Lunes, 11 de Marzo de 2024

Page 1

www.diariolibre.com LUNES 11 marzo 2024 Nº 6772

LUNES

11 marzo 2024

N°6772, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

EE.UU. considera impredecible la situación de Haití

b Retiraron a sus diplomáticos a través de RD

b Alemania también sacó a su embajador

b Ariel Henry no es bienvenido en el país

. DIARIO LIBRE EN ISRAEL:. . LO QUÉ PASÓ EL DÍA QUE. . PROVOCÓ LA GUERRA.

b P10

BENJAMÍN MORALES MELENDEZ

p FRONTERA CON GAZA, Israel. El 7 de octubre de 2023 el grupo armado Hamás atacó el sur de Israel y provocó un día sangriento. Ese hecho trajo como consecuencia la reacción violenta de los israelíes, que iniciaron una cruenta guerra en la Franja de Gaza que ha provocado miles de muertos. Fuimos a Israel a intentar comprender y a tomar imágenes como esta, en la cual un militar israelí mira la pila de autos quemados que dejó el ataque de Hamás. b P14-15

JCE fija tope para financiar campaña

SD. Con la proclama de la campaña electoral dada a conocer el viernes, también se fijó en RD$9.9 millones el tope de financiamiento para los candidatos. b P4

Abinader inaugura obras en el Cibao

SD. El presidente Luis Abinader inauguró un tramo de la carretera Navarrete-Monte Cristi, así como entregó apartamentos en Hato Nuevo y otras zonas. b P8

Cambita llora la muerte de la Quema

SD. La muerte del narcotraficante José Figuereo, alias Kiko la Quema, motivó lamentos y quejas de la comunidad de Cambita Garabito. b P11

Más de 7 millones al mes se mueven en motoconcho

SD. De acuerdo a la directora del Departamento de Motocicletas del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant), unas siete millones de personas se mueven mensualmente en motoconchos. Margari-

ta Rodríguez visitó Diario Libre y expuso los planes que prepara la institución para tratar de controlar las violaciones a las leyes de tránsito de los conductores de este segmento y la forma de reordenarlos. b P12

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
LA PUCMM TRABAJA PROYECTO PARA MICROCHIPS
b P18
CLAMAN POR UN NUEVO ESTADIO PARA
DOMINICANA
LA REPÚBLICA
b P26

ADC ANTES DE COMENZAR

Mi otro

yo

Amigo entrañable, se parece tanto a mí que nacimos el mismo día, a la misma hora y hasta compartimos nombre. Diferimos en cómo interpretar la incivilidad que se advierte con preocupante frecuencia en el comportamiento de los dominicanos, razón de una acusación que por falsa rechazo con vehemencia.

Le explico que la luz roja del semáforo debe ser observada incluso en las madrugadas cuando el tránsito es mínimo. Que los escasos pasos de cebra en las vías indican que, una vez el peatón los pisa, el conductor debe detenerse y permitirle el paso. Sin tocar el claxon, claro está. Igualmente le he insistido en que la paciencia debe pri-

mar cuando, por una razón u otra, el vehículo delante no despega despavorido. Eso de instar a la marcha con bocinazos necios milésimas de segundos después de la luz verde resulta contraproducente y evidencia rudeza. De igual manera, he fracasado en convencer a mi doble de mantener la calma cuando un motorista abusador golpea y tuerce el espejo retrovisor del carro. Hay que conducir a la defensiva, le digo, porque los motoristas son una especie salvaje a tono con la jungla en que han mutado las urbes dominicanas.

Sale de sus casillas cuando aprovecha el descanso dominical para airear la mente y generar nuevas ideas con un paseo matutino por el parque Mirador. En vez de silencio, la brisa fresca replica el ruido ensordecedor de uno y varios altoparlantes que desparraman música o invocaciones al Señor; y convierten lo que debería ser un remanso de paz en un infierno auditivo. Le explico que ciertamente la religión es un asunto privado, pero que hay quienes creen que el proselitismo importa más que el respeto al prójimo. Son esas pequeñas cosas y otras más pero igualmente de poca monta, las que le han otorgado a mi otro yo el cuasi derecho a gritarme: ¡Buen pendejo! b adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

En Relevo

Óscar

Solos ante esa amenaza

Algunos refieren al asesinato del presidente Jovenel Moïse para marcar el inicio del estado de deterioro en el que se encuentra Haití, otros al terremoto del 2010, pero la verdad es que esa crisis viene gestándose en invariable estado de involución desde hace casi cuatro décadas. Con una constante: la miopía y el estrabismo con que responde la comunidad internacional. La evolución de los últimos acontecimientos indica que Haití está tocando fondo. Los vestigios del deshilachado gobierno se terminan de derrumbar; imposibilitado de regresar a su país, el primer ministro de facto es un refugiado más bajo control del gobierno estadounidense. Puerto Príncipe y buena parte del territorio haitiano se encuentran repartidos entre decenas de líderes bandoleros, que han reducido a los policías a meros testigos de piedra de saqueos, secuestros y asesinatos. Y el liderazgo político y social se muestra incapaz de alcanzar acuerdos mínimos, mientras asoma en el horizonte una potencial hambruna y una consecuente crisis humanitaria.

Estamos a las puertas de la crisis más grave que haya padecido una nación de la región en las últimas décadas, y la respuesta internacional no pudiera ser más cínica: piden a los haitianos pactar una transición democrática y organizar unas elecciones. Todas las naciones y organismos multilaterales que lideran el planeta tienen pleno conocimiento de que los haitianos no están en condiciones de organizar ni siquiera una “mano de bingo”. Y saben también que sólo otra intervención militar pudiera tener alguna perspectiva de éxito en dirección de pacificar y alcanzar algún grado de estabilidad política en ese país.

Pero una misión de verdad. No la pantomima que proponen con la policía keniana. Una operación liderada por Estados Unidos e integrada por otras potencias regionales y mundiales. Bajo amparo de Naciones Unidas, con un mandato amplio e indefinido y con un enviado especial que ejerza como especie de procónsul.

Lamentablemente, el actual momento geopolítico no es propicio para un abordaje de esa naturaleza. Repiten hasta el cansancio que “les preocupa la situación de Haití”, pero sus ojos y presupuestos están puestos sobre Gaza y Ucrania. De muestra el botón que se refleja en los doscientos millones de dólares que le prometieron a Kenia, y que aún no aparecen.

Tanta palabrería e inacción constituyen la evidencia más palmaria de que a Haití lo “soltaron en banda”. De que los abandonaron para que se consuman en pobreza, violencia y desesperanza.

Un lujo irresponsable que los dominicanos no nos podemos permitir. Pues al otro lado de los casi cuatrocientos kilómetros de frontera terrestre que nos separan del vecino, se encuentra la mayor amenaza, ya no sólo para nuestra seguridad y prosperidad, sino hasta para nuestra propia existencia como nación. Y estamos solos. b

Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. 2 /
AP
Medina
Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 3
Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 5
Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 7

Kiko la Quema: adiós a un “criminal” y “benefactor”

Residentes en Cambita lloraron su muerte, mientras la PN reconfirmó su historial delictivo

Jusety Pérez

CAMBITA. Como si se tratase de un héroe, los residentes del municipio de Cambita El Pueblecito, en San Cristóbal, acompañaron los restos de José Antonio Figuereo Bautista, alias Kiko la Quema, señalado por la autoridades como el criminal más buscado en los últimos cuatro meses.

El pasado sábado, cientos de ciudadanos a pie, en motocicletas, carros y yipetas, acompañaron el féretro con los restos de Figuereo a su última morada, en el Cementerio Municipal de Cambita. Muchos lo consideraban un protector.

La procesión partió del Barrio La Torre, desde la residencia de los padres del fallecido, a las 5:10 de la tarde. Los pobladores sa-

lieron de sus casas y negocios para observar el recorrido fúnebre unos y unirse a él, otros.

El mâs buscado La vida de Kiko la Quema se desvió desde muy joven, tras dedicarse a cometer delitos que marcaron su destino, según la Policía. Murió de múltiples heridas de bala mientras transitaba en un carro blanco, marca Hyundai Sonata, en la comunidad El Higüero,

el pasado viernes 8, a las 9:15 de la noche. La PN dijo que hubo un intercambio de disparos. Una menor que lo acompañaba resultó ilesa. Operación Montaña fue el nombre que se dio al operativo de búsqueda del acusado de vender sustancias controladas, robos, homicidios, lavado de activos y otros delitos. “Realmente no esperaba la muerte de mi hermano así, de verdad que no”, dijo Miriam Figuereo entre lágrimas. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 11
Residentes en Cambita despidieron llorando a Kiko la Quema. EDDY VITTINI

El Faro a Colón volverá a tener su cruz y esplendor

Aumentan las visitas de turistas y nacionales y la colocación de 80 faroles los atrae incluso en la noche

Adalberto de la Rosa

SANTO DOMINGO ESTE. El Museo Faro a Colón está en proceso de recuperación de su esplendor cultural y luminosidad. Esto se manifiesta en la mejoría de su estructura interna y externa, los museos, la seguridad y la cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que lo visitan.

La construcción del monumento, inaugurado el 6 de octubre de 1992 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, inició durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo para homenajear navegante Cristóbal Colón.

Tras su apertura el Faro era muy visitado principalmente por dominicanos y algunos extranjeros, pero al pasar el tiempo la afluencia de público comenzó a menguar por el descuido y el poco atractivo de las sa-

las de exhibición, pero principalmente por la inseguridad porque se incrementaron los atracos en su entorno debido a la escasa vigilancia y falta de iluminación en las noches.

