Fcxdfv

Page 1

M A N AT H I S B E ST

¿Cómo cambiamos después de este virus?

EL REGRESO A LA "NORMALIDAD" 18 perspectivas JUNIO 2020

M É X I CO

FOTOS:DAVID OLIVAS

MEX. $69.00

ADEMÁS: Big Watch Book

La fábrica del espectáculo Tu mejor compañia




CON T E N I D O J U N IO 2020 55 THE BIG WATCH BOOK ¿Cuáles fueron las novedades del mundo de la alta relojería desde la feria virtual más importante del año?

EL INGRESO DEL MUNDO A LA NUEVA NORMALIDAD EN LOS OJOS DE DAVID OLIVAS DESDE BARCELONA.

E N P O R TA DA

70 ESKY CLUB

Presentando al encantador Jake Picking. V I DA PA D R E

75 HOTELES, HOTELES...

Inspirados en el automovilismo para los amantes de los coches y dos hoteles en México para conocer en cuanto regresemos a la vida normal. 82 ¡QUÉ QUESOS!

Las mejores exportaciones de Suiza para el mundo.

F E AT U R E S

86 REFLEXIONES SOBRE LA PANDEMIA ¿Cómo lo hemos vivido? ¿Cuáles son sus enseñanzas? Algunas personalidades nos comparten sus reflexiones sobre la situación actual del orbe. 96 FÁBRICA DE ESPECTÁCULOS

La gran industria detrás de los conciertos de tus artistas favoritos.

7

PERSONAJE

Marc Forné: un auténtico influencer. 10

17

RÍO ARRIBA

Los mejores outfits para los días cálidos de verano.

BETTY

La nueva serie que no debes perderte para entender qué es el empoderamiento femenino.

106 ESCENAS DEL

ESTILO

28 EL REGALO DE PAPÁ

Nuestra selección Esquire con las mejores propuestas.

38 SNEAKERHEAD

Todo lo necesario para acercarte a este movimiento que se ha convertido en mucho más que un par de zapatos para correr.

2

42 LA MÁS COMPLETA GUÍA DE GROOMING

Desde lociones hasta tratamientos que no imaginabas, una lista de aquello que te ayudará a tener la mejor rutina de cuidado personal.

SUR OESTE

La entidad estadounidense desde un encantador portafolio con la mirada de la fotógrafa Adriana Zehhbrauskas y su iPhone. F OTO : D I E G O O R T Í Z

N OTA S C O R TA S



4

CA RTA DEL DIR E C T OR C OL A BOR A D OR E S

“NO SON LOS MÁS FUERTES de la especie los que sobreviven ni los más inteligentes. Sobreviven los más flexibles y adaptables a los cambios”. Esta sentencia (compartida en Twitter por Pamela Ocampo, una de las colegas más queridas de nuestro medio) que forma parte de El Origen de las especies de Charles Darwin (1859), recobra hoy en día una vigencia sorprendente. Ha sido tal vez una de las frases con las que más me he quedado en la cabeza, de las muchas que he escuchado y leído en estos extraños meses en los que el mundo entero se vio obligado a no salir de casa. Todos hemos pasado por momentos de optimismo y de calma, pero también seguramente por otros de desesperación y hartazgo. En lo personal y, tal vez fiel a mi espíritu optimista de buen Libra, creo que pruebas como esta deben afrontarse con altas dosis de paciencia y tranquilidad, dándole la vuelta a las situaciones, aprendiendo a sacar provecho de lo positivo. En esta edición de junio especialmente digital (la primera en la historia de Esquire México en serlo), invitamos a reflexionar con nosotros a una diversidad de personajes. Desde un experto en el mundo de la moda como Tommy Hilfiger, un chef que se ha ganado el respeto de todos como Enrique Olvera o un generador de contenido, rey de las redes sociales como Juanpa Zurita hasta los talentosos Irene Azuela o Poncho Herrera, tenistas como Roberto Bautista Agut o Feliciano López y un maestro del piano como Jorge Viladoms, entre otros, quienes nos han ayudado a entender lo que viene y cómo afrontarlo. Y como la imagen es parte esencial de nuestro espíritu en Esquire, no queremos dejar de agradecer a Diego Ortiz, quien armado de su cámara y de su dron (y ajustándose a todas las normas de cuidado reglamentarias) salió a recorrer nuestra enorme Ciudad de México vacía: “siempre ha sido una ciudad magnética, mágica y llena de mucha energía, así que vivir estos días de silencio completo ha sido algo nuevo, un sentimiento extraño que te pone a reflexionar. Se siente como un gigante dormido. Creo que la vida no será igual después de esto, será mucho mejor”. Y finalmente pero no menos importante, un agradecimiento enorme y caluroso al querido David Olivas (@davidolivas) hasta Barcelona, por el cuadro de cuatro bellas imágenes que conforman nuestra portada, “tomadas dentro de las pocas horas que ha habilitado el gobierno y que me han permitido, a través de pequeños paseos, capturar y reflejar mi forma de ver la ciudad y la situación que nos rodea. A pesar de todo, encuentro abrazos, sonrisas entre amigos que hace tiempo que no se ven, gente que sale a hacer deporte y recorrer la ciudad de una manera muy especial”. Nuestra manera especial de reflejar cómo iremos volviendo a la “nueva normalidad”. ¡Un abrazo a todos y disfruten esta edición digital!

Adriana Zehbrauskas (@ adrianazehbrauskas) es fotógrafa documental brasileña radicada en Phoenix, Arizona, cuyo trabajo se centra en tópicos relacionadas con migración, religión, derechos humanos y comunidades subrepresentadas al norte y sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

El autor de las fotos de nuestra Ciudad de México vacía tiene 32 años, es mexicano y estudió negocios internacionales pero disfruta como pocos viajar y tomar fotos. Siempre de buen genio, Diego Ortiz es además socio de la marca de lentes Bamboo life, vive en la colonia Roma y otra de sus pasiones es meditar.

Juan Pablo Doria es parte de la redacción de Esquire México desde hace poco más de un año. Su especialidad son los temas de estilo de vida y disfruta mucho desde entrevistar a nuevos talentos en todas las áreas hasta encontrar, con gran olfato periodístico, los mejores bares y cocteles de la ciudad.

F OTO S: J O R G E P I N TO . C O R T E S Í A

—Alfonso Parra.


A L F O N S O PA R R A DIRECTOR EDITORIAL CONSTANZA ALCOCER Coordinadora Editorial PABLO ENRÍQUEZ Director de Arte ALEX VILLATORO Editor Web JUAN PABLO DORIA E IKERNE MESTRE Redactores LUIS ANTONIO LIHO Corrector de Estilo

H E A R S T M A G A Z I N E S I N T E R N AT I O N A L SVP/Editorial & Brand Director: Kim St. Clair Bodden Deputy Brands Director: Chloe O’Brien EDICIONESINTERNACIONALES Alemania: DOMINIK SCHUETTE Bulgaria: VLADIMIR KONSTANTINOV China: WEN HONGWEI Corea: KIJU SHIN

COLABORADORES: MARIANA MIJARES, BENJAMÍN ACOSTA, GABRIELLA

España: JORGE ALCALDE Estados Unidos: MICHAEL SEBASTIAN

MORALES-CASAS, CÉSAR BALCÁZAR, LAURA PRITCHER,

Filipinas: KRISTINE FONACIER

AARÓN ALEJANDRO KLAMROTH BERMÚDEZ,

Grecia: NIKOS KONTOPOULOS Hong Kong: KWONG LUNG KIT

RODOLFO VARGAS PÉREZ Director General JORGE MORETT Director de Audiencias Print BIBIANA RODRÍGUEZ PÉREZ-MORENO Coordinadora Comercial BRENDA GERALDINE RAMÍREZ MUÑOZ, ANA PORRAS GONZALEZ Gerentes Comerciales GABRIELA GUERRA FERIA, EDUARDO VEGA OCAMPO Ejecutivos Comerciales FABIÁN AMIONE Gerente de Relaciones Públicas FABIOLA ARRILLAGA TREVIÑO Directora de Marketing

Indonesia: DWI SUTARJANTONO Japón: ATSUSHI OTSUKI Kazajistán: ARTYOM KRYLOV Korea: MIN BYUNGJOON Malasia Oriente Medio: MATTHEW BAXTER-PRIEST Países Bajos: ARNO KANTELBERG Polonia: ANDRZEJ CHOJNOWSKI Reino Unido: ALEX BILMES

ALEJANDRO ÁVALOS ANGULO Coordinador de Marketing

República Checa: PETR MATĚJČEK

GUILLERMO CABALLERO Director de Mejora Continua y Operaciones

Rumania: ANDREI THEODOR IOVU

LUCÍA ALARCÓN Directora de Relaciones con Empresas y Talento

Rusia: SERGEY MINAEV

SERGIO CÁRDENAS Director Digital

Serbia: MILAN NIKOLIC

JOAQUÍN COLINO SÁNCHEZ VENTURA Director Desarrollo de Negocios, Ventas y Marketing

Singapur: NORMAN TAN Tailandia: SATIYA SIRIPOJANAKORN Taiwán: JOSEPH CHIEN Turquía: LEAVE BLANK

V E N TA S D E P U B L I C I DA D

Conmutador: 5261 2000 Número telefónico para venta de suscripciones: 800-222-2000 Atención a suscriptores: 800-REVISTA (738-47-82)

I M PR E S A EN ME XI CO - P RI N T ED IN ME X I CO. TO D O S LOS D ER EC H OS R E SER VA D OS . A LL R IG H T S RE SE RV ED. © CO PYR IG H T 2 02 0 . I SS N 2 14 5 - 1 42 7 © E S Q UI RE. Marca Registrada. Año 12 N° 133. Fecha de publicación: 25-05-20. Revista MENSUAL, editada y publicada por ED ITO RI AL TELE VI S A, S .A. DE C.V ., con domicilio

en Av. Vasco de Quiroga N° 2000, Edificio E, Col. Santa Fe, Alcaldía Alvaro Obregón, C.P. 01210, Ciudad de México, tel. 52-61-20-00, por Contrato celebrado con HEA RST CO M MU NI CAT ION S, IN C ., New York, USA. Editor responsable: Jorge Antonio Morett López. Número de Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo del Título ESQUIRE: 04-2002-062912590000-102 de fecha 11 de junio de 2019, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud No. 14597, de fecha 15 de septiembre de 2009; Certificado de Licitud de Contenido No. 12170, de fecha 15 de septiembre de 2009; ambos con número de expediente No. CCPRI/3/TC/09/18507 de fecha 10 de mayo de 2019, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en Calle Lucio Blanco N° 435, Colonia San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel.: 52-30-95-00. Distribución en zona metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Calle Guerrero N° 50, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350. Tel.: 55-91-14-00. Impresa en: Servicios profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas 31, colonia Santa María Insurgentes, CDMX, C.P. 06430 TEL. 51170100. EDITORIAL TELEVISA S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. ATENCIÓN A CLIENTES: HYPERLINK “mailto:suscripciones@editorial.televisa.com.mx” a toda la Republica Mexicana tel. 800 REVISTA (7384782). © Esquire. The Trademark and Tradename Esquire is owned by HEARST COMMUNICATIONS, INC. Published by permission of HEARST COMMUNICATIONS, INC., New York, N.Y., U.S.A. Reproduction in whole or in part without the consent of the copyright proprietor is prohibited. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V.

E SQU IR E 06 _ 2020

ROSARIO SÁNCHEZ Directora de Administración y Finanzas


ART P M O C NT COME N SÍGUE

OS

E

A

/E

La e r i u sq

@

i re l u q s e

i re _ u q s e

t

at

la


cultura & entretenimiento

Marc, un influenciador real Con 396,000 seguidores, este español se ha convertido en uno de los instagrammers internacionales más respetados y buscados por firmas como Louis Vuitton, Dior, Cartier, Prada o Fendi. Conversamos con él desde su casa en Barcelona sobre cómo ser creador de contenido en épocas del coronavirus y otros temas.

F OTO S: G E T T Y I M AG E S

Por ALFONSO PARR A

7


8 ESQUIRE: ¿CÓMO HA SIDO PARA TI SER INFLUENCER EN MEDIO DEL ENCIERRO MOTIVADO POR EL CORONAVIRUS?

Seguir generando contenido en un momento tan difícil y confuso como el actual es una montaña rusa de emociones de todo tipo. No es fácil, pero en todo momento creo que lo esencial es la sinceridad en lo que se publica, transmitiendo el instante por el que pasamos e intentando dejar un mensaje positivo, aunque sin esconder las dificultades.

cuadro nunca tendría valor si no recibiera una alta demanda de mercado, es algo parecido a eso…

6,78$&, 1"b MF: En 180 grados. Llevaba dos años sin pa-

NO TA S CORTA S PE R F I L

sar mas de tres días en casa por viajes de trabajo y siempre decía lo mucho que necesitaba unos días para mí, pero nunca llegaba a cumplir ese break. De algún modo, ha sido una rehabilitación forzada del estilo de vida que llevaba, positivo pero muy duro de llevar.

autenticidad, pasión

y dedicación. ESQ: ¿CON QUÉ CRITERIO ARMAS LOS LOOKS EN

MARC FORNÉ:

ESQ: ¿CÓMO HA CAMBIADO TU VIDA ESTA

MF: Individualidad,

ESQ: ¿CÓMO PREFIERES QUE TE LLAMEN, IN-

TU CONTENIDO? ¿CÓMO DAS ESE TOQUE “EX-

STAGRAMMER, INFLUENCER O CREADOR DE

TRA” QUE LO HAGA DIFERENTE?

CONTENIDO?

MF: Solo me dejo guiar por lo que me gus-

MF: Me

ta, no permito que factores externos afecten mi decisión: si algo me gusta visualmente, intento llevarlo adelante. Creo que es confiar en uno mismo y crear.

gusta que me llamen por mi nombre, nunca he sido fan de todos esos términos por la connotación negativa que tienen, además creo que soy más que alguien con una cuenta en Instagram que funciona. Trabajo en dar una presentación de mí mismo que esté precedida por algo que no incluya el termino influencer, aunque eso siempre me vaya a acompañar por ser de donde vengo.

ESQ: ¿HAS PENSADO CAMBIAR DE RUMBO PROFESIONAL? EN CASO DE QUE SÍ, ¿QUÉ TE GUSTARÍA HACER? ¿ACTUAR, POR EJEMPLO, SERÍA UNA OPCIÓN? MF: Sí, pero todos los campos que me inte-

tra la esclavitud del trabajo 24/7.

resan están relacionados con la moda, el diseño, el estilismo y fotografía. Me gustaría ver y conocer más de todos ellos para entender en qué puedo trabajar mejor y dedicarle mi vida.

ESQ: ¿QUÉ ES PARA TI LO MEJOR Y LO PEOR DE TU TRABAJO? MF: Las oportunidades que te brinda con-

ESQ: ¿CON QUÉ FIRMA NO HAS TRABAJADO TO-

ESQ: TRES “COLEGAS” TUYOS INFLUENCERS A

ESQ: ¿QUÉ HÁBITOS, BUENOS O MALOS,

DAVÍA PERO TE ENCANTARÍA?

LOS QUE ADMIRES…

ADOPTASTE DURANTE LA CUARENTENA?

Más que nuevas marcas con las cuales trabajar, que seguro encontraría una buena lista, ahora mismo lo que me motivaría es colaborar con las casas de otro modo, menos comercial y básico, y más creativo e interesante.

Gilda Ambrosio, Blanca Miro y Aleali May son tres perfiles que, si te los presentara, lo último que dirías es que son “influencers”, y han desarrollado una carrera con el apoyo de sus redes en ámbitos de la moda como diseñadoras, consultoras, estilistas… ¡son mujeres fuertes y de admirar!

MF: En realidad, ninguno nuevo, pero si he retomado todos mis malos hábitos antiguos: descontrol de horarios para comer y dormir, comer mal, procrastinar… no he sido el ejemplo a seguir durante esta cuarentena. Digamos que no me he convertido en chef ni en entrenador personal.

MF:

ESQ: SE DICE QUE PREFIERES POSAR SIEMPRE

MF:

SERIO Y NO SONRIENDO… ¿ES CIERTO? ESQ: ¿QUÉ EXTRAÑAS MÁS DE TU VIDA HABITUAL? MF: Los estímulos de mi vida que se habían

convertido en mi gasolina: amigos, familia, compañeros de trabajo, conocer gente, sitios nuevos, proyectos cambiantes y diferentes.

Sí, me gusta sonreír pero que no sea forzado. Si me sacan una foto donde realmente estaba riendo, estaré encantado de compartirla. Me gusta creer en la sinceridad del contenido, así cuando das con la persona real es una grata sorpresa. MF:

ESQ: UN PERSONAJE DEL MUNDO DE LA MODA QUE TE HAYA SORPRENDIDO Y POR QUÉ… MF: Raf Simons por su carrera versátil y có-

mo se ha movido dentro de la industria. ¡Lo tenemos en Prada ahora! ESQ: DE ALGUNA MANERA PODRÍAMOS DE-

ESQ: ¿CÓMO CREES QUE SERÁ TU VIDA Y TU TRA-

ESQ: ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LOS INFLUENCERS,

CIR QUE TÚ, COMO EN EL CASO DE UN ACTOR

BAJO A PARTIR DE QUE ENTREMOS A LA “NUEVA

SEGÚN TU PERSPECTIVA?

O UN MODELO, VIVE UN TANTO DE SU IMAGEN.

NORMALIDAD”?

MF: Cada uno tiene su futuro, según tus in-

¿TIENES ALGUNA RUTINA DE CUIDADO FÍSICO?

MF: Creo que nada será como antes; habrá un alto y una reducción del ritmo que llevábamos, pero poco a poco volveremos a la normalidad, con la diferencia de que nuestra vida precuarentena ya no será tan abismalmente diferente. Confío en que los cambios sean positivos y hayamos aprendido a valorar las cosas como deberíamos.

tereses y pasiones. La ventaja de un “influencer” es que tiene mas puertas abiertas al mundo en el que quiera trabajar que alguien sin una comunidad detrás que de cierto modo le da credibilidad. De alguna manera es un pequeño CV para trabajar, ya seas cocinero, diseñador de interiores, estilista o fotógrafo.

¿EJERCICIO, CREMAS, DIETAS…?

ESQ: ¿QUÉ REPRESENTA INSTAGRAM PARA TI? ¿TE

ESQ: ¿CUÁL CONSIDERAS EL SHOW DE MODA/

ESQ: UNA CIUDAD QUE TE FALTE POR

IMPORTAN LOS LIKES EN UNA FOTO TUYA?

DESFILE MÁS SORPRENDENTE AL QUE HAS SI-

CONOCER…

MF: Es

DO INVITADO?

MF: San

mi canal de expresión en cuanto al mundo que me rodea, publico lo que quiero cuando deseo siempre que vaya conmigo y muestre algo que espero compartir. Sobre los likes, te diría que sí me importan, porque a fin de cuentas representan la respuesta de tu comunidad, si tu visión tiene un publico que la comparte y le gusta. Un

El Pre-fall de Dior en Tokio fue una experiencia increíble. El viaje en sí y el venue del desfile, la instalación que hicieron junto con Hajime Sorayama y la colección… ¡un sueño!

Es un tema que debo empezar a trabajar porque no tengo rutinas de skincare ni de comida o de ejercicio, y si no lo cambio pronto… ¡mal (risas)! MF:

ESQ: COMIDA FAVORITA… MF: Las

patatas, ¡de cualquier manera!

Francisco.

MF:

ESQ: ¿DÓNDE ESTÁ EL SECRETO DE TU ÉXITO?

