01 principal

Page 1

DONA COBACH HEMEROTECA AL

TERMINAN CAMBIOS A

ARCHIVO HISTÓRICO

CREDENCIAL

P E R I O D I S M O SÁBADO 17 de enero de 2015

PÁGINA 4

C O N

L A

• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

ue nte : Im erk

PÁGINA 3

G E N T E •

www.elvigia.net

F

CHOCA 2 AUTOS, HUYE Y LO ATRAPAN ESPECTÁCULOS

Por fin invierten en tapar baches La administración municipal aplica 80 millones de pesos en distintas obras desde bacheo, pavimentación y raspado de calles en la ciudad

Foto: Archivo / El Vigía

El municipio considera que hay 45 colonias en situación crítica por la presencia de baches.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

R

ecursos por más de 80 millones, del ejercicio 2014, actualmente se están invirtiendo en distintas obras de pavimentación, bacheo, raspado de calles, alumbrado público y rehabilitación de velatorios, entre otras acciones, informó el presidente municipal, Gilberto Hirata Chico. Aunado a ello, dijo, se echó a andar el Programa de Empleo Temporal (PET), que contempla

la contratación de mil personas. Como parte de esta estrategia, el primer edil destacó la construcción y rehabilitación de banquetas de la colonia Morelos. Los baches son un serio problema en la ciudad, en agosto pasado José de la Luz Valdez, en ese entonces aún Director de Servicios Públicos Municipales planteó que estaban diagnosticadas 45 colonias con daños considerables. Entre los puntos más críticos mencionó a las colonias Costa

Bella, Valle Dorado, Punta Banda. El tema de los baches además metió en apuros al alcalde Gilberto Hirata hace unas semanas pues Julio Alán García, representante de la Red Jóvenes por México, del PR, lo balconeó a través del audio de una llamada en redes sociales en la que el presidente municipal lo reprendió por evidenciar un problema que tuvo de ponchadura de una llanta por caer en un bache. De ahí se le acuñó a Hirata

la frase "Vámonos a las ching…" Sobre el tema del bacheo, el alcalde refirió que también se concluyó la pavimentación de un tramo de la calle Tercera, entre Ruiz y Gastélum, donde se pudieron abarcar mil 500 metros cuadrados. El alcalde expuso que se utilizó la técnica whitetopping, la cual brinda beneficios como un bajo costo, la duración de hasta 10 años. Este técnica utilizada en la construcción de sobrecarpetas de concreto hidráulico para pavimentos de concreto asfáltico, se utilizará en para continuar el reencarpetado de la Tercera hasta el cruce con la calle Moctezuma. Hirata Chico mencionó que están atentos a la reprogramación e itinerarios de los camiones recolectores de basura con los que cuenta la Dirección de Servicios Públicos, a fin de mejorar el servicio.

Foto: Montserrat Buendía / El Vigía

Ofelia Medina impulsa la lectura La actriz Ofelia Medina estuvo ayer en Ensenada como parte del programa “Crece Leyendo” en el Centro Cultural Santo Tomás, donde compartió con el público diversas lecturas, principalmente cuentos de Adela Fernández.

Suspenden clases en Secundaria General No. 3 MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

Maestros de la secundaria general No. 3 "José Vasconcelos" suspendieron clases ayer debido a la falta de pago quincenal y de aguinaldo que las autoridades federales no han entregado en todo el estado. Ana Rosa Ramón, profesora en dicha secundaria, explicó que desde el pasado viernes esperaban el pago de la primera quincena de enero y la segunda parte del aguinaldo, por lo cual decidieron no dar clases. "Los pagos salariales y de aguinaldo se dejaron de pagar correc-

tamente para diversos maestros. A algunos les llegó normal, otros recibieron a medias y otros más se quedaron en ceros", comentó puntual. Precisó que con los cambios a la reforma educativa, en la que se modificaron diversas situaciones sindicales y pedagógicas no se tenían previstos daños al salario de los trabajadores del sector educativo, el cual también afecta a personal administrativo. La maestra refirió que todavía en diciembre las quincenas llegaron normales, ya sea en depósito bancario o en cheque, pero empezando enero el descontrol y la

Foto: Montserrat Buendía / El Vigía

Suspenden clases debido a la falta de pago quincenal y de aguinaldo.

desorganización del gobierno federal es visible porque no se están respetando sus derechos laborales

y desconocen qué impuestos se les están cobrando porque no llegaron recibos de nómina.


2

INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 17 de enero de 2015

Recibe albergue cobijas Foto: Estefania Ibañez / El Vigía

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net

F Recibió el donativo la directora Vianey Monjaras.

amilias que residen en la Casa del Migrante e Indigente fueron beneficiadas gracias al apoyo de la comunidad ensenadense que durante el mes de diciembre de 2014 apoyó la campaña “Cobijemos a quienes lo necesitan”, coordinada por X. H. E. N. B. Canal 29 en conjunto con Periódico El Vigía. El pasado viernes fueron entregados los cobertores nuevos y dos despensas por miembros del periódico, mismas que fueron recibidas por directivos del albergue.

La directora Vianey Monjaras, mencionó sentirse agradecida por la labor de los medios de comunicación y comunidad en general, al solidarizarse con las personas con carencia de ropa, vivienda y alimentos.

AYUDAR A QUIEN LO NECESITA

Actualmente el albergue mantiene a más de 40 personas provenientes de diferentes estados del país. La directora indicó que en enero finaliza la temporada alta ya que en diciembre de 2014 tenían alrededor de 90 personas. El albergue se mantiene gra-

Labor voluntaria Para los interesados en ayudar en la diferentes tareas de la Casa del Migrante e Indigente, comunicarse al teléfono 176 03 06.

cias a donaciones, así como de un patronato que organiza eventos y ventas, con el objetivo de tener al alcance alimentos, medicamentos y vestimenta.

Foto: Cortesía

El gobernador reconoció y felicitó a quienes fortalecen al estado con su esfuerzo y trabajo.

Celebran LXII aniversario de Baja California REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Al acentuar que Baja California es tierra de oportunidades, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid reconoció y felicitó a los hombres y mujeres que con su esfuerzo y trabajo fortalecen a la entidad, lo anterior en el marco de la ceremonia oficial de la conmemoración del LXII Aniversario del estado. Se destacó que Baja California ocupa el primer lugar en generación de empleos, captación de inversión privada, educación gratuita, y un diversificado sector industrial. “Este año se pretende elevar la inversión productiva, esto significa elevar la meta de un 100 por ciento respecto al año pasado y de un 250 por ciento más que en el 2013”, indicó. “Estamos fortaleciendo la pesca, el turismo de aventura y otras actividades productivas; en el 2015, estamos aplicando 440 millones de pesos para el impulso de estas actividades vitales para la economía de nuestra región”, expresó. En total, la suma de recursos de los tres niveles de gobierno que se invertirán es de mil 758 millones de pesos en 96 obras y acciones de infraestructura. Foto: Cortesía

El registro deberá realizarse de manera electrónica en servicios en línea del Conacyt.

Convocan para becas Conacyt GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convocó a jóvenes investigadores con doctorado, especialidad equivalente o posdoctorado (de preferencia), a que se inscriban en el Padrón de Jóvenes Investigadores del Conacyt, con el propósito de ser elegibles a ocupar una Cátedra Conacyt. Los interesados deberán revisar las bases de la Convocatoria para Jóvenes Investigadores 2015. El objetivo es incrementar y fortalecer la capacidad de generación, aplicación y transferencia de conocimiento en las áreas prioritarias para el país, identificadas en el Programa Especial de Ciencia y Tecnología (Peciti) mediante la incorporación de investigadores comisionados con una Cátedra Conacyt a las instituciones y entidades que realizan investigación y formación de capital humano. Los interesados deberán registrarse de manera electrónica en servicios en línea del Conacyt. La presente convocatoria es complementaria a la Convocatoria de Cátedras Conacyt para Instituciones 2015. En caso de dudas relacionadas con esta convocatoria, podrán dirigirse en un correo a catedras@conacyt.mx.


INFORMACIÓN GENERAL

SÁBADO 17 de enero de 2015

Se deslinda Hirata Chico de caso Félix NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

El presidente municipal, Gilberto Hirata Chico dijo desconocer lo relacionado con el incidente en el que se vio involucrado el síndico social, Félix Ojeda Ortega luego de ser interceptado por la policía municipal, supuestamente porque conducía en estado de ebriedad. A pesar de ser un tema publicado en distintos medios de comunicación, declaró que “es un suceso personal y yo respeto”. Luego de que Félix Ojeda declararó que es víctima de una persecución política por parte de funcionarios de la administración municipal, el primer edil dijo respetar su opinión y puntualizó que no es función perseguirlo, sino trabajar. Sobre la advertencia de Félix Ojeda, la próxima semana presentará más denuncias ante la Sindicatura Municipal, declaró que “él cumple con su función y está en su derecho de hacer lo que crea conveniente”. La noche del martes, policías municipales le marcaron el alto a un vehículo que resultó ser conducido por el síndico Social, quien según el informe policiaco, despedía un fuerte aliento alcohólico. El incidente ocurrió alrededor de las 23: 00 horas en la avenida Miguel Alemán, del fraccionamiento Chapultepec. Félix Ojeda consideró que lo estuvieron “cazando” y que el incidente fue consecuencia de las denuncias y señalamientos que ha hecho sobre malos manejos en la administración.

Se deslinda alcalde

Gilberto Hirata Chico dijo desconocer lo relacionado con el incidente en el que se vio involucrado el síndico social, Félix Ojeda Ortega luego de ser interceptado por la policía municipal, supuestamente porque conducía en estado de ebriedad

3

Tendrán “profes” sus aguinaldos

Foto: Cortesía

Personal docente y administrativo en el estado recibirán a partir de hoy su segundo pago de la prestación MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

E

l pago de los maestros y personal administrativo del sector educativo está garantizado para hoy 17 de enero, es decir lo correspondiente a la segunda parte del aguinaldo, aseveró el recién nombrado secretario de Educación y Bienestar Social (SEBS), Mario Herrera Zárate. Acompañado de los titulares de Iseps, SNTE sección 2 y el delegado de la SEP en Baja California. Herrera Zárate explicó durante este mes no hubo pagos salariales y de aguinaldo debido a los nuevos procesos educativos a nivel nacional. Dijo que se trata de un instrumento muy complejo convenido en dicha reforma, la cual está afectado a trabajadores del sector debido a problemas en la conciliación de datos y actualización de los registros correspondientes para generar

El titular de la educación en el estado, anunció la segunda parte del pago de aguinaldos a los profesores.

la transición el sistema de pago que antes hacía el nivel estatal. El secretario de Educación y Bienestar Social aseveró que se ha trabajado de manera coordinada con las autoridades citadas y otras de carácter federal para armonizar la conciliación de datos y así generar los pagos a partir de hoy 17 de enero y los días 19 y 20 del mismo mes.

LOGRO SINDICAL

Detalló que los pagos de

aguinaldo fueron y serán para 3 mil 148 trabajadores, de los cuales mil 826 recibieron su dinero el 15 de enero por la noche mediante transferencia bancaria, mientras que el resto lo recibirá en cheque desde este sábado de 9:00 a 13:00 horas en las oficinas de pagaduría del Sistema Educativo Estatal de cada municipio. En tanto que la primera quincena de enero 2015 co-

Cierra trámite de credencial

rrespondiente a 2 mil 721 trabajadores, será en dos partes: El 19 de enero para mil 819 empleados por transferencia bancaria y el 20 de enero para los mil 42 restantes en el mismo horario y área. Llamó a los profesores y personal a seguir prestando el servicio educativo y no realizar paros laborales para no afectar a los estudiantes, ya que se está trabajando en apresurar el proceso de pago. Fotos: Archivo / El Vigía

Foto: Jesus López Gorosave/Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

P

oco más de cuatro mil trámites de actualización, corrección y solicitud de nueva credencial de elector se realizaron durante las dos primeras semanas de enero de este año, informó el Vocal Ejecutivo del 03 Distrito Federal Electoral, David Rodríguez García, luego del cierre temporal de esos trámites. A partir del 15 de enero y hasta después del 7 de junio quedarán cancelados los trámites para solicitar nuevas credenciales, correción o actualización de ese documento debido al proceso electoral del 7 de junio, indicó el funcionario del Instituto Nacional Electoral, INE. Señaló que en tan sólo quince días se recibieron más de cuatro mil solicitudes y el día de mayor demanda fue el pasado miércoles cuando se tramitaron cerca de mil peticiones. En el caso de aquellos que llegaron en el último día del plazo y no pudieron ser atendidos se les recibió la solicitud y durante este viernes y sábado se estará atendiendo las solicitudes, pero ya no se aceptarán nuevas.

