diariolibre2239

Page 1

Diario Libre

Sábado 27-9-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2239, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

SORIANO EN LA RED Soriano, el dominicano con más referencias en la Internet. P26

Completo y gratis

Gobierno inicia hoy programa Bonogas con 720,000 familias Noticias. GLP, gasoil y la gasolina premium suben; la regular baja. P4 Hermanos Benítez presos en Cuba. P6 LF en Nueva York habla de educación. P10

Desde el próximo lunes otros 80 mil recibirán su tarjeta Solidaridad SD. El programa para hogares po-

bres denominado Bonogas, comenzará desde hoy con 720 mil familias, mientras que otras 80 mil recibirán sus tarjetas Solidaridad a partir del próximo lunes. La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó que las 720 mil familias beneficiarias con

Lecturas

el Bonogas podrán consumir los RD$228 asignados mensualmente en cualquiera de las 438 envasadoras de GLP actualmente adscritas a la Red de Abasto Social. Las autoridades esperan que el número de las envasadoras de la Red alcance las 696 empresas registradas en Industria y Comercio,

y que deseen pertenecer al Sistema de Pagos de los Subsidios. El director general de la ADESS, Van Elder Espinal Martínez, informó que las envasadoras ya cuentan con su aparato verificador llamado verifone, listo para comenzar sus operaciones como miembros del Sistema de Pagos de

los Subsidios Sociales (SPSS). Dijo que las entidades financieras participantes han trabajado arduamente en la colocación de los verifone para garantizar que los beneficiarios puedan hacer la transacción con su plástico como se tiene previsto, en todo el territorio nacional. P4 EFE

Agripino llama a diálogo sobre crisis en EEUU

Escriben Frank Moya Pons, Ligia Minaya, Conchita Cabral de Alcalá y José del Castillo. P14-17

SD. Preocupado por la inci-

Fin de Semana.

dencia que pueda tener en la República Dominicana la crisis que afecta a la economía de los Estados Unidos, monseñor Agripino Núñez Collado llamó al Gobierno, a los partidos, empresarios y sindicatos, a un diálogo para definir acciones para enfrentar lo que definió como una amenaza. P4

Charles Aznavour hoy en Chavón, y Marco Antonio Muñiz y Vikki Carr en el Teatro Nacional. En Puerto Plata sigue el Festival Brugal del Merengue. La cartelera de los cines, la TV y Sociales. P18,25

Deportes. Milwaukee y Filis ponen a los Mets contra la pared. P27

Termina mes sagrado musulmán

Dodgers pasaron del hospital a los playoffs, gracias a Super Manny. P28

El Ramadán es guardado por los fieles donde estén

Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de semana Deportes

04 09 14 18 26

Se disparan los precios de varios rubros de canasta SANTIAGO. En los últimos

NUEVA DELHI, INDIA. Indios musulmanes rezan en el último viernes (Ju-

matul Vida) del mes sagrado del Ramadán en la histórica mezquita Jama Masjid en Nueva Delhi, India, ayer. El festival de Eid es el punto final del mes del Ramadán que se guarda por todos los musulmanes, no importa en qué lugar del mundo se encuentren.

días varios productos de la canasta básica han aumentado de precio, entre ellos el arroz, los huevos, la cebolla, papas, aceites comestibles, pastas alimenticias, pastas de tomate y las leches en polvo. La unidad de huevo pasó de RD$3.50 a RD$4.50, mientras que la libra de arroz se cotiza entre RD$20 y RD$22. P13


02

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

L

a propuesta de monseñor Agripino Núñez Collado de celebrar una especie de cumbre nacional para analizar los efectos que podría tener para el país la crisis de los Estados Unidos, no es mala idea. Las crisis son oportunidades para crecer y las actuales dificultades de la gran nación del Norte, quiérase o no, tendrán un impacto sobre nuestro devenir. Por el lado negativo, po-

drían afectar el flujo de remesas de los criollos que luchan por sobrevivir en esa nación. De igual modo, menos turistas estadounidenses nos visitarían, dadas las estrecheces de la economía norteamericana y una contracción en las ventas afectaría necesariamente nuestras exportaciones y nuestra capacidad para mantener los actuales niveles de empleo. Por el lado positivo, podría-

BUENA PROPUESTA mos atraer inversiones, no sólo como capitales golondrinas, lo cual sería un efecto pasajero, sino inversionistas que podrían encontrar un clima propicio en el país, si nuestras fallas estructurales, incluyendo la corrupción, no los asustan. Del mismo modo, muchos retirados podrían optar por venir a vivir por estos lares lejos de las presiones del desarrollo. A lo que está invitando el

Rector Magnífico de la PUCMM, es a que políticos, empresarios, sindicalistas y, en general, a la sociedad, dejemos a un lado nuestras querellas y particulares intereses para discutir las implicaciones que podría tener para el país una crisis que parece será a largo plazo. Sería una magnífica oportunidad de mostrar confianza en el país.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Internacionales:

San Vicente de Paúl, confesor. Día del Cacique Enriquillo y de La Biblia.

1660: Muere San Vicente de Paúl. 1940: Japón firma el pacto anti-Comintern con Alemania e Italia, más conocido como el eje Roma-Berlin Tokio.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1535: Esta fecha se consigna como el día en que el cacique Enriquillo fue declarado muerto en Azua, afectado de tuberculosis pulmonar. 1863: En conocimiento de movimientos militares de las tropas coloniales, el general Gregorio Luperón realiza un movimiento táctico de sus hombres de la localidad de Cotuí a Cevicos. 1907: Un huracán afecta a la Isla de Santo Domingo, provocando muertes y cuantiosas pérdidas. 1962: El Claustro Universitario, después de una tensa sesión, acepta la renuncia como rector de la UASD al doctor Julio César Castaño Espaillat. 1963: Se instala un Triunvirato de Gobierno, para sustituir al derrocado Presidente Constitucional Juan Bosch.

Nacieron un día como hoy:

La locutora Aura Esther Pérez Ramos; la señora Beatriz Alicia Asilis Cortina (Niña); el señor Julio Heinsen; el señor Juan Florentino Soriano; el abogado Felipe Pérez Méndez y el hacendado AfifRizek. Domingo 28 Nacieron un día como hoy:

El periodista y consultor turístico Manuel Quiterio Cedeño Pérez; el economista Jaime Álvarez Dugan; el neurólogo, psiquiatra y catedrático Miguel Aristy Rodríguez; el ingeniero mecánico y empresario Hugo Bueno Pascal; el diseñador, publicista y pintor Luis Miguel Gerardino Goico y el niño Rodrigo Ignacio Méndez Germán.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

55 92 41

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

6

SUPER PALÉ

2

6 55

12

LOTO POOL

06

12

13

22

27


Sรกbado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 33 Mín. 23 Tormentas Dispersas

Agenda

¡Vaya perla!

Celebración del Día Mundial de la Rabia. Parque Arco Iris de SDE. 9:00 am.

“No tengo comentarios. Y no estoy dividido con nadie, y después hablamos”.

Graduación de 384 bachilleres de CENAPEC en Higüey y El Seibo. 10:00 am. Rueda de prensa de directivos de APEC en su local de la Máximo Gómez. 10:00 am. Clausura Feria Regional del Libro en San Juan de la Maguana. 5:00 pm.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

29/25 16/11

Nueva York 21/19 San Juan 29/26

Núñez Collado apoya diálogo frenar crisis Los líderes deben enfocar su energía a ayudar en la solución de los problemas

Radhamés Jiménez, sobre sus diferencias con el senador Wilton Guerrero.

El Espía En el PRD tendrán que contratar a un buen músico para que “afine” su táctica del momento en el debate de la reforma constitucional. No sólo porque hay más de un punto de vista acerca de la pertinencia de participar en el debate, sino porque la consigna de que la refor-

ma se haga vía una Constituyente, choca con la más reciente reforma que ellos mismos hicieron a través de una Asamblea Revisora. ¿Por qué en el 2002 sí y ahora no? Lo mismo con lo de la reelección, que si ahora está en discusión fue porque el PRD la desempolvó.

El Gobierno inicia hoy Bonogas y desmonte al subsidio del GLP Precios combustibles suben; aplican RD$7.91 a gas subsidiado EDUARDO ENCARNACIÓN

Distrito Nacional y Santo Domingo, se encuentran: Propagas, Café Gas, Tropigás, Credigás, Mariot Gas, Francis Gas, VIBA Gas, Gas Caribe y Alvaja Gas.

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El GobierSOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. El rector

de la Universidad Católica Madre y Maestra, monseñor Agripino Núñez Collado, llamó ayer a los partidos políticos, a los empresarios y a los sindicatos a dejar de lado intereses particulares para, junto al Gobierno, iniciar un diálogo con miras a estructurar acciones que impidan que el país sucumba ante la crisis económica que afecta a Estados Unidos y que en poco tiempo podría generalizarse. “La situación por la que está atravesando el mundo, y particularmente el país, cuya economía en gran medida depende de lo que ocurra en Estados Unidos, hace más necesario que nunca que el Gobierno, empresarios, sindicatos y partidos políticos se sienten en la mesa de diálogo para ver cómo es que se van a poder superar los problemas que nos están afectando de alguna manera”, puntualizó. Núñez Collado, también

Agripino Núñez Collado

presidente del Consejo Económico, Social e Institucional, habló en esos términos, tras participar como orador en el seminario internacional “Cumplimiento y relaciones laborales en Centro América y la República Dominicana”, en el que participan expertos nacionales y extranjeros que abogaron porque se fortalezcan los derechos laborales. Insistió en que los dominicanos deben dejar de lado los intereses partidistas para estructurar las acciones y aportar en la solución de lo podría convertirse en un “vendaval económico”. Dijo que el país espera que se haga una investigación seria en torno al caso de Paya, Baní, sin importar quienes estén involucrados.

no inicia hoy el programa para hogares pobres denominado Bonogas, con 720 mil familias, y las restantes 80 mil recibirán sus tarjetas Solidaridad a partir de este lunes, hasta el sábado 4 de octubre. Mientras que labrechaentre los precios delGas Licuado de Petróleo (GLP) subsidiado y no subsidiado se estrecha, por primera vez en el país, con una diferencia de apenas RD$9.38, con lo que elGobierno iniciaeldesmonte del subsidio. Además, el Gobierno bajó la compensación al gas subsidiado de RD$17.35 a RD$10.18, lo que representa una diferencia de RD$7.17. La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó que desde hoy las 720 mil familias beneficiarias con el Bonogas podrán consumir los RD$228 que serán asignados mensualmente en cualquiera de las 438 envasadoras de GLP actualmente adheridas a la Red de Abasto Social. Las autoridades esperan que el número de las envasadoras adheridas a la Red alcance las 696 empresas registradas en Industria y Comercio, y que deseen pertenecer al Sistema de Pagos de los Subsidios. El director general de la ADESS, Van Elder Espinal Martínez, informó que las envasadoras ya cuentan con su aparato verificador llamado verifone, listo para comenzar sus operaciones como miembros del

Combustibles esta semana

El 25.7% de beneficiarios Bonogas se concentra en la capital.

AHORRO

El 18 de julio, el presidente Leonel Fernández anunció ante el país una serie de medidas, que incluían la creación de un programa Bonogas para familias pobres y para choferes del transporte público, debido a que este año el subsidio eléctrico alcanzaría 36 mil millones de pesos y el GLP unos 13 mil millones, gastos que consideró superior a educación y salud juntas. El Bonogas beneficiaría a 24 mil choferes y a 800 mil familias pobres para la compra de hasta seis galones de GLP, diarios para los primeros y mensual a las casas, lo que representaría ahorro de RD$6,300 millones.

Sistema de Pagos de los Subsidios Sociales (SPSS). Dijo que las entidades financieras participantes han trabajado arduamente en la colocación de los verifone para garantizar que los beneficiarios puedan hacer la transacción con su plástico como se tiene previsto, en todo el territorio nacional. Espinal exhortó a los de-

tallistas de GLP que aún no se han motivado a adherirse al novedoso sistema, a acercarse a las oficinas de la ADESS para que soliciten y formalicen su solicitud. Dijo que el Gobierno del presidente Leonel Fernández garantiza el acceso y participación de todas las envasadoras de GLP. Dentro de las empresas envasadoras ubicadas en el

De acuerdo con los datos de Industria y Comercio, el GLP no subsidiado se venderá hoy a RD$87.31, con una baja de RD$4.47 y el subsidiado, que beneficia a toda la población subió RD$7.91 y se vende desde hoy a RD$77.93 el galón. Undatoaresaltares quela compensación que otorga IndustriayComercio alGLP subsidiado laúltimavez que fue de RD$17.35 fue el 6 de este mes. La compensación fue reducida a RD$15.15 el 13 de septiembre y en las dos últimas semana es de RD$10.18, lo que reflejauna reducción de RD$7.17. Industria y Comercio informó que la gasolina premium subió RD$2.80 y se venderá a RD$194.50 y la regular bajó RD$1.00 para venderse a RD$181.20. Informó, asimismo, que el gasoil premium y el regular subieron RD$4.00. El primero se cotiza hoy a RD$164.20 y el segundo a RD$159.90. A su vez, el kerosene baja RD$6.90 y se vende a 166.80 el galón. La entidad justificó que el alza de precios debido a que algunos destilados como la gasolina, gasoil y GLP presentaron aumentos en Estados Unidos.


Sรกbado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias AP

Suspenden audiencia de Medina Abud

Migración advierte sobre mano de obra ilegal

ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. El juez

SANTO DOMINGO. La Direc-

del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional suspendió para el próximo jueves la audiencia que se le seguía ayer al ex mayor de la Policía, Frederick Guillermo Medina Abud, por supuestamente haber asesinado a un vecino suyo. A Medina Abud se le acusa de asesinar el pasado 23 marzo a Toribio Pitini Montero. La acusación detalla que Pitini Montero estaba acostado en su residencia, ubicada en la calle Puerto Rico, del sector Los Ríos, y se levantó para verificar un corte de luz, percatándose que había sido autoría de Medina Abud. En medio de la discusión, el imputado haló una pistola y le propinó tres disparos en el pecho. Medina Abud está cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por estar implicado, también, en el caso de Paya, Baní, en el que fueron asesinados siete colombianos presuntamente por asuntos de drogas. El magistrado Delio Germán acogió una petición de la defensa, que alegó no estar preparada para asistir en la audiencia al ex oficial. La barra de la defensa de Medina Abud está integrada por los abogados Juan Manuel Castillo Pantaleón y Jorge de los Santos.

ción General de Migración pidió a las empresas que fabrican tarjetas de llamadas y otras confiterías a abstenerse de contratar a extranjeros ilegales para la comercialización ambulante de estos productos. Mediante una nota, Migración advierte que procederá a detener a esas personas para su repatriación y la mercancía les será incautada. La institución sostiene que estas personas además de violar la ley, obstaculizan muchas veces el tránsito en las principales vías de la capital y del interior. “Nosotros vamos a enfrentar esa situación y esperamos que estas empresas nos ayuden, no contratando extranjeros ilegales, porque vamos a actuar como indica la ley 285-04 sobre migración y las mercancías incautadas no les serán devueltas”, dijo José Aníbal Sanz Jiminián, director de Migración. Advirtió a las empresas que están usando extranjeros ilegales para la venta de productos que podrían ser sometidas a la justicia si continúan la práctica. Sanz Jiminián asegura que hará cumplir la ley de Migración que establece que el 80% de la mano de obra de las empresas debe ser dominicana.

El dinero fue incautado durante operativos en los aeropuertos.

Incautan en este mes US$ 1 millón SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó ayer que fuero ocupados 9,500 euros, 10 mil 540 dólares y 33 mil pesos en operativos llevados a cabo en distintos aeropuertos del país, sumando hasta el momento más de medio millón de dólares ocupados desde inicio de este mes a través de estas operaciones. Los operativos contaron con la participación de agentes adscritos a la Dirección de Inteligencia Delictiva de la Policía Nacional, en coordinación con oficiales de la Agencia para el Control de la Inmigración y Aduanas (ICE), de los Estados Unidos, y miembros de la Dirección General de Aduanas. La Policía señaló que en la mañana de ayer en el Aeropuerto Internacional de Las Américas le fue ocupado a Miguel Pichardo Luna, de nacionalidad

dominicana, la cantidad de 9,500 euros, los cuales trajo consigo en una maleta de mano, procedente de la Isla de Guadalupe, en el vuelo 424 de Air Caribbean. Mientras que a Colin Eugene Dunlop, les fueron ocupados 10,540 dólares y 33 mil pesos dominicanos, cuando arribó al país desde Bermuda, en el vuelo 783 de American Airlines. Los operativos, denominados Firewall, se llevan a cabo desde inicios del presente mes de septiembre en una labor conjunta entre personal dominicano y estadounidense. Las acciones se realizan en los diferentes aeropuertos internacionales del país, con el objetivo de contrarrestar el contrabando de dinero y mercancías, desde y hacia los Estados Unidos, Europa y otros países.

Revelan que Carlos, Luis y José Benítez están presos en Cuba Elvis Benítez fue liberado, tras ser interrogado por investigadores FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Los her-

manos Carlos, Luis y José Benítez, a quienes los Estados Unidos persiguen por una estafa de US$110 millones a través del sistema de seguridad social, están presos en Cuba. Asílo declaró en un interrogatorio practicado en la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República, Elvis Benítez, quien fue detenido el jueves al medio día a su llegada al país procedente de esa nación, por el Aeropuerto Internacional Las Américas. Elvis Benítez es hijo de Luis Benítez. Argumentó que se enteró de la persecución internacional en contra de su padre por las informaciones que leía en Internet. Ayer, el encargado de la Unidad, Germán Miranda Villalona, informó que fue puesto en libertad y podrá entrar y salir del país. “Nosotros determinamos, luego del interrogatorio, despacharlo, porque él tiene una residencia temporal,

él entró aquíen el 2005”. Miranda explicó que fue despachado porque el hecho de que sea hijo del fugitivo no significa que haya una acusación en su contra. Observó que las responsabilidades penales son personales. Asimismo, informó que Elvis no posee ningún bien activo en el país, excepto un vehículo que no figura a su nombre. Además que no tiene un bien declarado en el país que sea producto del fraude al Medicare de EE.UU. “De manera que partiendo de eso, y no existiendo ningún tipo de acusación en contra de él, optamos por despacharlo. Eso no quiere decir que no podamos entrevistarlo nuevamente”, dijo. Sin embargo, señaló que Elvis figura como accionista en varias compañías constituidas por los hermanos Benítez, obedeciendo a un mandato de ellos. También que no es propietario de ninguna de las empresas en cuyo consejo figura como miembro. Una serie de bienes multimillonarios han sido incautados por las autoridades en la zona turística de La Altagracia y el Distrito Nacional, producto de la inversión realizada por los extranjeros.

