diariolibre2243

Page 1

Diario Libre

Jueves 02-10-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2243, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

WASHINGTON. El Senado de

Estados Unidos aprobó anoche el paquete de rescate financiero auspiciado por el gobierno de George W. Bush, ascendente a US$700 mil millones. Los senadores le añadieron exenciones fiscales y otras medidas para hacerlo más atractivo, antes de aprobarlo por un amplio margen de 74-25 votos. Ahora queda en manos de la Cámara de Representantes, que lo rechazó el lunes. P16

Revista.

Multan tenería por contaminar río. P9

“Hanani” abre muestra de cine. P26

Fernández viajará hoy a la Florida. P11

Grupo de Danzas de la India actuará RD. P28

Senado entrevista aspirantes a CC. P14

Deportes.

Ecos.

Manny la sacó, y los Dodgers pican delante. Los Filis ganaron. P36

Entregan “Nobel Alternativo” a doctora y a periodista. P24

Completo y gratis

Senado EEUU aprueba plan de rescate

Noticias.

Retiran 51 mil personas de programa Solidaridad Fueron incorporadas tras las tormentas Noel y Olga SD. Más de 51 mil personas, afectadas por las tormentas “Noel” y “Olga”, y que habían sido incluidas en el programa Solidaridad el pasado mes de febrero, dejarán de recibir los RD$550 de beneficio. Las personas excluidas del plan, 51,444 en total, estu-

vieron amparadas en el decreto 707-07, que establece que se beneficiará a afectados por las inundaciones de las tormentas que no estén incluidos enningúnprograma social. El decreto dice que el beneficio sería por seis meses. La delegada provincial de

la Administradora de Subsidios Sociales, Wendy Paulino, aclaró que todos los beneficiados sabían que la ayuda era temporal, por lo que restó validez a la queja de los pobladores de la zona. Prometió que todas las personas a las que se les retiró elplástico entraránaho-

ra a un proceso de revisión. Sin embargo, la medida ha provocado un gran disgusto en la zona del Bajo Yuna. “Aquí vinieron y nos dijeron a un grupo de más de 100 personas que no recibiremos más laayuda”, dijo Máximo Suárez, residente en Villa Rivas. P20

la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y la DEA, ocuparon unas 4,250 libras de cocaína en una embarcación de matrícula panameña, que fue interceptada en aguas internacionales y obligada a navegar hasta aguas terri-

gociaciones con las autoridades, el presidente del Colegio Médico Dominicano decidió continuar con la huelga de hambre indefinida en la sede de la Secretaría de Salud Pública. Waldo Ariel Suero, acompañado del presidente de la Asociación Médica del IDSS y otros galenos, continuaban anoche en las instalaciones en medio de un apagón, yvigilados por un fuerte contingente policial. P4

SANTO DOMINGO. La Presi-

Indice. 04 16 24 26 36

SD. Tras el fracaso de las ne-

Harán foros para debatir el proyecto de reforma

toriales de Puerto Rico, para ser inspeccionada. El barco había permanecido por varios meses en el muelle de Santo Domingo, desde donde zarpó el pasado 17 de septiembre, hacia un puerto en Sudamérica, donde cargó la droga. Las autoridades dominicanas continúan las investigaciones en el país. P6

Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

El CMD sigue en huelga de hambre en SP

FUENTE EXTERNA

Ocupan alta mar 4,250 libras coca SD. Con la colaboración de

Flor Meléndez dirigirá selección de RD. P40

EL MES DE LA REFORESTACIÓN EL NARANJO, BAYAGUANA. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, y el titular de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, encabezaron en esta comunidad una jornada de siembra de árboles en el inicio de las actividades del Mes de la Reforestación. En el acto participaron estudiantes y brigadistas de la entidad oficial. P15

dencia de la República, junto al coordinador del Diálogo Nacional, Agripino Núñez Collado, yla Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) convocaron a tres debates televisados sobre el proyecto de reforma constitucional. Los debates serán los días 7, 14 y 21 de este mes, y en los mismos participarán los juristas que intervinieron en la redacción del proyecto. Además, serán invitados los miembros de la comisión bicameral del Congreso que estudia la pieza. El propósito de los debates es contribuir a perfeccionar el proyecto sometido por el Ejecutivo, informó el director ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños. P14


02

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

N

o hace falta ser chino o comerciante de la Duarte para sentir simpatía por el Barrio Chino, un proyecto que demuestra que la ciudad está viva y puede ser transformada a mejor, con sentido comercial y cultural y que se puede, incluso, ¡recuperar aceras para pasear! El problema es que el esfuerzo privado de los ciudadanos -ahí Doña Rosa Ng ha demostrado una

capacidad de liderazgo y trabajo notables- choca con la autoridad municipal, que a veces parece trabajar más para y por los buhoneros e invasores, que para los que trabajan formalmente y crean trabajo. 1. El Ayuntamiento, en vez de habilitar un área cercana para aparcamiento, pone en riesgo un proyecto que reconoce y potencia las particularidades del barrio, con sus restaurantes

Diógenes & Boquechivo

PARQUEOS EN CHINA y comercios y supermercados y con su clientela, y requerimientos para la carga y el avituallamiento. 2. No se puede alegar que los clientes pueden parquear en calles aledañas, ya que el Barrio Chino está bordeado por la Avenida México, la Avda. Mella, y la José Martí, en las que no se permite parquear. 3. La Avda. Duarte es ancha, por lo que el parqueo en batería en una de las

aceras no obstaculizaría el tráfico rodado. 4. No se puede alegar la defensa de un “paseo peatonal”, puesto que, con o sin parqueos, estará abierta al tráfico rodado. 5. Se trabaja en un proyecto para nombrar a Santo Domingo 2010 Capital Cultural americana y éste sería un atractivo añadido. 6. ¿No tiene el ADN otros problemas que resolver?

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral

Internacionales:

Los Santos Ángeles Guardianes Día de la Independencia, celebrado en Guinea. Fiesta Nacional, en Tuvalu.

1552: Iván IV “El Terrible”, de Rusia somete a los tártaros de Kazán y asesina a todos sus habitantes. 1869: Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma (Alma grande). 1928: El sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, cuya primera denominación fue Obra de Dios. 1958: La República de Guinea logra su independencia. 1975: En México, tropas militares abren fuego sobre la multitud de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, provocando decenas de muertos.

Efemérides Nacionales: 1794: Tropas españolas evacuan la población fronteriza de Borgué, al no poder resistir el ataque de las fuerzas francesas. 1848: Los Plenipotenciarios dominicanos Buenaventura Báez y Juan Esteban Aybar obtienen la promesa de España de que reconocerá la independencia de la República Dominicana. 1916: Los marines invasores norteamericanos inician el desarme de la población civil dominicana. 1922: Por acuerdo de los partidos políticos es nombrado presidente Provisional de la República, Juan Bautista Vicini Burgos. 1937: Seinicialacruentamatanzadehaitianos radicados enterritoriodominicano, cuyo número no hasido determinado, aunque se han señalado cifras que van desde 12,000 a 25,000 víctimas.

Nacieron un día como hoy:

La estudiante Lisa Mariel Santiago Batista, la secretaria ejecutiva Laura Echavarría; la abogada Martha del Rosario Herrat; la señora Olimpia Cartagena Batista; el joven José Antonio Montás Cartagena; la señora Ursula Féliz Féliz y la licenciada Sofía Ramírez.

Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

Leidsa

PEGA 3

52 5 6 43 SUPER PALÉ 01 52

7 51

LOTO POOL

02

09

10

14

18

LOTO

09

18

22

24

31

35


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 35 33 Mín. 23 Tormentas Dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

29/23 15/9

Nueva York 18/12 San Juan 32/26

Agenda

¡Vaya perla!

Taller de síndicos y funcionarios. Hotel Lina. 9:00 am.

“Irresponsables, difamatorias e infamantes que pretenden manchar el honor y el buen nombre de los jueces que administramos justicia en la provincia de La Vega”.

Rueda de prensa Justicia y Transparencia. 9:00 am. Lina. Entrega del Premio Nacional de la Juventud. SEJ. 10:00 am. Rueda de prensa The Bizz Award 2008. 10:00 am. Hotel Meliá. Rueda de prensa Unidad Gremial. 10:00 am. Clarion. Presentación conclusiones simposio sobre neumonococo. 4:00 pm. Hotel V Centenario.

Jueces penales de La Vega, ante denuncia del senador Euclides Sánchez.

El Espía Cuando la Tormenta del Desierto, se habló de la “madre de todas las batallas”. En el lenguaje militar se habla de “ofensiva final”, y en la táctica de guerrilla de “movilidad constante”. Con la acción de ayer de la dirección del Colegio Médico, no queda claro si llegamos a la con-

frontación definitiva, porque contraviniendo todas las normas, los “generales” se han puesto a la cabeza de una acción de “vida o muerte” (por aquello de la huelga de hambre). Algunos dicen que es un acto de desesperación, pero quizá no sea más que una escaramuza.

Médicos se mantienen en huelga de hambre ANDRÉS TERRERO

El oficialista Movimiento Médico de Unidad Gremial hablará de su posición LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. A pesar de

dos reuniones, una con la mediación del rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) decidió mantener la huelga de hambre indefinida en la sede de la Secretaría de Salud. Algunos sectores interpretan la acción como un acto de desesperación y otros, como presión al Gobierno, para que le haga propuestas concretas de aumento salarial y otros reclamos reivindicativos. Entre denuncias de que serían sacados a la fuerza de la sede de la cartera, Waldo Ariel Suero advirtió que si los agreden, los médicos paralizarían las labores en todos los hospitales del país y responsabilizó a las autoridades de lo que le puede suceder junto a un grupo de médicos que forman parte de la directiva del gremio. Desde pasadas las 9 de la mañana Suero decidió ocu-

Waldo Ariel Suero y otros de los médicos que están en huelga.

SESIÓN PERMANENTE

Agentes antimotines vigilan el edificio y mantienen bloqueada la principal calle de acceso.

par en forma sorpresiva la sede de la Secretaría, junto al presidente de la Asociación Médica del Instituto Dominicano del Seguro Social, Jesús María Guerrero, y otros dirigentes del CMD. Desde entonces se reunió en dos ocasiones con el titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, sin lograr ningún avance. El último de los encuentros fue realizado en horas de la tarde con la mediación de Núñez Collado, quien en vano trató por más de dos horas de convencer a Sue-

ro y a la comisión que le acompañó, integrada por ex presidentes del CMD, para que abandonaran la huelga y el edificio. De acuerdo con el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, y el propio Suero, Núñez Collado le hizo la propuesta a cambio de solicitarle al presidente Leonel Fernández que reactive la comisión económica que conformó para dialogar con los médicos. “La huelga se mantiene, porque no hay una propuesta concreta”, dijo Sue-

ro al salir de la última reunión a las 5:30 de la tarde. Dijo que están dispuestos a que se les aumente de manera parcial a partir del 2009. La llegada Con bultos, sillas y Biblias, los médicos llegaron a ocupar la segunda planta del edificio, donde protagonizaron un forcejeo con uno de los encargados de la seguridad de apellido Santana, que irrumpió en el lugar y quitó las pancartas que habían coloca-

La Junta directiva del CMD se declaró en sesión permanente para analizar el rumbo que tomaría la huelga de hambre, y convocó a los médicos para que acompañen a sus directivos en la lucha reivindicativa. También dejaron en manos del presidente Leonel Fernández la responsabilidad de resolver la crisis y le hacen un llamado para que vele por la preservación de la integridad física de los dirigentes y demás profesionales de la salud. Advierte, a través de un comunicado de prensa, que si se produce cualquier agresión contra los médicos no dudarán en acudir a las más altas instancias de los derechos humanos a nivel nacional e internacional. A propósito, ayer en la tarde se presentó a la sede de la Secretaría de Salud el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes

do en los alrededores. La actitud creó tensión entre médicos y el personal que labora en la Secretaría, quienes fueron impedidos por los agentes de seguridad de entrar al edificio que permanece fuertemente vigilado. Bautista Rojas En más de una ocasión fueron invitados por el Secretario de Salud a abandonar el lugar, bajo el alegato de que interrumpen las labores cotidianas, y con la advertencia de que su propuesta concreta es que se

retiren del recinto, de lo contrario no dialogarían más. No obstante, los recibió y les garantizó su integridad física. Pero advirtió que no permitirán la entrada de más personas que se vayan a sumarse a la huelga, porque ése es un lugar de trabajo que hay que respetar y otras personas ajenas podrían aprovecharse de la situación. Ordenó la permanencia en el parqueo de una ambulancia para asistir a quien llegara a necesitar asistencia médica.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

Apresan criollos pandilleros

Roban en casa Gobernador de Santiago

MIGUEL CRUZ TEJADA

SANTIAGO. Desconocidos

NUEVA YORK. Por lo menos

penetraron a la residencia del gobernador provincial José Augusto Izquierdo, de donde robaron la suma de RD$100 mil, dos pistolas y dos celulares. La policía informó que los ladrones penetraron en la madrugada de ayer a la vivienda, donde el gobernador vive temporalmente en la urbanización Las Antillas, de Santiago. Sin embargo, la institución del orden no informó si el representante del Poder Ejecutivo en esta provincia se encontraba en la casa cuando se cometió el robo. El caso es investigado por las autoridades policiales, quienes hasta el momento no reportan detenidos con relación al hecho. Los robos en casas habitadas y la delincuencia callejera se ha incrementado en los últimos meses, lo cual preocupa a los residentes en Santiago.

una docena de inmigrantes dominicanos vinculados a pandillas callejeras en Washington DC, cayeron en redadas federales realizadas en el Distrito de Columbia por varias agencias de la ley, informó en un comunicado la Policía de Aduanas y Frontera (ICE, siglas en inglés). Un total de 1, 759 fueron apresados en los operativos que se hicieron en 53 ciudades de 28 estados simultáneamente. Los criollos fueron arrestados en allanamientos e incursiones de las fuerzas realizadas en vecindarios considerados con altos índices de violencia y junto a ellos fueron también apresados supuestos pandilleros de El Salvador, Ecuador, Guatemala, Colombia, Haití, Brasil, Nicaragua y Chile. La portavoz de la ICE, Julie M. Myers dijo que los

Agentes conducen arrestados.

pandilleros están involucrados en actividades criminales que van desde narcotráfico, hasta asesinatos y conspiración. Los apresados forman parte posiblemente de carteles mexicanos e internacionales de la droga y son parte de un total de 1,096 sujetos apresados en similares circunstancias y en diferentes estados.

Ocupan en buque en alta mar 4,250 libras de cocaína ARCHIVO

El alijo iba en una embarcación que se cargó en un país sudamericano SANTO DOMINGO. Unas 4,250 libras de cocaína fueron ocupadas en alta mar durante una operación conjunta entre miembros del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos y la DEA, con la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otras agencias, alijo que era transportado a bordo de una embarcación que se cargó en un país de Sudamérica. La información fue ofrecida anoche por el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, quien dijo que la nave zarpó de su destino el 17 de septiembre, después de permanecer meses en el muelle de Santo Domingo, sin ninguna carga, desde donde se le dio seguimiento. La embarcación es de matrícula panameña, agregó el oficial en una declaración escrita. Delgado Valdez sostuvo que la embarcación fue interceptada en alta mar el 18 de septiembre y la tripulación obligada a navegar hasta aguas territoriales de Puerto Rico para proceder a la inspección y posterior al decomiso de la droga. La tripulación, integrada por diez hombres, está bajo arresto yserá procesada por narcotráfico. El buque cam-

La DNCD colaboró con la DEA y los Guardacostas de EEUU.

bió varias veces de nombre. Indicó que los agentes de la DNCD vigilaban el buque, primero durante varios meses surto en el muelle de Santo Domingo, y luego durante toda la ruta hacia Sudamérica hasta que cargó la cocaína. Fue entonces, agregó, cuando el servicio de Guardacostas y el Departamento especial Antidrogas de los EEUU fueron alertados sobre la carga que llevaba la embarcación. Manifestó el oficial que los marinos que integran la tripulación son españoles, nicaragüenses, ecuatorianos, costarricenses e hindúes. Se procura, en el plano local, determinar si la tripulación hizo contacto con alguna persona o empresa, a los fines de actuar inmediatamente contra quien tenga algún nexo con los propietarios de la nave o quienes la rentaron para hacer la travesía.