Hasta la tarde de ayer, los policías, bomberos y personal auxiliar no habían recibido su pago del aguinaldo.

La mañana del pasado jueves cientos de ensenadenses formaron una larga fila para realizar su trámite de la credencial de elector.

GRAN DEMANDA

Rodríguez García destacó que de acuerdo al padrón electoral del 03 Distrito, el cual comprende la mayor parte del territorio y electorado ensenadense, había unas 15 mil personas que debieron actualizar su credencial de elector de aquellas que tenían la terminación 09 ó 012. Si no actualizaron la credencial no podrán votar el 7 de junio, enfatizó el representante del INE.

Agregó que el consejo distrital inició los trabajos para designar a los capacitadores y asistentes electorales y en febrero se realizará el sorteo de quienes serán los funcionarios de casilla y señaló que el número de ciudadanos a elegir mediante sorteo serán 30 mil, de los cuales entre los que acepten y cumplan los requisitos y capacitación deberán quedar 3 mil 550.

Desmienten proyecto de explotación Foto: Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales no ha otorgado ningún permiso de explotación minera en la zona de El Arco, en la zona sur del municipio de Ensenada y sólo existe una autorización para exploración metalúrgica, informó el delegado de la Semarnat, Alfonso Blancafort Camarena. Al hablar sobre el exhorto presentado el pasado jueves en el congreso del estado por el diputado Alcibíades García Lizardi, el funcionario dijo que la solicitud de exploración minera se presentó a mediados del mes de diciembre y es exclusivamente para trabajos exploratorios. El permiso autoriza la perforación de 34 barrenos en una superficie de 3 mil 400 metros en una superficie de 13.25 hectáreas como

La empresa hace perforaciones para explorar la zona de El Arco.

área de influencia por los trabajos que se realicen en la zona, explicó el delegado de la Semarnat. Puntualizó que la exploración y la explotación son conceptos totalmente distintos en lo legal, jurídico y en la práctica, por lo que al margen de los resultados que se obtengan en las prospecciones mineras ello no implica que tenga que

otorgarse un permiso de explotación.

ÁREA PROTEGIDA

Enfatizó que el área de exploración esta dentro del Área Natural Protegida de Valle de los Cirios, en un polígono que se ubica en una zona definida como de Aprovechamiento Especial y fuera del área del garambullo gigante.

Referente al señalamiento hecho en la tribuna del congreso del estado de que esa información se había solicitado con anterioridad a la Semarnat sin obtener respuesta, el delegado presentó documentos entregados a la Cámara de Diputados en los que se daba respuesta a la información requerida. Cuando los congresistas solicitaron la información sobre dicho proyecto minero del Grupo México, dijo Blancafort Camarena, se les dio respuesta señalando que no había ninguna solicitud ni de exploración, ni de explotación para la zona de El Arco. La petición de exploración se presentó en el mes de diciembre del 2014, el día 15, y la primera petición de los congresistas fue hecha en octubre del año pasado, por lo que en ese entonces no había ninguna solicitud formal de dicho proyecto minero y así se les informó, concluyó el funcionario federal.

No pagan prestación a policías y bomberos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Por tercer día consecutivo, el gobierno municipal incumplió con la promesa de pagar el aguinaldo a trabajadores de la administración, entre los que se encuentran policías, bomberos y trabajadores de confianza. Anoche, empleados municipales se comunicaron con El Vigía para confirmar que no habían depositado lo que se les adeuda por la prestación. La mañana de ayer, el alcalde Gilberto Hirata Chico aseguró que se pagaría a las 14:00 horas. Lo mismo le dijeron a las 13:00 horas a los trabajadores. “Además de pensar en grande, el alcalde debe cumplir en grande con sus obligaciones”, expresó uno de los empleados.

Desde el miércoles pasado el alcalde aseguró que ya contaban con los recursos que se habían obtenido de participaciones federales, de ahorros y de la recaudación obtenida. El jueves, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, sostuvo que ese mismo día 15, les llegarían las participaciones federales, con lo que cubrirían el aguinaldo de alrededor de mil 200 trabajadores sindicalizados y más o menos mil de confianza. El monto requerido para cumplir con los trabajadores es de 30 millones de pesos; el jueves, de acuerdo con González Agúndez, les faltaban 7 millones. De acuerdo con lo establecido en la ley del servicio civil, la fecha límite para pagar el aguinaldo es el día 16.

Desde el pasado 23 de diciembre, los servidores públicos han batallado por obtener su prestación.


INFORMACIÓN GENERAL

4

SÁBADO 17 de enero de 2015 Fotos: Montserrat Buendía/El Vigía

Estrecha Cetys lazos educativos REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Para ampliar la colaboración transfronteriza que mantienen desde hace más de una década, directivos de Cetys Universidad y del Southwestern College en San Diego, sostuvieron una reunión en la ciudad de Tijuana. Durante la sesión se discutió la posibilidad de elaborar una propuesta en conjunto para la iniciativa La Fuerza de 100 mil, impulsada por el gobierno estadounidense y el mexicano. La participación de estudiantes en programas cortos de movilidad aca-

démica y otras actividades con profesorado y alumnado de ambas universidades, fueron algunos de los temas abordados. “La visita fue productiva y podrá dar fruto a la renovación de convenio”, expresó Fernando León García, rector de Cetys Universidad. El académico destacó la creciente colaboración que existe entre las instituciones, con el objetivo incrementar la competitividad de los estudiantes al brindarles una visión binacional. La rectora de Southwestern College, Melinda Nish, fue recibida por una comitiva de directivos del Cetys.

Óscar Villarino Ruiz, a nombre del Cobach, entregó el acta al coordinador del Archivo Histórico, Arturo Meillón.

Dona Cobach su hemeroteca Parte de la colección periodística estará disponibles para su consulta en el Archivo Histórico de Ensenada MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

P

ara compartir con la comunidad ensenadense la información que ha acontecido en los últimos años en la localidad y el resto del país, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), donó al Archivo Histórico de Ensenada una parte de su hemeroteca. El bibliotecario Óscar Villarino Ruiz, explicó que desde hace 24 años que existe la biblioteca del Cobach Ensenada, donde además de textos literarios, científicos y tecnológicos, cuentan con hemeroteca, misma que ahora comparten con dicho organismo. En total son cuatro colecciones de periódicos como El Vigía, de 2002 al 2013; un diario regional de 1992 al 2023; Semanario Zeta, de 1994 al 2013 y La Jornada, de 1988 a 1996 y del periodo 2001 al 2004. El plantel conserva solamente las ediciones del 2014 a la fecha de cada una de las citadas publicaciones. Villarino Ruiz explicó que la intensión de la escuela es que los estudiantes puedan consultar noticias de medios locales, estatales y nacionales, por lo cual se dedicaron a resguardar dicho archivo. Para el bibliotecario existen sentimientos encontrados, pues comentó que está en proceso de jubilación y su anhelo era compartir ese material con la gente del municipio, pues dentro de Cobach se enfocan a la comunidad escolar. El acta de entrega se dio ante el director del Cobach, Francisco Javier Corral Quintero; Arturo Meillón, coordinador del Archivo Histórico; Mario César Lamadrid García, director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano, y el bibliotecario Óscar Villarino.

La colección comprende periódicos locales, nacionales y un semanario.

TU OPINIÓN ¿Tiene propósitos para cumplir en este año?

Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía

SARAHÍ FLORES Estudiante “Sí, el principal es subir mi promedio y estudiar francés e inglés”.

EDGARDO VERA Estudiante “Sí, concluir la carrera en junio y trabajar en el área”.

FABIOLA RAMÍREZ Estudiante “Sí, terminar mi carrera en junio y encontrar un buen trabajo”.

JORGE VILLEGAS Estudiante “Sí, hacer más ejercicio y terminar la licenciatura este año”.

CARMINA PICK Estudiante “Sí, acabar mis estudios y encontrar un trabajo donde pueda superarme profesionalmente”.

TOMÁS ORDUÑA Estudiante “Sí, graduarme de la universidad e ingresar al internado”.

MARTHA ORNELAS Hogar “Sí, salir de viaje”.

CARLOS GUZMÁN Estudiante “Sí, hacer más ejercicio”.

CHRISTINA MORENO Estudiante “Claro que sí, acabar la carrera de medicina y entrar a hacer el internado”.

RUBY GUZMÁN Estudiante “Sí, comenzar a tener hábitos saludables”.

ÉRICK FLORES Estudiante “Sí terminar la carrera de deportes y empezar a trabajar”.

SUSANA ORNELAS Estudiante “Sí, culminar bien la universidad”.


Sテ。ADO 17 de enero de 2015

5


EDITORIAL

6

SÁBADO 17 de enero de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

GENIO Y FIGURA

¡IP en serio!

GABRIELA VARGAS

POR EL MOSQUITO

L

a iniciativa privada hizo un anuncio ayer en la Ciudad de México. Los candidatos con mala reputación pública están en la mira de los empresarios capitalinos y por ello harán una lista negra de quienes en estas elecciones buscarán convertirse en diputados locales, federales o jefes delegacionales, eso lo dijo José Luis Beato, presidente de la Coparmex-DF. A decir del dirigente empresarial se está armando un listado con el historial político y los escándalos en los que han estado involucrados los aspirantes y lo que pretenden es enviar ese listado al resto de sus agremiados para decirles que no voten por esas personas por estar vinculadas en actos de corrupción, en escándalos y viven de la política y no para servir a la ciudadanía. La medida es excelente y agrada ver a un sector empresarial ahora sí activo, responsable, participativo, sin ataduras, y desde la trinchera de la sociedad civil, esta es una medida que debería de ser replicada en el resto del país y por supuesto en Ensenada. Desde hace años el empresariado representa una de las pocas fuerzas que sirven para ponerle un estate quieto a los distintos gobiernos y sus funcionarios, pero lamentablemente hemos venido viendo a un sector complaciente y comprometido en aras de obtener un beneficio. El anuncio en el DF es positivo y replicable, así se desea ver a los empresarios, en lucha, críticos, pero no dando la mano y aplaudiendo al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, cuando vino a abrir el tramo de la Escénica rehabilitado en diciembre pasado. En Baja California empezó la temporada de chapulines, de funcionarios que abandonan la tarea a la que se comprometieron por ir por un cargo de elección popular o plurinominal que les interesa, y en nuestros estado también se cuecen habas y hay personas cuestionables que deberían de ser señaladas. Pues ahora sí que los empresarios de la Ciudad de México ponen la vara alta a los del resto del país, vamos a ver qué tanto la siguen.

MANEJO DEFENSIVO

E

l día de hoy la Dirección de Seguridad Pública Municipal ofrecerá a los funcionarios del ayuntamiento ensenadense un curso de manejo defensivo, lo cual es una buena medida, ya que más allá de la protección de los vehículos del gobierno municipal, el concepto básico de dicha instrucción es el cuidado de la vida e integridad, tanto de los conductores, como de sus acompañantes y de quienes se crucen en su camino. Ojalá que asistiera a dicha capacitación el Síndico Social, Félix Ojeda Ortega, pues al margen de si la difusión o no de su intercepción en presunto estado de "fuerte aliento alcohóli- Félix Ojeda Ortega co" fue por razones políticas, demostrar que admite el error de conducir en esas condiciones sería un buen ejemplo para sus compañeros de Cabildo, otros funcionarios y ciudadanos.

DIRIGENTE NACIONAL CMIC

El próximo martes estará en Ensenada el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Zárate Rocha, quien ofrecerá una conferencia en la cual hablará sobre el plan estratégico de ese organismo empresarial en todo el país. Lo anterior fue anunciado por el anfitrión y or- Luis Zárate Rocha ganizador de la reunión, Marcos Osuna Macklish, presidente de la CMIC a nivel local.

CANCELA VISITA SEMARNAT

Antier por la tarde llegó un escueto boletín de prensa en el cual anunciaban que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, estarían

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente SÁBADO 17 de enero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4554 CONMUTADOR

OSUNA en El Vigía

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

repartiendo los insumos que el gobierno federal otorgará a la población de más bajos recursos para resistir los embates de por lo menos otro 25 frentes fríos que se esperan en los próximos meses. Pero así como llegó sin decir agua, a temprana hora se informó que siempre no, sin informarse cuando se realizará dicha entrega. Si dichos artículos son para combatir el frío -y no para el lucimiento de los políticos-, Juan José Guerra deberán entregar- Abud. se con o sin ceremonia oficial a la brevedad posible. Quien sufre las bajas temperaturas no le importa si el gober y el secretario de la Semarnat se toman o no la foto, lo que quieren es abrigarse del frío.