Afectados de Guachupita esperan por ayuda Fiscal del DN pedirá EDUARDO ENCARNACIÓN

A un mes de la tragedia, muchos siguen en sus casas desafiando el peligro YVONNY ALCÁNTARA

SD. A un mes del derrum-

be en Guachupita, que cobró la vida de ocho personas, incluyendo una madre y seis de sus hijos, la situación de los sobrevivientes continúa precaria. Todavía el Ayuntamiento del Distrito Nacional no ha entregado los cheques que prometió para que alquilaran casas, por lo que algunos han vuelto a ocupar las viviendas en la falda del farallón en pleno

Algunos han vuelto a ocupar sus viviendas junto al farallón.

desafío de la muerte. Clara Miguelina Arias es una de las que volvió. “Yo estuve en casa de una hija, pero volví porque no me gusta estar arrimada”, dijo ayer a DL, agregando que

no tiene dinero para alquilar en otro lado. Hasta ahora los que han rentado viviendas lo han hecho con sus propios recursos, otros se mudaron con la promesa de dar los

depósitos cuando el cabildo desembolse los cheques. Ayer, una comisión de la junta de vecinos acudió al Ayuntamiento en busca de explicación, pero salieron sin respuestas. El ADN se comprometió a dar 20 mil pesos a 52 familias para que se muden, mientras se construyen las viviendas que los alojarán en la avenida Jacobo Majluta. Según René Gil, asesor de la junta de vecinos, una parte de los cheques salió, pero no lo han retirado porque faltan los de los siete más afectados. Gil pidió agilizar la entrega para evitar que ocurra otra tragedia como la del pasado 27 de agosto cuando la tormenta Gustav.

cumbre al Procurador Moscoso Segarra recomienda reforzar la línea de acción en contra del crimen

SANTO DOMINGO. El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, informó que en los próximos días entregará al Procurador General de la República una propuesta de realización de una cumbre para discutir estrategias en cuanto a la prevención y el combate de la criminalidad. Asimismo, calificó como valedera la preocupa-

ción de la Iglesia Católica y de diversos sectores del país con relación al auge de la criminalidad y el narcotráfico. Admitió que en la última década en el país se ha generado en cierta forma un auge de la criminalidad, producto de una serie de factores que se originan a nivel mundial. Exhortó a las instituciones responsable de la prevención y combate de la criminalidad en el país a unificar esfuerzos. También que el combate a la criminalidad no es de carácter exclusivo del Ministerio Público.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Bacterias causan muerte bebés SD. La muerte de los cinco niños que ocurrió esta semana en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, se debió a la adquisición de distintas bacterias, y que cuatro de ellos adquirieron alegadamente de las madres, por la ruptura prematura de la membrana y largo proceso de parto. A esa conclusión llegaron las autoridades del hospital y que su asesor técni-

co, Roberto Cerda, dio a conocer ayer. Aseguró que los niños fueron manejados adecuadamente y técnicamente se determinó que las condiciones son normales y no hay factor de riesgo que le pudieron provocar las muertes. Sin embargo, el informe preliminar dado a conocer por la Secretaría de Salud dice que los fallecimientos se debieron a serios facto-

res de riesgos que presentaron los niños al nacer. El reporte de la comisión que investigó los casos señala que tres de los bebés tuvieron septicemia antes de ingresar al área de neonatología por antecedentes de las madres con infecciones, uno fue producto de un parto fortuito atendido en un carro y el restante como consecuencia de una hemorragia cerebral. LB

07


08

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias

Rosario: “elecciones del 2010 serán complejas” JCE trabaja en elaboración de nuevas normas LUIS GÓMEZ

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

CRE.

Consejo de Residentes Españoles

Volver a la Comunidad Valenciana

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, advirtió ayer que las elecciones congresionales y municipales del 2010 serán complejas debido a la creación de 916 nuevos cargos que deberán ser escogidos por voto popular. Indicó que la Ley 176 del Distrito Nacional y los Municipios ha obligado a los jueces electorales a definir el mecanismo para elegir al director y los tres vocales de los 229 distritos municipales. Anteriormente, un distrito municipal era dirigido por una junta seleccionada por los regidores del municipio al que pertenecían. “La planificación y la logística que se monte en esas elecciones va a determinar la calidad de la misma, por tanto, nosotros vamos a tener que concentrarnos en definir eso, y al definir la elección de los distritos municipales pien-

Rosario encabezó un encuentro en la provincia Santo Domingo.

so que estamos casi obligados a aplicar el tema de las circunscripciones electorales para los municipios en aquellos lugares donde no se ha aplicado”, enfatizó. Explicó que la JCE está trabajando con iniciativas y normas para tomar una decisión definitiva de cómo se manejará el tema en las venideras elecciones. Esto, porque a decir de Rosario, la circunscripción electoral para los regidores sólo se está aplicando en al-

gunos municipios del país. Asimismo, el magistrado favoreció la reorganización de la circunscripción electoral en la provincia Santo Domingo, por considerar que no es equitativa. “Tendremos una cantidad enorme de candidatos adicionales que ligados a candidatos a regidores, a senadores y diputados hacen ver que las elecciones que vienen serán realmente complejas”, enfatizó el magistrado.

Proponen creación de más circunscripciones

Inscripciones para elección PRSC cerrarán el lunes

El PRD y el PRSC presentarán en 15 días sus propuestas a la JCE SANTO DOMINGO. Creaciones de nueva circunscripciones electorales para la provincia Santo Domingo fue una de las principales propuestas presentada ayer por miembros de los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y legisladores a los jueces de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral. Por la Primera Circunscripción los planteamientos estuvieron divididos, por un lado Julián Rivas, del Partido Nacional de Veteranos y Civiles abogaba por una división tomando como referencia la autopista Las Américas, mientras el diputado

Julio Romero, propuso que todo se quedara igual. En el caso de la Segunda Circunscripción, la menos discutida fue de que se quedará tal como se encuentra. Mientras en lo referente a la Tercera Circunscripción, la más debatida, las voces se elevaron para que sean separados los municipios de Boca Chica y Guerra, de igual modo que se realicen divisiones una limitada por la carretera Santo Domingo-Samaná y una segunda propuesta que se haga desde la Charles de Gaulle. También se recomendaron creaciones de nuevas jurisdicciones para la Cuarta, Quinta y Sexta Circunscripciones. En tanto los partidos Reformista y Revolucionario Dominicano presentarán sus propuestas en un plazo de 15 días. NC

SD. Las inscripciones para

candidaturas a la dirección del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se cierran el próximo lunes, informó ayer en una nota el secretario de organización, José Osvaldo Leger. Agregó que la comisión que dirige Rafaela Alburquerque, espera concluir el 1 de octubre el trabajo con el padrón de electores, que, según aseguró, contendrá 420 mil personas. Explicó que el 26 de octubre serán sometidos a votación 33 puestos de la comisión política y 100 de la ejecutiva, además del presidente y otros cargos de máxima dirección. Los reformistas votarán en 200 centros. Con las cuotas de inscripción, el PRSC prevé recaudar RD$2 millones.

La Comunidad Valenciana, a través de su Dirección General de Ciudadanía e Integración de la Generalitat valenciana ha organizado un programa para facilitar la visita a la Comunidad a 20 valencianos residentes en el exterior que no posean recursos para hacerlo por sus propios medios. Se propone, con ello, rendir homenaje a las personas que durante gran parte de su vida han colaborado con el desarrollo de los centros valencianos en el exterior y por tanto, a la presencia de la cultura y tradiciones valencianas en sus países de residencia. Pueden ser solicitantes de este programa los valencianos o hijos de valencianos que residan fuera de España y que cumplan los siguientes requisitos. 1. Tener 55 o más años de edad, a fecha de 1 de marzo de 2009 2. Llevar más de 25 años sin haber estado en la Comunidad valenciana 3. No tener recursos económicos suficientes. 4. Preferentemente, tener familiares con los que puedan residir durante la duración del programa (la estancia es de un periodo máximo de tres meses). Los primeros 14 días el alojamiento y la manutención en un hotel corren a cargo de la Generalitat. 5. No padecer de enfermedades infecto contagiosas ni secuelas irreversibles discapacitantes y poseer las condiciones físicas adecuadas para realizar un viaje de larga duración. Para información sobre los documentos necesarios para solicitar una plaza, por favor escriba a cre.dominicana@gmail.com. Las solicitudes se tramitarán a través de los centros valencianos en el exterior y de las Embajadas, Consulados y Vice consulados españoles. Deben ser presentadas, a más tardar, el 7 de noviembre de 2008.

Con relación a la Ley de Memoria Histórica, ¿cuál es el procedimiento para aplicar por la nacionalidad para un nieto de español residente en la República Dominicana, ¿tendría que irme a residir a España en espera de la nacionalidad? T. García A. La Ley entrará en vigor el 28 de Diciembre y se suponía que a estas fechas, ya se había dado a conocer el reglamento para su aplicación, y por tanto, los requisitos y trámites necesarios. A partir de dicha fecha, habrá un plazo de dos años para que quienes califiquen procedan a solicitar la nacionalidad española si así lo desean. Sin embargo, no se ha dado a conocer este Reglamento y por lo tanto no se conoce con exactitud el alcance de los requisitos que se solicitarán, y si habrá limitantes de algún tipo. En el CRE esperamos que muy próximamente el Consulado reciba las informaciones precisas y las comunique. Pero con respecto a su segunda pregunta, se supone que no, no tendría que irse a residir a España.

Envíe sus preguntas a: cre.dominicana@gmail.com

SCJ rechaza sometimiento a Roberto Rosario FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Suprema Corte de Justicia declaró inadmisible una querella interpuesta en contra del presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, por una mujer que alega que el tribunal electoral se niega a expedirle un extracto de acta de nacimiento. Jorge Subero Isa rechazó la acción contra Rosario mediante auto 17-2008. Nuny Angra Luis, quien fue declarada en 1981 por ante el Oficial del Estado Civil de Esperanza, alega que solicitó un extracto de acta de nacimiento y se la negaron. Asimismo, que la JCE ordenó una investigación en cuanto a la legalidad del documento, ordenando la abstención de expedición hasta tanto se instruyera el caso. La mujer interpuso un recurso de amparo y fue favorecida, pero se recurrió la decisión en casación. Subero Isa dice en su auto que la sentencia de amparo fue recurrida en casación y solicitada la suspensión.

Cree solución es regular la campaña SD. El presidente de la Cá-

mara Contenciosa de la Junta Central Electoral, Mariano Rodríguez, advirtió ayer que no bastará con unificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales, si no se produce un cambio en la Ley Electoral que controle el tiempo que utilizan los partidos para hacer campaña. “Hay que reglamentar lo que tiene que ver con las campañas electorales, pensar en que la Ley Electoral, que es muy vaga en ese aspecto, sea mucho más específica y que las campañas se enmarquen en límites mucho más concretos. Y (regular) sobre todo lo que tiene que ver con la publicidad de la campaña, que lleva muchos gastos”, dijo el jurista.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

09

Noticias “Kyle” puede convertirse en huracán hoy

Chávez duda plan de Bush salve economía EU

Crisis matiza debate Obama y McCain

MIAMI. La tormenta tropi-

cal “Kyle”, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, amenaza con transformarse hoy en un huracán de categoría uno frente a la costa de Connecticut, en Estados Unidos. Una tormenta tropical se transforma en un huracán de categoría uno cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 119 kilómetros por hora en la escala de intensidad de Saffir-Simpson de un máximo cinco. El Centro Nacional de Huracanes informó ayer en su último boletín que “Kyle” se mueve hacia el norte a 20 kilómetros por hora. EFE

PARIS. El presidente de Ve-

También discutieron sobre el tema de los impuestos y la legislación energética OXFORD. El candidato de-

mócrata Barack Obama acusó ayer a su rival republicano John McCain de apoyar las políticas del gobierno del presidente George W. Bush, que provocaron la actual crisis económica, en el primer debate entre ambos aspirantes a la presidencia. Los dos candidatos coincidieron en que el Congreso debe actuar pronto para impedir que millones de estadounidenses pier-

dan sus empleos y sus viviendas. Cuando se le preguntó directamente si pretende votar por un plan de rescate que está tomando forma en el Congreso, McCain dijo: “Espero que sí... seguro”. Los dos candidatos hablaron de pie, frente a sendos atriles, en el escenario de un teatro en la Universidad de Missisipi. Fue el primero de tres debates presidenciales en una campaña muy apretada, cuando restan menos de seis semanas para los comicios. En cuanto a los candidatos a vicepresidente, debatirán una vez, la próxima semana. Obama no perdió tiem-

Candidatos en primer debate.

po en ir al ataque, y aprovechó la primera pregunta para criticar a su rival. Sobre la crisis que ha puesto a Wall Street al borde del abismo, dijo: “También debemos reconocer que éste es el veredicto final de ocho años de políticas económicas fallidas que promovió el presidente Bush y apoyó el senador McCain”. AP

nezuela Hugo Chávez criticó ayer el plan de rescate financiero de su homólogo estadounidense George W. Bush, indicando que “No creo que de esa manera esta crisis se solucione”. Chávez llegó ayer a la capital de Francia proce-

dente de Rusia. El mandatario venezolano también dijo que durante su visita a Rusia, el Kremlin ofreció a su país apoyo para el desarrollo de la energía nuclear. “Con fines pacíficos obviamente, como lo está haciendo Brasil”, afirmó. AP


10

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias ARCHIVO

Acuerdan impulsar Policía Municipal en RD El proyecto fue presentado ayer a los 159 síndicos municipales ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Secre-

taría de Interior y Policía, y los 159 síndicos municipales, acordaron ayer impulsar un proyecto de ley que sirva de base legal pa-

ra la regulación de la Policía Municipal. Franklin Almeyda dijo que este proyecto ya fue elaborado en conjunto con el Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, (LMD) Amable Aristy Castro y el presidente de la Federación Dominicana de Municipios, (FEDOMU), Fausto Ruiz, hace dos años. El proyecto en cuestión, obliga al policía municipal,

cumplir un entrenamiento de seis meses, que sería impartido por expertos de la Policía Nacional. Hasta ahora, la Policía Municipal está compuesta por ex miembros pensionados o cancelados de la Policía Nacional o de una de las ramas de los institutos castrenses. A esto se suma, que en la mayoría de los casos, estos policías son miembros del

partido al que pertenece el síndico de turno. En la mayoría de los casos, son personas de edad avanzada y sin el debido entrenamiento para desempeñar sus funciones. El proyecto establece que se debe tener de 18 a 30 años para optar por el puesto de Policía Municipal, y ser bachiller. Con esto se busca reducir la delincuencia en los municipios.

El procurador General de la República, Radhamés Jiménez.

Procurador Jiménez Apresan una persona por LF: RD busca elevar robo a sucursal bancaria sistema de educación evade preguntas La Policía ha tomado el robo a la sucursal bancaria como un desafío ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Efectivos

de la Policía Nacional apresaron ayer a una persona con relación al robo en la sucursal Quisqueya del BHD, de donde desconocidos se llevaron la suma de tres millones, 516 mil pesos en efectivo. El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, jefe de la PN, confirmó que todo el personal que labora en la sucursal fue interrogado por los de-

partamentos investigativos, y que en las próximas horas se darán a conocer los que cometieron el robo y todos los detalles del mismo. Dijo que dará todos los detalles del robo, y aseguró que los organismos de seguridad trabajan para concluirlo en un tiempo récord. Guzmán Fermín explicó que todavía se investiga al guardián Manolo Quevedo Montero, a quien los ladrones durmieron y lo despojaron de su escopeta. “El caso está avanzado, hemos trabajado mucho y creo que estaremos dando los resultados en las próximas horas”, dijo.

sobre W. Guerrero

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández informó que la República Dominicana busca establecer un sistema de educación que permita un mayor acceso a todos los niveles de la ciencia y el conocimiento, auspiciando la innovación tecnológica en los centros de estudios. Al participar en un encuentro con estudiantes de Columbia Secondary School, de la ciudad de Nueva York, el jefe del Estado Dominicano aseguró que la educación y el manejo de los conocimientos es la mejor arma para que los pueblos puedan lograr sus metas de desarrollo en estos nuevos tiempos. En el encuentro, celebrado en el citado centro de estudios, donde el 95 por ciento de los estudiantes son de origen latino, Fernández manifestó que entre los planes para elevar el nivel de educación en el país, buscará la firma de acuerdos con instituciones como Columbia University, para poder intercam-

De manera escueta, el funcionario contestó a los periodistas: “No tengo comentarios” BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El procu-

Fernández en Nueva York.

biar las experiencias en materia de educación. El mandatario anunció el interés que tiene el país de fomentar acuerdos que permitan que profesores dominicanos puedan realizar especialidades en programas como Aprendiendo a Pensar y la Educación Primaria, que permitan aumentar la calidad de la educación dominicana. En la actividad, el Presidente estuvo acompañado de su esposa Margarita Cedeño de Fernández y funcionarios de su gobierno. Lcompres@diariolibre.com

rador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, evadió ayer responder si estaba dispuesto a concertar con el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero, a quien emplazó el pasado jueves a que explicara el origen de su fortuna ylas causas del apresamiento de un hijo del legislador en los Estado Unidos. La reacción del funcionario se produjo, luego que el legislador cuestionara los resultados presentados por la comisión que investigó la matanza de siete extranjeros en Paya, Baní, y que encabezó el propio Jiménez Peña. Tras reunirse en el Palacio Nacional con el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del

Orbe, el Procurador consideró que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad en su gestión. “Eso es fundamental y creo que debemos unirnos todos los sectores contra ese flagelo, que nosotros hemos catalogado como un crimen de lesa humanidad”, expresó. Sin embargo, el Procurador General de la República, al ser cuestionado sobre la posibilidad de concertar y limar las diferencias con Guerrero, contestó de forma escueta y cabizbajo “No tengo comentarios”. Sobre su visita a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo la definió como rutinaria y “para resolver algunos asuntos con el Consultor”. Ante la insistencia de los periodistas sobre su disposición a concertar con el senador de Peravia, contestó con la misma evasiva “No tengo comentarios”, y concluyó “Y no estoy dividido con nadie y después hablamos”.


Sรกbado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias Editorial

Ed.

