Catálogo de Ediciones de la Terraza

Page 1


Somos Ediciones de la Terraza y nos dedicamos a editar libros ilustrados. Nos contó un pajarito que las historias son más lindas si vuelan libres, por eso publicamos nuestros libros bajo licencias Creative Commons, apostando por la difusión de una cultura cada vez más libre.

Bienvenidos a nuestra terraza, donde las historias que nos gustan hacen nido y se vuelven libros. Cuando están listos vuelan libres a recorrer nuevos caminos. Los libros de la terraza son ilustrados porque las imágenes y las palabras dicen tanto más cuando hablan juntas. Elegimos publicar en papel y también en digital, porque está bueno sentir el olorcito a tinta, pero también aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. A los autores y editores de la terraza nos gustan los libros sin ataduras, por eso apostamos por las licencias Creative Commons que permiten a los lectores copiar y compartir libremente. Creemos que así llegan más lejos y eso nos pone felices. Nos animamos a financiar proyectos colectivamente, porque podemos construir una comunidad cada vez más comprometida y participativa si lo hacemos juntos. Nos gusta pensar que son formas nuevas de hacer y crear cultura. Porque libro es cultura que circula de mano en mano, pero también de muchas otras formas. Los nuestros vuelan desde nuestra terraza adonde quieran ir. Los invitamos a recorrer nuestro catálogo, www.edicioneslaterraza.com.ar www.issuu.com/edicionesdelaterraza


3

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA


Catálogo TEMBLOR Y OTROS RELATOS

HUMOR MENSTRUAL

Fabricio Esperanza Mauricio Micheloud

Martín Eschoyez Daniel “Pito” Campos Prólogo de José Playo

ISBN 978-987-28164-0-7 Narrativa argentina, relatos Fecha de catalogación: 30/05/2012 Formato: Impreso (16 x 22 cm) Encuadernación: Rústica 106 páginas

978-987-28164-9-0 Humor Gráfico Fecha de catalogación: 14/11/2014 Formato 17 x 16 cm Encuadernación rústica 48 páginas

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/temblor-yotros-relatos-esperanza-m

Agotado

6

CRÓNICAS DE UN SÚPER PAPÁ Cristian “Teti” Cavo Luis Paredes ISBN 978-987-28164-2-1 Narrativa argentina, relatos Fecha de catalogación: 14/05/2013 Formato: Impreso (16 x 22 cm) Encuadernación: Rústica 116 páginas

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/cronicas-deun-super-papa-cavo-pare

EL AMOR ES CIRCULAR

Enlace para leer online: Próximamente

LOS IDIOTAS Marina Ceballos y 70 voluntarios ISBN 978-987-28164-8-3 Ilustración Fecha de catalogación: 12/11/2014 Formato 15 x 15 cm Encuadernación rústica 162 páginas

Enlace para leer online: Próximamente

TIJERAS

María Zeta

Germán Machado El Esperpento

ISBN 978-987-28164-4-5 Poesía Argentina Fecha de catalogación: 25/02/2014 Formato 10x 10 cm Encuadernación cartoné, acordeón 36 páginas

ISBN 978-987-28164-7-6 Poesía uruguaya Fecha de catalogación: 27/06/2014 Formato: 10 x 10 cm Encuadernación cartoné, acordeón 36 páginas

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/amorcircular-maria-zeta

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/tijerasmachado-esperpento-web

EDICIONES DE LA TERRAZA


7

MAKEMBA (RÚSTICA)

MAKEMBA (CARTONÉ)

Jó Rivadulla

Jó Rivadulla

ISBN 978-987-28164-5-2 Narrativa argentina, cuentos Fecha de catalogación: 22/05/2014 Formato: Impreso (20 x 27 cm) 36 páginas

ISBN 978-987-28164-6-9 Narrativa argentina, cuentos Fecha de catalogación: 22/05/2014 Formato: Impreso (20 x 27 cm) 36 páginas

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/makembarivadulla

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/makembarivadulla

¿QUIÉN SE LLEVÓ EL CEPILLO DE SEBASTIÁN?

