió de las manos de la sociedad porque los que deHembras, feroces bían tener todo preparado, no tenían nada. GABRIEL Primero en Chiapas y Oaxaca, después BAUDUCCO máquinas de sangre en medio de la tragedia en el centro del país, ellas, las ejecutivas y las obreras, las señoras de su casa y las putas, las que mueren de amor por los niños y a las que los niños las ponen nerviosas, ste país misógino y malas neófitas y las eruditas… arremetieron chista, hoy aplaude a las mujeres. implacables con sus manos entre la vida derrumbacomo son, le hicieron da de los demás para sacar más vida, las frente a la desgracia, a uniformadas y las civiles; salieron como la tragedia de miles, al nadie. Todas. horror de todos. Venían Ellas, las débiles, hicieron lo que suhaciéndolo desde antes, mucho antes, pieron, lo que sintieron que había qué cuando la desdicha para hacer. Se pararon frente a ellas no era un terremoto las montañas de concreto sino desigualdad y pobreza colapsado y como hormiSE PARTIERON y analfabetismo y también gas menguaron el espanto. LAS MANOS injusticia; cuando el horror Manos. Cadenas humanas. ANTES QUE ya era –desde hacía muCubetas vacías y cubetas lleLOS OTROS cho– el futuro incierto para nas de cemento y de pavor. ellas y para los suyos. HemMáquinas de sangre. Como bras, progenitoras, protectoras, feroces. si hasta ahora descubriéramos de lo que Salieron junto con todos los demás, y antes son capaces. Altavoz en mano gritaron “te que nadie; antes que los gobernantes y los voy a sacar, hermano mío, te amo”, “aquí expertos; antes que las fuerzas militarizaestoy, mamá, no me voy a ir, aquí estamos das. Se partieron las manos antes que los todos, resiste”. No tienen súper poderes, otros se sobrepusieran a la parálisis que porque nadie los tiene. ¿O sí? Ellas están vino con el ramalazo de la naturaleza. ahí con sus miedos y sus flaquezas y por En todas partes: en las escuelas y en eso les debemos una reverencia. las casas, en las calles por las que corría Ahí están –yo las vi, todos las vimos– listas para reanimar a sus vivos y para recibir el desastre, llorando con los que lloraban en brazos a sus muertos, para llorarlos, y levantando escombros con esos picos todos vamos a llorar. Y para empezar de y esas palas que todo el mundo pedía a nuevo… porque estamos vivos, ellas saben gritos, porque en esta nación que se sacude eso. Así de sencillo. de, parece que ninguno de los que hemos

ASÍ DE SENCILLO

DE LO QUE ELLAS SON CAPACES

E

PARTIDOS PIERDEN LA BRÚJULA Los partidos se han gastado cientos de miles de pesos de los contribuyentes para actividades ordinarias, entre otras cosas

LUIS SOTO

a pregunta que se hacen los observadores políticos objetivos e imparciales es por qué el PRI, PAN, PRD, Morena y los demás partidos esperaron a que un par de sismos devastadores mostraran la pobreza, la desigualdad y otras miserias de cientos de miles de habitantes afectados en los municipios de varios estados y en la Ciudad de México, para que atendieran y entendieran las demandas de la sociedad, que podrían traducirse en unas cuantas palabras: ¡ya basta! Estamos hasta la madre de los políticos. Durante años, lustros, décadas, los partidos políticos se han gastado cientos de miles de pesos de los contribuyentes, lo mismo para sus actividades ordinarias que para gastos de campaña, actividades específicas, franquicias postales, cochupos, moches y engordar su estructura burocrática. Y poco, por no decir que nada, ha recibido cambio la sociedad. ¿Qué huella han dejado los partidos políticos que han gobernado al país, a la capital, a los estados y municipios la capital, los estados y municipios? Pues la única de la que nos acordamos, es la corrupción. Responde la mayoría de los ciudadanos. Corrupción estructural que brota por todos lados; corrupción mental de diputados federales y locales, senadores, funcionarios de los COMPITEN CON distintos órdenes de gobiernos… PROPUESTAS con sus contadas excepciones, PIRATEADAS A claro. Tratando de recuperar lo LA SOCIEDAD irrecuperable y de congratularse con esa sociedad lastimada, humillada, encabronada… los partidos políticos compiten con propuestas que le “piratearon" a la sociedad, como eliminar 100 por ciento del financiamiento público a los partidos políticos para siempre (6 mil 700 millones de pesos piensan darles para la elección del 2018); suprimir a los legisladores plurinominales tanto locales como federales (que cuestan a los contribuyentes 11 mil 600 millones de pesos al año). La Cámara de Diputados reduciría sus integrantes de 500 a 300, el Senado de la República pasaría de 128 a 64 legisladores, además de una reducción de 438 diputados locales por la vía plurinominal. Antes de que todo esto pueda procesarse porque requiere de una reforma constitucional, “fast track”, los dirigentes de algunos partidos proponen darle a los afectados por el sismo una lana de su presupuesto de 2017. El PRI aportaría 258 millones de pesos; el PAN, 190; PRD, 113; Morena, 95; PVEM, 84; MC, 78; Nueva Alianza, 60 y, PT, 54, dijo ayer el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, no sin antes aclarar que “el pueblo de México hoy demanda que ese recurso se destine de manera directa, inmediata, transparente, sin burocratismo y sin vínculo partidario alguno al apoyo de la reconstrucción y de las familias damnificadas por los dos sismos que ha sufrido recientemente nuestro país”. ¡La demagogia, pues! Exclama la sociedad. “Ha llegado el momento, por la robustez de la democracia, de quitar el financiamiento público y estar sujetos a las aportaciones de militantes y simpatizantes”, dijo a su vez el “pastor” de los diputados del PRI. ¡No tienes lo que dijo Nelson Vargas! Le gritan millones de habitantes de este país. Pero César “ni los ve, ni los oye”.

L

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM

@GABRIELBAUDUCCO

@LUISSOTOAGENDA


10/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

HISTORIA DE LO INMEDIATO

l RICARDO. Trabaja como cocinero en la cafetería del Tecnológico de Monterrey, campus Sur.

#OPINIÓN

EMERGE TAMBIÉN EL DESPRECIO A LOS POLÍTICOS Más allá del desahogo popular, lo que perfila la movilización social es un sacudimiento a los políticos el próximo año

ÁLVARO DELGADO

o hay sólo dolor por la tragedia. Hay indignación, rabia y asoma, peligrosa, la violencia. La activación de una sociedad vigorosa, presente siempre, cataliza también el repudio a los políticos y a lo político. Del Presidente de la República para abajo se ha perdido el respeto a la autoridad, también el miedo. Algo va a cambiar en México tras otro 9-19 cuando los ciudadanos, damnificados y solidarios, reclaman a los políticos, los retan, los persiguen, los vejan. Los desprecian. Lo vi el jueves 21 en San Juan Pilcaya, Puebla, antes y durante la estancia del presidente Enrique Peña Nieto en medio de un despliegue logístico federal y estatal, incluidos siete helicópteros y vehículos blindados. Universitarios de Puebla cargados de ayuda encontraron un muro militar del Estado Mayor Presidencial (EMP) que los obligó a caminar más de un kilómetro para llegar a la plaza pública de Pilcaya -epicentro del terremoto- para repartir víveres y ropa. -¿Qué miran? ¡Ayuden! –reclamaron los jóvenes a los impávidos soldados armados con sus fusiles FX-05, inútiles en ese pueblo destruido. Por eso cuando Peña pasó frente a los universitarios, una de las jóvenes no se contuvo: EN LAS REDES -En vez de estarse tomando EL DESPRECIO A fotos, ¿por qué no traes comida? LOS POLÍTICOS -¡Suerte! –le respondió Peña, LLEGA AL EXCESO y siguió tomándose fotos, mientras soldados repartían algunas tortas, lo único que entregó el gobierno además de un camión de la Cruzada contra el Hambre. Otro reclamo a Peña fue en el Estado de México, su terruño: “¡Agarre una pala!”, le gritó un hombre mayor para emplazarlo a remover escombros, a lo que siguió un choque de rescatistas con el EMP. “!Ensúciate las manos, cabrón!”, le gritaron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien le arrojaron agua y le dieron un golpe en la nuca al acudir a un edificio colapsado. “No me importa, no estoy buscando cámaras ni buscando presencia. ¡A la chingada!”, me dijo Osorio y admitió el repudio popular a quienes lucran con la ayuda, como el gobernador perredista Graco Ramírez: “Las ganas inmediatas se dan, pero después se topan con pared muy cabrón, muy cabrón. En Morelos lo quisieron hacer, rápidamente la gente los mandó a la chingada”. Y sí: Graco la paga, pero también el gobernador panista de Puebla, Antonio Gali -“¡No nos han traído nada, sólo se han hecho pendejos!”-, y el delegado morenista de Xochimilco, Avelino Méndez, expulsado a pedradas, insultos y golpes. En las redes sociales, el desprecio a los políticos llega al exceso y a la crueldad: “Reportan fuga de gas en la Cámara de Diputados y Senadores. Urgen cerillos”, “Los políticos se están robando la ayuda. Zetas, ¿dónde están cuando se les necesita?”. Más allá del desahogo popular y el propio desafío, lo que perfila la movilización social en curso es un sacudimiento a los políticos el próximo año, cuya dimensión es una incógnita...

N

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

#AYUDASISMO

COCINERO DE HIERRO

ÉL VIVIÓ EL DERRUMBE DEL TEC DE MONTERREY, NUNCA DUDÓ EN AYUDAR A SUS COMPAÑEROS ATRAPADOS EN ESCOMBROS POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A sus 30 años, Ricardo Garnica se convirtió en héroe. Trabajador de una cafetería en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, logró, junto a otras personas rescatar a dos jóvenes que quedaron atrapados bajo escombros durante el más reciente terremoto. El 19 de septiembre el joven trabajaba, como todos los días desde hace un año cinco meses, cuando a las 13:14 sintió que algo se azotaba bajo sus pies: estaba temblando. Entonces Ricardo indicó a las tres trabajadoras que estaban con él que salieran sin correr. Él permaneció en el lugar para ayudar a una de sus compañeras que está embarazada. Mientras salían del local, vidrios y trozos de aplanado caían sobre ellos. Entonces decidieron detener su paso y esperar a que pasara la sacudida bajo una trabe. Ya afuera, en medio del caos, se dieron cuenta de que los puentes que conectaban los edificios del campus habían colapsado. Entonces empezó la labor de rescate. “Todos los que pudimos, empezamos a tratar de mover escombros para rescatar a la gente que quedó

40 LESIONADOS DEJÓ EL SISMO EN LA INSTITUCIÓN.

8 MIL PERSONAS DIERON HOMENAJE A LOS CAÍDOS.

5 JÓVENES MURIERON EN EL TEC, EL 19 DE SEPTIEMBRE.

sepultada. Logramos sacar a dos personas que estaban lesionadas, pero a los demás ya no pudimos auxiliarlos porque los escombros eran muy pesados”, recuerda para El Heraldo de México. Las tiendas comerciales cercanas aportaron herramientas para ayudar a remover los escombros, hasta que llegó Protección Civil a hacerse cargo de los trabajos. Hasta allí también llegó su jefe preocupado para saber su estado de salud, tras el sismo. Junto con sus compañeros de trabajo, Ricardo colocó el primer comedor para dar alimentos a la gente que trabajaba en el rescate. En las horas siguientes hizo, junto a otros voluntarios, cerca de 400 sándwiches y otros alimentos para los espontáneos rescatistas. Aunque Ricardo no supo cómo se encuentran las personas que logró rescatar –un hombre y una mujer– ni sus nombres, aseguró que está satisfecho, no sólo por vencer el pánico del momento, sino por tener la calma para ayudar. También por la solidaridad. “Aprendes a apoyar a las personas que lo necesitan. He estado llevando comida y estoy al tanto de lo que se pueda hacer, cómo movernos para ayudar”, afirmó.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/11

FOTO: ESPECIAL

#LESIONADOS

RESCATE. Logró salvar a dos de sus compañeros de entre el cascajo. l

Grave, salud de joven voluntaria atropellada SU PADRE PIDE DONACIÓN DE SANGRE TIPO A POSITIVO PARA JULISSA POR ÁXEL CHÁVEZ

LAS SECUELAS DEL TERREMOTO

1

2

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA LOS CAÍDOS

HOMENAJE

● AL MEDIO DÍA DE AYER HOMENAJEARON A LOS ALUMNOS QUE FALLECIERON TRAS EL DERRUMBE.

GUARDIA

● INTEGRANTES DE LA MARINA Y EL EJÉRCITO MONTARON UNA GUARDIA DE HONOR POR LAS VÍCTIMAS.

INSTITUCIÓN

● DIRECTIVOS DESTACARON LA LABOR PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LA CAÍDA DE PARTE DEL INMUEBLE.

TRAGEDIA

● EL TERREMOTO DEL 19 DE SEPTIEMBRE TIRÓ DOS PUENTES Y OTRAS ESTRUCTURAS DE ESTA UNIVERSIDAD.

CON ESPERANZA

Esto no va a ser de unos días, va a ser de mucho tiempo y hay que echarnos la mano”. RICARDO GARNICA COCINERO

Tras ser sometida a una cirugía para reparar el desprendimiento de diafragma y de pulmones que sufrió, Julissa López Castillo, voluntaria hidalguense que fue atropellada por un vehículo pesado cuando ofrecía ayuda a damnificados en Hueyapan, Puebla, está grave. La estudiante de quinto semestre de Ingeniería Económica y Financiera de la Escuela Superior de Apan, Hidalgo, se encuentra internada en el Hospital General de Balbuena en la Ciudad de México. Su familia solicita donadores de sangre tipo A positivo, e informan que su estado de salud es delicado. Alfonso López, padre de Julissa, dijo que, debido a que fue intervenida en el Hospital General de Cuautla, Morelos, siguen pendientes, en ese estado, 22 donadores del mismo tipo de sangre que estaban ya en espera. La alumna, de 20 años, formó parte de una brigada que se trasladó al municipio poblano para entregar víveres después del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter del 19 de septiembre, y fue arrollada por un camión de volteo que retiraba escombros en el poblado de Tetela del Volcán –aledaño a Hueyapan–. En el sitio siniestrado, donde apoyaba en acciones de rescate, 300 casas colapsaron y el número de damnificados no ha sido cuantificado por el gobierno municipal. Julissa fue trasladada en helicóptero a la capital del país, en una de las Unidades de Rescate Aéreo del Estado de México, identificada como Relámpago 3. Desde el accidente ha sido operada en tres ocasiones y se encuentra en terapia intensiva, indicó su padre, quien añadió que recibieron donación de ocho placas de titanio, empleadas para fijar huesos por fracturas, del Gobierno de la CDMX, debido a que no tenían posibilidad de adquirirlas.. El rector de la Universidad

3

SERENDIPIA #POSTALES

MILES DE MANOS Rosario salió corriendo, trepó al estribo de la camioneta y preguntó a los soldados si hacían algo. Le dijeron ¿qué necesita?

l Un total de 300 casas se desplomaron en el municipio poblano donde ella ayudaba.

l Actualmemte se encuentra hospitalizada en la CDMX donde su familia la espera.

l El sismo de 7.1 grados Richter tuvo su epicentro en el municipio poblano de Chiautla.

FOTO: ESPECIAL

l AYUDA. Julissa López Castillo pelea por su vida.

Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontiguo Loyola, corroboró el pronóstico delicado de la originaria de Apan y dijo que el conductor del camión de volteo, quien, al realizar maniobras, pasó sobre el cuerpo de la joven con las llantas traseras, se entregó a la autoridad, para la investigación por el caso. Aseguró, sin embargo, que fue un accidente y lo lamenta, pues su intención sólo era ayudar a las víctimas del temblor que ha dejado 324 muertos en Morelos, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México. Para apoyar a la brigadista, informaron familiares a través de redes sociales, es posible donar en el Hospital General del Altiplano, en Apan, para después hacer llegar las muestras al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Cuernavaca, pero sólo si se realizan antes de dos semanas. Para que la donación sea válida, el nosocomio solicita fotografía del comprobante que se emita en Hidalgo.

WILBERT TORRE

Rodrigo Oropeza, el terremoto lo sorprendió en Las Coloradas, un paraíso a cuatro horas de Mérida. Unos días antes compró 500 litros de agua, pero olvidó sumarlos a los víveres que enviaron a Oaxaca, tras el primer sismo de septiembre, así que llamó a Rosario Cruz para pedirle sacar las botellas al salón de El Pescadito, el restaurante de ambos en La Condesa, y repartirlas en la zona de desastre. Canceló su viaje de cumpleaños y regresó a abrazar a su compañera. Rosario puso las botellas de agua en las mesas y cuando se dio cuenta, cientos de personas llegaban con ropa, comida, medicinas, herramientas. Preguntó a los meseros si podían quedarse a organizar la colecta que surgió espontánea y todos dijeron que sí. En 15 minutos había ahí más de mil personas. Al mediodía apareció Rodrigo con unas ojeras gigantes. Llegaron, hordas de jóvenes, mujeres, vecinos y dos chicas que estuvieron sentadas todo el día preparando sándwiches mientras sus guardaespaldas las vigilaban en la esquina, donde cinco policías federales estaban como aturdidos en medio de la multitud. Uno de ellos apartó a un compañero que estorbaba en la entrada. Cuando Rosario volvió con una caja, los federales le EN MINUTOS, preguntaron si podían ayudar. LLEGARON “Todos en la línea”, dijo la soCIENTOS DE norense avecindada en la CiuPERSONAS dad de México desde los años 90. “Ustedes, acá y ustedes dos allá”. En la otra esquina un grupo de soldados permanecía en una camioneta. Un muchacho llegó sudando y preguntó si tenían insulina. Rosario le pidió que fuera a confirmar un dato y el muchacho volvió. Ella le dijo que no se veía bien. “Vengo del funeral de mi cuñada”, le contó. “No sé qué decirte”. “Pásame la insulina”. Era un día después del terremoto y en El Pescadito la gente estaba bien organizada recibiendo y enviando ayuda por medio de dos hileras de personas que mano a mano abarcaban tres calles. Uno de los soldados bajó de la camioneta y les aconsejó que se formaran en zig zag para pasar las cosas más rápido. Un rato después, llegaron a evacuarlos ante el riesgo de que se desplomara el edificio Plaza Condesa. Acordaron mover todo a un espacio a dos calles de distancia. Rosario salió corriendo, trepó al estribo de la camioneta y preguntó a los soldados si estaban haciendo algo. Le preguntaron qué necesitaba. “Necesito que con sus uniformes y su autoridad nos ayuden a organizar a la gente para mover todo esto”. Los soldados se unieron y en 15 minutos la cadena humana lo trasladó todo. Los militares se retiraron. Pasó el señor de los tacos del barrio y les regaló su canasta para que comieran. Unos muchachos en dos camionetas vieron la bola inmensa de voluntarios y bajaron cinco ollas de guisados. “Me dan ganas de conocer la cara de todas las personas que ayudaron, para abrazarlas. Me muero de angustia de no reconocerlas”, dice Rosario. “Sólo veíamos manos”, recuerda Rodrigo. “Miles de manos”.

A

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE


12/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

#OPINIÓN

CONTRA LAS CUERDAS ALEJANDRO SÁNCHEZ

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

#SISMO

JUCHITÁN, ENTRE DOLOR Y ORACIÓN EN EL ISTMO, DUERMEN EN LA CALLE Y SE ORGANIZAN PARA REZAR Y PEDIR PIEDAD MUNICIPIOS CON MILES DE SISMOS

2 MIL

● EN IXTALTEPEC, CERCA DE JUCHITÁN, SE DERRIBARÁN MIL VIVIENDAS, PERO APENAS VAN 200 POR FALTA DE MAQUINARIA.

MÉXICO

● ESTÁ SITUADO EN EL ÁREA CONOCIDA COMO CINTURÓN CIRCUMPACÍFICO O ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO.

SISMOS

● ES EN ESTA ZONA DONDE SE CONCENTRA LA MAYOR ACTIVIDAD SÍSMICA DEL PLANETA, SEGÚN EL SERVICIO SISMOLÓGICO.

PLACAS

● LA ALTA SISMICIDAD ES POR LA INTERACCIÓN ENTRE LAS PLACAS DE NORTEAMÉRICA, COCOS, PACÍFICO, RIVERA Y DEL CARIBE.

FALLAS

● SE SUMAN LAS FALLAS LOCALES A LO LARGO DE VARIOS ESTADOS COMO OAXACA, AUNQUE SON LAS MENOS PELIGROSAS.

ZAPOTECA

● JUCHITÁN QUIERE DECIR LUGAR DE FLORES BLANCAS Y ES TIERRA RECEPTORA DE LA RICA TRADICIÓN CULTURAL ZAPOTECA.

