diariolibre2241

Page 1

Diario Libre

Martes 30-9-2008 N°2241, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

PRD presenta proyecto para Constituyente. P12

José Antonio Molina dirigirá reinauguración de Bellas Artes. P32

Senado entrevistará aspirantes a CC. P15 Seis vagones del Metro llegan esta semana. P18

Deportes. Pujols y Pedroia se perfilan como los Más Valiosos. P42

Ecos.

White Sox y ¿De dónde vinieron los Minnesota, esta noche primeros pobladores de en juego crucial. P43 América? P28

Completo y gratis

El derrumbe de Wall Street repercute en América Latina Por el fracaso del plan de rescate financiero de EEUU, las bolsas de valores de México, Chile y Brasil sufren una caída estrepitosa; el petróleo baja US$10.52 SAO PAULO. Las bolsas de va-

vor. El valor bursátil de las empresas cotizadas en la Bolsa de Nueva York descendió ayer en más de 1,2 billones de dólares, casi el doble del presupuesto del plan diseñado por Washington. El índice Merval de la bolsa de valores argentina cayó 8,7%, para cerrar en 1.545 puntos, mientras que en México perdió 6,4%, a 23.956 unidades. En Chile, el índice Ipsa cerró con una pérdida de 5,5%, a 2.631 puntos, y en Colombia, el indicador IGBC bajó 2,4%, a 9.140 unidades. El multimillonario mexicano Carlos Slim Helú describió la actual crisis financiera como la peor que ha visto en toda su vida, y la más compleja desde 1929, cuando los mercados de valores se desplomaron, detonando la Gran Depresión. P16

lores de Latinoamérica se desplomaron ayer, después que los legisladores estadounidenses rechazaron un paquete multimillonario para rescatar el sector financiero del país. El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo encabezó la caída con retroceso de 13,8%, antes de recuperar algo de terreno hacia el final de la sesión, incluso cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva insistía en que el contagio a consecuencia de la crisis financiera sería pequeño. Lula atacó los excesos de los banqueros estadounidenses y europeos que, señaló, podrían echar a pique los avances económicos alcanzados por las naciones en desarrollo. La votación en la Cámara de Representantes fue de 228 en contra y 205 a fa-

Secretario de Comercio USA resalta TLC

LF afirma el narcotráfico es el mayor reto de RD

SD. El secretario del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, quien está de visita en el país con un grupo de empresarios estadounidenses, reveló que la República Dominicana es el mercado más grande para EEUU, dentro del DR-Cafta, y que el monto de las importaciones yexportaciones entre los dos países excede los US$10 mil millones. P24

SD. El presidente Leonel Fer-

nández, en un mensaje que envió ayer al Ejército Nacional al celebrarse el día de San Miguel, patrono del cuerpo castrense, reafirmó que el narcotráfico es el ma-

Salud Pública hará jornada contra dengue y leptospirosis SANTO DOMINGO. El Secre-

tario de Salud anunció una “movilización nacional” para prevenir las enfermedades derivadas de las lluvias de los últimos meses, en particular la leptospirosis y el dengue, que han cobrado la vida de 62 personas. En la jornada serán involucradas las autoridades municipales, maestros, estudiantes y pobladores. El departamento de Epidemiología de Salud Pública recomendó medidas de higiene, e informó que las personas más afectadas son jóvenes varones de las zonas inundadas. P22

Capos avión de Pedernales, con casos en otros países SD. El mecánico de avión

Ricardo Lozano Tangarife y el tripulante Jairo Yasin Shaikh, cuyos cuerpos resultaron calcinados durante la precipitación de un avión cargado de droga en las montañas de Pedernales, tenían asuntos pendientes con la justicia venezolana y mexicana, por narcotráfico y uso de visado falso. P9

yor reto del país yde los militares. En la carta, leída durante una misa celebrada en la Catedral, Fernández definió el narcotráfico como un mal que genera pobreza y violencia. P8

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 16 28 32 42


02

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Apertura

AM.

LA FAMILIA

Antes del Meridiano

O

ír algo tan categórico como “la homosexualidad amenaza a la familia”, en un primer momento mueve a la alarma. Pero enseguida surge la duda, ¿a la familia de quién? Porque los homosexuales no surgen por generación espontánea. Tienen desde el principio una familia, la suya. Y normalmente no la amenazan. En la mayoría de los casos, ésta les quiere y dis-

fruta sus éxitos y se conmueve con sus problemas, como con los demás miembros del grupo. A menudo son ellos el soporte de su familia y no es raro que en la vejez de sus progenitores, sean su máximo apoyo. O sea, que se comportan como miembros respetados y respetuosos de su familia. Además, si la familia, como institución entendida en el sentido más conser-

vador está en crisis, no culpemos a los homosexuales. Los heterosexuales nos arreglamos perfectamente solos para disolver las familias que haga falta. No miremos para otro lado. El primer premio se lo llevan los maltratadores, que, sin ser objetivo habitual de las tronadas religiosas de ningún credo, suelen aniquilar psicológicamente (cuando no a golpes) a su esposa e hijos

con absoluta impunidad social. Esos síque son una amenaza para la familia la suya, en concreto. La vida es rara. Ahora que los homosexuales quieren casarse y tener hijos, es decir, ahora que quieren fundar una familia en el sentido más tradicional, los defensores de la familia tradicional los consideran una amenaza. (¿Pero para quién?)

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral

Internacionales:

San Jerónimo, Confesor y Santa Sofía.

1878: Llegan a Hawaii los primeros inmigrantes de Portugal. 1882: Se inaugura la primera represa hidroeléctrica en Fort River, Wisconsin. 1918: En Argentina, por decreto del Poder Ejecutivo, la Cabaña de Azcuénaga pasa a ser la Residencia de Los Olivos, con el objetivo de servir de residencia veraniega presidencial. 1966: Botswana logra su Independencia. 1991: El presidente haitiano Jean Bertrand Aristide es derrocado por el general Raúl Cedrás.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1863: El general José Antonio Salcedo llega al campamento del general Luperón y le informa de su destitución como miembro del ejército restaurador, pero las tropas se amotinan y se niegan a aceptar el cambio de mando, por lo que Luperón fue acusado de preparar el escándalo de ante mano. 1889: Nace en Santo Domingo, don Virgilio Álvarez Pina, quien había de ser un destacado hombre público que ocupó distintos cargos durante la dictadura de su pariente, Rafael Leónidas Trujillo Molina. 1962: El licenciado Julio Peynado declina su postulación de candidato a la Presidencia de la República por la Agrupación Frente Democrático. 1961: Ramfís Trujillo fija esta fecha para la salida del país de su madre María Martínez.

Nacieron un día como hoy:

El bibliotecario Julio Enrique del Campo Castillo; el ex diputado y dirigente del PLD, Francis Adalberto Lora Báez; la ex diputada del PLD Gladys Sofia Azcona de la Cruz; la periodista María de Sandoval; el sacerdote y luchador antitrujillista, Gabriel Maduro; el estudiante Ricardo Rosa Villavizar; las hermanas Dra. Altagracia Elisa Bello Ovalles y Rafaela María Bello Ovalles.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

75 38 88

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

9

SUPER PALÉ

4

5 75

66

LOTO POOL

06

08

13

15

16


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Audiencia de petición apertura a juicio caso torre Los Cacicazgos. 9:00 am. Juzgado de Paz Manganagua.

“Buscamos lograr que el país pueda impulsar sus exportaciones, tal y como lo hizo Corea hace aproximadamente 50 años”.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 23 Tormentas Dispersas

Rueda de prensa CMD en Hospital de Los Mina. 9:00 am.

OTRAS CIUDADES

Rueda de prensa de Medio Ambiente. Jardín Botánico. 4:00 pm.

Miami Madrid

29/24 22/7

Nueva York 21/16 San Juan 31/26

Rueda de prensa del Partido Humanista. Rómulo Betancourt, Plaza Violeta. 9:30 am. Entrega viviendas a miembros de la Policía en la autopista Las Américas. 9:30 am

Temístocles Montás, en declaraciones ofrecida en Corea del Sur.

El Espía Los asistentes a la misa celebrada en la Catedral Santa María La Menor con motivo del día de San Miguel, patrono del Ejército Nacional, se quedaron fríos, cuando el jefe de ese cuerpo castrense casi menciona el nombre del fenecido Joaquín Balaguer como comandante en

Los narcos colombianos burlan con facilidad seguridad de RD ARCHIVO

Rodolfo Sánchez Quintero, de 52 años, el copiloto, Héctor Iván Osorio Valek, de 28 años. A bordo también se encontraba el joven de 21 años, Jairo Yasin Shaikh, y Ricardo Lozano Tangarife, de 47 años.

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El narco-

tráfico internacional, especialmente los carteles colombianos, ha roto las barreras de la seguridad del país, bombardeando grandes cantidades de drogas, penetrando en los aeropuertos ydirigiendo operaciones en el territorio nacional. Esto se desprende de que al día de hoy, y en lo que va de año, un total de 83 vuelos han sido detectados por las autoridades que presuntamente llegan al país con el fin de bombardear droga a las aguas del mar Caribe, o en fincas y carreteras de lugares apartados. Según datos obtenidos en los archivos, a las cárceles dominicanas han sido enviados este año, 403 ciudadanos colombianos, acusados de traficar desde su país con cargamentos de cocaína. El arresto más reciente fue el de la señora Alejandra Téllez Pérez, quien está acusada de supervisar una operación de droga que se realizaría en Punta Cana, y a quien ayer se le conocieron medidas de coerción en el juzgado de la Instrucción de la provincia La Altagracia.

Los siete muertos de Baní eran todos colombianos.

También figuran Andrés Berroa Mercedes (El Capi o Frank), Franklin Natera, Braulio Gaviria, Anthony Ramsés o Anthony Rancier, Welinton Uribe Estrada, Mercedes Tajamonte o Mercedes Montes, entre otros. Los datos arrojan que este año han muerto 32 colombianos envueltos en tumbes de droga, enfrentamientos con la Policía, la Di-

rección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) y “accidentes”. Ayer, la Procuraduría General de la República identificó como colombianos a los cuatro que quedaron calcinados, tras precipitarse un avión en las montañas de Pedernales, con un cargamento de cocaína, el 21 de este mes. El avión era pilotado por

El caso Paya Aprincipios de agosto, murieron en la comunidad de Ojo de Agua, de la provincia Peravia, Darío José Atencio Vargas (El Don), Eduardo Favio de León Peroza (Negro Bollo), Oscar Darío Naranjo Mejía (Fierrito), Jesús Darío Hans (Blanquito), Antonio Zuluaga Mustiola y/o Serino Enrique Marín Huyeres (Washy), Apolinar Altamirano Cuéllar, Geovany Alejandro Bwie Duffys, todos de nacionalidad colombiana. En enero de este año, fue muerto en un enfrentamiento con miembros de la DNCD, Antonio Asdrúbal Estanislao. En marzo murieron Fautino Escobar, y Paulino Quintana, ambos con residencia en Cali, Colombia, acusados de transportar un cargamento de cocaína en una bimotor por Punta Cana. Ambos habrían enfrentado a una patrulla de la DNCD.

jefe de las Fuerzas Armadas. Por suerte, el hombre solo llegó a decir Joaqu, y echó para atrás como el cangrejo, pronunciando el nombre del actual Comandante en Jefe. El desliz provocó un murmullo en el acto solemne y conjeturas de todo tipo.

Propondrán al Presidente la compra de radar para el Sur Hay una propuesta de los EE.UU. de uno con valor de US$5 millones y de otras naciones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El Congreso está a la espera de que el Poder Ejecutivo apruebe y envíe los contratos correspondientes para la compra de radares, que servirán para complementar el paquete que incluye los aviones Super Tucanos, instrumentos que servirán para combatir en tráfico internacional de drogas. La información la ofreció el vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis René Canaán Rojas, quien explicó que en una reunión con el secretario de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio y el asesor de materia de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, se acordó gestionar la compra de los radares. “La Secretaría de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea Dominicana son los responsables de presentar el proyecto al Poder Ejecutivo y si éste lo considera oportuno, lo envía”, expresó el senador. El vocero oficialista señaló que, aunque los senadores no son expertos en el tema, es un asunto de lógica elemental de que sea un proyecto integral, ya que se votó por el préstamo de los Super Tucanos que constituye un cos-

Luis René Canaán Rojas

PARA EL SUR

El jefe de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, anunció ayer que propondrá al presidente Fernández la compra de un radar para vigilar la región Sur. La medida buscará reducir el constante bombardeo de drogas que se produce en esa zona del país. Los dos últimos casos más relevantes sobre narcotráfico: la matanza de Paya, en Baní, y el accidente aéreo en que murieron cuatro colombianos en Pedernales, han tenido como epicentro a esta región del país. La razón principal es la escasa vigilancia del espacio aéreo.

to para el país, complementarlo con lo de los radares y le daría el peso necesario al proyecto. Canaán indicó que como el país no cuenta con recursos disponibles en lo inmediato, se están haciendo las cosas paso a paso, y se prevé que la compra de los radares se haga por partes y en varias etapas.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

La DNCD decomisa 154 kilos coca en fin semana La DNCD catalogó este fin de semana, como fructífero, debido a los arrestos y captura de la droga ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Dirección Nacional

de Control de Drogas, (DNCD), anunció ayer que se incautó 154 kilogramos de cocaína en varios operativos, 33 de ellos ocupados en medio de una balacera en una zona rural de Higüey, en la que un presunto narcotraficante cayó abatido a tiros, al atacar a una unidad de la institución. Según la DNCD, la persona muerta no ha sido identificada, pero formaba parte de un grupo de individuos que recibieron un alijo en el Batey Malena, ubicado en la comunidad Miracato, los cuales atacaron con armas largas. Allí fueron incautados 30 paquetes de cocaína, un fusil Galyl con 55 cápsulas, una escopeta calibre 12, una yi-

DNCD ARRESTA

La Dirección Nacional de Control de Drogas anunció que por los 12 paquetes incautados en el aeropuerto de Punta Cana, que llegaron en un vuelo de la aerolínea Avianca, fue arrestado el dominicano Adriano Delgado Sánchez. La droga estaba envuelta en la ropa del detenido, conforme determinaron los miembros del organismo antidrogas y agentes de la Dirección Nacional de Aduanas que intervinieron en el decomiso.

peta y varios detenidos. Asimismo, el organismo antidrogas dijo que en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, (AILA), decomisaron 75 paquetes, traídas en tres maletas desde Colombia, doce paquetes en el Aeropuerto de Punta Cana, también de Colombia. Ambos alijos llegaron en los vuelos 250 y 803 de Avianca, procedentes de Bogotá.

En tanto, en Azua fueron confiscados en hechos separados unos 23 paquetes, con un peso de 25 kilogramos, 15 de los cuales eran transportados por el nombrado Ángel Bernabel Bernabel en el maletero de una yipeta, mientras que los restantes ocho estaban en un vehículo similar, ubicado, ubicado por la DNCD y la Policía en la entrada de Estefanía. Con relación a este caso está preso el dominicano Félix Manuel Mejía Rijo, y la colombiana Alejandra Téllez Pérez, residente en una villa de la comunidad de Bávaro. Según el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón, los 75 paquetes de cocaína decomisados en el AILA fueron decomisados en la correa 5 del salón de Aduanas, y venían dirigidas a unos individuos sólo conocidos como por los apellidos de Calderón, González y Buitre, pero nadie se presentó a recoger la droga a la terminal aérea.

05


06

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

La Policía supervisará la seguridad de los bancos La decisión fue tomada, tras el robo a la sucursal del BHD ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El jefe de la Policía Na-

cional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ordenó supervisar la seguridad bancaria del país, tras el asalto perpetrado la semana pasada a la sucursal Quisqueya del BHD, de donde se llevaron la suma de tres millones 516 mil pesos en efectivo. La información la ofreció

ayer el vocero de la entidad, coronel Nelson Rosario, quien aclaró que no se trató de un asalto lo ocurrido ayer en la sucursal del Banco León ubicada en la Charles Summer, sino que una Unidad de la Policía acudió al lugar para supervisar y se encontró con que había un disparo hecho el pasado miércoles por el guardián que cuida la sucursal

y no había sido reportado. Según Rosario, al guardián se le habría escapado el disparo que impactó en uno de los cristales de la entidad bancaria, sin ocasionar daños. Ayer corrió el rumor de que la sucursal situada en la Charles Summer del Banco León fue asaltada, lo que fue desmentido por la Policía. La Policía ha dispuesto una supervisión especial en cada entidad bancaria, con el fin de evitar o prevenir

Quince naves entran al mes a RD sin permiso PEDRO CANELA

futuros asaltos o robos a este tipo de negocios. Ayer, el Jefe de la Policía, anunció que con relación al robo de la sucursal del BHD, hay tres personas detenidas, pero no las identificó, y confirmó que fue una mujer la que durmió al guardián de la entidad, Manolo Quevedo Montero. Guzmán Fermín reiteró que en las “próximas horas” daría a conocer todos los detalles con relación al robo de tres millones, 516 mil pesos en efectivo.

Coronel Nelson Rosario

Inteligencia Criminal resuelve más de mil casos en 30 días

Los ladrones, destrozaron todo el servicio de seguridad de la entidad bancaria, incluyendo las cámaras de televisión de circuito cerrado y se llevaron el cassette donde se graban todos los movimientos del personal que labora y de los clientes de la entidad. Investigadores policiales continuaba ayer buscando evidencias que les permitan aclarar el robo cuyos protagonistas duraron cinco horas dentro de la sucursal.

El Canciller resalta apoyo EEUU combate narcotráfico SD. El canciller Carlos Mo-

Jefe del Ejército dice que enfrentarán y vencerán males en el terreno que sea

La Dicrim ha recuperado más de 100 vehículos en tan sólo un mes

YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. Un pro-

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

medio de 15 aeronaves entra al mes a cielo dominicano sin permiso previo de las autoridades, reveló ayer el jefe de la Fuerza Aérea, Rafael Altuna Tezano. La mayoría, que viene a relizar bombardeos de drogas, encuentra el espacio libre debido a la falta de equipos de vigilancia que hay en el país. Según Altuna Tezano sólo en los últimos días se ha registrado el ingreso de cinco naves. Una de ellas fue el avión Cessna que se precipitó en Pedernales la semana pasada, provocando la muerte de sus cuatro tripulantes y el decomiso de 91 kilos de drogas. De acuerdo con el alto oficial, estas violaciones del espacio aéreo superan a las registradas el año pasado, aunque no ofreció la cifra. El jefe militar dijo luego de participar en la misa por el día de San Miguel, patrono del Ejército Nacional, que la situación se controlará una vez se adquieran los equipos (aviones supertucanos y radares) de vigilancia. En ese sentido, se mostró de acuerdo con que se agoten los términos legales para derribar las naves que irrumpan el territorio do-

SD. La Dirección Central de

La misa fue en honor a San Miguel, patrono del Ejército.

minicano sin permiso de las autoridades. Este planteamiento también fue respaldado por el jefe de la Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, al hablar previo al acto religioso. EN enfrentará males Durante su discurso en la homilía celebrada en la Catedral por el día de San Miguel, el jefe del Ejército Nacional, Joaquín Pérez Féliz, aseguró que enfrentarán y vencerán los males que amenzan el desarrollo y el progreso del país. “Tengan la certeza de que cada uno de nuestros miembros hará y dará lo mejor de sípara garantizar el clima de paz y armonía que aspira la nación”, dijo el alto oficial. Aunque no se refirió específicamente al narcotráfico, Pérez Féliz, aseguró

que el Ejército no desmayará en el cumplimiento de sus obligaciones, y una de ellas es cuidar el territorio nacional. La misa fue celebrada en la Catedral Primada de América por el capellán Miguel Ángel Santana Marcano, quien se atrevió a asegurar que “el diablo anda suelto”, debido al incremento de hechos ligados al narcotráfico, violaciones, infanticidio y la violencia. El acto religioso estuvo encabezado por el vicepresidente Rafael Alburquerque. Asistieron, además, el jefe de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; el de la Marina de Guerra, Julio César Ventura Bayonet; el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, miembros de la cúpula militar y oficiales del Ejército Nacional.

