diariolibre2250

Page 1

Diario Libre

Viernes 10-10-2008 N°2250, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Juramentan la nueva Cámara de Cuentas. P8

Musical “Annie”, plataforma para el nuevo talento. P26

Wall Street, desplome en caída libre. P13 Secretario dice Turismo RD está “blindado”. P20

Ecos. Contra los aviones que afectan el medio ambiente. P24

Completo y gratis

Estudiantes ingresan con graves deficiencias a las universidades Evaluación revela que tienen dificultades para dominar contenidos SANTO DOMINGO. Una evaluación

realizada en 16 universidades, y que abarcó a más de 40 mil estudiantes, dio como resultado que la mayoría de alumnos que ingresan a las academias de estudios superiores del país, presentan dificulta-

des en el dominio de los contenidos verbales, matemáticos, en las ciencias naturales y sociales. La medición, correspondiente al período 2007-2008, evidencia que los bachilleres también obtuvieron resultados bajos en las destre-

zas académicas y la capacidad de resolver problemas. Sin embargo, los resultados fueron aceptables en el dominio de aprendizaje y razonamiento, mientras en flexibilidad mental fueron buenos.

Sólo los estudiantes de Intec, Unibe y Loyola superaron la media teórica en cada uno de los aspectos evaluados. La evaluación, aplicada sólo a estudiantes nuevos, no incluyó la calidad académica de las universidades. P14 MARTIN CASTRO

PN detiene 21 personas; las acusa muertes Paya SD. La Policía informó so-

bre el apresamiento ayer en la mañana de 21 personas supuestamente involucradas en el asesinato de siete extranjeros en la comunidad de Paya, del municipio de Baní, el pasado 4 de agosto. Los detenidos, según re-

sión bicameral que estudia el proyecto de reforma constitucional, celebró ayer su primera reunión, en la que acordó otorgar un plazo de 15 días para que to-

Deportes. Los Filis toman la delantera sobre los Dodgers en inicio de Serie de Campeonato de la Liga Nacional. P36

Shell recibirá en noviembre US$110 MM por Refinería SD. El presidente Leonel

Fernández se reunió ayer con los ejecutivos de la Shell, para recibir los informes finales de la operación de compra de las acciones de esa empresa en la Refinería Dominicana de Petróleo. Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, dijo que en noviembre el Gobierno debe entregar a la Shell US$110 millones para cerrar la transacción. P10

Brugal premia a caficultores de Monseñor Nouel

veló el portavoz policial, coronel Nelson Rosario, fueron interceptados en la carretera Montecristi-Dajabón, cuando se disponían a cruzar la frontera con la intención de llegar a la ciudad de Cabo Haitiano para trasladarse vía aérea a Estados Unidos. P9

SD. La Fundación Brugal

entregó anoche el Gran Premio Brugal Cree en su Gente 2008 a la Asociación de Caficultores La Independencia, agrupación de productores de café del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, que realizan su actividad productiva conservando el medio ambiente. P16

Comisión da plazo para propuestas de reforma SANTO DOMINGO. La comi-

Le Clézio gana Nobel de Literatura. P28

das las instituciones, instancias y personalidades depositen por escrito sus opiniones sobre el proyecto. También decidió reunirse de manera ordinaria los miércoles y jueves. P4

UNA FIESTA DE LA CULTURA SD El presidente Leonel Fernández aplaude luego de develizar una tarja para dejar rei-

naugurado el Palacio de Bellas Artes. Le acompañan la Primera Dama, el Secretario de Cultura, y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado. P16

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 13 24 26 36


02

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

L

a prensa gratuita en todo el mundo está viva y creciendo. Así lo atestiguan los datos aportados en el Primer Congreso Mundial de Prensa y Publicaciones gratuitas, que se celebró en Madrid, España. Diario Libre estuvo presente como caso singular, recibiendo el reconocimiento del centenar de publicaciones que asistieron al encuentro. Los diarios gratuitos son

una realidad de nuestro tiempo, y son una respuesta al creciente deseo de información de la gente en una sociedad que requiere de estar informada para su vida cotidiana. Así, hay diarios gratuitos en África, en Asia. Dominan en Europa, y son fuertes en América. En casi todos los países donde se publican, lideran el mercado en lectoría y penetración. Su éxito se debe, natural-

PRENSA GRATUITA mente, a que son más fáciles de leer, a que, como decía el Ministro de industria de España, “no le cuestan al consumidor ni al Estado, crean empleo y benefician a la economía”, y a que facilitan al lector común un medio de entender el mundo que le rodea. El Primer Congreso de la Prensa Gratuita permitió conocer la amplia variedad de publicaciones de este tipo, desde revistas para ni-

ños, diarios económicos y sectoriales. En fin, se publican diarios gratuitos en 58 países del mundo con 230 títulos. Los gratuitos son los diarios de los jóvenes y de la gente activa. Por eso son ágiles, coloridos y con contenidos menos políticos en unas sociedades saturadas. Fue un honor para Diario Libre participar en este Congreso.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: San Francisco de Borja, confesor. Día de la Independencia y de la liberación de los esclavos en Cuba. Día de la Independencia de Fiji. Día Nacional, celebrado en Taiwán.

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Efemérides Nacionales: 1864: El general Gaspar Polanco depone del mando al General José María Salcedo, asumiendo la presidencia del gobierno Provisional de la Restauración. 1961: Es promulgada la ley 5642, la cual dispuso una amnistía general en favor de los profesionales universitarios cuyos exequátures hubieran sido cancelados o suspendidos por motivos políticos durante la tiranía. Internacionales: 1798: Los británicos ocupan la isla de Menorca 1830: Nace la reina Isabel II de España. 1856: Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino. 1962: Se registran graves enfrentamientos armados

en la frontera chino-india. 1964: El escritor francés Jean Paul Sartre renuncia al premio Nobel de Literatura. 1982: Luego de un período de gobiernos militares, Bolivia logró recuperar su democracia con el juramento de Hernán Siles Suazo como Presidente de la República. Nacieron un día como hoy:

El periodista y diplomático, Silvio Antonio Herasme Peña; elperiodistaRafaelMéndez; la psicóloga y cantante Nancy Álvarez Díaz; el señor Máximo Alberto Brito Aristy; el ex diputado Tony Pérez Hernández; el urbanista José Imbert Batlle; profesora Madel Metz Veras; el ingeniero civil José Rafael Mera Vireya; el ingeniero NelsonAlmonte; elingeniero Agustín Pichardo (Chiquitín); la señora Ilbania Esther Zabala; la niña Julissa de la Cruz; Jackeline Soto Jáquez; la estudiante Patricia María Comprés Arache; el locutor Denis Richard Mesa Sánchez; el periodista Luis Fernández y la estudiante Yunilda Fernanda Romero.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

77 98 87

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

6

SUPER PALÉ

8

0 77

65

LOTO POOL

14

17

21

22

25


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias.

Encuentro Regional de la SEM. Gobernación de Santiago. 9:00 am.

“Tenemos la oportunidad hoy de decirles que trabajaremos con honestidad y transparencia, y que haremos las evaluaciones pertinentes”.

Inauguración feria artesanal de envejecientes. Museo del Hombre. 4:00 pm. Actividad Barrio Seguro presidida por el Cardenal. Parque Colón. 5:00 pm.

OTRAS CIUDADES

31/25 14/11

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de Agricultura y el BNV. Salón de Conferencia. 11:00 am.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 22 Tormentas Miami Madrid

Agenda

Nueva York 21/13 San Juan 31/26

LF pide a diputados apertura en reforma Fernández se reúne con legisladores del PLD, y se interesa en su visión del proyecto

Semana Mundial por el Bienestar Animal. Salón de UNIBE. 6:00 pm.

Licelot Marte de Barrios, en la juramentación de la Cámara de Cuentas.

El Espía El ambiente de toma de posesión de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas estuvo ligero, cargado de chanzas y hasta de multas simbólicas para los dos que llegaron más tarde. En su primer encuentro hubo “química”, y mucha inteligencia para evadir preguntas incisi-

vas, que rayaban en la necedad, de algunos comunicadores. Si reeditan la experiencia de su primer día, en el que ninguno se sintió en ánimo de pontificar delante de un micrófono, es probable que gocen de un chance de la sociedad, para esperar a ver que traen en la bola.

Congreso será “independiente” en conocimiento de la reforma Dan plazo de 15 días a instituciones para presentar propuestas EDUARDO ENCARNACIÓN

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El Con-

SANTO DOMINGO. El presi-

greso actuará de manera independiente, escuchará a todos los sectores que deseen opinar y se tomará el tiempo que estime prudente para conocer el proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional. Así lo afirmó el presidente del Senado y de la comisión bicameral que estudia la propuesta sometida por el Poder Ejecutivo, en la primera reunión de trabajo, efectuada ayer. Reinaldo Pared Pérez rechazó que el presidente Leonel Fernández haya “bajado línea” a los senadores en la reunión que sostuvieron en el Palacio Nacional, para tratar el tema de la reforma a la Constitución. “El Congreso es independiente y dará el tratamiento que estime conveniente, así como el Poder Ejecutivo, que se tomó el tiempo que quiso, así lo hará el Congreso para ir ponderando esta importante pieza legislativa”, manifestó el titular del Senado.

dente Leonel Fernández se reunió ayer en el Palacio Nacional con los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, para conocer la visión que tienen sobre el contenido de la iniciativa de reforma constitucional, y para manifestarle el enfoque que tiene el Poder Ejecutivo sobre la pieza. En el encuentro, celebrado en el salón comedor de la tercera planta de la casa de gobierno, el mandatario expresó a los legisladores su deseo de que el Congreso se abra para que todos los sectores de la vida nacional se expresen sobre el proyecto de reforma. Por más de tres horas el presidente Fernández escuchó las observaciones de los diputados, y les recalcó que es prioridad del Gobierno que todas las organizaciones e individuos, tengan la oportunidad de participar en los debates, porque es que un proyecto amplio y abarcador.

La reunión duró unas 3 horas.

El vocero de los diputados del PLD, Domingo Páez, informó que el Presidente les hizo saber que la Constitución impactará en todo lo que es la estructura constitucional de la República Dominicana, por lo que ha demostrado su interés de que se construya sobre la base del pluralismo. “Nosotros debemos aprobar esa Constitución lo más rápido posible, no debemos convertir los debates en interminables, que afectan la posibilidad de dotar a la sociedad dominicana de una Constitución moderna”, expresó Páez. En el encuentro participó casi la matrícula completa de los diputados del PLD y aliados, que son 96.

El cronograma La comisión acordó reunirse ordinariamente todos los miércoles a las 4 de la tarde y los jueves a las 10 de la mañana, además de fijar un plazo de 15 días, a partir de una publicación que se hará en los medios de comunicación, para que todas las

La comisión bicameral escuchará a todos los sectores.

POSICIÓN DE LOS PARTIDOS

Aunque participaron de la reunión, los voceros de los bloques del Partido Revolucionario Dominicano reiteraron la posición de que la reforma a la Constitución se haga a través de una Asamblea Constituyente, alegando que la propuesta sometida por el presidente Leonel Fernández es excluyente. Roberto Rodríguez y Ruddy González pidieron que se estudie también la propuesta sometida por su partido. Mientras que el vocero de los diputados del Partido Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, defendió que los cambios a la Constitución se hagan a través de la Asamblea Revisora.

instituciones e instancias y personalidades depositen por escrito sus opiniones sobre el proyecto. También, abrirán todo tipo de espacio para la ponderación del proyecto, la celebración de foros, vistas públicas, sesiones especiales de trabajo con la Suprema Corte de Justicia y la Junta Central Electoral, cuyo calendario se-

rá elaborado en la próxima reunión. Pared Pérez informó que ante la inexistencia de un reglamento que regule los trabajos de la Asamblea Nacional, los Departamentos técnicos legislativos del Senado y la Cámara de Diputados elaborarán uno, para normar los trabajos cuando sea convocada la Asamblea.

Gran debate Están en su derecho las universidades que proponen que la reforma se haga a través de una Asamblea Constituyente, según aseguró el presidente del Senado. “Eso es lo que quiere el Congreso, de que la mayor cantidad de sectores se sumen y adhieran a lo que deberá ser un gran debate, una gran discusión a nivel nacional. En su oportunidad, cuando ellos formalicen y les toque el turno, analizaremos la posición de esos sectores”, agregó. Sobre la sugerencia del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán de que una vez votada la Constitución sea sometida a un referéndum, Pared Pérez expresó que “todo cabe en la viña del Señor”. Sin embargo, Pared Pérez se abstuvo de opinar directamente sobre estos aspectos, para no faltar el respeto a la comisión -según dijo-, que inició los trabajos, pero adelantó que el Congreso tiene el legítimo derecho de introducir cosas que no están contempladas en el proyecto. La próxima reunión de la comisión bicameral que estudia la reforma constitucional será el miércoles de la próxima semana, a las 4 de la tarde, donde cada miembro será apoderado del conocimiento del proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma, para trabajar en eso.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

El PRD prefiere Constituyente a plebiscito Dos reformistas opinan diferente de la propuesta del presidente de la JCE SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) persiste en su defensa de una Asamblea Constituyente, método que prefiere por encima de cualquier fórmula. Sin embargo, Orlando Jor-

ge Mera, secretario general de ese partido, ve como “un híbrido” la propuesta del presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán. El jurista propone llevar la nueva Constitución a un referendo para que el pueblo vote “sí” o “no”. “Respetamos y apreciamos mucho la propuesta, que busca legitimar lo que resulte de la Asamblea Revi-

sora. Todo lo que sirva para tratar de dar participación a la ciudadanía tiene que ser bienvenido”, respondió Jorge Mera. Los reformistas Ramón Rogelio Genao y Joaquín Ricardo tienen opiniones contrarias. El primero, vocero de los diputados, rechaza que una Constitución votada por los legisladores actuales tenga necesidad de legitimarse. “No haynecesi-

dad de legitimar una democracia representativa”. Ricardo, aunque considera “interesante” la propuesta de Castaños Guzmán, alega que, según los cambios propuestos, se trataría de una nueva Carta Magna y no una revisión de la actual. Por tanto, cree que la consulta al pueblo debería ocurrir antes, mediante una Constituyente, y no luego de la transformación. NL

05


06

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias

Wessin explica a la Ediles de VA ofrecen dinero para que los saquen expediente CD venta de terrenos Serán escuchados el Secretario de Medio Ambiente y el síndico cia”, que consiste en la re- de Santiago

La denuncia la hizo el presidente de la comisión que los investiga ARCHIVO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Funcio-

narios municipales de Villa Altagracia trataron de sobornar a miembros de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, para que los dejen fuera del expediente que se instrumenta en su contra por faltas graves en el ejercicio de sus funciones. Así lo hizo saber el presidente de la comisión, el reformista Mario Fernández Saviñón, quien anunció que el informe será entregado a mediados de la próxima semana al pleno de la Cámara de Diputados, recomendando la celebración de un juicio político al síndico, la vice síndica y los seis regidores. “Eso llama la atención, el que estén ofreciendo di-

Los ediles fueron interrogados por una comisión de diputados.

nero, porque ellos alegan que son inocentes, porque están mandando emisarios”, dijo Fernández Saviñón. Sin embargo no reveló los nombres de los que han ofrecido dinero. El legislador dijo que en la comisión están de acuerdo con rendir un informe recomendando el juicio político, ante las evidencias

recopiladas que demuestran graves irregularidades en el manejo de los recursos del municipio. La repartición El 15 de junio de 2006, un mes después de ser electo, el síndico Pedro Peralta firmó un “acuerdo por la Gobernabilidad en el Municipio de Villa Altagra-

partición de los cargos entre el PLD, el PRD, el PRSC y el PRSD. Como parte de los acuerdos se otorgaba a Frank Matos, director de la Oficina de Bienes Incautados, para el PLD el 10 por ciento de los empleos en los Distritos Municipales San José del Puerto y Medina, el 10% al PRD en el Puerto y La Cuchilla, el 10% para el propio síndico en La Cuchilla y Medina y una cantidad igual al PRD y al PRSC. En el municipio cabecera se le asignó a Matos la Tesorería Municipal y el 10% de los empleados. Al PRSD un 10% y al PRSC y el PRD el restante 80% de los empleos. Según el acuerdo, la cantidad de empleados oscilaba entre 150 y 200.

SANTO DOMINGO. El admi-

nistrador de Bienes Nacionales, Elías Wessin Chávez, explicó a la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados que los terrenos ubicados en las inmediaciones de la fortaleza Fernando Valerio se comenzaron a vender en administraciones del PRD y el PLD. Dijo que quedan 26 de los 74 solares sin venderse, y que llegaron a manos de Bienes Nacionales en el gobierno de Antonio Guzmán. El funcionario se mostró de acuerdo con que la Cámara de Diputados pueda mediar en el conflicto que lo enfrenta con los munícipes de Santiago y el secretario de Medio Am-

biente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, quien anunció el inicio de un proceso legal para recuperar los terrenos que fueron declarados área verde por el Ayuntamiento de Santiago. La comisión que preside el diputado Mario Fernández Saviñón, lo interrogó también sobre la depredación de parte del área verde de los terrenos, donde se tumbaron decenas de árboles. También se decidió invitar al Secretario de Medio Ambiente, a la Sociedad Ecológica y al síndico de Santiago, José Enrique Sued, para que expresen sus opiniones sobre el status legal de los terrenos objeto del enfrentamiento. Las entrevistas se realizarán del 20 al 23 de este mes en el salón de comisiones Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias Prohíben investigación relacionada con el Sida

Fueron juramentados ayer por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

Miembros Cámara de Cuentas toman posesión El presidente del Senado les advirtió que el país espera mucho de ellos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Licelot

Marte de Barrios, presidenta del bufete directivo de la Cámara de Cuentas, se comprometió ayer a trabajar con honestidad y transparencia en sus nuevas funciones y hacer las evaluaciones pertinentes para crear los mecanismos que permitan que la ciudadanía conozca de sus acciones. Se pronunció en esos términos, al ser juramentada y posesionada ayer por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, junto al

vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Pablo Rosario e Iván Rondón Sánchez, secretario y Juan José Heredia Castillo, José Nicolás Almánzar, Jorge Suncar Morales, José Attías Juan, Juan Luis Séliman Haza y Pedro Antonio Ortiz, quienes completan la matrícula del organismo. “Todos estamos imbuidos de las grandes expectativas que han nacido en la ciudadanía y tenemos la oportunidad hoy de decirles que trabajaremos con honestidad y transparencia y que haremos las evaluaciones pertinentes para crear los mecanismos que permitan que la ciudadanía conozca de nuestras acciones en ese organismo”, expresó la ex diputada reformista.

Fiscal DN advierte a sus subalternos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

LABOR

SANTO DOMINGO. El Fiscal

del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, advirtió a sus fiscales adjuntos que el que cometa actos reñidos con la ley será enfrentado, porque las malas actuaciones no serán tapadas. “Nosotros bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que se salga de su carril”. Moscoso Segarra comentó que la Fiscalía cuenta actualmente con 111 fiscales, de los cuales hay suspendidos tres, que están bajo investigación sobre un presunto fraude. Entiende que el Ministerio Público debe ser un ejemplo en la sociedad, porque es el representante de ésta.

