Martes, 19 de marzo de 2024

Page 1

MIRADA LIBRE

La deshonestidad

Todas las mañanas de la semana laboral, me levanto con el estribillo del cura del colegio del frente, que llama a sus estudiantes a “lograr la honestidad”. Me parece esa una convocatoria pertinente, en unos tiempos en que la deshonestidad se ha hecho con nuestras sociedades a todos los niveles y todos los escenarios.

Este fin de semana viví un ejemplo de cómo uno se cruza con personas deshonestas en los ambientes más inesperados. Salí con mi familia a provincia y pasé por un peaje. No recordaba que tenía carga en el paso rápido y me detuve y le entregué un billete a quien atendía el peaje. La persona debe haber advertido que el paso rápido había marcado, pero no me dijo nada, y se quedó con el dinero. ¿Cómo lo supe? Porque en el peaje más adelante, la operaria vio que le fui a dar el dinero y, como era honesta, me dijo: “Señor, usted tiene cargado su pase rápido con dine-

ro suficiente”. La primera me robó los cuartos. En ese mismo camino, me paré en la tiendita de un puesto de gasolina y pregunté por el precio de un cargador de celular de esos que se usan en el carro. “750 pesos, me dijo la cajera” y no lo compré. En mi viaje de regreso, me paré en el mismo sitio y me dio con preguntar de nuevo por el cargador. “350 pesos”, me dijo la cajera. Sonreí y lo compré. Una vez más, una honesta y otra no.

El otro día compré una comida por Pedidos Ya. El motorista me dijo que no entregaría la comida porque él no hacía servicios a las casas, que tenía que salir y recogerla. Le pregunté si ahora el concepto de “home delivery” se llamaba “calle delivery”, y agarró la comida y se la llevó, lo que dañó la paz de mi hogar. Deshonesto es, porque su labor es cumplir con el servicio para el cual fue contratado, no ajustarlo a lo que le conviene a él.

Y es así como nos la pasamos, lidiando con gente que ha convertido la deshonestidad en un estilo de vida. Con personas que entienden que robarle al prójimo es su legítimo derecho porque “hay que buscársela”. Ojalá el cura del frente tenga éxito en su cruzada por lograr la honestidad, porque mucha falta que nos hace, a todos los niveles. b bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

JOSÉ BOQUETE n

Con frecuencia los vehículos impactan en el hoyo dañando terminales.

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

“Pescando” entre la grasa

SANTO DOMINGO. José Boquete decidió ver si ensarta algo en el grasiento hoyo que durante años se ha formado en la calle Buenaventura Freites esquina Jardines de Versalles, en el sector de Los Jardines. Es que toda la grasa de los negocios de comida instalados en esa calle, van a parar a ese hoyo, un registro tapado. Se trata de un hueco profundo donde impactan los vehículos con frecuencia dañando puntas de eje, neumáticos y otras piezas. El lugar nunca está seco y siempre tiene una capa de grasa, que en ocasiones, es lanzada a los peatones cuando los vehículos impactan en el hoyo. b

Eñe, voces del español

KLK

No sé imaginan ustedes cuántas veces me llega la queja de hablantes indignados por el uso de abreviaturas en los mensajes de texto, tan omnipresentes en redes sociales y aplicaciones en la comunicación de hoy. ¡Estos jóvenes de ahora no saben escribir! ¡Están pervirtiendo el idioma! ¿Klk? Siempre los otros, siempre los jóvenes y siempre cualquier tiempo pasado fue mejor. Lo que muchos hablantes no saben es que esta queja lastimera, con uno u otro motivo, se repite en cada generación, como si el hablante percibiera con miedo en cualquier cambio aparente en la lengua una degeneración o un declive. Nada más lejos de la realidad. La lengua vive del cambio; y este nunca es para mejor o para peor, simplemente es cambio que la mantiene viva y a disposición de los hablantes.

Los quejosos de las abreviaturas tendrían que remontarse a aquellos tiempos en que todo se escribía a mano, con pluma (de ave), y la tinta escaseaba. En los textos antiguos se utilizaba mucho la abreviatura. Algunas palabras muy frecuentes, como persona, iglesia, señor, vuestra merced, se escribían abreviadas casi siempre. Si se paran a pensarlo, ¿cuántas veces han escrito Sr. o Sra. , D. o Dña., Lcdo. o Lcda., etc., atte., a. C., pág. o D. E. P.? Se usan ya menos, pero todavía aparecen las preciosas P. D. (posdata, ‘lo que se añade a un escrito después de fechado y firmado) y P. S. (post scriptum, en latín ‘después de lo ya escrito’). Precisamente de una abreviatura muy antigua nace nuestra apreciada letra eñe, que no existía en el alfabeto latino, como tampoco existía en latín el sonido nasal palatal que respresenta nuestra letra. En la escritura manuscrita, tan aficionada a las abreviaturas, cuando había que escribir palabras latinas con dos enes contiguas se optaba por escribir una sola ene y trazarle encima una pequeña rayita. Con el tiempo, como la mayoría de las palabras latinas con doble ene acabaron evolucionando al sonido hoy característico de la eñe, la ene con la rayita encima, nuestra ñ, acabó fijándose para representar ese sonido. Otras lenguas romances, hijas del latín, desarrollaron el mismo sonido, pero optaron por representarlo con otras grafías; por ejemplo, en francés se representa con la secuencia gn y en portugués con nh. Vamos con algunos ejemplos: de pannus, paño; de annus, año; de capanna, cabaña ¿Quiere esto decir que hay carta blanca para el uso indiscriminado de abreviaturas en cualquier tipo de texto? Claro que no. Lo que era acostumbrado y bien considerado en la escritura manuscrita del medievo no siempre se aplica a nuestra escritura a golpe de teclado en el siglo XXI. El abuso de expresiones abreviadas en cualquier escrito, y, especialmente, el salto de estas abreviaturas habituales en redes sociales a escritos más formales como correos, cartas o informes se considera inapropiado según los criterios de corrección y buen uso de la lengua que se aplican en nuestros días.

No me resisto a compartir con ustedes la urticaria (el sarpullido, en dominicano) que me provocan las abreviaturas de expresiones en inglés; todas esos ridículos LOL o ASAP, y aquí lo dejo. Mucho mejor (insisto, sin abusar y dependiendo del contexto y del destinatario) cualquier klk b

@Letra_zeta

Envíe sus preguntas y/o comentarios a la Academia Dominicana de la Lengua consultas@academia.org.do

Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. 2 /
Benjamín Morales Meléndez
CRUZ
NEAL

Abinader destaca labor del CAID y dice que

LA Semanal sigue porque rinde cuentas

El mandatario compartió informaciones sobre la entidad, que fue traspasada al Minerd, recientemente. Lo acompañó el director del centro, padre Jorge William Hernández

W. Páez / S. Guzmán

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader resaltó el aumento de las evaluaciones, diagnósticos y atenciones médicas del Centro de Atención Integral para la Discapacidad, (CAID), el cual ofreció servicios a casi 20 mil niños en el 2023.

Para lograr una mayor eficiencia y garantizar la educación de los menores que requieren los servicios de un centro especializado como el CAID, el mandatario dispuso el traspaso de la institución al Ministerio de Educación.

En su encuentro con la prensa, LA Semanal, de ayer Abinader estuvo acompañado del director del CAID, padre Jorge William Hernández. En el informe compartido con la prensa se indica que los niños y niñas que recibieron servicio en este centro aumentaron de 2,325, en el 2018, a 4,707 en 2023.

Crecimiento de atenciones a terapia

Otras cifras ofrecidas pusieron de relieve el aumento sobre las atenciones y terapias brindadas en el CAID. En este aspecto, los niños y niñas que recibieron servicios aumentaron de 1,113 en 2018 a 2,081 en 2023. Mientras, la cantidad de atenciones recibidas pasaron de 49,656 en 2018 a 75,343 en 2023.

No a Participaciôn Ciudadana

LA Semanal con la Prensa sigue, pese a la solicitud del movimiento Participación Ciudadana (PC) al presidente de la República, Luis Abinader, de que detuviera el espacio durante la campaña electoral, bajo el alegato de que “ponía en desventaja” a los demás candidatos presidenciales para las elecciones de mayo próximo. El mandatario busca su repostulación. El gobernante no ve motivos para suspender el encuentro que realiza cada lunes con los periodistas. Entiende que con esta actividad se fortalece la democracia del país, al rendir cuentas sobre lo que está haciendo el Gobierno.

