diariolibre2256

Page 1

Diario Libre

Viernes 17-10-2008 N°2256, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Internan a Cocco en Plaza de la Salud. P6

Grupo Calle 13 seguirá apostando a su lírica. P30

PRD escoge delegados al Parlacen. P10

Deportes.

Jueza da plazo por Torre Los Cacicazgos. P16

Ecos. Obras maestras de París de los años 20 en librerías de Londres.P26

Completo y gratis

Se desploma precio barril de petróleo por amenaza recesión Cerró a US$69.85, su nivel más bajo desde junio del año pasado SANTO DOMINGO. Por los temores de que la economía estadounidense entre a un período franco de recesión, unido al incremento de las reservas de petróleo y de gasolina en los Estados Unidos, el precio del barril del petróleo de Texas cerró

ayer a US$69.85, su nivel más bajo en quince meses. Los inversionistas indicaron que esto evidencia que la crisis mundial del crédito está abatiendo la demanda de petróleo. Esta tendencia a la baja obligó a la Organización de Países Exporta-

dores de Petróleo (OPEP) aadelantar para la próxima semana una reunión de emergencia que había convocado para el 18 de noviembre. Mientras, un informe de la Reserva Federal señaló que la economía estadounidense siguió contrayén-

dose en los últimos meses yque los problemas en el mercado de crédito han empeorado. Estos datos alimentaron los temores de que la mayor economía del mundo se hunda en una profunda y temida recesión. P22 AP

PN incauta millón de dólares falsos en Stgo. SANTIAGO. La Policía incautó ayer en una vivienda del residencial Florencia de la Carretera Matanzas, un millón de dólares falsos. Los agentes policiales detuvieron a Norberto Hipólito González Polanco, y están prófugos Erick Nicolás y otra persona no identifi-

cada. Igualmente la institución del orden se incautó tinta, papel y maquinarias utilizadas para fabricar las papeletas. El dinero falso fue depositado en la Fiscalía de esta ciudad. La policía presume que las papeletas serían puesta a circular en diciembre. P6

Toros al primer lugar; Escogido y Gigantes ganan primero. P39-40

Procurador defiende su decisión caso Bancrédito SD. El procurador general

de la República, Radhamés Jiménez Peña, defendió su decisión, mediante la cual el Ministerio Público desiste de la acción penal en contra de ex ejecutivos del Bancrédito, como consecuencia del resarcimiento a un grupo de ahorrantes. Jiménez Peña afirmó, en una declaración de prensa, que el dictamen suscrito con su autorización por el procurador general adjunto Moisés Ferrer, ha sido emitido porque el Ministerio Público entiende que no se justifica la continuación de la persecución penal en lo que respecta a ese expediente. P4

El 20% de niños en RD no tiene actas de nacimiento

Empresarios resaltan las ventajas acuerdo con UE SD. El empresariado dominicano reaccionó ayer regocijado por la firma de un acuerdo de asociación económica con la Unión Europea, porque abre las puertas a los productores loca-

Boston gana y extiende la serie de campeonato. P38

SD. Un estudio de Profami-

lia establece que en el país uno de cada cinco menores de cuatro años no posee acta de nacimiento, y que igual situación se evidencia en 13 de cada 100 menores de 14 años. La mayoría de niños en esa situación son hijos de madres adolescentes. P16

les, sin aranceles, de un mercado de 480 millones de consumidores. Además, contrario al TLC con EEUU, es compatible con las reglas de la Organización Mundial del Comercio. P22

EUROPA QUIERE NUEVO ORDEN, ¡YA! BRUSELAS. El presidente francés Nicolás Sarkozy propuso a líderes de la UE una re-

unión de dos días para coordinar una respuesta común a la drástica desaceleración de la economía, partiendo del plan conjunto para apuntalar el sector bancario. P13

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 13 26 30 38


02

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano esde el siglo XV para acá, el mundo ha estado dando saltos cualitativos por hechos trascendentales que han ocurrido a finales de un siglo y principios del otro. Los hechos actúan como si un sistema de pesos y contrapesos ordenado por un ser superior, sirviera para equilibrar política, económica, cultural y socialmente, al mundo, e impide la hegemonía que parece im-

D

poner el suceso anterior. Veamos los ejemplos: A finales del siglo XV, el mundo se hizo redondo. El descubrimiento de 1492 completó al mundo y dio a España y a la iglesia católica un esplendor y dinamismo sin paralelo en la historia, pero veinticinco años después, en 1517, la reforma de Martín Lutero alteró el equilibrio en Europa y abrió las puertas a la lucha entre los diferentes es-

LOS CONTRAPESOS tados europeos. La brevedad de esta entrega me impide entrar en otros detalles, pero el auge de Inglaterra del siglo XVIII va a encontrar su contrapeso en las revoluciones americanas y francesa, que crearon la república presidencial y destruyeron el mito monárquico en Europa. A finales del siglo XIX reinaba el liberalismo, que encuentra su contrapeso en la revolución rusa y el esta-

blecimiento del primer estado socialista, situación que se mantuvo hasta finales del siglo XX, con la caída del muro de Berlín en 1989. ¿Será esta crisis a principios del siglo XXI el contrapeso necesario al estado de cosas surgido en 1989, de un mundo unipolar? Lo planteo sólo para abrir el debate. Los invito a participar.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

189: Muere en el estado de Mérida, Venezuela, Félix María Ruiz, uno de los fundadores de la Sociedad Secreta La Trinitaria. 2003: El precandidato presidencial del PRD, Rafael Suberví Bonilla, anuncia su salida del denominado “Grupo de los Siete”, integrado por Hatuey De Camps, Milagros Ortíz Bosch, Rafael Flores Estrella, José Rafael Abinader, Emmanuel Esquea Guerrero y Ramón Alburquerque. 2005: La jueza de la Quinta Sala Penal del DN, Esther Agelán Casasnovas, condena a 10 de 14 imputados en el Plan Renove, mientras declara no culpables a otros cuatro. Internacionales: 1806: Asesinan al presidente haitiano Jean Jacques Dessalines. 1912: Nace el sacerdote Al-

bino Luciani, quien fue elegido Papa en 1978 bajo el nombre de Juan Pablo I. 1934: Muere en Madrid, Santiago Ramón y Cajal, primer científico de habla hispana. 1945: En Argentina, una revolución popular lleva al poder a Juan Domingo Perón. 2007: Los sindicatos de trabajadores de Francia inician un paro de 24 horas en protesta por la reforma de pensiones especiales que benefician a una minoría del sector estatal de empleados. Un día como hoy nació:

El profesor y ex diputado del PRD, Lorenzo Polanco Acosta; la licenciada Mary Carmen Álvarez de Ginebra; el ingeniero Juan Roberto Rodríguez Hernández; la publicista Miguelina Alonzo Abreu; la niña Odry Valenzuela Sánchez; la empresaria Antonieta Rodríguez; la estudiante, Dulce Esperanza Méndez Cuevas; la estudiante Karla Cristal de los Santos Núñez y el estudiante Leonardo Miguel Doñé Calderón.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

50 87 73

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

5

SUPER PALÉ

5

6 50

10

LOTO POOL

05

06

09

25

26


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias.

Encuentro Nacional de Salud en el hotel Lina. 9:00 am.

“Toda la sociedad debe unirse contra las drogas con un frente para no permitir afecten a los jóvenes”.

Visita de dirigentes de Unatrafin a la secretaría de Industria y Comercio. 10:00 am. Reunión de la Comisión Política del PRD. Hotel Clarión. 4:00 pm.

OTRAS CIUDADES

29/23 19/11

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de la Vicesindica de Villa Altagracia en el local del CDP. 10:00 am.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 22 Lluvia débil Miami Madrid

Agenda

Nueva York 14/9 San Juan 30/24

Inauguración Xll Aniversario Internacional de Educación. Hotel V. Centenario. 7:00 pm.

Pedro Rafael Peña Antonio, secretario de las Fuerzas Armadas.

El Espía Los famosos “pica pica” van a tener que innovar para lograr que los políticos, la mayoría de los cuales lucen en abierta campaña, se “canteen”. Y es que pese a que muchos políticos están activando, como en los mejores días de mayo pasado, asistiendo a actos públicos y a pro-

Procurador defiende decisión Jiménez dice que en el expediente no hay víctimas ARCHIVO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, defendió su decisión, mediante la cual el Ministerio Público desiste de la acción penal en contra de ex ejecutivos del Bancrédito, como consecuencia del resarcimiento a un grupo de ahorrantes. En una declaración de prensa, afirmó que el dictamen suscrito, con su autorización, por el procurador general adjunto Moisés Ferrer, ha sido emitido en relación con un expediente sometido a instancia de particulares, quienes en el curso del proceso desistieron de su acción por haber sido resarcidos. Jiménez Peña argumentó que por esta razón el Ministerio Público entiende que no se justifica la continuación de la persecución penal en lo que respecta a ese expediente. El funcionario agrega que el 7 de este mes, la Procuraduría depositó un escrito contentivo de su opinión relativa al recurso de casación interpuesto por Manuel Arturo Pellerano Peña y Juan Felipe Mendo-

El procurador Radhamés Jiménez Peña.

za Gómez, contra la sentencia dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, el 11 de agosto. El procurador afirma que dicha sentencia, que condenó a los imputados a ocho años de prisión y multa de RD$2, 500,00, tuvo su origen en un proceso penal a instancia de varios particulares que, posteriormente, desistieron de ese proceso por haber sido resarcidos en sus intereses. “La Procuraduría General de la República, por este medio, hace saber a la

opinión pública que ciertamente impartió instrucciones al Magistrado Procurador General Adjunto, doctor Moisés Ferrer, para la preparación y el depósito del escrito que fuera dirigido a la Suprema Corte de Justicia el 7 de octubre de 2008, y que la opinión vertida en dicho escrito es la que se corresponde con la convicción que tiene el Procurador General de la República”. En su instancia de no objeción a los recursos de casación interpuestos por los ex ejecutivos de Bancrédito, la Procuraduría expone

que en el expediente reposan los desistimientos, donde los resarcidos expresan que los mismos no incurrieron en ninguno de los hechos y violaciones que se le atribuyen, aceptando que la naturaleza y totalidad de sus prestaciones eran de carácter civil y comercial, sin implicación penal alguna. Asimismo, que se hace constar que los querellantes fueron totalmente desinteresados con relación a las reclamaciones que habían formulado y que los motivó a interponer las referidas querellas. Sostiene que en esa virtud, el Ministerio Público, durante todo el proceso llevado a cabo, ha podido constatar que ciertamente quienes impulsaron esta acción penal no formalizaron ninguna acusación durante el juicio de fondo, ni mostraron interés alguno en ello. La Procuraduría consigna que los artículos 124 y 271 del Código Procesal Penal lo facultan a desistir expresamente de su acción en todo estado de causa, en cualquier estado de procedimiento del actor civil y el querellante.

gramas de entrevistas, no son tan generosos a la hora de “complacer peticiones”. Y no es que la crisis financiera en los Estados Unidos esté afectando sus bolsillos. Es que no hay presupuesto definido, y si van a dar algo, tienen que hacerlo de lo suyo.

Dicen actividades productivas caen 40% por crisis EEUU Creen que el desmonte de los impuestos subirían las ventas SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Los efec-

tos de la crisis que afecta la economía de Estados Unidos ya empiezan a sentirse en el país donde las actividades productivas reflejan un descenso de 40% en los últimos dos meses en relación a la misma fecha del 2007, tanto en las ventas como en la producción industrial. Esa reducción se atribuye a la reducción en el circulante, a las medidas restrictivas adoptadas por las autoridades para evitar que se dispare el tipo de cambio, y una reducción en las remesas desde los Estados Unidos, que aportan el 80% de las divisas que anualmente entran al país, que rondaron los US$3,200 millones en el 2007. Así lo expresaron Ignacio Méndez, presidente de la presidente del a Federación de Asociaciones Industriales (FAI); Pedro Pérez de la Organización de Empresas Comerciales (ONEC) y Freddy Ortiz, de la Asociación Dominicana Remesadores de Divisas (ADEREDI). Para Méndez, la crisis financiera de Estados Unidos “yanos estáafectando, ypudieradarnos igualopeorque otros países, sino se toman medidas necesarios y alabó la restricción en el circulantes adoptadas por las autori-

MENOS COMPRAS

La población está comprando menos por la incertidumbre y las expectativas que genera la crisis en EEUU que aporta el 80% de las divisas que se reciben por exportaciones y remesas, las cuales se espera que sino aumenten en 5%, como se esperaba, al menos se mantengan estables en US$3,200 millones, como en 2007. Por su parte los empresarios toman medidas para blindarse ante la crisis.

dades monetarias”. En promedio, dijo “ podemos decir que hay una baja 40% en las actividades industriales y obviamente en el comercio, porque se trata de una cadena, lo que genera una baja en los ingresos de las empresas, provocando una preocupación seria por el cumplimiento de los compromisos mensuales, como es el pago de la factura eléctrica, de nómina y combustibles, lo que tiene a todos en tensión”. En tanto que Pedro Pérez, afirmó que la ventas se han resentido significativamente en los últimos dos meses. Lo atribuye a la política restrictiva que se aplican para evitar que el tipo de cambio se dispare, a lo que se agrega una disminución de las remesas. Mientras que Ortiz afirmó que las pérdidas de 759 mil empleos en Estados Unidos afecta el flujo de remesas al país.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias FUENTE EXTERNA

Toledo pide AL tome medidas ante la crisis

Venezuela: Petrocaribe sigue igual

Advierte sobre eliminación subsidios a pobres

SANTO DOMINGO. El Gobier-

LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El ex pre-

sidente de Perú, Alejandro Toledo, advirtió a los gobernantes de América Latina que la actual crisis financiera mundial podría repercutir de manera negativa en un aumento de los niveles de indigencia, si se cortan los programas gubernamentales dirigidos a combatir la pobreza. Aunque estimó que no se debe exagerar respecto a la repercusión de la crisis global, el ex gobernante peruano opinó que se deben tomar las medidas de precaución, porque inevitablemente se van a sentir los efectos en algunos países más que otros en aspectos como el comercio, las inversiones, las remesas y el turismo. Entrevistado en el Palacio Nacional, luego de sostener un encuentro priva-

do de poco más de media hora con el presidente Leonel Fernández, el ex Jefe del Estado peruano dijo que las economías de América Latina han construido, particularmente en los últimos siete años, un crecimiento promedio de un 6 por ciento, lo que les ha creado un relativo blindaje y los impactos de la crisis económica mundial no serán dramáticos como lo fue en el año 1929. “Mi sugerencia, creo que lo peor que se haría es cortar los programas sociales dirigidos a reducir la pobreza, por el contrario, en estos momentos la factura de esta crisis financiera que es más especulativa que productiva, al final de cuentas el que va a pagar las facturas es el más pobre y consecuentemente sería un error de los gobierno de la región tratar de

cubrir la crisis recortando los programas de salud, educación y , agua potable, electrificación rural, o los programas de transferencia directas condicionadas”, comentó. Toledo precisó que sería un error si los gobiernos cortan los programas sociales, porque el aumento de la pobreza sería mayor. El ex mandatario informó que junto a otros 10 ex presidentes de la región tienen el proyecto de construir una agenda social de la democracia para América Latina para los próximos 20 años. Toledo se encuentra en el país invitado por la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, la seccional de esa ciudad del Colegio de Abogados y la Universidad Tecnológica que le entregó un doctorado honoris causa.

LEONCIO COMPRÉS

Toledo y Fernández, junto a los empresarios, ayer en Palacio.

Empresarios difieren sobre efectos de crisis en la RD El presidente de la Asociación de Comercio e Industrias de Santiago (ACIS), Luís A. Núñez, y el empresario Abraham Selman externaron ayer posiciones encontradas en cuanto al impacto que podría tener sobre la economía dominicana la crisis financiera de los Estados Unidos que afecta a los mercados mundiales. Mientras Selman minimiza el impacto externo sobre la economía nacio-

nal, Núñez considera que el país, al igual que otras naciones en vía de desarrollo, será afectados, dado que EEUU es el mayor socio comercial de RD, por lo que recomienda un plan de contingencia. Los empresarios fueron entrevistados en el Palacio Nacional, adonde asistieron acompañando al ex presidente del Perú, Alejandro Toledo y su esposa, que se reunieron con el presidente Leonel Fernández.

Incautan US$ millón MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. En una acción

conjunta, los departamentos de Delito Monetario y de Inteligencia de la Policía se incautaron un millón de dólares falsos en una vivienda del residencial Florencia de la Carretera Matanzas. Durante el operativo ejecutado en el apartamento 3 A del Edificio 70, agentes policiales detuvieron a Norberto Hipólito González Polanco, y están prófugos ErickNicolás yotra persona no identificada.

Igualmente la policía se incautó un galón de tinta, papel y maquinarias utilizados para hacer las papeletas. El coronel Cordero Paredes relacionador público de la Policía Nacional en esta localidad, informó que el dinero fue depositado en la Fiscalía de esta ciudad, expresó su presunción de que las papeletas se habrían hecho con el propósito de lanzarlas en diciembre, cuando el movimiento es más dinámico.

no dominicano no ha recibido ninguna notificación oficial de parte de las autoridades de la estatal Petróleo de Venezuela, Pedevesa, ni de la administración del presidente Hugo Chávez, sobre una reducción en el suministro de petróleo al país a través del acuerdo de Petrocaribe. Ayer, el vicepresidente de compras y suministros de Pedevesa, Asdrúbal Chávez, comunicó al Gobierno dominicano, por intermedio del secretario de Estado Miguel Mejía, que no hay ninguna decisión que afecte el suministro. “La cantidad establecida en el acuerdo de Petrocaribe se mantiene, lo que puede suceder es que el acuerdo establece que si los precios del barril sobrepasan los cien dólares, el financiamiento en vez de 40 por ciento, será de un 50”, explicó Mejía.

Ingresan a Miguel Cocco en Cedimat SD. El director general de

Aduanas, Miguel Cocco, fue ingresado anoche en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), de la Plaza de la Salud. Según datos obtenidos en el área de admisión del hospital, el funcionario fue ingresado a la sala de Cuidados Intensivos. Se desconocen los detalles sobre su estado de salud.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

General Héctor García Tejada

PN decomisa drogas y recupera vehículos SDE ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO ESTE. El

director de la Regional de Santo Domingo Oriental, general Héctor García Tejada, informó que en el mes de septiembre fueron decomisadas 287 porciones de diferentes tipos de drogas, se recuperaron 24 vehículos de 34 que se robaron, murieron 20 personas, cinco de ellas a manos de la Policía y se cometieron 95 robos en la vía pública. Según García, en el mes pasado se resolvieron 323 casos que estaban pendientes en la zona y sólo quedaron sin solucionar el caso donde murió el chofer del dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, Radhamés Camacho y un teniente de la Autoridad Metropolitana del Transporte, ocurrida el pasado 27 de septiembre. Asimismo, dijo que se depuraron 1,469 personas, se chequearon 1,027 vehículos y se retuvieron 485 motocicletas por transitar sin documentos ni placas. Con relación a una banda que por años ha azotado a toda esta región, sólo quedan dos en libertad, Ñanguito y El Mayorcito, en cuyos “curriculum” tienen varias muertes y robos y asaltos a mano armada. En los principales sectores declarados como neurálgicos, la policía ha montado un patrullaje espacial, lo que ha bajado la ola delincuencial que imperó en la zona. El general García Cuevas, tiene como meta declarar a toda la parte oriental de la Provincia de Santo Domingo, como “zona de paz”, “y para esto estamos trabajando las 24 horas del día”.

07


08

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias

Filtraciones causan estragos en edificio de la Suprema Corte

De.

Despachos de jueces y las salas de audiencias son afectados

¿Cómo se desarrolla el lavado de activos?