¡POR SU CULPA! Luciana Schwarzman Leni

Gabriela Susana Vazquez El Esperpento

ISBN 978-987-28164-3-8 Narrativa argentina, cuentos Fecha de catalogación: 05/11/2013 Formato: Impreso (16 x 16 cm) Encuadernación: Rústica 24 páginas

ISBN 978-987-28164-1-4 Narrativa infantil argentina, cuentos Fecha de catalogación: 21/11/2012 Formato: Impreso (17 x 17 cm) Encuadernación: Rústica 24 páginas

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/quien-sellevo-el-cepillo-de-sebast

http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/por-suculpa-schwarzman-leni

ABRIL Y PATRICIO

ABRIL Y PATRICIO (CARTONÉ)

Luis Paredes

Luis Paredes

ISBN 978-987-28164-0-6 Literatura infantil y juvenil Fecha de catalogación: 19/11/2014 Formato: 17 x 23 cm Encuadernación rústica 52 páginas

Enlace para leer online: Próximamente

Literatura infantil y juvenil Fecha de catalogación: 19/11/2014 Encuadernación cartoné Edición limitada. 52 páginas Consultar en la editorial.

Enlace para leer online: Próximamente

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Temblor y otros relatos

9

Una muerte, una revelación y un acontecimiento que cambiaría la historia de un país. Con estos componentes se presenta “Temblor”, el relato que da apertura a este libro. “25 días”, “Ausencias”, “Cadenas”, “Coraje” y “Pasaje abierto” completan la primera obra del escritor y periodista Fabricio Esperanza. Con calidad narrativa y descriptiva, el autor se pone en la piel de múltiples y variados personajes que nos trasladarán a escenarios impensados o nos conectarán íntimamente con experiencias de nuestras vidas.

Fabricio Esperanza nació en Córdoba Capital. Durante su infancia vivió en Sampacho y Río Cuarto, y regresó a Córdoba para estudiar Comunicación Social. Trabajó en radio, televisión y medios gráficos cordobeses. Dictó clases de periodismo durante más de diez años. Trabaja en el área de prensa del Gobierno de la provincia de Córdoba y, además, es colaborador del diario Día a Día para su página dominical de cine. El olfato y la sensibilidad propia del periodista siempre estuvieron en él, como una marca indeleble de su vocación. La lectura y el cine también son sus pasiones. Quizás de ahí se desprenden estos relatos. Con “Temblor y otros relatos” Fabricio Esperanza publica su primer libro.

El Esperpento es el seudónimo de Mauricio Micheloud. Cordobés por adopción, esposo, y papá de dos niñas. Luego de trabajar un buen tiempo como diseñador gráfico comenzó a dedicarse a la tarea de ilustrador para campañas publicitarias, libros y revistas. Ilustró el libro “Temblor y otros relatos” de Fabricio Esperanza, “¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?” de Gabriela Vazquez y “Tijeras” de Germán Machado. También realizó las gráficas de los espectáculos de Tres Tigres Teatro, Las Pérez Correa, Mediasnoches Payasas y otros artistas. Participó en diversos concursos: en 2010 ganó con el afiche alternativo para la película argentina Sudor Frío; en 2011 quedó entre los 20 finalistas del Concurso "Arte Único", y en la edición 2012 de ese certamen obtuvo el segundo lugar; en el 2014 ganó el Concurso de Ilustración de la Feria Infantil del Libro de Córdoba. www.elesperpento.com.ar www.facebook.com/soyElEsperpento PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/temblor-y-otros-relatos-esperanza-m TEMBLOR Y OTROS RELATOS Fabricio Esperanza / Mauricio Micheloud (il.) ISBN 978-987-28164-0-7. Narrativa argentina, relatos. Fecha de catalogación: 30/05/2012. Formato: Impreso (16 x 22 cm). Encuadernación: Rústica. 106 páginas

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?

