Esp. Valle a la Conquista 25 Julio de 2017

Page 1


Sabemos alimentar los sueĂąos de las familias colombianas En HV estamos comprometidos con nuestros clientes y consumidores, a travĂŠs de productos de alta calidad, prĂĄcticas innovadoras y sostenibles que promueven un estilo de vida emocionalmente saludable.



4 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

EDITORIAL

Somos las historias que contamos n Valle que se atreve es la narrativa estratégica de competitividad del Valle del Cauca, construida en 2015 a partir de un ejercicio coordinado por la Comisión Regional de Competitividad y la participación de entidades públicas y privadas del departamento. Agrupa fortalezas que reflejan los principales atributos competitivos con los que Cali y el Valle del Cauca contribuyen de manera destacada al desarrollo y crecimiento de la economía colombiana. Un Valle de gente creativa: por el singular caldero de culturas que aquí convergen. Cali es la meca del cine colombiano, la capital mundial de un ritmo global como la salsa y una cantera inagotable de artistas. Es sede de cuatro de las principales empresas de software del país y empresas del Sistema Moda que muestran la creatividad de los vallecaucanos. Un Valle de ciudades: contamos con ocho ciudades con más de 100.000 habitantes, su desarrollo homogéneo y equilibrado, lo destacan como un departamento con mejores indicadores de desarrollo social. Un Valle sin distancias: su ubicación geográfica, conectividad e infraestructura física y social, lo hacen una plataforma para acceder a más de 2.200 millones de consumidores en la Cuenca del Pacífico y a más del 70% de los hogares de ingresos medios en Colombia. Esto sedujo a más más de 110 empresas extranjeras a establecerse stablecerse aquí. Un valle de bionegocios: con 2% del territorio del país, genera 9,6% de la producción agrícola nacional y cinco clústers empresariales dinámicos que dependen de la producción, aprovechamiento y transformación sostenible de seres vivos, además aporta 98% de la cogeneración de energía en Colombia.

U

ESTEBAN PIEDRAHÍTA PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO DE CALI

INDUSTRIA

Harinera del Valle fortalecerá su presencia en EE.UU. P8

ÍNDICE

INFRAESTRUCTURA

Spiwak construirá un complejo hotelero en la región. P12 ENTREVISTA

La apuesta en el Valle debe ser por el agro según empresarios. P16-17 INDUSTRIA

Precio del azúcar local es de los más económicos. P20

TURISMO

Cauca tiene más que el turismo religioso. P29

COORDINACIÓN EDITORIAL: ALEJANDRA SOLANO PERIODISTA: XIMENA GONZÁLEZ, DAVID ROMERO, JOSÉ GONZÁLEZ, ANDRÉS CARDONA. DISEÑO E INFOGRAFÍA: EQUIPO DE DISEÑO DIARIO LA REPÚBLICA FOTO PORTADA: 123RF - FOTOS: LR, 123RF, Cortesía. LR: Conmutador (1) 4227600. Calle 25 D Bis No. 102 A 63. Bogotá D.C. Colombia Oficina Centro 3344768 - 2814481. Barranquilla (5) 3582562- Cali (2) 6616657- Cartagena (5) 6642680 - Manizales (6) 8720900 - Medellín (4) 3359495 - Pereira (6) 3245128 - Bucaramanga (7) 6322032. Año LVII - Editorial La República SAS.



6 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

EL VALLE CRECE CON EVOLUCIÓN DE LAS COMPAÑÍAS EN LA REGIÓN

Número de empresas nuevas y renovadas en la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali (Cifras preliminares disponibles a 14 de junio de 2017) *Datos aproximados (Cali, Dagua, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Yumbo) enero-mayo 2010-2017 Nuevas 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Número de empresas nuevas y renovadas en la CCC por municipio 2016 2017

37.500

Dagua

6.500

Vijes Dagua La Cumbre Yumbo Cali

38.400 38.100

46.800

6.600

57.200

7.800 59.900 8.557 63.100

Fuente: Cámara de Comercio de Cali

En el Valle del Cauca se registraron 12.878 empresas nuevas en enero-mayo 2017, 7,1% más que en igual periodo de 2016 (Registradas en las diferentes Cámaras de Comercio de la región )

Gráfico: LR-GR

El Valle del Cauca se ha convertido en los últimos años en una región atractiva para la inversión. La llegada de nuevas compañías y la renovación de otras ha impulsado el crecimiento empresarial y por ende, el económico. De acuerdo con Álvaro José Henao Ramos, presidente de Smurfit Kappa en Colombia, hay señales claras de dinamismo económico y generación de nuevas empresas que se ve en

12.878

SE REGISTRARON EN LAS DIFERENTES CÁMARAS DE COMERCIO DE LA REGIÓN DURANTE ENERO Y MAYO DE 2017.

los sectores agropecuario, comercio, construcción y turismo. “Según el Índice Departamental de Competitividad 2016 elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, somos el segundo departamento en sofisticación y diversificación de los mercados y el cuarto en innovación y dinámica empresarial. Adicionalmente, más de 100 multinacionales tienen operaciones en nuestro departamento y casi la mitad de ellas son exportadoras”, agregó. Henao resaltó además que entre 2011 y 2016 el número de compañías registradas creció 66,7%, lo que evidencia la confianza de los empresarios en la región. Por otra parte, según información de la Cámara de Comercio de Cali, en el Valle del Cauca se registraron 12.878 empresas nuevas entre enero

ENTRE 2011 Y 2016 EL NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS EN EL VALLE DEL CAUCA MOSTRÓ UN CRECIMIENTO DE 66,7%.

508 542

La Cumbre

119 159

Vijes

124 140

Jamundí

42.000

8.100

FIRMAS

1.906 2.099

Jamundí

6.600

6.900

2.809 2.896

Yumbo

Renovadas

7.000

62.225 65.800

Cali

67.691 71.636

Total

En el 2016 se crearon 24.153 empresas en el Valle del Cauca

6.199 Otros

1.557

Actividades profesionales, científicas y técnicas

1.279

Otras actividades de servicios

y mayo de este año, 7,1% más que en igual periodo de 2016. “La región ha tenido una evolución muy positiva en lo empresarial, sobre todo porque se ha venido desconcentrando la actividad agrícola hacia un desarrollo del sector industrial y a una consolidación del sector de servicios. En lo industrial el departamento ha fortalecido los encadenamientos productivos y la conformación de clústeres de excelencia, con una importante diversificación de productos”, indicó Alfredo Arana Velasco, presidente Ejecutivo Grupo Coomeva. Entre tanto, Víctor Julio González, gerente de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, (Sprbun), destacó “el sector empresarial ha impulsado en los últimos años no solo el portafolio de servicios en comercio exterior, por tener en su terri-

9.409

Comercio

2.926

Alojamiento y servicio de comida

2.783

Industria

torio la actividad portuaria; sino que también ha tenido grandes avances en programas de innovación y tecnología; junto con el propósito de crear condiciones favorables, para la inversión nacional y extranjera”. La evolución empresarial del Valle del Cauca es positiva y por ello debe impulsar a superar muchos retos que aún tiene la región en términos de competitividad y lucha contra la corrupción para lograr que los esfuerzos que hace el sector empresarial impacten mucho más en el desarrollo social del departamento, tal como lo señaló Henao Ramos. Por su parte, el presidente del Grupo Coomeva, subrayó que la principal proyección futura en términos empresariales será consolidar la región en su sector agroindustrial y de servicios, con enfoque internacional.


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 7

REPÚBLICA

SUS EMPRESAS ÁLVARO JOSÉ HENAO RAMOS Presidente de Smurfit Kappa en Colombia

ALFREDO ARANA VELASCO Presidente Ejecutivo Grupo Coomeva

VÍCTOR JULIO GONZÁLEZ Gerente Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

JUAN ESTEBAN ÁNGEL Presidente del Comité Intergremial del Valle

JACOBO TOVAR CAICEDO Director general de Comfandi

SE PROYECTAN MÁS INVERSIONES

CONSOLIDACIÓN EN SECTOR SERVICIOS

GRANDES AVANCES TECNOLÓGICOS

DIVERSIFICACIÓN DE REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA LA ECONOMÍA

Con el entorno actual del Valle del Cauca, la posición positiva de las calificadoras de riesgo crediticio hacia la situación local, una tasa de cambio relativamente estable y otras expectativas positivas en indicadores macroeconómicos, van a seguir llegando grandes inversiones de capital al Valle.

La principal proyección en términos empresariales será consolidar la región en su sector agroindustrial y de servicios, con enfoque internacional. La Alianza del Pacífico fomentará un esquema de integración estratégica y desarrollo económico con otras economías. Debemos aprovechar estos acuerdos.

El sector empresarial en el Valle del Cauca, ha impulsado en los últimos años no solo el portafolio de servicios en lo que tiene que ver con comercio exterior, por tener en su territorio la actividad portuaria; sino que también ha tenido grandes avances en programas de innovación y tecnología.

La evolución empresarial del Valle se caracterizado por tener un fuerte desarrollo técnico y tecnológico en materia de la agroindustria que le ha permitido sopesar la crisis de los precios del petróleo y al mismo tiempo ha posibilitado la diversificación y la innovación de su industria.

La diversidad de la economía del Valle hace que su futuro empresarial sea esperanzador, por lo que el país tiene puesta su mirada en esta región que está llamada a liderar la reactivación de la economía nacional. La formalización laboral, la innovación y la tecnología son esenciales para lograrlo.


8 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

Harinera del Valle quiere fortalecer su presencia en EE.UU. y Centro América

LA COMPAÑÍA DE ALIMENTOS ESPERA CERRAR EL AÑO CON UN CRECIMIENTO EN LAS EXPORTACIONES CERCANO AL 40%.

Un excelente desempeño en las exportaciones tuvo durante el primer semestre de este año Harinera del Valle, una de las empresas de alimentos más importantes del país. La compañía reportó un crecimiento en sus ventas internacionales frente al mismo semestre del año anterior del 45%. De acuerdo con Martha Lucía Arboleda, gerente de Negocios Internacionales de Harinera del Valle, una de las metas que tiene propuesta la compañía para el cierre del 2017, es fortalecer la presencia de Doñarepa en EE.UU., y profundizar la participación en Centro América donde han encontrado oportunidades al tener una

80

POR CIENTO

DE LAS EXPORTACIONES DE LA COMPAÑÍA VALLECAUCANA TIENEN COMO DESTINO COSTA RICA, PANAMÁ Y CHILE.

CORTESÍA

cultura alimenticia basada en el maíz. La empresa vallecaucana cuenta con una tradición de más de 60 años en el mercado acompañando a los hogares con productos como harina de trigo Haz de Oros, Pastas La Muñeca y su principal producto de exportación Doñarepa. Este último es el producto de exportación estrella de la empresa y se puede conseguir en diferentes presentaciones: Doñarepa blanca, amarilla, del campo, de choclo y fibra. Según la compañía, Doñarepa, es utilizada para preparar recetas típicas como arepas, tamales y empanadas. En Costa Rica el producto es utilizado

para hacer sus preparaciones como tortillas, tamal de lote, tamal asado, entre otros. “Los principales destinos de exportación de Harinera del Valle son Costa Rica, Panamá y Chile, 80% de las exportaciones de compañía se hacen a estos lugares”, indicó Arboleda. Por otro lado, destacó que una de las principales aspiraciones que tiene la empresa es continuar creciendo al ritmo del primer semestre, “es decir, aspiramos cerrar el año con 40% de crecimiento en volumen de exportaciones versus el año anterior”. Actualmente, Harinera del Valle cuenta con un equipo humano comprometido compuesto por más de 1.300 colaboradores, quienes día a día trabajan con dedicación en las siete plantas de producción y los 10 distritos comerciales a nivel nacional que permiten que sus productos lleguen a más de 700 municipios en Colombia y tengan una sólida posición en el mercado.