Los fiscales se comprometieron a la creación y diseño de estrategias conjuntas de prevención, investigación y persecución de las infracciones a la ley penal, en especial la del crimen organizado y el narcotráfico, así como la protección adecuada del derecho de las víctimas y su representación legal. Asimismo, unificar acciones y estrategias contra el crimen.

El funcionario habló durante una reunión con los fiscales de la provincia de Santo Domingo, Perfecto Acosta, y de Santiago, Raúl Martínez, con quienes acordó diseñar acciones conjuntas de prevención.

Marte de Barrios prometió notificar a tiempo al Senado de los informes de las cuentas del Estado para cuando tengan ante sí la evaluación de la Ley de Presupuesto y Gastos Públicos, puedan tener un documento que le sirva de base para soportar sus aseveraciones. La presidenta de la Cámara de Cuentas, aprovechó la ocasión para solicitarle al presidente del Senado las actas que fueron elaboradas en el hemiciclo senatorial de las declaraciones del juicio político de quienes les antecedieron. “Solo así podremos verificar las veracidad de ellas, frente a la realidad que encontraremos”, indicó. Los nuevos funcionarios completarán el período constitucional hasta 2010.

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios) suspendió definitivamente cuatro investigaciones relacionadas con VIH/Sida, por considerar que violan los protocolos éticos. Así lo reveló ayer Aura Celeste Fernández, presidenta del Conabios y jueza de la Junta Central ·Electoral, quien dijo que entre las investigaciones eliminadas están la de Terapia de irradiación sanguínea con luz ultravioleta y Human TS en humanos (cura del Sida-aplicación de combinación de fármacos a personas infectadas con el virus del Sida). También el Vitaminfo, que es la aplicación de un producto natural como antirretroviral, y otra que se realizaba con niños quemados, utilizando membranas amnióticas como terapia. Informó que el Conabios ha recibido para fines de aprobación ysupervisión 71 proyectos de investigaciones en el campo clínico, de las cuales 50 se encuentran en curso en el país y están vinculadas al VIH/Sida,vacunas antigripales, diabetes, alzheimer y rotavirus.

Surge disputa por propiedad de empresa Empresario Brea González dice que es el único representante legal TANIA MOLINA

SD. La propiedad de la com-

pañía Valley Forge Corporation está en entredicho , con la declaración del empresario José Ramón Brea González, de que es el único representante legal de la empresa en su condición de Presidente y accionista principal. La empresa es concesionaria a 30 años del puerto de Arroyo Barril. “Nadie, absolutamente nadie, puede atribuirse la representación para fines financieros, económicos u otros, de nuestra Compañía, bajo las más estrictas reservas de hacer

El puerto de Arroyo Barril.

valer nuestros derechos”, dijo González, al tiempo que aclaró que no realiza actividad turística sino el desarrollo empresarial. De la otra parte, Sofía González, de VFC, dice desconocer al empresario y asegura poseer toda la documentación que les garantiza a ellos el registro de la corporación.

De.

Derecho económico La Convención de La Haya de 1961, sobre la eliminación del requisito de la legalización de documentos públicos extranjeros. El Convenio de la Haya de 1961, sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de Documentos Públicos Extranjeros fue promulgado el 10 de septiembre del presente año por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana. El objetivo es que cada Estado Contratante exima de legalización los documentos a los que se les aplique dicho Convenio, y que deban ser presentados en su territorio. En ese sentido, el Convenio será aplicable a los siguientes documentos públicos: a) Los documentos provenientes de una autoridad o funcionario vinculado a una jurisdicción del Estado, incluyendo los provenientes del Ministerio Público o de un secretario, oficial o agente judicial; b) Los documentos administrativos; c) Los documentos notariales; y d) Las certificaciones oficiales que hayan sido puestas sobre documentos privados, tales como la certificación del registro de un documento, la certificación sobre la certeza de una fecha y las autenticaciones oficiales ynotariales de firmas en documentos de carácter privado. Asimismo, el artículo 1 del Convenio excluye los siguientes documentos de su aplicación: a) Los expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares. b) Los administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera. Sin embargo, es menester señalar que la Apostilla solamente es reconocida en aquellos países que son miembros del Convenio. A la fecha, los países que han firmado el Convenio son: Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bosnia, Herzegovina, Botswana, Brunei, Bulgaria, Chipre, Colombia, Croacia, Dominica, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, EE.UU., Estonia, Rusia, Fiji, Finlandia, Francia, Granada, Grecia, Hungría, Irlanda, Islas Marshall, Isla Mauricio, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Lesotho, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Antigua República Yugoslava, Malawi, Malta, México, Mónaco, Namibia, Niue, Noruega, Países Bajos, Panamá, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, Rumania, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Marino, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Surinam, Swazilandia, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Venezuela y Yugoslavia. En el caso de que un documento público sea emitido en un Estado que no es contratante del Convenio, el referido documento deberá ser legalizado ante la entidad consular correspondiente. Otro aspecto importante del Convenio, es que cada Estado Contratante designará las autoridades consideradas como competentes para expedir la Apostilla, la cual deberá llevar un registro o fichero en donde se anotarán las Apostillas expedidas, indicando: a) el número de orden y fecha de la Apostilla; b) el nombre del signatario del documento público y la calidad en la que éste haya actuado o, para los documentos sin firma, la indicación de la autoridad que haya puesto el sello o timbre. Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

09

Noticias

La Policía apresa a 21 personas ligadas a caso Paya La detención del grupo se produjo en la mañana de ayer, cerca de la frontera A. ROMERO/A. DIAZ

SANTO DOMINGO. La Policía

Nacional informó que apresó en la mañana de ayer a 21 personas supuestamente involucradas en el asesi-

nato de siete extranjeros en la comunidad de Paya, del municipio de Baní, el pasado 4 de agosto. En una rueda de prensa celebrada anoche en la sede de la Policía, el vocero de la institución, coronel Nelson Rosario, sostuvo que el grupo fue apresado en el tramo carretero Montecristi-Dajabón, cuando se disponían a cruzar la fronALEXANDRA RAMÍREZ

Freddy Félix Isaac

Ex juez se defiende, y critica su destitución Isaac nunca pidió ni recibió dinero a cambio de favorecer a nadie en Justicia FEDERIC0 MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El ex juez

de La Romana, Freddy Félix Isaac, calificó como injustificada la destitución de que fue objeto por parte de la Suprema Corte de Justicia, el 19 de julio del 2000. El ex magistrado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de esa jurisdicción era de los nominados en las ternas que presentó el presidente Leonel Fernández al Congreso, para el nombramiento de los miembros de la Cámara de Cuentas. Afirma que fue destituido por el conocimiento de un recurso de hábeas corpus a un acusado de violación, y que no cometió ninguna violación procesal. “Lo primero que hay que evaluar en un juicio es si la Constitución ha sido respetada o no”. Alega que a los jóvenes puestos en libertad en ese entonces se le ha-

bían violado todos sus derechos, porque tenían 17 días presos sin ser presentados por ante un juez competente. En visita a la redacción de Diario Libre, Félix Isaac, se refirió al caso a propósito de que salió a relucir su destitución, tras darse a conocer los nombres de los integrantes de las ternas para la elección de la Cámara de Cuentas. El ex magistrado manifestó que la iglesia y las entidades sociales y empresariales reconocen su trayectoria, y que no ha incurrido en faltas graves. Criticó el hecho de que fuera utilizado ese caso para tratar de impedir que fuera a la Cámara de Cuentas. Declaró que no posee bienes ni fortuna, y que nunca se prestó a cometer anomalías en el cargo. “Es una injusticia que mi nombre continúe apareciendo en el listado de la Suprema Corte como juez destituido por irregularidad”, señaló. Insistió en que no cometió ninguna anomalía, y mostró documentos, que a su juicio, avalan su posición y trayectoria.

tera con la intención de llegar a la ciudad de Cabo Haitiano para trasladarse vía aérea a Estados Unidos. Los detenidos son Yaneuri Manuel Calvo Tejeda, a quien se señaló como uno de los actores materiales de la masacre de Paya; Rafael de la Cruz Bonifacio, Fran Paula Bautista, Francisco Moya Camacho, Wilson Rafael Luna Taveras, Rosanni

de Hernández Díaz, Junior Erasmo Lara Féliz, Nelson Estrella Gómez, Mohamed Cruda (Guyana Francesa), el ecuatoriano Luis Guzmán, José Ramón Álvarez Mena, Juan Genao Cruz, José Miguel Báez, Luis Ney Germán Arias, Jorge Luis Guerrero, Fernando Manuel Almonte de la Cruz y Radhames Mota Vasquez. Al grupo le fueron ocu-

pados dos yipetas, una camioneta, un carro, 26 celulares, 14 pasaportes, 18 mil 700 dólares, 60 mil 700 pesos, 20 pesos mexicanos, 12 pesos brasileños y un peso de las Bahamas; así como una pistola marca Smith and Wesson, calibre 9 milímetros. Rosario indicó que los detenidos fueron interrogados, y que serán puestos a

disposición de la justicia en la mañana de hoy. Sostuvo que la comisión encargada del caso profundiza en las investigaciones para determinar la posible implicación de los integrantes de este grupo en la matanza de siete colombianos, relacionada con el narcotráfico, y que continúa la búsqueda de otros posibles involucrados.


10

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias ANDRÉS TERRERO

LF recibe informe final negociaciones con Shell

Aura Celeste pide cuota del 50% para las mujeres

El Secretario de Hacienda informó que el plazo para entrega de US$110 millones vence en noviembre

SD. La jueza Aura Celeste

ARCHIVO

El tribunal de elecciones tiene más de 4 mil empleados.

JCE aumenta nómina tras fijar empleados NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, reveló ayer que el organismo asumió el nombramiento de más de mil empleados temporeros de las oficialías civiles, lo que representará un aumento sustancial de la nómina del tribunal de elecciones. Indicó que ese personal se encontraba desde hace más de un año en un limbo, y tras ser sometidos a un amplio proceso de evaluación fueron nombrados. “Estaban contratados, pero sin que se les fijase su situación. Se les pagaba por servicios prestados, pero esas personas no tenían el acceso a un seguro médico, ni estaban en el plan de pensiones, entonces eso ha-

bía que formalizarlo”, reafirmó. Castaños Guzmán explicó que tras la JCE asumir las oficialías civiles, dichas personas pasarán entonces a ser empleados fijos. Indicó que los sueldos del personal asumido varían de acuerdo a las funciones desempeñadas, tomando en cuenta que el salario mínimo ronda por los RD$7 mil al mes. La ratificación del personal fue aprobada por el pleno del tribunal en la última sesión celebrado el pasado viernes 3. Al ser cuestionado en torno a si los nombramientos abultan la nómina, el presidente de la JCE refirió “la incrementa”, sin querer entrar en detalles, y con la promesa de que “eso lo informaremos oportunamente”.

LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández recibió ayer los informes finales y definitivos sobre las negociaciones que realiza el Estado dominicano para adquirir el 50 por ciento de las acciones que tiene la multinacional Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo S.A. (Refidomsa), operación fijada en US$110 millones. Para tales fines, el gobernante recibió en su despacho del Palacio Nacional a los principales ejecutivos de la Shell, en Houston, Estados Unidos, quienes estuvieron acompañados del secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, y los abogados Mariano Germán y Marino Vinicio Castillo. Al concluir el encuentro, que duró más de dos horas, el titular de Hacienda informó que era necesario rendirle un informe completo al presidente Fernández, porque el próximo mes de noviembre vence el plazo para cerrar definitivamente con el pago de

El gobernante recibió a los ejecutivos en el Palacio Nacional.

los US$110 millones. Por otra parte, Bengoa dijo ofreció detalles al jefe del Estado de su reciente visita a Caracas, Venezuela, donde conversó con las principales autoridades de la empresa Petróleos de Venezuela, Pedevesa, sobre el plan para que la República Dominicana pague la deuda petrolera que tiene con esa nación por más de US$900 millones con productos agrícolas criollos. En la reunión con los directivos de Pedevesa, encabezados por Asdrúbal Chávez, se acordó que una comisión de funcionarios venezolanos vendrá al país la primera semana de noviembre para negociar con las autoridades dominicanas el intercambio para el pago de la deuda.

“Ellos nos dijeron que tenían mucho interés en comprar leche, arroz y habichuelas, y nosotros les dijimos que también teníamos interés en pagarle con turismo, que ellos tienen una empresa que vende los paquetes turísticos y luego le pagamos en pesos; también les hablamos de los fertilizantes que nosotros estamos en condiciones de pagarle”, acoto Bengoa. Abordado sobre la preocupación manifestada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a la economía del país, el Secretario de Hacienda respondió entre de risas: “Yo le pedíal Fondo que interviniera la economía norteamericana, que tiene más problema que nosotros”.

Fernández, de la Junta Central Electoral (JCE), favoreció ayer que los congresistas tomen en consideración la paridad de géneros en las funciones públicas y cargos electivos, a fin de que las mujeres tengan una cuota de participación de un 50% establecida en la Constitución de la República. A su juicio, esa sería la única forma de que los partidos políticos y las instituciones respeten el porcentaje que tienen ganado las mujeres en las tomas de decisiones de los grandes temas nacionales. “Nada de un 33%, que es la cuota que tenemos establecida en la ley electoral, sino la paridad, es decir el 50%, y que esto sea establecido constitucionalmente, esto dará un vuelco positivo al país”, enfatizó. Asimismo, Fernández aseguró que resulta muydifícil mantener y aumentar la calidad de las instituciones del Estado, sobre todo en los organismos colegiados, debido a que se debe buscar el consenso, recursos y coordinar el trabajo con equidad. La magistrada habló en el tercer encuentro de capacitación electoral de las Américas, que se celebra en la Escuela Nacional de Formación Electoral.

COE realiza evacuaciones en Azua debido a lluvias En Santo Domingo se registraron fuertes aguaceros, lo que afectó el tránsito SANTO DOMINGO. Unas mil 500 personas debieron ser evacuadas ayer en varias comunidades de Azua, tras la crecida de los ríos Vía y Grande, cuyas aguas inundaron unas 300 viviendas. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que los afectados fueron llevados a casas de familiares y amigos, por lo que no ha sido necesario aperturar los albergues oficiales. El director del COE, Juan ManuelMéndez García, pre-

cisó que los desbordamientos de los ríos son producto de los aguaceros que se registran en gran parte del territorio, a causa de una onda tropical localizada sobre el mar Caribe. Indicó que los sectores afectados en Azua son los barrios El Framboyán, El Libertador, asícomo el municipio de Estebanía, sin que hasta el momento se hayan producido desgracias mayores. Para el día de hoy, de acuerdo a los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología, se esperan lluvias principalmente en los sistemas montañosos, y el valle del Cibao. NC


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias

Delincuentes azotan El Edén; vecinos reclaman arreglo calles Lanzan un SOS a Jesús Féliz y al Jefe de la Policía Nacional

ANDRES TERRERO

SDN. La delincuencia, los

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Un desconocido mató de

un disparo en el lateral izquierdo del cuello, a Mateo Oleaga, quien se desempeñaba como contratista del Departamento de Espacio Público del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

SD ADN juramenta

SDE Dejan la basura Residentes en varios sectores del municipio Santo Domingo Este denunciaron que las brigadas del Ayuntamiento, dejaron de recoger la basura, con la frecuencia diaria que lo hacían, lo que provoca acumulación de desperdicios en las principales vías y calles de los barrios. Entre los sectores afectados están el Invi de Los Mina, Mendoza y otros.

Ni los motoconchistas quieren entrar al sector, por las malas condiciones de las calles.

EN LAS COLINAS NO QUIEREN ENTRAR

Alejandro Lugo, presidente de la Asociación de Motoconchistas de Santo Domingo Norte, indicó que han ido donde el síndico Jesús Féliz en varias ocasiones a solicitarle el arreglo de las calles de Las Colinas del Edén III, pero sólo los han “allantado” con un poquito de caliche. Las calles agrietadas, difíciles de transitar son Los Naranjos, Los Manzanos, Caimito, Pajonal, Limoncillo, Arcoiris, Los Cajuiles y Los Niperos. Vecinos denunciaron que los taxistas cobran entre 400 y 500 pesos para ir al sector, por el temor a que se les dañen sus vehículos.

licitó al jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, una mayor vigilancia policial en el sector y la construcción de un destacamento en un terreno que tiene la comunidad. Además, que EdeEste garantice el servicio de energía en horas de la noche y la madrugada.

“La luz se va por la mañana y llega en la noche, eso es un problema fuerte que nos está afectando”, exclamó Glenia Cimet, secretaria de educación de la Junta de Vecinos. Las calles son hoyos El presidente de la Junta de Vecinos Villas de El Edén,

Luis Bello, calificó de increíbles las condiciones en que están las vías, y rechazó que hayan sido asfaltadas, como supuestamente habría informado el síndico Jesús Féliz. “Los motoristas ya no quieren entrar para acá y si pides un taxi te dicen que si estás dispuesto a pagar 500 pesos”, afirmó. Amenazó con volver a protestar frente al Ayuntamiento, si Féliz no cumple la promesa que hizo hace tres años, de arreglar las calles de El Edén. Desiderio Sánchez, asesor de la entidad comunitaria, denunció que el puente que atraviesa la cañada de la calle principal, está a punto de derrumbarse de nuevo, asícomo en la calle Manzana Cuatro.

Desconocido mata contratista de ADN Era perseguido por un motociclista, quien al llegar a Casa España, le dio un disparo

De los barrios

El síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, juramentó a los miembros del Consejo de Co-manejo del Paseo Comercial Duarte y el Barrio Chino, que tendrá como misión principal velar por el buen estado de estos espacios públicos, en cuyo rescate fueron invertidos unos 300 millones de pesos. El alcalde capitalino exhortó a preservar estas obras.

BIENVENIDO SCHARBOY

apagones, la escasez de agua y las malas condiciones de las calles, han convertido a la Urbanización El Edén, en Villa Mella, en un lugar, donde la vida cotidiana y el tránsito a pie o en vehículos, se hacen cada vez más difícil. Sobre este panorama nada halagüeño para los residentes en el sector, el reverendo William Fernando Villa Muñoz, párroco de la Iglesia San Benito Abad, dijo que uno de los principales problemas que padece esta comunidad es la delincuencia, porque cuando las personas salen a trabajar temprano en la mañana o a cualquier hora del día, son asaltadas y despojadas de prendas, dinero y celulares. “Sobre todo en las zonas oscuras, pues, hay deficiencias de iluminación en el alumbrado, además de los apagones que padecemos de 12 horas y en ocasiones, de dos y tres días sin luz”, indicó. Ni siquiera la parroquia ha escapado a las acciones de los delincuentes, que por la falta de vigilancia policial, aprovechan las horas de la madrugada para cometer sus fechorías. Hace poco, los capos envenenaron dos perros de la iglesia, e intentaron llevarse la planta, que con esfuerzo la comunidad parroquial adquirió para celebrar la Santa Misa. El padre Villa Muñoz so-

SD.

