Miércoles, 13 de marzo de 2024

Page 1

MIÉRCOLES

13 marzo 2024

N°6774, Año 23

Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Haití se encuentra a la espera de un nuevo gobierno

b Ariel Henry anunció que dimitirá a su cargo

b Kenia pone en pausa despliegue de tropas

b La ONU agradece esfuerzos internacionales

(AP/ODELYN JOSEPH)

Diputados PRM dicen oposición hace circo

SD. Los legisladores oficialistas consideran que los reclamos de los partidos de la oposición no tienen validez y que no reconocen su derrota en las municipales. b P6

.CALMA LUEGO DE LA . . RENUNCIA DE HENRY.

La oferta de la FP para las elecciones

SD. La Fuerza del Pueblo llevará a Leonel Fernández e Ingrid Mendoza en la boleta presidencial, así como 17 candidatos a senadores en mayo. b P6

¿Sabía Israel del ataque de Hamás en octubre?

p PUERTO PRÍNCIPE. Peatones y pasajeros abarrotan una calle de la capital de Haití, horas después de la renuncia del primer ministro Ariel Henry, abriendo el paso para la creación de un consejo presidencial de siete miembros. Henry cedió ante la presión de la comunidad internacional para buscar la forma de solucionar la intensa crisis que afecta la nación, impulsada por pandillas violentas, desde el asesinato de Jovenel Moïse.b P4

SD. Más de la experiencia de Diario Libre en Israel y cómo parte de la población culpa a Benjamin Netanyahu de lo acontecido. b P10

Cabo Rojo está en planes de dos líneas de cruceros

SD. El Port Cabo Rojo, en Pedernales ya aparece como oferta de al menos dos líneas internacionales de cruceros tanto para el 2025, como el 2026, y una llegada para abril del año en curso. Hasta el momen-

to, Norwegian Cruise Lines y Costa Cruises, de acuerdo a Cruise Timetables, un portal web que registra las próximas rutas de cruceros en 259 puertos ubicados en 147 países alrededor del mundo. b P13

IMPRESA
1LECTORÍA
Y DIGITAL #

ADC ANTES DE COMENZAR

Apagón de conciencia

Detalle aparcado, la versión rupestre criolla de Robin Hood, sin la protección ficcional del bosque de Sherwood y con un fardo de criminalidad común a rastras, se desplazaba en la compañía de una menor cuando fue abatido por la policía. Sin identificar, como es debido, de ella solo se ha dicho que tiene 15 años y que sobrevivió “al intercambio de disparos”.

Rumores vuelan de que Kiko la Quema dejó embarazada a otra adolescente, esta de catorce años. A la acusación de narcotraficante habría que añadirle el hecho cierto de pedofilia. La condena, sin embargo, más que individual, es

colectiva. Entre los muchos ilícitos atribuidos al delincuente no figuran el secuestro y perversión de menores. En la zona donde operaba, nadie ha levantado una voz de condena. En el caso, la persecución y avisos letales dejaban en claro un serio peligro para cualquier acompañante. Silencio cómplice, apagón de conciencia que reproducen una cultura arraigada en nuestras zonas rurales y que con el proceso acelerado de urbanización se ha trasladado a la ciudades, sobre todo a los espacios de la marginalidad. Wander Franco es un ejemplo de muchos que exponen un problema de calado en la sociedad dominicana. Hay una aprobación extendida a las relaciones entre adultos y menores, más cuando median la pobreza y la ignorancia. De ahí la vergonzante posición que ocupamos en los índices latinoamericanos referentes a los embarazos de adolescentes. Quienes pregonan las pretendidas virtudes del antisocial han pasado por alto el daño que causaba como depredador sexual. Corrompía con el tráfico de estupefacientes, pero también con el despojo del bien preciado de la inocencia a unas niñas dignas de mejor suerte. El ejemplo de una viuda de solo 15 años debería callar esas voces desaforadas que osan defender a la Quema. b adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Rodrigo, Salomón y Santa Cristina

NACIONALES

1844 Tiene lugar en Bahoruco la Batalla Fuente del Rodeo, siendo el primer encuentro armado entre República Dominicana y Haití con el fin de defender la reciente independencia dominicana.

1963 El presidente Juan Bosch considera que “en América Latina no hay lugar para dictaduras personalistas como la que nosotros sufrimos. El dilema es uno solo y bien claro. O democracia o comunismo, y comunismo significa muerte, guerra, destrucción y perdida de todos nuestros bienes”.

2018 El vocero del Movimiento Cívico Marcha Verde del Distrito Nacional, Carlos Briceño, entrega a los diputados de esa demarcación un proyecto de resolución que reclama la apertura de un juicio político al president Danilo Medina, “en virtud a los actos de corrupción que han ocurrido durante su gestión”.

INTERNACIONALES

1938 Austria es declarada parte del Reich alemán. 1990 Es juramentada como presidenta de Haití la jueza Ertha Troullot. 2018 Miembros de la seguridad venezolana detienen al ex mayor general del Ejército Miguel Rodríguez Torres, luego de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro y de ser inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante un año por la Contraloría General.

HOY CUMPLEAÑOS

.El historiador Frank Moya Pons, el archivista Leandro Pérez Ferreras, el psicólogo Emmanuel Piñeyro, la traductora Ilsa García, la periodista Diulka Pérez, la señora Angelina Estrella, el religioso Alfredo Morales, el señor Leandro Domínguez, el licenciado Jorge Taveras, el estudiante Leonardo García, el abogado Lépido Gómez, la estilista Rosaura Perdomo, el profesor Conrado Luciano, la niña Celeste Mercedes, la diseñadora Rosaura Silvestre, el biólogo Sócrates Astacio, la estudiante Elvira Mora, la abogada Ursula Portorreal, el contable Rodrigo Peralta Dimas, el político Gilberto López, la empleada Hilma Delgado, el pendolista Lucas Peralta, el comunicador Ernesto Portorreal, los señores Darío Veras, Daniel Rodríguez, Salvador Alonzo, Víctor Castillo Morales y Darío Veras, la

Pasado y Presente

Preservemos nuestros Padres de la Patria

Un somero examen en torno de quiénes conforman el panteón de nuestros héroes nacionales permitirá constatar tres categorías históricas según las cuales son clasificadas las personalidades extraordinarias del país: próceres, héroes y mártires.

En tiempos modernos se considera prócer a quien, en el plano de la civilidad o del intelecto, logra descollar entre sus coetáneos y, en virtud de su accionar público, realiza aportes trascendentales en beneficio de su comunidad. Para alcanzar la categoría de héroe es preciso, en ciertas esferas del quehacer humano, estar dotado de virtudes singulares y haber acometido de manera arriesgada proezas memorables, principalmente en la guerra, que hayan impactado favorablemente sobre el conjunto de la colectividad. El mártir, en cambio, se eleva a planos de reverencias excepcionales en vista de los sufrimientos que le han infligido sus adversarios en medio de persecuciones, encarcelamientos y torturas físicas provocadas por diferencias políticas, religiosas, étnicas o de otra índole. La víctima de tantas iniquidades humanas, por lo general, nunca reniega de sus convicciones y llega al extremo de ofrendar hasta su vida en defensa de los principios y valores que ha enarbolado y defendido en el curso de su lucha, deviniendo así en mártir de una comunidad o un pueblo.

Quienes alcanzan la alta distinción de héroes, próceres y mártires devienen en lo que Emerson denominó “hombres representativos” de una época y pueden pasar a formar parte, aun cuando algunos no siempre lo logran, de la privilegiada nómina que integran el Panteón Nacional de cada nación.

Las grandes personalidades. Que los individuos excepcionales son quienes en determinadas circunstancias descuellan por encima de la generalidad de sus contemporáneos, no es materia de discusión. Pero sí debe tenerse presente que, al margen de sus dotes particulares, esas “grandes personalidades”, como las llamó Carlyle, no siempre imponen sus criterios y forma de pensar de manera caprichosa sobre el conjunto de la sociedad. La teoría que concibe el proceso histórico únicamente en función de la voluntad de personajes específicos soslaya el hecho de que a estos no les es dable cambiar voluntariamente el rumbo fundamental del desarrollo social; ni, mucho menos, decidir la forma del régimen político y social en el que habrán de actuar.

señora Ircania Taveras, la niña Celeste Gómez, el señor Ismael Sánchez, el empleado Salvador Alonzo, el señor Víctor Castillo, la contable Yudelky Perdomo, el abogado Rómulo Quezada, la señora Olga Mercedes, el interactivo Dionisio Ferreras, la señora Cristina Almonte, el diseñador René García, el empresario Ubaldo Torres, la administradora Yolanda Campos, el abogado Sócrates Minaya, la comerciante Diana González, el taxista Librado Holguín, la señora Ercilia Salcedo, la farmacéutica Cristina Delgado, el sociólogo Amado Salazar, el estudiante Jeuris de la Cruz, la psicóloga Ondina del Villar, el músico Oscar Morales, el estudiante Manuel Peña, la enfermera Sobeida Martínez, la diseñador Grecia Alvarado, la locutora Rosario Gervasio, el técnico Sócrates Belisario, la licenciada Betzaida Rosario.

Cada gesta histórica genera sus héroes y antihéroes, sus villanos y paradigmas del bien. Se recordará que la República Dominicana, proclamada el 27 de febrero de 1844, fue la magna obra de la generación liberal encarnada por Duarte y los trinitarios. Sabemos que no actuaron solos en el escenario político nacional y que, para lograr sus objetivos, los liberales tuvieron que aliarse táctica y estratégicamente con el sector conservador, su némesis política, que terminó imponiéndose y tomando el control del poder político. Los duartistas, entonces, fueron los vencidos, acusados de “traidores a la Patria” y deportados del país a perpetuidad.

