diariolibre2237

Page 1

Diario Libre

Jueves 25-9-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2237, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

Tasan los bienes de los hermanos Benítez. P8

Cine: “Espejos siniestros”. P34

Entrevista a Jonathan Hartlyn. P10 Médicos llaman a paro por una semana. P22

Ecos. A 45 años del golpe de Estado a Bosch. P30

Completo y gratis

Deportes. Dontrelle Willis está en planes del Licey. P46 Hanley, Polanco y Cruz jonronearon. P47 Omar Minaya renovaría su contrato hasta 2012. P51

LF reitera retos para desarrollo En discurso ante ONU, pide plan para salvar Objetivos del Milenio NUEVA YORK. El presidente Leonel Fernández declaró en esta ciudad, que mantener el crecimiento económico, la lucha contra la pobreza y garantizar la seguridad ciudadana, son los grandes desafíos que tiene la República Dominicana para mantener el crecimiento sostenido que ha logrado en los últimos años. En una entrevista a la cadena

norteamericana de televisión CNN, el Jefe de Estado dijo, además, que otro mal que enfrenta la nación es el problema eléctrico y de transporte, que cada día se ve agudizado por el aumento de los precios del petróleo. Mientras, en su intervención ante la 63 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el man-

datario dominicano afirmó que el principal obstáculo que tienen los países pobres para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio son la especulación no regulada en la compra y venta de contratos a futuro de petróleo y los alimentos. Fernández lamentó que al cumplir la mitad del tiempo fijado para completar las metas del mile-

en los últimos días en todo el territorio han provocado graves daños, principalmente en la región oriental, donde un menor murió ahogado en aguas del

PRSC apoyará reforma por vía Asamblea Revisora

río Soco, y centenares de familias fueron evacuadas por las crecidas del Duey. El tránsito entre La Romana y San Pedro de Macorís fue restablecido luego de varias horas de interrupción. P14

SD. La dirección del Parti-

do Reformista Social Cristiano (PRSC) reunió el pasado martes a sus legisladores, con los que discutió la línea a seguir, frente al proyecto de reforma constitucional sometido al Congreso por el Ejecutivo. Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados del PRSC, informó que ese partido respalda la reforma vía la Asamblea Revisora. Criticó la posición del PRD de que la reforma a la Constitución se haga a través de una Constituyente. “Es una posición ambigua y cosmética”, dijo. P10

Alerta roja en Oftalmólogos 22 provincias, alertan sobre 6 en amarilla conjuntivitis SD. Ante la posibilidad de deslizamientos y de más inundaciones por la crecida de ríos y cañadas debido a las lluvias, el COE mantiene bajo alerta roja a 22 provincias y otras seis en alerta amarilla. P14

Leonel ante la ONU

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Lluvias han tenido efectos devastadores HIGÜEY. Las lluvias caídas

nio, las naciones se enfrentan a una desalentadora situación y a escenarios llenos de obstáculos. En su discurso, Leonel Fernández llamó a las naciones desarrolladas a que acudan en auxilio de los pueblos del mundo, afectados por el hambre y la miseria, con la misma rapidez con que han ido a salvar de la hoguera a las instituciones bancarias. P4,5

SD. La Sociedad Dominicana de Oftalmología alertó sobre la existencia de un brote de conjuntivitis epidémica aguda, situación que considera preocupante, por lo que llama a extremar las medidas de higiene. P20

LA GENTE RUEGA POR MERCEDES

LA VEGA. Las lluvias caídas ayer en gran parte del territo-

rio nacional no impidieron que miles de feligreses viajaran en peregrinación, desde diferentes regiones del país, al Santuario Nacional del Santo Cerro, a rendir veneración a la Virgen de las Mercedes, patrona del pueblo dominicano. También fueron a cumplir promesas. P6

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 15 30 34 46


02

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

H

ace unos meses, JeanPaulFaguet, de la London School of Economics visitaba el país con motivo de la firma de un acuerdo de cooperación con Funglode. El tema, interesantísimo: larealización de un postgrado sobre “La descentralización y los gobiernos locales”. En una entrevista analizaba el caso de Bolivia, país que conoce muy bien. Ahora que Evo Morales ha ha-

blado ante una ONU, que no le regaló mucha asistencia, el tema se siente en su real trascendencia. El 80% de los países del mundo, explicabaFaguet, se plantean estrategias de descentralizaciónpolíticayeconómica, como herramienta de combatir el subdesarrollo. En el caso de Bolivia, el tema se trata desde hace 30 años empujado por las regiones más prósperas. Santa Cruz es del tamaño de Ale-

BOLIVIA EN EL LÍMITE mania, por ejemplo ycrecía a un ritmo del 10% anual, cuando elresto estabaestancado. Bolivia es, opina Faguet, “un hoyo negro en el corazónde AméricaLatina”, porque la conforman cuatro familias grandes que ni siquierahablan, literalmente, el mismo idioma. La comunicación es más que difícil. Santa Cruz se relacionamás conBrasil, yTaijaconArgentina, que conla capital boliviana.

¿Provoca la descentralización la insolidaridad? Ése, dice, es el riesgo. Una propuesta de solución, para no alentar movimientos insolidarios y separatistas, que la redistribución de los recursos se haga desde el gobierno central, pero el manejo de los fondos y la decisión de las políticas, se haga localmente. Una idea que quizá llegue tarde a los bolivianos.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral: Santas Aurelia y María de Cervellón. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1492: MartínAlonso Pinzón grita falsamente la voz de “¡Tierra!”, provocando que esto se repitiera en los días sucesivos, debido alanuncio hecho por Colón de que daríaunpremio de 10,000 maravedíes alprimero que realmente diese lanoticiade haber llegado a tierra firme. 1493: El Almirante Cristóbal Colón sale de España, iniciando su segundo viaje al Nuevo Mundo, luego de los Reyes renovarles los beneficios establecidos en las Capitulaciones de Santa Fe. 1894: El país es afectado por un ciclón que causa serios daños a las viviendas y agricultura. 1963: Un golpe de Estado derroca el gobierno encabezado por el profesor Juan Bosch, siendo sustituido por un triunvirato encabezado por el ex presidente de la JCE, doctor Emilio de los Santos. 1966: Salen del país las últimas tropas extranjeras am-

paradas en la sombrilla de laFuerzaInteramericanade Paz,conelauspiciodelaOEA. 2007: Inicia sus operaciones el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront). Internacionales: 1513: Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo que ve el Océano Pacífico, al que llama Mar del Sur. 1973: Regresa a la Tierra la segunda tripulación de la estación Skylab. Nacieron un día como hoy:

El abogado, actual presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo de las Mercedes Pared Pérez; el neurocirujano, profesor, deportista, ex presidente del COD, José Joaquín Puello Herrera; el doctor Juan Ramón Soriano; la estudiante Mercedes Alexandra Rocha, la señora Ana Mercedes Núñez; la licenciada Caridad María Marcelino, el dirigente político y sindicalista Rodolfo Cruz Guerrero y el niño Addel Amín Genao Calderón.

Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

Leidsa

PEGA 3

09 80 07

5 1 9

LOTO POOL

01

03

13

15

18

27

29

LOTO

01

08

22

26


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 34 Mín. 23 Tormentas Dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

30/24 21/9

Nueva York 19/15 San Juan 31/26

Agenda

¡Vaya perla!

Inauguración seminario sobre relaciones laborales. Hotel Meliá. 8:30 am

“Los pueblos del mundo levantan su voz para que la comunidad internacional preste a la solución de sus necesidades la misma rápida atención que a las instituciones bancarias al borde del colapso”. Leonel Fernández

Rueda de prensa de la Fundación Atabey. Plaza Bolívar, Máximo Gómez esq. Ave. Bolívar 9:00 am. Rueda de prensa del Colegio Médico en su local. 10:00 am Ofrenda Floral con motivo del 45 aniversario del Golpe del Estado. 10:00 am. Convenio Indotel-Codetel sobre conectividad de banda ancha. 11.00 am. Indotel

El Espía La vagancia de muchos diputados no tiene límites. El ex vocero del PRD de la Cámara de Diputados, Cristian Paredes, se quejaba de que no le habían entregado una copia del proyecto de reforma constitucional. Sucede que la iniciativa está en la página web desde la

tarde del jueves 18 de este mes y los diputados tienen laptops de última generación que, con un “clic”, tienen acceso a éste y los miles de proyectos que están en “línea”. Lo que pasa es que la poca voluntad quita las ganas de rezar, como dice el refrán.

Fernández alerta especulación precio petróleo frena desarrollo EFE

Dice la factura petrolera del país se incrementó en 500% LEONCIO COMPRÉS

VIVIR EN EQUIDAD

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández alertó ayer que la especulación no regulada en la compra y venta de contratos a futuro de petróleo y alimentos, constituye el principal obstáculo para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que conllevaría al avance y progreso de la humanidad, especialmente de las naciones más pobres. Citó que en la República Dominicana la factura petrolera pasó de US$1,667 millones en el 2004, a una proyección de US$6,500 millones para este año, lo que representa una diferencia de cerca de 500 por ciento, recursos con los que el país habría podido financiar todas las inversiones públicas, desde el 2008 al 2015. Al pronunciar un discurso ayer ante la 63 sesión de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en presencia de delegados de 140

En su discurso, el presidente Leonel Fernández expuso que el mundo desea no una manipulación continua, ni un fraude permanente sobre aspectos o factores que inciden de manera determinante en la calidad de sus condiciones de vida. “El mundo tiene aspiraciones muy simples, como son vivir en condiciones de justicia y equidad, con la creación de oportunidades para que cada ser humano pueda desarrollar sus potencialidades, tanto materiales como espirituales”. El presidente Fernández habló ayer ante la 63 de la asamblea general de la ONU.

países, entre Jefes de Estados y de Gobiernos, Fernández advirtió que sin ninguna regulación, los mercados de contratos a futuro son mecanismos que se prestan, a través de una especulación excesiva, del fraude y de la manipulación, a una distorsión de los principios fundamentales del quehacer económico.

“No cuestionamos el hecho de que en la fijación de los precios del petróleo, la oferta no ha aumentado en forma significativa, al tiempo que la demanda se ha incrementado, que no ha habido suficiente inversión en nuevas refinerías en los últimos tiempos, que existen tensiones geopolíticas en distintas par-

tes del mundo”, expreso. Y agregó: “Todo eso es cierto. Lo que cuestionamos, sin embargo, es el hecho de que en tan sólo doce meses, el precio del barril de petróleo pasó de 70 dólares a casi 150 dólares”. Manifestó que fruto de esa distorsión especulativa, hace unos días se vio con gran perplejidad como el petró-

leo subió 25 dólares en un solo día. Se disparan precios Fernández expresó que en apenas cinco años han entrado cientos de billones de dólares en los mercados de materias primas a futuro, gran parte dirigido a la energía, mientras los precios se dispararon en más de 200 por ciento entre julio del 2003 y julio del 2008. “En los últimos cinco años, el precio del trigo creció en un 177 por ciento, la soya en un 196 por ciento y el maíz un 214 por ciento. No obstante, debemos reiterar aquíque entre lo que mas afecta el cumplimiento de los Objetivos del Milenio son las alzas en los precios del petróleo”, subrayó.

LF reclama a naciones ricas ampliar ayuda SD. La República Dominicana ha logrado alcanzar algunos avances hacia el cumplimiento de los objetivos del milenio, como el progreso en materia de desarrollo sanitario, controlar la propagación del VIHSida y la reducción a más de la mitad del porcentaje de niños de cinco años que tienen bajo peso para su edad, destacó ayer el presidente Leonel Fernández, al pronunciar un discurso ante la 63 asamblea general de las Naciones Unidas. No obstante, el Jefe de Estado lamentó que al cumplirse la mitad del período fijado para completar los objetivos del milenio (20002015), las naciones enfrenten la desalentadora situación de un escenario internacional lleno de obstáculos para concluir lo que se propusieron en el año 2000. Fernández subrayó que pese a los pequeños logros alcanzados por el país y otras naciones en desarrollo del continente, todavía más de medio millón de mujeres mueren cada año de complicaciones de los embarazos y los partos que pueden ser tratadas y prevenidas. En su exposición ante representantes - entre ellos Jefes de Estado y de Gobierno y jefes de delegacionesde 140 naciones, el Presidente dominicano reclamó a las naciones mas ricas que cumplan con el compromiso que hicieron de aportar ayuda extraordinaria a las naciones mas pobres para que puedan alcanzar los objetivos del milenio, de las que dijo, se han quedado cortas al hacer efectivas sus ofertas.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Leonel cita grandes desafíos RD la lucha contra la pobreza

Reitera a lo interno y el problema de la seguride la ONU se deben dad ciudadana. hacer cambios y Al ser entrevistado por la reformas importantes cadena televisiva CNN, el NUEVA YORK. El presidente

Leonel Fernández destacó aquí que la República Dominicana tiene como grandes desafíos para mantener la sostenibilidad del crecimiento que experimenta,

mandatario sostuvo que otro mal que enfrenta el país es la problemática eléctrica y de transporte, que se agudiza con el incremento de los precios del barril de petróleo. Además, el Jefe de Estado valoró el proceso de co-

operación y solidaridad interna que se viene observando en los últimos años entre los países de América Latina y el Caribe. Entiende que las naciones más desarrolladas de esta parte del mundo están adoptando un claro liderazgo en el diseño de políticas para la preservación de la paz y lograr una mejor forma de vida en la región.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Los fieles se aglomeraron en el Santuario del Santo Cerro.

Miles veneran a la Virgen Las Mercedes A la eucaristía asistieron decenas de feligreses procedentes de Haití CORNELIO BATISTA

LA VEGA. Miles de fieles ca-

tólicos procedentes de todo el país, participaron ayer en la eucaristía que ofició el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, enocasión de conmemorarse del Día de las Mercedes, patronadel pueblo dominicano. Ala misa, celebrada en el salón del Santuario Nacional del Santo Cerro, asistieron además, como acostumbran todos los años, comisiones de feligreses de distintas parroquias del vecino Haití. Los católicos, que se trasladaron desde diferentes puntos de la región norte y de otras partes del país, salieron en procesión hacia el Santo Cerro, donde se congregaron en la parro-

quia de la comunidad. Muchos entraban de rodillas desde la puerta principal hasta el Santuario a cumplir promesas a la Virgen Nuestra Señora de Las Mercedes. En el oficio religioso, el cardenal López Rodríguez estuvo acompañado del secretario de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Benito Ángeles, el obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Antonio Camilo González, así como por sacerdotes, diáconos, laicos y monjas. La Virgen Nuestra Señora de Las Mercedes es venerada en la República Dominicana desde el año 1616, cuando una peste fue detectada en la ciudad de Santo Domingo y al aclamarse a ella, la enfermedad -según las crónicas- desapareció. Los actos religiosos concluyeron en horas de la tarde con una procesión por las principales calles de la ciudad de La Vega.

ANDRÉS TERRERO

Curas claman por mayores acciones contra el narcotráfico Dicen el país no puede seguir así y claman por la unidad SOILA PANIAGUA

SD. Representantes de la

Iglesia Católica llamaron ayer al Gobierno a hacer cumplir las leyes y a enfrentar la corrupción, el narcotráfico y el hacinamiento que provocan violencia y aumentan la pobreza, al tiempo que cuestionaron la poca actuación de las autoridades frente a esos problemas. El celebrar el Día de Nuestra Señora de Las Mercedes, los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Pablo Cedano y Amancio Escapa, respectivamente, y Fray Máximo Rodríguez, externaron su preocupación por el auge del tráfico de drogas y la delincuencia. Mientras que en la homilía que se celebró en el Santuario del Santo Cerro, en La Vega, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y Camilo González deploraron la violencia provocada por el narcotráfico y la pobreza y la crisis que afecta a la familia dominicana y pidieron a Dios que ilumine al país para

LOS OBISPOS QUIEREN PAZ Ayer se celebró la Consagración de la República Dominicana al Inmaculado Corazón de María, donde se pidió por la paz del país y se exhortó a las autoridades a cumplir con su misión de cuidar a la población, haciendo que las leyes se cumplan e imponiendo la justicia. En la homilía, Fray Máximo Rodríguez pidió al presidente Fernández castigar a las personas involucradas en narcotráfico, aunque sean del partido en el poder. Cuestionó que el país sea usado como trampolín para el tráfico de drogas, lo que está generando un descrédito internacional por la inseguridad que genera.

que se puedan superar esos males. “Cómo puede dormir un funcionario, una persona que tiene una responsabilidad, mientras que otros están ahogándose, viven hacinados; los muchachitos con unos barrigones, llenos de lombrices, habien-

Los obispos clamaron por paz y bienestar para la población.

do aquí dinero que se gasta en cosas innecesarias, superfluas. Lo primero es la persona, la dignidad humana, Jesucristo luchó por eso”, expresó Fray Máximo Rodríguez en misa que ofició en la Iglesia Las Mercedes. “El país no puede seguir así, debemos unirnos y luchar por el bienestar de los más pobres, de aquellos que claman por un pedazo de pan, por medicina, que ni siquiera en los hospitales se consigue, por ese bendito seguro de Salud, que no acaba de arrancar”, clamó. Mientras que el obispo Amancio Escapa, afirmó que en el país hay muchas

cadenas que romper como son las que atan a la sociedad al terrorismo, a la corrupción, a la falta de respeto y a la violencia. Llamó a la población a no dejar la solución de esos problemas sólo al Gobierno, sino que debe tomar medidas para evitar el daño que provocan esos flagelos. El obispo Cedano al oficial una homilía en la Catedral Primada de América, abogó por que se combata la pobreza, la corrupción, la drogadicción, la delincuencia, la pornografía y la riqueza fácil, porque atentan contra la estabilidad de la familia y generan inseguridad.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

SCJ fija criterio sobre amparo a Secretarías

Inician tasación de bienes de los Benítez

El impetrante alegó se violaron sus derechos ARCHIVO

SANTO DOMINGO. Cuatro ta-

policial o represivo del país, a pagar a favor del impetrante la suma de RD$10,000 por cada día que dejaren de ejecutar la sentencia. La SCJ consideró que al haber sido apoderada una acción de amparo de manera directa en contra de la Secretaría de Interior y Policía por Martínez Durán, debió ser declarado inadmisible por el juez. Argumentó que la cartera estatal carece de personalidad jurídica, pero en razón de que ella fue condenada por el juez de amparo obviamente podía ejercer el recurso de casación, en virtud del derecho de defensa. Asimismo, que las Secretarías son entidades integrantes del Estado dominicano, que carecen de personalidad jurídica.

sadores comenzaron a evaluar los más de 50 bienes muebles e inmuebles incautados a los hermanos cubanos Benítez, con el propósito de establecer el valor real de los mismos. La Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República explica que ahora los tasadores establecerán su estrategia de cómo ejecutarán esa labor. “Yo creo que estamos en la etapa final, para nosotros, en el caso de los Benítez en términos de las incautaciones”. Germán Miranda Villalona, encargado de la dependencia de la Procuraduría, precisa que está trabajando en el asunto gerencial y administrativo con respecto al arrendamiento de bienes, como cabañas, hoteles y apartamentos. Sin embargo, observó que el objetivo final con los bienes muebles e inmuebles será el decomiso, “que no va a ser aquí, sino en los Estados Unidos como parte del proceso a los Benítez”. Luego, dijo que las autoridades tendrán que acordar cómo se van a repatriar esos inmuebles, sea vendiéndolos en naturaleza o dinero, previo acuerdo con el Estado dominicano. Los Benítez están acusados de estafar al Medicare con US$110 millones.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) anuló un recurso de amparo mediante el cual se le impusieron sanciones a la Secretaría de Interior y Policía, además de ordenarle la expedición renovada inmediata de la licencia para porte y tenencia del arma de fuego una pistola marca Glock, calibre 9mm, a favor de una persona que reclama su actualización a la que le había sido revocada. La decisión emanada de un tribunal de primer grado fijó a título de astreinte, en la RD$5,000, el monto que debía pagar Interior y Policía por cada día de retraso en la ejecución de la sentencia. La acción constitucional de amparo fue incoada por ante la Duodécima Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el 14 de enero del 2008, por Ramón Rafael Martínez Durán, y abarcaba a la Policía y la Procuraduría General de la República. El tribunal de primer grado rechazó parcialmente las conclusiones de la defensa en lo relativo a condenar a Interior y Policía, la Dirección Nacional de Control de Drogas, los departamentos investigativos de la Policía Nacional, la Procuraduría Gene-

La Suprema Corte de Justicia.

LA INTERPRETACIÓN El tribunal estima que no puede ser ejercida ninguna acción directamente en contra de las Secretarías de Estado, sino que a quien debe encausarse es al Estado dominicano. El fallo fue producto de un recurso de casación conocido por el presidente de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Alvarez Valencia, y los demás jueces Julio Ibarra Ríos, Dulce Rodríguez de Goris y Víctor José Castellanos. El amparo fue otorgado en primer grado y se impuso una sanción al incumplimiento.

ral de la República y Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, o cualquier otro destacamento militar,

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

Policía recupera 29 reses Prisiones abre una línea en una finca de Yamasá para recibir denuncias Las vacas se habían desaparecido desde hacía varios días TANIA MOLINA

SD. La Policía Nacional

ocupó ayer 29 reses en una finca en la localidad de Yamasá, Monte Plata, las cuales habían sido robadas a la empresa Agro Servicios Cabrera. Por el hecho fue detenido el propietario de la finca, ubicada en la sección Paradero, La Mayita de Yamasá,

y se persigue a un chofer de un camión que supuestamente vendió los animales. Las reses, valoradas en más de un millón de pesos, se encontraban en una propiedad de Favio Paulino García, quien fue detenido por la Policía. Según la institución, Paulino García declaró que compró las vacas a Modesto Matías Rodríguez por 410 mil pesos. Rodríguez se desempeñaba como chofer de la empresa y se había desaparecido desde hacía varios días con las reses.

Los ciudadanos podrán hacer denuncias anónimas SANTO DOMINGO. El direc-

tor general de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, dispuso la apertura de una línea a través de la cual la ciudadanía podrá denunciar actos corrupción o mal manejo en contra de empleados de la dependencia de la Procuraduría General de la República. La línea 809-508-6128 es-

tará disponible en horarios de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El Departamento de Inteligencia e Investigaciones Penitenciarias tendrá a cargo la responsabilidad de recibir las quejas. Prisiones garantizó a las personas e instituciones que deseen hacer sus denuncias que se respetarán sus identidades. Asimismo, manifestó que serán investigadas, para determinar su veracidad y dar respuesta a los reclamos que pueda hacer la ciudadanía.

T&T.