ACLARAR LA TRANSPARENCIA

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de los Datos Personales de Baja California, informó que buscará hacer más "entendible para todos los niveles de preparación académica y en forma de "infografía", todos los recursos de resolución que trate el Pleno". Ello luego de que un ciudadano se quejó y recurso a ese propio instituto debido a que: "la respuesta otorgada le pareció confusa ya que rayaba mucho en el lenguaje jurídico y lo remitían a diversos enlaces del portal de dicho organismo". Es decir la transparencia del ITAIPBC no es tan clara o entendible para la mayoría de quienes acuden a ese organismo. Importante que los consejeros reconozcan y acepten que tienen que hacer más accesible ese tema para la ciudadanía, si es necesario explicarlo con manzanas y naranjas, así no habrá pretexto para que los bajacalifornianos no ejerzan uno de los instrumentos más importantes de la vida democrática que es exigir transparentar el quehacer de sus gobernantes.

Metas del alma

sa mañana de diciembre en Mérida, amanecí desE armonizada. La noche anterior

había tenido una discusión con una de mis hijas, por lo que estoy convencida de que yo misma me provoqué la caída. Bastó un resbalón al bajar las escaleras, para lastimarme un ligamento de la rodilla -nada serio, pero el doctor me avisó que tardaría seis semanas en reponerme-, razón por la que he tenido una órtesis por el día y una fija durante la noche durante un mes; una chulada. De la misma manera, considero que nada sucede por casualidad; la vida nos manda el tipo de lecciones que necesitamos para nuestro desarrollo. ¡Ah, pero qué trabajo cuesta eso de ser mejor persona! Debido a lo que sucedió y a lo que pensé a partir de ello, creo que la vida se ha propuesto que este año mis metas no sean las acostumbradas, centradas en el cuerpo, como bajar de peso o estar en forma; ni en mi entorno, como ser más ordenada o disciplinada; como tampoco en alcanzar un objetivo profesional, que me haga creer que por cumplirlo soy una persona más valiosa. No, no va por ahí. Entiendo que la función del alma en la tierra no tiene nada que ver con nuestra carrera profesional y mucho menos con el físico. Sin embargo, desde que tengo memoria, esas metas han sido el objetivo de la carrera interminable de mi ego, por ellas he trabajado mucho y he fallado otro tanto. Aunado a esto, a la ecuación anterior hay que sumar cómo me siento por dentro, conmigo misma, en mi ser. El ego siempre susurra al oído que quiere más y más, su mecanismo es como querer subir una montaña por el desafío que implica alcanzar la cumbre, sólo que al lograrlo, en lugar de felicitarnos y disfrutar la vista, de inmediato nos hace dirigir nuestra atención hacia otra cima que, por supuesto, aparenta ser más difícil y por ello, es más prometedora. En esa trampa he caído un sinfín de veces. Es por eso que una de las metas que la vida me plantea con insistencia este año, y ahora sin oportunidad de objetar, es una meta del alma: La paciencia. Sí, la vida ha dispuesto éste año enviarme varios retos para ejercer y cultivar la paciencia, de la cual, debo confesar, tengo muy poca en general, tanto conmigo misma como con los demás. La vida ha sido muy clara en mostrarme su intención por varios caminos y en pocos días; me ha puesto a los maestros necesarios para hacerme ver que me falta mucho por desarrollar en este terreno, tales como: las personas con las que me cuesta trabajo ser paciente, aceptar cuando las cosas no salen como las planeo, las soluciones que están fuera de mi alcance, o bien, ser paciente con la dependienta que se tarda en atenderme y ni hablar de la vendedora que llama a mi celular en domingo y la quiero ahorcar. Así mismo, otra de dichas señales me la da la rodilla: después de un mes de ponerme hielo religiosamente, de no usar tacones, de llevar la dichosa órtesis todos los días, la molestia sigue exactamente igual que el primer día. Si bien no le hago caso y no me quejo, ¡tampoco he avanzado nada! Paciencia, paciencia. Dicen que los sentimientos son el lenguaje del alma; y que si quieres saber la verdad acerca de ti mismo, observes lo que sientes. Bueno, pues me siento desesperada. Pero como conforme crees algo, lo creas; y si sólo usas la información de tu pasado y no la creatividad del alma, permaneces estancado. Por lo que me propongo creer que soy una persona paciente y como tal me visualizo. Además, para lograr esta meta, sé que requiero doblar las manos, rendirme, respirar, inhalar, exhalar y tratar de ser una buena alumna. claro, hasta que la paciencia aguante.


EDITORIAL

SÁBADO 17 de enero de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S

CO LU M NA CA R A CO L DR. LEONARDO MORALES DE LA GARZA*

Caracol, un proyecto de la sociedad para la sociedad n 1982, cuando llegué a EnsenaE da, el Instituto de Astronomía de la UNAM ya contaba con sus ins-

talaciones y oficinas en Ensenada y el Observatorio de San Pedro Mártir había iniciado operaciones desde 1971. Se encontraba la UABC con su campus con la Escuela de Ciencias Marinas y la Escuela de Ciencias, ahora ya facultades, el Cicese ya estaba establecido en la ciudad desde 1973. Un grupo del Instituto de Física de la UNAM llega en agosto de 1981 y evoluciona en lo que ahora es el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM; esto convierte a Ensenada en la ciudad que cuenta con un número considerable de científicos en todas las áreas del conocimiento y además, es considerada la ciudad del país con más científicos por habitante, inclusive se dice que Ensenada es la Ciudad del Conocimiento. Es en este contexto que la idea de tener un museo de Ciencias en Ensenada se remonta a 1988, con la iniciativa de la maestra Estela Parrilla, a la cual, muchos de los científicos locales nos unimos y se funda Tecciztli de Baja California, S.C. Tecciztli significa Caracol en lengua náhuatl. A más de 25 años de iniciado este proyecto, ha evolucionado a lo que ahora es ya una realidad; el proyecto Caracol Museo de Ciencias y Acuario sigue adelante y con buenas perspectivas de que en 2015 se abra la primera sala. El esfuerzo ha sido muy grande y tenaz, ha seguido siendo un proyecto de la sociedad civil el cual ha trascendido gobiernos municipales, estatales y federales de diferentes colores. Los recursos no han sido fáciles de conseguir, teniendo en cuenta que gran parte de estos recursos provienen de fondos estatales y federales; en concreto, de nuestros impuestos. Recursos que han sido gestionados directamente por los miembros de los diferentes Consejos Directivos de Caracol. Caracol, es un ejemplo de lo que la sociedad civil puede lograr si ésta se lo propone. Por lo que este proyecto es de la sociedad ensenadense para los ensenadenses.

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Pobre México

L

a linda novicia del convento fue asaltada sexualmente en el cuarto de herramientas por el joven y fogoso jardinero. Al terminar el trance el muchacho, arrepentido y lleno de remordimientos, le suplicó a la monjita: “¡Por favor, hermana, no vaya a contarle a la madre superiora lo que hice! ¡Perderé mi trabajo!”. “Lo siento mucho -respondió ella con voz firme. Un deber de conciencia me obliga a decirle a la reverenda madre lo que sucedió. Tendré que informarle que me asaltaste dos veces. Claro, si no estás muy cansado”... Dijo un agente viajero: “No sabía yo hasta qué punto me ama mi esposa. Cuando estoy en la casa lo deja todo para atenderme. A cada momento suena el teléfono y alcanzo a oír una voz de hombre. Mi mujer siempre les dice: ‘Hoy no puedo. Mi marido está en casa’”... Me pregunto si habrá en el mundo otro país donde la política sea tan cara como en México. La gente del Potrero habla de la cabra, y dice de ella que en el campo es muy latosa y en la bolsa muy ruidosa. Alude a las molestias y fatigas que el pastoreo de la cabra trae consigo, pero de los buenos dineros que rinden la venta de su leche y sus cabritos. Los mexicanos podemos decir lo mismo acerca de la democracia: es muy latosa y muy ruidosa. No hace mucho tiempo empezamos a caminar por esa senda que nos era desconocida: La del ejercicio democrático. Aún vamos por ella con paso vacilante; frecuentemente

tropezamos y caemos, o extraviamos la vereda, y no son pocas las veces en que esa vía, la de la democracia, lleva a los cargos públicos a gente descalificada, como lo mostró con trágica evidencia el caso de Iguala. Tampoco estamos libres de que la democracia nos haga tener en el futuro un gobierno antidemocrático semejante al de Venezuela, dicho sea con el mayor respeto para ese pueblo hermano, pero con respeto bastante moderado para quien lo gobierna. Sin embargo no creo exagerar si digo que todo eso es preferible a regresar a los pasados tiempos, los del predominio priista, una dictadura las más de las veces benévola, eficiente y bien organizada, pero en el fondo -y también en la superficie- conculcadora de las libertades cívicas, con aquel presidencialismo absolutista, omnímodo y aquellos súbitos zarpazos como el del 68 o el 71. Aun así nos resulta irritante el alto costo que la democracia representa ahora para nosotros, contribuyentes cautivos, por no decir que presos. Tenemos partidos riquísimos en un país paupérrimo; la burocracia electoral es excesiva y cara, y muchas veces sus órganos son poco confiables, pues por su estructura y organización han acabado por representar más a los partidos que a los ciudadanos. Así, debemos luchar por ser un país con más y mejor administración y menos politiquería, pues -por citar un solo caso de lo costosa que nos resulta la democracia- el precio que pagamos por las elecciones llega a alcanzar alturas de estratósfera. La estratósfera es una zona de la atmósfera

MANGANITAS

MIRADOR odo el universo está formado T por una sustancia que algunos llaman “materia” y otros conocen como “espíritu”. Esa sustancia es ahora una montaña, y luego es Beethoven. Hoy es un árbol y mañana una ola del mar. Está en continua transformación; al paso del tiempo se trasmuta, cambia. Esa materia o espíritu -ese espíritu

materializado, o esa materia espiritual- ha sido piedra. Ha sido nube. Ha sido mujer. Ha sido luciérnaga. Ha sido la página de un libro. Ha sido estiércol. Ha sido flor. Pero en todo está la misma materia, el mismo espíritu. En este momento -en esta vida- esa sustancia soy yo.

CO LU M NA C E A RT E

CURRY en El Vigía

ANA MORA*

Siembra académica

La museografía de nuestras salas permanentes de exhibición fue definida por la comunidad científica de Ensenada, motivada por dar a conocer las riquezas de Baja California y la ciencia que se desarrolla en la localidad. Caracol, como institución, tiene el privilegio de contar con el apoyo de instituciones científicas de renombre, como el Centro de Nanociencias y Nanotecnología, participando en conjunto con actividades de divulgación de la ciencia, como foros especializados y ferias de ciencia. ¡Caracol es reflejo de un gran trabajo en equipo!

os son las disciplinas que D se impulsan en Cearte, académicamente hablando:

*El autor es investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM y en Caracol es miembro del Consejo de Vigilancia.

O P CIO N E S BLANCA ESTHELA TREVIÑO

DE

JÁUREGUI

Compasión

dad. Sobre todo en momentos de crisis permanecen unidos y se ayudan mutuamente. La familia, los lazos de sangre y de matrimonio son tomados realmente en serio. El daño o vergüenza que se cause a un miembro de la familia repercute en todos. La solidaridad se extiende a los amigos, los colegas, los correligionarios. Pero la solidaridad de grupo, el querer a quienes te quieren o te aceptan no es ninguna virtud: suele ocurrir inclusive entre ladrones. Lo difícil es experimentar solidaridad con los extraños, los que necesitan de ti y de mí, los que son distintos a nosotros. Lo que en realidad nos falta es compasión, no raciocinio. Los elementos que más contribuyen a la solidaridad y felicidad siguen siendo los que llevan siglos en boca de los sabios: Gratitud, perdón y compasión. Transcribo un correo que me llegó al alma y que deseo compartir con los lectores: “Un grupo de ejecutivos fue a una convención de ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la noche. Sin embargo, la convención terminó un poco tarde y llegaron retrasados al aeropuerto. Entraron con sus boletos y portafolios corriendo por los pasillos. De

“Repartirán cobijas, por el frío”. Al leer esa noticia y ver nuestra realidad, siento que la caridad sustituye a la justicia.

¡Hasta mañana!...