El jefe antidrogas, al ofrecer detalles de la operación, reveló que de acuerdo a los datos ofrecidos por el capitán del buque, el destino final de la carga de la cocaína era Europa. Sin embargo, afirmó que no ha sido posible precisar a cual país europeo iba destinado el millonario alijo, al tiempo que prometió que “eso se sabrá en tanto avancen las pesquisas de este importante caso”. Delgado Valdez reveló que para abordar el buque en aguas internacionales fue necesario solicitar la cooperación del gobierno panameño, a los fines de ser requisada la embarcación, para lo que las autoridades de la nación istmeña dieron el visto bueno. Al ser inspeccionada el barco fue encontrado el alijo, a pesar de que el capitán de la embarcación ya había admitido que llevaba a bordo 1,930 kilogramos de cocaína.

ADESS dice que se resolvió el problema con el Bonogas Van Elder Espinal llama a beneficiarios a utilizar el subsidio en las tarjetas SD. Los inconvenientes que

presentaron los beneficiarios del Bonogas se debieron a problemas técnicos en la Red de Transferencias Electrónica, pero los mismos fueron resueltos en la mañana de ayer, según informó el Director General

de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Van Elder Espinal. El funcionario indicó que técnicos de ADESS realizaron un operativo de verificación en las 438 envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que están adheridos a la Red de Abasto Social (RAS) para monitorear la normalización del sistema. Indicó que los 2,200 casos de personas que tuvieron inconvenientes con la tarjeta, en su ma-

yoría en el Distrito Nacional, representó menos del 10% de los intentos realizados al inicio de programa. Espinal hizo un llamado a todos los beneficiarios para que acudan a las envasadoras de gas y consuman la ayuda de RD$228 que entrega el Gobierno a modo de subsidio. Recordó que con tales fines el pasado viernes se aplicaron RD$162 millones en las cuentas de los más de 700 mil beneficia-


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

LF convoca CNSS para evaluar SFS

SANTO DOMINGO. El gober-

La reunión será celebrada el próximo martes en el Palacio Nacional ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández convocó para el próximo martes 7 de octubre una reunión para evaluar el desarrollo del Seguro Familiar de Salud (SFS) en su primer año de funcionamiento. Asílo anunció anoche el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, durante el acto de inauguración del local donde funcionarán las oficinas de la sede central de las Comisiones Médicas Nacional y Regionales. Estas comisiones estarán encargadas, según lo establecido en la Ley de Seguridad Social 87-01, de evaluar y calificar el grado de discapacidad por acciden-

Gobernador BC sale bien de operación

R. Alburquerque y Max Puig.

tes o por enfermedades de origen laboral y de salud de los afiliados al Régimen Contributivo del Sistema de Seguridad Social. El SFS inició el primero de septiembre del 2007, y ha enfrentado múltiples dificultades para su aplicación, como los conflictos con relación a los honorarios de médicos especialistas y la inoperancia de los centros de atención primaria establecidos por ley.

nador del Banco Central se encuentra en proceso de recuperación en la ciudad de Nueva York, luego de ser intervenido quirúrgicamente de un crecimiento en la meninge del lóbulo frontal derecho, el cual resultó benigno a la biopsia que se le practicó. La intervención fue realizada en el New York Hospital, de Estados Unidos, bajo la supervisión de los doctores Anís Vidal, médico internista y Ramón Valdez Albizu, oftalmólogo. Fue operado la semana pasada y salió del hospital este martes, y se encuentra en un hotel para su pronta recuperación. Se espera regrese pronto al país para incorporarse a sus funciones en el Banco Central. La semana pasada, Valdez Albizu fue visitado en el hospital por el presidente Leonel Fernández, durante su estadía en los Estados Unidos.

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones

Jefe PN dice delincuencia baja un 30% ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El jefe de la Policía, ma-

Fraudes Tarjetas de Crédito Los fraudes por tarjeta de crédito han crecido en los últimos meses. Informaciones oficiales de la Superintendencia de Bancos nos indican que a junio de este año se habían registrado más de 61,000 reclamaciones. Es por ello que hemos querido tocar este tema, para indicarles cómo se realizan los fraudes electrónicos más comunes y cómo podemos evitarlos. El más común es el de la clonación o copia de los datos de su tarjeta de crédito a otra, que se realiza pasando su tarjeta por un equipo pequeño parecido al veriphone, que se utiliza para pasar la tarjeta, pero que tiene la posibilidad de grabar todos los datos que su tarjeta tiene en la banda magnética, una barra marrón oscura que se encuentra detrás de su tarjeta y que tiene almacenada todos los datos, los cuales se pueden grabar en una tarjeta con barra magnética en blanco, con lo cual se hace un duplicado exacto de su tarjeta y el delincuente inicia la compra fraudulenta, que se carga a su tarjeta. Para evitar este tipo de fraude es fundamental que no pierda de vista su tarjeta. Otro fraude muy común es el de anotar su número de tarjeta y el código de seguridad que está detrás. Para evitar esto, no suministre su número de tarjeta para pagos vía telefónica, pues esas personas que lo atienden pueden tomar su número y código para hacer compras por Internet, por lo que le recomendamos que no pague vía telefónica. También esta el “phishing”, que es una pesca de datos por Internet, donde los delincuentes informáticos le envían un correo haciéndose pasar por alguna institución financiera, donde le piden que actualice sus datos a través de un enlace que colocan, si usted da clic en el enlace y actualiza sus datos, dichas informaciones son recibidas por el delincuente informático que tendrá sus números de tarjetas, cuentas y demás, con lo cual procederá a realizar un fraude bancario, por ello, la recomendación es que nunca utilice esos enlaces que le lleguen por correo. Finalmente están los fraudes en los cajeros, donde alguien coloca un adhesivo o pegamento para que su tarjeta se quede retenida y colocan un número telefónico que no es el del banco, para que usted se comunique y al dar su clave, esas mismas personas sacan la tarjeta del cajero y proceden a retirar dinero, por lo que en este caso no debe confiar en nadie ni llamar desde el cajero. Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA

Desconocidos matan guardián para despojarlo de escopeta SD. La Policía investiga las circunstancias en que desconocidos mataron ayer en la madrugada a puñaladas a un vigilante privado para despojarlo de su escopeta, cuando prestaba servicio en la Ferretería Santa Cruz, ubicada en el ensanche La Fe.

El guardián Cristino Almonte Marte, de 44 años, fue muerto de varias estocadas que le ocasionaron sus agresores que cargaron con la escopeta Mossberg, propiedad de la empresa Guardianes Titán. La PN informó que los delincuentes sorprendieron al vigilante.

yor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, afirmó ayer que los hechos delictivos contra ciudadanos se han reducido más de un 30% en el presente año y que esta tendencia es de 100% en algunas zonas del país, donde los delincuentes han sido sacados de las calles, gracias aunefectivo patrullaje preventivo. Explicó que la reducción se logró gracias a la implementación del denominado “mapeo delictivo”, el cual permitió ubicar las zonas que requerían mayores niveles de vigilancia. “Hemos focalizado nuestras acciones y seguiremos de esa manera, ya que hemos obtenido buenos resultados”, precisó. El mayor general Guzmán Fermín apuntó, además, que se confunden los hechos de violencia, ya sea en riñas, por problemas personales y pasionales, de tragos o relacionados con el narcotráfico, con delincuencia común, lo cual afirmó no guardan relación. “La realidad que podemos demostrar con hechos es que menos civiles son atacados por delincuentes para despojarlos de sus pertenencias”.

SCJ se reserva el fallo en caso extraditable SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia se reservó el fallo de un pedimento de extradición de un hombre acusado de violar a su hija en Massachusetts, que huyó hacia la República Dominicana mientras un Gran Jurado presentaba la acusación en su contra. La decisión fue adoptada, luego de ser escuchadas las conclusiones del proceso de extradición en contra de Germán Reyes. La Procuraduría General de la República y la Embajada de EE.UU. pidieron a la SCJ acoger la petición, mientras que el abogado de la defensa, Cándido Simón Polanco, solicitó el rechazo.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Multa RD$300 mil para la Tenería Bermúdez Fue por los daños ambientales que la empresa causó al río Yaque del Norte

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La empresa Te-

nería Bermúdez, ubicada en la avenida Circunvalación, fue condenada al pago de una multa de RD$300 mil por los daños ambientales y ecológicos que ocasionó al río Yaque del Norte, mientras estuvo vertiendo sus aguas residuales a dicha fuente acuífera. La información la ofreció el procurador de Medio Ambiente, Jacinto Mejía, quien manifestó que la empresa también deberá instalar una plata de tratamiento de aguas residuales próximo al río. El funcionario dijo que actualmente la Corporación del Acueducto yAlcan-

Río Yaque del Norte

tarillado de Santiago (Coraasan) mantienen un monitoreo permanente para controlar las descargas contaminantes de la industria de pieles. La Tenería había sido cerrada temporalmente el 5 de febrero del 2007, luego de comprobarse que sus aguas residuales iban a parar directamente al Yaque del Norte. Los primeros análisis de los vertidos, determinaron

la presencia de metales pesados y sustancias químicas que afectaban el proceso de tratamiento de las aguas residuales y del alcantarillado sanitario de la ciudad. La Tenería opera desde hace 30 años en el ensanche Bermúdez de esta ciudad, y desde entonces la mayor parte de su producción está destinada a la exportación, principalmente al mercado de Estados Unidos de América. Las pieles procesadas en la industria son utilizadas básicamente para la fabricación de correas, zapatos, carteras y otros artículos que tienen gran demanda en el exterior y en el país. En otro orden Jacinto Mejía sostuvo que en los últimos días han sido sometidas 15 personas a la justicia, en su mayoría por tala indiscriminada de árboles y otras violaciones sobre los recursos naturales, la flora y la fauna.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

A prisión por envío de droga Jueces de La Vega En su domicilio de Sosúa les fueron confiscadas sustancias prohibidas FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Un aus-

tríaco y un húngaro acusados de enviar valijas con drogas en correos postales, a través de una compañía localizada en la zona turís-

tica de Sosúa, fueron enviados a la cárcel de Najayo. La prisión preventiva en contra de Agustín Alexander Jurgen, austríaco, y Szobonya Laszlo, húngaro, fue dictada por el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas. Alega que los mismos enviaron dos sobres a Herbert Felzmann a Austria, a través de una empresa de envío de Sosúa, conteniendo

41.34 gramos de cocaína. Asimismo, remitieron el día 10 del mes pasado dos sobres con 40.76 gramos de la droga. Mientras que el día 23 también enviaron dos paquetes con un sobre que en su interior contenían droga dirigida al mismo destinatario. La DNCD y el Ministerio Público le ocuparon en un allanamiento envases y residuos de estupefacientes.

emplazan a senador FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Los jue-

ces penales de La Vega emplazaron al senador Euclides Sánchez a presentar de manera pública las pruebas que evidencien la supuesta complicidad de los magistrados con el narcotráfico. En una declaración de prensa divulgada por el vicepresidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de esa jurisdicción, Mario Mariot Torres, califican las declaraciones del legislador como “irresponsables, difamatorias e infamantes que pretenden manchar el honor y el buen nombre de los jueces que administramos justicia en la provincia de La Vega”. Argumentan que Sánchez hizo su declaración “de manera general, vaga, imprecisa y abstracta, sin señalar cuáles hechos decisiones o actuaciones ju-

Euclides Sánchez.

diciales y jueces en particular se les puede imputar esas supuestas complicidades. Los magistrados consideran que el mentís más elocuente ante esas declaraciones lo revelan las sentencias que denotan la labor desempeñada por los tribunales de esta demarcación, bajo el actual esquema de administración de justicia. Además que con esas

declaraciones, el senador incurre en un error conceptual al confundir las figuras jurídicas de fianza y multa, lo cual denota un desconocimiento sobre la actual legislación procesal penal. “Queremos dejar claro ante la opinión pública nacional, que la judicatura de La Vega no apadrina, patrocina, apaña u oculta ningún tipo de actuación dolosa de ninguno de sus miembros, especialmente las que se vinculan al flagelo dañino que corroe nuestra sociedad que es el crimen del narcotráfico, sino que siempre ha actuado de manera transparente y diáfana y apegada al derecho y a la justicia”. Precisa que en caso de que Sánchez señale con certeza casos específicos, serán tomadas las medidas correctivas de lugar, tanto disciplinarias como penales.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Fernández vuelve hoy a viajar a EE.UU., ahora para promoción Disertará en Miami sobre las facilidades de inversión que ofrece el país NICANOR LEYBA

SD. El presidente Leonel Fer-

nández viajahoyalaciudad estadounidense de Miami, a participar en el almuerzo anual del periódico Miami Herald, en el que disertará sobre las facilidades de inversiónycomercio que ofrece el país. En su exposición, hablará también “sobre la importancia que tiene la relación la Florida-República Dominicana”, por lo que implica lacercaníaentre los dos destinos, explicó el director de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, quien sirvió la información. “Es un tema que el Presidente ha estado tocando cada vez que le corresponde hablar en la Florida, pues nosotros como país pode-

Leonel Fernández

mos convertirnos en puente parapaíses que estánmás distantes”, comentó Núñez. Fernández parte a media mañana de hoy por la base aérea de San Isidro para regresar el viernes al país, y aprovechará su viaje para reunirse con algunos empresarios, aunque Núñez no especificó los nombres. El funcionario habló con periodistas que asistieron a la rueda de prensa sobre un ciclo de debates que amplia-

rá las discusiones en torno al proyecto de reforma constitucional. Lasemanapasadaelmandatario asistió en Nueva Yorka la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y a varias actividades colaterales. Los gobiernos de Fernández han puesto énfasis en la promoción del país para la inversión extranjera, con decenas de viajes para contactos con empresarios.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias ARCHIVO

Reinaldo, Valentín y Genao opinan sobre proyecto PRD El partido blanco apoya la reforma constitucional vía una Constituyente SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. No han

cesado las críticas al proyecto que declara la necesidad de la reforma vía Asamblea Constituyente, que sometió el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de su bloque en la Cámara de Diputados. Para el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, lo más prudente es que el PRD desista de esa iniciativa y se integre a la discusión de la propuesta sometida por el Poder Ejecutivo. “En caso de no adoptar esta actitud, se quedarán marginados del proceso de reforma, que será completamente partici-

Reinaldo Pared Pérez

pativo”, expresó. Pared Pérez dijo que conforme a lo establecido en las leyes, el proyecto sometido por el PRD deberá ser rechazado. Mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín dijo que el PRD tiene derecho de hacer una propuesta en esa dirección, pero no decir que obedece al pacto firmado en 2001. “ Yo quisiera saber dón-

de estaba el secretario general del PRD. Me parece que ésa es una estafa a la memoria histórica del pueblo dominicano, que ese joven en el 2002 no protestara, porque la reforma no se hizo a través de una Constituyente, cuando su gobierno contaba con una mayoría parlamentaria y que hoy no diga eso, que fue una vergüenza”, expresó Valentín. Dijo que muchos de los mismos legisladores que hoy están hablando de Constituyente fueron los que votaron por la reforma que propició el PRD en esa ocasión. El vocero de los diputados reformistas, Ramón Rogelio Genao, entiende que ese proyecto, si logra la mayoría requerida para colocarse en la agenda, tendrá que ser conocido por la Asamblea Revisora, como lo establece la Constitución vigente.

Despacho de Primera Dama presenta sus memorias SANTO DOMINGO. El presi-

El proyecto fue introducido por el presidente Fernández.

