Arde en zona centro edificio abandonado

Page 1

DARÁN PENSIÓN A HIJOS DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO

PROMOVERÁN LA APE Y CCEE SALIR A VOTAR

DESPIDE ENSENADA A AKIRA TORIYAMA

Arde en zona centro edificio abandonado

Los bomberos de cuatro estaciones tardaron casi 8 horas en sofocar las llamas; rescataron ileso de su interior a un hombre en situación de calle

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

En pleno corazón de la zona turística y comercial de esta ciudad se produjo un aparatoso incendio que consumió en su totalidad el segundo y tercer piso de un edificio en desuso, pero utilizado como refugio por personas en situación de calle, quienes -al parecerprovocaron el fuego.

La conflagración fue de tal magnitud y visible desde cualquier punto de la ciudad por la enorme fumarola generada, que los bomberos lograron sofocarla después de casi ocho horas de intensa labor.

El siniestro comenzó alrededor de las 07:15 en el interior del edificio ubicado en la esquina que forman las calles Castillo y Tercera de la Zona Centro, donde acudieron elementos de cuatro estaciones de la Dirección de Bomberos Ensenada.

Un hombre que se encontraba en el interior de ese inmueble fue rescatado en buen estado de salud por agentes de la Policía Municipal.

El recinto registró daños totales en el techado, piso intermedio, balcones, divisiones interiores, escaleras de servicio, y sólo quedaron en pie las agrietadas paredes laterales impregnadas con hollín.

Maderos humeantes, así como estructuras metálicas que formaban parte de la techumbre

CLIMA para hoy

Nublado parcial

18° 10°

Tipo de cambio

16.22 VENTA | COMPRA |

17.22

El incendio consumió por completo el edificio de tres niveles.

y terrazas se derrumbaron, cuyos escombros terminaron amontonados sobre la vía pública, entre la acera y los cajones de estacionamiento. Por la intensidad de las llamas fue necesario el apoyo de cuatro pipas de agua, las cuales se turnaron para ir a recargar; además, se utilizó una grúa hidráulica para elevar a los “tragahumo” dotados con mangueras.

INMUEBLE ABANDONADO

El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio Obregón Angulo, informó que un hombre fue sacado del inmueble afectado por elementos de la Policía Municipal, quienes fueron los primeros en atender la emergencia.

Esta persona recibió los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja porque inhaló

humo sin mostrar heridas por fuego.

La Policía Municipal indicó que el edificio se encontraba en desuso e ingresaban personas en situación de calle, quienes posiblemente pudieron haber iniciado el fuego.

“Recibimos un reporte a las 07:15 horas, de que el edificio de la Tercera y Castillo estaba saliendo humo, inmediatamente se acercó la unidad de la Estación Centro para confirmar, y los agentes detectaron a una persona en el tercer piso”, precisó el subdirector de la Policía Municipal, Jorge Argout Martínez.

“Los elementos se introdujeron al edificio, sacaron a esta persona en buenas condiciones de salud, nada más había inhalado humo, después empezó el incendio, es cuando se avisó a los bomberos”, relató.

IMPUGNAN PROCESO DE MORENA EN ENSENADA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Gustavo Flores Betanzos, uno de los aspirantes registrados para la alcaldía ensenadense por el partido Morena, impugnó ante los tribunales electorales y órganos internos de dicha fuerza política, el proceso de designación de Claudia Agatón Muñiz como candidata morenista a la presidencia municipal.

En su recurso de inconformidad, Flores Betanzos pide que se dé a conocer la lista de quiénes y cuándo se inscribieron como aspirantes a la postulación para encabezar la planilla de munícipes por Ensenada, y también que se haga pública la supuesta encuesta que Morena realizó para designar candidaturas municipales.

Dicha impugnación fue presentada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando la defensa y protección de los derechos político electorales del denunciante, quien asegura no se cumplieron los términos establecidos en la convocatoria que emitió Morena.

“Queremos -declaró Flores Betanzos a El Vigía- que se hagan públicas las listas de las y los aspirantes registrados por Morena para esa postulación, así como las fechas en que se

Documento de la impugnación.

cumplieron en tiempo y forma con los demás requisitos establecidos por la propia convocatoria morenista”.

EXIGE TRANSPARENTAR PROCESO

Puntualizó que no se trata de algo personal en contra de Agatón Muñiz, sino que el reclamo es para garantizar la transparencia del proceso y el cumplimiento de las propias reglas estableci-

Cortesía

das por Morena para participar Asimismo, aclaró que él no es militante morenista, pero en la convocatoria se establecía que ciudadanos simpatizantes con ese partido podían participar, lo cual hizo siguiendo todas las reglas establecidas.

Lo que queremos -concluyóes verificar públicamente que quien haya sido designada se ajustó a los puntos y plazos a los que las y los otros aspirantes sí nos ajustamos y cumplimos.

elvigia.net
$10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
12 de marzo de 2024
1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7405
Costo
MARTES
Desde
Repunta robo a trenes en el país Crece en México 50% la extorsión Admite el presidente: no disparó normalista, fue abuso de autoridad
› Página 3 › Página 8 › Página 2
Córdova / El Vigía Aterrizajes Adán Echeverría García
César
El derecho desde otras perspectivas
Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz
Lizbeth Padilla Sanabria AFN Político Dora Elena Cortés

Invitan Testigos de Jehová a dos eventos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Testigos de Jehová en este municipio invitan a la población a sumarse a la celebración anual de la Cena del Señor y a una conferencia pública que se presentará durante el próximo fin de semana, informó Isaí

Pacheco Ruiz.

El portavoz de la comunidad de fieles explicó que se trata de un discurso especial titulado “La resurrección: una victoria sobre la muerte”, centrado en la esperanza bíblica de la resurrección en un futuro cercano.

Mencionó que dicho mensaje se desarrollará en 30 minutos de duración, y se presentará en los Salones del Reino comprendidos en este municipio, el próximo sábado 16 y domingo 17 de marzo.

Por su parte, Judith (integrante de la comunidad) expresó: “Todo el año he esperado con ansias el día de la Conmemoración.

Es un evento único al que está invitado todo el mundo sin excepción”.

“El discurso nos da consejos prácticos para el diario vivir y la Conmemoración nos recuerda que Dios siempre está con nosotros, una maravillosa bendición”, agregó en su comentario.

Pacheco Ruiz comentó que para muchas personas el domingo 24 de marzo puede pasar desapercibido, millones de personas alrededor del mundo se reunirán en esa fecha al anochecer para conmemorar la muerte de Jesucristo.

EVENTO IMPORTANTE

La Conmemoración es el evento más importante del año para los Testigos de Jehová, quienes la celebran el día 14 de nisán, según el calendario judío, con base a las palabras de Jesús: “Sigan haciendo esto en memoria de mí”, registradas en Lucas 22:19.

Aunque hay más de 8.6 millones de Testigos en el mundo, más de 20 millones de personas asistieron a este evento el año pasado, pues “a nivel mundial, muchísimas personas que no son testigos de Jehová acuden a la Conmemoración”.

“Esperamos que también nuestros vecinos puedan acompañarnos a este importante evento, para recordar la muerte de Jesucristo y mostrar gratitud por su sacrificio. Es una ocasión solemne y, a la vez, muy feliz”, afirmó.

Este domingo será el primer Paseo Rotario

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rotary Club Ensenada Calafia reiteró la invitación a la comunidad, para que asista a la primera edición del Paseo Rotario, que se llevará a cabo el próximo domingo 17 de marzo, en este puerto.

Datos difundidos por la organización altruista, que en el evento podrán correr, trotar o caminar personas de todas las edades y con discapacidad, en un circuito de cinco kilómetros alrededor de la zona de Playa Hermosa.

Quienes estén interesados en participar, deberán registrarse y hacer un donativo de 250 pesos, pues los fondos recaudados de este primer evento se destinarán a la instalación de un bebedero de agua en la ciudad.

Como se dio a conocer con anterioridad, el arranque del Paseo Rotario será a las 08:00 horas de dicha fecha en el Skate Park, de Playa Hermosa; para adquirir números disponibles, pueden comunicarse al número telefónico (646) 227-28-04.

La presidenta de Club Rotario Ensenada Calafia, Marcela Jiménez Ramos, reiteró que la finalidad de esta caminata con causa social, es colocar un bebedero de agua potable en las instalaciones de la clínica número 32, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

AVAL DE LMA

El evento cuenta con el aval y recomendaciones de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada; los primeros 100 registros obtendrán un playera alusiva, y a los primeros 10 lugares en llegar a la meta se les obsequiará una gorra, además habrá premios y rifas.

Por último, Jiménez Ramos agradeció el apoyo brindado por el director de Inmudere, Víctor Octavio González Velázquez, quien se sumó a la invitación para correr, trotar o caminar en este evento de apoyo social.

Archivo

Despide Ensenada a Akira Toriyama

Fanáticos de la popular serie animada Dragon Ball se reunieron en la Plaza Ventana al Mar, para despedir al creativo y lanzar la última Genkidama masiva

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Akira Toriyama, uno de los autores más importantes en la historia del manga y creador de la popular serie Dragon Ball, fue despedido por fanáticos del puerto de Ensenada, quienes se reunieron para lanzar la última Genkidama masiva en la Plaza Ventana al Mar.

El fallecimiento de Toriyama ocurrió el 1 de marzo, a causa de un hematoma subdural agudo en el cerebro; por razones culturales derivadas del duelo, la noticia fue hecha hasta el 8 de marzo, por parte del personal de su estudio, conocido como Bird Studio.

Debido a esto, el sábado comenzó a circular en WhatsApp una invitación para acudir al recinto a las 16:00 horas del domingo 10 de marzo, con el fin de rendir honores al mangaka, quien tenía 68 años de edad al momento del deceso.

A la Plaza Ventana al Mar, en la zona de la bandera monumental, comenzaron a llegar las y los fanáticos a la hora

convenida; primero unos po cos, luego el grupo fue creciendo hasta alcanzar las 50 personas.

Siguiendo la espontaneidad del encuentro, sin discursos, frases sentidas o música, la gente comenzó a participar en la Genkidama, o “esfera de vigor”, que en la seria hace referencia a una técnica de combate usada por Goku, personaje principal y conocido por ser “puro de corazón”, para concentrar una parte de la energía de todas las creaturas vivientes de un planeta. El gesto característico de esta pose es dirigir los brazos al cielo, de la misma manera que Goku cuando lanza la espectacular esfera contra sus oponentes.

“¡Un poco más, un poco más!”, alentó uno de los asistentes, por lo que duraron

unos minutos con los brazos en alto, al tiempo que algunos entusiastas cantaban fragmentos del primer tema principal de Dragon Ball Z, “ChaLa Head-Cha-La”, para luego aplaudir por haber alcanzado el objetivo.

SINGULAR DESPEDIDA

Este primer grupo comenzó a dispersarse, pero más gente comenzó a llegar a la Plaza Ventana al Mar, con la diferencia que entre los asistentes había unos entusiastas con bocina, desde donde surgieron conocidas piezas del programa de televisión. Destacó que en la multitud había dos chicas “cosplayeras”, es decir, ataviadas en su totalidad como “Videl” y “Kale”, mientras que otros portaban sudaderas alusivas al traje naranja característico de Goku:

el “dogi”, o indumentaria de portiva para practicar las artes marciales en el Mundo del Dragón.

Entre niños de brazos, padres, madres y adolescentes, resaltaron unos fanáticos con una caja en la que brillaban unas réplicas de las esferas del dragón, usadas para convocar a Shen Long y, de esta forma, cumplir sus deseos. De esta forma, entre camaradería, anécdotas, cánticos de la serie y risas, los fanáticos ensenadenses despidieron a Akira Toriyama, pues gracias a sus personajes aprendieron a ver con asombro el mundo, a confiar en sus habilidades y mejorar cada día mediante la disciplina, además de que la caricatura fue una divertida y cálida compañía durante los años de infancia.

Invita Vizcaya al Open House 2024

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

U niversidad Vizcaya de las Américas se complace en invitarlos a su próximo evento: Open House 2024 que se realizará el próximo 13 de marzo del presente año, dentro de sus instalaciones, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Los organizadores, aseguraron que es una oportunidad para que la comunidad ensenadense pueda conocer las instalaciones, áreas especializadas y la oferta académica en esta casa de estudios.

También se contará con diferentes actividades, presentaciones y demostraciones de las 9 carreras que ofertamos: Administración de Empresas, Arquitectura, Comercio Internacional y Aduanas, Ciencias de la Educación, Criminología, Derecho, Gastronomía, Nutrición y Psicología.

¿POR QUÉ ASISTIR?

El Open House Vizcaya es una oportunidad única para conocer de la mano las numerosas ventajas y oportunidades que tienen los estudiantes que buscan una educación de calidad y un ambiente propicio para su desarrollo personal y profesional. Universidad Vizcaya siempre se ha ca-

racterizado y comprometido por la exce lencia académica durante estos 24 años, donde los futuros estudiantes tendrán acceso a un plan de estudios riguroso impartido por profesores altamente calificados y experimentados en sus campos respectivos. Además, se esfuerza por brindar a sus estudiantes oportunidades prácticas y experiencias laborales que complementen su educación académica.

A través de alianzas con empresas y organizaciones locales e internacionales, los

proyectos de investigación que les permi ten aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir habilidades relevantes para su carrera. La asistencia al Open House es entrada libre, pero se puede registrar con anticipación el lugar. Puede llamar al 646 174-03-01 para registrarte y obtener más información sobre el evento. El centro escolar está ubicado en avenida Moctezuma 1300, Zona Centro.

2 MARTES 12 de marzo de 2024 Información General
Cortesía
evento es para dar a conocer las instalaciones y las carreras que se ofrecen.
El
Una multitud se reunió en la plaza de la Ventana al Mar para despedir, de manera masiva, a Akira Toriyama.
Isaac Rosas / El Vigía
Los fanáticos de la saga Dragon Ball acudieron con un distintivo del principal personaje, Goku.
El Paseo Rotario se realizará este domingo 17 de marzo.

Vendrá AMLO el jueves a Mexicali

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de su gira por 23 estados de la república, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo jueves 14 de marzo estará en la ciudad de Mexicali, para tratar temas de infraestructura de salud.

El mandatario federal lo dio a conocer ayer, durante su conferencia matinal, donde recordó que lleva recorridos 14 entidades.

“Son reuniones de evaluación de salud. Voy a terminar esta semana porque voy a estar en Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guerrero, Morelos y Ciudad de México. El día viernes en La Paz, el jueves en Mexicali”, dijo.

López Obrador explicó que la intención es fortalecer todo el sistema de salud pública del país.

“Todo es salud: estamos haciendo un diagnóstico de cómo están los centros de salud, las unidades médicas, los hospitales, su estado físico, los médicos, los especialistas, las enfermeras. El abasto de medicamentos”, citó.

SALUD “DE PRIMER MUNDO”

El presidente señaló que tiene este compromiso y que “los compromisos se cumplen”, de que antes de concluir su sexenio se dejará “el mejor sistema de salud pública del mundo”.

Esto, para beneficiar a la ciudadanía que no cuenta con seguridad social, para que puedan ser atendidos, se realicen estudios e intervenciones, además de que recibirán sus medicamentos, donde toda esta serie de acciones serán gratuitas.

“Es el derecho a la salud: siempre he mantenido el ideal de que el ser humano debe contar con seguridad desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba. Ese es mi ideal”, expresó.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la visita presidencial y compartió el anuncio en sus redes sociales.

“¡Aquí lo esperamos, presidente! La salud y la atención médica es prioridad”,

El presidente de México confirmó su gira por Mexicali.

Hubo Feria Vocacional en Cobach Los Encinos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Más de 800 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) “Arturo David Velázquez”, que se ubica en la zona de Los Encinos, participaron en la cuarta Feria Vocacional organizada por el Gobierno de Ensenada.

El evento fue llevado a cabo, a través del Departamento de Educación Municipal, con el objetivo de que el alumnado conozca las diferentes universidades de la localidad y las licenciaturas que éstas ofrecen.

Durante la inauguración, donde previamente se realizaron los honores a la bandera, el alcalde Carlos Ibarra Aguiar, dijo a las y los jóvenes que tomen en cuenta aquello que les apasiona hacer para elegir una carrera, pues ahí pueden encontrar un camino a su vocación.

Expresó que la pasión es importante para que a futuro trabajen con mayor emoción, pero sobre todo disfruten su profesión, logren sus sueños y no tengan miedo a equivocarse, a salir de la ciudad para estudiar fuera, o quedarse dentro de una de las escuelas de Ensenada.

LA PROFESIONALIZACIÓN

Por su parte, la jefa del Departamento de Educación, Catalina López Pérez, reiteró que la Feria Vocacional tiene el propósito de que estudiantes de preparatoria conozcan la oferta académica de las universidades y los programas de becas de aprovechamiento y talento.

Refirió que tener un panorama profesional les ayudará a tomar la ruta correcta hacia su futuro, además podrán tener una mejor visión entre lo que aman hacer y las profesiones que tienen mayores beneficios para su vida y las bondades de la región o del mundo.

Joatam de Basabe Ibarra y Marco Antonio Estudillo Bernal.

De cara en las próximas elecciones del 2 de junio, el presidente de los periodistas locales, Joatam de Basabe y Marco Estudillo Bernal, líder empresarial trabajarán en una campaña social para disminuir el porcentaje de abstencionismo

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE) y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) trabajarán en una campaña social para promover el voto entre la ciudadanía. El anuncio fue dado a conocer en la pasa-

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

M arco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, expresó su preocupación por los múltiples desafíos que enfrenta la ciudad en el ámbito económico y social. Estos retos requieren de soluciones inmediatas para asegurar un desarrollo sostenible, dijo.

Dentro de los principales retos mencionados por Estudillo Bernal están el abasto y saneamiento de agua, fundamental para el progreso de las diversas actividades económicas de la región. La situación es más complicada al considerar la importancia de contar con una infraestructura energética adecuada, que permita el avance de los sectores industriales y la realización de grandes proyectos.

Además, los temas añejos como la inversión en infraestructura carretera, bacheo de calles, seguridad, ruta alterna, libramiento, pavimentación de las carreteras en la ruta del vino, entre otros.

En este contexto, refirió, el reciente cambio en las administraciones municipal y estatal se presenta como una

da reunión del organismo, mediante los presidentes Joatam de Basabe Ibarra y Marco Antonio Estudillo Bernal, respectivamente, quienes detallaron ayer las diferentes acciones enfocadas en disminuir el abstencionismo.

“La APE, como parte de la responsabilidad social que tenemos, realmente se preocupa que los líderes populares realmente representen a la mayoría de la población y no a la minoría, como es lo que está pasando actualmente. Para darnos una idea, Baja California tiene el lugar número 1 de abstencionismo a nivel nacional”, explicó el periodista.

Es el Estado donde menos personas salen a votar y tenemos una participación aproximada del 37 por ciento, prosiguió, y en los jóvenes es todavía más baja.

“Por eso esta campaña social la estaríamos enfocando, principalmente, a este sector de los jóvenes para poder incidir en que salgan a votar”, adelantó de Basabe Ibarra.

Agregó que también buscarán generar debates para conocer las propuestas y decidir de manera informada, además de que aprovecharán las redes sociales para estructurar mensajes específicos y generar mayor acción en el voto.

Estudillo Bernal, por su parte, mencionó que invitarán a otros organismos a participar, como colegios de profesionistas, orga-

nismos empresariales, organizaciones altruistas y relacionadas con otros rubros. También que aprovecharán el dinamismo de las juventudes, así como herramientas creativas para aumentar la participación.

DEBATES POLÍTICOS

Sobre organizar debates, el presidente de la APE explicó que es parte de las estrategias, donde tomarán en cuenta a las y los candidatos a la presidencia municipal, así como para las diputaciones locales y federales.

“Que las personas se interesen por conocer a estos candidatos, que sepan la diferencia entre un representante local y un representante federal. Se ha identificado que sí se llegan a preocupar por votar, pero es solamente para el representante que va a estar en la alcaldía”, comentó.

Destacó que luego de la presentación ante las y los integrantes del CCEE, algunos se mostraron interesados en motivar a las personas ofreciéndoles algún estímulo una vez que demuestren su dedo pintado.

“En la medida que más cámaras se sumen a brindar descuentos o productos por haber votado, eso podría ser un incentivo para que la juventud deje esa apatía y salgan a votar”, expresó el presidente de la APE.

Recibe la Cruz Roja donativo del predial

Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

oportunidad para reforzar la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno.

NECESARIO COORDINARSE

Paco Ignacio Taibo II en la FIL UABC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del 15 al 18 de marzo Ensenada será subsede de la XXV Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California y en estos cuatro días se realizarán actividades editoriales, culturales, artísticas y la presentación de 17 títulos de autores locales y nacionales.

Miriam Álvarez Mariscal, integrante del comité organizador de la UABC, informó que la sede de esta Feria Internacional del Libro de la UABC en Ensenada será la Plaza Ventana al Mar y el horario durante estos cuatro días será de las diez de la mañana a seis de la tarde.

sociedad civil es la clave para encontrar soluciones efectivas

te, para que los candidatos a lospular, tomen nota de las grandes Agregó que la ciudadanía tiene la gran responsabilidad y oportunidad de informarse de manera asertiva y puntual, para ejercer un voto objetivo y sustentado en propuestas y compromisos claros, que den certidumbre de que habrá un trabajo con visión de futuro.