El hecho ocurrió ayer cerca de las once de la mañana en la autopista 30 de Mayo, esquina Luz Consuelo a la altura del kilómetro 11, y su cadáver llevado a Patología Forense. El desconocido lo perseguía desde la Casa España, por motivos ignorados y al llegar a la referida esquina, le hizo un disparo con un arma de fuego cañón corto, presumiblemente una pistola. Mateo Oleaga era el presi-

Fue llevado a Patología.

dente de la Fundación La Gaviota, cuyos ideales son resaltar el pensamiento de Juan Bosch. Oleaga conducía el camión Daihatsu color rojo, placa L-191492, de su propiedad. Ala hora de su muerte estaba acompañado de Cristerio Rivera de Haza, quien reside en la calle Isabela 121 de Pantoja, y que fue conducido al Departamento de Homicidios de la Policía, para ser investigado en torno al caso.

Piantini Alarma por simulacro Visitantes y vecinos de la Torre Acrópolis se alarmaron ayer cuando vieron que los empleados de la plaza evacuaban el edificio y llegaban ambulancias y camiones de los bomberos. Todo se trató de un simulacro de evacuación que realiza la administración cumpliendo las normas. El ejercicio involucró a 1,190 empleados, y simuló un incendio en el ala norte del piso 18. Eduardo Sandoval, director ejecutivo de la torre, dijo que la evacuación se hizo en menos de ocho minutos a través de dos escaleras.

SD Caasd y ASDE firman convenio

DN Piden rebajar recogida basura

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Ramón Rivas y el síndico del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), Juan de los Santos, firmaron un convenio de cooperación que contempla mejorar los servicios públicos domiciliarios que prestan a sus usuarios y la ejecución de importantes obras, como el saneamiento de las cañadas de Villa Duarte y Los Tres Brazos, y la construcción de una escuela laboral.

El Bloque de Regidores del Partido Reformista Social Cristiano afirmó que el costo de la recogida de basura en el país continúa elevadísimo, incluso mayor que en diversos países del área. Milton Ginebra, vocero de los regidores reformistas, demandó del síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, que inicie los procedimientos para renegociar los contratos con las empresas recolectoras, como una forma de disminuir los costos.

Envíe sus denuncias a: bscharboy@diariolibre.com


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo Colombia Declaran estado de excepción BOGOTÁ. El gobierno del presidente Alvaro Uribe declaró ayer el Estado de “Conmoción Interior” o de excepción a fin de conjurar un paro de 32 días del sistema judicial colombiano. Con ello, el gobierno podrá emitir decretos con fuerza de ley que le permitirían nombrar funcionarios interinos para que realicen la labor de los jueces en huelga. AP

EEUU Wells Fargo adquiere Wachovia NUEVA YORK. Wells Fargo surgió como el aparente

ganador del control del banco Wachovia ayer, luego que el Citigroup rompió las negociaciones con su rival y con reguladores federales. Sin embargo, Citigroup amenazó con entablar una demanda para exigir US$60.000 millones en indemnización por rompimiento de contrato, aunque decidió no frenar el convenio de Wells Fargo y Wachovia en la corte. AP

EEUU Wall Street en caída libre NUEVA YORK. Ayer Wall Street volvió a derrumbarse, exactamente un año después que su récord histórico en alza. El promedio industrial Dow Jones se hundió 679 puntos, un nuevo colapso dentro de una crisis financiera. Las acciones perdieron más del 7%, equivalente a US$872.000 millones en inversiones esfumadas, y el Dow cayó a 8.579 puntos. En la última hora de la sesión, cuando el referente había caído por debajo de las 9.000 unidades por primera vez en años, los inversionistas comenzaban apenas la nueva huida en forma de oleada de ventas. El Dow experimentó una pérdida de al menos 100 puntos por sexta jornada en fila, algo que jamás había ocurrido. Las pérdidas bursátiles en el año alcanzan la cifra US$de 8,3 billones, de acuerdo con cifras preliminares del Indice Compuesto Dow Jones Wilshire 5000, que da seguimiento a las 5.000 empresas con sede en EEUU que representan casi todas las acciones cotizadas en el país. AP

Venezuela Chávez anuncia visita del Presidente ruso CARACAS. El presidente venezolano, Hugo Chávez,

anunció ayer que su homólogo ruso, Dmitri Médvedev, visitará Venezuela a finales de noviembre próximo. Está previsto también que en esa fecha lleguen a costas venezolanas los buques de la Flota rusa del Norte para realizar unos inéditos ejercicios conjuntos con navíos venezolanos. Rusia aprobó la concesión de un crédito a Venezuela por 1.000 millones de dólares para programas de cooperación militar, entre ellos la compra de sistemas antimisiles rusos “Top-M1” e “Igla-S”, asícomo de aviones Il-78 e Il-76. EFE

13


14

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias

Rechazo total a nuevos impuestos Stgo. EZEQUIEL GIL

Con estos impuestos, el cabildo recibirá RD$3.0 millones adicionales al mes CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Comerciantes,

amas de casas y empresarios rechazaron ayer el incremento de la factura del servicio de recogida de basura y la creación de los nuevos impuestos municipales aprobados por autoridades municipales. Las nuevas cargas impositivas permitirán al ayuntamiento municipal recaudar RD$3 millones adicionales, según confirmaron técnicos municipales. El presidente de la Asociación de Dueños de Tiendas del Centro Histórico de

Santiago (Asotisa), Carlos Lora, dijo que en estos momentos el sector comercial de la ciudad de Santiago no resiste nuevos impuestos. “Nosotros rechazamos estos nuevos arbitrios municipales, debido a la precaria situación económica que se vive en Santiago y el país”, manifestó. Sostuvo que actualmente numerosos negocios de Santiago están al borde de la quiebra, porque operan con grandes precariedades por la reducción de las ventas, el aumento de la factura energética y otras

El sistema de alcantarillado pluvial será gravado.

cargas tributarias. De su lado, José Díaz, quien reside en el sector de Gurabo, calificó como un abuso el aumento de la factura del servicio de recogida de la basura.

Los nuevos impuestos municipales también son rechazados por los propietarios de estaciones de combustibles de Santiago, que fueron gravados por el Ayuntamiento.

Médicos buscan apoyo en diputados; PRD acude al CMD y ofrece respaldo

En ese sentido, el presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) en la región norte, Abel Medina, expresó que la baja rentabilidad con que operan en estos momentos esos negocios, no le permiten pagar nuevos arbitrios. “Nosotros tenemos muchos años pagando por el servicio de cloaca y agua y si ahora nos aplican nuevos impuestos, muchos desapareceríamos”, argumentó. Los nuevos servicios gravados son el sistema de alcantarillado pluvial, los levantamientos georeferenciados de inmuebles y muebles, la tarifa ompu, el Plan tránsito y transporte, las tarifas rampas y cart, y las tarjetas proyectos.

Petróleo baja, y cierra a US$86.59 NUEVA YORK. El precio del crudo de Texas descendió ayer un 2.7%, y finalizó a 86.59 dólares en Nueva York, el nivel más bajo desde octubre de 2007, debido a la inquietud por un mayor descenso en la demanda a causa de una menor actividad económica, lo que ha llevado a la OPEP a convocar una reunión de emergencia. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre restaban 2.36 dólares al precio anterior. Los contratos con vencimiento no cerraban así desde octubre.

Estudiantes no dominan contenidos

ANDRÉS TERRERO

La directiva del CMD se reunió ayer con la comisión de salud de la Cámara Baja LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La direc-

tiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) no materializó su amenaza de someter por ante la Suprema Corte de Justicia al titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, ni tampoco tienen nada en específico dentro de su plan de lucha para lo que resta de semana. Entanto, Rojas Gómez insistió ensu interés de invitar por escrito a la directiva del gremio para reiniciar el diálogo suspendido en julio, y así poner a las diferencias que se han suscitado entre

La directiva del CMD busca apoyo entre políticos.

las partes involucradas. Coincidieron en que existe una agenda en salud que según el titular de Salud, está cumpliendo con las demandas de los profesionales en lo que respecta al aumento de las plazas para médicos pasantes, el pago de guardia presencial,

el desmonte de la cuota de recuperación en los hospitales y el retiro de pensiones y jubilaciones con un 100 por ciento. Además, del aumento salarial de un 15 por ciento y reposiciones de galenos cancelados. Asegura que existe una

agenda en salud que debe ser impulsada de manera conjunta con el colegio para incidir positivamente en el mejoramiento de la calidad de los servicios y los indicadores sanitarios en el país. Mientras tanto, la directiva del CMD sigue buscando apoyo de los diferentes estamentos del Estado a fin de lograr su incremento salarial de casi RD$ 60,000, y por eso se reunió ayer con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. PRD respalda Una Comisión del Partido Revolucionario Dominicano, (PRD), respaldó la lucha del Colegio Médico Dominicano en su lucha por un aumento salarial para sus miembros.

Jefe de PN se reúne con autoridades de SFM Discute sobre seguridad ciudadana y actuaciones de los agentes SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El jefe de la Policía Na-

cional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, se reunió ayer en

esta ciudad con autoridades de la provincia Duarte, para tratar distintos temas. En el encuentro estuvieron presentes la gobernadora Luz Selene Plata, monseñor José María de Jesús Moya, representantes del Ministerio Público y el director Regional Noreste, general Siríaco Núñez. El mayor general Guz-

mán Fermín, escuchó las inquietudes de las autoridades provinciales y dispuso una serie de medidas tendentes a contrarrestar la delincuencia. Entre las medidas se encuentran el incremento del patrullaje preventivo, asícomo un levantamiento de inteligencia delictiva para identificar las

áreas vulnerables. El Jefe policial también impartió instrucciones a los agentes de orden, para que actúen siempre apegados a la Constitución y las leyes, y sobre todo con respeto a los derechos humanos, pero sin caer en la debilidad. Varias de estas demandas habían hechas por la comunidad.

En las pruebas no se evalúa la calidad de las academias, sino la de los estudiantes nuevos LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La mayo-

ría de estudiantes que ingresan a las universidades siguen presentando dificultades en el dominio de los contenidos verbales, matemáticos, en las ciencias naturales y sociales, de acuerdo con los resultados de la tercera evaluación del Programa de Orientación y Medición Académica (Poma). La medición corresponde al período 2007-2008, e incluyó 16 universidades del país, en las cuales se evaluaron más de 40,000 estudiantes de nuevo ingreso. La investigación fue realizada por José Díaz Estévez, asesor de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Seescyt), quien presentó los resultados de la prueba a los bachilleres que también obtuvieron resultados bajos en la destrezas académicas y la capacidad de resolver problemas. Sin embargo, los resultados fueron aceptables en el dominio de aprendizaje y

Les faltan conocimientos.

razonamiento, mientras en flexibilidad mental y capacidad de resolver problema fueron buenos. Díaz Estévez presentó los resultados durante la puesta en circulación del libro de su autoría “Hacia la evaluación de la inteligencia académica del estudiante dominicano”. Sólo los estudiantes de Intec, Unibe y Loyola superaron la media teórica en cada uno de los aspectos evaluados. Para resolver el problema plantea la creación de cursos de nivelación para las áreas de matemáticas, lengua española y orientación, con la finalidad de estimular el enriquecimiento intelectual de los estudiantes que muestran un rendimiento bajo en los resultados de las evaluaciones.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Dotan a bomberos de dos nuevas unidades de rescate ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El Jefe del Cuerpo de

Bomberos de Santo Domingo, general Oscar Guillermo García, puso en funcionamiento dos nuevas unidades de rescate, equipadas con modernos equipos para socorrer a personas que en circunstancias se encuentren atrapados en situaciones difíciles. En ambas unidades irán dos socorristas, entre ellos un paramédico para darle los primeros auxilios a los afectados. Cada unidad tiene pinzas de extricación vehicular, equipos de salvavidas acuáticos, anillos salvavidas, cuerdas de rescate, botiquín, collarín y dos resca-

Guillermo García

tistas cada una con capacidad para entrar en acción ante cualquier adversidad que se le presente. García expresó que la ciudad ha crecido mucho y el parque vehicular también “y muchas veces se di-

ficulta en tránsito por las calles a nuestras unidades grandes, pero estas motorizadas pueden desplazarse más rápido”. “El Cuerpo de Bomberos marchaalritmodelaciudad y hoy tenemos 10”, dijo.

15


16

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias

Presidente inaugura el Palacio de Bellas Artes MARTÍN CASTRO

La obra de remodelación requirió una inversión superior a los RD$700 millones ABRAHAN MONTERO

SANTO DOMINGO. En me-

dio de luces, música, alegría, coloridos, danzas y fuegos artificiales, el presidente Leonel Fernández inauguró anoche el remodelado Palacio de Bellas Artes, reconstruido con una inversión superior a los RD$700 millones, obra que ha sido bautizada como “el Metro de la Cultura Dominicana”.

El gobernante y su esposa, Margarita Cedeño de Fernández, llegaron a las 7:52 minutos de la noche al salón Máximo Avilés Blonda, donde se iniciaron los actos con las notas del Himno Nacional, interpretado por el Coro Nacional, dirigido por el profesor José Enrique Espín. La bendición del remozado Palacio de Bellas Artes estuvo a cargo de monseñor Francisco J. Arnáiz, obispo emérito de Santo Domingo, mientras que el secretario de Cultura y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de obras del Estado, José

El mandatario recibe la “Historia del Palacio de Bellas Artes”.

Rafael Lantigua y Félix Bautista, respectivamente, destacaron la importancia de la moderna obra,

la cual fue inaugurada por primera vez el 15 de mayo del 1956. Lantigua explicó que con

Admiten aumento de crímenes

Desde hoy, SEOPC cierra varios tramos de Autopista Duarte

NELSON SOSA

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El procurador Fiscal de

George Arzeno Brugal entregó los premios a los ganadores.

Brugal premia a cafeteros Bonao Brugal entrega 6,5 millones de pesos a las instituciones premiadas ARGÉNIDA ROMERO

SD. La Fundación Brugal

entregó anoche el Gran Premio Brugal Cree en su Gente 2008 a la Asociación de Caficultores La Independencia (ASOCAIN). El premio fue entregado por el presidente de la Fundación Brugal, George Arzeno Brugal. ASOCAIN, que también recibió el premio Defensa y Protección de Medio Ambiente, agrupa a productores de café del municipio de Bonao, provincia Mon-

señor Nouel, y se dedica a la producción del grano conjuntamente con un trabajo de conservación ambiental y educación de las comunidades de la zona. También fueron premiados el Hogar de Ancianas Nuestra Señora del Carmen, la Escuela Del Carmen de Fe y Alegría de la provincia La Vega, la Federación de Productores y Campesinos Azuanos y el Patronato Pro desarrollo de Yamasá. Durante la ceremonia, celebrada en el auditorio de la Casa San Pablo, se llevó a cabo un homenaje póstumo, por su trayectoria de servicio comunitario, al sacerdote Luis Quinn, fallecido el año pasado.

la rehabilitación y modernización del mencionado monumento histórico se rescatado la “dignidad de las bellas artes en la República Dominicana”, mientras que Bautista indicó que la cultura dominicana está de fiesta, porque esas instalaciones estaban en pésimas condiciones que no permitían que se abriera al público. Luego del acto de inauguración, tuvo lugar el concierto donde participaron el Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina. La selección musical com-

la provincia de Santo Domingo, Perfecto Acosta, afirmó que frente al aumento de la delincuencia, la violencia y la criminalidad, también hay que cambiar la estrategia de persecución delictiva no siguiendo la forma tradicional. Mientras que el Fiscal de Santiago, Raúl Martínez, admitió que el crecimiento poblacional de Santiago ha generado un aumento de la actividad criminal. “Con la forma tradicional de persecución sería muy difícil encontrar la disminución de esa situación”, dijo Acosta. En materia de narcotráfico, afirmó que se necesita la compra de aviones, helicópteros y traer lanchas, porque los narcotraficantes andan en aparatos modernos. Además, radares para detectar la entrada de estupefacientes vía aérea. Acosta aboga porque se implemente una política técnico-judicial porque los homicidios van a un departamento, y después se cambian los investigadores. Martínez aseguró que ha habido un crecimiento en la tasa de muertes violentas en la zona, lo cual está tratando de enfrentar, al igual que el microtráfico de drogas. Consideró que debe haber un involucramiento de los demás organismos.

prendió la obertura “Yaya”, del propio Molina; “A la caída de la tarde”, de José Dolores Cerón y “Tres imágenes folklóricas”, de Papa Molina. El presidente Fernández recibió el libro “Historia del Palacio de Bellas Artes”, de manos de Lantigua, la subsecretaria de Creatividad y Participación Popular, Bernarda Jorge; el director general de Bellas Artes, Franklin Domínguez y el subdirector general de Bellas Artes, Dustin Muñoz. La Secretaría de Cultura tendrá a su cargo la administración de las nuevas instalaciones.

Sancionarán enfermeras por muerte niño en centro LISANIA BATISTA

SD. La dirección médica del

Los vehículos que se desplazan por la carretera deberán transitar con cuidado SD. La Secretaría de Obras

Públicas anunció que, desde hoy y hasta el domingo, serán cerrados varios carriles del kilómetro 11 de la autopista Duarte para concluir trabajos de construcción del puente peatonal. El cierre del carril Santo Domingo-Santiago será a partir de las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. de este sábado y desde la 10:00 p.m., hasta las 12 del mediodía del domingo. Los vehículos que se dirijan a la zona norte del país tendrán la opción de desplazarse por el carril Santiago-Santo Domingo que circulará en doble vía. Los trabajos a realizarse

Unica aclara no ha fijado posición sobre reforma SD. La Universidad Interamericana (Unica) aclaró ayer que no ha fijado posición respecto a la forma en que debe modificarse la constitución. Unica fue incluida en

Se terminarán estructuras.

en el puente peatonal consisten en el montaje de nuevas piezas, como parte de la terminación de construcción de la estructuras que se instalan en la autopista Duarte, a cargo de la Compañía Dominicana de Montajes, S.A. La Secretaria de Obras Públicas pide excusas por los inconvenientes que pueda ocasionar. NC una nota de prensa enviada por la UASD a este medio, como una de las academias que plantearon su posición en una rueda de prensa que se celebró el pasado miércoles. Neftalí Alberto Hernández, decado de Ciencias Jurídicas de Unica, dijo en nota de prensa que fue invitado a una reunión a la UASD, pero no pudo asistir.

hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, sancionará al personal de enfermería que estuvo de servicio el pasado viernes, por confirmar que fueron negligentes ante el llamado de los parientes de un niño de cinco años que posteriormente murió. Soila Féliz, abuela de Miguel Alejandro Féliz, el menor muerto, contó que su nieto murió a consecuencia de la supuesta aplicación de una inyección de penicilina, hecho que ocurrió el pasado viernes en la sala de aislamiento tres del hospital, donde fue ingresado, según la mujer, por una amigdalitis. El director médico del centro, Juan Álvarez, dijo que no puede afirmar si el medicamento fue lo que provocó la muerte del niño, porque sus padres retiraron el cadáver sin darles tiempo de hacerle una autopsia. Lo que asegura es que los resultados clínicos dan cuenta de que el paciente padecía de dengue hemorrágico, y así consta en el acta de defunción. Féliz explicó que el niño fue llevado la madrugada del pasado jueves al centro, porque presentaba fiebre, y que lo dejaron interno para rehidratarlo y que informaron que ignoraban si era alérgico a la penicilina.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Juicio rockash va hoy en SD SANTO DOMINGO. La Sala Pe-

nal de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo continuará hoy a partir de las 9:00 am el juicio que se le sigue al ex subsecretario de Medio Ambiente, René Ledesma, por el caso rockash. El proceso llegó a la pro-

vincia Santo Domingo, luego que la Suprema Corte de Justiticia anulara la sentencia de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Francisco de Macorís, que declara no culpable a Ledesma y a Rosendo Arsenio Borges, que era director de la Autori-

dad Portuaria. Lasentenciaemanadapor lacorte de SanFrancisco fue recurrida por el Instituto de Abogados paralaProtección del Medio Ambiente, Grupo Mundo Ecológico, Junta de Vecinos Arroyo Barril, y la Cámara de Comercio y Producción de Samaná.

