diariolibre2247

Page 1

Diario Libre

Martes 07-10-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2247, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Completo y gratis

de RD

Noticias.

Revista.

Designan a Ángel Tribunal declara en Lockward embajador en rebeldía a conductores Colombia. P10 “Dueños del Circo”. P24 Autoridades no hacen propuesta al CMD. P13

Deportes.

Enfrentamiento de Jaime David y Wessin Chávez se agudiza. P14

Boston y Tampa ganan, y avanzan para la Serie de Campeonato. P30-31.

Suscriben acuerdo para disminuir la contaminación. P14

Mariano Duncan, inmortal deporte. P34

El Senado escogería hoy miembros CC La comisión especial que evaluó a los propuestos presentará su informe al pleno SANTO DOMINGO. La comisión especial

designada por el Senado para evaluar a las personas propuestas por el Poder Ejecutivo en nueve ternas para integrar la Cámara de Cuentas, presentará hoy al pleno senatorial el informe sobre la de-

puración que realizó. Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y de la comisión, dijo que en el informe de la comisión especial se indicarán los nombres de las personas que conformarán la Cámara de Cuentas, así

Comisión por GLP dará a Gobierno $82 millones SD. El Gobierno recibirá en lo que resta de año RD$82 millones por concepto de una comisión de RD$0.80 que aplica a cada galón vendido de gas licuado de petróleo. Esta comisión se convierte en una penalización adicional para el consumidor, que ya no disfruta del sub-

como los del bufete directivo de ese organismo. Adelantó que si en la sesión de hoy se hace la selección, se procedería esta misma semana a su juramentación. Los designados por el Senado deberán

completar el período que no terminaron los ocho jueces que renunciaron y el que fue destituido en medio de denuncias de irregularidades, según lo establece el oficio dirigido por el Poder Ejecutivo a ese hemiciclo. P10

EDUARDO ENCARNACIÓN

Foro sobre la reforma a Constitución va esta noche

sidio generalizado al GLP. No se pudo determinar si la comisión se aplica a las 800 mil familias que reciben un subsidio focalizado a través del programa Bonogas. Empero, algunas personas beneficiadas por este programa, denunciaron que en las estaciones les cobran RD$20 extra. P18

SD. El primero de tres foros sobre la reforma constitucional, que apadrinan la Presidencia de la República, el Diálogo Nacional y la Finjus, será difundido esta noche a partir de las 8:00 por varios canales de televisión. Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, reiteró que la institución, como tal, no estará presente en el debate. En tanto que el PRD alegó ayer que no había sido invitado, y el PRSC dejó en libertad a cualquiera de sus miembros que desee asistir como observador. P4

Denuncias de anomalías cabildo Villa Altagracia SD. Una investigación que

realiza la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados ha puesto sobre el tapete graves irregularidades que estarían ocurriendo en el Ayuntamiento de Villa Altagracia. Entre las irregularidades se citanelpago de unaabultada nómina y la existencia de “nominillas” particulares

en beneficio de regidores. También el supuesto desvío de materiales donados por la Falconbridge para la construcción del Palacio Municipal, que habrían sido utilizados por el síndico Pedro Peralta para construir seis propiedades suyas, tanto en Villa Altagracia, como en el Kilómetro 25 de la Autopista Duarte. P6

UNA LUZ ANTE PÉRDIDA DE VISIÓN SD. El Instituto contra la Ceguera por Glaucoma es un centro no gubernamental que

desde hace 11 años trata los males visuales de personas de escasos recursos. Atiende a cerca de 150 pacientes por día, la mayoría de la zona norte del Distrito Nacional. P13

Indice. Noticias Mundiales Revista Deportes

04 16 22 30


02

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Apertura

AM.

MIL FOROS

Antes del Meridiano

U

nciudadano verdaderamentedemocráticodebiera apoyar que se realicen mil foros para analizar el documento que da sostén y vida a nuestrademocracia:laConstitución. Me resulta sospechosa la oposición a los foros. Quizás porque son apoyados por el Gobierno, y todo lo que venga del Gobierno debe serrechazado, pero alo que temo es a que sean los siempre oscuros intereses deminorías que quierenimponersupuntode vista a la mayoría, a través del se-

cuestro delsistemademocrático. ¿Por qué los destinatarios de la Constituciónnopuedenserenterados de su alcance ypropósitos? ¿Por qué no pueden oírse todas las campanas enundebateabierto, desdeladelúltimocampesino del país hasta la del más encumbrado de sus hombres públicos? ¿Qué le importa al Congreso que hagan mil foros, si ellos son los que van a votar la Constitución? Es más, cada congresista debería organizar foros ensus provincias para dar a conocer el texto, dar-

les participación a sus conciudadanos respeto al documento que les da vida ciudadana. Eso sería gastar bien el dinero. Se ha dicho que sería una intromisión en los deberes del Congreso.¿Ydesdecuándoesunaintromisión ejercer los derechos que consagra la Carta Magna de hacerse oír sobre temas de interés? Esta reforma plantea por primera vez enla historia reciente, la posibilidad de que el pueblo se haga sujeto de su propio destino. Que deje de seruninfantedemocráticoal

quelosgrupos deinterés, abiertos uocultos, tienen que darle la papilla de su participación cada cuatro años, mientras ellos suben las escalinatas del Congreso y del Palacio cada vez que quieren. Que se hagan mil foros y que esta Constitución se convierta en un documento vivo, que forme parte de las propiedades más preciadas de los dominicanos, para que el sentimiento constitucional florezca entre nosotros. atejada@diariolibre.com

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides Santoral Nuestra Señora Rosario, Patrona de Moca, Dajabón y una Parroquia de Barahona. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1863: Manuel Rodríguez Objío visita en Venezuela, al Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, a quien informa sobre “El Grito de Capotillo”. 1867: Se inicia en Montecristi una revolución, que culmina con la caída del gobierno del general José María Cabral. 1879: Se instala en Puerto Plata el gobierno provisional del general Gregorio Luperón. 1962: Las Fuerzas Armadas ocupan los ingenios del Estado después que los trabajadores habían suspendido sus labores. Internacionales: 1571: Se produce la batalla de Lepanto, en la que es herido el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote de la Mancha. 2001: Tropas de los Esta-

dos Unidos y Gran Bretaña atacan Afganistán desde el aire con misiles. Nacieron un día como hoy:

La periodista Miriam Abreu; el ex diputado del PRD Rafael Enrique Rivera Mejía; el abogado Julio Miguel Castaños Guzmán; el empresario Antonio Rodríguez Villacañas; la señora Camel Hazim Torres; el ex presidente de la FED, dirigente, del PRD y ex secretario de la Juventud Robert Polanco; el profesor, dirigente del PLD y actual subsecretario de Educación, Luis de León; el médico y empresario Leandro Leónidas Lozada Peña; el abogado y sociólogo Ramón Rivas; la señora María Amelia Golbert; los mellizos Altagracia Milagros y Milagros Altagracia Bautista; la señora Anyi Juleisi Matos Féliz; la estilista Arisleida Morales; la odontóloga Claudia Rodríguez; la abogada y oficial del estado civil Emenegilda del Rosario Fondeur; la niña Laura Mariel Cabrera, y la licenciada María Irenis de la Cruz.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

80 59 52

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

8

SUPER PALÉ

2

8 80

03

05

97

LOTO POOL

02

13

25


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 22 Mayormente Nublado OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

30/26 15/9

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa de Jottin Cury,. Hotel Jaragua. 9:00 am.

“Yo no he encontrado nada que diga que ésa es un área verde o protegida. Nosotros hemos actuado como se debía”.

Misa con motivo del 45 aniversario de Rehabilitación en su local. 9:00 am. Rueda de prensa del CMD en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia. 9:00 am. Rueda de prensa Colegio Dominicano de La Salle. 10:00 am. Campaña “Hoy es el Mejor Momento, Prevención Cáncer de Mama”. UASD. 3:30 pm.

Nueva York 17/7 San Juan 31/25

Elías Wessin Chávez, administrador de BN, sobre terrenos en Santiago.

El Espía La presencia del Rey de España, Juan Carlos I, en la apertura de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, permitió que los periodistas dominicanos presentes allí tuviesen la oportunidad de saludarlo. Cuando el director de Diario Libre lo

saludó en nombre de la República Dominicana, el Rey inmediatamente preguntó por el presidente Leonel Fernández: ¿Cómo está el Presidente?, preguntó el Rey. “En buena forma política”, fue la respuesta, y Su Majestad también se rió.

Un foro que ha despertado inquietudes ARCHIVO

Castaños asegura no usurpan funciones; Pared: es falta respeto decir que no manejan conceptos N. LEYBA/S. ARIAS

EL PROGRAMA

SANTO DOMINGO. Como ins-

titución, el Congreso no acudirá al foro sobre la reforma constitucional que auspicia la Presidencia, el Diálogo Nacional y la Fundación Institucionalidad y Justicia. Si algún legislador fue invitado o le interesa asistir, podrá hacerlo. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, advirtió que no aceptarán imposiciones de nadie conrespecto al proyecto, que comenzará a discutir la comisión bicameral, a partir de este jueves, a las 10 de la mañana, cuando se acordará el cronograma de trabajo. “Reitero que nosotros no vamos a renunciar a nuestro derecho, ¿por qué?, pues la comisión bicameral va a realizar todo ese tipo de cosas, vistas públicas, entrevistas, talleres, sesiones especiales, para discutir ampliamente el proyecto”, expresó. Pared Pérez criticó duramente aL director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, quien ha defendido el Foro, alegando que los congresistas “no manejan

Castaños Guzmán anunció que esta noche, a las 8:00 arrancará el programa, que será transmitido por CERTV y los canales RNN y Digital 15. Como ponentes, participarán César Pina Toribio y Milton Ray Guevara, miembros de la comisión de juristas que redactó el anteproyecto. Hablarán sobre lo que plantea la pieza depositada en el Congreso sobre el contrapeso entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Como comentaristas, participarán Castaños Guzmán y Olivo Rodríguez Huerta.

los conceptos”. Para el titular del Senado, es una falta de respeto, porque en el Congreso hay senadores y diputados que manejan los conceptos ytienen experiencia en ese tipo de temas. Pared Pérez insistió que la discusión sobre la reforma constitucional debe hacerse en el Senado y que ésa es una facultad a la que el Senado no renunciará y tampoco aceptaráimposiciones. Garantizó que el proyecto de reforma constitucio-

nal no será sancochado yni festinado en el Congreso, donde dijo que habrá vistas públicas, talleres, charlas, consultas populares, seminarios ysesiones especiales. Los partidos La oposición envió ayer mensajes disímiles. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que no tenía inconvenientes en participar, pero que no asistirá, porque no recibió invitación al recinto Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, que acogerá al primer debate. En la tarde, el director ejecutivo de la Fundación Institucionalidad yJusticia, Servio Tulio Castaños, confió en que el PRD asistiría hoy, pues el coordinador del diálogo, Agripino Núñez Collado, pretendía contactar al secretario general de esa fuerza, Orlando Jorge Mera. En el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), su presidente, Federico Antún Batlle, pareció querer dejar espacio para cualquier posibilidad. Anunció que esa organización no participará mientras no presente su informe

El foro está auspiciado por la Presidencia de la República, el Diálogo Nacional y la Finjus.

institucional sobre la propuesta de reforma, aunque no descartó que cualquier dirigente asista en términos personales. “Podrá acudir cualquier miembro del partido, simplemente como observador, pero no representando la posición oficial de la organización”, señaló. El de mañana es el primero de tres debates sobre el proyecto que presentó Leonel Fernández, discusiones auspiciadas por la Presidencia de la República, la Finjus y el Diálogo Nacional. No usurpan funciones Más que usurpar las funciones del Congreso, argu-

mentó Castaños Guzmán, estos debates ayudarán a enriquecer la discusión de las propuestas y sensibilizará a la población para participar en las vistas públicas que convoque la comisión bicameral que es-

tudia la pieza. Sugirió además que cada legislador promueva foros en su provincia, para recoger el parecer de sus representados y darle un carácter plural al resultado final de la reforma.

Palacio explica confusión que ha producido el foro Los debates que se inicia-

rán esta noche sobre el proyecto de reforma constitucional entregado al Poder Legislativo por el presidente Leonel Fernández, no serán deliberativos para llevar propuestas, planteamientos o sugerencias al Congreso, aseguró ayer el vocero de la Presidencia, Rafael Núñez. El vocero del Gobierno reiteró que la intención del Gobierno es promocionar el contenido de la reforma, ahora, y después de aprobada, para que la población conozca su contenido. Núñez informó que hoy los debates serán transmi-

tidos por cuatro canales de televisión, dos de ellos de Santiago. “El Presidente de la República ha querido que la propuesta de reforma constitucional que él sometió, sea lo más abierta y debatida posible, y por eso se convocó a una consulta popular, y de ahí resultó lo que es la propuesta de reforma constitucional, pero también el Presidente ha querido que esa propuesta que sometió al Congreso, la gente la conozca en detalles”, argumentó. Dijo que el Gobierno tiene la intención de sustituir el rol del Congreso


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

PRD verá reforma en taller La dirigencia y sus congresistas harán sus propuestas de fondo para la Constitución NICANOR LEYBA

SD. El Partido Revoluciona-

rio Dominicano (PRD), que sometió al Congreso una propuesta de Asamblea Constituyente, celebrará el viernes un taller con sus legisladores, para la discusión de fondo sobre los potenciales cambios a la Carta Magna. La dirección del partido

blanco convocó a sus congresistas, 62 diputados y seis senadores, para las 9 de la mañana en el local nacional, informó el secretario general, Orlando Jorge Mera. El PRD fijará posición sobre las transformaciones que propone el presidente Leonel Fernández en su proyecto de reforma y sobre otras alternativas sugeridas por dirigentes perredeístas y otros sectores. La consulta del PRD A partir del taller de este viernes, la fuerza oposito-

ra realizará su propia consulta popular, a juzgar por el anuncio de Jorge Mera. El dirigente político reveló que esa organización promoverá debates regionales y provinciales, a partir del documento que produzca y de su plan de reforma constitucional por constituyente. La pieza que impulsa Fernández, depositada el 18 de septiembre, apela al mecanismo de la Asamblea Revisora. “El PRD irá a los distintos escenarios a promover sus propuestas”, insistió su secretario general a DL.

05


06

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias FUENTE EXTERNA

ARCHIVO

Empleados estafan empresa con RD$4 millones ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Investigadores de la

La comisión de Medio Ambiente interroga al presidente de la Sala Capitular, Rubén Mejía.

