Tras ataque en fiesta hallan a 4 ejecutados

Page 1

› Página 3

Tras ataque en fiesta hallan a 4 ejecutados

LANZADOR

CUMPLEN CONTADORES NORMA DE CAPACITACIÓN

Nublado

22° 13°

Tipo de cambio

16.61

17.56

Un comando armado realizó disparos afuera de un domicilio en el poblado de Ojos Negros, de donde se llevaron a los integrantes de un conjunto musical

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C. n los primeros minutos de este viernes, sujetos armados dispararon contra seis vehículos estacionados frente a una vivienda del poblado de Ojos Negros, donde se realizaba una fiesta y peleas de gallos, evento que era amenizado por el grupo musical “Los Rivales del Norte”, cuyos integrantes fueron privados de su libertad por los agresores.

Pero horas después se localizaron los cuerpos de cuatro personas ejecutadas sobre un camino de terracería de la misma zona en la delegación municipal de Real del Castillo que conduce a Sierra de Juárez, razón por la cual las autoridades investigan si las víctimas tienen relación con dicho ataque.

Los seis automóviles presentaban diversas perforaciones en la carrocería producidas por proyectiles de arma de fuego, y en la tierra quedaron diversos casquillos percutidos.

El comando armado que perpetró este ataque huyó en distintos vehículos con rumbo desconocido, y con base en la información publicada en redes sociales por familiares y

conocidos de los músicos que conforman “Los Rivales del Norte”, estos fueron privados de su libertad por parte de los atacantes, versión que al cierre de la presente edición no fue confirmada ni desmentida por las autoridades.

El parte de la Policía Municipal refiere que la violenta agresión ocurrió en los primeros minutos del viernes, en las calles Juan Castro Ibarra y Esteban Cantú de la delegación Real del Castillo, poblado conocido como Ojos Negros, sin reporte de personas heridas.

Las unidades afectadas se encontraban debidamente estacionadas en las mencionadas calles, frente a un domicilio donde se efectuaba una fiesta, con peleas de gallos y música en vivo.

Un testigo relató a las autoridades que al lugar arribaron

varios sujetos armados y comenzaron a disparar contra los carros estacionados en la vía pública, después, aparentemente, se retiraron. Este hecho generó una intensa movilización de elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno con rumbo a ese poblado, tras recibir una llamada a la línea 9-1-1 que alertó por disparos de arma de fuego.

HALLAN CADÁVERES

Y por la tarde del mismo viernes, aproximadamente a las 14:00 horas, cuatro cadáveres de sexo masculino fueron localizados en un camino vecinal de Real del Castillo que conduce a Sierra de Juárez.

Los occisos mostraban signos de violencia, estaban tendidos boca abajo sobre la tierra,

tres de ellos con la cabeza cubierta y uno más con el rostro descubierto.

Las autoridades investigan si las víctimas encontradas tienen relación con los violentos hechos registrados por la madrugada del viernes en la vivienda de Ojos Negros, donde se llevó a cabo la fiesta y palenque. Personal del Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos a sus instalaciones, mientras que los vehículos con impactos de bala fueron arrastrados por la grúa a los patios de la Fiscalía General del Estado.

Con estos cuatro asesinatos el número de homicidios cometidos en el municipio de Ensenada durante el mes de febrero se elevó a 20 víctimas, y en lo que va del presente año suman 30 las personas fallecidas de manera violenta.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Sindicatura Municipal realiza una in vestigación sobre la concesión otorgada a Antonio Lomelí Sedano para operar un local comercial en el recién remodelado Mercado Gastélum, esto a pesar de que el funcionario municipal informó oficialmente que renun ció a la concesión recibida.

Elizabeth Muñoz Huerta, síndico procura dora del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, explicó que el caso está en la Unidad Inves tigadora de la Sindicatura, donde se lleva el proceso correspondiente.

Señaló que se busca establecer la respon sabilidad del empleado municipal, porque en la convocatoria lanzada para licitar los locales comerciales se establecía con cla ridad y puntualmente que quienes laboran en el Ayuntamiento no podían participar en ese concurso.

Efectivamente sí se le otorgó la concesión, y posteriormente Lomelí Sedano envió una

carta señalando que se desistía de la misma, pero eso no es suficiente en el supuesto de que existiera una irregularidad, precisó

Huerta Muñoz.

Agregó que también se buscará esclarecer sí los integrantes del Comité encargado de la licitación de los locales comerciales incurrieron en alguna falta administrativa al otorgar la concesión.

El ex Mercado Municipal, ubicado en la calle Gastélum y Tercera, ahora llamado oficialmente Mercado Gastélum, fue remodelado por la actual administración y en el edificio se establecieron espacios comerciales para su renta.

NO PODÍAN PARTICIPAR FUNCIONARIOS

En la convocatoria emitida para otorgar la renta de los mismos había diversas cláusulas; una de ellas establecía en forma expresa que quienes laboran en el gobierno municipal no podían participar en la licitación.

Sin embargo, Lomelí Sedano se desempeña como asesor de la regidora Marissa Villareal y apareció en el listado de los solicitantes aceptados en la mencionada licitación.

Periodismo con la gente Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7391
VENTA | COMPRA |
CLIMA para hoy
INVESTIGAN CONCESIÓN A EMPLEADO MUNICIPAL
DE MILITARES PERDIDOS EN EL MAR DENUNCIAN NEGLIGENCIA DE SUS SUPERIORES
Los integrantes del conjunto musical “Los Rivales del Norte” fueron privados de su libertad tras el ataque en Ojos Negros.
FAMILIARES
Elizabeth Muñoz Huerta.
Gerardo Sánchez / El Vigía Cortesía
DE FINA ESTAMPA
› Página 2

Educación estatal perfiles para promocionar a la entidad.

Cortesía

Cumplen profesionales norma de capacitación

Secretaría de Educación y la UNAM crearán programas para BC

Con la intención de impulsar nuevos programas educativos que permitan formar profesionistas que perfilen a Baja California como potencia económica, Gerardo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación del Estado, se reunió con Leonardo Lomelí Venegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explicó que los perfiles que se busca trabajar en coordinación con la máxima casa de estudios del país, se relacionan a las áreas de nuevas tecnologías, semiconductores, ciencia e investigación, entre otros, de acuerdo a la cobertura con la demanda y privilegiando los talentos de los bajacalifornianos.

Solís Benavides mencionó que se busca dar seguimiento al programa educativo de Baja California, por lo que en la reunión se abordaron temas de cobertura y vinculación académica en ciencias, tecnología, derecho, humanidades y otras áreas.

Entre los acuerdos con el rector de la UNAM se encuentran programar una visita a Baja California en los próximos meses, para que conozca el alcance del proyecto de la UNAM en el Estado, con un análisis de las estadísticas y el escenario de carreras que se ofrecen en los siete municipios.

Expuso que la proyección de que Baja California sea una potencia económica es para los próximos cinco o diez años, por lo que la vinculación con la UNAM es importante, igual que la estrecha relación que se ha logrado tanto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Cetys Universidad.

LA UNAM EN BC

Actualmente, la UNAM tiene sedes en Ensenada con el Instituto de Astronomía, el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNYN); mientras que en Tijuana recientemente se abrió el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Además, cuenta con cinco Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) ubicadas en Michoacán, Querétaro, Yucatán, Guanajuato y Oaxaca, que se caracterizan por “descentralizar” algunas carreras que se ofertan en la UNAM hacia otros Estados.

Dividirá la UABC facultades y creará unidades académicas

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para tener autoridad y autonomía en cada una de las sedes, enfocarse en necesidades específicas y fortalecer la vinculación con la sociedad, el Consejo Universitario de la UABC aprobó dividir en tres unidades académicas independientes a la Facultad de Artes y la Facultad de Idiomas.

De acuerdo con la información proporcionada por la máxima casa de estudios del Estado, Joaquín Caso Niebla, secretario general de la UABC, lo anterior implica que serán tres unidades académicas independientes, es decir una por cada campus de la UABC.

La decisión se tomó luego de la solicitud que presentaran los consejos técnicos de ambas facultades ante el Consejo Universitario, modificación que está fundamentada en las condiciones y necesidades socioeconómicas y culturales que presenta cada facultad. Destacó que, el que ahora sean facultades independientes contribuirá tanto a la descentralización eficiente de los recursos y funciones de la universidad como al impulso y desarrollo de la región, pues tiene la finalidad de mejorar los aspectos académicos, presupuestales, normativos y organizacionales.

DIRECTORES PROVISIONALES

Caso Niebla tomó protesta a Carlos Martín Sámano Morales como director provisional de la Facultad de Artes del campus Ensenada, quien expresó que en este nuevo ciclo se podrán generar recursos propios, analizar la posibilidad de crear programas de licenciatura y posgrado, entre otros planes en los que se incluye a la sociedad en general. Sámano Morales tiene 22 años laborando en la UABC. Inició como analista de Educación Continua, posteriormente fue coordinador de los cursos culturales en Extensión Universitaria y también fue coordinador de Formación Profesional en la entonces Escuela de Artes; hasta el pasado 30 de enero fungía como subdirector de la Facultad de Artes.

El Colegio de Contadores Públicos de Ensenada entregó constancias de cumplimiento de la norma

de Desarrollo Profesional continuo 2023 a 90 de sus integrantes

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con un mensaje centrado en la importancia de la capacitación, con el fin de brindar un mejor servicio a las empresas de la ciudad, alrededor de 90 integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada (CCPE) recibieron su constancia de Cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo (NDPC) 2023.

El acto protocolario estuvo encabezado por el presidente del colegio, el contador público certificado Jesús Eduardo López Pons, junto con Deyanira Hirata Flores, presidenta de la Comisión de Desarrollo Profesional Continuo, y Sandra Edith Gómez Domínguez, vicepresidenta de Legislación del Instituto del Noroeste de Contadores Públicos.

López Pons, en su mensaje inaugural, puntualizó que el Desarrollo Profesional Continuo es factor de desarrollo de la profesión y elemento determinante del proceso de cali-

dad de la contaduría pública.

“En este sentido el DPC se convierte en la espina dorsal del proceso de certificación, cuyos objetivos principales son elevar la calidad profesional de los contadores públicos y establecer las bases de reciprocidad para el ejercicio profesional entre los países con los que se han celebrado tratados comerciales internacionales”, indicó. La certificación del contador público debe refrendarse cada cuatro años, prosiguió, con la demostración de la actualización profesional mediante el cumplimiento de la NDPC. Sobre las ventajas, el presidente del colegio destacó que para las y los contadores sig-

nifica acreditarse ante la sociedad de que se poseen los conocimientos suficientes, además de actualización técnica y experiencia necesaria para desarrollar con calidad profesional las actividades propias de la profesión. “Para los usuarios de los servicios de los contadores públicos: eficiencia en los servicios contratados y tranquilidad al trabajar con personal de reconocida calidad profesional”, destacó Jesús Eduardo López Pons.

MAYORÍA CALIFICADA

De acuerdo a los datos oficiales, el padrón actual del colegio es de 144 socios y socias, por lo que se alcanzó cerca del 70 por ciento para

Fue presentado en El

Presentan

Turismo y cerveceros Ruta de la Cerveza en Mexicali

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

M ás de 30 empresas cerveceras, Tap Rooms y colectivos cacahanillas, conformarán la Ruta de la Cerveza Mexicali, que contará con tres circuitos en los que convergerán la historia y la modernidad de la capital del Estado de Baja California.

La presentación de la ruta fue realizada ayer en la Cervecería Wendlandt, en El Sauzal de Rodríguez, por parte de autoridades de la Secretaría de Turismo, así como de empresarios de este reconocido sector que ha ganado adeptos en las diferentes ciudades de la región.

Miguel Aguiñiga Rodríguez, titular de la dependencia estatal, resaltó el trabajo de los equipos y el conjunto de ideas para lograr la ruta, que dará la oportunidad de descubrir la riqueza y tradición detrás de cada cerveza, así como de la dedicación en cada producción.

Como parte de la presentación, las autoridades compartieron un tríptico con un código QR, que permitirá a las personas conocer los tres circuitos: Centro Histórico, Zona Hotelera y Centro Cívico.

Además de la oferta cervecera, las personas podrán conocer sitios históricos de La Chinesca, el Mercado

Cine Curto, monumentos oficiales y hasta un museo.

“Así como en Mexicali se ha apoyado la Ruta de la Cerveza Ensenada, estamos seguros que en Ensenada se estará apoyando a la Ruta de la Cerveza Mexicali”, señaló Aguiñiga Rodríguez, además de invitar a las y los presentes a promover estas iniciativas.

CERVEZAS EMBLEMAS

Miguel Ángel Torres Sánchez, presidente del Cotuco Mexicali, puntualizó que las cervezas de Baja California son un emblema importante que llega a todas las regiones del mundo.

Nancy Paola Minor Ibarra, directora de Cotuco Mexicali, resaltó la calidad de los ingredientes usados por los cerveceros de Mexicali, al igual que el proceso, y la riqueza conceptual de los circuitos propuestos.

Kenia Vidal García, presidenta de la Asociación de Microcerveceros de Mexicali, comentó que la Ruta de la Cerveza es un proyecto muy esperado y en el que han trabajado mucho la parte empresarial y las autoridades.

Y Gabriela Herrera Martínez, directora de Proturismo Ensenada, destacó que la iniciativa representa un viaje a explorar ambas rutas y participar de la hermandad entre el puerto y la capital del Estado.

dicha certificación.

El presidente invitó a formar parte del CCPE a quienes no formen parte de las filas de la institución, pues tendrán acceso a eventos técnicos y capacitaciones que realizan durante todo el año.

“Esto es en pro de nuestra profesión y carrera, y dar un mejor servicio siempre a las empresas de nuestra ciudad”, concluyó.

Al evento también acudieron Vanessa Solís Díaz, subdelegada del IMSS Ensenada; Genaro Martínez Aparicio, vicepresidente de Legislación del CCPE, así como las integrantes del consejo Luz Adriana Ramírez Jaime, Georgina González Pacheco y Yuliana Cruz Chávez.

Prepara Caracol calendario de “Ciencia al Aire Libre”

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Caracol Museo de Ciencias prepara las actividades que se realizarán durante el mes de marzo como parte de los recorridos “Ciencia al aire libre”, que contemplan el avistamiento de ballenas, caminatas geológicas y un itinerario por el intermareal.

Julia Bendímez Patterson, directora del museo, recordó que “Ciencia al aire libre” son recorridos interpretativos en diferentes ecosistemas de la región, guiados por el equipo de Divulgación y Educación Científica de Caracol, quienes son los encargados de explicar distintos elementos del ecosistema, como la flora y la fauna.

“Este tipo de eventos son un acercamiento a la naturaleza y tienen como objetivo buscan brindarle a la comunidad conocimientos a través de la experiencia y sensibilizar sobre el tema de la conservación de las especies del espacio que nos rodea”, expuso.

El paseo tiene una duración de cuatro horas y un costo de recuperación de $650 pesos por persona; el punto de encuentro es la explanada del Caracol a las 8:00 horas, para después caminar a los muelles de la Ventana al Mar y abordar la embarcación.

Para el domingo 10 de marzo, dijo, se llevará a cabo el recorrido “Descubriendo el intermareal”, para conocer estos ecosistemas que se ubican entre los límites de la bajamar, el nivel más bajo de la mareal, y la pleamar, el más alto.

Compartió que esta actividad permite conocer la diversidad de flora y fauna de la zona, como diferentes tipos de algas, cangrejos, caracoles, pulpos, peces pequeños, entre otras especies en el recorrido de 12:00 a 15:00 horas.

CAMINATA GEOLÓGICA

La última actividad de “Ciencia al aire libre” del mes será la caminata geológica, el domingo 25 de marzo, en la que se recorre el sendero mientras se da una interpretación geológica utilizando las rocas que lo conforman y sus alrededores, de esta manera se enseña la historia de la formación de la bahía y sus paisajes a través del tiempo.

FIN de SEMANA INFO GENERAL 2 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
Benjamín Pacheco / El Vigía Noventa miembros del Colegio de Contadores Públicos de Ensenada recibieron la constancia oficial de cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo. Sauzal el proyecto de la Ruta de la Cerveza de Mexicali. Isaac Rosas / El Vigía

Comités de Maneadero,

para mejorar las calles; vecinos se organizan

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En calles de la delegación Maneadero que cuentan con condiciones de factibilidad, serán integrados comités de ciudadanos para solicitar formalmente obras de pavimentación, según acordaron habitantes de la zona.

Alejandra López, integrante de la agrupación ciudadana Movimiento Maneadero, dio a conocer que lo anterior fue acordado durante la última junta de vecinos de la colonia Hogares del Puerto, así como de los fraccionamientos Los Pinos, Único y alrededores.

Dicha integración será llevada a cabo mientras continúan los trabajos de rehabilitación de las vialidades de terracería más afectadas de la misma delegación municipal, por las pasadas lluvias y/o falta de mantenimiento.

La ciudadana mencionó que actualmente están realizándose labores en las rampas de dichas localidades, para mejorar los accesos colindantes con la carretera Transpeninsular, lo que fue una de las necesidades urgentes que manifestaron los residentes.

INICIATIVA APARTIDISTA

También, están juntándose firmas para distintos fines, como gestiones para impulsar la pavimentación de vías del fraccionamiento Único, y por otra parte darle atención a zonas donde tienen problemas con pluviales.

En la colonia Hogares del Puerto fueron llevados viajes con material, gestionados a través de la delegación, con el fin de emparejar el suelo de la calle de acceso con su respectivo motoconformado.

López comentó que las condiciones o necesidades de cada colonia son distintas, por lo que se crearon dos grupos mediante la red social de Whatsapp, que están disponibles para quienes deseen consultar los avances y sobre todo involucrarse.

Para finalizar, recalcó que su labor surge como una iniciativa personal, sobre todo ciudadana y apartidista, lo que ha resultado con mayor participación de otros residentes de Maneadero interesados en mejorar su comunidad.

Señalan negligencia en desaparición de soldados

Luis

Maltrato y abuso en contra de los elementos militares son comunes durantes los entrenamientos, dijeron famliares de los uniformados

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Madres y familiares de los siete soldados desaparecidos en este puerto, señalaron negligencia en la supuesta práctica acuática que realizaban, calificándola de una novatada hecha a pesar de las condiciones del mar cuando ocurrió el hecho.

En atención a medios realizada ayer, las afectadas –quienes pidieron reservarse datos personales– señalaron hermetismo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en relación con el avance del operativo de búsqueda de los elementos.

Una de las afectadas señaló que el maltrato y abuso de poder al que eran sometidos los jóvenes no eran novedad, pues durante su entrenamiento refirieron que constantemente los golpeaban o les decían groserías.

También en varias ocasiones les pidieron dinero –de 200 a 500 pesos–, a cambio de no arrestarlos, además de quitarles permisos y someterlos a condiciones en las que arriesgaban su salud.

SIN INFORMACIÓN PRECISA

Mencionaron que no han ob-

Familiares comentaron que el teniente que estaba a cargo desertó dándose a la fuga y los sobrevivientes permanecen encuartelados.

tenido mayor información o da tos distintos a lo ya trascendido de manera no oficial; recientemente, por terceras personas, se enteraron de que en dicho grupo de militares se reportaron siete bajas por fallecimiento.

Supieron que supuestamente el pasado jueves 22 de febrero habían sido localizados dos soldados más con vida, quienes dijeron que uno más luchaba por mantenerse a flote, lo cual no ha sido confirmado por la institución.

También les comentaron que el teniente que estaba a cargo de ellos desertó dándose a la fuga, mientras que los sobrevivientes permanecen encuartelados, sin poder contactar a sus familiares.

Las consanguíneas dijeron que

Instalan comité de Banco del Bienestar

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para la atención de derechohabien tes de distintos programas, ayer fue realizada la asamblea de instala ción del Comité del Banco del Bien estar, en la sucursal de Maneadero, con la participación del comisionado Nacional de la Pesca y Acuacultura (Conapesca).

Durante el acto protocolario, Octavio Almada Palafox informó que con este punto de atención construido en dicha delegación municipal, en el estado de Baja California suman 25 sucursales.

Lo anterior, continuó, para la aten ción de más de 500 mil personas be neficiarias –en la entidad– de los programas del Gobierno de México, y un presupuesto social de más de 14 mil millones de pesos.

El

financiera realiza, como centro integrador y eje rector de la política de Bienestar.

“Beneficiar a todos con los Programas para el Bienestar es una realidad… en especial a los beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores, ayudando a más de 300 mil personas con un presupuesto mayor a los 11 mil millones de pesos”, mencionó.

CENTRO INTEGRADOR

Por su parte, Miriam Cano Núñez, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género de Baja California, dijo que el Comité es un esfuerzo para consolidar las acciones que la institución

Es alcohol la droga más popular en el bachillerato: IPBC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El alcohol es la principal droga de consumo entre los alumnos de bachillerato en Baja California, sin que ello implique una dependencia del estudiante, indicó el director del Instituto de Psiquiatría de Baja California, Víctor Rico Hernández.

Indicó que los estudios al respecto señalan que, entre el alumnado de las escuelas de educación media, 50 por ciento ha reconocido el consumo de alcohol en alguna

Según información difundida por la delegación del Gobierno de México en Ensenada, los comités están integrados por servidores públicos con labores para fortalecer el acercamiento de los programas prioritarios y brindar una atención más directa. El Banco del Bienestar es considerado por la institución federal como el punto de atención de las personas, porque estarán migrándose los trámites a ese espacio, donde podrán pedir informes, hacer registros y otras diligencias.

ocasión, la segunda droga en cuanto al consumo es el tabaco, con un porcentaje de 30 por ciento en esa población escolar.

La tercera droga en cuanto a porcentaje de consumo, un veinte por ciento, es la mariguana, sin embargo, enfatizó el funcionario, no se trata de una dependencia a cualquiera de las sustancias antes mencionadas, solamente el hecho de que sí las han consumido en alguna ocasión.

MAYOR ATENCIÓN PSICOLÓGICA

En los estudios sobre la epidemiología sobre el consumo de drogas entre los y las alumnas de bachillerato que se ha realizado por parte

de las autoridades sanitarias, puntualizó Rico Hernández, se detectó que el contacto con esas drogas se da principalmente entre las y los alumnos de nuevo ingreso.

Asimismo, dijo, se han establecido protocolos en los planteles escolares para que en caso de detectar una situación de ese tipo se pueda dar al estudiante la atención y orientación necesaria.

Al respecto el director del Cecyte BC, Christian Hiram Dunn Fitch, señaló que se hace necesario incrementar el personal que brinde atención psicológica a las y los alumnos de ese nivel educativo, así como incrementar las actividades deportivas, culturales y artísticas.

nicación con el capitán Durán..

INTERPONDRÁN DENUNCIA

Fue durante la entrevista cuando las inconformes recibieron una llamada por parte de dicho capitán, quien mencionó que hasta la tarde de ayer continuaban sin resultados, y seguían en actividades de búsqueda. “Ayer, discúlpeme si me habló y no le pude contestar, la verdad teníamos muchas actividades, pero todas relacionadas con la búsqueda”, le expuso el mando militar a la madre de familia.

Por último, las ciudadanas recalcaron que llegarán hasta las últimas consecuencias para que se esclarezca este hecho y se haga justicia, dijeron que interpondrán una

SIN REPORTES DE LOCALIZACIÓN

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta la tarde de ayer viernes no contaba con reportes sobre personas localizadas en las playas del ex ejido Chapultepec, que ubica al sur de la mancha urbana de Ensenada.

Personal de los cuerpos de emergencias de la ciudad, explicó, no proporcionaron datos acerca del rescate de cadáver alguno o persona que haya sido localizada en la mencionada orilla del mar.

Entre los días martes y viernes (del 20 al 23 de febrero) no existen reporte alguno sobre personas encontradas en dicha playa, reiteró.

3 INFO GENERAL SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
Miguel Ramírez / El Vigía
Cortesía
comité se instaló en la sucursal Maneadero.

¿QUÉ LES HIZO ENSENADA?

EN MORENA, quien decida ahí, ha tomado una decisión: ganar Tijuana y si se puede Mexicali.

Ensenada no les importa. Es moneda de cambio. Y si este municipio no les interesa, jure que los demás quedan en poco menos que nada.

Veamos por qué.