PEDRO CANELA

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Los últi-

mos aguaceros han vuelto a poner a prueba la consistencia del nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia, inaugurado a un costo de más de RD$1,000 millones a principios de la pasada administración del presidente Leonel Fernández. El refrán de que llueve afuera y escampa adentro se ha hecho muy común en los últimos días. La Sala Augusta, ubicada en el séptimo nivel, y donde los jueces en pleno suben a audiencia para ventilar los procesos, así como la Sala de Deliberaciones, donde se celebran las reuniones en Cámara de Consejo, reflejan los problemas de filtración del edificio. Desde el primer nivel, se observa que las terminaciones del techo hecha a base de cobre se están levantando. El techo tiene rendijas para que haya ventilación en la edificación. Sin embargo, cuando llueve se forma una cascada, provocando que se inunde el lobby en el primer piso, que hace que empleados

Estragos de las filtraciones en el imponente edificio de la SCJ y la Procuraduría.

y usuarios resbalen con frecuencia. En los despachos de los jueces de la Primera, Segunda y Tercera Cámara de la SCJ, ubicados en el quinto nivel, así como en la Secretaría General, en la cuarta planta, las filtraciones son elocuentes. La cúpula de la Sala Augusta, que tuvo que ser cambiada hace 2 años, para impedir que el agua se

SCJ ratifica suspensión de ejercicio de abogada La sentencia dice que la abogada visitaba a Gantus haciendo negociaciones FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR SD. El Pleno de la Suprema

Corte de Justicia ratificó la sanción de inhabilitación por un año en el ejercicio de la profesión a una abogada acusada de cometer faltas graves en el ejercicio de sus funciones. La decisión en contra de Kenia Rosa Peralta Torres había sido dictada el 28 de agosto del 2007, por el Tribunal Disciplinario del Colegio de Abogados. La SCJ expuso que de

acuerdo a los elementos de pruebas aportados, Peralta Torres ha sido acusada por Miguel A. Gantus de haberle entregado la suma de US$3,000 para que ésta gestionara ante Miosotis Maribel Hernández, la reducción de RD$8,000 a RD$2,000 la pensión alimentaria que debía pagarle. Agrega que Miguel entregó la referida suma, pero al no obtenerse la rebaja, exigió la devolución de su dinero. Asimismo, que la abogada tenía un interés casi personal en el caso de que fue apoderada, participando en allanamiento a fin de apresar a Miguel e introduciéndose en la casa de éste.

filtrara, todavía no ha escapado de las filtraciones del lado del alguacil de estrados que debe llamar a las partes para que comparezcan ante los jueces, y de la secretaria, que se encarga de dar lectura y llevar el control de los procesos. En las mesas donde los jueces deliberan, en la Sala del Pleno, han llegado a caer objetos en la mesa donde deliberan los jueces,

producto de las filtraciones desde la cúpula. Los ascensores de los jueces y los usados por el público no escapan a la dramática escena. Tampoco las escaleras, el auditorio, pasillos, salas de reuniones, oficinas, el sótano, sistemas eléctrico, entre otras áreas. En mayo del 2007, se produjo una inundación que afectó casi todo el edificio.

Roban tres mil galones de gasoil a planta de gas El camión fue recuperado vacío en la autopista 6 de Noviembre ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SDE. La Policía recuperó

ayer un camión cisterna que fue robado de una planta de gas en el sector Brisas del Este, con tres mil galones de gasoil. El camión fue recuperado vacío en la autopista 6 de Noviembre ayer en la mañana. Seis desconocidos penetraron al referido establecimiento la madrugada de ayer, amarraron al guardián José Antonio Mambrú y lo despojaron de su esco-

peta de reglamento. Esta es la tercera ocasión que roban el establecimiento, según dijo su propietario Alvin Asiático. Las veces anteriores se robaron del establecimiento los metros o medidores de la empresa, así como otros utensilios de trabajo. Este sector, está considerado como una “guarida delincuentes”, y según algunos vecinos, aquíse producen constantemente robos y atracos a colmados y empresas que operan aquí. En ese sentido, Asiático dijo que ha tomado todas las medidas de seguridad necesarias para resguardarse de los ladrones, incluyendo alambre de trinchera, y guardias de seguridad.

Derecho económico

En esta ocasión, examinaremos los mecanismos corrientemente utilizados para convertir en lícitos los fondos provenientes de una infracción a la ley. La primera acción que emprenden los lavadores de activos es el desprenderse de las cuantiosas sumas en efectivo generadas por la actividad delictiva a la cual se dedican. Para cumplir este objetivo, el lavador debe hacer previamente un estudio del sistema financiero, a fin de distinguir las agencias de intermediación financiera que resultan más flexibles al control de las operaciones que realizan sus clientes, para luego depositar en aquellas el dinero sucio y obtener instrumentos de pago como chequeras, tarjetas de crédito, cheques de gerencia, etc. Enestaetapa, yde acuerdo alautorVíctorPrado Saldarriaga, se precisa el empleo de varias personas y el concurso de muchas operaciones, lo que multiplica los riesgos. Superada esta fase, cuando el efectivo ya ha sido colocado enelcircuito financiero yempiezanaintervenir las sociedades pantalla, las connivencias bancarias y otros recursos de enmascaramiento o integración, las evidencias materiales y rasgos contables van desapareciendo y se hace casi imposible establecer el vínculo entre los fondos y su origen ilícito, de modo que difícilmente pueda detectarse el blanqueo a esa altura. Mediante la utilización de entidades financieras, los delincuentes, a fin de evitar ser detectados por los controles preventivos de impuestos a este tipo de actividades, suelen utilizar el fraccionamiento de sumas elevadas en otras de menor cuantía. La ley dominicana en la materia le impone a los bancos la obligación de registrar todas las transacciones en efectivo que superen el equivalente en moneda nacional de la cantidad de diez mil dólares estadounidenses, así como remitir un reporte a una Unidad de Análisis Financiero, vía la Superintendencia de Bancos. Sin embargo, es común escuchar de casos de complicidad de lavadores con empleados y funcionarios bancarios, que violan las obligaciones puestas a su cargo. Otras organizaciones frecuentemente utilizadas por los lavadores para la consecución de sus fines ilícitos son las agencias de cambio, las empresas dedicadas al canje de cheques, agentes de valores ynegocios dedicados a la venta de joyas, metales preciosos o piezas de arte. El autor español Isidoro Blanco Cordero expresa una realidad cruda en sus escritos sobre el tema. Es su opinión que en el futuro, las actividades vinculadas al lavado de activos se incrementarán. Expresa que “como consecuencia de la globalización del mercado y del aumento del volumen comercial mundial, es prácticamente imposible examinar todos los cargamentos que cruzan las fronteras, debiendo limitarse el control a una pequeña parte”. El lavado de activos es sancionado en la República Dominicana por la Ley No. 72-02. Esta ley castiga la mezcla de propiedades obtenidas o derivadas directa o indirectamente de un delito con activos adquiridos de forma lícita con el decomiso de dichas utilidades sólo por el valor de los bienes, productos o instrumentos del delito. Asimismo, en su Artículo 8, la ley impone sanciones a la persona, nacional o extranjera, que al ingresar o salir del territorio nacional, portando dinero o títulos al portador o que envíe los mismos por correo público o privado, cuyo monto exceda la cantidad de diez mil dólares estadounidenses o su equivalente en moneda nacional, no lo declare o declare falsamente su cantidad en los formularios preparados al efecto.

Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Este camión rompió la parte delantera de La Ceniza.

Un camión penetra negocio del Malecón En esta vía son constantes los accidentes entre camiones ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Un camión cargado de

mercancía que transitaba a alta velocidad tarde en la noche, se estrelló en la parte delantera de La Parada Cervecera, antiguo Centro Cervecero La Ceniza ubicado en la George Washington esquina Socorro Sánchez, del Malecón, produciendo cuantiosos daños en la parte delantera del negocio. Según Roberto Herrera, propietario del negocio, el camión, que transitaba cargado mercancía propiedad de la empresa Radio Centro y pertenece a la compañía JM Transporte, impactó el local alrededor de las 10 de la noche, cuando estaba repleto de clientes. “El chofer José del Rosario, emprendió la huida pistola en mano y en tono amenazante desafiaba a quien intentara acercársele para detenerlo”, dijo Herrera.

Indicó que afortunadamente no hubo personas heridas, pero denunció que varios clientes se marcharon sin pagar, dejando una deuda pendiente de RD$14,220. Herrera sostuvo que aparentemente el conductor perdió el control, por lo que fue a parar al negocio. Dijo que el conductor destruyó varias palmas y todas las columnas delanteras que sostienen la estructura del negocio se vieron afectadas, asícomo el cableado del tendido eléctrico. Técnicos de Radio Centro, compañía a la que pertenecía la mercancía, se presentaron al lugar para recogerla. Explicó que ese lugar se ha convertido en una pista de carrera para los camioneros produciendo accidentes entre los que citó un camionero que murió en las inmediaciones, tras accidentarse haciendo competencia. Ayer en la mañana, ejecutivos de Radio Centro encabezados por Manuel Brache, trasladaron la mercancía a otro furgón.

09


10

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias Gobernador Peravia pide caso Paya se profundice LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El gober-

nador de la provincia Peravia, Bienvenido Montero, favoreció que el caso de la matanza de Paya, Baní, sea dilucidado en su conjunto para que al final todo el caso quede aclarado y los culpables asuman su responsabilidad, sin importar de quien se trate. Aunque dijo que está de acuerdo en reunirse con el senador Wilton Guerrero, que lo ha acusado de ser apático con el auge del crimen del narcotráfico en la provincia Peravia, el representante del Poder Ejecutivo manifestó que está de acuerdo que se profundicen las investigaciones del caso Paya, caiga quien caiga. Entrevistado en el Palacio Nacional, donde acudió en gestiones que definió como de mucho interés para su provincia con el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, Montero dijo que mientras ocupe la posición de gobernador de esa demarcación, hará las cosas que la provincia entienda que debe de hacer. Respecto a los señalamientos de que no ha prestado la atención debida al crimen organizado en Baní, Montero expresó que se trata de un problema de metodología, porque no lleva esas cosas a la prensa, debido a que tiene sus canales. “Soy el gobernador y representante del Poder Ejecutivo y entonces para cada caso yo tengo un funcionario superior a quien debo responder”, afirmó.

Proyecto de VFC carece de licencia ambiental

Jefe FFAA El PRD escoge llama unidad sus delegados en el combate para Parlacen La comisión política del de las drogas SD. Partido Revolucionario Do-

Medio Ambiente aún no ha dado el permiso

SANTO DOMINGO. El secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, llamó ayer a formar un frente nacional e internacional para combatir el narcotráfico, a fin de impedir que las drogas continúen destruyendo a la juventud. Indicó que la lucha contra ese flagelo no sólo compite a los dominicanos sino a todos los países del mundo, pues aseguró que ese mal afecta a toda la humanidad. “Toda la sociedad debe unirse contra las drogas con un frente para no permitir afecten a los jóvenes”, enfatizó. Asimismo, Peña Antonio, defendió a los miembros de la institución, a quienes calificó como hombres de bien, de respeto y honor”. Aseguró que constantemente está depurando las filas, así como dándole entrenamiento y capacitación. Indicó que el organismo está recibiendo los recursos necesarios para poder desarrollar su trabajo como lo ha venido haciendo. El secretario de las FFAA habló tras recibir con una guardia de honor a los jefes de seguridad y defensa de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala que participan en el país en la XXX Reunión Ordinaria del Comité Ejecutivo de la Conferencia de las Fuerzas Armadas de Centroamericanas. Peña Antonio recibió una condecoración del Gobierno de Guatemala.

ARCHIVO

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. La empresaValleyForge Corporation, concesionario del Puerto Duarte, enArroyo Barril, Samaná, contemplan una serie de obras que incluyen construcción de marinas, muelles, parque temático, acondicionamiento de playas yunalagunacostera, pero la misma todavía no cuentaconlos permisos ambientales correspondientes. Según informó el vicepresidente del consorcio, Rodrigo Montealegre, el proyecto arrancó desde hace algunos meses, y ya se ha invertido en el mismo alrededor de cinco millones de dólares, pero será más adelante cuando trabajen con la parte ambiental. “Comenzamos hace 100 días a hacer los estudios y ahora estamos empezando a realizar los trabajos, pero lo que tengo entendido es que estamos cronometrados para iniciar la parte de medio ambiente dentro de tres meses”, informó Montealegre. Defendió que su empresa tiene todo el interés de preservar la zona, y que todos los trabajos se realizaran de la mano del ministerio de Medio Ambiente. SegúnlaSecretaríade Medio Ambiente, la empresa ya inició el proceso para la obtención de la licencia, pero la misma todavía no ha sido aprobada. La realización de estudios de impacto ambiental, así como su aprobación de parte de las entidades corres-

En el proyecto ya se han invertido unos US$5 millones.

pondientes se contemplaen el contrato Addedum a través del cual la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) varió el contrato firmado en el 2001. El documento establece

que laoperadoradebe informar y validar dichos estudios, “tanto en Portuaria como las demás entidades involucradas, sin cuya aprobación el addendum carecerá de validez”.

Una “ligera” modificación Los abogados de la empre-

saValleyForge Corporation, Víctor Gómez Bergés y Lionel Correa Tapounet, defendieron la legalidad del contrato de concesión del puerto Duarte, alegando que éste no tenía que ser aprobado por el Congreso. Entienden que el convenio, en que la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) entrega por 30 años la administración de dicho puerto a cambio de una inversión en obras de

100 millones de dólares, “no se enajena ningún bien inmueble propiedad del Estado”. Los abogados alegan que la concesión se firmó en el 2001, y que “ha sido modificado muy ligeramente” este año, por lo que no se circunscribe en lo prescrito en la Ley 340, sobre contrataciones y licitaciones públicas. Con dicha modificación se varió el monto de inversión de 10 millones a 100 millones de dólares.

minicano (PRD) se reunirá hoy en el hotel Clarion, para seleccionar sus representantes en el Parlamento Centroamericano. La organización opositora demanda que el Gobierno le asigne ocho curules en ese espacio de debate sobre la integración centroamericana. Entre los perredeístas aspirantes a ocupar un puesto en el Parlacen figuran Ana María Acevedo, Luis Valdez Veras, Andrés Matos, Rafael Santos, Georgina Portes y Juana Paredes. La reunión se producirá a partir de las 3 de la tarde, según nota de prensa de uno de los interesados. Tienen derecho a votar 280 miembros de la Comisión Política del PRD.

Préstamo para programa de la DGII SD. El presidente Leonel

Fernández sometió al Senado un contrato de préstamo negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo, por US$10.5 millones, recursos que serán utilizados en el programa de fortalecimiento de la Dirección General de Impuestos Internos. El mandatario explica que el objetivo del programa es el fortalecimiento de la administración tributaria, mediante su desarrollo organizacional y el aumento del uso de las tecnologías de información en los procesos de fiscalización.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias

Miguel firma en campaña ADP FUENTE EXTERNA

El gremio encabeza una campaña para que el Gobierno cumpla con la Ley SD. El dirigente perredeísta Miguel Vargas Maldonado acudió ayer al local de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para unirse a la campaña que busca un millón de firmas, en demanda del 4% del Producto Interno Bruto para la educación. “Acudo a expresar mi compromiso con esta justa

solicitud del magisterio en un acto de coherencia, porque en el proyecto de nación que presenté al país como propuesta de gobierno en las pasadas elecciones, me comprometí con dar cumplimiento a la Ley”. La ADP busca reunir un millón de firmas para que el Gobierno cumpla a partir de 2009 con la Ley de Educación, que ordena designar para el área el 4% del PIB. En la tercera semana de noviembre, la ADP llevará las firmas al Congreso, entidad responsable de aprobar el Presupuesto. NL

Lío Amet y choferes produce gran tapón ARGÉNIDA ROMERO

SD. Un incidente entre los

Los interesados llenan un volante y lo depositan en una urna.

choferes de una ruta de pasajeros y agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte Terrestre (Amet) provocó anoche el entaponamiento de las avenidas Tiradentes y 27 de Febrero. El conflicto se originó cerca de las 6 y media de la tarde, cuando, según versiones recogidas en el lugar, un autobús de la ruta 8 de Cristo Rey, que funciona en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, alegadamente

congestionó el transito en la intersección de la Tiradentes con la calle José Contreras. Según las versiones, se inició una discusión entre el chofer del autobús y un agente de Amet, luego de que el último le llamara a la atención dando golpes a al vehículo. Momentos después, supuestamente el agente roció con gas pimienta al conductor, lo que generó un enfrentamiento entre los agentes de transito y choferes de la ruta que se encontraban en la zona. ANDRÉS TERRERO

Los magistrados de la JCE, junto a los miembros de la comisión.

Pleno de la JCE opina sobre la reforma La Cámara Administrativa llevó su propuesta y cada juez por separado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La creación del Tribunal

Superior Electoral, como organismo de carácter jurisdiccional para ventilar los más variados problemas electorales que surjan en cada proceso electoral, contenido en el proyecto de ley de reforma constitucional, dominó la reunión que este jueves celebró la Comisión Bicameral con los miembros de la Junta Central Electoral (JCE). Tras calificar de exitosa la reunión, el titular del tribunal de elecciones, Julio César Castaños Guzmán, explicó que las distintas escuelas del pensamiento académico jurídico no son coincidentes. “Y de bajo ningún concepto el presidente de la Junta Central

Electoral iba a permitir que una moción válida, académica ycientífica de derecho electoral fuera sepultada por alguna mayoría, y yo quería que se expresara aquíel derecho electoral en toda su plenitud”, expresó. Enumeró los puntos tratados entre los que se destacan la creación de un Tribunal Supremo Electoral, separación de las elecciones, decisión del órgano, creación de un procurador general electoral, división de las elecciones manteniendo las elecciones municipales separadas, el cambio de la fecha de 16 de mayo por los segundos domingos de mayo, entre otros aspectos. Los nueve jueces de la JCE quedaron de entregar por escrito sus opiniones a la comisión que estudia la reforma constitucional, aunque la Cámara Administrativa, que preside Roberto Rosario, llevó un amplio documento que plantea los puntos de vista de los tres integrantes de esa instancia.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo Haití Visita oficial de presidente BM WASHINGTON. El presidente del Banco Mundial

(BM), Robert Zoellick, viajará a Haitíla próxima semana para expresar su respaldo al país, que se ha visto duramente golpeado por varios desastres naturales en los últimos meses. Zoellick planea reunirse con el presidente René Preval durante su visita al país caribeño, del 20 al 22 de este mes. EFE

Bélgica Sarkozy pide control BRUSELAS. El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, pidió ayer a los países de la Unión Europea que analicen un posible paquete de estímulo para la economía y que ayuden a la industria automotriz. Dijo que había propuesto a líderes de la UE una reunión de dos días para coordinar una respuesta común a la drástica desaceleración de la economía, partiendo del plan conjunto para apuntalar el sector bancario. AP

Colombia Levantan paro judicial

I. Vírgenes “Omar” se debilita

BOGOTÁ. Más de 45.000

CHRISTIANSTED. El hura-

empleados judiciales colombianos levantaron ayer un paro que superó los 40 días en el que pedían al gobierno un ajuste salarial, anunció el sindicato. Fabio Hernández, presidente del Sindicato de Trabajadores Judiciales (ASONAL), anunció en una asamblea de afiliados la “decisión de suspender el paro y acoger en principio un acuerdo parcial” a la oferta de nivelación salarial del gobierno. AP

cán Omar se alejó ayer hacia el mar luego de azotar las Islas Vírgenes estadounidenses, incluida Saint Croix, donde hubo lluvias torrenciales. “Omar” comenzó a debilitarse mientras se adentraba en el océano. Ayer por la tarde, su vórtice estabaunos 560 kilómetros al noreste de las Islas del Barlovento del norte, y avanzaba al nor-noreste a unos 43 kilómetros por hora, siguiendo su inusitado trayecto. AP

EEUU Obama tras votos en zona republicana WASHINGTON. El candidato presidencial demócrata Barack Obama se preparaba ayer para avanzar sobre territorio tradicionalmente republicano, al percibir unmenor apoyo parasu oponente JohnMcCain, quien aparentemente no cosechó frutos en el último debate entre ambos. Ayer, McCain realizó un acto de campaña en Pensilvania, en tanto que Obama emprendía una gira en Nueva Hampshire, con planes para viajar a Virginia y Missouri, estado de tendencias republicanas. También se informó que Obama está preparando anuncios de televisión en VirginiaOeste yconsideravisitar los estados conservadores de Kentucky, Dakota del Norte y Georgia. AP

13


14

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias PEDRO CANELA

20% niños no están declarados Directora de Profamilia, Magaly Caram, criticó la situación LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Un estu-

dio sobre la situación de la niñez dominicana refleja que 13 de cada 100 menores de 14 años no poseen actas de nacimiento y que en menores de cuatro años la relación se da en uno de cada cinco niños, lo que equivale al 22%. La mayoría de los niños que están en esa condición son hijos de madres adolescentes. Asimismo, la investigación resalta que de cada 1,000 personas con edad inferior a los 18 años, 29 están afectados por algún tipo de discapacidad, la más

frecuente está asociada con el habla, que afecta 23 de cada 1,000 menores. El estudio “Situación de la niñez en la República Dominicana, tendencias 19862006” fue elaborado por Francisco Cáceres Ureña y Antonio Morillo Pérez, para el Instituto Pro Bienestar de la Familia (Profamilia) con el auspicio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la colaboración de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Los responsables de la investigación aseguran en sus conclusiones que el porcentaje de menores que han sido inscritos en

el registro civil sigue en aumento. También que 90 de cada 100 niños y adolescentes reciben algún tipo de castigo físico, siendo los más frecuentes las nalgadas, golpes con correas, varas u otro tipo de objetos, mientras los “boches” son la sanción verbal más frecuente. Otros datos del estudio habla que 22 de cada 1,000 tienen problemas de retraso que les impide entender lo que se les dice y 11 de 1,000 padecen retardo mental, mientras seis de esa cifra tienen problemas visuales, cuatro auditivos y tres tienen inconvenientes con los movimientos de las manos y pies. Un indicador de la inves-

tigación se refiere a la educación y dice 220,000 quedaron excluidos del sistema educativo público. Así se detalla que cinco niños de cada 100 que debían asistir al nivel básico quedaron fuera de las aulas y lo mismo sucedió con 11 de esa cantidad, pero en la enseñanza media. El informe hace énfasis también en que la jefatura de hogar por parte de las mujeres va en aumento y que la figura paternal, considerada vital en la vida de las personas, está cada vez más ausente. Así es como de uno de cada cuatro niños y adolescentes vivían sólo con su madre en el 2006, mientras en 1991 era uno de cada cinco.

