Ordenacion de presbiteros 2017

Page 1

ordenación

e d Presbíteros

solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista

Sábado, día 24 de Junio de 2017 santa iglesia catedral de córdoba



ordenación de presbíteros administrada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D.

DEmetrio Fernández gonzález, Obispo de Córdoba

sábado, 24 DE junio de 2017 a las 11:00 h. Solemnidad de la natividad de san Juan Bautista

santa iglesia catedral de córdoba



ordenandos de Presbíteros CARLOS DE LA FUENTE CORTINA

Parroquia Santo Tomás Apóstol y San Felipe Neri – Valencia

DAVID REYES GUERRERO

Parroquia de Santa Teresa de Ávila – Córdoba



RITOS INICIALES Canto de entrada: Yo pondré en ellos una señal (Halffter) Yo pondré en ellos una señal, dice el Señor, les enviaré hacia las islas lejanas a las gentes que nunca oyeron hablar de Mí y revelarán mi gloria a todas las naciones, gloria a Ti Señor. Los cielos cantan la gloria de Dios, el firmamento proclama las obras de sus manos. Gloria a Ti, Señor. Alabad al Señor todos los pueblos, ensalzadle todas las naciones. Gloria a Ti, Señor. Bendecid el nombre de Dios, ahora y siempre por todos los siglos. Gloria a Ti, Señor. Desde la aurora al ocaso del sol, alabado sea el nombre del Señor. Gloria a Ti, Señor.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

5


Os daré pastores Os daré pastores a mi gusto que os apacienten con saber y acierto. La ley del Señor es perfecta y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel e instruye al ignorante. Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida y da luz a los ojos. La voluntad del Señor es pura y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. Que te agraden las palabras de mi boca, y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío. Acto penitencial: Kyrie, eleison (JMJ) Gloria: Gloria in excelsis Deo (JMJ) Oración colecta: Oh, Dios, que suscitaste a san Juan Bautista para que preparase a Cristo el Señor una muchedumbre bien dispuesta, concede a tu pueblo el don de la alegría espiritual y dirige los corazones de todos los fieles por el camino de la salvación y la paz. Por nuestro Señor Jesucristo.

6

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


Liturgia de la palabra 1ª Lectura:

Isaías 49, 1-6 “Te hago luz de las naciones”

Salmo responsorial: Salmo 138 “Te doy gracias porque me has escogido portentosamente” 2ª Lectura:

Hechos de los apóstoles 13, 22-26 “Juan predicó antes de que llegara Cristo”

Aleluya:

Aleluya (Ortodoxo)

Evangelio:

Lucas 1, 57-66. 80 “Juan es su nombre”

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

7


Ordenación Elección de candidatos Los ordenandos son llamados: Acercaos los que vais a ser ordenados presbíteros. Son nombrados individualmente y cada uno responde: Presente. Estando todos situados ante el Obispo, un presbítero designado dice: Reverendísimo Padre, la Santa Madre Iglesia pide que ordenes presbíteros a estos hermanos nuestros. El Obispo le pregunta: ¿Sabes si son dignos? Y él responde: Según el parecer de quienes los presentan, después de consultar al pueblo cristiano, doy testimonio de que han sido considerados dignos. El Obispo: Con el auxilio de Dios y de Jesucristo, nuestro Salvador, elegimos a estos hermanos nuestros para el Orden de los presbíteros. Todo el pueblo responde: Demos gracias a Dios. Homilía.

Promesa de los elegidos Se levantan los elegidos y el Obispo les interroga conjuntamente: Queridos hijos: antes de entrar en el Orden de los presbíteros debéis manifestar ante el pueblo vuestra voluntad de recibir este ministerio. ¿Estáis dispuestos a desempeñar siempre el ministerio sacerdotal con el grado de presbíteros, como buenos colaboradores del Orden episcopal, apacentando el rebaño del Señor y dejándoos guiar por el Espíritu Santo? Los elegidos responden: Sí, estoy dispuesto.

