diariolibre2249

Page 1

Diario Libre

Jueves 09-10-2008 N°2249, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

CMD sale con manos vacías del Palacio. P8

La muestra de cine: un suceso cultural. P26

HM dice sabe muchas cosas de narcos. P10

Música de Aventura en película alemana. P29

Exigen a CC que actúe con profesionalidad. P16

Deportes. Manny capta atención en inicio de serie. P36

Ecos. Publicista pide elevar nivel de la industria. P24

Completo y gratis

El Escogido blanquea 4-0 al Licey. P37

El proyecto de reforma a la Constitución domina agenda de instituciones y partidos LF baja línea a senadores; cinco universidades harán foro, y la JCE hace propuesta SD. El proyecto de reforma a la

Constitución sometido al Congreso por el Poder Ejecutivo, ylas discusiones y debates que ha generado, son el tema obligado de instituciones y partidos políticos. El presidente Fernández se reu-

nió ayer con los senadores oficialistas para atar cabos en torno al proyecto, y lo hará hoy con los diputados. En tanto que Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del PRD, hizo ayer una de-

mostración de fuerza a lo interno de esa organización, al reunir para discutir estrategias sobre la reforma a 48 de 62 diputados del partido blanco, y a cuatro de seis senadores. De otro lado, cinco universi-

dades anunciaron el “Foro Participativo por la Constituyente”, en contraposición a la Asamblea Revisora, y el presidente de la Junta Central Electoral propuso que una vez aprobado el nuevo texto, sea some-

tido a un referéndum popular. También ayer, el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia inició una serie de foros sobre la reforma, que se extenderán hasta el próximo mes de noviembre. P4,6,14

NELSON SOSA

El cabildo de Santiago crea siete nuevos impuestos

Segura dice con demanda, TCW intenta estafar a RD

SANTIAGO. La Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio aprobó ayer, en sesión extraordinaria, la creación de siete nuevos impuestos, entre ellos un aumento de 30% alatarifapor la recogida de la basura. También se estableció un nuevo arbitrio para el mantenimiento del alcantarillado pluvial, y para los levantamientos de inmuebles y muebles, lo que ha provocado rechazo en diferentes sectores. P14

SANTO DOMINGO. Radha-

Indice.

El nuevo Palacio de Bellas Artes SANTO DOMINGO. Con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, una gala artística en su anfiteatro, y con la

presencia del Presidente de la República, esta noche será la apertura del remodelado Palacio de Bellas Artes, proyecto que llevaba cuatro años en ejecución. La restauración general de la edificación, que estuvo a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, incluyó la modernización del auditorio, la colocación de nuevas esculturas en la parte exterior, y la construcción de un amplio parqueo soterrado.

Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 13 24 26 36

més Segura, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, acusó ayer a The Trust Company ofde West (TCW), de intentar estafar al Estado dominicano, al demandarlo en tribunales internacionales por presuntas pérdidas de capitales en EdeEste, cuyas acciones compró a dos dólares en noviembre del 2004, y por recibir RD$30 millones al mes sin supuestamente merecerlos. P11


02

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Apertura

AM.

EL PULSO

Antes del Meridiano

P

or fin un secretario de Medio Ambiente parece estar dispuesto, en la práctica, a terminar con los irritantes privilegios de reparto de zonas verdes y protegidas, que los poderes fácticos de la sociedad llevan adjudicándose por décadas. Si son militares, porque son militares. Si son empresarios, porque son empresarios. Si son políticos, porque son políticos. Si son padres

de familia, porque no tienen dónde ir. El pulso que Wessin Chávez, -un aliado circunstancial y electorero del Gobierno- está echando con Jaime David Fernández Mirabal, uno de los principales dirigentes del PLD, sólo puede terminar de una manera. Que dé marcha atrás a la venta de una zona verde a militares. Que el secretario de Medio Ambiente no ceje y defienda los derechos de

todos los dominicanos y el cumplimiento de las leyes, poniendo fin, por lo menos una vez, al negociazo de vender tierras del Estado desde Bienes Nacionales, a “parientes, relacionados y afines”. Otros Secretarios de Medio Ambiente han tenido las ideas claras y el conocimiento de causa, pero no la autoridad y el poder para enfrentarse a grupos empresariales o políticos con

influencias más potentes. Es imprescindible otorgar a la Secretaría de Medio Ambiente los fondos y la autoridad para que nos proteja del desastre medioambiental que estamos incubando con tanto esmero. Este debe ser un caso que siente precedente. Nos lo merecemos todos los que no entramos en las categorías antes citadas. ¡Ya aburre tanta politiquería!

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral

Internacionales:

San Dionisio, Obispo y Compañeros Mártires y San Juan Leonardo.

1547: Nace el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, llamado también “El Manco de Lepanto”. 1962: Es proclamada la independencia de Uganda. 1967: El guerrillero argentino-cubano Ernesto (Che) Guevara, es fusilado en la comunidad de La Higuera, Bolivia, junto a otros dos compañeros, por órdenes atribuidas a funcionarios de la CIA estadounidense. 1998: EnItalia, elPrimerMinistro Romano Prodirenunciaalcargo, luego de perder porunvoto elrespaldo de la mayoría en el Parlamento.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1794: El Presidente haitiano, general Toussainte Louverture ataca con sus tropas la población dominicana de San Miguel de La Atalaya. 1891: Muere el patriota Epifanio Billini, firmante del Manifiesto del 16 de Enero de 1844. Estuvo en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1945: El embajador dominicano en Colombia, Joaquín Balaguer, envía una carta a diferentes personalidades de esa nación, en la que explica las razones por las cuales el Presidente Rafael Trujillo lleva 15 años dirigiendo la RD, así como los motivos del incidente de 1937, conocido como “La Matanza de Haitianos”. 1947: Son creados el Banco Central de la República Dominicana y la Superintendencia de Bancos.

Nacieron un día como hoy:

El pintor Dionisio Blanco; la actriz y dirigente del PLD, Natacha Sánchez; el chofer Walbi José López; el mayor general Juan Antonio Campusano López ; la licenciada Anny Díaz; el estudiante Leonardo Alexis Jáquez; la sicóloga Dionisia Adames; el comunicador licenciado Ramón Jerez y los mellizos ingenieros Alan Amín y Harold Genao Aude.

Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

Leidsa

PEGA 3

70 0 9 82 SUPER PALÉ 25 70

5 03

LOTO POOL

13

15

22

26

27

LOTO

01

07

17

25

28

34


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 22 Mayormente Nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

30/26 13/6

Nueva York 23/14 San Juan 31/26

Agenda

¡Vaya perla!

Jornada de Investigaciones Médicas en Universidad Católica Santo Domingo. 9:00 am.

“Si tú supieras lo que yo sé y estuvieses al tanto del desenvolvimiento de esa actividad, yo te aseguro que tú te hubieras ido para el campo tuyo a vivir”.

Visita de Delegación de Nicaragua al presidente de la Cámara de Diputados. 9:30 am. Rueda de prensa de los Bomberos del DN en su sede. 10:00 pm. Encuentro de Escuelas de Formación Electoral en la sede de la entidad. 10:00 am. Juramentación de los jueces de la Cámara de Cuentas. Senado. 4:00 pm.

Hipólito Mejía, sobre lo mucho que conoce del narcotráfico en el país.

El Espía El militar está formado para obedecer órdenes superiores y debe ser disciplinado, pero tiene derecho a un trato digno. Esto a propósito de una formación general que hace la Amet a diario cerca de la una de la tarde en la acera del Centro Olímpico, de las avenidas 27 de Fe-

brero y Máximo Gómez. Es un suplicio colocar a esa gente a que se calcine con el sol, como si fuera de maldad. Ayer hubo un corre-corre luego de que un agente “goteó”. Se oyó un “¡rompan filas!”, y se observó a un “amecito” conducido de urgencia a un centro médico.

Leonel discute reforma con senadores EDUARDO ENCARNACIÓN

El encuentro sirvió para que quedaran claras las aprensiones sobre los foros LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández se reunió ayer en el Palacio Nacional con los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, con los que discutió aspectos relativos a la reforma constitucional, el Presupuesto General de la nación para el próximo año y el clima de cooperación entre ambos poderes del Estado. Al término del encuentro, el vocero peledeísta en la Cámara Alta, Luis René Canaán, aclaró que “nunca” hubo contradicciones entre el Ejecutivo y los senadores por el patrocinio de la Presidencia de foros para discutir aspectos con-

tenido en el proyecto de reforma constitucional sometido por el presidente Fernández. Se informó que el Ejecutivo convocó para hoy a las 11:00 am, a los diputados del PLD y aliados, a un encuentro en la casa de Gobierno. “Lo que ocurrió fue que se produjeron una serie de impresiones que nos confundieron un poco, a nosotros los senadores, y expresábamos la necesidad de que el consenso que se pretende buscar ya en esta etapa debe ser canalizado y direccionado por el Congreso de la República, en este caso por la comisión bicameral que tiene el estudio de esta comisión de refor-

próximo año. Además de Pared Pérez, Canaán y Guerrero, en el encuentro estaban presentes Cristina Lizardo, Prim Pujals, Euclides Sánchez, Francisco Domínguez Brito, Dionis Sánchez, Adriano Sánchez Roa, Amílcar Romero, Ramón de la Rosa Mateo, asícomo el enlace entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, Laureano Guerrero. La reunión con el mandatario duró más de tres horas.

ma”, dijo el legislador. Previo al encuentro que se celebró en el salón comedor de la tercera planta del Palacio Nacional, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, informó que no se trató de una reunión de emergencia, puesto que estaba prevista para la semana pasada, pero por el viaje del Presidente a Miami, Florida, el miérco-

les de la semana pasada, se pospuso para esta semana. Además de revisar temas puntuales relativos al proyecto de reforma constitucional, se abordó el tema de la Ley sobre asociación pública y privada, y los senadores plantearon algunas de las necesidades que tienen sus provincias, para que sean consideradas en el presupuesto nacional del

Reunión con Wilton En el encuentro, el senador por Peravia, Wilton Guerrero, hizo un aparte con el Jefe de Estado, pero ninguno de sus compañeros se pudo enterar de lo tratado. “Pero este encuentro no es la visita formal que el senador Guerrero haría al Presidente. El Presidente le saludó y la reunión está pendiente, será cuestión de horas o días”, dijo Canaán.

Vargas reúne a legisladores perredeístas SANTO DOMINGO. El ex can-

didato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezó ayer un panel sobre la reforma constitucional en el hotel El Embajador; en el que participaron cuatro de los seis senadores perredeístas y 48 de los 62 diputados, según su equipo político. En el debate, al que no fue invitada la prensa, actuaron como ponentes Milton Ray Guevara y Eduardo Jorge Prats, dos de los juristas redactores del anteproyecto original. Vargas Maldonado propugnó por la concertación de esfuerzos de los diferentes sectores que procuran hacer de la reforma constitucional un instrumento que contribuya a democratizar y a fortalecer la institucionalidad del país.

Congreso inicia estudio reforma SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La Comisión especial

bicameral que estudiará el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional, inicia hoy sus trabajos, con una reunión en la que se elaborará el cronograma de trabajo que seguirá en el estudio de la iniciativa. La vicepresidente del Senado, Cristina Lizardo, informó que se elaborará un programa de actividades que incluye la celebración de foros, vistas públicas en diferentes provincias, talleres, sesiones especiales con organismos

como la Justicia y la Junta Central Electoral. “Se coordinará también la forma en la que se van a recibir las propuestas individuales, porque todos los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a sugerir y hacer uso de las coberturas que proporciona la democracia en la República Dominicana”, expresó Lizardo. La reunión está pautada para las 10 de la mañana en el salón de la sexta planta del Senado y en ella deberán participar los 40 senadores y diputados que forman parte de la comisión.

Al final, decidirá el Congreso.

Acogerán propuestas La vicepresidenta del Senado aseguró que cualquier sugerencia que salga del “Foro por la Refor-

ma Constitucional: Mesa de Diálogo”, que se inició este martes, será acogida. Del mismo modo piensa el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien manifestó que de todas maneras la comisión bicameral tenía dentro de sus planes convocar a esos sectores para hacer desde el Congreso espacios de este tipo. “En consecuencia, los legisladores que tenemos la facultad de tomar la decisión final, escucharemos atentamente las discusiones de ése y cualquier otro foro”, señaló.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias

se unen Presidente JCE propone vaya a Universidades en torno a Constituyente referéndum nueva Constitución El tribunal de elecciones sería el árbitro del proceso popular ARCHIVO

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Ante la falta de un pacto entre las fuerzas políticas de la nación, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, propuso ayer que el texto de la nueva Constitución una vez aprobado por la Asamblea Nacional sea sometido a un referéndum popular donde cada ciudadano vote por “un sí o un no”. Explicó que eso implicaría que todas las personas inscritas en el registro electoral decidan sobre el texto, “dándole a esa Constitución el blindaje de un bautizo popular”. A su juicio sería una manera excelente de estrenar ese mecanismo de participación, el cual tendría como árbitro a la JCE.

Los ciudadanos votarían por un sí o un no a la Constitución.

Al ser cuestionado en torno a si el procedimiento sería inconstitucional, Castaños Guzmán, aclaró que en lo absoluto, debido a que la Carta Magna a ser votada asílo establecería. “Yo lo que he dicho es que ese texto, tal como ocurrió con la Constitución española de 1978, sea al final

sometido a un referéndum aprobatorio de un sí o un no, mediante un mecanismo organizado por la propia Junta Central Electoral”, enfatizó. Detalló que la propuesta fue discutida por la comisión de juristas a cargo de hacer el borrador del proyecto de reforma, idea que

dijo nunca progresó. El presidente de la JCE sostuvo que la figura del referéndum se implementaría por primera vez en el país, dando así garantías al pueblo de poder decidir. “En ausencia de un pacto de las fuerzas políticas mayoritarias, la manera de hacer que esta Constitución tenga una legitimidad que le augure una permanencia en el tiempo, y hacerla un instrumento definitivo de la vida institucional delpueblo dominicano, yo entiendo que sería conveniente que el texto una vez aprobado sea sometido a un referéndum popular”, apuntó. Indicó que el proceso de votación sería sumamente fácil, ya que la decisión sería entre un sío un no. “Sería el proceso más fácil que haría la Junta”, refirió.

Asimismo, llevarán un proyecto unificado de Constitución ante el Congreso Nacional

YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. Cinco

universidades realizarán el “Foro Participativo por la Constituyente”, con el que pretenden evitar que el Congreso apruebe una nueva Constitución a través de Asamblea Revisora. Según Luis Gómez, director del Centro de Estudios Constitucionales de la UASD, una nueva Constitución no puede ser aprobada por una asamblea constituida, porque es el poder constituyente del pueblo, que es elsujeto de soberanía, quien tiene que hacerlo. La UASD, junto a las universidades Católica Santo Domingo (Uscd), Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Interamericana (Unica), yel Instituto Tecnológico de Santo Domingo

(Intec), también depositará un proyecto de Constitución en el Congreso, que es una síntesis de cuatro propuestas anteriores. El proyecto plantea, en primer término, que se realice una reforma a la actual Constitución para introducir lamodalidad de laAsamblea Constituyente. Gómez explicó que su propuesta difiere de la del Presidente, en que está inspiradaenlaunicidad delpoder público y su división en funciones, un aspecto que fue aprobado por la consulta popular que hizo el Gobierno previo a la elaboración del proyecto que hoy descansa en el Congreso. También incluye revocatoria del mandato como derivación del derecho al sufragio, en el entendido de que quien elige debe poder revocar cuando el elegido se desvía de lo que prometió. Las jornadas se harán en el Distrito Nacional, Barahona, Mao, Santiago, SanFrancisco de Macorís e Higüey.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones SpinVox Mensajes de Voz en Texto

La marcha de los galenos ayer hacia el Palacio Nacional tuvo lugar sin mayores complicaciones.

Médicos marchan y no logran nada concreto; Bauta insiste en diálogo En Palacio dicen no hay dinero para aumento EDUARDO ENCARNACIÓN

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Con una

mayor participación de representantes de organizaciones populares, choferiles, barriales, estudiantiles y de profesores, los médicos marcharon ayer al Palacio Nacional sin mayores complicaciones. La razón de que todo transcurriera en orden obedece posiblemente, a la nueva estrategia puesta a prueba por las autoridades de desarmar, aparentemente, a los policías que vigilaron la marcha, y en designar a la coronela Teresa Martínez al frente del cordón mixto que tuvo de frente a las mujeres, e impidió que los médicos llegaran al Palacio Nacional. Previo a su trayecto a las 10:40 de la mañana, Waldo Ariel Suero informó que el próximo paso en la lucha reivindicativa será someter hoy al secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, por ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ), por autorizar el desalojos de los médicos que realizaron la huelga de hambre la pasada semana en la sede de la cartera. Suero lució sereno y orgulloso por el respaldo de los grupos populares, a pesar de que no logró ninguna propuesta concreta

Suero encabezó la comisión que se entrevistó con funcionarios.

LA MARCHA, PASO A PASO

El grupo encabezado por Waldo Ariel Suero partió a las 10:40 de la mañana del hospital Luis Eduardo Aybar, con la garantía de seguridad por parte del general Juan Brown. Recorrió las avenidas Federico Velázquez, Duarte y México hasta llegar a la intersección Juan Bautista Vicini, donde el cordón mixto de policías les impidió llegar al Palacio Nacional. Suero encabeza una comisión y se reúnen con César Pina Toribio, Luis Manuel Bonetti, Rafael Pérez Modesto y el asesor médico del Poder Ejecutivo, Alberto Fiallo Billini. Al final del encuentro, pasada la 1 de la tarde, Suero y sus acompañantes abandonaron el diálogo y salen del Palacio, tras insistir que su interés es conversar con el presidente Leonel Fernández.

del Gobierno. En tanto, el Gobierno reiteró ayer que no existe la posibilidad de satisfacer la demanda de aumento salarial que hace el Colegio Medico Dominicano

(CMD) porque carece de los fondos necesarios, pero dejó abierta la posibilidad de que el tema se plantee para el Presupuesto General de la nación para del año 2009.

Spinvox es una compañía especializada en la conversión de voz a texto para su uso en redes telefónicas. Uno de sus productos permite convertir los mensajes del buzón de voz a mensajes de texto cortos (SMS), sin necesidad de teclear, simplemente hablando. La voz se convertirá en texto automáticamente y éste se enviará como un SMS a nuestro destinatario, al cual se le puede enviar también como correo electrónico, haciendo uso de una tecnología sofisticada basada en reconocimiento de voz e inteligencia artificial, que es la encargada de hacer la conversión de voz a texto. Desde hace cinco años que se lanzó la marca, se han invertido 200 millones de dólares de capital privado para desarrollar y mejorar la tecnología, teniendo un crecimiento interesante en Europa e incursionando recientemente en México. Es importante recordar que el proceso contrario, enviar un minimensaje (SMS) y que éste se convierta a voz, ya está disponible en el mercado dominicano ofrecido por Orange.