A las 5:00 de la mañana, cuando la luna aún no esconde su brillo en este poblado de casas e inmuebles destruidos y apuntalados, aparecen zombies vestidos con batas largas o ropas blancas: caminan lento por calles de la zona más sísmica en el mundo y llevan los brazos levantados con las palmas de las manos hacia el cielo. – Tú eres Santo, Santo, Santo/Cristo eres tú/sólo tu nombre nos levanta/Tu brillarás hasta el final/Podemos contemplar tu rostro/Brillando como el sol -son las alabanzas que se oyen fuerte cuando se acercan. En su camino llevan la vista fija en un objetivo y parece que invaden propiedades como fantasmas: sortean anafres que hierven agua para el Nescafé, despiertan a niños que duermen sobre colchones bajo una lona instalada a media calle y jalan las miradas de adultos que no duermen por la racha imparable de temblores. Hasta echan a perder uno de los pocos momentos de gozo en estos días cuando una parejita que hace el amor dentro de una bolsa de campaña, interrumpe su acto, y hacen que duermen profundamente. La congregación continúa. Doblan con rumbo al parque Revolución a unas calles del centro, donde hasta hace unos días estuvo de pie la iglesia de San Vicente, cuyo retablo primero cayó sobre Cristo en el terremoto del 7 y luego sus muros barrocos y blancos se hicieran ruinas. Por donde avanzan en la noche previa, el señor David Jiménez barrió con una escoba de gruesas cerdas la calle convertida en una laguna que se hizo por un aguacero intenso y despiadado, como si no fueran suficientes los más

l

EN GUARDIA. Por el pánico de la repetición imparable de temblores los habitantes optan por dormir en la calle.

l

ESPERANZA. Como fantasmas, oran y enfrentan con rezos su realidad de vivir en una zona de alta sismicidad.

de 4 mil 600 temblores en 18 días. El viejo David barrió más de dos horas para poner el colchón antes de tirarse a descansar un rato. Durante esa peregrinación matutina ocurre una réplica que exhibe la crisis postraumática en los demás, se levantan de los catres como impulsados por resortes, parece que saldrán sus ojos, se mecen los cabellos y corren por sus hijos cuando el piso se cimbra con más de cuatro grados de abajo hacia arriba. Todos entran en pánico menos la

8.2 MAGNITUD DEL SISMO QUE LASTIMÓ A OAXACA.

congregación espiritual, que, incluso, parece haber profundizado su trance. Un muxe –hombre que se puso a dieta y ensayó meses para ponerse un vestido como parte del orgullo y cultura juchiteca– decide unírseles. No sabe quiénes son. Si tienen una filosofía católica, o son testigos de Jehová, o cristianos, pero él está en el grupo porque lo primero que se necesita aquí para levantarse de una tragedia como ésta es creer en algo o en alguien. Y la gente ha perdido la fe en todo.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/13

FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ

.COM

HISTORIA, FOTOGALERÍA Y ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE LOS SISMOS EN NUESTRA PÁGINA WEB.

l

RITUAL. Grupos religiosos se encomiendan a Dios y piden ser perdonados.

l

INUNDADOS. Como si no fuera suficiente con el sismo, la lluvia los invade. PLEGARIA POR OAXACA

Éste es el momento de la rendición, de rendir cuentas... ¡arrepintámonos! ”. GENOVEVA LÍDER ESPIRITUAL DE LA ZONA

AMANECEN CON REZOS

l l

APOYO. Los elementos del ejército, con su labor, son el rostro de la solidaridad. Otros tres o cuatro también se integran. Por la tarde, habrá quien diga de este clan que las oraciones surtieron efecto porque aunque los oaxaqueños siguen siendo los más olvidados en esta ola de desastres nacionales, por la tarde va a notarse un poquito más la presencia de soldados que removerán escombros, entregarán colchonetas y aparecerán brigadas repartiendo despensas que constaron de un kilo de frijol, uno de arroz, medio de azúcar y tres paquetes de café.

Sin embargo, la ayuda es insuficiente para derrumbar, por ejemplo, la casas inservibles para impedir accidentes y propiciar condiciones de reconstrucción en Juchitán. Por lo pronto, además, urgen lonas, casas de campaña y antirrepelentes contra los mosquitos. –Debemos arrepentirnos, hermanos. El mundo entero está lastimado. El hombre de la ciencia destruye su mundo por dinero,–dice en alabanza Carmen Morgana de Casa de Oraciones

RUINAS. Tierra colorida, Juchitán es hoy zona de escombros.

7.1 GRADOS, EL TERREMOTO QUE DESTRUYÓ CAMINOS.

y Templo Espiritual Puente de Sabiduría tras llegar al parque y a la hora en que el sol emite sus primeros destellos del día. En el punto, la congregación se encuentra con otra de creyentes, son unos 60, que respondieron al llamado y caminaron desde otra coordenada. La actividad seguirá todas las mañanas a partir de las 5:00 horas hasta el 1 de octubre. Buscan alentar, contagiar, influir en la unión del pueblo, que tras vivir la peor de sus tragedias lamentablemente sigue ensimismado.

Debemos arrepentirnos, el mundo está lastimado. El hombre destruye por dinero”. CARMEN HABITANTE DE LA ZONA


MEXICO RESISTE

14/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

FOTOS: YADIRA GARCÍA

PERISCOPIO #OPINIÓN

DESPERTÓ EL MÉXICO PROFUNDO…, AHORA SÍ Ante la tragedia, se desvanecieron las divisiones y rencillas entre sociedad civil, gobierno, Fuerzas Armadas y policías

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN ●

o que sangra tiene vida e indudablemente ahora se aplica para la CDMX y los estados heridos por el gran terremoto, que ya modificó el rostro de la ciudad, del país, de nuestros valores y, sobre todo, nuestra conciencia de nación. Porque ante la tragedia, se desvanecieron las divisiones y rencillas entre sociedad civil, gobierno, Fuerzas Armadas, policías, etcétera, en aras de rescatar de entre los escombros a los más que se pudiera y, lo que sigue, iniciar las labores de reconstrucción, tanto en infraestructura, como en lo emocional. Y es precisamente de la cicatriz que dejará esta brutal experiencia, lo que definirá nuestro futuro como nación, de cara a la elección presidencial de 2018: ¿repetimos la historia que derivó del otro gran terremoto, el de 1985, cuando grupúsculos, encauzaron la fuerza ciudadana que despertó en aquel entonces, para sus ambiciones políticas, como René Bejarano y su grupo Nueva Tenochtitlán? O, por el contrario, se mantiene esa organización y espíritu de unidad para obligar a los partidos, candidatos y clase política a ciudadanizar sus agendas en el ánimo de seguir construyendo la democracia, pero, sobre todo, sin el lastre de vividores de la política que sólo estiran la mano para encajarla a nuestro erario. EL SISMO En otras palabras: sí necesiDEVALUARÁ tamos partidos políticos, pero EL CORREDOR quizá no los nueve que actualCONDESA-ROMA mente tienen registro y que al final son apéndices de alguno de los cuatro partidos mayores. Y a los políticos debe quedarles claro que, después del terremoto, no basta prometer lo mismo o llamar a un cambio de régimen sin sentido. Porque esta vez la ciudadanía volvió a comprobar que es más fuerte y noble que sus políticos: se reconcilió con sus gobernantes, con su Ejército y su Marina, y rebasó completamente a los que viven de la política. Es el México profundo que describió Guillermo Bonfil Batalla, el que despertó sacudido por los 7.1 grados Richter del sismo del 19 de septiembre y lo hizo con los valores de la bondad, solidaridad, incondicionalidad, fortaleza y unidad. Una ciudadanía para la cual los partidos y políticos deben estar a la altura, pero están a años luz de retraso. ••• La ineficacia y posibles corruptelas comienzan a brotar. Por ejemplo, en el colegio Rébsamen, donde murieron al menos 21 niños, operaba con uso de suelo falso, por lo que la Procuraduría capitalina, a cargo de Edmundo Garrido, ya investiga. A ver qué opina de eso Claudia Sheinbaum, quien dice que la escuela operaba con todo legal. ••• EN EL VISOR: Igual que ocurrió tras los sismos de 1985, el corredor Condesa-Roma-Del Valle se volverá a devaluar, por lo que empresas inmobiliarias están ávidas de comprar barato para luego vender caro inmuebles y terrenos. Si nos descuidamos, vuelven a hacer de las suyas al construir edificios con materiales de mala calidad y sin cumplir con las normas que se requieren para dichas obras. Ahí la autoridad tiene una tarea.

L

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

RECLAMO. Trabajadores del Poder Judicial capitalino, ayer, exigieron seguridad laboral. #JUECESCDMX

TEMEN POR SU VIDA DENUNCIARON DAÑOS GRAVES A CUATRO EDIFICIOS DEL TRIBUNAL POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jueces del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) temen por su vida; denuncian que varios inmuebles judiciales resultaron afectados por el sismo y por ello se niegan a iniciar labores, hasta que cuenten con un dictamen de verificación de estructuras. El caso más grave, dijeron, es el del inmueble judicial ubicado en la calle Isabel La Católica 165, ya que tendrá que ser desocupado y su personal reubicado. También, reportaron, se realizan reparaciones en la estructura, desde remozamiento hasta reparaciones considerables en Fray Servando Teresa de Mier 31, Sullivan 133 y Río Lerma 62. Los trabajadores del edificio que alberga las salas orales en materia familiar y civil de cuantía menor, ubicado en Fray Servando Teresa de Mier, ayer protestaron frente al inmueble para solicitar un lugar digno y seguro para laborar, incluso varios jueces se reunieron para analizar posibles acciones para demandar seguridad. La jueza 18 civil de Cuantía Menor, Blanca Enríquez Montoya, señaló a El Heraldo de México que se creó una comisión de jueces para buscar peritos nacionales o internacionales que revisen el inmueble. “Nosotros vamos a pagar, todos los jueces, un peritaje, estamos

40 EDIFICIOS CONFORMAN EL PODER JUDICIAL CDMX.

26 DICTÁMENES ESTRUCTURALES PUBLICÓ EL TSJCDMX.

4 EVALUACIONES DE ESTRUCTURAS RECLAMAN INCONFORMES.

● DAÑO. Edificio del TSJCDMX en Fray Servando Teresa de Mier 31.

buscando un perito que no sea vendido, que no pertenezca al gobierno, para que nos den un peritaje porque todos los jueces tememos por nuestra vida y por la de nuestros compañeros”, dijo. Empleados señalaron que el número de cédula profesional de José Luis Rubio Ramírez, el ingeniero que hizo el dictamen, tiene un error, pues corresponde a Víctor Germán Castañón Cervantes, aunque posteriormente se anexa su cédula con el número correcto, pero a pesar de esto, firmó el documento. Al respecto, la presidencia del TSJCDMX puso a disposición del publico en general, en el portal de internet www.poderjudicialcdmx.gob.mx, los dictámenes de los 40 edificios con los que cuenta el órgano judicial capitalino, y puntualizó que ninguno de éstos presenta daño estructural. En un comunicado reiteró que hay la convicción de salvaguardar la integridad de los trabajadores.


MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15


16/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

FOTO: YADIRA GARCÍA

● ÁLVARO OBREGÓN. Familiares, brigadistas extranjeros, mexicanos, todos buscan entre escombros.

FAMILIAS NO SE VAN

La lluvia complica las labores, lo que que-remos es acabar esta pesa-dilla”. DANTE MORENO PRIMO DE ADRIAN

PIDEN SOLUCIÓN

#ALRESCATE

UNEN FUERZAS EN ÁLVARO OBREGÓN MIEMBROS DE SIETE PAÍSES TRABAJAN EN EL OCTAVO DÍA PARA SACAR A MÁS DE LOS ESCOMBROS POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Queremos infor-mación. Nos han dado son gotas de espe-ranza”. FAMILIAR VÍCTIMA DEL SISMO

Aquí se trabaja a toda marcha para rescatar al hijo, al hermano, sobrino, paisano, ciudadano. Las manos de una veintena de brigadistas de todo el mundo se mantienen en este punto: Israel, España, Japón, Estados Unidos, Venezuela, Chile, México. Álvaro Obregón 286 es el único edificio en la Ciudad de México donde más de 40 familiares trabajan con los expertos para sacar de los escombros a sus seres queridos. Daniel, hermano de Adrián Moreno -una de las 39 personas que aún permanecen atrapadas en los escombros- entró una vez más a retirar los restos de lo que era un edificio de 6 pisos, y que tras el terremoto de 7.1 de magnitud, quedó hecho trizas. Su familia permanece resguardada debajo de unas lonas desde el martes. Ahí, a 100 metros de distancia del edificio ubicado en la colonia Roma Norte, observan cada uno de

ESTADÍSTICAS SÍSMICAS

28

6

3

CUERPOS SIN RECONOCER ENCONTRARON EN EL ÁREA.

PERSONAS RESCATADAS CON VIDA.

PISOS TENÍA DE ALTURA EL EDIFICIO DE AO.

los movimientos de los rescatistas. Ni el sol, ni la lluvia han impedido que los trabajos se detengan, y mucho menos que esta familia se vaya de aquí. Incluso mandaron a imprimir una lona con la foto del joven de 26 años con la frase: "¡Adrián, eres un guerrero! Tu familia, tus amigos y Darío, te estamos esperando. Te amamos bien fuerte". Carlos Peñas, miembro del equipo de rescate de España, confirmó que la búsqueda de ayer se concentró en las escaleras, que es donde se

ANGUSTIA COLECTIVA 1

Por la noche familiares de 38 víctimas exigieron información sobre los avances en los rescates de los cuerpos.

2

Humberto Morgan confirmó que tres cadáveres estaban irreconocibles y tendrán que analizarse.

había detectado calor, aunque no especificó cuándo fue ese contacto. Humberto Morgan, enlace del Gobierno de la Ciudad de México con los familiares de las víctimas, confirmó a El Heraldo de México que durante la madrugada recuperaron cinco cadáveres. Sin embargo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bogotá informó que los rescatistas de su país recuperaron por la madrugada los cuerpos sin vida de seis personas. La información es escasa desde el domingo y algunos familiares exigieron ayer saber qué pasa con las labores; incluso hicieron una protesta y pidieron la ayuda de los medios de comunicación: "Ya es casi una semana y no sabemos nada, exigimos solución", gritaban. Según las familias desde hace dos días no les han detallado sobre los cuerpos que han sido encontrados dentro de los restos del edificio. El propio Humberto Morgan confirmó que al menos tres cadáveres no se han podido identificar por los daños que tienen tras el sismo que dejó 192 muertos en la Ciudad de México y que sacudió a otros estados del país. La desesperación invade a los familiares. Sin embargo, los sonidos de las maquinarias, y los trabajos de los brigadistas continúa. Aquí nadie se detiene.

MULTIFAMILIAR TLALPAN ● Ayer por la mañana, las labores de rescate continuaban en el multifamiliar, de acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México.

EDIMBURGO 4 COL. DEL VALLE ● En la calle Escocia de la colonia Del Valle los equipos de emergencia continúan las labores para retirar los escombros y tratar de encontrar personas con vida.

CHIMALPOPOCA Y BOLÍVAR ●En el edificio donde se encontraba la fábrica de textiles de la colonia Obrera, la búsqueda continúa y decenas de personas impiden el paso de la maquinaria con tal de poder recuperar los cuerpos. FOTO: BERNARDO CORONEL


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRERROGATIVAS

FORMALIZA PRI DONAR 258 MDP INSTITUTOS POLÍTICOS CELEBRAN LA PROPUESTA, PERO CRITICAN LA FORMA POR IVÁN RAMÍREZ, NAYELI CORTÉS Y FRANCISCO NIETO

3

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PRI prometió donar para los damnificados de los sismos su financiamiento ordinario de los tres meses que le restan del año, lo que daría un total de 258 millones de pesos, y para 2018 propuso una reforma constitucional que tiene como propósito eliminar 100 por ciento de los recursos públicos destinados a los partidos políticos, así como reducir el Congreso eliminando la figura de plurinominal. Esta reforma priista coincide con la propuesta del Frente Amplio Democrático, conformado por PAN, PRD y MC, sin embargo, todas estas ideas se están presentado a destiempo porque la ley señala que no se pueden hacer cambios en tiempos electorales, además de que tuvieron la oportunidad de reducir su financiamiento en el pasado periodo ordinario, pero no llegaron a la votación en comisiones. Ayer por la mañana, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa, hizo este anuncio en San Lázaro, junto con los coordinadores parlamentarios, el diputado César Ca-

MESES DE FINANCIAMIENTO LE QUEDAN A LOS PARTIDOS.

6.7 MIL MILLONES DE PESOS TIENEN ASIGNADOS PARA 2018.

macho y senador Emilio Gamboa, quienes pidieron a los demás partidos sumarse a su iniciativa para donar entre todos, en lo que resta del año, casi mil millones de pesos. Más tarde, el dirigente priista estuvo en el INE donde formalizó la renuncia a los 258 millones de pesos y al igual que la Cámara de Diputados, sostuvo que se pueden llegar a los acuerdos necesarios para que esta reforma sea aplicable el próximo año, pese al candado electoral. Al respecto, el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés, criticó al PRI por esta propuesta y exigió no conformarse con “centavos” de ahorros, por lo que propuso la reducción del gasto de todo el aparato burocrático de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como de la erogación de publicidad equivalente a 9 mil millones de pesos. Celebró la decisión del PRI de discutir este tipo de reforma constitucional, la cual ha sido negada. La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, y el legislador Vidal Llerenas presentaron su propuesta de reducción y se trata de la creación de la Ley para Atender la Reconstrucción que propone la reasignación de 302 mil millones de pesos. FOTO: CUARTOSCURO

PLAN. Enrique Ochoa, dirigente del PRI y Claudia Ruiz Massieu, secretaria general, ayer. LA DANZA DE LOS MILLONES ¿Qué dice el FAD? Los dirigentes del PAN, PRD y MC plantearon eliminar en 100% el financiamiento de los partidos políticos y que sean los militantes y simpatizantes quienes los financien a través de aportaciones. De este año, a los tres partidos en conjunto les falta por recibir 393 millones y para 2018, 2.6 mil millones.

¿Qué dice el PRI? El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, y Emilio Gamboa, senador y César Camacho, diputado, propusieron regresar 258 millones de pesos del presupuesto 2017 por los meses de octubre, noviembre y diciembre; además de renunciar a 100% de financiamiento del próximo año, por 1.7 mil mdp.

¿Qué dice Morena? Morena fue el primer partido en proponer regresar dinero del financiamiento público a los partidos. Primero dijo que 20%, que en su caso serían alrededor de 130 millones de pesos, luego que 50% y finalmente los 649 millones de pesos que tienen presupuestados para sus gastos de campaña de 2018.

/PAÍS/17

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

PONGAN SUS BARBAS A REMOJAR La gente está pagando las consecuencias de la ambición de las constructoras y la corrupción de las autoridades

ESPERANZA BARAJAS

espués de ver a Avelino Méndez correr para huir de la gente de Xochimilco, políticos pongan sus barbas a remojar. Cómo le harán los delegados, autoridades y representantes populares para volver a salir a la calle, ante una población dolida, pero sobre todo muy enojada por su ausencia e ineficacia. Quizá el delegado de Xochimilco sea el caso más emblemático del malestar social después de la tragedia. La gente lo correteó, lo insultó, le aventó botellas de agua, incluso el político intercambió golpes ya encaramado en el camión de redilas. "Dónde estás Morena", se leía en las cartulinas por San Gregorio, pero más allá del tinte partidista, la población estaba molesta porque minimizó la tragedia de las familias. En la ciudad hay miles de afectados porque su vivienda está dañada o la perdieron por completo, para algunos es el patrimonio de toda una vida. La gente está pagando las consecuencias de la ambición de las constructoras y la corrupción de las autoridades. Cuatro días después del sismo, el delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich, anunció que debían detenerse las obras inmobiliarias. Porque primero es el dinero, no importaba que en menos de 100 LA INDIGNACIÓN metros hubiera edificios con CORRE MUY daños o colapsados, las consRÁPIDO POR LA tructoras seguirán levantando CIUDAD pisos y la autoridad ausente. Mujeres de La Magdalena Contreras llegaron el fin de semana al centro de acopio en Ciudad Universitaria para pedir comida, agua, pañales, medicinas porque en El Ocotal, La Mesita, San Bernabé, Las Flores, no tienen apoyo. A nombre del delegado Fernando Mercado, ofrecieron cinco polines y unas cuantas láminas a quienes perdieron su casa. En Gustavo A. Madero, antes del temblor la gente le pedía a Víctor Hugo Lobo reparar el socavón de la calle Norte 82, en San Pedro el Chico. El hoyo ahí sigue, mientras su delegado se promueve para ser candidato a la Jefatura de Gobierno. Tláhuac es todo un caso, de la colonia Del Mar a la Draga, es decir, unos 5 kilómetros, se abrió una grieta, en el paso de la falla se fracturó una parte del hospital Tláhuac, que inauguró Marcelo Ebrard, se abrieron calles, hubo casas que se sumieron hasta 50 centímetros. La gente en casas de campaña duerme en la calle, sin agua desde hace ocho días, hay un boquete que abarca más de dos carriles en avenida Tláhuac y obviamente el delegado Rigoberto Salgado ni por casualidad se ha asomado. La indignación corre muy rápido por la ciudad.

D

A LA VUELTA: El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentará el Plan de Reconstrucción, lo que mete en un problema a la Secretaría de Hacienda porque la normatividad dice que el sismo debe ser por encima de 8 grados Richter. José Antonio Meade y sus aspiraciones no pueden negarse, pero están en un predicamento. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


18/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

#ELMÁSLASTIMADO

Ocuilan, 4 meses para reconstruir LUEGO DE DAÑOS GRAVES DEJADOS POR EL SISMO, MÁS DE 200 BRIGADAS DE VOLUNTARIOS AUXILIAN A AFECTADOS POR MARÍA TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TOLUCA. La reconstrucción del municipio de Ocuilan, luego del sismo del martes, podría llevar al menos cuatro meses, aseguró el alcalde Félix Linares. Empero, admitió que ello dependerá de la disposición de recursos y apoyo de recursos oficiales, ya sean del gobierno estatal o del federal, pues se trata de más de mil familias muy pobres. Al hacer un balance del impacto del temblor, el edil dijo que hay mil 30 familias afectadas que requieren con urgencia la reconstrucción de sus viviendas; también reconoció el apoyo de la sociedad civil, pues más de 200 brigadas de voluntarios los han ayudado con diversos apoyos en la zona afectada. Félix Linares reconoció que la economía de la zona se encuentra paralizada, ya que la población vive del comercio turístico y religioso que cruza en su camino al santuario de Chalma, a Malinalco y a Cuernavaca. Ello, dijo, significa el tránsito anual de recursos del

30 MIL FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO QUE URGEN DE VIVIENDA.

222 MDP DEL FONDO DE DESASTRES PARA 2017 EN EL ESTADO.

orden de los 6 y 7 millones de pesos, por lo que han solicitado apoyos para reactivar la economía en la zona con la generación de empleos para el campo. LIBEREN RECURSOS En este marco, el dirigente estatal del PRD, Omar Ortega, solicitó al gobierno mexiquense la liberación de 222 millones de pesos del Fondo de Desastres de este año incluido en el presupuesto vigente y para el 2018. También pidió incorporar modificaciones que incluyan un capítulo especial para destinar recursos adicionales a los 12 municipios siniestrados por el sismo. Dijo que el presupuesto aprobado por la Legislatura local establece la posibilidad de canalizar esos recursos.

