diariolibre2242

Page 1

Diario Libre

Miércoles 01-10-2008 N°2242, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Inician jornada contra enfermedades. P4

Lo que se debe hacer para no andar cansado todo el día. P30

Relanzan Barrio Seguro en Santiago. P6 Amet rotulará carros del “concho”. P18

Pronostican venta récords de abonos en el Quisqueya. P38

Ecos.

Experiencia será clave en los play offs que se inician hoy. P40

FBI aún no pide a los Benítez a Cuba. P26

Completo y gratis

Sigue incierta solución a crisis financiera EEUU Senado someterá hoy a votación el plan de rescate WASHINGTON. Los líderes del Congreso de Estados Unidos, el presidente George W. Bush y los candidatos presidenciales que buscan sucederlo, analizaban diversas ideas en una búsqueda desesperada para modificar los votos de 12 legisladores y aprobar

un plan multimillonario de rescate económico. Al frente de la lista de prioridades está el incrementar la confianza en el sistema bancario, al ampliar el seguro gubernamental de los depósitos bancarios. Además, se habló de faci-

litarle a las instituciones financieras conservar activos cuestionables a largo plazo, una idea apoyada por algunos de los republicanos que votaron en contra del plan de rescate, lo cual provocó el lunes un desplome de los mercados bursátiles. P12,22

Bonogas todavía tiene problemas SD. Por cuarto día consecu-

tivo una gran cantidad de amas de casa, beneficiarias del subsidio que ofrece el Gobierno para la compra de gas licuado de petróleo, confrontaron dificultades para adquirir el producto con la tarjeta Bonogas. En algunas envasadoras de Santo Domingo Norte y Este, y en el DN, no funcio-

sejo Nacional de Drogas (CND), Mabel Féliz, y el director de Hogares Crea Dominicana, Leopoldo Díaz, coinciden en señalar que el problema del auge del narcotráfico en el país se debe de manera directa en la falta de recur-

Propuesto a la CC había sido destituido por la Suprema

sos para enfrentarlo. Mientras la presidenta del CND resalta los esfuerzos que hace el Gobierno para combatir el flagelo, Díaz es categórico al afirmar que en el país no existe ninguna política para enfrentar las drogas ni prevenir el consumo. P4

SANTO DOMINGO. Freddy

Gustavo Adolfo Félix Isaac, uno de los integrantes de la cuarta terna sometida por el Poder Ejecutivo para la designación de los miembros de la Cámara de Cuentas, fue destituido por la Suprema Corte de Justicia por faltas graves en el ejercicio de sus funciones, cuando se desempeñaba como juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana. La destitución se produjo el 19 de julio de 2000, por supuestas irregularidades enelconocimiento de unrecurso de hábeas corpus. P14

Declaran de alto interés la carretera Cibao-Sur SD. El Senado aprobó ayer,

a unanimidad, una resolución que declara de alto interés para el desarrollo de la nación, la construcción de una carretera que co-

munique siete provincias de la región Sur con las catorce del Cibao. La vía comunicaría a Barahona con Santiago, en tan sólo una hora y 20 minutos. P14

naba el verifon y en otras el plástico no estaba activado para el consumo de RD$228, equivalente a 2.9 galones. Bonogas para el Hogar inició el pasado sábado para beneficio de 800 mil familias que forman parte del programa Solidaridad. Unas 450 envasadoras de expendio de GLP forman parte del programa. P23

AP

Falta de recursos, el gran aliado de narcos SD. La presidenta del Con-

Deportes.

WHITE SOX PASA A POSTEMPORADA CHICAGO. Los Medias Blancas de Chicago derrotaron anoche 1-0 a los Mellizos de

Minnesota, y completaron el cuadro de los ocho equipos a la postemporada. Mañana White Sox enfrenta a Tampa. En la gráfica, el catcher A.J. Pierzynski, de White Sox, pone fuera a Michael Cuddyer, de Minnesota, en el home en el quinto inning. P39

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 12 26 30 38


02

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

A

los funcionarios les encanta dar buenas noticias. A veces se apresuran, ydan sólo la mitadde lainformación. AlSecretario de Agricultura, por ejemplo, le faltó tiempo para convocar a los medios y anunciar sendos acuerdos conlos productores de Constanzaparalacompra de dos grandes partidas de cebolla. La primera, 27,000 quintales, hace cuatro meses. La segunda, 60,000

quintales, un mes después. El asunto es que una cosa es el acuerdo, y otra el pago. No han recibido ni siquiera lo que se les adeuda por la primera venta, pero para eso no se ha organizado una rueda de prensa. El caso es que un día sí y otro también se lanzan mensajes de apoyo al agro. Si no es por la lluvia, es por la crisis alimentaria mundial. Siempre hay un mo-

LAS MEDIAS NOTICIAS tivo para reafirmar el compromiso con el campo, y el futuro del agro, y el esplendor devuelto a la producción agrícola... Como cuentan en la Asociación de Productores Hortícolas del Valle de Constanza, si además pagaran, el éxito sería rotundo. Y alcanzaría no sólo al funcionario, sino también a los demás. ¿Cuántos de esos anuncios se quedan en la mitad? Por ahíanda un artista, de esos

que -se anunció en campaña- iban a recibir una pensión en su calidad de gloria nacional, al que jamás le han vuelto a llamar ni ha visto el primer centavo. ¿Cuántas de las buenas noticias que nos dan se quedan a mitad de camino? Las malas también llegan a medias, es verdad, pero el maquillaje no alcanza para que no nos demos cuenta.IAizpun@diariolibre.com

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides Santoral Santa Teresita del Niño Jesús, Virgen. Fiesta Nacional en China y Chipre. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1500: El gobernador Bobadilla hace prisionero a Colón y a su familia y los embarca rumbo a España. 1863: El general Eusebio Puello, al frente de una columna de españoles bate a las fuerzas restauradoras encabezadas por los generales Pedro Florentino y Aniceto Rodríguez, haciéndolos retroceder. 1877: Mientras eran realizadas reparaciones en la Catedral de Santo Domingo, son descubiertos los restos del Almirante Cristóbal Colón, De inmediato el Ayuntamiento de la ciudad primada de América nombró al presbítero Francisco Xavier Billini guardián de los restos del ilustre navegante. Internacionales: 1936: El general Francisco Franco asume el cargo de Jefe de Estado en España.

1949: Mao Zedong proclama la República Popular China en Pekín. 1960: Nigeria consigue su independencia. 1962: Los británicos Peter Benenson y Sean Bride fundan Amnistía Internacional. 2006: El presidente brasileño, Lula da Silva, gana las elecciones sin mayoría suficiente y deberá enfrentarse en segunda vuelta con el socialdemócrata Geraldo Alckim. Nacieron un día como hoy:

El licenciado Rolfis Rolando Valdez Paulino; la abogada Oneida Máxima Leonora Zayas Vega; la señora Miriam Taveras; el comerciante Frank Rafael Antún Villanueva; el abogado Miguel Ángel Guarocuya Cabral Domínguez; la señora Belén Catalina del Toro y Vargas; la pediatra Haidée Rondón; la señora Carmen Rodríguez; el señor Francisco José Portalatín Rodríguez; el estudiante Pablo Dianel Tavárez Rosado y la licenciada y decoradora de interiores, Mercedes Fernández.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

80 06 92

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

4

SUPER PALÉ

3

5 80

68

LOTO POOL

01

07

13

23

27


MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 23 Tormentas Dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

29/24 22/9

Nueva York 22/11 San Juan 32/26

Agenda

¡Vaya perla!

Caminata por la Paz en RD. Colegio San Francisco de Asis en la Sabana Larga. 9:00 am.

“La empresa no quiere que le rescinda el contrato, porque tienen el mejor negocio del mundo”.

Rueda de prensa del sindico de Los Alcarrizos en su despacho. 10:00 am.

Víctor Díaz Rúa, secretario de Obras Públicas, sobre la rescisión del contrato de la

Apertura de las Comisiones Médicas, Víctor Garrido Puello, E. Morales. 6:00 pm.

El Espía

Misa por el Día Internacional del Envejeciente. 5:00 pm. Catedral. Inauguración Diplomado Liderazgo Político, Escuela Electoral de la JCE. 6:00 pm.

Autovía del Este con la empresa Codacsa

El diputado José Leonel Cabrera (Neney), quien fuera jefe de campaña de Miguel Vargas Maldonado, atribuyó a “sueño y deseos de volver al poder”, las declaraciones de Eligio Jáquez, en el sentido de que Hipólito Mejía será candidato presidencial para 2012. Refirió Neney

que el tiempo de Hipólito pasó, y que la realidad política del país y del Partido Revolucionario Dominicano es otra. Y es que la lucha por esa candidatura se inició el mismo 17 de mayo pasado, cuando ya se sabía quién había ganado las elecciones. ANDRÉS TERRERO

El narco tiene primer aliado en falta recursos DNCD decomisó unos 2,886 kilos de cocaína en nueve meses ARCHIVO

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. El pro-

blema de narcotráfico en el país se basa de manera directa en la falta de recursos para enfrentarlo, según lo planearon ayer la directora del Consejo Nacional de Drogas, Mabel Féliz, como el director de Hogares Crea Dominicana, Leopoldo Díaz. Pero, mientras la funcionaria destaca los aprestos que se hacen desde el Gobierno para enfrentar el flagelo, el segundo advierte un desinterés gubernamental para apoyar las iniciativas que buscan prevenir el consumo de drogas, punto nodal por el que se debe atacar el problema, según ambos. “Aquíno tenemos ninguna política para enfrentar las drogas, ni para la detención, ni para la prevención del consumo, y eso se refleja en que ningún gobierno le ha prestado la ayuda necesaria a las instituciones que trabajamos en el tema”, sostiene Díaz. Y agrega además que el consumo es lo que mantiene el negocio de las drogas, por lo que

La cocaína decomisada es de casi siete mil casos diferentes.

cree que las políticas a implementar deben basarse en sentido de la prevención. La presidenta del CND también lo entiende así, y por ello destaca que el nuevo Plan Estratégico de Drogas 2008-2012, se basa entre otras cosas en la educación preventiva a la sociedad. Sin embargo, Féliz alude la falta de recursos que tiene el país para enfrentar un crimen organizado a nivel internacional, y sostiene que sin la ayuda de otras naciones, los dominicanos siempre estarán siempre limitados en esta lucha.

“Que los casos de drogas se estén incrementando no significa que las políticas nacionales en ese sentido hayan fracasado, sino que esto se debe al abandono que, a partir los de atentados del 11 de septiembre ha hecho los Estados Unidos a los países del Caribe, en relación a la ayuda económica que nos brindaba”. Mabel Féliz, lo mismo que Leopoldo Díaz, señala las debilidades, o más bien la falta de equipos que tienen las instituciones llamadas a prevenir el tráfico de drogas, en especial, la Dirección Nacional de Control

de Drogas (DNCD). La falta de radares, lanchas rápidas o de aviones siguen siendo la primer flaqueza contra la persecución del crimen, según dicen. No obstante, la DNCD defiende su papel en la lucha antinarcótica, y como muestra, destaca las más de 16 mil personas que han sido detenidas en los 9 primeros meses de este año por asuntos de drogas. Según la DNCD, de enero a septiembre fueron decomisados 2,886 kilos de cocaína de 6,856 casos diferentes. En igual período también se incautaron 96 kilos de heroína, 203.5 kilos de marihuana 15,949 pastillas de éxtasis. Roberto Lebrón, vocero del organismo, resalta que los hechos de los últimos días son el verdadero reflejo del trabajo que se está realizando. “Los últimos hechos son consecuencia de la coordinación entre los diferentes organismos y regiones, pero además son una muestra de que le estamos dando respuestas certeras a quienes utilizan el país como puente”, dijo.

Roberto Salcedo, Bautista Rojas y Jaime David Fernández.

Arrancó la jornada contra enfermedades Sespas, SEE, Medio Ambiente y cabildos, son responsables de la campaña LISANIA BATISTA

SD. Los secretarios de Edu-

cación y Medio Ambiente, así como los síndicos del Gran Santo Domingo, se comprometieron ayer a promover las medidas educativas de la Secretaría de Salud Pública, que buscan prevenir el dengue, la leptospirosis y la conjuntivitis, dentro de la “movilización nacional”. Después de una reunión con el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, los representantes de los ayuntamientos acordaron intensificar las acciones de la recogida de la basura, el saneamiento de cañadas y la eliminación de chatarras que contribuyen al almacenamiento de agua en medio de los asentamientos humanos. Mientras el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, asumió el compromiso de movilizar su personal en actividades educativas re-

lacionadas con la prevención de éstas y otras enfermedades. En lo que corresponde a la Secretaría de Educación, le corresponde involucrar a 2.8 millones de estudiantes y 130 mil docentes de centros educativos públicos y privados a la “movilización nacional”. La incorporación de los alumnos se hará durante un acto oficial en la escuela Celina Pellier, en Los Mameyes. Los estudiantes se encargarán de concientizar a la población y de eliminación de criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades infecciosas producto de las lluvias de los últimos dos meses. Rojas Gómez informó que las actividades se realizan simultáneamente en todo el país, y que corresponde a los directores provinciales ponerse en contacto con las autoridades locales para lograr que la jornada sea exitosa. Desde ayer se comenzaron a distribuir más de 4 millones de unidades de guías docentes con las que trabajaránlos maestros yestudiantes, así como otros materiales informativos sobre prevención de males.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Médicos evitan cobro cuotas La medida forma parte del plan de lucha reivindicativa de los galenos LISANIA BATISTA

SD. Ungrupo de médicos en-

cabezados por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) impidieronayer el cobro de la cuota de recuperación a los pacientes que

asisten a la maternidad San Lorenzo se Los Mina, donde se presentaron a primeras horas de la mañana. El “boicot” al pago se mantuvo por más de dos horas, pues a las 11 de la mañana, Waldo Ariel Suero y acompañantes se marcharon del centro de salud, las autoridades dispusieron el reinicio del cobro de lo que denominan cuota mínima. Esto sucedió, a pesar

de que las autoridades y el CMD acordaron no cobrar lacuotade recuperacióndurante 24 horas. Por este concepto, la maternidad recibe al mes cerca de RD$1 millón, según consta en sus estados financieros. Pero se cobraalos pacientes entre RD$20 y RD$30 por análisis clínicos, RD$100 de radiografías, RD$1,000 por cesárea y RD$10 por consulta.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias

Relanzan Barrio Seguro en Santiago Incrementaron el patrullaje en diferentes sectores de la ciudad SANTIAGO. La secretaría de Estado de Interior y Policía, la fiscalía de Santiago, la Policía y otras entidades gubernamentales y civiles, relanzaron ayer el programa Barrio Seguro en esta ciudad, donde en los últimos tiempos se ha registrado un incremento de las actividades delictivas. El relanzamiento del programa fue realizado en el sector de Hato del Yaque ubicado en la parte sur de Santiago, con la presencia de diferentes autoridades, así como representantes de organizaciones comunitarias y barriales. Durante la actividad fue realizado un operativo médico, se repararon viviendas, escuelas, calles y se realizó un intercambio deportivo en-

Durante la ceremonia.

tre los clubes del sector. La subsecretaria de Interior y Policía, Yadira Peña, manifestó que en los próximos días será reforzado el patrullaje policial en los sectores Yapur Dumit, Cienfuegos, Gurabo, Bella Vista, y Reparto Peralta. La funcionaria sostuvo que se dará prioridad a los programas sociales que se desarrollarán en esos sectores para mejorar la calidad de vida de sus moradores. CB

José Tomás dice proyecto del PRD choca con su actitud

PRD deposita proyecto Asamblea Constituyente

SD. Eldirigente peledeístaJosé Tomas Pérez valoró ayer el proyecto de reforma a la Constitución, ycriticólapropuesta de Asamblea Constituyente que presentó ayer el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Recordó que el PRD en el período 2000-2004 se mantuvo “todo el tiempo” defendiendo una reforma mediante la convocatoria a la Asamblea Revisora, en contraste con su postura actual. Agregó que en aquella ocasión diversos sectores propugnaron por una constituyente y el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía hizo caso omiso. El también director del Instituto Dominicano de Aviación Civil opinó que la iniciativa del presidente Leonel Fernández reviste alta importancia para el país, que no puede darse el lujo de que se contamine con propaganda de intereses partidistas.