Ayuntamiento VA paga 66 millones nóminas Además compra terreno sobrevaluado, paga nominillas y desvía materiales donados SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

ENTREVISTAS

SANTO DOMINGO. Serias

irregularidades en el Ayuntamiento de Villa Altagracia, que involucran al síndico y los seis regidores, han salido a la luz a raíz de las investigaciones que realiza la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. El pago de RS$66 millones en nóminas, en dos años, las nominillas particulares de los regidores, el desvío de materiales donados por la Falconbridge, entre otras “bellezas”, fueron ventiladas en las entrevistas al síndico y los seis regidores. Las muestras de las irregularidades están por escrito, ya que el síndico Pedro Peralta, mediante carta recrimina a los regidores que recibieron gratificaciones por la venta de unos terrenos, yque, además, el ayuntamiento reembolsaba el pago de un préstamo de RD$300 mil que cada uno recibió para la compra de una yipeta. Igualmente, la sala capitular del Ayuntamiento de Villa Altagracia aprobó la compra de unos terrenos por RD$4 millones, para la construcción de una villa municipal para los funcionarios, empleados y munícipes, a sabiendas que el valor de los terrenos fue su-

La comisión se reunirá este miércoles para entrevistar a Frank Matos, administrador de la oficina de Bienes Incautados del Consejo Nacional de Droga y al fiscalizador del Distrito Municipal del Puerto. El síndico Pedro Peralta fue electo en 2006, fruto de la Alianza Rosada, pero en las pasadas elecciones apoyó la reelección del presidente Fernández. Los regidores son Rubén Darío Mejía, presidente de la Sala Capitular, Santos Báez, Luisa Suero, Evelin Andújar Matos, Tomás Reyes y Maximina Sánchez. El síndico Peralta justificó las nominillas, y aseguró que eso existe en “todos los ayuntamientos”.

puestamente sobrevalorado en RD$3.8 millones. En los interrogatorios, el síndico habría admitido que era el propietario original de los terrenos que vendió en RD$1.6 millones a Manuel de Jesús Ramírez Veloz, persona a la que posteriormente el síndico compró los terrenos a título personal, no en nombre del municipio. El expediente que tienen en sus manos los diputados contiene una copia del acto de venta bajo firma privada entre el síndico Peralta y Ramírez Veloz. Los materiales donados por la empresa Falcon-

bridge para la construcción del Palacio Municipal habrían sido utilizados por el síndico Peralta para construir seis propiedades suyas, tanto en Villa Altagracia, como en el km. 25 de la autopista Duarte. No fiscalizan Al profundizar las investigaciones la comisión que preside el diputado reformista, Mario Fernández Saviñón, ha aflorado, además, que el Ayuntamiento de ese municipio ha manejado en dos años RD$166.4 millones, de los que ha gastado RD$66.6 millones en pago de nóminas y sólo RD$49.4 millones en obras. También RD$14.8 millones en combustible, RD$6.9 millones en asistencia social, RD$9.6 millones en cargos bancarios, y los restantes recursos en reparación y mantenimiento de vehículos, deudas, reintegros y alquiler de vehículos. El diputado Radhamés Castro, miembro de la comisión, explicó que nadie ha fiscalizado el uso de los recursos del Ayuntamiento del municipio, ni las obras construidas, y que sólo hace dos semanas, el síndico contrató una empresa para que hiciera un levantamiento de las obras, estableciera su estado actual y la cantidad de recursos erogados para las mismas.

Policía apresaron ayer a cinco personas empleados de la empresa Streen Internacional, acusadas de estafarla con US$125 mil, equivalentes a RD$4 millones 375 mil. Según la institución, los arrestados son William Cecilio Acosta Romano, Francisco Arturo Charlie Polanco, Pedro Capellán Valdez, Tatiana Gisel González Tizol y Jessica Hasbún. Conforme a las investigaciones preliminares, varios de los detenidos se aprovechaban de las funciones que tenían en la referida empresa como operadores bilingües, acreditándoles transferencias de cuentas fraudulentas a clientes de Streen Internacional. La Policía precisó que el grupo fue detenido mediante orden de allanamiento y de inmediato enviados al procurador adjunto de la provincia de Santo Domingo, licenciado Juan Ramón Miranda. Un informe policial precisa que luego de la transferencia ilícita, los clientes reclamaban su dinero alegando que la empresa no había cumplido con los servicios previamente pagados.

Las objeciones presentadas por el Gobierno fueron rechazadas.

Tribunal arbitraje favorece a EdeEste La empresa demanda al gobierno de RD por US$680MM por inversiones en el país LOS ÁNGELES. Untribunalde arbitrajeconformadobajoel TratadoBilateralentrelaRepública Dominicana y Francia, emitió un fallo la semana pasada con relación a las objeciones jurisdiccionales presentadas por la RepúblicaDominicanaconrespecto aunademandasometidapor TCWysu compañíamatriz. La demanda se relaciona con una inversión hecha en EdeEste, compañía de distribución de energía eléctrica que suple de energía a 600,000 clientes y tiene 1,200 empleados. El tribunal rechazó las objeciones presentadas por el Gobierno y aprobó que la

demanda por US$680 millones contra la República Dominicana, hecha en marzo del 2007, vaya a audiencia final y se emita una sentencia arbitral basada en los méritos jurídicos del conflicto. R. Blair Thomas, presidente de EdeEste y director administrativo del Grupo TCW, dijo: “nos sentimos complacidos de que el tribunal de manera convincente rechazara la posición del Gobierno”. Refirió que el proceso de arbitraje llega hasta la raíz de los problemas que afectan el sector eléctrico de dominicano y el marco normativo y legal inestable del mismo. “Esperamos que al responsabilizar al Gobierno podamos avanzar hacia obtener un sector eléctrico confiable y eficiente”, dijo.

Corte ratifica prisión para implicado en caso Paya El procurador adjunto de la Corte, Rigoberto Santana, solicitó confirmar la medida FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cá-

mara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal ratificó la medida de coerción, consistente en prisión preventiva, en contra de Luis de Jesús Lara Martínez, implicado en lavado de activos en perjuicio del Estado, relacionado con la matanza de Ojo de Agua, del municipio de Paya, Baní.

Los cadáveres de Paya.

Los jueces del tribunal, Norma Bautista, presidenta; Félix Matos Acevedo, César Darío Adames, Miguel Ángel Herrera y Cé-

sar René Peñaló desestimaron un recurso de apelación incoado por el abogado del imputado, Rafael Suárez Pérez. La Corte mantuvo la decisión de prisión preventiva, bajo los alegatos de que el Juzgado de la Instrucción de Peravia declaró el caso complejo, por la pluralidad de imputados y el amplio número de víctimas. El tribunal fijó para el jueves el conocimiento del recurso de apelación incoado por José Luis Montás Vargas, del dealer El Duro Motors, y para el día 14 el de Kilvio Santana Féliz. Ambos buscan que se revoque la medida.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias

Fija demandas contra senador ANDRÉS TERRERO

Subero Isa convocó a las partes a sendas audiencias de conciliación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, apoderó al Pleno de ese tribunal de las demandas por difamación e injuria interpuestas en contra del senador Wilton Guerrero, por el general de la Policía, Hilario González, y el ex

El senador por Peravia, Wilton Guerrero.

fiscal de Peravia, Víctor Cordero Jiménez. Asimismo, el magistrado convocó al legislador, al ex comandante Sur Cen-

tral de la Policía, con asiento en Baní, y a Cordero a sendas audiencias de conciliación pautadas para el 15 de este mes, a las 9:00 a.m.

El general solicita un año de prisión, multa de RD$200 y una indemnización de RD$50 millones en contra de legislador. Mientras que el ex fiscal Cordero pide a la SCJ imponer a Guerrero seis meses de prisión, multa de RD$850 y una indemnización de RD$50 millones. Guerrero acusó a González y a Cordero de estar vinculados con el narcotráfico, a raíz de la matanza de Ojo de Agua, en Paya, Peravia, donde resultaron muertos siete colombianos, el pasado 4 de agosto.

USA. La columna de migración

Hace años me casé con un ciudadano americano. Cuando fuimos a la entrevista, nos mandaron a investigación. Varios meses después, nos escribieron diciendo que el matrimonio de nosotros era considerado por ellos como efectuado para fines de inmigración. Ahora estoy casada con un dominicano que tiene visa, tengo varios hijos y tengo una buena situación económica. Pero cada vez que voy al Consulado, me dicen que no aplico para una visa de paseo. ¿Qué puedo hacer? Lo que pasaes que su primercaso le persigue aúnaldía de hoy. Como hemos discutido antes, existe un waiver o excepción general en materia de visas de no inmigrante, paracuyarecomendaciónse considerantres factores: La gravedad de la violación criminal o migratoria, si el aplicante representa algún riesgo para la sociedad norteamericana y la naturaleza del propósito del viaje del aplicante. La primera es muy difícil de lograr, porque se considera que tratar de engañar al gobierno americano mediante un matrimonio falso es muy grave. Sin embargo, si el caso fue declinado, o si no hubo evidencia contundente en ese sentido, usted puede intentar la visa. En su caso, parece que síhubo pruebas inequívocas de su intención, ypor eso es muy difícil que su caso sea aprobado.

Tengo una visa de estudiante, y acaban de renovarme mi visa de paseo. Cuando entré de nuevo a Estados Unidos para continuar con mis estudios, me informaron que tenía que operarme de emergencia y que la recuperación tomará varios meses. Tengo miedo de perder mi status legal en Estados Unidos. ¿Cuál es su recomendación? En su caso, el Código de Regulaciones Federales, en la parte de visas de no inmigrante y específicamente las visas de estudiante, dice específicamente que usted debe de informar al Departamento encargado en su universidad. Ellos entonces tienen que autorizar que usted tome un curso de menos materias o deben autorizarlo a hacer una pausa en sus estudios. Eso se hará oficial mediante la expedición de un nuevo I-20. Ese nuevo I-20 lo autorizará a usted a permanecer dentro de los Estados Unidos con su visa F, sin estar fuera de status. ¡Suerte!

Hace unos días tuve entrevista de visa de residencia, y pagué 12 dólares del envío. Todavía no he recibido el pasaporte, y no sé de cuánto tiempo dispongo para irme una vez me llegue el pasaporte. ¿Cuánto tiempo es posible permanecer en el país para no perjudicar el proceso que acaba de concluir? Tiene seis meses una vez sea emitida la visa para salir del país. En ciertas condiciones, el Consulado puede extender esa fecha, pero no es obligatorio, así que mejor prepárese desde ahora.

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Lo desvinculan de masacre Daneris Andújar es acusado por el Ministerio Público de lavado de activos SANTO DOMINGO. Los abo-

gados de Augusto Alberto Daneris Andújar desligaron a éste de la masacre ocurrida en la comunidad de Ojo de Agua, del municipio de Paya, Baní.

Virginia Caminero Andújar y José Rivas admitieron que la única relación que tuvieron el imputado y el venezolano Darío José Atencio Vargas (El Don) fue que el primero lo ayudó en los trámites para la adquisición de la vivienda. “El firma ese acto de venta, porque el dueño es un italiano y no estaba en el país, y ellos querían asegurar su venta”, dijo a DL.

Sin embargo, Caminero Andújar dice que Daneris no hizo ese negocio con el fin de tapar nada indebido. “En todo momento, el señor Darío Atencio se le presentó a mi primo como un importador de carne, le enseñó en su computadora, que está en manos de la Policía Nacional, su ganado y su finca”. Alegó que el extranjero pidió al imputado firmar los documentos.

09


10

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias

Confirman la cancelación del piloto presidencial Pero el Palacio y la Fuerza Aérea no ofrecen las razones LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El Palacio

Nacional confirmó ayer la cancelación del teniente coronel piloto Harold Manzano García, quien ocasionalmente pilotaba el helicóptero presidencial, aunque no se ofrecieron las razones de la separación de las filas del oficial que ingresó como asimilado a la Caballería Aérea del

Ejército Nacional. El director de Información, Prensa yPublicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, precisó que Manzano García no era militar, que en su condición de piloto recibió entrenamiento en la Fuerza Aérea Dominicana yfue asimilado como piloto, y en esa condición, “de vez en cuando pilotaba el helicóptero en el que viajaba el

Presidente de la República”. En tanto, el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Carlos Rafael Altuna Tezanos, dijo que conocía sobre la cancelación del piloto de helicóptero, pero aclaró que no era de esa institución, que desconocía su rango y que no sabía los motivos por los que fue cancelado como militar. Una fuente del Ejército Nacionalconfirmó aDLque Manzano García ostentaba el rango de teniente coroEDUARDO ENCARNACIÓN

nel, adscrito a la Caballería Aérea de la institución, y que fue cancelado el pasado 30 de septiembre por orden del secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio. ¿Porque lo cancelaron? “Él no era el piloto del Presidente, los pilotos del Presidente son el coronel Payams Díaz y el coronel Lagrange Madera. Además, él no era un coronel, como Lagrange o Payams, que son

Rafael Núñez

Acusan mujer de sustraer RD$27 MM de remesadora

oficiales de carrera”, comentó Núñez, al ser abordado por los periodistas en el Palacio Nacional. Sobre los motivos de la cancelación del piloto, el vocero de la Presidencia expresó: “El Ejército está aplicando una resolución para ponerlo en retiro, que yo desconozco, con relación a la conducta de los oficiales, y determinaron que era conveniente que el no tuviera ese rango y lo pusieron en retiro como asimilado”.

Sindicatos harán cena, reclaman mejora salarial SOILA PANIAGUA

La Fiscalía del Distrito solicitó prisión preventiva en contra de la imputada FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Una mu-

Los aspirantes a miembros de la Cámara de Cuentas fueron entrevistados uno a uno.

Comisión especial presenta hoy informe sobre aspirantes a CC El Pleno procedería de inmediato a escoger a los nuevos miembros SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Senado dijo que este martes la comisión especial que encabezó, presentará al pleno senatorial el informe sobre depuración de los aspirantes a miembros de la Cámara de Cuentas. Los comisionados evaluaron a los propuestos por el Poder Ejecutivo en nueve ternas. Reinaldo Pared Pérez dijo que si este martes el Pleno escoge a los miembros de la Cámara de Cuentas, el Senado procederíaestamisma semana a su juramentación y toma de posesión.

Subrayó que la mayoría de los propuestos reúnen las condiciones para ser miembros de la Cámara de Cuentas, según los requisitos exigidos por la Constitución y la Ley 10-04 sobre ese organismo estatal. Dijo que en el informe que rendirá la comisión especial al Pleno en la sesión de este martes se indicarán los nombres de las nuevas personas que conformarán la Cámara de Cuentas, así como los del bufete directivo de ese organismo. Los designados por el Senado deberán completar el período que no terminaron los ocho jueces que renunciaron y el que fue destituido por el Senado, según lo establece el oficio dirigido por el Poder Ejecutivo a ese hemiciclo. Las ternas la encabezan Licelot Marte de Barrio,

José Heredia Corporán, José Nicolás Almánzar, Jorge Suncar Morales, Iván Rondón Sánchez, Pedro Ortiz, Pablo del Rosario, José Attías Juan y Juan Luis Séliman. Completan las ternas sometidas por el Ejecutivo Clara Altagracia Melgen, Edelmira Ovalles, Rafael Vilchez Marranzini, José Gabriel Ortega González, Juan Esteban Olivero Féliz y Emilio Suárez Núñez, Freddy Félix Isaac y Regis Victorio Reyes, Amado Antonio Díaz Jiménez, Nolia Moya Mustafá, Antonio Leger Brito y Luis Enrique Marte Díaz, Pedro Gónzalez, Miguel Ángel Sosa, Ramón Domingo Cruz Diloné, Ramón Checo Ramírez, Jesús María Mejía de la Rosa y Marino González Valenzuela.

jer acusada de sustraer más de RD$27 millones a una empresa remesadora, fue enviada a la cárcel de Najayo. La medida de coerción en contra de Cecilia Gómez Rivas de los Santos fue dictada por el juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. El fiscal adjunto Bienvenido Fabián Melo, quien pidió prisión para Gómez Rivas, expuso que el 22 de septiembre la compañía Agente de Cambio Caribe

LF nombra a A. Lockward embajador en Colombia SD. El Poder Ejecutivo nombró ayer a Ángel Lockward embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en Colombia. La designación de Lockward, que ostentaba el cargo de secretario de Estado sin Cartera, está contenida en el decreto 622-08 del pre-

Express C. por A., ubicada en la calle 27 de febrero esquina Leopoldo Navarro, compañía que está dedicada a entregar remesas a domicilio a nivel nacional, decide auditar la cuenta que manejaba la empleada imputada, quien se encargaba de las cuentas por cobrar. En esa área el arqueo arrojó un faltante de US$650,000. En total, el monto asciende a US$771,000, según expone la empresa. Detalla que en el caso de Hemisferio, la imputada sustraía los pago de la remesas Mackelly y los reponía con los pagos que se recibían de la primera. Los actores civiles dicen que la imputada tenía cuatro años trabajando en la empresa, y ha estafado a la agencia de cambio, que maneja RD$120 millones. sidente Leonel Fernández. El ex reformista ejerció funciones de secretario de Industria y Comercio en el gobierno de Hipólito Mejía, cargo en el que enfrentó acusaciones de corrupción por el alegado mal manejo de unos RD$200 millones de pesos a través de un programa de cupones para el Gas Licuado de Petróleo. El pasado mes de junio el tercer tribunal colegiado lo descargó de las acusaciones, tras el retiro de la querella por los fiscales actuantes en el caso.