Sin embargo, la posteridad, que suele ser justiciera, reconoció la extraordinaria contribución de aquella generación de libertadores y les confirió a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, la más alta distinción a que puede aspirar un ciudadano: la de Padres de la Patria. Preservemos, pues, nuestra gloriosa tríada patriótica. b

Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 2 /
jdbalcacer@gmail.com

El tiempo hoy en SD

Nublado

Máxima 32

Mínima 21

KEN OTRAS CIUDADES

Nueva York 18/10 Nub

Miami 26/22 Nub

Orlando 29/18 Nub

San Juan 30/24 Sol

Madrid 19/5 Nub

VAYA PERLA “El país puede estar tranquilo porque el Ejército cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvaguardar nuestra frontera”

Carlos Antonio Fernández Onofre Comandante del Ejército

EL ESPÍA

Candidaturas sin filtros para mayo

Los partidos deberían revisarse cuando ofertan sus candidatos, a fin de presentar sus mejores hombres y mujeres, y no ser sometidos al escrutinio público por sus malas elecciones. Tras las inscripciones de candidaturas ante la junta, se han

revivido episodios del pasado, donde las boletas deslucían con sus ofertas de candidatos cuestionados y bajo la mirilla de la Justicia. Una ojeada a la lista de los postulantes de hoy deja mucho que desear y pone a pensar en lo poco que se ha avanzado.

Haití en espera de un consejo de gobierno interino para inicio de transición y elecciones

b EE. UU. espera que no haya retraso en la ruta acordada b La ONU pide actuar responsablemente

CRISIS EN HAITÍ

SANTO DOMINGO. Tras la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, la noche del lunes 11, las expectativas están centradas en la selección de un mandatario interino y la formación del “Consejo presidencial de transición”, consensuado en la víspera, en Jamaica, en la reunión de alto nivel de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos, Jamaica.

Este martes se esperaba información sobre el nombramiento del ministro y la ruta a seguir, conforme con lo acordado en la citada reunión: dar continuidad de la forma de gobierno, desarrollar un plan de acción para la seguridad a corto plazo y organizar elecciones libres y justas, además de que haya un Estado de Derecho.

EE.UU. espera nuevo lîder pronto

El Gobierno de Estados Unidos afirmó que espera que el nombramiento de un nuevo primer ministro en Haití tenga lugar “sin más demora” después de que el actual, Ariel Henry, anunciara su dimisión.

“No sé exactamente cuándo será, pero esperamos que suceda sin más

demora”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

La salida de Henry solo será efectiva una vez se forme un “Consejo Presidencial de Transición”, algo que según Miller debe ocurrir en las próximas 24 o 48 horas, y este se ponga de acuerdo en el nombramiento del nuevo primer ministro.

También se refirió a la decisión de Kenia de aplazar el despliegue de un millar de policías en Haití para encabezar la misión multinacional aprobada por la ONU debido al vacío de poder generado.

“Me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que vaya a ser necesario”, dijo Miller, que afirmó que “es perfectamente normal (que Kenia) quiera saber que hay un

Gobierno que puede acogerlos y que puede solicitarles que desplieguen una misión”.

ONU

agradece esfuerzos

El secretario general de la ONU, António Guterres, agradeció ayer los esfuerzos internacionales para resolver la crisis política en Haití, dijo tomar nota del acuerdo alcanzado el lunes para el establecimiento de un consejo de transición en el país y pidió a todas las partes “actuar responsablemente” para implementarlo.

Guterres “expresa su aprecio a Caricom y a otros socios internacionales por facilitar un camino para resolver la crisis política en Haití, y llama a todas las partes haitianas a actuar responsablemente y dar

0 Haití está al borde de una devastadora crisis de hambre, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

pasos hacia la implementación del acuerdo para restaurar las instituciones democráticas del país mediante unas elecciones pacíficas, creíbles, participativas e inclusivas”, según un comunicado.

Programa de alimentaciôn pide fondos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó ayer que necesita “desesperadamente” financiación para poder seguir dando comidas ca-

x“Me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que vaya a ser necesario”

Matthew Miller Portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

lientes en Haití, un país que está “al borde de una devastadora crisis de hambre” y en medio de una escalada de la violencia.

“Nuestra operación humanitaria en Haití se está agotando y los fondos para comidas calientes están a

punto de acabarse en dos semanas. Necesitamos que los donantes den un paso al frente hoy para que podamos afrontar la creciente ola de hambre y detener la caída en el caos”, indicó en un comunicado Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA.

Kenia aplazarâ despliegue de sus policîas Kenia aplazará el despliegue de sus policías en Haití para encabezar la misión multinacional que debe atajar la crisis de seguridad en el país caribeño, confirmaron ayer las autoridades kenianas, pero EE. UU. afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión.

b EFE

Comandante del Ejército RD inspecciona zona fronteriza

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, hizo ayer un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Dajabón, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza.

Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del presidente de la

República, Luis Abinader, de mantener la frontera cerrada.

El jefe militar, al ser abordado, expresó que visitó parte de la unidad de la segunda brigada y de la cuarta brigada que tienen incidencia en la frontera norte.

El comandante estuvo supervisando el aprovisionamiento de las tropas y cómo está la zona.

“Todo está tranquilo, ustedes se dan cuenta que la frontera está en calma, no hay ningún tipo de contratiempo; hay mercados normales y no hay ningún tipo de

novedad en la frontera. Venimos desde la segunda brigada, desde Navarrete hacia acá visitando todos los puestos y destacamentos desplegados en la línea fronteriza, Montecristi, Manzanillo, Sánchez y todo los puestos y destacamentos en esta zona y está todo tranquilo y los soldados están en ánimo”, indicó.

Dijo que “el país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvaguardar nues-

tra frontera”.

También aclaró que los vehículos blindados no serán retirados de la zona, ya que forman parte orgánica de las unidades desplegadas en la frontera. Fernández Onofre supervisó, además, el avance de la construcción de las nuevas instalaciones en la sede del 10mo. batallón, que permitirán el incremento del personal de servicio. El comandante agradeció a los soldados “que dan todo por salvaguardar la soberanía dominicana”.

NOTICIAS 4 / Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre.
AP

Congresistas PRM: oposición

“intranquiliza” con denuncias

Alianza partidos advirtió en la JCE sobre una posible crisis electoral

SANTO DOMINGO. Tras las denuncias de varios miembros de la Alianza Rescate RD sobre una supuesta crisis postelectoral provocada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), varios diputados del oficialismo opinaron este martes que el frente opositor está encabezando “un circo mediático” en el que intranquiliza a la población sobre el futuro proceso electoral del próximo 19 de mayo.

La Junta Central Electoral (JCE) se encuentra inmersa en la organización del próximo torneo, pero la oposición asegura que se mantiene vigilante ante lo que han denominado como “crisis postelectoral” supuestamente provocada por el PRM con el uso de recursos públicos en los comicios o la compra de votos.

En ese sentido, el vocero del PRM en la Cámara de Diputados, Julito Fulcar, recomendó a la oposición “reorientar” sus estrategias de cara a las elecciones para “competir con dignidad” frente al oficialismo.

El diputado de la provincia Peravia manifestó que la estrategia de descrédito

FUENTE EXTERNA

Miembros de oposición que denunciaron irregularidades.

que encabezan algunos miembros de la Alianza Rescate RD no funcionó en las elecciones municipales ni prosperará en los comicios de mayo, por lo que recomendó un cambio en las tácticas “para no salir más destruidos” en los resultados presidenciales y congresuales.

Circo mediâtico Así también lo consideró Aníbal Díaz, diputado del

Distrito Nacional por el PRM, quien atribuyó las acusaciones de la oposición a “un circo mediático” en el que la Alianza Rescate RD estaría buscando una justificación a las pocas plazas alcanzadas en las elecciones municipales.

“Ellos no aceptan su realidad y hacen denuncias alegres cuando deberían estar buscando estrategias para motivar a la gente a votar”, subrayó el legisla-

dor al calificar las denuncias como “un irrespeto que provoca intranquilidad” para las próximas elecciones.

Provocar miedo

De su lado, el diputado Ramón Bueno, político del partido gobernante, negó que en República Dominicana suceda alguna crisis electoral como la que vaticina la oposición y condenó que las acusaciones “provoquen el miedo” de la población para sufragar en mayo.

También, Bueno atribuyó a “la d esespera ción” las acusaciones de los partidos opositores ya que, a su parecer, los resultados de mayo serán similares a los de febrero, cuando el oficialismo se alzó con la mayoría de las alcaldías y regidurías en el país.

“Ellos no se cansan de buscar temas que intranquilicen a la población en un momento que tenemos que dirigirnos a la ciudadanía invitándolos a votar en un proceso confiable”, precisó el congresista.

En sus acusaciones, la oposición también pidió la destitución del director de la Policía Electoral para evitar compra de votos. b

El PRM presenta una oferta electoral con candidatos bajo escrutinio judicial

Investigaciones en curso indagan acusaciones contra actuales diputados

Diario Libre

SANTO DOMINGO. El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) lleva como candidatos al Congreso Nacional a varios postulantes que han estado bajo la lupa de la Justicia por su vinculación en casos de abuso sexual, lavado de activo, narcotráfico y corrupción.

La lista la encabeza el candidato a senador por la provincia de Montecristi, Bernardo Alemán Rodríguez, quién desde el 2008 era objeto de investigación por el Ministerio Público. Fue senador 1998-2002 y

2002-2006 y diputado de 2016 a 2020.

Como parte de las pesquisas contra Alemán Rodríguez se dictó orden de prisión en 2008 por verse supuestamente involucrado junto a otros dirigentes políticos en un incidente donde mataron al ex diputado, Antonio Fernández

(El Pollero).

Otro de los inscritos es el actual diputado Nelson Marmolejos, quien busca repetir en la curul, y es objeto de investigación en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) desde el 2021, por su presunta vinculación en el caso de lavado de activos y narcotráfico denominado Operación Falcón.

Se le suma, la diputada por El Seibo Faustina Guerrero, conocida popularmente como Grey Maldonado, quien aspira a repetir en su cargo hasta el 2028.

También fue señalada en el expediente Falcón en el 2021 ya que su esposo, Juan Maldonado, fue apresado durante la operación por acusaciones de lavar cuantiosas sumas de dinero dentro de una red delictiva en la que “traficaron

Leonel Fernández, candidato presidencial de la FP.

