diariolibre2228

Page 1

Diario Libre

Sábado 13-9-2008 N°2228, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Completo y gratis

GUZMÁN, CONFIADO Se mide esta noche a Nate Campbell por la faja mundial de los pesos ligeros. P26

Por baja del petróleo, el país se economizará US$150 millones En mercado de Nueva York el precio del barril cerró ayer a US$101.1 SANTO DOMINGO. El Gobierno ten-

drá un ahorro de 150 millones de dólares en lo que resta de año, por la baja en los precios del petróleo en el mercado internacional, que ayer cerró a US$101.18 el barril en Nueva York. La información la ofreció Rafael Camilo, superintendente de Ban-

cos, quien explicó que cerca del 60% del déficit de cuenta corriente del país obedece al choque externo, en el que el 40% corresponde a los precios del petróleo y la parte restante a los productos o materias primas, llamados “commodities”. Aseguró que el peor problema

Imponen otras medidas de coerción por caso Baní BANI. La jueza de la instrucción interina de Baní, Suinda Brito, dictó ayer 18 meses de prisión preventiva al colombiano nacionalizado dominicano Andrés Berroa Mercedes, conocido como “El Capi”, implicado en la matanza de siete personas en Paya. Con esta disposición judicial, ya son siete las personas a las que han aplicado medidas de coerción por el caso. Los otros implicados

Meteorología pronosticó buen tiempo para este fin de semana, con la incidencia de aguaceros dispersos por una debilitada onda tropical. Ante la mejoría de la situación climática, el Centro de Operaciones de Emergencias disminuyó elnúmero de provincias enalertaroja de 17 a 7. Bajo esta alerta, atendiendo a la posibilidad de desli-

zamientos por la saturación de los suelos, se encuentran San Cristóbal, Duarte (Bajo Yuna), Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, San José de Ocoa y Peravia. El organismo de socorro informó que aún se encuentran aisladas 51 comunidades a causa de las averías en puentes y carreteras producidas por las lluvias del huracán “Ike”. P8

La PN hace allanamientos por secuestro en PP. P5 Un menor muere por leptospirosis. P10

Bajan los combustibles Estima que la situación de ahora y el GLP sube. P13 es muy diferente a la de ocasiones anteriores. Refirió que la proyección es que la economía crezca un 5% y que la inflación anualizada finalice con un 12%. Cree que la perspectiva de la economía dominicana depende de la crisis económica internacional. P13 EFE

Lecturas. Escriben Aníbal De Castro, Ligia Minaya, Frank Moya Pons y José del Castillo. P14-17

Fin de semana. Tania y Milagros en el Teatro Nacional, y la cartelera de los cines al día. P18-25

son Frederick Medina Abud, Noé Martín Sterling Villalón, Kilvio Santana Feliz, Domingo Onésimo Marmolejos, Félix Mora Terrero, Joaquín Feliz Pérez, José Luis Montás Vargas y Pedro González. El fiscal Robert Lugo se mostró conforme con el curso de las investigaciones y con la decisión de la jueza Brito, que conocerá hoy otras dos solicitudes de coerción. P4

Solo siete provincias en alerta roja; lloverá poco SD. La Oficina Nacional de

de la actualidad son los subsidios generalizados, pero que en la medida que se vayan reduciendo, la economía mejorará. Camilo manifestó que en la economía dominicana hay situaciones que son de alerta, pero que el problema más grave que se tiene es el déficit de cuenta corriente.

Noticias.

Deportes. Cancelan por lluvia seis juegos de las GL. P27 Cliff Lee obtiene victoria 22 y José Guillén jonronea. P27

CUANDO SE QUIERE... SE PUEDE BEIJING, CHINA. El nadador español Ricardo Ten (centro) celebra su victoria en la final

de 100 metros braza en categoría SB4 en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008 en la capital china, ayer viernes 12 de septiembre. Junto a él, el brasileño Daniel Dias (derecha), que consiguió la medalla de plata. Ten pulverizó el récord del mundo con una marca de 1:36.61. EFE

Índice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de semana Deportes

04 11 14 18 26


02

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano

“A

licia en el país de las maravillas”, es el mejor libro de lógica que se ha escrito. En una ocasión, Alicia está buscando una salida yllegó a una bifurcación en el camino. ¿Podía decirme, por favor, qué camino debo seguir?, preguntó al gato Cheshire. “Eso depende principalmente de adónde quieras ir”, respondió el gato. Alicia replicó que en realidad no le importaba

mucho. El gato sonriente le dijo en términos inequívocos: “Entonces no importa cuál camino tomes”. La anécdota se puede aplicar a cada dominicano en particular, al Gobierno, a las empresas y a las iglesias. ¿Cuál es el camino que debemos tomar en esta coyuntura? ¿Nos importa, en realidad, tomar uno u otro camino? El camino del desarrollo es empinado y difícil y el re-

¿QUÉ CAMINO TOMAR? sultado puede ser incierto. El de seguir como vamos, en el desorden, el irrespeto y la pobreza generalizada, podrá ser más fácil, pero conduce a un destino cierto: la destrucción. ¿Quieren las elites dominicanas tomar algún camino, o prefieren deambular solas, cada cual a su manera, como hasta ahora? Una de las grandes tragedias nacionales ha sido la abstracción que han hecho

nuestras elites de la vida política y económica. Antes, dirigían las instituciones y tenían un papel protagónico en la vida nacional, pero de buenas a primeras desaparecieron, y le dejaron el campo a personas sin visión ni preparación y los resultados están a la vista. Todo depende de hacia dónde quiere ir el país y todo depende de cada uno.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Nacieron un día como hoy:

San Juan Crisóstomo, obispo y doctor.

El ingeniero y empresario Lorenzo García Troncoso; el abogado Franklyn Ferdinando Lithgow Ortega; el empresario turístico Arturo Villanueva; la niña Alexia Marié; el capitán de navío (r) Diego Bartolomé Joubert Medina; el periodista deportivo y árbitro de boxeo, Pedro Álvaro Bobadilla y la señora Amada Jáquez de Dipré.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1846: Una tormenta azota La Hispaniola durante tres días. 1854: El Congreso Nacional prohíbe la venta en pública subasta del papel moneda. 1863: Los jefes de las tropas españolas, sitiadas en el Fuerte de “San Luis”, en Santiago, por las fuerzas restauradoras, otorgan poderes al Padre Charboneau para que negocie una capitulación con el general Gaspar Polanco, jefe de los sitiadores. Internacionales: 1788: New York se convierte en la capital de EEUU. 1791: Luis XVI sanciona la primera Constitución francesa. 1847: Batalla de Chapultepec: las tropas norteamericanas masacran a los cadetes de la Escuela Militar mexicana. 1949: LaONUacuerdaponer bajo su control a Jerusalén.

Domingo 14 Nacieron un día como hoy:

La periodista Isaolym Eduviges Mieses Bobea; el empresario Rafael Álvarez Rivas; el diplomático Enriquillo A. Del Rosario Ceballos; la empresaria Ilia Karina Germán Javier; el abogado, ganadero y dirigente del PRSC, Atilio Antonio Guzmán Fernández; el señor Marcelino Rafael L. Hungría; el abogado, ex senador por el PRD, Domingo Tavárez Areché; el señor Hanley Rosario y la estudiante Rosa María Soriano.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

49 82 81

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

2

SUPER PALÉ

5

3 49

25

LOTO POOL

01

02

07

23

26


Sรกbado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 34 Mín. 23 Tormentas dispersas

Agenda

¡Vaya perla!

Reunión del Comité Político del PLD. Hotel Embassy Suites, Juan Dolio. 9:00 am.

“Si el Gobierno se acogiera al precio de los US$98 que está el petróleo, las gasolinas estuvieran como a RD$115 y el gasoil estuviera a RD$102 como máximo. Y no habría que subsidiar a nadie”. Juan Hubieres, presidente de Fenatrano.

Graduación de Bachilleres de Cenapec en Santiago. 4:00 pm.

El Espía Domingo Tercer Congreso Nacional de Transportistas. Hotel Lina. 10:00 am.

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

32/26 22/8

Nueva York 27/22 San Juan 30/26

Fiscales diseñan estrategia para proceso por matanza Las acciones por el caso de Paya, Baní, continuarán hoy en la Fiscalía FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. En mo-

mentos en que se producen apresamientos, peticiones de medidas de coerción, y se profundiza sobre las investigaciones de la masacre de Paya, ocho fiscales se reunieron ayer en el municipio de Baní, con el propósito de trazar la estrategia de cara a la acusación contra los involucrados en el expediente. La reunión fue encabezada por el procurador general de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, y el procurador fiscal de Peravia, Robert Lugo Betancourt. En el encuentro, que se extendió por varias horas, los representantes del Ministerio Público analizaron las estrategias en las diferentes fases de la litigación. Concomitantemente, se siguieron las labores de apresamientos y peticiones de medidas de coer-

ción en contra de imputados implicados en el expediente, relacionado con un presunto “tumbe” de 1,200 kilos de cocaína y RD$15 millones. Por Peravia participaron en la reunión Lugo Betancourt y cuatro fiscales adjuntos. Mientras que con Fernández Vélez se trasladaron desde San Cristóbal los representantes del Ministerio Público, Rigoberto Santana y Paulino Zapata. Se informó que los fiscales comenzaron a analizar en primera fase el voluminoso expediente, organizando su estructura, pasaron revista a los primeros pasos dados, a los imputados y testigos que figuran en el legajo. Inmediatamente concluyó la reunión, Lugo Betancourt se integró a las labores de preparación de nuevas medidas de coerción en contra de un grupo de implicados apresados en las últimas horas. El expediente ha sido declarado complejo, a petición de la Fiscalía de Baní, por la cantidad de personas, civiles y militares, que figuran como involucrados en el caso.

En una reciente actividad que tuvo lugar en Santiago de los Caballeros en la que participaba en la mesa principal el ex candidato de La Cuarta Vía, Eduardo Estrella, el veterano locutor que hacía las veces de presentador, alseñalar los miembros de la mesa que presidía el acto men-

cionó al ingeniero Estrella como “alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano”. Ante el murmullo de la gente y la risa del propio ingeniero Estrella, el locutor volvió sobre sus pasos y afirmó “...es que él duró tanto tiempo en ese partido...” La carcajada fue general.

Se conocen tres medidas de coerción más por el caso de Paya ANDRÉS TERRERO

didas de coerción que hemos entendido y creemos que hay que seguir profundizando más, porque apenas estamos empezando, haymás personas en el proceso”, agregó el fiscal. Durante el conocimiento de la solicitud de la medida contra “El Capi”, el Ministerio Público presentó como pruebas llamadas telefónicas y grabaciones con autorizaciones judiciales y otros elementos que supuestamente lo vinculan con el caso de Paya.

Siete de nueve solicitudes de medidas de coerción del caso Paya se han conocido WANDA PERALTA

BANÍ. La jueza de la instruc-

ción interina de Peravia, SuindaBrito, dictó dieciocho meses de prisiónpreventiva en la cárcel de Najayo al colombiano, nacionalizado dominicano, Andrés Berroa Mercedes, conocido como “El Capi”. “Me quieren incriminar, me quieren incriminar”, decía “El Capi” a la prensa cuando lo sacaron esposado de la sala del tribunal. Sus abogados, Héctor Rubirosa y César Severino, atribuyeron la medida a que “el caso había sido declarado complejo..., no por un imputado sino por la naturaleza del caso”, y aseguraron que pedirían una revisión de la misma porque, insistieron, su defendido “no tiene nada que ver con esto”. “El Capi” es uno de los nueve a quienes se les ha so-

Andrés Berroa, “El Capi”, se cubre el rostro al ser trasladado.

licitado medidas de coerción por su supuesto vínculo con el caso del asesinato de siete colombianos en Paya, Baní. Los otros son Frederick Medina Abud, Noé Martín SterlingVillalón, Kilvio Santana Feliz, Domingo Onésimo Marmolejos, Félix Mora Terrero, Joaquín Feliz Pérez, José Luis Montás Vargas y Pedro González. Además de “El Capi”, se les impuso cárcel a Medina Abud, Kilvio Santana y Pe-

dro González. A Sterling le fue impuesto 1 millón de pesos de fianza y visitas periódicas ante el procurador fiscal; a Marmolejos el pago de medio millón de pesos y a Joaquín Feliz visitas periódicas. Los demás se conocerán hoy. De su lado, el fiscal Robert Lugo se mostró conforme con el curso de las investigaciones y con la decisión de la jueza. “Hemos solicitado las me-

Quejas en Baní. Sólo ayer en el juzgado de instrucción de Peravia se conocieron catorce medidas de coerción por casos relacionados con drogas. Aunque sólo tres se vinculaban con el caso de Paya, la población banileja se queja diciendo que desde que ocurrió este hecho, la policía se ha dedicado a apresar a culpables e inocentes, como en una cacería. De los once restantes, sólo a dos se les impuso cárcel.

Otro sometimiento contra W. Guerrero El ex fiscal de Peravia Víctor Cordero quiere prisión y multa FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SD. El senador Wilton Guerrero Dumé, quien se mantiene impertérrito denunciando la presunta connivencia entre fiscales,

policías, militares y otras autoridades con bandas dedicadas al narcotráfico, fue objeto un segundo sometimiento por difamación e injuria. Ayer compareció por ante la Suprema Corte de Justicia el exfiscal de la provincia Peravia, Víctor Cordero Jiménez, quien interpuso unademandapor difamación e injuria en contra del legislador del PLD. Cordero solicita a la SCJ

Wilton Guerrero Dumé

imponer a Guerrero prisión, multa y una indemnización millonaria por daños y perjuicios. El martes pasado, el ex comandante de regional suroeste, con asiento en Baní, general Hilario González, ejerció una acción similar en contra del legislador, quien alega que éste, Cordero y el gobernador de Peravia, Bienvenido Montero, están confabulados con la delincuencia.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

05

Noticias Bloque PLD tratará tema derribo naves narcotráfico

El PLD discute hoy la denuncia PN investiga el secuestro de Guerrero sobre narcotráfico de un empresario en PP

La cúpula del PLD se SOCORRO ARIAS irá a Juan Dolio para REDACTORA SENIOR discutir viejos temas SANTO DOMINGO. El Bloque institucionales de Diputados del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) discutirá el proyecto de Ley que permitiría el derribo de las naves y aeronaves sospechosas de traficar con drogas. Sin embargo, hay diputados cristianos que se oponen a la iniciativa, alegando que con ello se viola el principio de no matarás o pena de muerte en los cielos. También los diputados del PLD discutirán lo relativo al protocolo, al que algunos diputados tienen objeciones. Fue por estos motivos que el Bloque fue convocado para discutir el tema el próximo martes en las oficinas del Congreso. El vocero, Domingo Páez, quien explicó que ese proyecto presentado por los diputados de la Fuerza Nacional Progresista, José Ricardo Taveras y Pelegrín Castillo, ha recibido en otras ocasiones el apoyo de los diputados del PLD.

SD. El Comité Político del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá hoy desde las 9 de la mañana en un hotel de Juan Dolio, para discutir, entre otros temas, sobre las denuncias del senador peledeísta Wilton Guerrero, en relación con el narcotráfico en la provincia Peravia. Una nota del partido explica que la cúpula peledeísta se reunirá para “tratar temas acordados ventilar en encuentros anteriores”. Además, reseña una declaración del secretario general, Reinaldo Pared Pérez, que confirma la convocatoria. “Este próximo sábado con la presencia del Presidente (Leonel Fernández) y la gran mayoría de los miembros de este Comité Político realizaremos esa jornada de análisis y discusión pautados ante-

Reinaldo Pared Pérez

riormente”, informó Pared Pérez, secretario General del PLD. El despacho recuerda que en la reunión ordinaria del pasado lunes, el Comité Político decidió reclamar a “las autoridades” que profundicen las investigaciones sobre la denuncia de Guerrero, quien vincula a funcionarios civiles y militares con crímenes relacionados con el narcotráfico en su provincia. El organismo, que tiene ahora 24 integrantes por la muerte de Norge Botello, se congregará en el salón

Royal del hotel Embassy Suites, de Juan Dolio. Otros asuntos pendientes son los que el PLD había dejado para un retiro como el de hoy y que asignó a 11 comisiones, encargadas de definir políticas generales. Las áreas que abarcan los informes son las finanzas, la organización, el Comité Central y el secretariado, las comunicaciones y la propaganda, formación política, asuntos internacionales, temas electorales, asuntos municipales y legislativos en el PLD, asícomo evaluación de las elecciones de mayo. Este retiro del Comité Político estaba programado desde antes de los comicios presidenciales y los temas por discutir, excepto el de Guerrero, responden a recomendaciones del último congreso, celebrado en 2005. Aunque no lo menciona la nota, otro tema que preocupa a la dirigencia peledeísta radica en la relación entre el partido y el Gobierno.

CORNELIO BATISTA

PUERTO PLATA. La Policía

realizó ayer varios allanamientos en distintas provincias del Cibao en busca de los secuestradores del comerciante Cirilo Polanco Silverio (Raffy) por cuyo se rescate piden RD$2 millones. Los allanamientos se han realizado en Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez, y otras poblaciones del norte. Polanco Silverio fue secuestrado la noche del jueves pasado en el night club El Boheme, de su propiedad, por dos hombres armados de pistolas que se

desplazaban en una yipeta rojo vino. El caso es investigado por una comisión de oficiales designada por el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín. Varias personas han sido interrogadas. Familiares y testigos del secuestro dijeron que los raptores huyeron en dirección al municipio de Navarrete. Hasta ayer, las autoridades no habían podido determinar si el rapto del comerciante tiene relación con el negocio de su propiedad o si se trató de un simple secuestro para pedir rescate.


06

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias

Jaime David rechaza reparto de tierra Stgo. Es un área verde de unas 30 tareas, repartida por Bienes Nacionales durante la campaña FUENTE EXTERNA

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, criticó ayer la repartición de los terrenos unas 30 tareas- que conforman el área verde ubicada en las inmediaciones de la fortaleza Fernando Valerio de la ciudad. La tierra fue distribuida a particulares por el administrador general de Bienes Nacionales, Elías Wessin Chávez, durante la campaña electoral pasada, lo cual ha generado el rechazo de grupos ambientalistas de Santiago. Fernández Mirabal lamentó que la actual legislación ambiental no cuente con la autoridad suficiente para que se sancionen los responsables de daños ambientales en áreas verdes y otros lugares. Sin embargo, el funcionario dijo que no permitirá la arrabalización de la entrada a Santiago, tras manifestar que iniciará un proceso legal para recuperar eso terrenos, repartidos previo a las elecciones y promovido por Bienes Nacionales como un logro

Los terrenos fueron repartidos durante la campaña.

de la institución y una solución a problemas de la ciudad. Sostuvo que resulta inconcebible que estos terrenos que por años han sido conservados como reserva ecológica, hayan sido distribuidos, tumbados los árboles y levantado alambradas. Fernández Mirabal llamó a los sectores de Santiago, representado por la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), a que se sumen a una lucha para impedir que el área sea totalmente transformada en contra de los principios ambientales.

En Mao, dos niños mueren electrocutados en un canal

Piden indagar desaparición de obrero

Alburquerque niega acuerdo secreto con Embajada EU KLEINER LÓPEZ REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, rechazó ayer que haya llegado a un acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos para perjudicar al Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores de Petróleo, que mantiene un conflicto con la empresa Chevron-Texaco. Alburquerque aclaró que el Gobierno no puede emitir una resolución que prohíba la intervención de esa multinacional en el transporte de combustible porque la República Dominicana es signataria de la Organización Mundial del Comercio, cuyas normas establecen la libertad de empresa. A juicio de Alburquerque, quien fungió como mediador entre las partes, la única solución posible para el impasse que generó el rompimiento de los contratos entre Chevron y los transportistas era que se llegara a un acuerdo de compensación e indemnización. Como el proceso de conciliación no dio frutos, el Vicepresidente de la República consideró que “eso ya tendrían que resolverlo los tribunales”.

Por ahora continúa el subsidio del GLP.

Sin acuerdo para el Bonogás de choferes Gobierno quiere entregarlo a finales del mes de octubre, dijo el Vicepresidente KLEINER LÓPEZ REDACTORA SENIOR

DOMINGO. Sin acuerdo por el momento quedaron el Gobierno y los dirigentes transportistas, luego de reunirse ayer en el Palacio Nacional para analizar la puesta en marcha del subsidio al gas propano que beneficiará a las unidades del transporte público de pasajeros. Al término de la reunión, el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, informó que los equipos técnicos volverán a reunirse el próximo martes para ponderar las suge-

SANTO

Se informó que los SD. Moradores del barrio seis formaban parte Vietnam, ubicado en Los de una red de Mina, Santo Domingo Es- narcotraficantes

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

MAO. Dos hermanos mu-

Dolor en el velorio de los niños.

hospital de Mao. Las víctimas eran hijos de Ángela Peralta, de 32 años, y de Luis Molina, de 30, que residen cerca del canal donde ocurrió la tragedia.

te, reclamaron ayer a las autoridades esclarecer las circunstancias en que desapareció el señor José Altagracia Díaz. Según los denunciantes, Díaz salió de su casa el pasado martes para cobrar un dinero que le adeudaba un ciudadano haitiano, sólo identificado como Johnny, y desde entonces se desconoce su paradero. Expresaron que temen la puesta en libertad del sospechoso, quien se encuentra detenido en el Palacio de la Policía.

rencias hechas por Juan Hubieres, de la Federación de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) y Ramón Pérez Figuereo, de la Central Nacional de Transportistas Unificados (Cntu), entre otros dirigentes. Los sindicatos del transporte consideran insuficiente la entrega de seis galones diarios de gas licuado de petróleo y limitado el número de 24 mil vehículos al que será suministrado el combustible subsidiado. “Nosotros entendemos que debe ser de 10 a 15 galones”, manifestó Pérez Figuereo; mientras Hubieres indicaba que transporte público no sólo hay en Santo Domingo y Santiago, sino en La Romana, Higüey, Puerto Plata, San Francisco, La Vega y San Juan.

Cancelan seis de la Fuerza Aérea por narcotráfico, robo y mala conducta

ARGÉNIDA ROMERO

Un tercer hermanito se encuentra en estado grave en un hospital de Santiago

rieron electrocutados al ser alcanzados por un cable de electricidad de alta tensión mientras se bañaban en el canal de un pequeño pueblecito llamado Boca de Mao. Los muertos son Luigi Jael Molina, y Gal Ezequiel Molina de 8 y 9 años de edad, respectivamente, quienes fallecieron mientras eran trasladados a un

Pidió a los ambientalistas y miembros de Soeci presentar una propuesta al senador de Santiago, Francisco Domínguez Brito, con el fin de llevar al Congreso estas inquietudes para endurecer la Ley 64-00. El Secretario de Medio Ambiente ofreció esas declaraciones luego de reunirse con los directivos y miembros de la Soeci, para escuchar los principales planteamientos e inquietudes de los sectores ambientalistas de Santiago y el municipio de Villa González, sobre los daños y amenazas de los recursos naturales de la zona.