“Miren, yo estoy aquí respondiendo a las quejas y a los requerimientos y a las informaciones de toda la población”, acotó el jefe de Estado al contestar la pregunta de una periodista en torno al pedido de PC.

Señaló que si la excusa es que a LA Semanal acude la prensa, a todos los lugares donde “vaya el presidente, va a estar la prensa”. De ahí que entiende que se caería en censura.

Planteó que en el mundo actual lo que las sociedades reclaman son gobernantes que hablen y eso es lo que él está haciendo, “a pecho abierto”.

“Entonces, eso sería decirle tú no puedes hablar, cuando el requerimiento a todos los gobernantes es que hagan esto, en todo el

mundo, a todos los gobernantes lo que se les pide es que se enfrente a la población”, subrayó durante el encuentro de este lunes 18 de marzo de LA Semanal

De las alianzas público-privadas

El presidente Abinader destacó la importancia para el progreso del país la ejecución de obras a través de las llamadas alianzas público privadas (APP).

El mandatario las describió como “herramientas de desarrollo nacional que representan una alternativa clave para para impulsar proyectos de infraestructura estratégicos”.

Destacó que este modelo ha sido probado con éxito en países de Latinoamérica, según informes de The Economist y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “colocando a la nación dominicana entre los seis países líderes en esta área”.

En ese sentido, dijo que la República Dominicana ocupa el lugar 10

Abinader entrega obras apremiado por plazo legal

La Ley Electoral dispone mañana, 20 de marzo, como fecha límite

I. Hiraldo/ W. Páez

SANTO DOMINGO. Apurado por la cercanía del impedimento legal que prohíbe al presidente hacer inauguraciones en

plena campaña política, el mandatario Luis Abinader encabezó este lunes una agenda de entregas de obras hospitalarias y titulaciones en el Distrito y en Santo Domingo Este. Abinader y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregaron este lunes el remozamiento y readecuación del Hospital Materno doctora

entre 26 naciones.

Abinader indicó que con este modelo se han recibido 26 iniciativas, 21 del sector privado y 5 del público. Explicó que se adjudicó un contrato para la readecuación del Puerto Duarte en Arroyo Barril y que está en proceso de licitación la Autopista del Ámbar.

“Además, hay 12 iniciativas en evaluación, siendo estas de infraestructura vial, infraestructura y movilidad urbana, infraestructura portuaria y turismo, servicios públicos, energía, seguridad ciudadana y defensa nacional, salud y agua, de las cuales tres fueron declaradas de interés público”, declaró el mandatario ante los periodistas presentes.

Evangelina Rodríguez, conocido popularmente como el Hospital de la Mujer, con una inversión de RD$523,010,607.45.

La obra incluye nueva sala de emergencia, espacio para cuidados neonatales y nuevos laboratorios.

con la Prensa, en el Palacio Nacional. La semana pasada, Participación Ciudadana requirió al gobernante que suspenda la actividad durante el período de campaña electoral, debido a que entiende que en el espacio promueve su figura política y coloca en “desventaja” a los otros aspirantes a la Presidencia de la nación. También le pidió suspender la inauguración de obras del gobierno.

“La suspensión de esta actividad sería coherente con el contenido de su decreto No. 1-24, que es un excelente instrumento para regular la publicidad oficial y dispone en su artículo 5, literal h, la prohibición de usar publicidad que tenga por objeto o efecto destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados, salvo en el marco del período de

rendición de cuentas ante el Congreso Nacional”, expresó el movimiento al mandatario en una carta que le remitió.

Pedernales

Con relación al desarrollo del polo turístico de Pedernales, Abinader destacó la construcción de obras viales e hidrosanitarias para entregar en el primer semestre de este año 2024. Asimismo, el levantamiento de tres hoteles, de los cuales, el primero entraría en operaciones antes de 2025. Resaltó que en la terminal de cruceros de Pedernales ya está en operación su primera fase y que el aeropuerto internacional avanza satisfactoriamente. Indicó que las obras eléctricas también avanzan según el cronograma, lo mismo que los planes de protección a la biodiversidad. b

EDDY VITTINI de Invimosa, Los Pinos, Hainamosa e Invi-Cea.

El gobernante inauguró, además, la Unidad de Oncopediatría del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), ubicado en la calle Bernardo Correa y Cidrón de la zona universitaria.

Posteriormente, en Santo Domingo Este, el mandatario entregó 3,004 títulos de propiedad para los sectores El presidente Luis Abinader mientras entregaba el remozado Hospital Dra. Evangelina Rodríguez.

La primera dama, Raquel Arbaje expresó que seguirán trabajando, tocando puertas y haciendo lo necesario para que ningún niño con cáncer en la República Dominicana pierda la vida y para que tenga amparo. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. 6 /
KEVIN RIVAS
El presidente Luis Abinader junto al director del CAID, padre Jorge William Hernández.

VISTAZO INTERNO

ARCHIVO

Depositan denuncia ante la JCE contra Guillermo Moreno

pSD. La Junta Central Electoral (JCE) fue apoderada de una denuncia en contra de Guillermo Moreno, candidato a senador del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). En la instancia depositada se acusa a Moreno de violar la Ley 20-23 de Régimen Electoral. El candidato oficialista filmó un anuncio promoviendo sus aspiraciones desde el Senado de la República, lo que violaría el artículo 210 de la Ley 20-23.

Acusado en Antipulpo presenta excusa médica y aplazan audiencia

SD. Fue aplazada ayer la audiencia del caso de corrupción denominado Operación Antipulpo, en el que figuran como principales imputados los hermanos Juan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fijó la audiencia para el próximo lunes 25 de marzo, luego de que el abogado de uno de los acusados presentara una excusa médica de su cliente, César Alarcón Mera.

Usuarios aprovechan el servicio gratuito en teleférico de Santiago

SANTIAGO. Decenas de personas aprovecharon ayer lunes las operaciones gratuitas del Teleférico de Santiago, inaugurado el pasado domingo por el Gobierno dominicano, con una inversión de 6,544 millones de pesos y que impactará de manera directa alrededor de 73,968 usuarios. La mayoría utilizó el medio de transporte para desplazarse a sus lugares de trabajo desde sectores de la zona suroeste de la ciudad. Otros realizaron el recorrido para aprovechar el servicio de cortesía. Julio Ramírez, director del Teleférico, recordó que el sistema estará operando de manera gratuita durante 30 días.

Policía incauta 3,358 objetos cortopunzantes en escuelas

0 Joel Santos, ministro de la Presidencia, dijo que la seguridad escolar fue muy debatida en la reunión semanal en la PN.

CAFECITO POLÍTICO

José Horacio:“Ojalá que no le regalemos el Congreso al PRM”

MATÍAS BONCOSKY

SD. La Policía Escolar incautó este año 3,358 objetos cortopunzantes en las escuelas públicas del país durante operativos de detección de metales. Esta cifra fue dada a conocer ayer en la reunión de seguimiento del Plan de Seguridad Nacional, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña. El ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que llevan un monitoreo de las redes sociales para reaccionar a hechos ocurridos en los planteles y dijo que evalúan contratar a más agentes. b

Legislador propone una serie de reformas para promover mejores cámaras y crear leyes pendientes

Jesús Vásquez

SANTO DOMINGO. El diputado de Opción Democrática (OD), José Horacio Rodríguez pidió a la población ser conscientes a la hora de ejercer su derecho al voto para que no “regalen” el Congreso Nacional al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y evitar que el primer poder del Estado esté a la disposición de una sola persona.

El legislador, que aspira a reelegirse en la curul por la circunscripción 1 del DN, que ostenta actualmente, destacó que sería un peligro para la democracia tener un Poder Legislativo que no represente al pueblo y que obedezca al Gobierno central.

“Ahora que se acercan las elecciones, ojalá que no le regalemos el Congreso al Gobierno, no le demos esa mayoría mecánica-automática, porque ya hemos visto en el pasado, en las experiencias que tuvimos justamente con el PLD, el daño que hace que los poderes públicos que no se fiscalicen”, expresó.

Rodríguez afirmó que los diputados oficialistas tienen conflictos de intereses, al analizar de manera imparcial las iniciativas que provienen de la Presidencia de la República.

“El estar en la oposición,

en el caso del trabajo legislativo, no les permite tener la independencia frente al Ejecutivo de turno para hacer ese ejercicio de contrapeso y de equilibrio tan sano para la democracia”, consideró.

En un encuentro en el Cafecito Político de Diario Libre , el diputado de 35 años de edad, indicó que evitar deficiencias en el rol de fiscalización de los congresistas, es fundamental para impedir que ese órgano se convierta en un “sello gomígrafo” y que pueda significar el contrapeso y equilibrio al que le llaman las leyes y la Constitución dominicana.

