diariolibre2254

Page 1

Diario Libre

Miércoles 15-10-2008 N°2254, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Pared aclara no ha emitido juicio sobre caso Bancrédito. P5

El síndrome del atracón. P34

RD firma hoy acuerdo con Unión Europea. P21 El CMD será recibido en el Congreso. P18

Ecos. Nuestro calendario nació 15 de octubre. P30

Completo y gratis

Deportes. Willy Aybar puso a Tampa Bay a un paso de avanzar a la Serie Mundial. P45 La pelota otoñoinvernal arranca esta noche con tres partidos. P44

La delincuencia provoca una de cada tres muertes violentas que ocurren en la RD De 1,597 muertes violentas en enero-agosto, 570 se deben a hechos delictivos SANTO DOMINGO. En los primeros ocho meses de este año, en la República Dominicana se produjeron 1,597 muertes violentas, de las cuales 570 fueron homicidios relacionados con hechos delictivos, lo que equivale a decir

que la actividad criminal produce 2.37 muertes por día, y una de cada tres muertes violentas que ocurren en el país. Según cifras de un informe de la Procuraduría General de la República, en ese lapso, los deno-

minados intercambios de disparos se incrementaron en 298 casos en comparación con igual período de 2007, mientras que la tasa de muertes violentas se incrementó a 24.80 por cada 100,000 habitantes.

En cuanto a los homicidios relacionados directamente con la delincuencia, destaca que 228 tienen que ver con las drogas. Asimismo, 221 personas cayeron abatidas víctimas de robos o atracos, mientras que 82 perecieron

tratando de robar o atracar. En el despojo de motocicletas expiraron 19 personas y cinco en el de autos. Producto de riñas personales murieron 280, y en trifulcas en centros de diversión un total de 107. P6

PEDRO CANELA

Computadoras para 2 mil niños Codetel hizo el donativo a través de su proyecto educativo “Mochila Digital”

SANTO DOMINGO. Los presidentes de la Compañía Dominicana de Telé-

fonos (Codetel), Oscar Peña, y del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, José Rafael Vargas, junto al secretario de Educación, Melanio Paredes, y Félix Bautista, en el momento de la entrega de computadoras a estudiantes del primero al cuarto grado de diferentes escuelas del país. Las computadoras fueron adquiridas a través del proyecto educativo “One Laptop per Child Foundation”. P24

Reformistas discuten con LF en Palacio amplia agenda

“Omar” azota Aruba, y se convierte en huracán

SD. La cúpula ylos legislado-

CHARLOTTE AMALIE. La tor-

res del Partido Reformista Social Cristiano entregaron ayer al presidente Leonel Fernández un documento en el que exponen sus puntos de vistasobre problemas nacionales, y discutieron durante más de hora y media diversos aspectos de la reforma constitucional. Tras el encuentro, el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, sostuvo que fueron invitados al Palacio Nacional por el presidente Fernández , pero en calidad de “un partido de oposición útil”. También dijo que los reformistas que acudieron al Palacio, lo hicieron “en plena armonía”, con dignidad y la frente en alto. P12

menta “Omar “ se convirtió en huracán con vientos sostenidos máximos cercanos a los 120 kilómetros por hora y se encamina a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, indicaron meteorólogos. Se emitió una advertencia de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses ylas islas de Vieques y Culebra, asícomo para St. Martin, las Islas Vírgenes británicas, St. Kitts y Nevis y otras islas. P8

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 16 30 34 44


02

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

L

os problemas dominicanos son tan vastos y apremiantes que ya no se sabe por dónde empezar. Aunque la verdad debe ser dicha: no hemos podido resolver uno solo de los problemas nacionales. Tomemos desde la muerte de Trujillo, cuando comienza la era democrática. Aunque se han construido miles de escuelas, no se ha resuelto el problema de la

¿EL HUEVO O LA GALLINA?

educación pública que, de acuerdo a los números, anda de mal en peor. A pesar de las inversiones en hospitales, la salud sigue siendo una aspiración de los dominicanos. Una nación del siglo XXI no ha podido resolver un problema del siglo XIX: la energía eléctrica. Han pasado casi 50 años del ajusticiamiento del tirano y no hemos podido reformar la policía, aunque

las fuerzas armadas han avanzado cualitativamente, pero seguimos con un número de generales que no tuvo Roma en toda su historia. Y la lista sigue hasta el infinito. ¿Qué es lo que ha fallado? La economía dominicana tiene un extraordinario dinamismo; nuestras ciudades crecen como hongos y algunos viven entre comodidades de primer mundo,

pero no hemos podido crear empleos para tanta gente que vegeta en su miseria. ¿Qué ha fallado: la política democrática, la distribución del ingreso, la socialización o el liderazgo? Nadie puede tirar la primera piedra, pues todos hemos contribuido al estado de cosas en que vegetamos. ¿Quién se anima a romper el círculo vicioso?

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Santa Teresa de Ávila, virgen. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1823: Agustín Acosta, Narciso Sánchez y otros dominicanos son condenados por promover una revuelta contra el Gobierno haitiano de ocupación. 1827: Muere Manuel Carvajal, prócer de la reconquista de 1808. 1864: El general Gaspar Polanco ocupa la presidencia, luego de derrocar al Presidente José Antonio Salcedo. 1904: Monseñor Arturo de Meriño es consagrado en Roma como arzobispo de Metymna. 1936: Nace en la comunidad Ojo de Agua, Salcedo, la niña María Teresa Mirabal, la que junto a sus hermanas Minerva y Patria, enfrentaron la dictadura trujillista. Internacionales: 1783: El francés Jean Pilatre de Rozier asciende en un globo cautivo inflado con aire caliente, y

llevando pasajeros. 1995: Con el respaldo de fuerzas militares aportadas por Estados Unidos, el ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, regresa y recobra su posición. Nacieron un día como hoy:

El médico, agrónomo, dirigente del PLD y ex vicepresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal; el farmacéutico Mario Antonio Collado; el ingeniero y comentarista de TV, Ramón Núñez Ramírez; la periodista Raysa Féliz; la licenciada Iranna Flavio Luciano; el periodista y comentarista de radio y TV, Delis Herasme; la señora María Teresa Bisonó, viuda Encarnación; el cantautor y diputado del PLD, Manuel De Js Jiménez Ortega; el mercadólogo Ramón Octavio Rodríguez Marra; la odontóloga Rosa Daisy Agramonte; el niño Justin R. González Rivera; el estudiante Oliver Lluberes Jesurun; la publicista Arlin Johanna Tavárez Bautista y la licenciada Patricia de las Mercedes Lora Hernández.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

24 88 06

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

1

SUPER PALÉ

8

6 24

20

LOTO POOL

02

04

10

15

27


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 22 Mayormente nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

29/25 22/11

Nueva York 21/15 San Juan 28/24

Agenda

¡Vaya perla!

Donativo de Aduanas a la Procuraduría. 9:00 am.

“Si no hay presentación de autores intelectuales, si no hay presentación del cuerpo del delito, que es la droga y el dinero, la culebra se está presentando por el rabo”.

Seminario con legisladores PRD. Casa Nacional. 9:30 am. Visita al Senado de una Comisión del CMD. 9:30 am. Reconocimiento al síndico Jesús Féliz. ASDN. 10:00 am. Visita del fiscal DN al Presidente de la JCE. 11:00 a.m. Apertura de la XVll Feria Nacional del Mueble. En Taboo Bamboo. 7:30 pm.

Wilton Guerrero, luego de una reunión en el Palacio Nacional.

El Espía En este país síse oyen cosas. Ayer se publicaba la información de que un Abogado Ayudante de la Procuraduría General de la República se quejaba de que “no fue consultado” por su superior jerárquico, el Procurador General de la República, con respecto a una instan-

SCJ cita para hoy a senador, a general y a ex fiscal de Peravia El tribunal abrirá la fase de una conciliación entre las partes ANDRÉS TERRERO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El sena-

dor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Peravia, Wilton Guerrero; el general de la Policía Nacional, Hilario González y el ex fiscal de esa demarcación, Víctor Cordero Jiménez, fueron citados para hoy por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a audiencias por separado, donde se determinará si las partes conciliarán sendas demandas por difamación e injuria incoadas en contra del legislador. Los mismos fueron convocados para las 9:00 a.m, a las audiencias que serán celebradas por el Pleno de la SCJ, en vista de que Wilton Guerrero goza de jurisdicción privilegiada por su condición de legislador. El general González González, ex comandante de Peravia, solicita al tribunal imponer un año de prisión correccional a ser cumplidos en la cárcel de La Victoria, multa de RD$200 e indemnización de RD$50 millones por reparación de

El senador por Peravia, Wilton Guerrero.

En la rueda de prensa, luego de la reunión con el Presidente.

daños y perjuicios en contra del senador Guerrero. Mientras que Cordero Jiménez, ex procurador fiscal de Peravia, aspira a una condena de seis meses de prisión, multa de RD$850

e indemnización de RD$50 millones. El sometimiento del alto oficial de la Policía en contra del legislador peledeísta se originó, luego que producto de la ma-

tanza del 4 de agosto, en el paraje Ojo de Agua, Baní, donde resultaron 7 personas muertas y un sobreviviente, Guerrero vinculó a autoridades judiciales y policiales y, de manera específica, a González González y a Cordero Jiménez, con el crimen y el narcotráfico. El general Hilario González tiene como abogados a Cándido Simón Polanco y Freddy Mateo Calderón, mientras que el ex fiscal de Peravia cuenta con Juan Aybar. De Cordero Jiménez, el senador Guerrero afirmó que ponía personas en libertad a cambio de dinero, cuando se desempeñó como fiscal, además de estar supuestamente vinculado al narcotráfico, la criminalidad y la delincuencia. Asimismo, que era alegado cómplice de las actividades delictivas. Cordero Jiménez renunció de su puesto, justamente el día de la matanza de Paya, mediante una comunicación dirigida a la Procuraduría General de la República.

cia enviada a la Suprema Corte de Justicia. ¿Y desde cuándo los superiores tienen que pedirle permiso a los subalternos? Aquíhay gente que los puestos se les suben a la cabeza y pretenden no respetar la jerarquía. Es una pena que no lo hayan puesto en su sitio.

LA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE

El presidente Leonel Fernández ordenó anoche al procurador general de la República, Radhamés Jiménez; al gobernador y al senador por la provincia Peravia, Bienvenido Montero y Wilton Guerrero, poner fin al enfrentamiento verbal que sostienen desde hace varias semanas, mientras que el congresista peledeísta dijo que no se retracta de lo que ha dicho sobre el narcotráfico y la matanza de Ojos de Agua, en Paya, Baní. El Jefe de Estado se reunió por espacio de dos horas en su despacho del Palacio Nacional, con Jiménez, Montero, Guerrero, Lidio Cadet, Marino Vinicio Castillo (Vincho), Radhamés Segura, Radhamés Camacho, Reinaldo Pared Pérez, César Pina Toribio, Pelegrín Castillo y Abel Rodríguez del Orbe, para conocer y buscar una solución al conflicto. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio en una rueda de prensa, luego de la reunión con el presidente Fernández, reveló que el procurador Jiménez, el senador Guerrero y el gobernador Montero reconocieron ante el gobernante que actuaron con “excesos”, al producir las declaraciones y acusaciones con relación al hecho de sangre y narcotráfico de Paya, donde fueron ejecutadas a tiros 7 colombianos. “De manera que el enfrentamiento verbal que se produjo entre estos funcionarios y que ellos han lamentado tanto a la comisión investigadora del PLD como frente al Presidente de la República y quien les habla, cesa para trabajar unidos con el mismo coraje y esfuerzo para erradicar el narcotráfico tanto en la región Sur, como en el país en sentido general”, apuntó.

Comisión CD recibe datos sobre Tucanos En septiembre, el Senado aprobó un préstamo de US$93 millones para compra ARGÉNIDA ROMERO

SD. La comisión especial de

la Cámara de Diputados, asignada para conocer la resolución del Senado que aprueba el préstamo para la compra de ocho aviones Super Tucanos, se reunió ayer con autoridades militares para tratar detalles técnicos ypresupuestales de las aeronaves. En el encuentro participaron el secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; el jefe de la

Fuerza Aérea, Carlos Rafael Altuna Tezanos; el jefe de la Marina de Guerra, Julio Ventura Bayonet, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Gilberto Delgado Valdez. Ajuicio del presidente de la comisión especial, diputado Rafael Molina Lluberes, las explicaciones ofrecidas por los técnicos de los cuerpos castrenses fueron satisfactorias. Sin embargo, aclaró que aún quedan detalles pendientes que serán discutidos por los miembros de la comisión este jueves, con el fin de preparar el informe que será entregado a la Cámara de Diputados la próxima semana.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Pared dice no emitió juicio de valor sobre Bancrédito El presidente del Senado aclara que remitió la pregunta al Procurador General SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, no ha emitido juicios de valor sobre la decisión del procurador general de la República de retirar el interés estatal del caso Bancrédito. “Eso fue la semana pasada, yo sólo me limité a decir cuando se me demandó una opinión sobre el particular, que yo no tenía conocimiento del caso, y que a quien tenían que preguntarle era al Procurador General de la República, yo en ningún momento emitíun juicio de valor sobre el caso”, expresó Pared Pérez. El presidente del Senado insistió en que no ha emitido, ni emitirá ningún juicio de valor sobre los involucrados en el caso, ya que

Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la República.

hay ahí una persona que aprecia mucho, y que además corresponde al Ministerio Público opinar y explicar su decisión. Mediante auto emitido el 7 de este mes, la Procuraduría General de la República presentó formal desistimiento de la acción por el caso Bancrédito, en una instancia dirigida a la Suprema Corte de Justicia. Expresa que por documentos existentes ha podi-

do establecer que todos y cada uno de los querellantes han otorgado desistimiento irrevocable, por haber sido resarcidos a plenitud en sus particulares intereses, “originando la desaparición en el presente expediente de la víctima de la infracción imputada”. El Procurador no tiene reparos al recurso de casación interpuesto por los abogados de la defensa del caso Bancrédito.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias

Las muertes violentas registran incremento en enero-agosto

OP anuncia someterá penalmente a Codacsa

La tasa es de casi 25 muertes por cada 100,000 habitantes

SANTO DOMINGO. El secre-

ARCHIVO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. Unos 570 homicidios re-

lacionados directamente con la delincuencia ha sido el saldo trágico arrojado por un informe de la Procuraduría General de la República, al pasar balance a 1,597 los hechos violentos sucedidos en el período enero-agosto de este año. En ese tiempo, los denominados intercambios de disparos se incrementaron en 298 casos, mientras que la tasa de muertes violentas tuvo un ascenso de 24.80 por cada 100,000 habitantes. El informe refleja que los hechos de sangre en enero sumaron 228, en febrero 195, en marzo 176, en abril 175, en mayo 192, en junio 199, en julio 219 y en agosto 213, colocando en este último mes la tasa

Las estadísticas muestran los hechos de sangre.

de muertes violentas por cada 100,000 habitantes en 26.46. En cambio, la tasa de homicidios se situó en 21.37 en agosto. El período enero-agosto registra 20.17. En cuanto a los homicidios relacionados directamente con la delincuencia, destaca que 228 tienen que ver con las drogas.

Asimismo, 221 personas cayeron abatidas víctimas de robos o atracos, mientras que 82 perecieron tratando de robar o atracar. En el despojo de motocicletas expiraron 19 personas y cinco en el de autos. Producto de riñas personales murieron 280, mientras que las tragedias en centros de diversión, oca-

sionadas por riñas, tienen un número de 107. El período enero-agosto del 2007 presenta un total de 1,293 muertes violentas y una tasa de 20.08 por cada 100,000 habitantes. En agosto pasado se originaron 73 homicidios relacionados directamente con la delincuencia. De acuerdo con el informe estadístico de la Procuraduría General de la República, 30 personas perdieron la vida en hechos relacionados con el narcotráfico. En tanto que 27 cayeron víctimas de robos y atracos y nueve tratando de materializar esas acciones criminales. En los primeros ocho meses del año, en la provincia de Santo Domingo ocurrieron 466 muertes violentas, colocando la tasa en 38.45 por cada 100,000 habitantes en esa demarcación.

LEONCIO COMPRÉS

tario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, anunció ayer que el Estado dominicano someterá penalmente a la empresa Codacsa para que responda por incumplimiento del contrato para la construcción de la carretera San Pedro de Macorís-La Romana. Al ser abordado sobre el tema en el Palacio Nacional, el funcionario dijo que el Estado contrató los servicios de abogados nacionales y extranjeros que están trabajando en ese caso, porque todo se hará como mandan las leyes y como estipula el contrato, por lo que también han llevado el caso al Congreso Nacional. El titular de Obras Públicas razonó que la empresa Codacsa está construyendo una carretera con recursos del Estado, y después que la concluyan, será de ellos por 30 años cobran-

Menores se fugan de la cárcel de Najayo Los menores cortaron las rejas con una segueta para escapar en horas de la noche

Jueza destaca importancia de maestría procesal penal FEDERICO MÉNDEZ REDACT0R SENIOR

SD. LajuezadelSegundo Tri-

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Tres de

cuatro menores que cortaron los barrotes de una celda en el pabellón para adolescentes de la cárcel de Najayo, lograron escapar del recinto la noche de lunes. Uno fue atrapado cuando trató de fugarse. Los mozalbetes, tres de los cuales están condenados a cinco años de prisión por distintos delitos, están siendo buscados para su reingreso al centro penitenciario. Uno de ellos está condenado por robo agravado. Aunque aclaró que el caso de los menores de Najayo está bajo una jurisdicción especial, independiente a su despacho, el director general de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, dijo que se desig-

do tres peajes, lo que definió como injusto y atentatorio contra los dineros del pueblo. “Esto no es un conflicto ni mío ni del Gobierno, ése es un conflicto del Estado”, acotó. Díaz Rúa informó que el presidente Leonel Fernández tiene pleno conocimiento del proceso que ejecuta la cartera de Obras Públicas, y está de acuerdo con que esa concesión no está bien. “Le estamos dando el dinero para que construyan la carretera, y por lo tanto ellos no se pueden quedar con los peajes. Va a ver un sometimiento penal, porque tienen que responder por eso”, subrayó. Agregó que la empresa Codacsa ha admitido que el Estado le ha dado casi RD$1,600 millones y ellos dicen que han puesto RD$235 millones, “pero nosotros tenemos prueba de que ellos se han repartido dinero”.

Cárcel de menores.

nó una comisión para establecer las circunstancias en que lograron burlar la vigilancia para escapar. Manifestó que el personal de vigilancia del centro está bajo investigación. Por otra parte, Pérez Sánchez declaró que fue designado el funcionario de la Escuela Nacional Penitenciaria, Ismael Paniagua, para investigar la denuncia de que Antonio Marte y Blas Peralta, condenados por el Plan Renove, tuvieron un tiempo fuera de la prisión, tras irse a sus residencias.

bunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del DN, Daira Medina Tejeda de Natera, consideró que los actores del proceso penal seránidóneos enlamedidaen que estén preparados humana y académicamente paraservir alos usuarios del sistema judicial. Se refirió al tema a propósito del anuncio de la apertura de la primera maestría en derecho procesal penal que se impartirá en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, a partir del 27 de este mes, la cual estará bajo su coordinación. Destacó la garantía y calidad académica de este programa, que tendrá como docentes a los jueces Edgar Hernández, Ignacio Camacho, Esther Agelán Casasnovas, Hirohito Reyes, José Manuel Glass, Pedro Balbuena y Sarah Veras Almánzar, entre otros.


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias FUENTE EXTERNA

Una mujer muere atropellada en “La 27” SD. Una mujer murió y otra

El huracán “Omar” también amenaza las Islas Vírgenes.