Investigaciones Criminales, (Dicrim), de la Policía Nacional, reveló ayer que durante el período comprendido entre el 18 de agosto y al 19 de septiembre de este año, logró resolver en todo el país 1,681 casos de robos, atracos, homicidios, violación sexual, tráfico de drogas, falsificación, trata de personas, fraude eléctrico, piratería y viajes ilegales, entre otros delitos. La entidad explicó que del total de casos resueltos 1,013 corresponden al Distrito Nacional y 668 al resto del país. Un informe de la Dicrim señala la Dirección de Crímenes y Delitos contra el Patrimonio resolvió 598 casos, la subdirección de Crímenes y Delitos contra la Persona, 97; Policía Científica, 42; subdirección Santo Domingo Este, 124; subdirección Santo Domingo Oeste, 61; y la subdirección Santo Domingo Norte, 91. Uno de los departamentos más activos en el referido período fue el Departamento de Crímenes y Delitos contra la Propiedad, que logró resolver 423 casos de robos, de los cuales 64 fueron en casas habitadas, 112 en comercios, 217

Palacio de la Policía Nacional.

en la vía pública, cuatro en iglesias, uno en escuela y dos en centros de salud. En tanto, que el Departamento de Investigaciones de Falsificaciones logró solucionar 43 casos, de los cuales seis corresponden a productos adulterados, 14 cheques falsos, dos tarjetas falsas, 15 documentos falsos, uno de monedas falsas y cinco de fraude electrónico. Investigaciones de Contrabando resolvió cinco casos, entre ellos, uno de mercancías muebles, tres de comestibles y uno de alambre. Mientras, que el Departamento de Investigaciones de Vehículos Robados resolvió 96 casos, de los cuales 58 fueron carros recuperados, 15 yipetas, 10 camiones, seis motocicletas, dos minibus, y cinco camionetas. En Investigaciones de Tráfico de Armas de Fuego fueron solucionados 29 casos, al recuperar y ocupar 18 pistolas y seis revólveres.

rales Troncoso calificó de alentador el apoyo y el compromiso expresado por los Estados Unidos para el inicio de un amplio diálogo sobre cooperación en temas de seguridad para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado en el Caribe. Informó que el anuncio fue hecho en forma categórica por la Secretaria de Estado norteamericana Condoleezza Rice, tras una reunión con Jefes de Gobierno y Ministros de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y de las naciones miembros del CARICOM- en la que él participó-, celebrada en Nueva York, en el inicio del 63 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La secretaria Rice tomó la iniciativa de convocar el encuentro, efectuado en uno de los salones del prestigioso hotel newyorkino WaldorfAstoria. Morales Troncoso participó en representación de la República Dominicana, junto al embajador en Washington, Flavio Darío Espinal. El Departamento de Estado dio cuenta de las declaraciones de la secretaria Rice, indicando que ella precisó que a través del diálogo que propuso, “los Estados Unidos y sus socios del Caribe identificarán los medios para combatir las amenazas que representan los tráficos de drogas”.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

Reafirma narco es mayor reto RD EDUARDO ENCARNACIÓN

El presidente Fernández pidió al Ejército enfrentar el problema YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández reafirmó ayer que el narcotráfico es el mayor reto del país y del Ejército Nacional, a través de un mensaje que envió a la institución al celebrarse el día de San Miguel, patrono del cuerpo castrense. Para el mandatario

Ayer, durante el acto de graduación de operaciones especiales.

“hoy más que nunca urge emular a los héroes que se enfrentaron a las tropas invasoras que querían

quebrantar la soberanía nacional”. Asimismo, agregó que para enfrentar con éxito

este problema, es necesario “apelar al deber patrio de los hombres y mujeres, nuestro glorioso Ejército Nacional para que en un marco de respeto y de garantía ciudadana, sigan defendiendo la paz social que disfrutamos para asígarantizar los frutos que nos depara el porvenir”. Fernández definió el narcotráfico como un mal que genera pobreza y violencia. La carta fue leída durante una misa celebrada en la Catedral, en la que estuvo presente el vicepresidente Rafael Alburquerque.

USA. La columna de migración

Soy ciudadano americano y he vivido muchos años en Santo Domingo. Tengo una emergencia, debo salir del país por razones muy personales y cuando iba a comprar el boleto de avión, me di cuenta de que el pasaporte está vencido. ¿Cuál es el procedimiento para obtener ese pasaporte con urgencia? Lamentablemente, no existe ese procedimiento de urgencia, porque a todos fines, usted reside regularmente enSanto Domingo. Sipor ejemplo, usted fuera turista y necesitara salir de emergencia, porque tiene su boleto de regreso y le han robado el pasaporte o se le ha perdido, entonces si entraría dentro de la excepción. De todos modos, el pasaporte que se otorga en esos casos es provisional, ya que no tiene mucho tiempo de vigencia, no tienen los últimos rasgos de seguridad ypor ende es necesario renovarlos rápidamente.

Escuché el otro día en su programa que existe una agencia consular en Puerto Plata. ¿Qué tipo de servicios ofrece? La Agencia Consular de los Estados Unidos en Puerto Plata da servicios de emergencia a los ciudadanos americanos que residen o que visitan en área de Puerto Plata. También se procesan pasaportes americanos y servicios notariales. Es importante mencionar que los pasaportes se envían a Santo Domingo para ser procesados.

Tengo una visa B1B2, es decir, la normal que tienen casi todos y acaban de darme una visa de estudiante. Pienso entrar a Estados Unidos a efectuar unas compras para el próximo matrimonio de una prima mía, y volver en 5 o 6 días para entonces permanecer aquí más o menos 15 días y luego entrar con visa de estudiante. ¿Usted cree que eso me puede traer algún inconveniente? Creo que su situación es perfectamente entendible. Lo que tiene que hacer es no poner nada de esto en dudacuandoeloficialenelpuertodeentradalepregunte, yentonces así, notendráinconvenientes. Recuerde que se puede entrar a Estados Unidos con una sola condición de no- inmigrante a la vez.

Escuché sobre un nuevo programa medianteelcualhabráquepedirunaautorización para viajar a los Estados Unidos. ¿Esoseaplicaparanosotros?Yotengovisa. Ademásdevisa,¿quémastengoquetener? Ese programa se llama ESTA, y una vez sea obligatorio, aplicará para las personas que tengan pasaportes de países que se beneficien de entrar a EEUU SIN VISA. Esa autorización se solicitará online, y en su momento, será obligatorio tener esa aprobación cuando se vaya a abordar un avión con destino a Estados Unidos. La fecha programada para su implementación es Enero del 2009. Las buenas noticias son: Ése no aplica para nosotros, los dominicanos. Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Capos avión tenían casos en México y Venezuela Los cadáveres fueron identificados por la Procuraduría General FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El mecánico de avión Ricardo Lozano Tangarife y el tripulante Jairo Yasin Shaikh, cuyos cuerpos resultaron calcinados durante la precipitación de un avión cargado de droga en las montañas de Pedernales, tenían asuntos pendientes con la justicia venezolana ymexicana, por narcotráfico yuso de visado falso. Según el expediente, Lozano Tangarife, en México, en el 2001, junto a otras 10 personas, presuntamente enviaban cargamentos de dólares americanos producto del narcotráfico, de Estados Unidos, pasando por México, con destino en Colombia. A la organización que

pertenecía se le atribuyó la propiedad de 9.5 toneladas de cocaína que eran transportadas en el buque Macel. Además de Lozano Tangarife, fueron detenidos por el caso María Noelly Jurado Herrera, James Humberto Millán Mena, Héctor Fabio Montaño Aponte, José Iván Perdomo Mosqueda, Victoria Eugenia Olguín Paredes y Luz Elena Alarcón Ocampo, todos ellos de nacionalidad colombiana, señalados como integrantes de la organización delictiva. Mientras que Yasin Shaikh tiene un expediente desde el 4 de octubre del 2007 en Venezuela por uso de visado falso. La Fiscalía de Venezuela solicitó para esa fecha la aplicación de medidas cautelares en

contra del hoy occiso. El mismo fue detenido por funcionarios adscritos a la Oficina de Migración del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, trasladado a la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería, Inspectoría General, con sede en Caracas, a los fines de verificar la visa de residente, la cual era de procedencia presuntamente fraudulenta. Yasin Shaikh y Lozano Tangarife resultaron quemados el 21 de este mes, junto al piloto del avión Cessna Caravan, Rodolfo Sánchez Quintero y el copiloto Héctor Iván Osorio Valek. Todos son colombianos. Un abogado fue enviado al país por sus familiares, a los fines de reclamar por ante la Procuraduría General de la República la entrega de los cadáveres. Las autoridades dicen que la aeronave traía 91 kilos de cocaína.

09


10

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias ANDRÉS TERRERO

Corte ratifica prisión por caso Paya Cuatro imputados con medidas de coerción están solicitando a la Corte su revocación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

La casa de donde se llevaron a los extranjeros para asesinarlos.

SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal ratificó la prisión preventiva por 18 meses en contra de

Augusto Alberto Daneris Andújar, presunto testaferro del dueño de la residencia de donde fueron sacados los siete colombianos que fueron acribillados en Ojo de Agua, del municipio de Paya, en Peravia. El tribunal que preside la jueza Norma Bautista acogió el dictamen del Ministerio Público y declaró inadmisible el recurso de apelación del imputado.

La Corte mantuvo la decisión del Juzgado de la Instrucción de Peravia, argumentando que dada la complejidad del caso, la cantidad de víctimas e imputados y la penalidad que conllevaría, en caso de ser hallado culpable, hay peligro de fuga. El lunes próximo será conocido el recurso de apelación a la medida de coerción en contra de Luis Lara.

Otro que busca que se anule la medida de coerción es Gerson Antonio González Maríñez, quien también recurrió. En el expediente de la matanza de Baní, que ha originado un gran debate por la en torno al comportamiento del narcotráfico, están implicadas 13 personas, en contra de los cuales se ha solicitado medidas de coerción.

Senador pide que PGR lo investigue SD. El Senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, anunció ayer su disposición de despojarse de su inmunidad parlamentaria, para que el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña investigue y determine de dónde proceden sus bienes y su gestión al frente del Instituto Agrario Dominicano (IAD). Igualmente reiteró al Procurador la solicitud para que investigue a fondo la matanza de Paya, y que someta a la justicia a los cabecilla de este hecho. “La ocasión es propicia para que reiteremos el llamado que hemos venido haciendo al Procurador desde el inicio de los sucesos ocurridos en Paya: asuma su responsabilidad como Jefe del Ministerio Público e investigue con la profundidad y el rigor suficientes para que salga a la luz la verdad, no importa quién sea el sacrificado, y cuáles altares sean derribados”, expresó Guerrero. El legislador emplazó al Procurador que solicite todas las informaciones sobre su gestión el IAD a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República y a las autoridades que lo sustituyeron cuando renunció al cargo, para optar por la candidatura a senador. Pidió también que consulten al dirigente del PRD, Tomás Hernández Alberto, que fue director del IAD. Guerrero afirmó que le extraña que el Procurador le haga las mismas acusaciones que el general Hilario González y González,

Senador Wilton Guerrero

quien fue comandante de Baní. El senador acusó al oficial de proteger al narcotráfico. “Pero al parecer, de conformidad con sus pronunciamientos e insinuaciones, quien debe ser investigado en esta ocasión soy yo, por lo cual le estoy exigiendo en este momento ante todos los dominicanos y dominicanas, que proceda a investigar cualquiera de las actuaciones públicas o privadas realizadas por un servidor, asícomo sobre mis bienes, y si encontrare algún acto doloso de la índole que fuere, o ingreso sin la debida justificación, haga uso de su investidura y sométame a la justicia”, emplazó a Jiménez Peña. Desmintió que su hijo Francisco Alberto Guerrero Melo haya sido detenido en EEUU bajo la acusación de narcotráfico, como insinuó Jiménez Peña. Explicó su hijo fue detenido hace 16 de años por una asunto de tránsito el mismo día que llegó a Nueva York, y afirmó que prueba de que su hijo no está ligado al narcotráfico es el hecho de que fue nacionalizado estadounidense este año. SA


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias ARCHIVO

PRD presenta proyecto para Constituyente

Cancelan tres marinos por vínculos con el narco

Señalan es mejor mecanismo para reforma

SANTO DOMINGO. La Mari-

ANDRÉS TERRERO

S. ARIAS/A. ROMERO SANTO DOMINGO. Los legis-

ladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) depositarán hoy, vía secretaría General de la Cámara de Diputados, su propuesta que declara la necesidad de reformar la Constitución de la República, en sus Artículos 116, 117, 118 y 120, para establecer las reformas, a través de una asamblea constituyente. El objetivo principal del proyecto es establecer en el Artículo 116 que la iniciativa de la reforma no será potestad exclusiva del Congreso Nacional y del Poder Ejecutivo, sino establecer iguales derechos a favor de los demás sectores de la sociedad, siempre que tal iniciativa esté avalada por el cinco por ciento de los ciudadanos (as) en edad de votar. Asimismo, se consignará que las decisiones se tomarán por las dos terceras partes de la matrícula. En el acto de entrega del proyecto de reforma constitucional, que se realizará a las 10 de la mañana, participarán todos los diputados y senadores del PRD.

Análisis para reforma En una actividad llevada a cabo en la tarde de ayer, el secretario general del

Senador Pedernales pide a DNCD

Aprueban plan para la educación superior

Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD.

REFORMA CONSERVADORA A juicio de Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, la reforma propuesta por el presidente Fernández es conservadora y obvia aspectos importantes de la Consulta Popular realizada para su conformación, como por ejemplo, la inclusión de la figura de la Constituyente.

PRD anunció la celebración de un seminario taller con la participación de la dirigencia y los legisladores del partido blanco. Orlando Jorge Mera dijo que la fecha será informada en los próximos días y que el fin de la actividad es analizar los aspectos del proyecto de reforma constitucional que pretenden presentar, además de destacar los puntos en que se diferencian los criterios del PRD de lo expresado en el proyecto de reforma del presidente Leonel Fernández.

educación superior.

El presidente Leonel El documento consta de dor de la provincia Peder- Fernández entregará seis áreas y 18 temas, que nales, Dionis A. Sánchez, el plan a la comunidad abarcan los contextos soreclamó a la Dirección Na- universitaria cio- económicos y educa-

SANTO DOMINGO. El sena-

cional de Control de Drogas (DNCD) que disponga la instalación de una unidad de esa dependencia en la franja fronteriza con esa provincia, para evitar el trasiego de drogas por las playas, zonas montañosas y lugares inhabitados, que son usados por narcotraficantes. “Nosotros pedimos la instalación de una oficina de la DNCD, porque Pedernales es un pueblo que está en la frontera, tiene amplias extensiones de playas y amplias extensiones de terrenos”, dijo.

DOMINGO. Los miembros del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt) aprobaron el Plan Decenal de Educación Superior 2008-2018, que busca fortalecer el sistema educativo a nivel superior. La titular de la cartera y presidenta del consejo, Ligia Amada Melo, dijo que el plan incluye la posibilidad de incrementar por etapas del Producto Interno Bruto (PIB) hasta alcanzar el 2.2 % para la

SANTO

tivo. El plan decenal es producto de nueve meses de discusiones en las que participaron 1,000 involucradas en diferentes áreas del saber. Para Melo, la aprobación del documento marca un hito en la historia del sistema educativo superior. Entre las áreas priorizadas están cuantitativa, científica tecnológica, financiera y la modernización. Se combinó fortalecer la educación a distancia y virtual y expandir la cobertura con equidad.

YVONNY ALCÁNTARA

na de Guerra canceló a tres oficiales por estar vinculados a individuos que han sido sometidos por violar la ley de drogas, informó ayer el jefe de la institución, Julio César Ventura Bayonet. Los oficiales habían sido detenidos desde mediados de mes y permanecían en la base naval 27 de Febrero donde eran investigados. Los oficiales no serán sometidos a la justicia porque según el alto oficial, hasta ahora no hay evidencias legales para poder armar un expediente judicial en su contra. De acuerdo con Ventura Bayonet, en su gestión han sido cancelados “siete u ocho” oficiales de alto rango, por estar ligados al narcotráfico u otras violaciones de la ley. El jefe de la Marina no reveló los nombres de los oficiales, pero advirtió que en la institución está prohibido relacionarse con personas ligadas al narcotráfico.

Aplazan apelación por caso Quirino SANTO DOMINGO. La Segun-

da Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional suspendió para el 15 de octubre próximo el conocimiento de un recurso de apelación en contra de la sentencia que descarga de la acusación de lavado de activos relacionados con el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo al coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero y a Ernesto Guevara Díaz (Maconi). El tribunal adoptó la decisión para permitir que el Ministerio Público presente los argumentos en el que basan su recurso. Por el expediente está condenada a cinco años de prisión la esposa de Quirino, Belkis Elizabeth Ubrí Medrano. La Fiscalía apeló el descargo de Pepe Goico y Guevara Díaz.

Antonio Sánchez Mejía, presidente 1er Tribunal Colegiado DN.

Condenan a tres por tráfico de heroína Los jueces hallaron culpables al grupo, de autor y cómplice del narcotráfico FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a 10 y 20 años de prisión a tres implicados en el tráfico de medio kilo de heroína pura. Los jueces Antonio Sánchez Mejía, presidente, Pilar Rufino Díaz y Kenya Romero, impusieron una condena de 20 años de prisión en contra de Eleno Peralta Medrano, a quien hallaron culpable del crimen de posesión de sustancias controladas, específicamente heroína, en la categoría de traficante. Asimismo, impuso una multa de RD$500,000 a favor del Estado dominicano.

El tribunal también condenó a Alejandro Hurtado Mariano y Crispín del Valle Hernández a diez años de prisión cada uno y al pago de una multa de RD$50,000. Asimismo, ordenó la destrucción de la sustancia decomisada en ocasión del proceso, y de un automóvil, supuestamente utilizado para traficar el estupefaciente. La decisión fue adoptada, luego de que el Ministerio Público solicitara una sanción penal en contra del grupo y la defensa esbozó una serie de argumentos a través de los cuales buscaba que los imputados salieran libres de una condena. El tribunal acogió los cargos de violación a los artículos 7, 9 literal b, 28, 58 literal A, y 75 párrafo II de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en la República Dominicana.

SCJ celebra juicio en contra de cinco jueces FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Supre-

ma Corte de Justicia abrió un proceso disciplinario en contra de cinco jueces por presuntas faltas graves en el ejercicio de sus funciones. Justamente ayer comenzó a ventilar en Cámara de Consejo un proceso en contra de Arnulfo Guerrero Vásquez, juez de Paz del municipio de Villa Vásquez, Montecristi. Mientras que hoy procederá a dar apertura formal a un juicio disciplinario en

contra de los jueces del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, William Alberto Garabito; Daniel Rafael Cauto Alberto, de la Jurisdicción Original del Tribunal de Tierras de San Francisco de Macorís, y Enio Nicolás Díaz, juez de Paz de Villa Vásquez. Asimismo, mañana emitirá su pronunciamiento en torno a un juicio disciplinario en contra de Cristino A. Marichal Martínez, magistrado interino del Juzgado de Trabajo de San Cristóbal.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

La FNP rechaza unificación y Pleno JCE se reúne la extensión de los comicios mañana miércoles Sus dos diputados fijarán posición por escrito frente al proyecto de reforma NICANOR LEYBA

SD. La Fuerza Nacional Pro-

gresista (FNP), aliada al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se opone a la modificacióndel artículo 49 de la Constitución, sobre la reelección presidencial, y a la reunificación de las elecciones, como propone el proyecto de reforma que presentó el presidente Leonel Fernández. Los diputados Pelegrín Castillo y José Ricardo Taveras prevén votar en contra de estas dos modificaciones, informó Taveras, quien aclaró que todavía su organización no emite una posición definitiva. “Entendemos que es positivo que se mantenga la actual redacción del artículo 49, porque

PROPUESTA

El artículo 49 pasará a ser el 104, por propuesta del plan presentado por Fernández. La enmienda permitiría que el Presidente de la República se postule para un período inmediato y luego a un tercero, dejando un cuatrienio de por medio. En cambio, el 237 indica que “los colegios electorales se abrirán el segundo domingo de mayo de cada cuatro años para elegir al Presidente de la República, al Vicepresidente, así como a los representantes legislativos y autoridades municipales”.

el país necesita reciclar sus recursos humanos”, opinó. Sobre la idea de celebrar los comicios congresionales y municipales en la misma fecha de los presidenciales, el legislador sostuvo que se trata de una “invo-

lución”, porque con el mecanismo actual la población tiene la oportunidad de “fiscalizar el comportamiento de los gobiernos y los partidos”, y votar en virtud de los resultados. Además, la iniciativa sacrificará la escasa experiencia de consolidación de liderazgos medios. “Se está tratando de echarle la culpa del costo de la política a los procesos electorales, cuando en realidad lo que la hace cara es el populismo clientelar”. La FNP, liderada por Marino Vinicio Castillo, prepara un documento con sus posturas frente a la constitución que impulsa su aliado Fernández. Con los dos votos de esa organización y uno del Partido Popular Cristiano (PPC), el PLD reúne 121 de los 140 necesarios para aprobar cualquier modificacióno introducción, cálculo que depende de que voten los 210 asambleístas.