ESQ: ¿CUÁL ES TU COLECCIÓN MÁS PRECIADA, LA DE TUS TENIS?

- MF: La que más valor tiene para mí son mis joyas, pero bolsos y zapatillas son también buenas colecciones que me gustaría mantener y hacer crecer más.


F OTO S: G E T T Y I M AG E S


DESPUÉS DE SEX AND THE CITY VINO GIRLS. Ambas fueron celebradas en su momento por la libertad en cuanto a restricciones de contenido envueltos en series con una mirada feminista y posfeminista. Estas series han sido parte de la construcción de un mayor interrogatorio sobre la forma en que la televisión muestra a las mujeres, explorando una representación no normativa de sus personajes femeninos, HBO continúa con su esfuerzo, esta vez presentando una nueva serie llamada Betty. Esta se centra en la vida de un grupo diverso de mujeres jóvenes que navegan en el mundo predominantemente masculino del skateboard en Nueva York. La directora, Crystal Mosella, creó Betty como un spin-off de su cinta Skate Kitchen (2018), reuniendo a gran parte del elenco original. Mosella y la escritora Lesley Arfin presentan una increíble cinematografía de patinaje hipnótico que acompañan su narrativa explorando la vida de las protagonistas, en donde florecen amistades y enamoramientos en medio de las calles y pistas de skate. Las protagonistas nos compartieron más detalles de la serie. Moonbear, que interpreta a Honeybear, destaca la importancia de que las mujeres en la pantalla se liberen de la mirada patriarcal para reflejar una imagen más inclusiva, variada y realista sobre la feminidad: “Los medios tienen un efecto en el subconsciente que controla la forma en cómo las personas actúan consigo mismas y entre sí en función del género y la identidad”. Ajani Russell (Indigo) agrega: “No hay una manera correcta o incorrecta para ser una mujer. Queríamos recordarle a la gente que las mujeres vienen en TODAS las formas y tamaños, y todas merecen ser empoderadas e incluidas en nuestra narrativa”. Esta nueva propuesta de series feministas se unen y apoyan el cambio de perspectivas colectivas. “Antes, las mujeres tendían a ser hipersexualizadas y ubicadas en roles sumisos. Pero ahora somos vistas en roles mucho más poderosos, vivimos en una época donde la imagen realista de la feminidad está en los puestos de poder como atletas estrella, actrices galardonadas, líderes políticas, empresarias y game changers”, asegura Dede Lovelace ( Janay). El skateboard muestra esa apertura hacia las mujeres en áreas que solían estar dominadas por hombres, pero como apunta Rachelle Vinberg (Camille), “el programa solo comparte una de las muchas historias de origen que las chicas de hoy experimentan”.

FOTOS: COR TE SÍ A .

Por IKERNE MESTRE

HBO presenta su nueva serie, Betty, como una nueva forma de representación femenina que se opone al male gaze.

Not your Betty

NO TA S CORTA S SE R I E S

10


Por CONSTANZA ALCOCER

El otro lado de la moneda FOTO: CORTESÍ A .

REGLA NO. 573 NUNCA TE RINDAS.

HAY MOMENTOS que pueden cambiar nuestras vidas para siempre. Fue el caso del accidente que hace nueve años le quitó la movilidad a Daniel, lo que no ha sido obstáculo para –a través de su fundación, Surfeando Sonrisas– seguir adelante con nuevas metas, buscando ayudar a gente en situaciones similares a la suya. “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la práctica del surf, y la idea es incorporar nuevos deportes”, nos cuenta. “El ejercicio se traduce en que te sientas mejor y poco a poco derribes barreras y hagas viable el ‘hoy voy a salir de mi casa’, ‘le voy a hablar a una chava’, ‘voy a buscar trabajo’ y otras cosas que parecían complicadas pero entonces comienzas a darte cuenta de que sí las puedes lograr”. En sus propias palabras, “una discapacidad puede ser un gran impulso”, como en su caso, que no solo lo llevó a crear la fundación, sino a mejorar su desempeño deportivo, una de las pasiones en su vida. Aunque no se considera un deportista profesional, disfruta practicar disciplinas como la natación y el surf adaptado: en este último ganó recientemente una medalla de bronce a nivel mundial, primera para México en esta categoría. “Ese logro significó muchas cosas para mí”, cuenta, “como que los sacrificios para llegar ahí valieron la pena. Lo hago por hobby, porque es mi pasión y porque abre una puerta para romper el paradigma del surf adaptado. Sigo entrenando para participar en más competencias de este tipo porque me encanta el ambiente y ofrece experiencias increíbles”, concluye.

NO TA S CORTA S DE P ORT E

Daniel Gómez de la Vega es ejemplo perfecto de todo lo bueno que puede resultar a raíz de una mala experiencia.

11


“Para mi, lo divertido de ser actor es transformarse y convertirse en otra persona distinta�.

1 2 J U N I O 2020


Lance

REDDICK

AC T O R Y M Ú S I C O | M A RY L A N D, E S TA D O S U N I D O S | 5 8 A Ñ O S

POR JUAN PABLO DORIA

• ACTUÉ CUANDO ESTABA EN LA UNIVERSIDAD solo para

divertirme, pero fue hasta los 27 que empecé a tomarlo como una carrera. • A LOS 29 FUI A LA ESCUELA DE ACTUACIÓN por primera

vez y no entré al mercado laboral sino hasta cuando terminé de estudiar, a los 32. • LO HICE COMO UN MOVIMIENTO de desesperación para

trampa pensar que algún personaje es más fácil de interpretar, pero lo difícil fue ver cómo se distinguen entre ellos y pienso en lo interesante que ha sido crear su personalidad y una historia para cada uno. Daniels (The Wire) amaba el trabajo, no le importaba tanto el poder, pero Irving (Bosch), por ejemplo, sí adoraba el poder. • ME ENTUSIASMA LA SEXTA TEMPORADA DE BOSCH

porque, como siempre, hay un asesino suelto involucrado con la ciencia y la medicina. Pueden creer que el caso va por un lado y al final da un giro hacia otra dirección… Y mi personaje se postula para alcalde, que no es cualquier cosa.

ayudar a mi carrera de músico, porque en realidad fui a la universidad para estudiar música. • EN ALGÚN PUNTO DE MI VIDA tenía tres trabajos

diferentes durante todos los días de la semana, mi hija tenía un año y yo tenía ya una lesión en la espalda. Me di cuenta de que si continuaba así, mi vida sería igual por el resto de los días, así que hice un movimiento para saltar hacia la música, pero luego resultó que la actuación se apoderó de mi vida.

• DURANTE LAS TEMPORADAS DOS Y TRES DE BOSCH

descubrí que era difícil regresar al personaje de los primero episodios, encontrarlo una vez más… cosa que ya no ha pasado en las ultimas temporadas. • PIENSO QUE PARA ESTE PERSONAJE he interpretado

durante varios años, todo es cuestión de mantenerlo con los pies en la tierra, y de vez en cuando tengo que trabajarlo un poco más en la cabeza, escribir sobre él para conservarlo en la mente.

• CANTO BIEN DEPENDIENDO DEL DÍA Y TOCO EL PIANO,

aunque no soy muy bueno. En realidad mi carrera fue en composición musical, en Eastman School of Music, pues esperaba convertirme en un gran compositor.

• HAY UN PROYECTO QUE LITERALMENTE tenía que

F O T O : S T O R M S A N T O S . G R O O M I N G : B L O N D I E C O N E XC L U S I V E A R T I S T S M A N A G E M E N T.

• NO ESTOY SEGURO SI HABRÍA SEGUIDO POR ESE CAMINO,

porque de hecho dejé la universidad al darme cuenta de que no quería ser compositor de música clásica. Quería ser una estrella de rock.

comenzar a grabar antes de que la cuarentena iniciara y toda la industria se detuviera; es para Hulu, con John Cena. • EN FECHAS RECIENTES TERMINÉ UNA CINTA LLAMADA

• SIEMPRE HE TENIDO UNA AFINIDAD ESPECIAL por las

ONE NIGHT IN MIAMI, basada en una obra en la que

matemáticas, y desde hace un par de años me he dicho que, si pudiera hacer algo más, me gustaría dar clases de matemáticas.

Muhammad Ali gana el campeonato mundial y la misma persona que escribió la obra también hizo el guion de la película, que dirige Regina King en su debut como directora.

• MIS PREFERENCIAS ACTORALES SON BASTANTE AMPLIAS, me gusta interpretar lo que me gustaría

• ME ENTUSIASMA LA TERCERA TEMPORADA DE CORPORATE que terminé de grabar hace poco, y por supuesto que en cuanto se pueda, regresaremos a grabar la séptima de Bosch.

ver. Me encanta hacer comedia pero también el drama e interpretar personajes heroicos. • PARA MÍ, LO DIVERTIDO DE SER ACTOR es

transformarse y convertirse en otra persona distinta, sobre todo desde hace cinco o seis años que he podido hacer más cine. • MIS PERSONAJES EN FRINGE O BOSCH han sido muy

similares en forma y función. Creo que es una

• ¿A QUIEN ME GUSTARÍA INTERPRETAR? Si pudiera

elegir a cualquier persona en el mundo sería Desmond Tutu, el líder pacifista sudafricano, a quien he querido llevar a la pantalla desde hace unos años porque tuvo una influencia decisiva para la abolición del Apartheid.

13 J U N I O 2020


“Ser madre es el papel más importante que he tenido que interpretar y no pensaba que era algo que me emocionara tanto en la vida”.

14 J U N I O 2020


Karla

SOUZA

AC T R I Z | C I U DA D D E M É X I C O | 3 4 A Ñ O S

POR JUAN PABLO DORIA

• CUANDO CUMPLÍ 18 AÑOS VIVÍA EN FRANCIA y ya formaba parte de una compañía de teatro que hacía giras de obras y musicales.

Poco después fui a Londres a audicionar para diferentes escuelas de arte dramático y me aceptaron en la Royal Central School of Speech and Drama, la misma en donde estudió Gael García. Allí pasé tres años haciendo mi carrera de actuación. • ESTANDO ALLÍ TUVE LA OPORTUNIDAD de conseguir un lugar en una especie de beca para ir a Rusia y aprender un método de

actuación específico llamado Stanislavski, en la escuela MJAT en Moscú. • UNA VEZ QUE TERMINÉ DE ESTUDIAR EN RUSIA REGRESÉ A LONDRES, donde me di cuenta de que en México era donde iba a poder

trabajar más, así que a los 21 o 22 años regresé a mi país. • MI PRIMER TRABAJO EN MÉXICO fue un musical llamado Avenida Q, en el Teatro Telmex de la Ciudad de México. • DESDE PEQUEÑA, mi papá me inculcó que debía estudiar y prepararme, en especial en este mundo tan competitivo donde la gente

se puede perder con la fama y no tener necesariamete una base sólida. • DE NO HABER SIDO ACTRIZ me hubiera encantado ser periodista o activista, sobre todo ahora que he trabajado con muchas

amistades que se dedican a ayudar a comunidades. • PARA MÍ, LO MÁS INTIMIDANTE CUANDO LLEGUÉ A LOS ÁNGELES (adonde me mudé hace algunos años) era la cantidad de audiciones

a las que iba y el número de proyectos que existen en Hollywood. En México iba a una o dos audiciones a la semana y acá a tres o cuatro al día. • CUANDO ME DIERON EL PAPEL DE LAUREL en How to Get Away with Murder nos fuimos como un mes antes a vivir a Filadelfia, donde

grabamos, e hicimos una suerte de familia con el equipo, desde Viola Davis hasta el director y escritores, lo que me ayudó mucho a no sentirme como “la extranjera”. • LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON TANTOS ACTORES TAN INCREÍBLES fue maravilloso, pero al mismo tiempo no podía pensar que

estaba trabajando con alguien como Viola, sino que yo estaba a la altura de ellos. Trabajar así y olvidarme de quién es quién es sus vidas y famas y entrar al set como personajes. • TENGO MUCHA NOSTALGIA DE QUE LA SERIE HAYA ACABADO y es muy bonito promocionar una nueva serie cuando otra va

terminando; soy muy afortunada. • MUCHA GENTE SE PREGUNTÓ POR QUÉ MI PERSONAJE, Laurel, tuvo una pausa en la serie, pero lo que pocos saben es que en realidad es

porque yo estaba en Chile grabando El presidente. • NUNCA HABÍA SENTIDO LA RESPONSABILIDAD DE LLEVAR LA BANDERA DE MÉXICO cuando entras a un set en Estados Unidos, y que

aparte el personaje sea mexicano, como me lo ofreció Shonda Rhimes… sentía mucha responsabilidad sobre qué se iba a decir y cómo. • NUNCA ME TOMÉ A LA LIGERA LA TAREA DE REPRESENTAR A LOS LATINOS EN HOLLYWOOD, pues justo ahora que estoy codirigiendo un

proyecto, nos interesa abordar la nacionalidad y de dónde vienen los personajes, algo que antes no era de tanta relevancia. • DESDE HACE MUCHO TENÍA GANAS DE VOLVER A TRABAJAR EN LATINOAMÉRICA y en español; ahora fue en Chile con El presidente pero

eventualmente me encantaría regresar a México, aunque en realidad dependemos de los proyectos para que nos llamen. • SER MADRE ES EL PAPEL MÁS IMPORTANTE que debido interpretar y no pensé que fuera algo que me emocionara tanto. Para ser FOTO: GE T T Y I M AGE S .

honesta, no lo buscaba o añoraba de una manera en la que creo que otras personas lo hacen. • SOY LA FAN NÚMERO UNO DE MI HIJA, me cae tan bien y me encanta tanto ser su mamá que me ha ayudado mucho en mi creatividad,

en mi paz, en la mente y para mi carrera. Tuve la fortuna de llevarla al set y ser muy apoyada por todos en HTGAWM y por Shonda (Rhimes, creadora de series como Grey’s Anatomy y Scandal).

15 J U N I O 2020


VISĂ?TANOS

automovilonline.com.mx


La moda de primavera/verano se dirige río arriba. Fotos: TOM CRAIG Styling: CATHERINE HAYWARD

Chaleco, pantalón, cinturón y zapatos, Fendi.

moda, grooming & relojería

Trueno TROPICAL


Esta pรกgina: chamarra, tank top y pantalรณn con cinturรณn, Dior. Pรกgina opuesta: saco, camisa, pantalรณn, corbata y sombrero, Gucci.


19 J U N I O 2 02 0


Esta pรกgina: chamarra y pantalรณn, Oliver Spencer. Pรกgina opuesta: camisa, pantalรณn y tenis, Burberry.

2 0 J U N I O 2 02 0


2 1 J U N I O 2 02 0


Esta página: camisa y pantalón, Dolce & Gabbana; tenis, Tod’s. Página opuesta: chamarra, t-shirt, shorts y sombrero, Louis Vuitton.

2 2 J U N I O 2 02 0


2 3 J U N I O 2 02 0


24 J U N I O 2 02 0


Esta página: traje de baño, Mr. Marvis. Página opuesta: gabardina, camisa y shorts, Boss.

2 5 J U N I O 2 02 0


Esta página: traje de baño, Mr. Marvis. Página opuesta: gabardina, camisa y shorts, Boss.

2 6 J U N I O 2 02 0


ASISTENTE DE FOTO: MAYA SKELTON. ASISTENTE DE MODA: DAN CHOPPEN. GROOMING: PAUL DONOVAN @ CLM USANDO PRODUCTOS MOROCCANOIL. MODELO: GERON MCKINLEY@ STORM LONDON EN BELICE, EL EQUIPO DE MODA ESQUIRE SE QUEDÓ EN BLANCANEAUX LODGE EN EL DISTRITO CAYO Y EL TURTLE INN EN PLACENCIA, AMBOS PARTE DE THE FAMILY COPPOLA HIDEAWAYS HOTELS GROUP; THEFAMILYCOPPOLAHIDEAWAYS.COM

2 7 J U N I O 2 02 0


28 3 1

2

5

4

6

Los regalos de papá

7

¿Qué obsequiar este Día del Padre? Nuestra guía Esquire se divide por categorías para que resulte más fácil encontrar el detalle ideal. Por CONSTANZA ALCOCER

9

10

11

12

13

14

16

17

15

A LA MODA TU PAPÁ NO NECESITA SER FANÁTICO DE LA MODA para disfrutar estos regalos ni

19 18

20

dominar las pasarelas de la temporada para vestirse bien y apreciar la importancia de unos buenos zapatos, unos jeans con buen fit o un accesorio que se vuelve ese detalle original que le hará no pasar desapercibido. 1. Lentes oftálmicos, Fendi. 2. Lentes de sol, Boss. 3. Cartera, Bottega Veneta. 4. Reloj, Rolex Yacht Master 42. 5. Collar, Tiffany & Co. 6. Jeans, Levi’s. 7. Chamarra deportiva, Tommy Sport. 8. Tenis, Gucci. 9. Camisa, Dolce & Gabbana. 10. Chamarra de mezcilla, American Eagle. 11. Saco, Welton & Sons. 12. Chamarra, Coach. 13. T-shirt, Ermenegildo Zegna. 14. Suéter, Dockers. 15. Backpack, Salvatore Ferragamo. 16. Cangurera Meisterstück soft grain, Montblanc. 17. Cinturón, Prada León. 18. Reloj, Oris Lake Baikal Limited Edition. 19.Camisa, Original Penguin. 20. Traje de baño, Pineda Covalín.

F OTO S: C O R T E S Í A .

E S T I LO R E G A L O S

8



30

2 3

1

4

5

E S T I LO R E G A L O S

6

7

EL HOGAREÑO

HAY PADRES QUE DISFRUTAN ESTAR EN CASA y recibir invitados, y nada mejor que un regalo para ayudarlos en esta faceta que tanto les gusta. Desde un buen vino para disfrutar con familia o amigos hasta un detalle decorativo que aportará un toque novedoso a su espacio favorito.

8

1. Futblito, Louis Vuitton. 2. Carrito de bar, Pottery Barn. 3. Set tequilero, Tane. 4. Cuadro, Gaia. 5. Raquetas de ping pong, Hermès. 6. Vino tinto Malleolus, Bodegas Emilio Moro. 7. Champagne, Bollinger Special Cuvée. 8. Difusor Caffè in Piazza, Acqua di Parma. 9. Tequila Joven, Casa Dragones. 10. Ginebra, Boodles British Gin.11. Licorera, Williams Sonoma.

9 10

11


31 1

3 2

5

7 6 4

SEAMOS HONESTOS: UNA LOCIÓN NUNCA FALLA. A casi

todos los hombres les gusta un aroma que complemente su personalidad como “accesorio invisible”; también existen quienes se preocupan por su cuidado personal, así que estos productos representan una gran opción de obsequio.

8 10

1. Crema hidratante para cara y barba, Bleu de Chanel. 2. Loción, Chopard 1000 Miglia. 3. Mascarilla Skin Caviar Luxe Sleep Mask, La Prairie. 4. Exfoliante facial, AgaveSpa. 5. Líquido para pelo, Aramis. 6. Aceite para barba, Bull Dog. 7. Suero, Superserum GlamGlow. 8. Loción Mediterranean Neroli, Ermenegildo Zegna Essenze. 9. Fragancia, L’Homme Ideal Extreme, Guerlain. 10. Tónico, Teatreement Dr. Jart. 11. Fragancia, L’Homme Rochas. 12. Fragancia, Tiffany for him. 13. Invigorating Night Transformation Gel, Ole Henriksen. 14.Fragancia, Perry Ellis Cool Blue.