8

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


El Obispo: ¿Realizaréis el ministerio de la Palabra, preparando la predicación del Evangelio y la exposición de la fe católica con dedicación y sabiduría? Los elegidos responden: Sí, lo haré. El Obispo: ¿Estáis dispuestos a presidir con piedad y fielmente la celebración de los misterios de Cristo, especialmente el sacrificio de la Eucaristía y el sacramento de la reconciliación, para alabanza de Dios y santificación del pueblo cristiano, según la tradición de la Iglesia? Los elegidos responden: Sí, estoy dispuesto. El Obispo: ¿Estáis dispuestos a invocar la misericordia divina con nosotros, a favor del pueblo que os sea encomendado, perseverando en el mandato de orar sin desfallecer? Los elegidos responden: Sí, estoy dispuesto. El Obispo: ¿Queréis uniros cada día más a Cristo, sumo Sacerdote, que por nosotros se ofreció al Padre como víctima santa, y con Él consagraros a Dios, para la salvación de los hombres? Los elegidos responden: Sí quiero, con la gracia de Dios. Cada uno de los elegidos se acerca al Obispo y de rodillas ante él pone sus manos juntas entre las del Obispo. El Obispo interroga al elegido: ¿Prometes respeto y obediencia a mí y a mis sucesores? El elegido responde: Prometo. El Obispo concluye: Dios que comenzó en ti la obra buena, Él mismo la lleve a término.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

9


Súplica litánica Todos se levantan, y el Obispo invita a orar a todo el pueblo por los elegidos para el Orden del presbiterado: Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso, para que derrame generosamente sus dones sobre estos elegidos para el ministerio de los presbíteros. Los elegidos se postran en tierra, y todos oramos:

Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad.

Santa María, Madre de Dios, San Miguel, ... Muéstrate propicio, De todo mal, ... Nosotros que somos pecadores, Para que gobiernes y conserves a tu santa Iglesia, ... Cristo, óyenos. Cristo, escúchanos.

R./ Señor, ten piedad. R./ Cristo, ten piedad. R./ Señor, ten piedad. R./ Ruega por nosotros. R./ Ruega por nosotros. ... R./ Líbranos, Señor. R./ Líbranos, Señor. ... R./ Te rogamos, óyenos. R./ Te rogamos, óyenos. ... R./ Cristo, óyenos. R./ Cristo, escúchanos.

Concluido el canto de las letanías el Obispo dice: Escúchanos, Señor, Dios nuestro, y derrama sobre estos siervos tu Espíritu Santo y la gracia sacerdotal; concede la abundancia de tus bienes a quienes consagramos en tu presencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Todos: Amén.

10

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


Imposición de las manos y Plegaria de ordenación Los elegidos se levantan; se acerca cada uno al Obispo y se arrodilla ante él. El Obispo impone en silencio las manos sobre la cabeza de cada uno de los elegidos. Después de la imposición de manos del Obispo, todos los presbíteros presentes imponen igualmente en silencio las manos sobre cada uno de los elegidos. Canto durante la imposición de manos: Veni Creator Veni Creator Spiritus, mentes tuorum visita, imple superna gratia, quae tu creasti pectora. Qui díceris Paráclitus, donum Dei altíssimi, fons vivus, ignis, cáritas et spiritalis unctio. Tu septiformis munere, dextrae Dei tu digitus, tu rite promissum Patris sermone ditans gutura. Accende lumen sensibus, infunde amorem córdibus, infirma nostri córporis virtute firmans perpeti. Hostem repellas longius pacemque dones protinus; ductore sic te praevio vitemus omne noxium. Per te sciamus da Patrem noscamus atque Filium, te utriusque Spiritum, credámus omni témpore. Deo Patri sit gloria,Et Filio, qui a mortuis Surrexit, ac ParaclitoIn saeculorum saecula. Amen. Tras dicha imposición de manos, estando todos los elegidos arrodillados ante el Obispo, éste dice la Plegaria de Ordenación: Asístenos, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, autor de la dignidad humana y dispensador de todo don y gracia; por ti progresan tus criaturas y por ti se consolidan todas las cosas. Para formar el pueblo sacerdotal, tú dispones con la fuerza del Espíritu Santo en órdenes diversos a los ministros de tu Hijo Jesucristo.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

11


Ya en la primera Alianza aumentaron los oficios, instituidos con signos sagrados. Cuando pusiste a Moisés y Aarón al frente de tu pueblo, para gobernarlo y santificarlo, les elegiste colaboradores, subordinados en orden y dignidad, que les acompañaran y secundaran. Así, en el desierto, diste parte del espíritu de Moisés, comunicándolo a los setenta varones prudentes con los cuales gobernó más fácilmente a tu pueblo. Así también hiciste partícipes a los hijos de Aarón de la abundante plenitud otorgada a su padre, para que un número suficiente de sacerdotes ofreciera según la ley, los sacrificios, sombra de bienes futuros. Finalmente, cuando llegó la plenitud de los tiempos, enviaste al mundo Padre santo, a tu Hijo, Jesús, Apóstol y Pontífice de la fe que profesamos. Él, movido por el Espíritu Santo, se ofreció a ti como sacrificio sin mancha, y habiendo consagrado a los apóstoles con la verdad, los hizo, partícipes de su misión; a ellos, a su vez, les diste colaboradores para anunciar y realizar por el mundo entero la obra de la salvación. También ahora, Señor, te pedimos nos concedas, como ayuda a nuestra limitación, estos colaboradores que necesitamos para ejercer el sacerdocio apostólico.