La última sesión de la JCE fue celebrada el 16 de julio pasado, siendo éste el receso más prolongado

DOMINGO. Los miembros titulares y suplentes de la Junta Electoral de Boca Chica demandaron ayer de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) el pago de los viáticos correspondientes a las sesiones de los meses de abril, mayo, junio y agosto. “Hacemos un llamado al doctor Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE y demás miembros, para que tomen carta en este asunto, ya que hay muchos trabajos pendientes con los delegados políticos de los diferentes partidos de este municipio”, aduce un comunicado firmado por José Agustín Beltré, presidente. Indica además que han enviado varias comunicaciones y solicitado entrevistas con el magistrado Roberto Rosario, a fin de gestionar el pago, sin obtener respuesta alguna.

SANTO

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. Luego de dos meses y15

días de receso, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá mañana miércoles para conocer una agenda de 15 puntos. En la sesión convocada para las 10 de la mañana, está pautado el conocimiento de una solicitud de pago de los gastos administrativos yhonorarios correspondientes a una demanda incoada por el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO). De igual modo, el proyecto de resolución que dispone la expediciones de actas del Estado Civil no firmadas por los declarantes, comparecientes y testigos, así como de declaraciones tar-

Junta de BC demanda de JCE el pago de viáticos

Junta Central Electoral

días de personas ceduladas. También varios conocimientos de contratos de alquileres para alojar oficinas de oficialías de Estado Civil. La convocatoria a los jueces fue realizada por instrucciones de Castaños Guzmán, por el secretario general de la JCE, Hilario Espiñeira Ceballos. La última sesión fue celebrada el 16 de julio pasado, siendo éste el receso más prolongado desde el nombramiento de los jueces.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias

Entrevistarán mañana a todos los propuestos CC A partir de las 10 de la mañana serán recibidos en la sexta planta del Senado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La comi-

sión especial de senadores entrevistará este miércoles a todos los propuestos

por el presidente Leonel Fernández, para integrar la Cámara de Cuentas. A partir de las 10 de la mañana, la comisión, que preside el titular del Senado, Reinaldo Pared Pérez entrevistará a Licelot Marte de Barrios, Clara Altagracia Melgen y Edelmira Ovalles Polanco, que integran la primera terna enviada por el man-

Marchan por los derechos de la niñez Participaron decenas de niños que trabajan en el vertedero de Rafey CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Organizaciones

comunitarias, sociales, y religiosas del sector de Cienfuegos y otros sectores, realizaron ayer una marcha con motivo de celebrarse el Día Nacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes. Lacaminatase inició enla calle cinco de referida barriada, recorrió otras vías y concluyó enlaavenidaTamboril, donde se congregaron cientos de manifestantes.

El presidente de la Fundación Niños con una Nueva Esperanza, el pastor Pablo Ureña dijo que la caminata busca llamar la atención de las autoridades y de la población sobre la necesidad de defender los derechos de la niñez. El religioso calificó de lamentable que cientos de niños se exponen diariamente a una serie de enfermedades trabajando como buzos en el vertedero de Rafey. Ureña explicó además que en el sector de Cienfuegos ubicado en la parte Oeste de esta ciudad hacen falta canchas deportivas, parque infantiles, y mejorar los servicios del hospital periférico.

datario. También a los de la segunda terna formada por José Heredia Corporán, Rafael Vilchez Marranzini y José Gabriel Ortega González. José Nicolás Almánzar, Juan Esteban Olivero Féliz y Emilio Suárez Núñez de la tercera terna, y de la cuarta, Jorge Suncar Morales, Freddy Félix Isaac y Regis Victorio Reyes, al

Reinaldo Pared Pérez

igual que los integrantes de la quinta terna, que está encabezada por Iván Rondón Sánchez, y la completan Amado Antonio Díaz Jiménez y Nolia Moya Mustafá. En horas de la tarde, serán entrevistados Pedro Ortiz, Antonio Legar Brito y Luis Enrique Marte Díaz, Pablo del Rosario, Pedro A. González y Miguel

Ángel Sosa, José Attías Juan, Ramón Domingo Cruz Disoné y Ramón A. Checo Ramírez, Juan Luis Séliman, Jesús María Mejía de la Rosa y Marino González Valenzuela. La comisión, luego de las entrevistas, procederá a elaborar un informe que será presentado al pleno del Senado, para su aprobación o rechazo.


16

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo Ecuador Expectativas tras referendo QUITO. La aprobación de la vigésima Constitución dio paso a una etapa de transición en la que legislará temporalmente una mayoría oficialista, cuyo trabajo ya es cuestionado por la oposición. Junto con la nueva carta política de 444 artículos se aprobó un régimen de transición de 29 cláusulas que convoca a otro proceso eleccionario. AP

EU Plan bajo futuro incierto WASHINGTON. La Cámara de Representantes, que ayer votó en contra del plan de rescate del sector financiero, convocó a sus miembros el próximo jueves, si bien se desconoce todavía qué ocurrirá con el texto rechazado. El líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steny H. Hoyer, informó que, pese a la urgencia con que la Casa Blanca quiere que se negocie un nuevo paquete de medidas, no habrá reunión hasta el jueves próximo al mediodía. Hoy es un día festivo en el Congreso, por la celebración del Año Nuevo judío, el “Rosh Hashanah”. El segundo de la Cámara de Representantes especificó que: “todavía no se ha decidido si estudiaremos la legislación relacionada con la crisis económica. EFE

Petróleo baja 10.52 dólares; cierra a 96.36 el barril en NY

Rechazo plan de rescate hunde a Wall Street

NUEVA YORK. Los precios

Registra en un día descenso de US$1.2 billones

del crudo cayeron más de 10 dólares por barril ayer, tras el rechazo de los legisladores al plan de rescate financiero, lo cual podría profundizar la crisis económica y consecuentemente afectar la demanda mundial de energía. El crudo ligero de bajo contenido sulfuroso para entrega en noviembre perdió 10.52 dólares, 10.1%, para ubicarse en 96.36 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego de haber caído hasta los 95.04 dólares. Ese fue el menor nivel del petróleo en la jornada desde que bajó a menos de 100 a inicios del mes. El crudo ha perdido casi 25 dólares, alrededor del 20%, durante la última semana en medio de las negociaciones intensivas en torno a un acuerdo para un plan gubernamental de rescate financiero por un monto de 700,000 millones de dólares. La caída del lunes ocurre a consecuencia del rechazo en la Cámara de Representantes de la medida de rescate, que habría absorbido miles de millones en deuda hipotecaria de los bancos y otros capitales.

EFE

NUEVA YORK. El valor bur-

sátil de las empresas cotizadas en la Bolsa de Nueva York descendió ayer en más de 1,2 billones de dólares, casi el doble del presupuesto del plan diseñado por Washington para acudir al rescate del sector financiero. El mismo día en que la Cámara de Representantes rechazó el plan de rescate promovido por George W. Bush con un presupuesto de 700,000 millones de dólares, el índice Dow Jones Wilshire 5000, el que mejor refleja el valor conjunto de las firmas cotizadas en Nueva York, perdió un 8,27 por ciento. Esto supone que el valor bursátil de todas esas compañías ha descendido en un día en más de 1,2 billones de dólares. Desde que se puso en marcha en 1980, es la primera vez que ese índice refleja un descenso en un sólo día que equivalga a más de un billón de dólares. Además, ysegún datos de ese índice citados por el responsable de finanzas de The New York Times en su blog, la pérdida en los últimos doce meses asciende a 4,2 billones de dólares. El Dow Jones cerró ayer con la mayor caída en puntos de su historia (777,68 puntos) yla más pronuncia-

El mercado de valores se tambalea por crisis financiera.

REPERCUSIONES EN AMÉRICA LATINA

El efecto avalancha del desplome en Wall Street contagió América Latina. El índice Bovespa de la bolsa de Sao Paulo encabezó la caída con retroceso de 13,8% antes de recuperar algo de terreno hacia el final de la sesión, incluso cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva insistía en que el contagio para Brasil a consecuencia de la crisis finan-

ciera mundial sería pequeño. En tanto el índice Merval de la bolsa de valores argentina cayó 8,7% para cerrar en 1.545 puntos, mientras que el Indice de Precios y Cotizaciones de la bolsa de México perdió 6,4%, a 23.956 unidades. En Chile, el índice Ipsa cerró con una pérdida de 5,5%, a 2.631 puntos, mientras que en Colombia bajó 2,4%, a 9.140 unidades.

da porcentualmente desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 (-6,98%). Al final de la sesión se encontraba en su nivel más bajo desde hace casi tres años, concretamente desde el 27 de octubre de 2005, y un 21,86 por cien-

to por debajo del que tenía hace un año. Mientras, el S&P 500 cerró con una caída del 8,8%, lo que supone su mayor descenso desde hace más de dos décadas y la séptima más pronunciada de su historia. EFE


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

Conocerán hoy juicio demolición Examinarán alegadas violaciones en construcción de torre en Los Cacicazgos ARGÉNIDA ROMERO

SD. El Juzgado de Paz para

Asuntos Municipales de Manganagua conocerá hoy la solicitud de juicio para la demolición de construcción de la Torre de Planta, proyecto ubicado en el sec-

tor de Los Cacicazgos y que ha generado un conflicto con los residentes de este lugar. La audiencia se celebrará a las 9 de la mañana. Según los denunciantes, la construcción viola normas establecidas a nivel municipal, y cuestionan la forma en que ésta fue aprobada por la Sala Capitular del Distrito Nacional. La paralización de la construcción de este proyecto, que contempla la

construcción de una torre de 31 niveles, fue dispuesta el pasado mes de abril. El 16 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión para investigar la forma en que fue aprobada esta construcción. Los promotores del proyecto constructivo son los españoles Abel Matutes, José Bonet y Antonio Matutes, así como el ingeniero Ramón Méndez Ciccone.

Esta semana llegan 6 trenes más del Metro Con la nueva entrega, suman ya 45 vagones LUIS GÓMEZ

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Aunque

todavía no se conoce el día exacto, durante esta semana llegaran al país 6 de los 19 trenes con que contará la primera línea del Metro de Santo Domingo, según informó ayer la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Con la nueva entrega se completarían 45 los vagones arribados al país, del total de 57 que tendrá el Metro, y se espera que antes de su puesta en operación, estimada para finales de este año, lleguen los últimos 12 restantes. Así lo calculó ayer el ingeniero Leonel Carrasco, subdirector de la Opret, tras adelantar que todo está casi listo para que el Metro empiece a dar el servicio comercial alapoblación. “Estaremos listos para fin

La primera línea del Metro tendrá un total de 57 vagones.

de año, pero eso amerita entrenamiento de un personal muy grande, lo que estamos haciendo con instructores internacionales que ha venido a darnos adiestramiento”, afirmó. Además, se trabaja en aspectos técnicos, como la seguridad electrónicadeltren, según Carrasco. “Vamos a iniciar con más del 90% de

los trenes, pero como todavía faltan más de dos meses, entendemos que estamos todavía en fecha para que lleguenlos 4 restantes”. Carrasco no especificó el día en que arribaran los 6 trenes a puerto dominicano, explicando que la ocurrencia de tormentas, en ocasiones, ha retrasado el trayecto hacía el país.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

PE pide Congreso derogar Ley de Bonos para autopista del Coral ARCHIVO

US$255 millones, para el proyecto que construiría Hormigones Moya SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández sometió al Senado un anteproyecto de Ley que, de ser aprobado derogaría la Ley número 175-03, que autoriza al Poder Ejecutivo a contratar la intermediación financiera hasta por la suma de US$255 millones, para la emisión de notas de infraestructura (bonos) a ser colocadas en el mercado financiero internacional de capitales. Esos recursos serían destinados a ejecutar el proyecto vial “Autopista del Coral”. La ley fue aproba-

El proyecto fue enviado por el Presidente al Senado.

da el 11 de noviembre de 2003. El Jefe del Estado explica a los senadores que debido a las condiciones económicas desfavorables de la República Dominicana existentes en ese momento, la colocación de las referidas notas de infraestructura en el mercado in-

ternacional no pudo ser efectuada, afectando la ejecución y puesta en marcha del proyecto de la autopista del Coral. “Por lo que el Gobierno Dominicano, al considerar dicho proyecto de interés nacional, ha ponderado otras alternativas para la viabilización financiera

del mismo, lo que ‘permitirá finalmente la culminación de tan importante obra de infraestructura”, expresa la carta enviada al Congreso. La licitación para la construcción del proyecto vial fue adjudicada a las sociedades Hormigones Moya y Moya Supervisiones y Construcciones, para la construcción de los tramos La Romana-Higuey e Higuey-Verón. El proyecto explica que el 20 de agosto, el Estado y la compañía Hormigones Moya S. A./ Moya Supervisiones y Construcciones y el Consorcio Autopista del Coral, suscribieron el convenio de cesión y enmienda a los contratos de construcción y financiamiento de la Autopista del Coral, con el propósito de materializar el proyecto.

Debatirán estrategia desarrollo en 10 años Se pretende ampliar y diversificar las exportaciones dominicanas SEUL, COREA DEL SUR. El Secretario de Economía Planificación y Desarrollo anunció aquí que, dando cumplimiento a la Ley de Planificación e Inversión Pública, el Gobierno convocará próximamente al sector empresarial para comenzar a debatir la estrategia nacional de desarrollo para los próximos 10 años. Temístocles Montás consideró que uno de los pilares del debate es el establecimiento de una Estrategia Nacional de Exportación, ante la necesidad que tiene el país de impulsar el comercio a través de los diferentes sectores productivos del país. Dijo que la Ley de Planificación e Inversión Pública tiene como fin lograr que el país tenga una visión más clara de lo que se quiere y se necesita en los próximos 10 años, no solo en materia de inversión interna sino para el establecimiento de una estrategia para el desarrollo comercial. Indicó que por tal razón es necesario que se comiencen los debates, no sólo con

Temístocles Montás

el empresariado nacional, sino con el sector académico y la sociedad civil, ya que a más tardar a junio del 2009 se debe tener una ley aprobada por el Congreso Nacional. Montás explicó que ante la necesidad de implementar mecanismos que incentiven las exportaciones se ha estado en Conversación con el Gobierno coreano, a través del Instituto para el Desarrollo de Corea, Korea Development Institute (KDI). “Buscamos lograr que el país pueda impulsar sus exportaciones, tal y como lo hizo Corea hace aproximadamente 50 años, con políticas que dinamicen las exportaciones”, sostuvo el Secretario de Economía y Planificación durante una visita oficial a la República de Corea.

Cabildo de SDE defiende retiro publicidad exterior Asegura que el retiro de vallas cumple con Ley de Municipios y normas de publicidad SANTO DOMINGO. El Ayun-

tamiento del municipio Santo Domingo Este sostuvo ayer que las medidas tomadas recientemente por este cabildo para el retiro de publicidad exterior están amparadas en la Ley sobre Urbanización y Ornato Público y que, además, fue concertada con la Asociación de Publicidad Exterior de la provincia Santo Domingo. El director de Defensoría y Uso del Espacio Público

del ASDE, Félix Ariel Rosario, explicó que los letreros publicitarios retirados violan lo dispuesto en la ley y las resolución 100-03, que autoriza el desmantelamiento de todas aquellas vayas, parabuses ypantallas que no posean sus respectivas licencias de operación. Dijo que también se encuentran cumplen con lo dispuesto en el reglamento de publicidad exterior creado por el Concejo de Regidores. Sostuvo que estos operativos de retiro de publicidad se hacen con la finalidad de descontaminar visualmente el medio ambiente y para preservar la seguridad ciudadana.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias

Muertes por leptospirosis y dengue preocupan autoridades

Expertos piden más inversión en el agro

Creen urgente tomar medidas que activen la agroproducción y el ARCHIVO casos del mal continúa empleo en el campo

SP inicia hoy la “gran jornada” para prevenir las enfermedades LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La notifi-

cación de más de 44 muertes por leptospirosis y de 18 a causa del dengue, empieza a preocupar a las autoridades, que hablan de la necesidad de establecer una alianza estratégica para la prevención de éstas y otras enfermedades como la malaria y la conjuntivitis, que se intensifican por temporadas de lluvias. Los datos oficiales corresponde a la semana epidemiológica número 36, y ayer inició la 39, por lo que los fallecimientos podrían ser más. Los más afectados por las enfermedades son jóvenes varones y en su mayoría su procedencia no coincide con las zonas afectadas por las inundaciones, asegura la directora de Epidemiología, Raquel Pimentel, quien dijo que se debe insistir en las labores de higiene. Pimentel informó que los casos de la leptospirosis suman más de 729, mientras el dengue superior a los 2,012, en su mayoría clásico, 20% menos que en el 2007. La provincia de Santo Domingo es la que registra la mayoría de afectados. Detalla el informe oficial que en el caso de la leptospirosis, enfermedad causada, más que todo por la ori-

SESPAS continúa con la campaña “Cloro untao, tanque tapao”.

siendo uno de los eventos con mayor cobertura de notificación al sistema nacional de vigilancia. Otra observación que hace Pimentel es que las personas acudan al centro de salud más cercano cuando sientan el primer síntoma de fiebre y que las autoridades provinciales de Salud visiten los albergues y las viviendas en zonas susceptibles administrar quimoprofilaxis, para evitar que se repitan los hechos que ocurrieron en el 2007 tras el paso de la tormenta “Noel”.

SP INICIARÁ JORNADA PREVENTIVA

El Secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, encabezará hoy el inicio de las actividades correspondientes a la movilización nacional que pondrá en marcha esa dependencia para prevenir enfermedades derivadas de las lluvias e inundaciones de los últimos dos meses. Las autoridades esperan que en la movilización intervengan autoridades sanitarias y municipales, maestros, estudiantes, las familias y las comunidades en sentido general. Simultáneamente se reunirán con los síndicos para que se unan a la actividad.

na de ratas, muestra una curva por semana epidemiológica del año 2008, muestra un número de casos semanales ligeramente por debajo al 2002, para las mismas semanas epidemiológicas. La letalidad para el 2008 es de 6%, nivel

mayor al alcanzado el pasado año. Pimentel recomienda la aplicación oportuna de quimioprofilaxis en poblaciones expuestas a las inundaciones. En cuanto al dengue, el boletín oficial dice que los

Conjuntivitis La conjuntivitis es otra de las enfermedades virales que está causando estragos entre la población. Aunque la Dirección General de Epidemiología no tiene una cifra acabada sobre la cantidad de afectados, porque es una afección que por lo regular se maneja en los hogares, el reporte de alarmas es de más de 577 casos. La ciudad de Santiago es la que reporta el mayor número de casos con 167, seguida por la provincia Duarte con 138. La especialista recomienda lavarse mucho y bien las manos para evitar la enfermedad.

SOILA PANIAGUA

SD. El Secretario de Agricul-

tura de República Dominicana y los representantes de la de la Organización de Estados Americanos y del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), afirmaron ayer que la situación que afecta la economía mundial obliga a masificar los recursos que se invierten en el campo para evitar desabastecimiento y aumentos desmesurados de precios. Salvador Jiménez, Víctor del Ángel y Paul Durán

hablaron del tema en el II Seminario Internacional sobre Políticas Agroalimentarias: Convirtiendo la crisis mundial de alimentos en oportunidades de negocios, que se celebró ayer en el país. “La coyuntura no parece nada halagüeña, en especial al observar que los precios de los alimentos en el 2008 han crecido en más de 57% en relación en 2007”, dijo el representante del IICA. Jiménez resaltó los esfuerzos que hace el Gobierno para producir más del 80% de los alimentos que consumen los dominicanos y coincidió con el IICA en que el incremento en los insumos y los combustibles afecta los precios.

Agricultura y molineros alerta sobre alza precios SOILA PANIAGUA

SD. El presidente de la Aso-

ciación Dominicana de Factoría dijo ayer que no hay justificación para que la libra de arroz se venda a más RD$20.00 y exhortó a la población a estar alerta para evitar especulación en el comercio. Miguel De Moya coincidió conelsecretario de Agricultura, Salvador Jiménez, que dijo que los costos de producciónpor elalzade los insumos afectaron los pre-

cios delcereal, pero no alextremo de que se produzcan incrementos desmesurados. La semana pasada se informó que los precios del arroz subieron yla libra costaba RD$20 y RD$24.00, RD$3.00 más al anterior. De Moya dijo que el saco de 125 libras apenas subió RD$100 y que lo colocaban en el mercado a RD$18.80 la libra. Hasta mayo pasado la libra de arroz selecto costaba entre RD$12 y RD$17.00.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

23

Noticias Editorial

Ed.