10 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

PANORAMA ECONÓMICO DEL VALLE DEL CAUCA DESEMPLEO A MAYO

Una de las economías MENOS AFECTADA POR EL PETRÓLEO

Cali

Popayán

13,20%

11,40%

CRECIMIENTO DEL PIB DEPARTAMENTAL 2016 Aumento PIB 9,7% 2,7% 2,4% Valle del Cauca

Cauca Valle del Cauca

1,8%

Cauca

PIB PER CÁPITA Pesos corrientes Valle del Cauca Cauca

$17.966.671 $10.958.906

ASÍ SE COMPORTA LA INFLACIÓN Junio

2016

2017

0,61% 0,29%

La diversificación fue el secreto para que el Valle del Cauca no sintiera, a diferencia de la economía nacional, tan duro el golpe de la caída de los precios del petróleo. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Cali, los principales indicadores de actividad productiva del Valle del Cauca registraron un desempeño sobresaliente durante 2016. La actividad pecuaria, el comercio, la construcción y el turismo, fueron los sectores que impulsaron la economía local. “En consonancia con el ritmo económico, en Cali se crearon 24.000 empleos durante el último trimestre de 2016 frente al mismo periodo de 2015; registro superior al de las principales ciudades, después de Barranquilla (25.000): Medellín (17.000), Bucaramanga (7.000) y Bogotá (negativo en 11.000)”, anota el informe. Ya para el primer trimestre de este año, de acuerdo con el boletín regional del Banco de la

República, se destacó el dinamismo en la construcción, la producción agropecuaria y el comercio exterior, este último por aumento en la demanda de las economías latinoamericanas, que estimularon las exportaciones agroindustriales. “Pese al lento crecimiento económico, varios de los principales sectores tuvieron un desempeño favorable en el Suroccidente del país. La actividad agropecuaria ante la recuperación de la cosecha de caña de azúcar e incremento en la producción de cerdo, pollo y huevo. En este último, la región liderada por el Valle del Cauca logró ubicarse como primera en producción nacional de huevo”, indicó el reporte del Emisor. Juan Esteban Carranza, gerente de la sucursal de Cali del Banco Central explicó que en esta coyuntura “el Valle es una región que depende de la producción de bienes transables en donde observamos que la demanda ha estado resentida por cuenta de la desaceleración que se ha presentado en el país este año”. Sin embargo, el envío de remesas ha mitigado que el consumo se haya visto golpeado en una escala mayor. “Una de las ventajas es que la economía del Valle es probablemente una de las más diver-

Cali

Popayán

Popayán Cali 0,11% 0,12%

“EN CALI DEBEMOS MEJORAR PORQUE 70% DEL EMPLEO QUE TENEMOS ES DE BAJA CALIDAD Y ES UN INDICADOR A MEJORAR”. JULIÁN GONZÁLEZ SEC. DE DESARROLLO ECONÓMICO

3,7

POR CIENTO FUE EL CRECIMIENTO DEL VALLE DEL CAUCA EN EL CUATRO TRIMESTRE DE 2016.


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 11

REPÚBLICA

ESCENARIO DE LOS SECTORES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 AGRICULTURA (ABASTECIMIENTO ALIMENTOS) 2015

0 -3

2016

2017

-1,7%

-6

-2,8%

-9 -12 -15

Valle del Cauca

MINERÍA PRODUCCIÓN ORO Cifras en kilogramos

2016

LA CAÑA DE AZÚCAR SE RECUPERA DE LOS MALOS AÑOS

-14,4% variación

-87,7%

120

Valle del Cauca

1.054

Cauca

2017 Cauca

Valle del Cauca

15

-46%

569

Cauca FINANCIERO /CARTERA DE CRÉDITO Cifras en miles de millones

Cali

2016 5,39%

2017 3,56%

VAR (%) -1,83

Popayán

4,60%

3,04%

-1,56

IPC en los últimos 12 meses Cali

2016 9,50%

2017 3,31%

VAR (%) -6,19

Popayán

8,57%

4,20%

-4,37

NETA

VIVIENDA

CONSUMO

Valle del Cauca

37.113

4.222

11.080

Cauca

2.192

321

970

Los principales indicadores macro ASÍ SE ESTÁ REGISTRANDO LA ECONOMÍA DEL VALLE EN INFLACIÓN, EMPLEO Y CARTERA DE CRÉDITO (VER GRÁFICO).

INDUSTRIA AZUCARERA 2016

2017

VAR (%)

Caña molida*

5.768.165

5.888.453

2,09%

Azúcar*

528.425

532.513

0,77%

Alcohol **

118.345

93.155

-21,29%

*Cifras en toneladas **Cifras en miles de litros

Primer semestre

U

no de los sectores insignia de la economía vallecaucana es que su producto bandera, la caña de azúcar viene recuperándose luego de dos malos años. De acuerdo con Juan Esteban Carranza, “el sector azucarero depende del clima pese a ser una actividad muy eficiente y eso ha sido lo que ha golpeado en los últimos dos años. Pero toda la cadena productiva del azúcar en el mediano plazo no tiene ningún problema y se explica por la diversificación que han tomado las empresas en los últimos años”.

Fuente: Banco de la República/ Dane / Superr financiera/ Gráfico: LR/ CG

sificadas y eso le permite soportar mejor los diferentes momentos de los ciclos económicos”, agregó. Por su parte, Julián González, secretario de Desarrollo Económico de Cali, señaló que una de las mayores apuestas desde la Administración Pública es la generación de empleo y una mayor capacitación a los pequeños y medianos empresarios para aumentar la competitividad. Esto bajo la sombrilla del programa de la generación de ingresos y oportunidades. De acuerdo con el funcionario, uno de los principales retos que se tiene es consolidar la inversión privada en la capital vallecaucana teniendo en cuenta que la ciudad “es vista como un buen sitio para hacer negocios en América Latina”. Finalmente, según el Dane, el PIB per cápita del Valle en 2016 se ubicó en $17,9 millones mientras que en Cauca la cifra fue de $10,9 millones.

UNA DE LAS MAYORES APUESTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN CALI.

LA CERCANÍA AL PUERTO DE BUENAVENTURA ES OTRA CLAVE

O

tro de los factores que ha llevado a que el Valle del Cauca sea un eje de desarrollo para el país es el principal puerto del pacífico. La dinámica y la inversión es de tal proporción que, según la ANI, en puertos se pasó de $268.000 en 2011 a $906.000 millones en 2014. A esto se suma el centro logístico y el desarrollo de otros puertos como el TC Buen el de Aguadulce.

1 2 3

INFLACIÓN Luego de la factura que pasó el paro camionero de 2016 y el precio de los alimentos, Cali y Popayán han registrado una disminución en los precios al consumidor en los últimos 12 meses. Más en Cali donde la cifra pasó de 9,50% a 3,32% a junio.

EMPLEO Una de las apuestas de la administración caleña es fomentar la creación de empleo. De acuerdo con el Dane, el índice de desempleo para la capital vallecaucana se ubicó en mayo en 11,4%. La cifra es inferior si se compara con Popayán que tuvo 13,2%.

CARTERA DE CRÉDITO Las cifras mostradas por el sector financiero muestra que el consumo en el Valle del Cauca ha ido teniendo un menor crecimiento y se ubica en $11 billones. La cartera de vivienda, en tanto, llegó a $4,2 billones y la Neta asciende a $37 billones.


12 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA RE REP R E EP PÚBL Ú ICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

Spiwak tendrá el complejo hotelero más grande en la región Debido al aumento de inversiones nacionales e internacionales en el Valle del Cauca, la oferta hotelera en el departamento debe estar a la altura de la demanda. Es por esto que la cadena de hoteles Spiwak tiene planeado la construcción del complejo hotelero más grande de la región. Los planes de la empresa son hacer dos proyectos. El primero es la construcción de un nuevo hotel ubicado en frente a la sede actual, con una inver-

490

HABITACIONES EN TOTAL TENDRÁ EL COMPLEJO, AL QUE SE LE INVERTIRÁN $80.000 MILLONES PARA AMPLIAR EL NÚMERO DE CAMAS.

EL NUEVO EDIFICIO CONTARÁ CON 12 PISOS, 267 HABITACIONES Y UN SALÓN DE EVENTOS CON CAPACIDAD DE 750 PERSONAS.

sión aproximada de $80.000 millones, que contará con 12 pisos, 267 habitaciones y un salón con capacidad hasta para 750 personas. Con esta nueva edificación, se tendrá un total de 490 habitaciones, lo cual será catalogado como uno de los complejos más grandes del país, así lo afirmó, Boris Spiwak, vicepresidente de Hoteles Spiwak. “Ya estamos bastante adelantados en la construcción del nuevo edificio. El mercado hotelero en Cali crece 8% anual y no hay nuevos hoteles para corresponder esa demanda. Por eso decidimos hacer la inversión en este nuevo proyecto”, expresó Spiwak. El año pasado, el departamento recibió 122,882 viajeros internacionales. Según estos datos, para el vicepresidente de la cadena, lo más importante a la hora de construir un hotel es la ubicación. Las obras del proyecto comenzaron a principios de este año y tienen previsto que esté listo y en funcionamiento para el público el último trimestre de 2018. La segunda apuesta es la construcción de un parque con senderos naturales, en un lote aledaño de 16,120 m2 que se adoptó a través del Departamento Administrativo de Gestión del Medio

LA CONSTRUCCIÓN REPRESENTARÁ LA CREACIÓN DE 180 EMPLEOS

L

a cadena hotelera Spiwak ha creado varios empleos en la capital del Valle del Cauca. Durante la construcción de la nueva edificación se han generado 200 empleos directos. Para cuando esté construido y en funcionamiento el nuevo hotel a finales de 2018, se espera crear aproximadamente 150 empleos para su operación.

Ambiente en 2016. La inversión es de $1.000 millones. Dicho espacio corresponde a una porción de la montaña ubicada frente al hotel, la cual se incineró hace un tiempo, perdiendo gran parte de su vegetación y fauna.



10

14 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

4

Si hay propiedad intelectual hay que asegurarse de registrarla ante la Superintendencia de Industria y Comercio antes de perder la “novedad”. Un empresario puede comercializar su tecnología, hasta máximo 12 meses antes de pedir la patente, si se pasa, pierde la novedad. La Cámara de Comercio de Cali recomienda tener muy en cuenta este paso, ya que es omitido por muchos emprendedores al inicio de un proyecto empresarial.

CONSEJOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA CREAR EMPRESA 1

2

Identificar un problema real y diseñar una solución innovadora que sea apasionante y que se diferencie en el mercado con una propuesta atractiva.

Usar herramientas de prototipado/Design Thinking para validar soluciones.

8

Al momento de decidir formalizar la empresa, se definen bien los estatutos – si hay socios y el tipo de sociedad que más conviene para el negocio - siempre pensar en el futuro. En este sentido, las Cámaras de Comercio y abogados especializados prestan asesorías para no cometer errores en este punto.

6 Entender los números potenciales del negocio, es decir: evalúar el costo del producto versus la rentabilidad.

7

Acompañarse de un buen contador y un excelente abogado – si no se tiene ninguno presente, usar herramientas como backstartup.com.

Al momento de buscar capital, estructurar modelos financieros que tengan sentido para potenciales inversionistas o entidades financieras. Uno de los modelos que cobra relevancia en Colombia es la inversión ángel.

9

5

3 Si no hay claridad sobre cómo desarrollar procesos de prototipado y validación como Design Thinking, acércate a las entidades de apoyo al ecosistema empresarial tales como las universidades de la región, Fondo Emprender para Capital Semilla, Valle Inn, o a Cámaras de Comercio como la de Cali, que tienen diferentes programas con los cuales una startup puede encontrar ese impulso inicial que necesita para crecer y consolidarse en un mercado con mucho potencial.

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

10 Pensar en grande y en los siguientes horizontes de crecimiento para comerse el mundo. La Cámara de Comercio de Cali da este consejo como uno de los más importantes, ya que siempre hay que mantener el optimismo y mirar adelante.

Sumar socios a la empresa que complementen las habilidades (si es el técnico se suma un comercial y un financiero y viceversa). Es mucho más fácil si se trabaja en equipo, ya que es una de las habilidades que precisamente más requiere el mundo empresarial hoy en día.



16 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

La apuesta debe ser Felipe Otoya

José A. Guerrero

LA DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL ES EL CAMINO AL ÉXITO

“HAY UN El Valle del Cauca debe generar desarrollo a través del Puerto de Buenaventura y aprovechar su posición estratégica, así lo manifestó en entrevista con LR, José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W. Para el directivo es fundamental diversificar la producción en el sector agrícola, promover la industria del ecoturismo y potenciar los principales sectores donde está el crecimiento de la región, tales como el sector salud, el sector logístico y el sector de servicios.

La diversidad de sectores económicos con los que cuenta el Valle del Cauca se ha convertido en una de sus principales potencialidades, tal como lo señaló Felipe Otoya, presidente de Forsa, compañía caleña que exporta un sistema de paneles en aluminio para elaborar paredes y techo en concreto. ¿Qué puede destacar de la economía del Valle? Es una economía que ha basado gran parte de su crecimiento en la vocación exportadora, lo que ha hecho que constantemente esté referenciándose con la competencia internacional y por ende, esté en un proceso contínuo de búsqueda de eficiencias y alta calidad para poder competir en el entorno internacional. Es una economía que es más diversificada que el promedio nacional. ¿Qué visión tiene de la región en los próximos 10 años? Una visión optimista, teniendo en cuenta el enorme potencial. Se deben focalizar los esfuerzos a través de alianzas público-privadas, potencializar el desarrollo de los sectores de la economía con mayor posibilidad de desarrollo y aprovechar la posición geográfica que da condiciones favorables para el desarrollo y la expansión económica.

CORTESÍA

¿En qué sectores ve el potencial de crecimiento? De acuerdo con lo definido en el plan de ruta para el Valle del Cauca en los próximos años, estamos de acuerdo que las ventajas competitivas se pueden fortalecer en los siguientes renglones de la actividad económica: agroindustria, macro snacks, sistema moda y metalmecánica. ¿Qué diferencia ve entre las empresas de antes y las que se están creando ahora? La mayor diferencia que observo en las empresas actua-

SE DEBEN FOCALIZAR ESFUERZOS A TRAVÉS DE ALIANZAS PÚ¿Qué opinión tiene de la diversificación económica del BLICO-PRIVADAS EN EL DEValle? Este es el verdadero cami- PARTAMENTO. les es la inversión que están haciendo a nivel tecnológico para afrontar los retos de la exportación.

no al éxito y a la perpetuidad de una región que quiere ser sostenible en el tiempo. Se deben enfocar los esfuerzos en el desarrollo sostenido de los sectores identificados, apostándole a la generación de empleo y el incremento de la inversión.