Los apagones provocan escasez de agua en Stgo. SANTIAGO. El incremento

de los apagones en Santiago ha profundizado la escasez de agua potable en diferentes sectores de esta provincia, lo cual afecta el desenvolvimiento de las actividades hogareñas, comerciales y productivas. Los afectados por la escasez se quejan de que tienen que pagar hasta RD$100 por un tanque de agua de 55 galones para poder realizar sus actividades cotidianas. Las comunidades afectadas son Las Charcas, Hato del Yaque, Villa Bao, Las Tres Cruces de Jacagua, La Herradura, El Naranjo, La Canela, El Guano, Juncalito, Las Mesetas y otros sectores. El vocero de la junta de vecinos de La Herradura, José Jiménez expresó que ante la escasez, muchas personas se ven obligadas a consumir agua contaminada del canal Ulises Francisco Espaillat de la comunidad La Canela. También los moradores de varias comunidades del municipio de Villa González denunciaron que llevan más de 20 días sin recibir el líquido por las tuberías, situación que empieza a desesperar a la población. CB

Los propietarios del proyecto no se presentaron.

Suspenden de nuevo audiencia sobre torre Los Cacicazgos Otorgan otro plazo para que se presenten los españoles que impulsan la obra YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. La jueza

Luisa Estela Castillo, del Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de la avenida Luperón, suspendió la audiencia preliminar que se celebraba ayer contra los constructores de la Torre de Plata, a quienes los vecinos de Los Cacicazgos acusan de levantar sin los permisos oficiales correspondientes. La magistrada tomó la decisión por la “salud del proceso” y “única y exclusivamente” a los fines de que se cite por vía telefónica a los señores de nacionalidad española Antonio Matutes Juan y Abel Matutes Prats, representantes de la empresa Promociones y Proyectos, y quienes supuestamente no tienen domicilio en el país. La audiencia pasada se

pospuso por la misma causa, y se dio un plazo para que los abogados de la defensa presentaran el domicilio real de los imputados, pero fue ayer cuando Freddy Castillo, defensor de los Matutes, lo hizo. Por vía de Castillo, los señores Matutes escogieron como domicilio real a la calle Bartolomé Roselló, de Ibiza, España. Miriam Paulino, abogada de los vecinos de Los Cacicazgos, manifestó que el tribunal ha sido muy considerado con los acusados, pues es la tercera vez que se le prorroga el plazo para que comparezcan. Antes del veredicto, la parte acusadora y el Ministerio Público habían solicitado declaratoria de rebeldía para los imputados y que se dictara orden de conducencia e impedimento de salida. La jueza Castillo fijó para el 6 de noviembre a las 9:00 am, la nueva audiencia en la que los señores Matutes deberán comparecer.

Denuncian hurtos en San Antonio de Los Mina SDE. Vecinos de las calles

San Antonio y Fray Bartolomé del barrio San Antonio en Los Mina, se sorprendieron la mañana de este jueves al ver que tres carros fueron saqueados en horas de la madrugada. Uno de los vehículos estaba en la marquesina de una vivienda donde los ladrones rompieron la puerta, cargando con la radio

del carro y un inversor. “Esto nunca había pasado por aquí”, dijo uno de los residentes. La zona está incluida entre los barrios que Interior y Policía va a incluir en el programa Barrio Seguro. Ayer, los vecinos pidieron a la institución agilizar la entrada en vigencia del programa para prevenir este tipo de situaciones.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Salud llama a consumir frutas La idea es frenar las enfermedades infecciosas que afectan a la población SD. El secretario de Salud

Pública instruyó a las dependencias de esa cartera a intensificar las labores de orientación y educación para prevenir enfermedades infecciosas.

Bautista Rojas Gómez exhortó a los funcionarios competentes a que intensifiquen las labores de prevención a la población ante el aumento de los casos de dengue, leptospirosis y conjuntivitis. Asimismo, la subsecretaria de Salud encargada de los Asuntos de Nutrición exhortó consumir frutas y vegetales que presenten colores verdes intensos, ana-

ranjados y amarillo como forma de fortalecer su defensa y prevenir gripe, conjuntivitis y otros males. Matilde Vásquez sugirió, además, consumir carnes, huevos y pescados, debido a que esos productos contribuyen a fortalecer del sistema inmunológico, previniendo enfermedades infectocontagiosas producto de las lluvias y los cambios de clima que se registran.

17


18

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias

El contrato con Codacsa tiene una “vigencia cuestionable”

Freddy Pérez dice caso Codacsa debe ser conocido en RD

Los incumplimientos entre las partes lo ponen en entredicho ANDRÉS TERRERO

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. El contra-

to que firmó la Secretaría de Estado de Obras Públicas (SEOPC) con la Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras (Codacsa), para la ampliación de la Autovía del Este, presenta una serie de irregularidades que ponen en entredicho la propia vigencia del acuerdo. Se trata de cápsulas no cumplidas que involucran a ambas partes yque tienen que ver tanto con el financiamiento, como con la ejecución de la obra ycuya violación implica la nulidad o extinción del convenio. Cuando se aprobó el contrato en el año 2002, se tomó como base los términos de una licitación que para tales fines se realizó en el 1998 y que, entre otras cosas, establecía que el consorcio ganador (en este caso Codacsa) debía tener un capital fundacional igual al 20% del total de la inversión, calculada en 4.49 mil millones de pesos. Sin embargo, el capital suscrito y pagado de Codacsa era apenas de un millón de pesos, según una relación de accionistas y de capital suscrito y pagado que presentaron sus ejecutivos en diciembre del 1999. Prueba del bajo capital de Codacsa también se deduce del acta de asamblea realizada en diciembre del 2003, en la que los socios admiten que el patrimonio de la empresa es “sumamente reducido para los fines de inversiones”. Este aspecto, que la SEOPC denuncia como una de las violaciones de Codacsa, entra en contradicción con las bases del concurso que establece la extinción del contrato cuando se incumplan condiciones de las normas de los documentos de la licitación, sobre todo en lo que tiene que ver con la constitución de la sociedad, cifra de capital, o distribución de beneficios, entre otras cosas. En torno a la distribución de beneficios, el pliego de condiciones de la licitación también establece que “en ningún caso se repartirán

Sostiene que durante sus funciones en OP señaló que el contrato era perjudicial ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El ex se-

La Autovía del Este todavía no ha sido concluida.

LA DEFENSA DE CODACSA

Codacsa ha reiterado que el incumplimiento en los trabajos se debe a que el Estado no les entregó el aval de riesgo cambiario. Según el contrato, este mecanismo sería de 10 millones de dólares y se entregaría a través del Banco de Reservas, un mes después de la aprobación del contrato en el Congreso. “El incumplimiento de este plazo será considerado como condición suspensoria de todas las obligaciones de la Sociedad Concesionaria bajo el presente contrato”. Codacsa no recibió dicho aval, pero tampoco decidió suspender el contrato y continuó manejando el peaje.

beneficios antes de la puesta en servicio de las autopistas y carreteras o de algunos de sus tramos”. No obstante, en la mencionada asamblea se informó que “las cuentas al 31 de octubre del 2003 arrojan unos ingresos de 111.6 millones de pesos con un beneficio de 6.7 millones”, según copia del acta levantada. “Igualmente se espera conseguir para fin de año unos ingresos de 136.4 millones y beneficios de 8.2 millones”, añade. Y sigue, “en vista del beneficio habido en los primeros diez meses del ejercicio actual y de la previsión de resultados esperados para fin de año (...) se propone la distribución a cuenta de dividendos del ejercicio social del año 2003 de una suma de 2 millones 660 mil 666 pesos, que estando sujeto a una retención del 25%, resulta en un pago ne-

to a los accionistas de 2 millones de pesos”. La propuesta se aprobó a unanimidad según el acta. Pero más adelante los socios exponen que debido a consejos de asesores legales, Codacsa debe ampliar su capital, que entonces era de cinco millones de pesos, a una cantidad coherente con las cifras de ingresos e inversiones. El monto al que debían llevar el capital era de 25 millones de pesos. Es asícomo se acuerda, conforme el acta, una ampliación de capital de 20 millones y desembolsar el mínimo legal de 10% que corresponde a 2 millones de pesos, lo cuales se compensaría con el anticipo de dividendos aprobado momentos antes. Codacsa tiene en sus manos el peaje de Las Américas desde febrero del 2003, logrando recaudar más de 1 mil 100 millones de pe-

sos. La SEOPC alega que la empresa ha recaudado más de mil millones de pesos por este concepto y que no ha invertido recursos propios en la obra, pese a que el contrato dice que el financiamiento primario debe venir de la concesionaria. De su lado Codacsa, a través de su consejero delegado, Roberto García, afirma haber invertido 235 millones de pesos de sus fondos. La empresa también manejó 411 millones de pesos, iguales a unos 17 millones mensuales que por concepto de “peaje sombra” le entregó Freddy Pérez cuando estuvo al frente de Obras Públicas. Codacsa debía entregar cada año los informes financieros de las obras. Dado que la SEOPC dice no haberlos recibido DL intentó comunicarse con Félix Bautista, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, y nombrado por decreto como representante del Poder Ejecutivo ante la concesionaria, pero el funcionario nunca estuvo disponible para responder. En su rol de representante del Gobierno, Félix Bautista era el encargado de vigilar y controlar el cumplimiento de las obligaciones de la concesionaria y velar por la ejecución del plan económico.

cretario de Obras Públicas Manuel de Jesús (Freddy) Pérez, consideró que la demanda interpuesta por la Compañía Concesionaria de Autopistas y Carreteras (Codacsa) contra el Estado dominicano debe ser agotada en los tribunales del país y no en una corte de arbitraje extranjera. El juicio del funcionario fue expresado a través de una carta enviada a DL, en la que se refirió a lo refrendado por los medios esta semana con relación a sus consideraciones de que el gobierno perdería el caso.

Señaló, además, que desde el 2004, al asumir sus funciones en la Secretaría de Obras Públicas envió comunicaciones a la empresa concesionaria, indicándole sus “reiteradas violaciones” contractuales. “Como funcionario público tenia la obligación de darle continuidad, a pesar de que dije y sostengo que perjudica al Estado Dominicano y por ende a los ciudadanos”, afirmó. Apuntó que el contrato “que parece nadie ha revisado”, contiene acápites y fórmulas de escalamiento que perjudica “extraordinariamente” al Estado dominicano. Adjunto a la carta enviada a la redacción de DL, Pérez envió copia de varias de las comunicaciones dirigidas a Codacsa.

Diferencias afectan labores cabildo Stgo. El síndico acusó a los regidores PRD y PLD de querer provocar una crisis económica SANTIAGO. El proyecto de presupuesto del ayuntamiento de este municipio correspondiente al 2008, introducido a la sala capitular en febrero de este año, continúa sin ser aprobado, debido a un conflicto entre el síndico José Enrique Sued Sem con los regidores de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD). Los ediles peledeístas yperredeístas se niegan a aprobar el proyecto por la negativa del síndico de incrementar un 30% al salario del personal municipal. Sin embargo, Sued Sem alega que el cabildo no está en condiciones de disponer ese incremento a causa de la difícil situación económica en que se encuentra la corporación edilicia. El ejecutivo municipal también acusó a los regido-

El cabildo está en crisis.

res del PRD y del PLD de haber diseñado un proyecto para incrementarse sus salarios en un 100%. Actualmente el Partido Reformista Social Cristino (PRSC) no cuenta con los regidores suficientes para completar el quórum requerido para la aprobación del presupuesto municipal de este año correspondiente a RD $1,776 millones. Los ediles opositores también exigen incrementar las partidas correspondientes a las subvenciones para los envejecientes, las instituciones de servicios y sociales. CB


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Los ganaderos invierten en proyectos RD$160 millones Ganaderos destacan avances del sector en provincias de la región del Cibao JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Federa-

ción de Ganaderos de La Línea Noroeste (FEDEGANO), con 44 asociaciones de las provincias Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde, ha invertido más de RD$160 millones en proyectos económicos y capacitación de sus socios. Esto forma parte de una estrategia para mejorar su competitividad, agregar valor a la leche y mejorar la distribución de la riqueza

DINAMISMO

Las inversiones reflejan el dinamismo e importancia de la ganadería de leche en la región, en especial en Santiago Rodríguez, con una producción estimada en 300 mil litros diarios que venden a plantas procesadoras, queserías, dulcería y consumo, según Miguel Estévez y Darío Hernández, presidentes de asociaciones ganaderas, quienes hablaron al dar la bienvenida a en un curso a socios.

en la región. Las inversiones incluyen RD$84 millones en una planta para el procesamien-

to de leche que entrará en operación a final de este año; RD$15 millones en unafábricade alimentos para el ganado; RD$35 millones en la construcción de un local y club para los socios; un centro de acopio lechero por RD$10 millones y un Centro de Investigación y Extensión Pecuaria, donde se invertirán aproximadamente RD$25 millones. Los recursos para realizar estas importantes inversiones, en su gran mayoría han provenido de aportes fundamentalmente de cabezas de ganado de alta calidadgenéticarealizadas por los asociados que las venden en subastas públicas.

19


20

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias

Autorizarán BR prestar € 3.2 millones a dos ayuntamientos

La ABA corregiría problemas con tarjetas

BA presta a productores RD$271.2 MM en 15 días

SD. La Asociación de Ban-

SANTO DOMINGO. El admi-

cos Comerciales se habría comprometido a corregir algunas irregularidades en las transacciones de las tarjetas de crédito, informó el diputado perredeísta Alberto Atallah al participar en la comisión de finanzas que estudia el proyecto de ley que busca tener mayor control de ese tipo de negocios. El ex superintendente de Bancos dijo que la regulación y forma de uso de las tarjetas de crédito ha sido debatido en varias ocasiones que ha generado polémicas entre varios sectores. Indicó que algunos de los aspectos del proyecto son recogidos por otras leyes, como es el caso de los intereses sobre saldos absolutos de las tarjetas de crédito y la obligación de informar con detalle a los usuarios sobre el producto que ofrecen.

nistrador del Banco Agrícola anunció que la institución aprobó en los primeros 15 días del presente mes solicitudes de préstamos de productores agropecuarios por un monto de RD$271.2 millones. Paíno Abreu Collado dijo que de esa cifra se destinaron para la próxima cosecha de habichuelas en San Juan de la Maguana la suma de RD$77 millones, en el marco del programa de financiamiento a agricultores para la siembra de productos de ciclo corto. El funcionario manifestó que los desembolsos de préstamos a los productores del día primero al 15 de este mes registraron la suma de RD$162.6 millones, recursos que fueron utilizados en la preparación de terrenos y la siembra de variados productos de ciclo corto.

ARCHIVO

LO ESTUDIARÁN

Los proyectos fueron sometidos al Senado por el presidente Leonel Fernández

El Senado dará entrada a estos dos proyectos de leyes, que beneficiarían a los Ayuntamientos de Santo Domingo Oeste y de Villa González en la sesión del próximo martes y los enviará a estudio a la comisiones permanentes de Hacienda y Asuntos Municipales, para su ponderación.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández sometió al Congreso, vía el Senado, dos proyectos mediante los cuales autoriza a la Secretaría de Hacienda a otorgar la aprobación al Banco de Reservas para que conceda financiamientos por €$ 3,245,650.00; (unos RD$155,791,200 millones), alos Ayuntamientos de Santo Domingo Oeste y de Villa González, para la recogida de la basura. Para el Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Oeste, el financiamiento es de €$2,984.000.00 o su equivalente en moneda nacional, según la prima oficial establecida por el Banco

El Senado debe aprobar primero los préstamos.

Central de la República Dominicana. El financiamiento tendrá como finalidad la adquisición de un moderno y eficiente sistema de recogida de basura. “Este nuevo sistema, además de controlar y reducir los gastos del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, en la recogida de la basura e higienización urbana, suministrará contenedores higiénicos de alta resistencia,

camiones compactadores y de lavado de contenedores, garantía de mantenimiento; así como también proporcionará a vez, entrenamiento técnico al personal yel estudio ycolocación para cada uno de los contenedores”, explica la carta del Presidente al Senado. Mientras que el crédito parael Ayuntamiento de Villa González será por €$251,650.00 o su equivalente enpesos dominicanos.

El Jefe del Estado explica a los senadores que en este caso también tendrá como finalidad la adquisición de un moderno y eficiente sistema de recogida de basura, lo cual contribuirá a disminuir los costos de operación de dicho ayuntamiento, ya que mermará la contratación de equipos privados, lo que implica una inversión en equipos que nunca serán del municipio.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias Editorial En directo

SOBRE ALFABETIZACIÓN Y TIEMPO DE ESCOLARIDAD

Ed.