La diputación federal que corresponde a la mayor parte del municipio de Ensenada y todo San Quintín, la 03, recayó en una mujer de San Quintín -Claudia Lisbeth Moreno Ramírezque deberá luchar como pocos para lograr que el empuje del partido se sostenga, porque ella no sólo no tiene trayectoria, trabajo, arraigo o algún antecedente político local, ni siquiera es conocida por el círculo rojo, ya no digamos por la población. Suerte con eso.

El Distrito 07 federal que Ensenada comparte con Mexicali, se quedó en la capital estatal, en la figura del ex secretario estatal del Agua, Armando Fernández Samaniego Y la candidatura a la alcaldía de Ensenada, dentro de Morena, muestra una tendencia hacia imponer una mujer que tampoco tiene militancia partidista -Claudia Agatón Muñiz- más bien llega como aspirante de un partido que comparte la alianza en lo federal pero no en lo local, llegó tarde a las inscripciones de aspirantes, tarde a los requisitos -un curso de inducción entre ellos-, tarde al posicionamiento y, para colmo, en medio de un zipizape entre el líder del PT estatal -su partido de origen-, Jaime Bonilla y la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Es decir, proviene de un partido en conflicto con Morena.

Contáctenos

SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7391

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

646 270.07.25

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

Las diputaciones locales tampoco son para Morena, ni sus militantes, ni los cuadros políticos que en su corta existencia ha forjado este partido.

El Distrito local 15, que comparte unas

200 casillas con Ensenada, se queda en Playas de Rosarito. El Distrito local 16, que comprende la mancha urbana de Ensenada, se otorga a un partido aliado, Fuerza por México.

Y eso que aún no se sabe de las regidurías, que en cualquier momento se pueden ir al mismísimo equipo que viene del PT y las obligatorias candidaturas a grupos minoritarios. Así que nada habrá para los morenistas porteños.

Entonces, la pregunta es: ¿qué les hizo Ensenada?

SERÁN COMPARSAS

Con el sano afán de evitar confusiones, sufrir calenturas innecesarias y no generar falsas expectativas, desde ahora podemos anticiparle que los cuatro morenistas bajacalifornianos, cuyos nombres surgieron de una “tómbola” para designar a los candidatos plurinominales al Senado y la Cámara de Diputados por lista de circunscripción (el país está dividido en cinco), en este caso la número uno que incluye a los estados del noroeste del país, entre ellos Baja California, ninguno logrará convertirse en legislador debido a que los ubicaron muy lejos de las primera posiciones.

Nos referimos al dirigente estatal de Morena, Ismael Burgueño, a quien anotaron como candidato suplente a una diputación federal en el lugar número 8 de dicha lista; en tanto que el ex priista y ahora morenista, Fernando Castro Trenti le asignaron el sitio 16, mientras que a Alejandra Ang Hernández la colocaron

en la posición 23. Y en la lista de circunscripción al Senado de la República la mexicalense Michelle Alejandra Tejeda Medina la inscribieron como candidata suplente en el lugar número 16. La única posibilidad de que estos personajes logren alcanzar un curul en el próximo Congreso federal implica que Morena sufra una derrota catastrófica en las urnas en este 2024, algo que dada las circunstancias es poco probable, porque en la medida que un partido gana más candidaturas de mayoría relativa, se le asignan muy pocas diputaciones y senadurías de lista de circunscripción, esto como medida para evitar la sobrerrepresentación; es por ello el famoso “Plan C” que implementó Morena con sus aliados, que consiste en establecer alianzas parciales a nivel federal y local, para que en las demarcaciones en las que no contiendan juntos cualquiera de los aliados triunfe en las votaciones, situación que le quitaría escaños de minoría a la oposición y así lograr su ansiada mayoría calificada en el Poder Legislativo; pero ni así se vislumbra posible que estos cuatro personajes de Morena consigan ser representantes plurinominales, porque tendrían que darse resultados adversos al partido en el poder.

LECTURA DE LO ANTERIOR

Sin embargo, surgen varias preguntas: ¿por qué ningún morenista de Baja California figura en los primeros lugares en las listas de la primera circunscripción para el Senado y la Cámara de Diputados?, ¿acaso ninguno merecía esa distinción?, ¿de nada sirvió entonces que Morena en Baja California ganará todas las candidaturas de mayoría en las elecciones de 2018, 2019 y 2021?

Epidemia de violencia

LA VIOLENCIA social que genera la delincuencia organizada en el país es uno de los temas sensibles incluido en el documento titulado “Propuestas para los Próximos Años”, que elaboró el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo, siendo los impulsores de este proyecto Rolando Cordera, quien es el coordinador; Eugenio Anguiano Roch; Julia Carabias; José Ignacio Casar; Lorenzo Córdova; Saúl Escobar Toledo; Mario Luis Fuentes; David Ibarra Muñoz y Clara Jusidman, entre otros.

“Se parte de la premisa de que los problemas complejos que experimenta el país en materia de seguridad no se erradicarán con acciones aisladas como las que se han realizado hasta ahora, sino con la implementación de estrategias integrales que atiendan, de modo simultáneo, varias dimensiones del fenómeno criminal”, señala el texto.

Indica que el incremento de la violencia criminal, especialmente los homicidios dolosos vinculados al crimen organizado o ejecuciones, constituye una de las principales preocupaciones de la sociedad mexicana.

“A pesar del constante reclamo de todos los sectores de la población que exigen una mejoría significativa, los tres niveles de gobierno han sido incapaces de contrarrestarlo”, precisa.

Por tal motivo, proponen se redefina el papel de las Fuerzas Armadas en seguridad pública, pues existe descontento entre la población y en las filas castrenses por sus tareas para contener a organizaciones criminales, poderosas y con amplia capacidad de fuego.

En el “Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo 2023”, México ocupa 16 puestos, siete de ellos en el top ten, incluido el primer lugar.

De acuerdo con el reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, por tercer año consecutivo la lista la encabeza Colima, con una tasa de víctimas por homicidio doloso de 140.32 por cada 100 mil habitantes.

Le siguen Ciudad Obregón (Sonora), Puerto Príncipe (Haití), Zamora (Michoacán), Manzanillo (Colima), Tijuana (Baja California), Zacatecas (Zacatecas), Guayaquil (Ecuador), Mandela Nay (Sudáfrica) y Ciudad Juárez (Chihuahua).

José Antonio Ortega, presidente del organismo, explicó que, por séptimo año consecutivo, una ciudad mexicana lidera el ranking como la más violenta en el mundo.

“(…) Se hace la exigencia a los candidatos de todos los partidos y de todos los niveles para que digan qué van a hacer con los homicidios dolosos, el cobro de piso, el robo en carretera y los secuestros, esto para dar un voto razonado. Necesitamos una estrategia que frene la violencia y la impunidad”, insistió.

De acuerdo con el estudio, los países más afectados por la violencia urbana (y la violencia en general) son Ecuador, Haití y México. Cada año, desde 2009, el Consejo presenta el ranking de las ciudades más violentas. En todas las ediciones, en los primeros 10 lugares ha aparecido al menos una urbe mexicana. Por su parte, un grupo de académicos señalaron que ante falta de un Plan Nacional de Desarrollo, se han exacerbado en la actual administración el presidencialismo y las improvisaciones.

“El no haber construido con el Plan Nacional de Desarrollo un Sistema Nacional de Planeación e Información, lo que hizo en la práctica fue hacer más evidente la realidad de un país que es, sobre todo, presidencialista”, indicó Mario Luis Fuentes.

El economista advirtió que la renuncia a la planeación hace más visible que somos un país políticamente centrado en el presidencialismo.

“Pone en evidencia la enorme presencia e incidencia del estilo personal de gobernar, que transforma en una manera muy subjetiva la forma de operar y administrar los recursos”, señaló.

Formas para dejar de ser ejidatario

LOS EJIDATARIOS que no acuden a las asambleas y no participan de la vida en común del ejido, causan perjuicio al núcleo agrario y actualizan la hipótesis de abandono de su patrimonio en perjuicio de su familia, reduciendo las posibilidades de incrementar su nivel de bienestar.

En diversas declaraciones se ha señalado con insistencia el error de haber constituido ejidos y comunidades campesinas, con personas que no se conocían o que conociéndose no compartían los mismos intereses, trayendo como consecuencia graves conflictos internos que han impedido el desarrollo y la vida armónica del núcleo agrario.

Desde la elección de órganos de representación ejidal, hasta los planes y programas de desarrollo, se ven obstaculizados por personas que no están de acuerdo con lo dispuesto en la asamblea de ejidatarios, que es la máxima autoridad, atento al indicativo contenido en el numeral veintidós de la ley agraria del siguiente tenor literal: …”El órgano supremo del ejido es la asamblea, en la que participan todos los ejidatarios”…

que haya sido la forma de creación de los ejidos. Los más, exigen la posibilidad de privar de sus derechos ejidales a quienes generan conflictos internos, otros a quienes abandonan los trabajos parcelarios, colectivos o que no acuden a las asambleas.

Ante esto, es necesario hacer algunas precisiones, particularmente dos, la primera relativa a cuestiones de forma y procedimiento y la segunda, al fondo del problema.

Esto genera enorme desgaste en todos los miembros, mayormente de los directivos ejidales que no avanzan como deberían y el resto se ven obligados a sostener los acuerdos tomados en asamblea, apoyando eventuales controversias elevadas ante la procuraduría agraria o los tribunales agrarios.

Ante esto, muchas voces claman solución a las consecuencias de lo equivocado

En relación con la intención de privar de su derechos a un ejidatario o “correrlo”, como sería la expresión más deseada de algunos, debe decirse que la ley agraria no contempla esta figura, aun cuando los artículos 20 fracción II o el 23, también en su fracción II, aparentemente abren esta posibilidad, en realidad se refieren a actos consentidos expresamente por el propio titular de derechos ejidales, particularmente lo contemplado en el artículo sesenta de la ley agraria. El primer supuesto describe la renuncia de derechos, en cuyo caso se entenderán cedidos en favor del ejido y en el segundo tema, se refiere a las facultades de la asamblea para conocer de la perdida de la calidad de ejidatario por cesión legal, renuncia, prescripción negativa de derechos parcelarios o por fallecimiento del ejidatario, sin embargo en todos ellos es solamente para tener conocimiento y registrar en el libro del padrón ejidal, excepto en el caso de la prescripción, donde la asamblea es llamada a juicio, por conduc-

to del comisariado ejidal y previamente debe fijarse una postura en la asamblea.

Sin embargo, si bien la ley agraria en ninguna parte contempla la posibilidad de privar de sus derechos parcelarios a un ejidatario, sí se puede castigar para que no forme parte de la asamblea y de los beneficios colectivos del núcleo.

Para ello, es necesario formular un procedimiento en el reglamento interno, estableciendo claramente las causales de pérdida de derechos, yendo de lo menor a lo mayor y con sanciones igualmente, de menor a mayor. Es importante conceder garantías a los infractores, similares a las contempladas en los códigos de procedimientos civiles o especialmente en el procedimiento agrario para los juicios en esta materia, esto es, que se le demande previamente, dándole a conocer con anticipación de qué se le acusa, los plazos que tiene para contestar la demanda, cuál será el órgano ante el cual acudirá, que puede ser una comisión dentro del ejido o directamente la asamblea. En el primer caso después de resolverlo, de todos modos debe concluir en la asamblea la resolución final; cuando el órgano del conocimiento lo sea directamente la asamblea, entonces será en esta donde se desahogue todo el procedimiento, concluyendo con la sanción.

Privar a un ejidatario de formar parte de la asamblea temporalmente, no implica que se le expropien o cancele la titularidad sobre sus tierras, es decir parcelas.

Ahora bien, la solución de fondo para los conflictos internos ejidales graves, es la división del ejido, en tantos grupos como sea necesario para trabajar en armonía, considerando que la ley agraria indica que el padrón mínimo para formar un ejido, es de veinte.

4 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
Reynaldo Magaña Magaña* reyconosil@ gmail.com *El autor es jurista y promotor de economía solidaria FORO AGRARIO MÉXICO
En breve los “destapes” en la alianza opositora

CUANDO parecían estar perdidos por toda la efervescencia y por las pugnas hacia el interior, todo hace indicar que en las próximas horas el Partido Acción Nacional ya estará definiendo quiénes serán sus candidatos por Baja California en el proceso electoral 2024.

Esas pugnas y enfrentamientos aparentemente no llegan al nivel de los golpes bajos, ataques y duros señalamientos que se están haciendo en el partido oficial -Morena- pero igual, trae desilusionados a muchos que piensan que, dentro de Acción Nacional, la “cabeza” de la alianza Fuerza y Corazón por México, que han establecido con el Revolucionario Institucional, están jugando para perder, en lugar de buscar la rentabilidad. Y es que después de todo el entusiasmo que provocó la llegada de Xóchitl Gálvez a la candidatura presidencial que ahora ostenta, se pensó que aquí se seguiría un procedimiento similar y se analizarían varios factores para determinar a los candidatos, sin embargo, en lo que corresponde a las ciudades de mayor afluencia de votantes -como son Tijuana y Mexicali- y que por lo tanto quedaron sigladas para Acción Nacional, se buscarían aquellos con mayor posibilidad de triunfo. Pero hubo movimientos sospe-

chosos que evitaron que en Mexicali se registraran mujeres en una primera etapa. Y aunque al reabrirse la convocatoria por parte de la dirigencia nacional se anotaron dos damas provenientes del sector privado, de alguna forma consiguieron “poderosos intereses” que no presentara su candidatura la senadora Gina Cruz Blackledge, quien era la que, según se decía, tenía mayores posibilidades de éxito.

Y esto, advierten que se hizo para que quedara en esa posición el representante -también- del sector empresarial Francisco Fiorentini, ofreciendo -a sabiendas de que eso no ocurriría- de que en Tijuana podrían nombrar también a otro caballero, si la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Federal Electoral concedía esa posibilidad. Y decimos que muy probablemente lo hicieron a sabiendas de que no sucedería, ya que cuando se involucran los derechos políticos de una mujer, de unos años a la fecha los tribunales siempre votan

a favor de las féminas.

Así que acordaron que acá en Tijuana los representara una fémina y promovieron para que la periodista Maricarmen Flores Ávila se registrara, bajo el argumento de que el candidato en Tijuana sería mujer, y ella tenía importante popularidad por su largo trabajo dentro de la televisión local.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es

Luego otros grupos panistas se “movieron” -también- para evitar que alguien ajeno a sus filas les quitara un espacio que consideran que les corresponde, y promovieron a su vez el registro de la ex diputada María Luisa Sánchez, para que le hiciera frente a Maricarmen. Y así varios panistas se han ido sumando al grupo de esta ex legisladora.

Pero hay quienes todavía consideran que la última palabra no está dicha porque sí habrá -dicen- una revisión de perfiles y, por lo que advierten, se han estado viendo otras variantes, por lo que no faltan aquellos que digan que podría invertirse la fórmula para que quede hombre en Tijuana y mujer en Mexicali.

Pues no, alternancia de 2000 no fue transición

SI ALGO prevalece del discurso del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, del domingo pasado es la aceptación implícita de que en México no hubo transición a la democracia sino sólo alternancia de grupos partidistas y que el PAN presidencial y el PRI salinista vendieron el placebo de la transición porque mantuvieron la estructura autoritaria del Estado que fue ordeñada y capitalizada por el proyecto político del presidente López Obrador.

El modelo transicional de José Woldenberg de que en México “vivió una auténtica transición democrática entre 1977 y 1996-1997” permitió los que a su juicio era su percepción mínima de transición: la simple y vulgar alternancia partidista en la presidencia de la República, sin la reforma del sistema/régimen/Estado/Constitución. El gobierno del presidente Vicente Fox traicionó su promesa de cambio político y nunca entendió el concepto de transición del régimen autoritario priista a lo que debió haber sido un verdadero régimen democrático.

El modelo wolden beriano de transición a la democracia se agotó en la reorganización de los organismos electo rales y la captura por parte de los intelectua les del bloque ideoló gico Salinas de Gorta ri-Nexos-Instituto de Estudios para la Tran sición a la Democracia de las oficinas públicas encargadas sólo de la vigilancia de eleccio nes limpias, pero con vertidas en la caverna ideológica para definir lo que es una democracia y lo que no es. Por cierto, las instituciones electorales se convirtieron en un cacicazgo político de Woldenberg y hoy Córdova Vianello –asesor de Woldenberg en 1996-- manipula al INE y al Tribunal Electoral a partir de las estructuras heredadas de un supuesto servicio civil de carrera que no fue más que una escuela de cuadros del ITED en el INE y el Tribunal Electoral.

modelo presidente-partido que inventó el PRI y no pudo administrar el PAN de Fox y la mayoría legislativa que aprobó con la oposición las reformas populistas de López Obrador para darle rango constitucional a la política asistencialista que es la prueba de la inexistencia de una verdadera sociedad civil. El discurso de Córdova reconoció la persistencia del régimen corporativo porque la modernización de las instituciones electorales no modificó las estructuras de dominación política. En los hechos, la estructura económico-productiva que determina la correlación de fuerzas sociales y políticas fue parte del proyecto de edificación del Estado de la contrarrevolución neoliberal salinista; es decir, que Salinas sentó las bases sobre las cuales funciona hoy el lopezobradorismo: el tránsito del neoliberalismo populista 1982-2018 al populismo neoliberal de López Obrador por un modelo de estabilización económica con gasto asistencialista reconstructor de lealtades sociales.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

La defensa constitucional de la democracia que planteó Córdova como modelo político en su discurso del domingo pasado mantiene los vicios de origen: la hegemonía del Estado autoritario y liberal por encima de lo que debe ser la verdadera democracia como juego de los equilibrios planteados por la correlación productiva de clases. La dirección política neoliberal de De la Madrid a Peña Nieto fracasó porque promotores y defensores nunca pudieron construir un modelo económico basado en el verdadero liberalismo de la propiedad privada, acotado por una lucha de clases proletariado-burguesía que legitimara los nuevos equilibrios políticos.

Si se entiende bien la lógica del razonamiento de Córdova, el régimen de López Obrador es hijo directo de la democratización del período 1982-2018, pero el funcionamiento actual del régimen populista estaría demostrando que todas las reformas electorales desde el fraude de la Comisión Federal Electoral de 1988 hasta la transformación del IFE en INE en 2014 sólo incidieron en las prácticas electorales, sin modificar las verdaderas estructuras antidemocráticas de la República: la Constitución Frankenstein al servicio del presidente en turno de la República, el

A partir del criterio de que la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz carece de la más mínima capacidad intelectual para definir su proyecto ideológico, las tres marchas de la ola rosa definieron el nuevo bloque ideológico que quiere asumir el control del Estado a partir de las próximas elecciones: los empresarios de la Coparmex, las corrientes ultraderechistas de España-Vaticano-Casa Blanca, las clases medias que supone que el sistema productivo capitalista son la esencia misma de la democracia y el grupo intelectual salinista de Woldenberg a Córdova.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política explica la política. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

De entre los registrados, dos de los más fuertes (porque se anotaron cuatro) manifestaron su interés: el ex secretario de Seguridad Pública Jesús Alberto Capella Ibarra y el empresario y ex síndico procurador, Bernabé Esquer Peraza. De los dos, parece ser que este último todavía queda en la “pelea”, porque a Capella Ibarra ya se le ha percibido más alejado de la contienda interna, atendiendo asuntos nacionales e invitaciones para abordar el tema de seguridad en otros Estados del país, y no se sabe si al final de cuentas “tocará retirada” al no encontrar -según dicen algunos- las condiciones que inicialmente se ofrecieron para los interesados por esta candidatura. Y todavía falta que den a conocer los nombres de quienes participarán por el resto de posiciones de representación popular que estarán en juego en este 2024. A esperar se ha dicho, aunque algunos ya les apuestan a ciertos nombres.

ANA Y CONDA Yo también estoy asombrada, como diría Jésica Zermeño la reportera de Univisión.

PD.- Que cambie su número de

teléfono... Así de fácil. Y simplemente ignoramos leyes y reglamentos.

PD1.- Creo haber escuchado en 2018 decir, algo así como: “protesto guardar y hacer guardar”…

PD2.- Y seguro que NYT traerá más; tal vez no de inmediato, pero si ya sacó eso y no se intimidó por la exhibición que les hizo el presidente, quiere decir que “aún hay más”, Como diría Raúl Velasco.

PD3.- Ahora “levantaron” y asesinaron a otros tres cantantes gruperos, allá por Ensenada. ¿Qué está pasando en Baja California?

PD4.- Y seguimos preguntando ¿Qué es lo que está ocurriendo dentro de ese ambiente?

PD5.- Araceli Brown al final se salió con la suya, ya que en tanto “camina” en la fiscalía la denuncia que presentó contra Fernando Serrano, ahora la sindicatura en Rosarito le hizo el favor, y ordenó la inhabilitación -por 10 años- de este hombre quien quiere ser alcalde.

PD6.- La titular de la vecina ciudad, seguro habrá dicho aquello de “que, si no es por amor, por la fuerza”.

Derecho a la salud en los casos de divorcio.

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa” Montesquieu

UNA de las consecuencias en los casos de divorcios y que puede comprometer a cualquier de los excónyuges, es la perdida del derecho de seguridad social cuando uno de ellos dependía de la atención médica que le proporcionaba el instituto al que estuviera afiliado el diverso cónyuge.

Esto sucede debido a que las leyes de seguridad social prevén que solo se podrá afiliar al cónyuge o a la concubina por lo cual en numerosos casos de divorcio el ex cónyuge derechohabiente o asegurado que goza de esta prestación solicita se le de la baja a su otrora pareja, esto puede atender al propósito de afiliar a la actual a fin de que esta sea la nueva beneficiaria de los derechos que le correspondan por este motivo.

También existen casos en los cuales ambos ex cónyuges acuerdan no dar de baja a quien figuraba como cónyuge beneficiario durante cierto tiempo a fin de que sea tratado de algún padecimiento o hasta que encuentre un trabajo remunerado que le permita gozar de las prestaciones médicas y de seguridad social a las cuales se pudiera llegar a tener derecho. Sin embargo, hay casos en los cuales no se llega a ningún acuerdo y el ex cónyuge que gozaba de este beneficio a consecuencia del divorcio perderá este en su perjuicio, pero que requiere continuar recibiendo atención médica de forma temporal o permanente debido al estado de salud en que se encuentra poniendo en peligro el o los tratamientos a los que se encuentre sometido. Pues bien, de acuerdo con un criterio reciente en casos de divorcio cuando el ex cónyuge se encuentre recibiendo un tratamiento médico por cuestiones propias de salud, proporcionado por una institución de seguridad social con motivo de estar asegurado, sea cual fuere esta se deberá de

Participación

continuar con el otorgamiento de los beneficios médicos aún y cuando haya cesado la relación de matrimonio con el derechohabiente titular. Lo anterior, debido a que se ha determino que el cesar el acceso a la salud con motivo de la terminación del matrimonio o inclusive de la relación de concubinato vulnera los derechos humanos que asisten a la persona, tomando en cuenta obviamente el derecho a esta y la dignidad humana no siendo impedimento alguno que se haya sucedido el divorcio. Ahora bien, esto es, resulta a consecuencia de que la asistencia médica queda comprendida dentro del concepto de alimentos, por ende, cuando uno de ambos cónyuges que se divorcian se encuentra en un estado de salud comprometido por enfermedad alguna y que por ello recibe atención médica como beneficiario del asegurado, es menester, procurar y continuar con el mismo.

Ricardo Pérez Zayola*

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en Juicio Orales

cívica

HOY MÁS que nunca, por los tiempos electorales que vivimos, es imperativo que se haga contrapeso a tanto mensaje de división y de odio que emerge, diariamente, de Palacio Nacional. Organismos empresariales, académicos, culturales, altruistas, religiosos no deben ser ajenos al ataque gubernamental que de forma sistemática se realiza desde las ofi cinas gubernamentales contra la socie dad civil que protesta y se manifiesta en las calles, sobre todo cuando lo hace con intereses benéficos para la comunidad, en defensa de la democracia y de las ins tituciones garantes de nuestra libertad. Esto viene a cuento por la ofensiva res puesta presidencial a la fiesta cívica que se vivió en la pasada Marcha por la Democracia misma que fue, además de agresiva, indebida y vergonzosa. Llamar a los marchantes “deshonestos, corruptos e hipócritas” por el hecho de manifestarse en las calles es inadmisible e inaudito. Solamente a un presidente como López Obrador se le puede ocurrir denostar algo tan genuino como lo fue esa efusiva y exitosa manifestación; solamente él y sus seguidores tienen el atrevimiento de ofender a quienes buscan la defensa de la democracia… cuando lo deseable y correcto es fortalecerla. Por ello, se aplaude la campaña que esta semana iniciaron los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada (Canaco), quienes enfocarán sus baterías a fomentar la participación ciudadana tanto en su gremio como en la ciudadanía en general, procurando con ello no solo no inhibir sino a pro-

Por lo cual no le asiste derecho al asegurado para solicitar la baja del beneficiario ni tampoco le asiste la razón a la institución médica para cancelar el servicio debido a que no se atenta contra el interés social ni mucho menos se contravienen disposiciones de orden público, recordando pues que el derecho a la salud se encuentra consagrado en nuestro texto constitucional y además es reconocido en los convenios internacionales en la materia.