Tecnología y Telecomunicaciones Gracias Aportes de Don Arturo Pellerano Mientras trabajaba en la ampliación, corrección y actualización de la tercera edición de nuestro libro sobre la historia de las telecomunicaciones en la República Dominicana, el cual pondremos a circular en Febrero del próximo año 2009 junto a dos nuevas obras, una titulada “Tecnología: Todo lo que Usted Debe Saber”, que es una recopilación de todas las preguntas que durante más de cuatro años hemos respondido en esta sección T&T, y la otra titulada “La Sociedad de la Información en la RD” que recoge varias investigaciones que hemos realizado sobre la brecha digital, el comercio electrónico, etc. encontré nueva vez múltiples referencias históricas del aporte y contribución de Don Arturo Pellerano al desarrollo de las telecomunicaciones y la tecnología de nuestro país, aportes que se remontan al año de 1988, cuando Don Arturo, junto a otros ejecutivos del entonces Grupo Financiero Nacional, crearon desde la Zona Franca San Isidro la empresa Tricom, primera empresa de telecomunicaciones de capital dominicano, que tiene el mérito de haber abierto el mercado a la competencia, rompiendo con el monopolio, y permitiendo que hoy disfrutemos del dinamismo, ofertas y precios que tenemos en la actualidad, además de que permitió el surgimiento de la actual Ley General de las Telecomunicaciones. Gracias al dinamismo empresarial, creatividad y arrojo de Don Arturo Pellerano, esta importante empresa no sólo logró surgir y ganar mercado ante un monopolio, si no que también se convirtió en una empresa de referencia, emprendedora y que ha mantenido el espíritu innovador que le impregnó Don Arturo en sus orígenes. Pero como aportes de Don Arturo, también podemos destacar el primer periódico gratuito y el más leído de República Dominicana, este Diario Libre, junto a la apertura de la más moderna empresa de impresos digitales del país, que además de contar con modernos equipos de impresión, tiene modernos estudios de televisión e innovadores servicios agrupados en Omnimedia. Por todo eso, revisando la historia, en esta breve retrospectiva, queremos reconocer los aportes en materia de tecnología y telecomunicaciones de Don Arturo Pellerano, honor a quien honor merece.

TECDO Primera Feria Tecnológica Dominicana Del 22 al 26 de octubre tenemos todos que apoyar la primera feria tecnológica del país TECDO 2008, que procura ser la exhibición internacional de tecnología más grande del Caribe y América Central. Infórmese en: www.tecdo.com Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Dominicano buscado por drogas se entrega Justicia PR En un gran operativo en diferentes puntos fueron apresadas 94 personas con drogas SANTO DOMINGO. Un domi-

nicano solicitado en extradición por la justicia de los Estados Unidos, para ser procesado por narcotráfico, decidió irse voluntaria-

mente a Puerto Rico, donde enfrenta cinco cargos por conspiración, al introducir cocaína a ese país, informó ayer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Manuel Jiménez, detenido el 16 de septiembre, firmó voluntariamente una declaración jurada ante los jueces de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Jus-

ticia (SCJ), tribunal que había autorizado su captura, en septiembre de 2006. Asimismo, Roberto Lebrón, portavoz de la DNCD, informó que 94 personas fueron apresadas en diferentes puntos del país, en un gran operativo donde fueron ocupadas siete libras de marihuana, asícomo cientos de porciones de crack y cocaína.

09


10

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias JONATHAN HARTLYN AUTOR DE “LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA POLÍTICA EN REP. DOMINICANA”

“El abultar la nómina pública es un legado del neo-patrimonialismo” FUENTE EXTERNA

NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. El forta-

lecimiento del movimiento popular es una de las alternativas que le quedan al país para impulsar el escaso avance democrático en la lucha por el poder político, según el catedrático Jonathan Hartlyn. Para el autor del libro “La lucha por la democracia política en República Dominicana”, esa lenta democratización tiene su mayor escollo en una fuerte tradición neopatrimonialista. A este legado atribuye el exceso de funcionarios designados por el presidente Leonel Fernández. Hartlyn publicó la versión del texto en español, auspiciada por la Fundación Global. P: ¿Por qué tanto retraso? R: El proceso importante de democratización comienza en 1961. Ha habido logros trascendentes, pero accidentados. El país no ha vivido una transición que lleve a una rápida consolidación democrática. Son procesos zigzagueantes. Yo trato de explicar el surgimiento del neopatrimonialismo, analizando la experiencia del país en el Siglo XIX en relación con la interacción entre factores domésticos e internacionales. P: ¿Algún personaje emblemático? R: En sus términos más extremos, sin dudas sería Rafael Trujillo. El patrimonialismo se caracteriza por la concentración del poder en manos del gobernante, que busca reducir la autonomía de sus seguidores mediante el clientelismo, y por la falta de distinción entre intereses públicos y privados en el Gobierno. P: ¿Influye el caudillismo? R: De manera indirecta sí. El caudillo sería el líder neopatrimonial. En el Siglo XIX muchos líderes llegaban al poder político por las armas y eso inhibió las posibilidades de un desa-

Jonathan Hartlyn es profesor de University of North Carolina.

Hay progresos, pero plantean la necesidad de otras mejorías, en relación con el financiamiento de las campañas y con el uso y abuso de recursos estatales”

rrollo más democrático. En el segundo capítulo del libro hago un contraste entre República Dominicana, con un desarrollo accidentado, con intervención extranjera y mucho caudillismo; y Costa Rica, que llega a tener una experiencia de plena democracia. P: ¿Qué se puede hacer? R: En vez de pensar en un quiebre absoluto, hay que pensar en procesos lentos y paulatinos. Una manera es desde la sociedad. El neopatrimonialismo se nutre de una sociedad con organizaciones sociales débiles, sin mucha capacidad organizativa y una pésima distribución del ingreso. En la

medida que se mejore la distribución del ingreso y el nivel educativo, y se fortalezca la sociedad civil, habrá menos campo para el neopatrimonialismo. Otra forma sería desde arriba, con un estilo de gobierno que rechace el uso del Estado para fines electorales, pero el problema es que desde el poder los incentivos para esta práctica son poderosísimos. P: ¿Usted coincide con Laura Faxas sobre el movimiento popular? R: Recién recibí un ejemplar de su libro, pero en las encuestas Demos y Barómetro de América he visto que el nivel de participación en organizaciones cívicas en el país se ha reducido en términos relativos a partir de 1994. P: Al gobierno se le culpa por abultar la nómina pública ¿qué cree usted? R: En el libro reseño diferentes gobiernos que han aumentado la nómina pública; se vio en el de (Antonio) Guzmán, pero los de (Joaquín) Balaguer fueron los que más tuvieron secretarios y subsecretarios. No es algo nuevo, es uno de esos legados que se debería tratar de reducir.

El PRSC se queda con la Asamblea Revisora

SD. El dirigente perredeís-

Definió una “ruta crítica” para fijar posición ante la propuesta de Leonel SD. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que reunió el martes a la dirección máxima con sus legisladores, participará en la discusión de la reforma constitucional por Asamblea Revisora, sin prestar atención a la propuesta de Asamblea Constituyente. Ramón Rogelio Genao, vocero de los diputados reformistas, dijo que hace tiempo que el PRSC se decidió a participar en los debates que convocó el presidente Leonel Fernández, a cambio de una transformación simultánea a la Ley Electoral. “Lo del PRD es una posición ambigua y cosmética, porque ellos presentarán un proyecto para la asamblea para modificar la forma y entonces van a participar en la Asamblea Revisora para llevar otros puntos”, respondió Genao. Según ese dirigente y el secretario general del partido, Víctor Gómez Casanova, la reunión del martes produjo un calendario de debates sobre la reforma para responder a cada idea

Ruddy González (PRD)

de Fernández. El 25 de este mes se reúne la Comisión Política y al día siguiente la comisión especial responsable del tema. El 14 de octubre ese equipo presentará un reporte a los 20 legisladores del partido, quienes fijarán cuatro días después la posición definitiva. El PRD Será el martes cuando el PRD someta por la Cámara de Diputados su iniciativa de ley para convocar la constituyente, informó a DL el vocero de los diputados perredeístas, Ruddy González. Dijo que el bloque aprovechará que estarán todos ese día en el Congreso para obtener las firmas de algunos que no asistieron a la reunión con la dirigencia del partido.

PRD espera respuesta de Fernández sobre Parlacen Exige una cuota de ocho diputados en el Parlacen, pero Leonel no le responde SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ratificó ayer su exigencia de una cuota de diputados en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Ramón Alburquerque, presidente del partido blanco, declaró que esa organización está a la espera de la respuesta del presidente Leonel Fernández. El PRD le había enviado una carta con la demanda de una cuota en la delegación dominicana del orga-

Abinader cree injusto excluir a la diáspora

nismo multilateral. Alburquerque dijo que el PRD aguarda “pacientemente” dicha respuesta porque no caben dudas de que le asiste el derecho, dada la naturaleza plural de las delegaciones de diputados, “según está estipulado en los reglamentos constitutivos del Parlacen”. El dirigente perredeísta agregó que al colectivo blanco le corresponden ocho diputados, en correspondencia con el 40% de votos que obtuvo en las elecciones presidenciales pasadas. Alburquerque negó, además, que el PRD haya presentado una lista de sus dirigentes para posiciones en el Parlacen.

ta Luis Abinader rechazó ayer la propuesta de anular derechos de dominicanos con segunda nacionalidad, por considerar que sería considerarlos como “de segunda categoría”. El proyecto de reforma constitucional que presentó el presidente Leonel Fernández plantea que para aspirar a la Presidencia se necesita “ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen”. Abinader critica que se quiera excluir a los dominicanos que adquieren otra nacionalidad.

El PDI prepara su plan de reforzamiento SD. El Partido Demócrata

Institucional (PDI), liderado por Ismael Reyes Cruz, prepara un relanzamiento, que tendrá como punto de partida el acto de publicación de su “programa de nación”, el 5 de octubre. El PDI se alió al PLD en los pasados comicios, aunque no tiene reconocimiento oficial. “Vamos a comenzar de cero”, explicó Reyes, designado secretario de Estado sin cartera por el presidente Leonel Fernández. La actividad está convocada para las 9:30 en el hotel Lina, según la invitación.

Combatirán fraude eléctrico SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, sostuvo una reunión con el Superintendente de Electricidad y representantes de las Edes, con el propósito de coordinar acciones en contra del fraude eléctrico. En la reunión, coordinada por el procurador general adjunto Moisés Ferrer, con Francisco Méndez, participaron representantes de EdeNorte, EdeEste y EdeSur. Jiménez dijo que trabajan para la creación de una unidad de conciliación y soluciones alternativas para los conflictos.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Diputados del PLD discutirán reforma

Reclamos por muerte de cinco bebés

Paéz critica al PRD por su anteproyecto para una asamblea constituyente

SANTO DOMINGO. Familia-

SD. El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrará “un encuentro ampliado”, para conocer el fondo del proyecto de reforma constitucional que sometió el presidente Leonel Fernández. Domingo Páez, vocero de los diputados morados, anunció que estudiarán la pieza para “enriquecer la misma cuando se conozca en la Asamblea Revisora”. Páez habló a través de la secretaría de Comunicaciones del PLD, que no especifica la fecha de la reunión. El vocero de la bancada morada favoreció que en esa reforma se limite la cantidad de diputados. “Debe de cuidarse la posibilidad productiva de la Cáma-

ARGÉNIDA ROMERO

Domingo Páez

ra de Diputados”, comentó Páez, quien apoya que la diáspora quede también representada. Declaró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) carece de táctica frente a la iniciativa del presidente Fernández y aseguró que por eso apela a la propuesta de Asamblea Constituyente. Dijo que la postura es una burla, porque hace seis años el PRD prefirió la Asamblea Revisora.

res de cinco recién nacidos, fallecidos en el Hospital General Regional Doctor Marcelino Vélez Santana, se quejaron ayer de la falta de información sobre las causas que provocaron la muerte de los infantes. Las muertes se registraron en menos de 72 horas en la sala de incubadoras de este hospital. El señor Lenin Rodolfo Vargas, padre del último menor fallecido en la mañana de ayer, dijo que se le informó de la posibilidad de que “una bacteria” provocara la muerte de su hija. Otro padre, que no quiso identificarse, sostuvo que las explicaciones dadas por el hospital no lo dejan satisfecho. Ambos pidieron la realización de autopsias para determinar las causas que provocó el descenso de los bebés, una de las cuales se llevará a cabo en Patología Forense.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

CD integrará comisión bicameral PROCEDIMIENTO DE LA REFORMA

El Senado eligió a 9 de sus miembros para estudiar convocatoria de la Asamblea

De acuerdo al artículo 117 de la Constitución, la necesidad de la Reforma se declarará por una ley, la cual no podrá ser observada por el Poder Ejecutivo. La reunión de la Asamblea Nacional definirá el objeto de la reforma constitucional, e indicará los artículos sobre los cuales versarán.

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Será la

próxima semana cuando la Cámara de Diputados apruebe e integre la comisión especial bicameral que estudiará el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional, iniciativa a la que el Senado ya dio entrada formal. Los diputados están convocados para el próximo martes, a las 10 de la mañana, sesión en la que aprobarán la comisión bi-

Reinaldo Pared Pérez

cameral y designarán a sus integrantes. Ya la cámara alta designó los nueve senadores que, junto a los diputados, conformarán la comisión bicameral que estudiará el proyecto de ley que declara la necesidad de refor-

mar la Constitución de la República. La comisión la encabezará el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y la integran, además, la vicepresidenta, Cristina Lizardo; los voceros de los partidos Reformista Social

Cristiano (PRSC) Germán Castro; Revolucionario Dominicano (PRD), Roberto Rodríguez, y de la Liberación Dominicana (PLD), Luis René Canaán; así como los senadores Francis Vargas (PLD), Francisco Domínguez Brito (PLD), Andrés Bautista (PRD) y Noé Sterling Vásquez (PRSC). La escogencia de los senadores se hizo a unanimidad, en la sesión del pasado martes. El presidente del Senado informó que el proyecto seguirá el procedimiento de cualquier otra iniciativa y será examinado para ver el objeto de la reforma, en caso de que haya que incluirle alguna modificación, y será ventilado de manera pública.

Max Puig media con empresarios alza salario SOILA PANIAGUA

SD. El secretario de Traba-

jo, Max Puig, informó ayer que ya “se llegó a acuerdos sectoriales importantes” en torno al reclamo de aumento salarial de 50% que hace el sector sindical, mediante el cual los empresarios exponen su posición y la magnitud en que pueden subir el sueldo a sus empleados. “Podemos decir que la labor de mediación se está produciendo de acuerdo a las normas establecidas y sabemos que ya se están produciendo entendimientos importantes”, adelantó. Favoreció que los trabajadores sean compensados

por la pérdida del poder adquisitivo por la inflación. “Por el momento no hay impasse”, dijo, tras señalar que ya se están produciendo acuerdos sectoriales. No quiso ofrecer detalles sobre el porcentaje en que se debe aumentar el salario, porque su labor es mediar y debe esperar que las partes involucradas acerquen sus posiciones en torno a los reclamos de un incremento salarial de 50% para los trabajadores que ganan menos de RD$30 mil al mes. “La Secretaría propicia el entendimiento entre empresarios y trabajadores. Este es un proceso, ya hay resultados parciales”, manifestó. Puig habló del tema tras una homilía en la Iglesias Las Mercedes, donde informó que en los próximos días se reunirá con empresarios y sindicalistas.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

13

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Recuerdan a Amín Abel Hasbún Ayer se conmemoró 38 años de su asesinato a manos de agentes de la Policía YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. Seguido-

Todavía no se han hecho desalojos preventivos.

La Barquita aguarda crecida del río Ozama Ayer se mantenía en su nivel, pero creen podría subir hoy YVONNY ALCÁNTARA

SANTO DOMINGO. El Ozama

mantenía ayer un caudal estable, pero los habitantes de La Barquita de Los Mina y la de Sabana Perdida sabían que en horas la escena de salir con los trastes al hombro se repetiría. Los residentes ya conocen el comportamiento del río, que este año ha entrado tres veces. “Es después que deja de llover que él comienza a subir”, afirma Marco Morillo Montero. En La Barquita de Los Mina todavía quedan evacuados de la tormenta “Ike” que se niegan a volver a sus hogares. “Para qué voy a bajar para allá (la casa) si

el río está casi al subir”, explica Nelson Polanco, un desalojado que ha encontrado albergue en el colegio de Miguelina Nova. Para Nova, una evangélica que da albergue a sus vecinos, “si el Gobierno no saca pronto a esta gente, el río va a hacer un desastre”. Precisamente, que los reubiquen, es la petición que hacen los residentes del lado norte y sur del Ozama. “La necesidad es que nos saquen”, apunta Danilo Báez, que vive en la ribera del río, en Santo Domingo Norte. Los anuncios de desalojo han sido reiterados, pero se quedan en promesas.

res de las ideas de Amín Abel Hasbún desafiaron las lluvias que cayeron ayer sobre la ciudad para rendirle homenaje al con-

memorarse 38 años de su asesinato. El acto se celebró en la tumba donde reposa en el cementerio Nacional de la Máximo Gómez. Allí se dieron cita contemporáneos de Abel Hasbún en la lucha revolucionaria y jóvenes universitarios que se han empapado con sus ideales. “Amín fue valentía, integridad, entrega revolucio-

Higinio Báez

naria, sacrificio sin límites, renuncia a la comodidad y desprendimiento”, dijo Higinio Báez, vocero del Movimiento Popular Dominicano (MPD). Amín Abel Hasbún, líder estudiantil de la UASD, nació en Santo Domingo el 12 de octubre de 1942 y murió el 24 de septiembre de 1970, a manos de agentes del servicio secreto de la Policía Nacional.


14

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias EFE

Disturbio devastador en la región este del país

Desaguan la presa de Tavera por las lluvias

El fenómeno provocó una muerte y dejó muchos damnificados. Restauraron los pasos

SANTIAGO. Las lluvias que

CORNELIO BATISTA

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

LAALTAGRACIA, HIGÜEY. Las

lluvias del disturbio tropical ocasionaron la crecida del río Duey que se llevó nueve casas construidas a su orilla en el sector La Gallera Vieja, rompió en dos la calle Remigio del Castillo, en el municipio de San Rafael del Yuma provocó el desplazamiento de 50 familias, incomunicó seis comunidades y en San Pedro de Macorís cobró la vida del menor Jordani Astacio de nueve años de edad. En el sector La Gallera Vieja, nueve viviendas con más de 30 años de construidas fueron arrasadas por las fuertes corrientes del río Duey, cuyos habitantes salvaron sus vidas de puro milagro. Ovidio Castro, oficial de la Defensa Civil, dijo que la madrugada de ayer, sacaron por la fuerza a más 200 familias diseminadas en varios barrios de aquí, entre los que figuran Los Platanitos, La Gallera Vieja, La Presa y otros. En tanto, el gobernador provincial, Luis Rafael Cedeño, dijo que les comunicó a los residentes de estos sectores que han perdido sus hogares, que “busquen un “solarcito”, que el Gobierno le ayudará a construir una mejora”. Sin embargo, garantizó el suministro de alimentos a los damnificados mientras

Nueve casas fueron arrastradas por el río Duey en Higûey.

Las calles de San Pedro de Macorís parecían ríos.

dure el mal tiempo provocado por el disturbio. En San Rafael del Yuma, 50 familias fueron evacuadas por la Defensa Civil y las comunidades de El Cascajal, Los Negros, Caño Negro, El Atajadizo y La Finca, están incomunicadas debido al desbordamiento del río Yuma. Asimismo, un niño de nueve años se ahogó en el río Soco en momentos en que se encontraba en sus orillas junto a un compañerito.

Los restos de Jordani Astacio fueron velados en la residencia de sus tíos en la calle Barahona 19 de San Pedro de Macorís y sepultados en el cementerio de Consuelo. En tanto, el paso por Costa Sur fue restaurado, tras estar suspendido por espacio de 24 horas por la crecida de la Cañada de La Cacata, cuyas aguas rompieron la plataforma de los rieles por donde pasa un tren cargado de caña del Central Romana.

se han registrado en las últimas horas en la cordillera Central obligaron ayer a las autoridades a iniciar el desagüe preventivo de la presa de Tavera para prevenir inundaciones en la zona de influencia del río Yaque del Norte. El director regional de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Tolentino Arias, dijo que el desfogue del embalse Taveras-Bao no representa peligro para los residentes en las proximidades del Yaque. Sostuvo que ayer se le estaba desaguando a ese embalse 120 metros cúbicos por segundo, aunque esa cantidad varía cada hora, según la intensidad de las lluvias. El funcionario indicó que las brigadas de la Defensa Civil mantienen un monitoreo constante en las zonas vulnerables.

La APD Celebrará el día Marítimo Nacional SD. Con una conferencia

magistral que será ofrecida por el doctor Pedro Atiles Nin, la dirección ejecutiva de Autoridad Portuaria Dominicana, celebrará el martes 30 de septiembre, el “Día Marítimo Nacional”, uniéndose de modo a los festejos que a nivel internacional realiza el Consejo de Administración de la Organización Marítima Mundial (OMI). Según una nota de prensa, la actividad que será iniciada, con las palabras de salutación del secretario de Estado, Sigfrido Pared Pérez, director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, incluirá el reconocimiento a tres ex directores de la institución. Pared Pérez resaltó la importancia de que la República Dominicana se una a la celebración del Día Marítimo Mundial, tomando en cuenta que “el país posee una actividad portuaria de gran magnitud, y es interés de las autoridades promover el desarrollo marítimo”.

Según el COE, unas 5.425 personas fueron evacuadas.

Clima mejorará; 22 provincias en alerta Onamet vigila una nueva onda tropical localizada sobre las Antillas Menores ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Seis mil

95 evacuados, mil 299 viviendas afectadas y cinco comunidades aisladas por la crecida de ríos es el resultado de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que desde este martes afectan al país, informó ayer el Centro Nacional de Emergencia. Ante la posibilidad de deslizamientos y de más inundaciones por la crecida de ríos y cañadas, el COE mantiene bajo alerta roja a las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Juan de la Maguana, Barahona, Distrito Nacional, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Azua, San Cristóbal, Peravia, Santo Domingo, Peder-

nales, Bahoruco, Independencia y Elías Piña. En alerta amarilla se encuentran las provincias de Puerto Plata, Hermanas Mirabal (Salcedo), La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y Espaillat. El resto del país está bajo alerta verde. Se informó que el volumen de desagüe de la presa Sabana Yegua fue disminuido de 200 a 62 metros cúbicos por segundo, mientras que continúan vertiendo las presas de Sabaneta, Hatillo y Jigüey. Los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología indican que el disturbio tropical que ha causado los intensos aguaceros se aleja del territorio nacional, desplazándose hacia el norte, por lo que se espera mejoren las condiciones climáticas a partir de hoy. Sin embargo, señaló que continuarán la ocurrencia de chubascos, debido a una zona de baja presión al suroeste del país, que mantiene húmeda e inestable la atmósfera.