Todas las actividades serán gratuitas, enfatizó la funcionaria universitaria. La inauguración -dijo- será el viernes 15 a las 11:00 horas y con ello darán inicio a lo largo de cuatro días, la presentación de obras teatrales, conferencias, exposiciones, cuenta cuentos y se tendrá la participación de distintas editoriales nacionales e internacionales que ofrecerán atractivos descuentos en la venta de obras y ejemplares de distintos autores y temas. Entre los autores participantes, Álvarez confirmó la asistencia de Paco Ignacio Taibo II, quien el lunes 18 de marzo a las 16 horas estará presentando el título “Los alegres muchachos de la lucha de clases. La historia como pasión y debate”, publicación del Fondo de Cultura Económica.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Resultado de los donativos hechos por la comunidad, a través de las cajas de Recaudación de Rentas, autoridades del Gobierno Municipal entregaron ayer un cheque por 214 mil 980 pesos a la Cruz Roja Mexicana (CRM), delegación Ensenada.

Se trata de las aportaciones ciudadanas, reunidas con el pago del impuesto predial en el periodo comprendido de abril a diciembre de 2023, que serán destinadas al servicio de atención a emergencias que la benemérita institución brinda. Durante su mensaje, el delegado estatal de la CRM en Baja California, Rubén Rosiñol Monges, reconoció que dicho monto es un recurso importante, porque anualmente representa alrededor de 1 millón de pesos y a su vez casi 1 mes de operatividad.

Aprovechó su participación en el evento para reiterarle la solicitud al Ayuntamiento de Ensenada, con el fin de que se incremente a 20 pesos el donativo que hace la comunidad una vez anualmente.

Lo anterior, explicó, porque en –alrededor de- 14 años se ha mantenido dicha aportación de 10 pesos, mientras el salario mínimo se ha cuadriplicado, y con la inflación también requiere actualizarse el apoyo para solventar gastos.

Indicó que a raíz de la falta de recursos económicos, en la actualidad están en operación tres ambulancias durante todo el día, mientras antes trabajaban con cuatro y un pick up de rescate urbano.

REDUCEN HORARIOS

También, continuó, en los últimos años se ha tenido que reducir el horario de servicios médicos, con un horario desde las 07:00 a 22:00 horas; anteriormente eran brindados las 24 horas del día.

Rosiñol Monges afirmó que “una Cruz Roja va a estar tan bien como su comunidad quiera que esté”, y con comunidad se refiere a quienes integran el voluntariado, autoridades, empresas y sociedad en general.

Información General MARTES 12 de marzo de 2024 3
necesidad de una coordina ción estrecha con las nuevas autoridades para asegurar que los próximos meses sean productivos y mejoren la competitividad de Ensenada. La colaboración entre los diferentes sectores es crucial para enfrentar los desafíos actuales. Según Estudillo Bernal, el trabajo conjunto entre gobierno, empresas y-
El alcalde, Carlos Ibarra Aguiar acudió al sitio a inaugurar la feria. Cortesía Preocupa a sector empresarial desafíos que enfrenta Ensenada Promoverán la APE y CCEE salir a votar Benjamín Pacheco / El Vigía
Cortesía
Cortesía

26 años de violencia

CUCHILLITO DE PALO

¿Y cuándo demonios van a comenzar a tapar los baches?

¿JUGAR A PERDER?

El Partido Acción Nacional (PAN) no gana una elección local en Ensenada desde 2007, cuando por última vez un panista, Pablo Alejo López Núñez, conquistó la presidencia municipal; y, por si fuera poco, desde el año 2010 sólo han obtenido un triunfo en comicios federales -en 2015- con Wenceslao Martínez Santos para una diputación, que representan dos victorias en un periodo en el cual se han efectuado nueve votaciones.

Sin embargo, los blanquiazules no han aprendido la lección, y en la víspera de las elecciones del próximo 2 de junio parecen decididos a permanecer en la banca, ahora teniendo otra vez como aliados locales al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a nivel federal también al PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), coalición que ya sufrió una estrepitosa derrota en 2021.

En esta alianza opositora el PAN lleva mano para designar al candidato o candidata a la alcaldía de Ensenada, pero su proceso interno se ha vuelto eternamente lento, pues aún no definen el género de la persona que será postulada, que debe salir entre Iván Nolasco Cruz y Eloísa Talavera Hernández.

¿Por qué tanta tardanza?

Trasciende que el PRI al que le toca siglar candidatos en Tecate y Rosarito no ha logrado definir el género en esas demarcaciones y consecuentemente el PAN estatal a cargo de Mario Osuna Jiménez, no puede hacer su designación en Ensenada, lo que le está costando el desaliento de su militancia y la desesperación de los xochitlovers que ven con descontento como en otros partidos les están ganando la partida y virtualmente ya tienen candidato o candidata.

Y no solo eso, hay más de un empresa-

Contáctenos

MARTES 12 de marzo de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7405

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR 120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

646 277 07.25

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 12 de marzo de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México.

Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

rio desilusionado con la 4T que tenían en mente patrocinar a candidatos de la oposición, que ya la están pensando mejor ante la falta de efectividad de los liderazgos estatales del blanquiazul encabezados por Osuna Jiménez que parecieran estar apostando a perder.

Esa tardanza también está fomentando una mayor confrontación entre el grupo que por años exprimió todo lo que pudo a las siglas del PAN y que pretenden –y están en su derecho- que Nolasco Cruz sea el contendiente, mientras que Talavera Hernández reclama una segunda oportunidad –también en todo su derecho- (ya fue la candidata en 2021) y acusa de violencia política de género en su contra.

Otro error fue alentar a los grupos ciudadanos a postular candidatos, pero finalmente la convocatoria terminó poniéndoles en desventaja al negarles el voto en las llamadas consultas indicativas que, aunque no son definitivas, si dejaban claro el mensaje de que el piso era parejo para todos.

El problema es que se agota el tiempo y no hay quien logre resolver este conflicto.

El hecho de que la dirigencia de Morena impusiera a la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Claudia Agatón Muñiz como su candidata a la presidencia municipal, le abre un gigantesco portal de esperanza al frente opositor, pero con estas indefiniciones perderán la oportunidad de vencer a una rival muy débil.

NADIE CELEBRÓ

¿Alguien sabe de algún morenista ensenadense que haya “celebrado” la designación de Claudia Agatón como candidata a la alcaldía? Es más, ni la propia Claudia lo festinó, ni siquiera dio las gracias en redes sociales, y tampoco sus adversarias le levantaron la mano y mucho menos la felicitaron públicamente. La lectura de lo anterior es que imperó la disciplina, pero no se sabe si se mantendrá la unidad, porque el silencio de todos los actores dice mucho.

Tal vez por esto Agatón Muñiz se apoyará en su campaña con la gente de su confianza, todos integrantes de la facción del PT que está bajo las órdenes de Armando Reyes Ledesma, quien realmente es el ganador de la contienda interna de Morena. Habrá reconocer la habilidad de Reyes para salirse con la suya en todos los escenarios, incluso los más adversos. Se comió vivos a los morenistas sin aparecerse, y antes hizo lo mismo con el PRD, el PRI y el PAN. Si Morena gana las elecciones ya saben quién va a gobernar realmente. Ni Netflix es capaz de producir una serie política de estas características.

MAÑANERA EN MEXICALI

DURANTE décadas Ensenada presumió ser el municipio más seguro del noroeste del país, pero a partir de la masacre registrada en el rancho El Rodeo, localizado en El Sauzal de Rodríguez y donde fueron ejecutadas 19 personas integrantes de tres familias en la madrugada del 17 de septiembre de 1998, este sangriento evento representó un parteaguas; y si bien los años posteriores los delitos de alto impacto variaban en su frecuencia, la espiral de violencia no se ha detenido, al grado que de finales de 2017 a la fecha se mantienen indicadores preocupantes.

Febrero pasado fue el mes más violento en la historia de Ensenada, dado que se reportaron 26 personas ejecutadas, entre ellas tres policías; además, fueron levantadas cuatro personas en un rancho de la zona conurbada -tres hombres y una mujer- sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Se confirmó la gira del presidente de la república a Baja California Andrés Manuel López Obrador para el próximo jueves 14 de marzo, concretamente a la ciudad de Mexicali, donde a las 7:00 horas (tiempo local) encabezará su tradicional conferencia de prensa mañanera, siendo la única actividad pública que llevará a cabo en la capital del estado, aunque se tiene conocimiento que sostendrá reuniones de carácter privado.

Y de nueva cuenta, la visita del primer mandatario a este estado fronterizo será de doctor, porque sólo permanecerá unas horas, pues viajará a La Paz, Baja California Sur, entidad en la que el viernes temprano realizará su conferencia mañanera. Ojalá que en ambas ruedas de prensa permitan la participación efectiva de periodistas locales y no sólo los utilicen para llenar las sillas, porque generalmente le dan la palabra a “gestores sociales” y aduladores disfrazados de reporteros.

También hallaron cinco cuerpos calcinados en el poblado de Francisco Zarco, cuya causa de muerte todavía no determinan las autoridades.

Por si fuera poco, se denunciaron 14 ataques con artefactos explosivos de fabricación casera (bombas molotov) contra establecimientos comerciales y vehículos, que dejan entrever que se trató de atentados por cobro de piso.

Lo más grave de todo es que el escenario nacional no es distinto, porque del 1 al 8 de marzo se registraron 534 homicidios en el país, un estimado de 66.7 personas al día, según cifras oficiales.

El 43 por ciento de los casos se registró en el primer fin de semana de las actividades políticas de cara a los comicios del próximo 2 de junio que definirán, entre otros cargos, al nuevo titular del Ejecutivo federal.

En esos días, los estados que registraron más homicidios fueron Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Morelos y Michoacán, entidades consideradas por autoridades electorales como focos rojos.

De los 300 distritos electorales federales, en al menos 74 se han registrado en los últimos meses varios actos de violencia, incluso en 11 entidades han asesinado a 20 aspirantes a algún cargo de elección.

Mientras tanto, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene confirmados 22 distritos con problemas graves de inseguridad, y en 14 distritos de cuatro municipios reconoce que hay riesgo de instalación de casillas.

En los estados de la república donde el INE ha solicitado el contacto permanente con corporaciones militares o de seguridad para diseñar programas específicos sobre riesgos.

Aunado a ello, en las 23 mil secciones electorales con “estrategias diferenciadas” por problemas para organizar la elección, se ubicaron 12 mil 727 puntos con problemas relacionados con inseguridad, crimen organizado o pandillerismo.

De acuerdo con cifras oficiales, en los primeros ocho días de enero se registraron 452 homicidios y en el mismo tiempo, pero de febrero, se alcanzaron los 595, la cifra más alta en este periodo en el año.

Además del primer fin de semana de marzo, los otros más violentos en lo que va del año han sido los del 5 al 7 de enero, con 251, y del 2 al 5 de febrero, con 238 asesinatos.

Y aunque Ensenada no es considerada una demarcación que se incluya en dicho contexto de riesgo electoral, el impacto de la violencia que genera la delincuencia organizada es en la economía y el ánimo social, que de continuar así obviamente se reflejará en las urnas, un factor que al parecer no se está midiendo.

Asesinato y represión: la 4T no es lo que presume en Guerrero y Zacatecas

MIENTRAS la policía estatal de Guerrero operaba para encubrir el asesinato de un estudiante de la escuela rural de Ayotzinapa, otro cuerpo de policía arremetía en contra de mujeres que formaron parte de las protestas del 8M en Zacatecas. En el primero de los casos, los agentes ejecutaron con un disparo en la cabeza a Yanqui Rothan Gómez Peralta, de 23 años, y manipularon la escena del crimen antes de emi tir una primera versión oficial: los elementos no hicieron sino responder al fuego abierto por los estudiantes, que andaban drogados y borrachos a bordo de una camioneta robada. En Zacatecas, las autoridades de moraron un día para anunciar la apertura de una investigación en contra de los elementos que sometieron a golpes, arresto y tortura a las manifestantes. Solo lo hicieron después de difundirse imágenes del abuso, que hicieron imposible cualquier argumentación a favor, aunque han desoído las voces que exigen la renuncia del secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, un funcionario cercano al senador Ricardo Monreal, que los días previos advirtió sobre el uso del cuerpo especial de policía para actuar en caso de amenaza.

Los gobiernos de una y otra entidad son parte de la Cuarta Transformación. David Monreal y Evelyn Salgado arribaron al poder en medio de fuertes controversias, pero con un decidido respaldo presidencial. El ejercicio de cada gobierno ha dado muestras de fracaso. Más allá de si se les demuestra o

no actos de corrupción, la evidencia habla por sí misma. Los dos estados viven índices de violencia y sometimiento de grupos criminales que lo mismo asesinan, desaparecen, extorsionan y destierran en completa impunidad. El hecho de que los cuerpos de seguridad tanto en Zacatecas como en Guerrero se hayan excedido en fuerza hasta caer en la violación de derechos humanos, más que debilidad institucional ofrecen idea del grado de descomposición que priva en ellos. Pero en momento políticos como los que corren, lo que se ve también es el descontrol que tienen tanto Monreal como Salgado sobre sus cuerpos de seguridad. Hasta ahora, ninguno ha salido a ofrecer declaraciones públicas sobre lo sucedido, pero aún si lo hicieran, basta preguntarse si serían convincentes. En campaña, David Monreal fue captado mientras tocaba obscenamente a una compañera política. En el caso de Evelyn Salgado, ella llegó después de anularse la candidatura de su padre, Félix Salgado Macedonio, acusado de violación sexual. Y, por si fuera poco, la alcaldesa de la capital del estado, Norma Otilia Hernández, fue videograbada mientras negociaba con el líder de uno de los grupos criminales de la región. El asesinato del estudiante y la brutal represión contra mujeres el 8M significan un revés en un momento sensible de la propia narrativa que de manera obsesiva busca imponer el presidente Andrés Manuel López Obrador. El día previo al ataque de los agentes en Chilpancingo, los

normalistas derribaron una de las puertas principales de Palacio de Gobierno, para culminar una semana de agresivas protestas en las sedes de otros recintos federales, con bombas molotov, petardos y vehículos como ariete. El presidente, que tomó la decisión de descalificar el movimiento por los 43 de Ayotzinapa, al que señala como un grupo manipulado por la derecha hemisférica para complotar su gobierno, ha tenido que salir a sancionar los hechos, lo que seguramente debe haberle molestado sobremanera. La represión en Zacatecas, si bien no fue tema en su conferencia mañanera, contraviene su discurso de que la 4T no comulga con la represión ni la censura de movimiento alguno ni de la libre expresión. Sobre los hechos, la candidata de Fuerza y Corazón por México ha guardado una distancia prudente, aunque crítica. Ambos casos le permitieron robustecer su narrativa de generar cuerpos de policía más preparados, que cumplan una función de confrontar a grupos criminales y no a la sociedad civil. Pero hasta ahí. Claudia Sheinbaum ofreció una declaración breve y contundente tras el 8M: “No a la represión”. Fue igualmente puntual al referir el asesinato del estudiante: que se haga justi- cia, dijo. Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, nacido en Zacatecas, simplemente subió uno de los videos que registran la brutalidad policial en contra de las participantes de la marcha. “Es inadmisible, @DavidMonrealA. Deben liberar a todas y los responsables irse y ser sancionados”, escribe. Más que evitar la politización de lo sucedido, parece que el tacto obedece a un mero cálculo electorero. El compromiso, si existe en realidad, vendrá en otro momento.

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. 4 MARTES 12 de marzo de 2024 Editorial
OJO AL GATO *El autor fue integrante del equipo de Investigaciones Especiales de El Universal

EL EXPRESIDENTE de la Coparmex en Mexicali, Francisco Fiorentini, puede volver a respirar tranquilo, porque a estas alturas ya debió haber sido informado de que continúa como candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Baja California para la presidencia municipal de Mexicali, ya que hubo un “error” y la sanción no era para él.

Así que después del susto que enfrentó, el empresario ya puede proseguir en sus actividades en pos de la presidencia municipal de la capital del Estado, porque el “error” que según esto tuvo el Instituto Nacional Electoral (INE), ni siquiera era dirigido a la alianza que lo postula, sino para otro actor político que ya les comentaré más adelante.

Según una “fe de erratas” (segunda fe erratas al punto 5.2) que emitió el INE, con fecha 8 de marzo de este año, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, se hace notar que en las diferentes páginas en las que se mencionó a Francisco José Fiorentini Cañedo no debió haber aparecido ese nombre, sino el de Jesús Alberto

Capella Ibarra, quien también aspiró a la misma posición de alcalde, pero en la ciudad de Tijuana.

Sabrá Dios cómo están trabajando en el INE, o si para ellos suena igual el Fiorentini Cañedo que

Regresa Fiorentini a la pelea; hubo error

el Capella Ibarra, O tal vez pensaron que al final de cuentas, ambos “sonaban “a “italianos”, aunque más bien, el origen del apellido Capella es catalán, según se ha podido consultar. El caso es que el INE dice que se equivocó en las páginas 66, 67, 74, 78, 95, 96, 101, 102, 111 y 261 de su resolución anterior, con respecto “a las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los Informes de ingresos y gastos de precampaña de los partidos políticos a los cargos de diputaciones locales y presidencias municipales por el Estado de Baja California” y le pegó el susto a Fiorentini, quien ya había reaccionado y hasta sugerido que le “tenían miedo” porque así lo habían “bajado”. Sin embargo, al reportero del barrio le dijeron que esta resolución “no quiere decir que en automático siga en la contienda, porque también se le detectaron irregularidades al mexicalense”, pero pregun-

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es

tando esto al dirigente estatal del partido Acción Nacional, Mario Osuna Jiménez, él comentó que efectivamente, el INE emitió esa “fe de erratas” y que se les notificó que no había ningún problema con su abanderado en la capital del Estado. Es más, dijo que por eso ya no van a impugnar la determinación del INE, considerando que se les dieron cuatro días para esto, pero que, según la información recibida, al final se les ratificó que ya no es necesario, por lo que Fiorentini Cañedo sigue firme y caminando. Y aprovechando el tema, algunos actores políticos han referido sobre las exigencias que les ha estado haciendo el INE, que ahora está siendo muy severo y les está documentando los presumibles gastos que han tenido en redes sociales, cuantificándolos según sus estándares, algo así, como cuando en la frontera se compra un vehículo usado a precio de mercado, y al cruzar de Estados Unidos a México, en la Aduana le quieren aplicar el valor del famoso “Blue Book”.

Ojalá que los cumplidos funcio-

Test cognitivo para candidat@s

“MR. BIDEN probablemente se presentaría ante un jurado, tal como lo hizo durante nuestra entrevista, como un anciano simpático, bien intencionado y con mala memoria”.

Parte de la devastadora conclusión del informe del fiscal especial Robert K. Hur sobre la posesión ilegal de documentos clasificados por parte del Presidente del país más poderoso del mundo.

Según Mr. Hur, Biden es un viejito buena onda, pero olvidadizo.

¡En la madre!

Y la estabilidad mental del Sr. Naranja no es muy buena que digamos (y estoy siendo generoso). Hombre, hace 6 años en febrero de 2018, Trump presumía como pasó su check-up médico y mental.

“Tiene unos genes extraordinarios. Es muy agudo y articulado”, decía en ese entonces el Dr. Ronny Jackson.

Mmmm. quizá valdría la pena revisar el test mental que tomó Donaldo, una versión del “Montreal Cognitive Assessment”.

Tengo un ejemplo en mis manos (velo en nuestros sitios) y las preguntas están para carcajearse: * Dibuje un cubo. ah, y un reloj marcando las 11:10. * Identifique es tos animales: león, ri noceronte y camello. * Nombre la mayor can tidad de palabras que inicien con F. * Expli que similitudes entre: tren y bicicleta.

No le sigo, pero por ahí va. Si lo truenas, eres un pen. Es una prueba de 10 minutos con 30 preguntas rete fáciles. Este test NO se usa para evaluar IQ y menos para medir el cociente emocional tan importante para un líder (relee “Emoción inteligente”). Sirve más bien para detectar “deficiencias cognitivas menores”.

6. A los expertos: a) Selecciónalos bien y luego escúchalos. b) Elimínalos, saben corromper en varios idiomas.

7. La corrupción se combate: a) Con el ejemplo y una orden clara.

b) Reduciendo monopolios y discrecionalidad, y promoviendo rendición de cuentas.

8. Los problemas complejos:

a) Requieren soluciones inteligentes y una ejecución ingenieril. b) Se solucionan con energía transformadora.

9. Para que una idea sea buena:

a) Debe cuestionarse y someterse al juicio de la realidad. b) Debe provenir de un líder inspirador y bueno.

10. Sobre lo hecho en el pasado:

a) Evalúalo y luego modifica y mejora lo que sirva, y quita lo inservible. b) Ni lo analices, destrúyelo inmediatamente.

LAS RESPUESTAS A) SUMAN 1 PUNTO, LAS B), CERO PUNTOS.

Una pruebita a prueba de pentontos.

Úsala para definir tu voto.

Y sin embargo, me gusta la idea de un test cognitivo para candidat@s. A fin de cuentas, la capacidad mental es clave en las elecciones que se acercan, tanto en Estados Unidos como en México.

Aquí les va un test para nuestros candidat@s presidenciales.