En directo

LOS MANCOS

Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ

N

o sabemos si existen estadísticas para el caso que ahora nos ocupa, pero, de haberlas, estamos seguros de que confirmarían lo que pensamos: la mayor parte de los conductores dominicanos de vehículos carecen de la mano izquierda. Eso es lo que, a ojo de buen cubero, nos parece. Porque, fíjense, vamos a cruzar una calle caminando y, de buenas a primeras, una antigua carcacha se nos viene encima porque, como no veíamos señales de luces ni de manos que indicaran que iba a girar en nuestra dirección, entonces decidimos cruzar. Y entonces, pienso, es un pobre individuo que se gana la vida honradamente “conchando” y a cuyo carro, con más de

veinte años encima, no le funcionan las luces direccionales. Pero, mientras brinco como puedo, esquivando al monstruo, percibo, indiscreto, que en el cristal delantero lleva el sello inconfundible, ese mismo que lleva mi carro: la revista. O sea, confirmo lo que tantos dicen: ese permiso para circular se ofrece para cobrar lo que cuesta, no para garantizar nada, como no garantiza la carcacha cuyas llantas podrían estallar si pisa un cigarrillo encendido o una espina de rosa, y cuya luces direccionales no funcionan. Ah, pero ése que maneja es un honrado padre de familia. Claro, si ahora creen que eso es exclusivo de ellos, andan muy equivocados. Porque a todos nos debe haber pasado lo mismo, pero, en lugar de la

tal carcacha, quien se nos lanza encima a gran velocidad, porque posee enorme potencia, es un auto último modelo o una formidable “yipeta” que, como el anterior, debe costar más de tres millones de pesos. Y, se supone, en tan modernos y costosos artefactos sería sumamente extraño que no funcionaran las luces direccionales, o que como el conductor lleva los dos brazos fríos del aire acondicionado,

no puede mover la manilla de las luces. Y eso, por supuesto, es lo que nos lleva a la deducción antes apuntada: los conductores son mancos. Aunque, bien lo saben todos, en realidad lo que existe es la pura y perfecta displicencia, la idea de que quien más puede no tiene que cumplir con leyes y reglamentos. Eso es, sencillamente, falta de conciencia ciudadana, algo que nos aflige desde hace siglos.

sólo dos apartamentos de un bloque contiguo con personas (de 12 en total), y el sereno estaba de tarde libre. A la media hora llegó la Policía y un equipo del Departamento de Delitos monetarios, encabezado por el Teniente Merán, ofi-

cial a cargo de dicho Departamento en el Destacamento del KM 9 donde puse la denuncia. Al siguiente día un equipo de la Policía Científica hizo el levantamiento del lugar en busca de evidencias. Soy medico Neurocirujano, y

quiero hacer un llamado a la Policía Nacional para que los fines de semana y días feriados refuercen la vigilancia en nuestro sector, ya que los Policías en unidades motorizadas están fijos en la Av. W. Churchill, no patrullan como lo hacían antes (¡para ahorrar supongo!) las calles del sector, lo cual le haría mas difícil el trabajo a los ladrones que andan en camioneticas para mudar a sus víctimas.

INVESTIGUEN La denuncia de que muchos comercios en los que compran los beneficiarios del programa Solidaridad están vendiendo los productos a sobreprecio, debe ser investigado y, de comprobarse, castigar a los comerciantes.

El Mural de DL Más patrullaje El pasado Domingo 21 de septiembre entre 12 del mediodía y 4 de la tarde, desconocidos penetraron por la fuerza a mi apartamento y lograron robar un Televisor Plasma de 40 pulgadas, dos computadoras Laptops, prendas valoradas en aprox. 150,000 RD, relojes, prendas de vestir y equipos electrónicos diversos, ademas de dos maletas usadas para cargar lo robado. A esa hora había

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

BENJAMÍN RIVERA.

El castigo, por supuesto, sería sacarlos del programa, pues difícilmente un colmadero va a encontrar mejor clientela que los tarjetahabientes que le consumen cientos de miles de pesos mensuales. El programa Solidaridad fue diseñado para que no implique costo alguno para los colmaderos. El veriphone y su operación están financiados y los bancos no cobran por las operaciones como ocurre con el uso de

las tarjetas de crédito. Por tanto, constituye un error y una estupidez de esos comerciantes, querer sacar una ventaja adicional a esos clientes cautivos, perjudicando además los propósitos altruistas del programa. Las autoridades no deben esperar para aclarar esta situación que afecta a los más pobres y al prestigio de un programa eficiente en la lucha contra la pobreza.

Espejo de papel

DUELO DE TRANSPARENCIA HOMERO FIGUEROA

E

l país no quiere ver enfrentados a los servidores públicos, quiere que éstos enfrenten los problemas. Los funcionarios pueden hablar ante la Nación con la frente en alto si atacan de frente la delincuencia. Los dominicanos no ganamos mucho si, por un alarde de valentía mal empleada, se matan moralmente aquellos que deben protegernos. El honor personal queda mejor defendido si se hace honor a la función que se desempeña. El procurador Jiménez Peña no debe concentrarse en despeñar al senador Guerrero, sino en investigar hasta las últimas consecuencias lo denunciado. La transparencia necesaria es la que haga visible las complicidades. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

13

Noticias Economía.

Foro pide más acción para garantizar comida ARCHIVO

Los parlamentarios sostienen que no puede haber cohesión social con hambre JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El primer

foro parlamentario sobre el derecho a la alimentación planteó ayer a los países de Centroamérica, la República Dominicana y el Gran Caribe la necesidad de fortalecer sus acciones para garantizar la comida a todos los sectores de la población. El foro, en el que participaron diputados de los congresos y asambleas de la región, se comprometió a desarrollar acciones políticas para asegurar que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos individuales y colectivos,

fundamentalmente la alimentación y nutrición. Plantea, en ese sentido, la necesidad de que se adopten medidas para satisfacer las necesidades de sectores de la población que no puedan alcanzar sus necesidades básicas, en una estrategia de soberanía alimentaria. Expusieron que ante la existencia este año de más de 58 millones de hambrientos y 9 millones de niños con desnutrición crónica en la región, se debe contar con políticas regionales y nacionales que favorezcan el ordenamiento y optimización de las inversiones a favor de la seguridad alimentaria y nutricional. Los parlamentarios sostienen que no puede haber cohesión social con hambre, ni solución al hambre

CREARÁN FRENTE

Los parlamentarios reunidos ayer en el foro sobre la alimentación, acordaron crear un frente contra el hambre y la soberanía alimentaria en los Estados de la región. Asimismo, plantearon la necesidad de aumentar los fondos para combatir el hambre, la soberanía alimentaria y la desnutrición, por lo que plantearon la necesidad de mayores esfuerzos naciones y regionales en pro del derecho que tienen los pueblos a la seguridad alimentaria y nutricionales. En el encuentro hablaron expertos de la FAO de la región. La seguridad alimentaria es vital para salir de la pobreza.

sin soberanía alimentaria. Citaron que, de acuerdo con estimaciones del Programa Mundial de Alimentos y la Comisión Económi-

Precios productos canasta familiar se disparan JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Los huevos cuestan hasta RD$5 la unidad y la libra de arroz RD$25 CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Los precios de

varios productos de la canasta diaria se han incrementado en los últimos días en Santiago, mientras que comerciantes detallistas consultados dijeron que se ven obligados a vender de acuerdo a las compras que realizan a los mayoristas y almacenistas. Entre los productos que han experimentado considerables alzas están el arroz criollo e importado, los huevos, la cebolla, papas, aceites comestibles, pastas alimenticias, pastas de tomate y las leches en polvo. La unidad de huevo pasó de RD$3.50 a RD$4.50 y hasta RD$5.00, mientras que la libra de arroz se cotiza entre RD$20.00 y RD$22.00,

La población se queja de los elevados precios de los alimentos.

el selecto hasta RD$25 pesos la libra. Javier Santana, comerciante minorista de Pueblo Nuevo, dijo que alegadamente los productores de huevos incrementaron los precios, por alzas en los costos de producción, al igual que los cosecheros de arroz. Miguelina Rosario, propietaria de un colmado en Nibaje, dijo que compró todo más caro en el hospeda-

je Yaque, uno de los principales centro de acopio de la ciudad. Antonio Cruceta, otro comerciante de Pekín, dijo que también aumentaron los detergentes, jugos y los embutidos. “Aquí no hay quien controle los precios, el Gobierno se hace indiferente”, manifestó Verónica Hilario cuando compraba los artículos para prepararle el almuerzo a su familia.

hijos a una incapacidad mental y negar la posibilidad de desarrollo económico social” es condenarlo al círculo vicioso de la pobreza. El foro planteó la necesidad de un pacto de Estado para la cohesión social que contemple la erradicación del hambre y la garantía del derecho a la alimentación de los ciudadanos. Expuso que para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional es indispensable que las acciones que se ejecutan en los ámbitos agrícola, ambiental, energético, de salud, educación y trabajo es necesario que se optimicen las inversiones a favor de la soberanía, seguridad alimentaria y nutricional y se promueva la participación activa de la sociedad civil y sector privado.

ca para América Latina (Cepal), los costos de la desnutrición infantil en la región equivalen a US$6,659 millones, igual al 6.4% del

Producto Interno Bruto de la región. Además, que el mayor costo es el humano por lo que condenar “a nuestros

Calificadora riesgos Fitch otorga B al país

Productores de cacao piden apoyo Gobierno

En el mundo hay una SD. La calificadora de ries- demanda cautiva de gos Fitch Ratings, de Nueva cacao orgánico que York, otorgó la calificación debe aprovechar RD B a la República Dominicana, al confirmar las calificaciones actuales de la economía del país y tiene las perspectivas de que éstas se mantendrán estables, pese a las turbulencias internacionales. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, resaltó que Fitch haya otorgado B en todas las calificaciones de la economía dominicana, lo que significa reconocimiento a la estabilidad, tanto en el manejo de la deuda en moneda local, como en moneda extranjera. Destacó que RD alcanza esta calificación en un entorno de menor crecimiento global y más estrechas condiciones de liquidez en el mercado internacional. Fitch reconoció la recuperación económica y el progreso en el área de reformas estructurales que ha presentado el país.

SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. La Confe-

deración Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO) pidió ayer al Gobierno invierta en la producción de cacao con miras a aumentar la exportaciones de ese cultivo, que aporta más de US$90 millones al año y miles de empleos en la zona rural. Según Isidoro de la Rosa, director ejecutivo de Conacado, una inversión oportuna del Estado podría contribuir a duplicar el volumen de producción de cacao en pocos años. Explicó que en estos momento se requiere rehabilitar y ampliar las fincas, disponer de créditos a tiempo para la producción y comercialización del grano, acceder a tecnologías modernas y eficaces para

el cultivo, organizar a los productores y mejorar las vías de comunicación y de transporte. La baja productividad de las fincas, la mala calidad de los servicios de educación y salud en las zona cacaotaleras y la falta de crédito y de asistencia técnicos afectan la competitividad de ese subsector. De la Rosa expuso los problemas que los afectan en una rueda de prensa, donde anunció una serie de actividades que organizan en ocasión de la celebración del 20 aniversario de fundación. El promedio de productividad del cacao en el país es de 45 libras por tarea, cuando se podrían producir unas 100 libras por tarea, y abogó porque Gobierno y productores unan esfuerzos para rehabilitar las plantaciones, utilizando variedades de mejor rendimiento, garantizando el mantenimiento y capacitando a los productores.


14

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

LECTURAS Noticias

HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS

ESTUDIOS DE GÉNERO

L

a bibliografía dominicana sobre temas femeninos es bastante amplia, y los libros y folletos que tratan sobre la mujer en sus diversas condiciones de madre, esposa y ciudadana comienzan a publicarse tan temprano como en 1877 con una obra de César Nicolás Penson titulada “La Mujer: Consideraciones dispuestas para la Primera Conferencia Literaria Celebrada por la Sociedad Amigos del País”, acompañada de varias poesías del joven bardo Pablo Pumarol (1877, 16 págs). Veinte años más tarde, en 1897, el abogado José Lamarche presentó una tesis doctoral en París titulada “L’Inscription de l’hipothéque de la femme mariée” en la cual discute un tema heredado del Código Civil francés que preocuparía a muchos juristas durante los siglos XIX y XX: el derecho de la mujer casada a ejercer actos de legales independientemente del consentimiento del marido. En 1921, Virgilia Jiménez de Espínola, feminista poco conocida todavía, disertó acerca de “La educación de la mujer desde la antigüedad a nuestros días: Conferencia dada en el Teatro La Progresista, el 20 de Marzo de 1921. Novena de la Serie Iniciada por la Junta Nacionalista” (1921, 15 págs). Dos publicaciones más, aparecidas cinco años más tarde son la disertación pronunciada en San Pedro de Macorís por Pedro M. Germán, Una Conferencia: [Dedicada al Hogar Dominicano] (1926, 32 págs); y el “Discurso pronunciado por el M. I. Canónigo M. de J. González en la misa solemne del domingo 30 con motivo del la fiesta del Día de las Madres, mayo de 1926” (Santiago de los Caballeros: La Información, 20 págs.). El mismo Pedro M. Germán pronunció otra disertación publicada con el título “Mujer y patria: conferencia a las madres dominicanas”, publicada en Santo Domingo por la Imprenta Rivera en 1927 (34 págs.), lo que indica que en aquellos años no solamente las feministas esta-

ban escribiendo sobre el tema de la mujer en la República Dominicana. Una muestra adicional de esta afirmación lo constituye la “Conferencia por radio pronunciada por Arturo Logroño el Día de las Madres, 26 de Mayo de 1928” (Santo Domingo: Imprenta de J. R. Vda. García, 1928, 28 págs.). Abundan también las biografías de mujeres. Una de las más tempranas fue la obra de Pedro L. Vergés Vidal, “Mujeres Célebres de América: Juana de Sotomayor, Heroína Dominicana” (Santiago, Imprenta Tavares, 1935, 98 págs., con segunda edición en Santo Domingo por la Editorial Caribes en 1936).

Este trabajo fue premiado en los Juegos Florales Provenzales Hispano-Antillanos de 1933, celebrados por el Comité de Festejos del Día de la Raza en la Ciudad de Santo Domingo el 12 de octubre de ese año, y llamó la atención de las intelectuales y heroínas como sujeto de la historia. A partir de entonces, las biografías de mujeres comienzan a proliferar. Entre esas obras tempranas se destacan las de Vetilio Alfau Durán, “Mercedes Alfau” (Higüey: Imprenta Altagracia, 1934, 10 págs.), y “Mujeres de la Independencia” (Ciudad Trujillo: Imprenta La Opinión, 1945, 61 págs.), ésta última publicada ini-

cialmente en “Cuadernos Dominicanos de Cultura” 3, nos. 2526 (Sep-Oct 1945). Dentro de ese mismo esquema de retratos de mujeres famosas, Carmen Stengre, publicó “Mujeres Dominicanas: Semblanzas” (Santiago: Editorial El Diario, 1943, 182 págs.); y ocho años más tarde Ramón Antonio Jorge Rivas, compiló una “Antología de Mujeres Intelectuales de América” (Santiago: La Información, 1951, 143 págs.). La tradición de escribir obras con perfiles biográficos de mujeres ha tenido nuevos representantes en Maritza Olivier, “Cinco siglos con la mujer dominicana” (Santo Domingo: Amigo del

Hogar, 1975, 150 págs.); Tomás Báez Díaz, “La mujer aborigen y la mujer en la colonia: Su participación en la etapa histórica que termina en el 1795, firma del Tratado de Basilea” (Santo Domingo: s.n., 1977, 74 págs.); Tomás Báez Díaz, “La mujer dominicana” (Santo Domingo: Editora Educativa Dominicana, 1980. 110 págs.); Museo Nacional de Historia y Geografía, “Mujeres sobresalientes en la historia dominicana” (Santo Domingo, 1983); y Margarita Cordero, “Mujeres de Abril” (Santo Domingo, 1985, 187 págs.); y la segunda edición ampliada de Tomás Báez Díaz, “Trilogía: La Mujer Aborigen, la Mujer en la Colonia y la Mujer Dominicana” (Santo Domingo, 1998, 226 págs.). Durante la Era de Trujillo aparecieron algunas obras orientadas a exaltar el papel de la dictadura o a celebrar la promoción de los derechos de la mujer, como puede verse en las siguientes publicaciones: República Dominicana, Consejo Nacional de Mujeres. “Exposición en solicitud de que le sea otorgado el doctorado honoris causa en la Facultad de Filosofía... a la Excma. Sra. María Martínez de Trujillo” (Ciudad Trujillo, 1955, 200 págs.); Eleventh Assembly of Inter-American Commission ofWomen, Ciudad Trujillo, Dominican Republic, June 2-21, 1956. “Final Act” (Washington, D. C., 1956, 25 págs.); Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación. Federación Nacional de Abogados, “Album de oro” [de las abogadas del país para agradecer las leyes de reivindicación de la mujer] (Ciudad Trujillo, 1956. 51 págs.); y Secretaría de Estado de Justicia y Trabajo, “Protección a la Mujer Trabajadora” (Ciudad Trujillo,1956. 21 hojas). El interés por el adelanto educativo de las mujeres dominicanas quedó también registrado durante la Era de Trujillo con la fundación de una “universidad femenina”, acerca de la cual se publicó el siguiente folleto promocional: “Universidad Femenina, Instituto de Ciencias Sociales y Domésticas: Fundadora Dra.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias LECTURAS

Amada Nival Pitaluga, Directora Prof. Gladys Nivar de Scaroina” (Ciudad Trujillo, 1958. 11 págs.). Casi treinta años antes, la Unión Panamericana publicó un reportaje dedicado a la nueva condición de ciudadanas de las mujeres dominicanas que habían obtenido dos años antes el derecho al voto. Este reportaje se titula: “Woman Suffrage Referendum in the Dominican Republic,” Bulletin ofthe Pan American Union 68 (Feb 1944): 146. No obstante las publicaciones anteriores, puede decirse que la recopilación de materiales para los modernos estudios de género en la República Dominicana comenzó con la edición del folleto “Almaceneras de tabaco: Relatos testimoniales” (Santo Domingo, 1979. 23 págs.). Cuatro años antes, en 1975, la Secretaría de Estado de Educación había reeditado el “Ideario feminista” de Abigaíl Mejía, publicado inicialmente en 1939. A partir de entonces hubo un largo hiato en la edición de libros acerca de mujeres o conteniendo estudios de género, pero a partir de 1991 empiezan a aparecer nuevas obras orientadas a llenar ese gran vacío. Entre ellas conviene citar a Senaida, Jansen y Cecilia Millán, “Género, trabajo y etnia en los

bateyes dominicanos” (Santo Domingo, 1991); Celsa Albert Batista, “Mujer y esclavitud en Santo Domingo” (Santo Domingo, 1991); Rosa Lebrón de Anico, “Vocación y entrega: Doctora Consuelo Bernardino, historia de la primera ginecóloga y catedrática dominicana” (Santo Domingo, 1991); y Lesbia Amaro Abreu, “Perfil de la mujer dominicana ayer y hoy” (Santo Domingo, 1992. 118 págs.). En esa misma oleada de nuevas publicaciones se distinguen: Margarita Cordero, “Mujer, participación política y procesos electorales (1986-1990)” (Santo Domingo, 1992, 121 págs.); Alejandra Liriano, “El papel de la mujer de origen africano en el Santo Domingo colonial, Siglos XVI-XVII” (Santo Domingo, 1992); Margarita Paeiwonsky, “Imagen de la mujer en los textos de Historia Dominicana.” Revista “Género y Sociedad” 1 (1993): 30-59. También, Margarita Cordero, “La brega por la participación política, espacio de unidad de las mujeres,” en “Estudios Sociales” 29 (Mar 1996), 103: 39-47; Margarita Cordero, “Igualdad de las mujeres: Un nuevo reto para la democracia” (Santo Domingo, 1996. 28 págs.). Es curioso observar el interés