MENSAJE ESPECIAL DE TU MUSEO:

os descendientes del pueblo hebreo L han conservado hasta el presente un extraordinario sentido de solidari-

situada por encima de la troposfera y separada de ésta por una capa de transición llamada tropopausa. Su altitud varía, pero puede situarse entre los 11 y los 30 kilómetros de altura. Se caracteriza por. (Nota: Nuestro estimado colaborador se extiende por 24 fojas útiles y vuelta en la detallada descripción de la estratósfera, relación que, aunque muy ilustrativa, nos vemos en la penosa necesidad de suprimir por falta de espacio, y también porque no tiene ninguna chingada relación con el asunto de que se trata)... La esposa de don Madano les contó a sus amigas: “Mi marido está permanentemente atado a un aparato que lo mantiene con vida. El refrigerador”... El Hombre Lobo llegó a su casa. Al entrar golpeó la puerta con violencia y apartó furiosos puntapiés al perro que salió a recibirlo y al gato que dormitaba en un tapete de la sala. Luego arrojó al suelo el saco y la cachucha y se dejó caer, gruñendo, en un sillón. Le preguntó su esposa: “¿Te sirvo la cena?”. “¡No quiero ninguna cena! -rebufó el licántropo-. Como si cocinaras tan bien. ¡Déjame en paz!”. En eso se acercó su pequeño hijo. “Papi -le dijo con voz tímida-. ¿Me ayudas con la tarea?”. “¡Qué tarea ni qué tarea! -bramó el Hombre Lobo-. Hazla tú mismo, como la hacía yo. No me molestes. ¡Lárgate!”. La señora se asomó por la ventana. Había luna llena. “Ya veo -le dijo con un suspiro resignado a su marido-. Estás en tus días”... FIN.

repente y sin quererlo, uno de los vendedores tropezó con una mesa que tenía una canasta de manzanas. Las manzanas salieron volando por todas partes. Sin detenerse ni voltear para atrás los ejecutivos siguieron corriendo y apenas alcanzaron a subir al avión. Todos menos uno. Este se detuvo, respiró hondo, y experimentó un sentimiento de compasión por la dueña del puesto de manzanas. Le dijo a sus amigos que siguieran sin él y le pidió a uno de ellos que al llegar llamara a su esposa y le explicara que iba a llegar en un vuelo más tarde. “Regresó a la terminal y se encontró con todas las manzanas tiradas por el suelo. Su sorpresa fue enorme al darse cuenta de que la dueña del puesto era una niña ciega. La encontró llorando con enormes lágrimas corriendo por sus mejillas. Tanteaba el piso, tratando en vano de recoger las manzanas. Mientras, la multitud pasaba vertiginosa, sin detenerse, sin importarle su desdicha. “El hombre se arrodilló con ella, juntó las manzanas, las metió a la canasta y le ayudó a montar el puesto nuevamente. Mientras lo hacía se dio cuenta de que muchas se habían golpeado y estaban mallugadas. Las tomó y las puso en otra canasta. Cuando terminó sacó su cartera y le dijo a la niña: “Toma, por favor, estos quinientos pesos por el daño que hicimos. ¿Estás bien?” Ella, llorando, sin

saber de cuánto era el billete, asintió con la cabeza. Él continuó, diciéndole, “Espero no haber arruinado tu día”. “Conforme el vendedor empezó a alejarse, la niña le gritó: “Señor…”. Él se detuvo y volteó a mirar esos ojos ciegos. Ella gritó de nuevo, sin poder mirar a quién: ‘¿Es usted Jesús?’ Él se paró en seco y dio varias vueltas antes de dirigirse a abordar otro vuelo, con esa pregunta quemándole y vibrando en su alma: ¿Es usted Jesús? El hombre sintió un escalofrío: ¿La niña me confunde con Jesús?” Solidaridad no es una palabra bíblica, pero expresa mejor que cualquier término uno de los conceptos fundamentales de la Biblia: La noción de comunidad. El ideal cristiano de amarse los unos a los otros implica una solidaridad amorosa con toda la humanidad, que no excluya a nadie en absoluto. La emoción que surge de las entrañas a la vista de un ser humano en desgracia implicaría conmover y liberar en nosotros esas profundas emociones que la ‘civilización moderna’ nos ha enseñado a reprimir. Únicamente la compasión puede enseñar al hombre en qué consiste la solidaridad con el prójimo. Esa que el pueblo hebreo conoció, los pueblos indígenas aún practican y los ‘evangelizados’ hemos olvidado. betrevino@prodigy.net.mx

La danza contemporánea y las artes plásticas. A lo largo del año se desarrollan diversos talleres, cursos, sesiones y clases magistrales, por lo que el 2015 no será la excepción. Este mismo mes reactivaremos el Taller de Danza Contemporánea en sus niveles principiantes e intermedios, un taller que tras 6 años de siembra ya ha dado sus primeros frutos. Las maestras Ileana Barrientos y Minerva Muñoz, han logrado consolidar a los grupos que tarde con tarde, toman clases por dos horas. Y parte de este éxito es sin duda que ambas dan sus clases con mucha entrega, como lo hace quien ama lo que hace: Una fórmula muy sencilla que llega a los alumnos. El próximo lunes iniciamos pues el taller de danza con el seguimiento de los alumnos que nos acompañaron el año pasado y con la gran satisfacción de recibir caras nuevas. Nuevo alumnos para contagiarlos de danza. A unos pasos de donde éstos sucede- la Sala de Ensayos-, se reactivan otras actividades académicas: las de las artes plásticas. El Taller de Sensopercepción a través del Dibujo que impartirá la creadora Karen Perry Rioja, involucra no sólo aquellos que ya tienen camino recorrido en el tema, sino a personas sin experiencia interesadas en el dibujo. Para ello, Karen Perry emplea la sensopercepción, forma más inmediata de encuentro y reconocimiento de emociones y provocaciones dadas por lo que se mira, se toca o se escucha. Partiendo de este principio es que el participante ejercita y verbaliza su percepción en torno a la plástica. Este taller se ha realizado una y otra vez en Cearte, no tan sólo por la aceptación que tiene, sino porque es un medio que facilita el acercamiento de las personas al arte, sus primeros pasos no como espectadores, sino como creadores. Para los más experimentados, en enero también iniciaremos el Taller de Impresión Planográfica sobre metal, en el ya famoso Taller de Gráfica La Morera (que recibe ese nombre por el frondoso árbol de moras adjunto). Los talleres de gráfica tiene ya un nutrido grupo de entusiastas creadores que poco a poco han ido incrementando sus conocimientos y producido su propia obra, sus propias carpetas y por ende, sus propias exposiciones más allá de los espacios de Cearte. Para ellos y para otros artistas visuales y plásticos que deseen incorporarse, el 26 de enero iniciaremos. Así las cosas para iniciar el 2015. Iniciamos la siembra académica del año, sabiendo que los resultados son a mediano y largo plazo, por eso es necesario mantener el paso. *Encargada de Difusión y Promoción de Cearte


Nacional

Corrigen caso Caro Quintero Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

Un tribunal federal lo declaró culpable del secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y el piloto Alfredo Zavala Avelar

Ensenada, B.C.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Cortesía

Carlos Navarrete ofreció una conferencia de prensa en el Estado de México.

Evaluarán PGR y Segob a candidatos AGENCIA REFORMA Toluca, Edomex

AGENCIA REFORMA México, D. F.

U

n tribunal federal declaró ayer culpable al capo Rafael Caro Quintero del secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar y el piloto Alfredo Zavala Avelar, y reiteró que no podrá ser sentenciado por otros delitos que le imputan. El Primer Tribunal Colegiado Penal de Jalisco resolvió lo anterior, en cumplimiento al fallo del pasado 7 de agosto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde revocó la resolución que permitió que Caro Quintero quedara en libertad tras 28 años en prisión. Con la determinación del colegiado, ahora el caso será turnado a un tribunal unitario para que ordene la reaprehensión del narcotraficante sinaloense, individualice las penas por cada uno de los delitos y dicte una sentencia condenatoria.

SECUESTRO Y HOMICIDIO

Según una tarjeta difundida por el Consejo de la Judicatura Federal, los magistrados del

• SÁBADO 17 de enero de 2015 • www. elvigia.net

Rafael Caro Quintero pasó 28 años en prisión.

El 9 de agosto a las 2:00 de la mañana, el capo sinaloense abandonó el Penal Estatal de Puente Grande, en Jalisco, tras 28 años de reclusión por el crimen contra Enrique Camarena y por liderar la mayor organización del narcotráfico en México.

tribunal colegiado declararon ayer culpable a Caro Quintero de los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, y homicidio calificado. Dichos delitos se le atribuyen por el plagio y muerte del agente antinarcóticos estadunidense Enrique Camarena Salazar y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, crímenes que ocurrieron el 7 y 8 de

febrero de 1985. Según el fallo dictado ayer, cuando reciba el expediente, el Segundo Tribunal Unitario Penal de Jalisco deberá estimar cuál es la sentencia condenatoria que le impondrá, por cada uno de los delitos, e instruir su recaptura. Al mismo tiempo, deberá reiterar que el capo ya no puede ser sentenciado por delitos que ya no eran materia del procedimiento, porque habían sido sobreseídos o desechados en diversas instancias judiciales. El tribunal colegiado reiteró la culpabilidad del acusado por delitos contra la salud en las modalidades de siembra, cultivo, cosecha y posesión de marihuana, por los cuales le impusieron una pena de 15 años de prisión y una multa de

un millón de pesos. Sin embargo, en el fallo se dio por compurgada la sentencia y prescrita la multa, a razón de los 28 años que el capo pasó en prisión. De acuerdo con la sentencia de este viernes, Caro tampoco podrá ser sancionado por el homicidio de los estadounidense Albert G. Radelat y John Clay Walker, ocurridos en Guadalajara, también en 1985. Tampoco podrá ser condenado por el delito de privación ilegal de la libertad de los campesinos que laboraban en los ranchos donde se encontraba su enclave de producción de mariguana en Chihuahua.

Cae otro de caso Ayotzinapa Foto: Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA México, D. F.

uerzas federales detuvieron ayer en Morelos a Felipe Rodríguez Salgado, F “El Cepillo”, presunto sicario de Guerreros

Unidos, acusado de participar directamente en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Fuentes gubernamentales dijeron que elementos de la Policía Federal, en coordinación con el Ejército y el Cisen, capturaron esta mañana al presunto delincuente, quien será puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con los datos obtenidos, “El Cepillo” era un cercano colaborador de Gildardo López Astudillo, “El Gil”, operador de Guerreros Unidos en Iguala y señalado de recibir a los estudiantes de manos de policías municipales y luego asesinarlos e incinerarlos. Con esto suman ya 98 los sospechosos que han sido aprehendidos por las fuerzas federales por su probable implicación en el caso.

Como una forma de protestar contra los funcionarios electos que no concluyen los periodos para los que fueron electos, la Coparmex Ciudad de México pedirá a los ciudadanos a no votar por los políticos chapulines. La agrupación pretende incidir en el próximo proceso electoral, ahora con la campaña #NOVotesporChapulines. “Nosotros somos líderes en nuestras empresas, en nuestra vida personal, en nuestra familia y el 3 por ciento que representamos tiene mucha repercusión, así que el sector empresarial retirará el apoyo a los chapulines”, expresó el empresario. Lamentó que los próximos días los jefes delegacionales y diputados locales abandonen sus labores para buscar otro puesto, pese a que fueron elegidos para cumplir hasta el último día de su encargo. La Coparmex-DF iniciara su campañas de voto razonado y pedirán a empresarios y a la sociedad que analicen otras opciones antes de votar por candidatos que están abandonando sus cargos para buscar otro.

El detenido está señalado de asesinar e incinerar a los estudiantes.

Foto: Agencia Reforma

México, D. F.