Los diputados y senadores de la FP para las elecciones

La organización llevará 234 opciones para legisladores

Ycell Suero

SANTO DOMINGO. Para los comicios de mayo próximo, el Partido Fuerza del Pueblo llevará 17 senadores, 177 diputados y 40 titulares y suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen), para un total de 234 candidatos.

Mientras, en la boleta presidencial propone la dupla Leonel Fernández e Ingrid Mendoza.

Senadores

cientos de miles de kilos de drogas hacia Europa, Estados Unidos y Puerto Rico, movilizando más de US$500 millones producto de esa actividad criminal”. De igual modo, está la candidatura de Sergio Moya Goris, quien se repostula en el cargo de diputado y estuvo involucrado en un expediente de narcotráfico en julio de 1998 por cuyo caso guardó prisión en la cárcel de Najayo, San Cristóbal. Fue puesto en libertad por el juzgado de la Segunda Cámara Penal del Distrito Nacional el 24 de marzo del año 2000, por insuficiencia de pruebas.

Moya Goris fue mencionado en la Operación Calamar como uno de los coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería. b

En lo concerniente a la senaduría, la Fuerza del Pueblo presentó a Omar Fernández como su candidato al Distrito Nacional; Xiomara Valerio Madera, por Espaillat; Eduard Espiritusanto, por La Romana; Euclides Sánchez, por La Vega y José Luis Cosme, por María Trinidad Sánchez. También, Miguel Genao Vargas por Monseñor Nouel; Dionis Sánchez, por Pedernales; Bautista Rojas, por Hermanas Mirabal; John Anderson Mercedes, por Samaná; Elvis Rosario, por San Cristóbal, y Félix Bautista por San Juan de la Maguana.

Franklin Peña, por San Pedro de Macorís; Wilson García, por Sánchez Ramírez; Demóstenes Martínez, por Santiago; José Antonio Castillo, por San José de Ocoa; Marino Féliz, por Bahoruco, y David Sosa por Dajabón.

Los del DN

En tanto, los candidatos a diputados por la circunscripción 1 del Distri-

to Nacional serán: Rafael Ramón Paz Familia, Fanny Selines Méndez Simono, Andy Roberto Morales Rivera, Rosa Margarita Feliciano Rodríguez, Katiuska Morel Alcántara y Francisco José Guillen Blandino. Por la circunscripción 2 del DN los candidatos a diputados son: Pedro Jiménez Valenzuela, Mario Francisco Alberto Hernández Rodríguez, Cindy Rosanna Rocchi Rosario de Martínez, Rafael Tobías Crespo y Mariolys Ortiz del Rosario. Mientras, en la circunscripción 3, también del DN van: Aníbal Emilio Rivera Henríquez, Laisha Mariola Cabrera García, Yuderka Yvelisse De La Rosa Guerrero, Jorge William Díaz, Delta Yolanda De Los Santos De La Cruz y Jonathan Alexander Martínez Tejera. La Fuerza del Pueblo llevará 42 candidatos a diputados por las circunscripciones de Santo Domingo, entre otros. b

4

Propuesta para ultramar

Por la circunscripción 1 los candidatos a diputados de ultramar son: Ramón Modesto Antonio Tallaj Ureña, Leiby Laury Núñez Mercado y Henry Joel Abreu Morillo. Por la circunscripción 2 de dicha jurisdicción se postulan José Vladimir Pujols Fernández e Isha Yalitza Cabrera Vargas y por la circunscripción 3 los candidatos de la Fuerza del Pueblo son Romery López Abreu y Rafael De Jesús.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Bernardo Alemán

Falleció el arquitecto Mariano Sanz

SD. Falleció la mañana de ayer el arquitecto Mariano Sanz Martínez, padre del titular de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, .

“Con profunda tristeza comparto que mi padre, el arquitecto Mariano Sanz Martínez, nos dejó temprano hoy. En paz, mi madre, mis hermanos y yo honramos su vida llena de dignidad”, publicó el funcionario en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Agradeció a los médicos de la clínica Corazones Unidos “por su dedicación”. “Y a todos ustedes

Mariano Sanz Martínez

por sus oraciones en estos días difíciles”. Sanz Martínez tenía 84 años y se destacó como arquitecto. También puso de mani-

fiesto su compromiso con el desarrollo democrático dominicano en múltiples ocasiones. Condujo el único vehículo que acompañó a Juan Bosch desde el Palacio Nacional, tras el golpe de Estado, el 25 de septiembre de 1963.

Honras fûnebres

El cuerpo de Sanz Martínez fue expuesto en horas de la tarde en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Será sepultado hoy, miércoles 12, en el cementerio Puerta del Cielo, después de las 12 :00 del mediodía. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 9

DIARIO LIBRE EN ISRAEL

TEL AVIV, ISRAEL. Cuando uno pulula por Israel, puede llegar a olvidar que está en un país en guerra, por su belleza y su infraestructura de primer mundo.

La realidad, sin embargo, te ubica de inmediato.

No me será fácil olvidar el sonido de los aviones de combate, el zumbido de los drones de guerra, los celulares que desatan alarmas de misiles y el vaivén de personas armadas con fusiles de asalto. Eso ubica a uno al instante.

Estábamos en medio de una entrevista en la zona del festival Nova, donde ocurrió la mayor matanza el 7 de octubre a manos de Hamás, y de momento ¡BUM! Un cañonazo de la artillería israelí sacudió a todos. Cerca de allí, en el kibutz Nir Oz, se escucha el zumbido de un drone, dos F-16 lo flanquean y pum, pum, pum, pum, cuatro misiles fueron lanzados, seguidos de un tra tra tra tra de ametralladoras.

Esos son los sonidos de la guerra, de la de verdad, no de la que vemos en las películas. Y esa guerra real en la Franja de Gaza le ha costado la vida hasta ahora a sobre 30,000 gazatíes y otros cientos de soldados y rehenes israelíes, un drama humano que provoca grima y que ha sacudido a la sociedad israelí, que exige al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu explicaciones por haber permitido los sangrientos ataques del 7 de octubre.

¿Sabîa el gobierno?

La mayor rabia en Israel se concentra en el gobierno. La gente se pregunta cómo el país más seguro del mundo pudo ser “sorprendido” por un ataque de una escala tan grande como la que logró Hamás el 7 de octubre.

Pues lo cierto es que el gobierno sí sabía e ignoró las señales.

En Israel se ha hecho público que los servicios de inteligencia dieron alerta de que algo grande se cocinaba, pero Netanyahu, sumido en una crisis política por su pretensión de desbalancear los poderes constitucionales y hacerse con más control sobre los tribunales que podrían meterlo preso por corrupción, decidió no abrir el frente gazatí, lo cual acabó en el peor ataque jamás vivido en Israel. Además, el diario The New York Times publicó que Israel permitió secretamente a Catar enviar millones de dólares al mes a Gaza, porque creían que un Hamás fuerte podía comprar la paz, lo que obró en contra y acabó por apuntalar la fuerza del grupo islamista para su ataque.

Presionado por esa realidad, Netanyahu decidió atacar a Hamás con todo, una medida que la población respalda, pero que no ha aplacado su deseo de que el polémico político rinda cuentas.

“Aquí la gente culpa al gobierno de que esto haya pasado... Exigen fijar responsabilidades... Hay estupor, rabia y decepción”,

Reclamos al gobierno (tercera parte) Los ataques de Hamás tomaron por sorpresa a Israel, pero lo cierto es que algo se sabía y los israelíes culpan al gobierno de todo lo que ocurrió.

¿Sabía Israel del ataque de Hamás? Los israelíes culpan a Netanyahu

Acto a favor de los rehenes secuestrados por Hamás que se realiza cada sábado en Tel Aviv, Israel.

Civiles y reservistas armados son comunes en la calle.

asegura el abogado y periodista israelí, Matías Sakkal.

Los secuestrados

Ese sentimiento de fijar responsabilidades se hace sentir por todos lados en Israel. Las protestas son permanentes y los actos para exigir el regreso de los secuestrados son constantes.

El 7 de octubre Hamás se llevó 240 personas. Hoy quedan 134 bajo su poder, de los cuales 31 están muertos. Conscientes de la importancia que tiene para el Judaísmo el concepto de dar sepelio a una persona y para usarlo como trofeo, Hamás también se llevó cadáveres a Gaza, pues los israelíes le son útiles vivos o muertos para intercambios.

En Israel se sienten ultrajados porque el famoso muro, el “Iron Dome” y toda la tecnología bélica y de inteligencia no pudieron impedir que esas 240 personas, entre ellos mujeres, ancianos y niños, fueran arrastrados al corazón de Gaza.

“Mis dos hijos estaban compartiendo un día de familia y acabaron allí, ¿cómo es posible que pasó esto? Alguien tiene que explicarlo y traerme a mis hijos de vuelta”, reclama Itzik Horn, un judío de origen argentino que vive con la angustia de tener a sus hijos Iair y Eitan secuestrados. “Tienen que traerlos a casa, me cuesta creer que no pueda volverlos a ver”, dice ahogada en llanto Yifat Zailer , a quien Hamás le llevó a la familia entera de su prima Shiri Bibas, incluyendo sus dos bebés, Kfir y Ariel.

Las teorîas del pueblo Como toda situación extrema, los ataques del 7 de octubre han desatado algunas teorías de conspiración, con la figura de Netanyahu en el centro.

La más sonada asegura que el primer ministro sabía del ataque y dejó todo correr para despistar su mala situación personal. Buscaría acabar como héroe, de manera que alejara la posibilidad de caer en la cárcel. Lo que ocurre es que la justicia israelí acusó a Netanyahu de fraude, soborno y abuso de confianza. El proceso inició en 2020 y se suspendió tras los ataques de Hamás, pero se retomó en diciembre pasado, por lo que el primer ministro deberá enfrentar la justicia en medio de la guerra que ordenó.