9

11

12

13

14

E S T I L O R E G A LO S

EL VANIDOSO


32

es demasiado

un saco

cuando

a usar

chamarra

La

E S T I LO MODA

CHAMARRA, BODE; PANTALÓN, MR. P

SEAMOS REALISTAS: si tu papá es como el mío, quizá no tiene idea de lo que haces todo el día. Aquí la chamarra es para hacer las tareas diarias, la prenda esencial que tu querido padre consideraría para los días de pescar, cuando la gente trabajaba con las manos

en vez de estar pegada a la computadora con la foto de una montaña como fondo de pantalla. La versión clásica —la que llegó a los trabajadores del siglo XIX en Francia y poco después a Estados Unidos— está hecha de algodón pesado para que dure, con tres

o cuatro bolsillos al frente para guardar herramientas y piezas. Ya sabes, para esas tareas. Nuevas versiones, más apropiadas para crear memes que para labores manuales, conservan el layout de los

F OTO S: A D R I A N M E S KO

Por AVIDAN GROSSMAN


33

E S T I LO MODA

S T Y L I N G : A L F O N S O F E R N Á N D E Z N AVA S LO C A C I Ó N : T H E 18 96 P E I N A D O : YO H E Y / D E C A F TO I N C . M A Q U I L L A J E : Y U O U S I N G C H A N E L L E S B E I G E S

DE IZQUIERDA A DERECHA: CHAMARRAS ASPESI, BODE, CRAIG GREEN VÍA MRPORTER.COM, CARHARTT WIP Y LOEWE.

bolsillos y vienen en todos los materiales. ¿El chiste de cómo usarla? No lo pienses demasiado: trátala como la prima de tu sastrería no-estructurada y úsala cuando un saco se sienta “demasiado” para la ocasión.

Claro que el esfuerzo físico de un día normal de trabajo estará limitado a alguna pequeña riña, pero quédate tranquilo, pues si en algún momento te llaman para reparar un techo —oye, podría suceder—, al menos te verás como si supieras qué hacer.

Luce una chamarra para las tareas diarias y gradualmente enorgullece a tu papá. ¡Podrías haber sido carpintero! Lo menos que le debes a tu padre, que tanto sufre, es vestirte como tal, verlo a los ojos y mentirle sobre lo que haces en la vida.


E S T I LO MODA

34

El (segundo) regreso de lo hippy Y como la contracultura de los años 60 regresó a la moda masculina.

ERA ENERO y bajo los cielos grises de París,

los hijos de las flores emergieron. Corrieron entre una ligera llovizna en pantalones de patchwork y sandalias. En cuero, tejido, pana y suéteres. Usaron bufandas, túnicas y joyería en cuentas, guantes de jardinería y chanclas de plástico, atuendos basados en las generaciones que vinieron antes de la nuestra. Esta fue la segunda colección para hombres de la diseñadora estadounidense Emily Adams Bode (pronunciado “bo-dee”). Los grandes temas en el repertorio de hombre otoño/invierno 2020 incluían cuero histriónico, sastrería resbalosa y lanas, pero la vibra de Bode es orgullosa y elegantemente… lejana. “No hago muchos moodboards”, explica en el teléfono desde Nueva York, con voz lenta pero segura. “Por lo

general empiezo la colección con un montón de telas que me inspiran, técnicas vintage, ya sabes…”. Preseleccionada en la lista de finalistas para el prestigioso LVMH Prize for Young Fashion Designers del año pasado, Bode se destacó a través de su ropa vintage con toques estadounidenses: alrededor de 40% del stock está hecho de telas antiguas. Tienen “una verdadera historia intrínsecamente femenina”, asegura. “Suele ser ropa hecha por mujeres para el hogar —acolchado, reparado, appliqué—… muchas técnicas históricas que de otra forma no se utilizan mucho en la ropa, sobre todo en la de hombre”. “La gente se siente extrañamente cómoda cuando usan la marca”, explica

Bode. Sus clientes la contactan para contarle que se quedan dormidos con las chamarras puestas. Hay una nostalgia nublosa con sus prendas. A diferencia de la ropa de calle, de deporte, lo hecho a la medida, los pants o lo que sea que la gente ame ahora, lo suyo no hubiera estado fuera de lugar en Woodstock o Glastonbury (antes de que fuera “Glasto!”); pero Bode no está sola: su marca reside en lo más alto del tótem de diseñadores que minan los colores, culturas y contraculturas étnicas de los sesenta y setenta. Basada en Brighton, la compilación de prendas producida éticamente de Story mfg se acompaña de un manifiesto escrito: “Nuestros productos están diseñados para beneficiar a la Tierra, a nuestros consu-

F OTO S: C O R T E S Í A .

Por CHARLIE TEASDALE


35

E S T I LO MODA

De izquierda a derecha: Jonah Hill usando una t-shirt GH 2QOLQH &HUDPLFV GRV RXWƓWV VHVHQWHURV GH %RGH 1DQXVKND P£V HVWLOR 6XPPHU RI /RYH GH %RGH (WUR %RGH 6WRU\ PIJ

midores y a la gente con quien trabajamos. Creemos que la moda puede ser una forma de activismo social y que Story mfg puede ayudar a crear un futuro más positivo”. Una chore jacket pintada a mano, tejida con un champiñón y símbolos de paz y hojas de cáñamo —reminiscencia del famoso traje Nudie, de Gram Parsons— está hecha de algodón orgánico y “teñida bajo el sol con sales de la tierra”. El Polite Pullover va en pana naturalmente teñida con corteza de madder y babul y decorado con detalles tejidos a mano. En Los Ángeles, Online Ceramics toma el crédito por gran parte del boom de prendas teñidas al estilo “tie-dye”. Entre otras cosas, hicieron playeras teñidas con esa técnica con gráficos chiflados, muy

“trippy”, y slogans populares entre la ropa de calle juvenil y sus varias deidades, como el actor Jonah Hill o Quavo, del trío de rap Migos. Online Ceramics ha oficializado la mercancía para Dead & Company (la banda que compensó a los sobrevivientes de Greateful Dead y a John Mayer), pero también puedes comprar playeras raras y sudaderas sin afiliación musical alguna. La tendencia por tonalidades psicodélicas y formas sesenteras cruzó hacia la moda mainstream. La colección primavera/verano 20 de Etro luce ponchos mexicas, chamarras de cashmere y hasta collares atrapasueños: muy a la Crosby, Stills & Nash. El director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, envió a las modelos a la pasarela en túnicas con toques de culto, mocasines y flores en el pelo.

“La gran diferencia entre los años 70 y ahora es que se siente como el regreso a cosas artesanales, especiales, nostálgicas y únicas”, asegura Bruce Pask, director de ropa masculina de Bergdorf Goodman. “No necesariamente un movimiento emblemático per se, como durante The Summer of Love, sino una apreciación elevada de un estilo nostálgico con enfoque especial en la sustentabilidad”. Y también es profético: el consumo innecesario tiene mala reputación ahora, y Bode está para los fashionistas librepensadores. “Creo que ya hemos visto un cambio”, confía. “Pienso que nuestra marca permite a la gente ver diferentes materiales y entender qué significa preservar algo, o qué representa la historia de una pieza o un textil y observarlo como algo valioso”.


Modestia aparte

Archie Leach, mejor conocido como Cary Grant, dominó la escena hollywoodense durante los años 50 y 60, ganando adeptos tanto por su talento para la actuación como por su carisma y estilo. Por IKERNE MESTRE EL HOMBRE LOGRÓ QUE UN SENCILLO CONJUNTO GRIS –que tal vez de otra forma ha-

– CARY GR ANT

bría parecido un traje de banquero– se viera sexy y elegante. “Su traje hablaba por él, cantaba por él”, señala Richard Torregrossa en su libro Cary Grant: A Celebration of Style; sin embargo, en varias ocasiones aseguró que nunca se sintió un ícono de estilo. No era ostentoso, tendencioso o llamativo. Trataba sus atuendos como un uniforme, conocía lo que mejor le quedaba y cuentan que no necesitaba de ropa costosa para lucir impecable. Gracias a su porte, personalidad y buenos modales, conformó el arquetipo del caballero moderno: el tipo lleva la ropa, la ropa nunca lo lleva a él, utilizándola únicamente como extensión de su personalidad y de sus personajes. Grant fue apodado “The Cat” después de su protagónico junto a Grace Kelly en la película de Hitchcock Para atrapar un ladrón. Con ayuda de la legendaria diseñadora de vestuario Edith Head, John Robie lució pañuelos en el cuello para completar sus resort looks en la Costa Azul.

“LA SIMPLICIDAD SIEMPRE HA SIDO LA ESENCIA DEL BUEN GUSTO”. PAÑUELO ASCOT, DE BUDD SHIRTMAKERS.

MOCASINES CAFES, DE ADRIANA SOTO. BLAZER GRIS, DE SCAPPINO PARA LIVERPOOL.

CAMISA DE ALGODÓN BLANCA, DE SCAPPINO.

PANTALONES KHAKI, DE DOCKERS PARA LIVERPOOL.

FOTOS: GE T T Y IM AGE S Y CO R T E SÍ A .

E S TIL O GE T TH E L O OK

36


37

Con el sombrero bien puesto El accesorio funcional que estĂĄ retomando su antigua popularidad. Por IKERNE MESTRE A FINALES DEL SIGLO XIX y hasta la dĂŠcada de 1920 casi nadie salĂ­a de casa sin un sombrero. Hoy han cobrado nueva popularidad recordĂĄndonos que son un accesorio eternamente elegante y funcional, protegiĂŠndonos del clima, ocultando un mal peinado o solo como un gran elemento de estilo en nuestra cabeza. El tiempo se ha encargado de revelar aquellas piezas que se convierten en clĂĄsicos atemporales y demostrar que el verdadero estilo no pasa de moda. Estos son los tres sombreros que deberĂ­as tener, asegurĂĄndote de que si compras uno de calidad y diseĂąo, podrĂĄs usarlo toda la vida.

E S T I L O ACC E S OR IO S

F OTO S: C O R T E S Ă? A .

WESTERN

(O HOHPHQWR GHĆ“QLWLYR GH OD LPDJHQ YDTXHUD DXQTXH D SULQFLSLRV GHO VLJOR ;,; ORV JDQDGHURV \ UDQFKHURV GH 7H[DV HQ UHDOLGDG XWLOL]DEDQ XQ VRPEUHUR PÂŁV SDUHFLGR D XQ 'HUEL R %RZOHU (Q VXV LQLFLRV IXQJÂŻD FRPR HOHPHQWR SUÂŁFWLFR SDUD ORV WUDEDMDGRUHV GHO FDPSR SHUR KR\ HV PÂŁV XQD GHFODUDFLÂľQ GH HVWLOR ([LVWHQ PXFKRV WLSRV \ YDULDQWHV UÂŻJLGRV R EODQGRV GH GLYHUVRV PDWHULDOHV \ GLVWLQWRV WLSRV GH FRURQD FRPR FDWWOHPDQ SXQFK PLQQLFN EULFN JDPEOHU *XV R EXOO ULGHU /R PÂŁV LPSRUWDQWH HV FRPSUDU XQR GH FDOLGDG SDUD JDUDQWL]DU QR OXFLU FRPR disfrazado. /D PDUFD (O SULPHU FRZER\ KDW OR GLVH³¾ -RKQ % 6WHWVRQ HQ \ OR OODPÂľ “THE BOSS OF THE PLAINSâ€? (O PRGHOR KD FDPELDGR XQ SRFR \ OD PDUFD VH KD GLYHUVLĆ“FDGR SHUR WRGDYÂŻD HVWÂŁQ HQWUH ORV PHMRUHV \ ORV PÂŁV RULJLQDOHV /D Ĺ?;Ĺ? HQ ORV VRPEUHURV IXQFLRQD FRPR PHGLGD GH FDOLGDG SDUD UHIHULUVH D OD FDQWLGDG GH SHOR GH FDVWRU HQ ORV GH Ć“HOWUR R ODQD \ D OD WHQVLÂľQ \ FDOLGDG del tejido en los de paja.

PANAMĂ

FEDORA

3DUD HO SXULVWD HV XQ VRPEUHUR GH Ć“HOWUR FRQ ODGRV SHOOL]FDGRV \ XQ SOLHJXH HQ OD FRURQD DXQTXH GH IRUPD PÂŁV DPSOLD DEDUFD XQD YDULHGDG GH HVWLORV GH FRURQD IRUPDV \ DQFKXUD GH DODV )XH GH ORV SUHGLOHFWRV GXUDQWH OD 3URKLELFLÂľQ JUDFLDV D VXV FXDOLGDGHV PLVWHULRVDV GH RFXOWDU SDUWH GHO rostro. /D PDUFD -RVÂŤ /XLV GHO 3R]]R \ 0DULR 6DOGÂŻYDU fundaron XECA SDUD FUHDU XQ DFFHVRULR DWHPSRUDO GH OD PHMRU FDOLGDG \ GLVHÂłR -RVÂŤ /XLV OOHYD OD SDUWH FUHDWLYD GLULJLHQGR XQ DWHOLHU TXH HODERUD ODV SLH]DV GH SULQFLSLR D Ć“Q HQ XQ SURFHVR DUWHVDQDO TXH DVHPHMD HO GH XQD REUD GH DUWH FXVWRP PDGH /D Ć“UPD VRVWLHQH XQ FRPSURPLVR ÂŤWLFR \ VRFLDO DO XWLOL]DU PDWHULDOHV TXH QR GDÂłDQ HO PHGLR DPELHQWH \ DO DOLDUVH FRQ OD IXQGDFLÂľQ &DVD +RJDU SDUD 0DGUHV 6ROWHUDV $ & SDUD EULQGDUOHV XQD IXHQWH GH LQJUHVRV

El nombre proviene de la popularidad que obtuvo entre los trabajadores durante la FRQVWUXFFLÂľQ GHO FDQDO GH 3DQDPÂŁ D SULQFLSLRV GHO VLJOR ;; SHUR ORV DXWÂŤQWLFRV VH SURGXFHQ HQ VHOYDV HFXDWRULDQDV 6H FDUDFWHUL]DQ QR SRU VX IRUPD HO GH OD IRWR HV XQ 2SWLPR HVWLOR FOÂŁVLFR TXH VH GHĆ“QH SRU XQD FRVWXUD VXSHULRU D OR ODUJR GHO FHQWUR GH OD FRURQD UHGRQGHDGD VLQR SRU HO PDWHULDO FRQ HO TXH HVWÂŁQ KHFKRV ODV Ć“EUDV GH OD 3DOPD 7RTXLOOD 6RQ VXSHUOLJHURV WUDQVSLUDEOHV \ Ĺ´H[LEOHV FRQ OD YHQWDMD GH SRGHUVH HQUROODU \ PHWHUORV D OD PDOHWDĹ™ c\ DÂźQ DVÂŻ PDQWLHQHQ VX IRUPD /D PDUFD BRENT BLACK KDFH D PDQR ORV PHMRUHV 3DQDPD KDWV FRQRFLGRV FRPR 0RQWHFULVWL (O SURFHGLPLHQWR UHTXLHUH PXFKD KDELOLGDG VX FDOLGDG ĹŠ\ SUHFLRĹŠ GHSHQGH GHO QÂźPHUR GH Ć“EUDV SRU SXOJDGD FXDGUDGD 7RGRV VRQ SHUVRQDOL]DGRV \ KHFKRV D OD PHGLGD SRU OR TXH QR VH venden en tiendas minoristas.


38

Sneaker Fever

Un objeto utilitario elevado a un artículo de moda, de estatus y de pertenencia. Por IKERNE MESTRE

amente funcional hoy alberga otros significados: un fenómeno y objeto sociocultural con implicaciones, simbolismos y una subcultura detrás. Los sneakers ya no son unos meros zapatos, pues se ha construido a su alrededor un grupo de redes en espacios físicos y virtuales que se ha reproducido y expandido a lo largo de los años. De unos tenis para hacer deporte a tenis como símbolo de estatus. Esa transición y conversión de significados unidos en un objeto material e inmaterial que, como cualquier objeto tangible, tiene una representación semiótica que quizá muchos outsiders no comprendan. Los sneakers, como ninguna otra prenda, han jugado un papel importantísimo en la historia del Youth Culture y formado una tribu urbana alrededor de ellos. Aunque la comunidad de sneakerheads contiene varios de los determinantes de una subcultura, no hay tantos académicos que realizaran investigaciones sociológicas o antropológicas sobre el tema, tal vez porque ninguna otra subcultura está determinada por un único objeto de vestimenta. ETIMOLOGÍA La palabra “sneaker” a menudo se atribuye al agente de publicidad estadounidense Henry Nelson McKinney. En 1917 empleó el término para describir lo silenciosas que resultaban las suelas de goma en comparación con lo ruidoso de los zapatos de vestir de suela de cuero. Antes, la palabra “sneaks” se adjudicaba a los ladrones, ya que ellos solían “sneak up” (moverse sigilosamente) para delinquir. ÉXITO Y POPULARIDAD El boom del fitness de los 70 trajo consigo la introducción y crecimiento exponencial de marcas pioneras como Adidas, Puma, Vans, Nike, Converse, entre otras. Asimismo, la tendencia de la informalidad en las áreas laborales ayudó a trasladar a los tenis de la calle y canchas deportivas a las salas de juntas, promoviéndolos tanto como herramienta para mejorar el rendimiento atlético coo por sus elementos fashion de comodidad práctica para el día a día. Además, una interrelación cada vez mayor entre los tenis y la escena de la música/danza, así como de la

Adidas Superstar

Adidas Yeezy Boost 350 V2 Yeezreel

Converse Chuck Taylor All Star

Converse All Star

Nike Air Force 1

Nike Air Max 90

cultura hip hop de los 80 y los 90 con el grunge, condujeron a consideraciones más avanzadas del calzado deportivo. Ese aumento también se reflejó en los costos, pero el anhelo por los tenis en realidad golpeó con fuerza cuando Nike y Michael Jordan se unieron para presentar los Air Jordan en 1985. Más recientemente, la línea Yeezy, de Kanye West con Adidas, marcó en 2009 un momento seminal en la cultura sneakerhead. LUXURY UPGRADE Su popularidad impulso a la proliferación de marcas y casas de lujo sumándose a la producción de calzado deportivo. Para las firmas se ha convertido en un área de oportunidad en cuanto a diseño y tecnología: por un lado, intentan con éxito mantenerse al día en la innovación e incorporan nuevos materiales que apelan al confort y sustentabilidad; por otra parte, la creciente colaboración con diseñadores y personajes consagraron a los sneakers como un artículo de moda. Muchos nombres se han sumado a la competencia, como Buscemi, Visvim, Filling Pieces, Common Projects, ARKK o Spalwart, resultando una nueva generación de compañías alternativas pero igual de codiciadas. Los diseñadores y las casas de moda tradicionales italianas y francesas no se quedan atrás y se han incorporado al mercado de les baskets como los Triple S de Balenciaga, PS 0906 de Prada, Screeners de Gucci, Fusion de Maison Margiela o las colaboraciones de Raf Simons x Adidas, Alexander McQueen x Puma, Rick Owens x Veja y Vetements x Reebok, por ejemplo. SNEAKERHEADS Y HIP HOPEROS A menudo se asume que son lo mismo, pero en realidad se trata de mundos diferentes. A mediados de la década de 1970 surgió el hip hop, no nada más como género musical, sino como cultura en sí misma que abarca un lenguaje (o slang) y estética particular. Es cierto que tal estética incluye a los sneakers, pero no define el movimiento. Figuras como Wale, Pusha T o Kanye West le han dado mayor visibilidad al hip hop y a los sneakers, cantando sobre ellos e incluso colaborando con marcas para ciertos modelos. Dado que el hip hop está directamente relacionado con la

F OTO S: C O R T E S Í A . * TO D O S LO S M O D E LO S D I S P O N I B L E S E N T I E N DA S TA F.