Puede decirse que la recopilación de materiales para los modernos estudios de género en la República Dominicana comenzó con la edición del folleto “Almaceneras de tabaco: Relatos testimoniales” que suscitan las mujeres que participaron en el proceso de separación de Haití en 1844 y la fundación de la República Dominicana. Aparte de varias biografías de heroínas de la independencia, que merecen su propio artículo, las siguientes obras coinciden bastante en sus títulos y contenidos: Vetilio Alfau Durán, “Mujeres de la Independencia” (Santo Domingo, 1997); Lara Fernández, Carmen. “Las mujeres y la independencia nacional,” en “Cultura” (Dirección General de Cultura, SEEBAC) 1 (Sep 1994), 2: 21-23; y Emma Valois Vidal, “Duarte y las mujeres de la Independencia” (Santo Domingo, 2000. 68 págs). Ampliando y analizando aún más la perspectiva del papel patriótico desempeñado por la mujer dominicana, se destacan: Eleanor Grimaldi Silié, “Mujeres de la Patria” (Santo Domingo, 2000. 40

págs.); y Catherina Vallejo, “Las Madres de la Patria y las bellas mentiras: Imágenes de la mujer eneldiscurso literario nacionalde la República Dominicana, 18441899” (Miami, 1999. 336 págs.). Poco conocida en el país es la condensada historia de la condición femenina en la República Dominicana publicada por Shoshana B. Tancer, “La Quisqueyana: The Dominican Woman, 1940-1970”, en Ann Pescatello (ed.) Female & Male in Latin America (Pittsburgh: University ofPittsburgh, 1973), pp. 209-230. Lo mismo ocurre con otros estudios escritos y publicados en el extranjero, como son: Michel Baud, “Patriarchy & Changing Family Strategies: Class & Gender in the Dominican Republic”, en “History of the Family” 2, 4 (1997): 355-377; Lauren H. Derby, “The Dictator’s Seduction:

Hay emigrantes que

bonito, cuidado, donde las leyes se respetan y uno puede planificar su futuro. Sin embargo, hay emigrantes que no conocen más allá de la ruta del trabajo, el vecindario e ir de compra a Wal-Mart. No hablo sólo de ilegales. Hay gente que vive años y más años, y no sabe cómo desenvolverse. Sin embargo, como todo país capitalista, si tienes buen crédito, puedes comprar una casa o un carro, sin dar un centavo de inicial. Ése es el gancho. Al emigrante, con un salario que le alcanza sólo para sobrevivir, se le llenan los ojos y compra la casa más grande, el carro más lujoso y cuando viene a ver está endeudado hasta la coronilla. Las estadísticas dicen que la mayoría de las casas embargadas, en este proceso de economía por

Gender & State Spectacle During the Trujillo Regime”, en W.H. Beezley & L.A. Curcio-Nagy, (eds.) “Latin American Popular Culture: An Introduction” (Wilmington, Delaware: Scholarly Resources, 2000); e Ibis. Gómez-Vega, “Radicalizing Good Catholic Girls: Shattering The ‘Old World’ Order in Julia Alvarez’s in the Time ofthe Butterflies,“ en “Confluencia” 19 (2004), 2: 94-108. Además de estos artículos, escritos para la academia norteamericana, existen numerosas tesis de maestría y varias disertaciones doctorales presentadas en universidades estadounidenses que también merecen ser mencionadas en artículo aparte. Existe una importante obra que recoge los materiales producidos por Abigaíl Mejía. Se trata de la recopilación realizada por Arístides Incháustegui y Blanca Delgado Malagón, (comps.), “Abigaíl Mejía: Obras escogidas” (Santo Domingo, 1995. 592 págs.). Lusitania Martínez, por su parte, analiza a Mejía como una de las pioneras del feminismo dominicano en “Abigaíl Mejía y los inicios del movimiento feminista dominicano”, en “Política, identidad y pensamiento social en la República Dominicana (siglos XIX y XX)” (Aranjuez, España, 1999, 131-152 pp.

Saudades

EL SUEÑO AMERICANO II LIGIA MINAYA Escritora

C

omo toda meta, nada impide lograrlo. Pero como la vida misma, cada sueño tiene sus obstáculos. A un indocumentado le es más difícil. Sin embargo, hay que saber que todo está dentro de cada quién. Sólo uno hace su propio camino, con su fortaleza, levantándose si cae, sacudiéndose el polvo y siguiendo adelante, no importa en el país que se encuentre. Aún así, hay que entender que USA no lo es todo. Aquí también hay zancadillas, prejuicios y desvalorizaciones. Los norteamericanos no lo tienen todo. Tienen mucho, eso sí. Pero para ellos. Por eso han hecho este país a su imagen y

semejanza. Un país grande, hermoso y han luchado para que sea el primero en el mundo. En la película “El Buen Pastor”, un italiano, antiguo agente de la CIA, le dice a Matt Damon, que hace de jefe: “Nosotros, los italianos tenemos nuestra familia, nuestra religión; los negros tienen su música, ¿y ustedes, qué tienen? Y el otro le contesta: Nosotros tenemos a Estados Unidos de América, donde ustedes siempre serán extranjeros”. A mí, la frase me dejó de una pieza. Fíjese que a los negros, nacidos y criados aquí, por generaciones, se les llama afro-americanos. ¿Por qué? Porque este es un país hecho para blancos, que piensan y actúan distinto al resto del mundo. La cosa ha ido cambiando, es cierto, y muchos

no conocen más allá de la ruta del trabajo. Hay gente que vive años y más años, y no sabe cómo desenvolverse. no se han dado cuenta y siguen pensado en la doctrina Monroe: América para los norteamericanos. Los gringos, sin quererlo, han ido adoptando nuestras comidas, nuestra música, nuestra manera de ser. Dentro de poco, los latinos, seremos una gran mayoría. Pero volviendo al tema. No es lo mismo venir de vacaciones o a estudiar. USA es

el suelo, son de emigrantes latinos. ¡Cuidado con las deudas! Las compañía tienen gentes que van, te tiran los trastos a la calle, te cambian la cerradura, se llevan el carro, y hasta al gato. Contaba uno de ésos, que fue a la casa de un anciano, y cuando el hombre abrió la puerta, le arrancó de la oreja el aparato auditivo ¡Hasta ahí llegan las cosas! Aquí no hay compasión a la hora de cobrar. Ni preaviso, ni cesantía si te botan del trabajo. Esto hay que saberlo. Lo peor que le puede pasar a un emigrante es volver a su país sin haber logrado el sueño americano. Para muchos, el sueño es trabajar duro, ahorrar hasta el más mínimo centavo, y regresar. Denver, Colorado.


16

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Noticias POR DRA. CONCHITA CABRAL DE ARCALÁ LECTURAS

LOS MUNDOS DE HOY Y NUESTRO MUNDO (PARTE I) AP

“La Ley es la Razón, exenta de Pasiones…” Aristóteles. 1. LOS MUNDOS DE HOY: Envuelta en los pañales de la misericordia de Dios, la criatura humana surge a la vida en el planeta Tierra; el cual le fue dado por el Creador para que fuera su casa, su abrigo, su sustento y su refugio. Pero resulta, que el hombre lo ha depredado, devastado y hoy, casi exhausto cual tórrido erial, se niega a sustentar, a dar abrigo y a proteger a la Humanidad. Grandes marejadas de terribles e inmensas olas nunca antes vistas, arropan e inundan a otrora tierras firmes, que desaparecen desplomadas bajo las fauces de tan feroces aguas; mientras que una modalidad atmosférica poco usual (los tornados) ha hecho su aparición: enormes y dantescas espirales de muerte que todo lo succionan, engullendo todo lo que encuentra en su camino. Los ríos se salen de sus cauces, destruyendo, furiosos, lo que se les atraviesa por delante; cambiando por momentos las vistas que desde tiempos inmemoriales eran hermosos y conocidos paisajes. No hay alimentos suficientes para hombres y animales; enfermedades ya liquidadas y enfermedades nuevas atacan a todo ser viviente; se extinguen legendarias especies de la flora y de la fauna; los combustibles fósiles y sus fuentes primigenias, están casi agotados; y el agua, sustento de vida, ya comienza a escasear. El sol, fuente de luz, calor y vida, parece haber bajado varios escalones hacia la Tierra y el calor es sofocante en todas partes. Tormentas, ciclones y temblores de tierra, han perdido para siempre sus agendas predecibles; tal vez debido a los grandes hoyos que con ellos dicen, hemos horadado la capa de ozono. Ninguna nación está exenta de apocalípticas e imprevistas catástrofes… Y asimismo, van los hombres y sus pasiones: guerras, odios, sangre, lágrimas, iniquidades, abusos, drogas, corrupción, impiedad… La ternura, la compasión y la misericordia han huido despavoridas de nuestro lado; como asítambién huyen vagando por la tierra, enormes cantidades de personas, bajo la cruel modalidad que hace de ellos migrantes continuos en los pueblos que les vieron nacer… Y todo esto, en cuanto a la situación física y geológica del pla-

Reparto de ayuda en Haití.

neta. Ahora bien, en cuanto al comportamiento conceptual y a los pensamientos del hombre, andamos tan profundamente equivocados como aquel Primer Ministro inglés Neville Chamberlain, cuando dijo: “Pueblo de Inglaterra, tenemos que confiar y creer en el Señor Adolfo Hitler, quien es una magnífica y excelente persona…” (Luego asesinaría a 6 millones de personas en los campos de exterminio de Dachau, Treblinka y Buchenwald). Ni que decir, que los ingleses lo bajaron del cargo de la mano corriendo. Después de él, vino Winston Churchill; el resto de la historia ya lo sabemos todos… Y así está la Humanidad hodierna: con nuestras profundas equivocaciones; hemos pasado de la proclamación con apariencia triunfal de la democracia liberal, dejando atrás caudillos y tiranías ya desfasadas, que ahora vemos hasta cómico-ridículas, adentrándonos en las aguas profundas de un occidente democrático-liberal. Sin embargo, ahora vemos que a través de las guerras actuales y de nuestros muertos presentes, hemos dado un violento viraje hacia un desmembramiento feroz, en el cual, el mapa político del mundo, a medida que pasa el tiempo, va teniendo más puntos resquebrajados, más muerte y más destrucción, más hambre, más armas de destrucción masiva, más sofisticadas armas económicas de presiones y acoso, más denegación de los ethos o almas nacionales, más abusos, más coléricas injusticias, más desesperación de la raza humana… hemos pasado abruptamente, a retroceder por caminos ya trillados y vividos en la historia del hombre… 2. NUESTRO MUNDO: Para

nosotros los dominicanos, la tragedia colosal de la hambruna, el más cruel y deshumanizante de los flagelos, aún no nos ha golpeado de frente; ya que somos una pequeña nación en la que el 85% de su aparato productivo nacional, es sustentado por nosotros mismos; un dominicano jamás pasará hambre: tenemos todo lo que comemos y necesitamos; eso no admite discusión; ¡y está comprobado a ultranza!... Podremos no tener “Pate-de foie-gras”, pero síplátanos, huevos, yuca, pollos, arroz, habichuelas, vegetales, frutas y cientos de frutos más. En la actualidad estamos inmersos en un nuevo mandato del presidente Leonel Fernández; y para “Homo Politicus”, nada como un dominicano: La política es nuestro placer y nuestro mayor gozo de vida… De modo y manera, que todo se circunscribe hoy día a este magno evento del inicio de un nuevo período gubernamental/constitucional. Pero resulta que nosotros los dominicanos, estamos actuando con una criteriología rectora de nuestro comportamiento; la cual ha evitado encuentros de guerras y de violencias. Desde su primera gestión gubernamental, nuestro presidente, el Dr. Leonel Fernández, hizo el llamado a las naciones del planeta, a ir junto a nosotros, los dominicanos, a socorrer a Haití. Situación en la que la República Dominicana lleva el mayor peso económico y de conciencia; evitando amargas repercusiones de ondas violentas; a través de nuestros ecuánimes y firmes gobernantes, que van sabaneando las sinuosidades de la política exterior con nuestros hermanos más cercanos y con nuestros hermanos más lejanos, con la delicadeza y la sensatez,

que priman y han primado, entre todos nuestros gobernantes. Con la fortaleza y el valor infinito que se necesitan para evitar las guerras y los pleitos, aún cuando tú seas el agredido; es entonces y sólo entonces, cuando se alcanza la sabiduría y la virilidad del hombre y la mujer; es algo asaz difícil de llevar, sobre todo cuando de uno depende el evitar colosales catástrofes; tales como las ocurridas recientemente en Georgia y anteriormente en los Balcanes, con su ominosa estela de muertes y de tragedias. Somos así, más valientes, más responsables, más justos y más sensatos, más sinceros humanos y buenos ante Dios y ante los hombres y ante los pueblos que nos han elegido para que los conduzcamos… Se necesita valor y coraje infinitos para actuar como lo están haciendo nuestros gobernantes. Más, muchísimo más que el que despliega el más aguerrido y valiente guerrero en pie de violencia, con el hacha de la guerra entre los dientes… Nosotros pensamos que: Es por todo esto que nuestros gobernantes, acertadamente, están en los aprestos de una nueva Constitución, cónsona con los tiempos en los que nos encontramos: momento largamente esperado para afianzarnos firmemente en nuestra Ley de Leyes. Asílas cosas, debemos recordar que las leyes del derecho internacional, son las que rigen actualmente a las naciones, por encima de sus Constituciones o Cartas Magnas. Este es un concepto a veces muy difícil de aceptar por nuestros jóvenes estudiantes, y aún por aquellos que somos menos jóvenes: pero el hombre vive de realidades, de hechos fácticos: y el tema es que cuando establezcamos nuestra nueva Constitución, Carta Magna o Ley de Leyes, debemos ir revisando y analizando cautelosamente para evitar que nuestra Ley Fundamental no colida o estorbe a las Leyes Internacionales, expresadas a través de los Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales; porque el principio es que se comprende que si una nación firma un Tratado, Convenio o Acuerdo posterior a su Constitución establecida, es por su mejor conveniencia, y porque ha decidido adherirse a los nuevos tiempos globalizantes y a las nuevas

leyes planetarias que rigen el mundo de hoy; y caeríamos en gravísimas faltas y sanciones si las transgredimos. De ahíla importancia de ir revisando y adecuando nuestra Constitución a nuestros Tratados, Convenios y Acuerdos. Como ejemplo palmario podemos poner, que la nación dominicana es medularmente cristiana, seguidora de Cristo en todas las vertientes; preconizando la cultura de la vida en contra de la crudelísima muerte por abortos en todas sus circunstancias; teniendo al concebido como persona humana, detentador de derechos y deberes, poseedora de un alma inmortal desde el milagro de su concepción… No asímuchas de las leyes Internacionales las cuales no piensan como nosotros… He aquí por qué debemos, en un vastísimo ejercicio de analogía, confrontar y escudriñar nuestras leyes con la regla de derecho internacional: No lo olvidemos … Recordemos también, sin jamás olvidar, que fuimos declarados la Capital de la Paz en el mundo: que nuestros gobernantes fueron aclamados por todas las naciones amigas y hermanas, como los más sabios y ecuánimes buscadores de la paz, la concordia y la solidaridad. Depongamos nuestros resabios internos que son solo eso; gozamos de una de las más prístinas y relucientes democracias; somos poseedores de la libérrima situación de ser libres como el viento al insultarnos unos a otros, sin que la sangre jamás llegue al río… Somos soberbios, prepotentes, poco respetuosos y poco obedientes; pero a buenos, compasivos y misericordiosos, no nos gana nadie… Entonces pensamos, que debemos querernos más a la vista de todos “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), como dice el Santo Padre, nuestro Papa católico… Dejémonos de bla, bla, bla, de diatribas y especulaciones estériles, porque nunca se ha visto que murmuraciones, exclusionismos y malas habladas, solucionen problema alguno. Sólo unidos compactamente empujaremos hacia el futuro el curso del país: en un estrecho y fraternal abrazo, el ejército, los policías, los marinos: ¡los gobernantes y los gobernados! Continuaremos…


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

17

Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS

LA PEÑA DE LOS CAPRI Y OTRAS TERTULIAS FUENTE EXTERNA

partir del 71 o 72, en la placidez saludable de esta heladería que ofrecía verdaderos manjares, se daba cita cada noche, a eso de las 10, un grupo de profesores universitarios y sus amigos. Infaltables Chito Henríquez, Dato Pagán, Emilio Cordero, Rafael Kasse Acta, José Aníbal Sánchez Fernández, Julio Ibarra Ríos, Tirso Mejía Ricart, Bosco Guerrero y el autor de estas notas. Juan Ducoudray, Tonito Abreu, Teddy Hernández y su padre Telo, y el inolvidable Guillermo Vallenilla. Un personaje especial hacía su furtiva aparición ataviado de una capita: el Dr. Eladio de los Santos y Jerez, reputado dermatólogo profesor de la UASD, quien saludaba distante y teatral a los contertulios. Esta peña hizo historia. No sólo por la calidad de sus integrantes, sino por la curiosidad de quienes no participaban en ella. Una columna anónima de la revista Renovación mantenía una crónica conjetural de lo que allí se hablaba, según la cual, el Dr. Jottin Cury –rector entonces de la UASD- bautizó al grupo como los “comehelados de los Capri”. Ciertamente, la vocación de “comehelados” la reiteraron los peñófilos en el Bar América, Los Imperiales y en los Helados Rex del señor Pimentel. Aún más, Kasse Acta, Cordero Michel y del Castillo disfrutaron a 10 grados bajo cero en Moscú unos deliciosos helados comprados en los Almacenes Generales del Estado (GUM), cuando asistían en noviembre de 1973 al Congreso Mundial de la Paz, en compañía del Dr. Cury y su amable esposa Anita Yee. En los Capri se hablaba de todo. Algo de política, asuntos académicos del momento, temas históricos, y quizás lo más interesante por su efecto relajante durante los tensos Doce Años, era el rico anecdotario de contertulios como Dato Pagán, un personaje irrepetible a quien Chito Henríquez llamaba “el gran manicato”. Al cierre de la jornada, algunos universitarios íbamos al cine antes de asistir a la tertulia. A la salida del Olimpia, Leonor, Capitolio o de otro cine de la zona, el profesor Pagán solía narrar en rol protagónico su versión de la película. Chito Henrí-