Diputados investigarán al síndico de Villa Altagracia SD. Las investigaciones so-

bre supuestas irregularidades cometidas por el síndico y varios regidores del Ayuntamiento de Villa Altagracia, serán iniciadas este martes, por una comisión de diputados conformada para esos fines por el presidente del organismo, Julio César Valentín. El síndico Pedro Peralta Peralta, mejor conocido como “El Comandante”, lanzó varios camiones de desperdicios en la autopista Duarte, y justificó el hecho

alegando que era un acto de desesperación. La comisión la preside Mario José Fernández Saviñón y la integran Luis José González Sánchez, José Ricardo Taveras, Rafael Molina Lluberes, Sergio Vargas, Marino Mendoza y Manuel Díaz, entre otros. “Nosotros vamos a investigar profundamente las denuncias de malos manejos administrativos en ese cabildo y los daños ambientales provocados por el síndico”, explicó Fernández.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo PR Piden declarar pueblos en zona desastre SAN JUAN. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, pidió ayer al presidente de EE.UU., George W. Bush, que declare zona de desastre el área que comprenden ocho pueblos del sur de la isla afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias de una onda tropical desde el pasado domingo, petición que podría extenderse a otros 25 pueblos. EFE

ONU Multilateralismo de AL NEW YORK. Latinoamérica hizo ayer una encendi-

da defensa de los derechos de los emigrantes en la Asamblea General de las Naciones Unidas y promovió el multilateralismo como herramienta para superar los problemas del mundo y fomentar el desarrollo. En la jornada de ayer, nueve mandatarios latinoamericanos y el enviado cubano hicieron uso de la palabra. AP

Venezuela Plaza en honor a Marulanda CARACAS. Un grupo de organizaciones izquierdis-

tas informaron ayer que construyen una plaza en homenaje al fallecido fundador y líder de las FARC, Manuel Marulanda. La plaza será la primera de su tipo en honor al fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Entre dos torres de la populosa barriada 23 de Enero, en el oeste de la capital, se inició hace dos semanas la edificación de una plaza en memoria del fallecido jefe de las FARC, que exhibirá un busto del líder guerrillero. AP

Bush advierte larga recesión WASHINGTON. El presidente de EEUU, George W. Bush, advirtió ayer que el país se enfrenta a una “larga y dolorosa recesión” debido a la “grave crisis financiera”. En su discurso, Bush trató de convencer a los estadounidenses de apoyar el rescate que propuso al Congreso, y que asciende a US$700.000 millones. EFE

Crisis financiera EEUU incide en la campaña WASHINGTON. La gravedad

de la crisis financiera llevó ayer al candidato presidencial republicano John McCain a cancelar sus actos electorales y a pedir que se aplace el debate de mañana, a lo que su rival demócrata, Barack Obama, no ha accedido. La Comisión de Debates

Presidenciales dijo que mantendrá el debate. Los movimientos llegan en momentos en que Obama aparece por primera vez con una clara ventaja frente a su rival. Un sondeo muestra que Obama tiene nueve puntos de ventaja, 52 por ciento frente al 43 de McCain. EFE

Comida china provoca temor BEIJING. La cadena de supermercados británicos Tesco retiró un dulce chino de sus anaqueles y Nueva Zelanda informó que encontró niveles peligrosos de melamina industrial en la misma marca, en tanto los temores sobre la contaminación de los alimentos chinos se extendieron más allá de Asia. AP


16

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias Temporada ciclónica 2008

Coordinación interinstitucional es clave para una efectiva alerta temprana en RD EDUARDO ENCARNACIÓN

VIVIAN JIMÉNEZ

SANTO DOMINGO. El Sistema de

Alerta Temprana (SAT) de la República Dominicana es un proceso coordinado entre instituciones públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación, con el fin de organizar una respuesta adecuada en caso de fenómenos naturales, e informar a la población para que tome precauciones. Las principales instituciones públicas involucradas en el SAT son el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi), la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). La coordinación entre los actores es vital para lograr una buena respuesta y que los daños que cause un fenómeno sean mínimos. En este sentido, la directora de Onamet, Gloria Ceballos, considera que “hemos logrado grandes avances. En el pasado, una de las debilidades del sistema de alertas era que no trabajábamos de manera mancomunada, todo el mundo trabajaba por su lado y no obteníamos los mejores resultados”. Sin embargo, el SAT de la República Dominicana tiene ante sílos retos de mejorar la calidad y precisión de la información del pronóstico, ser más específico en las zonas declaradas en alerta y mejorar el mantenimiento de las estaciones para poder tener una red en óptimo funcionamiento. Así lo consideran los expertos del Programa de Prevención y Preparación ante Desastres Naturales, que se ejecuta en el país con fondos de la Unión Europea y a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que da apoyo al SAT con entrenamientos y donación de equi-

PRONÓSTICO EXTENDIDO

pos a Onamet y el Indrhi. Consideran que es necesario, además, “una población educada, con conciencia de las amenazas locales, que reconozca las alertas y reaccione de manera positiva y adecuada ante ellas”. En tanto, el Comité Técnico del SAT de la Comisión Nacional de Emergencias considera vital la buena interpretación que los dirigentes, empresarios y la población hagan de las informaciones emitidas. Etapas del SAT Mediante el SAT se analizan los datos climáticos e hidrométricos (en caso de fenómenos hidro meteorológicos), que luego son interpretados para emitir alertas. El proceso incluye cuatro etapas que son, colección de datos, tratamiento de éstos, emisión de alerta y respuesta. Los datos del clima e hidrométricos son colectados por el Indrhi y la Onamet desde una red telemétrica que cuenta con más de 100 estaciones automáticas y manuales diseminadas por la geografía nacional. Entre esos datos se incluyen precipitación, humedad, velocidad y dirección del viento, radiación solar, presión atmosférica y temperatura. Las estaciones hidrométricas colectan datos del nivel de agua de los ríos y las presas. Las estaciones automáticas emiten señales que ofrecen la información a través de un módem que la envía a terminales de computadoras de Onamet y el Indrhi. En las estaciones manuales la información la recoge una persona que posteriormente deberá transmitirla. Luego viene la etapa de tratamiento de datos, a cargo de técnicos del Indrhi y Onamet. La pri-

En los próximos tres días lloverá en todo el país. La temperatura mínima oscilará entre 18 y 23, y la máxima entre 30 y 31. Las excepciones serán Constanza, donde la temperatura estará entre los 13 y 27 grados, y Montecristi, con 24 grados la mínima y 34 la máxima.

Antena y equipos de la estación automática de Onamet, donde se colecta la información meteorológica.

NIVELES DE ALERTA

Alerta Verde: Cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un carácter peligroso para la población. Puede ser total o parcial. Alerta Amarilla: Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del l evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias. Alerta Roja: Cuando el fenómeno impacta una zona determinada, presentando efectos adversos a las personas, los bienes, las líneas vitales o el medio ambiente.

mera institución utiliza los datos hidrométricos para determinar el agua de los ríos y presas, y la segunda para hacer pronósticos y predecir la probabilidad de fenómenos. Ambas informaciones son enviadas al COE en forma de boletines. A partir de las informaciones

de Onamet y el Indrhi, el COE emite alertas, informa a la población, coordina con las instituciones de primera respuesta las evacuaciones y las lleva a cabo, explica Carlos Paulino, sub director del organismo. Pero para determinar los niveles de alerta, no bastan las infor-

maciones hidro meteorológicas, sino que además, explica Paulino, “se analiza una serie de indicadores demográficos, sociales, económicos e incluso culturales de las comunidades potencialmente afectadas”. El COE tiene un protocolo escrito que determina en qué casos se declara alerta verde, amarilla o roja, y para cada nivel, “hay un conjunto de acciones que la población debe ejecutar, así como también las instituciones públicas y privadas”, agrega Paulino. El próximo paso es la difusión y para estos fines, el COE se apoya en los medios de comunicación. En tal sentido, expresa Paulino, se han concertado acuerdos con todas las prestadoras de servicios y los medios de comunicación social. También, y en virtud de un acuerdo con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, las informaciones se envían por teléfono celular a los actores claves. En caso de comunidades muy apartadas, el COE se vale de los alcaldes pedáneos y líderes comunitarios.

Más información Informes sobre la temporada ciclónica en www.diariolibre.com sección Suplementos Especiales.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

Nombran escuela RD en Perú lena del Mar de la ciudad

nombre del país.

Policías de NY salvan bebé de madre dominicana

En República Durante el acto, Julián andina. Dominicana hay una Rafael Julián recibió el entregó una donación de escuela con el nombre plantel de parte del vicemi- una banda de música comde República de Perú nistro de Educación del Pe- puesta por 64 instrumen- El auxilio de los rú, Víctor Raúl Díaz Chá- tos a la directora del centro policías evitó que la vez, durante una ceremo- educativo, Trixie Téllez Mo- menor perdiera la vida, reno, quien al agradecer el camino al hospital SANTO DOMINGO. El gobier- nia oficial. no de Perú entregó al embajador dominicano en ese país una escuela pública que lleva el nombre de “República Dominicana”, ubicada en el distrito Magda-

En una nota de prensa se informa del empeño que tuvo el diplomático dominicano para hacer realidad la existencia de una escuela que honre el

gesto, dijo que con los aparatos el nombre del país estará presente en todas las competencias que se realizan entre los distintos planteles educativos del Perú.

MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. Cuatro agen-

tes de la policía de Nueva York salvaron la vida de una niña de 13 meses de nacida e hija de una madre dominicana, cuando la bebé estuvo a punto de colapsar a consecuencia de problemas respiratorios heredados y que le provocan convulsiones. Los oficiales, que pertenecen a la Brigada de Acción Rápida de la uniformada son John y Robert Francis Oles, John Madden y Louis Guglielmo, quienes acudieron en ayuda de la mujer cuando ella pedía auxilio en el área de City Hall (ayuntamiento). La dominicana, identificada como Anna Reyes, madre de la pequeña Ana-

Policías oxigenaron a la bebé.

le Fernández había abordado un bus en El Bronx, donde reside, para llevar a su hija a un hospital en la parte baja de Manhattan, después que observó que la menor tenía síntomas de la enfermedad, pero durante el largo trayecto, la bebé comenzó a sufrir de fiebre muy alta. La madre salió rauda del autobús y comenzó a llamar por ayuda en la calle. Fue entonces cuando los

policías, que creyeron primero que ella había cometido un delito, se acercaron a la mujer y cuando Oles y Francis que vigilaban la puerta Este de la entrada al ayuntamiento se percataron de la situación, llamando a sus colegas porque sabían que tenían una máscara de oxígeno en el interior del edificio. Comenzaron a suministrarle el oxígeno a la niña, la que “volvió” a la vida. “Fue un alivio enorme para nosotros porque vimos que la niña no tenía casi pulso, uno de sus brazos tenía síntomas de espasmos y su cuerpecito convulsionado por la fiebre alta”, explicó Oles, al relatar la ayuda. “Fue muy bueno ver que la bebé despertó y la madre se puso muy feliz”, dijo por su lado Guglielmo. La pequeña fue tratada luego en un hospital de la parte baja en el Este de Manhattan y dada de alta.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

Médicos advierten ante brote de conjuntivitis ARCHIVO

La Sociedad Dominicana de Oftalmología explica que la situación es preocupante LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El brote

de conjuntivitis que afecta al país sigue en aumento, lo que se evidencia en las consultas de centros de salud públicos y privados y en el ausentismo laboral. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Oftalmología dijo que se trata de una conjuntivitis epidémica aguda que ha incrementado en más de un 40% las consultas privadas, y que en caso de los hospitales la cifra es mayor. Cynthia Cunillera dijo que de 10 pacientes que ve

en un día tres tienen el virus, el cual está desarrollado una cepa que está produciendo una especie de membrana que crea depósitos corneales con efectos que pueden durar entre cuatro a ocho meses y provocar una baja visión. Por esa razón recomienda a las personas no usar medicamentos que contengan cortisonas, a menos que el especialista se lo recomiende. Explicó que la conjuntivitis es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades y se origina

RECOMENDACIONES

Estas son algunas de las recomendaciones de la sociedad respecto al virus: - No usar pañuelos de tela, sólo desechables, emplearlos una sola vez y desechar y mantener las manos limpias. - Una vez se inician los síntomas, no rascar o tocar los ojos, pues podría hacer cambiar una manifestación simple a una severa. - Si usa lentes de contacto, retirarlos y desechar ese par. - Los estudiantes y adultos con actividad laboral no deben ir a estudiar ni a trabajar, para evitar la transmisión de la enfermedad y evitar la propagación en escuelas y área laboral.

El viros está desarrollando una cepa que crea una membrana.

en tres familias de virus: Adenovirus, Enterovirus y Coxackievirus. El primero virus es responsable de producir la

conjuntivitis viral epidémica y la fiebre faringoconjuntival. Los otros dos tipos de virus provocan la conjuntivitis hemorrági-

ca aguda, la cual es más peligrosa. Su contagio es muy variado, pero ataca mayormente por el hacinamiento y mala higiene. Su período de incubación es de 14 a 21 días aproximadamente, y cuan-

do se manifiesta permanece contagiosa por aproximadamente 10 días. Dice la especialista que es en esta época es fundamental extremar las medidas de higiene, a fin de prevenir el contagio de la enfermedad.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias Celebran Foro sobre el derecho a la alimentación SANTO DOMINGO. El primer Foro Parlamentario sobre el Derecho a la Alimentación será celebrado en el país desde hoy, con el auspicio de las comisiones permanentes de Salud, Agricultura y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. El encuentro tiene como objetivo crear un marco legal en el mundo que garantice una real plataforma conceptual de alimentación a todos los seres humanos. Cuenta también el Foro con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), el Parlamento Centroamericano y el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Centroamérica. El presidente de la comisión de Salud, Juan Gilberto Serulle ofreció los detalles del Foro que termina maña viernes.

21


22

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

CMD llama a paro por siete días; Bautista Rojas dice es un “abuso” La medida podría ser revocar si las autoridades atienden sus reclamos LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El secreta-

rio de Salud calificó como un “abuso” la decisión de la directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) de paralizar los hospitales pú-

blicos y del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) del país por una semana en momentos en que la salud de muchos dominicanos está afectada por diferentes brotes epidémicos. Bautista Rojas Gómez reaccionó indignado ante lo que considera también una insensatez del CMD de realizar una huelga a partir del próximo lunes 6 de octubre. Advirtió que está decidi-

Waldo Ariel Suero

do a sustituirlos si es necesario, porque primero está la salud de las personas y que en eso están listos para actuar enviando personal a los diferentes hospitales. Por otro lado, la medida del gremio creó fricción entre algunos de los miembros del comité que consideran que el momento no es oportuno, tampoco de los directivos del IDSS. Esto fue evidente ayer en

la sede del CMD, donde en momento en que el presidente del gremio anunciaba el paro, otros reunidos en una de las oficinas, comentaban que sentían que se les había tomado el pelo, porque eso no fue lo que se aprobó en la reunión del comité. Aalgunos de los médicos se les escuchó decir en forma alterada que aunque creen que la huelga es ine-

vitable, no es el momento, porque el CMD está pagando una publicidad radial “muy cara” para llamar la atención del Gobierno sobre sus demandas reivindicativas. No obstante, Waldo Ariel Suero, asegura que la medida fue aprobada en forma abrumadora por los miembros del comité y que está consciente de los riesgos que implica la lucha.

Corea selecciona a RD como socio en 2008 SD. LaRepúblicadeCorea del

SurescogióalaRepúblicaDominicana como “país socio para el desarrollo” para el 2008, informó la embajada dominicanaenSeúl,alanunciar la visita de una delegación dominicana de alto nivel, encabezadapor el SecretariodeEstadodeEconomía, Planificación y Desarrollo. Lacomitivaoficial, alfrente de la cual estará el ingeniero Temístocles Montás, llegará el domingo 28 próximo y conocerá la experiencia coreana, como parte del seguimiento a la visita que hiciera el presidente Leonel Fernández en el 2006. Lacomisiónintegradaademás por el Secretario de Estado ydirectordelCentro de Exportación e Inversión, Eddy Martínez, el director del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Vanderhorst; el presidente de la asociación de Exportadores Dominicanos, Ricardo Koenig. Asimismo, asistirán representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas, de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, de la Secretaría de Educación, Ciencias y Tecnología y del Banco de Reservas, entre otras instituciones. Los funcionarios dominicanos buscan estudiareléxito coreano en la promoción de sus exportaciones yhacer unrelanzamiento delsector exportador dominicano, en base a los conocimientos de CoreadelSur, explicó elembajador Héctor Galván. Durante la visita, se firmará el acuerdo no. 18 que halogrado laactualgestiónde lamisión diplomática dominicana entre ambas naciones.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Los menores de edad son los más afectados.

El dengue cobra la vida de 16 personas En el país se han detectado brotes de este y otros males epidémicos LISANIA BATISTA

SD. Aumentó a 16 la canti-

dad de muertes probables por dengue, mientras las cifras oficiales establecen que hay más de 2,000 casos de la enfermedad hasta la pasada semana. El registro promedio de ingresos por el mal en los centros asistenciales es de cuatro y pacientes diario, lo que se espera siga en aumento por las recientes lluvias. Los menores de edad son los grupos poblacional más afectados por los fallecimientos. Informaciones recogidas en centros de salud públicos y privados dan cuenta de que las consultas por casos febriles han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Mientras en los hospitales, el dengue, la leptospirosis, y las afecciones respiratorias se han convertido además, en las

principales causas de admisión en los centros de salud públicos y privados. Entre los sectores que se reportan la ocurrencia de casos están Los Tres Brazos, Gualey, Villa Mella, Herrera y los barrios que bordean la orilla de los ríos. En el caso de la leptospirosis, comenzó a afectar a los habitantes de la provincia de Barahona, desde donde hace dos semanas se ingresaron dos pacientes en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral. Aunque el informe médico que ofreció el director del hospital, Emilio Mena Castro no especifica la localidad, los datos generales dicen que pertenece a esa provincia. En los últimos días se han contado más de cuatro los afectados de leptospirosis, los cuales han logrado recuperarse. Los datos oficiales de la enfermedad la sitúan en más de 700 casos en lo que va de año, mientras las muertes registra superan las 40, lo se espera suba a consecuencia de las lluvias e inundaciones.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias

Intensifican operativos contra los ruidos Incautaron bocinas, mini componentes y otros equipos electrónicos CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La Policía inten-

La Policía se incautó de las bocinas de varios negocios.

sificó los operativos antirruidos en esta ciudad, donde en los últimos días se han incrementado las denuncias de moradores

por la música de alto volumen que se escucha en centros de diversión y otros lugares. Durante los operativos fueron incautadas diez bocinas, 150 sillas, 8 mesas, cinco vehículos, 16 motocicletas, 4 mini componentes, 2 amplificadores, y otros equipos electrónicos. La operación policial fue realizada en calles, avenidas, colmados, el área cén-

trica de esta ciudad y en los sectores de Pekín, Bella Vista, Gurabo, Rafey, Cristo Rey, Camboya, Miraflores, El Egido, Los Ciruelito, Hoya del Caimito y otros. La Policía despejó varias aceras y contenes obstruidos por negocios que colocando sillas, mesas y otros objetos, impedían el libre tránsito peatonal y de vehículos. El coronel Félix Fortuna

Luna, quien dirigió los operativos dijo que estas acciones tienen como finalidad mantener la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. El oficial dijo que se mantiene un patrullaje permanente para evitar los ruidos en el área monumental, uno de los lugares preferidos por algunas personas que suenan música de alto volumen en sus vehículos. ANDRÉS TERRERO

Los ruidos les impiden pensar y pone a los niños nerviosos.

Los barrios marchan en contra del ruido A los ruidos de los colmadones, se agregan los que hacen talleres de mecánica SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Agobia-

dos por el ruido y los problemas que éstos provocan, cientos de personas que residen en los Guandules, Guachupita y La Ciénega marcharon ayer contra lo que dicen les impide estudiar, pensar, descansar adecuadamente y estructurar proyectos de bien social. Es que un estudio hecho por varios experto de la Academia de Ciencias y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entre otras instituciones, determinó que los niveles de ruidos en esa zona es de 100 y 94 decibeles, cuando lo normal son 50. Para mostrar su inconformidad, los moradores de esos sectores de Santo Domingo Este salieron con carteles y velones en manos, y se unieron al párroco Javier Vidal, de la iglesia Domingo Savio, los diáconos Pablo Mella yTomás Marrero, el vice rector de la UASD,

Nino Feliz y a Luis Carvajal, de la Academia de Ciencias, e hicieron varias paradas, emulando las estaciones en la muerte y crucifixión de Cristo. Es que los residentes de esos sectores sienten que los están crucificando y acortando sus vidas con el ruido interminable y la actitud de las autoridades frente a las violaciones de los derechos del ciudadanos a vivir en paz. “El ruido está acabando con nuestra vida. Ésa es una forma de dañar nuestro ambiente”, se leía en uno de las pancartas que portaba uno de los moradores en los Guandules que aprovecharon la conmemoración del Día de las Mercedes para hace sus reclamos. Vidal yCarvajal coincidieron en que el ruido genera violencia, nerviosismo y mal humor. Las personas se sienten agobiadas por la música alta que se colocan los colmados, centros de diversión y en los hogares o por la bulla que hacen algunos talleres improvisados en las calles y en callejones, afectando las buenas relaciones familiares.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

25

Noticias Editorial

Ed.

En directo

COLOMBIANIZACIÓN SIN NOMBRES

Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL

L

os hechos de muertes masivas, extrañas y violentas que están ocurriendo en las proximidades del litoral sur de la República Dominicana hacen pensar que estamos en presencia de la reedición de la historia ensangrentada que el crimen organizado ha editado en Colombia. Dos grupos de personas muertas sobresalen en la zona de San Cristóbal y Baní. Estos hechos están salpicados por una docena de muertes esporádicas, a tiros con armas de fuego tipo ejecución. Esa zona se está convirtiendo en un escenario de guerra al estilo del bajo mundo. La historia del crimen organizado en Colombia hace referencia a la delincuencia a gran escala, principalmente relacionada con el tráfico de dro-

gas, pero también con el contrabando, el secuestro, la extorsión y el tráfico de personas para la prostitución. Todo esto lo estamos viendo en el país, particularmente en el litoral sur. El libro “Más terrible que la muerte”, de la autoría de Robin Kira, es un excelente trabajo de investigación, constituye un testimonio sobre la realidad del narcotráfico, y es un relato escalofriante sobre la vida de los colombianos afectados por la violencia. Allí se narran hechos como el recién ocurrido en Paya, Baní, y fácilmente se puede proyectar lo que seguirá pasando en la zona. La producción y consumo de cocaína y de marihuana, ha sido un estilo de vida de las comunidades indígenas sudamericanas; pero el boom del narcotráfico en Colombia se inició en las déca-

das 1960-1970 cuando la demanda mundial de drogas psicoactivas incrementó la producción y procesamiento. Al incrementarse la demanda, surgieron los carteles, crecieron, se aliaron a otros grupos fuera de la ley y le declararon la guerra el Estado. En esa danza de dinero creció la industria de la construcción, los negocios rápidos, dealers, salas de juegos etc., un mundo de tapaderas y comenzó a manifestarse la narco-extravagancia. Todo eso está presente y visible en el país. La historia del narcotráfico, y de cómo ejerce su poder para penetrar en las estructuras de la sociedad, para intervenir en las redes de toma de decisiones y para controlar territorios, nos dice que el país va en esa dirección, estamos viendo un proceso creciente de nar-

cotráfico muy parecido al de Colombia; quien primero lo vio fue el doctor Marino Vinicio Castillo, tuvo “boca de chivo”. Ciertamente nos estamos colombianizando, pero con una diferencia. No hay nombres, los protagonistas del drama son anónimos. En Colombia se sabe quiénes son los dueños del negocio; los capos y los carteles tienen nombres y apellidos. En la República Dominicana nunca nadie ha podido identificar quiénes son los dueños o gerentes de esa actividad. Se nota que en nuestro mercado circula todo tipo de “mercancías”, incluso hay delivery, pero nadie sabe de dónde viene, quién es el gerente o el dueño. Es una tarea pendiente de las autoridades identificar los objetivos para que la lucha sea direccional y la tarea fructifique.

guimiento de los cambiantes fenómenos atmosféricos que se originan en latitudes tropicales. Particularmente ha sido muy efectiva para tales fines la incorporación del Radar Doppler de Punta Cana, cuya información recientemente ha

sido incluida y está disponible en la página web de ONAMET, como fuente importante de consulta para todos los interesados. Los radares meteorológicos aportan información muy oportuna yprecisa sobre estos eventos del clima , me-

diante la interpretación de la relación de las potencias de los impulsos que envía, emisiones y de los que retornan, ecos, que se les denominan precipitables por tratarse de nubes. Estas relaciones conocidas como reflectividad se indican por valores y códigos de colores que sirven para pronosticar la posible ocurrencia de estos fenómenos. Que bueno que avanzamos.