11

Un descuido del guardazoo provoca un problemón entre los animales del zoológico. Sucede que alguien se llevó el cepillo de dientes del hipopótamo Sebastián y la lechuza Cachuza tendrá que usar todo su ingenio detectivesco para descubrir la verdad. En el camino, verá que hay muchos involucrados en esta historia de misterio, complicidad y salud bucal.

Gabriela Vazquez es odontóloga desde hace muchos años. Hace algún tiempo, comenzó a interesarse en la difusión de temas de prevención en salud bucal y eso la llevó a dictar charlas en escuelas primarias. Su gusto por la escritura viene de la mano con su profesión, ya que luego de recibirse de odontóloga comenzó a escribir más asiduamente y de allí surgieron varios textos que conjugan historias de fantasía creadas en torno a temas de salud bucal. ¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián? es la primera obra que publica. http://lafamiliadientuna.blogspot.com.ar

El Esperpento es el seudónimo de Mauricio Micheloud. Cordobés por adopción, esposo, y papá de dos niñas. Luego de trabajar un buen tiempo como diseñador gráfico comenzó a dedicarse a la tarea de ilustrador para campañas publicitarias, libros y revistas. Ilustró el libro “Temblor y otros relatos” de Fabricio Esperanza, “¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?” de Gabriela Vazquez y “Tijeras” de Germán Machado. También realizó las gráficas de los espectáculos de Tres Tigres Teatro, Las Pérez Correa, Mediasnoches Payasas y otros artistas. Participó en diversos concursos: en 2010 ganó con el afiche alternativo para la película argentina Sudor Frío; en 2011 quedó entre los 20 finalistas del Concurso "Arte Único", y en la edición 2012 de ese certamen obtuvo el segundo lugar; en el 2014 ganó el Concurso de Ilustración de la Feria Infantil del Libro de Córdoba. www.elesperpento.com.ar www.facebook.com/soyElEsperpento

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/quien-se-llevo-el-cepillo-de-sebast

¿QUIÉN SE LLEVÓ EL CEPILLO DE SEBASTIÁN? Gabriela Susana Vazquez / El Esperpento (il.) ISBN 978-987-28164-1-4. Narrativa infantil argentina, cuentos. Fecha de catalogación: 21/11/2012. Formato: Impreso (17 x 17 cm). Encuadernación: Rústica. 24 páginas

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Crónicas de un Súper Papá

13

El libro Crónicas de un Súper Papá surge de las anécdotas publicadas por Teti Cavo en el blog de mismo nombre donde narra historias que le suceden diariamente junto a sus dos hijos, Tomás y Ciro. Con gran sensibilidad, Teti olfatea, presiente y atrapa esos momentos irrepetibles que le toca vivir a cualquier padre, esas situaciones que lo hacen sentir un verdadero Súper Papá. www.cronicasdeunsuperpapa.blogspot.com

Cristian Cavo es simplemente “Teti”. Padre de dos hijos, Tomás y Ciro, y compañero de Vale, la Negrita. Es actor, director y profesor de teatro en la Escuela Superior Integral Roberto Arlt. Trabaja de lo que ama, el arte; y con su libro "Crónicas de un Súper Papá", explora un nuevo camino, la escritura, basada en la experiencia de ser padre junto a sus adorados hijos. www.cronicasdeunsuperpapa.blogspot.com

Luis Paredes estudió Cine y Televisión. Fue miembro del estudio Garabato Animaciones con el que creó Orson, la primera serie de animación del interior del país. Luego, incursionó en la animación 3D realizando publicidades. Trabajó en postproducción y edición en televisión y, desde 2010, está dedicado a su gran pasión: la ilustración infantil. Siguiendo ese rumbo, en 2012 publicó su primer libro, Ave Sedario; y en 2014 editó "Paredes Prestadas" junto a Irene Presta. www.facebook.com/paredes.a.luis

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/cronicas-de-un-super-papa-cavo-pare

CRÓNICAS DE UN SÚPER PAPÁ Cristian “Teti” Cavo / Luis Paredes (il.) ISBN 978-987-28164-2-1. Narrativa argentina, relatos. Fecha de catalogación: 14/05/2013. Formato: Impreso (16 x 22 cm). Encuadernación: Rústica. 116 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



¡Por su culpa!