“No me importa si va a la cárcel por corrupto o por negligente, pero aquí el responsable de toda esta tragedia es Benjamin Netanyahu y es él, Bibi (como le dicen a él en Israel) quien tiene que pagar lo que hizo”, afirma Yousef, un joven israelí que no falta a una de las manifestaciones a favor de los secuestrados que se realizan en Tel Aviv cada sábado, porque perdió un amigo y tiene otro secuestrado. Eso es lo que sienten en Israel. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 10 /
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
en diariolibre.com up
La calma a la sombra de la guerra en Jerusalén.
Reportaje completo
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ El cartel con la imagen de uno de los secuestrados. BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Cisjordania detrás del muro construido por Israel.

¿Es legítima defensa?: El juicio a los policías que mataron a Kebyn

Los agentes entraron “como elefantes en una cacharrería”, según la abogada de la familia

Miguel Caireta Serra

SANTO DOMINGO. Kebyn

Brayan Peralta, español de origen dominicano, murió en noviembre de 2021 a manos de tres agentes españoles que le propinaron seis disparos en el cuerpo. El pasado viernes empezó el juicio en España por los hechos, que ocurrieron en la residencia de la víctima en Vallecas, una comunidad de Madrid. En este juicio el juez tendrá que valorar si la actuación policial fue en legítima defensa, completa o incompleta, o si fue una actuación desproporcionada.

Al no haber cámaras de seguridad en el edificio que muestren lo que ocurrió aquel día, el juez tan solo dispone de las declaraciones de los policías, únicos testigos vivos de lo sucedido, además de las pruebas físicas del lugar. Según los agentes, Brayan Peralta se acercó con un cuchillo de 12.5 centímetros (equivalente a 4.1 pulgadas) e intentó apuñalarles. “No eres consciente de que disparas. No oyes nada. Solo piensas que no muera tu compañero. No cesaba la agresividad. Los impactos, no se notaba que los recibiera”, declaró uno de los policías en el juicio. El supuesto cuchillo que Brayan Peralta usó para atacar a los agentes apareció roto por el mango, separado de la hoja, y sin huellas.

La abogada de la familia

Cynthia Favero es la letrada encargada de la acusación, la que defiende la

FUENTE EXTERNA

Kevin no era un joven fornido. Era delgado y no tan alto

postura de la familia. En el juicio, solicitó al jurado que tome una decisión “con valentía” y aplique “el sentido común”, al considerar que existen indicios de criminalidad contra los agentes.

“Los agentes entraron como un elefante en una cacharrería matando moscas a cañonazos. Diecinueve disparos es una cifra ilógica, irracional y

desproporcionada, carente a cualquier tipo de alegación de legítima defensa. Gracias a Dios no pasó nada más, porque las balas volaron por la escalera del rellano”, declaró la abogada.

Los hechos objetivos Hay una serie de hechos que el juez tendrá que valorar a la hora de tomar una decisión firme. Estos hechos tie-

nen que ver con los restos que se encontraron en el edificio y las declaraciones que coinciden en ambas partes, acusación y defensa. En primer lugar, la madre de Brayan Peralta declaró que su hijo ese día estaba más violento y enfadado de lo habitual. Cogió un cuchillo de la cocina y amenazó a su hermano mayor. Por este motivo llamó a la policía y los agentes acudieron al lugar. Es por esto que esta es la primera evidencia: Brayan Peralta tenía un cuchillo y actuaba de forma violenta.

A partir de ahí, lo único que se puede hacer es especular. ¿Kebyn atacó a los agentes con la suficiente agresividad como para recibir seis disparos de los 19 que le propinaron? ¿Cómo era la situación?

El escenario fue el rellano de las escaleras de un edificio. Es decir, una zona estrecha, sin mucho margen de maniobra. Un lugar en el que retroceder es difícil, aún más cuando estás siendo atacado.b

uLea el artículo completo en diariolibre.com

Los “dos bandos” del caso

Para determinar si la actuación policial fue en legítima defensa completa, incompleta o desproporcionada hay que tener en cuenta los “dos bandos” y el lugar de la disputa. Kebyn Brayan medía 5.5 pies y pesaba 154 libras (170 centímetros y 70 kilogramos). No era un chico alto, tampoco tenía una complexión fuerte y pesada. Más bien todo lo contrario: era un joven de estatura media y de complexión delgada. Es posible que fuera un chico ágil, pues su estado físico se lo permitiría. El peligro, entonces,

no provenía de su físico, sino del supuesto cuchillo de 12.5 centímetros que tenía en la mano. Por otro lado, los policías son profesionales entrenados que deben mantener un buen estado físico: con fuerza y resistencia. La estatura mínima para ser policía es de 165 centímetros, pero los agentes con una estatura inferior a 170 son muy pocos. Suelen ser altos y fuertes. Es probable que los tres fueran más altos y fuertes que Kebyn, y estuvieran mejor equipados. Llevaban chaleco antibalas y un escudo protector.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 11
Superintendencia: “El nivel de liquidez en el sistema es adecuado”
b Desde hace dos años, los deudores exhiben una tendencia a retrasarse menos días en sus pagos

Diario Libre

SANTO DOMINGO. De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, el sistema financiero local mantiene un nivel de disponibilidad “adecuado” para satisfacer la demanda de liquidez de la economía, creciendo dicha disponibilidad 12.7 % al cierre del año pasado.

Esa liquidez está hábil para un mercado con deudores que desde hace dos años exhiben una tendencia a retrasarse menos días

en sus pagos. Según el Informe Anual preliminar de Desempeño del Sistema Financiero correspondiente al 2023, la tendencia de los deudores de retrasarse menos en sus obligaciones con su entidad financiera se viene evidenciando desde marzo del 2022, cuando el promedio ponderado en días de atraso era de entre 3.5 y 5.1 días. Al cierre del 2023, el promedio era de entre 1.3 y 3.8 días.

“Esto es una variación porcentual favorable tanto

Cuántos son y cuán eficientes

4Al 2023, operaban en el país 45 entidades de intermediación financiera. Si se desagregan por tipo son: 16 bancos múltiples (representando un 87.8 % de los activos), 10 asociaciones de ahorros y préstamos (9.7 % de los activos), 14 bancos de ahorro y crédito (1.8 %), cuatro corporaciones de crédito (0.1 %) y el Bandex (0.6 %). Según la Superintendencia, el comportamiento del sistema financiero muestra que la eficiencia operativa se encuentra en 62.5 %, observándose una mejora respecto al año anterior, lo cual indica que a diciembre, por cada 100 pesos de ingresos el sistema gastaba 62.5 pesos en sus operaciones.

Acreditan

En ese año, estos cursaron 68,287 reclamaciones en Protecom

SD. A través de las oficinas de la Dirección de Protección al Consumidor de electricidad (Protecom) se realizaron 68,287 reclamaciones en el 2023, resultando el 41 % procedente a favor del usuario e improcedente el 59 %. Como resultado de esas decisiones emitidas, la Su-

Cartera de crédito según sector económico

dic-22dic-23Tasa de morosidad

para los clientes como para el sistema de -1.2 % en promedio de moneda nacional y -2.6 % en promedio para moneda extranjera, cuando se compara con el mismo periodo del año anterior”, observa la Superintendencia de Bancos. La tasa de morosidad más elevada se registra en el sector consumo y hogares privados, con el 5.4 y 3.7 %, respectivamente.

Cuânto hay disponible De acuerdo con el informe, las disponibilidades del sistema financiero (efectivo y equivalentes de efectivo) ascendieron a 641,789 millones de pesos en diciembre del año pasado, para un crecimiento del 12.7 % respecto a diciembre del 2022. Los bancos múltiples continúan teniendo el mayor nivel de disponibilidades entre captaciones, situándose en 25.9 %. Las asociaciones de ahorros y préstamos alcanzan el 16.2 %, los bancos de ahorro y crédito el 19.0 %, las corporaciones de crédito el 10.7 % y el Banco de Desarrollo

Fuente: Superintendencia de Bancos

y Exportaciones (Bandex) el 15.8 %.

A nivel general, a diciembre del 2023, la cartera de créditos bruta del sistema financiero ascendía a 1,934 billones de pesos (29.4 % del PIB), registrando un incremento de 317,525 millones con respecto al año anterior, según los datos oficiales.

Solvencia superior

El índice de solvencia del sistema financiero la Superintendencia reporta que se encontraba en 15.94 % a noviembre del 2023, significando una disminución de 0.7 puntos porcentuales con relación al mismo periodo del año anterior. Esto, debido al incremento de los activos y contingentes ponderados por riesgos en más del 16.1 %.

La Superintendencia destaca que el nivel de solvencia es superior al requerimiento mínimo de 10 % establecido en la Ley Monetaria y Financiera, “reflejando la capacidad de absorción de pérdidas inesperadas de las entidades del sistema”.

Activos y rentabilidad

Según el informe, al cierre de diciembre del 2023, los activos totales del sistema ascendieron a 3,482 billones de pesos (52.8 % del PIB), para un crecimiento nominal interanual de 16.0 % y un crecimiento real de 12.4 %. La cartera de créditos sigue siendo el contribuidor principal en el crecimiento de los activos, con un 66.5 %, con una ligera disminución (1.1 punto porcentual) con relación al último tri-

Autor: Shanny Valdez

mestre. En cuanto a las utilidades antes de impuestos sobre la renta, estas ascendieron a 96,278 millones de pesos al cierre del 2023, registrando una expansión interanual del 27.6 %.

El documento agrega que la recuperación del margen de intermediación tras el ajuste de tasas de interés ha sido un factor importante en la contribución al incremento en la rentabilidad del sistema.

“El sistema financiero dominicano permanece estable, resiliente y con adecuada capacidad de absorción de pérdidas, presentando niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez adecuadas para responder oportunamente a los cambios en las condiciones de mercado y la situación económica”, resume el informe. b

RD$28.7 MM a usuarios servicio eléctrico en 2023

perintendencia de Electricidad (SIE), a través de la dirección de Protecom, ordenó acreditar 28,716,574.23 pesos.