17


18

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias ANDRÉS TERRERO

ble emite 25% menos dióxido de carbono que el petróleo y sus derivados. Esta característica le aporta ventajas para la salud, porque no emite humo ni olores en su estado de combustión. Cuando el gas se quema, se convierte en vapor de agua.

YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. José Ro-

mero, un empleado privado del sector turístico, ha reducido sus gastos en combustible en más de un 50%, desde que hace dos meses y medio instaló un equipo de gas natural a su carro Toyota Corolla serie S. Aunque la instalación del equipo le costó 1,400 dólares (RD$47,600 a la tasa de la época) Romero está satisfecho, porque el desahogo ha sido significativo. “Yo gastaba quinientos (pesos) diarios de gasolina (RD$3,500 a la semana), ahora lleno el tanque con cuatrocientos y me da 100 millas (161 kilómetros) y echo cada dos días, dependiendo de las vueltas que tenga que hacer”, narró Romero a DL. Ahora, cuando llena el tanque cuatro veces a la semana apenas gasta RD$1,600, un 55% menos de lo que invertía en gasolina. La enciclopedia virtual Wikipedia define el gas natural como una mezcla de gases que se encuentra en el subsuelo frecuentemente en yacimientos fósiles, no-asociado (solo), disuelto o acompañando al petróleo o en depósitos de carbón. Sus principales componentes son el metano, y en menores cantidades; el etano, dióxido de carbono y vapor de agua. Contrario a otros combustibles, se vende por metro cúbico. Un metro cúbico equivale aproximadamente a un galón de gasolina y cuesta RD$28.80. Otra usuaria del gas natural que está satisfecha con el precio y el rendimiento es la periodista Carolina Pérez. Cuenta que importó su carro Honda Civic 2002 creyendo que era de Gas Licuado de Petróleo (GLP), pero se lo enviaron de gas natural. El error ha sido beneficioso, pues sus gastos en combustibles son menores en comparación con propietarios del mismo vehículo que usan gasolina u otro derivado. Afirma que llena el tanque semanalmente con RD$600. Más seguridad Además de la reducción en los gastos, un equipo de gas natural representa más seguridad que uno de GLP, ya que los cilindros no tienen soldaduras y es-

Para abastecerse de combustible, hay que abrir la tapa delantera. No hay que abrir válvulas ni manipular el cilindro.

Gas natural reduce hasta 50% gasto en combustible Está considerado uno de los combustibles más limpios y respetuosos del medio ambiente, según Naciones Unidas tán sujetados al chasis del vehículo con correas de metal. A esto se agrega que son instalados por personal capacitado. Según explica Pedro Canalda P., gerente de Desarrollo de Proyecto Vehicular de Línea Clave (el único importador hasta el momento), el gas natural es un combustible seguro. “Número uno, la temperatura a la cual una chispa pueda hacer que el combustible haga ignición es casi el doble de los demás. Estamos hablando de mil quinientos Fahrenheit frente a setecientos y pico de los demás combustibles. Otra cosa es que como el gas natural es menos denso que el aire se disipa rápidamente y al disiparse es muy difícil que haya una mezcla explosiva”, desglosa el ingeniero. Como el gas es inodoro, Línea Clave adiciona mercaptano, el mismo componente que da olor al gas propano, para alertar en caso de que haya escape. El tanque trae una válvula de seguridad que se activa si hay sobrepresión y por exceso de flujo. Otra ventaja es que al momento de abastecerse, no hay que abrir válvulas ni manipular el cilindro de-

del guía se lo permite tan sólo extendiendo la mano. Si la preocupación es que el vehículo pueda perder su fuerza debido a que el contenido energético por cantidad de volumen es menor que el de otros combustibles, José Romero, que ya lleva dos meses consumiéndolo, afirma que con gas natural y gasolina “es prácticamente lo mismo”.

Los cilindros no tienen soldaduras y están sujetados al chasis

PUNTUALIZACIONES

- El gas natural que se consume en el país es importado desde Trinidad y Tobago. Hay posibilidades de traer de Qatar y de Venezuela. - Los equipos (cilindros y demás insumos) para la instalación llegan desde Argentina. - De acuerdo con la Asociación Internacional de Vehículos de Gas Natural, el parque automovilístico que funciona con gas natural es de más de 4,7 millones de vehículos en todo el mundo. - La web de la asociación reseña que para el 2005, el país con mayor consumo de gas natural era Argentina, donde 1,459,236 vehículos tenían gas. Había 1,400 estaciones. El segundo era Brasil, con 1,018,163 y 1,158 estaciones.

bido a que el sistema lleva un dispositivo en la parte delantera del vehículo llamado “pico de llenado” por donde se introduce la

manguera. Tampoco hay que desmontarse para hacer el cambio de un combustible a otro porque un interruptor colocado cerca

Menos contaminación En estado de combustión, el gas natural es menos nocivo para el medio ambiente, debido principalmente a sus componentes. El sitio web de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) señala al gas natural como uno de los combustible fósiles más limpios y respetuosos con el medio ambiente. “Su ventaja en materia ambiental en comparación con el carbón o con el petróleo, reside en el hecho de que las emisiones de dióxido de azufre son ínfimas, y que los niveles de óxido nitroso (principales componentes de la lluvia ácida) y de dióxido de carbono son menores”, explica en su artículo sobre gas natural. El portal gasnatural.com reporta que este combusti-

Muy pocos La incursión del gas natural al mercado local ocurrió el año pasado. No obstante, todavía son pocos los vehículos que han sido sometidos al cambio, a pesar de que el combustible fue declarado de “interés nacional” por el Presidente de la República en mayo del 2007. Línea Clave y Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (Cntu), afirman que tienen muchas solicitudes en espera. El principal inconveniente para la masificación es que sólo hay una estación en Caucedo, Boca Chica, y que los talleres de instalación aún están cerrados en espera de la autorización oficial. Romero y otros usuarios del combustible han instalado los equipos en Línea Clave. Actualmente, la compañía tiene en proceso la apertura de una estación en la autopista de Las Américas. Según Canalda P., sólo están a la espera de la certificación de la Secretaría de Industria y Comercio. El empresario es optimista y piensa que podrán abrir la bomba antes de que concluya este año. Agrega que planean abrir estaciones en el Distrito Nacional, Bonao, La Vega y Santiago, en lo que se denomina “corredor verde”. Posteriormente en La Romana. También harán acuerdos con talleres independientes para instalaciones. La formación del personal humano que colocará los equipos está en proceso en Infotep, donde 30 técnicos se capacitan para ser multiplicadores. Pérez Figuereo, que ha abrazado la idea del gas natural, convencido de que es una opción para el transporte público, informó que también han hecho acuerdos con talleres para instalar equipos a sus afiliados y a particulares que les interese hacer el cambio. (CONTINÚA MAÑANA).


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

UN PARQUEO EN LA DUARTE

Nuestra opinión. ÁNGEL BARRIUSO

E

l Barrio Chino probablemente sobreviva como un boulevard, una calle peatonal; pero habría que darle tiempo al tiempo, por aquello de que a su tiempo maduran las uvas. Sin embargo, este Barrio Chino ha surgido en una arteria comercial de gran tránsito vehicular para llegar hasta las tiendas de tejido, calzados, joyerías, entre otros. Chinos, españoles y criollos conforman esta tradicional avenida, con un nuevo perfil. Sin embargo, el entorno de la Duarte, México, Benito González y la Me-

lla es caótico porque se trata de un sector popular que, independientemente de las plazas comerciales ubicadas en distintos puntos de la capital, el comercio ubicado en este eje atrae a una población motivada por una oferta de bajos precios y regateos. Romper ese esquema, de la noche a la mañana, en un abrir y cerrar de ojos, es transformar un estilo de vida, patrones culturales con raíces muy profundas. La visión del Ayuntamiento responde a un concepto urbanístico que persigue la recuperación de espacios para el esparcimiento, la recreación, y sugiere mayor

importancia al peatón. Pero, ¿qué cuanto resistirá la economía del negocio de chinos y criollos ubicados en ese tramo de la avenida Duarte, comprendido entre la México y la Mella? ¿Dónde podrá aparcar su vehículo cualquier visitante o quienes quieran trasladarse al Barrio Chino? ¿Se ha dispuesto de alguna opción para reubicar la movilidad de pasajeros? Siempre han dicho que la costumbre hace ley, y si es así, ¿acaso es tan difícil crear nuevos hábitos en el Barrio Chino en forma gradual, hasta transformar las viejas en nuevas costumbres o hábitos? El Ayuntamiento del

Distrito Nacional debería entender las necesidades del Barrio Chino, porque el error radica en tratar de expropiar al comercio de su espacio natural. Sin el comercio chino, no hay barrio. Hay que ponerse en su lugar. ¿Existe la posibilidad de hacer del Barrio Chino un espacio peatonal sólo en el día del domingo? Una vez por semana podría resultar, siempre que haya la facilidad de estacionar un vehículo en las calles de la vecindad. ¿Hay condiciones para esto? En caso de un sí, perfecto. En caso contrario, ¿cómo podríamos declarar peatonal al Barrio Chino?

Del Centro León

los éxitos alcanzados.

El Mural de DL

Unos policías violadores de las leyes Estos policías y la joven que les acompaña fueron fotografiados en un motor color verde de Amet, con un sello en su lateral de la Policía y una placa de papel plastificado. Dos policías sin casco y con una pa-

sajera entre ellos vestida de civil. No iban para el cuartel, puesto que estaban en la Máximo Gómez con 27 de Febrero y se devolvieron hacia el norte por la Gómez. La pasajera iba feliz de la vida. ¿Y las leyes?

En nombre del Grupo León Jimenes y de la Fundación Eduardo León Jimenes quiero extender a Diario Libre nuestro sentido agradecimiento por el editorial publicado con motivo del quinto aniversario del Centro León. De igual modo agradecemos sinceramente cada línea dedicada por Diario Libre a Centro León en estos cinco años de historia, apoyo que ha sido vital para

@

JOSÉ A. LEÓN PRESIDENTE

Si en las jornadas de los médicos por un aumento salarial el Gobierno ha sido mudo, los galenos han sido sordos a los reclamos de la población para que den como contraprestación, un servicio eficiente. Todo el mundo reconoce que los médicos están mal pagados, como lo están las enfermeras, los maestros, los policías y los guardias, pero los maestros y las enfermeras cumplen horarios y están sujetos a penalidades en caso de falta. Los médicos, por su parte, no han demostrado que son cumplidores en esos empleos públicos que aceptaron voluntariamente, y no han acogido la idea de asumir el compro-

miso con los pacientes de cumplir con sus obligaciones en los hospitales públicos con la misma cortesía e interés que lo hacen en sus consultas privadas, entre los cuales no debería haber diferencias. El Colegio Médico, como todo colegio profesional, debe ser policía de su profesión, ser un garante de buen servicio a la población y si cambia de táctica, si pone a los pacientes de su lado, verá cómo el Gobierno responde.

Espejo de papel

Bomberos Reciba usted nuestro agradecimiento por los comentarios que realizaron al celebrar nosotros el primer Centenario de nuestra institución. DR. LUIS ELÍAS ESMURDOC R. GENERAL DE BRIGADA JEFE DEL C.B. CORONEL EUFEMIO VARGAS LIMA, COMANDANTE CB

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

CONTRAPRESTACIÓN

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HOMERO FIGUEROA

L

a democracia es del pueblo. Gobernar es decidir. El que decide tiene autoridad; el que tiene autoridad, tiene poder. El poder, en una democracia bien constituida, reside en el pueblo. La democracia griega daba al ciudadano participación en las decisiones públicas, era democracia directa, ejercida personalmente. La democracia actual empodera para elegir y no para decidir, es representativa, democracia indirecta, por delegación. En la antigüedad unos pocos eran libres, pero lo eran totalmente; actualmente todos somos libres, pero sólo parcialmente. La democracia representativa únicamente nos permite elegir. Es la hora de pasar de la democracia electiva a la democracia participativa.

hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Apagones se incrementan por deuda oficial con generadores

GV. Global y variable

Productores de energía presionan sacando fuera sus plantas ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La situación del Gobierno frente al sector eléctrico se complica. Hay una especie de “Torre de Babel”, donde nadie se entiende, mientras existen cuantiosas deudas intersectoriales por las que los más perjudicados son los usuarios de electricidad. Los apagones han comenzado a incrementarse y los generadores presionan con la salida de sus plantas, lo que está creando un problema serio de abastecimiento. El Gobierno tiene una deuda con la empresa de generación eléctrica (Ege) Haina, su socia en un 50%. Haina I, II y IV están fuera, por una deuda que asciende a US$140 millones, de acuerdo a Marta Fernández, directora de comunicaciones corporativas de esa compañía. La deuda corriente de las tres empresas distribuidoras, es decir, EdeEste, EdeNorte y EdeSur, con los generadores es de US$373 millones, por concepto de compras de energía de los últimos meses. Según el marco de sostenibilidad del sector eléctrico entre los agentes del sector y firmado por todas las empresas, así como la Corporación Dominicana de

Los apagones aumentan por presiones de los generadores.

SIETE PLANTAS FUERA

Este jueves estaban fuera del sistema siete plantas, lo que representa 623 megas menos, por lo que se incrementan los apagones. En la tarde estaban fuera por combustible Haina I, con 49 megas; Haina II, con 50 megas y Haina IV, con 72 megas, por combustible y mantenimiento. Mientras que por orden administrativa está la Compañía Eléctrica de San Pedro de Macorís (CESPEM), mejor conocida como Cogentrix, con las unidades I,II y III, con 300 megas y Sultana del Este, con 152, fuera por combustible.

Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Secretaría de Hacienda, el Gobierno mantendría al día el pago de la deuda corriente a los generadores, pero en los úl-

timos meses, ha presentado atrasos, por lo que presionan con la salida de sus plantas, lo que ha recrudecido la crisis. La situación se torna tan

difícil, que las autoridades andan tras US$21 millones para poder cumplir con la deudaque tiene conlaCompañíaEléctricade SanPedro de Macorís (CESPM), mejor conocida como Cogentrix, de acuerdo a informaciones de los generadores El Gobierno, que debe pagar mensualmente a esta generadora más de 5 millones de dólares por concepto de capacidad instalada, ha caído en cesación de pago “default”, por lo que esta empresa recurre a la garantía soberana en que está amparado su contrato para hacer presión, y por tanto afectar la calificación riesgo-país de la República Dominicana. Ante la situación de crisis del sector eléctrico, los más afectados son los consumidores, con apagones a todas horas. Ayer en la tarde, el déficit del sistema eléctrico interconectado, a las dos de la tarde, era de 582 megavatios, mientras que la demanda era de 2,035 megas. El nivel de abastecimiento se situó en 1,453 megavatios. Normalmente, el déficit ha estado oscilando entre 200 y 300 megas. La demanda no abastecida por las distribuidoras era de 250 megas por parte de Edesur, EdeEste con 176 y EdeNorte con 156 megas.

Turismo RD está “blindado” ante crisis El Secretario dice que el país es la potencia número uno del turismo en el Caribe JOSÉ JAVIER

SD. El secretario de Turis-

mo, Francisco Javier García Fernández, dijo ayer que la República Dominicana es la potencia número uno del turismo en el Caribe, y que el sector es, y ha sido infa-

lible a la crisis, como la que afecta a Estados Unidos, al tiempo que enumeró una serie de planes para el desarrollo de esa actividad que implican la planificación conjunta con el sector privado. Durante un encuentro con periodistas y editores económicos, el funcionario al enumerar partes de sus planes en esa cartera, se fue por los detalles menudos, tras señalar que no es posi-

ble que haya hoyos en las calles y carreteras en la entrada de los polos turísticos del país. García Fernández, tras señalar que esa cartera no hará nada sin el consenso con el sector privado, dijo que trabajan para crear una unidad de mantenimiento vial para tapar los hoyos en las carreteras de los polos turísticos. Señaló que ante la crisis de Estados Unidos harán

una mayor promoción y estima que vendrán más inversiones, en especial en el área inmobiliaria al país. Cree que el turismo crecerá este año un 5%. También planteó que crearán un centro estratégico de desarrollo turístico y citó que en el país no se protegen los ríos, por lo que en el caso de La Terrenas en Samaná se proponen construir 350 apartamentos y desalojar las personas que

Doctrinas sólo para los pobres Mencionamos en la columna anterior que la decisión de la Reserva Federal de prestar directamente al sector empresarial, mediante la compra de “papeles comerciales” emitidos por compañías, equivalía a una desintermediación en contra del sistema bancario, sin precedentes desde los 1930’s. Ahora, el Departamento del Tesoro declara que es probable que más bancos quiebren, una afirmación inusual en momentos en que se debería tratar de tranquilizar a los mercados financieros. Esta declaración parece estar preparando el terreno para utilizar parte del fondo de rescate de 700 billones de dólares para invertirlo en el capital de los bancos en dificultades. De ser así, esto sería un paso más en el proceso de intervención del gobierno federal estadounidense en el sistema financiero de ese país, lo cual iría en la misma línea de lo que está ocurriendo en Europa. Islandia, Bélgica, Alemania, Inglaterra y otros países han nacionalizado bancos y tomado el con-

trol de sus operaciones. Se ha extendido la garantía a los depositantes, ilimitada en el caso de Alemania. El gobierno italiano declaró que no dejará quebrar ningún banco. Rusia controla las operaciones de los mayores grupos financieros y ha cerrado la bolsa de valores varias veces para evitar bajas excesivas. Los bancos centrales están coordinando sus medidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) está pidiendo que los gobiernos actúen con mayor determinación y de forma conjunta. El ambiente mundial es diametralmente opuesto al que había en los 1990’s, cuando varias de las medidas de desregulación, que hicieron posible la crisis actual, fueron aplicadas en los EE.UU. Todo esto contrasta con las recomendaciones que organismos como el Banco Mundial y el propio FMI hacen a países como el nuestro. Cuando toca actuar a los países ricos, no hay doctrina que valga. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com viven a la orilla, para evitar que la contaminación llegue a las playas. El funcionario dijo que se trabajará en un plan de educación masiva con todos los actores del sector, pues lo mejor del país son sus gentes y a eso hay que sacar provecho. Se propone también crear anfiteatros en los polos turísticos e incentivar el turismo interno. Sobre la Ciudad Colonial yel Malecón, refirió que hace falta un centro ferial y que haya 24 horas de luz en la zona.