La discusión de la reforma será abierta La SCJ, la JCE y la CC, serán recibidas por la comisión en sesiones diferentes SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La comi-

sión especial que estudiará el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional, abrirá espacios de discusión para recibir al Pleno de la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral e incluso a la nueva Cámara de Cuentas, para hacer una sesión aparte con ellos y que expresen sus opiniones sobre la iniciativa. Igualmente se realizarán tantas vistas públicas como sean necesarias y se recibi-

rán todas las sugerencias que presenten las organizaciones de la Sociedad Civil y personalidades interesadas. El presidente de la Comisión, Reinaldo Pared Pérez, afirmó que se abrirá un amplio abanico de discusiones, por tratarse de la ley más importante de la nación. “Nosotros pensamos airear lo más que se pueda el proyecto de reforma constitucional y abrir un abanico de participación amplio”, expresó. Informó el presidente del Senado que inmediatamente la Cámara de Diputados le notifique la integración de una comisión bicameral, la convocará para trazar la metodología que se aplicará en la discusión y fijar el calendario a seguir.

dente Leonel Fernández encabezó anoche en el Palacio Nacional, el acto de presentación de las memorias de las ejecutorias del Despacho de la Primera Dama, en el período 2004-2008. Al pronunciar el discurso central de la actividad, Margarita Cedeño de Fernández destacó entre los principales logros del organismo que dirige, los programas Progresando, de Centros Tecnológicos Comunitarios, asícomo los de Solidaridad Social y Leyendo Aprendo. Indicó que con las familias integradas al programa Progresando se ha trabajado en los componentes de identificación, educación, salud integral, formación humana, seguridad alimentaria, generación de ingresos, recreación y expresión artística. “Entre los indicadores más relevantes en el componente de identificación figuran 48,257 familias orientadas por los enlaces familiares, a través de las visitas domiciliarias y escuelas de familias; 4,288 niños, niñas y adolescentes declarados y 2,443 personas adultas, ya con cédula de identidad y electoral”, resaltó.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

El Senado califica de positiva la evaluación a los propuestos a la CC

Lila asegura convención va, “llueva, truene o ventee”

La designación de los nuevos miembros del organismo se haría el martes siete

Alburquerque, presidenta de la comisión organizadora de la Convención del Partido Reformista Social Cristiano aseguró a DL que todo está listo para el evento que será realizado el próximo 26 de octubre. La primera vicepresidenta del PRSC explicó que los preparativos para el evento, en que se renovará la dirección de ese partido, están en su fase final y que la convención va “llueva, truene o ventee”. Al burquerque señaló que se ha trabajado sin descanso en el montaje de la convención. La renovación de la estructura directiva del Partido Reformista debe incluir la presidencia, las secretarías general, de organización, electoral, de juventud y de la mujer, las comisiones política y ejecutiva y el Directorio Central Ejecutivo, además de las direcciones provinciales y municipales. A la presidencia de ese partido aspiran el diputado por el Distrito Nacional Víctor Orlando Bisonó y el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro. SA

ANDRÉS TERRERO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La eva-

luación a 27 propuestos para miembros de la Cámara de Cuentas fue positiva, en sentido general, según explicó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. “Básicamente lo que queríamos es que se cumplieran con los requisitos, pero además se insistió mucho en la conducta y actitud respecto del espíritu colectivo y del trabajo en equipo, porque esa fue una de las principales razones que provocaron los problemas en la Cámara de Cuentas anterior”, expresó. La comisión especial de senadores entrevistó ayer en la mañana al primer grupo de 14 que integran cinco de las nueve ternas propuestas por el Poder Ejecutivo para que el Senado escoja a los miembros de la Cámara de Cuentas. Las primeras recibidas por la comisión fueron Licelot Marte de Barrios, Cla-

La comisión del Senado mientras entrevistaba a uno de los propuestos.

ra Altagracia Melgen y Edelmira Ovalles Polanco. También los de la segunda terna formada por José Heredia Corporán, Rafael Vilchez Marranzini y José Gabriel Ortega González. José Nicolás Almánzar, Juan Esteban Olivero Féliz y Emilio Suárez Núñez de la tercera terna, y de la cuarta, Jorge Suncar Mo-

rales, Freddy Félix Isaac y Regis Victorio Reyes, al igual que los integrantes de la quinta terna, que está encabezada por Iván Rondón Sánchez y Amado Antonio Díaz Jiménez En horas de la tarde, fueron entrevistados Pedro Ortiz, Antonio Legar Brito y Luis Enrique Marte Díaz, Pablo del Rosario, Pedro A.

González y Miguel Ángel Sosa, José Attías Juan, Ramón Domingo Cruz Disoné y Ramón A. Checo Ramírez, Juan Luis Séliman, Jesús María Mejía de la Rosa y Marino González Valenzuela, así como Nolia Moya Mustafá, quien pospuso la entrevista pautada en la mañana por asuntos de salud.

Debates televisados buscan promover y enriquecer la propuesta de reforma

NICANOR LEYBA

SD. La Presidencia de la Re-

pública lanzó una iniciativa para sensibilizar a la ciudadanía y a la opinión pública sobre el proyecto de reforma constitucional que el presidente Leonel Fernández envió al Congreso. El Palacio Nacional, el Diálogo Nacional, que coordina monseñor Agripino Núñez Collado, y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) convocan a tres debates de dos horas que serán transmitidos por radio y televisión.

Monseñor Agripino Núñez Collado, junto a Rafael Núñez.

La idea es “contribuir a perfeccionar” la idea de Fernández, sostuvo el director ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños, en rueda de prensa, junto a Núñez Collado y a Rafael Núñez, director de Información y Prensa de la Pre-

sidencia. La comisión bicameral que estudia la propuesta participará como invitada, agregó el jurista. El 7 de este mes, Milton Ray Guevara y César Pina Toribio, dos de los 13 abogados que redactaron el anteproyecto, hablarán de

Fernández nombra en el país y servicio exterior LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

FUENTE EXTERNA

La Presidencia, el Diálogo Nacional y la Finjus organizan charlas con juristas

Requisito Pared Pérez explicó que se les informó a los integrantes de las ternas que deben llenar los requisitos que establece, no sólo la Constitución de la República, sino también la ley 10-04 sobre la Cámara de Cuentas. “Lo que estamos es determinando y apreciando, y hasta ahora todos califican para los cargos, pero hay uno que no completa la experiencia de los 10 años y otro que confirmó fue destituido por la Suprema Corte de Justicia, que nos ha explicado y presentado una serie de documentos sobre su caso”, dijo Pared Pérez. Sobre el caso de Iván Rondón, quien actualmente es Secretario de Estado sin Cartera, se le notificó que debe depositar un compromiso de renuncia por ante la comisión, ya que la función de miembro de la Cámara de Cuentas es incompatible con otras funciones en la administración pública.

“Poderes públicos: estructuras y balances”, desde la sede capitaleña de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Siete días después el campus de Santiago acogerá las discusiones sobre “Principios y derechos fundamentales”, a cargo de José Darío Suárez y Eduardo Jorge Prats. El tercero será el 21, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el tema “Regulación económica, sistemas financieros y control del Estado”, con Licelot Marte y Jorge Prats. Castaños, Olivo Rodríguez Huerta, José Cruceta, Cristóbal Rodríguez, Erick Raful y Francisco Álvarez, figuran como comentaristas en el programa, que prevé turnos de preguntas.

SANTO DOMINGO. Rafaela

dente Leonel Fernández designó ayer mediante decreto a nuevos miembros de su administración, confirmó y realizó nuevos nombramientos en el servicio exterior, y concedió el exequátur a un cónsul honorario de Francia en Bayahíbe, provincia La Altagracia. Mediante el decreto 60908, el Jefe de Estado modifica el artículo 2 del decreto 485-08, para que Domingo Jiménez, además de sus funciones de director general de Cooperación Multilateral de la Secretaría de Economía, Planificación y Desarrollo, desempeñe las funciones de Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo. Carlos Francisco Vargas fue confirmado cónsul ge-

neral en San Petersburgo, Federación Rusa; Wilson Camacho, vicecónsul en Ainse á Pitre, Haití; Juan Carlos Segura, ministro Consejero en Panamá; Rosa Margarita Feliciano, consejera de la embajada dominicana en Costa Rica; Grace Bidó, auxiliar del consulado en Barcelona; Mercedes Castillo, directora de la oficina de Turismo en París; Julia Rodríguez, consejera en Canadá, y Martha de la Rosa, consejera de la embajada dominicana en París, Francia. Bienvenido Martínez fue designado subgerente general del Consejo de Seguridad Social, CNSS, y Jesús Pichardo y José Miguel Mota nombrados como subadministradores de Bienes Nacionales e INESPRE, respectivamente.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias FUENTE EXTERNA

Estudiantes y profesores marchan por la paz Los estudiantes claman por que se imponga la seguridad y la institucionalidad SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Estudian-

Se proyecta sembrar 10 millones de árboles en estos 4 años.

Siembran árboles en Mes de Reforestación La jornada oficial se realizó en Bayaguana en una zona de influencia del Ozama YVONNY ALCÁNTARA

RINCÓN NARANJO, BAYAGUANA. Decenas de plán-

tulas de cedro, caoba, capá y pino caribe fueron sembradas ayer en este paraje por estudiantes y brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente, como parte de las actividades que dieron inicio al Mes de la Reforestación. Además, hubo jornadas de siembra simultáneas en San José del Puerto (cuenca del Río Haina), El Cercado (cuenca del río Vallejuelo), La Vega (cuenca del río Camú), en Dajabón (cuenca del río Masacre) y en Jarabacoa (en la cuenca del Yaque del Norte. El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, y el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, encabezaron el acto junto a autoridades de la provincia Monte Plata, a la que pertenece el municipio de Bayaguana. La zona reforestada es una de las áreas de influencia del río Ozama, principal fuente acuífera de la Capital. Según José Enrique Brea,

director del Plan Quisqueya (por medio del cual se hizo la actividad), las plantas sembradas serán vigiladas por miembros del equipo forestal de la entidad para garantizar su sobrevivencia. Las jornadas de siembra continuarán en todo el país por los próximos 30 días y en ella participarán más de 200 instituciones entre empresas, asociaciones e iglesias. El Mes de la Reforestación fue instituido en 1997, a través del decreto 128-97. Al hablar en representación del presidente Leonel Fernández, Pina Toribio dijo: “Necesitamos el respaldo de ustedes, de las comunidades. Esta deuda que tenemos con la foresta del país, la tenemos que saldar todos con nuestros esfuerzos, con nuestros sacrificios, con nuestra participación”. Cobertura boscosa Los datos oficiales sitúan la cobertura boscosa del país en 33%, una cantidad que el director del Quisqueya Verde considera “óptima”. Según una nota de prensa de Medio Ambiente, en los últimos cuatro años el promedio anual de reforestación fue de seis millones de plantas por año.

tes, profesores y representantes de la iglesia católica marcharon ayer por las calles de Santo Domingo Este en reclamo de que el Go-

bierno aumente la inversión en la educación y se tomen medidas que frenen la violencia, el ruido y propicien la paz. La caminata fue organizada por el Colegio San Francisco de Asís, que dirige el padre Santiago Bautista, quien reclamó al Gobierno mayor atención a los males que afectan al país y más inversión en la educación y en los jóvenes.

Los estudiantes quieren la paz.

Los caminantes portaban pancartas que clamaban por paz, amor, salud, seguridad y el respeto al derecho ajeno y se realizó en ocasión de la conmemoración de los 100 años de la llegada al país de los Frailes Menores Capuchinos. Partieron de la avenida Sabana Larga y concluyó en el parque de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este con una misa.


16

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias del Mundo

Senado EU aprueba plan Ahora queda en manos de la Cámara de Representantes, que lo rechazó el lunes WASHINGTON. Tras un fra-

caso espectacular, el paquete de rescate financiero de US$700 mil millones recuperó algo de aire ayer, al ser aprobado en el Senado y ganar terreno en la cámara baja, donde disminuyó el número de republicanos que se oponen a él. Los senadores le añadieron exenciones fiscales al proyecto de rescate y otras medidas para hacerlo más atractivo, antes de aprobarlo por un amplio margen de 74-25. En la Cámara de Repre-

Senadores explican los resultados de la votación a la prensa.

sentantes, sus líderes trabajaban para convencer a sus colegas de aprobar la medida el viernes, días después de que rechazarán una versión previa, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles.

El paquete de rescate permite al gobierno gastar miles de millones de dólares para adquirir certificados de garantía de hipotecas con problemas y otros activos de instituciones financieras en crisis. AP

Suspendido diálogo Evo y oposición

Aumenta preferencia de Obama

BID señala crisis afectará remesas en AL

LA PAZ. El gobierno de Bo-

WASHINGTON. El candidato

livia llamó ayer a los prefectos opositores a que retornen al proceso de diálogo abierto para pacificar el país y se mostró “preocupado” por su “ruptura unilateral”. “Exhortamos a los prefectos a retornar a la mesa del diálogo”, dijo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, poco después de que los gobernadores anunciaran la suspensión temporal de las negociaciones. Los prefectos justifican la interrupción en que el Gobierno de Evo Morales ha incumplido las bases del proceso con una “cacería” contra ciudadanos y líderes de sus regiones. EFE

presidencial demócrata Barack Obama sacó ventaja sobre su adversario republicano John McCain en los estados indecisos de Ohio, Florida y Pensilvania. El apoyo a Obama se incrementó al 50% o más en esos estados, según encuestas de la Universidad Quinnipiac efectuadas después del primer debate. En un sondeo por separado de AP y GfK, Obama repuntó a una ventaja de 7 puntos (48-41) a nivel nacional, lo que representa un cambio espectacular ante una encuesta de APGfK que dio a McCain una ventaja ligera hace casi tres semanas. AP

WASHINGTON. Las remesas a América Latina caerán por primera vez en diez años, debido a la desaceleración económica y a la inflación, según un informe de previsiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado ayer. Según el análisis, los emigrados latinoamericanos y caribeños enviarán unos 67.500 millones de dólares a sus países de origen este año, frente a los 66.500 millones de dólares en el 2007. Sin embargo, debido a la alta tasa de inflación, las remesas de 2008 tendrán un valor del 1,7 por ciento menos que el monto del año anterior. EFE


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

Comerciantes Barrio Chino cierran negocios por 24 horas PEDRO CANELA

Los comerciantes del Barrio Chino piden al presidente Fernández que intervenga SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Comer-

ciantes del Barrio Chino cerraron ayer las puertas de sus negocios por 24 horas en reclamo de que el Ayuntamiento del Distrito Na-

cional deje sin efecto la medida que restringe los estacionamientos en la avenida Duarte, entre las avenidas Mella y México. Ángel Segura, director del departamento de Tránsito y Movilidad Urbana del ADN, afirmó que esa institución mantiene invariable su posición de no permitir que se estacionen vehículos en ese tramo de la avenida Duarte.

No obstante, anunció que la próxima semana funcionarios del ADN se reunirán con una comisión de comerciantes del Barrio Chino para buscar una salida viable al problema. Los comerciantes del Barrio Chino cerraron las puertas de unos 100 establecimientos desde las nueve de la mañana y la abrirán hoy a la misma hora. Rosa Ng y Juan Pania-

gua, de la Fundación Flor para Todos y de la Asociación de Comerciantes del Barrio Chino, respectivamente, dijeron que la medida afecta las ventas, 47 de los cuales son de empresarios chinos. El Barrio Chino se construyó con inversión de RD$300 millones y los comerciantes de la zona han invertido unos RD$100 millones en sus negocios.

Los comerciantes dicen que la medida afecta a 80 parqueos.

Exportaciones de cacao RD aumentan a US$99 MM SANTO DOMINGO. El secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez anuncio ayer en el Día del Cacao, que las exportaciones de ese rubro aumentaron a 99 millones de dólares en este año y que se espera que al concluir el 2008 supere esa histórica cifra. La Secretaría de Agricultura, junto a la Comisión Nacional de Cacao, celebró ayer el Día del Cacao con diversas actividades y la disertación de expertos en la producción y comercialización de este importante rubro de exportación. El acto oficial se realizó en el Club de Mayoristas de San Francisco de Macorís donde el titular de Agricultura pronunció el discurso central del acto y afirmó que el Gobierno ha tomado todas las medidas necesarias para fortalecer la producción de cacao, uno de los principales generadores de divisas del país. El secretario Jiménez definió al 2008 como un año excelente en la producción de cacao, lo que ha motivado a todos los entes involucrados en este cultivo, donde el productor es el eje central, concentrar toda la atención de los demás eslabones de tan importante empresa. Dijo que el desequilibrio entre la oferta y la demanda mantiene precios favorables para todo el sub sector cacaotero y que de seguir esa tendencia se espera mayor atención de los productores en sus actividades, para conseguir más rendimiento por tarea en las próximas cosechas de cacao.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

¿POR QUÉ OBAMA?