ARCHIVO

LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El jefe de

Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), mayor general Carlos R. Altuna Tezano, dispuso la cancelación de seis soldados involucrados en el negocio de narcotráfico, robo y mala conducta, con lo que se eleva a 10 el número de miembros de esa institución despedidos en las últimas semanas por estar implicados en acciones ilícitas.

Los soldados son investigados.

El jefe militar encabezó ayer un acto en la Base Aérea de San Isidro, en el que arengó alas tropas ypresentó públicamente algrupo de militares que fueron expulsados de las filas por sus ac-

tuaciones reñidas con la ley. Los soldados cancelados fueron identificados como el sargento mayor, Geraldo Santana Conrado, y los rasos Juan Rodríguez Jerez, Amura Reyes Calzado, Yudelis Hierro Cabrera, William Abreu y Mártires Javier. En una ceremonia a ritmo de tambores, los ex militares fueron sacados de la Base Aérea de San Isidro, posteriormente un grupo de soldados le daba la espalda en repudio a sus actuaciones y de que no pueden seguir llevando el uniforme militar. “La Fuerza Aérea Dominicana no será nido de delincuentes”, dijo Altuna.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

07

Noticias Desmantelan puntos de drogas en la capital

Milagros advierte de PN apresa matadores falta institucional de Leonidas Guerrero

La ex Vicepresidenta Antinarcóticos de la Policía dice que las mujeres Nacional apresó ayer a dos son la última gran personas y desmanteló va- discriminación

La Policía profundiza las investigaciones del caso y persigue a otros

SD. La Dirección Central de

rios puntos de drogas, en los sectores El Manguito, de esta capital, y Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, donde ocupó marihuana, cocaína, armas de fuego, dinero en efectivo, celulares, entre otros objetos. Nelson Rosario, vocero policial, dijo que los detenidos en los operativos fueron Edward Yunior Hernández (Miki), de 33 años, quien operaba en un punto de droga intervenido, en la calle 13, número 27 de Sabana Perdida, y Ariel Linares Gálvez, de 30, quién fue apresado en la calle Primera, número 24 de El Manguito. Explicó que a Hernández se le ocupó dos fundas plásticas negra, con una libra de un vegetal de color verde presumiblemente marihuana.

LEONCIO COMPRÉS

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La princi-

SD. La Policía apresó en me-

pal retranca que impide la participación igualitaria de la mujer es la falta de institucionalidad, opinó la ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, por lo que llamó a las mujeres a ser socias de un Estado que funcione a través de sus instituciones. Al exponer ayer sobre “Mujer y poder político en la República Dominicana”, durante la clausura del seminario “Acceso de la mujer a la toma de decisiones en la política”, que organizó la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), la dirigenta política dijo que las mujeres son las víctimas de la última gran dis-

nos de 24 horas a los presuntos autores de la muerte del joven de 24 años Marcos Leonidas Guerrero, hijo del empresario Melvin Guerrero. Con relación al hecho se encuentran detenidos Elvin Acosta Berroa (Mabí), de 26 años; José Miguel Arcángel Ramírez (Quiquito), de 19; Jeison de la Cruz Turbí (Jejey), de 19, y el vigilante Mauricio Matos, de 49 años, quien afirma haber disparado contra los asaltantes. Guerrero murió en el interior de un vehículo al resistirse a un atraco perpetrado en la calle K, sector La Castellana, en esta capital, donde además uno de sus agresores falleció por

Milagros Ortiz Bosch

criminación del mundo. “Una sociedad de privilegios, no impulsa reformas; una sociedad conservadora, no impulsa los cambios, y entonces hay que tomar eso en consideración para hacer estrategias para avanzar”, subrayó. Ortiz Bosch destacó que las mujeres han avanzado en lograr reivindicaciones sociales, pero las tortugas también caminan, por lo que exhortó a que caminen al ritmo de la sociedad.

Grupos entregan documento en embajada ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Organizaciones que apo-

Palacio de la Policía

las mismas circunstancias. La víctima fue interceptada mientras transitaba por la citada dirección, próximo a su vivienda, en el carro Ford Focus, blanco, placa A391329, por Joan Francisco Rosario Peña, de 19 años, muerto en el intento de atraco. El grupo admitió haber cometido el hecho. José Arcángel, padre de uno de los inculpados es propietario de la yipeta donde viajaban los asaltantes.

yan a cinco cubanos presos en los EEUU, entregaron un documento a la embajada norteamericana, donde le exigen al presidente George W. Bush su libertad. Iván Rodríguez, dijo que a los cubanos se les han violado todos sus derechos y con ello las mismas leyes. RenéGonzález, RamónLabañino, GerardoHernández, Antonio Guerrero yFernando González guardan prisión en cárceles de los Estados Unidos, por terrorismo. “Es claro que se trata de un juicio político, con encono, contracinco reales luchadores antiterroristas, que sólo con una decisión política se puede resolver en aras de la justicia”, dijo. Los cinco cubanos cumplieron ayer diez años de estar presos. El documento fue recibido por un funcionario de la embajada sólo conocido como Norman.


08

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias

Buen clima y poca lluvia en fin de semana

Inafocam capacitará a más de 3,000 docentes

Meteorología pronostica aguaceros dispersos

SANTO DOMINGO. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) pretende incorporar a las aulas a 3, 451 docentes mediante un plan de capacitación que realizará en todo el país con una inversión superior a los RD$93 millones. Asíinformó el propio director del Inafocam, Fausto Mota, que explicó entre sus planes está también beneficiar con becas en el nivel de grado a 1,101 docentes en servicios para que concluyan la licenciatura en Educación, profesionales de áreas no pedagógicas y bachilleres interesados en cursar estudios pedagógicos. Todo esto forma parte del plan elaborado para las acciones de los primeros 100 días, iniciativa del secretario de Educación, Melanio Paredes. En el área de postgrado, Mota indicó, que unos 480 educadores de todo el país serán beneficiados. Más de 1,800 docentes y directores de centros educativos serán incorporados a otras especialidades.

ARCHIVO

ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. Según el último informe de la Oficina Nacional de Meteorología la mayoría del territorio nacional disfrutará de un buen tiempo, con la incidencia de aguaceros dispersos por una debilitada onda tropical. El eje de este sistema atmosférico fue ubicado anoche sobre la porción central del país, moviéndose hacia el oeste a unos 28 kilómetros por hora. Ante la mejoría de la situación climática el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) disminuyó el número de provincias en alerta roja. Bajo esta alerta, atendiendo a la posibilidad de deslizamiento por la saturación de los suelos, se encuentran San Cristóbal, Duarte (Bajo Yuna), Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, San José de Ocoa y Peravia. En tanto, se estableció alerta amarilla por las mismas razones a las provincias María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Bahoruco, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Monte Plata y Distrito Nacional. En el resto del país fueron descontinuadas las alertas. El COE mantiene, como medida de precaución, la

Cincuenta y un comunidades todavía continúan aisladas.

prohibición del uso de ríos hasta que sus niveles se normalicen. El organismo de socorro informó, además, que aún se encuentran aisladas 51 comunidades a causa de las averías en puentes y carreteras producidas por las lluvias del huracán “Ike” a su paso por la costa norte de la República Dominicana. “Ike” fue localizado anoche a unos 190 kilómetros al sureste de Galveston, Texas (EEUU), moviéndose a unos 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos 165 kilómetros por hora. Mientras que unas 5 mil

570 personas todavía se encuentran refugiadas en 52 albergues oficiales y otras 3 mil 600 en casas de amigos y familiares. Las casas afectadas por las lluvias suman mil 834. Con relación a las presas, se informó que están todavía desaguando las de Valdesia, Sabana Yegua, Sabaneta, Hatillo y Jigüey, las cuales se encuentran cercanas a sus niveles normales de embalse. En tanto, la capacidad de embalse de las presas de Tavera, Rincón y Monción están dentro de los parámetros normales.

Jueza SCJ pide cambios a favor mujer LEONCIO COMPRÉS

Someten proyecto de ley de transparencia ayuntamientos De ser aprobada la ley, los cabildos deberán publicar cada mes sus gastos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El Sena-

do estudiará un proyecto de Ley de Transparencia de los Ayuntamientos, que de ser aprobado, obligaría a las corporaciones edilicias a transmitir en tiempo real las reuniones de sus salas capitulares, así como a publicar, en un diario de

circulación nacional, los ingresos, gastos y presupuesto real mensual versus el ejecutado. “Toda reunión en la sala capitular de los regidores debe ser transmitida en tiempo real por dos canales de televisión que se vean a nivel nacional y, específicamente, en la provincia a que se debe el ayuntamiento”, expresa el primer artículo del proyecto. Dispone que las fílmicas de las conclusiones acordadas por los regidores deben ser retransmitidas a mane-

ra de cápsulas noticiosas en dos canales de televisión a nivel nacional, con una frecuencia de tres veces diarias, y durante dos días después de la reunión de la sala capitular. La iniciativa, sometida por el senador por La Vega, Euclides Sánchez, expresa en uno de los considerandos de la pieza señala que los ayuntamientos ejercen una acción dirigida a desarrollar y transformar sus comunidades y por lo tanto deben manejarse con transparencias y dar cuenta de sus actividades.

SANTO DOMINGO. La juez

de la Suprema Corte de Justicia, Eglys Margarita Esmurdoc, reveló que un diagnóstico realizado por el Poder Judicial sugiere la necesidad de que se adopten políticas con la finalidad de transversalizar el concepto de género en todas las esferas y actividades del Poder Judicial. Dijo que el estudio también reveló algunos problemas como la deficiencia en el servicio de información y atención a las usuarias en los tribunales Ponderó que la presencia de la mujer en el Poder Judicial, como juezas, alcance el 45%, y que los cargos administrativos sea de un 60%, pero condenó la desigualdad en la aplicación de la justicia contra el género.

Mm. Mi mascota

Tengo un perrito Diki y le ha dado con comerse su materia fecal. Yo trabajo el día entero y lo veo en la noche. Él no me quiere engordar, está flaquito, le doy vitaminas y también le inyecto vitaminas, no sé qué hacer para que deje eso. Tiene 6 meses. La ingestión de heces o coprofagia, es bastante común en los cachorros. Existen varios factores, uno de ellos es la creencia de que en muchos animales la coprofagia puede ser causada por deficiencia en la alimentación por una insuficiencia digestiva. Muchos de los nutrientes suelen ser eliminados en las heces sin que se asimilen y el aroma, el sabor y la apariencia inducen a una reingesta, también porque el animal sigue hambriento. Hay muy poca información para sustentar esta teoría. Otro factor para este problema y creo que es el de tu perrito, es que la coprofagia se presenta habitualmente en animales aburridos y especialmente los que pasan mucho tiempo solos y encerrados en espacios pequeños y sucios. Es posible que al querer alejarse de las heces y no puedan, recurran a comérselas para hacerlas desaparecer. También algunos animales recurren a esta desagradable costumbre para llamar o atraer la atención de sus propietarios ya que se sienten solos. Te aconsejo para tu problema que mejores la condición de vida en cuanto a la higiene del lugar, buscarle un lugar más amplio, ejercitarlo más, distraerlo, puedes ponerle compañía con un cachorro, y sobretodo ser más cariñoso con tu perro jugando más con él. Otro método eficaz es, sancionarlo cada vez que lo haga, pero debe ser inmediatamente en el acto porque si no, no tienen eficacia. Si lo haces después el puede relacionarlo con otro hecho. Otra manera de evitar esta conducta es rociarle picante a las heces y hacer que el animal sienta desagradable el sabor, así le va a molestar bastante. Tienes que corregir esto lo más pronto posible, porque los perros que tienen esta mala costumbre tienen mucha posibilidad de infestarse con parásitos, contraer enfermedades virales por lo que ponen en riesgo la salud, asíque no debes descuidarte en una periódica desparasitación y un previo análisis de las heces con tu veterinario. Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

09

Noticias

Banreservas, Fenatrano y JCE construirá edificio Stgo ADN se reúnen el martes ARCHIVO

Del capital de RD$150 millones apenas se han pagado RD$20 millones, a una cuota de RD$3.0 MM al mes

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. La Junta Cen-

tral Electoral (JCE) anunció la construcción del edificio que albergará las oficinas de la Cuarta Circunscripción Electoral de Santiago para completar su plataforma digital, civil y

SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Repre-

sentantes del Banco de Reservas, del Ayuntamiento del Distrito Nacional y de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) se reunirán el próximo martes para definir el mecanismo que empleará para saldar el pago de las cuotas mensuales de un préstamo gestionado en el 2002. Por un lado, Banreservas dice que lo único que le interesa es que se le pague la deuda pendiente, unos RD$129 millones, más los intereses, cargo por moras y financiamiento, lo que asciende a unos RD$542 millones. Cuando se firmó el préstamo en el 2002, el capital era RD$150 millones, unos

Juan Hubieres dice que aceptarían el acuerdo de pago.

US$16.2 millones, que se usaron para adquirir en el mercado internacional unos 453 autobuses. En la reunión las partes afectadas en este caso el ADN y Fenatrano tratarán de que sólo se pague el capital que actualmente es de RD$129 millones. El mecanismo que se empleará será el mismo que originalmente se usó, que consistía en que los miembros de Fenatrano depositaran unos RD$3.0 millones al mes en una cuenta en el

Banco de Reservas, en la cual sólo se puede depositar, no retirar, hasta que se salde el compromiso financiero. Esta semana, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, dijo que se había resuelto el problema surgido por el emplazamiento del Banreservas al ADN para que se pusiera al día una deuda de Fenatrano. Juan Hubieres, presidente de Fenatrano, dice que hay puntos que no están claros.

electoral en esta provincia.

finalizado proceso comicial.

tizada en materia electoral, según informó el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, el juez Roberto Rosario Márquez, El magistrado aseguró que los comicios del año 2010 serán los más pulcros de la historia dominicana porque su calidad estará muy por encima del recién

de esta ciudad, al otro lado del puente Hermanos Patiño, donde será construido el nuevo edificio el próximo año. “En este edificio se ofrecerán los servicios de cedulación, extracción y expediciónde actas de nacimiento, legalización yotros”, expresó Rosario Márquez.

Será la primera ciudad Sostuvo que en estos moConlanuevaedificación, del interior totalmente Santiago se convertirá en la mentos la JCE ejecuta la automatizada en primera ciudad del interior cotización de tres solares materia electoral del país totalmente automa- localizados en la zona sur


10

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias

Leptospirosis cobró la vida de un adolescente, sigue en alza Ayer otro se encontraba en estado delicado en el Robert Reid ANDRÉS TERRERO

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La muer-

te de un menor de 16 años a causa de leptospirosis y el registro de nueve casos, fue el saldo de esta semana en los principales hospitales de la Capital como consecuencia de las lluvias e inundaciones dejadas por varios fenómenos atmosféricos. Mientras, los ingresos por dengue hemorrágico fueron 25 en las últimas dos semanas en los centros asistenciales Robert Reid Cabral, Luis Eduardo Aybar y la maternidad San Lorenzo de Los Mina. En la sala de aislamiento del hospital infantil está recluido un adolescente también de 16 años que llegó referido del hospital Luis Eduardo Aybar afectado de leptospirosis y con diagnóstico muy delicado. El director del establecimiento, Emilio Mena Castro, informó que alrededor de cinco menores han sido ingresados entre agosto y lo que va de septiembre afectados de éste mal. En cuanto al dengue, el comportamiento ha sido de un promedio de dos casos diarios, totalizando 14, la cantidad de internos hasta ayer. Asimismo, Mena Castro dijo que en los últimos siete días han ingresado dos casos por malaria. La situación en el hospital Luis Eduardo Aybar con relación a la leptospirosis es de 35 casos en lo que va

Agricultura enviará maquinarias a zonas afectadas por lluvias Se formaron brigadas de trabajo que llevarán también implementos agrícolas SANTO DOMINGO. El gobier-

En el hospital infantil Robert Reid Cabral están en alerta por la leptospirosis.

LO QUE DICEN LAS AUTORIDADES

Las autoridades aseguran que los casos no son mayores porque están aplicando medidas preventivas, como la de realizar pruebas clínicas de todos los casos febriles que ingresan a los centros de salud para detectar a tiempo cualquiera de esas enfermedades, de forma que puedan suministrarles el medicamento a tiempo. En un documento, informan que iniciaron la vacunación y el suministro de antibióticos a las personas que viven en las zonas afectadas por las inundaciones, pues es a partir del cuarto día es cuando aparecen los primeros cuadros febriles de la enfermedad.

de año y tres defunciones. La más reciente ocurrió el pasado martes. La doctora Sonia Valdez, epidemióloga del centro sanitario, informó que del lunes al viernes se detectaron ochos casos probables de la afección. Los enfermos proceden mayormente de los secto-

res que bordean el río Ozama, así como Capotillo, Cristo Rey, ensanche Espaillat y 27 de Febrero. En la curva epidemiológica se establece que en el mes de marzo se registraron los primeros casos de leptospirosis marcada por un ascenso en los meses julio-agosto. Los números in-

dican un brote en la semana que recién termina, por el registro de ocho casos, sumando 35 en lo que va de año. La edad de los afectados oscila entre los 10 a 19 años. Sobre el dengue, Valdez informó que se han confirmado 160 pacientes en lo que va del 2008. En las dos últimas semanas el comportamiento es de ingreso de dengue hemorrágico es de cuatro por día. Actualmente, hay seis pacientes internos en el hospital. Personal de pediatría de la maternidad San Lorenzo de Los Minas, informó que ocho niños fueron diagnosticados con dengue, tres del tipo clásico y el resto hemorrágico.

no dispuso el envío de maquinarias e implementos agrícolas para los productores de las zonas afectadas por el paso de las tormentas Gustav, Hanna e Ike, a fin de que los sembradíos puedan ser recuperados lo antes posible. Así lo informó el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, quien explicó que los directores regionales de la Secretaría de Estado de Agricultura fueron instruidos para la formación de brigadas de trabajo en las plantaciones agrícolas inundadas y arrastradas por los fenómenos atmosféricos. El funcionario, que ayer se reunió con el presidente Leonel Fernández en su despacho del Palacio Nacional, explicó que en las áreas afectadas por el paso del huracán Ike, los equipos de trabajo roturarán y rehabilitarán las tierras. Más de 215 mil tareas de vocación agrícola fueron dañadas por las lluvias que se registraron en los últimos días en todo el país, lo que implica pérdidas eco-

te en Barahona, por lo que

Se produce este rubro se toman medidas para evien Barahona, tar escasez y aumentos de Montecristi, Valverde precios. José Ramón Peralta y Luis Dajabón y Santiago SOILA PANIAGUA

SANTO DOMINGO. Hasta el

momento se calcula en un 1% los daños causados a la producción de banano por las lluvias de los últimos días, las cuales causaron mayores estragos en el cultivo de plátano, principalmen-

Bonilla Bonilla, de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y de la Asociación de Productores de Bananos, dijeron que hasta el momento la producción de esos cultivos se mantiene establece yque los daños no afectarán las exportaciones. “Afortunadamente los daños en las plantaciones

El guineo genera US$104 MM.

de guineos han sido mínimos”, dijo Bonilla. Agregó que para este año se espera que la producción aumente, igual que las exportaciones que alcanzarían las 250 mil cajas semanales a mercados tan diverso como Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia, Holanda y hasta al Japón con ingresos anuales de US$104 millones. Se produce banano en Barahona, Montecristi, Valverde, Dajabón y Santiago.

nómicas superiores a los 500 millones de pesos, indicó Jiménez. El titular de Agricultura indicó que a los productores se les ha entregado material de siembras, semillas y otros, para la pronta recuperación de sus cultivos. Además, reveló que se estudian los casos de productores que al ser afectadas sus siembras, tuvieron pérdidas financieras por préstamos con entidades bancarias, a fin de acudir en su ayuda. Jiménez garantizó que “una vez más iremos en auxilio de los productores”, quienes perdieron siembras completas de arroz, yuca, guineos, plátanos, hortalizas, guandules con el paso del huracán, que también provocó daños en los invernaderos en San José de Ocoa.

Proponen reubicar las familias en alto riesgo BIENVENIDO SCHARBOY

Cree lluvias no afectarán exportación banano

Unas 215 mil tareas afectadas.

SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación Tú Mujer propuso ayer al Gobierno la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, que elabore un Plan de Reasentamiento Urbano Participativo, con el fin de reubicar a las familias que se encuentran en situación de alto riesgo, en las riberas de los ríos Ozama e Isabela. El organismo estaría integrado por los gobiernos centrales y municipales, organismos de cooperación internacional, las organizaciones no gubernamentales locales e

internacionales, así como el sector privado, entidades religiosas y las organizaciones comunitarias y familias vulnerables. Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Tú Mujer, sugirió como parte del plan, que las autoridades identifiquen terrenos y definan proyectos urbanísticos con titularidad bajo el concurso de las diversas instancias del Gobierno, donde se reubiquen las familias residentes en las zonas vulnerables, privilegiándolas con bonos habitacionales e inversión pública.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

11

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo EU Inundaciones y oleajes en Texas por Ike HOUSTON. El huracán “Ike”, una poderosa tormenta casi tan grande como el mismo estado de Texas, empezó a golpear ayer la costa, amenazando con destruir poblados costeros, refinerías y puertos. Anoche “Ike” se encontraba a 217.25 kilómetros al sureste de Galveston, avanzando a más de 19 kilómetros por hora (12 millas por hora). AP

Haití 4.2 millones de ayuda PUERTO PRÍNCIPE. La Organización Mundial de la

Salud ha solicitado 4,2 millones de dólares para ayudar en la atención de los haitianos heridos y enfermos tras el paso devastador de varias tormentas. Dana van Alphen, coordinadora de la OMS, dijo ayer que la agencia no tiene un panorama claro sobre la magnitud de los problemas. AP

Palin, acusada de abuso de poder WASHINGTON. El Legislati-

vo de Alaska aprobó ayer ordenar la comparecencia de Todd Palin, esposo de Sarah Palin, candidata republicana a la vicepresidencia de EE.UU., en el marco de una investigación sobre un presunto abuso de poder de la actual gobernadora de ese estado. Fuentes legislativas en Anchorage dijeron que la orden incluye a otras 12 personas involucradas en el despido del comisario de seguridad pública, Walt Monegan. Según las denuncias, Sarah Palin habría ordenado retirar de sus funciones a Monegan por negarse a despedir al agente Mike Wooten, después de que éste se divorciara de la hermana de la gobernadora tras un disputado proceso judicial. La iniciativa fue aprobada por un comité legislativo por tres votos contra dos por recomendación del fiscal retirado Steve Branchflower, quien investiga el despido de Monegan. EFE

Morales declara estado de sitio AP

LA PAZ. El gobierno bolivia-

no declaró estado de sitio en el departamento de Pando, al norte de Bolivia, donde el jueves violentos choques provocaron al menos ocho muertos. El gobierno dio a conocer el decreto de estado de sitio casi al mismo tiempo en que Evo Morales iniciaba un diálogo con una comisión de los líderes opositores que promovieron protestas. AP

La medida se toma frente a la “violencia desbordada”

Aumenta tensión EU-Venezuela Gobierno de Chávez dice someterá toda relación a un proceso de evaluación CARACAS. La relación entre Venezuela y Estados Unidos entró en uno de los momentos más delicados, tras la decisión que tomó el presidente Hugo Chávez de expulsar al embajador estadounidense en solida-

ridad con el gobierno de Bolivia, que tomó una medida similar. Estados Unidos respondió ayer de igual manera al expulsar al embajador venezolano. El canciller Nicolás Maduro oficializó ayer la declaración de “persona non grata” del embajador estadounidense Patrick Duddy. Maduro dijo que el gobierno tomó la decisión “ante las reiteradas demos-

traciones de hostilidad” de Estados Unidos hacia Venezuela y por su “abierta conspiración” contra los proceso democráticos de Bolivia y otros países de la región. Para la analista Elsa Cardozo, se trata de “la situación política más tensa que ha planteado el presidente Chávez respecto a Estados Unidos, porque nunca antes se pidió la salida de un embajador”. AP


12

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias Editorial

Ed.