Diputados perredeístas dicen se acogen a lo acordado en el Diálogo Nacional en 2001 SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Tal como lo había anunciado, el Bloque de Diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) depositó hoy un proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución, a través de una Constituyente, y no de una Asamblea Revisora, como establece la Constitución vigente. El vocero del bloque, Ruddy González, explicó que con esa iniciativa su partido busca que se mantenga intacto el artículo 49 de la Constitución, que establece que un Presidente puede buscar una reelección y jamás puede ser candidato. González manifestó para modificar la actual

Constitución se requiere la mayor participación de la población dominicana, como son las iglesias, los empresarios, sindicatos, juntas de vecinos y otros sectores de la sociedad. El proyecto de reforma a la Constitución fue entregado por el vocero, junto a otros diputados, a la secretaria de la Cámara de Diputados, Helen Paniagua, quien de inmediato le entregó acuse de recibida, y le dio formal entrada a dicha pieza El proyecto expresa que la nueva Constitución de la República debe ser el resultado de la genuina expresión de la democracia, sin exclusión ni hegemonía de ninguna especie, la cual sólo es eficaz a través del establecimiento de la Asamblea Nacional Cons-

tituyente, como expresión legítima de la soberanía popular. Según González, de acogerse ese proyecto, la Constituyente que modificaría la Constitución estaría compuesta por 210 miembros, electos por voto directo, de la siguiente manera: 95 postulados por los partidos políticos; dos elegidos a nivel nacional por acumulación de votos; ocho dominicanos en el exterior y 105 postulados por asociaciones, federaciones, organizaciones sociales, religiosas académicas y comunitarias. Aseguró que con esa reforma, el PRD se acoge a lo acordado por los partidos en el Diálogo Nacional en el 2001, coordinado por monseñor Agripino Núñez Collado.

Suprema Corte aboga por el control de la constitucionalidad Subero Isa habló acompañado por el Pleno del alto tribunal en un acto de juramentación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, abogó porque ese tribunal mantenga el control de la constitucionali-

dad de las leyes. Asimismo, que conserve su rol como órgano de cierre de la inconstitucionalidad de las leyes, y demás actos contemplados en el artículo 46 de la Constitución. “Una cosa es la teoría constitucional y otra cosa distinta es la justicia constitucional y de ambas, los jueces del Poder Judicial saben de sobra”, dijo durante un acto en que jura-

mentó a 14 magistrados promovidos. Subero Isa dijo que en los archivos reposan los expedientes de 191 magistrados de diferentes categorías que han realizado en el extranjero y el país maestrías, diplomados y cursos de Derecho Constitucional, lo que da la idea de que también es a lo interno del Poder Judicial donde se encuentran los especialistas y expertos en la materia.


MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias

Agentes reciben modernas casas LUIS GÓMEZ

La viviendas se construyeron con aportes de empresarios ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SDE. Quince agentes de la Policía Nacional, entre los que figuran alistados y oficiales, fueron beneficiados ayer con la asignación de viviendas amuebladas que fueron entregadas por la Asociación de Esposas de Oficiales de la PN, con un costo de RD$14.5 millones. Cada policía fue seleccio-

Rafael Alburquerque entregó las llaves a los beneficiados.

nado por su hoja de servicio, que presenta una conducta intachable. El proyecto correspon-

de a la segunda etapa del Complejo Habitacional de la Policía Nacional, ubicado en el kilómetro

17 de Las Américas. Según explicó Patricia Chomalí de Guzmán, presidenta de la Asociación, las viviendas fueron construidas con aportes recibidos de empresarios dominicanos y que para la selección de los beneficiarios se tomó en cuenta su hoja de servicio. Los beneficiarios son los cabos José Ángel Montero Mateo y José Bienvenido Jiménez Féliz y los sargentos Hilario Reynoso, Ezequiel Salazar Méndez y Dionisio Rosario Mejía, los sargentos mayores y Rebeca Pérez, Antero Santos, entre otros.

CPP. Código Procesal Penal

En muchos casos se están suspendiendo las audiencias en medio de los debates, sin que los jueces le pongan el debido carácter para evitar caer en la fiesta de aplazamientos del código anterior. Júnior López. El CPP, de forma precisa, permite la suspensión del debate por una sola vez y por una de las causas siguientes: 1) para resolver una cuestión incidental, 2) practicar acto o diligencia fuera de la sala de audiencia, 3) por la no comparecencia de testigos, peritos o intérpretes considerados indispensables por el tribunal, 4) cuando el juez, el imputado, su defensor o el representante del MP no pudieren continuar en el debate, 5) por la muerte del juez, MP o el defensor, 6) a solicitud del MP para ampliar la acusación, 7) a solicitud del defensor para ampliar sus medios de defensa y 8) a causa de revelación o retractación que altera el objeto de la causa y obliga a una investigación suplementaria. Si la suspensión dura más de diez días, se considera los debates como no iniciados y deben realizarse de nuevo todos los actos desde el principio.

¿Es cierto que el tiempo que duraron los acusados de los fraudes bancarios en libertad bajo fianza hay que rebajarlo de sus condenas? Luis A. Rivas. A los imputados que el Juez de la Instrucción les impone una fianza como medida de coerción, no le privan de su libertad, por tanto no es deducible de una eventual condena de prisión. Algo distinto sucede con los casos del arresto, prisión preventiva y el arresto domiciliario. El artículo 440 del CPP dispone que: “el juez de ejecución revisa el cómputo de la pena dispuesto en la sentencia, tomando en cuenta la privación de la libertad sufrida por el imputado desde el día de su arresto para determinar con precisión la fecha en que finaliza la condena…”.

Si ambas partes estamos de acuerdo en conciliar en un caso de acción privada, ¿puede el Fiscal oponerse u obstaculizarla, yendo ante el juez a solicitarle que no acoja el acuerdo de conciliación? Eleuterio Ramírez. En la acción privada, el Ministerio Público no participa, siendo la víctima la dueña de la acción. El CPP, en sus artículos 361 y 37, dispone que las partes puedan conciliar en cualquier momento antes de que se produzca la sentencia. La acusación se cae desde el momento en que la víctima llega a un acuerdo con la otra parte. No le corresponde al Juez en la acción privada o en la acción pública sostener o mantener de oficio la acusación. El juez puede declarar extinta la acción penal por la conciliación de las partes (art.44.10), o por abandono de la acusación como sería el caso de que la víctima no compareciera a la audiencia de conciliación, sin causa justificada. Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno


MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias

Suprema Corte promueve a diez jueces Los jueces fueron juramentados por el presidente de la Suprema Corte FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ascendió a diez jueces, y trasladó de jurisdicción a tres, los cua-

les, de inmediato, fueron juramentados ayer. Los magistrados ascendidos corresponden a los departamentos judiciales del Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís y San Cristóbal. Los jueces Yoaldo Hernández Perera y Katy Soler Báez fueron promovidos a la Primera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Pri-

mera Instancia del DN y a la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, respecivamente. El magistrado Luis Adames Mejía fue trasladado a la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís, donde el juez Ramón Báez Rodríguez fue ascendido a la Corte Penal. Mientras que el juez de

la Cámara Penal de Higüey, Ramón Martínez Peguero fue trasladado al Juzgado de la Instrucción de SPM, donde fue ascendida al Segundo Tribunal Colegiado, Sagrario del Río Castillo, y llevado desde El Seibo a ese tribunal Vicente Marte Jiménez. La jueza de Santiago Sonja Rodríguez Peralta fue promovida a la Sala Penal

Segunda del Tribunal del NNA, Wilson Moreta Tremols y Yobany Mercado fueron llevados como primer y segundo sustitutos de la Cámara Penal de allí. El juez Elvin Danilo Lebrón Alcántara fue ascendido al Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Azua, y Mary Díaz Castillo al Juzgado de la Instrucción de Ocoa.

Apresan por asalto y robo RD$5.7MM en Naco FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El juez José Alejandro Vargas ordenó el envío a la cárcel de Najayo a un vigilante de la Agencia de Cambio Caplas, acusado de confabularse con desconocidos para violentar los barrotes y el cristal de una ventana y romper la bóveda con acetileno, para sustraer RD$5.7 millones en efectivo y en cheques. En contra de Isidro Liriano Rodríguez (González) fueron dictados tres meses de prisión preventiva. Mientras que el magistrado de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso la libertad de Ana Alexis de la Rosa (María). La medida de coerción fue solicitada por la fiscal adjunta Nancy Abreu. El robo a la casa de cambio se produjo el 17 de agosto a las 3:00 a.m. en el establecimiento, ubicado en la avenida San Martín de Porres del ensanche Naco. La denuncia en contra del vigilante fue hecha por Alberto Luis Paniagua.

A Najayo por violar menor de once años FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La jueza interina del Cuarto Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo, Miguelina Campusano, ordenó el envío a la cárcel de Najayo de un hombre acusado de violar a una menor de once años enelsector Los Guarícanos, de Villa Mella. Laprisiónencontrade Alfredo Durán fue solicitada por la fiscal adjunta Leidy Figueroa. El abogado actor civil en el proceso, Robert Cabral, expuso ante el tribunal que el imputado tiene antecedentes de otras violaciones a menores. Mientras que el imputado negó los hechos, la Fiscalíaafirmaque tiene testimonios y certificados médicos legales.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

El cambio de la nueva cédula todavía sin fecha El Pleno de JCE conoce hoy una agenda de 15 puntos, pero en ella no figura la nueva cédula NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. A dos meses de vencerse el plazo de vigencia de la cédula de identidad y electoral, el tribunal de elecciones camina a pasito lento en el proceso para dotar del nuevo documento a más de 8 millones de dominicanos, incluidos militares, policías, menores y extranjeros. Mediante resolución 26 del 14 de octubre del 2003, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) acordó aprobar la extensión de los documentos que se vencían en el 2004 y 2005 hasta el 31 de diciembre del 2008, para no entorpecer las elecciones presidenciales del 2004. Aunque los anuncios han sido de que la nueva cédula será expedida a partir del 2009, el Pleno del organismo electoral, que

se reúne hoy después de dos meses y 15 días de receso, todavía no ha colocado el tema en agenda. Para Virgilio Bello Rosa, delegado político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es una imperiosa necesidad que se produzca el cambio de la cédula de identidad y electoral, ya que muchas personas han cambiando su apariencia física, asícomo de dirección y estatus. Hizo un llamado a los jueces para que coloque el tema en agenda, así como que notifiquen a los partidos políticos los pasos dados en ese sentido. “Yo dudo mucho que eso se pueda hacer en estos términos, porque diciembre prácticamente está aquí, o sea que estaríamos hablando de tres meses y no veo que la Junta haya dado pa-

sos concretos en ese sentido, ojalá y yo esté equivocado y ciertamente se trabaja en eso”, enfatizó. Tácito Perdomo, delegado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), también puso en duda que el proceso pueda arrancar a fin de año, y entiende que el tribunal de elecciones deberá emitir una nueva prórroga. Aunque dijo no estar seguro, “tengo entendido que se está detrás de los recursos para esa nueva cedulación”, manifestó. “Ellos han estado diligentes en el asunto, pero el montaje de un proceso de esa naturaleza es bastante complejo que necesita su tiempo, y es mejor que hagan las cosas bien pensadas y planeadas, antes de plasmar un proyecto alegre”, apuntó.

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias del Mundo

Líderes América Latina critican a Bush por crisis MANAUS. Los presidentes de

Bolivia, Brasil, Ecuador yVenezuela hicieron ayer duras críticas a Estados Unidos y al modelo capitalista, por la crisis financiera que golpea a ese país y advirtieron sobre el impacto que tendrá en la región. Los presidentes Evo Morales (Bolivia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Rafael Correa (Ecuador) y Hugo Chávez (Venezuela), alertaron sobre los daños que la crisis puede tener en las economías latinoamericanas al llegar a Manaus, en la Amazonia brasileña, en

un encuentro concluido a altas horas de la noche. Incluso el presidente colombiano Alvaro Uribe, principal aliado de Washington en América del Sur, criticó en Bogotá al capital especulativo, que comparó con un “potro chúcaro (salvaje)”. “Es un huracán, más que cien huracanes desatados”, afirmó Chávez. Antes de la reunión, Chávez también comentó su expectativa de que el precio de petróleo se “estabilice” entre 80 y 95 dólares por barril como consecuencia de la crisis. AP

Evo recibirá US$214 MM de Chávez

Primer debate de candidatos en Puerto Rico

LA PAZ. El Gobierno vene-

SAN JUAN. Los cuatro can-

zolano ha destinado a Bolivia 132,5 millones de dólares desde el año 2006, una cifra que llegará a los 214 millones a finales de 2008, según un informe difundido ayer por el Ministerio de Exteriores. Los datos fueron ofrecidos por la cartera de Exteriores, después de que el canciller boliviano, David Choquehuanca, se comprometiera ante la prensa a hacer públicos los detalles de la ayuda en efectivo que el presidente venezolano, Hugo Chávez, destina al gobierno de Bolivia. Morales distribuye directamente, y en muchos casos de forma personal, la ayuda venezolana mediante el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, con el que se reparten cheques en actos públicos a alcaldes de diversas fuerzas políticas, organizaciones sociales y sindicatos, e incluso a unidades militares. EFE

didatos a la Gobernación de Puerto Rico en las elecciones del próximo 4 de noviembre, se enfrentarán hoy por primera vez cara a cara en un debate televisado. La cadena WAPA transmitirá el debate, que se celebrará en San Juan desde las 8 hasta las 10 de la noche, hora local. Los candidatos responderán preguntas de periodistas sobre el estatus político, la economía, la corrupción y la agricultura en el Estado Libre Asociado (ELA). El único candidato con experiencia en este tipo de debates es el actual gobernador, Aníbal Acevedo Vilá, cuyo principal hándicap será el de enfrentar las preguntas y comentarios sobre los 24 cargos de corrupción emitidos en su contra por un gran jurado federal, relacionados con la supuesta financiación ilegal de sus campañas. EFE

Br.

De todo el mundo Argentina Agro anuncia nueva huelga BUENOS AIRES. Las principales entidades rurales ar-

gentinas anunciaron ayer una nueva huelga de comercialización de granos, destinados a la industria y la exportación en protesta por la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos. El paro también incluye la suspensión de la venta de ganado. AP

EU Senadores votarán plan WASHINGTON. El Senado de EE.UU. someterá hoy a

votación el plan de rescate financiero de US$700 mil millones propuesto por el presidente George Bush, informó la cadena CNN. La decisión fue tomada por Harry Reid, líder de la mayoría demócrata, y Mitch McConell, líder de la minoría republicana. EFE


MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias

Propuesto para CC fue destituido por la SCJ Senado inicia hoy las entrevistas a candidatos ARCHIVO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Uno de

los integrantes de la cuarta terna sometida por el Poder Ejecutivo, para la designación de los miembros de la Cámara de Cuentas fue destituido por la Suprema Corte de Justicia, por faltas graves en el ejercicio de sus funciones, cuando se desempeñaba como juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana. La destitución se produjo el 19 de julio de 2000, cuando a Freddy Gustavo Adolfo Félix Isaac se le conoció una acción disciplinaria, “por haber conocido un mandamiento de habeas corpus en favor de tres de los detenidos por estar sindicados como posibles culpables de la violación sexual de una menor, y que no obstante otorgó la libertad, que asimismo en la audiencia celebrada al efecto, no se permitió a los abogados que formularan sus alegatos y concluyeran. Adolfo Félix Isaac completa la terna que encabeza Jorge Suncar Morales y Regis Victorio Reyes. El expediente del caso fue juzgado por los magistrados Rafael Luciano Pi-

Los jueces de la SCJ destituyeron a Félix Isaac por faltas graves.

chardo, Hugo Álvarez Valencia, Ana Rosa Bergés, Víctor José Castellanos, Margarita Taváres, Julio Genaro Campillo Pérez, Julio Ibarra Ríos, Edgar Hernández Mejía, Dulce Rodríguez, Juan Luperón Vásquez, Enilda Reyes, Julio Aníbal Suárez y Eglys Margarita Esmurdoc. “Resultando, que contrariamente a las disposiciones legales vigentes, el dispositivo de la sentencia resuelve cuestiones que con ajenas al juez de habeas corpus cuando ordena enviar por ante el tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes a uno de los impetrantes y poner en libertad y enviar por ante el juez de instruc-

ción a los otros a fin de que se realice la sumaria correspondiente”, refiere el expediente. En la audiencia, Félix Isaac justificó su acción señalando que emitió una sentencia correcta, aunque su conducta fue antijurídica. La Suprema Corte de Justicia expresó en uno de los considerandos de su sentencia, que “el juez no observó la discreción y el cuidado requeridos en el manejo del expediente lo que condujo a un resultado no conforme con lo que manda la ley, lo que es grave e incorrecto en el ejercicio de sus funciones como Juez de Primera Instancia”.