15

¡Por su culpa! se trata de una niña que debe tomar una decisión para solucionar un problema que la tiene a maltraer. Una historia, narrada en clave de poesía, que se puede disfrutar tanto como se disfruta el atardecer en la playa o el olor verde del mar. El libro fue financiado colectivamente por 58 activistas en Panal de Ideas.

Luciana Schwarzman escribe desde chica y hace diez años que trabaja como periodista en revistas y diarios nacionales e internacionales. Estudió en la Institución de Periodismo Taller Escuela Agencia (TEA). También incursionó en la carrera de Edición en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Recibió, entre otros premios, una mención en Venezuela, con la Fundación Librería Mediática. Participa en un proyecto solidario de libro álbum que realiza la carrera de Bellas Artes de la Universidad de La Plata (FBA UNLP), donde comenzó a gestarse su primer libro: ¡Por su culpa! www.lucianaps.com.ar www.facebook.com/LucianaSchwarzman

Leni es ilustradora y nació en Córdoba, aunque actualmente reside en Buenos Aires. Elabora sus obras combinando el dibujo a lápiz, fotografías antiguas, extractos de viejas revistas, a través de la edición digital. Los collages aluden a temáticas como la escuela, la niñez y la familia. www.facebook.com/leniilustraciones

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/por-su-culpa-schwarzman-leni CAMPAÑA PANAL de IDEAS: http://panaldeideas.com/proyectos/por-su-culpa-un-libro-album-en-busca-de-un-lector/ ¡POR SU CULPA! Luciana Schwarzman / Leni (il.) ISBN 978-987-28164-3-8. Narrativa argentina, cuentos. Fecha de catalogación: 05/11/2013 Formato: Impreso (16 x 16 cm). Encuadernación: Rústica. 24 páginas. Con faja contenedora.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Makemba

17

Makemba es un joven camaleón al que le gusta correr ruidosamente por las copas de los árboles, mientras pinta sobre su cuerpo estrellas, paisajes, atardeceres, y despliega los más increíbles colores que se han visto jamás. Pero… ¿para qué le serviría esto a un camaleón?

Jó Rivadulla se crió en Cinco Saltos, Río Negro, y se mudó a Córdoba para estudiar Publicidad porque le atraían mucho la creatividad y la posibilidad de contar historias. Pero se alejó de la profesión cuando se dio cuenta de que las buenas historias no se cuentan para vender productos, sino porque alguien quiere contarlas. Ahora se dedica de forma independiente a la ilustración, el diseño gráfico y a perseguir todo tipo de ideas extrañas que se escondan entre una y otro. www.facebook.com/jorivadulla

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/makemba-rivadulla

MAKEMBA Jó Rivadulla ISBN 978-987-28164-5-2 (rústica). ISBN 978-987-28164-6-9 (cartoné). Narrativa argentina, cuentos. Fecha de catalogación: 22/05/2014. Formato: Impreso (20 x 27 cm). 36 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



El amor es circular

19

¿Cuál es la forma que toman los sentimientos? ¿De qué manera podemos entender lo que es el amor? María Zeta devela su cualidad: El amor es circular.

María Soledad Zingerling o María Zeta, como muchos la conocen, es autora e ilustradora. Durante muchos años se dedicó a la realización y edición de publicaciones periódicas sobre arte y cultura, una de las más importantes fue la revista de ilustración Mínima, en cuyas ediciones han colaborado cientos de ilustradores de todo el mundo. Ha ganado algunos premios en salones de arte y en la actualidad dicta talleres de ilustración y escritura para niños. Estudió comunicación visual, artes visuales y gestión editorial, pero se siente más cómoda en su rol de inquieta estudiante autodidacta. Escribe poemas y cuentos, dibuja, ilustra y experimenta sin temor a explorar nuevas técnicas, formas y lenguajes. https://www.facebook.com/mundozeta