12

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


T

e pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado; renueva en sus corazones el espíritu de santidad; reciban de Ti el segundo grado del ministerio sacerdotal y sean con su conducta, ejemplo de vida. Sean honrados colaboradores del orden de los Obispos, para que por su predicación, y con la gracia del Espíritu Santo, la palabra del Evangelio dé fruto en el corazón de los hombres y llegue hasta los confines del orbe. Sean con nosotros fieles dispensadores de tus misterios, para que tu pueblo se renueve con el baño del nuevo nacimiento, y se alimente de tu altar; para que los pecadores sean reconciliados y sean confortados los enfermos. Que en comunión con nosotros, Señor, imploren tu misericordia por el pueblo que se le confía y a favor del mundo entero. Así todas las naciones, congregadas en Cristo formarán un único pueblo tuyo que alcanzará su plenitud en tu Reino. Por nuestro Señor Jesucristo. Todos: Amén.

Imposición de las vestiduras y Unción con el sagrado crisma El Obispo unge con el sagrado crisma las palmas de las manos, y dice: Jesucristo, el Señor, a quien el Padre ungió con la fuerza del Espíritu Santo, te auxilie para santificar al pueblo cristiano y para ofrecer a Dios el sacrificio. Canto:

“Cristo el Señor sacerdote eterno según el rito de Melquisedec, ofreció pan y vino”.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

13


Entrega del cáliz y patena El Obispo entrega el cáliz y la patena a los ordenados, diciendo: Recibe la ofrenda del pueblo santo para presentarla a Dios. Considera lo que realizas e imita lo que conmemoras, y conforma tu vida con el misterio de la cruz del Señor. Finalmente el Obispo abraza a cada uno de los ordenados, diciendo: La paz contigo. El ordenado responde: Y con tu espíritu. Canto: “Vosotros sois mis amigos” (Salmo 99) Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando, dice el Señor. Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría, entrad en su presencia con vítores. Sabed que el Señor es Dios: que el nos hizo y somos suyos, su pueblo y ovejas de su rebaño. Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con himnos, dándole gracias y bendiciendo su nombre. El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades. Credo.

14

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


liturgia eucarística Canto de ofertorio: Ave, maris stella Ave, maris stella Dei Mater Alma Atque semper Virgo. Felix caeli porta. Oración sobre las ofrendas: Colmamos de dones tu altar, Señor, para celebrar con el honor debido la natividad de quien proclamó que el Salvador del mundo ya estaba próximo y le mostró presente entre los hombres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Prefacio: V/. El Señor esté con vosotros. R/. Y con tu espíritu. V/. Levantemos el corazón. R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor. V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/. Es justo y necesario. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

15


En san Juan, su precursor, a quien consagraste como el mayor entre los nacidos de mujer, proclamamos tu grandeza. Porque su nacimiento fue motivo de gran alegría, y ya antes de nacer saltó de gozo por la llegada de la salvación humana, solo él, entre todos los profetas, mostró al Cordero de la redención. Él, bautizó al mismo autor del bautismo, para santificar el agua viva, y mereció darle el supremo testimonio derramando su sangre. Por eso, con las virtudes del cielo te aclamamos continuamente en la tierra alabando tu gloria sin cesar: Santo: Sanctus (JMJ) Doxología: Amén (Vaticano) Cordero de Dios: Agnus Dei (JMJ) Cantos de Comunión: Oh, Señor, yo no soy digno Oh, Señor, yo no soy digno de que entres en mi morada mas di una sola palabra y mi alma quedará sana.

16

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


El mismo Dios El mismo Dios que dijo: “De las tinieblas brille la luz”, es el mismo que ha hecho brillar la luz en nuestros corazones, para irradiar el conocimiento de su gloria, que está en el rostro de Cristo. Pero llevamos este tesoro en vasos de barro. Para que se manifieste que lo sublime de este amor viene de Dios, viene de Dios y que no viene de nosotros. Llevando siempre en nuestro cuerpo el morir de Jesús, para que se manifieste en nuestro cuerpo que está resucitado. Atribulados en todo, mas no desesperados; perseguidos, mas nunca abandonados; derribados, mas no aniquilados. Llevando siempre... Y mientras nosotros morimos el mundo recibe la vida. Llevando siempre... Sublime vocación (Jáuregui) Del Reino de Dios profeta, del pueblo guía y pastor, verdadero sacerdote Jesucristo, Redentor. Verdadero sacerdote, Jesucristo Redentor. Esculpidos a tu imagen, tus sacerdotes, Señor, anuncian el Evangelio, predican la conversión.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