A

Artistas refugiados europeos junto a colegas dominicanos. FUENTE EXTERNA

quez, con una sonrisa maliciosa, cruzaba miradas cómplices conmigo, a la espera de la proyección de la “segunda tanda”. “Carajo, ¡cuánta coincidencia!”, exclamaba Dato. “A mí me sucedió en Roma una historia parecida…” Y así la pantalla se trasladaba a las eróticas y heladas colinas moscovitas, a los llanos venezolanos poblados de anacondas, al París romántico y sartreano de los exilios o a La Habana cumbanchera. Era como recorrer el mundo y sus maravillas, no llevado de la mano por Adolphe Menjou en la serie de TV de los años 50 “Su historia favorita”, sino guiado por la fértil imaginación de este ameno conversador y trotamundos. Siempre pensé –cuando leí Los Papeles del Club Pickwick, de Charles Dickens-, que Dato era una reencarnación de aquellos ingeniosos amigos que discurrían sobre los más variados tópicos con desbordada erudición. Traslado al Bar América El grueso de esta peña se trasladó al Bar América, ubicado frente al Hospital Padre Billini. Para mí era un lugar de amables nostalgias, cuando de chico mi madre me llevaba a comer helado de mantecado con crocantes “tostadas” de bizcocho. Allíse produjo una reingeniería del grupo, al sumarse Freddy Agüero, Jacobito Valdez y el Dr. Luis José Soto Martínez. La oferta era más amplia, con sandwiches, jugos naturales y un exquisito café expreso, junto a los helados. El Bar América se transformó, al arrendarlo su propietario a otro español llegado de Lima,

quien le dio un giro de cafetería a bar restaurante. Paco introdujo exquisiteces en el menú, como los langostinos de río de Bayaguana servidos al natural con mayonesa, ceviche de pescado a la peruana y otros platillos que empezamos a degustar. Ello atrajo nueva clientela, arribando familias de clase alta. Con este menú era imperativo un vinito o un trago de ron o whisky. Próxima a nuestra mesa, siempre esquinera, se articuló un grupo de abogados y profesores universitarios, bajo el liderazgo del talentoso Euclides Gutiérrez Félix, con la presencia de Pompilio Bonilla, Blanco Fernández, Báez Pozo, Gonzalo González Canahuate y Nanchú Espínola. El éxito de Paco fue tal, que pronto compró una casa en la Independencia e instaló el restaurante Jai Alai, de grata recordación por su buena cocina. El Bar América volvió a su dueño, quien lo arrendó a un gallego simpatiquísimo, con la dificultad de que le dio por hacer la queimada –un preparado ritual de aguardiente de orujo, azúcar, corteza de limón o naranja y granos de café, elaborado al fuego lento-, cuyas emanaciones en un ambiente cerrado tenían un efecto lacrimógeno. Aparte invocaciones y conjuros a golpe de pandereta que hacían imposible el diálogo. Señal de partir y buscar nuevos rumbos. La Cafetera Colonial y El Conde con 19 de Marzo La Cafetera Colonial de Franquito –con su tradición de tertulias emblemáticas de la intelectuali-

Pedro Mir retrato Joseph Schneberg.

dad dominicana y los republicanos españoles que llegaron en los 40, junto a los refugiados centroeuropeos- se convirtió en una base alternativa. Más abierta socialmente, heterogénea al acoger a ajedrecistas, artistas plásticos, masones, vagos y calieses, la Cafetera era un resumen de la dinámica de El Conde, mutante con la evolución de la jornada. Desde la madrugada abría sus puertas para servir el mejor café expreso de la ciudad, molido en presencia del cliente (Paliza No.5), con una oferta de excelentes sandwiches de pierna de cerdo, pollo, derretido de queso, y una jugotería insuperable de lechosa, zapote, granadillo, piña y naranja. Su profundo pasillo la hacía una galería de arte natural en cuyas paredes colgaban caricaturas Eladio Sánchez o Eduardo Matos Díaz, mientras Dionisio Pichardo tenía su taller de pintura al fondo, resguardado por una tropilla de gatos. El núcleo duro de la peña se rearmó con nuevos contertulios. Enriquillo Rojas Abreu, Freddy

Prestol Castillo, Felo Haza del Castillo y su hijo Rolando, los mellizos Amado y Rafael Hernández, Chimbá Guerrero, Héctor “Papi” Quezada, Luis Rodrigo, Félix Germán, Fello Burgos, en ocasiones Franklin Mieses Burgos, Amadeo Julián, el Dr. Euclides Mejía, Dionisio Pichardo, Rómulo Vallejo y otros más. Era un arcoiris de biografías, talentos y tendencias que disfrutaban esta mezcla cotidiana que arrancaba a prima noche y cerraba al filo de la madrugada. La Cafetera era la base, pero la esquina de El Conde con 19 de Marzo era el espacio, casi surrealista, en el que Chimbá Guerrero –al “izquierdizarse” el debate- se subía sobre la tapa del alcantarrillado proclamando que estaba en territorio “americano” y que pronto ordenaría a su aviación “un bombardeo de jamones de Virginia”. Felo Haza le requería al poeta Rojas Abreu que le cortara el molestoso “rezao” mientras hablaba. En tanto Freddy Prestol Castillo narraba con trazos magistrales y gestualidad magnética las andanzas de Pablo Mamá en tiempos de Báez, en adelanto a su próxima novela. Era una suerte de teatro polifónico desplegado en el borde de la acera. Los Imperiales Los Helados Imperiales cobijaron otra tertulia amable de esta generación que se nos fue. Allífuncionó una peña dominical matutina a la que acudían Pedro Mir, José Espaillat, Tulio Arvelo, Telo y Teddy Hernández, Tonito Abreu, Plinio Pina, Emilio Almonte y Fifí Bonet. Y por supuesto, Dato y Chito. Di seguimiento a este encuentro semanal más sosegado entre contertulios que antes acudían al Parque Independencia a comprar billetes de la Lotería en horario de remate. Era un grupo más reducido, que saboreaba los helados de uva de playa, coco con pasas, bizcocho ychocolate del establecimiento. Y sus celebradas hamburguesas ymalteadas. Atraído por el ángel discursivo del inolvidable Pedro Mir Valentín, quien fuera amigo de mi padre y diputado constituyente junto a él en 1947. En el Palacio de la Esquizofrenia todavía moran los duendes del viejo Conde que se resiste a partir.


18

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. Bruce Willis debutará como director de cine con “Three stories about Joan”, un drama sobre la vida de una mujer. Será filmada en octubre. FUENTE EXTERNA

Frank Jorge Elías, premio Latin Pride

Nuevo disco de Bob Dylan en la red

El presidente de Supercanal Caribe, Dominican View y Supercanal, Frank Jorge Elías, fue galardonado como el empresario del año 2008, por Latin Pride, que reconoce a los latinos sobresalientes en EE.UU.

NUEVA YORK, EEUU. El nuevo álbum de Bob Dylan podrá descargarse de Internet de manera gratuita una semana antes de su lanzamiento a través del sitio web de la National Public Radio. AP

Charles Aznavour, el papá de la Bohemia se despide Este sábado se espera sol bueno y mar de espuma en Altos de Chavón... y sorpresas ALFONSO QUIÑONES

FUENTE EXTERNA

ENTRADAS

SANTO DOMINGO. El tiemVikki Carr se une a Muñiz en el Teatro Nacional.

Muñiz y Vikki en el TN, merengue en PP SEVERO RIVERA

longada ausencia.

SANTO DOMINGO. “Bodas de

Diamante”, asíse denomina el show que desde anoche protagonizan en el Teatro Nacional Eduardo Brito, los afamados artistas Vickki Carr y Marco Antonio Muñiz. Ambos poseen un extenso repertorio con el que ganaron fama internacional. Esta noche se despiden de la escena con una producción en la que echan mano a temas como “Adelante”, “Adoro”, “La bikina”, “Rayito de luna”, “Delirio”, “Ahora que soy libre”, “En mi viejo San Juan”, entre otros. Vikki Carr y Marco Antonio se juntan con el público dominicano, gracias al empresario César Suárez luego de una pro-

Festival Brugal del Merengue Desde anoche, Puerto Plata recibe al Festival Brugal del Merengue. Una atractiva cartelera se encargará de llevar alegría a los puertoplateños que acudan a “Puntilla”. Las orquestas de Pochy Familia y la Coco Band, como, Kinito Méndez, Grupomanía (Puerto Rico) y Rubby Pérez forman parte de la propuesta. Esta tercera versión del Festival en Puerto Plata, concluirá mañana, también presentará a Rafely Rosario, José Peña Suazo, El Prodigio, La Kerubanda, María Díaz y Bonny Cepeda. El evento será transmitido por el canal 4.

po estará claro este sábado, como lo estuvo el viernes. Y no puede ser de otra forma en Altos de Chavón para despedir al gran cantante francés Charles Aznavour. Para lograrlo, dicen que Roberto Cavada se trajo de La Habana a una de las santeras más conocidas de la isla vecina, Ña Bellita, quien le hace los arreglos para los espectáculos a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. La mujer se comunica con sus orishas y les exige, no les pide, les exige buen tiempo. Así que después de tantos restos de humedad, la noche estará fresca y sin nubes, estrellada y bella, como se lo merece el viejo descendiente de armenios, pero francés por los cuatro costados. El papá de La Bohemia dice adiós a los escenarios con 85 años de vida y para ellos -ojo con los artistas- no hizo ningún tipo de requerimientos que no fueran técnicos. Nada de toallas, ni jugos, licores, frutas, etc. Ahora las necesidades técnicas, eso sí, que estén a la altura del intérprete de “Venecia sin ti”. Su amigo Julio Iglesias quiso estar en el concierto y mandó a reservar varios asientos en la zona VIP, frente a quien en realidad se llama Shahnourh Varinag Azanavourian. Pero eso de que lo vaya a recibir en su casa es puro

Las boletas para el espectáculo se venden a RD$ 5,000 VIP, RD$3,500 preferencia y RD$2,000 para el público. Hora puntual: 9:00 pm Patrocinadores: Orange, Presidente y Brugal, entre otras empresas

“La otra tarde te ví, nerviosa de esperar/ tan pálida te vi, como una flor de azahar...”

cuentos, según también dejó establecido la propia Ña Bellita. Aznavour sabe, a estas alturas de su vida, que lo importante es permanecer yél lo ha logrado. Ha decidido, pues, dedicar el resto de sus días -¡hayqueversiloaguanta!- junto a sus nietos y biznietos y demás familiares.

Grabó en francés, español e inglés. Y cada vez que ha viajado a la tierra de sus ancestros, ha sido recibido con honores que sólo se le reservan a los presidentes. Eso lo logró incluso en los tiempos de la Unión Soviética, cuando esa ex-república mantenía una política en algo

descentralizada hacia sus coterráneos en la diáspora, basada en el respeto, el apoyo y siempre fueron recibidos con los brazos abiertos. Casi seguro a estas alturas es posible que le fatiguen mucho las preguntas de los periodistas a quienes -puede pensarlo- les ha dicho todo. Es por eso que llegó ayer en horas de la noche y este sábado hará el sound check, a eso de las 3 de la tarde, pero no está previsto que se reúna con la prensa. José Antonio Rodríguez será la contraparte dominicana del gran cantante francés y para ello ha pasado seis meses en un curso intensivo en la Alianza Francesa de donde ha logrado apenas una muy dudosa versión gala de su clásico “Como un bolero”, reconociendo que es casi imposible, ya que la traducción a ese idioma convierte al género musical en un vocablo agudo, y esto rompe la rima de su conocida canción.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Fin de Semana Espectáculos

REO Speedwagon llega con su rock pesado al país FUENTE EXTERNA

La banda norteamericana se presentará el 13 de octubre en el Teatro La Fiesta del Jaragua SANTO DOMINGO. La legen-

daria banda de rock norteamericana REO Speedwagon ofrecerá un concierto el 13 de octubre en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, ocasión en la que apelará a las composiciones que la catapultaron en la década de los 80. REO Speedwagon se formó en Illinois en 1967. El nombre de la banda proviene del camión (Reo Speed-Wagon) producido por la fábrica americana Reo. La misma tuvo gran popularidad en la década de los ‘80, principalmente en Estados Unidos, llegando a alcanzar los primeros lugares (2 veces en una canción y una vez un Álbum).

REO Speedwagon tuvo gran incidencia en RD.

El grupo llegará al país de la mano de las empresas Bravo Entertainmente y SkyPro. Con un filón de temas que lo colocaron en la cima de la popularidad -sin contar los reconocimientos- Reo Speedwagon presentará una propuesta electrizante que dejara a sus fanáticos locales atónitos. Entre sus éxitos se en-

cuentran las baladas “Take on the run” (1980), “Can’t fight this feeling” (1983), y “One lonely night” (1985), “In My Dreams”, (1987). Este concierto que cuenta con el patrocinio de Orange Dominicana, será el próximo lunes 13 de octubre en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. El show tendrá mesas y sillas numeradas.

19


20

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Fin de Semana

Interponen una demanda en contra de George Nader El empresario artístico dijo que la acción es un chantaje que no aceptará FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Una de-

manda en cobro de pesos fue incoada en contra del empresario artístico George Nader, por el Instituto Dominicano de Estudios Aplicados (IDEA), el cual alega que éste adeuda US$804,000 por concepto de venta de cuatro obras de arte de diferentes autores. La acción fue incoada por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional por el abogado apoderado especial de IDEA, Zacarías Payano Almánzar. La demanda será conocida el 12 de noviembre próximo la Segunda Sala de la Cámara Civil y de Comer-

George Nader

cio del Juzgado de la Primera Instancia. Consultado por DL sobre el particular, Nader advirtió que no le debe dinero a nadie por ese concepto. “Todo el que me quiera chantajear a mí no se va a salir con la suya. No me dejaré intimidar por nadie. Las cosas yo las llevo hasta las últimas consecuencias”. La parte demandante explica notificó mediante acto de alguacil a Nader pa-

ra que en un plazo de un día, a contar de la fecha de la citación, pague “en dinero efectivo, en manos de su abogado”, la suma superior a los RD$27.3 millones, que supuestamente adeuda. Asegura que el propietario de la Galería de Arte Nader, vendió varias obras de arte “que no han sido saldadas por éste”. Al comentar esta parte, Nader dijo que apoderó a sus abogados del emplazamiento. No obstante, manifestó que no sabe en qué se basa la parte demandante para hacer el reclamo, porque no tiene deuda pendiente, pues por el contrario se le quedó debiendo y no ha reclamado por la venta de un cuatro de Granel que vendió y otro de Clara Ledesma. Al calificar como extraña la acción, advirtió que interpondrá una contrademanda.


Sรกbado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Fin de Semana

VF. Vida y Familia

Estoy en una relación donde no me siento respetada. ¿Qué debo hacer para que esto cambie? Lo primero que se debes hacer es hablar con él y expresarle lo mal que te sientes y que desde el día de hoy cada vez que él te irrespete piensas decírselo en el momento. Cuando te ocurra de nuevo, debes hacer lo que anunciaste y debes mantener una posición donde tu pareja entienda que su irrespeto te lleva a no sentirte cómoda en la relación. Un error que muchas veces se somete es anunciar una posición y luego al ver que el otro no reacciona dejar-

le pasar las cosas, pues la mayoría de las veces cuando nos irrespetan somos los culpables por no ponerle limites ante la situación.

Tengo un gran problema en mi matrimonio, tengo nueve años de casada y siempre que discutimos tengo yo que buscar la manera de arreglar las cosas, aunque sea él que me ofenda. Ahora tenemos casi dos semanas sin hablarnos, pero en esta ocasión fue donde mi mamá y hasta ella está ofendida con él. Yo creo que lo he acostumbrado a buscarlo, pero ya estoy cansada, a pesar de que mi relación está muy dañada, ya casi no tenemos intimidad y él nunca quiere hablar de eso. Necesito ayuda urgente. Qué usted cree que debo hacer?

Cartelera.

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

NO TE METAS CON ZOHAN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM (NIM’S ISLAND) (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40

[R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/18] [R/16]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 LA ISLA DE NIM (FAMILIAR) (S/D 5:15), 7:15, 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:30), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:25

[S/R] [S/R] [R/14] [R/14] [R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:10, 9:35 NO TE METAS CON ZOHAN HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:20, 6:30), 8:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50, 5:40), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 TRIPULACION DAVE (S/D 5:30), 7:30, 9:30 NO TE METAS CON ZOHAN (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA ISLA DE NIM (S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40

[S/R] [R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14]

Broadway

Acrópolis EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50),5:40, 8:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 SE BUSCA ODOS LOS DIAS 4:55, 7:15, 9:35 LA ISLA DE NIM (S/D 3:20), 5:20, 7:20, 9:20

Para comunicarte con nosotros escribe a vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovidayfamilia.com, o llama 809-566-0948

Coral Mall

Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

Lo primero que debes hacer es sentarte a escribir las cosas que entiendes deben cambiar en la relación de pareja y qué cosas estás dispuesta a negociar. Luego le pedirás a él que se sienten a conversar y no lo veas como que eres tú que estás cediendo, pues en realidad la actitud de él demuestra que es una persona cómoda y muy cobarde por no querer enfrentar las situaciones. No involucres a tu mamá ni a nadie del entorno, creo que debes decirle que estás en la mejor disposición de buscar una media, si él no desea ceder, entonces creo que debes buscar ayuda para ti para que te enseñen a valorarte y no regalarte. Recuerda que en una relación de pareja nunca debemos negociar nuestra identidad ni nuestros valores.

[R/14] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/18]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:35), 8:40 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:30

[S/R] [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [R/18] [R/14] [R/16]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (AVENTURA) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:30 PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/18]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:25 PINEAPPLE EXPRESS

[R/16] [S/R] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:30 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) R/16 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:10, 7:25.-(L/M/MI.- 7:10) R/14 SE BUSCA 9:35. TODOS LOS DIAS. R/18 PINEAPPLE EXPRESS 5:00, 7:15. (L/M/MI.- 7:15 ) R/18 BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 9:30. R/14 LA ISLA DE NIM 5:25 7:25, 9:25. (L/M/MI.- 7:25, 9:25) S/REST. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:15 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15) S/REST.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4

WALL-E S/D. 4:00P.M. UNICAMENTE. S/REST. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE . 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS. R/14 PINEAPPLE EXPRESS J/V.- 6:00, 8:00. (S/D.- 4:00, 6:00, 8:00).- L/M/MI. 6:15. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE J/V/S/D.- 10:00 R/14 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA J/V.- 6:15, 8:15, 10:15 (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15 LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:30, 8:30, 10:30 (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30)


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

23

Fin de Semana

Sheila hará lectura-performance de cuento erótico Sheila Acevedo y Euri Cabral participan en la feria de San Juan de la Maguana ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. La escri-

tora Sheila Acevedo, la misma que cada día llega a millares de hogares a través del espacio televisivo “La opción de las 12”, del cual

es animadora, estará este fin de semana en la feria regional del libro de San Juan de la Maguana, donde presentará una lecturaperformance de uno de los cuentos eróticos de su libro “Retozos”. Este sábado a las 5 de la tarde será presentado su libro a un costo de RD$300 pesos. En la actividad, Sheila realizará una lacturaperformance -entiéndase

como una escenificacióndel cuento “El bar muerto”, incluido en el libro que ya fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, realizada en el mes de marzoabril pasados. Ayer, en horas de la tarde, la comunicadora fue reconocida por el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís, por la callada labor social que realiza.