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/amor-circular-maria-zeta

EL AMOR ES CIRCULAR María Zeta ISBN 978-987-28164-4-5. Poesía Argentina. Fecha de catalogación: 25/02/2014 Formato 10x 10 cm. Encuadernación cartoné, acordeón. 36 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Tijeras

21

¿Qué pueden decirnos los objetos que nos rodean? La experiencia con ellos nos hace descubrir sus características. Una simple tijera puede crear sentimientos por su tacto, su forma y el uso que le damos. En cada abrir y cerrar de sus filos también podemos encontrar poesía. Esa que se encuentra en cada corte.

Germán Machado nació en Montevideo, Uruguay, y actualmente está radicado en Vic, Cataluña. Es escritor y gestor cultural. Ha publicado poesía y narrativa en Uruguay, Argentina y España. Sus libros de poesía más conocidos son: "Artes adivinatorias" (Edición Premio Feria del Libro y el Grabado del Uruguay, 2006), "Garabatos y ringorrangos" (Libro de Notas, España 2009) y "Ver llover" (Calibroscopio, Argentina, 2010). También ha publicado cuentos y novelas para niños y grandes. Desde 2009 lleva adelante un blog especializado en literatura infantil y juvenil: "Garabatos y ringorrangos": http://machadolens.wordpress.com/

El Esperpento es el seudónimo de Mauricio Micheloud. Cordobés por adopción, esposo, y papá de dos niñas. Luego de trabajar un buen tiempo como diseñador gráfico comenzó a dedicarse a la tarea de ilustrador para campañas publicitarias, libros y revistas. Ilustró el libro “Temblor y otros relatos” de Fabricio Esperanza, “¿Quién se llevó el cepillo de Sebastián?” de Gabriela Vazquez y “Tijeras” de Germán Machado. También realizó las gráficas de los espectáculos de Tres Tigres Teatro, Las Pérez Correa, Mediasnoches Payasas y otros artistas. Participó en diversos concursos: en 2010 ganó con el afiche alternativo para la película argentina Sudor Frío; en 2011 quedó entre los 20 finalistas del Concurso "Arte Único", y en la edición 2012 de ese certamen obtuvo el segundo lugar; en el 2014 ganó el Concurso de Ilustración de la Feria Infantil del Libro de Córdoba. www.elesperpento.com.ar www.facebook.com/soyElEsperpento

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/tijeras-machado-esperpento-web

TIJERAS Germán Machado / El Esperpento (il.) ISBN 978-987-28164-7-6. Poesía uruguaya. Fecha de catalogación: 27/06/2014 Formato: 10 x 10 cm. Encuadernación cartoné, acordeón. 36 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Abril y Patricio

23

¡Novedad! La historia de Abril y Patricio está contada en imágenes porque no hacen falta palabras para describir un encuentro tan real que a veces parece un sueño. Con sus bellos trazos, el ilustrador Luis Paredes va tejiendo esta tierna historia que se puede contar sobre la tierra o debajo del mar.

Luis Paredes. Esta historia la creé como regalo para el cumpleaños número cuatro de mi hija Abril. Me llevó 12 años poder pasarla a papel. En ese tiempo pasaron muchas cosas y muchas personas. Con algunas de ellas incluso intentamos crearle un texto, por suerte nunca apuré el proceso y es por eso que pudo madurar bien… como mi hija. Cuando ella cumplió 16 le volví a mostrar los dibujos completos, sin texto, y le encantaron. Ahí me di cuenta de que no necesitaba palabras y que además estaba bueno que cada persona pudiera completar la historia con su propia imaginación. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté al hacerla. www.facebook.com/paredes.a.luis fanpage: LUIS Dibujando

PARA LEER ONLINE: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/abril-y-patricio-luis-paredes