¿Qué puede destacar de la economía del Valle? Puedo destacar que la economía del Valle del Cauca es una economía bastante sólida, porque sus principales gestores (el sector azucarero, la industria de los dulces, la industria papelera y la de servicios como multinacionales y el sector financiero), están en una buena posición competitiva a nivel internacional y tienen solidez financiera. Además, es fundamental destacar la generación de empleo en el Valle, la cual ha aumentado en los últimos años en comparación con otras regiones. ¿Qué visión tiene de la región en los próximos 10 años? Pienso que la región debe aprovechar su posición estratégica, generando desarrollo de una buena vez por todas en el Puerto de Buenaventura, además debe diversificar la producción en el sector agrícola, promover la industria del ecoturismo e impulsar los clústeres productivos en la región.


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 17

por el agro

NA ECONOMÍA SÓLIDA” ¿En qué sectores ve el potencial de crecimiento en esta región? Veo el potencial de crecimiento en el Valle del Cauca en sectores como el de la salud, el sector de la logística, el sector agropecuario, el ecoturismo y servicios.

Actualmente las empresas están cambiando, están migrando de un enfoque gerencial o de liderazgo de la Era industrial a un enfoque de liderazgo orientado en las personas, a través de lo cual se van a generar mayores niveles de conciencia y sensibilidad.

¿Qué diferencia ve entre las empresas de antes y las que se están creando ahora?

¿Qué opinión tiene de la diversificación económica del Valle?

ES CLAVE DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA. Creo que la diversificación económica en la región es necesaria si queremos asegurar un crecimiento sostenible, tanto económico como social y ambiental.

CORTESÍA


18 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

US$800 MILLONES

HA SIDO LA INVERSIÓN DE LAS 72 EMPRESAS QUE HAN LLEGADO AL VALLE DESDE 2011, LO QUE HA GENERADO 7.000 EMPLEOS.

DEPARTAMENTO ESPERA INVERSIONES POR $130 MILLONES La ubicación geográfica del Valle del Cauca le permite ser un departamento abierto a la inversión internacional. Cuenta con el Puerto de Buenaventura, el cual mueve más del 53% del comercio exterior y tiene 500 kilómetros de vías férreas, lo que facilita el transporte de los productos. Por estas y otras razones,

durante lo que va de 2017, 11 empresas decidieron instalarse en el departamento e invertir alrededor de US$ 110 millones. De acuerdo con Alejandro Ossa, director ejecutivo de Invest Pacific, entidad encargada de la promoción para la inversión en Cali y todo el Valle del Cauca, al finalizar el año esperan cumplir

la meta de 21 proyectos, con una inversión de US$ 130 millones que generen 1,000 empleos. Igualmente, el director detalló que en el departamento están ubicadas 150 empresas de capital extranjero. Por otra parte, durante 2016 se realizó la materialización de 16 proyectos de inversión en la región. Del total, detalló Ossa, diez corresponden a la instalación de empresas extranjeras, cuatro fueron proyectos de reinversión que ya tenían operaciones en el Valle y dos fueron compañías colombianas que no tenían presencia. La llegada de estas empresas representó una inversión aproximada de US$125 millones y la generación de alrededor de 1.000 empleos directos. Desde que Invest Pacific empezó sus operaciones de promoción en 2011, se han instalado hasta la fecha 72 proyectos nuevos, con una inversión de US$800 millones, lo que ha generado aproximadamente 7.000 empleos directos. Uno de los componentes importantes es que los recursos que llegan provienen de diferentes sectores, entre estos se destacan la manufactura e insumos, metalmecánica, pinturas y construcción, insumos médicos, artículos de oficina y productos químicos.

“SON MUCHAS LAS RAZONES PARA INVERTIR EN EL VALLE. SU UBICACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y RECURSO HUMANO SON UNAS CUANTAS”. ALEJANDRO OSSA DIRECTOR EJECUTIVO INVEST PACIFIC

LOS SECTORES EN CRECIMIENTO SON ALIMENTOS Y BEBIDAS, ENERGÍAS RENOVABLES Y EL SECTOR AGRÍCOLA.

MOVIMIENTO EMPRESARIAL EN VALLE DEL CAUCA EMPRESAS que invirtieron en la región (2016)

NÚMERO DE EMPRESAS NUEVAS (Cifras en miles) Enero mayo:

10

Empresas extranjeras Proyectos de reinversión Compañías colombianas

4

21

millones

2

Antioquia

17,1 18,9

10,6

3

Valle del Cauca

12 12,9

7,1

4

Cundinamarca

7,2 9,4

29,2

5

Santander

7,7 8,3

78,3

6

Atlántico

5,8 6,7

15,5

US$125

US$110 millones US$130 millones

30 33,1

Colombia 2016 2017

2

10,1

Bogotá

Inversión de

1.000 Generación de empleo

Crecimiento

1

2

Proyección a final de 2017 Inversión de Empresas

2017

Inversión de

2017

11 Empresas

2016

Principales departamentos

136,8 150,3

9,9

6 5 4

3 1

empresas Se registraron nuevas durante enero-mayo 2017

8.557 9,5%

más que en el mismo periodo de 2016



20 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

ASOCAÑA FUE FUNDADA EL 12 DE FEBRERO DE 1959, CON EL PROPÓSITO DE PROMOVER MEJORES CONDICIONES EN EL SECTOR.

El sector cañicultor es uno de los ejes de la actividad económica en el suroccidente de Colombia, que incluye a Valle y Cauca.

CORTESÍA

PRECIO DEL AZÚCAR LOCAL ES UNO DE LOS MÁS ECONÓMICOS Luego de un primer semestre complicado para el sector azucarero a nivel nacional, por condiciones climáticas adversas, el segundo semestre de 2017 plantea nuevos retos y desafíos por superar. Valle, a la Conquista habló con Juan Carlos Mira, presidente de Asocaña, sobre la actualidad del sector, uno de los más dinámicos en el Valle. ¿Cuáles son las perspectivas con la producción de caña de azúcar? Para el segundo semestre se espera continuar en la senda de recuperación de los niveles de producción, tanto de azúcar como de etanol, al incrementar de manera significativa la molienda de caña frente a los resultados del primer semestre de 2017. Como en muchas partes del mundo donde se produce azúcar, todo dependerá de unas condiciones climáticas favorables que permitan aprovechar al máximo la capacidad instalada de la industria.

¿El precio del azúcar en Colombia es competitivo respecto a otros países de la región? Las cifras de precios de azúcar al consumidor muestran que el precio en Colombia es uno de los más bajos (US$1,06 por kilogramo) al compararlo con grandes productores y países de la región como Estados Unidos (US$1,30), México (US$1,18), Perú (US$1,16), o Chile (US$1,11).

Juan Carlos Mira, presidente de Asocaña.

¿Qué iniciativas está tomando el gremio para la renovación de la mano de obra? Para esto, el sector está realizando acciones tendientes a masificar la transferencia de tecnología, partiendo de la base de que las personas más experimentadas puedan transferir su conocimiento en cascada a los más jóvenes, a quienes se les apoya con procesos de formación y educación para hacerlos más competentes.

$24.000 MILLONES

EN RECURSOS DE 13 INGENIOS AZUCAREROS Y 33 SOCIOS HAN APORTADO PARA EL PROGRAMA AMBIENTAL DE ASOCAÑA.

¿Cómo contribuye A socaña a la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad? Algunas iniciativas son el programa Familias con Bienestar en el que han venido participando 22.598 familias vulnerables y que concentra esfuerzos para el fortalecimiento del tejido social. En materia de educación, se cuenta con la Red Educativa Azucarera que atiende anualmente a 12.591 estudiantes, en educación básica, media vocacional y técnica y desde 2009 se trabaja por el medio ambiente con el programa Fundación Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad.


larepublica.co larepublica.co

@larepublica_co

Larepublica_co

BOGOTÁ: 422 76 00 Opción: 1-1-1 CEL. 311 491 06 93 LÍNEA GRATUITA NACIONAL 018000 510 051 opción 1-1-1


22 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

CUMPLEAÑOS DE CALI TUVO UNA INVERSIÓN DE $100 MILLONES

PARA LA FERIA DE CALI SE DESTINARON $3.000 MILLONES MÁS PARA BRINDAR PALCOS GRATUITOS DURANTE LAS COMPARSAS.

La Alcaldía de Cali desplegó una serie de actividades para la celebración de los 481 años de la capital vallecaucana y cuyo desembolso de inversión contemplado por la administración fue de $100 millones, de los cuales $85 millones son destinados para la logística y contratación de los artistas. De acuerdo con Luz Adriana Betancourt, secretaria de Cultura de Cali, se van a realizar en dos momentos la celebración del onomástico de la ciudad. La primera parte corre por cuenta de los actos protocolarios en el Estadio Pascual Guerrero, específicamente en el parque de las banderas, bajo el lema de “celebrar con seguridad”. “Queremos mostrar las inversiones que hemos hecho en este aspecto tan sensible para los caleños donde se presentará el helicóptero de la Policía con la tecnología para poder identificar hechos delictivos”, indicó. Uno de los sitios que en los últimos años se ha convertido

en referente de los caleños, el Bulevar de la Avenida Colombia, tendrá una tarima en el que se prepara un concierto con tres agrupaciones. Un primer momento en el que la música andina será protagonista con Juglares, agrupación que ganó el premio en el Festival del Mono Núñez. Un segundo momento estará a cargo del grupo caleño Sion, que ha buscado una propuesta de música urbana que mezcla la salsa con ritmo del pacífico y con una identidad muy profunda a las historias de los ciudadanos de la capital vallecaucana.

LA FERIA DE LA CIUDAD SE ALISTA PARA SUS 60 AÑOS

E

ste es otro evento representativo que comenzó como los carnavales de Cali el 28 de diciembre. Este inicio es un viaje al pasado con los personajes pintorescos como el Loco Guerra, pero también se cumplirá la primera década del Salsódromo, que terminó desplazando a la tradicional cabalgata. Para este año, la Alcaldía ha destinado $9.500 millones.

El remate de la jornada estará en el género musical que ha identificado por décadas a Santiago de Cali: la salsa. “En el festival que organizamos estarán nueve orquestas que competirán para poder ir al Mundial del Salsa que se realizará el 28 de septiembre y lo denominamos la modalidad ensamble”, agregó Betancourt. Esta denominación responde al hecho que las orquestas estarán en el concurso con 20 bailarines que montarán una coreografía especial para las canciones que interpretan. Vale señalar que la orquesta ganadora y los bailarines recibirán $20 millones de premio y el cupo al mundial. “Demostramos que Cali es una ciudad multicultural donde las diferentes manifestaciones musicales se desarrollan y dan la razón a la premisa a que los caleños somos melómanos”, puntualizó la secretaria de Cultura.

1536 AÑO

DE LA FUNDACIÓN DE LA CAPITAL DEL VALLE, POR EL ESPAÑOL SEBASTIÁN DE BELALCÁZAR.

El tradicional desfile de carnaval le da inicio a la feria de Cali que llega a su sexta década de vida.


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

LAS 300 EMPRESAS DEL VALLE RANK. RAZÓN SOCIAL 1 CARVAJAL S.A. 2 ZF NTR METALS 3 EMCALI ESP 4 COMFANDI CALI 5 COLOMBINA 6 ALIMENTOS CÁRNICOS 7 ALMACENES LA 14 8 EPSA ESP 9 MANUELITA 10 COLGATE PALMOLIVE 11 CARVAJAL EMPAQUES 12 TECNOQUÍMICAS 13 JOHNSON & JOHNSON COLOMBIA 14 INCAUCA 15 RIOPAILA CASTILLA 16 CARTÓN DE COLOMBIA 17 CERVECERÍA DEL VALLE 18 ZF FUNDICIÓN RAMÍREZ 19 HARINERA DEL VALLE 20 ITALCOL DE OCCIDENTE 21 INGENIO PROVIDENCIA 22 FANALCA 23 LAFRANCOL 24 INGREDION COLOMBIA 25 POLLOS EL BUCANERO 26 CENTELSA 27 CARVAJAL PULPA Y PAPEL 28 CONALVÍAS 29 STUDIO F 30 AVIDESA DE OCCIDENTE 31 BAXTER 32 MAYAGUEZ 33 EFICACIA 34 COÉXITO 35 MAC - JOHNSON CONTROLS 36 ACCIÓN 37 GRASAS SA 38 MONDELEZ COLOMBIA 39 SIDERÚRGICA DEL OCCIDENTE 40 ACEITES MANUELITA 41 SUCROAL 42 CARTONES AMÉRICA 43 JARAMILLO MORA 44 COMBUSTIBLES DE COLOMBIA 45 SUPERTIENDAS CAÑAVERAL 46 GOODYEAR COLOMBIA 47 INGENIO PICHICHÍ 48 QBCO 49 MOTOVALLE 50 HOTELES ESTELAR 51 AGROAVÍCOLA SAN MARINO 52 ALUMINA SA 53 CARVAJAL Y TECNOLOGÍA Y SERVICIOS 54 MERCAMíO SA 55 SYA SERVICIOS Y ASESORIAS 56 QUIMPAC COLOMBIA 57 DISTRINAL COOP. MULTIACTIVA 58 RECKITT BENCKISER COLOMBIA 59 PGI COLOMBIA 60 CERDOS DEL VALLE