NO CONFÍAN. A punto de entrar al plantel, paterfamilias regresaron a sus hijos.

l

#SEGURIDADENESCUELAS

PADRES DESCONFÍAN DE PERITAJE

AYER LUNES SE REGISTRÓ UN PARCIAL Y CAÓTICO REGRESO A CLASES EN EL EDOMEX: SÓLO MIL 770 PLANTELES TIENEN DICTAMEN ESTRUCTURAL POR LETICIA RÍOS

FOTO: ADN/SURESTE

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. La presión ejercida por padres de familia mediante redes sociales, la confu-

sión y desconfianza obligaron a varias escuelas privadas de la zona conurbada a echar para atrás su intención de reiniciar clases ayer lunes. Los paterfamilias se negaron a regresar a clase porque las escuelas se respaldaron en

#HUIXQUILUCAN

SOCAVONES SE ABREN EN OAXACA ● Dos socavones se abrieron en la ciudad de Oaxaca. El primero en la colonia Reforma. El segundo en el puente de la ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, ambos fueron reportados a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del estado. ADNSURESTE

Escuelas, listas para las clases POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

dictamen emitido por empresas particulares, pero sin presentar un documento avalado por la Secretaría de Educación Pública estatal o por Protección Civil municipal, para descartar riesgos en sus instalaciones provocados por el sismo.

HUIXQUILUCAN. Aunque estan en condiciones estructurales óptimas, los planteles educativos del municipio permanecieron cerrados ayer lunes, en espera del dictamen de Seguridad Estructural que emite Protección Civil, informó el alcalde Enrique Vargas del Villar. El regreso de los alumnos se realizará hasta que todos los

152 PLANTELES DE NIVEL BÁSICO A LA ESPERA DE DICTAMEN.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

gobernador Alfredo Del Mazo, y de la SEP estatal se publicaron los listados después de las 22:00 horas del domingo. A partir de ese momento, los padres de familia empezaron con preguntas sobre las escuelas privadas con autorización y sobre la validez de los dictámenes de empresas privadas, pero ninguna autoridad estatal dio respuesta.

Algunas instituciones educativas hicieron caso omiso, tanto a la disposición oficial y decidieron abrir sus planteles, pero registraron una baja asistencia de alumnos. Así, confusión y caos vivieron los padres de familia de los planteles educativos particulares, debido a que hasta la noche de este domingo, el gobierno del Estado de México sólo había publicado una lista con mil 779 planteles con dictámenes de Protección Civil, listas para regresar a clases, pero que sólo incluía instituciones públicas. En las cuentas de twitter del

DESCONTENTO Varios centros educativos de Naucalpan y Tlalnepantla, desde preescolar hasta bachillerato, como los colegios Sucre, Rudyard Kipling, Tomás Jefferson habían publicado, mediante redes sociales, el anuncio de regreso a clases el lunes 25 de septiembre, con los dictámenes de particulares. Ello provocó descontento entre los padres de familia. Fue en la noche del domingo que anunciaron el retorno de actividades hasta nuevo aviso. En un recorrido realizado, se constató que en Naucalpan, las escuelas Benjamín Franklin y Cristóbal Colón decidieron reiniciar clases desde ayer, a pesar de no contar con los dictámenes oficiales de Protección Civil y con el descontento de los padres de familia. “Es lo que andábamos peleando las mamás desde el fin de semana por facebook, porque ellos hicieron por su cuenta el Dictamen de Seguridad Estructural, con un particular. Según la dirección, tienen autorización, pero muchos papás están en desacuerdo porque no es un papel oficial. Pero a la escuela no le importó, ellos decidieron abrir hoy. Pero no muchos trajeron a sus niños. “Parece que somos exagerados, pero no queremos lo que pasó en la Ciudad de México, es lo que nos preocupa. El día del temblor varios maestros se salieron y dejaron a los chamacos en los salones, no se vale”, comentó Elizabeth Aldana, mamá de un alumno de preparatoria en el Cristóbal Colón. La escuela María Cárdenas de Malpica, en Tlalnepantla, también retomó clases, pero con un oficio emitido por Protección Civil municipal, pegado junto al portón del plantel. Varios padres se presentaron a la hora de la entrada. Fueron recibidos por autoridades, quienes resolvieron sus dudas sobre la seguridad de los niños.

inmuebles cuenten con ese dictamen de seguridad , dijo. Hizo un llamado a las autoridades estatales y federales, para atender las escuelas del municipio para que los alumnos puedan regresar a clases. “El Dictamen es muy importante para que los padres de familia tengan la total confianza de mandar a sus hijos a la escuela”,

mencionó Vargas del Villar. Las 152 escuelas de nivel básico, 15 jardines de niños y dos estancias infantiles dependientes del DIF, aseveró, están en condiciones para su apertura, pero, las instancias federales y estatales deberán avalar que los planteles educativos son seguros para que se puedan reanudar las labores.

FOTOS: CUARTOSCURO Y LETICIA RÍOS

CERTEZA EN ESTRUCTURAS

2,255 PLANTELES CON DICTAMEN DE PROTECCIÓN CIVIL

18

MIL PLANTELES HAY EN TODO EL EDOMEX

QUIEREN PLANTEL SEGURO AYER LUNES SE REGISTRÓ UN CAÓTICO Y PARCIAL REGRESO A CLASES. HUBO PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS, E INCLUSO, MAESTROS CONFUNDIDOS.

TOLUCA

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

CUANDO PASE EL TEMBLOR La gente sacó la cara por su gente, y 32 años después, los nuevos jóvenes tuvieron su oportunidad de tomar la ciudad.

Los alumnos regresaron a sus casas por desconocimiento de clases parciales. l

NAUCALPAN

/PAÍS/19

HUGO CORZO

Hay una grieta en mi corazón G. Cerati las 15:00 horas, ya estábamos en la esquina de Edimburgo y Escocia. Los vecinos y no vecinos de la Del Valle sacaban, con cubetas y a mano limpia, piedras y polvo. Había ya patrullas de la SSP, pero los civiles llevaban la batuta. enos de dos horas después del evento, ya se apilaban los montones de víveres: agua, alimento, cobijas... las de gente caminando por las calles, muchos toman o dan ride en sus carros, motos, taxis. Todo cuenta. La tragedia es tan grande, que la respuesta debe ser igual de contundente. ébsamen también nos dejó ver dos historias de solidaridad: la del colegio homónimo, en Coapa, donde todo mundo hizo de sus alumnas y alumnos las hijas e hijos de todos. hí está también el caso de Laura Ramos, cuya hija, Renata, consiguió que todos apoyaran su postura de frenar la demolición del 241 de esa calle, en la Narvarte, y logró echar abajo un amparo, hasta hallar el cuerpo de su madre. iles, seguramente, de historias como éstas existen. Miles por toda la ciudad y por todo el país. pica del nuevo siglo. La gente sacó la cara por su gente, y 32 años después, los nuevos jóvenes tuvieron su oportunidad de tomar la ciudad. ochimilco tuvo daños; Tláhuac tuvo daños; en Oaxaca se acentuaron los daños previos. Pero en todas partes, hubo quien les tendiera varias manos. ndiferencia es un término que estos días no cotiza aquí. Ojalá dure mucho tiempo este tipo de cambio. onfieso que soy un malhumorado de la falta de ciudadanía responsables cotidiana; pero hoy sé que se vale cambiar de opinión. Me quito el sombrero y me pongo el casco. Porque sé que hay muchxs RobertosMatamoros, LorenasRocha, JorgesHerrera, Casandras, Ériks, Saras… dispuestos, como lo estuvieron estos días. jalá que, cuando pase el temblor, nada siga igual que antes, en el mejor de los sentidos.

A

M O

R

l Padres desconfiados no aceptaron dejar a sus hijos sin Dictamen oficial de seguridad.

TLALNE

A

M É

X

l La mayoría de planteles privados cerraron sus puertas hasta recibir Dictamen.

EN EL VALLE

I

C

O

l En escuelas públicas también tutores rechazaron Dictamen de Protección Civil.

FOTO: ESPECIAL

l SIN DAÑO. Se han revisado los planteles.

PROMESAS: Martha Anaya, grandísima periodista y entrañable amiga, no podrá habitar más su departamento en la Condesa (como miles de personas). Pienso de inmediato en las comidas que tuvimos ahí, donde arreglábamos el mundo con nuestra querida Andrea Merlos. El 15 de septiembre, prometimos volver a vernos en unas semanas ahí. Pienso en su edificio roto y me duelo de saber que las personas no debemos prometer, pues no controlamos el infinito. Recuerdo cómo me contó su placer por habitar ese lugar tan acogedor frente al Parque México, en que ahí se cimentaban muchos recortes de su vida y cómo saboreamos nuestro próximo platillo mexicano (requisito del menú en su casa). Y entonces pienso que eso vive en tu memoria y te lo llevas a donde sea, querida Martha. Y pienso que, a veces, las personas sí podemos prometer, porque en la promesa existe algo de infinito, que nos deja asomarnos a lo divino, como la amistad. Como tu amistad. Te prometo que pronto comeremos en tu nuevo hogar un platillo mexicano. CLAVES Hoy, a tres años de la desaparición de los 43, ¿qué tal durmieron todos? HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX/@HUGO_CORZO


MEXICO RESISTE

20/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

BALANCE DESPUÉS DE LOS SISMOS

#SELEVANTAN

RÉPLICAS

L

PERSONAS FALLECIDAS

LA EB U P 5

4

O M LF É O X IC O

M P T A

G

18

D

SL P

EX OM D E 13 MX CD 6

G T O .

VECINOS RECUERDAN CÓMO SE SALVARON DE LAS RUINAS QUE DEJÓ EL SISMO; TOMAN COMO EMBLEMA LA CANCIÓN “CIELITO LINDO”

O ER R ER GU 6

CA XA A O 6

7

FOTOS: GUADALUPE FLORES

POR GUADALUPE FLORES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fuente:

l RECONSTRUCCIÓN. Vecinos de Jojutla, Morelos, ayudan en los trabajos para regresar a sus viviendas.

ACTIVIDAD EN MORELOS

1

2

2

#PUEBLADEPIE

14 brigadas epidemiológicas en 24 municipios fueron activadas. La verificación de autos con engomados rosa y rojo se aplazó un mes. Las presas están a 92% de su capacidad; no ha colapsado ninguna.

pero agradece estar vivo y tener a su esposa Patricia y a su hijo Christian, de 5 años. “A nosotros no nos pasó nada, Bernardo perdió a su madre; vi cómo me cayó la loza, pero yo tenía a mi hijo abrazado y sentí cómo me caían los escombros; pasa el temblor y mi mamá me grita: ‘¡Geovas, estás bien, pásame a tu hijo!’. Es lo que recuerdo, mi mente ha ido olvidando el miedo que viví ese día”, narra mientras recibe una bolsa transparente con víveres. Giovanni acude a una iglesia cristiana; su padre es pastor. Él asegura que Dios cuidó su vida, “porque de mi casa no quedó nada, parece obra de Dios que

POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Continúa la rehabilitación de escuelas

El gobernador Tony Gali colocó la primera piedra de los trabajos de demolición y construcción del Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas, en el municipio Izúcar de Matamoros, como parte de la acción de gobierno Puebla sigue de pie. Informó que más de mil es-

35 ESCUELAS DAÑADAS SERÁN DEMOLIDAS.

P

O

C

A É C A ÍF N IC O O

CORRESPONSAL

JOJUTLA. Cuando los damnificados por el terremoto reciben comida, entonan la canción Cielito Lindo, el coro cimbra entre los escombros, hay aplausos y lágrimas en cientos de rostros. Mientras, rescatistas,voluntarios, militares y vecinos retiran las ruinas que dejó el terremoto; para aliviar el dolor y calmar el hambre llegan las brigadas de otras entidades del país; entregar mano a mano despensas, comida caliente, tacos al pastor, tortas, café y agua. Pese a mirar la tragedia, los damnificados sienten que no están solos, albergan la esperanza con cada despensa que llega; aunque saben que han perdido todo. “No puedo decirte palabras para esto, nos llenamos de tristeza, no hay forma de explicar lo que se siente de ver tanta ayuda, comida, gracias a Dios, no nos ha hecho falta”, dice Giovanni Martínez, vecino de la colonia Emiliano Zapata de Jojutla, uno de los territorios de Morelos con mayor grado de afectación por el sismo que sacudió el centro del país el 19 de septiembre. Cae la noche. Giovanni prepara la casa de campaña para dormir bajo el techo de un cielo sin estrellas, él perdió su casa,

39

S.

4,846

E

AYUDA Y MILAGROS

SISMOS DEL: 7 sept. 19 sept.

N

JOJUTLA,

LUEGO DE DOS SISMOS, OCHO ENTIDADES SE ENCUENTRAN EN EMERGENCIA POR LAS AFECTACIONES, AQUÍ, UN BALANCE DE LOS DAÑOS, AL MOMENTO.

OS EL R MO 73

esté aquí con mi familia, es algo raro; ve mi casa, ya no quedó nada, se aplastó todo, sólo donde me quedé yo no se cayó; esto lo hizo Dios”. A Jojutla, todos los días llegan víveres. Vienen camiones de voluntarios de Querétaro, Jalisco, Yucatán y Estado de México para ofrecer su ayuda, a levantar escombros, a regalar una sonrisa, “a dar de comer a vivir nuestro dolor”. Juan Carlos Guzmán, vecino del Edomex, entrega despensas; lo acompaña su esposa Marifer y dos amigos; llevan dos días entregando víveres. Están cansados pero le duele la emergencia que viven los afectados; recuerda cada gracias que ha escuchado desde el sábado que llegó a Morelos para ayudar, pero llega la tarde del domingo, debe regresar a su hogar. “El techo de ellos es el cielo y su piso es la tierra; les entrego mano a mano su labor, la entrega no puede ser a través de otros grupos o dependencias; no confiamos en las autorida-

cuelas presentan daños, tras el sismo del 19 de septiembre. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, dijo, se atenderán de inmediato las zonas con mayores afectaciones y agradeció la colaboración de la sociedad e iniciativa privada para sumarse a esta causa. En materia de vivienda, recordó que se está integrando un censo para solicitar los recursos del Fondo de Desastres

AGRADECIMIENTO

No hay forma de explicar lo que se siente de ver tanta ayuda, gracias a Dios no nos ha hecho falta nada.” GIOVANNI MARTÍNEZ VECINO DE JOJUTLA

MAL ESCENARIO

Estos días registramos pérdidas a la economía local, sabemos que en 15 días esto podría agudizarse más.” JORGE MÁTAR VARGAS CANACINTRA-MORELOS

des”, dice antes de su subir a su camioneta y tomar el camino de regreso a su casa. ECONOMÍA EN RIESGO En los altos de Morelos, mientras, se agudiza la crisis alimentaria por la catástrofe; además,

Naturales (Fonden) y, a la par, se entregará material de construcción a las familias para la edificación de sus hogares. Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, comentó que se ha establecido una efectiva coordinación interinstitucional, que ha permitido actuar con prontitud, y reconoció la labor del gobierno de Gali ante la emergencia por el sismo.

AS AP I CH 16

TA


HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: DANIEL RAZO

MUNICIPIOS AFECTADOS Oaxaca

INMUEBLES

Puebla 291

Morelos

Oaxaca 112

Chiapas

57,000

Guerrero 97

58

Chiapas

Puebla

Morelos 20 EDOMEX 12

20,000

53,395

12,000

Guerrero

Edomex

1,000

#ESTRUCTURADAÑADA

Guerrero: toman clases en la calle

2,930

PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS DECIDEN NO INGRESAR A LA ESCUELA EN ATOYAC; EN CHILPANCINGO, PIDEN REVISAR PLANTELES

En la CDMX los daños no han sido cuantificados

POR ALFONSO JUÁREZ Y CARLOS NAVARRETE

EMERGENCIA EN MORELOS

Y

U

C A

T Á

N

S

33

Q .R

C A

M

P

EC H E

O O

CO AS B A 4

33

ALBERGUES Y CENTROS DE ACOPIO.

14 se detuvo el traslado de cultivos de granos y hortalizas, por las carreteras dañadas y puentes colapsados. Omar Zambrano Hernández, coordinador estatal del Congreso Agrario Permanente y del Frente Auténtico del Campo, revela que tras el sismo del 19 de septiembre se ha detenido el traslado de productos. El sismo afectó la red carretera en los municipios de la zona oriente, los caminos han quedado intransitables; esto ha traído complicaciones en el traslado de mercancías, dijo. Sin mencionar cifras, el líder campesino dice que la ayuda del gobierno del estado se ha concentrado en la entrega de víveres y censo de viviendas afectadas, pero no han atendido la devastación de las carreteras. La complicación ha provocado que se paralice la actividad económica en la región oriente, los mercados municipales se mantienen cerrados por las afectaciones que dejó el sismo. “Los mercados se vinieron bajo, los comerciantes no tie-

MUNICIPIOS TIENEN A FUNCIONARIOS ESTATALES PARA ATENDER EMERGENCIA.

BRIGADAS EPIDEMIOLÓGICAS FUERON ACTIVADAS EN 24 MUNICIPIOS.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

8

8

CORRESPONSAL

ACAPULCO. Ante el temor del colpaso de un edificio escolar por los sismos recientes, padres de familia y maestros decidieron que 653 alumnos tomaran clases en la calle en el municipio de Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande de Guerrero. La mañana de ayer, los estudiantes salieron con pupitre y silla en mano para colocarse sobre la calle 8 de Marzo a un costado de la escuela primaria Modesto Alarcón. “A manera de presión, este lunes regresaron a clases, pero ya no se metieron al plantel, sino al contrario, sacaron todos los muebles y los niños están en la calle recibiendo clases. Los padres de familia cerraron las calles, atravesaron sus vehículos y acordonaron el área para evitar algún accidente para evitar que algún vehículo atropelle a un niño”, dijo un profesor.

SALONES ESTÁN MUY DAÑADOS EN ATOYAC.

ESCUELAS SE UNEN EN CHILPANCINGO, POR DAÑOS.

En esta escuela existe un dictamen de Protección Civil que señala que uno de los edificios presenta daños, y el Fonden envió recursos desde principios del año, pero no se han aplicado. En Chilpancingo, padres de familia de por lo menos ocho escuelas protestaron o suspendieron labores para exigir la revisión de los edificios. Consideraron que los planteles tienen daños graves y ponen en peligro a la toda comunidad escolar. Ante la inconformidad generada, el secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega, pidió a los padres y al personal docente que suspendan clases si no tienen certeza de que la escuela sea segura. FOTO: ESPECIAL

l AGRADECIMIENTO. Habitantes de Jojutla aceptan los víveres donados por ciudadanos.

ACUERDO RELIGIOSO l El gobierno firmó un convenio con asociaciones religiosas para coordinar esfuerzos. l Participaron 56 pastores de 35 congregaciones religiosas.

nen dónde vender, pero esto no lo está atendiendo el gobierno; ellos deben ver y garantizar el abasto de alimentos, el producto se tiene, pero los mercados están cerrados, los productos que están escaseando son hortalizas”. En tanto, el presidente de la Canacintra delegación Morelos, Jorge Mátar Vargas, reporta que la actividad económica en Cuernavaca se colapsó en 60 por ciento.

FOTO: ESPECIAL

LABOR. Colocan primera piedra en escuela.

l

INSEGUROS. Niños salieron ayer a la calle con sus pupitres.

FOTO: ESPECIAL

PIDE SEGUIR UNIDOS

l

/PAÍS/21

● El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, en Atenango del Río, dijo a los damnificados que la ayuda llegará; les pidió unidad y tener confianza. “No llega al otro día ni a los dos, ni a los tres días, pero va a llegar; les quiero pedir que se mantengan unidos”.


MEXICO RESISTE

22/ARTES/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

OPINIÓN #SISMO

EL ACORDEÓN POR ARMANDO KASSIAN @ARKASMI

1

2

3

4

5

6

7

8

En el mundo en el que vivimos actualmente en el que la información se genera y se transmíte de forma gigantesca y velozmente, es muy fácil caer en la trampa de la desinformación y que algo que pudiera ser bueno se convierta en un obstáculo y nos limite. Esto es algo que tenemos que evitar y más cuando lo que queremos es ayudar. Por eso, en el equipo de El acordeón nos dimos a la tarea de armar unos pasos a seguir para no caer en la desinformación y que tus esfuerzos por ayudar vayan a donde tienen que ir. Es decir, a las personas que lo necesitan. Busca las necesidades en tiempo real y de fuentes confiables. Si compartes información que fue publicada hace más de una hora es muy probable que la necesidad que postula ya haya sido saldada. Así como es importante que compartas información directamente de fuentes facultadas para hacerlo. En caso de confiar en la de algún conocido, haz lo posible por corroborarlo con las autoridades. Si tú quieres ayudar, ponte un objetivo real en el que puedas ayudar. Recuerda que en el peor de los casos, ayuda más el que no estorba que el que suma esfuerzos innecesarios. Y tanto ayuda el padre o madre que se queda a ayudar a sus hijos, como el que dona, como el que mueve productos de necesidad, como el que está en el sitio del desastre. Ponte en acción. Concluye tu ayuda. Dale seguimiento. Asegúrate de que tu ayuda cumpla el objetivo planteado. Recuerda que la ayuda es muy importante las primeras 48 horas en un desastre, pero también recuerda que lo urgente no debe quitarte el tiempo para lo importante y es justo lo que viene después de las 48 horas en que a la mayoría de las personas se les va pasando la euforia del momento, pero los afectados siguen estando afectados. Por eso en El acordeón te proponemos unas maneras de seguir ayudando de forma eficaz, pasadas las 48 horas del desastre y aprovechando las tecnologías de la información. Busca afectados. Personas, familias o comunidades con rostros y nombres: Pregúntales necesidades concretas. Arma campañas de donación con objetivos concretos. Te dejo dos páginas donde puedes crear campañas muy fácilmente. https://venmo.com para recolectar dinero y hacer pagos. https://donadora.mx. Aquí planteas un objetivo y las personas donan fácilmente para el cumplimiento de ese objetivo. Donar directamente a las grandes instituciones con productos que necesiten en ese momento. Amazon, por ejemplo, se asoció con la Cruz Roja para que las personas a través de su tienda compren los productos que necesita esta institución en tiempo real y se los hacen llegar directo y rápido. Sabemos que quieres ayudar, pero recuerda que un héroe no es estar donde todos están, es estar dónde se necesita estar y cuándo se necesita estar. Y esto significa no buscar ser protagonista, busca tu lugar dentro de la cadena de ayuda. Todas las ayudas son igual de importantes.

PA_26092017_22-23_21064114.indd 22

RESCATE. Decenas de ejemplares fueron recuperados de las casas y bibliotecas dañadas.

