Viernes, 08 de Marzo de 2024

Page 1

Y GRATIS
COMPLETO

ADC ANTES DE COMENZAR Día Internacional de la Mujer

Demasiado tarde

Catalina Uribe

¡Perdón por decirte que un golpe no era cosa para solicitar un divorcio! —dijo María, besando la lápida de su hija.

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

JOSÉ BOQUETE n

Envíe sus fotos y ubicación del hoyo a: adelarosa@diariolibre.com

Un ruego al Espíritu Santo por calle

SD. No hay manera de evitar impactar los vehículos con varios hoyos y una zanja en la calle Espíritu Santo esquina John F. Kennedy en el sector Galá. Los conductores se ven obligados a cruzar por el lugar a velocidad mínima para no dañar los neumáticos, amortiguadores y otras piezas. El peligro y mayor incomodidad es que el problema del tramo está justo al girar a la derecha desde la avenida John F. Kennedy en dirección este-oeste y hacia el norte de la calle Espíritu Santo.

Un lugareño informó que hace meses los constructores de una edificación próximo al lugar hicieron una excavación para instalar una tubería y dejaron el lugar sin asfaltarlo luego de hacer las conexiones. Ninguna autoridad se ha motivado a tapar los hoyos. b

Detrás del espejo

Clotilde Parra

Porno y 8 de marzo

Podría parecer exagerado tomar una cifra sobre páginas web visitadas como dato indiciar de un problema de fondo, pero no lo es tanto. Que en el país cuatro sitios de pornografía reúnan 136.2 millones de visitas durante el pasado año vislumbra cómo una parte de nosotros se asoma cada día a la vida.

Porno duro para un momento de disfrute solitario y sin consecuencias sociales, solo privadas, dirán adictos y desentendidos. Libertad adulta, sobre todo masculina, de consumir los contenidos que vengan en ganas, dirán los «apolíticos» posmodernos. Aceptación sin remordimientos de la conversión de la mujer en objeto y del sexo en instrumento de esa objetualización. Juego de espejos que instala en el imaginario social el binomio poder-sumisión como la única relación posible entre hombres y mujeres. A ellas, el sometimiento que enajena; a ellos, la hegemonía. Objetualizada, la mujer solo tiene valor de uso en un mercado sexual y social de obsolescencia programada. Ni la soledad ni la libertad del consumo pornográfico son inocuas. La pornografía es discurso que degrada a las adultas, pero no solo a ellas. El sitio Pornhub, visitado por 43.6 millones de personas dominicanas en el 2023, fue acusado en el pasado reciente de ofrecer «contenidos» donde aparecen niñas víctimas de explotación y violación sexual. Compitiendo, millones de sitios similares. Aun en ausencia de estudios académicos que aporten certezas al respecto, no andaría descaminada la asociación entre el consumo creciente de pornografía en el país y el batacazo que recibe la idea de igualdad cuando una encuesta de Barómetro de las Américas pregunta si la infidelidad femenina justifica la violencia: el 39 % de los hombres y el 32 % de las mujeres enmascaran su consentimiento con el eufemismo “la entendería”. Sumados, estos valores involucran al 33 % de la población, nueve puntos por encima del 26 % que respondió de manera similar hace diez años. No solo este índice, que toca tan de cerca el ego propietario masculino, va en progresión. Lo acompañan en su trayecto los que desvalorizan la participación social de las mujeres y su capacidad de liderazgo, los que acentúan su culpa por trabajar fuera de la casa, y los que les enrostran como falta «desatender» las tareas domésticas. Visión decimonónica que cobra cuerpo por la ausencia de políticas públicas que ataquen los fundamentos de la desigualdad de género desde la raíz. Conservadurismo estatal, pero también partidista de toda laya, temeroso de lo que pueda decir y hacer una minúscula ultraderecha vocinglera y proclive por naturaleza al gesto intimidatorio. Miedo a hablar de igualdad excepto en los discursos circunstanciales o celebratorios, como los que se oirán hoy por todas partes. Regodeo en la falsía presentada como acción por la equidad. Pero nada, que hoy es Día Internacional de la Mujer. Mandemos flores. b

Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 2 /
SHUTTERSTOCK NEAL CRUZ Calle Espíritu Santo esquina avenida John F. Kennedy, sector Galá, Distrito Nacional.
8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 5
Viernes,
Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 7

CRISIS DE HAITÍ

Blinken habla con Henry y le urge acelerar un cambio de gobierno

Analistas atribuyen gran parte de la culpa de los problemas de Haití a decisiones de autoridades estadounidenses

MIAMI. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió este jueves al primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien se encuentra en Puerto Rico, a que acelere la transición para un cambio de gobierno.

Así lo informó el encargado para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado, Brian Nichols, durante una charla en Washington del centro de pensamiento Americas Society y el Council of the Americas.

Nichols, de hecho, llegó tarde al evento porque Blinken tuvo llamadas con Henry y con el presidente en turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, que se alargaron más de lo previsto.

“El secretario Blinken habló hoy con el presidente Ali y con el primer ministro Henry sobre la urgente necesidad de acelerar la transición hacia un gobierno más amplio e inclusivo”, relató Nichols.

Según el subsecretario, esas conversaciones fueron “intensas” y “muy profundas” con el objetivo de intentar “avanzar” en la solución para la crisis haitiana.

Nichols recordó que durante los últimos dos años

Estados Unidos ha estado pidiendo al primer ministro de Haití que tuviera un “gobierno más inclusivo, con más fuerzas políticas y que lleve al país hacia un proceso electoral”.

Según un acuerdo político de 2022, el mandato de Ariel Henry debía concluir el pasado 7 de febrero, pero este permaneció en el poder y prometió convocar elecciones cuando la crisis de inseguridad lo permita.

Crîticas a Biden

Cuando el primer ministro de Haití, Ariel Henry, llenó el vacío que dejó el asesinato del presidente haitiano en 2021, lo hizo pese a las protestas de amplios segmentos de la población, pero con el apoyo total del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden.

Ahora, casi tres años después, el control del poder de Henry pende de un hilo,

Ayer continuaban las protestas en demanda de la dimisión del primer ministro Ariel Henry.

y Washington enfrenta decisiones aún más difíciles mientras busca evitar que el país caiga en la anarquía.

“Lo arruinaron totalmente”, dijo James Foley, diplomático jubilado y exembajador de Estados Unidos en Haití, en una entrevista sobre el apoyo del gobierno de Biden a Henry. “Ellos llevaron la situación hacia su propia perdición. Es el fruto de las decisiones que tomamos”.

El atribulado primer ministro salió de Haití hace 10 días y desde entonces ha recorrido el mundo —de América del Sur a África hasta Nueva York y ahora en Puerto Rico— guardando silencio mientras trata de negociar una vuelta a casa que parece cada vez más improbable.

El vacío de poder se ha exacerbado por el retiro casi completo de la policía de instituciones clave del Estado y por la fuga masiva de cientos de asesinos, secuestradores y otros criminales

8,400

Fueron las personas asesinadas en 2023 en Haití, más del doble de 2022

5.5 MM

La ONU calcula que casi la mitad de los 11 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria.

violentos de las dos prisiones más grandes del país, ocurrida el fin de semana.

El obstinado apoyo de Estados Unidos a Henry tiene la mayor parte de la culpa por el deterioro de la situación, señaló Monique Clesca, escritora haitiana y miembro del Montana Group, una coalición de líderes civiles, empresariales y políticos que se unieron tras el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021 para promover una “solución encabezada por haitianos” a la prolongada crisis.

El objetivo principal del grupo es reemplazar a Henry con un comité supervisado, compuesto por tecnócratas no políticos, para restaurar el orden y preparar el camino para las elecciones. Pero hasta ahora, Henry, que ha prometido repetidamente realizar elecciones, no ha mostrado ninguna disposición a ceder el poder.

El error de posponer las votaciones hasta 2025 Mientras estaba en Guyana la semana pasada para una reunión de líderes caribeños, retrasó una vez más la que sería la primera votación en Haití en una década, posponiéndola hasta mediados de 2025.

“Ha sido todo un mago en términos de incompetencia e inacción”, dijo Clesca. “Y a pesar de todo, Estados Unidos se ha mantenido a su lado. Ha sido su principal facilitador”. Desde cualquier punto de

x“Simplemente es demasiado difícil, demasiado complicado, demasiado insoluble”

James Foley Exembajador de EE. UU. en Haití

vista, la eternamente endeble gobernanza de Haití ha sido mucho peor desde que Henry asumió el cargo.

Según informes, el año pasado, más de 8.400 personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas, más del doble de la cifra reportada en 2022. La ONU calcula que casi la mitad de los 11 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria.

Pero aun cuando Haití se ha sumido cada vez más en el caos, Estados Unidos ha apoyado firmemente a Henry.

“Él está dando pasos difíciles”, dijo en octubre de 2022 Brian Nichols, jefe de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, mientras los haitianos salían a las calles para protestar por el fin de los subsidios al combustible. bAP/EFE

uLee el artículo completo en diariolibre.com

FUENTE EXTERNA

Embajador de Kenia, Martin Kimani, habló sobre la misión durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Kenia tiene listos 400 efectivos para ir a Haití

El país dice que espera recursos para despliegue de sus tropas

NACIONES UNIDAS. Un grupo de policías élite conformado por 400 efectivos kenianos está preparado para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, sin embargo, su despliegue a la nación caribeña, que atraviesa una importante crisis de seguridad, depende de una logística y recursos esperada por las autoridades de Kenia. Así lo explicó el embajador keniano ante Naciones Unidas, Martin Kimani, durante reunión privada realizada el miércoles por el Consejo de Seguridad de la ONU en la que se trató la crisis haitiana.

“El despliegue y el éxito de la Misión dependen de los recursos necesarios, incluidos financiación, equipos y logística”, detalló el diplomático, quien recordó la participación del país africano en la conferencia de donaciones

copresidida por Estados Unidos y Brasil al margen de la Ministerial del G-20 en Río de Janeiro el 22 de febrero. Kimani agradeció a los países que se comprometieron con la misión, al tiempo que animó su intervención oportuna “especialmente dada la emergencia en curso”.

Henry sigue

“esperando” en PR

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, confirmó que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, sigue en la isla caribeña y que quiere regresar a su país, aunque se desconoce cuándo será posible ejecutar los planes de viaje.

Estado de emergencia

El Gobierno de Haití prorrogó el estado de emergencia por un mes en el departamento del Oeste, donde se encuentra Puerto Príncipe, y prolongó el toque de queda otros cuatro días ante la situación de inseguridad y violencia. b

Ciudadanos de EE. UU. y otros países salen de Puerto Príncipe

4 Ante el llamado hecho a sus ciudadanos por los Estados Unidos y otros países para que abandonen Haití “lo antes posible”, debido a la situación de inseguridad en medio de una escalada de violencia, decenas de extranjeros están saliendo de ese país, utilizando la frontera dominicana para escapar a la crisis política y social en la nación más pobre del continente. Más de 100 ciudadanos estadounidenses salieron de Puerto Príncipe y de diferentes puntos de ese país y entraron a territorio dominicano por el paso fronterizo de Dajabón. A la lista de estos extranjeros también se suman chinos, coreanos y de otros países. Varios extranjeros entrevistados manifestaron que Haití está envuelto en una ola de violencia a todos los niveles, donde las personas más vulnerables son niños y también mujeres, en zonas urbanas donde campean las pandillas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 8 /
10 / 8
Viernes,
8 de marzo de 2024 DiarioLibre.
2024 DiarioLibre. / 13
Viernes, 8 de marzo de
Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 16 /

30 años, la nueva edad tope para ingresar a la Policía Nacional

Un decreto de la Presidencia dispuso ese y otros cambios

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, modificó ayer el artículo 79 del decreto 20-22 que creó el Reglamento de Aplicación

de la Ley Orgánica de la Policía Nacional 590-16, para ampliar el tope de edad que permite ingresar a la institución del orden, antes era de 24 años, pero ahora es hasta los 30 años de edad.