Francisco Javier García


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias UE aporta RD$15 MM al desarrollo institucional

Cree se requieren más líderes y menos jefes

PEDRO CANELA

SOILA PANIAGUA

SD. La Unión Europea apor-

tará RD$15 millones en el desarrollo del sistema de carrera para servidores del sector público que busca eficiencia en los servicios que se ofrecen en las empresas del Estado. Los detalles sobre la forma en que se manejarán esos fondos los ofrecieron el ordenador de los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), Domingo Jiménez; el secretario de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, la encargada de la Delegación de la Comisión Europea, Alicia Escuin y el embajador de Francia en el país, Roland Dubertrand, quienes firmaron un convenio con ese objetivo Ese acuerdo es parte del Programa de Apoyo Institucional a la Gestión de las Finanzas Públicas (PAIGFP), que financia la UE y que se ejecuta a través de la Secretaría de Hacienda. Entre los beneficios del programa están lograr la profesionalización y la neutralidad en la administración pública y que el empleado, en especial del área financiera del Poder Ejecutivo, pueda ofrecer un buen servicio a la nación.

Entre los rasgos de un líder, Maxwell cita la generosidad, carisma, compromiso, carácter y responsabilidad SOILA PANIAGUA

SD. El escritor y consultor

norteamericano John C. Maxwell resaltó ayer el impacto que tiene en la economía yen la sociedad en sentido general contar con un líder honesto, responsable ycapaz, que sepaguiar alas instituciones por el camino que lleva a la eficiencia. Los conceptos fueron externados en el seminario “Liderazgo principios de Oro”, que dictó a unas 700 personas, entre ellos ejecutivos, dirigentes políticos y empresariales, a quienes por cuatro horas, y en medio de anécdotas y relatos sobre sus vivencias, dio 26 lecciones de liderazgo basadas en 40 años de experiencia. Planteó que en América Latina hay una carencia de líderes en todos ámbitos, y en muchas instituciones más que un líder lo que hay es un jefe, que dice “háganlo, no hagámoslos”, lo que afecta la competitividad y productividad de las empre-

Maxwell ha escrito más 30 libros sobre liderazgo.

LÍDERES PARA LA COMPETITIVIDAD

Para Maxwell, la competitividad y productividad de las empresas en América Latina y el Caribe depende en gran medida de la capacidad y liderazgo de sus líderes. El también autor de “Las 21 leyes irrefutable de liderazgo” dice que el liderazgo empieza en el hogar, donde se debe enfatizar en las buenas costumbres y el conocimiento que se adquiere en la buena lectura. Otro rasgo que debe caracterizar al líder, que no nace, si no que se hace día a día, es el amor al trabajo y el respeto a los demás.

sas y disminuye el rendimiento del personal. Las personas que tienen laresponsabilidad de dirigir, tienen el reto de saber dirigirse a símismas, yplanteó que su credibilidad empieza con su “éxito personal y termina cuando puede ayudar a otros a lograr el suyo.

También es importante que el discurso yla práctica de los líderes sea coherente, ya que “el liderazgo es la integración del corazón, la mente y el alma, “una regla de oro que deben acoger quienes con su accionar pueden influenciar en los demás”.

Proyectos del IDDI reducen la pobreza en RD ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Desde su

fundación, en 1984, el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, (IDDI), ha apoyado a más de 400 organizaciones comunitarias para fomentar la creación de entidades democráticas y pluralistas capaces de representar los intereses de la población barrial. Sostiene la entidad, que en proyectos como el de Caribe, en Bonao, se ha logrado una reducción de un 78% en el nivel de desnutrición de niños y niñas entre o y 5 años. Explica que también ha logrado reducir la tasa de morbi mortalidad infantil en un 33%. Asimismo, con sus proyectos, el IDDI ha contribuido ha mejorar 3,459 viviendas de bajo costo, 64 escuelas y numerosas clínicas y centros comunita-

rios, 95.1 kilómetros de pasos y puentes peatonales, redes de agua potable y drenaje sanitario y se han cubierto 27.3 kilómetros de cañadas principales y secundarias. Esta institución sin fines de lucro se define como no partidista respetuosa de la libertad de culto, por ello no es afiliada a ninguna religión en particular. Tiene una filosofía educativa que no promueve el paternalismo condición que la lleva a elección de trabajar con comunidades activas, que formen parte de sus mejorías. El IDDI se ha convertido además, en la entidad dominicana líder en colaboraciones con el sector empresarial. Entre estos grupos se encuentran el Grupo Vicini, la Tabacalera Fuente, la Generadora San Felipe, entre otras.


22

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Noticias

Reporte global destaca avances negocios de RD

ARCHIVO

Vanderhorst dice informe invita al país a seguir trabajando para mejorar el clima de negocios SD. La República Dominicana se destacó en el Reporte Global de Competitividad 2008-2009, al lograr la posición 47 entre 134 naciones en los indicadores de tiempo requerido para abrir una nueva empresa, obteniendo un ascenso de 62 escaños, ya que el año pasado ocupábamos el puesto 109 en este ranking que publica el Foro Económico Mundial. El país mejoró además en la cantidad de trámites para abrir una compañía, que mejoramos en siete posiciones al pasar del puesto 65, al 58. Estos avances se produjeron en el pilar de eficiencia de los mercados de mercancías. También en la medición de la inno-

Andrés Van derhorst Álvarez, director del CNC.

vación y sofisticación de factores innovación logramos 10 escaños de mejor posición, al ubicarnos en el puesto 86, mientras en el reporte 2007-2008 estuvimos en el 96. El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Vanderhorst Álvarez, aseguró que este informe “nos invita a seguir trabajando en la mejora del clima de negocios, las infraestructuras y la innovación, los ejes

que nos han permitido mejorar nuestra posición competitiva en el mundo”. Si el país afianza sus logros por la agilidad que ofrece el portal Crea Tu Empresa y seguimos fortaleciendo las relaciones sector público y privado, veremos cómo alcanzará una posición envidiable a nivel latinoamericano. Para ello, debemos seguir impulsando las mejoras que hasta ahora el CNC y el gobierno han impulsado, dijo.

Crisis de EE.UU. no afectará préstamos del BID al país Cartera de préstamos de ese organismo a RD asciende a 736 millones de dólares SANTO DOMINGO. El nuevo

representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país afirmó que la crisis financiera de Estados Unidos no afectará la cartera de préstamos de ese organismo en la República Dominicana, ascendente a US$736 millones, ni la que será discutida el próximo mes para el período 2008-2012. Manuel Labrado ofreció una conferencia auspiciada por la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de la República Dominicana, titulada el “Banco Interamericano de Desarrollo: su socio estratégico para proyectos de alto impacto”. La actividad fue encabezada por el embajador de España, Diego Bermejo; el

Diego Bermejo, Manuel Labrado y Manuel García Arévalo.

presidente de la Cámara, Manuel García Arévalo y representantes de la Embajada de España. Labrado dijo que el BID cuenta con un capital de 100 mil millones de dólares y una reserva de 17 mil millones de dólares, y que estos recursos no están sometidos a los avatares financieros generales. Manifestó que la cartera de créditos del BID con el sector público dominicano es de 568 millones de dó-

lares, y que en noviembre próximo será discutido con el Gobierno el programa de préstamos para el período 2008-2012. Labrado señaló que la cartera vigente para el sector privado suma 174 millones de dólares, para el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) 14.5 millones, para el empresariado social, un millón y para las cooperaciones técnicas 5.5 millones de dólares.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

The Bizz Awards 2008 reconoce a las empresas más destacadas con un desarrollo sostenido e innovación”.

Lava a la entrada de un océano

Michael Bellido, vicepresidente de la

KALAPANA, ESTADOS UNIDOS. Imagen de la lava del volcán hawaiano Kilauea al entrar en contacto con el agua del mar en una entrada del océano de Waikupanaha en Kalapana, Hawai. EFE

Confederación Mundial de Negocios.

Concurso de vinos homenajeará a caldos iberoamericanos MADRID. La segunda edición del Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE), que se celebrará del 14 al 17 de octubre en la localidad sevillana de Dos Hermanas (sur) incluirá un homenaje especial a los vinos iberoamericanos. En este certamen habrá una representación de todos los países del arco latinoamericano, según adelantó ayer en el acto de presentación la directora técnica del concurso, María Isabel Mijares. La producción mundial de vinos ronda los 270 millones de hectolitros y unos 26,5 millones de hectolitros son vinos iberoamericanos, entre los que destacan Argentina (15 millones de hectolitros), Chile (8 millones de hectolitros) y Brasil (con algo más de 3 millones de hectolitros de vino). Además, el comercio internacional vitivinícola ronda los 91 millones de hectolitros, de los que casi 10 millones de hectolitros corresponden también a los latinoamericanos. Estos datos, facilitados

por el subsecretario del Ministerio español de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Santiago Menéndez de Luarca, suponen que un 35% del vino que se consume en todo el mundo “ha viajado”. Menéndez de Luarca explicó que el negocio del mercado del vino está en ver cómo se coge parte de ese comercio internacional, donde los vinos iberoamericanos han jugado un papel importante “y lo han hecho muy bien” La directora del Concurso aseguró que no será un certamen de cata al uso, dijo-, sino que “por primera vez se piensa en las necesidades del sector y ahora lo que precisa es vender”, de ahí que parte del jurado sean importadores. Mijares hizo hincapié, no obstante, en que el rigor técnico será máximo, se seguirán las normas de la Oficina Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y en cada mesa de cata además de importadores, comercializadores y periodistas especializados, habrá un experto catador.

Contra los aviones que afectan medio ambiente Las compañías aéreas de UE deberán controlar emisiones ETS FUENTE EXTERNA

LUXEMBURGO. Los minis-

tros de Transporte de la Unión Europea aprobaron ayer incluir la aviación en el sistema comunitario de comercio de emisiones de dióxido de carbono (ETS) a partir de 2012. La medida obligará a las compañías aéreas de la UE a sumarse a los esfuerzos de otros sectores para combatir el cambio climático. El objetivo es que las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación, que son las que más rápido crecen en comparación con otros sectores, no perjudiquen los esfuerzos de recorte. El comercio de emisiones en el que entrarán las aerolíneas es un sistema puesto en marcha en 2005 por el que los países conceden anualmente un número determinado de permisos de emisión a las instalaciones industriales y del sector energético de su territorio. Los titulares de Transporte, reunidos en Luxemburgo, ratificaron asíel acuerdo político que habían al-

Las medidas podrían repercutir en el costo de los pasajes.

canzado en junio con el Parlamento Europeo y laComisión Europea. La decisión afecta a todos los vuelos de los países que ofrecen servicios desde la UE y dentro de la misma. Los ministros aseguran que no pierden de vista que hay proteger la “integridad medioambiental”, pero sin olvidar el marco internacional competitivo. En este sentido, conside-

ran que la inclusión de la aviación en el sistema ETS es “la solución más efectiva desde el punto de vista del coste” para el medio ambiente en relación con otras medidas fiscales y económicas. Según un estudio de impacto de la Comisión Europea, si las aerolíneas repercuten íntegramente los costes de este sistema en los clientes, de aquía 2020 el precio de un billete de avión de ida y vuelta podría aumentar entre 4,6 y 39,6 euros, dependiendo de la longitud del trayecto. El informe señala además que no cabe esperar que la competencia entre líneas aéreas se vea especialmente afectada por el nuevo régimen, ya que todas recibirán el mismo trato. Las asociaciones de aerolíneas europeas han denun-

ciado repetidamente que el sistema les costará alrededor de 4.000 millones de euros anuales entre 2011 y 2022 y creará una importante desventaja competitiva respecto a las empresas de fuera de la UE. Dentro de las cuestiones de transporte aéreo, los ministros también dieron luz verde a la fase de lanzamiento del programa SESAR, destinado a gestionar el tráfico aéreo en la UE. Además, se modificó su reglamento técnico para que SESAR pase a ser una empresa comunitaria en lugar de belga, con lo que se evitará el pago de 300 millones de euros de IVA. Los ministros también mantuvieron negociaciones dentro del marco de diálogo euromediterráneo con el Líbano. Sobre esta cuestión, el comisario europeo de Transporte, Antonio Tajani, afirmó que es importante “exportar una política de paz a través de la política del cielo único”. Los ministros también abordaron el acuerdo, que se cerrará la semana que viene en Montreal, en virtud del cual se establecerá una reciprocidad con Canadá que permitirá a las aerolíneas europeas actuar como lo hacen en la UE. Según Tajani, si se cierra el acuerdo se estará además aumentando las probabilidades de que se sume Estados Unidos, con el que la UE ya mantiene contactos en este sentido. EFE


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25

Ecos

Premian en EEUU Centro Geriátrico Esa institución ofrece servicios y atenciones a personas en edad avanzada SD. El Centro Geriátrico Doctor Güílamo fue galardonado con el premio The Bizz Awards 2008 en la categoría de salud, que otorga la Confederación Mundial de Negocios, con sede en Houston, Estados Unidos. Ese premio se otorga a las empresas líderes que han alcanzado la excelencia empresarial en diferentes países. El doctor Dagoberto Güílamo Hirujo, director General del Centro Geriátrico, recibió el premio en

una ceremonia que se realizó en el Hotel Jaragua . Para otorgar el premio al Centro Geriátrico se tomó en cuenta en cuenta el liderazgo empresarial, sistemas de gestión, calidad de su servicio, innovación, creatividad y resultados obtenidos, como son crecimiento y cumplimiento de metas. Se resaltó que los altos estándares de servicio que ofrece el Centro Geriátrico se debe a un gran trabajo de equipo, al ofrecer una verdadera residencia asistida para envejecientes, donde los hacen sentir como en su propia casa. Adicional al gran galardón, el doctor Güílamo recibió también la Medalla Honorífica de “Master

Un hospital que podría aliviar a Los Guarícanos Dice que sólo espera la decisión de Banreservas con los terrenos FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El reverendo José Jean

Champagne, presidente de Misión Positiva Internacional, constructoradelproyecto HospitalComunitario Los Guaricanos, afirmó que el mismo tiene como objetivo revolucionar la zona en materia de asistencia médica. “En todo el sentido de la palabra este proyecto es beneficioso paratodalacomunidad y la comunidad clama por este proyecto”. Champagne afirma que en la parte oficial esta es una inversión de casi US$19 millones, donde el Gobierno dominicano no va a tener que invertir casi RD$700 millones enlaconstrucción del proyecto, más el equipamiento. La inversión total del proyecto será RD$800 millones. El reverendo manifestó que se ha reunido con los presidentes de juntas de vecinos, los clubes, las asociaciones yla iglesia, que piden laconstruccióndel hospital. Sin embargo, considera que el aspecto burocrático

José Jean Champagne

es lo que está afectando el proyecto. “Nosotros somos de Guaricanos, nos duele Guaricanos, y es un milagro que Hospital Yale New Haven haya apoyado este proyecto”. Las autoridades de Salud Pública están de acuerdo con esta petición, pues dijo que durante un encuentro con el secretario Bautista Rojas Gómez fue abordado el tema. “La primera etapa de este proyecto es conseguir con el Gobierno el terreno y luego definiremos la colaboración que solicitaremos al gobierno, ya que se trata de un hospital al servicio de las personas más necesitadas”, dijo. Solicitó al Banco de Reservas adoptar una decisión con respecto a la donación de los terrenos.

in Business Leadership”, mientras la doctora Idelisa Báez de Güílamo fue condecorada como “Master in Business Management”, por su destacada gestión de gerente general, y a Sonia Herrera se le reconoció como gerente de Calidad con la medalla de “Master in Quality Management”. La Medalla Honorífica de “Master in Marketing Management” le corres-

pondió a Margarita Güílamo de Henríquez. El vicepresidente de la Confederación Mundial de Negocios, Michael L. Bellido, resaltó que el premio The Bizz Awards 2008 es un reconocimiento a las industrias y empresas que más se han destacado en el último año, con un desarrollo sostenido y con innovación en sus respectivos países.

FUENTE EXTERNA

El cuidado de ancianos se ha convertido en un negocio rentable.


26

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Parte de la intimidad de Angelina Jolie se hará publica el próximo mes, en la revista W, donde aparece amamantando a uno de sus mellizos.

Pr. Protagonistas Bebo Valdés El artista celebró ayer su 90 cumpleaños soplando una vela en una tarta con forma de piano, junto a su hijo Chucho, también de aniversario, en la Casa de América de Madrid.

Preventa de boletas de Luis Miguel La empresa de comunicaciones Claro anunció la preventa exclusiva a sus clientes de las boletas del show que protagonizará el cantante mexicano Luis Miguel el próximo 12 de noviembre en el Estadio Olímpico.

“Annie”, plataforma para el nuevo talento

CARMEN SUAREZ

El musical, dirigido por Amaury Sánchez, llega hoy al Teatro Nacional con un gran elenco SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El musi-

cal “Annie”, que se estrena esta noche en la sala “Eduardo Brito” del Teatro Nacional, será la gran prueba para los nuevos talentos que auspicia el productor artístico Amaury Sánchez. El también director del espectáculo demuestra nuevamente su fe en el relevo generacional, al asignarle roles importantes a jóvenes, adolescentes y niñas que han demostrado tener talento para ofrecer un buen desempeño en sus montajes. El show que hoy sube a escena gracias al auspicio de Orange, así como de otras firmas, estará en cartel hasta el 26 de este mes. En él participan ocho niñas que demostrarán su talento en el canto, baile y la actuación. Sánchez, quien ha tenido un excelente desempeño en cada uno de los musicales que dirigido, comentó que siente un profundo compromiso con la nueva generación. “En cada entrega siempre le abrimos las puertas

a la juventud. Ahora, por ejemplo asignamos roles importantes a niñas que han demostrado calidad y esperamos que el público las acoja positivamente”, refiere Sánchez. Entre otros, Amaury le ha dado su apoyo a Robmariel Olea, al rockero Máximo Martínez, a Héctor Anibal Estrella, a los comunicadores Jatnna Tavárez, Stephanie Fatule, Luis José Germán, y Roger Zayas Bazán. “En esta nueva puesta en escena seguimos preparando nuevos talentos y estamos muy confiados que el trabajo que se ha realizado tanto en la preparación vocal y actoral”, explicó. Roles En esta ocasión, el rol estelar será encarnado por María Jesús Vargas (Annie), así comolas actuaciones dellaureado actor y director Franklin Domínguez y el destacado actor Augusto Feria. El actor y presentador de televisión Luis José Germán asumirá uno de los retos más importantes de su carrera, pues represen-

El espectáculo se presentó ayer en una función especial para el Despacho de la Primera Dama.

tará al señor Warbucks, un hombre rico con mucho poder que adopta a Annie. Germán, que siempre ha sobresalido por su desempeño como actor cómico, en esta oportunidad encarna un papel serio con el que deberá sorprender a la audiencia. Ana Rivas será la señora Hannigan, una mujer que siempre anda de mal humor, aburrida y quien es la

responsable de cuidar el orfanato donde vive Annie. Allíse encarga, además, de maltratar a las niñas. También actúan Robmariel Olea (Grace), Stephanie Fatule Báez (Lily) y Luis Marcell Ricart (Rooster), quienes en más de una ocasión han demostrado su talento sobre el escenario. Una oportunidad Tendrán importantes per-

sonajes, Priscila Maltes (como segunda Annie), encarnando las huerfanitas Paula Hernández Ferry (Molly), Emilia Attias (July), Camila Mejía (Tessie), Diana Ramos (Duffy), Akari Endo (Kate) y Francesca Yarull (Pepper). Annie, por su contenido social ha sido elemento motivador para unir a empresas como Club de Lectores del Listín Diario y Orange Dominicana, que juntos preparan una acción en conjunta para donar ropa y becas a tres instituciones. Función especial Ayer a las 10 de la mañana, las cortinas del Teatro Nacional se abrieron para dar paso a una representación especial para niños y niñas que llenaron la sala, los cuales fueron llevados

por el Despacho de la Primera Dama, que preside la doctora Margarita Cedeño de Fernández. A la premier, que tan sólo duró unos 35 minutos, asistió la doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien elogió el show que hoy se abre al público. El musical se estrena hoy Relata la historia de Annie, una inquieta niña huérfana, que ha sido seleccionada entre sus compañeras para vivir unos días en casa de un multimillonario. Aunque en un principio su único objetivo es dar buena imagen a la prensa, él se encariña con la pequeña, y decide ayudarla a encontrar a sus verdaderos padres. Annie siempre anda de travesuras con su perro.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

27

Revista

Freddy Beras presenta libro en NY taurante de esta ciudad.