‘Omar’ es huracán; se dirige a Puerto Rico CHARLOTTE AMALIE. “Omar”

se convirtió anoche en huracán con vientos sostenidos máximos cercanos a los 120 kilómetros por hora y se encamina a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses. Se emitió una advertencia de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses y las islas de Vieques y Culebra. Los gobiernos de St. Martin, las Islas Vírgenes británicas, St. Kitts y

Nevis y otras islas, también emitieron advertencias de huracán. A las 11 de la noche, la tormenta se ubicaba a 505 kilómetros al sur-suroeste de San Juan, Puerto Rico, y avanzaba hacia el noreste a una velocidad de nueve kilómetros por hora. Ayer empapó las islas en el sureste del Caribe, derribando árboles y tejados en la isla de Aruba sin reportar víctimas. AP

resultó gravemente herida tras ser chocadas por un vehículo en el tramo de la avenida 27 de febrero, entre las avenidas Tiradentes y Ortega y Gasset. El accidente ocurrió cerca de las 5 pm. Ambas mujeres trataban de cruzar la transitada vía, en un tramo carente de puentes peatonales. La yipeta que las chocó continuó sin detenerse. La cuerpo de la fallecida se mantuvo por espacio de una hora en la avenida, lo que provocó el entaponamiento del transito. Según testigos, el retraso en el traslado del cadáver se debió a la ausencia de un médico forense. Sin embargo, en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses se informó que uno de sus médicos forenses se presentó al lugar del hecho, pero que no tenían una ambulancia disponible para el traslado. Ninguna de las dos mujeres fue identificada. AR

Envían a Najayo grupo clonaba tarjetas ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El juez de Instrucción

de Atención Permanente del DN envió a prisión preventiva a tres jóvenes que se dedicaban a adquirir productos y combustible en distintos establecimientos comerciales con tarjetas clonadas. Ladetención de Omar Peinado Jiménez, de 25 años; Ángel Maykel Rosario Feliz, de 25, y Wagner Alexander

Marte Castillo, de 19, se materializó en las inmediaciones del Teatro Nacional, luego de investigaciones realizadas por la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), que dirige el general Pedro Julio Henríquez Pérez. Las investigaciones establecieron que los detenidos, que fueron enviados a la cárcel de Najayo, preferían las estaciones de combusti-

bles para pasar las tarjetas clonadas. Al momento de su detención se les ocupó tres celulares, 24 tarjetas de distintas instituciones bancarias, y un carro Honda Accord, año 2003. Por otra parte, la Policía apresó ayer en operativos realizados en el DN y la provincia Santo Domingo a 18 personas acusadas de cometer robos, asaltos y crímenes.

Decomisan droga en Elías Piña Esta es la segunda ocasión que en Elías Piña decomisan marihuana ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el decomiso de 146 matas y tres fundas de marihuana en Elías Piña, mientras en Moca fue incautado un kilogramo de cocaína en po-

der de tres personas que realizaban una transacción de narcotráfico en la ciudad de Moca, informó ayer. Asimismo, la agencia antidrogas comunicó la incautación, por parte de la Policía, de un paquete de cocaína en el barrio capitalino de Gualey, estupefaciente ocupado al reconocido distribuidor de narcóticos Juan Carlos Santana Martínez, quien operaba en la calle Francisco del Rosario Sánchez delmencionado sector.

Reveló que las 146 de matas de marihuana fueron ocupadas en la comunidad rural de Cañada Bejuco, donde recientemente la agencia antinarcóticos destruyó una plantación de dos tareas sembradas del vegetal alucinógeno. La plantación fue cultivada, por los fugitivos Bertilio, Fernelis, Isidro y Kaki Berigüete, al parecer hermanos, todos prófugos de la justicia, de acuerdo al informe de la DNCD.

CPP. Código Procesal Penal

El actual Jefe de la policía ha planteado que cuando los agentes ultiman una persona en un intercambio de disparos están amparados en el Código Procesal Penal. Tenía entendido que era todo lo contrario, que el nuevo código limitaba el uso de la fuerza por los policías. Acláreme este punto. Agustín Ulloa. En una publicación de la Secretaría de Interior y Policía del pasado 1º de octubre se informaba que de 1440 muertes violentas ocurridas de enero a julio de este año, 257 correspondían a intercambios de disparos con la Policía, siendo la principal circunstancia de muerte, superando incluso las ocurridas por riñas personales, feminicidios, por la comisión de un robo. Es decir, que en la RD mueren más personas a manos de la autoridad del orden público que a manos de la delincuencia. Estos datos plantean serias interrogantes sobre la política criminal que sigue el Estado Dominicano. ElCPP, enninguno de sus artículos se refiere, nitiene porqué hacerlo, a los intercambios de disparos, pues esta no es materia del derecho procesal penal. El policía cuando persigue a un delincuente sospechoso de la comisión de un delito, no debe prevalerse de ello como excusa para eliminarle físicamente con su arma de fuego. Precisamente por estas circunstancias, en el marco de Naciones Unidas, se han establecido unas reglas mínimas para el uso de ésta por los agentes del orden público: 1º.- El policía o una o varias personas tienen que estar siendo objeto de una agresión armada; 2º. La agresión tiene que objetivamente poner en peligro la vida o integridad del policía o de las personas objeto de la agresión; 3º. El policía debe hacer uso del arma de fuego en cuanto se da cuenta que es el único medio a su alcance y proporcional para poder impedir o detener la agresión armada que se esta efectuando; 4º. Siempre que las circunstancias del caso lo posibiliten, previo al uso del arma de fuego, el agente debe hacer las exhortaciones de lugar a que deponga las armas o que se entregue ante la Policía; 5º. Si a pesar de la anterior advertencia continúa la agresión, la policía debe hacer disparos al aire o al suelo; 6º. Si a pesar de todo lo anterior, el ataque es inminente la autoridad está en la obligación de dispararle al agresor, tratando de hacerlo, siempre que las circunstancias lo permita, a las partes no vitales del cuerpo humano. La observación de estas reglas mínimas por los agentes de policía es lo que permite distinguir cuándo estamos ante un uso correcto de las armas de fuego y cuándo no. En muchos países, el ministerio público hace una investigación autónoma de cada muerte en intercambios de disparos con la policía. Pero ese no es el caso de la República Dominicana, dado que tenemos que contentarnos, como ha dicho el actual jefe de la institución, con “la policía que pagamos”. Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Apresan 4 por asalto a Gobernador CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La Policía apre-

só ayer a tres hombres a los que vincula en el asalto cometido hace 14 días en contra del gobernador de Santiago, José Augusto Izquierdo en la residencia donde vive de manera temporal. Los detenidos son Carlos José Sánchez Balbuena (Bomba), de 26 años de edad, Argelis Joel Tavárez Cepeda (Mosquito), de 19 años, y Jurelis del Carmen Rodríguez González. La Policía dijo que se encuentran prófugos José Donauris Luna Estávez (Nagui) de 23 años y otros dos sólo conocidos como Rafael y Miguel, éste último de nacionalidad haitiana. Las autoridades policiales ocuparon a Argelis Joel Tavárez Cepeda (Mosquito), la suma de RD$21,100, del dinero que le llevaron al representante del Poder Ejecutivo en Santiago. También recuperaron la pistola nueve milímetros propiedad del gobernador que había sido vendida por Omar Rafael Fernández Marte por la suma de RD$10 mil a Juan Isidro Hernández Ramos, (Ñoño). El coronel Cordero Paredes reveló que el arma fue abandonada en la casa de Juan Isidro Hernández por el haitiano Miguel.

Muere el pastor Lucas Rojas SANTIAGO. El pastor evangélico Lucas Rojas falleció ayer en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), luego de permanecer varios días ingresado en el centro asistencial aquejado de una larga enfermedad. Sus restos velados en la funeraria Blandino y serán sepultados mañana a las 4:00 p.m. en el cementerio municipal del Ingenio. El pastor Lucas Rojas estuvo casado con Vilma de Rojas con quien procreó a 4 hijos. Al momento de su muerte era el rector del Instituto Cristiano de Estudios Superiores Especializados (ICES). CB


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Comisión bicameral que estudia reforma se reúne hoy Mañana, los legisladores recibirán al pleno de la Junta Central Electoral para oír sus opiniones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La comi-

sión bicameral que estudia el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional se reúne la tarde de este miércoles para iniciar la discusión de la iniciativa sometida por el presidente Leonel Fernández. La reunión está pautada para las cuatro de la tarde, en el salón de la sexta planta del Senado y la encabezarán los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y del Cámara de Diputados, Julio César Valentín. En el encuentro se revisarán las propuestas que han sido depositadas en el

Senado, de diversas instituciones, agrupaciones y personalidades, sobre aspectos de la reforma constitucional, que les interesa sean tomados en cuenta. La comisión bicameral la integran al menos 40 legisladores de todos los partidos representados en el Congreso. Con la Junta La comisión bicameral también se reúne, mañana jueves a las 10 de la mañana, con el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), para discutir los aspectos de la Constitución, relativos a ese organismo y su ámbito de acción. El presidente JCE, Julio César Castaños Guzmán, ha adelantado que el tribunal no acudirá con una posición unánime a la reunión y que, por el contrario, cada juez presentará su opinión por separado.

Confirman más funcionarios SD. El presidente Leonel

Fernández confirmó anoche en sus cargos a varios subsecretarios y subdirectores de distintas instituciones gubernamentales. y designó algunos nuevos diplomáticos, dentro de la conformación de su gabinete, cuyas remociones y nombramientos se iniciaron el 16 de agosto pasado. Con el decreto 626-08, el gobernante confirmó a Luis Rodríguez Ariza, como presidente de la Junta de Aviación Civil; al general de brigada piloto Pedro René Valenzuela Quiroz, como miembro de la Junta en representación de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) y a José Luis Abraham y Arturo Villanueva Santiago, como representantes alternos ante la Organización de Aviación Civil y su consejo. Además, Pablo Lister Marín, fue designado secretario de la Junta de Aviación Civil, entre otras designaciones. AM

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias ANEUDY TAVÁREZ

Ayer se debatió la reforma en Santiago La actividad es auspiciada por la PUCMM, la Presidencia y la Finjus CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Con la presen-

Durante los debates en el segundo foro sobre la reforma.

cia de líderes empresariales, catedráticos, estudiantes, abogados, y otros sectores fue celebrado anoche en la Pontificia

Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) el segundo Foro por la Reforma Constitucional con el tema: “Los Principios y Derechos Fundamentales. Al pronunciar las palabras de bienvenida a la actividad, el coordinador del Dialogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado, calificó el Foro como una iniciativa saludable que despertará

el interés de la ciudadanía en familiarizarse con la Constitución. Esta nueva mesa del diálogo, tuvo como expositores al jurista santiagués José Darío Suárez y el abogado Eduardo Jorge Prats, y como comentaristas participaron José Alberto Cruceta y Cristóbal Rodríguez Gómez. Durante su ponencia, Suárez se refirió a los de-

rechos civiles, políticos, sociales, culturales, y de medio ambiente; al tiempo que justificó la aprobación del nuevo proyecto de reforma constitucional. De su lado Jorge Prats habló sobre la garantía de seguridad individual, y supranacional, el amparo constitucional, la figura del Defensor del Pueblo, y los derechos ciudadanos. ARCHIVO

El puerto fue concesionado por 30 años.

Contrato puerto AB debe ir al Congreso Voceros de la oposición dicen es ilegal sin el aval de ese organismo SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Los voce-

ros de los diputados de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) consideran que es inconstitucional el contrato de concesión del puerto Duarte, en Arroyo Barril de Samaná, firmado por la gestión de Hipólito Mejía con la empresa Valley Forge Corporation, para levantar un proyecto turístico. RuddyGonzález, del PRD, dijo que si no ha pasado por el Congreso se viola la ley, ya que cualquier empréstito que comprometa al Estado dominicano tiene necesariamente que tener la anuencia del Senado y la Cámara de Diputados. Anunció que planteará en la próxima reunión de la Comisión Política del PRD planteará la posibilidad de elevar un recurso de inconstitucionalidad, ante la Suprema Corte de Justi-

LOS DETALLES

El contrato de concesión, que involucra una inversión de US$100 millones en el puerto Duarte de Arroyo Barril, fue firmado por la Autoridad Portuaria Dominicana a nombre del Estado dominicano y los ejecutivos de la empresa. José Aníbal Sanz Jiminian dirigía el organismo oficial y su firma aparece en el contrato que también sellaron Alexander Booth y Sofía González como presidente y representante legal de Valley Forge Corporation.

cia del contrato. Mientras que Ramón Rogelio Genao, vocero del PRSC dijo que todo tipo de operación del Estado que involucre un monto superior a los RD$20 mil tiene que pasar por el Congreso, porque así lo establece la Constitución, que está por encima de todas las leyes. “Eso es necesario que vaya al Congreso, quien debe dar su aval como contrapeso de los poderes del Estado y más si involucra un monto de US$100 millones”, concluyó Genao.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Mejía pide posponer reforma En cambio, sugiere crear un plan de contingencia frente a la crisis internacional WANDA PERALTA

SD. El ex presidente Hipó-

lito Mejía pidió ayer al Gobierno posponer la reforma constitucional que impulsa el presidente Leonel Fernández, “para dirigir to-

dos los esfuerzos del país a enfrentar el impacto de la crisis” financiera que se origina en Estados Unidos. En rueda de prensa conjunta con la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, Mejía propuso un plan de contingencia, la reducción del gasto público y la posposición de proyectos de inversión que considera extemporáneos. Además,

“adoptar medidas monetarias que permitan la disminución de las tasas de interés”, dice Mejía. El ex mandatario también distribuyó “un mensaje al pueblo dominicano”, en el que cita los rescates internacionales a entidades financieras, como alegada muestra de que fueron acertadas sus medidas frente a las quiebras bancarias de 2003.

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias

Presidente JCE advierte sólo Pleno promueve leyes Castaños Guzmán favorece que el proyecto sea sometido a vistas públicas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió ayer a la Cámara Ad-

ministrativa que el Pleno del organismo es el único que tiene facultad para promover y someter proyectos de leyes ante el Congreso Nacional. Los pronunciamientos del magistrado son a raíz de las recomendaciones hechas por el tribunal colegiado al proyecto de Ley de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas, en donde propuso cambios a la

iniciativa original en un 80%. “La Cámara Administrativa no tiene competencia para someter proyectos de leyes, eso tiene que ser el Pleno de la JCE”, enfatizó. Indicó que la iniciativa debe ser conocida por el Pleno, “y nosotros no la hemos examinado”. Castaños Guzmán precisó que en su oportunidad favorecerá que el proyecto

Reformistas hablan de reforma con Leonel

No hay tiempo para primarias del PRSC

Sugieren cambios al proyecto del Presidente

LUIS GÓMEZ

ABRAHAN MONTERO

SANTO DOMINGO. La cúpula

y los legisladores del Partido ReformistaSocial Cristiano (PRSC) entregaron ayer alpresidente LeonelFernández un documento en el que exponen sus puntos de vistasobre problemas nacionales ydiscutieron durante más de hora y media diversos aspectos de la reforma constitucional que cursa en el Congreso Nacional. El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), dijo que el Jefe de Estado se comprometió a estudiar y analizar detenidamente el proyecto. Indicó que fueron invitados al Palacio Nacional por el gobernante, pero “estamos aquí como un partido de oposición útil, ya que nuestro fundador Joaquín Balaguer nos enseñó que las diferencias se dejan a un lado cuando el interés nacional está por el medio”. Entrevistado luego de una reunión que se extendió por una hora y 30 minutos en el salón comedor, de la tercera planta de la Casa de Gobierno, Antún Batlle agregó que la Constitución de la República “es algo de interés nacional”, por lo que el PRSC decidió que sus senadores y diputados participen en los debates de la reforma. “Ahorabien, elPartido Reformista reafirma sus principios, creencias y valores. Acudimos en plena armoníacondignidadconlafrente en alto de manera pública, y hemos escuchado con el debido respeto al Presi-

Julio César Castaños Guzmán

Rosario informó la decisión al presidente JCE por oficio remitido vía Secretaría General NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

Federico Antún Batlle, presidente del PRSC.

SOBRE LA SCJ

El documento preliminar del PRSC sobre el proyecto de reforma constitucional, sugiere librar del tope de edad a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, con el alegato de que los funcionarios de otros poderes de Estado no tienen esas limitantes. Sin embargo, propone someterlos a pruebas físicas, psíquicas e intelectuales, cada cuatro años.

dente de laRepúblicalas posiciones que él ha externado yque ha analizado junto a nosotros”. Además de Antún Batlle, estaban presentes en el encuentro conFernández, Víctor Gómez Casanova, los senadores Germán Castro y Noé SterlingVásquez, asícomo los diputados Ramón Rogelio Genao, Rafaela Alburquerque, Máximo Castro Silverio, Víctor- Ito-Bisonó, FrankMartínez, Marino

sea sometido a audiencias públicas, a los fines de discusión. A su juicio, una Ley de Partidos Políticos debe ser ampliamente debatida con todas las fuerzas políticas del país. “Si se va a someter o no alguna modificación lo determinará el Pleno de la JCE”, aseguró. El presidente de la Junta habló, tras la firma de un acuerdo interinstitucional

Collante, José Luis González Sánchez y Agne Berenice Contreras. También participaron los diputados reformistas Sergio Cedeño, Roberto Féliz, Guido Cabrera, César Gómez Segura, Euclides Batista, Ramón Ricardo Sánchez y Mirelis Cruceta. Propuestas Antes de visitar la sede de Gobierno, los reformistas se reunieron en su local nacional, donde recibieron el informe preliminar sobre el proyecto de reforma, elaborado por una comisión especial del partido. El documento propone que las posiciones electivas congresionales y municipales pertenezcan a los partidos y no a los dirigentes que personifiquen las candidaturas. Tambiénsugiere “diferir”, para la discusión final de la reforma, los actuales artículos 49, sobre la reelección, y 89, sobre la separación de las elecciones.

SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, informó ayer que debido a la premura con que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solicitó la supervisión de sus primarias internas le resultará imposible cumplir con ese requerimiento. “Hasta la fecha, la Cámara Administrativa de la JCE ha salido airosa en la supervisión de todos los eventos en que se ha solicitado su presencia, participar abrup-

tamente en esta asamblea, sin las garantías y precauciones debidas de nuestra parte sería exponer innecesariamente la credibilidad de la institución en un proceso de trascendental importancia política”, aduce. En un oficio remitido al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, el magistrado hace constar que no hay tiempo suficiente para facilitar los recintos de votación, revisar la composición del padrón, ni realizar los ajustes del sistema de cómputos. Puso de ejemplo que para la escogencia del candidato presidencial reformista el proceso se llevó más de 20 días. El PRSC tenía previsto celebrar sus primarias el próximo domingo 26, y tras los inconvenientes no descarta realizarla el 30 de noviembre.

Titulares del Congreso defienden la reforma Dicen postura de Hipólito Mejía responde a su posición política partidaria SD. Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados afirmaron que este es el momento más propicio para que el país se aboque a una reforma constitucional y atribuyeron a una posición política partidaria la opinión del ex presidente Hipólito Mejía de que se posponga la discusión y se enfrente la cri-

sis económica. Reinaldo Pared Pérez sostuvo que de las reformas que se han hecho a la Constitución, desde 1966, esta es la ocasión más propicia, porque no existe la demanda de una coyuntura política determinada que apremie el trabajo de los legisladores. Mientras que Julio César Valentín dijo que el proyecto fue consensuado y lo conoce todo el país, diferente a otras ocasiones en las que la Carta Magna se ha reformado fruto de acuerdos de aposentos. SA

con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mediante el cual esa academia se comprometió a desarrollar programas de formación y capacitación de empleados y funcionarios del tribunal. La UASD colaborará con la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil, órgano de la JCE, para la impartición de los programas de formación.

Alburquerque disertará en Foro de OIT SD. El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, viajó ayer a la ciudad de Panamá, donde fue invitado como orador principal al Foro sobre “El Trabajo y el Empleo Decente”, que organiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para los países de Centroamérica y esta nación. Alburquerque disertará sobre la necesidad de que las exigencias del mundo globalizado y la competitividad entre los países de la región no se sustenten en los bajos salarios y en el trabajo “precario”. Asimismo, planteará su rechazo sobre aquellas leyes que tomando como pretexto la generación de empleo para los jóvenes, les privan de prerrogativas laborales.

El petróleo baja y cierra a US$78.63 NUEVA YORK. El precio del barril de crudo de Texas bajó ayer un 3.1% y finalizó la sesión a 78.63 dólares en Nueva York, mientras persiste la inquietud por la evolución de la demanda y se esperan más datos de reservas almacenadas en Estados Unidos. Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas para entrega en noviembre reducían en 2.56 dólares el precio anterior y cerraban, por segunda vez este año, a menos de 80 dólares.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias Advierte aumento muertes por accidentes SD. Las muertes por accidentes de tránsito podrían superar las 1,500 al finalizar el año, a juzgar porque tan sólo en el hospital Darío Contreras los fallecimientos hasta el 30 de septiembre suman 211, 65 más que en el 2007 para el mismo período. Asílo informó ayer el presidente de la Fundación Maricely Estrella, quien dijo que el hospital tiene contabilizado hastaelmes pasado 9, 665 accidentes. Vicente Estrella, dijo que en el 2007 en ese centro de salud se contabilizaron 12,476 accidentes, de los cuales 146 fallecieron y 12,330 quedaron con algún tipo de mutilación. Estrella habló del tema, al dejar abierto el octavo concurso “Pinta y gana por la Prevención de Accidentes de Tránsito”. En el certamen podrán participar niños en la categoría A que tengan edades desde los seis hasta once años y en el renglón B los de 12 a 18. La fecha límite para entregar los trabajos es el 28 de noviembre en las oficinas de la fundación, enelExpreso VCentenario.