Sheila Acevedo

Libro de Euri El destacado periodista Euri Cabral presentó en el Salón Parroquial de la Catedral su libro “Juan Luis Guerra y 440: merengue y bachata a ritmo de poesía y compromiso” en la IV Feria Regional del Libro San Juan de la Maguana 2008. Según una nota de prensa, la mesa de honor estuvo presidida por el autor Euri Cabral, el escritor Ale-

jandro Arvelo, director General de la Feria del Libro; arquitecta Hanoi Sánchez, síndico municipal; el senador Ramón de la Rosa; y el escritor Sobiesky de León, quien estuvo a su cargo la presentación del libro. La feria del libro continúa todo este fin de semana en esa localidad del sur del país, con la participación de otros escritores de la zona y el resto del país.


24

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Fin de Semana

Impartirán diplomado en oratoria SD. La Escuela Dominicana de Comunicación Oral anunció que impartirá un diplomado en Oratoria y Maestría de Ceremonias dirigido a toda persona que deba exponer en público, dirigentes, profesionales, comerciantes, empresarios, comunicadores, vendedores y toda persona interesada en mejorar su capacidad de hablar en público. El director de la escuela, Anthony Pérez, afirmó que las estrategias de oratoria constituyen un conjunto de herramientas que contribuyen a la profesionalización de presentaciones en público, conferencias e intervenciones inesperadas ante escenarios adversos o favorables. Recomendó a los interesados obtener mayores informaciones en los teléfonos 809-620-2646 y 809299-1823 o al correo electrónico edo.co@hotmail.com


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Fin de Semana Sociales

“Maura” y “El Culpable Voluntario” de Osiris Madera NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Los libros

“Maura” y “El Culpable Voluntario”, de la autoría del poeta, narrador y médico, Francisco Osiris Madera Ruíz, fueron puestos en circulación durante un acto celebrado en las instalaciones de Librería Cuesta. La primera obra consta de 104 páginas y trata de relatos breves, con un leguaje sencillo, de pasiones no desarrolladas, vivencias locales con un claro mensaje. Mientras que en “El Culpable Voluntario” -de 95 páginas- el autor hace referencia a la asistencia de una manifestación artística que se plastifica en un planteamiento filosófico. Yamilka Roman y Giovany Cruz tuvieron a su cargo la lectura de un fragmento de ambas obras, donde el público presente pudo apreciar el contenido de las mismas y la provocación de buscarlas.

Osiris Madera, Verónica Sención y Tony Raful.

Héctor Rodríguez Pimentel, Esperanza de Peña de Madera y José Martínez Castro.

25


26

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. El cerrador criollo Francisco Cordero fue sometido ayer a una cirugía en el pie derecho.

.363 Le batea Vladimir Guerrero a los pitchers de Seattle con 26 jonrones y 77 remolcadas.

Los Yanquis sufrirán una reestructuración considerable, en busca de regresar a los play offs”. Hank Steinbrenner

¿Mejor?: Johnson o Santana Los Marlins de Florida terminaron con marca de 5-0 ante los Filis y los Mets con Josh Johnson como abridor. “Si Johan Santana es el Nº 1 en la división”, dice un cazatalento, “entonces Johnson es el Nº 1-A”.

Soriano, con más referencias hasta que Leonel en la Internet Es el dominicano que aparece en más sitios Web del planeta

Leonel Fernández NATHANAEL PÉREZ NERÓ

David Ortiz es uno de los jugadores más populares.

Albert Pujols.

LOS PRIMEROS 20 Y EL NÚMERO DE REFERENCIAS

SANTO DOMINGO. Leonel

Alfonso Soriano es un recio bateador y tiene gran velocidad.

Fernández habla desde el púlpito más internacional del planeta (la ONU); Oscar de Renta confecciona vestidos desde Laura Bush hasta Jennifer López y Juan Luis Guerra ha puesto a bailar a millones de personas desde Los Ángeles hasta París. Sin embargo, ninguna de estas tres figuras genera más interés en la Internet que Alfonso Soriano, una estrella de un deporte que, aunque se practica en más de 100 países, tiene su nicho en los Estados Unidos, Asia y en las aguas bañadas por el mar Caribe. Asílo revela la página especializada en medir el tráfico en la red mundial, www.lalistawip.com, que da cuenta que el jardinero izquierdo de los Cachorros de Chicago cuadruplica a su más cercano competidor en la cantidad de búsquedas. Este portal, basado en la tecnología de la Web Se-

1- Alfonso Soriano 2- Oscar de la Renta 3- Manny Ramirez 4- Juan Luis Guerra 5- David Ortiz 6- Albert Pujols 7- Andy Marte 8- Pedro Martínez 9- José Reyes 10- Sammy Sosa

3.542.614 2.155.255 2.115.544 2.102.443 1.993.525 1.870.128 1.866.562 1.832.060 1.667.423 1.472.912

mántica, utiliza ‘bots’ (robots) que recorren a diario la Web leyendo y contextualizando el contenido de cientos de miles de páginas para después reflejar y ordenar los resultados en rankings. Este sitio tiene un ranking de cada país, además de atletas, figuras del espectáculo, políticos, personalidades de la moda, negocios, medios, literatura, Etc. El capítulo dominicano es dominado por peloteros, con 44 entre las primeras

11- Miguel Tejada 12- Guillermo Mota 13- Armando Benítez 14- Juan Encarnación 15- Luis Castillo 16- Vladimir Guerrero 17- Rafael Furcal 18- Adrian Beltre 19- Leonel Fernández 20- Carlos Peña

50 figuras. De la Renta, en segundo lugar; Guerra, cuarto; y el presidente Fernández, décimo noveno; y el pianista Michel Camilo, 40, sobresalen como no beisbolistas en el primer medio centenar. Fernández es el único político que figura en la lista. El gerente general de los Mets de Nueva York, Omar Minaya, ocupa el puesto 50 y el baloncestista Luis Flores el 51. Hasta la tarde de ayer, Soriano figuraba con 3,542,614 de referencias en

1.464.564 1.184.400 1.051.643 909.875 839.745 770.725 748.182 742.257 714.093 703.213

Internet. Además de ser dueño de un contrato de US$136 millones, el petromacorisano ha logrado hazañas como ser el único jugador en batear más de 40 jonrones, más de 40 dobles y robarse más de 40 bases en una temporada. Ex jugador de los Yanquis, Texas y Washington, Soriano tiene una legión de seguidores en Japón por haber sido firmado para el profesionalismo por Hiroshima Toyo Carp antes de jugar en las Grandes Ligas. NPerez@diariolibre.com


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

27

Deportes

La Jornada

LA.

LIGA AMERICANA POSICIONES División Este y-Tampa Bay y-Boston Nueva York Toronto Baltimore División Central Minnesota Chicago Cleveland Kansas City Detroit División Oeste x-Los Angeles Texas Oakland Seattle

G 96 94 87 84 67 G 87 86 79 73 72 G 99 77 75 58

P Pct 63 .604 65 .591 72 .547 75 .528 91 .424 P Pct 72 .547 72 .544 80 .497 86 .459 86 .456 P Pct 60 .623 82 .484 83 .475 101 .365

Dif _ 2 9 12 28.5 Dif _ 0.5 8 14 14.5 Dif _ 22 23.5 41

U10 z-7-3 z-6-4 z-8-2 4-6 z-1-9 U10 5-5 3-7 z-7-3 z-8-2 2-8 U10 7-3 4-6 z-7-3 1-9

Rac P-1 G-3 P-1 G-1 P-9 Rac G-4 P-3 P-3 G-3 G-1 Rac G-2 G-2 P-2 P-2

Loc 57-24 55-23 48-33 47-34 36-41 Loc 52-26 51-26 45-36 38-43 38-40 Loc 49-29 40-41 43-38 32-46

Vis 39-39 39-42 39-39 37-41 31-50 Vis 35-46 35-46 34-44 35-43 34-46 Vis 50-31 37-41 32-45 26-55

InL 12-6 11-7 10-8 8-10 11-7 InL 14-4 12-6 6-12 13-5 13-5 InL 10-8 10-8 10-8 9-9

JUEGOS DE HOY N.Y. Yanquis (Ponson 8-5) en Boston (Beckett 12-10), 3:55 p.m. Kansas City (Meche 13-11) en Minnesota (Perkins 12-4), 3:55 p.m. Oakland (Smith 7-15) en Seattle (Rowland-Smith 4-3), 4:10 p.m. Tampa Bay (Garza 11-9) en Detroit (Willis 0-2), 7:05 p.m. Toronto (Parrish 1-0) en Baltimore (Burres 7-10), 7:05 p.m. Cleveland (Jackson 1-3) en Medias Blancas (Vázquez 12-15), 7:05 p.m. Texas (Feldman 5-8) en L.A. Angelinos (E.Santana 16-6), 9:05 p.m

LN.

LIGA NACIONAL G 89 88 82 71 59 G 96 88 84 83 74 65 G 83 79 74 70 62

P 70 71 76 88 99 P 62 71 74 76 85 94 P 76 80 85 89 97

Pct .560 .553 .519 .447 .373 Pct .608 .553 .532 .522 .465 .409 Pct .522 .497 .465 .440 .390

Dif _ 1 6.5 18 29.5 Dif _ 8.5 12 13.5 22.5 31.5 Dif _ 4 9 13 21

U10 z-7-3 5-5 z-6-4 z-5-5 3-7 U10 z-6-4 5-5 4-6 5-5 z-6-4 2-8 U10 z-6-4 z-6-4 z-7-3 2-8 5-5

Rac P-2 G-1 G-1 G-2 P-1 Rac P-1 G-4 G-2 G-3 P-2 P-4 Rac P-1 P-3 G-3 P-3 G-1

Loc 45-33 47-31 45-36 43-38 34-46 Loc 55-26 47-31 45-32 43-35 43-38 39-42 Loc 48-33 45-33 43-38 35-43 34-44

Vis 44-37 41-40 37-40 28-50 25-53 Vis 41-36 41-40 39-42 40-41 31-47 26-52 Vis 35-43 34-47 31-47 35-46 28-53

InL 4-11 9-6 5-10 8-7 8-10 InL 6-9 7-8 7-11 7-8 9-6 6-9 InL 5-10 6-9 7-8 6-12 3-15

WILD CARD EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL Milwaukee Nueva York

G 88 88

Milwaukee tomó delantera Los Cerveceros de Milwaukee se colocaron a un paso de ganar el comodín de la Liga Nacional, tras disponer de los Cachorros de Chicago, 5-1. Milwaukee aprovechó la derrota de los Mets ante los Marlins (6-1) para sacar una ventaja de un partido. Rickie Weeks bateó un jonrón de tres carreras al cierre del séptimo partido y Jeff Suppan limitó a una vuelta a la batería de los clasificados Cachorros durante cinco entradas. Los Cerveceros buscan su primer boleto a postemporada en 26 años. En Nueva York, Hanley Ramírez bateó cuatro sencillos, se robó dos bases y anotó tres vueltas para encaminar el ataque de los Marlins en su triunfo sobre los Mets. José Reyes se fue de 5-0. Una combinación de triunfo de Milwaukee y derrota de los Mets, hoy o mañana, define la clasificatoria.

BATEO_CJones, Atlanta, .365; Pujols, San Luis , .353; Holliday, Colorado, .321; Berkman, Houston, .314; CGuzmán, Washington, .312. CARRERAS_HRamírez, Florida, 122; DWright, Nueva York, 115; Beltrán, Nueva York, 115; Berkman, Houston, 114; JReyes, Nueva York, 112. IMPULSADAS_Howard, Filadelfia , 142; DWright, Nueva York, 124; AdGonzález, San Diego, 118; Delgado, Nueva York, 114; Pujols, San Luis, 112; ArRamírez, Chicago, 111; Beltrán, Nueva York, 110. HITS_JReyes, Nueva York, 202; DWright, Nueva York, 185; Pujols, San Luis , 182; DLee, Chicago, 180; Winn, San Francisco, 179; CGuzmán, Washington, 178; Tejada, Houston, 177. DOBLES_McLouth, Pittsburgh, 46; Berkman, Houston, 46; Hart, Milwaukee, 45; SDrew, Arizona, 44; ArRamírez, Chicago, 44; Pujols, San Luis , 43; Young, Arizona, 42; McCann, Atlanta, 42. TRIPLES_JReyes, Nueva York, 19; FLewis, San Francisco, 11; SDrew, Arizona, 11; Rollins, Filadelfia , 9; Victorino, Filadelfia , 8; Velez, San Francisco, 7. JONRONES_Howard, Filadelfia , 47; Dunn, Arizona, 39; Delgado, Nueva York, 38; Braun, Milwaukee, 36; AdGonzález, San Diego, 36; Ludwick, San Luis , 36; Pujols, San Luis , 35. BASES ROBADAS_Taveras, Colorado, 68; JReyes, Nueva York, 55; Rollins, Filadelfia , 46; Bourn, Houston, 41. PITCHEO_ (16 decisiones)_Lincecum, San Francisco, 17-5, .773, 2.66; Webb, Arizona, 22-7, .759, 3.24; Volquez, Cincinnati, 17-6, .739, 3.21; Dempster, Chicago, 17-6, .739, 2.99; Lohse, San Luis , 15-6, .714, 3.78; Zambrano, Chicago, 14-6, .700, 3.91; Nolasco, Florida, 15-7, .682, 3.55; JSantana, Nueva York, 15-7, .682, 2.64. PONCHETES_Lincecum, San Francisco, 252; Volquez, Cincinnati, 206; Billingsley, Los Angeles, 199; Haren, Arizona, 197; JSantana, Nueva York, 197; Hamels, Filadelfia , 196; Dempster, Chicago, 183. SALVADOS_Valverde, Houston, 43; BWilson, San Francisco, 40; Lidge, Filadelfia , 40; FCordero, Cincinnati, 34; KWood, Chicago, 34; Fuentes, Colorado, 30; Gregg, Florida, 29; Hoffman, San Diego, 29.

LIGA AMERICANA

POSICIONES División Este Filadelfia Nueva York Florida Atlanta Washington División Central x-Chicago Milwaukee Houston San Luis Cincinnati Pittsburgh División Oeste x-Los Angeles Arizona Colorado San Francisco San Diego

LIGA NACIONAL

P 71 71

Pct .553 .553

Dif _ _

Los Filis están cerca

Apalean a Liriano

FILADELFIA. RyanHoward

Kyle Davies limitó a los Mellizos a cuatro hits y los Reales apalearon a Francisco Liriano para que Kansas City venciera 8-1 a Minnesota. Billy Butler jonroneó y remolcó dos vueltas, y Ryan Shealy también produjo dos por los Reales. Liriano (6-4) tiró 4.1 entradas, donde toleró 11 hits, seis carreras, una base y ponchó cinco. Alexi Casilla se fue de 4-0. José Guillén se fue de 5-2, una impulsada, T.J. Peña, de 1-1.

bateó su jonrón 48 de la campaña, Joe Blanton lanzó seis efectivas entradas y los Filis de Filadelfia se acercaron al título de la división este al derrotar 8-4 a los Nacionales de Washington. Cristian Guzmán se fue de 4-1; Emilio Bonifacio, de 3-1. Los Nacionales perdieron su partido número 100 de la campaña, la primera vez que la franquicia pierde esa cantidad desde 1976 cuando se llamaban Montreal Expos.

JUEGOS DE HOY

Pujols la sacó y empujó dos vueltas

Florida (Nolasco 15-7) en N.Y. Mets (No decidido), 1:10 p.m. Chicago Cachorros (Lilly 16-9) en Milwaukee (Sheets 13-8), 3:55 p.m. Washington (Lannan 9-14) en Filadelfia (Moyer 15-7), 3:55 p.m. Atlanta (Parr 1-0) en Houston (Backe 9-13), 7:05 p.m. Cincinnati (Harang 6-16) en San Luis (Wellemeyer 12-9), 7:15 p.m. Colorado (Undecided) en Arizona (Webb 22-7), 8:10 p.m. L.A. Dodgers (Maddux 7-13) en San Francisco (Cain 8-13), 9:05 p.m. Pittsburgh (Barthmaier 0-1) en San Diego (Young 6-6), 10:05 p.m

Albert Pujols bateó su jonrón 36 de la campaña, en la victoria de los Cardenales de San Luis sobre los Rojos Cincinnati, 7-6. Pujols empujó dos vueltas y llegó a 114. De su lado, Carlos Peña bateó dos hits y empujó una vuelta en la derrota de Tampa Bay 6-4 ante los Tigres de Detroit. Fernando Rodney tiró el noveno capítulo y se apuntó su rescate número 12 de la campaña. Plácido Polanco salió del partido en la primera entrada a causa de una torcedura en su tobillo izquierdo. El segunda base recibió una transferencia y sufrió la lesión mientras corría de primera a segunda.

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

BATEO_Mauer, Minnesota, .330; Pedroia, Boston, .325; Kinsler, Texas, .319; Ordóñez, Detroit, .316; Youkilis, Boston, .314; ISuzuki, Seattle, .311; DeJesús, Kansas City, .307; Polanco, Detroit, .307. CARRERAS_Pedroia, Boston, 118; Granderson, Detroit, 109; BRoberts, Baltimore, 107; Markakis, Baltimore, 106; ARodríguez, Nueva York, 103; Kinsler, Texas, 102; Peralta, Cleveland, 101. IMPULSADAS_Morneau, Minnesota, 129; MiCabrera, Detroit, 126; Hamilton, Texas, 126; Youkilis, Boston, 113. HITS_Pedroia, Boston, 211; ISuzuki, Seattle, 209. DOBLES_Pedroia, Boston, 54; BRoberts, Baltimore, 51; Markakis, Baltimore, 48; Huff, Baltimore, 48; Rios, Toronto, 47. TRIPLES_Granderson, Detroit, 13; Crawford, Tampa Bay, 10; Iwamura, Tampa Bay, 9; Rios, Toronto, 8. JONRONES_Quentin, Chicago, 36; MiCabrera, Detroit, 36; ARodríguez, Nueva York, 35; Sizemore, Cleveland, 33; Thome, Chicago, 33. BASES ROBADAS_Ellsbury, Boston, 49; Upton, Tampa Bay, 43; ISuzuki, Seattle, 43; BRoberts, Baltimore, 40; Sizemore, Cleveland, 38; CaGómez, Minnesota, 32; Rios, Toronto, 32; Figgins, Los Angeles, 32. PITCHEO_ (16 decisiones)_Matsuzaka, Boston, 18-2, .900, 2.80; CLee, Cleveland, 22-3, .880, 2.54; Perkins, Minnesota, 12-4, .750, 4.50; Lackey, Los Angeles, 12-4, .750, 3.25; Lester, Boston, 16-6, .727, 3.21; ESantana, Los Angeles, 16-6, .727, 3.25. PONCHETES_Burnett, Toronto, 231; ESantana, Los Angeles, 209; Halladay, Toronto, 206; JVázquez, Chicago, 195; Greinke, Kansas City, 183; Meche, Kansas City, 176; FHernández, Seattle, 175. SALVADOS_FRodríguez, Los Angeles, 62; Soria, Kansas City, 41; Papelbon, Boston, 41; Nathan, Minnesota, 39.