Con la disposición podrán optar para ser agentes policiales los jóvenes entre 18 y

30 años de edad, lo cual había sido solicitado de manera permanente por distintos sectores de la sociedad. La medida está contenida en el decreto 141-24, emitido el 6 de marzo por el jefe de Estado, a través del cual también fue modificado el artículo 190 del

Los aspirantes deben presentar una certificación de no antecedentes penales.

citado Reglamento de Aplicación, por lo que, en lo adelante el Rector y los Vicerrectores del Instituto Policial de Educación serán designados por el presidente de la República. Indicó que estos serán tomados de la lista de miembros activos de la uniformada que ostenten, al menos, el rango de oficiales superiores. Anteriormente esa prerrogativa estaba a cargo del Consejo Superior Policial. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 17
FUENTE EXTERNA

Reportaje La condena está a cargo del juez, obligado a respetar la decisión del jurado, cuyos miembros son escogidos de manera aleatoria

Un jurado decidirá si hay justicia en España para una familia de dominicanos pobres

Clotilde Parra

SANTO DOMINGO. Este viernes 8, un jurado de nueve miembros decidirá si van a prisión o quedan libres los tres policías acusados de la muerte a tiros de Kebyn Brayan Peralta Asencio, un joven español en los documentos, pero irremediablemente llegado desde la República Dominicana a esa España que, de más en más, reniega de los inmigrantes racializados y pobres. Sudaca. Eso era Kebyn, aunque no procediera del Sur americano, sino de una familia de una isla antillana que, en los años ochenta del pasado siglo, comenzó a mandar en masa a sus mujeres a realizar las tareas domésticas de los hogares españoles y a ocupar los puestos más bajos en el sector servicios. Su madre es una de estas mujeres migrantes.

Residente en Vallecas, distrito madrileño donde el 21.6 % de la población vive en situación de pobreza extrema y el 6.4 % está inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) porque está en paro, el joven pertenecía a esa inmigración condenada a la marginalidad y sus secuelas que desdice el discurso político de la inclusión.

Cynthia Favero Ballesteros, abogada experta en Derecho Internacional y socia fundadora del prestigioso bufete Favero & Kolschinske, se ha hecho cargo de

representar a la familia de Kebyn. Que no suene extraño: miembro de Abogados sin Fronteras y Somos iguales en España, representa pro bono a personas que, como la familia de Kebyn, tienen recursos escasos y una condición de vulnerabilidad derivada de su pertenencia étnica.

Armada de sólidos argumentos jurídicos, Favero Ballesteros dará todo de sí para vencer el corporativismo policial, fuertemente influenciado por la ideología de derecha, en un caso cuyos actores son un “extranjero” muerto y tres policías vindicados de mil y una maneras en su presunta inocencia por sus colegas, desde hace años en lucha por lograr el uso de sus armas de manera impune amparados en una autoridad sin límite.

Nada garantiza que los integrantes del jurado popular, escogidos de manera aleatoria en un procedimiento que arranca hoy, estén a resguardo del creciente rechazo al inmigrante y, por ende, puedan simpatizar con los policías. El sindicato Justicia Policial (Jupol), que ha asumido la defensa de los imputados y trabajado duramente para la creación de un clima de opinión que les sea favorable: desde videos simulando los hechos, donde las características físicas de los policías y la víctima se distorsionan, hasta la determinación de la supuesta trayectoria de las balas creada conforme a sus deseos. No ha faltado puerta pericial que no hayan tocado, sea jurídica o médica.

Pero no solo el Jupol se ha empeñado en crear justificaciones del

homicidio. La prensa de derecha amplificó una narrativa en la cual Kebyn puso en serio peligro la vida de sus tres homicidas. Un ejemplo basta: el pasado día primero, el periódico derechista Vozpopuli titulaba una nota sobre el caso “La furia incontenible de Kevin (sic)”. El subtitular completaba la imagen de un coloso contra tres indefensos enanos. El cuerpo de la nota, un dechado de tergiversación.

Cûmulo de incongruencias Favero Ballesteros las señala minuciosamente. Son incongruencias que siembran serias dudas sobre el testimonio de los tres policías involucrados. Una de ellas es el tiempo transcurrido entre el momento de la salida de Kebyn de su habitación, armado de un cuchillo de pelar papas, y los disparos que terminaron con su vida: apenas 50 segundos. Es difícil aceptar la concordancia entre los hechos narrados por los policías y el tiempo en que estos ocurrieron. No se requiere olfato de sabueso. Cincuenta segundos apenas alcanzan para nada, o no por lo menos para lanzar quince puñaladas que tocan el escudo protector de uno de los policías en movimiento, caer ambos al suelo, levantarse, perder Kebyn el arma, recuperarla y, finalmente, recibir siete disparos de los diecinueve que fueron hechos. En principio se dijo que murió desangrado por seis disparos, pero la autopsia reveló un séptimo. Hay otros datos inadmisibles incluso para la lógica más simple, dice la abogada. Esther, la madre del joven, asegura que al momento de ella salir del apartamento para pedir ayuda a la Policía, contando con que lo disuadirían de su conducta violenta, su hijo vestía pantalón corto y estaba sin camisa. Cuando el cuarto policía, que concurre al juicio como testigo, llega al rellano del piso 9, Kebyn estaba cubierto por una camisa. Cuando lo hacen los miembros del SAMUR, el muchacho vestía camiseta y chaqueta. La madre jura que esa ropa estaba tirada en un sillón de la sala del apartamento. Pero fuera cual fuera la vestimenta, hay solo una cosa cierta: desapareció como por arte de magia.

Pese a que la abogada Favero Ballesteros ha insistido a lo largo del proceso en recuperar la ropa para poder determinar la trayectoria real de los disparos que impactaron a Kebyn, le ha sido absolutamente imposible. Como imposible ha sido

¿Quién es Cynthia Favero Ballesteros?

Abogada experta en Derecho Internacional y con numerosas especialidades, litiga con frecuencia en lo que llama “penal duro”. Ha mantenido una relación cercana con la colonia dominicana en España, llegando a prestar servicios a la embajada y a consulados del país.

Defensora reconocida de los derechos humanos, presta sus servicios jurídicos a inmigrantes de

países tan distantes como Ecuador y Rumania. Entre ambos, nu-

recibir una explicación creíble de por qué el cuchillo patatero que esgrimía el joven aparece roto, la parte metálica sin huellas dactilares sobre una repisa, y la cacha plástica al lado del cuerpo. Tampoco es entendible que el cuchillo no se rompiera cuando golpeaba el escudo protector del policía, sino cuando los disparos recibidos hicieron a Kebyn caer al suelo.

Desproporciôn absoluta Curtida en las lides penales, confiesa haber visto pocos casos con tal desproporción entre la agresión de un individuo y la respuesta policial. Tres contra uno. Tres hombres vigorosos, como suelen ser los policías, y uno endeble por su peso y estatura. Los resultados toxológicos arrojaron que Kebyn había consumido cristal, una droga de diseño que tiene entre sus consecuencias cambios drásticos en el estado de ánimo, entre ellos las oscilaciones entre euforia y depresión, irritabilidad y conductas violentas y destructivas. Pero, como afirma la abogada Favero Ballesteros, aun cuando estuviera “colocado”, la droga no lo convertía en alguien capaz de amenazar la vida de tres entrenados policías a los que tenía enfrente armados y con chalecos antibalas.

Peligro no corrían, desde luego, opina la jurista. Por el contrario, sí lo corrieron los vecinos de los pisos 8 y 10 del edificio en el que ocurrió la tragedia. Alguno de ellos pudo haber abierto su puerta en el momento en se producía la lluvia de balazos, y haber resultado herido. El azar es menos azar de lo que comunmente se piensa.

De esa desproporción tratará ella de convencer al jurado para hacer que, en su veredicto, descarte la eximente de legítima defensa, que atenuaría la pena si fueran declarados culpables, o que los eximan de culpabilidad. Kebyn está muerto y nada puede negarlo, pero sí puede un veredicto legitimar las causas.

¿Por quê un jurado popular?

La historia del jurado popular en España comenzó en la segunda década del siglo XIX; en su decurso hay paréntesis y mutaciones. Es en 1978 cuando un mandato constitucional decide su creación mediante ley orgánica, lo que no sucede hasta 1995. Entre sus competencias está juzgar el homicidio.

merosas personas de otras nacionalidades han puesto en sus manos la solución de sus conflictos con la ley o el resarcimiento cuando la injusticia contra ellas ha campado por su respeto.

La familia de Kebyn Brayan Peralta Asencio no es la primera, y no será la última familia dominicana que la tenga como representante en los tribunales de la Península.

Sus miembros, escogidos de manera aleatoria, son entrevistados por las partes, que tendrán el derecho a ocho rechazos. Los finalmente seleccionados asistirán al juicio como espectadores; concluida la audiencia se retirarán a deliberar para rendir un veredicto. Determinar la culpabilidad requiere siete votos en contra del acusado; para establecer su inocencia, cinco votos a favor. La condena está a cargo del juez, obligado a respetar la decisión del jurado. b

Reportaje completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 18 /
FUENTE EXTERNA
Unidades de la Policia Nacional de Madrid.
up

Entregan propuesta para la actualización de la Ley General de Educación

El borrador, para fines de debate, propone que se garantice la libertad de credo y religión

Cayena González

SANTO DOMINGO. Tras cuatro meses de la designación de una Comisión Revisora para la Ley General de Educación 66-97, por parte del titular del Ministerio de Educación, Ángel Hernández, este comité entregó ayer la primera propuesta de actualización de esta normativa.

De acuerdo con Hernández, el documento enviado, el cual consta de 76 páginas y 10 títulos, divididos en 30 capítulos, es un primer borrador elaborado por la comisión coordinada por el doctor Radhamés Mejía, para fines de discusión.

El documento elaborado

por 26 expertos en materia de educación, mantiene la obligatoriedad de la educación para todos, un derecho que proporciona de forma gratuita el Estado y que se contempla en la Constitución de la República dominicana.

“La educación en los niveles inicial, básico y medio es obligatoria y gratuita, lo que compromete la responsabilidad del Estado, del sistema educativo, de la familia y la comunidad en su conjunto. En ese sentido, es obligación ineludible del Estado”, indica la propuesta.

Los estudiantes

Dentro del capítulo de derechos y obligaciones de

x“La educación está fundamentada en el conocimiento científico y la ética; y garantiza la libertad religiosa y la profesión o no de credos y religiones sin ninguna discriminación.”

Párrafo de la propuesta entregada al Minerd

los estudiantes, establece: “En todos los casos en los que se tenga conocimiento de la privación del dere-

Inauguran el primer centro técnico de formación ferroviaria

Fue designado con el nombre de Julie Ares Guzmán, a quien está dedicado

SANTO DOMINGO. Julie Ares Guzmán, a quien se le dedica el recién inaugurado centro técnico de formación para operarios ferroviarios del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), fue una empresaria y prestigiosa educadora dominicana, directora fundadora, junto a su hermano José Delio, de Ares Datos y el Instituto de Ciencias Computacionales (1981), la primera academia de cómputos privada de la República Dominicana.

Ares Guzmán, tuvo a su cargo la dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Estado de Educación durante el periodo de Gobierno 2000-2004.

Por sus funciones fue propuesta como miembro de la Junta de Directores del Infotep por la entonces vicepresidenta de la República y Secretaria de Estado de Educación, Milagros Ortiz Bosch.