EL FALLO DE LOS EEUU Si se debiera buscar una causa eficiente de todos los problemas que aquejan al mundo en estos días, se podría apuntar sin temor a equivocarse, en el fracaso de los Estados Unidos en dirigir un mundo unipolar. Mientras el mundo fue bipolar, la Unión Soviética controlaba los excesos de los Estados Unidos. Al desaparecer la URSS, muchos pensaron que los Estados Unidos iban a ejercer con responsabilidad la grave tarea de dominar un mundo ahora con un solo polo de influencia y poder. Pero no ha sido así. Todo lo que los Estados Unidos le pide al mundo que haga, responsabilidad financiera, control de las drogas, respeto a los tratados

y cumplir la palabra dada, los propios Estados Unidos no lo cumple, sin responsabilidad alguna. El sistema financiero internacional, que fue organizado por los EEUU, se desmorona por la irresponsabilidad de la gran nación del Norte en controlar a sus propios bancos y especuladores. Ojalá la actual crisis haga reflexionar a ese país para que cumpla el papel que le corresponde.

Espejo de papel

El Mural de DL El radar Doppler de Punta Cana Los que siguen los pronósticos del tiempo y los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología, habrán advertido una notable mejoría en la composición, calidad, precisión y difusión de los mismos; ello ha sido posible entre otras cosas, por el uso adecuado de la combinación de los métodos tradicionales con las nuevas tecnologías disponibles para la proyección y se-

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

ING. FRANCISCO CASTRO CATRAIN MS. EN INGENIERÍA HIDRÁULICA

LA HORA CRÍTICA HOMERO FIGUEROA

L

os pueblos tienen una hora crítica en la que deciden su futuro. Los dominicanos estamos viviendo nuestra hora crítica. La imposibilidad, que se hace eterna, de resolver nuestras más básicas necesidades yla incapacidad de construir una institucionalidad que permita la vida regulada por la leynos han colocado en ese momento decisivo. Es importante que comprendamos la importancia de no dejar escapar esta oportunidad. La hora crítica necesita de creatividad ydesprendimiento. La creatividad es necesaria para abandonar viejas formas inútiles y crear otras nuevas más funcionales. La generosidad ayudará a no malograr el esfuerzo protegiendo mediocres intereses personales. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Noticias Economía.

Averías por lluvias y salida de plantas incrementan apagones

GV. Global y variable

Los pueblos de región Este son los más afectados por averías ANDRÉS TERRERO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El sumi-

nistro de electricidad ha bajado considerablemente en las últimas semanas por la salida de plantas de las empresas EgeHaina y EgeItabo, situación que se agrava con las averías creadas por una onda tropical que originó fuertes lluvias y vientos, fundamentalmente en la región Este. Ayer, a las dos de la tarde, seguían fuera del sistema eléctrico por baja disponibilidad de combustible las plantas Haina 1, 2 y 3, así como Puerto Plata 1 y 2. De las empresas del grupo Itabo estaban fuera Higuamo 1 y 2. Otras unidades están fuera por orden administrativa, según el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional. También estaban fuera Los Mina 5 y 6. De grupo EgeHaina sólo estaban disponible Barahona carbón, con una generación de 43 megas y la Sultana del Este con 60 para un total de 103 megavatios. EgeItabo tenía en generación 289 megas, mientras que las hidroeléctricas operarán con 219 megas. Las empresas eléctricas que estaban en el sistema generaban en la tarde 1,540 megavatios, con 228 circuitos fuera, lo que in-

Las lluvias han aumentado los apagones en los últimos días.

MERCADO ELÉCTRICO

La capacidad instalada de las 13 empresas generadoras asciende a 3,137 megas, y la disponible es de 2,484.90. Del total de empresas, EgeHaina, cuya capacidad instalada es de 651.50 megas, igual a un 21% del mercado, dispone de 298 megas. A su vez, la capacidad instalada de EgeItabo es de 432.50 megas y representa el 14 por ciento y la disponibilidad es de 230 megas. Las hidroeléctricas tienen 469.30 de capacidad instalada, igual a un 15% del mercado y disponible 419.30 igual al 17%.

crementó los apagones en barrios de la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y en pueblos de la región Este. Sin embargo, pese a la salida de numero-

sos plantas, la mayoría de los apagones se deben a averías por las lluvias, pues con los aportes de las hidroeléctricas, la generación se ha mejorado en los últi-

mos días, a lo que se agrega que por la baja temperatura se reduce la demanda de electricidad. Desde este martes, se produjeron averías en las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional y en la provincia La Altagracia, El Seibo y La Romana, como consecuencia de las lluvias de los últimos días. En el Distrito Nacional, los sectores afectados son Capotillo, Gualey, Simón Bolívar, La Zurza. También, Villa Francisca, Borojol, San Carlos, Villa Consuelo y las avenidas Duarte y México, según un reporte de EdeEste. Mientras que en el municipio Santo Domingo Norte, los sectores afectados son Pinales del Norte, Paseo del Llano, Campechito, Villa Nueva, Villa Verde, Valle Hermoso, El Morro, El Edén, Respaldo El Edén, Barrio Nuevo (Villa Mella), El Radiante, Colonia de los Doctores, El Fundo y la Avenida Hermanas Mirabal (parcial). Como consecuencia de las averías, están sin electricidad varios sectores en La Romana. Fueron afectadas varias comunidades de la provincia La Altagracia, y la carretera Higuey-Yuma, Boca de Yuma, San Rafael y Brisas del Llano.

Empresa Xoom.com enviará remesas al país a través del BHD vía Internet Carmen Cristina Álvarez, del BHD, elogió la alianza con la firma Xoom.com SAN FRANCISCO, EEUU. La compañía de transferencia de dinero por Internet de más rápido crecimiento, Xoom.com, informó ayer que firmó un acuerdo con

Remesas Dominicanas (RED), miembro del Centro Financiero BHD para el envío de dinero al país. Los dominicanos que viven en el extranjero tendrán acceso a uno de los más rápidos servicios de envío de dinero, afirmó Julián King, vicepresidente ejecutivo de mercadeo y desarrollo corporativo de Xoom.

Con el servicio de envío de dinero al país se ofrecerá entrega a domicilio, pago en efectivo y poder enviar depósitos a cuentas bancarias en pesos dominicanos y dólares. El envío de dinero se puede hacer desde cualquier computadora, vía la página web de Xoom, www.xoom.com.

Los usuarios pueden usar una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito para realizar la operación. Cuando se paga a través de una cuenta bancaria, las tarifas comienzan desde tan solo US$2.99 por transacción. Para más información ingresar a la página http://www.xoom.com/dominicana.

Anticipando los colapsos Hemos estado viendo el colapso sucesivo de empresas financieras en los EE.UU. Cada cierto tiempo hay noticias de que otra compañía está teniendo problemas o está en bancarrota. Se espera ver a cuál le tocará el próximo turno. Aunque esas informaciones llegan oficialmente al público cuando las compañías anuncian sus resultados financieros del último trimestre, en realidad se dispone con anticipación de los datos preliminares. Los conocen las propias empresas y, en menor grado, los analistas especializados en ellas. La prueba está en que cuando se hace el anuncio formal, ya el valor de las acciones de la compañía ha variado en función de lo que se estima que se va a anunciar. El valor de las acciones está determinado por la oferta y demanda. Cuando bajan es porque la oferta ha sido mayor que la demanda a su precio anterior, lo que hace bajar el precio. Cuando Lehman Bro-

thers, por ejemplo, anunció sus pérdidas, ya el valor de sus acciones había bajado en más de un 90%. Y había bajado porque se sabía lo que venía. ¿Cuál fue, entonces, la sorpresa? Que los esfuerzos del Directorio por mantenerla a flote fracasaron. Que los otros bancos le cerraron el crédito. Que los compradores potenciales se alejaron. Que las pérdidas fueron algo mayores que lo previsto. Y que el gobierno no iba a rescatarla de la forma que hizo con Fannie Mae, Freddie Mac y AIG. El conocimiento, sin embargo, no es uniforme. Los que vendieron cuando las acciones valían más lo hicieron a tiempo. Los que no lo hicieron tendrán fuertes pérdidas. Algunos ganan y muchos pierden. Hay incluso quienes compran cuando el precio está por el suelo, pues consideran que pueden ganar si se liquida la empresa o emerge del “capítulo 11” de la Ley de Quiebras. Pero es difícil anticipar la reacción del público, como veremos en la próxima columna. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

AIRD lanzará instituto para excelencia empresarial SD. El presidente de la Asociación de Industrias (AIRD), Manuel Diez Cabral, anunció que los industriales pondrán en funcionamiento el 30 de este mes el Instituto Dominicano de Excelencia y Competitividad Empresarial (IDECEM), el cual pretende suplir muchas de las carencias en capacitación

que tiene ese sector de la economía dominicana. Explicó que es una iniciativa de la Asociación, en coordinación con el Infotep y universidades y centros de capacitación en negocios que pretende elevar la capacidad de valor agregado de los recursos humanos de las industrias dominicanas y será dada a conocer el 30 de este mes. “El sector industrial ha señalado que para ser competitivos se requiere de condiciones institucionales similares a las de nuestros competidores”, dijo.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

27

Noticias

Arg. Argentarium

Brv.

Una vez pase la crisis inmediata, nos debemos comprometer con un esfuerzo profundo, pensado y no partidista para corregir las obvias fallas en nuestro sistema de regulación financiera.” Thomas J. Donahue, Presidente de la Cámara de Comercio de los EE.UU. (Washington, DC, 17 de septiembre de 2008)

¡QUÉ TUPÉ! ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

P

rimero fue la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), la que representa los inversionistas que han inyectado más de US$3 mil millones los últimos 16 meses en elpaís. Eso fue endiciembre 2007. Los muchachos de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) no dilataron mucho. Ya en febrero de este año mostraron su apoyo. Los otros “muchachos”, algo más maduros, de Herrera (AEIH) y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), piensan igual. Como toda buena santiaguera, que atrás no se queda, la bella presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) también afirma que lo de algún acuerdo con el FMI era importante para “garantizar la estabilidad económica de la nación”. Sin pelos en la lengua, en medio de su asombro por tantos nombramientos y gasto público, la Organización de Empresas Comerciales (ONEC) afirma: “Nosotros no podemos solos”. La Cámara Americana de Comercio (AMCHAM, que de “americana” tiene poco, pues por lo menos el 90% de sus directivos nacieron aquíy se criaron desayunando mangú), diplomáticamente aboga por un acuerdo con el FMI, para “evidenciar el firme compromiso de las autoridades dominicanas con la estabilidad económica”. A seguidas se apuntaron los banqueros de la ABA, antes feroces críticos de la receta fondomonetarista, favoreciendo que el país suscriba un acuerdo de seguimiento con el FMI para “fortalecer la confianza”, ante el contexto internacional que ha traído inquietud sobre el comportamiento futuro de la nación. Mis vecinos de la Asociación de Industrias (AIRD) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) todavía no tienen posición, pues la pelota según ellos está del otro lado, aunque si mal no me equivoco, los alcancé a ver en un popular sitio de desayuno discutiendo el tema. El es-

La semana recién transcurrida se ganó un sitial en la historia de infamias financieras, y serán los mismos yanquis, los que tendrán que asumir las consecuencias. pectro fantasmal de otra reforma fiscal los tendrá dudosos. Como para no perdernos entre tantas siglas gremiales, por lo visto destacados economistas piensan igual. Incluso antes de terminar el primer acuerdo, allá en enero de 2008, la tríada compuesta por Bernardo Vega, Carlos Asilis y Carlos Despradel apoyaba mantenernos bajo la sombrilla del “Fondo”. Otros,

igualmente respetados, como Celso Marranzini, José Luis de Ramón y Manuel García Arévalo muestran su apoyo. Este humilde escribidor, que economista no es y destacado lo es poco, pensaba igual que ellos, hasta las declaraciones de este lunes en la mañana. Vicente Bengoa, no sé si con su sombrero de siempre entretenido polemista o igualmente

ocurrente Ministro de Hacienda, declara que los problemas del país no son responsabilidad nuestra. Tampoco del “precio del barril del petróleo”. No, no, no. “Las dificultades económicas que tenemos”, según don Vicente, “se originan en la crisis norteamericana, por lo que la solicitud de los empresarios dominicanos debe ser de que el FMI intervenga la economía de los Estados Unidos”. Lo admito. Me reí. A carcajadas. Recordé a mi hijo Ignacio (5 años, recién cumplidos) reclamándome el que le exija comerse toda la cena cuando Eduardo (7) todavía no terminaba sus espaguetis. “Además Papi, lo que pasa es que mi pizza me la sirvieron fría. ¡No es mi culpa!” Luego caí en cuenta que no fueron declaraciones extemporáneas, sino que la posición del Ministro fue dada vía una bien redactada, y asumo que reflexionada, nota de prensa. Su reclamo, o recomendación, iba en serio. Ahí me indigné. Primero porque el gobierno que más disfruta los premios y reconocimientos de “prestigiosos” medios y organismos internacionales es el actual. Si lo que se busca es un acuerdo de seguimiento, para que un externo con cierta independencia nos recuerde (¿confirme?) lo bien que

estamos y nos sirva de “bocina” frente a los mercados ¿cuál es el problema? Que los yanquis tienen un problema, definitivamente lo tienen. La semana recién transcurrida se ganó un sitial en la historia de infamias financieras (justo al lado de nuestro 2003) y serán los mismos yanquis, quienes no buscan responsables fuera de sus fronteras, los que tendrán que asumir las consecuencias del hoyo que ellos mismos excavaron. Ahora bien, ése es el problema de ellos. Ellos se entenderán, y no me queda la menor duda de que el país de Roosevelt, que se sacudió de la Gran Depresión en el 1929, se levantará fortalecido de la crisis actual, aunque inmediatamente se dedique a sembrar las semillas de la próxima debacle. Así es la destrucción creativa que ha hecho del Imperio lo que es, con sus buenas y sus malas. Nosotros tenemos nuestros propios problemas. Algunos no pasan desapercibidos. El que alcancemos el mayor déficit fiscal en lo que va de década (cuatro reformas fiscales después) es uno de ellos. El que nuestro equipo económico se contradiga de manera pública es otro. Que emitamos deuda soberana sin aprobación previa, para luego desconocerla, es otra. Que el margen entre lo que pagan nuestros bonos soberanos y el de los yanquis aumente 350% de 1.2% a 5.4%, aún cuando seguimos en el País de las Maravillas y ellos enfrentan su Armagedón, ilustra. Pero no, el problema lo tienen ellos, no nosotros. Casi que los oigo. Ese Fernández, siempre tan conflictivo, es un pepehachista. No. Mejor un fondomonetarista vende patria. Representante de los intereses imperialistas. Como para evitarme los mismos apodos de antes, dejaré bien clara mi posición: no estoy de acuerdo en que reanudemos ningún tipo de acuerdo con el FMI. A Washington que venga a aprender a la Ave. México No. 45. Nosotros sí podemos, solos. afw@betametrix.com


28

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón

No estamos hablando de un auto, estamos hablando de toda una gama de vehículos que serán eléctricos”.

Presentan nueva batería de litio

Bob Nardelli, director ejecutivo de la compañía Chrysler, que fabrica los vehículos Chrysler, Jeep y Dodge

ALEMANIA. Esta batería de iones de litio, de 40 amperios por hora con 3,6 voltios, de Li-Tec Battery es útil para autos. Costará 5 veces más que una de ácido y plomo, pero durará 8 veces más y pesa la mitad. EFE

A 45 años del golpe de Estado a Bosch TANIA MOLINA

SD. Hoyse cumplen 45 años

del golpe de Estado contra el gobierno del presidente Juan Bosch, el 25 de septiembre del 1963, y que devino en la revuelta armada de abril del 1965 y la segunda intervención militar de los Estados Unidos. Bosch, presidente constitucional de la República, fue elegido por la mayoría de los dominicanos en los comicios presidenciales del 20 de diciembre del 1962, en las que participaron los partidos Unión Cívica Nacional y Revolucionario Dominicano. Desde el inicio de su gobierno, Bosch introdujo una serie de medidas socioeconómicas en busca de establecer un régimen institucional y democrático, pero que afectaron los intereses de varios sectores pudientes del país. Entre las primeras medidas de Bosch, estuvo la reforma a la Constitución, aprobada por el Congreso en abril del 63, apenas dos meses después de la toma de posesión del mandatario. La nueva Constitución establecía, entre otras cosas, el derecho al trabajo, a salarios equitativos para los trabajadores yel derecho de éstos a gozar de las ganan-

El régimen democrático de Juan Bosch chocó con los intereses de sectores empresariales, políticos, militares y la iglesia

EL TRIUNVIRATO

ARCHIVO

Tras el derrocamiento del gobierno de Bosch, las Fuerzas Armadas invitaron a los partidos políticos para formar un gobierno de coalición, dando origen al Triunvirato, el cual estuvo conformado por Emilio de los Santos, Ramón Tapia Espinal y Manuel Enrique Tavárez Espaillat. En este gobierno estuvieron representados los partidos Unión Cívica Nacional, Alianza Social Demócrata, Vanguardia Revolucionaria, Demócrata Cristiano, Progresista Demócrata Cristiano y el Nacionalista Revolucionario. El Triunvirato gobernó hasta el 1965, cuando estalló la revolución de abril. Pero para entonces, sus tres integrantes iniciales habían sido sustituidos por Donald Reid Cabral y Ramón Cáceres, en lo que se denominó el Triunvirato de dos. El presidente Juan Bosch adoptó, durante su gobierno, varias medidas que lo enfrentaron a diversos sectores del país.

cias de las empresas; la prohibición de los latifundios y minifundios; la reforma agraria; la expropiación por causa de interés social; el derecho de los obreros a agruparse en sindicatos y a la huelga. En adición se tomaron una serie de medidas económicas tendentes a alivianar el déficit encontrado

por el gobierno boschista, que según algunos autores, superaba los 53 millones de pesos. Entre las medidas tomadas por Bosch se destaca el cobro anticipado de los impuestos al empresariado, y que tenía como finalidad pagar el sueldo a los empleados. Aplicó un plan de austeridad, empezando por reba-

jar los sueldos a la alta burocracia, incluyendo los del propio presidente. Promulgó también una ley para fijar los precios de productos como la miel y el azúcar y creó un departamento del control de precios. Dichas medidas generaron en el país una serie de conflictos sociales que fueron enfrentando al Gobier-

no, tanto con los sectores empresariales, mandos militares, la iglesia y con los principales grupos políticos. Aunque Bosch intentó conciliar con los grupos opositores, la medida fracasó, y la conspiración de todos estos sectores dio como resultado los hechos del 25 de septiembre. Ese día, un grupo de militares y policías hicieron prisionero a Bosch en el Palacio Nacional, hasta su deportación hacia Puerto Rico. Para entonces se nombró el gobierno tripartito del Triunvirato. Entre otras cosas, los golpistas justificaron su acción en la incapacidad del Gobierno para resolver los problemas económicos, y en la supuesta impunidad gubernamental

para con el comunismo. Aunque hubo algunos intentos inmediatos por enfrentar a los golpistas y volver a instaurar el gobierno constitucionalista, esto no ocurrió. Escritos de varios historiadores hacen mención a un mensaje enviado por el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, al presidente Bosch, en el que le informaba que estaba listo para asaltar el Palacio, pero a lo que el mandatario le habría respondido que “un ataque al Palacio Nacional, con apenas 12 hombres, sería un suicidio”, y que eso no conduciría a nada positivo. Ese día fueron hechos prisioneros ycancelados varios militares opuestos al golpe y que defendían la constitucionalidad.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

31

Ecos FUENTE EXTERNA

McAfee adquiere Secure Computing FUENTE EXTERNA

La empresa pagará US$5,75 dólares por cada una de las acciones adquiridas NUEVA YORK. El grupo esta-

El escritor Edward Renehan Junior.

Escritor sentenciado por robo de cartas Robó cartas de Washington, Lincoln y Roosevelt MIGUEL CRUZ TEJADA

NUEVA YORK. El escritor Ed-

ward Renehan Junior fue sentenciado ayer a 18 meses de cárcel y al pago por restitución de US$86 mil, después que se declarara culpable del robo de cartas originales de los presidentes de Estados Unidos, George Washington, Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt y pidiera disculpas en la corte por el hurto. El intelectual, conocido ampliamente en universidades de la metrópolis por sus lecturas literarias y conferencias, tendrá que pagar la suma para restituir a una galería de Manhattan donde trataron de revender las misivas de los ex mandatarios. El juez Denny Chin le impuso la pena a Renehan, de 52 años, quien se robó las cartas presidenciales en el 2006 y el 2007, cuando visitó la casa donde nació Roosevelt en Manhattan. Las esquelas son propiedad de la Asociación Roo-

sevelt que tiene sede en la Bahía Oyster de Long Island (Nueva York). El autor, que tiene seis libros publicados, dijo después que se leyera la sentencia, que había tomado el camino de su auto destrucción al robarse los importantes documentos. “Sólo yo soy el responsable de esta mancha indeleble que desde ahora y para siempre desfigura una vida, de la que debería estar orgulloso”, le dijo al magistrado. Renehan, oriundo de la ciudad North Kingston en Rhode Island, se disculpó diciendo que cometió el hurto, cuando se encontraba “en la fase maníaca”, de lo que luego siquiatras le diagnosticarían como desorden bipolar. También se declaró culpable de tráfico ilegal de propiedad intelectual robada. Entre las cartas hay una manuscrita de Lincoln del primero de marzo de 1840, entre otras.

dounidense McAfee anunció un acuerdo para adquirir Secure Computing por US$465 millones, lo que dará lugar a la creación de

uno de los mayores proveedores de seguridad de redes informáticas en el mundo. McAfee, líder de tecnología de seguridad, pagará US$5,75 dólares por cada acción de Secure Computing, lo que representa una prima del 27,2% con respecto a los US$4,52 a los que cerraron los títulos de esa compañía el viernes. EFE

McAfee es líder en materia de tecnología de seguridad.


32

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Ecos

Toda la gama de autos eléctricos a partir 2010 Chrysler dice reducirá consumo combustibles FUENTE EXTERNA

WASHINGTON. Chrysler re-

veló ayer un ambicioso plan para desarrollar y poner a la venta toda una gama de automóviles eléctricos en Norteamérica y Europa en el 2010 con el propósito de satisfacer las necesidades de los consumidores. El vicepresidente del consejo de administración y presidente de Chrysler, Tom LaSorda, justificó durante una conferencia telefónica con medios de comunicación el anuncio y dijo que el tercer fabricante de automóviles estadounidense “tiene que responder a las necesidades del mercado”. Hasta ahora, el Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Jeep y Dodge) había sido el fabricante estadounidense más lento en entrar a la tendencia de las tecnologías híbridas y eléctricas. General Motors (GM), que en un principio rechazó la utilidad de los vehículos híbridos (que combinan motores de combustión y eléctricos), en los dos últimos años ha puesto en el mercado varios de estos modelos. Y a principios de mes, GM confirmó su intención de poner a la venta en el 2010 el primer vehículo eléctrico destinado para el gran público con la presentación del modelo de producción del Chevrolet Volt. Por su parte, Ford fue el primer fabricante estadou-

Viene la competencia de los autos eléctricos.

nidense en producir un vehículo híbrido, el Ford Escape, y ha anunciado planes para comercializar en los próximos años gran parte de sus modelos con versiones híbridas. A pesar de llegar de último, Chrysler reveló que sus planes son para largo plazo. “No estamos hablando de un auto, estamos hablando de toda una gama de vehículos que serán eléctricos”, afirmó ayer el consejero delegado de Chrysler, Bob Nardelli, cuando la empresa desveló sus tres primeras propuestas de vehículos eléctricos, el Dodge EV, el Jeep EV y el Chrysler EV. Como General Motors, Chrysler quiere poner en

el mercado para el 2010 uno de estos modelos. Y como el Volt de GM, dos autos -el Jeep EV y el Chrysler EV- utilizarán un motor de combustión para recargar sus baterías y multiplicar por 10 su autonomía. Si Chrysler puede mantener los plazos revelados en los dos últimos días por sus directivos, General Motors y Chrysler están encaminados a una ajustada lucha por el incipiente mercado de vehículos eléctricos. El principal rival del Volt será el Chrysler EV, un monovolumen con capacidad para transportar siete personas, un motor eléctrico que produce 255 caballos de potencia y aceleración de 0 a 100 en nueve segundos.