Alerta Robo Tarjetas de Llamadas Se han incrementado en estos días las estafas telefónicas donde delincuentes llaman a diversas personas, las identifican por su nombre y haciéndose pasar por representante de una compañía de telecomunicaciones informan que se han ganado un premio y que para entregárselo deben comprar tarjetas de llamadas y darle el código. Lamentablemente hay muchas personas que caen ante esa práctica y ya hay diversas denuncias al respecto que nuestros amigos de varias empresas del sector nos han comunicado con mucha preocupación, es por ello que nos hacemos eco de la denuncia y le recomendamos que nunca suministre números de tarjetas de llamadas por la vía telefónica, pues ninguna de las empresas del sector solicita nada para dar un premio, mucho menos un número de tarjeta de llamadas.

Bombillas Tecnología LED Hace unos meses hablamos de los avances de las bombillas con tecnología de diodos de emisión de luz, LED por sus siglas en inglés, las cuales pueden llegar a ser sumamente económicas hasta de 1 vatio, con una vida útil de varios años y según avances logrados en la facultad de ingeniería de la Universidad de Boston, pronto se utilizarán como redes de comunicaciones inalámbricas. Creo que no tardaremos mucho en ver como los LEDs sustituyen progresivamente a las bombillas convencionales. Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Senadores del PRD piden solución a demanda CMD SANTO DOMINGO. El Senado envió a una comisión el proyecto de resolución presentado por el Bloque de senadores del PRD, mediante la cual se solicita al presidente Leonel Fernández iniciar “un diálogo franco y sincero con el Colegio Médico Dominicano, que permita encontrar una solución a los justos reclamos de los galenos, por una reorientación del gasto público para el sector salud”. La moción, presentada por el vocero de la bancada perredeísta en el Senado, Roberto Rodríguez, condena además “el brutal atropello contra el presidente del CMD y otros directivos sacados violentamente de la sede de Salud Pública”. Rodríguez pidió que el Senado conociera inmediatamente la propuesta, lo que fue rechazado por la mayoría de los senadores del PLD, por lo que fue remitida a la comisión de Salud Pública para su ponderación.

Reportan la muerte de dos por motivos pasionales ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Un hombre mató ayer

a balazos a una mujer por supuestos motivos pasionales y luego se suicidó durante un incidente registrado en la calle Activo 20-30 esquina Masonería, del ensanche Ozama, Santo Domingo Este. Se trata de la señora Raquel Gil Núñez, de 40 años, y Eddy Wilson Pimentel Báez, de 51, quienes fallecieron en la clínica Altagracia, ubicada en la avenida Sabana Larga, en el mencionado sector. Pimentel Ortiz residía en la calle Masonería número 65 y Gil Núñez en la casa número 116 de la misma vía, en el ensanche Ozama. La Policía explicó que las heridas que presenta la señora Gil Núñez se las ocasionó Pimentel Báez con una pistola Browning calibre 3.80 milímetros que portaba legalmente.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Dealers acatan medida de Aduanas y la Amet PEDRO CANELA

Los vendedores de estos carros coinciden en que Aduanas debe ser flexible con ellos ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Propieta-

rios de dealers que importan vehículos con guías a la derecha, dijeron ayer que acatan la medida de la Dirección General de Aduanas (DGA), pero que se les debe permitir vender en el mercado local los que tienen en existencia y otra cantidad que viene en camino. Alerson García, gerente de Mateosa, adelantó que está negociando con Aduanas, para lograr algún acuerdo que permita vender sin dificultad los que ya tiene en existencia y los que vienen en barco desde Japón. A la medida de la DGA se

En el país hay muchos carros con guía a la derecha.

suma el director de la Autoridad Metropolitana del Transporte, (Amet), general Rafael Oscar Bencosme Candelier, que instruyó a los agentes de la entidad para que incauten los vehículos que transiten con el guía a la derecha, y sólo los devuelvan a sus propietarios para ser llevados a talleres donde serán adaptados. Cristina Vidal, de Ramsan Motors, dijo que se acogen a la medida, y recordó que

no venden carros con guía a la derecha, aunque admitió que los traen. Sostuvo que uno de sus requisitos para venderlos es que el cliente, inmediatamente, lo lleve a un taller a realizar el cambio, y agregó que las financieras no hacen negocios si tienen el guía al lado contrario. En tanto, Juan Canela, propietario de uno de estos carros, calificó la medida como lesiva a los pobres.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias

Hipólito dice que lo que sabe del narco, asusta Asegura no se deja atraer por modificación al artículo 49 NICANOR LEYBA

SD. El ex presidente Hipóli-

to Mejíadeclaró ayer que sabe tantas cosas sobre el narcotráfico en el país, que lo que conoce la población resulta poco. “Tú estas oyendo nada más algunas informaciones. Si tú supieras lo que yo sé, y estuvieses al tanto del desenvolvimiento de esa actividad, yo te aseguro que tú

te hubieras ido para el campo tuyo a vivir”, dijo el ex gobernante alapreguntade un periodista. Para justificar que no acompaña su afirmación con la identificación de responsables, Mejíaañadió: “Yo no quiero asustarte ni a ti, ni a nadie”. Aunque alegó que es un tema tan delicado que no quiere “salpicar” con “poli-

tiquería ni demagogia”, alegó que “el fly” le está picando en los pies a las autoridades, o que el tema le cae cerca al “chimpancé” por “fuerza gravitacional” o “por ósmosis”. Dijo que el informe de la comisión que investigó el asesinato múltiple de Paya, en Baní, constituye una distracción e invitó a proyectar en el resto del país las revelaciones que hizo el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, sobre la complicidad con el narcotráfico.

Impugnan candidatura de Genao El encargado de inscribir alega que había una prórroga hasta el martes NICANOR LEYBA

SD. Los dirigentes reformis-

tas Gustavo Ramírez yEddy Alcántara, candidatos a la secretaría general del Parti-

do Reformista Social Cristiano (PRSC), impugnaronayer la inscripción de Ramón Rogelio Genao, también aspirante a esa posición. Ramírez, quien notificó mediante acto de alguacil 964, calificó el registro de Genao como extemporáneo, por haberse producido luego de concluir el plazo que vencía la noche del do-

mingo. Alcántara actuó sólo mediante una carta. El presidente de la comisión de inscripción, Wellington Jiménez, alegó que el asentamiento de esa candidatura se produjo en una prórroga adicional de 48 horas, aprobada el lunes en la mañana. Alegó también que los recurrentes conocían de esa extensión.

“Tengo todas las informaciones que usted se puede imaginar y que el presidente Fernández se imagina que yo no las sé”, terminó. Minimiza la reforma Mejía calificó la propuesta de reforma constitucional como un “engaña bobo”, que lanzó el presidente Leonel Fernández para entretener al país en medio de la crisis. “¿Qué les importa a los agricultores de Constanza, que no les han pagado?”, di-

Hipólito Mejía

jo. “¿Qué les importa a ellos que hayaunareformaconstitucional?, eso no es problema del país”. Para el dirigente perredeísta Fernández busca hacerse un traje a la medida, parecido al que él se diseñó con la reforma de 2002. Aunque el equipo de Mejíaaseguraque éltrabajapara repostularse en 2012, él aseguró ayer que está concentrado entrabajos delpartido. “El que lo quiera creer, que lo crea y el que no, que no lo crea”.

El PLD sufre por la lucha de proyectos particulares Freddy Castro cree que la posibilidad de que LF no se postule despierta ambiciones NICANOR LEYBA

SD. La lucha por cuotas de

poder y aspiraciones en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y los escarceos públicos entre poderes del Estado, han generado una cadena de conflictos que socavan la supuesta armonía de esa organización. Los dirigentes Reinaldo Pared Pérez, Jaime David Fernández Mirabal yCarlos Amarante Baret, del Comité Político, los senadores Wilton Guerrero yEuclides Sánchez, protagonistas en conflictos de distinta naturaleza, desafíanlaautoridad de la dirección del partido, protestan por medidas de la Presidencia o acusan de corrupción a funcionarios del Gobierno. Para el politólogo Freddy Ángel Castro, esos enfrentamientos se corresponden

Sería si Leonel no se postula.

con aspiraciones acargos de dirección partidista o a funciones públicas electivas, aunque tengancomo válvulas de escape incidentes yespacios de interés público. La ventilación de estos disgustos se debe a que el PLD ha perdido la mística de trabajo interno, “que fue un instrumento válido para todos sus miembros en el día a día”, dice. Fernández Mirabal, secretario de Medio Ambiente, se enfrentaaldirectordeBienes Nacionales, el aliado político

Elías Wessin Chávez, por el trato oficial a unos terrenos ocupadosporcivilesymilitares en Santiago. Para el analista político, esa situación responde a la posibilidad de que el presidente Leonel Fernández no seacandidato alareelección en 2012. “Si tú le das lectura a esa actitud, tiene que ver con la toma de un protagonismo al interior del gabinete político, tratando de ganar espacio, concertar alianza interna, para lograr reposicionarse en el PLD”. En el caso del senador Sánchez, de La Vega, Castro percibe una temprana carrera para la secretaría general del PLD, que lo llevó a exigir que Pared Pérez renunciara del cargo, por alegadamente dejar indefensos a los peledeístas en la reparticiónde los cargos públicos. “En línea general, estamos en presencia de una lucha política interna en el PLD que toma varios escenarios, (incluido) el de la sucesión posible de la candidatura presidencial”, concluye.

Se reserva fallo en caso Lubrano SD. El Ministerio Público

solicitó al Juez de Ejecución de la Pena cambiar a prisión domiciliaria la condena de cinco años de prisión en contra Vivian Lubrano de Castillo, por el caso Baninter. El procurador adjunto de la Corte de San Cristóbal, Félix Santana, dictaminó a

favor de Lubrano, con el argumento de que su estado de salud es crónico, porque tiene problemas cardiovasculares y psiquiátricos. Luego de la audiencia, que culminó a las 7 de la noche, el juez de Ejecución de la Pena, Francisco Mejía Angomás, se reservó el fallo para el 22 del

presente mes. Lubrano había sido trasladada al Palacio de Justicia de San Cristóbal en una ambulancia de Movimed y conducida en camilla a la sala de audiencias. El juez escuchó la opinión de los médicos presentados por la defensa de Lubrano y los de la parte acusadora.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Segura acusa de intento de estafa a empresa TCW El tribunal de arbitraje de EU sólo reconocerá las inversiones hechas en EdeEste hasta 2003 SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. El vicepre-

sidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) acusó a The Trust Company ofde West (TCW) de intentar estafar al Estado dominicano, al demandarlo en tribunales internacionales por pérdidas de capitales en EdeEste, cuyas acciones compró por dos dólares en noviembre del 2004, y por recibir RD$30 millones al mes sin merecerlos. Radhamés Segura hizo la denuncia después de aclarar que la sentencia sobre la demanda que presentó la TCW en la Corte Arbitral Nueva York por US$680 millones, más que perder el país podría ser beneficia-

do con el juicio de fondo que se espera se celebre al final de este año, después de la Corte Arbitral de Nueva Yorkreconociera los méritos del caso. “En lugar de un revés en corte arbitral, lo que hemos tenido es una victoria significativa en la parte de la competencia del tribunal y de su ámbito de acción que se circunscribe a las inversiones hechas después de noviembre del 2004, cuando TCW compró las acciones de EdeEste, y hasta la fecha no ha invertido un centavo, al contrario ha estado cobrando de manera arbitraria RD$30 millones al mes, sin un canon administrativo, sobre la base de su conocimiento del negocio”, explicó.

EdeEste surgió de un joint venture entre el Estado dominicano y el sector privado en agosto de 1999, a raíz de la capitalización de la CDE. “En ese entonces nosotros nos asociamos con AES, quien pasó a administrar a EdeEste. Luego en noviembre del 2004, AES Corporation vendió sus acciones a la TCW”, aclaró Segura, al expresar que llevará el caso adonde sea necesario para defender los derechos y el dinero del país. Dijo no explicarse cómo si esa empresa compró las acciones de EdeEste en dos dólares, ahora reclame cientos de millones como pago por supuesta indemnización de capitales invertidos. Informó que pidió en el 2005 a TCW que cumpliera con sus compromisos de inversión, y se negó, teniendo el Gobierno que hacerlas inversiones.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

13

Noticias del Mundo Georgia pide retirada total de tropas KARALETI. Las fuerzas rusas

se retiraron el miércoles de todas excepto una de sus posiciones en los alrededores de Osetia del Sur, aseguró un vocero del Ministerio del Interior de Georgia. El portavoz Shota Utiashvili dijo a The Associated Press que aunque la retirada rusa es positiva, Georgia no la consideraría completa hasta que las tropas rusas dejen la ciudad de Akhalgori, cerca del Osetia del Sur, y de Kodori Gorge, en otra provincia disidente, Abjasia. “Es un paso en la dirección correcta pero no significa todavía que el retiro se haya cumplido”, afirmó Utiashvili. AP

Efectos desiguales de crisis para países de AL WASHINGTON. La crisis financiera global con epicentro en EE.UU. golpeará de forma desigual a los países de América Latina, cuyo crecimiento pasará del más del cinco por ciento de los últimos años a entorno del tres por ciento en 2009. Esas son las principales conclusiones a las que llegaron ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que hicieron públicas sus estimaciones y opiniones para la región en vísperas de la Asamblea Anual que celebrarán este fin de semana en la capital estadounidense. El FMI pronosticó en su informe semestral “Perspectivas Económicas Mun-

diales” divulgado ayer, que el crecimiento en la zona se contraerá desde el 4,6 por ciento este año hasta el 3,2 el que viene, frente al 5,6 por ciento del 2007. Por países, abandera las expectativas de crecimiento Perú, con un repunte esperado del PIB en el 2009 del siete por ciento, frente al 9,2 que se prevé para este año. La mayoría del resto de países crecerán del orden del tres por ciento en el 2009: Chile (3,8), Argentina (3,6), Brasil (3,5), Colombia (3,5) y Ecuador (3). En el vagón de cola figuran Venezuela y México, con crecimientos esperados del dos y el 1,8 por ciento, respectivamente. EFE

Congreso de Bolivia inicia debate sobre Constitución LA PAZ. El Congreso Nacio-

nal inició un debate sobre el proyecto constitucional que el presidente Evo Morales busca llevar a referendo para su aprobación, pese al rechazo de la oposición regional autonomista. Morales se reunió el martes en la noche con el opositor Oscar Ortiz, presidente del Senado, y el oficialista Edmundo Novillo, quien dirige la Cámara de Diputados. “El país necesita una concertación de lo que sería una Constitución de unidad nacional, y eso obviamente necesita la apertura de otros temas”, dijo Ortiz ayer. Pero Novillo se mostró más positivo y expresó que se puede llegar a “coinci-

dencias” que permitan a ambos sectores aprobar de manera “concertada una ley de convocatoria al referendo”. En tanto, el vicepresidente Álvaro García anunció que el debate será el próximo viernes. En la reunión entre Morales y los representantes parlamentarios se decidió abrir un dialogo sobre las observaciones al proyecto, pero también se acordó continuar con el trabajo de las mesas de negociación sobre temas en disenso. Entre ellos figuran las autonomías que emprenden tres prefectos en sus regiones y el tema del impuesto hidrocarburífero perteneciente a las nueve provincias. AP

B. Obama, favorito en Florida MIAMI. La batalla por Flori-

da se ha acrecentado con un cambio de tendencia en la intención de voto a favor del demócrata Barack Obama, algo que ha obligado a John McCain a aumentar su presencia en ese estado. Clave en las dos últimas elecciones presidenciales, Florida vuelve a ser determinante en los comicios del próximo 4 de noviembre y más aún para McCain, ya que si no gana en este estado sería muy difícil que llegue a la Casa Blanca. El sondeo elaborado por la firma Mason-Dixon otorga al senador demócrata una ventaja porcentual de 48 a 46 en estimación de voto frente a McCain. EFE


14

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias CONAEJ inicia foros sobre proyecto de reforma ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El aboga-

do y miembro de la comisión que redactó el anteproyecto de reforma constitucional, Eduardo Jorge Prats, sostuvo ayer que la posible creación de instancias específicas dentro de la Suprema Corte de Justicia, como lo plantea el proyecto, no debilitaría el Poder Judicial. La posición fue rebatida por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucional y Justicia, Servio Tulio Castaños, quien señaló como contradictorias al funcionamiento judicial las modificaciones propuestas en ese sentido. Ambos expusieron durante el primer foro de La Jornada por la Constitución: Justicia y Reforma Constitucional, auspiciada por el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia (CONAEJ) y la Escuela Nacional del Ministerio Público.

ARCHIVO

Cabildo crea siete impuestos municipales

Consultarán con partidos designación jueces de JED

También aumentó un 30% a la tarifa por la recogida de basura CORNELIO BATISTA

LA SESIÓN

SANTIAGO. Durante una

sesión extraordinaria, la Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio aprobó ayer la creación de 7 nuevos impuestos, lo cual ha generado el rechazo de diferentes sectores sociales de esta ciudad. Los nuevos arbitrios fueron aprobados por los regidores de los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Liberación Dominicana (PLD), con 29 votos a favor, mientras que 11 ediles del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) votaron en contra de esa iniciativa. Además, los reformistas y peledeístas aprobaron un incremento de más de un 30% a la factura co-

Durante la sesión, los regidores peledeístas y reformistas se pusieron de acuerdo para dar el visto bueno a la aprobación de los nuevos arbitrios y de la tarifa al sistema de recolección de desperdicios en calles y avenidas de la ciudad. En la sesión de la Sala Capitular se evidenciaron las diferencias políticas entre los peledeístas, reformistas y perredeístas en el debate de los asuntos municipales.

brada a los munícipes y los sectores comerciales por la recogida de la basura. Entre los nuevos arbi-

LF, aún optimista, pide al país tener fe en el futuro MARTÍN CASTRO

El Presidente disertó sobre desarrollo sostenible en la cena de aniversario de la Casc

La recogida de basura fue penalizada con un aumento.

trios que serán cobrados, figuran los servicios del sistema de alcantarillado pluvial, los levantamientos georeferenciados de inmuebles y muebles, la tarifa ompu, el Plan tránsito y transporte, las tarifas rampas y cart, y las tarjetas proyectos. A partir de ahora, por operación y mantenimiento del alcantarillado pluvial de la ciudad el cabildo local cobrará a los usuarios domésticos RD$30 al mes, a los clien-

tes comerciales RD$50, y a los industriales RD$75. De su lado el vocero del bloque de regidores del PRD, Nelson Carela, dijo que la sociedad de Santiago no resiste más cargas tributarias aplicadas por el ayuntamiento municipal. “Este no es el momento más adecuado para la creación y aumento de nuevos arbitrios municipales, debido a la difícil situación económica que vive el país” expresó Carela.