E S T I LO MODA

LO QUE SE PENSÓ COMO UN OBJETIVO pur-


39 racialidad afroamericana, los tenis se asociaron con personas de color, en particular durante la era pre-Jordan. IN THE KNOW Igual que en otras subculturas, los sneakerheads están unidos por su “conocimiento subcultural”, descrito por Sarah Thornton como el conocimiento, prácticas, creencias y objetos que utilizan los miembros de una subcultura para diferenciarse de otros y elevar su estatus dentro de su mismo grupo. Thornton se basa en el trabajo de Pierre Bourdieu, quien discute varios tipos de capital, incluido el de índole cultural utilizado para distinguirse de los demás y proyectar una imagen determinada. Es decir, para ser un verdadero sneakerhead no basta con comprar el último drop, sino también hacer un poco de investigación. ¿Quién lo diseñó, cuándo se lanzó por primera vez, cuántos pares se hicieron...? Así es como los sneakers se han transformado en un idioma que se habla con los pies.

MONEY TALKS Sin duda, los sneakerheads representan una expresión latente de consumo conspicuo al ser una subcultura que gira conscientemente en torno a una ideología dominada por el consumo y fetichismo de las mercancías. Algunos coleccionistas pueden llegar a tener MILES de pares, lo que implica que además de la inversión en mercancía (muchos pares pueden costar más de 1,000 dólares) necesitan espacio para guardarlos. En una ciudad como Nueva York, Los Ángeles o CdMx, tener una habitación reservada en exclusiva para tenis no solo representa fanatismo, sino que puede comunicar poder adquisitivo. LA REVENTA Para ser un sneakerhead no es necesario cortarse el pelo de cierta manera o saber patinar ni rapear. La única actividad que comparte este grupo es el proceso de compra. Muchos sneakerheads pasan de ser coleccionistas a revendedores porque el valor de un par tiene el potencial de inflarse hasta

SNEAKERHEAD: DEL INGLÉS SNEAKER. UN LOCO POR LOS TENIS; COLECCIONISTA Y EXPERTO EN EL TEMA.

Puma Future Rider

Puma RS X3 Puzzle

Reebok Classic Leather

Vans Old Skool

EL ATRACTIVO Muy rara vez se lanza al mercado un modelo por completo nuevo, realmente son los mismos zapatos que se reintroducen a nuevas generaciones. Se juega con la nostalgia: los niños de los 90 ahora son adultos y pueden darse el lujo de comprar. Además, las marcas recurren al hype. Como fenómeno global y objeto de deseo, las compañías crean una demanda mucho mayor del número de producción. El asociarse con figuras prominentes como Damien Hirst, Christian Louboutin, Tinker Hatfield o Jeff Staple es otra estrategia para crear anticipación. Sin embargo, no debe caerse en el juego dentro de la comunidad, se utiliza la palabra hypebeast para llamar de manera despectiva a quienes siguen las últimas tendencias solo porque sí. MASCULINIDAD EN LOS PIES Cada vez con más frecuencia, la idea hegemónica de masculinidad parece disolverse, y aunque las subculturas se han considerado como un vehículo a través del cual los jóvenes se resisten a las normas y estructuras dominantes, la segregación de género sigue presente, marginando y excluyendo a las mujeres y la feminidad. Mientras que la ropa se perfila hacia lo andrógino y unisex, el calzado es donde las identidades de género se expresan de forma más destacada; una prueba son las connotaciones eróticas y sensualmente femeninas de los tacones altos. Por otro lado, específicamente en la esfera sneakerhead, los tenis siguen usándose para manifestar un fuerte sentido de masculinidad, aun cuando en ocasiones la moda y la masculinidad representen conceptos hegemónicos opuestos. Es evidente que los sneakers se crean con un consumidor masculino en mente y diseños y tamaños limitados para las mujeres. Además, los tenis se asocian al deporte, un terreno en donde, en muchas ocasiones, todavía las mujeres suelen ser excluidas.

E S T I LO MODA

EL LENGUAJE Ya se estableció que la moda es un medio de comunicación no lingüístico, pero los sneakerheads han desarrollado su propia jerga verbal. Por ejemplo, están los conocidísimos Yeezy, aunque también los Feezy, o sea, los fake. Los tenis nuevos se describen como “fresh”, “crisp” o “coke whites” si son blancos; mientras que a unos viejos y desgastados se les llama “beaters”. El “colorway” (combinación de color) más “steezy” (stylish) es el “bred” (rojo y negro). ¿Entendido?

Nike Air Max 97

1,000% dependiendo del modelo. El sneaker network se ha consolidado a lo largo de los años con ayuda de la industria, la tecnología y, por supuesto, de las redes sociales (¿habías escuchado hablar del Sneaker Twitter?). Antes del internet, para tener en tus manos los nuevos “kicks” necesitabas conocer un sitio, tener buenas conexiones (aka sneaker pimp, sneaker concierge) y dedicarle mucho tiempo al arte de la cacería. Era un mundo en absoluto underground donde el capital social era fundamental. Pese a su omnipresencia actual, el universo de los sneakers conserva la mayor parte de su mística elemental y aún hay mucho que resulta inalcanzable, incluso mitológico.


E S T I LO MODA

40

En dos palabras: IN-FORMAL Un estudio sobre los hábitos a la hora de vestir en el trabajo confirma que los hombres se sienten mejor con un dress code más libre, sobre todo ahora con el trabajo en casa. Dockers fue pionero en ello. Por ANA TR ASOBARES

De izquierda a derecha: Joan Calabia, director de Marketing de Dockers Europa, con Alberto Astorga y Fernando Codina, directores creativos de SantaMarta&Astorga, responsables de la nueva FDPSD³D GH OD ƓUPD

F OTO : C O R T E S Í A .

LOS TIEMPOS ESTÁN CAMBIANDO –ya lo decía Bob Dylan– y los códigos de la moda, más. Hemos estado encerrados en casa más días de los deseados, por lo que al regresar a cierta cotidianidad ya no hará falta salir por las mañanas de traje y corbata, como hacían nuestros padres para triunfar en la vida. Ahora, por encima del vestir están las ideas, y Dockers tuvo una muy buena hace casi 40 años. A finales de los 80, al máximo referente en chinos (y parte de la familia Levi Strauss & Co.) se le ocurrió enviar una guía para vestir informalmente en el trabajo a 25,000 directores de recursos humanos en Estados Unidos. Llamaron a su iniciativa “Casual Friday” y el objetivo era relajar el ambiente laboral de los viernes cambiando el traje por unos pantalones chinos. En la actualidad hay cada vez más empresas que han adoptado el movimiento, pero para todos los días del año. Así lo confirma el Work Dress Code Study, un estudio realizado a 1,600 hombres mayores de 18 años y empleados en Europa que preguntó y analizó sus hábitos y preferencias a la hora de vestirse para ir a trabajar. Los resultados fueron muy claros: las empresas que siguen un dress code informal son 75% más atractivas para los trabajadores y nueve de cada 10 millennials prefieren las firmas donde pueden elegir qué vestir.


41

Entonces… SI A PESAR de que las llaves de la entrada

siguen pegadas y que los restos tirados que dejó el “último trago de anoche” no son suficiente evidencia, la manera como seguro te sientes al día siguiente –pésimo, peor que nunca– debería darte una pista. Sí, estás crudo, y el problema es que no nada más te sientes, sino que también te ves. “Si no duermes bien, las células de tu piel no pueden regenerarse, resultando en inflamación, ojeras e hinchazón”, dice la esteticista Cecilia Wong. Por eso te ves demacrado, y cuando agregas alcohol “también puedes presentar enrojecimiento, porque el alcohol expande los capilares”, detalla a su vez la esteticista Renée Rouleau. ¡Qué divertido!

Por fortuna, puedes esconder (algo) de tus “pecados”, aun cuando no haya suficientes remedios en tu botiquín. Aquí está tu seguro para lucir como si tuvieras la vida bajo control.

los tejidos muertos. El exfoliante es genial, pero sino tienes, un trapito bastará. “No frotes muy fuerte: masajea encima de la cara”, sugiere Rouleau.

EMPIEZA CON UN SPLASH

“Lo más efectivo es un masaje facial”, comparte Wong. Concéntrate en la parte interior de tus cejas, el borde externo de tu nariz y la parte baja de tus pómulos para incrementar la circulación, drenar los nódulos linfáticos y deshinchar tu cara muy rápido.

DATE UN MASAJE (MÁS O MENOS)

El agua fría “hidrata instantáneamente la piel y atrae el agua hasta las capas más profundas”, revela Rouleau. Llena tu piel con agua fría, agrega hielos y remoja la cara. ICE ICE BABY

Mantén los hielos afuera. “Frotar hielos en el rostro ayuda a aliviar la hinchazón”, prosigue Wong. Solo “no los dejes sobre la misma zona mucho tiempo”. Enfócate en las bolsas abajo de los ojos. Exfolia tus arrepentimientos Todo ese alcohol deshidrata tu piel, dejándola seca. Es tiempo de exfoliarse y quitar

tomaste demasiado Por GARRET MUNCE

ESCÓNDETE DETRÁS DE LA MASCARILLA

Si tienes tiempo, Rouleau receta una mascarilla a base de gel. ¿No tienes una? Puedes hacerla. “Aplasta cualquier tipo de mora como si fuera puré y aplícalo directo sobre la piel durante 20 minutos. Las vitaminas y antioxidantes en las moras ayudan a nutrir y reparar tu piel”, remata Wong.

Mantén estos esenciales a la mano para futuros momentos cuando digas: “¡Oh, mierda!”. ACEITE FACIAL: “Los aceites hidratan la piel y alivian la hinchazón”, dice Wong. Es verdad que depende si los usas para masajes o no. CECILIA WONG BLACK CURRANT

F OTO S J E F F R E Y W E S T B R O O K . P R O P S T Y L I N G M A R G A R E T M A C M I L L A N / H E L LO A R T I S T S .

SERUM.

MASCARILLA DETOX: Esta mascarilla a base de gel “tiene propiedades antibacteriales y antiinflamatorias, así que también es buena para el acné”, asegura Rouleau. MASCARILLA DETOX RAPID RESPONSE DE RENÉE ROULEAU.

PARCHES PARA LOS OJOS: Conserva estas minimascarillas en el refrigerador y póntelas mientras te arreglas. Las bolsas desaparecen en 20 minutos. GEL PARA OJOS SKYN ICELAND HYDRO COOL.

SERUM DESESTRESANTE: Los adaptógenos de este serum hidratante ayudan a calmar el enrojecimiento al instante y calmar la piel estresada. GROSS STRESS RESCUE SUPER SERUM DEL DR. DENNIS.

E S T I L O G RO OM I NG

DEBES ESTAR PREPARADO PARA TU PRÓXIMA CRUDA


42

Una guĂ­a de cuidado

Todo lo que necesitas saber sobre las novedades mĂĄs importantes en materia de grooming estĂĄ aquĂ­. Hemos buscado (y encontrado) los productos y tratamientos mĂĄs innovadores y efectivos, asĂ­ que toma asiento, pon mĂşsica y con un cafĂŠ (o una copa) sumĂŠrgete en las siguientes pĂĄginas.

E S T I LO G RO OM I NG

Por ARTURO GIL

Para volverte un autĂŠntico Adonis, primero debes creĂŠrtelo. La fragancia Invictus Onyx, de 3DFR 5DEDQQH bPO HV HO primer paso. Esta nueva ediciĂłn marmolada conserva la esencia caracterĂ­stica de esta fragancia solo para hĂŠroes. Una rĂĄfaga de acordes marinos y el soplo cĂĄlido de la madera de guayacĂĄn y ĂĄmbar gris componen el coctel de este trofeo amaderado, fresco y sensual.

F OTO S: C O R T E S Ă? A .

AROMA DE ADONIS


43

Quieres huir... pero para no hacer nada, solo encontrarte contigo mismo, disfrutar de ti, de tu pareja, tu familia o de tu intimidad. ¥Tenemos el destino ideal para cuando podamos viajar de nuevo! Landa, en Burgos. Este hotel de 35 habitaciones (de las cuales 24 son suites) y con detalles grooming de Molton Brown, Penhaligon’s o Acqua di Parma, es de los

MISTER BALL Es el nombre del protagonista de la colaboraciĂłn de Lacoste x Jeremyville en la icĂłnica fragancia L.12.12 PURE de la casa francesa. Destacan las notas de limĂłn, jengibre y pomelo con acordes de romero verde y pomarose, aportĂĄndole naturalidad moderna.

ALMA NOCTĂ MBULA Ideal para “murciĂŠlagosâ€?, La Nuit de L’Homme, de Yves Saint Laurent (100 ml), te darĂĄ el plus que necesitas para entrar en una nueva y mĂĄs oscura dimensiĂłn. Una fragancia sensual, ardiente y misteriosa marcada por esencia de pomelo, sĂĄndalo, pachulĂ­ y cuero.

mejores sitios para “perderteâ€?. Ofrece una alberca impresionante que con solo mirarla ya te relaja e incita a reservar un fin de semana para distraerte. ÂżHay mĂĄs? SĂ­: tiene un exquisito restaurante y servicios extras como masaje en la habitaciĂłn o baĂąo relajante al hacer check-in. Toda la informaciĂłn en www.landa.es.

JOIN THE ARMY OF LOVE! Le Male Aviator, de Jean Paul Gaultier (125 ml), se viste de verde para hacer loopings en el aire y en tu cuerpo envueltos en PHQWD bPDGHUD \ YLROHWD 8QbWRTXH descarado sin perder el ADN marinero que te llevarĂĄ, sin duda, a enrolarte en su armada.

EL MORBO AROMĂ TICO Caballerosidad y sensibilidad es tu leitmotiv para que, despuĂŠs del match, todo marche sobre ruedas. Gentleman Boisee, de Givenchy (100 ml), te lo pondrĂĄ fĂĄcil: aĂşna la calidez de la madera y la elegancia sutil del lirio en una fragancia a semejanza del gentleman de 2020.

E S T I L O G RO OM I NG

UNA ESCAPADA RELAX A BURGOS


44

TU AFEITADO Y TU BARBA, A TODO LUJO

E S T I LO G RO OM I NG

¡Apunta en tu agenda un destino al que debes acudir en cuanto puedas! Si acaso has aguantado bien la cuarentena sin un corte de pelo, Barbería Capital tiene siete sucursales en la Ciudad de México, una en Guadalajara y otra en Veracruz: @barberiacapital. Es un sitio que, como buen sibarita, amarás por su selecta carta de servicios de afeitado y peluquería. Asimismo, los entusiastas de la barba que se niegan a desprenderse de su “melena” facial podrán disfrutar de una amplia gama de retoques y cuidados, tanto en su versión extensa como más exprés. Un nuevo espacio donde el cuidado de la barba se convertirá en una experiencia única y hedonista.


45

LIMPIEZA ANTIENVEJECIMIENTO El secreto antiaging está en una buena limpieza facial. Con el jabón Mr. Profile, de Mr. Moustache (150 ml), eliminarás impurezas de tu rostro y barba dejando la piel suave y sin enrojecimientos. Un extra: será tu gran aliado antes y después del afeitado.

TU BARBERO EN CASA Si no tienes tiempo de ir a la barbería, te presentamos a tu nueva mejor amiga: Braun Series 9 (285 euros en Amazon); quienes la hemos probado aseguramos que elimina muchísimo pelo en las primeras pasadas y deja la piel sin irritaciones.

CUIDA TU ROSTRO CON “CELEB-TECHNOLOGY” El secreto de las celebrities no está solo en los retoques estéticos en clínicas: también tienen gadgets que aplican sobre su cara un filtro beauty eterno. ¿Lo quieres? Entonces mímate como famoso con la nueva máscara led de lujo de Déesse Pro (piensa que es una inversión). Trata acné, manchas, arrugas... y es adecuada para todo tipo de pieles, incluso dispone de un modo específico para tratar las condiciones de las más sensibles. ¿Te animas?


46

E S T I LO G RO OM I NG

ATRACTIVO COREANO Para potenciar los efectos de las cremas, echa mano a este gadget facial muy pro. Usumi, de Usu, es un dispositivo espaĂąol con tecnologĂ­a coreana con vibraciĂłn de termoterapia y luz led roja que estimula los fibroblastos para mantener la piel mĂĄs firme y elĂĄstica. Su uso continuo reafirma la piel y atenĂşa las arrugas.

GROOMING SOSTENIBLE El medio ambiente sufre y debes ayudarle: empieza por una limpieza sostenible con la eco Mousse Facial Masculina, de Maison KaritĂŠ (100 ml): limpia eficaz y respetuosa con el rostro, bigote y barba que puede utilizarse hasta como espuma de afeitado.

SONRISA SINCERA... ÂĄY A PUNTO! PETER PAN ETERNO ÂżPiensas que ser por siempre joven va mĂĄs allĂĄ de los pinchazos y de tu IHFKD GH QDFLPLHQWR" &.b(YHU\RQH de Calvin Klein (100 ml), es para ti: atrevida y unisex, con naranja, tĂŠ azul y madera de cedro, para gente autĂŠntica, sin lĂ­mites y en contra de las normas de gĂŠnero.

UNA MEZCLA ĂšNICA +DOORZHHQ 0DQ ; bPO HV OD fragancia que necesitas si eres fan de los cocteles olfativos que rompen reglas. El perfumista Nicolas Beauliei diseùó un aroma que es un autĂŠntico reto: limĂłn, cardamomo, lavanda, whisky, cafĂŠ, cuero, haba tonka, ĂĄmbar‌

VIAJE POR ITALIA Bottega Veneta Illusione (90 ml) te trasladarå a Italia. Creado por Antoine Maisondieu, huele a limón, esencia de naranja amarga, bålsamo de abeto, madera de cedro blanco, vetiver y haba tonka. Tras perfumarte‌ ¥solo tendrås que organizar el recorrido!

Para que tu arma sea tu sonrisa, nada mejor que el cepillo dental tecnolĂłgico Philips Sonicare Diamond Clean Smart: elimina hasta 10 veces mĂĄs placa para una limpieza en profundidad, asegura encĂ­as mĂĄs sanas en apenas dos semanas y “borraâ€? ciertas manchas en tres dĂ­as. Parece magia, ÂĄpero es un cepillo!


47

ADIÓS, MANCHAS, EN UN CLIC Gracias al ácido ferúlico y al alga azul, Force Supreme Brightening Dual Concetrate, de Biotherm Homme (20 ml), logra con un solo clic, una solución única de alta tecnología que ayuda, de manera eficaz, a unificar e iluminar tu rostro.

PARA EL BANDO ANTICANAS Si no te encanta el pelo blanco, la Loción Anticanas, de Redenhair (200 ml), revierte el proceso de formación de canas y devuelve progresivamente el color natural de tu pelo. Aplícalo dos veces al día (sin aclarar) y masajea.

E S T I L O G RO OM I NG

MELATONINA PARA LA MIRADA ¿Sabías que la melatonina tiene propiedades regenerativas y aplicada en cosmética ofrece efectos casi increíbles? Mel13 Eyes, de Pharmamel (15 ml), es un contorno de ojos con fórmula de superhéroe que quita la cara de cansado y ayuda a tratar y prevenir el envejecimiento.