Al evocar a la generalidad, Rodríguez indicó que la prioridad de gran parte de los diputados oficialistas es: “Defender lo que le con-

José Horacio Rodríguez, diputado del Distrito Nacional.

venga al Gobierno, no al pueblo que les eligió”.

Propuestas

Las nuevas iniciativas que propone el candidato a diputado de OD, están contenida en tres ejes temáticos. El primer eje incluye una reforma para fortalecer las

“El diputado de la familia”

4 “Si hay un diputado que se pueda decir que ha sido el diputado de la familia dominicana en este cuatrienio ha sido José Horacio”, con estas palabras el legislador se autodefine, al hacer un balance de sus principales victorias en la Cámara Baja. Respondiendo a las críticas y ataques que ha recibido por expresar públicamente sus opiniones sobre la ideología de género, la educación sexual y otros temas controversiales, Rodríguez respondió que sus proyectos insignias en el Congreso buscan el bienestar del primer núcleo de la sociedad, destacando la promulgación de la Ley 1-21, que prohíbe el matrimonio de menores de 18 años de edad.

Gastos de campaña de Carolina y Domingo

Para las elecciones, Mejía invirtió 43,296,200.00 y Contreras 636,409.17

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. La oficialista alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía no solo superó con votos a su principal oponente en las elecciones municipales, Domingo Contreras, sino también con gastos durante la pasada campaña elec-

toral. Mejía invirtió 43,296,200.00 pesos frente a su oponente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Conteras, quien sólo reportó gastos por 636,409.17 pesos. De acuerdo al panel de fiscalización electoral de la Junta Central Electoral (JCE), Mejía desarrolló un total de 266 operaciones, entre actividades y compras. Los gastos incluyen la adquisición de abanicos a un costo de 107,380.00 pesos, en alimentos para

repartir a familias

6,030,934.90 pesos. Durante su campaña la actual alcaldesa destinó 1,144,000.00 pesos en alquileres de vehículos.

El candidato del PLD

El excandidato a la alcaldía del DN por el PLD, Domingo Contreras reportó que sus gastos en campaña ascendieron a 636,409.17 pesos y de estos 372,00.00 pesos fueron aportes de terceros. Los gastos de campaña incluyeron 24,102.17 pesos en alimentos para personas, inversión de 35,000.00 en artes gráficas, 17,844.00 pesos destinados a ayudas y donaciones. En impresión

capacidades técnicas a disposición de los diputados, la eliminación de exoneraciones y la reducción de la matrícula de esa cámara para tener un Congreso más eficiente.

Su segundo eje plantea continuar con la agenda legislativa que lleva en curso, abogando por crear un proyecto de ley que ajuste de manera automática el monto exento al Impuesto Sobre la Renta en comparación con el precio de la canasta familiar, la licencia de paternidad, ley de teatro, ley de debates presidenciales, inhabilitación de funcionarios que no presenten declaración jurada de bienes.

El tercer eje está fundamentado en la creación de varios proyectos de ley que la constitución manda a ser incorporados al sistema normativo dominicano. b

Domingo Contreras y Carolina Mejía.

y encuadernación gastó 472,514.00 pesos, en la organización de celebraciones y festividades 7,020.00 pesos y en eventos políticos 4,980.00 pesos. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. 8 /
DIARIO LIBRE

¿Por qué no votó en las elecciones municipales del 18 de febrero?

Base: 294

No tenía deseos / ánimos

Dificultades para ir a votar

No tenía simpatía por ninguno de los candidatos

Temas de salud / enfermedad

No vota en el lugar que vive

No tenía cédula

Tenía trabajo / le tocó trabajar

No me gusta votar

No tenía dinero y no le dieron

No salió en el padrón

Estaba de viaje / fuera del país

Falta de motivación y simpatía influyeron en abstención electoral

Según la encuesta Gallup-RCC Media las elecciones no generan interés en el electorado dominicano

Diario Libre

SANTO DOMINGO. Las principales razones que llevaron a los electores a no votar en las elecciones municipales del pasado 18 de febrero fueron identificadas como falta de motivación, de empatía y dificultad para desplazarse a los colegios electorales, reveló la reciente encuesta Gallup-RCC Media.

El levantamiento realizado del 6 al 9 de marzo estableció en un 22.9 % la falta de deseo o ánimo como causa principal, seguida de un 15.3 % que dice confrontó dificultades para ir a votar y el 13.3 % que no sentía simpatía por ninguno de los candidatos.

Otras causas señaladas son: enfermedad, con un 11.0 %; no vota en el lugar que vive, 10.7 %; por carecer de cédula, 8.5 %; le tocaba trabajar, 7.4 %; no le gusta votar, 4.7 %; no tenía dinero y no le dieron, 4.1 %; no salió en el padrón electoral, 1.6 % y un 0.5 % por estar de viaje.

A la pregunta abierta, ¿cuáles pueden ser las razones que expliquen este nivel de abstención?, sobre el 48 % de los habilitados para votar que se abstuvieron, un 25.1 % dijo que no sabía o no quiso responder.

El 20 % lo atribuyó al descontento con todos los partidos políticos; un 15.4 % entendía que por la desconfianza en la clase política; el 7.7 % expresó

que sería por falta de interés o poco deseo de votar; el 7.4 % por poca conciencia ciudadana sobre la importancia del sufragio y el 7.2 % argumentó descontento con el gobierno y la gestión del presidente Luis Abinader.

A ellos se suman, el 6.6 % que entiende fue porque no habrían ofrecido transporte ni dinero; 4.0 % respondió falta de interés en los candidatos; 3.7 % por la trampa de las elecciones con la compra de cédulas y el 2.8 % por entender que los comicios municipales no eran importantes.

Mientras, el 1.7 % refirió que fue por estar trabajando; 1.6 % porque entendía no había competencia con el partido de gobierno y el 1.3 % por miedo a conflictos y por tácticas del Partido Revolucionario Moderno de entrega tardía de fondos a los partidos.

Durante las entrevistas menos de un 1 % atribuyó la abstención a temas de salud, falta de tiempo, de necesidad de una nueva clase política que demuestre ser diferente, por no tener cédula, por no tener decidido por quién votaría y por la división de los partidos.

Compra de cêdula

A fin de determinar si hubo o no compra de cédulas durante los pasados comicios, los entrevistados fueron preguntados si observaron en los alrededores de los colegios electorales activistas de los partidos en esas acciones. Al respecto, un 67.3 % respondió que no y un 32.7 % que sí. Sobre los activistas y cuáles de los partidos realizaron la compra de cédula, un 57.4 % dijo que del PRM; 37.1 % del PLD y 23.9 de Fuerza del Pueblo. b

Ficha técnica de la encuesta

4

La encuesta Gallup-RCC Media es publicada por Diario Libre gracias a un acuerdo de colaboración con el grupo de medios RCC Media. Fue realizada a través de 1,200 entrevistas presenciales cara a cara, con un error de confianza que no excederá al 2.8 %. El trabajo de campo se llevó a cabo del 6 al 9 de marzo del presente año 2024. Las entrevistas se llevaron a cabo en un 79 % en zona urbana y un 21 % en rural. De los consultados el 50.5 % fueron mujeres y el 49.5 % hombres. El objetivo de la medición es informar a la población sobre los grandes temas nacionales y de esa forma aportar al conocimiento de los dominicanos sobre los grandes asuntos que competen al interés nacional.

Papa acepta renuncia Benito Ángeles

El obispo auxiliar de Santo Domingo podía dejar el cargo por edad

SD. El monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández presentó al Papa Francisco su renuncia como obispo auxiliar de Santo Domingo, la cual fue aceptada por el sumo pontífice. El Códi-

go de Derecho Canónico, establece que los obispos pueden renunciar al oficio que se le ha confiado al cumplir 75 años de edad.

“El Santo Padre ha aceptado la renuncia al cargo de obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo (República Dominicana) presentada por S.E. Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo ti-

tular de Febiana”, reportó El Vaticano en una nota informativa. La renuncia se presentó poco después de que un portal español especializado en temas de la Iglesia católica asegurara que El Vaticano indaga una supuesta violación sexual a un menor, que habría cometido el religioso en 1994. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 9
0.5% 1.6% 4.1% 4.7% 7.4% 8.5% 10.7% 11.0% 13.3% 15.3% 22.9%
Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 77.56 79.72 81.26 81.04 82.72 M12 M13 J14 V15 L18 59.21 59.2 59.21 59.3 59.23 58.91 58.97 58.91 58.82 58.9 M12 M13 J14 V15 L18 64.3 64.5 64.36 64.07 64.15 M12 M13 J14 V15 L18

Transacciones electrónicas de pago se disparan mientras el efectivo se queda atrás

La pospandemia refleja el aceleramiento hacia lo digital que trajo la crisis

SD. Mientras ha sido lento, pero constante, el crecimiento del movimiento del dinero en efectivo a partir de retiros en cajeros automáticos, lo contrario ocurre con las transacciones con instrumentos distintos al billete y la moneda, que han aumentado exponencialmente en los últimos cinco años.