Pide protocolo atención por violencia SANTO DOMINGO. El Senado aprobó una resolución que solicita la elaboración de un protocolo para establecer la atención física psicológica y emocional de mujeres y menores en casos de violencia, de la senadora por La Romana, Amarilis Santana. Los senadores también aprobaron el proyecto de ley mediante el cual se modifican los artículos 5, 12 y 20 de la Ley 3726, sobre Procedimiento de Casación; asícomo el proyecto de ley que modifica ocho artículos de la Ley Electoral. Asimismo, aprobaron una resolución que otorga un pergamino de reconocimiento a Bud Selig, comisionado de Grandes Ligas, por sus grandes aportes al béisbol profesional dominicano.

13


14

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

15


16

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias del Mundo

Pobres pagarían los platos rotos de la crisis financiera AP/ARCHIVO

La actual situación de los mercados pone en peligro la asistencia a países más pobres GINEBRA. Las personas más

pobres del mundo sufrirán más hambre, tendrán más enfermedades y menos empleos, debido a la crisis financiera mundial, y las organizaciones de ayuda humanitaria podrán auxiliarlas menos, indicaron grupos de asistencia. Las organizaciones de caridad que proporcionan alimentos, medicinas y otros suministros en diferentes países indicaron que los recortes ya han comenzado, pero que tomará meses o quizá más tiempo antes de que se sienta el impacto completo en los países más pobres de Africa, América Latina y Asia. Los organismos de asis-

Los donantes para asistencia también han tenido pérdidas.

tencia, además, afrontan algo más que solamente la perspectiva de un descenso en las donaciones. Las mismas condiciones económicas -como el aumento de los precios de los alimentos y en el desempleohan incrementado dramáticamente el número de personas que requieren ayuda. Philippe Guiton, de la organización World Vision, dijo que su grupo planea

frenar las contrataciones, lo que tendrá implicaciones en la entrega de ayuda a los necesitados del mundo. En tanto, Robert Glasser, secretario general del grupo CARE International, afirmó que su organización tiene “un grupo de importantes donantes que han invertido fuertemente en los mercados y que han visto que sus carteras han sufrido duros golpes”. AP

Obama con Retiran leche Gobierno Perú amplia ventaja para examen busca cerrar sobre McCain por melamina “Petrogate” HEMPSTEAD. El candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Barack Obama, cuenta una ventaja de 14 puntos porcentuales sobre su rival, el republicano John McCain, según una encuesta divulgada ayer la cadena CBS. Según la encuesta elaborada para esta cadena y el diario The New York Times, Obama cuenta con el 53 por ciento de la intención de voto, mientras que McCain recibe el 39 por ciento. Se trata de la mayor distancia registrada hasta ahora en un sondeo en la lucha entre McCain y Obama por llegar a la Casa Blanca y llega cuando ambos candidatos están a punto de enfrentarse hoy en su último debate televisado que se desarrollará en la Universidad Hofstra en Hempstead (Nueva York). Según The Times, seis de cada diez consultados tienen una mala opinión del cariz que ha adoptado la campaña republicana en los últimos días. EFE

BEIJING. China ordenó retirar toda la leche líquida y en polvo elaborada antes del 14 de septiembre para determinar si tiene rastros de melamina. Es la primera vez que dispone un retiro general de productos desde que el mes pasado estalló un escándalo de leche contaminada que tuvo repercusión internacional. Es la más reciente de una serie de medidas para aquietar los temores sobre la calidad de los productos chinos y restablecer la confianza de los consumidores desde que cuatro bebés murieron y decenas de miles de infantes se enfermaron con la leche contaminada. Las autoridades han culpado a los abastecedores por la crisis, diciendo que agregaron la sustancia química industrial a la leche aguada para burlar las pruebas de control de calidad y hacer parecer el producto rico en proteínas. La melamina puede causar cálculos renales a medida que el organismo intenta eliminarla. AP

LIMA. El gobierno peruano

intentó ayer zanjar la crisis política desatada a raíz de un escándalo de corrupción con la jura del izquierdista Yehude Simon como nuevo jefe de un gabinete en el que continúan diez ministros del anterior Gobierno. En una ceremonia encabezada por el presidente, Alan García, y que contó con la presencia del anterior primer ministro, Jorge del Castillo, el gabinete tomó posesión. El escándalo estalló después de conocerse grabaciones en las que el exministro del Partido Aprista, Rómulo León, y el directivo de la empresa Perupetro, Alejandro Químper, se jactaban de haber logrado a través de maniobras ilícitas la adjudicación a la empresa noruega Discover Petroleum de varios lotes petroleros. Estas revelaciones provocaron la renuncia del ministro de Energía yMinas, Juan Valdivia, así como de otros directivos de las empresas públicas involucradas en el caso. EFE


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

LF asiste a foro sobre la crisis económica El evento lo organiza una revista que calificó a la RD como un Estado fallido

SD. El consultor jurídico del

LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández encabezó ayer la apertura de un foro organizado por la revista Foreign Policy, que se edita en Washington, D.C., en el que se analizan las realidades, oportunidades y retos que enfrenta el país ante la actual coyuntura de crisis económica mundial. Un escueto comunicado divulgado por la Presidencia de la República indica que el presidente Fernández participó en la apertura del foro Dominican Express. Dice que además del gobernante y su esposa Margarita Cedeño, al evento asistieron miembros del sector empresarial, académico, político, religioso, mi-

Piden a los funcionarios mantenerse en oficinas

Leonel Fernández

litar y de la sociedad civil. La revista Foreign Policy publica cada cierto tiempo el índice de Globalización y un listado de estados fallidos. En una de esas ediciones reveló que la República Dominicana era un Estado fallido. El evento se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el edificio de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), al que no se permitió el acceso a la prensa.

Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, pidió ayer a los funcionarios de instituciones centralizadas y descentralizadas del Gobierno, asícomo a los diplomáticos, que se mantengan en sus cargos cumpliendo con sus funciones, hasta que no haya un decreto que los sustituya. Dijo que por “instrucciones del Honorable Señor Presidente de la República, se hace de conocimiento general, que toda persona designada por decreto durante el período constitucional 2004-2008, que no haya sido removida de su cargo, permanecerá ejerciendo las funciones y atribuciones que le competen”. Rodríguez del Orbe hizo la exhortación en el entendido de que funcionarios que no han sido confirmados o sustituidos, trabajan con timidez en el desempeño de sus funciones. AM

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias ANDRÉS TERRERO

PEDRO CANELA

JCE asumiría gastos por correcciones en actas

El Community College fue un proyecto lanzado por el propio presidente Leonel Fernández.

Colegio Comunitario, parado entre la maleza La obra está ubicada en San Luis, y fue paralizada hace varios meses por falta de dinero LISANIA BATISTA

ALEXIS PÉREZ

SANTO DOMINGO. La cons-

trucción del Community College (Colegio Comunitario) que se levanta próximo al poblado de San Luis, en Santo Domingo Este, está paralizada en su totalidad por la falta de recursos económico. El aceleramiento que exhibió a finales del pasado año contrasta con la soledad que tienen las edificaciones a medio terminar, las cuales compiten por el espacio con la hierba y la maleza que crece a su alrededor. La obra está avanzada en menos de un 75%, por eso es que la dirección de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, organismo que tiene a su cargo la infraestructura, la dejó fuera de las infraestructuras priorizadas, como dispuso el presidente Leonel Fernández. Mientras, las varillas que sobresalen a las columnas lucen oxidadas y algunas de las edificaciones mantienen las maderas que servirían de soporte al techo. El terreno de más 600,000 metros cuadrados está desolado, polvoriento y con charcos en algunas áreas, producto de las últimas lluvias. Las oficinas de los más de 10 contratistas que se han sumado a la edificación permanecen cerradas

Para el ingeniero encargado de supervisar el Colegio Comunitario por parte de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, la obra podría estar lista para el próximo año, siempre que la incluyan en el Presupuesto General de la Nación. Aclara que es un proyecto complejo y que cada elemento estructural se toma su tiempo. También dependerá del curso que siga la economía del país, pues dependerán de hasta donde el Gobierno pueda disponer de los recursos económicos para concluir los trabajos y que se calculan próximo a los RD$1,000 millones.

y sólo en el interior de uno de los edificios se observó a un hombre de origen haitiano que da la impresión de que está encargado de vigilar la importante obra. Desde que el presidente Fernández dio el primer picazo en agosto del 2005, la construcción del proyecto ha sufrido altas y bajas con un retraso de más de dos años. El propósito de la infraestructura es formar técnicos en diferentes ramas del saber a corto plazo. En los trabajos realizados en el 2007 se logró avanzar en lo que serán los cuatro

primeros módulos, así como en las bases de concreto que servirán de soporte al anfiteatro que tendrá el complejo educativo, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Mella. Inicialmente la obra tenía un costo estimado sobre los RD$500 millones, Pero en la actualidad la cifra se calcula en más de RD$1,000 millones. La infraestructura es compleja, de hormigón, y quizás esa es la causa de su retraso, pues cada estructura se toma su tiempo. El ingeniero Alexis Pérez, encargado de la estructura y subdirector de la Oficina Supervisora para el Distrito Nacional y Santo Domingo, explicó que los trabajos continuarán a partir del próximo año, cuando se apruebe el presupuesto para el 2009, y en el que se incluirá la dinamización de la construcción. De ahí confía en que el proyecto podría estar terminado antes de que finalice el próximo año, debido a que su avance alcanza casi el 75 por ciento. El Colegio Comunitario está planificado en base a instalaciones de estructura metálicas, y estará divido por módulos. Tendrá capacidad para 4,000 estudiantes con 10 edificios de varias plantas, con áreas de parqueos y de jardín, además del anfiteatro.

SANTO DOMINGO. El oficial civil o la Junta Central Electoral (JCE) tendría que asumir los gastos por errores voluntarios e involuntarios que se cometan en actas de nacimiento, matrimonios, divorcios y defunciones en el nombre, apellido, fecha u otra información, si se aprueba el proyecto de modificación a la Ley 659 sobre Registro Civil que se conoce en el Congreso. Según Dionis Sánchez, autor del proyecto y senador por Pedernales, la modificación que propone, persigue corregir “serias distorsiones que datan de años”. La pieza que ya fue aprobada en el Senado en segunda lectura, también busca adecuar la ley “a los avances de la Medicina Ginecobstetra y los cambios demográficos”. Así, un niño o niña que nazca deberá ser declarado dentro de 90 días en el lugar de nacimiento. En caso de que no haya oficial civil, entonces debe ser registrado en la jurisdicción correspondiente en los próximos 120 días. El proyecto que va ahora a conocimiento de los diputados, también exige la actualización del libro de extranjería.

Los militares de EEUU agradecieron la acogida que les dieron.

Ejército EU completa reparación de escuela La misión a bordo del Kearsarge termina sus labores en el país el jueves próximo SOILA PANIAGUA

SD. El capitán Fernández

Ponds, comandante del buque USS Kearsarge y jefe de la misión “Promesa Continua 2008”, entregó ayer la escuela primaria Socorro Sánchez, en Villa Duarte, donde por 12 días militares estadounidenses realizaron labores de reparación y ampliación de algunas áreas. Amafi Cuevas, directora del centro, abierto desde 1953, y a nombre de sus 982 alumnos y profesores resaltó el aporte y el gesto de unos 15 soldados del ejército de Estados Unidos y de su comandante, que

construyeron una cocina con moderno mobiliario, repararon y pintaron su biblioteca, cafetería, despensa y el área de almacenamiento. Expuso que eso facilitará la labor educativa, tanto de los estudiantes, como de los profesores. El comandante Ponds dijo que proyectan regresar al país en el 2009 a realizar otras labores humanitarias. El USS Kearsarge entró a aguas dominicanas a principios de este mes con una tripulación de unos 1,500 militares que construyeron y repararon infraestructuras y operativos médicos en diversas localidades del país. Entre los puntos visitados están Villa Altagracia, Bonao, Sabana Grande de Boya y Monte Plata.

Las enfermeras paralizan hoy hospitales de la Capital Se trata del sector que dirige Minerva Magdaleno y que las autoridades minimizan SANTO DOMINGO. El subse-

cretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Salud consideró extemporáneo el paro de labores que hará hoy la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased). José Rodríguez Aybar cree que la medida es improcedente en estos momentos en que la cartera sanitaria discute el presupuesto que someterá al Po-

Las enfermeras piden un alza.

der Ejecutivo para el próximo año. Informó que las enfermeras comandadas por Minerva Magdaleno, presi-

denta de Unased, no tienen razón para realizar el paro, porque ese sector ha mejorado sus condiciones salariales de manera significativa y otros renglones en todo este tiempo que el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, lleva al frente de la cartera. “En agosto del año 2004, una enfermera auxiliar devengaba un sueldo mensual de RD$5,876.94 y en la actualidad asciende a RD$11,367.23; lo que constituye una prueba evidente de que las condiciones de las enfermeras han mejorado considerablemente en el último cuatrienio”, expresó Rodríguez Aybar.


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias

Denuncian camioneros crean caos y contaminan EDUARDO ENCARNACIÓN

Los vendedores han ocupado la rotonda ubicada frente al Metro de Sto.Dgo.

Paredes instaurará la tanda única en las escuelas del país

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

Se deben aumentar dentes del Senado y la Cá- las horas de docencia mara de Diputados reciben para lograr una hoy a los directivos del Co- mejor formación

SANTO DOMINGO. Los presi-

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. Residen-

tes en el sector La Zurza, del Distrito Nacional, demandaron de las autoridades del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), prohibir que los camioneros del mercado de la avenida Duarte vendan sus productos en las vías aledañas, porque contaminan el ambiente e impiden el tránsito de los peatones. Indicaron que con la obstrucción de las aceras los más perjudicados son los niños, pues, cuando se dirigen a las escuelas, bajan a las calles arriesgándose a ser atropellados. Rafaela Sánchez, presidenta de la Junta de Vecinos Francisco del Rosario Sánchez de La Zurza, expresó que por temor a que sean víctima de un camión, muchas familias decidieron no seguir enviando a sus hijos a las escuelas. “Además, tenemos las calles intransitables, por eso pensamos hacer otra protesta pacífica, porque nadie nos ha puesto atención”, afirmó. La dirigente comunitaria enfatizó que los residentes en La Zurza no quieren que los camiones, en los que se

Congreso busca hoy avenencia con los médicos

Los camioneros utilizan los espacios asignados a peatones.

LOS CAMIONEROS

Camioneros consultados por DL manifestaron que se parquean en las calles circundantes al mercado, porque a lo interno de la plaza comercial no hay espacio para todos. Sin embargo, esta versión es refutada por el administrador del mercado, teniente coronel Ramón Adolfo Martínez Rosario, quien aseguró áreas asignadas. Francisco Romeo Romero, productor de batata de San Juan de la Maguana, dijo que si les impiden vender en las calles, tendrán enormes pérdidas.

expenden productos agrícolas, permanezcan por más tiempo, ocupando las

aceras destinadas para los transeúntes. Sánchez denunció que varias personas que viven en la zona han sufrido fracturas, al accidentarse en los filtrantes, que no tienen tapas. Aunque le expresó su apoyo, la presidenta de la Junta de Vecinos de La Zurza llamó al síndico Roberto Salcedo a que ordene el arreglo de las calles Reyes Católicos, Respaldo María Montez o de La Cebolla, entre otras, porque están intransitables. “Los ratones se están comiendo la gente, por la basura de los camiones. Nosotros no queremos los camiones ahí, sino lo vamos a prender en candela”, concluyó llena de coraje.

legio Médico Dominicano, con quienes tratarán lo relativo al pliego de demandas de ese gremio que incluye un aumento salarial de más de RD$58 mil. La reunión está pautada para las 9:30 de la mañana en el despacho del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien estará acompañado del titular de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín y los presidentes de las comisiones permanentes de presupuesto y salud de ambos órganos legislativos. La delegación del Colegio Médico Dominicano la encabezará su presidente Waldo Ariel Suero, quien esperaba el llamado del Congreso para discutir las demandas de esa entidad. Pared Pérez y Valentín se comprometieron, en la última reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana a mediar en el conflicto que enfrenta a los médicos con el Gobierno por el aumento salarial, creación de más plazas para pasantes, la eliminación de la cuota de recuperación, el aumento del monto de las pensiones, preservación del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, entre otras.

SOILA PANIAGUA

SD. El Secretario de Educa-

ción, Melanio Paredes Pérez, apoyó ayer que en el sistema educativo dominicano se instaure la tanda única y que se imparta docencia de ocho de la mañana a tres de la tarde. Paredes se expresó en esos términos, tras apoyar la búsqueda de un millón 600 mil firmas para que se aumente el presupuesto a Educación que inició la Asociación Dominicana de Profesores (APD), esfuerzo que dijo que debe apoyar toda la sociedad. Este año el Gobierno designó una partida presupuestaria de RD$26 millones a Educación. “Yo quiero más recursos para educación para instaurar la tanda única, que significa que se elimine la vespertina. Eso no se puede hacer de la noche a la mañana”, dijo Paredes, tras reconocer que ese plan se hará realidad por los menos hasta el 2010. Para la implementación de la tanda única, afirmó se necesita tener aulas cómodas, área de cocina y comedor para que los alumnos puedan almorzar en los centros educa-

NO HAY ESTRATEGIA En el país no hay las estrategias, ni las infraestructuras necesarias para aplicar eficientemente un aumento de la partida presupuestaria a la cartera Educativa, por lo que Paredes abogó por la implementación de una programación efectiva que propicie el uso correcto de los fondos que se destinan a la educación con miras a mejorar la calidad y cantidad de la formación, de los educadores, acorde con las exigencias de los nuevos tiempo. Los planteles escolares también deben responder a las exigencias de la tanda única y deben contar con áreas de cafeterías y excelentes bibliotecas.

tivos, y las escuelas deben tener bibliotecas para que puedan estudiar dentro del recinto. Paredes señaló que es una afrenta para el Estado que después de cursar el cuarto curso un estudiante no sepa leer y escribir correctamente. Conjuntamente con el incremento de la inversión en la educación progresiva y sostenida, el Secretario de Educación abogó por un aumento en las horas de docencia, por más aulas y por una mejor capacitación de los profesores en matemáticas, gramática y otras asignaturas.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias ARCHIVO

Enfermo duró 3 días en la calle ANDRÉS TERRERO

Renzo tiene alrededor de unos 25 años, su estado fue definido como delicado ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Renzo, El canciller Carlos Morales Troncoso representará al país.

RD oficializa hoy TLC con Unión Europea LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El Go-

bierno dominicano oficializara hoy la firma de un acuerdo de asociación económica con la Unión Europea, lo que colocará al país como líder, después de Chile, con más tratados de libre comercio en América Latina, sumando 48 países. Al definirlo como un día histórico para la República Dominicana, el canciller Carlos Morales Troncoso, dijo que la firma del nuevo tratado comercial que envuelve a 27 países europeos, ampliará significativamente la diversificación de las exportaciones nacionales. El funcionario informó que el acuerdo se va a firmar hoy en la isla caribe-

ña de Barbados, y para el evento en el que ostentará la representación del gobierno dominicano, invitó al Secretario de Industria y Comercio y personalidades del sector privado. Destacó que ese acuerdo se abrió en diciembre del año pasado pero se va a oficializar hoy, y luego tiene que ser aprobado por el Congreso Nacional, por lo ha conversado tanto con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, “porque necesitamos tener ese acuerdo aprobado por las cámaras y firmado por el Presidente de la República a mas tardar el 31 de octubre”. El acuerdo favorecerá, además de los productores locales, a las zonas francas dominicanas.