La información está contenida en la memoria institucional del 2023 de la SIE, donde se agrega que durante el periodo correspondiente al 2020-2023 se atendieron en las oficinas de Protecom 175,857 reclamaciones, de las cuales 64,669 resultaron procedentes a favor del usuario y 111,188 improcedentes.

Como resultado de esas decisiones emitidas, se ordenó acreditar a las distribuidoras 93,786,478.34 pesos.

Fraudes

La Superintendencia de Electricidad detalla en su memoria institucional que, luego de la modificación a la Ley General de Electricidad 125-01, mediante la Ley 186-07, sobre la persecución del fraude eléctrico, esa institución quedó facultada, a través de la Direc-

ción de Protecom, a actuar junto con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase), en calidad de cuerpo técnico de apoyo, en la investigación de las denuncias y levantamiento de Actas de Fraude Eléctrico. Ante ese panorama, se explica que, durante el 2023, las empresas distribuidoras de electricidad, Edenorte, Edesur y Edeeste, sometieron 1,179 denuncias de fraudes, mientras que las denuncias de clientes con-

tra terceros y otros concesionarios fueron de 199, ascendiendo a un total de 1,263 denuncias.

Recuperaciôn en energîa

Luego de un proceso de validación, 791 actas fueron levantadas, tasadas y tramitadas a la Pgase, las cuales dieron lugar a una recuperación en energía de 5,098,137 kWh (kilovatio hora), y un valor monetario de 58,355,270.87 millones de pesos. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 12 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.13 78.93 78.01 77.93 77.56 M6J7V8L11 M12 59.06 59.1 59.15 59.2 59.21 58.76 58.86 58.98 58.85 58.91 M6J7V8L11 M12 63.9 64.12 64.48 64.3 64.3 M6J7V8L11 M12 12 / Miércoles, 13 de marzo de 2024
Técnicos servicio eléctrico.

Puerto Cabo Rojo recibirá otro crucero el 8 de abril y será de Holland America

El 4 de enero del 2024 atracó el primer barco en este destino

Irmgard De La Cruz

SANTO DOMINGO. Tras semanas sin novedades en la provincia de Pedernales sobre la llegada de un próximo crucero a Cabo Rojo, después de la inauguración de su puerto, Carnival Corporation confirmó ayer a Diario Libre que una de las empresas de su corporación, Holland America, programó la visita de uno de sus cruceros para el próximo 8 de abril.

Se trata del Nieuw Amsterdan, un crucero de clase signature, con capacidad de hasta 2,106 visitantes y 929 tripulantes a bordo. Carnival Corporation es la misma empresa que opera Amber Cove en Puerto Plata, que hasta ahora es el puerto puntero en llegadas marítimas en todo el país,

SHUTTERSTOCK

El crucero Nieuw Amsterdam estará arribando a Cabo Rojo.

superando el millón de visitantes en el 2023.

El vicepresidente de Operaciones Portuarias de Carnival Cruise Line, David Candib, manifestó a Diario Libre que la compañía “da muchísimo valor” a la República Dominicana como destino, y externó el interés de la casa matriz en apoyar

y enviar sus barcos a nuevos destinos en el territorio, con Cabo Rojo en la mira. “Cabo Rojo va a recibir un barco de Holland America, que es parte de nuestra corporación, en estos días”, acotó, tras explicar que la empresa “siempre ve diferentes puntos de inversión” en el país.

Viajes para 2025 y 2026 Hasta el momento, otras dos líneas de cruceros han incluido al Puerto Cabo Rojo en sus itinerarios, pero para hacer tocadas en 2025 y 2026: Costa Cruises y Norwegian Cruise Line, según informa el portal Cruise Timetables. Costa Cruises realizará tres tocadas en Cabo Rojo en 2025: la primera el 1 de febrero, la segunda el 15 de ese mismo mes y la tercera, el 1 de marzo. Los viajes transcurrirán en aguas dominicanas a bordo de Costa Fascinosa, un crucero con capacidad para 2,780 personas.

En tanto, Norwegian enviará un barco tipo Jewelcon capacidad de hasta 2,800 personas- el 7 de enero del 2025.

La compañía también tiene programado que el Norwegian Sky -con hasta 2,450 personas a bordorealice dos tocadas a Cabo Rojo para el 6 de enero y el 27 de enero del 2026, respectivamente. b

La DGII ha pagado RD$333,586 MM por bono vivienda

El desembolso se realizó durante el transcurso de este 2024

SD. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó ayer que, en lo que va de este 2024, se han desembolsado 333,586 millones de pesos para la adquisición de viviendas de bajo costo a través del bono vivienda, distribuidos entre 1,402 familias. Estos bonos son otorgados para la adquisición de unidades con un tope de precio de hasta 5,025,380.75 pesos por cada una, subrayó en una nota de prensa la entidad recaudadora que tiene a cargo emitir el bono vivienda. El documento indica que, en el transcurso del presente año y durante el 2023, la DGII ha pagado 1,986 millones de pesos por concepto del

Proyecto de bajo costo.

bono social, beneficiando a 9,038 familias.

Durante el 2023, la DGII pagó 1,653 millones de pesos, contribuyendo con 7,662 familias, siendo la cifra más alta desde la creación de esta iniciativa. El bono para viviendas de bajo costo se otorga a los solicitantes para completar el inicial de la vivienda o aplicarse al capital insoluto del préstamo, en caso de que el adquiriente haya completado el inicial. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 13

¿Es el alcohol malo para la salud en cualquier dosis?

Su consumo nocivo es el tercer principal factor de riesgo de muerte, en Europa

The Conversation

NAVARRA. En ninguna parte del mundo se bebe tanto como en Europa. Los europeos consumen más del doble de bebidas alcohólicas que la media mundial. De hecho, en Europa el consumo nocivo de alcohol se sitúa como el tercer principal factor de riesgo de fallecer, con unas 300 000 muertes atribuidas y 125 000 millones de euros de costes anuales.

Se necesitan políticas públicas –apoyadas por la mejor evidencia científica–para confrontar este enorme peaje. Pero abundan el desconcierto y las posturas contradictorias sobre los consejos a bebedores. El 72 % de los europeos bebe. No es baladí poder discernir con la mejor investigación científica el dilema abstención-moderación. Hablar es fácil. Investigar es difícil.

De primer orden para los jôvenes Sin duda, para los más jóvenes (hasta los 35-40 años), el alcohol representa claramente un factor de riesgo de primer orden. La situación es especialmente lamentable en España, porque los jóvenes lo tienden a consumir en atra-

4

Un consumo moderado es clave

Una protección aparente podría estar especialmente presente si se adopta un patrón mediterráneo de beber alcohol. Este patrón consiste en una ingesta baja a moderada, en forma de vino tinto, acompañando a las comidas, y que no termine en borracheras.

cón, fuera de las comidas y a partir de destilados. Según las encuestas del Plan Nacional de Drogas, la cuarta parte de los adolescentes españoles se habían emborrachado al menos una vez en los últimos 30 días. Y todas las principales causas de muerte en jóvenes (suicidio, tráfico, cáncer de mama) aumentan incluso a niveles muy bajos de consumo. Estas personas deberían recibir una recomendación de abstención total. Sin esa radicalidad, no habrá solución.

Una copa de vino al dîa a partir de los 40, ¿tiene efectos negativos? Donde sí existen controversias importantes es en los bebedores moderados que ya tienen algo más de 40 años, llevan toda su vida bebiendo una copa de vino en las comidas y

Consumir vino con comidas, de manera moderada, es una de las recomendaciones

no cometen excesos.

Hay muchos estudios epidemiológicos que encuentran, para mayores de 40, beneficios del consumo ligero-moderado, no solo para la prevención cardiovascular sino para mayor longevidad. Pero son solo estudios observacionales, que pueden tener sesgos. Por ejemplo, puede ocurrir que quienes estén más enfermos, precisamente por

su enfermedad, se abstengan del alcohol. Por eso, hay quienes apoyan ahora la abstención como la opción más saludable, pues los beneficios observados del alcohol para la salud cardiovascular se considerarían no causales y superados por otros inconvenientes de consumir alcohol relacionados con la salud, incluido el cáncer. Por otro lado, sólidas vo-

ces defienden que una ingesta moderada sería permisible, porque los bebedores moderados de entre 50 y 70 años que evitan consumos en atracón muestran sistemáticamente menor mortalidad, mejor salud cardiovascular y menor riesgo de diabetes que los abstemios en estudios epidemiológicos de alta calidad. El problema es que son estudios que no asignaron una intervención al azar, es decir, no son ensayos aleatorizados. Una protección aparente podría estar especialmente presente si se adopta un patrón mediterráneo de beber alcohol. Este patrón consiste en una ingesta baja a moderada, en forma de vino tinto, acompañando a las comidas, que se reparta a lo largo de toda la semana y nunca deriva en atracones o borracheras. Los supuestos beneficios antioxidantes y antiinflamatorios del vino tinto apoyarían esta opción. b

*wu

Este trabajo fue realizado para The Conversation por Miguel A. Martínez González. Lea el artículo completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 15
SHUTTERSTOCK

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que Haití superará su crisis tras la renuncia de Ariel Henry?

SI 17.39% NO 82.60%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL La decisión correcta

La primera vez que escuché el nombre de Desiderio Arias fue una mañana fresca de mis ocho años. “Esto aquí es la Loma del Sillón”, me dijo mi padre mirando el verde oscuro de las copas de las caobas que se agitaban en derredor. “Por aquí anduvo Desiderio en los tiempos de la guerrilla, y cuando ya Trujillo quería matarlo”, prosiguió.

Cuando le pregunté quién era Desiderio, me contó la historia de un viejo caudillo, a cuyas órdenes había servido su padre durante un tiempo, junto a los hermanos Caimito (José del Carmen) y Nano Torres. Hablaba de él como de un viejo conocido cuyo asesinato, en las inmediaciones del lugar donde nos encontrábamos, había llorado toda la gente de los alrededores. “Ese sí que fue un viejo guapo”, dijo como si hablara para sus recuerdos, mientras tiraba de las riendas del caballo que nos transportaba, para seguir la marcha pendiente arriba. Fue mi primera lección de historia nacional.