Nuestra opinión. VIRGINIA BERGÉS

D

espués de dedicar gran parte de su entrevista en un programa televisivo a tratar el tema de la leche escolar, el Dr. Melanio Paredes, secretario de Educación, se refirió a dos necesidades educativas ineludibles que la dependencia oficial que preside planea cubrir de manera inmediata. Una es incrementar el número de horas de docencia que reciben los estudiantes, y la otra lograr que las niñas y niños completen el cuarto grado de primaria alfabetizados. El Dr. Paredes precisó la necesidad de que madres y padres tengan un rol más activo en la supervisión de la escolaridad de sus hijos, y este comentario fue como un eco de mi disgusto cuando veo niñas y niños en uniforme escolar, o sin él, vagando o “palomeando” en las calles, sin que ningún adulto tenga el interés, la buena disposición, o el coraje, de buscar a los padres de estos estudiantes, o ir al centro escolar que les corresponde, a exigir que sean educados. La educación de las niñas y niños está irremediablemente unida a la de sus padres, y si bien en la entrevista, el Dr. Paredes y presentadores, aludieron a la necesidad primaria de alfabetizar a los niños y jóvenes, la educación de adultos debe necesariamente integrarse a este proceso.

¿Cómo querrá aprender a leer una niña o niño que nunca ha visto en su casa un libro? ¿Cómo podrá estudiar alguien que no escucha más que bachatas a grito pelado día y noche, con mensajes devastadores para sus valores? ¿Como querrá o podrá si llega al aula con hambre, con el corazón roto por las desigualdades que percibe, y sufre porque es imposible escapar a la realidad? ¿Cómo con profesores y profesoras que les enseñan mal y a disgusto? Con tanto en contra, ¿cómo? Madres y padres analfabetas funcionales o totales no valoran, porque lo ignoran, el papel primordial de la educación para la superación individual, de sus hijas e hijos, familiar y colectiva. Ciertamente, es posible pasar a la adultez sin capacidad de leer y escribir, sin poseer conceptos de operaciones matemáticas simples, y valores, realizando los trabajos cada vez más escasos que no requieran de estas destrezas, pero las personas adultas en condición de analfabetismo viven en un universo de marginación. El analfabetismo es condenatorio a todos los niveles. A nivel personal, limita el desarrollo laboral y el disfrute de las actividades más evolucionadoras, placenteras y gratificantes que pueden existir: la lectura y el estudio. A nivel familiar, ya que padres alfabetizados condenan a sus hijos a dar continuidad a los ciclos de pobre-

za. Económico, en cuanto que las personas analfabetas no tienen acceso a capacitación especializada de trabajo o informaciones sobre ofertas de productos y servicio. El analfabetismo hace igualmente exclusivas prácticamente todas las facetas de desarrollo humano, y de manera especial, la salud. Pero una cosa positiva en medio de tanta maldad, es que el analfabetismo es reversible, así como sus efectos. El doble esfuerzo compartido de escuela-hogar necesita un tercer componente, que es el voluntarismo social, porque éste es un problema que nos afecta a todos. La brecha entre ricos y pobres en el país es dramática, y no quiero pensar que los ricos sean tan obtusos que no se den cuenta de que ellos y sus hijos son los más perjudicados, porque están viviendo en un país que no existe, un invento que se puede desplomar en cualquier momento como un castillo de naipes. Educar una población es tarea de todos: Profesores y autoridades educativas, apoyados por una sociedad civil que haga de cada uno de nosotros vigilante atento del porvenir de nuestros niños y niñas. ¿Qué podemos hacer? ¿Sería posible que las instancias de comunicación gubernamentales, especialmente medios televisivos y radiales, formalicen programas educativos que complementen la oferta de la

Secretaría de Educación? ¿Es posible que el conjunto de agencias publicitarias se comprometa a incluir un mensaje alusivo a la educación infantil en cada anuncio que emitan? Puede ser algo tan sutil, como un niño o niña con un libro en la mano, o una frase contundente. Lo interesante es que el colectivo ciudadano entienda que la educación es un modelo. ¿Podemos contar con que los bachateros y otros músicos populares graben con la Bachata del Abecedario? ¿Podríamos establecer programas voluntarios de alfabetización de adultos, y que las cartillas de alfabetización sean desplegables publicados semanalmente en los periódicos con apoyo de los empresarios que ganarían reconocimiento y respeto? ¿Respaldamos también los comunicadores comprometiéndonos a resaltar el valor de la educación en cada una de las intervenciones en radio, televisión o prensa? La algarabía mediática a consecuencia de las irregularidades en el suministro de leche escolar ha de ser nimia si la comparamos con el gran escándalo que no se produce por saber que la media de tiempo escolar diario de nuestros estudiantes es de apenas 2 horas y media, y que se miden sus avances en menos de 10 minutos. Eso sencillamente no puede ser. Es un lujo que no podemos darnos.

BUEN ACUERDO El acuerdo firmado este miércoles con la Unión Europea, es un magnífico acuerdo, que cae muy bien a los productores nacionales en estos momentos en que la crisis parece arroparnos por todos lados. El convenio, cuya firma se realizó en Barbados, abre muchas puertas, es más, abre 480 millones de puertas para los productos dominicanos que entrarían a Europa sin cuotas ni aranceles, y con reglas compatibles con la Organización Mundial del Comercio. El acuerdo no sólo es una oportunidad de negocios para los productores agrícolas e industriales del país, sino también un reto para mejorar la pro-

ductividad y la calidad de la oferta criolla, algunos de cuyos productos como el cacao y el guineo orgánicos, tienen gran aceptación y demanda en el exigente mercado europeo. Este convenio es un gran paso de avance y nos crea el compromiso de aprovechar todas sus posibilidades. Viene en buen momento y confirma una vez más el aserto de que cuando la noche está más oscura es cuando va a amanecer.

Espejo de papel

LA MALA AUSTERIDAD HOMERO FIGUEROA

E

l Gobierno informó que la recaudación fue menor a la estimada. Lo que significa que no dispondrá de los ingresos necesarios para atender todos sus compromisos. La situación forzará a las autoridades a poner en práctica la demandada austeridad. El problema es que hay una austeridad buena y otra mala. La austeridad buena es aquella previsora a la que se acogen los gobiernos, cuando todavía quedan recursos, para ahorrar; la mala es la que adoptan forzados por la falta de recursos. La administración peledeísta gastó como hojas de palo los recursos fiscales recaudados; ahora tendrá que aplicar una mala austeridad. hfigueroa@diariolibre.com


22

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Libre comercio con Europa da más ventajas a productores RD

GV. Global y variable

Tabaco, azúcar, ron y pantalones, entran libre de cuotas a Europa ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SD. Los empresarios domi-

nicanos afirman que el acuerdo firmado este miércoles con la unión Europea, que tiene 480 millones de consumidores, es positivo y el mejor que la República Dominicana ha firmado, incluso por encima del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y Estados Unidos, denominado DR-Cafta. A manera de ejemplo, el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea abre totalmente ese mercado a la República Dominicana sin cuotas ni aranceles, y con reglas compatibles con la Organización Mundial del Comercio (OMC), contrario a los Estados Unidos. El EPA europeo otorga seguridad jurídica a las más de 50 mil familias dominicanas que dependen del banano, cacao, tabaco y ron, por lo que nuevos productos ingresarán a Europa en condiciones sin precedentes, entre ellos azúcar dominicano que a partir de noviembre llegará con un primer cargamento de 30 mil toneladas. Las zonas francas fabricarán con tela de cualquier parte del mundo prendas de vestir para el mercado europeo, manteniendo incluso los incentivos fisca-

El tabaco dominicano es muy demandado en Europa.

CONEP Y EPA

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lisandro Macarrulla, valoró de altamente positivo para la República Dominicana, la firma del acuerdo por considerar que favorecerá los negocios locales, pues empresas criollas podrán ofrecer servicios en la Europa. Lisandro Macarrulla, presidente de la entidad, dijo que el EPA trasciende un tratado de libre comercio para enmarcarse dentro de un acuerdo de cooperación que contiene ventajas y oportunidades para el país.

les, pero para exportar un pantalón a Estados Unidos, la tela tiene que proceder de los países del DR-Cafta o del Nafta, y “eso no son necesariamente los producto-

res más eficientes de telas”, y el azúcar que se exporta es a través de cuotas. A cambio de esa apertura, el Caribe pudo excluir productos sensibles y pro-

longar por 25 años la liberalización de las importaciones europeas. El Caribe negoció reglas novedosas sobre defensa comercial, turismo, cooperación cultural, promoción de la innovación, trabajo decente y comercio justo. Manuel Diez, presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), considera que una de las ventajas del EPA con relación al DR-Cafta es que el impacto sobre la producción nacional es más limitado, puesto que las espinas de la liberalización llegarán hasta 25 años o no llegarán, porque se excluyeron muchas líneas arancelarias Para Diez Cabral, las medidas de salvaguarda tienden a ser más flexibles para las economías de la zona, puesto que pueden extenderse más allá del plazo de liberalización acordado y no da el derecho a la otra parte de poner medidas compensatorias. Expone, sin embargo, que el DR-Cafta y el EPA tienen aportes y características específicas y cada uno contribuye a las transformaciones que necesita el país. Cree que el DR-Cafta ha sido una verdadera palanca para impulsar transformaciones institucionales en el país.

El precio de petróleo de Texas baja 4.69 dólares y cierra a US$69.85 NUEVA YORK. El precio del barril de crudo de Texas descendió ayer un 6.3 por ciento y acabó a 69.85 dólares, su nivel más bajo en trece meses, en una tendencia bajista que ha obligado a la OPEP a adelantar a la próxima semana la reunión de urgencia que había convocado para el 18 de noviembre.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre restaban 4.69 dólares al precio anterior y quedaban a un nivel que no se veía desde agosto de 2007. Los contratos de ese ti-

po de crudo con más próximo vencimiento no cerraban a menos de 70 dólares desde el 23 de agosto del año pasado, cuando finalizaron a 69.83 dólares por barril (159 litros). Un incremento en las reservas de petróleo y de gasolina en EE.UU. la pasada semana, muy superior al que se esperaba,

influyó el descenso de precios y en que el barril de petróleo WTI se negociase por momentos incluso a menos de 69 dólares, algo que no ocurría desde fines de junio de 2007. Los valores de la gasolina y del gasóleo también registraron recortes de precios.

El auge de bancos de inversión Por razones que vimos en una columna previa, en los EE.UU. los depósitos fueron pasando de moda. Los inversionistas movieron su dinero hacia “fondos” diversificados de mayor rentabilidad. Los propios bancos comerciales, que ahora podían manejar operaciones de valores, gracias a la “desregulación” de los 1980’s y 1990’s, se encargaron de “orientar” a los depositantes para que invirtieran en dichos “fondos”, usualmente en aquellos creados por esos mismos bancos. A pesar de que su manejo era formalmente independiente de las operaciones bancarias, las transacciones con valores funcionaban debajo de la “sombrilla” del grupo financiero que era propietario del banco. El objetivo era no dejar “escapar” el dinero del cliente, vendiéndole valores o certificados de depósito ajustados a su patrimonio, edad o temperamento. Los otrora corredores de valores, convertidos en “bancos de inversión” por

virtud de la desregulación antes mencionada, aunque técnicamente no recibían depósitos, hicieron su negocio en base a recursos obtenidos mediante la venta de valores que eran comprados por los bancos, los fondos y otros inversionistas institucionales. Así florecieron bancos de inversión como Bear Stearns, Lehman Brothers, Morgan Stanley, Goldman Sachs y Merrill Lynch. Ocurrió entonces que quienes antes abrían certificados de depósitos en los bancos pasaron a financiar (indirectamente a través de los “fondos”) a los bancos de inversión, quienes a su vez financiaban negocios de todo tipo, con mucha menor regulación que la que se aplicaba a los bancos comerciales, pues no recibían depósitos y se suponía que quienes compraban sus valores conocían el mercado financiero, podían medir los riesgos y sabían lo que estaban haciendo. Ahora, por la crisis, según veremos, las debilidades de los bancos de inversión se hicieron evidentes. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Investigan seis denuncias de prácticas desleales de comercio SD. Al menos seis denuncias de posible dumping, subvenciones y salvaguardias en perjuicio de productores nacionales están siendo investigadas por la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales de Comercio de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio. La información la suministró la presidenta de la comisión, Maximina Santana de Liriano, quien des-

tacó el alto interés del Gobierno de proteger a los productores nacionales, pero no dijo quiénes hicieron las denuncias de dumping en el país. Dijo que la investigación de las denuncias de posible dumping se acoge a los preceptos de la Ley 1-02 Sobre Prácticas Desleales de Comercio y Medidas de Salvaguardas, así como compromisos asumidos en los acuerdos de la OMC.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23

Noticias Sur Futuro y el IDIAF buscan frenar daños a tierra SOILA PANIAGUA

Bichara apoya impulsen Fondo Garantía Industrial Los industriales necesitan capitales para ser más competitivos

SANTO DOMINGO. El Insti-

tuto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y la Fundación Sur Futuro elaborarán un proyecto de investigación para el manejo sostenible de tierras de la Cuenca Alta de Sabana Yegua de manera que el agricultor de la zona pueda mejorar y aumentar su producción sin dañar los recursos naturales. Para llevar ejecutar ese proyecto, Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del IDIAF y Constanza Cassasnova, directora ejecutiva de Sur Futuro, firmaron un acuerdo en el cual ambas instituciones, en coordinación con universidades del país impulsarán investigaciones, incluyendo tesis de grado, que establezcan la forma de frenar la degradación de la tierra, que impulsen la capacidad productiva y mejoren el nivel de vida de quienes habitan en la zona rural. El proyecto enfatiza en el uso de los recursos naturales renovables de la cuenca en forma sustentable, evitando la degradación.

Explican cómo acceder a las exenciones SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. La direc-

ción General de Impuestos Internos, Aduanas y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial iniciaron ayer una serie de talleres sobre las ventajas e incentivos fiscales que se ofrecen a las empresas procesadoras de materia prima mediante la ley 392-07 y la forma de recibirla. Eduardo Rodríguez, de la DGA; Germania Montás y Roberto Rodríguez, de la DGII, junto a funcionarios de Proindustria, explicaron a ejecutivos y empleados de diferentes empresas y asociaciones empresariales la forma de acceder a exenciones del ITBIS y otras cargas impositivas que disminuyen sus costos y ahorrarían tiempo en procesos burocráticos.

SOILA PANIAGUA

SD. El director de Proindus-

tria, Rubén Bichara, abogó ayer por la implementación del Fondo de Garantía Industrial que permitirá el acceso a financiamiento blan-

do a las empresas locales en momentos en que se requiere producir más y disminuir el desempleo. Explicó que la implementaciónde ese mecanismo requerirá del apoyo del Gobierno, que debe servir de garante paraque los empresarios accedan al crédito. El funcionario tocó el tema tras informar que confía que en el Presupuesto del 2009 se asignen los re-

Rubén Bichara Jiménez

cursos que requiere Proindustria para apoyar la producción en todas sus ramas y que se estima rondan los RD$2,000 millones. Este año se les asignó menos de RD$300 millones. “Sabemos que los industriales tienen crédito con la banca comercial y de servicio múltiple por más RD$60 mil millones, entonces se necesita aumentar la capacidad de acceso al

crédito, flexibilizarla para lograr mejores precios y mejores costos en los productos”, dijo. Entre los proyectos pendiente de terminaciónestán un parque industrial que se construye donde esta la FábricadeVidrioenSanCristóbal, el Distrito Industrial Santo Domingo, en Manoguayabo, el parque la Canela y el de incubación de empresas en la autopista.


24

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 17 de octubre se celebra el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en 1992.

Incautarán productos derivados de tortugas Medio Ambiente da plazo hasta el 2 de noviembre para que comercios los retiren

Es momento de que el mundo despierte a la necesidad de que los gobiernos de los países en desarrollo apoyen a sus agricultores pobres”.

El Instituto Leibniz de Ciencias del Mar de la Universidad de Kiel y el proyecto AUV (Vehículo Autónomo Submarino) presentaron el “Abyss”, un nuevo vehículo para examinar las profundidades marinas.

Teresa Cavero, jefa de investigación de Oxfam.

Obras maestras de París de los años 20 en librería londinense “Los años locos” es el título de la exposición en Helly Nohmad JOAQUÍN RÁBAGO

LONDRES. La galería londiSANTO DOMINGO. La Secretaría de Medio Ambiente otorgó un plazo de 18 días para que los comercios que tienen en venta productos derivados de tortugas marinas (especialmente del tipo Carey) los retiren del mercado. De no hacerlo, la institución advierte que procederá a incautar los derivados de estos anfibios a partir del tres de noviembre. Los decomisos se harán a través de laSubsecretaríade Estado de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en coordinación con la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente ylos Recursos Naturales y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa). Según una nota enviada por Medio Ambiente, la disposición fue adoptada en virtud de lo que establece la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Decreto Presidencial 752-01 ylaLeyNo. 307-04, la Convenciónsobre elComercio Internacional de Espe-

Un nuevo vehículo para la mar

Tortuga marina.

cies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), de la cual el país es signatario desde 1987, ydel Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta), en vigencia desde 2007. El comercio de tortugas marinas (carey, tinglar, caguamo y tortuga verde) es considerado ilegal por la Ley 64-00, específicamente en su artículo 140, el decreto Presidencial 752-01, y por la Ley 307-04 que crea el Consejo Dominicano de la Pesca y la Acuicultura (Codopesca). La tortuga carey está incluida en la lista roja de la UniónInternacionalde Conservación de la Naturaleza (UICN), en la categoría “en peligro crítico de extinción”.

nense Helly Nahmad muestra estos días, en coincidencia con la recién inaugurada feria Frieze de artecontemporáneo, auténticas obras maestras de las vanguardias del París de los “felices años veinte”. Titulada “Los años Locos”, la exposición, cuyo comisario es Norman Rosenthal, ex director de la Royal Academy of Arts, reúne a algunos de los grandes maestros de aquellos años como Picasso, Braque, Gris, Léger, Mondrian, Ernst, Kandinsky o Magritte. Durante esta semana, las principales salas de subastas, Sotheby’s y Christie’s, parecen museos de arte contemporáneo - tal es la calidad de las obras que ofrecen ambas al mejor postor- y las galerías comerciales no quieren quedarse atrás. Entre éstas destaca sin duda la Helly Nahmad, una galería especializada en impresionistas y maestros modernos que hace dos años nos regaló con otra extraordinaria exposición dedicada a la producción de Picasso en la villa “La Californie”. La que ahora presenta, pequeña en tamaño, impresiona, sin embargo, por la calidad de las piezas elegidas. Así, de Picasso se muestran dos exquisitos bodegones de los años 1920 y 1924, un delicioso “peque-

ño Pierrot con flores” y algunas de esas imponentes figuras de bañistas o mujeres del Mediterráneo, de su período clásico. De George Braque es un sólido desnudo de mujer sentada, que parece una diosa del Mare Nostrum, mientras que Juan Gris nos ofrece un excelente retrato masculino de 1923 en el que dominan las líneas ondulantes y una fuerte tendencia a la simetría. En otras obras se nota la influencia directa del nuevo espíritu del purismo: el racionalismo, el idealismo geométrico, la tecnología moderna y el industrialismo utópico. La elegancia y la geometría presiden tanto una obra abstracta de Kandinsky titulada “Spitz” (1927) como el cubismo esquemático de Fernand Léger en composiciones como “Les Pipes” (1925), “Le mannequin au damier” (1927) o el bodegón “Grappes et poisson” (1927). “Le Cinéma Bleu”, de René Magritte, que muestra a una mujer con un abanico delante de una pórtico columnado tras el cual se eleva un montgolfier, coquetea con el art déco, mientras que “La Saucisse Casquée”, del mismo artista, es surrealismo en estado puro. Giorgio de Chirico nos presenta a sus enigmáticos gladiadores, a sus musas melancólicas, sus caballos encabritados junto al mar

Vista de la obra “Thema: Spitz “ (1927), de Wassily Kandinsky.

y otras misteriosas composiciones como la titulada “Mobili nella valle”, en la que una silla blanca y un sillón rojo parecen dialogar frente a un armario. Están también la poesía y el humor surrealistas de Joan Miró, los paisajes primordiales y metafísicos de Yves Tanguy, los paisajes lunares o las criaturas fantásticas y mitológicas de Max Ernst. Los años veinte fueron un momento privilegiado antes de la catástrofe: un instante luminoso entre el

final de la Primera Guerra Mundial y la quiebra de 1929 en Wall Street y eso es lo que trata de reflejar esta pequeña aunque gran exposición. Fueron años dominados por los ritmos del jazz y del charlestón, la iluminación eléctrica de las ciudades, las promesas de velocidad del transporte aéreo, el cine, el nuevo erotismo en las playas, el cosmopolitismo, pero en los que al mismo tiempo se estaban gestando los que iban a ser los nuevos totalitarismos. EFE


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Ecos

Oxfam sugiere aprender crisis SANTO DOMINGO. Pequeños

agricultores de la República Dominicana y demás países en desarrollo no se han beneficiado del aumento de los precios de los alimentos, en parte debido a fallas del comercio y las políticas agrícolas que les han hecho vulnerables y

debilitado sus posiciones en los mercados, afirmó la agencia internacional Oxfam en un nuevo informe publicado ayer, Día Mundial de la Alimentación. En Precios de Doble Filo, Oxfam Internacional dice que todos los gobiernos, donantes y agencias,

deben aprender las lecciones de la crisis. Esto incluye la importancia de invertir en agricultura, tener políticas comerciales que garanticen la seguridad alimentaria, y el diseñar sistemas de protección social que protejan a los más pobres.