En conclusión, en aquellos casos que opera la disolución matrimonial y encontrándonos en casos específicos como el que se ha mencionado es procedente que se continúe recibiendo la asistencia médica por parte de la institución social ya que su cese resulta en una franca violación de derechos humanos y que además importa o pone en riesgo la integridad física de la persona.

de Canaco Ensenada

piciar su participación.

Es una aportación cívica de gran importancia porque en un pasado no muy lejano los organismos empresariales se mantenían al margen de los procesos electorales -como actualmente lo hacen todavía ciertos sectores que prefieren seguir en su zona de confort a atreverse a ser parte de un proceso que a todos nos afecta.

Natalia

Vidales de Bitterlin

MUJER Y PODER

*Periodista con mas de 40 años de ejercicio profesional. Activista social, fundadora y directora de la revista Mujer y Poder

Hoy es tiempo de acción y de participación y el fomentarla en el sector comercial, de turismo y de servicios -como lo está haciendo Concanaco-, es algo que sin duda ayudará al aumento de la asistencia a las urnas el próximo 2 de junio. Hay que tener plena conciencia de que los meses que tenemos por delante son de enorme importancia y decisivos para el rumbo de nuestro querido país. No son unas elecciones más -ya de por sí importantes-, sino unas elecciones que definirán el tipo de gobierno que tendremos: ¿democrático? ¿de libertades? ¿de crecimiento? ¿de abundancia? O…¿de censura, tiranía y retroceso? Todos somos mexicanos -sin importar raza, edad, condición social o laboral, religión, etc.-. A todos nos afecta -y nos afectará- lo que los gobernantes decidan. De ahí que nuestra labor de promoción de voto es de suma importancia para lograr que el día de las elecciones todos los ciudadanos acudan a dar su sufragio. Por ello y por lo pronto, debemos asumir todos el compromiso de promover el voto reflexivo, ese que permitirá elegir con asertividad.

Oídos sordos a las descalificaciones y denostaciones y…vayamos adelante, día por día.

5 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024

El lodo depositado por las aguas pluviales provoca ahora polvo en el bulevar Enlace 2000.

Afecta a habitantes terregal formado en bulevar Enlace 2000

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como todos los años, el bulevar Enlace 2000, que recorre desde la avenida general Lázaro Cárdenas hasta el Camino Real, se ha colmado de lodazales a causa de las lluvias, los cuales al secarse se convierten en polvaredas con el paso de los vehículos, situación que residentes consideran como grave para la salud de sus familias.

Y es que, el camino es altamente transitado, durante todo el día, por los habitantes de las colonias Villa Residencial del Real -Villas IV, VI, y VII-, Villas del Campo, Popular Todos Santos, Domingo Luna, Vista al Mar y Centro Artesanal de Ensenada, polígonos de gran concentración poblacional. El 25 de agosto del año pasado, personal del Departamento de Vialidades se abocó a limpiar el trecho entre la calle Griselda Camacho y poco antes de Del Castillo, por la gran cantidad de montículos de tierra que se habían formado a causa de la bajada de corrientes pluviales.

Sin embargo, los flujos de agua blanca proveniente de tomas ilícitas, fugas de drenaje o suministro hídrico, así como tiraderos deliberados del recurso, fueron dispersando más tierra hacia la principal arteria.

Los reportantes señalan que se requiere que sean pavimentadas las calles Agricultores, Sembradores, Alameda, Del Castillo y Del Rey, posicionadas de manera transversal y desde las que escurren las corrientes resultantes de las precipitaciones.

Estas erosionan gran parte de las superficies de dichas vías, lo que deja profundas zanjas y encharcamientos que perduran por semanas e incrementan el congestionamiento vial de la zona, al ser evitadas por los automovilistas.

LODO Y LUEGO POLVO

Además, con el arrastre de basura, lodo y otros objetos tapan las salidas pluviales, como la ubicada en el ligero vado a un costado de un expendio de agua purificada, frente a conocida refaccionaria y lavandería.

Durante esta semana, El Vigía transitó por la zona para toparse con que aún habían encharcamientos de líquido y corrientes por el bulevar, a pesar de que el clima ha sido despejado y mayormente soleado, en los últimos tres días.

Es

un muladar tramo de calle Agricultores

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por casi 15 años, el tramo de la avenida Agricultores, entre las vías Horticultores y Labradores, no ha recibido ni una sola acción de mantenimiento en su superficie, lo que ocasionó la total pérdida de la cobertura asfáltica que tenía, la cual había sido elaborada con la construcción del fraccionamiento Villa Residencial del Real II Sección -Villas VI-.

Así lo recuerdan habitantes de dicho polígono, quienes indican que esta vía funciona para conectar a la colonia Popular Todos Santos y la parte nororiente de Villas del Campo, sin necesidad de tener que cruzar la zona habitacional donde ellos residen y la llamada Villas VII.

Por su mala nivelación y las graves afectaciones resultado de su pérdida de cobertura, hacen que en el trecho se formen amplias lagunas cada que llueve, o cuando existen fugas de drenaje o agua blanca en los alrededores.

Pese a estas condiciones muchos conductores siguen utilizando su ruta pues se considera el principal acceso a las colonias mencionadas en el segundo párrafo, es directo sin curvaturas y conecta con otras vías pavimentadas con concreto y de rápido flujo vehicular.

NADA DESDE 2021

Desde 2021 a la actualidad, no se han efectuado obras de pavimentación en los alrededores, sólo en la misma Agricultores, al pasar al oriente de la calle Labradores. Esta última, bien podría servir como conexión hacia la entrada principal de Villas VII, y reducir el congestionamiento vial de Camino Real y Torremolinos, que se utiliza para ingresar a dicho asentamiento.

Los vecinos reportantes señalan que, por lo menos, deberían de llevarse a cabo acciones de nivelación terrosa, como el uso de maquinaria motoconformadora, al igual que se efectúa en otras partes donde no ha llegado la pavimentación.

Postes inclinados implican riesgos

Matrimonio de octogenarios que vive entre dos de ellos manifiesta su temor de que en algún momento se desplomen sobre personas en la colonia Estado de México

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Ala inclinación de dos postes de madera que soportan cableado eléctrico, ubicados en la calle San Luis, de la colonia Estado de México, se suma una tercera, en un asta similar, ubicada en la esquina de la Rampa Cuauhtémoc y Segunda, a tan sólo una cuadra de la primera mencionada. El matrimonio González Pelayo, que supera los 80 años de edad y reside en una vivienda en medio de las dos posterías, anota su temor por la posibilidad de que las estructuras causen estragos a vehículos que pasan o se estacionan en el área, así como a los techos de viviendas que están al ras de la calle, en el caso del loca-

Tres postes que sostienen cables transmisores de fluido eléctrico, telefonía e internet presentan una marcada inclinación con el peligro latente de colapsar en cualquier momento.

lizado más hacia el poniente. Resaltan que la mayor parte de sus vecinos, sino es que la totalidad, son personas adultas mayores, algunas con problemas de movilidad, lo que no les permite trasladarse de manera rápida al caminar. Ellos, señalan, podrían sufrir una fatalidad en caso de que las estructuras se desplomen cuando se encuentren en la calle.

Por otra parte, el tercer poste, que también manifiesta semejante problema, está recargado al lado de un muro de piedra perteneciente a una propiedad, lo cual, en cierta manera, ha evitado su caída.

SOPORTAN MUCHO PESO Además de cableado eléctrico, cada una de las tres astas cuenta con lámpara de alum-

Sigue paralizada la pavimentación en avenida Ryerson entre 12 y 14

Orlando Cobián/El Vigía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

V ecinos de la avenida Ryerson en tre Doceava y Catorce, de la zona Centro, se preguntan si la obra de pavi mentación de las dos cuadras que abar ca el tramo será terminada, pues la Co misión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) lleva a cabo trabajos en el sitio desde hace casi siete meses, al parecer sin que sean satisfactorias.

Tales labores han entorpecido el man tenimiento con mezcla asfáltica que debería haber terminado el 26 de agosto del año pasado, pues se trata de dos cajones de válvulas de control del suministro hídrico mismos que continúan a medias.

Sigue sin visos de terminación paralizada la pavimentación de la Ryerson entre 12 y 14.

Entre noviembre y diciembre del 2023, la paraestatal terminó de conectar las nuevas tuberías de agua blanca y comenzó con la construcción de dichos receptáculos, que actualmente cuentan con sus paredes, aunque hace falta su cobertura de concreto, por lo existe varillaje expuesto.

Los dos espacios en que se edifican permanecen rodeados del del relleno terroso, delimitados por algunos tráficonos y cintas de precaución, la primera acumulación abarca un carril de circulación en la intersección de Ryerson con Treceava, mientras que la restante se localiza cerca de la esquina del cruce con Catorce.

INFORMACIÓN DE LAS AUTORIDADES

La mañana de ayer se solicitó informa-

ción al equipo de comunicación de la paraestatal, acerca de cuándo se terminarán de construir tales estructuras, No obstante, hasta el cierre de edición de ese día no se tuvo una respuesta sustancial.

Por otra parte, se consultó al Ayuntamiento de Ensenada acerca del estado del contrato de licitación con número C-IS-XXIV-AYTO-ENS-BC-RVE2022-SI-18, cuyo concepto se define como “Pavimentación con concreto asfáltico en Av. Ryerson entre c. Doceava (12) y calle 14, col. Centro, Ensenada B.C.”, correspondiente al sitio. Javier Vera, subdirector de Infraestructura Municipal, explicó que la Cespe pidió apoyo al Ayuntamiento para la rehabilitación de las líneas de drenaje, cosa que la administración municipal efectuó; luego el organismo operador del agua introdujo la línea de conducción hídrica de 6 u 8 pulgadas.

Está sin agua parte norte de la colonia Popular 89

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Popular 1989, quienes radican en el límite norte del asentamiento, reportan que desde hace 13 días no cuentan con suministro de agua blanca en sus hogares, lo que entorpece sus actividades diarias como el aseo personal y el lavado de enseres domésticos.

Los reportantes indican que sus calle se han visto involucradas en diversos problemas que han manifestado por este medio, como la falta de recolección de basura y la caren-

te conexión de las líneas de drenaje sanitario a sus domicilios, por lo que algunos piensan que podrían estar siendo parte de una “venganza” por parte de las autoridades.

Y es que, como lo señaló la señora Jenny Ordóñez, el Departamento de Limpia apenas hace tres días recogió la basura que se había acumulado desde las vísperas navideñas del año pasado, después de hacer pública su queja. Antes de ello, los residentes habían manifestado la falta de conexión de las tuberías de drenaje a sus domicilios, cuestión

que tiene más de 10 años desde que se introdujo la red sanitaria, sin embargo y después de ser anotado por El Vigía, inicio tal abandono en la recolección de su basura.

Y es que en el tema de conducciones están involucrados tanto Al ayuntamiento como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), instancias que se “echan la bolita” en cuanto a la responsabilidad para efectuar las conexiones de los hogares.

Ahora, precisan que es la falta del vital líquido la que aqueja a sus familias y los orilla a cuestionarse por qué se ha originado el corte, cuando mantienen la regularidad la de sus pagos.

brado público, líneas del servicio de telefonía e internet, y conexiones directas a medidores domiciliarios. Severas cuarteaduras entre las fibras de la madera se pueden observar sin mucho esfuerzo, además de una base compuesta por piedras lajas con ligeras oquedades, material que abarca la mayor parte del terreno del cerro.

Renacen fugas de agua blanca en la Márquez de León

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta y desde hace una semana dos hilos de agua blanca se manifiestan en la avenida libertad entre profesor Fortino y Sara cota de la colonia Márquez de León los cuales se dispersan hacia rejillas pluviales de Libramiento Esmeralda en un notable desperdicio del recurso. Las corrientes son constantes y provienen de dos espacios que habían sido intervenidos por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) hace cerca de dos años, y que habían permanecido sin cobertura de concreto solo tapados con tierra.

Vecinos del área señalaron que fue en el último trimestre de 2023, cuando los agujeros fueron tapados con el nuevo material para quedar como el pavimento circundante, parece que fue reavivada la problemática por la que habían sido abiertos.

SIGUE IGUAL

El Vigía acudió la mañana de ayer para inspeccionar la zona, espacio que había sido reportado con anterioridad cuando existían tales fotos, por la molestia que generaban a los conductores que pasan por el lugar.

Así se pudo constatar que, efectivamente, los flujos son constantes e impregnan una buena parte de la superficie vial, Generados al pie de los nuevos parches de concreto.

La emanación del vital líquido comenzó hace dos semanas, aseguran los quejosos, quienes precisan que hay días en los que no se visualiza mancha alguna de humedad, conforme a la presión que exista en las tuberías en ese momento.

Orlando Cobián/El Vigía

6 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
Orlando Cobián/El Vigía
Al parecer hay una nueva fuga de agua blanca en la colonia Márquez de León.
Orlando Cobián/El Vigía

piden más tiempo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Congreso del Estado ya cuenta con un proyecto de dictamen sobre la Ley de Desapariciones, pero se recorrerá unos días el debate del mismo a petición de los colectivos y familiares de personas desaparecidas que pidieron se extienda el análisis de los documentos.

La diputada Rocío Adame Muñoz, informó lo anterior y señaló que la petición fue hecha por colectivos, la Cruz Roja, Elementa y otras organizaciones internacionales especializadas en ese tema, que analizan el texto.

En ese sentido, la también inicialista de dicha ley, sostuvo que la Mesa de Devolución del proyecto de dictamen, estaba programada para el pasado 21 de febrero, pero a petición expresa de los grupos y colectivos, se extendió el periodo de revisión y análisis.

Adame Muñoz indicó que el mayor lapso de revisión que solicitaron los familiares de las víctimas de desaparición, permitirá también que se tenga una mesa de trabajo final de manera presencial.

POSIBLES OBSERVACIONES

Expuso que una vez que los colectivos devuelvan el proyecto y se reúnan para revisar si hay observaciones, el siguiente paso es someterlo a votación en la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional. De ahí, el dictamen ya sería subido al pleno del Congreso. “Nuestro compromiso es priorizar el bienestar y las necesidades de Colectivos y las Víctimas en este proceso, por lo tanto, nos comprometemos a reprogramar la mesa de devolución a la brevedad posible, una vez que haya sido revisado debidamente el proyecto por parte de ellas y ellos”, abundó Adame Muñoz.

La legisladora morenista indicó que ya se tiene el proyecto de dictamen, pero familiares solicitaron que se extienda unos días más el análisis del documento

Falta media obra y quedan cuatro días, dice contrato

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A cinco días de que termine su plazo de ejecución, la obra de pavimentación de la calle Ámbar, entre las avenidas Gastélum y 20 de noviembre, muestra un mínimo avance que pone en duda el cumplimiento de lo estipulado en su contrato de licitación.

Y es que el proyecto contempla ocho cuadras, equivalentes a casi 770 metros lineales, de las cuales sólo se ha concluido –a medias–, la que corresponde a las avenidas Gastélum y Ruiz, tramo en el que se han invertido cuatro meses y 13 días, sin mostrar nuevos avances hacia lo restante.

Si bien las últimas precipitaciones entorpecen la adecuación de la base terrosa y el vertido de concreto, los residentes del área se dicen hartos de los problemas de movilidad vial que provoca la lentitud.

La población que circula en su vehículo desde el fraccionamiento Los Encinos y las colonias La Joyita, Las Peñitas, y Benito Juárez, se ven obligados a sortear la zona de obras por las calles Venustiano Carranza, Rodolfo Sánchez Taboada y Niños Héroes, aún cubiertas con piedra lisa.

Diariamente, entre las 6:30 y las 9:00 horas, el tráfico es denso y prolongado, al igual que entre las 15:00 y las 20:00 horas.

Ello a causa de que en tales vías se efectúan trabajos de reposición de tuberías y tomas domiciliarias, por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), lo cual reduce el ancho de la superficie de rodamiento.

DATOS Y SÓLO ESO

El 10 de octubre del año pasado el alcalde Armando Ayala Robles y su comitiva, dieron el banderazo de arranque para la pavimentación de este polígono, aunque según el contrato de licitación C-LP-XXIV-AYTOENS-BC-FAISMUN-R33-2023-URB-17, indica que debió iniciar ocho días antes, el 2 de octubre.

En el documento también se expone que la fecha de término de la totalidad del camino debe ser el día 28 de febrero próximo, y de no cumplirse el contratista deberá reparar lo inconcluso y el Ayuntamiento podrá suspender la obra.

Busca INE que no haya candidatos sentenciados

El instituto electoral publicará el listado para que sea mediante el escrutinio público que se señalen a delincuentes sexuales y deudores alimentarios

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una vez que sea con formada la lista de candidaturas a sena durías y diputaciones fede rales en Baja California, al igual que se hará en el resto del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicará ese listado para que la ciudadanía pueda revisar si las y los postulados no tienen alguna sentencia firme por delitos de carácter sexual, ser deudores alimentarios o violencia de género.

ridad electoral.

Según lo informado por la Junta Local del INE en Baja California una vez que sean aprobadas las solicitudes de registro de las candidaturas y éstas se oficialicen el 29 de febrero, posteriormente se solicitará a distintas instancias

el que las y los candidatos no cuenten con una sentencia firme sobre diversos delitos contemplados en lo que se conoce como la Ley 8 de 8, por los ocho supuestos de distintos delitos. Además de contarse con un listado electrónico, en cada una de las sedes distritales se colocará un listado de los y las candidatas a fin de que la ciudadanía pueda revisarla y en el supuesto de tener conocimiento de que exista una sentencia firme contra el o la postulada dar aviso a la auto-

Actualmente, explicó el INE BC, en 15 entidades del país ya poseen un registro oficial de estos supuestos (Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas), a los que se solicitará la información, mientras que en el resto de las entidades se hará a los tribunales superiores de justicia de cada estado. Cabe resaltar que tanto las autoridades requirentes como

Avanza desarrollo de docentes: SE

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

A utoridades de la Comisión Na cional para la Mejora Continua en la Educación (Mejoredu), visitan Baja California para avanzar en la aplicación de los criterios genera les de los programas de formación continua y desarrollo profesional docente que se implementan en be neficio del desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Al respecto el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que la Mejoredu fue creada en octubre de 2019 y es un organismo público, descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica, operativa y presupuestaria, que tiene por objeto coordinar el Sistema Nacional de Mejora Continua en la Educación.

Autoridades siguen aplicando criterios de programas de formación continua.

En esta ocasión dijo, se encuentran en Baja California para sostener reuniones de trabajo con las áreas involucradas para abordar todo lo relacionado con los programas de formación continua para la valoración de su diseño, operación y resultados en educación básica a partir de la puesta en marcha de intervenciones formativas y la definición de alternativas que permitan contribuir al desarrollo profesional docente en la entidad.

RECORRIDOS DE SEGUIMIENTO

Mencionó que durante su estancia,

del 19 al 23 de febrero, acompañados y acompañadas por la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán y el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Luis Miguel Buenrostro Martín, realizarán recorridos de seguimiento, acompañamiento y capacitación por los Centros de Maestros de la entidad.

Dentro de las actividades programadas se impartieron talleres dirigidos al equipo técnico de la entidad de Formación Continua y coordinadores de los Centros de Maestros en el Estado, para profundizar en el conocimiento y comprensión del enfoque situado y de las acciones que impulsa, de igual manera se atenderá lo correspondiente al diseño del programa estatal de formación continua e implementación de intervenciones formativas.

Orientan a padres sobre omisión de cuidados

LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Pláticas sobre responsabilidad fueron brindadas a madres y padres de estudiantes de la escuela primaria “Justo Sierra”, con el fin de concientizarles sobre el rol que desempeñan en sus familias y la omisión de cuidados, informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que las charlas se llevaron a cabo en el plantel que se ubica

en la Zona Centro, con un total de 83 asistentes.

Mencionó que se abordaron aspectos como la supervisión constante de las actividades de los menores de edad, la participación en la educación, y el establecimiento de límites y normas claras en el hogar.

“Nos proponemos enfatizar la importancia de que los padres se involucren de manera activa en la experiencia educativa de sus hijos, porque esto influye de manera considerable en su salud emocional y rendimiento académico”, expuso.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Un tema relevante fue la importancia de la comunicación efectiva entre padres e hijos, enfatizándose la creación de un ambiente abierto donde los menores se sientan cómodos para compartir sus preocupaciones, y se dieron sugerencias prácticas para fomentar esto. Se dedicó un segmento para discutir la omisión de cuidados y prevenir situaciones de riesgo en los menores, con información sobre los peligros más comunes que pueden enfrentar, y que los responsables de su cuidado deben estar atentos a señales de posibles problemas.

la ciudadanía deberán remitir la información que posean a más tardar el 2 de abril de 2024, a efecto de que la autoridad electoral realice el análisis correspondiente y cuente con los elementos suficientes para determinar la resolución procedente.

En caso de que, derivado de dicha resolución, el INE tenga conocimiento de que alguna persona candidata incurrió en falsedad de declaraciones, dará vista a las autoridades respectivas y con ello se negará dicha candidatura.

Lleva tres meses hoyo abierto por la Cespe en colonia Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un rectángulo abierto desde noviembre de 2023, en la calle Constitución de la colonia Loma Linda, por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), perdió gran parte de su relleno terroso por la falta de repavimentación, resultado de las últimas precipitaciones registradas en la región.

Esto pese a que El Vigía había publicado el hecho hace 51 días, el 3 de enero pasado, después de visitar la zona por reporte de los vecinos que viven en sus cercanías.

Fue el patriarca de la familia Tovar Ramos quien explicó que la paraestatal había atendido una fuga del vital líquido en dicho polígono, de uno y medio por dos metros aproximadamente, el cual sólo había sido rellenado con granito.

En ese entonces se pudo observar que la cobertura de tierra ya había comenzado a registrar zanjas por el paso de corrientes pluviales y descargas ilícitas de aguas grises, provenientes de hogares asentados en calles como Heriberto Jara, Bahía San Quintín y Miramar.

CAVIDAD EXPUESTA

Durante la mañana de ayer este medio volvió a la zona para dar seguimiento al asunto –el cual había sido canalizado al equipo de comunicación del organismo operador del agua en la fecha anterior–, sólo para encontrar que el rectángulo había perdido la totalidad de su cobertura terrosa, quedando expuesta la línea de conducción hídrica.

Con una profundidad de unos cincuenta centímetros, el foso representa un peligro para los automovilistas que transitan por la zona, sobre todo en las noches, pues la anchura de la calle es estrecha y éstos pasan muy cerca de su orilla, con el riesgo de embancarse.

A escasos metros de este espacio, permanece otro agujero, hacia el norte, entre el Cañonero Progreso y Heriberto Jara, se ubica otro rectángulo de unos cincuenta centímetros de ancho por dos de largo, que por su posición podría pertenecer al mismo tubo, aunque este otro está relleno de escombro.

Orlando Cobián/El Vigía

Las corrientes pluviales removieron la tierra que cubría la zanja.

7 INFO GENERAL SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
Cortesía
Cortesía
autoridad electoral pretende que los ciudadanos señalen a quienes hayan cometido determinados delitos.
La
Cortesía

Asegura la gobernadora recursos para la UABC

Garantiza Marina del Pilar el flujo financiero para que la institución mantenga sus planes de desarrollo, tras escuchar el primer informe del rector, Luis Enrique Palafox Maestre

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acudió a la presentación del primer informe de activi dades 2023, del rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Luis Enrique Palafox Maestre, en el que reafirmó la garantía del flujo financiero a través de los pagos puntuales para el desarrollo de la máxima casa de estudios, así como el bienestar de la comunidad cimarrona.