Las historias de aquellas lomas forman parte de mis recuerdos mas antiguos. Crecí escuchando a mi padre hablar de la fertilidad de sus tierras, de lo frondoso de sus árboles, de los ciclos matemáticos de la lluvia, de la forma silvestre en que crecían el plátano y el maíz, la yuca y la auyama, la malanga y el mango vizcaíno; de la llegada de su padre, Simeón Capri, huyendo de una pendencia de honor en su natal Guayubín, o de las circunstancias de su nacimiento, el 2 de marzo de 1926.

Mi padre nos contaba siempre las historias de esas lomas y de sus andanzas en ellas, como si se tratara de cuentos para dormir.

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Ariel Henry, tras mucha presión, tomó la decisión correcta al hacerse a un lado y permitir que la comunidad internacional tome las riendas en la solución de la intensa crisis que vive Haití. Henry hizo muy poco para sacar al país de la debacle institucional que sufre y más bien se dedicó a ganar tiempo, sostener el status quo y evitar una solución definitiva a los problemas de

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero

LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Comercial

LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

impunidad, pasando por evitar procesar a los culpables del asesinato del presidente Jovenel Moïse.

La hoja de ruta delineada por el Caricom, en conjunto con Estados Unidos y Canadá, luce como un plan perfectamente realizable, si es que así lo permiten los haitianos, sobre todo, los que han decidido tomar las armas para crear sus propias reglas. En ese contex-

En directo

La muerte de mi padre

Viuda, en busca de los árboles que luego serían la casa en que terminamos de crecer, y a la que siempre he regresado a lo largo de todos estos años.

Era un narrador nato, siempre tenía una respuesta y una historia a mano, y esos paisajes fueron su paraíso perdido.

Es por eso que la tarde en que regresó a nuestra casa luego de un fuerte aguacero, y vio que en el centro de la pequeña sala quedaban todavía los rastros del agua que se había filtrado por entre las canas del techo, miró a mis hermanas mayores que estaban en plena adolescencia y tomó una decisión crucial: había llegado el momento de darles a sus hijos un lugar digno para terminar de crecer, y a sus hijas, una sala decorosa para recibir las visitas que en algún momento empezarían a llegar. Ni los mejores pronósticos de las barajas habrían sido más certeros.

Y es por eso que fue allí, parado frente a los restos de ese pequeño charco en mitad de nuestra sala, que mi padre volvió a recordar las frondosas caobas, los pinares, la baitoa y el guaconejo de las lomas de su infancia. A la mañana siguiente salió, gestionó los permisos correspondientes con la autoridad forestal, el concurso de mis tíos Mario y Andrés para que le acompañaran, y pocos días después salimos de madrugada rumbo a Loma del Sillón de la

Con el paso del tiempo, mi madre nos contaba con cierta regularidad ese episodio, como para garantizar que no olvidáramos, que tuviéramos siempre presente la abnegación de nuestro padre. Pues la casa nueva la hizo él con sus propias manos, ayudado por Don Justo Liz.

Por entonces mi padre tenía una bicicleta de canasto y un escueto botiquín ambulante en el que nunca faltaban el alcohol, la torundas de algodón, el mentiolé, las gasas, los rollos de esparadrapo, la jeringas de cristal y sus metálicas agujas reusables, la ampicilina, el retarpén y unas viejas tijeras.

Se convirtió en una especie de enfermero empírico. Durante casi 38 años pedaleó los polvorientos caminos de todos los parajes de la zona curando heridas, dando primeros auxilios, tratando infecciones con aquellas inyecciones de espanto, o apoyando las campañas de vacunación que, de cuando en cuando, daban cuenta de la existencia de una remota autoridad sanitaria. La voluntaria compensación de sus servicios subvenía las necesidades de la familia y de la nueva casa.

Todavía puedo recordar su silbido, regresando a la casa o camino al río, donde cada día le acompañaba. Mi padre siempre

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe de Redacción: Dionisio

Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras

Editora de Diseño: Ximena Lecona

to la fuerza de estabilización sigue sobre el tapete, pero en Kenia han levantado bandera roja, pues fue con Henry que se firmó el acuerdo.

La comunidad internacional se ha puesto de acuerdo en un proceder, ahora queda que los haitianos se convenzan de que esa ruta puede ser su tabla de salvación. Esperemos que en Haití decidan seguir la corriente.

silbaba, nunca dejó de contar historias y era de lágrima fácil. Por muchos años escuchamos, durante el almuerzo, unas radionovelas que se transmitían por Radio Santa María, como programación previa de las famosas Escuelas Radiofónicas. Era común verle llorar con las aventuras del Príncipe Sandú, injustamente cumpliendo condena en el presidio de Kentonville, o de Kazán el Cazador, el legendario explorador que conocía el África como las palmas de sus manos. Ya adulto y con capacidad para discernir, durante algún tiempo me llamó la atención que no le avergonzaran las lágrimas. Pero esa íntima y pacífica condición suya, la fuerza empática que irradiaba, terminó convirtiéndose en uno de los motivos secretos de nuestra cercanía emocional y de mi amor por él. Se llamaba Porfirio Rodríguez. No terminó el tercer curso de la escuela primara. Era Hijo de Simeón Capri y de Águeda Rodríguez, de quien heredó una memoria prodigiosa y una facilidad inusual para improvisar décimas con pie forzado. Ya terminando el bachillerato y familiarizado con la poesía, le escuchaba hablar con tal soltura del pie forzado, que a veces tenía la impresión de que había leído todo sobre Don Vicente Espinel. Pero él simplemente era así. Vivió 92 años, dueño hasta el último aliento de una autoridad severa y de un amor incondicional

Todavía puedo recordar su silbido, regresando a la casa o camino al río, donde cada día le acompañaba. Mi padre siempre silbaba, nunca dejó de contar historias y era de lágrima fácil. Por muchos años escuchamos, durante el almuerzo, unas radionovelas que se transmitían por Radio Santa María, como programación previa de las famosas Escuelas Radiofónicas.

a su familia y a sus amigos. Sus últimas semanas las pasó pendiente del nacimiento Damián, mi hijo de 7 años. Pocos días después de nacer, lo llevamos para que se conocieran.

Dos semanas después, y a menos de dos días de la segunda visita del que entonces era su último nieto, se fue con la discreción con que siempre vivió, al clarear del 20 de marzo de 2017, como si no quisiera darnos tiempo a despertar, como si quisiera evitarles, a sus hijos y a su esposa, el vano intento de retenerlo de este lado de las sensaciones.

Justo dentro de una semana se cumplirán siete años de su muerte, cuyo significado se me hizo difícil entender. Pero hace unos días tuve un sueño de una clarividencia desconcertante. Se había organizado un evento importante en mi pueblo, y por alguna razón la ocasión exigía conocer la fecha y las circunstancias en que le pusieron el nombre de Gurabo. Me llamaron por teléfono en el sueño, seguros de que tendría una respuesta. No la tenía. Pero esa ignorancia no me preocupó, porque en un lapsus de amnesia onírica, pedí un momento para llamar a mi padre, que desde siempre tenía una respuesta pronta y precisa para mis curiosidades de niño y para mis incertidumbres de adulto. Y justo antes de marcar a mi casa materna, en medio de ese sueño se hizo un rayo de luz y recordé que había muerto. Y me di cuenta, por los siglos de los siglos, que la fuente de cuanto sé, o precise saber, se había secado aquel 20 de marzo de 2017, y que la muerte es la condena irredimible a quedarse sin respuestas para todo lo que de veras importa en esta vida. b

2024
DiarioLibre. 16 / Miércoles, 13 de marzo de
OPINIÓN
Cristóbal Rodríguez Gómez

PREMIOS SOBERANO 2024 Una alfombra roja que apostó a trajes llenos de color

Tanto hombres como mujeres acogieron, en su mayoría, tonalidades pasteles y vibrantes

Mayra Pérez Castillo

SD. La alfombra roja de los premios Soberano fue una apuesta de elegancia y explosión de color; aunque nunca falte quien responda

a la voz de lo extravagante y lo ordinario. ¡Hay para todos los gustos! Nos encantó la diversidad de siluetas que pudimos apreciar en la esperada gala, acompañada de

Caroline Aquino 0

La presentadora de televisión asistió a la 39ª edición de los premios Soberano con un vestido de la la diseñadora Suzelle Taveras, de la casa de moda Bride to Be. Fue un diseño muy a tono con los que se han lucido en las alfombras internacionales.

Jean Villanueva 0

“El panda que anda” lució un diseño de José Jhan, en color vino. El esmoquin es un traje que evoca la elegancia y es una elección direccionada a lo seguro.

detalles con esencia artística, artesanal y, ¿por qué no? atrevida.

Otro punto que resaltó y gustó fue el esmero de los hombres, en salirse de lo convencional. b

Eddy Herrera 1

El merenguero que ganó como “Orquesta del Año asistió con un traje de esmoquin de color que logró destacar entre quienes desfilaron en este escenario.

Emmanuel 1

El cantante mexicano también se dio cita a la premiación del arte dominicano. Llevó un traje singular, de solapa estampada, lo cual le puso el toque atrevido a su estilo.

Jhoel López 0

Llevó un traje de la más reciente colección del diseñador, José Jhan, ´CFW-ME 20-30´ (´Come Fly With Me´ 1920-1930). Lució elegante, singular y fresco, acorde a la estética y el estilo atemporal de la sastrería masculina actual.

Pamela Sued 0

Radiante y armoniosa, la comunicadora llevó un vestido del diseñador Tom Ford. Fue el mismo que lució la actriz estadounidense Gwyneth Paltrow, en el Festival de San Sebastián en 2012.

Clarissa Molina 0

Lució un diseño de Suzelle Taveras, directora creativa de la firma de moda Bride to Be. Fue un estilo que exaltó su silueta, agregó impacto visual sin abandonar la armonía, a través del corte palabra de honor y el discreto escote en su pecho.