En directo

MIS HIJOS, LOS EXTRAÑOS

Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE

(A

los padres cuyos hijos les han dado tremenda sorpresa) Me estoy preguntando ahora cómo ocurrió que mis hijos no se parezcan a mí. Aquí, junto a mí, están mis hijos. Los observo y los amo. Son míos. Pero, de repente, noto que no se parecen a mí. Cada vez se parecen menos a mí. Son extraños y son mis hijos. Tanto hubiera deseado que se parecieran a mí. Son mis hijos y los amo. Son míos. Apenas me veo en ellos. Mis gestos son todos de otro tiempo, los de ellos, de un ahora de ahora. Bailo, canto; cantan, bailan. Son movi-

mientos y ritmos opuestos. Las fiestas no nos unen. Son mis hijos y los amo. Les digo, a desayunar, y me veo sólo en la mesa. No me han escuchado. No acuden a mi llamado. Ellos me dicen, a desayunar, y no me siento invitado. Las voces se quiebran, el silencio se instala entre nosotros. La mesa no nos une. Les digo, a jugar, y se ríen de mí. Me dicen, a jugar, y yo me río de ellos. No hay entre nosotros las mismas reglas del juego ni los mismos juegos. El juego no nos une. Son mis hijos, son míos. Los quiero. Les digo, a trabajar, y se quedan sentados. Trabajo y trabajo, y ellos en el asiento. Me dicen, a trabajar, pero no sé

de qué me hablan. El trabajo no nos une. Mis hijos están conmigo, bajo el mismo techo. Los adoro. Les propongo, vayamos a la iglesia, y se quedan mirándome como a un extraño. Los oigo decir, quién pudiera dar un paseo. Los oigo abrir las puertas cuando yo cierro las mías. Ni gustos ni creencias nos unen. Tengo conmigo a mis hijos. Son míos, los amo. Les oigo dormir, siento su respiración. Siento sus sueños, profundamente tranquilos. Yo me he quedado en el sofá, tarde en la noche, desvelado. Sueño despierto con el sueño de ellos. Pero advierto que son diferentes. Los sueños no nos unen. He de vivir con mis hijos. Son míos. Les propon-

go mi tiempo, mi vida, mi país, mi historia. Ellos, aunque aquí conmigo, bajo la misma cobija, se han ido. Los veo travestidos, con otra lengua, que cuando me la dicen, nada me dice, ni a ellos la mía. La historia y la lengua no nos unen. Mis hijos son mis hijos. Los asumo. Les digo, hijos. Los busco, los llamo. Los acompaño. No oigo la palabra padre, y ellos apenas, hijos. No escucho su llamado. Me he quedado solo. ¿Serán ellos aún mis hijos y yo su padre? Son extraños, y aún los amo. Soy un extranjero para ellos. El tiempo nos ha separado fatalmente bajo la misma cobija, situación que la letanía “son mis hijos, los amo” no puede remediar.

El medio día del viernes 26 de septiembre será recordado por muchos como el del pandemonio del tránsito, pues los tapones fueron generalizados y la pérdida de tiempo medida en horashombre tuvo un costo sumamente elevado, lo que no debiera ocurrir en una sociedad medianamente organizada. Por una emergencia, debíir desde Los Cacicazgos a la intersección de las avenidas Abraham Lincoln ySarasota, para luego regresar al punto de partida. Malgasté más de hora y media en ese trayecto, lo que usualmente puedo ha-

De todas partes llegan malas noticias económicas. Aunque los datos oficiales sean todavía optimistas, la población, especialmente los sectores productivos, empiezan a reclamar más información. Empresarios de Santiago son los que ahora han elevado su preocupación por las dificultades que encuentran para lograr que el país se enrumbe con decisión hacia un desarrollo más igualitario. Electricidad y transporte, dicen, son dos de los frenos para lograrlo. Dos problemas estructurales que frenan el desarrollo empresarial en todo el país y que son bien conocidos.

matosmoquete@hotmail.com

A esta denuncia se une la de otro grupo empresa-

El Mural de DL El tráfico

MÁS INFORMACIÓN

cer en 25 minutos. Cuando regresaba, en la Ave. Bolívar con Winston Churchill le pregunté a un agente de tránsito qué estaba ocasionado tan grave problema, respondiéndome “que estaban asfaltando ahí arriba”, señalando hacia la Winston Churchill con 27 de Febrero y casi me desmayo del espanto, pues es inconcebible que algo así suceda en una ciudad co-

@

mo Santo Domingo. En 1996 visité San Salvador y en un artículo sobre dicho viaje escribí un párrafo que viene muy bien a esta situación que comento: “Invitados por nuestros anfitriones salvadoreños, fuimos a cenar a un restaurante en las cercanías de una avenida importante de la ciudad. Eran pasadas las 9:00 PM y dos vías de dicha avenida estaban siendo re-

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

pavimentadas. Al terminar la cena, pasadas las 11:00 PM, los trabajos continuaban y nuestros amigos nos informaron que esa noche el trabajo sería terminado, pues si no el tránsito se vería muy afectado durante el día siguiente.” Esto sucedía en un país que estaba saliendo de una guerra civil, pero 22 años después el país que se jacta de un metro y de que no está amenazado por la crisis económica mundial, no puede planificar que los trabajos de mantenimiento de calles y avenidas se hagan en horas y días que afecten poco a los ciudadanos. LEONARDO DÍAZ JÁQUEZ

rial, que pide se reflexione e informe sobre las consecuencias que puede tener la crisis financiera mundial, para la economía de nuestro país. Los dos reclamos son ciertamente válidos. Es el momento de que se de a la población esperanzas bien basadas e informaciones más acuciosas sobre el panorama económico que nos espera, ya a la vuelta de la esquina. Se necesita más información.

Espejo de papel

DE BUENAS O DE MALAS HOMERO FIGUEROA

E

vo deja ver su desnudez autoritaria, al quitarse la hojita de parra -¿o de coca?- democrática que cubre su gestión, cuando afirma que la Constitución se aprobará de buenas o de malas. Una reforma institucional que se imponga a fuego y espada no podrá unificar la fragmentada sociedad boliviana. Las constituciones son contratos sociales que obligan a la partes a su cumplimiento; pero, esa obligación surge del convencimiento y no de la coacción. La norma fundamental que no refleje los factores reales de poder no pasará de ser un inútil pedazo de papel. Aprendamos de allá, para no repetir aquí. hfigueroa@diariolibre.com


24

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Noticias Economía.

Gutiérrez dice comercio EEUU con RD excede US$10,000 MM

GV. Global y variable

Asegura consumidores deben beneficiarse del libre comercio PEDRO CANELA

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El secre-

tario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, reveló ayer que la República Dominicana es el mercado más grande para Estados Unidos dentro del marco del DR-Cafta. Informó que el monto comercial, entre importaciones y exportaciones entre Estados Unidos y Dominicana excede los 10 mil millones de dólares. Expuso que ese monto puede seguir creciendo, y la idea del libre comercio es que crezca más y se pueda atraer más inversión y crear más empleos, crecimiento y prosperidad en ambos países. Gutiérrez dijo que la República Dominicana es el tercer exportador del Caribe hacia los Estados Unidos y citó que junto con Centroamérica hacen más comercio que con Rusia. Reveló que el monto del comercio de los países del DR-Cafta con Estados Unidos es casi el mismo que el que hacen con la India. Gutiérrez refirió que hoy en día el libre comercio con los países del Dr-Cafta está generando un superávit a favor de Estados Unidos de cerca de 3 mil millones de dólares, y la ma-

Carlos Gutiérrez, secretario de Comercio de Estados Unidos.

LOS PRECIOS

Gutiérrez dijo que los productos y materias primas que ingresan a la República Dominicana deben entrar y llegar a un menor precio para los consumidores y las empresas. Añadió que cada producto tiene una programación de aranceles, es decir, que algunos pueden tardar cinco años y en otros se eliminan inmediatamente. Afirmó que en base al acuerdo de libre comercio los precios deben estar bajando contra lo que sería el precio si no existiera el DR-Cafta.

yor parte se produce en la República Dominicana debido al ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio. Añadió que el intercam-

bio comercial de su país con las naciones de Centroamérica y Dominicana alcanza los US$40 mil millones, de los cuales Estados Unidos exporta alrededor de 22 mil

Internet y teléfonos al campo Con una inversión de US$59 millones, llevarán internet a 503 comunidades JOSÉ JAVIER

SD. El Instituto Dominica-

no de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Compañía Dominicana de Teléfonos (Claro-Codetel), inaugurarán en los próximos días los servicios de teléfono e

Internet de banda ancha en hogares de las primeras 43 apartadas comunidades rurales de las 503 incluidas en el proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha. El anuncio lo hicieron en rueda de prensa el presidente del Indotel, José Rafael Vargas, y el presidente de Codetel, Oscar Peña Chacón. Vargas y Peña Chacón informaron sobre la firma el jueves de la semana pasa-

da de un convenio mediante el cual Indotel y Codetel se comprometen a realizar el proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha, que llevará los señalados servicios de telecomunicaciones a 503 comunidades de las provincias más apartadas del país. Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Galván y Cabral, en Bahoruco y Barahona, Arenoso, Castillo y Villa Rivas.

millones. Ante los pocos beneficios que ha tenido Dominicana del Cafta, Gutiérrez dijo que materias primas e insumos entran a menor precio porque se han bajado los aranceles, lo que beneficia al comercio, empresas pequeñas y para los consumidores. Reconoció que las exportaciones textiles han bajado, pero por la entrada de China al comercio mundial, que fue antes, y no tiene que ver con el DR-Cafta, pero se espera que éste traiga mayores beneficios. El mayor beneficio del acuerdo es que ha entrado mayor inversión extranjera a Dominicana y Centroamérica, lo que está creando más empleos. Añadió que el reto es diversificar más la economía para depender menos de textiles o buscar la manera de competir con China, y recomendó que se deben hacer ambas cosas. “Pero no quiero dejar la impresión de que el DR-Cafta no está funcionando” señaló. El funcionario citó que ahora, por el costo del petróleo, es más barato embarcar desde el hemisferio occidental que desde China, lo que da una ventaja, pero hay que aumentar la calidad o bajar el costo de lo que se produce en textil.

Los efectos en cadena Más que en cualquier otro sector, en el área financiera hay lazos entre empresas que provocan que los problemas de una compañía incidan sobre las demás. Hay varios tipos de vinculaciones. El más obvio es el crédito. Las entidades financieras se hacen préstamos entre ellas, lo cual es habitual y necesario para operar con eficiencia, ya que permite que los recursos lleguen a la entidad que está en condiciones de colocarlos con mayor rendimiento. Lo que no es habitual es que estos préstamos se hagan a bancos para ayudarlos a salir de condiciones precarias de liquidez o solvencia. Pero el banco prestamista no siempre conoce la situación real del otro banco. De ahí que, con la crisis, se cerró el crédito interbancario por la desconfianza y falta de información entre los bancos. Otra vinculación es por la vía de compra de valores. Los instrumentos financieros que un banco emite pueden ser adquiridos por otro. Los valores

están respaldados por préstamos concedidos al público, o por la solvencia del banco emisor, o por una garantía de una compañía de seguros, o por otro valor. Si el deudor del préstamo deja de pagar, la recuperación de la inversión hecha por el banco que compró el valor dependerá de la capacidad de pago de otra entidad financiera. Y hay otros lazos, a través de compañías subsidiarias, fondos de inversión, operaciones mancomunadas, empresas tenedoras, avales y garantías compartidas. Todas esas vinculaciones incrementan la posibilidad de que las dificultades de un banco se transmitan a otros, lo que hace subir la peligrosidad de la crisis financiera actual y la incertidumbre respecto de su alcance y gravedad. Esos lazos también parecen haber sido la consideración principal que ha tenido el gobierno de los EE.UU. para decidir cuándo y cómo intervenir, sobre lo cual comentaremos más adelante. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com FUENTE EXTERNA

PÉRDIDAS

El presidente de Codetel, Oscar Peña, informó que producto de las tormentas que afectaron al país, salieron de servicio más de 15 mil líneas telefónicas, dejando pérdidas millonarias a esa empresa. Expuso que cada vez que iniciaba una tormenta se creaban 10 mil averías. Informó que los precios del servicio de Internet y Teléfonos que ofrecerán a las 503 comunidades será igual en todo el país. Oscar Peña Chacón, presidente Codetel y José Rafael Vargas.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

25

Noticias

Usuarios se quejan de problemas con Bonogas LUIS GÓMEZ

SE VA EL SUBSIDIO

El Gobierno anunció ayer que inició gestiones con los bancos para solucionar fallas S. PANIAGUA/L.COMPRÉS

SD. Muchas de las personas

que fueron ayer a las envasadoras a comprar gas propano con la tarjetas Bonogas para Hogares no pudieron hacerlo, porque el plástico no estaba activado, lo que se atribuye a diversos factores. En tanto, el Gobierno dominicano inició ayer los trámites ante las instituciones bancarias emisoras de las 720 mil tarjetas que entraron en la primera fase del programa para el despacho subsidiado del gas de cocinar a familias pobres, a fin

de que se corrijan las fallas que impidieron que 1,675 familias no pudieran hacer uso de esa facilidad. “Está rechazada”, era una frase que se oía ayer con mucha frecuencia en las envasadoras, mientras el director de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Van Elder Espinal Martínez, insistió que no es por falta de fondos que el plástico es rechazado. A través de Bonogas, el Gobierno otorga un subsidio de RD$228 para adquirir unos 2.9 galones de gas propano, que ayer cos-

Ayer, el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, informó que a mediados de octubre se eliminará el subsidio al GLP. Mientras en las estaciones ese combustible se vendía a RD$77.93 para amas de casas, choferes y para uso industrial. Se espera que también en octubre se inicie el subsidio a 15 mil vehículos del transporte público. El Bonogás debe beneficiar a 800 mil personas en todo el país.

taba RD$77.93 el galón. El problema se pudo comprobar ayer en diferentes envasadoras donde aproximadamente 4 de cada 10 personas que hacían filas para comprar con la tarje-

ta, no podían hacerlo. Gobierno: Se afectó 10% El Estado reclamó a las entidades bancarias afiliadas a las tarjetas Solidaridad, y la subcuenta Bonogas,

que agilicen sus labores de instalación de los aparatos verificadores para cubrir la totalidad de las envasadoras que expenden el carburante. El vicepresidente de la Re-

pública, Rafael Alburquerque, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, informó que menos del 10 % de las personas beneficiadas que se presentaron a las envasadoras de gas el primer díaque se puso enejecución del programa, no pudieron lograr el despacho de GLP. En un documento entregado por el despacho de la Vicepresidencia, se establece que en el primer día de inicio del programa Bonogas se realizaron más de 20 mil transacciones en las envasadoras, y de ésas, sólo 1,675, menos del 10 %, no pudieron realizarse por razones técnicas. Recalcó que el problema con las tarjetas son fallas tecnológicas que se resolverán en los próximos días.


26

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 30 de septiembre de 1846, el doctor Thomas Morton aplicó por primera vez éter, para anestesiar a un paciente durante la extracción de una muela.

Adnan Oktar no tiene idea de lo que sabemos de la evolución. Si ve un cangrejo fósil, dice es normal. La extinción no le preocupa”.

Esfuerzos para salvar al coquí ORLANDO , EEUU. La preservación del coquí, un anfibio autóctono de Puerto Rico, es tarea de todos los puertorriqueños, afirmó el biólogo Rafael Joglar, experto en el estudio de los coquíes. EFE

Kevin Padian, profesor de la Universidad de California

FUENTE EXTERNA

¿De dónde vinieron los pobladores de América? El puente natural tomó forma hace 35 mil años FRANCISCO GARCÍA

SD. Los primeros poblado-

res de América vinieron desde la Siberia hace 12.000 años en una sola migración, atravesando un puente de acceso de unos 1,500 kilómetros de ancho que comunicaba a Asia con América del Norte, para ese entonces congelado y convertido en un puente natural. Este puente natural tomó forma con el apogeo de la Edad de Hielo, hace unos 35 mil años, cuando gran parte del agua del mundo estaba atrapada en enormes capas de hielo continentales. Según datos suministrados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, los primeros americanos cruzaron ese puente desde Asia, y se cree que permanecieron miles de años en lo que hoy es Alaska. Después emigraron al sur, internándose en lo que más tarde sería Estados Unidos. Se asentaron a la orilla del Océano Pacífico en el noroeste, en las montañas ydesiertos del sudoes-

te y en las márgenes del río Missisipi en el Medio Oeste. Esos primeros grupos son conocidos como los hohokam, los adenanos, los hopewelianos y los anasazis. Ellos fundaron aldeas y cultivaron el campo. Algunos erigieron estructuras de tierra en forma de pirámides, aves o serpientes. Su vida estaba estrechamente vinculada con la tierra, y su sociedad se orientaba hacia el clan y la comunidad. Los elementos del mundo natural eran parte esencial de sus creencias espirituales. Su cultura era principalmente oral, aunque algunos desarrollaron una especie de jeroglíficos para preservar ciertos textos. Según las evidencias, entre los distintos grupos había un intenso comercio, pero a veces sus relaciones eran hostiles. Por razones que aún no se entienden del todo, aquellos primeros grupos desaparecieron al cabo del tiempo y fueron sustituidos por otros, nativos de América, como los hopis y los zunis, que entonces florecieron. Para cuando los europeos

llegaron a lo que hoy es Estados Unidos, en estas tierras vivían cerca de 2 millones de nativos, tal vez más. Los primeros europeos que llegaron a Norteamérica, según las pruebas concretas obtenidas, fueron noruegos. Viajaron al oeste desde Groenlandia, donde Erik el Rojo fundó un asentamiento hacia el año 985. Se cree que su hijo Leifexploró en 1001 la costa nororiental de lo que hoy es Canadá. Se han descubierto ruinas de casas noruegas que datan de esa fecha en L’Anse-aux-Meadows, en el norte de Terranova. Tendrían que pasar casi 500 años más antes que otros europeos llegaran a Norteamérica y un siglo más para que establecieran en ella asentamientos permanentes. Los primeros exploradores buscaban una ruta marítima al Asia. Otros -sobre todo británicos, holandeses, franceses y españoles- llegaron después para tomar posesión de las tierras y las riquezas de lo que ellos llamaban “el Nuevo Mundo”. El primero y más famoso

Los primeros pobladores de América vinieron desde Siberia hace 12,000 años.

de esos exploradores fue el genovés Cristóbal Colón. Sus viajes fueron financiados por la reina Isabel de España. Colón desembarcó en las islas del Mar Caribe en 1492, pero nunca vio la porción continental de lo que más tarde sería Estados Unidos. El veneciano Giovanni Caboto, conocido por su nombre en inglés, John Cabot, llegó cinco años después, en una misión encomendada por el rey de Inglaterra. Su viaje pronto fue

olvidado, pero sentó las bases para que Gran Bretaña reclamara posesiones en Norteamérica. El siglo XVI fue la era de las exploraciones españolas en América. Juan Ponce de León desembarcó en lo que hoy es la Florida en 1513. Hernando De Soto llegó a esa península en 1539 y avanzó hasta el río Missisipi. En 1540, Francisco Vázquez de Coronado emprendió el viaje desde México, cuyo territorio había sido conquistado por España en 1522, en busca de las míticas Siete Ciudades de Cibola. Jamás las encontró, pero sus viajes lo llevaron hasta el Gran Cañón de Arizona e incluso a las Grandes Llanuras. Mientras los españoles avanzaban desde el sur, la parte norte de lo que hoy es Estados Unidos se fue revelando lentamente en

las exploraciones de otros europeos. Algunos de ellos fueron Giovanni da Verrazano, Jacques Cartier y Amerigo Vespucci, en honor de quien el continente recibió su nombre: América. Primer asentamiento El primer asentamiento europeo permanente en lo que habría de ser Estados Unidos fue establecido por los españoles a mediados del siglo XVI en St. Augustine, en la Florida. Sin embargo, éste no intervino en la formación de la nueva nación. Ese proceso ocurrió en asentamientos mucho más septentrionales a lo largo de la costa del Atlántico: en Virginia, Massachusetts, Nueva York y las otras 10 regiones colonizadas por una creciente marea de inmigrantes llegados de Europa.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

29

Ecos EFE

Los judíos celebran el comienzo del año nuevo Conmemoran lo que consideran es el aniversario de la creación del mundo DANIELA BRIK

JERUSALÉN. Los judíos de to-

do el mundo recibieron al atardecer de ayer y durante dos días el “Rosh Hashaná”, el comienzo del año nuevo 5769, según el calendario hebreo. Esta festividad conmemora lo que la tradición judía considera el aniversario de la creación del mundo y es celebrada por judíos laicos, tradicionalistas y ortodoxos tanto en Israel como en las comunidades de la diáspora. Supone el inicio de un período de expiación que culminará con el “Yom Kipur” o Día del Perdón nueve jornadas después. El Levítico dicta que dos días antes de comenzar el mes hebreo de “tishrei” se celebra el “Rosh Hashaná”, tradición que data de unos 2.500 años antes de la era cristiana, cuando la fecha era anunciada desde Jerusalén a todas las comunidades por medio de hogueras. La diáspora de este pueblo está constituida actualmente por más de 7.750.000 de personas, una cifra que supera con creces a los más de cinco millones y medio de judíos que viven en Estado de Israel, según datos de difundidos recientemente por la Agencia Judía. Con todo, en todas las comunidades es costumbre escuchar por estas fechas

la felicitación de “shaná tová” (feliz año), acompañado del ajetreo de los preparativos de la gran cena de la “Nochevieja” judía, así como la compra de regalos. La celebración de la festividad se ve marcada por dos costumbres: la comida de manzanas y bizcochos empapados en miel, para que el año próximo “sea dulce”, y la concurrencia a fuentes de agua como mares, ríos o manantiales, con el objeto de “deshacerse de los pecados e inmoralidades” del año que acaba. En la cena ritual se recita la bendición: “Que sea tu voluntad, que seamos cabeza y no cola”, y se estila comer un pequeño trozo de carne de cabeza de animal para conmemorar el “Rosh Hashaná”, literalmente cabeza de año. Asimismo se suele degustar pescado relleno o guisado, dátiles, calabazas, garbanzos y puerro, símbolos de buenos augurios y fertilidad. Esta fecha también se denomina por su nombre bíblico de “Yom Teruá”. Para los judíos israelíes seculares estas fechas son propicias para los viajes y vacaciones, pues con el año nuevo se inicia un período festivo que concluirá el 21 de octubre con “Sucot” o “Fiesta de los Tabernáculos”. Para los ortodoxos comienza un período de rezos y largas horas en la sinagoga, y de un tiempo de reflexión, introspección y expiación de los pecados del año anterior, hayan sido cometidos de forma intencionada o por descuido.