LF viajará a El Salvador y al Emirato de Qatar En el Estado árabe, el gobernante tratará sobre las inversiones en RD LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández viajará el 29 de este mes a San Salvador, El Salvador, donde participará en la XVIII Cumbre Iberoamericana “Juventud y Desarrollo”, que se celebrará del 29 al 31 de octubre, y a la que ya han confirmado su participación los miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). Los anfitriones de la Cumbre anticipan que ésta será una de las más exito-

sas y concurridas, ya que contará con la mayor presencia de Jefes de Estado y de Gobierno. El canciller Carlos Morales Troncoso informó que, además de su participación en la cumbre regional, del 3 al 6 de noviembre, el mandatario realizará una visita oficial al Emirato de Qatar, donde fue invitado por el Emir, o Jefe de ese Estado. En su visita al estado del mundo árabe, el gobernante dominicano agotará una agenda definida como de “mucha importancia”, donde tratará temas como el de las inversiones, sobre el gas natural y la cultura. El Canciller informó que ese viaje todavía está en proceso de organización.

un hombre enfermo, sin familia, ayudado solo por algunos vecinos, fue “tirado” a la intemperie en una de las aceras de la calle Arzobispo Nouel la madrugada del viernes y llevado ayer al hospital Padre Billini por una ambulancia de Salud Pública. Según contaron vecinos del lugar, Renzo fue bajado desde una ambulancia en sillas de ruedas, sin sábanas, para cubrirse, sólo el cemento frío de la calle le

Este es Renzo, que duró tres días a la intemperie en la calle.

sirvió como almohada, hasta que un grupo de personas, encabezado por doña Ramona de la Cruz y Ángel Franco, le suministraron algunas sábanas para que se cubriera del frío. Testigos del lugar de-

nunciaron que el sábado en la mañana, una ambulancia del Cuerpo de Bomberos hizo un recorrido por los hospitales Padre Billini, Luis Eduardo Aybar y Francisco Moscoso Puello, pero ninguno de esos

centros lo aceptaron. El director del hospital Padre Billini, Rafael Rojas, se mostró sorprendido y alegó que desconocía la situación, “pero aunque aquí no hay camas e incluso hemos tenido que cerrar algunas áreas por las filtraciones, vamos a darle entrada”. Varios minutos después fue ingresado en el referido centro. El joven lucía deshidratado, con quemaduras en su piel debido al sol, los labios rotos y los ojos desorbitados. Renzo fue dejado abandonado sin ropas en el lugar y pudo sobrevivir esos días, gracias a la caridad de la gente que le proporcionaba agua, jugos y algunas frutas que ellos mismos le suministraban en la boca.


22

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias Temporada ciclónica 2008

Pocos hoteles tienen plan estratégico ante huracanes VIVIAN JIMÉNEZ

SANTO DOMINGO. Las zonas

turísticas del país necesitan de un plan estratégico, coordinado por las cadenas hoteleras, la Secretaría de Turismo y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para enfrentar las eventualidades que pudieran ocurrir durante la temporada ciclónica. El planteamiento es de Edwin Olivares, director de operaciones del COE, quien destacó que esa entidad trata de vincular a los hoteles con sus planes de emergencia, a raíz del impacto de la tormenta “Jeanne”, la cual afectó varias infraestructuras turísticas del Este a su paso por el país en 2004. “Las situaciones que se vivieron entonces, con turistas encima de los techos producto de esa tempestad, hizo que Turismo y el COE trataran de hacer un plan estratégico, pero hay que ver algo muy importante, que es la responsabilidad que debe tener cada hotel”, indicó. En ese sentido, explicó que la gestión de riesgo debe ser integral, y que cada hotel debe tener su plan de contingencia para la temporada ciclónica, que esté actualizado y a tono con una estrategia nacional. Olivares dijo que algunos hoteles han elaborado sus propios programas de acción, y que otros han recibido el soporte técnico del COE, pero que en definitiva es muy poco lo que se ha hecho. Asimismo, manifestó que la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) se interesó

Edwin Olivares

por el tema, pero sin mucha continuidad. “A juzgar por la cantidad de hoteles que hay en el país, las solicitudes son mínimas”, declaró. Exhortó a todos los hoteles interesados en elaborar su plan de contingencia a consultar al COE para que les dé la orientación necesaria, y colabore con los ensayos y simulacros. El representante del COE expresó que el organismo, junto con Turismo, tiene preparado un plan para responder ante cualquier eventualidad, y que de hecho, si tienen que realizar una evacuación masiva en las áreas turísticas saben cómo hacerlo. Al referirse a ese aspecto, expresó que algunas cadenas hoteleras tienen su propio esquema, pero destacó que se deben tomar en cuenta las diferencias de cada polo turístico, porque, por ejemplo, las condiciones de Cancún, México, no son las mismas que las de la República Dominicana.

“Hemos evaluado hoteles en Punta Cana y uno en Uvero Alto, que tienen estructuras diferentes, y por lo tanto el tipo de manejo es distinto. Los hoteles que están en el Este no tienen las mismas condiciones ni características que los de la zona Norte, donde es más difícil –no imposible- que reciban el impacto directo de un huracán, como pasa con el Este y el Sur”. Desde esa perspectiva, planteó que las estrategias para las zonas turísticas deben tomar en cuenta que las cadenas hoteleras de la región, usan sus instalaciones para refugiar a los turistas que se encuentran en situaciones de emergencia. “Un hotel es como una ciudad pequeña donde tiene que haber abastecimiento de combustible, alimentación, que no debe ser el buffet que se da todos los días, sino un menú de emergencia, todo eso conlleva preparación, por lo que lo ideal es que ningún hotel espere el paso de un huracán con huéspedes dentro”, dijo. Además, destacó que no se puede dejar al margen a la empleomanía, que en tiempos de huracanes desea desplazarse hacia donde viven sus familiares. “El plan del hotel debe contemplar la seguridad de su familia, pero también la efectividad de su trabajo”, agregó.

@ Más información Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

Actualmente afectan al país los efectos del décimo quinto fenómeno de la temporada.

Fenómenos de 2008 exceden el promedio por temporada Faltando un mes y medio para que finalice la temporada ciclónica, ya se han formado 15 de los 21 fenómenos nombrados, sin que se descarte que antes de que finalice se registren más. De acuerdo con la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, esta es una temporada más activa de lo normal, pues la cantidad de fenómenos que se han formado a la fecha, excede el promedio de 9 y 10 por año. Hasta el momento se han formado las tormentas “Arthur”, “Bertha”, “Cristóbal”, “Dolly”, “Edouard”, “Fay”, “Gustav”, “Hanna”, “Ike”, “Josephine”, “Kyle”, “Lily”, “Marco”, “Nana” y “Omar”. De estas tormentas han tenido impacto en el país “Fay”, “Gustav”, “Hanna”,

“Ike”, “Josephine” y “Omar”. Ceballos dijo en entrevista concedida recientemente a Diario Libre que aún no se descarta que se formen más tormentas, porque las condiciones del Atlántico siguen favorables a la formación de éstas. Hasta el momento, la temporada ciclónica más activa de la historia fue la de 2005, cuando se formaron 27 tormentas y huracanes nombrados, cifra que excedió el listado de nombres, por lo que hubo necesidad de recurrir a las letras del alfabeto griego para referirse a esos fenómenos. El listado oficial de 21 nombres fue elaborado a partir de 1933, por registrarse ese año la temporada más activa hasta entonces, con ese total de fenómenos.

PRONÓSTICO EXTENDIDO SANTO DOMINGO: Lloverá el jueves y el viernes. El sábado el cielo estará medio nublado. La temperatura mínima registrada en los tres días será de 18 grados y la máxima de 31. SANTIAGO: Este jueves lloverá, mientras que el viernes y el sábado el cielo estará medio nublado. La temperatura mínima en los tres días será de 22 grados centígrados y la máxima de 33. PUNTA CANA: Lloverá desde el jueves hasta el sábado. La temperatura mínima que se registrará en esos tres días será de 24 grados y la máxima de 32 grados.


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias

Mostrarán avances en Expo Bonao 2008 CORNELIO BATISTA

BONAO. La Cámara de Co-

mercio y Producción de la provincia monseñor Nouel inicia hoy la doceava versión de la Feria Expo Bonao-2008, con el objetivo de dar a conocer sus principales actividades comerciales de toda la región. La actividad se desarrollará en el Polideportivo

La Privada esquina Jaragua hasta el próximo domingo. Tomás Regalado, coordinador de la feria, dijo que Expo-Bonao 2008 abarcará exposiciones industriales, agrícolas, comerciales, de servicios, empresariales y de todo lo que se relacione al comercio en la República Dominicana.

“Este evento constituye la mayor demostración de los avances alcanzados por los distintos sectores que intervienen en la economía de Monseñor Nouel”, expresó el empresario. De su lado, la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, Juana Rosario, manifestó que esta versión será una magnifica oportunidad para el empresariado y el comercio presentar a miles de personas sus productos y servicios.

Estudiantes reciben 2,000 computadoras Las computadoras tienen una memoria RAM de 256Mb y permite el acceso de los niños a internet

SOILA PANIAGUA

SD. El presidente del Insti-

SOILA PANIAGUA

SD. Unos 2,000 estudiantes del primero al cuarto grado de formación básica de diferentes puntos del país, y con excelente calificación, recibieron unas 2,000 computadoras que les donó la Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel) a través de su programa “Mochila Digital”, que lanzó ayer. La entrega que se realizó en las instalaciones de Codetel, la encabezó Oscar Peña, presidente de esa empresa; el secretario de Educación, Melanio Paredes Pérez y José Rafael Vargas, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), y contó con la presencia de cien-

Vargas dice no se justifica no accedan a internet

Unas de las computadoras

tos estudiantes que se beneficiarán con el programa y sus profesores. Las computadores se adquirieron a través del proyecto educativo y el programa de inclusión digital “One Laptop per Child Foundation”, que creó Nicolás Negroponte . Con la entrega de computadoras Codetel aporta su capacidad tecnológica a impulsar la educación y con ellos el desarrollo económico y social del país.

tuto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, afirmó ayer que no se entiende que actualmente en el país haya universidades, colegios privados, escuelas públicas y centros de educación integral que no ofrezcan a sus alumnos acceso a la red de internet y las bibliotecas virtuales. La tecnología digital facilitan el acceso al conocimiento y con ello al desarrollo económico y social de la nación, afirmó. Para Vargas, la computadora es una herramienta importante para acceder al conocimiento, siempre que se tenga conectividad y manifestó que en el país se necesita convergencia tecnológica y de servicios en la 32 provincias. Adelantó que en un año 500 comunidades rurales tendrán acceso a internet.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25

Noticias Editorial En directo

ENTRE SOLIDARIDADES: CONFESIONES DE UNA PERPLEJA

Ed.

Nuestra opinión. CHIQUI VICIOSO

L

a semana pasada asistí al programa de televisión de Aura Celeste Fernández, para anunciar un concierto pro los damnificados del ciclón “Ike” en nuestro país, Cuba y Haití, que se realizará el día 17 de noviembre en el Alma Mater de la UASD, a las seis de la tarde, con la participación de Víctor Víctor, Sonia Silvestre, José Antonio Rodríguez, José Roldán, Xiomara Fortuna, y Danny Rivera, así como la participación de un afamado artista haitiano y otro cubano. En Cuba, como se sabe, las pérdidas ascienden a más de cinco mil millones de dólares, con la destrucción de prácticamente un 80 por ciento de su infraestructura agrícola. En Haití, los costos en infraestructura no se han cuantificado aún en su totalidad, pero los costos humanos ascienden a mas de mil personas muertas y un incalculable número de desaparecidos. En nuestro país los daños han sido menores, pero son considerables, por lo que desde hace varias semanas se viene trabajando en un Voluntariado para recabar ayudas de todo tipo, desde un lápiz y cuaderno, hasta agua potable y medicinas, así como dinero en efectivo para lo cual se ha abierto la cuenta 0955299-0011, en el Banco Hipotecario Dominicano, BHD. Hasta ahora, las igle-

sias y colegios de la Conferencia Dominicana de Religiosos ha hecho las donaciones más importantes, así como la Asociación Dominicana de Profesores, la cual ha informado que cada profesor y profesora descontará de su salario cien pesos para apoyar a las y los damnificados. En ese programa que les menciono, Aura Celeste, al final, planteó como una tarea también de solidaridad, la lucha por la seguridad ciudadana, e hizo referencia a la denuncia de la Gobernadora de San Francisco de Macorís sobre los desmanes de algunos jóvenes policías quienes han adoptado como entretenimiento el fusilamiento

literal de jóvenes de los barrios populares. Según lo denunciado por Aura, la Gobernadora había hecho un llamado para el traslado de toda la dotación, y denunciaba a un joven policía como alguien a quien los familiares de los muertos describen “escuchando reggaeton mientras, burlándose, trasladaba los cadáveres”. En ese programa hablamos de la guerra literal que existe entre la policía y algunos segmentos de la juventud marginal y de los barrios, y externamos nuestro criterio sobre el hecho de que en un país donde 60% de la población es menor de 30 años la solución no es el exterminio para proteger los intereses econó-

micos de una minoría, sino la creación de empleos, y oportunidades para los más jóvenes, así como el reconocimiento de su importancia como elemento fundamental de la sobrevivencia de la nación. Dos días después, leímos con satisfacción, que el Jefe de la Policía se trasladaría a San Francisco para escuchar a la Gobernadora y tomar las medidas de lugar, pero curiosamente, los titulares de lo que hablan es de que este asignó 16 motocicletas adicionales para el patrullaje de la ciudad, “reforzando las medidas de seguridad”, pero no hay mención de la detención del agente homicida, ni del traslado de la dotación. Entonces, ¿en qué estamos? ¿Hubo o no hubo un asesinato a mansalva de dos jóvenes? ¿Hay o no hay un agente culpable? ¿Se traslada o no se traslada la dotación? ¿Y que dice ahora la Gobernadora? En lo que alguien responde, me confieso totalmente perpleja, y vuelvo y retomo los esfuerzos en pro de los damnificados de nuestras islas, invitándoles al concierto del 17 de noviembre, a las seis de la tarde en el Alma Mater de la UASD, donde además pueden traer todo lo que puedan donar para esta causa, algo que momentáneamente nos hace olvidar las leyes de la selva y su absoluta ausencia de solidaridad.

COMUNICACIÓN En nuestro país, a cada momento se aumenta un impuesto, se cambia una calle, o se toma una medida que altera el status quo de la gente, y nadie la comunica previamente, como si el ciudadano valiera muy poco. Recientemente, el monto de un sinnúmero de multas fueron elevados sin una consulta a los contribuyentes, a los cuales simplemente se le dice que “la ley tal autoriza al organismo a hacerlo”. Democracia es participación y no hay participación sin una comunicación efectiva. Nuestras autoridades parecen actuar bajo el criterio de que la gente se va a oponer como quiera, así que lo mejor es aprobar la

medida y después la comunicamos. ¿Cómo sabe el contribuyente, es decir el ciudadano, que se tomaron en cuenta todos los aspectos para llegar a la decisión, si no se respetó el proceso de consulta previo con los afectados por la medida? En el país habrá democracia funcional, cuando los funcionarios respeten a los ciudadanos que los sostienen en sus posiciones con sus impuestos.

Espejo de papel

LA GUERRA EDUCATIVA HOMERO FIGUEROA

E

l campo de batalla de la guerra educativa es el salón de clases. La ausencia de profesores y alumnos es una derrota por deserción. La educación, para ser de calidad, requiere cantidad de tiempo. Lo que nos dice la investigación de EDUCA es que el tiempo se pierde sin control en las escuelas. La situación se puso en evidencia hace tres años con el primer estudio. Lo peor de todo es que el tiempo transcurrido, desde la primera investigación, no sirvió para evitar que se siga perdiendo el tiempo. La inasistencia es una traición al ejército que lucha por educar. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Gasolinas cuestan ahora más de RD$23 que en octubre 2007

GV. Global y variable

Para esa fecha el precio del barril del petróleo era de US$83.08 ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El 13 de octubre del 2007, el precio del petróleo en el mercado de Texas, que es el usado como referencia en la República Dominicana, era de US$83.08 el barril. Los precios de los combustibles en el país, para esa semana eran de RD$154lagasolinapremium, RD$142.80, la regular; gasoil premiumaRD$124.50,regularaRD$120.50,GLPsinsubsidio a RD$81.04, yla tasa de cambio que se aplicó fue de RD$33.61. Un año después, para esta semana, el precio del petróleo fue de US$83, según consigna Industria y Comercio, pero los precios de los combustibles en el mercado local muestran cifras muy diferentes. Esta semana, la gasolina premium se cotiza a RD$181, la regular a RD$166, el gasoil premium a RD154, el regular a RD$150.40 y el GLP, que ya tiene precio único, a RD$74.63. Una simple resta matemática señala que esta semana la gasolina premium cuesta RD$27 más que hace un año, cuando era el mismo precio del petróleo, y hay una mínima diferencia en la tasa de cambio que se aplicó.

Los precios de los combustibles crean polémicas en el país.

CRUDO VERSUS DESTILADOS

En el país se compra crudo equivalente a un 25% del consumo diario y el restante 75% de destilados, que muchas veces tienen precios altos en el mercado de referencia para el país, sin importar que para esa semana haya bajado el petróleo, informó José Ramón Fadul. Insistió en que hay una diferencia de precios entre el crudo y los derivados, y citó que con el cierre de destilerías por efectos de los huracanes se recurrió a las reservas, lo que hizo que subieran los destilados, aunque bajó el precio del crudo.

En el caso de la gasolina regular cuesta RD$23.2 más que en octubre 2007. Para el gasoil premium, la diferencia es de RD$29.8 y regular de RD$29.9. En el

caso del GLP, es RD$6.41 más barato que el año pasado. Estas diferencias de precios tan marcados, aún los de los destilados sean más

caros, son los causantes de las críticas que hacen diversos sectores en el sentido de que los precios de los combustibles no se corresponden con la realidad, aunque cada sector tiene cifras diferentes sobre los precios a que debieron estar los combustibles esta semana. Para Ramón Alburquerque, un ex presidente de la Refinería de Petróleo, la gasolina premium debió costar esta semana RD$115 y la regular RD$103, y para Juan Hubieres, dirigente choferil, la premium debió llegar esta semana a RD$148 y no a RD$181, y la regular a RD$142 y no a RD$150.40; el gasoil regular debió costar RD$114 en vez de RD$150.40 y el GLP a RD$60 y no a RD$74.63. La reacción oficial, sin embargo, difiere de las críticas vertidas. José Ramón Fadul, secretario de Industria y Comercio, advirtió ayer (vía página web) que el mercado del petróleo y sus derivados es esencialmente especulativo. “Aquí no es posible que automáticamente se produzcan bajas en los precios de los combustibles cuando baja el petróleo, por el hecho de que no necesariamente esos dos mercados se comportan de manera uniforme”, dijo.

Renuencia para intervenir El gobierno de los Estados Unidos será accionista de nueve bancos, incluyendo todos los más grandes, y luego se añadirán otros. Que esta medida va en contra del liberalismo que predomina en los círculos empresariales y políticos de ese país, se pone de manifiesto en la forma ambivalente y dubitativa con que la decisión se anunció, y se planea implementar, a diferencia de lo ocurrido en Europa, en especial en Inglaterra. En primer lugar, se consideró necesario condicionar la opinión pública a favor de la medida, para lo cual el Departamento del Tesoro, en medio de la crisis, declaró en una inusual rueda de prensa nocturna, que más bancos iban a caer en el futuro próximo. En Europa no se tuvo que hacer una declaración de ese tipo. En segundo lugar, el gobierno anunció que no buscaría puestos en los directorios de los bancos ni intervendría en su administración. En Inglaterra el gobierno controlará varios ban-

cos, ya algunos ejecutivos han renunciado, y no se pagarán dividendos a los accionistas privados hasta que el Estado no recupere su inversión. En tercer lugar, el gobierno estadounidense no quiso revelar (para no crear desconfianza) cuáles bancos realmente necesitaban la inversión, y para ocultar esa información, hicieron que todos los bancos grandes, aún los que no querían, aceptasen recibir los fondos. En Inglaterra sólo los que la solicitaron la recibieron, pagando con su prestigio sus imprudencias pasadas. Esta manifiesta timidez en las decisiones de política económica explica por qué las autoridades de EE.UU. perdieron muchos meses bajando la tasa de interés de descuento, cuando era evidente que esa medida indirecta no estaba funcionando. Ahora, luego de graves daños y grandes pérdidas, decidieron tomar medidas directas, pero con cortapisas, como si estuvieran convencidos de que están haciendo algo indebido. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com ARCHIVO

Gobierno EU comprará acciones bancos Bush anuncia que invertirá US$250 mil millones en compra de las acciones WASHINGTON. El presidente George W. Bush anunció ayer un plan de 250,000 millones de dólares para la compra de acciones bancarias por parte del gobierno, la más reciente de una serie de medidas para tran-

quilizar los mercados y evitar una recesión. Nueve grandes bancos participarán inicialmente, incluidas las instituciones mayores. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, tuvo que presionar a algunos de ellos, ya que los bancos querían que las instituciones sanas, que no necesitaban capital del gobierno, fueran las primeras en ingresar para evitarles cualquier estig-

ma relacionado con el salvataje. Bush dijo que ésa y otras medidas ayudarán a devolver la confianza y “regresar nuestra economía a la senda del crecimiento y la prosperidad”. El presidente, quien también elogió las medidas tomadas por el G-7, formuló esta declaración desde el Rosedal de la Casa Blanca tras una reunión matutina con sus asesores financieros. Bush dijo que las drás-

ticas medidas no se proponían “tomar control del libre mercado sino preservarlo”. En una breve declaración afirmó que la medida era similar a otras tomadas en el exterior para evitar una recesión mundial. “Estos esfuerzos están destinados a beneficia al pueblo estabilizando el sistema financiero y ayudando a la recuperación de la economía”, dijo Bush.