#APOYOCULTURAL

DONAN LIBROS A ESCUELAS AFECTADAS LA BRIGADA PARA LEER EN LIBERTAD OBSEQUIARÁ MÁS DE 50 BIBLIOTECAS A DAMNIFICADOS POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un ejército de libros salvará las aulas. Más de 40 mil textos podrán llegar a las escuelas afectadas, tras el sismo del 19 de septiembre, gracias a una convocatoria lanzada por la Brigada para Leer en Libertad, que, desde este lunes, lanzó una campaña en redes sociales para convocar a las instituciones damnificadas que necesiten recuperar sus espacios educativos.

8 AÑOS CUMPLE EL EQUIPO ESTE 2017.

15 PERSONAS FORMAN PARTE DEL GRUPO.

Alrededor de 10 mil escuelas en todo el país sufrieron daños con los temblores del 7 y el 19 de septiembre, según informó este lunes, Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “En un mes podemos armar 50 o

#FILAH

OBJETIVO

La idea es que se sumen más escuelas a la convocatoria para que lleguen las bibliotecas armadas”. PACO TAIBO II ESCRITOR

60 bibliotecas y enviarlas a donde más se necesiten”, dijo en entrevista el escritor Paco Ignacio Taibo II, fundador de la brigada. Cada biblioteca está conformada con un aproximado de mil 500 libros, según comentó Taibo. "Ante lo que está pasando el país , esto es lo único que sabemos hacer: donar libros". Además de la donación de bibliotecas enteras para las escuelas afectadas por el sismo, la brigada cultural ofrecerá conferencias, lecturas en voz alta, y charlas en torno a los libros en albergues de la capital. "Les pedimos que nos digan dónde están las escuelas más afectadas para comenzar a distribuir los libros en cuanto comiencen a restructurarse", dice el escritor en un video difundido en Facebook. Este año, la organización cultural cumple 8 años, como una de las propuestas pioneras en el fomento a la lectura en el país, con más de 450 actividades artísticas y una docena de ferias internacionales.

#RESCATE

CANCELAN FERIA DEL INAH

ANUNCIAN REMATE TRAS EL SISMO

● La edición 29 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), programada para el 29 de septiembre, fue cancelada, con excepción de algunas actividades académicas, como la conferencia de la Cátedra Eduardo Matos Lectures Series, por la Universidad de Harvard. NOTIMEX

● Luego de resultar completamente dañada por el terremoto del 19 de septiembre, la Librería A través del Espejo, ubicada en la calle Álvaro Obregón 118, anunció ayer el remate de 30% y 60% de su inventario total, a fin de poder iniciar su proceso de reconstrucción. Largas filas de clientes tuvo ayer. NOTIMEX

25/09/17 20:11


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/23

FRATERNAL. ● El luto era evidente en todas partes. Ni los cartonistas pudieron ignorarlo; eso sí, cubierto con su singular punto de vista que, en esa ocasión, celebró el apoyo de la ciudadanía.

BRIGADAS. Tal y como sucede en el presente, las cuadrillas de salvación se apoyaron de maquinaria pesada para salvar a la mayor cantidad de personas. ●

DERRUIDOS. ● Los capitalinos atestiguaron cómo sus viviendas se redujeron a polvo. Lejos de victimizarse, hicieron lo posible por socorrer y ser útiles en lo que fuera.

EL REGISTRO DE

CONSCIENTE. ● El Heraldo de México comparaba la calamidad con un escenario de guerra. Pero también registró el esfuerzo de los rescatistas por salvar vidas.

EN EQUIPO. ● Para cubrir un evento informativo de tal magnitud, todo el personal y las secciones del diario se enfocaron en darle seguimiento al desastre.

PA_26092017_22-23_21064114.indd 23

UN PASADO OSCURO Treinta y dos años después, El Heraldo de México vuelve a publicar imágenes de destrucción y solidaridad con la misión de informar, de forma responsable y veraz, sobre otra desgracia que está transformando a la CDMX FOTOS: ESPECIAL

MEMORIA. ● El jueves 19 de septiembre de 1985, a las 7:17 horas, un capítulo en la historia trágica del país se abrió. Un día después, el periódico informó a sus lectores sobre el terremoto que colapsó a la ciudad.

25/09/17 20:11


MEXICO RESISTE

24/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

AÚN QUEDAN MÁS. ● Ayer, por la mañana, un grupo de rescatistas colombianos recuperaron seis cuerpos sin vida de entre los escombros del edificio de Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma.

ÁLVARO OBREG

ESPERANZA. ● Se informó que es en el cuarto nivel del inmueble, de siete pisos, donde podrían permanecer personas con vida.

LA LUCH SIGUE FIR

El edificio que se encontraba en la avenida Álvaro Obregó predios más dañados por el sismo del 19 de septiembre. R nacionalidades se encuentran en el lugar y aseguran qu encontrado a gente con vida hasta después de

FOTOS: YADIRA GARCÍA / PABLO SALAZAR / CORINA HERRERA

LA MARCHA CONTINÚA. ● La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bogotá informó que los rescatistas continúan con las labores de búsqueda.

PA_26092017_24-25_21064163.indd 24

DISTINTAS LATITUDES. ● México, Colombia, Chile y España colaboran en conjunto intercambiando experiencias para aplicarlas más tarde.

25/09/17 19:54


HERALDODEMEXICO.COM.MX

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

/PAÍS/25

.COM

ALIMENTACIÓN. ● En redes sociales constantemente se anuncia si hacen falta comida o bebidas para los rescatistas y voluntarios que se encuentran en el lugar.

AYUDA EXTRANJERA. ● Los 54 militares españoles duermen en promedio cuatro horas diarias.

REGÓN

CHA IRME

IDENTIDADES. ● Las posibles personas atrapadas en el edificio de la colonia Roma son empleados del despacho Aguilera Contadores.

Obregón #286 fue uno de los mbre. Rescatistas de distintas guran que, en otros casos, han spués de ocho días

PRECAUCIONES. ● Para evitar infecciones, los participantes en el rescate constantemente utilizan gel antibacterial, guantes y cubrebocas. LARGAS HORAS. ● Familiares y amigos se mantienen a la espera de nuevos anuncios por parte de los rescatistas.

NA HERRERA

ESTRATEGIA. ● Los rescatistas españoles propusieron cavar un túnel desde la parte superior de los escombros.

PA_26092017_24-25_21064163.indd 25

APOYO LOCAL. ● La Policía Federal también está apoyando en las labores de rescate por tratarse de un suceso extraordinario.

25/09/17 19:54


MEXICO RESISTE

26/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

RESILIENCIA. ● En la Fuente de Cibeles, en la Colonia Roma, se ofrecen talleres gratuitos durante todo el día a niños y adolescentes.

MEMORIAL. ● Una señora llevó esta mañana flores a la ofrenda que se hizo para las textileras de Bolívar y Chimalpopoca.

LOS CAPITALINOS

RETOMAN SU VIDA Las labores para la restauración de esta ciudad no han parado, pese a que algunos ciudadanos han iniciado esta semana con sus actividades rutinarias, a 7 días del temblor FOTOS: BERNARDO CORONEL /PABLO SALAZAR / YADIRA GARCÍA

LIBRE. ● El servicio de transporte público continúa con libre acceso en todas sus líneas para solidarizarse con las personas que se movilizan para donar víveres o cooperar con las labores de rescate.

LÚDICO. ● Las actividades recreativas en el jardín Pushkin continúan para los infantes que requieren distracción y atención.

SIN FRONTERAS. ● Para Víctor Serrano, de 22 años, no hay ninguna limitante para apoyar a los damnificados.

PA_26092017_26-27_21064212.indd 26

JÓVENES. Los voluntarios siguen tomando las calles de la capital para colaborar. ●

FATIGA. ● Los rescatistas descansan en los espacios públicos, tras las largas jornadas de trabajo.

25/09/17 19:55


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ESCENA/27

OPINIÓN #SINLISONJAYARAJATABLA

TRAS EL SISMO, LOS ARTISTAS HUYEN DE LAS COLONIAS ROMA Y CONDESA POR ÁLEX KAFFIE @KAFFIEVILLANO

Antes de comenzar con el contenido habitual de esta colaboración, quiero preguntarle: ¿se encuentra bien tras el sismo? ¿Puedo serle de ayuda? Mis redes sociales están a su disposición para solidarizarse con usted, mi lector y prójimo.

BRAVA. ● Unas bailaoras de flamenco le robaron, por unos instantes, la atención al temblor a los asistentes de un albergue de la capital mexicana.

AYER ERAN COLONIAS CODICIADAS, HOY SON DESDEÑADAS.

Martha Figueroa, Paul Stanley, Natalia Téllez, Ramiro Fumazoni y Mimi Morales forman parte de los cientos de damnificados de las colonias Roma y Condesa. Los cinco tuvieron que desalojar su vivienda, tras el terremoto del martes. Alojados por el momento en casas de familiares o amigos, NINGUNO quiere volver a ser colono en esos territorios. Y al igual que ellos, centenares de personas han, están y abandonarán en los próximos días dichas colonias. Los que antes fueron anhelados lugares para habitar, hoy se desprecian. Otro caso es el del actor José Carlos Farrera que aún y cuando el inmueble que habita en la colonia Roma no sufrió daño alguno, busca ya mudarse a una zona de CDMX con menos vulnerabilidad a los sismos.

#COTIDIANIDAD

CONCIERTOS

VUELVEN A LA CDMX DIVERSOS INMUEBLES DE LA CIUDAD SE PREPARAN PARA VOLVER A MONTAR LOS ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS DE SUS CARTELERAS

APARECERÁN EN BAILANDO POR UN SUEÑO. MAESTRAS. ● Las bailarinas inspiraron a los más pequeños a seguir sus pasos.

REDACCIÓN CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS CORINA HERRERA / MIRIAM LIRA / ESPECIAL

CANCELADAS.

ALEGRÍA. ● Para no asustar a los pequeños, un grupo de médicos se vistió de payasos para hacerlos reír.

un show y parte de su taquilla también irá a parar a las personas afectadas por el siniestro. “Estamos profundamente conmovidos por la gigantesca muestra de solidaridad del pueblo mexicano y queremos sumarnos humildemente desde donde nuestras posibilidades nos lo permiten”, señaló el grupo, en un comunicado. Por otro lado, Maná dio a conocer que donó 3.5 millones de pesos, a través de la institución de Carlos Slim, para que se haga por cinco el monto.

SUPERHÉROES. Varios jóvenes optaron por disfrazarse como personajes de cómics para distraer a los niños. ●

10 EVENTOS SE HARÁN EL VIERNES EN LA CDMX.

1.5 MILLONES DE PERSONAS VIERON IT EN MÉXICO.

El Auditorio Nacional está por definir si continúan en pie las presentaciones del violinista holandés André Rieu, que empezarían mañana y concluirían el viernes. El Pabellón Cuervo se encuentra listo para recibir a la banda de rock inglesa Kasabian, que dará un concierto mañana a las 20:30 horas. Pese a la tragedia, la película de terror It fue la más taquillera el fin de semana, en el país, al recaudar 72.25 millones de pesos.

Las funciones en Ciudad de México de Solo para mujeres del 22, 23 y 24 de septiembre fueron canceladas, dada la situación de emergencia posterior al sismo. Tras acatar el luto nacional, los productores de ese lascivo espectáculo, Alexis Ayala y Sergio Mayer, programaron nuevas fechas: 3, 6 y 7 de octubre. Al tiempo que redacto esta colaboración, me entero de que dichas presentaciones han sido nuevamente canceladas por, dicen los productores, el desánimo y pesadumbre que se vive en el país. Coincido con su decisión. No es momento de irle a ver las nalgas y partes pudendas a hombres que se inyectan esteroides. Cuando la calma vuelva, entonces sí. XX ANIVERSARIO.

Este viernes, Conversando con Cristina Pacheco alcanza su cumpleaños 20. El programa de Once TV, en el que la periodista Cristina Pacheco conversa con personajes de México y el mundo, cumple dos décadas de trasmitirse. El padrino será el escultor Sebastián. Gracias por leerme. #FuerzaMéxico

W

Después del luto de tres días, impuesto por el Presidente de México, luego del sismo de 7.1 grados que sacudió al país, la semana pasada, los espectáculos vuelven a las marquesinas de los teatros y salas locales. El viernes, la Arena Ciudad de México, en Azcapotzalco, luce en su marquesina el show de Pepe Aguilar. El cantante se comprometió (al igual que los promotores) a donar 100% de las utilidades del evento para los damnificados y la reconstrucción de viviendas, a través de la Fundación Carlos Slim, organismo que quintuplicará el donativo. “Estamos igual de consternados y adoloridos por estos acontecimientos trágicos del 19 de septiembre. Por eso, queremos poner nuestro granito de arena”, dijo Aguilar, a través de un video en su Facebook. Ese mismo día, Paté de Fuá, en el Teatro Metropólitan, dará

Luis Gatica, Memo Schutz, Pedro Prieto, Candela Márquez y Wendy Briaga, ¡perdón!, Braga, tendrán una participación especial el próximo domingo en Bailando por un sueño. Cada uno de ellos va a mostrar sus habilidades para el baile. Veremos de qué cuero salen más correas. ¿A cuál de los cinco le va? Yo a Memo Schutz.

PA_26092017_26-27_21064212.indd 27

25/09/17 20:05


FOTO: CORINA HERRERA

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: AFP/ ESPECIAL FOTOS: ESPECIALES

MARTES / 26 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#BÉLGICA

Bruselas se une al apoyo MARIACHIS BELGAS Y MEXICANOS RECAUDAN FONDOS PARA MÉXICO NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRUSELAS. La comunidad mexicana en Bruselas recaudó 4 mil 907 euros con el concierto por México que organizó el sábado pasado en el centro de Bruselas, a beneficio de las víctimas y para apoyar las labores de rescate por el sismo del martes 19 en México. El evento fue una iniciativa de los grupos Mariachi Sabor a México, 4 Cascabel y Bruxsel Fandango Project, formados tanto por mexicanos como por europeos aficionados a la cultura de México. En un primer momento, los artistas habían informado que las donaciones serían destinadas a la brigada de rescate Topos Tlatelolco. Por fin, han decidido dividirla en dos partes, según explicó Rodrigo Santos García, violinista del Mariachi Sabor a México. "La donación se dividirá en dos partes. Seguimos investigando cuáles son las asociaciones que tienen más necesidad y en el transcurso de la semana publicaremos el envío", dijo. "Aunque estemos lejos, México contará con nosotros siempre. Todo aquel que camina con dignidad, tendrá nuestro apoyo por siempre", añadió Rodrigo Santos García.

POR LAS ESCUELAS El gobierno de Chile hizo un llamado a la comunidad educativa del país a participar en una colecta que recaudará fondos para ayudar a las escuelas de México. l

l La ministra de Educación, Adriana Delpiano, subrayó que la colecta está abierta a todas las personas. l Piden a las escuelas y a los recintos educativos chilenos que se unan.

SUMA DE ESFUERZOS. Especialistas de diferentes naciones se unieron a las labores de rescate en México.

#TERREMOTO

LA SRE AGRADECE LA AYUDA CASI UNA SEMANA DESPUÉS DEL TERREMOTO, LAS BRIGADAS Y EL APOYO GLOBAL SIGUE FLUYENDO

MEXICO RESISTE NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PAULINO SANTIAGO

DESASTRE. Cientos de personas se unieron a las labores de rescate, tras el paso del terremoto. ●

A seis días del sismo de 7.1 grados Richter, diversas naciones han mostrado su ayuda al enviar brigadas de rescatistas, toneladas de víveres, y equipo para localizar a personas entre los escombros. Entre las naciones que han apoyado en el siniestro están: Alemania, Argentina, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Israel, Japón, Panamá, Perú, Rusia, Suiza, Turquía, Venezuela, Unión Europea y las Naciones Unidas. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, manifestó su gratitud a nombre del gobierno mexicano con estos países por ofrecer su ayuda incondicional ante la catástrofe que sucumbió a

EN TWITTER

... A nombre del Pueblo de México les decimos con profunda admiración: muchas gracias, Japón". LUIS VIDEGARY CANCILLER MEXICANO

diversas entidades de la República. La cancillería mexicana, a través de Twitter, dedicó unas emotivas palabras a cada una de las brigadas de rescate, que vinieron a nuestro país con la idea de sumar esfuerzos y ayudar a los afectados. Desde las primeras horas después de haberse registrado el movimiento telúrico, mandatarios, primeros ministros, embajadores y diversas personalidades de diferentes naciones del mundo manifestaron su dolor y apoyo por el

72

RESCATISTAS MANDÓ DE APOYO EL GOBIERNO DE JAPÓN, TRAS EL SISMO.

70

PERSONAS INTEGRAN EL EQUIPO QUE DISPUSO EL GOBIERNO DE ISRAEL.

60

ESPECIALISTAS ENVIÓ ESTADOS UNIDOS A LAS LABORES DE RESCATE EN MÉXICO.

momento que atravesaba el país. Algunos de los mandatarios destacaron sus condolencias a través de sus redes sociales, tal es el caso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su cuenta de Twitter, "Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes". Su contraparte canadiense, Justin Trudeau, escribió: "Noticias devastadoras desde la Ciudad de México. Mis pensamientos están con aquellos afectados por el terremoto, Canadá estará listo para ayudar a nuestros amigos". Hoy (lunes), a seis días del acontecimiento, la ayuda sigue llegando, y especialistas de rescate y en construcciones trabajan codo a codo con sus contrapartes mexicanas para seguir apoyando en la búsqueda de personas. El canciller mexicano, Luis Videgaray, confirmó el 21 de septiembre que El Salvador fue el primer país en enviar una cuadrilla de 25 elementos. Tras la ayuda de ese país, llegó la de varios más, tal es el caso de Japón, que envió 72 rescatistas. Israel colaboró con 70 personas, EU aportó 60 socorristas, España envió a 54 de sus mejores hombres en la materia, entre otros.

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM


MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


¿QUÉ ES UNA OJIVA NUCLEAR?

30 ORBE

ES UN ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA QUE FORMA PARTE DE LOS MISILES BALÍSTICOS INTERCONTINENTALES.

#EMBAJADOR

Japón cree que se acabó el diálogo

¿CUÁNTAS OJIVAS TIENE CADA QUIÉN? 7,300

Rusia

5,000

Ucrania

POR CRISTINA PÉREZ-STADELMANN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El tiempo de diálogo entre Japón y Corea del Norte se ha agotado y hay que presionar; ahora a decir de Takase Yasushi, embajador de Japón en México. Su país ha asumido una actitud revisionista de su Constitución "para permitir que su ejército tenga un papel más prominente en el mundo a favor de la paz, ya que la provocación de Corea del Norte es ya una amenaza muy importante para la paz y seguridad del mundo. Hoy estamos ante una nueva etapa, ante una amenaza real", aseguró el diplomático a El Heraldo de México. "Hay gente que dice que Japón está revisando su pacifismo, esto no es así, Japón es un país que ama la paz desde el fin de la II Guerra Mundial, pero debemos contribuir más a la seguridad del mundo. Estamos rodeados de países que poseen armas nucleares", destacó. "Todos los países que poseen armas nucleares deben trabajar juntos. La presión contra Corea del Norte, al parecer, ha surtido efecto. Los países que forman el Consejo de Seguridad, incluidos los cinco fuertes, con poder de veto, han apostado por más penalizaciones económicas para que Corea del Norte cambie su política bélica", agregó.

6 PRUEBAS ATÓMICAS LLEVA EL RÉGIMEN COREANO.

5 PAÍSES TIENEN PODER DE VETO EN LA ONU.

11 AÑOS DE CASTIGOS HA PUESTO ONU AL RÉGIMEN.

Francia

1,400 300

Norcorea 10

Todos los países que poseen armas nucleares deben trabajar juntos". TAKASE YASUSHI / EMBAJADOR

CONTIENE COMO ELEMENTO EXPLOSIVO plutonio o uranio si es de fisión, y además hidrógeno (por ello el nombre de "bomba H") si es de fusión.

PARA LOGRAR UNA EXPLOSIÓN nuclear en una bomba de uranio debe producirse una reacción en cadena entre los átomos de uranio. Plutonio

RADIO DE DAÑO CAUSADO POR UNA BOMBA DE 20 KILOTONES

Iniciador neutrónico

Sistema de detonación

500 metros (100% mortalidad) 1.2 kilómetros (70% mortalidad) 3 kilómetros (edificios destruidos)

Uranio-238

12 kilómetros (Ventanas rotas)

Detonadores periféricos GRÁFICO: PAUL PERDOMO

#CRISISNUCLEAR

Norcorea dice que ya está en guerra con EU EL CANCILLER ASIÁTICO DIJO QUE SU PAÍS PUEDE DERRIBAR AVIONES ESTADOUNIDENSES REACCIÓN

EFE, AFP Y REUTERS

JAPÓN

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

7,000

EU

Kazajistán

EL DIPLOMÁTICO TAKASE YASUSHI SEÑALÓ QUE ES TIEMPO DE PRESIONAR A NORCOREA

ESTO CONSISTE en que un neutrón suelto choca contra el núcleo de otro átomo, rompiéndolo –fisionándolo- y liberando así una gran energía.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. El ministro norcoreano de Exteriores, Ri Yong-Ho, afirmó ayer que Estados Unidos le "declaró la guerra" a su país y que Pyongyang se

No declaramos la guerra a Corea del Norte y sugerir eso es absurdo". SARAH SANDERS PORTAVOZ DE EU

reserva el derecho de derribar aviones estadounidenses fuera de su espacio aéreo. "Teniendo en cuenta que Estados Unidos ha declarado la guerra contra nuestro país, tenemos todo el derecho de aplicar medidas para evitarlo", afirmó Ri en declaraciones a los periodistas a la puerta de un hotel de Nueva York. Esas medidas, agregó el ministro norcoreano, incluirán "el derecho a derribar bombarderos estratégicos estadouniden-

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

#PERÚ

#ESTADOSUNIDOS

ALISTAN INDULTO PARA EX PRESIDENTE FUJIMORI

SENTENCIAN A WEINER A 21 MESES DE CÁRCEL

● LIMA. El eventual indulto al ex presidente preso

● NUEVA YORK. El ex representante Anthony

Alberto Fujimori "es un tema médico, nada más", según declaraciones del mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, publicadas, a raíz del debate en la opinión pública sobre la probabilidad de la excarcelación del ex gobernante. EFE

Weiner fue sentenciado ayer a 21 meses de cárcel por enviar mensajes de texto lascivos a una joven de 15 años, en un caso que afectó la campaña presidencial de Hillary Clinton. El demócrata bajó la cabeza y lloró cuando escuchó la sentencia. AP

PIDEN MESURA l Corea del Sur urgió a EU a "evitar una mayor escalada de las tensiones" con Norcorea. l La crisis nuclear norcoreana dominó la reunión de los líderes mundiales en la ONU. l Irán calificó de "absurda" y "sin fundamento" las palabras de Trump dando a entender que ellos colaboran con Norcorea.