Nuestra opinión. CHIQUI VICIOSO

CENTRO LEÓN

E

l gran tema de conversación de las actuales reuniones familiares dominicanas es si Obama lograra llegar a ser presidente de los Estados Unidos. Muchos afirman que el mundo corporativo no va a permitir que una persona con su origen social y su clase llegue a la presidencia; otros sostienen que ya el hecho de ser candidato es su gran victoria, y la gran victoria del sistema político norteamericano. Hace unos días publiqué un artículo donde comparaba a Obama con Sarah Palin, con datos que me enviaron de los Estados Unidos para, aprovechando el espacio que me he ganado con 30 años de ejercicio periodístico y literario, publicarlos bajo mi firma. Una petición que se hizo a escritores simpatizantes de Obama en todo el mundo, a la cual accedí gustosamente. Traduje los datos, los edité y adapté al contexto dominicano, porque me pareció que aportaban mucha luz sobre cómo están manipulando los medios de comunicación la candidatura de Obama frente a oponentes que no tienen ni su mística, ni su nivel de compromiso, ni su estatura. Contrario a lo que opinan muchos, creo que la candidatura de Obama es la única esperanza que tiene Norteamérica de ini-

Pocas instituciones culturales pueden decir que, en cinco años, se han convertido en una referencia nacional. El Centro León lo ha logrado, y además tiene ya una reputación internacional.

ciar un proceso de recuperación de su imagen internacional frente a la debacle en que se ha convertido su intervención militar en Irak y Afganistán. Pienso también que su candidatura es la mejor opción para la situación interna de los Estados Unidos, y que sus propuestas tienen reminiscencias del llamado “New Deal” propuesto por Roosevelt, el cual originalmente generó mucha controversia, pero terminó dando paso a lo que muchos tratadistas califican como la “edad de oro” de los Estados Unidos (1945-1969). ¿Por qué “la edad de oro”? Porque fue el período en que, aplicando las teorías del economista inglés Maynard Keynes, (las cuales respondían a las aspiraciones democráticas desatadas en el mundo

por la derrota de los nazis), el “New Deal” en los Estados Unidos y el Pacto Social en Europa, produjeron una redistribución de la riqueza sin precedentes a través del aumento de los salarios de la clase trabajadora, y de una política social ejecutada desde el gobierno. Los chistes que se han hecho en el país sobre la necesidad de que los Estados Unidos firmen un acuerdo con el Fondo Monetario, dada la urgente intención de su gobierno de salvar el sistema bancario (algo que contradice los postulados del neoliberalismo sobre la capacidad del mercado de autonormarse y normar la sociedad), no son muy diferentes a las declaraciones de varios presidentes europeos, en la reciente Asamblea General de la ONU, recomendando re-

formar el capitalismo y ponerle freno al mercado para que sea productivo y no especulativo. Espectadores de esta contienda, muchos dominicanos y dominicanas nos sumamos a quienes apoyan la elección de Obama como futuro presidente de los Estados Unidos. No sólo por lo que el simboliza como hombre joven, brillante profesional, senador con un excelente pedigree, y abogado de las mejores causas; sino también porque hay otra República Dominicana en los Estados Unidos que ha puesto sus esperanzas en él, y se ha involucrado masivamente en su campaña, y de esa otra República Dominicana depende mucho la nación plural, justa, y con equidad de género, que estamos conminados a construir.

Mañana 3 de octubre, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes cumplirá cinco años. Sorprendió por la extraordinaria calidad de sus instalaciones, por el profundo respeto y amor a la cultura dominicana que se adivinaban en sus propósitos fundacionales y por la arriesgada apuesta de hacer de un centro cultural, una entidad viva y al servicio abierto de la comunidad. Lo ha logrado. Es una referencia regional, y proba-

blemente en todo el Caribe no se puedan disfrutar de unas instalaciones semejantes. Sus programas son variados, abiertos a la ciudad que lo acoge y a todo el país, y las exposiciones que ofrece son de talla internacional. Diario Libre felicita a todos los que con su trabajo han contribuido a levantar este magnífico centro cultural, que ha demostrado ser necesario en la vida nacional.

Espejo de papel

CRISIS SANTIDAD HOMERO FIGUEROA

E

l mundo está en crisis. Los hombres andan confundidos. Lo que sorprende, porque estamos en la era de la información. La humanidad acumula conocimientos, pero no sabiduría. El conocimiento sin sabiduría conduce a la soberbia; la soberbia, al error; el error, al mal. San José María, fundador del Opus Dei, el 2 de octubre de 1928, sentenció: “Estas crisis mundiales son crisis de santos”. La humanidad, por la soberbia de su sabiduría, cometió la estupidez de olvidarse de Dios. Hoy conviene recordar que todos los hombres estamos llamados a la santidad. Esa cotidiana lucha ascética nos salvará de muchas crisis. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Retiran tarjeta Solidaridad a más de 51 mil beneficiarios

GV. Global y variable

Habían sido incluidos de manera temporal en febrero pasado JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

T. MOLINA/C. BATISTA

SD. En momentos en que miles de familias entran al programa Solidaridad yempiezan a recibir el bono para la compra de gas de cocina, otros miles son excluidos y dejarán de recibir los 550 pesos que antes percibían a través del componente Comer es Primero. Se trata de más de 51 mil personas a nivel nacional que fueron incorporadas a principios de año al programa, porque habían sido afectadas con las tormentas “Noel” y “Olga”. La incorporación de estos beneficiarios se hizo en febrero pasado, en plena campaña electoral, por lo que muchos opositores alegaron que la tarjeta se usaba con fines de ganar adeptos. La inclusión de las 51,444 personas se basó en el decreto presidencial 707-07, que manda a incluir en el programa Solidaridad como beneficiarios temporales a los jefes de familias que viven en las zonas afectadas por las inundaciones de las tormentas y que no fueran beneficiarios de ningún otro programa social. Según dicho decreto, la ayuda se entregaría por seis meses. “Estas personas ya no re-

Francisca García R. muestra la carta de suspensión.

EN EL CIBAO SACARON MÁS DE 6 MIL

El encargado de la región norcentral del Programa Solidaridad Máximo Santiago dijo que en las provincias de Santiago, Puerto Plata y Espaillat unas 6,120 tarjetas fueron suspendidas. Manifestó que a través del SIUBEN se realiza un censo para reponer las tarjetas a las personas que califiquen. Francisca García Rodríguez, una de las afectadas en la provincia Duarte, se queja de que “esto parece que fue un truco de campaña, porque la tarjeta dice que vence en el 2012 y ya la suspendieron” .

ciben el dinero en sus tarjetas, porque se venció el tiempo, pero ellos todos sabían que era temporal, porque asíse les informó cuando le entregamos el plástico”, explica Wendy Paulino Durán, delegada provincial

de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS). Indica además que todas las personas a las que se les retiró la ayuda, entrarán en un proceso de revisión a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), para

determinar quienes aplican para seguir recibiendo la ayuda yvolver a incorporarlos. DL recibió denuncias de personas a las que la ayuda les fue retirada, como es el caso de Máximo Suárez, residente en la comunidad La Ceija, de Villa Rivas. “Aquívinieron y nos dijeron, a un grupo de más de 100 personas, que no recibiremos más la ayuda, nos hicieron firmar un documento y nos entregaron un papel”. En dicho papel se indicaba el retiro de la ayuda a partir de octubre, debido a que ya había pasado el tiempo de seis meses establecido para la misma. “Por lo tanto transcurrido ese espacio de tiempo todas las familias incluidas por este motivo dejarán de recibir la transferencia ” expresa la misiva. Además indica que en caso de que alguna persona considere que su familia califica para ingresar al Programa Solidaridad puede llenar una solicitud de ingreso en Solidaridad. Mientras, los afectados con la suspensión de la ayuda se quejan de que todavía requieren ese dinero porque no se han recuperado de los daños.

Monto y ética del rescate Hemos dicho que el gobierno estadounidense fue inconsistente en la forma en que enfrentó la crisis financiera. Liquidó bancos con dinero del fondo de depósitos (FDIC), concedió créditos, financió a bancos para que compraran otros, intervino con recursos a cambio de acciones, y finalmente decidió comprar los préstamos con problemas. Esa última iniciativa fue la más controversial, por el monto involucrado y por sus implicaciones éticas y normativas. El estimado de setecientos mil millones de dólares para la operación era una suma sin precedentes en materia de rescates financieros. La crisis de las asociaciones de ahorros y préstamos en los 1980’s, que implicó menos de doscientos mil millones, implicó la transformación de ese sector y la creación de un nuevo organismo para manejar la cartera de préstamos de las asociaciones liquidadas. Ahora la cifra era cuatro veces mayor. No menos importantes

eran las implicaciones del rescate. La crisis actual envuelve prácticas crediticias arriesgadas, alegre manejo del riesgo de seguros, garantías y avales, malas recomendaciones de asesores y corredores, debilidades regulatorias y falta de supervisión. Muchos obtuvieron grandes beneficios, en forma de salarios, comisiones, honorarios, dividendos y, sobre todo, por la subida en el valor de sus acciones. Quienes tomaron préstamos que hoy no pueden pagar son las “víctimas” de la crisis. Pero esos prestatarios fueron también imprudentes, endeudándose más allá de su capacidad de pago, sólo porque había algún banco dispuesto a prestarles. Y, más grave aún, existía el precedente de los 1980’s que no sirvió de lección. El plan de rescate fue rechazado por la Cámara de Representantes, la cual será renovada por completo en noviembre. El turno correspondió entonces al Senado, según veremos en la siguiente columna. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Crisis de EEUU crea un millón de desempleados Sindicato señala crisis es muy grave y con impacto mundial BOGOTÁ. La actual crisis fi-

nanciera es de proporciones históricas y causó la pérdida de un millón de empleos en Estados Unidos, afirmaron ayer en esta ciudad directivos de la Union Network International (UNI), una de las asociaciones de sindicatos más grandes del mundo. “Estamos en una crisis

de proporciones históricas. Se espera que casi un millón de personas hayan perdido su empleo”, afirmó en Bogotá el suizo Phillip Jennings, secretario general de la UNI. El directivo manifestó que “es seguro que los trabajadores del mundo no han ayudado a causar esta crisis”. “La crisis financie-

ra se ha construido sobre una crisis social profunda. Es importante que aprendamos la lección”, dijo. A su juicio, “en Estados Unidos los trabajadores no han tenido un tratamiento justo en las últimas décadas”. “Esto es sólo el comienzo. La situación es muy grave y tendrá un grave impacto sobre la economía internacional”, agregó Jennings, quien consideró que este año por lo menos 100

millones de personas han entrado en la pobreza como consecuencia de la crisis mundial. Jennings realizó una visita de tres días a Colombia para reclamar que seinvestiguen los asesinatos de sindicalistas en este país dentro de una delegación formada por directivos de Estados Unidos, Panamá, Chile, Guatemala y Suiza. UNI reúne a cerca de 900 sindicatos y 15 millones de afiliados.

Mientras que el candidato presidencial demócrata, Barack Obama, instó al Senado a que apruebe el plan de rescate financiero de 700,000 millones de dólares, al advertir que “no es sólo una crisis de Wall Street, es una crisis estadounidense”. “Estamos en una situación muy peligrosa, en la que las instituciones financieras en todo el país temen prestar dinero... eso significa que si no actua-

mos será más difícil para los estadounidenses” conseguir préstamos, explicó Obama pintó un escenario en el que la crisis financiera tendría un efecto dominó en toda la economía nacional: si los negocios no consiguen préstamos, no podrán pagarle a sus empleados; si éstos son despedidos, no podrán pagar sus cuentas. “Podríamos ver el cierre de miles de negocios, la pérdida de millones de empleos”, dijo.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias

Arg. Argentarium

Este no es el momento de atesorar dólares y de tenerlos fuera. Están haciendo mal negocio haciendo eso, porque aquí obtienen un rendimiento en el sistema bancario en pesos mayor del que obtienen allá…” Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central. (7 días después del Lunes Negro, 15 de septiembre de 2008).

¿POR QUIÉN DOBLAN LAS CAMPANAS? ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

“N

adie es una isla completo en símismo”, escribió el poeta Donne. “Cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra”. Los versos, recogidos por Ernest Hemingway, al presentar una de sus más grandes novelas, siguen: “Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia”. Aquí, sin embargo, estamos obsesionados con el blindaje de nuestras costas insulares. Pecamos a veces de arrogantes también cuando aseguramos que el colapso del continente no nos afectará o, peor, que nos inundará de ilusas riquezas, que, como mucho, son transitorias y efímeras. Sin restarle mérito a su solvencia y prudencia, asegurar que la banca dominicana se está llenando de dólares, en base al miedo y al fracaso del sector financiero de nuestro más importante vecino, y la quijotescamente invencible fortaleza de la economía dominicana, no solamente me parece una exageración, sino que en definitiva es contraproducente. Recordé la crisis de 2003, cuando desacertada y tontamente muchos evitaron invertir en el Banco Central de la República Dominicana, prefiriendo dejar sus pesos en la banca múltiple. Desacertados, pues no reconocieron que el corazón de toda nuestra banca (y del país) es precisamente el Banco Central, y que si él fallara, todos, hasta los extranjeros locales, caerían. Tontos, pues dejaron de percibir rendimientos 200% superiores a los ofertados por los bancos, asumiendo para fines prácticos igual nivel de riesgo. Lo cierto es que, como muestran ambas gráficas, la preferencia de los dominicanos por mantener sus depósitos en US$ llegó a su clímax en abril de este año, cuando alcanzaron la cifra récord de US$3.0 mil mi-

Estamos obsesionados con el blindaje de nuestras costas. Pecamos de arrogantes cuando aseguramos que el colapso del continente no nos afectará o, peor, que nos inundará de ilusas riquezas, que, como mucho, son transitorias y efímeras. llones. Desde entonces han caído 5% a US$2.8 mil millones, una tendencia que se muestra por primera vez desde 2003. Paradójicamente, en ese lapso, es el propio Gobierno quien muestra la mayor reducción (17% versus el 4% del sector privado), terminando el 22 de septiembre con apenas US$139 millones (y tantos más en nuevas deudas dolarizadas), luego de haber acumulado ahorros en divisas de US$306 millones en el 2007. Comparando lo que va de septiembre (luego del primer

“Lunes Negro”) con el cierre de agosto, el abatido sector privado (los que “repatriarían” sus divisas), presentó depósitos totales en la banca dominicana ligeramente inferiores (RD$1.6 millones), fundamentalmente por su reducción en los ahorros dolarizados. En contraste, el sector público aumentó sus depósitos en moneda local en RD$4.4 mil millones, monto que explica el 90% del aumento en dicha moneda. Si en efecto nuestra economía estuviese inundada por nuevos flujos de capitales (por

su naturaleza rentista, golondrinos), esperaríamos que los resultados fuesen otros. ¿Disminuyó la tasa que los bancos pagan por los certificados financieros en dólares? No. Aumentaron 27% a 2.7% comparado con el 2.1% de los tres meses anteriores. Al llegarle tanta nueva liquidez (de los US$ que se convirtieron a RD$ para beneficiarse del diferencial), la tasa de interés pasiva disminuiría, ¿verdad? No. La preferencial aumentó a 16.1%, o 17% más que los meses anteriores. Donde más claramente quedaría evidenciado el nuevo caudal de divisas, por supuesto, sería en la apreciación del RD$ versus el pisoteado US$. A ver. ¿Cuál fue la tasa de cambio que promedió los ocho días antes del Lunes Negro? $34.9 por cada Washington. ¿Y los ocho días posteriores? ¡Seguro se desplomó! No. Cual si estuviera escrito en piedra, el RD$34.9 se mantuvo igualito. Ahora bien, algunos sí se han beneficiado de la coyuntura actual. El BC, al corte del Lunes Negro, solamente había aumentado sus certificados (frente a agosto) en RD$141 millones. Siete días después recibió un buen flujo de captaciones, pues ya iban por RD$1,418 millones. Sus reservas, que al 15 de septiembre habían caído US$23 millones, siete días después aumentaron US$90 millones para cerrar en un positivo incremento de US$66 millones. Como dominicano, me satisface la mayor holgura con la que cuentan las arcas del Gobierno y el Banco Central. Seguramente que eso redundará, eventualmente, en mayores beneficios para la población y el sector privado. Seguro. Mientras tanto, no creo conveniente que suspiremos con alivio al oír doblar las campanas de Wall Street. La caída de ellos, como la de cualquier hombre, disminuye a todos. Voy más allá, si me preguntaran por quién doblan las campanas, mi respuesta sería la misma: “Doblan por ellos como doblarán por ti y por mí.”

Tu asesor financiero ¡Ay mis dólares! ¿Qué hago? Estoy convencido que el plan de rescate financiero será aprobado. Estoy igualmente convencido de que si usted no ha perdido su dinero a esta altura, ya no lo perderá, se apruebe o no se apruebe el plan. El gobierno de los EE.UU. ya ha dada claras muestras de que no permitirá el colapso de bancos de cierta relevancia, que asumo son dónde la mayoría de los dominicanos tienen depositados sus clavitos fuera. Si se siente más tranquilo con su dinerito cerca, tráigalos. No se haga ilusiones: luego de recibírselos, los bancos locales los devolverán al mismo banco yanqui de dónde los retiró.

¿Ahorro en RD$ o en US$? Mi consejo en este sentido no ha cambiado desde hace mucho tiempo. No ponga sus huevos en una sola canasta. Es decir, ni en una sola moneda, ni en un solo banco, ni en un solo país o un solo tipo de activo. Realmente el diferencial de las tasas de los depósitos en RD$ (ver abajo) es bien atractivo, por lo que podría ser conveniente aumentar la parte de sus ahorros que invierte en nuestra moneda. No preveo que el RD$ se devaluará de aquí al 31 de diciembre. Aún así, deje el 25% o 35% en US$. Por si las moscas, que nadie sabe...