Es común que en la billetera no se cuente con efectivo suficiente para pagar un monto bajo, pero sí tarjetas de débito o crédito, así como aplicaciones bancarias para ejecutar la transacción.

Según datos del Banco Central, entre 2019 y 2023, se retiraron 2,795,415.6 millones de pesos con tarjetas de débito de cajeros automáticos. En cambio, en ese mismo periodo se hicieron transacciones que suman 14,256,539.1 millones de pesos a través de pagos al instante vía internet y el uso de tarjetas de débito, crédito y prepagadas.

“Es un tema de eficiencia”, comenta Armando Arias, un usuario que desde hace más de 10 años prefiere los métodos de pago electrónicos. “O sea no es lo mismo andar con los bolsillos llenos de dinero, que tener un plástico o una tarjeta física (…) Simplifica”.

El confinamiento y la limitación del libre tránsito impuesto por la pandemia del COVID-19 motivó a muchos negocios, sin importar su tamaño, a agilizar su

Volumen de pagos realizados por instrumento

Débitos y créditos directos /1 Pagos al instante BCRD /2 Tarjetas de débito

Tarjetas de crédito Cheques Tarjetas prepagadas Tarjetas de subsidios gubernamentales

200,000,000

/1 Incluye las transferencias de fondos realizadas a través del Sistema de Pagos Móviles.

/2 Incluye las operaciones en cuentas en RD$ y US$.

Fuente: Banco Central de la República Dominicana

transformación digital. Sus resultados se evidencian en la evolución estadística.

Antes del 2020, el año del epicentro de la crisis sanitaria, el crecimiento del volumen y valor de las transac-

4

Cae el uso de cheques

Lo que ha decrecido desde la pandemia es el uso de cheques. Las transacciones con este viejo instrumento de pago cayeron 40 % si se compara el 2023 con el 2019. Sin embargo, el valor de las transacciones se ha mantenido en 2,281,850.4 millones de pesos en promedio anual.

ciones realizadas por transferencias y con tarjetas era constante y sin saltos mayúsculos en sus fluctuaciones. Pero, a partir de ese año, todo se disparó.

El volumen de débitos y créditos directos, incluidas las transferencias de fondos realizadas a través del sistema de pagos móviles, se incrementó 127 % en el 2023 en comparación con el 2019, y el de pagos al instante 511 %; el de pagos con tarjetas de débito 133 % y de crédito 51 %. A nivel del monto pagado en las transacciones, los débitos y créditos directos en transferencias electrónicas subieron 108 % y los pagos al instante 224 %; con las tarjetas de débito 156 % y con las de crédito 75 %.

Punto de estîmulo

El Banco Central comenzó

pública Dominicana, para realizar transferencias de fondos y pagos, colocando al país en una posición cimera”, declaró el Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central cuando se cumplió en marzo del 2023 el primer año de la gestión de las cuentas de pago electrónico.

Los usuarios de dichas cuentas, con cargo a fondos previamente depositados, pueden realizar transferencias, pagos en terminales de puntos de venta, compras en comercios electrónicos, retiros en cajeros automáticos y pagos de facturas.

Autor: Ximena Lecona / Diario Libre

la promoción de las cuentas de pagos electrónicos mediante entidades para esos fines, lo que contribuyó también al crecimiento de las transacciones.

“Con las cuentas de pago electrónico se amplían las alternativas de instrumentos de pago disponibles en la Re-

A finales del 2023, Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, destacó que en el país se cuenta “con un sólido marco normativo”, que, complementado con el sector privado, ha permitido “tener un crecimiento sostenido en las transacciones electrónicas, que se puede evidenciar en el aumento del volumen y el monto de dichas operaciones”. b

United hará “cambios” tras casos en sus aviones

NUEVA YORK. El presidente de la aerolínea estadounidense United se comprometió a realizar “cambios” luego de una serie de incidentes ocurridos desde fines de febrero en varios de sus aviones, según un mensaje a sus clientes que comenzó a enviar el lunes por correo electrónico.

“La seguridad es nuestra prioridad y está en el centro de todo lo que hacemos”, escribió Scott Kirby. “Lamentablemente, en las últimas semanas nuestra compañía aérea registró varios incidentes que son recordatorios de la importancia de la seguridad”. Recientemente la tripulación de un Boeing 737-800 que realizaba la ruta Nueva York-Chicago señaló problemas con los indicadores de velocidad del viento, que se suman a otros ocurridos desde febrero. b AFP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 13
0
100,000,000
2009 2008201020112012201320142015201620172018 20192020202120222023

REVISTA

Agenda

● 6:30 pm. Amaury Sánchez invita a la rueda de prensa para dar detalles de su nuevo musical “Rock of Ages”.

Lugar: Lobby del Palacio de Bellas Artes.

“Soy un artista de discos, me gusta meterme en el estudio y generar sinergias, energías”

El conocido rapero argentino Trueno estuvo en República Dominicana para participar en el festival de música “Isle of Light”, horas antes concedió una entrevista a Diario Libre donde nos habló de su perspectiva de la música y cómo comenzó en el rap

Álvaro de Araoz

SANTO DOMINGO. Mateo

Palacios Corazzina, conocido como Trueno, nació en Buenos Aires en marzo de 2002. Desde pequeño tuvo presente la música y el arte en su casa, y en concreto el rap, pues su padre, Pedro Palacios, se hacía conocer como Mc Peligro.

Trueno comenzó su carrera musical en las batallas de freestyle a los catorce años, y fue de competición en competición hasta llegar a participar en la Freestyle Master Series de Argentina (FMS) y la Batalla de Gallos de Red Bull, proclamándose campeón en ambas.

Después, decidió darse un tiempo y dedicarse, con la misma música, a probar el escenario de otras maneras. Desde entonces ha ganado más de 25 premios musicales nacionales e internacionales.

Los inicios

—¿Cômo fue criarte con la mûsica en tu casa?

Súper gratificante, entre familia es muy entendido. Todos mis compañeros cuentan que cuando tuvieron que proponerles a sus padres que iban a apostar por trabajar en la música siempre salían críticas. En mi caso fueron muy comprensivos, somos una familia de artistas.

—¿Quê supuso en tu vida competir en el quinto escalôn y en la FMS siendo tan joven?, ¿cuâl fue tu actitud? Yo me los quería comer a todos en ese momento. Era muy fanático de las batallas, la que sale en la película 8 millas de Eminem fue la primera que vi; mi padre me mostró luego la Red Bull de España, que era la más relevante en ese momento y con raperos muy buenos. Cuando me enteré de que eso existía en español me volví loco. Rapeaba con mis amigos en el colegio. En mis primeras batallas tenía ganas de la adrenalina. Tenía un estilo mucho más agresivo, iba a matar.

“Tengo muchas colaboraciones pendientes... Con la música dominicana, me encanta el denbow”
Trueno Rapero

—¿Por quê el salto del freestyle a la mûsica? Fue bastante arriesgado. Se daba el caso de que mi padre tenía sus bandas, mi abuelo también, siempre estaba ligado al arte; quería plasmar

otro tipo de pensamientos e ideas, cosas que en una batalla no podía. Fue arriesgado porque estábamos muy bien, pero dimos el salto igual.

—¿Echas de menos esa êpoca?, ¿tienes pensado volver?

Sí, echo de menos la convivencia, son todos unos capos. Los viajes entre provincias, era todo muy lindo. Pero el freestyle es algo con lo que convivo en mi día a día, en el estudio, con cómo salen las canciones, en mis conciertos también hago freestyle. Básicamente es un estilo de vida.

Me gustaría volver, estoy muy dedicado a mi carrera y música. Me permitió mirar al escenario de una manera distinta y girar por el mundo y llevar mi mensaje.

Es diferente a hacerlo sin saber qué vas a decir y si vas a ganar. Es muy diferente la euforia de una competencia a un show en vivo.

Extraño esa incertidumbre de no saber qué va a pasar cuando subes a un escenario.