ORBE 31

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ses, aunque no estén dentro del espacio aéreo" de Corea del Norte. "Todo el mundo debe recordar claramente que fue Estados Unidos el que declaró la guerra a nuestro país", afirmó Ri. "La carta de la ONU estipula que sus países miembros tienen el derecho a defenderse a sí mismos", añadió. Hoy, al replicar a esas palabras, el ministro de Exteriores norcoreano señaló: "El pasado fin de semana Trump afirmó que nuestros líderes no van a durar mucho más, y por ello finalmente ha declarado la guerra a nuestro país". El ministro norcoreano defendió en su discurso ante la Asamblea General que sólo busca "establecer un equilibrio de poder con Estados Unidos", y que cualquier intervención militar será contra esa nación o sus aliados. Por su parte, el gobierno estadounidense negó haber declarado la guerra a Corea del Norte y advirtió que Pyongyang no tiene derecho a disparar contra sus aviones si se encuentran sobre aguas internacionales, en respuesta a la amenaza del ministro norcoreano, Ri Yong-Ho. "No hemos declarado la guerra a Corea del Norte, y francamente, sugerir eso es absurdo", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una conferencia de prensa. "Nunca es apropiado que un país dispare contra las aeronaves de otro país cuando se encuentran sobre aguas internacionales", añadió. Aunque, el Pentágono afirmó estar preparado para ofrecer "opciones" militares al presidente Trump, si Corea del Norte continúa con sus "acciones provocativas". CHINA, EN ACCIÓN El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una conversación telefónica con la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, en la que trataron, entre otros temas, la crisis nuclear norcoreana. En la conversación, el presidente chino señaló que la crisis en Corea del Norte "necesita de los esfuerzos conjuntos de la comunidad internacional" e insistió en que debe ser resuelta por medios pacíficos.

#ALEMANIA

Merkel va contra los ultras LA CANCILLER PROMETIÓ RECUPERAR LOS VOTOS DE LOS QUE VOTARON POR EL AFD AFP, AP Y NOTIMEX

RETO Y POSTURA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN. La canciller alemana, Angela Merkel, insistió ayer en su propósito de recuperar al electorado perdido que se decantó por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones generales, pero descartó que ello signifique que vaya a dar un giro a la derecha. "Tenemos que recuperar parte del millón de votos que se fue a AfD", indicó la canciller, cuyo bloque conservador ganó los comicios celebrados ayer, aunque con una fuerte pérdida de electorado, la ultraderecha quedó en tercera posición. Además de ese millón de votos en dirección a AfD, que se estrenará en el Bundestag (Cámara baja), su bloque conservador perdió otros 1.3 millones de electores en dirección al Partido Liberal, que regresa al Parlamento, tras una legislatura sin escaños. Según Merkel, recuperar ese electorado pasa por practicar "una buena política" y "escuchar mejor los problemas" de la gente en cuestiones que van desde la integración de los extranjeros al combate de la inmigración ilegal o la política social. La canciller, cuya Unión Cristianodemócrata sumada a su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera obtuvo 33% de los votos, una caída de 8.5 puntos respecto a 2013, insistió en que su bloque "ha obtenido un claro encargo" para formar gobierno.

Otro reto de Merkel será responder al creciente descontento en el seno de la familia conservadora. l

l Las elecciones han puesto de manifiesto que parte del electorado conservador -un millón de personas, según los sondeosvotó por AfD. l La canciller está convencida de haber tomado una "buena" decisión al abrir las fronteras a los migrantes.

FOTOS: AFP

#MYANMAR

ENCUENTRAN FOSAS CON NIÑOS Y MUJERES ● YANGÓN. La policía de Myanmar

anunció ayer el hallazgo de al menos 28 mujeres y niños hindúes asesinados en dos fosas comunes en el estado de Rakhine. El gobierno culpa a insurgentes de la minoría musulmana rohingya. AP GANADORA. La canciller Merkel buscará alianzas para formar su cuarto gobierno consecutivo.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

VIDEGARAY: ¿RELACIÓN INSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO DE TRUMP? Ciertamente entre México y EU siempre ha habido entendimientos, tanto como expresiones altisonantes

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l gobierno de Donald Trump representa un desafío para el mundo y, en especial, para México. La obviedad de la definición hecha por secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, no le quita validez. "Es un cambio fundamental en muchas cosas acerca de la política exterior de Estados Unidos. Y muchos de esos cambios se relacionan directamente con México", precisó el canciller mexicano el viernes pasado, durante una conversación en el Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York. Gran parte de esos señalamientos pasó desapercibido en medio de la brutal emergencia causada por el terremoto del 19 de septiembre y la atención atraída por la renegociación en curso del TLCAN. Pero fueron declaraciones importantes. De hecho, una resultó casi sorpresiva: sorpresivamente, aseguró que "por ahora tenemos una excelente relación con la Casa Blanca y los miembros clave de la Administración Trump, que probablemente es más cercana y seguramente más frecuente que la que tuvimos con las administraciones anteriores -no sólo la administración Obama, sino otras". Pero también aseguró LA RELACIÓN ENTRE que "tenemos algunas difeMÉXICO Y EU ES rencias públicas muy conoABSOLUTAMENTE cidas con la administración. ESENCIAL Pero hemos entablado un diálogo muy estrecho". Habló igualmente de la construcción de una relación institucional que no se base en una sola persona o en una relación personal, sino institucional; "ahora es una relación que se centra en los temas". Ciertamente entre México y Estados Unidos siempre ha habido entendimientos, tanto como expresiones altisonantes que han causado ruido al grado de llevar a una política descrita como de "compartamentalización", para evitar que dificultades en un tema afecten la relación en otras. Pero pocas veces los irritantes fueron tan frecuentes como durante el actual gobierno estadounidense, quizá por el estilo personal del presidente Trump y la forma en que ha abordado las relaciones exteriores de su país, con un nacionalismo casi excluyente y el práctico abandono de lo que propuso por 70 años. Videgaray habló de muchos temas, pero el bilateral fue particularmente importante: - La relación entre México y Estados Unidos "es absolutamente esencial, de lejos la más importante que tenemos para el país". - "No debemos olvidar que México es un país importante para EU". - "Nunca debemos olvidar que somos un país soberano" y que si bien económica y militarmente México está lejos de poder compararse con ellos, "somos un país grande y un país soberano". "Tomaremos decisiones basados en nuestro propio interés", añadió Videgaray. Y en ese marco, al hablar de temas de seguridad, señaló que por un lado la cooperación bilateral, "que por naturaleza tiene que ser confidencial", pero que es de tal importancia que la gente que no valora o no piensa bien de la relación México-Estados Unidos, sería importante que pudiera ver la amplia gama de elementos de esa relación.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


32 ORBE

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#VENEZUELA

Caracas acusa a EU de ser hostil FOTO: AP

LA CASA BLANCA CERRÓ LA PUERTA A LOS POLÍTICOS CHAVISTAS AFP, AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUERTO RICO. Habitantes caminan cerca de una edificicación en La Perla, en el Viejo San Juan.

#ESTADOSUNIDOS

Desalojan a turistas por María DEBIDO AL INCREMENTO DEL OLEAJE POR EL HURACÁN SE ORDENARON LAS EVACUACIONES RASTROS Y FUERZA l A lo largo del Caribe, el huracán dejó al menos 49 muertos.

Entre ellos, 27 en la duramente golpeada República Dominicana, y 16, en Puerto Rico. l

l La semana pasada, María golpeó Puerto Rico como un fuerte huracán categoría 4.

AFP Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAROLINA DEL NORTE. Las autoridades ordenaron ayer a cientos de turistas abandonar la cadena de islas Outer Banks en Carolina del Norte, como medida de precaución ante el incremento del oleaje en la costa del sureste debido al huracán María. Más de 200 viajeros ya habían dejado la isla de Ocracoke en el condado de Hyde por una orden de evacuación impuesta ayer por la mañana en la frágil isla en el Atlántico. Las autoridades advirtieron que María amenaza con fuertes vientos e inundaciones aunque pase muy mar adentro. El condado vecino de Dare

5 DE LA MAÑANA, FUE EVACUADA LA ISLA OCRACOKE.

6 METROS DE ALTURA PODRÍA ALCANZAR EL OLEAJE.

también emitió una orden de evacuación a los turistas en la isla Hatteras al mediodía. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha emitido una alerta de tormenta tropical desde Cabo Lookout hasta Duck, en la barrera de Outer Banks. A las 14 horas (hora del este) de ayer , el vórtice de María se ubicaba a 480 kilómetros (300 millas) al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. María tenía vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas por hora) y se dirigía al norte a 11 kph (7 mph). El centro de huracanes informó que se prevé que el centro de María se mueva hacia el este y se debilite gradualmente. Los meteorólogos dijeron que es posible que la tormenta provoque inundaciones que comenzarían en las sondas de las islas de Outer Banks. María azotó el territorio de Puerto Rico como huracán de categoría 4 la semana pasada. Decenas de personas perdieron la vida tras su paso por el Caribe. En tanto, las condiciones de vida en Puerto Rico, devastado por el huracán María, empeoran cada día, con habitantes cansados y desconcertados que hacían filas para comprar los escasos víveres y combustible, en medio de cortes de energía y con un pobre servicio telefónico.Pasan horas en interminables filas para comprar lo que puedan, antes de que comience el toque de queda, que rige por estos días.

CARACAS. Venezuela calificó de hostil la decisión de Estados Unidos de imponer restricciones migratorias a funcionarios venezolanos y advirtió que podría aplicar medidas recíprocas. El gobierno venezolano condenó el lunes en un comunicado las limitaciones que impuso Washington la víspera e indicó que la medida está basada en “falsos supuestos” sobre una amenaza terrorista. Caracas consideró inamistosas y hostiles las medidas y sostuvo que lo que se busca es estigmatizar a Venezuela con el pretexto de la lucha contra el terrorismo al incluirla en una lista elaborada unilateralmente. “Venezuela, en ejercicio de sus derechos soberanos, repudia las conductas imperiales del gobierno de Estados Unidos de América e informa que, con arreglo al principio de reciprocidad, considerará todas las medidas necesarias para defender el interés y la soberanía nacional”, agregó en el comunicado. Estados Unidos impuso el domingo restricciones migratorias para los ciudadanos de Chad, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Siria, Venezuela y Yemen, que comenzarán a regir

● JORGE ARREAZA, en la sede de Naciones Unidas.

POSTURA

Venezuela rechaza categóricamente la irracional decisión del gobierno de Estados Unidos". CANCILLERÍA DE VENEZUELA

a partir del 18 de octubre. En el caso de Venezuela, la suspensión de las visas temporales sólo aplicará para algunos funcionarios gubernamentales y sus familiares. Desde la sede de Naciones Unidas, el canciller venezolano Jorge Arreaza consideró ayer como una “nueva agresión” la proclamación firmada por el presidente estadounidense Donald Trump. FOTO: AP

FOTO: AP

#CUBA

CONCRETAN NUEVO CALENDARIO ELECTORAL ● La Comisión Electoral Nacional de Cuba

aplazó hasta el 30 de octubre las Asambleas de nominación de los candidatos a delegados a las elecciones municipales, que fueron aplazadas un mes, por las graves secuelas del huracán Irma. EFE

ANTICIPAN ELECCIONES EN JAPÓN ● El primer ministro japonés Shinzo Abe anunció ayer la próxima celebración de elecciones anticipadas en su país, para intentar prolongar su mandato en un contexto de exacerbadas tensiones con Corea del Norte. "Disolveré la Cámara de Representantes el 28 de septiembre", declaró. AFP


ORBE 33

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

INTERROGADOS POR DESOBEDECER

DE POLÍTICA EXTERIOR

● La policía española anunció

ayer que ha convocado a 17 personas para interrogarlas por ser sospechosas de desobediencia, y por presuntamente desarrollar plataformas web dedicadas al referéndum de autodeterminación de Cataluña prohibido, y previsto para el 1 de octubre. AFP

LA CONDESA Y EL EJERCICIO DE LA SOBERANÍA FOTO: REUTERS

VOTO KURDO QUE HACE HISTORIA

#OPINIÓN

● Los kurdos de Irak votaron ayer un referéndum de independencia histórico que podría provocar una escalada de violencia, después de que el Parlamento iraquí solicitara que se envíen tropas a las zonas en disputa. La consulta fue impulsada por el presidente kurdo Masud Barzani. NOTIMEX FOTO: ESPECIAL

ES ARRESTADO POR PORTAR ARMAS ● El Servicio Secreto arrestó a un

hombre cerca de la Casa Blanca que llevaba en su vehículo nueve armas de fuego, tres cuchillos, y varios tipos de municiones, según un informe del incidente dado a conocer ayer. EFE FOTO: AFP

ENTONA UBER MEA CULPA POR FALLAS EN LONDRES ● El presidente de la empresa de transporte Uber, Dara Khosrowshahi, se disculpó ayer a los londinenses por los errores que llevaron a la revocación de la licencia de la empresa estadounidense de taxis privados en la ciudad, aunque mantendrá su apelación a la decisión. AFP

Para el General Juan José Gómez Ruiz, el Contralmirante Jorge Víctor Vázquez Zárate y mis amigos del GTOMP

Quisiera escribir sobre la victoria de Angela Merkel y su importancia para la defensa del orden normativo internacional, pero mi cabeza está en mi barrio. Nací y crecí en Coatzacoalcos, Veracruz, y salvo por un periodo de 12 años en los que residí fuera de México, desde 1997 he vivido en varios edificios de la colonia Condesa. Al tiempo que escribo esta columna, los trabajos de rescate continúan en el edificio colapsado en Álvaro Obregón 286. En lo que fuera su azotea, el domingo por la tarde aproximadamente 25 mujeres y hombres taladraban, soldaban, retiraban escombros y en algún momento uno de ellos gritó, “hay movimiento”. Por azares del destino los pude observar desde un balcón que por el terremoto quedó a escasos metros de distancia, pero por respeto a la encomiable labor que realizan estos héroes, dejé de hacerlo rápidamente. No obstante, mi formación profesional irremediablemente me llevó a pensar que en esa otrora azotea, una operación de mantenimiento de la paz de facto estaba en curso y dando lo mejor de sí. Por las insignias que logré captar, un contingente multinacional conformado por bomberos de Bogotá, por rescatistas israelíes, japoneses y mexicanos se comunicaban en armonía y se movían siguiendo una coreografía que parecía como si se hubiese ensayado hasta su perfección. No ondeaba ninguna bandera salvo la izada internamente en cada uno de ellos en búsqueda de más almas con vida. Después de esta imagen me resulta inaudito pensar que tras el sismo de 1985, la reacción inicial del gobierno mexicano haya sido rechazar la ayuda internacional. El cambio de rumbo del país estaba en ciernes. Si el 25 de julio de 1986, México se adhería al GATT antecesor de la Organización Mundial del Comercio— e iniciaba una trayectoria hacia la apertura internacional, ¿cómo era posible que la reacción inmediata 10 meses antes fuera rechazar la asistencia internacional? La lógica inercial dictaba que aceptar la ayuda del mundo sería vista como una muestra de debilidad. Puedo imaginar los debates que debieron haberse sostenido durante uno de los desastres naturales más devastadores de la historia de nuestro país, cuyos efectos fueron equivalentes a la explosión de mil 114 bombas atómicas de 20 kilotones. Pero no han de haber sido muy diferentes de los que tuvieron lugar previo a 2000 sobre si México debía sentarse en el Consejo de Seguridad de la ONU, cuando en ese órgano solamente se consideran “problemas lejanos a México”. O bien, los argu-

ANA PAOLA BARBOSA*

mentos que se esgrimieron para decidir si México debía o no participar en las operaciones de mantenimiento de la paz (OMP) de las Naciones Unidas. Y en el centro de todos estos debates están las diferentes percepciones sobre la soberanía, cómo debe ejercerse y si ésta se erosiona cuando México recibe la solidaridad del mundo. Si hay un concepto que evoluciona con la dinámica internacional es precisamente el de la soberanía. El despertar ciudadano de 1985 se robusteció esta semana con cadenas humanas, el hiperactivismo cívico y con las peticiones políticas de una ciudadanía sedienta de liderazgo. La toma de las calles por el ciudadano solidario de a pie nos reiteró que el Estado, y por ello, la soberanía debe ser entendida como un instrumento al servicio del pueblo y no al revés. La ayuda internacional recibida los días inmediatos al sismo de hace una semana nos hace un México más soberano, más responsable y con mayor autoridad moral para actuar frente al mundo. Reconocemos lo que hace falta y lo aceptamos. Siempre habrá una mejor práctica o un avance tecnológico que debe ser bienvenido para optimizar los plazos fatales y salvar vidas. La suma de experiencias en materia de asistencia humanitaria que nuestras Fuerzas Armadas han adquirido en la atención a desastres naturales dentro y fuera de México, se tiene que seguir compartiendo ya sea a través de nuestra participación en las OMP de la ONU o de manera unilateral. Sin duda alguna, tenemos la capacidad para desplegar más responsabilidad, ganar más presencia mundial y callar a nuestros detractores con acciones concretas y no sólo con “palabritas”. Tomar decisiones atinadas y oportunas para el bien de la ciudadanía impliquen o no asesoría extranjera, significa tener un mayor y mejor control de nuestra soberanía. Y recibir las muestras de solidaridad internacional tiene un efecto de demostración aún más relevante en una coyuntura mundial en la que las potencias buscan mermar el multilateralismo y la cooperación internacional, a través de discursos que privilegian las visiones nacionalistas y defensas falsas de sus soberanías y del autointerés. “Los tiempos de la soberanía absoluta y de la soberanía exclusiva han pasado. Su teoría nunca ha coincidido con la realidad”, apuntaba Boutros Ghali. No hay cabida para desechar la asistencia del mundo no solamente porque el pueblo mexicano la necesita, sino también porque nuestro gobierno hoy también está interesado en apoyar a otros pueblos que como el venezolano, buscan una salida a su crisis. *Analista


MEXICO RESISTE EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

MARTES 26 /09 / 2017

26/09/2017

INDICADORES FINANCIEROS

DIVISAS

COMPRA

VENTA

DÓLAR INTERBANCARIO

$17.8860 $17.8920

EURO

$20.88

$21.48

BOLSA S&P/BMV IPC DOW JONES

50,368.17 22,296.09

+0.11 -0.24

6,370.59

-0.88

NASDAQ

TASA TIIE A 28 DÍAS

7.3850%

VARIACIÓN%

VARIACIÓN (PTS)

-0.34

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

EL NÚMERO DEL DÍA

42.7%

ES LO QUE SUBIÓ LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS EN JULIO DE 2017, DE ACUERDO CON LA ANPACT. FOTO: BERNARDO CORONEL

POR ENDER MARCANO

RONDA 2.1

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los dos sismos que sufrió México en las últimas semanas no han afectado los planes previstos en la Reforma Energética. Muestra de ello es que 12 empresas petroleras firmaron sus contratos para la exploración y producción de hidrocarburos en el país, producto de la primera licitación de la Ronda 2, celebrada el 19 de junio. En acto organizado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), compañías como la colombiana Ecopetrol, la italiana ENI, la anglo-holandesa Shell, la francesa Total y Petróleos Mexicanos (Pemex) estamparon su rúbrica en diez contratos, cuya duración es de 30 años, con dos posibles prórrogas de cinco años. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la inversión estimada (de encontrarse hidrocarburos) durante la vida de los contratos asciende a 8 mil millones de dólares. Asimismo, se espera 82 mil nuevos empleos. En lo que respecta a las utilidades que recibiría el Estado mexicano, en caso de éxito geológico, Coldwell dijo que se ubicarían entre 77.4 por ciento y 83.9 por ciento. Mientras que desde el punto de vista operativo, en el momento de producción máxima se espera que estas diez áreas sumen 170 mil barriles diarios de crudo a la explotación. Coldwell aseveró que “en este evento (la firma de los contratos) el Estado mexicano muestra su capacidad de dar certidumbre a los mercados, incluso en el entorno de emergencia que recientemente afrontamos”. El funcionario también comentó que retomar la actividad cotidiana es fundamental para contribuir a impulsar el empleo y la productividad nacional. “Desde el gobierno de la República continuaremos incentivando el arribo de nuevas inversiones en infraestructura que tendrá un efecto de derrama

OCHO CONSORCIOS Y 2 EMPRESAS SOLAS GANARON LA SUBASTA

01 Pemex Exploración

y Producción y DEA Deutsche Erdoel AG

02 PC Carigali Mexico Operations y Ecopetrol Global Energy

03 ENI México,

Capricorn Energy Limited y Citla Energy E&P

04 Pemex Exploración ● FIRMA. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, y Juan Carlos Zepeda, presidente comisionado de la CNH, durante la rúbrica de los contratos para la exploración de energéticos.

y Producción y Ecopetrol Global Energy

05 Capricorn Energy

#EXTRACCIÓNDEHIDROCARBUROS

EMPRESAS CONFÍAN EN MÉXICO A PESAR DE LOS SISMOS, SE FIRMARON CONTRATOS QUE ASCENDERÁN A 8 MIL MDD 5872 KM² ABARCA LA ZONA TOTAL DE LAS ÁREAS FIRMADAS.

económica muy importante a nivel nacional (…) las necesidades son muchas y es preciso acceder a nuevos recursos para destinarlos a asistencia, salud, educación, transporte, viviendas”, agregó Pedro Joaquín Coldwell, durante su intervención.