La cifra

14%

fue la diferencia entre el 16% que pagó la banca múltiple por las captaciones en RD$, por encima del 2.4% que pagaba por certificados de inversión en US$, al cierre de agosto. En enero, el diferencial no llegaba al 6%. Un claro afw@betametrix.com motivo para ahorrar RD$.


22

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Noticias

Onudi apoyará mejora ambiental industrias RD AUSTRIA. LaOrganizaciónde

las Naciones Unidas para el Desarrollo (Onudi) auspiciará la instalación en el país de un Centro de Producción Más Limpia (PML), una estrategia moderna que contribuye a mejorar los procesos de producción, recursos humanos y el ambiente. El anuncio lo hizo Kandeh Yumkella, director general de la Onudi, durante una visita oficial que le hizo Arístides Fernández Zucco, presidente de la Comisión Nacional de Energía. La Onudi ha brindado apoyo financiero y asisten-

cia técnica a naciones de Centroamérica y el Caribe, tanto en las áreas de la producción industrial como en los centros hoteleros, aplicando el PML. Cuba, en el área de la hotelería, y Costa Rica, en la industria de la caña, desarrollan proyectos relacionados con la Producción Más Limpia. Fernández Zucco destacó la trascendencia que tiene para la República Dominicana la instalación de este centro, ydijo que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas.

RD inicia venta de azúcar a Europa ARCHIVO

Director Inazúcar cree sector no será afectado por crisis EU JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La indus-

tria azucarera dominicana no sólo inicia por primera vez las exportaciones de azúcar hacia el mercado de la Unión Europea, libre de cuotas y aranceles, sino que es el único sector que se encuentra “blindado” ante la crisis económica y financiera de los Estados Unidos. Faustino Jiménez, director del Instituto Nacional Azucarero (Inazúcar) informó que la crisis financiera que abate a Estados Unidos y al mundo no afecta a la industria azucarera criolla, y citó que el país ya tiene la cuota de 185 mil 335 toneladas métricas de crudo para 2008-2009, e inició las exportaciones al mercado europeo. La República Dominicana inició sus exportaciones de azúcar al mercado europeo, con un primer embarque hacia Francia de

12,048 toneladas métricas de azúcar crema, lo que representa un hecho de gran trascendencia que en el corto, mediano y largo plazo impactará en la industria azucarera criolla y en la economía. Jiménez informó que para noviembre está prevista la salida de 20,373 toneladas del dulce al mismo país desde el puerto de La Romana, para completar unas 32,421 toneladas métricas valor crudo, equivalente a 30 mil toneladas métricas de azúcar refino. Los embarques del total del azúcar pertenecen a los ingenios Cristóbal Colón, Barahona y Central Romana. Informó que el valor conjunto de las dos exportaciones alcanza los US$13.5 millones de euros, unos 19.3 millones de dólares, y citó que para el próximo año están dadas las condiciones

En la industria azucarera se vislumbra un buen futuro.

para que el país pueda duplicar y hasta triplicar el volumen de exportación, dado que la República Dominicana queda liberada de restricciones o barreras arancelarias y de cuotas hacia el mercado de la Unión Europea. Las exportaciones de azúcar a la Unión Europea se deben a la reforma de la política azucarera implementada en Europa en el 2006, y al Acuerdo de Asociación Económica entre Europa y el Cariforum,

constituido por las comunidades del Caribe. Para el período 20052008, la industria azucarera aportó a la economía dominicana 46 mil millones de pesos por la producción y venta de azúcar, melaza y furfural. En ese período se produjeron dos millones de toneladas métricas de azúcar. En las cuatro zafras, la industria azucarera produjo 133.7 millones de galones americanos de melaza y 124 mil de furfural.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23

Noticias ANDRÉS TERRERO

Bengoa justifica gastos del Gobierno Dijo entender crítica opositora porque es su papel y para ellos todo está mal en RD SANTO DOMINGO. El secre-

tario de Hacienda aseguró que el incremento de los gastos del Gobierno obedece a que la presente administración ha enfrentado con responsabilidad

problemas como el alza en los precios del petróleo y la situación de las zonas francas, la producción agropecuaria y el sector industrial. Vicente Bengoa dijo que los subsidios para el sector eléctrico, las zonas francas y la agropecuaria representan una carga superior al 60 por ciento del incremento del gasto corriente. Afirmó que no es cierto ARCHIVO

Los comerciantes abogan por diálogo ante crisis de EEUU.

Comerciantes creen crisis EU afectará RD Caraballo dice que sería provechoso para el país un diálogo franco sobre la crisis JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La crisis

financiera en Estados Unidos y expandida al resto del mundo, unida a los altos precios del petróleo, de los alimentos y de las materias primas, tendrán efectos contundentes en las economías emergentes y pobres, como la nuestra. El planteamiento lo hizo ayer el presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), Juan Ignacio Caraballo, quien refirió que hoy el mundo y nues-

tro país viven momentos difíciles, turbulentos y de grandes dificultades para las pequeñas y medianas empresas como las de los dueños de colmados. Al pronunciar un discurso dentro del marco del 32 aniversario de Fenacodep, Caraballo dijo que se hace necesario ser objetivos, amplios de mente, honestos y sinceros, para poder entender la presente crisis económica mundial y sus repercusiones a corto y mediano plazo. Consideró que Dominicana tiene economía indisolublemente ligada a la de Estados Unidos, nación donde surgió la crisis y que ha sido golpeada más fuerte y cuyo desenlace es todavía desconocido.

que los gastos del gobierno se hayan incrementado porque haya subido la nómina pública, “que si se compara con el total del gasto es de aproximadamente un 17 por ciento”. Bengoa reveló que hasta agosto último se había entregado RD$18 mil 100 millones en subsidios al sector eléctrico, y que para el resto de año se ha programado entregarle otros

RD$10 mil millones, con lo que sumarían más de RD$28 mil millones los gastos por ese concepto. Explicó que “otros gastos considerables del Gobierno son el subsidio de RD$2 mil por cada trabajador de zona franca, subsidio a la agropecuaria y el gasto tributario de RD$900 millones que constituye la aplicación de la ley de competitividad industrial”.

Vicente Bengoa, secretario de Hacienda.


24

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 2 de Octubre se celebra el Día Interamericano del Agua

La prensa gratuita es un avance en los derechos ciudadanos por su carácter transformador”. Miguel Sebastíán, ministro español.

Guía electrónica para turistas BERLÍN, ALEMANIA. Estu-

diantes alemanes presentan una guía electrónica que incluye sistema GPS para turistas y peatones, con un mapa histórico y político de la ciudad, frente a la Puerta de Brandenburgo. El dispositivo, que se puede alquilar en cinco puntos estratégicos de la capital alemana, ofrece también opiniones y grabaciones de video y sonido. EFE

EFE

La ginecóloga suiza-alemana Monika Hauser ganó el Premio Right Livelihood por su trabajo para ayudar a mujeres víctimas de abusos sexuales en el mundo.

Entregan el Nobel Alternativo Lo ganaron una periodista, una doctora y dos activistas de la India y Somalia SUECIA. Una periodista estadounidense, una doctora suiza y activistas de India y Somalia fueron nombrados el miércoles ganadores este año del Premio Right Livelihood, con-

siderado por muchos como el “Nobel alternativo”. Los galardonados compartirán un premio de 2 millones de kronor (290.000 dólares) que será dividido en cuatro partes.

El filántropo sueco-alemán Jakob von Uexkull fundó los premios en 1980 para reconocer trabajos que él pensaba estaban siendo ignorados por los Nobel. La reportera estadounidense Amy Goodman, fundadora y conductora del programa radial y televisivo “Democracy Now!”, fue premiada por “un periodismo político realmente independiente que lleva a millones de personas las voces alternativas que a menudo son excluidas por la prensa regular”, dijeron los organizadores. El programa provee a su audiencia reportes independientes de todo el mundo para mostrar los efectos de la política exterior estadounidense, con recuentos de artistas, activistas, aca-

démicos y analistas. Goodman, nacida en 1957, fue además una de unos 800 manifestantes y periodistas detenidos durante las protestas en la Convención Nacional Republicana a mediados de septiembre. El jurado premió además a la fundadora de Medica Mondiale, la ginecóloga Monika Hauser, por su trabajo para ayudar a mujeres víctimas de abusos sexuales en zonas de crisis en el mundo. Hauser, nacida en Suiza, tiene pasaporte italiano y vive y trabaja en Alemania. La legisladora somalí Asha Hagi fue honrada por sus esfuerzos para promover la paz en su país “al continuar lidereando con grandes riesgos

personales la participación femenina en el proceso de paz y reconciliación”, dijeron los organizadores. Hagi es además presidenta de Salvar a Mujeres y Niños Somalíes, que ayuda a las mujeres a involucrarse en la política. La otra parte del premio fue compartido por la pareja india de Krishnammal y Sankaralingam Jagannathan, por sus esfuerzos para promover la justicia social a través de su organización Land for the Tillers’ Freedom (Tierra para la Libertad del que la Cultiva). El grupo trabaja para elevar el estatus social en India de la casta Dalit, conocida también como los “intocables”, y para ayudar a distribuir tierras a familias pobres. AP

Una intensa jornada en Congreso de Gratuitos MADRID. Una intensa jornada de trabajo se vivió en el I Congreso de Prensa y Publicaciones Gratuitas que se está desarrollando en los salones del hotel Meliá Castilla de esta capital. La jornada comenzó con un panel sobre la adaptación de las centrales de medios a las publicaciones gratuitas y luego se pasó a la presentación del caso del gratuito “City AM”, de Londrés, a cargo de su director de gestión Lawson Muncaster. Todavía en la mañana, se celebró una mesa redonda sobre si se pueden franquiciar los medios gratuitos, moderada por María Carmen Romero, directora de la revista Top Franquicias y la sesión de la mañana culminó con un discurso del ministro de Industria, Comercio y Turismo de España, don Miguel Sebastián. En la sesión de la tarde, se tocaron los temas “prensa gratuita vs prensa digital vs prensa móvil” y se presentó el caso práctico de la integración de las redacciones de 20 Minutos y otra mesa redonda sobre “cuánto vale mi publicación. En la noche, los participantes asistieron a una cena de gala ofrecida por el ayuntamiento de Madrid. El Primer Congreso Mundial de Prensa y Publicaciones Gratuitas inició el pasado martes y concluye hoy. Participan un centenar de editores de publicaciones de cuatro continentes. Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, expuso el martes.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Ecos

Buscan mejor trato a turistas

Gradúan guías ecoturísticos para Diego de Ocampo SANTIAGO. La Organización

Dominicana de Turismo Sostenible (ODTS), entregó certificados e identificaciones que acreditan a los primeros 40 guías turísticos locales y de naturaleza para el área del Monumento Natural Pico Diego de Ocampo, provenientes de las comunidades de los municipios de Altamira, Santiago y Villa González. Los guías recibieron entrenamiento como especialistas en trato y atención al turista, cultura dominicana en general, interpretación de la naturaleza, gestión ambiental y primeros auxilios. La capacitación de los guías ecoturísticos, impulsada, organizada y patrocinada por la ODTS, tiene el objetivo de preparar a las comunidades locales poseedoras de atractivos culturales y naturales no aprovechadas como destinos turísticos hasta el momento, siendo un punto neurálgico de la estrategia la preparación de adecuados guías ecoturísticos. Esto permitirá en un futuro cercano diversificar la oferta turística nacional. El programa está enmarcado en el plan maestro para el desarrollo del turismo sostenible, el cual lleva varios años implementándose. Tiene el respaldo de Turismo, Medio Ambiente, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), a través del Centro de Formación y Capacitación de Cabarete (CFC), los ayuntamientos de Altamira, Santiago y Villa González, la Cruz Roja yla entidad Campesinos por la loma Diego de Ocampo, que agrupa las comunidades del área.

25


26

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Eva Longoria es amante de la música y dentro del selecto grupo de sus cantantes favoritos tiene un lugar Alejandro Fernández.

¡Vaya perla! “Morales está acabando con Bolivia, pero lo de Chávez es más grave, porque en Venezuela había una tradición de 40 años de vida democrática”. Mario Vargas Llosa

El Espía No se entiende la decisión de la Secretaría de Estado de Cultura de invitar a los periodistas a cubrir la reinaguración del Palacio de Bellas Artes fuera de la sala Máximo Avilés Blonda.

La invitación señala que no disponen de espacio. Los que acudan, además, deberán ir con traje formal. Se trata, de un nuevo capítulo que discrimina el trabajo de la prensa.

Castro ve crisis en telenovelas Verónica Castro declaró que la telenovela mexicana sufre una etapa de crisis que no logra superar, y se ha vuelto casi imposible colocar historias que en otras épocas alcanzaron fama mundial. FUENTE EXTERNA

“Hanami” abre Muestra de Cine en RD

Por su parte, España presenta las cintas “Ladrones”, “Nevando voy” y “La soledad”, historia de dos mujeres, una de ellas tocada por el terrorismo. Con galardones en San Sebastián, Tokio y Manheim viene la película danesa “El arte de llorar”, opera prima que promete, con su original guión, cuyo eje es la relación entre un niño y su padre especialista en discursos funerarios.

La jornada está dedicada a Alemania y contará con una buena oferta al público M. NÚÑEZ / N. NÚÑEZ

SANTO DOMINGO. Los lla-

mados festivales y muestras de cine pertenecen a lo que profesionalmente se denominan acciones de difusión cultural cinematográfica. Obedecen a la necesidad de completar el proceso de toda película, facilitando el vínculo con el espectador, sirviendo de puente entre creadores y consumidores. Existen los festivales de Clase A, determinados por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAP, cuya principal característica es presentar en competencia sólo estrenos mundiales. Cannes, Berlín y Venecia pertenecen a esta categoría en la que reluce todo el glamour de la alfombra roja y los lentes de la prensa se enfocan en las propuestas fílmicas de los di-

rectores, productores e intérpretes más afamados. Por debajo de esta clasificación se encuentran un gran conjunto de festivales y muestras. Algunos de estos festivales sirven como plataforma de comercialización para diferentes mercados, por ejemplo, San Sebastián en el País Vasco, sirve de puerta a buena parte de las producciones latinoamericanas que aspiran entrar a Europa. También abundan los eventos especializados en géneros y técnicas, como los de películas de terror o de animación. En Latinoamérica, los festivales de La Habana, Gramado, Mar del Plata y Viña del Mar son los de más antigua data y están fuertemente ligados a las ciudades que los impulsan, constituyendo un elemento de identidad cultural urbana, aspecto relevante

La actriz alemana Doris Dorrie, guionista y directora de la cinta “Hanami”.

hoy en día en el concierto de la globalización. En su programación procuran la diversidad cultural y el apoyo al talento emergente. La Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo posee similares características, estando ya consolidada entre el públi-

co cinéfilo dominicano. Hoy apertura su décima edición, teniendo como país invitado a Alemania. Las europeas La Muestra abre con la película germana “Hanami”, de la guionista, directora y actriz Doris Dorrie. El

nombre del filme es un término japonés que alude a la observación de la belleza en las flores. Su argumento intenta reflejar los profundos sentimientos ante la pérdida de un ser amado. Nominada y premiada en diferentes festivales en las categorías de actuación y dirección, es una buena carta para la apertura. La cinta “Al otro lado”, del cineasta alemán de origen turco, Fatih Akin, da cuenta de la complejidad de las relaciones interpersonales, premio al mejor guión en el Festival de Cannes 2007. “4 minutos” es una historia carcelaria cuya protagonista posee un genial talento.

Las latinoamericanas Entre los filmes que componen la programación destacamos “La luz Silenciosa” del mexicano Carlos Reygadas, autor de la enigmática cinta “Japón” ; puede ser una nueva sorpresa con su guión centrado en el amor por dos mujeres. La cinta boliviana, “Los Andes no creen en Dios”, es un drama de época basado en la migración y la minería a principios del 1900. De Chile “Matar a Todos”, narra uno de los tantos capítulos oscuros de la dictadura militar. Cuba está representada por la comedia “La noche de los inocentes”, donde el personaje principal cumple el más grande sueño de su vida, ser por una noche policía. Por último, con el premio al mejor actor en el Festival de Guadalajara llega el drama colombiano “Perro come perro” de Carlos Moreno. En síntesis, gran variedad nos trae la Muestra, excelente ocasión para ver un tipo de cine que difícilmente llegará a la distribución comercial. Recomendable para los amantes del séptimo arte, especialmente para aquellos fanáticos que pueden darse el lujo de tres películas diarias gracias a los abonos disponibles.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Robert Downey Jr., de 43 años, dará vida al personaje.