1. Es mejor prender generadoras eléctricas: a) Baratas y limpias. b) Sólo importa que sean de CFE.

2. La educación debe: a) Preparar para competir y triunfar. b) Adoctrinar para compartir una pobreza buena.

Pero regreso a Biden y Trump y al efecto del tiempo en

“Es normal olvidar más al envejecer. Generalmente, las funciones de la memoria comienzan a disminuir a los 30 años y continúan desapareciendo hasta la vejez”, explica el Dr. Charam Ranganath al New

¿Cómo mantener la agudeza mental al paso

“Cuanto más saludable esté todo el cuerpo mejor responderá el cerebro al proceso de envejecimiento”, comenta David Wolk, neurólogo de la Universidad de Pensilvania al Wall Street Journal. Los expertos explican que, aunque la genética desempeña un papel en el buen funcionamiento del cerebro, también lo hacen factores que están más en nuestro control, como dieta, ejercicio, educación, estimulación mental y hasta hábitos de sueño y descanso.

Ojalá te sirvan estos consejos para lograr una mejor vida. y por supuesto, también para evitar votar por candidat@s buena onda, pero con procesos cognitivos e ideas de cuarta.

narios del INE no gasten la pólvora en “infiernitos” sancionando y dejando sin posibilidad de participación a quienes apenas si hicieron algunas publicaciones en redes y procedan contra aquellos que contaminaron las ciudades de Baja California, con gran cantidad de enormes espectaculares, publicaciones en todos los medios -incluso radiofónicos y televisivos- no se diga impresos y el transporte público. Volviendo al tema, ya nada más falta que al rato nos digan que tampoco se trataba de Alberto Capella sino de algún otro aspirante con apellido rimbombante.

Mientras tanto, por lo que pudimos saber, Jesús Alberto Capella Ibarra actualmente está en León Guanajuato, donde se prepara para el próximo Foro que encabezará en León Guanajuato el 12 de marzo, bajo el tema del homicidio y la extorsión, asociados a la delincuencia organizada.

ANA Y CONDA

Dice Ismael Burgueño que Monserrat no le ha llamado para felicitarlo. Un político inteligente ya se hubiera comunicado con la alcaldesa (sin esperar llamada) para hacer la “operación cicatriz”.

PD.- También negó ser un can-

didato “tercero en discordia”, y explicó que su partido tenía la facultad de decidir, tras hacer un análisis sobre situaciones políticas y perfiles.

PD1.- El análisis fue (eso ya lo decimos nosotros): hay una fuerte polarización; El Terrible “no levanta”; Monserrat no puede ser, entonces ¡Vamos por un tercero en discordia!

PD2.- Pero... Un momento. Lo más interesante del caso, es que dicen que, efectivamente, ya habían entrado en contacto, pero que Ismael no pudo, y cambió la fecha de la plática que iba a sostener con Monserrat.

PD3.- Al parecer ya habían concretado -la alcaldesa y el hasta ahora virtual candidato- una reunión este día que Ismael mandó decir que no podría atender, porque tenía una audiencia con la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

PD4.- Por eso llamó la atención que dijera que no ha tenido comunicación con la alcaldesa; que no se ha comunicado con él, cuando bien pudo referir, que, a través de una tercera persona, habían acordado un encuentro.

Las medidas cautelares en el derecho administrativo

EXISTEN actos de la autoridad administrativa que se mantienen a través del transcurso del tiempo y que, además son impuestas sin ningún fundamento jurídico más que el propio acto de autoridad y la discrecionalidad administrativa, me refiero a la “MEDIDA CAUTELAR” , tales como el “BLOQUEO DE CUENTAS BANCARIA” (UIF), “SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES” (Autoridades administrativas municipales, esta tales, etc.), y en las que además existe el riesgo de que dicha autoridad no de contes

los administrados haciéndose valer de figu ras tales como la negativa dicta o, incluso, cuando está no está prevista en la norma tividad jurídica administrativa de varios estados de la República, simplemente no contesta la autoridad, manteniendo dicha medida en perjuicio de los particulares sin darles la oportunidad de impugnarla.

Es importante señalar que el Tribunal de Justicia Administrativa, sea Federal o Estatal, no tiene competencia para subs tanciar un procedimiento administrativo de nulidad ante dichas medidas cautela res, de acuerdo a la siguiente tesis:

JUICIO CONTENCIOSO ADMINIS TRATIVO FEDERAL. ES IMPROCE DENTE CONTRA LAS DETERMINA CIONES EMITIDAS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD IN DUSTRIAL QUE IMPONEN MEDIDAS CAUTELARES DERIVADAS DEL PRO CEDIMIENTO DE DECLARACIÓN AD MINISTRATIVA DE INFRACCIÓN.

considerarse actuaciones propiamente definitivas, aunado a que dada su naturaleza constituyen una actuación instrumental que conforma el procedimiento en cita, esto es, una etapa o fase que se puede actualizar dentro del procedimiento aludido cuando se cumplan los requisitos de ley, las cuales son accesorias al mismo; por tanto, no procede el juicio contencioso

EL DERECHO DESDE OTRAS PERSPECTIVAS

*Doctora en Derecho por la UNAM

Esta Segunda Sala estima que las deter minaciones que imponen medidas caute lares que se dictan dentro del procedimiento de decla ración administrativa de infracción que se tramita ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, de conformidad con la Ley de la Propiedad Industrial, no tienen la naturaleza de una “resolución definitiva” para efectos de la procedencia del juicio contencioso admi nistrativo federal, como lo establecen los artículos 14 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (abrogada) y 3 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, ello al no

Ante dichos elementos y falta de conocimiento de la autoridad administrativa sobre la operatividad de las medidas cautelares en materia administrativa las autoridades cometen una serie de irregularidades que impactan de forma negativa los derechos de los administrados mediante transgresiones que llegan a materializarse en la imposición material de una sanción inusitada y desproporcionada, pues la autoridad administrativa no puede más que imponer una medida cautelar temporalmente y bajo el análisis de herramientas como la necesidad, la idoneidad, la pertinencia, la proporcionalidad, la razonabilidad, la motivación y la fundamentación; sin embargo, en la mayoría de las veces se convierten en una sanción material indeterminada. En conclusión, la autoridad administrativa, al imponer una medida cautelar en cualquier procedimiento administrativo debe garantizar el acceso a las garantías mínimas del debido proceso legal frente a la existencia de una SANCIÓN MATERIAL INUSITADA Y DESPROPORCIONADA, esto debido a que la autoridad debe realizar un examen preciso en el que se determine de forma proporcional una sanción, es decir, que la autoridad cuente con los elementos suficientes para determinar la legal imposición de la medida cautelar, por lo que LA IMPOSICIÓN DE UNA MEDIDA CAUTELAR Y DE SU PERMANENCIA EN EL TIEMPO POR PARTE DE LA AUTORIDAD administrativa evidentemente conlleva a UNA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

Los fundamentos jurídicos que respaldan mi columna con la anterior jurisprudencia de la Segunda Sala ya vertida en este escrito, el caso Moya Solís vs Perú, puntos 69, 72, 83 y 88; así como los artículos 14, 16 y 22 de la Constitución Mexicana.

La democracia no está en riesgo

BENCHMARK benchmark @reforma.com Twitter: jorgemelendez Echeverría

3. El aspiracionismo: a) Es palanca de mejora. b) Es una bandera neoliberal malévola.

4. Las instituciones independientes: a) Son contrapesos para que una democracia funcione. b) Estorban a un buen gobierno.

5. Pemex y CFE: a) Deben ser instituciones modernas y eficientes. b) Son del pueblo bueno, vale madre si son obesas y pierden mucho.

¡De esos ya estamos hasta la mamá!

Posdata. Por supuesto que las refinerías cierran. Cierran por viejas y cierran porque ya no tienen sentido económico. En Estados Unidos, tan solo de la pandemia para acá, se han cerrado 8 refinerías. Sí, ocho.

EN POCAS PALABRAS.

“Nuestro cerebro es como un músculo: úselo o piérdalo”. Dung Trinh, director médico de la Clínica Cerebro Saludable

ESE SÓLO es el discurso de los opositores al gobierno ac tual. La repetición hasta el hartazgo de quienes dilapidaron el poco prestigio que tuvieron como partidos cuando gobernaron. La democracia en México apenas intenta ser reestablecida por el gobierno actual que tomó el poder en el 2018. Anterior a esto, podemos mirar, con un poco de lectura de historia política, que lo que había era una Monarquía disfrazada de democracia. Vea cuántos abuelos, padres, hijos e hijas, se heredan puestos de regidores, alcaldes, diputados locales, diputados federales, senadores, gobernadores, e incluso puestos en los gabinetes de los presidentes en turno. Vea usted por ejemplo a quienes, desde el PRI, están en las listas de plurinominales para este 2024: a la Cámara de diputados va Silvana Beltrones, y su padre, Manlio Fabio Beltrones va para senador; padre e hija, ya aseguraron un puesto por tres años más, sin salir a la calle a pedir tu voto. Manlio nació en 1952, desde antes de cumplir 30 años ya trabajaba en el gobierno. Actualmente tiene más de 70 años. Es decir, más de 40 años recibiendo dinero de los impuestos tuyos, míos, de todos los mexicanos. La pregunta que tienes que hacerte es: ¿Qué cosa le ha dado Manlio Beltrones a México? Absolutamente nada. Un parásito del erario, ocupando puestos acá y ahí, recibiendo cientos de miles de pesos mensuales durante más de 40 años. La Monarquía disfrazada de Democracia es muy clara en estos personajes: su hija Silvana nacida en 1982 ha gozado de ser parte de esa nobleza priista, se le han regalado puestos simplemente por ser hija de Manlio, y nada más.

Acá no se trata de decir si eres de sangre azul, sino de sangre política.

Padres, madres, abuelos y abuelas, heredando puestos, entregando puestos en los municipios, en los estados, siempre al servicio de algún empresario que busque beneficiarse. Esa misma falsa democracia es la que los Medios de Comunicación, a modo, gestiona para esas familias de la nobleza mexicana; pues también en esas empresas que dicen perseguir la verdad, se ha llenado de personajes de “sangre política”; ya que entendieron que para gobernar y saquear a México tenían que controlar la información.

Así es como se la gastan en este país los partidos políticos. No solamente es invitar a sus familiares directos, amigos, amantes, esposos y esposas a un puesto de poder. Sino heredar esos puestos.

Por ello los políticos mexicanos invierten tanto en las empresas de medios de comunicación, creando las propias (como Latinus, creada por el ex gobernador priista de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado), desde donde puedan lanzar al pueblo de México, el discurso que quieran. Casos emblemáticos de esos “comenta noticias” de “sangre política” es Raymundo Riva Palacio, hijo del exgobernador priista del estado de Morelos, Emilio Riva Palacio. O Carlos Loret de Mola, otro periodista que se abrió camino con el apellido, pues su abuelo fue Carlos Loret de Mola Mediz ex gobernador del estado de Yucatán. De esta forma, la nobleza mexicana que basa sus riquezas en el saqueo al erario, en los negocios corruptos, la evasión de impuestos emparenta a políticos con empresarios, con empresas de medios de comunicación, y son dueños de hospitales, universidades, gasolineras, cadenas de tiendas de conveniencia, empresas de internet, hoteles y restaurantes. ¿Democracia mexicana? ¿Cuál democracia? Desde luego que la de hoy, la que se busca construir desde el 2018 mediante la cuarta transformación, es la que hay que defender, luego de los poco más de 50 años de una Monarquía disfrazada de democracia.

Editorial MARTES 12 de marzo de 2024 5 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que MARTES se inserta en este mismo espacio.
García* ATERRIZAJES
6 MARTES 12 de marzo de 2024 Información General

Un poste sostén de una luminaria del alumbrado público en la Ampliación Chapultepec.

Permanece ladeado poste chocado en Amp. Chapultepec

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace más de un año, un asta metálica de alumbrado público se mantiene inclinada hacia un lote baldío, aledaño a la avenida Miguel Alemán, muy cerca de la calle Mayorca, entrada al fraccionamiento Ampliación Chapultepec.

Residentes de la zona, reportaron que la columna fue golpeada por un vehículo a mediados de 2022, por lo cual quedó en una posición que no permite cumplir su función de iluminar la ruta que bordea la parte alta del conocido cerro El Vigía

Y es que su base de concreto quedó casi volteada hacia el suroriente, mientras que la estructura se dobló a 30 centímetros de distancia de su atornillado, aproximadamente.

Si bien, el servicio de iluminación no presenta mayores fallas o cortes, su mala posición no permite una buena visibilidad de la superficie de rodamiento, previo a la curva que se forma en su área de instalación, señalan los reportantes.

Consideran necesario que este poste sea reemplazado para evitar la penumbra nocturna de la zona, y la posibilidad de que el terreno termine por reblandecerse, lo que lo liberaría causando su desplome hacia el cerco de predio y otra parte sobre la vialidad.

COMO SI FUERAN CARRERAS

La razón principal del impacto que produjo esta problemática, señalan, es la imprudencia de conductores que ni siquiera viven en la zona, sino que utilizan la ruta para viajar hacia y desde los asentamientos del norponiente de la ciudad.

Los quejosos indican que la falta de reductores de velocidad o topes, permite que los automovilistas pasen a altas velocidades, sin medir el riesgo de salir de la angosta vía, por el leve peraltado de sus curvas.

Más calles destrozadas por las obras de Cespe

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez, expresaron su malestar por las constantes corrientes de agua blanca que se desperdician sobre la calle Hidalgo, entre Tercera y San José del Cabo, donde más agujeros ha dejado la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Y es que en esta zona, múltiples fugas del vital líquido se han presentado en los últimos tres años, cuestiones intervenidas por la paraestatal, aunque sin resultados positivos, pues de los fosos aperturados continúa emanando.

Los hoyos con mayor tiempo aperturados, cuentan con encharcamientos profundos, que erosionan la base terrosa que soporta las losas de concreto, así como grandes arbustos de hierba silvestre.

De los más de cinco, sólo uno está señalizado con dos traficonos reflectantes, mientras que los más peligrosos, por su diámetro, profundidad y condición agreste de su interior, permanecen libres de marcas u objetos que alerten a la población.

Esto, junto a los constantes flujos, ha destruido gran parte del polígono que firma dicha vía con la calle Tercera, y agrietamientos que sugieren la modificación del soporte de pavimentación.

TUBERÍAS VIEJAS

Este panorama ha sido comunicado al organismo operador del agua, tanto por residentes de domicilios que se ubican frente a las afectaciones, como por El Vigía, sin que se mejore. Los colonos señalan que la tubería de la demarcación podría haber cumplido su tiempo de vida, razón por la cual, ninguna reparación efectuada por las cuadrillas de Cespe ha surtido efecto.

Orlando Cobián/El Vigía

La Cespe y el abandono de las autoridades son responsables de las calles intransitables.

Tiene Cetys equipo para la vinificación

El Cevit cuenta ahora con material e implementos para vinificación e investigación, con lo que los alumnos podrán avanzar más en sus estudios y en sus relaciones con la comunidad

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para dar mayores alian zas entre el sector aca démico y la comunidad, involucrados en la producción y estudio del vino, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) de Ensenada, recibió material y equipo de laboratorio utilizado para investigación.

Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad, expresó su reconocimiento y agradecimiento por el trabajo interinstitucional logrado con la Secretaría de Educación de Baja California (SEBC), para obtener este equipamiento, el cual, destacó,

fortalecerá al Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit). Además, puntualizó, con ello se ampliará el acercamiento con la sociedad y los productores vitivinícolas, una vinculación que, espera, lleve al vino bajacaliforniano a un nivel trascendental, con cultura de innovación, orientada a continuar sumando esfuerzos, sociedad, gobierno y academia.

Por su parte, la SEBC expresó que el reto escolar del

estado es cercano a 1 millón 060 mil alumnos, de los cuales, más de 300 mil pertenecen a instituciones del nivel superior, como Cetys Universidad-Cevit.

DESARROLLO EDUCATIVO

Destacó la importancia de impulsar las obras que involucren a los estudiantes con la sociedad, con el fin de enriquecer el desarrollo educativo. En el mismo sentido coin-

Empeoran escombros condición de crucero del bulevar Lago Sur

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. C on más escombros de gran tama ño, trozos de tela y alfombras, ob jetos plásticos y otra basura, el cruce del bulevar Lago Sur y la vía Lago Bai kal, se ha agravado la situación de cru ce automotor por la zona, en el frac cionamiento Villa Colonial.

Residentes del citado asentamiento se han quejado de su condición, durante las últimas dos administraciones muni cipales, no obstante, en ninguna de ellas se ha resuelto la problemática, causada por la falta de mantenimiento de la car peta asfáltica y las copiosas corrientes pluviales que convergen en el lugar.

Así lo ha informado El Vigía en más de dos ocasiones durante el 2023, junto a imágenes del sitio, que con una comparación de estas contra el panorama actual, se observa un notable empeoramiento del hecho.

Cabe resaltar que durante ese año, ni una obra fue licitada para adecuar alguna vialidad o brindar bacheo, tan sólo construcciones de canaletas y drenaje superficial pluvial, las cuales ni siquiera se han finalizado.

FALTA DE ATENCION

Desde una cuadra antes del punto

Años de abandono y montones de escombro, muebles desechados y trozos de alfombras.

señalado -Lago Ontario-, se considera la parte más crítica en cuanto a destrozos se refiere, pues desde esta intersección, hasta Lago Zurich, son más de 720 metros lineales colmados de baches y desprendimientos. Hasta el momento no se ha informado si se contempla alguna reposición de asfalto o pavimentación con concreto de Lago Sur para este 2024; tampoco se encuentra información de licitaciones referentes al polígono.

No avanza la construcción de obra pluvial en Bulevar Lago Victoria

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La obra de reparación de drenaje pluvial que se realiza en el bulevar del Lago Victoria, sobre la zona surponiente del fraccionamiento Valle Dorado, sección Lagos, no presenta un avance sustancial, sólo el retiro de los antiguos materiales de pavimentación que por inclinación permitían el desahogo de las corrientes que convergen en la zona.

En el lugar permanecen amontonamientos del material extraído de su antigua cobertura y base terrosa, pobremente señalizado con algunos traficonos, polígono que abarca los dos carriles de circulación separados por un camellón central,

con un área de 40 metros de largo por 14 de ancho, aproximadamente.

Según el contrato de licitación AD-XXIV-AYTOENS-BC-FAISMUN-R332023-DRE-31, esta obra debió iniciar el 27 de diciembre de 2023 y terminar el 9 de febrero del año en curso, sin embargo, la evidencia física muestra un panorama distinto.

Para su realización se consideró una inversión de 612 mil pesos, con adjudicación directa de Infraestructura Municipal a la Constructora Jeslu S.A. de C.V.

Ésta última, cuenta con otros cinco contratos de adjudicación directa del 2023, uno con avance financiero del 100 por ciento, otro del 96 por ciento, y los restantes “sin asig-

nar”, según los datos de transparencia, obtenidos de Sindicatura Municipal.

DIFICULTA TRÁNSITO

Por lo pronto, la zona está cerrada a la circulación en ambos sentidos y sólo es posible transitar hacia el oriente, por la “U” que forma la pequeña privada Lago Victoria, localizada a espaldas de la pista de patinaje y el velódromo de la Ciudad Deportiva. Cabe recordar que desde hace más de 15 años, el sitio se ha colmado de agua producto de precipitaciones, al grado de permitir la entrada de ciudadanos con kayaks, en modo de broma o protesta, por el descuido de las bocas de tormenta que se ubicaban ahí, las cuales se colmaban de basura y escombro.

cidieron Diana Celaya Tentori y Abraham Orozco Lazcano, directora del Cevit y director general del Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California, respectivamente. En el acto protocolario también estuvieron presentes estudiantes de Cetys, autoridades de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y del Colegio de Bachilleres (Cobach).

Falta alcantarilla de drenaje sanitario en la calle Once

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Falta una tapa metálica para un pozo de visita del drenaje sanitario, desde hace cinco días, sobre la calle Once, en el fraccionamiento Misión, reportaron automovilistas que transitan diariamente por la zona, quienes precisaron que fue después del último día de precipitaciones registradas en la ciudad.

Su ubicación exacta es en el sentido de circulación norte-sur, con dirección hacia la avenida Reforma, después del puente que cruza el afluente aledaño al campo de béisbol “José Prieto Soto”, conocido coloquialmente como “11 y Bordo”. Los conductores señalaron que alrededor del agujero de inspección, no se observan afectaciones al concreto ni al asfalto, por lo que opinan que la estructura pudo ser robada tras haberse “botado” por la emanación de líquidos residuales o pluviales.

Y es que, en la franja que va desde el lugar en cuestión, hasta la calle Mar, los receptáculos similares suelen arrojar grandes cantidades de líquido durante las lluvias, a tal grado llegan a generar la apertura de las pesadas cubiertas.

AVISADA LA CESPE

El Vigía acudió al sitio para documentar la afectación y dio conocimiento de ella al equipo de comunicación de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), quién respondió que se anotaría para atención.

Por lo pronto, el pequeño polígono se mantiene rodeado por llantas acordonadas con cinta amarilla precautoria, no obstante, estos objetos no son reflectantes, por lo cual el peligro de que un automotor caiga en el sitio es latente.