Es posible revivir especie tortugas El perfil de 2.000 animales reveló que las especies son genéticamente únicas WASHINGTON. Científicos estadounidenses aseguran que es posible revivir una tortuga gigantesca y extinta de las islas Galápagos (Ecuador), debido a que sus características genéticas han sobrevivido en otras especies descendientes.

En un informe publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los científicos de la Universidad de Yale señalan que el descubrimiento podría abrir el camino a programas que lograrían reproducir la especie. Cuando el naturalista inglés Charles Darwin visitó la isla de Floreana en 1835, descubrió que la explotación humana las había diezmado. Según científicos de Yale, pocas décadas

después de la visita de Darwin, cuatro de las 15 especies de esas tortugas gigantescas habían desaparecido. Según Gisella Caccone y Jeffrey Powell, científicos del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de Yale, la tecnología molecular moderna, el estudio de especies de museos y 15 años de estudios han permitido trazar un nuevo cuadro del origen y futuro de algunas especies de tortugas. EFE


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

33


34

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Charles Aznavour realiza lo que llama su última gira, y estará en Altos de Chavón el sábado. En un video suyo saluda al país.

Gabo, Cortázar y Fuentes, en un tren El miedo al avión unió a García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes en un tren de París a Praga en 1968, en cuya ocasión Cortázar dio una “cátedra deslumbrante” de cómo entró el piano al jazz, que culminó con las primeras luces en una apología homérica de Thelonious Monk” (1917-1982), el célebre pianista y compositor estadounidense”, según cuenta García Márquez.

La Reina, por la defensa del burro La Reina Sofía asistió a la fundación Casa del Burro, en Córdoba, cumpliendo con la promesa que había hecho en 1998. La relación de la Casa Real data de 1993 cuando decidieron regalar burritos a sus hijos.

“Espejos siniestros”: terror en la sociedad de consumo FUENTE EXTERNA

M. NÚÑEZ / N. NÚÑEZ

SANTO DOMINGO. “Espejos

siniestros” es una producción norteamericana encargada al director francés Alexander Aja, que está en la cartelera local. Inicialmente el cine fantástico de terror extrajo sus argumentos principalmente de laliteratura. Los monstruos del cine mudo representaron en la pantalla diversos temores de la sociedad, a través de personajes como Frankenstein, Nosferatus y La Momia. Más tarde, en el cine moderno, los argumentos incorporaron personajes desquiciados, enfermos mentales yposesiones demoníacas, con su máxima expresión en “El Exorcista”. Hoy en día los argumentos fluctúan entre los asesinos seriales, lo paranormal, e incluso el cambio climático. Yes que este tipo de producciones debe ir ajustándose a las necesidades de los espectadores, quienes requieren ahora de más esfuerzo creativo para sorprenderse y asustarse. Los espejos siniestros El primer espejo de la cul-

Kiefer Sutherland en una escena de la película de terror “Espejos siniestros”.

tura es la fuente en la que Narciso se embelesa con su figura, mito que la psicología ha retomado para el desarrollo de sus teorías. Posteriormente la física logró la fusión entre arena ymercurio que permitió la produccióndel espejo, tal como lo conocemos hoy. Pero desde su origen, el espejo tiene relación con el misterio. El reflejo de la realidad ha dado para todo tipo de conjeturas y por supuesto para la narrativa.

Parte de las supersticiones ligadas a estos objetos, es que pueden reflejar el alma de las personas, razón por la cual los vampiros no podrían reflejarse en ellos. Han sido un recurso narrativo tambiénutilizado en la literatura, como un nexo entre la realidad y la existencia de un mundo paralelo. Es así como el inglés Lewis Carroll desarrolla una aguda crítica al sistema social de su época, mostrando un mundo al revés con

Alicia a través del espejo. Por otra parte, según el ensayista y antropólogo Carlos Castañeda, un espejo sumergido en el agua permitiría a los chamanes la entrada a un mundo paralelo. De todo lo señalado se nutre el guión de “Espejos siniestros”. Argumento Ben Carson es un policía suspendido de su trabajo, luego de sufrir un altercado armado. Está en tratamien-

FICHA TÉCNICA

Mirrors. Estados Unidos 2008, 110 minutos.

Director: Alexander Aja Guión: Alexander Aja, Grégory Lavasseur Música: Javier Navarrete Fotografía: Maxime Alexandre Intérpretes: Kiefer Sutherland Paula Patton Cameron Boyce Erica Gluck Amy Smart

to para dejar el alcohol y divorciándose de su esposa. En este período bajo de su vida, el único empleo que consigue es como guardia de unantiguo edificio de un centro comercial devastado por el fuego. El tétrico lugar está cubierto de grandes y misteriosos espejos. Basta un par de días para que Carson comience a descubrir que estos espejos ocultanun extraño mundo que pondrá en peligro su vida y la de quienes le rodean. Lapelículaes protagonizada por Kiefer Sutherland, mundialmente reconocido porsupapelenlaseriedetelevisión “24”. Tiene a su haber un buen historial en cine fantástico de terror, comenzando en 1987 con la interpretaciónde unvampiro punken “The Lost Boys”. Paula Patton interpreta a AmyCarson, laesposamédi-

co que sufre el desvarío del esposo obsesionado con los extrañoshabitantesdelmundodelos espejos. Ambos manejanmuybieneldesarrollo desus respectivos personajes y logran dar con el tono necesarioparaprovocarlaidentificación en el espectador. De su lado, el joven directorfrancésAlexanderAja,ha desarrolladosucarreraenel cinedeterrorysuspenso. Filmes como “P2” y “The hills have eyes”, entre otras, bien le han valido para manejar las escenas de terror en esta produccióndemayorpresupuesto, logrando con éxito aquella sensación especial quesemanifiestaenlanuca cuando sentimos miedo. El aporte Si bien los recursos del guión no son novedosos, debe reconocerse que el mayor aporte de esta película al género está en situar el escenario de terror en medio de la sociedad urbana, en el centro comercial. Se reemplaza la tradicional mansión, consabido y reiterado escenario del relato de terror, ubicada siempre en el campo o a las afueras de la ciudad, por un espacio común en una sociedad de consumo, buscando instalar el miedo en el centro mismo de la ciudad. Recomendable para quienes gustan de alterar sus estados de ánimo por medio de una dosis calculada de terror.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

35

Revista FUENTE EXTERNA

Las aguas que embarazaron a Nicole Kidman Asegura que fue capaz de dar a luz, gracias a haberse bañado en cascadas

El mandatario estuvo acompañado de funcionarios.

Productores de cine trabajarán en el país Fernández recibe en NY a representantes de la firma Morgan Stanley NUEVA YORK. El presidente

Leonel Fernández anunció aquíque importantes empresas productoras de cine están interesadas en utilizar la República Dominicana para la filmación de películas, lo que contribuirá a la promoción turística mundial de esta nación caribeña. El gobernante explicó que otro de los beneficios que obtendría el país con la instalación de esas reputadas empresas internacionales, sería la formación de recursos humanos. Significó que en la formación del

personal se involucrarían universidades norteamericanas, especialmente en el aspecto que tiene que ver con la post-producción, aprovechando el desarrollo que en materia cibernética observa esta nación. El Jefe de Estado habló en esos términos, luego de reunirse con ejecutivos de la firma Morgan Stanley, interesada en establecerse en territorio dominicano para realizar filmes. Luego de la presentación del proyecto cinematográfico al mandatario y a la comitiva que le acompaña, Eddy Martínez, director de la CEI-RD y el presidente de la empresa Mairení Films, cineasta Félix Limardo, anunció que el próximo mes para establecer el acuerdo.

SYDNEY. “Nunca pensé que me quedaría embarazada y daría a luz a un bebé, pero pasó”. Conesas palabras, Nicole Kidmanhaasegurado a la revista Australian Women’s Weeklyque el recien-

te nacimiento de su hija SundayRose fue algo asícomo un milagro. Y es que la actriz australiana de 41 años nunca había podido tener hijos biológicos. Por ello en su anterior matrimonio con Tom Cruise, ambos decidieron adoptar a Connor y Bella. Sin embargo, durante el rodaje de la película “Australia”, en unas remotas tierras del interior de su país

Nicole Kidman

natal, Kidman fue capaz de concebir. Según ella, los poderes fertilizantes de las aguas de unas cascadas fueron los responsables del nacimiento de Sunday Rose, hija de su actual pareja, el cantante Keith Urban. Ella se bañó en esas aguas y sorpresivamente se quedó embarazada. Aseguró que otras seis mujeres también resultaron en cintas tras luego de bañarse en el lugar. EFE


36

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Revista Espectáculos

“Annie” reunirá a un elenco de calidad en el TN FUENTE EXTERNA

La historia de la niña abandonada en un orfanato será estrenado el 10 de octubre SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El actor

Luis José Germán a quien vemos en su rol cómico a través del programa “No hay dos sin tres”, tiene una gran tarea en su rol coprotagónico que desempeñará en el musical “Annie”. Germán es un joven que ha demostrado calidad en las tareas que ha asumido en la escena. Ahora por ejemplo subirá de la mano del maestro Amaury Sánchez en una apuesta en la que asumirá un rol nada cómico. “Es mi primer papel principal en el que haré de padrastro de Anita, un hombre duro. Es un personal que no tenía en mis planes, pero todo ha ido muy bien”. En él deberá inteprertar varias canciones e interactuar con el cuerpo de baile, asícomo con los demás integrantes del elenco. Luis José invita al público a venir porque durante la entrega la gente podrá ver a un elenco que ha tra-

Experimentados talentos darán vida al musical “Annie”.

bajando durante largas jornadas. Habla Amaury Sánchez Para el productor cada musical representa un reto nuevo. “Este ha sido muy diferente porque contamos con la presencia experimentados actores que como Franklin Domínguez y Agusto Feria, lo cual junto al talento joven nos darán muy buenos resultados”, dijo. En la escena, el público presenciará dos perros amaestrados que forman parte de la trama. “Hemos logrado en poco tiempo unos resultados excelentes contó”. El musical tiene mucho movimiento y contará con una escenografía espectá-

cular a cargo de Fidel López. Annie relata la historia de una niña abandonada en un orfanato. El show llega da la mano de Orange Music y estará en escena es de el 10 al 26 de octubre. La directora de Marca y Comunicaciones de Orange Dominicana, Jeannette Rodríguez Corletto, destacó en un encuentro con la prensa, el compromiso en mantener el apoyo a las manifestaciones artísticas y culturales del país por parte de la empresa. María Jesús Vargas (Annie), Ana Rivas será la señora Hannigan, Robmariel Olea, Stephanie Fatule y Luis Marcell Ricart. También participan Priscila Maltes y Paula Hernández Ferry, entre otras.

La audiencia de los Emmy fue pésima LOS ANGELES. La ceremonia de entrega de la 60 edición de los premios Emmy, los “Óscar” de la televisión estadounidense, registró sus peores niveles de audiencia desde 1990, según los datos definitivos divulgados ayer. La gala de tres horas de duración emitida por el canal ABC el domingo por la noche, plagada de estrellas de la pequeña pantalla, fue incapaz de captar el interés mayoritario de los espectadores, que se decantaron por un partido de liga de fútbol americano. Ni la alfombra roja, ni la apuesta por presentadores de concursos “realities”, para atraer al público más joven, fue suficiente para mejorar los resultados de años anteriores. Un fracaso en el que pudieron pesar las series premiadas. AP

Lindsay Lohan confirmó su relación con Samantha Ronson.

Lohan sale del closet, confirma es lesbiana PUERTO RICO. De acuerdo con una información publidada por el periódico El Nuevo Día, durante una entrevista radial el lunes en la noche, en el programa “Loveline”, a Lindsay se le preguntó cuánto tiempo ella y su chica llevaban saliendo. “¿Un año? ¿Cinco meses? ¿Dos?”. A lo que la joven artista

respondió que llevaban “largo tiempo” juntas. El animador les deseó entonces que tuvieran una relación duradera, ya que “son una pareja hermosa”, gesto que fue respondido con un “muchas gracias” dijo la actriz. Es la primera vez que Lohan se refiere públicamente a su relación lésbica.

Festival Brugal se inicia mañana SANTO DOMINGO. Las orquestas de Pochy Familia y la Coco Band, así como la de El Hombre Merengue, Kinito Méndez se unirán el domingo 28 al Festival Brugal del Merengue de Puerto Plata, que inicia este viernes.

Estas orquestas se unirán al Grupomanía, que estará desde Puerto Rico y Rubby Pérez, quienes darán toda su energía en tres noches de puro merengue. Esta tercera versión del Festival en Puerto Plata, se realizará del 26 al 28 de es-

te mes en La Puntilla del Malecón de Puerto Plata. Contará, además, con el debut de Rafely Rosario, “Los años dorados del merengue de los 80”, José Peña Suazo, El Prodigio, Rubby Pérez, La Kerubanda, María Díaz y Bonny Cepeda.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Alex Bueno (más o menos), y Zacarías Ferreira en Jet Set ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Alex Bue-

no es una de las figuras más queridas de este país. Ese cariño recuerda al que le tienen a El Mayimbe. Llamado El Mayimbito, Bueno ha hecho y deshecho -y sobre todo ha deshecho con entusiasmo- su carrera artística por lo que todos saben: esa maldita adicción a ver el mundo con otros lentes. Alex Bueno ha sido una de las mejores voces de este país. Ya no lo es; perdió el brillo. Pero sigue cantando y hay noches en que lo hace bastante aceptable. El lunes fue una de ellas. Antes hubo que sacarlo del agua que caía en el par-

Alex Bueno

queo y llevarlo casi a la fuerza al escenario, después que su orquesta casi se convirtiera en la Alex Bueno Instrumental Light Orchestra. Pues la primera pieza

fue interpretada sin él, sólo a coro. Hasta que subió y regaló una noche aceptable, después del sobresalto. Zacarías Ferreira tuvo que abrir la noche cuando estaba previsto que cerrara. Para Colombia Alcántara, la mejor bachata del mundo es “Amiga veneno”, que fue interpretada con la guitarra blues tocada por el mismo guitarrista norteamericano que la hizo en el disco. Bachatas todas que fueron debidamente bailadas, como lo serán los temas de Gilberto Santa Rosa el próximo lunes; el 27 de octubre estarán El Torito y el Gran Combo y el 17 Willie Colón.

37


38

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Revista

Cartelera.

SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:45), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:15), 7:15, 9:15 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 6:10, 9:15)

N/A N/A [S/R] [R/16] [S/R] [R/18] [R/14] [R/14]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:10, 9:35 NO TE METAS CON ZOHAN (COMEDIA) (S/D 4:55), 7:15, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:20, 6:30), 8:40 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 3:15, 6:10, 9:15) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25

[R/14] [R/16] [R/14] [R/16] [S/R] [R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [S/R]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

“La Guerra de los Clones” se exhibe en las salas de cine.

Acrópolis SE BUSCA TODOS LOS DIAS 4:55, 7:15, 9:35 [R/18] ESPEJOS SINIESTROS TODOS LOS DIAS 5:00, 7:20, 9:40 [R/18] UNA GUERRA DE PELICULA TODOS LOS DIAS 5:05, 7:20, 9:35 N/A STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R] LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 [R/16] EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 [S/R]

Hollywood Diamod SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 3:15, 6:10, 9:15) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:55), 7:15, 9:35 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30

[R/14] [S/R] N/A [S/R] [R/18] [R/14] [R/16] N/A

Cinema Centro SALA 1

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20

[S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [R/14] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14]

Broadway

Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:00), 7:10, 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 NO TE METAS CON ZOHAN (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA ISLA DE NIM (S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL CABALLERO DE LA NOCHE ( S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40

[S/R]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 6:10, 9:15) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:15), 7:20, 9:25

N/A [R/14] [S/R] [R/16] N/A [R/18] [R/14] [S/R]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 6:10, 9:15) HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[S/R] [R/14] [R/14] [R/18] [R/16] [S/R] [S/R] [R/18]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4

LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30, (S/D 6:10, 9:15) SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[R/16] [S/R] [R/14] [R/18]

SALA 5 SALA 6

LA ISLA DE NIM (S/D 5:30), 7:30, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15

[S/R] [S/R]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:30, 7:30, 9:30, (L/M/MI, 7:30, 9:30) STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES 5:15, 7:15, (L/M/MI, 7:15) SE BUSCA 9:30, TODOS LOS DIAS ESPEJOS SINIESTROS 5:05, 7:20, 9:35, (L/M/MI, 7:20, 9:35) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25, (L/M/MI, 7:25, 9:25) UNA GUERRA DE PELICULA 5:00 7:15, 9:30, (L/M/MI, 7:15, 9:30)

[R/16] [S/R] [R/18] [R/18] [R/18]

Placio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

WALL-E S/D, 4:00 P.M, UNICAMENTE S/R BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE - 5:30, 8:30. TODOS LOS DIAS [R/14] UNA GUERRA DE PELICULA J/V, 6:00, 8:15, 10:30, (S/D., 4:00, 6:00, 8:15) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA J/V, 6:25, 8:25, 10:25. (S/D- 4:25, 6:25, 8:25) LADRONES A DOMICILIOJ/V, 6:30, 8:30, 10:30, (S/D, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES J/V, 6:15, 8:15, 10:15, (S/D, 4:15) ESPEJOS SINIESTROS J/V, 6:05, 8:20, 10:35. (S/D- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35)

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 7 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

DE CAMPAMENTO 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI, 7:15, 9:15) [S/R] LA MOMIA 3 5:05, 7:20, 9:35 (L/M/MI, 7:20, 9:35) [R/14] HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:15, 7:30, 9:45 (L/M/MI, 7:30, 9:45) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 7:25, 9:25 (L/M/MI, 7:25, 9:25) [S/R] BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 6:30, 9:30, TODOS LOS DIAS [R/14] NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35 (L/M/MI, 7:20, 9:35) [R/16] SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40, (L/M/MI, 7:25, 9:40) [R/18] LADRONES A DOMICILIO 5:30, 7:30, 9:30 (L/M/MI, 7:30, 9:30) [R/16]

Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3

NO TE METAS CON ZOHAN 7:15, 9:30, (V/S/D, 5:00, 7:15, 9:30) PINEAPPLE EXPRESS 7:15, 9:15, (V/S/D, 5:15, 7:15, 9:15) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 7:25, 9:25, (V/S/D, 5:25, 7:25, 9:25)

[R/16] [R/18]

La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:00, 9:10 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 6:50, 9:05 PINEAPPLE EXPRESS TODOS LOS DIAS 9:25 KUNG FU PANDA (S/D 5:00), L/V 7:10

N/A [R/18] [R/18] [S/R]

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 7

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 3:15, 6:10, 9:15) SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 LA ISLA DE NIM (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05) EXPIACION,DESEO Y PECADO TODOS LOS DIAS 7:15, 9:30

[R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [S/R] N/A [S/R] [R/16]


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Aleyro, de la Línea: ese ‘chamaquito’ que se va a pegar ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. “Este

chamaquito promete”, dicen que dijo El Mayimbe de la Bachata, un día que vio al joven Aleyro digitando en el requinto. “Yo soy el que pega a los otros artistas y aquí está Aleyro ante todos ustedes, para que se pegue”, dijo tiempo después en un con-

Narraciones de Don Chucho, nuevo libro ‘trujillología’ SANTO DOMINGO. “La Era

de Trujillo, Narraciones de Don Cucho”, reveladoras memorias que escribió en vida Virgilio Álvarez Pina, leal colaborador de Trujillo durante 25 años, serán puestas en circulación el martes, 30 de septiembre, a las 6 de la tarde, en el Salón Caonabo del hotel Santo Domingo. La presentación estará a cargo de los historiadores Euclides Gutiérrez Félix y Bernardo Vega, autor del prólogo. Mario Álvarez Dugan (Cuchito) hablará en nombre de los descendientes del otrora influyente hombre público. Virgilio Álvarez Pina (Cucho) fue originalmente funcionario de Horacio Vásquez, a quien se mantuvo siempre leal. En 1934, tras haber sufrido persecución y cárcel, Trujillo lo conquistó.

cierto en vivo en el Eligua Bar de Mao, el pasado 16 de agosto. Anthony Santos lo invitó para que lo acompañara y ahí está la grabación que se escucha en las emisoras del Cibao y pretende pegarse en la capital. “Voy a pegarte”, repitió Anthony Santos y Aleyro dijo “A eso vine, Anthony”. E interpretó “Los pedales”,

un tema propio de, quien con apenas 19 años, supo ‘arrequintar el requinto’ (¡viva el retruécano!) y poner su voz. “Miren lo que hace el desgracia’o este. Dale pa’llá…”, exclamó Anthony y Aleyro, ‘ese chamaquito que se va a pegar’ dijo lo suyo ante unas 4,000 personas. “Los pedales” es un buen

tema, pegajoso y sabrosón, bien liniero. “Es una broma el desgracia’o este”, comentó el más cotizado de los bachateros en el país (dicen que cobra como 700 u 800 mil por baile). Aleyro, quien tiene como mánager al compositor y promotor Papo Balbuena, tiene grabados unos 13 temas inéditos propios los

cuales además de componer, arregla. Aleyro necesita urgentemente mejorar una pequeña tendencia a desentonar, debido a la tesitura de su voz, que no es muy poderosa, pero arropa. Talento parece que le sobra. Con semejante respaldo no hay dudas que Aleyro se va a pegar. ¿Quién lo duda?

Aleyro y Anthony Santos.

39


40

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Revista

Walter Riso dice que “el amor es un problema de salud pública”

Mayor presencia gay en la TV de EE.UU.

La Alianza Contra la Difamación de Gays y Lesbianas opinó que tura es occidental. “El Yo sí es una señal positiva

Reunió a un millar de lectores en una charla en el V Centenario ALFONSO QUIÑONES

ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. “El

amor no está en el coito, sino en el post coito”, dijo a DL Walter Riso, quien habla como argentino, pero es un napolitano expansivo como las granadas de mano. Su buen sentido del humor hace recordar los monólogos de Adal Ramones. Riso es psicólogo y un reconocido charlista sobre temas de autoayuda, autor de varios libros, entre ellos “Amores altamente peligrosos”, que le permitieron colmar de bote en bote (un millar de lectores y futuros lectores) el recinto del Salón La Carabela del hotel V Centenario la noche del martes. El tema: el amor. Llegó al país de la mano de Monserrat de Espaillat, con el acto inaugura su “Katedra Comunicaciones”. Almorzaron en Felli-

Riso: El amor es hacerlo con la mejor amiga o el mejor amigo.

ni. Cuando llegó el café respondió a Diario Libre. “Me cansó ver gente que sufría de amor y decidíinvestigarlo más seriamente; antes era sólo de los filósofos. De esas investigaciones salieron cinco libros con los cinco pro-

blemas más importantes del amor”, respondió. Riso trabaja desde hace ocho años en cómo aplicar en la vida cotidiana el universo de la filosofía griega, porque asegura que demasiado tiempo nos viramos hacia el Asia y nuestra cul-

existe, hay que mejorarlo, y que la voluntad, la disciplina, la lucha... todo eso importa”. Para Riso, el amor se resume en algunas premisas: “no te merece quien te lastima; no importan cuántos te amen, sino cómo te amen; en el amor hay que aprender a perder; la dignidad no es negociable; los derechos humanos están por encima del amor; el amor no está hecho para sufrir; si estás mal y alguien no te quiere, o no te puedes autorealizar, sepárate; el amor es racional más que emocional, lo que es emocional es el ‘encoñe’, la química; hay que pensar el amor, es un acto de voluntad, de una elección, de sí eres o no compatible conmigo, amamos pues no con el corazón sino con el cerebro. Esa parte racional es la que lo hace fuerte”.