En directo

OBSTÁCULOS

Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ

L

os obstáculos a que me refiero no son los que interfieren en el camino de la salvación que, vamos, total, no nos molestan demasiado, sino a los reales, a los físicos, a los de todos los días en una ciudad como Santo Domingo. Me vino la idea de escribir este articulillo cuando, caminando por la calle Paseo de los Locutores (que no es muy buena para pasear, por cierto) vimos a una joven señora que, al venir empujando el cochecito de su niño, hubo de lanzarse a la calle agujereada y a dos milímetros de los carros que, dos vías en ese calle, pasaban cual balas de cañón, y todo porque los vecinos de un residencial por cuya acera frontal ella pasaba habían depositado las numerosas fundas de su basura en la

acera, pero no en fila dejando espacio, sino amontonadas y cubriendo todo el espacio de la acera. Interesado en el tema, seguí mi caminata alcanzando la Núñez de Cáceres, luego la García Godoy hacia el este, más adelante la Avilés Blonda hasta alcanzar mi palacio. Y lo que pude encontrar por vías tan maravillosas no tuvo madre: docenas y docenas de autos parqueados en las aceras impidiendo el paso; un camión de una empresa que renta mesas, sillas y manteles para fiestas no solamente trepado en la acera sino con par de ganapanes pasándose mesas y sillas por el breve espacio de tu voz, o sea, por el metro que restaba entre la cama del camión y la entrada del establecimiento; más, mucha, muchísima basura, montañas de cemento mezclado para construcciones, varillas, blocs, negocios de frituras y, por supuesto,

agujeros, insondables agujeros mirando a través de sus negras bocas podía percibirse el infierno de un limo granujiento, apestoso, viscoso. Porque, claro, mucho es lo que se habla del robo de las tapas de metal en las calles y avenidas, pero resulta que, en las aceras, los agujeros abundan, y no porque se roben las tapas sino, tal vez porque siendo de cemento, cuando se rompen por el paso implacable del tiempo, no las reponen o, más sencillamente, porque cuando esa acera se rompe por el motivo que sea (tal vez porque sobre ella se han trepado carros y camiones mil), a nadie se le ocurre que ese agujero hay que taparlo. Y, cuidado, porque también hay tapas redondas metálicas sobre algunos de esos agujeros, los que esconden (bien escondidos, porque nadie los usa) algún artilugio propiedad o colocado allí por el

Ayuntamiento o el Estado, y porque podría pasarles lo que a nosotros hace un par de años en la calle paralela al oeste de la Churchill, cuando pisamos una de esas tapas y cedió, yendo a dar nuestro flaca pierna derecha al cenagal con los consabidos raspones, el sucio, el susto y la carcajada cruel de un par de vagos en la esquina frontal. Y, pienso, imagino, si en lugar de esta muy ágil y bien alimentada persona que ahora escribe hubiera sido una infeliz señora embarazada, un ciego, un anciano (para este lado ni miren), ¿cuál hubiera sido la consecuencia? O sea, que a nuestra amada Santo Domingo deberían limpiarle la cara, impedir que se vea tan sucia e infeliz, tan agujereada e inhóspita, y eso es tarea de todos, pero también del muy Honorable Ayuntamiento del Distrito.

Llama la atención la forma rápida con que se aprueban algunas leyes en el Congreso dominicano y lo difícil que resulta la aprobación de otras. Es el caso de la Constitución que fue enmendada en tan solo dos días en el año 1994; otro caso es el proyecto de ley del sueldo 14, que tiene ya nueve meses desde su introducción por ante la

El Ayuntamiento del Distrito Nacional hizo muy bien en desarrollar, con el apoyo de otras instituciones estatales y privadas, el concepto del Barrio Chino, pero debió prever un estacionamiento para los clientes. Está muy bien que las calles y aceras se vean despejadas y limpias, pero la vida de una comunidad la dan el comercio, las actividades artísticas y culturales y la animación que se observe en la gente. Un comercio, un restaurante, o un teatro, necesitan de espacios de estacionamiento para sus clientes, o de lo contrario, éstos buscarán otro lugar que le resulte más cómodo para el disfrute de sus actividades.

Si no existen ésas y otras facilidades, el proyecto está condenado al fracaso, por más bien diseñado que esté y por más bello que luzca a los ojos de los que pasan. A falta de un parqueo, se podrían colocar parquímetros a un lado de la calle, como se ha hecho con éxito en Santiago de los Caballeros, para facilitar el estacionamiento por períodos razonables. Estamos a tiempo.

Espejo de papel

EL ÁGUILA Y LA FLECHA

El Mural de DL El sueldo 14

BARRIO CHINO

Cámara de Diputados y hasta la fecha no termina de convertirse en ley. ¿Es que los servidores públicos no constituyen un grupo de poder en nuestro país, o quizás se cree en verdad

@

que el sueldo 14 es un bono? Pues no lo es. En el lenguaje financiero, un bono es un instrumento de deuda, es el reconocimiento de pagar algo que se ha tomado prestado. También es el

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

reconocimiento de una deuda social, la cual se avala mediante un ticket o cupón que el Estado entrega a algunos ciudadanos. En cambio el sueldo 14 es una retribución al trabajo de los servidores públicos. No es una entrega por marginalidad social, es un pago por trabajo realizado. Es una forma de recompensar la pérdida de poder adquisitivo de los asalariados. PEDRO TEJEDA, ECONOMISTA

HOMERO FIGUEROA

C

uenta una fábula de Esopo que estaba asentada un águila en el pico de un peñasco en espera de la llegada de las liebres. Estaba tan a la vista que una flecha, lanzada por un cazador, le atravesó de parte a parte el cuerpo. Viendo el águila, entonces, que la flecha estaba hecha con plumas de su propia especie exclamo: ¡Qué tristeza terminar mis días por causa de mis plumas! Los problemas nacionales son muchos y viejos. La inconducta es el plumaje que viste la Nación. La pluma de la inmoralidad es la que adorna la flecha que nos mata. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

13

Noticias Economía.

FUENTE EXTERNA

Gobierno se ahorrará este año US$150 MM por baja petróleo Camilo dice déficit cuenta corriente se debe a choque externo ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El supe-

rintendente de Bancos, Rafael Camilo, reveló ayer que el Gobierno tendrá un ahorro de 150 millones de dólares en lo que resta de año, por la baja en los precios del petróleo en el mercado internacional, que ayer cerró a US$101.18 el barril en Nueva York. Explicó que cerca del 60 por ciento del déficit de cuenta corriente del país se debe al choque externo, en la que el 40 por ciento se debe a los precios del petróleo y la otra parte restante a los commodities (productos o materias primas). Camilo expuso los datos, al responder cuestionamientos del economista Carlos Asilis, quien como conferencista en un encuentro celebrado por la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), manifestó que el Gobierno ha sido un desastre en el manejo del gasto público por los subsidios y la poca inversión social. El gasto del gobierno central al 1 de septiembre de este año superó en más de 13 mil millones de pesos los gastos con relación a los ingresos que recibió, pero el Secretario de Hacienda reconoció el déficit y dijo que se debían a los subsi-

La baja del petróleo ayuda a mejorar la economía del país.

ENTORNO AGOBIANTE

Pedro Pérez González, presidente de la ONEC, dijo ayer que el agobiante entorno internacional, con crisis financiera en Estados Unidos, crisis alimentaria y alza en los precios del petróleo representa una contingencia económica de gran envergadura que se debe agregar al rosario de desafíos y dificultades propias a la realidad dominicana. Dijo que hay que afrontar esa situación para que el desarrollo económico reporte mejores niveles de educación, salud, alimentación y seguridad física en el país.

dios. Camilo manifestó que en la economía dominicana hay situaciones que son alertas, pero que el problema más grave que

se tiene es el déficit de cuenta corriente, y que la situación ahora es muy diferente que en ocasiones anteriores. Añadió que antes el dé-

ficit era por la dinámica de la economía interna, es decir, que el crecimiento de la economía local ha demandado más importaciones que no han podido ser financiada por la generación de divisas, lo que ocasiona un déficit generado por el crecimiento económico. Pero en el actual caso ha sido alrevés, conunaeconomía decreciendo y el déficit en aumento por los problemas externos. Ahora ha venido la política monetaria, sobre todo con cargo en la política fiscal, a corregir el problema con una mayor restricción monetaria. Refirió que la proyección es que la economía crezca un 5% y que la inflación anualizada finalice con un 12%. Cree que la perspectiva de la economía dominicana depende de la crisis económica internacional. Agregó que garantizan la estabilidad, aunque el problema del gasto público en el país han sido los subsidios, pero ya se comenzó a focalizar comenzando por el GLP, pero el más grave es el subsidio eléctrico anual. El peor problema son los subsidios generalizados, pero en la manera que se vayan reduciendo mejora la economía, dijo Camilo.

Precios de combustibles bajan otra vez El petróleo ha bajado en las últimas semanas y ayer cerró a US$101.18 JOSÉ JAVIER SANTO DOMINGO. El Gobier-

no dispuso ayer una rebaja de RD$3.10 en el precio del galón de gasolina premium y RD$2.90 en la regular. También bajó RD$4.70 al gasoil premium y regular.

Los datos están contenido en el informe oficial que emite Industria yComercial en la que señala que el avtur bajó RD$2.64 por galón y el Kerosene RD$0.70, mientras que el GLP, subsidiado o no, subió RD$1.47. Desde hoy, la gasolina premium se venderá a RD$196.70 y la regular a RD$187. El gasoil premium se venderá a RD$166.90 yel regular a RD$162.60 el galón. El avtur a RD$147.11 y

el kerosene a RD$163.50, ambos combustibles para avión. El GLP subsidiado costará RD$73.92 el galón y el no subsidiado RD$95.68. Según el reporte de Industria y Comercio, la tasa de cambio promediada por el Banco Central es de RD$35.02 por dólar. Industria yComercio sostiene que las fluctuaciones en los precios locales de los carburantes obedecen a que el precio del barril de crudo

de Texas se posicionó esta semana en US$100,87, el más bajo desde marzo pasado, entre expectativas de que el huracán “Ike” podría no alterar de forma grave la producción en el Golfo de México. El precio del petróleo WTI ha cerrado a la baja en ocho de las últimas nueve sesiones, entre previsiones de menor demanda en Estados Unidos y en otros países desarrollados.

Haydée Kuret, Margarita Cedeño de Fernández y F. J. García.

Llegó el momento del turismo de lujo Haydée Kuret dice turismo RD se ha desarrollado a pesar de las dificultades JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La nueva

presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydée Kuret de Rainieri, afirmó que la industria turística local ha alcanzado un alto grado de madurez y se ha convertido en el mayor generador de divisas y en el mayor consumidor de los productos agrícolas dominicanos. Manifestó que el turismo es un juego “en el que ganamos o perdemos todos”, por lo que se debe actuar en consecuencia y asumir el papel que cada uno está llamado a jugar. Expuso que se debe construir en el país con las bases que se tienen un turis-

mo más competitivo a nivel mundial. A su juicio, llegó el momento de incursionar en el turismo de lujo, y citó que ya el país cuenta con los primeros hoteles dedicados a este segmento. Además, se registra un auge en el turismo inmobiliario orientado a un mercado de alto poder adquisitivo. Kuret de Rainieri dijo que en el país se requiere mucho más que construir habitaciones y residencias de lujo. Se necesita que tengan el soporte de la infraestructuras y recursos humanos formados para ofrecer servicios de primera categoría, y citó que la oferta no es compatible con un entorno arrabalizado. Expuso que la educación de los dominicanos es una necesidad imperiosa para el desarrollo del turismo de lujo. Dijo que se requieren acciones correctivas. ARCHIVO

La baja de los combustibles beneficia a la agropecuaria.


14

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

LECTURAS Noticias

A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO

UN BAÑO DE HISTORIA H

e decidido ser feliz porque es bueno para la salud, sentenció una vez Francois-Marie Arouet, alias Voltaire, con el genio y la vivacidad que exhibió con elocuencia. Es la salud, precisamente, preocupación cardinal en los preceptos de las religiones más conocidas, evidente en las claras reglas de higiene de la ley mosaica, el Corán y los “hadices” del Profeta, por ejemplo. Es tal vez entre los musulmanes donde se insiste más en la limpieza como símbolo de pureza y salud. Salud, Islam, musulmán y paz comparten el mismo origen semántico en la lengua árabe. Alá no necesita de intermediarios y cualquier lugar es adecuado para inclinarse hacia la Meca e iniciar una de las varias jornadas diarias de plegarias. Un requisito, sí, y es que el lugar y el creyente estén limpios. Por eso las abluciones obligatorias que practican sin remilgos los musulmanes fuera de las mezquitas. Como ninguna otra, la religión islámica hereda una tradición que se remonta a los romanos, para quienes los baños termales constituían lugares de salud y de interacción social, y en cuya construcción utilizaron refinadas técnicas y diseños espectaculares. Así se aprecia en Bath, en el Oeste inglés, y que debe precisamente su nombre a los baños romanos que allí hubo. En ciudades islámicas, cuatro elementos comunes sobresalen: la mezquita y la escuela adyacente, la fuente de agua y el hammam o baño público. Si la salud para el creyente es un estado del alma, concepto al cual el incrédulo Voltaire se adscribió pese a su irreligiosidad, el hamman es parada obligada para quienes buscan en el reposo y el cuidado del cuerpo el mismo complemento espiritual perseguido con pasión desde los confines de la historia. En Sybaris ya lo sabían muy bien. Mi primer encuentro con el hamman, que más o menos significa fuente de calor, fue en Teherán, hace todos los años del mundo. Me imaginaba el baño

público algo así como los retretes de las escuelas de mi infancia o los WC del Estadio Quisqueya a mitad de un partido entre el Licey y las Águilas. ¡El subdesarrollo, estúpido! Me invadió visualmente, a toda prisa, el blanco blanquísimo de las losetas húmedas por el vapor que se repartía generoso por todo el

ámbito, mezclándose con el sudor de la piel y generando un calor que ablandaba músculos y penetraba hasta el último bronquio. En una de las varias mesetas individuales me entregué a mí mismo, con la mente tan vacía de pensamientos y preocupaciones como de color, las losetas. Hasta que palabras extrañas

ILUSTRACIÓN/RAMÓN L. SANDOVAL

en una boca anciana cortaron el sopor, y comprendí en el más universal de los idiomas –las señas— que me ofrecía el no sabido restriegue. Primero, un terremoto en la epidermis y hasta en la dermis con su epicentro en un trozo de no sé qué, llevado y traído con fiereza por toda mi humanidad

al conjuro de un jabón con más lejía que otra cosa. Después, balde tras balde de aguas que recorrieron toda la escala del termómetro y que apenas me daban tiempo para guarecer la boca y la nariz de aquellas cataratas que me golpeaban por todos lados. Después, el masaje: comprobación eficiente de que en aquel anciano el exceso de años no había devenido en mengua de energías. Y al final y sin esperarlo, un estiramiento de la columna que hizo tronar hasta la última vértebra. Cuando salí y me encaminé a la fonda más cercana que permitían mis escasos fondos, para una anticipada ración de arroz blanco con un trozo de mantequilla como corona, el ejemplar dominicano era otro. En confort y excelencia, tengo fijo en los corredores de la memoria el hammam del Ciragan Palace, ese templo hotelero al lujo, antigua residencia imperial que tuvo de habitante al último sultán otomán, Mehmed V, a un costado del Bósforo en la zona europea del milenario Estambul. El hammam es aquí un placer individual al que se accede tras una reservación difícil en temporada alta. La liturgia de higiene es la misma, sólo que no hay testigo, salvo el oficiante en aquel reducto donde tanta realeza limpió su cuerpo, aunque no sabremos nunca si también el alma. La meseta de mármol impoluto te acoge calurosa y te contagia la temperatura en medio de una tempestad vaporosa. Allí el jabón suelta aromas que recuerdan azahares, rosas y jardines que rodean el seraglio o saray, o estampas desprendidas de las Mil y una Noches. Porque más de mil y una son las sensaciones placenteras que se desprenden de aquel encuentro con la humedad cálida, la espuma que se te posa, te arroba y se roba las impurezas cutáneas y te deja una paz y limpieza que sólo a ti pertenecen. Puede que hasta creas ver a unas huríes esquivas. Dijo Napoleón, y lo recuerda la publicidad del renovado hotel


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias LECTURAS

que ahora pertenece a una cadena alemana, que si el mundo fuese un solo estado, la capital sería Estambul. Ya que en Estambul, hammam verdadero es el Cemberlitas, nombre del barrio que acoge esta obra emblemática del renombrado arquitecto otomano Sinan desde 1583, no muy lejos del Gran Bazar y en el tope de una de las siete colinas urbanas, el mismo número que tiene Roma con la cual competía en esa Antigüedad, cuando era Bizancio o Constantinopla. Bajas, porque el tiempo ha hecho que la calle esté más alta que el edificio del baño, y pagas. Te vas a una especie de celda donde abandonas la ropa y te ciñes el pestemal, un paño a cuadros con el que guardas el recato, y te vas con tu pedazo de jabón a la glorieta de mármol en el mismo centro de aquel atrio inmenso cuya belleza no han borrado las tantas humanidades que allíse han limpiado, y que resalta la luz que se cuela desde el techo. Y se inicia el ritual cuando te llega el turno del restriegue enérgico, el bombardeo

acuático y toda la parafernalia del baño público, el masaje punitivo incluido. Te creerás recién escapado de Herodes cuando un lavado burbujeante de cara y cabeza te deje nostalgias del jabón y talco Johnson de la niñez privilegiada. Si pagaste, una fila más para el masaje en un cuarto semioscuro amueblado por varias camillas en las que amasan y aderezan cuerpos con aceites misteriosos que renuevan la piel y te barnizan de vida. l inventario de algún historiador sitúa en 150 el número de baños públicos que había en Estambul en su época de esplendor. Si adictos eran los turcos al baño y costumbres anejas, atrás no quedaban los árabes y bereberes musulmanes del noroeste africano que dejaron su impronta en la España meridional, de donde nos llegaron algunos vestigios en la etapa colonial. Pues otro inventario, de algún otro historiador, hace montar hasta 600 el número de hammams que había en

E

El hamman es parada obligada para quienes buscan en el reposo y el cuidado del cuerpo el mismo complemento espiritual perseguido con pasión desde los confines de la historia Córdoba cuando era califato. La tradición pervive y la recojo en Marrakech, en la medina milenaria de una geografía donde ya había humanos ocho mil años antes de nuestra era. Es la ciudad amurallada que se desparrama en callejuelas para formar las líneas de un mapa inverosímil, un crucigrama que resuelven cada día los miles de hombres y mujeres que allíhacen vida. Los comerciantes marroquíes llevaban azúcar a la península

romana y allí, en trueque, recogían el mármol de Carrara que adorna sin mácula del tiempo la estructura majestuosa de la madrasa de Ben Youssef, la mayor en todo Marruecos, fundada en el siglo XIV. En los intrincados dibujos que forman los mosaicos predominan cuatro colores y mensajes: la fertilidad del verde, la sabiduría del azul, la pureza del blanco, y el final humano y todas sus consecuencias del negro. Lo remata todo un estuco de mármol pulverizado y afirmado con clara de huevo. El hamman no está lejos, pero prefiero el del Riad Kniza, la villa árabe convertida en hotel boutique, y nuevamente mi humanidad se disipa en vapores y calores que acomodan cuerpo y espíritu a un estadio superior de sosiego. Esta vez el jabón es gelatinoso, a base de aceite de argán, el más caro del mundo, el llamado oro líquido de Marruecos. Y mientras el óleo me penetra los poros con todo su poder curativo, me pregunto si las nueces de donde lo hicieron

brotar habrían conocido los estómagos de las cabras que pacen en las alturas de las montañas del Atlas, el macizo-espinazo que da paso al Sáhara. A falta de yerba, estos bóvidos se trepan al árbol del argán y se comen todo, incluido el fruto. En la noche, al abrigo del aprisco, regurgitan el hueso que luego recogen los bereberes para, una vez molido, sacarle hasta el último jugo. Me creo a pie juntillas que ese aceite maravilloso de verdad retarda la vejez con todos sus antioxidantes, mientras chorreo agua que se escurre por el mármol quién sabe hacia dónde y me embarga el olor dulce que viene de otra agua, de rosas, quién sabe de dónde. A seguidas el masaje, con aceite y miel del argán mágico. Cada fragmento de músculo sublevado sucumbe al tacto firme de la masajista; cada articulación retorna a su lugar de descanso; y espíritu y cuerpo, apaciguados, concuerdan en sintonía perfecta con Voltaire: he decidido ser feliz porque es bueno para la salud.