Información General MARTES 12 de marzo de 2024 7
Orlando Cobián/El Vigía
Cobián/El Vigía
Orlando
El Cevit del Cetys en el Valle de Guadalupe recibió equipo vitivinícola para fortalecer la relación con la comunidad y mejorar la experimentación de los estudiantes. Falta la tapa de una alcantarilla del drenaje de aguas negras en la calle Once. Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Entrega gobernadora patrullas a San Felipe

Marina del Pilar Ávila

Olmeda fortalece el parque vehicular de la policía con 30 unidades nuevas, luego da a conocer que lleva instrumentos musicales para la banda infantil

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En seguimiento al refuerzo de seguridad para la región, la gobernado- ra Marina del Pilar Ávila Olmeda entregó 10 patrullas nuevas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Felipe.

Lo anterior, como parte de una gira de trabajo por la zona, donde también llevaron instrumentos musicales a los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil de dicha localidad.

La ceremonia tuvo lugar frente a las letras emblemáticas ubicadas en el área de malecón.

Mediante un comunicado, la mandataria estatal destacó el trabajo de las y los agentes, además de enfatizar en la importancia de mantener una cultura de prevención al delito.

“Se priorizan las fuerzas policiales mediante nuevas unidades, cuyo valor asciende a 9.2 millones de pesos. Este enfoque refleja el trabajo en conjunto entre la federación, el estado y el municipio para proporcionar un entorno seguro a las familias bajacalifornianas”, expresó.

Ávila Olmeda recordó que el séptimo municipio tenía sólo tres unidades, mientras que en la actualidad cuenta con 30 patrullas que están enfocadas en brindar seguridad a las y los habitantes del municipio. También para resguardar al turismo que acude en cada Semana Santa y otras fechas de relevancia regional. El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, resaltó la necesidad de contar con el equipamiento adecuado para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura, refirió que a principios de 2024 se estableció la representación cultural en San Felipe como parte de una reestructuración, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la actividad artística y

cultural en la región.

Agregó que el Sistema Estatal de Música ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 4 mil 500 estudiantes inscritos en toda Baja California y la formación de más de 40 agrupaciones musicales.

AUTORIDADES ASISTENTES

Al lugar acudieron el Contraalmirante CG DEM Tayatzin Guerrero Mendoza, comandante del Sector Naval de San Felipe; Rubén Ruiz Valdez, encargado de despacho del Concejo Fundacional del Municipio de San Felipe; general de brigada DEM Vicente Javier Mandujano Acevedo, comandante militar de San Felipe; y el agente mayor Martín Bonilla Francisco, titular de la Estación de Vías de Comunicación de la Guardia Nacional de San Felipe.

Darán pensión a huérfanos de víctimas de feminicidio

GERARDO SÁNCHEZ/EL

VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Asistencia Social de Baja California a efecto de que se establezca una pensión mensual para los y las hijas de una víctima de feminicidio.

Dicho apoyo económico se otorgará a los descendientes directos de la víctima hasta que cumplan la mayoría de edad.

En la mencionada legislación estatal, ya se otorgaba el beneficio de asistencia social prioritaria a los hijos e hijas de las mujeres asesinadas, pero con la adición esto contempla también una cantidad económica mensual.

La exposición de motivos

Se compromete Ayala impulsar pesca en SF

REDACCIÓN/EL VIGÍA

San Felipe, B. C.

Armando Ayala, candidato al Senado de la República por Morena en Baja California reconoció la importancia para el desarrollo económico que tiene el sector pesquero en Baja California. Al participar en un encuentro con pescadores de San Felipe, el abanderado morenista recibió la peticiones, inquietudes y proyectos a impulsar de este sector de la población del municipio más nuevo del estado.

En ese sentido, dijo, que se lleva de tarea, el impulsar las rampas de botado para embarcaciones menores que hacen falta en el puerto, así como impulsar un proyecto similar al de Ensenada para la cría de la Totoaba, especie endémica del Golfo de California. Acompañado de Juan Meléndrez, candidato suplente, Armando Ayala afirmó que en el proyecto de nación que está promoviendo la candidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, está la atención prioritaria a la pesca para el ejercicio de sus derechos constitucionales.

Y dentro de esta atención, está la aplicación de una estrategia que dé preferencia a los pequeños productores, con cinco lineamientos: tecnificación de riego, precios justos y acceso a mercados, financiamiento a pequeños y medianos productores del campo, la pesca y la acuacultura. En reunión con representantes del sector agrícola y ganadero, el candidato de Morena al Senado de la República, Armando Ayala, afirmó que se impulsará a la gente del campo con programas y proyectos destinados a fortalecer al sector primario.

MAS PRESUPUESTO A BC

Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por feminicidio.

VÍCTIMAS INDIRECTAS

El Congreso estatal aprobó una pensión mensual a hijos de mujeres víctimas de feminicidio.

de la reforma a la Ley de Asistencia Social bajacaliforniana destaca los estudios hechos por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Red de Mujeres Unidas por Baja California, que destacan que en

el 51 por ciento de los casos de feminicidios ocurridos el año pasado, las asesinadas tenían hijos e hijas.

Sin embargo, de acuerdo con esos estudios, en Baja California no se realiza la aplicación del

Esto, se puntualizó en la argumentación de la iniciativa de reforma, provoca la vulneración a los derechos de las víctimas indirectas al no aplicarse la protección y tutela que debe brindarle el Estado. Destaca, asimismo, que los casos de feminicidios han mostrado una tendencia hacia la alza en los últimos años, fenómeno que además de hacer necesario reforzar los programas de prevención y atención directa, debe buscar el ofrecer una atención integral para las víctimas colaterales de esos crímenes.

Continúa rota una tapa de concreto a media calle en Terrazas

El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una franja rectangular sobre la calle D, en la colonia Terrazas El Gallo ha perdido la mitad de su cobertura de concreto, lo cual ha dejado un área peligrosa para el tránsito automotor, además de manifestar, en los últimos días, escurrimientos hídricos.

Vecinos del área comentaron que el espacio presenta desperfectos desde hace 15 años, aproximadamente, con temporadas en las que se colma de tierra y ramas, y otras como la actual, en la que la lluvia es el primer factor que ocasiona su apertura.

Es a escasos metros de la calle Encino, donde el polígono puede ser ubicado, sobre el sentido de circulación sur-norte, sobre el camino que es altamente utilizado por los residentes del asentamiento y una ruta de transporte de pasajeros, para viajar hacia la prolongación de la avenida Delante.

Los habitantes señalan que la falta de alumbrado público en la zona, pone aún más en riesgo a los automovilistas, pues en las noches es difícil divisar el hoyo; estos podrían confiarse de la buena condición de la vialidad y caer en su espacio a una velocidad que dañe la suspensión de sus coches.

FINCAR RESPONSABILIDADES

Si bien, no se sabe con certeza si es responsabilidad de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) o del Ayuntamiento de Ensenada, se informó a las dos instancias para su atención y conocer datos acerca de su función.

El abanderado morenista se comprometió a darle seguimiento, una vez que llegue al Senado de la República para que se asigne mayor presupuesto al Estado y se pueda ir combatiendo el rezago en infraestructura, principalmente de los recientes municipios de San Quintín y San Felipe.

Dan capacitación a red de CI para vender tecnología

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C:

La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) en alianza con la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México (Red OTT) realizaron el Taller de Valuación de Tecnologías para su Comercialización, dirigido a las y los miembros de la Red de Centros de Innovación de Baja California (RedCIBaja), para vincularse con el sector productivo de la región y así resolver retos tecnológicos de la industria.

La Red CI Baja se conforma por 33 centros de innovación científicos y tecnológicos registrados, así como otros centros altamente especializados en investigación y desarrollo, alineados a los sectores estratégicos para incorporarse al tejido empresarial.

En esta ocasión, mediante sesiones virtuales y presenciales a cargo de Karla Roxana Aispuro Castro, secretaria del Consejo Directivo de la Red OTT México, se presentaron a través de ejercicios prácticos y casos reales, los diversos métodos de valuación de tecnología y los conceptos básicos que se deben considerar para realizar una valuación y sus potenciales aplicaciones para definir una estrategia de gestión y comercialización.

La Red OTT tiene como propósito fortalecer el ecosistema de innovación, compartir esfuerzos y colaborar en acciones de interés común para el desarrollo y consolidación de la función de transferencia y comercialización de tecnología, visibilizar la oferta tecnológica de las Instituciones de Investigación Superior (IES) y buscar complementar experiencias en capacitación y movilidad, casos de éxito, seguimiento de indicadores de medición de la actividad, posibilidades de desarrollo de tecnologías entre las IES para optimizar economías de escala y crear una cultura en materia de propiedad intelectual.

MULTISECTORIAL

Participó personal de los sectores académico, de investigación, empresarial, desarrolladores y propietarios de tecnología de empresas como Quarkss, SMK Electrónica, Redigan/EYS y del Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California, Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

8 MARTES 12 de marzo de 2024 Información General
Cortesía
Armando Ayala, candidato a senador por BC, prometió impulsar la pesca en San Felipe.
Cortesía
Marina del Pilar entregó en San Felipe 30 patrullas para la policía del municipio en formación, así como instrumentos musicales para la banda infantil de la población.
Archivo

MARTES

12 de marzo de 2024

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

SALGADO, EL “ATLETA MÁS AMOROSO”

EL INTEGRANTE DEL CLUB ANDARIEGOS DE SAN QUINTÍN SE LLEVÓ LA SEGUNDA FECHA DEL SERIAL

Periodismo con la gente

Tres dependencias sin titular

Los encargados de la Secretaría General de Gobierno, Integración y Bienestar Social y Educación, renunciaron hace diez días al Gobierno del Estado y todavía no han sido suplidos; dos se fueron para contender por la candidatura a la alcaldía, uno para cubrir un cargo en el Concejo

Para cubrir un puesto en el Concejo y buscar contender por la candidatura a la alcaldía de San Quintín por Morena -que ya quedó definida para Miriam Cano Núñez-, tres titulares del Gobierno del Estado presentaron su renuncia, por lo que sus puestos quedaron acéfalos. Se trata de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Educación y la Secretaría de Integración y Bienestar Social. Erick Berrelleza también renunció

a su cargo en la Oficialía Mayor por el mismo objetivo, pero fue suplido por Marcos Silva Jaime, quedando como encargado de despacho.

En la Secretaría General de Gobierno se encontraba Claudia Escamilla y en la Secretaría de Educación ocupaba el cargo Pablo Guerrero. En el caso de la Secretaría de Integración y Bienestar Social estaba como titular Anabel Rodríguez Zepeda, (prima de la diputada del XVII distrito, Dunia Monserrat Murillo), quien dejó su puesto en el Estado para unirse al Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq). En este, ocupa el cargo de suplente de la Síndico Procurador, quien también buscó ser la candidata a la alcaldía.

Es relevante mencionar que, desde diciembre de 2022, la ahora exfuncionaria y prima de la diputada intentó formar parte del Cmfsq, al buscar ser nombrada Síndico sin contar con ningún tipo de licenciatura.

NO HAN DESIGNADO SUPLENTES

A pesar de que han transcurrido más de 10 días desde la renuncia de estos funcionarios del Gobierno del Estado, hasta el momento las autoridades en Mexicali no han designado suplentes.

El Valle se puso en contacto con la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado en Mexicali para conocer si ya se han nombrado o si se pretende designar a titulares para estas dependencias, donde se confirmó que los cargos no han sido cubiertos.

CONTARÁ MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON DIVERSIDAD LAS 14 CINTAS QUE COMPONEN EL FESTIVAL SERÁN EXPUESTAS EN LAS SALAS DE LA CINETECA NACIONAL DEL 21 DE MARZO AL 07 DE ABRIL
PROMETE EU 100 MDD PARA ASEGURAR HAITÍ 18° 10° 17.22 16.22 SOLEADO
Los funcionarios renunciaron al Gobierno del Estado para buscar ser los candidatos a la alcaldía, pero al final fue elegida Miriam Cano. Jorge Perzabal / El Valle
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.

MARTES 12 de marzo de 2024

www.elvigia.net

Decomisan

en garita cargamento de “meta” valuado en medio mdd

AFN

Tijuana, B. C.

Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), decomisaron en la garita de Otay, un cargamento de metanfetamina con valor superior al medio millón de dólares.

Un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer que el pasado jueves, a las 08:11 horas agentes de esa dependencia detectaron a un hombre de 39 años que conducía una camioneta modelo 2003, con un cargamento declarado de pedestales de hule espuma.

De la inspección inicial el automovilista fue enviado a revisión secundaria, y tras observar varias irregularidades en la unidad, se utilizó un equipo K-9, el cual alertó a los oficiales.

207 KILOS

Al revisar más a fondo la unidad, se extrajeron 218 paquetes ocultos en siete pedestales huecos, los cuales contenían metanfetamina que arrojó un peso de 457 libras, equivalente a poco más de 207 kilos, que alcanza un valor estimado de 730 mil 800 dólares.

El conductor fue detenido y remitido al Departamento de Investigación de Seguridad Nacional, para una posterior investigación, en tanto que los agentes de CBP confiscaron la camioneta y los narcóticos.

Cortesía

La droga tiene un valor estimado en 730 mil 800 dólares.

Disparan contra pareja en centro comercial

Una pareja fue atacada a balazos la tarde de este lunes, cuando caminaba en una plaza comercial de la colonia Presidentes, en Tijuana; el hombre murió en el lugar y la mujer resultó herida de gravedad. De forma preliminar se dio a conocer que habría sido sólo una persona quien realizó los disparos contra la pareja, y tras ello se dio a la fuga corriendo del lugar.

Intenta par de mujeres robar rastrillos, cremas y brasieres

Las féminas también quisieron llevarse sin pagar una bolsa de ligas y tubos de pasta dental, pero fueron retenidas en la tienda tras ser descubiertas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net L Ensenada, B.C.

Dos mujeres, una de 40 años y otra de 23, fueron re tenidas por el guardia de seguridad de la Zona Centro, porque trataron de robar entre sus ropas productos de higiene personal, prendas de vestir y cosméticos, luego las entregaron a las autoridades.

El intento de robo se registró en un establecimiento ubicado entre las calles Gastélum y Sexta, de la Zona Centro.

Las personas se identificaron como Karen “N”, de 40 años, y Patricia “N”, de 23, quienes escondieron entre sus ropas diferentes artículos para llevárselos sin pagar el importe, y quedaron detenidas por agentes de la Policía Municipal por el delito de robo a comercio.

Entre sus pertenencias, las sospechosas cargaban con 12 envases de crema

facial, 10 paquetes de rastrillo, una bolsa con ligas, un bulto con sujetadores, y dos tubos de pasta dental.

DESCUBIERTAS POR LAS CÁMARAS

El aseguramiento ocurrió el sábado 9 de marzo alrededor de las 16:38 horas, en el interior del establecimiento comercial de la calles Gastélum y Sexta de dicha demarcación, como producto de un reporte ciudadano que aler-

tó del robo.

Los agentes preventivos arribaron a la tienda, se entrevistaron con el guardia, quien relató que las mujeres fueron captadas por las cámaras de vigilancia en el momento que escondían los productos entre sus ropas.

En su intento por salir del local comercial sin pagar los productos, agregó, las femeninas fueron retenidas hasta la llegada de las autoridades.

QUEDARON DETENIDAS

Los agentes preventivos se aproximaron a las presuntas ladronas, explicaron el motivo de su presencia en el lugar y la razón de su arresto, enseguida les colocaron los candados de mano a la vez que informaron sobrelos derechos que les asisten.

Las detenidas fueron trasladadas a la Estación Central de Policía, donde quedaron a disposición de la autoridad.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Rescatan a jovencita privada de su libertad en TJ y detienen a 2

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

En Tijuana, una joven de 17 años fue rescatada por autoridades municipales de una vivienda donde se encontraba privada de su libertad, al parecer, por dos individuos de 24 y 18 años, quienes quedaron detenidos.

La menor de edad fue auxiliada por agentes de la Policía Municipal para que abandonara una vivienda de la colonia Infonavit Presidentes de la ciudad fronteriza, donde estaba retenida en contra de su voluntad.

En el sitio, los uniformados arrestaron a Manuel “N”, alias “El Grande”, de 24 años, también a Miguel “N”, de 18, quienes, aparentemente, no permitían que la joven abandonara la propiedad.

La tarjeta informativa de la Policía refirió que el segundo individuo (Miguel “N”), es considerado como un generador de violencia en la zona y es buscado para que responda por el delito de homicidio.

GRITOS DE AUXILIO

El rescate y aseguramiento resultaron de los gritos de auxilio que salían de un departamento de dicha colonia.

Los agentes preventivos se aproximaron a la vivienda, en eso un residente del lugar expresó haber escuchado el llamado de ayuda de manera insistente, luego ingresaron a la habitación para hallar a la menor de edad.

La víctima refirió que había sido llevada con engaños a través de un servicio de transporte por plataforma digital, que uno de sus captores pagó, pero al llegar al lugar ya no la dejaron salir.

Los detenidos se remitieron a la Fiscalía General del Estado, institución que realizará la investigación correspondiente.

Cortesía

Lo agarran por destruir cámaras de vigilancia

Uno de los hombres que dañaron el sistema de seguridad de una vivienda en la 89, como presunta represalia contra una mujer que fue testigo de un incendio en el vecindario, fue capturado y vinculado

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Fue capturado uno de los dos individuos que presuntamen te robaron y dañaron las cámaras de vigilancia de una vivienda que es pro piedad de la mujer que atestiguó el incendio provocado a una casa de la colonia Vista Hermosa, cuyo caso fue dado a conocer por El Vigía.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia penal la vinculación de Manuel “N”, al proceso jurídico iniciado por el delito de robo calificado a casa habitación, por los daños causados a la propiedad de la afectada.

En el juzgado, el agente

ro del presente año, dentro de una propiedad de dicho asentamiento, el cual se ubica al fondo de la Colonia Popular 1989.

DESTRUYEN CÁMARAS CON HACHA

En esa fecha, Manuel “N”, en compañía de otro sujeto, habría golpeado dos de los aparatos de video vigilancia con un hacha, luego se apoderó de los artefactos sin permiso alguno y se retiró con rumbo desconocido.

medida de seguridad. El acusado fue capturado en fechas recientes por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes cumplieron orden de aprehensión y pusieron al individuo a disposición del juez que lo requería.

Manuel “N” permanecerá recluido en las celdas preventivas del Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

vienda, cuyas llamas fueron provocados, presuntamente, de manera intencional por un vecino de la colonia Vista Hermosa. La afectada relató a este medio experimentar temor porque el individuo causó daños a sus cámaras de vigilancia, aparentemente, en un acto de intimidación, porque dichos aparatos captaron el momento cuando desconocidos prendieron fuego una vivienda ajena de la zona.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización. 911 MARTES 12 de marzo de 2024 3
Cortesía
Manuel “N” habría cometido el hecho el pasado 11 de enero, en compañía de otro sujeto.

Participará por tercera ocasión en el Beerfest Club Cervecero de SQ

Con la presentación de dos nuevas cervezas, el Club Cervecero de San Quintín asistirá por tercera vez consecutiva al evento anual de cerveza artesanal que se llevará a cabo en la ciudad de Ensenada los días 21 y 22 de marzo.

Eduardo Richard Martínez, presidente del Club de Cerveceros Caseros de San Quintín, expresó su entusiasmo al participar nuevamente en este evento tradicional. Destacó que el equipo que representará al club estará compuesto por Jesús Bautista y Alfredo Gamboa, quienes formarán parte del pabellón de cerveceros caseros junto a otros equipos de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

COMPARTIRÁN CALIDAD

Martínez señaló que están motivados por la oportunidad de demostrar la calidad que han mantenido a lo largo de los años y de dejar una impresión favorable en los asistentes con las cervezas que presentarán.

Además, destacó que esta participación busca generar conciencia y expandir el mercado de la cerveza artesanal en San Quintín. También expresó el deseo de motivar a más personas a unirse al club de cerveceros para representar dignamente al municipio.

“Es importante fortalecer el mercado local, ya que un producto de este tipo no solo impulsa la economía, sino también el turismo local y foráneo. Por ello, los invitamos a que disfruten de la cerveza que producimos aquí”, comentó Martínez.

Cortesía

El Club Cervecero participará en el evento ensenadense del

Arriba caravana de Salud a delegación Punta Prieta

Del 12 al 16 de marzo las unidades móviles ofrecen consulta médica, toma de signos vitales, atención dental, análisis clínicos de laboratorio, mastografías, entre otros servicios

REDACCIÓN/EL VALLE

Mexicali, B. C.

Con el objetivo de detectar de manera temprana enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis, así como enfermedades respiratorias y gastrointestinales, los Centros de Salud Móviles atenderán del martes 12 al sábado 16 de marzo en la delegación de Punta Prieta.

Los Centros de Salud Móviles acercan los servicios de salud para detectar oportunamente cualquier padecimiento, asegurando que todas las personas reciban la atención médica adecuada.

En San Quintín, la caravana se ubicarán en el Parque Punta Prieta, ubicado a un costado de la Delegación de Punta Prieta, BC, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Tijuana, esta semana

estarán ubicados en la colonia Lomas Encantadas, en avenida del Encanto, entre bulevar de las Hadas y avenida de la Magia, de 8:00 am a 4:00 pm.

En el valle de Mexicali brindarán servicio en el poblado Benito Juárez (Tecolotes), en el estacionamiento del Balneario El Charco, avenida Benito Juárez esquina con Corregidora, de 7:00 am a 4:00 pm.