La Procuraduría General de la República (PGR) encarceló en el Penal Federal de El Rincón, en Nayarit, a cinco sujetos detenidos en Apatzingán, Michoacán, con 28 armas de fuego y más de mil 200 cartuchos útiles. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que los probables responsables fueron consignados por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los sospechosos, cuyos nombres no dio a conocer la PGR, fueron detenidos por la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal de Michoacán. Los sospechosos trataron de darse a la fuga, por lo que fueron perseguidos y finalmente detenidos,

PIDEN NO VOTAR POR CHAPULINES

Los aspirantes serán revisados por la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Consignan a cinco sujetos por arsenal en Apatzingán AGENCIA REFORMA

Carlos Navarrete, dirigente del PRD, dijo que los órganos de seguridad nacional evaluarán a los aspirantes a los cargos públicos en los estados de México, Michoacán y Guerrero. “Nuestros aspirantes a cargos de elección popular de los municipios de los tres estados van a ser sujetos de una cuidadosa evaluación por parte del PRD y también de los órganos de seguridad”, dijo Navarrete. Los aspirantes, según el dirigente del sol azteca, serán revisados por la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. También hizo un llamado a todos los partidos que contiendan en los comicios electorales para que todos cierren las puertas a los grupos delictivos. “No solamente el PRD debe cuidar el perfil de sus candidatos, el PAN y el PRI, y los demás partidos deben cuidarlos también”, dijo Navarrate. “No se trata de que un partido como el PRD cierre las puertas a cualquier pretensión externa o delincuencial, y que otros partidos la abran”, agrego el dirigente. El partido planea que los candidatos sean evaluados en su trayectoria, antecedentes y redes familiares, así como su formación profesional.

Buscan homologar sueldos

Foto: Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA México, D. F.

na comisión negociadora ingresó a la sede de la U Secretaría de Salud (SSA)

Las detenciones se realizaron en un operativo de autoridades estatales.

asegura el comunicado. En los vehículos les aseguraron 16 armas largas, 11 pistolas, 24 cargadores y mil 244 cartuchos útiles, así como un fusil lanza granadas. Los vehículos asegurados son un Chevrolet, con placas de Guerrero; un Toyota, tipo pick up, con placas de Michoacán y otro del mismo tipo, con placas de California, así como un torno de fabricación casera, con 6 piezas de números de golpe.

con representantes de seis estados de la república que fueron recibidos por Sebastián García Saisó, director general de Calidad y Educación en Salud con el fin de negociar los cuatro puntos del pliego petitorio. Las enfermeras y enfermeros junto con estudiantes y organismos de enfermería exigieron analizar el tema de la universalización en salud que con las carencias del sistema, que afirmaron, no va a ser posible cumplirlo ni en este sexenio ni en el siguiente. Informaron que México tiene una carencia de 600 mil enfermeras de acuerdo a estándares de la Organización Muncial de

Los enfermeros junto con estudiantes y organismos de enfermería exigieron analizar el tema de la universalización en salud.

la Salud (OMS) que recomienda 800 enfermeras por cada 10 mil habitantes y México sólo tiene 19. “La burocracia al frente de la Secretaría de Salud está buscando revertir el único programa que estimula la preparación y desarrollo económico de enfermeras,

trabajadores sociales y fisicoterapeutas, por lo que estamos en contra”, afirmó Helena Ochoa, enfermera del Hospital General de Baja California. Previamente, las enfermeras y enfermeros marcharon de la Estela de Luz a la Dirección General de Enfermería.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Agencia Reforma

Da raite el presidente AGENCIAS Montevideo, Uruguay

Gerhald Acosta se dirigía a su casa y pedía aventón en la carretera cuando fue recogido por el presidente José Mujica, y su esposa, la senadora Lucía Topolansky. El joven fotografió y publicó el momento en una red social. “Caminé un rato y en ese tiempo pasaron unos 25 ó 30 autos y ninguno me paró, hasta que una camioneta con chapa oficial y un auto que venía detrás” se detuvieron a su encuentro, relató.

Regresan a clases Accra, Ghana

Todas las escuelas de Guinea que cerraron por el brote de ébola reabrirán el lunes. Las medidas se tomarán “porque la situación ha mejorado”, señaló el ministro de Salud. En Liberia, las escuelas reabrirán en marzo, mientras que en Sierra Leona seguirán cerradas.

Ensenada, B.C.

• SÁBADO 17 de enero de 2015 • www. elvigia.net

Demandan jóvenes derechos laborales La marcha es la cuarta en menos de 30 días; televisoras mostraron protestas en al menos otras 10 ciudades peruanas

Fotos: AP

AP Lima, Perú

M

iles de jóvenes se enfrentaron con la policía en varias ciudades del país durante diversas marchas contra una ley impulsada por el gobierno del presidente Ollanta Humala, que elimina derechos laborales a quienes tengan entre 18 y 24 años. En Lima, la policía realizó disparos al aire y lanzó bombas lacrimógenas para frenar a los manifestantes que quemaron cestos con basura, lanzaron piedras, pintura verde y palos por las calles cercanas al congreso, que aprobó la norma en diciembre.

MANO DE OBRA BARATA

La marcha es la cuarta en menos de 30 días; televisoras mostraron protestas en al menos otras 10 ciudades de la costa del Pacífico, los Andes y la Amazonía.

Miles de jóvenes protestaron por la nueva ley que elimina algunos de sus derechos laborales.

En la ciudad andina de Cajamarca, jóvenes transportaron un muñeco que representaba a Humala, con orejas de asno, montado por otro que simbolizaba a la primera dama Nadine Heredia. “Traidores con sus votantes”, decía un joven con un micrófono en la mano. Abogados laborales y economistas coinciden en que la ley favorece a las grandes y medianas empresas, y perjudica a más de dos millones de jóvenes al convertirlos en mano de obra barata. Manifestantes portaron una representación del presidente Ollanta Humala.

Despiden a “Charb”, director de semanario francés Foto: AP

AGENCIAS París, Francia

Arde la Patagonia Buenos Aires, Argentina

Los bomberos combatieron ayer un incendio forestal que obligó a evacuar de forma preventiva a unas 10 mil personas de un balneario situado en la provincia patagónica de Río Negro. La mayoría de los evacuados son turistas del balneario de Playas Doradas que pasaban allí sus vacaciones de verano y que han buscado refugio en hoteles y un polideportivo de Sierra Grande, una localidad situada a unos 25 kilómetros de distancia.

Lágrimas, bromas y músicas festivas despidieron ayer en un funeral cargado de emoción al director y caricaturista de Charlie Hebdo, Stéphane Charbonnier, alias Charb, asesinado el 7 de enero en la sede del semanario satírico junto con otras 11 personas, ocho de ellas miembros de su redacción. Familiares, amigos y colegas sobrevivientes de la revista, autoridades gubernamentales, políticos y cientos de ciudadanos anónimos, acudieron a rendirle un último homenaje a la ciudad de Pontoise, al oeste de París.

Stephane Charbonnier fue despedido entre lágrimas, música y bromas, en la ciudad de Pontoise.

Los restos mortales del periodista, uno de los más grandes caricaturistas franceses, junto con sus otros cuatro colegas dibujantes asesinados, ingresaron

en el Halle Saint-Martin escoltados por la Internacional, convertida en triste canto fúnebre, según imágenes retransmitidas por televisión.

En su interior esperaban medio millar de personas, mientras muchas otras permanecían en la calle, contemplando el acto desde una gran pantalla exterior. A hombros de sus familiares, el féretro de Charb tomó el camino del cementerio al son de una fanfarria que acompañó igualmente las últimas palabras de su amigo y colaborador Patrick Pelloux, quien cerró la ceremonia sin poder al final evitar el llanto. Saxofones, trombones, trompetas, contrabajos, guitarras, platillos y acordeones interpretaron la canción irlandesa “Dirty old town” mientras Pelloux terminaba su alocución.

Foto: AP

Muestran imágenes destrucción en Nigeria Foto: AP

Francisco defendió la libertad de expresión como derecho humano fundamental, pero con ciertos límites.

AP Maiduguri, Nigeria

Tiene límites libertad de expresión, dice Papa

V

astas regiones de pueblos nigerianos atacados por extremistas del grupo Boko Haram fueron arrasados en una amplia campaña de destrucción, según imágenes de satélite dadas a conocer el jueves por Amnistía Internacional. Imágenes detalladas de Baga y Doron Baga, tomadas antes y después de los ataques de este mes, muestran que más de 3 mil 700 estructuras fueron dañadas o completamente destruidas, indicó el grupo activista. Mientras tanto, el presidente nigeriano Goodluck Jonathan visitó la capital de Borno, en el noreste del país, donde los islamistas de Boko Haram han aumentado sus ataques y tomado el control de más territorio.

AP Manila, Filipinas

ESTRAGOS EVIDENTES

Las imágenes de satélite dadas a conocer por Amnistía Internacional fueron tomadas el 2 y 7 de enero, informó la organización de defensa de los derechos humanos. Milicianos de Boko Haram tomaron una base militar en Baga el 3

Las mágenes de satélite muestran la aldea de Doron Baga, el 2 y el 7 de enero.

de enero y, según testigos, mataron a cientos de civiles. La semana pasada Amnistía mencionó reportes de hasta 2 mil

muertos, mientras ques fuerzas armadas nigerianas han dicho que 150 personas murieron, incluidos extremistas.

El papa Francisco opinó que la libertad de expresión tiene límites, sobre todo cuando insulta o se burla de la fe de otros, en declaraciones que el Vaticano dijo el viernes que no pretenden justificar el ataque contra el semanario francés Charlie Hebdo. El Sumo Pontífice defendió la libertad de expresión como derecho humano fundamental y como deber de decir lo que uno piensa para el bien de todos. Sin embargo, hay límites, dijo. Para dar un ejemplo, se refirió a Alberto Gasparri, organizador de los viajes papales, que se encontraba a su lado. “Si mi buen amigo, el doctor Gasparri, dice una mala pa-

labra sobre mi madre, puede esperar en respuesta un puñetazo. Es normal. Es normal. No se debe provocar. No se puede insultar la fe ajena. Uno no se puede burlar de la fe de los demás”. Colaboradores de la oficina de prensa del Vaticano, emitieron un comunicado el viernes por la mañana en el que se enfatiza que el Papa no justifica el ataque contra Charlie Hebdo. Expresaron que las palabras de Francisco fueron “dichas coloquialmente y de manera amistosa e íntima entre colegas y amigos en la jornada”. Señaló que Francisco se ha expresado claramente contra los ataques en París y ha dicho que la violencia en el nombre de Dios nunca puede estar justificada.


10

Sテ。ADO 17 de enero de 2015


CONVOCAN A FOROS

TERMINA SU MATRIMONIO

Productores agropecuarios en la zona Sur podrán conocer los tipos de financiamientos disponibles

La actriz Ana Serradilla se separó de su esposo Héctor Samperio Espectáculos

Página 12

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

23ºC Mínima

P E R I O D I S M O SÁBADO 17 de enero de 2015

C O N

L A

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

Foto: Enrique Rojas/El Valle

La primera dotación consistió en 100 sacos con 60 mil granos cada uno, al rancho agrícola San Isidro de SQ

C

La entrega se realizó ayer en el rancho San Isidro, con la presencia de miembros de la Asociación de Productores.

municipal Punta Colonet. Sostuvo que en estos lugares ya hay proyectos para ese propósito. Mencionó que la asociación apoyará a todo productor que se incorpore al consejo federal y desee sembrar maíz, para lo cual debe contar desde media hectárea de terreno en adelante.

PRODUCTO DE EXPORTACIÓN

La producción que se obtenga, apuntó, se destinará tanto para el consumo local como para los mercados nacional e internacional. De esto se encargará la Comisión

de comercialización de la asociación. Un día antes de esta entrega, el asesor técnico Fidel Gutiérrez ofreció una plática informativa sobre la producción del maíz blanco a los interesados en el tema. En esta reunión asistieron alrededor de 60 productores y siete comisariados ejidales. García Sánchez anticipó que para el 28 de enero se anunciarán nuevos proyectos, así como información sobre la superficie de cultivo de maíz que se va incorporando.

Foto: Enrique Rojas/El Valle

permanente de esterilización de mascotas –perros y gatos– en el valle, la cual se realizará en el Centro Antirrábico de San Quintín, antes perrera municipal. Estas acciones se desarrollarán a lo largo de 2015 por disposiciones del director del Servicios Médicos Municipales (SMM), Humberto Lugo Gamboa, indicó Juan Manuel Romero Cota. El responsable del Centro Antirrábico en San Quintín explicó que esta acción es con el propósito de seguir redu-

Cae joven con droga

ciendo la presencia de animales callejeros en la vía pública de la región. Expuso que pese a la captura que se realiza de manera continua, aún persiste un elevado número de esos animales en las calles, lo que representa un riesgo para la población. Los propietarios de mascotas que deseen castrarlas deberán acudir a las instalaciones de SMM para registrarse con oportunidad ya que el cupo por jornada es de 40 animales.