SCJ ordena investigar denuncia de senador

Roban carro a gobernador de Espaillat

La Suprema busca establecer la veracidad de la denuncia

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Desconocidos ro-

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR ABRAHAN MONTERO

SANTO DOMINGO. El presi-

SD. El presidente Leonel Fer-

dente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge A. Subero Isa, dispuso investigar una denuncia hecha por el senador de La Vega, Euclides Sánchez, de que existe una alegada complicidad entre los jueces yel Ministerio Público con los narcotraficantes y delincuentes de esta provincia. El magistrado puso esa laboracargo delDepartamento de InspectoríaJudicial. En su denuncia, el legislador peledeísta sostuvo que delincuentes apresados conkilos de cocaína son puestos en libertad por los jueces y fiscales de La Vega, después de pagar multas o fianzas. Los jueces penales de allí emplazaron al senador a

nández pidió anoche a los dominicanos tener fe en el futuro del país, a pesar de los “sombríos que luce el panorama en el mundo en estos momentos” por las crisis financiera, hipotecaria, alimentaria y energética que sacuden al mundo, problemas que se reflejan principalmente en los países pobres. Advirtió además, que la República Dominicana no está “en venta” para inversiones extranjeras que vengan a explotar los trabajadores dominicanos. “Nosotros queremos la dignidad de nuestros trabajadores”. El Jefe de Estado también anunció en una conferen-

SD. La Junta Central Electoral (JCE) consultará con los partidos políticos y la sociedad civil las propuestas de candidatos para cubrir las vacantes del presidente de la Junta Electoral del Distrito Nacional y un juez, quienes fueron designados miembros de la Cámara de Cuentas. “Ahora tenemos unas vacantes que son suplidas por el régimen de suplentes que hay, lo cual asegura por el momento que no hay ninguna interrupción de los trabajos, ya que los suplentes están para eso y más adelante veremos”, enfatizó Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE. Indicó que no hay fecha establecida para cubrir las posiciones de José Attías Juan y Jorge Suncar, pero prometió que las mismas se harán antes de finalizar el año. Precisó que la JCE se tomará su tiempo para llenar las vacantes, pues “son designaciones muy delicadas, pero por el momento tenemos personas muy buenas ahí, y no sentimos ningún apuro, porque las elecciones son en el 2010”. NC

Los sindicalistas aprovecharon para reiterar sus reclamos.

cia sobre “desarrollo sostenible”, en la cena de confraternidad celebrada en el salón La Mancha, del hotel Lina, por el 46 aniversario de la fundación de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (Casc), que el Gobierno va a introducir un cambio revolucionario en el sistema educativo del país, que se basa en ensañar para pensar. Dijo que la Humanidad nunca se ha auto-suicidado, nunca ha sido autoflagelan-

te, el mundo crece a partir de las crisis. “De esta crisis actual la humanidad dará un gran salto hacia adelante y la República Dominicana estará a la vanguardia”. Fernández explicó que el desarrollo sostenible implica diversos temas, entre ellos la lucha contra la pobreza, la alimentación, la salud, educación y la competitividad, aspecto que no debe lograrse en base a que los trabajadores reciban menores salarios.

Jorge Subero Isa

presentar de manera pública las pruebas que evidencien la supuesta complicidad de los magistrados con el narcotráfico. En una declaración de prensa divulgada por el vicepresidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación, califican las declaraciones del legislador como “irresponsables, difamatorias e infamantes, que pretenden manchar el honor y el buen nombre de los jueces que administran justicia en La Vega.

baron un carro propiedad del gobernador de la provincia Espaillat, Aníbal Camacho, con lo que suman dos los representantes del Poder Ejecutivo en el Cibao, víctimas de los delincuentes. El vehículo sustraído es un Honda Civic del año 90, el cual estaba estacionado frente a la residencia del gobernador Camacho, en una calle de la ciudad de Moca. Recientemente cuatro hombres armados, vestidos de militares, penetraron a la vivienda donde provisionalmente reside el gobernador de Santiago, José Augusto Izquierdo, a quien encañonaron cuando dormía y lo obligaron a entregarles dos pistolas, dos celulares y casi cien mil pesos en efectivo.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Corte confirma condena contra Lockward Lockward publicó un libro en contra del juez, a raíz de su envío a juicio por el GLP FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Prime-

ra Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la condena de una

multa de RD$500 e indemnización por RD$2 millón en contra del recién designado embajador dominicano en Colombia, Ángel Lockward, tras hallarlo culpable del delito de difamación e injuria en contra del juez José Alejandro Vargas. Los jueces Julio César Canó Alfau, Víctor Martínez y Francisco Ortega Polanco, rechazaron un recurso de apelación incoa-

Ángel Lockward

do por el imputado. Vargas argumentó en su demanda que tras enviar a un juicio de fondo a Lockward por su presunta implicación en una estafa de RD$200 millones en la distribución de cupones para el subsidio del GLP cuando fue secretario de Industria y Comercio en el gobierno de Hipólito Mejía, éste desató una campaña difamatoria en su contra.

15


16

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias Invertirán US$3,442 MM en proyectos turísticos SOILA PANIAGUA

SD. La Secretaría de Turismo aprobó proyectos de inversión por US$3,442 millones para la construcción de hoteles, villas, campo de golf y de una laguna artificial de 180 metros cuadrados, que recibirá a pensionados de Estados Unidos. Esos proyectos se construirán en Bávaro, Punta Cana, Puerto Plata, Juan Dolio y Las Terrenas, informó ayer Francisco Javier García, secretario de Turismo. Dijo que los problemas en la bolsa de valores de Estados Unidos favorecen las inversiones en turismo, porque los inversionistas prefieren colocar su dinero en algo tangible. Reconoció que los problemas que afectan la economía mundial obligan a aumentar la inversión en promoción, publicidad y en captar nuevos mercados. García habló en un reconocimiento al ex secretario Félix Jiménez, donde informó que hastalafechael flujo de turistas desde Estados Unidos subió en 3%, más que en 2007, que fue 0.7%.

Imponen 20 años a hombre por incesto SD. El Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a hombre acusado de incesto en contra de sus dos hijas menores. Los jueces Antonio Sánchez Mejía, presidente; Pilar Rufino Díaz y Esmirna Gisselle Méndez, impusieron la sanción en contra del imputado, a petición de la fiscal adjunta Wendy Lora. La representante del Ministerio Público planteó que el hombre mantenía una relación incestuosa con sus hijas desde que tenían siete y ocho años. Actualmente tienen 14 y 15. Establece que el imputado, cuyo nombre se omite por razones legales, aprovechaba que su esposa saliera de la casa para cometer los hechos, en el sector Los Praditos.

Miembros CC deben imponer un criterio de profesionalidad

Diputados piden la presa de Monte Grande

Destacan cualidades de la presidenta Licelot Marte de Barrios

SD. Los diputados de Bara-

ARCHIVO

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Los nue-

vos miembros de la Cámara de Cuentas deben anteponer su calidad profesional y técnica por encima de las simpatías políticas. Así lo advirtió ayer el jurista Eduardo Jorge Prats, que entiende que tales condiciones son necesarias para que el organismo, que se mantiene acéfalo desde hace varios meses, logre la consolidación que le permita auditar con pulcritud la cosa pública. Consideró que a lo interno de la CC debe primar la carrera civil administrativa que garantice la autonomía de criterio y la independencia del órgano que controla la rendición de cuentas del país. Prats calificó de positiva la selección de los miembros del organismo, entre cuyos integrantes se incluyó a personas ligadas a los partidos políticos. “Lo más importante es que independientemente de las simpatías partidarias, se interponga la calidad profesional, técnica y que den muestra de independencia a partir del momen-

La Cámara de Cuentas estaba acéfala desde hacía varios meses.

to mismo de su designación”, dijo. El jurista también demandó altos niveles de profesionalismo para el equipo técnico que servirá de apoyo a los procesos de consultoría y fiscalización que lleve a cabo el órgano rector. Pidió apoyo presupuestario para que los miembros de la CC puedan realizar bien su trabajo. Otro que consideró como “excelente

y equilibrada” la composición de la Cámara fue el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán. “Fue una elección verdaderamente acertada, con gente de mucha experiencia”, dijo. Destacó las cualidades de los seleccionados, resaltando sobre todo a la presidenta Licelot Marte de Barrios, de quien dijo “es una persona de competencia

comprobada y con capacidad e historial de servicio en el país”. “Licelot tiene gran capacidad administrativa, aparte de que es una mujer de mucha experiencia, y tiene algo muy necesario para quien administra una cosa púbica, que es el don de mando”, destacó. Aunque prefirió no opinar sobre el papel que pueda desempeñar la CC, César Pérez, resaltó también las cualidades de Marte de Barrios, de la que dijo es una persona competente y de mucho talento. Además de Marte de Barrios, el Senado de la República escogió el martes a Pablo Domingo del Rosario y a Iván Rondón como vicepresidente y secretario de la CC, respectivamente. Los demás miembros son Juan José Heredia Corporán, José Nicolás Almánzar, Jorge Suncar Morales, Pedro Antonio Ortiz, José Attías y Juan Luis Séliman Haza. El grupo fue seleccionado entre nueve ternas con 27 personas que presentó el presidente Leonel Fernández el 17 de septiembre pasado.

LA PREGUNTA DEL DÍA

hona y Bahoruco pidieron al presidente Leonel Fernández su intervención para que sean resueltos los problemas provocados por las lluvias registradas recientemente en esa zona. Refirieron que las inundaciones dejaron a miles se familias a la intemperie y sin ningún ajuar, por el desbordamiento del río Yaque del Sur. Los representantes de las comunidades de Peñón, Jaquimeyes, Tamayo, Cristóbal y otras localidades consideran que la solución definitiva al problema es la construcción de la prensa de Montegrande, aunque señalaron que las autoridades deben agilizar los trabajos de reparación del Canal Trujillo y la canalización del Río Yaque del Sur el cual afirman se salió de su cauce, por lo que cuando llueve produce grandes inundaciones. Aquiles Ledesma, Ruddy Méndez, Víctor Terrero, Pedro Caro, Pablo Santana, Roberto Féliz y David Herrera hicieron el llamado.

Foro Mundial Económico ve mejora en la economía RD SD. La República Domini-

¿La nueva CC fiscalizará efectivamente los fondos públicos?

CRISTINO MUÑOZ, Mensajero

CARMEN CAMPUSANO Ama de Casa

EDUARDO HERRERA Empleado privado

JORGE RODRÍGUEZ Vigilante

“Si tienen deseos de trabajar lo pueden hacer, porque tienen todas las facultades para eso. Pero el tiempo los castigará o los salvará. Aunque yo creo que es muy temprano para decirles algún comentario favorable a sus labores. Eso es lo que yo pienso”.

“Quiera Dios, que sí, que cumplan con su trabajo, porque están encabezados por una mujer que somos la mayoría de la población. Además, nosotras somos las más necesitadas de que las cosas se hagan bien y ella cumplirá porque está capacitada”.

“Primero tenemos que esperar el trabajo que hagan, para evaluar los resultados, porque son nuevos y tenemos que darles la oportunidad. Pero, siempre existen cosas que nosotros no esperamos. Vamos a ver los resultados, porque podrían ser más del montón”.

“Yo creo que sí, porque si sacaron los anteriores, porque hicieron cosas malas, estos deben hacerlo diferente. Eso es lo que se supone. Si los nuevos miembros de la Cámara quieren, pueden cumplir, porque para eso los eligieron y que no se repita lo mismo”.

cana se encuentra en el lugar número 98 dentro de las economías competitivas, al mejorar dos puntos más que el año pasado, pero sólo supera a Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Paraguay, de acuerdo a un reporte del Foro Económico Mundial. Mientras que una nota del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) destaca que el país logró la posición 47 entre 134 naciones en los indicadores de tiempo requerido para abrir una nueva empresa, obteniendo un ascenso de 62 escaños, ya que el año pasado ocupábamos el puesto 109 en este ranking que publica el Foro Económico Mundial. También mejoró en la cantidad de trámites para abrir una compañía.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

17

Noticias

Los beneficiados recibieron electrodomésticos.

El Plan Social lleva ayuda a la región Sur BARAHONA. El Plan Social

de la Presidencia repartió electrodomésticos y bolsas de alimentos entre 633 afectados de las últimas tormentas tropicales en la región Sur. Las familias beneficiadas residen en las provincias

Elías Piña, San Juan de la Maguana, Azua y Barahona, y recibieron estufas de horno, cilindros de gas, box spring, neveras, lavadoras, televisores, sábanas y mosquiteros. Según el director del Plan, Emigdio Sosa Vás-

quez, en los operativos se han invertido 10,147,609 pesos. Los operativos continuarán hoy en la provincia de San José de Ocoa, donde se harán 30 con el fin de beneficiar a cientos de familias que perdieron sus pertenencias durante las tormentas “Hanna”, “Gustav” y el huracán “Ike”. Una nota de prensa enviada por la institución informa que en cada operativo se beneficiará a 500 familias con una bolsa de alimentos. Mañana, la jornada volverá a la provincia Monte Plata, donde la semana pasada se distribuyó alimentos y enseres a familias de escasos recursos económicos que perdieron la mayoría de sus bienes materiales tras la inundaciones que generaron el desborde de ríos en la zona.

BN dice no habló de someter a JDF SD. La Administración de Bienes Nacionales aclaró que nunca amenazó con recurrir por ante los tribunales para dirimir el conflicto que mantiene con la Secretaría de Medio Ambiente por unos terrenos en Santiago que la ciudadanía reclama como área verde. Mediante una nota de prensa, la institución indica que se convocó a una rueda de prensa para dar

a conocer detalles sobre el sometimiento a la justicia de varias personas por fraudes cometidos contra la institución. Tras la pregunta de una periodista acerca del conflicto, el administrador Elías Wessin Chávez se refirió al tema. “El licenciado Wessin manifestó durante la rueda de prensa que ha actuado de acuerdo a la Constitu-

ción y las leyes, mientras la parte contraria hizo todo lo inverso; llegar al lugar a destruir intempestivamente todo lo levantado sin una orden judicial. De manera que si ésa es la actitud asumida, nosotros mantendremos la nuestra, e iremos donde tengamos que ir para demostrar que no hemos violado ninguna ley”, establece la nota, al referirse a lo tratado por Wessin.


18

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias

Mayoría afiliados a ARS ignora cobertura de medicamentos

Garantizan servicios especializados en SFS

Dicen ley faculta a negociar con el prestador de servicio, dos muestran ese alto gra- no con sociedades

Sondeo establece el 81.6% no está dispuesto a cambiar de ARS EDUARDO ENCARNACIÓN

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. La mayoría de los afiliados a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) tienen un alto grado de desconocimiento de muchos beneficios que les garantiza el Seguro Familiar de Salud (SFS), principalmente con relación a la cobertura de medicamentos. La afirmación es parte de los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), difundida ayer. De acuerdo al sondeo, de una muestra de 1,200 personas consultadas en Santo Domingo, Santiago y La Romana, que constituye el 65% de la totalidad de los afiliados al SFS del Régimen Contributivo, en todo el ámbito nacional, el 45.5

Los afiliados tienen derecho a RD$3 mil en medicamentos al año.

por ciento, dijo no conocer que tiene derecho a una cobertura de medicamentos hasta RD$3,000 anuales, un 5.9, contestó que no sabe o no quiso responder, mientras el 48.6%, respondió positivamente. Además, el estudio arrojó que en lo relacionado a recibir medicamentos sin la Receta Única, de parte

de las ARS asociadas a la entidad, el 56.6 por ciento no sabe que puede retirar los medicamentos sin dicha receta y un 10.7% no quiso responder. José Manuel Vargas, presidente de la Adars, expresó que pese a los esfuerzos de las instituciones vinculadas al SFS, en términos de información, los afilia-

do de desconocimiento. Para superar esa situación, indicó que la entidad está desarrollando una campaña de promoción y prevención, para decirle a los afiliados y dependientes qué deben hacer. También, la investigación arrojó que el 90% de los afiliados al SFS, que pertenecen a ARS miembros de Adars, está satisfecho con el servicio que recibe y un 85% no está dispuesta a cambiar para otra ARS. Un 63 por ciento de los entrevistados fue consultado en Santo Domingo, el 29% en Santiago y el 8% en La Romana. Las ARS integrantes de la Adars son la Colonial, Grupo Médico Asociado, Monumental, Palic Salud, Reservas, SDS, Simag, Universal y Yunén.

BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El presidente de la Aso-

ciación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas, garantizó que los afiliados a las instituciones que integran la entidad, recibirán los servicios especializados, pese a la decisión si se cumple laamenazade varias sociedades médicas, de retirarse si no logran mejores acuerdos contractuales. Declaró que la Adars se mantiene en permanente negociación con todos los suplidores y especialistas que brindan el servicio, de forma individual a los afiliados y sus dependientes. Sin embargo, aclaró que la ley 87-01 sobre la Seguridad Social establece que se debe negociar con el presta-

dor de servicio, y no con las sociedades que los agrupa. “Esto fue debidamente apuntalado y aclarado por el superintendente de Salud yRiesgos Laborales, Fernando Caamaño”. Dijo que en este año las ARS aumentaron un 103 por ciento, los honorarios a los médicos. Aseguró que en la actualidad están brindando los servicios especializados en un 100 por ciento. Sin embargo, varias sociedades médicas especializadas decidieron no brindar servicios dentro del Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo a las ARS, Humano, La Colonial, Yunén, entre otras afiliadas a la Adars. Los especialistas informaron que sólo ofrecerán servicios a Palic, SDS, Senasa, Universal y la del Banco Central, mientras las otras 23 se negaban a modificar las tarifas que pagan por consultas.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

POR LA JUVENTUD JOVEN

Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE

D

arío Montero, de 28 años, es regidor de Sabana Yegua, Azua, por el PLD. Desde que se me presentó le dije: “Qué bueno que seas regidor tan joven, en mi época la juventud se iba de su comunidad porque no había trabajo y los espacios políticos y sociales eran ocupados por los viejos, quienes se eternizaban en el ayuntamiento y la gobernación, nombrados de dedo por el gobierno central, en época de Trujillo y de Balaguer”. Qué bueno, continué, pero con una condición: que los jóvenes no copien los

comportamientos de los viejos. Que sean jóvenes de verdad. El joven regidor apostó a que con él no iba a suceder eso, y ambos pasamos revista a los casos de jóvenes de los diferentes partidos políticos que actuaban como los viejos, a quienes debían el cargo o la promoción. Milton Morrison es un joven profesional con gran formación y capacidad. Ha publicado el libro “Ruptura generacional”. En su obra, Morrison propone la necesidad de construir nuevos espacios de representación de la juventud, mediante la creación de redes de participación social y política, que aseguren un mayor con-

trol y seguimiento de la gestión estatal, dejando atrás los viejos valores y comportamientos de los líderes que han protagonizado la vida pública en los últimos 40 ó 50 años. Mateo Morrison, poeta y promotor cultural, es el padre de Milton. Conversando con éste, le pregunté: “¿Y qué hará Milton después de publicar esa obra? Me respondió: “tendrá que actuar, organizar”. Le contesté: “Si actúa según lo que plantea en su libro, dile a Milton que cuente conmigo, pues aún puedo servir aunque sea para ayudar a soplar el fuego”. En las dos conversaciones acerca de la juventud

surgieron dos ideas: que los jóvenes actúen con criterios de jóvenes, no de viejos, sobre todo de los viejos que aún nos gobiernan. Que los viejos deben contribuir al relevo, a la ruptura generacional, retirándose a tiempo, retirándose ya, pero poniéndose al servicio de los jóvenes. La tragedia que hoy vivimos es que los viejos siguen gobernando en todos los espacios, menos en el profesional, sea como viejos, sea a través de una juventud envejecida con los vicios de los viejos, que la han catapultado y controlan desde los grandes aposentos de los partidos y del Estado.

El Estatuto Orgánico dice con mucha claridad qué es un Claustro, quiénes lo integran y qué cantidad de votos se necesitan para aprobar una resolución. Pero acaban de anunciar que el Claustro del 17 de agosto votó la creación de una Facultad de Educación. Esa atrevida afirmación la hizo el Secretario General de la universidad pasando por encima a lo que está legalmente establecido. Faprouasd ha impugnado dicha declaración y espera que el Consejo Universitario actúe en consecuencias. Por otro lado, queremos denunciar que la dirección de Faprouasd acaba de recibir la noticia de que el

Rector nombró al Lic. Alfonso Ramírez, como abogado de la ARS-UASD. El artículo 27, acápite C, del Estatuto que rige nuestra Aseguradora de Salud, dice que es el Consejo Directivo el responsable de nombrar a sus funcionarios y empleados. Que no venga el rector a violentar lo que está escrito para dedicarse a nombrar a funcionarios para dar cumplimiento a sus acuerdos electorales. Quiero traer a la memoria

del rector que el Estatuto de la ARS-UASD fue aprobado después de tres meses de debates entre las autoridades encabezadas por el ex rector Roberto Reyna y las direcciones gremiales. Fue una dura batalla y el documento original tiene las firmas de todos los que lo aprobaron. No puede venir nadie a violentar lo que legalmente está registrado en la SISALRIL y la SCJ.

El Mural de DL Sobre la UASD El grave problema de la UASD es que todo el que se encarama en el gobierno universitario quiere hacer las cosas a su conveniencia. Por eso, desde que asumimos la dirección de Federación de Profesores de la UASD (Faprouasd) insistimos, en que la academia es un gran desastre cuyos responsables son quienes han dirigido su destino en las últimas décadas. El Comité Ejecutivo de nuestra federación está consciente de esta situación y ha hecho incontables denuncias al respecto. Todos conocemos y hasta aceptamos que la UASD tiene su Estatuto y sus reglamentos.

@

HUGO CEDEÑO, PRESIDENTE FAPROUASD

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

CREER EN LA GENTE La Fundación Brugal entregará hoy sus premios “Brugal cree en su gente”, una muestra de lo que se puede lograr incentivando, desde la empresa, la acción comunitaria. Este año, 118 instituciones se han inscrito para obtener el premio que otorga la Fundación Brugal anualmente y para el que destina 6.500,000 pesos al año. Ya son más de 85 las instituciones sin fines de lucro premiadas a lo largo de estos 18 años. Desde 1998 el Premio se diversifica en cinco categorías, radiografía certera de las necesidades nacionales: Educación, Asistencia Social, Desarrollo Comuni-

tario, Defensa y Protección al Medio Ambiente y Arte y Cultura. A través de esta opción de responsabilidad social corporativa, Brugal ha conectado con las necesidades más íntimas del pueblo dominicano más desprotegido. Además, estimula el trabajo de los que desinteresadamente luchan por un país con más oportunidades para todos. Diario Libre felicita a la Fundación Brugal por su valioso aporte.

Espejo de papel

A MAL PRINCIPIO, MAL FIN HOMERO FIGUEROA

L

a cuenta le salió bien al ejecutivo. La Cámara del Senado sacó la foto, de la selección de los miembros del organismo fiscalizador de las cuentas nacionales, con los colores que el Gobierno quería. El rostro de la nueva Cámara de Cuentas se distingue por unos cachetes de un rojo pálido que, es seguro, hará tono con el bajo perfil de su desempeño. El proceso de escogencia, una vez más, fue tan profundo, que condujo a los comisionados a preferir los primeros en las ternas. A mal principio, mal fin. Buenas gentes escogidas de un mal modo, no podran hacer buen trabajo. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Crisis en EEUU reducirá ventas del comercio RD este trimestre

GV. Global y variable

Menos inventarios en negocios bajará recaudaciones oficiales ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SD. La crisis económica que

afecta a Estados Unidos, y que comienza a arrastrar a las de otras naciones desarrolladas, impactará negativamente sobre los niveles de ventas del sector comercial dominicano en el último trimestre del año, lo que hará que los empresarios criollos revisen sus proyecciones para el 2009. Los niveles de ventas del comercio en supermercados, y almacenes, tras la aplicación de medidas monetarias de corte restrictivo que se implementaron recientemente, sacaron de circulación cerca de RD$17 mil millones entre los meses de junio y septiembre de este año. Esta situación, acompañada de incrementos en las tasas de interés para préstamos, tanto a empresas como para consumo, han provocado una baja en la demanda de bienes y servicios, y por tanto en las ventas. Sin embargo, para las empresas comerciales la crisis financiera no afectará los inventarios de productos navideños, debido a que las compras ya se hicieron, de acuerdo a los presidentes de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) yde la Unión Na-

Grandes centros comerciales criollos bajarán sus inventarios en 2009 ante la crisis de EEUU.

DULCES NAVIDEÑOS

El presidente de la UNASE, Dionisio Quiñones, dijo que producto de la crisis que afecta a Estados Unidos, se prevé que los precios de los dulces navideños estarán muy por encima de los del año pasado. Expuso que dada la crisis internacional con consecuencia en el país, se puede esperar que habrá una reducción en las ventas del sector comercial de entre un 10 a 15 por ciento en la Navidad, aunque las expectativas del comercio siempre son que las actividades comerciales en esa época sean mejores.

cional de Supermercados Económicos (UNASE). Pedro Pérez, presidente de la ONEC, dijo que de cara a la temporada navideña, los consumidores dis-

pondrán de una buena oferta de productos a precios muy competitivos. Expuso, sin embargo, que es posible que revisen sus proyecciones para 2009 y

se carguen menos de inventario, lo que reducirá las recaudaciones oficiales. Mientras que Dionisio Quiñones, presidente de la UNASE, expuso que la crisis económica mundial todavía no ha tocado de lleno al país, pero habrán algunos reflejos que causarán alzas en precios y escasez en algunos productos que componen la canasta navideña para este año. Refirió que en conversaciones con otros importadores le han manifestado que han tenido que reducir la cantidad de productos a importar este año.

Desintermediación financiera Invocando atribuciones que datan de los 1930’s, la Reserva Federal (FED) está ofreciendo comprar papel comercial directamente a las empresas emisoras. Compañías de todo tipo emiten papel comercial, que viene a ser una forma de pagaré, para obtener financiamiento de corto plazo para comprar materia prima, pagar la nómina, dar crédito a clientes y necesidades similares. Esos “papeles”, que son comprados por instituciones financieras, fondos y otros tipos de inversionistas, son un complemento de las líneas de crédito otorgadas por los bancos. Por la crisis financiera, los bancos cerraron el crédito y colapsó el mercado para papel comercial. Las autoridades confiaban en que el rescate financiero de 700 billones de dólares reabriría el crédito, pero no ha sido así, debido a la desconfianza que existe respecto del futuro de la economía, pues en una recesión los deudores dejan de pagar. Sin crédito, numerosas empresas tendrían que de-

jar de operar, lo que agravaría todavía más la crisis. En la RD estamos acostumbrados a que el Estado intervenga en la economía, maneje empresas y capte depósitos del público. Pero aún para nosotros sería inusual que el Banco Central prestara directamente al sector empresarial, que es lo que ha decidido hacer la FED, en lo que viene a ser una forma de desintermediación financiera. Aplicar esa decisión no es tan fácil, pues el mecanismo operativo debería pasar por los bancos para ser efectivo. Y la FED asume el riesgo de falta de pago, ya que se ha visto que la calificación dada a los papeles por las calificadoras de riesgo deja de ser funcional en condiciones de crisis económica. Pero si la FED está dispuesta a asumir ese riesgo, ¿por qué no mejor asegurar transitoriamente préstamos bancarios contra el riesgo de falta de pago y evitar así los trastornos de la desintermediación? GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Empresarios reclaman austeridad a Gobierno ante crisis EE.UU. Montás muestra preocupación sobre advertencia hecha por la UNCTAD JOSÉ JAVIER SD. Mientras el sector pri-

vado se prepara para enfrentar la crisis que afecta a la economía de Estados Unidos, el Gobierno y su equipo económico que aseguran que la economía es-

tá blindada, sólo atinan a decir que es preocupante la advertencia hecha por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) de que la crisis financiera tendrá consecuencias graves para el país. Así lo expuso Temístocles Montás, secretario de Economía, quien destacó, empero, que en el país se han tomado medidas específicas en el campo fiscal y

Pedro Pérez, de la ONEC.

monetario para encarar el choque externo a la economía local. Empero, para empresarios y economistas, la crisis debe ser motivo para que el Gobierno envíe señales de que se someterá a un programa de austeridad y disciplina fiscal. Para Pedro Pérez, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), “no podemos cegarnos ni parali-

zarnos ante el temor que puedan infundir estas declaraciones”, pero las empresas deben abocarse a revisar sus proyectos de inversiones a fin de priorizar los mismos, y reducir sus gastos, pero sin caer en el error de deteriorar su estructura operativa, sino más bien lograr mayores niveles de eficiencia. Pérez pidió “no asumir una actitud derrotista ni pesimista, pero tampoco aje-

na a la realidad que vivimos”, aunque por más amenazante presenta oportunidades para atraer flujos de capitales. Mientras que el economista Porfirio García Fernández, refirió que la crisis financiera que sacude a Estados Unidos afectará al país, debido a los vínculos económicos, y citó que habrá menos remesas, exportaciones e inversiones extranjeras.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias

Arg. Argentarium

Brv.

Al final, lo que le pasó a Lehman Brothers fue causado por una falta de confianza… no solamente en Lehman, pero como parte de lo que se ha denominado una tormenta de miedo que ha encubierto a toda la banca de inversión y las instituciones financieras en general.” Richard Fuld, último CEO de Lehman, ante el Congreso EEUU (6 de octubre de 2008).

Tu asesor financiero ¿En cuáles bancos de EEUU?

TODAS LAS POSIBILIDADES ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

Lo primero es que para nosotros los mortales con menos (y mucho menos) de US$250 mil, cualquier banco en los EE.UU. tiene esencialmente el mismo nivel de riesgo (ninguno), pues la FDIC aumentó su tradicional límite de US$100 mil. Para los más afortunados, con más dinero que arriesgar, apuesto a depósitos en Wells Fargo, BNP Paribas, Citigroup, Bank ofAmerica, HSBC, Credit Suisse, Deutsch Bank e ING, en ese orden de preferencia. Si quiere apostar a algo 100% seguro, y prefiere no hacerle caso a su asesor financiero, compre oro. Aproveche, y hágale un regalito a su pareja.

N

ada, nada es imposible. Lo escribe alguien que encontró a su bruja una noche de luna llena en la Zona Colonial y la perdió en las olas de Cabarete. El surrealismo que vive cada uno en sus vidas se asemeja a las locuras de los mercados financieros internacionales, que esta semana volvieron a celebrar su tercer y más reciente “Lunes Negro”. En el país, afortunadamente, esa lección la aprendimos en el 2003, aunque a un costo que nuestros hijos seguirán pagando por décadas más. El hecho de que el colapso de buena parte del sector financiero yanqui, quizás el más poderoso del mundo, todavía no nos haya afectado, un año luego del inicio de su debacle más terrible desde el 1929, no es solamente asunto de suerte. Dentro del paquete de reformas financieras implementadas en los últimos años, sobresale una que en gran medida nos salvó a todos de tremendo dolor de cabeza: el que limitó cuánto la banca puede prestar o invertir en un solo deudor. La idea es de todos conocida: una cartera de créditos (o de inversiones), mientras más diversificada, menos riesgosa será. Mientras menos la banca exponga su capital en un solo deudor, menos expuesta estará a contagiarse de los vaivenes de ese deudor, sea quien sea. Al momento de establecer ese reglamento, a mediados de 2006, se pensó sobre todo en aquellos grupos económicos que tradicionalmente habían sido los “grandes deudores”, que concentraron excesivamente el crédito bancario. Pocos pensaron que el riesgo de concentración que mayor daño podría causar a la banca no estaba en su cartera de créditos, sino en su portafolio de inversiones. Menos aún se pensó que el riesgo estaría no dentro de nuestras propias fronteras, sino en las mismas entrañas del capitalismo mundial.

Concentraciones excesivas

El hecho de que el colapso de buena parte del sector financiero yanqui, quizás el más poderoso del mundo, todavía no nos haya afectado, un año luego del inicio de su debacle más terrible desde el 1929, no es solamente asunto de suerte. A junio de 2008, para que se tenga una idea, un banco múltiple representativo de nuestro sector tenía inversiones en el orden de US$500 millones en el sector financiero de los EE.UU. Este monto representa más del 120% de su patrimonio o hasta cuatro años de sus utilidades netas proyectadas. Contrastar la composición de su cartera de inversiones entre junio de 2006 con su estructura dos años después, ilustra, para utilizar las palabras del Gobernador, parte del blindaje con el que ahora cuenta el sector financiero dominicano. En el 2006, las tres entidades extranjeras en las que el banco local invirtió (American Express, Bank ofAmerica y Wa-

chovia) representaban tanto como el 95% del total invertido. Al cierre del primer semestre de este año, último período para el cual tenemos información disponible, la nueva tríada de los más importantes bancos (Paribas, HSBC y Bank ofAmerica), juntos, no sumaban el 25%. Hoy en día, ningún emisor capta más del 9% (promedian un 5%) de los fondos del banco local, en contraste con el pasado reciente, cuando las carteras se concentraban en magnitudes cuatro veces mayores. Los bancos que ahora denominamos “tóxicos”, pero que antes estaban entre los pilares más sólidos de la banca estadounidense, ya no están, aunque tiempo atrás síestuvieron.

Nombres como Freddie Mac, Fannie Mae, Providian, Countrywide, Merrill Lynch, Washington Mutual y Lehman, que representaron más de US$170 millones (o 40% del total) del portafolio a junio 2007 fueron esencialmente desmontados, con cero pérdidas a la entidad antes de junio de 2008. (Wachovia no está en la lista.) No identifico el banco local, que entiendo representa las mejores prácticas de los otros bancos, paradójicamente, por su exceso de transparencia. De los principales, es el único que desglosa sus inversiones, año tras año, de forma detallada y voluntaria, desde el 2004. Transparentó su exceso de confianza en algunas entidades en las buenas, cuando no cabía en la mente de ellos, como en la mía, que algo podía pasarle a los ahora caídos. En la banca, como en la vida, frente a todas las posibilidades, es sabio esperar lo peor. Que sea lo bueno lo que sorprenda. Así se duerme mucho mejor, aún se sueñe con brujas.

No solamente los bancos pueden colocar en muy pocas manos los recursos que los depositantes les confiamos. Muchas personas, sin darse cuenta, tienen más del 90% de todos sus activos (no solamente los financieros) en una sola propiedad, como la residencia familiar. Como mínimo, asegúrese de que tenga un buen seguro a la propiedad, que del San Zenon ya hace 73 años. Si esa es su situación, cuidado en seguir invirtiendo en más propiedades. Recuerden, todo es posible, hasta las burbujas inmobiliarias, ¿verdad?

La cifra

100%

o más del capital de un banco podría ser invertido en instrumentos del Gobierno o del BC. Para los emisores públicos, no aplica el límite de un 10% del capital (sin garantía) o 20% (con garantía) que aplica a los deudores privados. Muy conveniente afw@betametrix.com en estos tiempos.


22

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Noticias

Cobro de US$0.4 afectará exportaciones El CNC sostiene que medida aeropuertos obstaculiza las ventas al exterior SD. La decisión de los arren-

datarios de los aeropuertos dominicanos de cobrar cuatro centavos de dólar a las exportaciones por uso de esas infraestructuras, es un

obstáculo que obstaculizará las acciones del Gobierno para impulsar las ventas al exterior como una forma de impulsar la competitividad dominicana como lo hizo Corea del Sur. Así se expresó Andrés Vanderhorst Álvarez, director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), luego de participar de la misión oficial que ha conoci-

Andrés Vanderhorst Álvarez

do la experiencia de Corea del Sur que se ha basado en fomentar las exportaciones a través de productos de alto valor añadido y de una política de facilidades fiscales, crediticias y laborales. Esta nación asiática hace 40 años tenía ingresos per cápita menores que los del país, es la onceava potencia económica mundial y cuatro veces más rica y desa-

rrollada que nuestra nación. Señaló, además, que “a pesar que en el país promovimos la Ley de Competitividad Industrial liderada por el mismo Presidente, el mismo sector privado, en este caso los aeropuertos, quieren matar la gallina de los huevos de oro, cobrando una carga de 4 centavos por libra.