2420 MMBPCE SE ESPERA ENCONTRAR EN LAS ÁREAS.

Desde el lado de las empresas, Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol, dijo que están “complacidos con la llegada a México, un nuevo hito en la historia de Ecopetrol, el cual se enmarca en nuestra estrategia de fortalecer y diversificar las actividades de exploración en Colombia y en el exterior”. El presidente comisionado de la CNH, Juan Carlos Zepeda, agregó que a partir de ayer las empresas tienen un lapso máximo de 180 días para presentar

Limited y Citla Energy E&P

06 ENI México 07 Repsol Exploración México y Sierra Perote E&P

08 Lukoil International Upstream Holding

09 ENI México y Citla Energy E&P

10 Total E&P México,

Shell Exploración y Extracción de México

ante la CNH, para su aprobación, el Plan de Exploración para cada área contractual. Por otra parte, Pedro Joaquín Coldwell dijo que con el objetivo de atraer más inversiones y generar más empleos se continuará acelerando la Reforma Energética. Muestra de ello es que en los próximos días se anunciará la fecha de la primera licitación de la Ronda 3, que estaría destinada a aguas someras en el golfo de México.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/MRK2/35

#EJERCICIOFISCAL2017-2018

PIDEN MAYORES INCENTIVOS FOTO: LESLIE PÉREZ

EL IMCP PROPONE QUITAR EL TOPE A DEDUCCIONES DE DONATIVOS PARA MOTIVAR LA APORTACIÓN CIUDADANA A LA AYUDA DE DAMNIFICADOS

● El 7% de utilidad fiscal del ejercicio inmediato anterior es el deducible para personas morales.

El 7% de los ingresos acumulados del ejercicio anterior puede deducir una persona física. ●

● Los donativos en línea tiene muchos beneficios, como la transparencia.

NI QUIÉN SE QUIERA SUBIR HOY A UN JUEGO MECÁNICO HIROSHI TAKAHASHI

esde Grand Prairie, Texas, los de Six Flags informan que sus dos parques en México estaban cerrados el pasado 19 de septiembre, gracias a ello, todos sus empleados están a salvo. Se refieren a Six Flags México y Six Flags Hurricane Harbor en Oaxtepec. Pero el parque acuático sí fue dañado por el terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter, que, hasta el momento de teclear estas líneas, ya mató a 324 personas en la zona de desastre. Van solamente en la Ciudad de México 186 muertos y en Morelos, 73 decesos. El terremoto, explicó la empresa a sus inversionistas en Estados Unidos, pegó en Puebla, al sur de la Ciudad de México y a unos 80 kilómetros del parque acuático de Oaxtepec. Una investigación preliminar, dice la empresa, indica daño en gran parte de las estructuras del parque Hurricane y la compañía está actualmente valorando la extensión del peligro. Después de una evaluación cuidadosa, la empresa estará en una mejor posición de entender cuáles son los riesgos, desarrollar un plan de reparación y saber cuándo puede reabrirse. El daño en Six Flags México, por otra parte, parece ser mínimo. De todas formas, dice la empresa que pondrán mucha atención en asegurar la seguridad de sus visitantes y empleados. La compañía está en el proceso de evaluar los juegos y las estructuras y solamente abrirá el parque a los clientes cuando estén compleSIX FLAGS tamente satisfechos de la seguPONDRÁ ridad del lugar. ATENCIÓN EN LA Six Flags, que lidera Jim SEGURIDAD Reid-Anderson, aclaró a sus inversionistas que tiene en marDE VISITANTES cha el seguro de propiedades e Y EMPLEADOS interrupción de negocios, por lo que no cree que este terremoto tenga un impacto mayor en los números o sus prospectos financieros. Six Flags Entertainment Corporation es uno de los líderes en el entretenimiento, tuvo ingresos por más de mil 300 millones de dólares en sus 20 parques en Estados Unidos, Canadá y México. Es una empresa que existe desde hace 56 años y hoy también le tocó vivir un 19 de septiembre en México. Habría que decirles que tal vez esto no impactó sus finanzas de inmediato, pero probablemente sí impactará a mediano plazo. Hay que tomar en cuenta que muchos miles de mexicanos no tienen ganas en este momento de subirse a una montaña rusa hipersofisticada que les hará recordar el vértigo de un temblor de proporciones históricas. Hoy muchos mexicanos no estamos para emociones tan fuertes. Ni siquiera, por ejemplo, tenemos ganas de mandar a nuestros hijos a la escuela, tomando en cuenta que las revisiones de las estructuras de esos edificios que usamos para estudiar, comer, trabajar y soñar, todavía no nos dejan del todo tranquilos y estamos en todo momento en alerta y con miedo de escuchar la alerta sísmica. Subirnos hoy a una montaña rusa, ni locos. Todavía no.

D

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) propuso eliminar el tope de deducción de donativos para los ejercicios fiscales de este año y 2018, a fin de incentivar la aportación de la ciudadanía para la ayuda de damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. En un comunicado, el organismo hizo un llamado al gobierno federal para que realice esta acción mediante un decreto presidencial. “Debido a la magnitud de los sismos, es una situación extraordinaria de apoyo la que se requiere”, apunta el documento firmado por José Luis García Ramírez, presidente del IMCP. Según el Instituto, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que los donativos pueden ser deducibles hasta 7 por ciento de la utilidad fiscal del ejercicio inmediato anterior, para las personas morales, y también hasta en 7 por ciento de los ingresos acumulables del ejercicio anterior, esto para las personas físicas. El organismo que agrupa a más de 21 mil contadores públicos en 60 colegios de profesionistas, realizó la propuesta para que se establezca que todos los donativos que se realicen en los ejercicios fiscales de 2017 y 2018 no tengan ningún límite de deducibilidad, en la medida

#OPINIÓN

Six Flags aclaró a sus inversionistas que tiene en marcha el seguro de propiedades e interrupción de negocios

POR JUAN LUIS RAMOS

NORMA

EL ESPECTADOR

OPCIÓN. El IMCP exhortó a las personas a realizar sus donativos a través de internet.

APOYO ● El 21% de la población acostumbra donar a los damnificados por desastres naturales.

● Dos terceras partes de estos donativos se hacen en especie, el resto es en dinero.

en que dichos donativos sean entregados en dinero o especie a las donatarias autorizadas por la Ley del Impuesto sobre la Renta. “Por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre, la sociedad civil ha realizado esfuerzos para apoyar con donativos en dinero y especie a los sectores de la sociedad que se vieron afectados”, recalcó el IMCP. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (Enafi) 2013, 21 por ciento de la población hizo una donación a los damnificados por un desastre natural. De estas donaciones, tres cuartas partes fueron en especie y más de la mitad (55 por ciento) tuvo un valor mayor a 55 pesos, según la más reciente investigación publicada por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Durante los días posteriores a los sismos en México, el acopio de ayuda en algunos se ha empezado a desequilibrar, con cantidades sobradas de algunos productos en unos puntos y carencia en otros, advirtió la Asociación de Internet.

FOTO: CUARTOSCURO

CUIDAN A VISITANTES ● En un comunicado, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, dijo con respecto a los viajeros en el país, estar “seguro que hoteles y su personal han hecho del cuidado una prioridad, y atenderán cualquier necesidad en el itinerario de viaje”. NOTIMEX

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


MEXICO RESISTE

36/MRK2/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

26/09/2017

#REPORTEIMSS

CIERRAN 17 GUARDERÍAS

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

23 ESTADOS EN LA LISTA NEGRA,POR MEDICAMENTOS Las farmacéuticas dicen que el Edomex les debe 328 mdp por concepto de la Compra Consolidada del IMSS

ENGGE CHAVARRÍA

EL RESGUARD0 DEL INSTITUTO ES PARA DAR SEGURIDAD A LOS NIÑOS POR ELVA MENDOZA

U

sted recordará que en el ejercicio 20162017 el Gobierno de la República, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que lidera Mikel Arriola, inició la licitación para la Compra Consolidada de medicamentos más grande de la historia del país, por más de 41 mil 861 millones

de pesos. El resultado fue positivo porque los institutos de salud pudieron comprar medicamentos, materiales de curación a precios muy por debajo de lo que ofrecen las farmacéuticas a un usuario final. Todo parecía caminar bien, pero en la lista negra hay 23 entidades federativas que siguen presentando adeudos a farmacéuticas, algunas ya han amenazado de no poder distribuir más los fármacos, pues llevan meses sin recibir un pago. Es el caso de Veracruz y Tabasco. En la mesa de redacción de Merk-2 de El Heraldo de México tenemos conocimiento, a través de documentos, que hay gobiernos estatales que ni por sus luces han manifestado reducir o finiquitar su deuda con el fin de garantizar el abasto. En el Estado de México hubo señales positivas de sus instituciones de salud, a través de su gobierno, redujo su deuda HAY ESTADOS de mil 325 millones de pesos a QUE ESTÁN 328 millones de pesos. EN RIESGO DE Es positivo el dato, aunque los QUEDARSE SIN distribuidores, que representan a laboratorios mexicanos e MEDICAMENTOS internacionales esperaban que antes de la salida de Eruviel Ávila quedara saldada la deuda. Ya veremos como resuelve el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el tema, que por cierto su entidad es una de las que más consume medicamentos, incluso hasta tres centros de distribución tiene para que las empresas entreguen la mercancía. No pierda de vista el tema. Por lo pronto, Mikel Arriola, ya les presentó las reglas del juego e informó, que los ganadores se conocerán en octubre-noviembre, un mes antes que el año pasado, de la nueva Compra Consolidada. Lástima hay estados que ni siquiera participaron, aunque la compra resulte una ganga, muchos es porque tienen una una lista negra de adeudos. VIDANTA DEMUESTRA FUERZA Uno de los consorcios hoteleros más importantes del país está de manteles largos; se trata de Grupo Vidanta, de Daniel Chávez Morán, el cual a través de la Fundación Delia Morán-Vidanta, este mes cumple cuatro años de dar oportunidades a niños de escasos recursos de la comunidad Bahía de Banderas en Nayarit. La FDMV es un centro educativo que busca complementar la formación académica de los infantes de la comunidad de Bahía de Banderas, a través de cursos en donde se promueven actividades artísticas, deportivas, lectura y matemáticas entre otras, y desde su inicio ha beneficiado a más de 500 niños en dos generaciones. Fundado desde 1974 por el ingeniero Chávez Morán, Grupo Vidanta ya suma 25 hoteles distribuidos en diferentes puntos de la República, en los cuales da empleo a más de 15 mil personas. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

45

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Debido a los daños causados por los sismos de este mes, 17 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sido cerradas para resguardar la seguridad de los niños. Los inmuebles afectados se encuentran en Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Veracruz. De acuerdo con un reporte del Instituto, con cinco centros sin actividad, la Ciudad de México registra el mayor número de edificaciones en riesgo, seguido por Morelos y Guerrero. Actualmente se efectúan reparaciones en ocho inmuebles. El IMSS informó que luego del sismo del pasado martes 19 de septiembre, los más de 45 mil niños y niñas que se encontraban en las guarderías del IMSS de los siete estados afectados, fueron evacuados y entregados a sus padres, sin lesiones. La instrucción fue que a partir de este lunes 25 de septiembre, las guarderías que cumplan con los requisitos aplicables en los siete estados que habían suspendido el

MIL INFANTES ESTABAN EN LOS CENTROS DE CUIDADO, EL DÍA DEL TEMBLOR.

13 INMUEBLES DEL INSTITUTO, REANUDARÁN LABORES.

servicio, podían abrir sus puertas. Mikel Arriola, titular del IMSS, afirmó que en las guarderías del Instituto se han llevado a cabo los peritajes técnicos respectivos para certificar que los inmuebles son seguros y pueden reanudarse con los servicios de guardería de manera normal. LA RAZA, EN VERIFICACIÓN Adicionalmente, Patricio Caso, director de Administración del IMSS, y Francisco Ruiz Ávila, titular de la Delegación Distrito Federal Norte señalaron que de manera provisional no serán ocupadas las áreas con daños del Centro Médico Nacional La Raza. “El 19 de septiembre se realizó un diagnóstico integral por parte de ingenieros civiles estructuristas del IMSS que confirmó que la estructura primaria de los inmuebles se encuentran en condiciones de ocupación”, el diagnóstico, afirmó fue confirmado por un perito externo certificado. En días pasados, personal del hospital denunció que la estructura del área de Consulta Externa resultó dañada. Este martes, 13 inmuebles de las oficinas administrativas de Nivel Central reanudarán labores, dos más el miércoles 27 y el jueves 28 se comunicará el estatus del resto de las edificaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social.

LISTA DE GUARDERÍAS CON SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE DELEGACIÓN

LOCALIDAD

NOMBRE

Chiapas Oaxaca Oaxaca

Arriaga

Estancias Infantiles Canaco Arriaga, A.C.

Huajuapan de León Salina Cruz

Instituto Pedagógico Margaret Mac Millan, S.C. Guardería del Istmo,S.C.

POR SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DELEGACIÓN

LOCALIDAD

NOMBRE DE LA GUARDERÍA

DF Norte Cuauhtémoc Guardería Madres IMSS G -VIII Cuauhtémoc DF Norte Cuauhtémoc Guardería Madres IMSS G - II Cuauhtémoc DF Sur Cuauhtémoc Integra Cuidados Maternales DF Sur Iztacalco Guardería Ordinaria G - 0029 Iztacalco DF Sur Venustiano Carranza Guardería Ordinaria G - 0027 V. Carranza Guerrero Acapulco Centro de Desarrollo Infantil Español Guerrero Chilpancingo Lo Mejor de Mi Vida Guerrero Acapulco Centro Educativo Infantil Simón Bolivar Morelos Cuautla Manuel Bernal Morelos Jojutla Jesús Rodríguez Cervantes Morelos Zacatepec Solecito Morelos Cuernavaca Tepeyac Puebla Atlixco Guardería Infantil Girasol A.C Veracruz Norte

Xalapa

Guardería OrdinariaG - 0001 Xalapa


MERK-2 37

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PIERRE-MARC RENÉ

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

VACACIONAR EN DISNEY O SEGURO DE TERREMOTO ¿Alguien se atreve a cuestionar seriamente al desalojado sobre por qué nunca compró un seguro? ●

RIESGO. El ministro de Agricultura de Canadá, Lawrence MacAulay, desestimó un acuerdo.

#ACUERDOLECHERO

Canadá quiere brincarse a EU EL INTERÉS DE LA INDUSTRIA LÁCTEA DE ESE PAÍS ESTÁ CON MÉXICO, PUES NO QUIERE DAR ENTRADA A LA SOBREPRODUCCIÓN ESTADOUNIDENSE POR PIERRE-MARC RENÉ

5 VECES MÁS LECHE EXPORTA ESTADOS UNIDOS QUE CANADÁ.

250 MMDD EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS EXPORTÓ EL TLCAN EN 2016.

110 LITROS PER CÁPITA DE LECHE SE CONSUMEN AL AÑO EN MÉXICO.

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

OTTAWA, CANADÁ. Para los productores de leche canadienses existen “grandes oportunidades” para llegar a un acuerdo bilateral con México que no incluya a Estados Unidos. En entrevista con El Heraldo de México, Jacques Lebfevre, presidente y director general de la Asociación de Transformadores lácteos de Canadá (DPAC, por sus siglas en inglés), afirmó que Canadá y México comercian marginalmente entre ellos. El asunto –dijo– se está negociando en la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN. “Hay grandes oportunidades de comercio de leche y productos lácteos entre México y Canadá, pero es un asunto que tal vez debería ser negociado en un acuerdo bilateral”, comentó. Consultado por este diario, el ministro de Agricultura de Canadá, Lawrence MacAulay, no mostró ningún interés en una apertura comercial de leche, pollo y huevo con México, puesto que en la materia –dijo– Canadá es autosuficiente. El gobierno canadiense y la industria lechera nacional han manifestado en varias ocasiones que buscarán evitar que el mercado se inunde de productos

30% ES EL GRADO DE SOBREPRODUCCIÓN DE LÁCTEOS EN ESTADOS UNIDOS.

1,700 MDD EN 2017 EXPORTÓ CANADÁ A MÉXICO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS.

240 MIL GANADEROS LECHEROS OPERAN LA INDUSTRIA EN MÉXICO.

Dejan fuera al tabaco ● El sector salud canadiense cabildea para que se eliminen todos los productos de tabaco del TLCAN, debido a que los temas antitabaco son regulados a nivel nacional. En entrevista con El Heraldo de México, Rob Cunningham, analista político senior de la Sociedad Canadiense del Cáncer, indicó que en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), México, Canadá y Estados Unidos habían acordado dejar fuera al tabaco. Por lo tanto, el especialista canadiense solicita que se integre una cláusula similar en el TLCAN, toda vez que se está implementando en Canadá una política que obligaría a los fabricantes de cigarros a tener paquetes neutros. PIERRE RENÉ

lácteos de Estados Unidos, el cual tiene una sobreproducción de 30 por ciento. Al respecto, Jacques Lebfevre comentó que el intercambio comercial entre Canadá y EU es de cinco veces más a favor del segundo. “No vemos por qué negociaríamos algo que ya está beneficiando a EU", afirmó. “Probablemente haya muchas oportunidades, pero mientras existan estas negociaciones (TLCAN), no sabemos qué tantas posibilidades. Habrá que ver la posibilidad de que las industrias de ambos países inicien discusiones”, expuso.

CARLOS MOTA

e resulta exageradamente desbalanceado que buena parte del ánimo colectivo del país tras los sismos del 19 de septiembre está volcado en la celebración por la solidaridad de la ciudadanía. Ese desbalance se acentúa al leer —particularmente en las redes sociales— las mezquinas muestras de regateo a las acciones del gobierno federal, al que se le reconoce muy poco la gran e incansable actitud puesta en marcha durante la emergencia. Un sector creciente del pueblo percibe al gobierno como villano en esta historia: que no informa bien; que toma decisiones equivocadas; que no sabe actuar. Se trata de los juicios más injustos que hayamos escuchado en años. Pero se propagan y se creen… Y en esta compleja ecuación lo que no se toca es la responsabilidad de la sociedad civil afectada. Dentro del dolor que representa perder una casa o un apartamento, y no poder habitarlo de nueva cuenta, poco o nada se cuestiona sobre las decisiones de mitigación de riesgos que se tomaron respecto de los activos en los que se invirtió. En pocas palabras: ¿alguien se atreve a cuestionar seriamente al desalojado sobre por qué nunca compró un seguro con cláusula de terremoto? Quizá parezca cruel hacerlo en este momento, pero equivale a cuestionar al adolescente expulsado definitivamente de la secundaria acerca de por qué SÓLO 6.6 POR nunca aprovechó el esfuerzo CIENTO DE LAS de sus padres para mantenerlo VIVIENDAS inscrito y con las colegiaturas CUENTA CON al día. UN SEGURO ¿Cuántas familias de las coloDESVINCULADO nias Del Valle, Coyoacán o TlalDE CRÉDITO pan prefirieron en los últimos HIPOTECARIO años vacacionar en Disney en lugar de comprar un seguro que protegiera sus inmuebles? Las escalofriantes cifras que describió ayer Elva Mendoza en El Heraldo de México dan cuenta de la irresponsabilidad colectiva: sólo 6.6 por ciento de las viviendas cuenta con un seguro desvinculado de crédito hipotecario. Es decir: sólo esa pequeña proporción de la gente se preocupó por asegurar su patrimonio. De los demás me pueden decir lo que sea; pero apuesto a que más de alguno vacacionó, adquirió pantallas planas o se endeudó para comprar ropa o regalos navideños, a pesar de que el seguro sólo le habría costado anualmente el equivalente al 0.3 por ciento del valor del inmueble. A ver si aprendemos. Cuando nos hablan de educación financiera en la TV no hay que cambiarle a otro canal para ver el partido de la NFL. No. Hay que dedicar un par de mañanas de un fin de semana a valuar el patrimonio; a diversificar nuestras inversiones; a asegurarlas. Es fácil, no es tan caro, y es nuestra responsabilidad.

M

TLCAN PODRÍA ALENTARSE Mientras el subsecretario Juan Carlos Baker afirma que nuestra delegación acudió con una actitud de meter “toda velocidad” en la negociación, ayer trascendía en Ottawa que EU no encuentra la cuadratura al círculo de sus demandas, y no sabe ni cómo plantearlas. El reloj avanza… MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


38 MERK-2 POR ELVA MENDOZA Y ENRIQUE HERNÁNDEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, heredó a Alfredo del Mazo un adeudo de 328 millones de pesos por la adquisición de medicamentos para los servicios de la salud de la entidad. De acuerdo con las empresas afectadas, los productos fueron solicitados bajo el mecanismo de Compras Consolidadas, que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coordina y organiza. Según el reporte de cuando menos 15 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS) al 24 de agosto, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) debía 207 millones de pesos, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) 114 millones y el Instituto Materno Infantil del Estado de México 6 millones. César Gómez Monge, ex secretario de Salud del estado, previo a dejar el cargo, informó que la dependencia participa nuevamente en el programa para el que se destinarían cerca de 221 millones de pesos para la adquisición de más de 600 claves de medicamentos este año. Debido al alto índice de impagos que se registra en las entidades, Mikel Arriola Peñalosa, titular del IMSS, se comprometió a revisar la situación e impedir que aquellas entidades con adeudos firmen nuevos contratos. El 15 de agosto, el IMSS inició la licitación para la Compra Consolidada de 1,609 claves de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2017-2018 por más de 55 mil millones de pesos. En el procedimiento que concluye en noviembre próximo con la firma de los contratos, participan 48 entidades públicas, entre ellas 5 dependencias federales, 23 institutos de salud y 20 gobiernos estatales. 12 estados decidieron no participar. “Ávila Villegas no cumplió con el compromiso por parte de (su) administración de realizar un expediente de cada una de las empresas (a las que les debía) antes de entregar la administración de la Secretaría de Salud del Estado de México”, advierte Carlos Ramos, director Ejecutivo de la ANDIS. Las autoridades mexiquenses y la ANDIS firmaron un acuerdo el pasado 30 de agosto de 2017, al que tuvo acceso El Heraldo de México, para que se reconociera la deuda, y para que Alfredo del Mazo, gobernador electo, así como al secretario de Salud de la entidad, Gabriel Jaime O'Shea Cuevas, fueran notificados de los hechos. Antes de abandonar el cargo el 15 de septiembre, Eruviel Ávi-

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUENTAS POR SALDAR

EN UNA MISIVA, LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE INSUMOS PARA LA SALUD INFORMÓ DE DICHO ADEUDO POR PARTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y SOLICITÓ AYUDA PARA GARANTIZAR LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS.

l Durante agosto El Heraldo de México informó sobre adeudos parecidos en Veracruz, Chihuahua, Baja California, Colima y Guerrero.