George W. Bush, presidente de Estados Unidos.


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 15 de octubre de 1993 se inauguró en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros), capaz de transportar 26.000 personas diarias.

La Biblia ya ha sido traducida a 2.454 idiomas, y quedan aún muchas traducciones por escribir”. Monseñor Vincenzo Paglia, obispo de Terni y presidente Federación Bíblica Católica

Novedad eléctrica en El Vaticano CIUDAD DEL VATICANO. Operarios colocan paneles fotovoltaicos en el tejado del auditorio Pablo VI, para convertir la luz solar en electricidad. Unos 2.700 paneles solares han sido colocados. EFE

Nuestro calendario nació un 15 de octubre El papa Gregorio XIII hizo el cambio del antiguo calendario juliano al que utilizamos ARCHIVO

RAFAEL DE JS. CAMPOS

EL JULIANO

Fue por lo que el Papa dispuso que el día siguiente al jueves 4 de octubre del 1582, fuera 15 de octubre, adelantando diez (10) días al calendario. Así repusimos el equinoccio de primavera el 21 de marzo, ya que estaba aconteciendo para ese entonces el 11 de marzo. Para no volver a incurrir en el error del Calendario Juliano, se dispuso que los años finales de cada siglo (los terminados en cero) que no fueran múltiplos de 400, no serán bisiestos. Asíse suprimen tres (3) días cada 400 años.

SANTO DOMINGO. El 15 de

octubre, día 258 de un año común, mes de la Canción Escolar; mes del Cáncer; mes del Santo Rosario, es la fecha que entró en la historia de la Humanidad, como el día en que se dio inicio a la modificación del Calendario Juliano. Es el aniversario de establecerse el “Calendario Gregoriano” en uso por todos los estados modernos del planeta. Fue el viernes 15 de octubre del año 1582 a escasos 90 años del descubrimiento de América, fecha escogida por el Papa Gregorio XIII -por lo que es llamado Gregoriano- como única autoridad universal, para dar comienzo a las recomendaciones del astrónomo de Calabria Lilio, que advirtió que el calendario vigente en ese entonces desde el año 46 antes de Cristo, se habían acumulado diez (10) días al Año Trópico, que es el lapso de dos pasos consecutivos del Sol por el llamado Punto Vernal, donde comienza el equinoccio de primavera. Por tanto, el calendario es el sistema adoptado pa-

Antecesor del calendario gregoriano, basándose en el movimiento del sol para medir el tiempo, su nombre procede del emperador romano Julio César. Desde su implantación en el año 46 a. C., se adoptó en los países europeos y sus colonias hasta la implantación de la reforma del Papa Gregorio XIII. Sin embargo, en los países de religión ortodoxa se mantuvo hasta principios del siglo XX: en Bulgaria hasta 1917, en Rusia hasta 1918, en Rumania hasta 1919 y en Grecia hasta 1923. A pesar de que en sus países el calendario gregoriano es el oficial, hoy en día las iglesias ortodoxas (excepto la de Finlandia) siguen utilizando el calendario juliano.

ra establecer esa coincidencia, que llamamos Año Civil estructurado por un número de días completos de manera que coincida con el Año Trópico y de tal modo que las cuatro estaciones del año, se inicien en las mismas fechas. Se adelantaron 10 días

El papa Gregorio XIII dispuso que se adelantaran diez días al calendario.

Adopción inmediata El Calendario Gregoriano fue adoptado de inmediato por los estados católicos. En Francia, incluyendo la provincia de Lorena, el cambio fue el lunes 10 que pasó a ser 20 de diciembre de ese mismo 1582. Los Países Bajos fueron en el 1583. En Alemania en 1584. Polonia en 1586 y Hungría en el 1587. Los Alemanes protestantes ajustaron el calendario el primero de marzo del 1700. Inglaterra en el año 1752 junto a sus colonias, incluido los futuros Estados Unidos de América. El Japón en 1872. China para el 1912. Rusia en 1917. Más recientemente en el 1923, el estado de Grecia.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Ecos Muestran el huevo Fabergé de la princesa Grace Kelly NUEVAYORK. Un huevo azul

con una serpiente que le rodea fabricado por el joyero ruso Peter Carl Fabergé, y que perteneció a la princesa Grace de Mónaco se mostró ayer en Nueva York como parte de una amplia colección de fabulosas joyas que se exhibirán próximamente en el Museo de Arte de Cleveland (Ohio). La refinada joya, confeccionada por Fabergé (18461920) para ser un reloj en oro, diamantes, zafiros yrecubiertacongrabaciones sobre esmalte azul y blanco ópalo, fue regalada por el zar Alejandro III de Rusiaen 1887 a su esposa María Feodorovna. “Es la primera vez que sale del Palacio de Mónaco este extraordinario huevo de Fabergé. Era una de las posesiones más queridas por la princesa Grace, que lo tenía en su despacho privado”, dijeron los organizadores de la muestra. A la muerte de Grace Kelly, en 1981, en un accidente de tráfico, Rainiero de Mónaco cerró las estancias privadas de su esposa y desde esa fecha la joya no había sido nunca vista en público hasta hoy. La joya es una de las piezas centrales de la exposición titulada “Lujo Artístico: Fabergé, Tiffany, Lalique”, que tendrá lugar en el Museo de Arte de Cleveland (Ohio) del 18 de octubre al 19 de febrero de 2009, yque después visitará el Palacio de la Legión de Honor en San Francisco (California). Paraesaocasiónse expondránunas 300 piezas prestadas por unos cincuenta propietarios internacionales de los diseñadores de objetos de lujo más fastuosos delpasado siglo. Entre ellos se encuentran ocho de los doce huevos creados por Fabergé, incluido el perteneciente a Grace Kelly, asícomo un jarrón de cristal de René Lalique (1860-1945) y la “ventana Magnolia”, de Louis Comfort Tiffany (18481933). Además se expondrán una caja de cigarros que perteneció al rey Eduardo VII de Inglaterra, que ha sido prestada para la muestra por Isabel II. EFE

31


32

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Ecos

Los judíos celebran en Israel fiesta del “sucot” Son siete días morando en cabañas de palma JERUSALÉN. Alojados en ca-

bañas de techo de palma, los judíos recuerdan desde ayer durante siete días la penosa travesía de sus antepasados por el desierto del Sinaí, guiados por Moisés tras su salida de Egipto hace 3.000 años. Calles, plazas, balcones y centros de ocio se llenan estos días de “sucot”, cabañas cuadrangulares de lona sostenidas con vigas de madera que dan nombre a esta festividad. “El día quince del mes séptimo (del calendario hebreo) será festividad de las cabañas para el Eterno. Vi-

viréis en cabañas siete días ... para que vuestras generaciones sepan que hice habitar a los hijos de Israel en tiendas cuando los liberé de la tierra de Egipto”, reza el párrafo del Levítico que da origen a la conmemoración. Desde ayer y hasta el próximo día 21, los judíos observantes comen, duermen y hacen su vida normal en estos tabernáculos, que subrayan la fragilidad del ser humano y la protección divina. Construidas manualmente, las cabañas suelen tener

un techo de hojas de palma o cañas y estar decoradas con guirnaldas, frutos, dibujos, bendiciones y fotos de los santones y rabinos más conocidos. Otro de los rituales de “sucot” es la adquisición de una cidra, una hoja de palma, un ramo de mirto y uno de sauce. Por otra parte, decenas de judíos de apellido Cohen y descendientes de Aarón, hermano de Moisés y primer sacerdote que tuvo el pueblo judío, bendecirán al pueblo hebreo frente al Muro de las Lamentaciones. EFE


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

33

Ecos EFE

La Biblia pasa con notas no muy buenas

DESACUERDOS

El 41 % dijo que cree que la Biblia es la palabra inspirada por Dios y que no todo lo de la Biblia debe ser interpretado a la letra. El 34 % la considera una libro antiguo “de leyendas” y el 17 % la palabra “directa de Dios”. El 50 % de los españoles considera el contenido de la Biblia abstracto y el 32 % real. El 27 % está de acuerdo en que la Biblia se estudie en las escuelas, el 22 % en total acuerdo y el resto en desacuerdo.

Una encuesta muestra una baja en la religiosidad actual EL VATICANO. El 77% de los españoles cree en Dios, el 73 % reza casi todos los días, el 20 % va a misa una vez a la semana, y son junto con los franceses los que menos leen la Biblia en Europa, aunque un 27 % está de acuerdo en que se estudie en las escuelas. Así se desprende de una encuesta presentada ayer en el Vaticano por la Federación Bíblica Católica realizada entre enero y julio

entre 13.000 personas de once países -España, Francia, Italia, EEUU, Reino Unido, Holanda, Alemania, Polonia, Rusia, Argentina y Filipinas- y Hong Kong. La encuesta, realizada por el Instituto Eurisko, fue presentada con motivo del acuerdo firmado en el Vaticano por la Federación Bíblica Católica y las Sociedades Bíblicas (protestantes) para propiciar la traducción y difusión de la

Monseñor Javier Echevarría, del Opus Dei, participa en el maratón de lectura de la Biblia.

Biblia en el mundo. A la pregunta de si rezan ycon que frecuencia, lo que más lo hacen son los estadounidenses, un 87 %, mientras que de los españoles respondieron afirmati-

vamente el 73 % y de esa cifra el 37 % todos los días. El 77 % de los españoles dijo creer en Dios, una cifra que desciende, ya que un 86 % dijo que “en el pasado era creyente”.

Los mayores creyentes fueron los filipinos (el 99 %) ylos menos los franceses (el 59 %). El 74 % de los españoles dijeron que participan en los ritos religiosos y de esa cifra sólo el 20 % lo

hace una vez por semana. Respecto a la lectura de la Biblia, sólo el 20 % de los españoles dijeron haber leído en el último año un capítulo de la misma, seguido de los franceses (21 %). Los mayores lectores fueron los estadounidenses (el 75 %). EFE


34

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista.

¡Vaya perla!

La cantante y compositora española Inma Serrano presentó en México su más reciente producción discográfica, “Inma II”.

Madonna

HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. El “sín-

drome del atracón” es un nombre muy acertado para un evento que tiene que haber sentido al menos una vez en la vida el más feliz de los mortales. ¿Quién no se ha sentido culpable después de comerse un chocolate que no quería, pero que no pudo evitar llevarse a la boca en un momento de ansiedad voraz? ¿De qué se trata? El “síndrome del atracón” es el trastorno alimentario, donde la persona siente el impulso de ingerir grandes cantidades de comida en menos de dos horas de forma incontrolada. Se distingue de la bulimia, por ejemplo, en que el individuo que lo padece no utiliza ningún medio de purgación después de los episodios, pero síse asemeja a los clásicos trastornos alimenticios, en que los atracones son una manifestación de castigo, o para huir de problemas o sentimientos negativos, o por sentirse mal sobre lo que son. Este síndrome está presente en casi la mitad de los grandes obesos y está ligado a padecimientos como la depresión y la ansiedad. En su tratamiento debe incluirse apoyo psicológico y psiquiátrico.

“Sarah Palin no puede venir a mi fiesta. Sarah Palin no puede venir a mi show. No es nada personal”.

El Espía El anunciado reencuentro de la Coco Band ha sido bien recibido por el público. El experimento funcionó bien, sin embargo la promoción que grabaron, en la que usan a un prego-

nero haitiano no está bien, y no es porque se trate de ese personaje, sino por la calidad visual y el contenido de la promoción. Están a tiempo de retirarla y poner otra con mejor calidad.

Alih y Nelson, hoy en Hard Rock La vocalista dominicana, Alih Jey, la única criolla nominada al Grammy Latino, compartirá hoy el escenario con el rockero Nelson Poket para ofrecer un concierto en Hard Rock Café de la Ciudad Colonial.

El síndrome del atracón Se trata de un trastorno alimentario diferente a la bulimia RAMÓN SANDOVAL

Lidiando con el síndrome Primero, hay que identificar si realmente existe un problema. Se han podido establecer algunas características comunes de comportamiento, definidas por la Asociación Americana de Psiquiatría: • Consumir en un período de tiempo corto (2 horas aprox.), una gran cantidad de comida. • Un sentimiento de falta de control y vergüenza sobre el episodio: la persona siente que no puede dejar de comer o controlar qué y cuánto come. • La persona debe experimentar estos episodios al menos dos veces por semana. La causa del desorden aún se desconoce. Sin embargo, al igual que en otros desórdenes de alimentación, existen ciertos factores psicológicos que pueden predisponer a la persona a sufrir estos episodios. Entre los más importantes se pueden destacar: relaciones disfuncionales, especialmente con miembros de la familia; baja autoestima, depresión, problemas en manejar emociones, etc.

Superando el Síndrome Si usted se identifica con estos síntomas, lo primero es buscar ayuda profesional. El tratamiento se debe centrar en los problemas emocionales y en reestablecer una relación saludable con los alimentos, y un estilo de vida sano en general, que incluya tanto una dieta balanceada como ejercicio regular.

Algunos pasos que le pueden ayudar son los siguientes: 1. Reconozca la necesidad de cambio: llevar un registro de su comportamiento le provee información sobre aspectos de los cuales no tenía conciencia: ¿Exactamente qué come durante los atracones? ¿Cuándo ocurren? ¿Existe un patrón? ¿Cuáles son los detonantes? ¿Ocurren aso-

ciados a una situación o a un sentimiento? 2. Establezca comidas ordenadas: Haga un horario de comidas y cúmplalo: Incluya 3 comidas y al menos 2 meriendas durante el día. Sustituya los atracones por comidas formales y planeadas a sus necesidades fisiológicas y no a cambios emocionales. 3. Busque alternativas a

los atracones: Mantenga una lista de actividades alternativas a realizar para cuando se experimenta la “urgencia” de comer y téngala a mano. Lo más importante es que sean tan placenteras como el sustituto. ¿Ideas? Hacer ejercicio: salir a caminar, andar en bicicleta, ir a bailar. Jugar con sus hijos; tomar una ducha o un baño caliente, visitar o llamar amigos, escuchar música, etc. 4. Desarrolle habilidades para manejar situaciones difíciles: Los atracones ocurren en respuesta a circunstancias o eventos desagradables. Cuando los sienta, piense un momento y describe el problema detalladamente, con todas las soluciones posibles. Visto esto, tome acción! 5. Rompa con las dietas extremas: Muchas veces el control estricto en la dieta puede ser un detonante. Evite pasar más de tres horas sin comer y no elimine grupos de alimentos. Los que sean más “peligrosos” adiciónelos de a poco a sus comidas diarias como parte de una alimentación balanceada, pero hágalo con moderación. La comida debe ser una fuente de gozo, no un canal de manifestación de situaciones más severas. Si crees que la comida te controla, busca ayuda. himilcetejada@hotmail.com


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

35

Revista ARCHIVO

Banderas apela a la unidad del cine hispano LA CORUÑA, ESPAÑA. El actor Antonio Banderas defendió ayer la unión del cine español y el latinoamericano con vistas a la creación de un “mercado común” para los 600 millones de potenciales espectadores hispanohablantes. En rueda de prensa en la ciudad gallega de La Coruña (noroeste) donde hoy recibirá la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el artista español subrayó que, teniendo en cuenta que hay 600 millones de hispanohablantes, debería crearse un mercado común del cine iberoamericano. No obstante, admitió las dificultades de esta iniciativa derivadas de las diferencias económicas entre países. Al ser preguntado por la situación actual del cine español, Banderas subrayó que “tener 350 millones de potenciales espectadores es lo que sustenta a Hollywood, y en eso nos llevan 20 ó 25 años de ventaja”. El actor también comentó la distinción que recibirá este miércoles, en una ceremonia presidida por los Reyes de España, y la atribuyó a que, “en determinado momento”, él mostró que alcanzar grandes retos, como triunfar en Hollywood, “se puede hacer”. Cuando le anunciaron que iba a recibir la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, -relató-, pensó en que era “por haber roto alguna barrera”, cuando decidió irse a trabajar a Estados Unidos en un momento en que “eso no era lo normal”. Banderas explicó que otros actores españoles trabajaron antes en Hollywood, y citó a Sara Montiel o Fernando Rey, pero precisó que ninguno pasó a “formar parte de ese mundo”. Recordó que él fue el primer intérprete español seleccionado para los premios Globo de Oro, Tony -de teatro- y Emmy. Posteriormente, hubo otros artistas que “consiguieron nuevas metas”, como Javier Bardem o Penélope Cruz, según el actor malagueño. EFE

Alicia Keys domina el American Music LOS ANGELES, EE.UU. Alicia

Alicia obtuvo cinco nominaciones al American Music Awards.

Keys y Coldplay encabezan la lista de nominados a los premios American Music Awards del 2008, con cinco y cuatro postulaciones, respectivamente.

Ambos se miden por el premio al artista del año, se anunció ayer. Otros con múltiples candidaturas son los Eagles y Lil Wayne. Veinte estatuillas se en-

tregarán en la próxima edición de los American Music Awards, en categorías de pop/rock, música country, soul/R&B y rap/hip hop, música latina, alternativa, inspiradora contemporánea y adulta contemporánea. La ceremonia será en la ciudad de Los Angeles, California, el 23 de noviembre próximo.

Rubén Blades

Rubén Blades regresa con “Los Seis del Solar”

Rodríguez, al primer lugar en NY NUEVA YORK. El bachatero

dominicano Kiko Rodríguez asumió la primera posición en la rotación de las emisoras La Mega 97.9 FM y La Kalle 105.9, que operan en esta ciudad para el mercado de habla hispana. Una nota informativa remitida a DL por la oficina del intérprete establece

que Rodríguez ocupa el puesto número uno con la canción “Quedé solo en la pobreza”. El cantante, quien es distribuido en ese mercado por la reconocida disquera Venemusic, promociona su disco “Nací de nuevo”, el cual ha tenido buena acogida.

El intérprete de “El verde de tus ojos”, agradeció a los latinos residentes en Nueva York, por darle este primer lugar, y adelantó que a finales de este mes estará de gira, para de ese modo agradecer de manera personal el éxito que está alcanzando uno de sus temas.

Kiko Rodríguez

PUERTO RICO. El cantante, actor y actual ministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, hace pública la gira mundial de la celebración de los 25 años del Álbum “Buscando América” yla internacionalización de la música del Caribe a través del grupo “Seis del Solar”. Blades señaló que cuando cierre su etapa como máximo responsable del turismo panameño el 1ero de Julio del año 2009, volverá a reunir a su antiguo grupo “Seis del Solar”, con el que inició una de las etapas más fructíferas y libres de su carrera musical en los 80’s, y por lo cual considera que se debe “cerrar un ciclo” que estuvo marcado por el éxito. Esta unión, junto con la lírica de Blades dio como resultado la incursión en nuevos mercados para la música latina y el reconocimiento mundial. Igualmente se destacó por explorar nuevas pistas, haciendo arreglos de mentalidad moderna que substituyeron las secciones del típico viento y la percusión latina. Las fechas serán anunciadas próximamente por el empresario Ariel Rivas, quien será el responsable de la gira.


36

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Revista

Depp, el más sexy del mundo FUENTE EXTERNA

El actor fue el preferido en la encuesta de una revista británica MÉXICO. El actor estadou-

nidense Johnny Depp fue elegido en una encuesta británica como el hombre más sexy del mundo. La estrella de Hollywood, de 45 años, superó en el sondeo organizado por la revista Cosmopolitan a otros famosos como George Clooney, que se ubicó en segundo lugar, y Jake Gyllenhaal, en tercera

Johnny Depp ganó el sondeo de la revista Cosmopolitan.

posición, informó la página chinadaily.com.cn. “Tanto George Clooney como Johnny Depp mejo-

ran con la edad”, aseguró la publicación en cuya lista sobresalen los hombres de más de 30 años, pues

entre los diez primeros lugares sólo Gyllenhaal, Justin Timberlake y James McAvoy, son menores. David Beckham es el único famoso, no dedicado a la actuación que se ubica en el top ten. Daniel Craig, el nuevo James Bond, es el cuarto lugar en el sondeo, seguido por Brad Pitt y McAvoy en el sexto. La séptima posición es para Justin Timberlake, mientras que el octavo puesto es de Will Smith y el noveno David Beckham, mientras que los 10 primeros lugares se cierran con Wentworth Miller, de “Prison Break”.