Saudades

¡SOMOS TAN FRÁGILES…! LIGIA MINAYA Escritora

argaret Thatcher, la Dama de Hierro de los ingleses, padece de demencia senil. La padeció Ronald Reagan, de quien dicen, se pasaba los días recogiendo las hojas del jardín y los de Seguridad buscándolas en el vecindario para entretenerlo. Aqueja también a Adolfo Suárez, el presidente de la transición española. La enfermedad, como todas, no tiene distingos. El ser humano es tan frágil que cualquier acontecimiento le trastorna la vida. Esto, sin contar las marcas que deja la infancia, la adolescencia, los fracasos, en fin, la vida misma. Por eso, “hay días en que somos tan móviles, tan móviles, como las leves briznas al viento y al azar… Hay días en que somos tan lúgubres, tan lúgubres, como en la noches lúgubres el llanto del pinar, el alma gime entonces ante el dolor del mundo, y acaso

M

ni Dios nos puede consolar…” Aunque la demencia senil no tiene que ver con la muerte del ser querido, ni con las carencias económicas (supongo yo), el cerebro se va desbaratando poco a poco, por decirlo de algún modo, y no es preciso ser viejo para padecer el mal. Lo peor de todo es que se olvida el nombre y la cara de los seres queridos, el pasado, uno se pierde en las calles, e incluso llega a comerse su propia mierda. Una se pone a pensar: Una mujer como la Thatcher, un hombre como Reagan, que en su tiempo se metieron el mundo en un puño, verse vagando en un mar de tinieblas, en un limbo, sin conocer, ni saber de nada, ni de nadie, debe ser terrible. Quizás no tanto para ellos, que no sienten el dolor que causan a su alrededor, como para los familiares y para quienes tienen que cuidarlos. Nadie sabe cómo va a ser su vida al día siguiente. Un día somos enteramente felices y al otro podemos ser tan desdichados que el

Margaret Thatcher

Cada quien trae en sus genes, y con sus circunstancias, todo cuanto ha de vivir. Quizás la forma en que otros nos harán morir

mundo se nos cae encima. Otra vez somos tan solidarios, tan amigos y al día siguiente, o pasadas unas horas, “somos tan sórdidos, tan sórdidos, como la entraña oscura de oscuro pedernal… Hay también un día en que elevamos anclas para jamás volver. Un día en que discurren vientos ineluctables, en que ya nadie nos puede detener”. Si nos dijeran, al momento de

nacer, cómo serían los últimos días de nuestra vida, no lo creeríamos. Porque quién le iba a decir a La Dama de Hierro que su vejez sería tan poco glamorosa. Ni a Reagan, señor de los señores, que iba a acabar sus días sin saber quién era, ni que había sido presidente de Estados Unidos. Es una pena, pero la vida tiene sus cimas y sus derricaderos asquerosos, y nadie está exento a ellos. Ni los dioses se salvan. “Hay días en que somos tan plácidos, tan plácidos, como un verso, un trino, un monte, un pájaro que cruza, y hasta las mismas penas nos hacen sonreír…” Es que el ser humano es un pozo sin fondo. Cada quien trae en sus genes, y con sus circunstancias, todo cuanto ha de vivir. Quizás la forma en que otros nos harán morir. Vivir es un riesgo, un dolor insoportable, a veces. Sin embargo, qué hermoso es vivir. Pero hay días en que somos tan frágiles que un simple adiós nos quiebra el corazón. Denver, Colorado


16

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS

TRANSFORMACIONES DEL MERENGUE

H

ubo un tiempo, ya muy lejano, en que los géneros musicales prevalecientes en el país eran otros distintos al bolero, el merengue y la bachata que hoy dominan la música dominicana. Se interpretaban entonces la tumba, los palos, el sarambo, el chenche matriculado, la yuca, la mangulina, la sarandunga y el carabiné, además de las habaneras, polcas, danzas y contradanzas, unos de origen claramente europeo y otros con claras influencias africanas. Hoy sabemos que el merengue evolucionó desde la contradanza española, y que esta transición se realizó a través de la tumba, de la cual no existe ningún record escrito, por lo que no conocemos cómo sonaban esas canciones. También sabemos que el merengue surgió a mediados del siglo XIX, casi simultáneamente en Santo Domingo y en Puerto Rico, según consta en las publicaciones de la época en las cuales se menciona la aparición de este género en ambas islas. Según Catana Pérez de Cuello, en su sustanciosa e importante obra “Génesis del Merengue: Raíces, trayectoria y difusión en el siglo XIX” (2003), la primera mención escrita que se registra del merengue en Santo Domingo data del año 1854. En Puerto Rico es más temprana, de 1847. En ambos países, el surgimiento del merengue dio lugar a serios debates acerca de la moralidad de esta danza, pues fue denunciada como lasciva e indecente por algunos. A pesar de esos ataques, el merengue siguió tocándose y las parejas siguieron bailándolo con sus cuerpos pegados y tomados de las manos. Junto al merengue coexistían la yuca y la mangulina que, aunque parecidos los tres, hoy se consideran géneros distintos. La partitura del primer merengue que se conserva escrito es una composición atribuida a Juan Bautista Alfonseca titulada “Juana Aquilina”. Esta partitura fue realizada por Flérida de Nolasco a partir del dictado y tarareo que le hizo Federico Henríquez y Carvajal, quien decía haber escuchado y cantado esa canción desde joven. El merengue sufrió una profunda transformación a partir de 1870, con la introducción del acordeón por unos comerciantes de Santiago. Hasta entonces, la melodía de los merengues se tocaba con una

Johnny Ventura

guitarra pequeña llamada cuatro. El ritmo lo marcaban una tambora y una güira o unas maracas. Aunque relativamente limitado en cuanto a sus posibilidades armónicas, el acordeón reemplazó al cuatro rápidamente y por ello terminó dominando la ejecución del merengue hasta muy recientemente. Hoy, las orquestas y los combos son más abundantes que los “pericos ripiaos”, pero esa transición ha tomado casi ochenta años en realizarse, pues las primeras orquestas que tocaron merengues regularmente a partir de la segunda década del siglo XX no lograron eliminar a los pericos ripiaos de las preferencias del pueblo dominicano. Podría decirse que mientras las orquestas apelaban al gusto de las clases medias, los pericos ripiaos continuaban vivos en las preferencias de las clases populares, pero esta afirmación habría que matizarla un poco, pues ambos sectores sociales gustaban indistintamente de esas dos formas de interpretar el merengue. Durante más de cuarenta años (1920-1963), el péndulo de las preferencias populares osciló entre las orquestas y los pericos ripiaos, cada cual manteniendo su propia legitimidad social. Recuérdense las grandes orquestas de aquella época dirigidas por José Dolores Cerón, Luis Alberti, Papa Molina, Antonio Morel y Billo Frómeta, entre otros, asícomo los famosos conjuntos del Ñico Lora, Toño Abreu, del Trío Reinoso, el Cuarteto Flores, Guandulito, Tatico Henríquez, El Cieguito de Nagua y Félix del Rosario, para sólo mencionar unos pocos. A pesar de la popularidad del merengue, algo pasaba con este género que le impedía competir con la música importada en los

años cincuenta y sesenta del siglo pasado. La llegada del rock and roll y otros tipos de música norteamericana alertó a un joven músico y cantante dominicano, llamado Johnny Ventura, quien razonó que si el merengue no sufría una pronta transformación corría el riesgo de desaparecer de los escenarios y de los salones de baile, como había ocurrido con otros tipos de música folklórica como la yuca, la mangulina, el chenche matriculado y el carabiné. Resultado de ese razonamiento, Ventura decidió acelerar el merengue: “La música del merengue de entonces, aunque evidenciaba alegría, es muy lenta…” dice en una página de su reveladora y sugestiva autobiografía titulada “Un poco de mí” (1998). Más adelante Johnny Ventura narra: “Me vi forzado a hacer mis propios arreglos porque los arreglistas de la época tenían muchas ocupaciones frente a sus respectivas orquestas… La música que escribo se identifica, generalmente, por la forma como me apoyo en la fuerza de los saxofones…” “Procuré, desde el inicio de mi carrera, arreglar mi música con matices y colores acordes sin mucha disonancia… tomando en cuenta otros elementos e instrumentos que antes no tenían mucha presencia en la música de nuestro país, como ocurrió con las tumbadoras y congas”. “En el momento en que me tocó hacer merengue, éstas eran utilizadas en forma muy discreta. Me propuse y logré ponerla a la par con la tambora, tocándolas en un movimiento rítmico sincopado que logró un matrimonio entre los dos instrumentos. Asífusionados producen una polirritmia mucho más sólida y rica”. Entendíque esa base rítmica sería el acicate que permitiría al bailador sentirse mucho más a gusto con nuestra música, sobre todo si le agregamos algún otro ingrediente. Ese elemento lo encontré en el saxofón… concebíla idea de tocar la tambora derecha, o sea en su forma tradicional, mientras las congas contrapunteaban simulando una tambora apambichada. Ello nos permitió lograr un mejor efecto rítmico con el que penetramos con tanta profundidad en los corazones del pueblo boricua…” “Por su parte observamos que los cubanos en Miami, cuya plaza era uno de nuestros objetivos, bailaban al compás del contrabajo. Hasta ese

momento, el merengue era escrito en compás de dos por cuatro y la música del contrabajo se escribía con dos notas negras correspondientes a los dos tiempos de cada compás, marcando el tiempo fuerte en la primera de ellas.” “Para la conquista de ese importante conglomerado social, modifiqué la escritura del merengue, escribiéndolo en compás de cuatro por cuatro. Escribíel contrabajo con la síncopa de la música cubana, modificando la tambora, las congas y el contrabajo. El merengue fue fortalecido con una base rítmica con mayor solidez.” “Como era de esperarse, al escuchar mis grabaciones y advertir lo que hacía, los tradicionalistas pegaron el grito al cielo. Algunos críticos descargaron una virulenta y terrible ola de comentarios contrarios a mi música; pero yo, evolucionista por naturaleza, soporté estoicamente los mismos y continué trabajando en aras de la expansión del área de nuestro ritmo rey.” “Entendíque el merengue debía seguir el ritmo de evolución que en todos los órdenes se evidenciaba en el mundo. No debía ni podía quedarse estático. Solamente con una evolución constante podía mantenerse dentro del gusto popular, de modo contrario, le ocurriría como a otros géneros folklóricos que, tristemente, han pasado a ser piezas de museos”. En su obra, Johnny Ventura se ha declarado “culpable” de haber introducido la segunda gran transformación del merengue en sus primeros cien años de historia. La primera tuvo lugar con la llegada del acordeón. La innovación de Ventura fue resultado de un diagnóstico musicológico y sociológico del género: “La mayoría de los merengues que se escucharon durante la tiranía de Trujillo eran orquestados para bandas muy grandes. Estaban atados al estilo y gusto de quien gobernaba el país, quien tenía un estilo de merengue favorito dentro de la gran gama. A ese merengue le llamaban “merengue de salón”, concebido para que una clase social determinada bailara y disfrutara placenteramente.” “El merengue era una música rural… Me propuse proyectar un merengue con mayor vitalidad que pudiera salir airoso del estatismo… Aquel merengue que nació con cuerdas, que como se sabe tienen una gama de posibilidades armóni-

cas amplísimas, cedió el paso al acordeón alemán que nos llegó por trueque. Este instrumento es el que con menos posibilidades armónicas cuenta. Su condición de bitónico lo ubica dentro del grupo de instrumentos de mayores limitaciones”. “Los merengueros campesinos constituían la fuente de nutrición de los músicos de las ciudades. Casi todas las creaciones partían de lo que podían hacer los acordeonistas, lo que motivó que en un determinado momento la mayoría de los merengues estaban en el mismo tono del primer acordeón que llegó al país; aunque más tarde llegaron acordeones en otros tonos, también eran bitónicos. Aquellos merengues tenían una estructura similar y eran interpretados del mismo modo. Con mucha razón, los músicos que tenían mejor preparación no se motivaban ni se sentían cómodos tocando merengue”. “En realidad no hice otra cosa que hacer un merengue como lo sentía… En ese sentido tuve otra ligera ventaja a mi favor: mi tesitura vocal, que era y posiblemente siga siendo la más grave entre todos los que cultivamos el género. Ello permitió que mis merengueros no vinieran enmarcados dentro de la misma tonalidad de sol mayor, en la que se interpretaban la mayoría de los merengues tradicionales”. … “Creo que asínació el merengue del barrio… Sus temáticas estaban relacionadas con las costumbres y tradiciones del barrio. Sus aires musicales o melodías no tenían ni podían tener la esencia campesina que se advertía en los merengues cuyos autores eran campesinos. Nadie puede dar lo que no tiene. Yo tampoco.” … “Algunos críticos de la época me acusan de desvirtuarlo. Acepto mi responsabilidad. De ello, me siento satisfecho y complacido. Confieso que soy evolucionista y como tal entiendo que si el merengue no hubiese recibido esa inyección, quizás fuera hoy, en el estatismo que estaba, pieza de museos, tal como ha ocurrido con la mayoría de nuestros ritmos folklóricos.” … “Arrebatamos la juventud de las garras de otros ritmos foráneos que se imponían y el merengue esta ahí. Vivo. Predominante. Con una increíble vigencia en el plano nacional y con una formidable y creciente proyección internacional”.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

17

Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS

LA LEGIÓN DEL CARIBE EN EL OJO DE LA TORMENTA

E

l tercer nicaragüense enrolado en la expedición de Luperón fue José Félix Córdoba Boniche. Con 25 años de edad, de oficio mecánico práctico, corrió mejor suerte que sus compatriotas Alberto Ramírez y Alejandro Selva, al sobrevivir como parte del grupo que Trujillo preservó para fines de investigación y como medio de prueba de la intervención de Guatemala, Costa Rica y Cuba en los asuntos domésticos de la República Dominicana. Justo en momentos en que el país apelaba a la vigencia de los instrumentos jurídicos del sistema interamericano, bajo la recién creada OEA, en consonancia con la posición de línea dura adoptada por los Estados Unidos contra la inestabilidad en el Caribe. Córdoba Boniche era un luchador antisomocista que llevaba dos años exiliado en Guatemala impedido de entrar a Nicaragua. Ante el tribunal dominicano que lo sentenció a 30 años de trabajos públicos, declaró que tras el triunfo de José Figueres en la guerra civil costarricense –con el aporte decisivo en hombres y armas de la Legión del Caribe ensamblada en Guatemala- permaneció por tres meses en Limón, Costa Rica, a la espera de invadir su país para derrocar a Somoza. Al frustrarse ese intento, regresó a Guatemala, donde luego sería reclutado por un ex oficial de la Guardia Nacional nicaragüense bajo la creencia de que la invasión se dirigía a Nicaragua. Utilizó este argumento como medio de defensa, señalando que sólo supo que venía a Santo Domingo 24 horas antes de embarcarse. Amnistiado por ley del 20 de febrero de 1950, Córdoba Boniche fue deportado hacia Nicaragua, donde seguro le esperaban cárcel o muerte. Aprovechando una escala del avión en Panamá, logró escurrírsele a sus custodios y pedir asilo en ese país, desde donde se trasladó a La Habana. En abril de 1954 se le vinculó a un complot develado para liquidar a Somoza, fraguado en Guatemala con la participación de ex oficiales de la Guardia Nacional y antiguos combatientes de la Legión del Caribe, que costó la vida al dominicano

José Amado Soler. Y dos años después, al ex oficial de la guardia presidencial hondureña, Jorge Rivas Montes, comandante de Cayo Confites en Cuba y de la revolución figuerista en Costa Rica, quien guardaba prisión condenado por esos hechos. Uno de los que venía en junio de 1949 en la expedición de Juancito Rodríguez. Emigrado a México, Córdoba Boniche falleció en 1972, según refiere Tulio Arvelo. El general retirado Humberto Ortega narra en su obra “La epopeya de la insurrección”, que tanto él como el líder sandinista Carlos Fonseca Amador –tras ser liberados de la cárcel en Costa Rica en octubre de 1970 por la acción de un comando sandinista y antes de

Córdoba Boniche enjuiciado por la expedición de Luperón.

Figueres en la revolución costarricense.

Juancito Rodríguez y Dr. Leovigildo Cuello en Cayo Confites.

viajar a Cuba- celebraron en Ciudad México un encuentro de “análisis político” con Tomás Borge y Edén Pastora, en el cual participó “el doctor José Córdoba Boniche”. Lo cual revela que el mecánico práctico que sobrevivió a la dura manopla de Truji-

llo y a otras tantas aventuras revolucionarias en Centroamérica, aprovechó académicamente su estancia mexicana. Y que permanecía vinculado a las actividades antisomocistas. El aporte costarricense a esta expedición de Luperón lo puso

Alfonso Leyton, veterano de la toma de Puerto Limón durante la revolución de Costa Rica, quien estuvo bajo las órdenes del comandante de la Legión Caribe, Horacio Ornes. Herido en el poblado de Luperón por el raso del Ejército Leopoldo Puente Rodríguez, Leyton murió carbonizado en el Catalina, preservado su cadáver por el formol humanitario del Dr. Alejandro Capellán. Muchos otros legionarios centroamericanos, mexicanos, españoles y cubanos –transportados por pilotos norteamericanos- estaban supuestos a arribar a tierra dominicana, conforme a los planes del general Juancito Rodríguez y sus asesores militares, esbozados desde su plataforma guatemalteca. Desde la firma en Guatemala del Pacto del Caribe en diciembre de 1947, la revolución figuerista tras dos meses de combates y con un saldo de 2 mil muertos de ambos bandos- se había impuesto en Costa Rica a finales de abril de 1948, con el decisivo respaldo de los legionarios y las armas de Cayo Confites. No en balde en la estructura de mando del Ejército de Liberación Nacional comandado por José Figueres, figuraba como jefe de Estado Mayor el coronel Miguel Ángel Ramírez Alcántara, dominicano, y el teniente coronel Jorge Rivas Montes, hondureño, jefe de Planes, Operaciones e Inteligencia de dicho EM. El mayor Horacio Ornes, comandante del Batallón Legión Caribe, asícomo el mayor Francisco Morazán, hondureño, oficial ejecutivo del Batallón San Isidro. Todos considerados héroes de esas jornadas. En el arsenal facilitado por Juancito Rodríguez a Figueres “Yo puse en manos de la revolución de Costa Rica el siguiente equipo, que le dio el triunfo final y definitivo a las armas bajo su mando, equipo que logré como producto de mis sacrificios personales y de gestiones con poderosos amigos”- se contaban 800 fusiles cal. 30 (con 223 mil cartuchos), 200 fusiles “R” cal. 7 mm, 16 ametralladoras cal. 45, 10 “M” 7 mm, 8 Lewis cal. 7-65, 6 “H” cal 7 mm, con sus cargadores y municiones. También 450 granadas de mano y otras 400 cal. 42 mm

“H”, bombas de aviación, explosivos y detonadores. Con este material bélico, reforzado, los internacionalistas de la Legión del Caribe se proponían invadir Nicaragua para derrocar a Somoza, para lo cual se constituyó en Costa Rica el Ejército de Liberación Nacional de Nicaragua, bajo el mando de Rosendo Argüello. Como asesores de esta empresa fueron contratados los veteranos de la República Española, Fernando Sousa, Esteban Rovira, Daniel Lado y Alberto Bayo Giroud, quien laboraba entonces en la Escuela de Aviación Militar de Guadalajara. Figueres facilitó una hacienda cafetalera y dinero para la operación de un campo de entrenamiento. En septiembre de 1948, el presidente electo Carlos Prío, quien asumiría en octubre de ese año, viajó a Costa Rica y comprometió ayuda cubana en armamento. Sin embargo, las disputas entre los exiliados nicaragüenses dieron oportunidad a Somoza para tomar la iniciativa y “darle su propia medicina” a Costa Rica. El 10 de diciembre una fuerza expedicionaria de exiliados costarricenses encabezada por el ex presidente Calderón Guardia invadió su patria desde Nicaragua, con el apoyo logístico de la Guardia Nacional. Figueres no permitió que la Legión del Caribe interviniera en el conflicto y llamó a la formación de milicias populares para defender su gobierno, invocando asimismo el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y la intervención de la OEA. Fruto de esta mediación, Nicaragua y Costa Rica acordaron cesar las hostilidades y desmantelar las operaciones bélicas de exiliados fraguadas en sus respectivos territorios, firmando en febrero de 1949 un Pacto de Amistad. Tras años de colaboración, Figueres y Argüello tomaron rumbos distintos cuando los exilados nicaragüenses debieron salir hacia Guatemala. Por eso, al trocarse el Pacto del Caribe por este Pacto de Amistad, el tenaz y vertical Juancito Rodríguez, con su acentuado hablar cibaeño, solía decir al referirse a don Pepe Figueres: “el miedita ése nos cogió las armas y nos traicionó a todos”.


18

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. Juan Luis Guerra llevó más de 14 mil personas al Palacio de los Deportes de Madrid. El público disfrutó de su “Travesía”.

¡Vaya perla! “En el país existe unos teóricos fracasados que no saben lo que es “Tecnivisión”, que no tienen conocimiento de la idiosincracia del pueblo”. Freddy Beras Goico

El Espía El Jeffrey grabaría a dúo con El Lápiz, después que el reggaetonero le llamara para pedirle cantar juntos en un nuevo tema de la producción que prepara, según supo El Espía. Lo

que no se sabe es si El Jeffrey cantará merengue o reggaetón y qué hará El Lápiz. Lo mejor sería que ambos se intercambiaran los géneros y ¡ojalá que el tema sea un palo!

Reestrenarán Batman en enero Los estudios de la Warner Bros. planean volver a estrenar “The Dark Knight”, la segunda película de mayor recaudación en la historia de EU, en el mes de enero, justo antes de la ceremonia de los Óscar de Hollywood. ALFONSO QUIÑONES

NÉSTOR TORRES FLAUTISTA, GANADOR DE UN GRAMMY LATINO EN EL 2000.

“Tengo la historia de la flauta tras bastidores” ALFONSO QUIÑONES

BÁVARO, PUNTA CANA. In-

quieto de ansias, pero sereno. La buena música lo obliga a seguirla con su flauta. Entonces son los demás los que siguen a Néstor Torres (Mayagüez, 1957), boricua perteneciente a esa rara animalia a la que sólo se afilian los virtuosos. Practica el budismo de la secta Nichiren Daishonin, y antes de actuar, si está en la República Dominicana se concentra y llama a Fernando Rodríguez para que le dé energías positivas. Parafraseando a Quevedo habría que decir aquello de “érase un hombre a una flauta pegado/ érase una flauta superlativa...” Hace poco estuvo en el país para participar en el Bávaro-Punta Cana Jazz Festival y habló en exclusiva para DL. P: La música caribeña tiene en la flauta varios nombres señeros. Está Richard Egües... R: Está Richard Egües, luego Richard Egües y después todos los demás. Ar-

La filosofía budista es la esencia de quien soy como persona y de todo el trabajo que hago. Eso no quiere decir que mi trabajo es religioso”

caño, Fajardo, todos vienen después. Y si hay que ir más atrás hay que ir a Alberto Socarrás, quien fue maestro mío de solfeo. Ahora hay gente como El Tosco, como Maraca. Maraca fue el primer flautista en más de 20 años que me impresionó. P: La flauta tiene un momento en que cambia, de la flauta de caña a la metálica y hay quienes siguen anhelando aquella sonoridad de antaño. Veo que Ud. trata de mantenerla. ¿Cuál de las dos prefiere?