REPÚBLICA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 23 (*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 3.017.651 2,3 2.845.406 ND 1.798.598 5,31 1.770.194 14,84 1.749.181 8,6 1.658.368 7,94 1.646.033 14,12 1.632.185 -0,67 1.521.130 14,8 1.320.868 2,79 1.298.094 11,71 1.284.396 0,4 1.109.400 1,77 1.074.789 11,66 1.050.945 9,47 1.014.421 7,77 981.798 15,08 973.587 45,9 850.644 11,2 759.904 20,99 758.841 11,26 737.755 4,25 737.396 25,84 718.152 3,55 708.097 32,29 695.984 -4,04 650.454 6 619.637 -45,14 613.820 3,86 570.855 23,94 553.430 -1,99 545.936 -2,57 461.471 8,41 455.205 12,78 393.532 18,57 391.874 -10,41 385.462 11,21 370.192 -15,34 345.483 6,92 344.765 -12,54 323.400 2,36 297.708 24,2 295.868 39,35 290.092 3,02 287.682 13,96 283.538 5,83 264.125 7,72 251.288 11,26 249.059 30,37 248.531 6,59 246.869 24,36 239.696 26,38 235.816 -29,85 233.068 16,86 232.871 81,94 232.251 18,62 219.707 125,32 215.614 -8,05 215.270 1,68 214.783 36,51

ACTIVOS MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 3.143.042 -1,76 24.633 ND 6.596.875 -0,32 1.289.821 13,4 1.416.316 7,26 1.886.086 7,75 1.923.010 9,45 4.721.121 0,64 2.714.675 2,9 520.924 14,22 1.188.806 3,65 1.568.858 9,91 921.673 6,46 2.162.250 -4,74 1.228.524 1,09 2.274.764 6,94 1.049.171 3,87 38.984 21,27 1.366.031 9,03 207.930 8,8 1.115.999 -0,85 759.960 -4,06 508.278 25,1 477.161 -2,69 455.300 22,81 571.437 -6,42 763.379 -1,04 1.514.466 6,24 370.360 -2,14 226.910 11,39 731.201 0,63 1.321.626 -3,38 71.440 4,88 208.207 0,86 357.731 7,31 135.906 -1,95 249.985 -0,98 327.176 14,29 284.138 37,08 451.753 0,3 301.226 -5,72 409.241 5,83 343.094 19,51 111.601 1,96 102.973 0,04 331.924 13,9 315.637 4,98 141.460 -6,29 100.687 12,78 550.106 1,29 156.163 6,18 182.728 8,41 249.176 -5,82 49.339 2,97 34.969 15,03 289.673 14,56 32.712 31,57 102.788 -22,04 273.362 -1,07 78.478 -4,52

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 313.100 -15,11 53.248 ND 65.690 3,66 (35.800) 5,98 153.159 -22,32 124.125 -1,33 115.918 0,2 513.047 2,37 254.135 5,1 203.689 47,32 181.052 7,47 200.172 10,89 53.844 7,35 187.083 -7,19 60.257 8,7 ND 4,38 510.265 -2,67 20.119 26,96 44.145 15,22 35.060 21,95 160.508 7,6 27.697 18,15 19.859 2,65 99.796 -9,52 50.914 11,94 31.837 4,31 32.010 -10,13 6.953 38,35 32.535 15,74 28.437 11,21 89.921 11,69 ND 16,59 7.196 6,01 34.548 16,1 53.429 9,15 (2.340) 15,77 18.936 -5,15 (17.758) -90,1 29.834 -6,48 44.801 -5,94 20.359 3,99 41.195 12,66 55.743 42,06 10.245 3,9 2.102 -15,66 ND 23,85 37.771 25,28 7.317 25,43 8.055 3,75 29.229 4,76 6.033 -0,37 10.871 6,08 9.043 -7,65 6.684 25,92 2.833 4,83 ND -19,73 (236) 165,62 26.378 -36,18 44.255 -4,81 2.192 8,44

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 133.914 8,12 43.440 ND 96.401 -66,22 (10.581) -72,76 57.248 13,44 61.005 -15,36 16.704 -33,75 252.702 -1,55 113.400 256,9 89.068 -13,08 101.942 127,81 106.912 -16,27 34.293 20,03 149.191 146,51 53.537 > 500 100.728 0,22 429.081 -5,68 11.300 29,1 27.679 14,34 22.188 122,82 80.478 12,85 30.075 27,67 22.331 -1,93 55.811 41,56 17.276 5,26 15.082 190,64 69.696 28,63 10.425 -106,9 1.946 -85,71 16.958 14,17 56.712 -0,1 21.625 -40,53 1.790 36,51 16.936 72,57 43.420 -11,55 (3.383) -264,89 6.735 -39,82 (14.719) -91,61 13.733 -50,41 18.796 -37,93 (2.045) -111,64 25.789 148,41 37.458 86,95 4.842 -66,44 2.102 -30,46 2.432 -109,57 31.938 -396,26 (4.432) -72,13 1.432 -159,48 20.159 8,06 1.579 -26,25 4.656 -39,1 3.829 -78,35 3.941 76,24 1.617 3,35 25.862 112,14 411 214,69 14.538 -48,66 36.311 7,57 1.105 -5,07

MARGEN EBIT 2016 10,38 1,87 3,65 -2,02 8,76 7,48 7,04 31,43 16,71 15,42 13,95 15,58 4,85 17,41 5,7 0 51,97 2,07 5,19 4,61 21,15 3,75 2,69 13,9 7,19 4,57 4,92 1,12 5,3 4,98 16,25 0 1,56 7,59 13,58 -0,6 4,91 -4,8 8,64 12,99 6,3 13,84 18,84 3,53 0,73 0 14,3 2,91 3,23 11,76 2,44 4,54 3,83 2,87 1,22 0 -0,11 12,23 20,56 1,02

ROA % 4,26 176,35 1,46 -0,82 4,04 3,23 0,87 5,35 4,18 17,1 8,58 6,81 3,72 6,9 4,36 4,43 40,9 28,99 2,03 10,67 7,21 3,96 4,39 11,7 3,79 2,64 9,13 0,69 0,53 7,47 7,76 1,64 2,51 8,13 12,14 -2,49 2,69 -4,5 4,83 4,16 -0,68 6,3 10,92 4,34 2,04 0,73 10,12 -3,13 1,42 3,66 1,01 2,55 1,54 7,99 4,63 8,93 1,26 14,14 13,28 1,41

ROE % 25,58 498,07 2,95 -1,39 24,2 8,07 2,25 8,58 7,56 54,52 24,12 11,96 6,88 13,07 10,74 7,51 57,84 45,21 2,85 21,45 11,96 8,26 13,96 18,47 15,94 8,61 17,73 1,82 1,5 13,45 10,47 4,94 12,92 16,63 14,61 -19,1 6,26 107,27 14,75 9,54 -1,25 23,08 32,81 7,06 5,92 1,63 20,69 -14,4 7,04 6,58 2,13 6,2 2,46 14,99 13,27 30,25 16,4 47,25 19,14 8,56

DEUDA ACT. % 83,34 64,59 50,5 40,84 83,3 59,93 61,39 37,59 44,73 68,64 64,45 43,03 45,92 47,21 59,43 41,06 29,29 35,89 28,87 50,26 39,71 52,06 68,54 36,68 76,19 69,35 48,51 62,18 64,94 44,45 25,9 66,87 80,61 51,1 16,91 86,97 56,93 104,19 67,23 56,39 45,84 72,69 66,73 38,58 65,51 55,12 51,09 78,24 79,79 44,27 52,65 58,89 37,59 46,72 65,15 70,48 92,35 70,07 30,61 83,56


24 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA LAS 300 EMPRESAS DEL VALLE RANK. RAZÓN SOCIAL 61 CEMENTOS SAN MARCOS 62 CI TOP SA 63 COMESTIBLES ALDOR 64 CARVAJAL EDUCACIÓN 65 JGB SA 66 ELECTROJAPONESA 67 EXTRAS SA 68 PLÁSTICOS RIMAX 69 INGENIO SANCARLOS 70 DISTRIBUIDORA LA SULTANA DEL VALLE 71 GRUPO DECOR 72 ABASTECEMOS DE OCCIDENTE 73 ACCIONES Y SERVICIOS 74 DESTILERÍA RIOPAILA 75 DISTRIBUIDORA COLOMBINA 76 RECAMIER 77 INGENIO CARMELITA 78 TORRECAFÉ ÁGUILA ROJA 79 ALIMENTOS DEL VALLE 80 ALMOTORES 81 SURTIFAMILIAR SA 82 SUMMAR TEMPORALES 83 BRISTOL MYERS SQUIBB COLOMBIA 84 EMPAQUES FLEXA 85 NUTRIENTES AVÍCOLAS 86 CONSTRUCTORA BOLÍVAR CALI 87 ALMACENES SÍ 88 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 89 AUTOPACÍFICO 90 CARVAL DE COLOMBIA 91 BELLEZA EXPRESS 92 CARIBE SA 93 HUMBERTO QUINTERO O Y CÍA 94 SAINC INGENIEROS CONSTRUCTORES 95 OCUPAR TEMPORALES 96 ARROCERA LA ESMERALDA 97 MORPHO CARDS 98 CI EL GRAN LANGOSTINO 99 DELTEC 100 LISTOS SAS 101 OSTER DE COLOMBIA 102 VISIÓN & MARKETING 103 OPERADORA DE COMERCIO 104 PLÁSTICOS ESPECIALES 105 MEDICAMENTOS ESPECIALIZADOS 106 CALZATODO 107 TELECENTER PANAMERICANA 108 SUPER POLLOS DEL GALPÓN 109 QUEST 110 COOPERATIVA SAES 111 COTE CAFÉ 112 PALMAR DE ALTAMIRA 113 AUTOS MARCALI 114 DATECSA 115 INVERSIONES MANUELITA 116 REFINAL SAS 117 AMALFI 118 AUTOSUPERIOR SAS 119 ASHE Y CÍA 120 AUTOMOTORA NORTE Y SUR

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

(*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 202.013 109,18 197.216 274,51 194.052 19,27 191.393 -7,55 191.106 10,8 188.380 5,6 188.304 0,22 186.438 9,84 183.574 21,7 183.297 45,85 183.286 13,42 180.144 24,95 178.825 13,13 175.815 149,8 175.357 -18,38 169.788 2,65 168.787 12,45 167.784 4,94 167.601 17,31 164.891 16,04 162.701 13,49 161.213 22,66 160.461 19,81 159.395 9,74 156.377 23,4 154.953 51,19 153.611 5,65 150.007 10,79 148.145 11,7 146.788 10,61 144.386 3,09 142.198 25,65 141.811 19,23 141.022 -48,96 138.614 24,59 137.781 2,88 136.696 29,75 136.016 20,16 135.716 11,31 134.936 19,67 133.479 15,24 130.517 26,37 128.975 >500 128.706 1,84 128.315 23,43 127.193 0,59 127.122 -3,65 126.750 30,47 123.254 39,14 123.197 74,51 119.168 -37,98 116.259 13,07 115.772 21,9 114.746 4,7 112.817 280,47 112.417 36,83 111.783 -0,39 110.486 0,8 110.256 16,22 109.682 26,37

ACTIVOS MILLONES 2016 244.073 29.892 178.515 310.920 101.107 123.856 22.909 184.883 588.635 99.403 108.982 36.474 71.165 216.765 27.614 134.228 201.994 218.607 85.947 49.606 33.540 22.348 78.290 165.527 120.581 314.524 97.888 246.195 61.599 199.155 116.951 33.214 48.252 282.621 30.695 96.257 113.486 37.945 98.177 24.231 66.519 34.130 344.238 167.321 109.800 63.972 131.342 59.424 71.468 25.955 12.419 195.732 40.998 94.787 1.391.324 46.983 2.639.854 47.004 47.963 24.569

VAR. % ‘15-’16 28,91 88,75 -3,89 -2,4 -4,44 0,56 -7,88 4,87 5,01 80,71 7,61 5,45 12,13 5,75 -54,41 1,5 3,52 -3,58 10,36 7,18 2,63 11,08 -24,9 4,2 6,08 26,25 -1,57 -15,3 -2,36 12,36 5,26 12,1 4,22 -5,05 24,01 54,12 -4,1 4,61 49,58 24,52 6,55 19,63 63,2 0,53 82,37 -4,34 -29,09 36,08 40,33 -2,12 -6,59 -0,2 2,49 4,35 8,3 -8,4 14,45 -10,82 7,96 21,11