Reforma fortalecerá la separación de los poderes

Declaran alto interés carretera Cibao-Sur Juan a Santiago, sólo 70 ki-

El Senado aprobó a lómetro. misión Permanente de unanimidad una Los senadores acogieron Justicia del Senado, Fran- resolución que destaca un informe favorable de la cisco Domínguez Brito, su importancia comisión de Obras PúbliSD. El presidente de la Co-

afirmó que la ola de reformas institucionales que impulsa el presidente Leonel Fernández, persigue el fortalecimiento del proceso de separación de poderes y, sobre todo, busca imponer mecanismos más abiertos en el sistema judicial del país. “Lo que está planteado en esta reforma constitucional, es ampliar la membresía del Consejo Nacional de la Magistratura, sería crear un nuevo consejo que dentro del mismo sistema de justicia resulte más transparente, más horizontal, menos vertical y más democrático, que evaluaría y supervisaría todo el accionar de la justicia”, expresó. El senador entiende que con estas reformas se persigue la introducción de “cambios radicales” en algunas instituciones del Estado. Domínguez Brito fue entrevistado previo a la visita realizada por el Comisionado de Reforma y Modernización de la Justicia, doctor Lino Vásquez. El funcionario mostró su interés y apoyo a los programas y otras iniciativas que viene desplegando la Comisión Permanente de Justicia del Senado.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El Sena-

do aprobó ayer, a unanimidad, una resolución que declara de alto interés para el desarrollo de la nación la construcción de la carretera Santiago- San Juan o Cibao- Sur. La propuesta es del senador por San Juan, José Ramón de la Rosa Mateo, quien informó que la vía de comunicación del Sur, conectarían siete provincias del sur con la 14 del Cibao. Destacó la importancia de acortar tiempo y sostuvo que con la construcción de esta importante vía se llegaría de Barahona a Santiago en sólo una hora y 20 minutos, recorriendo 130 kilómetros; y, de San

CD completa comisión para la reforma SD. La Cámara de Diputa-

dos aprobó ayer conformar una comisión especial bicameral, que se encargará de estudiar el proyecto de Ley que declara la necesidad de la reforma constitucional. Los diputados que integrarán la comisión son Julio César Valentín, quien será el vicepresidente, Lucía Medina, Víctor Suárez, Julio Horton, Domingo Páez, Lidio Cadet y Minou Tavárez Mirabal. Del PRD, Ruddy González, Marino Mendoza, Cristian Paredes, Miguel Vásquez; del PRSC, Ramón Rogelio Genao, Francisco

cas, que preside Euclides Sánchez, y que concluyó que las provincias Santiago y San Juan, necesitan estar intercomunicadas vía terrestre, por ser geográficamente limítrofes y que ambas regiones se beneficiarán socio-economicamente de la dinámica que generará la referida vía de comunicación. “Las Regiones Cibao-Sur han carecido históricamente de una vía directa de comunicación terrestre, lo que provoca una limitante para el desarrollo e intercambio económico y cultural en el menor tiempo y costo”, expresa una de las motivaciones. En los debates, varios senadores sugirieron lo que debería ser el trazado de la vía y los pueblos que tocaría, lo que finalmente fue dejado sin efecto. Rosario Martínez, Luis José González Sánchez, y del PPC, Radhamés Castro. El diputado Pelegrín Castillo protestó, porque el Bloque de la Fuerza Nacional Progresista no fue incluido en la comisión especial, alegando que la propuesta que llegó al Congreso no fue la que elaboró la comisión de juristas, por encomienda del presidente Leonel Fernández. “Tiene variaciones sustanciales, que son las que van a dar origen a un gran debate, a nivel nacional y nos inquieta que no fuéramos incluidos, cuando anunciamos que tenemos una serie de reservas y de cuestionamientos en torno a la propuesta que se ha avanzado”, dijo. SA


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

LF ordena entrega fondos para siembra Analiza situación del agro con los titulares de Agricultura y el Banco Agrícola LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández dispuso que a partir de hoy el Banco Agrícola empiece a entregar la primera partida de RD$1,000 millones, de los RD$2,500 millones que ordenó fueran destina-

dos para la recuperación de la producción agrícola nacional, luego de los daños provocados por los fenómenos atmosféricos que han afectado al país en los últimos meses. El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, informó que desde hoy esa institución empezará a llamar a los productores de todo el país para que empiecen a accesar a los recursos que ya están disponibles. Dijo

que se priorizarán las siembras de habichuelas, los vegetales, productos artículos y todos los de la canasta familiar de ciclo corto. “El Presidente nos recomendó que actuemos con eficiencia y prontitud para satisfacer las necesidades de los diferentes sectores, especialmente del sector agropecuario, porque sabemos que tenemos la tierra mojada y hay que sembrarla”, informó el titular del Bagrícola. El presidente Leonel Fernández se reunió ayer con los Secretarios de Agricultura y Hacienda, y los titulares del Bagrícola y el Banco de Reservas.

15


16

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias Temporada ciclónica 2008 ARCHIVO

son más precisas en la medida en que se fue desarrollando la tecnología, y que algunos expertos consideran los últimos 50 años como los más confiables, por la existencia de los aviones de reconocimiento y los radares.

VIVIAN JIMÉNEZ

SANTO DOMINGO. La República

Dominicana ha sido afectada por 10 huracanes y tormentas tropicales en el mes de octubre, desde el descubrimiento hasta hoy, lo que refleja una disminución de estos fenómenos, con relación a agosto y septiembre, cuando alcanzan el máximo, de acuerdo con un recuento histórico elaborado por el ingeniero Antonio Cocco Quezada. “Lo que se observa en las estadísticas climatológicas de la región en octubre, es una disminución en las trayectorias de los ciclones que afectan al Caribe. Algunos de ellos continúan con el esquema de trayectorias largas y otros nacen en el Caribe Occidental”, expresa Cocco Quezada, quien fue director de la Oficina Nacional de Meteorología durante 11 años. La mayoría de los fenómenos que impactaron al país en octubre pasaron por Barahona, lo que según Cocco Quezada, se debe a que para esta fecha, las trayectorias comienzan a moverse más al sur, por la aproximación del invierno.

Gran parte de los huracanes y fenómenos tropicales que han impactado en octubre han azotado Barahona.

Diez ciclones han pasado por RD en octubre PRONÓSTICO EXTENDIDO

SANTO DOMINGO: Hoy y el viernes lloverá, y mañana el cielo estará medio Recuento histórico De acuerdo con el recuento de Antonio Cocco Quezada, el ciclón de que se tiene conocimiento que más temprano afectó a La Hispaniola en octubre, se registró el día 5 de ese mes, en 1526. Se desconoce de qué categoría fue, pero se sabe que causó grandes daños. El 30 de octubre de 1867 pasó un huracán categoría 3 sobre Puerto Rico y se movió paralelo a la costa sur, entrando sobre la península de Barahona, mientras que el 10 octubre de 1887, otro huracán, categoría 2, penetró a la isla, entre Nagua y Cabrera, y se movió sobre la parte norte del territorio dominicano y Haití, para salir al Canal de los Vientos. Según el mismo registro histórico, el 3 de octubre de 1891 una tormenta tropical se movió paralela a la costa sur del país, entrando a la península cerca de Barahona.

nublado. La temperatura oscilará entre los 18 y 31 grados.

SANTIAGO: Hoy y el viernes el cielo estará medio nublado y el jueves lloverá. La temperatura mínima será de 19 grados y la máxima de 32.

PUNTA CANA: Lloverá hoy y mañana, mientras que el viernes el cielo estará medio nublado. La temperatura mínima será de 22 grados y la máxima de 30.

Antonio Cocco Quezada

El 29 de octubre de 1898, otra tormenta tropical afectó al sur de Puerto Rico y La Hispaniola, pasando sobre el sur de la península de Barahona, mientras que el día 23 de ese mes, pero en el año 1911, otra tormenta tropical se formó al sur del país y pasó por el mismo lugar. El 6 de octubre de 1938, se formó otra tormenta tropical sobre la Bahía de Neyba, y se movió por Barahona y Bahoruco, y el 14 de octubre de 1943, un hura-

cán categoría 1 se movió desde el Caribe en dirección sur a norte, afectando el extremo oriental de la isla. Mientras, el 16 de octubre de 1955, el huracán Katie, categoría 3, se movió desde su formación al norte de Panamá hacia el nortenoreste para pasar su ojo sobre Pedernales, donde causó daños de consideración. El 2 de octubre de 1961 llegó la tormenta tropical Frances, que se movió sobre el este del país en trayectoria noroeste. Dos años después, el 27 de octubre de 1963, el huracán Flora, categoría 1, pasó bastante retirado de la península de Barahona. No obstante, ocasio-

nó grandes inundaciones en el sur y unas 400 muertes. Los datos registrados por Cocco Quezada forman parte de un trabajo titulado “Temporada de huracanes en la República Dominicana”, publicado en su portal de internet www.acqweather.com. En ese trabajo, Cocco Quezada cita a historiadores, universidades e investigadores como las fuentes de información que mencionan las tormentas y huracanes que han afectado La Hispaniola, aunque aclara que en algunas temporadas hay omisiones, especialmente sobre los océanos. Explica que las informaciones

Proyección Cocco Quezada aclara que aún es temprano para descartar que se completen las 17 fenómenos proyectados por el doctor Gray para este año, y los 18 que vaticinó la National Oceanic and Atmospheric Administration, de los que tampoco hay certeza de que se producirán. Para la actual temporada ciclónica, los expertos Philip Klotzbach y Wiliam Gray, de la Universidad de Colorado, nombraron 17 tormentas, de las cuales 9 se convertirían en huracanes, 5 de ellos intensos. Hasta el momento se han formado 12 tormentas y huracanes que han sido Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gustav, Hanna, Ike, Josephine, Kyle y Laura. Para completar la proyección de los citados expertos faltarían Marcos, Nana, Omar, Paloma, René, Rally, Teddy, Vicky y Wilfred. “En los dos meses que faltan de temporada ciclónica esos pronósticos se pueden cumplir porque las ondas tropicales siguen saliendo desde África con la misma frecuencia que en agosto y septiembre, y ésas son las principales perturbaciones que originan los ciclones tropicales”, sostiene Cocco Quezada. Recomienda estar atentos a los ciclones porque se ha demostrado que no es necesario que uno de ellos toque directamente al país, pues la suma de los efectos de los que pasan cerca también es cuantiosa.

@

¡Participa!

Si quieres darnos tu opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

AFPs participan en encuentro SD. La Superintendencia de Pensiones realizó un almuerzo-conversatorio para dar seguimiento a los planteamientos resultantes de la Mesa de Trabajo “Cómo Acceder alos Fondos de Pensiones”, en la que participaronlos principales representantes asociados al Sistema

Dominicano de Pensiones. Elinvitado de honorfue el vicepresidente de laRepública, Rafael Alburquerque. Tambiénparticiparonelpresidente del Conep, Lisandro Macarrulla; la directora ejecutiva de ADAFP, Kirsis Jáquez; elpresidente delCnus, Rafael Abréu, así como diri-

gentes empresariales, sindicales,funcionariosdelGobierno y representantes de las AFPs.Alburquerque propuso larealizaciónde untaller para analizar los avances y desafíos del Sistema Previsional y señaló que aspira a una mayor diversificación de los fondos de pensiones.

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias PEDRO CANELA

Aplazan proceso por torre Cacicazgos Fijan para el 16 octubre la próxima audiencia, porque no fueron los acusados YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. La jueza

Luz Ortiz, del Juzgado de Paz para Asuntos Municipales de la avenida Luperón, aplazó para el próximo 16 de octubre la de-

manda que llevan los vecinos de Los Cacicazgos contra los constructores de la Torre de Plata (31 niveles) a los que acusan de violar las normas de construcción. La magistrada tomó la decisión, luego de que tres de los acusados no se presentaran, y de que el único que lo hizo no tuviera abogado. Los acusados que no se

presentaron fueron Abel Matutes Prats, Antonio Matutes Juan y José Francisco Bonet Games, de quienes sus abogados dijeron que no residen en el país. Sólo acudió Ramón Méndez Ciccone, que es el ingeniero constructor. “Si el dieciséis de octubre los imputados comparecientes no justifican debidamente una nueva ausencia podría emitirse órdenes

de arresto contra ellos”, dijo Miriam Paulino, abogada de los vecinos. La junta de vecinos ha solicitado al tribunal que ordene la demolición de la construcción, debido a que se han levantado ya nueve pisos “sin ningún tipo de permiso”. Freddy Castillo, abogado de los imputados, pidió nuevos plazos, y se quejó de que el caso va muy rápido.

Los vecinos dicen que la obra provocaría caos en el entorno.

OP asumiría terminación de la autovía del Este ARCHIVO

Díaz Rúa afirma que la empresa se ha ganado mas de 300 millones sin invertir SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La Secretaría de Obras

Públicas asumirá la terminación de la autovía del Este, una vez el Congreso Nacional rescinda el contrato con la Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras S.A(Codacsa), quien tiene a su cargo la construcción de la vía desde 2001. La información la ofreció el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, luego de reunirse con la comisión de Obras Públicas del Senado, que preside Euclides Sánchez. Refirió que no es necesario llamar a una nueva licitación para que una compañía privada asuma la obra, tomando en cuenta que Codacsa sólo ha invertido recursos del Estado dominicano en el proyecto. El caso ya ha sido llevado a una Corte Internacional de Arbitraje de París, ya

La vía comenzó a construirse hace siete años.

que Codacsa asegura que el Estado dominicano incumplió el contrato firmado. Díaz Rúa reveló que se han invertido RD$1,600 millones del Estado en la construcción de ese proyecto, y que la compañía ha incumplido con los términos del contrato, al no hacer la inversión privada a la que se comprometió. “La empresa no quiere que se le rescinda el contrato, porque tienen el mejor negocio del mundo, ahora está en manos de los senadores ydiputados ladecisión de rescindirlo”, expresó. Igualmente dijo que el contrato que se firmó en

2001 no se corresponde con los términos de la licitación que ganó la Codacsa en 1998. El presidente de la comisión de Obras Públicas deploró que la empresa no haya acudido a la invitación del Senado paradefender su posición. “Ellos de una manera descortés no atendieron la invitación, ya nos reunimos con Obras Públicas y una vez que terminemos de recibir la documentación nos abocaremos a presentar un informe al pleno del Senado”, explicó Sánchez. El Senado inició la investigación del contrato a solicitud de los legisladores fronterizos y del nordeste.

Amet rotulará carros públicos ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El director de la Auto-

ridad Metropolitana del Transporte, (Amet), general Rafael Bencosme Candelier, anunció ayer que más de 19 mil vehículos de transporte público serán rotulados en los próximos días por esa entidad en coordinación con las diferentes federaciones y sindica-

tos de transporte que operan en las doscientas once rutas que existen en el Distrito Nacional y en la Provincia Santo Domingo. Dijo que en un tiempo no mayor de dos meses deberán estar rotulados todos los vehículos del transporte público de pasajeros. “Vencido ese plazo, los agentes de Amet no permi-

tirán que transite ningún vehículo sin rótulo”. El plan se inscribe dentro programa estratégico que viene ejecutando la institución, con el objetivo de optimizar el servicio de tránsito y transporte de pasajeros, tanto en el Distrito Nacional, como en la provincia Santo Domingo, y en el interior del país.


MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias Cabildo de Stgo. y CND desarrollarán programas SANTIAGO. El cabildo local y el Consejo Nacional de Drogas (CND) firmaronayer un acuerdo de cooperación para desarrollar programas que contribuyan a detener el auge de los vicios, especialmente el consumo de estupefacientes en esta provincia. El convenio incluye la realización de charlas, seminarios y talleres para la prevención del uso, tráfico ydistribución de sustancias controladas. El convenio fue firmado por el síndico José Enrique Sued y la presidenta del CND, Mabel Félix Báez. Al pronunciar un discurso, la presidenta del CND reconoció las debilidades del Estado dominicano para enfrentar el avance del narcotráfico nacional e internacional. Sin embargo, dijo que se realizan esfuerzos para contrarrestar el auge del narcotráfico y citó el Plan Nacional de Drogas. CB


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias Editorial

Ed.

En directo

¿UN ESTADO INORGÁNICO?