El gobernador del Faro, Eliezer Nolasco, ocupa el cargo desde 2020 y afirma que ya la situación ha cambiado, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, a la ministra de Cultura, Milagros Germán y a varias instituciones.

Hace cuatro años visitaban el lugar 100 y 200 personas y ahora alrededor de 2,000, sobre todo los fines de semana, la mayoría turistas y nacionales, cuenta Nolasco.

Dijo que durante 20 años el museo estuvo abandonado, pero que ya se ha ido recuperando, por ejemplo, la maleza que cubría sus alrededores ya no existe y ahora hay un patrullaje mixto de manera perma-

nente entre miembros de la Policía y la Armada.

La oscuridad desapareció porque fueron instalados 80 faroles de gran potencia que mantienen iluminados los alrededores.

El mayor atractivo fue, en sus inicios, la cruz blanca proyectada en las nubes y que, según Nolasco, volverá. Este proyecto de la cruz en la nube consta de 157 luces, que ya fueron fabricadas en Rusia a un costo de 120 millones de pesos, pero su instalación dependerá del apoyo que facilite el pastor Dío Astacio, alcalde electo de Sto Dgo Este, quien lo ha prometido.

Los atractivos

Así está el Faro a Colón en la actualidad, antes el lugar era oscuro e inseguro.

El monumento cuenta con 49 salas de exhibición, de igual cantidad de países con los que se mantiene una relación cultural, y cada una contiene elementos culturales que Mausoleo

cada nación decide. Las más recientes son las salas de Alemania y La India, Chile, La Unión Europea y China. Cuentan con espacios, pero aún no lo utilizan en su totalidad, Puerto Rico y Cuba.

La entrada al Faro a Colón tiene la siguiente tarifa: turistas 2 dólares; dominicanos adultos, 100 pesos; niños 30 pesos y los estudiantes solo pagan 20 pesos. El horario de entrada es de lunes a lunes de 9:00 a 4:30 de la tarde. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 13
EDDY VITTINI
donde descasan los restos de Cristóbal Colón.

DIARIO LIBRE EN ISRAEL

Detonante de la guerra (Primera parte) Comandos de Hamás atacaron desde la Franja de Gaza y dejaron cientos de civiles muertos en Israel, también hirieron el orgullo de un país que se creía el más seguro del mundo

¿Qué

pasó el 7 de octubre y por qué causó la ira

de Israel?

FRONTERA CON GAZA. El festival Tribe of Nova de música electrónica fue convocado como un llamamiento a la paz entre Israel y Palestina, pero acabó en la ruta contraria, con la muerte de 364 jóvenes a manos de comandos del grupo islamista palestino Hamás, que ese sábado, 7 de octubre, entraron a Israel desde la Franja de Gaza a matar y provocaron el día más sangriento en suelo del Estado israelí.

Eran las 6:30 de la mañana cuando todo comenzó, pero no sólo se trató de otro ataque terrorista puntual. Esta vez fue algo mayor, porque mientras mataban en la explanada donde se celebró Tribe of Nova, a poco más de un kilómetro con la Franja de Gaza, los comandos de Hamás entraron a varios kibutz (comunidades autónomas de Israel) de la zona por tierra, aire y mar, para igual matar a mansalva a gente que dormía tranquilamente y respetaba su día santo, el sábado.

También lo hicieron en las carreteras de salida, las cuales bloquearon, para matar sus pasajeros a tiros o con bazucas.

Igualmente mataron con balas, bombas y granadas en los refugios antimisiles que existen en Israel, donde mucha gente fue a esconderse de los miles de cohetes que también fueron lanzados desde Gaza, la mayoría detenidos por el sistema defensivo “Iron Dome” (Domo de Hierro).

En concreto, Israel estaba bajo un ataque amplio, planificado y bien dirigido desde la Franja de Gaza dentro de su territorio. Eso para este país se convirtió en su propio 11 de septiembre.

¿Por quê ir a Israel?

Escribiré estos reportajes en primera persona, porque esta fue una experiencia personal, además de profesional. Fui a Israel invitado por ese país, en conjunto con periodistas de otros cinco países de

América Latina, porque esa nación está ávida de explicar las razones para su virulenta reacción en Gaza, estemos de acuerdo con ella o no. No entré a Gaza, no porque no quise o no me atreví, sino porque no se puede, a pesar de que la solicitud se hizo. Israel y Egipto tienen cerrados los accesos, y, si se lograra pasar de forma irregular, allí dentro Hamás no permite la actividad de quienes no sean de su confianza y no garantiza la seguridad. En lo personal, si Hamás me invita, voy y los escucho encantado de la vida. Eso no ha ocurrido, así que aquí leerán lo que encontré en Israel, aquello que entiendo que tiene argumentos para evaluar, no mera propa-

ganda, la cual detecto muy bien tras 30 años como periodista, cinco como corresponsal en Cuba.

Entender el paîs

Contrario a lo que percibimos desde el Caribe, Israel no es un monolito ideológico, racial o religioso, y es importante entender ese dato para poder opinar.

Lo cierto es que Israel es una democracia funcional, donde imperan todo tipo de opiniones, desde las más extremas hasta las del centro. Igualmente no hablamos de una sociedad dominada por el judaísmo ultraortodoxo.

La población total de Israel al cierre de 2023 era de 9,842,000 personas. Se espera que alcance

los 10 millones este año. Sepa que el 21.1 % de esa población es árabe, cerca de 2.1 millones. Si lo vemos por religiones, el 18 % del país es musulmán, el 2 % cristiano y el 2% es druso, una secta del Islam. Dentro de la población israelí, 44 % se identifica como secular, 33 % como tradicionales del Judaísmo, 12 % como practicantes y 11 % ultraortodoxos. Esos son datos oficiales y es lo que uno ve aquí, una diversidad que nos cuesta creer desde nuestra visión occidental de cómo es este país. Así que entender esa mezcla es fundamental para poder captar lo que provocó el golpe de Hamás y sus secuelas.

El golpe a la seguridad

El 7 de octubre de 2023 demolió el sentido de seguridad que tenían los israelíes y mató el espíritu de convivencia pacífica al cual aspira la mayoría de la población. El muro inteligente que separa a Gaza de Israel fue violentado, las fuerzas militares tomadas por sorpresa, la Cúpula de Hierro fue sobrepasada y los sistemas de seguridad abrumados por el ataque de Hamás, que se cree usó, como mínimo, 2,000 efectivos ese día, además de lanzar cientos de misiles en un lapso de pocas horas. Estuvimos a un kilómetro de la frontera con Gaza, lo más cerca

CONTINÚA EN LA PÁGINA 15 3

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. 14 /
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ
El terreno donde se realizó el fatal concierto Tribe of Nova es hoy un monumento a los fallecidos allí. Esta familia, incluidos sus bebés, fue secuestrada por Hamás. Un soldado israelí conmovido ante la imagen de los fallecidos en Nova. Vista del “skyline” de la Franja de Gaza a un kilómetro dentro de Israel. Desde esta zona en Gaza los milicianos entraron al kibutz de Nir Oz.

DIARIO LIBRE EN ISRAEL

2 VIENE DE LA PÁGINA 14

que permite el Ejército de Israel a aquellos que reciben permiso. Nos contramos en el kibutz Zikim, uno de los que recibió el ataque directo por mar de Hamás. Los vecinos dormían y se despertaron con el intenso tiroteo, que, para su fortuna, les favoreció a las fuerzas navales israelíes. Allí hubo heridos por los disparos, pero no murió nadie, lo que sí causó el evento es un antes y después en las relaciones entre israelíes y gazatíes.

“Esto me ha hecho reflexionar sobre el futuro y si de verdad podremos vivir en paz. He dedicado mi vida a buscar la paz con mis vecinos que están aquí al lado, cultivando nuestra relaciones, pero ya no sé si vale la pena”, me comentó el judío de origen argentino Néstor Felsdchtein, quien por 50 años ha vivido en Zikim, que colinda con el norte de Gaza.

“Ese día atacaron nuestro modo de vida, de comunidades que vivimos en paz, que les damos trabajo a los palestinos, es incomprensible”, agregó el hombre, quien vivió cómo los militantes de Hamás usaron las carreteras de su comunidad para adentrarse en suelo israelí para hacer ejecuciones masivas en otras zonas.

30,878

Los muertos registrados hasta ahora en la Franja de Gaza desde el inicio del ataque de Israel, según los datos de Hamás.

Además de sentir que las relaciones con sus vecinos se quebraron irremediablemente, a pesar de intentos de los dos lados de acercarse y vivir en paz, permea en el aire un sentimiento entre los israelíes: su gobierno les falló. “¿Cómo es posible que esto haya ocurrido en el país más seguro del mundo? Porque eso nos vendieron siempre, que éramos el país más seguro del mundo”, expresó Yousef, un joven informático de 29 años, que participó en una de las constantes protestas en contra del gobierno de Benjamin Netanyahu en Tel Aviv.

Culpan al gobierno

Y es que el sentimiento de los israelíes moderados, que son por mucho la mayoría, es que el gobierno es responsable por no impedir que Hamás realizara este ataque, que costó la vida 1,160 personas, dejó sobre 3,000 heridos y 250 secuestros, entre ellos ciudadanos tailandeses, filipinos y árabes musulmanes que trabajaban en alguno de los 30 pueblos que fueron atacados. Culpan también al gobierno de arrastrar al país a otro conflicto en Gaza donde se estima que 130 personas siguen retenidas, de las cuales 31 habrían fallecido.

Este incidente es el tercer mayor

ataque en un solo día hecho por un grupo islámico, superado por el cometido por Al-Qaeda el 11 de septiembre de 2001, en el cual murieron 2,996 personas, y por el realizado por el Estado Islámico en Tikrit, Irak, en el 2014, que dejó 1,400 muertos. Y así se lo han tomado los israelíes, sin importar su visión política y religiosa, como una agresión en un momento en que la mayoría de Israel aspiraba a la paz duradera.