Mûsico y rapero —¿Cômo es tu trabajo?, ¿quê proceso lleva sacar un sencillo o un âlbum?

Yo soy un artista de discos, a mí me gusta sacar álbumes, meterme en el estudio con mi productor y generar sinergia, energías. Es entregarle una etapa de tu vida a un álbum, son cosas muy movilizadoras y eso es

CALIENTE

Premios Soberano reafirmó su liderazgo como el evento artístico de mayor audiencia en el país y marcó un hito con la transmisión por primera vez en Estados Unidos, donde superó récords de audiencia. De acuerdo al análisis de audiencia de Exacta Digital Media Research, la transmisión de la cere-

monia, que se realizó para RD a través de Color Visión, el punto de mayor audiencia fue de 12.51, un share de un 34.54 %. La audiencia registrada por Univisión superó la de People Choice Awards (NBC), Country Music Awards (ABC) y Premios Billboard de la Música Latina (Telemundo).

lo que quiero en mi vida.

Plasmar todo lo que hago en un papel, todo lo que pienso y vivo, ir madurando en base a mi música.

La parte que más me gusta en mi carrera es tocar en vivo, ver a la gente, ver si disfrutan de los temas o no, siempre digo lo mismo.

Ahí te das cuenta si las cosas funcionan o no, si les llegan o no. Me encanta, algo que no dejaré de hacer es girar por el mundo con mi música por ahí.

—¿Cuâl de tus âlbumes te ha costado mâs esfuerzo publicar?

El último que hicimos, “Bien o mal”, fue un proceso largo dentro de la pandemia. Eso nos permitió estar todos los días metidos en eso, porque no había mucho que hacer.

El que vamos a sacar dentro de poco tuvo una experiencia mucho más aventurera, cada tema está hecho en lugares distintos de Europa y Latinoamérica. Tiene muchos recuerdos, países, viajes, productores, eso hace que sea más exótico.

—Si tuvieras la oportunidad, ¿quê canciôn te gustarîa volver a sacar?

La última que saqué, No Cap- A COLORS SHOW, en Berlín, fue una experiencia loquísima estar presentando en Alemania un tema de rap argentino.

Pero una de las canciones que más me ponen los pelos de punta, que se la escribí a mi tierra, a Argentina, y a Latinoamérica, fue Tierra Zanta.

—Del panorama actual, ¿con quiên te gustarîa hacer una colaboraciôn?

Hay muchos artistas muy buenos, siento que hay un movimiento bonito, y es que están volviendo los géneros nativos de cada país. En España, C Tangana defiende mucho su música, nosotros la nuestra, etc.

Tengo muchas colaboraciones pendientes, con la música dominicana, me encanta el dembow, que es algo súper nativo de aquí. —Todo mûsico tiene una inspiraciôn o razôn para seguir haciendo su trabajo, ¿cuâl es la tuya? ¿Cuâl

es tu razôn de seguir haciendo rap?

Yo no puedo vivir sin hacer música, sin el escenario. También lo hago por la cultura del hip hop, por todos los que formamos parte de él. Ningún logro me lo adjudico solo a mí mismo, siento que tengo una responsabilidad de llevar mi cultura y mi país el tiempo que esté aquí, hasta donde pueda ir.

—Con quê rapero de la vieja escuela, y que estê activo todavîa, mâs te identificas y te gustarîa hacer una colaboraciôn. Me gustaría, de España, hacer una colaboración con Nach y Kase O.

—Hace poco sacaste el tema “No Cap”, ¿otro proyecto en mente?

Hemos sacado tres adelantos ya: “No Cap”, “Tranky Funky” y “Ohh Baby”. Sí o sí quiero sacar el álbum entero ya porque no aguanto más, tenemos muchas ganas. b

up

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

18 / Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre.
El rapero argentino Trueno se inició como freestyler. Trueno
x

Festival Clarinetísimo en el Conservatorio de Música

Se desarrolla esta semana hasta el viernes. Participan Philippe Cuper, Mauricio Murcia y Kelley Rogers

Daniela Pujols

SD. El clarinete es el protagonista durante toda esta semana en el Conservatorio Nacional de Música.

El Festival Clarinetísimo celebra su XVI edición que inició ayer lunes y concluye este viernes 22 de marzo, coordinado por los profesores del Conservatorio Roberto Medina y Darleny González.

Los participantes formarán parte de talleres, conciertos, clases magistrales y exposiciones.

El festival contará con cuatro invitados internacionales destacados: desde Francia el clarinetista

Philippe Cuper; de Colombia, Mauricio Murcia, y desde Estados Unidos, Kelley Rogers Niiyama e Hide Niiyama.

Los de RD

De República Dominicana estarán la doctora Laura

FUENTE EXTERNA

Pimentel, expositora y pianista; Lucía Gallo, técnico de clarinete; el director Santy Rodríguez; el ensamble de clarinetes de San José de los Llanos bajo la dirección de Ángel Mao Socorro, y los pianistas Porfirio Mateo, Elioenai Medina e Irving Paniagua. Darleny González informó a Diario Libre que esta

LA PASARELA

FUENTE EXTERNA

RICARDO MONTANER SE

CASARÁ POR 7MA VEZ

El cantautor venezolano Ricardo Montaner y su esposa Marlene Rodríguez anunciaron que renovarán sus votos por séptima vez. La boda se llevará a cabo en La India.

edición está dedicada al clarinete francés, por lo que estarán tocando un exquisito repertorio, en el que destaca la visita del reconocido Philippe Cuper, considerado “el máximo representante del clarinete francés”, quien ofrecerá un recital el jueves 21 de marzo a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural de España. b

Nueva campaña“En Semana Santa sé responsable con tu piel”

El IDCP busca educar sobre los riesgos de exponerse al sol sin protección

SANTO DOMINGO. El Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel “Doctor Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), presentó su campaña de concienciación educativa y preventiva ¨En Semana Santa sé responsable con tu piel”.

La institución ha manejado durante 58 años las condiciones y enfermedades de la piel en el país.

La iniciativa tiene como objetivo educar a la población sobre los riesgos de la exposición al sol sin la protección adecuada y cómo prevenir los daños al órgano más extenso del cuerpo humano, la piel.

El doctor Víctor Pou Soares, director del Instituto, dijo que “estamos comprometidos con la enseñanza y difusión de prácticas saludables para el cuidado de la piel, enfocándonos

Víctor

en la prevención y detección temprana de problemas dermatológicos.

Charlas, câpsulas, etc En la Semana Santa una gran parte de la población dominicana se expone durante periodos prolongados al sol por asistencia masiva a playas, balnearios, ríos o montañas para vacacionar, y es vital la protección y cuidado en niños y adultos”.

Durante la jornada se estarán desarrollando charlas educativas sobre este tema en diversos puntos de la ciudad, cápsulas informativas en las plataformas digitales, distribución de materiales educativos, jornadas de consultas dermatológicas, sesiones interactivas en el área de cosmiatría de la sede central, entre otras actividades. b

Colegio SJT destaca en Modelo ONU

KATE MIDDLETON “SANA Y FELIZ” CON WILLIAM La princesa de Gales, Kate Middleton, ha sido vista en público este fin de semana por primera vez desde su cirugía abdominal en Windsor (afueras de Londres) junto con su esposo, William, con aspecto “feliz, relajada y saludable”, según informa este lunes el tabloide británico ‘The Sun’. El diario indica que sobre la princesa, apartada de la vida pública desde su “operación abdominal”, se rumorea un anuncio “inminente” y “muy importante” de la casa real.

FUENTE EXTERNA

FISCAL

DE LA VEGA NO TIENE DUDA DE QUE

TEKASHI ES VIOLENTO Para la fiscal de La Vega, Aura Luz García, el exponente del género urbano Daniel Hernández, conocido como Tekashi, es una persona violenta. Ella se refirió al tema durante una entrevista en el programa radial “A Diario” que se transmite por “Sentido 89.3 FM”. “Yo no tengo la menor duda de que Tekashi es una persona violenta, la jueza no le puso una medida de prisión preventiva, pero le puso una de manejo de ira”, dijo.

SD. El colegio San Judas Tadeo tuvo una destacada participación de 25 estudiantes de secundaria en el reciente Modelo de Naciones Unidas de Harvard, celebrado en la ciudad de Massachusetts, en Boston. Una experiencia inolvidable que congregó a más de 4,000 estudiantes de todo el mundo durante el pasado mes de enero, que llenó de orgullo a los participantes al ser galardonados en esta 71 entrega.