Los 20 años de “Domingo Latino” en Eclipse ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Las dos dé-

cadas de vida del programa radial “Domingo Latino” serán celebrados hoyen la discoteca Eclipse, con la música de Sexapeal ydel flamante asesor del Ejecutivo, Peña Suazo, quienes demostrarán que los jueves son ver-

daderamente calientes. Cuentan que Domingo Bautista estrenará uno de esos trajes estrafalarios suyos de colores cálidos y que los más fieles radioyentes recibirán en estos días un saludo especial del hijo de Moca. La presentación de Peña

Suazo y la Banda Gorda y Sexapeal estaba pautada para el pasado jueves 4 de septiembre, pero debido a las condiciones climáticas y el paso de la tormenta “Hanna”, se pospuso el evento. Todo el elenco del espacio radial estará presente en la

fiesta, encabezado por Bautista, Wenceslao Soto, Aridio Castillo, Sandy Sandy, Manny Peralta y Polito Canario. Los Jueves Kalientes de la discoteca Eclipse, cuentan con la producción de Ramsés Peralta y la animación de Domingo Bautista.

NUEVA YORK. La televisión

tendrá 16 personajes gay y bisexuales en sus series de horario estelar esta temporada, más del doble que hace siete años, halló un nuevo estudio. La Alianza Contra la Difamación de Gays y Lesbianas (GLAAD, por sus siglas en inglés) dijo que esto es una señal positiva de que las cadenas están haciendo más representativos sus programas, aunque aún queda por recorrer. Estos personajes representan el 2.6% de todos los personajes regulares en las

series de televisión, en comparación con el 1.1% del año pasado y el 1.3% del 2006, según el estudio, difundido el lunes. El presidente de GLAAD Neil Giuliano destacó a Fox por incluir cinco de estos personajes regulares, tomando en cuenta que no tenía ninguno hace un año. El personaje de Thirteen en “House” es bisexual, mientras que la nueva serie “Do Not Disturb” cuenta con un personaje gay. Ninguno de los 126 personajes regulares de las series de CBS incluye a una persona lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT), indicó GLAAD, y sólo un personaje recurrente, el de Brad en “Rules of Engagement”, es homosexual.

Anuncian simposio de hipertensión arterial SANTO DOMINGO. Cardiólogos mexicanos y dominicanos encabezarán mañana viernes en esta capital el Simposio Internacional de Actualización en Hipertensión Arterial Sistémica. El evento científico se desarrollará en el hotel Meliá Santo Domingo, de la avenida George Washington, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, organizado por el departamento de Cardiología del

hospital Salvador B. Gautier, con el auspicio de Laboratorio Magnachem. Los conferencistas serán los doctores Marta Franco, Martín Rosas y Catalina Lomeli, del Instituto de Cardiología Ignacio Chávez, de Ciudad de México. Por la parte dominicana intervendrán los doctores Miguel Martínez, Pedro Díaz Ruiz, Wilson Ramírez y Rafael Pichardo, cardiólogos de diferentes centros de Santo Domingo.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Feria regional del libro San Juan 2008 FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Con un

despliegue de literatura, espectáculos musicales y manifestaciones culturales, la Secretaría de Estado de Cultura inauguró formalmente la IV Feria Regional del Libro en San Juan de la Maguana, en un acto que se llevó a cabo en el Salón Parroquial de la Catedral San Juan Bautista de la localidad sureña y que estuvo encabezado por el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, y por el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua. El evento reúne a repre-

El vicepresidente Rafael Alburquerque, junto al secretario de Cultura, José Rafael Lantigua, corta la cinta inaugural.

sentaciones culturales de las diez provincias del Sur del País y de los municipios de la región, así como edi-

toras, librerías, centro, fundaciones culturales, universidades y organismos gubernamentales y privados.

41


42

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Revista Sociales NELSON SOSA

José Oliva, Vicky Martínez y José Germosén, disfrutaron la noche del lanzamiento.

“Caribey Apartaments”, nueva oferta en Las Terrenas El nuevo proyecto inmobiliario lo conforman 31 modernos apartamentos YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Las ins-

talaciones del restaurante La Espetada fueron las escogidas para presentar

“Caribey Apartaments”, un ambicioso proyecto inmobiliario, ubicado en el centro de Las Terrenas, cerca del famoso ‘Pueblo

de los pescadores’. El mismo fue presentados por los ejecutivos de la constructora Germosén y la inmobiliaria Costa de la Luz, la última encargada de mercadear el proyecto, quienes lo definen como la oportunidad y la fortaleza, con más calidad y especial facilidad.

FUENTE EXTERNA

Bruce Willis, de “duro” a director de películas LOS ÁNGELES. El actor estadounidense Bruce Willis dará el paso a la dirección con un drama psicológico independiente que llevará por título “Three Stories About Joan”, informó ayer la edición digital de la revista especializada Variety. Willis, que se reservará un papel secundario en el filme, contará con la actriz protagonista de “10.000 BC”, Camilla Belle, para el papel principal de la película. En el reparto también aparecerá Kieran Culkin, hermano de Macaulay Culkin (“Home Alone”). El guión de la cinta, obra de Christopher Alexander y Sam Applebaum, se centra en tres momentos concretos de la vida de una joven y las tragedias que sufre su familia, unos sucesos que hacen que pierda el sentido de la realidad. El rodaje comenzará a comienzos de octubre en Shreveport (Luisiana). EFE

Miguel Fiallo, Melanio Paredes y Eugenio Garrido.

Una visita para apoyar la educación SD. El Secretario de Educación, Melanio Paredes, realizó una visita de cortesía a las autoridades de laUniversidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, Unphu. El secretario estuvo acompañado de una comitiva compuesta por el subsecretario y director ejecutivo de Inafocam, Fausto Mota, la asistente del despacho, Carmen Sánchez; del gabinete técnico, Milagros Yost y el director del Instituto de Formación Magisterial “Salomé Ureña”, Pedro Eduardo Gutiérrez. Paredes resaltó la calidad

de los egresados de la Unphu, yel hecho de que la institución fue la primera en formar educadores en Ciencias y Pedagogía. Por otro lado, Fausto Mota expresó su satisfacción por eldesarrollo de las licenciaturas y diplomados impartidos en los recintos Santo Domingo yLaVegade esa casa de Altos Estudios. Los presentes resaltaron los retos de la educación tanto en sus niveles básicos y secundarios y el papel de las universidades en el proceso de preparación de maestros. FUENTE EXTERNA

Para la buena salud de nuestros océanos SANTO DOMINGO. Coca-Co-

la es por trece años consecutivos, el patrocinador de la limpieza internacional de costas de Ocean Conservancy’s, y en República Dominicana Refrescos Nacionales en asociación con Vida Azul, realizó la limpieza de costas en 14 localidades

Daniel Saenz, Francisco García, Fernando Pavia.

diferentes en todo el territorio Nacional. La limpieza internacio-

nal de Costas es el evento voluntario más grande en el mundo.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

43

Revista Sociales NELSON SOSA

Giannina Azar acompañada de unas de sus creaciones.

Colección Barroco by Giannina Azar YOHANNA HILARIO

SD. La Fundación de Ayuda

al Niño Desnutrido y la diseñadora de modas Giannina Azar organizaron un cóctel para dar a conocer las propuesta con la cual la profesional representará la

entidad en DominicaModa 2008. Los presentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de algunos de los trajes. La presidenta de la fundación, Ruth de Pérez, agradeció el apoyo que ha recibido la institución. FUENTE EXTERNA

Casino Majestic celebra sus tres años SANTO DOMINGO. Los ejecutivos de los Casinos Cirsa en

RD prepararon una semana de fiesta con música y sorteos para celebrar la llegada de los tres años de operaciones de su Casino Majestic. En la foto Moisés San Juan, Angélica Laloncriz, Wilfredo Ramírez y Ricardo Menéndez.

Bonanza Dominicana premia a sus clientes SD. Bonanza Servicio, S.A. y Bonanza Dominicana, C. Por A., realizaron una campaña ofreciéndoles “Chequeo Mecánico Gratis” a todos sus clientes, ejecutados por el ingeniero de origen japonés, Yasuhiro Oda, representante de Mitsubishi Motors Corporation. Los clientes que se beneficiaron de este servicio,

pudieron participar del sorteo de un fin de semana gratis, todo incluido, para dos personas en los hoteles de la cadena Viva Resorts. Alexander Madera resultó ganador, recibiendo el premio directamente de manos Iván Portalatín y Nicolás Reyes, gerente general y gerente de servicio al cliente respectivamente.

FUENTE EXTERNA

Iván Portalatín, Alexander Madera y Nicolás Reyes.


44

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Soluciones clínicas y estéticas a la piel YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La labor

Claudia Valenzuela y Paula Comas recibieron a los periodistas.

Farmax celebra un día de belleza con Dior YOHANNA HILARIO SD. La red de farmacias Far-

max celebró un día de belleza con la marca de cosmética de prestigio Cristian Dior, a modo de demostración de los beneficios y gran variedad de productos de que dispone. En la actividad, preparada para los miembros de la prensa, las periodistas asis-

tentes recibieron, de manos de profesionales limpiezas faciales y aplicación de maquillaje. Paula Comas, gerente de mercadeo, informó que la intención de esta actividad es darles a conocer a las consumidoras que Dior está disponible en su sucursal para ampliar la gama de líneas que ofrecen.

que ha estado realizando el presidente Leonel Fernández Reyna para la reforma constitucional no impidieron su asistencia a la apertura de Dermasurgery Advanced Skin Care & Laser Center, un espacio dedicado a proveer un enfoque integral a la salud de la piel, ajustado a las necesidades individuales. El Jefe de Estado estuvo acompañado de su esposa, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, quienes juntos a las directoras, las doctoras Betssy Hazoury y Daisy Ventura -cirujana-dermatóloga y dermatóloga- se encargaron de recibir al nutrido grupo de invitados. Durante las palabras centrales, Hazoury expresó que el equipo médico de Dermasurgery tiene amplia experiencia y especialización en procedimientos

con láser y cirugía, y que en el establecimiento los clientes disfrutarán de la combinación de la tecnología avanzada con un ambiente elegante y profesional. Cuenta además con un equipo profesional. El nuevo centro está ubicado en el tercer nivel del Edificio Profesional E.F.A, Suite303, delaavenidaAbra-

Janet Hazoury, Bezaleel Hazoury y Giselle Alam.

ham Lincoln número 1009. Cuenta además con una

sucursal en el Edificio Body Shop.

El presidente Leonel Fernández y la Primera Dama Margarita Cedeño, le acompañan la familia McCollum-Hazoury, William, Camille-Marie, Betssy y Robert McCollum. ALFONSO QUIÑONES

FUENTE EXTERNA

Mario Lebrón, entrega un ejemplar a Justo Pedro Castellanos.

La niña Gabriela Dargam Fiallo

Marisela de Grullón, Yudith Mora y Rommy Grullón, durante la apertura.

Casa Mora inaugura la carrera de ventas navideñas en su XXV aniversario ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Yudith

Mora, que sabe que ella es lo más parecido al eje de la belleza, ha estado demasiado tiempo concentrada en la remodelación del negocio familiar. Casa Mora cumple 25 años en la capital el 1ero de diciembre. Yudith, pues, fue la encargada de

dar el pistoletazo de salida a las ventas de Navidad en el país, y para ello ha traído de otros países a los que ha estado viajando, artículos de belleza y estilos deslumbrantes y precios asequibles, lo mismo adornos, que ropas para toda la familia. Mimosa en mano recibía la noche del martes, junto

a sus hermanas, a los compradores que forman parte de los casi dos millones de clientes que en estos 25 años han pasado por el establecimiento. Casa Mora se fundó hace más o menos 48 años, en una habitación de la casa familiar en La Vega. Don Ángel Mora y Doña Irma Pichardo de Mora son

los pilares que han levantado una familia de personas laboriosas y sencillas, a quienes acudió a felicitar la niña Gabriela Dargam Fiallo, que parecía salida de una postal, acompañada de su abuela Victoria Espaillat de Dargam, entre muchos otros amigos, periodistas, relacionados y clientes de toda una vida.

Circulación del libro de Lebrón Saviñón SD. “Usted no lo diga y otros temas de lingüística”, de la autoría de Mariano Lebrón Saviñón, fue puesto en circulación de la mano de la Universidad Apec (Unapec). Justo Pedro Castellanos, rector de la alta casa de estudios tuvo a su cargo la presentación de la obra, el cual señaló el libro se remonta al canto del Mío Cid, y hace viajar al lector por un cúmulo de peripecias y vicisitudes del latín que entra a la península Ibérica. Agregó que este idioma interactúa con lenguas ver-

náculos, se transforma en una lengua de transición, la romance, para luego arribar al idioma lleno de riquezas que es el español y que es hablado por más de 400 millones de habitantes. La obra contiene 311 páginas y en su primera edición imprimieron 1000 ejemplares. Mariano es un intelectual de renombre y reconocimiento internacional, fundador y miembro destacado de uso de los movimientos literarios nacionales más trascendentes, la poesía sorprendida.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

45

Revista Sociales

Consultor John C. Maxwell visitará RD La cita es el jueves 9 de octubre en el Hotel Jaragua a las 9 de la mañana SD. Considerado como el I. Álvarez, R. García, C. Quiroga y el Padre Javier Colino.

Asturianos celebran tradiciones con fiesta SD. Como una verdadera

manifestación del folclore, costumbres y tradiciones asturianas en honor a Nuestra Señora de Covadonga, patrona del Principado de Asturias, España, los nativos de esa ciudad disfrutaron de un pasadía en su Centro Asturiano de Santo Domingo Inc. Las actividades se iniciaron con una misa a cargo del padre Javier Colino, luego continuaron con la programación del día que abarcó baile y gastronomía. El presidente de la entidad, Rafael Rodríguez García, dijo que queda eviden-

ciada la evolución de la sociedad española en general, y de la asturiana en particular, no es incuestionable, y de esto se pudo ver un fiel reflejo del desarrollo de los festejos a lo largo de las décadas. Rodríguez García afirmó que la fiesta es una viva manifestación y recordación de las raíces y la identidad de los asturianos, que es tanto el interés a esta celebración, que hoy se mezclan dos fechas importantes, la celebración de la Virgen de Covadonga, su patrona, y San Mateo, el Patrón de Oviedo.

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

principal orador sobre liderazgo de estos tiempos, John C. Maxwell estará visitando nuestro país para

disertar sobre la importancia de gestionar el liderazgo en tiempo de crisis y sobre los principios que se deben aplicar para hacerlo exitosamente. En su rol de consultor, Maxwell ha asistido a empresas Fortune 500, entre ellas Dupont, Microsoft, Delta Airlines, Edward Jones, State Farm

John C. Maxwell

Sage Software, Lilly, Keller Williams “La idea de coordinar la visita de Maxwell surge con la intención de proveer a la sociedad y a las organizaciones de herramientas que permitan fortalecer las capacidades y el liderazgo de sus equipos de trabajo ”, manifestó Ingrid Martínez, presidente de Unique Management Solutions, empresa que junto a Evenpro tienen la responsabilidad de la organización del evento.


46

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Lorena Ochoa regresa hoy a la acción, después de un mes de descanso en el torneo Navistar LPGA Classic.

23 Jonrones, 92 remolcadas y promedio de .277 compiló Juan Francisco en clase A Cincinnati.

Si eres fanático de los Tigres, no volveré a darte estrés en el noveno inning.” Todd Jones, al anunciar su retiro.

Jankovic pasa a la tercera ronda BEIJING. La serbia Jelena Jankovic, primera cabeza de serie, despachó ayer 6-3, 7-5 a Aleksandra Wozniak en la segunda ronda del Abierto de China y dio otro paso en su empeño por desplazar a Serena Williams.

Dontrelle Willis, en planes de Licey Jim Leyland le recomendó que juegue invierno BIENVENIDO ROJAS SANTO DOMINGO. Los Tigres

de Detroit están interesados en que el lanzador zurdo Dontrelle Willis lance en la pelota invernal y están en conversación con los Tigres del Licey. Willis tuvo un año que cayó en la categoría de desastre aéreo con cero victorias, dos derrotas y una pésima efectividad de 10.61. En 18.2 innings le conectaron 14 hits y le anotaron 22 carreras limpias. Willis, en una nota suscrita por Jason Beck para Major League Baseball, reveló que está dispuesto a ponderar la idea, planteada por su mánager en los Tigres, Jim Leyland, de lanzar

en el béisbol invernal. “Estoy a favor de eso”, dijo Willis. “Haremos que funcione. Lo haremos.” Willis nunca ha participado en el béisbol invernal. Llegó a Grandes Ligas a los 20 años de edad, y al tener una fuerte carga de trabajo año tras año, sus temporadas bajas han sido más para descansar el brazo de lanzar. Pero el 2008 ha sido diferente. Se pasó tres meses en las menores trabajando en su mecánica, y ha lanzado apenas 75 entradas entre los Tigres, Triple-A Toledo y Clase-A Lakeland. Le queda una salida más con Detroit en esta temporada que será el sábado.

“No he pitcheado muchos innings a nivel de Grandes Ligas”, dijo Willis. “Pero he tirado durante todo el año. Hay que ser inteligente.” Leyland quiere que el zurdo lance en este invierno. “Creo que sería beneficial”, dijo el capataz de Detroit. “Está tratando de regresar.” La gerencia de los Tigres del Licey está estudiando este caso ya que habría que podría ser una buena adquisición si pone interés en mejorar su mecánica de la cual se divorció en este verano. Willis está de capa caída, pero sin dudas que tuvo sus momentos con los Marlins donde era uno de los lanza-

Dontrelle Willis estudia jugar en invierno.

dores más temibles y dominantes cuando subía a la colina de los sustos. ¿Se acabó tan rápido? Recordando sus años de dominio el lunes 18 de abril de 2005, extendió a 24 entradas, una racha de innings sin permitir anotaciones, al principio de la tem-

Jim Leyland le hizo la recomendación.

porada, antes de permitir tres carreras en el séptimo capítulo de un desafío, donde Florida venció 9-4 de los Nacionales de Washington. Willis con récord de 3-0 en ese momento, trataba de convertirse en el primer pitcher capaz de comenzar una temporada con tres blanqueadas seguidas, des-

de que el cubano Luis Tiant lo hiciera en 1966, cuando los Senadores aún jugaban en la capital de la nación. Los Tigres del Licey tienen excelentes relaciones con los ejecutivos de Detroit ysin duda alguna, que si Pepe Busto se decide por sus servicios, sería una buena atracción.

Pedro Martínez, hoy en juego crucial ASSOCIATED PRESS

En las últimas 16 entradas, a Pedro le han conectado 24 hits y 14 limpias BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Pedro

Martínez subirá esta noche a la colina de los sustos del Shea Stadium para enfrentar a los Cubs de Chicago, en lo que será un juego crucial en su carrera este año y para el visado de los Mets de New York a los plays offs. Pedro, con récord de 5 ganados, 6 perdidos, y tres derrotas en forma

Pedro Martínez, estará hoy buscando su sexta victoria.

consecutiva con efectividad de 7.88, estará enfrentando al equipo más caliente de la Liga Nacional, los Cubs de Chicago.

Tendrá como rival a Dan Haren con récord de 102, 2.03 de efectividad. Pedro, en esta temporada, no ha enfrentado a los

Cubs de Chicago y de por vida tiene marca de 4 victorias, 3 derrotas y 3.74 de efectividad. En el Shea, Martínez tiene marca de 18 victorias, 10 derrotas y 2.67 de efectividad. En su carrera tiene 214 victorias, 99 derrotas y efectividad de 2.90. En las últimas 11 aperturas tiene dos victorias, el 16 de agosto ante los Piratas de Pittsburgh y el 31 de agosto a los Marlins de Florida. La mayor cantidad de ponches que ha logrado en un juego es de 8 el 15 de agosto ante los Filis de Filadelfia.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

47

Deportes

LA.

La Jornada

LIGA AMERICANA POSICIONES División Este y-Tampa Bay y-Boston Nueva York Toronto Baltimore División Central Chicago Minnesota Cleveland Kansas City Detroit División Oeste x-Los Angeles Texas Oakland Seattle

G 95 92 86 83 67 G 86 85 79 72 71 G 97 76 75 58

P 62 65 71 74 90 P 70 72 78 86 85 P 60 82 82 99

Pct .605 .586 .548 .529 .427 Pct .551 .541 .503 .456 .455 Pct .618 .481 .478 .369

Dif _ 3 9 12 28 Dif _ 1.5 7.5 15 15 Dif _ 21.5 22 39

U10 7-3 6-4 9-1 4-6 2-8 U10 5-5 4-6 7-3 8-2 1-9 U10 7-3 3-7 8-2 1-9

Rac G-3 G-1 G-6 P-2 P-8 Rac P-1 G-2 P-1 G-2 P-5 Rac P-1 G-1 P-1 G-1

Loc 57-24 53-23 48-33 46-33 36-40 Loc 51-26 50-26 45-36 38-43 37-39 Loc 49-29 39-41 43-38 32-44

Vis 38-38 39-42 38-38 37-41 31-50 Vis 35-44 35-46 34-42 34-43 34-46 Vis 48-31 37-41 32-44 26-55

InL 12-6 11-7 10-8 8-10 11-7 InL 12-6 14-4 6-12 13-5 13-5 InL 10-8 10-8 10-8 9-9

Milwaukee empata con Mets

WILD CARD EN LAS GRANDES LIGAS LIGA AMERICANA Boston Minnesota

G 92 86

P 65 71

Pct Dif .586 _ .542 6

(E)

JUEGOS DE HOY Tampa Bay (Kazmir 12-7) en Detroit (Galarraga 12-6), 1:05 p.m. Cleveland (Sowers 4-8) en Boston (Lester 15-6), 7:05 p.m. N.Y. (Yanquis) (Pavano 4-1) en Toronto (Halladay 19-11), 7:07 p.m. C. Medias Blancas (G.Floyd 16-8) en Minnesota (Slowey 12-11), 8:10 p.m. L.A. (Angelinos) (Moseley 2-4) en Seattle (Silva 4-15), 10:10 p.m.

LN.