Nuestra opinión. JOAQUÍN JIMÉNEZ MAXWELL

D

urante los últimos 8 años, funcionarios norteamericanos, economistas, políticos opositores y diferentes organizaciones cívicas y empresariales, en algún momento han calificado a nuestro país como un Estado fallido; pero particularmente pienso que de acuerdo al concepto de la forma en que explota su producción de bienes y servicios, es un Estado inorgánico. Los estados, tanto capitalistas, como socialistas, comunistas, monárquicos y hasta los emiratos como Kuwait cuentan con sus propias fuentes de producción de bienes. No así el Estado dominicano, que desde el año 1998 hasta la fecha, sólo depende de las abusivas recaudaciones impositivas, creando una economía aérea, la cual gira en una órbita cerrada. Obviamente, al no contar con ninguna fuente de producción de bienes que le sirvan de sustentación, llegará el momento en que el eje económico se desgastará y la economía dominicana caerá tan estrepitosamente, que nos recordará a la depresión económica de los EE.UU., de los años 1929-1930, cuando los orgullosos norteamericanos, tanto en Nueva York como en Chicago, tuvieron que humillarse haciendo filas en las aceras para recibir, con plato en mano, el “chao” una vez al día. Tanto para el régimen

balaguerista de los 12 años como para nuestro país, los años 1971 y 1972, económicamente, fueron los mejores. Entonces, la República Dominicana logró colocar 700 mil toneladas de azúcar al precio récord hasta la fecha de 63 centavos de dólar por libra. Probablemente, una de las razones por las cuales recibimos tan generoso precio fue por el hecho de que Cuba, la mayor productora de azúcar y alcohol en el Caribe, exportaba la totalidad de su disponibilidad a la Unión Soviética. Aún al año 1998, la República Dominicana contaba con propiedades de producción de bienes, que por lo menos nos permitía mantener cierta estabilidad de nuestra moneda. El Estado era propietario de los principales ingenios azucareros del país que le permitían una gran producción de divisas con la exportación de azúcar y alcoholes. Antes de 1998, el Estado también exportaba cigarros y cigarrillos, mármol, ámbar y otros mine-

rales, y contaba con sus propias fábricas de harina de trigo, clavos, zapatos, tejidos, comestibles y sobre todo energía eléctrica; pero repentinamente el neoliberalismo y la globalización capitalista internacional nos invadió y el Estado, en el año 2000, literalmente regaló todas nuestras empresas estatales productoras de bienes a sus cómplices internacionales. El pasado año, después de un estudio de más de 36 meses y un plebiscito positivo de la población, la República de Panamá obtuvo un préstamo externo por $5 mil millones de dólares para ser invertidos en la ampliación de su interoceánico canal; suma que será pagada en capital e intereses, con parte del producto del pago de peaje por cada embarcación que use dicha vía. El canal de Panamá es un productor de bienes propiedad del Estado y por lo menos un 40% de la población, directa o indirectamente, se beneficia de ese bien público.

En el año de 1916, la República Dominicana sufrió las consecuencias de la primera invasión norteamericana en el pasado siglo, motivada por la insolvencia frente al pago de una deuda externa de 20 millones de dólares que nuestro país arrastraba desde finales del siglo XIX y que tenía como garantía la corporación eléctrica y nuestras aduanas. En el mes de diciembre de 1940, el gobierno dictatorial, mediante el acuerdo Trujillo-Hull, saldó dicha deuda, a cambio de la recuperación de nuestras aduanas y compañía eléctrica. Pero resulta que el Estado dominicano, que no cuenta con medios propios de producción de bienes, ni garantías físicas como la citada República de Panamá, desde 1966 hasta la fecha, dentro de un síndrome de préstamos internos y externos ha estado recibiendo miles de millones de dólares de los cuales un solo centavo no se ha invertido en proyectos reproductivos, cuyos beneficios permitan pagar los intereses de dichos préstamos. Los bancos comerciales prestan a las empresas y a nivel personal, en base a una garantía prendaria; la garantía en los préstamos internacionales a favor del Estado son los cerca de 10 millones de contribuyentes, quienes nunca han visto un solo centavo de esos cerca de $8 mil millones de dólares de nuestra actual deuda externa.

LOS CIEGOS Hoy se inicia la Encuesta Nacional de Ciegos, paso previo e ineludible para establecer políticas públicas que ayuden a un colectivo relegado a una existencia difícil y a menudo marginal. Hace ya 13 años que se realizó el último censo de esta categoría. Se contabilizaron 13,000 ciegos en todo el país. Calculan los promotores de la Jornada, que la ceguera exige un gasto de manutención de 10,000 pesos al mes, lo que significa un costo al año para el país, de 4,000 millones de pesos. Pero con 80 millones de pesos al año, se podrían operar 10,000 casos de ceguera por cataratas y erradicar esta causa, en cuatro años.

La Organización Mundial de la Salud defiende utilizar el término “persona ciega”, o “persona discapacitada visual”, no hace falta insistir en el eufemismo de “no vidente”, porque lo que tenemos que cambiar no es el lenguaje, es la falta de políticas públicas que garanticen a este colectivo una calidad de vida adecuada. Apoyemos el exitoso desenvolvimiento de esta encuesta nacional, paso previo ineludible para trazar políticas adecuadas.

Espejo de papel

LA TORTUGA Y LA LIEBRE HOMERO FIGUEROA

L

a concentración de funciones impide la consolidación de la institucionalidad judicial. Las responsabilidades contempladas en el artículo 46 no se ejercen con oportunidad ni eficacia. La justicia dominicana, y en especial la constitucional, al ser justicia tardía siempre ha sido justicia denegada. La existencia de tribunales especiales para el control de la constitucionalidad y lo contencioso administrativo es evolución beneficiosa que contribuirá al fortalecimiento de la justicia. La Suprema, en la carrera por la justicia constitucional, corre a paso de tortuga, muy por detrás de la liebre de la violación constitucional. El que mucho quiere apretar, muy poco debe abarcar. hfigueroa@diariolibre.com


22

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Tesoro: crisis EEUU no afectará comercio e inversión en región

GV. Global y variable

Bush implora al Congreso aprobar paquete de US$700 mil MM

EFE

Intervenciones inconsistentes

WASHINGTON. El Tesoro de-

claró ayer que debido al carácter global de la economía actual, espera que la crisis en Wall Street no afecte el flujo de inversiones y comercio de Estados Unidos con el resto del mundo, particularmente América Latina. “La incertidumbre que se pueda ver en los mercados mundiales refuerza la necesidad de una apertura en términos de comercio e inversiones”, declaró David H. McCormick, sub secretario del Tesoro para asuntos internacionales. Las bolsas de valores latinoamericanas abrieron ayer en alza tras sufrir la víspera cuantiosas pérdidas por temor a que el rechazo en Estados Unidos a un plan de rescate financiero cause una recesión global y perjudique aquellas economías basadas en las materias primas. Las preocupaciones sobre la eventualidad de que Estados Unidos reduzca su capacidad de compra de bienes extranjeros fue expresada por el secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, cuyo país, como la mayoría en Latinoamérica, tiene en el mercado estadounidense el principal destino de sus exportaciones. También el presidente costarricense Oscar Arias dijo que casi la integridad de los US$1,900 millones en inversiones anuales de su país proceden de Estados Unidos, que a su vez era el destino de US$9,000 millones en productos de Costa Rica. Carstens dijo que la crisis de Wall Street amenazaba el crecimiento estadounidense y desacelerar la economía mundial, lo cual va a afectar a los países latinoamericanos”. A su vez varios gobiernos europeos instaron a Estados Unidos para que reavive esta misma semana su

Los países de Europa culpan a Estados Unidos de la crisis financiera y les piden actuar.

rechazado paquete multimillonario para estabilizar el sistema financiero global, mientras continuaron esforzándose por apuntalar a sus bancos cercanos a la bancarrota. La canciller alemana, Angela Merkel, urgió a los legisladores estadounidenses para que aprueben el paquete esta semana, diciendo que es una “condición previa para crear una confianza renovada en los mercados, y eso es de una importancia increíblemen-

te grande”. El vocero de la Comisión Europea, Johannes Laitenberger, dijo que “Estados Unidos debe tomar su responsabilidad en esta situación, debe mostrar habilidad política por interés de su país y por el interés del mundo”. Mientras los bancos centrales europeos continuaron inyectándole liquidez a lLos bancos centrales de Europa le ofrecieron al mercado más efectivo por segundo día consecutivo, en un intento por propor

A su vez, el presidente George Bush imploró ayer al Congreso a aprobar el plan de rescate Bush dijo que Estados Unidos sufrirá perjuicios económicos “dolorosos y duraderos” si el Congreso no aprueba el plan de rescate de 700.000 dólares. Refirió que el “Congreso debe actuar” y la economía aguarda “medidas decisivas de parte de nuestro gobierno”, tras el rechazo del plan en Cámara de Representantes. AP

Gobierno debe reducir el gasto público El economista Héctor Salcedo, planteó ayer la necesidad de que el Gobierno reduzca el gasto público ante la crisis que afecta a Estados Unidos, ya que “nos va a golpear”, máxime cuando hay un déficit de cuenta corriente muy grande. Salcedo refirió que ninguna economía del mundo, a menos que está aislada, está blindada ante crisis mundiales, por la interdependencia existente. Añadió que no se conocen las implicaciones de la crisis en EEUU, porque el paquete anunciado aún no está aprobado. Cree que fruto de la crisis habrá un

menor crecimiento en Estados Unidos que se reflejará en el país. Citó que el país tiene vínculos con EEUU vía exportaciones, con un 60%; remesas, en 90%, inversión extranjera directa casi 40% y el turismo un 35%. A su juicio si esas variables decrecen, es claro que habrá un impacto negativo en la economía criolla. Empero, hay un elemento positivo y es que si en EEUU decrece la demanda de petróleo, eso beneficiará al país, con un efecto neto final negativo, pero con un saldo compensatorio. Dijo que hay pocos víncu-

los financieros el país con EEUU. Por lo pronto, lo que se debe hacer en el país es un ajuste fiscal en el gasto público. Citó que factores externos han obligado al Gobierno a ir en auxilio de la población, pero no se ha visto ningún recorte en otros aspectos, por lo que el país no cuenta con un colchón financiero para poder hacer frente a los choques externos. Si el gobierno tuviera un superávit fiscal ahora y el crecimiento económico disminuye por la crisis podría aumentar sus gastos porque tiene déficit. JJ

Durante la actual crisis financiera el gobierno estadounidense ha mostrado una gran inconsistencia en cuanto a la forma en que ha intervenido. Inicialmente se concentró en medidas monetarias. La Reserva Federal redujo varias veces la tasa de interés a la que presta a los bancos, a fin de promover el crédito interbancario y lograr que bajase la tasa de los préstamos al público. No se produjo ese resultado. La tasa de los préstamos hipotecarios siguió alta y el crédito entre bancos siguió cerrado. Cuando la crisis se profundizó, el gobierno tuvo que intervenir a más de diez instituciones financieras pequeñas y medianas, pagando a los depositantes con el fondo de seguro de depósitos (FDIC). El resultado fue que el fondo se redujo hasta algo más de 40 billones, insuficiente para afrontar la quiebra de cualquier banco grande. Luego vinieron las líneas de crédito para suplir liquidez y para ayu-

dar a que otras entidades compraran a bancos con problemas, comenzando con el banco de inversión Bear Stearns, esperando que eso detuviera la expansión de la crisis, lo que no aconteció. Cuando le tocó el turno a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, que han emitido valores, o garantizado títulos por cientos de miles de millones de dólares, comprados por inversionistas de todo el mundo, el gobierno, a través del Departamento del Tesoro, intervino ambas compañías, asumiendo el control de ellas por vía de acciones que recibió a cambio de su ayuda. Igual hizo con AIG, la mayor empresa aseguradora, también por su repercusión a nivel mundial. Pero la crisis siguió, empezando a caer los demás bancos de inversión, Lehman Brothers, Merill Lynch y los otros. Entonces surgió la solución de comprar los préstamos “malos” de los bancos, la cual no fue aprobada. Veremos esta solución en una próxima columna. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Precio del petróleo sube 4.4% y cierra a US$100.64 NUEVA YORK. El precio del

barril de crudo de Texas subió ayer un 4.4 por ciento y finalizó a 100.64 dólares, entre expectativas de que el Congreso de Estados Unidos finalmente aprobará un plan de rescate financiero y eso animará la economía y la demanda de combustibles. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nue-

va York (Nymex) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre sumaron 4.27 dólares al precio anterior y recuperaron así la tendencia alcista tras dos sesiones a la baja. En la jornada anterior el barril de petróleo WTI se depreció un 9,8 por ciento, la mayor caída en casi siete años. EFE


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias ANDRÉS TERRERO

La gente adquiría solo el GLP que Bonogas autorizaba.

Persisten problemas con tarjeta Bonogas en las envasadoras Menos del 30% de los beneficiarios con el Bonogas ha ido a las envasadoras SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Ayer per-

sistían los problemas con la linea electrónica que impedían que las amas de casas compraran gas propano con el subsidio que ofrece el Gobierno, a través de la tarjeta Bonogas para el Hogar en unas 450 envasadoras. En algunas envasadoras ubicadas en Santo Domingo Este y Norte y en el Distrito Nacional no funcionaba el verifón, y en otras el problema era que el plástico no estaba activado, en especial el dígito 001, por lo que los usuarios debían volver a sus hogares sin llenar el tanque de GLP. Otros se preguntaban por qué no le daban los RD$228, porque también eran pobres, incluido algu-

nos inspectores de Industria y Comercio. Mucho de los beneficiados con el programa también mostraban confusión, pues creían que eran seis galones, unas 23 libras de GLP, lo que debían comprar con los RD$228 de la tarjeta y no 2.9 galones que es lo que se les subsidia a precios de RD$77.93. El Bonogas para el Hogar, que dirige la Administradora de Subsidios Sociales se inició el sábado y beneficiará a 800 mil personas en todo el país, con RD$228, que deben utilizar para comprar uno seis galones de GLP al mes, pagando el usuario la diferencia a la envasadora donde adquiera el combustible. A medida que pasan los días, es mayor la cantidad de personas que acude a comprar el combustible con Bonagas, cuyo objetivo es ayudar con la compra del GLP que consume, evitando el uso de carbón y leña que generan deforestación.

Sindicatos harán vigilia frente a Torre Empresarial SOILA PANIAGUA

SD. Tres centrales sindica-

les harán el próximo jueves una vigilia frente a la Torre Empresarial, sede del Consejo Nacional de la Empresa Privado (Conep), como primer paso de una serie de protestas que harán en reclamo de un reajuste salarial de 50% hasta los RD$30 mil. La vigilia se iniciará a partir de las 10: 00 am en la avenida Sarasota, y par-

ticiparán representantes del Consejo Nacional de Unidad Sindical, y las Confederaciones Autónoma Sindical Clasista y de Trabajadores Dominicana, informaron ayer Eulogia Familia y Rafael Abreu. Exhortaron al sector empresarial a subir el salario de sus empleados que apenas pueden vivir con lo que ganan, ante el alza de los precios de productos y servicios de los últimos meses.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Noticias

Activos cooperativa aumentan un 31% Fernández Rosario informa que ahorros pasaron de 105.1 millones a 135 MM

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

SD. El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Zona Franca Industrial de las Américas, Jesús Fernández Rosario, informó que esa entidad creció un 31% en año pasado, lo que significa que sus activos aumentaron en 36 millones de pesos, al cerrar el año con 153 millones, contra 117 millones obtenidos en el 2006. Fernández Rosario habló durante la asamblea general ordinaria de delegados celebrada la semana pasada, en la que destacó que los ahorros de los socios crecieron un 29%, al pasar de 105.1 millones de pesos en 2006 a 135 millones en 2007. Agregó que esto evidencia como los socios han he-

Jesús Fernández Rosario

cho suya la misión de COOPZOAMERICA, la cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida mediante la cultura del ahorro y la planificación, ofertando servicios eficientes y efectivos. Elogió la forma en que los socios invirtieron los recursos económicos frutos de los préstamos que les ofrece la cooperativa, ya que durante el 2007 fueron desembolsados por concepto de financiamiento RD$255 millones.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Crece déficit países DR-Cafta en semestre Industriales realizarán talleres para obtener mayor beneficio del DR-Cafta SANTO DOMINGO. El déficit

comercial de la zona de los países de Centroamérica y la República Dominicana dentro del marco del libre comercio con Estados Unidos (DR-Cafta) pasó de US$1,178.8 millones en el primer semestre del 2007 a US$3,091 millones igual período este año. La información la ofreció la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, tras manifestar que en la composición de ese déficit regional corresponden a la República Dominicana US$1,320.7 millones. La entidad informó que con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Dirección de Comercio Exterior iniciará

Hay desventaja en textiles.

una serie de ocho talleres sobre acceso a mercados en el DR-Cafta, dirigidos a diferentes subsectores industriales del país. Julissa Almonte Espaillat, directora ejecutiva de la Asociación de Empresarios de Herrera, citó cifras del Departamento de Comercio estadounidense cortadas a junio de este año, que señala que sólo Nicaragua presenta una balanza comercial positiva con relación a Estados Unidos.