“La gente está muy enojada con el gobierno, muy enojada. ¿Por qué no nos protegieron?, se preguntan”, nos dice Sergio Gryn, director académico del Instituto Internacional para el Liderazgo en Israel, quien fue uno de los anfitriones en el viaje y cree que la paz ha dado un gran paso atrás.

El sentimiento israelî Luego de la furia con el gobierno, en Israel pululan la indignación, la ira y el miedo.

La indignación porque vieron cómo militantes de Hamás abrieron sobre 50 hoyos en su muro protector, cómo muchos la sobrevolaron con parapetos o paracaídas, cómo otros simplemente entraron por los caminos que usaban los trabajadores palestinos para entrar a laborar desde Gaza sin ser detectados.

Iracundos porque murieron muchos civiles, entre ellos niños, de manera violenta y súbita, sin aviso, en un día que, además de sábado, era festivo para el Judaísmo. Esa ira se alimenta por la frustración de que su bien entrenado ejército tardó ocho horas en

xos, mujeres, hombres, ancianos, cargando un fusil. Todos los reservistas, de hecho, fueron instruidos a cargar siempre su arma lista para el combate. La vida normal continúa en las zonas alejadas de Gaza, pero con la tensión en el aire por el clima de guerra. Ya en el Sur, o en la frontera norte con El Líbano, áreas enteras han sido evacuadas para evitar muertes, por lo que toda esa gente ha renunciado a su vida habitual hasta que las cosas mejoren.

¿Quê hizo Hamâs?

reaccionar, lo cual permitió que los milicianos de Hamás hicieran lo que quisieran, incluyendo violaciones múltiples, dato confirmado por las Naciones Unidas. La ira es también se nutre de la frustración y de la impotencia, de sentir un poco lo que sienten los palestinos en Gaza con cada incursión israelí a sus tierras. Y está el miedo. Es un país en guerra, que vivió el trauma de ser invadido, aunque haya sido por unas horas. Los ataques con cohetes continúan y cada vez que una alarma general suena o que un celular se dispara con un aviso, todos se ponen en modo defensivo. Hay mucha gente armada en las calles, previendo que surjan ataques solitarios contra la población. Es normal ver ortodo-

Tuve la oportunidad de ver una versión “mas ligera” del video que Israel presentó a la Corte Internacional de La Haya para defenderse de las acusaciones de genocidio. Para presentarlo allí y ser admitido, debieron usarse piezas que pudieran ser corroboradas como legítimas. Si vi la versión ligera, no quiero ver nunca la original. De hecho, lo presentado en esa pieza recogido de diversas fuentes, incluyendo las GoPro de los milicianos muertos, las cámaras de seguridad de las casas y los teléfonos celulares es espeluznante. De hecho, es tan fuerte, que en Israel decidieron no hacerlo público por temor a la reacción que pueda generar, y los entiendo. Narraré solo algunas cosas. La más suave de ellas muestra a un hermoso perro labrador que contento al encuentro de unos milicianos que entran a un kibutz y ellos le responden con dos balazos. Un hombre y sus dos hijos adolescentes se ocultan en un refugio y un miliciano entra y les lanza una granada. Un cuerpo de una jovencita aparece con las piernas abiertas, sin ropa interior, sangrando y con un tiro en la cabeza. Un hombre negro, musulmán, clama por su vida, pero el miliciano le recrimina que sirva a judío y le corta la cabeza con una azada de esas de agricultura. Jóvenes aterrorizadas tiroteadas mientras corren buscando refugio. Carros destruidos por armas antitanque. Ancianos muertos a tiros en sus camas. Cuerpos desnudos de civiles llevados a Gaza para ser pateados, escupidos y desmembrados. Los bebés sacrificados fueron retirados de la versión que vimos, por pedido de sus familiares, pero existieron.

Algunas de esas imágenes se vieron en redes o en los canales de Hamás. Son fuertes y transmiten lo despiadado de ese ataque el 7 de octubre de 2023, sobre todo contra aquellos 3,000 muchachos en el Tribe of Nova, que fueron a bailar por la paz, pero acabaron con la peor experiencia de su vida y con la muerte de más de 400 de ellos.

¿Justifica eso la reacción de Israel contra Hamás? No me toca responder a eso, yo solo les cuento lo que vi en Israel, para que usted lo tenga en cuenta a la hora de hacer sus conclusiones. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 15
BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Cuarto de una de las víctimas de Hamás en Nir Oz, donde dejaron el dinero como claro mensaje. BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Reservistas israelíes caminan en la zona fronteriza. BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Soldada israelí visita el memorial en Nova. BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Casa quemada de un israelí tomado como rehén. BENJAMÍN MORALES MELÉNDEZ Vehículo apilados destruidos durante los ataques.
El sector privado en RD podrá acceder a fondo de US$3,500 MM aprobado por BID

b La Asamblea de Gobernadores aprobó tres reformas en la conclusión de su reunión en Punta Cana b El banco financiará iniciativas para aprovechar el sargazo b RD asumió la presidencia pro tempore del organismo del BID

Balbiery Rosario

PUNTA CANA. Una de las iniciativas aprobadas por la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest en su reunión en Punta Cana fue una capitalización de US$3,500 millones para financiar proyectos del sector privado.

Esto significa que empresarios de la región de Latinoamérica y el Caribe podrán acceder a estos préstamos a tasas bajas para desarrollar proyectos que tengan un impacto social.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, espera que estos fondos sean aprovechados por la República Dominicana, que es uno de los países “que más usa la ventanilla privada del BID”.

El BID Invest es el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID y prioriza proyectos que contribuyan al desarrollo de la región, tales como producción de energía limpia, modernización de la agricultura y mejoras a sistemas de transporte.

“Nuestros empresarios pueden ahora tocar las puertas del BID Invest para tener financiamiento a tasas muy buenas, con condiciones muy competitivas”, afirmó el ministro.

Los gobernadores del BID aprobaron también el programa One Caribbean, Amazon for Ever y BID para las Américas.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, dijo en el cierre de las sesiones que firmaron nuevos préstamos, acuerdos de acompañamiento y cartas de intención con Barbados, Brasil, Chile, Paraguay, Eslovenia, Suecia, Suiza, Japón, Trinidad y Tobago y

el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

“Nos ayudarán a hacer desde el lanzamiento de la Carretera Panamericana para Salud Digital, para reducir la desigualdad de género, invertir en digitalización, mejorar la gestión fiscal, infraestructura resiliente y desarrollar la industria del hidrógeno verde”, detalló Goldfajn.

Tres reformas

El presidente del BID informó que fueron aprobadas por consenso por los gobernadores de los 48 países que integran la institución las tres reformas para relanzar el trabajo que hacen. En primer lugar, una nueva estrategia institucional que busca incrementar el impacto y la escala de su labor, enfocada en la pobreza e inequidad, impulsar el crecimiento económico y manejo del cambio climático.

“Por lo tanto, podemos aumentar el impacto y la escala de cosas como nuestro programa educativo con el

Banco Mundial, cuyo objetivo es reducir la pobreza y la desigualdad ayudando a 3.5 millones de estudiantes a aprender mejor en 12.000 escuelas en 16 países”, manifestó Goldfajn.

La segunda transformación es ampliar el volumen de las inversiones que hace el BID Invest al sector privado, como se mencionó anteriormente, bajo un nuevo modelo de negocio llamado “originate-to-share”.

“Nos permitirá cerrar más y mayores acuerdos, como el que estamos estructurando ahora, el acuerdo de financiación más grande de su tipo en el Caribe, para aumentar la participación de la región en energía renovable al 30 % para 2030”, explicó el presidente del BID.

Por último, harán una reposición de los fondos del BID Lab (Laboratorio de innovación) con hasta US$400 millones en recursos adicionales.

Eso significa apoyar más iniciativas de innovación, tal como el concurso mul-

timillonario que lanzarán para financiar a los empresarios que busquen nuevas formas de gestionar e incluso comercializar el sargazo.

El rol de RD

La República Dominicana jugará un rol importante en la materialización de estos cambios durante el año que sigue, pues asumió la presidencia pro tempore de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest.

Se inicia piloto del Código We Fi

Durante un acto realizado en el marco de la reunión anual del BID, la banca privada inició la fase de ejecución del Código de Finanzas para Mujeres Empresarias (We Fi Code) que procura impulsar el financiamiento para las mipymes lideradas por mujeres mediante la comprensión de las necesidades específicas y desafíos de ese sector productivo a raíz del procesamiento de data desagregada por género. La iniciativa es coordinada por la Asociación de Bancos Múltiples de la

En el lanzamiento.

República Dominicana (ABA), con el acompañamiento del BID Invest y la Alianza Financiera para la Mujer, cuyas representantes dieron el “toque de campana” simbólico para comenzar los trabajos. Rosanna Ruiz, presidenta de la ABA, recordó que el código fue lanzado en noviembre de 2023. En esta ocasión, los bancos múltiples y de ahorro y crédito participantes comenzaron la fase de implementación que se extenderá por 18 meses.

Esta responsabilidad recae sobre el ministro de Hacienda, gobernador del país ante el BID.

“En esencia, el país se ha convertido en la autoridad máxima de las Asambleas de Gobernadores y es el que lleva las conversaciones con todo lo relacionado con las estrategias y resoluciones que se van a tomar a lo largo de este año hasta la próxima reunión que va a ser en Chile el año que viene”, explicó el funcionario.