Como dirigente político, Ares fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política

El centro técnico de formación es parte del Infotep.

del Partido Revolucionario Mayoritario (antes de designarse como Partido Revolucionario Moderno).

Fue asistente del exvicepresidente de la República, Jacobo Majluta, también dirigente del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encargada de la aplicación de los programas de crecimiento denominados “Cara Cara” en la Región Sur, así como de varios programas de educación y crecimiento del PRD.

Julie Ares Guzmán provenía de una familia reconocida por sus contribuciones al fortalecimiento institu-

cho a la educación de una niña, niño o adolescente, sin perjuicio de su obligación de acudir a los organismos de atención a la infancia respectivos, se adoptarán de manera directa las acciones y medidas necesarias que conlleven inequívocamente a la restitución del derecho a la educación que hubiere sido conculcado o desatendido”. La propuesta está consignada en el pacto por la reforma educativa que establece en su artículo 4.1.7 promover un debate nacional sobre la enseñanza laica en el país. El pacto fue firmado en el 2014.

Incluir la libertad religiosa

En su artículo 25, capítulo VI, la actual Ley Orgánica de Educación define concretamente el establecimiento de una religión de Estado en las escuelas públicas dominicanas:

Los alumnos de planteles públicos recibirán enseñanza religiosa como se consigna en el currículo y en los Convenios Internacionales. A tales fines, y de

La comisión revisora de la Ley General de Educación entregó la primera propuesta.

acuerdo con las autoridades religiosas competentes, se elaborarán los programas que se aplicarán a los alumnos cuyos padres, o quienes hacen sus veces, no pidan por escrito que sean exentos.

En la propuesta presentada para fines de debate, la comisión propone asumir un sistema de educación sin discriminación religiosa. Además, define

el valor de la libertad como la formación de individuos para que estos desarrollen conciencia, libertad de pensamientos y comprendan la importancia del ejercicio de sus deberes y derechos. En cuanto a los principios, incluye la participación ciudadana, la eficiencia, eficacia y trasparencia, lo que la propuesta de ley definió como educación laica. b

cional del país. Aquellos que la conocieron la describen como una persona de elevados valores y principios morales, así como una incansable trabajadora por el bienestar de la sociedad dominicana.

Gratitud

La familia Ares Guzmán junto a los ejecutivos de Empresas Ares, organización que tiene listo el proyecto del Sistema Ferroviario Nacional (SFN), agradecieron al presidente Abinader y al director del Infotep, Rafael Santos Badía, el reconocimiento a a su pariente. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 19
EXTERNA
FUENTE
EXTERNA
FUENTE
Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.97 78.74 78.15 79.13 78.93 V1L4M5M6 J7 58.93 59 59.01 59.06 59.1 58.63 58.56 58.67 58.76 58.86 V1L4M5M6 J7 63.4 V1 63.51 L4 63.66 M5 63.9 M6 64.12 J7

Ministerio de Trabajo emitió 2,888 actas de infracción laboral en 2023

La institución también retiró a 264 menores de trabajo infantil

Irmgard De La Cruz

SD. Durante el 2023, el Ministerio de Trabajo realizó 52,706 visitas –tanto regulares como especiales– a empresas dominicanas, de las cuales se levantaron 2,888 actas de infracción laboral.

Estas actas de infracción representan el 25 % de las 11,240 que la institución ha emitido desde el 2020, como resultado de sus servicios de inspección del trabajo, de acuerdo con sus memorias, un documento en el que rinde cuentas sobre las acciones ejecutadas durante el año pasado.

El ministerio también emitió 30,366 actas de apercibimiento el año pasa-

Sede del Ministerio de Trabajo en el Distrito Nacional.

do, en las que se pueden figurar infracciones menores que, de repetirse, darían lugar a sanciones más graves. Esto es el 26 % de las actas expedidas en los últimos tres años por ese motivo.

En ese período, la institución calculó las prestaciones laborales y derechos

adquiridos a 826,585 trabajadores: 518,364 hombres y 308,221 mujeres.

De este total, 185,746 trabajadores tuvieron el cálculo de sus prestaciones y derechos durante el 2023, reporta el ministerio en sus memorias institucionales, publicadas este año.

Trabajo infantil

Con el objetivo de prevenir y erradicar las peores formas del trabajo infantil, el Ministerio de Trabajo reportó la realización de 208 operativos focalizados en zonas agrícolas y urbanas del país en el 2023.

Estas inspecciones dieron como resultado el retiro de 264 niños y adolescentes, de los cuales 259 son varones y cinco hembras.

La institución establece que, del 2020 al 2023, se han retirado a 1,356 menores de edad de trabajos infantiles. En estos tres años, se llegaron a realizar 601 operativos de inspección laboral focalizados en el trabajo infantil, se crearon 79 células de vigilancia de esta actividad y se formaron 87 comités directivos locales para la lucha contra el trabajo infantil, para lo cual se ejecutaron 42 millones de pesos. b

La DGII recaudó en febrero un 16 % más, dice su titular

Valdez destacó el impacto de la facturación electrónica

SD. El director general de Impuestos Internos, Luis Valdez, destacó ayer el impacto de la facturación electrónica en el desempeño de la recaudación fiscal, la cual alcanzó en 2023 los 766,288 millones de pesos.

“Este 2024 ha iniciado con buen ritmo. Totalizamos al cierre de febrero 142,802.7 millones de pesos, con un crecimiento en las recaudaciones de un 16 % más, comparados con el mismo periodo de 2023”, informó el funcionario durante sus palabras de apertura de una ronda de negocios para impulsar la transición a la

Inflación de febrero fue del 0.09 %

El Banco Central reporta una baja en los precios de varios alimentos

SD. El Banco Central informó ayer que en febrero se registró una variación negativa respecto a enero en el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, lo que atenuó de manera importante el crecimiento del índice de precios al consumidor (IPC) general, al registrar una variación de -0.40 %.

“Su comportamiento responde en gran medida a las bajas de precios en artículos como ajíes, plátanos verdes, ajo, yuca, pollo fresco, plátanos maduros y huevos, entre otros”, reportó. “Cabe resaltar, que los aumentos de precios verificados en algunos rubros, como el arroz y las papas, contribuyeron a que la caída del índice de este grupo no fuese de mayor magnitud”.

Respecto al grupo de Transporte, el Banco Central establece que la variación de 0.26 % registrada para el segundo mes del 2024 se deriva principalmente de los aumentos de precios en pasajes aéreos y automóviles. “Es preciso señalar, que las medidas

verdes.

implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han tenido un efecto significativo en el comportamiento de este grupo, mitigando su impacto en la variación del IPC general”, señaló. En cuanto a la inflación del grupo Restaurantes y Hoteles (0.48 %), esta obedece a los incrementos en los precios de comidas preparadas fuera del hogar, destacándose los servicios de plato del día, de pollo y de víveres con acompañamiento.

A nivel general, el IPC registró una variación mensual de 0.09 % en febrero, resultado con el cual la inflación interanual se ubicó en 3.30 %. b

factura electrónica. Detalló que, hasta ayer, se habían emitido 288 millones de comprobantes fiscales electrónicos, había 915 contribuyentes emisores y 1,874 en proceso de certificación, y 334 contribuyentes que utilizan el facturador gratuito. Resaltó que hay 39 proveedores certificados en el país. bMG

Katmandú Park Punta Cana cierra sus puertas

SD. A un año de abrirse, Katmandú Park Punta Cana cierra sus puertas. El anuncio fue hecho a través de un comunicado compartido en las redes sociales oficiales del parque temático.

“Katmandu Park Punta Cana cierra de inmediato. Las tiendas comerciales y el restaurante permanecerán operativos”, se lee en el aviso publicado ayer, en el que deja saber que considerarán el “uso futuro de la propiedad”. “Extendemos nuestro agradecimiento a todos nuestros clientes que han disfrutado del parque este último año”, concluye el comunicado.

Katmandú Park Punta Cana se inauguró en febrero de 2023 en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. Contó con una inversión que superó los US$60 millones, según se informó en ese momento.

Como parte de la oferta turística de la cadena hotelera Meliá Hotels International y su socio Falcon’s Beyond, el parque fue concebido como el “más moderno de América Latina”. b

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 22 /
FUENTE EXTERNA
Luis Valdez, director DGII. Plátanos

EEDITORIAL Las mujeres al poder político

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la crisis de Haití perjudicará a la República Dominicana en el futuro cercano?

SI 80.95% NO 19.04%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.

T: 809 476 7200 F: 809 616 1520

Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa

Tirada de esta edición: 156,980 ejemplares

Al ver las 10 duplas que buscarán la presidencia y la vicepresidencia de la República Dominicana en las elecciones de mayo próximo, la presencia femenina se destaca a primera vista, de lo cual debemos sentirnos orgullosos, sobre todo hoy, que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

Claro, preferiríamos que la proporción de las candidaturas fuera a la inversa y

DiarioLibre. 23 / Viernes, 8 de marzo de 2024

Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ

Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI

Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE

Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO

Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO

Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

que las mujeres doblegaran a los hombres en la principal posición electiva del país, pero esta es prueba innegable de que los partidos políticos no pueden mirar hacia un lado y pasar por encima del poder bien ganado que han conseguido las féminas en nuestra sociedad. Aun así, queda mucho por recorrer. Si bien las mujeres han peleado por su espacio en las altas esferas y todavía ba-

En directo

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefe de Redacción: Dionisio

Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía, Elina María Cruz, Karen Veras

Editora de Diseño: Ximena Lecona

tallan para ser reconocidas en muchos ámbitos de poder, lo cierto es que temas como la discriminación, el acoso, el abuso y los estereotipos siguen afectando su equidad con el hombre. Saludamos a todas las mujeres dominicanas, que con su trabajo y compromiso encaminan cada día nuestro destino y que marcan con sus visiones el desarrollo de la nación.

Haití y la comunidad internacional: ¿hasta cuándo?

n uno de los considerandos de la Resolución 2699, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en su 9430ª sesión celebrada el 2 de octubre de 2023, la cual aprobó la formación y el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, se resalta el llamado que hizo el Gobierno de Kenia el 21 de septiembre de 2023 para que esta organización ofreciera un marco adecuado para llevar a cabo dicha misión “como parte de una respuesta holística a los retos de Haití”. La pregunta que procede es la siguiente: ¿se corresponde la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con una “visión holística” de la crisis de Haití? La respuesta es un no contunde. Parece que ni esta organización internacional ni los actores que juegan un papel decisivo en su Consejo de Seguridad han aprendido las lecciones que han dejado las misiones anteriores durante los últimos treinta años.

Haití lleva tiempo en una espiral descendente de autodestrucción que no parece tener fondo. La crónica crisis estructural y multidimensional que padece Haití desde hace décadas – política, institucional, económica, medioambiental y de seguridadha creado las condiciones para que, en ausencia de un Estado mínimamente funcional, un grupo de gangas hayan tomado el control del 80 % de Puerto Príncipe, así como de otras zonas del país. Algunos de estos grupos armados informales, que se han hecho notables en los últimos meses por los secuestros, los asesinatos y todo tipo de violencia, han pasado ahora a ser actores políticos de primera línea en

demanda de la renuncia del primer ministro Ariel Henry. En ese contexto, la violencia ha adquirido otro giro: ataques a instituciones gubernamentales y a infraestructura crítica, incluyendo la toma del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, así como el asalto a cárceles para liberar miles de presos comunes que se sumarán a las gangas y alimentarán el caos y la violencia infernal que predomina en las calles de la capital haitiana y otras ciudades de ese país. Se trata de una situación que evoca la imagen aterradora que construyó Thomas Hobbes en El Leviatán, según el cual donde no hay un poder común hay “una guerra de cada hombre contra cada hombre” y, lo peor de todo, dice él, “hay un constante miedo y un constante peligro de perecer con muerte violenta. Y la vida del hombre es solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”. La misión de las Naciones Unidas que estará a cargo de Kenia, la cual, dicho sea de paso, no se ha desplegado todavía cinco meses después de haberse creado, se queda muy corta de esa “visión holística” a la que se refirió el Consejo de Seguridad. Por supuesto, el primer objetivo de una misión internacional en Haití

debe ser restablecer, aunque sea mínimamente, el orden y la seguridad para hacer posible que la sociedad y las instituciones comiencen a funcionar de nuevo. Pero se requiere mucho más.