CUOTA DE RECUPERACIÓN

Dichas instalaciones están situadas a un costado de la estación de bomberos, en la colonia Lázaro Cárdenas, y los interesados deberán acudir de

Mientras recorrían el área del ejido Nuevo Baja California, uniformados de la Policía Municipal de San Quintín interceptaron a tres jóvenes, uno de los cuales resultó con posesión de varios pequeños envoltorios de mariguana. Información dada a conocer por fuentes de la corporación municipal refieren que fue a las 9:00 horas de ayer cuando el grupo caminaba sobre la avenida Adolfo López Mateos con dirección de oriente a poniente. Asentaron que al ver que la unidad se acercaba hacia ellos, uno de los jóvenes aventó un envoltorio al suelo, acción que fue vista por los agentes, quienes decidieron investigarlos. Sometidos a revisión corporal precautoria y permitida por ellos mismos, uno de los agentes encontró en la bolsa frontal del lado derecho del pantalón un bote de plástico de color naranja con tapa blanca. En su interior había una hierba verde y seca, con las características y olor de la mariguana. En la otra bolsa frontal, la izquierda, se extrajeron tres envoltorios de plástico de color blanco y uno de color negro. Los cuatro estaban sellados al calor, y cada uno contenía el mismo tipo de hierba. El portador se identificó como Elivany Esaúl Espino Heredia, de 18 años.

ERAN MENORES

Estelizarán perros y gatos on la primera jornada del año a efectuarse el sábaC do 24, arrancará la campaña

Elivany Esaúl Espino Heredia, de 18 años.

erojas@elvigia.net

erojas@elvigia.net

erojas@elvigia.net

Fotos: Cortesía

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

Se informó que los otros dos jóvenes resultaron ser menores de edad y que a éstos sólo se les encontraron residuos de la misma droga, por lo que fueron puestos en libertad luego del pago de la sanción correspondiente. Luego de ser certificado médicamente, el de mayor edad fue remitido a la autoridad competente como presunto responsable del delito de daños a la salud.

La droga decomisada al joven. La jornada de esterilización será el próximo sábado 24 de enero.

8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Mencionó que el costo de recuperación por mascota será de 200 pesos.

Más información de El Valle en la página 12

SU OPINIÓN

¿Recurrió a algún préstamo o empeño para saldar deudas por la temporada navideña?

Parcialmente soleado

www.elvigia.net

Entregan semillas para maíz blanco on la entrega de la primera dotación de semilla del grano, que consistió en 100 sacos con 60 mil semillas cada uno, se inicia el programa de producción de maíz blanco en la región de San Quintín, informó Benito García Sánchez. El coordinador en el valle del Consejo Federal de la Asociación de Productores, Campesinos, Mineros y Clases Populares de S. de R. L. de I. P. de C. V., presidió dicha entrega, efectuada la mañana de ayer. La primera empresa en ser apoyada por este organismo fue el rancho agrícola San Isidro, propiedad de Silvino Magaña Ramírez, quien tiene programada una superficie para el cultivo de maíz de varias hectáreas. Acompañó al dirigente indígena, Fidel Gutiérrez Gaxiola, quien funge como asesor técnico de la asociación y responsable de orientar a los productores locales sobre el cultivo en mención. García Sánchez explicó que la siembra comprenderá el ciclo Primavera-Verano 2015 y agregó, que para esta temporada inicial del grano en el valle, se contempla una superficie total de 2 mil hectáreas. En siguientes entregas, continuó, se apoyará a productores de El Rosario y de la ex Hacienda Sinaloa, de la delegación

10ºC

G E N T E

Fotos: Enrique Rojas / El Valle

VÍCTOR MÉNDEZ Empleado “No, porque no me excedí en mis gastos y me ajusté a lo que tuve al alcance”.

ÉDGAR NÚÑEZ Transportista “Sí, tuve que recurrir a un préstamo para saldar el adeudo que contraje por los festejos”.

JESÚS VARGAS Empleado “No, no hubo necesidad de buscar ningún préstamo porque no me endeudé”.

APOLINAR AVENDAÑO Comerciante “No, ya que para no endeudarme no hice fiesta alguna”.

SAMUEL AVENDAÑO Panadero “No, para no endeudarme preferí no tener festejos, porque luego cuesta mucho pagar”.


INFORMACIÓN GENERAL

12

SÁBADO 17 de enero de 2015

Convoca la Sefoa a jornada informativa

Foto: Cortesía

Foto: Enrique Rojas / El Valle

Productores de la zona Sur podrán orientarse de los apoyos y financiamientos que dará la dependencia

El equipo Gorilas encabeza la tabla de posiciones.

Ganan partidos Gorilas e Indios en basquetbol ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

REDACCIÓN/EL VALLE San Quintín, B. C.

P

romover entre los productores agropecuarios bajacalifornianos, en especial de Ensenada y la zona sur, las convocatorias de los programas de apoyo y financiamiento 2015, es el propósito de tres foros que se realizarán este 20, 21 y en el Paralelo 28, San Quintín y Ensenada respectivamente. El director de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Francisco Esquer Díaz, dijo que se ejecutan acciones que vinculan proyectos con diferentes fuentes de financiamiento público. Subrayó que lo anterior tiene el propósito de promover la inversión para el desarrollo de los proyectos estratégicos agropecuarios en la entidad.

Las jornadas informativas serán en el Paralelo 28, San Quintín y Ensenada.

Añadió que el “Foro de Financiamiento para el Sector Agropecuario” se realizará este martes 20 de enero en el Salón Social del Ejido Villa de Jesús María, a las 10:00 horas. El miércoles 21 se replicará en el poblado de San Quintín; será a la misma hora en el salón de eventos Mariana, ubicado en la carretera Ensenada-La Paz. Los foros concluirán el jueves 22 en el puerto, en la sala

audiovisual de la Dirección de Información Académica (DIA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), unidad Valle Dorado. Iniciará a las 10:00 horas.

FONDOS DISPONIBLES

El funcionario explicó que durante la jornada informativa, los asistentes conocerán los fondos económicos disponibles que se ofrecen en la Sefoa y el Fondo de Garantías Comple-

mentarias de la dependencia estatal en el Fondo Nacional de Emprendedor. Y los que brinda la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Financiera Nacional de Desarrollo. Esquer Díaz invitó a los productores interesados a que acudan a dichos foros, en los que el personal responsable de cada área les proporcionará de la información necesaria para obtener dichos apoyos.

Los equipos ganadores del primer juego de semifinales del torneo de basquetbol que se realiza en el gimnasio de usos múltiples del ejido Nuevo Mexicali en la categoría intermedia varonil van adelante Gorilas e Indios. El responsable del GUM y promotor del torneo, Jorge Alberto Guevara Ávila, informó en el primer caso Gorilas se impuso a Washipory’s con marcador de 50 a 47 puntos. El segundo juego la quinteta de la Sección 37 fue derrotada por 61 a 53 puntos. En la categoría Segunda fuerza varonil Taller Ayala se impuso a Bachilleres por 47 a 42 puntos, y Pelones le ganó a UABC por 50 a 42 puntos. Guevara Ávila esta jornada fue la primera de tres que se disputarán para definir los tres primeros lugares de la competencia deportiva. Fotos: Enrique Rojas / El Valle

Foto: Cortesía

En la temprada pasada se sembraron 6 mil hectáreas.

Registra récord siembra de trigo en BC y Sonora REDACCIÓN/EL VALLE Mexicali, B. C.

En el Valle de Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora, se sembraron durante el presente ciclo agrícola Otoño-Invierno 2014-2015 más de 6 mil hectáreas para la producción de semilla certificada de trigo, lo que representa una superficie récord en comparación con los últimos 10 ciclos agrícolas, informó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Guillermo Aldrete Haas. Acompañado por el personal del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics), la delegación Estatal y productores agrícolas del Valle de Mexicali, el pasado jueves, el delegado Estatal de Sagarpa realizó un recorrido de inspección por diversas parcelas ubicadas en el ejido Islas Agrarias “A” para informarse sobre el programa de siembra de este año, así como de las expectativas de producción de los agricultores. En este sentido, el coordinador Regional del Snics, José Luis Rojas Monzón, explicó que este año se sembraron en ambos valles agrícolas un total de 6 mil 012 hectáreas de trigo para la producción de alrededor de 30 mil toneladas de semilla Básica, Registrada y Certificada. El rendimiento promedio esperado oscila entre las 6 y 6.5 toneladas por hectárea. Indicó que se utilizaron 29 diferentes variedades de semilla, 13 pertenecientes al Grupo I (Harinero), otras 14 del Grupo V (Cristalino) y las 2 restantes al Grupo II (destinado a la industria del pan). La semilla más demandada es la CIRNO C- 2008, sin embargo, se han reactivado variedades de antaño como la F-70 por considerarlas optimas para la producción de semilla, aseguró.

Con gran felicidad, los niños rompieron la piñata y degustaron de dulces, pizza y refrescos.

Los menores del albergue se mostraron alegres en el convivio.

Celebran con fiesta a niños de albergue ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

a delegación municipal San Quintín L ofreció momentos de alegría y diversión a 77 alumnos que reciben educación,

hospedaje y alimentación en el albergue escolar “Cuauhtemoc”, de la colonia Agrícola Estado 29. El evento se inició a las 11 horas del miércoles en la cancha de usos múltiples de la institución educativa con la repartición de pizza y refresco para los educandos.

Después vendría la entrega de bolsas de dulces y el quiebre de una piñata, lo que fue alegremente celebrado por los niños. Esa misma alegría fue observada cuando se les entregaron algunos balones de futbol. El festejo fue encabezado por el delegado municipal de San Quintín, Luis Reyes Calderón, quien estuvo acompañado por el Juez Calificador y mandos policiacos de la demarcación. El funcionario mencionó que el evento fue en cumplimiento del compromiso que asumiera con la institución educativa, y

que esta celebración englobaba las fiestas de fin de año y el reciente festejo del Día de Reyes. Expuso queel festejo fue para enfocar la atención a la población en condiciones de mayor vulnerabilidad, como es el caso de los albergados en la mencionada institución educativa.

AGRADECEN GESTO

La directora del plantel, María Sánchez Merecías, agradeció la atención brindada por las autoridades municipales, con la que se ofrecieron momentos de “mucha emoción” para sus alumnos. Una hora después, la comitiva se dirigió hacia el fraccionamiento San Francisco, ubicado al extremo opuesto del albergue escolar, adonde se convivió con 40 alumnos de la escuela primaria bilingüe “Valentín Gómez Farías”.

Imparten plática sobre muerte materna

Foto: Cortesía

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net

Promotoras voluntarias de salud de tres localidades de la delegación municipal San Quintín participaron en una plática sobre la prevención de la muerte materna, la cual fue ofrecida en el módulo de salud del IMSSCoplamar. Este encuentro, que se efectuó la mañana del jueves, fue convocado por la doctora pasante Rosa Elia Vargas Ruiz y se denominó “Acta de integración de la red social en la prevención de la muerte materna”. En este evento tomaron parte las integrantes voluntarias del comité de salud de los poblados

DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL

C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal SÁBADO 17 de enero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 3954

Promotoras voluntarias de salud participaron en una plática.

Lázaro Cárdenas, Nuevo Baja California, El Papalote, Venustiano Carranza (Santa María) y Juan María Salvatierra (Las granjas). Durante la plática, la convocante recordó a las asistentes que los embarazos de mayor

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General

Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com

Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

riesgo son los de adolescentes menores de 19 años, por lo que es a este segmento al que hay que poner mayor atención. En estos casos, las voluntarias tienen la responsabilidad de apoyar a las jóvenes a llevar de manera puntual su control

UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS

Enrique Rojas

erojas@elvigia.net

prenatal, así como de acudir al médico ante cualquier problema que se le presente. También tienen el compromiso de solicitar el apoyo necesario en casos de emergencia que se presenten con las embarazadas de su localidad. Para ello cuentan con los números telefónicos de la delegación municipal y de Servicios Médicos Municipales. Además de otras instituciones públicas de salud, incluyendo la clínica IMSS-Coplamar. En su calidad de autoridad local, el delegado municipal de San Quintín, Luis Reyes Calderón, atestiguó la firma de las actas de integración, y los acuerdos interinstitucionales pactados en apoyo del objetivo enunciado: prevenir la muerte materna en general, con énfasis en adolescentes.