Arturo Martínez Moya

El PRD le pide al Presidente que reaccione ante crisis NICANOR LEYBA

SD. La Comisión Económi-

ca del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llamó ayer al presidente Leonel Fernández a que reaccione ante los efectos de la crisis mundial generada por la debacle financiera de Estados Unidos. “Hacemos un llamado a Leonel Fernández, para que reaccione ante los acontecimientos que se avecinan y deje de lado su persistente y falso optimismo para justificar el continuo dispendio gubernamental, la corrupción que matiza casi todo el accionar público y los abusos de autoridad”, dijo el economista Arturo Martínez Moya, presidente del equipo. El comunicado toma como ejemplo las acciones para salvar instituciones financieras en Estados Unidos y Europa, como una muestra de que fueron correctas las acciones de Hipólito Mejía (2000-2004) para pagar los recursos de los ahorrantes, ante las quiebras bancarias de 2003. Mejía también habló para la prensa mientras encabezaba una reunión en el instituto José Francisco Peña Gómez. Calificó como “deportivas” las declaraciones del presidente Fernández de que la economía dominicana está blindada a prueba de los problemas internacionales. “Si tú te pones a pensar, nosotros tenemos una relación directa con Estados Unidos, fundamentalmente en zonas francas, turismo y remesas, las áreas neurálgicas de la economía dominicana, si hay un conflicto allá, ¿no va a tener repercusión en la economía Dominicana?”, cuestionó.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo.

Las compañías internacionales tienen una comprensión clara de las relaciones públicas, su alcance y su poder”. Karen

Premio Nobel, verde y fluorescente

Ovseyevitz, directora

Medusas con proteínas verdes fluorescentes. El descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente GFP le valió el Premio Nobel de Química 2008 a Osamu Shimomura, Roger Tsien y Martin Chalfie. EFE

América Latina Martec Porter Novelli

CARMEN SUÁREZ

SERGIO FORCADELL ENCARGADO EDUCATIVO DE LA LIDAP

“La meta: elevar el nivel de la profesión o el de la industria publicitaria” ROMINA VÁSQUEZ

SANTO DOMINGO. Más de

3,000 estudiantes de mercadeo, publicidad, así como profesionales de estás áreas, participarán en el “Maratón de Publicidad y Marketing 2008”. La actividad se realizará en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y es organizada por la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP). Sergio Forcadell, encargado educativo de LIDAP, compartió con Diario Libre los detalles de la iniciativa. P: ¿Cuál es el objetivo principal del maratón? R: Promover la industria de la publicidad y marketing, a través de charlas y conferencias que permitan elevar nuestro nivel y conocimiento. Vienen catorce profesionales de fuera que nos ayudarán a conocer lo más avanzado.

Los talleres serán impartidos por gerentes publicitarios muy profesionales. Aquí no hay intermediarios, ni teóricos”.

P: ¿Cuántas y cuáles son las empresas que patrocinan esta actividad? R: Primero, la UASD que nos cede sus instalaciones. Periódicos como Diario Libre y el Listín Diario- aunque están prácticamente todos los diarios- asícomo otro tipo de empresas. Todos ellos nos han dado un respaldo muy grande y nos apoyaron en el maratón que realizamos en el

2006. Es increíble, pero existe una tendencia en el país de que los medios de comunicación y producción apoyen estas iniciativas. P: Treinta empresas publicitarias están involucradas con el proyecto, ¿qué papel tienen? R: Estas pertenecen a la Liga Dominicana, pero- lógicamente- a este evento pueden concurrir otras agencias como espectadoras. Como liga somos un grupo donde estamos las principales. Es un apoyo por parte de la industria que se ha dado cuenta que este tipo de eventos son de primera magnitud. P: ¿Cuál será una de las nuevas técnicas que presentarán? R: El neuro marketing. Se basa en cómo nuestro cerebro responde a las manifestaciones del marketing. Quiere decir que nuestro cerebro recibe es-

Sergio Forcadell también es presidente de la empresa publicitaria Forcadell Publicidad.

tímulos de las comunicaciones. Esta herramienta estudia cómo nosotros reaccionamos a ese estímulo, y cómo podríamos controlar esas reacciones. No se ha desarrollado todavía, pero se están haciendo estudios. P: ¿De qué manera ayudaría el maratón a los estudiantes y profesionales de estas áreas? R: Para los dos grupos existen sesiones especiales de charlas. Para los estudiantes son tres en la mañana y para los profesionales el

mismo número, pero en la tarde. Se trata de temas profesionales-didácticos, como por ejemplo, cómo se monta una agencia de publicidad, cómo se desarrolla un comercial, los planes de medios y una serie de tópicos que acercan al estudiante al concepto profesional. Estos estarán desarrollados por gerentes de publicidad muy profesionales. En este caso, los que hacen la publicidad dicen cómo se realiza. Aquí no hay intermediarios, no hay teóricos, no hay aparecidos, sino profesionales. P: Según el director ejecutivo de la LIDAP, uno de los objetivos es consolidar los intereses comunes de las publicitarias, ¿cuáles son estas metas? R: La elevación del nivel de la profesión o el de la industria publicitaria. No obstante, que seamos competitivos dentro de ella, pero lo importante es que todos tengamos unas

normas. Queremos que aumente el nivel de publicidad, el tecnológico, de comportamiento. De esta manera será mejor para los medios, para los consumidores y, lógicamente, para las agencias. P: En este sentido, ¿cree que esta profesión es incomprendida por la sociedad? R: Algunos sectores entienden que la publicidad es un gasto, una inversión, y que las agencias son sólo intermediarios, en lugar de ser- como somos, un elemento estratégico para el área de comunicación. Claro, cada vez son menos, porque se ha visto que es una actividad muy amplia y que tiene múltiples funciones. P: ¿Realizarán el maratón en otras ciudades del país? R: Estamos estudiando la posibilidad de hacer mini maratones.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. El filme “Men Who Stare At Goats”, protagonizado por George Clooney, comenzó a rodarse el miércoles en Puerto Rico.

¡Vaya perla! “Espero que pierda usted estas elecciones porque eso significaría un triunfo para el mundo”. Brigitte Bardot, actriz, sobre la candidata vicepresidencial republicana Sarah Palin

El Espía Se presentaron algunos problemas con la acústica del recién remodelado Palacio de Bellas Artes. Los problemas se evidenciaron desde que comenzaron los ensayos para la inaugura-

ción de hoy. Los franceses contratados por la Secretaría de Estado de Cultura tuvieron que retirar unos paneles para buscar los sonidos originales de la sala Máximo Avilés Blonda.

El legado de Plácido Domingo SAN JOSÉ. El tenor español Plácido Domingo cree que su experiencia de años en los escenarios es el mayor aporte que puede dejar a los nuevos talentos líricos y populares.

La muestra de cine: un suceso cultural en cartel FUENTE EXTERNA

La propuesta sigue esta semana con películas de narrativa audiovisual diversa MARIO NÚÑEZ MUÑOZ.

SANTO DOMINGO. La Mues-

tra Internacional de Cine de Santo Domingo continúa con su programación este fin de semana. Nuevamente todo un suceso cultural con salas abarrotadas de un público deseoso de conocer propuestas cinematográficas de otros idiomas ylatitudes. Es la respuesta contundente de un espectador informado que quiere más de lo que habitualmente se le ofrece en la cartelera comercial. Porque el cine no es sólo evasión, es fundamentalmente un medio de expresión en el cual los creadores desarrollan una imagen del mundo, a veces insólita, pero muy frecuentemente en coincidencia con los verdaderos conflictos de fondo del ser humano. La narrativa audiovisual es tan diversa como realizadores hay, de allí su potencia expresiva y su impacto en la percepción de aquello que llamamos “realidad”. El programa Para hoy jueves están en programa “Después vienen los turistas” y “Al otro la-

do”, de Alemania, país invitado de esta X versión de la Muestra. “La influencia” y “Nevando Voy”, recientes producciones españolas, óperas primas de noveles directores. Completan la programación un conjunto de películas latinoamericanas : “Fiesta patria” (Chile), “Terapias Alternativas” (Argentina), “Postales de Leningrado” (Venezuela), “Ñao por acaso” (Brasil) y “Luz silenciosa” (México). Este viernes, el menú lo compone una variada selección internacional: “Septiembres” (España), “Daysi Diamond” (Dinamarca), “Familia tortuga” (México), “La milagrosa” (Colombia), “Matar a todos” (Chile) y “Hanami”, premiada película alemana que aperturó la Muestra. “Satanás” , premiada en los Festivales de Bogotá y Cartagena, es una de las óperas primas que representa a Colombia. El sábado podrán verse los filmes europeos “Decisiones de ultratumba” y “No toquen a Mississippi” (Alemania), “El arte de llorar” (Dinamarca) y “Dar-

Una película chilena que se exhibe en la muestra.

ling” (Suecia). Para el sábado está pautada, además, la ceremonia de clausura, con la entrega de Premios Ciguapa, la proyección de “Sin remordimiento” (Francia), y el cortometraje criollo “Pinchos y rolos”. Por último, este domingo podremos ver la producciones galas. “La cambiadora

de páginas” y “La France”. También “Ladrones” (España), “La milagrosa” (Colombia) y “4 minutos” (Alemania), interesante película premiada en festivales de Asia y Europa. “Partes usadas”, premiado largometraje mexicano en Guadalajara, La Habana y Montreal, completará los estrenos. Como vemos, una gran

“Después vienen los turistas”, una cinta de Alemania.

batería de relatos. Algunos mejor realizados que otros evidentemente, pero todo un panorama representativo, que permite hacerse una ideade lo que se estáfilmando y de los temas que están preocupando alos cineastas. Recomendable parasacudirse de la modorra provocada portanto filme de acciónsin importancia, que casi obli-

gadamente hemos visto durante este año.

X MUESTRA INTERNACIONAL Bella Vista Mall, Salas 1, 2 y 3. Horarios desde las 5:15 P.M. Más información en www.muestradecine.com


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Revista

Tributo “invisible” para Ripstein El cineasta mexicano es homenajeado en el Festival de Cine de Río de Janeiro RÍO DE JANEIRO. El mexicano Arturo Ripstein, uno de los directores más reconocidos de América Latina, se define como un cineasta invisible, que de vez en cuando es recordado en festiva-

les de cine como el de Río de Janeiro. “Micarrerahaestado fundamentada básicamente por la buena suerte, no por otra cosa. He estado en el lugar adecuado en el momento adecuado yeso me ha dado cierto reconocimiento”, afirmó el realizador en una entrevista con Efe. El director de “La virgen de la lujuria” (2002), “Asíes la vida” (2000) y “El coro-

nel no tiene quien le escriba” (1999), entre medio centenar de títulos para el cine y la televisión, premiados en festivales como el de San Sebastián, La Habana, Sundance, San Diego, y por la academia mexicana, es un hombre de aparente modestia. Ripstein ha sido homenajeado por el Festival de Cine de Río de Janeiro con una retrospectiva y recibió el premio “Personalidad Latinoamericana del Año”, de la Federación de Críticos Internacionales, antes de una proyección especial de “La Reina de la noche”

Baten récord: ven 57 películas en 123 horas NUEVA YORK. El canadien-

Arturo Ripstein

(2004), un melodrama tan mexicano como el tequila. “Afortunadamente es una retrospectiva minúscula”, dijo. EFE

se de origen sinalés Suresh Joachim y la alemana Claudia Wavra lograron batir un récord Guinness al ver 57 películas en 123 horas y 10 minutos, sin dormir, en una casa de plexiglás instalada en Times Square, en pleno corazón de Nueva York, anunció ayer el patrocinador del evento. Joachim, de 39 años, y Wavra, de 31 años, comenzaron este maratón de cine el pasado 2 de octubre con la película “Iron Man”, y terminaron con el clásico contemporáneo “Thelma & Louise”, precisó a través de un comunicado de prensa el servicio de alquiler de videos por internet y correo Netflix. Entre las películas que vieron en cinco días se encontraban “The American President”, “The Bourne Identity”, “Chariots of Fire”, “Kill Bill Vol.2”, “The English Pacient” y “Caddyshack”. La actriz Susan Sa-

randon se acercó hasta Times Square para animar a los ganadores en las últimas horas de este atracón de cine, al igual que lo hicieron muchos neoyorquinos y turistas que pasaban por esta céntrica plaza de Manhattan. Joachim y Wavra consiguieron superar así el anterior récord de ver películas de forma ininterrumpida establecido en 120 horas y 23 minutos, que mantenía hasta ahora Ashish Sharma, de la India, pero que, en esta ocasión, no fue capaz de aguantar tanto tiempo. De los ocho participantes que comenzaron la competición, sólo quedaban dos pasadas 72 horas, Joachim y Wavra, amantes del cine y de romper récord Guinness. “Esta es la cuarta ocasión en la que bato este récord, pero hacerlo en Nueva York es especialmente importante para mí”, dijo. EFE


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Música de Aventura, en película MIAMI. Dos canciones del

grupo Aventura formarán parte de la banda sonora de una película alemana, informó el miércoles el sello discográfico de los astros dominicanos de la bachata. Los temas “Obsesión” y “Cuándo volverás” sonarán

en la cinta “Alleingang”, una versión del clásico “Sólo Sunny” (1980), sobre una mujer que lucha por alcanzar sus sueños en la República Democrática Alemana, dijo Premium Latin Music en un comunicado. La versión original del filme se basó en la vida de la

actriz Sanije Torka. “Estas canciones se escucharán durante una escena donde un grupo de amigas bailan extasiadas, al sintonizar esta música en la radio”, indica la misiva distribuida por la agencia de relaciones públicas F & F Media Corp.

29


30

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Revista

“Talk Cual”, lo nuevo de Yolanda Martínez por el 11 FUENTE EXTERNA

SEVERO RIVERA

Protagonistas

SANTO DOMINGO. Desde el

Julio César Barnet, presidente del Country Club.

“Caribeson”, en honor al fenecido artista Cachao López El concierto contará con participación de Pacheco, “El Canario” y Pavel Núñez SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El próxi-

mo 25 de este mes, el Santo Domingo Country Club vestirá sus mejores galas para recibir el concierto “Caribeson”, una producción musical que contará con la presencia de reputados artistas nacionales. El show será un tributo a la memoria de Cachao López y tendrá como invitados a al maestro Johnny Pacheco, asícomo a los intérpretes Francisco Casanova, José Alberto “El Canario” y a Pavel Núñez. Los directivos del club, así como ejecutivos de Orange Dominicana celebraron un encuentro en el que ofrecieron los detalles del concierto. La propuesta, según los

organizadores es un tributo a la música tropical, en esta ocasión haciendo un recuento por la historia del mambo y su creador, el legendario Israel López “Cachao”. Para la ocasión contarán con la All Star. “En esta súper producción podremos deleitarnos con gran parte del más rítmico y sonoro listado de canciones que encierran la gran época de oro del repertorio caribeño, haciendo un recorrido por grandes éxitos como; “Son de la Loma”, “Lágrimas Negras”, “El Manicero”, “ Siboney”, entre muchos más”, explicó Julio César Bernet, presidente del Country Club. El montaje de este show se desarrolla en un alegórico escenario al Night club “Tropicana” de los años cincuenta, esa época rumbera, la cual envolvió el espectáculo en la sublime magia de la etiqueta tropical.

próximo mes, la presentadora de televisión Yolanda Martínez se instalará en Telesistema 11, con una nueva producción que se denominará “Talk Cual”. René Brea tendrá a su cargo la creatividad del programa que se transmitirá a partir de las 9 de la noche y con el que la productora comienza una nueva etapa en la pantalla chica. Su paso al canal 11 dejará sin efecto “Ahora... Yolanda”, pues entiende que cumplió su etapa, para en lo adelante encarar una oferta que apostará mucho a lo visual. “La idea era comenzar en septiembre, pero no se pudo. En realidad hace un tiempo nos planteamos tener dos proyectos, pero es ahora cuando se da la oportunidad”, dijo. Yolanda Martínez no quiso ofrecer muchos detalles

Yolanda Martínez estrenará un formato novedoso.

de la producción, sin embargo contó que será totalmente diferente a lo que hace actualmente. “Me marcho de Antena Latina, pero mantengo muy buenas relaciones con sus ejecutivos. De hecho, después que esté en el aire mi nuevo programa aspiro auspiciar otro, pero no seré quien lo conduzca”. José Enrique Pintor, ejecutivo de producción y programación de Telesiste-

Myriam y Gilberto graban tema a dúo La cantante chilena se presentará en Santo Domingo y en Santiago SD. La cantante chilena Myriam Hernández regresó a la radio nacional con un tema que los seguidores de la popular artista han recibido de buena gana: “No pensé enamorarme otra vez”, interpretado a dúo junto a El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa. La artista que se estará presentando en la República Dominicana los días

Pr.

viernes 24 y el sábado 25 de octubre, a las 8:30 de la noche, como parte del tour “Enamorándome”, bautizó con este mismo nombre su más reciente producción discográfica. Compuesto de 10 canciones, además de unir la voz de Santa Rosa, el disco cuenta con la participación de Marco Antonio Solís, autor de uno de los temas y una canción escrita poco antes de morir por la cantante colombiana Soraya. Myriam Hernández es una de las cantantes chilenas que ha logrado mayor éxito internacional.

ma comentó que Yolanda tendrá un horario “prime time” que le permitirá colocarse en una buena posición en breve tiempo. Yolanda Martínez define este paso como parte del proceso de crecimiento profesional. En su trayectoria en la televisión ha trabajado, además de en Antena Latina, en Hoy Mismo y Digital 15, lo que le ha permitido acumular experiencia.

Eddy Herrera concluye gira por Colombia SANTO DOMINGO. Los bom-

bones de la salsa y el merengue, con este nombre fueron bautizados los cuatro espectáculos que el Gigante del merengue, realizó junto al afamado salsero Víctor Manuelle, por distintas ciudades de Colombia. Una nota enviada por la oficina de Eddy Herrera señala que “estos shows han sido calificados entre los más exitosos del artista en lo que va del año en el extranjero, según una nota de prensa enviada a este medio por el departamento de relaciones públicas del mismo, la cual detalla que Eddy puso una vez más en alto la bandera dominicana en Sudamérica”. El merenguero Herrera, manifestó que ha sido una gran satisfacción compartir escenario con el salsero puertorriqueño, “ya que es uno de los artistas internacionales que más admira, por su gran trayectoria y calidad musical”, aseguró el artista.

Lindsay Lohan La actriz dio un paseo por Hollywood con una blusa negra sin sostén que dejaba ver parte de su busto, por lo que en algunos sitios se preguntan si sus senos son reales o recurrió a alguna cirugía, La noticia ha acaparado la atención.

Carmen Electra Afirmó ayer -durante la presentación en Roma de la película “Disaster” que el secreto para ser sexy es “conocerse, tener confianza en una misma, auto-ironía y ser libre.” Electra, de 36 años, es conocida por las curvas que le dieron fama.