UN DÍA COMO HOY, 27 SEPTIEMBRE 1982, Mario Soto, Cincinnati, le poncha 6 a los Dodgers para sumar 264 la mayor cantidad para un pitcher latino en las Mayores. Ganó 6 por 1. 1985, Pedro Guerrero, Dodgers de Los Angeles, dispara su jonrón 33 contra San Francisco y empata la marca del equipo. 1987, José Uribe, San Francisco, batea de 5-4, su mayor producción de hits en un partido de Grandes Ligas. BRV


28

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Deportes

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Si te caes siete veces, levántate ocho.” Proverbio Chino.

Pelotazos trágicos

Manny Ramírez

Rafael Furcal

Jeff Kent

Dodgers pasaron del hospital a play off, gracias a Super Manny Rafael Furcal, Garciaparra, Jones y Saito estuvieron lesionados MANOLO HERNÁNDEZ/MLB

LOS ANGELES. De la posible

catástrofe a la postemporada, gracias al bate implacable de un artillero que siembra el caos entre los lanzadores contrarios. Con esa frase puede definirse el éxito de los Dodgers de Los Angeles para coronarse en una División Oeste de la Liga Nacional, cuya discreta actuación colectiva dejó desencantado al mundo beisbolero. Nadie podía imaginarse que un equipo pudiera sufrir las bajas de tantos peloteros importantes debido a percances físicos y aún soñar siquiera con la postemporada, pero ese fue el caso de los Dodgers, monarcas divisionales por primera vez desde el 2004 y que avanzaron como wild card en el 2006. Tampoco nadie podía vislumbrar que se vendría a pique una novena que disfrutase de semejante arrancada como la que tuvieron los Diamondbacks de Arizona, que gozaban de una ventaja de cinco juegos el 1 de mayo y aún así no pudieron saborear la champaña del éxito. Beneficiario de todas estas combinaciones de éxitos y fracasos, de placeres y desventuras, es Joe Torre, quien supo mover muy bien todas las piezas de su ajedrez beisbolero con la ayuda del alto mando del equipo, para guiar a su plantel a la postemporada, precisamente en el año en

Joe Torre

André Ethier

el que su antigua novena, los Yanquis de Nueva York, se quedó fuera de los playoffs por primera vez desde 1995. Curiosamente, Torre, quien dirigió en la Gran Manzana hasta la pasada campaña, avanza de la mano del dominicano Manny Ramírez, quien solía hacerle la vida imposible cuando demolía a los Yanquis con la franela de los Medias Rojas de Boston. Para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1971, cuando bateó para .363, con 24 jonrones y 137 carreras impulsadas al servicio de los Cardenales de San Luis, la del 2008 será su 13era aparición seguida en los playoffs como dirigente. Ramírez, cuya sorpresiva adquisición por parte de los Dodgers el pasado 31 de julio fue sin duda alguna un cuadrangular con la casa llena disparado por el alto mando de la franquicia, es la razón fundamental por la cual habrá un ama-

necer para esta novena más allá del mes de septiembre y en la medida de que los oponentes cometan la locura de lanzarle en los playoffs, se convertirá también en un demoledor de esperanzas de sus rivales en octubre. Los números hablan por sí solos. Para el momento exacto de la coronación matemática de los Dodgers, tenía 17 jonrones y 53 carreras impulsadas, así como un porcentaje de .398, en 181 turnos en la Nacional. Si se proyectan estas cifras a una temporada completa de 543 oportunidades, sumaría 51 tablas de vuelta entera y 159 remolcadas, datos tan o más asombrosos que sus dos mejores campañas previas, cuando la sacó 44 veces con 165 impulsadas para los Indios de Cleveland en 522 turnos en 1999, o cuando pegó 45 vuelacercas, con 144 remolques en 554 turnos para los Medias Rojas en el 2005. Y todo esto lo logró con

los Dodgers, pese a que aprendía las características de una nueva Liga. Pero el aporte de Ramírez no se quedó en las estadísticas. Gracias al feroz atacante dominicano, la alineación mejoró como por arte de magia. Jeff Kent, quien de por síes un verdugo de lanzadores, multiplicó su peligrosidad y toleteros jóvenes como Andre Ethier gozaron del beneficio de muchos envíos ideales para conectar por el terror que encaran los serpentineros rivales de dejarle algo bueno sobre el plato al famoso jardinero de la tierra del merengue. Previa a la adquisición de Ramírez, el alto mando de los Dodgers fortaleció su plantel al sumar el guante del paracorto dominicano Angel Berroa, quien prácticamente había sido desahuciado por Kansas City, con los que fue el Novato del Año en el 2003, y el madero del tercera base Casey Blake, hombre clave en el plantel de los Indios que estuvo a un paso de ir a la Serie Mundial del 2007. La suma de esos tres peloteros le cambió el panorama a un equipo que parecía un hospital, porque los Dodgers perdieron a lo largo de una monstruosa cantidad de tiempo al paracorto Rafael Furcal, al veterano jugador de cuadro Nomar Garciaparra, al jardinero Andruw Jones y al cerrador Takashi Saito.

En el mundo del béisbol se han producido pelotazos, (Hit by Pitch) que es la definición correcta, porque luego del mismo por regla se produce un “dead ball” bola muerta y líneas que han impactado con consecuencias trágicas en la anatomía de un jugador. 1- Juan Encarnación, jardinero de los Cardenales de San Luis, fue impactado en el ojo izquierdo por una línea de foul, bateada por Aaron Miles el 31 de agosto del 2007 que lo tiene aún fuera de acción, luego de haberse sometido a varias cirugías. 2- Wally Pipp recibió un pelotazo en la frente, que provocó que Lou Gehrig lo sustituyera en la inicial de los Yanquis el junio 2 de 1925 y jugara seguido 2,130 juegos. 3- El 18 de junio de 1940, Bob Bowman, de los Cardenales de San Luis, le pegó un pelotazo a su ex compañero Joe Medwick, que provocó una batalla campal entre Cardenales y Dodgers. 4- Don Zimmer, del Saint Paul, fue golpeado por Jim Kirk, del Columbus, el 7 de julio de 1953, que dio origen al uso del casco protector. 5- El 7 mayo de 1957, Herb Score, de Cleveland, cayó como fulminado por una línea conectada por Gil McDougald, de los Yanquis, que arruinó su carrera. 6- Jim Ray Hart, de San Francisco, en su debut sufrió una fractura en la clavícula el 7 de julio de 1963, al ser golpeado por un pitcheo de Bob Gibson, de San Luis. 7- El jardinero Tony Conigliaro, de Boston, fue golpeado en el pómulo izquierdo, justamente debajo de la cuenca del ojo, por un lanzamiento de Jack Hamilton, de los Angelitos de California, el 18 de agosto de 1967, lo que aceleró su retiro. 8- Paul Blair, de los Orioles de Baltimore, nunca pudo ser el mismo después del 31 de mayo de 1970, cuando fue golpeado en el hueso orbital debajo del ojo izquierdo por Ken Tatum, de los Angelinos. 9- La carrera del torpedero Dickie Thon, de los Astros, nunca fue igual, después que un lanzamiento de Mike Torrez, de los Mets de Nueva York, en la cara en abril 18 de 1984. 10- Kevin Seitzer, de los Cerveceros de Milwaukee, sufrió múltiples fracturas faciales al ser alcanzado por una bola lanzada por Mélido Pérez, de los Yanquis, en Agosto 1 de 1994. 11- Kirby Puckett, de los Mellizos de Minnesota, sufrió una fractura en la mandíbula superior, al ser golpeado por Dennis Martínez, de Cleveland, el 28 de septiembre de 1995 y al año siguiente se retiró con problemas de visión. 12- El 7 de mayo de 1997, una línea salida del bate de Julio Franco, de los Indios de Cleveland, le pegó en la cara al serpentinero Willie Blair, de los Tigres de Detroit, quien nunca más volvió a ser el mismo. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

29

Deportes ARCHIVO

Analizan futuro de algunos ases del pitcheo GL JERRY CRASNICK

NEW YORK. Estamos a fi-

nales de septiembre, y los pensamientos de los lanzadores de edad avanzada se dirigen hacia el golf, los fines de semana relajados en casa frente a la televisión de pantalla gigante, y la siempre temida lista de tareas encabezada por las palabras “por favor, cariño, haz esto”. Para los Tom Glavines, Greg Madduxes y Curt Schillings del mundo, este choque con el mundo real también podría significar el final de sus carreras en el béisbol. A medida que se aproxima el cierre de la temporada regular, le echamos un vistazo a nueve lanzadores con muchos logros (ocho lanzadores

iniciales y un taponero), que han alcanzado la edad en la cual ya nada es seguro. Los tipos que listamos aquí se combinaron para acumular 63 apariciones en el Equipo de las Estrel las, 15 premios Cy Young y 18 temporadas con 20 ó más victorias. Y ahora, debido a su edad, las lesiones o simplemente el paso del tiempo, están peligrosamente cerca del “atardecer” de sus carreras. ¿Cuántos miembros de este equipo estelar lanzará nuevamente en el 2009? Clasificamos sus chances en una escala de cero a 100, teniendo en cuenta que cero es igual a “se terminó” y 100 equivale a “nos vemos en la primavera”. ARCHIVO

Ryan Dempster abrirá primer juego NUEVA YORK. Los Cachorros han programado a Ryan

Pedro Martínez, tiene un 65% de probabilidades de regresar.

LOS SELECCIONADOS SON LOS SIGUIENTES:

Randy Johnson

Tom Glavine

(95 por ciento).

(50 por ciento)

Trevor Hoffman

Greg Maddux

(85 por ciento)

(40 por ciento)

Se jugará el lunes

Mike Mussina

Curt Schilling

(80 por ciento)

(15 por ciento)

Andy Pettitte

Otros notables:

(80 por ciento)

Jamie Moyer (90 por ciento): Quizás realmente pueda lanzar hasta los 50 años. Mike Hampton (60 por ciento), Liván Hernández (10 por ciento).

Se supone que la temporada regular termina el domingo, pero con la forma en que progresan las cosas, podríamos ver acción hasta el martes. La victoria de los Mellizos de Minnesota sobre los Medias Blancas el jueves puso a los Mellizos en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana por medio juego, mientras que los Mets y Cerveceros también ganaron en su último turno, y están empatados por la cima del comodín.

Pedro Martínez (65 por ciento)

John Smoltz (55 por ciento)

Reales se inspiran en Rays de Tampa El éxito de Tampa le da gran esperanza a todos los equipos de bajo rango

Jeremy Hermida tuvo una pobre temporada.

Jeremy Hermida, un año decepcionante MIAMI. El swing no indica

nada negativo. La fluidez de su mecánica tampoco. Pero los números dicen otra cosa. El espejo de los guarismos muestra decepción, y quizás el último reflejo de Jeremy Hermida vestido con el uniforme de los Marlins de Florida. El otrora prospecto número uno en la ofensiva de los peces tuvo un año realmente decepcionante, que ha puesto en entredicho su futuro en la organización. Camino al arbitraje salarial por primera vez en su

carrera, son pocos los que creen que la novena floridana, que jugaba anoche un partido que se retrasó por lluvia ante los Nacionales de Washington, mantendrá a Hermida. Y pese a que en este año no sufrió ninguna lesión, un mal que lo aquejó en sus inicios con el uniforme floridano, dejó sus peores estadísticas desde su arribo en el 2005. El jardinero promedia .248 con sólo 17 jonrones y, lo más preocupante, un bajo porcentaje de embasamiento de .321.

Dempster para que sea el abridor para el primer juego de la serie divisional la próxima semana en el Wrigley Field. El antiguo cerrador fue elegido por el piloto Lou Piniella para el Juego 1 en la serie divisional de cinco juegos. Los campeones de la División Central de la Liga Nacional jugarán contra los Mets, Filis o Dodgers en la primera ronda, la cual comenzará la próxima semana. Dempster tiene foja de 17-6 con 2.99 de efectividad, incluyendo una marca de 14-3 y 2.86 de efectividad en casa.

DETROIT. Si hay un efecto secundario del éxito de los Rays de Tampa Bay esta temporada, es que puede ser una fuente de inspiración para los Reales. “Es una muestra que es posible”, dijo el receptor John Buck. “Cuando jugamos bien, podemos competir contra los mejores y esa fue la mentalidad de ellos. Consiguieron unas cuantas piezas más para que todo funcionara y mejoraron y jugaron con consistencia”. Los Reales, quienes terminaron de últimos en las cuatro temporadas previas, están en medio de una batalla por el cuarto lugar en la División Central de la Liga Americana con los Tigres de Detroit. Por otro lado, los Rays hicieron el sal-

Millito, 103 años SAN JUAN. El ex pelotero

vivo más longevo del mundo, el puertorriqueño Emilio ‘Millito’ Navarro, que cumple 103 años, hace cada día una hora de ejercicios, no padece ninguna enfermedad y no necesita ni gafas ni bastón. El primer pelotero puertorriqueño en jugar en las Ligas Negras del Este en 1928 con los Cuban Stars, nada más despertarse cada mañana, comienza a calentar su cuerpo en la cama para luego caminar una hora.

Ryan Howard, candidato al MVP

Mike Avilés

to de peores a mejores en la División Este. “Por lo que veo, tenemos un buen núcleo de jugadores jóvenes, más unos veteranos. Nos hacen falta unas cuantas piezas, si las conseguimos podemos tener los mismos resultados que Tampa Bay”, explicó el infielder Mike Avilés. “Tenemos la energía y tenemos el talento. Es solamente cuestión de que todo suceda a la vez -- lo que normalmente no sucede. Es algo poco común”.

Ryan Howard merece ser el Jugador Más Valioso del Viejo Circuito, no obstante contar con un promedio de bateo de .248. El inicialista de los Filis terminará la temporada como líder de las Grandes Ligas en jonrones (46) y en remolques (141), y porque éste se calentó cuando su equipo más lo necesitaba. Howard estaba asegurado de terminar como el líder en dos de las tres categorías de la triple corona de bateo en la Gran Carpa. Con tres días restándole a la temporada. Mets activan a John Maine

El piloto Jerry Manuel, de los Mets de Nueva York, recompensó al lanzador John Maine por las semanas que dedicó a aliviar el dolor en su codo derecho causado por una espuela en el hueso. “Estas activado”, le dijo a Maine, quien ingresó a la lista de incapacitados el 25 de agosto. Pero no se habló de mucho más. De hecho, la activación no le garantiza nada a Maine.


30

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Deportes

Atlanta ejerce opción del contrato de Horford

Los Tiburones ganan dos partidos en la Limodom

Ganará más de cuatro millones de dólares

SAN PEDRO DE MACORÍS.

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. En un

movimiento de rutina, los Hawks de Atlanta se aseguraron que Al Horford llegue a los campos de entrenamientos el próximo martes con la garantía de que cobrará la próxima campaña lo acordado cuando fue firmado por tres años, en 2007. Los Hawks ejercieron ayer la opción para la campaña 2008-2009 de Horford, por lo que el delantero/centro criollo devengará US$4,026,720 entre noviembre próximo y abril. La única selección unánime para el equipo estrella de novatos de la contienda anterior, Horford tuvo una destacada participación en su debut en la exigente liga y ayudó a los Hawks a llegar a la postemporada por primera vez en nueve años. El primer jugador de Atlanta en figurar en el primer equipo estrella de novatos desde que Stacey Augmon lo hiciera en la temporada 1991-92, Horford casi logra promediar dobles dígitos en la ofensiva y la defensiva al culminar con una media de 10.1 puntos y 9.7 rebotes en 81 partidos. Durante los “playoffs”, el jugador de 6’10 de estatura, egresado de la Universidad de la Florida, incrementó sus totales, al promediar 12.6 puntos y 10.4 rebotes en siete partidos contra Boston. La noticia llega un día después que los Sacramento Kings anunciaran que llegaron a un acuerdo multianual con Francisco García, lo que le asegura al

Al Horford jugará su segunda temporada en la NBA.

EL TRÍO EN LA SELECCIÓN “En realidad jugamos juntos este verano y ganamos el bronce en México. Es la primera vez que jugamos juntos y cuando agarremos más experiencia vamos a ser un gran equipo”, contestó García sobre las perspectivas de la selección nacional de baloncesto, ahora con la presencia de Al Horford y la posible inclusión de Charlie Villanueva para los próximos compromisos del ciclo olímpico. El premundial de 2009 podría ver junto al trío.

francomacorisano US$23 millones para las próximas cuatro campañas y una opción de US$7 millones para una quinta. García, que en la temporada pasada hizo sus mejores números, al promediar 12.3 puntos, 1.6 asisten-

cias, 1.22 robos y 3.3 rebotes por aparición, viene de participar de una gira por China con ejecutivos de su franquicia. “En realidad me estoy preparando bien duro para demostrarle a todo el mundo --y especialmente a Sacramento-- que hicieron una buena inversión. Estoy muy confiado en que vamos a andar bien y que vamos a tener una buena temporada”, dijo García a ESPNdeportes.com. “En realidad este año todavía tengo que demostrar muchas cosas, elevar mi calidad de juego. Será distinto, no tenemos a Ron Artest y estoy preparado porque el equipo espera mucho de mí”, agregó García. Esta será la cuarta campaña de García en la NBA. Los Kings abrirán su campo de entrenamiento la próxima semana.