El artista celebrará Freddy adelantó que en la mañana sus 50 años celebración de sus 50 años de vida artística que se preen la escena con un show en United Palace sentará este sábado en el NEW YORK, EE.UU. El humorista y productor de televisión Freddy Beras Goico presentó su libro “Parte de mi vida”, con un acto celebrado en un res-

United Palace del Alto Manhattan, Melesio Morrobel, el personaje que caracteriza y que ridiculiza a los políticos dominicanos, hará el lanzamiento de su candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos. ARCHIVO

Daddy Yankee estará en la premier que será el 16 de octubre.

El Yankee viene al estreno de su película “Talento de Barrio” será presentada por la empresa Caribbean Cinemas SANTO DOMINGO. El regga-

tonero boricua Daddy Yankee asistirá la premier de su película “Talento de Barrio”, en Caribbean Cinemas, uno de los circuitos de cines líder en la República Dominicana, Puerto Rico y todo el Caribe, y Megacentro, el centro comercial más grande e innovador del país, que presenta la gala premier con motivo de su aniversario. La película que se estrena en los cines del país el 16 de octubre, trata de un joven vendedor de drogas que se enamora, mientras enfrenta la separación entre los hombres de su ganga, y le ofrecen una carrera como cantante de reggaeton. La cinta, que tiene como actor principal al cantante puertorriqueño de reggaeton, Daddy Yankee, está dirigida por José Iván Santiago y producida por George Rivera y

Ángel M. Sanjurjo. “Talento de Barrio” se filmó en Puerto Rico y Nueva York. Ana María Mercado, gerente de mercadeo de Magacentro y Zumaya Cordero, gerente de operaciones de Caribbean Cinemas, ofrecieron los pormenores de la premier, al tiempo que informaron que los visitantes del centro comercial podrán obtener boletas VIP de la premier válidos para dos personas con sólo entrar a la pagina: wwww.megacentrord.com, así como a www. c aribbe anc ine masrd.com y contestar las trivias que aparecen en las mismas. Daddy Yankee, famoso reggaetonero actúa como Edgar, o también llamado “Dinero”, un joven de los barrios bajos de Puerto Rico, que está enredado entre la brutalidad de su vecindad y de su barrio. Sobre aquel camino Edgar encuentra la interrupción entre su pandilla, enamorándose de una muchacha, a quien Edgar debe ocultarle su unión con su grupo de barrio.

Beras hizo el anuncio en un encuentro que sostuvo con periodistas en Arca Lounge, del Alto Manhattan, al tiempo de manifestar que en la producción que se ha diseñado para la celebración de su medio siglo en los escenarios se presentarán situaciones verdaderamente impresionantes. “Yo quiero decir, con el

permiso de René Brea, que es el encargado de la producción artística de este espectáculo, que ahíse van a presentar muchas situaciones impresionantes”. El show contará con la participación, entre otros, de Cecilia García, Cuquín Victoria, Felipe Polanco, Jochy Santos, Los Rodríguez, William Díaz, Raymond Pozo y Miguel Céspedes.

FUENTE EXTERNA

Vidal Cedeño, Freddy Beras, Pilar de Beras y René Brea.


28

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Revista

Le Clézio acepta Nobel de Literatura con humildad EFE

El galardonado, que recibió la noticia en una escala en París, no cree que el premio cambie su vida LUIS MIGUEL PASCUAL

PARÍS. El escritor franco-

mauriciano Jean-Marie Gustave Le Clézio, galardonado ayer con el Nobel de Literatura, recibió la noticia en una escala en París, fiel a su fama de viajero impenitente, siempre a la escucha del “ruido del mundo”. “Escribir no es sólo estar sentado en tu mesa contigo mismo, es escuchar el ruido del mundo. Cuando estás en la posición del escritor se percibe mejor el ruido del mundo, vas al encuentro del mundo”, aseguró el literato afincado en Nuevo México y enamorado de la cultura hispanoamericana, en una multitudinaria rueda de prensa. Serio, pero bromista, austero, pero generoso en sus respuestas, el nuevo Nobel de Literatura aseguró que no se esperaba el galardón, agradeció los elogios de la Academia sueca, y se mostró un tanto avergonzado por haber tenido “esta gran suerte”. Habló poco de su obra y de sus influjos, aseguró que busca “una cierta ingenuidad y frescura” cuando escribe y reveló con seguridad sus fuentes

El escritor franco-mauriciano Jean-Marie Gustave Le Clézio.

de inspiración: “una mezcla de mis recuerdos de infancia, de mi vida de adulto y de lo que constato en cada instante. Mis fuentes están en la realidad”. Cuando esta mañana sonó su teléfono, Le Clézio estaba leyendo “La dictature du chagrin”, de Stig Dagerman, y aprovechó la ventana que le abrió el premio para recomendar la lectura de novelas como antídoto para los problemas que atraviesa la sociedad, desde la crisis económica a “la tendencia excesiva a destacar el peligro que representan los extranjeros”. “Leer novelas es una buena forma de interrogar al mundo actual sin que el resultado sean respuestas demasiado esquemáticas. El novelista no es un filósofo, no es un técnico de la lengua, es alguien que hace preguntas y si hay un mensaje que quiero enviar es que hay que hacerse pre-

guntas”, señaló el autor. Recibió la noticia del premio con naturalidad y no cree que el prestigio del galardón cambie su vida. “Estoy escribiendo un libro y no me voy a parar por esto. Creo que ahora todo va a ser más sencillo. La Academia me ha regalado tiempo”, dijo el literato nacido hace 68 años en Niza, en el seno de una familia de exiliados de las Islas Mauricio, una excolonia francesa que siente como su patria. Le Clézio no ha hecho otra cosa en su vida que escribir y viajar. Con siete años completó dos obras en el barco que le llevaba rumbo a Nigeria, donde su padre, médico de origen británico, había sido destinado durante la Segunda Guerra Mundial. Con 23 recibió el premio Renaudot por “Le procès verbal” y con 40 la Academia Francesa galardonaba su novela “Désert” en 1994. EFE


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Revista

Codetel, en solidaridad con la niñez de RD SD. Como parte de su programa de Responsabilidad Social, la Compañía Dominicana de Teléfonos entregó un aporte a la Fundación Dominicana de los Limpiabotas Amor y Fe, para la celebración de la Cena Navideña para los niños limpiabotas desamparados del sector de Villa Francisca. El aporte fue entregado por Fernando Placeres, gerente de Relaciones Públicas de la empresa, a Mélida

Sánchez y Sigfrido Valdez, de la referida fundación. A través del programa de Res-

ponsabilidad Social, Codetel brinda apoyo a instituciones de diversos tipos.

Al rescate de las piezas de valor NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Para re-

parar o reconstruir se necesita conocimiento, pero sobre todo paciencia y amor. Es justamente lo que tiene Sissi Veras, restauradora de piezas decorativas, que con más de dos década en el oficio, no ve dificultad para darle vida a cualquier objeto o pieza con sus propias manos. “La labor de reparación es delicada. No hay lapso de tiempo ni precio, siempre y cuando no quieras perder ese recuerdo”, explica la experta. Señala que puede subsanar artículos de la decoración en los distintos materiales como son: porcelana, vidrio, cristal, fibras de vidrios, yeso, plástico y acrílico. “Sólo necesito esos trocitos para volver a renacer esa obra tal cual”. Imágenes religiosas, jarrones, floreros, lámpara, ánforas, fruteros, apliques de pared y todo tipo de adornos decorativos, son algunas de las piezas que llegan cada día al taller, el cual está ubicado en la Jo-

Sissi Veras posa para el lente durante una demostración.

Algunas de las piezas en cerámica.

sé A. Brea Peña #19, con el teléfono 809-566-2974. “La experiencia no se improvisa, y tengo todo el de-

seo de colaborar con esos objetos que para la mayoría de personas son muy especiales”.

‘Self Expression’, en moda SD. Hace unos años unie-

ron sus dones para crear una marca que vendría a enriquecer el armario de la mujer moderna y atrevida. La diseñadora de modas Lucía Rodríguez y la creadora de accesorios Jesucita Hernández traen a Dominicana Moda 2008 una impactante muestra de sus talentos. “Self Expression” es el nombre de la pasarela que las diseñadoras presenta-

rán durante la celebración del evento de modas más importante de la RD este próximo martes 15. En cuanto a los accesorios de Hernández, son una viva expresión de la seguridad, belleza y esplendor que imprime en sus creaciones exclusivas esta diseñadora de accesorios, quien persiguiendo un sueño de crecimiento imprimió su sello de esfuerzo y dedicación en las líneas, co-

Creación de Lucía Rodríguez.

lores y resplandor de las versátiles joyas que por tiempo viene realizando.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales

Con un Black and White culmina congreso auditoría interna FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Con una

gran fiesta de despedida se clausuró el décimo tercer Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna, celebrado en el Convention Center en Punta Cana. En este evento se dieron cita auditores, economistas, empresarios, funcionarios del Gobierno y otras personalidades procedentes de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Rafael Germosén, presidente del comité organizador dio la bienvenida a los participantes. Al ser la República Dominicana anfitriona del evento no faltó la música típica, lo que acercó a los extranjeros a las raíces de los domi-

Carolina García, Gerson García, Janet de García y Sarah García.

nicanos, mientras que Kinito Méndez junto a su orquesta puso a vibrar y dar cambios de pie a los delegados de los países presentes. Mesas hermosamente

vestidas, daban el toque de elegancia. El chefdel hotel combinó el mar y la tierra en su propuesta gastronómica, la cual fue la delicia de todos.

31


32

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

CCN entrega premios “Excelencia al Proveedor” NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Centro

Cuesta Nacional (CCN) celebró por todo lo alto los premios “Excelencia al Proveedor CCN 20072008”, donde seis compañías locales, el vendedor más sobresaliente, la mejor pequeña o mediana empresa y el producto más innovador y destacado, fueron reconocidos en esta primera versión. La ceremonia, incluyó una conferencia ofrecida por el charlista internacional Luis Diego Alvarado, la misma fue titulada “Hacia una gestión en la cadena de abastecimiento basada en el consumidor”. La actividad estuvo encabezada por José Miguel González, presidente ejecutivo de CCN; Alejandro González, vicepresidenteejecutivo; y los vicepresidentes de las áreas comerciales, quienes tuvieron a su cargo la entrega de los reconocimientos.

José Miguel González, Lil Esteva y Manuel Corripio.

José Estrella, de Editora Santillana, recibe el premio en el reglón de libros, de manos de Alejandro González, José Miguel González, Carlos Cantisano e Isabel González.

El séptimo número de Puro Turismo, en el mercado SD. Está circulando el séptimo número de “Puro Turismo”, un diario de circulación nacional orientado al sector turístico. El periódico, editado por Caribbean Traveling Network Dominicano, que dirige el empresario Miguel Calzada León, tiene en su portada de la edición correspondiente a este mes, importantes reportajes en los que se destacan los principales atractivos turísticos del país, así como estadísticas de los destinos internacionales. De igual modo, resalta la importancia que tiene para el turismo el cambio climático que afecta al mundo. La edición recoge una noticia del nuevo proyecto de CTN, que ya tiene un programa radial que se difunde de 7 a 9 de la mañana por Estación 97.7 FM, y en sus páginas incluye entrevistas y secciones de orientación al público. SR

Jean Carlos Sandi, José Miguel Bonetti, Marcos Bonetti, Alfonso Rodríguez y Carmen Rodríguez.

Estrenan película “Al Fin y Al Cabo” SD. La espera ha terminado. Alfonso Rodríguez, director de exitosos filmes dominicanos, conjuntamente con la empresa Antena Latina Films llevaron a la pantalla grande otra novedosa producción cinematográfica, bajo el título “Al fin y al cabo”, en la que tienen papel estelar destacados actores nacionales y extranjeros. La super comedia, como ha sido calificada por su director, se rodó en suelo dominicano y algunas locaciones de Nueva York. El

guión es de José Miguel Bonnetti y Félix Peña, y participaron actores de la talla de La Beba Roja, Luis Moncho, Ivonne Montero, la brasileña Ana Carolina Da Fonseca, así como Toby Toby, José Manuel Rodríguez, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Gabriel Porras y otros. Con una alta dosis de humor y suspenso, “Al fin y al Cabo” es una película que trata el tema real de la influencia de la droga en la cultura del mundo.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Revista PROMOCIONES

¿Estás suscrita a Mujer Única? Junto al contenido de cada edición las suscriptoras concursan en promociones creativas y beneficiosas.

Compras. En octubre será sorteada una orden de RD$10,000 para las tiendas de Celso Pérez, que incluye las marcas Benetton, Bossini, Marcel’s, Hush Puppies y Liz Claiborne.

Sonrisas en blanco. ¡Sí! Cinco suscriptoras ganarán un blanqueamiento dental con la doctora Cynthia Ovalles, en el centro de estética Yammelys Arnemann.

Pasarelas internacionales Busque una edición especial de Modas de Mujer Unica. Encontrará los diseños de las pasarelas de Londres, Nueva York, París, Cibeles, asícomo las tendencias propuestas para los diseñadores para este fin de año, y qué opinan las celebridades.

Cuida tu figura. ¡No pierdas la línea! Dos de las suscriptoras de Mujer Unica podrán participar en el concurso de adelgazamiento de Figurella. Si no estás suscrita a Mujer Única, llama al 809-476-1814 extensiones: 3346 y 3347; en Santiago al 809-276-4278. Las lectoras podrán aprovechar las ofertas de renovación, del contenido y las promociones.

Mujeres con estirpe de campeonas Toda la moda internacional para el invierno SD. Enelcine, lamúsica, lali-

teratura, la moda y el turismo20dominicanasconquistan espacios... ¡Hasta el universo! Cómo lo logran, léalo enlaedicióndeoctubredela revista Mujer Única. Zoe Saldaña, la actriz dominicana radicada en Estados Unidos, es la portada de la edición 170. Aborda la nave espacial USS Enterprise con la identidad de la teniente Uhura, personaje que en 1966 cambió el estereotipo de que en la televisión y en el cine una mujer negra sólo podía ser ama de llaves. “Star Trek” se estrena en 2009, año en que Saldaña también protagonizará “Avatar”, de James Cameron, y “The Skeptic”. Para marzo de ese año se espera que los acordes sinfónicos retumben en Santo Domingo, durante la séptima versión del festival musical, adelanta Margari-

ta Copello, presidenta de la Fundación Sinfonía, en la “Entrevista Encadenada”. Copello dirige las cuerdas que permiten que la capital dominicana cuente con una temporada de música clásica. La expectativa de las lingüistas Irene Pérez Guerra y Ana Margarita Haché, únicas miembros de número de la Academia Dominicana de la Lengua, es que aumente la cantidad de intelectuales que puedan sesionar junto a los 22 hombres que encabezan la entidad. Lo mejor, las miembros correspondientes activan esta octogenaria entidad. Emilia Pereyra, María José Rincón, Angela Hernández, Ofelia Berrido Torres y Jacqueline Pimentel Pérez, como Pérez Guerra y Haché, elevan sus voces en referencia a la lengua amada, yen torno a la labor intelectual que realizan de manera voluntaria. En otro sector, de directivos muyfemeninos, Haydée Kuret de Rainieri se convierteenlaprimeramujerentener el mando. Recién nombradacomo presidentade la Asociación de Hoteles y Restaurantes seproponemantener este sector en primacía.

Colores intensos, líneas regias Adiós al minimalismo, aspire a lo máximo con el color y los contrastes... Una explosión que vibrará en los sentidos, señala la franquicia de cocinas y baños Ferrara. Además, con Halloween a las puertas, cuatro decoradoras recrean artesanías de espanto.

¡Viva la moda! Las más codiciadas de DominicanaModa 2008, Josefina Pigueiras, Yilda Santana, Temis Gómez, Joelissa Sosa, Kimberly Castillo y Raquel Ortega, son entrevistadas por Verónica Lora. Mujer Única premiará la mejor colección y el creador ganador se presentará en Miami Fashion Week 2009. El jurado estará formado por Beth Sobol, directora de Miami Fashion Week; Pepe Reblet, director del periódico CentroModa Online de España, Juan Carlos Giraldo, subdirector de FUCSIA Magazine en Colombia, Marie-Claire Fontaine Director de Días de Moda Panamá. El galardón otorgado se entregará el sábado 18 de octubre, durante la ceremonia de cierre de DominicanaModa 2008.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

35

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

White Laundry abre sus puertas en RD YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La ropa

interior es, y siempre ha sido el delirio de toda mujer, y del hombre también. Consciente de esto, abrió sus puertas la tienda White Laundry, una nueva propuesta en piezas femeninas, caracterizadas por exquisitos, innovadores y vanguardistas diseños.

En la primera tienda White Laundry de RD, los clientes podrán encontrar diferentes estilos, que incluyen una línea que va desde corsets hasta ropa de dormir, con la característica de que poseen piezas de joyería hipoalergénicas que permiten dar rienda suelta a la creatividad. En fin, puro glamour sin reglas. FUENTE EXTERNA

Luis Zuñiga, Carlos Ribas, Natalie Bello, Rubén Colón, Isabel Turull y Armando Jacobino.

Premio la Excelencia recae en Burger King SANTO DOMINGO. La fran-

quicia de comida rápida, Burger King fue galardonada con el premio a la Excelencia en el área de mercadeo por su desempeño en el año 2007-2008. La misma fue distinguida entre todas las franquicias Latinoamericana y el Caribe, al implementar campañas y promociones que se convirtieron en casos de mejor prácticas, me-

jores implementaciones en el calendario de mercadeo de las franquicias, que se tradujeron en incrementos de ventas. El evento se llevó a cabo en el encuentro anual, Business Information Meeting (BIM), donde se reúnen todas las franquicias de América Latina y el Caribe. En el mismo participaron más de 250 representantes de la empresa.

David Pinto, Leannette Jiménez, José Jhan y Roselin Dacuña.

Jenny Polanco, Arlette de Frías y Dafne de Frías.


36

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

Pr. Protagonistas

Detroit quiere que Dontrelle Willis juegue con el Licey, confirmó el gerente general del equipo criollo, Fernando Ravelo.