LIGA NACIONAL POSICIONES División Este Filadelfia Nueva York Florida Atlanta Washington División Central Chicago Milwaukee Houston San Luis Cincinnati Pittsburgh División Oeste Los Angeles Arizona Colorado San Francisco San Diego

G 89 87 81 70 59 G 95 86 82 81 74 65 G 82 79 72 70 61

P 69 70 76 88 98 P 61 71 74 76 83 92 P 75 78 85 87 96

Pct .563 .554 .516 .443 .376 Pct .609 .548 .526 .516 .471 .414 Pct .522 .503 .459 .446 .389

Dif _ 1.5 7.5 19 29.5 Dif _ 9.0 13 14.5 21.5 30.5 Dif _ 3 10 12 21

U10 8-2 4-6 6-4 4-6 3-7 U10 7-3 3-7 3-7 3-7 8-2 4-6 U10 6-4 7-3 5-5 4-6 4-6

Rac P-1 G-1 P-4 G-1 G-1 Rac P-1 G-2 P-1 G-1 G-2 P-2 Rac G-1 P-1 G-1 P-1 P-1

Loc 45-32 46-30 45-36 43-38 34-45 Loc 55-26 45-31 43-32 41-35 43-38 39-42 Loc 47-32 45-33 43-38 35-41 34-44

Vis 44-37 41-40 36-40 27-50 25-53 Vis 40-35 41-40 39-42 40-41 31-45 26-50 Vis 35-43 34-45 29-47 35-46 27-52

InL 4-11 9-6 5-10 8-7 8-10 InL 6-9 7-8 7-11 7-8 9-6 6-9 InL 5-10 6-9 7-8 6-12 3-15

WILD CARD EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL Nueva York Milwaukee

G 87 86

P 70 71

LIGA NACIONAL

Pct Dif .586 _ .548 1.0

C.C. Sabathia limitó a los Piratas a cuatro hits en siete entradas y los Cerveceros de Milwaukee empataron en el comodín de la Liga Nacional, al derrotar a los Pittsburgh 4-2. Milwaukee igualó con los Mets, que cayeron 9-6 ante los Cachorros. Filadelfia, que cayó 10-4 ante los Bravos de Atlanta, mantuvo su ventaja de un partido y medio en la división Este. Sabathia (10-2) ponchó a 11 rivales y retiró a los últimos 13 hombres que enfrentó. Prince Fielder bateó hit remolcador. Salomón Torres lanzó el noveno y se apuntó su rescate 28 de la campaña. En Nueva York, Aramis Ramírez bateó un jonrón de dos vueltas en la apertura del décimo capítulo de los Cachorros en el triunfo sobre los Mets. Ramírez se fue de 3-2 con su cuadrangular 27 del año. Alfonso Soriano, de 5-2. José Reyes, de 4-1.

Hanley, para la calle

Polanco la sacó

Hanley Ramírez jonroneó al primer lanzamiento del partido, los prospectos Cameron Maybin y Gaby Sánchez se combinaron para pegar seis hits y los Marlins de Florida vencieron 9-4 a los Nacionales de Washington. Fue el vuelacercas número 33 de la campaña para Ramírez y su noveno como primer bate. El torpedero, además, pegó su doble 34 de la campaña y llegó a 67 vueltas producidas y anotó dos vueltas.

Plácido Polanco bateó su octavo cuadrangular de la temporada, dos sencillos y remolcó tres vueltas, pero no pudo impedir que Detroit cayera 10-4 ante Kansas City.

Mellizos a medio Joe Mauer remolcó dos vueltas y los Mellizos de Minnesota derrotaron a los Medias Blancas de Chicago 3-2, para colocarse a medio partido del liderato de la División Central. Alexi Casilla, de 3-1, y Carlos Gómez, 4-1.

Nelson Cruz despachó su sexto jonrón

JUEGOS DE HOY Arizona (Davis 6-8) en San Luis (Piñeiro 6-7), 2:15 p.m. Chicago (Cachorros) (Harden 5-1) en N.Y. (Mets) (Martínez 5-6), 7:10 p.m. Florida (A.Sánchez 2-5) en Washington (Balester 3-6), 7:10 p.m. Cincinnati (Cueto 9-13) en Houston (Oswalt 16-10), 8:05 p.m. Pittsburgh (Duke 5-14) en Milwaukee (Suppan 10-10), 8:05 p.m. San Diego (Peavy 9-11) en L.A. (Dodgers) (Maddux 7-13), 10:10 p.m. Colorado (De La Rosa 9-8) en San Francisco (Zito 10-16), 10:15 p.m.

Hank Blalock pegó un jonrón por cuarto partido en fila, el dominicano Nelson Cruz también conectó un vuelacercas, y los Rangers de Texas se despidieron de su afición al aplastar el miércoles 14-4 a los Atléticos de Oakland.

Boston vapuleó a Fausto Carmona

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

En Boston, Fausto Carmona apenas duró una entrada, donde toleró cinco hits y cuatro carreras en la derrota de Cleveland 5-4 ante Boston. David Ortiz bateó doble y remolcó una vuelta en cuatro turnos. Johnny Peralta despachó dos incogibles y llegó a 87 remolcadas en la campaña.

BATEO_CJones, Atlanta, .364; Pujols, San Luis , .350; Holliday, Colorado, .321; Berkman, Houston, .314; CGuzmán, Washington, .312. CARRERAS_HRamírez, Florida, 120; DWright, Nueva York, 113; Beltrán, Nueva York, 113; Berkman, Houston, 112; McLouth, Pittsburgh, 111; JReyes, Nueva York, 109; Utley, Filadelfia , 108. IMPULSADAS_Howard, Filadelfia , 141; DWright, Nueva York, 122; AdGonzález, San Diego, 116; Delgado, Nueva York, 110; Beltrán, Nueva York, 109; ArRamírez, Chicago, 109; Pujols, San Luis , 108. HITS_JReyes, Nueva York, 200; DWright, Nueva York, 183; Pujols, San Luis , 179; Winn, San Francisco, 179; DLee, Chicago, 179; CGuzmán, Washington, 178; Tejada, Houston, 175. DOBLES_McLouth, Pittsburgh, 46; Berkman, Houston, 46; Hart, Milwaukee, 45; ArRamírez, Chicago, 44; Young, Arizona, 42; SDrew, Arizona, 42; DWright, Nueva York, 42; Pujols, San Luis , 42. TRIPLES_JReyes, Nueva York, 19; FLewis, San Francisco, 11; SDrew, Arizona, 11; Rollins, Filadelfia , 9; Victorino, Filadelfia , 8; Velez, San Francisco, 7. JONRONES_Howard, Filadelfia , 46; Dunn, Arizona, 38; Delgado, Nueva York, 37; Braun, Milwaukee, 35; AdGonzález, San Diego, 35; Ludwick, San Luis , 35; Fielder, Milwaukee, 34; Pujols, San Luis , 34. BASES ROBADAS_Taveras, Colorado, 68; JReyes, Nueva York, 52; Rollins, Filadelfia , 45; Bourn, Houston, 41; Pierre, Los Angeles, 38; Kemp, Los Angeles, 35; HRamírez, Florida, 33; Victorino, Filadelfia , 33. PITCHEO_ (16 decisiones)_Lincecum, San Francisco, 17-5, .773, 2.66; Webb, Arizona, 22-7, .759, 3.24; Volquez, Cincinnati, 17-6, .739, 3.21; Dempster, Chicago, 17-6, .739, 2.99; Lohse, San Luis , 15-6, .714, 3.78; Zambrano, Chicago, 14-6, .700, 3.77; Nolasco, Florida, 15-7, .682, 3.55. PONCHETES_Lincecum, San Francisco, 252; Volquez, Cincinnati, 206; Billingsley, Los Angeles, 199; Haren, Arizona, 197. SALVADOS_Valverde, Houston, 42; BWilson, San Francisco, 40; Lidge, Filadelfia , 40; FCordero, Cincinnati, 34.

LIGA AMERICANA BATEO_Mauer, Minnesota, .329; Pedroia, Boston, .324; Kinsler, Texas, .319; Ordóñez, Detroit, .319; Youkilis, Boston, .314; ISuzuki, Seattle, .312. CARRERAS_Pedroia, Boston, 117; Granderson, Detroit, 108; Markakis, Baltimore, 105; BRoberts, Baltimore, 105; ARodríguez, Nueva York, 103; Kinsler, Texas, 102; Peralta, Cleveland, 101. IMPULSADAS_Morneau, Minnesota, 129; MiCabrera, Detroit, 125; Hamilton, Texas, 124; Youkilis, Boston, 111; Huff, Baltimore, 107. HITS_Pedroia, Boston, 208; ISuzuki, Seattle, 207; Morneau, Minnesota, 185; JoLópez, Seattle, 184; Hamilton, Texas, 184; Ibanez, Seattle, 184. DOBLES_Pedroia, Boston, 53; BRoberts, Baltimore, 51; Huff, Baltimore, 48; Markakis, Baltimore, 47; Morneau, Minnesota, 47; Rios, Toronto, 46; Youkilis, Boston, 43; Ibanez, Seattle, 43. TRIPLES_Granderson, Detroit, 13; Crawford, Tampa Bay, 10; Iwamura, Tampa Bay, 8; Rios, Toronto, 8; BRoberts, Baltimore, 8. JONRONES_Quentin, Chicago, 36; MiCabrera, Detroit, 36; ARodríguez, Nueva York, 35; Sizemore, Cleveland, 33; Thome, Chicago, 33; Huff, Baltimore, 32; Dye, Chicago, 32; Giambi, Nueva York, 32. BASES ROBADAS_Ellsbury, Boston, 49; ISuzuki, Seattle, 43; Upton, Tampa Bay, 42; BRoberts, Baltimore, 39; Sizemore, Cleveland, 38; CaGómez, Minnesota, 32; Figgins, Los Angeles, 32. PITCHEO_ (16 decisiones)_Matsuzaka, Boston, 18-2, .900, 2.80; CLee, Cleveland, 22-3, .880, 2.54; Perkins, Minnesota, 12-4, .750, 4.50; Lackey, Los Angeles, 12-4, .750, 3.25; ESantana, Los Angeles, 16-6, .727, 3.25. PONCHETES_Burnett, Toronto, 220; ESantana, Los Angeles, 209; Halladay, Toronto, 201; JVázquez, Chicago, 195; Greinke, Kansas City, 183; Meche, Kansas City, 176; Beckett, Boston, 172. SALVADOS_FRodríguez, Los Angeles, 61; Soria, Kansas City, 41; Papelbon, Boston, 41; Nathan, Minnesota, 38.

UN DÍA COMO HOY, 25 SEPTIEMBRE 1952, las Águilas del Cibao derrotaron 4-1 al Licey y se coronan campeonas, con gran labor monticular del venezolano Emilio Cueche y el derrotado fue Rubén Gómez. 1982, Rafael Belliard debuta con los Piratas de Pittsburgh, logrando su primer hit, un sencillo al lanzador Scott Sanderson. 1993, Raúl Mondesí, dispara su primer jonrón en el Dodgers Stadium, al lanzador Greg Swindell, de Houston, en el 7mo. BRV


48

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Deportes

M. Ramírez será uno de los agentes libres más codiciados Al final de la temporada estarán en el mercado libre Francisco Rodríguez, Rafael Furcal, Iván Rodríguez y C.C. Sabathia FRED CLAIRE

LOS ANGELES. Fue un gusto

ver que un par de viejos amigos -Vin Scully y Bobby Cox- dijeran esta semana que tienen planes de regresar al escenario del béisbol en 2009. Scully y Cox tienen la suficiente palanca para poder declarar sus planes para la próxima temporada. Después de todo, Scully ha sido miembro del Salón de la Fama desde 1982 y Cox está en camino a Cooperstown, tan pronto decida abandonar su carrera de dirigente. Estos dos hombres han ganado el derecho de dirigir sus propios destinos. Scully estará en su campaña No. 60 en la caseta de narración con los Dodgers el próximo año, y Cox estará en su temporada No. 27 como dirigente de Liga Mayor y su No. 23 al mando de la novena de los Bravos de Atlanta. El anuncio dado a conocer por Scully y Cox me hizo pensar acerca de cómo lucirán las cosas en 2009 cuando un grupo de jugadores que no tiene idea dónde estará cuando se inicie la campaña que viene. Si usted ha tenido tiempo de examinar la lista potencial de agentes libres, sin duda reconocerá que el receso de la temporada será activo e interesante. Me puse en contacto con varias fuentes de crédito en la pelota para llegar a la conclusión de lo que sería un equipó estelar de agentes libres, y he a continuación el resultado. C -- Iván Rodríguez, Yanquis; 1B -- Mark Teixeira, Angelinos; 2B -- Orlando Hudson, Diamantinas; 3B -- Casey Blake, Dodgers; SS -- Rafael Furcal, Dodgers; JI -- Manny Ramirez, Dodgers; JC -- Mark Kotsay, Patirrojos; JD -- Adam Dunn, Diamantinas; BD -- Jim Thome, Patiblancos; lanzadores abridores -- C.C. Sabathia, Cerveceros; Ben Sheets, Cerveceros; Ryan Dempster, Cachorros; Derek Lowe, Dodgers; Jon Garland, Angelitos; y tapo-

El toletero Manny Ramírez estará en el mercado libre.

nero -- Francisco Rodríguez, Angelinos. Es un equipo interesante, y puede usted tener la seguridad que sería muy caro en el terreno. No se puede asegurar lo que el futuro tiene reservado, porque siete de los 15 peloteros mencionados están actualmente bajo contrato en Los Ángeles – Teixeira, Garland y Rodríguez con los Angelinos, y Blake, Furcal, Ramírez y Lowe con los Dodgers. Los cañoneros de gran ofensiva son Teixeira y Ramírez. Los dos fueron adquiridos justamente antes de la fecha tope de canjes, y ambos han rendido de una manera gigantesca. Ramírez es el que ha capturado la mayoría de los encabezados, mientras se las arreglaba para inyectar una nueva vida a los Dodgers y colocarlos en el primer lugar de la División del Oeste de la Liga Nacional, con 14 cuadrangulares y 40 carreras impulsadas en sus primeros 38 partidos con los Dodgers. Para solamente poner los números en perspectiva, Ramírez es la primera adquisición de media temporada que logra 14 jonrones

y 40 carrera empujadas en sus primeros 40 choques, desde que Hank Sauer fue cambiado por los Rojos de Cincinnati a los Cachorros de Chicago, en junio de 1949. Sauer encontró que el Wrigley Field de Chicago fue el escenario de su gusto donde desembarcó sus 15 vuela cercas con 47 carreras producidas en sus primeros 40 juegos. Ramírez ha bateado .396, con un promedio de bateo largo de .776 con los Dodgers. Esta notable demostración opacó a Teixeira en bases individuales, pero el nuevo inicialista de los Angelinos ha rendido magníficamente bien, con nueve jonrones y 33 carreras empujadas en sus primeros 38 partidos. Su promedio de bateo de .362 le permitió compilar un promedio de bateo de largo alcance de .610. Como resultado, Ramírez y Teixeira han ayudado a mejorar sus portafolios de la agencia libre, y usted puede tener la seguridad que el hombre que representa a estos dos peloteros – Scott Boras – está observando con cuidadosa atención las estadísticas que están compilando.

Lo que Ramírez y Teixeira pedirán en el mercado abierto es difícil vaticinar. Lo que se sabe es que Ramírez no pareció haber estado feliz con el hecho de mirar las opciones de US$20 millones por temporada a favor de los Patirrojos para los dos años siguientes antes de ser canjeado a los Dodgers, y con respecto a Teixeira se dijo que había rechazado US$140 millones por ocho años antes de ser cambiado por Texas a Atlanta en julio de 2007. Mientras Ramírez y Teixeira sean la atracción para los equipos en busca de poder, el pitcheo es lo que se buscará más. Sabathia será el primero en la lista de los equipos que gastan mucha plata, y hay una meta financiera establecida por el hecho comprobado que los Mets de Nueva York firmaron a Johan Santana el año pasado por US$137.5 millones para seis años de servicio. Los otros lanzadores abridores en el mercado recibirán muchas ofertas, pero el monticulista que recibirá más atención, además de Santana, será el taponero Rodríguez de los Angelinos. Rodríguez logró su juego salvado No. 56 el miércoles – a solamente uno de la lista de todos los tiempos que ha pertenecido a Bobby Thippen – mientras los Angelinos capturaban su cuarto título en la División del Oeste de la Liga Americana. Se cree que Rodríguez, de 26 años de edad, está en busca de un pacto de cinco años por US$75 millones, y cuando usted considera que el veterano lanzador de los Yanquis, Mariano Rivera, firmó por tres años y US$45 millones, a las claras puede ver que el lanzallamas de los Angelinos tiene razón de perseguir lo que quiere. La gran cantidad de dólares que satura el ambiente es suficiente para dar a cualquiera el padre de los dolores de cabeza.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “No se es amigo de una mujer cuando se puede ser su amante.” Honorato De Balzac

Zimmer y el casco protector A la Enciclopedia Humana, el fraterno Álvaro Arvelo hijo, lo escuché hablando en el Gobierno de la Mañana sobre el uso del casco protector en el béisbol. El 7 de julio de 1953, en un juego entre Sant Paul y Columbus, Don Zimmer fue alcanzado por una recta de Jim Kirk en el lado izquierdo de la cabeza, haciéndolo caer en estado de delirio. Zimmer miró al mánager de su equipo Clay Bryant, quien había acudido en su auxilio y le preguntó: “¿Estoy sangrando?”. Bryant movió negativamente la cabeza. “Qué bueno”, exclamó Zimmer y se desmayó. Al Zimmer despertar en el hospital, pensó que era al día siguiente y que había tenido una pesadilla. Sin embargo habían transcurrido dos semanas. La fractura del cráneo de Zimmer, mostró el camino a los jerarcas del béisbol, guiándoles a la adopción de una regla para el uso obligatorio del casco protector, siendo Phil Rizzuto, de los Yanquis, el primero en utilizarlo. Zimmer tiene insertados en su cabeza cuatro botones de Tantalio, tres en el lado izquierdo y uno en el derecho para mantenerlo en su lugar. La única tragedia en el béisbol profesional sucedió el 16 de agosto de 1920 cuando el torpedero Ray Chapman, de los Indios de Cleveland, recibió un pelotazo en la cabeza de Carl Mays, de los Yanquis, y falleció al día siguiente.

Las dos caras del Quisqueya La remodelación que se está realizando en el Estadio Quisqueya con una moderna pizarra al estilo liga grande, la ampliación de los Palcos A, la colocación de butacas nuevas en las preferencias azules, cubículos especiales para los fotógrafos y la remodelación total de la grama del infield y los jardines, le dan una cara de frescura y confort a dicho parque. Sin embargo, la otra cara es el entorno y la entrada que no tienen nada que envidiarle a una pocilga, sobre todo en estos días de lluvia donde la entrada es igual a pasear por uno de los canales de Venecia. Es urgente que el entorno del legendario parque del ensanche La Fe luzca una cara “chic”.

Paso a paso con las Mayores Todd Jones, el relevista de Detroit anunció su retiro... Ken GriffeyJr, con su jonrón 610, superó a Sammy Sosa en la lista de todos los tiempos... Emilio Bonifacio no estará desde el inicio con los Tigres, ya que se tomará unos días de descanso... Andy Marte salió lesionado el martes... Vladimir Guerrero tiene 11 campañas con 25 ó más jonrones. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

49

Deportes

Treanor anuncia llegada para dirigir Toros Los Azucareros del Este han convocado sus jugadores para inicio de las prácticas LA ROMANA. El dirigente es-

tadounidense Dean Treanor estará al frente de los Toros del Este desde el 1 de octubre, cuando quede abierto el campo de entrenamientos del equipo en el

estadio Francisco Micheli de aquí, a partir de las 10 de la mañana. El nuevo capataz taurino será asistido en la campaña por el dominicano Mariano Ducan, coach de banca, y el estadounidense Stan Kyles, coach de pitcheo. Duncan se reportará al club inmediatamente concluya su labor con los Dodgers. Treanor, de amplio his-

Dean Treanor

torial en el béisbol como jugador, coach y dirigente, ha sido mánager cinco veces de los Isotopes de Albuquerque, sucursal triple A de los Marlins de La Florida con sede en la Liga de la Costa del Pacífico (PLC). Es un conocedor del béisbol dominicano, donde ha sido coach de pitcheo de las Estrellas Orientales (2004-2005) y dirigente de los Leones del Escogido.

Estadio Francisco Micheli en buen estado

El presidente del club, Francisco Micheli, informó que el estadio, que lleva el nombre de su padre, está en condiciones de juego y aclaró que no sufrió daños con los disturbios climáticos que azotaron recientemente la región oriental. Recordó que la instalación recibe mantenimiento el año entero y que previo al torneo sólo se realizan trabajos menores para el montaje del evento que esta vez comienza el 15 de octubre. Los Toros debutan ante las Estrellas en el Tetelo Vargas y el primer juego en el Francisco Micheli será el viernes 17 contra los Tigres del Licey.

Cruz, a Culiacán CULIACÁN, SINALOA. Con

el propósito de fortalecer el pitcheo guinda, los Tomateros de Culiacán contrataron al exligamayorista dominicano, el vetrano lanzador Nelson Cruz, nativo de Puerto Plata, que tiene experiencia en el mejor béisbol del mundo, donde jugó en 6 temporadas con Medias Blancas de Chicago, Tigres de Detroit, Astros de Houston y Rockies de Colorado para respaldar el pitcheo de los Tomateros.

Multan a Vázquez

El boricua Ramón Vázquez, de los Rangers, fue suspendido por un partido y multado por un monto no revelado a raíz de sus acciones agresivas e inapropiadas durante el partido de Texas contra los Angelinos el sábado, 20 de septiembre. El anuncio lo hizo el vicepresidente de operaciones en el terreno de MLB, Bob Watson. Vázquez estaba programado para cumplir la suspensión ayer, pero ha optado por apelar.

Troy Percival podría regresar con Rays BALTIMORE. El cerrador de los Rays, Troy Percival, re-

cibió una segunda ronda de inyecciones de anestesia para los dolores en su espalda y se espera que vuelva con el equipo para el primer juego de la serie en Detroit. “Todo salió bien con las inyecciones”, dijo el mánager Joe Maddon. Maddon indicó que quiere que Percival pase por una serie de pruebas antes de decidir si lo incluirá en el roster de la postemporada. Pretemporada será más larga NUEVA YORK. Los entrenamientos de pretemporada

serán ampliados casi una semana el año próximo, debido a que se llevará a cabo el Clásico Mundial de Béisbol. Los peloteros comenzarán a reportarse a sus campos de entrenamiento a partir del 14 de febrero, según un acuerdo de la asociación de y la oficina del comisionado. Los partidos de pretemporada no comenzarán sino hasta el 25 de febrero.


50

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Deportes ASSOCIATED PRESS

El Licey anuncia los jugadores para iniciar el 15 de octubre

EDUARDO ENCARNACIÓN

Los cinco pitchers abridores están definidos, el cuerpo de relevo y los ocho importados BIENVENIDO ROJAS

Kevin Youkilis, un potencial candidato.

Nada está claro para ganador MVP de LA Kevin Youkilis pelea el título de bateo (.324), ha pegado 52 dobles y 17 jonrones ORLANDO. La carrera por el Jugador Más Valioso de la Liga Americana está tan cerrada, por falta de un jugador con una actuación realmente dominante (del tipo Albert Pujols en la Liga Nacional), que posiblemente tenga que ser decidida lanzando una moneda al aire. La pareja de Texas, Josh Hamilton e Ian Kinsler, y Carlos Quentin, de Chicago, dominaron la primera mitad. El combo Kevin Youkilis-Dustin Pedroia,

de Boston, ha sido consistente todo el año. Los palos de Miguel Cabrera y Alex Rodríguez se perdieron en el espacio, debido al descalabro de los súper favoritos Tigres de Detroit y Yanquis de Nueva York. Algo similar ocurre con Aubrey Huff, quien fuera de Baltimore ha sido uno de los secretos mejor guardados del año. Y entonces tenemos al inicialista Justin Morneau, que nuevamente tiene a los consistentemente sorprendentes Mellizos de Minnesota cerca de la postemporada, faltando apenas cinco jornadas del calendario regular de las Grandes Ligas. Nada está claro en este momento.