Fin del evento

Con estas resoluciones concluyeron las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del BID que se celebraron el sábado y el domingo en Punta Cana. El presidente Luis Abinader participó en la apertura del encuentro el sábado. Antes de este evento central, se realizaron siete seminarios, un foro con la sociedad civil y un foro empresarial. Allí se debatieron temas que forman parte de la nueva estrategia del banco internacional, tales como la desigualdad, la alimentación y la agricultura y la seguridad ciudadana. b

Valdez Albizu se reúne con el Conep

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, mantuvo una reunión con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), encabezada por Celso J. Marranzini, en la que expuso sobre el desempeño y perspectivas de la economía nacional. Reiteró que se proyecta un crecimiento económico en el rango de 5.0-5.5 % para 2024, uno de los más altos de la región.

Según una nota de prensa, el gobernador señaló que “desde el segundo semestre del año 2023, la economía ha mantenido un proceso de recuperación, impulsada por el repunte de la construcción, así como por un mejor desempeño de manufactura y comercio. De esta forma, el índice de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 4.6 % en enero de 2024”.

Marranzini destacó “la importancia y el rol del Banco Central en crear la resiliencia y el impulso de la economía a través de su política monetaria, con el foco puesto en neutralizar la incertidumbre, dando principal importancia a la estabilidad económica”. Agregó que en el entorno productivo dominicano “se denota un alto nivel de confianza, únicamente sujeto a la tensión que se produce en términos geopolíticos”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. 16 /
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 78.74 78.15 79.13 78.93 78.01 L4M5M6J7 V8 59 59.01 59.06 59.1 59.15 58.56 58.67 58.76 58.86 58.98 L4M5M6 J7 V8 63.51 63.66 63.9 64.12 64.48 L4M5M6J7 V8 16 / Lunes, 11 de marzo de 2024 FUENTE EXTERNA
Jochi Vicente junto a Ilan Goldfjan, del BID. La reunión.

Puntacana generará 50 % de energía a partir del sol

Instalará más de 30 MWp de producción solar y más de 50 MWh de almacenaje

PUNTA CANA. El Grupo Puntacana y la empresa Eurelius suscribieron un convenio para implementar un proyecto de generación energética solar, que generará más del 50 % de la energía consumida en la comunidad de Punta Cana, contribuyendo al desarrollo de un destino más sostenible.

El proyecto contratado, además de la instalación de paneles fotovoltaicos, incluye la instalación de un sistema de almacenamiento de energía, lo cual agrega estabilidad al sistema ante las variaciones del clima durante el día.

Con este proyecto, se evitará la emisión de más de 25,000 toneladas de CO2 por año y la medida favorecerá a la disminución del costo energético. Se instalarán más de 30 MWp de

producción solar y más de 50 MWh de almacenamiento con baterías. “Punta Cana será de las pocas ciudades en Latinoamérica en producir más del 50 % de su energía de manera renovable”, se destacó en una nota de prensa.

El convenio establece que la planta fotovoltaica estará ubicada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), con espacio para una futura expansión.

Al firmar el pacto, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, dijo que “esto confirma el compromiso de Grupo Puntacana con el cuidado del medioambiente y la comunidad, impactando positivamente, al reducir las emisiones y, al mismo tiempo, el costo de generación de energía eléctrica”. Desde Grupo Puntacana se ha ido avanzando en la transición a una generación de energía más limpia, proceso que se inició con la instalación de paneles solares en el PUJ y en Puntacana International School. Tras firmar el convenio, Michael Bellmer, socio director de Eurelius, manifestó su satisfacción de colaborar. “Estamos encantados con la oportunidad de apoyar al Grupo Puntacana en el desarrollo, implementación y operación de este, hasta donde sabemos, el mayor proyecto de energía limpia en el sector privado industrial y comercial en la RD y el Caribe”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 17
M. Bellmer y F. Elías Rainieri.

La plantación de nuevos corales en arrecifes degradados puede lograr una rápida recuperación de estos ecosistemas: un estudio ha comprobado que los corales restaurados crecen tan rápido como los sanos.

Laboratorio de la Pucmm trabaja en proyecto para optimizar microchips

b El físico Fabrice Piazza lidera investigación; el experto en nanociencia asegura que en RD sí es posible la innovación

SANTIAGO. Para el físico Fabrice Piazza la cultura científica en la República Dominicana “permanece en construcción”. Sin embargo, existen iniciativas, como la que lidera, que demuestran que en territorio dominicano se puede innovar y desarrollar productos que podrían impactar en industrias como la de los microchips, esenciales en prácticamente todos los dispositivos electrónicos.

El Laboratorio de Nanociencia de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) en Santiago trabaja actualmente un proyecto que busca optimizar los microchips, sustituyendo algunos elementos empleados actualmente en su fabricación con un nanomaterial de carbono desarrollado en la universidad y denominado Diamante 2D.

Piazza asegura que lo que más le anima del proyecto “es algo trascendental: soñamos mostrar que desde un proyecto de ciencias básicas podemos lograr un resultado que genere recursos, para motivar el interés en la formación e investigación científica. Yo creo que sería un motor muy importante para que la gente se comprometa con eso”.

El problema con los microchips

El experto explicó a Diario Libre que la iniciativa relacionada con el Diamante 2D, material que tiene una patente aprobada por Japón, Taiwán, República Dominicana y la Unión Europea, se desarrolla en momentos en que existe una demanda importante en microchips, que se agudizará más con el auge de la inteligencia artificial.

“Los microchips son como cerebros; las neuronas serían los transistores, que son muy requeridos en los

0 El físico Fabrice Piazza, profesor asociado de la Pucmm y líder del proyecto Diamante 2D.

microchips para tener más potencia e ir más rápido. La industria se ha enfrentado a un enorme problema que es cómo fluye la electricidad”, explicó el físico.

“A medida que los transistores han tenido que reducir su tamaño, también esos alambres que conectan los transistores deben ser más pequeños. Hay un problema porque cuando uno reduce el diámetro de esos alambres a nivel nano se aumenta la resistencia.

Eso significa que no conduce correctamente la electricidad”, detalló.

La propuesta

Este inconveniente ha limitado que la industria aumente la rapidez de los microchips. “Actualmente el tranque tecnológico no es disminuir el tamaño del transistor, es la resistencia que tenemos. Nosotros proponemos reducir la resistencia”, sostuvo.

El líder de la investigación explicó que otro desafío está vinculado al calor: “Mientras más dispositivos tienes en una pequeña superficie, tienes más calor; hay que eliminar el calor

El interés por hacer ciencia

4 Piazza explicó que además de contar con colaboradores franceses, en el proyecto participan jóvenes estudiantes de la PUCMM, quienes describieron a Diario Libre su experiencia, calificada como “satisfactoria”. Es el caso de Kelvin Cruz, estudiante de ingeniería civil y asistente del laboratorio. “Yo llegué aquí básicamente porque tenía curiosidad sobre cómo se hacía ciencia, me presentaron a Fabrice y fui indagando, conseguí trabajar aquí y responder gran parte de mis dudas”, explicó el joven. Junto a Kelvin se encontraba Ángel Luis Estévez, el miembro más reciente del grupo, quien asiste con el análisis de datos. “Trabajar en este proyecto ha sido una experiencia satisfactoria, es algo bastante demandante, pero al final el esfuerzo lo vale”, dijo el estudiante de ingeniería en robótica.

que se produce por energía eléctrica. Esos dos elementos (calor y resistencia) limitan la rapidez”. Propone sustituir con el nanomaterial varios elementos para así ganar tres o cuatro nanómetros (espacio) para el cobre, que ayudará a reducir la resistencia. Piazza explicó que no se requeriría una capa para adherir el cobre con el diamante, como ocurre actualmente con otros materiales, y además es un buen conductor del calor.

Otras aplicaciones

El Diamante 2D ha llamado la atención de importantes entidades con las que los desarrolladores del proyecto colaboran, citando Piazza casos como el del gobierno de Estados Unidos, a través la Armada y la Fuerza Aérea, quienes desarrollarán durante tres años una iniciativa con posibles aplicaciones para aviones.

“Tenemos otro proyecto financiado por el Mescyt y que está vinculado a propiedades físicas del material y cómo aísla el calor y desde el punto de vista eléctrico”, añadió. b

uLea el artículo completo en diariolibre.com

PARA PENSAR

“Al igual que el Sistema Solar tuvo un origen, también tendrá un final”

Mi Mascota

¿Castrar el Golden Retriever?

Pregunta: Buenas tardes doctor, acabamos de comprar un Golden Retriever macho, y hemos escuchado que es bueno castrarlo, en mi casa no estamos decidido si castrar o no, ¿quê usted nos recomienda?

Respuesta: Los perros no necesariamente tienen que castrarse, pueden vivir toda su vida totalmente normal, a veces hay factores en los que si fuese recomendable la castración en macho.

Aquí las razones comunes por las cuales se recomienda la castración:

■ La castración ayuda a prevenir la superpoblación de perros, lo que puede resultar en perros sin hogar y en la necesidad de sacrificio, también puede ayudar a reducir comportamientos no deseados como el marcaje con orina, la agresión hacia otros perros y la salida no deseada en busca de hembras en celo.

■ La castración puede reducir el riesgo de ciertos problemas de salud, como el cáncer de testículos y las infecciones del aparato reproductivo.

■ Y todo eso mejora de la calidad de vida al prevenir camadas no deseadas y reducir los comportamientos problemáticos, la castración puede mejorar la calidad de vida tanto del perro como de su familia humana.