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certi�cado de licitud de título: 14606. Certi�cado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036


Hallan cadáver en la vía pública Atada de manos y pies con cinta adhesiva gris, fue encontrado el cadáver de una mujer durante la madrugada de ayer en la delegación Los Pinos, de la ciudad de Tijuana. La fémina, de aproximadamente 30 años , presentaba un surco liso en el cuello como lesión. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

• Ensenada, B.C. • SÁBADO 17 de enero de 2015 • www. elvigia.net

Choca, huye y lo atrapan Fotos: Cortesía

Un conductor ebrio de 67 años impactó su vehículo contra dos autos estacionados en el fraccionamiento Playa Hermosa LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

L

uego de haber provocado daños materiales por choque en dos vehículos estacionados en el fraccionamiento Playa Ensenada, un sexagenario alcoholizado impactó una tercera unidad cuando intentaba darse a la fuga rumbo al Sur de la ciudad. El automovilista presuntamente responsable de los dos percances consecutivos, identificado como Benjamín Hurtado Arroyo, de 67 años, fue trasladado para su certificación médica y puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Información dada a conocer por

Benjamín Hurtado impactó su camioneta marca Chevrolet Astro contra tres autos.

la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que alrededor de las 19:15 horas del pasado 15 de enero, el individuo transitaba a bordo de una camioneta marca Chevrolet Astro, modelo 1992, color rojo, con placas BHA4231. Según refiere el peritaje, se desplazaba sobre la calle Nereidas hacia el Oriente, cuando metros antes de

llegar al crucero irregular formado con la calle La Joya, su conductor dejó de transitar sobre el carril y se orilló a su extrema derecha. Debido a esa falta de precaución, impactó con el ángulo delantero derecho de su vehículo contra el ángulo delantero derecho del automóvil marca Nissan Sentra, modelo 2004, color gris, placas

BHE5380, estacionado en sentido contrario sobre la acera Sur. La unidad fue proyectada hacia atrás, lo que ocasionó que chocara con la parte posterior media contra la parte frontal media del pick up de la marca Ford Lobo, modelo 2005, color beige, con placas AM27164, estacionado con la misma orientación.

TRATA DE ESCAPAR Y LE VA PEOR

Hurtado Arroyo se dio a la fuga del sitio con dirección a la avenida Pedro Loyola, pero cuando transitaba sobre el carril derecho y metros antes de llegar al crucero formado con la avenida Agustín Sanginés, chocó la parte frontal media de su carro contra otra unidad. Se trata de un vehículo marca

lramirez@elvigia.net

na bebé de 11 meses y otras U dos niñas menores de 4 años fueron rescatadas por agentes mu-

nicipales y entregadas a las autoridades competentes, luego de que reportaron que estaban solas en un domicilio de la colonia Lomitas. Como consecuencia, fue arrestada la madre identificada como “Perla Yazmín”, de 26 años, para después ser remitida por el juez calificador en turno a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

El parte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 15:50 horas reportaron a través del C-4 que había tres menores de edad sin compañía de un adulto, en la vivienda ubicada entre la calle Egipto e Inglaterra. Inmediatamente acudieron oficiales al lugar, donde hallaron a Keyla “N”, de 11 meses de nacida; Nathalia “N”, de 2 años y Joseline “N”, de 4; la madre que recién llegaba a su casa, dijo que momentos antes no estaba porque hacía unas cosas.

La abuela paterna de las afectadas acudió al domicilio, para manifestar que constantemente las menores son descuidadas, porque la madre sale a la calle y ella no se puede hacer cargo de las niñas en su ausencia. Por tal motivo la joven fue asegurada y las menores puestas a disposición de una casa de asistencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal.

Foto: Archivo/El Vigía

Jeep Wrangler, modelo 2007, color verde, sin placas, que en esos momentos estaba parado ante la luz roja del semáforo, para de esta manera ocasionarse los daños materiales.

Foto: Staff/El Vigía

Le quitaron a sus hijas porque las dejó solas LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

Después de chocar su unidad contra dos vehículos estacionados e intentar escapar, Benjamín Huratado, de 67 años, impactó un tercer auto, dejando daños materiales

“Abandonan” arma de fuego

Durante un desalojo realizado en el Rancho La Cieneguita, ubicado en la delegación de La Misión, agentes municipales aseguraron un rifle calibre 22; sin embargo, no hubo algún detenido, por lo que el arma fue entregada a las autoridades correspondientes.

Sorprenden a ladrón dentro de una casa

Foto: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

uego de ser detenido con una L navaja en septiembre del año pasado, Jorge Enrique Lara López,

Agentes municipales acudieron al domicilio para rescatar a las menores.

Matan a mujer de balazo en la cabeza LA VOZ DE LA FRONTERA San Luis Río Colorado, Sonora

Por causas hasta el momento desconocidas, una joven ama de casa fue asesinada de un balazo en la cabeza por un individuo que llegó a bordo de un automóvil rojo, el cual se dio a la fuga inmediatamente después con rumbo desconocido. Intensiva movilización de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Investigadora se registró en cuanto en la central de radiopatrullas se recibieran informes en torno a disparos con arma de fuego y que estaba una persona herida. Llegaron hasta el callejón Emiliano Zapata, en el fraccionamiento Villas del Río, donde encontraron junto a la puerta el cuerpo de la moradora no identificada, en el que apreciaron un balazo en la cabeza y ya no tenía signos vitales. Se comentó que al parecer el homicida utilizó un revólver.

Atrapan policías a roba autos en plena zona centro LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Cuando intentaba abrir un vehículo estacionado en la colonia Centro a plena luz de la mañana, fue detenido un probable “robacarros” que al parecer ya había sido turnado a la autoridad por el hurto de artículos en una tienda departamental. Se trata del que dijo llamarse Raúl Salazar Camarena, de 43 años, quien después de confesar su delito, fue trasladado ante el juez calificador en turno, quien lo remitió al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Fue a las 09:00 horas cuando policías municipales patrullaban por la avenida Riveroll y Calle 12, donde observaron

al sujeto que pretendía abrir el cofre de la camioneta marca Ford Aerostar, color azul con gris, modelo aproximado 1993. Al percatarse de la presencia policiaca, el sospechoso intentó esconderse entre las unidades móviles de la zona, lo que motivó a los agentes para interceptarlo y cuestionarle su comportamiento, así como realizarle una revisión preventiva permitida por él. Entre sus ropas le hallaron un cuchillo de cocina de aproximadamente 15 centímetros de largo; luego de que Salazar Camarena manifestó que efectivamente trataba de cometer el ilícito, los uniformados se percataron que el carro tenía daños en el cofre y la chapa. El propietario de la unidad móvil no fue encontrado.

Al sujeto le fue encontrado un cuchillo entre la ropa.

Foto: Cortesía

de 37 años, volvió a ser arrestado por agentes municipales al ser sorprendido en un domicilio ajeno de la zona centro. Según dio a conocer la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a las 13:40 horas reportaron a través del C-4 que un sujeto desconocido estaba en el inmueble ubicado entre la avenida Hidalgo y calle Tercera. A bordo de unidades acudieron oficiales al sitio, donde el reportante les manifestó que momentos antes llegó a su casa y encontró dañado el candado de la puerta principal, motivo por lo que les permitió la entrada para una revisión. Los policías procedieron a recorrer la vivienda y escucharon ruidos que provenían de la segunda planta, donde sorprendieron al individuo cuando llevaba una mochila en su espalda; al realizarle una revisión precautoria, le encontraron artículos electrónicos,

Jorge Enrique Lara ingresó al domicilio e intentó hurtar diversos artículos.

así como herramienta diversa. Después de reconocer los artículos como de su propiedad, el afectado pidió que el probable delincuente fuera presentado a la autoridad correspondiente, por tal motivo lo aseguraron y trasladaron a la comandancia de la Policía Municipal. El juez calificador en turno tuvo conocimiento de los hechos y remitió a Lara López ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), para las investigaciones pertinentes.

Traía 100 dosis de “ice”

REDACCIÓN/ EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Por conducir su automóvil a exceso de velocidad e ignorar los señalamientos viales, César Guzmán llamó la atención de agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y fue detenido. La detención se suscitó la tarde del jueves durante un rondín de vigilancia realizado sobre la avenida México, a la altura

de la colonia Hidalgo. Tras marcar el alto al conductor originario de Tulancingo, Hidalgo, se le pidió descender del vehículo Honda Civic, modelo 1992, para realizarle una inspección preventiva, en donde le fueron encontrados entre su vestimenta envoltorios con aproximadamente 104 dosis de la sustancia conocida como “ice”. Por ese motivo, César Guzmán fue turnado ante la autoridad correspondiente..


066

14 BREVES Fotos: Cortesía y Reforma

Deja dos muertos balacera en Culiacán AGENCIA REFORMA Culiacán, Sinaloa

Una balacera registrada en el interior de una taquería de Culiacán, dejó dos personas muertas, una de ellas era elemento de protección. “A las 4:00 horas, C4 nos reporta que en una taquería se encontraban desayunando varias parejas, llegan dos personas del sexo masculino, al parecer estaban bromeando diciendo palabras altisonantes, se hace una discusión, se levantan estas personas y les realizan disparos de arma de fuego”, dijo Julio Romanillo, subprocurador de Justicia.

Incautan toneladas de piratería Tapachula, Chiapas

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 240 mil discos de música y películas piratas que eran comercializados en locales de la ciudad de Tapachula. El material incautado arrojó un peso de 2.5 toneladas.

SÁBADO 17 de enero de 2015

Dan 37 años de cárcel a homicida de un niño Foto: Cortesía

El menor fue golpeado y ahogado en una tina cuando se encontraba bajo el cuidado de Javier Guerrero Lares

Con base a pruebas obtenidas por la Policía, un juez penal impuso la pena de 37 años y 6 meses de prisión al homicida Francisco Javier Guerrero

LA VOZ DE LA FRONTERA San Luis Río Colorado, Sonora

E

l juez penal sentenció a 37 años y 6 meses de prisión a Francisco Javier Guerrero Lares, quien confesó haber dado muerte al niño José Ángel Borbón Basurto, de 3 años. El homicidio calificado con alevosía tuvo lugar en la casa de la pareja conformada por Francisco Javier y María Teresa Basurto Cárdenas, por la avenida Bugambilias y calle Once. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Investigadora se movilizaron hasta el mencionado lugar cuando se les enteró que un niño se encontraba inconsciente supuestamente por haberse caído de la cama. Posteriormente paramédicos que lo examinaron aclararon que no tenía signos vitales. Guerrero Lares fue detenido preventivamente, ya que reconoció que el pequeño le

había sido dejado bajo su cuidado por su mujer María Teresa, quien había salido a trabajar. Al momento de los hechos, la madre del pequeño de nombre Leonor también se encontraba laborando. El presunto homicida fue sentenciado al pago de una multa de 35 mil 327.25 pesos y su mujer al pago de mil 345.80 pesos. Por la reparación del daño, Basurto Cárdenas habrá de pagar 13 mil 458 pesos y para obtener la libertad pagar una fianza de 5 mil pesos. Por contar con antecedentes penales, a Guerrero Lares se le negó el beneficio de la suspensión condicional de la pena de prisión. El agente del Ministerio Público del Fuero Común pudo reunir las suficientes pruebas en su contra, por lo que el juez tomó la decisión de sentenciarlo a 37 años de prisión. El ahora sentenciado confesó haber golpeado al niño y haberlo ahogado en una tina cuando lo estaba cuidando.

Francisco Javier Guerrero Lares confesó haber asesinado al niño.

Detienen a ratero tras persecución REDACCIÓN/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

Mexicali, B.C.

El par de individuos fue puesto a disposición de las autoridades.

U Descuartizan a mujer y dejan mensaje Cuernavaca, Morelos

El cuerpo descuartizado de una mujer fue hallado la madrugada del viernes por policías municipales. El cadáver se encontraba dentro de tres bolsas de plástico para basura y en el sitio fue dejado un mensaje. “Esto me pasó por chapulina y rata, por no estar con la empresa, y sigues tú, Soto, y todas las ratas extorsionadores”, señalaba parte del texto.

na fuerte movilización por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), culminó en la detención de un sujeto que circulaba en un vehículo robado, cuando este transitaba rumbo a la carretera a San Felipe. La arresto ocurrió a la altura del poblado Sansón Flores, donde los oficiales observaron a un joven a bordo de un pick up Chevrolet Silverado, modelo 2001, que circulaba en exceso de velocidad. Al marcarle el alto, el individuo aceleró, lo que originó una persecución durante la cual los agentes solicitaron vía radiofrecuencia apoyo de sus compañeros. Casi a la altura del kilómetro 5 cerca de la empresa “Bloquera Moderna”, le fue cerrado el paso, pero al intentar dar reversa se enganchó en la defensa de una patrulla. Así fue detenido Salvador “N”, de 23 años, y al revisar el número de serie del vehículo resultó contar con reporte de robo del 14 de enero del presente año. Al ingresar sus datos en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), un operador infor-

Incautan 103 kilos de “mota” REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.