ABRIL Y PATRICIO Luis Paredes ISBN 978-987-45698-0-6 Literatura Infantil y Juvenil Argentina. Fecha de catalogación: 19/11/2014. Formato 23 x 17 cm. Encuadernación rústica. 52 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Humor Menstrual

25

¡Novedad! Hacia las postrimerías del año 2012, Daniel Pito Campos y su socio Martín Eschoyez quisieron diseñar un plan para hacerse millonarios y como no les salió, se dedicaron a hacer viñetas de humor. Mientras Martín hace los guiones, Pito Campos le da vida a las ilustraciones. Así surgió Humor Menstrual… una viñeta cada 28 días. Este último tiempo las hordas de fans estuvieron reclamando a viva voz un libro impreso de Humor Menstrual. Así que, Daniel y Martín reunieron las mejores viñetas publicadas en Facebook más unas cuantas inéditas, para no ser menos José Playo escribió un prólogo y Ediciones de la Terraza lo publicó.

Martín Eschoyez. Animador, motiongrapher, ilustrador y diseñador gráfico de formación autodidacta; usuario y activo promotor del uso y desarrollo de software libre (F/LOSS). Dicta cursos, talleres y conferencias. Coordina y produce el proyecto de Open Movie (cortometrajes con licencias libres y fuentes abiertas), Vacui Spacii (www.vacuispacii.org). Miembro de Gráfica Libre, comunidad de profesionales de las artes visuales que trabajan con software libre (www.graficalibre.org). Coordinador de Creative Commons Argentina (www.creativecommons.org.ar). Realiza una línea artesanal de Cuadernos de Artista, “Cartapacios”. www.martineschoyez.com.ar www.facebook.com/martin.eschoyez

Daniel Pito Campos. Nativo de la ciudad de Córdoba. Ilustrador, artista plástico de formación autodidacta, humorista y diseñador gráfico, director de la revista de humor Risotto. Publica en diversos medios gráficos de Argentina. Creativo de la empresa Voiceinteractivos. Socio de la productora de contenidos 2brothers. Su obra ha sido seleccionada para participar en salones y exposiciones internacionales, y publicada en catálogos de diferentes países. www.pitocampos.com.ar www.facebook.com/pito.campos

HUMOR MENSTRUAL: https://www.facebook.com/HumorMenstrual CAMPAÑA PANAL de IDEAS: http://panaldeideas.com/proyectos/humor-menstrual-sumate-a-este-delirio-grafico/ HUMOR MENSTRUAL Martín Eschoyez / Daniel Campos (il.) Formato: Impreso (16 x 17 cm). Encuadernación: Rústica. 48 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Los idiotas

27

¡Novedad! Los Idiotas fue un experimento que Marina Ceballos hizo en 2013 para ver hasta dónde podemos jugar con la contradicción que existe entre lo que decimos sobre nosotros mismos a través de nuestras fotos de perfil en las redes sociales –lo que queremos que se sepa– y lo que realmente somos pero no decimos; ver hasta dónde somos capaces de soportar la impunidad del escrutinio de la no imparcial mirada ajena. Marina invitó a la gente a postularse por Facebook para generar una serie de retratos de ellos, condimentados con las conclusiones de su percepción sobre lo que pudo interpretar en sus discursos. Este libro es el resultado de ese proceso.

Mi nombre es Marina Ceballos y soy diseñadora gráfica (UNCuyo, Mendoza) con dos años de materias complementarias en la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Nacional de la Plata. Desde 1998 he trabajado en agencias de publicidad de Buenos Aires, Puerto Rico, México, Canadá, España y Estados Unidos como directora creativa, directora de arte e ilustradora, siendo mi campo profesional el de la comunicación visual estratégica en medios digitales y redes sociales. http://ellavienedeorion.blogspot.com.ar/ https://www.facebook.com/maruceballos

IDIOTARIO: https://www.facebook.com/idiotario CAMPAÑA IDEA.ME: http://idea.me/losidiotas LOS IDIOTAS Marina Ceballos ISBN 978-987-28164-8-3. Ilustración. Fecha de catalogación: 12/11/2014 Formato 15 x 15 cm. Encuadernación rústica. 162 páginas.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Estampas de la Terraza 2013