■ Si deciden castrar se recomienda hacerlo a una edad temprana, generalmente entre los 6 meses y 1 año. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. 18 / PLANETA
QUÉ CURIOSO 18 / Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre.
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota FUENTE EXTERNA

Isle of Light, un cóctel músical a orillas del mar

Incluyó talentos nacionales e internacionales de diversos géneros

Braylin Paredes

SD. Con el mar Caribe de fondo en el Faro de Punta Torrecilla, San Soucí, miles de personas disfrutaron del festival de música alternativa Isle of Light

El evento cultural, que celebró su octava edición, ofreció un cóctel musical con diferentes ritmos. La velada abarcó géneros musicales desde rock hasta urbano, música electrónica, indie y otras.

El festival, que abrió sus puertas a las 2:00 de la tarde, contó con tres escenarios por los que desfilaron artistas nacionales e internacional. Además, de talentos emergentes de la es-

cena alternativa local. Miles de fanáticos disfrutaron de más de 12 horas de música, con las presentaciones de J Noa, Toque Profundo, Jarina de Marco, Chris Calderón, Gaby de los Santos, La Gran Mawon, Freckles (Safari Disco) y Lian, ganador del concurso “El Spotlight”, cuyo principal premio era presentarse en el evento. Asimismo, contó con la participación de los artistas internacionales Phoenix, desde Francia; Trueno, de Argentina; Villano Antillano, desde Puerto Rico; Bándalos Chinos (Argentina), Elsa y Elmar, desde Colombia; Micro TDH, desde Venezuela: A-Trak, de Canadá; Poolside, de Los Ángeles; Roosevelt, desde Alemania; Rubio, de Chile; la dominico brasileña Jarina De Marco; Electric Kif, desde Miami y Koumori, de Brasil.

Oasis artîstico

El festival Isle of Light se ha enfocado en trasformar la locación en un oasis artístico, donde se muestre la belleza natural del entorno. Con el interés de brindarles a los asistentes esta experiencia segura y placentera de clase mundial, que se lleva a cabo en Santo Domingo. b

Lápiz Conciente se reconcilia con Acroarte en Premios Soberano

Daniela Pujols

SD. Tiempo al tiempo. Así puede describirse el encuentro del “Papá del rap”, Lápiz Conciente, con Acroarte.

La pasada semana, en una rueda de prensa realizada en el bar del Teatro Nacional, se selló lo que una vez fue un enfrentamiento entre el artista y la institución.

Lápiz se reconcilia con Premios Soberano y Acroarte con él. El intérprete de “La fama” celebrará 20 años de trayectoria en el magno escenario del Teatro Nacional el martes 12 de marzo, la primera del artista para este evento.

Avelino Figueroa, nom-

Lápiz Conciente actuará en Premios Soberano 2024.

bre de pila del pionero del rap, cantará sus mayores éxitos que lo catapultaron en la escena del rap local e internacional, siendo un

Altice premia el desempeño de sus colaboradores

Reconoció la labor de quienes destacan por su compromiso y resultados

SD. El evento Altice Stars reconoció el desempeño excepcional de colaboradores de Altice que fueron seleccionados por el nivel de excelencia de sus resultados, además de modelar los valores fundamentales de la empresa.

Este año fueron nominados 50 empleados sobresalientes en sus funciones, y que además modelan uno o más de los valores del programa: innovación, compromiso, agilidad, flexibilidad y colaboración.

Nominados y seleccionados recibieron insignias de la mano del CEO de la empresa, un regalo y un premio metálico. Como novedad, este año se integraron dos nuevas categorías: Manager Star y Trayectoria Star. En el primer renglón se nominaron siete líderes

sobresalientes de toda la empresa y uno de estos fue exaltado como líder estrella del año. En la Trayectoria Star se honraron a 126 colaboradores, de todos los niveles, que han formado parte de la empresa durante dos décadas o más, sirviendo con compromiso y lealtad. Durante la ceremonia, Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana, aseguró que estos colaboradores han desempeñado un pa-

pel crucial en el progreso de la empresa, participando activamente en su asombrosa transformación en los últimos años. “Ustedes constituyen los pilares sobre los cuales construimos a diario nuestra historia de éxito”, puntualizó. Altice Star se realiza anualmente y reconoce el talento humano que hace la diferencia no solo en la ejecución de sus funciones, también en su ambiente laboral. b

fenómeno de popularidad. El artista dijo que todo llegó en “el momento indicado, porque el tiempo de Dios es perfecto”. b

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 21
FÉLIX LEÓN Villano Antillano en escena. Miles se congregaron por más de 12 horas en San Soucí para disfrutar del festival. DANIA ACEVEDO DANIA ACEVEDO
FUENTE EXTERNA
Danilo Ginebra, Pedro Rodríguez y Soraida Soto.

1 e a 2 a o a a o edor rea o ar 00 2 e 0 01 24 4

M a a o de e d e e ada a o a er a e rraza a a o edor o a dor 2 a o 1er o o ar e a M o e M 0 41 4 0 0 12

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e 1 a a a o a a a o rea de e o ara o or r o ara de e r dad a a de ra a e o de a a ro de a a e e e e 1er e Ma e e o do or a

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

a o o a o e ar o a e o 2 a r a o re o a o e a e o ra e o o 2 ar e ado a e or area o a e r dad 1 000 00 e 0 0 20

er de a ar a e o e az e 2 a a o e e 0 000 a e r 20 e a erdo o a a e r a a a r a a e e a ra a o 0 440

o de a 2 a a o edor o a re o a ado 2 ar a a a e r dad 240M 2 1 0 M o are e 0 1 M er o M a a a o e dor o a dor 1 a o 1 000 00 M 0 41 4 0 0 12 o e da a a a

2 Aptos de 1 Hab. 2 baños sala/com gym pisc . planta Lobby. 1 parqueo. 1,250 y 1,450, dólares mantt. incl. Inf 809 481 6318

o ara 2 er o a e e d e o ra a e ar a o aro a 1 1 M e 0 2

Apto en alquiler e a o e a o r ro a a ero o a o 2 a o 2 ar eo a o rea o a a a a e or e r dad 24 ar o de er o 1 000 1 100 o o ar r a e 2 4

o a 2do o 100 2 2 a o

Apto. 190 mt2 , 2 C/terraza, 3hab, 2.5 baños. US$215Mil Otro. El Cacique . 3hab, 1er y segundo piso. RD$8 Millones Tel. 809-707-7424.

Extranjero vende Apto NACO or o o de a d 00 2 a a a a o edor o e a o a o e a era orred za 2 a o e a re o a a a o a rea de a ado ar o de er o US$359,000

Whatsapp:809-446-0880

M 2 2 1 0M 0 0

a de 1 area a 10 o e a e a de e ro a a o o a a e r a e e o o o e d do e r o ada e a arre era a or a r e de a r e a o o o or e o e rez 0 1 2 az e o o a e 2do o de 400 2 ara o a a a o e da o a o o a ar eo erraza rea de o edor re o 2 000 00 or a o ar a e 4 2 00

GRAN OFERTA VENDO

LOCAL COMERCIAL 1 0M 2 o rado a o o o o a o a a 0 011

VENDO

SOLAR de 1 00 e o a a r a de or e a ado de a e e a Mar a r dad ez dea ara ro e o de o e 1 2 0 004 2 42 2020

e do o ar 2 0 000 o o a o a a o a o 0 22 4 4

2 e e a a o o ar 0 2 rea o r 00 2 e 0 01 24 4

1 2 M 2 a a err o r Ma za a o a a a o de o e e e e a e er e o r r 2 e da re o 1 2 00 00 e 0

20 000

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI 1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

SOLAR DE 12,535Mt2 ado de o o o de a a o de a a a

2 2 1 Solar en Metro 670 mts p/ casa U s $ 1 2 5 ,000 excl ubi cacion. 809 481 6318

Atención Ingenieros. Vendo solar de 600mt2 con 20mt2 de frente, Zona Primium de Naco 1,650 dolares por metros 809-670-7000.

2 000 00 M 2 2 arre era Me a o a a z re e a a o a ra a or e 0 22 4 4

Lomas Lindas. Excl prop. de montaña con casa de 4 H. y marq casa de encargado. piscina 53 Tareas frutales varios $27 mills. Negoc. inf 8094816318/299 1617 rea de 2 2 o de dado zo a a a a de e o 0 01 24 4 e edro ra d e a a o a 10 M M 2 0 2 0 21 02 e ada ea de a a a a a a o edor a o 2 M o are e 0 1