SD. El secretario general de

la Confederación Autónoma Sindical Clasista (Casc) dijo ayer que el sector sindical mantiene su posición de procurar un trabajo decente y bien pagado, tras afirmar que los salarios que se pagan en el país “son diabólicos” y fomentan la pobreza. Gabriel del Río, junto a Delsi Sosa y Elpidio A. Santos, se refirió al tema, tras anunciar la celebración de una cena- conferencia magistral “El desarrollo sostenible”, que dictará el presidente Leonel Fernández, hoy, a partir de las ocho de la noche en el salón La Mancha del hotel Lina, en ocasión del 46 aniversario de la Casc. Resaltó la importancia de la Jornada Mundial del Trabajo Decente (JMD) que promueve la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las Confederaciones Sindical Internacional y de Trabajadores de las Américas, que la globalización y apertura de los mercados no empeore las condiciones laborales y el nivel de vida del trabajador. Del Río afirmó que el sector sindical mantiene su posición de que se aumente un 50% al salario mínimo y un 25% para quienes devenga sueldo hasta los RD$30 mil, antes de abril del 2009, porque el alza en los precios de los productos y servicios obliga al sector empresarial a compensar a sus servidores.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias

Gana adeptos la idea de elegir Modernización genera por consenso cúpula del PRSC jugosos recursos JCE Esperan la visita del presidente de la ODCA

EDUARDO ENCARNACIÓN

ARCHIVO

NICANOR LEYBA

SD. En la medida en que se

acerca la fecha de la asamblea para renovar la dirección del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), crece el activismo por una directiva de consenso, que evite una nueva crisis por el choque de grupos en las votaciones del 26 de este mes. Las gestiones, manejadas algunas con discreción, incluyen la visita al país del presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Manuel Espino. José Osvaldo Leger, secretario de organización, confirmó el viaje, pero minimizó el rol de mediador. “Viene a auxiliarnos y a darnos orientación, esos son viajes periódicos para hablar sobre temas partidistas”, dijo. Fuentes extraoficiales revelaron que el político mexicano tendrá una sesión

El tribunal electoral tiene 5 centros de servicios y contempla inaugurar otro más NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

Esperan que el consenso evite un nuevo choque de grupos.

el domingo con unos 20 dirigentes de la élite reformista, con ánimo de concertación. Ayer se gestaba una reunión en San Pedro de Macorís, entre José Hazim Frappier, dirigente de esa provincia, y los aspirantes a la presidencia del PRSC, Ito Bisonó y Amable Aristy Castro. Pero la oficina de Bi-

sonó aseguró que el diputado no asistió a la cita. Federico Antún Batlle, presidente de la organización conservadora, apoyó ayer la posición del síndico de Santiago, José Enrique Sued, quien propugnó por la suspensión de la asamblea eleccionaria y la selección de una directiva de consenso.

SANTO DOMINGO. Un promedio de 800 actas se expiden a diario y otras 1,600 son legalizadas en el Centro de Servicios de la Junta Electoral del Distrito Nacional, lo que genera recursos por día entre los RD$300 mil y RD$400 mil, cerca de unos RD$96 millones al año. El centro, el primero de unos 5 instalados por la Junta Central Electoral (JCE), está funcionando en La Feria desde junio del 2007, prestando servicios de expedición de actas a personas inscritas en ciudades del interior que residen en la capital. Las expediciones de actas de nacimiento tienen un costo de RD$100 y las legalizaciones RD$200, aunque cabe señalar que las actas con fines de estudios y para la obtención de cédulas de identidad y electoral se emiten gratis. “Los centros han acercado los servicios que ofrece la Junta al ciudadano de tal forma que el ciudadano ya no tiene que viajar a su lugar de nacimiento, sino que puede solicitar su acta y legalizarla en un mismo lugar”, explicó Miguel Ángel García, administrador general de Informática de la JCE. Actualmente están en funcionamiento además

Cientos de personas acuden en busca de documentos.

LAS QUEJAS

Si bien las personas que acuden a diario al centro de servicios destacan la rapidez con que se trabaja, hay quienes se quejan de los precios. Diana Advincola considera que el pago de RD$200 por una legalización de acta es muy caro, ya que hay personas de escasos recursos que no tienen con qué pagarlo.

del centro de servicios del Distrito Nacional, los de San Cristóbal, Santiago, San Pedro de Macorís y Azua, mientras está en proceso otro para La Romana. Indicó que con la puesta en marcha de dichos proyectos se ha podido reducir el tiempo y los costos en que incurren los ciudada-

nos en transporte. Además sostiene que ha contribuido a disminuir las largas filas que por horas debían hacer los ciudadanos para obtener un acta de nacimiento o una legalización. A la fecha se han capturado más de 18 millones de documentos entre actas de nacimiento, de matrimonio, divorcio y defunciones. El proceso para la expedición de un acta o su legalización es de unos 40 minutos máximo. De acuerdo a las estadísticas, desde la puesta en marcha del centro a la fecha se han emitido y legalizado unos 596 mil documentos, de ellos 470 mil son legalizaciones, y 110 mil actas. A ellas se suman 16 mil actas escolares y electoral que se emiten gratis.

Prohíben guía a la derecha La nueva norma 2-08 emitida por Aduanas entró en vigencia desde ayer lunes SD. La Dirección General de

Aduanas (DGA) informó ayer que prohibió la importación de vehículos de motor con volante a la derecha, ya que los mismos constituyen un riesgo para la seguridad en el tránsito, al tiempo que se busca evitar que la ciudadanía

resulte afectada. La disposición está contenida en la Norma General No.2-08, dada a conocer ayer, y en la que advierte que “será comisado todo vehículo de motor importado que tengainstalado elvolante del lado derecho”, a partir de la puesta en vigencia de la medida. Para tales fines, se dio un plazo de 30 días a partir de ayer, para el despacho de todas las unidades del tipo señalado que “estuvieren en puertos o que se encuen-

tren comprobadamente sobre los buques que las transportan hacia puertos”. La norma establece que en los casos en que se trate de unidades que estuvieren sobre buques o que hayan sido debidamente manifestadas paraser transportadas al país, el consignatario deberá probar, mediante certificación de la compañía naviera yun original del Conocimiento de Embarque que la fecha del Manifiesto de Carga es anterior a la publicación de la norma.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

13

Noticias

Gobierno continúa sin propuestas para médicos apoyo del Foro Social Alternativo.

Suero es vigilado por la Policía, lo que se evidenció ayer en el Robert Reid Cabral LISANIA BATISTA

SD. El Gobierno no tiene en

agenda, por el momento, realizar propuestas a los médicos sobre sus demandas de aumento salarial. Por su parte, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) descalificó al titular de Salud para solucionar el problema. En este momento las autoridades están involucradas en la Seguridad Social, a decir del vicepresidente Rafael Alburquerque, que ayer encabezó una reunión previa con el sector gubernamental que acudirá a un encuentro, hoy en la mañana, en el Palacio Nacional. Esta reunión será encabezada por el presidente Leonel Fernández y en ella par-

Impiden cobro de cuotas.

ticiparán los demás entes involucrados en el sistema de salud. Bautista Rojas Gómez dijo que a partir de hoy inicia una ardua jornada de seguimiento a los planes de fortalecimiento institucional y de promoción de la salud. En cuanto al presidente del CMD, sigue esperando una invitación para dialogar, y mientras llega, reitera la marcha mañana a la Casa de Gobierno con

Boicot El presidente del CMD y otros dirigentes del gremio impidieron ayer de manera simultánea el cobro de la cuota de recuperación en los principales hospitales públicos del país. El boicot tuvo un efecto momentáneo, debido a que próximo al mediodía cuando las comisiones se retiraron, en los centros asistenciales continuó el cobro de la cuota de recuperación de manera normal. Este fue el caso del hospital traumatológico Darío Contreras, donde los pacientes fueron los más afectados con el impedimento, porque cuando acudían a hacerse un estudio, como fue el caso de rayos x, el personal encargado no le daba el servicio, porque no tenían la constancia de pago.

Una “luz” para pacientes criollos con problemas oftalmológicos SD. Ramón Brito Rondón sintió molestias en sus ojos, y, ayer, este residente en el barrio Puerto Isabela, tuvo su primera consulta en el Instituto contra la Ceguera por Glaucoma (Incocegla), un centro no gubernamental que desde hace 11 años trata los males visuales de personas de escasos recursos. Sólo en los últimos cinco

años, el instituto ha atendido a 62 mil personas, según explicó el doctor Tomás Vargas, su fundador. Al día, la asistencia oscila entre los 100 y 150 pacientes, en su mayoría residentes en la zona norte del DN que, como Rondón pasan de los 40 años, edad a la que empieza a sentirse la pérdida de visión. Aquí los pacientes con

cataratas, glaucoma y perismia (conocida como uña) encuentran una opción, debido a que la consulta sólo cuesta RD$300. También hay reducciones de costo en las operaciones. El glaucoma consiste en un aumento de la presión ocular por falta de drenaje del humor acuoso, provocando lesiones en el nervio óptico. YA


14

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias PEDRO CANELA

Se agudiza enfrentamiento entre Jaime David y Wessin Chávez Wessin anunció el sometimiento a la justicia de J. D. Fernández LOS CONFLICTOS

SOILA PANIAGUA

SD. El conflicto en torno al

proyecto Fernando Valerio enSantiagodelos Caballeros seagudizóayer,cuandoeladministradordeBienes Nacional (BN) dijo que esa instituciónnodevolverálos más de RD$30 millones quehanpagadolos adquirientes deesos solares, yanuncióquesometerá a la justicia al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal. “Yo no he encontrado nada que diga que eso es área verde o protegida. Nosotros hemos actuado como se debía, en función de autorización de ellos”, puntualizó Elías Wessin Chávez. Eladministrador de BNse expresó en esos términos después de que el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, y los adquirientes de los terrenos pidieranque se devolviera el monto pagado por la adquisición de 30 mil metros cuadrados enelproyec-

Jaime Davíd Fernández M.

Elías Wessin Chávez

to Fernando Valerio, donde estabalaFortalezaSanLuis, en Santiago. Explicó que la repartición de esos terrenos es vieja, pues se inició en 1978, por decretodelexpresidenteAntonio Guzmán Fernández. Los adquirientes, lamayoría militares, se comprometieronapagaralEstadoRD$100 millones, de los cuales han avanzado RD$30 millones. Agregó que “en la Secretaría de Medio Ambiente hay una actitud obtusa e

incomprensible, pues a los terrenos se llegó intempetuosamente a destruir todo, sin una orden judicial”. Someterán por fraude Wessin Chávez denunció ayer el manejo fraudulento enlas ventas de terrenos valorados en más de RD$400 millones enperjuicio de BN por parte de ocho personas que lo adquirieron en base aactos de ventafalsos por lo que seránsometidas alajusticia en las próximas horas.

Seopc agiliza reparación puente sobre río Haina PEDRO CANELA

La corrosión de sus estructuras provocó el temor a que colapsara en cualquier momento

Además del conflicto entre Wessin Chávez y Jaime David Fernández Mirabal, que se inició cuando este último irrumpió en terrenos vendidos por BN por entender eran áreas verdes, otros enfrentamientos entre funcionarios han llamado la atención de la población, tal como el que mantiene el senador Winton Guerrero con el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, con el comandante de la Policía en Peravia, general Hilario González por un caso de narcotráfico. También han tenido divergencias los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.

Los terrenos están en la parcela 21- b del distrito catastral 32 del Distrito Nacional, en San Isidro, donde se proyecta construir unas 5,000 viviendas para personas de escasos recursos.

El único tractor que trabaja en el relleno de la basura.

Controla humareda en Haina, esperan ayuda BIENVENIDO SCHARBOY

HAINA. El Ayuntamiento

de este municipio controló la humareda que contaminaba el ambiente de varios sectores de esta localidad, tras producirse un incendio en el vertedero. El síndico Luis Alberto Concepción informó que luego de controlado ambos problemas, el cabildo trabaja en los últimos 15 días “paleando el asunto de la basura”, aunque las lluvias complicaron el manejo de los residuos. “En estos momentos tenemos todo controlado. De

nuevo el vertedero de Haina, vuelve a estar como en sus mejores tiempos, a nivel del manejo de la basura”, expresó. Sobre la salida definitiva al tratamiento de los desperdicios, planteó que todavía el ayuntamiento espera la ayuda del Gobierno, la Refidomsa y los industriales, para adquirir un nuevo espacio, a un costo superior a los 10 millones de pesos. Reconoció la ayuda del Gobierno en equipos pesados, pues, no cuentan ni con una pala mecánica.

MA y síndicos firman acuerdo para contrarrestar contaminación La iniciativa está dirigida a disminuir la contaminación en el Gran Santo Domingo ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. La SecreBIENVENIDO SCHARBOY

HAINA. La Secretaría de

Obras Públicas trabaja a ritmo acelerado para concluir en el mes de diciembre la reparación del puente Presidente Manuel Troncoso, que comunica esta localidad con Santo Domingo, con una inversión de 20 millones de pesos. Mayobanex Escoto, subsecretario vial y de puentes de la cartera, informó que al puente ubicado en la carretera Sánchez sobre el río Haina, le están sustituyendo las barandas laterales y reparándoles los aproches, que necesitaban ser reforzados. “Hemos también trabajado en los hormigones cí-

Obreros trabajan en la sustitución de las barandas corroídas.

clopes, que protegen los pilotes, que habían sido socavados por las aguas del río”, añadió. Escoto explicó que los trabajos de reparación del colgante están a cargo de la Compañía Dominicana de Montaje (CODEMON), que garantizó utilizará elementos estructurales metálicos, que garanticen que la estructura dure más tiempo sin corroerse. La comunidad de Haina,

la Asociación de Industriales y varias instituciones profesionales, demandaron durante años el arreglo del puente, cuya estructura había sufrido considerables daños. El funcionario atribuyó la corrosión de la obra al tiempo de uso, la proximidad al mar, así como las crecidas del río. “Otro factor es la gran cantidad de cargas que cruza de las industrias”, dijo.

taría de Medio Ambiente retomó ayer el tema de la contaminación sónica y ambiental, al firmar un acuerdo con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, la Secretaría de Salud Pública, la Policía Nacional y la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), con el fin de tomar medidas para conservar el medio ambiente urbano. El acto estuvo encabezado por el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, quien indicó que la ciudad capital y la provincia de Santo Domingo se encuentran en “un punto rojo”, debido a la amenaza que representan los actuales niveles de contaminación ambiental.

Durante el momento de la firma del acuerdo.

Sostuvo que de acuerdo a estudios recientes, la contaminación sónica en varios puntos de la capital y Santo Domingo sobrepasa el limite establecido por la Organización Mundial de la Salud, de 60 decibeles. También señaló como preocupante los niveles de contaminación, debido al monóxido de carbono, en los túneles ubicados en la avenida 27 de febrero. Según lo establecido en el acuerdo, se iniciará una

campaña de concienciación para educar a los ciudadanos en torno a la problemática, e integrarlos a las acciones encaminadas a disminuir la contaminación. Estuvieron presentes en la actividad el jefe de la Policía Nacional, Rafael Guzmán Fermín; el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez; y los síndicos Roberto Salcedo, Francisco Peña, Jesús Félix y Juan de los Santos.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Medida favorece textileras RD podrá exportar pantalones sin pagar impuestos en los Estados Unidos SD. Las empresas manufactureras de confecciones textiles, específicamente de pantalones, podrán exportar sus productos libres de impuestos hacia Estados Unidos, como fruto de una nueva medida adoptada por el Congreso de los Estados Unidos. La información fue ofrecida por Luisa Fernández

Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, quien manifestó que el pasado jueves 2 de octubre del presente año el Senado de Estados Unidos aprobó el Proyecto de Ley HR 7222, a través del cual se concede a la República Dominicana la anhelada propuesta de 2x1. De acuerdo a Luisa Fernández, la propuesta 2x1 consiste en que, dentro del marco del DR-Cafta, por cada 2 yardas de telas norteamericana que se utilice en el país en la fabricación de

pantalones de tejidos planos, específicamente Tejido Twill, se podrá utilizar una (1) yarda de tela de cualquier parte del mundo para la fabricación de pantalones y ser exportados hacia Estados Unidos libre de impuestos al ingresar a dicho país. Asimismo, dijo que esta medida constituye un eficiente mecanismo de competitividad para el sector manufacturero de pantalones de nuestro país, pues este mecanismo fue aprobado para ser utilizado por la República Dominicana.