El colegio resaltó el logro que califica como extraordinario de la estudiante, Sofía Salazar, merecedora del prestigioso premio “Diplomatic Accommodation”. Dice

Visita de los estudiantes a la Universidad de Harvard.

que su éxito refleja el trabajo de todos los estudiantes de San Judas Tadeo. Los alumnos de este colegio también compartieron

la presentación “Extravaganza”, una oportunidad única para mostrar al mundo la historia, tradiciones y valores de RD. b

ADCS conmemora 24 aniversario

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) conmemoró el 24 aniversario de su fundación con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América.

En ella Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS, afirmó que “el mal periodismo se combate con el ejercicio del buen periodismo”. b

NoticiasOpinión Revista Deportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 19
Philippe Cuper, el solista del clarinete en la Ópera de París.
EXTERNA
Pou Soares, director general del Instituto Dermatológico Dominicano.
FUENTE
FUENTE EXTERNA
Johanny Polanco, Carol Mueses, Mirna Pimentel, Juan Tomás y Elizabeth Fondeur.

o a e ado de o a o o dor or o o er o ar eo a o a a e or e o orre a 21 09 224 0 29 0190

e a e o o a a a o o er o erraza 2 ar e ado o a 2 0 2

er de a ar a e o e az e 2 a a o e e 0 000 a e r 20 e a erdo o a a e r a a a r a a e e a ra a o 09 440

a er a o e d ara er e ra e d e 1 a o o e r de a a e er 9 09 0 0 91

Apto. Estudio amueblado o odo o er o do 0 00 ara a 09 4

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe, Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

M o a de rro o a o r er o a 2 a o a o 1 000 09 141 09 490 99 9 o dado o 2do o 222 M 2 erraza 2 2 ar a or e 00 29 0 dad o o 2do o 1 000 a 2 2 o a a e 24 29 0 a o a a a o e dor er o 2 a o 1 ar eo a er a 000 odo do e 09

2 2

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e 1 a a a o a a a o rea de e o ara o or r o ara de e r dad a a de ra a e o de a a ro de a a e e e e 1er e Ma e e o do or a

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

o de 124 2 0 2 a 2 a 2 ar a o o e 29 0 2da a a a rre era e a ro o a 2 a o ar e a 20 o ra a o a ar e 1 2 a

10 000 09 141 09 224 0 a a e ada e e e de a o r o a o ero rada de e d e e 9 000 00 e 29 0 4224

a e e er o 000 a e or a e d e ra a e e 09 00 9 29 41 22

URBANIZACIÓN REAL EXCELENTE PENTHOUSE . 4 e e o 9 o o 10 o 11 o 22 e ro de o r a a a a de ar a roo 2 erraza er o a 4 er a a r a e e a o a zz ada a o a o e a o er a o 4 ar eo a a ora a 2 o a a a ar a a a e or o 0 000 e 09 112

200 Mts2 Para oficina o almacén e 2do o o 09 29 2 0 09 29

4 00

o 20 000 a a ado a a o 2 2 ar o a a e 24 29 0

2 a 1 ar 1 o a a o a o edor o o a o a 2 000 2 1 e 29 9 9 9

Pequeño estudio habitación, A/cocina-comedor-sala, baño, luz incluida RD$14,000. Inf: 809-707-7424.

VENDO APTO. NUEVO a 2 a o 2 ar eo o ara dar e 9M e 29 42 2020 1 29 0 004

Extranjero vende Apto NACO or o o de a d 00 2 a a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000

Whatsapp:809-446-0880

er o 2 a 1 2 a o 2 ar eo M o e 2do o 2 a 2 a o ar eo 0 e 09 112

1 2 M 2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re o

1 2 00 00 e 09 20 000

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI

1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

GRAN OFERTA VENDO

COMERCIAL 1 0M 2 o rado a o o o o a o a a 09 9 011

VENDO SOLAR de 1 00 e o a a r a de or e a ado de a e e a Mar a r dad ez dea ara ro e o de o e 1 29 0 004

42 2020

(Santo Domingo Este) o ora e de r e a a e r ada r da do a e o r do or d a a 2 a a o e e o a e re ar a o o erraza r ada oder o de de 1 2 000 o 09 0 0

SE VENDE EN SANTO DOMINGO ESTE 2 o a e o er a e 2 a a a ar a e o odo e e o e o or dad o e o 09 94 09 e a o e o

edro ra d e a a o a

M M 2 09 29 09 21 02 9

Plaza Libre MARTES 19 de Marzo de 2024 www.plazalibre.com Favor enviar CV al correo: adm@transcomercialmilmare.com. Para trabajar en restaurante en Santo Domingo, Distrito Nacional. PARRILLERO Y HOSTESS SE SOLICITA Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082 or o a e eado ara e da ara de e r dad raer o a o edro 09 9 2 201 re ez de e re 1 a er o e a o erar o de a de o ra d r a a a o erro e or o o o e o o 09 9 4 22 2 Necesitamos Tecnico Electronico con experiencia en reparacion de equipos de LV de 8AM-5PM y Encargado de Almacén experiencia en el área L-V de 8am-5pm y sab. de 8am-12M.Favor enviar CV con foto a los correos heriqueznicanor@gmail.com lightsmusic_s@hotm ail.com Se solicita mecánico automotriz o e er e a e re de a ero re a era a o a o a adore de a e e a ar a o ero de e 09 4 1 90 0 09 4 2 e a ra o a er o a ara M o e er e a ere a do e ar a orreo Ma e o a o SE BUSCA CHOFER de 00 a a 00 re 4 a o e e a ado 1 M de a e o 09 4 2 2 re a o a e re a r a o e er e a o o e o a a zado e o adora e dad re er da 4 a 0 a o a or e ar rr a 09 29 e o a a r a o e er e a e ro de e eza e a a ar o a o 1 e a a 09 211 Mar e e a e e e a erador de e roe a adora a or a ar e 29 420 994 ATENCIÓN MUJERES VENDEDORAS de a a a a a 92 a o a de de a a e 09 002 e o a MENSAJERO ara o a de a o ado a or e ar rr o a o o a e a o oo e e 09 2 194 a a 09 0 2 e o a CHOFER o e er e a re er e e e e ar o ar a de e o 09 222 4 09 e da de re e o e errera o a Me a ero o e er e a e a e o de o o e a e o a o e o e ado a e o r a 09 222 4 e da de e e o e errera o a er o re a o e er e a e ad ra o a dad e 09 222 4 09 M 1 1 400 09 1 22 0
d o
e e ar e de a de e e o o 09 0 0
a
2
a
e
2 00 00 e a
09 224 0
LOCAL
10
29
e

A domicilio reparamos a adoras, se adoras a a atos s e a dad e d a ost ar a as e e os e eo rat s Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

r stamos e 2 o t e o e ara t a ara re r as me ores ate o es amar a 09 0 9 09 49 9 atsa 09 9 4 0 rato o de a erso a zado erd da de mar ete de a

o 1994, o or , a a 0 9 42 , as s 1 1 91 , ro edad de , 0 0041

0 erd da de Matr a de M , mar a , Mode o , a o , 200 , o or , a a 2 9, as s 1 4 40 4 , ro edad de , 0 10 0 1 erd da de matr a de a moto eta mar a 000 mode o 200 o or a o 201 a a 1 14 as s 9 1 9 4 9 ro edad de 0 1 0 2 2 erd da de matr a o ar a Mar a Mazda Mode o 1 00 o 199 o or a o a a 00 4 a s s M 0 010 10 ro edad a t a o ast o a er d a 0 1 00020

erd da de matr a de e o a a o 9 4 Mar a o or o 2010 as s 41 441991 ro edad de M 402 24 924

erd da de Matr a de e o de ar a, mar a , Mode o , a o 19 0, o or , a a 094411, as s 0114 , ro edad de M , 0 4002 2 erd da de matr a de a tomo r ado mar a mode o a o 2019 o or M M a a 99 41 as s 41 2 42 4 ro edad de

M 1 1 2042

erd da de matr a de a tomo r ado mar a mode o a o 2019 o or M M a a 99 424 as s 41 20 24 ro edad de

M 1 1 2042

erd da de matr a de a moto eta mar a mode o 1 0 o or a o 2014 a a 0 2 as s 000144 ro edad de

020 000 4 9 0

AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA. e e o Mar a M ts s , Mode o 2 , o 199 , o or z , a a 291 , as s 2 00 41 a om re de a ae amo ase edo, ed a 001 09 1 11 4

erd da de matr a de mar a mo de o a o 2021 o or a a 29 1 as s M 2 1 M 4 0 9 ro edad de M

erd da de Matr a de , Mar a , Mo de o , a o 2000, o or , a a 0 0 9 , a s s 1 00 9 , ro edad de M , 0 10 1114 erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o M a o 199 o or a a 4 as s 4 1 12 291 ro edad de 0 1 0000 0 9

erd da de matr a de mar a mode o 194 a o 2001 o or a a 0400 0 as s 1 2 1 9229 ro edad de M 0 4 00 49