Codia ofrecerá charla a profesionales del agro SANTO DOMINGO. El “Día del Profesional Agropecuario” será celebrado el próximo jueves con dos conferencias del secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, y del administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, durante un acto organizado por el Núcleo de Ingenieros Agrónomos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia).

Jiménez disertará acerca de la política agropecuaria oficial, la perspectiva de los productores agropecuarios, así como la crisis alimentaria mundial. Previo a la intervención de Jiménez hablará el presidente del Codia, Arturo Pichardo, quien hablará sobre las acciones que deberían tomar las autoridades para conjurar los problemas que afectan la producción agropecuaria.

25


26

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 1ro de Octubre se celebran e1 Día internacional de las personas mayores, el Día internacional de las personas sordas y el Día internacional de la Hepatitis C.

Los medios gratuitos han cambiado el paisaje urbano y modificado el panorama de los medios en este siglo”.

¡A planear con electricidad de pila! ALEMANIA. El primer planeador propulsado por una pila de combustible, Antares DLR-H2, sigue en exposición. Las hélices son propulsadas por la electricidad producida por dos tanques de hidrógeno. EFE

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del gobierno español

FBI aún no pide a Cuba la entrega de los hermanos Benítez Hasta ahora no se ha establecido cómo los hermanos Benítez lograron salir desde RD JAY WEAVER THE MIAMI HERALD

MIAMI. Las autoridades cubanas arrestaron a tres hermanos de Miami-Dade que huyeron a Cuba este año al ser acusados de estafar US$119 millones al Medicare, confirmaron el lunes funcionarios estadounidenses que conocen el caso. No está claro si las autoridades estadounidenses tratan de negociar con el gobierno cubano la entrega de Carlos, Luis y José Benítez, que fueron arrestados en Cuba a mediados de septiembre por infracciones de inmigración, según dos funcionarios policiales de Estados Unidos. El FBI no ha pedido formalmente al gobierno cubano que le entregue a los Benítez, quienes huyeron del sur de la Florida antes de que se les formularan cargos en junio, porque Estados Unidos no tiene relaciones formales con Cuba. Pero agentes del FBI han trabajado conjuntamente

con las autoridades dominicanas para confiscar las propiedades de los hermanos, sus cuentas de banco y otras posesiones de adquiridas en ese país, supuestamente con los millones robados al Medicare. La noticia de los hermanos Benítez salió a relucir recientemente en la República Dominicana, adonde el jueves pasado llegó desde Cuba el hijo de uno de los hermanos. Tras ser detenido brevemente, Elvis Benítez declaró a las autoridades dominicanas que su padre, José, y sus dos tíos estaban presos en Cuba, según información publicada en el Diario Libre en Santo Domingo. Los hermanos Benítez forman parte de un grupo de 56 acusados de fraude al Medicare desde el 2004 que han huido del sur de la Florida para burlar la ley, según documentos federales. En informaciones publicadas previamente por The

Miami Herald, el FBI identificó a 36 de esos fugitivos -entre ellos los hermanos Benítez-- y señaló que casi todos se habían refugiado en Cuba, la República Dominicana y México. Judy Orihuela, portavoz de la oficina regional del FBI en el sur de la Florida, declinó comentar sobre la situación de los hermanos, nacidos en Cuba, y que llegaron al sur de la Florida en 1995, se naturalizaron cinco años después y usaron sus pasaportes cubanos para salir de Miami. Los hermanos eran propietarios de una docena de clínicas de terapia con sueros contra el VIH en MiamiDade, que presentaron más de US$100 millones en facturas falsas al Medicare. Pero casi ninguno de estos servicios se prestó entre el 2001 y el 2004, según la fiscalía federal. Los hermanos recibieron al menos US$84 millones en pagos del Medicare, que aprobó la terapia intraveno-

Carlos Benítez

José Manuel Benítez

Luis Enrique Benítez FUENTE EXTERNA

Los hermanos Benítez construyeron este parque acuático en la zona turística de Bávaro.

sa, a pesar de que los expertos reconocen ampliamente que es obsoleta. Los hermanos desviaron millones a través de empresas fantasmas para financiar la compra de docenas

de propiedades en la República Dominicana, según el sumario de la acusación, como hoteles, casas, autos, caballos, un helicóptero yhasta un parque acuático en Santo Domingo, Higüey, Punta Cana y Bávaro. En agosto, un juez federal de Miami emitió una orden que autorizaba a las autoridades estadounidenses a confiscar esas propiedades. Mientras los hermanos Benítez se ocultaban en Cuba, 10 médicos, enfermeros y otros asociados de su red de clínicas en Miami-Dade se han declarado culpables de fraude al Medicare y lavado de dinero y están coo-

perando con el FBI y la fiscalía federal. El caso más reciente fue Thomas McKenzie, un asistente médico que fue la mano derecha de los hermanos Benítez. Este mes, McKenzie admitió que desde diciembre del 2001 hastaabrildel2004 enseñó alos médicos enlas clínicas afalsificararchivos, como los de recetas médicas, para apoyar las falsas reclamaciones al Medicare. Los pacientes recibieron entre US$100 a US$150 por visita por permitir a las clínicas usar sus números de Medicare. McKenzie confesó tam-


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Ecos

Este hotel era de los hermanos cubanos, ahora presos.

bién que supervisó en las clínicas los archivos de los tratamientos de VIH que no se prestaron para asegurar que parecieran legítimos a los contratistas que procesan las facturas al Medicare. Entre los pacientes habituales estaba Alexander McCray, de 40 años, con un historial de arrestos por posesión de drogas. El hombre de Opa-locka vendió su número de Medicare a algunas de las clínicas de los Benítez en numerosas ocasiones, según las autoridades federales, como Saint Jude Rehab Center y Physicians Med-Care, ambas en

Miami. McCray, quien es seropositivo, declaró a The Miami Herald que recibió decenas de miles de dólares de las clínicas, que usó para comprar cocaína en piedra. Desde el 2001, las clínicas de VIH, entre ellas algunas de las operadas por los hermanos Benítez, han facturado más de US$1.1 millones en reclamaciones falsas al Medicare, usando el número de McCray, según los archivos federales. McCray no ha sido acusado como paciente profesional de Medicare, en parte porque la fiscalía federal no considera una prioridad enjuiciar a los pacientes.

27


28

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 1 de octubre de 2008


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

29

Ecos FUENTE EXTERNA

EFE

Los oftalmólogos apoyan se tomen medidas preventivas. María Teresa Fernández de la Vega presidió el acto de apertura.

Buscan establecer cantidad de ciegos El último estudio para determinar el número de invidentes en el país se hizo en 1995 SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Decenas

de encuestadores empezarán a visitar los hogares dominicanos a partir de hoy para determinar cuántas personas padecen de ceguera, informó ayer el Comité Nacional Para la Prevención de la Ceguera. Esa jornada es parte de la Encuesta Nacional de Ciegos en la República Dominicana 2008, que se inicia hoy para determinar cuántas personas padecenesaenfermedad y motivar su prevención para evitar que sigan creciendo los afectados. El anuncio lo hicieron Juan Francisco Batlle, coordinador de laEncuesta, ylos oftalmólogos Evelyn Díaz y, Cynthia Cunillera Batlle, que informaron que un

equipo de profesionales visitará a miles de hogares en el territorio nacional, donde harán exámenes oculares a personas de 50 años o más para saber quienes padecen la enfermedad y los servicios oftalmológicos que reciben. El estudio se hará con el apoyo de la Presidencia de la República, del proyecto Visión 20-20, de la Organización panamericana de la Salud, la Sociedad Dominicana de Oftalmología, el Patronato Nacional de Ciegos y los Clubes de Leones. Se estima que en el país hay unos 33,000 invidentes, cuyo cuidado cuesta al Estado RD$4,000 millones al año. Exhortarona la población a colaborar con la encuesta, por la importancia que tiene para determinar las causas y la prevención de la ceguera. Dijeron que el método del examen ocular es rápido y no causa molestia.

Mercados de valores por RD$24 mil millones tores Internos celebrada en

El dato fue revelado Bávaro. durante el décimo En la actividad participacongreso de auditores ron más de 900 auditores internos de procedentes de América, SANTO DOMINGO. El mer-

cado de valores del país ha hecho operaciones por RD$24,680millones(US$750 millones) en los ocho años que tiene de creado. La revelación la hizo Haivanjoe Ng Cortiñas, superintendente de Valores, en el acto inaugural de la Décimo Tercera Conferencia Latinoamericana de Audi-

Europa y el Caribe. YovannyRoa, segundo vicepresidente del Instituto de Auditores Internos de la República Dominicana, destacó la importancia y desarrollo de la auditoría interna en el país. A su juicio, esta disciplina adquiere más trascendencia en estos momentos de inestabilidad en los precios del petróleo y problemas en la economía.

Analizan en España el impacto de los diarios gratuitos El director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, expuso sobre el impacto del diario MADRID. El Primer Congreso Mundial de Prensa y Publicaciones Gratuitas fue inaugurado en la mañana de ayer, en un acto presidido por la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega. El Congreso reúne por vez primera, a un centenar de editores de publicaciones gratuitas de cuatro continentes, en el que participa con una ponencia, el director de Diario Libre. El presidente de la Asociación Española de Editores de Prensa y Publicaciones, Arsenio Escobar, dio la bienvenida a los participantes, destacando que la prensa gratuita es uno de los fenómenos más relevantes de la prensa en los últimos tiempos. De su parte, la vicepresidenta del gobierno español afirmó que los medios gratuitos “han cambiado el

paisaje urbano y ha modificado de forma radical el panorama de los medios en este siglo” Trabajos Los trabajos del Congreso se iniciaron con la ponencia del profesor Piet Bakker, de la universidad de Ámsterdam, que hizo un análisis acerca de la evolución e impacto de la prensa gratuita en el mundo, concluyendo que, dada por sentada la calidad, la distribución constituye el factor clave del fenómeno. A seguidas, el profesor Fernando Martínez Valle, se refirió a las publicaciones gratuitas de segunda generación. La jornada continuó con mesas redondas y culminó con la presentación del director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, sobre el impacto de esta publicación en la República Dominicana. El público siguió con mucho interés el modelo dominicano y formuló muchas preguntas al charlista. El Congreso se clausurará el jueves.

Optimismo con el futuro de la agricultura SD. El representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Víctor del Ángel, dijo ayer que ve con optimismo el futuro del país para el desarrollo agropecuario. Expuso que para los buenos proyectos que se elaboren en el país hay financia-

mientos y citó que el Banco Interamericano Desarrollo, participante en el seminario sobre agroalimentación, informó que para apoyar proyectos de biocombustibles ese organismo tiene recursos disponibles. Dijo que el país importa entre 15 y 20% de los alimentos que consume.


30

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Las entradas para ver Madonna en diciembre próximo en Argentina se revenden por hasta 9.554 dólares en la web.

5 años Cumple el Centro León de Santiago y lo celebran el viernes con el Anuario 2007 y una merecida fiesta.

El Espía Hay quienes, sin ir a los espectáculos, como el de Charles Aznavour el sábado en Chavón, vociferan por los medios que fue un fracaso. Los que asistieron saben bien que fue todo lo

contrario, no se repletó, pero no estuvo vacío. Y la actuación del francés entre las tres mejores que se han dado en este país, en todos los tiempos, según aquellos que síhan estado en todas.

Salida No. 20 en el 2008 de El Jeffrey El Jeffrey, realizará este fin de semana su salida número 20 hacia escenarios extranjeros. El sábado actuará en el “Curazao Latinos Festival 2008”, el domingo en el Madison Square Garden, New York, y desde el martes en Miami, en importantes programas de televisión internacional.

¿Cansados todo el día? FUENTE EXTERNA

energía. Los carbohidratos complejos, los que incluyen fibra (cereales integrales, manzanas, zanahorias, auyama…) se “rompen” más lentamente y nos proveen energía en un flujo

HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. Es una

realidad que la mayor parte del tiempo vivimos por encima de nuestras capacidades físicas: nos creemos con superpoderes e intentamos hacer de todo sin comer ni descansar adecuadamente. Después nos sorprendemos de que el cuerpo nos pase factura. Vivimos literalmente… cansados todo el día. Comer saludablemente con la combinación adecuada de proteínas, carbohidratos complejos, frutas y vegetales, ciertamente nos proporciona energía y resuelve parte del problema. Sin embargo, es importante que se sepa que la causa más común de fatiga es la falta de sueño. ¿No les ha pasado que se levantan con el mismo cansancio que se acostaron, aún habiendo estado en cama por ocho horas seguidas? La falta de un sueño verdaderamente reparador, de ésos que nos hacen levantarnos como nuevos, puede estar relacionado con problemas médicos: asma, reflujo gástrico, desórdenes del sueño, ansiedad… Si cree que puede estar padeciendo alguno

constante. Lo ideal es la combinación de alimentos de ambas clases para mantenernos despiertos todo el día y dormir de noche. Puede comenzar llevando un diario por dos semanas donde anote lo que come usualmente y el efecto sobre su ánimo y vitalidad. Con esta información, tome decisiones. himilcetejada@hotmail.com

ALGUNOS CONSEJOS:

La causa más común de la fatiga es la falta de sueño.

de éstos, consulte con su médico. No tiene siquiera que intentar explicar por qué se sobrecarga: le ha asignado a su cuerpo y mente una carga imposible de trabajo. Para llevar a cabo la misión y no morir en el intento, necesitará una combinación regular de buena salud, ejercicios, dieta balanceada, claridad mental y buena cantidad de sueño y descanso. ¿Qué nos causa la fatiga? La lista incluye, aunque no se limita:

• Estrés y fatiga mental, posiblemente debido al cumplimiento de un horario imposible. • Padecimientos de tipo médico: anemia, hipotiroidismo, problemas cardíacos, diabetes, depresión. • Uso de medicamentos: algunos antihistamínicos y antidepresivos, medicamentos para la presión arterial, pastillas para dormir, etc. • Falta de ejercicio y mala condición física. • Falta de sueño. • Obesidad. • Deshidratación: es el la-

drón silencioso de nuestra energía, porque ralentiza el metabolismo. El cuerpo utiliza agua para poner a funcionar el sistema digestivo y transportar los nutrientes que necesita. Y porque no podía ser menos, la comida y su dieta diaria pueden contribuir a su fatiga constante o a mejorarle la vida. Permítanme explicarles: Una alimentación basada en carbohidratos simples (jugos, galletas, dulces) se digiere de forma muy rápida, aunque de primera instancia nos llenen de

• Desayune: Al levantarse, su cuerpo necesita combustible para arrancar. Si sale a trabajar con el estómago en pijamas, su cuerpo y mente seguirán dormidos. • Meriende como la gente: cuente calorías si está acostumbrado, pero no se pierda de disfrutar de una manzana, un guineo, unas galletas con queso… incluso algunos frutos secos. • Consuma alimentos con magnesio: mineral presente en el yogurt, el queso fresco desnatado. Algunos estudios han demostrado que el magnesio asiste las enzimas que son necesarias para el metabolismo de las proteínas y los carbohidratos. • Hablando de proteínas: incluya en su dieta sardinas, salmón, huevos, pollo y pavo. • Manténgase hidratado: consuma agua y frutas acuosas como el melón, la sandia, las uvas y las manzanas. • Respire: lo hace inconscientemente, pero… ¿lo hace bien? Respirar como Dios manda envuelve el uso de los músculos abdominales para que el flujo de aire se maximice y mantenga todas las células en forma. • ¡Muévase!: sobre todo si tiene un trabajo sedentario. Esto mantendrá circulando su sangre, mejorará su circulación y mantendrá alto su nivel de energía. • Saque tiempo para usted, haga algo que le plazca: así sea pintar, leer un libro o visitar amigos. Le alegrará el espíritu y bajará sus niveles de estrés que contribuyen a su fatiga mental. • Por último, aunque no menos importante: busque y mantenga el balance. En su vida o su energía, aprenda a balancear, a priorizar y disfrutar su vida. Dicen que se vive en un ratito…


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Exponen en el CCE fotografías de prensa Se trata de la II Expo Proyección del Club de Reporteros Gráficos SANTO DOMINGO. Un total de 18 fotorreporteros dominicanos y extranjeros residentes en la República Dominicana presentan la II Expo-Proyección de Fotografía de Prensa una proyección en el Centro Cultural de España (CCE) el próximo miércoles 1 de octubre a partir de las 7:30 de la noche. La segunda versión de la Expo-Proyección de Fotografía de Prensa, compuesta por 717 fotografías, culminará en el Centro Cultural de España, luego de presentarse en Funglode, Casa de Teatro yla UASD en el mes de septiembre. Participan los ganadores del World Press Photo Walter Astrada, Carlos Barría y Emilio Morenatti. Los fotógrafos dominicanos y sus respectivas series participantes son Jorge Cruz, con “Bomberos”; Miguel Gómez, con “Toros”; Leo Santiago, con “Noel en el sur”; César de la Cruz, con “Los ríos, fuente de vida, condenados a muerte”;

Fotografía de Orlando Barría.