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 65.617 30,53 1.088 60,66 9.512 1,73 (11.239) -45,48 10.091 0,26 7.844 6,81 1.210 -41,71 26.349 5,78 51.815 4,76 17.038 30,82 17.661 28,21 3.033 16,85 (1.231) 2,81 47.224 34,88 621 0,13 13.292 1,95 20.058 -3,43 32.646 -5,17 4.425 2,11 3.653 16,42 4.735 23,23 3.728 136,41 6.961 23,29 13.451 9,84 11.773 5,18 16.713 32,94 11.403 9,13 ND -2,09 6.190 5,19 5.659 5,95 26,89 3.723 30,77 5.910 9,71 (20.464) -36,02 3.114 16,84 6.914 13,62 19.892 -7,81 11.125 59,09 24.166 58,18 1.813 -0,5 15.392 18,63 3.893 26,97 128.842 70,89 10.609 7,35 ND 56,9 5.142 -11,17 (5.914) -30,39 5.323 14,56 6.004 -11,17 (1.099) 21,11 4.437 < - 500 13.220 1,52 2.413 1,65 5.897 58,78 102.807 4,73 4.916 21,28 76.500 10,22 3.095 5,04 3.665 20,51 4.671 11,45

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 32.631 75,45 896 > 500 957 -155,43 (18.341) -268,56 5.089 3,25 1.227 -33,05 (261) -145,88 6.283 74,95 28.145 52,39 5.455 -3,02 4.956 74,95 1.133 -25,35 (1.167) -169,28 39.786 70,88 133 162,92 3.300 -64,48 10.511 > 500 19.949 -3,05 1.500 35,87 1.519 > 500 1.811 27,37 1.535 340,6 5.426 -174,76 6.522 25,81 4.022 109,08 7.791 -22,62 5.903 20,58 71.312 2,12 2.946 39,17 7.225 95,56 7.617 15,93 1.048 197,44 1.234 5,99 (27.370) < - 500 1.705 44,1 2.068 -64,56 9.381 -37,31 3.631 50,24 15.528 248,13 863 -35,31 7.742 -34,28 1.750 397,99 127.089 > 500 5.745 > 500 10.430 141,9 1.039 -73,77 (7.195) -132,02 1.703 -131,22 3.687 36,55 375 440,53 368 -341,28 2.223 -126,22 193 -80,4 3.428 -0,44 101.991 169,29 3.670 > 500 66.411 -8,33 760 -26,67 2.096 33,79 2.701 64,31

MARGEN EBIT 2016 32,48 0,55 4,9 -5,87 5,28 4,16 0,64 14,13 28,23 9,3 9,64 1,68 -0,69 26,86 0,35 7,83 11,88 19,46 2,64 2,22 2,91 2,31 4,34 8,44 7,53 10,79 7,42 0 4,18 3,86 0 2,62 4,17 -14,51 2,25 5,02 14,55 8,18 17,81 1,34 11,53 2,98 99,9 8,24 0 4,04 -4,65 4,2 4,87 -0,89 3,72 11,37 2,08 5,14 91,13 4,37 68,44 2,8 3,32 4,26

ROA % 13,37 3 0,54 -5,9 5,03 0,99 -1,14 3,4 4,78 5,49 4,55 3,11 -1,64 18,35 0,48 2,46 5,2 9,13 1,75 3,06 5,4 6,87 6,93 3,94 3,34 2,48 6,03 28,97 4,78 3,63 6,51 3,16 2,56 -9,68 5,56 2,15 8,27 9,57 15,82 3,56 11,64 5,13 36,92 3,43 9,5 1,62 -5,48 2,87 5,16 1,44 2,96 1,14 0,47 3,62 7,33 7,81 2,52 1,62 4,37 10,99

ROE % 32,55 40,67 1,67 -68,01 8,78 7,37 -4,6 8,47 6,72 23,56 12,95 7,66 -11,89 25,88 0,92 9,04 10,34 10,82 2,78 13,97 19,92 23,93 8,87 8,96 11,37 9,28 12,42 54,31 12,68 10,79 21,19 11,5 8,85 -56,29 13,63 7,56 13,54 36,41 39,51 11,85 15,71 24,14 40,81 6,26 41,27 4,21 -6,43 12,99 18,39 17,92 100,62 2,46 2,13 17,54 7,86 15,33 2,73 4,8 19,54 33,37

DEUDA ACT. % 58,92 92,63 67,88 91,33 42,7 86,55 75,21 59,87 28,84 76,71 64,89 59,44 86,2 29,09 47,4 72,79 49,68 15,67 37,12 78,08 72,9 71,3 21,83 56,01 70,68 73,31 51,44 46,66 62,27 66,38 69,27 72,55 71,1 82,8 59,25 71,58 38,93 73,72 59,97 69,93 25,9 78,75 9,54 45,13 76,99 61,39 14,78 77,94 71,95 91,94 97,06 53,86 77,8 79,38 6,71 49,04 7,75 66,28 77,64 67,06


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

LAS 300 EMPRESAS DEL VALLE RANK. RAZÓN SOCIAL 121 VENUS COLOMBIANA SA 122 ADEINCO SA 123 SUPERMERCADO LA GRAN COLOMBIA 124 LATINOAMERICANA DE LA CONSTRUCCIÓN 125 REFORESTADORA ANDINA 126 SUPERTEX 127 IMPORFENIX SAS 128 IMECOL SA 129 LA CASA DE LOS TENDEROS 130 YANACONAS MOTOR 131 INVERSIONES TQ* 132 GRUPO NORMANDÍA 133 TRANSTEL INTERMEDIA SA 134 SUPERFRESCOS GÓMEZ GIRALDO SAS 135 FERRETERÍA TUBOLÁMINAS 136 COOPERATIVA DE CAFÉ LA ESTRELLA 137 AGROPECUARIA LA HACIENDA Y CÍA 138 CONSTRUCTORA MELÉNDEZ 139 QUICENO & CÍA SCA 140 CETSA ESP 141 DIMEL INGENIERÍA 142 ESTRUMETAL 143 CENTROS COMERCIALES DE LA COSTA 144 QUÍMICOS DEL CAUCA 145 AGROINSUMOS 146 COOAGRINAL 147 NUTRICIÓN DE PLANTAS 148 BSN MEDICAL 149 CALIMA DESARROLLOS INMOBILIARIOS 150 COBO MEDICAL SAS 151 COMPUNET 152 COOMEVA SERV. ADMINISTRATIVOS 153 COOP. MÉDICA DEL VALLE Y DE PROFESIONALES 154 EL EDÉN COOP. 155 DELTAGRAL SAS 156 CI METALOC SAS 157 COMERCIALIZADORA SUPREMA SAS 158 DISTRIBUIDORA SUPER 80 159 MM PACKAGING 160 COMER. LLANTAS UNIDAS INTERNACIONAL 161 OPERADORES DE EDS -OPES 162 MAZKO SAS 163 DISTRIBUIDORA DE CARNES ET LOS MONOS 164 AVÍCOLA SANTARITA 165 PROSERVIS TEMPORALES 166 COLOMBATES SA 167 SUPERMERCADO LIBERTAD & CIA 168 IMPORTADORA CALI 169 SEMILLAS VALLE SA 170 CORPOMÉDICA SAS 171 SUMMAR PROCESOS 172 RIVERCOL 173 PRODUCTORA NACIONAL AVÍCOLA SA 174 CARVAJAL PROPIEDADES E INVERSIONES 175 INV. ECHEVERRY BARSA Y CIA 176 HEXIÓN QUÍMICA SA 177 INDUSTRIA DE ALIMENTOS CARBEL 178 BRILLADORA EL DIAMANTE 179 AUTO ORIÓN 180 AGRICOL SA

REPÚBLICA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 25 (*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 109.373 -3,94 108.561 48,25 107.976 13,75 106.168 135,72 105.742 10,95 105.175 8,75 104.200 -6,25 104.086 26,62 102.639 16,99 102.298 17,47 101.482 -22,69 97.688 210,45 97.393 26,3 97.265 -35,28 97.009 7,76 96.392 95,49 96.311 11,75 95.587 -35,42 92.309 10,64 91.544 16,24 91.274 27,55 89.969 19,91 89.822 414,6 89.678 -37,48 89.070 32,93 88.530 80,33 88.411 30,18 87.775 23,56 87.386 2,81 87.320 18,57 84.363 11,7 84.040 16,17 83.197 -63,8 83.043 22,68 78.609 10,86 77.097 -11 76.164 55,5 76.029 9,94 75.355 -6,58 74.710 54,62 74.677 19,97 74.536 66,91 74.031 50,16 73.586 14,59 73.399 5,31 72.270 12,47 71.819 12,54 71.787 18,18 71.736 37,01 71.289 -5,6 70.873 17,84 70.495 -27,4 70.290 15,24 69.763 -17,23 68.886 17,62 68.006 7,39 67.942 20,18 67.235 15,45 67.121 7,79 66.645 22,2

ACTIVOS MILLONES 2016 91.192 434.373 30.332 38.537 807.610 60.562 79.037 61.379 9.778 62.955 885.636 116.364 1.408.138 25.659 42.433 6.015 51.587 205.417 11.764 170.838 61.966 95.910 276.894 58.111 35.190 3.262 66.992 62.335 1.538.444 39.052 59.805 28.824 3.465.268 20.099 49.104 7.007 92.721 36.620 76.507 142.102 16.596 21.619 16.644 57.745 13.019 153.295 10.057 47.362 56.179 65.517 18.091 14.833 106.532 536.063 11.563 51.118 16.850 19.023 15.935 75.370

VAR. % ‘15-’16 7,46 8,03 31,83 -13,45 11,36 -10,15 8,57 -13,95 -1,33 10,52 10,48 -16,09 187,55 -18,07 21,36 143,28 9 18,84 -15,58 9,24 16,24 -0,36 40,03 -26,12 16,61 45,98 -4,3 10,91 -14,46 30,42 16,04 14,29 10,24 33,56 14 -27,33 13,52 24,11 0,04 -0,82 16,84 42,21 40,03 -4,43 -2,98 6,53 2,67 18,94 4,93 -2,88 17,22 -29,68 24,58 3,26 -13,8 -19,93 12,24 17,17 -15,52 20,52

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 (1.274) -26,6 38.541 16,36 972 16,06 2.068 6,4 71.964 12,19 8.505 22,07 6.696 3,6 6.994 8,72 676 13,55 2.797 -0,05 ND 10,42 6.106 22,94 ND -122,61 469 298,19 6.141 33,53 442 41,51 1.233 10,58 1.605 0,46 (796) -0,1 ND 7,49 8.983 14,53 6.524 8,62 80.087 57,7 7.844 -9,53 3.171 5,06 (110) 45,19 16.905 50,91 15.418 77,21 68.912 -12,96 6.656 31,37 2.932 132,06 263 4,94 ND 27,59 420 9,46 3.397 29,35 371 50,57 13.863 23,84 2.740 -8,82 (4.247) -13,74 14.433 16,51 2.356 14,73 3.659 19,64 1.072 41,61 3.382 -0,17 2.013 -4,03 7.347 10,9 696 20,84 6.463 46,2 11.965 21,29 9.134 -174,91 2.718 52,81 3.577 -29,06 11.003 6,71 27.749 -7,79 378 6,06 1.398 6 901 0,5 2.754 9,31 727 1,58 8.249 10,65

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 (6.918) < - 500 31.449 > 500 690 -25,15 1.187 -73,73 85.107 21,28 3.748 > 500 606 8,76 1.670 305,02 310 -14,87 248 113,23 101.678 -22,16 4.391 -15,22 140.774 -159,06 909 -12,13 3.028 43,85 38 86,42 542 -2,45 2.440 -31,13 851 54,74 14.573 32,8 4.364 -38,19 2.808 38,84 65.360 < - 500 4.798 -54,88 919 0,63 34 101,49 15.607 < - 500 9.197 295,59 (97.290) -305,32 4.134 3,61 1.324 -3,66 390 -21,57 74.530 23,99 141 0,19 2.492 171,01 371 179,69 8.391 > 500 1.076 -0,8 (5.910) -26,62 10.050 -238,48 1.101 82,76 1.624 18,5 488 5,1 583 -83,51 150 -68,82 16.534 340,63 401 -10,93 4.147 499,85 4.928 111 6.048 -422,65 1.728 115,04 1.909 -60,12 5.384 407,61 (445) -95,45 126 20,2 23 -100,53 42 -74,73 1.944 -4,54 29 < - 500 4.823 53,72

MARGEN EBIT 2016 -1,16 35,5 0,9 1,95 68,06 8,09 6,43 6,72 0,66 2,73 ND 6,25 ND 0,48 6,33 0,46 1,28 1,68 -0,86 ND 9,84 7,25 89,16 8,75 3,56 -0,12 19,12 17,57 78,86 7,62 3,48 0,31 ND 0,51 4,32 0,48 18,2 3,6 -5,64 19,32 3,15 4,91 1,45 4,6 2,74 10,17 0,97 9 16,68 12,81 3,84 5,07 15,65 39,78 0,55 2,06 1,33 4,1 1,08 12,38

ROA % -7,59 7,24 2,28 3,08 10,54 6,19 0,77 2,72 3,18 0,39 11,48 3,77 10 3,54 7,13 0,63 1,05 1,19 7,23 8,53 7,04 2,93 23,6 8,26 2,61 1,04 23,3 14,75 -6,32 10,59 2,21 1,35 2,15 0,7 5,08 5,3 9,05 2,94 -7,72 7,07 6,63 7,51 2,93 1,01 1,15 10,79 3,99 8,76 8,77 9,23 9,55 12,87 5,05 -0,08 1,09 0,04 0,25 10,22 0,18 6,4