27


28

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Ecos FUENTE EXTERNA

Estudian en México propiedades del tequila para crear diamantes EFE

Los científicos indagan por qué los diamantes tienen una forma menos circular

Celebrando el fruto de la misión SABANA GRANDE DE BOYÁ, MONTE PLATA. Las ilusiones de este niño estudiante y la extensión humanitaria del Ejército Sur de Estados Unidos se juntaron ayer en estos escalones, en actitud de regocijo por la inauguración de esta escuela rural, levantada por militares del barco Kearsarge. Este municipio, otrora predio de producción cañera, figura entre los primeros en pobreza y carencia de servicios.

MÉXICO. Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), que lograron producir diamantes a partir de acetona, etanol, metanol y tequila, estudian las particularidades de esa bebida alcohólica tradicional en la formación de este tipo de cristales, dijo ayer uno de los científicos. El líder del proyecto, el doctor en física Luis Miguel Apátiga, dijo en una entrevista con Efe que la “curiosidad científica” les llevó a producir diamantes microscópicos a partir del tequila, bebida alcohólica obtenida del agave azul, una planta endémica de México. La historia de ese descubrimiento se remonta a

Foto de diamante hecho de acetona, etanol, metanol y tequila.

1995, cuando esos científicos de la Unam investigaban la manera de obtener diamantes en forma de películas delgadas a partir de gases de hidrocarburos comunes como el metano, acetileno o el butano, los cuales contienen todos carbón e hidrógeno. A finales de la década de los noventa lograron pasar esos gases por una fuente

de energía, romper las moléculas del gas en fragmentos más pequeños y obtener átomos de carbón, los cuales depositaron en un sustrato sobre el que formaron estructuras de diamantes a escala nanométrica (una milmillonésima parte de un metro). La primera aplicación que encontraron para el experimento fue utilizar los

diamantes como detectores de radiación, ya que son muy sensibles a la luz ultravioleta. En 2007 Apátiga se mudó a un campus de la Unamen la ciudad de Querétaro, en el centro de México, donde retomó las investigaciones. Como a veces usaba un 40% de etanol y un 60% de agua en la mezcla, proporción que se encuentra similar en el tequila, Apátiga intentó emplear la bebida alcohólica. “El día menos pensado pasé a una licorera cerca del campus de la universidad y compré una botella chica de tequila blanco, hicimos el experimento y en el primer intento nos salió bien”, recordó. Ahora los científicos mexicanos estudian la razón por la cual los diamantes obtenidos con tequila tienen una forma menos circular que los demás producidos con compuestos puros. EFE


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Los boletos para ver el show de Luis Miguel en el Madison Square Garden, el próximo 31 de octubre, están casi agotados.

Jolie piensa adoptar su séptimo hijo

Eligen jurado en caso de Spears

LOS ÁNGELES, EE.UU. La actriz estadounidense Angeli-

LOS ANGELES. La selección del jurado que evaluará el caso de Britney Spears por conducir sin una licencia válida ha terminado. El panel se completó la mañana del jueves. AP

na Jolie no descarta volver a adoptar otro niño, el cual sería su séptimo hijo, junto a su pareja, Brad Pitt, según dijo en una entrevista con la cadena NBC. EFE

FUENTE EXTERNA

Calle 13 seguirá apostando a su lírica

El polifacético Rubén Blades conoció al grupo en la pasada edición del Grammy Latino celebrado en Las Vegas, Estados Unidos. Allí comenzó una relación que indicar perdurará. Sobre el particular, sostuvo que desde esa fecha han mantenido una estrecha comunicación, tras indicar que luego de ese encuentro visitaron Panamá. “Con él grabamos “La perla”, un tema que retrata la vida del homónimo barrio situado en las costas de El Viejo San Juan, en Puerto Rico, y que está caracterizado por su pobreza y la marginación”.

Vuelven con nuevos colores SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. “Los de

atrás vienen conmigo” da título a la tercera producción discográfica del popular grupo boricua Calle 13. Este álbum tiene 16 cortes, en los que el público podrá escuchar rap, candombe de Uruguay, salsa, funk y electro buggy. René Pérez y su hermano “Visitante”, Eduardo Cabra, vienen con nuevos colores a la música del movimiento urbano. Al conceder una entrevista por la vía telefónica desde la ciudad de Nueva York, donde promueve su nuevo material discográfico que sale al mercado el próximo martes 21, René Pérez asegura el álbum tiene muchos colores. “Es un disco bastante rápido a nivel de tiempo, más rápido que el pasado. Apelamos hasta el electro de la década de los ochenta”, sostuvo. Pérez, quien debutó aquí el pasado año, indicó en esta ocasión cuenta con algunas colaboraciones, entre las que destacó la del grupo mexicano Café Tacuba y el panameño Rubén Blades, con este último grabó a dúo “La perla”. “No hay nadie como tú”

es el primer sencillo que ha entrado en las emisoras, y lo hacen junto a Café Tacuba. “Este disco marca el principio de lo que será Calle 13 en el futuro. Nosotros somos una banda nueva, pero ahora es cuando comenzamos a trabajar en mercados como España, una plaza importante para nosotros”, razonó. Una plaza a conquistar René está consciente de lo que representa para ellos conquistar plazas como la mexicana y la española. “El pasado año fuimos de promoción y tuvimos muy buena reacción en España. Ya tenemos una gira internacional y figuran en nuestra agenda. Lo mismo te puedo decir de México, un país importante para cualquier artista, de hecho, vamos a compartir una actuación junto a Café Tacuba durante la entrega de los MTV Latinos”. Con propósitos definidos Las composiciones de corte social, asícomo la picardía y desenfado con que maneja su lírica le han merecido de duras críticas y hasta de censura en algunos casos.

DE RUBÉN BLADES

Eduardo (Visitante) Cabra, junto a su hermano René Pérez, publicarán el disco el próximo 21 de este mes en el que participan Café Tacuba y Rubén Blades.

Sobre el particular sostiene que escribe lo que le sale y no procura polemizar con nadie, simplemente plantea lo que percibe, lo que vive. René Pérez tiene su norte claro en la música. Seguirá llevando un mensaje de esperanza al mundo y no piensa claudicar. “Pienso que ha valido la pena lo que estamos ha-

ciendo. Me puedo quitar de la música algún día, pero mientras esté en ella haré las cosas que pienso, sin importar lo que diga la gente o piense la disquera Sobre los nuevos acontecimientos que se han presentado en el mundo a propósito de la quiebras de bancos norteamericanos, el artista, un crítico acérri-

mo del presidente George Bush, reitera que el mandatario norteamericano es el único responsable de lo que acontece. “La crisis mundial se debe a la guerra en Irak. Se han gastado millones de dólares y esos problemas pueden mejorar”. Las corrientes latinas El vocalista sostiene que

existen muchas agrupaciones latinas que no han tenido la oportunidad de sonar en las emisoras. “A nivel latino casi siempre suena lo mismo y veo que hay un círculo vicioso. Pero ellos tienen como aliado el Internet para darse a conocer en el mundo y promover sus show”. Los ganadores de Grammy Latinos en su categoría han usado la web para promocionarse, logrando buenos resultados. “Nuestra música llegó a España a través del Internet, cuando llegamos tuvimos una actuación para 10 mil personas y cantaron nuestra música”.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

31

Revista

Pr. Protagonistas

Madonna acusa a Ritchie de ‘retardado emocional’ AP

La cantante y el cineasta anunciaron ayer que pusieron fin a su matrimonio BOSTON, EE.UU. La cantan-

te Madonna llamó a su próximo ex marido, Guy Ritchie, como “retardado emocional” durante un concierto de su gira Sticky & Sweet.

Cuando presentaba la canción “Miles Away” en su show de Boston, la Reina del Pop, aunque sin mencionar directamente su nombre, hizo referencia a su aún marido informó la página entertainmentwise.com. “Esta canción es para el retardado emocional. Quizás ustedes conozcan algunas personas que pueden caer en esa catego-

A Madonna se le vincula sentimentalmente con Alex Rodríguez.

Veintiséis películas en el festival de Funglode

Gale Harold El protagonista de la exitosa serie “Queer as folk”, chocó el martes por la noche mientras conducía su motocicleta, y resultó herido de gravedad. En estos momentos, el actor se encuentra hospitalizado en el USC Medical Center.

SANTO DOMINGO. Un total

de 26 películas de ficción y 10 documentales, además de seis cortometrajes producidos por el Instituto Global de Multimedia (IGM), representarán a 21 países de geografías tan diversas como México, Brasil, Francia, Japón, China, Jordania y Líbano, en el Festival de Cine Global Dominicano, entre el 19 y el 23 de noviembre próximo Cannes, Sundance, Toronto, San Sebastián, Berlín. Los mejores festivales del mundo y las películas más premiadas de los últimos meses, algunas de ellas recién estrenadas en Estados Unidos y la mayoría aún fuera de los circuitos latinoamericanos, serán proyectadas en las cinco ciudades y 10 salas donde este año se celebra el evento cinematográfico. Bajo el lema Temas Globales, Historias Personales, el Festival -una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), reunirá lo mejor del cine internacional en el suelo dominicano, ofreciendo una buena cartelera.

Ryan O’Neal El actor y su hijo Redmond han sido acusados ayer por posesión de drogas, después de que las autoridades encontrasen narcóticos en la residencia del popular intérprete, durante una investigación policial el mes pasado.

Antonio Banderas “En estos tiempos actuales confusos y violentos hago un llamamiento a las nuevas generaciones para que refuercen el arte como elemento integrador y de tolerancia”. La petición la hizo ayer luego de ser premiado por su labor en España.

ría”, dijo la cantante. Tras el concierto, la representante de Madonna confirmó que la cantante se refería a Ritchie, al hablar del “retardado emocional.” Tras el anuncio de su divorcio, es la primera vez que Madonna se lanza al ataque de Ritchie, quien por cierto inspiró el tema “Miles Away”. La noticia acaparó la prensa rosa ayer.

Musical “Annie” regresa esta noche al Teatro Nacional SANTO DOMINGO. “Annie”, el musical que estrenó la semana pasada el productor Amaury Sánchez, sigue en cartel hasta el 26 de octubre en la sala principal del Teatro Nacional. El clásico cuento basado

en una historieta original de Thomas Meehan, ha logrado la mejor crítica de la prensa y de los espectadores que se han dado cita durante el primer fin de semana, y continuará presentándose hasta el 26 de

Octubre en horarios los Viernes a las 8:30 pm, sábados y domingos a las 7 de la noche. “Annie” cuenta con la participación de los veteranos actores Franklyn Domínguez y Augusto Feria,

quienes junto a Luis José Germán, Ana Rivas, Stephanie Fatule, Luis Marcell Ricart, Robmariel Olea, Gracielina Olivero y Eddy Manuel se unen a una nueva generación que se inicia con María Jesús Vargas,

Priscila Maltés, Paula Hernández Ferry, Emilia Attías, Camila Mejía, Diana Ramos, Akari Endo y Francesca Yarull. El musical le da oportunidad al talento joven para descollar en las tablas.


32

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Revista ARCHIVO

El Torito hará una fiesta a favor de iglesia Marta Josefina Nina agradece el apoyo de Héctor Acosta e instituciones SANTO DOMINGO. El consejo de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la urbanización Máximo Gómez, de Villa Mella, anunció su tercera gran fiesta benéfica, la cual será

amenizada por el merenguero Héctor Acosta, el domingo a las 5:00 p.m. La actuación será celebrada en el Salón Independencia del Club de las Fuerzas Armadas, ubicado en la sede del organismo. La parroquia declaró que esta actividad se realizará con el objetivo de recaudar fondos para la terminación de los salones parroquiales. Acosta promete ofrecer

Héctor Acosta

una actuación inolvidable. El consejo parroquial organiza por tercer año consecutivo su fiesta benéfica anual, con el propósito de captar fondos en un ambiente familiar y de sana diversión. Marta Josefina Nina, miembra del consejo, dijo que con lo recaudado han sido terminadas las áreas del parqueo y comprado paramentos litúrgicos.

Antonio Piter de la Rosa, conocido como Omega.

Dictan restricciones a Omega por agresión Omega enfrentó dos procesos ayer por violencia de género por ante una jueza FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La jueza

del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó al popular merenguero Omega abstenerse del abuso de bebidas alcohólicas y del porte o tenencia de armas. La magistrada Ileana Pérez García también dispuso la obligación de que Antonio Piter de la Rosa, nombre de Omega, asista ante los psicólogos del Centro de Intervención Conductual para Hombres, ubicado en el sector María Auxiliadora, con el propósito de lograr el cambio conductual del imputado, a través de tratamientos y programas que se le imparta. Asimismo, abstenerse de agredir a su víctima Raiza Magdalena Moya, asícomo comprometerse a mantener un buen estado de armonía entre ambos, que garantice el orden público y las buenas costumbres. Moya, ex pareja de Omega, se querelló en contra de éste porque el 16 de mayo la agredió físicamente en una cabaña, adonde la llevó y la mantuvo todo el día, pero la misma logró escapar de sus acciones. Omega se comprometió a realizar una labor de uti-

lidad comunitaria fuera de sus horarios habituales de trabajo remunerado, por espacio de tres meses, en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, ubicado en el kilómetro 11 1/2 de la carretera Sánchez. La magistrada acogió la petición de la fiscal adjunta Elaine Andeliz Santana, quien solicitó aplicar la suspensión condicional del procedimiento seguido al artista, y que se fije un período de prueba de un año, imponiendo las reglas aludidas. La Fiscalía argumentó que la víctima renunció a la acción en un acuerdo firmado con el imputado. Otro caso Mientras que el otro proceso fue pospuesto para el 10 de diciembre, porque el nuevo abogado del imputado, José Casado, solicitó estudiar el expediente. Este proceso tiene que ver con una querella de agresión en contra de la cajera de las cabañas “Tía Tania”, ubicada en la avenida 30 de Mayo. Amarilys Ogando sometió al “rey del mambo violento”, alegando que éste la agredió porque ordenó que se le cobrara un desayuno cuando Omega se encontraba hospedado en el establecimiento. La Fiscalía del Distrito y los abogados de Ogando, Joaquín Benezario, Denny Figuereo y Rafael Ruiz Mateo solicitan apertura a juicio.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

33

Revista

Confirman actuaciones de artistas en el Grammy ARCHIVO

CALIFORNIA, EE.UU. Café Ta-

cuba, Kany García, Alejandra Guzmán, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañón, y Julieta Venegas son los primeros artistas anunciados para actuar en la 9a. entrega anual del Latin Grammy, según lo anunció la Academia Latina de la Grabación. De igual modo confirmó que los artistas Ednita Nazario, Ximena Sariñana, y Tito El Bambino, así como el dos veces ganador del Grammy y nueve veces ganador del Latin Grammy, Juan Luis Guerra, la actriz Daniela Castro, y los actores César Évora y Eduardo Santamarina serán los encargados de anunciar las categorías. El Grammy Latino se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Toyota Center en Houston y se transmitirá en vivo por la Cadena Univisión de 8 – 11 p.m. ET/PT (7 p.m. hora central).

Juan Luis Guerra anunciará categorías en el premio.

Café Tacuba es el líder en nominaciones con seis: Album del Año y Mejor Album de Música Alternativa por Sino, Grabación del Año y Mejor Canción Alternativa por “Volver a Comenzar”, y Canción del Año y Mejor Canción De Rock por “Esta Vez”. Con cuatro nominaciones cada una se encuentran la cantautora Kany García y Julieta Venegas.

Previamente a la transmisión de la entrega del Latin Grammy, Univisión presentará “Noche De Estrellas”, con cobertura exclusiva de la llegada de las estrellas directamente desde la alfombra verde de los Latin Grammy, a partir de las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Central), que será presentada por la co-presentadora de “Primer Impacto” Bárbara Bermudo.

Entregan el Caonabo de Oro El acto fue celebrado en la sala de la Cultura del Teatro Nacional SANTO DOMINGO. Jacinto Gimbernard y Fernando Pérez Memén, fueron galardonados con el Caonabo de Oro en un acto celebrado en la sala de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito. La actividad, a la que asis-

tió un nutrido número de invitados, fue organizada por la Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores (ADPE). En el aniversario de su trigésimo aniversario de los premios Caonabo de Oro, el periodista Emilio (Cuqui) Córdova, dio la bienvenida a los participantes. Luego Adriano de la Cruz, habló en representación del Jurado de los premios.

Fernando Pérez Memén

Tenor Luis Thevenin irá a Casa Cuesta SANTO DOMINGO. A fin de que todos los amantes del Bel canto puedan disfrutar de una tarde llena del encanto de la música, la LibreríaCuestapresentaráel próximo martes 21, a las 6:30 p.m. al tenor Luis Thevenin quien además pondrá en circulación el libro “ Los 6 secretos de unCantante Profesional”, a fin de que todos los amantes del canto tenganlas herramientas necesarias para la correcta interpretación vocal en un lenguaje sencillo y fácil de entender. Entre los invitados a este evento delcanto estaráladirectora del Teatro Nacional, Catana Pérez de Cuello; la directora del Conservatorio de Música, María Inés Blanco, y dentro de las artistas estaráMaridaliaHernández. El tenor Thevenin pretende con su labor didáctica tanto internacional como nacional, contribuir una mejor calidad interpretativa y la fácil comprensión del público.

Taller sobre esclerosis SD La Plaza de la Salud y Laboratorios Abbot celebrarán hoy a partir de las 8:00 a.m. un taller sobre esclerosis múltiple, en el salón de conferencias del Centro de Atención Primaria, con motivo de la apertura de la Clínica de Esclerosis Múltiple, del centro hospitalario. Contará con la participación del neurólogo Juan Raúl García, de Bogotá, Colombia.