Plaza Libre LUNES 11 de Marzo de 2024 www.plazalibre.com M 2 de e r ada 2 a 1 000 2 1 d o 000 a z 4 220 2 o ar a e o e da o ar re e a Mor o e a a o edor a o ed o ar eo e o o 2 01 0 00 M M 21 M M M 0 e ar o a o a 1er o 2 dor or o rea a ado a o a er a 1 00 o o a a 2 4 0 0 a e e de a o o ar o a o de a a o er o a a er a e e o ar eo 10 00 2 1 e 0 4 a 0 10 4 2 1 e e a er e r a 1
1 a a o o a a 1 ar or e o a o e e 20M 0 2 0 2 2 202 0 0 2 0 r a a 4 a a o o a a 2 or e 4 000 0 2 0 2 2 202 0 0 2 0 APARTAMENTO 2da a a a a o edor o a ar o de er o o 2 a 2 a 000 e 0 204 a o a a e o e az e a a e odo a a 0 4 2
hotel Green House
2 1111
a
Aparta
o a o o a 4 a a o e e a or e 1 o a a o o e ra ero 1 a e o a re 2 000 e a de e 0
20
er
ro
arre era e a e 2 0 01 0 0 224 0
2 a o ar e a a
000 er o e rada
a
o
2 ar eo a e e o 1 e 2 0 4 1 4 M M 2 2 000 2 1 2 21 0 er a de e e a ar o a 1 a a o a o edor 1 ar a a er a e e 1 000 2 1 e 0 4 a 0 10 4 2 1 e e a er e M M 0 1 0 2 r e ado
ada e rada de e d
e o e d e
er e ar eo 10 00 1 de o o 0 1 1 a a e o o a o re re o a 0 4 2 M 2 2 M 2 2 00 00 M 0 42 CERCA DE LA AVENIDA DUARTE. 50mt2, doble al tura , cristales y baños . RD$30 Mil. Tel. 809-707-7424 a e 2 e rero e re ez ere r ada 1 00 a 2 4 24 VENDO PENTHOUSE EN PUERTO PLATA PLAYA DORADA 12 M 2 2 e e dor or o ea a a re e a a a a 000 o 0 4 1 M2 2 2 10 2 2 2 2 2 2 0 4 0 0 0 VENDO APTO. NUEVO a 2 a o 2 ar eo o ara dar e M e 2 42 2020 1 2 0 004 e o 2 a o e 2 o a er 1 0 2 2 e 2 0M e 0 2
er
2
20
e 0 1
a a e
e e o re o o ra a
a e
APTO AMUEBLADO DE OPORTUNIDAD 2 a 2 a a o edor o a
o
ar eo area o ae
M o are

e es amos o eros as u no, e end en es de endas emen nas en edad de a 4 a os n eresados as en ar su o a de da a orreo e e r n o o er aa e ander o ma om

Se solicita personal ara u dor de on re o, o era dores ara om a de arras re on re o e er o en u dad d a desde a asa ar os e 2 10 0 4 a sa

Solicitamos masajista on e er en a en masa es e ra u os de or os , ara ra a ar en u ado en an o om n o n eresados en ar e a ua zado a orreo dre a s a ma om

Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 809-8202082

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com 809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

EMPLEO Técnico en limpieza, e en m eza em resar a ono en m de a om ras a ado on d eren es ma u nas, as u no, 2 4 a os, ondu r e me , uenas re a ones ers , res onsa e, a er n eresados a or de en ar o asar a a C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809-540-3060 o ws 809-979-7756 /850-1473.

EMPLEO Técnico en limpieza, em resa de m eza re u ere, ard neros on e en em e e m en o de rea erde, erram en as ro du os u m os u zados, en o o n eresa dos a or r on o a de e du a a a C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar a 809540-3060 o ws 809-9797756 O 809-850-1473.

L m or so a em eado ara enda mara de se ur dad raer on a o edro 0 2 201 re n ez de e res 1 , an er n mo

Necesitamos Tecnico Electronico con experiencia en reparacion de equipos de LV de 8AM-5PM y Encargado de Almacén experiencia en el área L-V de 8am-5pm y sab. de 8am-12M.Favor enviar CV con foto a los correos heriqueznicanor@gmail.com lightsmusic_s@hotm ail.com

e us a o erar o de m u na de os ura ndus r a ana o merro e or on os o e ono 0

4 22 2

Fabrica de Muebles Nece sita URGENTE!! , , 4 , L , on e er en a n

0 4 0 4 2 4

Se solicita mecánico automotriz on e er en a en ren de an ero rema era am n so amos am adores de a e e L amar a os n meros de e 0

4 1 0 0 0 4 2

us o domes a ara r en asa de en e e en e, en ar o o da os, o o asa 2 4 0 0

m resa so a au ar de on a dad on e e r en a, en e s r o a o na n eresados en ar u rr u um a orreo n ose u smar nez0 ma om

Se solicita Personal on e er en a ara ra a ar en e rea de erre er a e 0 1 2 a n es a en an n o a e u uera de a e o na ura de n n, ren zas, ro e on a o 2 0 4 21 arda e eo

e us a man ur s a on e er en a, ara ra a ar en sa n en e se or az ue e e ono 0 20 0 a a s

L PELUQUERA MANICURISTA Y JOVEN

PARA SECADO. a sa

0 04 4 4 e 0

4 2 2

Busco domestica para vivir en casa de envejeciente, enviar foto y datos. Solo Wasap. 829-749-5050

Solicitamos cosmiatra on d omado n ers ar o e er en a, uena resen a a a dad ara r ndar un uen ser o a en e n eresados en ar e a ua zado a orreo dre a s a ma om a n de e eza so a e u ueras an ur s as, uen sa ar o e 0 0 0 0

L L

SOLICITA SASTRE O MODISTA nd s ensa e ener e er en a en en a e a e ra ones uen a ar o n en os n 4 20 4141 0 2 00 1

es auran so a erso na ara , LL , on e er en a, n eresa dos en ar a orreo a e on ma om

m resa de ser os de m eza so a PERSONAL MASCULINO edad desde 2 a os ara onser e ona e ro, raso es, a na n om e, a ona, Las ao a ano ua a o, arr zos errera, Los os s on dad de orar o ro a o no urno amane da a or onse u r 2 o os 2 2 o a de du a 0 4 1114, 2

Solicito PELUQUERA on e er en a ara ra a ar d as a a semana ue es, ernes s ados e or ar s o ora es 0 40 01 a s 4 40 01

Importante Pizzería solicita personal de Lim pieza, repartidores ,camare ros, ayudante de cocina, cajero y pizzero. Inf.: 809534-6252

Busco cajera de 9 a 5 pm, que viva cerca de San Carlos, enviar foto y datos. Solo wasap 829-749-5050

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Luz

Independencia

Honduras

Urb.

SANTIAGO GCM

Lunes, 11 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 23 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328
Prados Maxim´s Travel 809-227-8548
Vista Publimaster 809-476-9223
Fergo Publicidad 809-689-2008
Los
Bella
Gazcue
Jacqueline 809-689-1115
(Zona Universitaria)
Inmobiliaria 809-412-8344
Apices
Lidissa Comercial 809-532-9912
Solimar Enma Peña 809-532-3743
Servicios publicitarios 809-894-2282 cel.
Receptoras
Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602 L 20 200 , 1 ,000 00, L L 0 2 14 2 2
Caterpillar 12G, e e en es ond ones, ,000 n orma n a e 2 222 4 14 Vendo retro pala John Deere 310SG, e e en es ond ones, 2,000 n orma n a e 2 222 4 14 Vendo Hyundai tucson 2014 en uenas ond
nes 1, 00 m, 40,000 ne o a e n orma n e 0 1 4 4
809-325-2520 Agencias
Av.
Vendo
o
Lunes, 11 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 25

Enrique Oliu o cuando la ceguera no es obstáculo para ser un comentarista en las Grandes Ligas

b El nicaragüense es el analista en español del equipo desde su fundación

Nathanael Pérez Neró

SD. En sus 62 años de vida, Enrique Oliu nunca ha visto la luz del sol. Nació ciego en la Nicaragua somozista (1962), donde se enamoró del béisbol que escuchaba por la radio, llegó a los Estados Unidos con 10 años y desde que los Tampa Bay Rays nacieron (1998) es su comentarista en español.

Mientras los Rays se entrenaban en el Quisqueya, Oliu, de la mano de su inseparable esposa, Debra Perry, recorría el terreno, hablaba con todo el que podía con la cortesía de quien sirve en un restaurante Michelín y cuenta su historia al que la solicita. Esas conversaciones con el cuerpo técnico, scouts, jugadores y fanáticos es fundamental para acompañar las informaciones estadísticas y llenar las nueve entradas de labor de cada partido.

Lo hace confiando tanto en su profundo conocimiento del deporte para contar historias al aire como en su agudo sentido del oído para captar pistas sobre lo que sucede en el campo. Este último marca la diferencia y muestra la utilidad que el ser humano puede sacar de los sentidos.

Un distintivo sonido de silbido en el Fenway Park significa un ponche del equipo visitante. Las reacciones de los fanáticos le indican si una pelota cayó de hit o es out. Un enorme de-

safío que enfrentó en 2020 cuando tuvo que comentar con los estadios vacíos, a causa de la pandemia.

“Me imaginaba los juegos en mi habitación mientras crecía, cuando inventaba mis propias cosas y ponchaba a gente que no me gustaba y todos los que me gustaban conseguían un hit”, dice Oliu a DL.

Oliu valora el vínculo que forma diariamente con sus oyentes.

Un ejercicio que le costó dominar y que tiene muchas complicaciones. “A veces cuando escuchas el sonido del guante en tus auriculares y el calentamiento del lanzador puede distraerte, porque crees que se está haciendo un lanzamiento, pero no, es solo un tipo calentando en el bullpen. Te sientes un

poco confundido”.

Puede sentir mejor qué tan fuerte fue bateada una bola o si un lanzamiento fue una bola rápida basándose en el sonido que hace cuando golpea el guante del receptor. También puede escuchar a los banquillos aplaudiendo o hablando con mayor claridad.

Estos pueden parecer cambios ligeros, pero así es como Oliu visualiza el juego, y sus oídos afinados pueden captarlos. Su esposa trabaja a su lado, en la cabina y le ayuda a que el trabajo sea más fluido.

Ha compaginado su labor en la radio como trabajador a tiempo completo durante 32 años como representante de extensión comunitaria e intérprete en la oficina del Defensor Público del Condado de

Hillsborough, Florida.

“Siempre he sido un tipo muy optimista desde el día en que mis padres me enviaron a un internado a la edad de 5 años (en Costa Rica) hasta ahora”, dijo. “Siempre trato de encontrar algo bueno. ¿Es mejor no tener béisbol? No. Entonces, es genial”. Nacido en Matagalpa, una ciudad en el centro de Nicaragua, donde el béisbol es el deporte nacional, Oliu dejó su casa cuando era niño para asistir a una escuela para ciegos en Costa Rica porque era la única en Centroamérica en ese momento, dijo.