Se trata de un período de diez días, “Yiamim Noraim” o “Días Terribles”, que culminará el próximo 9 de octubre con el día más sagrado del calendario, el “Yom Kipur”, cuando Dios decide quiénes serán inscritos en el “libro de la vida”. EFE

Soldados israelíes rezan ante el Muro de las Lamentaciones, en Jerusalén.


30

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Ecos

España batirá récord de consumo electricidad

Nordestana entrega títulos 300 profesionales

Sólo en Madrid, la demanda se disparó más de un 114%

Le ofreció un premio millonario al que le ca Nordestana (UCNE), en- presentara un fósil de tregó títulos a cerca de 300 la etapa intermedia

FUENTE EXTERNA

BRUSELAS. El aumento de

las temperaturas como consecuencia del cambio climático disparará en España el consumo de electricidad durante el verano y hará que se batan récords en unas décadas, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. El documento afirma que en España y en Italia la demanda de electricidad en verano por el uso de aire acondicionado aumentará hasta el 50 por ciento de aquí a 2080. En España los picos de consumo eléctrico durante los meses más cálidos igualarán o incluso superarán los momentos de mayor demanda en los periodos fríos del invierno, según el informe. Sólo en Madrid, el uso del aire acondicionado aumentará un 114 por ciento entre los años 2071 y 2100, añade el texto. El estudio, elaborado por la Agencia de Medio Ambiente en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro común de investigación de la Unión Europea, pasa revista al impacto del cambio climático en Europa. Entre otras conclusiones, revela que la sequía y las inundaciones aumen-

Por el calor se utiliza más el aire acondicionado.

tarán en las próximas décadas en los países de la cuenca mediterránea. “Incluso en las regiones donde las principales cuencas fluviales se reducirán de manera significativa, como la península Ibérica, el aumento proyectado en la intensidad de las lluvias y los cambios pueden producir más inundaciones”, alerta el estudio. El cambio climático provocará además pérdida de biodiversidad y tendrá repercusiones sobre la agricultura y el turismo. “Las regiones del sur, que ya sufren casi todo el estrés hídrico (falta de agua), se verán particularmente afectadas por la reducción de los recursos hídricos y sufrirán un aumento en la frecuencia e intensidad de

las sequías”, añade. El informe revela, asimismo, que en países como España, Italia, Grecia o Alemania la demanda de agua se ha disparado en los últimos años hasta los 150-200 metros cúbicos por hectárea al año, un dato “alarmante”, según fuentes de la Agencia. Asimismo, incide en que la UE debe continuar con sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y a la vez elaborar estrategias para afrontar las consecuencias inevitables del calentamiento. Las zonas europeas más afectadas por el calentamiento serán, según el estudio, las regiones montañosas, las áreas costeras, la cuenca mediterránea y el Ártico. EFE

Creacionista desafía a los darwinistas

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Universidad Católi-

nuevos profesionales en diversas áreas del saber, en su Quincuagésima Cuarta Graduación Ordinaria. La ceremonia de graduación fue presidida por el rector de la UCNE, monseñor Jesús María de Jesús Moya, quien destacó la importancia del centro de eduación superior para contribuir al desarrollo. La graduación contó con la presencia de los miembros directivos de la Fundación Universitaria encabezada por su presidente Héctor Rizek Llabaly, así como los vicerrectores; decanos de distintas facultades académicas y directores de escuelas. La actividad se desarrolló en el salón multiuso de la parroquia San Francisco de Asís, en el sector El Ciruelillo, con la asistencia de representantes de distintas universidades, autoridades civiles y militares, invitados especiales y familiares de los nuevos profesionales forjados por la UCNE. La graduación se inició con el desfile de los graduandos y posteriormente fueron interpretadas las notas de los himnos nacional y de la Universidad Nordestana, que ha graduado a miles de profesionales de la región.

LONDRES. Un creacionista turco llamado Adnan Oktar ha lanzado un desafío a los darwinistas al ofrecer un premio de diez billones de liras turcas (6,2 billones de euros o 7,3 billones de dólares) a aquel científico que le presente un fósil de la etapa intermedia en el proceso evolucionario. Oktar, de 52 años, que utiliza en sus escritos el seudónimo de Harun Yahya, es uno de los críticos más feroces de la que califica de “dictadura darwinista” y al mismo tiempo un personaje muy popular en Turquía, informa hoy el diario británico The Independent. El turco sostiene, contra todas las evidencias científicas, que no existen fósiles que sirvan para apoyar las teorías de Charles Darwin. Oktar se hizo famoso hace dos años a raíz de la distribución mundial y con carácter gratuito de su lujoso libro “Atlas de la Creación”, un volumen de 800 páginas en el que sostenía que durante millones de años las formas de los organismos vivos no han evolucionado. El biólogo y conocido

Adnan Oktar

ateo británico Richard Dawkins calificó el libron de “ridículo” y su contenido de “inane”, pero el turco respondió que éste no había logrado presentarle ningún fósil en apoyo del darwinismo. Según Kevin Padian, de la Universidad de California, Oktar “no tiene ni idea de lo que ya sabemos sobre la evolución. Si ve un cangrejo fósil, dice que es un cangrejo normal. La extinción no parece preocuparle”. Oktar ha acudido por su parte en defensa de Michael Reiss, sacerdote anglicano y biólogo que dimitió este mes del cargo de director de educación de la Royal Society tras sugerir que los profesores de ciencia no deberían descartar el creacionismo como una teoría equivocada sino como una cosmovisión más. EFE


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Ecos ARCHIVO

La actividad se llevará a cabo en todo el país.

Inician la Encuesta Nacional de Ciegos La actividad tiene el respaldo de varias instituciones del país y el exterior SANTO DOMINGO. Con la presencia del vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, se dará inicio hoy a la Encuesta Nacional de Ciegos 2008, actividad que procura establecer la realidad en materia de salud ocular. La actividad se realizará con el auspicio de la Presidencia de la República, el Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera y la Organización Panamericana de la Salud, entre otras instituciones nacionales e internacionales. Este tipo de investigación no se había llevado a cabo en el país desde 1995. La ceremonia tendrá lugar en el Centro de Microcirugía Ocular y Láser, en la calle Fantino Falco No. 5, del ensanche Naco, a las 9:00 a.m. Estará encabezada por el vicepresidente Rafael Alburquerque y por el doctor Juan Francisco Batlle,

director del Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera. Se solicita a todos los medios de comunicación del país su colaboración en la cobertura noticiosa de esta actividad, dado que la encuesta será realizada casa por casa y es fundamental que cada familia dominicana abra las puertas a los equipos de trabajo debidamente identificados. A 13 años de la más reciente iniciativa al respecto, la Presidencia de la República y diversos organismos nacionales e internacionales preparan la realización de la Encuesta Nacional de Ciegos 2008, la cual indagará sobre la falta de salud ocular en República Dominicana. El doctor Juan Francisco Batlle, director del Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera y coordinador de la Encuesta, destacó que, desde 1995, el país no realiza investigaciones profundas sobre impedimentos visuales, índices de afaquia y seudoafaquia ni cobertura de la cirugía de catarata.

31


32

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. La actriz Heather Locklear fue arrestada el sábado en la noche por manejar su automóvil bajo el efecto de alguna droga

En la fiesta de Durga Puja

El Dios del Materialismo

DHAKA, BANGLADESH. Un artista bangladesítrabaja en la escultura de barro de una diosa hindú durante los preparativos para la festividad religiosa Durga Puja, dedicada a la diosa Durga, en Shankari Bazaar.

BEIJING, CHINA. La escultura de fibra de vidrio pintada

‘God ofMaterialism’, (’Dios del materialismo’), del artista chino Chen Wenling, se expone en el Centro de Arte Asia, como parte del Festival de Arte 798. EFE

Molina dirigirá gala del Palacio de Bellas Artes ARCHIVO

Ceremonia de reinauguración será el 9 de octubre, e incluye otras actividades SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El próxi-

mo 9 de octubre las autoridades gubernamentales inaugurarán con una jornada artística el remodelado Palacio de Bellas Artes, un proyecto que lleva cuatro años en ejecución. Para la ocasión, el maestro José Antonio Molina asumirá la dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional con un programa que involucra a obras de autores nacionales, entre ellas “Tres imágenes folclóricas”, cuyo autor es su padre, el maestro Papa Molina. Al ser contactado en su residencia en la Florida, Molina expresó que para él constituye una honra estar como director invitado por la Secretaría de Estado de Cultura. “Este hecho constituye para mí un altísimo honor, al tiempo de traer a mí sentimientos muy hermosos y nostálgicos, pues fue en esta misma sala que debuté como concertista del piano con el concierto de Grieg junto a la OSN hace ya 24 años”. Molina, quien ha sabido proyectar su carrera en el

mercado internacional, actualmente dirige la Florida Symphony, y hará una parada en sus obligaciones en el estado de la Florida para estar en un recinto que sin lugar a duda le dará cabida al talento local e internacional. “El auditorio del Palacio de Bellas Artes es una verdadera joya acústica, con una intimidad única en el país, y me consta que en su remozamiento, las autoridades han tenido todo el cuidado necesario para no desnaturalizar en lo absoluto estas cualidades inherentes a esta exquisita sala de conciertos que yo espero se maneje con un criterio de boutique del arte nacional más puro”. El laureado artista siente profundo placer poder presentar a los invitados a la gala inaugural, la obra de su padre. “Esta es una obra ganadora del premio nacional de música José Reyes, la cual estrené y desde entonces la he dirigido en otras latitudes del mundo incluyendo el Kennedy Center en Washington, donde mereció los mejores

El maestro Molina presentará una obra de su padre.

elogios de la crítica especializada en el periódico Washington Post”. Dirigir la obra siente tiene un elemento especial para él en términos sentimentales. “A parte de considerarlo el mejor padre del universo y amarlo entrañablemente, sin lugar a dudas

ha sido el músico mas importante e influyente en mi formación musical”, puntualizó. Una deuda pendiente El pasado 13 de agosto, Molina dirigió el concierto “Todo Beethoven” con motivo de la celebración del

35 aniversario del Teatro Nacional. Al día siguiente de la función tuvo que retornar a Miami para atender asuntos propios de su cargo en esa ciudad, razón por la que no pudo agradecer que la dirección de teatro, en la persona de Rosa María Vicioso (antigua titular), lo seleccionara para la ocasión. “En estos tiempos donde el planeta agoniza de desesperanza e impotencia, cada día más adoramos la música de ese gran genio que se llamó Ludwig Von Beethoven, su música, una música que triunfa incluso en aquellas personas en que la religiones organizadas fracasan, porque invoca la esencia del espíritu de Dios y la sublimidad absoluta en la forma más pura, libre y de la manera menos doctrinaria”. De igual modo destacó la labor de los integrantes de la Sinfónica, asícomo a los integrantes del coro, solistas por hacerlo vivir lo que define como una experiencia gratificante. “Fue un inmenso privilegio celebrar el 35 aniversario del TN dirigiendo la quinta y novena sinfonías de Beethoven en una misma noche, pues constituyó para mí, quizás la experiencia mas cercana

que un director de orquesta pueda vivir a celebrar el cumpleaños de la música misma. Compromisos internacionales Al día siguiente del concierto de inauguración del Palacio de Bellas Artes, en cuya gala habrá otras apuestas escénicas, regresará a Miami para ensayar lo que será la gala de aniversario del ARSHT Center de Miami, el sábado 11 de octubre en la más importante sala de conciertos del estado de la Florida, con la participación de la Florida Symphony, orquesta de la cual es director titular, así como el Miami City Ballet, el Florida Grand Opera y el New World Symphony que dirige Michael Tilson Thomas. “A partir del 6 de diciembre arranca nuestra temporada de conciertos con la participación de Michel Camilo como solista, entre otros que participarán en la temporada como Wynton Marsalis, Alisa Weilerstein, José Feliciano, Horacio Gutiérrez, Nadja Salerno Sonnenberg y Alexei Volodin. Ahícompartiré el podium con mega estrellas de la dirección orquestal”, afirmó. srivera @diariolibre.com.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Revista FUENTE EXTERNA

30 mil euros para Alejandro Sanz por pleito El periódico El Mundo pagará la suma por decir que tenía relación homosexual MADRID. El Tribunal Supre-

mo de España condenó a la editorial, al director del periódico El Mundo y a la periodista Carmen Rigalt a pagar más de 30 mil euros a favor del cantautor Ale-

jandro Sanz, porque “con independencia de la aceptación social de la homosexualidad, cosa que no es objeto de discusión”, no es lícito, “efectuar suposiciones sobre la vida privada de una persona”. El diario El Mundo reportó que el cantante español sostenía una relación gay con un empresario de moda, lo cual, según consideró dicho tribunal, lesionó

Alejandro Sanz

su derecho de honor. El cantante demandó a Unidad Editorial, empresa a la que pertenece dicho diario madrileño, pues en un artículo se “atentaba a su honor..., lo que implicaba acusarle de la condición de homosexual” y le califica como ‘aventurero del sexo’”. Además del pago se ordenó la publicación íntegra de la sentencia en el diario. EFE/ DL

Antonio Espaillat, Edilenia y Jochy, reunidos para el anuncio.

Homenaje a Juan Luis Guerra desde la radio Será el viernes, de 12 meridiano a 8 de la noche, en una gran cadena ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Que sí,

que andan juntos la verdad y la ternura, como decía José Martí; por eso este homenaje a Juan Luis Guerra en el 25 aniversario de su vida artística y por los éxitos recientes de su gira mundial, según dieron a conocer ayer en la mañana el empresario Antonio Espaillat, la productora Edilenia Tactuck y el animador Jochy Santos. El viernes próximo, de 12 meridiano a 8 de la noche, una cadena radial de más de 25 emisoras, con Zol 106.5 como matriz tocarán su música y hablarán de su trayectoria, en un gran homenaje que conducirá Jochy Santos con el apoyo de “Zolia, María Elena, Alicia Ortega, Teo Veras, entre otros”, según Espaillat. “Se hablará de Juan Luis

en todas las emisoras”, apuntó Edilenia, quien recordó que esa fecha, el año pasado, fue lanzada la nueva edición de “La llave de mi corazón”. Jochy Santos manifestó que es un homenaje que le quieren rendir a Juan Luis Guerra amigos y admiradores por los reconocimientos en la Unesco, entre otros éxitos de su gira y expresó que era “poner al país en Juan Luis ese día”. “Podría institucionalizarse que cada 3 de octubre o cualquier otro día sea el día de Juan Luis Guerra. La cadena podría servir para recabar apoyo para proponerlo al Congreso de Diputados”, expresó a la vez que especificó que su programa “Divertido...” haría un resumen de la jornada. Antonio Espaillat expresó que se aceptan todas las ideas y se espera la solidaridad de otras emisoras y personalidades en una fiesta radial dedicada al más importante artista de la República Dominicana.

“El Camarón” se hace la prueba antidoping MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El popular ba-

chatero dominicano Elvis Martínez (El Camarón), se hizo una prueba anti drogas en el programa “El Pachatazo” que por la emisora La Kalle 105. 9 FM de Nueva York conduce cada sábado Frederick Martínez (El Pachá) y dijo que lo hacía, para darles un ejemplo de limpieza y transparencia a los demás artistas y políticos de su país. “El Camarón” accedió a

un insistente llamado que durante todo el día del pasado sábado le hizo en el aire “El Pachá”, que también mantiene convocatoria a Fernando Villalona, Toño Rosario y otros artistas criollos. Técnicas del Centro Médico Dominicano del Alto Manhattan dirigidas por Fernando Taveras, hicieron la prueba a “El Camarón”, que consistió en análisis de sangre y orina. El artista sugirió que El Pachá se haga también la prueba.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Revista

Juanes busca la paz con su música “¡De campamento!”, nueva SANJOSÉ. Elcantante colom-

biano Juanes, quien dará un concierto en Costa Rica el próximo jueves, afirma que no concibe su vida sin la música, lacualconsideracomo un aporte a la construcción de la paz en el mundo, especialmente enColombia.

“Hoy no concibo mi vida sin la música, las canciones se han convertido en mi forma de liberarme de todas las cosas que yo tengo enmi interior, buenas y malas”. El cantante de “A Dios le pido”, dijo que la música es la forma de contar la his-

toria de su vida. Para Juanes, “el arte y la música son las mejores formas para construir la paz”, especialmente en su país, donde lamentó que aún haya personas secuestradas debido al conflicto armado. EFE

propuesta del cine criollo

SANTO DOMINGO. El cine

do por García, la niña Emily Shantal, “trata la personalidad de una niñita minusválida que desde una silla de ruedas muestra que se puede tener esperanza y fe en Dios, no importando la condición física en la que uno se encuentre”.

dominicano sigue en pleno apogeo. Esta vez le tocó a una producción de Boaw, una propuesta del joven cineasta José García, la cual exhibe en el Palacio del Cine de la avenida Venezuela en la provincia Santo Domingo. Esta cinta se ha exhibido sin la parafernalia que involucra a este tipo de propuestas. Tampoco fue acogida en todas las salas de cine. Según su director, la cinta lleva un contenido a la familia. “Es la primera película juvenil hecha en el país. Se relata la historia de un malhechor tiene un plan: hacer pasar un cargamento de sustancias ilícitas

Falta de apoyo García comentó que al no ser un productor conocido, no les dieron facilidades para proyectar la película en otras salas. “Le agradezco a la gente del Palacio del Cine de la zona oriental por el apoyo que nos han dado”. El próximo 26 de octubre la película será exhibida en el Gran Teatro Regional del Cibao. “Pero también hemos recibido ofertas propuestas para llevarla a Colombia, Bolivia, Venezuela y Puerto Rico”, dijo. Esta es la segunda película que exhibe al público en general. “Las otras han ido a templos religiosos”.