Arranca campaña Claudia Moreno para diputación federal por Distrito 03

KARLA CHACÓN/EL VALLE

kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Arrancó campaña en el municipio de San Quintín la candidata a diputada Federal, por el distrito 03, Claudia Moreno, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La campaña la realizo junto con su suplente Cecilia García Ovalles y parte de

la militancia de Morena, en San Quintín, donde se dio el banderazo en el crucero principal de Lázaro Cárdenas.

Durante el crucero la candidata invitó a la ciudadanía que este próximo 02 de junio salga a votar.

ENFOCADA EN CERTEZA DE TIERRA

Menciono que está elaborando las propuestas de campaña, pero una de

ATENCIÓN COMPLETA

La atención gratuita abarca consulta médica, toma de signos vitales, atención dental, análisis clínicos de laboratorio, mastografías, radiografías de tórax, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvico-obstétrico-renales, prevención de pediculosis, densitometría ósea, asesoramiento psicológico, audiometría y optometría.

las principales que ya se tiene prevista, es la certeza de la tierra y el reordenamiento de la misma.

“San Quintín tiene ya hace cuatro años con un gobierno, en este caso un Concejo Municipal Fundacional, donde se han visto avances en este tema, pero falta aún más desarrollo”, expresó.

La candidata, se comprometió a gestionar y ser un vínculo entre los tres órdenes de gobierno, para dar solución a los problemas existentes.

Como parte de su agenda en el municipio, realizó un recorrido por el tianguis del Ejido El Papalote, para cerrar con una comida con diferentes sectores.

4 MARTES 12 de marzo de 2024 El Valle
21 al 22 de
marzo.
Cortesía Las unidades atenderán a la población en el Parque Punta Prieta, ubicado a un costado de la Delegación.
Sentencian a 6 años de cárcel a violador de una adolescente

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo fallo condenatorio en contra de Cayetano Morales Cruz, quien es penalmente responsable del delito de violación contra una menor de edad.

Como resultado de la investigación, la Fiscalía Regional presentó pruebas ante el Juez Mixto de Primera Instancia, logrando una sentencia de 6 años de prisión en contra del acusado, por hechos cometidos en agravio de una menor de edad.

En la causa penal 02/2021, se asentó que el hecho ocurrió en octubre de 2014, en un domicilio ubicado en las inmediaciones de la colonia Nueva Era, en el municipio de San Quintín, ademas se le negaron los beneficios liberatorios y se le condenó al pago de la reparación del daño por la cantidad de 8 mil 500 pesos.

En el lugar, el ahora sentenciado, ejerciendo violencia física y moral, sostuvo relaciones sexuales con la víctima, quien en esa fecha, tenía 16 años de edad, para continuar con estos actos, el sentenciado golpeaba a la víctima y la amenazaba con privarla de la vida, a ella y a una familiar.

PERROS MORDIERON A PERSONA

También se inició proceso penal en contra de Salvador "N", por el delito de lesiones causadas por animal, ya que sus dos perros habrían mordido en un brazo, pierna y mano a una persona.

En la audiencia celebrada el 7 de marzo de este año, tras valorar lo expuesto por el Ministerio Público, el Juez de Control determinó auto de vinculación a proceso contra el imputado, con medida cautelar de firma catorcenal y no acercarse a la víctima, así como el plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Accidente en Camalú deja 2 varones heridos

En el hospital con lesiones en diferentes partes del cuerpo, terminaron los conductores de vehículos Honda y Toyota, tras impactarse en el kilómetro 174 de dicha delegación municipal

Dos hombres resultaron con lesiones en distintas partes del cuerpo tras verse involucrados en un accidente de tránsito registrado la noche del pasado domingo en el kilómetro 174, ubicado en la delegación de Camalú.

Los hechos ocurrieron poco después de la 01:30 horas, cuando se informó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-4) sobre un accidente en dicho tramo con personas heridas.

Agentes municipales se dirigieron de inmediato al lugar, donde encontraron dos vehículos involucrados: un Honda gris y un Toyota rojo, ambos con placas de California.

TRASLADADOS AL HOSPITAL

Los agentes municipales solicitaron la presencia de grupos de paramédicos voluntarios, quienes acudieron

rápidamente para brindar apoyo a los heridos. Los téc nicos en urgencias estabili zaron a los dos hombres y los trasladaron de inmediato a la

de Seguridad en Carreterasgo del accidente, iniciando el correspondiente peritaje para

El Valle MARTES 12 de marzo de 2024 5
La Fiscalía Regional de San Quintín.
Cortesía
El accidente se registró a la 01:30 horas del domingo. Los conductores implicados fueron trasladados a la Clínica 69 del IMSS, en Vicente Guerrero. Jorge Perzabal / El Valle

Fomentan activación física en estudiantes a través de caminata

Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146 llevaron a cabo una caminata y ejercicios en las inmediaciones del arroyo Santo Domingo, en la delegación de Vicente Guerrero, como parte de las actividades académicas incluidas en el programa “Actívate”.

La iniciativa fue liderada por la maestra Emilia Micaela de León Llamas como una medida para promover una sana convivencia y fomentar la actividad física entre los jóvenes. De León Llamas enfatizó que no se requieren equipos costosos, solo un par de tenis adecuados y la utilización de los espacios naturales, como en este caso, el arroyo.

Salir a caminar o correr contribuye a mantener el cuerpo en forma, mejorar la capacidad aeróbica, fortalecer los músculos, favorecer la circulación sanguínea y liberar endorfinas, según señaló la maestra.

SANA CONVIVENCIA

La activación física no solo beneficia la salud individual, sino que también promueve una sana convivencia entre los estudiantes. Estas actividades, a veces realizadas en parejas o grupos, permiten a los jóvenes conocerse mejor como compañeros.

De acuerdo con la maestra, este programa ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, problemas de presión arterial, diabetes, y contribuye al control del sobrepeso. Con esta iniciativa, se busca fomentar un estilo de vida saludable

Los estudiantes caminaron por inmediaciones del arroyo Santo Domingo.

Carece parque de atención

El espacio público Braulio Maldonado tiene bancas y juegos en mal estado, hay quema de basura y vandalismo, además, registra falta de áreas verdes

La falta de mantenimiento, pre sencia de grafiti, escasa ilumina ción y convertirse en punto de reunión para vándalos son algunos de los problemas evidentes en el Parque Braulio Maldonado, ubicado en el Eji do Nuevo Baja California. La situación problemática en el par que incluye: bancas en mal estado, que ma de basura, ausencia de áreas verdes y juegos infantiles en condiciones deplorables. Estos son solo algunos de los aspectos visibles en este espacio público. El lunes 11, se registró el robo de una banca, de la cual se sustrajo la varilla. Además, el kiosco, que había sido recientemente pintado, volvió a ser objeto de grafitis. La falta de iluminación convierte al parque en un lugar de encuentro para vándalos y personas en situación de calle, quienes se congregan para consumir sustancias tóxicas y alcohol durante las noches.

nos fuera de funcionamiento debido al robo de columpios y subibajas.

SIN ATENCIÓN

Los parques son elementos funda mentales en cada delegación, siendo espacios públicos destinados al esparci miento de la ciudadanía, donde pueden relajarse durante los fines de semana.

Los juegos infantiles también pre-

Aunque se anunció a finales de 2022 que los parques en diversas de legaciones serían rehabilitados en to dos sus aspectos a principios de año, hasta ahora el Parque Braulio Maldo nado sigue sin recibir la tan necesaria intervención.

Capacitan a personal de Bomberos

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el propósito de uniformar la capacitación y conocimientos de los cuerpos de bomberos en el Estado, el pasado fin de semana se llevó a cabo la primera de al menos seis sesiones de preparación dirigidas por Bomberos de Tijuana al personal de San Quintín.

Jorge Angulo, titular de la Dirección de Bomberos de San Quintín, informó que estos cursos ya se han impartido en la totalidad de los municipios, quedando pendiente únicamente San Quintín, que ahora ha completado esta etapa.

Destacó que esta formación incluye tanto fases teóricas como prácticas, con el objetivo de lograr una coordinación

El parque no tiene áreas verdes para que los habitantes pasen el rato y disfruten del espacio.

efectiva entre los bomberos de diferentes municipios en caso de contingencias. Estos cursos se llevaron a cabo durante el pasado fin de semana, contando con la participación del personal de Tijuana, quienes compartieron sus conocimientos con sus colegas de San Quintín.

UNA SESIÓN AL MES

El plan contempla que este

tipo de capacitaciones se realicen una vez al mes durante los próximos seis meses. Durante este período, se trabajará para que todo el personal de la Dirección de Bomberos de San Quintín participe en estas sesiones. Jorge Angulo añadió que al finalizar el curso, se entregará una certificación por parte de la Secretaría de Educación Pública. Con este esfuerzo, se busca posicionar al estado como pionero en contar con bomberos certificados a nivel nacional.

6 MARTES 12 de marzo de 2024 El Valle
Karla Chacón / El Valle Karla Chacón / El Valle Recientemente se sutrajo la varilla de una banca.

21,429 hectáreas ocupadas por asentamientos irregulares en Camargo, Chihuahua

Admite presidente:

no disparó normalista, fue abuso de autoridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el homicidio del normalista Yanqui Khotan Gómez, presuntamente cometido por policías de Guerrero, fue un abuso de autoridad.

Contradiciendo la versión de las autoridades locales, que dio por buena el pasado viernes, sostuvo que el estudiante de 23 años nunca disparó y confirmó que la indagatoria ya está en manos de la FGR.

“Todavía no quiero adelantar, pero, sí, no disparó el joven, por ejemplo. Entonces, hay que ver todos los peritajes; ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General. Y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación, de querer proteger a los responsables”, dijo.

-¿Qué es lo que dicen las investigaciones preliminares? ¿Hubo un abuso?, se le preguntó.

“Hubo un abuso de autoridad”, respondió AMLO.

¿Tiene que ver con el caso Ayotzinapa?, se inquirió.

“No, son cosas completamente distintas, esto se dio por un abuso de autoridad, ya se va a explicar en qué condiciones. Y en el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, pues estamos investigando, seguimos con la investigación y vamos a continuar con eso”, indicó.

ASESINADO EL JUEVES

Yanqui Khotan murió la noche el jueves después de un ataque de agentes de la Policía de Guerrero en contra del joven y dos de sus compañeros que viajaban en una camioneta en Chilpancingo.

Las autoridades argumentaron que los estudiantes llevaban droga y armas en la camioneta pickup y que también dispararon, pero la prueba de radizonato de sodio hecha al estudiante refuta esa versión debido a que salió negativa.

Agencia Reforma

12,416 en Xochimilco, CDMX

10,685

Tijuana, B.C.

8,080

Aguascalientes, Ags.

5,685

Huehuetoca, Edomex

Crece 50% la extorsión

Los últimos 4 años el delito asociado al cobro de piso o pago de cuotas del crimen organizado alcanzó una tasa de víctimas de 7.67 por cada 100 mil habitantes

4.92 entre 2022 y 2023.

En la región de Tierra Caliente de esa entidad, los limoneros son agobiados por el cobro de cuotas de “Los Viagras”, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “Los Caballeros Templarios”.

Los aguacateros de Tancítaro y Uruapan también son víctimas. Apenas el 8 de marzo pasado un empresario intentó entregar una carta a AMLO para urgir la presencia federal en la zona aguacatera. Reclamó que los criminales destruyeron parte de sus huertas por negarse a pagar piso.

EAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

l delito de extorsión afecta cada vez a más mexicanos.

En los últimos cuatro años de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ese delito, asociado al cobro de piso o pago de cuotas al crimen organizado, alcanzó una tasa de víctimas de 7.67 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

La cifra representa un aumento del 50 por ciento, comparado con los últimos cuatro años de la gestión de Enrique Peña Nieto (2015-

2018), cuando cerró con una tasa de 5.1, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Durante los últimos dos años, 2022 y 2023, se reportaron los picos más altos de víctimas por la extorsión con 8.36 y 8.48, respectivamente.

El Estado de México cerró el año pasado con la tasa más alta de víctimas con 23.41, seguido de Colima con 17.42 y Guanajuato 15.49.

Apenas en la primera semana de marzo, la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo del Valle de Toluca (Canapat) exhibió videos de extorsiones y cobro de derecho de piso

Repunta robo a trenes

En noviembre de 2023, en el Sistema Ferroviario Mexicano se registraron 311 reportes de robo de mercancías, un crecimiento anual de 62 por ciento, según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

en las inmediaciones de la Terminal de Autobuses. En uno de los videos se ve a una mujer recibir dinero de un comerciante ambulante, en otro se ve a unos hombres agrediendo a un supuesto locatario y, en otra grabación, se ve a una mujer con una libreta manteniendo una conversación con un hombre que se encuentra arriba de una motocicleta.

SE “PRENDEN” ALERTAS

Además, en 14 estados se prendieron las alertas por el aumento de ese delito.

El caso más grave es Michoacán, con un incremento en la tasa de víctimas de 259 por ciento, al pasar de 1.37 a

De acuerdo con el organismo, en noviembre de 2022 se habían registrado 192 reportes de robo.

Carlos Barreda, representante en México de Stella-Jones Corp., indicó que el número de robos a carga reportados a la ARTF en noviembre del año pasado significa que a diario se cometieron en promedio 10.4 asaltos

En febrero, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, advirtió de una cadena de extorsiones a extranjeros que viajan en transportes de pasajeros de Nayarit a Sinaloa.

En Morelos, el delito aumentó 60 por ciento y la extorsión pegó principalmente a bares y comerciantes.

En Hidalgo el aumento de denuncias fue de 55.7 por ciento; en Guanajuato del 46 por ciento y en Ciudad de México de 40 por ciento.

Quintana Roo registró un alza de 29.9 por ciento, al pasar de una tasa de 4.95 a 6.43 entre 2022 a 2023, principalmente a hoteleros, restaurantes y bares.

al ferrocarril.

DELITO SE EXTIENDE

A diferencia de lo ocurrido en noviembre del 2022, cuando el robo se concentró en Sonora, Sinaloa y Jalisco, ahora el delito se ha extendido a todo el país. La ARTF expuso que las entidades en donde mayor número de robos ocurrieron son Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Sonora y Chihuahua.

info@elvigia.net MARTES 12 de marzo de 2024 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA Ciudad de México Agencia Reforma En 2022 y 2023 se reportaron los picos más altos de víctimas por la extorsión con 8.36 y 8.48.

15,899 muertos dejó el tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en Japón

Recuerda Japón a víctimas de sismo y tsunami de 2011

Con un minuto de silencio y actos conmemorativos, Japón recordó el lunes 13 años del fuerte sismo y el tsunami que dañaron una planta nuclear y dejaron inhabitables grandes zonas de la localidad de Fukushima, al tiempo que las autoridades prometieron apoyo continuo para la reconstrucción.

El sismo de magnitud 9,0 y el tsunami que generó, devastaron partes de la costa nororiental de Japón el 11 de marzo de 2011, mataron a unas 20 mil personas y expulsaron a miles de sus hogares en las prefecturas de Miyagi, Iwate y Fukushima.

El lunes a las 14:46 —el momento en que se produjo el terremoto— todo Japón se detuvo para guardar un minuto de silencio. En el distrito comercial de Ginza, en el centro de Tokio, la población se detuvo para orar en la acera cuando sonó una campana, marcando el momento.

En la ciudad de Minamisanriku, en la prefectura de Miyagi, un equipo de 10 policías uniformados removió grava y arena en la playa en una búsqueda anual de restos de personas que siguen desaparecidas. En Natori, unas 400 personas oraron y lanzaron globos con mensajes de duelo.

PROMETE RECONSTRUCCIÓN

En una ceremonia en la prefectura de Fukushima, donde unas 20 mil personas todavía no pueden regresar a sus hogares debido a la radiación por los daños en la planta nuclear en esa localidad, el gobernador Masao Uchibori prometió que la reconstrucción continuará mientras continúa el trabajo de décadas de limpieza del sitio nuclear.

Personas

por las víctimas del sismo y tsunami de hace 13 años.

2,556 personas desaparecidas

6,152 personas heridas

Promete EU 100 mdd para seguridad en Haití AP

Estados Unidos anunció una cantidad adicional para el despliegue de una fuerza multinacional en el país que ha sido dominado por las pandillas

AP

Estados Unidos

El secretario de Estado estadounidense An tony Blinken anunció el lunes 100 millones de dólares adicionales para financiar el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, tras una reunión con mandatarios caribeños en Jamaica convocada para abordar la violenta crisis haitiana. Blinken también anunció otros 33 millones de dólares en ayuda humanitaria y la creación de una propuesta conjunta acordada por los líderes caribeños y las partes interesadas haitianas que

trado puntos en común” para apoyar lo que describió como una solución liderada y asumida por Haití.

Por su parte, el primer ministro jamaicano Andrew Holness afirmó que la reunión era un trabajo en curso.

“Está claro que Haití se encuentra ahora en un punto de inflexión”, afirmó. “Nos e profundamente que ya sea demasiado tarde para demasiadas personas que han perdido demasiado a manos de pandillas criminales”.

¿Y EL PRIMER MINISTRO?

agilizaría la creación de un “colegio presidencial”.

Dijo que el colegio tomaría “medidas concretas” —que no identificó— para satisfacer las necesidades de la población haitiana y permitir el despliegue pendiente de la fuerza multinacional que dirigirá Kenia.

AL BORDE DEL DESASTRE

La propuesta conjunta

Muere líder de Al Qaeda en Yemen

AGENCIA REFORMA Madrid, España

La organización terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), rama de la organización especialmente activa en el sur de Yemen, ha anunciado este domin-

cuenta con el respaldo de los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), bloque comercial regional que celebró la reunión urgente del lunes.

“Creo que todos estamos de acuerdo: Haití está al borde del desastre”, declaró el presidente de Guyana, Irfaan Ali. “Debemos tomar medidas rápidas y decisivas”.

Ali dijo estar “muy confiado en que hemos encon-

go la muerte de su líder, Jalid Batarfi.

Asimismo, el grupo yihadista ha nombrado a su sucesor, Saad bin Atef al Awlaki, según ha recogido SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

LÍDER DESDE 2020

Batarfi se convirtió en el líder del AQPA en 2020 tras la muerte de su predecesor, Qasim al Rimi, y se encontraba sancionado desde 2018 por el Departamento

El primer ministro haitiano Ariel Henry, que es objeto de exhortos para que dimita o acepte un consejo de transición, no asistió a la reunión. Henry no ha podido regresar a su país luego de un viaje al extranjero debido a la creciente agitación y violencia generadas por pandillas que controlan gran parte de la capital haitiana y que cerraron sus principales aeropuertos internacionales.

Henry seguía en Puerto Rico y estaba tomando medidas para regresar a Haití en cuanto sea factible, según un breve comunicado del Departamento de Estado de la isla.

de Estado de Estados Unidos. Desde entonces las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares (unos 4,6 millones de euros) por alguna información sobre él.

El líder terrorista se entrenó en 1999 en Afganistán con Al Qaeda y en 2001 llegó a luchar junto a los talibán contra las fuerzas estadounidenses, y no llegó a Yemen hasta el año 2010. Desde entonces, había amenazado de forma continuada a Estados Unidos.

info@elvigia.net MARTES 12 de marzo de 2024 www.elvigia.net
AP
AP
orando Antony Blinken con el primer ministro jamaicano Andrew Holness durante una reunión para abordar la crisis en Haití.

Las distinguidas féminas han logrado destacar en sus campos laborales y como agentes de cambio en su comunidad

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Reconocen a mujeres como agentes de cambio

Con su cooperación, los asistentes apoyan a niños y jóvenes con trastorno del espectro autista para tener acceso a educación especializada

Disfrutan de un coffee break y se suman a la causa PÁGINAS

2024 www. elvigia.net
6 A 8 MARTES 12 de marzo de
IRENE MARTÍNEZ DE LUVIANO, ADRIÁN TREJO Y ELVIRA ROMERO. JessicaVillalvazo/ElVigía

RECONOCEN a MUJERES como agentes de CAMBIO

B. C.

Con motivo del Día de la Mujer, este fin de semana reconocieron a mujeres agentes de cambio con un almuerzo organizado por la Fundación México con Valores en el restaurante del Hotel Marea Vista.

La delegada de la fundación en Baja California, Elvira Romero Gutiérrez fue

una excelente anfitriona y entregó reconocimientos a Irene Martínez de Luviano, Viviana Navarro, Ruth Alvarado y Sussy Nassif, cada una de ellas como mujeres que han logrado destacar en sus campos laborales y como agentes de cambio en su comunidad.

La tarde se tornó agradable con una hermosa vista a la bahía, las mujeres asistentes disfrutaron de aperitivos refrescantes y de charlas entre colegas.