Cortesía

me la presencia de la gobernadora Marina del Pilar, así como todo su apoyo brindado durante su primer año de gestión al frente de la UABC.

La mandataria estatal puntualizó que la educación pública es una de las mayores herramientas para el bienestar de toda la sociedad, por lo que hizo un reconocimiento a Palafox Maestre a nombre del Gobierno del Estado de Baja California, tras cumplir su primer año de gestión.

El rector Palafox Maestre, agradeció al inicio de su infor-

Siempre estarán totalmente garantizados los pagos en el Gobierno de Marina del Pilar, "Siempre se les va a tratar con la dignidad que se merecen", enfatizó la representante del Poder Ejecutivo Estatal. La gobernadora recordó su experiencia familiar y personal con relación a la UABC, y sostuvo que la institución es un cimiento y un pilar de la transformación en Baja California, por lo que la universidad es

una aliada clave del Gobierno del Estado.

Agregó que el mayor tesoro de Baja California está en las aulas universitarias, por lo que reconoció que la UABC actualmente es moderna, tiene finanzas sanas y es ejemplo de una gestión transparente y dinámica, que se refleja en una institución educativa comprometida con una clara visión de futuro y una formación acorde a los retos y desafíos del presente y el futuro.

ALIADA DE LA UABC

Reiteró los avances científi-

cos y tecnológicos de la comunidad cimarrona, y señaló que la UABC es plural e incluyente y se respetan todas las opiniones e ideiologías, al mismo tiempo que vive en plenitud su autonomía para que impere la libertad, el respeto y la sana convivencia.

Finalmente, reafirmó que será la mayor aliada de la universidad y que para la administración pública estatal es y seguirá siendo prioritario fortalecer a la máxima casa de estudios ya que con ello se apuesta a una sociedad más próspera para todas y todos los bajacalifornianos.

Invitan a las mujeres a sumarse al Ejército

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Numerosas y atractivas prestaciones laborales para la elemento y sus familiares, ofrece el Ejército Mexicano a las jóvenes que deseen causar alta como soldado del Segundo Regimiento de Caballería Motorizado, que se localiza en este municipio.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la II Región Militar y la 2/a. Zona militar, dio a conocer se busca a mujeres mexicanas que tengan la vocación de servir la patria, para que presten sus servicios en dicho recinto militar.

Como beneficios tendrán sueldo base, servicio médico para la elemento militar y sus derechohabientes, crédito hipotecario, seguro de vida militar, seguro colectivo de retiro, prima vacacional y acceso a planteles militares de nivel superior.

También ofrece la Sedena gratificación (aguinaldo), servicio médico integral (interesada, madre, padre, esposo e hijos), uniforme –con calzado y equipo de trabajo-, vacaciones, becas de estudios nacionales y en el extranjero, así como compensación de servicios.

REQUISITOS GENERALES

Los requisitos con los que deberán de cumplir las solicitantes son: ser mexicana por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad; no haberse unido antes a las Fuerzas Armadas o corporaciones policiacas. Además, deben ser solteras, no vivir en concubinato; no tener descendencia; no presentar perforaciones en cualquier parte del cuerpo; tener entre 18 y 30 años de edad; estatura mínima de 1.56 metros; índice de masa corporal de 18.5 a 25 Se requiere escolaridad mínima de secundaria. En el caso de los tatuajes, siempre y cuando no sean visibles, que no rebasen las medidas de 10 por 10 centímetros, que las imágenes no sean ofensivas y si tiene más de uno, que no cubran más del 10% de la superficie corporal.

Es fundamental la coordinación para dar seguridad; alcalde

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La coordinación interinstitucional es fundamental tanto en el desarrollo e implementación de estrategias de seguridad, como en la procuración de justicia.

Así lo expresó el alcalde Armando Ayala Robles tras asistir al foro “Una nueva manera de hacer justicia en México”, inaugurado esta mañana y en el que participan autoridades binacionales.

Resaltó que, el intercambio de experiencias y la capacitación continua en el Sistema de Justicia Penal, enriquece la labor que realizan las instituciones involucradas en la prevención y en la investigación de presuntos hechos delictivos.

“Estos encuentros fortalecen la coordinación; sobre todo, ante los hechos registrados en las últimas semanas y en los que están involucrados grupos delictivos. Seguiremos trabajando con las distintas corporaciones y fuerzas armadas para en conjunto, lograr la reconstrucción del tejido social”, expresó.

Armando Ayala reconoció la disposición de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, pues -a través- de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, brinda respaldo a la población ensenadense y fortalece las medidas para el combate a la delincuencia.

APOYO DE LA GOBERNADORA

Señaló que, las gestiones que la mandataria realiza ante el Gobierno de México, se reflejan en el arribo de un importante número de efectivos del Ejército, quienes desde hace unas semanas se sumaron a los recorridos de vigilancia en zona urbana, conurbada y delegaciones.

Cortesía

coordinación para dar seguridad y justicia.

Inicia el Imcudhe Taller de Poesía en biblioteca Modelo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

Con 25 asistentes amantes de la literatura dio inicio el Tercer Taller de Composición Poética que imparte el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), a través de la Coordinación Editorial, en la Biblioteca Modelo Alfredo Cañas Mendoza.

“La poesía es un género literario que tiene como objetivo exteriorizar por medio de la palabra los sentimientos, reflexiones y emociones que puede manifestar el ser humano en torno a la belleza, la vida y la muerte u otros aspecto”, comentó la directora del Instituto, Lucía Garayzar Rodríguez.

Al dar la bienvenida a los y las alumnas del taller, la funcionaria recordó que este tipo de talleres que se brindan sin costo en la Biblioteca Modelo y en otros espacios pertenecientes a la paramunicipal, permiten a la comunidad explotar su creatividad y manifestar cualquier tema de su interés.

Mencionó que de las 25 personas que asistieron a este taller, 13 ya tienen trayectoria como escritores y 12 son principiantes en el sector de la literatura.

PREVÉN EL ÉXITO

Por su parte, Félix Joel Rodríguez Islas, titular de la Coordinación Editorial de la Biblioteca “Alfredo Cañas Mendoza”, comentó que el taller inicia bajo un ambiente de talento, por lo que seguramente será un éxito para cada uno de los y las personas que se inscribieron a esta tercera edición.

Finalmente y previo a comenzar las actividades, Rodríguez Islas comentó que a lo largo del curso les proporcionarán las herramientas que necesiten para explorar el fantástico mundo de las letras para plasmar en papel sus sentimientos.

8 FIN de SEMANA INFO GENERAL SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
La gobernadora Marina del Pilar garantizó ayer en el primer informe del rector, que la UABC tendrá el flujo de recursos necesario para cumplir sus planes de desarrollo y servir a Baja California.

Se separa edil de cargo para buscar la alcaldía

El concejal y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Arnulfo Silva Martínez, pidió formalmente licencia para contender por Morena a la Presidencia Municipal de San Quintín

Arnulfo Silva Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Bomberos, y concejal regidor, presentó un oficio ante la Secretaría General del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), solicitando formalmente su ausencia temporal del cargo. Esta decisión se enmarca en su interés de participar en el proceso electoral.

Conforme a los protocolos establecidos, el concejal regidor ha presentado su solicitud de separación, cumpliendo

con todos los requisitos legales. Esta medida se toma dentro del plazo establecido para permitirle la posibilidad de postularse como candidato a la Presidencia Municipal de San Quintín por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), si es favorecido por la encuesta de su partido. La solicitud fue entregada a Yossagen González Vega, secretaria general del Cmfsq, quien recibió el documento en concordancia con los lineamientos del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

PRIMERAS ELECCIONES

Aunque la solicitud fue ingresada el pasado 23 de febrero, su efectividad se llevará a cabo a partir del próximo 01 de marzo. Esto le permitirá participar activamente en la contienda electoral

para la selección de los munícipes, siendo esta la primera vez que se realiza en el nuevo municipio de San Quintín. Silva Martínez ha desempeñado un papel destacado como concejal desde la formación del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, actualmente presidiendo la Comisión de Seguridad Pública y Bomberos.

TRABAJO DESEMPEÑADO

Entre los logros más sobresalientes de su gestión se incluyen la construcción de la estación de Bomberos E1, la adquisición de patrullas, el aumento de los salarios para los oficiales, y próximamente el inicio de la construcción de la estación de Seguridad Pública Municipal. Adicionalmente, ha sido impulsor de un Plan Operativo en colaboración con la agrupación ANIM y el Banco Interbancario para el Desarrollo (BID). Estas acciones permitirán destinar 2 mil 550 millones 733 mil pesos para San Quintín, abarcando proyectos de pavimentación, alumbrado público, maquinaria, equipo y otras iniciativas.

En el ámbito empresarial, Silva Martínez es reconocido como un destacado empresario agrícola y ha sido un promotor activo en las negociaciones para la adquisición de terrenos en el puerto de Punta Colonet.

DESDE

DEJA 9 MUERTOS INCENDIO DE EDIFICIO EN VALENCIA

Vinculan a proceso a sujeto por violar a niña de 11 años

Por contar con una orden de aprehensión por el delito de Violación equiparada en contra de una menor de 11 años, una persona del sexo masculino fue asegurado y vinculado a proceso por parte de la Fiscalía General de Baja California, a través de la Unidad de Delitos Contra Mujeres Por Razón de Género.

Durante la audiencia, por el delito de violación equiparada agravada en razón de parentesco, el Juez de Control determinó como medida cautelar la prisión preventiva y el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Mediante indagatorias realizadas por el Ministerio Público, se recabaron datos de prueba suficientes para definir la posible responsabilidad de Filiberto "N" en el ilícito denunciado.

DETENIDO EN FRACC SQ

Tras valorar los datos expuestos el Juez de Control emitió una orden de captura que fue cumplimentada el 16 de febrero de 2024, en calle Primera del fraccionamiento Ciudad San Quintín.

Como antecedente, el 12 de febrero de 2024, la víctima de 11 años de edad, denunció con un familiar que Filiberto "N" la habría agredido sexualmente.

Cabe mencionar, que se integran dos números de caso más por el mismo delito, cometido en agravio de otras dos menores.

Periodismo con la gente SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero
1985 Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
11°
16.61 SOLEADO
22
17.56
Cortesía A partir del primero de marzo Arnulfo Silva Martínez se separa de su cargo.

SÁBADO 24

Y DOMINGO 25

de febrero de 2024

www.elvigia.net

Agarran a “Pedrito” en colonia Morelos II con navaja afilada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un joven de 19 años fue detenido porque traía entre sus pertenencias una navaja afilada, y cargaba en su espalda un rifle de diábolos cuando caminaba por calles de la colonia Morelos II.

El adolescente se identificó como Pedro “N”, de 19 años, quien estaba en poder de la navaja y el rifle de uso recreativo, mismo que quedó arrestado por elementos de la Policía Municipal por el delito de arma prohibida.

El aseguramiento ocurrió el 21 de febrero alrededor de las 19:35 horas sobre las calles Herreros y Carroceros de la mencionada colonia, como producto de la vigilancia implementada por la corporación.

La acción de la policía se originó en el momento que realizaba su recorrido de vigilancia por la zona y los uniformados detectaron al joven que caminaba sobre la calle con un rifle sobre su espalda.

TRATÓ DE “PELARSE”

Pedro “N” al mirar la patrulla arrojó al piso el artefacto de uso recreativo, luego comenzó a correr sin motivo aparente, metros adelante fue capturado por los uniformados y lo revisaron.

Entre sus prendas vestir, el joven escondía una navaja con hoja metálica afilada por un lado y terminación en punta, al revisar el objeto abandonado en el piso se descubrió que se trataba de un rifle de diábolos.

Al individuo le colocaron los candados de mano al tiempo que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El joven, junto con la navaja y el rifle de uso recreativo, se remitió a la Fiscalía General del Estado.

Choca “chamaca” de 17 con cerco de escuela

La joven conductora perdió el control de su vehículo por causas desconocidas y chocó contra el cerco de metal de una escuela privada, un señalamiento de alto y un poste de madera. El accidente se registró a las 11:33 horas del vier nes sobre la calzada Manuel Gómez Morín y Merced en el fraccionamiento Hacienda del Pilar, en Mexicali.

Escapa tras impactar y matar a motociclista

Con saldo de una víctima fatal y un conductor que huyó del lugar, resultó un accidente ocurrido la noche del pasado jueves en la colonia Moderna; testigos mencionaron que tras el choque, una camioneta de color blanco abandonó la escena

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un motociclista muerto dejó una colisión entre el vehículo de dos ruedas y un automóvil, cuyo conductor abandonó a la víctima y huyó del lugar antes de que arribaran las autoridades.

El cadáver de sexo masculino quedó tendido sobre la cinta asfáltica, al costado de la motocicleta destrozada por el fuerte impacto.

El fatal de hecho de tránsito ocurrió la noche del jueves aproximadamente a las 20:40 horas sobre el bulevar Clark Flores, y la calle Bahía de los Ángeles, en la colonia Moderna.

Oficiales de Tránsito determinaron que el hecho se trató de una colisión entre dos vehículos, con persona sin vida.

En el momento que arribaron las autoridades, el segundo conductor implicado en el impacto ya no se encontraba en el sitio.

Testigos mencionaron a las autoridades que luego del choque, una camioneta de color blanco con daños en su carrocería huyó del lugar a toda velocidad.

INCIDENTE EN LA MISMA ZONA

La noche del viernes 26 de enero, aproximadamente a las 20:30 horas,

ocurrió en dichas calles otro fatal accidente entre un sedán y una camioneta, en el cual un hombre murió prensado entre los fierros retorcidos de su auto y dos mujeres resultaron heridas. La colisión ocurrió sobre el carril de circulación con dirección de poniente a oriente, luego de que el conductor perdiera el control de su auto y este se proyectara hacia la vía contraria para estrellarse contra la camioneta, cuya conductora circulaba de manera correcta.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía El accidente se registró el jueves sobre el bulevar Clark Flores, y la calle Bahía de los Ángeles, en la colonia Moderna.
Dan a sujeto 3 años por robar 2 mil pesos a conductor de app

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

A tres años de prisión fue sentenciado un hombre que despojó de dinero con lujo de violencia, a un conductor del servicio de transporte privado por plataforma en el año de 2018.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo sentencia condenatoria en contra de Cristian Omar Velarde Ramírez porque resultó culpable del robo cometido el 19 de enero de 2018, del cual el conductor del transporte privado resultó afectado.

El Juez de Control impuso al individuo una pena corporal de tres años y seis meses de prisión por los violentos hechos.

La evidencia de la fiscalía señaló que Velarde Ramírez se aproximó a la víctima cuando se encontraba a bordo de su vehículo, el cual estaba estacionado sobre la calle Miramar de la colonia Bellavista, enseguida sacó un cuchillo y amenazó al conductor De esta forma, el ahora sentenciado logró apoderarse de la suma de 2 mil pesos en efectivo, enseguida huyo del sitio.

CELDAS PREVENTIVAS

Tiempo después, Cristian Omar fue capturado porque tenía orden de aprehensión en su contra e inició su proceso jurídico recluido en las celdas preventivas, el cual concluyó el 12 de febrero del año en curso en audiencia de procedimiento abreviado, donde se dictó sentencia.

El responsable del robo con violencia cumplirá su sentencia recluido en las celdas del Sistema Penitenciario de Baja California.

Decomisaron 4 mil vapeadores en 2023

El año pasado, la

informó su director Erwin Areizaga Uribe.

Cortesía

Se aseguraron además entre 12 y 13 máquinas expendedoras a nivel estatal, aunque puntualizó que en ninguno de los casos se realizó la suspensión total del establecimiento, sino sólo se les entregó un apercibimiento y se retiró el producto.

“En estos espacios podían tener acceso cualquier persona, la práctica se daba que los menores de edad acudían y lo compraban evidentemente sin la supervisión y sin ningún filtro, independientemente de que ya había una declaratoria de prohibición”

REFORZARÁN VIGILANCIA EN 2024

Areizaga Uribe indicó que apenas la semana pasada se realizó otra visita de verificación que derivó en ocho dis-

positivos asegurados, e indicó que este año se buscará reforzar la vigilancia sobre este tema.

En México existe un decreto que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores, el cual fue publicado el 31 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

“Les habíamos hecho el exhorto a los propietarios de este tipo de productos que ya vamos a ser más rigurosos, porque evidentemente por ser una normatividad ya de aplicación vigente que entró el año anterior, ya vamos a estar suspendiendo en su totalidad este tipo de establecimientos”, dijo.

Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California, resaltó

que se reforzarán las campañas preventivas dirigidas a los planteles escolares para reducir el uso de vapeadores, dado que contienen sustancias tóxicas que dañan a la salud.

“Los jóvenes no lo ven como una droga, no estoy hablando de mariguana ni de alguna otra sustancia ilegal, pero también la incluimos para que ellos estén conscientes del daño al que están expuestos”

De acuerdo al funcionario, el uso de vapeadores puede ser incluso más dañino que el cigarro, pues afecta directamente el funcionamiento de los pulmones en un periodo de meses, mientras que el consumo de tabaco puede tardar años en dejar secuelas.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización. 911 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 3
Cristian Omar delito cometido en 2018. Cortesía El decreto que prohíbe la venta y la circulación de vapeadores se publicó el 31 de mayo del 2022.

Acude representación municipal a encuentro sobre casas indígenas

Se realizó con éxito el Encuentro de Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana bajo el lema “Promoción de derechos y prevención desde la cultura”, como parte de las conmemoraciones por el Día Mundial de la Justicia Social, celebrado el 20 de febrero. El evento tuvo lugar el jueves 22 en el parque temático Takilhsukut, en Papantla, Veracruz, donde se presentó la agenda preliminar del Proyecto Agentes de Cambio, auspiciado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Representando al municipio de San Quintín, asistieron el presidente del Cmfsq, Jorge López, la directora de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, Denise Cortes Patiño. También estuvieron presentes en representación de la Unidad Municipal de Atención Integral San Quintín (Umaisq) la psicóloga Beatriz Ramírez Merino y el Juez Calificador e intérprete-traductor Triqui, Adrián Ramírez Merino.

De la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) asistieron la directora Irma Miranda Tello y la activista Margarita Amalia Cruz Cruz.

TRATA Y PREVENCIÓN

En este encuentro, se abordaron temas cruciales como las experiencias y perspectivas locales sobre la trata de personas, el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria, la preservación de la identidad cultural y la prevención del delito. Asimismo, se compartió la experiencia del proyecto “Prevención y detección de trata de personas en comunidades indígenas 2018-2021” y se discutió la relevancia y las expectativas del proyecto desde las voces de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Reconocen a escritora de SQ en boleto de Lotería Nacional

La reconocida poeta Nadia López García, oriunda de Oaxaca, y quien pasó parte de su infancia y adolescencia en San Quintín, fue homenajeada en una edición conmemorativa del billete

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se rindió homenaje a Nadia López García, también conocida como Nadia Ñuu Savi, una joven poeta egresada del Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146 de San Quintín, como reconocimiento a su destacada trayectoria. Este tributo se

llevó a cabo en la edición conmemorativa de la Lo tería Nacional, en honor a los escritores indígenas.

Nadia Ñuu Savi, proveniente de una familia de migrantes jornaleros, realizó su infancia y estudios primarios en el municipio de San Quintín y completó su bachillerato en el CBTA 146, ubicado en el Ejido Padre Kino.

Actualmente, cursa la licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Además, ha ampliado su formación con

Pedagógica, Educación Social y Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Asimismo, ha realizado estudios de Política Comparada de las Migraciones en el Máster de Gestión de la Inmigración en la Universidad Pompeu Fabra.

GRAN TALENTO LITERARIO

Nadia López García se destaca como una poeta mexicana bilingüe, escribiendo en Tu’un’savi y español. Ha participado activamente en diversos talleres y festivales en México, India, Colombia, Estados Unidos,

Participa subsecretario Lenin Escobar en conversación sobre reforma laboral

El subsecretario de Pueblos Originarios y Prevención a la Discriminación participó activamente en una conversación sobre la reciente reforma laboral, resaltando su enfoque intercultural y destacando la importancia de brindar información en la lengua materna de las personas de origen indígena.

Lenin Escobar Pérez, quien ocupa el cargo de subsecretario en San Quintín, se trasladó a las instalaciones del Cetys Universidad en Ensenada para formar parte de este conversatorio, llevado a cabo el pasado 13 de febrero.

IMPORTANCIA DE LENGUA INDÍGENA

El subsecretario subrayó la relevancia de reconocer el derecho de toda

Su talento literario ha sido reconocido con la beca literaria de la Fundación Para las Letras Mexicanas, en el área de poesía, durante el periodo 2015-2017. En 2017, recibió el premio a la creación literaria en lenguas originarias Cenzontle. Considerada como una de las personalidades más creativas de México en 2018, según la revista Forbes, los poemas de Nadia López García han sido traducidos a varios idiomas, como inglés, francés, árabe, catalán, hindi, bengalí, italiano, alemán y chino.

persona que hable alguna lengua indígena a expresarse y comunicarse en su lengua natal, ya sea en ámbitos públicos o privados.

En este contexto, se está trabajando en colaboración con la Secretaría de Agricultura para brindar apoyo con intérpretes o traductores de lenguas indígenas, con el fin de proporcionar ayuda en cualquier situación que se les presente.

Estas acciones buscan contribuir al bienestar de las personas de atención prioritaria y promover la inclusión en todos los ámbitos, tanto laborales como personales.

4 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 El Valle
La reunión se realizó en Veracruz. KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C. Cortesía El rostro de la bella y talentosa poeta apareció en el billete en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Cortesía

Encabeza Deportivo el Sol liga de futbol en categoría de 40s

En la Liga de Futbol en la categoría de los 40s, el equipo Deportivo El Sol lidera la tabla después de disputar cinco partidos, acumulando un total de 21 puntos. En el segundo puesto se encuentra San Juanito con 13 puntos.

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que en la última jornada, el equipo destacado fue Deportivo El Sol, que logró imponerse con un marcador de cuatro goles contra uno en su último partido.

Respecto a los máximos goleadores del torneo, Leed Manuel del equipo de Santa María encabeza la lista con un total de 12 goles anotados, seguido por Julio Cesar de Deportivo El Sol con 11 anotaciones.

LA CALI Y CONDORS

El presidente de la liga señaló que en el último lugar se encuentra el equipo de La Cali, que, de cinco partidos jugados, solo ha logrado un empate y ha perdido cuatro. En el penúltimo lugar se encuentra Condors, quienes han ganado únicamente un partido.

Miguel Hoffer Milgarejo también destacó que la temporada se torna cada vez más interesante, ya que los equipos están comprometidos en obtener los tres puntos y ascender en la tabla de posiciones.

Invitó a los residentes a asistir a los emocionantes partidos que se llevan a cabo en el campo deportivo de la colonia La Cali, donde los jugadores están dando su máximo esfuerzo en cada encuentro.

Abren convocatoria de apoyos para ganaderos

La ayuda económica es de 22 mil 500 pesos para la adquisición de un semental bovino, y está destinada a pequeños productores pecuarios de Baja California

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 29 de febrero cerrará la Convocatoria del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura 2024, para la adquisición de un semental bovino con registro genealógico y evaluación genética, del Subcomponente Ganadería para el Bienestar.

Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a co nocer que lo anterior es con el objetivo de contribuir a la autosuficiencia y seguridad alimentaria.

Se otorgarán apoyos económicos a los pequeños productores pecuarios de todo el Estado de Baja California, que posean de 5 hasta 100 vientres bovinos, que estén debidamente identificados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado. (Siniiga).

El funcionario federal pre-

Aclaró que la apertura de este Subcomponente es de suma importancia para los ganaderos de la región, porque les permitirá incrementar la calidad genética y la productividad de sus hatos ganaderos.

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Lo anterior, continuó el titular de dicha dependencia en la entidad, representará

una oportunidad de mejorar sus condiciones de bienestar

Para finalizar, puntualizó que a partir de ayer 23 de febrero, los ganaderos inte resados podrán consultar las bases generales de la Convocatoria en la página web de la Representación Estatal. En dicho portal conocerán a detalle los requisitos, criterios de elegibilidad, así como el procedimiento para el registro de las solicitudes, la entrega de la documentación y el pago de los apoyos.