SUEÑO ESTADOUNIDENSE Cuando puedas viajar de nuevo a Estados Unidos, recuerda buscar Neutrogena MaskiD: mediante una selfie a través de una app se imprimirá en 3D una mascarilla de hidrogel única y exclusiva para ti.

SUERO ANTIPOLUCIÓN El pelo también sufre la contaminación y, para evitarlo, René Furterer desarrolló Astera Sensitive Suero Protector Antipolución: un escudo invisible que protege el cuero cabelludo de los efectos de la polución. No contiene fenoxietanol, siliconas ni colorantes.


E S T I LO G RO OM I NG

48

CUERPO DE SUPERHÉROE EN CASA Los pretextos para no hacer ejercicio se terminaron con la llegada de la nueva plataforma Síclo+, creada para que realices tus actividades favoritas desde cualquier lado. La plataforma ofrece horarios de clases en vivo, además de una librería con cientos de clases on demand para que te ejercites cuando y donde desees. Los estudios que forman parte de Síclo (Bala, Erre Barre, Kentro y, por supuesto, Síclo) se encuentran entre el repertorio de clases que podrás tomar con solo descargar la aplicación. Y eso no es todo: también crearon la nueva biSí para convertir tu hogar en múltiples estudios de ejercicio. Cuenta con una pantalla giratoria para ver tus clases y es fácil de llevar a todos lados.


49

EL PODER DEL AGUA 6LOHVVHQFH &UHDP GH %RL 7KHUPDO bPO HV HO QXHYR hallazgo para darle a tu piel el agua que requiere. Posee efecto seborregulador, calmante y protector que cumple todos nuestros deseos cutĂĄneos.

E S T I L O G RO OM I NG

BRASIL NO ENTIENDE DE GÉNEROS El nuevo y único perfume de la firma de moda Frescobol Carioca deja a un lado la diferencia de sexos y se lanza al agua con una fragancia unisex que huele a incienso, såndalo, cardamomo y planta ciclamen: ¥un paraíso para perderte con quien se te antoje!

ALTA COSMÉTICA ECOVEGANA (O OXMR OOHJD DO XQLYHUVR RUJ£QLFR FRQ b(VVHQWLDO de Arolab Organic: principios activos naturales de alta calidad incluidos en tratamientos dermatológicos que incluyen dos sueros faciales y uno dental.

VELAS AROMĂ TICAS Combina distintas velas para crear un aroma Ăşnico. Lo hemos experimentado con los seis nuevos aromas de Rodrigo Noriega Studio, pero ya conocĂ­amos esta colecciĂłn de velas con esencias que remiten a momentos especiales. ÂĄNo te arrepentirĂĄs!


50

SUN POTION PEARL:

Utilizado durante siglos por herbalistas taoístas para favorecer el resplandor interior y exterior. Es una excelente fuente de aminoácidos y minerales (incluyendo calcio, zinc, hierro y selenio), y posee fuertes propiedades antioxidantes y DQWLLQŴDPDWRULDV

La nutricosmética nos lleva a explorar si es cierto aquello de que la belleza viene desde adentro.

E S T I LO S U PL E M E N T O S

Por IKERNE MESTRE ESTAR SALUDABLES es necesario para vernos y sentirnos bien. Dormir, hacer ejercicio y llevar una dieta adecuada son pilares indispensables, pero aun así, el envejecimiento, la genética, las deficiencias nutricionales o los factores externos tarde o temprano se reflejan. La fusión de cosmética y nutrición dio como resultado la nutricosmética: productos que se ingieren vía oral para brindarnos salud y vitalidad, además de mejorar nuestra apariencia externa. Los cosméticos, al aplicarse de manera tópica, no penetran más allá de la epidermis, la capa externa de la piel, por lo que los resultados suelen ser más superficiales y temporales. Cuando ingerimos activos, minerales, nutrientes o sustancias oralmente permitimos que alcancen las capas más profundas y que actúen de adentro hacia afuera. Los resultados no son instantáneos, pero sí más duraderos, aunque tampoco sustituyen a las cremas o sérums, que son complementos para aumentar sus efectos. Los nutricosméticos accionan desde lo profundo para ayudar a la producción de nuevas células. Los ingredientes activos transitan por el tracto digestivo, se absorben en el intestino y luego circulan por el organismo, permitiendo el paso de moléculas (vitaminas, aminoácidos, etc.) para ser absorbidas por la sangre. Antioxidantes como las vitaminas C y E protegen contra el daño de radicales libres, mientras que la biotina, el aceite de pescado y oligoelementos como el zinc, hierro y cobre apoyan el fortalecimiento de pelo y uñas.

MOON JUICE SUPER BEAUTY:

Fórmula antioxidante que trabaja para proteger del envejecimiento acelerado al neutralizar los radicales libres. Al mismo tiempo, promueve la producción de colágeno, la elasticidad y la vitalidad celular.

VITAMIN BOUTIQUE LEAN FUSIÓN: El té verde, cúrcuma, resveratrol y otros poderosos antioxidantes ayudan a mantenerte joven, mientras que L-Carnitina, cetonas de frambuesa y Garcinia cambogia servirán para quemar grasa.

DEKÓS HA+ ÁCIDO HIALURÓNICO:

Brinda una gran dosis de hidratación a la piel, dándole un aspecto más joven. Su mezcla de antioxidantes, vitaminas, minerales e ingredientes activos ayudan a retrasar el envejecimiento y mantenerlo limpio de impurezas.

THE SAVIOUR, KAPOWDER: Gotas

de tónico probiótico altamente concentrado que ayuda a mantener la salud intestinal, combatir las bacterias malas y mantener los órganos sanos, siendo la piel el más grande.

SESEN COLÁGENO BLACK: El colágeno es

ideal para regenerar las capas internas de la piel, lucir piel más tersa y tener pelo radiante. Este además se diseñó en especial para hombres activos, ayudando también a fortalecer los huesos.

F OTO S: C O R T E S Í A .

¿Belleza interior?


51

LAS ETIQUETAS

Al elegir, lo mĂĄs importante es Ć“MDUWH TXH WHQJDQ XQ )36 PD\RU D \ TXH VHDQ EURDG VSHFWUXP SXHV IXHURQ SUREDGRV SRU OD )'$ \ DVHJXUDQ TXH HO SURGXFWR WH SURWHMD GH UD\RV 89$ \ 89% 89$ HV LJXDO D DUUXJDV 89% HV LJXDO D EURQFHDGR R TXHPDGXUDV /RV 89$ SHQHWUDQ KDVWD ODV FDSDV PÂŁV SURIXQGDV GH OD SLHO GDÂłDQGR HO FROÂŁJHQR \ DIHFWDQGR OD HODVWLFLGDG GH OD PLVPD PLHQWUDV ORV 89% GDÂłDQ ODV FÂŤOXODV GH OD SLHO \ FDXVDQ PXWDFLRQHV HQ HO $'1 TXH SXHGHQ SURYRFDU PHODQRPD \ RWURV WLSRV GH FÂŁQFHU GH SLHO

QUĂ?MICO VS. FĂ?SICO

Bare minerals 1DWXUDO VXQVFUHHQ

Nuxe sun melting spray

 3URWHFWRU R EORTXHDGRU" 1R VRQ VLQ¾QLPRV (O EORTXHDGRU VRODU DFWŸD FRPR XQD EDUUHUD I¯VLFD TXH LPSLGH TXH OD UDGLDFL¾Q DOFDQFH WX SLHO IUHQWH D ORV UD\RV GHO VRO VXHOH VHU P£V HVSHVR \ HQ RFDVLRQHV GHMD XQD LQF¾PRGD P£VFDUD EODQFD HQ HO URVWUR (O VHJXQGR WH SURWHJH GH PDQHUD TX¯PLFD DO DEVRUEHU OD UDGLDFL¾Q 89 \ WLHQH XQD FRQVLVWHQFLD P£V OLJHUD

Escudo protector

F OTO S: C O R T E S Ă? A .

Lo Ăşnico que NO puede faltar en tu rutina diaria de grooming. Por IKERNE MESTRE NO ES UN SECRETO que el sol es el mayor enemigo de nuestra piel. Escuchamos infinidad de veces que los rayos solares son culpables de 90% de las arrugas, las manchas y, peor aĂşn, del cĂĄncer de piel, asĂ­ que utilizar protector solar a diario NO es una mera necedad. Si tus argumentos son que no quieres parecer GasparĂ­n o que te confunden la variedad de opciones, te explicamos lo que debes saber para elegir bien.

E S T I L O G RO OM I NG

Supergoop! 8QVHHQ VXQVFUHHQ VSI EORTXHDGRU


Aroma culposo

Jared Leto estrena campaña, película y personaje. Sobre todo ello platicamos con él. Por CONSTANZA ALCOCER

FOTOS: COR TE SÍ A .

E S T I LO G RO OM I NG

52


53 “CREO QUE TENGO EN COMÚN, tanto con

Alessandro (Michele) como con Gucci en general, que a ambos nos gustan los riesgos y romper las reglas, es algo interesante y emocionante para mí”, cuenta Jared Leto desde su casa en Los Ángeles. “Aun si llegaras a fallar, sales aprendiendo mucho, y por eso hemos sido muy buenos socios y nos hemos divertido juntos”. Jared es la imagen de la nueva Gucci Guilty por Homme Eau de Parfum, una fragancia pensada en hombres eclécticos y audaces, definida por la marca como misteriosa y poco convencional. Quién mejor que un artista como Leto, músico y actor, que forma parte de la familia de la marca italiana desde hace tiempo para ser la cara de este aroma. Con motivo de su campaña y la nueva película Morbius hablamos con él. ESQUIRE: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS ESTA NUEVA FRAGANCIA?

Las fragancias son como las películas o las pinturas. Hay unas que te hacen decir: “Wow, quiero esto en mi vida más seguido”, y esta es una de esas esencias. Me encantó. JARED LETO:

ESQ: EL NOMBRE DE LA FRAGANCIA ES GUILTY, ¿CUAL DIRÍAS QUE ES TU PLACER CULPOSO?

Sonará raro, pero me gusta consentirme bastante con el trabajo. Y sí es un consentimiento. No tengo una familia, así que puedo tomar todo ese tiempo y energía para dirigirlos hacia el trabajo y quizá ser más egoísta con mi vida creativa y laboral de lo que sería si tuviera obligaciones con otras personas. Así que es un placer tener la habilidad de hacer eso. Aparte, me gusta pasar tiempo al aire libre y en la naturaleza, lo hago cuando puedo y lo disfruto muchísimo. JL:

ESQ: ¿HAY ALGUNA TENDENCIA QUE NUNCA USARÍAS?

Los shorts de vestir, ahí pinto mi línea. No es porque no tenga las piernas para ello –y no las tengo–, pero eso es otro punto. Simplemente no me gustan, no son lo mío. JL:

ESQ: CUÉNTANOS SOBRE TU PERSONAJE EN EL FILME MORBIUS, DONDE COMPARTES CRÉDITOS CON ADRIA ARJONA Y J.K. SIMMONS…

Michael Morbius, el hombre, es un personaje bastante complejo. Eso fue lo que en realidad me atrajo. Es alguien con mucho conflicto en su vida, un tipo que nació con una enfermedad horrible en la sangre y es de verdad talentoso. De joven era muy curioso sobre la ciencia y la medicina, y decide dedicar su vida a encontrar una cura para la enfermedad que tiene, pero en el camino se desata todo un infierno.

JL: ESQ: ¿CUÁLES SON TUS PROPIAS REGLAS AL ELEGIR UNA FRAGANCIA?

Solía pensar que odiaba el perfume, pero a través de este proceso me he dado cuenta de que en realidad me encanta. Sobre todo cuando el aroma correcto está en la persona indicada. Cuando se convierte en tu identidad, es mi favorito. JL:

ESQ: ¿TIENES ALGUNA RUTINA DE GROOMING?

ESQ: ¿CUÁL FUE LA PARTE MÁS DIFÍCIL DE

La respuesta es fácil: me baño, me pongo shampoo y es todo.

INTERPRETARLO Y CUÁL DISFRUTASTE MÁS?

JL:

ESQ: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS TU ESTILO?

Diría el viejo cliché: “sin riesgo no hay recompensa”. JL:

No es el superhéroe de los abuelos, sino un personaje por demás complejo e imperfecto. Me encantó el aspecto de tomar a alguien que es como nosotros, ofrece una buena cantidad de desafíos y problemas. JL:

GUCCI GUILTY POUR HOMME EAU DE PARFUM

Es una fragancia amaderada, aromática y picante. Retoma de manera contemporánea dos ingredientes característicos de las fragancias populares de los 70: rosa y ají picante, que remplazan a las notas de salida originales (pimienta rosa y limón italiano). Para lograr más intensidad, tiene notas de flor de naranjo, neroli y lavanda francesa en el corazón.


Por ALEX VILLATORO

LA PANDEMIA y los efectos que tiene en nuestra mente

(durante y después del encierro) no son un tema menor. Encontraremos efectos negativos al volver al mundo habitual, desde el pánico al virus hasta el conducir de forma correcta otra vez. ¿CÓMO SERÁ LA (NUEVA) NORMALIDAD?

El primer reto al que nos enfrentaremos son los traumas psicológicos que puedan sufrir tus compañeros de trabajo, amigos o familiares, e incluso tú, ya que no existen estudios suficientes para saber cuáles son los efectos mentales que el común de las personas lleguen a presentar durante la cuarentena. Los existentes solo demostrarían que quienes padecen algún problema de salud mental podrían verlo agravado tras un tema de las dimensiones de esta pandemia. Por eso, la recomendación es que si notas un cambio de actitud o comportamiento posterior deberás ser más comprensivo para entenderlo. Otro reto es manejar la paranoia a la enfermedad. Al ser previsible un segundo brote, se produce un estrés natural al que se suman efectos a largo plazo como la ira, estrés postraumático y confusión que, según los expertos, pueden estar presentes en la gente incluso hasta por tres años. CONSEJOS PARA ENFRENTAR AL (NUEVO) MUNDO

Para encarar el regreso, la maestra en psicoanálisis Claudia Rodríguez-Acosta explica: “No hay que perder de vista que volver al trabajo implicará otra vez un periodo de adaptación. Por más que el encierro haya sido no deseado, retomar la vida en el exterior exige cambios y también presentará cierta ansiedad”. Por ello, las recomendaciones son estas:

La vida cambiará. Al estar afuera habrá que ver cómo nos sentimos y qué miedos surgen para analizarlos y no caer en pánico ¿Qué sentiremos si alguien estornuda? Quienes tienen hijos, ¿cómo se sentirá dejarlos en la escuela? ¿Qué sensación dará saber que el virus sigue existiendo y que siempre debemos cuidarnos? ¿Qué ocurrirá con nuestro trabajo? Aceptemos que la vida no volverá a ser la misma. Tener paciencia. Todos funcionamos bajo niveles de ansiedad que antes de la pandemia eran menores, entonces hay que ser pacientes, no tan duros con otros ni con nosotros mismos. Entender que no es el mejor momento para exigir un rendimiento que no corresponde a la situación por la que atravesamos y tratar de ser comprensivos, pues solo en equipo lograremos adaptarnos a los cambios constantes que exige esta situación. Hablar, hablar y hablar. Hay que sentirnos escuchados y no juzgados. Ya sea con un jefe, un compañero de trabajo o amistad, platicar de lo que nos preocupa, de los cambios que hemos vivido y de lo fácil o difícil de esta situación. Conversar ayudará a que la productividad aumente de manera más sencilla porque nos sentiremos entendidos y acompañados. También hay que saber escuchar y percatarse de que regresar al trabajo no solo es retornar a la productividad, sino a compartir con más gente lo vivido. Los conflictos siempre existirán. Por más buenas intenciones y deseos de hermandad que se tengan, siempre habrá conflictos y personas que no nos harán sentir bien. No es buen momento para tener un motivo extra de estrés: en la medida de lo posible, evitemos situaciones, comentarios y convivencia con gente que, lejos de ayudar a reorganizar la vida, logren complicarla más.

FOTO: GE T T Y I M AGE S . *CO N I N FO R M ACIÓ N DE T H E L A N CE T

E S TIL O W ELLN E S S

Regresar a convivir en sociedad y no fallar en el intento es todo un reto.

Entra como un campeón a la (nueva) normalidad

54


THE

s s, lo ble rdi pe im

Las n ove dad es, los

2020

olv i d a r em

55

eamos, los q u que des e no

BOOK

WATCH

BIG

s om


F OTO S: C O R T E S Í A

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

56

El poder

Por ALFONSO PARR A


57

de lo contemporáneo

Cartier nos ofrece este 2020 tres increíbles versiones del afamado Santos, inspirado en el pionero de la aviación Alberto Santos-Dumont.


58

Reverso del Santos-Dumont “La Baladeuse”

Reverso del Santos-Dumont “n.º 14 bis”

Reverso del Santos-Dumont “La Demoiselle”

HAY RELOJES QUE SE VUELVEN SÍMBOLOS

indiscutibles en el mundo de la Alta Relojería, y uno de los más especiales sin duda (y que cuenta además con el honor de ser el primer reloj de pulsera masculino en el planeta) es el Santos de Cartier, aquella pieza que vio la luz en 1904 como fruto de la cercana y muy fraternal relación de amistad entre el aviador brasileño Alberto Santos Dumont y Louis Cartier, fundador de la Maison Cartier, quien lo diseñó para su amigo con el fin de que viera la hora en pleno vuelo. El año relojero llegó por parte de Cartier con el anuncio del Santos Dumont XL, un conjunto de tres relojes realizados en una serie limitada y grabados exclusivamente en 30 distintos ejemplares, presentados en

un estuche digno de las piezas que alberga. Todos van al ritmo del movimiento mecánico 430 MC de cuerda manual de la marca; además de la belleza de cada uno, entre las sorpresas más gratas es observar los artes posteriores en cada uno: nada más que los diseños más famosos y reconocidos de los aviones del histórico aviador brasileño. Los nuevos Santos Dumont XL sorprenden por su diseño perfecto, por la reinterpretación de sus proporciones y por líneas puras y movimiento mecánico de cuerda manual. Al contemplarlo solo podemos coincidir en que con dificultad hay una mejor pieza para conocedores del arte relojero. Aquí sus características. F OTO S: C O R T E S Í A

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

Reverso del Santos-Dumont “Le Brésil”


59 Su forma atemporal ha permitido multiples reinterpretaciones.

EL SANTOS DUMONT “LE BRÉSIL”

Caja de platino, una esfera plateada adornada con 12 números romanos metálicos y pulidos, agujas en forma de espada y un rubí en la corona. Es una edición limitada y numerada de 100 piezas que en su reverso tiene grabado “Le Brésil”, inaugurado el 4 de julio de 1898. Fue el diseño del primer avión de Santos Dumont, “el más pequeño y el más bello”, en sus propias palabras. EL SANTOS DUMONT “LA BALADEUSE”

Tiene caja de oro amarillo, fondo de esfera color champán, corona de cuerda de zafiro, agujas en forma de espada azules y correa de piel verde con acabado brillante. Es una edición limitada y numerada a 300 piezas con grabado en la parte trasera de “La Baladeuse”, o “Nº 9”, un dirigible motorizado experimental con el que el genio brasileño de la aviación voló en 1903: un pequeño monoplaza destinado a su uso personal. Ironías de la vida, esta cita de Santos Dumont: “Llegará el día en que estos ómnibus aéreos permitirán transportar turistas y personas que viajen por negocios”. Sin duda, un visionario.

Correa tejido panamá, homenaje al panamá hat del aviador.