ROE % -35,49 14,48 10,8 6,86 10,65 18,08 3,47 9,02 11,93 0,99 11,49 20,91 148,19 12,58 13,64 39,28 6,97 2,58 16,19 12,07 15,31 8,22 37,11 20,41 10,27 48,36 32,43 43,66 -14,89 23,88 22,01 4,7 6,23 26,56 22,39 33,58 27,32 6 -14,5 14,17 22,99 16,44 29,38 1,8 8,06 12,91 17,27 19,33 22,66 233,49 24,6 33,01 14,52 -1,04 5,72 0,13 0,53 18,28 1,55 11,67

DEUDA ACT. % 78,62 49,98 78,93 55,13 1,01 65,77 77,9 69,84 73,38 60,14 0,08 81,96 93,25 71,85 47,69 98,4 84,92 53,96 55,32 29,35 53,99 64,39 36,39 59,54 74,57 97,85 28,17 66,21 57,53 55,66 89,94 71,22 65,46 97,36 77,33 84,22 66,87 51,05 46,73 50,1 71,14 54,29 90,02 43,75 85,7 16,45 76,89 54,7 61,29 96,05 61,17 61,01 65,2 92,02 80,96 64,49 52,82 44,07 88,46 45,15


26 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA LAS 300 EMPRESAS DEL VALLE RANK. RAZÓN SOCIAL 181 MERCAPAVA 182 CIA COLOMBIANA RECICLADORA 183 GRUPO CENAGRO SAS 184 SONOCO DE COLOMBIA 185 FABRIFOLDER 186 CAFÉNORTE 187 GRUPO EMPRESARIAL GIRALDO’S SAS 188 GVS COLOMBIA SAS 189 CARIBE SAS 190 LAFRANCOL INTERNACIONAL 191 DISTRIBUCIONES HOYOSTOOLS 192 AUTOMOTORES FARALLONES S A S 193 FINESA S A 194 RTA DESIGN 195 SISTEMAS DE INFORMACION EMPRESARIAL 196 SOFERCO SA 197 FOGEL ANDINA SAS 198 PROTÉCNICA INGENIERÍA SA 199 INDUSERVI SAS 200 AMCOR HOLDINGS 201 EL PAÍS 202 AGRICULTURA Y SERVICIOS 203 PRODUCTOS YUPI SAS 204 INGENIO MARÍA LUISA 205 IMPORINOX SAS 206 REPRESENTACIONES LASTRA 207 ESPUMAS DEL VALLE 208 COLOMBIANA DE MOLDEADOS SAS 209 SSANGYONG MOTOR COLOMBIA 210 CAFIOCCIDENTE 211 EKA CORPORACIÓN SA 212 CARNES FRÍAS ENRIKO 213 QUICK AND TASTY (RÁPIDOS Y SABROSOS) 214 BUENAVISTA CONSTRUCTORA Y PROMOTORA 215 PALLOMARO SA 216 QUESOS LA FLORIDA 217 PROCOCASA PROMOTORAL COMERCIAL DE CALI SAS 218 COLPOZOS SAS 219 METÁLICAS E INGENIERÍA SA 220 CONSORCIO MORENO TAFURT 221 ADIELA DE LOMBANA 222 ALADDIN HOTEL & CASINO 223 BELLATELA SA 224 CAFICENTRO 225 AGREGADOS Y MEZCLAS CACHIBI SA 226 INDUSTRIA DE HARINAS TULUÁ SAS 227 COOP. DISAZÚCAR 228 MERCOL VALLE COOP. 229 AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ SAS 230 DISTRIBUIDORA CALIPLÁSTICOS LTDA 231 APEX TOOL GROUP SAS 232 FLEISCHMANN FOOD SA 233 CARVAJAL SOLUCIONES DE COMUNICACION SAS 234 OPEN SYSTEMS COLOMBIA SAS 235 ORGANIZACIÓN DELIMA SA 236 RESORTES HÉRCULES SA 237 GLOBOVENTAS SA 238 APTAR CALI SAS 239 RX SA 240 COLEGAS SAS

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

(*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 65.758 9,07 65.656 14,42 65.558 15,26 65.429 -3,86 65.325 3,36 65.076 0,5 64.736 36,24 63.937 21,54 63.675 44,76 62.603 33,55 62.498 23,79 62.226 39,36 61.872 16,3 61.047 34,82 60.988 17,03 60.923 8,72 60.698 0,87 60.609 20,78 60.393 14,48 60.310 10,18 59.451 6,55 59.132 19,4 58.909 31,78 58.589 20,79 58.418 8,93 57.873 22,13 57.750 8,68 57.651 23,06 57.601 28,83 57.244 10,43 56.405 15,17 56.341 22,41 56.137 -3,05 56.044 2,29 55.616 17,18 55.109 44,28 54.512 181,99 54.492 15,23 53.742 167,72 53.262 104,49 52.863 11,2 52.753 18,02 52.456 27,83 52.351 -9,73 52.049 18,13 51.826 9,24 51.672 47,7 51.096 ND 51.051 15,98 50.108 4,23 49.942 -12,6 49.775 7,4 49.700 -2,49 49.689 -13,22 49.629 112,27 49.315 10,4 49.032 13,85 49.014 61,66 48.616 9,33 48.610 58,8

ACTIVOS MILLONES 2016 14.325 17.186 20.505 198.959 62.806 36.353 19.688 46.871 27.995 142.443 27.011 19.622 286.389 45.385 29.049 18.885 47.568 52.318 17.251 72.167 50.521 23.002 72.875 244.447 31.323 27.081 69.305 74.053 67.213 11.401 53.789 36.625 40.130 75.521 47.786 21.591 167.772 38.557 16.368 123.112 20.824 52.974 48.519 16.469 39.448 47.349 9.559 7.257 18.363 24.700 52.340 60.169 76.434 68.003 348.904 47.323 21.153 36.355 56.764 10.027

VAR. % ‘15-’16 13,62 11,65 15,61 15,73 18,31 13,61 49,02 46,46 26,63 22,18 16,9 45,07 46,54 29,1 13,43 7,16 -7,47 12,79 10,56 63,43 10,66 18,27 -4,92 35,59 -2,32 27,99 0,38 24,37 -7,09 9,17 9,89 40,02 7,06 35,48 23,6 25,64 18,76 18,32 -49,06 51,93 4,26 -8,75 18,26 28,37 9,33 -0,81 -15,22 ND 8,59 4,05 -0,19 -20,77 -26,69 35,85 53,4 -0,67 15,9 46,45 8,69 30,8

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 1.077 19,84 190 0,29 3.318 20,51 6.508 1,17 4.489 12,18 (331) 5,28 1.316 12,85 6.860 7,37 2.052 8,58 29.222 22,54 2.728 38,35 2.113 25,52 16.107 11,33 5.272 11,06 14.391 32,39 1.894 4,54 6.342 19,69 4.602 9,2 4.604 22,99 1.581 5,78 3.705 0,05 2.158 44,03 2.030 14,76 16.593 49,13 6.385 20,98 3.710 15,18 1.919 4 10.379 14,96 (2.804) -74,55 622 10,68 4.721 9,33 4.313 16,49 3.382 73,92 720 -66,92 9.340 37,27 439 5,2 29.604 21,07 7.313 32,46 4.766 77,39 5.323 10,99 1.775 6,77 6.794 5,61 7.998 21,41 312 3,78 3.910 1,69 3.107 -7,05 1.332 86,75 1.385 ND 3.921 12,41 2.378 -19,12 (4.318) -15,28 (4.865) -16,39 (2.098) < - 500 12.698 32,81 43.757 56,23 4.721 0,46 1.779 10,67 10.415 105,59 7.720 6,09 1.713 40,94

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 443 55,2 31 -87,35 2.616 67,81 729 -80,32 1.779 -59,35 1.020 -26,62 714 151,43 2.877 -31,97 678 362,63 25.155 44,84 2.728 157,01 953 80,76 8.671 2,68 1.841 57,3 8.400 24,4 851 -8,05 2.350 139,73 2.711 66,72 2.459 -7,27 1.862 -40,75 1.082 3,78 1.343 10,58 5.351 > 500 9.239 128,43 3.209 157 1.523 -29,36 2.534 11,86 5.147 -1 (3.178) -4,06 562 37,15 1.515 96,23 2.292 51,66 2.583 -101,27 (697) -330,74 5.475 89,8 458 -162,62 24.826 169,09 3.336 17,37 2.615 164,44 3.288 123,92 407 -51,27 1.740 -170,3 4.695 239,24 609 6,22 1.406 44,6 706 -37,77 956 > 500 (66) ND 2.916 76,17 1.400 18,3 (3.456) -15,04 (5.459) > 500 (24.010) 224,72 12.402 -33,4 43.213 123,65 2.598 64,61 920 13,09 8.566 106,54 4.037 53,2 682 53,84

MARGEN EBIT 2016 1,64 0,29 5,06 9,95 6,87 -0,51 2,03 10,73 3,22 46,68 4,36 3,4 26,03 8,64 23,6 3,11 10,45 7,59 7,62 2,62 6,23 3,65 3,45 28,32 10,93 6,41 3,32 18 -4,87 1,09 8,37 7,66 6,02 1,29 16,79 0,8 54,31 13,42 8,87 9,99 3,36 12,88 15,25 0,6 7,51 5,99 2,58 2,71 7,68 4,74 -8,65 -9,77 -4,22 25,55 88,17 9,57 3,63 21,25 15,88 3,52

ROA % 3,09 0,18 12,76 0,37 2,83 2,81 3,63 6,14 2,42 17,66 10,1 4,86 3,03 4,06 28,92 4,51 4,94 5,18 14,25 2,58 2,14 5,84 7,34 3,78 10,24 5,62 3,66 6,95 -4,73 4,93 2,82 6,26 6,44 -0,92 11,46 2,12 14,8 8,65 15,98 2,67 1,95 3,28 9,68 3,7 3,56 1,49 10 -0,9 15,88 5,67 -6,6 -9,07 -31,41 18,24 12,39 5,49 4,35 23,56 7,11 6,8

ROE % 16,69 0,29 28,44 1,16 11,03 4,02 21,38 19,27 13,3 18,4 28,35 20,33 10,64 14,19 85,64 10,37 16,45 8,11 23,46 5,46 6,66 30,8 15,74 4,78 24,94 13,18 6,33 13,45 -293 8,9 9,21 14,15 42,5 -25,99 23,39 4,94 20,46 24,5 46,08 18,14 5,63 6,86 26,9 5,3 6,36 3,13 29,32 -47,04 22,79 20,27 -18,04 -19,6 112,07 25,06 12,46 14,81 9,99 51,36 8,39 29,05

DEUDA ACT. % 81,46 38,55 55,14 68,41 74,31 30,2 83,03 68,15 81,78 4,01 64,37 76,12 71,53 71,4 66,24 56,55 69,98 36,1 39,25 52,77 67,85 81,05 53,35 20,85 58,93 57,32 42,25 48,32 98,39 44,62 69,42 55,79 84,86 96,45 51 57,12 27,68 64,69 65,33 85,28 65,32 52,14 64,02 30,21 43,97 52,31 65,88 98,08 30,31 72,04 63,39 53,7 128,03 27,22 0,62 62,93 56,43 54,12 15,21 76,58