Realizan emocionantes partidos de voleibol en Vicente Guerrero

En la más reciente jornada de la Liga Municipal de Voleibol, que tiene lugar en el Gimnasio de Usos Múltiples de la delegación de Vicente Guerrero, se celebraron emocionantes juegos.

Danae Juárez, presidenta de la liga, informó que el primer enfrentamiento de la jornada enfrentó a Team Bees contra Queens, resultando en una victoria para Team Bees en tres sets.

El segundo encuentro fue protago-

nizado por Monarcas y Unión Vicente Guerrero, en la categoría femenil primera, con triunfo para UVG en dos sets. Este partido se celebró a las 19:00 horas. El tercer encuentro tuvo como contendientes a Grizzlyz y UVG, siendo Grizzlyz el equipo ganador en dos sets.

PARTIDO MÁS DESTACADO

El último partido de la jornada enfrentó a los equipos de UVG y UABC, destacando por su intensidad al disputarse en la categoría varonil. Este emocionante

encuentro concluyó en tres sets, con la victoria del equipo de la UABC. Fue, sin duda, el partido más destacado de la jornada, ofreciendo a los asistentes un espectáculo lleno de emociones por parte de ambos equipos.

Danae Juárez comentó: “Esta semana se vivieron dos jornadas muy interesantes, en las cuales los ocho equipos participantes dieron lo mejor de sí en la cancha. Los jugadores demuestran un fuerte compromiso tanto con sus equipos como con los resultados obtenidos”.

El Valle SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 5
El equipo de Deportivo el Sol lidera la tabla con 21 puntos. Archivo JORGE VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C. La convocatoria para recibir el monto con el fin de adquirir el semental se cierra el 29 de febrero. Cortesía
Invitan a infancias a compartir lecturas en sala “El Arbolito”
KARLA

La Secretaría de Cultura, Delegación San Quintín, extiende una cordial invitación a su sala de lectura denominada “El Arbolito”, una actividad programada a lo largo del ciclo 2024.

Olga Loya Torres, subdelegada de la mencionada institución, informó que cada miércoles en el Ejido El Papalote se llevan a cabo estas sesiones de lectura, entre las 16:00 y las 17:00 horas, siendo impartidas por Libier López Sotelo.

El propósito fundamental de este programa es que las personas a cargo de estas salas de lectura, conocidas como mediadoras y mediadores, fomenten la lectura y el hábito en niños, jóvenes y adultos. Se busca motivar a los lectores a desarrollar su imaginación a través de las historias presentes en la lectura.

COMPARTEN EXPERIENCIAS

Además de la lectura de algún libro, los participantes comparten experiencias e historias relacionadas con la lectura, promoviendo la interacción entre ellos y fomentando la convivencia en el ámbito de la lectura.

Este programa ofrece beneficios adicionales, ya que no solo impulsa la lectura y actividades cognitivas, sino que también estimula la memoria a corto y largo plazo. Además, contribuye al mejoramiento de las habilidades de escritura y ortografía desde temprana edad.

La actividad de lectura es todos los miércoles en la calle Cedros, colonia Los Olivos.

Donan material de limpieza a Casa de la Cultura de SQ

Para mantener el recinto público limpio y seguro para la población que acude a realizar actividades artísticas, el Cmfsq entregó artículos y productos de higiene al espacio recreativo

KARLA CHACÓN/EL VALLE

La Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) ha provisto a la Casa de la Cultura con material de limpieza, beneficiando así a los usuarios que frecuentan este espacio.

La entrega de estos sumi-

nistros estuvo a cargo de los titulares de las coordinaciones de Educación y Cultura, Alma Karina Ruiz Rivas, y de Inclusión, Alberto Valenzuela Romo. La encargada del lugar, María Angélica Mendoza González, recibió el material en representación de la Casa de la Cultura.

CONTRIBUYE A BIENESTAR

La concejala regidora

Avanza capacitación en escuelas sobre uso de app de emergencia

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un total de 150 estudiantes de las diversas carreras ofrecidas por la Facultad de Ingeniería y Negocios (Finsq) de la UABC fueron destinatarios de una charla informativa sobre la aplicación SOS_RR

Carmen Enid Pérez Magaña, quien también preside la mencionada Comisión, expresó que esta acción tiene un impacto positivo tanto en los usuarios del espacio como en aquellos que participan en los talleres ofrecidos por la Casa de la Cultura.

Subrayó la importancia de proporcionar lugares limpios y seguros para el desa-

Botón de Alerta Ciudadana.

La oficial María Isabel Martínez Ramos, responsable de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), lideró la actividad, contando también con la participación de los agentes policiales Pedro Macías Rubio, Mauricio Rodríguez Martínez y el monitorista Rubén Torrez Becerril.

BENEFICIOS DE DESCARGA

Martínez Ramos detalló que la presentación abarcó información general sobre

rrollo de actividades recreativas y artístico-culturales, destacando que esto contribuye al bienestar general de la población.

En conclusión, Pérez Magaña afirmó que esta iniciativa refuerza el compromiso con la cultura y las artes, brindando opciones y mejorando las condiciones para quienes participan en estas prácticas.

el Botón de Alerta Ciudadana SOS_RR, su método de uso y los beneficios que ofrece al ser descargado, destacando la rápida respuesta ante situaciones de emergencia. Además, se enfatizó la importancia de utilizar la aplicación de manera responsable para evitar la movilización innecesaria de unidades de emergencia.

Como cierre de la actividad, se llevó a cabo una demostración práctica de la aplicación con los estudiantes, con el objetivo de proporcionar una comprensión más sólida del procedimiento a seguir para realizar un reporte.

6 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 El Valle
Cortesía
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cortesía Recibió el material de limpieza María Angélica Mendoza González, encargada del recinto.

2,047 homicidios dolosos se registraron en

Garantiza Issste

atención a salud de los hombres

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Para prevenir y garantizar el acceso a servicios de salud a toda la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ofrece en unidades médicas aplicación de vacunas, pruebas de antígeno prostático, toma de glucosa y vasectomía sin bisturí a los varones, sean o no derechohabientes, como parte del programa “Febrero, mes de la salud del hombre”, informó la subdelegada médica de la Oficina de Representación Regional de la Zona Oriente de la Ciudad de México, Rocío González Gutiérrez.

Indicó que este año el objetivo es concientizar a la población masculina sobre los riesgos de no procurar su salud y evadir al médico.

DIABETES Y CÁNCER

Por esta razón, indicó, la Dirección Médica, encabezada por Ramiro López Elizalde, está enfocada en duplicar la prevención de tres principales enfermedades: diabetes, sobrepeso y obesidad, y cáncer de próstata.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 https:// goo.su/H8aUj, más de 18 por ciento de la población mexicana vive con diabetes; es decir, afecta a 14.6 millones de personas. Esta cifra se ha duplicado en las últimas décadas y continúa en aumento, por ello la necesidad urgente de abordar este problema, señaló la especialista.

González Gutiérrez destacó que, para reducir los casos de cáncer de próstata —primera causa de muerte oncológica en los hombres— aumentaron las tomas de antígeno prostático en unidades médicas del instituto.

191 en Estado de México

168 en Baja California

164 en Chihuahua

135 en Michoacan

Arrastran en Pemex deuda pese ayudas

Pese a los esfuerzos de AMLO por apoyar financieramente a la petrolera, la empresa estatal mexicana enfrenta grandes desafíos, con una deuda de más de 106 mmdd

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado una serie de pasos para tratar de llevar a Pemex hacia una suave transición cuando entregue el poder, dijeron tres fuentes; sin embargo, la estatal tiene de-

masiados desafíos financieros.

Con la mirada en que la sucesión recaerá en la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien lidera la mayoría de las encuestas para ganar las elecciones, AMLO decretó la semana pasada un multimillonario apoyo fiscal extra a Pemex, de unos 6 mil 400 millones de dólares, como parte del “rescate” de la altamente endeudada estatal. Eso se suma a los más de 90 mil millones de dólares, al tipo de cambio vigente, que la petrolera habrá recibido en “apoyos” durante su sexenio -entre créditos

fiscales, rebajas a la tasa de un derecho clave e inyecciones de capital- usados mayormente para pagar deuda financiera, de unos 106 mil millones de dólares.

Así, López Obrador ordenó hace unos días que se le condonara a Pemex el pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) y el Derecho de Extracción de Hidrocarburos de los últimos cuatro meses hasta enero por un monto que dos fuentes de alto rango de Pemex cifraron por separado en unos 110 mil millones de pesos.

Según una de las fuentes,

eso servirá para reducir las deudas de Pemex con proveedores, de 17 mil 200 millones de dólares al cierre de septiembre. La atribulada petrolera arrastra un patrimonio neto negativo por años y ha sido señalada a lo largo de su historia de haber sido usada con fines políticos electorales y centro de denuncias de corrupción.

RESCATE FALLIDO

Según cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sobre los resultados financieros a septiembre, Pemex tenía que amortizar la mitad del saldo total de su deuda financiera en un plazo de cuatro años entre octubre de 2023 y septiembre de 2027, equivalente a 53 mil millones de dólares. La compañía enfrenta vencimientos de deuda, especialmente asociadas a bonos, por unos 35 mil millones de dólares entre 2025 y 2030. Las amortizaciones de este año suman casi 11 mil millones de dólares, que cubrirá con ayuda del Gobierno.

Dice el Infonavit que podría construir 75 mil casas al año

sidencias cerca de los centros de trabajo y a menores costos.

La propuesta de reforma en el sector de la vivienda busca que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construya 75 mil casas al año.

Carlos Martínez Velázquez, director general de Infonavit, indicó que con la iniciativa se busca complementar la oferta de vivienda disponible a favor de los trabajadores, así como construir re-

“Con los recursos disponibles que tiene el Infonavit se podrían construir 75 mil viviendas al año y generar alrededor de un millón de empleos en el sector de la construcción”, aseguró en conferencia desde Palacio Nacional. Asimismo, indicó que se podría colaborar con instituciones públicas y privadas para contar con suelo en las mejores ubicaciones a bajo costo, además de desarrollar las viviendas

en núcleos urbanos.

NUEVOS DERECHOS

Con dicha iniciativa también se busca que los trabajadores cuenten con nuevos derechos, como que después de un año de cotizar ante el Instituto puedan acceder a una vivienda en renta cerca de su trabajo. O bien que la renta no exceda el 30 por ciento de su salario y que después de 10 años puedan comprar una vivienda a precio justo tomando en cuenta la renta.

info@elvigia.net SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 www.elvigia.net
México
en enero
El Issste toma de glucosa, vasectomía y más.
Cortesía
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México Pemex arrastra un patrimonio neto negativo por años. Agencia Reforma

79

índice de corrupción de Alemania

Aprueban legisladores en Alemania posesión limitada de mariguana

AP

Berlín, Alemania

Legisladores alemanes aprobaron el viernes un plan del gobierno para liberalizar las reglas sobre el cannabis, preparando el camino para que el país despenalice la posesión de cantidades limitadas de marihuana y permita que los miembros de “clubes de cannabis” la adquieran para fines recreativos.

La cámara baja del Parlamento aprobó la ley, un importante proyecto de reforma de la coalición gobernante de Olaf Scholz, de corte socialmente liberal, por 407 votos a favor y 226 en contra. Se produjeron cuatro abstenciones.

El ministro de Salud Karl Lauterbach dijo que el gobierno pretende “combatir el mercado negro” y proteger mejor a los jóvenes. Afirmó que las leyes actuales en la nación más poblada de la Unión Europea han fracasado, dado el aumento en el consumo y el incremento de problemas con cannabis contaminado o excesivamente concentrado.

Lauterbach señaló que él mismo se opuso durante mucho tiempo a la legalización del cannabis y afirmó que los investigadores en adicciones indican que el enfoque correcto consiste en hacer que la mariguana deje de ser tabú y dar información sobre sus riesgos.

HASTA UNA ONZA

El proyecto de ley prevé legalizar la posesión de hasta 25 gramos (casi una onza) de marihuana por parte de personas adultas con fines recreativos y permitir que las personas cultiven hasta tres plantas. Esa parte de la ley presuntamente entrará en vigor el 1 de abril.

7º ranking de competitividad

9º ranking de innovación

3,1% tasa de desempleo

Deja 9 muertos incendio de edificio en Valencia

El siniestro que destruyó un bloque de departamentos en la ciudad española ha generado dudas sobre si los materiales de construcción causaron que el fuego se propagara más rápido

AP

Valencia, España

El número de muertos por el incendio en un bloque de apartamentos en la ciudad española de Valencia aumentó el viernes a nueve, mientras se planteaban dudas sobre si los materiales de

construcción fueron la causa de que el fuego se propagara tan rápidamente.

Una persona seguía sin ser localizada, según la policía forense, que después de procedimientos de identificación rebajó de 10 a nueve el número de muertos brindado tras un conteo visual de los restos.

El incendio comenzó el jueves por la noche y rápidamente envolvió los dos edificios de viviendas. Los vecinos describieron una rápida propagación de las llamas, residentes atrapados en los balcones y los gritos de los niños.

La policía encontró 9 cadáveres en los edificios destruidos. El delegado del gobierno nacional en Valencia confirmó que los cadáveres coincidían con la lista de personas que las autoridades habían estado intentando localizar, y que una persona seguía desaparecida.

LLAMAS INMEDIATAS

La vecina Alejandra Alarcón dijo que el fuego tardó 15 minutos en envolver un edificio entero, mientras abundaban las preguntas

sobre cómo se propagó el fuego tan rápidamente.

Los expertos insinuaron que un tipo de revestimiento podría haber hecho que el fuego se propagara más rápidamente, pero la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, dijo que la causa del incendio aún no se conocía y que era demasiado pronto para comentar si algunos materiales utilizados en la construcción del moderno complejo podrían haber contribuido.

USO DE POLIURETANO

La vicepresidenta del Co-

Descubren astrónomos diminutas lunas alrededor de Neptuno y Urano

Washington, EU

Diversos astrónomos descubrieron tres lunas anteriormente desconocidas en nuestro sistema solar: dos que orbitan Neptuno y una alrededor de Urano.

Estas distantes y diminutas lunas fueron observadas mediante poderosos telescopios ubicados en Hawái y

Chile, y fueron anunciadas el viernes por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional. Con el recuento más reciente, Neptuno tiene ahora 16 lunas conocidas, y Urano, 28.

Una de las nuevas lunas de Neptuno tiene el recorrido orbital más largo que se conoce. Al pequeño satélite le toma 27 años completar una vuelta al-

legio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, que en su día inspeccionó el edificio, declaró a la agencia estatal de noticias Efe que el revestimiento utilizado incluía poliuretano y que cuando se calienta es como plástico y arde.

La asociación española de fabricantes de poliuretano, IPUR, emitió un comunicado en el que rebate la afirmación de Puchades, y señala que no había pruebas de que se hubiera utilizado poliuretano en la fachada del edificio de Valencia.

rededor de Neptuno, el enorme planeta helado más alejado del Sol, dijo Scott Sheppard, astrónomo del Instituto Carnegie para la Ciencia en Washington, que contribuyó al descubrimiento.

HABRÍA MÁS

La nueva luna que orbita Urano tiene un diámetro que se calcula en apenas 8 kilómetros (5 millas), y es probablemente el más pequeño de los satélites del planeta.

“Sospechamos que podría haber muchas más lunas más pequeñas” que aún están por descubrirse, señaló.

info@elvigia.net SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 www.elvigia.net
AP
El ministro de Salud Karl Lauterbach.
AP
AP
Cerca de 15 minutos demoró el fuego en envolver totalmente el edificio en Valencia, España.

Alumnos y alumnas de preparatoria acudieron a Universidad Xochicalco para conocer la oferta académica, ganar experiencias, descubrimientos y oportunidades para su formación profesional

Visitan estudiantes la EXPO PERFILES Vocacionales 2024

Recorren la ciudad en bici y caminando

Estudiantes universitarios y comunidad en general participaron en la 108 edición del UABiCi, paseo ciclista mensual organizado por la UABC

PÁGINAS 6 A 8 SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024 www. elvigia.net
CONTINÚA EN PÁGINA 2
NICOLE BEDOLLA, AIRAM RASCÓN Y ALEXIS SUÁREZ. Jessica Villalvazo/ElVigía

Visitan estudiantes la EXPO PERFILES Vocacionales 2024

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante tres días, estudiantes de nivel preparatoria acudieron a Expo Perfiles Vocacionales 2024

mientos y oportunidades para su formación profesional.

Alumnos de las diferentes licenciaturas acompañaron a los visitantes a realizar un recorrido por los stands, las instalaciones del plantel y la cafetería de la

ALUMNAS DEL COLEGIO DE LAS AMÉRICAS EN EL STAND DE CRIMINOLOGÍA.

EL PROFESOR DAVID ZÚÑIGA, DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA, PARTICIPÓ RECIBIENDO A LOS ALUMNOS VISITANTES EN LA EXPO PERFILES VOCACIONALES 2024.

STAND DE LA FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.

SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 2
EN EL STAND DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL.
STAND DE LA LICENCIATURA EN BIOINGENIERÍA EN PROCESOS DE MANUFACTURACIÓN.
Jessica Villalvazo/El Vigía CAMILA MONCADA, DEVELYN MARTÍNEZ Y LORENA HIRATA, DEL COLEGIO SAN PATRICK. ALUMNOS DEL COBACH EN LA EXPO PERFILES VOCACIONALES 2024. MAGGY HERNÁNDEZ, KAREN BASTIDAS, YOSHAGEN VALTIERRA Y EL PROFESOR DIEGO COVARRUBIAS. PROFESORAS DE LA PREPARATORIA CECYTE ENSENADA, JESSICA MELING NÚÑEZ, ZARELA VEGA, VALERY ESTRADA, VANESSA FOGLE Y KARINA AGUILAR. FRIDA VILLAVICENCIO Y LÍA IBARRA, ALUMNAS DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO MULTIMEDIA INTEGRAL.
3
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Jessica Villalvazo/El Vigía
DOMINGO 25 de febrero de 2024 4
SÁBADO
24 Y
EL PROFESOR DIEGO COVARRUBIAS Y EL ALUMNO DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS, CÉSAR LÓPEZ. BRANDON BAYARDO, MIRSSA MENDOZA Y ERIKA RAMÍREZ, DE DIFUSIÓN Y RELACIONES DE LA UNIVERSIDAD XOCHICALCO. BRANDON, EMIR, CALEB, MARCO, UZIEL, MARIO, ALUMNOS VISITANTES DEL COBACH. ALUMNOS VISITANTES DE CECYTE PRIMO TAPIA. Jessica Villalvazo/El Vigía
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 5
ALUMNOS DEL INSTITUTO CALIFORNIA DE SAN QUINTÍN.
CBTIS 41.
ALONDRA NICOLE CONDADO, RUBÉN RENDÓN, MÁXIMO VÁZQUEZ Y VÍCTOR OVIEDO,
DEL
JOSÉ ALBERTO, ALEJANDRA BONILLA DEL PATRONATO DE BECAS, YERENIA CORONEL, ANDREA MURILLO, ALEX HERNÁNDEZ Y ALEJANDRO. NICOLE BEDOLLA , AIRAM RASCÓN Y ALEXIS SUÁREZ, ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DEL SEGUNDO CUATRIMESTRE, REALIZARON RECORRIDOS CON LOS ALUMNOS VISITANTES. Jessica Villalvazo/El Vigía

Recorren la ciudad en bici y caminando

Estudiantes universitarios y comunidad en general participaron en la 108 edición del UABiCi, paseo ciclista mensual organizado por la UABC

La Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró la edición 108 del tradicional UABiCi, en bicicleta y caminata por la playa. Fueron aproximadamente 100 estudiantes de las diferentes licenciaturas que oferta la UABC, que llegaron

desde las 8:30 horas para registrarse y hacer ejercicios de calentamiento para realizar el recorrido por la avenida Pedro Loyola, dar vuelta por Floresta, continuar por el bulevar Costero, y por último pasar por el bulevar Club Rotario y tomar la ruta de regreso.

Para participar, los deportistas se registraron aportando un donativo de útiles escolares, que serán entregados a escuelas de escasos recursos.

24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 6
SÁBADO
Jessica Villalvazo/El Vigía JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C. MIRIAM HERNÁNDEZ, JANETH MACÍAS Y DANIELA MEZA, ORGANIZADORAS DEL UABICI. LISTOS PARA INICIAR EL RECORRIDO HACIA LA PLAYA.

EN SUS POSICIONES PARA INICIAR EL RECORRIDO DE LA EDICIÓN NÚMERO 108 DE UABICI.

DURANTE LOS EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO, PREVIOS A SALIR AL RECORRIDO DE UABICI.

SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 7

MAFER ACOSTA FELIZ POR LA EXPERIENCIA.

Jessica Villalvazo/El Vigía

DAVID ENCABEZÓ EL RECORRIDO DESDE EL PRINCIPIO.
ROBERTO MÁRQUEZ, RAMSÉS RAMÍREZ, MAURICIO RAMÍREZ, MAFER ACOSTA Y JULIETA LANZ.
DIANA CASTAÑEDA Y OLIVER MEZA ANTES DE SALIR. LEO Y LILI TOMARON PARTE EN LA CAMINATA. ALBERTO GONZÁLEZ, MICHELLE AÑORVE, ELIUD LUNA, JOSÉ CARLOS MUNGUÍA Y ROBERTO CARLOS GARCÍA.
DOMINGO 25 de febrero de 2024 8
SÁBADO
24 Y
SOFÍA OLIVARES E ISRAEL LERMA. Jessica Villalvazo/El Vigía PAOLA BÓRQUEZ Y EDUARDO GARZA.

SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Maluma, el favorito con 14 nominaciones, se fue a casa con cuatro estatuillas en los premios Lo Nuestro, entre ellas Artista Pop Masculino

En una noche llena de grandes exponentes de la música latina, los colombianos supieron imponerse en los premios Lo Nuestro.

Karol G se coronó como la máxima ganadora de la ceremonia, celebrada en el Kaseya Center de Miami, Florida, al salir victoriosa en las nueve categorías en las que estaba nominada; sin embargo, no acudió a la gala.

La cantante, de 33 años, se consagró con varios los galardones más codiciados como: Artista Premio Lo Nuestro y Álbum del Año.

Maluma, quien era el favorito con 14 nominaciones, se fue a casa con cuatro estatuillas, entre ellas Artista Pop Masculino y La Mezcla Perfecta. Él fue el encargado de inaugurar el escenario con sus éxitos “Según Quién” y “Bling Bling”. Su compatriota, Shakira lo empató también con cuatro premios, entre ellos Artista Pop Femenina, aunque tampoco estuvo presente.

Con sabor a COLOMBIA

Maluma inauguró el escenario con sus éxitos “Según Quién” y “Bling Bling”.

AgenciaReforma
CONTINÚA EN PÁGINA 2

Giannis: Documental Deportivo

LA VIDA DE Giannis Antetokounmpo (6 de diciembre de 1994, Atenas, Grecia), fue verdaderamente épica. Debido a la violencia y extrema pobreza que vivían en Lagos, Nigeria, su padre Charles Antetokounmpo (jugador de futbol) y su madre Veronica Antetokounmpo (saltadora de altura), tuvieron que emigrar a Atenas, Grecia, junto con sus hijos Thanasis, Giannis, Alex y Kostas, dejando al primogénito Francis con sus abuelos, por lo accidentado y peligroso del viaje.

Debido a su calidad de inmigrantes indocumentados en Grecia, sus padres no encontraron fácilmente trabajo. Por lo tanto, Giannis y su hermano Thanasis tuvieron que vender artículos muy económicos en la calle para ayudar a la precaria economía familiar.

A pesar del miedo a la inminente deportación y el constante asedio de organizaciones racistas que atacaban y golpeaban brutalmente en las calles de Atenas a aquellos individuos por el color de su piel, la familia Antetokounmpo fue siempre muy unida, con un sólido apoyo y una gran fraternidad.