29

Agotada La Agenda 2013 “Estampas de la Terraza” es una producción original en la que participan 12 reconocidos ilustradores de Córdoba y Buenos Aires. La carátula correspondiente a cada mes tiene un formato de postal troquelada que se puede sacar para regalar y enviar. Hay cinco tapas entre las cuales se puede elegir: Prístino, Corinto, Verdemar, Nocturno y Áureo. Las páginas internas pueden ser lisas o con renglones y horarios. Las ilustraciones formaron parte de un Calendario Estampas de la Terraza 2013 con descarga gratuita. Los ilustradores (de izquierda a derecha, arriba hacia abajo) son: Iván Wicky (enero), El Esperpento (mayo), Verónica Mamana (octubre), Gasvegas (febrero), Daniela Arias (julio), Mauro Ricci (septiembre), Luis Paredes (abril), Leni (junio), Omar Tiraboschi (diciembre), Sebastián Prevotel (marzo), Nacha Wollenweider (noviembre) Oster (agosto).

PARA VER AGENDA: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/estampas-terraza-2013 PARA VER ILUSTRACIONES: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/estampas-terraza-2013-postales

ESTAMPAS DE LA TERRAZA Iván Wicky, Gasvegas, Sebastián Prevotel, Luis Paredes, El Esperpento, Leni, Daniela Arias, Oster, Mauro Ricci, Verónica Mamana, Nacha Wollenweider, Omar Tiraboschi. Formato: Impreso (15,5 x 19,5 cm). 264 páginas. Anillado doble alambre. Edición hojas lisas y edición rayada. Cuatro modelos de tapa.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA



Estampas de la Terraza 2014/2015

31

Agotada La Agenda “Estampas de la Terraza” es una producción original en la que participan 12 reconocidos ilustradores. Cada artista ilustra un mes particular del año. En su edición 2014-2015 es una agenda perpetua con vista de dos días por página. La carátula correspondiente a cada mes tiene un formato de postal ilustrada troquelada que se puede sacar para regalar y enviar. El tamaño de la agenda es de 15,5 cm x 18 cm. Anillado simple de color negro y tapas duras. Hay dos modelos de tapas: Corinto y Nocturno. Las ilustraciones formaron parte de un Calendario Estampas de la Terraza 2014 con descarga gratuita. Los ilustradores (de izquierda a derecha, arriba hacia abajo) son: Vero Gatti (enero), José Tavella (febrero), Juan Tardivo (abril), Max Rompo (mayo), Nicolás Lepka (junio), Daniel Pito Campos (marzo), Josefina Wolf (septiembre), Marcos Luc (julio), Mauricio Cerbellera (noviembre), Martín Eschoyez (octubre), Jó Rivadulla (agosto), Lucas Aguirre (diciembre).

PARA VER AGENDA: http://issuu.com/barbaracouto/docs/estampas-terraza-2014-web PARA VER ILUSTRACIONES: http://issuu.com/edicionesdelaterraza/docs/estampas-terraza-2014-postales

ESTAMPAS DE LA TERRAZA Vero Gatti, José Tavella, Daniel Pito Campos, Juan Tardivo, Max Rompo, Nicolás Lepka, Marcos Luc, Jó Rivadulla, Josefina Wolf, Martín Eschoyez, Mauricio Cerbellera, Lucas Aguirre. Formato: Impreso (15 x 17 cm). 264 páginas. Anillada, incluye solapa contenedora de papeles y elástico.

Libros ilustrados - Publicados bajo licencias Creative Commons

EDICIONES DE LA TERRAZA


www.edicioneslaterraza.com.ar

C贸rdoba - Argentina edicionesdelaterraza@gmail.com 351 6414498 * www.issuu.com/edicionesdelaterraza www.facebook.com/EdicionesDeLaTerraza www.twitter.com/laterrazalibros


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.