Halle Berry La revista ‘Esquire’ ha nombrado a la actriz la mujer viva más sensual y ha reeditado una antigua portada del ex presidente Bill Clinton para su edición del mes electoral. Halle Berry tiene 42 años y dio a luz a su hija hace sólo siete meses.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

31

Revista

Cartelera.

SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 3:15, 6:10, 9:15) AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:20, 5:30), 7:35, 9:40 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:30, 9:40 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:50), 7:00, 9:00

[S/R] [R/14] [R/16] [R/16] N/A [R/18] [R/16]

Coral Mall

SANTO DOMINGO Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) (S/D 3:15),6:10, 9:15 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35 SE BUSCA TODOS LOS DIAS 7:15, 9:35 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:40 LA CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) (S/D 3:00), 5:10, 7:20, 9:35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25

[R/14] [R/16] [R/16] [R/18] N/A N/A [S/R]

Hollywood Diamod SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:20, 9:30 [R/16] AL FIN Y AL CABO (S/D 4:30, 6:35), 8:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 [S/R] LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 N/A VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 [S/R] LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:15, 9:30 N/A

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:15, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 5:20), 7:20, 9:20

[R/16] [R/16] N/A [R/16] N/A [S/R]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3

HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:15, 9:35

[R/14] [R/16] [R/18]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:10, 9:25 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:55), 7:15, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:15, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:00), 7:10, 9:15 LA ISLA DE NIM (S/D 5:20), 7:20, 9:20

[R/16] [R/16] N/A [R/18] [R/18] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R]

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35

[R/16] [R/16] [R/16] N/A [S/R] N/A [R/16] [R/16]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:05, 9:25 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:45), 7:10, 9:25

[R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16] N/A [S/R] [R/18]

UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:05, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30

[R/18] [R/16]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) .- R/16 AÑOS. UNA GUERRA DE PELICULA 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20 9:35) .- R/18 AÑOS. LA CASA DE LA CONEJITA 5:25, 7:25, 9:25.-(L/M/MI.- 7:25, 9:25) .LA CARRERA DE LA MUERTE 5:00, 7:15, 9:30.-(L/M/MI.- 7:15, 9:30) .AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) .-R/16 Años.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

WALL-E (De: Walt Disney) S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE.S/REST. 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:45, 7:45, 9:45 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:30, 7:30, 9:30 . 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:15, 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30).LA CASA DE LA CONEJITA J/V.- 6:15, 8:15, 10:15.-(S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15). LA CARRERA DE LA MUERTE J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:15

SALA 1 SALA 1 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LA CARRERA DE LA MUERTE5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30), S/REST. ESPEJOS SINIESTROS 5:15, 7:30, 9:45.- (L/M/MI.- 7:30, 9:45),.R/18 . LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35).R/16 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40),.R/18 AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30.-).- R/16 Años. AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.- (L/M/MI.- 7:00, 9:00.-).- R/ 18 AÑOS AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30.-). –R/18 AÑOS.

LA ROMANA La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3

MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:10 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:00), 7:10, 9:20 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30

N/A N/A [R/16]

SANTIAGO Cinemacentro Cibao

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4

ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30

Palacio del Cine Av. Venezuela

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

SALA 5 SALA 6

[R/18] [S/R] [R/16] [R/16]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20, 6:25), 8:30

[S/R] [R/18] [R/16] [R/16] [R/16]


32

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Revista Sociales

Tienda Di Fiore le da la bienvenida a la Navidad FUENTE EXTERNA

Sociedad dominicana de cirugía estrena casa

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. “La mejor forma de darle la bienvenida a la Navidad es abriendo las puertas a la esperanza que encierra el misterio de la navidad y los ojos para que la Estrella de Belén siga iluminando y anunciando que nos ha nacido el amor, en Di Fiore pretendemos hacernos eco de tan esperanzadora noticia”. Con estas palabras, los ejecutivos principales de la tienda Di Fiore, en una tarde llena de encanto, color y alegría dieron a conocer la línea navideña que ofrece a sus clientes para la temporada navideña 2009. La bienvenida estuvo a cargo de Mayerling Suárez, quien dijo que la empresa tiene para esta temporada el firme propósito de mantenerse a la vanguardia con las nuevas tendencias para que cada cliente tenga a disposición lo que necesite para la decoración de la casa.

SANTO DOMINGO. La Socie-

dad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética inauguró y bendijo su nuevo local ubicado en el sector de Gascue, en el Edificio Profesional Eliam II, en la avenida Bolívar. La nueva sede fue bendecida por el Padre Javier Colino ante un numeroso grupo de profesionales e in-

Latino” será el título de un desfile de moda en el cual la empresa Leonisa lanzará al mercado su nueva línea de ropa interior y trajes de baño. El lanzamiento de la nueva línea Maxy Copas

vitados especiales. Las palabras de presentaciones fueron dadas por su presidente actual, Jean

Lilin de Suárez, Mayi Suárez, Gina Suárez y Ali Rodríguez.

Paul Giudicelli, quien resaltó el importante logro obtenido por la adquisición de este nuevo local. FUENTE EXTERNA

Novella celebró sus 10 años con edición especial

FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La tienda

Santa Claus y la duendecita, junto a María Isabel y Daniela.

Tienda Leonisa presenta Sky llega a RD con nuevos diseños SANTO DOMINGO. “Furor

L.González, A.Hernández, Jean Paul Giudicelli y F. De la Cruz.

Grandes y la presentación de la nueva colección de trajes de baños se realizará el martes 14 de octubre del 2008, a las 7 de la noche en la Semana de la Moda Dominicana que se iniciará el 12 de este mes en el hotel El Embajador.

tecnología avanzada

Sky, siempre a la vanguardia en tecnología y diversión, lanzó al mercado dominicano Sky+ (Plus) , el Sky que graba. Según una nota, Sky + (Plus) es un increíble receptor digital con un grabador de video que se integra totalmente al sistema Sky, lo que permitirá a los suscriptores acceder a nuevas funcionalidades y estar en interacción directa con la tecnología de vanguardia. Algunas de las ventajas son que cambia la forma de ver la televisión, ya que le ofrece al suscriptor la ventaja de tener el control total de sus programas favoritos y le permiten organizar su diversión por medio de novedosas funciones, tales como: grabación con guía de programación: el suscriptor puede programar o grabar su programación preferida hasta con 7 días de anticipación, entre otras facilidades.

SANTO DOMINGO.

Novella ofreció un cóctel con motivo de la celebración de su décimo aniversario, y durante el mismo presentó la guía del hogar y la edición especial de su guía para novias. Carlotta Sanlley, propietaria de Novella, tienda de trajes de novia y wedding planners, agradeció a todas sus clientas el apoyo que le han brindado en el transcurrir de los años y por hacer de de la “Guía para Novias Novella su agenda de consultas, por llevarlas siempre consigo y buscar en ellas todas las repuestas a sus preguntas e inquietudes”. Destacó que la edición especial de la guía ha incorporado nuevos temas como son: luna de miel, sabores y tipos de bizcocho, una galería de accesorios y un despliegue visual de temas como modas para el cortejo, la madrina, damas pajes y una sección de decoración.

S. Mckinney, Carlota Sanlley, Irina Miolán y Jochy Fersobe.

Diana Díaz y Johanna Martí.

Presidente SCJ recibe visita del Embajador de España

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El nuevo

embajador de España, Diego Bermejo Romero de Terreros, realizó una visita de cortesía al Magistrado Jorge A. Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, donde prometió seguir afianzando la cooperación española en el área del Poder Judicial a favor de la República Dominicana. En la foto: Romero de Terreros y Subero Isa.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

33

Revista Sociales

Muebles Omar presenta nueva línea SANTO DOMINGO. El mercado de la República Dominicana le da la bienvenida a Boss Office Products, la cual llega de la de mano de Muebles Omar. Según ejecutivos, la nueva línea es una de las más completas ya que cuenta con sillas para todo uso: oficina, hogar, computadoras. La empresa, en la actua-

lidad posee varias plantas de manufactura y ensamblaje, y fabrica un promedio de 1,560 contenedores por mes, en sus oficinas centrales en Los Ángeles, California. Mantiene una venta mensual total de unos 15 millones de dólares, y está presente en todos los mercados de América, Europa y Asia.

FUENTE EXTERNA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al Pedro Pérez, Aría Izquierdo, Vladimir y Omar Licairac.

809-476-7000


34

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Nuevo Diario Libre Virtual SANTO DOMINGO. El Diario Libre, periódico líder en lectoría y circulación, anuncia su nueva versión virtual en la que los usuarios de DiarioLibre.com podrán visualizar la versión impresa del periódico de manera electrónica. Al poder contar con esta forma virtual del periódico, los lectores tienen a su alcance la portada real, junto a todos los reportajes y suplementos del mismo, así como la publicidad y foto-

grafías, artículos investigativos y promociones. Al entrar a la web del diario, el navegante debe dirigirse a la sección de la página donde se colocan sus ya conocidos encartes, revistas y suplementos, una franja donde pueden visualizar otros productos enesta modalidad virtual, y hacer clic en la imagen de portada del DL Virtual. Actoseguidounapantalla especialdenavegaciónsimulará la lectura habitual del

DiarioLibre, ofreciendomúltiples posibilidades paraello. En esta moderna presentación, el usuario podrá disfrutar página por página del contenido, hacer acercamientos, pasar páginas no consecutivas, enviar por correo, imprimir y consultar ediciones pasadas del periódico. Una vez más, Diario Libre y DiarioLibre.com consolidan su liderazgo como el medio informativo a la vanguardia de la tecnología. FUENTE EXTERNA

Parte de la creación.

W. Gómez, C. Domínguez, Carlina Cepeda y Jarinet Gómez.

“Super Chicas”, moda en honor a la mujer moderna YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. “Super

Chicas” -de otoño-invierno- es un desfile de modas inspiradas y en honor a todas aquellas “Super mujeres”, que tienen que ser madres, profesionales, amas de casa, esposas, y además, mantener la belleza, el peso, arreglarse, y sobre todo ser sexys.

La misma pertenece a la diseñadora de modaCromcin Domínguez, quien señala que sus diseños están enfocados para una mujer moderna, elegante y sexy, sin llegar a lo vulgar. “Una mujer que trabaja todo el día, pero quiere mantenerse fresca, cómoda y elegante, sin peder ese aire de feminidad,

dulzura y fuerza con cierto aire chic, bohemio y empresarial que sólo nosotras podemos tener”. En cuanto al diseño y materiales, esta propuesta viene acompañada de texturas frescas, expansivas, con caída y movimientos que son fáciles de manejar, los cortes y diseños armonizan con las telas.

A beneficio de la Fundación JLG

Parmalat anuncia concurso

SANTO DOMINGO. El dise-

SD. Con motivo de las festividades navideñas y con el objetivo de fomentar la creatividad en los hogares a la hora de la preparación de los ponches caseros en esta Navidad, Parmalat ha creado el concurso “Con Parmalat Tu Ponche es más Fácil”. Lass personas podrán inscribirse con una sola receta de ponche, que se prepare con leche evaporada Parmalat y el jurado seleccionará la receta más ingeniosa y rápida de preparar. El ganador obtendrá un fin de semana con todo incluido en un Hotel 5 estrellas de la ciudad de Bávaro y un segundo y tercer lugar productos Parmalat. Las personas interesadas en participar pueden comunicándose al número 809 542-4665.

ñador ecuatoriano Diego Peña se presenta por primera vez en la República Dominicana como diseñador invitado de Dominicana Moda 2008 (DM2008). El desfile será a beneficio de la Fundación Juan Luis Guerra y está pautado para el martes 14 de octubre a las 4 de la tarde en el Hotel El Embajador. Con 23 años, Peña ha participado en el Motorola Fashion Weekend, en el Ecuador Fashion Week y en el Cuenca Fashion Week, donde fue reconocido como Mejor Diseñador por su colección “Military Fashion Armada”. Según informó Sócrates McKinney, director del desfile y organizador del evento, este año Dominicana Moda inició un inter-

Diego Peña

cambio de diseñadores con otras Semanas de la Moda de Latinoamérica. Es así como llega este diseñador a la pasarela de DM2008. “Military Fashion Armada” será a beneficio del programa de nutrición que desarrolla la Fundación Juan Luis Guerra en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral”, señaló.

FUENTE EXTERNA

Tienda Laulet, apoyando el talento joven en DM2008 SANTO DOMINGO. Los zapatos son el complemento de un buen traje. Unos finos calzados marcan la diferencia en la forma de caminar y hasta de pararse. Además del vestuario, los zapatos se roban todas las miradas, y más si tienen la particularidad de los colores y tendencia de la temporada. Pensando en la mujer que gusta sentirse cómoda, elegante y al último grito de la moda, la tienda del calzado Laulet anunció el apoyando el talento joven que participa en Dominicana Moda 2008. Los diseños de Luis Domínguez y Carlos de Moya, estarán complementado con los calzados de la mencionada tienda, los cuales exhibirán las tendencias más chic de la temporada otoño-invierno. La propuesta que llevaran a DominicanaModa, es ágil, actual y moderna, y con calzados acordes a los diseños que presentarán. Botas, botines, plataformas estilo peep-toe-retro, sensual serán algunos de los estilos usados.

Nicolás Caffaro y Michael Bellido.

Más de 90 empresas son distinguidas SANTO DOMINGO. Durante

una concurrida ceremonia, la Confederación Mundial de Negocios, organización internacional que fomenta el desarrollo empresarial a nivel mundial, reconoció la “Excelencia Empresarial” de más 90 empresas dominicanas, a través de la entrega de los premios The Bizz Awards 2008. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del vicepresidente de la Confederación Mundial de Negocios, Michael Bellido y Nicolás Caffaro, director de la organización para Centroamérica y el Caribe,

quienes manifestaron su satisfacción por la minuciosa selección implementada para la selección de los participantes. Explicaron que la principal finalidad de los premios The Bizz Awards consiste en desarrollar y fomentar mecanismos que generen relaciones comerciales entre los miembros de la entidad; capacitación en la utilización de modelos exitosos de gestión, que puedan adecuarse a las economías mundiales, así como mantener una constante y proactiva relación con cada miembro, sector empresarial.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

35

Revista Sociales

Kimberly Clark realiza “Día a Feria artesanal del adulto mayor Plenitud” con envejecientes FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La vejez

como cualquier otra edad, posee su propia funcionalidad, tener un adulto mayor a nuestro cuidado es hacer todo lo que esta en nuestras manos para darle la mayor protección, cariño y bienestar. Motivados por esta etapa de la tercera edad y por la sensibilidad que padecenlos ancianos en este proceso de su vida, los principales ejecutivos de Kimberly Clark realizaron un Día a Plenitud en el cual los diferentes empleados de la empresa conjuntamente con ejecutivos de MercaSID compartieronunamañanaendiferentes hogares geriátricos de Santo Domingo, al tiempo

Una de las novedades es la participación de artesanos de todo el país

SANTO DOMINGO. Con el

objetivo de dignificar la vida de los adultos mayores de todo el país, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) realizará la tercera Feria Artesa-

Tania Nuñez, Sor María y Matías Pinto.

que hicieronentregaformal de su producto “Plenitud”. Durante un recorrido por diferentes hogares geriátricos, compartieron con mucho entusiasmo con todos los ancianos de cada centro,

quienes extendieron palabras de agradecimiento por el gesto de la empresa, manifestando que este tipo de ayuda los estimula a seguir su labor comunitaria en beneficio de los envejecientes.

nal del Adulto Mayor. La directora ejecutiva, Nathalie María, informó que la iniciativa es parte de los proyectos que realiza la institución y que trabajan en la presentación de la actividad a celebrarse desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de este mes en curso, en el Museo del Hombre Dominicano, de la Plaza de la Cultura. En esta ocasión la feria

está dedicada al doctor Abel González, por los aportes que ha hecho en la salud de los dominicanos. Durante los tres días de la exposición y feria, los visitantes podrán adquirir artesanías de diferentes tipos que realizan los adultos mayores productivos, recibir orientaciones de asociaciones de profesionales y disfrutar de atracciones artísticas.


36

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. David Ortiz batea de por vida ante Tampa .304, con 35 dobles, 34 jonrones y 99 carreras remolcadas.

.255 Promedia de por vida el dominicano Rafael Furcal ante el pitcheo de Filadelfia con 44 remolcadas.

Uno se decepciona, pero no te puedes rendir. Hay que seguir insistiendo y mejorar”. Mike Scioscia, mánager de Anaheim.

Carlos Peña, .281 ante Boston TAMPA. El inicialista dominicano Carlos Peña pondrá a prueba su ofensiva frente a Boston equipo al que le batea de por vida .281, con 15 jonrones y 46 carreras remolcadas. ASSOCIATED PRESS

Manny Ramírez capta toda la atención en inicio de play off ASSOCIATED PRESS

El Citizens Bank Park es uno de los mejores parques para los bateadores ROB MAADDI

FILADELFIA. Con su pelo re-

cortado, en vez de sus largas trenzas, Manny Ramírez exhibió una imagen un poco diferente para la serie de campeonato de la Liga Nacional. El dominicano juega para un equipo de California, pero en el terreno de juego es el mismo Manny. Nadie parece capaz de frenarlo cuando se para en una caja de bateo. Ramírez fue el responsable de darle un voltereta completa a los Dodgers de Los Angeles, al conducirlos a los playoffs con su exhibición de poderío ofensivo, una vez que logró forzar su salida de Boston. Gracias al candente bate de su jardinero izquierdo y un par de actuaciones magistrales de sus abridores, los Dodgers barrieron a los ultra favoritos Cachorros de Chicago en la primera ronda. Más difícil pinta la cosa con los Filis de Filadelfia, dueños de un

Manny Ramírez habló durante 20 minutos con la prensa.

fuerte pitcheo. “Son el mejor equipo del momento”, afirmó Ramírez el miércoles. “Son tremendos. No creemos que somos mejores que ellos, pero la clave en los playoffs es meterse en la pelea porque cualquier cosa puede pasar”. El primer juego será el jueves en Citizens Bank Park de Filadelfia, con Derek Lowe (14-11) en el montículo por los Dodgers frente a Cole Hamels (14-10).

Ambos equipos tiene jugadores extraordinarios y carismáticos, pero todo los reflectores se centran en Ramírez. Las cámaras y micrófonos no le perdieron la pista al enigmático quisqueyano durante la práctica de los Dodgers. Ramírez se lo toma con calma: “Este no es mi primer rodeo”, dijo. Fue afable, gracioso y modesto, al atender durante 20 minutos a los periodistas, respondiendo preguntas de todo tipo.