EL SANTOS DUMONT “Nº 14 Bis”

Bisel de oro amarillo sobre caja de acero, fondo de la esfera en gris antracita, corona de cuerda de espinela azul y agujas en forma de espada de acero dorado. Edición limitada de 500 piezas con grabado de “Nº 14 Bis”, una aeronave descrita como una “cometa con compartimentos” porque el piloto, de pie en el fuselaje, estaba conectado al mando y a los alerones por cables.

El tamaño XL, la perfecta expresión de la elegancia masculina.


60

Para espíritus exploradores Las montañas nevadas inspiraron una nueva pieza de relojería.

DESDE SU APARICIÓN, la línea de relojería Montblanc 1858 Geosphere se distingue por un estilo deportivo y vintage, inspirado por la creciente tendencia de reconectar con la naturaleza y la herencia histórica de la firma. Los primeros venían en tonos negro con café, luego una edición en tonos de verde y, este año, se suma una serie más que combina tonos azules con elementos en blanco helado inspirados en las montañas nevadas y glaciares. Esta edición mantiene los códigos de diseño inspirados en los cronógrafos militares de Minerva de los años 20 y 30, pero incorporando nuevos tonos y presentando un nuevo brazalete bimetálico de acero inoxidable y titanio que se anexará a toda la línea 1858. Esta pieza está dedicada a la máxima prueba del montañismo, Seven Summit, que consiste en escalar los siete picos más altos de los continentes. En el reloj, dichas cimas y el Mont Blanc están marcados con puntos azules dentro de los globos giratorios y representados en la parte trasera de la caja con un dibujo único del Mont Blanc, una brújula y dos picos de hielo cruzados.

Los diferentes modelos de la colección Montblanc 1858 Geosphere.

F OTO S: C O R T E S Í A

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

Por CONSTANZA ALCOCER


61 El diseño de la línea Montblanc 1858 UHŶHMD HO HVS¯ULWX GHO PRQWD³LVPR GH H[SORUDFLµQ FRQ LQVSLUDFLµQ GH ORV FURQµJUDIRV 0LQHUYD RULJLQDOHV de la década de 1930.

E S T I L O BIG WAT C H B O OK


F OTO S: C O R T E S Í A .

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

62


ción tan horrible y que hace lo que puede para ayudar. ESQ: ¿CUÁL ES TU PIEZA FAVORITA DE PANERAI Y POR QUÉ?

El Luminor Titanium DMLS: ¡me encanta su correa! Es superbonito y llamativo, con mucho estilo, muy conectado al lujo. Además, será el primero con la garantía hasta 2090.

AM:

ESQUIRE: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL ESPÍRITU DE PANERAI?

Es una marca de mente muy abierta, edgy y cool. Me gusta compararla con una bebida como Red Bull: un poco loca, con adrenalina y espíritu de libertad. Es poderosa, dinámica y muy masculina. ALVARO MAGGINI:

Por CONSTANZA ALCOCER

Uno de los oficios más divertidos (y retadores) que alguien podría tener es el de director creativo en una marca de relojes. Dialogamos en exclusiva con quien ocupa esta posición en Panerai y nos compartió su experiencia y las novedades para 2020.

nos pero deportivo, muy elegante y clásico al mismo tiempo”, explica. “Es una pieza que, en cuanto la ves, sabes que es un Panerai sin necesidad de ser un experto”. El Luminor cumple 70 años, y para celebrarlo se presentaron diferentes versiones del mismo, además de una nueva garantía de 70 años, algo nunca antes visto: “Será el primer reloj con garantía hasta 2090… ¡la gente se volverá loca cuando lo introduzcamos! Es una de las razones por las que estoy muy orgulloso de ser parte de esta marca: es un gran logro”.

ALVARO MAGGINI es la primera persona en

ocupar esta posición dentro de la casa relojera italiana desde su arribo, a comienzos de 2019. A partir de entonces se encarga de renovar la imagen de la marca y, en sus propias palabras, “enfocarla en la experiencia”. Hablamos con él en exclusiva para Esquire a propósito de la presentación de sus novedades en la feria digital de relojería Watches & Wonders. Para Panerai, 2020 será el año del Luminor, su modelo insignia de caja cuadrada que se ha convertido en una estampa. “Es de los relojes para caballero más masculi-

ESQ: ¿CUÁL ES EL MENSAJE A TRANSMITIR CON LA IMAGEN DE LA MARCA? AM: Justo

eso mismo: para mí es muy importante que el mensaje clave sea nuestra herencia. Queremos transmitir la relación con el agua, lo sumergible, lo militar y que, aunque la parte técnica se hace en Suiza, el diseño es por completo italiano.

Luminor Luna Rossa

ESQ: ¿CUÁL ES EL CAMBIO MÁS IMPORTANTE QUE HAS HECHO DESDE QUE TE UNISTE A PANERAI EL AÑO PASADO? AM: Lo

básico ya estaba ahí, el producto y su historia; por decirlo de una manera gráfica, tal vez solo estaba un poco empolvado y le hicimos limpieza. Tratamos de volverlo más joven, enfocado en dos o tres temas, lifestyle y en las imágenes. Fue una evolución para hacer más visible lo que ya existía y para volver el mensaje de las experiencias más impactante. Fue una labor de equipo, no soy el único que cambió cosas: también el CEO y los directores de producto y comunicación fueron integrantes fundamentales por supuesto. El siguiente paso es ser más poderosos en temas digitales a través del marketing.

Luminor Marina

ESQ: UNO DE LOS SLOGANS DE PANERAI HABLA DE LOS HÉROES MODERNOS. PARA TI, ¿A QUÉ SE REFIERE ESE TÉRMINO? AM: En estos momentos, y con la situación

que vivimos, creo que es la gente que trabaja hasta 20 horas al día para ayudar a los cientos de enfermos a nivel mundial. Los médicos y enfermeras, quienes trabajan en supermercados y en las industrias de comida… es toda la gente detrás de esta situa-

Luminor Marina Goldtech

E S T I L O BIG WAT C H B O OK

El espíritu aventurero

63


Arte y música fusionados en el tiempo

La casa relojera Vacheron Constantin presenta nuevas colaboraciones artísticas y culturales en conjunto con los Abbey Road Studios y el reconocido Museo del Louvre, además de sus novedades. Por MARIANA MIJARES

LA ADVERSIDAD POR LA PANDEMIA que afecta al planeta no impidió que la reconocida marca suiza continuara con su misión de llevar optimismo y alegría. “En momentos donde ni tu banco o el gobierno darán buenas nuevas, nuestra misión es llevarle a nuestros clientes noticias positivas, poesía y emoción”, comenta Laurent Perves, el joven chief marketing officer de Vacheron Constantin desde diciembre de 2016, en esta charla exclusiva para México. No es la primera ocasión en que la manufactura relojera más antigua del orbe (activa ininterrumpidamente desde 1755) y la sociedad pasan por momentos de adversidad, aunque sí es momento de seguir trabajando, como las manecillas de un reloj, tal como manifiesta Perves con convicción. “No queríamos cambiar los planes y dejar de lan-

zar nuestras novedades: en 265 años, nuestra marca ha pasado por muchas crisis, guerras o recesión económica, pero siempre hemos prevalecido haciendo lo que mejor sabemos: hermosos relojes”, afirma Laurent. En ese sentido, y para “estimular” a sus potenciales clientes, la casa decidió lanzar de forma digital sus colaboraciones con Abbey Road Studios y con el Museo del Louvre, con los que converge en el respeto por creaciones artísticas. “Nuestra misión era continuar, porque nuestros productos llevan emoción y pasión a la gente, son algo que hace soñar y eso es lo que realizamos mejor”, añade. COINCIDIR EN EL ARTE

Una de las alianzas que más entusiasma a la relojera suiza es la organizada con el Museo

del Louvre, que celebra la belleza y una constante preocupación por la conservación, preservación y transmisión del patrimonio y que data de 2016. “En ese año participamos con el museo en la restauración del reloj La Création du Monde (pieza maestra de la relojería de precisión del siglo XVIII obsequiada al rey Luis XV en 1754). En el proceso descubrimos que teníamos muchos valores en común, como el de preservar el patrimonio y la historia, además de compartir el legado y restauración con la gente, y a partir de allí decidimos volvernos socios”, cuenta Laurent. Como parte de ese vínculo, ambas instituciones sellaron una unión que tomará forma de proyectos inspirados en las obras maestras del emblemático recinto parisino. Además, Vacheron Constantin y el Louvre colaborarán en proyectos creativos destinados a promover el arte y la belleza a través de un enfoque multicultural: “Hemos empezado a trabajar en técnicas de restauración, y nosotros hemos contribuido a la reparación de piezas del Louvre y en el futuro trabajaremos en objetos que podrían convertirse –o inspirar– una colección de relojes. Ojalá sea una larga y fructífera relación”, añade con entusiasmo.

F OTO S: C O R T E S Í A .

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

64


65 “MÚSICA” PARA LOS OÍDOS

Vacheron Constantin suele buscar a sus socios ideales alrededor del mundo, aliados que compartan sus valores de excelencia técnica e innovación, así como una voluntad frecuente de cooperar y difundir su pasión. En ese sentido, lanzaron Fiftysix® (colección con un espíritu urbano, retrocontemporáneo y cosmopolita), sel-

lando su presencia al trabajar con los celebérrimos Abbey Road Studios. “Sabemos que ellos son los mejores en lo que hacen; por ejemplo, sus ingenieros deben entrenar 10 años antes de manipular solos las consolas de sonido. De igual manera, ese es el tiempo que le lleva a un watchmaker nuestro hacer un reloj”, revela Perves telefónicamente desde Suiza, donde

reside. Durante esta colaboración, en Abbey Road notaron que los sonidos de los relojes eran únicos, así que para colaborar en piezas para la serie La Musique du Temps visitaron varias veces a la manufacturera para escuchar mejor las piezas. Así generaron un soundprint en el legendario Estudio 2, escenario de trabajo de míticos grupos como The Beatles, The Rolling Stones u Oasis. De tal suerte, por primera ocasión los relojes de repetición de este repertorio presumen una impresión sonora única grabada y certificada por Abbey Road Studios. “El valor es doble: para los clientes que pueden escuchar el sonido de su reloj y para nosotros porque tenemos grabada esa referencia. Cuando un reloj necesite compostura o arreglo, sabremos con exactitud cómo sonaba cuando salió de la fábrica”, añade Perves. LANZAMIENTOS DIGITALES

EL SOL Y LA TIERRA

Les Cabinotiers Astronomical

Les Cabinotiers Grand Complication

Les Cabinotiers The Singing Birds

Entre las colecciones de Vacheron Constantin, una de las más llamativas es La Musique du temps: los modelos de Les Cabinotiers Grande Complication muestran en la parte frontal las horas y mediciones del cronógrafo junto con un calendario perpetuo, mientras las funciones astronómicas toman el relevo en la parte posterior, incluyendo la hora solar, la ecuación del tiempo, la salida y puesta del astro rey, la duración del día y la noche, la edad y fases de la Luna. “Queríamos combinar este diseño con astrología: que tu reloj te ‘transportara’ al espacio, con referencias al Sol y a la Luna. Por ejemplo, Tempo, dependiendo del lado que te lo pongas, podría darte la hora solar media (hora civil que rige nuestro día a día) o la solar, que solo coinciden cuatro veces al año. Eso tendrá un significado profundo para los coleccionistas porque hay una historia detrás”, concluye Perves.

E S T I L O BIG WAT C H B O OK

Con la cancelación de las ediciones de este año de Baselworld y Watches & Wonders, la Fondation de la Haute Horlogerie, organizadora de W&W, organizó un evento digital en el que participó Vacheron Constantin. “Nos adaptamos a las circunstancias y la edición de esta feria fue un éxito, pues los lanzamientos fueron digitales y no físicos en un momento en que todos estamos encerrados y en el cual lo digital se volvió la primera vía de comunicación. Estamos muy contentos con el resultado”, dijo Laurent, quien lidera desde su posición a los equipos de marketing, comunicación, patrimonio y digital. “Son tiempos especiales para nosotros y para nuestros clientes y aliados; como la seguridad y la salud son nuestra prioridad, tomamos todas las medidas para que nuestro staff estuviera seguro”.


66

Las nuevas generaciones Una mirada por algunas de las novedades relojeras que nos dejaron sin palabras. Por REDACCIÓN ESQUIRE

ESPÍRITU MARINO

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

PARA TODAS LAS MAREAS Con el nuevo Portugieser Yacht Club Luna y Marea de IWC, salir al mar es cada vez más seguro, gracias a su más reciente desarrollo que integra una subesfera a las 6h indicando la hora esperada para las mareas alta y baja. Cuenta con diseño robusto, que no renuncia a su lado estético, elegante y versátil, para mostrarlo HQ WLHUUD ƓUPH R HQ HO DJXD 7DPEL«Q cuenta con un indicador lunar mejorado que señala mareas vivas y muertas.

ESENCIA SESENTERA

F OTO S: C O R T E S Í A .

BREITLING RENUEVA A UNA DE SUS PIEZAS INSIGNIA El actualizado e icónico Top Time de Breitling, cuya primera versión apareció en los años 60, se mantiene como una pieza cada vez más atractiva para quienes disfrutan la libertad y el espíritu de esa época. Una combinación de historia, diseño y rendimiento en una caja de 41mm, calibre 23 de Breitling y cronógrafo con FHUWLƓFDFLµQ &26&


67

EN EL MUNDO DE LAS COMPLICACIONES

JAEGER-LECOULTRE REAFIRMA SU MAESTRĂ?A RELOJERA Disponible en oro rosa y blanco, esta ediciĂłn limitada a 80 piezas del Master Grande Tradition Grande Complication de Jaeger-LeCoultre ofrece un QXHYR GLVHÂłR TXH UHDĆ“UPD OD pericia artĂ­stica de la compaùía. Esta pieza Ăşnica cuenta con repeticiĂłn de minutos, convirtiĂŠndolo en un instrumento musical de alta complejidad. TambiĂŠn posee una bĂłveda celestial como adorno, elevĂĄndolo a un reloj que conjunta innovaciones tĂŠcnicas de nueva generaciĂłn y visualizaciĂłn astronĂłmica en una perfecta conjunciĂłn.

PARA EL GENTLEMAN MODERNO

CHOPARD PRESENTA UNA NUEVA VERSIĂ“N DEL CALENDARIO PERPETUO Lanzada en 2016 por el 20Âş aniversario de Chopard Manufacture, la colecciĂłn L.U.C. homenajea a su fundador a travĂŠs de sus iniciales: Louis-Ulysse Chopard, quien ya en su momento supo a la perfecciĂłn cĂłmo atraer a los caballeros con la belleza de sus relojes de bolsillo. Ahora Chopard reintroduce el L.U.C. Perpetual Twin, reconocido por su combinaciĂłn entre la alta relojerĂ­a mĂĄs apreciada por puristas y la funcionalidad de una pieza automĂĄtica de acero diseĂąada para utilizarse a diario. Un calendario perpetuo, con su combinaciĂłn entre lo prĂĄctico y lo poĂŠtico, resalta la mĂĄxima expresiĂłn de HOHJDQFLD \ VRĆ“VWLFDFLÂľQ 3RU SULPHUD YH] RIUHFH XQD QXHYD H[SUHVLÂľQ GH RUR rosa de 18 quilates y una delicada esfera gris.

EL PASADO (RE) MASTERIZADO

AUDEMARS PIGUET REINTERPRETA UNA DE SUS CREACIONES MĂ S RARAS Se trata de un cronĂłgrafo que data de los aĂąos 40, un encuentro entre la estĂŠtica vintage y una nueva generaciĂłn de reloj de pulsera en el cual se aprecia la tecnologĂ­a de punta de Audemars Piguet con un movimiento FURQÂľJUDIR DXWRPÂŁWLFR Ĺ´\EODFN HQ XQD VHULH OLPLWDGD D SLH]DV &RQ 5H Master 01, la alta relojerĂ­a suiza de Audemars Piguet transpone la estĂŠtica del pasado en el presente para conmemorar la apertura de su nuevo Museo Atelier. DiseĂąado por la afamada casa de arquitectura BIG, encabezada por %MDUNH ,QJHOV VX JXDUGDWLHPSRV SUHVHQWD XQD FDMD ELFRORU GH DFHUR \ RUR URVD realzada con una esfera champĂĄn incorporada a la pulsera de piel de becerro cosida a mano marrĂłn claro, y una pulsera de piel de aligator marrĂłn oscuro adicional.


UN NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA

LA RELOJERA SAJONA TIENE UN NUEVO MIEMBRO: EL ODYSSEUS EN ORO BLANCO CON CORREA DE CAUCHO O DE PIEL Este modelo es parte de la sexta familia de A. Lange & SĂśhne, una colecciĂłn presentada por primera vez el aĂąo pasado, ahora con un segundo modelo igual de elegante y deportivo pero en oro blanco. La pieza se desarrollĂł para personas activas, con diseĂąo SHUĆ“ODGR SDUD VXEUD\DU VX FDUÂŁFWHU GLQÂŁPLFR La caja impermeable de 40.5 milĂ­metros presenta una esfera gris cuya facilidad de consulta recae en las agujas y apliques de barra ranurados de oro blanco sobre fondo oscuro. Al interior trabaja el calibre de la manufactura L155.1 DATOMATIC especialmente desarrollado para el ODYSSEUS, que garantiza una elevada estabilidad de marcha sin importar las LQĹ´XHQFLDV H[WHUQDV $FRUGH D OD Ć“ORVRIÂŻD Lange, todas las piezas del mecanismo se PRQWDQ GRV YHFHV \ HVWÂŁQ ODERULRVDPHQWH ennoblecidas a mano; a travĂŠs de su fondo GH FULVWDO GH ]DĆ“UR SXHGHQ DSUHFLDUVH muchos detalles artesanales.

CONCEPTO ULTRADELGADO

DE UN EXPERIMENTO DE MICROINGENIERĂ?A, PIAGET LOGRA EL RELOJ MECĂ NICO MĂ S DELGADO DEL ORBE Con un grosor de apenas 2 mm, la marca UHGHĆ“QH OD PLQLDWXUL]DFLÂľQ HQ OD PDQXIDFWXUD relojera. Esta innovaciĂłn incluye una caja que forma parte del movimiento, un cristal XOWUDĆ“QR \ QXHYDV FRQVWUXFFLRQHV SDUD OD regulaciĂłn energĂŠtica. Gracias a esta PDJQÂŻĆ“FD HYROXFLÂľQ OD UHVHUYD GH HQHUJÂŻD VH H[WHQGLÂľ D PÂŁV GH KRUDV VXSHUDQGR DVÂŻ cualquier ambiciĂłn experimental. Para alcanzar este nuevo rĂŠcord mundial se trabajĂł en el prototipo durante seis aĂąos. Los rediseĂąados y redimensionados del diseĂąo e ingenierĂ­a permitieron reinventar los cĂłdigos de fabricaciĂłn de relojes y reducir el espesor a niveles nunca antes alcanzados. Piensa en dos tarjetas de crĂŠdito apiladas: asĂ­ de delgado es.