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

LAS 300 EMPRESAS DEL VALLE RANK. RAZÓN SOCIAL 241 ACCIÓN DEL CAUCA SA 242 COBRES DE COLOMBIA SAS 243 AGROVILLAMARÍA SAS 244 CENTROS COMERCIALES DEL HUILA SAS 245 CARVAJAL ESPACIOS SAS 246 GREEN SAS 247 INTERGRAFIC DE OCCIDENTE SA 248 BÉISBOL DE COLOMBIA SAS 249 OBYCO SA 250 DISTRIBUIDORA SURTIVALLE SAS 251 PRESTA AYUDA SAS 252 BRILLASEO SAS 253 AZURITA SAS 254 TESA TAPE COLOMBIA LTDA 255 CONSTRUCTORA EL CASTILLO SA 256 ALIMENTOS LA CALI SA 257 AGROINVERSIONES SA 258 TRS PARTES SA 259 DISTRIBUIDORES DE LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES DISTRICOL LTDA 260 IMPORTACIONES Y ASESORíAS TROPI SAS 261 DÍAZ Y RESTREPO SAS 262 DISTRIBUIDORA SERVIVALLE SAS 263 CLEANER SA 264 ELÉCTRICOS DEL VALLE SA 265 PLASTIC FILMS INTERNACIONAL SA 266 INVERSIONES MÉDICAS VALLE SALUD SAS 267 ALLERS SA 268 FUNDICIONES UNIVERSO SA 269 ROMARCO SA 270 LINCE COMERCIAL SAS 271 CENTROS COMERCIALES DEL SUR SAS 272 DIKE SOLUCIONES INTEGRALES 273 FRUTÍCOLA DE COLOMBIA SA 274 INDUSTRIA COLOMBIANA DE PLÁSTICOS SA IMEC SA 275 MANITOBA LIMITADA 276 CONSTRUCTORA CRP SAS 277 ALUMINUM & GLASS PRODUCTS SAS 278 NUFARM COLOMBIA SA 279 SUPERMERCADO AGROPECUARIO SAS 280 IMPADOC SA 281 ALERE COLOMBIA SA 282 INCAUCA SERVICIOS AGRÍCOLAS Y COSECHA SAS 283 INDUSTRIAS ALIMENTICIAS EL TRÉBOL SA 284 NUTRIUM SAS 285 DISTRIBUIDORA TROPICALI SAS 286 SPATARO NÁPOLI SA 287 JARDÍN PLAZA SAS 288 AGRAF INDUSTRIAL SAS 289 LE & VE ALIMENTOS MACSOL SAS 290 PALMAS OLEAGINOSAS BUCARELIA SAS 291 ROY ALPHA SA 292 AGROINDUSTRIALES CAÑAVERALEJO SAS 293 MAQUITE SA 294 AGRÍCOLA HIMALAYA SA 295 TECNODIÉSEL SAS 296 SUPERMOTOS DE CALI SAS 297 CINTAS ANDINAS DE COLOMBIA SA 298 UNITRES SAS 299 CARNES Y DERIVADOS DE OCCIDENTE SA 300 CONSTRUCTORA ALPES SA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 27 (*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 47.892 19,35 47.499 -10,63 47.467 32,82 47.388 359,99 46.977 -17,08 46.810 1,74 46.750 18,28 46.384 40,28 46.358 11,59 46.229 13,12 45.557 ND 45.519 43,36 45.363 126,07 45.303 11,8 45.197 10,85 45.173 4,36 44.845 19,29 44.819 8,77 44.673 13,64 44.642 19,15 44.546 15,46 44.539 20,14 44.356 111,81 43.868 -4,48 43.777 1,78 43.777 65,75 43.670 -6,59 43.549 15,98 43.444 24,33 42.920 30,68 42.663 333,75 42.414 85,55 42.070 -5,76 41.960 20,14 41.777 11,75 41.279 19,16 41.239 52,03 40.889 10,19 40.804 52,7 40.051 11,76 39.876 -13,31 39.868 -0,96 39.684 27,7 39.605 22,18 39.568 19,93 39.248 -7,44 39.062 97,67 38.764 18,82 38.459 176,63 38.092 4,67 38.037 -6,11 37.993 13,01 37.908 8,99 37.176 19,48 36.862 26,39 36.819 12,45 36.438 1,46 36.385 195,59 36.351 2,04 36.110 124,74

ACTIVOS MILLONES 2016 9.847 35.471 11.939 100.209 40.783 14.261 38.816 36.801 26.970 11.996 423.532 12.095 388.691 27.342 84.905 35.902 56.648 28.905 21.043 25.629 16.304 9.816 16.656 28.701 38.583 25.513 39.810 48.881 41.456 20.164 109.033 47 14.184 22.632 20.377 97.534 18.530 47.409 12.694 35.397 40.803 16.111 40.547 66.714 14.691 40.429 73.572 32.724 15.702 69.627 35.110 28.106 23.308 35.007 30.894 11.292 44.372 132.780 32.913 98.739

VAR. % ‘15-’16 30,36 3,85 19,57 89,17 -43,38 0,03 -1,46 3,16 15,92 -5,67 ND 41,47 31,24 6,74 191,66 6,22 8,39 17,28 28,11 7,45 22,89 7,1 76,86 10,89 -11,58 78,01 0,05 -3,23 -6,45 8,7 44,34 47,65 -7,12 -5,34 20,26 20,1 46,6 7,86 32,52 19,14 -13,15 8,4 6,17 6,18 24,35 -2,84 10,58 27,62 15,91 2,91 9,27 14,92 21,59 32,27 17,1 3,11 -9,29 35,14 0,27 32,55

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 1.145 93,18 4.122 14,19 1.337 17,24 41.771 >500 (6.338) -33,73 775 12 6.756 4,26 1.334 2,65 4.721 -4,59 1.006 -36,38 (83.069) ND 1.327 30,88 34.144 21,25 5.866 -7,43 1.937 111,58 363 14,47 2.376 -5,88 5.273 13,61 1.943 9,15 2.339 -15,04 2.721 31,63 953 -0,12 2.502 54,14 1.770 24,16 2.291 6,07 ND >500 2.099 5,11 (78) -22,49 4.704 11,87 3.144 21,16 37.654 64,28 (21.878) 74,32 621 -18,8 2.199 1,3 5.835 16,9 4.836 5,48 (1.298) -94,71 5.060 21,27 4.555 -5,65 3.576 3,12 3.889 -24,76 469 2,1 6.382 26,2 3.445 4,13 2.346 14,07 1.518 9,86 32.250 89,41 3.211 -24,55 2.453 18,75 (1.697) -7,41 2.466 0,55 1.890 9,9 4.280 15,02 5.514 6,15 3.097 10,74 (81) -9,04 3.074 0,64 31.252 50,09 4.525 2,75 3.771 0,29

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 1.200 211,26 2.004 90,71 105 -147,29 32.639 334,62 (19.419) 23,05 659 < - 500 1.351 150,36 667 -324,82 2.722 45,82 457 47,29 (83.069) ND 1.031 1,3 24.788 111,79 3.160 -19,43 1.582 > 500 (633) -53,07 1.153 -33,78 2.650 2,66 1.035 55,84 795 65,56 957 -25,25 381 -4,79 1.457 -24,65 974 -27,34 807 < - 500 4.697 414,49 908 > 500 (2.584) < - 500 3.103 379,81 620 -20,13 31.050 > 500 (21.878) < - 500 922 -169,06 1.286 -0,78 1.155 4,71 1.546 63,51 (1.335) < - 500 3.533 -233,23 2.660 84,42 1.343 -36,2 2.101 < - 500 214 -32,3 4.257 356,15 2.094 -42,67 1.772 193,31 1.728 -8,66 30.250 > 500 1.511 -81,91 1.385 159,6 (2.396) 8,83 1.928 -34,27 979 96,21 2.960 -30,73 2.817 25,26 1.025 -204,38 (526) -309,22 189 -112,71 25.009 < - 500 2.472 45,76 1.475 -321,15

MARGEN EBIT ROA ROE 2016 % % 2,39 12,18 48,23 8,68 5,65 12,79 2,82 0,88 14,7 88,15 32,57 72,17 -13,49 -47,62 -345,62 1,66 4,62 10,71 14,45 3,48 14,56 2,88 1,81 2,58 10,18 10,09 25,57 2,18 3,81 18,6 -182,34 -19,61 -19,92 2,91 8,52 21,04 75,27 6,38 8,19 12,95 11,56 28,85 4,29 1,86 53,83 0,8 -1,76 -6,39 5,3 2,04 8,5 11,77 9,17 19,68 4,35 4,92 13,56 5,24 3,1 5,11 6,11 5,87 24,03 2,14 3,88 24,99 5,64 8,75 19,66 4,03 3,39 7,21 5,23 2,09 5,69 ND 18,41 61,43 4,81 2,28 4,19 -0,18 -5,29 -29,01 10,83 7,48 10,61 7,33 3,07 17,46 88,26 28,48 40,29 -51,58 -46119,65 -57688,48 1,48 6,5 30,15 5,24 5,68 13,83 13,97 5,67 17,02 11,72 1,58 4,38 -3,15 -7,21 -1789,04 12,38 7,45 17,54 11,16 20,95 46,8 8,93 3,79 7,37 9,75 5,15 7,33 1,18 1,33 2,04 16,08 10,5 41,15 8,7 3,14 3,9 5,93 12,06 30,31 3,87 4,27 14,04 82,56 41,12 54,92 8,28 4,62 19,79 6,38 8,82 16,15 -4,45 -3,44 -8 6,48 5,49 8,79 4,97 3,48 9,21 11,29 12,7 24,75 14,83 8,05 13,86 8,4 3,32 9,74 -0,22 -4,66 -9,94 8,44 0,43 1,29 85,89 18,83 36,27 12,45 7,51 10,54 10,44 1,49 6,49

DEUDA ACT. % 74,74 55,83 93,99 54,87 86,22 56,85 76,11 29,64 60,54 79,53 1,56 59,5 22,17 59,93 96,54 72,39 76,06 53,41 63,72 39,27 75,58 84,46 55,51 52,92 63,23 70,03 45,59 81,78 29,48 82,4 29,31 20,05 78,44 58,94 66,7 63,78 99,6 57,52 55,23 48,5 29,75 34,97 74,49 19,48 60,22 69,55 25,14 76,67 45,39 56,98 37,51 62,19 48,69 41,94 65,95 53,15 67,14 48,07 28,71 76,99


28 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

PROGRAMA RUTAS COMPETITIVAS BENEFICIÓ A 17.000 PERSONAS La Cámara de Comercio del Cauca lidera un programa de competitividad que busca brindar una mejor capacitación a los empresarios de la región con el fin de tener una mayor participación en los mercado tanto nacionales como internacionales. Oriana Mendoza, presidenta de la corporación, explicó el modelo de desarrollo que busca a través de esta iniciativa generar en los empresarios. ¿En qué consiste el programa que lidera la Cámara de Comercio sobre la intervención a las cadenas productivas? El Programa Rutas Competitivas enfoca sus esfuerzos en favorecer la innovación y el desarrollo de productores, orientándolos a generar cambios hacia un sueño compartido, actuando con visión empresarial en un mercado globalizado. ¿Cuántas empresas o personas han salido beneficiadas de la iniciativa? En la aplicación de Rutas Competitivas hemos logrado

El sector agro es uno de los que más han utilizado el programa de la Cámara de Comercio del Cauca para mejorar la competitividad.

construir colectivamente planes de acción con una nueva visión estratégica de gestión y de mercados a las cadenas productivas del fique, la quinua, la piña, el sector turístico y el sector lácteo, en total hemos beneficiado a cerca de 17.000 personas entre empresarios y pequeños productores rurales. ¿Cuál ha sido la inversión que se ha destinado para el programa? Para la realización de las actividades en los últimos tres años se han destinado cerca de $500 millones.

EL AGRO HA SIDO EL MAYOR FAVORECIDO DEL PLAN

D

e acuerdo con la Cámara de Comercio del Cauca, la intervención a las cadenas productivas ha generado en esta actividad económica en la región un enfoque diferente donde los productores buscan una mayor capacidad técnica. La entidad destaca la labor de las empresas lácteas de la zona. Oriana Mendoza, presidenta de la Cámara de Comercio.

¿Qué actividad económica ha respondido más a esta iniciativa? Definitivamente han sido las cadenas productivas agropecuarias.


MARTES 25 DE JULIO DE 2017 - www.larepublica.co - LA

REPÚBLICA

VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA 29

CAUCA, MÁS ALLÁ DEL TURISMO RELIGIOSO Popayán y Cauca son reconocidos a nivel nacional por sus majestuosas ceremonias religiosas que tienen lugar en Semana Santa y que, desde 2009, fueron reconocidas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, más allá del fervor religioso que despierta la ‘Ciudad Blanca’ de Colombia, otros atractivos resaltan en la geografía de Cauca como lugares dignos de conocer. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Cauca, entidad que impulsa el turismo en el departamento, algunos de los sitios que sobresalen son el

Parque Arqueológico de Tierradentro, declarado también por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1995 y ubicado entre los municipios de Belalcázar e Inzá. Este se convierte en uno de los atractivos que se ha transformado en uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros que encuentran en esta área del sur de Colombia la tradición cultural precolombina. Otro lugar que no pasa desapercibido por su entorno natural y su relevancia para la biodiversidad es el Parque Nacional Natural Puracé, que por su altitud de 4.646 metros sobre el nivel del mar, es uno de los puntos más altos que tiene

Colombia y del que hace parte el volcán Puracé, uno de los más activos en el país. El cóndor de los Andes que sobrevuela por este parque es muestra de la diversidad en fauna que alberga su paisaje y que hace parte del Macizo Colombiano donde nacen ríos como el Magdalena, Cauca o Caquetá. Sitios como la zona pacífica caucana y actividades como el termalismo y el aviturismo, “propios de esta hermosa región del suroccidente colombiano son aquellos productos que vienen fortaleciéndose para recibir a los turistas”, señaló Jaime Burbano, coordinador de turismo de la Secretaría Desarrollo Económico de Cauca.

5

MENCIONES O RECONOCIMIENTOS POR LA UNESCO TIENE CAUCA. ESTOS CONFORMAN GRAN PARTE DE SU OFERTA CULTURAL Y NATURAL.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL CAUCA

El Parque Nacional Natural Puracé ofrece actividades como aviturismo, senderismo, termalismo y fotografía.