SOFÍA NEREIDA Y VIVIANA NAVARRO, RECONOCIDAS POR SU DEDICACIÓN Y ACTIVISMO POR LOS DERECHOS DE LAS JUVENTUDES. SOCORRO ENCARNACIÓN, ADRIÁN TREJO Y VALENTINA ARAUJO.
MARTES 12 de marzo de 2024 2
PRISCILA VENEGAS, ALMA ANTÚNEZ, DAVID SAÚL GUAKIL, CLAUDIA OROZCO Y BRENDA TELLEZGIRÓN. VERÓNICA BERNARDINO, MARGARITA GONZÁLEZ, LUIS ANTONIO PALOMINO Y EVA CASILLAS. JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, Jessica Villalvazo/El Vigía

Jessica Villalvazo/El Vigía

DE MUJERES FUERON TESTIGOS DE LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A MUJERES AGENTES DE CAMBIO.
CLAUDIA OROZCO, PRISCILA VENEGAS, BRENDA TELLEZGIRÓN Y DIANA BOLAÑOS. de marzo de 2024 3
MARTES 12 MARÍA SILVIA SALÓN, LUIS ANTONIO PALOMINO, GEORGINA ROSALES, SOCORRO ENCARNACIÓN Y VALENTINA ARAUJO. LUPITA ALOR, BRENDA TELLEZGIRÓN Y KARLA GONZÁLEZ. JESÚS ALFONSO HEREDIA, ENRIQUE SALCEDO, CARMEN LIZET GONZÁLEZ Y ADRIÁN TREJO.
IRENE MARTÍNEZ DE LUVIANO RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR DEDICAR SU VIDA A LA ENSEÑANZA.
DALIA LISIZIN, MARTHA ORTEGA Y ZAIDA ESPINOZA. ALMA ANTÚNEZ, ROSARIO FLORES, DAVID SAÚL GUAKIL Y JOVITA RUIZ SONIA FLORES, CLAUDIA RODRÍGUEZ, GABY PIZANO, ADRIÁN TREJO, DIANA BOLAÑOS Y CLAUDIA VARGAS. VIVIANA NAVARRO, MARÍA DE LOS ÁNGELES BON Y SOFÍA NEREIDA. ELVIA REMIJIO Y CELIA ARAUZ. LESLIE GENCHI Y ALMA MONDRAGÓN.
MARTES 12 de marzo de 2024 4
TERE CHÁVEZ Y ALMA ROSA CASTILLO. Jessica Villalvazo/El Vigía
MARTES 12 de marzo de 2024 5
GRECIA CASTILLO, VIVIANA NAVARRO Y ELIZABETH SOLÓRZANO. SUSANA CISNEROS, JENNIFER SOLÓRZANO Y YURIRI OLIVEROS. Jessica Villalvazo/El Vigía RUTH ALVARADO, RECONOCIDA POR SU EXCELENCIA COMO ACADÉMICA Y CATEDRÁTICA; Y SUSSY NASSIF, RECONOCIDA POR SER EMBAJADORA DE LA RIQUEZA NATURAL DE BAJA CALIFORNIA.

Disfrutan de un coffee break y se SUMAN A LA CAUSA

Con su cooperación, los asistentes apoyan a niños y jóvenes con trastorno del espectro autista para tener acceso a educación especializada

B. C.

Cada año Sonrisas del Autismo, A.C. realiza un evento artístico con cafecito y presentaciones artísticas para deleitar a los asistentes, que con su cooperación aportan en el acceso a educación especializada a niños y jóvenes con trastorno del espectro autista.

Blanca Agúndez, José Juan Diaman-

te y Marco Arriaga del grupo Aroma Café; Samuel Casillas Soto y Liliana Rangel de Proyecto Creativo; Valeria Yavhé y Eduardo Ruvalcaba; y el Trío Todos Santos, fueron los artistas que se unieron al evento con causa, creando un ambiente bohemio en Casa Jimena.

Los asistentes se deleitaron con café recién colado y una variedad de pasteles, compartieron experiencias de superación y aprendizaje, para unirse más en comunidad.

KARLA ROJAS, LUPITA ESQUIVEL Y LINETTE GENCHI.
MARTES 12 de marzo de 2024 6
ROCÍO LUNA Y VICKY OJEDA. Jessica Villalvazo/El Vigía JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, LA FAMILIA NAVARRO ACUDIÓ AL CAFECITO CON CAUSA EN CASA JIMENA. DOLORES OJEDA Y LUPITA ESQUIVEL JOSÉ JUAN DIAMANTE Y MARCO ARRIAGA, DEL GRUPO AROMA CAFÉ, Y SAMUEL CASILLAS SOTO, INTEGRANTE DE PROYECTO CREATIVO. FAMILIA ESPARZA.
MARTES 12 de marzo de 2024 7
LUPITA ESQUIVEL ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A LA CANTANTE BLANCA AGUNDEZ. BRAYAN, YUDITH E ISELA. LA ASOCIACIÓN CIVIL VASIJAS ROTAS SE UNIÓ A LA CAUSA ILVER GUERRA, OYUKI CALDERÓN Y FRANCISCO PERALTA. TIMO, ELVIRA, SANDRA Y FRANCISCO JAVIER. VICKY OJEDA, EDUARDO DUARTE Y MARINA LLANES. DOLORES OJEDA Y LINETTE GENCHI. FAMILIA MEJÍA HERNÁNDEZ.
MARTES 12 de marzo de 2024 8 Jessica Villalvazo/El Vigía
LOS ARTISTAS SAMUEL CASILLA Y LILI RANGEL, DE PROYECTO CREATIVO.

Las 14 cintas que componen el festival serán expuestas en las salas de la Cineteca Nacional del 21 de marzo al 07 de abril

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el marco del 50 Aniversario de la Cineteca Nacional, arranca la 75 Muestra Internacional de Cine en su edición primaveral con la proyección de clásicos del celuloide como Azul, de Krzysztof Kieslowski. Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca, reveló en conferencia de prensa el programa en el que figuran seis mujeres con distintas obras las cuales estarán en función entre el 21 de marzo y 7 de abril en el lugar sede.

Contará Muestra Internacional de Cine con diversidad fílmica

Valentina o la Serenidad, de Ángeles Cruz, y La Quimera (La Chimera), de Alice Rohrwacher, son dos de las películas incluidas en la muestra de cine que recorrerá otras salas del área metropolitana a partir del 28 de marzo.

DESTACAN MUJERES

“Es muy interesante, y una gran celebración, que tengamos títulos de mujeres, hechos por cineastas mujeres. Hablamos de quienes hacen nuestro cine, en vez de los que hacen o las que hacen”, comentó Pelayo.

Además, en el listado figura el título de Pequeños Peces, la ópera prima de Joong-ha Park, y la cual fue distinguida con el Premio Cineteca México, el cual otorgó este organismo el año pasado en Corea del Sur.

“Es una película sobre los remolinos

de la vida, el azar y al amor al cine en nuestros días. Vale mucho la pena que la vean. Tiene un interés muy parti cular y fue nuestra primera película premiada como parte de la Cineteca”, destacó Alejandro Pelayo.

Otras películas que estarán disponi bles en el programa son El Maestro Jar dinero (Master Gardener), de Paul Sh crader; Fuego Interior: Réquiem para Katia y Maurice Krafft, de Werner Her zog; y Valeria Viene a Casarse (Valeria is Getting Married), de Michal Vinik.

El programa completo con horarios y fechas de proyección se encuentra en el portal oficial de la Cineteca, cinetecanacional.net.

Sobre el avance que lleva la sede que se inaugurará en Chapultepec, Pelayo dijo que espera que el inmueble esté listo para julio, a la par del estreno del cablebús que

tendrá en la ubicación una estación, que podría convertirse en una opción de llegada fácil para la audiencia.

MARTES 12 de marzo de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net Agencia Reforma La cinta La Quimera, de Alice Rohrwacher, podrá ser vista en las salas de la Cineteca tras su participación en el Festival de Cannes. Los filmes se exhibirán en las salas de la Cineteca Nacional.

Belinda y Luis Gerardo Méndez protagonizarán serie MENTIRAS

La producción, basada en el exitoso musical mexicano, será lanzada por Prime Video México y contará con más de 30 canciones de la década de los 80

Prime Video México reveló sus planes para lanzar una nueva serie original titulada Mentiras, basada en el musical mexicano de teatro del mismo nombre, en donde Belinda y el actor Luis Gerardo Méndez protagonizarán el proyecto.

De acuerdo con Variety, la serie, dirigida por Gabriel Ripstein, creador de Un Extraño

Enemigo y director de la película 600 millas, premiada en Berlín,  no solo rendirá un homenaje musical sino que también expandirá su universo.

“En esta adaptación, rendiremos homenaje a una historia y personajes que el público adora y expandiremos su universo gracias a una narrativa visual completamente innovadora.

“Para dar vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y equipo espectaculares”, dijo Ripstein a Variety.

LA VIDA EN LOS 80

Mentiras sigue la intrigante trama de cuatro mujeres que descubren, durante un funeral, que todas mantenían una relación con

el difunto, convirtiéndolas en principales sospechosas de su asesinato. La serie, a través de una mezcla de comedia y melodrama, aborda temas profundos como la identidad, los estereotipos y ofrece un comentario social sobre el machismo y las normas de género prevalentes en la década de 1980.

Luis Gerardo Méndez, quien también ejerce como productor ejecutivo, expresó su entusiasmo por el proyecto.

“Cuando mi socio Gerardo Gatica y yo fundamos nuestra productora Cine Vaquero, nos comprometimos a realizar proyectos innovadores, arriesgados y emocionantes. Me convertí en actor de teatro y musicales y siempre quise encontrar una manera de rendirles homenaje en la pantalla”.

La serie cuenta con un elenco que incluye a Mariana Treviño, Diana Bovio y Regina Blandón, junto con un equipo de escritores integrado por Gabriel Ripstein, Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz. La producción es una colaboración entre Cine Vaquero y Pez Caja de Andrea Gamboa.

“Estamos seguros de que Mentiras será un evento memorable para el público en todo México, especialmente para los millones de fanáticos que la obra ha atraído durante más de 14 años”, afirmó Alonso Aguilar Castillo, líder del equipo de contenido original de Prime Video México.

Con José Manuel López Velarde, creador del musical original, a bordo como director artístico, Mentiras se lanzará exclusivamente en Prime Video en más de 190 países y territorios.

El proyecto se produce a pesar de los recortes a nivel del sistema anunciados en enero que han visto despidos en Prime Video, Amazon MGM Studios y la plataforma de transmisión en vivo Twitch. Prime Video en el sudeste asiático, Oriente Medio y África cambió su estrategia de contenido para centrarse en acuerdos de licencia en lugar de producciones originales.

Celebridades dominaron las alfombras rojas

de púrpura en los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG), gracias al diseñador Christian Siriano.

POSARON

CON ESTILO

La mayor parte de la energía de la moda llegó en las entregas de premios y eventos relacionados, aunque Zendaya brilló en el desierto durante la promoción de “Dune: Part Two” (“Duna: Parte 2”) en una variedad de diseños de vanguardia que incluían un traje cyborg plateado directamente del archivo de Mugler.

Las alfombras rojas de la temporada de premios de este año no decepcionaron, hubo mucho protagonismo, estilo personal y nuevas versiones del Hollywood clásico.

A veces, en el caso de Margot Robbie y sus estilos de Barbie, se jugaba con la nostalgia. Para otros, incluido Jeremy Allen White, el color sirvió para hacer una declaración: blanco, como su nombre, en su caso.

Danielle Brooks, se divirtió con un traje parte vestido y parte esmoquin, así como un toque

Jodie Foster le dice no a True Detective

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Jodie Foster negó que volverá a formar parte del elenco de la próxima temporada de True Detective, luego de que se diera a conocer que la serie fue renovada con la realizadora mexicana Issa López al frente.

Si bien Zendaya y su coprotagonista, Timothée Chalamet, a menudo sorprenden en las alfombras rojas, esta vez hubo otros destacados. A continuación, un vistazo a los astros de la moda en la temporada de premios.

En esta temporada de premios, Colman Domingo, Lily Gladstone, Cillian Murphy, Ayo Edebiri, Barry Keoghan, Da’Vine Joy Randolph, Pedro Pascal y Greta Lee fueron las celebridades que más destacaron por su vestuario durante su paso por la alfombra roja previo a la ceremonia de los premios de la Academia.

Durante su paso por la alfombra roja de los premios Oscar, donde recibió una nominación por su papel en Nyad, Jodie Foster fue cuestionada por Variety sobre su participación en la serie, a lo que ella respondió que su tiempo “fue uno y terminó”, pues el proyecto se trata de una antología.

La actriz de El Silencio de los Inocentes (The Silence of the Lambs) terminó con las especulaciones de su presencia en la quinta tempo-

rada de la serie de culto de HBO, respondiendo con un contundente “no” sobre si regresaría al elenco del programa.

El 22 de febrero trascendió que López renovó contrato con HBO para continuar al frente de True Detective, después de que la cuarta entrega Tierra Nocturna (Night Country), estelarizada por Foster, rompiera récord con mayor cantidad de espectadores de la antología tras registrar 12.7 millones de espectadores en la plataforma.

2 MARTES 12 de marzo de 2024 Miradas
AP Nueva York
Belinda protagonizará la serie a lado de Luis Gerardo Méndez, quien también es productor ejecutivo. Ayo Edebiri y Jeremy Allen White posaron en la 30 entrega anual de los Premios SAG. Jodie Foster negó que volverá a formar parte del elenco de la próxima temporada de True Detective
AP
Cortesía Cortesía
Periódico El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 12 de marzo de 2024

E D I C T O.

A LOS CC.- DEUTSCHE BANK MEXICO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE DIVISION FIDUCIARIA

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 00856/2019, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Ana Karen Valle Solares en contra de USTED Y OTRO, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN

TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición .las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 27 de Febrero de 2024.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-

amml* EDICTO

AL DEMANDADO: HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA.

En el expediente Número 578/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MONICA

AURORA RAMIREZ AGUILAR en contra OTRO se dictó un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, vestidos de febrero de dos mil veinticuatro. Por presentados dos escritos, mismos que se acuerdan en el orden de su recepción. En cuanto al escrito registrado bajo número 2798, presentado por el C. Licenciado Gabriel Díaz Flores, Abogado Patrono de la parte adora. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO

MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a la codemanda da referida por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por MONICA AURORA RAMIREZ AGUILAR, demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente. Por lo que hace al oficio número 666/2024, registrado bajo promoción número 3010, que remite la C. Licenciada Ana Guadalupe Margarita Castañeda Castañon, Registrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, personalidad que acredita y se le reconoce con la copia fotostática certificada por la C. Mónica María Velázquez Castro, Delegada de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado en Ensenada, Baja California, relativo al nombramiento del ocursante expedido por el C. Carlos Murguía Mejía, Director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, que se acompaña, agréguese oficio y anexo de cuenta a sus autos, para que obren como corresponda. Con fundamento en los artículos 112, 144,157, 266, y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, con la personalidad anteriormente señalada, se tiene a la ocursante por presentada, en tiempo y forma produciendo contestación a la demanda instaurada en contra de su representado Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Asimismo y con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, téngase a la ocursante, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, número 6500, en el Ex Ejido Chapultepec, Centro de Gobierno, Oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, de esta Ciudad. Por lo que hace a los C.C. Licenciados Marine Duarte Sánchez, David Aarón Covarrubias Luke, Raúl Chávez Ledezma y Gloria Antonia Rubio Ríos, se le tienes por autorizados para oír y recibir notificaciones. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónica mente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 578/2023-A/epj*

E D I C T O

AL DEMANDADO EN LA RECONVENCION: ALBERTO LEOPOLDO CORTES MESA

Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 0597/2021, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante éste Juzgado por Alberto Leopoldo Cortes Mesa, en contra de Glenn Thomas Robertson, se ordenó emplazar y notificar a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda reconvencional instaurada en su contra por Glenn Thomas Robertson, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada B.C., a 26 de octubre de 2023 LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO

E D I C T O

AL PUBLICO EN GENERAL:

PERLA OTILIA PORTILLO COVARRUBIAS, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registro bajo Expediente número 885/2023-C, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como:

“Predio identificado como Fracción de Lote de Terreno con superficie de 600.740 metros cuadrados, ubicado en el Poblado de San Vicente, Municipio de esta Ciudad, y con las siguientes medidas y colindancias:

Noroeste: 13.012 Metros con camino vecinal de acceso.

Noreste: 34.846 Metros con Polígono en posesión de Ivan Ávila Rocas,

Sureste: 24.306 Metros con Polígono en posesión de Poncho Fernández. Suroeste: 32.120 Metros con Polígono en posesión de Ana Martínez Hernández.

CONVOQUENSE OPOSITORES Y COLINDANTES.

Ensenada, Baja California a 24 de Enero de 2024

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” ssm*

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramita el EXPEDIENTE NÚMERO 08/2024-C, relativo al juicio SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LUIS VICTORIA DE HARO, hijo de ADOLFO

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., 22 de febrero del 2024.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro. JESUS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

EDICTO:

C. FATIMA MAGAÑA TORRES.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por JUAN PABLO BUSANI VALDEZ en contra de USTED, con número de expediente 634/2023, el día ocho de febrero del año dos mil veinticuatro, se dictó un acuerdo que a la letra dice: -

- - - Ensenada, Baja California, a ocho de febrero de dos mil veinticuatro.- - - - - - - - -

- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el

LICENCIADO KULBANT SAHID MUÑOZ MIRANDA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, a las diez horas con cuarenta minutos del día veinticuatro de enero del año en curso, registrado bajo promoción número 1396.- - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - Visto lo solicitado por el ocursante y los informes de búsqueda visibles a fojas veinte, veintidós, veinticuatro, veintiséis, veintinueve, treinta y uno, treinta y tres, treinta y cinco y treinta y siete, de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a FATIMA MAGAÑA TORRES, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a FATIMA MAGAÑA TORRES, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.

- - - Publíguese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos_del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - -

- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ensenada, B. C., a 23 de febrero del 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ

VICTORIA FERNANDEZ E INES DE HARO PALOMARES DE VICTORIA, juicio promovido por la C.

LAURA VICTORIA DE HARO en calidad de hermana del de cujus, al público en general, se ordenó fijar el presente* edicto en los lugares públicos de costumbre de esta ciudad y en un periódico de mayor circulación, anunciando la muerte sin testar de LUIS VICTORIA DE HARO quien falleció con fecha 01 de enero del año 2019, en esta Ciudad de Ensenada, aja California, quien nació en este Ciudad de Ensenada, Baja California, falleciendo a los 56 años de edad, soltero, con domicilio habitual a la fecha de su fallecimiento en Calle Gastélum número 1129 interior, en la Zona Centro de esta Ciudad. Se ordenó la publicación del presente aviso llamando a juicio a quien se crea con igual o mejor derecho a heredar al autor de la presente sucesión que la denunciante, para que comparezcan a éste juzgado a reclamar sus derechos dentro de lo siguientes

CUARENTA DIAS contados a partir de la última publicación del edicto.

Debiéndose publicar por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en un periódico de mayor circulación en la ciudad, así como en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad “ al calce dos firmas electrónica”

EXPEDIENTE NÚMERO 08/2024-C. Noemí*

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B. C., A 09 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.

Noemi*

EDICTO

SE ANUNCIA AL PÚBLICO EN GENERAL: LA MUERTE SIN TESTAR DE LA SEÑORA SONIA ESTHELA SERRANO CASTRO Y A LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A HEREDERAR. - - - En el expediente numero 1182/2022, relativo al Juicio Sucesorio lntestamentario a Bienes de SONIA ESTHELA SERRANO CASTRO, radicado ante el Juzgado Sexto de lo Civil, con domicilio ubicado en AVENIDA VÍA RÁPIDA PONIENTE, SIN NUMERO, COLONIA ANEXA 20 DE NOVIEMBRE, C.P. 22320, se ordenó la publicación de EDICTOS por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS, en los estrados del H. Juzgado exhortado, oficina de Recaudación de Rentas del estado de Baja California con cede en Ensenada y el diario de mayor circulación de Ensenada, anunciando la muerte sin testar de la señora SONIA ESTHELA SERRANO CASTRO, el nombre del denunciante de su sucesión, señor ALFONSO SERRANO CASTRO, quien reclama la herencia en conjunto con ENRIQUE SERRANO CASTRO, ambos en su carácter de hermanos de la finada, llamándose a quienes se crean con igual o mejor derecho para que comparezcan ante el juzgado de radicación del juicio lntestamentario a reclamar la herencia dentro de un término de cuarenta días, contados a partir del día siguiente de la última publicación.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Tijuana, Baja California, a 20 de octubre de 2023.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO SEXTO CIVIL

LIC. NORMA ISABEL DIAZ RODRIGUEZ.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Publicarse por dos veces de diez en diez en los estrados del H. Juzgado exhortado, oficina de Recaudación de Rentas del estado de Baja California con cede en Ensenada y el diario de mayor circulación de Ensenada. gvc

MARTES 12 de marzo de 2024 2 Periódico
El Vigía
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - -
-
- - - - - -
--
- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
QUE ELIJA LA PARTE ACTOR A POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-fms.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.098

HORIZONTALES

1.- Ribera del mar formada de arenales.

6.- Monte elevado.

11.- Ensimismado, distraído.

12.- Percibir sonidos

13.- Repite

14.- Ventisca

17.- Me rindo

18.- Historia sobre varias generaciones de una familia.

19.- Oreja, en inglés

20.- Escuchaba.

21.- Planta gramínea de tallo robusto

22.- Espadaña

23.- Tela adornada con hilos de oro o plata

24.- Mujer.

25.- Filistea que rapó a Sansón

27.- Branquia de los peces.

29.- Chile.

30.- Isla de Estonia en el Báltico

31.- Religión musulmana ortodoxa

33.- Porción de una línea curva.

34.- Prefijo, oído.

36.- Argentina (abrev.)