F OTO S: C O R T E S Ă? A

E S T I LO BIG WAT C H B O OK

68


69

La colaboración entre los mundos de relojería y moda que no esperabas. Por CONSTANZA ALCOCER

EL ORIS DIVERS SIXTY-FIVE es una de las piezas más representativas de

ORIS X MOMOTARO

Caja de 40 mm multipiezas en acero inoxidable, bisel rotativo XQLGLUHFFLRQDO FRQ ƓOR GH EURQFH FRQ carátula verde gradiente, reserva de marcha hasta 38 horas, resistente al agua hasta 10 bar y movimiento automático Oris 733.

la casa suiza, y ahora sorprende al reinventarse con una edición especial junto a Momotaro Jeans, la marca de mezclilla japonesa fundada en 1992. La precisión de fabricación con la artesanía tradicional son valores que ambas firmas comparten, haciendo de estas piezas algo único. “Sentimos una oportunidad para ambas de explorar nuevas ideas y territorios”, cuenta Katsu Manabe, creador de Momotaro. “Es la primera vez que trabajamos con una compañía suiza, y tampoco creo que Oris haya hecho alguna colaboración con una organización de textiles japonesa. Oris es la pareja perfecta porque, como Momotaro, es independiente, toma decisiones valientes y es obsesiva con la calidad. Esto no es solo producto de una colaboración, sino que nuestro espíritu, cultura y artesanía en realidad están en sincronía”. El Oris x Momotaro, una versión de acero y bronce del Divers Sixty-Five con correa de mezclilla con dos franjas blancas (las icónicas “rayas de batalla”, rúbrica del fabricante de mezclilla), se entrega en un estuche de viaje del mismo material.

E S T I L O BIG WAT C H B O OK

Tiempo de denim


E S T I LO E SK Y C LU B

70

EL ES JAKE PICKING Por CONSTANZA ALCOCER Fotos: MA XFIELD HEGEDUS Y NETFLIX


71 TAL VEZ LO RECONOZCAS por sus apariciones en filmes como Dir-

ty Grandpa, con Robert De Niro y Zac Efron, o Patriots Day, pero quizás el papel que en realidad ponga a Jake Picking en el mapa sea su interpretación de Rock Hudson en la nueva serie de Netflix, Hollywood. A tan solo un mes de su estreno la serie se volvió inmensamente popular en la plataforma y en redes sociales, y no queda duda de que es apenas el comienzo de una exitosa carrera para el joven actor, quien además forma parte del elenco de Top Gun: Maverick, con fecha de estreno por definirse en lo que resta de este convulsionado 2020. Hablamos en exclusiva con el estadounidense de 29 años. ESQUIRE: ¿A QUÉ ACTORES ADMIRABAS DE PEQUEÑO? JAKE PICKING: Es gracioso, porque de niño veía la tele a una pulgada

de distancia y recuerdo que mi mamá me regañaba por eso. Estaba fascinado con Jim Carrey y muchas veces imitaba sus caras. Disfrutaba de las películas que me pudieran hacer llorar y reír en una sentada. En la preparatoria era algo solitario y me fasciné con figuras como Robert De Niro, Paul Newman, James Dean, Heath Ledger, Jennifer Lawrence y Bill Murray. Escogía a un actor, veía todas su cintas y avanzaba al siguiente.

dia, pero creo que fue un héroe porque resistió y progresó a través de todas las dificultades, fue exitoso en su ámbito e inspiró a mucha gente. Me gustaría que estuviera vivo hoy para ver el progreso social actual, o por lo menos un poco de la mentalidad más abierta que hemos adaptado. ESQ: ¿CREES QUE TIENES ALGO EN COMÚN CON ROCK? JP: Pienso que podría relacionarme con la soledad que Rock descri-

bía al mudarse a Los Ángeles. Venir de la energía de Nueva York a mudarme a un estudio de una habitación junto a una casa de retiro fue un cambio drástico. Experimenté un lapso de angustia existencial y encontraba un escape saludable en las películas, muchas de las cuales eran de la Era Dorada. Recuerdo un periodo de varias semanas en las que atravesé una etapa nocturna y veía filmes en blanco y negro mientras iluminaba la habitación con leds fluorescentes de distintos colores, combinando la luz con mi estado anímico. Me encontré planteándome la pregunta de qué harían algunas de estas icónicas estrellas de cine durante este tiempo o en mi lugar ahora. ESQ: ¿HAY ALGUNA ANÉCDOTA DIVERTIDA DE LA PRODUCCIÓN QUE PUEDAS CONTARNOS? JP: El

ESQ: TODO ESO ERA EL CONTEXTO PERFECTO PARA QUE TE DEDICARAS, COMO AL FINAL HICISTE, A LA ACTUACIÓN… JP: Mi maestra de matemáticas en la preparatoria me decía: “No sé

si alguien pueda notar la diferencia cuando hablas en serio o no, deberías intentar actuar”, y me di cuenta de que cuando bromeaba con mis amigos las apuestas estaban muy altas en mi cabeza. Acabé tomando una clase de actuación en Boston con una profesora que había trabajado con Matt Damon y Ben Affleck, y ella fue muy alentadora para mí. Todo eso me llevó a hacer algunos comerciales y salir como invitado en televisión. El siguiente año jugué hockey y estudiaba Negocios en la NYU, pero faltaba mucho a clases para actuar en las películas de tesis de algunos estudiantes o para escuchar clases de actuación en Tisch. Quería transferirme pero no podía permitirme ese lujo, así que decidí dejar la escuela y mudarme a Los Ángeles –sabía que era donde terminaría tarde o temprano– sin conocer a nadie. La mentalidad era que (sin sonar demasiado elevado) estaba dispuesto a dormir en la playa y a comer de latas de atún. ESQ: ¿CÓMO TE PREPARASTE PARA INTERPRETAR A ROCK HUDSON EN HOLLYWOOD? JP: Usé todo lo que pude encontrar. Había visto Pillow Talk con Rock

y Doris Day, pero Magnificent Obsession y All That Heaven Allows, con Jane Wyman, se convirtieron en algunas de mis favoritas. Vi todas esas producciones sin sonido para entender su lenguaje corporal y escuchaba entrevistas suyas mientras conducía. Después leí The Man Who Invented Rock Hudson, sobre Henry Willson; A Biography of Rock Hudson, de Mark Griffin, y Full Service, de Scotty Bowers, para entender mejor sus relaciones personales y adentrarme en su vida familiar. Un momento trágicamente conmovedor que llamó mucho mi atención fue que de niño su papá lo dejó para irse a la Costa Oeste. Un día su mamá llevó a Rock en camión, encontraron a su padre en un lugar público y le pidieron que regresara a casa con ellos, pero él no quiso. No puedo imaginar qué sintieron en el camino de regreso a casa. Hace poco leí que un secreto no es real a menos de que sea demasiado doloroso para guardarlo, y siento que eso es lo que hacía Rock –sentía que debía esconder una parte de quien era– o enfrentarse al ostracismo social. Aun en su ascenso al estrellato tuvo que cambiar su nombre de Roy a Rock (que no le gustaba) a través de su agente, Henry Willson, y todas las señales de “afeminación” tenían que erradicarse. Para mí es una trage-

set fue sensacional. Los colores, el peinado, el maquillaje… nos sentíamos como en un túnel del tiempo. Jim Parsons y yo teníamos que usar prostéticos en la cara, así que pasábamos varias horas al día en maquillaje. Un día, Jim tenía la mitad de su maquillaje y por confusión entró a mi tráiler y me dice: “¿Qué haces en mi tráiler?”. En ese momento los dos estábamos drásticamente confundidos y estallamos en risas. Mi primer día con Jim también fue interesante: tenía que conocerlo y después gritarle varias horas. Fue algo que ya me había pasado una vez con otro actor que también admiro mucho –Robert De Niro en el set de Dirty Grandpa–. Tenía que conocer a uno de mis héroes y después gritarle en escena por horas. Darren Criss también era muy bueno en mantener las cosas amenas en el set cuando trabajábamos hasta tarde… muchos momentos de baile espontáneos para mantener la sangre circulando.

ESQ: ¿QUÉ DISFRUTASTE MÁS DE ESTAR EN ESTE PROYECTO? JP: Estoy orgulloso de formar parte de un programa que se siente

triunfante y tiene sentido. El poder del abuso, del odio y del prejuicio desafortunada y probablemente serán relevantes siempre en todas las industrias. La batalla por la representación igualitaria y por oportunidades para gente de color, mujeres (en especial mayores de 40 años) y miembros de la comunidad LGBTQ+ son todavía parte de la lucha hoy. Hay muchas cualidades que conforman a un ser humano y creo que juzgarlo a uno de cualquier manera por ciertos factores es algo increíblemente ignorante, poco profundo y tóxico. ESQ: ¿QUÉ NOS PUEDES CONTAR SOBRE TU PARTICIPACIÓN EN TOP GUN: MAVERICK? JP: Aún no puedo decir mucho, pero las secuencias de vuelo no tie-

nen precedentes, desde cómo se filmaron porque no se había hecho antes. Creo que eso se traducirá en una experiencia visual por demás auténtica: los actores recibieron entrenamiento real de pilotos, la camaradería en el set fue increíble y aprender de Tom Cruise fue una verdadera bendición. Joe Kosinski, el director, es un tipo muy visual y generoso con los intérpretes, así que se que será especial. ESQ: ¿CUÁL SERÍA TU ROL IDEAL? ¿ESTÁS TRABAJANDO EN ALGÚN PROYECTO POR ESTOS DÍAS? JP: Solo quiero ayudar a contar historias en las que creo, con grandes

personas y grandes directores. He aprendido lo colaborativo que es este proceso y me encanta. También he estado trabajando en algo de música, ¡pero aún es algo que no está listo para lanzarse!


E S T I LO E SK Y C LU B

72


73


S ÍG UE NOS CO MEN TA CO MPART E /EsquireLat @esquirelat esquire_la


alegría & cosa buena

Estancias increíbles Fotos Circulo Mexicano: Sergio López / Cortesía Grupo Habita

Dos sugerencias para escaparnos cuando volvamos a salir.

75


76

V I DA PA DR E DE S T I NO S

CÍRCULO MEXICANO

Está situado en el número 20 de la calle de Guatemala, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de Mexico y abrirá sus puertas próximamente este nuevo hotel, que sin temor a equivocarnos se convertirá en uno de los nuevos hotspots de la capital. Es el más reciente proyecto de Grupo Habita, que busca ofrecer siempre una experiencia mexicana contemporánea para viajeros sofisticados. La arquitectura estuvo a cargo de Ambrosi | Etchegaray, quienes se encargaron de reinventar un edificio residencial del siglo XIX. El hotel está en los segundo y tercer piso, mientras que en el primero se encuentra un mercado moderno. Su terraza ofrece una vista impresionante sobre el zócalo de la ciudad y cuenta con alberca y restaurante. La gastronomía, elemento fundamental, corre a cargo del Chef Romain Tischenko en el restaurante ONA Le Toit, que ofrece un menú desgustación de siete tiempos que combina cocina francesa con ingredientes mexicanos y va cambiando cada semana para ampliar su oferta y explorar diferentes platillos. Para algo más casual y relajado, se podrá disfrutar de vinos y tradicional mezcal en el bar de este espacio o en The Lounge, en la zona de terraza. @grupohabita


LO SERENO

Fotos Lo Sereno: Oliver Olson

Un ambiente de privilegiado de paz y privacidad, rodeado de vegetación tropical es sólo parte de lo que ofrece Lo Sereno, Casa de Playa en Troncones, Guerrero. Este paraíso, bajo un concepto “barefoot luxury”, cuenta con diez suites para disfrutar del mejor servicio personalizado. Aquí se puede disfrutar de una gran variedad de actividades, desde relajarse bajo el sol en su playa dorada, hacer yoga al

amanecer hasta actividades para los más aventureros como explorar la montaña en bicicleta, practicar surf o hacer kayak en los esteros. Además, la gastronomía creada con ingredientes frescos y productos locales es una agradable experiencia en su restaurante al aire libre. Te recomendamos maridar con el coctel de la casa, Lo Sereno, que fusiona vodka con acentos cítricos y una pizca de albahca. @losereno_casadeplaya


78

V I DA PA DR E DE S T I NO S

Por amor al cárter

SI TU MÚSICA PREFERIDA es el rugido

de un motor V8 y tu olfato se deleita con una fragancia que mezcle notas de gasolina con un fondo a neumático quemado, además de estar un poco “afectado” debes conocer estos hoteles para fanáticos del automovilismo. Para quienes no se separan de su coche, nada mejor que dormir junto a su “joyita” en la casa rural Driver’s Room, en Châtel-Gyon (Francia), creada por el decorador y coleccionista de vehículos clásicos Thierry Penet. Si buscas algo más hípster, una roulotte espera para convertirse en tu alojamiento dentro del Hotel Caravan Berlin. Y si deseas una inmersión total en el mundo de las cuatro ruedas, tu sitio está en el V8 Hotel de Stuttgart (Alemania), donde podrás dormir dentro de un Cadillac, un Mercedes o un Alfa Romeo. También tienen habitaciones tematizadas como LeMans, inspirada en dicha carrera, o la Carwash, con una cama lavadero de coches. “FULL EQUIP”

Si deseas exclusividad, seguro que asomarte a la curva de Loebs del circuito de Mónaco desde el balcón de la suite Stirling Moss, del Hotel Fairmont (antes Loebs), es una buena elección. Para los más tranquilos y exquisitos, la suite Jaguar del Taj Suites Hotel de Londres, o la Bentley Suite del Hotel St. Regis de Estambul, resultarán idóneas.


79

• Hotel Fairmont, Mónaco. Desde cualquiera de sus suites dedicadas a los pilotos más célebres de la historia de la F1 tendrás un palco privilegiado sobre el mítico circuito urbano. • Driver’s room, ChâtelGuyon. No hay otro alojamiento en Europa donde te dejen dormir (literalmente) con tu preciado coche. Además, la habitación está decorada con aire racing vintage. • Jaguar suite, Londres. Hasta las obras de arte que decoran las estancias del Taj Suites de Londres tienen a la marca como protagonista. Incluye mayordomo las 24 horas y un Jaguar XJ con chófer. • Caravan Hotel, Berlín. Si siempre soñaste con vivir en una caravana al estilo yanqui, este es tu hotel. En este caso no necesitas cargar con ella y tiene servicio de habitaciones. • V8 Hotel, Stuttgart. Cadillac, Mercedes, LeMans… Seguro que hay alguna habitación tematizada de este recinto que despierta tus pasiones. • Bentley suite, Estambul. Suite de 125 m2 decorada con la estética interior de un Continental GT, con compartimento para copas de champaña y todo.


80

La isla misteriosa

De geografía accidentada y belleza sublime, Madeira (Portugal) es un enclave tropical perfecto para satisfacer tu sed de adrenalina… un must en nuestra lista de viajes para el segundo semestre del año.

V I DA PA DR E DE S T I NO S

Por ANA MARÍA PAREJA

Portugal tras un stopover en Lisboa– sube el ritmo cardiaco: su pista de aterrizaje es de las más complejas del globo y, a partir de ese momento, solo te esperan sensaciones igual de excitantes.

Arieiro (1,817 m), es el más deseado. En sus siete kilómetros atraviesan túneles, se descubren paisajes que quitan el aliento y pueden tocarse las nubes. No hay que olvidar las famosas Levadas, un impresionante sistema de más de 2,000 kilómetros de canales excavados en la roca que han servido durante siglos para distribuir el agua en la isla y que ahora es una grandiosa red de rutas de singular belleza.

andando los 1.5 kilómetros de la Levada da Serra do Faial hasta el impresionante para divisar el escarpado relieve de Madeira. La travesía sigue cuesta abajo, con vistas alucinantes, hasta el pintoresco pueblo de Câmara de Lobos –de esencia marinera y donde Churchill vacacionó– hasta hacer parada en Cabo Girão, uno de los acantilados más altos en Europa, con una plataforma de cristal que parece flotar en el aire.

POR LAS NUBES La caprichosa orografía de Madeira, con montañas de origen volcánico cubiertas por un eterno manto verde, hará las delicias de los amantes del trekking. Aunque hay senderos más extremos en la isla, el que conecta sus picos más altos, Ruivo (1,862 m), De las Torres (1,851 m) y Do

A TODO GAS Para descubrir el precioso y denso bosque de Laurisilva, declarado Patrimonio Natural Mundial, no hacen falta las botas para escalar: basta subirse a un todoterreno. Una buena opción es acercarse hasta la Vereda dos Balcões, pasando por caminos estrechos y cuestas imposibles, y recorrer

DESCENSO La localidad de Monte está a 550 metros de altitud y conviene subir hasta ella en teleférico, disfrutando de una singular perspectiva de Funchal. A medio trayecto cabe hacer una pausa en el jardín botánico para respirar aire puro y desconectarse entre sus más de 2,000 plantas exóticas,

ATERRIZAR EN EL AEROPUERTO DE FUNCHAL –quizás en un vuelo de Tap Air


originarias de los cinco continentes. El subidón llega a manos de los famosos carreiros. Su tradición se remonta a hace 200 años y es bastante sencilla: conducir a los ocupantes en grandes cestos de mimbre, cuesta abajo y a toda velocidad, hasta la parte más baja de Funchal. Los frenos son sus propios pies, ataviados en unos zapatos con suelas de goma de neumático. CETÁCEOS Y MEROS De esta singular isla en mitad del Atlántico no te puedes marchar sin sumergirte en sus aguas cristalinas, repletas de especies migratorias como los curiosos peces limón, los imponentes meros o la foca monje, en grave peligro de extinción. Eso sí, los reyes de estas aguas son los cetáceos y los delfines. Fajã dos Padres, una angosta franja de

tierra fértil junto al mar a la que se accede descendiendo por un empinado ascensor incrustado en la roca o por un zigzagueante teleférico, ¡es espectacular! GASTRONOMÍA En el casco antiguo de Funchal el corazón se acelera a golpe de poncha, una bebida a base de ron, azúcar y zumo de limón que en A Mercadora preparan al momento. El safari culinario sigue en el tradicional Mercado dos Lavradores, donde se degusta todo tipo de frutas tropicales y se conoce el aspecto del sable negro –manjar local– antes de que lo cocinen. Lo mismo en Blandy’s Wine, porque el vino de Madeira lo merece, y poner rumbo al rooftop del Allegro Madeira (un only adults de Barceló Hotel Group) para culminar la noche con buenas vistas y un coctel de maracuyá.

Regla no 723 NUNCA ES PRONTO PARA PLANEAR TU PRÓXIMO VIAJE.

81


82

Torres más altas se han comido

Tuvimos que guardar estos quesos suizos bajo llave para hacer la foto… pero valió la pena (ya los comimos, claro).

V I DA PA DR E ¡ PRU E BA E S T O !

Por ALEJANDRO AVILLEIR A

LOS SUIZOS TIENEN ALGO MUY BUENO: su pasión por la tradición, el mimo y cuidado en todo lo que hacen (hasta los referéndums). Se nota en la relojería… y en los quesos, que están entre los mejores del mundo, nacidos en pequeñas queserías sin fábricas ni fases industriales. Elaboran más de 800 variedades diferentes, pero ¿por qué son tan endemoniadamente buenos? “Porque mimamos a las vacas”, revela Fréderic Corbacho, de Quesos de Suiza. “Viven a lo grande, comen en los mejores pastos, les ponen música en el establo... La vida del quesero es cuidar a la vaca”. Unas vacas que solo comen hierba fresca y flores (que aportan más materia grasa y aromas a la leche). “El queso suizo puede consumirse a cualquier hora del día”, prosigue Corbacho. “Lo ‘académico’ es comerlo crudo para apreciar todos sus matices, pero se puede acompañar con pan de pueblo, un vaso de vino, frutos secos, confituras…”. Es

Appenzeller.

El queso más aromático, creado hace 700 años. Su sabor se debe a una misteriosa salmuera de hierbas cuya composición es secreta todavía.

importante (y lógico) nunca enmascarar su sabor. Ah, y nos deja un último apunte: el famoso queso con agujeros no es el gruyère, sino el emmentaler. “El gruyère no tiene ‘ojos’, es una confusión mediática porque el auténtico queso con agujeros es el emmentaler. Además, deben ser de un tamaño determinado, grandes; eso indica la calidad del queso. Si son pequeños es que ha habido algún proceso industrial para acelerar su producción”. Así que eso, que no te engañen.