Larry Bowa

Nalbandian avanza cuartos de final ESTOCOLMO. El argentino David Nalbandian avanzó ayer jueves a los cuartos de final del Abierto de Estocolmo con un claro triunfo 6-3, 6-2 sobre el sueco Joachim Johansson.

El coach de tercera base de los Dodgers está orgulloso de vestirse de azul, pero no olvida sus días con los Filis.

Ortiz todavía no Filis pican delante con jonrones David se ha dejado sentir Un error de Rafael Furcal abrió las puertas para el rally ganador

THE ASSOCIATED PRESS

FILADELFIA. A ritmo de jon-

rones, los Filis de Filadelfia comenzaron a aguar la fiesta que millones de fanáticos, la televisión y los medios quieren ver en una Serie Mundial entre Dodgers y Boston, las últimas dos franquicias con las que ha jugado Manny Ramírez. Cuadrangulares consecutivos de Chase Uttley y Patt Burell, al cierre de la sexta entrada rompieron el hielo y dieron vuelta al marcador para que los Filis derrotaran a los Dodgers de Los Ángeles 3-2 en la apertura de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Fue la primera victoria para los Filis en postemporada desde 1993, cuando asistieron a la Serie Mundial, que perdieron en seis encuentros ante los Azulejos de Toronto. La serie, que está pactada a un máximo de siete partidos, se reanuda esta tarde, cuando Chad Billingsley se enfrente a Brett Myers a partir de las 4:35 pm, en el Citizens Bank Park de Filadelfia. La victoria correspondió a Cole Hamels, quien lanzó siete entradas, en las que toleró seis hits, dos carreras, dos transferencias y

Patt Burrell despachó el batazo que rompió el empate a dos y definió el triunfo.

ponchó a ocho bateadores. Perdió Derek Lowe, que permitió seis hits, tres carreras (dos limpias), dos bases y ponchó a dos. Brad Lidge lanzó el noveno y se apuntó el rescate. Los Dodgers picaron delante en la primera entrada, cuando Hamels “se equivocó” y le lanzó a Manny Ramírez. Después que Rafael Furcal falló con roletazo al campo corto, Andre Ethier pegó doblete y fue remolcado con “tubey”

de Ramírez que estuvo a pocas pulgadas de convertirse en su jonrón 27 en postemporada. Los californianos aumentaron en la apertura del cuarto, cuando Matt Kemp abrió con doble y Casey Blake movió el corredor a tercera con elevado de sacrificio. Blake DeWitt empujó a Kemp con elevado al jardín central. Los Filis remontaron al cierre del sexto capítulo. Shane Victorino llegó a sal-

vo a primera cuando Rafael Furcal hizo un mal disparo a primera en una jugada rutinaria. Chase Utley disparó un enorme cuadrangular por el prado derecho que igualó las acciones a dos. Patt Burrell le siguió con cuadrangular solitario por el lado izquierdo y el choque se puso 3-2. Por los Dodgers, Ramírez se fue de 4-2, con una vuelta empujada; Furcal, de 40. Por los Filis, Pedro Féliz falló en dos apariciones.

GORDON EDES

ST. PETERSBURG, FLORIDA.

Los fanáticos se han cansado, dijo ayer David Ortiz, de ver a los Yanquis de Nueva York cada año en octubre, por lo que es refrescante ver a los Rays de Tampa Bay en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. “La gente se cansa de ver al mismo equipo año tras año”, dijo Ortiz, para luego añadir. “Afortunadamente, la gente no se cansa de vernos a nosotros”. Los Medias Rojas se han convertido en una herramienta básica de los programas televisivos del otoño, habiendo avanzado a la postemporada en cinco de las últimas seis temporadas, ganando dos series mundiales. Durante ese trayecto, el estilo dramático de Ortiz transformó al Big Papi en uno de los símbolos más reconocibles del béisbol. Sin embargo, hasta ahora en el presente otoño, el nombre de Ortiz apenas ha aparecido en créditos pequeños. Contra los Angels, Ortiz fue limitado a un promedio de .235 (de 17-4) sin jonrón y una impulsada. “En una serie corta todo el mundo sabe lo que tú puedes hacer”, dijo Ortiz. “Yo apuesto a que algunas veces a los equipos le gusta probar a alguien más. ´Ok, este tipo hace mucho daño contra mí; déjame probar con alguien más´. Si yo fuera el dirigente haría lo mismo”. Desde el inicio de la temporada 2004, cuando los Medias Rojas ganaron su primera Serie Mundial, hasta octubre, Ortiz bateó

David Ortiz

.381 para Boston en postemporada, con nueve cuadrangulares y 30 carreras impulsadas. Produjo 19 vueltas en 2004, empatando una marca de postemporada, además de batear tres hits para decidir encuentros, la mayor cantidad para jugador alguno en una postemporada. La campaña pasada, Ortiz bateó .370 con tres jonrones, 10 empujadas y recibió 14 transferencias. La constante en todas esas series: Manny Ramírez bateaba detrás de Ortiz. Quien bateó detrás de Ortiz en la pasada serie contra los Angelinos fue Kevin Youkilis, quien promedió .222 (de 18-4) sin cuadrangular y con una vuelta empujada. Ortiz dijo que los Angelinos decidieron no lanzarle, prefiriendo enfrentar a Youkilis. Los Angelinos fueron ayudados, dijo Ortiz, por Dustin Pedroia, que bateaba delante de él, quien dio un hit en 17 turnos al bate. “En algún momento tendrán a (Jacoby) Ellsbury y a Pedroia calientes. ¿Qué harán? ¿Transferirme también o lanzarme esos lanzamientos rompientes?”. Yahoo! Sports


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37

Deportes

Los “chicos” de los Rays tienen talento para mucho tiempo Lo más importante en el equipo de Tampa es que salen al terreno a jugar sin presión JUEGOS DE HOY SERIE DE CAMPEONATO 4:35 pm Dodgers (Biollingsley 16-10, 3.14) vs Filadelfia (Myers 1013, 4.56) 8:37 pm Boston ( D. Matsuzaka (18-3, 2.90) vs Tampa ( J. Shields (14-8, 3.56) Temporada regular: Serie Particular, los Rays ganaron 10-8.

ST. PETERSBURG. Muchos

piensan que la historia de los Rays del 2008 es material para un cuento de hadas. Pero el conjunto de Tampa Bay ha cosechado 100 victorias esta temporada porque son un equipo talentoso, no por arte de magia. Carl Crawford sonrió cuando le preguntaron sobre la percepción de que la temporada de los Rays es una especie de milagro. “Hay mucho talento aquí”, dijo Crawford. “No pensamos que es un milagro. Jugamos juntos. Sabemos de lo que somos capaces. Sólo tenemos que demostrárselo a los demás. Creemos uno en el otro y creo que eso nos llevará lejos”. B.J. Upton cree que hay mucho talento en los Rays, pero también tiene una teoría sobre por qué el equipo ha sido más consistente.

ALINEACIONES Medias Rojas: JC Jacoby Ellsbury (.280, 9 jonrones, 47 remolcadas, 50 robos), 2B Dustin Pedroia (.326, 17, 83, 213 hits), DH David Ortiz (.264, 23, 89), 3B Kevin Youkilis (.312, 29, 115), JD J.D. Drew (.280, 19, 64), JI Jason Bay (.293, 9, 37 en 49 juegos tras canje con Pittsburgh; .286, 31, 101 total), 1B Mark Kotsay (.226, 0, 12 en 84 turnos tras canje con Atlanta; .276, 6, 49 total), SS Jed Lowrie (.258, 2, 46), C Jason Varitek (.220, 13, 43).¤ Rays: 2B Akinori Iwamura (.274, 6, 48), JC B.J. Upton (.273, 9, 67), 1B Carlos Peña (.247, 31, 102), 3B Evan Longoria (.272, 27, 85), JI Carl Crawford (.273, 8, 57), BD Cliff Floyd (.268, 11, 39), C Dioner Navarro (.295, 7, 54), JD Gabe Gross (.242, 13, 38), SS Jason Bartlett (.286, 1, 37).

ROTACIONES Carl Crawford

“Pienso que es porque creemos”, dijo Upton. “Creemos que podemos ganar todos los juegos y esperamos ganar todos los juegos. Cuando pones eso junto al talento que tenemos en este equipo, nos puede llevar lejos”. “Tienen un buen equipo joven”, dijo Greg Norton, de los Bravos, quien una

Carlos Peña

vez jugó para los Rays. “Y esto no va a ser cuestión de un año. Van a estar en esto por bastante tiempo”. Carlos Peña, el inicialista que respondió a favor del club en momentos claves, no tiene dudas en señalar que “entre nosotros no hay presión, vamos a salir a jugar como siempre”. El piloto de los Rays, Joe

Epy Guerrero fue elegido al Pabellón de la Fama RD

FUENTE EXTERNA

Epy Guerrero es el escucha latino que ha colocado más jugadores en roster de 40 en las GL SANTO DOMINGO. El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano escogió al penúltimo deportista de la matrícula de siete a ser exaltados en el 42 Ceremonial del domingo 19 de este mes, desde las 12 del mediodía en el Auditorio de la Casa San Pablo. La escogencia recayó sobre el connotado buscador de talentos Epifanio -EpyGuerrero, a quien en los 90’s una prestigiosa publicación de los Estados Unidos lo seleccionó en el lugar número 16 de las 90 personalidades más influyentes del béisbol de Gran-

Epifanio Guerrero, inmortal del deporte dominicano.

des Ligas en esa década. Guerrero será inmortalizado en calidad de propulsor y su elección fue hecha unanimidad por los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, anunció su presidente, Tony Piña Cámpora. “El Pabellón de la Fama se enaltece elevando al

olimpo de la inmortalidad a un ícono del béisbol profesional, como escucha, pero que también tiene una impronta como gerente general en la pelota profesional dominicana y que ha realizado aportes importantes al béisbol aficionado a nivel de selecciones nacionales,” explicó Piña Cámpora.

Maddon, admitió que si alguien compara de donde vinieron los Rays a donde están ahora, sería natural pensar que la trayectoria del equipo se asemeja a un cuento de hadas”. “Esa es una ruta fácil”, dijo Maddon. “Para mí, basta mirar más allá para ver un grupo de muchachos muy talentosos”.

Estrellas y Toros juegan el domingo en La Romana LA ROMANA. Las Estrellas Orientales y los Toros del Este tendrán un juego de exhibición este domingo en el estadio Francisco Micheli de aquí. El tope está pautado para las 2 de la tarde y los fondos recaudados serán a beneficio de la Defensa Civil de aquí. El presidente de la Defensa Civil de esta localidad, Juan José Pelegrín, agradeció el gesto de la directiva de los Toros, que preside Frank Micheli, al tiempo de destacar las condiciones en las que se desempeña el organismo de socorro. Pelegrín hizo un llamado a la población para que respalde de forma mayoritaria la actividad, cuyo derecho de admisión será de cincuenta centavos.

Medias Rojas: JD Daisuke Matsuzaka (18-3, 2.90 efectividad), PD Josh Beckett (12-10, 4.03), PI Jon Lester (16-6, 3.21), PD Tim Wakefield (10-11, 4.13).¤ Rays: PD James Shields (14-8, 3.56), PI Scott Kazmir (12-8, 3.49), PD Matt Garza (11-9, 3.70), PD Andy Sonnanstine (13-9, 4.38).

RELEVISTAS Medias Rojas: PD Jonathan Papelbon (5-4, 2.34, 40/45 rescates), PI Hideki Okajima (3-2, 2.61), PD Justin Masterson (6-5, 3.16), PD Manny Delcarmen (1-2, 3.27), PI Javier López (2-0, 2.43), PD Paul Byrd (11-12, 4.60). Rays: PD Grant Balfour (6-2, 1.54, 82 ponches en 58 1-3 innings), PI J.P. Howell (6-1, 2.22), PD Dan Wheeler (5-6, 3.12, 13/18 saves), PI Trever Miller (2-0, 4.15), PD Chad Bradford (4-3, 2.12), PI David Price (0-0, 1.93).

ANTECEDENTES Al calor de una reñida puja por el banderín, Tampa Bay ganó 4 de 6 sobre Boston en septiembre, y se alzaron con el Este de la Americana por dos juegos de diferencia encima de los Medias Rojas. También ganaron dos de tres en el Fenway Park ese mes, incluyendo una remontada ante Jonathan Papelbon en el segundo y luego se impusieron en 14 innings la noche siguiente, gracias a un jonrón de tres carreras de Peña. No se tienen mucho cariño. Protagonizaron un altercado el 5 de junio en Boston, cuando Shields le dio un pelotazo a Coco Crisp en la cadera, el más reciente de una media docena de incidentes esta década. Los pitchers de Tampa registraron la segunda mejor efectividad en su liga con 3.82, y Boston quedó cuarto con 4.01. Los Medias Rojas anotaron 845 carreras contra las 774 de Tampa. Los Medias Rojas echarán de menos a su tercera base Mike Lowell por una lesión en la cadera. Youkilis, Guante de Oro en la inicial, pasará a la antesala y Kotsay cuidará la inicial. Drew bateó 12 en 37 turnos (.324) con siete extrabases ante Tampa, Ellsbury se robó seis bases, Youkilis remolcó 14 carreras y Ortiz conectó 3 jonrones ante Tampa. Lester tuvo foja de 3-0 y 0.90 de efectividad. Por Tampa, Peña bateó de .314 con cuatro jonrones y 12 remolcadas en la serie particular. Willy Aybar lo hizo de 12 en 29 (.414). Navarro bateó para .190 con un extrabase y 15 ponches en 63 turnos. El mejor pitcher ante los Medias Rojas fue Sonnanstine, quien no permitió carreras limpias en 13 innings. Kazmir tuvo récord de 0-2 y 9.00 de efectividad en cuatro salidas.

APUNTES Medias Rojas: Están en la serie de campeonato por cuarta vez desde el 2003.

UN DÍA COMO HOY, 10 DE OCTUBRE 1924, luego de 18 temporadas, Walter Johnson celebró un campeonato, cuando los Senadores de Washington derrotaron 4-3 a los Gigantes de New York. 1964, Mickey Mantle disparó jonrón en el noveno, para darle el triunfo a los yanquis 2-1 ante San Luis. 1968, Mickey Lolich derrotó 4-1 a Bob Gibson y San Luis, en su tercer juego completo y le dio a los Tigres la corona. BRV


38

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Deportes FRANCIS SPECKER / THE ASSOCIATED PRESS

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “En esta vida no te perdonan si dejas de ganar, y te odian si ganas siempre”. Jorge Valdano

Dodgers-Filis, 30 años

Scott Boras sentado en su palco de lujo, detrás del “home plate” del Angels Stadium en California.

Scott Boras, el “súper agente” del béisbol, está en el terreno Tiene 10 jugadores de su agencia en los playoffs y se prepara para un invierno bien agitado MICHAEL S. SCHMIDT

CALIFORNIA. Scott Boras ha pasado más tiempo en avión esta postemporada que muchísimos jugadores y dirigentes. Por casi cada lanzamiento de los dos partidos de la serie divisional jugados en el Angels Stadium de aquí, Boras se sentó en su palco de lujo que está al nivel del terreno, detrás del home. La posición de este palco lo coloca directamente detrás del hombro derecho del árbitro principal y frente a millones de televidentes, lo que ilustra cómo Boras está siempre de frente y en el centro, impermeable al vapor y alborotando como el más visible e implacable agente. Fue en octubre pasado cuando Boras enfrentó las más duras críticas de sus pares, cuando se conoció en pleno cuarto partido de la Serie Mundial, que Alex Rodríguez, su cliente de clientes, había decidido ejercer la opción que lo declaraba agente libre. La gente dentro del béisbol, y muchos que escriben

ANAHEIM,

CREE LA HISTORIA LE HA DADO LA RAZÓN A MANNY RAMÍREZ “Todo el mundo dijo que le dijimos a Manny, ´No hagas tu trabajo en el terreno que normalmente haces´”, dijo Boras. “Manny bateó .360 en julio, encabezó el equipo en jonrones y empujadas. ¿Qué era lo que Manny no estaba haciendo? Me gustaría ser responsable por Manny bateando .360”. Actualmente, Ramírez batea .347, no .360, y Kevin Youkilis lo supera en jonrones e impulsadas. A pesar de las controversias, Boras tendrá la última palabra, porque Ramírez ha sobresalido y tiene con los Dodgers virtualmente otra temporada. ¿O con los Mets?

sobre éste, se enfurecieron, diciendo que Boras había mostrado una falta de respeto por la tradición del béisbol al dejar que Rodríguez hiciera el anuncio en plena Serie Mundial. Muchos sospecharon y

dijeron que Boras había dejado salir la noticia para quitarle atención al triunfo de los Medias Rojas. Pero un año más tarde, no hay señales visibles de que Boras sufriera las consecuencias.

Se mantiene como un agente guerrero feliz, en medio de otra controversia (Pedro Álvarez) y moviéndose en ella. Anoche, cuando comenzó la serie de campeonato de la Liga Americana, Boras estuvo representado en todos los lugares con 10 jugadores activos en cuatro equipos. Boras no estará tan visible en la televisión, porque los Angels, y el cliente de Boras, Mark Teixeira, fueron eliminados. Pero Boras estará en la ruta en Chávez Ravine, sentado en su palco de lujo en el Dodgers Stadium y mirando a otro de sus clientes, Manny Ramírez, en su serie contra Filadelfia. Si los Dodgers y los Medias Rojas avanzan a la Serie Mundial, podría haber un “Todo-Boras” momento entre sus clientes con Daisuke Matsuzaka en el montículo frente a Ramírez, Jason Varitek detrás del plato, en los jardines Jacoby Ellsbury y J.D. Drew tratando de hacer out a Manny. De todos su clientes jugando en octubre, Ramírez es el más cotizado. Dejó a los Medias Rojas a finales de agosto, se fue a la Liga Nacional y rescató a unos Dodgers descartados. The New York Times (NPN)

Carlos Gardel, el “Morocho del Abasto” en una de sus mejores interpretaciones como es “Volver”, de Alfredo Le Pera dice: “Volver...con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon mi sien...Sentir... que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra”. Esta estrofa viene al caso, ya que anoche, se enfrentaron en el Citizens Park en el primer juego de la Serie de Campeonato, los Dodgers de Los Angeles y los Filis de Filadelfia. Hace justo 30 años, en 1978, ambas novenas se midieron en la Serie de Campeonato en una serie que fue inolvidable para la tropa que comandó Tom Lasorda venciendo en cuatro partidos a la escuadra dirigida por Danny Ozark. Luego, los Dodgers perdieron en aquella gran Serie Mundial con los Yanquis de Billy Martin y de Reggie Jackson, que por sus palos de largo metraje fue bautizado como “Mister Octubre”. No me dio tiempo ayer buscar los recortes de la visita de los Fi-

lis de Filadelfia a laRepública Dominicana, pero si el disco duro no me falla fue en ese año (1978) que vinieron a un juego de exhibición en un evento que montó José Tejeda y luego que se marcharon dijeron oprobios de este bitercio insular. La verdad es que los años pasan, pisan y pesan, aunque el tango afirme que “veinte años no es nada”. Sin embargo, es interesante ver como los tiempos vuelan y recordar aquellos jugadores, muchos que hoy se encuentran en el saco del olvido, pero que nos transportan al túnel del tiempo. LOS DODGERS DE 1978: Steve Yeager (C), Steve Garvey (1b), Dave Lopes (2b), Ron Cey (3b), Bill Russell (ss), Reggie Smith (RF), Rick Monday (CF), Dusty Baker (LF). LOS FILIS DE 1978: Bob Boone (C), Richie Hebner (1b), Ted Sizemore (2b), Mike Schmidt (3b), Larry Bowa (Ss), Bake McBride (RF), Garry Maddox (CF), Greg Luzinski (LF).