34

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Revista Sociales

Personalidades presidirán apertura Centro Asturiano

FUENTE EXTERNA

Felicidades al “Club de Caminantes”

FUENTE EXTERNA

La misma será celebrada este próximo domingo

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Con la

presencia de diplomáticos, consejeros y organismos de cooperación de España será inaugurado el próximo domingo 19, a las 12 del mediodía, el Centro Asturiano de Santo Domingo, que pretende constituirse en un espacio para la promoción de esa cultura y en un lugar de encuentro de esta pujante comunidad radicada en el país. La actividad fue anunciada en el marco de un encuentro efectuado en el Centro Asturiano, encabezado por Rafael Rodríguez García, presidente de la junta directiva del centro. Rodríguez García indicó que la inauguración se iniciará con una misa en

Paulino Eduardo Martínez y Rafael Rodríguez García, anuncian la apertura del nuevo centro.

acción de gracia por haber logrado esta importante obra. Indicó que el nuevo centro está ubicado en la avenida Bolívar número 58, en Gascue, y que el mismo será una muestra de Asturias en el país, donde se resaltará la gastronomía, cultura, historia, los paisajes marinos o de montaña, la ciudad capital, Oviedo, Escoba de Plata, esta última por ser siempre limpia e histó-

ricamente conservada. Informó que a la actividad asistirán Valentín Ruíz, viceconsejero de seguridad, emigración y cooperación al desarrollo de Asturias, Manuel Pérez de la Cera, presidente del Consejo de Comunidades Asturianas, Aida Fernández Álvarez, directora para Iberoamérica del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA). FUENTE EXTERNA

Realizan charla sobre preservación del agua

SANTO DOMINGO. Entre amigos, miembros, clientes de la plaza y relacionados, Acrópolis Center celebró el tercer aniversario de su “Club de Caminantes”. El atrio central de la plaza sirvió de locación para el festejo en donde Francis Meriño, gerente de mercadeo y publicidad de tan importante plaza, anunció nuevas iniciativas para el Club. “Nuestro Club de Caminantes es la opción ideal para todos aquellos que deseen ejercitarse en un lugar seguro y, como parte de esta estrategia, hemos dispuesto una serie de talleres educativos sobre seguridad personal para los miembros de nuestro Club en los que, además de aprender técnicas de autodefensa, se les entregará material didáctico y un nuevo kit de ejercicio alusivo al evento. Esta es una manera más de demostrarles lo valiosos que son para nosotros”.

SD. La Universidad Central

bración -el 4 de octubre- del Día Interamericano del Agua, Pepsico Internacional realizó una charla educativa sobre la preservación de este apreciado recurso, a los alumnos de la Escuela Básica de Hato Nuevo. A través de la charla, la empresa pretende crear conciencia y realzar la

del Este (UCE) celebró su 38 aniversario formando profesionales y técnicos capacitados al servicio y la transformación de la realidad social y económica del país, así como al avance científico y tecnológico. La incursión en varios proyectos de investigación y la diversificación de sus programas postgrados y educación continuada, forman parte de las avances que presenta el centro docente, fundado el 15 de octubre de 1970 por el doctor José Hazim azar. En casi cuatro décadas de existencia, la academia petromacorisana ha aportado al país unos 37 mil profesionales en las diferentes áreas del conocimiento. Su trigésimo octavo aniversario será celebrado con una eucaristía en la sede central de San Pedro de Macorís, a la que asistirán las principales autoridades de ese centro docente.

importancia del agua para la vida de los seres humanos y del planeta con el fin de erradicar el uso

indebido de la misma. La actividad fue respaldada por los principales ejecutivos de la ccompañía.

Tercera promoción de coaching en RD SD. Iesec Human, S. A, em-

presa encargada de realizar talleres de coaching y seminarios de inteligencia emocional y pionera en el país en impartir la certificación en Coaching Profesional, ofreció un desayuno en el hotel Meliá para presentar lo que será la Tercera promoción de su Certificación Internacional en Coaching Profesional la

cual iniciará a partir del 7 de Noviembre. José Manuel Benavent Perucho, director y facilitador, informó que la misma constará de 12 módulos, 7 presenciales y 5 en aula virtual y plataforma on line. En ella, los participantes aplicarán las herramientas aprendidas, y vivirán paso a paso el proceso de coaching. FUENTE EXTERNA

UCE celebra sus 38 años formando profesionales

SD. Con motivo de la cele-

El charlista Ángel Luis Franco, interactuando con niños de la escuela básica de Hato Nuevo.

José Manuel Benavent y Nancy Marrero.

Brindemos con Col D’Orcia. SD. La Empresa Álvarez & Sánchez C por A., con casi 30

años en el país importando una amplia gama marcas y productos, presentó con una degustación la nueva línea de vinos italianos Col D’ Orcia. En la foto: Luis Manuel Carbuccia, Rossy Sánchez y José Antonio Álvarez, hijo. FUENTE EXTERNA

Concluyen ruta de Doki y Clifford SD. La empresa Aster Comunicaciones y Discovery Kids,

concluyen ruta de Doki por los diferentes medios de comunicación y programas infantiles de televisión llevando alegría a los niños que los ven diariamente por los canales de Aster. En la foto: Doki y los niños.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Revista Dominicana Moda 2008 CARMEN SUÁREZ

De izquierda a derecha las creaciones de las diseñadoras Carla y Cinthia.

Los modelos resaltan las tonalidades de la temporada.

En su III jornada DM08 se lució con sus muestras En las primeras hora del día, los presentes disfrutaron de una gran gama de estilos Dos de las confecciones de Lucía Rodríguez y Moisés Quezada.

Y.HILARIO/V.LORA

SANTO DOMINGO. Diáspora

ELLOS OPINAN

Califiquemos a Dominicana Moda 2008

MARÍA PRYOR Diseñadora argentina “La estoy pasando súper bien, todo me ha encantado y me ha impresionado. El equipo de producción puede decir que ha realizado un buen trabajo. Todo está muy bien presentado y correcto, modelos, pasarela, diseñadores muy profesionales. El que está aquí sabe lo que está haciendo y diciendo. DM08 tiene una A+”.

PAOLO DI VALDI Estilista de Peinado “Yo no sabía que me iba a

encontrar con algo como esto. La organización y la armonía que he visto en esta semana de la moda Dominicana es algo que no hay que envidiarle a ningún otro país. Además de sus grandes sorpresas, el año pasado con Ágata Ruiz de la Prada y este año con la argentina María Pryor. DM08 tiene una A conmigo”.

MARIANNE CRUZ Miss República Dominicana Universo

“Desde que se pisa el hotel Occidental El Embajador se siente el aura de moda. Todo el montaje y los diseñadores participantes me han dejado muy sorprendida. Debo confesar que a pesar de tener tres años realizando la semana de la moda no tenemos nada que envidiarle a ninguna otra pasarela en el mundo”.

dominicana era el título del miércoles, que dio paso a los diseñadores dominicanos radicados en el extranjero. Entrando la tarde abrió con las propuestas de los noveles Moisés Quezada, Carla Carbonell y Cinthia Avelino. Lucía Rodríguez La diseñadora radicada en New York presentó vestidos de cóctel y gala para una mujer que le gusta lucir espectacular en ocasiones especiales. DL recogió la opinión de uno de los asistentes que dijo que “me pareció femenina, elegante y atrevida, la utilización de los encajes y los bordados fue muy acertada, mi favorito es el que llevaba Marianne Cruz, un vestido con tonos metálicos. Las piezas drapeadas con caída suelta que ofrecen sofisticación a la prenda, un toque muy internacional”.

Moisés Quezada Las hormonas de Moisés se alocaron, se salieronde controlyanduvierontodalapasarela vestidas de muselina de sedacorrugada, lentejuelas cuadradas, lino crudo, peau de soie, jersey, cuero y otras tantas que se lucieron en cuerpos femeninos, y en la nueva incursión del diseñador en ropa de hombre. Moisés dijo a este diario “me decidía incursionar en la ropa de hombre, porque mi tesis fue basada en eso y no la había hecho anteriormente, porque el mercado masculino suele sermuycerrado, y cuando el hombre paga es por un traje de etiqueta, miintenciónes aportar un grano de arena, dándole una nueva visión al menswear”. Cinthia Avelino Alicia regresó al país de las maravillas y lo encontró muy cambiado, pero ella también había cambiado. Tafeta, charmouse, organza bailaban con los naipes

en colores en una amplia gama de colores. Así, la diseñadora colocó este cuento de hadas en su versión vintage. Al terminar, uno de los asistentes dijo que “Chic in the Wonderland, me pareció una propuesta muy creativa, tal vez por la prisa algunas piezas se veían sin terminación, pero igual me gustó mucho”. Carla Carbonell La paleta de colores se mudó a la colección de esta novel, al igual que la variedad de texturas. Así, desde una tan urbana como el drill hasta la elegancia de un peau de soie conformaban las piezas ydesde el blanco, más blanco hasta el rojo más chillón las pintaba. Uno de los asistentes dijo “me gustó la variedad que quiso presentar Carla, pero en realidad pienso que debe trabajar más sus terminaciones en los conceptos que lleva a la pasarela, a veces mucho no es lo mejor”.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Worldwide premia a corredores de seguros SD. La empresa Worldwi-

de Medical Asurance, una compañía representada en el país por Seguros Worldwide, premió a través a un selectivo grupo de corredores nacionales, con un viaje a la ciudad de Panamá. Los galardonados disfrutaron de un cóctel de recibimiento en la oficina matriz en la ciudad de Panamá, en

donde sus directivos dieron la más cordial bienvenida a los dominicanos. Durante cuatro días los corredores nacionales disfrutaron de un itinerario de actividades como visitas a las Esclusas de Miraflores, el Museo del Canal de Panamá, hospital de Punta Pacífica y una gran cena de gala.

P. Andújar, E. Arias, Zanoni Selig, Francia Díaz y S. Silverio.

Onemax, seleccionado en el “Wimax World 2008” SD. Alcatel Lucent, compañía líder en el desarrollo de la tecnología Wimax, y que además, provee hardware, software, y equipamiento para redes de telefonía fija y móvil, seleccionó la empresa dominicana Onemax, como referencia mundial del éxito de la tecnología del Wimax movil. Esto ocurrió el pasado 2 de octubre en línea con la celebración del Wimax World 2008, en Chicago, el evento más importante en innovaciones de la referida tecnología. En el marco del evento la empresa realizó un video conferencia en tiempo real con Raoul Fontanez, CEO de Onemax, quien estuvo desde Chicago durante la transmisión, y quien expresó su satisfacción y entusiasmo por ser la empresa que dirige la escogida por Alcatel Lucent, para el lanzamiento de esta gran tecnología. Por otro lado, el streaming estuvo a cargo de Thien Doan, vicepresidente de mercadeo, desde su sede principal en la Zona Industrial de Herrera. “Nos complace mucho ser el vehículo que de a conocer esta gran tecnología en RD, ya que hace un año comenzamos nuestras operaciones en este país, el cual se ha convertido en la primera ventana comercial de la tecnología inalámbrica de banda ancha más desafiante de estos tiempos, gracias al implemento de la tecnología Wimax, que lanzo Onemax el año pasado”, expresó Doan.

Ganadores concurso WorldWide Medical en Panamá.

Chavón expone “El Viaje” SD. La Fundación Centro Cultural Altos de Chavón estará presentando la exposición del afamado artista puertorriqueño José Graziani. Esta exposición titulada “El Viaje”, estará abierta al público desde el viernes 17 de octubre al 9 de noviembre, en la galería principal de la fundación en La Romana. Graziani nació en Ponce, Puerto Rico. En 1973, a los 14 años, ya había decidido que sería pintor. En 1991 comenzó sus estudios formales en arte. En 1997 obtuvo un bachillerato en Bellas Artes en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. En diciembre de ese mismo año le es comisionada una obra en Rensselaer Technology Park en Troy, New York, “Star Shinning in the Future”, donde Graziani presenta una visión del futuro computarizado al máximo. En mayo de 1998 tiene su primera exposición individual “Lo Espiritual y lo Material” en el Museo Antigua Aduana en el pueblo de Arroyo.

Adme anuncia la celebración del “X Congreso Empresarial” SANTO DOMINGO. La Direc-

tiva de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (Adme) anunció durante un encuentro el X Gran Encuentro Empresarial Adme, que se celebrará en el hotel El Embajador, el 29 de octubre. El mismo llevará como titulo “Foro de Discusión de Desarrollo Empresa-

rial” y tiene el objetivo de propiciar un debate para lograr por consenso decisiones para la modificación o acciones a tomar por las autoridades sobre los temas tratados. Los temas que abarcará dicho encuentro estarán relacionados con el desarrollo empresarial, tales como: Competitivi-

dad de las Pequeñas y Medianas Empresas, Mercado Crediticio y Financiero y el Sector Informal en la Seguridad Social. Adme es una asociación de micro, pequeñas y medianas empresarias con 11 años de fundada. Actualmente su directiva está presidida por la señora Mayra Holguín.

FUENTE EXTERNA

M. Gil, E. Rojas, Mayra Holguín, T. Rodríguez y B. Olivero.


38

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Los Nacionales de Washington están interesados en que Willie Randolph forme parte de su cuerpo de coaches.

Pujols no descarta jugar en Clásico

Del Potro elimina a Nalbandian

SANTO DOMINGO. Albert Pujols no descarta por completo su participación con el equipo dominicano en el Clásico Mundial. Dijo sentirte altamente positivo luego de la cirugía y comenzó su programa de rehabilitación.

MADRID. En un duelo generacional argentino, Juan Mar-

tín Del Potro despachó el jueves 6-4, 6-2 a David Nalbandian y con ello destronó en los octavos de final al campeón vigente del Masters de Madrid.

Boston gana un juego de película AP

La Serie de Campeonato de la Liga Americana favorece 3-2 a Tampa TAMPA BOSTON

7 8

BOSTON. Los Medias Rojas de Boston evitaron ser eliminados cuando un dramático batazo de J.D. Drew, en el cierre del noveno episodio le dio la victoria anoche a los Medias Rojas de Boston, 8 por 7, sobre Tampa Bay, y llevan la Serie de Campeonato a un sexto partido el sábado en el Tropicana Field. El encuentro del sábado está programado para las 8:07 de la noche, donde lanzará por los Medias Rojas Josh Beckett (0-0, 16.62) y por Tampa, James Shields (0-1, 2.45). Los próximos dos encuentros serán en la sede de los Rays de Tampa. Los Medias Rojas en el encuentro de anoche descontaron una ventaja de siete carreras demostrando que pueden repetir la historia del 2004. Durante todo el trayecto del encuentro, la ofensiva de los Medias Rojas se mantuvo en estado de alerta hasta

Los jugadores de los Medias Rojas de Boston se saludan, luego de la dramática victoria sobre Tampa.

empatar el encuentro en el cierre del octavo. La victoria de anoche se la anotó el relevista Justin Materson (1-0) y el revés J.P. Morgan (0-1). Cómo anotaron Tampa, primero. Daisuke Matsuzaka lanza por Boston. Akinori Iwamura, sencillo al jardín derecho; B.J. Upton, jonrón al jardín izquierdo; Carlos Peña

se ponchó mirando; Evan Longoria falló con elevado al jardín derecho y Carl Crawford falló con elevado al central. Tampa 2, Boston 0. Tampa, tercero. Sigue en la colina de los sustos el japonés Daisuke Matsuzaka. Akinori Iwamura falló con rodado a primera sin asistencia, B.J. Upton bateó sencillo al jardín central, Carlos Peña bateó un jon-

rón al jardín derecho. Evan Longoria bateó un jonrón al jardín izquierdo, Carl Crawford falló con rodado al lanzador, Cliff Floyd se ponchó tirándole. Tampa 5, Boston 0. Tampa, séptimo. Manny Del Carmen lanza por Boston. Jason Bartlett, base por bolas; Iwamura, cuatro malas; Jonathan Papelbon, relevó a Del Carmen. Bartlett se robó tercera e

Iwamura la segunda. Upton bateó un doble a lo profundo del jardín izquierdo, Bartlett y Iwamura anotan, Peña recibió base intencional. Longoria falló con rodado para doble play 6-4-3 y Crawford falló con rodado a tercera. Tampa 7, Boston 0. Boston, séptimo. Grant Balfour lanza por Tampa en sustitución de Scott Kazmir. Jed Lowrie, doble

al jardín derecho; Jason Varitek, elevado al central. Matt Kotsay falló al central; Coco Crisp, sencillo al jardín izquierdo; Dustin Pedroia, sencillo impulsador al jardín derecho; David Ortiz, jonrón al jardín derecho remolca tres. Dan Wheeler relevó a Balfour. Kevin Youkilis cierra con fly al derecho. Tampa 7, Boston 4. Boston, octavo. Dan Wheeler lanzando por Tampa Bay. Jason Bay se embasó por base por bolas, J. D. Drew bateó un jonrón al jardín derecho y J Bay anotó. Jed Lowrie falló con elevado al jardín izquierdo. Sean Casey, batea por Jason Varitek y se ponchó tirándole. M. Kotsay bateó un doble a lo profundo del jardín central; Coco Crisp, single al central, Kotsay anota y Crisp es out en segunda. Tampa 7, Boston 7. Boston noveno. J. P. Howell entra en rol de relevo. Dustin Pedroia falla por la vía 53; David Ortiz se poncha; Kevin Youkilis, sencillo a tercera y Evan Longoria comete error, llegando hasta tercera, Jason Bay base intencional, J.D.Drew línea sobre la cabeza del jardinero derecho. FINAL: Boston 8, Tampa 7.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes

Batista, decisivo para el Escogido MARTÍN CASTRO

Los rojos obtuvieron su primera victoria, al imponerse en 11 entradas en Santiago ESCOGIDO ÁGUILAS

5 3

NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTIAGO. Tony Batista ju-

gó su primer partido en el estadio Cibao en 15 años con un uniforme que no era el de las Águilas y no pasó desapercibido. Además de generar aplausos, Batista bateó un doble que rompió el empate a dos carreras en la apertura de la onceava entrada contra Rafael Cruz y condujo a los Leones del Escogido a un triunfo 5-3 sobre

Tony Batista bateó a la hora buena para el Escogido.

las Águilas Cibaeñas. Anthony Recker le siguió a Batista con doble que empujó dos vueltas. Ganó Máximo de la Rosa (1-0). Perdió Sergio Severino (0-1). Salvó Bartolomé Fortunato (1).

En el cuarto por los rojos, Freddy Guzmán rompió el hielo que había congelado el abridor Adam Miller con sencillo al prado central. Sin embargo, Guzmán fue puesto out cuando intentó robarse la segunda base.

Argenis Reyes falló con rodado a segunda. Micah Ka’Aluhe pegó hit al jardín derecho y Juan Melo pegó cuadrangular por el jardín central. Pero al cierre del octavo los locales igualaron las acciones. José Paniagua subió a la lomita roja. Transfirió a Luis Terrero, dominó a Héctor Luna y a Chris Giménez. El dirigente escarlata, Bienvenido Figueroa, llevó al montículo al zurdo Neal Musser, a quien el emergente Víctor Díaz le conectó jonrón de dos vueltas por el izquierdo. Edward Valdez tiró seis entradas de un hit, una base y ponchó tres por los rojos. Mendy López empujó una vuelta al cierre del onceavo.