Después de destacar en la liga semiprofesional griega de basquetbol, Giannis fue descubierto para el reclutador de los Bucks de Milwaukke, Tony Lee Gratz, quien lo condujo al draft de la NBA en 2013, siendo seleccionado y contratado por los Bucks a los 18 años. Su trayectoria en el equipo fue brillante, siendo incluido en el NBA All-Rookie Team, 2013-214.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Al lograr un gran contrato con los Bucks, lo primero que hizo Giannis fue traer de Grecia a su familia a vivir con él en Milwaukke. Debido a su notable desempeño, Giannis fue nombrado MVP, Jugador Más Valioso de la NBA consecutivamente en 2019 y 2020, y llevó a su equipo al campeonato de la NBA en 2021.

Kristen Lappas es una productora y directora de cine y televisión, autora de A Mountain to Climb (2017), Who Says I Can’t (2019), Dream On (2022), entre otros.

Giannis se estrenó el 19 de febrero de 2024 en Amazon Prime Video.

Giannis (Giannis: The Marvelous Journey, Estados Unidos, 2024). Dirección: Kristen Lappas. Con: Giannis Antetokounmpo, Charles Antetokounmpo, Veronica Antetokounmpo, Thanasis Antetokounmpo, Kostas Antetokounmpo, Alex Antetokounmpo, Mariah Riddlesprigger, Tony Lee Gratz. Fotografía: Michael Bollacke, Thomas McCallum; Música: Lucas Lechowski; Edición: Matt McCormick. Duración: 109 minutos.

OTRA COLABORACIÓN

ENTRE BIZARRAP Y SHAKIRA

En la velada hubo varios anuncios. Al recoger el premio a Canción del Año, por “Music Sessions, Vol. 53” junto a Shakira, el productor argentino Bizarrap adelantó que pronto verá la luz una nueva colaboración junto a la barranquillera.

“Se lo quiero dedicar a Shakira, le agradezco por abrir su corazón en mi estudio. Seguramente muy pronto se viene algo que trabajamos con ella, algo nuevo”, comentó.

Chayanne, quien se alzó con el premio a Canción Tropical del Año por “Bailando Bachata”, ratificó que, después de cinco años, volverá a los escenarios con una gira.

Se confirmó también que a partir del próximo año se incluirá el recono-

cimiento Visionario de Lo Nuestro, como homenaje al fallecido creador del galardón, Omar Marchant.

HONORES PARA ANA BÁRBARA

Ana Bárbara recibió un reconocimiento por sus 30 años de trayectoria de manos de Pepe Aguilar y deleitó con un interpretación cantando sus grandes éxitos acompañada de un mariachi.

“Esto va por la mujeres mexicanas, por la música y la mujer mexicana, que siga más grande y más fuerte, que para eso están los Aguilar con mi Ángela”, sentenció.

Fue precisamente Ángela, junto a Yuridia, quienes se llevaron a casa Mejor Canción Mariachi/Ranchera por “Qué Agonía”.

Olga Tañón fue homenajeada con el Premio a la Excelencia por su am-

Peso Pluma cancela en Viña

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Después de semanas de trifulca, el Festival Viña del Mar anunció que Peso Pluma ya no participará debido a que el cantante canceló su gira por Latinoamérica. A través de un comunicado en Instagram, la organización dijo que la cancelación se debe a razones personales del intérprete de “Ella Baila Sola”.

“Sentimos comunicarles que debido a razones personales, Peso Pluma no se presentará en los conciertos / festivales pautados en Viña Del Mar, Lima y Asunción. Esperamos poder regresar a

estos territorios pronto para darles la experiencia que merecen”, informaron.

TRUENO LO REEMPLAZA

En su lugar, el cantante Trueno se presentará en el escenario de la quinta Vergara el 1 de marzo y será el encargado de cerrar la última noche del festival.

Hasta el momento se desconocen las causas del por qué el cantante decidió cancelar su presentación en Viña del Mar, pero en las últimas semanas Peso Pluma dividió opiniones en Chile, ya que algunas personas cuestionaban la promoción de un artista cuyas letras hacen

plia carrera y notable contribución dentro de la música latina; mientras que Don Omar fue distinguido con el galardón Ícono Global por haber sido un líder y una inspiración a las nuevas generaciones de músicos del movimiento urbano

En una explosiva presentación, el puertorriqueño repasó grandes éxitos como “Salió el Sol”, “Pobre Diabla”, “Danza Kuduro”, entre otros, donde fue acompañado por Annita, Machine Gun Kelly, y Wisin y Yandel.

Celia Cruz “regresó” a los escenarios en formato de video y mezcla de voz en off con los cubanos Gente de Zona.

Pero quienes quedaron vestidos y alborotados fueron los integrantes de RBD Christopher Uckermann y Christian Chávez, quienes no pudieron ingresar a la ceremonia debido a que les dieron boletos erróneos y al parecer ya no “había mesas”, como detallaron en sus redes sociales.

La agrupación de éxitos como “Sálvame” resultó victoriosa en la categoría Grupo o Dúo Del Año Pop.

La gala fue conducida por Galilea Montijo, Angélica Vale y Clarissa Molina.

Hasta el momento se desconocen las causas del por qué Peso Pluma decidió cancelar su presentación en Viña del Mar.

apología del delito, pero el Directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) dio a conocer que sí se presentaría. Hace unos meses el can-

tante también canceló en el Estadio Caliente de Tijuana, tras las amenazas recibidas supuestamente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

2 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Miradas
AP AP

Arranca rodaje Superman Legacy

La próxima semana iniciarán las grabaciones de la cinta con David Corenswet como Superman, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor

Ciudad de México

Superman Legacy, de James Gunn, comenzará a rodarse la próxima semana, anunció el director de Warner Bros., David Zaslav, durante una conferencia telefónica.

“El estudio realmente ha tenido un desempeño deficien-

te, incluso a finales de año, donde tuvimos algunas luchas reales, pero somos muy optimistas acerca de este año, y nos ha dado la oportunidad de tener muchas ventajas en los próximos dos años”, dijo Zaslav de manera optimista. Igualmente, Gunn publicó en Instagram la primera foto del elenco completo.

“Después de la mesa de lectura con el cast de Superman. Eve, Mr. Terrific, Superman/Clark, Otis, Lex, el productor Peter Safran, Jimmy, Metamorpho, Lois, Hawkgirl, yo, Guy y The Engineer, ¡todos juntos por primera vez! Qué hermoso día”, escribió el director ejecutivo de DC Films, al pie de la instantánea.

Spinoff de GoT estrenará en 2025

Ciudad de México

La próxima entrega del universo de Juego de Tronos, la serie A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight, se estrenará para finales de 2025, según informó David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, este viernes.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, el creador y productor ejecutivo de la serie, George R.R. Martin, se encuentra actualmente en la fase de preproducción para este nuevo spinoff de Juego de Tro-

Superman: Legacy está protagonizada por David Corenswet como Superman, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor.

DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA

El director financiero de Warner Bros. Discovery, Gunnar Wiedenfels, habló con franqueza sobre las ofertas de superhéroes del año pasado, donde no dudó en señalar que las dos producciones de la compañía El Color Púrpura y Aquaman 2, no tuvieron buen desempeño.

“En lo que respecta al cine, obviamente este seguirá siendo un negocio impulsado por el éxito. El año pasado fue un gran ejemplo, con el mayor éxito en la historia del estudio cinematográfico y algunos desafíos reales en toda la industria en el lado de los superhéroes”, sostuvo Wiedenfelds.

Se prevé el estreno de Superman para el 11 de julio de 2025; Gunn es el encargado de escribir y dirigir la cinta que será parte del reinicio del universo de DC.

Loss of Life es un regreso nostálgico y esperanzado

Los Ángeles, California

Dicen que las tendencias regresan cíclicamente cada 20 años. Lo vimos recientemente en el renacimiento del estilo Y2K entre la Generación Z que volvieron a las fiestas después de la pandemia con minifaldas y camisetas de algodón diminutas. Ahora, a medida que nos adentramos en la década de 2020, es hora de que vuelva una estética que proliferó de 2006 a 2012.

Las señales están por todas partes: los jeans entubados están de regreso, los tocadiscos y las cámaras desechables están de moda, y MGMT está a punto de lanzar un nuevo álbum.

Al parecer la sordidez indie también está de vuelta.

UN TOQUE DE TERNURA Y ESPERANZA

nos. Sin embargo, el título provisional, A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight, podría someterse a cambios antes de su estreno.

Mientras que la producción

de la serie está programada para comenzar en algún momento de este año, su fecha de lanzamiento plantea la posibilidad de que HBO establezca un patrón anual para las producciones del universo de de Juego de Tronos, especialmente con la segunda temporada de La Casa del Dragón prevista para el verano de este año.

Aunque varias historias ambientadas en el mundo de fantasía creado por Martin se encuentran en desarrollo, como la serie precuela Aegon’s Conquest, hasta ahora, solo La Casa del Dragón y Knight of the Seven Kingdoms ha recibido luz verde para su producción.

MGMT, una banda de rock estadounidense formada por los cantantes Andrew VanWyngarden y Ben Goldwasser en 2002, es famosa por temas como “Kids” y “Time to Pretend” (la segunda recientemente incluida en el popular soundtrack de la película Saltburn). Sus letras despreocupadas y sintetizadores impulsaron una era de diversión, libertad, y elecciones de moda cuestionables, como sombreros de fieltro, trajes de baño rosados y abrigos de piel.

Su trabajo más reciente, Loss of Life, no es un regreso que recuerde a esos tiempos, sino que MGMT ha pasado por algunas fases diferentes desde entonces, como su álbum gótico Little Dark Age.

Loss of Life, su quinto álbum de estudio, ciertamente tiene un toque nostálgico, pero también hay algo nuevo: una ternura y esperanza que los oyentes no podrían esperar de un título que significa en inglés “pérdida de vida” o de una banda con antecedentes de falta de seriedad.

Pero es una locura lo que puede resultar de añadir un poco de guitarra acústica al synth-pop.

Y VanWyngarden y Goldwas-

ser experimentan con algo más que la guitarra en Loss of Life. La canción “Dancing in Babylon”, que incluye el talento vocal de Christine and the Queens, es la primera colaboración con artistas externos en un álbum de MGMT, y “Loss Of Life (Part 2)”, el tema con el que abre el álbum incluye un sampleo de una lectura del poema galés anónimo del siglo XIII titulado “I Am Taliesin. I Sing Perfect Metre”.

Las letras conmovedoras sobre el amor de Loss of Life se yuxtaponen con temas sobre la pérdida a lo largo del álbum, como en “Phradie’s Song”, que tiene versos como “And every time the tears begin/The morning sun is there in your hands” (Y cada vez que comienzan las lágrimas / El sol de la mañana está allí en tus manos).

La canción que da título a Loss of Life es un tema algo espeluznante e introspectivo, respaldado con música electrónica. Es la estrella brillante y el gran final, resuelve el misterio detrás del tono esperanzador del álbum. Un magnífico interludio instrumental con toques triunfales de trompeta y cuerdas que se construye hasta la respuesta en los últimos cuatro versos.

“When the world is born and life is ending/Then you learn to love your loss of life/When that moment comes and life is over/ Anyone can love” (Cuando el mundo nace y la vida se acaba / Entonces aprendes a amar tu pérdida de vida / Cuando llega ese momento y la vida se acaba / Cualquiera puede amar).

Miradas SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 3
AP
Loss of Life es el quinto álbum de estudio de MGMT. The Hedge Knight se basa en la trilogía de novelas cortas de Dunk and Egg de Martin. James Gunn
AP
Archivo Agencia Reforma

En 2020 la sede de la Academia de los César fue marcada con la frase “Violanski, premio César de la vergüenza”, en rpotesta al premio otorgado a Roman Polanski.

El último paso en el movimiento del #MeToo podría producirse el viernes en la entrega de los premios del cine francés, los César

DETALLAN ABUSOS DE PODER

MParís, Francia

ientras el cine francés acapara la atención de los Oscar, las actrices que denuncian haber sido víctimas de abusos sexuales y físicos cuando eran adolescentes por parte de directores décadas mayores que ellas están sacando a la luz la repulsiva cara oculta de la industria en el país.

El último paso en el movimiento del #MeToo podría producirse el viernes en la entrega de los premios del cine francés, los César.

La prensa francesa reportó que Judith Godrèche ofrecerá un discurso sobre la violencia sexual en la gala que se emite en vivo por televisión.

Godrèche ya envió un contundente mensaje al público en recientes entrevistas en las que denunció una “omertá”, o ley del silencio, en la industria.

El revuelo se produce mientras se espera que el cine francés brille en la ceremonia de los Oscar del mes que viene con el drama judicial de Justine Triet Anatomy of a Fall.

El de Godrèche, de 51 años, es un rostro conocido para los cinéfilos franceses. Recientemente acusó a dos directores de cine de violación y abusos sexuales cuando era adolescente. Según la fiscalía de París, presentó una denuncia formal a principios de este mes.

La actriz acusa al cineasta Benoît Jacquot, con quien mantuvo una relación de seis años que comenzó cuando ella tenía 14, de violación y abusos físicos.

Además denunció a otro director, Jacques Doillon, por abusos sexuales mientras la dirigía en una película cuando ella tenía 15 años.

Tanto Jacquot, que es 25 años mayor que la actriz, como Doillon, que le saca 28 años, han negado las acusaciones.

En declaraciones a la radio France Inter a principios de mes, Godrèche contó que nunca se sintió atraída por Jacquot, “pero terminé con él, en su cama, y yo era su esposa-niña”. Godrèche y Jacquot se conocieron en 1986 en el set de su película Les Mendiants.

“Me adoctrinaron, fue como si me hubiese unido a una secta”, añadió. La relación estuvo mar cada por la violencia, el confina miento y el control, indicó.

Godrèche ya había hablado sobre su relación con Jacquot, sin mencionarlo directamente, en un programa de televisión autobiográfico que se estrenó en diciembre.

También fue una de las actrices que en 2017 habló del productor estadounidense Harvey Weinstein dentro del movimiento #MeToo, a quien acusó de agresión sexual cuando ella tenía 24 años.

Judith Godrèche ofrecerá un discurso sobre la violencia sexual en la gala de los premios César.

Jacquot dijo al diario Le Monde que “no me siento directamente preocupado” por las acusaciones de Godrèche, de quien, según dijo, se enamoró en aquella época. También negó cualquier abuso de autoridad.

En un comunicado a la agencia noticiosa Agence France-Presse, Doillon apuntó que “la causa justa no justifica las denuncias arbitrarias, las acusaciones falsas y las mentiras”.

SE SUMAN ACUSACIONES

Tras las acusaciones de Godrèche, otras actrices decidieron seguir sus pasos.

Isild Le Besco, de 41 años, acusó a Jacquot de “violencia

Benoît Jacquot fue acusado de abusar de Isild Le Besco en una supuesta relación que comenzó cuando ella tenía 16 años y él 52.

psicológica y física” durante su relación, que comenzó cuando ella tenía 16 años y él 52. También acusó a Doillon de elegir a otra actriz para un papel que se suponía que ella iba a interpretar tras rechazar sus insinuaciones sexuales.

Otra intérprete, Anna Mouglalis, de 45 años, denunció a Doillon por agresión sexual en 2011.

La industria cinematográfica francesa ya se había visto sacudida por las acusaciones de abusos sexuales contra el actor Gérard Depardieu.

En 2020, activistas por los

Jacques Doillon está acusado de abusos sexuales mientra dirigía a Judith Godrèche en una película cuando ella tenía 15 años y él 43.

derechos de la mujer protestaron durante la gala de los César, en la que Roman Polanski ganó, en ausencia, el premio al mejor director. La actrizAdèle Haenel, quien había denunciado una presunta agresión por parte de otro realizador francés a principios de la década de los 2000, cuando tenía apenas 15 años, se levantó y abandonó la sala.

En Estados Unidos se sigue buscando a Polanski décadas después de ser acusado de violar a una niña de 13 años en 1977.

4 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Miradas AP
Archivo
Periódico El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 Fin de semana SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024

Periódico El Vigía

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

SEGUNDO

AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 13 de febrero de 2024, número 17,984 del volumen 449 relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora ISABEL AVILÉS RIVERA, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:

PRIMERO.- La conformidad de la señora OLGA GUADALUPE

LÓPEZ AVILÉS para la tramitación Extrajudicial de la Sección Primera de la Testamentaría a bienes de la señora ISABEL

AVILÉS RIVERA, ante Notario.

SEGUNDO.- El reconocimiento que hace la señora OLGA

GUADALUPE LÓPEZ AVILÉS de la validez del testamento otorgado por la de cujus, y la aceptación de la herencia que le corresponde en dicha sucesión.

TERCERO.- El reconocimiento que hace la señora OLGA

GUADALUPE LÓPEZ AVILÉS, como Única y Universal Heredera de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora ISABEL

AVILÉS RIVERA.

CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y legal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora OLGA GUADALUPE

LÓPEZ AVILÉS, quien manifestó que procederá a la formulación e integración del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.

Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California 13 de Febrero de 2024.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE

Notario Interino de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

R-7445

Exp. 666-23

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 185,367 (CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE) del Volumen 1,654 (MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO) de fecha 12 DE FEBRERO DEL AÑO 2024, otorgada ante la fe del suscrito notario, mediante el cual la señora PERLA ISABEL FLORES TORAYA, solicitó al suscrito notario se formalizara la escritura vía extrajudicial del INICIO de la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JOSE FLORES VITAL, presentando el testamento público abierto número 142,958 (Ciento cuarenta y dos mil novecientos cincuenta y ocho), del volumen número 1,128 (Mil ciento veintiocho), de fecha nueve de marzo del año dos mil diez, otorgado ante la fe del licenciado Guilebaldo Silva Cota, en esa fecha notario público número dos de esta municipalidad de Ensenada, Estado de Baja California, estableciendo el testador como única y universal heredera a su esposa, la señora PERLA BRENDA TORAYA GONZALEZ (también conocida como PERLA BRENDA TORAYA Y GONZALEZ), quien en virtud de haber fallecido con posterioridad al autor de la presente sucesión sin haber aceptado la herencia, se actualizó el supuesto normativo establecido en el artículo 1546 del código civil vigente en el estado, ACEPTANDO la Herencia que le correspondiese a la señora PERLA BRENDA

TORAYA GONZALEZ, su única y universal heredera, la señora PERLA ISABEL FLORES TORAYA, constituyendo como única y universal heredera a la sucesión de PERLA BRENDA

TORAYA GONZALEZ, debidamente representada por su única y universal heredera y albacea

PERLA ISABEL FLORES TORAYA, así mismo, la señora PERLA ISABEL FLORES TORAYA, ACEPTÓ el cargo de albacea sustituto que le fuera conferido por el “De Cujus” en el testamento referido anteriormente, protestando su fiel y legal desempeño, procediendo a la formulación de Inventario y Avalúos, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 13 de febrero de 2024.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO

NOTARIO PUBLICO NUMERO DOS

*JCNB/’LJSR SEGUNDO

AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 09 de febrero de 2024, número 17,976, del volumen 449, relativo a la Sucesión Legítima o Intestamentaria a bienes del señor ARMANDO ARCE CAPACETA, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:

PRIMERO.- El consentimiento de los señores IRMA LETICIA MANCILLAS TREVIÑO, CELIA ARCE MANCILLAS, LETICIA GISEL ARCE MANCILLAS y ERIC NOE ARCE MANCILLAS, la primera como cónyuge supérstite y los demás como hijos del autor de la herencia, todos por su propio derecho, para tramitar extrajudicialmente y ante Notario, la referida sucesión intestamentaria.

SEGUNDO.- La información testimonial a cargo de los señores CARLOS SEPULVEDA NAVARRO y GLADYS GUADALUPE SASTRE MARTINEZ.

TERCERO.- La cesión de los derechos hereditarios que les correspondían dentro de la sucesión intestamentaria a bienes de su padre el señor ARMANDO ARCE CAPACETA, efectuada por los señores CELIA ARCE MANCILLAS, LETICIA GISEL ARCE MANCILLAS y ERIC NOE ARCE MANCILLAS, a favor de su señora madre, IRMA LETICIA MANCILLAS TREVIÑO, para todos los efectos legales a que hubiere lugar.

CUARTO.- En virtud del cesión de los derechos hereditarios, la señora IRMA LETICIA MANCILLAS TREVIÑO, como cónyuge supérstite, se reconoció como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA en la sucesión intestamentaria a bienes del señor ARMANDO ARCE CAPACETA, y aceptó la herencia que le correspondía para todos los efectos legales a que haya lugar.

QUINTO.- La aceptación y protesta del fiel y leal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora IRMA LETICIA MANCILLAS TREVIÑO, quien manifestó que procederá a la formulación del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.

Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 210 doscientos diez de la Ley del Notariado vigente en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, a 09 de febrero de 2024.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA

Titular de la Notaría Pública Número Siete

SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024 2

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.084

1.- Anuncio

HORIZONTALES

6.- Declaman.

13.- Llega a un número cabal de años.

15.- Ayuntamiento

16.- Mazamorra hecha con harina tostada y agua fría.

17.- Catedral

19.- Hombre desaliñado y harapiento.

20.- Cuarzo lapídeo jaspeado

21.- Guanábana.

22.- Extraña, extravagante

23.- Res vacuna que no pasa de dos años

25.- Nivel.

26.- Acudiré.

27.- Timbal

29.- Costal de lona más largo que ancho

31.- Árbol cesalpiniáceo cubano cuyas hojas se utilizan como forraje.

35.- Tupé levantado sobre la frente

37.- Toro salvaje ya extinto.

39.- Prefij o, denota intensidad.

41.- Ponga la fecha

42.- Gelosa, gelatina de algas.

43.- Remeda

45.- Soñador.

46.- Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto.

47.- Eleve preces.

49.- Tira de tela que llevan de adorno algunos vestidos, faralá.

50.- Zuros.

52.- Porción cortada de algo.

54.- Esquilar.

55.- Palos largos y delgados

ANTERIOR:

lo

BRONCEOCOTOS

LIGEROFUTURO

ATRAECREASES

ZOOCUTISAJE

ENTERACAAR

RPAREOOMEA

MNETAMITOA

ABTAGILEAL

LAYCAFREAGE

ALARIFEGULAG

GARITABATUTA

AJENOPALADAR

1.- Construcción destinada a la exhibición de animales acuáticos vivos.

2.- General, común.

3.- Nones.

4.- Periodista y escritor mexicano (Las horas violentas) : L. _____.

5.- Orden Legal.

7.- Resonancia.

8.- Cobalto.

9.- Atracción

10.- Familia inglesa del País de Gales, que reinó de 1485 a 1603

11.- Piña

12.- Niñeras.

14.- Del verbo ser.

18.- Pequeño carnívoro sudamericano semejante al hurón.

21.- Rama de un árbol combada hacia el suelo

23.- Trecho de camino de un recorrido determinado.

24.- Clérigo de órdenes menores.

27.- Dobla el tubo en ángulo recto.

28.- Dativo

30.- Asociación Civil.

32.- Vena del cuello.

33.- Migajas.

34.- Trigo candeal desnudo de su corteza.

36.- Espacio celeste

38.- Nivelada, al ras.

39.- Escozor del paladar por haber comido chile.

40.- Ceremonias.

42.- Da posada.

44.- Armadillo

47.- Constelación boreal

48.- Y, en francés.

51.- Erbio.

53.- Avenida.

3 Periódico El Vigía SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024
CRUCIGRAMA de Lorencillo
123456789101112 131415 16171819 2021 22232425 262728 2930313233 3435363738 39404142 434445 46474849 50515253 5455
renci
ve
om.mxAlexandroJác ome3663 VERTICALES
llo@li
.c
SICACEAGA
*

SE VENDEN LOTES

Se venden lotes: Lote de 500 m2 12.5 x 40 Fraccionamiento Lomitas ubicado en Calle Américas, costo $ 1,350,000.00 m.n., lote de 5000 m2 poblado Ojos Negros, costo $ 60,000.00 dlls, informes (646) 113-79-16 (24 feb. F. 7943

RENTO DEPTO

Rento departamento cerca de Xochicalco y UABC El Sauzal, estacionamiento p/carro Tel. (646) 151-45-10 (20 febrero f. 7881

BUSCO EMPLEO

Busco empleo de seguridad, intendencia en mercado, abarrotes, miscelánea, cocina, o en ventas. Comunicarse (646) 164-64-16 con Gabriela Cuevas Uribe

SERVICIO

Ofrezco mis servicios como llevador privado, estoy dispuesto a lo que venga, ofrezca. Comunicarse tel. (646) 344-80-39 (24 feb. F. 7983

Tiramos basura, ramas, podamos árboles y limpiamos terrenos (646) 138-35-63 (F. 7851

SE

VENDEN AUTOS

CLÁSICOS:

Se venden autos clásicos: Mercedes Benz 1963-1973, Honda Civic 1974 y más. Proyectos para restaurar. Informes tel. (646) 342-47-95 (01 marzo. f. 7966

4 Periódico El Vigía SÁBADO 24 y DOMINGO 25 de febrero de 2024

FIN DE SEMANA

› Página 6 y 7

Jorge Luis Castillo Lizárraga se mantuvo durante casi 20 años como jugador profesional, y decidió establecerse en Ensenada, donde sigue dando muestras de su talento

LANZADOR DE FINA ESTAMPA

En la mira En la En la mira

| info@elvigia.net | SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024
www.elvigia.net
Isaac Rosas / El Vigía

El beisbol de los 1970

La arquitectura de los estadios y el equipamiento del juego, son dos de los cambios más grandes de esa época

Ensenada, B. C.