15


16

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias del Mundo Alto rechazo a inmigrantes en Italia

Acciones caen en AL; se incrementan temores SAO PAULO. Las bolsas de va-

ROMA. Los italianos, un pue-

blo que hasta los años sesenta fue emigrante, es ahora el que más miedo tiene de Europa a la llegada de inmigrantes, según un estudio publicado ayer. La información relaciona ese dato con el racismo y los episodios violentos registrados en los últimos meses contra ciudadanos extranjeros. Según los datos del sondeo preparado por el instituto Demos LaPolisPragma para el banco Intesa Sanpaolo, el 50,7% de los italianos piensa que los inmigrantes son una amenaza, una cifra muy por encima de Alemania, 29,3%; Francia, 21,6%, y en el Reino Unidos, con 36,5%. EFE

lores de Latinoamérica se desplomaron ayer, encabezadas por una caída de 15% en el mercado brasileño a media jornada ante los temores de que el mundo esté cayendo en una crisis económica severa. Las transacciones fueron detenidas dos veces en el índice Bovespa de Sao Paulo cuando las acciones perdían 15%, alcanzando su nivel más bajo en dos años antes de recuperar terreno. La divisa brasileña, el real, cayó cerca de 7%, su mayor pérdida porcentual para un día ante el dólar estadounidense desde el 2002 y cerró a un nivel no visto desde el 5 de septiembre del 2006. El Bovespa se recuperó

más tarde, pero aún asíterminó la sesión con un retroceso de 5,4%, a 42.101 puntos, su cierre más bajo desde el 28 de noviembre del 2006. En Argentina, el barómetro Merval perdió 5,9% a 1.423 puntos, mientras en México el índice IPC cayó 5,4% a 21.749. En Chile, el IPSA bajó 6% a 2,450 unidades, y en Colombia el IGBC retrocedió 4,9% a 8.761. “Nosotros no creímos que la volatilidad y la incertidumbre alcanzarían tan rápidamente los niveles que hemos visto en los últimos pocos meses”, dijo Ociel Hernández, un analista del banco Bancomer, en México. AP

Inicia juicio contra Boeing por accidente WASHINGTON. La demanda

presentada por 14 familias de pasajeros que fallecieron en el accidente de un avión de Spanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas el 20 de agosto celebra desde ayer su primera audiencia en un tribunal de Cook, en el estado de Illinois. En esta audiencia, de carácter preliminar, se presentarán las pruebas que han solicitado los demandantes, informó Fernando Torres, del bufete de abogados Ribbeck Law Chartered, encargado del caso. La demanda han sido interpuesta en contra de McDonnell Douglas y de la compañía Boeing, propietaria de la anterior y que tiene su sede en Chicago, ante la sospecha de que hubo fallos técnicos en el avión siniestrado. En el accidente de España, cuyas causas están siendo investigadas, fallecieron 154 personas y tan sólo 18 lograron sobrevivir. EFE

Br.

De todo el mundo Ecuador Conflicto se muda al Congreso LAPAZ. La búsqueda de una solución a la crisis, tras el

fracaso del diálogo entre Evo Morales y los autonomistas, pasará ahora al Congreso, donde la oposición busca frenar el proyecto constitucional oficialista. El presidente del Senado, Óscar Ortiz, dijo que su partido votaráencontradelreferendo, siMorales no acepta dar más tiempo a buscar consensos. EFE

EEUU Plan de efectos lentos CINCINNATI. Mientras los mercados bursátiles del mundo caían ayer, el presidente George Bush declaró que la economía estadounidense estará “perfectamente bien”, aunque admitió que el plan de rescate del sistema financiero tardará un tiempo en surtir efecto. “Creo que a largo plazo, esta economía estará perfectamente bien”, dijo. AP


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

NUESTRA TRIPLE FRONTERA

Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL

E

n visita al Cono Sur, pude conocer la triple frontera, zona donde confluyen los límites de Brasil, Paraguay y Argentina. formada por los poblados, Foz de Iguazú (Brasil), Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina). Espacio de vital importancia comercial y de gran trascendencia geopolítica. Estos países están separados por los ríos Iguazú y Paraná. El puente Tancredo Neves conecta la ciudad argentina con la vecina brasileña, el puente de la amistad cruza sobre el Río Paraná y une las ciudades de Foz do Iguazú y Ciudad del Este. La biodiversidad, recursos naturales y energéticos están representados por la represa de Itaipú, las maravillosas cataratas del Iguazú y el acuífero Guaraní, una de las reservas de agua más importantes. La triple frontera observa una multiplicidad cul-

tural, no se limita a paraguayos, argentinos y brasileños, hay una alta presencia de chinos, coreanos, indios y gran presencia árabes, de ahílos temores de que allíse estén fomentando vínculos entre las FARC, Al Qaeda, Hizbolá, Hamas, y otros grupos extremistas. Guardando la distancia, en nuestra frontera, el punto más convulso por las actividades comerciales es Dajabón, (RD), Juana Méndez, (Haití), con el río Masacre y el Océano Atlántico. Luego el punto central sur Jimaní, (RD) Fonds Parisien, (Haití), con el lago del Azuei como marco, y en el extremo sur, Pedernales, (RD), Anse-a Pitre (Haití), el río Pedernales y el Mar Caribe. Esa es nuestra triple frontera. Conociendo la nuestra quise ver la triple frontera y comparar. Aquella es más grande, más gente, más comercio, más movimiento.

Sin embargo comprobé que los problemas son los mismos; pobreza, insuficiencia de servicios para garantizar salud, educación y protección son comunes. Sobresalen la falta de controles en los pasos fronterizos, ausencia de políticas públicas, la complicidad de vecinos y la connivencia policial, militar y política hacen que los territorios sean propicios para delitos, contrabando de mercancías, drogas alcoholes, armas y la trata de personas. La parte mas coincidente quizás sea la visión que tienen sectores norteamericanos de que la triple frontera es una “zona gris”, sin ley, un territorio donde no hay controles estatales a ambos lados y se albergan temores de que células financieras dormidas estén contribuyendo con negocios ilícitos a solventar acciones de terrorismo internacional. ¿Cuál es la gran diferen-

cia? En el Sur hay un comando tripartito 3x1 con fuerzas especiales de Estados Unidos y los países limítrofes para coordinar tareas de control y reforzar la seguridad, aquí funciona el Cesfront, y se trabaja desde las Fuerzas Armadas en consolidar una doctrina de defensa vinculada a la defensa de nuestros intereses estratégicos. En Haití, no hay absolutamente nada en esa dirección. La triple frontera, igual que la nuestra, es muy porosa, tiene una gran población flotante y escaso control del flujos comercial. En la nuestra ya se observan rasgos de otras razas, todavía no se habla de terrorismo, sólo de contrabando, sin embargo, hace tiempo que nuestra frontera aparece como soporte de vínculos con el narcotráfico, y de esa práctica al narcoterrorismo hay un paso. Cuidado con eso, debemos estar ojo avizor.

¿Pero será que la prensa Dominicana es tan perfecta que no puede auto-analizarse, y preguntarse si ellos están haciendo bien su trabajo de prensa libre e independiente y si las personas que realizan este trabajo son verdaderos periodistas y no chantajistas con un medio poderoso en las manos, donde cual-

Todavía se recuerda el lema “Samaná se cansó de esperar”, que llamaba la atención sobre las carencias de una de las regiones más bellas y pobres del país. Ahora que el desarrollo turístico ha arrancado con fuerza en la península de Samaná, se revelan sus enormes carencias de décadas. Los reportajes publicados en estos días en Diario Libre hablan de una falta de infraestructuras básicas que chocan frontalmente con la inversión que se espera conseguir del turismo. Que se planifiquen inversiones de puertos de lujo, condominios, hoteles, ur-

banizaciones de alto nivel, sin resolver primero algo tan básico como el manejo y la manipulación de la basura y los desechos, es un error ya cometido en otros polos de desarrollo turístico. Hagamos las cosas bien en Samaná. Invirtamos en infraestructura sanitaria. No repitamos las mismas equivocaciones. Siempre salen más caras que hacer las cosas bien a su tiempo.

Espejo de papel

NO HAY QUE TEMER

El Mural de DL Sobre la SIP y la prensa en RD

SAMANÁ

quier charlatán puede decirle ladrón a un ciudadano y éste no puede someterlo porque se esta agrediendo la prensa? JOSE MERCEDES

Sobre los aviones Tucanos Yo le sugiero al Dr. Leonel Fernández disolver las Fuerzas Armadas del país, incluyendo todos los depar-

tamentos, el Ejército Nacional, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, porque un país pobre no puede darse el lujo de tener tantas cosas que no sirven para nada. Sí estoy de acuerdo de

@

reformar la Policía Nacional hacer de ella un cuerpo fuerte que sirva de defensa y de protección para la ciudadanía y cuántos millones se ahorraría el país. RUDY GARCIA

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

HOMERO FIGUEROA

L

o que abunda no daña. Las discusiones promovidas, con objeto de ventilar puntos opuestos sobre el proyecto constitucional hacen más bien que mal. Las mismas no son vinculantes, así que sólo añaden, y no quitan a la vida institucional del país. La hipersensibilidad del Congreso se puede entender, pero no justificar. Ellos están haciendo un juicio por los perjuicios sufridos en el pasado. Los acuerdos promovidos fuera de la institucionalidad del legislativo son práctica común por genuflexión de los congresistas. Lo de ahora no tiene que ser igual. Los del Foro pueden discutir, pero no aprobar. No hay que temer. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Gobierno ganará este año más de $82MM por comisión de GLP

GV. Global y variable

Autoridades aplican comisión generalizada de RD$0.80 al gas ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Mientras

las autoridades eliminaron hace una semana el subsidio generalizado al Gas Licuado de Petróleo (GLP), que beneficiaba a amas de casa y choferes, ahora aplica una comisión para todos de RD$0.80 por galón desde hace dos semanas. Con la medida, las autoridades penalizan dos veces el consumo de gas para hogares, pues ahora, además de quitar el subsidio generalizado, y darse un tratamiento igual al consumo industrial que al de las amas de casa, se aplica una comisión bancaria u operativa del Bonogas. Se desconoce si hay algún mecanismo para que no se aplique a las 800 mil familias que lo reciben, aunque personas han denunciado que en algunas estaciones cobran RD$20 extras a quienes compran vía ese programa. El año pasado, el país consumió 387 millones 781 mil 346 galones de GLP, siendo los meses de más consumo marzo, con 33 millones 693 mil 339 galones, seguido por noviembre, con 33 millones 474 mil 320 y diciembre, con 36 millones 345 mil 388, de acuerdo a cifras de Industria y Comercio.

La clase media continúa penalizada cuando compra GLP.

FOCALIZACIÓN

Industria y Comercio defendió ayer el programa de Bonogas que aplica, tras sostener que lejos de perjudicar a los sectores menos pudientes, la focalización del GLP protege a las 800 mil familias pobres y permite un ahorro que puede ser invertido en salud, educación y otros renglones de bien social. Asegura que el sistema anterior, con subsidio generalizado, lo que hacía era que gente con holgura económica compraban gas subsidiado para mover sus yipetas y otros vehículos de lujo.

Las cifras disponibles en el primer semestre del año sobre el consumo de GLP ascienden a 205 millones 340 mil 479 galones, y el consumo se mantuvo casi

estable todos los meses en alrededor de 34 millones de galones, excepto mayo, cuando fue de 35 millones 833 mil 191 galones. Si se promedia el consu-

mo mensual del primer semestre sería de 34.2 millones de galones por mes. Si se toma ese promedio para los últimos tres meses del año, el consumo sería de 102.6 millones. Si se multiplican los 102.6 millones para estos últimos tres meses, el Gobierno recibiría ingresos superiores a los RD$82 millones por la aplicación de RD$0.80 centavos por comisión operativa del Bonogas, sin tomar en cuenta que en diciembre el consumo es mayor que en otros meses. Para el 2009, si el consumo de GLP de uso general se mantuviese igual que en el 2007, cuando fue de 387 millones 781 mil 356 galones, el Gobierno recibiría más de RD$300 millones. Subsidios En los primeros 8 meses del año, el Gobierno ha asignado RD$6,715.9 millones por subsidio al GLP, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Hacienda en su página web. Para este año había promediado destinar RD$9,413 millones, por lo que sólo restaban RD$2,697.1 millones. Con el Bonogas sólo serán transferidos RD$729.6 millones a las 800 mil familias beneficiadas.

Cacao da comida a 40 mil familias En el país, el cultivo del rubro originará este año más de US$100 millones JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. En la pro-

ducción de cacao participan directamente 40 mil familias, con exportaciones que se aproximan a los US$100 millones, equiva-

lente a RD$3,500 millones. Los datos fueron aportados por Miguel Mendoza e Isidoro de la Rosa, presidente y director ejecutivo, respectivamente, de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado), durante un encuentro con los medios de comunicación. Expusieron que en el país se cultivan dos millones de tareas de cacao, con lo

que cumplen una función ecológica de protección de los suelos y cuencas de ríos y arroyos. La cacaocultura criolla cuenta con 8 mil productores con certificación orgánica. En el país hay más de 9 bloques de productores con más de 150 asociaciones y más 9 mil productores, siendo el 95% pequeños agricultores. El principal problema del

sector es la baja productividad, pues el país apenas produce 45 libras por tarea, cuando debería producir 150. Esa situación se debe a que el 85% de las plantaciones son viejas, el sector tiene deuda por RD$1,012 millones y el costo de renovarse una plantación es de RD$5 mil, por lo que un productor requiere de RD$200 mil para renovar sus plantaciones.

El viejo Wall Street En los 1920’s la compra y venta de acciones de empresas se convirtió en un pasatiempo en los Estados Unidos. En las calles, restaurantes, oficinas y bares de los principales centros urbanos se hablaba de que tal o cuál acción iba a subir. Los inversionistas se apresuraban a comprar la acción y, efectivamente, con sus compras hacían que el precio subiera, lo que “confirmaba” la certeza de las predicciones. Muchos se hicieron millonarios en poco tiempo. Pero sus millones dependían de que el valor de las acciones se mantuviera alto, lo que no ocurrió. En 1929 la “burbuja” estalló y los precios de las acciones se desplomaron. Fue una “burbuja” en el sentido de que el alza no estaba sustentada por la productividad y posibilidades reales de beneficios de las empresas, sino por una ilusión colectiva infundada. Lo que siguió después fue la llamada “Gran Depresión” de los 1930’s. Muchos bancos en los EE.UU.

quebraron, millones de personas perdieron sus trabajos y la economía se contrajo fuertemente. También en esa época, como ahora, se culpó a “Wall Street” por la crisis, aunque estudios realizados posteriormente demostraron que la política monetaria tuvo una gran responsabilidad en el agravamiento y duración de la depresión, pues no se proveyó a los bancos de la liquidez necesaria para cubrir los retiros de depósitos, el dinero en circulación disminuyó y el crédito se paralizó. La crisis se subsanó vía gasto público, en infraestructura y luego en armamento en el camino hacia la Segunda Guerra Mundial. Luego vinieron otras “burbujas” (como la de las empresas de alta tecnología) y otras quiebras (como la de las Asociaciones de Ahorros y Préstamos), pero ninguna volvió a desarticular la economía. Parecía que se había aprendido a lidiar con las crisis. Veremos más adelante por qué ahora fue diferente y qué hizo Wall Street. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Petróleo baja US$6.07; cierra a 87.81 el barril NUEVA YORK. Los precios del crudo cayeron ayer por debajo de los 90 dólares por barril en medio de una creciente crisis económica que se extiende por el mundo y reduce la demanda de energía. Un barril de crudo no ha estado tan barato desde hace ocho meses, lo cual indica que el ambiente que propició el alza del petró-

leo a niveles históricos está llegando a un final abrupto. La fuerte caída del crudo ocurre tres meses de que los precios se elevarán casi hasta US$150 barril. El crudo ligero de bajo contenido sulfuroso para entrega en noviembre perdió US$6.07, 0.64%, para cerrar en US$87.81 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. AP


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista.