Salvador “N” cuenta con antecedentes por robo.

mó que el detenido contaba con una investigación por allanamiento e incumplimiento de obligaciones, además de tener antecedentes por robo en sus diversas modalidades e internaciones en el Cereso de Mexicali.

Acusan a policía de agresión

Un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) desplegado en el fraccionamiento Casas Grandes, culminó en la detención de dos presuntos narcotraficantes y el decomiso de más de 103 kilos de mariguana. La intervención policial se llevó a cabo sobre la avenida Héroes de la Independencia del fraccionamiento Hacienda Casas Grandes, ubicado en la delegación La Presa, de la ciudad de Tijuana. En dicho lugar, un grupo de policías estatales detuvieron a Pablo Medina, de 39 años y a Daniel Álvarez, de 41 años, ambos originarios del estado de Sinaloa. Los sujetos circulaban en un vehículo Ford F-150 modelo 1988, de color café, con placas de circulación extranjeras 6W42909. Al revisar el auto, los agentes encontraron 10 paquetes transparentes que contenían mariguana, los cuales pesaron 103 kilos 900 gramos.

Monterrey, N. L.

De un postazo, Martín Fernando Gómez, de 21 años, perdió un diente y aseguró que quien le disparó fue un policía. Con una herida en el labio inferior y sin el diente, Gómez González dijo que fue atacado a postazos cuando salió de la casa de su abuela para cerrar la puerta de un barandal. El impacto provocó que el lesionado se agachara para protegerse de por lo menos dos disparos más que iban dirigidos contra él.

Foto: Cortesía

El sujeto fue detectado sobre la carretera a San Felipe a bordo de una Chevrolet Silverado con reporte de robo. Fotos: Cortesía

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y policías municipales.

Fallece hombre en volcadura AFN

Tijuana, B. C.

Pierde la vida al ser arrollada México, D. F.

Una mujer que intentó cruzar una calle fue arrollada por un vehículo, cuyo conductor logró escapar. La víctima, de aproximadamente 40 años, trató de cruzar a mitad de calle, a tan sólo 10 metros del paso peatonal, por lo que un vehículo que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, embistió a la mujer, lo que provocó su muerte.

NO SE SALVÓ

Como resultado de un patrullaje que realizaban policías municipales en la colonia Balcones de la Presa, en Ensenada, fue arrestado el que dijo llamarse Ricardo Noriega Jiménez, de 35 años, luego de que tiró en la calle un envoltorio con al parecer mariguana.

Un hombre murió al volcarse el automóvil en donde viajaba, luego de que perdiera el control, al conducir a exceso de velocidad y sin utilizar el cinturón de seguridad cuando circulaba por la vía rápida Oriente. El accidente ocurrió al filo de las 10: 00 horas de ayer; según el reporte, el conductor perdió el control y se impactó contra un objeto fijo. Debido al fuerte impacto el vehículo quedó destrozado de la parte frontal; ante el hecho, fue necesario el cierre momentáneo de la vialidad –por un lapso de 30 minutos- tiempo en que bomberos realizó las maniobras correspondientes.


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SÁBADO 17 de enero de 2015

15

Ven talento hacker en el país

México debe aprovechar el talento hacker que tiene para crear soluciones a grandes problemas, por lo que es importante acercar a las nuevas generaciones la tecnología, afirmó el cofundador y director de la escuela Dev.f. Un ejemplo es la competencia StartupBus, en las que el año pasado México se alzó con el segundo lugar gracias a una solución llamada Bridgefy para brindar conectividad en zonas de desastres o rurales.

TECNOLOGÍA

El ataque informático a dispositivos médicos es algo bastante real

Foto: Cortesía

DARDANE RODRÍGUEZ VERDUGO* dardane.rodriguez@gmail.com

M

ucho se ha hablado acerca de los beneficios que acarrean las tecnologías de la información a la humanidad, las ventajas que éstas ofrecen, y cómo mejoran la calidad vida. Sin embargo, al momento de abordar temas tan delicados como los ataques cibernéticos, resulta que éstos les son ajenos tanto a la opinión pública, como a los usuarios promedio, lo que más podría preocupar en este caso sería un robo de identidad, aunque los ataques informáticos pueden llegar a infligir daños serios en el mundo real. A través de los tiempos y con la evolución de la tecnología se ha pensado que la mayor la amenaza de ésta se dará, en el mejor de los sueños de la ciencia ficción, cuando las computadoras se revelen contra la raza humana. Sin embargo, el riesgo latente y real se encuentra en mano de los propios humanos los cuales, sobrepasando y utilizando a su favor los límites de la tecnología, realizan -o podrían realizar- ataques que atenten directamente contra la salud de una persona en específico dando como resultado acciones funestas. El ataque informático a dispositivos médicos, a primera instancia puede ser difícil que se tome en serio, ya que suena demasiado descabellado; sin embargo, es algo bastante real.

ALGUNOS CASOS

Es un hecho que los marcapasos (desfibriladores implantables) son vulnerables. En 2012 con sólo una computadora portátil y algunos componentes informáticos de fácil obtención, Barnaby Jack, prolífico -y ahora difunto- hacker neozelandés, logró alterar el funcionamiento de uno de estos dispositivos médicos. En la demostración del ataque, Jack mostró cómo es que podía provocar una descarga súbita de 830 voltios -suficiente como para

Los dispositivos con sistema inalámbrico son vulnerables de ataques cibernéticos.

causar la muerte del portador del dispositivo- de forma remota. De la misma manera en 2011, Barnaby Jack había demostrado por primera vez como hackear bombas de insulina de manera inalámbrica. Dicha demostración fue hecha montando uno de estos dispositivos en un maniquí, diáfano el cual contaba con bolsas plásticas con líquido transparente simulando el páncreas. El atacante obtuvo el completo control del artefacto, y con sólo presionar una tecla de su laptop, podía accionar la bomba para que ésta inyectara en repetidas ocasiones la dosis máxima de insulina en el páncreas simulado hasta que el depósito de 300 unidades se agotara. Esta dosis proporcionada a un paciente típico resultaría en algo fatal. A principios de 2012 Barnaby realizó la misma demostración en una conferencia de seguridad en San Francisco, mostrando que el ataque se podía realizar de manera exitosa a una distancia de 90 metros. Estos ataques no solo se pueden afectar en el área de la salud, también es posible hackear automóviles y otros medios de transporte. En 2009 se demostró que era

posible apagar el motor, falsear la lectura del velocímetro y hasta bloquear automáticamente los frenos de forma desigual, con esto se podrían desestabilizar un automóvil que viaje a altas velocidades. Algunos investigadores han estudiado el sistema electrónico de los automóviles de hoy en día topándose con graves problemas de seguridad. Estos problemas dentro de la industria se dan en su mayoría por la falta de actualizaciones y mejoras de los mismos, a diferencia de los equipos de cómputo o teléfonos inteligentes, los cuales reciben de manera constante parches de seguridad para evitar esta clase de fallos.

EN LOS MEDIOS

Temáticas como estas fueron tomadas en cuenta en algunas series televisivas populares, por ejemplo a finales de 2012, la serie “House of Cards”, emitió en un episodio en el cual se mostró el asesinato de cierto vicepresidente al acelerar sus latidos del corazón llegando a inducir un ataque cardiaco. Todo esto se dio gracias a un ataque informático dirigido al marcapasos de dicho personaje. Para la época en la cual el episodio

En 2009 se demostró que era posible apagar el motor de un auto, falsear la lectura del velocímetro y hasta bloquear automáticamente los frenos de forma desigual, con esto se podrían desestabilizar un automóvil que viaje a altas velocidades. fue emitido, dicho tema fue ridiculizado y tachado de poco realista, aunque más tarde se descubrió que el hecho se encontraba basado en un problema de seguridad real. En 2013 se hizo pública la noticia de que el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Dick Cheney, había mandado desactivar en 2007 todas las funciones inalámbricas de su marcapasos, ya que desde entonces temía ser sujeto de algún ataque terrorista.

NO TODO ES PARANOIA

Para evitar algunos ataques de esta índole, algunos fabricantes han privado a su dispositivo de la opción para desactivarlos de manera remota. En Estados Unidos, la Agencia

de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) a partir de junio de 2013 pidió a los fabricantes de dispositivos médicos y a los hospitales que fortalecieran la seguridad en este aspecto, ya que la mayoría de los dispositivos modernos implantados se comunican con equipos de diagnóstico, utilizando un método de autenticación, el cual consiste en un nombre de usuario y contraseña. En muchos casos, el nombre de usuario y la contraseña son el número de serie del dispositivo y el número de modelo. El presidente y director general del Centro para Seguridad en Internet, William F. Pelgrin ha declarado que, hasta la fecha, no ha habido casos documentados de ataques con éxito a los dispositivos médicos móviles -a excepción de los casos antes mencionados-. Sin embargo, el riesgo es real. Los dispositivos inalámbricos sin garantía son vulnerables a un ataque. *El autor es profesor del área de Computación en la Universidad Tecnológica de Tijuana, campus Ensenada.

Visión artificial

En su Laboratorio de Evovisión, Gustavo Olague investiga para proveer soluciones novedosas a problemas clásicos

Fotos: Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Una vez adentro del Laboratorio de Evovisión de Gustavo Olague, es imposible no hablar de matemáticas en todo lo que rodea su entorno. El arte y la robótica conviven aquí en forma íntima, al parecer: en una pared hay varias reproducciones de cuadros del Renacimiento, que sirven no sólo de decoración, sino de campo de prueba de los experimentos en procesamiento de imágenes, visión y reconocimiento de patrones. En un costado del laboratorio se encuentra un robot industrial Stäubli con seis grados de libertad, un brazo robótico de origen francés utilizado con frecuencia en la industria textil, aunque cuenta con una miríada de aplicaciones en varios tipos de escenarios. Pero las nuevas estrellas del show son un par de robots NAO de última generación, construidos por la empresa Aldebarán Robotics: “Grace” y “Hope”. De apariencia simpática, cada uno de ellos representa una oportunidad de innovar en el campo de la robótica, un área con amplio potencial académico y aplicado, misma que el investigador Olague llegó a reforzar en el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese) en 1999.

De apariencia simpática, cada robot representa una oportunidad de innovar en el campo de la robótica.

Desde ese año, fecha en la que entró a laborar a este centro de investigación, más de 25 estudiantes de maestría y siete de doctorado han trabajado su tesis bajo su asesoría. Gustavo Olague Caballero, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación de CICESE, explica que su investigación apunta a proveer soluciones novedosas a problemas clásicos, y se orienta a proveer descriptores matemáticos que puedan ser usados en tareas de alto nivel como la reconstrucción y reconocimiento de imágenes por parte de los robots.

EL FUTURO DE LA ROBÓTICA

Luego de algunos instantes de programación de “Grace”, el robot comienza una rutina de yoga, la postura de la grulla, con la que demuestra tanto su capacidad de equilibrio como el potencial de usos y enfoques de investigación que representan el presente y

“Grace” y “Hope” se encuentran en el Laboratorio de Evovisión de Gustavo Olague.

futuro de la robótica: la mejora de estas máquinas autómatas a un grado que su comportamiento, aspecto y hasta su voz comienzan a semejarse a la de los seres humanos. “El programa detecta el punto de vista al que está enfocando el robot, el cual se programa para que esté viendo hacia un punto de interés mientras avanza. Cuando el robot camina, probamos que el algoritmo funcione de tal modo que el robot siga viendo el dinosaurio de juguete. Así, mejoramos la capacidad de la máquina de distinguir un objeto en un fondo abstracto”, señala Olague. La información se carga en el CPU del robot, el cual utiliza un software básico a través de una plataforma visual para ejercer comandos al robot. A medida que progresan los experimentos, se ha afinado el algoritmo para mejorar la visión por computadora del robot. Parece algo sencillo, en apariencia, pero se requiere gran complejidad técnica de cada

algoritmo en el campo de la inteligencia artificial para poder lograr el perfeccionamiento de la robótica. “Imagina que quisieras desarrollar una aplicación en la que la cámara del robot o del equipo aprenda a distinguir la silueta de un humano en un escenario de formas abstractas, como lo es el paisaje natural. De esa forma, vamos a imaginar, podrías detectar el movimiento de personas a lo largo de la frontera México-Estados Unidos, como lo hace la Patrulla Fronteriza. Eso es sólo una muestra de hacia dónde se pudiesen dirigir las aplicaciones de esta línea de investigación, aunque todavía no tenemos la infraestructura en el país como para impulsar este tipo de proyectos”, dijo Olague.


16

Sテ。ADO 17 de enero de 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.