R: Tengo noticias. Tengo la historia tras bastidores del maestro Socarrás. Cuando llego a Nueva York de Puerto Rico, en mi adolescencia -en realidad no soy jazzista, soy instrumentista-, comienzo a improvisar tocando en orquestas de charanga y me decían consíguete una flauta de palo. Un músico cubano me contó que la tercerola a fines del Siglo XIX cuando llega a Cuba procedente de España apenas costaba 8 ó 10 pesos, para los flautistas de charanga que ganaban 2 pesos por baile, era la que podían obtener. Y, además, con ésta se puede hacer ese sonido agudo, que penetra más. Y así se queda como un elemento fundamental en la charanga. En cuanto a mi búsqueda, Juan Novo, unfabricante de instrumentos de Miami, que habíaestado experimentando con boquillas de madera, me dice -y ahí descubro que elsonido de laflautano está dado por la caña, sino por la boquilla- que ésta lo determinatodo. Porque ella

Néstor Torres sufrió un accidente que le cambió su vida

da esa pastosidad, ese sonido que no es tan estridente, pero, además, cuando toco música clásica, barroca, se siente más auténtica. También puedo ir al sonido más grave, más oscuro. Y eso es lo que forma parte del sonido Néstor Torres.

P: ¿Cree que la música de charanga ha envejecido y son una especie en extinción? R: Nuestra próxima producción discográfica que sale ahora en octubre y se llama “Noveau latino”, tiene dos canciones, donde, junto a Muriel, una muchacha de Miami, invoco ese sonido de charanga. Creo en el género. Lo que pasa es que ese sonido se identifica con una época, con un tiempo específico. Y hay estilos que trascienden el tiempo. Hay otros que son bien identificables. Y aún aquellos que son portadores de esos estilos por virtud de sus experiencias, educación y

medio ambiente que lo rodea, no pueden mantener la autenticidad de ese sonido. Y en el hecho de mantenerlo, hasta qué punto puede llevar esa autenticidad a un público o a un marco contemporáneo en el cual sea relevante o tenga vigencia. Lo que me lleva a pensar que la música de charanga es como una música de cámara. Como la música barroca tocada en instrumentos originales. Entiendo que para mantener una relevancia este tipo de música, necesita hacer ajustes en cuanto a cómo se arreglan las cuerdas, cómo se interpreta, debe haber limpieza, presición, elegancia, como esa botella de vino especial de cosecha especial, que es muy diferente. Todo para decir que ese género merece ser protegido. P: ¿Cómo la reflexión le ha permitido llevar un mensaje a través de su música? R: Es todo, la esencia, es la vértebra de mi mensaje. La filosofía budista, la práctica del que tú eres Buda, tú eres ilimitado. El budismo es la esencia de todo el trabajo de quien soy como persona y el trabajo que hago. Eso no quiere decir que mi trabajo es religioso. La práctica del Nam-myoho-rengekyo, es la vértebra de mi mensaje. Cada ser humano tiene potencial infinito y tiene derecho a ser absolutamente feliz. El budismo Nichiren Daishonin es muy inclusivo y está basado en el sutra del otro. Todo se reduce a esa conexión con lo divino, con lo trascendente; eso que lo es todo no sólo te dice que eres ese todo, sino te da las herramientas para manifestarlo diariamente.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

19

Fin de Semana

Admite Scarlett que le gustó besar en la boca a Penélope

VF.

FUENTE EXTERNA

Vida y Familia

Hace unos meses fui diagnosticado con trastorno de ansiedad y tengo más de 10 años usando pastillas para dormir, ¿qué puedo hacer para cambiar todo esto y no necesitar usar solamente ansiolíticos? Cuando sufrimos de un alto índice de ansiedad no debemos conformarnos con un ansiolítico, sino que debemos buscar las razones por las cuales estamos padeciendo dicho trastorno y aprender a drenar dicha ansiedad. Veo que una de las consecuencias de tu ansiedad es el insomnio por lo que debes ir donde un especialista en trastornos de ansiedad el cual te enseñará a manejar tu ansiedad y poco a poco podrás dejar el medicamento. El ser humano tiene la capacidad de aprender a drenar su ansiedad y no permitir que esta lo controle. Una de las mejores formas de drenar la ansiedad es hacer ejercicios de respiración, como también hacer ejercicios, y cualquier actividad que te desconecte por un rato de los problemas cotidianos.

¿Puede ser que mi vagina no siempre esté igual, un día más estrecha que otros? Tú sientes que es más estrecha, pero en realidad es que hay días donde puedes lubricar más que otros y entonces lo sentirás diferente. Igual pasa con ciertas posiciones donde la mujer entiende que es más incómodo o se siente más placer.

Hace una semana utilicé un estimulante que me provocó una erección tan fuerte que me dolía por mucho tiempo. Me gustaría saber si debo bajar la dosis del estimulante ya que pienso que sufrí de priapismo. El priapismo es una erección prolongada que produce mucho dolor. Esta erección no viene a consecuencias de una estimulación sexual. Una forma de identificarlo es que el glande se mantiene flácido. Entre las causas que los expertos mencionan están los desórdenes en la médula espinal, la leucemia o por inflamación de la uretra. Por eso entiendo que lo más conveniente antes de usar de nuevo un estimulante es visitar un urólogo para que pueda descartar cualquier situación y te sientas mas tranquilo. Siempre he dicho “cuando el cuerpo nos indica cambios es porque algo ocurre, obsérvalo”. Escríbanos a vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovidayfamilia.com, o llámenos al 809-566-0948

En Lisboa esperan a Madonna LISBOA. El concierto que la diva del pop Madonna dará este domingo en el Parque de Bela Vista de Lisboa, parte de su gira “Sticky & Sweet Tour”, reunirá a 75 mil personas que agotaron hace meses las entradas, confirmó a Efe la promotora “Everything is New”.

La actuación de Portugal antecede a las que hará Madonna en España, donde cantará el 16 de septiembre en Sevilla y el 18 en Valencia. El Parque de Bela Vista es un recinto donde se celebra el festival Rock in Rio-Lisboa. EFE

Reconoce la actriz estadounidense que en ningún momento se sintió incomoda en la escena

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Britney

ESTADOS UNIDOS. La joven

actriz estadounidense Scarlett Johansson declaró que en ningún momento se sintió incomoda al momento de realizar escenas comprometedoras con la actriz española Penélope Cruz durante la filmación de la película de Woody Allen, “Vicky Cristina Barcelona”. En entrevista a la publicación estadounidense Another, Johansson aseguró que las escenas fueron bien realizadas y confesó: “me dio placer besarla, porque no tiene el vello facial que tienen los hombres”. La actriz también declaró durante la entrevista que disfruta mucho de sus curvas físicas y le parece que las personas la consideran bonita por que “tiene mucho busto y trasero”.

Famosos podrían venir a vacacionar a Puerto Plata

Penélope y Scarlett aparecen en la última película de W. Allen.

La nueva musa del director Woody Allen, entre otras cosas, afirmó que desea preparar su segundo álbum después del recibimiento que tuvo su primer trabajo discográfico “Anywhere I Lay My Head”, sin embargo, recalcó que por el momento quiere enfocarse a sus próximos conciertos y en lo que presentará en ellos. Llamó la atención La noticia acaparó la atención de la prensa rosa en todo el mundo.

La película, en la que también participó el actual novio de Cruz, Javier Bardem, llegará a los cines del país en la segunda mitad de este año. Para Penélope no es la primera vez que besa a otra mujer, pues el año pasado protagonizó un beso lésbico en el video musical de su hermano, Eduardo Cruz. Las declaraciones de Sacarlett colocan de nuevo el tema en la palestra y se observa como una estrategia para la película.

Spears, Lindsay Lohan, Christina Aguilera, Miley Cyrus, las Pussycat Dolls, Chris Brown, los chicos de Linkin´ Park, Slash, el ganador olímpico Michael Phelps, el elenco original de High School Musical o el baloncestista Kobe Bryant, entre otros, podrían venir a vacacionar a Cofresí, Puerto Plata. La información publicada en el portal samirsaba.wordpress.com, tomando como fuente al MTV, refiere que luego de la ceremonia de la entrega número 25 de los premios MTV Awards, los organizadores entregan un premio a los galardonados. Esta vez les obsequiaron cinco días en un complejo turístico de Cofresí, Puerto Plata, con lo no se descarta la presencia de esas estrellas en territorio nacional si deciden quienes disfrutarían de nuestras playas.


20

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Fin de Semana

Cartelera.

SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

EL CABALLERO DE LA NOCHE S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:30), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:25

[R/14] [R/14] [R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:10, 9:35 NO TE METAS CON ZOHAN HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:20, 6:30), 8:40 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50, 5:40), 8:35 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35

[R/14] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/18]

Coral Mall

La película “Viaje al Centro de la tierra” se exhibe en los cines.

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 TRIPULACION DAVE (S/D 5:30), 7:30, 9:30 NO TE METAS CON ZOHAN (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA ISLA DE NIM (S/D 5:20), 7:20, 9:20 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40

[S/R] [R/16] [R/14] [R/18] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14]

SALA 6

PINEAPPLE EXPRESS

[R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5

LADRONES A DOMICILIO 5:30 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) R/16 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:10, 7:25.-(L/M/MI.- 7:10) R/14 SE BUSCA 9:35. TODOS LOS DIAS. R/18 PINEAPPLE EXPRESS 5:00, 7:15. (L/M/MI.- 7:15 ) R/18 BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 9:30. R/14 LA ISLA DE NIM 5:25 7:25, 9:25. (L/M/MI.- 7:25, 9:25) S/REST. VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:15 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15) S/REST.

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

WALL-E S/D. 4:00P.M. UNICAMENTE. S/REST. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE . 5:30, 8:30 TODOS LOS DIAS. R/14 PINEAPPLE EXPRESS J/V.- 6:00, 8:00. (S/D.- 4:00, 6:00, 8:00).- L/M/MI. 6:15. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE J/V/S/D.- 10:00 R/14 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA J/V.- 6:15, 8:15, 10:15 (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15 LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:30, 8:30, 10:30 (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO J/V.- 6:10, 8:25 (S/D.- 4:00, 6:10, 8:25) SE BUSCA J/V/S/D.- 10:35. (L/M/MI.- 8:30.) R/18 LA ISLA DE NIM J/V.- 6:25, 8:25, 10:25. (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25, 10:25) L/M/MI.

Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1. SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40. (L/M/MI.- 7:25, 9:40) R/18 LA MOMIA 3 5:05, 7:20, 9:35.-( L/M/MI.- 7:20, 9:35. R/14 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 5:15, 7:30, 9:45. (L/M/MI.- 7:30, 9:45) LA ISLA DE NIM 5:25 7:25, 9:25.-(L/M/MI.- 7:25, 9:25) S/REST. BATMAN. EL CABALLERO DE LA NOCHE 6:30, 9:30. TODOS LOS DIAS. R/14 NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35. (L/M/MI.- 7:20, 9:35) R.16 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:15, 7:15, 9:15 (L/M/MI.- 7:15, 9:15) LADRONES A DOMICILIO 5:30, 7:30, 9:30 (L/M/MI.- 7:30, 9:30) R/16 AÑOS.

Broadway

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 2:50),5:40, 8:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 SE BUSCA ODOS LOS DIAS 4:55, 7:15, 9:35 LA ISLA DE NIM (S/D 3:20), 5:20, 7:20, 9:20

[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

NO TE METAS CON ZOHAN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) (S/D 3:15, 6:10), 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 LA ISLA DE NIM (NIM’S ISLAND) (S/D 3:20, 5:20), 7:20, 9:20 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40

[R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/18] [R/16]

Cinema Centro SALA 1 SALA 2

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 LA ISLA DE NIM (FAMILIAR) (S/D 5:15), 7:15, 9:15

[S/R] [S/R]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 4:30, 6:35), 8:40 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 EXPIACION,DESEO Y PECADO (S/D 4:30), 7:00, 9:30

[S/R] [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [R/18] [R/14] [R/16]

La Romana

[S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/18]

Cinemacentro Cibao

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (AVENTURA) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:30 PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 MUMMY 3 (S/D 4:45), 7:05, 9:25

SALA 1 SALA 2 SALA 3

PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:15

[R/18] [S/R] [S/R]

Santiago SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:40 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 4:40), 7:40 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15, 6:10), 9:15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:55), 7:10, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35

[R/16] [R/14] [R/14] [S/R] [R/18] [R/14] [R/18]

Hollywood 7

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

La Marina

[R/16] [S/R] [R/14] [R/18] [R/16]

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:00, 9:25 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:10, 9:15) PINEAPPLE EXPRESS (S/D 4:40), 7:00, 9:30

[R/18] [S/R] [R/16] [R/14] [R/14] [R/18]


Sรกbado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Fin de Semana

tv.

Hola Gente Canal: Antena Latina Horario: Domingos 8:00 P.M. A 10:00 P.M. Conductora: Tania Báez

En casa Un momento de salud Canal: 10 CTN Horario: sábado y domingo, 4:00 pm Conductor: Dr. Rafael Gautreau

El sábado el ginecólogo obstetra Alejandro Parados habla sobre el Papiloma Virus (PPV) y de la vacuna que se aplica ya en RD. El domingo los doctores Juan Periche y Sonia Red hablan de la lepra y la lucha por su erradicación en el país.

Noche de Luz Horario: sábados, 9:00 pm Canal: Antena Latina Conductora: Luz García

Vladimir Dotel habló por primera vez en TV del por qué de su separación sentimental de Honey Estrella, y del inicio de una nueva vida junto a su ex espo-

Jatnna Tavárez

Tania Báez

Vladimir Dotel

sa Zástaba Pujols. Habla del nuevo video clip y otros planes. En otro segmento, Luz conversa con Fonseca, quien se presentó nueva vez en el país con el patrocinio de Orange. En “Flashes”, Keyther Estévez trae todos los detalles de la rueda de prensa de “Dominicana Moda”. En “Cosas de Dos”, Brenda Sánchez y Michael Miguel nos hablan de sus diferencias y coincidencias, en “El Poder de las 12”.

Canal: Antena Latina Conductora: Carmen Elena Manrique

tes revelaciones de su vida profesional y personal; así como de su relación actual con Vladimir Dotel, padre de su hija Camila.

Focus Horario: Domingos, 7:30 P.M.

Una de las veteranas de la pantalla chica venezolana, radicada desde hace dos años en Miami, Alicia Plaza, habla de su papel en la telenovela “Pecados Ajenos”. En otro segmento, los conflictos generados durante la grabación de la telenovela “Doña Bárbara”, entre las actrices Edith González y Génesis Rodríguez. Detalles del por qué Dafne Guzmán salió de la telenovela “Condesa de Amor”, de Luis Llosa. La Diva recibe a Honey Estrella, quien hace fuer-

Con Jatnna Horario: domingo 9:00 de la noche Canal: Color Visión Conducción: Jatnna Tavárez.

Emmanuel en una noche “Retro”. Un fascinante viaje a las estrellas con Bismark. El suceso del 11 de septiembre de 2001. Una Joven VIP de la televisión dominicana, Jennifer Pérez.

Gaby Mercedes, de limpiabotas, vendedor de aguacates y pitcher de guagua, a medallista de plata en las Olimpíadas de Beijing. Génesis soñaba con conocer a Milagros, Tania y Jatnna: una sorpresa. Mariela con Néstor Carbonell, el alcalde de Ciudad Gótica, en la nueva película de Batman. Entre otros.

ESTADOS UNIDOS. La revista

norteamerciana Forbes estableció que Nicole Kidman es la actriz menos rentable de Hollywood. De igual modo coloca en tercer lugar a su ex marido, Tom Cruise, quien junto a la actriz Jennifer Garner, son las superestrellas del celuloide que más ganan por película en relación con lo que luego se recauda en taquilla. Kidman sustituye al también australiano Russell Crowe que hasta ahora ostentaba el dudoso título de intérprete más sobrevalorado del star system de Hollywood. En su análisis de la situación actual de Kidman, la revista estadounidense destaca que desde que ganó el Oscar en el año 2002 con su interpretación de Virginia Woolf en “Las horas”, la

Protagonistas

Giovanny Polanco El Ático Horario: sábado, 7:00 pm y domingo 11:00 am Canal: 67 (Aster) y 106 (Telecable) Conductores: Mássimo Borghetti y Ciro Casola

La receta: Spaghetti con calamaretti petit pois crema de burrata, acompañada de un vino Wild Ferment Chardonnay 2006. Invitada: la periodista Dashira Martínez.

Kidman es la actriz menos rentable La revista Forbes también coloca en la lista al actor Tom Cruise

Pr.

rentabilidad de la actriz ha ido en descenso, y apunta que durante el pasado año sus películas sólo ganaron 1 dólar por cada uno que recibía la actriz, frente a los 8 dólares (unos 5,7 euros) que ganaban el año anterior. Fracasos en taquilla como “La brújula dorada”, “Invasión” o “Margot y la boda” tienen la culpa de que Kidman sea la actriz menos rentable de Hollywood, que intentará remontar el vuelo con “Australia”, la cinta romántica que protagonizará junto con su compatriota Hugh Jackman. En el segundo lugar del rankingde los menos rentables de Hollywood elaborado por Forbes, basándose en las tres últimas películas de los actores, aparece Jennifer Garner con cintas como “Las vueltas de la vida” o “La sombra del reino”, que tan sólo ganaron 3,60 dólares por cada dólar que ella recibió. Completa la lista Tom Cruise, que ya no es garantía de éxito en la taquilla.

El merenguero típico al fin tiene visa para Estados Unidos junto con su banda, según dio a conocer ayer su relacionista pública. Según dijo al músico del Cibao no le cabe un alpiste de la contentura. ¡No es para menos!

Caetano Veloso Arremetió en su blog www.obraemprogresso.c om.br contra dos críticos musicales que llamaron “elitista” y “aburrido” al show que diera con Roberto Carlos por los 50 del bossa nova. A una la llama “tonta”, a otro “burro”. ¡La crítica no gusta allá tampoco!

Enrique Bunbury Se defendía ayer de la acusación de plagio en los medios, con una carta donde parece reconocer haber utilizado dos frases del poeta Pedro Casariego en “El hombre delgado que no flaqueará jamás”, y que no por eso debe considerarse plagio. Eso se llama ‘intertextualidad’


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

23

Fin de Semana

Tania y Milagros ante un gran reto en el TN

Fonseca ofrece show privado, y su música a móviles Sony Ericsson

Las presentadoras muestran una nueva faceta con su primer musical

El cantante colombiano traerá su gira a la República Dominicana NELSON SOSA

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El can-

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Las pre-

sentadoras de televisión Tania Báez y Milagros Germán tenían previsto ayer debutar en el Teatro Nacional con el musical “Glamour, Sexo, divas y otras mentiras”. De la mano de Waddys Jáquez, las comunicadoras pretenden conquistar al público desde un escenario distinto a la televisión.El show estaba previsto a estrenarse la semana pasada, sin embargo, las condiciones climáticas que afectaron al país motivaron su posposición para este fin de semana. TaniayMilagros contarán con algunos invitados a los que han hecho segmentos paraladiversióndelpúblico.

Milagros Germán

Las presentadoras estarán este fin de semana. Cerca de 100 personas están laborando en este montaje , un guión que garantiza al publico poder reír y en otro importante momento reflexionar con las ocurrencias de dos mujeres al límite, reinas de un mundo en el cual como en casi todas las biografías de las clásicas divas es difícil diferenciar la verdad, la ficción y la mentira. Los ensayos comenzaron hace varios meses.

tante Fonseca hizo una alianza con las empresas Orange Dominicana y Sony Ericsson para la promoción de su más reciente producción discográfica titulada “Gratitud”. El artista colombiano que hace poco tiempo visitó el país para promover su ál bum se reunió con la prensa para comentar la novedad en su carrera, así como la presentación de un “show case” en Alfatori. El acuerdo establece que los clientes Orange serán los primeros en estar conectados de forma exclusiva a su música, teniendo a su disposición las canciones de Fonseca pre-cargadas disponibles sólo en los teléfonos Sony Ericsson Walkman. Alrededor de 7,500 teléfonos Sony Eric-

Fonseca en el acto organizado por Orange y Sony Ericsson.

sson Walkman, entre ellos el nuevo Sony Ericsson Walkman W380, además del W880 y el W910, vendrán con la música “precargada” y permitirá al usuario Sony Ericsson y Orange disfrutar del nuevo álbum de Fonseca. “Para míes un placer ser parte de esta nueva tendencia que hay en el mer-

cado, porque para nosotros los músicos es una buena noticia ya que por la piratería, la música ha tenido unos cambios que no han sido tan positivos en algunos aspectos”, indicó. El intérprete de “Corazón” y otros éxitos, reveló que los artistas se han beneficiado mucho de las negociaciones que han arri-

bado con las empresas telefónicas. “Como compositor y cantante es importante poder hacer canciones exclusivas para los celulares”, señaló. Anunció que el próximo dos de octubre arranca su gira “GratiTour” en Colombia. Luego visitará varios países entre los que incluyó a la República Dominicana. El artista que acaba de obtener su cuarta nominación al Grammy Latino, esta vez por su álbum “Gratitud”. Sobre el particular, comentó que se siente muy contento de que su trabajo haya sido tomado en cuenta. Tras concluir su encuentro se trasladó al Bar Alfatori, donde interpretó nuevas canciones ante un numeroso público que disfrutó cada una de sus interpretaciones.


24

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Fin de Semana FUENTE EXTERNA

Caribbean Travelling Network convertido en un multimedia “CTN en la Radio” es ahora el nuevo proyecto de este canal turístico YOHANNA HILARIO

Luis López, Rosa de López, Lissette Rosario y Arturo Villanueva.

Reconocidos por sus servicios y hospitalidad SD. Los hoteles Paradisus Punta Cana y Paradisus Palma Real, un reconocimiento especial por parte de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) por haber obtenido la distinción Cuatro Diamantes de la American Automobile Association (AAA), en el marco de la celebración de la XXII Exposición Comercial 2008. La AAA reconoce como

Cuatro Diamantes a las propiedades y bienes cuyo lujo y refinamiento se extiende a todas las áreas de la misma. Dentro de los criterios tomados en cuenta se contempla la calidad global reflejada en la experiencia que ofrece el hotel y son tomados en cuenta atributos tales como una amplia gama de amenidades, un alto grado de hospitalidad y atención.