Pr.

El cantante ‘50 Cents’, que se presentará en Chile, ha exigido, entre otras cosas, condones, un Mercedes Benz blindado y un Lamborghini.

Protagonistas José José El artista develará su estrella en el Paseo de Las Vegas el próximo 20 de noviembre, fecha que se decretará como el “Día de José José”, en reconocimiento a sus 45 años de trayectoria.

Pablo Montero no puede ir a EE.UU. El artista no asistió ayer a la audiencia donde se evaluaría su avance antidrogas debido a que, por el proceso legal que enfrenta, el gobierno estadounidense mantiene retenida su documentación de ingreso al país. FUENTE EXTERNA

LUCAS FERNÁNDEZ DIRECTOR DE CINE Y GUIONISTA ESPAÑOL

“El arte puede ser un excelente paliativo en momentos de dificultad” ALFONSO QUIÑONES

COLOMBIA. Lucas Fernán-

dez pudo ser pivote de un equipo de básquet, pero se decidió por el cine. Su filme “Oscar” ha sido visto en once países, y es de lo mejor que se ha visto en el Festival Internacional de Cine de Bogotá. P: ¿Cómo ha sido esta primera experiencia como director? R: Sacar adelante el proyecto no me fue demasiado complicado. Teníaclaro que la película tenía que arrancar conestas características, con este casting internacional y con la dimensión de producción que hemos dado. Cuando logré encontrar las productoras internacionales, como es el caso de DestinyFilms (Francia), Media Turner Productions (Estados Unidos) o Televisión Española, supe que podía hacer la película que había soñado enmi mente contodas las consecuencias. P: ¿Desde cuándo estaba pensando esta película? R: He sido una de las perso-

Están pasando cosas importantes en el cine español. Le quedaban dos alternativas, o estancarse y morir, o evolucionar hacia una comercialización distinta y coproducciones internacionales”.

nas que he conocido a la figura histórica por accidente. Conocí su obra y trayectoria en Nueva York, a poco de acabar mis estudios en Nueva York, visitando un museo, una exposición de pintura vanguardista de la primera mitad del siglo XX. Descubrí que había un pintor llamado Oscar Domínguez nacido en la isla de Tenerife, casualmente la misma donde yo nací. Ese fue

un poco el detonante de la curiosidad, lamotivaciónparaabundarenlafiguraydescubrirunavidacaótica, apasionante, autodestructiva y escribir el guión junto a Eduardo del Llano, un escritorcubanoquecolaboraconmigo en los guiones. P: Interesante, porque Eduardo del Llano se caracterizó casi siempre por abordar la realidad desde una óptica humorística… R: Contacté con él, porque fui una de las pocas personas que conocieron sus cortos que se difundieron por la red y circularon como la pólvora. P: Uno de ellos se llamaba Café Montecristo. R: Ese fue el corto con el que lo conocí, yme dije que me gustaría trabajar con él en mis guiones. El primero que empezamos a trabajar juntos es una biografía de Da Vinci, que es un proyecto que tengo conMediaTurner de Los Ángeles. Él se quedó extrañado cuando fui a La Habana a verle. El esfuerzo yla idea fueron muy

Jorge Perugorría, Victoria Abril, Joaquim de Almeida y Emma Suárez arropan al director Lucas Fernández, al centro, el más alto.

interesantes. Fue un gusto trabajar con él. Yo me especializo más en diálogos; él maneja más las estructuras. P: Usted había escrito guiones hasta el momento. ¿Cuáles son? R: He trabajado como cuatro guiones para largometrajes. He trabajado en tres ‘CD movies’ que han salido solamente en el mercado americano, conunaproductoraque se llamaValletGlobal Corporation. Uno se gana la vida escribiendo guiones. Escribí entre otros “El corredor de la muerte”, “El lago verde”, que andan por ahí circulando. Y como no casi siempre coinciden la visión del guionista yla del director, decidí escribir “Oscar” y dirigirlo yo.

P: En “Oscar” coinciden dos planos narrativos al final, como casi siempre pasa. ¿Cómo ha influido la narrativa española en su formación? R: Soyungrandevorador de literatura. Guionista que se precie de serlo tiene que estar leyendo yescribiendo todo el día. En este caso, ¿por qué elegí la doble vía para la historia? Confieso que tengo una pequeña deformación como guionista, el tema que me ha fascinado siempre es el destino. En esta historia hayun factor común que une a las dos historias: eldestino. Es inexorable y aplastante y no se puede huir de él. Ytambién quería plantear esta doble trama para fundamentar y jugar conelarte. Elarte puede ser un excelente paliativo en momentos de dificultad. Eso siempre me llamó la atención. Si a uno le dijeran que tiene fecha de caducidad su vida y le dijeran que tiene exactamente tres meses de vida, ¿qué haríamos ante esa circunstancia? Entonces quise jugar con esos elementos: el destino, que siempre está ahísobresolando nuestros territorios;

y luego mezclar –un experimento poco habitual-, dos elementos que en el cine no se juntan habitualmente, como son, la biografía y el thriller. P: Y hablando de literatura, ¿cuáles son los autores preferidos de Lucas Fernández? R: Pues yo soy muy ecléctico. Desde García Márquez a Carmelo Rivero. Devoro cualquier tipo de cosas. Igual que en cine. Mi tesis la hice sobre KrzysztofKieslowski, el gran director de cine polaco. Creo que en esta película “Oscar” haymuchos matices de mi admirado maestro, en especial de “La doble vida de Verónica” de su conocida trilogía, “Rojo”, “Blanco” y “Azul”, creo que hay matices de “Azul” que también están presentes. Creo que uno siempre tiene que recurrir a los maestros. Lo digo sin ningún tipo de vergüenza o de rubor. Tengo claras cuáles son mis influencias. Pero voy al cine a ver cualquier cosa, desde “Superman” hasta las de trama experimental. Hayque saber valorar las cosas buenas que tiene cada producto.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Revista ARCHIVO

El merengue, en sellos EE.UU. MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El merengue

dominicano estará representado por primera vez en millones de sellos postales de los Estados Unidos (USPS, siglas en inglés) como parte de la proyección y reconocimiento a los aportes culturales, económicos ysociales que han hecho los inmigrantes criollos a la nación desde que comenzó su proceso de inserción en la sociedad anglosajona. La estampa conmemorativa del merengue quisqueyano tendrá la imagen de los instrumentos más re-

presentativos del ritmo folklórico y forma parte de una colección que dentro de la celebración del Mes de la Herencia Hispana que comenzó el pasado 15 de septiembre, circulará hasta finales de octubre en toda la nación. El ritmo dominicano está representado en la gráfica por una pareja bailando y el dibujo es de la autoría del mexicano Rafael López residente actualmente en San Diego (California). El Servicio Postal destaca que el baile es la danza nacional de la República Do-

Un nuevo empuje al ritmo.

minicana y forma parte de la serie “Bailemos” en la que también se proyectarán la salsa, el jazz latino, el chacha-chá y el mambo en estampas de correo de Estados Unidos. Señala al USPS que el baile dominicano es una “mezcla” de estilos europeos y africanos y que resurgió en el país caribeño a mediados del Siglo XXyes seguido por una diversidad de pobladores del continente latinoamericano. La información la confirmó al Servicio Noticioso del Departamento de Estado en Washington.

Los conductores de “Los Dueños del Circo”.

Declaran en rebeldía a Los Dueños del Circo Fueron demandados por la bailarina Betty Gerónimo Santana por difamación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El juez Eduardo Céspe-

des declaró rebelde y dictó orden de conducencia en contra de Doomar Enrique Crespo y Alí David Demey, conductores del programa “Los dueños del circo”, a los que se les sigue una demanda por difamación e injuria, incoada por la bailarina Betty Gerónimo Santana. El magistrado interino de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional adoptó la decisión luego que los comunicadores fueran citados y no comparecieron. La demanda, incoada por los abogados de Betty, Jesús María Ceballos y Valentín

Medrano Peña, afirma que el 28 de febrero “Los Dueños del Circo” difundieron reiteradamente a la bailarina como la persona que acompañaba a Omega en una cabaña en la que presuntamente pernoctó y estuvo presente en un incidente de trascendencia que mantiene al merenguero en una litis judicial. Advierten que esto no responde a la verdad y contrasta con las afirmaciones dadas por Omega ante la Fiscalía y el Tercer Juzgado de la Instrucción, que conoció una medida de coerción en su contra. En ese tenor, solicitan declarar culpables a los imputados de violar la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento y condenarlos a seis meses de prisión e imponerle una indemnización de RD$10 millones como justa reparación de los daños y perjuicios ocasionados.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25

Revista EFE

Lanzamiento de Telemicro en NY, a casa llena El concierto tuvo lugar en el Madison Square Garden con populares orquestas NEW YORK. El lanzamiento

Los Jonas Brothers, un grupo muy popular.

Los Jonas Brothers arrasan en España El popular grupo estadounidense se impone en ese mercado MADRID. Cientos de niñas y

adolescentes de entre 4 y15 años saltaron de entusiasmo con la llegada a España de los Jonas Brothers, el grupo de pop estadounidense que tuvo un doble encuentro con sus fans españolas. La primera de las citas del trío, compuesto por los hermanos Kevin, Joe y Nick, fue para presentar en direc-

to su tercer disco, “A little bitlonger”, yla segunda, para recibir el disco de oro y firmar miles de autógrafos. Más de doscientas niñas aguardaban impacientes a que se levantase el telón de la sala Orange Café de Madrid y a que sus ídolos se lucieran por fin. Mientras algunos padres resignados aguardaban en la barra -donde estaba prohibido servir cualquier tipo de bebida alcohólica-, las chicas contemplaban en pantalla gigante una proyección de varios vídeoclips. EFE

de Telemicro Internacional en esta urbe se convirtió la noche de este domingo en una fiesta de merengue y bachata con el desfile de las más populares, reconocidas

y cotizadas figuras de ambos géneros, entre quienes se encontraban desde Fernando Villalona y Joe Veras hasta Johnny Ventura y Elvis Martínez (El Camarón). La actividad fue encabezada por el presidente de Telemicro, empresario Juan Ramón Gómez Díaz, y el desfile de artistas incluyó, además, a Sergio Vargas, Eddy Herrera, Rubby Pérez, Miriam Cruz, Jandy

Fernando Villalona

Ventura y Amarfis. La celebración se sustentó en el espectáculo “Dos ritmos y un pueblo”, con la producción artística de René Brea y la producción general del empresario Vidal Cedeño, expuesto a casa llena en el teatro WaMu del Madison Square Garden, con capacidad para acoger a más de 5 mil personas y disfrutado por los dominicanos.


26

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Revista

Cartelera.

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AL FIN Y AL CABO (S/D 4:30, 6:35), 8:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 [S/R] EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 [S/R] UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/18]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO TODOS LOS DIAS 6:25, 8:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

N/A N/A [S/R] [R/18] [R/16] [R/18]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:20, 5:30), 7:35, 9:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 3:15, 6:10, 9:15) AL FIN Y AL CABO (S/D 4:50), 7:00, 9:00

[R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/14] N/A

Coral Mall

“Star Wars: La guerra de los clones” se exhibe en los cines.

SANTO DOMINGO SE BUSCA TODOS LOS DIAS 7:15, 9:35 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00), 5:05 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 UNA GUERRA DE PELICULA TODOS LOS DIAS 5:05, 7:20, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:45), 6:50, 9:00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25

[R/18] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/18] N/A [S/R]

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:20, 9:30

N/A N/A [R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] [S/R] [R/14]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35

N/A N/A N/A [R/16] [S/R] [R/18] N/A N/A

Hollywood Island

Hollywood Diamond SALA 4

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:15, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LA ISLA DE NIM S/D 5:20), 7:20, 9:20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:00), 7:10, 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:05, 9:10)

Broadway

Acrópolis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

[R/16]

SALA 1 SALA 2

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35

N/A N/A

SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS S/D 4:45), 7:10, 9:25

[R/16] [R/14] N/A [S/R] [S/R] [R/18]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[R/16] [S/R] N/A N/A [R/18] [S/R]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) ESPEJOS SINIESTROS 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35 ) UNA GUERRA DE PELICULA :00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.-(L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30)

R/16 R/18 R/18

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

WALL-E (De: Walt Disney) S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE.[S/R] 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:45, 7:45, 9:45 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:30, 7:30, 9:30 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:15, 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:00 8:00, 10:00.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:35.-(S/D.- 4:35, 6:35) L/M/MI.- 6:35 UNA GUERRA DE PELICULA J/V/S/D.- 8:25, 10:35.- (L/M/MI.- 8:35)

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

DE CAMPAMENTO 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [S/R] NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/16] LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35).[R/16] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/18] AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.- (L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)

SANTIAGO Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 UNA GUERRA DE PELICULA SE BUSCA AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:45), 6:50, 9:00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25

[R/16] [R/18] [R/18] N/A N/A N/A [S/R]

‘Para ver llover’, de Máyury Reyna SANTO DOMINGO. La joven intérprete criolla Máyury Reyna anunció la salida al mercado del la composición “Para ver llover”, una balada que comienza a escucharse en las emisoras

que colocan ese género. Hace pocos días, Máyury estrenó esta canción con un acto en la ciudad de Nueva York, ocasión en la que contó con la presencia de Mariano Lantigua, voca-

lista de Aljadaqui. El tema es una balada rock con modernos arreglos de Lantigua. El próximo 30 de noviembre, Reyna ofrecerá un concierto en el Hotel Jaragua.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Afamado diseñador español cerrará DM08 SD. La organización de Do-

minicanaModa 2008 ofreció los detalles de la primera edición del fashion For Help, actividad que será el gran evento de clausura de esta fiesta de la moda que se realizará del 13 al 18 de octubre en el hotel El Embajador. Con Fashion For Help, DominicanaModa reafirma el compromiso de responsabilidad social que ha

tenido desde su primera edición, dedicando los fondos de esta actividad, a las familias damnificadas por el impacto de las tormentas que han azotado recientemente la región sur del país. Esta actividad será el sábado 18 a las 7:30 de la noche. El broche de oro de Fashion For Help es la presentación del afamado diseñador español Hannibal

Una creación de Laguna.

Laguna, quien viene exclusivamente a Santo Domingo a presentar su espectacular colección de trajes de alta costura “One & Only”. Una vez finalizado el desfile de Laguna, los invitados disfrutaran de una exquisita cena de gala en el Salón Gran Embajador, en la cual se degustará un menú inspirado en la moda, preparado por el chef ejecutivo del Hotel.

27


28

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Revista Sociales

Celebran el evento más dulce de Santo Domingo

Guarina lanza su promoción FUENTE EXTERNA

SD. En un ambiente jovial MARTÍN CASTRO

YOHANNA HILARIO

Con una gran variedad de dulces, fue clausurada la “Gran Gala del Dulce”, que fue realizada en el marco del evento Santo Domingo Dulce, primera actividad dedicada a la pastelería fina en la República Dominicana. En el evento, a beneficio de la Fundación Banco de la Esperanza, se apreciaron las nuevas tendencias en técnicas de pastelería, creatividad y toda la belleza del mundo de los dulces. Durante la actividad, la empresa Mercasid reconoció a las distinguidas damas ícono en la pastelería entre ellas: Miriam de Gautreaux, Rita Fermín, Nitín Alfau y Miriam Caro. Mientras que Molinos del Ozama galardonó a los pasteleros pioneros. Entre las empresas participantes en la Gran Gala del Dulce se citan: Pastelería del Jardín, Dulcería Luciano, La Cuchara de Madera, Brown Sugar, Cakes Studio, entre otras.