Isaura Taveras 0

La comunicadora vistió de la diseñadora Michelle Reynoso un vestido de corte asimétrico, de color melocotón, que es una tonalidad que se proyectó como la gran tendencia de 2024, pero que se ha visto de manera tímida.

Busca todos los detalles de la ceremonia y la lista de ganadores en diariolibre.com/revista

NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 18 /
KEVIN RIVAS
up

M

o ar a e o e d o de e d e e 1 a a 00 e 0 40 032 00 e a a a ar a e o 2 a 1 a o o a o e a a 1 000

er de a ar a e o e az e 2 a a o e e 30 000 a e r 20 e a erdo o a a e r a a a r a a e e a ra a o 0 440

o de 3 a 3 2 a a o edor o a re o a ado 2 ar a a a e r dad

240M 2 1 3 0 M o are e 0 3 1

o e da a a 3 a 2 a o ar e a a 20 000 er o e rada er a ro o arre era e a e 2 30 01 0 0 224 3 0

M 3 2do o 1 ar eo a a a o edor o a 1dor 1 a o 1 000 00

M 0 41

4 3 0 3 0 12

2 M M 2do o a e or re dor a

2 ar eo a a o edor o a 3 dor 2 a o ar er a o rea de a ado 00 00 M 0 41 4 3 0 3 0 12 Apto en alquiler e a o e a o r ro a a ero o a o

2 a o 2 ar eo a o rea o a a a a e or e r dad 24 ar o de er o 1 000 1 100 o o ar r a e 2 4 3 o a 2do o 100 2 2 a o 2 ar eo a e

o 1 e 2

334 er a de e e a ar o 3 a 1 a a o a o edor 1 ar a a er a e e 1 000 2 1 e 0 4 a 0 10 3 4 2 13 e e a

r a 1 a 1 a a o o a a 1 ar or e o a o e e

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

a o e d o a e ado 20 a a o a e ada 10 az e o 1 M M rador 2 a e ada 3 20 M o o e d o ro e 2 2 24 3

dad o o 2do o 1 000 3 a 2 2 o a a e 24 2 3 0 3 o dado o 2do o 222 M 2 erraza 3 2 2 ar a or e 00 2 3 0 3

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e 1 a a a o a a a o rea de e o ara o or r o ara de e r dad a a de ra a e o de a a ro de a a e e e e 1er e Ma e e o do or a

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

o arre era e a o a r e a 2 a a a o e dor o a a o ar eo 13 000 e 0 43 0 3

o 20 000 a

ado a a o 3 a 2 2 ar o a a

o de 124 2 0 2 a 2 a 2 ar a o o e 2 3 0 3 e a a a a e r ea e 2 2 04

DE OPORTUNIDAD 2 a 2 a a o edor o a er o 2 ar eo area o ae 20 M o are e 0 3 1

Extranjero vende Apto NACO or o o de a d 300 2 3 a 3 a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000

Whatsapp:809-446-0880 o d o a o 2 000 100 2 2 a 2 a a o o a e rada or o o de a e e 2 32

1 e 3 a 2 a o a a o edor rea o ar 300 2 e 0 01 3 24 4

Urb. Máximo Gómez. Para inversión Vendo casa de 2 e e 1er e 3 a 2 a o a o a a o edor o a ar ara 3 e o 2do e 2 a ar 2 a a o a a a o edor o a 13 0 M 0 2 1

a de 1 area a 10 o e a e a de e ro a a o o a a e r a e e o o o e d do e r o ada e a arre era a or a r e de a r e a o o o or e o e rez 0 13 2

VENDO SOLAR de 1 00 e o a a r a de or e a ado de a e e a Mar a r dad ez dea ara ro e o de o e 1 2 0 004 2 423 2020

e do o ar 2 0 000 o o a o a a o a o 0 223 4 4

Atención Ingenieros. Vendo solar de 600mt2 con 20mt2 de frente, Zona Primium de Naco 1,650 dolares por metros 809-670-7000.

2 000 00 M 2 2 arre era Me a o a a z re e a a o a ra a or e 0 223 4 4 rea de 2 3 2 o de dado zo a a a a 3 de e o 0 01 3 24 4

GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL

3er o 2 a 1 2 a o 2 ar eo M o e 2do o 2 a 2 a o ar eo 0 e 0 3112

M 2 2 1 0M 0 0 33

1 0M 2 o rado a o o o o a o a a 0 3 011 o ar o o a e ara a a e er o or o o e o a e a a o o e d o dad o 0 0 0 1 2 M 2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re o 1 2 00 00 e 0

20 000

Habitación

2 e e 3 a a o o ar 0 2 rea o r 00 2 e 0 01 3 24 4

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

e do o ar ara o r r e o o e ara o r de a ar a e o 1 01 o 4 de re e 22MM o 0 0 0 e edro ra d e a a o a 10 M M 2 0 2 0 21 02

e do erre o o o e e a a a edro de Ma or 4 000 2 a 00 e e ro o 2 4 1 1 e ada ea de a a 3 a 3 a a a o edor a o 32 M o are e 0 3 1

MIÉRCOLES 13 de Marzo de 2024 www.plazalibre.com
3
Plaza Libre
o ar a e o e da o ar re e a Mor o e a a o edor a o ed o ar eo e o o 2 301 0
00
M 21 M
M 0 3
M 4 3 2 2 24 M 42M 3 2 1 2 M 2 10M 0
0 21 M M a e e de a o o ar o a o de a a o 3er o a a er a e e o ar eo 10 00 2 1 e 0 4 a 0 10 3 4 2 13 e e a er e
M
M
2
e
2 3
2 0
or e 4
32 0 2 23 3202 0 3 0 2 0
e o e az e a a e odo a a 0 333 4 2 3
20M 0 32 0 2 23 3202 0 3 0
r a 3 a 4 a a o o a a 2
000 0
a o 3 a a
e 24 2 3 0 3
e
0
er e
2 de o o
Estudio Amplia con baño completo, a 2 Esqui nas del Metro, $10mil. Whatsapp 809-864-6487 r e ado a a e ada e rada de e d e e o re o o ra a e o e d e a e er e ar eo 10 00 1 de o o 0 1 3 1
Habitación
amueblada con baño, sexo femenino, Sector La Feria. 809-533-4356 a a e o o a o re re o a 0 333 4 2 3 ZONA UNIVERSITARIA a a de e d e e a o e re adero rea de o a 00 o e 0 31 1 1 a a 0 3 2 o a 32M 2 20M 1er e o a o re e a e e r dad ar o ar e 2 3 0 3 a e 2 e rero e re ez ere r ada 1 00 a 2 4 324 URBANIZACIÓN REAL EXCELENTE PENTHOUSE . 4 e e o o o 10 o 11 o 22 e ro de o r a a a a de ar a roo 2 erraza er o a 4 er a a r a e e a o a zz ada a o a o e a o er a o 4 ar eo a a ora a 2 o a a a ar a a a e or o 0 000 e 0 3112 VENDO PENTHOUSE EN PUERTO PLATA PLAYA DORADA 12 M 2 2 e e 3 dor or o ea a a re e a a a a 000 o 0 4 M rador or e e do o o 24 M 2 3 o a o ar o de er o 1 2 a o a area de a ado 2 1 e 0 431 44 0 0 2 4 4 4 o 10 2 errz 4M 2 a 2 a er a o a a o 2 3 0 3 1 M2 3 2 2 10 2 2 2 2 2 23 0 4 0 0 0 3 3 VENDO APTO. NUEVO 3 a 2 a o 2 ar eo o ara dar e M e 2 423 2020 1 2 0 004 e o 2 a o e 2 o a er 130 2 2 e 230M e 0 2 33 APTO AMUEBLADO

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082

m resa de ser icios de lim ieza solici a PERSONAL MASCULINO edad desde 2 a os ara co ser e o a Me ro, irasoles, ai a om e, a o a, as cao a Ma o a a o, lcarrizos errera, os ios is o i ilidad de orario ro a i o o r o ama ecida a or co se ir 2 o os 2 2 co ia de céd la 0 334 1114, 233

EMPLEO Técnico en limpieza, em resa de lim ieza re iere, ardi eros co e e em ellecimie o de rea erde, erramie as ro d c os micos ilizados, e o o eresa dos a or ir co co ia de ce d la a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809540-3060 o ws 809-9797756 O 809-850-1473.

EMPLEO Técnico en limpieza, e e lim ieza em resarial co oc e lim de al om ras la ado co di ere es ma i as, Masc li o, 23 4 a os, lic co d cir e mec , e as rela cio es ers , res o sa le, ac iller eresados a or de e iar c o asar a la C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-540-3060 o ws 809-979-7756 /850-1473.

ecesi amos o eros Masc li o, e e die es de ie das eme i as e edad de 3 a 4 a os eresados as e iar s o a de ida al correo elec r ico o eriaale a der o mail com

e sca o erario de m i a de cos ra d s rial la a o merro ec or o osco elé o o 0 4 22 2

Fabrica de Muebles Nece sita URGENTE!! , , 4 , M , co e erie cia 0 4 0 4 3 2 4

Se solicita mecánico automotriz co e erie cia e re dela ero cremallera am ié solici amos cam iadores de acei e lamar a los meros de el 0 4 1 0 0 0 4 2

SOLICITA SASTRE O MODISTA i dis e sa le e er e erie cia e e alle al e racio es e alario ce i os 4 20 4141 0 32 00 1

PELUQUERA

MANICURISTA Y JOVEN

PARA SECADO. a sa 0 04 4 4 el 0 4 2 2

m or solici a em leado ara ie da c mara de se ridad raer c o ac o edro 0 2 201 irecci ez de ce res 1 , a er imo

es a ra solici a erso al ara M , , co e erie cia, eresa dos e iar al correo Maleco 3 mail com

o er cami ai a s , e iar c recl amie o m mail com

Solicito PELUQUERA co e erie cia ara ra a ar 3 d as a la sema a e es, ier es s ados ec or aris o Morales 0 40 01 a s 4 40 3013

al de elleza solici a el eras Ma ic ris as, e salario el 0 0 0 0 33 3

Importante Pizzería solicita personal de Lim pieza, repartidores ,camare ros, ayudante de cocina, cajero y pizzero. Inf.: 809534-6252

Busco cajera de 9 a 5 pm, que viva cerca de San Carlos, enviar foto y datos. Solo wasap 829-749-5050

Busco domestica para vivir en casa de envejeciente, enviar foto y datos. Solo Wasap. 829-749-5050

SE BUSCA CHOFER de 00 am a 00 m re 3 4 a os e es a ado 1 mil M s de alles i o 0 4 2 2

e sca me sa ero ara ie da de accesorios, e e mos mo or ro io eldo 20,000 damos lo a co i er e , asoli a se ro médico orario de o ici a de es a ado el 2 1 4

al M aco 24 oras a o omi o solici a e l era, e salario 0 1 0

SOLICITA SASTRE O MODISTA i dis e sa le e er e erie cia e e alle al e racio es alario 2 ,000 ce i os 4 20 4141 0 32 00 1

e solici a MODISTACOST URERA es ecializada e al a cos ras erc or e lla is a el 2 4

A domicilio reparamos la adoras, secadoras la a la os s ecia lidad e dia os icar allas e e i os e eo ra is Tel /W h a t s a pp 809-689-0467 / Cel.809441-4162.. AMAURYS.