AVISO POR PERDIDA DE PLACA de a moto eta mar a a a , mode o a t a 100 , o or z , a o 201 , a a 11 4 1 , a s s M 2 2 49 4, a om re de , ed 224 0044 9 0

AVISO DE PERDIDA DE PLACA. e e o Mar a o da, Mode o , o 2004, o or erde, a a 1 94, as s 2 1 404 9 99, a om re de s m o erroa, ed a 001 0 1 40 4

erd da de a a de a to m r ado mar a mode o a o 199 o or a a 1 as s 1 02 9 499 99 ro edad de 001 0 02 1

erd da de a a de a mo to eta r ada mar a M mode o 90 a o 201 o or a a 0 4 42 as s 0 022 ro e dad de M 402 2 11 9 erd da de a a de a to m r ado mar a mode o a o 201 o or a a 02 9 as s M 41 1 0 ro edad de 402 9 49 9 9

erd da de a a de a mo to eta mar a mo de o 100 a o 200 o or a a 249 1 a s s 14 0 1 2 1 ro edad de ed 001 121 9 1 0 erd da de a a de e o de ar a mar a mode o 00 4 4 2 o or a o 2019 a a 9 991 as s 9 404 4 ro e dad de M 402 21 429 9 erd da de a a de e o de ar a mar a mode o M 4 4 a o 1999 o or a a 19 4 as s 4 2 0 4 4041 ro edad de 0 1 0499 0

erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o a o 201 o or a a 1 2 as s 1 1 291 ro edad de

9 9 rd da de matr a o ee Mar a o ota Mode o a 4 o 200 o or a o a a 2 1 4 a s s 20 00 00 2 ro edad a er a o a d a 0 1 000 122 9 erd da de matr a de mar a mo de o 120 a o 200 o or a a 1 0 as s 29 0 0 1 ro edad de 0 4 00 9

erd da de matr a de a tom r ado mar a mode o M a o 2001 o or a a 4 401 as s 4 1 22 1 01 ro edad de M 001 1 0 29 9

erd da de matr a de e o de a moto eta mar a mode o 110 o or a o 201 a a 0 0 as s M 2 4 1 1 ro edad de

0 0041 10 0

Martes, 19 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 21 Auto móvil Nissan Sentra Full, 1 , o 200
a to mat o, r sta es e
o,
1
e e
or a , aso
29
,
tr
aros
,
e te estado
a as e 09 22 000 da sa ta e 201 , as de as e tos, o as m as, e o d 09 29 2 0 09
4 00
tom
mode
a o 199 o or a a
as s
1 22 0 10 ro edad de M 0
erd
21
erd
mode
dad
r ado mar a
o M
1 0
4
4 00 4 11 2
da de matr a de a tom r ado mar a mode o M a o 1994 o or a a 0 00 as s 4 1 1 1 0 0 14 ro edad de 001 0
9
da de matr a de e o de ar a mar a
o 4 4 a o 2020 o or a a 419424 as s 0210 4 2 ro e
de M 0 4 01 020
mode
or
ro edad de 121
erd da de matr a de a tom r ado mar a
o a o 199 o
a a 4444 as s 1 04 441
001 19
M 02 0044999 1
Moto eta, mar a , Mode o , a
erd da de Matr a de a
0 1 0 0 4

¿Logrará Juan Soto romper el récord del contrato más caro en MLB a Ohtani?

Para Baseball America lo podría lograr con los Yanquis

Romeo González Artiles

SD. Juan Soto es tema de conversación cada vez que se habla de grandes contratos en el béisbol de Grandes Ligas, luego de que rechazara una oferta de más de US$400 millones de parte de los Nacionales de Washington con apenas 23 años de edad. Entre otras cosas, eso motivó a los Nacionales a enviarlo a los Padres de San Diego, que intentaron lograr su primer título de campeones mundiales con un núcleo conformado aparte de Soto por Manny Machado, Xander Bogaerts y Fernando Tatis Jr., entre otros grandes peloteros, pero el proyecto se quedó en el camino y el gerente A.J. Preller prefirió enviarlo a los Yanquis de Nueva

Juan Soto se puede convertir en agente libre al final de la temporada.

York junto a Trent Grisham en la temporada muerta de este año, a cambio de un puñado de jugadores. Los Mulos del Bronx alquilaron a “Juanjo” para la temporada 2024 por US$31.5 millones, un récord para pelotero alguno en año de arbitraje y ahora la encomienda es comprarlo hasta el final de su carre-

ra negociando una extensión de contrato, algo poco probable de que suceda o esperar a que entre al mercado de la agencia libre y se de cuenta de lo que vale realmente.

El portal Baseball America entre sus “predicciones audaces” para este año, coloca de primero la posibilidad de un contrato de

Trevor Bauer lanzará con los Diablos Rojos ante los Yanquis

No lanza en Grandes Ligas desde el mes de julio del 2021

SD. Trevor Bauer dijo que lanzará con los Diablos Rojos de México el domingo en el juego de exhibición en la Ciudad de México ante los Yanquis de Nueva York.

El ganador del Cy Young de la Liga Nacional 2020 intenta regresar a las Grandes Ligas después de tres años tras una larga suspensión de la MLB y que los Dodgers de Los Ángeles lo dieran de baja después de que una mujer lo acusó de agresión sexual.

Bauer, de 33 años, dijo el lunes en una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, que acordó lanzar en cinco encuentros con los Diablos Rojos entre el 11 de abril y 8 de mayo “como periodo de los entrenamientos de primavera que es la mejor forma de mantenerme listo para lanzar”.

“Esto me ayudará a mantenerme en forma para jugar y podré unirme a una

rotación de forma inmediata si o cuando llegue una oferta de la MLB”, indicó. “¡Esperemos verlos pronto el domingo y no puedo esperar para demostrarles de que es el béisbol mexicano!”

Los Yanquis disputarán un par de juegos de exhibición con una plantilla dividida ante los Diablos Rojos el sábado y domingo en el Estadio Alfredo Harp Helu en la Ciudad de México.

Bauer no ha lanzado en

US$701 millones por 15 años para quedarse en Nueva York y sobrepasar la marca establecida por Shohei Ohtani y los Dodgers de Los Ángeles en su contrato de US$700 millones y 10 años.

Para lograr ese acuerdo el conjunto de Nueva York, tiene la desventaja de que lo más lógico es que Soto y su agente Scott Boras prueben la agencia libre y no firmen una extensión con su actual equipo, ya que ese ha sido el plan desde el primer momento; agotar todas las opciones posibles, hasta llegar a la agencia libre de manera natural, y al momento esto les ha dado resultado.

Los Yanquis tienen historia de retener a sus grandes agentes libres, pero las negociaciones para retener a “Juanjo” serán las más complicadas para el Gerente General, Brian Cashman desde la de Robinson Canó que terminó yéndose a los Marineros de Seattle por US$240 millones y 10 años en el 2013. b

Luis Castillo abrirá el “Día Inaugural” por los Marineros

Será la cuarta ocasión en su carrera en la que recibe la distinción

SD. Luis Castillo fue anunciado por el dirigente de los Marineros de Seattle, Scott Servais como el abridor del “Día Inaugural ante los Medias Rojas de Boston.

Al momento el dirigente de Boston, Alex Cora, no ha determinado quién será el contrincante de “La Piedra”, si será Nick Pivetta o el dominicano Brayan Bello, el conjunto de Boston está supuesto a hacer el anuncio este martes.

Para Castillo será la segunda designación consecutiva como abridor del “Opening Day” para el conjunto de Seattle y cuarta en su carrera, las otras dos fueron cuando pertenecía a los Rojos de Cincinnati.

“El quizás se está po-

Luis Castillo

niendo la vara muy alta, comparado al pasado; ¿ustedes saben quien se beneficia de esto? los Marineros, porque él es muy bueno , y si mejora es mucho mejor para nosotros”, expresó Servais. Castillo se unió a Freddy Peralta, Frankie Montás y Framber Valdez como los lanzadores dominicanos que tendrán la responsabilidad de abrir el primer partido para sus equipos este año. b DL

las Grandes Ligas desde que fue puesto en baja administrativa en julio del 2021 después de que una mujer lo acuso de agredirla en dos ocasiones distintas en su casa en Pasadena en lo que ella dijo, inició como encuentros sexuales consensuados.