Se exhibe en el Palacio del Cine de la zona oriental, no recibieron el apoyo de las salas SEVERO RIVERA

José García, director.

sin ser detectado por la policía. Pero, ¿Qué lugar sería el menos pensado por la justicia para él tener la libertad de hacer su fechoría? ¡Un campamento bíblico!”, refiere. Desde ese momento se teje toda una historia entretenida. La película tiene como protagonistas a Omar Payano, Ramses Cairo y la intérprete cristiana dominicana Nancy Amancio. De acuerdo a lo externa-


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

37

Revista

La Familia André en Peña Suazo respeta decisión sobre sus discos un concierto bailable MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. Dolido por los

“falsos testimonios” en su contra el popular merenguero dominicano José Peña Suazo reaccionó “dolido” frente a las informaciones de que él había rechazado el nombramiento de asesor artístico del presidente Leonel Fernández y dijo que el mandatario no estaba obligado a nombrarlo y que tampoco

La función será el próximo jueves en la discoteca Coyote Club del Distrito Nacional SANTO DOMINGO. Fernando Echavarría y La Familia André presentarán su nueva propuesta musical, así como sus más sonados éxitos del pasado en un gran show bailable el próximo jueves en la discoteca Coyote Club. Luego de más de tres años sin presentarse el suelo dominicano, el creador del llamado ritmo fuson, trae para sus seguidores lo mejor de su repertorio en una actividad pautada para las 10 de la noche y con horario extendido hasta las 4 de la madrugada. “Quiero invitar a ese público que siempre me ha seguido a que disfrute de mi música una vez más, en un show muy variado que tenemos montado, donde podrán disfrutar de toda nuestra música y reencontrarnos como el los viejos

Fernando Echavarría

tiempos”, dijo Echavarría. La Familia André marcó una pauta musical en los años 80 con el fuson, pegando temas como “Morena”, “De oro”, “Pato robao”, “María Elena”, “El bacalao”, “Pelao”, y otros que le dieron fama nacional e internacional. Además de gran músico, Echavarría es el compositor de casi todas sus canciones y ha hecho hits musicales en voces de Fernando Villalona, Sergio Vargas y Charlie Rodríguez, cuando estos dos últimos pertenecían al Equipo de Dioni Fernández.

pidió el cargo, dijo en el programa “El Pachatazo”. “Se me pagó muy bien por todas y cada una de las veces que subí a la tarima a tocar en la campaña”, aclaró. “Como ser humano, cualquier cosa que esté a mi alcance a favor de los artistas dominicanos, yo la haré”, dijo el también intérprete de “pa los que sufren”.

Boda y bateo Por otra parte, negó otra información que calificó de “falsa” en el sentido de que habría confrontado problemas durante la boda de Sarah Pepén, porque supuestamente le cantó a la novia, y el novio se habría mostrado celoso. “En ningún momento a mí nadie me llamó para eso”, explicó Peña Suazo. Ante la especulación de

que se dio una orden para que de todas las emisoras de radio fueran sacados los temas de La Banda Gorda, la orquesta liderada por Peña Suazo, el merenguero dijo que no puede mandar en las decisiones de otros. “Cada cual tiene derecho a hacer lo que crea conveniente con lo suyo”, a la vez que añadió que es muy respetuoso de la democracia.


38

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Revista

Cartelera.

SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

EL CABALLERO DE LA NOCHE S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:30), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION, DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:25

[R/14] [R/14] [R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:10, 9:35 NO TE METAS CON ZOHAN HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:20, 6:30), 8:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50, 5:40), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35

[R/14] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/18]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 TRIPULACION DAVE (S/D 5:30), 7:30, 9:30 NO TE METAS CON ZOHAN (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA ISLA DE NIM (S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40

[S/R] [R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

“Expiación, deseo y pecado” sigue en las salas de cine.

Santo Domingo EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50),5:40, 8:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 SE BUSCA Todos los días 4:55, 7:15, 9:35 LA ISLA DE NIM (S/D 3:20), 5:20, 7:20, 9:20 NO TE METAS CON ZOHAN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM (NIM’S ISLAND) (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

[R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/18] [R/16]

Hollywood Plaza

Cinema Centro SALA 1 SALA 2

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 LA ISLA DE NIM (FAMILIAR) (S/D 5:15), 7:15, 9:15

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (AVENTURA) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:30 PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

[S/R] [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [R/18] [R/14] [R/16]

Hollywood Island

Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:35), 8:40 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:30

[S/R] [S/R]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:25 PINEAPPLE EXPRESS

[S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [S/R] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2

LADRONES A DOMICILIO 5:30 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:10, 7:25.-(L/M/MI.- 7:10) SE BUSCA 9:35. TODOS LOS DIAS.

R/16 R/14 R/18

SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

PINEAPPLE EXPRESS 5:00, 7:15. (L/M/MI.- 7:15 ) R/18 BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 9:30. R/14 LA ISLA DE NIM 5:25 7:25, 9:25. (L/M/MI.- 7:25, 9:25) S/REST. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:15 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15) S/REST.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

WALL-E S/D. 4:00P.M. UNICAMENTE. S/REST. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE . 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS. R/14 PINEAPPLE EXPRESS J/V.- 6:00, 8:00. (S/D.- 4:00, 6:00, 8:00).- L/M/MI. 6:15. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE J/V/S/D.- 10:00 R/14 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA J/V.- 6:15, 8:15, 10:15 (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15 LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:30, 8:30, 10:30 (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO J/V.- 6:10, 8:25 (S/D.- 4:00, 6:10, 8:25) SE BUSCA J/V/S/D.- 10:35. (L/M/MI.- 8:30.) R/18 LA ISLA DE NIM J/V.- 6:25, 8:25, 10:25. (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25, 10:25) L/M/MI.

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1. SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40. (L/M/MI.- 7:25, 9:40) R/18 LA MOMIA 3 5:05, 7:20, 9:35.-( L/M/MI.- 7:20, 9:35. R/14 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:15, 7:30, 9:45. (L/M/MI.- 7:30, 9:45) LA ISLA DE NIM 5:25 7:25, 9:25.-(L/M/MI.- 7:25, 9:25) S/REST. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 6:30, 9:30. TODOS LOS DIAS. R/14 NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35. (L/M/MI.- 7:20, 9:35) R.16 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI.- 7:15, 9:15) LADRONES A DOMICILIO 5:30, 7:30, 9:30 (L/M/MI.- 7:30, 9:30) R/16 AÑOS.

La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3

PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:15

[R/18] [S/R] [S/R]

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15, 6:10), 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:55), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35

[R/16] [R/14] [R/14] [S/R] [R/18] [R/14] [R/18]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:00, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:30 COMO SOBREVIVIR A MI EX? (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[R/18] [S/R] [R/16] [R/14] [R/14] [R/18] [R/18]

Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 5:20), 8:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 6:10), 9:15 NO TE METAS CON ZOHAN (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:35), 7:35, 9:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:00, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SE BUSCA (WANTED)S/D 4:50), 7:10, 9:30

[R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/16] [R/14] [S/R] [R/18]


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Revista

“Siempre he vivido de cara al sol”, dice Johnny Ventura El artista expresó que ha sido un embajador toda su vida, al representar al país MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. “Siempre he

vivido de cara al sol”, respondió el popular merenguero dominicano Johnny Ventura al ser cuestionado sobre las incesantes críticas en su contra por haber dicho primero que respaldaba “incondicionalmente” la reelección del presidente Leonel Fernández y haber aceptado luego el nombramiento de embajador cultural adscrito a la Cancillería. Ventura dijo que se trató de tender una especie de bruma sobre su trayectoria, porque los medios desataron una campaña de mentiras y calumnias en su contra. “¿Qué es lo más decente que podía hacer? Aceptarlo”, dijo refiriéndose al cargo y “cualquier cosa buena que pueda hacer por la República Dominicana, hacerla”. Ventura dijo que cuando peleó por los comentarios “es porque se dijo que yo estaba detrás de determinados cargos y el presidente Fernández y yo no habíamos conversado nunca más desde el día 14 de mayo que se hizo el mitin en la 17, hasta que me llamó para ofrecerme el cargo hace 15 días”. Este reportero fue quien publicó en exclusiva que según fuentes peledeístas, Ventura estaba detrás de que Leonel lo designara cónsul general en Nueva York o embajador jefe de la misión en las Naciones Unidas. “Ninguna de esas especulaciones se pueden hacer conmigo, porque he vivido toda mi vida de cara al sol”, dijo quien abandonó las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y evadió contestar si con el paso de apoyar a Leonel, se había convertido en peledeísta o no. “Lo que hice fue decidirme entre dos opciones y escoger la mejor y en ese momento la mejor era el presiden-

Johnny Ventura

te Fernández”, respondió. Mentiritas no “Como soy una persona tan transparente, no hay que inventar mentiras sobre mí, porque soy una persona vulnerable, tengo muy escasas virtudes y muchos defectos y el que quiera hablar mal de míque coja mis defectos, pero que no se invente nuevos”, advirtió el laureado artista. Sobre el papel de un embajador cultural explicó que es el de encargarse de los asuntos culturales, “y no quiero adelantarme a los acontecimientos, al final de cuatro años veremos si valió o no la pena”. Anunció que una de sus primeras gestiones con el Gobierno es la de poder implementar las academias de arte en todo el país. “Si lo logro, quizás valió la pena y si no lo logro… ¿debían crucificarme antes de…?”. Sobre el sueldo, respondió: “Yo no se si tiene sueldo o no, no he ido a la Cancillería, yo no sé… El Presidente y yo no hablamos de precio, ni de dinero, yo gano dinero, todo el que me da la gana como artista y todo el que me da la gana como consultor ejecutivo de Ambis Energy”. Aclaró que el decreto “no dice honorífico, pero yo no lo pedí”, y agradeció la distinción. “Cualquier persona debería sentirse honrada de que el Presidente de la República lo tome en cuenta para ser embajador”. Concluyó diciendo que ha sido un embajador toda su vida como artista.

39


40

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Revista Sociales JOSÉ ML. RODRÍGUEZ

“Esparte” lanza sus diseños navideños JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

MOCA. Entre colores, guir-

naldas y en un ambiente navideño, fue celebrado el segundo aniversario de “Esparte”, durante una actividad en donde se presentaron los nuevos diseños para la decoración de la Navidad. Ana Luisa Pérez, propietaria del establecimiento,

dio a conocer las nuevas mercancías de la temporada navideña y agradeció a todos sus clientes la confianza puesta en su empresa para realizar sus eventos. A la actividad se dieron cita clientes, amigos e invitados especiales, quienes disfrutaron de un jengibre con motivo del ambiente navideño.

Joel Abreu, Ana Luisa Pérez y Tony Genao.

Muestra de la decoración navideña.

Samsung, libre de sustancias químicas

Celebran el día mundial del corazón

SANTO DOMINGO. Samsung Electronics fue considerada como la empresa fabricante de productos electrónicos más respetuosa con el medio ambiente, según la lista publicada por la organización ecologista internacional Greenpeace, distinción que comparte con otra empresa tecnológica japonesa. De acuerdo con la campaña “Tecnología Tóxica” organizada por Greenpeace, Samsung fue catalogada como una de las empresas más ecológicas del planeta. Este reconocimiento fue logrado gracias a la introducción de productos libres de sustancias químicas peligrosas. Así, con esta medida la firma obtuvo una puntuación de 7.7 de un máximo de 10, ubicándose dentro de los primeros y subiendo seis posiciones en el ranking de dicha evaluación.

SD. Body Shop Athletic Club, celebró con gran entusiasmo el Día Mundial del Corazón con una jornada de actividades que incluyó charlas, chequeos médicos y clases especiales. Desde tempranas horas de la mañana el club atlético estuvo llevando a cabo chequeos del corazón totalmente gratis tanto en el club de Naco como en Arroyo Hondo. Asimismo se impartieron clases especiales de aeróbicos y baile con el fin de reforzar la promoción del ejercicio físico como la mejor manera de contrarrestar y prevenir los problemas cardíacos. “La meta del club es promover la salud física de nuestros socios, por ello celebramos el día del corazón con una serie de actividades tendentes a concienciar”, refiere Rosanna Hernández, encargada de logística. FUENTE EXTERNA

Educación y salud para la niñez criolla Con el Premio Texaco, Chevron ha contribuido a los derechos de los niños YOHANNA HILARIO

SD. Chevron Caribbean Inc.,

Un encuentro de taekwondoines SANTO DOMINGO. La escuela de Artes Marciales Tae Kwon Do Studio recibió la visita del medallista olímpico Gabriel Mercedes donde compartió con los alumnos y familiares sus experiencias obtenidas. El momento fue propicio para hacerle un reconocimiento al atleta por sus logros alcanzados. En la foto: Gabriel Mercedes junto a Pepe Bonarelli, uno de los estudiantes.

FUENTE EXTERNA

a nombre de su marca Texaco, hizo formal apertura para la segunda convocatoria del Premio Texaco. El evento contó con la presencia de los principales ejecutivos de Chevron, representantes de Educa, institución ganadora del

Premio Texaco 2007, entre otras personalidades. Para el 2008, el Premio Texaco consiste en una donación por la suma de dos millones de pesos para la institución sin fines de lucro que tenga proyectos orientados hacia las áreas de educación y salud para la niñez. “Para este año, Chevron se compromete aún más con las comunidades donde operamos aquíen nuestro país, otorgando dos millones de pesos al proyecto ganador del Premio Texa-

Hernán Santos, Rosanna Grullón, Héctor Infante y Luis Bodega.

co de este año que será informado la última semana de noviembre”, expresó Rosanna Grullón gerente de Chevron Caribbean.

El Premio Texaco fue instituido con el objetivo primordial de ayudar en el proceso de crecimiento de las comunidades.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Revista Sociales

ARS Igman con nueva imagen

FUENTE EXTERNA

Anunció la inclusión de nuevos planes médicos para brindar una mayor cobertura YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Bajo el le-

ma “Celebramos la vida. Salud”, la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) Igman presentó su nueva imagen corporativa y una gran gama de novedades en los servicios, que incluye el lanzamiento de su nueva página web. Periandro Delgado, presidente, resaltó la importancia de contar con un excelente equipo huma-

Lenny Delgado de Rivas, Periandro Delgado y María Elena Muñoz de Delgado.

no que se destaca por su gran experiencia, por profesar una vocación de servicio comprometida a dar

prioridad al aspecto humano, y que aspira a un continuo crecimiento profesional.

41


42

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Hanley Ramírez ganó el liderato de anotadas de la Liga Nacional con 125, y el tercero en la franquicia de los Marlins.

130 Jugadores dominicanos actuaron este año en las Grandes Ligas, de los cuales 73 fueron pitchers.

Pienso que las pruebas de esteroides han tenido que ver con la baja de jonrones este año”. Torii Hunter, Minnesota

José Reyes, líder de hits y triples El paracorto dominicano José Reyes de los Mets New York, ganó el liderato de hits con 204 y el de triples 19. Ha ganado en cuatro ocasiones el liderato de hits en la franquicia de los Mets de New York. ASSOCIATED PRESS

Pujols y Pedroia deben ganar el premio de MVP Los números del toletero dominicano son más impresionantes que los de Ryan Howard JAYSON STARK

NEW YORK. Sí, llegó ese

momento nuevamente. Es tiempo de decirle adiós a otra increíble y alucinante temporada de béisbol. Y es tiempo de hablar sobre los premios de Lo Mejor del Año. Así, que los sobres, por favor … Jugadores Más Valiosos JMV LN: Albert Pujols, Cardenales. Es algo bueno que gente como yo no le preste atención a tipos como Albert Pujols en tiempos co-

mo éste. Diablos, fue apenas hace par de años, durante otro debate sobre el JMV, cuando Pujols argumentaba que sólo jugadores cuyos equipos llegaran a los playoffs eran quienes merecían estos premios. Pero afortunadamente para él, no es así como funciona el sistema. Lo que importa para míde hecho, alguien que sívota por el JMV de la LN- es que los Cardenales estuvieron en la contienda por el comodín hasta mediados

de septiembre. Es tentador mirar ese roster y preguntarse, “Bueno, ¿cómo?” Pero yo sí se cómo. Pujols es el cómo. Fue la pieza central de una alineación llena de jugadores de roles y recauchados. Y de alguna manera, esa alineación anotó más carreras que los Cerveceros, Dodgers y Rockies, respectivamente. Eso quizás tuvo algo que ver con el hecho de que el mejor jugador activo batea .357, con más hits extrabases (79) que ponches (53), y ha empujado 116 carreras, aún cuando ha venido a batear con 116 corredores en base menos que Justin Morneau. Y Pujols ha hecho todo eso, a pesar de que ha recibido casi el doble de bases intencionales (33) que cualquier otro pelotero en la liga y tan sólo 46 porciento de los lanzamientos hechos a él han sido en la zona de strike. Cuando se le trajo su nombre a colación ante Bobby Cox esta semana, las primeras palabras de Cox fueron: “Uno piensa que nunca lo vas a poder poner fuera.” ¿Quieres argumentar, Ryan Howard? Eso es fácil. Pero Pujols lo lidera en slugging por más de 100 puntos, y en OPS por más de 200 puntos. ¿Carlos Del-

Albert Pujols tuvo una temporada de ensueño, siendo el mejor latino en promedio de bateo.

gado? Gran candidato. Pero aún si comienzas con el día en que Delgado se calentó (27 de junio), Pujols todavía lo vence en OPS (1.102-1.035). ¿Manny? ¿CC? Ellos fueron valiosos por una parte del año. Pujols lo hizo durante todo el año. Sí, los Cardenales no ganaron. Pero él es la razón más grande de que estuvieran en contienda por 5½ meses. Así que Albert, te equivocaste hace dos años. Tu eres el JMV este año. JMV LA: Dustin Pedroia, Medias Rojas. No hay una

fórmula definida para saber como debe lucir un JMV. Pero sí les puedo garantizar algo: Nunca ha habido un JMV que haya lucido como el pequeño favorito de los Medias Rojas. Es decir, ¿cuán alto es Dustin Pedroia? “No lo sé”, dijo riéndose su compañero de equipo Sean Casey. “Quizás ¿5-3? ¿5-5? ¿5-6? No lo sé, Pero juega como si midiera 6-5 y pesara 250.” Bueno, lo que sea que mide este tipo (y oficialmente mide, ahem, 5-pies -9), ha sido una figura gigantesca

para un equipo que seguramente lo necesitaba. Pedroia podría terminar de líder en la liga en hits, carreras, dobles y bateo. Pedroia se convirtió en el campeón de bateo más pequeño desde Snuffy Stirnweiss (5-8) en 1945. Y eso no es todo. ¿Pueden creer que este tipo ha conectado más hits extrabases que Josh Hamilton o Miguel Cabrera? Y que batea para .374 desde el 14 de junio? Todo eso es cierto. Por eso se merece el MVP de la Americana.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

43

Deportes EFE

LA.

LIGA AMERICANA POSICIONES División Este x-Tampa Bay y-Boston Nueva York Toronto Baltimore División Central Minnesota Chicago Cleveland Kansas City Detroit División Oeste x-Los Angeles Texas Oakland Seattle

G P Pct 97 65 .599 94 67 .584 89 73 .549 86 76 .531 68 93 .422 G P Pct 88 74 .543 88 74 .543 81 81 .500 75 87 .463 74 88 .460 G P Pct 100 62 .617 79 83 .488 75 86 .466 61 101 .377

Dif _ 2.5 8.0 11 28 Dif _ -7 13 14 Dif _ 21 24.5 39

U10 6-4 5-5 8-2 5-5 1-9 U10 6-4 4-6 6-4 7-3 3-7 U10 7-3 4-6 4-6 4-6

Rac G-1 P-2 P-1 G-1 P-1 Rac G-1 G-2 P-1 P-1 P-2 Rac G-1 P-1 P-5 G-3

Loc 57-24 55-25 48-33 47-34 37-43 Loc 53-28 53-28 45-36 38-43 40-41 Loc 50-31 40-41 43-38 35-46

Vis 40-41 39-42 41-40 39-42 31-50 Vis 35-46 35-46 36-45 37-44 34-46 Vis 50-31 39-42 32-48 26-55

InL 12-6 11-7 10-8 8-10 11-7 InL 14-4 12-6 6-12 13-5 13-5 InL 10-8 10-8 10-8 9-9

Dif _ 3 7.5 20 32.5 Dif _ 7.5 11 11 23 30.5 Dif _ 2.0 10 12 21

U10 7-3 4-6 5-5 5-5 1-9 U10 5-5 6-4 6-4 7-3 4-6 3-7 U10 5-5 6-4 5-5 4-6 5-5

Rac G-3 P-1 G-1 P-1 P-4 Rac P-1 G-1 G-1 G-6 P-5 G-1 Rac P-1 G-3 P-3 G-1 P-1

Loc 48-33 48-33 45-36 43-38 34-46 Loc 55-26 49-32 47-33 46-35 43-38 39-42 Loc 48-33 48-33 43-38 37-44 35-46

Vis 44-37 41-40 39-41 29-52 25-56 Vis 42-38 41-40 39-42 40-41 31-50 28-53 Vis 36-45 34-47 31-50 35-46 28-53

InL 4-11 9-6 5-10 8-7 8-10 InL 6-9 7-8 7-11 7-8 9-6 6-9 InL 5-10 6-9 7-8 6-12 3-15

LN.