Otro objetivo debe ser reencauzar la vida política en ese país.

Para lograr ese objetivo, una idea podría ser que el Consejo de Seguridad, en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), designe un Enviado Especial fuerte, capaz y con experiencia (los líderes de CARICOM son muy débiles para jugar ese papel) que inspire el respeto de los dirigentes políticos, empresariales y sociales haitianos, los interpele a ejercer su responsabilidad y los lleve a asumir compromisos que se implementen progresivamente, con el respaldo de la misión militar de las Naciones Unidas, para ir

creando un ambiente de estabilidad y gobernabilidad. Hay que reconocer, sin embargo, que la fragmentación política y social en Haití es tan pronunciada que resulta difícil saber cómo comenzar y a quiénes sentar en la mesa de negociación. Una tarea de primer orden debe ser cambiar el sistema de gobierno semipresidencial con un Poder Ejecutivo dual (presidente y primer ministro), copiado de la Constitución francesa de la V República, el cual ha sido causa de interminables conflictos políticos e institucionales que han hecho imposible un mínimo de gobernabilidad. En su lugar hay que establecer un régimen presidencial que le otorgue mayor capacidad de acción al titular del Poder Ejecutivo, aunque con los contrapesos necesarios para evitar caer en una nueva forma de despotismo. Aunque el diseño institucional en sí mismo no es garantía de que los problemas se van a resolver, no hay dudas de que éste puede incidir, positiva o negativamente, en la estabilidad y la gobernabilidad de un sistema político. En el caso haitiano está más que demostrado que el modelo constitucional que se adoptó después de la partida de Jean-Claude Duvalier en la segunda mitad de la década de los ochenta ha sido completamente fallido y, por tanto, incapaz de producir un gobierno mínimamente funcional y efectivo. Además de esas tareas, la más importante de todas es recons-

Haití lleva tiempo en una espiral descendente de autodestrucción que no parece tener fondo. La crónica crisis estructural y multidimensional que padece Haití desde hace décadas – política, institucional, económica, medioambiental y de seguridad- ha creado las condiciones para que, en ausencia de un Estado mínimamente funcional, un grupo de gangas hayan tomado el control del 80 % de Puerto Príncipe, así como de otras zonas.

truir el Estado haitiano. Durante años se le ha dado más importancia a las ONG que a las instituciones estatales, tal vez por la desconfianza en la capacidad que estas puedan tener para atender los problemas de la gente. Eso ha sido un grave error. Si bien debe haber un espacio para la contribución de la sociedad civil, lo más importante en Haití es construir un Estado fuerte y eficaz que sea capaz de proveer seguridad, recaudar impuestos, hacer inversiones públicas, ofrecer salud y educación a la población, proteger el medio ambiente, administrar justicia, entre otras tareas vitales. Si no se estructura el Estado, Haití seguirá indefectiblemente por el mismo derrotero que ha llevado hasta ahora.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas invocó en su resolución, como ha hecho en todas las resoluciones que ha adoptado sobre Haití desde 1994, el capítulo VII de la Carta de esa organización debido a que la crisis haitiana ha sido caracterizada como una amenaza a la paz y la seguridad regional e internacional. Pero, además, estamos en presencia de una crisis humanitaria de proporciones enormes que requiere una respuesta responsable de la comunidad internacional. Las imágenes grotescas de violencia en la capital haitiana, la destrucción material, el terror que impera, el hambre y la desolación que impacta a millones de seres humanos no puede seguir siendo algo marginal en el interés y el foco de atención de las Naciones Unidas y, especialmente, de los países con la capacidad y los recursos para movilizar la acción internacional. De ahí la pregunta para la cual no parece haber respuesta: ¿hasta cuándo? b

OPINIÓN
Flavio Darío Espinal

TIEMPO LIBRE

“ISLE OF LIGHT” : UN OASIS ARTÍSTICO ALTERNATIVO EN SAN SOUCÍ

TIENES UNA CITA ESTE SÁBADO 9 DE MARZO EN FARO PUNTA TORRECILLA

Jeury Frías

SD. Una cartelera artística para todos los gustos es el principal atractivo de Isle of Light, el festival de música alternativa que se celebra cada año en San Soucí.

Para esta octava edición contará con las actuaciones de populares exponentes urbanos, como el argentino Trueno; Villano Antillano, representante de Puerto Rico; el venezolano Micro TDH o la dominicana JNoa. Además, subirán a escena grandes representantes de la música indie y el rock como Phoenix, el popular grupo francés; los dominicanos Toque Profundo; los argentinos Bandalos Chinos; y la colombiana Elsa y Elmar.

Otros que subirán a escena para poner a bailar a los asistentes serán el DJ canadiense A-Trak, la banda estadounidense de música dance/electrónica y pop rock, Poolside; el alemán Roosevelt; la cantante chilena Rubio; la cantante do-

minicana Jarina de Marco; el grupo de rock, jazz fusión y música electrónica Electric Kif; y Giorgio Siladi, multi-instrumentista, cantautor y productor de música fusión indie, pop y rock alternativo, nacido en República Dominicana. La extensa cartelera la completan los t alentosos artistas dominicanos: Chris Calderón, Gaby de los Santos, La Gran Mawon, Freckles (Safari Disco) y Lian, ganador del concurso “El Spotlight”, cuyo principal premio era presentarse en el evento. También estarán amenizando el festival el DJ puertorriqueño Fux Beat y Koumori, de Brasil. Gastronomía, venta de artículos emblemáticos, áreas de esparcimiento y mucha música, todo está listo para vivir la atractiva experiencia alternativa. b

Sábado 9 de febrero, 2 :00 pm, parque del Faro de Punta Torrecilla, San Soucí. RD$5,615, RD$7,885 y RD$12,420. Uepa.

TIEMPO
24 / Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre.
LIBRE
FUENTE EXTERNA
Phoenix, un grupo indie de rock francés formado en Versalles, Francia, a finales de la década de los 90, llegará a RD. Isle of Light presenta una cartelera musical de clase mundial. Bandalos Chino, banda argentina de indie pop. Villano Antillano estará en el festival. La cantautora colombiana Elsa y Elmar. El grupo de rock Toque Profundo. Trueno es uno de los más esperados.

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

Sigue el buen teatro este fin de semana

FUENTE EXTERNA

“El Elegido” y “Cuentos por pipá”

dominan la escena de Teatro Banreservas

SD. Este fin de semana suben a escena las obras “El Elegido” y “Cuentos por pipá”, en la continuación de la Tercera Temporada de Teatro Banreservas, que auspicia el Centro Cultural Banreservas, dedicada al actor Don Salvador Pérez Martínez (El Pera).

La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito tendrá en escena “El Elegido”, de la autoría de Alexandre de La Patellieère y Matthieu Delaporte, a partir del texto de Ramón Madaula. Con la producción de Solanyi Gó-

TRIBUTO A GUATEMALA

La Embajada de Guatemala en RD y Ágora Mall presentan una exposición de alfombras guatemaltecas elaboradas con aserrín, una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, como tributo a una tradición costumbrista del país centroamericano durante Semana Santa. Fecha: desde las 11:00 am en los niveles 1, 2 y 3 de Ágora Mall.

Richarson Díaz y Karina Noble.

mez, en una versión de Equipo Creador, dirección de Raúl Martín y las actuaciones de Karina Noble y Richarson Díaz.

“El Elegido” desarrolla el argumento de un presiden-

“EMOCIONES” EN HRCSD

El artista colombiano Willy García, quien celebra tres décadas de carrera, está listo para su encuentro con el público dominicano y de otras nacionalidades residentes en el país, con su concierto “Emociones”. Producido por RR Producciones, el popular cantante promete una noche espectacular. Fecha sábado 9 de marzo, 9:00 pm. Boletas: RD$2,000RD$5,000.

[ ESTRENOS DE LA SEMANA

Imaginary

Cuando Jessica (DeWanda Wise) vuelve con su familia a la casa de su infancia, Alice (Pyper Braun), su hijastra más pequeña, comienza a desarrollar un extraño apego hacia Chauncey, el oso de peluche que encuentra en el sótano. En un primer momento, Alice y Chauncey se entretienen con juegos divertidos que, poco a poco, irán volviéndose más siniestros y peligrosos.

SERIES PARA EL DÍA DE LA MUJER [

do diálogo cargado de contradicciones, estrategias, sátira y un inesperado final. De igual manera, el Centro Cultural Banreservas presentará la obra “Cuentos por pipá” con la producción de Marabrillante, dramaturgia y dirección de Karina Ubiñas y las actuaciones de Karina Guerra, Gina Marte, Karina Ubiñas y Luca Pellegrini.

te electo que se prepara para su discurso de toma de posesión, pero le acontece algo que pone en peligro este evento. Una psiquiatra es convocada para socorrerlo y se desencadena un diverti-

EL DIARIO DE ANA FRANK

En esta adaptación, hecha por Luis Marcell Ricart, de la famosa novela publicada en 1952, , podrás conocer la historia de estos refugiados a través de los ojos de la joven Ana Frank de una manera viva y diferente. Ana contará su historia para que no se repita. Fecha: viernes 8, a las 8:00 pm, y sábado 9 de marzo, a las 7:30 pm, Teatro Theamus. Boletas: RD$2,325-RD$2,615.

“Cuentos por pipá” es una puesta en escena dedicada a toda la familia donde los cuentos cobran vida a través del juego. b

Sala Ravelo: viernes y sábados 8:30 pm. Domingos: 6:30 pm. Centro Cultural Banreservas: Viernes 10:30 am. Sábados y domingos 5:30 pm.

VIVE THE LEE BURGOS EXPERIENCE

La cantautora dominicana oriunda de Bonao, Lee Burgos, llega a Santo Domingo para complacer a sus fans con un concierto en el que presentará la música que la caracteriza: cargada de innovación, con un performance impecable, y la dominicanidad a flor de piel. Fecha: viernes 8 de marzo, 5:30 pm, en Teatro Bisou, Plaza Roman. Entrada gratis.

Perfect Days

En este drama japonés dirigido por el reconocido cineasta Wim Wenders, Hirayama (Kōji Yakusho) parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de retretes en Tokio. Fuera de su rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.

Esta selección de series cuenta excelentes historias en las que la mujer figura con grandes personajes

JENNIFER

Big Little Lies

Basada en el libro del mismo nombre escrito por Liane Moriarty, en esta popular serie protagonizada por Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Alexander Skarsgård y Laura Dern vemos cómo las vidas aparentemente perfectas de tres madres de alumnos de primer grado se enredan a causa de un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria.

1:26 PICTURES/HOME BOX OFFICE (HBO)

House of the Dragon

“House of the Dragon” es una precuela y su historia transcurre 200 años antes de los eventos de Juego de Tronos durante el apogeo de la casa Targaryen, familia que contaba con 17 dragones bajo su control. Aquí veremos cómo surge un conflicto intrafamiliar cuando Rhaenyra Targaryen (Emma D’Arcy) es elegida como la heredera del trono de hierro y la mitad de la familia real se opone a ella.