Manny está encantado con California, pero aún no aprende a surfear. Dice que no tiene la paciencia para recibir 200 bases por bolas al año como hacía Barry Bonds. Está feliz de tener a Joe Torre como mánager. Lo único que no hay que preguntarle es sobre sus últimos días en Boston, marcados por un turbulento ambiente. “Yo no hablo del pasado”, declaró. “No miro hacia atrás, sino adelante. No tengo nada malo que decir sobre Boston”. Telegrafió el mismo mensaje a sus detractores. “Mis compañeros saben la clase de persona que soy. Eso es todo lo que puedo decir”, señaló Ramírez. Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2004, Ramírez se llevó dos anillos de campeón en sus siete temporadas y media con los Medias Rojas. Quiere otro con los Dodgers, que sin él no estarían en esta instancia. Ramírez bateó para .396 con 17 cuadrangulares y 53 carreras impulsadas en 53 juegos de temporada regular en Los Angeles. También tuvo un impacto enorme fuera del terreno.

Burgos es de los Mets, pero usa gorra de White Sox.

Burgos está en un conteo bien difícil El lanzador Burgos fue sometido ayer a la acción de la justicia por el accidente NAGUA. La situación del lan-

zador Ambiórix Burgos está color de hormiga, luego de que ayer una multitud que clamaba justicia, llegó al palacio de justicia de esta ciudad, para iniciar un proceso que, de resultar culpable de los hechos que se le imputan, podría implicar una condena de 15 ó 20 años de cárcel. A Burgos se le acusa de arrollar con su vehículo todo terreno a Josefina Minaya Martínez, de 38 años, quien falleció al instante luego de haber sido arrastrada por el vehículo, y AngelyFaña, de 29 años, quien falleció a las 4:00 de la madrugada del pasado miércoles en el hospital público San Vicente de Paúl, en la ciudad San Francisco de Macorís, contigua a Nagua. Su llegada irrumpió la calma de los residentes en la localidad, que se habían apostado en toda la explanada del edificio y quienes gritaban la consigna de “jus-

ticia” a la vez que acusaban al pelotero de “asesino”. El deportista llegó bajo estrictas medidas de seguridad y acompañado por el Procurador de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís. El pitcher se mantenía prófugo desde la noche del pasado 30 de septiembre, acusado de ser el conductor del vehículo que le segó la vida a las dos mujeres, quienes se trasladaban en una motocicleta. El doctor José Manuel Cabrera, uno de los juristas más connotados de la demarcación, dijo que es una situación muy difícil en contra del pelotero, porque se habla de problemas sentimentales entre él yuna de las mujeres muertas. “Creemos en la justicia, pero aquíel que tiene dinero hace cualquier cosa, ysabemos que durante esa semana que él estuvo prófugo fue arreglando todo para venir ahora aquí con todo a su favor... pero si la justicia no se aplica con seriedad en este caso, sería algo frustratorio ydoloroso, ya que fueron dos vidas que se perdieron en este hecho”, dijo Santo Minaya, padre de una de las víctimas.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37

Deportes

Broxton o Saito a cerrar por los Dodgers En el Juego 3, fue Broxton que lanzó en el noveno y cerró de película LOS ANGELES. Oficialmente, el mánager de los Dodgers, Joe Torre, dijo que el juego dictará si pondrá a Jonathan Broxton o al japonés Takashi Saito a cerrar en situaciones de sal-

vamento en la Serie de Campeonato. Pero con la fama de Torre de irse con la “mano caliente” y la forma en que Broxton frenó a los Cubs con rectas de 99 millas por hora más un gran slider, será difícil imaginar que el capataz no se vaya con Broxton en situaciones apretadas. “Los dos estamos listos”, dijo Broxton. “Lo que quie-

Jonathan Broxton

ra Joe”. Broxton asumió el puesto de cerrador después del Juego de Estrellas cuando Saito, quien había salvado 17 juegos en 20 oportunidades con efectividad de 2.18 en la primera mitad, se lesionó el codo. Ante la ausencia de Saito, Broxton salvó 14 en 17 oportunidades con 2.76. Los Dodgers le habían dicho a Saito que volvería al puesto de cerrador.

SERIES DE CAMPEONATO (Al mejor de 7)

LIGA AMERICANA Medias Rojas de Boston vs. Rays de Tampa Viernes, 10 de octubre. Boston (Matsuzaka 18-3) en Tampa Bay (Shields 14-8), 8:37 p.m. Sábado 11 de octubre. Boston en Tampa Bay, 8:07 p.m. Lunes 13 de octubre. Tampa Bay en Boston, 4:37 p.m. Martes 14 de octubre. Tampa Bay en Boston, 8:07 p.m. Jueves 16 de octubre. Tampa Bay en Boston, 8:07 p.m., de ser necesario. Sábado 18 de octubre. Boston en Tampa Bay, 4:37 p.m., de ser necesario. Domingo 19 de octubre. Boston en Tampa Bay, 8:07 p.m., de ser necesario.

LIGA NACIONAL Filadelfia vs. Los Angeles (Dodgers) Jueves, 9 de octubre. Los Angeles (Lowe 14-11) en Filadelfia (Hamels 14-10), 8:22 p.m. Viernes, 10 de octubre. Los Angeles en Filadelfia, 4:35 p.m. Domingo, 12 de octubre. Filadelfia en Los Angeles, 8:22 p.m. Lunes, 13 de octubre. 13 Filadelfia en Los Angeles, 8:22 p.m. Miércoles, 15 de octubre. Filadelfia en Los Angeles, 8:22 p.m., de ser necesario. Viernes, 17 de octubre. Los Angeles en Filadelfia, 8:22 p.m., de ser necesario. Sábado, 18 de octubre. Los Angeles en Filadelfia, 8:22 p.m., de ser necesario.

ANALISIS OFENSIVA DODGERS-FILIS Los Dodgers al bate: Dos cambios recientes han renovado la ofensiva de los Dodgers. El dominicano Rafael Furcal ha regresado de sus lesiones para darle un gran impulso a Los Angeles; se embasó siete veces y anotó cuatro carreras vs. los Cachorros. Se combina Furcal con el segundo bate Russell Martin para formar un buen 1-2 en la alineación, siendo dos buenos corredores que saben embasarse. Y por supuesto, Manny Ramírez ha cambiado el rostro del lineup, siendo un tercer bate bien peligroso. Los Dodgers tienen muchos bateadores derechos, lo cual podría neutralizar a los zurdos Cole Hamels y Jaime Moyer, de Filadelfia. Pero, Milwaukee, con mucho bateo derecho, no pudo hacerles mucho. Los Filis al bate: Del lado contrario, los Filis cuentan con un buen poder del lado izquierdo, enfrentándose a una rotación mayormente de lanzadores derechos. Filadelfia es un equipo de poder, pero también de paciencia. Anotaron la tercera mayor cantidad de carreras de la Liga Nacional, a pesar de terminar décimos en promedio colectivo. Sin embargo, los Dodgers otorgaron la segunda menor cantidad de bases por bolas en la Nacional, y la menor cantidad de jonrones. Si hay un cuerpo monticular capaz de frenar a los Filis, es el de Los Angeles. Talón de Aquiles: El tope del lineup de los Dodgers se ve muy bien, pero la “cola” de la alineación no se ha visto tan fuerte. Kemp y Ethier estuvieron por debajo en la Serie Divisional, y hasta Loney, aunque empujó seis carreras, se fue de 14-3. Casey Blake es peligroso para un octavo bate, pero los Dodgers necesitan más del 4 al 8 en el lineup para ganar. Si los Filis hacen los lanzamientos indicados, tienen buenas posibilidades de frenarlos.

UN DÍA COMO HOY, 9 DE OCTUBRE 1967, en el quinto juego de la Serie Mundial entre San Luis y Boston, Julián Javier realizó una de las jugadas más espectaculares, cuando atrapó un rodado de George Scott tirándose de cabeza, le pasó a Dal Maxvill y completó una doble matanza. 1999, José Rijo, Cincinnati, lanzó seis entradas en que permitió 6 hits y derrotó a Pittsburgh 5-2. 2004, José Lima y los Dodgers derrotan 8-3 a San Luis. BRV


38

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Omar Vizquel se operó el ojo derecho y desea jugar

El jardinero Abraham Núñez en pleno entrenamiento.

Abraham Núñez confía regresará en grande El jardinero estará vistiendo el uniforme rojo BOCA CHICA. El jardinero Abraham Núñez se mostró confiado a que regresará este invierno a sus viejos estándares como pelotero de calidad, ahora que milita con el equipo Leones del Escogido en el béisbol local. Núñez, quien fue adquirido por los Leones hace unos meses en un cambio con las Estrellas de Oriente, manifestó que desea dejar atrás el último año de su carrera, en el cual las lesiones le han afectado. “Quiero olvidar el último año, el cual no fue bueno para mí, porque me lesioné jugando en Taiwán”, dijo Núñez, en medio de una sesión de prácticas del Escogido. “Ahora mi meta es comenzar de nuevo y ayudar a que este equipo consiga el título”.

Hasta hace poco uno de los bateadores más temidos en la Liga Dominicana, Núñez viene de un desempeño bajo en la temporada pasada con las Estrellas, para quienes actuó en 30 juegos en la temporada regular, tuvo promedio de bateo de .235, con dos cuadrangulares y 13 carreras empujadas. En el pasado, Núñez fue una de las fuerzas ofensivas del campeonato dominicano, donde llegó a conectar 12 cuadrangulares en una campaña (20032004), con 35 carreras empujadas. Agradeció al Escogido haberse interesado en sus servicios y confía en que podrá corresponder a la responsabilidad que le sea conferida. El poderoso bateador am-

bidextro llegó a los Leones esta temporada muerta junto al torpedero Joaquín Arias, procedente de las Estrellas, a cambio del lanzador Odalis Pérez, el antesalista Wilton Veras y el relevista Franklin Gracesqui. Con Núñez, los Leones han mejorado la profundidad en sus jardines, en los cuales también cuenta con el experimentado Freddy Guzmán y el prospecto Fernando Martínez, entre el personal nativo, para el comienzo de la temporada. También está el importado Brent Clevlen. Más adelante, podría unirse al grupo el jardinero de los Mellizos de Minnesota, Carlos Gómez. Núñez también es uno más en el grupo de jugadores nativos experimentados.

SAN FRANCISCO. Omar Vizquel, el torpedero galardonado 11 veces con el Guante de Oro, quiere seguir activo en las Grandes Ligas y se encuentra recuperándose de una cirugía de correción óptica con laser en su ojo derecho. “Todo salió bien”, informó Vizquel, según un correo electrónico. El venezolano de 41 ños se operó la semana pasada, una vez terminó la temporada regular y esperó varios días mientras sanaba el ojo para regresar a su residencia en Seattle. Vizquel jugó las pasadas cuatro temporadas para SanFrancisco, pero elgerente de los Gigantes, Brian Sabean, dijo al final de la campaña que había “cero” posibilidad de traerlo de vuelta. Los Gigantes quieren darle oportunidades a sus prospectos y probaron con el novato Emmanuel Burriss en la posición durante la mayor parte de la segunda mitad. Vizquel se tomó a bien verse relegado como suplente, pero se siente capaz de jugar en otro club. “No tengo duda de que aún puedo jugar”, declaró. “Quiero jugar, y eso es lo que voy a hacer”. Vizquel apenas vio acción en 92 juegos la pasada campaña, su cantidad más baja desde que lo hizo en 64 con los Indios de Cleveland en el 2003. Bateó para .222 con 23 impulsadas, 10 dobles y un triple en el 2008. Sus 2.654 juegos como torpedero constituyen un récord en las mayores.

Escogido blanquea 4-0 a Licey

BOCA CHICA. El jardinero

Escogido a una blanqueada 4-0 sobre los Tigres del Licey, en el primer choque de exhibición entre los eternos rivales, previo a torneo de béisbol otoño-invernal dominicano, que arranca el 15 del presente mes.

Freddy Guzmán conectó jonrón solitario abriendo el juego y el receptor importado Anthony Recker agregó otro con dos compañeros a bordo en la parte alta del cuarto episodio, para llevar a los Leones del

Rueda prensa Águilas Los bicampeones nacionales Águilas Cibaeñas convocaron para el mediodía de hoy a la prensa nacional, con la finalidad de dar a conocer los detalles de

Gigantes cambian a Bartolomé Fortunato al Escogido por Eric Abréu

su participación en la temporada 2008-09 del béisbol otoño-invernal de la República Dominicana. Tatis será designado El veterano jardinero Fernando Tatis se integró ayer a los entrenamientos de las Estrellas y de inmediato informó que comenzará la temporada en rol de bateador designado. Las Estrellas realizan sus entrenamientos en la academia de Hiroshima.

Freddy Guzmán

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “El sexo sin amor es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores”. Woody Allen

Latinos en agencia libre En el período del 3 al 6 de noviembre en Dana Point, California será el mitin de los gerentes generales de Grandes Ligas y será el escenario para ir tomándole el pulso a los jugadores que cerrarán filas en la agencia libre. Entre los latinos que entrarán a esta puja hayvarios dominicanos, a algunos de los cuales se les hará difícil engancharse para la campaña del 2009. Los latinos con derecho a agencia libre son: Lanzadores: Oliver Pérez, Francisco Rodríguez, Bartolo Colón, Freddy García, Juan Carlos Cruz, Liván Hernández, Orlando Hernández, Luis Ayala, Guillermo Mota, Alberto Reyes, Dennys Reyes y Juan Rincón.... Receptores: Iván Rodriguez y Javier Valentin... Segunda base: Felipe López... Paracortos: Alex Cora, Alex Cintrón, Rafael Furcal, César Izturis y Juan Uribe... Tercera base: Ramón Vázquez... Jardineros: Bobby Abréu, Moisés Alou, Manny Ramírez, Juan Rivera y Fernando Tatis. Los Jugadores latinos con opciones de contratos y si no son tomadas sus opciones serán agentes libres. Lanzadores: Rodrigo López, Dámaso Marte y Salomón Torres... Receptores: Henry Blanco y Miguel Olivo... Primera base: Carlos Delgado... Paracortos: Edgar Renteria y Omar Vizquel... Jardineros: Vladimir Guerrero y Wily Mo Peña.

Béisbol de otoño-invierno El movimiento de recogida de los pases de los abonados para el próximo torneo otoño-invernal estaba ayer viento en popa y a toda vela... Igualmente los periodistas buscando sus pases de prensa en la oficina de Jorge Torres... Juan Miranda no vendrá para el Licey. El 15 estarán en la primera base José Offerman o D’Angelo Jiménez... La Asociación de Árbitros de Béisbol buscaba ayer información para que los tomaran en cuenta para los partidos de fogueos. Esta noche a las 7:00 pm el Escogido se enfrenta a Long Island Storn al precio de 100 pesos y el viernes a las Estrellas de Oriente en Baseball City a las 10 de la mañana gratis... Los Tigres del Licey se medirán a Long Island, en el Estadio Quisqueya a partir de las tres de la tarde a 100 pesos la entrada, el domingo el segundo enfrentamiento contra Long Island a partir de las diez en donde se efectuará el Día de Campo del Licey, con los miembros de la prensa en donde podrán compartir con los jugadores. El lunes 13 de octubre será el último partido de fogueos, frente al Escogido, desde las siete de la noche en el Estadio Quisqueya. La entrada será gratis para aquellas personas que tengan boletas abonadas para la temporada. La entrada general tendrá un precio de RD$100… José Capellán, Gigantes, pidió la bola para el primer juego contra las Águilas...Adam Pavkovich, 3B Licey llegó ayer. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes

Escogen a Matilde Guerrero El Senado reconoce a los medallistas olímpicos al Pabellón de la Fama Ganó 16 campeonatos del Distrito Nacional y cinco medallas con la selección SANTO DOMINGO. El balon-

cesto sigue ampliando su presencia en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano y está vez abrió las puertas a una de sus principales representantes. Matilde Guerrero, dueña de una dilatada y exitosa carrera en los torneos locales y en el plano internacional como miembro de la selección nacional, será inmortalizada el domingo 19 de este mes en la edición 42 del ceremonial, luego de ser votada por el Comité Permanente. Guerrero llegó a la selección nacional en plena adolescencia y se mantuvo vi-

Matilde Guerrero

gente como de las sus principales figuras por 20 años. La jugadora, quien vio la luz un 26 de abril de 1962 en el barrio María Auxiliadora de la ciudad capital, se retiró de la selección en 1999, y a nivel nacional en el 2001, cuando jugó para el equipo de San Carlos. Como integrante del se-

leccionado tricolor ganó cinco medallas en eventos internacionales, tres de ellas en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y dos en Torneos Centrobasket. Participó en seis Juegos Centroamericanos y del Caribe. En este tipo de certamen, Matilde ayudó a la selección nacional en la conquista de las medallas de bronce en Santiago ’86 y México ’90, y la de plata en Maracaibo ’98. También compitió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Medellín ’78, La Habana ’82, y Ponce ’93. En Santiago ’86 fue líder en asistencias, segunda en anotación y cuarta en rebotes. En el plano local, junto a Teresa Durán y Altagracia Zapata, Guerrero ganó 16 coronas con las Águilas de Guachupita.

FUENTE EXTERNA

Congresistas elogian las actuaciones de Félix Díaz y Gabriel Mercedes en los Juegos de Beijing SD. El Senado de la República reconoció a los atletas Félix Manuel Díaz y Gabriel Mercedes por haber obtenido medallas de oro y plata, respectivamente, en los Juegos Olímpicos de Beijing. Los destacados deportistas fueron reconocidos mediante resolución, propuesta por los senadores Félix Nova (PLD-Monseñor Nouel) y Roberto Rodríguez (PRD-El Seibo). El senador Rodríguez, al leer la semblanza del Díaz, destacó la entrega y disciplina que ha caracterizado al atleta durante toda su vida lo que lo llevó a conver-

Gabriel Mercedes y Félix Díaz junto a un grupo de senadores.

tirse en el campeón olímpico de boxeo en los 64 kilogramos. De su lado, el legislador por la provincia Monseñor Nouel, resaltó los éxitos obtenidos a nivel nacional e internacional por Mercedes y que lo llevó a representar el país en Beijing, logrando la medalla de plata en taekwondo.

Al dar las palabras de agradecimiento, en nombre de ambos, Mercedes dijo que este reconocimiento los compromete a seguir trabajando por ser cada vez mejor y enseña a los jóvenes que la única formar de triunfar es estudiando y llevando una vida sana alejada de los vicios.