Alex Valentín y Elvis Ramos aportaron la ofensiva necesaria, en respaldo a las eficaces actuaciones del canadiense Blair Ezekiel y el neozelandés Paul Algar, quienes condujeron a los campeones Tiburones de esta provincia a dos victorias sobre los Titanes del Distrito Nacional en el inicio del IV Torneo de Softbol de la Liga Molinete Dominicana (Limodom). Valentín consiguió hit con un elevadito detrás de segunda en el cierre del séptimo, con el que remolcó la única anotación del cotejo inicial, con una soberbia actuación de Ezekiel, quien espació cinco hits, ponchó 13 titanes y embasó uno por bolas en su primera actuación en el país. Así le ganó un duelo a su connacional Rob Schweyer, quien ofreció una gran demostración al ponchar a los ocho primeros bateadores, terminó con 13, otorgó tres bases, y toleró tres hits. El receptor Ramos, quien pegó dos de los tres hits de los campeones en el primer choque, fletó cuadrangular en el segundo como soporte del triunfo de Paul –Masita- Algar, quien lanzó los siete episodios, aceptó dos hits, una carrera limpia y ocho ponchetes. Manuel Vargas Torres cargó con el revés como abridor de los Titanes, con tres limpias en 3.2 capítulos, cuatro hits y cinco ponches. El catcher Cristian Fernández remolcó las dos anotaciones de los vencidos con un cuadrangular. Elvis Ramos pegó jonrón y tres hits en los dos partidos, Valentín, Juan P. Ureña, Wellington Diloné, Sandy Almonte un hit cada uno por los ganadores.

Ávila vaticina un triunfo fácil esta noche en el Coliseo Cree que la victoria le abrirá las puertas para una pelea titular en los próximos meses SANTO DOMINGO. Héctor

Julio Ávila vaticinó que saldrá por la puerta grande cuando se enfrente al prospecto Juan Carlos Rosario esta noche en el Coliseo Carlos -Teo- Cruz. Ávila y Rosario combatirán a 10 asaltos y escenificarán el combate estelar de la velada, que es organizada por la empresa Dominic Boxing, que preside el empresario Rafael Lantigua. “No me puedo dar el lujo de perder, porque mis aspiraciones son las de convertirme en campeón mundial, y estoy conscien-

te que una derrota me podría arruinar esa meta”, comentó Ávila, momentos después de concluir una sesión de entrenamientos en el gimnasio Pedro Julio Nolasco de La Romana. Ávila, quien fuera un prominente miembro de la selección nacional de boxeo aficionado, como profesional presenta récord de 42 victorias con 39 nocauts, cuatro derrotas y un combate nulo. En otro orden Ávila, declaró que luego del combate de esta noche, sus promotores le han prometido enfrentarlo a un púgil extranjero, donde si sale victorioso podría ser incluido en el ranking mundial de uno de los organismos que gobiernan el boxeo. FUENTE EXTERNA

Andrés Liberato y Soterio Ramírez entregan canastas.

Calero, de aniversario SANTO DOMINGO ESTE. El

club Calero dejó inaugurada las actividades relacionadas a su XXV aniversario con una de reconocimiento a personalidades de Villa Duarte y otros sectores. Andrés Liberato, presidente de la entidad, informó que como parte de los festejos serán celebrados torneos de baloncesto mi-

ni-básquet, intermedio, infantil, juvenil y añejo. Entre los clubes que participarán en las competencias figuran; Los Mameyes, Francia Nueva, Juan Carlos Ramos y San Lázaro. En el acto inaugural participaron Cristina Lizardo, senadora de la provincia Santo Domingo, y Juan de los Santos, síndico municipal.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

31

Deportes FEDOTENIS

Adames y Nolasco avanzan a final La Copa Mangú concluye hoy con las finales de sencillo y dobles SANTO DOMINGO ESTE. La

pareja dominicana compuesta por Fernando Adames y Jesús Nolasco obtuvieron ayer su pase a la final de dobles masculino de 18 años, al vencer por retiro a sus oponentes, en la ronda semifinalista del

Torneo Internacional de Tenis Copa Mangú 2008, que se desarrolla en las canchas del Parque del Este con la participación de atletas de 21 países. Adames y Nolasco dispusieron del estadounidense Ian Lester y el costarricense Pablo Núñez. Al momento del retiro de los extranjeros, el choque se encontraba igualado a tres puntos en el primer parcial. Adames y Peña buscarán

hoy coronarse campeones de su categoría, cuando se midan a la pareja compuesta por el venezolano Luis Ramírez y el puertorriqueño José Sierra Short. En otros partidos, el quisqueyano Oscar Domínguez vio desvanecer sus aspiraciones de obtener el mayor galardón de su categoría al caer vencido en la semifinal ante Pablo Núñez, de Costa Rica, con scores 6-2, 6-2. En esa misma división,

Carl Lundberg, de Suiza, derrotó al boricua José Sierra Short, 6-1 y 6-1. De su lado en femenino, Natalie Beazan, de Gran Bretaña, derrotó 6-1 y 6-2 a Thais Romero, de México. Las finales del torneo Copa Mangú están programadas para iniciar hoy a las 10 de la mañana, según anunció el comité organizador, encabezado por el presidente de la Federación de Tenis, Persio Maldonado.

La Copa Mangú concluirá hoy en el Parque del Este.


32

DiarioLibre.

Sábado 27 de septiembre de 2008

Deportes

Singapur albergará mañana la primera carrera nocturna de F1

Ex jugadores donarán sus cerebros para un estudio

El mundial entra en su recta final en un circuito urbano

NEW YORK. Seis jugadores retirados de la NFL están entre una docena de atletas que accedieron a donar sus cerebros a un estudio para determinar los efectos a largo plazo de las concusiones, según reportó el diario The New York Times. Ted Johnson, uno de los jugadores que se comprometió a la donación, espera que el Centro para el Estudio de la Encefalopatía Traumática de la Universidad de Boston pueda ayudar a aclarar el debate sobre el tema. El neurólogo del ex jugador de 35 años de edad ha apuntado a las múltiples concusiones sufridas por Johnson entre 2002-05 como la causa de sus problemas permanentes y degenerativos de memoria y depresión. Entre los atletas vivos, la mayoría con un historial de concusiones, que han accedido a donar sus cerebros para el estudio después de sus muertes están Frank Wycheck, Isaiah Kacyvenski y Ben Lynch.

EFE

SINGAPUR. Por primera vez,

Robinho

Robinho sale de su agente por fracaso en su pase RÍO DE JANEIRO. Robinho

ha despedido a su representante, Wágner Ribeiro, quien condujo las negociaciones en su turbulenta salida del Real Madrid, el fracaso de su fichaje por el Chelsea y su transferencia al Manchester City, informó ayer el jugador. “Estoy agradecido por todo lo que Wágner Ribeiro hizo por mi carrera hasta el momento, pero nuestro ciclo de trabajo terminó. Es el momento de que cada uno siga su vida separadamente. Tengo nuevas metas para mi carrera defendiendo al Manchester City”, afirmó el deportista en un comunicado de prensa. A partir de ahora será el padre de Robinho el que se encargue de los negocios del deportista. Ribeiro representó a Robinho en los últimos seis años. Estuvo a su lado en su tempestuosa salida del Santos brasileño en 2005, cuando el jugador se declaró “en rebeldía” durante cerca de un mes para que le permitieran fichar por el Real Madrid. Recientemente, el agente condujo el malogrado intento de transferencia al Chelsea inglés y su traspaso al Manchester City, del mismo país, en el último día del período de fichajes que expiró el 1 de septiembre. Robinho había declarado que quería fichar por el conjunto londinense, pero las negociaciones fracasaron a última hora porque el Chelsea no cubrió la oferta que pedía el Real Madrid. Además, ambos clubes chocaron por el modo en el que se hicieron los contactos para fichar al astro brasileño. EFE

la máxima categoría del automovilismo mundial sale a pista con luz artificial. Los coches realizan las pruebas libres en el circuito que el domingo será sede de la carrera 800 de la historia. El desafío es tan grande como las expectativas y los temores. Es que nunca antes en sus 799 carreras de 59 campeonatos mundiales, la Fórmula 1 corrió de noche como lo hará este fin de semana con la primera edición del Gran Premio de Singapur. Una inédita situación que responde a la cada vez mayor apertura de la categoría a exóticos y rentables mercados asiáticos y la necesidad de cuidar la audiencia televisiva europea que verá la carrera al mediodía. De haberse largado en los horarios habituales del organizador, hubiese llegado a Europa en plena madrugada. No se escatimó dinero para montar en la Bahía de Singapur un circuito acorde a la Fórmula 1 y su especial horario. Hubo una inversión de US$150 millones a los que hay que sumar el canon de US$44 millones que se llevó Bernie Ecclestone, impulsor de la idea. Los autos no llevarán ningún tipo de luces. Toda la iluminación será externa y provendrá de 1.500 proyectores de 2.000 watts cada uno. Estarán instalados a 10 metros de altura

Para albergar la prueba nocturna, Singapur tuvo que invertir más de US$190 millones.

LEWIS HAMILTON FUE EL MÁS RÁPIDO

El piloto británico Lewis Hamilton, de McLaren, logró ayer el mejor tiempo en el comienzo de la actividad en pista de cara a la primera carrera nocturna de la historia de la Fórmula Uno. El líder del campeonato mundial superó a las Ferrari de Felipe Massa y de Kimi Raikkonen, en que el finlandés Heikki Kovalainen, se ubicó cuarto. Hamilton, quien detuvo los relojes en un minuto 45 segundos 518 milésimas, batió por apenas 80/1000 al brasileño Massa. El actual campeón del mundo de la categoría, el finlandés Raikkonen, quedó a 443/1000 del británico.

y separados cada cuatro metros a lo largo de los 5.067 metros del circuito. Está iluminación, alimentada por 12 generadores dobles, será cuatro veces superior que las que se utilizan en los estadios de fútbol. No habrá auxiliares de pista agitando banderas ante cualquier incidentes. Serán reemplazados por 35

paneles luminosos. La noche propondrá otro desafío para los pilotos en un circuito veloz, pero donde no hay muchos lugares para los sobrepasos. Para algunos, entre ellos el líder Hamilton, su escolta Massa y Raikkonen, será debut absoluto. Otros, como Coulthard, Webber, Bourdais cuentan con experien-

cia en carreras de Sport o Indy. Nelsinho Piquet es el único que giró sobre un F 1 de noche en unas pruebas en Paul Ricard el año pasado. Correr siete horas más tarde de lo habitual será otra exigencia para el físico de los pilotos. “Mantendremos el ritmo europeo”, anticipó la mayoría. Esto los obligará a acostarse a las 4 de la mañana y levantarse al mediodía. Hoy será el primer examen de la F 1 a la noche, con los entrenamientos a cumplirse a las 19,30 y 21,30 hora local. Hay amenaza de lluvia. “Si llueve, la visión puede complicarse”, advirtieron varios pilotos. Correr de noches es para la F 1 un desafío tan atractivo como riesgoso.

González no pudo defender título en China El chileno atribuyó su derrota a su apretada agenda, que incluyó jugar en Copa Davis BEIJING. El chileno Fernan-

do González perdió el duelo de cuartos de final del ATP de Beijing frente al alemán Björn Phau, el N° 137 del ránking, por 6-3, 4-6 y 6-3 , en un partido que duró una hora y 49 minutos.

De este modo, el apodado Mano de Piedra, por la potencia de su diestra, se quedó fuera de la competición y, por ende, de la defensa del título conseguido el año pasado en el Abierto de China, ahora dotado con 524.000 euros en premios y que se disputa en canchas de cemento. En el primer set, Phau logró sorprender al Bombardero de la Reina, el tercer cabeza de serie, endosán-

dole un 6-3 con buenos golpes desde el fondo de la cancha. Pero González, vestido de amarillo y negro, reaccionó y en el segundo set, mucho más confiado y acertado, respondió a su rival con un 6-4. En el tercer set, el chileno se mostró mucho más combativo que al inicio, pero poco pudo hacer frente al acierto del teutón, que se adjudicó el

parcial definitivo por 6-3. “Phau no me dio tiempo para reaccionar, jugó muy bien, muy rápido. No me acabé de encontrar a gusto en la cancha”, señaló González. González explicó que la derrota del viernes tiene parte de su origen en su apretada agenda, ya que llegó a Beijing el martes, después de haber disputado la Copa Davis en Chile el fin de semana.

Alex Arguello aspira a la alcaldía de Managua MANAGUA. El ex tricampeón mundial de boxeo y candidato a alcalde de Managua por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Alexis Arguello, busca ganar los comicios de noviembre con el respaldo del presidente Daniel Ortega. Una brillante carrera ganada con la fuerza de sus puños y habilidades en el ring es la carta de presentación de Arguello, quien apoyado en Ortega y su proyecto, busca la alcaldía de Managua, el puesto más importante en disputa el 9 de noviembre. De origen humilde y con lenguaje folklórico, el ex tricampeón mundial de boxeo asegura que ya saborea la victoria que obtendrá en la arena política. “Olvídense, esto ya tiene nombre y apellido”, dijo Arguello.


Sábado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

33

Deportes ARCHIVO

Allan Houston regresa a la NBA con los NY Knicks NEW YORK. El alero Allan Houston, el cuarto máximo encestador en la historia de los New York Knicks, firmó un contrato para intentar por segunda vez volver al equipo después que se retirase en el 2005. Houston, con 11.165 puntos, el cuarto en la historia de los Knicks, sólo superado por Patrick Ewing (23.665), Walt Frazier (14.617) y Willis Reid (12.183), quiere ayudar al equipo a estar de nuevo en las Finales de la NBA, como logro en la temporada de 1999. Dolores recurrentes en las rodillas obligaron a Houston a dejar la competición activa en el 2005, pero el año pasado ya intentó volver con el equipo, aunque no se unió al equipo 10 días después que hubiesen comenzado los entrenamientos por tener que asistir al nacimiento de un hijo. Houston jugó sólo un partido en la pretemporada y admitió que no estaba preparado para hacer el equipo. Esta temporada será diferente ya que comenzará los entrenamientos desde el principio y Houston, a sus 37 años, intentará hacer la plantilla de los 12 jugadores, si demuestra que sus rodillas están curadas y pueden soportar el ritmo que imponga el sistema de juego del nuevo entrenador, Mike D’Antoni. Houston llegó a los Knicks en la temporada de 1996 y se convirtió en uno de los mejores encestadores en la historia. EFE

Mayorga y Mosley se miden hoy Los ex campeones mundiales quieren volver a pelear con Oscar de la Hoya JOHN NADEL

CARSON, CALIFORNIA. Ricar-

Alberto Contador ganó en 15 meses las principales pruebas.

Contador, inquieto con llegada de Lance Dice que si no llegan a un acuerdo, se irá del equipo Astana, con el que ganó el Tour ERIC SYLVERS

SOMMA LOMBARDO, ITALIA.

El español Alberto Contador amenazó ayer viernes retirarse del equipo de ciclismo Astana si su liderazgo es puesto en duda con la llegada del estadounidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, la principal prueba del ciclismo mundial. Armstrong anunció el miércoles que se incorporaba a Astana para reunirse con su amigo Johan Bruyneel después de un retiro de tres años. Bruyneel, hoy director del equipo Astana, fue entrenador de Armstrong durante su serie espectacular de triunfos en el Tour. “Hablé con Johan sobre el Tour del año próximo y dijo que no había problemas y que yo sería el líder, pero Lance Armstrong es un campeón y creo que querrá correr para ganar”,

dijo Contador a The Associated Press en una entrevista. “Estoy seguro de que él también quiere ser el líder del equipo”. Contador, ganador del Tour de Francia del 2007, dijo haber recibido ofertas para incorporarse a otros equipos, aunque no las considera por ahora. “Si no estoy satisfecho cambiaré de equipo”, aseguró el español. “El equipo dijo que tiene plena confianza en mí, pero ésta es una situación particular y tendré que ver qué ocurre en las próximas semanas y después decidir lo mejor para mi futuro. Dentro de cuatro semanas la situación podría ser completamente diferente”. Contador, que tiene contrato con el equipo Astana hasta el 2010, dijo que su principal objetivo para la próxima temporada es precisamente el Tour. El ciclista madrileño ganó la Vuelta Española este mes, para completar el monopolio más rápido de las tres principales carreras. Contador ganó la Vuelta, el Tour y el Giro de Italia en 15 meses. AP

do Mayorga se propone forzar el retiro de Shane Mosley cuando se encuentren esta noche en un combate de la división de los medianos junior.

“Tendría que decir que es uno de mis adversarios más fáciles”, dijo el nicaragüense por medio de un intérprete. “En un momento fue un grande. Pero ya no tiene la velocidad de antes. Es una sombra de lo que fue. Vine aquípara pelear. Vine para retirarlo”. “Una vez que me enfrente, la pelea se habrá terminado”, agregó Mayorga, de 35 años, tres veces campeón mundial.

A ambos les encantaría un combate por el título, y esa posibilidad está abierta al ganador. Pero los dos tienen también otros objetivos. “Ahora mismo no me preocupa el título”, aseguró Mosley, de 37 años, ex cuatro veces campeón mundial. “Sólo las peleas grandes, para que la gente sepa que soy uno de los mejores peleadores de esta era”. AP


34

DiarioLibre.

Sรกbado 27 de septiembre de 2008


Sรกbado 27 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El lío de la Cámara es del vocero El bloque de diputados del PRD entregó las comisiones queestabanacargodeperredeístas, en protesta por el “despojo” de que fueron víctimas algunos desus compañeros. El acto fue un show, pero con poco público. No originará crisis, pues su vocero aclaró que los perredeístas seguirán participando en la comisión que

por ahora le importa al PLD, que es la de reforma constitucional. Valentín puede darle tiempo al tiempo, o simplemente asumirlas, o si quiere, poner al frente a diputados de su partido o de otro de los que tienen incidencia en la cámara baja. La sangre no va a llegar al río, pues aunque la de-

nuncia incluye varias comisiones, el detonante fue la de género, presidida por

una compañera de Santiago. Entre santiagueros, pues. Además, los blancos saben de dónde viene el problema y que la culpa es del vocero que hizo unatrastadayse la cobraron al Bloque. Se comprometió aapoyarunaplancha para el Instituto, y después intentó unajugadaque no le salió. Que no se queje.

España Qué memoria tan mala

Estados Unidos ¿Y ahora, quién paga?

BARCELONA. Los padres de un niño de 3 años han denunciado ante los Mossos d’Esquadra que su hijo quedó ayer olvidado durante cuatro horas en el interior de un autocar escolar, con el cinturón puesto, porque nadie se acordó de hacerle bajar en la parada del colegio de Vacarisses (Vallès Occidental) al que asiste el infante desde hace un año.

LOUISVILLE. Cuando Phi-

El pleito por las comisiones es un chisme con el vocero del PRD

Sábado 27 de septiembre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Gran Bretaña En peligro por su ídolo LONDRES. Willian Bryan, un niño de siete años salvó su vida de casualidad, cuando se lanzó del quinto piso en el edificio donde vive con sus padres. El infante jugaba a Batman con otro niño.

lip Seaton acudió al hospital en Louisville, para que le hicieran una circuncisión común, no podía imaginar lo que le aguardaría al despertar de la anestesia. Nada más abrir los ojos, Seaton descubrió con terror que su pene fue amputado. Por ello, acaba de presentar una demanda contra el médico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.