FUENTE

Queen Charlotte: A Bridgerton Story

The Teachers’ Lounge

Carla (Leonie Benesch), una idealista profesora de matemáticas y deportes, comienza su primer trabajo en una escuela de secundaria. Cuando se sospecha que uno de sus alumnos ha robado, ella decide llegar al fondo del asunto. Carla intenta mediar entre padres indignados, colegas obstinados y estudiantes agresivos, pero se enfrenta a la implacable estructura del sistema escolar.

Wandavision

Esta bizarra serie cuenta la historia del matrimonio entre Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany), dos seres superpoderosos que tratan de adaptarse a una vida suburbana ideal e iniciar una familia, pero, poco a poco, comienzan a sospechar que nada es lo que parece.

#tiempolibre l tlibre@diariolibre.com Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 25
CLASEN/HBO
En esta precuela de la serie “Bridgerton” viviremos la historia de amor entre Carlota de Mecklemburgo-Strelitz (Golda Rosheuvel) y el rey Jorge III (Corey Mylchreest), así como los cambios sociales que provocará la reina debido a que su arribo a la corte generó nuevas tradiciones de la alta sociedad londinense del siglo XIX. Este show también muestra el ascenso de la joven reina Carlota a la corona británica. EXTERNA

TIEMPO LIBRE / LECTURAS

La Vaquita Polaca

CONVERSANDO CON EL TIEMPO

N VERDADERO TSUNAMI

ULÁCTEO recorre el mundo trastocando con su vertiginosa velocidad los términos de referencia de los mercados. La RD, pese a su insularidad compartida, no escapa a sus efectos, viabilizados por la vigencia de tratados de libre comercio que la vinculan a los grandes centros de producción. Un simple recorrido por los supermercados, con paradas de observación en las góndolas destinadas a ofertar las nutricias leches, nos permite aquilatar las dimensiones del fenómeno. Allí, en ese espacio, en una economía de libre mercado, es donde se verifica “la prueba del fondito”, al encontrarse el consumidor frente al precio final en la cadena de suministro de un bien.

Pasteurizadora Rica, que lidera el mercado de lácteos con 58 años de experiencia y posee la hacienda Lechería San Antonio en Barahona, tradicionalmente ha privilegiado a los ganaderos nacionales en la compra de su leche como insumo para su amplia oferta de productos lácteos, empleando incluso un servicio de transporte de la empresa que colecta el líquido en finca. Aun así, negocios son negocios y su popular marca La Vaquita viene ahora etiquetada en envase UHT con la identificación de Polonia como país de origen. Si buscamos en el observatorio global de precios basado en 82 países, hallaremos que, a febrero 2024, mientras la cotización promedio de un litro de leche en RD era US$1.33todavía por debajo de la media mundial de US$1.58-, la polaca se ubicaba en US$0.76.

De suerte que la graciosa vaquita criolla con campanita en el cuello, margarita y pollina en su logo, ha derivado por efecto de las ineludibles “ventajas comparativas” que blanden los economistas en su dialéctica analítica, en una polaquita más asequible en cuanto a precio.

El supermercado Bravo, “expertos en vender barato” reza su slogan, y destacado por colocar en sus pasillos ofertas que garantizan una excelente relación calidad/precio en beneficio del consumidor, lanzó hace un buen tiempo al mercado su línea completa de leches Bravo envasada originalmente por Industrias Lácteas Asturianas de España. Precisamente España computa otro precio más bajo que el nuestro, US$1.19 por litro. Pero en las más recientes visitas a sus surtidos tramos, las opciones, descremada 0% grasa, semidescremada 1.5% grasa, y entera 3.5% grasa, tienen a Alemania en su envase de cartón UHT como país de origen y la bandera de las 3 barras negra, roja y oro, en lugar de la rojigualda española.

El Grupo Ramos, encabezado por su meritorio patriarca el servicial empresario asturiano Román Ramos, que opera 71 tiendas (26 Sirena, 5 Sirena Market, 3 Pola, 34 Aprezio), empleando 8,600 colaboradores con 60 millones de visitas anuales de clientes, ha puesto en los estantes de sus formidables redes comerciales toda la gama de leches de su nueva marca blanca

WALA a precios especiales ($48, $53 y $58). Consignando como origen a la Madre Patria, España, en el acta de nacimiento de estos artículos de consumo masivo.

Los supermercados del Grupo Lama, que funcionan bajo la red Súper Lama y Plaza Lama, han mantenido en los últimos años su marca blanca Gold, brindando leches entera, semidescremada, descremada y achocolatada producidas por la planta industrial de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (Agampta), a partir del ordeñe de vacas criollas de nuestras haciendas. La más reciente promoción comercial de esta leche, cuya opción entera se ofrece en RD$59 el litro, advierte en su propio empaque que ha sido “producida en Polonia”. Otro corral y otra pasteurizadora polaca que nos auxilian para que disfrutemos los consumidores de las ubres generosas de sus vacas para nutrir a nuestra gente, por demás también católica para evitar indigestión por motivos de fe.

José Luis Corripio Estrada -cariñosamente Pepín-, es el artífice del portentoso desarrollo del Grupo Corripio fraguado a partir del negocio familiar comercial Distribuidora Corripio (DC) iniciado por su laborioso padre Manuel Corripio García, a quien conocí siendo yo niño en su almacén de la sancarleña Emilio Prud´Homme. Diversificado su portafolio de operaciones hacia la industria en múltiples sectores, medios de comunicación, importaciones y comercio, la DC ha estructurado una amplia gama de productos que distribuye con eficiencia en sus tiendas y otros establecimientos.

Aprovechando las facilidades que brindan los tratados de libre comercio, la DC asumió

la representación de los acreditados productos lácteos de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos de Costa Rica, que ejerce el liderazgo en su ramo en Centroamérica y el Caribe, ganando la aceptación del consumidor criollo por su indisputable calidad. Pero el dinámico y visionario empresario que es Pepín -un verdadero maestro que transfiere con gracia las enseñanzas compiladas a partir de su experiencia reflexionada-, en asociación con Dos Pinos, ha instalado en el Parque Industrial Duarte el Grupo Lácteo del Caribe (Gruplac), para elaborar allí la leche La Granja y la leche entera Dos Pinos 3.5% grasa, que se vende en el país y se exportan a Centroamérica. A lo cual suman los jugos de frutas Dos Pinos. De importador distribuidor local neto, Corripio ha remontado a productor exportador lácteo, aportando valor agregado a los bienes mercadeados. En proyecto que tiene lógica en el contexto comparativo de precios, pues Costa Rica registra US$2.28 en la ya referida tabla mundial versus US$1.33 de RD. Otro actor en este complejo lácteo es Induveca, fundada en 1968 por Pedro Rivera como empresa del ramo cárnico hoy parte del Grupo SID que integran las familias Bonetti, Armenteros y Vitienes -que concentra la más amplia gama de productos alimenticios tanto en la fabricación como en la distribución-, ahora expandida hacia la producción de leche con la adquisición de marcas preexistentes. Elabora y comercializa en el país la afamada marca italiana Parmalat en empaques UHT de leche en 9 presentaciones: Entera, Semidescremada, Dietalat descremada, Zymil deslactosada, Vainilla, Chocolate, ChocoLat, Cereales Avena, y Crema del Chef. También los quesos Yokesso y el yogurt Yoka, así como los jugos de frutas Santal. Representando las marcas internacionales Kraft, Velveeta, Philadelphia, Cheez Whiz y Parkway Uno de los grandes es CCN, por mucho uno de los grupos de retail más ejemplares con que cuenta el país, fundación de 1935 en un modesto colmado de provisiones en Mercedes con José Reyes gerenciado por Manuel González Cuesta y desarrollado por su hijo José Manuel González Corripio y descendientes González Cuadra. Enfocado hacia la excelencia con un claro compromiso con los actores productivos nacionales que enfatiza “lo Nuestro”, los cárnicos “Criollo” y el apoyo a las Pymes, la amplia cadena de supermercados Nacional e hipermercados Jumbo, comercializa su marca Líder entre otras propias. Justo la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (Agampta), que

Hoy viernes se inaugura la edición 2024 de la Feria Agropecuaria organizada por el Patronato de Ganaderos que preside mi querido amigo Jochy Mallén...Allí acudiré con mis nietos para tributar homenaje a mis ancestros del Castillo y Piantini ganaderos. A mi vieja Fefita que vendía la leche espesa que formaba mantequilla de nuestra finca Alameda del km 12 de la Duarte.

incursionó antes de la pandemia con Monte Leche, es la responsable de proveer a los clientes de CCN unas leches de alta calidad procesada en su planta industrial, garantizando así en algo la sostenibilidad de la ganadería y la industria alimentaria locales. Otro actor importante es Nestlé Dominicana (antigua planta Codal), subsidiaria de la multinacional suiza Nestlé, la mayor empresa de alimentos del mundo presente en 191 países con más de 2 mil marcas en su portafolio. Con planta industrial en San Francisco de Macorís, fabrica los lácteos Carnation, La Lechera, NIDO, Anchor, Nestogeno. En otra planta en San Cristóbal envasa sazones y sopitas Maggi, comercializando a su vez las marcas Nescafé, Nestea, Nesquik, y cereales Nestlé. A estas líneas ya Rica le plantó competencia con su lata de leche evaporada enriquecida envasada en Alemania y WALA con su leche condensada procedente de las estribaciones andinas del Perú.

En este simple repaso de pantry check de las competitivas despensas de los súper, no puede quedar afuera Mejía Arcalá, ARLA y su marca estrella. Milex es líder en el mercado local de leche en polvo con presencia desde 1954 distribuida por el Grupo Mejía Arcalá –que ha sumado a su oferta los quesos Michel elaborados por MilkAgro- e introducido la leche líquida UHT (entera, semidescremada, descremada y sin lactosa) envasada en Alemania y Dinamarca, a precios competitivos. Marca de ARLA, fundada en 1881 en Dinamarca e integrada como cooperativa por 13,400 granjeros que la hacen la mayor de Escandinavia, ésta opera en más de 100 mercados, con otros productos como la afamada mantequilla Lurpak y los quesos Arla, Apetina y Castello

Visto el panorama anterior, veamos los numeritos de las importaciones de la DGA para 2022. En leche líquida importamos US$39 millones, encabezando España con 30%, seguida de EE. UU. 22%, Polonia 17 %, Costa Rica 14 %, Alemania 10 %, Brasil 3.4 %, Francia 2.4 % y Dinamarca 1.2 %. Cifras consistentes con lo que vemos en los supermercados. En la partida de leche en polvo, evaporada y condensada, los valores fueron US$163 millones, liderando EE.UU. con 32 %, Francia 17 %, Dinamarca 16 %, Alemania 8.5 %, España 4.3 %, Irlanda 4.2 %, Países Bajos 3.6 %, Nueva Zelanda 3.3 %, Perú 2.9 %, Bélgica 2.9 %. Esos son los peloteros con los que juegan nuestros ganaderos e industriales procesadores lácteos, cada uno actuando bajo las reglas y oportunidades que le aventajan en este mundo globalizado que vivimos. Hoy viernes se inaugura la edición 2024 de la Feria Agropecuaria organizada por el Patronato de Ganaderos que preside mi querido amigo Jochy Mallén, en la que pienso encontrarme con Eric Rivero, Pablito Contreras, Angelito Lamadrid, todos vinculados a este sector clave en la llamada autonomía agroalimentaria. Allí acudiré con mis nietos para tributar homenaje a mis ancestros del Castillo y Piantini ganaderos. A mi vieja Fefita que vendía la leche espesa que formaba mantequilla de nuestra finca Alameda del km 12 de la Duarte. Para recordar al querido tío Arístides Álvarez Sánchez que me llevó a la inauguración de la Feria Ganadera bajo la Era de Trujillo. Y a Pilín Pichardo que me insufló amor por el campo. Ojalá que un aguacero lácteo nos anegue. b