El Canario cantó en la discoteca Jet Set Su actuación lo confirmó como el mejor salsero dominicano de siempre ALFONSO QUIÑONES

SD. José Alberto “El Cana-

rio”, quien acaba de protagonizar un clandestino Congreso Mundial de la Salsa en Bávaro, al cual -según Milagros Holguín y Eugenio Pérez- vinieron parejas de baile hasta de países árabes y del Japón, abrió el baile de los lunes en Jet Set con un tema que popularizara en la década del 80 la Orquesta Original de Manzanillo, en voz de su autor, Cándido Fabré: “A la hora que me llamen, voy”. La canción, que es pegajosa, enganchó enseguida, a pesar de algunos problemitas con el audio, y esa maldita manía (o enfermedad profesional) de los técnicos de sonido, de hacer que el cantante se desgaste

José Alberto “El Canario”.

gritando, porque la orquesta está muy alta. En fin..., después se arregló. Tu Kukito Light vino después, pero antes se bailó con “Desesperado”, “Enamorado” (versión del tema de Isabel Pantoja), una versión memorable de “Río Manzanares”; “Amada mía” (de Ramón Orlando); “Las críticas”, “Sueño contigo”, hasta “Que paren el reloj/ que suban esa música/ que bajen esa luz/ que quiero bailar contigo...”


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37


38

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Revista EFE

“El ático”, la inquietud de Massimo Borghetti El programa sale al aire los sábados a las 7:00 pm y domingos a las 11:00 am por CDN ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Si la in-

quietud y el optimismo tienen un nombre, se llama Massimo Borghetti, quien con unas dos décadas en el país, algunos fracasos en

El set de “El Ático”, durante la grabación.

proyectos, descubrió que su pasión es la televisión. Para ello se inventó “El Ático”, rincón del buen gusto. Invitada esta semana: Laura de la Nuez. Compinche: Ciro Casola, el chef, quien prepara unas cigalas de marin asadas en salteado de verdura con aceite de oliva al coco y polvo de oro (¡cosa tan sonora debe ser rica!). El fin: hacer algo que le guste a los demás.

El presidente turco y esposa, junto al Nobel Orhan Pamuk.

Premio Nobel Pamuk critica gobierno turco El escritor arremetió contra la falta de libertad de expresión delante del Presidente FRÁNCFORT, ALEMANIA. El Premio Nobel de Literatura 2006 Orhan Pamuk mostró una vez más hoy su condición de intelectual incómodo, con críticas a la censura y a la persecución de escritores en Turquía, mientras que el presidente turco, Abdulah Gül, hizo esfuerzos conciliadores en la inauguración de la Feria de Fráncfort. Pamuk, que empezó su discurso recordando su primera visita a la feria con un tono estrictamente literario, poco a poco fue pasando al terreno de la política para centrar su atención en el espinoso problema de la opresión a los intelectuales. “La tendencia del estado turco de prohibir libros y castigar a escritores lamen-

tablemente sigue viva. Basándose en el artículo 101 del Código Penal, con el que se procura intimidar a escritores como yo, se acusa y se condena a cientos de autores y periodistas”, dijo Pamuk. El artículo mencionado sirvió de base para un proceso que tuvo que soportar por recordar que durante el imperio otomano habían sido masacrados millones de armenios, un tema un tabú en Turquía. “Tal vez, quienes detentan el poder estén satisfechos con ello. Nosotros, escritores, editores y artistas y todos los que participan pasiva o activamente en el proceso cultural no podemos entender esa medida”, agregó. Gül, que estaba sentado en primera fila, aplaudió normalmente el discurso de Pamuk, pero su mujer sólo lo hizo tibiamente, cuando el escritor regresó a sentarse a su lado. EFE


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Aimé Cesaire, visto por los dominicanos Seis intelectuales analizarán su huella jueves y viernes, en coloquio en PUCMM SANTO DOMINGO. Seis inte-

lectuales analizarán este miércoles 15 y jueves 16, el legado del poeta martiniqueño Aimé Cesaire, durante un coloquio en la PUCMM. La intención es abrazar los versos del poeta en tierras dominicanas, desde las aulas universitarias, que trascienda a las calles y al pensamiento. Este miércoles 15 de octubre, los especialistas Roger Toumson, Marie Jose Nzengou Tayo, Georges Castera, Delia Blanco, Iván Grullón y Mateo Morrison, los cinco conocedores del considerado poeta de la negritud del Caribe francófono –el Nicolás Guillén versión francesa- navegarán a profundidad en los versos, obras de teatro y ensayos durante el coloquio “Aimé Césaire universal: una obra para el Caribe”. El encuentro se desarrollará en el Auditorio I del Recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.; el jueves 16, el coloquio tocará el Auditorio de las Ciencias de la Salud del campus universitario de Santiago, de 9:00 a 1:00 p.m. En ambos estarán presentes los intelectuales procedentes de Jamaica, Martinica, Haitíy la República Dominicana. Césaire murió el pasado 17 de abril, a los 95 años. Era la víspera de la X Feria

Aimé Cesaire

Internacional del Libro de Santo Domingo que estaba dedicada al Caribe. Los expositores Roger Toumson, quien es catedrático de la Universidad de Antillas Guyana de Guadalupe, y es considerado como “el mayor especialista” del poeta, presentará un estudio sobre la filosofía y semántica del autor de “La tragedia del rey Cristóbal”. La profesora de la Universidad de Jamaica, Marie Jose Nzengou Tayo, relacionará los versos de Césaire inspirados en Toussaint Louverture desde su perspectiva como especialista el tema de Haití en la contemporaneidad del Caribe. De Haitívendrá el poeta y ensayista Georges Castera. Por la República Dominicana lo harán el profesor Iván Grullón, especialista de la literatura francófona caribeña y vicerrector docente de la UASD; asícomo la historiadora del arte Delia Blanco (quien también representa a Francia) y el poeta y subsecretario de Estado de Cultura, Mateo Morrison.

La cultura va a las cárceles ALFONSO QUIÑONES

SANTIAGO. La Subsecretaría

de Estado de Cultura de la región norte realiza una labor positiva de llevar la cultura a centros penitenciarios de la región, algo que debería ser seguido de manera sistemática por las demás cárceles dominicanas. Un programa de cursos de teatro, pintura decorativa, folklore y origami, impartido por especialistas del Cibao, como Adolfo Pi-

chardo, Gisela Peralta y Wilson Inoa, llega hasta los reos que cumplen condenas en la cárcel de Rafey, gracias a la colaboración existente entre los cuadros regionales de las cárceles y los funcionarios de cultura en el territorio. Este tipo de actividades debe servir de ejemplo a los demás centros penitenciarios del país, para tratar de ayudar en la reeducación de la población penal.

39


40

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Revista

María Anunziata Ronzino expone en Casa de Italia FUENTE EXTERNA

La muestra “Momentos del Alma” inaugura el 15 de octubre a las 8:00pm SANTO DOMINGO. La artista

inaugura su segunda exposición individual, “Momentos del alma”, el 15 de octubre a partir de las 8:00 de la noche en Casa de Italia, ubicada en la Calle Hostos esquina Luperón, en la Ciudad Colonial. La muestra estará abierta hasta el 31 de octubre.

Las obras a exponer por la artista María Anunziata Ronzino serán 37, todas con el lienzo como soporte y el óleo y la acrílica como las técnicas utilizadas. Nacida en San Juan de la Maguana, María Anunziata Ronzino fue catedrática universitaria durante 22 años en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), universidad en la que también cursó la carrera de Farmacia. Miembro del CODAP, será la segunda ocasión en que expone en Casa de Ita-

Obra de María Anunziata Ronzino

lia, luego de exponer en el 2007. Ha participado en numerosas muestras colectivas, tales como la Colectiva de Profesores Pintores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (2005 y 2001), en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial (2004), y las exposiciones colectivas Romántica I y Romántica II en Casa de Teatro, en los años 2001 y 2002. Muchas de sus obras se encuentran en colecciones privadas tanto en la República Dominicana, como

Estados Unidos y España. Al decir de la crítica de arte Laura Gil en la presentación del catálogo de “Momentos del Alma”, en las obras de María Anunziata Ronzino, “lo que si es claro es que la artista posee una intensa fascinación por la naturaleza, pero no tanto como conjunto, sino como ámbito en el que las cosas palpables, asibles, abarcables, existen y pueden ser tocadas. La suya es una poética de las aproximaciones, y por tanto, una forma personal de intimismo”.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

41

Revista Sociales

Realizan acción social SANTO DOMINGO. La cade-

Los vicepresidentes Rodolfo Nin Novoa y Rafael Alburquerque. Además, la señora Nin Novoa y el senador Sánchez Roa.

El Vice de Uruguay dictará conferencia AEROPUERTO LAS AMERICAS. El vicepresidente de la

República Oriental del Uruguay, ingeniero agrónomo Rodolfo Nin Novoa, arribó ayer al país, con el fin de ser el orador principal, en la conferencia-almuerzo que se efectuará este miércoles con la presencia de lí-

deres agropecuarios, políticos, legisladores, funcionarios del gobierno, empresarios y figuras de la vida nacional. Fue recibido por el vicepresidente dominicano, doctor Rafael Alburquerque y el senador por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa. El ingeniero Nin Novoa, que llegó acompañado de su esposa, estará en varios eventos a propósito de la celebración en el país del Día Mundial de la Alimentación.

Laura Morales y Jesús Veloz.

Gozar “Absolut Martini’s Night”, cada viernes SD. En el mundo “Absolut”,

los viernes no sólo marcan el inicio del fin de semana. También, es el día elegido para que todos los dominicanos, que visiten los restaurantes Tony Roma’s, puedan degustar los más refrescantes Martinis. Vinos S.A. ha puesto en marcha, junto a los ejecuti-

vos de Tony Roma’s una nueva promoción llamada “Absolut Martini’s Night”, mediante la cual se estarán dando a conocer las diferentes mezclas y combinados que se pueden lograr con la vodka más conocida del mundo. Esta promoción estará vigente todos los viernes del mes de octubre.

na Sol Meliá con sus hoteles Paradisus Palma Real, Meliá Caribe Tropical, y Paradisus Punta Cana, realizaron un operativo como parte de su programa de acción social, con el fin de brindar ayuda a las comunidades que fueron afectadas por el huracán “Ike”. Este operativo se llevó a cabo en las zonas de Rancho arriba y Sabana Larga,

en la provincia de San José de Ocoa, en dónde más de 70 familias perdieron sus hogares por la crecida del los ríos ocasionados por este fenómeno. Un comité ejecutivo y operativos, procedieron a hacer formal entrega de los tres camiones repletos de medicinas, alimentos, ropas, útiles escolares, juguetes, sabanas, toallas y lencería en general.

FUENTE EXTERNA

Manfred Schoebel, Bernard Wyss y Francisco Castillo.


42

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Revista Dominicana Moda 2008 NELSON SOSA

guración se hizo un aparte para distinguir a Virginia Dalmau, por ser la pionera de la moda dominicana y al diseñador de moda Sully Bonnelly, por su éxito que ha tenido en su carrera.

Parte del espectáculo que ofreció Sully. Fidel López y Mirka Morales, al momento de reconocer a Virginia Dalmau.

RD está a la moda, con su gran show YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. ¡Era in-

creíble!, el tapón llegaba hasta la avenida Churchill con Sarasota, la gente bien vestida, mujeres entaconadas -muy chic- se desmontaban de su vehículo para entrar a las instalaciones del hotel Occidental El Embajador y disfrutar de lo que sería la fiesta de la mo-

da dominicana, “Dominicana Moda 2008”. Allí no faltó nadie, integrantes de fundaciones, funcionarios, empresarios, invitados internacionales, diseñadores, artistas, modelos, todos se dieron cita para disfrutar del primer día de DM08. El estilista y director de desfile, Sócrates McKinney,

fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes. Mirka Morales, directora de DominicanaModa, agradeció el apoyo que durante tres años les han brindado al evento que reúne a los hombres y mujeres que marcan las tendencias en la moda de RD. En el marco de la inau-

Dos de las creaciones de la firma Gutiérrez Marcano. CARMEN SUÁREZ

Robert Flores: un salto internacional YOHANNA HILARIO

SD. “Salve la noche, fue la

opinión de los presentes, el público esperaba más de las demás colecciones, muchas expectativas y nada más”, fueron las palabras del diseñador durante unaentrevista dada a este diario. RobertFlores, quienfue el primero en presentar en la aperturade DM08, dijo: “Mi colección denominada “Fetiche” ha tenido un gran cambio y esto se debe a que como yacumplo 10 años en elmundo de lamoda, lametaaseguir es internacionalizarme en todo el sentido de la palabra. Si tú mantienes una línea con un corte tradicional, clásico ylocalnunca serás más que un diseñador de tu país. Cuando tú confeccionas una línea que lapuedes presentarcomo es ésta que fue a Ecuador, Panamá y al Miami Fashion Week (en este último gana-

dor de la mejor colección), tiene que ser con esas condiciones, cortes internacionales que no se parezcan a otros, sino que cuenten con el corte y la línea que siguen los grandes diseñadores internacionales. Ésaes lalíneaaseguir, porque camisa y pantalón lo hace cualquiera, ahora, crear en base a una pieza que es tan clásica hay que tener suficiente creatividad”, expresó. Se llena de satisfacciónalescucharopiniones tan buenas en la primera jornada. En cuanto a las demás colecciones de sus colegas, afirmó que no las pudo apreciar, “pero tras bastidores escuché que la gente queríamás, algunos satisfechos, otros no, pero paracada gusto un color.

Acerca de los desfiles Luis Gutiérrez y Julio Marcano, de la firma Gutiérrez Marcano, presentaron su colección denominada “travesía”, con confecciones simples, pero llenas de glamour, que viaja de un país a otro, logrando unas prendas multiculturales. Siluetas que contrastan y se funden con los colores. El cierre estuvo a cargo de Sully Bonnelly, quien con una mezcla de estilos, colores, telas y cortes inspirados en aquellos vestidos súper femenino, que no pasan de la rodilla, muestran una mujer segura de sí. Amarillo, naranja y rojo, fueron las tres tonalidades usadas en estampados muy delicados. Al final del evento, los presentes podían elegir -para continuar disfrutando de la noche- de dos fiestas, una de Brugal y la otra de Heineken, ademas de dar una vuelta por el Mall instalado en los salones principales del hotel o subir al segundo nivel y visitar los “showrooms”, y llevarse su pieza favorita.

Las chicas de Leonisa posan para el lente de DL.

Jornada académica VERÓNICA LORA

SD. La jornada inició a las

9:00 de la mañana con la conferencia Ojo Crítico, exclusivaparaperiodistas, dictada por la especialista Mercedes González, quienhabló acerca de la importancia de labuenacríticade moda, basada en el hecho de que los periodistas son un eslabón importante enelproceso de convertirlapropuestade los diseñadores en tendencia.

“El diseñador tiene mucha gente alrededor que le dice a todo que “sí está bien”, es como el cuento del emperador sin ropa, que salió desnudo y todo el mundo le celebraba, hasta que un niño le dijo “oye andas desnudo”, los diseñadores son el emperador y nosotros, los comunicadores, somos ese niño”, explicó Guzmán en un contexto general.

Alrededor de las once de la mañana, abrió sus puertas el mall. Las modelos empezaron a llegar, algunas a pruebas de vestuario, otras a prepararse para el primer desfile del día. Que las pieles están de moda y que las lentejuelas no se van a ir por ahora, el negro tampoco, aunque el morado es el nuevo color… éstos y otros datos importantes para conocer lo que trae el otoño lo aprendimos en la conferencia “Análisis de las tendencias de Otoño”, auspiciada por Jumbo y dictada en video por Carín Cadena, miembro del Fashion Group de Colombia. Y si hablamos de pasarelas, el ecuatoriano Diego Peña fue el primero en presentar su colección. La jornada denominada Sudámerica Design continuó con las presentaciones de la marca de ropa interior Leonisa y la diseñadora argentina María Pryor.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Edgar Núñez, David Fernández y Julio Fernandez.

Eduardo Pellegrini, Magaly Tiburcio y José Antonio López.

En apoyo a Fundación Aprendiendo a Vivir SD. La empresa Autozama,

ladiseñadoraMagalyTiburcio y la Fundación Aprendiendo a Vivir, unieron sus fuerzas para contribuir con laeducaciónde niños yadolescentes diabéticos.

En un evento, la empresa Autozama presentó el nuevo vehículo todo terreno Mercedes-Benz GLK, mientras la diseñadora Magaly Tiburcio mostró un preview de su nueva colección

Lacrymosa para DM08. La Fundación Aprendiendo a Vivir trabaja desde el año 2005 en pro ayuda a la educación de diabéticos en la República Dominicana con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes dominicanos que padecen esta enfermedad.

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


44

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. La Hormiga Atómica, Luis Polonia, de las Águilas, es el jugador activo con más carreras remolcadas, con 272

44 Es la marca de jonrones para un jugador de las Estrellas de Oriente, en poder de Rafael Batista.

He observado una gran material de jugadores que serán de mucha ayuda para el equipo”. Luis Dorante, mánager

Tony Batista, tras pasos Tony Peña El veterano Tony Batista, quien en su carrera colecciona 40 jonrones con las franelas de Licey y Águilas, buscará a partir de hoy el 41 para empatar con el legendario Tony Peña en el décimo lugar. AP

Licey y Escogido inician hoy la disputa de “City Champ” 49 La serie particular entre los eternos rivales está pareja a 411, y en el “City Champ” los Tigres del Licey aventajan 25 por 23 Para los restantes cuatro partidos ante los Azucareros del Este, Águilas del Cibao, Azucareros y Águilas, los lanzadores azules serán Derek Lee, José Mercedes, Matt Wright y Jorge Sosa. Los nueve hombres que saldrán al terreno en el primer compromiso de los felinos serán: Matt Tuppman (C), Shawn Garrett (1B), Emilio Bonifacio (2b), Anderson Hernández (SS), Wilkin Ramírez (LF), Yordanys Ramírez (CF), Amaury Cazaña (RF) y Timo Pérez (BD).

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Esta no-

che arranca la temporada otoño-invernal 2008-09, dedicada al cronista Johnny Naranjo, con enfrentamientos entre Leones del Escogido y Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao, y Azucareros del Este y Estrellas de Oriente. En el parque capitalino, con la serie particular pareja en serie regular 411 a 411, ambos equipos inician la disputa del “City Champ” o Campeonato de la Ciudad 49. La rivalidad entre estos dos conjuntos ha sido motivo de muchas historias emocionantes desde que los mismos comenzaron a disputarse a partir de 1951, en esa ocasión quedando parejos 9-9. En la temporada 2007-08 los melenudos se llevaron la corona de la ciudad 7 victorias por 3. Los Tigres del Licey, con 19 coronas ganadas, y los Leones, con 12, saldrán al terreno capitalino con dos novenas renovadas. Paraelcompromiso de es-

Adam Miller abrirá el primer juego de las Águilas.

Adam Miller abrirá hoy por las Águilas En la temporada pasada, los Gigantes le ganaron 7-3 la serie a las Águilas SANTIAGO. Adam Miller,

Dustin Nippert subirá esta noche a la colina azul.

ta noche el dirigente de los bengaleses, Héctor de la Cruz, le entregará la bola al lanzadorderecho norteamericano DustinNippert, con6 pies, 7 pulgadas y217 libras, conelOklahomaCity(AAA) tuvo récord de 6-2, 3.98, con 63.1 innings lanzados, 65

hits permitidos y 43 ponches, y en la Liga Americana, con los Vigilantes de Texas, lanzó en 20 juegos, con un saldo de 3 victorias, 5 derrotas, 6.40 de efectividad, en71.2 entradas, 92 hits permitidos, 37 bases por bolas y 55 ponches.