SANTO DOMINGO.

Sandy Pou, José Rafael Santos y Teresita de Santos.

Galletas Guarina presentó su nueva promoción “Guarina Te Da Muchos Pesos”. Matilde Estévez, gerente de marcas, resaltó los valores de la promoción además de señalar algunos de los premios. “Con esta promoción, la fidelidad a Galletas Guarina será premiada con una serie de productos”, anunció. El cierre estuvo a cargo del humorista Carlos Sánchez, quien llenó de risas a los presentes. YH

Juan de la Cruz, Matilde Estévez, Vinicio Mella y Phillip Núñez.

Un apoyo a los más necesitados FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SD. Con el auspicio de

Natalia Hernández muestra una de sus creaciones.

Groupmetro, la Fundación Aprendiendo a Vivir celebró un cóctel para anunciar formalmente el apoyo que la diseñadora Magaly Tiburcio les ofrecerá dentro de las actividades que realizarán en el marco de DM08. Los beneficios estarán dedicados a fortalecer los programas educativos y de salud que lleva a cabo la misma en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

José Antonio López, Magaly Tiburcio y Luis José Asilis.

Gran apertura del Palacio Bellas Artes SANTO DOMINGO. Una gran

Gala Artística abrirá formalmente el programa inaugural del nuevo Palacio de Bellas Artes, este 9 de octubre. La gala abrirá con la actuación de la compañía Nacional de Teatro, dirigida por la actriz Elvira Taveras, quien presentará “Cuentos de paso hondo” basado en obras de Juan Bosch. Inmediatamente después, entrará el Ballet Clásico Nacional, dirigido por Marinella Sallent, con coreografía de Armando González y música de Juan Sebastián Bach, para el segmento danzario “Entrelazados”. Finalmente, el Ballet Folklórico Nacional, bajo la dirección de la profesora Josefina Miniño, ofrecerá el espectáculo “Estampas de mi tierra”. Al final, se ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales, nunca antes visto en el país.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29

Revista Sociales EZEQUIEL GIL

Presentan productos para el cabello SD. La empresa de belleza

Stoken Products Dominicana presentó sus nuevos productos La Aplanadora y Palma Africana, con el objetivo de ampliar la variedad de propuesta para la mujer. La actividad, realizada en el marco de Expo Belleza, estuvo encabezada por sus principales ejecutivos Ja-

Arnulfo Rodríguez recibe el galardón.

Entregan premio “The Bizz Awards” CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El Premio Empresarial “The Bizz Awards 2008” ; fue entregado a la empresa Medio Ambiente & Industria, S.A, (MIRSA) por su destacada labor en el sector de servicios ambientales en la República Dominicana. El galardón fue entregado por la Confederación Mundial de Negocios al presidente de la MIRSA , ingeniero Arnulfo Rodríguez durante una ceremonia realizada en un hotel. La empresa MIRSA está ubicada en el kilómetro 8 de la carretera La Ciénega en la comunidad de Pal-

mar, donde lleva varios años de servicios a diferentes empresas e instituciones. Acerca de la empresa Esta empresa tiene como misión colaborar con la industria para enfrentar los grandes retos ambientales y normativas existentes, así como promover el uso racional de los recursos naturales y su preservación. Actualmente ofrece servicios sobre manejo de desechos sólidos y líquidos peligrosos y no peligrosos y transportación internacional de desechos. FUENTE EXTERNA

Conacoop lanza página Web SD. El Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP)

presentó su página Web dirigida a informar sobre sus actividades más resaltantes a favor del sector cooperativo en la RD. En la foto: Jerson Harrigan entrega un presente al presidente de CONACOOP, Julito Fulcar.

son Jourdain y José Jourdain, quienes agradecieron a los presentes el apoyo brindado, la fidelidad y preferencia. Asimismo, estuvieron presentes el staff de ventas, junto al equipo técnico y estilistas que realizaron una charla educativa para orientar a todos los visitantes sobre los beneficios de los productos. Jason Jourdain, José Jourdain y Leonor Rosado.

FUENTE EXTERNA


30

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

.371 con 11 anotadas ligaron colectivamente Rafael Furcal, Russell Martin y Manny Ramírez

El relevista Francisco Cordero progresa bien de una operación en el pie derecho y espera lanzar en el invierno.

Lo hicimos una vez y lo podemos volver a hacer otra vez ante los Filis”. Manny Ramírez

Francisco Liriano no lanzará MINNESOTA. El lanzador zurdo dominicano Francisco

Liriano no lanzará béisbol de invierno con los Leones del Escogido, pero tiene autorización para estar en el Clásico, reveló el periódico Minneapolis Star.

TAMPA ¡CAMPEÓN!

Los jugadores de los Rays celebran anoche su paso a la Serie de Campeonato. Durante todo el año ganaron, gracias al aporte de sus jóvenes talentos, y a un pitcheo mejorado. CHICAGO. Los Rays de Tam-

pa Bay, que tuvieron la peor foja de las Grandes Ligas en la campaña anterior, vencieron el lunes por 6-2 a los Medias Blancas de Chicago, y avanzaron a la

Serie de Campeonato de la Liga Americana. B.J. Upton disparó dos jonrones, Andy Sonnanstine tuvo una faena destacada de cinco entradas y dos tercios, y los asombro-

sos Rays ganaron por 3-1 la serie, en su primera participación dentro de los playoffs. Apartir del viernes, Tampa comienza la Serie de Campeonato de la America-

na. Luego de salvarse varias veces de la eliminación yde ganar un juego para dirimir al campeón de la División Central de la Liga Americana, los Medias Blancas sucumbieron finalmente.

La derrota borró la esperanza de Chicago, de tener un equipo campeón. Hace apenas unos días, muchos aficionados locales pensaban que los dos equipos de Chicago, los Cachorros y los Medias Blancas se enfrentarían en la Serie Mundial. Pero los Cachorros fueron barridos por los Dodgers y ahora los dos equipos de Chicago están eliminados. Upton, el segundo bateador del encuentro, pegó un jonrón para poner adelante a los Rays. Volvió a batear profundo en el tercer acto, con cuenta lle-

na ante Gavin Floyd, para volarse la cerca del jardín derecho. Así, los Rays tomaron una ventaja de dos carreras. Tampa Bay, que nunca había logrado más de 70 triunfos en una campaña, durante sus 11 temporadas de historia, sufrió 96 derrotas el año pasado. Ahora, sumó 97 triunfos, rebasando a los Medias Rojas de Boston y a los Yanquis de Nueva York -equipos de nóminas multimillonarias- para ganar la División Este. Carlos Peña, de 4-3, 2 CE, .500; Willy Aybar, 2-0, .273; Juan Uribe, 3-0, .167.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes ASSOCIATED PRESS

Filis cambian críticas por encendidos elogios

Jason Bay, de los Medias Rojas de Boston, se desliza en home con la carrera de la victoria.

Boston gana, y avanza a Serie de Campeonato Doble de Bay y sencillo de Lowrie sellan triunfo BOSTON. Los Medias Rojas de Boston avanzan a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al imponerse por 3-2 a los Angelinos de Los Angeles. El choque se decidió en el cierre del noveno, cuando Jayson Bay disparó doble, y luego de dos outs Jed Lowrie despachó el hit del triunfo. John Lester lanzó siete entradas impecables, donde permitió 4 hits, no le marcaron carreras, dio dos bases, ponchó cuatro con 109 pitcheos de los cuales 69 fueron strikes. John Lackey fue un digno rival y en 7 episodios, permitió, 7 hits, 2 carreras limpias, una base y un ponche, sa-

liendo sin decisión. Dio paso a Scott Shields. Los Angelinos igualaron a dos las acciones en el octavo episodio, cuando Hideki Okajima sacó dos outs y Mark Teixeira y Vladimir Guerrero recibieron transferencias, entró a lanzar Justin Matterson se produjo un pased ball y Torii Hunter disparó un sencillo al prado derecho productor de dos vueltas. Los Medias Rojas rompieron el hielo en el cierre del quinto episodio ante los envíos de John Lackey, cuando Matt Kotsay dispara sencillo al prado central, Jed Lowrie falló con elevado al centro, Jason Varitek sencillo al bosque derecho y

llega a tercera Kotsay. Jacoby Ellsbury se arrastra por segunda fallando por la vía 43 y Kotsay anota la primera carrera. Dustin Pedroia dispara doble al jardín izquierdo, su primero en el turno 16 y remolca a Varitek, David Ortiz cierra por la vía 13. En el 2004, los Medias Rojas dominaron en la Serie de Campeonato a los Yanquis 4-3 y en el 2007, a los Indios de Cleveland con el mismo resultado. En ambas ocasiones conquistaron la Serie Mundial con barrida 4-0. En esta cita del 2008 se medirán a partir del viernes a los Rays de Tampa, que dispusieron de los Medias Blancas.

FILADELFIA. Charlie Manuel permaneció en el dugout, mirando la celebración del título divisional por parte de los Filis. Cuando el festejo de los peloteros volvió al terreno, el mánager decidió sentarse en un sillón de su oficina. Ryan Howard, Jimmy Rollins e incluso Chase Utley, normalmente sereno, festejaron a lo grande, bañándose en champaña y cerveza frente a los aficionados, que celebraron ruidosamente bajo la llovizna, tras la obtención del pase a la Serie de Campeonato. Algunos de esos espectadores comenzaron a corear: “¡Charlie!” en repetidas ocasiones. Finalmente, los aficionados de los Filis, difíciles de complacer, dieron una muestra de cariño a Manuel. Aunque el piloto prefiere que sus jugadores reciban todo el mérito, respondió al coro que se oía desde el graderío y salió al terreno, desatando una aclamación. Manuel, a quien no le gusta hablar en público, tomó un micrófono y prometió a esta ciudad, ansiosa por un título deportivo, que los Filis tendrían una mejor actuación que en los playoffs del 2007, cuando fueron barridos por Colorado en la Serie Divisional. De hecho, Filadelfia ya superó aquella actuación. Venció a Milwaukee en cuatro juegos y avanzó a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera vez en 15 años. Los Filis enfrentarán a los Dodgers.

VISTAZO PLAYOFFS DE LAS GRANDES LIGAS SERIES DE DIVISION (Al mejor de 5)

LIGA AMERICANA LOS ANGELES VS. BOSTON Miércoles, 1 de octubre Boston 4 (G: Lester 1-0) - Los Angeles 1 (P: Lackey 0-1) Viernes, 2 de octubre Boston 2 (Matsuzaka 1-0) en Los Angeles (Santana 0-1) Domingo, 5 de octubre Los Angeles 5 (G: J. Weaver 1-0), Boston 4 (P: López 0-1) Lunes, 6 de octubre Los Angeles 2 (P: Shields 0-1), Boston 3 (Del Carmen 1-0) MEDIAS ROJAS DE BOSTON, CAMPEON

TAMPA BAY VS. CHICAGO W. SOX Jueves, 2 de octubre Chicago 4 (P: Vásquez 0-1) -Tampa Bay 6 (G: Shields) Viernes, 2 de octubre Chicago 2 (P: M. Buehrle (0-1) - Tampa Bay 6 (Kazmir 1-0) Domingo, 5 de octubre Tampa Bay 3 (P: Garza 0-1) - Chicago 5 (G: Danks 1-0) Lunes, 6 de octubre Tampa Bay 6 (G: Sonnanstine 1-0), Chicago 2 (P: Floyd 0-1) TAMPA BAY, CAMPEON

LIGA NACIONAL CHICAGO VS. LOS ANGELES Miércoles, 1 de octubre Los Angeles 7 (G: Lowe 1-0) en Chicago 2 (P: Dempster 0-1) Jueves, 2 de octubre Los Angeles 10 (G: Billingsley 1-0) - Chicago 3 (P: Zambrano 0-1) Sábado, 4 de octubre Chicago 1 (P: Harden 0-1) - Los Angeles 3 (G: Kuroda 1-0) DODGERS DE LOS ANGELES, CAMPEON Jueves inician Serie de Campeonato en Filadelfia

FILADELFIA VS. MILWAUKEE Miércoles, 1 de octubre Milwaukee 1 (P: Gallardo 0-1) en Filadelfia 3 (G: Hamels 1-0) Jueves, 2 de octubre Milwaukee 2 (P: Sabathia 0-1) en Filadelfia 5, (G: Myers 1-0) Sábado, 4 de octubre Filadelfia 1 (P: Moyer 0-1), Milwaukee 4 (Bush 1-0) Domingo, 5 de octubre Filadelfia 6, (G: Blanton 1-0), Milwaukee 2 (P: Suppan 0.1) FILADELFIA, CAMPEON

UN DÍA COMO HOY, 7 DE OCTUBRE 1925, Christy Mathewson, muere en New York a la edad de 45 años, víctima de loe efectos posteriores a sus exposición a gases venenosos en Francia mientras peleaba en la Primera Guerra Mundial. 1935, luego de perder sus cuatro primeras series mundiales, los Tigres de Detroit derrotan a los Cubs de Chicago, 4-3, en el sexto partido para titularse campeones. 2001, Sammy Sosa, en el Wrigley Field en el octavo episodio dispara su jonrón 64 y el 450 de por vida frente al lanzador Mike Lincoln, de los Piratas de Pittsburgh, y elevó su total de carreras remolcadas a 160. BRV

31


32

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Deportes ASSOCIATED PRESS

FUENTE EXTERNA

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen”. Oscar Wilde

El entorno del Quisqueya Joakim Soria, relevista del mes.

El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

Joakim Soria ganó El Jefe de PN entrega premio de relevista útiles en El Mamey NEW YORK. El mexicano Joakim Soria, de los Reales de Kansas City, ha sido nombrado el “Relevista del Mes DHL” por el mes de septiembre. Soria hizo 10 apariciones en septiembre, y se fue de 1-0 con efectividad de 0.00; logró los salvamentos en las 9 oportunidades que tuvo.

En 10 entradas y un tercio, Soria toleró sólo tres hits, otorgó cuatro boletos y ponchó a ocho para ayudar a los Reales registrar foja de 18-8 en septiembre. El diestro de 24 años salvó tres concuros consecutivos del 15 al 17 de septiembre contra los Marineros sin permitir imparables.

EL MAMEY, PUERTO PLATA.

Cientos de deportistas de este municipio y de La Isabela se dieron cita en la reanudación de las actividades del programa “La Policía con la Comunidad”, evento realizado en el área de los deportes para prevenir delitos, contrarrestar la delincuencia y ayudar a la

Líos en Venezuela con preparativo del Clásico

niñez y la juventud en su desarrollo físico e integral. La reactivación del programa, puesto en marcha por la Dirección de Deportes de institución, coincidió ayer con la conmemoración del 50 aniversario de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de este municipio.

Azucareros celebrarán hoy rueda de prensa en LR

FUENTE EXTERNA

LA ROMANA. El consejo di-

Un grupo de jugadores venezolanos se oponen a Sojo como dirigente CARACAS. En Venezuela,

donde el béisbol es el deporte número uno, sería una tragedia acudir al próximo Clásico Mundial sin figuras como Magglio Ordóñez, Miguel Cabrera y Johan Santana. Pero es una posibilidad latente ante las diferencias que imperan entre los peloteros y los dirigentes locales del deporte. ¿Cómo evitar que ocurra ese cataclismo? La solución hasta ahora parece ser una. A cuenta gotas, los miembros del comité organizador local han presentado su renuncia. Un día después que el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Alvarez, presentó su renuncia, por “diferencias con los otros miembros”, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció el retiro “irrevocable” de los ahora ex representantes del gremio.