#tiempolibre l tlibre@diariolibre.com Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 27

A domicilio reparamos a adoras, se adoras a a a os V s

809-689-0467

222

4 4

o ar amen o e nida o ar ren e a or mones, sa a omedor a o medio, ar eo e o nos 82 0 8 8 80 00

a eria , o es d, ara m er e ra es die, a , om o , en r inde , in a a e in ern , mi 80 0 0

Apto. primer piso, 1hab., baño, cocina, sala, agua y luz 24h. No parqueo, C/El Sol #54.(Sector 30 de mayo) RD$12,000. Tel:809-5351823/ 829-464-1823

e ar o ma osa, er iso, 2 dormi orios, rea a ado, a io, a er a, , 00 o o asa 82 4 0 0

an i en e de a on o ario, a o de na a ion, er iso, a a er manen e o ar eo 0, 00 2 e 80 4 as 80 0 , 84 2 e nes a Viernes

i o am io ar a es dio en rro o ondo er a de ermer ado a iona RD$12,000 sin ar eo RD$10,000. e 82 8 0 2 0 80 24 2 80

APARTAMENTO 2da an a, sa a, omedor, o ina, ar o de ser io on , 2 a s 2 s a n 8,000 e 80 8 204

Alquiler de Apto. Con Linea Blanca: e or az e a a n, as om n, an a , imnasio, rea de e o ara ni os, or n ri o, mara de se ri dad, an a de ra amien o de a a, ro de a a, e e i n en e er ni e , an enimien o in ido n orma n

Tel:809-686-0308/ 809-939-6184 / 849-885-5713

, er iso, a n, sa a ome dor, o ina, dorms , a o 8,000 00 , 80 4 48 80 08 2

i o se nda an a, a s , 2 a os, mar esina, a n, 20,000 , ni erso en rada erna, ro imo arre era me a e s 82 8 0 0 0 80 224 80

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com 809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Av. 27 Feb. M. Gómez Apto. 1hab, Amueb: cama, Nev, estufa . INCLU : LUZ ,AGUA ,GAS próx. Unibe,Apec, Evangelica $16Mil 809.224-8627

o ara 2 ersona, e es die o ra a e, ar , i na o, aro a 8 i e 80 8 2 , , , 4 , , , V , , , , 2 , 2,000, 2 , 82 2 80 8 88

er a de en e an ar os, a , , a a, o ina, omedor, ar , a a ermanen e, ,000 2 e 80 4 as 80 0 84 2 e nes a Viernes

r e ado, a am e ada, en rada inde en dien e, om re so o ra a e o es die , V, a e , n erne , ar eo 0, 00 de osi o 80 8 8

V os res os, en o se de 2 ni e es de 22 m s 2, on is a a mar erraza des e ada de a i a iones ada na on s a o es idor, a o nes, es ar ami iar, sa a, omedor , o ina, 2 a o isi a, ar o de es dio o m si a, rea a ado, a i a n de ser i io, 2 ar eos e ados, or n e ri o n orma i n nmo i iaria e 84 2 00

Extranjero vende Apto NACO, or mo o de sa d, 00 m 2, a s , a s , a a, omedor, io e a o i ina on es a era orrediza, 2 a ones, ai res, o ina am ia on is a, rea de a ado, ar o de ser i io US$359,000

Whatsapp:809-446-0880

2 V 2 2, V , V , V , 2 , 00 00 , , , 80 42 88

V 80 8 0 82

VENDO APTO. NUEVO a , 2 a os, 2 ar eo, is o ara m darse, e 82 42 2020 82 80 004

LOCAL COMERCIAL, orre a o 2000, an ino a o 4 i e 0 , ar eo, aire en ra , re e n, o i nas, sa a de re niones, 4 m 2, 42,000 e 80 42 , 80 8 0

V os res os, o de m s 2 on is a a mar de 2 a i a iones, 2 a os, sa a, omedor, a n, rea de a ado ar eo n orma i n nmo i iaria e 84 2 00

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día)

Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40%

Marco +10%

• Legales

Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color 636.00

• Desplegados

2 , 2 80

V 80 0 , , asa isos inde endien es, ada na on a er a, e rraza, a a, omedor, o ina, dorms , 2 a os, er iso on mar esina 8 8 i ones , 80 4 48 80 08 2

Col x modulo blanco y negro 505.00

Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición:

Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000.

Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

r s amos en n 2 on e o en aran a ara re i ir as me ores a en io nes amar a 80 8 08 80 8 4 8 a sa 80 4 0 ra o on iden ia ersona izado

ALBERTO RAMÍREZ, VEN DE SOLARES EN PIANTINI

in a de areas, a 0 min os e a es a i n de me ro mama in o, on a a, e r sa n e e o io, on endido e ri o, i ada en a arre era a Vi oria, r e de a Vir en, an o omin o, or e on n e rez 80 8 2 az e i o o a en n 2do iso, de 400 m s 2 ara o ina, a ma n o ienda, on a os, o ina, ar eo, erraza, rea de omedor, re io 2,000 00 n orma i n nmo iaria e 84 2 00

GRAN OFERTA VENDO LOCAL COMERCIAL 80 2 , os rados, an o omin o on a o a sa 80 0

V , , 2 2, a a err o n r , anzana , on is a a am o de o , e e en e i a i n, se ermi en ons r ir 2 i iendas re io 2, 00 00 , e 80 820 000

Agencias Receptoras

1,322Mts2, PRECIO US$3,200 DOLARES, 2,400Mts2 US$3, 250 DÓLARES, EVARISTO M. 976Mst2, PRECIO US$1, 450; MILLÓN 556Mts2 US$850 829-304-2824

VENDO SOLAR de , 00 m s en o a i a, risa de or e a ado de a es e a ar a rinidad n ez dea ara ro e o de os e 82 80 004 82 42 2020

Vendo o ar 2 0,000m s, on o, a n o a i a on a o 80 22 484

Atención Ingenieros. Vendo solar de 600mt2 con 20mt2 de frente, Zona Primium de Naco 1,650 dolares por metros 809-670-7000.

2 ,000 00 2 , m 2 , arre era e a, o, a a, z, ren e a a ona ran a n orme 80 22 484

V en edro rand en n a a iona 0 2, n 80 2 8 80 2 02

Charles

809-325-2520

Viernes, 8 de marzo de 2024 / PlazaLibre / 29 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group
ZONA
809-598-2800
de Gaulle Familia Jimenez & Asociados
Inmobiliaria Grupo Master
Inversiones Taveras
ext.
San
Esperanza) Jiro's
Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Jacqueline 809-689-1115
(Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912
Solimar Enma Peña 809-532-3743
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel.
809-414-8444
809-483-1388 Lucerna
809-596-4588
252
Isidro (Urb. La
809-596-4328
Luz
Independencia
Urb.
SANTIAGO
4 4
Vendo Caterpillar 12G, e e en es ondi iones, ,000 in orma i n a e 82 Vendo retro pala John Deere 310SG, e e en es ondi iones, 2,000 in orma i n a e 82 222
e ia idad en dia
nos
i ar a as en e i os V e eo ra is Tel /W h a t s a pp
/ Cel.809441-4162.. AMAURYS. Vendo iso madera, 4 a as, de 4 ies ire a on di ionado or a e V de 4 0 on a adro in d s ria o ros n orma ion 82
8 0 n e
42 8 82 4
ByC RentCar enemos m os os de e os mar as s enos en ins a ram en ar e a s
82
222

LA CIFRA

EL ESPÍA

Millones de dólares recibirá el equipo de Fórmula 1, Red Bull, por los acuerdos alcanzados con la marca de ropa deportiva Castore, la negociación de este tipo más grande en la historia del mundo del automovilismo.

Hace una década, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas se ufanaban de ser los “sostenes” de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, y aunque entre ambos han ganado la mayoría de los campeonatos en ese trayecto, actualmente se venden como los más “pobres” y afectados de la agencia libre. ¿Y entonces?

La serie Boston vs Tampa, un ensayo hasta en boletas

b Los tickets se agotan a pesar de aumento entre 204% y 475%

b Traer partidos oficiales pasa por la remodelación del estadio

SD. La última vez que Grandes Ligas vino al país (2020) una boleta de grada costaba RD$200 y el juego entre Mellizos y Tigres fue un éxito masivo de asistencia. Para el juego del sábado y domingo ese asiento valdrá RD$1,150, un incremento de un 475%.

El salto mayor se verá en los palcos corporativos, que pasaron de RD$2,500 a RD$13,333 (433%).

Poco ha importado que el palco A pasara de RD$1,750 hace cuatro años a RD$6,800 esta vez (+288%) o que las preferencias saltarán de RD$800 a RD$2,900 (262%). Hasta el palco AA ampliación se disparó un 340% al pasar de RD$500 hasta los RD$2,200.

El importante aumento en los tickets para ver a los Medias Rojas y Rays jugar en el Quisqueya no ha sido obstáculo para que la mayoría se agoten y el grueso de lo que queda disponible es en el segmento más económico.

El parqueo en el parque tiene un costo de RD$600 y hay paquetes reducidos para ver el partido con bufete y bebida abierta para cuatro personas que cuesta

RD$45,000. Son precios en la órbita de lo que cuesta ver partidos de pretemporada en Arizona y Florida. No obstante, hasta los precios sirven de ensayo para medir la temperatura en el aspiracional a corto plazo para atraer partidos

E0 El terreno del Quisqueya luce en condiciones impecables para la serie.

de serie regular a la República Dominicana.

Tras el partido de 2020, el presidente de Lidom, Vitelio Mejía, aseguraba que el

Juegos de Grandes Ligas en RD

LOCACIÓN

AÑO EQUIPOS

1977 Dodgers vs Mets Santo Domingo y Santiago

1978 Cardenales vs Filis Santo Domingo y Santiago

1984 Astros vs Yanquis Santo Domingo y La Romana

1999 Mets vs Expos Santo Domingo

2000 Astros vs Medias Rojas Santo Domingo

2020 Mellizos vs Tigres Santo Domingo

año siguiente habría un juego de serie regular en Santo Domingo… pero al mes siguiente el mundo cerró sus puertas, doblegado por la pandemia del Covid19, que lo cambió todo.

Este jueves, el líder del sindicato de peloteros de la MLB, Tony Clark, tendrá dos encuentros con la prensa y mañana ejecutivos de la liga irán al estadio.

La palabra ensayo la dicen en privado los organizadores, puesto que inscribir la candidatura dominicana a juegos de serie regular puede depender de la ejecución del proyecto de remodelación del estadio, que, de acuerdo al empresario José Miguel Bonetti DuBreil, está en manos del Gobierno y sería anunciado próximamente.

La parte privada debe gestionar los fondos vía financiamientos y el Estado pondrá a disposición los terrenos.

Los partidos en Dominicana son los únicos de exhibición dentro del Tour Mundial de las Grandes Ligas en 2024 que midan a equipos del circuito. Corea del Sur, Inglaterra y México tendrán choques oficiales. b

NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Llevar el juego a Canadá, yo creo, tendrá un gran impacto. Hemos escuchado grandes cosas sobre Canadá, por eso vamos hacia allá, queremos impactar este juego globalmente, no solo en los Estados Unidos”

Línea de hit

Dionisio Soldevila

La experiencia de MLB en el país

RD tendrâ el lujo de dos juegos de entrenamientos en el paîs

Hace cuatro años, los Tigres de Detroit y los Mellizos de Minnesota jugaron un partido de los entrenamientos de primavera en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, poco antes de que el país cerrara por completo debido a la pandemia.