NELSON SOSA

SD. Televisión, prensaescrita

y ahora radio. En un multimedia se ha convertido CaribbeanTravellingNetwork, consunuevopapel“CTNen la Radio”. El objetivo de este nuevo proyecto es informar a los oyentes de las incidencias turísticas -nacionales e internacionales- de mayor relevancia, al mismo tiempo de ofrecer informaciones puntuales a los interesados. RodolfoEspinalySilviaCallado-pilaresesencialesdeestemedio-fueronlos encargados de conducirlaactividad. Miguel Calzada, presidente de CTN, agradeció a todos la asistencia y colaboración recibida para dar-

le rienda suelta a tan importante proyecto. En detalle CTN en la Radio es un concepto que conjugayresume ladivertidaprogramaciónde Caribbean Travelling Network en un espacio de dos horas matutinas de 7 a 9 de lamañana, através dela97.7 FM. Su transmisión formal y en vivo empezará el lunes 15 de septiembre. Víctor Báez, Mariel Guerrero, Desirée Álvarez y Laura Pérez, son los encomendados para conducir el programa. Diariamente emularán un desayuno o brindis en el cual el oyente se sentirá partícipe, a la vez que recibirá noticias e informaciones del mundo turístico nacional y extranjero, asícomo datos curiosos, innovaciones y actividades semanales. El nuevo espacio contará con un alto contenido musical.

Norin García Hatton, Patricia Hernández y Miguel Calzada.

Mary Carmen Dolca de Calzada y Anya del Toro. FUENTE EXTERNA

Una vista del salón de eventos “Buena Vista”.

Rancho Olivier, sinónimo de aventura o descanso YOHANNA HILARIO

SD. Dentro de la belleza de

la naturaleza y el clima templado de Jarabacoa, Rancho Olivier, que se encuentra a menos de 10 minutos del pueblo y a 25 minutos de Santiago, en Racquet Club, realizó un Open House y Pasadía, con la finalidad de dar a conocer sus instalaciones y presentar su nuevo salón de eventos “Buena Vista”, el cual es idóneo para la realización de recepciones y reuniones. Al encuentro se dieron cita importantes representantes de medios de comunicación, agencias de viajes

y relacionados, quienes disfrutaron de sus instalaciones de los servicios que ofrecen. El momento fue ideal para lanzar su renovada pagina web www.ranchoolivier.com, que cuenta con todas las informaciones del rancho, además de las ofertas de temporada. Según sus propietarios, es el único Hotel Boutique de Jarabacoa donde se ofrece un servicio personalizado de comida gourmet, profesionales de belleza, masajes de relajación, salón de juegos, piscina, ecoturismo y un paseo ecológico donde se han identificado más de 50 especies endémicas.

Semana académica en Harvard SD. Unos 96 ejecutivos de primer nivel de toda América Latina, participaron de la Semana Académica en Harvard University Extension School, en el contexto del CEO Management Program 2008 organizado por ADEN. Este programa está dirigido con exclusividad a presidentes, vicepresidentes ejecutivos y CEOs, y tiene como objetivo actualizar conceptos y herramientas estratégicas esenciales para la conducción empresarial. Durante esta semana se expuso el estado del arte en los temas “Construcción de marca, reputación y confianza”, “Gestión en la economía global” y “Estrategia y cultura corporativa”. Además, los ejecutivos pudieron intercambiar experiencias de negocios en un clima multicultural de networking y camaradería. La ceremonia de cierre tuvo lugar en un acto solemne presidido por el decano de Harvard Extension School, Michael Shinagel.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

25

Fin de Semana ANEUDY TAVÁREZ

Premio“Eugenio Deschamps” para Adriano Miguel Tejada MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La Sociedad Cul-

Personalidades que encabezaron la mesa de honor.

Carlos Fernández Rocha fue reconocido con el premio “Onofre de Lora”.

tural Alianza Cibaeña entregó el premio “Eugenio Deschamps” al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, en el marco de la celebración de su 124 aniversario, en que también otorgó la medalla “Onofre de Lora”, a Carlos Fernández Rocha. En sus palabras introductorias, el director de la entidad, Johnny Guerrero, destacó el trabajo de la emblemática institución a lo largo de más de un siglo, basado en sus aportes y difusión de la cultura cibaeña. Al leer la semblanza de Adriano Miguel Tejada, el joven Charles Albino destacó su preparación académica en diferentes países y áreas; laéticaconque hadesempeñado su trabajo como periodista, politólogo, jurista, académico, literato e historiador, asícomo su trabajo altruista desde su Moca natal, Santiago y Santo Do-

Adriano Miguel Tejada recibe la placa de manos de Luis Córdoba y Johnny Guerrero.

mingo. Encuanto alaAlianza Cibaeña, fue propulsor del concurso literario yaliado incondicional en la campañaparaobtenerlaedificación que hoy la alberga. Ambos homenajeados aceptaron con humildad la distinción y agradecieron la decisión de la directiva, aunque especificaron que sólo han cumplido con su deber. Tejada conminó a los jóvenes a continuar luchando por la preservación y cuidado de la institución

y promoción de la cultura. “Santiago es tal vez, la única ciudad del país que tiene instituciones centenarias, que ha sabido sostenerlas, y es deber de cada persona que acoge, contribuir a sostenerlas y desarrollarlas”, dijo. Al acto asistieron dueños de medios de comunicación de Santiago, políticos, funcionarios, maestros, poetas, escritores y trabajadores por la cultura en general. La parte musical

fue una exquisita interpretación de la violinista Karina Guerrero. El premio Eugenio Deschamps fue instituido en el año 1984, al celebrarse el primer centenario de la Sociedad Cultural. Rafael Herrera, Juan Bosch, Miguel Franjul, Manuel del Cabral, Joaquín Balaguer, Leonel Fernández, José Rafael Lantigua, entre otras personalidades, han recibido ese galardón.


26

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

81 Jonrones tienen los Medias Blancas después del Juego de Estrellas, la mayor cantidad en las GL.

Adrian Beltré tiene tres temporadas en forma seguida conectando 25 ó más jonrones en las Mayores.

Ahora mismo no tengo eso en mente ninguna operación en el codo”. Albert Pujols

Inocentes a Davydenko y Vassallo Tras un año de sospechas y paranoia en el tenis, el ruso Nikolai Davydenko y al argentino Martín Vassallo pueden volver a respirar tranquilos, porque la ATP los declaró inocentes por manipulación de partidos.

Guzmán y Campbell, a puños limpios El ídolo de Guachupita está confiado que llegó el momento de hablar a base de buenos golpes FUENTE EXTERNA

LAS VEGAS. No es un secre-

to que Nate Campbell y Joan Guzmán no se llevan muy bien. Ambos boxeadores han intercambiado insultos en preparación para su pelea de campeonato esta noche y el dominicano destila confianza de los pies a la cabeza. Para que tengan una idea de como se ha preparado el escenario, aquí tenemos unas citas de ambos de ambos gladiadores. Campbell habla sobre su habilidad de darle a boxeadores invictos sus primeras derrotas. Hasta dice que le gustaría cambiar el 0 en el récord a un “Nate”. Es como decir que el récord de Guzmán (28-0, 17 KOs) será “28 y Nate”, cuando Campbell le quite el invicto. Guzmán, sin embargo, dice que Campbell pasará mucho de su tiempo golpeando al aire porque considera a Campbell muy lento para él. Haciendo su primera defensa de los títulos, Campbell pondrá en riesgo sus títulos mundiales peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo, de la Organización

Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo contra Guzmán, el invicto campeón mundial de dos divisiones. El evento lo monta Don King Productions en asociación con Beau Rivage. La pelea principal de Campbell vs. Guzman será presentado en asociación con One Punch Productions y Sycuan Ringside Promotions. Campbell dice que se siente bien, y que su preparación fue excelente. “Ahora que estamos a horas de pelea, aquíes donde me concentro. Me gustaría poder pelear cada 30 días, como lo hacía antes al principio de mi carrera. Deseo que llegue la hora para comenzar a soltar los puños”, afirmó. Sobre Joan Guzmán dice que no sabe lo que le viene. “Él no sabe lo que le voy hacer esta noche. Me encanta cuando me dan estos boxeadores invictos con esos “ceros” en el récord (Guzmán tiene un récord de 28-0). Todos piensan que son Dioses porque están invictos. Lo único que significa la palabra invicto es que no han peleado contra alguien bueno todavía, o no

TRANSMISIÓN

La pelea de Joan Guzmán y el estadounidense Nate Campbell será televisada en vivo para la República Dominicana por varios canales de televisión. La velada será transmitida por dos cadenas, una irá por el canal 4 (CERTEV) a partir de las 8:30 de la noche, integrada por Hugo López Morrobel, Lalo Gómez, Daniel Soto e Italo Cruz y el árbitro Rafael Felo Hernández. La otra transmisión será por Telecentro Canal 13 y RNN canal 27 y estará a cargo del analista de boxeo Joel Guzmán. El comisionado nacional de boxeo Franklin Núñez y el secretario de deportes Felipe Payano estarán en Las Vegas.

Afiche que promueve en Las Vegas la pelea mundialista de Joan Guzmán y Nate Campbell.

han tenido que pelear contra alguna adversidad en o fuera del cuadrilátero”. Sobre el futuro apunta que “ahora mismo lo único que veo en mi futuro es Joan Guzmán. Después de eso, sinceramente no me importa a quien ponga delante de mí, pelearé con cualquiera”. “Yo se que tendré una pelea obligatoria de la FIB. Y de ninguna manera voy a perder ese título, esa pelea obligatoria ten-

drá que venir pronto”, señala Campbell. Joan Guzmán no se queda atrás, y cuando lo cuestionan sobre su rival de esta noche dice: “A Campbell le encanta hablar. Le gusta hablar sobre cualquier cosa. Él puede decir lo que quiera, porque no cambia el hecho que yo haré que se vea como un inútil esta noche”. “La mayoría de los boxeadores piensan que con sólo ver los videos de mis últi-

mas peleas pueden figurarme. Campbell no es diferente. Él piensa que tiene la llave para lograr la victoria. Ver un video y pelear conmigo son dos cosas completamente diferentes. Si tú pensaste que fui rápido y que tenía buenas habilidades en el video, espera que entremos al cuadrilátero y trates de lanzarme un golpe. Soy como una imagen borrosa. No pasará”, expresó. Sobre subir al peso ligero

señaló: “El peso no será un problema, porque tengo un buen entrenador de condicionamiento y fortaleza en mi esquina (David Buer). David es uno de los mejores entrenadores en el país. El ha trabajado con varios artistas, actores y campeones mundiales”. “El régimen de entrenamiento de David es uno de los más detallados que he visto. Tiene todo preparado para cada segundo. Sabe cuánto tiempo me tomará para completar un ejercicio y cuánto tiempo debo de tomar para descansar. Hago más en una media hora de lo que hace un miembro de un gimnasio en una semana. Si me ven entrenar, van a sentir que están entrenando sólo con mirarme”.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

27

Deportes

La Jornada

LIDERES LIGA NACIONAL

Indios de Cleveland 12, Kansas City 5; José Guillén 2, jonrones, Lee 22 victorias

POSICIONES LIGA AMERICANA División Este Tampa Bay Boston Toronto Nueva York Baltimore División Central Chicago Minnesota Cleveland Detroit Kansas City División Oeste x-Los Angeles Texas Oakland Seattle

G 87 85 79 77 65 G 81 80 71 70 62 G 89 72 67 57

P 57 60 67 69 80 P 65 66 74 76 83 P 57 75 79 88

Pct .604 .586 .541 .527 .448 Pct .555 .548 .490 .479 .428 Pct .610 .490 .459 .393

Dif _ 2.5 9 11 22.5 Dif _ 1 9.5 11 18.5 Dif _ 17.5 22 31.5

U10 4-6 6-4 9-1 5-5 2-8 U10 4-6 4-6 6-4 4-6 5-5 U10 6-4 6-4 4-6 5-5

Rac G-2 P-2 G-1 P-1 G-1 Rac P-1 P-1 P-1 P-2 G-1 Rac G-2 G-1 P-1 P-1

Loc 53-21 49-21 43-29 40-31 35-35 Loc 49-26 49-26 38-33 37-37 33-41 Loc 46-29 36-36 36-36 31-43

Vis 34-36 36-39 36-38 37-38 30-45 Vis 32-39 31-40 33-41 33-39 29-42 Vis 43-28 36-39 31-43 26-45

InL 12-6 11-7 8-10 10-8 11-7 InL 12-6 14-4 6-12 13-5 13-5 InL 10-8 10-8 10-8 9-9

Pct .566 .544 .507 .442 .384 Pct .603 .565 .544 .534 .452 .411 Pct .514 .490 .456 .445 .388

Dif _ 3 8.5 18 26.5 Dif _ 5.5 8.5 10 22 28 Dif _ 3.5 8.5 10 18.5

U10 7-3 5-5 5-5 6-4 5-5 U10 3-7 3-7 9-1 4-6 6-4 3-7 U10 9-1 2-8 3-7 6-4 4-6

Rac G-3 G-1 G-2 G-3 P-2 Rac G-2 P-1 G-6 P-2 P-1 P-6 Rac G-2 P-6 P-5 P-1 G-1

Loc 44-27 41-31 38-34 41-34 31-40 Loc 51-24 44-31 43-29 40-34 38-36 34-37 Loc 45-30 40-31 39-33 35-40 34-41

Vis 38-36 39-36 36-38 24-48 25-50 Vis 37-34 39-33 37-38 38-34 28-44 22-49 Vis 30-41 31-43 28-47 30-41 23-49

InL 9-6 4-11 5-10 8-7 8-10 InL 6-9 7-8 7-11 7-8 9-6 6-9 InL 5-10 6-9 7-8 6-12 3-15

LIGA NACIONAL División Este Nueva York Filadelfia Florida Atlanta Washington División Central Chicago Milwaukee Houston San Luis Cincinnati Pittsburgh División Oeste Los Angeles Arizona Colorado San Francisco San Diego

G 82 80 74 65 56 G 88 83 80 78 66 60 G 75 71 67 65 57

P 63 67 72 82 90 P 58 64 67 68 80 86 P 71 74 80 81 90

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA Toronto (Burnett 17-10) en Boston (Byrd 11-11), 12:35 p.m., 1er partido Toronto (Litsch 11-8) en Boston (Colón 4-2), 7:05 p.m., 2do partido Tampa Bay (Shields 12-8) en N.Y. Yanquis (Mussina 17-8), 1:05 p.m. Kansas City (Greinke 10-10) en Cleveland (Carmona 8-6), 1:05 p.m., 1ro. Kansas City (Tejeda 1-2) en Cleveland (Bullington 0-0), 7:05 p.m., 2do Detroit (Rogers 9-13) en Medias Blancas (Vazquez 11-13), 3:55 p.m. Texas (McCarthy 1-1) en Oakland (Outman 0-0), 4:05 p.m. Minnesota (Perkins 12-4) en Baltimore (Olson 9-7), 7:05 p.m. Seattle (Feierabend 1-2) en L.A. Angelinos (Garland 13-8), 9:05 p.m.

LIGA NACIONAL Atlanta (J.Reyes 3-10) en N.Y. Mets (Martínez 5-4), 3:55 p.m. Milwaukee (Bush 9-10) en Filadelfia (Blanton 7-12), 3:55 p.m. San Luis (Wainwright 9-3) en Pittsburgh (Karstens 2-5), 7:05 p.m. Washington (Redding 10-8) en Florida (Jo.Johnson 4-1), 7:10 p.m. L.A. Dodgers (Kershaw 3-5) en Colorado (De La Rosa 8-7), 8:05 p.m. Cincinnati (Volquez 16-5) en Arizona (R.Johnson 10-9), 8:10 p.m. San Francisco (Lincecum 16-3) en San Diego (Young 5-5), 10:05 p.m.

José Guillén, de 4-2, 2 CA, 2 CE, 2 jonrones, .26,186 jonrones de por vida empató con Minnie Miñoso y Glenallen Hill. Miguel Olivo, 4-0, 1 CA, .253; Johnny Peralta, de 4-0, 1 CE, .274; TJ. Peña, 3-0, 1 CE, .163.CliffLee logró su victoria 22 con 2 derrotas y efectividad de 2.36.

Marlins de Florida 2, Washington 1 Anderson Hernández, de 4-1, 1 CE, H2 (1), .354; Cristian Guzmán, de 4-0, .312; Hanley Ramírez, de 2-0, 1 CA, cometió error 21, .294.

Boston 7, Toronto 0 El nudillista Tim Wakefield paró en 3 hits a Toronto durante 8 episodios y Toronto se colocó a dos juegos de Tampa. David Ortiz, de 4-1, 2 CE, .265.

Juegos suspendidos

Contendores cancelan juegos

La lluvia hizo impacto ayer en varios estadios de Grandes Ligas suspendiendo los siguientes partidos: Tampa Bay y los Yanquis de New York. Los Cerveceros de Milwaukee en Filadelfia. Los lanzadores señalados para el viernes fueron confirmados para el encuentro de hoy. Los Cubs de Chicago y Astros de Houston cancelaron el encuentro de hoy y también el domingo por el huracán “Ike”.

Los Mets de New York, que enfrentaban anoche a los Bravos de Atlanta con Johan Santana buscando avanzar hacia la clasificación, cancelaron por lluvia el encuentro en el Shea Stadium. En tanto, los Medias Blancas de Chicago, que buscan el pase a la postemporada se medían a los Tigres de Detroit. Los Mellizos de Minnesota, que pelean su pase a los plays off suspendieron el choque con los Orioles de Baltimore.

Definidas sedes juegos desempate Se tiraron varias monedas para determinar la ventaja de local en caso de desempate por los varios puestos de playoffen el 2008. Por el Este de la Liga Americana: Rays jugarían en Boston vs. Medias Rojas. Por la División Central de la Americana: Mellizos jugarían en Chicago vs. Medias Blancas. Por el comodín de la Liga Americana: Mellizos jugarían en Boston vs. Medias Rojas Por el Este de la Liga Nacional: Mets jugarían en Filadelfia vs. Filis Por la División Central de la Nacional: Cachorros jugarían en Milwaukee vs. Cerveceros.

BATEO_CJones, Atlanta, .362; Pujols, San Luis , .360; Holliday, Colorado, .329; Berkman, Houston, .328; CGuzmán, Washington, .314 CARRERAS_HRamírez, Florida, 112; Berkman, Houston, 110; Beltrán, Nueva York, 105; DWright, Nueva York, 104; Holliday, Colorado, 101; JReyes, Nueva York, 100. IMPULSADAS_Howard, Filadelfia , 129; DWright, Nueva York, 109; Delgado, Nueva York, 104; AdGonzález, San Diego, 103; ArRamírez, Chicago, 103; Beltrán, Nueva York, 102; Ludwick, San Luis , 101. HITS_JReyes, Nueva York, 184; Pujols, San Luis , 171; DLee, Chicago, 169; CGuzmán, Washington, 168; Berkman, Houston, 167; Winn, San Francisco, 167; Theriot, Chicago, 166; DWright, Nueva York, 166; Holliday, Colorado, 166; Tejada, Houston, 166. DOBLES_Berkman, Houston, 45; Hart, Milwaukee, 43; McLouth, Pittsburgh, 42; Young, Arizona, 41; DWright, Nueva York, 40; Pujols, San Luis , 40; ArRamírez, Chicago, 39. TRIPLES_JReyes, Nueva York, 18; FLewis, San Francisco, 11; SDrew, Arizona, 11; Rollins, Filadelfia , 9; Velez, San Francisco, 7. JONRONES_Howard, Filadelfia , 43; Dunn, Arizona, 36; Delgado, Nueva York, 35; Braun, Milwaukee, 34; Ludwick, San Luis , 33; Pujols, San Luis , 33; Jacobs, Florida, 32. BASES ROBADAS_Taveras, Colorado, 67; JReyes, Nueva York, 49; Rollins, Filadelfia , 42; Bourn, Houston, 38; Pierre, Los Angeles, 38. PITCHEO_ (15 decisiones)_Lincecum, San Francisco, 16-3, .842, 2.54; Volquez, Cincinnati, 16-5, .762, 3.23; Webb, Arizona, 19-7, .731, 3.41. PONCHETES_Lincecum, San Francisco, 225; Billingsley, Los Angeles, 186; Volquez, Cincinnati, 184; Haren, Arizona, 181. SALVADOS_Valverde, Houston, 42; BWilson, San Francisco, 37; Lidge, Filadelfia , 36; KWood, Chicago, 30; Gregg, Florida, 29; FCordero, Cincinnati, 29; Hoffman, San Diego, 28.

LIGA AMERICANA BATEO_Pedroia, Boston, .328; Bradley, Texas, .327; Mauer, Minnesota, .322; Ordóñez, Detroit, .321; Kinsler, Texas, .319; Huff, Baltimore, .314. CARRERAS_Pedroia, Boston, 112; Kinsler, Texas, 102; Granderson, Detroit, 101; Markakis, Baltimore, 100; ARodríguez, Nueva York, 99; BRoberts, Baltimore, 98; Quentin, Chicago, 96. IMPULSADAS_Hamilton, Texas, 124; Morneau, Minnesota, 120; MiCabrera, Detroit, 116; Ibanez, Seattle, 105; Huff, Baltimore, 103; Quentin, Chicago, 100; Youkilis, Boston, 100. HITS_Pedroia, Boston, 196; ISuzuki, Seattle, 191; Ibanez, Seattle, 176; Rios, Toronto, 174; Morneau, Minnesota, 172; Hamilton, Texas, 172. DOBLES_Pedroia, Boston, 47; BRoberts, Baltimore, 47; Huff, Baltimore, 47; Rios, Toronto, 44; Markakis, Baltimore, 43; Morneau, Minnesota, 42; Ibanez, Seattle, 42. TRIPLES_Granderson, Detroit, 13; Crawford, Tampa Bay, 10; Rios, Toronto, 8; BRoberts, Baltimore, 8; Iwamura, Tampa Bay, 7. JONRONES_Quentin, Chicago, 36; MiCabrera, Detroit, 33; ARodríguez, Nueva York, 33; Dye, Chicago, 32; Sizemore, Cleveland, 31; Hamilton, Texas, 31; Huff, Baltimore, 31; Thome, Chicago, 31. BASES ROBADAS_Ellsbury, Boston, 45; Upton, Tampa Bay, 42; ISuzuki, Seattle, 41; Sizemore, Cleveland, 37; BRoberts, Baltimore, 37; Figgins, Los Angeles, 31; CaGómez, Minnesota, 30; Rios, Toronto, 30. PITCHEO_ (15 decisiones)_CLee, Cleveland, 21-2, .913, 2.28; Matsuzaka, Boston, 16-2, .889, 2.97; Perkins, Minnesota, 12-4, .750, 4.11; Lester, Boston, 14-5, .737, 3.23; ESantana, Los Angeles, 15-6, .714, 3.36; Saunders, Los Angeles, 15-7, .682, 3.64; GFloyd, Chicago, 15-7, .682, 3.77. PONCHETES_Burnett, Toronto, 208; ESantana, Los Angeles, 197; Halladay, Toronto, 193; JVázquez, Chicago, 180; Greinke, Kansas City, 167; FHernández, Seattle, 160; Beckett, Boston, 159. SALVADOS_FRodríguez, Los Angeles, 57; Soria, Kansas City, 36; Papelbon, Boston, 36; Nathan, Minnesota, 36; MRivera, Nueva York, 33.