Ceremonia inaugural A las 7:10 pm, Luis Beltrán dará la bienvenida y luego será la presentación de los jugadores de ambos equipos. Intercambio de flores entre las madrinas Amanda Lucía Ascuasiati, del Escogido y Ana Leda Rodríguez Busto, Licey. A las 7:30 pm, Jean Carlo Sandy hará el lanzamiento de honor, y luego el salsero Sexappeal cantará el Himno Nacional y a las 7:40 pm se gritará ¡Play ball!

lanzador derecho, ha sido seleccionado por el dirigente Félix Fermín para el primer partido, cuando las Águilas visiten esta noche a los Gigantes del Cibao en el Estadio Julián Javier, de San Francisco de Macorís. “Para mí es un honor y una gran responsabilidad iniciar la noche de apertura”, dijo Miller al ser consultado. Él tiene la misión de trabajar fuerte este año en el invierno como forma de impresionar para entrar a las grandes ligas. Miller, de la organización de Cleveland, está programado para integrar la rotación de abridores de las Águilas, y cuando, debido a los días libres, sólo se necesiten cuatro abridores, Miller actuará como relevista. Adam inició el 2008 como el prospecto número uno de los Indios, según Baseball America. Su temporada 2008 comenzó el

23 de abril y terminó el 20 de mayo, con el equipo Búfalo, triple A en la Liga Internacional, debido a una lesión en un dedo de su mano de lanzar. La rotación abridora de las Águilas la completan el criollo José Lima, que lanzará el jueves en el debut del equipo en Santiago, Andy Mitchel, irá de tercero, Scott Lewis tirará el cuarto y el criollo Jesús Feliciano el quinto. La ceremonia oficial del torneo 2008-09 será en el estadio Julián Javier, donde los familiares de Johnny Naranjo harán el lanzamiento de la primera bola. La misma comenzará a las 6:30 pm. La serie particular entre las Águilas del Cibao y los Gigantes favorece al equipo que pilotea Félix Fermín 82 victorias por 48. Los campeones nacionales con 20 coronas, han conseguido en su exitoso camino un total de 1,557 triunfos, máxima cantidad para un club. Los triunfos de las Águilas son 416 al Licey, 429 al Escogido, 150 a los Azucareros, 437 a las Estrellas y 37 a los Caimanes.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

45

Deportes

Con Willy Aybar explosivo, los Rays propinan paliza a Boston El banilejo pegó jonrón, tres sencillos y empujó cinco vueltas CHARLES KRUPA / AP

TAMPA BAY BOSTON

13 4

BOSTON. Si quedaban indecisos, entonces los Rays de Tampa Bay dieron anoche una demostración de que no les falta nada para aspirar a lo máximo. Con batazos “kilométricos”, y aprovechando un descontrolado pitcheo rival, el “humilde” equipo del pequeño mercado floridense vapuleó a los Medias Rojas de Boston, actuales campeones mundiales, por 13-4 para colocarse a un triunfo de la Serie Mundial. Con ventaja 3-1 en una serie al máximo de siete, los Rays (con la segunda nómina más baja del béisbol) buscarán su primer boleto al Clásico de Octubre cuando se midan a los Medias Rojas mañana, en Boston, a las 8 de la noche. El dominicano Willy Aybar, con cinco remolques, jonrón y tres sencillos, fue el más sobresaliente a la ofensiva. Carlos Peña colaboró con jonrón, dos empujadas y tres anotadas. Ganó Andy Sonnanstine, que tiró siete entradas de seis hits, cuatro carreras, una base y dos ponches. Perdió Tim Wakefield, que en 2.2 entradas toleró seis hits y cinco carreras. Los Rays empezaron el partido con el mismo ímpetu del choque anterior. Explotaron al abridor Wa-

Willy Aybar fue un dolor de cabeza para Boston, anoche.

kefield y tomaron una ventaja que les permitió jugar el resto del partido relajados. En el primer capítulo, después que Akinori Iwamura se ponchara, B.J. Upton fue transferido, se robó la segunda base, Peña fletó un descomunal jonrón por encima de la pared del jardín central y Longoria le siguió con cuadrangular profundo por el izquierdo. Tampa Bay pudo aumentar la ventaja en ese capítulo cuando Carl Crawford bateó doblete, Willy Aybar se ponchó, Dioner Navarro fue transferido, pero Fernando Pérez

falló con elevado a primera. Los campeones de la división Este de la Liga Americana aumentaron ventaja en la tercera entrada con dos vueltas. Después que Peña y Longoria fallaran, Crawford pegó sencillo y Aybar bateó cuadrangular que voló los asientos adicionales del prado izquierdo. Boston descontó al cierre del tercero, cuando Kevin Cash abrió con jonrón ante Sonnanstine. Pero los Rays recobraron la ventaja de cuatro vueltas en el quinto. Después que Longoria se ponchara,

Crawford pegó doble al izquierdo y Aybar lo empujó con sencillo. No conforme con cinco de ventajas, Tampa hizo que algunos fanáticos se marcharan del Fenway Park en el sexto, cuando 10 bateadores visitaron el plato y produjeron cinco vueltas. Con Manny Delcarmen en la lomita por Boston, Pérez se ponchó, Jason Bartlett bateó triple, Iwamura fue transferido, Upton pegó triple impulsor, Peña y Longoria recibieron bases por bolas, Iwamura anotó, lo que decretó la salida de Delcarmen, relevado por Javier López, quien llegó con una lata de gasolina a apagar el fuego. Crawford y Aybar lo recibieron con sencillos impulsores, Navarro bateó un globo que picó en terreno de nadie y empujó otra, y Pérez entregó el tercer out con elevado a segunda. David Ortiz consiguió su primer incogible de la serie en el séptimo, cuando abrió la entrada con triple. Anotó con rodado al cuadro de Kevin Youkilis. En el octavo, Peña recibió transferencia, Longoria falló con elevado a tercera, Crawford pegó triple impulsor y Aybar bateó hit que produjo otra vuelta. Boston hizo dos más en el octavo, a través de sencillo de Dustin Pedroia y doble de Youkilis. Ortiz se fue de 4-1, una anotada.

Gigantes pelearán la corona Brayan Peña, Brad Nelson y Maier encabezarán la ofensiva SAN FRANCISCO DE MACORIS. El mánager Luis Doran-

Brayan Peña

te está seguro que con el material que tienen los Gigantes del Cibao estarán todo el tiempo en la pelea. Luis Dorante se mostró sorprendido del gran material de jugadores de los Gigantes. Resaltó la gran labor desplegada por la gerencia del

equipo en la temporada muerta donde se realizaron cambios con los Leones del Escogido y de los jugadores obtenidos en los dos últimos sorteos de novatos. “He observado una gran material de jugadores que serán de mucha ayuda para la organización ya que poseen juventud y talento”, agregó.

Brayan Peña ha demostrado que batea en esta liga y es parte del corazón del ataque de los Gigantes. Contarán también con los jardineros Brad Nelson y Mitch Maier, asícomo con el intermedista Sean Rodriguez, el lanzador derecho Jesse Chávez y el zurdo Brad Kilby. En lo referente a la ofensiva, tienen en sus filas a Kendry Morales, posteriormente a Nelson Cruz y siempre al final juega el tercera base de Grandes Ligas, Pedro Féliz.

POSICIONES FINALES SERIE REGULAR EQUIPOS Gigantes Licey Águilas Estrellas Escogido Azucareros

RÉCORD G-P .AVE 29-18 .617 29-19 .604 24-24 .500 23-26 .469 21-28 .429 19-30 .388

DIF. 0.5 5.5 7.0 9.0 11.0

RUTA G-P 12-12 14-10 11-14 10-14 11-15 7-17

CASA G-P 17-6 15-9 13-10 13-12 11-14 12-13

ULT-10 G-P RACHA 6-4 1G 5-5 2G 5-5 3G 6-4 1P 5-5 3P 3-7 2P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 P.M Escogido, J. Mateo (d) 0-0, 0.00 Licey, D. Nippert (d) 0-0-, 0.00 Estadio J. Javier 7:30 P.M Águilas, A. Miller (d) 0-0, 0.00 Gigantes, J. Capellán (d) 0-0. 0.00 Estadio T. Vargas 7:30 P.M Azucareros, J. Díaz (D) 0-0, 0.00 Estrellas, R. Satoh (z) 0-0, 0.00

5TO. JUEGO SERIE DE CAMPEONATO Dodgers Stadium 8:22 pm Filadelfia (Hamels 0-0) vs Billingsley (0-0)

LÍDERES FINALES SERIE REGULAR BATEO.- J. Melo (E) .318, V. Sinisi (E) .306, E. Bonifacio (L) .300, A. Reyes (E) .292, K. Morales (GC) .291, A. Gómez (AC) .290. ANOTADAS.- E. Bonifacio (L) 27, M. López (AC) 27, V. Sinisi (E) 25, A. Casilla (GC) 25, (Varios empatados con 23). EMPUJADAS.- M. López (AC) 29, V. Sinisi (E) 28, B. Peña (GC) 26, J. Melo (E) 23, (Varios empatados con 21). HITS.- J. Melo (E) 56, V. Sinisi (E) 49, A. Reyes (E) 47, B. Peña (GC) 44, F. Guzmán (E) 43. DOBLES.- F. Guzmán (E) 11, B. Peña (GC) 10, V. Sinisi (E) 9, A. Tracy (L) 8, F. Pie (L) 8. TRIPLES.- F. Bynum (EO) 3, E. Aybar (L) 3, R. Yan (Az) 2, J. Morban (AC) 2, H. Luna (AC) 2. JONRONES.- B. Nelson (GC) 8, V. Díaz (AC) 7, V. Sinisi (E) 6, M. López (AC) 6, C. Cosme (GC) 5. (Varios empatados con 4). ROBADAS.- E. Germán (Az) 16, F. Guzmán (E) 13, A. Casilla (GC) 11, C. Gómez (E) 10, E. Aybar (L) 10. J.GANADOS.- R. Girón (EO) 5-0, 1000, C. Pérez (L) 4-0, 1000, A. Simón (GC) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000). EFECTIVIDAD.- O. Beltré (Az) 2.03, J, Mateo (E) 2.09, J. Capellán (GC) 2,.49, J. Lima (AC) 2.66, J. Díaz (Az) 2.75. PONCHES.- J. Díaz (Az) 51, J. Mateo (E) 38, H. Eckeert (L) 37, J. Cueto (AC) 37, A. López (GC) 36. SALVAMENTOS.- O. Pérez (L) 12, D. Veras (GC) 12, J. Vargas (AC) 10, J. Mañón (Az) 7, J. Peguero (EO) 4. (ABR).

UN DÍA COMO HOY, 15 DE OCTUBRE 1925, los Piratas de Pittsburgh se convirtieron en el primer equipo en ganar la Serie Mundial, luego de estar perdiendo 3-1, al vencer a Washington 9-7. 1974, San Luis obtuvo los contratos de Ken Rudoplh y el lanzador dominicano Elías Sosa, de San Francisco por el receptor Marc Hill. 1997, Tony Fernández dispara jonrón en el inning 11 y Cleveland derrota 1-0 a los Orioles y gana el banderín de la Americana. BRV


46

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Deportes ARCHIVO

Águilas inician hoy la defensa de su corona 20 SANTIAGO. Las Águilas Cibaeñas inician el miércoles la defensa de su título del béisbol dominicano, y ahora pueden presumir de ser el equipo con más coronas del país. Las Águilas han sido el equipo más dominante del béisbol dominicano en los últimos 15 años, y en la campaña 2007-08 conquistaron su campeonato 20, uno más que su histórico rival Tigres del Licey. Este año podría ser de renovación para el equipo de Santiago, luego de varios cambios que incluyen la baja del veterano antesalista Tony Batista. Otros que fueron dejados libres fueron el jugador de cuadro Félix Martínez y el lanzador José Acevedo. Las Águilas apuestan a una mezcla de la juventud que brindan hombres co-

mo Francisco Peña, Tony Abreu y Julio Borbón, con veteranos del calibre de Luis Polonia, José Lima y Alberto Castillo. “Estamos en un proceso de reestructuración, pues pensamos que es tiempo de una transición gradual hacia un equipo más joven”, dijo el presidente de las Águilas, Chilote Llenas. Dirigidos por el capataz más ganador en la historia dominicana, Félix Fermín, las Águilas no tendrán jugadores de Grandes Ligas en su nómina al comenzar la campaña, pero se espera que en algún momento del año se integren hombres como Melky Cabrera, de los Yanquis de Nueva York; Fausto Carmona, de los Indios de Cleveland; T.J. Peña, de los Reales de Kansas City; y Miguel Tejada, de los Astros de Houston.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella”. Oscar Wilde.

Hoy arranca el torneo 55

Fausto Carmona lanzará este año con las Águilas.

Las últimas cinco finales dominicanas han sido batalladas entre Águilas y Licey, y las últimas 13 han sido ganadas por uno de estos dos equipos. Leones del Escogido, Estrellas Orientales y Azucareros del Este completan la plantilla de equipos del béisbol invernal dominica-

no. La serie regular está pautada a 50 partidos y habrá luego una semifinal en formato de todos contra todos de 18 a la que avanzan cuatro conjuntos. El campeón será el representante de la República Dominicana en la Serie del Caribe que tendrá como sede a Mexicali. ARCHIVO

El Escogido, con nuevos bríos, va por la corona SANTO DOMINGO. Un híbrido de cotizados jóvenes prospectos y probados veteranos conforma la escuadra de los Leones del Escogido, que de forma desesperada buscan frenar la segunda racha más larga sin obtener título, y reivindicar su condición de equipo “grande”. Este hecho se percibe en los jugadores, quienes observan un equipo muy diferente a años anteriores, cuando el Escogido apenas logró una clasificación en los últimos cinco torneos. Los Leones, que no consiguen la corona desde que derrotaron en cuatro partidos a las Estrellas en la temporada 1991-92, saldrán al terreno con un plantel renovado, que lo ha convertido en un conjunto con mucha profundidad en varias posiciones,

algo que adolecía en años anteriores. Argenny Reyes, Diory Hernández y Fernando Martínez representan la sangre nueva sobre la que descansará la mayor responsabilidad. Un grupo de veteranos que incluye figuras como Tony Batista, Abraham Núñez, Neifi Pérez, Juan Melo, Juan Richardson y Enrique Wilson se entregó a los entrenamientos. El dirigente Bienvenido Figueroa, que tomó las riendas de los Leones a finales de la campaña pasada, hizo énfasis en que los únicos jugadores que saldrán al terreno serán los que se fajen a buscar un título 14 de los rojos. “Tenemos muchos jugadores jóvenes con ansias de demostrar su talento, también tenemos jugado-

Félix Acosta Núñez, el as de los narradores deportivos dominicanos, siempre respondía cuando Max Reynoso le planteaba el tema de la edad que “cualquier muchachito ahora tiene 55 años”. Y asíes, hoy se inaugura el torneo de béisbol profesional en su edición 55, y aunque parezcan muchos por los recuerdos y las vivencias acumuladas, parecen pocos, porque como dice la canción de Armando Manzanero “parece que fue ayer”, que se abrieron las cortinas de La Normal y luego la de los demás estadios. Como en este país los dueños de equipos y los peloteros se molestan por los pronósticos, en nuestro caso, y tomando como parámetro que de los 54 torneos celebrados en sus series finales en 47 han estado las Aguilas del Cibao o los Tigres del Licey a la hora de dar un vatinicio estos dos equipos tienen que estar en el concón sobre todo en este sistema donde clasifican cuatro para el Todos Contra Todos. Por los otros dos puestos se adueñarán los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao. El Escogido, porque ha realizado unos movimientos que le dan mucha profundidad enel primer de lacampaña que es clave para clasificar, y los Gigantes, porque tienen un material envidiable, que cuando sale al terreno marca la diferencia. Otra vez veo y no en la bola de cristal a los Toros ylas Estrellas diciendo adiós el domingo 21 de diciembre. Ahora bien, como en el Todos Contra Todos cambia la fisonomía de los equipos y en vista de que es un play offbien largo, cuando llegue la ocasión ofreceremos nuestro vaticinio sobre los dos equipos que irán a la Serie Final.

Picadillos de béisbol Juan Melo ganó el liderato de bateo el año pasado.

res con experiencia y mucha valía de quienes espero extraer su mejor rendimiento para beneficio de los aficionados del Escogido”, agregó el ex jugador. Batista, uno de los nuevos rostros del equipo, y quien trae al club nueve cetros nacionales, señaló que lo dará todo en el terreno para ayudar a los melenudos a ganar. El derecho Juan Mateo, que abrirá esta noche, aparece como la principal carta de triunfo. A él se unen en la rotación, Edward Valdez, Susumo Kawai y Dave Hughes. En los juegos de la pre-

temporada, el Escogido terminó con marca perfecta de 4-0 en los encuentros de exhibición. Las victorias del Escogido fueron: dos contra el Licey, una ante las Estrellas de Oriente y otra frente al equipo Long Island Storm de los Estados Unidos. Los Leones iniciarán mañana frente al Licey, el jueves se enfrentarán a las Águilas en el estadio Cibao, el viernes reciben a las Águilas en el Quisqueya, el sábado se medirán a las Estrellas en el Quisqueya y el domingo al Licey.

En el calendario de béisbol no están consignados los Juegos Interligas, Jorge Torre nos dijo que se tienen las fechas seleccionadas paracuandosedefinanrealizarlos ajustes... Los Leones del Escogido en la pre-temporada finalizaron con 4-0 y el Licey con 0-3 y un empate... La Liga de Béisbol en su página de internet tiene a los Toros con el color morado...Esperamos que esta noche la ceremonia oficial respete el horario de inicio de los juegos.Deacuerdoalprogramaquesehaconfeccionadopor cierto demasiado largo, es difícil que el juego se inicie a las 8 de la noche. Aprendan de las Grandes Ligas donde las ceremonias no retrasan el inicio de los partidos ylos dueños delos equipos nodicen palabras debienvenida, ni de agradecimiento. En buen dominicano eso es ridículoydejaverunafándesmedidodefigureo...Pareceque hay un maco que podría llegar a la categoría de pempen, entrePizarelliylaComercializadoradeBéisbol, por el espacio del Quisqueya... Los revendedores del MercadoNegro, Blancoodelcolorqueustedleasigne, ayeren latardeestabanabriendosus locales deoperaciónenlos alrededores del Quisqueya. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

47

Deportes

De Freites anuncia rotación y alineación SAN PEDRO DE MACORIS. El

dirigente de las Estrellas Orientales, Arturo de Freites seleccionó al japonés Ryota Satoh para iniciar el primer partido del equipo, frente a los Azucareros del Este en la apertura del torneo. Para el segundo, designó al zurdo Evan MacLane, frente a los Gigantes del Cibao en el Tetelo Vargas. MacLane jugó con el

equipo Triple A Rene Aces, sucursal de los Diamondbacks y finalizó con marca de 7-8 con 4.96. En 152.1 de entradas permitió 184 imparables, abanicó a 83 y concedió 31 boletos. La mayoría de sus presentaciones las hizo como abridor. Jesús Matos lanzaría el tercer encuentro frente a los Gigantes en el primer viaje de las Estrellas. Mientras que para el cuarto y

Arturo De Freites

quinto puesto es casi seguro que actúen Esmerling Vázquez y Félix Romero. La alineación para esta noche: Ben Johnson (C); Willy Otáñez (1B), Pedro López (2b), Tony Blanco (3B), y Michael Martínez (SS). Jardineros Henry Mateo, Bradley Coon y Wilkin Ruan. En tanto que Fernando Tatis estará como designado.

Yanquis despiden a dos coaches NUEVA YORK. El coach de tercera base, Bobby Meacham, y el instructor de pitcheo, Rich Monteleone, fueron despedidos el martes por los Yanquis de Nueva York. Meacham estuvo seis campañas como jugador de los Yanquis y fue contratado en noviembre pasado cuando Joe Girardi reemplazó a Joe Torre como mánager. Meacham fue también el coach de la antesala cuando Girardi dirigió a los Marlins de la Florida en el 2006. Considerado como cercano a Girardi, su salida es una señal que el gerente general Brian Cashman reclamó cambios, luego que el club terminó tercero en la división del Este de la Liga Americana.

Maddon tiene buena filosofía

Falló el relevo en la hora buena

BOSTON. Joe Maddon nunca se quejó por estar en la jungla con el dinero de Nueva York y Boston, o con la consistente fortaleza de Toronto. “Lo acogísin problemas,“ dijo, “porque nos ha forzado a lidiar con la realidad, nos ha forzado a jugar duro, nos ha forzado a tomar decisiones difíciles, nos ha forzado a crecer rápido.” Maddon reconoce que sus jugadores salen sin presión al terreno.