POSICIONES EQUIPOS Toros Gigantes Escogido Licey Águilas Estrellas

RÉCORD G-P .AVE 2-0 1000 1-0 1000 1-1 .500 1-1 .500 0-1 .000 0-2 .000

RUTA CASA DIF. G-P G-P 2-0 0-0 0.5 1-0 0-0 1.0 1-0 0-1 1.0 0-0 1-1 1.5 0-0 0-1 2.0 0-0 0-2

ULT-10 G-P RACHA 2G 1-0 1G 1-1 1G 1-1 1P 0-1 1P 0-2 2P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 P.M Águilas, J. Lima (d) 0-0, 0.00 Escogido, S. Kawai (d) 0-0, 0.00 Estadio J. Javier 7:30 P.M Estrellas, J. Matos (d) 0-0, 0.00 Gigantes, K. Maekawa (d) 0-0. 0.00 Estadio F. Michelli, 7:30 P.M Licey, J. Mercedes (d) 0-0, 0.00 Azucareros, O. Beltré (d) 0-0, 0.00

LÍDERES FINALES SERIE REGULAR BATEO.- J. Melo (E) .318, V. Sinisi (E) .306, E. Bonifacio (L) .300, A. Reyes (E) .292, K. Morales (GC) .291, A. Gómez (AC) .290. ANOTADAS.- E. Bonifacio (L) 27, M. López (AC) 27, V. Sinisi (E) 25, A. Casilla (GC) 25, (Varios empatados con 23). EMPUJADAS.- M. López (AC) 29, V. Sinisi (E) 28, B. Peña (GC) 26, J. Melo (E) 23, (Varios empatados con 21). HITS.- J. Melo (E) 56, V. Sinisi (E) 49, A. Reyes (E) 47, B. Peña (GC) 44, F. Guzmán (E) 43. DOBLES.- F. Guzmán (E) 11, B. Peña (GC) 10, V. Sinisi (E) 9, A. Tracy (L) 8, F. Pie (L) 8. TRIPLES.- F. Bynum (EO) 3, E. Aybar (L) 3, R. Yan (Az) 2, J. Morban (AC) 2, H. Luna (AC) 2. JONRONES.- B. Nelson (GC) 8, V. Díaz (AC) 7, V. Sinisi (E) 6, M. López (AC) 6, C. Cosme (GC) 5. (Varios empatados con 4). ROBADAS.- E. Germán (Az) 16, F. Guzmán (E) 13, A. Casilla (GC) 11, C. Gómez (E) 10, E. Aybar (L) 10. J.GANADOS.- R. Girón (EO) 5-0, 1000, C. Pérez (L) 4-0, 1000, A. Simón (GC) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000). EFECTIVIDAD.- O. Beltré (Az) 2.03, J, Mateo (E) 2.09, J. Capellán (GC) 2,.49, J. Lima (AC) 2.66, J. Díaz (Az) 2.75. PONCHES.- J. Díaz (Az) 51, J. Mateo (E) 38, H. Eckeert (L) 37, J. Cueto (AC) 37, A. López (GC) 36. SALVAMENTOS.- O. Pérez (L) 12, D. Veras (GC) 12, J. Vargas (AC) 10, J. Mañón (Az) 7, J. Peguero (EO) 4. (ABR).

RESULTADOS PRETEMPORADA NBA Orlando 94, Charlotte 84 Minnesota 90, Toronto 86 Detroit 85, Dallas 81 San Antonio 91, Cleveland 70 Boston 111, New Jersey 108

UN DÍA COMO HOY, 17 DE OCTUBRE 1964, a pesar de presentar un récord de 99 victorias y 63 derrotas, los Yanquis de New York despidieron a Yogi Berra, luego de perder la Serie Mundial ante San Luis. 1964, Johnny Keane, mánager de los campeones de San Luis presentó su renuncia irrevocable. 1985, Lou Piniella es designado mánager de los Yanquis en sustitución de Billy Martin. BRV


40

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Deportes

Nanita y Yan vapulean al Licey MARTÍN CASTRO

AZUCAREROS LICEY

8 5

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los jardi-

neros Ricardo Nanita y Ruddy Yan fueron anoche los verdugos del Licey, en la victoria de los Toros 8 por 5 en el estadio Quisqueya en un encuentro entre familia. Nanita, ex-jugador del Licey, disparó triple y dos sencillos con dos remolcadas, y Yan jonrón, triple y single, con una remolcada y dos anotadas. A la defensa, ambos jugaron de manera magistral. Los Toros con su nuevo “look” anaranjado consiguieron su segunda victoria donde han anotado 13 carreras. La victoria se la acreditó Rafael García (1-0), quien relevó al abridor Héctor Carrasco que salió lesionado y el revés para el norteamericano Derek Lee (0-1). Juan Morillo salvó. Cómo anotaron Toros, cuarto. El zurdo Derek Lee lanza por el Licey. Ryddy Yan infield hit a segunda, tira mal Emilio Bonifacio a primera, realiza la asistencia y lo pone fuera en segunda; Manuel Mayerson, sencillo al bosque izquierdo; Tagg Bozied transferencia; Dustin

“A mi dadme lo superfluo que lo necesario todo el mundo puede tener”. Oscar Wilde

Derek Lee, mucho ojo

Emilio Bonifacio es puesto out en la intermedia por el paracorto Ozzie Chávez en el segundo.

Brown, sencillo impulsador al jardín izquierdo; Ricardo Nanita, single impulsador; Napoleón Calzado, lo imita con otro hit remolcador; Alberto García, fuera por la 43 y empuja a Nanita; Ozzie Chávez, single impulsador al left que envía a Lee a las duchas. Valerio de los Santos sube a la lomita y con un pitcheo domina a Víctor Mercedes con plegaria a segunda. Toros 5, Licey 0. Toros, quinto. Ruddy Yan, triple al central; Manuel Mayerson, doble remolcador; Dozzied out por la 63 y Brown, por la 53. Nanita; sencillo impulsa-

dor. Entra a lanzar José Acevedo, que domina por la 63 a Calzado. Toros 7, Licey 0. Licey, quinto. Lanza Rafael García. Timo Pérez, jonrón por el prado derecho; Díaz, single al left; Wilkin Ramírez, doble play 543; Yordanis Ramírez golpeado. Entra a lanzar Celson Polanco. Bonifacio, single, Hernández cierra por la 43. Toros 7, Licey 1. Licey, sexto. Cazaña fuera por la 63, Garret, out a primera sin asistencia; Adam Pavkovich, single al left; Timoniel Pérez, jonrón por el right; Díaz cierra por la 43. Toros 7, Licey 3. Licey, séptimo. Wilkin

Ramírez, out 63; Yordanis Ramírez poncha y llega a la inicial por wild; Bonifacio, bases por bola; Anderson Hernández, single remolcador; Amaury Cazaña, sencillo que remolca a Bonifacio; Garrett, elevado al siore; Pavkovich, golpeado y Timo Pérez cierra con una línea al right con gran jugada de Nanita. Toros 7, Licey 5. Toros, noveno. César Valdez en la lomita azul. Víctor Mercedes, fuera por la 63; Ruddy Yan, jonrón por el prado derecho; Manuel Mayerson ponche y Tagg Bozied, la misma medicina. FINAL: Toros 8, Licey 5

Gigantes vencen a las Estrellas El pitcheo fue la clave en la victoria del conjunto de San Francisco de Macorís GIGANTES ESTRELLAS

7 1

AQUILINO R. BÁEZ

SAN PEDRO DE MACORÍS. Los

Gigantes del Cibao vencieron anoche 7-1 a las Estrellas Orientales. Fue la segunda derrota de los paquidermos en el Tetelo Vargas. La victoria se la acreditó el derecho Beltrán Pérez (10) y perdió Iván Maclane (01). Ramón Santiago anotó en el primero, impulsado por Bryan Peña, para ser la carrera ganadora. Las Estrellas se miden hoy a los Gigantes en San Francisco.

Brad Nelson disparó jonrón de dos carreras.

Cómo anotaron Gigantes, primero. Lanza por las Estrellas Ivan Maclane. Transferencia a Ramón Santiago, doble de Víctor Méndez, Bryan Peña falla 4-3, anota Santiago, Juan Francisco se poncha y Brad Nelson, fly al central. Gigantes 1, Estre-

llas por batear. Gigantes, segundo. Sencillo de Erick Almonte; Mitch Maier, fly; Félix Martínez doble; Lucas Montero, sencillo impulsador; Ramón Santiago, doble impulsador; Víctor Méndez y Bryan Peña fallan con fly. Gigantes 4,

Estrel las 0. Gigantes, cuarto.Lanza Anastacio Martínez. Félix Martínez falla con fly ; Lucas Montero, doble; transferencia a Ramón Santiago y Víctor Méndez, entra al lanzar Francisco Grasesqui. Ponche a Bryan Peña, Juan Francisco falla por la vía 13. Gigantes 5, Estrellas 0. Gigantes, séptimo. Lanza Antonio Alfonseca. Retira a Víctor Méndez y Bryan Peña, hit de Juan Francisco; Brad Nelson, jonrón, sencillo de Mith Maier. Lanza Alvin Alcántara, domina a Félix Martínez con fly al center. Gigantes 7, Estrellas 0. Estrellas, octavo. Lanza Juan de la Cruz, retira a Mitchell Martínez, jonrón de Fernando Tatis. Gigantes 7, Estrellas 1. Final.

El zurdo DerekLee debutó anoche con el Licey, y le lanzó tres entradas impecables a los Toros donde se enfrentó al mínimo (9) con 30 pitcheos, ponchado a cuatro. Sinembargo, enelcuarto episodio se desinfló permitiendo cinco carreras, donde hizo un total de 28 lanzamientos. De acuerdo a lo que vi desde el Séptimo Cielo, luego de hit de Ricardo Nanita, el zurdo Lee había tirado el tiro, pero no había nadie calentando en el bullpen, por lo tanto Héctor de la Cruz le llevó un poquito tarde la toalla y el jabón. Por lo que ví en esta primera salida de Lee, hayque estar bienatento, conmucho ojo (atención Ricardo Aponte) en su comportamiento monticular, porque me luce que se gasta rápido, ypor lo tanto, hay que evitar que lo hagan saltar del box como tapón de champaña como anoche sucedió.

La lesión de Carrasco Héctor Carrasco en el primer episodio lució dominante con una buena mezcla de pitcheo. En el segundo, cuando llegó al pitcheo 25, se retorció del dolor, y tuvo que abandonar la lomita. Le comentó a Patricia Pimentel que “el brazo se me estrelló, sentí mucho dolor y el brazo se me hinchó”.

Ovando, último extranjero El panameño Sherman Ovando es el último importado en ganar un liderato de remolcadas, cuando en 1995-96 cosechó 31. A partir de 1996-97, Domingo Martínez, hoy coach de los Leones del Escogido, inauguró la procesión de los dominicanos que luego siguieron José Oliva, Freddy García, David Ortiz, Félix José, Juan Melo, Abraham Núñez, Erick Almonte, Joel Guzmán, Tony Batista y Mendy López.

Picadillos de béisbol Informa José Mallén, vicepresidente de las Estrellas Orientales que la capacidad del estadio Tetelo Vargas es de 5,703 asientos, desglosados en 1,244 palcos, 1,459 preferencias y 3,000 bleachers… Matt Tuppman está lesionado y todo luce indicar que será la primera baja azul... Ramón Ortiz ya está en Cotuíluego de su participación en el béisbol de Japón... Angel Villalona está en la Liga Instruccional y llegará el 29... Timo Pérez el año pasado no disparó jonrón y anoche logró dos para sumar 7 en su carrera... Anderson Hernández, con su triple de antier ,suma cinco de por vida empatando en el Licey con Walter James, Fred Valentine, Bob Wilson, Dámaso García y Henry Mateo... El zurdo japonés Kikuchi Masaroni lució por debajo del circuito y eso que sólo enfrentó un bateador a Ricardo Nanita que le conectó triple... BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

41

Deportes

Anuncian el Pelotero Estrella SANTO DOMINGO. El progra-

ma de premiación “Pelotero Estrella de la Semana” retorna de la mano de la Cervecería Nacional Dominicana para su temporada número 32 de forma ininterrumpida, y dar su tradicional respaldo al pasatiempo nacional, el Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano de Invierno, versión 2008-

2009, que rinde honor in Memoriam al siempre recordado cronista deportivo Johnny Naranjo. El esperado espacio, siempre bajo las directrices de Producciones Dominicanas Apoyo y su presidente, licenciado Andrés Vanderhorst, tendrá la primera entrega de la estación que inicia este miércoles 15, el próximo lunes 20 de

1:30 a 3 de la tarde en el Champion Bar del hotel Jaragua, donde cada semana serán reconocidos con aportes en metálico el jugador de ofensiva y el lanzador que el jurado considere fueron son los más destacados durante cada período de siete días. Así lo dio a conocer Pamela Vanderhorst Álvarez, ejecutiva de Producciones

Apoyo, en un encuentro con periodistas en el edificio corporativo de Empresas León Jimenes, durante la firma de un acuerdo de patrocinio del Pelotero Estrella por Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de su producto Presidente, que estuvo representada por su ejecutivo de relaciones públicas Erasmo –Niní- Cáffaro.

Bonifacio espera tener buena campaña SANTO DOMINGO. El dominicano Emilio Bonifacio,

que en las Grandes Ligas juega para los Nacionales de Washington, dijo que espera cumplir con una “muy buena” temporada con los Tigres del Licey en el béisbol local y esta manera llegar preparado a los campos de entrenamiento. “Espero jugar todo el tiempo que lo considere el dirigente (del Licey), porque eso me ayudará mucho en mis propósitos de establecerme en las Grandes Ligas”, dijo el jugador a Efe. Bonifacio aseguró que los Nacionales no le pusieron condiciones para integrarse al béisbol dominicano.

Merchán, héroe

Guasave gana

CARACAS. Jesús Merchán

HERMOSILLO. Cayó el ra-

conectó un grand slam y los Navegantes del Magallanes vencieron 6-3 a los Cardenales de Lara en su primer triunfo de la temporada 2008-2009 en el béisbol profesional venezolano. Merchán pegó el batazo en la primera entrada para poner adelante a Magallanes por 5-0 en la ciudad de Valencia. El segunda base terminó el encuentro de 4-1, con una anotada y cuatro remolcadas.

yo dos veces donde mismo y a favor del mismo beneficiario. Angel Chávez tuvo su chispazo en la novena entrada y con cuadrangular de dos carreras hizo posible que los Algodoneros de Guasave se hicieran de la serie al vencer con marcador de 7 por 6 a los Naranjeros de Hermosillo en un segundo y trepidante juego. Los aficionados vivieron con toda intensidad un choque que mantuvo la expectación.

Harán justa de béisbol en San Pedro

La Asociación de Baseball de San Pedro de Macorís, inaugurará el próximo domingo 26 un Torneo Juvenil de Baseball a partir de las 10 de la mañana en el estadio del Ingenio Porvenir, con la participación de 18 equipos entres las edades de 15 a16 años, informó Ricardo Carty, presidente de la entidad. Para el evento se han invitado a todos los peloteros de las Grandes Ligas de San Pedro de Macorís, donde le harán un reconocimiento.

Murió ex-yanqui Tom Tresh

Tom Tresh, jugador de los Yanquis y ganador del premio al Novato de Año de la Liga Americana en 1962, falleció en su hogar en la Florida de un ataque al corazón. Tenía 71 años de edad. “Tommy fue un gran compañero de equipo”, dijo Yogi Berra, quien dirigió a Tresh en 1964. “Como pelotero hacía todo bien y fue un hombre fácil de dirigir. Fue un buen hombre y un gran amigo. Lo vamos a extrañar”.


42

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Deportes

Culpan a Rafael Furcal de la caída de los Dodgers EFE

Los tres errores de Furcal en un episodio igualaron una marca de postemporada LOS ANGELES. Los Dodgers de Los Angeles acabaron su temporada a los tumbos, con Rafael Furcal como uno de los villanos. El torpedero dominicano cometió tres errores en una misma entrada, Chad Billingsley no pudo responder en el montículo y la mayoría de los bateadores se quedó sin pólvora. Con la derrota 5-1 ante los Filis de Filadelfia la noche del miércoles, los Do-

dgers fueron eliminados en cinco juegos en la serie de campeonato de la Liga Nacional. “Es algo duro”, declaró Furcal. “No quiero cometer errores”. En su primera campaña con Joe Torre como piloto, los Dodgers barrieron a los Cachorros de Chicago en la primera ronda, pero se quedaron cortos en su empeño por volver a una Serie Mundial tras conquistar el campeonato desde 1988. Los Dodgers se vieron contra la pared desde el mismo inicio, ya que los Filis se adelantaron con un jonrón de Jimmy Rollins. Sencillos productores de

Rafael Furcal cometió tres errores en una entrada.

Ryan Howard y Pat Burrell con dos outs en el tercero pusieron 3-0 la pizarra. Fue la segunda apertura en falso que tuvo Billingsley, un

derecho de 24 años, en la serie, ya que también tropezó en el segundo juego en Filadelfia. “Era un partido de vida

o muerte, y no pudimos hacer nuestro juego”, dijo Billingsley. “Cómo quisiera olvidarme de mis dos salidas”. A los fanáticos les tomará buen tiempo de olvidarse, sobre todo del fatídico quinto inning de Furcal, que puso la cuenta 5-0 contra Greg Maddux. Furcal cometió dos errores en misma jugada, al fildear mal una roleta de Burrell a lo profundo del campo corto, luego la pateó y al final tiró la pelota por encima del receptor Russell Martin cuando Maddux no cubrió atrás el plato. “Resulta bastante frustante que eso pase en el úl-

timo juego en casa”, se lamentó Furcal. “En lo personal es algo muy decepcionante”. Según Elias Sports Bureau, el jardinero central de los Dodgers Willie Davis es el otro jugador con tres errores en un inning de un partido de postemporada. Davis los cometió en la quinta entrada del segundo juego de la Serie Mundial de 1966 frente a Baltimore. Tras el inning, Furcal buscó sentarse en soleada a un extremo de la banca de los Dodgers, contemplando sus zapatos. El dominicano cerró la serie con cuatro errores.

Manny Ramírez podría ser Ron Belliard asegura agente libre más codiciado que jugará en el Clásico La actuación de Manny fue soberbia en la serie regular y los play offs LOS ANGELES. Nadie esperaba que los Dodgers completaran el cambio para adquirir al dominicano Manny Ramírez, pero lo hicieron, sin ni siquiera tener que pagar su salario. Ahora, ¿será que pagarán para quedarse con él? “Solamente quiero agradecer a mis seguidores aquí en Los Angeles por su gran apoyo. El pasado ya está borrado, asíque ahora seguiré adelante”, dijo Ramírez en el camerino. “Veremos que pasa en la temporada baja. Quiero ver quién está dispuesto a pagar más”. Eso es lo que la fanáticada de los Dodgers no quiere escuchar. “Sin duda Manny tuvo un gran impacto en este

Manny Ramírez

equipo y en esta ciudad”, declaró el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti. “Veremos que pasa de ahora en adelante. Mucho depende de cuánto el jugador desea estar aquí. No hemos hablado de eso”. La contribución de Ramírez fue increíble. Bateó .533 (de 15-8) con dos jonrones y siete pasaportes en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Impulsó siete de las 20 carreras de los Dodgers (35 por ciento), consiguió 16 de las 64 bases de los Dodgers (25 por ciento), con .682 de promedio de embase y un porcentaje de slugging de 1.067. Extendió récords de postemporada con su jonrón número 28, 12 en la Serie de Campeonato e impulsó al menos una carrera en nueve juegos seguidos. Lo hizo casi sin la protección de un buen bate antes o después de él. El quisqueyano casi fue la razón por la que los Dodgers llegaron a la postemporada, impulsando 53 carreras en 53 juegos con 17 jonrones. Ramírez es uno de 12 peloteros en el roster de 40 jugadores de los Dodgers que se convertirían en agentes libres, lo cual no incluye a dos peloteros con opción del club para el 2009.

AP

El veterano infield terminó lesionado la temporada, pero se recupera de manera satisfactoria SANTO DOMINGO. El segunda base dominicano Ronnie Belliard, de los Nacionales de Washington, aseguró que participará con el equipo de su país en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, que reunirá a selectivos de 16 países de los cinco continentes. “Si Dios lo permite jugaré con el equipo dominicano en el Clásico (...) ese es uno de mis próximas metas como jugador”, precisó Belliard a periodistas que le abordaron en el estadio Quisqueya, en la apertura del campeonato de béisbol local. El jugador consideró que será uno de los “primeros”

Ron Belliard se recupera de lesión.

jugadores en integrarse a los entrenamientos de la novena dominicana cuando así lo considere el dirigente Felipe Rojas Alou. Belliard, que en la pelota profesional dominicana juega para los Tigres del Licey, dijo sentirse “bastante” recuperado de la lesión en la ingle que le apartó de los Nacionales en septiembre pasado. “Creo que estoy recupe-

rado en más de un 80 por ciento, y espero jugar aquí con el Licey a finales de noviembre o principios de diciembre”, expresó el capitán de los felinos. El también tercera base terminó con promedio al bate de .287, con 11 cuadrangulares y 46 impulsadas con los Nacionales, que finalizaron en la última posición de la División Este.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43

Deportes

Tricom trae los Monster Trucks nes 24 al domingo 26 de

Se informó que las bole-

tación estaba prevista para el fin de semana del 17 al 19 de este mes, pero retrasos en uno de los embarques obligó a los organizadores a postergarlo una semana más.