Luis Sojo, mánager del equipo de Venezuela.

En un comunicado, la LVBP indicó que “con el ánimo de colaborar con acciones concretas para lograr conformar la mejor representación de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2009, la Liga anuncia su retiro irrevocable del mencionado Comité”. “Consideramos que es por el mejor interés del país que nos retiremos del mismo, pues para prestar nuestra total y acostumbrada colaboración para el éxito de Venezuela es conveniente menos deseos de figuración y más trabajo desinteresado”, indicó. “Recordamos que la organización de la novena

criolla al Clásico Mundial de Béisbol no le corresponde a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional”, agregó. Los directivos anunciaron en agosto su decisión de repetir a Luis Sojo como mánager de la selección, luego de su deslucido papel en el pasado torneo. Varios peloteros --entre ellos Miguel Cabrera, Santana, Ordóñez y Carlos Guillén-- han expresado su malestar por el proceder de los miembros del comité organizador, a quienes acusaron de tomar decisiones a sus espaldas. “No se nos consulta en los asuntos de importancia”, dicen.

rectivo de los Azucareros del Este Béisbol Club, Inc. , celebrará este martes su acostumbrada rueda de prensa para dar a conocer todo lo concerniente a los preparativos que vienen realizando con miras a la participación de su equipo Toros del Este para el torneo de béisbol otoño-invernal que se inaugurará el 15 de octubre próximo. El evento se efectuará a partir de las 12 del mediodía en el salón Larimar del hotel Casa de Campo de esta ciudad. A la misma, han sido invitados los periodistas deportivos, los integrantes del consejo de dirección, los jugadores principales del equipo, así como su staffde coaches, incluyendo el dirigente del equipo, Dean Treanor, que se encuentra en el país desde inicio de los entrenamientos, el pasado primero de este mes. El presidente del conjunto ahora anaranjado y con la enseña del Toro, Frank Micheli, dará a conocer de manera oficial, los nombres de los jugadores importados.

La Secretaría de Estado de Obras Públicas debería poner el entorno del Estadio Quisqueya entre sus prioridades y antes del inicio del campeonato el 15 de octubre darle un paño con pasta. La reparación interna con la ampliación de los palcos y el reacondicionamiento del terreno ha dejado en rojo los presupuestos del Licey y Escogido, sobre todo en una temporada donde la publicidad estará Nelson Ned porque no en un año eleccionario. Este reclamo de reacondicionamiento no fuera necesario, si el gobierno del presidente Fernández entregara la administración de los estadios a Patronatos como hace dos meses hizo con el estadio Julián Javier en San Francisco de Macorís. Las calles exteriores del parque capitalino son verdaderas bocas de lobo y aquel que deje su vehículo por esos predios corre un alto porcentaje de que desaparezca como por arte de magia. El ingeniero Víctor Díaz Rúa estoy seguro que le dará un cariñito especial al Quisqueya.

Serie División 2-0 Es la tercera ocasión en las Series Divisionales, que cuatro equipos llegan a tener 2-0. En 1995, al jugarse la primera, los Yanquis ganaron los dos primeros, pero Seattle se llevó los restantes tres. Cleveland limpió a los Medias Rojas. En la Nacional, los Bravos eliminaron por 3-1 a Colorado y Cincinnati no dejó ganar un solo partido a los Dodgers. En el 2007, Boston abrió con par de triunfos sobre Angelinos, y con Curt Schilling en la loma, los barrieron. Los Indios vencieron a los Yanquis en los dos primeros, perdieron el tercero por 8- 4, a pesar de que le hicieron tres carreras a Roger Clemens; pero Phil Hughes hizo buen relevo y los Yanquis le cayeron a Jake Westbrook. Fue todo, porque perdieron el cuarto ante Paul Byrd. En el viejo circuito, los Rockies limpiaron a los Mets y lo mismo hizo Arizona con los Cachorros.

Picadillos de Béisbol Me recuerda Mario A. Rodríguez que el apriete de Alfonso Soriano también se apreció en el Clásico Mundial de Béisbol donde fue enviado a la banca.... Manny Ramírez no les costó ni un centavo a los Dodgers, porque los honorarios de 20 millones de dólares por la temporada los pagaron todos en Boston... Y que conste, si Boston va a la Serie Mundial y gana, al Super Manny le toca el anillo de campeón... Detroit no le ofreció contrato a Jim Leyland... El ingeniero Victor Martínez desea tomarse un cafecito con el ingeniero Victor Díaz Rúa. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

33

Deportes ASSOCIATED PRESS

Oliver Pérez podría Dodgers enseñaron lanzar en diciembre Oeste no es tan malo LOS ANGELES. Los Dodgers

En México esperan que Pérez sea pieza clave en el pitcheo durante el Clásico CULIACÁN. Oliver Pérez de-

jó abierta la posibilidad de lanzar este invierno con los Tomateros de Culiacán, y todo dependerá de cómo pueda sentir su brazo en el mes de diciembre, cuando lleve a cabo algunas prácticas. El lanzador de Nueva York se reunió con la prensa de Culiacán, en un convivio y reconocimiento que el Ayuntamiento de esta ciudad. Pérez dijo que aunque trabajó bastante en Grandes Ligas, tiene puesta su mente en el Clásico Mundial de Beisbol, pues le gustaría ser tomado en cuenta en esa selección donde se congregarán los mejores peloteros mexicanos del momento.

Oliver Pérez

Oliver lamentó que por segundo año consecutivo los Mets de Nueva York se quedarán en la orilla para la postemporada, aún cuando han llegado al último mes de competencia con ligera ventaja. Pérez reconoce que es importante soltar el brazo durante el receso de las Ligas Mayores, y dijo que analizará profundamente la posibilidad de enfundarse la franela de los Guindas por allá en el mes de diciembre.

han demostrado que son mejores de lo que indicaría su récord en la temporada regular de 84-78. Su barrida de los Cubs en la Serie Divisional le llamó la atención a mucha gente, y ocurrió después de un final de la campaña de 19-8 de parte de Los Angeles. Tal vez sea tiempo de reevaluar la división en que jugaron también. Nadie va a argumentar que el Oeste de la Liga Nacional sea una de las mejores divisiones-tanto el Este como la Central tuvieron

mejores marcas colectivas. Pero por lo menos hubo buen pitcheo en el Oeste. Los Dodgers fueron líderes en efectividad colectiva de la Nacional, con una rotación profunda y un bullpen sólido. Los cinco equipos del Oeste de la Liga Nacional se combinaron para la mejor efectividad colectiva del Viejo Circuito. Oeste L.N. 4.24, Este L.N 4.30 y Central L.N. 4.32 “Fue lo que nos mantuvo en competencia”, dijo el mánager de los Dodgers, Joe Torre. “Si no fuera por

Joe Torre, mánager de los Dodgers.

eso, muchos hubiesen perdido el interés, porque no estábamos poniendo muchos números (ofensivos).” Arizona contó con una rotación encabezada por Brandon Webb y Dan Haren.

San Francisco tuvo en sus filas a Tim Lincecum, otro candidato para el Cy Young. Y San Diego vio otra temporada de Jake Peavy con efectividad por debajo de 3.00.


34

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Deportes

Mariano Duncan, inmortal Duncan jugó por 12 campañas en las ligas mayores y siete con el Licey SANTO DOMINGO. El ex ju-

gador Mariano Duncan se convirtió en el cuarto deportista en ser escogido para ingresar al templo de la inmortalidad del Salón de la Fama del Deporte Dominicano. La elección de Duncan estuvo a cargo del Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, informó ayer el periodista Tony Piña Cámpora. Dijo que Mariano será exaltado el domingo 19 de este mes durante el 42 Ceremonial que iniciará a las

Mariano Duncan

12 del mediodía en el Auditorio de la Casa San Pablo. Duncan se unirá a Félix -El Gato- Fermín entre los beisbolistas profesionales que serán inmortalizados este año. Será el beisbolista número 93 (entre profesionales y ama-

teurs) que llegará al Pabellón de la Fama. El año pasado fueron escogidos Iván Crispín (en amateur) y en profesional Tony -Cabeza- Fernández, Ramón Arturo Peña y Franklin Taveras. Además de éstos dos deportistas, el Pabellón de la Fama anunció la elección de la voleibolista Danila Pascual y de Iván Tejeda, ex-selección nacional de taekwondo, de un total de siete que recibirán este año el espaldarazo de la gloria. Duncan, actual coach de primera base de los Dodgers de Los Angeles, inició su carrera precisamente con este equipo californiano que se encuentra en la postemporada y discutirá el título de campeón de la Liga Nacional.

Neal Musser

Anthony Recker

Brent Clevlen

El Escogido recibe cinco importados y practican Los Leones tendrán todos sus refuerzos para inicio torneo BOCA CHICA. Cinco de los ocho jugadores importados con quienes comenzará la temporada de béisbol profesionalelequipo Leones del Escogido, ya se encuentran en el país ytuvieron ayer su primera sesión de prácticas en la facilidades de los Diamondbacks de Arizona, en Baseball City. Los cinco importados de los Leones que practicaron ayer lunes son los lanzadores Hunter Jones, Dusty Hughes y Neal Musser. También el receptor Anthony Recker y el jardinero Brent Clevlen. El lanzador Kawaii Susu-

mu estaba programado para llegar anoche. El lanzador Steve Hammond lo hará el jueves y el inicialista Kila Ka’aihue, el sábado al mediodía. Los jugadores importados del Escogido son los primeros que se presentan a prácticas en el país, con miras a participar en el campeonato de béisbol profesional que comienza el 15 de octubre. Junto a ellos estuvieron en las prácticas varios jugadores veteranos nativos, entre ellos, el antesalista e inicialista Juan Melo, el torpedero Neifi Pérez, el ante-

salista Tony Batista, el intermedista Enrique Wilson, el infielder Abraham Núñez, el jardinero Abraham Núñez. Tambiénhanestado practicando con los Leones del Escogido los lanzadores veteranos Julio Mateo, Runelvys Hernández y Carlos AlmánzarJulio Santana. Los Leones siguen bajo las riendas de Bienvenido Figueroa, que está dirigiendo los entrenamientos, yha estado satisfecho por la calidad del material que está presente. El primer encuentro de los melenudos será el 15 de octubre ante los Tigres del Licey. Los Leones del Escogido están en un proceso de renovación.

Rector de la UASD destaca los Juegos Tony Barreiro SANTO DOMINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aseguró que los Trigésimos Juegos Tony Barreiro serán la más alta expresión del deporte universitario en la República Dominicana. El doctor Franklin García Fermín manifestó que el evento deportivo uasdiano recorrerá un nuevo y exitoso camino a partir del próximo día 20 de octubre. García Fermín dijo que las autoridades universitarias han asumido el éxito del montaje de los Juegos Tony Barreiro como una de sus principales metas a alcanzar en el presente mes. Destacó que los Juegos son un gran medio para

Doctor Franklin García Fermín

que los estudiantes de la academia estatal fortalezcan sus lazos fraternales y enseñen su calidad en el área del deporte. Consideró que la próxima edición del certamen atlético uasdiano tendrá un componente muy im-

portante, como es la transmisión de las competencias en vivo y directo por el canal 13 de Telecentro. “Nuestros funcionarios deportivos han comprendido, junto a las demás autoridades universitarias, la necesidad de dar un giro de 180 grados para relanzar los Juegos Tony Barreiro”, proclamó el doctor García Fermín. El rector de la UASD hizo sus comentarios al decir las palabras centrales en la ceremonia de juramentación del licenciado Rolando Pérez Uribe como presidente del Comité Organizador de los Juegos que serán realizados del 20 al 26 del presente mes en los terrenos de la UASD.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

35

Deportes DL

Arranca hoy el Latinoamericano de Esquí Acuático en Hato Viejo FUENTE EXTERNA

Las finales se llevarán a cabo el fin de semana en ambas ramas SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de EsquíNáutico (FEDDNA) dará inicio hoy al Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico 2008 con ocho delegaciones. Aproximadamente 80 competidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México, Guatemala, Ecuador y la República Dominicana, competirán por llevarse los primeros lugares en las diferentes moda-

Un esquiador en la modalidad slalom en plena faena.

lidades del deporte. José René Roldán, Wilton Martínez y Albert Staffeld, directivos de la FEDDNA, entidad que avala y fiscaliza este campeonato, infor-

El Camaro de Ramón Juan López se desplaza por la pista.

RJ López defenderá su título en Kansas SANTO DOMINGO. El piloto

Ramón Juan López se encuentra en su fase final de preparación con miras a su participación en la carrera de los “Runoffs”, la cual se llevará a cabo en Kansas City, Estados Unidos, 11 y 12 de este mes. RJL, como es conocido el joven conductor, es el actual campeón de la División Central correspon-

diente a la SCCA (Sport Club Car Association). Para llevarse la corona de esta región, López, quien conduce un Camaro-Mobil, logró tres primeros lugares, dos cuartos y en una no terminó por problemas mecánicos. En la prueba de los “Runoffs” participarán los cinco primeros de cada división en una parrilla de 25 autos.

maron que los atletas estarán participando en las modalidades de slalom, saltos y figuras, bajo los reglamentos y supervisión de la International Water

Ski Federation, IWSF, región Panamericana, con jueces y delegaciones internacionales. Los directivos de la FEDDNA informaron que los competidores están en el país desde el día primero del corriente mes realizando jornadas de entrenamiento y adaptándose a las condiciones del lago. La gran final se disputará el fin de semana en Lago Catalina, en Hato Viejo. La reunión anual del Congreso Latinoamericano de Esquíserá realizada dentro del marco de esta actividad el jueves a las 8.00 pm, en el Hotel Don Juan Beach Resort de Boca Chica.

El Director de DL en el Bernabéu MADRID. Ex jugador en su época de estudiante en su na-

tal Moca y fiel seguidor de las principales competencias del fútbol mundial, el director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, no desaprovechó su paso por la capital española y asistió al estadio Santiago Bernabéu para presenciar el choque que el Real Madrid y el Espanyol igualaron a dos. Tejada se encuentra en Madrid en la 64 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).


36

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Fedombal dice ir a Pre-Mundial 2009 costará RD$12.5 millones FEDOMBAL

Excede presupuesto anual que tiene la Federación para todas sus actividades NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTO DOMINGO. Asistir al

torneo Pre-Mundial con un equipo competitivo costaría un 20% más que las partidas que la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) ha recibido del Estado dominicano en los últimos cuatro años. De ahí que llevar el mejor material que tiene disponible el país para buscar uno de los cinco boletos que se disputarían en México dependerá, en gran parte, de la entrada de patrocinadores al equipo. Así lo reveló Frank Herasme, presidente de la Fedombal, quien dijo que el presupuesto que conlleva ir al torneo continental asciende a RD$12.5 millones. La Secretaría de Deportes ha entregado a la entidad rectora del básquet RD$8.4 millones en partidas de RD$700 mil mensuales en los últimos cuatro años. “Nuestro presupuesto como federación es de RD$38 millones, de ahí que es necesario que para

Al Horford y Francisco García jugarán en el Pre-Mundial.

el año 2009 esperamos que se materialice ese aumento que hemos estado pidiendo, para poder cumplir con nuestro calendario”, dijo Herasme. Equipos de nivel mundialista como Argentina y Puerto Rico consiguen entre US$300 mil y US$600 mil al año, a través del pa-

trocinio de multinacionales como Visa, Burger King, además de los ministerios de turismo. “Para lograr un buen patrocinio hay que tener un buen personal que le resulte atractivo. Ningún patrocinador importante apoya un equipo como colaboración. Es una inversión. Tie-

ne que producir un retorno”, dijo Herasme. De ahí que Fedombal apela a un gran desempeño de jugadores como Al Horford, Francisco García y Charlie Villanueva en la NBA, además de Sammy Mejía, Eulis Báez y otras figuras que juegan en Europa. Indicó que las pólizas de seguros de García y Horford sufrirán aumentos, ya que ambos ganarán mayor dinero en la próxima campaña. Para Centrobásket hubo que pagar US$35 mil en primas por estos jugadores. Herasme adelantó que el equipo de mercadeo comenzará a trabajar en los próximos días con el fin de que las empresas incluyan en sus presupuestos publicitarios de 2009 al equipo nacional masculino. El ejecutivo reveló que la participación en el Centrobásket, en agosto pasado, tuvo un costo de RD$8.7 millones. El Pre-Mundial se jugará en agosto próximo en Monterrey, México, se perfila como la gran favorita para albergarlo. Repartirá cinco plazas para el Mundial de Turquía en 2010. NPerez@diariolibre.com

Los olímpicos entregaron la propuesta a Felipe Payano.