LOS ANGELES. Los relevis-

tas de los Dodgers mostraron en la temporada regular un dominio tan avasallador como el revés que sufrieron el lunes ante los Filis de Filadelfia en la derrota que puso a Los Angeles con un pie afuera del campeonato de la Liga Nacional. Cory Wade y Jonathan Broxton permitieron cada uno un jonrón de dos carreras en la octava entrada, y los Filis ganaron 7-5.

Los sustitutos de los Filis dan la cara LOS ANGELES. Siempre que los Filis necesitan una ayuda, sus sustitutos están listos para aportarla. El 3B a tiempo parcial Greg Dobbs lleva de 11-6 (.545) en estos playoffs, incluyendo de 6-3 con un doble, una base por bolas y dos anotadas en la Serie de Campeonato. Matt Stairs, zurdo, dio jonrón decisivo en el Juego 4 contra los Dodgers. “Todos llevamos un buen tiempo en Grandes Ligas y es una situación en que en cada momento sabemos que hacer”, dijo Stairs. Mochis dejan sin hit

a Guasave

LOS MOCHIS, MÉXICO. El estadounidense Heath Phi-

llips se combinó con otros tres lanzadores para un juego sin imparables, guiando a los Cañeros de Los Mochis a una victoria por 2-0 sobre los Algodoneros de Guasave. Phillips (1-0) caminó a cinco bateadores y ponchó a dos en cinco episodios.Fue relevado por Francisco Rodríguez, quien trabajó dos innings, Adrián Manzano y Jorge Luis Vázquez.


48

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Deportes

Codetel lanza campaña Se promoverá en el torneo de béisbol en todos los estadios del país y en los medios SANTO DOMINGO. La Com-

pañía Dominicana de Teléfonos, a través de su marca Claro, lanzó su campaña publicitaria para el Torneo de Béisbol Profesional del período 2008-2009, durante una ceremonia celebrada en el Estadio Quisqueya que congrego a periodistas deportivos y de sociales. El acto estuvo encabezado por Oscar Peña, presidente de la empresa. Martín Rosario, vicepresidente de Ventas Masivas y Mercadotecnia, indicó que durante toda la temporada,

Martín Rosario

Codetel ofrecerá una amplia promoción por los diferentes medios de comunicación. “Cuando llega la temporada de béisbol, no importa clase social, ni color, ni sexo. Lo que importa es

que para poder disfrutar de ella, necesitamos de un equipo contrario para poder darle cuerda, o a quien llamar para decirle que ganamos”, dijo Rosario. El lanzamiento de la campaña constituyó una integración en la que los cronistas fueron los protagonistas de un juego de celebridades, a través de un partido. Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), pronunció las palabras de agradecimiento a la empresa por dedicar a los periodistas del deporte esta actividad. El juego, escenificado entre cronistas de las zonas Metro y Este, fue narrado por Alberto Rodríguez.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

49

Deportes ARCHIVO

Campaña contra cáncer irá a estadios La Primera Dama promoverá la lucha contra el cáncer de mama en los parques SANTO DOMINGO. El Despa-

cho de la Primera Dama de la República Dominicana extenderá su Campaña de Prevención de Cáncer de Mama “Hoy es el Mejor Momento”, a los tres esta-

dios donde se jugará béisbol profesional, el próximo viernes. La doctora Margarita Cedeño de Fernández informó en un comunicado, que lleva esta campaña al campo de béisbol con el propósito de hacerle un llamado a la población deportiva y a todas y todos los dominicanos de que “Hoy es el Mejor Momento” para cuidarnos y tomar medi-

das preventivas contra esta enfermedad. Este día, los jugadores llevarán en sus uniformes un lazo rosado simbolizando la gran lucha que libran millones de mujeres y un uno por ciento de hombres contra el cáncer de mama. Asimismo, el público exhibirá banderas rosadas y se entregarán “brochures” instructivos dentro de los parques y en los recibi-

dores de los mismos. La campaña lleva a instituciones y asociaciones charlas de prevención para incentivar al público prospecto de la enfermedad a practicarse su auto evaluación regularmente y visitar al doctor periódicamente para prevenir la enfermedad a tiempo. Octubre es el Mes del Cáncer, siendo el 19 el Día Mundial del Cáncer.

La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.


50

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Brugal y Puntacana, juntos en golf benéfico ANDRÉS TERRERO

Aportarán para la construcción de un liceo y el reciclaje sólido SANTO DOMINGO. Las fundaciones Puntacana y Brugal celebrarán un torneo de golf con el objetivo de recaudar fondos para patrocinar proyectos educativos y programas de desarrollos sociales en beneficio de dos comunidades. Eltorneo se llevaráacabo el ocho de noviembre en el campo de golf La Cana, de Puntacana Resort & Club.

Las fundaciones Brugal y Puntacana donarán las ganancias.

Así lo informaron directivos de ambas instituciones sin fines de lucro en el

marco de una conferencia de prensa en el restaurante Punto & Corcho.

Los fondos recaudados en el torneo se invertirán en programas educativos y en el reciclaje de desechos sólidos en escuelas de la comunidad de Verón, provincia La Altagracia, y en la construcción del liceo público de la comunidad Montellano, Puerto Plata. El torneo se jugará bajo la modalidad de mejor bola de dos. Mientras los jugadores estén en el terreno sus parejas e hijos podrán participar de las actividades complementarias que se ofrecerán de forma conjunta.

Avanzan seis equipos a la final del Red Bull Clásico SANTO DOMINGO. Cuatro

equipos de Santo Domingo y dos de Santiago avanzaron a la final del Red Bull Clásico de Vitilla que se realizará el domingo 26 de octubre en la Avenida del Puerto. Los Pupilos, los Rabiosos, los Piratas y Zona Fría de Santo Domingo, serán los equipos que junto a los Menores y los Bravos de Santiago deberán verse las caras en la final que elegirá los tres mejores cuartetos. Los mejores doce equipos del país se enfrentaron a duelo por un puesto que los colocó en la gran final que tendrá RD$100,000 en premio. En las semifinales del certamen, que se llevó a cabo en el Malecón de la ciudad, el pitcheo y la defensa fueron los dos aspectos de juego que más sobresalieron, con varios lanzadores ponchando a más de diez en un partido y algunas jugadas defensivas que llamaron la atención.

Los participantes en la prueba final BMW Fórmula.

Daniel Vela ganó la beca de la BMW El piloto dominicano competirá en los principales circuitos europeos de Fórmula 1 NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTO DOMINGO. Daniel

Vela apenas tiene 14 años, pero promete un mundo en la pista, dicho por las fuentes más autorizadas de la velocidad. Vela no terminaba de celebrar su victoria el pasado domingo en la sexta prueba puntuable del campeonato nacional de kartismo, cuando al mediodía de ayer recibió la noticia que le quitaba el sueño. La escudería BMW Junior Pilot Program informó que Vela fue uno de los tres pilotos que ganaron las becas para competir con ese equipo en la temporada 2009. “Su talento y los resultados obtenidos en la prueba de Valencia, España, lo han hecho parte de este selecto grupo, entre los que han salido Sebastian Vettel, Robert Kubica y Robert Wickens”, dijo Randy Biggs, el nuevo dirigente de la serie BMW, en un mensaje enviado a Vela. “Estamos muy contentos de que sea parte de nosotros”. El dominicano fue esco-

gido entre 11 pilotos que participaron en una prueba celebrada entre el 29 y 30 del mes pasado en el Circuito de la Comunidad Valenciana, en Valencia, España. Además de Vela fueron escogidos el canadiense Alexander Ellis y el cubano-americano Roberto García. La beca consiste en la cobertura por valor de US$80 mil y el enrolamiento en el programa educativo y de entrenamiento de la BMW. Así, Vela competirá el próximo año en el calendario de la serie junior, que será anunciado en los próximos días. La información fue recogida en los principales portales de la Internet. Ya en 2006, Vela obtuvo una beca de la escuela francesa La Filiere (hoy Auto Sport Academy) para participar en los cursos de pilotos que ellos ofrecen. “Estoy verdaderamente orgulloso de poder representar a mi país en los circuitos de Monza, Mónaco, Spa Francochamp y Hungaroring, entre otros. Los dominicanos podemos”, dijo Vela en un comunicado enviado a DL. En la prueba final, Vela fue el mejor corredor latinoamericano. NPerez@diariolibre.com


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

51


52

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Deportes

Regresa la Copa Cero de Oro Wendy Cruz figura entre las atracciones que tendrá la edición de este fin de semana NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La princi-

pal competencia ciclística que organiza la asociación capitalina se correrá este fin de semana con la presencia de los principales

pedalistas del país. Más de 200 atletas se disputarán RD$150 mil en la edición XXII de la Copa Cero de Oro, que en la categoría élite recorrerá 219 kilómetros en tres etapas (viernes, sábado y domingo). Wendy Cruz (campeón panamericano), Ismael Sánchez y Deivi Capellán, figuran entre las figuras que animarán la prueba. Juan Luis Rodríguez, pre-

sidente de la asociación distrital, indicó que la prueba servirá de fogueo para el equipo juvenil que aspira clasificarse para los Juegos Olímpicos del Futuro, que tendrá su primera edición en Singapur, en 2009. Se competirá en máster, juvenil, damas y élite. Entre los clubes que participarán figuran: Ortiz Celado, Mauricio Báez, Aro & Pedal, Fénix y Areperos.

FUENTE EXTERNA

SE CORRERÁ EN TRES SEDES El viernes se correrá en el Parque Mirador del Sur, el sábado en el Faro a Colón, un circuito cerrado y el domingo en el Expreso Quinto Centenario. Mauricio Hoyos y Mildred Minaya, ejecutivos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, indicaron que la inauguración formal está programada para las 9:30 de la mañana en la sede de la entidad financiera. Juan Luis Rodríguez, al centro, ofrece detalles de la actividad. FUENTE EXTERNA

Clarissa de la Rocha entrega la copa al equipo de Banreservas.

Banreservas ganó por tercer año en fila el golf bancario Se impuso en cerrada final al Banco Central en la justa celebrada en Metro Country Club SANTO DOMINGO. El equipo

Banreservas ganó por tercera ocasión consecutiva la Copa de Golfde los Juegos Bancentralianos, que se disputó con la participación de 25 combinados de instituciones del sistema financiero del país. Banreservas se llevó el galardón, gracias al buen desempeño de los jugadores Carlos Morillo, Carlos Wazar, Andrés Yege, Ricardo Ramírez, Leo Morales, Lázaro Arias, Héctor Henríquez y Julio Paulino. El segundo lugar fue ocupado por los anfitriones Banco Central, representado por Roberto Pelliccione, Ricardo Rojas León, Andrés Julio Espinal, Carlos Nadal, Joel Valdez, Michel Tueni, Danilda de Espinal y José Miguel González. La jornada deportiva se llevó a cabo en el campo del Metro Country Club.

El equipo Banreservas empató en primer lugar con el Banco Central durante la primera ronda. Sin embargo, en el partido de desempate el jugador Julio Paulino venció a su oponente para dar la corona a Banreservas. Los integrantes del equipo de Banreservas jugaron de forma entusiasta e intensa para llevarse el galardón y así mantener el titulo de la versión del año pasado. Los equipos del Banco Central y Banco Popular obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. En estos Juegos Bancentralianos, participan equipos de más de 20 de instituciones bancarias del sistema financiero nacional. El torneo cumplió a cabalidad con el objetivo de ampliar los lazos de amistad entre funcionarios y empleados del Sistema Financiero Nacional, tal y como lo dijera la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres en la ceremonia de clausura.


Miércoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

53

Deportes

Calero y Los Mina se retiran del torneo superior del Distrito NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. En un gi-

ro de 180 grados a sus planteamientos de la semana pasada, las directivas de los clubes Los Mina y Calero entregaron las franquicias del torneo superior a la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina). Andrés Liberato, presidente de Calero, manifestó a DL que la entidad que dirige y la de Los Mina tomaron la decisión para dar espacio a la asociación capitalina con las solicitudes de los clubes Bameso y Rafael Barias. Liberato indicó que tanto Calero como Los Mina tomaron la decisión para fortalecer el torneo superior de la provincia Santo Domingo, que está programado iniciar a finales de marzo de 2009 con seis equipos. Las Caobas, Los

Alcarrizos y Sabana Perdida tendrán franquicias y en los próximos días se determinará la sexta. “Queremos ser parte de la historia. Creo que llenamos nuestro rol participando en el principal torneo del país, a pesar que hace siete años que ya no pertenecemos a la Capital”, dijo Liberato. El torneo de la provincia está programado para jugarse en las canchas de las franquicias que participen. Hay una corriente para que las fases semifinal y final se juegue en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este. Dijo que el fin es que en el futuro cercano se pueda celebrar un torneo metropolitano, que reúna al menos a cuatro equipos de los dos sectores en que fue dividido el antiguo Santo Domingo en 2001.

Jiménez y de la Cruz sobresalen en el V SANTO DOMINGO ESTE. El

entrenador Juan Jiménez y el jinete Fernando de la Cruz fueron los más destacados en la jornada hípica de ayer en el Hipódromo V Centenario. El pool pagó $528.75 a quienes acertaron los seis ganadores, mientras con cinco el pool devolvió $49.00 por parte. Los números ganadores fueron 1-3-1-1-5-1. El monto del pool fue de $552,994.00. El pick three 3-1-1, de segunda, tercera y cuarta tuvo pago de $125.00 y el 1-5-1 de cuarta, quinta y sexta devolvió $215.00. Los triunfos de Jiménez

vinieron en las patas de Incomunicato (1), en la primera, Sneaky Squezze (3) en la segunda y Fastest Prospect (1) en la tercera. Por su parte, De La Cruz cruzó al frente de Incomunicato y Sneaky Squezze en las dos primeras. Los otros entrenadores que ganaron ejemplares fueron Jaime Cruz Jr., con What Trust (1A) en la tercera, Juan Julio Abréu con Transcryptor (5) en la quinta y Héctor-El Chino-Colón, con Desire Of Revenge (1) en la sexta. Jesús Fortuna, David Castillo y Alejandro Gómez fueron los jinetes que consiguieron primeros lugares.

Mientras Calero y Los Mina hacían su anuncio al mediodía de ayer, el club Bameso concentró una gran cantidad de sus directivos en las oficinas de la Abadina para entregar su solicitud de la franquicia. El grupo fue encabezado por su presidente, José Au-

ARCHIVO

gusto Castro, y Osvaldo Rodríguez Suncar, de la Comisión de Baloncesto. Bameso cuenta con una estructura compuesta por profesionales de diferentes áreas que se formó en el club y que ha trascendido en diferentes niveles. NPerez@diariolibre.com

La Abadina entregará las dos franquicias el 20 de este mes.


54

DiarioLibre.

Miércoles 15 de octubre de 2008

Deportes

Lewis Hamilton rechaza las acusaciones de ser arrogante

Murray avanza en Abierto de Madrid

La octava plaza sería para el tenista argentino Juan “Cuando me fijo en los Martín del Potro

Reitera que agresividad en la pista es parte de la competencia ARCHIVO

SHANGHAI. Lewis Hamilton

rechazó ayer martes las acusaciones de arrogancia, a medida que aumenta la presión sobre el líder del campeonato de la Fórmula Uno de cara a la penúltima carrera Hamilton lidera la tabla de pilotos con una diferencia de cinco puntos sobre el brasileño Felipe Massa, su rival de la escudería Ferrari, al encarar el Gran Premio de China este fin de semana. En vez de referirse al cierre de temporada, el británico Hamilton tuvo que salir el paso a un creciente coro de críticas sobre su manejo el último fin de semana en el GP de Japón, donde el piloto de McLaren no sumó puntos y extendió a seis la racha de carreras sin ganar. El polaco Robert Kubica

Lewis Hamilton, lidera la tabla de pilotos de F1.

(BMW), quien se encuentra rezagado a 12 puntos de Hamilton y con una leve posibilidad de alzar el título, fue uno de los principales detractores al asegurar que la mayoría de los pilotos consideran que el británico es un peligro en la pista por ser demasiado agresivo en sus maniobras para adelantar.

Hamilton rechazó que su comportamiento hacia sus rivales sea inapropiado. “Nunca diré que soy mejor que nadie’’’’, declaró Hamilton en una nota colgada en su portal de Internet. “Pero soy un piloto de Fórmula Uno y todos necesitamos creer en nosotros mismos para llegar hasta donde estamos’’’’.

demás pilotos lo que quiero es vencerlos. Nunca saldré a decir que ‘’soy mejor que tú’’. Sólo pienso que esos tipos son los mejores y que para ser el mejor necesito vencerlos. Asíes como los pilotos encaran todo’’’’. Hamilton causó revuelto con sus declaraciones tras la carrera en Japón, en la que acusó a Massa de chocarle deliberadamente en la segunda vuelta. A través de su portal cibernético, Hamilton trató de ponerle paños fríos a la situación. “Recientemente, se me han atribuido varios dichos. A veces he dicho cosas en las que pronuncié mal o se tomaron fuera de contexto, así que la gente tiene una impresión diferente de mi personalidad”. dijo.

MADRID. Andy Murray se

benefició con la lesión de su rival para avanzar el martes a la tercera ronda del Masters de Madrid, mientras que James Blake sucumbió en su debut y comprometió sus aspiraciones de clasificarse a la Copa Masters. El británico Murray, cuarto cabeza de serie y finalista del Abierto de Estados Unidos, sorteó sin problemas su debut cuando su rival italiano Simone Bolelli abandonó por una dolencia en el hombro en el segundo set. Murray se imponía 6-0, 2-1. “Vengo jugando bien .... mejor que durante el verano”, declaró Murray, quien en agosto obtuvo su primer título de la Serie Masters al

Andy Murray

ganar el torneo de Cincinnati. Su rival de turno será el croata Marin Cilic, quien se deshizo 6-2, 6-3 del español Fernando Verdasco, 13er preclasificado. El francés Gilles Simon remontó para eliminar al estadounidense Blake por 3-6, 6-1, 6-4, con lo que el undécimo cabeza de serie sigue sin conocer la victoria en cinco presentaciones en la superficie rápida y bajo techo en la que se disputa el Masters madrileño. La derrota dejó mal parado a Blake.


MiĂŠrcoles 15 de octubre de 2008 DiarioLibre.

55


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

¿Qué quiere el rector de la UASD? Al rector de la UASD se le hizo fácil llegar al puesto, luego de queelPresidente negaralaespeciedequesuelecciónafectaríalasbuenasrelacionesqueel Gobiernomanteníaconlaacademia.Incluso,esegestofuevisto como un desaire a los aspirantes del PLD, que sintieron anuladas sus posibilidades. Laverdades que cumplió, y entreUASD yGobiernolas co-

sas han seguido iguales cuandoes deunoparalaotra, pero noalrevés. FranklinGarcíaha salido respondón. Por ejemplo, se atreve a criticarlapolíticaoficialenmateria de educación, cuando la Autónoma debiera ser la últimaenquejarse, yaque es una privilegiada. El Presidente “la hizo gente”. Pero igual con la Reforma.

Fue en su recinto que se dio inicio a los trabajos, y el anterior rector se comprometió

conelpropósito. Ahorano sólosellevaacabounforoparalelo, sinoqueseanuncialadisposiciónderecurrirantelaSuprema, si se hiciera mediante Asamblea Revisora. ¿Está la UASD volviendo al populismo del pasado o el rector quiere usar el cargo para promoverse políticamente? A menos que le guste morder la mano que lo alimenta.

Argentina Un ladrón muy dormilón

Perú ¡Corran, detengan a Sor!

ESQUEL. Un hombre entró

LIMA. Una peruana que

a robar a una vivienda, comió en la cocina y luego se durmió. La policía llegó y lo encontró recostado en un sillón. Se resistió, pero fue preso. La dueña de la casa escuchó ruidos en la parte trasera y fue a ver si había olvidado cerrar con llave la cocina, Al llegar, encontró a un hombre comiendo, y luego llamó a la Policía que lo apresó.

deseaba emigrar a Italia no halló mejor idea que vestirse de monja y falsificar su pasaporte para simular que partía a un convento en Roma, con tal de cumplir su sueño de toda la vida. La estafa llegó a su fin cuando Rosa Gómez, fue detenida vistiendo hábito religioso en medio del estupor de los viajeros.

García Fermín está que corta con el Gobierno que lo llevó al puesto

Miércoles 15 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! España ¡Qué memoria tan pobre! ALICANTE. El Ayunta-

miento de Alicante ha decidido sancionar con un mes sin empleo ni sueldo a un agente de la Policía Local que perdió su arma reglamentaria en los aseos de los Juzgados de la ciudad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.