37.- Duelo por la muerte de alguien

38.- Rumores, noticias no verificadas.

39.- Pueblo indígena de Paraguay y Brasil.

41.- Arrime a la pared.

42.- Malla.

43.- El que engendra.

44.- Efugio para eludir una dificultad

45.- No herida

ANTERIOR: ASUETOSEMANA CERVEZARALOS APORONDOSTE

UTAANDESBAD

LORAORAPERA

EANIOHERIR

ANTROPONIMO

LUCRAAONUL

ATEOPUAODRE

MILCISNEAUN

BSALTITUDPT

EMULAAEROBIO

RODANOSONDAS

1.- Epazote, planta quenopodiácea.

2.- Progesterona.

3.- Pone suave como la seda.

4.- Planta herbácea usada como pienso.

5.- Medida de longitud.

6.- Muebles de una casa.

7.- Estrella que aumenta bruscamente su brillo

8.- Hermana del papá.

9.- Almacén de armas.

10.- Enjarje, parte saliente que se deja en una pared.

15.- Ente individual.

16.- Tropieza

18.- Abismo.

21.- Estado de África occidental (Bamako).

22.- Firma de garantía.

23.- Papel de esmeril

24.- Del Mediterráneo, entre Grecia y Turquía: Mar ____.

25.- Drenaje.

26.- Astuto, hipócrita.

27.- Repugnancia

28.- Fastidiosos, molestos.

30.- Planta urticácea.

32.- Uruguay (abrev.).

33.- Todavía

34.- Especie de pino mexicano muy resinoso.

35.- Madriguera del oso.

37.- Dama, lady

38.- Concejal.

40.- Buey

41.- Ave trepadora.

3 Periódico El Vigía MARTES 12 de marzo de 2024
CRUCIGRAMA de Lorencillo
12345678910 1112 13141516 171819 202122 2324 25262728 2930 3132333435 363738 394041 4243 4445 lorencillo@live.c om.mxAlexandroJác ome3677
VERTICALES
*

RENTO / VENDO

Rento amueblado, casa, departamento, local, vendo terrenos y casa (646) 143-16-44 (19 marz. f. 8054

VENDO TERRENO

Vendo terreno de 7x23 en Granjas

El Gallo $ 650,000.00 (646) 14363-79(11 marz. f. 8018

RENTO DEPTO

Rento departamento amplio 2 recámaras, enrejado, estacionamiento Pedro Loya 220 Fracc. Acapulco. Tel. (646) 174-03-63(09 marz.

BUSCO EMPLEO

Busco empleo de seguridad, intendencia en mercado, abarrotes, miscelánea, cocina, o en ventas. Comunicarse (646) 164-64-16 con Gabriela Cuevas Uribe

SERVICIO

Tiramos basura, ramas, podamos árboles y limpiamos terrenos (646) 138-35-63 (F. 7851

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario

Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura

pública número 62,317, del volumen número 2,218, de fecha 7 de marzo del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario

Adscrito, la señora ESTELA RODRÍGUEZ CABRALES, también conocida como ESTHELA RODRÍGUEZ CABRALES y ESTELA RODRÍGUEZ DE RUBIO, acepta la herencia en su carácter de única y universal heredera y albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE CASIMIRO

RUBIO ROMERO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 8 de marzo del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA

PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA DEMANDADA: GREGORIO VITE DE HITA también conocido como GREGORIO VITA DE HITA.

Que por auto de fecha uno de diciembre de dos mil veintitrés, dictado en el Expediente Número 597/2022, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Andres Avelino Villareal Agundes y/o Andres Avelino Villareal Agundez y/o Andres Avelino Villarreal Agundez también conocido como Andrés Avelino Villarreal Agundes en contra de Gregorio Vite de Hita y Otros, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 04 de enero de 2024

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-

EDICTO

AL DEMANDADO: DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA.

Que por auto de fecha seis de febrero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 267/2022, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por CARLOS GARCÍA LÓPEZ, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarle, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a Ensenada B.C., a 06 de Febrero de 2024

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- PJFG

EDICTO

A LA CODEMANDADA: MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO.

En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 521/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por MARGARITA MARÍA TORRES YOCUPICIO en contra de USTED y OTRO se dictó un proveído que a la letra dice:Ensenada, Baja California, a veintisiete de febrero de dos mil veinticuatro.A sus autos el escrito registrado bajo número 3257, presentado por el C. Licenciado Paul Angello Monroy lsais, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora.... En consecuencia, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura a la demandada Maria Del Carmen Figueroa Murillo, por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 521/2023- Amfc.

ENSENADA,B. C., 04 DE MARZO DEL 2024.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MTRO. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 15 de Febrero de 2024 Licenciado Marco Antonio Espinoza López.

Secretario de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia En San Quintín Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

*sohe

AL DEMANDADO:RUBÉN ARREGUIN ESPINOZA

Que por auto de fecha treinta de enero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00293/2023, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ABEL SOLORIO VARGAS Y HÉCTOR ABEL LÓPEZ FRANCO en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCIÓN”

Ensenada, B. C., a 09 de Febrero de 2024

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES

DIAS.alcy*

4 Periódico El Vigía MARTES 12 de marzo de 2024

EDICTO:

AL PUBLICO EN GENERAL:

A LOS FUTUROS DEMANDADOS: PABLO BELTRAN SÁNCHEZ Y ALIN APODACA SÁNCHEZ.

En el Expediente número 949/2022-C, relativo a los Medios Preparatorios a Juicio Ejecutivo Civil, promovido por Asociación de Usuarios del Complejo Turístico Costa Bajamar, A.C., por conducto de su Apoderado Legal, en contra de Ustedes, se dictaron dos acuerdos de fechas “Ensenada, Baja California, a siete de diciembre del año dos mil veintitrés y veintisiete de febrero del año dos mil veinticuatro, que en su parte relativa a la letra dicen:-

[...] Se tiene por presentado al C. Licenciado Oscar Manuel Careaga de la Pascua, en su carácter de Apoderado General para pleitos y cobranzas de Asociación de Usuarios del Complejo Turístico Costa Bajamar, A.C., personalidad debidamente acreditada en autos, con tal carácter se le tiene promoviendo Medios Preparatorios a Juicio Ejecutivo Civil en contra de los futuros demandados Pablo Beltran Sánchez y Alin Apodaca Sánchez, en los términos del escrito de cuenta, por lo que con fundamento en los artículos 144, 145, 202 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la instancia en la vía y forma propuesta.

En consecuencia, notifíquese a los futuros demandados Pablo Beltran Sánchez y Alin Apodaca Sánchez por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, lo siguiente:-

Que con fundamento en los Arts. 202 a 205 y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado por instrucciones de mi representada vengo a promover MEDIOS PREPARATORIOS A JUICIO EJECUTIVO CIVIL en contra de los futuros demandados identificados como el SR. PABLO BELTRAN SANCHEZ Y SRA. ALIN APODACA SANCHEZ cuyo domicilio desconocemos lo que afirmamos bajo protesta de decir verdad, para los efectos siguientes:

Para obtener su CONFESION JUDICIAL en el sentido de que la futura demandada es deudora de mi representada por la cantidad liquida y exigible que en su contra se le ha acumulado hasta el primero de Agosto del año 2022 por la cantidad de $242,582.07 DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS

MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS DOLARES CON 07/100 SIETE CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.Constituyen mi pretensión jurídica los conceptos fácticos que se contienen en el siguiente CAPITULO DE HECHOS:

1. Los hechos, información y datos que en adelante se narran se declaran bajo protesta de decir verdad, para todos los efectos legales.- Al referirme al futuro demandado me refiero a la persona que como tal se señala en este libelo.-

2. La creación del CENTRO TURÍSTICO COSTA BAJAMAR en el Municipio de Ensenada B C se le autorizó a la empresa mercantil llamada DESARROLLOS URBANOS DE BAJA CALIFORNIA, SA DE CV en el ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO de fecha 22 de Abril del año 1974 que salió publicado en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA el día 30 de Abril de 1974.- Se acompaña.-

3. Habiéndose impuesto en la CLAUSULA SEXTA de ese ACUERDO del EJECUTIVO DEL ESTADO la obligación al Desarrollador Original o Primario de las tierras sobre las que está incrustado el Fraccionamiento Costa Bajamar que lo es la empresa mercantil DESARROLL OS URBANOS DE BAJA CALIFORNIA SA DE CV de fundar y constituir legalmente a la suscrita parte actora como una exigencia y obligación que impuso el propio Ejecutivo del Estado.-

4. En la CLAUSULA SEXTA de ese ACUERDO DEL EJECUTIVO se impuso a los fideicomisarios o propietarios de inmuebles localizados dentro de Costa Bajamar la obligación de pagar CUOTAS para el mantenimiento de los servicios públicos y se facultó en esa misma clausula a la suscrita parte actora para el cobro judicial de tales cuotas, todo lo cual en su conjunto legitima a la actora para interponer este medio prep aratorio.-

5. La legal existencia de la suscrita ASOCIACION CIVIL se demuestra con los Documentos insertos marcados con amarillo en el APENDICE agregado al PODER GENERAL del suscrito, entre las que destaca que está legalmente constituida y que su objeto social, entre otros, es el cobro judicial de las cuotas que adeuda el futuro demandado.- Esos DOCUMENTOS insertos antes referidos son entre otros la Escritura Pública 29,365 del Volumen 395 de fecha Noviembre 04 de 1976 en la Notaria Publica Tres de Tijuana, B. C., debidamente inscrita en Partida 19886 Tomo 134 Sección Civil del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Ensenada, B. C. en cuya CLAUSULA CUARTA, se señala el OBJETO SOCIAL de la suscrita Asociación Civil que abarca e incluye lo siguiente:

En CLAUSULA CUARTA su INCISO b dice:

La determinación de las cuotas mensuales que en forma proporcional deberán de pagar los socios, derechohabientes, fideicomisari os o propietarios del complejo por los servicios.

En CLAUSULA CUARTA su INCISO d dice:

Del cobro judicial o extrajudicial de las cuotas citadas en los incisos anteriores, 6. Es el caso que el futuro demandado como hecho propio de su persona deberá de confesar que es fideicomisario respecto del bi en inmueble lote de terreno baldío numero 23 veintitres de la manzana numero 14 catorce de la sección Misión San Diego del Centro Turístico Costa Bajamar de este municipio; el futuro demandado como hecho propio de su persona deberá de confesar que por ser fideicomisario de ese predio adeuda y deberá de confesar o será declarado confesa en el sentido de que a la suscrita parte actora le adeuda la cantidad liquida, cierta y exigible de $242,582.07 DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS DOLARES CON 07/100 SIETE CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El futuro demandado como hecho propio de su persona deberá de confesar que la causa de ese adeudo deriva del incumplimiento en que ha incurrido respecto de su obligación de pago de cuotas de mantenimiento de los servicios púb licos, es decir, como hecho propio de su persona deberá de confesar que ha dejado de pagar esa cantidad por ese concepto a favor de la actora y como hecho propio de su persona deberá de confesar que en consecuencia adeuda los intereses moratorios a la tasa legal que se sigan generando a p artir del día primero de agosto del año .dos mil veintidós.-

7.Como hecho propio de su persona el futuro demandado deberá de confesar que el adeudo materia de este procedimiento se trata d e un adeudo cierto toda vez que la futura demandada lo adeuda por incumplimiento del pago de las cuotas mensuales de mantenimiento a las que está obligada liquidar; como hecho propio de su persona el futuro demandado deberá de confesar que se trata de un adeudo líquido y cierto toda vez q ue está previamente determinado y representado por una cifra de dinero físico, generado a su cargo, exacto y contable; como hecho propio de su persona el fµturo demandado deberá de confesar que se trata de un adeudo que le es exigible toda vez que está vigente y vencido a su cargo por virtud de que no lo ha pagado por haber dejado de liquidar cuotas mensuales de mantenimiento y por habérsele acumulado el adeudo por vencimientos mensuales desde el primero de febrero del año mil novecientos setenta y nueve hasta el día primero de agosto del año dos mil veintidós.8. Siendo que el juicio ejecutivo civil puede prepararse promoviendo y obteniendo la confesión judicial de deuda o cantidad de dinero adeudada que sea cierta, liquida y exigible, y que la confesión de la deuda en esa forma hecha ante Juez Competente por el deudor hace las veces de titulo que lleva aparejada ejecución toda vez que el adeudo confesado judicialmente ha sido reconocido como un acto con tal fuerza qu e constituye una presunción legal del legítimo derecho del actor y de que está suficientemente probado por contener dicha confesión consignada la existencia de un crédito cierto, liquido y exigible, y siendo que la suscrita actora pretende demandarle en vía judicial en juicio ejecutivo civil a la futura demandada el pago de la cantidad que adeuda antes indicada, es por ello que el objetivo jurídico y la causa judicial de este procedimiento se debe a que resulta necesario para obtener su confesión judicial respecto de la existencia, lo cierto, liquidez, ce rteza y exigibilidad de la deuda a efecto de contar con los elementos legales y materiales necesarios para poder iniciar ese juicio ejecutivo de conformid ad con los Arts. 436 Frac. V y relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, motivos por los cuales se inicia la presente instancia judicial en su contra.En preparación de la CONFESIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD A CARGO DE LOS FUTUROS DEMANDADOS PABLO BELTRAN

SÁNCHEZ Y ALIN APODACA SÁNCHEZ, se señalan las nueve horas del dia veinticinco de abril de dos mil veinticuatro, se les cita por segunda ocasión para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado ante este H. Juzgado a absolver posiciones, aperc ibiéndosele que si no comparecieren ni alegaren justa causa que se los impida, se les tendrá por confesos en la certeza de la deuda. Artículo 202 del Código de Procedimientos Civiles.- Expídase el edicto correspondiente.- Notifiquese personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas firmando”..

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 27 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.

LA C. SRIA DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Por auto de fecha veintiocho de febrero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 00498/2020-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Sergio Eduardo Duck López en contra de Patricia L. Green, se ordenó sacar a remate el bien inmueble embargado en este juicio, debiéndose anunciar la · venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte· actora, fijándose avisos de igual forma, en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en PRIMERA ALMONEDA las trece horas del día diecisiete de mayo de dos mil veinticuatro, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $1,263,000.00 (UN MILLÓN DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) del inmueble a continuación descrito; “Los derechos de fideicomisario “B” del lote de terreno número 09 de la manzana

14 de la Misión San Diego del centro turístico Costa Bajamar del este Municipio de Ensenada, Baja California, inscrito en dicha dependencia en las memorias descriptivas inscripción 32190 del tomo 218 de la Sección Civil de fecha 23 de febrero de 1988, fideicomiso traslativo de dominio inscripción 14211 del Tomo 53 de Sección Primera de fecha 02 de septiembre del 1974, Convenio modificatorio (Ensenada) inscripción 14592 de Tomo 54 de Sección Primera de fecha 07 de marzo de 1975, Convenio Modificatorio de contrato de fideicomiso partida 5090737 de Sección Civil de fecha 07 de enero de 2002, convenio modificatorio de contrato de fideicomiso partida 5151437 de Sección Civil de fecha 16 de mayo del 200 6”.

“CITENSE POSTORES”

Ensenada, Baja California a 05 de marzo de 2024 SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”

alcy*

R-7498

Exp. 724-23

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 185,417 (CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE) del Volumen 1,655 (MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO) de fecha 09 DE MARZO DEL AÑO 2024, otorgada ante la fe del suscrito notario, mediante el cual los señores ESTHER, ARMANDO, LEONARDO, IRMA LETICIA y CELIA, todos de apellidos AMEZCUA PRECIADO, así como el señor MIGUEL AMESCUA PRECIADO, solicitaron al suscrito notario se formalizara la escritura vía extrajudicial del INICIO de la Sucesión Intestamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre TERESA PRECIADO FUENTES (también conocida como TERESA PRECIADO), compareciendo los señores Jaime Martín Montaño Duran y Ma Cecilia Duran Guerrero a desahogar la información testimonial, así mismo se declaró como únicos y universales herederos a sus hijos de nombres ESTHER, ARMANDO, LEONARDO, IRMA LETICIA y CELIA, todos de apellidos AMEZCUA PRECIADO, así como al señor MIGUEL AMESCUA PRECIADO, quienes ACEPTARON la Herencia relacionada, posteriormente los señores ESTHER, ARMANDO, LEONARDO, y CELIA, todos de apellidos AMEZCUA PRECIADO, así como el señor MIGUEL AMESCUA PRECIADO, cedieron sus derechos hereditarios a título oneroso a favor de su hermana, la señora IRMA LETICIA AMEZCUA PRECIADO, quien ACEPTÓ dicha cesión y se constituyó como única y universal heredera, y ella misma en virtud de ser causahabiente de los cedentes y única y universal heredera se autodesignó como albacea la señora IRMA LETICIA AMEZCUA PRECIADO, quien ACEPTÓ el cargo de albacea que le fuera conferido, protestando su fiel y legal desempeño, procediendo a la formulación de Inventario y Avalúos, hasta su total terminación. Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 09 de marzo de 2024.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO

NOTARIO PUBLICO NUMERO DOS

*JCNB/’LJSR

E D I C T O

LUIS ADOLFO PÉREZ COTA ALTAMIRANO DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo del día de la fecha, recaído en autos del Expediente número 086/2023-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Guadalupe Zulema Martínez García en contra de Usted, que se ventila ante este Tribunal, recayó acuerdo en el que, atendiendo al estado en que se encuentra el presente juicio, es procedente abrirlo a prueba concediéndose a las partes un periodo de ofrecimiento de pruebas de diez días fatales para ambas con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; ordenándose en consecuencia la publicación de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial o en el Periódico de mayor circulación en la Zona, empezando a correr el termino de ofrecimiento de pruebas a partir del día siguiente a aquel en que aparezca la última publicación del Edicto, en el entendido de que los Edictos únicamente surten efectos para la parte demandada, por lo que hace al actor le surte efectos el presente proveído en la fecha de su publicación en el Boletín Judicial.NOTIFÍQUESE.

San Quintín Baja California, a 08 de Febrero de 2024

Licenciado Marco Antonio Espinoza López. Secretario de Acuerdos del Juzgado Mixto de Primera Instancia en San Quintín Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

*sohe

EDICTO

A LA DEMANDADA: LETICIA ESPERANZA LOPEZ HERNANDEZ.

Que por auto de fecha once de Enero de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 0145/2023, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Samuel Armando Guardado Saucedo en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B. C., a 19 de Enero de 2024

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGÚNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.

- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.brh*

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (62,321) SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIUNO del volumen número (2,218) DOS MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO de fecha 8 de marzo del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA CATALINA ARENAS RUIZ, es declarada como la única y universal heredera de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JOEL ABARCA; aceptando también el cargo de albacea, y manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 8 de marzo del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.

6 Periódico El Vigía MARTES 12 de marzo de 2024
EDICTO
Ksm.*

DEMANDAN A LA F1

› Página 3

El expiloto de la Fórmula Uno Felipe Massa demandó por 82 millones de dólares a la FIA, el organismo rector del deporte motor, en un intento de reclamar el título del 2008

www.elvigia.net | info@elvigia.net | MARTES 12 de marzo de 2024
AP

Agregan un código de conducta digital

Para la actual campaña de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California se agregó una normativa para jugadores y dirigentes de los diversos programas

REDACCIÓN/EL

VIGÍA

Para la actual campaña 2024 de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California (OEFA) se agregó un código de conducta digital para jugadores y dirigentes de los diversos programas deportivos del estado.

de redes sociales, el respeto ante todo, fue tratado durante nuestro congreso anual en enero debido a unas situaciones susci tadas en la temporada de otoño.

todos los representantes de los equipos para centrarnos en la actividad en el campo, y que sea respetuoso el uso de redes sociales por parte de todos los integrantes de OEFA”, comentó Argenis García Luna. El Comisionado de OEFA señaló que se entiende como convivencia en redes sociales a todas las formas de interacción que existen en el ciberespacio, tales como correo electrónico, foro, blogs, sitios web, chats, y demás aplicaciones y herramientas en internet.

Con ello se busca de reducir la llamada “violencia digital”, que es toda acción dolosa realizada mediante el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, trasmite, comercialice,

dres de familia en coordinación con los entrenadores de cada uno de los equipos.

“Las cuentas personales de los jóvenes o niños que tengan acceso a redes sociales así como los contenidos vertidos en una red social o en una publicación es responsabilidad de los padres de familia de cada jugador”, marcó el reglamento.

El sábado 9 de marzo inició la temporada Eric Romero Sosa 2024, de la categoría Juvenil “A”, y la temporada Sergio Torres Domínguez 2024, de Infantil Menor, inicia el próximo sábado 16 de marzo.

“Toda publicación que se presuma incluya contenidos de odio, racismo, en contra de diversidad de género, acoso sexual, lenguaje violento o violencia de género, será sometido al Comité de Honor y

Chiefs por Chris Jones

Los Chiefs de Kansas City finalizaron un acuerdo de cinco años y 158.75 millones de dólares con Chris Jones el lunes para que el tacle seleccionado All-Pro siga al centro de la línea defensiva cuando intenten conseguir su tercer título de Super Bowl consecutivo.

Jones ganará 95 millones garantizados en sus primeros tres años, le informó a The Associated Press una persona que tiene conocimiento de los detalles el sábado cuando se dio a conocer el marco del trato. La persona habló con AP en condición de anonimato debido a que los términos financieros de uno de los contratos para un jugador defensivo no fueron hechos públicos.