Adriano Rosario, con “Madre soltera en extrema pobreza”; Alberto Rosario, con “Noel y Olga”; Orlando Ramos, con “Nuestra educación”; y Félix Lara, con “Trance”. Entre los extranjeros residentes en el país están los argentinos Fer Figheras, con “Mujeres del mercado”; Walter Astrada, con “Violencia post-electoral en Kenia”, y Carlos Barría, con “Irak”; los chilenos Ricardo Rojas y Orlando Barría, con las series “Pollos, principal alimento nacional” y“En la ruta de los huracanes”; los españoles Pedro Jaime Fernández y Emilio Morenatti; los colombianos Kena Betancourt, Eduardo Muñoz y el cubano Juan Fach.

Un telemaratón a favor de la educación el sábado Nikauly de la Mota auspicia construcción de una escuela en San Pedro de Macorís SANTO DOMINGO. La funda-

ción “Nikauly todo Corazón”, que preside la comunicadora Nikauly de la Mota realizará el telemaratón “Educando Corazones”, a través de su espacio televisivo “Arriba y Adelante”. La productora y conductora de televisión anunció ayer que abrirá un espacio durante dos horas, en vivo, a favor de la educación, el próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 3 de la tarde, por Telesistema canal 11 y enlazará, en el mismo horario, con otras señales como Dominican View. En esta jornada De la Mo-

ta busca conseguir los materiales que se requieren para la construcción de una escuela en Neopomuceno, una comunidad aislada de San Pedro de Macorís, en la cual se alfabetizarán y educarán niños, adolescentes y adultos que no han tenido la dicha de tener un plantel escolar cercano. “Estamos muy entusiasmados con este Telemaratón en el que, estamos seguros, recaudaremos lo necesario para llevar a feliz término la construcción de este centro educativo que tanta falta hace a la comunidad”, manifestó. Nikauly De la Mota informó que la construcción de la escuela requiere de una inversión de más de un millón de pesos (RD$1,000,000.00).

31


32

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Revista

La segunda edición de “Candela” SD. El escritor Rey Andújar viene al país en esta semana, invitado por la editorial Alfaguara, para presentar “Candela” en tres universidades de Santo Domingo y en Santiago de los Caballeros. En esta ciudad, la actividad tendrá lugar el jueves 2 de octubre, a las 7 de la noche, en el Centro de la Cultura. Su presentador será el laureado narrador Luis Córdova. Además, Andújar sostendrá encuentros con estudiantes de Letras de la UASD, de UNIBE y la O&M. Esta novela, lanzada en febrero pasado, ya corre sobre su segunda edición, lo que representa más de 2000 ejemplares vendidos. “Candela”, con 148 páginas, se ha presentado también en San Juan de Puerto Rico, y en Miami. En las próximas semanas, el autor asistirá a universidades de Chicago, North Carolina y Nueva York, para encabezar coloquios sobre su novela y su narrativa

Filmación “Megadivas”, no cae bien

“Mi amor o mi libertad”, desde el viernes en la Ravelo FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Residen-

Rey Andújar, escritor.

con estudiantes de español. La trama de la novela descansa en una pesquisa policial, que lleva a cabo el teniente Imanol Petafunte, sin consentimiento de sus superiores, para esclarecer las causas de la violenta muerte de Renato Castratte. Como telón de fondo aparece la pertinaz lluvia que presagia el paso por Santo Domingo de un nuevo huracán. La prosa de esta novela oscila entre un tono provocador y una vertiente lírica, el humor negro y la crítica social.

tes del sector Mirador Sur se molestaron por la larga jornada de filmación de la película “Megadivas”. Según relata el periodista José Arias en su págin a h t t p : / / p a i s d e fi c cion.blogspot.com/, el equipo de producción no le comunicó a los residentes que tendrían la filmación, y hasta colocaron sanitarios móviles frente a algunas viviendas, lo que ocasionó disgustos. La película que dirigen Roberto Ángel Salcedo y Giancarlo Beras Goico, usó como locación a un popular colmado del área. “A una vecina le pusieron frente a su casa dos sanitarios portátiles sin su permiso...La señora cogió tremendo pique con la proeza”, relató. Comentó que la filmación también afectó el tránsito vehicular hasta pasadas las diez de la noche, mientras los vecinos observaban el panorama.

La producción teatral tiene como directora a Germana Quintana y a un buen elenco SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Desde el

próximo viernes 3, la sala “Ravelo” del Teatro Nacional recibe la pieza teatral “Mi amor o mi libertad”. La producción es responsabilidad de Exmin Carvajal, quien además forma parte del elenco. Se trata de una obra del autor brasileño Guilherme Figueiredo, en la que también actúan Hony Estrella, Luis Dante Castillo, Ángel Gross y Karla Hatton, bajo la dirección de la experimentada Germana Quintana. “Mi amor o mi libertad”, que debe su nombre a la fábula griega, encara el tema de la dignidad del espíritu humano a partir de la lucha por la libertad del hombre. Esa lucha ha sido el objetivo central de la vida del mítico esclavo y narrador

El elenco de “Mi amor o mi libertad”.

de fábulas Esopo, quien intentará obtener su libertad utilizando su inteligencia y su repertorio de fábulas. “Cuenta con un vestuario precioso, así como una escenografía que trasladará al público a la Grecia antigua”, refiere Exmin Carvajal. Asegura que se trata de una producción ambiciosa, ya que su puesta en es-

cena contará con la espectacularidad que ha sido montada en otros países. “Desde hace dos años hemos venido estudiando el texto, y posteriormente hicimos la selección del personal”, indicó. Dijo que cuentan con un equipo de profesionales que han puesto su talento para que el público disfrute de un buen trabajo.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista ALFONSO QUIÑONES

El Caballero trajo la salsa de verdad SD. Gilberto Santa Rosa tocó por dos horas y veinte mi-

nutos, la noche del lunes, en Jet Set. Sus éxitos de toda la vida, más los nuevos. “Conteo regresivo”, entre ellos hicieron que bailara desde el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, hasta José Antonio Rodríguez y Mónika Despradel, pasando por tirios y troyanos.

Pr.

Protagonistas

Máximo Jiménez El periodista anunció su incorporación a la revista de variedades “Esquina 37”, que se transmite de lunes a viernes por CDN. Jiménez fortalece el programa que tiene como conductora oficial a la joven Natalia Camilo. Sale al aire a las 5 de la tarde.

Judith Leclerc La reportera de televisión fue elegida por la División de Educación y Asuntos Culturales del Departamento de Estado de Washington, DC, para participar en el Programa “Edward R. Murrow For Journalists”.

33


34

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Revista

Rafely le hace falta al merengue: muchacho, ¡bienvenido! El vástago de los Rosario ha irrumpido con fuerza fresca en la escena criolla SD. Rafely Rosario lleva

pocos días de solista. La noche del lunes no fue feliz para él, porque según dicen no fue público a Platinum, a pesar de que es-

taba Grupomanía, de Puerto Rico. Rafely le hace falta al merengue, porque le insufla sangre fresca, léase nuevos seguidores, jóvenes que bailen y mantengan el género nacional dominicano, que -como se sabe- vive de las décadas pasadas. Rafely ha tenido la mejor escuela posible: Los

Hermanos Rosario. Allí aprendió a coger la pela del trabajo cotidiano y aprendió a ser más humilde. Rafely trae una propuesta con temas pegajosos bien interpretados. “Me liberé”, en su versión, es una buena manera de entrar con agrupación propia, después de su antecedente con “La camisa negra” . AQ


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Alex Pinto, Melissa Martínez y Eduardo Loges.

Lanzan primera cerveza ice de RD La presentación de la bebida contó con la visita de Kendra Wilkinson YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Con una

fiesta con las Playmates y como anfitriona Kendra Wilkinson, quien forma parte de la serie “Girls next Door”, la compañía Cervecera AmBev Dominicana lanzó su nueva cerveza Premium Brahma Ice. Brahma Ice y Kendra encendieron la noche junto a las Playmates DJS Tamara Sky (desde Puerto Rico) y Ms Vicious (desde Denver, Colorado), quienes pusieron a disfrutar al exclusivo publico que fue invitado para la ocasión. También disfrutaron de la presencia del invitado especial desde Hamburgo, Alemania, el afamado DJ Jerry Ropero, y la vocalista inglesa Cozi Costi. Fue una fiesta exclusiva, llena de diversión y sorpresas, mucha música y mucha Brahma Ice.

Kendra Wilkinson.

Melissa Martínez, gerente de marcas de AmBev Dominicana manifestó que “Brahma Ice es un producto con características únicas, posee 5.2 grados de alcohol, súper refrescante y suave, filtrada al frío y poseedora de una botella única en el mercado, la cual es un diseño exclusivo de AmBev y ha sido galardonada con premios internacionales de diseño”.

300 nuevos profesionales SD. La Universidad Católi-

ca Nordestana (UCNE), entregó sus títulos a cerca de 300 nuevos profesionales en diversas áreas del saber, en el marco de su Quincuagésima Cuarta Graduación Ordinaria. La emotiva ceremonia de graduación fue presidida por el rector de la UCNE, Monseñor Jesús María de Jesús Moya y estuvieron presentes miembros directivos de la Fundación Universitaria Católica Nordestana Incorporada, entre otras importantes persona-

lidades y autoridades. La graduación inició con el desfile de los graduandos y posteriormente fueron interpretadas las notas de los himnos nacional y de la UCNE. Las palabras de gratitud fueron pronunciadas por Betsy Nicarly Tejada Cruz, ingeniera civil, con los honores Summa Cum Laude. Durante la ceremonia de graduación el ingeniero Félix Miguel Jiménez Almánzar procedió a la entrega de donación de los graduados al fondo de becas.

35


36

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Revista Sociales ANEUDY TAVAREZ

ARS-SDS inaugura sucursal en Santiago ANEUDY TAVÁREZ

SANTIAGO. Con el propósi-

Luís Fernández Martínez, Luis Fernández de Castro, María del Pilar Goico y Alejandro Fernández.

MARTÍN CASTRO

to de ofrecer más calidad a sus asociados ARS-SDS dejó abiertas sus oficinas en esta localidad, ubicadas en la Avenida Bartolomé Colón, Plaza Texas. El doctor Luis Fernández Martínez, fundador de la empresa, expresó su agradecimiento a los afiliados

y profesionales de la salud que les proveen servicios a la entidad. Desulado, lavicepresidenta de ARS-SDS, María Pilar Fernández señaló. “Ennuestro plan de crecimiento en la zona norte de país, deseamos reiterar que nuestra principal preocupación está destinada a mejorar la calidad de nuestros servicios”.

Miguel J. Escala, Mercedes Ramos y Humberto Vandenbulcke.

Los becados, Rinely Céspedes y Edgar Hilario.

Grupo Ramos otorga becas a estudiantes YOHANNA HILARIO

SD. En un convenio suscrito

por el Grupo Ramos, Fe y Alegría y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Edgar Hilario y Rinely Céspedes, estudiantes de la escuela Fe y Alegría, fueron favorecidos con dos becas para cursar sus estudios superiores en Intec. Esta iniciativa fue valorada por Miguel J. Escala, rector de esa alta casa de estudios, quien felicitó al Grupo Ramos por la contribución que hacen a través del programa “Cambiemos el Mañana”, mediante el cual se abren nueva ymejores oportunidades a jóvenes con calificaciones y capacidades excepcionales,

pero cuyos recursos económicos les imposibilitan beneficiarse de una educación superior de calidad. La presidenta ejecutiva del Grupo Ramos, Mercedes Ramos, reafirmó el compromiso que tiene la empresa en seguir invirtiendo en la educación, por considerar que esta es la única vía para que la República Dominicana logre los niveles de desarrollo económico y social que le permitan salir de la pobreza y competir a nivel mundial. Al encuentro, celebrado en las instalaciones de la universidad, se dieron cita importantes personalidades de cada institución y estudiantes.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales

Hoteles Catalonia celebran su décimo aniversario en RD

FUENTE EXTERNA

En el acto se reconocieron a los 17 pioneros de la familia Catalonia SANTO DOMINGO. La presti-

giosa cadena hotelera española celebró sus primeros 10 años de establecerse en el Caribe, con su primer hotel Catalonia Bávaro, situado en la República Dominicana, en las playas de Cabeza de Toro. Por tal motivo, el vicepresidente ejecutivo en el Caribe, Manel Vallet Garriga, festejó con sus colaboradores la lealtad, fidelidad y compromiso durante este período, reconociendo y

Algunos de los distinguidos por su trabajo.

agradeciendo tener un equipo de trabajo que ha permitido con su esfuerzo y dedicación que esta cadena continúe expandiéndose en el país.

Actualmente cuenta con 3 hoteles en la República Dominica, (Catalonia Bávaro, Catalonia Gran Dominicus en Bayahíbe y Royal Catalonia Bávaro).

37


38

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. A comienzos de la temporada, Ryan Dempster dijo que los Cubs ganarían la Serie Mundial. Hoy, dan el primer paso.

100 años tienen los Cubs que no ganan la Serie Mundial, y más de 60 que no van a este clásico.

Nosotros no estuvimos cuando pasaron todos esos años de fracasos en Chicago”. Carlos Mármol

San Antonio, sin Emanuel Ginóbili SAN ANTONIO. Si las Espuelas quieren tener un inicio fulgurante en la NBA, tendrán que aceptar que deberán lograrlo sin una de sus grandes figuras: el argentino Emanuel Ginóbili, estará fuera durante dos meses.

Pronostican venta récord de abonos para la próxima temporada de béisbol otoño-invernal

ANDRÉS TERRERO

Más de la mitad del parque Quisqueya ya está vendido NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. El virus

llamado béisbol otoño-invernal dominicano, cuyo efecto principal es fiebre que puede alcanzar los 40 grados Celsius, ya está esparcido por todos los sectores a los que tiene alcance. Para este tipo de germen las autoridades sanitarias no disponen medidas preventivas, puesto que sus “víctimas” actúan como fieles religiosos. A 15 días de cantarse “play ball”, en tres de los cinco recintos que albergan a los seis equipos de la pelota criolla, la venta de abonos en la sede más concurrida lleva un ritmo récord. Diómedes Castellanos, administrador del Estadio Quisqueya, reveló a DL que más del 50% de los asientos del “Grand Stand” o tribunas con butacas, ya fueron adquiridos y las reservaciones tienen a la oficina que dirige trabajando horas extras. Las ventas de boletas exclusivas para el campeonato Johnny Naranjo se han

incrementado a un ritmo tal, que los 14 palcos (con un total de 96 asientos) que se construyen detrás del “home” fueron adquiridos por empresas en menos de una semana. Adquirir un palco A desde hoy por 30 partidos cuesta RD$15 mil y por 50, sube a RD$25 mil. En julio, cuando se abrió la venta al público, comprar ese paquete (que incluye los 25 partidos de Licey o Escogido y cinco contra las Águilas) de 30 choques costaba RD$13,500; y el de 50 encuentros, RD$22,500. Los palcos Doble AA para 25 fechas cuestan desde hoy RD$7,500 y para 50, RD$12,500. Los palcos B para 25 partidos valen RD$6 mil y para 30 suben a RD$10 mil. Las preferencias C para 25 jornadas cuestan RD$6 mil y para 50 suben a RD$10 mil. La gran cantidad de boletas adquiridas por adelantado presiona la disponibilidad para los partidos “taquilleros” para el fanático que asiste de forma ocasional al parque.

El parque Quisqueya presentará las mejores condiciones para la temporada 2008-2009.

“En poco tiempo se ha creado una cultura de abonarse. Quien comenzó a comprar su abono en julio, se ahorró entre un 10% y un 30%”, dijo Castellanos. Por ejemplo, quien se abona a los palcos A, adquiere las boletas a RD$200 menos que el costo que éstas tuvieron la temporada pasada. La Liga Dominicana de Béisbol no ha anunciado los precios de las taquillas, pero ha trascendido que las mismas sufrirán un incremento. Los precios de admisión por partidos sencillos la temporada pasada costaron: palcos A, RD$700; palcos doble A y preferencias B, RD$400; preferencias C, RD$ 300 y los bleachers, RD$50.