Bauer negó las acusaciones y dijo que los encuentros sexuales fueron consensuados, aunque las partes llegaron a un acuerdo en otoño pasado. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 25
Trevor Bauer fue suspendido por 324 partidos en MLB. AP/BRYNN ANDERSON

Oneil Cruz pegó dos jonrones y lidera La Toronja

AP

Atlanta incluye a Reynaldo López en su rotación para abrir la campaña

CLEARWATER, FLORIDA.

Fue simplemente otra tarde de lunes sorprendente en la Liga de la Toronja para Oneil Cruz, el fenómeno campocorto de los Piratas. Cruz conectó dos jonrones monstruosos (aproximadamente 822 pies combinados, lo suficientemente largos como para posiblemente molestar a los automovilistas a lo largo de la concurrida vía de la U.S. 19 más allá del jardín derecho en BayCare Ballpark) en una victoria de 11-2 contra los Filis.

En total, Cruz se fue de 4-3 con seis carreras impulsadas en cinco entradas. Tiene siete jonrones, incluido uno de tres carreras de 419 pies proyectado por Statcast

4

Con los Piratas Firmó Domingo Germán

El lanzador Domingo

Germán acordó un contrato de ligas menores por US$1,25 millones con los Piratas, reportó confirmó Jon Heyman del New York Post. Incluye una opción de equipo por US$2,25 millones para 2025 que también tiene bonificaciones por desempeño. German, de 31 años, estuvo con los Yanquis entre 2014 y 2023.

Torneo de basket de la NCAA tendrá varios dominicanos en acción

@LSUWBKB

Aalyah Del Rosario y Ashley Báez estarán en femenino y otros siete dominicanos en masculino

Carlos Sánchez G.

SD. La dominicana Aalyah Del Rosario, de las Lady Tigers de Lousiana (LSU) probará su calidad en el torneo universitario de mayor importancia, denominado la Locura de Marzo. Lo hará en la rama femenina, mientras el técnico dominicano, Orlando Antigua, vuelve a esta fase, como asistente de los Wildcats de Kentucky.

en el tercero y un batazo de 403 pies en el quinto, para empatar a Kyle Stowers de Baltimore en el liderato de los entrenamientos de primavera de la MLB.

Fue un estímulo continuo para Cruz, la bujía de 6 pies 7 pulgadas y 210 libras. Estuvo limitado a nueve juegos la temporada pasada después de fracturarse el peroné izquierdo durante un deslizamiento en el plato el 10 de abril, y no pudo continuar con su gran temporada 2022, en la que conectó 17 jonrones y la pelota más golpeada desde entonces. Statcast comenzó a rastrear en 2015 (122,4 mph).

La actuación del lunes fue un flashback de esos momentos.

En la rotaciôn

Los Bravos enviaron al lanzador All-Star Bryce Elder a las ligas menores el lunes y decidieron abrir la temporada con el dominicano Reynaldo López como su quinto abridor.

López, quien firmó un contrato de tres años y 30 millones de dólares en noviembre, se ganó un lugar en la rotación al solo permitir cuatro carreras limpias en 16 entradas y dos tercios en cinco apariciones en la primavera. Aceptó 10 imparables, regaló seis bases y ponchó a 13.

Para López esto marca un regreso a un rol titular luego de haber sido utilizado exclusivamente como relevista las últimas dos temporadas por los Medias Blancas, Angelinos y Guardianes. b

El sorteo de ambos torneos, el masculino y femenino se realizó el pasado domingo.

Ashley Baéz, de las Eagles de Florida Golf Coast, sembrada 12 y enfrentará al 5, que es Oklahoma.

Antigua es un exjugador y exdirigente de la selección nacional dominicana de baloncesto y dirigió la Universidad de South Florida.

LSU quedó como tercera sembrada y enfrentará a las Owls de Rice, sembrada número 14 en el Pete Maravich Assembly Center. Luego LSU recibirá al sexto Louisville y al 11 Middle Tennessee.

El ganador de ambos juegos se reunirá en el PMAC el domingo para tener la oportunidad de jugar en el Sweet 16 (Dulce 16).

Jean Carlos Valdez (Stetson), Yaxel Lenderborg (UAB); Chad Baker Mazara (Auburn); Darnell Brodie y Carlos Rosario

9

Dominicanos, dos en femenino, competirán en el torneo de baloncesto de la NCAA.

Aalyah Del Rosario, las Lady Tigers de LSU.

(Drake); Koby Brea (Dayton), líder en porcentaje de tiros de tres y Andersson García (Texas A&M), reportó Rafael Faneyte, de Curiosibasket. Los tres primeros son hijos de tres exjugadores de la selección nacional, Giovanny Valdez, Oakry Lenderborg y Derek Baker Lopez. El torneo femenino de baloncesto, en sui primera ronda se inicia el próxi-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

mo 22 y 23 de marzo.

La segunda ronda será los días 24 y 25 de marzo y la tercera, la ronda de “Sweet 16” será el 29-30 de marzo; “Elite 8”, 31 de marzo y 1 de abril. Y el Final Four el 5 de abril.

El de varones se inicia el 21-22 en su primera ronda; la segunda el 23-24; los Dulce 16, 28-29, el Elite 8, el 30 y 31 de marzo y el Final Four el 6 de abril. b

“Top ten MLB” tema de permanente discusión
“No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió”

Joaquín Sabina

■ La apertura mañana de la temporada 2024 de las Grandes Ligas nos sirve un buen filete con rica entrada y buen postre para plantear temas para una amigable discusión.

Vamos a realizar un “Top Ten” muy particular de varios segmentos de las Grandes Ligas que no son decretos, sino ponderaciones, reitero muy personal.

El orden de selección es de forma arbitraria, usted amigo y hermano lector los puede colocar en la jerarquía que entienda y enviarnos sus candidatos y su ranking.

Los 10 mejores jugadores 2024: Shohei Ohtani, Aaron Judge, Mike Trout, Mookie Betts, Manny Machado, Nolan Arenado, Ronald Acuña, José Ramí-

rez, Yordan Álvarez y Freddie Freeman.

Mejores jugadores de por vida: Babe Ruth, Willie Mays, Barry Bonds, Hank Aaron, Lou Gehrig, Ty Cobb, Stan Musial, Ted Williams, Albert Pujols y Pedro Martínez.

Mejores receptores: Johnny Bench, Yogi Berra, Mickey Cochrane, Roy Campanella, Carlton Fisk, Salvador Pérez, Bill Dickey, Iván Rodríguez, Mike Piazza y Gary Carter.

Mejores inicialistas: Lou Gehrig, Jimmie Foxx, Eddie Murray, Hank Greenberg, Willie McCovey, Harmon Killebrew, Albert Pujols, Dick Allen, Jeff Bagwell y 10.- George Sisler.

Mejores defensores de la intermedia: Eddie Collins, Roger Hornsby, Nap Lajoie, Joe Morgan, Charlie Gehringer, Jackie Robinson, Craig Biggio, Roberto Alomar, Ryne Sandberg y Frankie Frisch.

Mejores antesalistas: Ron Santo, Adrián Beltré, Edgar

Martínez, Wade Boggs, Brooks Robinson, Chipper Jones, Eddie Mathews, Mike Schmidt, George Brett y Robin Yount.

En otras entregas seguiremos con estos “top ten” donde los seleccionados son 10, entendemos que hay otros que merecen un soberano escalón.

Eso creo yo.

UN DIA COMO HOY.

1941: Los Gigantes de New York firman al lanzador Paul Dean quien

fue dado de baja por los Cardenales de San Luis.

1957: En lo que se cree que es la oferta más grande por un jugador hasta la fecha, los Indios de Cleveland rechazan la oferta de los Medias Rojas de Boston de $1 millón por Herb Score. El gerente general de Cleveland, Hank Greenberg, dice que el equipo está interesado en construir para el futuro, no en vender a sus mejores jugadores.

1960: El receptor de los Medias Rojas, Sammy White, anuncia que se retirará en lugar de presentarse en Cleveland, donde había sido canjeado.

1961: Los Medias Rojas de Boston anuncian que el novato Carl Yaztrsemski ocuparía el puesto de jardinero izquierdo, para suceder al legendario Ted Williams. Carl jugó durante 23 temporadas con Boston y es inmortal de Cooperstown. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Martes, 19 de marzo de 2024 DiarioLibre. 26 /
Shohei Ohtani Oneil Cruz observa la pelota tomar distancia.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.