#COMPRASCONSOLIDADAS

Eruviel se va sin pagar medicinas LA ANTERIOR ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO DEJÓ UN ADEUDO DE 328 MDP 15

EMPRESAS DE LA ANDIS SON A LAS QUE SE LES DEBE DINERO.

la omitió dar atención a un oficio enviado el 8 de septiembre de 2017 por la ANDIS a Manuel Marcué Díaz, director de administración de la Secretaría de Salud del Estado de México, en el que se le reiteraba la petición de informar a la administración de los compromisos. El documento detalla que el penúltimo día de agosto se celebró una reunión que el propio IMSS gestionó y a la que asistió Marcué Díaz, en la que el funcionario mexiquense se comprometió a saldar los compromisos adquiridos con los directivos de la ANDIS y representantes de las empresas.

207 MDP DEBE EL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO.

“Le solicitamos tenga a bien informarnos antes del 15 de septiembre de 2017, el compromiso por parte de la actual administración para realizar un expediente de los adeudos que tiene la Secretaría de Salud del Estado de México con cada empresa para que se pueda entregar a la nueva administración”, dice la carta recibida por la dirección de Administración del ISEM. Esta solicitud fue hecha -dice el documento– para que la nueva administración esté enterada y de seguimiento a los compromisos de pago. El impago de los institutos de salud del Estado de México

LOS PASIVOS ENTIDAD PESOS Estado de México 328,577,427.10 Chihuahua 181,971,562.50 Guerrero 90,742,812.25 Sinaloa 76,939,317.14 Baja California 62,136,646.76 Colima 63,548,747.65 Veracruz 38,702,748.79 42,048,609.50 San Luis Potosí Oaxaca 22,415,105.23 Tlaxcala 24,262,729.49 Ciudad de México 38,548,500.33 Durango 21,527,079.43 Chiapas 17,205,222.95 Sonora 17,104,508.82 Aguascalientes 1 5,195,679.17 Nayarit 12,326,805.32 Baja California Sur 11,676,569.53 11,552,953.40 Michoacán Puebla 11,351,109.23 Morelos 9,010,276.1 Quintana Roo 4,671,220.40 Campeche 3,396,451.18 Zacatecas 1,397,939.86 Fuente: ANDIS

genera un mayor riesgo financiero para los distribuidores de medicamentos, debido a que se quedan sin recursos para continuar con sus labores, dice Carlos Ramos, director Ejecutivo de la ANDIS. “No queríamos que se nos fuera otro gobernador sin que nos pagara como ya pasó en su momento con Javier Duarte de Ochoa o Andrés Granier Melo, gobernador de Tabasco”, manifiesta el representante. Los proveedores se encuentran en la “incertidumbre” pues no saben si Alfredo del Mazo Maza va a reconocer las deudas, concluye Ramos.


MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


40 MERK-2

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#KEB HANA BANK

CORPORATIVO

LLEGA BANCO COREANO La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y deValores autorizó la organización y operación del banco KEB Hana México, filial del coreano KEB Hana Bank Limited. Éste brindará servicios a empresas con proyectos en Corea del Sur. REDACCIÓN

#OPINIÓN

VIVIENDERAS DE REGRESO

#P&G

“La educación, la vivienda y los hospitales son las cosas más importantes para la sociedad”, Zaha Hadid

ROGELIO VARELA

uego de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados el mercado ha vuelto los ojos a las desarrolladoras de vivienda. Empresas como Homex, Geo, Urbi y Sare que se veían con cierto recelo han vuelto a recuperar cierto brillo ante la necesidad de acelerar la reconstrucción de casas en varias regiones del país. Se trata de compañías que hace cinco años sufrieron ante un modelo de construcción de casas que dejó de funcionar y que les obligó a un excesivo apalancamiento y ahora pueden capitalizar mucha de la experiencia en la construcción de casas a gran escala. Aunque seguramente no serán las únicas empresas beneficiadas del Programa de Reconstrucción que está por anunciar el presidente Enrique Peña Nieto, las alzas de doble dígito que desde el jueves pasado registran las vivienderas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores que preside Jaime Ruiz Sacristán se explican por la expectativa que la recuperación de ese sector será más rápida luego de los sismos. Sólo en la sesión de ayer en el mercado bursátil las acciones de Homex subieron 13.56 por ciento, las de Geo 9.58 por ciento, Urbi hizo lo propio en 5.11 por ciento y Sare ganó LAS ACCIONES 4.71 por ciento. DE HOMEX Se espera que el programa de SUBIERON 13% reconstrucción de casas para la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Chiapas y Oaxaca contenga apoyos fiscales por parte de la Secretaría de Hacienda de José Antonio Meade, amén de créditos hipotecarios con tasas de un dígito de los socios de la Asociación de Bancos de México de Marcos Martínez Gavica. Digamos que se tendrá que actuar con prontitud, algo que ha entendido bien el Fovissste que tiene como vocal ejecutivo a Luis Antonio Godina Herrera que acaba de anunciar que sus créditos tradicionales podrán emplearse para reconstruir las casas dañadas por los temblores. También se espera una acción similar por parte del Infonavit de David Penchina Grub, y por supuesto de la banca de desarrollo en eso de acelerar créditos puente para las constructoras de mano de la banca comercial. Pero regresando a las desarrolladoras de casas la buena noticia es que esta coyuntura por la destrucción de los movimientos telúricos se da pocos meses de concluirse una reestructura de esas empresas que de entrada ya tienen otra gerencia y ahora sus principales accionistas son los bancos. Esto significa un entorno diferente donde las empresas si bien privilegiarán la rentabilidad por el volumen, seguramente no dejarán escapar la oportunidad de ampliar su operación que quizá en otro entorno hubiera llevado años lo que justifica el alza de precios que le comento.

L

LA RUTA DEL DINERO Entre las empresas que se han sumado a la recaudación de ayudas a los damnificados por los sismos anote a Cooperativa Cruz Azul que comanda Guillermo Álvarez Cuevas a través de la Fundación Cruz Azul Pro Comunidades. En dicha labor estuvieron los trabajadores y sus familias de sus unidades productivas en Lagunas Oaxaca, Aguascalientes, Puebla e Hidalgo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

DEMANDA A SHICK Gillette, propiedad de P&G, demandó a las navajas Schick por segunda vez en los últimos 13 meses. P&G busca detener la venta de cartuchos de navajas, fabricados por Shick, para los rastrillos Fusion de Gillette, lo que le ha causado "daños irreparables". REUTERS

#IPHONE

APPLE DECEPCIONA Las órdenes para el nuevo Iphone 8 se han quedado cortas a las expectativas de los inversionistas, pues las acciones de Hon Hai Precision Industry, empresa ensambladora del equipo, han caído 10% desde el anuncio del nuevo modelo hace un par de semanas. REUTERS


MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

EU EN TLCAN POR CORTAR LÍNEAS DE CRÉDITO A BANCOS Y QUE ASEGURADORAS Y FONDOS VENDAN AQUÍ SIN OFICINAS ALBERTO AGUILAR

*Tras 14 meses, el jueves primeras tres ZEE en Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas; CANACINTRA censo de daños en industria por sismo; ECOCE 15 años

no necesariamente se AÑANA CONCLUYE EN podrá concluir este año Ottawa la tercera ronda de para salvar los tiempos negociaciones del TLCAN electorales. de la que no hay tampoco EU también pretende mucha información una mayor regulación específica respecto al avance para sus importaciones de las distintas mesas. agrícolas y modificar Algunas declaraciones permiten colegir las leyes laborales de sin embargo, que el gobierno de Donald México para eliminar Trump no va a ceder tan fácil en temas esa ventaja competitiva. como las reglas de origen. Poco se ha platicado DONALD Aunque la IP de los tres países advierte de lo financiero. En TRUMP de los riesgos que hay en cuanto a insistir este renglón apenas en una negociación política orientada a se comienza y disminuir la brecha comercial de EU, se ve seguramente habrá mucho de que platicar. complicado que los negociadores de la Casa La SHCP de José Antonio Meade Blanca se apartarten de la tesis oficial. está atenta a las negociaciones que Wilbur Ross, titular de Comercio de son encabezadas por Vanessa Rubio, EU, aseguró hace unos días que si no subsecretaria del ramo. se cambian las reglas de origen, “las EU busca por ejemplo que la información negociaciones en el resto del acuerdo contable y administrativa de las fracasarán”. instituciones financieras de su país se En su opinión, EU no se ha beneficiado pueda manejar directamente allá. La SHCP igual que México y Canadá en la no se opone, pero exige que México pueda producción de mercancías en la región. mantener la supervisión directa. Canadá Asegura que el contenido pretende a su vez un mecanismo espejo. estadounidense en las manufacturas Más complejo aún está lo relativo a las provenientes de Canadá cayó del 21% al 15% líneas de corresponsalía que tienen los entre 1995 y 2011, en tanto que en las de bancos mexicanos con EU. La México se pasó del 26% al 16% intención es cancelarlas, lo en dicho periodo. que se imaginará preocupa Ross hace ver que el EN LAS a la membresía de la ABM contenido que EU lo han DISCUSIONES que preside Marcos Martínez absorbido economías que no DEL TLCAN Gavica. son del TLCAN. VIENEN LOS El argumento son los riesgos Es obvio que la referencia DÍAS MÁS de sanciones por la SEC ante va dirigida a China, por lo que COMPLICADOS el incumplimiento por parte se buscan elevar los requisitos de los bancos mexicanos en lo de contenido regional y que hace a lavado de dinero. aumentar la proporción de EU, El asunto sería particularmente doloroso lo que México representando por Ildefonso para medianos y pequeños bancos Guajardo y Canadá por Chrystia Freeland nacionales por la liquidez que obtienen difícilmente aceptarán. desde EU con esas líneas de crédito. Ayer el primer ministro de Canadá, Pero también para las aseguradoras Justin Trudeau, advirtió que vienen los días hay amenazas que ya analiza la AMIS de más complicados para la negociación y que

M

MERK-2 41 Manuel Escobedo, puesto que EU pretende que sus compañías vendan pólizas aquí sin la necesidad de tener representación local. Algo similar se busca para los fondos de inversión. Se imaginará el daño para nuestras firmas, por lo que las autoridades deberán hilar delgado frente a esa apertura indiscriminada. La parte financiera estuvo al margen del TLCAN en su primera versión, pero ya no será así dada la evolución de ese rubro. Así que la negociación del acuerdo trilateral se ve complicada y en su derrotero no hay nada escrito.

***

EN EFECTO, TODO está listo para que el presidente Enrique Peña Nieto realice las primeras declaratorias de tres Zonas Económicas Especiales (ZEE), este mecanismo con el que se buscan detonar inversiones productivas y de empleo básicamente en el sureste del país. La ceremonia ya se programó para este jueves cuando se darán a conocer los decretos presidenciales con todas las reglas involucradas. Se arrancará con Lázaro Cárdenas, Coatzacoalcos y Puerto Chiapas y se espera seguir para noviembre con Salina Cruz, Progeso, Tabasco y Campeche. El esfuerzo a cargo de Gerardo Gutiérrez Candiani, responsables de las ZEE será el fruto de 14 meses. Hubo que concatenar cantidad de variables en el orden federal, estatal y municipal. En las primeras ZEE ya se tienen registrados proyectos tentativos de 45 empresas.

***

HASTA AHORA EL enfoque de las consecuencias de los sismos de septiembre se ha orientado a vivienda y escuelas, situación congruente con los daños que se tuvieron. Sin embargo, la parte productiva no quedó exenta, aunque parece que el impacto fue menor. Como quiera le adelanto que CANACINTRA que preside Enrique Guillén ya realiza un censo en aquellas delegaciones afectadas. Se espera que esté listo a fines de esta semana o principios de la próxima. Por lo pronto esa cámara ha enfocado sus baterías al acopio de víveres para los damnificados.

***

EL PRÓXIMO 19 de octubre se celebrarán los primeros 15 años de ECOCE, asociación civil encargada de empujar el reciclaje de envases PET en el país. Encabezada por Jorge Zindel Mundet con el apoyo de Jorge Treviño Aguado, ya se cuenta con más de 14 plantas de reciclado y en post consumo México es el líder en AL. Entre los socios apunte a Coca-Cola, PepsiCo, Peñafiel, Nestlé, Jumex, La Costeña, Herdez, entre otros. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


MEXICO RESISTE VISIÓN SOCIOLÓGICA

La urgencia del negocio es imprudente. Hay un interés de no perder más dinero”.

No sé si sea el momento idóneo, pero el futbol sirve para no centrar la atención en cosas dolorosas”.

MARTES / 26 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#APERTURA2017 #CONMÉXICO

BETIS SIGUE SOLIDARIO El cuadro de Sevilla, en el que milita el mediocampista mexicano Andrés Guardado, mantuvo un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el sismo que sacudió a México el 19 de septiembre previo al duelo de ayer ante el Levante (4-0). REDACCIÓN

CR7 BUSCA A CH14 PARA DONAR 21 MDP

#FUERZAMÉXICO

VÁLVULA Y NEGOCIO SE REANUDA LA LIGA Y UN EXPERTO ANALIZA LOS PROS Y CONTRAS, A UNA SEMANA DEL DEVASTADOR SISMO SIN JUGAR EN CDMX

POR ALBERTO ACEVES

#PADREDESANTIAGO

LE AGRADECE A CRISTIANO Fernando Flores, padre del pequeño Santiago, quien falleció en el Colegio Rébsamen, tras el sismo de hace una semana, agradeció con una carta la playera y el mensaje que el luso le envió a su hijo, quien lo admiraba.

La Liga MX confirmó el calendario de partidos para la jornada 12. Mientras el América-Toluca se llevará a cabo en el Nemesio Díez, el PumasCruz Azul se realizará en el Corregidora.

FUERA DE JUEGO

CHIVAS

VS. LOBOS BUAP 19:06 HORAS ESTADIO CHIVAS TDN Y CHIVAS TV

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Cristiano Ronaldo buscó a Javier

Hernández, su ex compañero en el Real Madrid, para donar un millón de euros (21.2 millones de pesos) para los damnificados por el sismo. REDACCIÓN

PARA HOY

PUEBLA

Entre edificios destruidos y personas que aún son buscadas debajo de los escombros en la capital, la Liga MX vuelve a los estadios. Al menos hoy, con cuatro partidos en provincia, tratando de convertirse en un punto de distracción y activar otra vez el mercado. Ocurre en circunstancias parecidas a las de 1985, cuando

DOS CASOS DE EMERGENCIA EN EL PAÍS AFECTARON AL BALOMPIÉ.

TERREMOTO

Tras el sismo de septiembre de 1985, la FMF retrasó una semana la semifinal entre el América y el Atlante en el Prode.

VS. ATLAS 20:00 HORAS ESTADIO CUAUHTÉMOC TV AZTECA

las autoridades del balompié nacional retardaron una semana las semifinales del torneo. En el mismo margen de tiempo, la pelota volverá a rodar tras el sismo de 7.1 grados, del martes 19 de septiembre. “Hay un elemento muy fuerte que es el mercado”, señala Sergio Varela Hernández, sociólogo de la UNAM. “Al ser manejada como una empresa, la Liga MX tiene la necesidad de que el negocio regrese a la normalidad lo más pronto posible. No sé si sea el momento idóneo, pero sirve para no centrar la atención sobre las cosas que son dolorosas”. El compromiso que abre la jornada de media semana es entre Chivas y Lobos BUAP, tras nueve días en pausa. “Difícilmente la sociedad está preparada para estos eventos multitudinarios”, INFLUENZA

En el 2009, los partidos tuvieron que disputarse sin público en los estadios de la Liga MX, debido a un brote de influenza.

VERACRUZ

VS. MORELIA 21:30 HORAS ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE TV AZTECA

XOLOS

VS. TIGRES 23:15 HORAS ESTADIO CALIENTE TV AZTECA


META 43 #HISTORIADEVIDA

Hay gente que todavía está bajo los escombros o en centros de acopio”. SERGIO VARELA HERNÁNDEZ / SOCIÓLOGO DE LA UNAM

MESSI PIDE FUERZA A LEO EL ATACANTE ARGENTINO LE MANDÓ SUS MEJORES VIBRAS AL PEQUEÑO SOBREVIVIENTE DEL COLEGIO ENRIQUE RÉBSAMEN, QUIEN ES ADMIRADOR SUYO; LUIS SUÁREZ SE LE UNIÓ POR ALBERTO ACEVES

REABRE. Chivas jugará esta noche ante Lobos BUAP. ●

agrega el especialista. “En alguna medida, el futbol da cierto sentido de normalidad; regresa a la gente a esos momentos previos al sismo. Pero, por otro lado, es insensible ante el dolor. Hay gente que todavía está bajo los escombros y algunos estadios, como el de CU, siguen siendo utilizados como centros de acopio”. En días pasados, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró como zona de desastre a la Ciudad de México, lo cual orilló el cambio de sede del partido Cruz Azul-Pachuca, a disputarse mañana en el Estadio Hidalgo. Además, abrió la posibilidad de más ajustes para los encuentros del próximo fin de semana, América-Toluca y Pumas-Cruz Azul, que no se llevarán a cabo en la capital. “Los daños y las pérdidas humanas pueden generar algún tipo de reacción en la gente, no necesariamente positiva. Tal vez no es el momento más indicado para pensar que la vida en los estadios va a ser igual que antes”, explica. Si bien las emociones juegan su propio partido, el tiempo es el problema: ¿cuánto tardar en reactivar la vida deportiva, tras un fenómeno como éste? “La urgencia del negocio es imprudente”, concluye, desde el punto de vista sociológico. “Hay un interés comercial de no perder más dinero, más allá de ver por la sensibilidad de la gente. El regreso del futbol conduce a una cotidianidad, que se vio afectada por el sismo. Estamos por observar qué tan profundas y graves van a ser las consecuencias”.

El mensaje de ánimo de Lionel Messi para el pequeño Leonardo Farías, sobreviviente del Colegio Enrique Rébsamen, llegó de sorpresa en el celular de Yanine, su madre, la encargada de recibirlo y mostrárselo a los demás integrantes de la familia. Son 15 segundos de video, con palabras de aliento por parte de Messi: “Hola, Leo. Quería mandarte un saludo grande y desearte toda la fuerza desde acá. Espero que te cuides mucho y lo mejor para vos. Mucha fuerza”. Aunque Leo sigue sedado, la oportunidad de que escuchara a su máximo ídolo se dio en la hora de visitas, en el Hospital Naval Militar, cerca de las cinco de la tarde. “Teníamos el deseo de que Leo pudiera escucharlo. Ése era el objetivo. Mi cuñada y mi hermano están muy felices”, comparte Juan Luis Farías, tío del pequeño. La espera por el saludo de Messi duró casi seis días. En ese tiempo, jugadores como Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Dani Alves, Miguel Layún y Rubens Sambueza, otro de los más admirados por Leo, se sumaron a la lista de mensajes de apoyo, tras ser rescatado con vida. Ayer, además, del 10 argentino, el uruguayo Luis Suárez, compañero suyo en el Barcelona, quiso unirse por consecuencia: “Leo, campeón. Soy Luis Suárez y, desde acá, te quería mandar un fuerte abrazo, darte muchísima fuerza para que puedas salir adelante. Que vaya todo muy bien”. Entre tanto, la lucha de Leo sigue en el hospital, ya que debido a las intervenciones a las que ha sido sometido, sus probabilidades de vida crecen de forma paulatina. El

15

DÍAS ESPERARON POR EL MENSAJE DE MESSI.

SEGUNDOS DURA EL VIDEO DEL ARGENTINO.

JUAN FARÍAS TÍO DE LEONARDO

JUAN ANTONIO DE LABRA

INSTAGRAM: @JDELABRA68

EL CAMPEONATO 2017 HA ENTRADO EN SU FASE FINAL Y CON SÓLO SEIS FECHAS POR DISPUTARSE, LA DIFERENCIA DE PUNTOS ENTRE HAMILTON Y VETTEL AÚN NO ES DEFINITIVA

FOTO: ESPECIAL

a tremenda sacudida de la tierra no solamente fue física. También temblaron las conciencias y los corazones de un pueblo. Y detrás del dolor de los mexicanos, ante la desgracia provocada por el sismo del cabalístico 19-S, queda una maravillosa estela de solidaridad que refleja la fuerza de nuestro carácter. Las muestras de cariño y de ayuda hacia México están siendo infinitas. La Fundación Sergio Pérez fue una de las primeras en reaccionar, y por cada peso donado SEBASTIAN a través de la institución del VETTEL NO SE piloto tapatío, Carlos Slim PUEDE FIAR DE aportará otros cinco. LAS MATEMÁTICAS Después de la tragedia, la Y FERRARI vida sigue. Y quizá la notiLO SABE. ES cia más halagüeña para el mundo del motor es que el NECESARIO QUE EL Autódromo Hermanos RoSF70H MANTENGA dríguez no ha sufrido daños UNA ÓPTIMA estructurales. El Gran PrePUESTA A PUNTO mio de la Ciudad de México se llevará a cabo como está previsto, en el último fin de semana de octubre; es decir, dentro de 31 días. En estas largas jornadas de reflexión, otras noticias alrededor de la Fórmula 1 no se detienen; al contrario, se han desvelado alianzas y rupturas con motoristas; renovaciones o contrataciones de pilotos, y otros asuntos interesantes de cara al futuro, como si no importara que todavía está en juego la corona 2017. Es verdad que Lewis Hamilton se ha enfilado a conseguir el cuarto campeonato de su vida, y con ello igualaría a Sebastian Vettel en el número de coronas obtenidas, pero Ferrari no puede quedarse de brazos cruzados. Así que será una dura prueba para los de Maranello volver a liderar la tabla de pilotos, sobre todo ahora que el tricampeón inglés está crecido y a 28 puntos de distancia del alemán. A la temporada aún le faltan por disputarse un total de 150 puntos reservados para el primer lugar de cada gran premio, repartidos en las próximas seis fechas. Vettel no puede fiarse de las matemáticas. Es imperativo que se imponga a Hamilton lo más rápido posible para que consiga el título. En el hipotético caso de que Sebastian gane las próximas cuatro carreras, sumaría un total de 335 puntos y empataría a Hamilton si éste llega siempre en segundo lugar. Entonces, los dos tendrían la misma cantidad de puntos, y el campeonato se dirimiría en los dos últimos grandes premios del año. O quizá hasta la carrera final de Abu Dhabi, tal y como ocurrió en el año 2012 entre el propio Vettel y Fernando Alonso, cuando el asturiano corría para Ferrari y terminó tres unidades por debajo. Estamos hablando de una contundencia de 4/6 a cargo de Vettel y que, por otra parte, Hamilton no consiguiera ver la bandera a cuadros antes que el alemán en los circuitos de Malasia, Japón, Estados Unidos y México. ¿Será esto posible? Aquí nada está escrito. Hoy día, éste es el único consuelo de los ferraristas.