17


Llamados a ser testigos, mártires de tu palabra, pagando a veces con sangre, la verdad que bien proclaman. Ofrecen el sacrificio, que Jesús cumplió en la cruz, por la salvación del mundo, perenne fuente de luz. Celebran los sacramentos, son ministros del perdón, que el Señor dejó a su Iglesia como su más grande don. Son del pueblo y para el pueblo, en servicio permanente, despojados de sí mismos, entregados para siempre. Signos humildes de Cristo, en medio de la asamblea, con sus mismos sentimientos, para edificar su Iglesia. Manda, Señor a tu Iglesia, sacerdotes que celebren, los misterios de tu vida, que nos libran de la muerte. Danos Señor sacerdotes, testigos de tu presencia, memoria de tus acciones, profetas de vida eterna. Acción de gracias: Jesús recorría todas las ciudades (Kiko Argüello) Jesús recorría todas las ciudades. Jesús de pueblo en pueblo anunciaba el reino. Y viendo las gentes que le seguían se conmovió. Estaban cansados, estaban abatidos como ovejas sin pastor. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: La mies es grande, es verdaderamente grande, y los obreros son pocos. Rogad, hermanos, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Mirad que yo os envío como ovejas entre lobos. Sed prudentes como serpientes y sencillos como palomas. Como palomas.

18

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


No llevéis ni bolsa ni dinero, ni alforja ni calzado. Y anunciad que el Reino está cerca, ¡Cristo ha resucitado y viene con nosotros! ¡Viene con nosotros! Él que ama a su padre o a su madre más que a Mí, no es digno de mí, no es digno de mí. El que ama a su hijo o a su hija más que a Mí, no es digno de mí, no es digno de mí. El que no tome su cruz y me siga, no es digno de mí, no es digno de mí. Porque el que busca en este mundo su vida, la perderá, la perderá. Y el que pierda su vida por el amor mío, la encontrará, la encontrará. Quien os escucha, me escucha a mí. Quien os acoge, me acoge a mí. Quien me acoge a mí, acoge a dios, acoge a dios. Oración después de la comunión: Alimentados con el convite del Cordero celestial, te pedimos, Señor, que tu Iglesia, llena de gozo por el nacimiento de san Juan Bautista, reconozca al autor de su nueva vida en aquel cuya venida inminente anunció. Por Jesucristo, nuestro Señor.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

19


Rito de Conclusión Bendición. Canto final: Bendita sea tu pureza Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A Ti celestial princesa, Virgen Sagrada María, te ofrezco en este día, alma vida y corazón. te ofrezco en este día, alma vida y corazón. Mírame con compasión, Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza.

20

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


Besamanos: Levitas cordobeses (Himno de San Pelagio) ¡Levitas cordobeses! Cantemos un himno vibrante de amor que lleve en sus notas todo el entusiasmo que siente por Pelagio nuestro corazón. Nuestro santo patrón aunque niño es modelo, modelo de pureza, de heroísmo y de fe. ¡Qué hermoso es su camino! Juremos valientes, seguirlo nosotros también. ¡Oh dulce titular, tu palma de martirio ha de ser nuestra enseña, tus virtudes heroicas nuestro lema y blasón. Contigo triunfaremos... Caudillo te aclamamos te seguiremos siempre hasta morir hasta morir, por Dios.

SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA

21


Sacerdote ministro de Cristo Sacerdote ministro de Cristo mira que en tus manos elevas a Dios y lo bajas del cielo a la tierra con cinco palabras de consagración. Tened atención que por chica que sea la Hostia tiene el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Señor.

Himno de San Juan de Ávila Apóstol de Andalucía el clero español te aclama y al resplandor de tu vida, en celo ardiente se abrasa, y al resplandor de tu vida en celo ardiente se abrasa. Tú afán predicar a Cristo, tu amor la Iglesia y las almas. De Pablo el fuego divino prendido va en tu palabra. Tú afán predicar a Cristo, tu amor la Iglesia y las almas. De Pablo el fuego divino prendido va en tu palabra. Fuiste Padre de Santos sin par, fuiste de almas seguro mentor. Los caminos de España al cruzar, de tu vida y tu lengua el clamor, sacerdotes logró suscitar y templados de Cristo al amor, a los pueblos hiciste escalar el sendero que lleva hasta Dios.

22

ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS


ORDENACIÓN DE PRESBÍTEROS SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA • 24 DE JUNIO DE 2017 • SANTA IGLESIA CATEDRAL DE CÓRDOBA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.