Dragonator”, “Project X”, “PR-Ride Truck”, “Havoc, “Get er Done” y “Monster Ride”, todos miembros de la American Monster Truck Association (AMTA) en la Florida, USA.

Un retraso en el octubre en el autódromo tas ya adquiridas son váliembarque provocó la Mobil 1, a partir de las 8 de das en la nueva fecha. posposición del evento la noche. El evento cuenta con las por una semana Originalmente la presen- maquinas de “Draco, The SD. Por primera vez llega a la República Dominicana el espectáculo familiar “Monster Trucks de Tricom”, a celebrarse del vier-

Los pilotos encargados de dar vida a los gigantes son Calvin Dewayne Poore, Marc William Bailey, Dale Edward Prochnow, Shane Michael Phreed y Mitchel Edward Tulachka, quienes ya se encuentran preparándose para el evento. La organización del espectáculo está a cargo de la empresa Autos & Medios.

FUENTE EXTERNA

Uno de los Monster Trucks de Tricom durante las prácticas.


44

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Deportes

Subero apoya grupo enfrentará a Herasme por la Fedombal

Puro Teatro fue la sorpresa en el V

Descalificaron a Tatuaje en la sexta carrera de la jornada Subero reveló que el gru- de ayer

Ricardo Barceló presentará candidatura en los próximos días ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Que el ac-

tual presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Frank Herasme, haya anunciado que 25 asociaciones (de 32) apoyan su reelección para los comicios de diciembre próximo no ha sacado de la cancha al otro equipo que compite por el mismo objetivo. Asílo reveló ayer a DL el ex titular de Fedombal (1992-2000), Julio Subero, quien afirmó que gran parte de los firmantes de la comunicación presentada por Herasme el mes pasado en realidad apoyan la candidatura de Ricardo Barceló. “Hace falta un cambio, no hay programas que se estén ejecutando, el cacareado proyecto de selección nacional nunca arrancó”, dijo Subero. “Es una vergüenza que se estén cancelando las

El año 2009 tendrá un calendario apretado para Fedombal.

participaciones en los torneos juveniles, aquí no se han formado entrenadores nuevos desde 1995 con todo y los recursos humanos y económicos que se manejan”. Subero, presidente de la filial en el continente

americano de la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba-América), manifestó que los planes reeleccionistas de Herasme van en contra de los estatutos de Fedombal, a pesar de la modificación que se hizo a los mismos.

po que apoya a Barceló (de la asociación de Hato Mayor) está estructurando un plan de desarrollo. DL tuvo acceso a una carta que fue enviada por Subero a Herasme el 15 del mes pasado. En esta, Subero exige respeto al destinatario sobre una serie de incidentes entre ambos que llegaron hasta la oficina de Fiba-América en Puerto Rico. “Ahora bien, le participo que no le haré el juego al distraer la atención a lo que nos ocupa”, dice la carta. “A usted como presidente de FEDOMBAl y a mícomo presidente de FIBA AMÉRICA. Y es sus pretensiones de reelegirse para tercer periodo en franca violación a lo dispuesto en el artículo 4 de la ley 520 sobre sociedades sin fines de lucro, como es la FEDOMBAL”. NPerez@diariolibre.com

SANTO DOMINGO ESTE. El sorpresivo triunfo de Puro Teatro (2) en la quinta prueba, unido a la victoria de Mi Colorá (1) en la cuarta, provocó que quienes acertaran los seis caballos ayer en el Hipódromo V Centenario cobraran $15,922.00 y que con cinco el pago fuera de $293.00. En la sexta carrera, el ejemplar Sugar (2) pasó a la primera posición por la descalificación de Tatuaje (6), que cruzó al frente, pero fue objetado por Dianne Flight (5) y el eventual ganador. El pick three de segunda, tercera y cuarta (3-2-1) devolvió $960 y el de cuarta, quinta y sexta (1-2-2) tuvo pago de $9,215.00.

Puro Teatro en plena acción.

Los ganadores válidos para la jugada de pool fueron Río Boya (4) en la primera, Daniel B. (3) en la segunda, Tormenta Negra (2), en la tercera, Mi Colorá (1) en la cuarta, Puro Teatro (2) en la quinta y Sugar (2) en la sexta. El triunfo de Puro Teatro fue gracias a una accidentada demostración de la favorita Azalita (1), que luego de luchar inexplicablemente durante 1,200 metros con Carlos F., hizo movimientos erráticos en plena recta final.

Wendy Cruz correrá en la Cero de Oro La principal prueba del ciclismo en la Capital se disputará entre hoy y el domingo SANTO DOMINGO. El campeón PanamericanoWendy Cruz encabeza el pelotón de pedalistas que desde las 9:30 de la mañana de hoy participará en la edición número 22 de la Copa Ciclística Cero de Oro, organizado por la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. Cruz tendrá fuerte competencia en la categoría élite del evento, pues junto a él estarán en competencia exponentes como Amaurys e Ismael Sánchez, Benigno de la Cruz, Deivi Capellán, Starlin Quiterio, Michel Pedroso entre otros atletas de la principal categoría. Amaurys viene de ganar dos etapas en la recién concluida Vuelta de Ciclismo al Valle y quedó segundo

Wendy Cruz

en la puntuación general individual. Ismael y Capellán salieron airosos en otras etapas del clásico ciclístico del Cibao. La primera etapa comprenderá 80 kilómetros para la categoría élite, 60 para la máster, 50 para los juveniles y 20 para las damas. Cada etapa tendrá tres spring bonificables con puntuación 3,2,1. La meta final se punteará 10,7, 5, 3 y 1. Se premiará con metálicos, trofeos y medallas a los ocupantes de los primeros puestos.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

45

Deportes

Los Titanes avanzaron a la final de Limodom

FUENTE EXTERNA

La final arranca esta tarde con una doble jornada que se jugará en San Pedro de Macorís

Daniel Vela impuso su clase en kartismo Ganó la sexta prueba puntuable del campeonato nacional de la especialidad SANTO DOMINGO. El expe-

SANTO DOMINGO. Los Tita-

nes del Distrito Nacional serán los que enfrentarán a los Tiburones de San Pedro de Macorís en la final por el penacho del IV Torneo de la Liga Molinete Dominicana (Limodom). Los capitalinos obtuvieron el derecho, luego de dominar la semifinal ante los Universales de Santo Domingo y cuyo partido decisivo se decidió 1-0 mediante el sistema de muerte súbita en ocho entradas. La segunda final consecutiva entre Titanes y Tiburones, pactada al mejor en cinco cotejos, se iniciará con un primer doble choque a partir de las 6:00 de la tarde de hoy en el complejo deportivo de San Pedro de Macorís. El tercer y cuarto están pautados para el sábado desde las 2:30 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el quinto, si es necesa-

Integrantes del equipo Los Titanes del Distrito Nacional.

rio, irá en San Pedro el domingo desde las 9:30 a.m.. Los Titanes ganaron los dos primeros títulos y San Pedro el tercero en su primera intervención. En el tercer y decisivo partido de la semifinal disputado en el play Los Trinitarios, el canadiense Rob Schweyer salió airoso ante el africano Tony Moyo, cuando libraron un duelo de ocho entradas (una extra), que decidió con imparable Víctor Encarnación con dos outs y los Titanes lograron el derecho de ir por la revancha en este cuarto torneo de la Limodom.

Este torneo es organizado por la Federación de Softbol, con patrocinio de la Secretaría de Deportes, la Cervecería Nacional Dominicana y Pinturas Tropical. Schweyer tiró los ocho capítulos, toleró seis hits, dio una base y ponchó nueve. Moyo, nativo de Botswana, laboró 7.2 actos, abanicó 12, sólo aceptó tres imparables y dio tres bases. Encarnación, Adelso Caraballo y Cristian Fernández pegaron los tres sencillos de los ganadores. Rafael Merán ligó dos, Berni Sánchez un doble, Freddy Moreta, Jonathan Arias y Félix Heredia, un sencillo.

Celebrarán básquet en SDO Participarán seis equipos del municipio, que se reforzarán con otros jugadores SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación de Clubes del Municipio Santo Domingo Oeste (Aclusdoeste) anunció la celebración, a partir del 7 de noviembre, de su V Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos, dedicado al ingeniero Temísto-

cles Montás y en opción a la copa Sedefir. La información la suministraron Franklin Rodríguez, secretario de Estado de la Juventud y presidente del Comité Organizador, y Humberto Ramírez, quien preside a Aclusdoeste, en una rueda de prensa efectuada en el Salón VIP de la CDEEE, en la Zona Industrial de Herrera. En la justa competirán los equipos Libertador de Herrera, Iván Guzmán

Klang, Las Caobas, Manoguayabo, Olimpo y los campeones del 2007, el Ensanche Altagracia. “Vamos a organizar el torneo más exitoso de la historia del Municipio Santo Domingo Oeste y lograr su crecimiento y estabilización”, sostuvo Rodríguez. En la actividad se le tomó juramento a los miembros del comité organizador que encabeza el ministro Rodríguez.

rimentado piloto Daniel Vela conquistó el primer lugar en la categoría Rota Max Jr. de la sexta carrera puntuable del Campeonato Viva de Kartismo 2008. Vela, con 22 puntos acumulados, sacó la mejor parte del duelo que sostuvo en el Kartódromo Julián Barceló, de la Feria Ganadera, con el no menos estelar Michael Tejeda (18), quien le secundó en las dos mangas de la

competitiva categoría. La tercera posición correspondió al santiaguense Carlos Abreu (15), la cuarta a Lisa Crespo (14), la quinta a Oskar Nausch (13) y la sexta a Juan Miguel García (11). El evento contó con la organización del Club Dominicano de Corredores de Kartismo, que es encabezado por Antonio Segundo Imbert y por Rafael Luciano. De su lado, Alain Giraldi triunfó en la clase Rota Max, al sumar 23 puntos, fruto de los diez puntos del primer “heat”, doce del segundo y el punto que había obtenido un día antes, el sábado, por haber domi-

Daniel Vela

nado las pruebas de clasificaciones. En la categoría Kid Kart ganó Manuel Troncoso con un total de 10 puntos y una diferencia de 0.614 milésimas de segundo sobre Sebastián Mañón y 5.118 sobre Joshua Holstenson, que también registraron diez puntos.


46

DiarioLibre.

Viernes 17 de octubre de 2008

Deportes Hasegawa le propinó un nocaut y gana la corona TOKIO. El mexicano Alejan-

dro Valdez perdió ayer jueves por nocaut técnico en el segundo asalto ante el japonés Hozumi Hasegawa en una pelea por el título del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo. Hasegawa defendió exitosamente por séptima ocasión su corona y dominó el combate desde el principio. Envió al retador a la lona con un gancho de izquierda cuando restaba un minuto en el segundo round. Valdez se puso de pie, pero el árbitro Mike Griffin detuvo el combate después que el campeón atinó una serie de golpes a la cabeza del retador. “No pensé que se fuera acabar por nocaut. Pensé que sería una decisión, así que estoy muy contento”, dijo Hasegawa. El púgil japonés consideró a Valdez buen rival. El récord del japonés esde 25-2, con nueve nocauts, y Valdez cayó a 21-3-1. Además, el campeón mexicano Oscar Larios defendió su título pluma del CMB, con un triunfo por decisión dividida sobre el japonés Takahiro Aoh.

Lewis Hamilton jura que no dejará caer en la pista su estilo agresivo Los medios, compañeros de escudería y los seguidores F1 le piden prudencia ARCHIVO

SHANGHAI, CHINA. A Lewis

Hamilton le están rogando que sea más conservador y prudente, pero el líder del mundial de Fórmula Uno declaró que no piensa cambiar su estilo agresivo en el Gran Premio de China el fin de semana. El piloto británico fue criticado por pilotos del presente y pasado por los riesgos que tomó en el GP de Japón la semana pasada, lo cual le costó irse sin puntos. Varios le instaron a ser más paciente si es que quiere consagrarse campeón por primera vez. Pese a que vio su ventaja recortada a cinco puntos con miras a la penúltima prueba de la temporada, Hamilton afirmó que la prudencia no se asoma en sus planes. “Cuando no se consiguen buenos resultados, lo obvio es que siempre lloverán críticas, ya sea positivas o negativas”, dijo Hamilton el jueves. “Uno tiene que seguir adelante y dejarlo en el pasado”. “Me siento igual de fuer-

a los manos del finlandés de Ferrari. Cuando le preguntaron sobre el trago amargo del año pasado, Hamilton trató de rescatar lo positivo de la experiencia. “Cometimos los errores como equipo y se siguió adelante”, dijo Hamilton. “Estuvimos muy rápidos el año pasado. Debemos ser

más competitivos aquí este año con el bólido que tenemos”. Hamilton y los demás candidatos al título no deben descuidarse de un rejuvenecido equipo Renault, cuyo piloto español Fernando Alonso salió airoso en las dos últimas carreras. Alonso dijo durante la semana que tratará de darle una mano a Massa para que gane el título, ilustrando que aún persiste el rencor con sus ex colegas en McLaren, donde su única campaña terminó en un feo divorcio. El dos veces campeón del mundo se ratificó en sus dichos. “Ahora tenemos un coche competitivo y a veces podemos darle pelea a Ferrari y McLaren”, declaró Alonso. “Si puedo hacer eso y Felipe gana la carrera, conmigo segundo o tercero, pues estaré más que contento si Felipe suma los mayores puntos posibles”. Alonso señaló que en realidad prefiere que Kubica se corone campeón.

Jankovic vio cortada su racha de victorias

Cancelan el tour del 2009 de Alemania por escándalos

ZURICH. La italiana Flavia

FRANCFORT, ALEMANIA. La

Pennetta se encargó el jueves de cortar la racha de 12 victorias de la serbia Jelena Jankovic, al venir de atrás para vencer 5-7, 6-3, 6-3 a la número uno del mundo en el Abierto de Zurich. Jankovic, ganadora de tres títulos seguidos previos al torneo, dijo que su carga reciente de partidos le pasó factura en lo físico. “Me quedé sin fuerzas”, dijo la serbia. “No soy una máquina. Flavia sacó ventaja, hoy fue superior”. Jankovic tenía récord de 5-0 contra Pennetta, la 17ma del ranking, incluyendo un triunfo en sets corridos la semana pasada en Moscú.

imagen del ciclismo, maltrecha por los incesantes escándalos de dopaje, sufrió dos fuertes golpes el jueves cuando se canceló el Tour de Alemania y las dos principales cadenas de televisión del país decidieron suspender la transmisión en directo del Tour de Francia. Las decisiones responden a varios casos de dopaje en el Tour de Francia, que le restaron más credibilidad a un deporte que se ve amenazado con pasar a un segundo plano en uno de los mercados más importantes en Europa. “Lamentamos tener que tomar esta decisión”, dijo Kai Rapp, gerente general del grupo de organizadores.

Lewis Hamilton no tiene en su vocabulario la palabra prudencia.

te. Aún nos quedan dos carreras, llevo cinco puntos de ventaja, estamos con una excelente oportunidad de dar el paso definitivo”, añadió. “No pienso cambiar mi estilo”, afirmó Hamilton. Su escolta inmediato es el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y tampoco se puede descartar al polaco Ro-

bert Kubica (BMW), siete puntos atrás. El recuerdo de la definición del año pasado está más fresco que nunca. A esta misma altura del campeonato, Hamilton le llevaba 17 puntos de ventaja a Kimi Raikkonen, pero un trompo en Shanghai y un despiste en Brasil le costaron el título, que fue

Javier Sotomayor está contento por su exaltación al Salón de la Fama ARCHIVO

En 1993 saltó 2,45 metros, en Salamanca, el récord mundial vigente LA HABANA. Con emoción

y orgullo, el cubano Javier Sotomayor entrará oficialmente el domingo al Salón de la Fama del atletismo centroamericano y del Caribe, junto con otros seis grandes del atletismo isleño. “Siempre busqué aportar al deporte de mi área, por eso este reconocimiento me enorgullece, pero también me llena de emoción porque tras cinco años retirado extraño mucho mi deporte”, expresó Sotomayor el jueves

Javier Sotomayor, el rey de las alturas.

en conversación con la AP. El puertorriqueño Víctor López, presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de atletismo, (CACAC), encabezará el domingo la ceremonia en la que además serán exaltados Roberto Hernán-

dez, Andrés Simón, Norberto Téllez, Luis Mariano Delis, Silvia Costa y Maritza Marten. Campeónolímpico (1992) y doble campeón mundial (1993, 1997) de salto alto, Sotomayor estableció récord mundial (2,44 metros)

en el campeonato centroamericano y del Caribe en Puerto Rico en julio de 1989. “Uno de los recuerdos más gratos de mi carrera”, aseguró. “El momento del récord, el apoyo y la acogida del público son inolvidables. Puerto Rico es muy especial, me encanta su gente, su comida, su música, su ambiente”, expresó el ex atleta de 41 años y actual manager del atletismo cubano. “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, como dijo la poetiza (Lola Rodríguez de Tió)”, agregó Sotomayor, quien estuvo en ese país hace 10 años y a donde “espero volver pronto porque me siento como en casa”.


Viernes 17 de octubre de 2008 DiarioLibre.

47


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Cultura y revólver: un problema Desde los tiempos de Concho Primo se sabe que las armas en manos de la población son un problema. Para apreciarlo no hay que ser experto, ni traer a especialistas de afuera. En ocasiones, las autoridades han dispuesto desarmes colectivos que nunca han llenado las expectativas, pues generalmente era

quitársela a un opositor para dársela a un parcial. Incluso, los jefes de partido de ahora se ocupan de saciar el deseo de sus conmilitones de tener un revolver o una pistola al cinto. Con la inseguridad ciudadana, ese afán aumenta a niveles incontenibles. ¿A qué, pues, asombrarse de una situación que se

conoce desde hace más de un siglo y cuyo remedio se anuncia y no se aplica?

En el barrio se sabe de cada fanfarrón que tiene un arma, y que la dispara desaprensivamente cuando está de celebraciones, sin que ni siquiera se le amoneste. Por ahífue debió iniciarse el “Barrio Seguro” que todavía no convence. ¿Por qué se hace tan difícil ponerle el cascabel al gato?

España Preso por libidinoso

Dinamarca Una ayuda “humanitaria”

OVIEDO. El Juzgado de Ins-

COPENHAGUE. La Unión

trucción de Llanes abre diligencias previas contra un hombre, J. C. L., que enviaba recortes de revistas pornográficas a su vecina en las que le citaba puntualizando un lugar, un día y una hora con la intención de “mantener un encuentro sexual esporádico” con ella. La mujer, se encuentra de baja y en tratamiento tras sufrir una crisis.

Europea (UE) ha concedido una ayuda de 100.000 euros a un danés para que haga una pista de esquí en la isla de Bornholm, el Báltico, llamada la ‘isla soleada’ porque raramente nieva y en la que el punto más alto apenas pasa de los 100 metros, según el diario Ekstra Bladet en su última edición.

¿Por qué Barrio Seguro no empezó desarmando a la gente?

Viernes 17 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Zimbabwe ¿Fuerza en la moneda? HARARE. Zimbabwe emitirá a partir del lunes billetes de 50.000 dólares zimbabwenses (294 dólares estadounidenses) para hacer frente a su índice de inflación récord de 213 millones por ciento en julio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.