Downey y Jude Law en Sherlock Holmes Guy Richie asegura que su película “probablemente” será muy violenta EMILIA PÉREZ

LONDRES. Habrá “probable-

mente” más violencia y también más peleas, pero el realizador británico Guy Ritchie se ha propuesto ser lo más fiel posible al Sherlock Holmes “original” en la película que va a comenzar a rodar sobre el famoso detective. El actor estadounidense Robert Downey Jr., de 43 años, dará vida en la gran pantalla al célebre sabueso creado por Arthur Conan Doyle y el británico Jude Law, de 35, será su fiel colaborador, el doctor Watson. El villano, que en el filme de Ritchie se llamará Blackwood y será un misterioso adversario, será interpretado por Mark Strong, quien ya ha dado muestras de sus capacidades en “RocknRolla”, la última película del realizador británico, casado con la cantante Madonna. Y, pese a no ser muy comunes en las historias de Sherlock Holmes, habrá también protagonistas femeninas. La estadounidense Rachel McAdams, protagonista de “El cuaderno de Noah”, interpretará a Irene Adler, la única mujer que ha vencido al detective, y con la que mantiene una tempestuosa relación. Y la inglesa Kelly Reilly dará vida a la “chica” de Watson, una joven enamorada del colaborador de Holmes y admiradora de su trabajo. “Me gustaría traer algo nuevo a este proyecto. Ten-

go algunos ases bajo la manga. No será la tradicional cosa de Guy Ritchie, será una cosa nueva de Guy Ritchie”, dijo ayer el director en una rueda de prensa en Londres para presentar el proyecto. “Sherlock Holmes”, que será la película más cara del realizador y está producida por Warner Bros, se rodará durante tres meses en distintas localizaciones de Londres, entre ellas la Catedral de San Pablo y el Freemasons Hall, justamente el lugar donde ayer compareció el equipo del filme ante la prensa. El productor Joel Silver no quiso revelar la cifra a la que asciende el proyecto, pero aseguró que las cuentas están saneadas y no se han visto afectadas por las recientes sacudidas en los mercados financieros. Y ahora, con Sherlock Holmes, lo que esperan lograr es una lucrativa serie de aventuras. La película, ambientada en la época victoriana, está basada en el cómic de Lionel Wigram. Downey Jr se mostró “entusiasmado” con el proyecto, del que dijo que era de aquellos a los que no se puede decir que no: “Cuanto más me meto en los libros, más fantástico es. Holmes era un tipo raro”. Aseguró que el ser estadounidense no es un obstáculo en absoluto para interpretar a un personaje que representa la esencia de lo puramente británico. Y para demostrarlo, él, quien anteriormente había interpretado en 1992 a Chaplin, también británico, se puso a hablar durante la rueda de prensa con el acento más “british”. EFE

27


28

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Revista

Britney pagará para recuperar un video sexual y evitar que llegue a Internet ARCHIVO

Sus abogados quieren un arreglo con el fotógrafo Adnan Ghalib

Isa Gadala en concierto.

Isa Gadala, hoy en Hard Rock Café SANTO DOMINGO. El can-

tante Issa Gadala, bautizado como la nueva promesa del pop de la República Dominicana, presentará su primer concierto este jueves 2 de octubre, en Hard Rock Café, a las 9 de la noche, donde se encontrará por primera vez con su fanaticada. Luego de su exitoso lanzamiento en el mismo lugar, ocurrido en julio pasado, el artista ha logrado penetrar con mucha fuerza en el gusto del público joven, quienes tendrán la oportunidad de verlo actuar en vivo, con una banda compuesta por siete músicos profesionales. Su repertorio estará compuesto por las canciones de su primer disco, entre las que se encuentran “Devuélveme”, “Porque eras tu”, “Bala”, “Quién como yo”, “Busco enamorarme”, las cuales han tenido buena aceptación radial este año.

LOS ÁNGELES, EEUU. La cantante estadounidense Britney Spears está dispuesta a pagar a su ex pareja la cantidad de dinero que sea necesaria para recuperar el video sexual de ambos para evitar su difusión en la red. De acuerdo con el diario The Sun, la cantante entregará el monto de dinero que Adnan Ghalib le pida para no vender las imágenes donde aparecen sosteniendo relaciones sexuales. Algunas versiones apuntan que ya hay un sitio dispuesto a pagar hasta 9 millones de dólares por el material que el fotógrafo

Britney Spears pagará lo que pida para evitar más escandalos.

tiene en su poder. Un amigo cercano a la Princesa del pop declaró al periódico que “los abogados de Britney han estado trabajando horas extras para tratar de solucionar el tema. Están haciendo lo necesario para evitar que el video circule en la red”.

Prepara una gira La cantante saldrá de gira en 2009 para promocionar su próximo disco, “Circus”, que será lanzado al mercado el 2 de diciembre, anunció la artista en una entrevista concedida a una emisora hace varios días. En su comparecencia, Spears afirmó que se subi-

rá a los escenarios de nuevo “el año que viene, seguro”, en un viaje que le llevará “probablemente alrededor del mundo”. La cantante parece haber recuperado la senda del éxito, tras más de un año de comportamientos erráticos, y el pasado viernes dio a conocer“Womanizer”, eltema de presentacióndelque será su sexto trabajo de estudio. “Va sobre los chicos que engañan a sus parejas, es un himno para las chicas. Por eso me gusta”, dijo la artista sobre esa canción. “Circus” saldrá a la venta el mismo día del 27 cumpleaños de Britney Spears y contará con varias colaboraciones, entre las que destacan las de Madonna, Alanis Morissette o Bjork. Recientemente fue protagonista en los premios MTV. AGENCIAS

Grupo de Danza de la India llega al país Artes Vivas se presentará mañana en el Centro Cultural Narciso González SANTO DOMINGO. El grupo

de Danzas Folklóricas de la India, Artes Vivas, visitará nuestro país del 2 al 6 de octubre para agotar una serie de presentaciones para el público dominicano, enocasión de su gira por algunos

países de Latinoamérica. La visita de este grupo constituirá la primera manifestación artística india a ser presentada en la República Dominicana, con el propósito de fortalecer las relaciones culturales que unen a ambos países. Artes Vivas preserva, disemina la rica herencia cultural de Rajastán, el más grande estado de la India, famoso por el colorido de su cultura yla conservación

de antiquísimas tradiciones culturales del país a través de la danza y la música. El espectáculo es un despliegue de tradicionales danzas indias realizadas por bailarines y bailarinas de vistosos atavíos y sinuosos movimientos Las presentaciones serán gratuitas y están pautadas para el viernes 3 a las 6:00 pm en el Centro Cultural Narciso González; el sábado a las 8:30 pm en la sala

principal del Gran Teatro del Cibao y el lunes a las 6:00 pm en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El evento es auspiciado por la Embajada de la República de la India acreditada en el país con sede en La Habana, Cuba; la Secretaría de Estado de Cultura y la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

“Annie”, la historia más tierna de todos los tiempos SANTO DOMINGO. A partir del 10 de este mes, el musical “Annie” estará en cartel bajo la producción de Amaury Sánchez. “Annie” la más tierna historia de todos los tiempos sera encarnada por la niña María Jesús Vargas (Annie) quien junto a Luis José German (Sr. Warbucks) tendrán a su cargo los roles protagónicos. La dirección teatral está a cargo de Waddys Jáquez, reconocido actor y productor de espectáculos, quien junto a la coreógrafa Isadora Bruno hacen el triángulo perfecto en la producción que liderea Amaury Sánchez. “Annie” es una historia para sensibilizar, cuyo elenco, cuenta, además, con Ana Rivas (Sra. Hannigan), Stephanie Fatule (Lily), Luis Marcell Ricart (Rooster), Gracielina Olivero, Franklin Domínguez, Augusto Feria, EddyManuel, Checho Lora, Cuché González del Rey, Javier Grullón, entre otros. Un reparto de primera trabaja arduamente junto a reputados técnicos para hacer de este musical una puesta en escena impecable. Cabe destacar que esta historia tiene un alto sentido social, lleno esperanza, de fe, donde se refuerzan los valores ynos lleva a pensar que hay un mejor mañana. Las boletas ya están a la venta.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29

Revista FUENTE EXTERNA

Dominicanos que influyen en Nueva York Junot Díaz, Carlos Gómez, seleccionados junto a Carlos Slim por el New York Post NUEVA YORK. El multimillonario mexicano Carlos Slim forma parte de la lista de los 25 latinos más influyentes de Nueva York, tras adquirir una participación del 6,4 por ciento en

España es el principal mercado del ron Barceló.

Cervecería presenta la nueva imagen Barceló El ron será exportado a más de 40 países de América y Europa, en especial España SANTO DOMINGO. Con el eslogan “Calidad suprema”, Cervecería Nacional Dominicana introdujo recientemente en el mercado la nueva imagen de su producto Ron Barceló. Se trata del relanzamiento de esta marca de reconocimiento internacional, la cual muestra una presentación totalmente remozada y más atractiva. El nuevo ron Barceló exhibe ahora un formato de botella de fino acabado y totalmente estilizada, para albergar un ron de calidad para un público de mayor prestigio. “Hoy re-introducimos en el mercado la nueva y distinguida pre-

sentación de nuestro ron Barceló. Tanto en su versión Añejo, Gran Añejo e Imperial, hablamos de una bebida de gran calidad y alto nivel, dirigida a consumidores que disfrutan de un producto exclusivo y de buen sabor”. Ahora Barceló exhibe un portafolio Premium para satisfacer las exigencias del mercado, y con el prestigio único que caracteriza esta marca y la empresa que la representa”, explica María Melo, Asesora de la Unidad de Rones de Cervecería Nacional Dominicana. La nueva imagen de Ron Barceló estará acompañada de una extensa campaña publicitaria.

la empresa propietaria del diario The New York Times. El New York Post publicó hoy una lista de los 25 latinos más influyentes en Nueva York en ámbitos como las artes, la moda, la salud, la política, los medios de comunicación o la filantropía. En la lista figuran el empresario dominicano Carlos Gómez y el escritor Junot Díaz, ganador del pre-

mio Pulitzer 2008. En el ámbito de las artes, destacan Virgilio Garza, Julián Zugazagoitia, Francisco Costa. En el ámbito comunitario, las más influyentes son Lorraine CortésVázquez, una abogada que durante dos décadas ha defendido la educación pública en la ciudad y Lilian Rodríguez López, presidenta de la organización benéfica Hispanic Federation.

La colombiana Nina García, editora de moda de la revista Marie Claire y juez en el concurso televisivo “Project Runway”, y Rossana Rosado, consejera delegada de El Diario/La Prensa son las latinas más poderosas del mundo de los medios de comunicación. En lo que a salud se refiere, vuelven a repetir este año en la lista el puertorriqueño Alan Avilés. DL/EFE


30

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Revista

“Dos ritmos y un pueblo” para Telemicro El show, que reunirá importantes figuras, será en el Madison Square Garden NUEVA YORK. “Dos ritmos y

un pueblo”, asíse denomina el concierto que reunirá a las principales agrupaciones populares del país el próximo 5 de octubre en el Teatro WaMu del Madison

Square Garden de la ciudad de Nueva York. La producción artística es de René Brea, para la empresa de Vidal Cedeño Manager, y contará con las actuaciones de Fernando Villalona, Johnny Ventura, Toño Rosario, Eddy Herrera, Sergio Vargas y Rubby Pérez. También actuarán El Jeffrey, Miriam Cruz, Joe Veras, Elvis Martínez, Jandy

Sergio Vargas

Ventura y Amarfi. De acuerdo con lo externado por el productor del show, la propuesta escénica llevará al público una muy buena representación del merengue y la bachata en todas sus manifestaciones. El show servirá para la presentación oficial de las transmisiones de Telemicro Internacional en Estados Unidos.

Cartelera. SANTO DOMINGO Acrópolis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SE BUSCA TODOS LOS DIAS 7:15, 9:35 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00), 5:05 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 UNA GUERRA DE PELICULA TODOS LOS DIAS 5:05, 7:20, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:45), 6:50, 9:00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25

[R/18] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/18] N/A [S/R]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:20, 9:30 [R/16] AL FIN Y AL CABO (S/D 4:30, 6:35), 8:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 [S/R] EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 [S/R] UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/18]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO TODOS LOS DIAS 6:25, 8:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

N/A N/A [S/R] [R/18] [R/16] [R/18]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:20, 5:30), 7:35, 9:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 3:15, 6:10, 9:15) AL FIN Y AL CABO (S/D 4:50), 7:00, 9:00

[R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/14] N/A

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:15, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LA ISLA DE NIM S/D 5:20), 7:20, 9:20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:00), 7:10, 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:05, 9:10)

N/A N/A [R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] [S/R] [R/14]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35

N/A N/A N/A [R/16] [S/R] [R/18] N/A N/A

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS S/D 4:45), 7:10, 9:25

N/A N/A [R/16] [R/14] N/A [S/R] [S/R] [R/18]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[R/16] [S/R] N/A N/A [R/18] [S/R]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) ESPEJOS SINIESTROS 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35 ) UNA GUERRA DE PELICULA :00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.-(L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30)

R/16 R/18 R/18

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

WALL-E (De: Walt Disney) S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE.[S/R] 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:45, 7:45, 9:45 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:30, 7:30, 9:30 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:15, 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:00 8:00, 10:00.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:35.-(S/D.- 4:35, 6:35) L/M/MI.- 6:35 UNA GUERRA DE PELICULA J/V/S/D.- 8:25, 10:35.- (L/M/MI.- 8:35)

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

DE CAMPAMENTO 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [S/R] NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/16] LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35).[R/16] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/18] AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.- (L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

31


32

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Especialista explica detalles sobre el Mal de Alzheimer MARTÍN CASTRO

Daisy Acosta afirma que no es una enfermedad natural del envejecimiento YOHANNA HILARIO

S. Sosa, Alejandro Sanz, Luis Moreno, D. Dauhajre y G. Nader.

Un apoyo solidario a la niñez desnutrida de este planeta SD. La Universidad de Co-

lumbia -en la ciudad de Nueva York- fue el escenario escogido para que la Fundación Alas, la cual presiden Shakira y Alejandro Sanz, promoviera la lucha para la nutrición de los niños en edad com-

prendidas de 5 a 6 años. Al encuentro se dieron cita cinco presidentes de Latinoamérica (México, Argentina, Panamá, El Salvador y Paraguay), entre otras importantes y destacadas personalidades.

SANTO DOMINGO. Las ins-

talaciones del Salón de conferencia del pabellón de la Plaza de la Salud fueron las escogidas para que la Asociación Dominicana de Alzheimer, Inc. llevara a cabo la conferencia titulada “Presentación de la Carta, privilegios de los enfermos de Alzheimer”, la cual fue dictada por la doctora Daisy Acosta, medico Psico-geriatra y presidenta

La doctora Daisy Acosta.

Elvira de Leonol, Churchill González y Evelia Pagán.

internacional de la Asociación. Durante su disertación, la experta señaló que la enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, representa el 60 al 70% de todos los casos. Es-

ta y otras demencias son enfermedades progresivas y degenerativas, que atacan el celebro. Señaló seis principios básicos que debenseradoptados parahacerde laenfermedad una prioridad global.

Según la doctora Acosta, el Mal de Alzheimer no es parte natural del envejecimiento, y la prevención es posible. El cuidado puede mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y de sus familiares. La conferencia fue dirigida a familiares, especialistas, estudiantes y público en general.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Rosy Smester, María Virginia Gómez y Evelyn Betancourt.

Caminante de Johnnie Walker, 100 años YOHANNA HILARIO

SD. Los cien años del Cami-

nante, el célebre icono de Johnnie Walker, fue el tema central de un panel donde participaron los editores de las principales revistas del país. “Hoy, los editores de relevantes publicaciones dominicanas, nos descubrirán los rostros y las historias de dominicanos que encarnan los ideales de John Walker, que más que el creador de una marca de whisky, fue un visionario

que motivó con su ejemplo a millones de individuos en los cinco continentes”, dijo Sheyly Viuque, Marketing Grouper de Diageo. Rubén Lamarche (Mercado), Evelyn Betancourt (Santo Domingo Times), María Virgen Gómez (U), Rodolfo Gietz (Flow) y Rossy Smester (Ciudad Corazón), ofrecieron historias y experiencias de dominicanos emprendedores que encarnan los ideales y el espíritu progresista del Caminante.