LIGA NACIONAL POSICIONES División Este x-Filadelfia Nueva York Florida Atlanta Washington División Central x-Chicago y-Milwaukee Houston San Luis Cincinnati Pittsburgh División Oeste x-Los Angeles Arizona Colorado San Francisco San Diego

G 92 89 84 72 59 G 97 90 86 86 74 67 G 84 82 74 72 63

P Pct 70 .568 73 .549 77 .522 90 .444 102 .366 P Pct 64 .602 72 .556 75 .534 76 .531 88 .457 95 .414 P Pct 78 .519 80 .506 88 .457 90 .444 99 .389

LIGA NACIONAL -FINALES 2008 Alexei Ramírez, mantuvo vivo a White Sox con un jonrón.

White Sox y Mellizos, en juego desempate CHICAGO. Completado el calendario de 162 no será suficiente para decidir el ganador de la División Central la Liga Americana. Los Medias Blancas, con su dramática victoria 8-2, ante los Tigres de Detroit obligaron a un juego de desempate esta noche en Chicago. El encuentro demorado durante tres horas, le brindó el escenario al cubano Alexei Ramírez, que con un jonrón con las bases llenas amenizó la fiesta de Chicago. Ramírez impuso un récord para un novato, al sonar su cuarto grand slam de la campaña. Ramírez extendió los brazos y corrió por las bases como si fuera un niño. Su batazo amarró la victoria y garantizó que los Medias Blancas disputaran al me-

Terry Francona anuncia a Josh Beckett para 3er. juego Si Beckett no puede lanzar lo hará el veterano nudillero Tim Wakefield BOSTON. El fin de semana

pasado, en lo que se suponía que era una salida de preparación para su apertura del Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Angelinos, el as de los Medias Rojas Josh Beckett se lastimó un músculo en el abdomen. El equipo ahora espera que Beckett pueda lanzar en el tercer juego en el Fenway Park este fin de semana. Los Medias Rojas anunciaron la noticia antes del

Josh Beckett

segundo juego de la doble cartelera contra los Yanquis, confirmando el informe dado por el diario Boston Herald una hora antes. El dirigente de los Medias Rojas, Terry Franco-

na anunció que Jon Lester, quien lideró al grupo de lanzadores en aperturas de calidad (20) y entradas lanzadas (210 1/3), se subirá a la lomita para el Juego 1 en Anaheim. Daisuke Matsuzaka, quien registró foja de 18-3 con 2.90 de efectividad, está programado para el Juego 2 este fin de semana. “Creo que Beckett era nuestra obvia opción para lanzar en el Juego 1”, indicó Francona. “El fin de semana pasado durante su sesión de calentamiento se lastimó un músculo en el abdomen. Los otros dos lanzadores saldrán, e incluiremos a Beckett para el tercer juego, y esperamos que esté en plena forma.

nos un encuentro más. Minnesota finalizó la temporada regular medio juego arriba de Chicago, lo que hizo necesario que los Medias Blancas jugaran el duelo frente a Detroit, que se había suspendido por la lluvia. Con el triunfo, ambos equipos están empatados en el primer lugar de la División Central. Gavin Floyd (17-8) lanzó como el verdadero as que se ha convertido y con tres días de descanso por segunda vez en nueve días, hizo 118 lanzamientos, ponchando a ocho, con cinco hits para lograr la victoria. El choque será a las 7:30 de la noche en el U.S. Cellular Field en Chicago. Por Minnesota lanzará el derecho Nick Blackburn 2-2, 5.57 y por los Medias Blancas John Danks 1-1, 7.91.

Rivera será sometido a cirugía NUEVA YORK. El cerrador panameño de los Yanquis, Mariano Rivera, se operará su hombro derecho durante el receso de temporada, pero estará listo para lanzar en los campos de entrenamiento. El mánager Joe Girardi informó ayer que la cirugía será para reducir calcificación en una articulación en la parte alta del hombro de Rivera. No se ha fijado una fecha para la operación, pero Girardi dijo que no parece ser una lesión grave y que no hay daños estructurales. “Por lo que tengo entendido, la arrastró todo el año. ¿Que si se empeoró con el paso del año? No lo creo”, indicó Girardi.

BATEO_CJones, Atlanta, .364; Pujols, San Luis , .357; Holliday, Colorado, .321; CGuzmán, Washington, .316; Berkman, Houston, .312; Theriot, Chicago, .307; Winn, San Francisco, .306; Giles, San Diego, .306. CARRERAS_HRamírez, Florida, 125; Beltrán, Nueva York, 116; DWright, Nueva York, 115; Berkman, Houston, 114; McLouth, Pittsburgh, 113; Utley, Filadelfia , 113; JReyes, Nueva York, 113. IMPULSADAS_Howard, Filadelfia , 146; DWright, Nueva York, 124; AdGonzález, San Diego, 119; Pujols, San Luis , 116. HITS_JReyes, Nueva York, 204; DWright, Nueva York, 189; Pujols, San Luis , 187; CGuzmán, Washington, 183; Winn, San Francisco, 183; DLee, Chicago, 181; Tejada, Houston, 179. DOBLES_McLouth, Pittsburgh, 46; Berkman, Houston, 46; Hart, Milwaukee, 45; SDrew, Arizona, 44; Pujols, San Luis , 44; ArRamírez, Chicago, 44; Young, Arizona, 42. TRIPLES_JReyes, Nueva York, 19; FLewis, San Francisco, 11; SDrew, Arizona, 11; Rollins, Filadelfia , 9; Victorino, Filadelfia , 8; Velez, San Francisco, 7. JONRONES_Howard, Filadelfia , 48; Dunn, Arizona, 40; Delgado, Nueva York, 38; Braun, Milwaukee, 37; Ludwick, San Luis , 37; Pujols, San Luis , 37; AdGonzález, San Diego, 36. BASES ROBADAS_Taveras, Colorado, 68; JReyes, Nueva York, 56; Rollins, Filadelfia , 47; Bourn, Houston, 41; Pierre, Los Angeles, 40; Victorino, Filadelfia , 36; Kemp, Los Angeles, 35; HRamírez, Florida, 35. PITCHEO_ (15 decisiones)_Lincecum, San Francisco, 18-5, .783, 2.62; Webb, Arizona, 22-7, .759, 3.30; Volquez, Cincinnati, 17-6, .739, 3.21; Dempster, Chicago, 17-6, .739, 2.96; Lohse, San Luis , 15-6, .714, 3.78; Zambrano, Chicago, 14-6, .700, 3.91. PONCHETES_Lincecum, San Francisco, 265; Volquez, Cincinnati, 206; Haren, Arizona, 206; JSantana, Nueva York, 206. SALVADOS_Valverde, Houston, 44; BWilson, San Francisco, 41; Lidge, Filadelfia , 41; FCordero, Cincinnati, 34; KWood, Chicago, 34; Fuentes, Colorado, 30; Hoffman, San Diego, 30.

LIGA AMERICANA BATEO_Mauer, Minnesota, .330; Pedroia, Boston, .326; Kinsler, Texas, .319; Ordóñez, Detroit, .318; Youkilis, Boston, .312; ISuzuki, Seattle, .310; DeJesús, Kansas City, .307; Polanco, Detroit, .307. CARRERAS_Pedroia, Boston, 118; Granderson, Detroit, 112; BRoberts, Baltimore, 107; Markakis, Baltimore, 106; Peralta, Cleveland, 104; ARodríguez, Nueva York, 104; ISuzuki, Seattle, 103. IMPULSADAS_Hamilton, Texas, 130; Morneau, Minnesota, 129; MiCabrera, Detroit, 127; Youkilis, Boston, 115; Ibanez, Seattle, 110. HITS_Pedroia, Boston, 213; ISuzuki, Seattle, 213; JoLópez, Seattle, 191; Hamilton, Texas, 190; Morneau, Minnesota, 187; Ibanez, Seattle, 186. DOBLES_Pedroia, Boston, 54; BRoberts, Baltimore, 51. TRIPLES_Granderson, Detroit, 13; Crawford, Tampa Bay, 10; Iwamura, Tampa Bay, 9; Rios, Toronto, 8; BRoberts, Baltimore, 8. JONRONES_MiCabrera, Detroit, 37; Quentin, Chicago, 36; ARodríguez, Nueva York, 35; Dye, Chicago, 34. BASES ROBADAS_Ellsbury, Boston, 50; Upton, Tampa Bay, 44; ISuzuki, Seattle, 43; BRoberts, Baltimore, 40; Sizemore, Cleveland, 38; Figgins, Los Angeles, 34; CaGómez, Minnesota, 33. PITCHEO_CLee, Cleveland, 22-3, .880, 2.54; Matsuzaka, Boston, 18-3, .857, 2.90; Perkins, Minnesota, 12-4, .750, 4.41; Lester, Boston, 16-6, .727, 3.21; Saunders, Los Angeles, 17-7, .708, 3.41; Lackey, Los Angeles, 12-5, .706, 3.75; ESantana, Los Angeles, 16-7, .696, 3.49. PONCHETES_Burnett, Toronto, 231; ESantana, Los Angeles, 214; Halladay, Toronto, 206; JVázquez, Chicago, 200; Greinke, Kansas City, 183; Meche, Kansas City, 183; FHernández, Seattle, 175. SALVADOS_FRodríguez, Los Angeles, 62; Soria, Kansas City, 42; Papelbon, Boston, 41; Nathan, Minnesota, 39; MRivera, Yanquis, 39.

UN DÍA COMO HOY, 30 SEPTIEMBRE 1962, Felipe Rojas Alou, San Francisco, termina la temporada con promedio de .326, 25 jonrones y 98 impulsadas. 1991, Yorkis Pérez, lanzador, debuta en las Grandes Ligas con los Cubs de Chicago, el mismo día de su cumpleaños frente a Filadelfia y poncha a Darrin Fletcher con las bases llenas. 1992, Pedro Martínez, Dodgers, realiza su primera apertura en las Grandes Ligas frente a Cincinnati y pierde 3-1. BRV


44

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Si detrás de todo triunfador siempre hay una mujer, entonces, ¿todos los fracasados son solteros?. Dick Secades

Omar Minaya fracasó

Melissa Gil Sánchez, Azucareros

Lía Bonilla González, Águilas

LA ROMANA. Melissa Gil Sánchez es la madrina de los To-

SANTIAGO. El Consejo Directivo de Las Águilas Cibaeñas dio a conocer a la señorita Lía Bonilla González, como madrina de los bicampeones para la temporada 200809, que inicia el 15 de octubre. Es estudiante del cuarto semestre de la carrera de mercadeo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

ros del Este para la campaña de béisbol profesional 200809. Tiene 18 años, y cursa el cuarto año del bachillerato en la escuela Abraham Lincoln de La Romana. Es hija del doctor Ricardo Gil Ruiz y la arquitecta Silvia Sánchez.

Hernández llegó, entrenará el día 6 Hernández promedió .333 con los Nacionales de Washington SANTO DOMINGO. El para-

corto Anderson Hernández llegó ayer, y se reportará el próximo lunes 6 a los entrenamientos de los Tigres del Licey. Fernando Ravelo, gerente general de los Tigres, anunció que Hernández estará el día 15 de octubre en

las paradas cortas del colectivo añil. “Me siento agradecido por parte de la directiva, y el dirigente Héctor De La Cruz, que me han dado la oportunidad de regresar a mi posición original, y así los fanáticos podrán verme despeñando desde el comienzo y así ayudar al equipo a ganar la próxima temporada”, indicó Hernández. Agregó que fue firmado originalmente como campo corto, pero que cuando FUENTE EXTERNA

Ana Leda Rodríguez Busto, Licey SANTO DOMINGO. La directiva del club Atlético Licey y la

rama femenina seleccionó a Ana Leda Rodríguez Busto como madrina para la temporada 2008-09 que será inaugurada el 15 de octubre. Ana Leda es estudiante de high school del colegio Carol Morgan, es hija de José Gabriel Rodríguez y Ana Luisa Busto de Rodríguez

fue cambiado a los Mets de Nueva York, éstos lo hicieron segunda base, pero cuando los Tigres lo firmaron para el béisbol de los Estados Unidos, por el escucha Ramón Pena, fue en la parada seis. “No hay dudas que le haré mejor trabajo al Licey en el campo corto y desde el mismo comienzo de la temporada el miércoles 15 de octubre demostraré lo que soy capaz de hacer”, expresó el pelotero azul.

José Reyes y septiembre Anderson Hernández

Matt Carson, nuevo jardinero de las AC SANTIAGO. El presidente de Las Águilas Cibaeñas, Winston -Chilote- Llenas, anunció la contratación del jardinero Matt Carson, de la organización de los Yanquis de New York, quien se reportará al equipo primero que Michael Bourn, el día 10 de octubre, fecha en la que arribarán todos los jugadores refuerzos del equipo. “Con este nuevo importado podremos comenzar completo en los jardines, es un pelotero del que tenemos buenas referencias, ya que jugó esta temporada de verano en la misma liga de Bernie Castro y de otros jugadores nues-

El dominicano Omar Minaya fracasó en su rol de gerente general de los Mets de New York por las cuestionables contrataciones que realizó, y por no haber realizado durante toda la temporada un profundo análisis del bullpen. En junio del 2003, el periodista Peter Schmuck presentó un trabajo titulado: “El corazón de todo gran equipo es el bullpen”, donde desglosó la importancia de los preparadores de mesa y los cerradores, en vista de que a los pitchers abridores se le requerían cinco sólidas entradas. Por lo tanto, alguien que está metido de lleno en este negocio tiene que conocer la estructura de un cuerpo monticular. Veamos estos tres ejemplos de los relevistas de los Mets: Duaner Sánchez, 54 hits en 58 innings, Luis Ayala, 23 hits en 18 episodios, Pedro Feliciano, 57 hits en 53 entradas. Este trío cuando entraba a lanzar con corredores en bases, le conectaban el hit fallando en su misión preservadora. De forma colectiva, el bullpen de los Mets tuvo un promedio de 4.41 carreras permitidas por juego, de 8.7 hits por juego y 3.6 bases por bolas por juego. Omar Minaya es el único culpable de ese fallo, y de una serie de contrataciones cuestionables y cuyos pobres rendimientos están a la vista de todos.

tros”, dijo Llenas. El presidente de los campeones nacionales ofreció sus informaciones enel programa“ElNido Aguilucho”, que de manera especial se realizó desde los entrenamientos del equipo en el Estadio Cibao. Carson en el 2008, jugó para los equipos “Trenton” (doble A) y “Scranton / Wilkes Barre” (SWB, triple A), siendo con este último campeón de la Liga Internacional. Con esos dos conjuntos acumuló cifras dobles en jonrones (15), triples (10), dobles (17) ybases robadas (11). Ocupó el puesto de jardinero central titular de SWB.

A José Reyes se le cae el bate en el mes de septiembre. En el 2007, ligó 24 hits en 117 turnos para .205 y este año se fue de 106-26, para .243. Y ante esta nueva caída, surge la pregunta de orden: ¿Quién es mejor Reyes o Hanley Ramírez? La comparación es interesante, y en otra entrega profundizaremos, pero este año Reyes bateó .297 con 16 jonrones y 68 remolcadas y Ramírez .301, con 33 jonrones y 67 impulsadas.

Los mejores infielders De los 10 mejores jugadores del cuadro con el mejor promedio de bateo, cuatro fueron dominicanos: 1B: Albert Pujols, (2do), .357; SS: Cristian Guzmán, (5to) .316; 2B: Plácido Polanco (9no.) .307 y 3B: Alex Rodríguez (10mo.) .302. Con relación a Guzmán, fue el mejor paracorto en promedio de bateo con .316 (579-183).

Swing y abanica Mark Reynolds (3B) de Arizona se convirtió en el jugador con más ponches en una temporada: 204. Estableciendo nuevo récord. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

45

Deportes

Jerry Manuel seguirá al frente de los Mets La debacle de los Mets en los últimos partidos fue producto de su débil bateo NUEVA YORK. Aunque los

Mets no fueron a playoffs, parece que volverá Jerry Manuel como mánager del equipo. Después de su derrota por 4-2 ante la Florida el do-

mingo, que eliminó a Nueva York, una persona allegada a la gerencia de los Mets dijo que existen buenas posibilidades de que vuelva Manuel para el 2009. “Espero que sí”, dijo el boricua Carlos Beltrán. “Creo que debería volver. Es un gran hombre e hizo todo lo posible.” Manuel fue ascendido de coach de la banca a mánager cuando fue despedido

Jerry Manuel

Willie Randolph el 17 de junio, y llevó a los Mets a competir por los playoffs luego de un lento comienzo. “Jerry hizo muy buen trabajo al llegar a una situación bastante difícil”, dijo el gerente general del equipo, el dominicano Omar Minaya. “Quedé complacido... en cuanto a la situación del mánager, mi preferencia es que esto se haga pronto.”

Johan Santana, Lanzador del Mes

El zurdo venezolano de los Mets, Johan Santana, fue nombrado Lanzador del Mes de septiembre, luego de registrar marca de 4-0 con efectividad de 1.83 en ese lapso. Durante septiembre, Santana tiró 44.1 entradas, permitiendo nueve carreras y 39 hits, dando 13 bases por bolas y ponchando a 47. El lanzador de 29 años de edad no permitió más de dos carreras en ninguna de sus seis aperturas, y tuvo dos presentaciones de 10 ponches o más. El dos veces Cy Young de la Liga Americana terminó su primera temporada en Nueva York con 16-7, efectividad de 2.53 (mejor de Grandes Ligas).

Lester, Mejor LA

Licencian coaches

El zurdo de los Medias Rojas, Jon Lester, ha sido nombrado Lanzador del Mes de septiembre en la Liga Americana. Es la segunda vez en esta temporada que e reconocido con esta distinción. En septiembre, Lester tuvo 4-1 con efectividad de 2.14 y 28 ponches en cinco presentaciones. El lanzador de 24 años de edad tiró 33.2 entradas, permitiendo ocho carreras y 26 hits, otorgando 13 bases por bolas.

Los Tigres de Detroit antes de celebrar el partido reasignado con los Medias Blancas de Chicago licenciaron al coach de pitcheo, Chuck Hernández, y al coach de bullpen, JeffJones. Los Tigres de Detroit tuvieron un pésimo desempeño, sobre todo en el manejo del cuerpo monticular. Hernández estaba desempeñando las funciones de coach de pitcheo desde la temporada del 2005.

Pasan aplanadora en Washington

Tres coaches latinos perdieron su trabajo cuando los Nacionales echaron del equipo a todos sus coaches con la excepción del coach de lanzadores, Randy St. Claire. Pat Corrales, el técnico de la banca, Jerry Morales, el técnico de primera base, y Ricardo Aponte, el técnico del bullpen, fueron despedidos junto a Lenny Harris, el técnico de bateo, y Tim Tolman, el técnico de tercera base, para así dejar al mánager Manny Acta, sin tenientes latinos en el equipo.

Lowry no irá para los Venados MAZATLÁN, SIN. El lanzador Noah Lowry será opera-

do del codo izquierdo y no vendrá a los Venados de Mazatlán, como se había anunciado. El gerente de los Venados, Jesús Valdez, dijo que Lowry está descartado para reforzar a Mazatlán, porque se someterá de nuevo a una intervención quirúrgica, después que en su rehabilitación se le volvió a inflamar el codo.