Juegos entrenamientos Hoy a las 3:00 pm, Long Island Storn vs Licey, Quisqueya... Sabado: Escogido vs Long Island a las 7pm ... Domingo 11:30 am Long Island vs Licey y lunes 13, 7:00 pm Licey vs Escogido. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes

RD ganó dos medallas en esquí acuático La etapa final del iberoamericano se disputará este fin de semana HATO VIEJO. La República Dominicana aseguró dos medallas en el Campeonato Latinoamericano de EsquíNáutico que se celebra en el Lago Catalina, en Hato Viejo.

Roberto Pigozzi ganó la presea de plata en la categoría Sub-13, mientras que Juli Moncada obtuvo bronce en femenino Senior. Las competencias finales iniciarán hoy, y se extenderán hasta el domingo, cuando los atletas se disputarán los primeros lugares en las tres modalidades participantes de este certamen: slalom, saltos y figuras en los géneros femeni-

Roberto Pigozzi

nos y masculinos. Representando al país, competirán en la final Gabriel y Claudia Martínez, Carlos Aybar, Paola Aybar y Selma Moncada. Las delegaciones que participan en el certamen son: Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, México, Guatemala y Ecuador. La actividad es organizada por la Federación Dominicana de Esquí Náutico (FEDDNA).

Pujols y Ramírez, jugadores ofensivos

Albert Pujols, inicialista de los Cardenales de San Luis y Manny Ramírez, jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, son los principales candidatos para conquistar el galardón de Jugador Ofensivo del Año de la temporada 2008, en la premiación “Jugador Dominicano de la Semana en Grandes Ligas”. El evento, que se celebra por séptimo año consecutivo, es organizado por la empresa JJ Sports Producciones. Pujols y Ramírez figuran como aspirantes al premio, junto a otros cuatro jugadores criollos, quienes también realizaron una destacada labor con el bate en la pasada campaña de las Ligas Mayores. Lowrie, clave

Saito, fuera

BOSTON. Durante todo el verano, era común ver a Jed Lowrie, quien fue convocado desde las ligas menores para reemplazar al lesionado Julio Lugo, mucho antes de la prácticas de bateo. Casi tres horas antes del partido, practicaba el bateo y el fildeo, incluyendo doble matanzas que ejecutaba con el segunda base, Dustin Pedroia. Ahora que el equipo ha avanzado, parece que el esfuerzo de Lowrie está rindiendo dividendos.

FILADELFIA. El cerrador

de los Dodgers, Takashi Saito, fue dejado fuera del roster del equipo para la Serie de Campeonato contra los Filis, debido a dolores en el codo de lanzar. Una sesión en el bullpen el miércoles no convenció a los Dodgers de que el derecho japonés estuviera del todo recuperado. El puesto en el roster de Saito será ocupado por el zurdo taiwanés HongChih Kuo.

A proteger su liga en Japón

Los jugadores profesionales japoneses ya establecidos han estado llegando a las Grandes Ligas por varios años. Sin embargo, los 12 equipos de Japón están tratando de evitar que sus jugadores aficionales les sigan los pasos. Los 12 equipos de la Liga de Japón votaron por una prohibición condicionada para cualquier jugador aficionado que firme con un equipo profesional fuera del país, según reportó el diario Mainichi Daily News.

McCarver critica a Manny Ramírez

“Es extraordinario, la dicotomía entre lo que era en Boston y lo que ha sido en Los Ángeles,“ dijo Tim McCarver, de acuerdo con el diario Philadelphia Inquirer. “Quiero decir, lo que es agotar tu bienvenida en una ciudad, y fue una bienvenida muy larga con los Medias Rojas. Pero algunas de las cosas que hizo fueron simplemente despreciables, como el hecho de no querer jugar, el rehusarse a jugar”.


40

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Deportes

Directivos de Calero y Los Mina creen no es factible su salida

ARCHIVO

Vaticinan el torneo perderá la principal fuente de fanáticos y el baloncesto se vería afectado NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Aunque

respetan y acatarían la decisión, directivos de los clubes Calero y Los Mina entienden que su exclusión del torneo superior distrital a partir de 2009 haría más daño que bien, tanto al evento, como al baloncesto en el Gran Santo Domingo. Entrevistados por separado por DL, Danilo Mesa, gerente general de Los Mina, y Andrés Liberato, presidente de Calero, consideraron que aunque en términos políticos no pertenece a la Capital, el gran soporte en materia de asistencia del torneo lo representa el municipio Santo Domingo Este. “Si eso pasara sería la última estocada al balonces-

to superior”, dijo Mesa. “Más de la mitad de las personas que van al Palacio (de los Deportes) son de Los Mina”. El dirigente y comerciante puso el ejemplo del voleibol, que excluyó a los equipos San Lorenzo, Avanzada Juvenil y 29 de Junio, “y el torneo se derrumbó”. La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) dará a conocer si los clubes orientales permanecen o serán retirados el 20 del corriente mes. “A nosotros como club el baloncesto superior nos deja pérdidas, pero el baloncesto es un patrimonio de la comunidad y hacemos todo el esfuerzo posible para presentar equipos que la gente disfrute”,

El básquet capitaleño de 2009 podría jugarse con siete equipos.

dijo Mesa. En tanto que Liberato consideró que los clubes capitalinos son el gran soporte del más viejo de los torneos que se celebran en el país, ya tanto Los Prados como San Carlos han presentado problemas en los últimos años. “Yo creo que la provincia Santo Domingo debe

abocarse a organizar su torneo superior después del año 2010, antes de eso no veo las condiciones logísticas y económicas para ello”, dijo Liberato, quien presidió la Abadina en dos ocasiones. Los Mina entró al básquet superior de la Capital en 1987 y Calero lo hizo en 1995. NPerez@diariolibre.com

Augusto Sánchez ganó la tercera etapa La Vuelta al Valle se corre con la presencia de pedalistas de cinco países SALCEDO. Augusto Sánchez volvió a demostrar sus dotes de gran ciclista. Ayer, el pedalista de Barahona logró la tercera etapa de la VXI Vuelta Ciclística al Valle y segunda en día seguida de la justa que comprendió las ciudades de La Vega, San Francisco de Macorís, Tenares, Salcedo, Villa Tapia, hasta retornar a Salcedo. Para lograr la victoria, Sánchez mantuvo una batalla fuerte con los ciclis-

tas Leonardo Martínez, Elvin Colón y Elvin Rodríguez desde la comunidad de El Ranchito, La Vega. Sánchez hizo tiempo de dos horas, tres minutos y 48 segundos. El segundo lugar fue para Leonardo Martínez (Celado Ortiz, Santo Domingo), quien realizó un tiempo de dos horas, tres minutos y 48 segundos, al igual que Elvis Colón (Ochoa Finauto, Santiago), quien ocupó el tercer lugar. Para hoy se realizará la cuarta etapa con un recorrido de 85 kilómetros, pautada para las 2:30 de la tarde y que tendrá como salida el parque Las Palmas, de La Vega. FUENTE EXTERNA

RD albergará el mundial de vela En la foto, el púgil criollo utiliza su poderosa pegada zurda. SANTO DOMINGO. La Repú-

blica Dominicana obtuvo la sede del Campeonato Norteamericano de Vela Optimist 2009 (IODA North American Championship 2009), el evento más importante de esta clase que se celebra cada año en la región. En este certamen se espera la participación de cerca de 200 competidores de 25 países, incluyendo los cinco mejores navegantes de cada continente, de acuerdo a los resultados obtenidos en el Campeonato Mundial del 2008. El Optimist es el barco

En el país existen canchas para la práctica de vela.

por excelencia para la iniciación a la vela deportiva, siendo la única clase oficial aprobada por la Federación

Internacional de Vela (ISAF) para jóvenes menores de 16 años y navegado en más de 110 países.

El equipo dominicano ha participado en años anteriores en esta justa y en campeonatos mundiales en México, Italia, Puerto Rico, Suiza, Curazao, Ecuador y Uruguay. La República Dominicana ha tenido un destacado auge en los últimos años en los deportes acuáticos. Tiene un campeón mundial en la clase sunfish en Sebastián Mera y un medallista panamericano y atleta olímpico en la clase Laser en Raúl Aguayo. El Campeonato Mundial de Optimist 2008 se celebró en Turquía.

Félix Díaz, en la colección especial de fotos de AFP SANTO DOMINGO. Una foto

del boxeador dominicano Félix Díaz golpeando con su puño izquierdo el rostro del tailandés Manus Boonjumnong forma parte de la colección especial que editó la Agencia FrancePresse sobre el trabajo de su equipo de fotografía en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing. Así, Díaz, ganador de la medalla de oro en la categoría welter (64 kilos), apa-

rece en la página 52 de una publicación que incluye, entre otros, al plusmarquista olímpico de atletismo Usain Bolt (100 y 200 metros), el nadador Michael Phelps, el tenista Rafael Nadal, entre otros. La edición especial de la agencia francesa, una de las más grandes del mundo, incluye fotos relacionados con las instalaciones y la parte logística del certamen universal.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Los astros fútbol de Brasil preocupados por la crisis RÍO DE JANEIRO. Los jugado-

res de la selección brasileña de fútbol no son indiferentes a las turbulencias que sacuden los mercados financieros mundiales, algo que preocupa principalmente a los que actúan en clubes en Europa, donde surgieron en los últimos días los primeros síntomas de “contagio” de la crisis. “La situación preocupa, pero hasta ahora no hubo ningún problema en mi club. Siguen pagando puntualmente los salarios”, dijo Lucas, del equipo inglés Liverpool, en declaracio-

nes que publica “Folha de Sao Paulo”. La preocupación es más aguda entre los brasileños que actúan en Inglaterra, ya que el presidente de la federación Lord Triesman, reveló hace dos días que los 92 equipos de fútbol profesional acumulan deudas por unos 6,000 millones de dólares. El Liverpool, el club de Lucas, fue recientemente comprado por dos empresarios estadounidenses, Tom Hicks yGeorge Gillett, mediante un préstamo obtenido en el banco Wacho-

via, uno de los gravemente afectados por la crisis. Según Lucas, los jugadores todavía no fueron contactados por los nuevos propietarios del club: “Pero nos enteramos de algunas cosas. Sabemos que la obra del estadio está suspendida. En este momento, tenemos que aguardar. Espero que el club sea bien administrado y no enfrenta problemas”. A su vez, el volante Elano, del Manchester City de Inglaterra, dijo que no teme por la situación de su club. “No me involucro en esas cosas”, dijo.

41


42

DiarioLibre.

Viernes 10 de octubre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Abren proceso caso de Darrent Williams Willie D. Clark no tiene todavía un abogado por el caso Williams

Félix Fermín, Winston Llenas y Alberto Castillo reciben el juego de uniformes de Orange.

Las Águilas anuncian patrocinio y las cadenas Imponen la banda a la madrina Lía Bonilla; Félix Fermín ofreció detalles sobre el equipo SANTIAGO. El equipo Águi-

las Cibaeñas presentó en una conferencia de prensa su plan estratégico para retener la corona, también a sus patrocinadores y cadenas de transmisión, y entregó la banda a la madrina de la temporada 2008-09 Las Águilas recibieron de la empresa Orange Dominicana los uniformes que utilizarán, de manos de la señora Claudia Escobar, Gerente de Promoción, y lo recibieron Félix Fermín mánager, el capitán Alberto Castillo y Winston Llenas, presidente del equipo. Entre los patrocinadores del equipo también estuvieron presentes Niní Caffaro y Francis Gallardo, de Cervecería Nacional Dominicana, Jorge Luis Estévez, de Brugal y Compañía, y en representación de Re-

frescos Nacionales los señores Miguel Feliú, David Escamilla, y Fernando Pavia y Edgar Mercedes de Out 27 Sport. La banda a la madrina, señorita Lía Bonilla González, le fue entregada por Winston Llenas, acompañado de la madrina anterior María Amelia Albaine. Los oradores principales de la actividad fueron Winston Llenas, que destacó la gran calidad de su equipo; y Pappy Bisonó, que anunció un grandioso acto para conmemorar el 50 aniversario del Estadio Cibao el próximo 25 de octubre. También habló Luichy Sánchez, de Operaciones de Béisbol, para hacer un recuento de los grandes momentos de las Águilas camino a convertirse en el primer ganador de 21

coronas en la pelota dominicana. Félix Fermín expuso sus consideraciones sobre el equipo de este año, al que definió como grandioso y de gran calidad. Los jugadores presentes fueron Alberto Castillo, José Lima y Mendy López a la cabeza, respondieron entregando un bizcocho de cumpleaños a Fermín, que ayer festejó su natalicio. Las Águilas presentaron a los integrantes de sus cadenas de radio y televisión,. las cuales estarán conformada por los narradores Mendy López, Santana Martínez, Papi Pimentel, y Ramón de Luna. Los comentaristas serán Kevin Cabral, Luichy Sánchez, Mickey Mena y Rolin Fermín, y las voces comerciales son las de Danilo Basilio y Andrés García.

DENVER. Un hombre de 25 años fue acusado formalmente el miércoles de homicidio premeditado por la muerte de Darrent Williams, esquinero de los Broncos de Denver, el día de Año Nuevo del 2007. Willie D. Clark enfrenta 39 cargos, incluidos homicidio, intento de homicidio, agresión, crimen con violencia y un delito relacionado con armas, señaló Mitch Morrissey, fiscal de distrito de Denver. Clark está bajo custodia federal por otro caso. Durante mucho tiempo fue considerado como una “persona de interés” en el asesinato de Williams, pero es el primer sospechoso al que se le abre proceso en este caso. La madre de Williams,

Darrent Williams

Rosalind Williams, dijo a la AP que el auto de procesamiento le trajo paz, pero también removió recuerdos dolorosos. “¡Oh!, recibí noticias agridulces hoy”, dijo sobre la llamada telefónica del detective Michael Martínez informándole sobre la acusación contra Clark. “Aún hay un largo camino que recorrer, un juicio largo por delante. Y tenemos que asegurarnos que esto no le ocurra a otra familia”.

Del Potro se retira del torneo de Viena con pie lesionado VIENA. El argentino Juan Martín del Potro se dio de baja el jueves de su partido por la segunda ronda del torneo de Viena debido a inflamación en un dedo del pie derecho. Del Potro, tercer preclasificado, se rompió una uña del pie en el Abierto de Estados Unidos del mes pasado y la lesión empeo-

ró el miércoles durante su victoria de primera ronda sobre el austríaco Martin Fischer. Del Potro no pudo jugar a pesar de recibir tratamiento médico temprano el jueves, anunciaron los organizadores. El tenista de 20 años, una de las cartas de triunfo de Argentina en la final.

Barrichello pide a Senna no sumarse al equipo Honda SAO PAULO. Sin certeza sobre su propio futuro, Rubens Barrichello afirmó que su compatriota brasileño Bruno Senna cometerá un equivocación si decide sumarse al equipo Honda en el próximo mundial de Fórmula Uno.

Barrichello indicó que su actual escudería está en negociaciones con el joven piloto brasileño, sobrino del legendario tricampeón Ayrton Senna y segundo en la GP2 este año, para debutar en la máxima categoría.

Hamilton, bien seguro para carrera de F1 JOYAMA. Lewis Hamilton dijo que dejar escapar el año pasado el título de la Fórmula Uno lo hizo más fuerte para enfrentar la recta final de esta temporada. El piloto de McLaren tiene siete puntos de ventaja sobre el brasileño Felipe Massa, de Ferrari, cuando restan tres carreras esta temporada, incluyendo el Gran Premio de Japón de este fin de semana. El británico estaba en una posición similar para ganar el campeonato en el 2007 en su primer año en la Fórmula Uno, pero errores en las dos últimas carreras le permitieron a Kimi Raikkonen (Ferrari) llevarse el título. “Aprendí de esos errores, y este año vengo aquí luego de dar un gran paso en mi vida personal como adulto”, dijo Hamilton a la edición del jueves de la revista Autosport. “He madurado como piloto, aprendí de mis errores y estoy trabajando duro para mejorar en todos los aspectos”. “Sólo como piloto, en esta parte de la temporada me siento mucho más fuerte que el año pasado, en términos de mi estado mental y de mi físico. El año pasado en este punto del año estaba exhausto porque fue una temporada muy loca”. Hamilton ganó el GP de Japón del 2007, pero luego su temporada se fue a pique. “Yo era un poco más joven y estaba muy emocionado, porque acababa de llegar a la Fórmula Uno”, dijo Hamilton. “Estaban pasando muchas cosas, las controversias, y tenía mucho que aprender”. “Yo era líder aquí, pero no entendíla magnitud de la situación en la que estaba, y lo que me rodeaba y la presión que había sobre mí. Manejé la situación de la mejor forma que pude, y no fue la mejor”. La prioridad de McLaren ahora es que Hamilton gane el título, mientras que el año pasado tanto el británico como su entonces compañero Fernando Alonso tenían posibilidades de coronarse y ninguno finalmente lo hizo, y Alonso se fue a Renault.


Viernes 10 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

La lucha en el PRD es intensa Los seguidores del MVP andan gozosos pregonando lo exitosa que fue la convocatoria de legisladores del PRD, del pasado miércoles, para conocer del proyecto de reforma y diseñar una estrategia al respecto. Y lo hacen con el interés de que se haga la comparación con la que hizo Hipólito Mejíaenlacasade Miguel

Vásquez el miércoles de la semana pasada, a la que sólo asistieron seis diputados. Entre ellos, dos que van a todo y que aparentan no estar con nadie. Incluso hay uno de la Capital que le llaman el bailarín, pues no se pierde ninguna fiesta de grupo. Miguel Vargas, por su parte, reunió a más de cincuen-

Los de Miguel están gozando con su poder de convocatoria. ta, incluyendoacuatrosenadores y a diputados que se suponeestánconLuisAbina-

Viernes 10 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Argentina Qué error tan grave BUENOS AIRES. Las Malvinas aparecieron citadas como Falkland Islands, nombre inglés, en unos 200 ejemplares de una publicación del ministerio de Defensa argentino, que atribuyó la equivocación a un error.

España Conductor pillado por borracho SEVILLA. El conductor de uno de los autobuses nocturnos de la Autoridad Territorial de Movilidad (ATM) --que se habilitan los fines de semana para prestar servicio a los jóvenes que salen de noche, con el objetivo de que no conduzcan bebidos, que el pasado sábado fue pillado conduciendo ebrio, fue despedido por su patrón.

der. Dicen que fueron autorizados, pero constituyeron un refuerzo importante. El hecho tiene repercusiones inmediatas, pues permite ver cuál es la correlación de fuerzas de cara a los eventos internos y a la nominación. “Si quiere llegar que arree”, dijo uno con el entusiasmo a flor de piel.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.