33


34

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

E.Segura, C.González, Purita de Monestina y R. Monestina.

Supermercados Bravo y la Liga contra el Cáncer se unen para salvar vidas SD. Como un aporte a la sociedadybuscandoreducirel porcentaje de muertes por cánceruterino,lossupermercadosBravoylaLigaDominicana contra el Cáncer unen susesfuerzosmediantelafirma de un acuerdo de donacióndePuntos Bravísimoen

favor de dicha institución. En la misma se realizan acciones de base comunitaria en sectores de escasos recursos para la prevención del cáncer, una enfermedad que es prevenible en todos sus casos si se hace la detección a tiempo.

El acuerdo, firmado por RafaelMonestina,presidente de los supermercados Bravo yporEduardo Segura, presidentedelaLigaDominicana, indicaque elBravo pondrán a disposición de sus clientes la posibilidad de donar sus puntos Bravísimogenerados

por las compras realizadas en dichos supermercados. La membresía Bravísimo es entregadagratuitamente como un beneficio para los clientes y se solicita con entrega inmediata en los stands ubicados dentro de dichos supermercados.

Cosméticos Guinot y RD FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SD. Con el interés de ofre-

cer un servicio personalizado que garantice el cuidado de la piel en todos los aspectos, además de avanzados métodos de reducción de peso, abrió sus puertas el primer instituto de la reconocida firma de cosméticos Guinot, introducido en el país por el Salón Capelino y Sebastian del Caribe. El instituto -ubicado en la Virgilio Díaz Ordóñez No.24- dentro de sus servicios ofrece los tratamientos como: el hidradermie,

Luis Domínguez, Lila Báez, Vielka Guzmán, Rosa Sánchez y Nelson Ramírez.

para lucir una piel de estrella, el hidradermie Lift, para un efecto tipo cirugía, e

hidradermie Lift Yeux, específicamente para el contorno de los ojos.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Los participantes en Caminante por la Vida 2007.

¡Vivan los que caminan por la vida! SD. La empresa de telecomunicaciones Viva respalda la iniciativa Caminantes por la Vida que realiza Mercasid con su Marca Crisol en su tercera versión. Alina Tavárez, gerente de comunicación & publicidad, expresó que “participar en Caminantes por la Vida 2008 nos permitirá continuar estableciendo relaciones sólidas y sostenibles con nuestra comunidad de la mano con una iniciativa tan significativa como es la lucha contra el cáncer, de esta manera también retribuimos un poco todo el apoyo que el pueblo dominicano nos ha dado”. Agregó, que “con el ob-

jetivo de ofrecerles facilidades a nuestros clientes, visitantes Viva y a todo el público que desee contribuir con la noble causa, ha puesto al servicio de estos, la venta de boletas de entrada, camisetas y artículos promocionales de Caminantes por la Vida en los principales Centros de Ventas y Servicios de Viva, en Santo Domingo y Santiago”. En la explanada del Jardín Botánico, Viva desplegará un espacio donde los caminantes podrán disfrutar de regalos, música, área de descanso y manifestar a viva voz : Y ¿Tú por quien caminas?

FUENTE EXTERNA

Julián Tapia, Kenneth Broder, Loreto Querirolo y Junior Gálvez.

Marcas Premium lanzan nueva línea YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Durante

un encuentro, Marcas Premium hizo el lanzamiento de la nueva sublínea de vinos Canepa, Clásico, Novísimo, Reserva, Finísimo y Magnificum, ysus distintas variedades. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Kenneth Broder y Junior Gálvez, presidente y geren-

te comercialde Marcas Premium, respectivamente. Broder hizo una breve descripción del producto, destacando que Viña Canepa fue fundada en 1930 por el inmigrante italiano Jose Caneoa. Gracias a su empuje y notable sentido comercial desarrolló esta empresa, que puede considerarse entre las más importantes de Chile.

35


36

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Félix Fermín, el brillante dirigente de las Águilas Cibaeñas y ex-torpedero titular en las ligas mayores, fue seleccionado ayer para ingresar al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

0.00 La efectividad de Joe Niekro y John Rocker en series de postemporada, con 20 innings lanzados.

“Vamos a salir y a divertirnos. No va a ser el fin del mundo. Sólo vamos a salir a jugar béisbol”. Manny Ramírez

Serena fue eliminada en Stuttgart STUTTGART, ALEMANIA. Serena Williams sufrió un sor-

prendente derrumbe después del primer set y perdió ayer 0-6, 6-1, 6-4 ante la china Li Na en la segunda ronda del torneo de Stuttgart.

A palos limpios, Manny Ramírez y los Dodgers pican delante en su serie contra los Cachorros Los Esquivadores aprovechan el descontrol de Dempster CHICAGO. Manny Ramírez

y Joe Torre trajeron la magia de las victorias en postemporada para los Dodgers de Los Ángeles, y lo hicieron en el Wrigley Field. James Loney bateó un cuadrangular con las bases llenas ante un descontrolado abridor de los Cachorros, Ryan Dempster, y el dominicano Ramírez y Russell Martin también conectaron jonrones, para llevar a los renovados Dodgers de Los Ángeles a derrotar 7-2 a los Cachorros de Chicago en su primer partido de la primera ronda de playoffs. Los Cachorros llegaron a la postemporada con la

mejor foja de la liga, y tienen la esperanza de ponerle fin a una sequía de campeonatos en Serie Mundial que ya cumple un siglo. Sin embargo, Ramírez y Torre, que ganaron seis Series Mundiales en la Liga Americana, se combinaron para llevarse su primera victoria de playoffs juntos en el viejo circuito. Fue la primera vez que los Dodgers inician una serie de postemporada ganando desde 1988, cuando lo hicieron en la Serie Mundial. Los Cachorros trataránde remontar esta noche cuando envíen a la lomita a Carlos Zambrano. Los Dodgers enviaránaChad Billingsley.

Manny Ramírez y James Loney celebran el jonrón del último.

Torre hizo su aparición número 13 de forma consecutiva en postemporada (las últimas 12 con los Yanquis), y extendió su marca de victorias en esa etapa a 77, en un “matchup” con Lou Piniella,

otro veterano estratega. Los Cachorros se fueron delante en el partido 2-0 cuando Mark DeRosa bateó un jonrón con un compañero a bordo en el segundo capítulo contra Derek Lowe, pero los Do-

dgers remontaron contra Dempster, quien tuvo problemas para encontrar la zona de strike. Dempster llenó las bases con transferencia en el quinto y Loney despachó su “grand slam”. Después de hacer swing a los dos primeros lanzamientos, Loney mandó la pelota sobre la verja del jardín central y puso a los Esquivadores delante 4-2, silenciando un Wrigley Field repleto. Cuando Matt Kemp le siguió con doblete, Piniella había visto suficiente y llevó a la lomita a Sean Marshall. Éste toleró el jonrón solitario a Ramírez en el séptimo para poner el choque 5-2. Los Dodgers ampliaron en el octavo, cuando Blake DeWitt pegó doble y llegó

EFE

a tercera por error del jardinero central de los Cachorros, Jim Edmonds. DeWitt anotó con sencillo de Casey Blake contra Jeff Samardzija y Martin la sacó contra Jason Marquis en la apertura del noveno. Dempster (0-1), que tuvo foja de 14-3 en el Wrigley durante la serie regular, hizo 109 lanzamientos en cuatro entradas y dos tercios, donde toleró cuatro hits, cuatro carreras y otorgó siete boletos. Lowe tuvo 6-1 en sus últimas 10 salidas. Ayer trabajó seis entradas de dos carreras y siete hits. Por los Dodgers, Rafael Furcal de 3-0, una vuelta anotada; Ramírez de 4-2, una empujada, dos anotadas. Por los Cachorros, Alfonso Soriano de 5-0; Aramis Ramírez de 4-1. AP

Filadelfia derrotó 3-1 a Milwaukee EFE

Ambos equipos conectaron cuatro hits y a la defensa cometieron un error FILADELFIA. En una gran demostración de pitcheo, el zurdo Cole Hamels silenció los bates de los Cerveceros para llevar a los Filis a una ventaja de 1-0 sobre Milwaukee en una victoria 3-1 en su Serie Divisional de la Liga Nacional. Los Filis de Filadelfia supieron salir adelante con sus principales lanzadores para obtener su primera victoria de postemporada en 15 años. Hamels tiró pelota de

El lanzador de Filadelfia, Cole Hamels, lanzó ocho ceros.

dos hits, Lidge sudó la gota gorda en el noveno inning, Chase Utley empujó dos carreras con un doble y Filadelfia sacó provecho de un error de Mike Came-

ron en el bosque central. El segundo juego de la serie al mejor de cinco será hoy jueves, cuando el as CC Sabathia abrirá por los Cerveceros con tres días de

descanso por cuarta apertura consecutiva. Brett Myers lanzará por los Filis. Por los Cerveceros subió al montículo el mexicano Yovani Gallardo quien se mantuvo en la lomita tres episodios, permitió 3 hits, tres carreras que fueron sucias, concedió cinco bases, ponchó tres y perdió. El dominicano Pedro Féliz defendió la esquina caliente de los Filis y falló en cuatro turnos. Por Milwaukee, el lanzador Carlos Villanueva lanzó dos entradas y un tercio, sin permitir hits, y ponchó a tres y Guillermo Mota lanzó en un tercio de innings.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37

Deportes

Johan Santana es operado de la rodilla Johan tiene un contrato por seis años y 137,5 millones de dólares NUEVA YORK. El pitcher ve-

nezolano Johan Santana fue sometido a una artroscopía para reparar un cartílago roto en la rodilla izquierda. El as de los Mets de Nue-

va Yorkse rompió el menisco antes de su última salida de la temporada, pero aún asílanzó una blanqueada el sábado con apenas tres días de descanso contra los Marlins de Florida. La joya monticular del zurdo mantuvo vivas las esperanzas de los Mets de avanzar a los playoffs, aunque finalmente se derrumbaron el domingo en el último par-

Johan Santana

tido de la temporada. El equipo informó el miércoles en un comunicado que Santana debe estar listo para los campos de entrenamiento. Tuvo marca de 16-7 con 2.53 de efectividad esta campaña luego de llegar en febrero en un canje procedente de los Mellizos de Minnesota. Johan es ganador de dos Cy Young en la Liga Americana.

VISTAZO PLAYOFFS DE LAS GRANDES LIGAS SERIES DE DIVISION (Al mejor de 5)

LIGA AMERICANA LOS ANGELES VS. BOSTON Miércoles, 1 de octubre Boston (Lester ) en Los Angeles (Lackey ) Viernes, 2 de octubre Boston (Matsuzaka 18-3) en Los Angeles (Santana 16-7), 9:37 p.m. Domingo, 5 de octubre Los Angeles (Saunders 17-7) en Boston (Beckett 12-10), por anunciar Lunes, 6 de octubre Los Angeles en Boston, por anunciar, de ser necesario Miércoles, 8 de octubre Boston en Los Angeles, por anunciar, de ser necesario

TAMPA BAY VS. CHICAGO O MINNESOTA Jueves, 2 de octubre Chicago en Tampa Bay (Kazmir 12-8 o Shields 14-8), 2:37 p.m. Viernes, 2 de octubre Chicago en Tampa Bay (Kazmir 12-8 o Shields 14-8), 6:07 p.m. Domingo, 5 de octubre Tampa Bay en Chicago , por anunciar Lunes, 6 de octubre Tampa Bay en Chicago por anunciar, de ser necesario Miércoles, 8 de octubre Chicago o en Tampa Bay, por anunciar, de ser necesario

LIGA NACIONAL CHICAGO VS. LOS ANGELES Miércoles, 1 de octubre Los Angeles (Lowe 14-11) en Chicago (Dempster 17-6), 6:37 p.m. Jueves, 2 de octubre Los Angeles (Billingsley 16-10) en Chicago (Zambrano 14-6), 9:37 p.m. Sábado, 4 de octubre Chicago (Harden 5-1) en Los Angeles (Kuroda 9-10), 10:07 p.m. Domingo, 5 de octubre Chicago en Los Angeles, por anunciar, de ser necesario Martes, 7 de octubre Los Angeles en Chicago, por anunciar, de ser necesario

FILADELFIA VS. MILWAUKEE Miércoles, 1 de octubre Milwaukee 1 (Gallardo 0-1) en Filadelfia 3 (Hamels 1-0) Jueves, 2 de octubre Milwaukee en Filadelfia, (Myers 10-13), 6:07 p.m. Sábado, 4 de octubre Filadelfia (Moyer 16-7) en Milwaukee, 6:37 p.m. Domingo, 5 de octubre Filadelfia en Milwaukee, por anunciar, de ser necesario Martes, 7 de octubre Milwaukee en Filadelfia, por anunciar, de ser necesario

SERIES DE CAMPEONATO (Al mejor de 7)

LIGA AMERICANA A partir del viernes, 10 de oct

LIGA NACIONAL A partir del jueves, 9 de oct.

SERIE MUNDIAL A partir del miércoles, 22 de oct., en el estadio de la Liga Americana

UN DÍA COMO HOY, 2 DE OCTUBRE 1947, Yogi Berra, Yanquis, conectó el primer cuadrangular en rol de emergente en una Serie Mundial, pero los Dodgers reaccionaron para vencer a los Yanquis 9-8. 1963, Sandy Koufax poncha 15 en choque inaugural de la Serie Mundial y los Dodgers vencen 5-2 a los Yanquis. 1968, Bob Gibson ponchó 17, récord postemporada y San Luis derrota 4-0 a Detroit en la Serie Mundial. BRV


38

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Deportes

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Maestro, quisiera saber cómo viven los peces en el mar. Como los hombres en la tierra: los grandes se comen a los pequeños.” William Shakespeare

José Offerman, el mejor Revisando las estadísticas de por vida en series postemporadas y en los Clásicos de Otoños, figuran dos dominicanos entre los mejores diez que en la actualidad no están activos en las Grandes Ligas. José Offerman, con promedio de .400, exhibe el mejor, con un total de 53 apariciones, ocupando el sexto lugar de todos los tiempos. Tony Fernández con average de .395, el séptimo más alto con 44 apariciones en el pentágono tiene el más alto promedio de los criollos y de los latinos en Series Mundiales. Coincidencias, ambos jugadores son parte del elenco del Licey, Offerman aún activo está en planes para el próximo campeonato.En juegos jugados de por vida en series postemporada Manny Ramírez jugó ayer el encuentro 96, empatando en el quinto lugar de todos los tiempos con Jorge Posada. Ramírez, es además el mejor jonronero en series postemporadas con 24 batazos de cuatro esquinas con un total de 423 apariciones. Le siguen Bernie Williams (22), Reggie Jackson (18), Mickey Mantle (18), Derek Jeter (17) y Jim Thome (17).

Derek Lee y Licey El zurdo Derek Lee estará vistiendo en la venidera campaña otoño invernal el uniforme de los Tigres del Licey. En su paso por la Liga desde el 2006 al 2007 con las Águilas Cibaeñas tuvo registro de por vida frente al colectivo capitalino de 7-3, 2.31 de efectividad. La gerencia azul aplicó la teoría de que si no puede derrotar al enemigo, reclútalo.

Un encuesta interesante ¿Qué tiene más significado histórico en el béisbol?: 3,000 hits, 300 ponches, 500 jonrones, 300 victorias o un juego perfecto? Según una encuesta de Sport Illustrated el resultado es el siguiente: Juego perfecto (33.9%), 300 victorias (22.2%), 500 jonrones (18.0%), 3,000 hits (16.7%), 3,000 ponches (8.8%).

Una fecha histórica El viernes 8 de noviembre de 1973, Bob Stinson, de los Leones del Escogido disparó jonrón con Fernando Tatis (padre) en circulación en el octavo episodio para derrotar 2-1 al Licey ante 4,846 fanáticos. Elías Sosa ponchó ocho en nueve entradas y Jesús Alou (Licey) bateó de 4-3. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes FUENTE EXTERNA

Dean Treanor, optimista con Toros Los Toros buscan repetir la hazaña lograda en el torneo 1994-1995 LAROMANA. Los Azucareros

del Este abrieron ayer sus entrenamientos bajo la dirección del mánager Dean Treanor en el estadio Francisco Micheli. Treanor, en su primer

día de trabajo en el campo de entrenamiento de los Toros del Este enfatizó que como conocedor de esta liga y de la de Puerto Rico a la que le sirvió por espacio de 4 años, lo fundamental de esta pelota es la agresividad que uno pueda demostrar, imprimiendo a sus jugadores esta chispa en el entendido de que no hay muchos bateadores de largo metraje.