46

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Deportes

ESPN revela cómo los cazatalentos le robaban dinero a los prospectos RD SANTO DOMINGO. La cadena norteamericana ESPN reportó que Kelvin de León y Rafi Mateo son los prospectos, de cuyos bonos fue retirado dinero a la hora de su firma por ejecutivos de los Yanquis y Medias Blancas, lo que provocó una investigación del FBI sobre la manipulación a los contratos de peloteros dominicanos. A continuación, un extracto del reportaje que fue presentado en el programa “Outside the Lines”, y publicado en el portal de la Internet del referido medio por los periodistas T.J. Quinn y Mark Fainaru-Wada: LA CALETA. Kelvin De León, de 17 años de edad y millonario de la noche a la mañana, pasa por una calle sucia en su SUV (yipeta) plateado, de origen japonés, y se detiene frente a la casa de su abuela. Ya no vive por aquí. Antes de que la derribasen, la pequeña casa en donde se crió -con paredes de concreto y techo de chapa- era igual a todas las demás del pueblo. El año pasado, se mudó con sus padres a Santo Domingo, la capital, que está a 30 minutos de aquí. La nueva casa de la familia se pudo adquirir gracias a los US$1,1 millones que los Yanquis de Nueva York le dieron como bonificación a De León para que éste se calce el uniforme del equipo. Firmó contrato el 2 de julio del 2007, y su vida cambio por completo. “Imagina”, dice De León en español. “Había alcanzado otro nivel, iba a ser un profesional. Iba a jugar”. Dos años después de que abandonara el colegio para entrenar con un buscón, De León asistió a la academia dominicana de los Yanquis. Pero antes de partir, debió completar una transacción -entregar US$100.000 del monto que había recibido de los Yanquis a dos hombres: Carlos Ríos, director de cazatalentos en Latinoamérica para los Yanquis, y Ramón Valdivia, director de cazatalentos del equipo dominicano.

Actuaban en combinación con los buscones, y se ponían de acuerdo con los familiares ESPN

David Wilder

Kelvin de León

DIRECTIVOS INFLAN LOS BONOS PARA TOMAR DINERO DE LOS PROSPECTOS En el 2004, según MLB, la bonificación promedio entregada a dominicanos era de US$29.272. Hasta la semana pasada, el promedio del bono este año estaba en US$108,130. En julio, los Atléticos firmaron al lanzador Michael Inoa, de 16 años, por US$4,24 millones. Una fuente de Grandes Ligas cercana a todo este asunto dice que De León les dijo a los investigadores que su familia se reunió con Ríos y Valdivia y llegaron a un acuerdo: Kelvin iba a firmar con los Yanquis, y les iba a dar a los dos US$100.000 dólares, si éstos le podían conseguir una bonificación de US$1,1 millones. Víctor Mateo era uno de los contactos de David Wilder para la firma de jugadores.

Era algo perfectamente normal, dice De León. Lo que importaba era haber firmado y estaba muy agradecido con los cazatalentos de los Yanquis. “Todos los que están involucrados, o las personas con las que siempre trabajo reciben un porcentaje del dinero que te dan”, dijo. “Eso es algo que se hace siempre en la República Dominicana”. También le dio algo de dinero al buscón que había trabajado con él y al agente que había contratado después de que el buscón le dijo que debía despedir a su agente estadounidense. De León dijo que no está seguro de cuánto recibieron los dos anteriores. Después, en junio de este año, los empleados de MLB hablaron con De León y sus compañeros de equipo en el campo de entrenamiento en Dominicana, diciendo que cazatalentos de las mayores habían llamado pidiendo el pago por parte de los jugadores. De León dijo que describieron exactamente lo que le había ocurrido a él. “Realmente me sorpren-

dí. Me pregunté, ‘¿Cómo es que ocurrió esto?”, dice De León. “Me puse muy mal, porque sentí que me habían usado y yo había confiado en ellos”. Dice que habló con funcionarios de MLB y de los Yanquis, y les contó acerca de los US$100 mil que les había dado a Ríos y a Valdivia. Para ese entonces, los investigadores de MLB ya estaban rastreando los pasos de esos dos hombres, como así también de algunos cazatalentos de MLB en los Estados Unidos, la República Dominicana y Venezuela. Una investigación de “Outside the Lines”, que se llevó a cabo durante tres meses, reveló que el escándalo había comenzado en febrero, cuando lanzadores y receptores comenzaban una nueva temporada. Funcionarios de MLB en New York recibieron una pista, según la cual empleados de los Medias Blancas estaban sacando dinero de las bonificaciones de los prospectos dominicanos. Dos semanas después, David Wilder, director se-

nior de personal de los Medias Blancas, pasaba por la Aduana del Aeropuerto Internacional de Miami cuando fue detenido. Llevaba con él alrededor de US$40.000 en efectivo sin declarar que traía de la República Dominicana. Desde ese momento comenzó una historia que sacudió el mundo del béisbol desde las oficinas de Park Avenue en Manhattan hasta las calles de tierra en el pequeño país del Caribe. “Sin duda estuvo sucediendo durante bastante tiempo”, dice el funcionario de Grandes Ligas con conocimiento de la causa. “Con Wilder, parece que esto ha estado sucediendo desde hace bastantes años, y ha hecho cientos de miles de dólares, si no más”. Víctor Mateo, ex cazatalentos de los Medias Blancas, quien fue despedido por su participación en el fraude, dijo que Wilder le ordenó que exagerara el talento de ciertos jugadores, para inflar su valor y aumentar el tamaño de la potencial bonificación. Ese dinero extra luego volvería a Wilder y Mateo.

Un caso involucró a Rafi Reyes, jardinero de 17 años detectado por Mateo desde temprano. En el caso de Reyes, Mateo se desvió de su rol como cazatalentos del equipo y se transformó en su buscón. “Lo alimenté. Lo entrené. Venía de trabajar, no importaba si venía del interior del país y era la tarde”, dice Mateo. “Tenía que ir al parque a trabajar con este muchacho. Y le dediqué tiempo, que podría haber usado para estar con mi familia. Se acercó tanto a mi familia que empezó a decir que mis hijas eran como sus hermanas”. Cuando le señalaron que ese trabajo era más parecido al de un buscón que al del empleado de un equipo, Mateo reconoció que sabía que estaba mal. Pero dice, “También creí que podría sacar algo de todo esto”. Sin embargo, según Mateo, fue Wilder quien sacó US$45.000 del acuerdo. En el 2007, Reyes -con el apoyo de un tío, Víctor Reyes, amigo de Mateo, quien también actuó como buscón de Rafi -- fir-

mó con los Medias Blancas por US$525.000. Mateo dice que recibió US$50.000 como “regalo” de Víctor Reyes cuando Rafi firmó, pero le dio la mayor parte a Wilder, en parte porque esperaba que lo ascendieran. Mateo dice que nunca pidió el dinero. Víctor Reyes también describe el dinero como un regalo, aunque reconoce que sabía que Mateo podría meterse en problemas si lo descubrían. Al final, Mateo dice que solamente se quedó con US$5.000, y encima perdió su trabajo, además de la posibilidad de encontrar trabajo en cualquier equipo de Grandes Ligas. “Le di [el dinero] a él porque, mira, estamos en un país de pocas oportunidades de trabajo o esas cosas”, dice Mateo. “Dave Wilder es la persona que me dio la oportunidad de conseguir este trabajo que me permite mantener a mi familia. Estaba bajo presión, porque me estaba pidiendo dinero. Preferí darle a David mi dinero, en lugar de que él fuera directamente a pedirle a los chicos”.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Los dominicanos batearon para .270, con 550 jonrones BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los juga-

dores dominicanos cerraron la temporada del 2008 con promedio de .270, fruto de 4,773 hits en 17,689 turnos al bate. Los bates dominicanos mandaron a la goma un total de 2,295 carreras. En materia de jonrones, el total coleccionado por los dominicanos fue de 555, siendo Manny Ramírez y Albert Pujols los mayores productores con 37; seguidos por Alex Rodríguez, 35; y Hanley Ramírez, 33. Este año, el promedio de jonrones conectados fue de 2.01 por juego se pegaron, menor al de 2,04 que se registró en el 2007. El promedio no había bajado tanto desde hace 15 años, cuando estuvo en 1.78, de acuerdo con el Elias Sports Bureau. Pujols, de los Cardenales de San Luis, terminó los últimos siete días de la temporada regular a todo tren,

Manny Ramírez

Albert Pujols

y ganó el premio de Jugador de la Semana en la Liga Nacional. Pujols quedó en segundo lugar de los bateadores en el ‘Viejo Circuito’ con promedio de .357, y terminó la semana con un elevado ‘average’ de .588 (17-10), con tres jonrones (37) y 10 impulsadas (116), para llevarse la triple corona en el período. Para el dominicano, fue su octava temporada se-

guida con más de 30 vuelacercas y más de 100 empujadas, para convertirse también en un serio aspirante al premio MVP (Jugador Más Valioso) en el circuito, junto con el artillero Ryan Howard (Filis), líder jonronero (48) y de empujadas (146). En la Liga Americana ningún jugador dominicano ganó un liderato de bateo, ni en el renglón de pitcheo.

47


48

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Baloncestistas, un “producto” exportable que va en aumento La RD se consolida como productor de jugadores de básquet NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La Repú-

blica Dominicana figura en un lejano puesto 31 en el ranking de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), pero a la hora de exportar jugadores, su peso es más pronunciado. Europa concentra la mayor cantidad de ligas, y sus calendarios arrancan en octubre. Sin embargo, a la fecha, hay 18 jugadores dominicanos bajo contratos entre campeonatos en

América Latina y el Viejo Continente. México, con una liga de 16 equipos, se ha convertido en refugio para cinco jugadores y un entrenador. Allí refuerzan Jack Michael Martínez, Manuel Guzmán, Julio Solano, Santo Martínez y Franklin Western. José Diloné se desempeña como entrenador. En Uruguay, Amaury Filión y Juan Bautista Araujo son los embajadores del

básquet criollo. Ya en la presente temporada vio acción Marlon Martínez, quien fue dado de baja tras sufrir una lesión. Marlon está en negociaciones para jugar en Colombia con el equipo Norte de Santander. En la tierra de García Márquez juega el delantero Alejandro Salas, quien ha dejado grata impresión. Francia dio inicio a su segunda división el pasado fin de semana, y allí hay

asegurado dos criollos. Iván Almonte juega su tercera temporada con igual número de equipos, esta vez con el Nanterre. En esa división se ha sumado el armador José Olivero, quien dejó grata impresión en su primer partido, al anotar 17 puntos para el equipo Le Portel. Ricky Soliver no figura en ninguno de los planteles franceses. La primera división comienza el próximo fin de semana, y allíverán acción

Iván Almonte juega su tercera campaña en Francia.

los hermanos Ricky y Jeffrey Greer, actuales campeones de esa categoría. En tanto que en España ven acción Eulis Báez, Edward Santana y Alexis Montás. Hay varios dominicanos que están en conversaciones con equipos

FAD inicia preparación para Juegos Militares

Disputarán la gran final torneo de vitilla

número de actividades de-

SANTO DOMINGO. Ocho

equipos de Santo Domingo y cuatro equipos de Santiago competirán en la final nacional del “Red Bull Clásico de Vitilla”, que se realizará el próximo domingo 12 de octubre en el Malecón de la ciudad. Habrá un premio de RD$100,000. Más de 140 equipos participaron en la segunda clasificatoria del “Red Bull Clásico de Vitilla”. La competencia que se realizó en

el parqueo del Estadio Quisqueya tuvo que ser interrumpida en varias ocasiones por las constantes lluvias. Aun así, la receptividad de los equipos fue masiva, manteniendo el entusiasmo durante todo el día. Al final de la jornada dieciséis equipos fueron elegidos para competir en la semifinal del evento que se realizará el 12 de octubre, horas antes

ibéricos. En Grecia jugará Sammy Mejía; en Israel lo hará Luis Flores, en tanto que Carlos MorbánreforzaráenBosnia. En la liga femenina hebrea jugaráeste año lacentro Sugey Monsac. NPerez@diariolibre.com

Buena Vista empata la final básquet de SDN

Los aéreos buscan portivas que realizará la mejores resultados en institución. SANTO DOMINGO. Oscar Sela próxima versión del Agradeció el apoyo del gura anotó tres puntos en certamen atlético mayor general piloto Car- el minuto final y decidió el SANTO DOMINGO. El coroUno de los equipos de vitilla.

de la final nacional. Diferentes zonas de la capital fueron representadas por equipos de cuatro jugadores que demostraron alto nivel.

nel paracaidista de la Fuerza Aérea Dominicana y encargado de deportes, William Medina Garnes, anunció que los atletas de esa institución iniciaron la fase de entrenamientos, con miras a su participación en los Juegos Deportivos Militares y la Policía Nacional del año venidero. Informó que la preparación de los atletas se enmarca dentro de un gran

los Rafael M. Altuna Tezanos, jefe de la Fuerza Aérea Dominicana. “Tenemos el propósito de desarrollar un gran número de actividades deportivas, como forma de seguir fomentando el deporte dentro y fuera de la institución”, dijo Medina. “Y, para ello, contamos con el apoyo incondicional de nuestro jefe de estado mayor, Carlos Rafael M. Altuna Tezanos”, dijo Medina quien practica el softbol.

triunfo de Buena Vista Segunda, 73 por 71 sobre Barrio Nuevo, que empató a un juego la serie final del cuarto Torneo de Baloncesto Superior de Santo Domingo Norte. Segura marcó 17 puntos en el partido, incluyendo una penetración, restando 58 segundos del último cuarto y un tiro libre a dos segundos del pitazo final. Vladimir Constanzo fue el mejor anotador por los ganadores con 18 tantos. Henry Lalane marcó 24 puntos, para encabezar el ataque de Barrio Nuevo, y fue secundado por Carlos Paniagua y Geovanny Valdez, quienes anotaron 13 cada uno. Buena Vista Segunda dominó el marcador durante todo el trayecto, y al final logró evitar otra debacle en el período final, como ocurrió en el primer juego de la serie. La final se juega cada noche a partir de las ocho en el multiuso de Sabana Perdida y en la misma se disputa la copa Sedefir. La actividad está dedicado al boxeador Félix Díaz, campeón olímpico de los 69 kilogramos. Además de los finalistas participaron los clubes Buena Vista I, El Progreso, Víctor Burgos y Los Caribes.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Medallistas olímpicos con el pueblo Tricom organizó actividad en Megacentro con los atletas SDE. La plaza más grande

del país acogió a los medallistas olímpicos vivos que ha parido la República Dominicana, gracias al apoyo de Tricom. Félix Sánchez, Félix Díaz y Gabriel Mercedes firmaron autógrafos durante toda una tarde en la entrada

principal de la plaza comercial Megacentro de la zona oriental. Los atletas compartieron con el público que se dio cita a ese centro comercial, donde posaron para sus fanáticos y los principales medios de comunicación del país.

Sánchez, quien vino al país a dicha actividad, dijo que fue un placer poder compartir con el público dominicano y dio gracias a Tricom por organizar dicho evento junto a Díaz y Mercedes. Por su lado, Félix Díaz, quien fue uno de los más aplaudidos y solicitado por los presentes en el acto, señaló que se siente muy contento al ser parte de la his-

toria de la República Dominicana. Díaz ganó la presea áurea en boxeo, categoría 64 kilos. Asimismo, Mercedes, ganador de medalla de plata en las competencias de taekwondo (-58 kilos), calificó el encuentro como parte de la historia. Sánchez y Mercedes son atletas patrocinados por Tricom. Díaz y Sánchez son los únicos medallistas de oro dominicanos.

Gabriel Mercedes, Félix Díaz y Félix Sánchez.

49


50

DiarioLibre.

Martes 30 de septiembre de 2008

Deportes

Amputan pierna a Collier JACKSONVILLE. El liniero Ri-

chard Collier, de los Jaguars de Jacksonville, está paralizado de la cintura para abajo y le fue amputada una pierna, indicaron los médicos. Collier recibió un balazo y quedó herido de gravedad a principios del mes cuando estaba sentado en

un vehículo junto a un ex colega frente a un edificio de apartamentos. Los médicos dicen que tiene 14 heridas de bala, pero ya está en condición estable. Nadie ha sido arrestado con relación al caso. Collier y Kenneth Pettway estaban esperando a dos mujeres fuera del edificio.

Lorena, ganancias millonarias CIUDAD DE MEXICO. La gol-

fista tapatía Lorena Ochoa, pese a tener un bajón en la temporada, su triunfo el pasado domingo en el Navistar Classic, le ha redituado y confirmado como la mejor golfista del mundo. Sus estadísticas se incrementan día a día a su favor. Ahora ya es la tercera en la lista de todos los tiempos en las ganancias. Para ser exactos acumula 13,025,264 dólares, sólo superada por Karrie Web (14.1), Annika Sörenstam (22.4 millones). Tan sólo este año, la tapatía ya tiene 2.5 millones de dólares y obviamente

encabeza la lista de ganancias del 2008. En la actual temporada la rival más cercana de Lorena es Annika, que tiene 1.5 millones de dólares y el tercer puesto de la lista es para Paula Creamer 1.4. Pero este no es sólo el mejor año para Ochoa Reyes, sino que además ya tiene siete títulos en su cosecha y la ventaja como la número uno del mundo en el golfaumenta día a día. Lorena Ochoa

Ganó Villegas Por otro lado, el colombiano Camilo Villegas, de 26 años, ganó el Campeonato The Tour, el último capítu-

lo de los “play offs” de la FedExcup, y ascendió hasta la séptima plaza de la clasificación mundial.

En el campo de East Lake (Atlanta), Villegas consumó su segundo título consecutivo en el PGA Tour y uno de los torneos de mayor prestigio de este circuito, reservado para los 30 mejores. Villegas obtuvo un suculento premio en metálico: 1.260.000 dólares por el título y un bonus de 3 millones por terminar segundo en la lista de la FedExCup, tras el fiyiano Vijay Singh. El más grande del negocio, el superbo Tiger Woods, está inactivo por una lesión, pero se mantiene en la punta en el liderato mundial.


Martes 30 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Ecologistas critican derroche energético En Singapur por primera vez se corrió una carrera de F1 bajo luz artificial MADRID. La organización ecologista Globalízate denunció ayer el “derroche energético” del Gran Premio de Fórmula Uno disputado en Singapur, el primero nocturno, en el que se usaron 1,500 focos de 2 mil vatios para iluminar el trazado del circuito. Globalízate acusa de hipocresía a los equipos de Fórmula Uno, que “dicen estar preocupados por el medio ambiente, usando combustibles supuestamente más ecológicos”, y luego organizan el primer gran premio nocturno, con el despilfarro de energía que ello supone. “No será el último noc-

La Ferrari no se da por vencida en la Fórmula Uno ROMA. El presidente de Fe-

Carrera F1 en Singapur.

turno, ya que previsiblemente otros grandes seguirán ese modelo”, añade en una nota la asociación ecologista, que asegura que la Fórmula Uno “es de por sí incompatible con la lucha contra el cambio climático, no sólo por el consumo de los bólidos, sino también por todo lo que conlleva realizar un gran premio”.

rrari, Luca Cordero di Montezemolo, declaró ayer que tras la “amarga” jornada que vivió la escudería en el Gran Premio de Singapur, espera que sus pilotos Felipe Massa y Kimi Raikkonen ganen las tres carreras que faltan para que finalice el campeonato de Fórmula Uno. “Espero que lleguen siempre primero y segundo, y en cualquier caso siempre por delante de McLaren”, dijo Montezemolo ante los periodistas en Roma, luego de realizar un análisis de la carrera. El presidente de Ferrari, que calificó el Gran Premio de Singapur, ganado por el español Fernando Alonso, como “una jornada amarga”, aseguró que tiene una gran confianza en sus pilotos.

51


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Calificadoras descalificadas El Gobierno, sin importar Presidente o partido, acostumbraba a posicionarse respecto a las inversiones extranjeras, asumiendo como verdaderas las calificaciones que entidades y bancos dedicados aesos fines dabanalaeconomíanacional. Los reportes eran periódicos, y no sólo eran reseñados en los medios, sino que

los funcionarios del área los usaban para sustentar sus políticas. Si decían que iba bien, no habíadudas de que los vientos estaban a favor. La mayoría eran norteamericanas, y subsidiarias de esos bancos de desarrollo que acaban de irse a pique, por lo que su remedio resultó ser peor que cualquier enfermedad.

Los reportes de las calificadoras de riesgo pierden prestigio Este aspecto debiera tenerse en cuenta en el presente, y por igual en el fu-

Martes 30 de septiembre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Gran Bretaña Qué áspero este jugador CARDIFF. Un jugador de rugby aficionado galés fue condenado a un año de prisión por haber mordido la oreja de un adversario, arrancándole el lóbulo. Gareth Jones negó los hechos en el tribunal.

Israel Un menú muy especial JERUSALÉN. Como el de cualquier otro restaurante, pero escrito sobre el muro que separa Israel de Palestina. El menú del Bahamas Seafood ofrece cangrejos, mejillones, langostas, calamares para ser degustados indistintamente por lugareños o turistas de este lado del muro. El restaurant abrió recientemente.

turo, antes de volver con el jueguito de afincarse en esas evaluaciones y pronósticos para determinar el potencial de negocios. El riesgo-país de seguro lo seguirán calculando, pero debieran cuidarse de que sea realizado por otras empresas, ya que valerse de las conocidas sería en sí mismo un riesgo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.