Jones cumple 30 años en julio, entonces el equipo está apostando que no tenga un bajón.

Mientras que los lineamientos para equipos y público en general prohíbe el uso de elementos que puedan interferir

Sus agentes, Michael y Jason Katz, lo felicitaron por X con el mensaje "el tacle defensivo mejor pagado en la historia de la NFL". Jones posteriormente publicó un "A+" al presidente del equipo Clark Hunt, quien recibió una calificación reprobatoria cuando la Asociación de Jugadores publicó su reporte anual durante el scouting combine.

VA POR EL TERCERO

Jones le prometió a los Chiefs durante el desfile de campeón tras superar a San Francisco en el tiempo extra en el Super Bowl, que estaría de regreso para buscar el tercero consecutivo, pero eso requirió firmar un acuerdo a largo plazo con una franquicia que no tiene mucho espacio salarial.

Las partes no habían podido llegar a un acuerdo en los dos últimos recesos de temporadas y Jones se saltó los entrenamientos de pretemporada el año pasado —incluyendo el minicampamento y campamento— así como la derrota en la semana 1 ante Detroit debido a que se encontraron en un punto muerto. Sumó casi 4 millones de dólares en multas antes de llegar a un acuerdo por un año, lleno de incentivos. Jones fue titular en todos los juegos de temporada regular y playoffs y que llevó a que se llevara un bono de 1,25 millones.

Fue elegido al primer equipo All-Pro por segundo año consecutivo.

2 MARTES 12 de marzo de 2024 Meta Deportiva
mdd
Kansas City, Estados Unidos
Pagarán casi 160
AP
Se busca
Cortesía

Felipe Massa demanda a la F1

El expiloto de la Fórmula Uno indicó el lunes que presentó una demanda en un tribunal en Londres en contra de la FIA, el organismo rector del deporte motor

El expiloto de la Fórmula

Uno Felipe Massa indicó el lunes que presentó una demanda en un tribunal en

ganó el campeonato de pilotos, fue subcampeón detrás de Lewis Hamilton por un punto.

El expiloto de Ferrari y Williams indicó en el comunicado que su caso será escuchado por el King's Bench Division del Tribunal Supremo.

La decisión de Massa ocurrió tras meses de pasos preliminares que incluyó que sus abogados le pidieran a los organismos rectores del deporte motor que respondieran públicamente a las acusaciones de incumplimiento de contrato.

"Siempre dije que pelearía hasta el final", indicó Massa en

gado, pero se mantuvo el resultado y que dio pie a que Hamilton venciera a Massa por el campeonato.

El año pasado, Ecclestone, quien fue líder de la F1, dijo en una entrevista para F1 Insider que tuvo conocimiento a lo largo del 2008 que Piquet Jr. chocó a propósito. Añadió que decidió no investigar el incidente hasta el final de la campaña, cuando ya era demasiado tarde para cambiar los resultados.

El choque de Piquet Jr. ocurrió cuando Massa estaba al frente en Singapore. El safety car ingresó y por lo que perdió la diferencia en

fuera de los puntos en el 13mo puesto tras una desastrosa parada en pits, mientras que Hamilton fue tercero.

INCUMPLIMIENTO DE LA FIA

En el documento Massa indicó que desea "una declaración de que la FIA incumplió sus propias regulaciones al no investigar las circunstancias del choque inmediatamente en el 2008" y "una declaración que en caso que la FIA no hubiera incumplido sus regulaciones, esto hubiera cancelado o ajustado los resultados en el Gran Premio de Singapore con

QUE UN JUEZ DECIDA

Ecclestone dijo a la Asociación de Prensa Británica que estaba de acuerdo en que el caso debería llegar a los tribunales.

"Si me hubiera preguntado, habría dicho que era lo más correcto, demandar y dejar que un juez inglés decidiera lo que está bien y lo que está mal", dijo Ecclestone. "No puedo decir nada sobre el resultado y lo que pasará. Desde su punto de vista, es mejor que un juez inglés emita un veredicto. Será de mayor ayuda para él". Massa comentó en una entrevista en agosto con The Associa ted Press que tenía más evidencia de irregularidades para respaldar el caso. El brasileño aseguró que

sentar otros casos relacionados al

"Muchos pilotos me apoyan en esto, pero no quieren hablar. No me arrepiento de nada de esto, la justicia es un bien mayor aquí", -

po Ferrari durante el mandato de Massa y ex presidente de la FIA, dijo en una entrevista con el periódico italiano "La Stampa" en diciembre que también creía que el Gran Premio de Singapur

Meta Deportiva MARTES 12 de marzo de 2024 3
AP
Massa presenta una demanda contra en un intento de reclamar el título del 2008.

Ganan Leones y Manchester

Duelos por válidos por la categoría 40 años de la Liga de Futbol de Veteranos de Ensenada

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El campo número 1 de la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano fues testigo de las victorias de Maneadero Uniformes del Mar y Manchester en acciones del Grupo "A" y "B" de la categoría 40 años de la Liga de Futbol de Veteranos de Ensenada.

Primero fue el turno de los Leones de Maneadero, quienes con goles de Ulises Beltrán y del actual máximo artillero de la liga, Antonio "Garrita" González derrotaron, 2-0, al recién ascendido, el Guadalajara.

Con este resultado, Maneadero sigue demostrando que está para cosas grandes en el sector "A", teniendo revancha deportiva del torneo pasado, ya que se

quedaron en Semifinales, siendo grandes favoritos. Y en acciones correspondien-

tes por la Jornada 2 del Grupo "B", Manchester doblegó, 2-0, a Rancho Márquez, con anota-

ciones de Rafael Castañeda y Jorge Félix.

JUEGAZOS EN EL ENSENADA

Por su parte en partidos del Grupo "A" de la categoría 30 años de la Liga de Futbol de Veteranos, este martes 12 de marzo se cerrará la segunda fecha del Torneo de Copa con grandes encuentros en triple cartelera. A las 18:30 horas inician los juegos con el Saldos 1218 enfrentando el campeón, Los Olivos, duelo en el lucen favoritos los pupilos de Óscar Iwami, quiene viene de vencer por la mínima al Club Deportivo Camrec.

El subcampeón Mariscos 646 chocará ante Delegados Pumas Valle Verde, duelo pactado a las 19:40 horas, y al término se viene el Frutería San Carlos contra Camrec, cotejo en el que la Marea Verde buscará que los fruteros paguen los platos rotos de la derrota ante Los Olivos.

Manchester Ensenada vendió al Taller Márquez. Maneadero derrotó, 2-0, al Guadalajara. Podio Media MX

Salgado, el “atleta más amoroso”

El integrante del Club Andariegos de San Quintín se llevó la segunda fecha del Serial

El representante del Club Andariegos de San Quintín, Juan Salgado, fue el ganador absoluto de la segunda fecha del Serial Atlético Ensenada, la carrera “Corre con Amor 5K”, misma que contó con 1 mil 300 participantes en Playa Hermosa.

Salgado libró un duelo muy bueno con su compañero de equipo, Jorge “El Cometa” Figueroa, quien cerró en el subliderato en forma general y el ensenadense Samuel Verduzco fue tercero.

Alejandro García registró el cuarto mejor tiempo, mientras que Alejandro Raudales completó el top 5 en el evento deportivo, mismo que contó con participación de gente de Tijuana, San Quintín y Ensenada.

VICTORIA CON “SABOR”

A TODOS SANTOS

La atleta del Todos Santos

Running Club, Mía Alcántar, fue la vencedora general de la carrera “Corre con Amor 5K”, dentro de la rama femenil, al imponerse por 10 segundos a Lupita Monroy. Alcántar está gozando de su mejor momento en este deporte, con varios podios en fila, sumado a su primer absoluto en una competencia de 5 kilómetros, mien

tras que Selene Elenes fue tercera en la clasificación general. La actual monarca de las damas en el Serial Atlético, Cynthia Medina, se metió al top 4, viniendo de menos a más por parte del Club Lobos Running.

UN RÉCORD DE “MUCHO AMOR”

La edición 2024 de la carre-

ra “Corre con Amor 5K”, pasó a los libros de historia, como la de mayor participación en la historia del Serial Atlético Ensenada, con 1 mil 300 corredores con inscripción pagada

Iván Ramos, coordinador general del proyecto atlético, indicó que el evento fue organizado por el Instituto Educa-

RESULTADOS

Rama varonil

1. Juan Salgado

2. Jorge Figueroa

3. Samuel Verduzco

4. Alejandro García

5. Alejandro Raudales

Rama femenil

1. Mía Alcántar

2. Lupita Monroy

3. Selene Elenes

4. Cynthia Medina

5. Brissia Ortiz

tivo de Liderazgo Agentes de Cambio (Ielac), reconociendo su labor al frente de la carrera desde hace varios meses, “no es sencillo el realizar un evento con tanta gente, pero fue un trabajo de equipo, buscando el unir a la sociedad mexicana mediante el Serial Atlético y se está logrando el resultado que estamos buscando como parte del mismo”.

A esa cifra, se pueden sumar más competidores, ya que varias personas realizaron el evento sin contar con registro oficial, al igual que se llevaron a cabo los circuitos infantiles, estos últimos fueron sin costo alguno para los participantes en la zona de Playa Hermosa.

Meta Deportiva MARTES 12 de marzo de 2024 5
Un nuevo récord de participación tiene el Serial Atlético de Ensenada con 1 mil 300 corredores en un evento. En la rama varonil la victoria fue para Juan Salgado. En las damas, Mía Alcántar del Club Todos Santos fue la triunfadora. Podio Media MX

Registran a dos mil atletas para juegos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Más de dos mil atletas de primarias y secundarias de Baja California tomarán parte en los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2023-2024 que se desarrollarán en los municipios de Tijuana y Mexicali a partir del fin de semana del 14 y 15 de marzo.

"Vamos a contar con un equipo por disciplina y puedo decir que, dado el proceso que traen los muchachos y el seguimiento que se ha hecho, será de una alta competencia, por lo mismo es que optamos que se hiciera durante cuatro fines de semana", explicó Francisco González, director estatal de Educación Física y Deporte Escolar.

Lidera BC región en el taekwondo

En la modalidad de combate clasifican 29, y en formas arrasó casi en todas las categorías

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El Regional de Taekwondo fue un evento exitoso para Baja California en todos los sentidos, en lo deportivo logró mantener su liderazgo en esta disciplina.

Con una participación destacada en las modalidades de formas (poomsae) y combate, el Estado 29 obtuvo el mayor número de clasificados a los Nacionales Conade 2024, según los resultados extraoficiales.

Baja California superó a

sus rivales de la zona 1, que se dieron cita en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana durante dos días de competencia, con 47 clasificados. Chihuahua quedó en segundo lugar con 43, seguido de Sinaloa con 33, Sonora con 28, Durango con 15 y Baja California Sur con 12.

El dominio de los anfitriones se evidenció en poomsae, donde consiguieron 16 de los 18 campeonatos posibles, además de dos subcampeonatos.

Todos los representantes de Baja California en esta modalidad lograron su boleto a la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México, tanto en individual, como en pareja mixta y tercias.

Los combatientes de Baja California también mostraron

su nivel y su garra sobre el tatami, logrando clasificar a 29 artemarcialistas que buscarán seguir haciendo historia en el taekwondo nacional.

CAMPEONES Y CLASIFICADOS

Los campeones y clasificados en combate fueron de la siguiente manera.

Categoría 15-17 años (20072009) varonil: Steven Hernández, -55 kg., Mario Vidal 53 kg., Leonardo Madrigal -78 kg., y Emiliano López en +78 kg. Rama femenil: Dayana Rosas, -44 kg., Paulina Durán, -52 kg., Daniela Estrada, -55 kg., Tannya Pérez, -59 kg., y Dania Espinoza, -68 kg.

En la categoría 18-20 años clasificamos a 7, tres hombres y cuatro mujeres: Hernán Piña, -74 kg., Ricardo Reyes,

-80 kg., y Christopher Corral, +84 kg. Karla Rivera en -53 kg., Bertha Paez, -57 kg., Victoria Ibarra, -62 kg., y Samantha Godinez, -67 kg.

Categoría infantil 12-14 años rama varonil: Deyvid Paniagua, -33 kg., y Angel Jesús Serrano, -41 kg. En la femenil, pasaron 4: Ximena Ramírez, -37 kg., Ivonne Hiriarte, -44 kg., Anabel Figueroa, -59 kg., y Sakura de la Luna, +59 kg.

También consiguieron su boleto en la categoría 10-11 años (2013-2014) siete competidores: Santiago Gallegos, -27 kg., Ian Gael Maricalva, -30 kg., Alejandro Jiménez, -36 kg., Ángel Gabriela Sánchez, -46 kg., y Liam Santos, -50 kg., en la rama varonil. Abigail Beltrán, -30 kg., y Marina Samayoa, +54 kilos.

Para ello es que las instalaciones del CAR Tijuana albergaron la sesión de registro de los atletas tanto de primaria y secundaria de las ocho disciplinas que contenderán en ambas ramas.

DIVERSOS DEPORTES

De primaria serán 996 competidores de primaria quienes participarán en disciplinas como balónmano, atletismo, básquetbol, ajedrez, fútbol, béisbol y voleibol mientras que de secundaria contenderán mil 58.

En el CAR Tijuana iniciará la actividad el 14 y 15 de marzo con balónmano, atletismo y básquetbol, una semana después será en la Ciudad Deportiva del municipio de Mexicali el ajedrez, el fútbol en la unidad Independencia, el voleibol en la UABC, el béisbol en el campo Angel Macías.

Para los atletas de nivel secundaria la actividad arrancará el fin de semana del 16 y 17 de abril y en Mexicali será el 23 y 24 de abril.

6 MARTES 12 de marzo de 2024 Meta Deportiva
Están por iniciar los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica.
Cortesía
Obtuvo el mayor número de clasificados a los Nacionales Conade 2024. Cortesía

Beisbol divino, divino beisbol

Lo dicho, en el beisbol sucede cada cosa rara, quizá el nombre de Germany Schaefer, que en realidad se llamaba William Herman Schaefer, no le diga nada, jugó en Grandes Ligas por 15 años

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

Lo dicho, en el beisbol sucede cada cosa rara, quizá el nombre de Ger many Schaefer, que en realidad se llamaba William Herman Schaefer, no le diga nada, jugó en Grandes Ligas por 15 años, entre otros equipos para los Se nadores de Washington.

Schaefer se desempeñaba como jugador de segunda base pero po día jugar primera o tercera.

En el juego del 4 de agosto de 1911, en la parte baja de la novena entrada, Germany estaba corrien do en primera base y Clyde Milan en tercera, enseguida se hicieron se ñas entre ellos e intentaron el doble robo, pero sólo Germany avanzó, quedando Milan en tercera.

En el siguiente lanzamiento Scheafer arrancó para primera llegando barrido, sólo por pre caución porque no hubo tiro del cátcher de Medias Blancas, Fred Payne y de esta forma se concre tó el único robo de primera base que ha habido en el béisbol.

En lo que el manejador de Chicago Hugh Duffy sale a dis cutir con el umpire que era Tom my Connoly, Germany arranca de nuevo para segunda, siendo agarrado en tira y tira, tal y como era su intención, para permitir que Milan anotara la que sería la carrera del gane.

Milan finalmente arranca para home y en tiro al receptor lo po nen out para terminar la entrada.

Después del juego el umpire declaró que Germany Schafer te nía todo el derecho de robarse la primera base, porque las reglas no se lo prohibían. Finalmente

se perdió a los 6 años de edad, número de apóstoles, 12, años que vivió, 33, San Pedro lo negó 3 veces antes que el gallo cantara a las 6 de la mañana, 3 veces cayó en su recorrido con la cruz, 3 fueron los crucificados en el mes 3 del año (marzo), a los 3 días resucitó, murió a las 3 de la tarde, le pusieron 3 clavos.

Si con todo esto, sigues sin creer que el béisbol es un deporte divino, párate en home y trata de batear una recta de 102 millas por hora, (3 X 34) y persígnate, siguiendo los 3 pasos, antes que te golpee o si bien te va y sales ileso, te ponchen. 1.-En el nombre del padre, 2.Del hijo y 3.- Del Espíritu Santo. Como puede ver, de nuevo el 3.

ABRIL DE 1974

Recuerdo muy bien esa tarde-noche de abril de 1974.

En esa ocasión se enfrentaron los Dodgers de Los Angeles y los Bravos en el entonces Fulton Country Stadium de Atlanta ante una asistencia récord de 53,775 aficionados.

Miraba el juego en la televisión en casa de mi ahora esposa y aunque solamente yo entendía el juego, todos los allí reunidos estábamos a la expectativa de su desarrollo y a la espera de lo que finalmente sucedió.

Cuando Hank Aaron rompió la marca de cuadrangulares que pertenecía a Babe Ruth, el número cuatro y sus múltiplos fueron los que asomaron la nariz. Para muestra un botón:

Número en el uniforme de Aaron, 44, el mismo de Al Downing, lanzador de los Dodgers

Fecha del juego, 8 (4 X 2) de abril (mes 4) de 1974.

El cuadrangular que rompió la marca, fue en la 4ta entrada, donde los Bravos hicieron 4 carreras, al final conectaron 4 hits y se poncharon 4 veces, el resultado final fue 7-4 a favor de Atlanta.

Ron Reed el pitcher ganador, aceptó 4 carreras y ponchó a 4.

¿Cómo la ve con los números?

Espero sus amables comeninfo@beisboldelosbarrios.com

Beisbol de los Barrios MARTES 12 de marzo de 2024 7
Germany Schaefer en realidad se llamaba William Herman Schaefer. Cortesía

Vibrante jornada de sobftbol

Aztecas timbró cuatro ocasiones en la parte alta de las entradas uno, tres, cuatro y una en el quinto para apalear 13-4 a UNDL

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aztecas timbró cuatro ocasiones en la parte alta de las entradas uno, tres, cuatro y una en el quinto para apalear 13-4 a UNDL en encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “C” del Torneo Oficial Selectivo 2024, que organiza la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

El domingo por la mañana, en el campo José “Prieto” Soto, Alma Mendoza superó en el duelo de lanzadoras a Aneth Solís.

Las más activas con el aluminio fueron Daria Vargas de 4-2, Alma Mendoza de 2-1 y Lesli Mendoza de 3-1.

Las integrantes de UNDL que descifraron los ofrecimientos de Mendoza fueron Aneth Solís, Abigail Encinas, Emma Ruiz, Paola Aguirre y Carolina García.

PRIMERA ESPECIAL

Extinguidores del Norte generó ataque de 12 anotaciones en el cierre del primer episodio para imponerse 14-4 a Club House Training Especial.

PROGRAMACIÓN››

Martes 12 de marzo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Desalmadas vs Vikingas

Primera Especial

20:30 Horas Emco Shop vs La Cali Transportes Núñez venció 5-4 a Monarcas.

tro de Louisa Álvarez, quien transitó toda la ruta. Perdió Mayra Méndez, auxiliada por Mía Cabrera.

Con el tolete destacaron: Estefanía Varela de 1-1; Yasmín Gutiérrez, Monserrat Borbón y Anahí Melero de 2-1 y Brenda Cárdenas de 3-1 con cuadrangular que encontró los senderos congestionados.

Por Club House Training Especial sobresalieron: Natyeli Castro de 1-1, Yoselin Ramos y Andrea Molina de 2-1 y Melissa Torres de 3-1.

BOLA PUESTA

Con Perla Luzanilla en el círculo

venció a Monarcas por ajustada pizarra final de 5-4. El descalabro lo sufrió Claudia Rodarte.

Las mejores bateadoras fueron Sandra Soto de 4-3, Perla Luzanilla de 3-2, Marlen Angulo y Catalina Morales de 4-2.

En la ofensiva de Monarcas se distinguieron: Cinthya Marmolejo de 4-3; Berenice Aripez y Elizabeth Chávez de 3-2; Ayesha Magaña de 2-1; Emily Gárate, Daniela Ruiz y Mayté Montoya de 3-1.

SEGUNDA FUERZA “A”

Pink Sox fabricó racimo de 11 carreras en la conclusión del

Legends, 13-5. El crédito lo reclamó Verónica Manríquez, quien recorrió todo el trayecto. Kenia Muñoz, relevada por Sandra Marín y Perla Luzanilla, cargó con la afrenta.

Las figuras de las “Medias Rosas” fueron Jennifer Terrazas de 3-3, Danha González de 1-1 y Lizbeth Pérez de 3-1.

Las “Leyendas” que respondieron fueron Marymar Huerta de 3-2; Ariana Villegas, Kenia Muñoz y Ana Contreras de 2-1; Paola Gutiérrez y Angélica de la Cruz de 3-1.

En el quinto juego de la cartelera dominical, con envíos de Carolina Luna, Panteras dispuso de Canacos Mix, 4-3.

Las más efectivas ante Romina Sánchez fueron Ximena Pérez, Ileana Ramos, Marlen Angulo y Alexandra Martínez. En el bando contrario lucieron: Sandra Parra de 1-1, Karla Ramírez de 2-1 y Gabriela Valles de 3-1.

Umpires: Edwin Peralta, Santos Lucano, Sergio Villa y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

8 MARTES 12 de marzo de 2024 Meta Deportiva
José Alberto Flores/Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.