Federaciones piden RD$468 millones El Comité Olímpico tiene cuatro años con el mismo monto para sus dependencias NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTO DOMINGO. Tras cua-

tro años sin recibir aumento en su presupuesto federado, el Comité Olímpico Dominicano (COD) quiere aprovechar la euforia dejada por la histórica actuación en las Olimpíadas pasadas para compensar el incremento. El COD aspira a un aumento de un 200% en las partidas que la Secretaría de Estado de Deportes asigna a las federaciones. Así consta en la propuesta entregada ayer por parte de las principales autoridades del COD al ministro de Deportes, Felipe Payano, en visita realizada al despacho del funcionario. De acuerdo con los detalles ofrecidos por Mejía, en el presente año las 35 federaciones están recibiendo (en conjunto) una media de RD$13 millones. La propuesta entregada ayer contempla que la dependencia pública entregue RD$39 millones mensuales, para una totalidad de RD$468 millones en 12 meses. Luisín Mejía, presidente del COD, defendió el au-

mento solicitado con el hecho de que 2009 es el año cuando hay que sembrar las bases para un ciclo olímpico donde el país tiene el reto de superar su cuatrienio más exitoso en materia de cosecha de medallas. Estos recursos están destinados a los programas de fomento, selecciones nacionales, viajes, capacitación de jueces, entrenadores y a gastos de oficina. “Es en 2009 cuando tenemos que sembrar lo que aspiramos cosechar en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez en 2010, en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y en las Olimpíadas de Londres 2012”, dijo Mejía a DL. Las principales federaciones se han quejado de que las asignaciones mensuales no han sido aumentadas desde que el año 2005. Una nota de la entidad estatal da cuenta que Ministro de Deportes anunció que integrará una comisión interna (administrativa y técnica) para evaluar los montos solicitados. “Vamos a evaluar todas estas cosas y deseo reafirmar que mantendremos la armonía, el respeto con los amigos del COD y de las Federaciones Deportivas”, indicó Payano. NPerez@diariolibre.com

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Cap Cana sobresale en Copa Príncipe de Asturia CAP CANA

Un total de 40 embarcaciones participaron en la exigente competencia celebrada en España PUERTO BANÚS, ESPAÑA. El equipo Cap Cana tuvo una gran actuación en la disputa de la VII Copa Príncipe de Asturias de Pesca de Altura, enmarcada en el XII Torneo Internacional de Puerto Banús, que congregó a más de 250 personas entre participantes, medios de comunicación y autoridades. La embarcación dominicana, integrada por José Antonio Acebal y Wally Heinsen, se alzó con el “Trofeo Club de Mar de Puerto Banús”, dotado con 1.000 euros, a la tercera pieza mayor en peso de la segunda jornada de pesca, y el trofeo a la primera pieza válida capturada en la

Integrantes del equipo Cap Cana muestran sus capturas.

segunda jornada de pesca. La embarcación “Red Herring”, de Ian Dixon (Gran Bretaña), y con base en Puerto Banús, fue la gran triunfadora de este torneo, ya que se adjudicó la Copa Príncipe de Asturias, la Copa Andalucía, el Trofeo El Corte Inglés, el Trofeo Bvlgari y las medallas de oro de la Federación Española de Pesca. La embarcación británica completo la justa con un

peso total de 57,0 Kg. y nueve piezas. Por su parte, el equipo dominicano “Cap Cana”, terminó en 11º lugar de la clasificación general con un total de 22,350 Kg y cuatro capturas. Participaron 40 embarcaciones de 8 metros mínimos de eslora, regidas por el reglamento de la Federación Española de Pesca y Casting y la Federación Internacional de Pesca Deportiva en Mar.

37


38

DiarioLibre.

Martes 7 de octubre de 2008

Deportes ASSOCIATED PRESS

Dt. Deporte Total

Chile entrena a puertas abiertas SANTIAGO DE CHILE. El seleccionador de Chile, Mar-

celo Bielsa, sorprendió ayer al disponer, contrario a su costumbre, un entrenamiento a puertas abiertas antes de viajar ayer a Quito, donde la ‘Roja’ visitará el próximo domingo a Ecuador, en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010. En el entrenamiento participaron los jugadores que actúan en el medio local, además de Waldo Ponce, del Vélez Sarsfield argentino, y Gonzalo Fierro, perteneciente al Flamengo brasileño que, rebosante de optimismo, afirmó que “vamos por los tres puntos”, a Quito.

Berlusconi pide que coloquen a Ronaldinho delantero ROMA. El dueño del AC Milan, Silvio Berlusconi, solicitó públicamente al técnico

Carlo Ancelotti que coloque al brasileño Ronaldinho Gaúcho como delantero y no como mediocampista. “Tengo la certeza de que él haría muchos goles como delantero, pues es un jugador excepcional que no perdona en la definición”, señaló el primer ministro italiano en declaraciones al diario “Corriere dello Sport”. ASSOCIATED PRESS

Presidente de la AIBA irá en dos semanas para Cuba

David Coulthard piloto de Red Bull.

Equipo Red Bull se prepara para Japón David Coulthard utilizará en Fuji el mismo motor que utilizó en Singapur PARIS. El equipo Red Bull

Renault viaja esta semana a Japón tras haber sumado dos puntos en Singapur, pero con un sabor de boca agridulce, ya que el resultado podría haber sido mucho mejor de no haber sido por una serie de errores. Fabrice Lom, el responsable de supervisar los motores Renault en Red Bull Racing repasa la carrera de Singapur y nos explica qué espera del Gran Premio de Japón. Fabrice, ¿qué nos puede explicar de la última carrera disputada en Singapur? Nuestro nivel de rendimiento no fue demasiado

alto desde el inicio del fin de semana, pero nuestras posibilidades cambiaron cuando Nelson tuvo su accidente. Nuestros coches estaban en un punto del circuito que nos permitió repostar antes de que el coche de seguridad entrara a pista y eso nos colocó en las posiciones delanteras una vez restablecida la carrera. Pero lamentablemente, aunque la situación parecía ideal para nosotros, las cosas se complicaron. En primer lugar, Mark, que no había tenido ningún problema mecánico en carrera en toda la temporada, tuvo que retirarse, lo que supuso un duro revés, ya que estaba en condiciones de luchar por el podio. DavidCoulthard se distrajo ligeramente cuando Fernando salió de su segunda parada.

LA HABANA. El presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur, Ching Kuo Wu, visitará Cuba dentro de dos semanas y aprovecharía su estancia para exponer los nuevos proyectos de la AIBA, entre ellos la creación de una Liga Mundial. Ching estará en Cuba entre el 21 y el 23 de octubre, informó el lunes a la AP el presidente de la federación cubana de boxeo, José Barrientos. Barrientos explicó que durante su estancia en la isla visitará algunas escuelas de deportes y centros de entrenamientos del país, pero no ofreció detalles sobre el agenda de trabajo. Después de su visita a Cuba, Ching viajará al mundial juvenil en Guadalajara. El diario cubano Granma indicó que el dirigente taiwanés “aprovechará...para explicar el nuevo proyecto de la AIBA... la Liga Mundial” de la disciplina. La Liga Mundial tendría un parecido a la del vóleibol y permitiría a la organización engrosar los ingresos en sus arcas. El rotativo oficial cubano señaló además que Ching “aún no ha podido despojar al organismo de las críticas por la actuación de los jueces”.

Kubica y Heidfeld seguirán en BMW MUNICH, ALEMANIA. El polaco Robert Kubica y el

alemán Nick Heidfeld continuarán como la pareja titular de pilotos de la escudería BMW-Sauber en el mundial de Fórmula Uno del año próximo. El equipo alemán informó el lunes que también ratificó al austríaco Christian Klien como su piloto de pruebas. “Consideramos a Nick y Robert como una pareja sólida y Christian es un piloto de pruebas experimentado”, declaró Mario Theissen, el director deportivo de la escudería. “Estamos seguros de que nos ayudarán una vez más a alcanzar nuestros objetivos en el cuarto año de historia del equipo”, añadió Theissen. Luego de 15 de las 18 carreras de la temporada, Kubica marcha tercero en el campeonato de pilotos con 64 puntos y Heidfeld se encuentra quinto con 56. Seve Ballesteros es Nicolás Lapentti gahospitalizado nó en tres sets MADRID. El golfista español Seve Ballesteros tuvo que ser ingresado el lunes a un hospital de Madrid tras sufrir mareos y desmayarse. Ballesteros fue trasladado al hospital La Paz tras perder brevemente el conocimiento, según informó el centro médico en un comunicado de prensa. La condición del cinco veces campeón de torneos grandes del golfera estable y se sometía a otros análisis, añadió.

ESTOCOLMO. El ecuatoriano Nicolás Lapentti se impuso en tres sets, 3-6, 7-6 (9/7) y 7-5, al español Iván Navarro, este lunes en partido de la primera ronda del torneo de tenis de Estocolmo, prueba del circuito profesional ATP. Otro español, Pablo Andújar, cayó esta misma jornada en dos mangas, 6-2 y 6-1, frente al eslovaco Dominik Hrbaty. Lapentti ofreció una soberbia demostración.

Colombiano Rivas deberá ser operado ROMA. Nelson Rivas, el defensor colombiano del Inter, deberá ser operado en los próximos días de la rotura del ligamento lateral externo de la rodilla, anunció el lunes el club italiano. Rivas sufrió la lesión en el partido que el Inter ganó el sábado 2-1 sobre Bologna en la liga italiana, Tras una serie de pruebas, los responsables de los servicios médicos del Inter decidieron que era mejor realizar la intervención quirúrgica para reconstruir el ligamento roto. El jugador deberá permanecer después en reposo absoluto durante aproximadamente una semana e iniciará a continuación la fase de rehabilitación.

Joseph Blatter

La Fifa y Uefa con Polonia en la mira para una sanción VARSOVIA. La federación

polaca de fútbol llegó a un acuerdo de último minuto con el gobierno que le permitirá evitar una suspensión por parte de la FIFA y no perder la sede de la Eurocopa del 2012. “Se llegó a un acuerdo entre el gobierno y la federación”, confirmó el lunes el presidente de la FIFA Joseph Blatter. “Si mañana se cumple lo que se ha prometido hoy, entonces no vemos problemas”, declaró Blatter, entrevistado por la AP en Bruselas. “Es una buena noticia. Estoy tranquilo con la situación, al igual que (el presidente de la UEFA) Michel Platini”. Al amparo del acuerdo, se dejó sin funciones al administrador temporal que la semana pasada fue nombrado por el Comité Olímpico de Polonia. Ahora, un panel independiente conformado por representantes de la FIFA, UEFA y autoridades del gobierno se encargará de supervisar las próximas elecciones de la federación. Polonia también evitó sanciones de la FIFA, que hubiesen significado impedirle jugar en las eliminatorias de la Copa Mundial contra la República Checa y Eslovaquia. El acuerdo también despeja la inquietud de que podría quedarse sin la sede de la Eurocopa, que montará en el 2012 junto a Ucrania. La UEFA le había advertido que si no se llegaba a un acuerdo, la sede corría peligro. La semana pasada, los líderes de la federación fueron suspendidos tras un dictamen de la corte de arbitraje del comité olímpico polaco.


Martes 7 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes

Juanma trituró al mexicano Figueroa López (38-7-2 y 33 nocauts) dominó a su oponente con fuertes golpes SAN JUAN. Juan Manuel

“Juanma” López demostró que no fue pura suerte el nocaut que le propinó a Daniel Ponce de León en junio pasado, cuando acabó con el también mexica-

no César Figueroa en el mismo primer asalto con una combinación de derecha e izquierda para levantar a los miles de fanáticos que se dieron cita este sábado por la noche en la cartelera “The First Step”, que presentó PR Best Boxing Promotions en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Después de una gran interpretación de los himnos

Del Potro en noveno lugar ranking ATP No hubo variantes en el ranking con Nadal al frente, con 7.000 puntos NUEVA YORK. A fuerza de 29 victorias en sus últimos 31 partidos, Juan Martín Del Potro se colocó el lunes en el noveno lugar del ranking mundial y se conviertió en el décimo tenista argentino en la historia que se ubica entre los 10 primeros. Si bien el domingo sucumbió 6-1, 6-4, ante el checo Tomas Berdych en la final del Abierto de Japón, Del Potro avanzó tres puestos en la clasificación que tiene al español Rafael Nadal en la cima. Ganador de cuatro títulos, el argentino de 20 años también se colocó a tiro del

Juan Martin Del Potro

octavo lugar en la Carrera de Campeones que define los participantes en la Copa Masters de fin temporada en Shanghai. La brecha que lo separa del estadunidense James Blake, ocupante del octavo peldaño, es apenas de dos puntos. “Ojalá que pueda seguir de esta manera”, dijo.

nacionales de México, Estados Unidos y Puerto Rico y espectacular salida al cuadrilátero de López (230 y 21 nocauts), comenzó el pleito con los peleadores moviéndose y buscando el momento para atacar. López alcanzó a Figueroa con una fuerte combinación de derecha e izquierda, y el azteca cayó de cara al ensogado permaneciendo allí por la cuenta de 10

“No esperaba que fuera tan rápido. Sabía que él es un gran boxeador y esperaba que no se acabara asíde rápido”, dijo López, quien se espera que reaparezca el próximo 6 de diciembre en Las Vegas en la cartelera estelarizada por el encuentro entre Oscar de la Hoya y Manny Pacquiao. “Espero pelear en diciembre y después buscar una pelea con Israel Vázquez”, dijo.

ASSOCIATED PRESS

Juan Manuel López dio una formidable demostración.


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El milagro del Comité Político UndirigentedeaguadulcecriticóqueelComitéPolíticodel PLD se reuniera el pasado sábadoenelclubdelaSuperintendenciadeSeguros,queestáubicadoenManoguayabo. El alegato es que esas instalaciones son del Gobierno y no del partido oficial. A los moradores de la zonaesonolespreocupa,ymucho menos les importa.

Ellos están contentos y esperan que esos encuentros continúencelebrándosemuchos sábados de corrido. Noesque seanpeledeístas ogobiernistas,sinoqueseles despiertalainteligenciayven la oportunidad y la posibilidaddeunbeneficiocolateral: que arreglen la carretera. CuandosupieronqueEuclidesGutiérrezFélixhabíaapa-

Los vecinos ven la posibilidad de que les arreglen su carretera drinado aJarabacoa, yObras Públicasseesmeró,pensaron que haría otro tanto con sus

Martes 7 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Estados Unidos A trompadas con un tiburón MIAMI. Jake, un rat te-

rrier un perro de siete kilos, se recupera en casa del susto que hace unos días le dio un tiburón en los Cayos de Florida, que trató de comérselo y su dueño lo defendió a puñetazos limpios.

España Decisión inteligente BARCELONA. Un colectivo de Barcelona reclama el derecho a orinar libremente en la calle. Lo hace por dos razones: como “lucha feminista de género” y como protesta por la “inmundicia de los poquísimos y remotos lavabos públicos que hay en la ciudad”. La campaña se hace llamar Pixing y va acompañada de un mapa.

caminos, oporlomenos con el principal, y nada. Confíanenquelascitasdel CP hagan el milagro y sean su salvación, pues no es verdad que el Presidente y los funcionariosvanadesplazarse cada sábado por una vía intransitable. También las yipetas son un bien público y deben cuidarse.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.