Cinco años más tarde, sin saber nada de inglés, Oliu se mudó con su tía para estu-

diar en la Escuela para Sordos y Ciegos de Florida en St. Augustine. Allí, un profesor le enseñó a visualizar lo que escuchaba mientras devoraba deportes en la radio y soñaba con convertirse él mismo en locutor, como Milo Hamilton o Marv Albert.

“Mi papá siempre decía: ‘¿Cómo lo vas a hacer? No quiero oír que quieres hacerlo. Muéstramelo’”, dijo Oliu. “Eso era lo suyo: a nadie le importará si eres ciego o no, así que más vale que tengas resolución”. Después de adquirir experiencia convocando juegos de béisbol de ligas menores y profesionales senior, Oliu irrumpió en las ligas mayores en 1998. De acuerdo a

The New York Times, el cubano Orestes Destrade, quien conoció a Oliu en Florida College antes de jugar cuatro temporadas en las ligas mayores, recomendó a su antiguo compañero de clase para el equipo de expansión, que llegó a la liga junto a los Diamondbacks de Arizona. La transmisión en español de los Rays y Oliu ha estado en el club desde entonces.

Lo hace en una cadena donde el dominicano Ricardo Taveras es el narrador. Para los juegos fuera de casa, Oliu y Taveras trabajan desde Tropicana Field, con Oliu controlando a través de transmisiones de audio y televisión.

Oliu todavía se prepara para los juegos con su esposa, Perry, estudiando minuciosamente las estadísticas, escuchando entrevistas y estaciones de radio de béisbol y leyendo sobre los Rays y su oponente, alimentado por docenas de alertas de voz en su móvil.

Oliu tiene un conocimiento enciclopédico de la historia del béisbol en el que puede apoyarse durante las transmisiones. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 27 ÁLVARO DE ARAOZ
Enrique Oliu es el comentarista en español de los Rays de Tampa Bay aun siendo ciego. ÁLVARO DE ARAOZ Enrique Oliu en la cabina del Estadio Quisqueya.

FÉLIX LEÓN

Los Medias Rojas se llevan la serie de dos partidos ante los Rays

Un total de 15 dominicanos jugaron en los choques primaverales del fin de semana

Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Un jonrón de Bobby Dalbec con las bases llenas viró el marcador para los Medias Rojas de Boston en un triunfo 7-6 sobre los Rays de Tampa Bay y así los fanáticos dominicanos se llevaron una vistosa serie de dos partidos entre dos rivales de la División Este de la Liga Americana en las Grandes Ligas.

El primer duelo del sábado finalizó por blanqueada 4-0 de los Medias Rojas en un juego en el que el dominicano Enmanuel Valdez disparo un jonrón solitario.

La serie permitió ver a un total de 15 dominicanos, 10 por los Rays y cinco por los Medias Rojas.

El World Tour de Major

League Baseball midió una vez más la temperatura del juego en la República Dominicana y como resultado sobresalió la necesidad de un estadio moderno con nivel de Grandes Ligas para partidos de serie regular en el país, como sugirió Pedro Martínez, pero también para una pata del Clásico Mundial de Béisbol, compartieron los exlanzadores de las mayores, Miguel Batista y Francisco Cordero.

15

Peloteros dominicanos tomaron parte en la serie de pretemporada, 10 por los Rays.

Fun un fin de semana agradable para los seguidores de este apasionante juego entre los dominicanos, que disfrutan de estas series de pretemporada desde el año 1936 cuando los Rojos de Cincinnati realizaron una gira de pretemporada por el área del Caribe y se enferentó a equipos locales.

La hora del partido, marcado para la 1:05 p.m., poco importó para los interesados que poblaron el Estadio Quisqueya Juan Marichal bajo un agobiante sol y temperatura a 30 grados.

Los Medias Rojas perdían cinco carreras por dos al llegar a la parte baja del sexto capítulo.

Luego de marcar una carrera, Dalbec encontró las bases llenas con dos outs y

Joely Rodríguez, de los Medias Rojas, celebra luego de salvar el partido ayer ante los Rays.

botó la pelota contra el relevista dominicano, Carlos García. Salvó el dominicano Joely Rodríguez, con un noveno de dos hits y un ponche.

El partido lo ganó Chris Murphy, aun cuando se llevó tres vueltas limpias permitidas y cinco hits en

dos episodios lanzados. Perdió García. El jardinero dominicano, José Sirí tuvo el día libre.

Los dominicanos, Rafael Devers se fue de 2-0, con un ponche, Pablo Reyes de 2-0, una anotada y dos boletos recibidos.

Por los Rays, Ronny Si-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

mon, de 3-0, un pnche; Junior Caminero de 5-2 y Francisco Mejía de 2-2, dos anotadas y un boleto. García tiró 1.1 entrada con una vuelta permitida, el jonrón disparado de Dalbec.

En el partido del sábado el prospecto curazoleño Cedanne Rafaela empujó un par de carreras en la blanqueada de Boston que ganó Kutter Crawford, el cual perdió el dominicano nativo de San Pedro de Macorís, Yoniel Curet, quien permitió dos carreras, ambas limpias y dos boletos en su primera y única entrada como abridor del equipo. Para su fortuna sacó sus tres outs por la vía del ponche.

En ese juego, Devers se fue de 2-0, una anotada, un boleto y dos ponches; Reyes de 2-0, un ponche; Valdez de 4-1, un jonrón. Luis Guerrero lanzó una entrada completa de un boleto.

Por los Rays, Amed Rosario, de 3-0, Simon de 1-0, Junior Caminero de 3-1, Sirí de 3-1. Edwin Uceta tiró dos completas de tres hits, una carrera y seis ponches; Antonio Jiménez, dos entradas de tres h its y cuatro ponches y Enmanuel Mejía una entrada en blanco. b

Peloteros dominicanos lideran fraudes en MLB

¿Cómo puedo evitar ser un farsante cuando toda esta gente me hace creer cosas que todos saben que son imposibles?

■ En lo que va de año y ya estamos en marzo, la palabra màs frecuente es fraude en el vocabulario de nosotros los dominicanos. Usted es pasajero de una “Voladura” o del Metro y el tema que domina entre los usuarios es la del fraude y argumentan sus teorías folletinescas con datos que el “Gabo” Márquez cursaría en el kínder de la literatura callejera. Lo que sí es una verdad irrefutable es que los beisbolistas dominicanos lideran en fraude el mercado del béisbol. El último en caer es el infielder de los Rojos de Cincinnati el cotuisano Noelvi Marte que ha sido suspendido por 80 juegos sin pago luego de arrojar positivo por Boldenone, una sustancia para aumentar el rendimiento, en violación del programa

antidopaje de Major League Baseball.

En esta guerra de violaciones es donde las autoridades deberían estar preocupadas por la importancia que tiene en la economía, pero se hacen los chivos locos y aplican la política del avestruz, porque nos interesa más la construcción de “un moderno estadio” que la salud de sus actores. Y el hecho está presente cada día y más de la mitad de los jugadores suspendidos por usar drogas para mejorar el rendimiento son de la República Dominicana.

Y ese delito que sigue su agitado curso, ocurre en nuestro país conocido como la mayor zona franca de producción de peloteros para los equipos de Grandes Ligas. Hemos llegado a un punto

donde es difícil separar el béisbol del tema del abuso de esteroides y la razón tiene su raíz en la economía debido a lo popular que es convertirse en millonario de la noche a la mañana sin probar la suerte de la lotto, porque los incentivos son tan grandes que es una de esas cosas en las que simplemente hay que perseguir es el dinero. Quiero decir, el bono de firma promedio para un prospecto dominicano es de alrededor de $100 mil dólares, cuando el sala-

rio mensual promedio para una familia dominicana es de RD$25,000, unos $430 dólares. Entonces, triunfar en el béisbol es una manera de tener realmente éxito, y eso significa que los incentivos para hacer trampa son altos porque prima la teoría de “triunfar a toda costa”. Estamos cavando nuestra propia tumba en un país, donde el béisbol es más que un simple juego. Es la pasión nacional. Los niños pequeños, cuando nacen, el primer regalo que reciben es un batecito de plástico, una pelota pequeña, y la expectativa es que cuando crezca se convierta en un Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Albert Pujols o Adrián Beltré y lleven a sus familias a la riqueza.

Pero por Dios juguemos limpios y bajo la protección de Tatica la de Higüey y no con el susto de la mirada de Rob Manfred. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. 28 /
Noelvi Marte

DEPORTE MUNDIAL

Real Madrid aplasta al Celta 4-0 y da otro paso hacia el título

MADRID. Después de dos empates consecutivos entre Liga y Champions, el Real Madrid se reencontró con la victoria a costa del Celta de Vigo (4-0), conservando su ventaja al frente del campeonato español, ayer en la 28ª jornada. Líder con un colchón de siete puntos sobre el sorprendente Girona (2º, 62 puntos), y ocho sobre su gran rival FC Barcelona (3º, 61 puntos), el conjunto blanco queda ya lejos del alcance del Atlético de Madrid (4º, 55 puntos) y del Athletic Club (5º con 53 puntos).