Cambios profundos en el beisbol comenzaron a surgir en la década de los 1950, para los 1970, esos cambios alcanzaron madurez.

Hemos aprendido que básicamente hay tres reacciones defensivas en la naturaleza, quedarse inmóvil (congelarse), dar pelea y huir del peligro.

El beisbol cuando ha confrontado problemas, se encuentra con quienes quieren permanecer inmóviles, los que quieren dar la pelea y los que quieren huir.

El beisbol de los 1920 hasta 1950, fue dominado por hombres que quisieron congelarse y actuar como si los problemas no existieran.

Cuando los Dodgers y los Gigantes se mudaron para la costa Oeste, desencadenaron una serie de eventos que eventualmente resultaron en el beisbol de los 1970.

La arquitectura de los estadios y el equipamiento del juego son dos de los cambios más grandes en el beisbol de esa época.

Si usted pone a los jugadores de hoy en estadios de 1950, con herramientas de 1950, con todas las otras diferencias como la composición racial de los jugadores, juegos interligas, la expansión, la zona de strike, los esteroides; en tres meses se estaría jugando beisbol de los 1950.

El beisbol había sido jugado en los mismos estadios, quizás eran hermosos parques, de 1922 a 1952.

Las bardas habían sido movidas, pero eran los mismos escenarios, cuando los equipos se cambiaron a nuevas ciudades, ellos también se cambiaron a

nuevos estadios y eso cambió el juego.

Los nuevos, fueron “parques de pitcheo”, y eso hizo del beisbol de los 60 un juego de pitcheo.

CAMBIOS PARA LOS JUGADORES

Después de 1968, cuando el campeón bateador de la Liga Americana promedió sólo .301, hubo una serie de cambios que buscaban balance entre bateo y pitcheo.

Por primera vez se solicitó proteger el campo visual de los bateadores, oscureciendo lo que estuviera atrás del jardín central, para que hubiera contraste con la pelota lanzada por el pitcher.

Algunos equipos movieron sus bardas hacia adentro o el home plate lo acercaron a las bardas.

La zona de strike fue reducida, el bateador designado fue adoptado, los directivos se dieron cuenta que había equipos que podían o deberían cambiar de ciudad.

Hubo una nueva generación de estadios que definieron un estilo de beisbol. Apareció el pasto artificial y con él una nueva marca de beisbol, al mismo tiempo podía haber en el campo un bateador de .350 o más, un robador de bases con 80 o más estafas, un bateador con 35 o 40 cuadrangulares y un pitcher ganador de 20 juegos con 250 o 300 bateadores ponchados.

El balance entre bateo y pitcheo, que iba en una sola dirección en los 1960 y en la dirección opuesta en los 1990, en los 1970 se mantuvo en buen equilibrio. El obsesivo cambio de lanzadores, el cual ha ahogado la vida del beisbol a partir de los 1990, estaba comenzando.

Era un juego rápido en el astro turf, requería de jugadores rápidos y veloces, fue un juego que ponía a prueba todas las habilidades atléticas de los jugadores, fue un juego muy excitante y satisfactorio, la asistencia del público aumentó, pero el pasto artificial cobró la factura en rodillas y tobillos de muchos jugadores.

BEISBOLISTAS NEGROS Y LATINOS

En el sur y suroeste del país, habían crecido grandes metrópolis y la llegada de Seattle y Toronto, sirvió a la promoción del beisbol, así como la llegada de Dallas en 1972.

El impacto de los atletas negros en el juego, alcanzó su punto más alto a mediados de los 70, y decayó paulatinamente hasta el presente.

La presencia de los latinos en el juego, continuó en aumento, lo mismo que de los latinos nacidos en Estados Unidos.

Nacieron en esta década quienes después serían estrellas del beisbol como, Jim Thome, Pedro Martínez, “Chipper” Jones, Nomar Garcíaparra, Derek Jeter,

Alex Rodríguez y Andrew Jones por citar algunos.

Fallecieron otros que fueron estrellas de este deporte como, Pie Traynor, Jackie Robinson, Gil Hodges, Roberto Clemente, Frankie Frisch, Sam Rice, Dizzy Dean, Casey Stengel, Lefty Grove, Nellie Fox, Joe McCarthy, Lyman Bostock, Walter O’Malley, Thurman Munson.

El promedio de asistencia a los estadios en los 70, fue de 16 mil 600, superior a los 14 mil 500 de los 60.

La razón más grande de este incremento fue la calidad de juego que se desarrolló en esta década.

Los Dodgers fueron el equipo con más asistencia y los Atléticos de Oakland los de menor.

Los más ganadores en el terreno, Rojos y Orioles, además tuvieron la mejor década en su existencia.

Joe Morgan obtuvo durante cuatro años el título del mejor jugador, también figuraron, Carl Yastrzemski, Joe Torre, Dick Allen, Rod Carew, Dave Parker y Fred Lynn.

IMPACTOS AL JUEGO

Entre los lazadores, Jim Palmer, Sam McDowell, Ferguson Jenkins, Steve Carlton, John Hiller, Gaylord Perry, Mark Fidrych, Ron Guidry y Jim Kern, fueron de lo mejor, sin dejar fuera a Nolan Ryan y Bert Blyleven.

Algunos cambios que impactaron al juego fueron; los agentes libres, pasto artificial, el bateador designado, mayor corrido en las bases, agentes contratados por los jugadores.

Los Dodgers mantuvieron intacto su infield por muchos años con Garvey, Lopes, Cey y Russel, más Ferguson y Yeager en la receptoría.

Lo mismo el outfield de Boston con Jim Rice, Fred Lynn y Dwight Evans.

Se construyeron nuevos estadios como el Three Rivers en Pittsburgh, Riverfront en Cincinnati, Veterans Stadium en Philadelphia, Royals Stadium en Kansas City, Olympic Stadium en Montreal, Kingdom en Seattle y el renovado Yankee Stadium.

Steve Yeager inventó el protector de garganta para receptores, guanteletas para barrerse, telas sintéticas con colores brillantes, no se agregaron nuevas estadísticas.

Observando la Serie Mundial de 1978, Joe Sewell opinó que sólo dos miembros de esos Yanquis, hubieran podido jugar con los Yanquis de 1932, ellos son Thurman Munson y Ron Guidry. Ambos hubieran estado en el bullpen.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

2 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Beisbol de los Barrios
La audiencia incrementó con la nueva calidad de juego que se desarrolló en esta década. Hubo una nueva generación de estadios que definieron un estilo de beisbol. Cortesía

Ana Guevara, negó que la FGR investigue supuestos desvíos de recursos.

Acusa Conade

dolo en desvío de recursos

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Guevara, negó que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue supuestos desvíos de recursos, resultado de la revisión a la cuenta pública de 2022.

“Es falsa la afirmación relativa a que la FGR investiga supuestos desvíos de recursos, y no es más que la interpretación y manipulación dolosa del contenido del informe de resultados de la revisión a la cuenta pública 2022”, consideró la Conade en un comunicado.

Una Auditoría de Cumplimiento Forense reveló que la Conade no comprobó adecuadamente un monto de 283 millones 115 mil 17 pesos con 71 centavos de la cuenta pública de 2022.

La dependencia indicó que no ha sido notificada sobre alguna investigación derivada del análisis realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Las acciones emitidas por la ASF en su informe tienen un plazo para su atención y solventación de 30 días hábiles, y será en dicho plazo que la institución realice las acciones correspondientes para aclarar ante la ASF y desvirtuar lo señalado en dicho informe”.

“A la fecha esta Comisión no ha sido legalmente notificada por parte de la autoridad fiscalizadora”, señala el comunicado de la Conade.

Busca Karina Martínez una plaza paralímpica

La bajacaliforniana participará en el Coimbra World Paralympic Qualifier en Portugal del 22 al 28 de marzo

Tijuana,

La paratleta bajacaliforniana Karina Martínez, fue convocada a la selección nacional de la disciplina de Boccia pues buscará su clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

Tras un campamento que realizó a lado de sus compañeros de equipo en Ensenada hace unas semanas, Martínez está concentrada en Villas Tlalpan en la Comisión Nacional del Deporte, con el objeto de concentrarse al evento de repechaje “Coimbra World Paralympic Qualifier” que se desarrollará en Portugal del 22 al 28 de marzo.

“Esta será la tercera y última concentración previo a viajar a Portugal, al regreso de Ensenada realizamos pruebas médicas biomecánicas y psicoló-

La paratleta fue convocada a la selección nacional de la disciplina de Boccia.

gicas”, dijo Aracely Garza, jefa de entrenadores.

Para garantizar su boleto a la justa paralímpica en París 2024, Martínez requiere en el repechaje terminar en los

tres primeros lugares y acorde a la entrenadora nacional los rivales a vencer son de países como Argentina, Indonesia, China, Eslovaquia, Croacia, Canadá.

El resto del equipo mexicano lo conforman Eduardo Sánchez de Jalisco, Dubier Paredes de Sonora y la dupla mexiquense integrada por Karla Enríquez y Edgar Mora.

Incrementa NFL su límite salarial

Estados Unidos

El límite salarial de la NFL para la temporada 2024 será de 255,4 millones de dólares, un incremento de 30,6 millones con respecto al año anterior.

El máximo pasó de 198,2 millones en el 2020 a 182,5 millones en el 2021 tras la pandemia de Covid-19. Incrementó a 208,2 millones en el 2022 y 224,8 millones el año pasado.

“El incremento sin precedente del salario máximo de 30 millones de dólares por club al año es resultado del reembolso del dinero que dieron los clubes y que postergaron a los jugadores durante la pandemia, así como un extraordinario incremento en las ganancias por difusión para la temporada 2024”, indicó la liga en un comunicado. Los equipos se dirigen la próxima semana al NFL combine y se alistan para el inicio de la agencia libre el 13 de marzo con la oportunidad de gastar con mayor libertad. El incremento del límite salarial podría impactar cómo utilizan los equipos la etiqueta de jugador franquicia. La ventana de 15 días para aplicar esta agencia a agentes libres inició el 20 de febrero.

Meta Deportiva SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 3
B. C.
AP
Agencia Reforma
Para la temporada 2024 será de 255,4 millones de dólares.
AP
Cortesía

Cartelera estelar en la UFC

Con una programación plagada en su mayoría de peleadores mexicanos, la empresa de Dana White se presenta en la Ciudad de México luego de cuatro años de ausencia

Ciudad de México

La UFC espero cinco años para volver a México y todo parece indicar que, a diferencia del pasado, es para quedarse.

Tres ex campeones mundiales mexicanos encabezan la función del sábado que marcará el regreso de la empresa líder en artes marciales mixtas al país, entre ellos está Brandon Moreno (21-7-2), quien fue monarca del orbe en peso mosca, y enfrentará a al estadounidense Brandon Royval (15-7-0) en la pelea estelar.

“Creo que esperamos demasiado, hubiera sido especial el año pasado, pero no pasó y ahora estoy emocionado de compartir la cartelera con muchos mexicanos prospectos”, dijo Moreno, quien perdió el título mundial en julio

del año pasado.

En 2023, México tuvo tres campeones del mundo y por eso Moreno considera que pudo ser más especial.

Aunque en el país el fútbol acapara la atención de los aficionados, los deportes de contacto han sido tradición, en especial el boxeo, pero las artes marciales mixtas también tienen una audiencia que estaba ávida de ver peleas de alto nivel en suelo nacional.

Aunque no se trata una de las funciones numeradas, que son las estelares de la UFC, los boletos para la función sabatina se agotaron en cuestión horas y se esperan unas 22 mil personas en la Arena Ciudad de México este sábado por la noche.

“A los mexicanos le gustan los deportes de combate, somos buenos tirando golpes, hablan-

ARTES MARCIALES Juegos sábado

UFC Night México 237

Cartelera principal

Brandon Moreno vs Brandon Royval

19:00 Horas/ Fox Sports, ESPN+, UFC Fight Pass

Yair Rodríguez vs Brian Ortega

Daniel Zellhuber vs Francisco Prado

Raúl Rosas Jr vs Sam Hughes

Manuel Torres vs Chris Duncan

do de boxeo hay tantos campeones mundiales que mencionar y en MMA era cuestión de tiempo para esto pasara”, dijo Moreno.

PESAJE

Sin problemas Brandon Moreno venció a su primer rival del fin de semana de la UFC en México, la báscula. El peleador mexicano, quien es el clasificado número uno de la división Mosca, marcó 126 libras en el pesaje oficial

Cartelera preliminar

Cristian Quiñonez vs Raoni Barcelos

Jesús Santos Aguilar vs Mateus Mendonca

Edgar Chairez vs Daniel Lacerda

Claudio Puelles vs Farés Ziam

Luis Rodríguez vs Denys Bondar

Víctor Altamirano vs Felipe dos Santos

Erik Silva vs Muhammad Naimov

celebrado en el hotel Intercontinental y se declaró listo para el combate de este sábado ante Brandon Royval, en la Arena Ciudad de México ante más de 20 mil espectadores.

Su rival, Brandon Royval y es el clasificado número 3, también cumplió con las 126 libras y ahora buscará la revancha tras la derrota qué tuvo en 2020 con el “Assassin Baby”.

Por su parte Yair “Pantera” Rodríguez y Brian Ortega, quienes estarán en la batalla

semifinal de la cartelera, también cumplieron con el trámite sin dificultades y alistaron sus armas para la guerra que sostendrán este sábado.

El pesaje oficial no tuvo sorpresas y otros peleadores superaron sin ningún obstáculo a la báscula, como la mexicana Yazmín Jáuregui, que buscará sanar la herida que le dejó perder su invicto ante Denise Gomes, buscando derrotar a la estadounidense Sam Hughes, ambas en la división de peso Paja.

4 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Meta Deportiva
Brandon Moreno venció sin problemas a la báscula. El ensenadense Jesús Aguilarse enfrentará al brasileño Mateus Mendoca.
Agencia Reforma Archivo
Brandon Royval será el rival del tijuanense Moreno.
Querétaro consigue su primer triunfo

Los Gallos lograron su primera victoria del torneo al imponerse 2-0 al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.

Aunque los locales propusieron un poco más al frente, fueron los queretanos los más efectivos para mandar al fondo dos de sus muy pocas oportunidades de cara a la portería.

Luego de un primer tiempo de bostezo, Kevin Escamilla orquestó el triunfo de los de Mauro Gerk al minuto 55, con un tiro de larga distancia que fue desviado por la defensa para frustración del portero Jesús Rodríguez, quien nada pudo hacer en la acción.

Puebla lo intentó, pero solo demostró su falta de intensidad y de variantes ofensivas, lo que no le permitió encontrar el empate a pesar del esfuerzo de los futbolistas.

Y, el tanto de Ettson Ayón al 88’, terminó de sentenciar la debacle de una escuadra poblana que tuvo que observar como su afición le daba la espalda en su propio estadio, pues una parte de la gente en las gradas se volteó durante los minutos finales del cotejo.

Así, La Franja se hundió hasta la penúltima posición del certamen con solo cuatro puntos, mientras que Querétaro podría comenzar a pensar en pelear por la reclasificación, llegando al lugar 11 con ocho unidades.

Encuentra los resultados de todos los juegos de la Liga MX https://www.elvigia.net/deportes/

Humilla el tricolor 8-0 a Dominicana

Con el resultado, la Selección Mexicana femenil tiene casi asegurada su clasificación a los cuartos de final de la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil humilló 8-0 a República Dominica na y tiene pie y medio en los Cuartos de Final de la Copa Oro W.

Después del titubeante debut contra Argentina, México abusó del cuadro caribeño, al que goleó con anotaciones de Nicolette Hernández (12’), Jacqueline Ovalle (14’ y de penal al 27’), Karen Luna (21’), Rebeca Bernal (43’), Diana Ordóñez (45’+4’), Jasmine Casarez (70’) y Mayra Pelayo (90’+3’).

Y eso que el Tricolor estrelló en balón en el poste en tres ocasiones, dos por conducto de Kiana Palacios (quien ya solamente se reía ante la falta de fortuna) y otro por parte de Ordóñez.

GOLEADA “NORMAL”

Hay tres grupos en la Copa Oro W. Clasifican a Cuartos de Final el líder y sublíder de cada sector, así como los dos mejores terceros. Con cuatro puntos, es casi un hecho que México estará en la próxima ronda, pero además de eso es importante la diferencia de goles para ubicarse lo más alto posible en la tabla rumbo a los Cuartos de Final, esa en la que se decidirán los emparejamientos.

En el Estadio del LA Galaxy, México abrió la cuenta

Jenni Hermoso se luce y España va a olímpicos

AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

Jennifer Hermoso abrió el camino para que España se clasificara a la Final de la UEFA Nations League Femenina y consiguiera su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La delantera de Tigres Femenil colaboró con el primer gol en el triunfo de

con un disparo de Nicolette Hernández, un grotesco error técnico de la portera dominicana, a quien se le escurrió entre las piernas un tiro de rutina, al 12’. Solo dos minutos después, la zaguera Gabriella Cuevas perdió el balón en el área y así fue testigo en primera fila del tanto de Ovalle, al ángulo.

El tercer tanto fue el mejor en lo colectivo, cuando Alexia Delgado mandó un trazo templado y al espacio, como si fuera quarterback, justo a la llegada de Karen

3-0 conseguido sobre Países Bajos.

El duelo se disputó en el Estadio La Cartuja, en Sevilla, como parte de la Fecha FIFA de la categoría.

Hermoso puso el 1-0 a los 40 minutos, cuando eludió la marca de tres rivales y definió de zurda para vencer a la portera Daphne van Domselaar.

La ganadora al Premio The Best femenil, Aitana Bonmatí, convirtió el 2-0 a los 45’, mientras que Ona Batlle puso cifras definitivas a los 77’.

En la final se enfrentará a Francia, que venció 2-1 a Alemania a primera hora.

Luna. La cuarta anotación fue cortesía de Ovalle, desde los once pasos.

De alguna manera, Rebeca Bernal se sacó la espina tras el penal fallado ante Argentina. Al 43’, en un tiro de esquina, techó a la portera con un cabezazo. Al cuarto minuto de la reposición, Ordóñez cerró la pinza tras una diagonal retrasada de la “Maga” Ovalle.

Estados Unidos solo goleó 5-0 a República Dominicana.

Era hasta normal la goleada. Las jugadoras caribeñas retrocedían tanto que defendían dentro de su área, lo que provocaba que las centrales mexicanas Bernal y Rodríguez jugaran casi como volantes interiores.

El único error de México se produjo en una salida de Rebeca Bernal, quien perdió el balón y suspiró hondo cuando el disparo de Kat González pasó apenas desviado.

Al 70’ cayó la séptima anotación, firmada por Jasmine Casarez, atenta a un rebote. Transcurría el tercer minuto del tiempo de reposición cuando Mayra Pelayo tiró desde los linderos del área y guardó la pelota pegada al poste izquierdo.

Meta Deportiva SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 5
El Querétaro derrotó 2-0 al Puebla. Cortesía Cortesía El Tricolor femenil goleó 8-0 a República Dominicana. Cortesía

Una trayectoria para recordar

Sin necesidad de acaparar reflectores, el lanzador sinaloense Jorge Luis Castillo Lizárraga fue muy efectivo en la loma de los disparos y puede presumir dos marcas importantes

HÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ace algunas semanas, se presentó en el Torneo Oficial Selectivo 2023-2024 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, un espigado zurdo que desde que se posó sobre la loma del campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, mostró su calidad.

Con su estampa de pitcher fino, Jorge Luis Castillo Lizárraga, llegó a fortalecer el staff de Toros, uno de los equipos protagonistas de la categoría Primera Fuerza.

A pesar de que su recta ha perdido millas, el recorrido de 20 años por el beisbol profesional, incluido su paso por las ‘granjas’ de Dodgers de Los Ángeles, se ve reflejado en sus sólidas actuaciones.

Entre sus principales logros se encuentran sus más de 110 victorias, ocho salvamentos, mil 300 ‘chocolates’, el juego sin hit ni carrera lanzado el 17 de mayo de 2011 cuando perteneció a Guerreros de Oaxaca, y establecer la marca de ponches recetados en una temporada de Liga Norte de México.

“Desde niño empecé a jugar beisbol en la Liga Culiacán AC, y con el correr del tiempo iba destacando, por lo que me convocaban a selecciones del estado para asistir a nacionales”, reveló.

Al cumplir 12 años de edad, Jorge Luis y familia se trasladan a Tijuana, donde se une a la Liga Playas para continuar su proceso rumbo al beisbol de paga.

“En 2002 mi invitan a jugar la Liga Norte de Sonora en Misioneros de Sonoyta; somos muy amigos Agustín ‘Guty’ Murillo y yo, empezamos juntos, de hecho, él quedó novato del año y terminando la temporada nos firmaron a los dos”, expuso.

Castillo, agregó que “Jack Pierce firmó a ‘Guty’ para Diamondbacks de Arizona y Mike Brito a mí para Dodgers de Los Ángeles; pertenecí cinco años a la organización, llegué hasta nivel Doble A y estuve en spring training en 2007 en Dodger Town, complejo de Vero Beach, Florida”.

“Clayton Kershaw, un zurdo durísimo que tiraba 97-98 millas era el prospecto número uno en esa época, todos los focos estaban encima de él por ser el primer

proyectado para subir a Grandes Ligas, regularmente los ‘gringos’ no le fallan y con él no se equivocaron”, señaló.

El sinaloense de 42 años, informó que, “estuve un ratito en Estados Unidos, después regresé para jugar Liga Mexicana y Liga del Pacífico debido a que me lastimé, vino mi primera operación del codo, me opcionaron para Diablos Rojos del México y 8 años más tarde me liberaron”.

Sus siguientes destinos fueron Guerreros de Oaxaca (tres años), Piratas de Campeche (cuatro), “en ese ínter me cambiaron a Sultanes Monterrey, el cual se deshizo y por esa razón solamente estuve media temporada”, Toros de Tijuana, Tigres de Quintana Roo y Acereros de Monclova.

En la Liga Mexicana del Pacífico vistió las franelas de Algodoneros de Guasave (ocho temporadas), Venados de Mazatlán, Yaquis de Ciudad Obregón, Mayos de Navojoa (cuatro), Naranjeros de Hermosillo (cuatro) y Tomateros de Culiacán.

“En 2008 quedé campeón con Diablos Rojos al ganarle la final a Sultanes de Monterrey, mientras que en el invierno fueron cuatro subcampeonatos, el último que recuerdo fue con Hermosillo, cuando nos venció Culiacán con el jonrón de Jesse Castillo que dio la vuelta en el séptimo juego; otras dos fueron con Guasave contra Yaquis y una con Venados, pero estuvimos cerquita”, manifestó. El ‘serpentinero’, cuyo repertorio consta de recta, sinker, cambio, curva y slider, resaltó la labor realizada por algunos de sus mentores durante su carrera deportiva.

“Entre otros, me tocaron Luis Fernando Méndez, Antonio Pollorena, Arturo González e Isidro Márquez, quienes son los que influyeron más en mí, todos son tremendas personas, y como coaches, te enseñan la importancia de trabajar arriba, ya que muchas veces preparamos tanto nuestro físico que nos olvidamos del aspecto mental y el beisbol es de más de inteligencia”, afirmó.