LA CAPACIDAD

Diómedes Castellanos es, además, encargado de terreno.

Ventas por Internet La oficina que dirige Castellanos ha iniciado los trabajos de plataforma para que, a partir de la temporada 2009-2010, las boletas puedan ser adquiridas a través de la Internet. Como primer paso se

creó el portal www.estadioquisqueya.com.do, que será el sitio oficial para comprar las boletas. Para la próxima campaña, en los Centros Cuesta Nacional (CCN) se venderán boletas para los partidos. NPerez@diariolibre.com

Palcos A Palcos AA Palcos B Preferencia C Total Grand Stand Bleachers VIP Licey VIP Escogido

2,477 1,843 766 2,273 7,359 6,600 173 334

Capacidad

14,466

A los precios de la campaña pasada, en un partido sencillo vendido a toda capacidad, los palcos A arrojan RD$1,238,500; los AA, RD$460,750; los palcos B y Preferencias C, RD$607,800; y los bleachers, RD$330.000. La suma de estas cifras totaliza RD$2,637,050, sin incluir los 96 palcos nuevos, ni los 507 de los equipos.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39

Deportes ARCHIVO

Revelan monto venta boletos de play offs GL Los play offs 2008 de las Grandes Ligas generarán US$165 millones en taquilla, de acuerdo a un estudio realizado por Forbes y la Mayor League Baseball. Conforme a un promedio de asistencias entre los equipos calificados a las series divisionales de Las Grandes Ligas se espera que acudan a los parques de béisbol, al menos 1.4 millones de personas en los 41 partidos programados (en caso de que todas las series se extiendan hasta el último juego). Se espera que cada parque ingrese al menos 35,720 aficionados y el costo del boleto (obtenido por un average de todos los precios cada estadio) es de US$110. Durante toda la temporada, la asistencia total fue

MÉXICO.

de 75.5 millones de aficionados y con un costo promedio de US$30, aumentando en postemporada hasta en un 250%. Tan sólo por taquilla cada juego de los playoffs generará hasta US$4 millones, a eso hay que sumarle la venta de insumos, playeras y toda la mercadotecnia, lo que aumentaría la cifra hasta el 7 millones de billetes verdes. De acuerdo a las asistencias publicadas por el sitio ESPN.com, Dodgers de Los Ángeles será el club más taquillero en las series divisionales. En sus juegos como local tuvo una asistencia promedio de 46,056 fans, para un total de US$3.7 millones durante sus 81 duelos en casa. Hoy miércoles arrancan los playoffs de las Grandes Ligas, en la búsqueda del

White Sox derrotó 1-0 a los Mellizos CHICAGO. Los Medias Blancas de Chicago, piloteados por el venezolano Ozzie Guillén, lograron anoche el visado en un juego extra para la serie de división al derrotar 1-0 a los Mellizos de Minnesota, y preparar la artillería para medirse a Tampa a partir del jueves. Los Medias Blancas contaron con un pitcheo extraordinario de John Danks (12-9), que permitió 2 hits en 8 innings y Bobby Jenks cerró el noveno. Luego de seis entradas y media con el juego en blanco, un verdadero duelo de pitcheo entre Nick Blackburn (Minnesota) y John Danks (White Sox), el tolero Jim Thome, cerrando el séptimo episodio descargó soberbio jonrón por encima de la valla del jardín central para marcar la primera carrera del juego. Fue su cuadrangular 541 de por vida. Paul Konerko entregó el primer out por los predios de la intermedia, Ken Griffey Jr. sacudió doble

VISTAZO PLAYOFFS DE LAS GRANDES LIGAS SERIES DE DIVISION (Al mejor de 5)

LIGA AMERICANA LOS ANGELES VS. BOSTON Miércoles, 1 de octubre Boston (Beckett 12-10) en Los Angeles (Lackey 12-5), 10:07 p.m. Viernes, 2 de octubre Boston (Matsuzaka 18-3) en Los Angeles (Santana 16-7), 9:37 p.m. Domingo, 5 de octubre Los Angeles (Saunders 17-7) en Boston (Beckett 12-10), por anunciar Lunes, 6 de octubre Los Angeles en Boston, por anunciar, de ser necesario Miércoles, 8 de octubre Boston en Los Angeles, por anunciar, de ser necesario

TAMPA BAY VS. CHICAGO O MINNESOTA

La asistencia a los estadios se espera sea de 1.4 millones.

visado para la Serie Mundial. Los estadios en sus sitios de internet dan cuenta de que todo está vendido, aunque hay personal que ofrecen tickets a través de la internet. La temporada del 2008 generó US$16, 350 millones. La temporada regular de las Grandes Ligas gene-

ró en taquilla, mercadotécnia, derechos de televisión, radio e internet, venta de souvenirs, generó ingresos de US$16,350 millones. La MLB está sólo detrás de la NFL y Fórmula Uno en los ingresos por temporada, por lo que el béisbol de las Mayores es todo un éxito.

Los Cubs firman a Piniella hasta 2010 Jim Hendry indicó que cree que Piniella podría seguir más allá del 2010

Jueves, 2 de octubre Chicago en Tampa Bay (Kazmir 12-8 o Shields 14-8), 2:37 p.m. Viernes, 2 de octubre Chicago en Tampa Bay (Kazmir 12-8 o Shields 14-8), 6:07 p.m. Domingo, 5 de octubre Tampa Bay en Chicago , por anunciar Lunes, 6 de octubre Tampa Bay en Chicago por anunciar, de ser necesario Miércoles, 8 de octubre Chicago o en Tampa Bay, por anunciar, de ser necesario

LIGA NACIONAL CHICAGO VS. LOS ANGELES Miércoles, 1 de octubre Los Angeles (Lowe 14-11) en Chicago (Dempster 17-6), 6:37 p.m. Jueves, 2 de octubre Los Angeles (Billingsley 16-10) en Chicago (Zambrano 14-6), 9:37 p.m. Sábado, 4 de octubre Chicago (Harden 5-1) en Los Angeles (Kuroda 9-10), 10:07 p.m. Domingo, 5 de octubre Chicago en Los Angeles, por anunciar, de ser necesario Martes, 7 de octubre Los Angeles en Chicago, por anunciar, de ser necesario

FILADELFIA VS. MILWAUKEE Miércoles, 1 de octubre Milwaukee (Gallardo 0-0) en Filadelfia (Hamels 14-10), 3:07 p.m. Jueves, 2 de octubre Milwaukee en Filadelfia, (Myers 10-13), 6:07 p.m. Sábado, 4 de octubre Filadelfia (Moyer 16-7) en Milwaukee, 6:37 p.m. Domingo, 5 de octubre Filadelfia en Milwaukee, por anunciar, de ser necesario Martes, 7 de octubre Milwaukee en Filadelfia, por anunciar, de ser necesario

SERIES DE CAMPEONATO (Al mejor de 7)

LIGA AMERICANA A partir del viernes, 10 de oct

John Danks lanzó una joya.

entre right-center y entró a correr Brian Anderson. Alexei Ramírez fue boleado intencional y el dirigente John Ganderhire sustituyó al lanzador Blackburn, llamando a lanzar al joven lanzador zurdo venezolano José Mijares. Vino a batear el zurdo A. J. Pierzynski y murió a primera sin asistencia. Juan Uribe con corredores en segunda y tercera y en conteo de dos bolas sin strikes cerró el inning con línea al central.

CHICAGO. Lou Piniella seguirá como manager de los Cubs de Chicago por buen tiempo. Los Cubs hicieron ejercicio ayer de una opción para renovarle el contrato a Piniella para el 2010, justo un día antes que los campeones de la Central de la Nacional inicien los playoffs contra los Dodgers. Piniella, de 65 años, guió a los Cachorros a un récord de 97-64, la mejor marca en la liga. El piloto firmó un contrato de tres temporadas y 10 millones dólares, más una opción del club, luego que los Cachorros terminaron 66-96 bajo la conducción de Dusty Baker en el 2006. El gerente del club Jim Hendry hizo el anuncio durante una práctica de

LIGA NACIONAL A partir del jueves, 9 de oct.

SERIE MUNDIAL A partir del miércoles, 22 de oct., en el estadio de la Liga Americana

UN DÍA COMO HOY, 1 DE OCTUBRE Lou Piniella

los Cachorros en el Wrigley Field. “Nos entendemos bien desde el punto de visto económico y en lo personal, así que no fue duro”, declaró Hendry. “Es algo excelente. Lou está contento”. Piniella no se refirió a la opción el martes cuando conversó con la prensa sobre la serie contra los Dodgers. Se ha especulado que Piniella, con 1.701 victorias de por vida, podría retirarse si los Cachorros se coronan campeones este año.

1961, Roger Maris, Yanquis, dispara su jonrón 61 y deja atrás la marca de 60 de Babe Ruth. 1993, Miguel Jiménez, de Oakland, obtiene su primera victoria en las Grandes Ligas frente a California . 2004, el japonés Ichiro Suzuki, Seattle, dispara su hit 258 ante Texas para superar los 257 de George Sisler en 1920 con los Cafés de San Luis. BRV


40

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Deportes

¿Será la experiencia un factor decisivo en las series postemporada? Se espera que el talento juegue papel estelar ASSOCIATED PRESS

MATTHEW LEACH

LOS ANGELES. Sin los Yanquis participando en octubre, varios de los nombres más conocidos y experimentados no jugarán en la postemporada. El puertorriqueño Jorge Posada, Derek Jeter, Andy Pettitte, estarán viendo desde sus casas las nuevas caras que tratarán de establecerse en los playoffs. Pero todas la caras no son nuevas. Los Medias Rojas y los Angelinos han estado en octubre con frecuencia. Los Dodgers tienen veteranos de batallas en el este, incluyendo el dominicano Manny Ramírez, Nomar Garciaparra, Greg Maddux, Derek Lowe, entre otros. Pero con los Rays, quienes son completamente nuevos a octubre; los Cerveceros, Cachorros y Filis relativamente nuevos y tal vez los Mellizos, la experiencia en octubre estará ausente en algunos conjuntos. La interrogante ahora sería si eso importa. En verdad no es lo más importante. Si se presenta la opción entre experiencia y capacidades, cualquier persona con conocimiento en béisbol eligiría la segunda. Pero cuando tienes las dos -cuando el talento es formado por actuaciones en un gran escenario- ¿de cuánto sirve esa experiencia? En la opinión del quisqueyano David Ortiz (con 52 juegos de postemporada), “es de bastante ayuda el haber ya estado en esa situación”. “El año pasado ganamos la Serie Mundial; lo logramos en el 2004”, indicó Ortiz. “Sabemos cómo manejar todo en los playoffs. Hemos sido afectados por varias lesiones, pero esperamos que esos jugadores se recuperen como yo lo hice. Estuve por fuera durante dos meses. Pero ya sabes lo que pasa en octubre”. Varios peloteros miran a Ortiz, Ramírez y Jeter co-

El dominicano Carlos Peña figura estelar de los Rays.

MEZCLA JUVENTUD Y EXPERIENCIA

Los Cerveceros de Milwaukee y los Rays de Tampa son dos equipos liderados por jóvenes, y no por veteranos. Milwaukee es el equipo de Prince Fielder y Ryan Braun. Tampa Bay también es un equipo de jóvenes veteranos, y no un equipo que depende de peloteros más experimentados. La juventud y el talento de Evan Longoria y Carlos Peña se probará en esta serie. Pero mientras que estos jugadores se apoyan de sus experiencias para seguir adelante, ellos tuvieron éxito en octubre desde un principio. Lo cierto es que los buenos peloteros juegan bien en octubre, así sea su primera vez.

mo ejemplo de las estrellas de octubre debido a su experiencia. La noción es que tienen una ventaja porque ya han enfrentado esos retos. Pero no es completamente cierto. Manny, quien ocupa el sexto lugar de todos los tiempos en juegos de postemporada (95) y turnos al bate (353), se acopló rápidamente. En su primer Serie de Campeonato de la Liga Americana, bateó .571 en sus primer 21 turnos al bate. En su segunda postemporada, se fue de 16-6 (.375) con cuatro hits de extra base.

En la primera participación de Jeter en octubre, se fue de 61-22 (.361). Y por supuesto el cerrador venezolano de los Angelinos, Francisco Rodríguez y el abridor John Lackey se subieron al gran escenario como novatos en el 2002. Rodríguez se convirtió en ‘K-Rod’ en ese octubre, al lanzar tres veces en la misma cantidad de entradas de postemporada como entradas de temporada regular en las Grandes Ligas. “Lo he visto casi todo”, explicó Lackey. “Lancé en el Juego 7 de la Serie Mundial cuando era novato.

En el Licey están felices con el cubano A. Cazaña

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias

SANTO DOMINGO. El geren-

te General del Licey, Fernando Ravelo, dijo estar contento de contar con Amaury Cazaña para este invierno, luego de haberse aclarado los pormenores de su contratación por la Oficina de la Major League Baseball. “Estábamos tranquilos, porque sabíamos que habíamos llenado todos los requisitos que MLB Baseball y la Confederación del Caribe nos obligan a realizar”, indicó Ravelo. Licey recibió el permiso o “reply”, fechado al viernes 22 de agosto, siendo éste el número veinte que emitía la oficina de la Major League Baseball para los equipos de las ligas invernales que requieran los servicios de los jugadores disponibles. “Estamos muy contentos de contar con Cazaña, y que se hayan aclarado las malas informaciones que salieron a relucir en estos últimos días”, subrayó Ravelo. “Cazaña esta muy contento de venir a jugar con el Licey para demostrar su talento en la liga”, dijo.

“El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía.” Mark Twain

Un vaticinio sentimental Entre las tantas hermosas canciones de Nelson Ned, hay una titulada “Yo también soy sentimental”, que en la serie de Dodgers y Cubs, que se inicia hoy me la aplicaré, porque en este vaticinio pesa más lo sentimental hacia los Dodgers, que la lógica de que los Cubs son en sus elementos básicos (bateo, pitcheo y defensa) un mejor equipo. Estos dos equipos de gran tradición y centenarios en el negocio de las Grandes Ligas, por primera vez en la historia estarán frente a frente en una post temporada, en la serie que hoy se inicia en el Wrigley Field donde subirán a la colina de los sustos Derek Lowe (1411) por los Esquivadores y Ryan Dempster (17-6) por los Cachorros. Los Cubs de sus 97 victorias, 55 fueron en su parque. Reitero que los Dodgers no son favoritos, pero apelarán a la sapiencia de su mánager Joe Torre para romper los vaticinios y lavar su imagen en sus pasadas intervenciones en playoffs. Aunque hay que estar claros que Dempster es un hueso duro de roer para el inicio de una serie con un aval de 21 Salidas de Calidad y un registro de 14-3 en el Wrigley Field. Después de aquella gesta heroica de 1988, los Dodgers han sido un flan en las batallas de muerte súbita, al grado de sólo haber ganado un juego en cuatro participaciones, en la de 2004 que perdieron frente a los Cardenales, 3-1. En 1995, sucumbieron ante los Rojos (3-0), un año más tarde contra

El “Gatico” Martínez a los Gigantes SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Félix Martínez (El Ga-

tico) consideró que tratará de aportar su veteranía en favor de los Gigantes del Cibao en la venidera campaña del béisbol profesional. Martínez, que fue invitado a los campos de entrenamientos del equipo Gigantes del Cibao, manifestó que todavía le queda mucho que aportar en el béisbol dominicano. Agradeció a los Gigantes del Cibao la invitación a las prácticas del equipo, manifestando que tratará de dar lo mejor de él en estos entrenamientos. “Estoy seguro que todavía puedo aportar en la pelota dominicana, y voy aprovechar al máximo esta oportunidad que me dan los Gigantes”, dijo.

los Bravos (3-0) y en 2006, los Mets los barrieron (30). De todas maneras, el pleito está “casao” y voy a Dodger Blue por aquello de que “Yo también soy sentimental”.