Alcaraz, Sinner y Swiatek avanzan a octavos de Indian Wells

AP/MARK J. TERRILL

pINDIAN WELLS. El español Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner y la polaca Iga Swiatek, ganaron ayer en el torneo de Indian Wells. Alcaraz venció al canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-2; 6-3. Sinner al alemán Jan-Lennard Struff 6-3 y 6-4 y Swiatek a la checa Linda Noskova 6-4 y 6-0. “Creo que fue casi un partido perfecto por mi parte. Fue mi primer partido de día y las condiciones son completamente diferentes a las nocturnas”, dijo Alcaraz

PSG encadena un tercer empate, Mbappé comienza en el banquillo

0 Kylian Mbappe se dirige a tomar su asiento en la banca de los sustitutos este domingo.

PARÍS. Con Kylian Mbappé de nuevo comenzando en el banquillo, el París Saint-Germain sumó su tercer empate consecutivo (2-2) en Ligue 1, este domingo en el Parque de los Príncipes ante el Reims, cinco días después de clasificarse para los cuartos de la Liga de Campeones. A pesar de su empate, el vigente campeón es líder del campeonato francés con diez puntos de ventaja sobre el Brest (2º). Entró en el minuto 73 y animó el juego de su equipo, aunque esta vez no pudo conducirlo al triunfo.

Belis del Rosario encestó seis en derrota de LSU en la NCAA

SD. El equipo de la dominicana Aalyah Belis del Rosario, las Tigers de Louisiana cayó vencido 79-72 ante South Carolina por el título de la Conferencia Sureste del baloncesto de la NCAA. Del Rosario jugó 9:18 minuto, tiró de 2-2 desde el campo, de 5-2 de la línea de tiros libres y capturó tres rebotes. Es hija del exjugador de baloncesto superior Ocanis Belis. Con 2:08 por jugar y después de una falta a Flau’Jae Johnson, los ánimos se encendieron y al final todas las jugadoras que abandonaron la banca, incluida Del Rosario, fueron expulsadas por lo que terminaron jugando con solo cinco jugadoras cada equipo. b

Fogueos de nivel óptimo y medalla en la mira para Reinas del Caribe

CORTESÍA FIVB

Además de la Liga de Naciones, foguearán contra Francia, Italia, Polonia y Países Bajos antes de París 2024

Carlos Sánchez G.

SD. Antes de llegar a París, la selección nacional femenina de voleibol tendrá un exigente recorrido con el fin de alcanzar el máximo nivel para el torneo de voleibol de los Juegos Olímpicos de 2024.

Las Reinas del Caribe tendrán varios compromisos de alto nivel y luego bases de entrenamiento camino a colocarse en la última fecha del calendario de este deporte en los Juegos de París 2024. El torneo se jugará entre el 28 de julio y el 11 de agosto.

El equipo tendrá una base de entrenamientos en Brasil del 4 al 12 de mayo, luego partirán a la Liga de Naciones (LN), que se jugará entre el 14 de mayo y el 23 de junio de este año y contará con 16 equipos.

Durante la Liga de Naciones, en Hong Kong, también tendrá su segunda base de entrenamientos.

Después de la LN regresan a República Dominicana para disputar el Final Six, que será del 24 de junio al 1 de julio.

Terminado este torneo, se van para Francia el 9 de ju-

Moronta busca hoy su boleto a París 2024

BUSTO ARSIZIO, ITALIA. El primer Clasificatorio Mundial de Boxeo en ruta a París concluirá este lunes donde los ganadores obtendrán sus boletos para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Ahí estará la dominicana María Moronta, la única entre los ocho pugilistas de su país que logró conservarse con vida hasta el final de este evento, que en esta ocasión es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), a través de una comisión que designó para tales fines.

La Arena e-Work de esta ciudad será el escenario de los combates. b

lio y no regresan hasta despés del 12 de agosto dio a conocer el director del programa de Selecciones Nacionales Femeninas (Senafe), Cristóbal Marte.

Pero además de esas bases ya señaladas, que en especial sirven para la LN, de cara a París 2024 se llevará a cabo uno en Francia, donde se enfrentarán a ese país y a Italia.

El otro será en Polonia, donde estará esa selección, que acogerá a Países Bajos, Italia y República Dominicana.

Marte consideró como “óptimo” esas dos bases antes del torneo que se jugará en la cancha South Pa-

x“Voy ilusionado, con el corazón más grande que el Parque Independencia con todo el monumento a los Padres de la Patria”

Cristóbal Marte Director del Senafe

Selección dominicana de voleibol, después de ganar el oro del Norceca a Estados Unidos el pasado 3 de septiembre.

ris Arena, de París. “Vamos a llegar en forma”.

Sueóo de medalla

El primer lugar logrado por las Reinas del Caribe en el torneo clasificatorio mundial que se jugó entre el 16 y el 24 de septiembre pasado le da un acomodado colchón para soñar con un podio al director del Senafe. Y es que, pese a una inesperada derrota ante República Checa, la selección dominicana se repuso para vencer, en este orden a Canadá, Ucrania, México, Serbia, China y Países Bajos para así terminar con marcva de 6-1. Serbia, China y Países Bajos se ubican entre los primeros 10 del mundo.

“Yo voy ilusionado, con

el corazón más grande que el Parque Independencia con todo el monumento a los Padres de la Patria”, dijo Marte.

En ese torneo solo el primer lugar avanzaba a los Juegos de París. Otro factor para ilusionarse fue el desempeño en la Liga de Naciones donde cerraron con triunfos sucesivos ante Corea del Sur, China y Serbia. También se incluye un triunfo sobre Estados Unidos en la final por el oro del Norceca 2023, en el mes de septiembre.

“Nosotros vamos todos bien ilusionados bien entusiasmados, bien esperanzado de que vamos a lograr una medalla olímpica para el país, sea de color que sea”. b

Inauguran la XLIII Copa de Fútbol Loyola 2024

En el torneo toman parte un total de 33 instituciones educativas

SANTO DOMINGO. La celebración de la XLIII Copa de Fútbol Loyola 2024 cuenta con al participación de 33 colegios de Santo Domingo y el Colegio Loyola, entidad que organiza la competencia deportiva hizo un llamado a la educación con el objetivo de la formación de futuras generaciones. La institución educativa dijo que desea motivar a los participantes a seguir consolidando los valores del Evangelio. El Colegio hizo un llamado a buscar y poner al servicio los medios adecuados para una mejor

FUENTE EXTERNA

0 El padre Jorge William Hernández Díaz (der.) y Doris del Pilar Ortiz Castro, quien recibió una placa.

educación en el país. “Exhortamos a un mayor compromiso al contribuir en la búsqueda de soluciones para que la escuela y la familia se unan en

la formación de las futuras generaciones”, sugiere la institución. La inauguración con la presencia del padre Jorge William Hernández Díaz, SJ., rector del Colegio Loyola Santo Domingo. El torneo está dedicado a la colaboradora de la entidad, Doris del Pilar Ortiz Castro. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 11 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 29

De buena tinta

¿Será que estamos cerca de tocar fondo?

Asustan reacciones a muerte Kiko la Quema

La Policía Nacional ultimó al narcotraficante José Figuereo, alias Kiko la Quema, el viernes pasado en Cambita Garabito, San Cristóbal. Esa era su zona de operación, donde más que un simple capo o delincuente, era un señor respetado, cuidado y protegido por una comunidad que reaccionó dolida

Protagonista del día

Nayib Bukele

Presidente de El Salvador

El mandatario salvadoreño se fue a X a ofrecer su opinión sobre la crisis de Haití y se ofreció a resolverla si recibe una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), además de un financiamiento completo de la misión.

QUÉ COSAS

por el desenlace de una historia que no parecía tener otro final, luego que el pasado mes de noviembre el presidente Luis Abinader lo señaló como el criminal más buscado y le hizo un llamado a que se entregara. Cuatro meses más tarde, la Quema fue quemado por un disparo en la cabeza y el vehículo en que se desplazaba terminó gomas arriba. Escuchar a ciudadanos de Cambita Garabito catalogarlo como un “hombre bueno” que “defendía y po-

Yacimiento de petróleo en China

PEKÍN La compañía estatal China National Offshore Oil Corporation anunció el hallazgo del primer gran yacimiento de petróleo en aguas profundas de China, situado en la cuenca del delta del río Perla, en el mar de China Meridional, con una reserva estimada en 102 millones de toneladas de crudo. El yacimiento está ubicado en la depresión de Kaiping. EFE

El bosque más antiguo de la Tierra

GRAN BRETAÑA El bosque fosilizado más antiguo conocido en la Tierra, que data de hace 390 millones de años, se ha encontrado en acantilados de arenisca costeros en en Inglaterra. Los fósiles, descubiertos por investigadores de Cambridge y Cardiff, son los árboles fosilizados más antiguos jamás hallados en Gran Bretaña y el bosque fósil más antiguo conocido en la Tierra. EP

Becerra de dos caras prospera

nía orden en Cambita” y que “ahora tenemos miedo porque nadie nos va a cuidar”, solo hace pensar en las mismas respuestas que dieron hace 31 años los colombianos de Medellín, cuando Pablo Escobar fue tiroteado en un techo mientras intentaba escapar de sus persecutores.

¿Será que como sociedad hemos tocado fondo o estamos cerca de hacerlo? ¿Podemos decir, sin inmutarnos, que un delincuente puede convertirse en héroe? b

Aviones chocan en aeropuerto

EEUU Una rara becerra con dos caras —cuatro ojos, dos narices, dos bocas y dos orejas — seguía desarrollándose, ocho días después de nacer en una granja en Luisiana. Los dueños de Breaux Farms LLC en Cossinade señalaron que la becerra, que vista desde atrás tiene un aspecto normal, recibió el nombre de “Deux Face”. La posibilidad de un nacimiento de este tipo es de una en 400 millones. AP

EEUU Un avión de American Airlines impactó con otro de la aerolínea Frontier, mientras ambos se encontraban en la pista del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), en Florida. Un video publicado en la platadorma X muestra como la aeronave de American retrocede y personal de la pista hace señas al piloto para que se detuviera y evitar la colisión entre las dos naves. AGENCIAS

LUNES, 11 de marzo de 2024
ARCHIVO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.