TRAYECTORIA EXITOSA

Jorge Luis Castillo, indicó que, “fueron 20 años de carrera con un perfil bajo, pero haciendo el trabajo y gracias a Dios contento con lo que logramos, un juego sin hit ni ca-

rrera con Guerreros de Oaxaca contra Petroleros de Minatitlán en 2011”.

En 2018 convertido en el as de la rotación de Rojos de Caborca en la Liga Norte de México, rompe la marca de 130 abanicados que había establecido Alexis Candelario de Marineros de Ensenada seis años antes.

“Ese año me habló Toros de Tijuana un sábado para subirme, solamente les pedí que me dieran oportunidad de tener una última salida ya que me faltaban dos ponches para romper el récord, así que acaba de abrir el viernes, pedí la bola el domingo para una entrada, ponché a dos y el lunes regresé a Liga Mexicana”, aseveró.

Tras someterse a la cirugía Tommy John en 2021, arranca la campaña 2022 en Tijuana, posteriormente, “participé en el Regional de Chihuahua y terminé con Acereros de Monclova donde estuve iniciando juegos (3-0 en 8 aperturas), eso valió para que me invitara Tomateros de Culiacán a hacer pretemporada en invierno”.

“Mis número fueron 0-1 con 1.62 de efectividad en 11 juegos, me fue muy bien, lamentablemente tuvimos una mala temporada, todo el tiempo estuvimos en último lugar, en diciembre me cortaron, así que decidí retirarme del profesionalismo y aquí andamos echándole los kilos”, comentó.

Luego de ‘colgar los spikes’, “me quedo bien contento con tantas personas y personajes que se cruzaron en mi camino, gracias al beisbol hice amistades, viajé, y conocí a mi esposa, bien agradecido con Dios, la vida y mi familia que siempre ha sido mi apoyo”. Después de vivir 14 años en Guasave, Sinaloa, por motivos laborales, Castillo cambió su lugar de residencia a Ensenada.

“La gente me ha recibido muy bien y me acomodé en un buen equipo -Torosen el que hay mucha química y en el que comienzo a echar raíces, aunado a que mi familia y yo estamos muy a gusto disfrutando de la tranquilidad, sin tráfico y te acostumbras a vivir relajado, tranquilo en distancias cortas”, enfatizó.

FAMILIA

“Mis hijos juegan futbol aunque en la pandemia pararon, ahora tenemos pensado buscar un equipo en la unidad deportiva, ya que no es sano que estén encerrados, el deporte es bien bonito, lamentablemente es una incertidumbre con la situación del beisbol actual que ha cambiado demasiado y se puso difícil para el pelotero mexicano y no quisiera

FICHA

NOMBRE: JORGE LUIS CASTILLO LIZÁRRAGA

FECHA DE NACIMIENTO: 3 DE NOVIEMBRE DE 1981

LUGAR DE NACIMIENTO: CULIACÁN, SINALOA

que ellos batallaran con eso”, apuntó. Castillo Lizárraga, añadió que, “quiero que jueguen tomándolo como un hobby, que se diviertan, pero me gustaría que gozaran de estabilidad, que se hicieran de sus cosas desde temprana edad y estén preparados para la vida con sus estudios, aunque si es el sueño de ellos ser profesionales, los apoyaré sin influir en su decisión ni estarlos empujando”.

LA LIGA MEXICANA, DEJÓ DE SER MEXICANA

El contar con 20 elementos no nacidos en el país por equipo en el circuito veraniego, dijo, “reducen las posibilidades del nacional, sé que son reglas y acuerdos que hacen entre dueños, sin embargo, lo veo como decisiones estúpidas, ya que a final de cuentas es la Liga Mexicana”.

“En lugar de estar impulsando al jugador mexicano, ellos mismo lo hacen a un lado, tal vez con la mentalidad de ofrecer un mejor espectáculo al aficionado con peloteros de Grandes Ligas, pero sin mexicanos, debido al arribo de pochos y naturalizados y eso lleva a que se pierda la esencia”, puntualizó.

El entrevistado, precisó que, “sin ligas de desarrollo, el panorama se enturbia aún más para quienes quieren hacer carrera o firmar para Estados Unidos, a los equipos les conviene por el marketing, ya que venderán camisas y entradas”.

“Desgraciadamente para el joven, esos semilleros de sucursales y academia de Monterrey se están olvidando y perdiendo por llenarse los bolsillos, es ilógico pensar en una Liga Mexicana sin mexicanos; conozco casos de extranjeros a los que les sacaban actas donde tenían conocidos”, concluyó.

En la mira En En la mira Beisbol Jorge Luis Castillo Lizárraga Isaac Rosas / El Vigía

JORNADA SABATINA LOCAL

Sábado 24 de febrero

Campeonato Estatal de Beisbol de Nuevos Valores DOBLES JUEGOS

Campo Rubén Sánchez Legaspy de Maneadero

9:30 Horas Liga Rural de Maneadero recibe a Liga Municipal de Ensenada

Campo Raymundo Godínez López del ex Ejido Chapultepec

9:30 Horas Liga Urbana de Chapultepec recibe a Liga Rural de El Sauzal

“Copa Mercados El Roble” de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde

14:00 Horas Padres de la Colonia Cuauhtémoc vs Veterinaria Bahía

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

14:00 Horas Súper Farmacia 89 vs Motel América

Torneo Oficial Selectivo de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada

PRE INICIACIÓN

Campo anexo de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan

13:00 Horas Laurean Baseball vs Bravos Jr

14:30 Horas Faraones vs Laurean Baseball Gold

INICIACIÓN (DOBLES JUEGOS)

8:00 Horas Laurean Baseball vs Baja Baseball

16:00 Horas Tiburones vs Laurean Baseball Gold

PRE INFANTIL (DOBLE JUEGO)

Campo Daniel Garibay Bravo de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan

14:00 Horas Tiburones vs Mariscos Bahía

INFANTIL (DOBLE JUEGO)

8:00 Horas Laurean Baseball vs Llantera Ramírez

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

PRE JUNIOR

9:00 Horas Marineros vs Royals

Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal de Softbol de Ensenada

SEGUNDA FUERZA “C”

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

14:20 Horas Ink Toner vs Welders de Gran Península

16:20 Horas Real del Castillo vs Piratas

18:20 Horas Velser vs Herrería del Norte

20:20 Horas Rockies vs Mermas

Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada

SEGUNDA FUERZA “C”

Campo José “Prieto” Soto

16:00 Horas Remolcadores vs Bitácora de Obra

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Segunda Miguel vs Diablos

SEGUNDA FUERZA “C”

20:00 Horas Los Primos vs Zasos

Liga Municipal de Futbol de Primera Fuerza y Juvenil de Ensenada

RESERVAS PREMIER

Campo Nuevo Ensenada

Jornada 9

14:00 Horas Club Deportivo Juárez vs PCU Constructora

15:40 Horas Plaza Terranova vs Sports Center Playa Hermosa F7

PRIMERA FUERZA ASCENSO

17:20 Horas Plaza Terranova vs Viajes Kinessia FC

RESERVAS ASCENSO

19:00 Horas FC Alfombras Lore vs Cetys Universidad

20:40 Horas Pumas Viajes Kinessia vs Club Deportivo Camrec

El selectivo mexicano concluyó su participación como subcampeón por equipos.

Es México subcampeón en luchas asociadas

La selección mexicana obtuvo 125 puntos en el Campeonato Panamericano Senior de Luchas Asociadas celebrado en Acapulco, Guerrero

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

México concluyó su participación como subcampeón por equipos del Campeonato Panamericano Senior de Luchas Asociadas que se celebra en Acapulco, Guerrero.

México compitió en diez categorías, donde obtuvo 125 puntos, superado por Estados Unidos con 183. En las competencias de estilo grecorromano participaron 16 naciones. En tercer lugar finalizó Brasil con 94 unidades.

El jalisciense Alexis Abraham Vargas Ramírez conquistó la medalla de oro en la división de los 72kg, “Me siento muy contento por este gran resultado en mi primera competencia en categoría senior. Muchas gracias por todo el apoyo a quienes estuvieron pendientes de mí. Seguiré trabajando para seguir cumpliendo mi ob-

jetivo de competir en Juegos Olímpicos”, resaltó del deportista.

México obtuvo en total cinco medallas, una de ellas la de oro de Marco Antonio García Álvarez en la categoría de los 55kg, luego de derrotar 5-2 puntos al guatemalteco Humberto Choc Choc. Mientras que el mexicalense Ángel Gabriel Segura Téllez en los 60gk; Héctor Sánchez Zapata en los 63 y Diego Yael Macías en 82 lograron la medalla de bronce.

El Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas se efectúa previo al Torneo Preolímpico clasificatorio de América a los Juegos Olímpicos de París 2024 que inicia a partir del miércoles.

8 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Meta Deportiva
Cortesía
El jalisciense Alexis Vargas Ramírez conquistó la medalla de oro en los 72kg.

RESULTADOS››

FUTBOL Resultados de ayer

Liga MX

Clausura 2024

Jornada 8

Puebla 0-2 Querétaro

Juegos sábado

León vs Atlético San Luis

15:00 Horas/ Fox Sports

Tigres vs Atlas

17:00 Horas/ Izzi

Chivas vs Pumas

17:05 Horas/ TUDN

América vs Cruz Azul

19:10 Horas/ TUDN

Juegos domingo

Toluca vs Tijuana

10:00 Horas/ TUDN

Santos vs Mazatlán FC

16:00 Horas/ Vix

LaLiga

Jornada 26

Juegos sábado

Barcelona vs Getafe

Alavés vs Mallorca

Almería vs Atlético Madrid

Juegos domingo

Cádiz vs Celta de Vigo

Betis vs Athletic

Las Palmas vs Osasuna

Real Madrid vs Sevilla

Liga Premier

Jornada 26

Juegos sábado

Crystal Palace vs Burnley

Aston Villa vs Nottingham Forest

Man United vs Fullham

Everton vs Brighton

Man City vs Bournemouth

Arsenal vs Newcastle

Juego domingo

Wolves vs Sheffiel United

Serie A

Jornada 26

Juego sábado

Sassuolo vs Empoli

Salernitana vs Monza

Genoa vs Udinese

Juegos domingo

Juventus vs Frosinone

Cagliari vs Napoli

Lecce vs Inter

Milán vs Atalanta

Serán estatales Conade 2024 este fin de semana

En Mexicali serán sede de triatlón y boxeo, en Tijuana habrá ajedrez y skateboarding, además de concentraciones de las preselecciones

REDACCIÓN/EL

El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), continuará este fin de semana con los Estatales Conade 2024, en cuatro disciplinas deportivas, en triatlón, boxeo, ajedrez y skatebording.

Las dos primeras disciplinas se verificarán en la capital del Estado, en

el caso del Boxeo los días 24 y 25 de este mes, en las categorías que están pendientes por definirse, con sede en la Ciudad Deportiva de Mexicali. El Triatlón tendrá su proceso eliminatorio en un solo día, el domingo 25, en el mismo recinto deportivo.

En Tijuana está todo listo para el estatal de ajedrez con alrededor de 80 participantes provenientes de todos los municipios de la entidad, se medirán durante dos días en la Sala de Juntas ubicada en el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento.

El Centro Comunitario “Angelitos” de Playas de Tijuana, tendrá este sábado el selectivo estatal de skateboarding rumbo a la máxima justa deportiva infantil y juvenil de México, donde los participantes harán gala de sus mejores trucos a bordo de sus patinetas y bicicletas.

Además, en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana está programado el segundo selectivo Municipal Conade 2024 de raquetbol, el sábado 25 desde las 8:30 de la mañana, con actividad en las cuatro canchas.

Meta Deportiva SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 9
VIGÍA Mexicali, B. C.
Tijuana recibirá alrededor de 80 participantes de ajedrez. Cortesía El Indebc continuará con actividad deportiva en el Triatlón, Boxeo, Ajedrez y Skateboarding.

Triunfa Skulls ante Sauzal Club

Elías Martínez y Carlos Castro sumaron puntos en la apretada victoria por 37-36 en la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rams Team derrotó 3123 a Lobos Junípero en el primer partido de la cartelera de Segunda Fuerza, programada por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).

En la continuación de la fecha número 20 del Torneo “Maravilla”, Julián Sandoval se despachó con 12 puntos y José

Lepe colaboró con ocho.

Los “Licántropos” descontaron a través de las ocho unidades de Nico Villanueva, sumadas a las siete de Adrián Avilés.

La noche del jueves, en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Cet Mar contó con 22 tantos de Jesús Gaxiola, 15 de Moisés Hernández y nueve de Isaac Montoya para superar 5239 a Macchina.

Los líderes ofensivos de la “Máquina” fueron Jesús Mendoza con 16 puntos y Agustín Celaya con una docena.

Skulls se unió a la lista de conjuntos ganadores al vencer a Sauzal Club por ajustado marcador final de 37-36, luego de las 16 unidades de Elías Martínez, junto a las ocho embocadas

Presenta Zonkeys sus “armas” para el 2024

En el marco de una presentación histórica, realizada en la emblemática Torre de Agua Caliente, Tijuana Zonkeys presentó sus “armas” para conquistar su cuarta estrella en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacifico, actualmente Liga Chevron Cibacopa.

La presentación arrancó con nostalgia, dado que se recordó lo sucedido en la Temporada 2023 lo que le dio paso a una presentación muy especial del grupo de animación que se conformó para la campaña 2024, integrado por ZonkeyGirls, Zombras y El Zonkeys.

Al mismo tiempo, se iluminaron varias glorietas de la ciudad en color rojo resaltando el emblemático logo de Zonkeys y, además se hicieron activaciones en plazas de la ciudad como Plaza Pacifico, Macroplaza,

por Carlos Castro.

Por parte de los “Sauzaleños”, Alberto Santana y A. Villarreal aportaron 11 tantos, mientras Brandon Contreras se apuntaba con nueve.

Galerías Hipódromo y Alameda Otay. Esto fue el marco perfecto para que Tijuana Zonkeys presentara su armadura a través de una lona transparente gigante, que abarcó una de las carátulas de La Torre Agua Caliente; el jersey está principalmente en color blanco con tonos rojos.

NOMBRES DE LOS JUGADORES

César Martin del Campo, Joel Reynoso, Alex Williams, Idris Alvarado, Gabriel Mccray, Joao Franca, Kevin Rodríguez, Ra-

fael Moreno, Adam Drexler, Josiah Jeffers, Tyron Criswell, Cameron Mitchell Arinze Childom, Jorge Mayora y, por su puesto, Joshua Webster, capitán del equipo son las “armas” que tiene Tijuana Zonkeys para la Temporada 2024.

Todos ellos dirigidos por el coach con pasado en Tijuana, Enrique Zúñiga, quien tiene en su cuerpo técnico a Manuel Collati (primer asistente), Paloma Zapata (segundo asistente), Daniel Nichasio (preparador físico), Carlos Rincón (doctor).

En la presentación del equipo también estuvo presente la directiva de Tijuana Zonkeys encabezada por el ingeniero Rafael Carrillo, presidente del equipo; Andrea Jáuregui, Director General y Alberto Camacho, Director Deportivo.

Así se tomó la foto oficial del equipo, con lo que dejó claro que está listo para este primero de marzo en la Arena Zonkeys que es cuando arranca la Temporada 2024 de la Liga Chevron Cibacopa con el duelo entre Tijuana Zonkeys y Halcones de Ciudad Obregón. Ese día, las puertas abren en punto de las 19:30 horas.

Inicia la recta final en la NBA AP

Estados Unidos

No hay jugador de la NBA que sea más fanático de las carreras de trineos que Nikola Jokic. El astro de Denver es dueño de caballos, va a las pistas cada que puede e incluso aceptó uno de sus premios de Jugador Más Valioso mientras cabalgaba en su granja en Serbia.

Sabe que la recta final generalmente decide el resultado de las carreras.

Y lo mismo aplica en la NBA, que entra en la recta final.

Cumplido el receso por el Juego de Estrellas, los campeones defensores Nuggets, junto con un grupo de otros contendientes, desean que sea el momento en el que puedan comenzar a encontrar su mejor racha. Denver sale del descanso en la cuarta posición de la Conferencia Oeste, tres juegos detrás del primero Minnesota.

Fueron los mejores la temporada pasada. Esta campaña, el mejor no será coronado antes de junio, por supuesto. En los próximos meses todo se trata de asegurar un lugar en los playoffs, o en algunos casos, pelear por meterse en esa zona. No se trata de la segunda mitad, como comúnmente le dice la gente al periodo posterior al receso del Juego de Estrellas, pero más bien el último tercio de la temporada. La NBA ha cumplido exactamente dos tercios de su temporada, disputados 820 partidos, con 410 por jugar. Es el momento del año para modificar el libro de jugadas y de que las cosas se pongan un poco más serias.

10 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Meta Deportiva
AP
Los Nuggets de Nikola Jokic buscarán asegurar un lugar en playoffs. Tijuana Zonkeys realizó su presentación oficial en la Torre de Agua Caliente en Tijuana. Cortesía Skulls salió triunfante de su partido correspondiente a la jornada 20. Cortesía

Ganan Tóxiko y Pajaritas

Las “Tóxikas” se impusieron 15-2 ante Bulldogs Sports en la Primera Especial, mientras que las “Emplumadas” 11-10 a Extinguidores del Norte “C”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El jueves por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, Tóxico fabricó tres carreras en la parte alta de la primera entrada, cinco en la segunda, dos en la tercera y cinco en la cuarta para imponerse 15-2 a Bulldogs Sports.

En el encuentro, válido por la categoría Primera Especial del Torneo Oficial Selectivo 2024, organizado por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, Marie Cota, ganó la decisión.

La lanzadora derecha, permitió cinco imparables, dos anotaciones y retiró a dos enemigas por la vía de los strikes.

El descalabro lo sufrió Paulina Jamaica, quien recorrió todo el trayecto.

Las más oportunas con el tolete fueron Astrid Ibarra, Ishtar Núñez y Michelle Torres de 3-2; Saidy López y Verónica Fonseca de 1-1.

En la ofensiva de Bulldogs Sports sobresalieron: Gabriela Jamaica de 3-2, Alondra Cedillo de 1-1, Adamaris Ramírez y Paulina Jamaica de 2-1.

En juego de Segunda Fuerza “C” con el que inició la doble cartelera, Pajaritas derrotó 11-10 a Extinguidores del Norte “C”.

La victoria correspondió a Krystel Hernández, luego de superar a su rival, Angeles Gutiérrez, quien concedió una docena de bases por bolas.

Con el bat se distinguieron: Isla y Ana Hernández, ambas con un inatrapable conectado en su único turne legal.

Por Extinguidores del Norte “C” destacaron: Lesly Suárez, Keila Garnica y Luz Pantoja de 1-1 y Kimberly Radillo de 2-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

PROGRAMACIÓN››

Domingo 25 de febrero

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C”

9:00 Horas Depredadoras vs UNDL

Segunda Fuerza “B2”

11:00 Horas Green Valley vs Warriors

Segunda Fuerza “C”

13:00 Horas Aztecas vs Monster “C”

Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Sonido Baja vs Legends

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

9:00 Horas Canacos Mix vs Pink Panthers

Segunda Fuerza “B1”

11:00 Horas Extinguidores del Norte “B” vs Cobras

Bola Puesta

13:00 Horas Mambas vs Transportes Núñez

Segunda Fuerza “A”

15:00 Horas Monarcas vs Pink Sox

Bola Puesta

17:00 Horas SNTE 37 vs Titanes

Martes 27 de febrero

Campo José “Prieto” Soto

Bola Puesta

18:30 Horas Monarcas vs Bandidas

Primera Especial

20:30 Horas Club House Training vs Titanes

Pawol, 1era mujer umpire de la MLB

hington en West Palm Beach, Florida. Está entre las 24 umpires de ligas menores asignadas de tiempo completo durante los entrenamientos de primavera.

West Palm Beach, Florida

Jen Pawol dará un paso importante para romper otra barrera de género como umpire de las Major League Baseball el sábado, al convertirse en la primer mujer que trabajara un juego en pretemporada de las Grandes Ligas en 17 años.

La umpire de 47 años originaria de Nueva Jersey trabajará las bases durante el juego de exhibición de Houston ante Was-

El año pasado, 21 de 26 umpires asignados de tiempo completo al calendario de entrenamientos de primavera fueron llamados durante la temporada regular.

Ria Cortesio fue la última mujer que trabajó en juegos de exhibición en el 2007. Pasó nueve años en las ligas menores, incluyendo los últimos cinco en la Liga Sur de la Doble-A antes de que la dieran de baja tras la temporada 2007.

TRAYECTORIA

Pawol inició en la Gulf Coast League en el 2016 y se mudó a la New York/Pen

League en el 2017 antes de que la promovieran a al Midwest League tras sus dos primeras semanas en la campaña 2018.

Trabajó la South Atlantic League en el 2019, la High-A Midwest League en el 2021 y la Eastern League de la Doble-A y la Triple-A International and Pacific Coast Leagues el año pasado.

“Como bateadora, deportista desde hace mucho, fue algo increíble batear arriba de .300”, dijo la exjugadora de softbol de Hofstra este mes. “Pero como umpire, tenemos que batear a 1.000 cada noche y el reto es fascinante”.

La decisión de la MLB llega 27 años después de que NBA rompió la barrera del género y nueve años después de la NFL y a dos en la Copa Mundial de futbol.

Meta Deportiva SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 11
AP
Trabajará en la pretemporada de las Grandes Ligas.
AP
Tóxiko se impuso a Bulldogs Sports. José Alberto Flores Moreno/Cortesía

Triple cartelera dominical en el Antonio Palacios

La actividad inicia a las 9:30 de la mañana con Dodgers enfrentando a Publicidad Márquez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mañana domingo, se reanudan las acciones correspondientes a la Primera y Segunda Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2023-2024 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada.

El playball dominical se canta a las 9:30 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

En el primer enfrentamien-

to de la triple jornada de la máxima división, Dodgers (19) estará recibiendo la visita de Publicidad Márquez (6-4).

Alrededor de la una de la tarde, la novena de Academia A1 Élite (3-6) vuelve a la actividad para verse las caras con el sublíder Toros (7-3). El tercer juego tendrá como protagonistas a Veterinaria Bahía (6-4) y Éxodo Gym (08), equipo que sale en busca de su primer triunfo de la temporada.

En el campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Sharky’s y Duarte’s serán anfitriones de Valle de Guadalupe y Serpientes, respectivamente, en duelos de Segunda Fuerza.

PROGRAMACIÓN››

Domingo 25 de febrero

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

PRIMERA FUERZA

9:30 Horas Dodgers vs Publicidad Márquez

Segundo juego Academia A1 Élite vs Toros

Tercer juego Éxodo vs Veterinaria Bahía

Domingo 25 de febrero

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

SEGUNDA FUERZA

9:00 Horas Sharky’s vs Valle de Guadalupe

Segundo juego Duarte’s vs Serpientes

Lunes 26 de febrero

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:30 Horas Burócratas vs Eléctrica del Pacífico

Martes 27 de febrero

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:30 Horas Mantarrayas vs Vaqueros

El sábado 9 de marzo se inaugura el torneo “Mercados El Roble”.

Anuncian fecha de inicio de la temporada de la IC

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores) anunció que el sábado 9 de marzo estará inaugurando su Temporada 2024, que llevará por nombre: “Mercados El Roble”.

Lo anterior fue confirmado por su presidente, Mauricio Javier Villa Monreal, quien informó que la junta previa se realizará el martes 5 de marzo, en las instalaciones de Motel América.

Según marca la convocatoria, los equipos participantes podrán registrar un mínimo de 14 peloteros y 22 como cantidad máxima, uno de ellos de 48 años y otro de 49 cumplidos al 9 de marzo de 2024, siempre y cuando, no sean alineados como lanzador o receptor.

En el Torneo Oficial 2024 se jugarán cuatro vueltas en los campos Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde y unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, además de la ronda de Semifinales y serie Final para determinar al campeón. A mitad de la temporada, se efectuará el Juego de Estrellas.

Villa Monreal, dio a conocer que al concluir la justa, se premiará a los líderes individuales de bateo, pitcheo, cuadrangulares conectados y robos de base, así como al mánager de la novena campeona y a la mejor porra.

12 SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 de febrero de 2024 Meta Deportiva
Pasión
Deportiva BC/Cortesía
Veterinaria Bahía chocará ante Éxodo Gym, equipo que sale en busca de su primer triunfo de la temporada. Isaac Rosas / El Vigía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.