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com 809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados

rés amos si ara es, de

olso e 2 oras, co

ro de ida i cl ido as a 2 meses ara a ar, o im or a edad i is o rial credi icio, olic alo ora, lamadas a s 0 4 2 0

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

al c e a ris al solici a el era com le a, e salario 0 1 0

SALÓN DE BELLEZA sca el era e e a e ma e o de lo er ma i c ris a el 0 441

Agencias Receptoras

ByC RentCar e emos m c os os de e c los marcas s e os e i s a ram e ar el a s 2 3 421 2 4 222

cel. 809-325-2520

20 / PlazaLibre / Miércoles, 13 de marzo de 2024 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Jacqueline 809-689-1115
(Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Solimar Enma Peña 809-532-3743
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
Luz
Independencia
Urb.
SANTIAGO
rés amos e 2 3 co e c lo e ara a ara reci ir las me ores a e cio es llamar al 0 0 0 4 a sa 0 4 0 ra o co ide cial erso alizado
sem
se

El estadio José Briceño de Puerto Plata está prácticamente listo para ser entregado

Los trabajos realizados ascienden a cerca de RD$200 nillones

Romeo González A.

SD. El presidente de la República, Luis Abinader Corona, estará cursando una visita a la ciudad de Puerto Plata durante el fin de se-

mana y en su agenda está pautada la supervisión de los trabajos que se están realizando en el estadio José Briceño de Puerto Plata. Según los reportes, los trabajos de remodelación

del José Briceño están a un 90% y la entrega de la obra será realizada en un futuro no muy lejano.

Abinader será acompañado en su visita al “Briceño” por los expeloteros de Grandes Ligas, Nelson Cruz, Tony Peña y Bartolo Colón, que nació en Alta-

mira, Puerto Plata, además de estos reconocidos atletas, estarán junto al presidente, el Lic. Vitelio Mejía, presidente de LIDOM y el ministro administrativo de la presidencia, Igor Rodríguez Durán.

La inversiôn

La remodelación del estadio de béisbol de la ciudad de Puerto Plata fue cotizada inicialmente en RD$150 millones y según un reporte de inversión de finales del mes de febrero la ejecución está por alrededor de RD$158 millones.

Los esfuerzos realizados en el remozamiento del estadio José Briceño que fue inaugurado en el 1979 se hacen con la finalidad de que la instalación esté apta para albergar una franquicia de la pelota invernal dominicana que se uniría a las seis franquicias actuales (Tigres, Leones, Estrellas, Toros, Gigantes y Aguilas), equipo que anhela “La Novia del Atlántico” desde hace años.

Vista del estadio José Briceño desde el montículo.

El José Briceño fue el hogar durante muchos años de los Piratas del Atlántico en la desaparecida Liga de Verano del Cibao y se proyecta que luego de estar listo sea utilizado en la Liga de Verano que promueve la Federación Dominicana de Béisbol por los Atléticos de Puerto Plata.

Las intenciones de Puerto Plata de ingresar a la Lidom comenzaron en la década de 1990 y fueron retomadas en el año 2002, pero el proyecto naufragó en

ambas ocasiones. A finales de 2020 un grupo de empresarios de la ciudad retomó el proyecto y lo presentó a Vitelio Mejía, quien le fijó la hoja de ruta que debían recorrer para acceder a la liga.

La remodelaciôn

Entre los trabajos realizados en el José Briceño se incluyen, el techado de las graderías, la adecuación del terreno de juego, la colocación de luminarias LED, entre otras cosas. b

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

En orden de prioridad, un estadio para San Pedro de Macorís

“Tristemente vivimos en un mundo donde le aplauden al farsante. Y le tiran piedras al que dice la verdad” Anónimo

■ No solo las personas tienen la dificultad para establecer un orden de prioridades, las sociedades, y en particular sus clases dirigenciales, también la tienen y en mayor medida. Digo esto después de escuchar y leer decenas de peticiones al gobierno de Luis Abinader para construir “un moderno estadio” en el mismo terreno del Estadio Quisqueya-Juan Marichal y uno se pregunta: ¿Ese estadio debe ser lo primero en el orden de prioridad?

Si tuviéramos un sentido adecuado de las prioridades, pienso yo, hoy se estaría hablando entre nuestros jerarcas de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), de la construcción de un estadio para San Pedro Macorís, porque está a la vista de todos que el estadio Tetelo Vargas debe ya y sin esperar un minuto más, sea declarado “Peligro Público”.

Si es por orden de prioridad, en el orden social, sería más importante para el país un hospital para quemados, un moderno y eficiente cuerpo de bomberos y más túneles o elevados para resolver el dolor de cabeza del tránsito capitalino. Gastar una millonada en un estadio para complacer a Major League Baseball, el cual sería utilizado para celebrar dos partidos de pre-temporada una vez al año, o una pata del Clásico Mundial de Béisbol cada

cuatro años, no está en el orden de prioridades de nuestro país.

Cuando éramos pequeños, la prioridad número uno seguramente era divertirnos, pero a medida que ibamos creciendo, los intereses fueron cambiando y fuimos agregando a la lista cosas importantes que queríamos tener en la vida y en ese orden de preferencia si necesitamos construir un estadio, el de las Estrellas Orientales debe ser lo primero. Por suerte, el país cuenta con un presidente con los pies sobre la tierra y cuando en “LA Semanal” se le preguntó sobre la petición de construir un nuevo estadio su respuesta fue clara y precisa: “Yo pienso que sí, que necesitamos un gran estadio, pero también creo que es necesario que participe en esa construcción el sector privado como sucede en otras naciones del mundo”.

Esperamos que San Pedro de Macorís, como diría el poeta Francisco Domínguez en su libro “Tierra y Ámbar”: “La caña dulce que hoy prospera en los campos para los extranjeros, será para el nativo sólo un amargo símbolo de muerte”.

Un estadio moderno para San Pedro sería un dulce símbolo de vida y prosperidad. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 13 de marzo de 2024 DiarioLibre. 26 /
FUENTE EXTERNA

De buena tinta

Y ya comenzó el pataleo...

La oposición debe asumir otra actitud

Cuando faltan dos meses para las elecciones presidenciales y congresuales, hemos comenzado a ver una actitud poco recomendable de algunos partidos de la oposición y aspirantes a puestos electivos.

Nuevamente ha arrancado la campaña en contra de la Junta Central Electoral y se ha pedido la

Protagonista del día

Ariel Henry

Primer ministro de Haití

El político haitiano anuncio la madrugada del martes que renunciará a su cargo una vez se forme el consejo presidencial que liderará la transición de su país, luego de una decisión tomada en Caricom. Henry sigue varado en Puerto Rico.

QUÉ COSAS

sustitución de personal relevante bajo alegatos de supuestas irregularidades en las elecciones municipales... que no han sido llevadas ante ningún tribunal. No hace bien alguno a la democracia de un país, que los participantes de los procesos se propongan entorpecerlos, torpedearlos e incluso tratar de desacreditarlos simplemente porque en la participación no se consigan los resultados que se esperaban.

Hablar sin usar cuerdas vocales

EEUU Recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales es el objetivo de un parche diseñado por un equipo de investigadores estadounidenses, el cual cambia de forma según se mueven los músculos asociados al habla, y está asistido por un algoritmo de aprendizaje automático. Los detalles fueron publicados en Nature Communications. EFE

No, los machos no son más grandes

EEUU Los machos no son más grandes que las hembras en la mayoría de las especies de mamíferos, contrariamente a lo que se cree, concluye un nuevo estudio en el que los investigadores han comparado las masas corporales de 429 especies. La investigación, liderada por investigadores de la Universidad de Princeton, fue publicada en la revista Nature Communications. EFE

Tanto los observadores internacionales como las autoridades locales han respaldado lo sucedido en los comicios de febrero y lo han comparado con otras elecciones del pasado reciente en el país.

La historia del país nos ha demostrado que el dominio político de diferentes parcelas se corresponde a ciclos normales, algunos producidos por el desgaste y otros por el cansancio. No destruyamos la estabilidad que tanto nos ha costado. b

Crean chip para análisis cerebral

PEKÍN Científicos chinos han desarrollado un sistema de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un animal, basándose en tecnologías usadas normalmente para la exploración espacial. Los expertos hallaron paralelismos entre el análisis de datos neuronales y las observaciones de rápidas ráfagas de radio, propias de la investigación astronómica. EFE

Batería de litio funciona a -60°C

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva batería de litio de alta energía que puede funcionar de forma fiable a una temperatura de 60 grados centígrados bajo cero, lo que podría mejorar el rendimiento de los vehículos eléctricos y otros dispositivos en regiones extremadamente frías. La batería fue creada por un equipo del Instituto de Física Química de Dalian. EFE

MIÉRCOLES, 13 de marzo de 2024
AP
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.