40

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Deportes

Abadina no descarta sacar los clubes de SDE

ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Mientras

El torneo superior de 2009 comenzará en junio.

na y Calero corren peligro de no regresar, si dos de los cuatro equipos con sede en la Capital reúnen las condiciones para operar franquicias. Naco no ha dado señales de tener interés en regresar al básquet capitalino. Entre los puntos a evaluar figuran; las participaciones en los torneos de categorías menores, la dimensión geográfica del sector, cantidad de habitantes, la solvencia y las relaciones con los comerciantes.

La comisión del Rafael Barias ha asegurado tener “amarrado” la transmisión de sus partidos. Bameso ha asegurado a Fernando Teruel como entrenador. El Barias, como es conocido en círculo de baloncesto, parece tener una ligera ventaja. Cuenta con una mejor estructura de baloncesto que Bameso, tiene más historia, además de estar enclavada en Villa Consuelo con una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas. NPerez@diariolibre.com

De la Cruz y Sánchez ganan La Vuelta al Valle disputó su primera jornada con atletas de cinco países LA VEGA. Los pedalistas do-

minicanos Benigno de la Cruz (Onapi/La Vega A) y Augusto Sánchez, de Barahona, se impusieron en el inicio de la VXI Vuelta Ciclística al Valle, recorrido

Participación récord en Bancentralianos

En la justa verán SANTO DOMINGO. Tan pron- acción empleados de to como tenga lista la las instituciones del asignación presupuesta- sistema financiero NATHANAEL PÉREZ NERÓ

Tomará la decisión de incluir para 2009 al club Bameso o al Rafael Barias el 20 del corriente mes

los clubes Rafael Barias y Bameso arrecian sus campañas en la búsqueda de obtener la séptima franquicia que jugará en el próximo torneo distrital, la asociación capitalina (Abadina) se apresta a evaluar la posibilidad de excluir a los dos equipos de Santo Domingo Este. Los clubes Mauricio Báez y Naco tienen hasta mañana para formalizar su solicitud de regreso. Manuel “Cholo” Suero, titular de la Abadina, reveló a DL que será el día 20 cuando se dará a conocer las decisiones que se tomarán en torno a las franquicias para el torneo que empezará en junio de 2009. Suero indicó que Los Mi-

COD reevaluará asignaciones a federaciones

que tuvo 131 kilómetros. Sánchez compiló un tiempo de dos horas, 18 minutos y 58 segundos de la segunda etapa, que tuvo como salida el Parque Las Palmas de La Vega, recorriendo más tarde la ciudad de Bonao, dirigiéndose luego de A La Vega, hasta finalizar en la parte frontal del Palacio de Justicia de Moca. El segundo y tercer lugar recayeron en Deivi Cape-

llán, de San Juan de la Maguana, y Euris Vidal, de Ochoa Finauto (Santiago), respectivamente, quienes hicieron igual tiempo que Sánchez. En la juvenil recayó en el colombiano (San Fernando) Alexander Barón Castillo, quien hizo un tiempo de 2:17:27, luego de realizar una escapada a los pedalistas de la categoría Elite y Master.

ria para el año 2009, el Comité Olímpico Dominicano (COD) hará una reevaluación de los montos que entrega a cada federación. Y según Luisín Mejía, habrá federaciones que serán promovidas, pero también habrá aquellas que serán degradadas. Todo se hará según el desempeño del Ciclo Olímpico pasado como las perspectivas para el próximo. En la actualidad hay siete categorías. En un grupo hay cinco federaciones que reciben RD$701 mil todos los meses, en otro hay cinco con RD$501 mil, otras cuatro tienen asignados RD$400 mil, una de RD$350 mil, otra que recibe RD$300 mil, ocho obtienen RD$253 mil y seis que reciben menos de RD$200 mil. “Hay federaciones cuyos resultados nos exigen un aumento en sus ingresos para poder desarrollar sus programas y todo eso dependerá del dinero que nos apruebe la Secretaría de Deportes”, dijo Mejía. El COD solicitó un aumento de RD$468 millones para 2009. Este año tiene asignado RD$156 millones. Mejía prometió hacer una revisión profunda sobre la forma en cómo se asignan los recursos. Ha trascendido que federaciones como boxeo, taekwondo, baloncesto y softbol recibirán un millón mensual.NPerez@diariolibre.com

SANTO DOMINGO. Con la

participación récord de unos cuatro mil atletas en representación de 25 instituciones del Sistema Financiero Nacional, serán celebrados los “XVII Juegos Bancentralianos 2008”, a partir del viernes 17 del mes de octubre. El evento forma parte de las actividades conmemorativas del 61 aniversario del Banco Central, según informó el presidente del Comité Organizador, Henry Almonte Diloné. Almonte resaltó la Dirección Técnica de la justa, la cualestaráacargo delprofesor Nelson Ramírez, quien goza de una reconocida capacidadyexperiencia, asícomo el equipo de expertos que le acompañará.

Henry Almonte

Los atletas competirán en ajedrez, baloncesto, billar, boliche, dominó, fútbol, golf, maratón, natación, softbol, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, tiro deportivo y rally a pies. El Banco Central ha sido el máximo ganador de este evento con once (11) Copas, seguido por el Banco Popular con tres (3). La versión del año 2007 fue ganada por el Banco de Reservas.

Correrán el domingo sexta prueba kartismo SANTO DOMINGO. La Sexta

Carrera Puntuable del “Campeonato Viva de Kartismo 2008” será escenificada el próximo domingo en el Kartódromo Don Julián Barceló, ubicado en la avenida George Washington con la participación de más de 75 pilotos. Rafael Luciano, directivo del Club Dominicano de Corredores de Kartismo, destacó el auge que nuevamente está teniendo, espe-

cialmente en la juventud, esta modalidad de los deportes de velocidad. Precisó que conforme al programa previsto para el fin de semana, desde tempranas horas de la mañana del domingo los pilotos estarán practicando y ajustando sus coches, a partir de las 10:00 a.m. se llevarán a cabo las clasificaciones oficiales y al filo del mediodía comenzarán las competencias.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

41


42

DiarioLibre.

Jueves 9 de octubre de 2008

Deportes

Lewis Hamilton confía que ganará en Japón

ASSOCIATED PRESS

Kubica (BMWSauber) marcha tercero en el campeonato con 64 unidades TOKIO. Lewis Hamilton confía que podrá ganar el domingo el Gran Premio de Japón y aumentar su ventaja sobre Felipe Massa en el campeonato mundial de Fórmula Uno. El piloto de McLaren parecía encaminado a ganar el campeonato el año pasado, en su primera temporada en la Fórmula Uno, luego de coronarse en el circuito Fuji de Japón, pero dejó escapar una ventaja de 12 puntos en las dos últimas carreras. “Este año me siento mucho más fuerte que el año pasado”, dijo Hamilton el miércoles. “Nos quedan tres carreras y como equipo haremos todo lo posible por salir airosos”. Hamilton, con 84 puntos, tiene siete unidades de ventaja sobre Massa (Ferrari), y otra victoria en

Lewis Hamilton va con todos los hierros.

Japón colocaría al británico en una posición ideal para asegurar el campeonato la próxima semana en Shanghai. Massa, que viene de un pésimo 13er lugar el mes pasado en Singapur, dijo que no está listo para conceder el título. “Estamos a siete puntos pero todavía hay 30 puntos en pelea, asíque lucharemos hasta la última vuelta de la última carrera”, afirmó el brasileño. En Singapur, el piloto de Ferrari salió de los pits antes de tiempo y arrastró la manguera de combustible

por el carril de los pits. Massa cayó del primer al último lugar, y recibió un castigo por una salida peligrosa de los pits. El compañero de Massa y campeón mundial Kimi Raikkonen busca detener una racha de cuatro carreras sin sumar puntos. “No ha sido la temporada que esperaba”, dijo Raikkonen. “Las cosas comenzaron bien, pero las cuatro o cinco últimas carreras no han sido buenas. Para mí ya casi llegó el final, pero haré lo mejor por el equipo”. Raikkonen está a 27 puntos de Hamilton.

Fernando González sale airoso VIENA. El chileno Fernando González salvó cinco puntos de partido y finalmente despachó 4-6, 7-6 (11), 6-1 al letonio Ernests Gulbis para avanzar el miércoles a los cuartos de final del torneo de Viena. El segundo preclasificado perdió el primer set cuando Gulbis le quebró el saque con el marcador en 5-4.

“Fue difícil meterme al partido porque él le estaba pegando muy fuerte a la pelota”, comentó González. En el desempate del segundo set, Gul bis tuvo cinco oportunidades de ganar el partido pero dejó una pelota en la red y envió dos largas, mientras que González logró

un par de winners con su poderosa derecha. El letonio cometió una falta doble en set point para González. El sudamericano le robó el saque a su oponente para irse arriba 3-0 en el tercero, y sumó otro quiebre para sellar el triunfo sin dificultad en un gran partido.

Ballesteros mejora de su estado salud

Ferdinand COI revisará opina sobre el controles racismo doping Beijing

MADRID. El golfista español Seve Ballesteros, ganador de cinco majors, está en condición estable, pero sigue realizándose exámenes médicos en un hospital de Madrid para determinar por qué tuvo un mareo esta semana. El hospital Universidad La Paz informó que no se sabe cuándo dará de alta a Ballesteros, y agregó que emitirá un comunicado si hay algún cambio en su condición. Ballesteros fue llevado el lunes a La Paz, luego de quedar inconsciente.

LONDRES. El defensa internacional inglés Rio Ferdinand, del Manchester United, considera que la FIFA no adopta medidas lo suficientemente estrictas para erradicar los comportamientos racistas detectados en el fútbol. El zaguero ha cuestionado las medidas por las que se decanta la FIFA cuando se registran episodios de ese tipo y opina que actúa con debilidad. El último episodio de tintes racistas que manchó el nombre del fútbol se produjo el pasado mes en Croacia.

LAUSANA. El Comité Olímpico Internacional (COI) analizará de nuevo todos los tests antidoping realizados en los Juegos de Beijing 2008 en busca de CERA, una EPO de nueva generación. “El COI pretende reanalizar las muestras recolectadas este verano durante los Juegos Olímpicos de Beijing. Las sustancias que serán controladas en todos los deportes incluyen la EPO ‘CERA”, aseguró ayer la portavoz del organismo, Emmanuelle Moreau.

Mosley y F1 buscan reducir los costos

Ronaldinho lucha por ser nuevamente el primero

La gente en la Fórmula Uno cree que el deporte seguirá, pase lo que pase

BRASIL. El delantero del Mi-

MADRID. El presidente de

la Federación Internacional de Automovilismo, Max Mosley, y el líder del organismo que representa a los 10 equipos de la Fórmula Uno se reunieron ayer para discutir el futuro del deporte en medio de la crisis económica mundial. Mosley advirtió en la reunión en Niza con Luca di Montezemolo que el deporte podría correr peligro si en dos años no hay drásticas reducciones en costos. “Está claro, desde antes de las dificultades (económicas) actuales, que la Fórmula Uno es insostenible”, dijo Mosley. “Realmente es una situación muy seria. Si no podemos hacer esto antes del 2010, estaremos en una situación seria”.

Max Mosley

Mosley se reunirá con Di Montezemolo y los otros miembros de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno después del Gran Premio de China del 19 de octubre, y el único tema de la reunión será lograr “una reducción significativa y urgente de los costos” , dijo. Mosley tiene la autorización de la FIA para implementar las medidas que sean necesarias si los equipos no llegan a un acuerdo.

lan, el brasileño Ronaldinho Gaúcho, aseguró que tras dos temporadas para el olvido con Barcelona, está trabajando fuerte para volver a ser el mejor jugador del mundo. “Trabajo intensamente para ser el número uno y ahora estoy viviendo un momento de adaptación a la nueva realidad. A veces juego bien y otras menos. Debo lograr un equilibrio y para ello me estoy entrenando. En diez días estaré mucho mejor”. Ronaldinho, quien llegó en el verano pasado al cuadro rossonero, señaló que su adaptación al cuadro de Carlo Ancelotti va por buen camino, y apuntó que para la misma el estratega del cuadro lombardo “me ayuda mucho”. En entrevista concedida al diario Gazzetta dello Sport, el atacante brasileño comentó que el gol de cabeza que marcó ante Inter de Milán para darle el triunfo en el clásico italiano es uno de los “más bellos” y el primero de muchos con el AC Milan. “Ha sido uno de los goles más bellos de mi carrera. Creo que será el primero de una larga serie con la camiseta rossonera”, al tiempo que recordó un tanto marcado en el Santiago Bernabeú que le arrancó los aplausos a la afición.


Jueves 9 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43

Deportes

Elgin Baylor deja cargo en Clippers Los Clippers quieren comenzar una nueva etapa, pero esta vez sin Baylor LOS ÁNGELES. Se acabó la Jairo Castillo

Jairo Castillo será operado de la rodilla en Argentina BUENOS AIRES. El colombia-

no Jairo Castillo regresará a su país para operarse de la grave lesión que sufrió en la rodilla izquierda el último domingo jugando para Godoy Cruz en el torneo Apertura de Argentina y que lo alejará de las canchas siete meses. El futbolista dijo que prefiere operarse en su país por “mi familia, necesito ese apoyo. Acá hay un excelente médico, pero quiero estar cerca de mis afectos”, según declaraciones divulgadas por el diario Uno de la provincia de Mendoza, donde está el club Godoy Cruz. Castillo, de 30 años, se rompió el ligamento cruzado anterior en la derrota 2-1 el domingo ante Gimnasia de Jujuy.

Repartirán millones en Australia MELBOURNE. El primer Grand Slam de 2009, el Abierto de Australia, a celebrarse en esta ciudad repartirá la cantidad de 21 millones de dólares en premios, aumentando así la cantidad repartida del certamen anterior de 20 millones 600 mil dólares. De dicha cantidad, los ganadores obtendrán un millón y medio de dólares. El torneo se realizará en el Melbourne Park del 19 de enero al 1 de febrero. Otra de las innovaciones del torneo de Oceanía, es que por primera vez desde los 103 años que lleva realizándose, se jugará la final femenil el segundo sábado por la noche.

etapa de Elgin Baylor como directivo de los Clippers de Los Ángeles y la manera de salir de la organización es todo un misterio, porque se dan versiones encontradas sobre si se trato de un despido o una dimisión. De acuerdo al entrenador del equipo, Mike Dunleavey, que ahora también tendrá el cargo de gerente general, Baylor decidió irse de la organización después de 22 años de servicios en distintos puestos de la organización. Sin embargo, Baylor, en declaraciones al periódico local de “Los Angeles Times”, dio otra versión diferente y presentó un situación más complicada y menos amigable. “Hay una disputa, y por consejo de mi abogado no quiere que la discuta en

Elgin Baylor

público”, comentó Baylor. “Esto es todo lo que puedo decir”. Otras fuentes incluida la revista especializada “ESPN The Magazine”, señalan, de acuerdo avarias fuentes cercanas a la NBA y al equipo, que los Clippers deseaban dejar a Baylor con el mismo salario, pero como asesor, sin ninguna autoridad, porque su cargo ya no será ocupado por nadie más. El dueño de los Clippers, Donald T.Sterling, dio a conocer un comunicado oficial en el que anunciaba la marcha de Baylor.

El dopaje acabaría con el ciclismo en Alemania HAMBURGO. Varias carreras ciclistas alemanas luchan por su supervivencia después de que esta semana se conocieran nuevos casos de doping. En Alemania el dopingya se ha cobrado dos víctimas este año, la Vuelta a Baja Sajonia y la Vuelta a RenaniaPalatinado, pero podrían ser muchas más, según expertos en ciclismo. “El caso de Schumacher podría ser la gota que colme el vaso”, advirtió ayer el presidente de la Federación Alemana de Ciclismo (BDR), RudolfScharping. Corren peligro sobre todo el tradicional RegioTour, en el sur de Alemania, y la clásica “Rund um den Henninger Turm” (Alrededor de la torre Henninger), cerca de Fráncfort. “Bajo determinadas condiciones desapareceríamos del mapa”, dijo el organizador del RegioTour, Rudi Renz.

El alemán Stefan Schumacher, un caso reciente de dopaje.

El martes, el equipo Gerolsteiner confirmó el doble doping del alemán Stefan Schumacher durante el Tour de France 2008, algo que ha puesto “los puntos sobre las íes en toda la historia del doping”, según Renz. “Peor no nos podría ir”, aseguró. A Bernd Moos-Achenbach, organizador de la carrera de Fráncfort, esa noticia le afecta mucho porque se encuentra en

medio de “prometedoras negociaciones con un patrocinador”. El dopingpodría también amenazar la Vuelta a Alemania. En caso de el primer canal de la televisión pública germana, ARD, decidiera no emitir el Tour de France, la carrera alemana podría entrar también en una situación de emergencia. Cada año se produce un escándalo en las grandes carreras de ciclismo.


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

No les hacen ni caso Los obreros de este país son como un personaje de comedia que se hizo famoso al mediodía por su expresión “ yo sísoy un hombre que tiene mala suerte”. El Gobierno aumentó los sueldos,ysepensóqueelsector privado haría otro tanto, pero los trabajadores se quedaronoliendodondeguisan, a pesar de que su situación

era igual de inaguantable. Los sindicalistas tienen su lucha montada, pero sin resultados, ya que las reuniones entre patronos ytrabajadores siempre van y nuncavienen. Los primeros se dedican a ganar tiempo, los segundos a perderlo. Los médicos se afananpor mejorarsuscondiciones,yencuentransolidaridadenotros

Los sindicalistas tienen su lucha montada, pero sin resultados. sectoresqueapuestanalapolíticayapoyantodoloquevaya contra el Gobierno. Lo de

Jueves 9 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..!

Brasil ¡Aceptamos todas las tarjetas! SAO PAULO. La catedral

Israel ¡Corran, corrijan eso! JERUSALÉN. El ministro

francés, Bernard Kouchner, tuvo que corregir una “confusión fonética” por la que un periódico le hizo decir que Israel “iba a comerse a Irán”, si ese país se dotaba de armas nucleares.

de la ciudad de Ribeirao Preto aceptará que sus fieles depositen la limosna con tarjeta de crédito, señaló el sitio informativo G1, de la red mediática Globo. El párroco secretario de la catedral, Rodrigo Assis, de 31 años, aseguró que la iniciativa se pondría en práctica de inmediato.

Salud Pública es unejemplo. Los obreros se manifestaron la semana pasada frente al edificio del Conep, y salieron roncos de vocear, sin que nadie les hiciera caso. La solidaridad, al parecer, tiene sello de clase. Ahora sus representantes se dividen, se enfrentan y se descalifican. Así, nunca podrán cobrar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.