30 VALLE Y CAUCA, A LA CONQUISTA LAS 80 EMPRESAS DEL CAUCA RANK. RAZÓN SOCIAL 1 FAMILIA DEL PACÍFICO 2 GENFAR 3 TECNOSUR 4 INGENIO LA CABANA 5 COLOMBINA DEL CAUCA 6 CAFICAUCA 7 CARVAJAL PULPA Y PAPEL ZFE 8 TECNOFAR TQ* 9 PAPELES DEL CAUCA 10 CIA INTL. DE ALIMENTOS 11 DRYPERS ANDINA 12 AGROINDUSTRIAS DEL CAUCA 13 SUPERMERCADOS EL RENDIDOR 14 FRIOMIX DEL CAUCA 15 PAVCO DE OCCIDENTE 16 FORSA SA 17 R DORON SAS 18 ZF PROC. Y DIST. DE PAPELES 19 METECNO DE COLOMBIA 20 CARTONERA NACIONAL 21 HMCL COLOMBIA 22 OMNILIFE MANUFACTURA 23 DROGUERÍAS ALIANZA DE OCCIDENTE 24 COOP. MULTI. EXPORTADORA DE CAFÉ 25 INTEGRAL DE EMPAQUES SAS 26 COLINAGRO SA 27 CONVERTIDORA DE PAPEL DEL CAUCA SA EN REORGANIZACIÓN 28 INVERSIONES AGA SA 29 METALMECÁNICAS DE SUR SA 30 AMCOR RIGID PLASTICS DEL CAUCA SAS 31 SERVICIOS Y NEGOCIOS DEL CAUCA SAS 32 METREX SA 33 ARINSA ARQUITECTOS E INGENIEROS SA 34 MAC DEL PACÍFICO SAS 35 DISTRITIENDAS DEL CAUCA LTDA 36 JULIO CESAR RESTREPO Y CÍA SA 37 COOPERATIVA MULTIACTIVA PROVITEC 38 INDUSTRIAS PATOJITO SAS 39 GESTAR PHARMA SAS 40 POLYLON SA 41 ICOBANDAS SA 42 KROMO CONSTRUCTORES SAS 43 PROPULSORA SA 44 TUBOPACK DE COLOMBIA SAS 45 AGROPECUARIA LA ESMERALDA SAS 46 SAJ DISTRIBUCIONES LTDA 47 ALIANZA GRÁFICA SA 49 PAGA SA 48 ALAMBRES Y CABLES TÉCNICOS SA 50 ALKA MOTOR SAS 51 MULTIAGRO LIMITADA 52 COLOMBIANA DE BEBIDAS Y ENVASADOS 53 AGROCORCEGA SAS 54 CENTRO DE MECANIZADOS DEL CAUCA 55 EMPAQUES DEL CAUCA SA 56 DISTRIBUIDORA CERÁMICAS MODERNA DEL CAUCA SA 57 LA DISTRIBUIDORA MARACAIBO SA 58 OVOPRODUCTOS DEL PACÍFICO SAS 59 ELECTROENERGIZAR INGENIERÍA LTDA 60 LA FORTUNA SA 61 PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES DE OCCIDENTE SA 62 CONSTRUCTORA SIMBRA SAS 63 INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DEL CAUCA SA 64 DISÁGIL LTDA 65 CM LADRILLERA SAN BENITO SAS 66 ALPINA CAUCA ZONA FRANCA SAS 67 VERSIÓN URBANA SAS 68 AGROSERVICIOS LAS CAÑAS SA 69 INVERSAV SA 70 CENTRO DE SERVICIOS PARA CARROS SA 71 PROCAL CONSTRUCTORES SAS 72 GRUPO CONSTRUCTOR PRODIGYO SA 73 CONSTRUCTORA ALPES SAS 74 FERROPINTURAS DEL CAUCA LIMITADA 75 COOPERATIVA MULTITÉCNICA Y PLURICULTURAL DE PEQUEÑOS CAFICULTORES DEL CAUCA 76 DISTRIBUCIONES MOLIPAN SA 77 PISCIFACTORIA EL DIVISO LIMITADA 78 CAICEDO MUÑOZ SAS 79 AGROAVÍCOLA ANDINA SAS 80 INVERSIONES URAPANES SA

LA REPÚBLICA - www.larepublica.co - MARTES 25 DE JULIO DE 2017

(*) RESULTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ING. OPERACIONALES MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 555.649 22,25 385.756 -1,88 364.640 7,95 357.049 -1,59 297.759 26,55 292.855 24 272.328 25,86 229.071 29,63 220.807 -6,14 206.591 8,07 206.496 26,85 200.710 9,44 138.802 13,15 136.640 1,31 121.719 10,02 97.049 -9,51 90.551 11 87.816 13,11 81.532 -2,18 79.490 5,46 73.411 39,63 67.431 0,74 65.671 47,59 64.686 17,27 58.637 25,02 54.434 -1,41 44.602 21,38 44.442 13,15 43.062 35,87 39.412 5,81 37.827 12,52 36.841 -8,15 35.256 292,02 33.492 31,99 30.775 19,67 29.121 35,76 27.928 29,68 26.594 6,56 25.491 22,79 22.977 26,17 21.859 7,71 21.076 187,71 20.138 13,43 19.421 -22,05 19.301 87,49 19.298 19,81 18.545 -19,2 17.229 14,19 17.229 38 16.416 26,24 16.384 -11,11 16.337 11,59 15.500 68,13 15.315 -16,85 14.589 21,61 14.184 18,12 13.960 0,82 13.646 48,68 13.170 20,1 12.187 -42,81 11.369 196,93 10.756 21,09 10.324 11,85 10.190 18,33 9.722 7,63 9.360 -14,92 8.577 3,58 8.550 23,27 8.406 7,05 8.341 8,64 8.040 138,93 7.501 13,17 7.169 467,73 6.526 -10,28 6.257 -6,98 6.188 13,72 5.838 26,54 5.591 20,95 5.150 35,81 5.147 86,44

ACTIVOS MILLONES 2016 575.060 390.165 370.079 1.005.760 185.265 48.041 104.922 222.148 384.688 96.829 281.526 268.715 35.497 141.537 178.530 86.935 65.626 59.040 104.831 62.151 111.416 51.714 27.262 6.507 65.516 35.964 42.610 50.796 65.802 32.463 18.086 28.604 43.914 33.188 3.648 7.504 10.784 46.362 12.339 17.262 31.927 71.386 12.184 11.745 88.485 4.905 23.890 4.208 37.772 3.960 4.388 23.722 109.172 33.694 33.957 4.896 4.071 11.592 8.760 9.982 13.998 5.444 24.779 2.477 3.918 7.590 9.664 91.698 4.296 3.328 109.422 10.102 9.919 4.781 2.084 1.837 5.005 13.416 1.674 141.097

VAR. % ‘15-’16 27,64 -2,96 18,09 11,15 -1,34 42,41 -19,21 28,28 -17,44 -5,32 48,63 22,57 17,5 15,2 14,96 0,46 -13,51 -12,68 -7,31 6,74 -19,13 -15,92 50,03 6,28 95,93 8,41 7,07 18,79 15,49 -8,23 28,96 -13,12 25,12 30,08 9,52 18,55 -15,81 0,7 3,35 1,5 1,29 25,27 -3,64 -32,25 -3,52 28,58 -8,32 15,59 -12,14 -5,29 -20,41 16,33 -7,8 -24,77 2,3 19,45 13,78 48,82 12,45 15,68 58,04 -44,76 -17,11 23,97 7,94 -13,43 -19,57 17,66 0,42 13,45 146,07 21,63 -23,74 -9,72 11,25 24,81 14,15 1,94 -64,47 15,56

EBIT PATRIMONIO MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 159.315 36,81 74.810 -1,01 58.121 7,31 1.225 14,11 60.328 31,38 5.402 9,49 37.487 10,97 ND 33,46 8.678 -21,9 11.326 5,65 (25.524) > 500 67.307 36,02 2.783 -11,85 5.013 2,97 (2.570) -3,26 10.082 21,22 (2.057) 1,12 6.575 32,79 (319) 2,52 252 1,67 (23.190) > 500 17.029 -42,47 5.182 31,92 (187) 8,56 4.964 117,39 1.467 -3,01 2.172 14,04 8.799 23,22 4.030 -9,3 3.660 -15,5 1.257 -18,75 6.028 -3,65 4.327 105,24 8.841 33,95 317 8,27 329 -11,55 944 -0,67 4.119 8,27 1.330 -3,83 1.921 5,5 2.489 3,18 3.770 10,68 1.371 5,78 363 -11,17 4.140 5,16 1.430 34,64 1.380 -3,59 524 17,77 (4.960) -29,56 177 54,77 571 1,61 4.757 14,47 5.238 11,83 (9.212) -20,55 669 2,63 971 2,74 657 4,59 1.128 48,05 585 10,49 851 11,81 3.883 75,01 1.995 36,89 569 -13,61 383 29,29 757 20,61 231 1,17 725 41,57 649 2,09 418 15,45 113 -0,23 2.364 2,96 1.404 58,41 181 0,1 193 -8,44 51 64,11 64 3,31 842 10,95 767 2,03 1.389 20,68 3.139 20,85

UTILIDAD NETA MILLONES VAR. % 2016 ‘15-’16 126.795 35,01 25.317 -28,06 46.884 55,1 35.341 20,76 50.114 105,16 2.314 -38,49 32.109 19,81 97.649 24,3 9.307 -51,89 9.141 10,99 (27.273) -10,89 49.960 103,6 (387) -42,6 3.074 -81,71 (324) -125,13 3.072 196,84 (19) -99,33 3.800 15,44 1.123 -121,06 536 -123,15 (33.536) 36,66 24.586 50,43 3.259 122,14 61 27,49 4.125 -31,51 435 -67,93 1.057 < - 500 7.174 1,88 (65) -111,61 2.880 9,06 (828) 264,15 2.939 -18,84 2.475 > 500 7.401 48,67 317 6,51 68 -62,91 74 -62,94 2.217 46,15 807 < - 500 3.235 102,23 1.557 21,51 3.532 161,47 389 < - 500 (615) -131,75 1.126 212,36 651 27,93 364 -69,35 336 18,98 (6.487) > 500 81 -32,65 429 -46,29 3.203 -4,43 7.576 > 500 (7.338) -422,08 656 -396,8 536 176,27 266 60,99 586 353,38 335 33,76 764 44,57 3.170 > 500 1.142 103,48 149 -69 219 35,42 757 18,39 12 -141,1 455 20,77 404 66,78 330 9,42 113 59,77 78 -116,15 700 201,87 106 79 (2) -99,43 6 -45,85 21 -73,08 506 > 500 404 41,65 829 170,8 525 50,6

MARGEN EBIT 2016 28,67 19,39 15,94 0,34 20,26 1,84 13,77 0 3,93 5,48 -12,36 33,53 2,01 3,67 -2,11 10,39 -2,27 7,49 -0,39 0,32 -31,59 25,25 7,89 -0,29 8,47 2,7 4,87 19,8 9,36 9,29 3,32 16,36 12,27 26,4 1,03 1,13 3,38 15,49 5,22 8,36 11,39 17,89 6,81 1,87 21,45 7,41 7,44 3,04 -28,79 1,08 3,49 29,12 33,79 -60,15 4,59 6,84 4,7 8,27 4,44 6,98 34,15 18,54 5,52 3,76 7,78 2,46 8,45 7,59 4,97 1,35 29,4 18,72 2,53 2,96 0,82 1,04 14,42 13,72 26,98 60,99

ROA % 22,05 6,49 12,67 3,51 27,05 4,82 30,6 43,96 2,42 9,44 -9,69 18,59 -1,09 2,17 -0,18 3,53 -0,03 6,44 1,07 0,86 -30,1 47,54 11,95 0,94 6,3 1,21 2,48 14,12 -0,1 8,87 -4,58 10,28 5,64 22,3 8,68 0,91 0,68 4,78 6,54 18,74 4,88 4,95 3,19 -5,24 1,27 13,27 1,52 7,99 -17,17 2,06 9,77 13,5 6,94 -21,78 1,93 10,94 6,54 5,06 3,83 7,65 22,65 20,97 0,6 8,84 19,31 0,16 4,71 0,44 7,68 3,39 0,07 6,93 1,07 -0,03 0,3 1,14 10,1 3,01 49,53 0,37

ROE % 26,91 18,06 19,08 6,69 45,13 8,63 48,94 65,39 3,58 28,28 -37,06 23,1 -13,18 2,89 -0,5 17,51 -0,08 16,33 2,46 1,64 -194,49 83,27 27,27 17,92 19,81 2,08 12,31 18,8 -0,45 12,82 -48,2 23,62 51,28 25,34 15,53 2,37 3,4 6,87 27 26,72 7,23 9,65 5,88 -10,82 4,96 35,15 2,93 15,3 -41,33 8,32 12,03 16,54 10,62 -25,87 2,56 22,01 14,15 9,4 9,57 15,93 42,86 41,77 0,7 22,5 26,63 1,16 41,89 2,55 14,73 4,89 0,49 36,87 3,02 -0,09 1,05 3,2 12,58 3,83 87,95 0,48

DEUDA ACT. % 18,05 64,06 33,6 47,5 40,06 44,19 37,47 32,78 32,37 66,62 73,86 19,53 91,73 24,81 63,69 79,81 62,13 60,58 56,37 47,35 84,52 42,91 56,17 94,73 68,22 41,89 79,84 24,87 78,09 30,79 90,51 56,5 89,01 12,01 44,07 61,72 79,91 30,39 75,77 29,86 32,52 48,7 45,73 51,57 74,33 62,26 47,98 47,8 58,44 75,28 18,82 18,36 34,66 15,82 24,66 50,3 53,76 46,2 59,99 51,99 47,16 49,78 14,15 60,7 27,48 86,55 88,76 82,77 47,87 30,57 85,29 81,22 64,52 61,2 71,69 64,39 19,67 21,43 43,68 23,09




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.