Picadillos de béisbol Los Leones del Escogido celebrarán esta tarde en el estadio Quisqueya su tradicional rueda de prensa donde invitan Julio Hazim, Ramón de la Rocha, Bienvenido Figueroa y Félix Decena. ¿Y Federico Félix?... Gracias a Nathalie Jerez por la copia del contrato que le hacen los buscones a los prospectos. Le daremos uso... Los Filis enviaron al lanzador Fabio Castro a Toronto.... Tremenda “máquina” color negro que llegó al puerto de Santo Domingo con un letrero en el frente que dice: “El Menor”... Jim Sebring, de los Piratas de Pittsburgh, disparó el primer jonrón en el primer encuentro de la primera Serie Mundial celebrada en 1903. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

41

Deportes

Julio Mateo, listo para lanzar con Escogido La meta de Mateo es volver a lanzar en las Grandes Ligas en el 2009 BOCA CHICA. El estelar lanzador Julio Mateo aseguró que estará listo desde el primer día de la temporada que comienza el 15 de octubre, para ayudar al Escogido a ganar el cetro de

campeón. “Como de costumbre, estoy temprano aquí, trabajando”, manifestó Mateo, luego de concluida una sesión de entrenamientos de los Leones. “Voy a estar disponible para abrir todo el camino. Mi meta y la de mis compañeros es darle la corona al Escogido”. Mateo, quien viene de una muy buena actuación (3-3) con los escarlatas du-

Julio Mateo

rante la pasada temporada, en la cual terminó segundo en efectividad (2.09), aseguró que se siente en óptimas condiciones y enfocado en llevar ese club a la clasificación. Mateo, con vasta experiencia en las Grandes Ligas, destacó el entusiasmo que reina en las prácticas del Escogido, del cual señaló que contará con un conjunto bien balanceado.

Indios despiden al boricua Luis

Isaac

CLEVELAND. El veterano coach de bullpen de los In-

dios, Luis Isaac, fue despedido por el mánager Eric Wedge, quien declaró que “fue duro” desprenderse del puertorriqueño de 62 años. Isaac tenía 44 años de servicios con el club. Isaac se integró a la organización de Cleveland como jugador en 1965, y también fungió como mánager en las menores y cazatalentos. “Luis fue siempre leal”, dijo Wedge. “Al final de cuenta, sentía que necesitamos una dinámica diferente en el bullpen para esa posición. Es algo que venía meditando desde hace rato”.

Pre Mundial

Futuro de Pedro

CARACAS. Nicaragua su-

NEW YORK. Pedro Mar-

frió el castigo de 12 hits, entre ellos tres extrabases, y acabó por perder su invicto de dos partidos, tras sucumbir 7-4 ante Panamá en la cuarta fecha del Premundial de béisbol de las Américas, clasificatorio al campeonato mundial del 2009. Con el resultado del lunes, el equipo nicaragüense quedó en 2-1 y pasó a compartir junto con Panamá (2-1) el segundo lugar del Grupo B.

tínez reveló que la pasada campaña “ha sido la más difícil de mi carrera, pero me voy a tomar un descanso y trataré de poner las cosas en su lugar para volver el próximo año”. “Después de tanto esfuerzo para regresar de una operación y haber hablado con mi papá antes de morir no he pensado en el retiro. Seguiré jugando hasta que mi cuerpo me diga ‘ya’”, dijo Martínez.

Brian Cashman se queda con Yanquis

Brian Cashman se quedará como gerente general de los Yanquis de Nueva York, acordando un contrato de tres temporadas que se extenderá hasta el 2011. Los Yanquis se perdieron los playoffs por primera vez desde 1993. Cashman tomó las riendas del equipo como gerente en 1997 y su actual contrato vence a finales de octubre. La movida del ayer era esperada, a pesar de rumores que señalaban que Cashman tenía interés en irse a otro equipo. Vaticinan la serie pareja

La serie Milwaukee-Filadelfia será muy pareja. Milwaukee necesita al mismo CC Sabathia que tuvo desde la contratación, el poder de Ryan Braun y Prince Fielder, y por supuesto una excelsa actuación de Yovani Gallardo, quien fue activado la ultima semana de la campaña y dio un recital de pitcheo. El bullpen puede costarles caro con Salomón Torres y Eric Gagne, que deberán fajarse si desean avanzar.


42

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Deportes

Cliff Lee y Brad Lidge elegidos como “Regresos del Año 2008” NUEVA YORK. Los pitchers Cliff Lee y Brad Lidge, de los Indios de Cleveland y Filis de Filadelfia, respectivamente, fueron elegidos ayer martes como los regresos del año en las Grandes Ligas. Lee tuvo marca de 22-3 y 2.54 de efectividad, la mejor de la Liga Americana. La campaña anterior, su

récord fue de 5-8 con 6.29 de efectividad y fue enviado a las menores. Lidge sumó 41 rescates en 41 oportunidades como taponero de los Filis en la Liga Nacional. En el 2007, sólo logró 19 en 27 oportunidades con los Astros de Houston. Nunca vi una temporada así”, dijo el mánager de

los Indios, Eric Wedge. “Fue increíble de principio a fin. Hubo razones reales para eso. Trabajó duro físicamente para volver”. Lidge sumó 41 rescates en 41 oportunidades como taponero de los Filis en la Liga Nacional. En el 2007, sólo logró 19 en 27 oportunidades con los Astros de Houston.

ASSOCIATED PRESS

Joe Torre, por 13ra vez, en una serie de play offs GL CHICAGO. Joe Torre, firme

Cliff Lee rebotó de 5 victorias a 22 en esta campaña.

como una estatua y difícil de sacarle una sonrisa, dirigirá a partir de hoy en los playoffs por 13ra. vez seguida, incluyendo 12 con los Yanquis. Los Dodgers (84-78) avanzaron, pese a tener un saldo negativo el 3 de septiembre. Se encontraban a cuatro juegos y medio de Arizona el 29 de agosto. Pero la llegada de Manny Ramírez, más la buena actuación de Angel Berroa y DeWitt como sustitutos en el infield, les permitió levantar y ganar su primer título de división en cuatro años. El SS Furcal y el segunda base JeffKent (operación en la rodilla) retornaron la semana pasada. Torre tiene que decidir sobre su cerrador entre Broxton y Saito. Se clasificaron, pese a la mala campaña del jardinero central Andruw Jones, quien bateó para sólo .158 con tres jonrones y 14 remolcadas en su primer año como Dodger.

Jugadores Tampa Bay confían seguir ganando ST. PETERSBURG, FLORIDA.

Así sean vistos como nuevos en la postemporada, los Rays de Tampa Bay no ven razón para creer que no puedan seguir ganando. “Cualquier cosa puede pasar cuando crees y tienes el talento para hacerlo”, declaró el experimentado bateador designado, Cliff Floyd. Los sorprendentes campeones de la División Este de la Liga Americana ganaron 97 encuentros, 31 más que hace un año ,cuando resultaron en el último puesto y con la peor foja en las Grandes Ligas. Los Rays, quienes durante la mayoría de esta temporada han hecho todo de manera espectacular para convertirse en la buena historia del año, harán esta semana su primera aparición en la postemporada. Y los Rays confían que ganarán.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43

Deportes

La Fuerza Aérea va La AMB abre las puertas a Joan Guzmán El organismo más al frente en boxeo viejo del boxeo está a otorgarle del Ejército Nacional dispuesto una pelea titular El bajo techo del club Mauricio Báez es el escenario de las competencias

BÁVARO. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) anunció ayer que tiene las “puertas abiertas” al dominicano, Joan Guzmán para que vuelva a combatir por un campeonato universal

SANTO DOMINGO. La re-

presentación de la Fuerza Aérea Dominicana encabeza la VIII Copa de Boxeo San Miguel Arcángel del Ejército Nacional, que se celebra en honor al 45 aniversario del Club Mauricio Báez. Los aviadores comandan el certamen con seis puntos al ganar seis combates en la primera etapa. Los pilotos son secundados por la Policía Nacional, la selección del Distrito Nacional y La Romana, con

Acción de una de las peleas.

tres triunfos. Con dos puntos y dos triunfos siguen las selecciones de Baní y San Pedro de Macorís.

en el peso de las 135 libras. La revelación la hizo ayer el presidente de la AMB, el venezolano Gilberto Mendoza, luego de sostener un encuentro con el secretario de Deportes, Felipe Payano, y con el Comisionado Nacional de Boxeo, Franklin Núñez. El encuentro se produjo después del acto de apertura de la “87ava Convención” que se celebra en Ho-

Joan Guzmán

tel Bávaro Palaces. Mendoza recibió una amplia explicación de Payano sobre la situación que se vivió con Guzmán, hace un par de semanas en Mississippi, donde éste no pudo pelear por no haber tenido el peso, y luego caer en un proceso de deshidratación. Mendoza afirmó que para la AMB será un placer tener una pelea por un título mundial a Guzmán.


44

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Deportes

Mendoza abre otra escuela SANTO DOMINGO ESTE. Otro

más y van siete. Con más de 20 niños y jóvenes quedó abierta la Academia de balompié V Centenario, la séptima escuela que apertura el veterano entrenador Pascasio Mendoza. El encuentro tuvo lugar en el play de béisbol del Hipódromo V Centenario, y a la misma asistieron jóvenes del Invi-Dorex y Nuevo Amanecer. Mendoza dijo que la creación de la referida academia se enmarca dentro de los planes del Centro de Talentos del Fútbol Infantil y Juvenil de la Zona Oriental y Santo Domingo

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

Integrantes de la Academia de Fútbol V Centenario.

(CT-FINZO) y del que ya forman parte equipos en Lechería, Caballona, Manoguayabo, La Isabelita, Ma-

quiteria y San Isidro. Los próximos objetivos son Los Frailes, Bellos Campo, Invi y El Tamarindo.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

La presencia dominicana crece en el fútbol de la NFL Dante Rosario se destaca con Carolina, al igual que Luis Castillo con San Diego NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La NFL

no está ajena de la penetración de los 1.5 millones de dominicanos que residen en los Estados Unidos, según ASISA Research Group. Luis Castillo fue el primer jugador de ascendencia dominicana en jugar en la principal liga deportiva norteamericana, pero en la actualidad el “line end” de los Chargers de San Diego no es el único. Dante Rosario, un “tight end” (que juega en la parte final de la línea ofensiva), ve acción en su segunda temporada de la National Football League con las Panteras de Carolina. De 6´4 de estatura, 250 libras y 24 años, Rosario ha

Dante Rosario

acumulado en cuatro partidos 12 recepciones, ha recorrido 138 yardas y ha anotado un “touchdown”. Dante es hijo de Pedro Rosario, un ex pelotero de los años 60s, quien luego incursionó en la música con la agrupación Ritmo Tropical. Pedro, de 65 años, se estableció en Boston en la década de 1970 y allíconoció a Yvonne, jugadora de voleibol para la época. La pa-

reja se mudó a Oregon, donde procreó a Eugene, Serio y Angela. Yvonne murió en 2001 de cáncer. Dante es uno de 25 jugadores de ascendencia hispana que juegan en la actual temporada de la NFL y que tiene al dominicano Castillo como imagen para fines de publicidad, por la gran fluidez del idioma castellano. Castillo firmó un contrato que podría reportarle poco más de US$40 millones en cuatro años. A principio de la actual temporada, los Miami Dolphins ficharon a Pedro Sosa, otro jugador hijo de dominicanos. Con un promedio de asistencia de 67,755 fanáticos e ingresos de US$7 mil millones, la NFL es la liga más sólida de deporte alguno en el planeta, a pesar que apenas encuentra espacio fuera de los Estados Unidos, México y Canadá. NPerez@diariolibre.com

45


46

DiarioLibre.

Miércoles 1 de octubre de 2008

Deportes Gisela Dulko eliminada en torneo tenis de Japón TOKIO. La argentina Gisela Dulko sucumbió ayer martes a las primeras de cambio en el Abierto de Japón al perder ante la favorita danesa Caroline Wozniacki por 4-6, 6-0, 6-3. Dulko cayó en el debut por segunda semana consecutiva, ya que en la anterior perdió ante la eslovaca Daniela Hantuchova en el Abierto de China. La rusa Anastasia Pavlyuchenkova eliminó 6-1, 6-2 a la china Zheng Jie (3), mientras que la checa Klara Zakopalova derrotó 4-6, 6-2, 7-5 a la rusa Maria Kirilenko (4). En la llave masculina, el japonés Kei Nishikori, quien venía de alcanzar los octavos de final en el Abierto de Estados Unidos, debutó con un triunfo 7-6 (3), 6-7 (5), 6-2 sobre el estadounidense Robert Kendrick. En Francia, el argentino Eduardo Schwank dio la sorpresa en el torneo de Metz al eliminar en la primera ronda al español Nicolás Almagro., tercer cabeza de serie, por 7-6 (5), 62. Schwank, es 54 del ranking mundial.

Venus triunfa en torneo de Stuttgart STUTTGART,ALEMANIA. La

tenista estadounidense Venus Williams tuvo un regreso exitoso al torneo de Stuttgart, después de 10 años de ausencia al avanzar ayer martes a la segunda ronda con una victoria 6-1, 6-2 sobre la alemana Anna-Lena Groenefeld. La estadounidense jugó en el torneo en 1998 y avanzó hasta la segunda ronda. Williams jugará en la siguiente ronda contra la ucraniana Kateryna Bondarenko, quien superó 4-6, 6-2, 6-1 a la italiana Flavia Pennetta. Venus espera lograr la corona. La francesa Marion Bartoli, la búlgara Tsvetana Pironkova, la bielorrusa Victoria Azarenka, y la polaca Agnieszka Radwanska también avanzaron.


Miércoles 1 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

El argentino Juan Culio.

Chelsea busca evitar una sorpresa ante Cluj Rumania LONDRES. Después de dar la gran sorpresa contra la Roma, el Cluj de Rumania intentará repetir su buena fortuna contra otra potencia europea en la Liga de Campeones, el Chelsea inglés. El equipo de Transilvania, que venció a la Roma con un par de goles del argentino Juan Culio, está empatado con los Blues en la cima de su grupo. Envalentonados por su victoria en el estadio Olímpico, los jugadores del Cluj no le temen a la poderosa escuadra del técnico Luiz Felipe Scolari. “Quiero derrotar al Chelsea y demostrar que soy un buen entrenador”, dijo el técnico italiano del Cluj, Maurizio Trombetta, quien tomó las riendas del equipo apenas hace un mes. Chelsea, subcampeón de la Champions pasada luego de perder la final por penales contra Manchester United, comenzó esta campaña con un triunfo 4-0 sobre el Burdeos en Stamford Bridge. Un triunfo hoy miércoles sobre el Cluj dejaría a los Blues bien encaminados hacia la siguiente ronda, aunque Scolari no canta victoria. “Tienen más confianza que antes. Tienen buenos jugadores”, comentó el timonel brasileño sobre el club rumano. “Respetamos al Cluj y su desempeño”. Roma espera dejar atrás su revés con su visita al Burdeos, que ya está rezagado a ocho puntos del Lyon en la liga francesa. Roma y Chelsea son nueve de los 16 clubes en acción hoy que han ganado o sido subcampeones del principal torneo de clubes.

47


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El Diablo anda suelto Dice un cura, y no cualquiera, sino uno con formación y luces, que el Diablo ahora anda suelto. Este descubrimiento es interesante, porque se pensaba que Lucifer andaba suelto desde que entró en contradicción con Dios y fue expulsado del Paraíso. Aunque parece que se refiere al narcotráfico.

El Presidente dirigió un mensaje alEjército enelDía de San Miguel, y resulta curioso que este arcángel fue el único que supo someter alDemonio, yse le representa teniéndolo bajo sus pies. La felicitación fue al mismo tiempo un recordatorio sobre la incidencia del narcotráfico en el país y la necesidad de que los militares

lo enfrenten, pues las drogan llegan por agua y aire, pero ladistribuyenentierra.

Un fragmento del discurso de juramentación del mandatario, el que se refería al “No pasarán”, fue puesto como cartel en las paredes de los locales de la DNCD. ¿No debiera hacer lo mismo el Ejército, como en el pasado se leía en los cuarteles: “Militar, el comunismo es tu enemigo”?

Francia Fracasó en el intento

Argentina Qué forma de atraer clientas

LILLE. El francés Stephane

BUENOS AIRES. Varias

Rousson, de 39 años, fracasó en el primer intento de cruzar el Canal de la Mancha a bordo de un dirigible con pedales, a causa de vientos desfavorables. Rousson había emprendido su desafío en la playa de Hythe, cerca de Dover, en el sureste de Inglaterra. Su llegada estaba prevista a inicios de la tarde, tras cinco horas de vuelo.

discotecas de Argentina pusieron en práctica una insólita modalidad para captar adeptas, al ofrecer, junto con la compra de la entrada, la participación en un sorteo cuyo premio es una cirugía para agrandarse las mamas. “Todas nos morimos por sacar el número ganador”, confiesa Abi de 18 años.

San Miguel fue el único arcángel que pudo someter al Demonio

Miércoles 1 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Italia Donde hay dos, está Dios ROMA. Por primera vez, un grupo de sacerdotes ha decidido a celebrar misa en los cines, convencidos de que, a pesar del ajetreo “se puede estar en contacto con el Altísimo siempre y en cualquier sitio”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.