SANTO DOMINGO. Las inten-

sas lluvias que cayeron durante dos días en Baseball City en Boca Chica, impidieron las prácticas de los Tigres del Licey. La directiva que encabeza Pepe Busto se mantiene en sesión permanente, dando los toques finales al equipo que saldrá al terreno del estadio Quisqueya el 15 de octubre ante los Leones del Escogido. Busto, en compañía de Fernando Ravelo, Francisco Busto, José Antonio Ubeda y Miguel Guerra, tiene atados todos los puntos para el conjunto que va en pos de la corona 21. La alineación Catcher:Matt Tuppman, conocido de la afición, en la campaña pasada con los Tigres promedió .293 de 116-34, con 7 dobles y 14 remolcadas y tendrá detrás a Welinton Castillo, Robinzon Díaz y el 24 de octubre se integra Rony Paulino. Primera base: Juan Miranda, bateador zurdo, con el Scranton Wilkes (AAA) de los Yanquis tuvo promedio de .287 con 12 jonrones y 52 remolcadas. Segunda base: D’Angelo Jiménez, con el Memphis (AAA) San Luis, bateó .244 con 37 anotadas, 74 hits, 13 dobles y 6 jonrones. Paracorto: Anderson Hernández, con los Nacionales de Washington, en 24

partidos de 71-22, .310 y Carlos Triunfel, con el Hight Desert (A) de los Marineros promedió .287, con 20 dobles, 49 remolcadas y 30 estafas. Tercera base: Aaron Pavkovich, en AAA de los Angelinos bateó .280 con 22 jonrones y 80 remolcadas. Left field: Wilken Ramírez, con el Erie (AA) de Detroit, bateó .303 con 131 hits, 24 dobles, 7 triples, 19 jonrones, 73 remolcadas y 26 bases robadas. Center field: Yordani Ramírez, en AAA con el Round Rock, de los Astros de Houston, tuvo promedio de .231, 100 hits, 23 dobles, 12 jonrones y 19 impulsadas. Right field: Shawn Garrett, AAA de los Marineros de Seattle, se coloca a ambos lados del plato, en AAA bateó .327 con 32 dobles y 11 jonrones. Designado: Amaury Cazaña, de nacionalidad cubana, jugó para los Diablos Rojos de México, donde agotó 188 turnos, 79 hits, 7 jonrones, 46 carreras remolcadas y promedio de .420. La rotación Los lanzadores abridores de los cinco primeros juegos de los Tigres serán el derecho Dustin Nipper, el conocido zurdo Derek Lee, el derecho Matt Rice, luego irá Jorge Sosa y en el quinto

Pepe Busto, presidente de los Tigres del Licey

CADENA DE TRANSMISIÓN

Narradores: Roosevelt Comarazamy, Radhamés González, Ildefonso Ureña y Johnny Trujillo. Comentaristas: Tomás Troncoso, Bienvenido Rojas, Rafael Díaz y Carlos José Lugo. Voces comerciales: Juan Nova Ramírez, Billy Reynoso y Fernando Custodio. Bocina interna: Luis Beltrán. Canal de TV: Los juegos para el inicio de la temporada irán por CDN2 y los sábados y domingo por el Canal 37.

partido José Mercedes. El cuerpo de relevistas estará encabezado por Billy White, Freddy Dolsi, Juan Cedeño, Valerio de los Santos, Yhensy Brazobán, Adalberto Méndez, Oneli Pérez, Eddy de la Cruz, Manny Aybar, José Acevedo y Johnny Núñez.

Luego de la primera semana se integrarán Francis Beltrán, el jardinero Timoniel Pérez y esta semana el veterano José Offerman. El 10 de octubre, los Tigres jugarán un partido en el estadio Quisqueya para que los aficionados conozcan el personal.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Omar Minaya renovaría contrato hasta el 2012 FUENTE EXTERNA

Minaya se crió en Queens, su madre trabajó en una fábrica de plásticos y su padre en los muelles NUEVA YORK. Los Mets de Nueva York y su gerente general dominicano Omar Minaya están muy cerca de acordar una renovación de contrato. Minaya renovaría por cuatro años, es decir hasta la temporada del 2012, pero la extensión podría cambiar, informó a la AP una fuente al tanto de las negociaciones. La fuente pidió no ser identificada, debido a que el acuerdo no ha sido completado. Minaya declinó referirse al tema tras el partido que los Mets le ganaron el martes a los Cachorros de

Omar Minaya, gerente general de los Mets.

Chicago por 6-2. Mencionó que sólo conversará con Jeff Wilpon, el director ejecutivo del club, sobre su contrato al cabo de la temporada. “Tengo una buena relación con Jeff, y creo que él disfruta trabajar conmigo”, dijo Minaya. “Nos pondremos a hablar”. ESPN.com fue el primer

medio que informó sobre las tratativas. Minaya asumió como gerente de los Mets en septiembre de 2004 y firmó por cinco años. Los Mets ganaron el Este de la Liga Nacional del 2006, pero se derrumbaron en la recta final de la pasada temporada, dilapidando una ventaja de siete juegos.

51


52

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Villanueva quiere promediar doble-doble con los Bucks Sería tercera opción detrás de Richard Jefferson y Michael Redd THE ASSOCIATED PRESS

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. En cada

El fútbol dominicano no es atractivo para los patrocinadores.

Clubes de RD no van a la Liga Campeones Participar en ese campeonato conlleva una inversión millonaria NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La Liga de

Campeones de la CONCACAF ha revivido las competencias internacionales de clubes en la zona centroamericana y del Caribe. Pero, aunque tienen las puertas abiertas para participar, los costos que conlleva ese torneo cierra las puertas a los equipos dominicanos. Asíopinó Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), quien sostuvo que el país tiene disponible dos plazas para la competencia que agrupa a clubes centroamericanos, caribeños y norteamericanos. “Para jugar la primera fase de ese torneo hay que presupuestar RD$2 millones, que ningún club dominicano los tiene”, dijo Guzmán. “Si avanza a la segunda ronda tiene que buscar dos millones más y cada vez que tenga que hacer

un viaje hay que pensar en un millón”. El pago de boletos aéreos para 30 personas y el hospedaje absorben el monto mencionado por Guzmán. La Liga de Campeones de la CONCACAF es un torneo que reúne a 24 equipos (entre ellos cuatro mexicanos) y es transmitido por la cadena ESPN para toda América Latina, el Caribe y los Estados Unidos. Investigan ventas Guzmán reveló que la entidad que dirige ha encomendado una investigación sobre las ventas de uniformes de fútbol a través de la Internet con el nombre de la Federación Dominicana de Fútbol. El sitio Web trainerstation.com ofrece camisetas del seleccionado dominicano con el logo de la marca alemana Adidas a 25 euros, pero Guzmán dijo que Fedofútbol no tiene acuerdo con ninguna casa comercial con relación al uniforme nacional. Guzmán no quiso ofrecer mayores detalles para no entorpecer la investigación. NPerez@diariolibre.com

una de las tres temporadas que Charlie Villanueva ha jugado en la NBA, ha tenido que convencer a más de una persona para ganarse los 26.4 minutos que ha promediado en la exigente liga. La próxima campaña parece que, por vez primera, su concentración tendrá que ser exclusivamente en rendir y no en demostrar. De acuerdo con declaraciones ofrecidas por Villanueva al periódico Milwaukee Journal Sentinel, el nuevo entrenador, Scott Skiles, le ha expresado al jugador de ascendencia dominicana que él será su delantero de poder titular para la próxima campaña. Los Bucks adquirieron en la temporada muerta al delantero pequeño Richard Jefferson desde los New Jersey Nets, a cambio del chino Yin Jianlian y Bobby Simmons. Villanueva, de 24 años, tuvo que ver reducido sus minutos en cancha la campaña anterior, debido a la presencia del jugador asiático. Pero en la segunda mitad, el york-dominican ganó la batalla y terminó como titular. “Mi meta es ser un jugador de doble-doble; es algo que quiero hacer en esta liga”, dijo Villanueva al rotativo. “Yo sé que tendré que trabajar muchísimo, pero es algo que puedo hacer. Nada es fácil”.

Charlie Villanueva jugará su tercera temporada con los Milwaukee Bucks.

Villanueva, que tiene garantizado un salario de US$3,4 millones para la estación 2008-2009, trabajó durante dos meses (julio y agosto) en Los Ángeles con el entrenador Robbie Davis junto a Lamar Odom, Sasha Vujacic (Lakers), Tyson Chandler (New Or-

SAMMY MEJÍA CERCA DE GRECIA

El base dominicano Sammy Mejía habría llegado a un acuerdo para jugar en la primera división del básquet griego con el equipo AEL. El sitio en la Internet griego www.sport24.gr reportó que Mejía llenaría la segunda vacante de extranjero en el equipo. Mejía viene de jugar en la primera división de Italia con el equipo Capo Di Orlando, donde promedió 11.5 puntos, 5.2 rebotes y 1.6 asistencias en 13 encuentros. Mejía, de 22 años, devengaría alrededor de US$200 mil por participar en 34 partidos de la liga, sin incluir incentivos.

SANTO DOMINGO. El inicio

del IV Torneo de Softbol de la Liga Molinete Dominicana (LIMODOM) fue reprogramado para hoy a las 6 de la tarde con doble partido entre los Titanes del Distrito Nacional y los cam-

peones Tiburones de San Pedro de Macorís, en el complejo deportivo de esta ciudad oriental. Luisín Mejía, presidente de la Federación de Softbol, dio cuenta informó que el certamen seguirá con dobles carteleras el viernes desde las 6 de la tarde. Los Universales de Santo Domingo visitarán a los Titanes en el estadio de Toshiba; y los Tiburones viajarán a enfrentar a los

Cacaotaleros en el estadio del club Olimpia en San Francisco de Macorís. El quinto elenco, Delfines de Bonao, debutará en casa ante los Titanes el domingo a las 9:30 am. Los nueve lanzadores extranjeros contratados y que ya fueron sorteados entre las cinco franquicias, están en el país y los últimos en arribar fueron los más conocidos, el canadiense Rob Schweyer y el

dudas cuando terminó la temporada. No creía que regresaría (con los Bucks)”. La temporada anterior, Villanueva tuvo su peor producción ofensiva, pero terminó con cifras dobles (11.7 puntos). “Odio poner excusas, pero ahora estoy despejado. Ya yo sé qué esperar. Fue difícil (la situación de la campaña pasada). A veces estaba muy frustrado, mis minutos eran inconsistentes. Pero ya pasó, fue una experiencia de la que aprendí”. Los Bucks tienen una cláusula que pueden ejercer sobre el contrato de Villanueva que le garantizaría US$4,6 millones para 2009-2010. NPerez@diariolibre.com

La LIMODOM comienza su torneo hoy Equipos se reforzaron con lanzadores de cuatro países y los estelares criollos

leans) y Emeka Okafor (Charlotte). El egresado de Connecticut además contrató un nutricionista. Los Bucks abrirán su campo de entrenamiento el próximo martes en el Cousins Center. “Es divertido cómo las cosas han salido. Tenía mis

neozelandés Paul Algar. Los Universales tomaron al sudafricano Tony Moyo y el argentino Francisco Sabate; los Titanes a Schweyer y el criollo Manuel Vargas Torres; los Cacaotaleros a la dupla argentina Sebastián Gervasutti y Luis Rosales; los Tiburones al canadiense Blair Ezequiel y a “Masita” Algar; y los Delfines a los argentinos Maximiliano Montero y Juan Potolicchio.

CARLOS ALONZO

José A. Hazím, presidente de los Tiburones, en el sorteo.


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

53

Deportes

RD sale a Brasil para Espinal conquistó el Maratón 1/3 Full Pascuala Beras se la Copa Salonpas impuso en la rama FUENTE EXTERNA

femenina de la prueba atlética

El equipo de voleibol cuenta con varias integrantes de la selección nacional SAO PAULO, BRASIL. Por se-

gunda vez, la República Dominicana disputará la Copa Salonpas, un torneo internacional femenino de voleibol, siendo representada por el Centro Deportivo Nacional. El equipo dominicano tiene un grupo de experiencia comandado por el técnico brasileño Marcos Kwiek. La competencia se efectuará del 27 de septiembre al 5 de octubre. Además del Centro Deportivo Nacional, el torneo contará con la participación del Kinder Voleibol de Portugal, el Scavolini Pesaro, campeón de Italia, y los equipos brasileños RexonaAdes de Río de Janeiro y Finasa-Osasco y PinheirosMackenzie de Sao Paulo.

Marcos Kwiek

Entre las jugadoras dominicanas sobresale Bethania de la Cruz, mejor anotadora y atacante del Final Four, y Brenda Castillo, la revelación de la misma competencia. Las demás integrantes del equipo son Lisvel Eve, Sidarka Núñez, Niverka Marte, Marianne Fersola, Milagros Cabral, Jeoselyna Rodríguez, Karla Echenique, Cindy Rondón, Cosiri Rodríguez y Altagracia Mambrú.

SANTO DOMINGO. Dominguito Espinal conquistó el ‘4to. Maratón 1/3 Full’, actividad celebrada en el Parque Mirador del Sur y organizada por el Club Cocuyos. Espinal hizo el recorrido de 14 kilómetros en un tiempo de 49 minutos y 30 segundos, seguido de Marcos Minyety (50:55) y Eddy Ramos (52.54). La rama femenina estuvo dominada por Pascuala

Dominguito Espinal, al centro, el gran ganador de la prueba.

Beras en 1:01:46; Santa Girón, en 1:03:15 y Ana Herrera 1:04:17. Juan Miguel Houellemont, del comité organiza-

dor, resaltó las estaciones de hidratación de los participantes y los nuevos equipos digitales para la toma de tiempos individua-

les, además de medidas de seguridad con personal médico en la ruta. En la organización colaboraron más de 20 jueces. En la actividad se premiaron a los discapacitados Darío Liriano, Aquiles Montero, Miguel Arias y Ángela Diloné. Asimismo resaltó la mención del maratonista no vidente Dalvin de Jesús. El certamen contó con el patrocinio de Café Santo Domingo, Diario Libre, Orange, ARS Humano, Opal Jeans, Constructora Alba Sánchez, Colorín, Air Max y MED Mercado Electrónico Dominicano.


54

DiarioLibre.

Jueves 25 de septiembre de 2008

Deportes

Con goleada, el Real Madrid se colocó a un punto de la cima

Julio Cruz da al Inter el liderato en Italia

Javier Zanetti llegó a 600 partidos con la camiseta del actual Se fueron en ventaja a los monarca del Calcio

El Barcelona sufre para ganar su primer partido en casa EFE

VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN

MADRID. El Real Madrid se despachó a gusto al endosarle una goleada 7-1 al colista y recién ascendido Sporting de Gijón por la cuarta fecha de la liga española. Después de la abultada victoria, el Madrid se colocó segundo en tabla de posiciones con nueve puntos, los mismos que el Atlético de Madrid, y uno menos que el Villarreal, ocupante de la cima. Con una tripleta del holandés Rafael Van der Vaart, dos del capitán Raúl González, otro gol del argentino Gonzalo Higuaín, y uno del holandés, Arjen Robben, los merengues le pasaron la aplanadora a un Sporting que venía de perder por 6-1 ante el Barcelona. Kike Mateo marcó el tanto del honor para el Sporting, en su primer partido en el estadio Santiago Bernabéu tras 10 años. A primera hora, y con más sufrimiento del esperado, el Barcelona logró imponerse 3-2 a un Betis que supo remontarles. Los azulgranas sumaron

El holandés Rafael Van der Vaart logró un ‘hat-trick’.

su primera victoria de la liga en su estadio Camp Nou gracias al tanto, a diez minutos del final, del islandés Eidur Gudjohnsen. Antes, el camerunés Samuel Eto’o adelantó al Barsa gracias a dos asistencias del astro argentino Lionel Messi. Pero Betis logró igualar

tras el intermedio con los goles del Luciano Monzón y José María Romero. Arriba 2-0 en el marcador, el Barcelona pareció que se confió demasiado y se complicó en un partido que al principio lo tuvo bajo control por el talento de Messi.

17 minutos cuando Eto’o, en la frontal del área, perforó las mallas después de recibir un pase de Messi. Seis minutos después, Messi se internó en el área y desde la línea de fondo asistió a Eto’o, quien anotó el segundo. Monzón, quien entró a los 40 para sustituir al lesionado chileno Mark González, convirtió de tiro libre a los 59. José Mari niveló a los 67. La última palabra la tuvo Gudjohnsen, quien enganchó un centro de Daniel Alves y definió con un remate cruzado que el dio el triunfo al Barsa. El Villarreal se aseguró seguir como puntero tras derrotar 2-0 al Racing de Santander. Los goles del Villarreal fueron obra de su defensor Joan Capdevilla y Joseba Llorente a los 29 y 34 minutos. En el resto de partidos adelantados: Atlético de Madrid venció a domicilio 2-1 al Getafe; Osasuna empató 0-0 con Deportivo de la Coruña y Sevilla superó 2-0 al Espanyol. AP

JORGE PIÑA

ROMA. Con un gol del ar-

gentino Julio Cruz, Inter pasó a ser el líder en solitario de la liga italiana tras ganarle 1-0 al Lecce. Un doblete del argentino Diego Milito le dio al Genoa una sorpresiva victoria 3-1 sobre la alicaída Roma, que ha ganado un partido en cuatro fechas. Milito alcanzó a su compatriota Mauro Zárate (Lazio) en la cima de la tabla de goleadores tras marcar sus tantos tres y cuatro. El volante Giuseppe Sculli había puesto en ventaja al Genoa a los cuatro minutos y Roma había logrado un momentáneo empate mediante Daniele De Rossi a los 29. De Rossi fue expulsado a los 68 minutos. En casa en el estadio San Siro, el defensor argentino Javier Zanetti celebró con un triunfo su partido número 600 con la camiseta del Inter. El crédito lo tuvo Cruz, al anotar el gol del triunfo a los 79 minutos,

Julio Cruz

apenas siete después de haber ingresado. Cruz recibió una pelota que su compañero sueco Zlatan Ibrahimovic cabeceó y definió con un remate rasante. Inter marca el paso de la Serie A con 10 puntos, escoltados por Lazio y Atalanta con nueve cada uno. Lazio goleó 3-0 a la Fiorentina y Atalanta dio cuenta 1-0 del Cagliari. Napoli, que derrotó 2-1 al Palermo, y Juventus, que empató 1-1 con Catania, se ubican un escalón abajo con ocho unidades. Milan derrotó 2-1 al Reggina, gracias a un gol de su delantero brasileño Alexandre Pato. A los 73 minutos, con un violento tiro, Pato anotó el tanto al recibir un centro de su compatriota Kaká. AP


Jueves 25 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

55

Deportes

Lance Armtrong llega a Romario, luego del retiro está acuerdo con el Astana visitando los tribunales El ciclista contrata los servicios de un experto antidopaje para protegerse NUEVA YORK. Lance Arms-

trong ganó siete veces el Tour de Francia con Johan Bruyneel como su jefe de equipo y de ninguna manera va a buscar un octavo título con la guía de otro. Armstrong anunció ayer que competirá con Astana, el equipo dirigido por Bruyneel e intentará conseguir su noveno título en el Tour de Francia. El regreso del ciclista estadounidense comenzará en enero con el Tour Down Under en Adelaida, Australia. Nikolai Proskurin, vicepresidente de la Federación de Ciclismo de Kazajistán, detalló a la AP que Armstrong acordó competir con el equipo kazajo sin recibir salario en el primer año y firmó contrato para participar en

cinco carreras, entre ellas el Tour de Francia. Su vuelta le permite al corredor de 37 años tener una oportunidad de taparle la boca a sus detractores, que sospechan que consumió sustancias prohibidadas para conseguir sus logros. Armstrong tendrá a un experto antidopaje, Don Catlin, que se encargará de conducir un programa autónomo de controles. “Uno de los principales expertos del mundo validará el rendimiento”, declaró Armstrong, quien habló sobre su regreso en el marco de la Iniciativa Global del ex presidente estadounidense Bill Clinton. “No puedo garantizar victorias, pero puedo garantizar que el mensaje de Livestrong tocará a toda la sociedad”, declaró Armstrong en alusión a su fundación. Previamente, en un discurso ante una audiencia conformada por líderes de la política y el mundo. AP

Romario enfrenta una larga disputa judicial con su ex esposa Mónica Santoro RÍO DE JANEIRO. Acostumbrado a fintar a marcadores rivales, el ex delantero brasileño Romario dedica hoy gran parte de su tiempo tras su retiro de las canchas a visitar tribunales, donde está implicado en por lo menos 20 procesos judiciales, casi todos relativos a elevados

montos de dinero. Según un reportaje que publicó ayer el portal brasileño “GloboEsporte.com”, el “Bajito” recurrió a la Justicia para recibir unos 14.75 millones de dólares en deudas acumuladas por los tres clubes de Río de Janeiro donde actuó: Flamengo, Fluminense y Vasco da Gama. El “artillero de los mil goles” pretende utilizar parte del dinero para honrar deudas propias por unos 3.28 millones de dólares

que acumuló con acreedores, varios de los cuales también buscan recibir su dinero en la Justicia. El abogado Levi Sotero, vecino de Romario en el edificio de lujo de Barra da Tijuca, pidió a la Justicia el secuestro del departamento del ex futbolista -evaluado en 4.4 millones de dólares- para indemnizar a los propietarios de otras dos unidades en el mismo edificio por los daños causados por obras que realizó Romario en su departamento. En decla-

Romario en problemas.

raciones a “GloboEsporte.com”, el ex delantero aseguró que los daños no fueron causados por las obras, sino por problemas estructurales del edificio.


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Marino Collante tira y se agacha De los actuales diputados reformistas, hay cuatro que han participado en dos reformas constitucionales, y con la de ahora tres. Todos saben lo que ocurrió en el l994, por lo que no puede sospecharse que sus votos fueron comprados. Lo del 2002 sería igual, pues el gobierno de entonces quería consignar la re-

elección y ellos también como forma de reivindicar a Balaguer, pero la otra aspiración del presidente Mejía fracasó, pues se mantuvo el cincuenta más uno. ¿A qué, pues, viene la advertenciadeldiputadoreformista Marino Collante de que vaaestaratento aldinero que pueda circular para laaprobaciónde lanuevare-

forma? Los reformistas no aguantanundescréditomás, y ahora se aparece con ésa.

Lo interesante es que sus colegas le sacansu cuenta, y Collante juega a conveniencia. Después de que Víctor se le lanzó al presidente, en el acto en la Asamblea Nacional, él hizo otro tanto, lo saludó de abrazo y le dijo: “Todo bien, Presidente”. Sus compatriotas se miraron y uno que otro soltó un “uhmm”.

Alemania Oh Dios, ¿y qué hacía el párroco?

China Le llovió una vaca

BERLÍN. Un párroco católi-

CHANGCHUN. Un chino iba conduciendo su auto cuando sobre el bonete de su auto cayó una vaca. Pero la vaca no bajó del cielo, sino que se lanzó de un camión de ganado que la transportaba. El chofer del camión no sólo no paró, sino que huyó a toda velocidad. Al ser atrapado por la policía se descubrió que acababa de robar tres vacas.

Marino Collante está caliente con sus colegas de partido

Jueves 25 de septiembre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Argentina Empleados macabros BUENOS AIRES. Cinco em-

pleados del cementerio San Jerónimo, en la capital de la provincia de Córdoba, fueron sorprendidos jugando con un cráneo humano. El fiscal Gustavo Sandoval confirmó el hecho.

co alemán fue condenado a seis meses de libertad condicional por haberle mordido en el pene a un homosexual mientras le hacía una felación. El tribunal administrativo de Francfort declaró culpable al acusado, de 46 años, tras no creer su versión de los hechos, según la cual había sido obligado a practicar el sexo oral por su víctima.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.