L

SALUDO. Messi le deseó lo mejor a Leo Farías en un video.

.COM

EN NUESTRO SITIO WEB OBSERVA EL VIDEO DONDE LIONEL MESSI LE DA ÁNIMOS A LEONARDO FARÍAS PARA QUE SE RECUPERE.

efecto de los videos se registra de forma sensorial, mientras el pequeño despierta. Sus padres, por ahora, se mantienen pendientes de cualquier novedad. Pero acaso con más fuerza. Porque Messi no sólo es el gran héroe de su hijo, de ocho años, que pelea por su vida, sino también, la luz que hacía falta en este camino.

GRAN MOTIVACIÓN

Teníamos el deseo de que Leo pudiera escucharlo. Estamos muy felices”.

#OPINIÓN

DESPUÉS DEL SISMO

6

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS F1

Hola, Leo. Espero que te cuides mucho y lo mejor para vos. Mucha fuerza”. LIONEL MESSI FUTBOLISTA

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


44 META

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHAMPIONSLEAGUE

FOTO: EFE

JUEGOS PARA HOY 13:45 HORAS FOX SPORTS

DORTMUND R. MADRID

MORENO NO JUGARÁ POR LESIÓN

VS

ESPN 3

APOEL TOTTENHAM

VS

FOX SPORTS 2

LA ROMA INFORMÓ QUE EL DEFENSA MEXICANO HÉCTOR MORENO SE PERDERÁ EL DUELO DE MAÑANA ANTE EL QARABAG, POR UN PROBLEMA EN EL MUSLO IZQUIERDO QUE SUFRIÓ EN LA PRÁCTICA DE AYER.

SP. MOSCÚ LIVERPOOL

VS

FOX SPORTS 3

SEVILLA MARIBOR

VS

ESPN+ / ESPN PLAY

NÁPOLI FEYENOORD

VS

ESPN 2

RECONOCIMIENTO. Así entrenaron ayer los elementos del Real Madrid en el Signal Iduna Park, la casa del Borussia Dortmund.

CAMPEÓN, A PRUEBA EL REAL MADRID VISITA LA CASA DEL BORUSSIA DORTMUND, CON LA MIRA PUESTA EN GANAR POR VEZ PRIMERA EN ESE ESTADIO ALEMÁN EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Real Madrid visita a un Borussia Dortmund lanzado y un estadio, el Signal Iduna Park, donde nunca ha ganado en seis enfrentamientos previos, con el objetivo de reencontrarse con

GÖTZE NO SE FÍA DE SU FORMA El volante Mario Götze admitió que su equipo, el Borussia Dortmund, está en muy buena forma, pero agregó que tendrá enfrente a un gran rival como el Real Madrid, por lo que no pueden confiarse.

su buena cara europea y acabar con la irregularidad que marca su inicio liguero. Un duelo que se reedita cada temporada, con enfrentamientos ante equipos alemanes que siempre marcaron el camino del cuadro blanco hacia el título de campeón de Europa, ahora aderezado con el reto de vencer al fin en Dortmund, aunque con algunas bajas para destacar. Toni Kroos pasará una prueba en el último entrenamiento, la cual marcará si es considerado o descartado. En función del resultado, jugará Marco Asensio en un Madrid que llega con cinco bajas seguras: Marcelo, Theo Hernández, Jesús Vallejo, Mateo Kovacic y Karim Benzema. Siempre de trasfondo la maldición alemana, que se ha suavizado con Zinedine Zidane y lo ocurrido en la última edición

6 PARTIDOS DEL REAL MADRID EN CASA DEL DORTMUND.

3 DERROTAS Y EL MISMO NÚMERO DE EMPATES.

de Liga de Campeones, cuando también en la fase de grupos, llegó este enfrentamiento. Se saldó con dos empates que dejaron al Real Madrid segundo de grupo y expuesto a un cruce de mayor peligro. A tres minutos del final, los merengues dejaron escapar el que habría sido su primer triunfo en Dortmund, cuando Schürrle puso el 2-2. El mismo resultado se dio en el Santiago Bernabéu, cuando un doblete de Benzema fue igualado en la segunda mitad por Aubameyang, quien dio una exhibición, y de nuevo en la recta final del duelo, a dos minutos de la conclusión, por Marco Reus. Tres derrotas y tres empates son el balance madridista en el actual Signal Iduna Park. La falta de pegada y la inestabilidad defensiva de los últimos partidos llegan como puntos a corregir por Zidane. Casemiro estará en el lugar donde demostró en 2014 que tenía pasta de jugador grande, con Modric e Isco Alarcón para conectar con la velocidad de Gareth Bale y la necesidad de gol de Cristiano Ronaldo.

M. CITY SHAKHTAR

VS

ESPN

MÓNACO PORTO

VS

SIN TRANSMISIÓN

BESIKTAS LEIPZIG

VS

Como nunca hemos ganado acá (en el estadio del Borussia), sin duda, es un reto lograrlo”. ZINEDINE ZIDANE TÉCNICO DEL REAL MADRID

#PELOTEO FOTO: AFP

FOTO: AFP

FOTO: ESPECIAL

#PREMIERLEAGUE

ARSENAL RECOBRA MORAL #PSG

LONDRES. Con un doblete de Alexandre Lacazette, a los minutos 20 y 67, el conjunto de los Gunners se impuso con marcador de 2-0 al West Bromwich, para ascender al séptimo puesto de la liga inglesa con 10 puntos, en el duelo que marcó el colofón de la sexta jornada. REDACCIÓN

● DISPUTA QUE NO TERMINA EN URUGUAY DICEN QUE EL DUEÑO DEL PSG LE OFRECIÓ A EDINSON CAVANI UN MILLÓN DE EUROS PARA QUE QUIEN COBRE LAS FALTAS SEA NEYMAR.

#ESCOCIA ● TUNDEN AL GULLIT Y A HERRERA TRAS CAER 0-2 EN EL CLÁSICO ESCOCÉS ANTE EL CELTIC, LA PRENSA CRITICÓ A CARLOS PEÑA Y EDUARDO HERRERA, AL ASEGURAR QUE SU APORTE ES “HORRIBLE”. REDACCIÓN


META 45

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASÍ SE PREPARÓ PARA EL CRUCE HORAS CLAVE PARA EL ÉXITO.

1 PUEBLA

Ocho horas de nado en la laguna de Alchichica, con temperatura media de 19 grados.

2

3

MORELOS

Siete horas de nado continuo en Las Estacas, con temperatura del agua de 22 grados.

EDOMEX

Dos horas de nado continuo en la laguna de la Marquesa, con temperatura de 15 grados.

LA GEOGRAFÍA

4

La isla Catalina, situada en las costas de California, tiene una extensión de 194 kilómetros y se localiza a 35 km al suroeste de Los Ángeles. Es la única isla del archipiélago de las Islas Santa Bárbara que cuenta con población permanente. Más de 3 mil habitantes viven en Avalon.

CALIFORNIA El nado es nocturno, con una temperatura esperada entre 18 y 19 grados en el agua.

IZEBEL SIERRA ARENAS

32.5 KM ES LA DISTANCIA MÍNIMA A RECORRER.

#AGUASABIERTAS

A LA LUZ DE LA LUNA IZEBEL SIERRA SALE A LA CONQUISTA DEL CANAL DE CATALINA, EN CALIFORNIA; SU SEGUNDO RETO DE LA TRIPLE CORONA

POR ALEXIS HERNÁNDEZ

18

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La travesía será más fría y oscura. Luego de conquistar el cruce de Manhattan, Izebel Sierra va por su segundo reto de la Triple Corona de aguas abiertas. Mañana esta noche completar el nado de los 32.5 kilómetros del canal de Catalina, en California, Estados Unidos. “En esta competencia el agua es más fría (temperaturas menores a los 19 grados centígrados), es mar abierto y no río como en la primera; además, los fenómenos climatológicos recientes provocaron que las corrientes cambiaran de dirección en esta zona”, apuntó la nadadora de 37 años. La luz de la luna y un kayakista serán los acompañantes de Izebel, este recorrido va desde la isla de Santa Catalina a las costas de Los Ángeles. “Cuando nadas de noche no ves nada, hacia abajo todo es oscuro. En la experiencia que he tenido, hay ocasiones en que la luz de la luna te sirve de guía, además va un kayak contigo y te orienta”, mencionó. Pese a que la distancia que nadará es menor que en Manhattan, consideró que hará más tiempo de las siete horas con 10 minutos que logró en agosto. “No porque sea menos distancia haces menos tiempo. Haré más horas porque el nado

RETOS EN MAR ABIERTO TIENE EN SU HABER.

32 AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE COMO NADADORA.

PRIMER MEXICANO

Antonio Argüelles fue el primer mexicano en cruzar el canal de Catalina, esto fue en 1999. En enero de 2017, cruzó de nuevo este trayecto y lo consiguió en 14 horas con 27 minutos. Las temperaturas a las que se enfrentó en esa temporada fueron de 14 grados centígrados.

EDAD: 37 años LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de México CARRERA: Contadora pública por el Instituto Politécnico Nacional TRABAJO: Contadora pública en Nacional Financiera INICIO: Participó en eventos clasificatorios en 1984 para competencias internacionales de nado sincronizado.

es más difícil, es nocturno y las circunstancias son totalmente diferentes”, señaló. “Todo lo que trabajamos desde febrero, las sesiones en Morelos, Puebla y el Estado de México, incluso el cruce de Manhattan, fueron preparativos para Catalina”. En cuanto a su preparación, la oriunda de la Ciudad de México dijo que uno de los temas a los que enfocó su trabajo fue la ganancia de peso, con el objetivo de sumar calorías y soportar las bajas temperaturas del canal de Catalina. Tras el temblor de 7.1 grados del martes 19, los centros deportivos cerraron sus instalaciones para convertirse en lugares de acopio para los afectados. Estos días Izebel tomó una pausa en sus entrenamientos. “Llevo meses concentrada en este reto, pero definitivamente la tragedia es algo que te mueve y te saca de balance. Con la situación que se vive en el país, uno no puede ser ajeno al dolor de la gente”. Ella no baja las manos, los sentimientos encontrados de felicidad por tener a sus seres queridos juntos y de ver la desdicha de otros, busca canalizarlos para salir victoriosa. “Mi punto de apoyo para el reto son las muestras de ayuda de los mexicanos que salen a las calles a auxiliar, que muestran valentía, coraje y están unidos. Ellos son mi inspiración y por ellos te la rifas”.

FUENTE DE INSPIRACIÓN

Mi punto de apoyo para el reto son las muestras de apoyo de la gente...

Ellos son mi inspiración y por ellos te la rifas y sacas más fuerza".

IZEBEL SIERRA / NADADORA


46 META

MARTES / 26 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARALLORAR

UN ATAQUE CHATO DE OAKLAND LA OFENSIVA DE RAIDERS SÓLO GENERÓ 128 YARDAS NETAS, EN LA DERROTA ANTE WASHINGTON REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El domingo por la noche, la ofensiva de los Raiders de Oakland fue inoperante en la derrota frente a los Redskins de Washington. El ataque de los Malosos generó 128 yardas totales en el partido, muy por debajo de la peor ofensiva de la NFL después de tres partidos de temporada regular, que es la de los Ravens de Baltimore, que promedia 263.7 yardas por partido. Llegó un momento en el partido, cuando restaban poco menos de siete minutos de juego (6:41) que los Raiders sumaban 71 yardas totales. Su porcentaje de efectividad en tercera oportunidad fue de cero, al no lograr convertir en primero y diez ninguna de sus 11 ocasiones. Se la jugaron dos veces en cuarta oportunidad, convirtiendo una de ellas, en un intento desesperado de hacer puntos. Sin ser una blanqueada, ha sido la peor demostración ofensiva de un equipo en la temporada, muy cercana a la de los Bills de Búfalo, que en la semana dos sólo sumaron 176 yardas totales frente a Carolina, en partido que los Panthers ganaron 9-3. En la historia de la NFL, la peor actuación de una ofensiva le corresponde a los Seahawks de Seattle, quienes el 4 de noviembre de 1979 terminaron el partido frente a los Rams de Los Ángeles con -7 yardas totales, en un duelo que perdieron 0-24.

-5 YARDAS DE DENVER EN 1967 ANTE OAKLAND.

14 YARDAS DE LOS CARDENALES DE CHICAGO.

#NFL2017

ARRANQUE M KAREEM HUNT SUMA 538 YARDAS TOTALES, CON SEIS ANOTACIONES, CIFRAS QUE LO PONEN ENTRE LO MEJOR DE LA NFL EN LA HISTORIA UN RETO MAYOR EN PUERTA El siguiente rival de los Chiefs son los Redskins, que tienen la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL, al promediar 62.3 yardas por juego a sus rivales, 272 en total, en promedio.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tengo experiencia para manejar sus acarreos, que no sean muchos o muy pocos".

Kareem Hunt, corredor novato de los Chiefs, es una de las piezas fundamentales por las que su equipo es uno de los dos que se mantiene invicto en la temporada de la NFL. En apenas tres partidos en el futbol americano profesional, Hunt ya suma seis anotaciones totales, cuatro por tierra y dos por pase, igualando una marca establecida en 1980 por Billy Sims, corredor de los Lions de Detroit. Hunt, reclutado en la tercera ronda del pasado Draft, proveniente de los Rockets de Universidad de Toledo, ha cu-

ANDY REID COACH DE LOS CHIEFS.

bierto el rol de titular en Kansas City después de una lesión de Spencer Ware, quien sufrió una ruptura en los ligamentos anterior y posterior cruzados, por lo que quedó descartado para toda la campaña. Además de que Jamal Charles, líder corredor en la historia de los Chiefs, con siete mil 260 por tierra y dos mil 457 por pase, para un total de nueve mil 717 yardas desde la línea de scrimmage, fue cortado en la pretemporada y firmó con los Broncos de Denver. El domingo, Hunt, quien llegó al duelo contra los Chargers con 355 yardas totales, 229 por tierra y 126 por pase, con cinco anotaciones, se destapó con 172 yardas por acarreo, incluyendo un touchdown de 69 yardas, y 11 yardas en una recepción. Con las seis anotaciones que lleva en tres juegos igualó el récord de la NFL, establecido en 1960 por Sims y por Dutch Sternaman, de los Decatur Staleys (Chicago Bears) de 1920.

4 TD'S DE SMITH, PAYTON Y SANDERS.

24 YARDAS MÁS QUE HUNT LOGRÓ BILLY SIMS.

42 PUNTOS, DE 93 DE LOS CHIEFS, SON DE HUNT.

#LAPOLÉMICA FOTO: AFP

BRADY RESPALDA A COMPAÑEROS EL QUARTERBACK DE PATRIOTS SE DESLINDA DE TRUMP Y APELA A UNIDAD Y RESPETO ANTE TODO

APOYO EN CASA BLANCA Aunque CNN reportó que el jefe de staff de la Casa Blanca, John Kelly, estaba en contra de las declaraciones de Trump, él lo negó en Twitter.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● POR LOS SUELOS. Derrek Carr y los Raiders hicieron muy poco frente a los Redskins.

Tom Brady, quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra, quien evita hablar de temas políticos, dejó de lado su costum-

bre para defender a sus compañeros de equipo, mismos que el domingo se arrodillaron en la entonación del himno nacional de Estados Unidos, en protesta a los comentarios realizados el viernes por el presidente de dicha nación, Donald Trump. En su entrevista semanal con la cadena de radio Boston Sports News, el mariscal de campo marcó distancia con la actitud de Trump. “Creo en unir a la gente; en el respeto, el amor y la confianza. Ésos son valores que mis padres me inculcaron y así trato de vivir toda la vida”. 17 jugadores de los Patriots se

250 JUGADORES DE LA NFL SE ARRODILLARON.

17 DE LOS QUE PROTESTARON SON DE PATRIOTS.


META 47

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

VAMOS A RESURGIR

METEÓRICO EL INICIO DE LOS MEJORES

Emmitt Smith, logró 76 yardas por tierra y 12 por pase, con una anotación.

SUPERA TRAUMA INICIAL La primera vez que Hunt llevó el balón en la NFL lo soltó, después de que en su carrera como colegial no tuvo ningún fumble en 782 acarreos con la Universidad de Toledo. Su confianza no se vino abajo.

¡ADIÓS! Hunt tuvo una escapada de 69 yardas contra LA. ●

Las 538 yardas totales después de tres partidos son la segunda mejor marca en la historia de la NFL, sólo detrás del propio Billy Sims, quien acumuló 562. En el proceso superó las 452 de Sid Blanks, quien las logró en 1964 con los Oilers de Houston.

Para establecer un parámetro del arranque meteórico de Hunt en la NFL, Emmitt Smith, el líder corredor de todos los tiempos de la NFL, quien llegó a los Cowboys en 1990 cerró sus primeros tres juegos con 76 yardas por acarreo y 24 por pase, siendo un total de 100 yardas con dos derrotas y una victoria para Dallas en ese lapso. Walter Payton, quien llegó a la liga en 1975, tuvo en sus primeros tres juegos 156 yardas terrestres y 18 por recepción, con un total de 174 yardas con dos derrotas y una victoria para los Bears de Chicago. Por último, Barry Sanders, quien fue elegido por los Lions de Detroit, en sus primeros tres duelos tuvo 254 yardas terrestres y 106 por pase, sumando un total de 360 yardas en tres derrotas.

FOTO: AP

arrodillaron en la entonación del himno, mientras que Brady, único deportista que apoyó la campaña electoral del republicano el año pasado, se mantuvo de pie entrelazando los brazos con el resto de sus compañeros. De igual manera, el coach de los Patriots, Bill Belichick, emitió un comunicado en el que respaldó a sus jugadores. “Tengo un inmenso respeto y admiración por nuestros jugadores, por cómo se comportan profesionalmente como Patriots y por cómo se representan a ellos mismos, a sus familias y su comunidad como hombres”.

Walter Payton no consiguió anotación en sus primeros tres partidos.

Barry Sanders consiguió tres anotaciones con los Lions y 254 yardas.

Billy Sims tuvo 562 yardas en sus tres primeros juegos en 1980.

NUEVO ATAQUE DE TRUMP Trump volvió a usar su cuenta de twitter para sus críticas. “Mucha gente abucheó a los jugadores que se hincaron ayer -el domingo(que fue un bajo porcentaje). Esos aficionados demandan respeto por nuestra bandera”.

RESPETO. Tom Brady se siente orgulloso de estar en un vestidor con jugadores de muchos estados.

MÁS VALE QUE SIGAMOS TENIENDO FUERZA EN LAS PIERNAS Y CORAJE EN EL CORAZÓN, NO SÓLO PARA SALIR ILESOS, SINO MÁS VIVOS. NO OLVIDEMOS, CORREMOS PARA SER FUERTES

C

orres porque en la clase de educación física te obligan a hacerlo; corres porque si no lo haces te deja el autobús; corres porque te avisaron que tu madre o tu padre está en el hospital; corres porque se te ha roto la fuente y el bebé ¡ya viene al mundo! Luego, corres cuando tu hijo llora o porque arde en temperatura. Y un buen día, sin previo aviso, corres porque alguien grita: "¡Éstá temblando!" Y la tierra cruje; todo se mueve; tu casa, tu calle, tu oficina, tu vida…y sientes que tu mundo se te viene encima. Y cuando pasa el temblor y te detienes, en la acera, en HOY NUESTRA la calle, en la banqueta, miFUERZA DEBE ras a tu alrededor y la vida ESTAR AL ha cambiado en unos cuanSERVICIO DE LOS tos segundos. Hay mucho OTROS, ruido, mucho caos, mucha DE LOS QUE gente, mucho dolor, mucho MÁS LO desastre y sufrimiento. Y es NECESITAN entonces cuando recuerdas para qué corres desde que viniste al mundo y en cada situación en que tu vida o la de otros estuvo en riesgo: corres para salvarte, pero entrenas para ser fuerte. Ha llegado entonces el momento de ser fuertes, de demostrar de qué estamos hechos y de qué ha servido ese correr constante y el entrenarte para tener la fortaleza no sólo de cuerpo sino de espíritu. Más vale que sigamos teniendo fuerza en las piernas y coraje en el corazón, no sólo para salir ilesos de ésta, sino vivos, más vivos que nunca. Muchos corredores suspendieron su rutina y sus entrenamientos diarios para sumarse como voluntarios y ayudar en las labores de remoción de escombros, donaciones y acopio de víveres. Todos, como muchos otros capitalinos de distintos orígenes, profesiones y condición social, lo hicieron de acuerdo a sus capacidades, no dejaron decaer el ánimo, entregando no sólo su fuerza y su tiempo, sino también su corazón. Las pistas de corredores que hay por toda la ciudad, como muchos otros lugares, lucieron al principio cerradas y luego desiertas o con muy poca afluencia. Nada es normal en estos días, ni el tráfico, ni las escuelas, ni los bares, ni los cines, ni los restaurantes. Es una ciudad que, en su pesar, hoy tiene otras prioridades: ayudar y apoyar a sus habitantes que lo necesitan, que lo perdieron todo y en eso se vuelca el esfuerzo de muchos de nosotros, los que tuvimos la fortuna de correr sólo con el susto y hoy estamos dando gracias porque podemos estar del lado de los que ayudan, pero con la misma solidaridad y el mismo amor para darles (tiempo, amor, esfuerzo, comida o bienes materiales) a los que hoy necesitan esa ayuda. Ya habrá tiempo para volver a nuestras rutinas o al trajín de todos los días. Hoy nuestra fuerza debe estar al servicio de los otros, de los que lo necesitan; tenemos que ayudarlos a levantarse y a volver a comenzar para que, poco a poco, el dolor se vuelva memoria y la memoria aprendizaje y fortaleza. Y volveremos todos, en esta nuestra ciudad siempre apurada, a correr como antes, como siempre.

AYALA.ROSS@GMAIL.COM



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.