Fermín, preocupado por ausencia de José Lima SANTIAGO. Pese al gran en-

tusiasmo que muestra su campo de práctica, Félix Fermín, mánager de las Águilas, se mostró preocupado ayer por la ausencia del lanzador derecho José Lima, uno de cinco serpentineros anunciado para integrar la quinteta de abridores en la primera semana de acción. “Con sólo dos semanas para entrenar me extraña que Lima no esté con nosotros desde el primer día”, dijo pensativo Fermín.

José Lima, un carismático veterano de mil batallas es un puntal en la rotación junto a los norteamericanos Adam Miller, Scott Lewis, Andy Mitchell y el criollo Juan Feliciano. A su llegada al país, Lima pidió la bola para tirar el segundo juego de la temporada, que marcará el debut del equipo en el Estadio Cibao. “Lima es un hombre trabajador, yo espero que entre a tiempo para estar en forma”, dijo el mánager.

Dijo que vuelve a dirigir el béisbol dominicano, consciente de que aquí se “juega una pelota caliente” y a él le gusta este tipo de juego y que lo ha aprovechado al máximo en los Estados Unidos. El dirigente de los Toros estuvo acompañado en su primer día, de los coachs Charlie Romero, Domingo Michel, Julián Yan y Rafael Mateo.

Entre los jugadores presentes estuvieron Ruddy Yan, Napoleón Calzado, Ricardo Nanita, Víctor Mercedes, FélixHeredia, Eude Brito, Fernando Abad, Omar Beltré y el cubano Maicol. Señaló que fruto del gran trabajo que vienen realizando, la fanaticada romanense y pueblos aledaños a esta región, van a contar con un equipo bien estructurado.

Dean Treanor, mánager de los Toros.


40

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Deportes EL NUEVO DÍA

Figueroa dice que no habrán “vacas sagradas” en el Escogido LUIS GÓMEZ

Advierte a estelares que jugará quien esté en mejor condición para hacerlo

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. A Bienvenido Figueroa se le dio autoridad al final del pasado campeonato para que pusiera orden en la cueva roja. Y, según “Bien”, 11 partidos fue más que suficiente para saber qué hay que corregir para que los Leones recuperen el terreno perdido. “Aquí nadie está seguro. El que batee es el que va a jugar, sin excepción de nadie”, dijo Figueroa en tono enérgico, en referencia a la tradición escogidista de sentar a jugadores en forma cuando se integran los estelares. Vestido con T-Shirt y jeans azul en una mesa donde el color rojo dominaba el vestir de los ejecutivos, Figueroa fue enfático en sus declaraciones. “Aquíno hay Grandes Ligas. No es verdad que vendrá un Grandes Ligas a quitarme un Fernando Martí-

Julio Hazim junto a la madrina Amanda Ascuasiati Guerrero.

nez bateando .300 y el equipo ganando. Eso no va a pasar mientras yo esté aquí. El que me haga ganar es el que va a jugar”, agregó el ex integrante de los escarlatas entre 1988 y 1992. Los rojos no han clasificado al “round robin” en las últimas dos campañas y apenas en una ocasión en los previos cuatro campeonatos. Figueroa hizo estas declaraciones en la conferencia de prensa donde la gerencia escarlata anunció un

acuerdo de patrocinio con la empresa Ethical Pharmaceutical y su producto La Pela. En la actividad, Ramón de la Rocha, gerente general del club, anunció que el receptor Jarod Saltalamacchia se integrará al equipo a mediados de noviembre en sustitución de Anthony Recker. Asimismo, dijo que los importados comenzarán a llegar desde este sábado, y de inmediato se integrarán a los entrenamientos en Baseball City, Boca Chica.

Hazim pide perdón “No pensamos pasarnos 100 años (sin ganar un campeonato) como los Cachorros. Tenemos la intención de romper este año el maleficio. Para ello, queremos pedirle perdón a la fanaticada del Escogido por lo que los hemos hecho sufrir”, dijo Hazim. “Se nos olvidó ganar. A veces pensábamos como si Dios fuera liceísta o aguilucho. Hemos hablado allá arriba a ver si él vuelve a recuperar su simpatía escogidista”, dijo Hazim en tono jocoso. Hazim dijo que gran parte de los abonos adquiridos por los fanáticos en el Quisqueya han sido en la zona del Escogido, lo que, a su juicio, demuestra el entusiasmo de los fanáticos de ese equipo. De la Rocha anunció que el Escogido dejó libre a Juan Camilo, Cristian Berroa, Héctor Madé, José Leger, Ramón Morel, Ramiro Méndez y Roberto Gil. Amanda Lucía Ascuasiati Guerrero será la madrina del equipo. Tiene 17 años y es estudiante de publicidad en la Universidad Apec. NPerez@diariolibre.com

Flor Meléndez tiene gran conocimiento del básquet criollo.

Flor Meléndez sería el dirigente de la RD La Copa de las Américas de 2009 otorgará cinco pases al Mundial de Turquía NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La ge-

rencia del quinteto nacional masculino ha comenzado a trabajar con casi un año de antelación de cara al principal desafío que tendrá el básquet criollo en 2009. El reputado entrenador puertorriqueño Flor Meléndez confirmó que directivos de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) le ofrecieron la posición para que dirija al equipo quisqueyano en el Premundial del próximo año. En declaraciones ofrecidas al periódico boricua El Nuevo Día, Meléndez dijo que el primer encuentro se produjo el mes pasado cuando Meléndez hizo una visita al país. Frank Herasme, titular de Fedombal, no pudo ser localizado por DL para abundar sobre el tema. “Existe un interés de am-

bas partes. A finales de octubre nos vamos a sentar a ver el itinerario de Venezuela, para ver cuándo termina el torneo y ver cómo podemos llegar a un arreglo”, dijo Meléndez, quien dirigirá a los Marinos de Anzoátegui en la Liga Profesional de Venezuela. Scott Roth renunció al equipo dominicano tras concluir el Centrobásket en agosto, donde los criollos ganaron la medalla de bronce. “Necesitamos un dirigente veterano con experiencia de calidad en la banca. Aquí, hay mucho aprecio hacia a Flor y para nosotros sería una gran adquisición”, dijo Héctor Báez, gerente general del equipo. Meléndez, que reforzó en el país en la década de 1970, dirigió el seleccionado de Argentina en los 80s y a Panamá en 1999. “Creo que va a haber un espacio para estar con ellos. Me alegra que hayan depositado esa confianza en mí y me interesa mucho estar con ellos, porque es un equipo con mucho talento”, dijo Meléndez. NPerez@diariolibre.com


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Ambiórix Burgos

Ambiórix Burgos mata dos en un accidente SANTO DOMINGO. Las au-

toridades buscan al pitcher de los Mets de Nueva York, Ambiórix Burgos, por un accidente de tránsito en el que murieron atropelladas dos mujeres. La Policía Nacional informó que Josefina Minaya Martínez, de 38 años, y Angely Faña, de 29, fallecieron al ser arrolladas el martes pasado por la noche por una camioneta Hummer propiedad de Burgos. El coronel Eulogio Taveras indicó ayer que la policía cuenta con testigos que identificaron al pitcher dominicano como el conductor del vehículo en el accidente ocurrido a eso de las 7 de la tarde en la localidad de Nagua. “Las investigaciones indican que Burgos era el conductor de la yipeta que chocó a las mujeres y será sometido a la justicia”, señaló Taveras en un comunicado. La policía hizo un llamado al pelotero para que se entregue a las autoridades, ya que hasta el momento se desconoce su paradero. Taveras indicó que un “pariente” del jugador, Edwin Silvestre Sánchez, se entregó el martes por la noche en el cuartel de la policía de Nagua y asumió la culpa por el accidente, aunque las autoridades siguen buscando a Burgos como el responsable. Taveras no especificó el parentesco entre Silvestre Sánchez y el lanzador. El oficial explicó que Sánchez será acusado como cómplice del pelotero por tratar de asumir la responsabilidad.

41


42

DiarioLibre.

Jueves 2 de octubre de 2008

Deportes EFE

Ronaldinho y A-Rod en lista mayores ingresos

Roger Federer no jugará en el Abierto de Estocolmo

Otros latinos que figuran son Manny Ramírez, Lionel Messi, Johan Santana y J.P. Montoya

ESTOCOLMO. Roger Federer se dio de baja del Abierto de Estocolmo de la próxima semana alegando que necesita descanso para intentar recuperar el primer lugar del ranking mundial del tenis. El suizo dijo en un comunicado publicado el miércoles en su portal de internet que lleva todo el año tratando de ponerse al día luego de sufrir mononucleosis a principios del 2008. “Me siento afortunado de estar sano de nuevo, pero quiero permanecer en la cima del deporte por muchos años y recuperar el primer lugar del ranking”, dijo Federer. “Para hacer eso, tengo que tener el descanso adecuado y estar fuerte para estar al 100 por ciento el resto del año o el próximo año. En este momento, no sé cuándo estaré listo para volver a jugar, pero espero volver en algún momento antes del final del año”. El torneo comienza el lunes. Federer, segundo en la clasificación mundial, perdió el primer lugar a manos del español Rafael Nadal, quien lo derrotó en las finales del Abierto de Francia y Wimbledon. Nadal también rechazó una invitación para jugar.

ARCHIVO

MÉXICO. El brasileño Ronal-

dinho es el deportista latinoamericano con mayores ingresos en el mundo, seguido de cerca por el jugador de béisbol Alex Rodríguez y el futbolista argentino Lionel Messi, según un estudio de la revista Sports Illustrated. El astro del Milán tiene ingresos por unos 35.4 millones de dólares en la suma de su salario con el club italiano y contratos de patrocinio con marcas como Nike y Pepsi, de acuerdo con la lista de los 30 atletas latinoamericanos con mayores ingresos que aparece en la edición del 6 de octubre de Sports Illustrated. El Milán le paga a Ronaldinho unos 10.4 millones de dólares anuales, según informes de prensa en Italia, por lo que la mayor parte de sus ingresos son por publicidad. Rodríguez, el jugador de los Yanquis de Nueva York nacido en Estados Unidos de padres dominicanos, le sigue en la lista con ingresos de 35 millones de dólares, mientras que Messi, estrella del Barcelona, es tercero con 33.75 millones. La lista de 30 atletas incluye a 23 beisbolistas, por mucho el deporte con los mayores ingresos, además de cuatro futbolistas (Ronaldinho, Messi, Ronaldo y Kaká), el piloto colombiano de NASCAR Juan Pablo Montoya (140), el basquetbolista argentino Emanuel

Alex Rodríguez entre los latinos con mayores ingresos.

Ginóbili (26o) y el jugador de la NFL Tony Romo (12do), descendiente de mexicanos. El beisbolista dominicano Manny Ramírez, de los Dodgers de Los Angeles, es cuarto en la lista con 22.5 millones, seguido por el venezolano Johan Santana (Mets de Nueva York, 20.75 millones), su compatriota Carlos Zambrano (Cachorros de Chicago, 20.25), los brasileños Ronaldo (sin equipo, 19.7) y Kaká (Milan, 18.9), el dominicano David Ortiz (Medias Rojas de Boston, 17), el puertorriqueño Carlos Delgado (Mets, 16,5) y el dominicano Albert Pujols (Cardenales de San Luis, 16.5). Ronaldo figura, pese a que no tiene club desde que expiró su contrato con el Milan en junio y actualmente se recupera de una operación en la rodilla. La revista no aclara el criterio que utilizó para

calcular sus ingresos. La lista la completan, en orden, el venezolano Bobby Abreu (16.25 millones), Romo (16,25), Montoya (16), el panameño Mariano Rivera (16) y el dominicano Vladimir Guerrero (15.25). Otros latinos son el venezolano Magglio Ordóñez (15.25), el dominicano Aramis Ramírez (14.25), el puertorriqueño Jorge Posada (14.1), el dominicano Alfonso Soriano (13.75), sus compatriotas Adrián Beltré (13.65) y Rafael Furcal (13.25). Siguen en el listado de los millonarios el boricua Iván Rodríguez (13.25), el dominicano Miguel Tejada (13.25), el puertorriqueño Mike Lowell (13), Ginóbili (12.9), el panameño Carlos Lee (12.75), el venezolano Carlos Guillén (12.25), su compatriota Carlos Silva (12.2) y el lanzador dominicano Pedro Martínez (12 millones).

El argentino Sergio “Kun” Agüero, con gol, selló la victoria.

El Atlético de Madrid gana 2-1 a Marsella Sergio Agüero había marcado dos veces en el partido anterior de su equipo MADRID.Con otro gol del argentino Sergio Agüero, el Atlético de Madrid mantuvo su paso perfecto en la Liga de Campeones al ganarle el miércoles 2-1 al Olympique de Marsella. En la vuelta de la Champions a su estadio Vicente Calderón después de 11 años, los goles de Agüero a los cuatro minutos y de Raúl García a los 22 minutos le dieron el triunfo al Atlético en un duelo bastante trabado. Mamadou Niang había empatado transitoriamente para el visitante francés a los 16.

Cumplidas dos fechas en el Grupo D, el Atlético comparte el primer lugar de la zona con el ideal de seis puntos, al igual que el Liverpool. Los ingleses vencieron en casa 3-1 al PSV Eindhoven. Olympique y PSV comparten el último lugar con las arcas vacías. Los colchoneros salieron triunfantes, pese a las ausencias de varios titulares claves como el delantero uruguayo Diego Forlán y su compañero de ataque portugués Simao Sabrosa. El Atlético de Javier Aguirre se adelantó con un gol de manufactura argentina. Maxi Rodríguez aprovechó una mala entrega del Olympique y sirvió un pase largo a Agüero, quien bajó la pelota entre dos centrales, se enfiló al arco y remató cruzado.

Jefe antidopaje de Francia reta a Armstrong a nueva prueba PARIS. El jefe antidopaje de Francia propuso que Lance Armstrong permita que se realicen nuevas pruebas a las muestras de orina de su primer triunfo en el Tour de Francia para determinar si tienen rastros de EPO. Las muestras de 1999 están congeladas en un laboratorio francés en los suburbios de París, y son motivo de controversia desde que el diario galo L’Equipe reportó en 2005 que nuevas pruebas a la orina encontraron EPO, una hormona que aumenta la cantidad de glóbulos rojos en la sangre y mejora el rendimiento físico.

Lance Armstrong

Armstrong, que volverá al ciclismo profesional luego de retirarse en 2005, siempre ha insistido en que nunca se dopó. Dijo

que fue víctima de una “cacería de brujas” cuando L’Equipe publicó su historia en el 2005. “Quiero que este regreso sea en las mejores circunstancias”, indicó Pierre Bordry, jefe de la agencia francesa antidopaje, a la edición del miércoles de L’Equipe. “Con esto en mente, propongo, si él está de acuerdo, un análisis completo de estas seis muestras del Tour de 1999 que contienen eritropoetina (EPO)”. “De esta manera, quizás tendrá la oportunidad de afirmar que nunca hizo trampa durante su brillante carrera”, agregó.


Jueves 2 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El voluntarismo de Waldo Cualquier equipo de grandes ligas querría a Waldo, el de los Médicos, de refuerzo, ahora que se inician los play offs y la serie luce reñida, ya que si rinde como pelotero lo que como gremialista, el triunfo puede darse por seguro. No sólo demanda aumento de sueldo, o llama a paros, o encabeza mar-

chas, o protesta de manera pasiva, u obstruye el cobro de la cuota de recuperación. Ahora repite con una huelga de hambre, que sólo cambia de modalidad, pues hace mucho que denuncia que sus colegas se mueren por no ganar suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Con tantos hechos, nadie va prestar atención a los médicos No obstante, se insiste en que su voluntarismo lo pierde, pues con tantos

Jueves 2 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..!

España ¿Una decisión divina? MADRID. La sección sex-

Gran Bretaña Salvó la vida de “chepa” LONDRES. Un adolescen-

te de 16 años ha sobrevivido después de recibir una puñalada en el cráneo, con un cuchillo con una hoja de 12 centímetros. El acusado fue condenado por intento de asesinato.

ta del Tribunal Supremo decidió admitir el recurso del Arzobispado de Valencia y anular la resolución de la Agencia de Protección de Datos, mayo de 2006, por la que le obligaba a realizar una anotación marginal en la partida de bautismo de un ciudadano que había pedido cancelar su inscripción.

acontecimientos aquí y allá, quién va a prestar atención a los médicos y sus problemas. La crisis bancaria norteamericana, o la reforma constitucional, o el debate sobre tráfico y consumo de drogas, no dejan espacio para más. La opinión pública está como las calles: entaponada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.