Previo a ese encuentro, habían pasado dos décadas desde que los Astros de Houston y los Medias Rojas de Boston jugaron dos encuentros en el parque capitalino en el 2000.

El último pacto colectivo entre MLB y el sindicato estipulaba precisamente lo que está sucediendo, juegos de entrenamientos de primavera.

Pero como escribimos ayer, el futuro cercano podría tener al país como sede de juegos oficiales debido a la importancia que tiene el mercado para la liga.

Quizás la gente no se da cuenta de la importancia de estos encuentros, por la rapidez con la que se está moviendo el mundo, pero se trata de un show deportivo de altos calibres.

Pero estamos hablando de un espectáculo de altísimo nivel, con los mejores peloteros del mundo y disponible para el público dominicano a precios cómodos.

Las boletas se vendieron casi a totalidad en menos de 48 horas, por lo que se espera que sea un éxito absoluto en materia de asistencia.

Hay actividades artísticas planificadas por lo que se entiende que el montaje será un paquete completo de diversión para los asistentes.

Ojalá que el éxito de esta edición lleve a que un próximo evento no tenga que esperar cuatro años para su celebración, y que el público se beneficie de su impacto. b

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en X (Twitter)

DEPORTES 32 / Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre.
FÉLIX LEÓN
200+

Eloy Jiménez con la encomienda de vencer a su peor enemigo: la salud

Está teniendo una gran pretemporada y aspira a superar su marca de 122 partidos jugados en un año

SANTO DOMINGO. El jardinero dominicano de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, llega a la temporada 2024 de las Grandes Ligas con la clara encomienda de vencer el principal escollo que ha tenido en su carrera, su salud.

Jiménez entra a su último año de contrato de la extensión firmada en el 2019 por seis años y US$43 millones, el equipo tiene opciones para las próximas dos temporadas de US$16.5 y US$18.5 millones respectivamente, con cláusulas de salida de US$3 millones en ambas temporadas. Su permanencia en el terreno de juego, saludable, va a ser vital para que el equipo lo retenga o inclusive firme una nueva extensión.

Jiménez jugó 122 partidos en su año de novato, la mayor cantidad de partidos que ha jugado en su carrera, sacando la temporada de la pandemia (2020), en la que participó en 55 partidos, que proyectado a una temporada completa de 162 encuentros se traduciría en 149 juegos.

Eloy entiende que el proceso de preparación al que se sometió durante la temporada muerta rendirá sus frutos con la finalidad de tener una buena campaña.

“El Big Baby” terminó la temporada 2023 con una línea ofensiva de .272/.317/.441 con 18 cuadrangulares y 64 carreras empujadas en 120 partidos, su segunda mayor cantidad de partidos jugados en Grandes Ligas.

“He sido golpeado con todas estas lesiones, pero este es el año, me preparé mejor que nunca, y me siento listo”

Eloy Jiménez Jugador de béisbol

Javier sigue impresionando en los entrenamientos

Rebajó alrededor de 15 libras para mejorar su mecánica de lanzar

Romeo González A.

SD. Cristian Javier cambió su rutina de entrenamientos durante la temporada muerta y perdió 15 libras para sentirse más cómodo en el montículo y hasta ahora los resultados de esas modificaciones han sido evidentes.

“Para mí súper bien, cada día más mejorando, sintiéndome mejor y más confiado en mi mecánica”, dijo Javier luego de su salida del jueves en los campos de entrenamientos.

Javier trabajó tres entradas en las que permitió tres imparables y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a seis contrarios en su labor ante los Cardenales de San Luis.

“Me gustó bastante, sentí que hicimos tre-

mendo ajuste, no hubo intentos de robo de bases, y eso indica que estábamos haciendo tremendo tiempos hacia el home”, expresó Javier, que está siendo sometido a un cambio sobre la manera de como hace sus lanzamientos hacia el plato cuando hay corredores en las bases, para evitar o disminuir los robos.

Cristian está pautado a ser el tercer lanzador en la rotación de los Astros, detrás de Framber Valdez y Justin Verlander, que arrancará la temporada en lista de lesionados. b

“Sabes algo, cada quien tiene que hacer su parte, entonces, sí”, contestó Jiménez sobre si hay gente en los entrenamientos de los Medias Blancas con deudas con el conjunto, en términos de producción.

Los Medias Blancas están en un proceso de reconstrucción, pero tienen una mezcla de juventud y veteranía que le podría dar resultado al dirigente

Eloy Jiménez estará en el último año de su actual contrato.

Pedro Grifol para colarse en la postemporada en una división que nunca tiene un claro ganador, como el centro de la Liga Americana.

“Estamos trabajando en eso, y, es realmente bueno tener talento joven en la

alineación también”, expresó Jiménez sobre la alineación del equipo, que presenta entre el tercero y el quinto bate a Luis Robert Jr, Andrew Vaughn y él, que pueden conformar un trío de terror para el pitcheo de las Mayores.

Béisbol, Récords y

Bienvenido Rojas

Vivencias

El promedio de producción de Eloy, proyectado a temporadas completas de 162 partidos, es de 33 cuadrangulares y 102 carreras empujadas, números dignos de un “Todo Estrella”, pero para lograr este tipo de desempeño, el dominicano tiene que contar con salud, pero esto hasta el momento ha sido utópico.

Cuadrangulares conectó Eloy Jiménez en el 2019, su temporada de novato en el béisbol de Grandes Ligas.

Eloy entró a la jornada del jueves en los campos de entrenamiento, con un cuadrangular y nueve carreras empujadas en 22 turnos al bate, en los que ha conectado 12 imparables. La esperanza de Grifol y los Medias Blancas es que Eloy se mantenga saludable y el equipo pueda competir, en su defecto en su condición de posible agente libre en el 2025, podría ser un interesante material de cambio en la fecha límite de este año para un equipo que necesite mejorar. b

La mujer ya no está en el círculo de espera en el béisbol
“El Día de la Mujer Trabajadora es el 8 de marzo. El Día de la Mujer, los 364 días restantes”

Anónimo

■ Las mujeres llevan tanto tiempo matrimoniadas con el béisbol como los hombres. Su larga conexión con el juego continúa gracias a los esfuerzos de pioneras individuales como Amanda Clement, Jackie Mitchell, Toni Stone, Maria Pepe, Ila Borders y Mary Shane que tiene el honor de ser la primera mujer en MLB en ser contratada para formar parte del staff de transmisión de un equipo de Grandes Ligas, cuando los Medias Blancas de Chicago la contrataron de manera oficial para comentar en televisión jugada por jugada.

Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, día dedicado a la lucha por la igualdad, la parti-

cipación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y en esta entrega reconocemos a la única mujer que está inmortalizada desde el 2006 en el Salón de la Fama de Cooperstown: Effa Louise Manley. Nacida en Filadelfia, Manley fue la propietaria de los Newark Eagles de 1935 a 1948 y ganó la Serie Mundial de la Liga Negra en 1946.

Hoy en el Día Internacional de la Mujer, admiración y respeto para la crónica deportiva femenina, hijas de Concepción Bona, María Trinidad Sánchez, las Hermanas Mirabal Minerva, Patria y María Teresa, Picky Lora Iglesias, en las figuras de Marcia Facundo que en la década del `70 abrió el surco con su tenaz labor y que luego siguieron Onfalia Morillo, Adelaida Hernández, Wanda Meskus, Milagros García de Espinal, Arelis Reynoso, Antonia María Freites, Bárbara de León, Johanna Núñez, Natacha Batista, Sussy Jiménez, Ka-

ren Ozuna, Laura Bonnelly, Roxy Bonilla, Cinthia Arias, Aymé Rivas, Carmen Aybar, Milagros Sánchez, Natacha Peña, Yamel Rossy, Raquel Infante, Natasha Eusebio, Natacha Peña, Josefina Caamaño, Joseiny Polanco, Paloma Almonte, Miwauny Ruiz y la inolvidable Melba Pèrez. Y los ejemplos en la MLB están registrados en la historia. En el 2019, Raquel Ferreira fue ascendida a vicepresidenta ejecutiva/gerente general adjunta de los Medias Rojas de

Boston y se unió a Elaine Weddington Steward (consejera general) en la oficina principal; Kim Ng fue gerente general de los Miami Marlins desde el 2020; y Rachel Balkovec administra la filial de los Yankees en Clase A baja con Tampa Tarpons. Y es admirable en otra dimensión Gretchen Aucoin entrenadora de bateo de rehabilitación de Port St. Lucie Mets clase A baja.

En este Día Internacional de la Mujer, eterna recordación a Effa Louise Manley quien se adelantó a su tiempo haciendo camino al andar y su legado no son solo fueron bolas y strikes, ella fue una guerrera, una pionera tanto dentro como fuera del campo que falleció el 16 de abril de 1981 en Los Ángeles a la edad de 84 años. La mujer hace rato que está agotando su turno en el apasionante mundo del deporte. b

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. / 33
Onfalia Morillo AP/ASHLEY LANDIS Cristian Javier
x
31

Boston asegura a Bello en su rotación por US$55 millones

Se trata de la quinta extensión más grande para un pitcher dominicano

AP

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. A Brayan Bello el Licey lo tomó en la décima ronda del sorteo de novatos de 2019, pero nunca ha lanzado en la Lidom. El dirigente Alex Cora adelantó que el derecho tampoco tiene planeado tirar este fin de semana cuando los Medias Rojas disputen la serie de dos partidos ante los Rays, en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Pero Cora será abordado sobre Bello, quien arrancará la campaña como cabeza de la rotación y el equipo ha decidido asegurarle su futuro económico.

Los Red Sox han otorgado una extensión que le garantiza US$55 millones por seis temporadas al nativo de Samaná, con una opción del equipo por US$21 millones para un séptimo año. Kiley McDaniel, de ESPN, adelantó la información que será oficial cuando el lanzador supere el examen físico.

Un acuerdo que representa un salto gigantesco para un lanzador que firmó con 18 años en julio de 2017 por un modesto bono de US$28,000 con el equipo de Massachusetts.

Bello abrió 28 partidos en la temporada 2023.

Medido en valor nominal, se trata de la quinta extensión más alta que firma un lanzador dominicano antes de llegar a la agencia libre solo superada por Luis Castillo (US$108 MM, 2022, Marineros), Pedro Martínez (US$77.5 MM, 1998, Medias Rojas), Cristian Javier (US$64 MM, 2023, Astros) y Sandy Alcántara (US$56 MM, 2022, Marlins).

Evoluciôn Bello no lanzó en la Dominican Summer League ese

3.1

Victorias sobre jugador reemplazo tuvo Bello en 2023. Su efectividad ajustada fue de 107.

2018, su debut profesional fue en Rookie. Confrontó algunos problemas al principio, con una efectividad de 5.43 en 2019, su primera temporada completa en Clase A.

DEPORTE MUNDIAL

Jake Paul y Mike Tyson pelearán el próximo 20 de julio vía Netflix

La situación cambió en 2022, cuando registró efectividad de 1.69 en siete aperturas en Portland (AA) y luego tuvo marca de 6-2 en 11 salidas en Worcester (AAA).

Con su rotación mermada por las lesiones, los Medias Rojas llamaron a Bello para su debut en las Grandes Ligas antes de lo esperado en julio de esa temporada de 2022, y necesitó tiempo para adaptarse, con marca de 2-8 y efectividad de 4.71. En 2023 por momentos lanzó como un as, haciendo 28 aperturas y con marca de 12-11 con efectividad de 4.24.