UN DÍA COMO HOY, 13 DE SEPTIEMBRE 1949, Ralph Kiner dispara cuatro jonrones en un juego. 1965, Willie Mays, de los Gigantes de San Francisco, disparó el jonrón 500 de su carrera al lanzador Don Nottebart, de Houston. 1971, Frank Robinson dispara su jonrón 500 ante los Tigres de Detroit. 1986, Juan Guerrero es firmado por Nino Escalera para los Astros de Houston. BRV


28

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Deportes ARCHIVO

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Lo más razonable que se ha dicho sobre el matrimonio y sobre el celibato es esto: hagas lo que hagas te arrepentirás.”Agatha Christie.

La elección a Cooperstown

Moisés Alou

Billy Wagner

Orlando Hernández

Los Mets están en primer lugar, pagando US$32 millones a jugadores fuera de roster NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Si el gran

mérito de equipos como Tampa Bay, Milwaukee, Minnesota y Florida radica en que a mediados de septiembre sus posibilidades de estar en los playoffs del próximo mes son elevadas a pesar de que compiten con nóminas bajas, a los Mets hay que ponerle un asterisco. La escuadra gerenteada por Omar Minaya amaneció este jueves con 3 ½ de ventaja sobre los Filis de Filadelfia en el Este de la Liga Nacional, una posición que la afición y los medios consideran mediocre para un equipo con la segunda mayor nómina de todo el béisbol (US$137,3 millones). Sin embargo, lo cierto es que los Mets están pagando US$32,6 millones a cinco jugadores que, debido a problemas de salud, no figuran en la plantilla que dirige Jerry Manuel. Esta cifra supera los US$22,6 millones que pagan los Marlins a todo su plantel y con el que están a 8 ½ partidos de la primera posición, a falta de 14 encuentros para que concluya la serie regular. Si este monto se sacara del presupuesto original, los Mets bajarían a la décima nómina de Las Mayores con US$105 millones.

Omar Minaya, gerente general de los Mets.

Un renacimiento de Carlos Delgado, un efectivo Mike Pelfrey y una recuperación con relación al año anterior de José Reyes y David Wright, han mantenido en la pelea a un equipo con un bullpen cuestionable. El anuncio hecho esta semana de que el cerrador Billy Wagner se someterá a una operación de su codo izquierdo que lo sacará de los estadios hasta 2010, se unió a otras figuras cuyo rendimiento se ha visto limitado por razones similares. Wagner devenga un salario esta campaña de US$10.5 millones y antes del anuncio del lunes había estado fuera de acción desde dos de agosto, tras confirmarse que padecía un desgarro en el ligamento colateral de su codo iz-

quierdo, además de otro desgarro en la zona del antebrazo. Un siete veces miembro del Partido de las Estrellas, Wagner encabeza el equipo en rescate con 27 y había desperdiciado siete ocasiones de salvar partidos. De su lado, Moisés Alou, quien cobrará un total de US$7,500 millones, hace mucho que no ve acción. A sus 41 años, el jardinero izquierdo se sometió a una cirugía para reparar su pantorrilla izquierda en junio y no regresa en 2008. Alou, que estuvo tres veces en la lista de lesionados, se perdió el primer mes de la campaña tras someterse a una operación de hernia. Asimismo, el cubano Orlando “Duque” Hernández, con US$7 millones para su cuenta en 2008, no

ha lanzado una bola para el home esta campaña y está descartado para lo que resta de la contienda. En los entrenamientos se lesionó de su pie derecho. Entretanto, Luis Castillo, con un acuerdo que le garantiza US$6,2 millones, apenas ha jugado y hace dos semanas sufrió una recaída en su proceso de recuperación en ligas menores. Ha confrontado problemas con el flexor izquierdo de su cadera, lesionado por un esguince. Ha trabajado sólo en 68 partidos para los Mets en esta campaña, con un promedio de bateo de .261, incluyendo tres jonrones y 26 remolcadas. Tuvo un promedio de sólo .139 en los 13 partidos de su rehabilitación. De su lado, el relevista derecho Ambiorix Burgos, que devengará este año US$415 mil, tampoco ha lanzado en las mayores y esta semana protagonizó un incidente que lo puso a dormir tras las rejas tras, supuestamente, golpear a su novia. Ángel Pagán (US$401 mil) no juega desde mayo, y no volverá, debido a una operación en su hombro derecho. Pedro Martínez apenas ha hecho 17 aperturas, pero igual cobrará sus US$11,8 millones. NPerez@diariolibre.com

Una de las preguntas que a diario escuchamos es que si existe un parámetro, unas reglas para la elección de un beisbolista a Cooperstown. La realidad es que en ese sentido no hay nada escrito, por lo tanto la inmortalidad no llega por 200 victorias, 3,000 hits ó 500 jonrones, pero la realidad es que son cifras que ayudan. En la actualidad hay un rosario de jugadores, muchos de ellos latinos que se da como un hecho que estarán en el nicho de los inmortales: Sammy Sosa, Roberto Alomar, Alex Rodríguez, Manny Ramírez y Pedro Martínez, para citar algunos, ya que Rafael Palmeiro, aunque tiene los números, al igual que Mark McGwire, la sombra de los esteroides les ha colocado una soga en el cuello entre los miembros de la Asociación de escritores de Béisbol de América. Revisando los miembros del Salón de la Fama encontramos que dos jugadores, ambos lanzadores, están con su placa en Cooperstown, aunque sus registros fueron negativos. Se trata de William Arthur Cummings, militó en las Grandes Ligas en 1876 con el equipo Harford ganando 21 y perdiendo 22 y Leroy -SatchelPaige quien lanzó en seis estaciones con marca de 28 ganados y 31 perdidos. ¿Por qué son inmortales estos dos lanzadores con un récord tan pobre? El caso de Cummings es interesante y se le da el crédito de haber sido el inventor del pitcheo en curva. De acuerdo a su biografía se dice que cuando tenía 14 años en 1863, estaba en la playa de Nueva Inglaterra y observó como unas conchas que eran lanzadas hacían una curva. Poco tiempo después comenzó a experimentar hasta que torciendo la muñeca, la bola hacia un ligero movimiento. Gracias a ese pitcheo se hizo famoso y en la Asociación Nacional ganó 124 juegos, pero esta liga no fue considerada Mayor. Satchel Paige, que en 1937 jugó en nuestro país con los Dragones de Ciudad Trujillo, igualmente en México y Venezuela, fue un extraordinario lanzador desde que tenía 11 años. En 1918 estuvo metido en un lío de un robo a una tienda, por el que fue recluido durante tres años en una especie de reformatorio donde aprendió a lanzar. El lro. de mayo de 1926 hizo su debut como profesional con los Black Looukouts logrando la victoria 5-4. De ahíen adelante tuvo un largo peregrinar por varios equipos de las Ligas Negras. Se enfrentó a muchos equipos de Grandes Ligas y fue el pitcher mejor pagado, se afirma, aunque no hay prueba documental de que ganaba cerca de 40 mil dólares al año, muy superior a la mayoría de los peloteros blancos. Cuando se rompió la barrera racial debutó con los Indios de Cleveland, el 9 de julio de 1948, actuando como relevista. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

29

Deportes AP

Eugenio Vélez y Pablo Sandoval impactan con San Francisco

CC Sabathia gana premio

Estos dos jugadores se han hecho sentir gracias a su bate MANOLO HERNÁNDEZ

CC Sabathia fue seleccionado como el Jugador “Clutch” de Grandes Ligas para el mes de agosto, presentado por Pepsi. En seis aperturas en agosto, Sabathia tuvo 5-0 con efectividad de 1.12 en 48.1 entradas lanzadas. Encabezó la Liga Nacional en efectividad e innings lanzados, empató por el liderato en victorias y empató por el segundo lugar en ponches. El zurdo de 28 años de edad tiró dos blanqueadas, y ponchó a ocho o más en cinco de sus seis salidas. Sabathia ha ganado 12 decisiones seguidas desde el 10 de junio, y desde que se unió a los Cerveceros de Milwaukee lleva 9-0 con 1.59 en 13 presentaciones.

PRIMEROS PASOS

SAN FRANCISCO. Pablo San-

doval y Eugenio Vélez hablan el mismo idioma, son novatos de los Gigantes, brillan en la recta final de la actual campaña con San Francisco y esperan con ansiedad el comienzo de la pelota invernal con el fin de sobresalir con los Navegantes del Magallanes y las Estrellas Orientales, novenas de las ligas de Venezuela y la República Dominicana, respectivamente. Lo más importante es que tanto el venezolano Sandoval como el dominicano Vélez comparten el mismo sueño: establecerse como peloteros sólidos con los Gigantes. Sandoval, quien debutó con los Gigantes el 14 de agosto, después de promediar un jugoso .350 entre la Clase “A” y la Doble “A”, ha impresionado por su versatilidad al alinear en la receptoría, inicial y tercera base, y sobre todo por su impacto a la ofensiva. Promedió .393 en agosto, y el 7 de septiembre impulsó cinco carreras en un solo encuentro frente a los Piratas de Pittsburgh. Vélez volvió el 8 de julio a la Gran Carpa, luego de batear para .310 en la Tri-

El dominicano Eugenio Vélez, ex prospecto de los Azulejos de Toronto, fue adquirido por la organización de los Gigantes en diciembre del año 2005, comienza a recuperar el terreno perdido. “Viene [Vélez] a trabajar duro todos los días y trae buenas herramientas”, describió Bochy. “Tiene buena velocidad y es un ambidextro. Ha estado jugando bien y eso va a incrementar su tiempo de acción. En el invierno tomaremos las decisiones que determinarán cuál va a ser su rol con nosotros”. El cuadro del equipo de los Gigantes de San Francisco tiene varias posiciones abiertas y eso favorece a Vélez, pero el dominicano que debutó con San Francisco en el 2007, quiere ayudar también como jardinero. Ha comenzado a trabajar en los bosques demostrando gran habilidad en el manejo de los batazos.

ple “A” y trituró las aspiraciones titulares de los Diamondbacks de Arizona en el Oeste de la Liga Nacional, al dejarlos en el terreno dos veces seguidas en el calor de la batalla septembrina, con un sencillo im-

Eugenio Vélez se ha ganado la confianza de los Gigantes.

pulsor con el marcador igualado y menos de 24 horas más tarde con un triple productor de dos carreras que le dio la vuelta a la tortilla en un juego en el que fletó las cuatro rayitas de su club. “Uno se da cuenta de la confianza, la pericia y la competitividad que tiene un joven cuando es capaz de responder en situaciones de apremio”, elogió el manager de los Gigantes, Bruce Bochy. “Eugenio ha probado que tiene esas habilidades”. Esa capacidad para rendir en los instantes de angustia es usualmente la cualidad de un pelotero

más experimentado, pero Vélez asegura que compensa esa falta de experiencia al poner en práctica los consejos que le brinda su padre desde la tierra del merengue. “Mi papá [se llama Mariano Félix] me aconseja siempre que nunca me rinda, pase a lo que pase”, comentó el aguerrido pelotero de 26 años. “Recuerdo que los dos vimos juntos [por televisión] un partido en el que los Gigantes perdían 10-1 y llegaron a empatar 10-10. El manager en esa época era Felipe Alou. Eso me demostró que nunca hay que darse por vencido”.

Pujols sigue estableciendo récords Albert Pujols llega a 100 remolcadas por 8vo año seguido en las Mayores SAN LUIS. El dominicano Albert Pujols se convirtió el jueves en el tercer toletero en la historia de las Grandes Ligas que ha remolcado 100 carreras o más en cada una de sus primeras ocho temporadas. Pujols alcanzó ese hito al

conectar un doblete productor en el sexto inning del encuentro entre los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago. Los otros bateadores que lograron esa hazaña fueron Al Simmons, quien lo hizo en sus primeras 11 temporadas, y Ted Williams, quien lo logró en las primeras ocho. El toletero de los Cardenales amplió además su récord, de más años consecutivos con al menos 30 jon-

Albert Pujols

rones y 100 impulsadas en el comienzo de una carrera en las Grandes Ligas. Pujols tiene nueve producidas en los últimos cinco encuentros. Su promedio en la campaña es de .362 con lo que pelea con Chipper Jones, de los Bravos de Atlanta, por el título de campeón de bateo. Pujols está dominando varios departamentos este año y es un contendor para el premio de Jugador Más Valioso.

Ordóñez, lastimado

Indios negocian

El toletero venezolano Magglio Ordóñez fue examinado ayer por quiroprácticos antes de volar a Chicago, donde juegan este fin de semana. El recio bateador de los Tigres de Detroit sufre de dolores en la cintura. “Me ha molestado durante estos días y busco terminar la temporada, por lo tanto me estoy chequeando de esta dolencia”, dijo Ordoñez. El toletero venezolano no espera ir a la lista de lesionados.

SAN JUAN. Los Indios de Mayagüez/Aguadilla negocian con los peloteros de Grandes Ligas Alex Cintrón y Wilbert Nieves para que jueguen en la temporada del béisbol profesional puertorriqueño que inicia el 6 de noviembre. El administrador de la novena, Segismundo López, dijo que también están en conversaciones con el ex grandesligas José “Pito” Hernández. “Ya hablamos con ellos, y estamos muy entusiasmados”, dijo.

Micah Owings, enviado a Cincinnati PHOENIX . Los Diamondbacks de Arizona han enviado al derecho Micah Owings a los Rojos para completar el cambio por el jardinero Adam Dunn, realizado el 11 de agosto. El canje ahora es Dunn de Cincinnati a Arizona por Dallas Back, Wilkin Castillo y Owings. Owings lanzó en 22 partidos por los D-backs en el 2008, con marca de 6-9 y efectividad de 5.93 y se espera su incorporación al staffde los Rojos.

Indios de Cleveland firman a Eric Wedge

El gerente general de los Indios de Cleveland, Mark Shapiro, dijo que el mánager Eric Wedge volverá a dicho puesto la próxima temporada, según reportó el diario Cleveland Plain Dealer en su edición del viernes. Los Indios, quienes se quedaron a una victoria de la Serie Mundial en la temporada 2007, tuvieron un inicio decepcionante en el 2008, a medida que sufrieron de lesiones que los diezmaron.


30

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Deportes

K-Rod tiene el mérito para ser el Jugador Más Valioso de la LA El relevista venezolano establecerá marca de salvamentos AP

TOM SINGER / MLB.COM

ANAHEIM. El que lleva los

grandes números juega en un equipo que apenas se encuentra por encima de .500. Otro candidato fuerte se lesionó en la recta final, justo cuando su equipo más lo necesitaba. La mitad de los aspirantes a Jugador Más Valioso de la Liga Americana no llevan un bate tan dominante, y en otro equipo que seguramente esté en playoffs tiene dos jugadores que podrían ser demasiada competencia uno para el otro. Entonces, dado el panorama poco común este año en el Joven Circuito, un lanzador relevista podría llevarse el galardón. Sólo tres cerradores han sido nombrados JMV, y el último fue Dennis Eckersley por Oakland en 1992, que siguió al boricua Guillermo Hernández, con Detroit en 1984, y Rollie Fingers con Milwaukee en 1981. El venezolano Francisco Rodríguez podría ser el cuarto, ya que K-Rod ha sido tal vez la pieza más importante en un equipo que aspira al campeonato. Además, con la frecuencia de sus presentaciones, casi califica como un jugador de todos los días. Es uno de los contendientes, pero no se puede decir que sea el claro favorito. Cuando Bobby Thigpen impuso la marca de 57 juegos salvados que acaba de em-

José Valentín se va integrar a tiempo a los Cangrejeros Valentín compró el equipo de Santurce en 2004 y lo mudó a Manatí SAN JUAN. El veterano in-

Francisco Rodríguez se metió en la lucha por el MVP de la Americana.

CONTENDIENTE

Dustin Pedroia, Medias Rojas: Si estás en sintonía con la “Nación de los Medias Rojas”, sabrás que este pequeño segunda base es el nominado preferido entre los fanáticos. Cada buena racha de Boston ha coincidido con su bate encendido. Por ejemplo: Pedroia se fue de 34-21 (.618) del 27 al 3 de agosto, mientras Boston tuvo récord de 6-2 para seguirle pisando los talones a los Rays en el Este. Ha anotado 112 carreras, 30 más que cualquier otro jugador en los Medias Rojas. Sin duda alguna, es un fuerte contendor.

patar el Kid, terminó quinto en las votaciones para JMV, sin ningún voto para el primer lugar. ¿Y el panameño Mariano Rivera, pieza fundamental de tantos equipos campeones de los Yanquis? Lo más alto que terminó fue noveno, y jamás ha recibido un voto por el primer lugar.

Josh Hamilton, Carlos Quentin, Justin Morneau, Duston Pedroia y Kevin Youkilis son los obstáculos de Rodríguez. A continuación, un vistazo a los principales candidatos. Favorito Francisco Rodríguez, Angelinos: El brazo de K-Rod ha

contribuido a dos tercios de las victorias de los Angelinos. Su total récord de juegos salvados no se debe a una mayor carga de trabajo- su cantidad de presentaciones es similar a la de los últimos cuatro añossino, como lo señala el mánager de Los Angeles, Mike Scioscia, al increíble número de situaciones de salvamento y cómo ha respondido el venezolano. Los Angelinos han ganado 55 partidos con diferencia de una o dos carreras. K-Rod ha salvado 47 de esas victorias, y ha sido el pitcher ganador en dos más. Nadie más en la liga, obviamente, ha afectado de manera tan directa tantos triunfos de su equipo. Y con esa definición, nadie ha sido más valioso.

fielder puertorriqueño José Valentín desea una nueva oportunidad en Grandes Ligas y para ello comenzará en Puerto Rico la ruta de ascenso. Valentín fue contratado esta temporada por los Mets de Nueva York, pero nunca pudo recuperarse del todo de una fractura en su tibia derecha --sufrida en 2007-- que impidió su permanencia en el equipo. Intentó recuperarse mientras jugaba para la filial Triple A de los Mets, pero en junio pidió su licenciamiento para descansar totalmente su cuerpo.

FUENTE EXTERNA

Miembros de la Liga Guillermo Estrella.

Forman en Moca Liga Guillermo Estrella

A la fecha ha recibido solicitud de más de una decena Post. “Será increíble. Los de equipos

Bernie Williams se despedirá en el Bronx Williams fue un excelente jugador defensivo y un bateador oportuno NUEVA YORK. Bernie Wi-

lliams volverá al viejo Yankee Stadium una última vez. El boricua le dijo al New York Post que pretende estar en el Bronx como parte de sus actividades previas al juego del 21 de sep-

tiembre, cuando los Yanquis y los Orioles jugarán el último partido en la historia del estadio. Un pilar de los Yanquis durante 16 temporadas y componente clave de los cuatro equipos campeones de Nueva York de 1996 al 2000, Williams no va al Yankee Stadium desde el final del 2006. “Me recordará a aquella primera vez en 1991, cuando jugué en mi primer partido”, le dijo Williams al

Bernie Williams

fans van a aportar al momento. Obviamente me da tristeza despedirme del estadio -ahí hay grandes recuerdos- pero uno sigue para adelante. Los Yanquis no han hecho anuncio oficial acerca de la presencia de Williams. La carrera del recio jugador boricua fue de gloria con el uniforme a rayas de los Yanquis de New York, donde brilló en todos los aspectos.

Ahora, próxima a comenzar la nueva temporada del béisbol invernal en Puerto Rico, Valentín anunció que se integrará a su equipo, los Cangrejeros de Santurce, para comenzar una nueva ruta hacia las mayores. “Ahora mismo ya me siento bien, es cuestión de caer en tiempo”, indicó Valentín a la AP. “Mis planes son jugar aquí para poder tener una oportunidad de jugar en el Clásico Mundial (en marzo de 2009) y luego buscar una nueva oportunidad en Grandes Ligas”, manifestó el también propietario de los Cangrejeros. El año pasado con los Mets tuvo promedio de bateo de .241 con 18 carreras empujadas en 51 partidos. Valentín debutó en las mayores en 1992.

MOCA. Por iniciativa de José Rafael Vargas, presidente de Indotel, quedó formada la liga deportiva Guillermo Estrella, la cual aglutina en principio unos 75 atletas para la práctica de béisbol en edades de ocho a 12 años, en cinco equipos. El deportista Carlos Estrella, asistió a un encuentro con dirigentes deporti-

vos de la provincia Espaillat, la cual se efectuó en el Buen Rincón Café Restaurant, donde se dieron los primeros pasos para hacer una gran inauguración en el próximo mes de noviembre. La idea de esta agrupación deportiva, sugerida por Vargas, es tratar de unir a la gran familia mocana en una sola, como se hizo en la Liga Calín Guillermo Estrella, aunque nacido en Santiago se trasladó a esta ciudad, e hizo grandes aportes deportivos, con la finalidad de unir en un terreno de juego.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

31

Deportes

Celebran hoy en Las Lagunas la XL Copa de Golf Brenda Corrie

El Primer Rally en Bicicleta, en Santiago

La justa recorrerá el centro de la ciudad, así como los Jardines certamen de golf femeniMetropolitanos

Será el primer torneo del Tour Nacional Femenino de este año FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. Alrede-

dor de medio centenar de damas verán acción durante la onceava Copa Brenda Corrie de Golf Femenino, la cual se jugará hoy sábado a partir de las 8 de la mañana, en el Campo Nacional Las Lagunas de esta capital. El evento, que organiza la VIP Femenina de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), que dirige Laura Dávalos, tendrá como coordinadora técnica a Marielle Mercado, del staffde la institución que rige ese deporte en República Dominicana. Mercado reveló que el evento, primero del Tour Nacional Femenino 20082009, se jugará bajo la modalidad Stroke Play (juego por golpes) y que la salida será puntual, a las 8:00 de la mañana. Informó que el torneo

Yamilé Rodríguez, una de las estelares que participará.

contará con la participación de destacadas golfistas criollas, entre las cuales citó a Cristina Contreras, Debra Luna, Yamilé Rodríguez, Alba de García, Claudín García y Patricia Grullón, quienes al igual que las demás, se disputarán los primeros lugares del evento. Explicó que la justa se

jugará en las categorías “A”, “B, “C, “D y Ladies, esta última para damas con 50 o más años de edad. El torneo premiará el major score neto, así como el primer y segundo lugar gross en cada división. Mercado señaló que Fedogolf agradece el apoyo de varias empresas para la realización del tradicional

FUENTE EXTERNA

Saint-Hilaire presidirá comité organizador

Jugadores de la Liga Franklin Saldaña celebran su 1er triunfo.