Los Medias Rojas son optimistas de que dará un paso más esta temporada y lo necesitarán, y se espera que la adquisición fuera de temporada, Lucas Giolito, se pierda un tiempo significativo por una lesión en el codo derecho. Esta semana, Pedro Martínez, asesor del equipo, elogió el potencial de Bello al considerarlo mejor que él a su edad. Unas palabras que servían de avance a lo que el club negociaba, bajo presión tras quedar en el sótano de la división Este la temporada pasada. b NPerez@diariolibre.com

A Carlos Santana le hubiese costado US$250,000 retener el 41 en uniforme

Es el costo que se exige para reponer las indumentarias ya manufacturadas

FORT MYERS, FLORIDA. Según Spotrac, Carlos Santana ha cobrado US$94,6 millones en su carrera en las Grandes Ligas, pero se va a perder un deseo por US$250 mil. Santana ha utilizado el número 41 a lo largo de sus 14 años en la MLB, como homenaje al venezolano Víctor Martínez.

Cuando Santana firmó con los Mellizos en febrero, el lanzador Joe Ryan, quien usa el número 41 desde 2022, estaba dispuesto a cederlo a su nuevo compañero de equipo.

Sin embargo, hay un problema. Como parte del Convenio Colectivo, las solicitu-

des de cambio de dorsal deberán realizarse antes del 31 de julio de la temporada anterior. Si Santana realmente quería el número 41 para la temporada 2024, le costaría US$225,000.

Phil Miller, del Star-Tribune, explica que es el valor estimado de todas las camisetas, gorras y réplicas de

uniformes de los Mellizos en el inventario de MLB Licensing, y los de los socios minoristas, que ya tienen el número 41.

El problema es que toda esa mercancía también tiene el apellido de Ryan, uno de los jugadores más populares y comercializables del equipo.

“Compra esos miles de souvenirs de Ryan y haznos sentir completos”, le dijo MLB a Santana, o encuentra un nuevo número. Ryan tiene que seguir usando el número que está en el programa y en los estantes de las tiendas.

Santana, en su sexto equipo desde 2020, dijo que el número estaba disponible para él en cada parada.

Ryan usó el número 14 en las ligas menores y tuvo que revertirlo cuando fue llamado a filas, ya que pertenecía a Kent Hrbek y fue retirado por los Mellizos en 1995. El número 41 resonó en él ya que era fanático de su compañero número 41. portador y chico de California Tom Seaver.

Santana, en cambio, tendrá que aguantar esta temporada con el número 30. b

ARLINGTON. Jake Paul, el ‘influencer’ que incursionó como boxeador, peleará contra el legendario campeón de peso pesado Mike Tyson el 20 de julio en el AT&T Stadium de Texas, anunció Netflix. La plataforma de streaming ofrecerá cobertura en vivo del combate entre Paul, de 27 años, y Tyson, de 57, quien no pelea desde una exhibición contra Roy Jones Jr. en 2020 que acabó en empate. Será el primer espectáculo de deportes de combate de Netflix.

Ducati llega a Qatar como el rival a batir en nuevo

temporada MotoGP

AP

pDOHA. Este fin de semana se abre en Qatar la 75ª edición del Campeonato del Mundo de MotoGP, con el vigente doble campeón Francesco Bagnaia liderando una flota de Ducati que se presenta como favorita. ¿Se mantendrá Bagnaia a la cabeza o el subcampeón Jorge Martín le dará caza? Sobre el circuito de Lusail, el combate entre los dos aspirantes continuará, abierto quizás a más candidatos como la leyenda Marc Márquez en las 21 carreras.

Halep volverá al tenis en Miami tras la reducción de su sanción

0 El martes, el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo de cuatro años a nueve meses la suspensión de Simona Halep.

INDIAN WELLS. La tenista rumana Simona Halep, ex número uno mundial, avanzó el jueves que volverá a las pistas en el Abierto de Miami (20 al 31 de marzo) tras la reducción de su suspensión por dopaje. “¡Estoy encantada de decirles que haré mi regreso al circuito WTA dentro de dos semanas en el Abierto de Miami!”, escribió Halep en su cuenta de Instagram. Los organizadores del WTA 1000 confirmaron que se cursó una invitación a la ganadora de Roland Garros en 2018 y Wimbledon en 2019.

El principal sindicato francés amenaza con una huelga en JJOO

PARÍS. Los trabajadores del sector público francés podrían declararse en huelga durante los Juegos Olímpicos de París, del 16 de julio al 11 de agosto, anunció este jueves la central sindical CGT. “Nuestras advertencias deben ser por fin escuchadas y los Juegos deben prepararse desde un punto de vista social”, declaró su secretaria general, Sophie Binet, al medio Franceinfo. El principal sindicato del sector público presentarán en abril un preaviso de huelga para el verano. Este preaviso afectaría a los trabajadores de la administración central y local, así como a los empleados de los servicios médicos y sociales. b

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 8 de marzo de 2024 DiarioLibre. 34 /
Brayan Carlos Santana está en su sexto equipo desde 2020.

De buena tinta

Las apariencias vs la realidad

Algunos candidatos a vice sorprenden

Hay un país en el mundo... decía Pedro Mir hace mucho tiempo, y la verdad es que la República Dominicana es muy peculiar.

Y ayer, con la presentación de las candidaturas vicepresidenciales, esa expresión se hizo mucho más real si tomamos en consideración algunas de las figuras que aparecen acompa-

Protagonista del día

Antoni Blinken

Secretario de Estado de EE.UU.

El funcionario estadounidense sostuvo conversaciones con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, a quien urgió acelerar la transición a un gobierno más amplio e inclusivo con el fin de solucionar la crisis de Haití.

CONSULTA LIBRE

Norys Sánchez

QUÉ COSAS

ñando candidatos presidenciales para las elecciones de mayo.

Aparentemente algunos creen que ser celebrity es suficiente credencial para ser opción, aun con los títulos profesionales que se pueda tener.

Porque, seamos honestos, la trayectoria debería también de jugar un rol al momento de ser designado para una posición tan relevante como esa.

¿El vicepresidente todavía es el sustituto del presidente en caso de

Tener hermanos afecta amistades

EEUU Una mujer ha presentado en TikTok una teoría convincente: “Amigas incorporadas”. Brittney Nicole sugiere que tener hermanas podría ser lo que te impide hacer más amigas. Nicole cree que tener hermanas significa que la necesidad de una amplia red social puede sentirse menos apremiante, ya que ellas ya cumplen múltiples necesidades en nuestras vidas. AGENCIAS

El cambio climático y los pingüinos

MADRID El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos españoles, que han observado que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción. EFE

Practicar pilates tiene más beneficios de los que piensas

Entre los muchos beneficios que ofrece este método está la mejoría significativa en la fuerza, la flexibilidad, la postura y el bienestar general

Paula atravesaba una situación dolorosa. A su madre le habían diagnosticado una enfermedad terminal en fase avanzada. Esto la afectó extremadamente porque tenía un vínculo muy estrecho con ella. Al cabo de pocos meses, Paula comenzó a sentir rigidez en la zona lumbar al punto de que casi no podía mantenerse en pie. Consultó a varios especialistas y uno de ellos la urgió a hacerse una cirugía para evitar una parálisis irreversible. Los demás coincidían en que su mal era causado por el estrés. Paula estaba somatizando el dolor que le producía el quebranto de su mamá. Verla sufrir y físicamente

reducida le estaba “pasando factura” a su salud. Otros cuatro especialistas le recomendaron hacer yoga o pilates para distender su cuerpo y su mente. No lo pensó dos veces. Un amigo la conectó con una instructora de pilates con la que practicó ininterrumpidamente durante tres años. Los beneficios los vio desde el inicio. No ha vuelto a sentir ninguna molestia lumbar.

Su origen ¿Cómo se originó este mágico y beneficioso método? Este sistema de entrenamiento físico y mental fue creado en el siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien -basado en sus conocimientos de gimnasia, yoga y traumatología- unificó el dinamismo y la fuerza muscular con el control. Para ampliar sobre este tema, hemos consultado a la instructora de pilates María José Cergneux.

¿Quê beneficios aporta practicar pilates?

El pilates se enfoca en el fortalecimiento de los músculos principales, incluyendo los abdominales, la espalda, los glúteos y los músculos estabilizadores. Este fortalecimiento ayuda a mejorar la postura, la estabilidad y la fuerza general del cuerpo.

Sus ejercicios incluyen estiramientos controlados que ayudan a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento en las articulaciones, lo que puede reducir la rigidez muscular y prevenir lesiones.

También pone un fuerte énfasis en la alineación adecuada del cuerpo durante los ejercicios. Esto puede ayudar a corregir desequilibrios musculares, mejorar la postura y prevenir el dolor de espalda y otras molestias musculoesqueléticas.

Su práctica requiere una atención consciente a cada

que este último falte, verdad que sí? Pero hemos entrado en unos modernismos complicados, y “hacer centro” ya no es un requisito para llegar a los puestos.

En diez semanas quedará todo definido y veremos si las decisiones que se tomaron realmente ejercieron alguna influencia en el resultado final de los sufragios.

Mientras tanto, sigamos en el mismo trayecto del sol... y esperemos a ver lo que sucede. b

Batería de litio de alta energía

PEKÍN Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva batería de litio de alta energía que puede funcionar de forma fiable a una temperatura de 60 grados centígrados bajo cero, lo que podría mejorar el rendimiento de los vehículos eléctricos y otros dispositivos en regiones extremadamente frías. La batería fue creada por un equipo del Instituto de Física Química de Dalian. EFE

Hacer pilates mejora el bienestar general.

movimiento y a la respiración, lo que ayuda a desarrollar una mayor conciencia corporal. Esto puede mejorar la coordinación, el equilibrio y la eficiencia del movimiento en la vida cotidiana.

La combinación de movimiento fluido, respiración controlada y enfoque mental en pilates puede ayudar además a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar. Asimismo, es utilizado en la rehabilitación física debido a su enfoque en el fortalecimiento muscular, la estabilidad y el control del movimiento. Puede

ser beneficioso para personas que se están recuperando de lesiones musculoesqueléticas, como lesiones en la espalda o en las articulaciones.

Y como los ejercicios de Pilates requieren un uso equilibrado de los músculos, lo que puede mejorar el equilibrio y la coordinación, así como la propiocepción (la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento). Estos son solo algunos de los muchos beneficios que ofrece el método Pilates. La práctica regular puede lle-

James Webb halla cuásares bebé

EEUU El telescopio espacial James Webb ha descubierto un numeroso grupo de tenues puntitos rojos en el Universo lejano que podrían ser agujeros supermasivos bebé, un hallazgo inesperado que podría cambiar nuestra forma de entender el origen de estos enormes objetos. La investigación explica que hasta la llegada del Webb, este tipo de objetos eran “indistinguibles”. EFE

var a una mejoría significativa en la fuerza, la flexibilidad, la postura y el bienestar general.

¿Cuâles son los principios del pilates? El método Pilates se basa en una serie de principios fundamentales que guían la práctica y la filosofía tras este enfoque de ejercicio.

■ Concentraciôn: se requiere una atención total y concentración en cada movimiento y ejercicio.

■ Control: los ejercicios se realizan de manera precisa y controlada, utilizando la musculatura adecuada y evitando la tensión innecesaria.

■ Centro o Core: se centra en el fortalecimiento de los músculos centrales del cuerpo, incluyendo los abdominales profundos, los lumbares, los glúteos y los de la pelvis.

■ Flujo o fluidez: los ejercicios se realizan de manera fluida y continua, con movimientos que fluyen suavemente de uno a otro.

■ Precisiôn: cada ejercicio se realiza con precisión y atención a los detalles.

■ Respiraciôn: se utiliza una respiración controlada y coordinada con los movimientos.

■ Alineaciôn: implica mantener una alineación neutral de la columna vertebral y las articulaciones en todo momento durante la práctica. b

VIERNES, 8 de marzo de 2024
ARCHIVO SHUTTERSTOCK
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.