La Franklin Saldaña buscará título hoy SD. Las ligas Franklin Sal-

daña y la Toronja disputarán el segundo partido de la serie final del torneo de softbol molinete, hoy sábado a partir de las 2:30 de la tarde, en partido a celebrarse en el estadio de softbol de Villa Duarte, evento que está dedicado al secretario de Deportes, Felipe Payano. La ronda final del evento, organizado por la Asociación de Softbol de la Provincia Santo Domingo (Asoprosado), se encuentra 1-0 favoreciendo a la Liga Franklin Saldaña,

que salió airosa en el primer desafío con marcador de 10-3. El lanzador ganador de ese partido lo fue George Rijo. Un triunfo más le otorgará la corona a la Franklin Saldaña en esta primera versión de softbol molinete, certamen que se ha desarrollado de manera exitosa, y que marcará el inicio para el fortalecimiento del softbol molinete en la zona oriental. Roque Liriano, presidente de Asoprosado, se mostró orgulloso por el éxito alcanzado en este torneo.

SANTIAGO RODRÍGUEZ. El síndico municipal, César Saint-Hilaire, presidirá el comité organizador del VIII Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad, previsto para inaugurarse el 10 de octubre venidero. En el tradicional campeonato –dedicado al director de la Oficina Supervisora y Coordinadora de Obras del Estado, ingeniero Félix Bautista- participarán los equipos Moisés Géneres, Gilson García, Pueblo Arriba y los campeones de El Sueño. Saint-Hilaire dijo que el comité organizador trabaja en sesión permanente para brindar a la población un espectáculo de mucha calidad, pues cada equipo contará con dos jugadores refuerzos para elevar el nivel técnico de la justa. Indicó que la Asociación de Baloncesto de Santiago Rodríguez, aprovechará la ocasión para dejar formalmente inaugurado el modernomultiuso local.

no, entre las cuales citó al Banco León, Propagas, Arroz La Garza, Farma Blue, César Iglesias, Hotel Jaragua, Cervecería Nacional Dominicana, Refrescos Nacionales, Joyería Michele, Abastecimientos Diversos y Grupo Amos. Destacó el entusiasmo reinante para el certamen, el cual lleva el nombre de una dama, cuya familia constituye una de las columnas de desarrollo del golf dominicano a través de su historia. “Tenemos todo preparado para que nuestras damas golfistas puedan competir y a la vez compartir en este torneo, con el cual damos inicio al Tour Femenino del presente año, que según las expectativas, promete ser bastante interesante”, precisó Mercado.

SANTIAGO. El Primer Rally en Bicicleta XV Aniversario del Tony’s Gym será realizado hoy sábado a partir de las cuatro de la tarde con un recorrido de unos 25 kilómetros por calles y avenidas de esta ciudad. El presidente del gimnasio Tony’s Gym, Tony Peña, dijo que se han inscrito una gran cantidad de participantes en la justa que es libre para todos los que quieran recrearse en ese tipo de actividad. Lo que Peña denominó una bicicletada amistosa, recorrerá el centro de la ciudad, Los Jardines Metropolitanos, Reparto Oquet, La Zurza, El Ensueño, Los Pepines, El Retiro y otros barrios. La premiación a los ga-

nadores del certamen ciclístico será realizada el viernes 19 de este mes durante la fiesta aniversaria del mencionado gimnasio, en la cual también recibirán galardones los triunfadores de otros eventos. Entre esos eventos se encuentran maratón de aeróbicos, eventos de fuerza y para quienes rebajaron más libras en un mes, siendo todos los participantes quienes reciben entrenamientos allí. El Peña manifestó que la fiesta aniversario será efectuada en los salones del Tony’s Gym a partir de las siete de la noche del viernes 19 de este mes de septiembre en el que socios e invitados especiales recibirán diferentes brindis. “Invitamos al pueblo de Santiago a que brinde su apoyo a este evento deportivo que pensamos institucionalizar cada año”, puntualizó.


32

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Deportes

Mejía: “El COD no se quedará callado ante el caso de Gaby”

Teruel: “Es un reto dirigir al Bameso”

SANTO DOMINGO. El presi-

Destacó la tradición deportiva del club y su entusiasta ciones de todos nosotros”, fanaticada

dente del Comité Olímpico Dominicano (COD), declaró ayer que ese organismo actuará enérgicamente frente al supuesto uso de influencia para que el atleta mexicano Guillermo Pérez le fuera otorgada la medalla de oro en la pelea final de los 58 kilogramos y que se realizó frente al dominicano Gabriel Mercedes. El licenciado Luis Mejía, sostuvo que el COD “ha actuado de manera enérgica”, pero sin ofender a ninguna de las partes, acudiendo al canal correspondiente para que de resultar cierta la situación sea corregida. “El COD jamás se quedará callado ante un hecho tan bochornoso como el que ha sucedido en contra del atleta dominicano”, apuntó Mejía, en momento de informar que ha enviado una comunicación al Comité Olímpico Inter-

insistió Mejía. Reclama que en este caso “tiene que hacerse justicia”. En ciudad México, el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo dijo que cabildeó para que el atleta de ese país fuera favorecido por los jueces y les fuera concedida la medalla de oro, después de un combate final ante el dominicano Gabriel Mercedes, y que había terminado empatado a un punto por bando. Además de la carta enviada por el COD al Comité Olímpico Internacional, también la Federación Dominicana de Taekwondo ha apelado a la Federación Internacional de ese deporte, responsable del torneo de esa disciplina en al marco de los Juegos Olímpicos de Beijing, para que realice sus averiguaciones y tome una decisión al respecto.

Dijo que el Comité Olímpico actuará de manera enérgica ARCHIVO

Gabriel Mercedes logró plata en Beijing.

nacional exponiendo la situación para que este proceda según entienda pertinente. Insistió en que el país “ha hecho este reclamo por asunto de dignidad”, insistiendo que se ha actuado “de manera frontal, pero por los canales

correspondientes”. Mejía considera que se trata de un hecho que daña la imagen del deporte, especialmente del movimiento olímpico, por lo que hay que aclararlo oportunamente. “Confiamos en una respuesta adecuada que satisfaga las aspira-

Clubes reciben uniformes deportivos ASDE

SANTO DOMINGO. El vetera-

no entrenador Fernando Teruel consideró como un reto interesante el dirigir al equipo del Club Bameso, en caso de éste recibir la aprobación de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) para manejar una franquicia en el torneo superior del año próximo. El segundo entre los entrenadores más ganadores en ese certamen, estimó que la tradición ganadora de Bameso en el deporte de primera competición, sus entusiastas fanáticos, las

Titanes vuelven con fuerza al molinete Raúl Martínez, gerente del equipo, destacó el personal contratado

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. El Ayun-

tamiento de Santo Domingo Este (ASDE) hizo entrega de varios juegos de uniformes a diferentes equipos que participan en el Torneo de Baloncesto Juvenil de la provincia Santo Domingo, el cual fue inaugurado ayer en las instalaciones del bajo techo del Club Deportivo Los Mina. Por disposición del síndico Juan de los Santos, el encargado de deportes del ASDE, Danilo Mesa, otorgó la utilería deportiva a los clubes 29 de Junio, Mil Flores, Eugenio Maria de Hostos,

Danilo Messa y Soterio Ramírez entregan los uniformes.

Los Mina, Balata y Reyes Pichardo quienes representaran al municipio Santo

Domingo Este en la justa. El torneo categoría juvenil es organizado por la

Asociación de Baloncesto de la Provincia Santo Domingo (ABASADO) con la participación de más de 30 clubes y 480 atletas entre las edades de 16 a 17 años, tanto en masculino como femenino. En el acto inaugural Danilo Mesa, acompañado del subsecretario Soterio Ramírez, exhortó a los baloncestistas a continuar cultivando el deportes ya que es un vehículo idóneo para combatir la delincuencia y la corrupción, y para formar hombres de bien para nuestra sociedad.

simpatías que genera ese club en la sociedad por su larga trayectoria a favor de la juventud del país, son algunas de las razones por las cuales considera un reto interesante colocarse al frente de su dirección técnica en el baloncesto. Asimismo, resaltó que por tratarse de una franquicia nueva, Bameso tendría que transitar por un camino escabroso hacia el éxito, y tanto él, como la institución, tendrían que poner su mayor empeño para reeditar en el baloncesto los logros que ha tenido el club en el voleibol. También señaló que dirigir al Bameso sería una oportunidad para él ayudar en la formación nuevos valores para el baloncesto dominicano.

SD. Los Titanes del Distrito Nacional afrontarán el cuarto torneo de softbol de la Liga Molinete Dominicana (Limodom), casi con el mismo personal que los llevó a conquistar de forma avasallante las dos primeras versiones y a disputar la final en el certamen de 2007 que iniciará el miércoles 24 de este mes con el respaldo de la Secretaría de Deportes y Pinturas Tropical. Es la misma formación que se sustenta en la solidez ofensiva en sus distintas vertientes, como bateo

de poder, contacto y velocidad para alcanzar las bases; y una de las mejores defensas del torneo, que llevó al equipo capitalino a ganar la serie regular en cada una de las tres versiones previas y que ahora vuelven a enfrentar a los Tiburones de San Pedro, Cacaotaleros de San Francisco, Universales de Santo Domingo y Delfines de Bonao. “En cuanto a jugadores, los Titanes estarán casi igual que en los tres primeros años, más la inclusión de dos o tres promesas”, expresó el gerente del elenco Raúl Martínez Castaño, quien al igual que los demás conjuntos de la Liga, espera los dos lanzadores que les surjan del sorteo con los importados contratados.


Sábado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

33

Deportes

Kimi celebra contrato siendo el más rápido

El futuro de Fernando Alonso sigue en duda

Encabezó los ensayos con miras al GP de Italia

MONZA. El futuro de Fernando Alonso en la Fórmula Uno arroja más dudas, luego del anuncio de Ferrari de que le extendió el contrato a Kimi Raikkonen hasta el 2010. El piloto de Renault había hablado abiertamente sobre un posible futuro con Ferrari, pero esa puerta quedó cerrada el viernes por el anuncio de la escudería italiana de que le renovó el contrato al campeón mundial por otra campaña. Felipe Massa también tiene contrato con Ferrari por los próximos dos años. “Me parece absurdo hablar del 2010 ó 2011”, dijo Alonso el viernes en el Gran Premio de Italia. “No puedo hablar de mi futuro en dos años. Quiero ganar carreras lo antes posible... y eso es a partir del 2009”. Ante una pregunta sobre cuándo decidirá su futuro, el español inclinó la cabeza hacia atrás y soltó una carcajada. AP

MONZA, ITALIA. Kimi Rai-

kkonen celebró su extensión de contrato con Ferrari, al encabezar ayer viernes los ensayos del Gran Premio de Italia después que una tormenta amenazó con suspender las actividades del día. Raikkonen cronometró 1 minuto, 23.861 segundos en su vuelta más rápida en un mojado circuito de Monza, para superar por 0.07 segundos al piloto de BMW Sauber, Robert Kubica. “Parece que hoy estamos rápidos”, dijo Raikkonen. “Es bueno, es lo mejor que ha estado el bólido este año. Poco a poco estamos logrando lo que queremos del vehículo”. Ferrari anunció poco antes que extendió un año el contrato del campeón mundial, para atarlo con la escudería italiana hasta

Kimi Raikkonen

el 2010. “No cambia nada para este año o para el futuro. Sigo tratando de hacer lo mejor posible, y parece que ahora las cosas están empezando a salir como queremos... y ojalá podamos conseguir algunos resultados”, afirmó el finlandés de 28 años. Nick Heidfeld (BMW Sauber) llegó tercero con

tiempo de 1:23.947 en el circuito de 5,793 kilómetros, mientras que Lewis Hamilton (McLaren) fue el único otro piloto que bajó de los 1:24.00. Después de una sesión matutina sin importancia que fue borrada por la lluvia, los equipos pudieron probar ajustes para la carrera del domingo, en la que también se espera lluvia. Los vehículos se deslizaron en la pista mojada incluso cuando las nubes de la mañana fueron reemplazadas por el sol en horas de la tarde. Una pista mojada mañana favorecería a Hamilton, quien ya ganó dos carreras con lluvia esta temporada, sin contar el Gran Premio de Bélgica del fin de semana pasado donde un castigo le costó la victoria. AP

José Acasuso sigue avanzando La favorita Daniela Hantuchova pasó a las semifinales en el Abierto de Bali BUCAREST. El argentino Jo-

sé Acasuso avanzó ayer a las semifinales del Abierto de Rumania, donde enfrentará al francés Gilles Simon. Acasuso, octavo preclasificado, superó en los cuartos de final 6-4, 6-4 al español Iván Navarro.

Simon, segundo cabeza de serie, avanzó con una victoria 6-2, 6-3 sobre su compatriota Florent Serra. En la otra semifinal se verán las caras el español Carlos Moyá y el favorito francés Richard Gasquet. Moyá venció 5-7, 6-3, 6-4 al español Guillermo García López, y Gasquet doblegó 6-7 (6), 6-1, 6-1 al ruso Teimuraz Gabashvili. Daniela ganó La favorita Daniela Hantuchova avanzó el viernes a

las semifinales del Abierto de Bali con un triunfo 7-6 (4), 4-6, 6-2 sobre la taiwanesa Chan Yung-jan. La eslovaca enfrentará en la siguiente ronda a la austríaca Tamira Paszek, quien sorprendió 4-6, 6-0, 6-2 a la italiana Flavia Pennetta. La suiza Patty Schnyder derrotó 6-2, 6-2 a la polaca Marta Domachowska y jugará contra la rusa Nadia Petrova, que despachó 6-4, 6-3 a la italiana Francesca Schiavone. AP

McLaren apeló el castigo a su piloto Lewis Hamilton.

La FIA atenderá apelación de McLaren MONZA, ITALIA. La Federa-

ción Internacional de Automovilismo aceptó atender la apelación de McLaren por el castigo que le costó a su piloto Lewis Hamilton la victoria en el Gran Premio de Bélgica. El organismo rector de la Fórmula Uno dijo ayer viernes que la audiencia será en la sede de la FIA en París el 22 de septiembre, seis días antes del Gran Premio de Singapur. La decisión debe estar lista al día siguiente.

Hamilton recibió un castigo de 25 segundos porque los directores de la carrera decidieron que sacó una ventaja injusta sobre el líder Kimi Raikkonen, al cortar camino por una chicana. El británico cedió su lugar al piloto de Ferrari, pero poco después lo superó. El otro piloto de Ferrari, Felipe Massa, se quedó con el triunfo y quedó a dos puntos del Hamilton en el campeonato mundial de la Fórmula Uno. Hamilton terminó tercero. AP


34

DiarioLibre.

Sábado 13 de septiembre de 2008

Deportes ARCHIVO

Powell, de nuevo tras la marca de los 100 metros Asafa ha ganado en el Mundial de Stuttgart tres finales consecutivas ALEMANIA. Asafa Powell tendrá otra oportunidad de recuperar el récord mundial de los 100 metros este fin de semana en la final de la temporada de atletismo mundial en Stuttgart. Sin embargo, resta por ver si después de cinco carreras en ocho días, a Powell le queda energía para superar la marca de 9.69 segundos que su compatriota jamaiquino Usain Bolt fijó el mes pasado en la final de los Juegos Olímpicos en Beijing. Powell ha tenido buenos resultados en el pasado en la justa de dos días, que reparte premios por seis millones de dólares para ponerle fin a la temporada. La carrera de los 100 metros es el sábado y Powell es una de las figuras del fin de semana. Powell ha ganado la carrera en tres finales consecutivas, cada vez mejorando el récord de la justa: 9.98 en 2004, 9.89 en 2006 y 9.83 el año pasado. El jamaiquino ha corrido los 100 metros en me-

STUTTGART,

Los Jets cuentan ahora con Brett Favre.

Los Patriots y los Jets, en un duelo crucial te ofensiva de los Patriots,

vre se retiró, para más tar-

El partido entre la división está para cual- de salir del retiro y ser canBaltimore y Houston jeado. quiera. será el lunes debido al Los equipos que fueron El suplente de Brady, Matt Cassell, tuvo un de- al Super Bowl en años rehuracán “Ike”

NUEVA YORK. Incluso antes que los Jets ficharan a Brett Favre y los Patriots perdieran a Tom Brady, el partido del domingo entre Nueva York y Nueva Inglaterra tenía una interesante trama. Ahora, podría decidir el equipo que gane la División Este de la Conferencia Americana de la NFL. La intriga provenía por lo que sucedió el año pasado, cuando un empleado de los Patriots fue sorprendido mientras grababa las instrucciones defensivas de los Jets, lo que originó el caso conocido como “Spygate”. Fue un tema que no murió hasta mucho después que los invictos Patriots perdieron ante los Giants en el Super Bowl. Pero el cambio de Favre a los Jets y la lesión en la rodilla que dejó fuera a Brady por toda la temporada convirtieron al partido en el Meadowlands en uno crucial en la batalla por la división, la que Nueva Inglaterra ha ganado los cinco últimos años. Los Jets vienen de derrotar 20-14 a Miami, y sin Brady dirigiendo la poten-

sempeño decoroso en la victoria de Nueva Inglaterra por 17-10 sobre Kansas City la semana pasada. Pero esta será la primera vez que Cassell arrancará un partido como titular desde que estaba en la escuela secundaria. El entrenador de los Patriots, Bill Belichick, reaccionó tan estoico como siempre al hablar sobre la lesión de Brady. Y sus jugadores le siguen la corriente, incluso el wide receiver Randy Moss. “Tenemos que mirar hacia adelante”, dijo Moss. “Es muy difícil para nosotros decirlo y es difícil hacerlo, porque estamos hablando de un jugador y un líder del equipo como Tom. Habiendo dicho eso, sabemos que el espectáculo tiene que continuar”. La presencia de Favre revitalizó a los Jets, aunque todavía se está familiarizando con la ofensiva y sus compañeros después de apenas un mes con su nuevo equipo. La semana pasada lanzó dos pases de touchdown, y lució bien a sus 38 años. Favre condujo la temporada pasada a Green Bay hasta la final de la Conferencia Nacional. Luego de perder en ese partido, Fa-

cientes y que tuvieron una mala temporada en el 2007 se enfrentan en el partido entre los Bears de Chicago y los Panthers de Carolina. Cada uno sorprendió a potencias de la Conferencia Americana la semana pasada, cuando los Panthers vencieron a los Chargers de San Diego y los Bears superaron a los Colts de Indianápolis. El lunes será el primero de los que se esperan sean partidos importantes en Este de la Nacional, cuando los Eagles de Filadelfia visiten a los Cowboys de Dallas. Los Eagles comenzaron la campaña con una paliza 38-3 sobre los Rams de San Luis, y los Cowboys destrozaron 28-10 a Cleveland. El partido entre Baltimore y Houston fue cambiado del domingo al lunes por el huracán Ike. En otros partidos el domingo: Green Bay en Detroit; Giants de Nueva York en San Luis; Indianápolis en Minnesota; Oakland en Kansas City; Nueva Orleáns en Washington; Tenesí en Cincinnati; Buffalo en Jacksonville; San Francisco en Seattle; Atlanta en Tampa Bay; Miami en Arizona; San Diego en Denver; y Pittsburgh en Cleveland. AP

Asafa Powell ha tenido buenos resultados en esta prueba.

nos de 10 segundos en 13 ocasiones este año. Sin embargo, Powell ha sucumbido en los momentos más importantes, y terminó quinto en los Juegos Olímpicos donde Bolt destrozó la marca mundial casi sin esforzarse al máximo. Powell se recuperó y cronometró 9.72 en Lausana el 2 de septiembre, el segundo mejor tiempo en la historia. Ganó cuatro de

sus cinco últimas carreras, perdiendo ante Bolt hace una semana en Bruselas. El atleta que fije un récord mundial recibirá una bonificación de 100.000 dólares. El cubano Dayron Robles, campeón olímpico de los 110 metros con vallas, se retiró el viernes de su carrera luego de lastimarse un pie el martes en Zagreb, Croacia. AP

Bolt pudo correr los 100 en 9.55 segundos en Beijing OSLO. Usain Bolt pudo haber corrido la final olímpica de los 100 metros en 9.55 segundos si no hubiera bajado la velocidad para celebrar antes de cruzar la meta, dijo ayer un físico noruego. “Calculamos que pudo haber terminado la carrera en un tiempo entre 9.55 y 9.61 segundos”, dijo Hans Eriksen en una entrevista telefónica. Bolt ganó el mes pasado la final en Beijing con tiempo de 9.69 segundos. AP


Sรกbado 13 de septiembre de 2008 DiarioLibre.

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Jugando a pompas de jabón La Comisión Política del PRD tiene un afán por aprobar cosas que desde ahora se sabe que no podrán ser llevadas a cabo. Por ejemplo, la convención ordinaria del 12 de junio para renovar la dirección. Nadie se ocupó de buscar un calendario del 2009, para que se viera que esa fecha no cae fin de semana,

que sería la apropiada para un evento de esa naturaleza, para la mayor participación de la militancia. Alguien lo advirtió a la mesa principal, pero no le hicieron caso y se despacharon con un “entonces se cambia”, que fue una reacción que da a entender que esa decisión se tomó para salir del paso.

Igual sucede con otras de las resoluciones, que no podrán realizarse en el corto

plazo por falta de fondos. Cada núcleo del Seminario pidió por su boca, sin pensar que todo cuesta dinero. Adecuación Electoral, Convención Nacional, Congreso, etc. requieren de un presupuesto superior a los recursos que provienen de la Junta y no hay ánimo para tomar prestado. ¿Acaso será un tiempo perdido?

Tailandia Si fuera aquí, no pasa nada

Alemania El hombre bebe hace mucho

BANGKOK. El Tribunal Constitucional de Tailandia ordenó ayer el cese del Gobierno en pleno, al declarar a su primer ministro, Samak Sundaravej, culpable de vulnerar la Carta Magna por presentar un programa culinario televisivo mientras ocupaba la Jefatura del Ejecutivo. El fallo es histórico y fue nueve votos a favor y uno en contra.

BERLÍN. El hombre se

En el PRD viven planeando cosas que no se pueden realizar

Sábado 13 de septiembre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! España Pillaron a la Princesa MADRID. Una vez más,

los Príncipes de Asturias se han convertido en protagonistas de El Jueves, ahora a costa de la reciente operación en la nariz a la que se ha sometido la Princesa Letizia.

volvió sedentario y agricultor hace unos 10.000 años, dando pie a la llamada revolución del neolítico, para beber cerveza y embriagarse, y no con el fin prioritario de mejorar o asegurar su alimentación. Asílo afirma el biólogo e historiador natural alemán, Josef H. Reichholf, en su nuevo libro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.