L’Etivaz.

Queso de alta montaña: las vacas pastan (y también se elabora el queso) a partir de 1,000 metros y solo se produce de mayo a octubre.


83

Emmentaler.

Producido desde el siglo XIII, sus agujeros se deben al ĂĄcido lĂĄctico generado en el proceso de fermentaciĂłn que, al no poder liberarse, genera RULĆ“FLRV Ĺ?8Q TXHVHUR SXHGH producir, como mucho, tres ruedas de 100 kg al dĂ­a, y para eso necesita 1,000 litros de OHFKHĹ? GHWDOOD &RUEDFKR (V HO UH\ GH ORV TXHVRV

TĂŞte de Moine.

Lo conocerĂĄs porque se corta HQ IRUPD GH Ĺ´RU FRQ XQD JLUROOH Producido desde el siglo ;,, VROR VH HODERUD HQ QXHYH TXHVHUÂŻDV GH 6XL]D

V I DA PA DR E ÂĄ PRU E BA E S T O !

Le Gruyère.

Se elabora desde 1115, con un sabor Ăşnico, delicado y DURPÂŁWLFR +D\ XQD YHUVLÂľQ UHVHUYD GH PDGXUDFLÂľQ WUDGLFLRQDO VXSHULRU D bPHVHV TXH HV PÂŁV Ć“UPH H LQWHQVR


84

Un nuevo clásico

Las opciones de coctelería con mezcal han crecido poco a poco, y este es de los que debes probar, sí o sí. Foto: DAR A RIVER A

V I DA PA DR E DR I N K S

SE TRATA DEL NAKED AND FAMOUS, un coctel de reciente creación que ya es un obligado contemporáneo, según explica el mixólogo José Luis León. Sencillo de preparar en exceso, es la bebida ideal para una calurosa tarde de verano: nada más mezcla en un shaker los ingredientes y sirve en copa con una rodaja de naranja deshidratada. ¡Así de sencillo! Necesitas jugo de limón, Aperol, chartreuse amarillo y mezcal San Cosme (25 ml de cada uno); eso bastará para garantizarte una tarde inmejorable.


85

F OTO : M A U R I C I O LÓ P E Z M A N C I L L A

+ Terry White al gusto + Algunas rodajas de limón o su jugo + Agrega Sprite + Decora con hojas de menta + Escríbenos para contarnos cómo te fue.

IVY ES UNA ARTISTA PLÁSTICA de 34 años que, durante la crisis de 2008, recién graduada y sin trabajo, decidió tomar un empleo de mesera en un bar de Brooklyn donde, pronto, se dio cuenta que podía unir la mixología con su arte para crear cocteles diferentes, inspirados en sus viajes y culturas que conocía sin dejar de fomentar su creatividad. Aunque nació en Vermont, fue en Nueva York donde se dio a conocer. En otras épocas, la mixología era algo relacionado con los bares conocidos como speakeasy, y no era nada común que una mujer se dedicara a este arte. Sin embargo, con el paso del tiempo fue acumulando cada vez más experiencia, dándose cuenta de que eran cada vez más las mujeres quienes destacaban atrás de la barra, así que creó Speed Rack en 2011: una competencia específica para hallar a la mejor mixóloga del planeta y a través del cual también ha recaudado más de un millón de dólares, que se han destinado a organizaciones benéficas que apoyan a pacientes con cáncer de mama. Sus creaciones pueden encontrarse en su bar Leyenda, en Brooklyn, que abrió hace algunos años como una nueva etapa a su crecimiento como mixer y que está catálogado como uno de los 40 mejores bares de Nueva York según las clasificaciones de Time Out. Para Ivy, una bartender debe innovar e investigar constantemente, creando sabores, texturas y colores nuevos.

V I DA PA DR E DR I N K S

Una triunfadora

Ivy Mix es el nombre (si, el verdadero) de una de las mixólogas con mayor reconocimiento a nivel mundial, para quien la técnica de la coctelería fluye increiblemente. Por JUAN PABLO DORIA

Prueba tus habilidades de mixólogo y prepara el Terry Lemon Fresh creado por Ivy en conjunto con Terry White:


¿CÓMO SEREMOS AHORA?

¿Qué hemos aprendido del virus que lo cambio todo? ¿Cómo será nuestra vida de ahora en adelante? Invtamos a un grupo de destacados personajes a reflexionar sobre el tema, acompañados de las impactantes fotos de una Ciudad de México siempre caótica, por estos días casi vacía. Por ALFONSO PARR A Y CONSTANZA ALCOCER FOTOGR AFÍAS CDMX DIEGO ORTIZ

8 6 J U N I O 2 02 0


JUANPA ZURITA (INFLUENCER)

¿CÓMO CREO QUE SERÁ MI VIDA DE REGRESO A LA NORMALIDAD? En el

plano personal creo que será una época en la que aprovecharé más el tiempo, voy a agradecer más cada momento. A estar más presente, pues después de esta situación te das cuenta de que nada está garantizado. Desde el punto de vista profesional, viajaba una o dos veces al mes entre México y Los Ángeles, y me da curiosidad saber qué pasará con las aerolíneas, si van a inventar algún tipo de vuelos diferentes con determinado tipo de servicios… Me encantaría hacer varias cosas que siempre quise y que por tiempo no concreté y no posponerlas más, como bucear con la migración de mantarrayas gigantes en Revilla, cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, y varias aventuras que tengo en mente. En otro sentido, ha sido un aprendizaje la eficiencia que en medios como Zoom o las videoconferencias. Hemos aprendido a resolver cosas incluso con mayor eficiencia de esta manera. Un ejemplo es el documental que produje y dirigí junto a Luisito Comunica (un aprendizaje bárbaro), que se llama Aislados, un documental en cuarentena, para YouTube Originals. Jamás nos vimos unos con otros y hubo un equipo de producción impresionante. Otro de mis aprendizajes es saber estar en el momento: tengo un ritmo de vida superacelerado y siempre estoy en el siguiente pendiente, y aprendí a tener conversaciones largas, con silencios, y eso es bonito. También ver cómo hemos seguido siendo creativos, de otra manera pero sibado sin falta que era taudable, he hecho ejercicio de lunes a sdable para mo de vida stal que produje junto a Luisito Comunica éndolo. Por primera vez en mes y medio, por ejemplo, llevo una dieta saludable, he hecho ejercicio de lunes a sábado sin falta, algo que nunca había logrado y estoy aprendiendo a tocar la trompeta (¡es verídico!). Extrañé las cosas más sencillas: ir al cine con mis amigos, tomar una cerveza, bailar, gozar, abrazar, dar la mano, ir a un restaurante y platicar… esa conexión humana que teníamos y que de repente se acabó. Toda esa libertad que teníamos y que dábamos por hecho.

8 7 J U N I O 202 0


TOMMY HILFIGER (DISEÑADOR)

NUESTRAS VIDAS SE VERÁN DIFERENTES. Llevará tiempo adaptarse

a esta “nueva normalidad”, pero soy un optimista determinado y ver a individuos, comunidades y empresas unirse para enfrentar esta crisis me da mucha esperanza. Mi trabajo siempre ha sido muy variado, lo cual me ha llevado por todo el mundo, así que trabajar tan de repente desde casa todos los días ha sido una experiencia nueva. Ha sido un momento muy desafiante para muchas personas, pero ver cómo nuestros equipos se han unido es inspirador. Soy una persona muy activa, así que ejercitarme es una prioridad; siempre me ha encantado hacer yoga y practico todas las mañanas. También desde que era joven, la música ha sido una gran pasión, así que me encantó descubrir nuevos artistas que han compartido su increíble trabajo a través de redes sociales en esta época. La familia es todo para mí, así que de verdad he extrañado pasar tiempo con mis otros hijos y mi nieta, que están en casa con sus propias familias durante el encierro. Por fortuna nos hemos mantenido conectados a través de videochat y solo espero verlos en persona una vez que sea seguro para todos.

TYLER HENRY Con más tiempo en casa he tenido la oportunidad de ponerme al corriente con sesiones vía Skype y reducir la lista que tenía de 275,000 solicitudes. La manera en que hago las sesiones cambió mucho, pero estoy agradecido de que los mensajes pueden ser transmitidos a distancia y virtualmente. Durante

la cuarentena me he acostumbrado a dormir hasta la 1 pm pero también he empezado a cocinar, así que estoy comiendo más sano y consciente. ¡Extraño ir de gira y hacer sesiones en vivo! Sé que eventualmente volveré a eso y estaremos celebrando que sobrevivimos

juntos; con el tiempo las cosas regresaran a la “normalidad” pero habrá ciertas medidas que mantendremos para cuidar nuestra salud. Esto ha inspirado una apreciación por el gel antibacterial que antes no tenía, así que sumaré eso a mi “nuevo normal”.

8 8 J U N I O 2 02 0

F OTO S: S E R G I O G A R C Í A Y C O R T E S Í A .

(MÉDIUM)


ENRIQUE OLVERA (CHEF)

DESDE QUE COMENZĂ“ la pandemia, mi

ritmo se ralentizĂł por completo. Viajaba mucho a los restaurantes y de un dĂ­a al otro las cosas cambiaron. No recuerdo bien cuĂĄndo fue la Ăşltima vez que pasĂŠ tanto tiempo en MĂŠxico, pero disfruto mucho estar con mi familia, en casa. TambiĂŠn he visto con mĂĄs detenimiento el funcionamiento de nuestros restaurantes en MĂŠxico con la idea de mejorar o cambiar lo que no nos gusta. De mi vida habitual extraĂąo Oaxaca: ÂĄme encantarĂ­a pasar unos dĂ­as allĂĄ, en casa Criollo! Creo TXH VHUÂŁ HO SULPHU YLDMH TXH KDJD b1R puedo decir con exactitud cĂłmo serĂĄ mi vida cuando esto pase; la gente no viajarĂĄ como antes en cuanto la cuarentena WHUPLQH DXQTXH VÂŻbVHJXLUÂŁ TXHULHQGR comer rico, habrĂĄ celebraciones, y nuestro reto serĂĄ conectar con este nueva realidad y permanecer coherentes con nosotros mismos.

JORGE VILADOMS (PIANISTA)

MI NUEVA NORMALIDAD como pianista

ya se estĂĄ dando, pero con reglas y cambios: mis clases como profesor en el Conservatorio de Laussane, en Suiza, donde vivo, ya se reactivaron y las hacemos con distanciamiento de dos metros entre uno y otro (las hicimos por Zoom un tiempo, pero jamĂĄs fue lo mismo). Tenemos la fortuna de contar con dos pianos en cada sala, lo cual paradĂłjicamente ha servido mucho. Es muy extraĂąo ver a tus alumnos, a quienes siempre les das la mano, y no poder hacerlo. No me veo llegando a

MĂŠxico, donde somos tan calurosos y tĂĄctiles, y no dar abrazos, pero vamos a tener que adaptarnos. El que puedas ser una “amenazaâ€? para el otro o que el otro pueda ser una “amenazaâ€? para ti es algo muy difĂ­cil en las relaciones humanas. En cuanto a los conciertos, estamos muy preocupados pero tendremos que ser muy creativos y adaptarnos a esta situaciĂłn para que el arte vivo siga existiendo. Una idea es hacer conciertos a cielo abierto, que la mĂşsica clĂĄsica salga a otros escenarios para que la gente pueda estar a la distancia adecuada. En cuanto a los aprendizajes,

89 J U N I O 2 02 0

hemos entendido la importancia del concepto efĂ­mero de la felicidad, nos dimos cuenta de que pensamos en que estamos en una carrera donde nunca paramos, y resulta que ahora vemos que esa carrera no tenemos que correrla, sino caminar, trotar, pasear, ver la vida y disfrutarla sin ese ritmo desenfrenado. Los viajes deben hacerse hacia adentro. VolvĂ­ a leer a CortĂĄzar y a Camus, a organizar mis prioridades a futuro y a estar ahĂ­ para los demĂĄs. En esta ocasiĂłn, la rueda se detuvo para todo el mundo a la vez, asĂ­ vimos cĂłmo el mundo necesitaba una pausa.


ROBERTO BAUTISTA AGUT (TENISTA)

MI VIDA HA CAMBIADO por completo con esta situaciĂłn. De estar todo el tiempo centrado en torneos, partidos, puntos y viajes, ahora he estado mucho mĂĄs tranquilo. CambiĂł mi modo de entrenar, mĂĄs relajado y en casa, y he disfrutado este tiempo de calma. AdemĂĄs, este “paroâ€? me hace valorar ciertas cosas que muchas veces se dan por hecho, como la salud, solidaridad, trabajo, naturaleza o servicios esenciales. Espero que pronto podamos entrenar como antes y volver a prepararnos para nuevos torneos. Quiero seguir mejorando como tenista y afrontar nuevos retos, esta es la vida que me gusta y la que he vivido todos estos aĂąos. Soy una persona bastante ordenada y meticulosa, asĂ­ que he mantenido hĂĄbitos como acostarme temprano, comer bien y estar en forma, eso no ha cambiado estos dĂ­as y creo que me beneficiarĂĄ cuando volvamos a entrenamientos y a la competiciĂłn. Lo que mĂĄs he extraĂąado es jugar torneos que me gustan, como la gira de Europa y el torneo de Madrid, pero tambiĂŠn agradezco estas semanas a una velocidad mĂĄs lenta. Los tenistas nos adaptamos bien a los muchos cambios y creo que he sabido aprovecharlo y adaptarme a esta situaciĂłn.

MAX VILLEGAS (CONDUCTOR Y

EMPRESARIO DE MODA) CREO QUE NO

comenzaremos una nueva vida a partir de este momento. He aprovechado el tiempo SDUD UHĹ´H[LRQDU \ SRQHU HQ la mesa las prioridades de YLGD \ VREUH HVR DFWXDU \ HVFULELU XQD QXHYD KLVWRULD ÂĄGrandes retos por delante! Mi vida es otra a partir de esta situaciĂłn, he logrado estar cerca de quienes mĂĄs amo,

9 0 J U N I O 2 02 0

FRPSDUWLU EXHQRV \ PDORV PRPHQWRV \ FUHFHU FRPR familia. Profesionalmente, HO UXPER TXH GHFLGÂŻ tomar es para ser feliz a FDGD LQVWDQWH KR\ HVWR\ PDÂłDQD QR VÂŤ \ SRU HVR KD\ TXH KDFHU OR TXH WH DSDVLRQD \ WH SHUPLWH crecer. Siempre he sido hogareĂąo, pero estos

PHVHV GH FRQĆ“QDPLHQWR KDQ UHVFDWDGR HQ PÂŻ momentos que antes no eran comunes, desde comer a diario en la mesa en familia, leer, HVWXGLDU QXHYRV FXUVRV \ desconectarme de todo para conectarme con mi pareja e hijos.

F OTO S: AT P/ G E T T Y I M AG E S , J O V O N R I C H A R D S Y C O R T E S Ă? A .

REGRESAREMOS:


IRENE AZUELA (ACTRIZ)

ME ES DIF�CIL IMAGINAR QUÉ VIENE. Una parte de mí piensa

que estamos romantizando el regreso como si hubiera habido un cambio verdadero a nivel mundial. Y sĂ­, creo que para mucha gente ha sido una invitaciĂłn a hacer un ejercicio de conciencia sobre la manera en que hemos construido nuestras vidas. QuĂŠ funciona y lo que no, podrĂ­amos cambiarlo, pero tambiĂŠn hay una enorme cantidad de gente que no ha tenido la oportunidad de hacerlo, y entonces pienso que se tratarĂĄ de seguir ciertas normas por un tiempo y luego regresar a las conductas anteriores. Creo que la empatĂ­a, la solidaridad y el pensamiento en conjunto son ideas que debemos concretar mĂĄs que nunca... Sin duda esto ha sido una llamada de atenciĂłn, pero somos de lento aprendizaje. Ya veremos en un tiempo las lecciones con las que nos quedamos de todo esto.

MADISON BAILEY (ACTRIZ)

EL SHOW en el que SDUWLFLSR HQ 1HWĹ´L[ Outer Banks, saliĂł en un gran momento: muchas cosas en mi vida cambiaron desde su lanzamiento. Estar en casa realmente me dio espacio y distancia para procesar todo. He estado cocinando mucho y poniĂŠndome creativa con algunas recetas, paso tiempo en mi celular y las redes sociales tal vez son mi peor hĂĄbito. Honestamente, no sĂŠ cĂłmo serĂĄ lo nuevo “normalâ€?‌ ÂĄpero estoy lista para lo nuevo!

PONCHO HERRERA (ACTOR)

EL COVID-19 ha cambiado

la realidad para todos. En la industria del entretenimiento, como en muchas otras, nos parĂł de golpe. No hay producciones en marcha, pero tampoco cines o teatros abiertos, asĂ­ que tambiĂŠn cambiĂł la forma en que se consumen contenidos. A partir de ahora los consumidores tendrĂĄn la necesidad de ver nuevos y mejores contenidos en plataformas digitales y quizĂĄs aumenten los usuarios en ellas, lo que puede generar una presiĂłn positiva en la demanda

y en la futura elaboración. Esta crisis sanitaria ha obligado a las personas a hacer un alto en la vida que conocíamos y que con dificultad volveremos a vivir. Cambiarå cómo trabajamos, viajamos, socializamos, consumimos‌ Si somos una especie inteligente y resiliente, el coronavirus nos habrå enseùado a ser menos depredadores, a pensar mås en el planeta y el daùo que le hemos hecho, a ser mås conscientes con el prójimo y a desarrollar un nuevo sentido de comunidad. Si no lo somos, [el COVID-19] podría volvernos una especie mås egoísta y mås discriminatoria. Sin duda, en el corto plazo, la crisis sanitaria ha sido un ejercicio y reto para

91 J U N I O 2 02 0

la paciencia, aunque quienes hemos tenido el privilegio de quedarnos en casa tambiĂŠn hemos hallado tiempo para la reflexiĂłn. En el largo plazo, esta crisis puede ser una oportunidad para volvernos mĂĄs solidarios, valorar mĂĄs a las personas y los pequeĂąos detalles, para cuidar y proteger nuestra libertad, para darnos cuenta de quĂŠ es realmente importante. OjalĂĄ todos logremos entender la esencia de esta crisis y cambiar nuestra vida a una mejor; espero que seamos esa especie pensante que el mundo necesita. El riesgo estĂĄ en no haber aprendido la lecciĂłn.


MI VIDA HA CAMBIADO

¡MI VIDA HA CAMBIADO

RADICALMENTE. Por un lado,

BASTANTE! Todo en mi

tuve que cortar mi actividad profesional de la noche a la mañana; he intentado hacer algo de deporte en casa y adaptarme a la situación lo mejor posible, sobre todo para mantener mi mente activa, porque todos los días eran iguales. Sin duda nuestras vidas seguirán siendo diferentes durante un tiempo, y a partir de ahora todo tendrá que ser un poco distinto, tendremos que ir con precaución y la vida no será como antes. Desde mi profesión quiero ser positivo y pensar que quizás a fin de año podremos jugar algún torneo. Llevo mucho sin ver a mi familia, mi madre tuvo COVID-19 y todavía no la he visto. Me gustaría recuperar la normalidad de las cosas que son importantes y que, cuando las tienes de forma normal no aprecias tanto, como la libertad de tomar un café con un amigo. Ahora que poco a poco se abre la situación y encuentras a un amigo o familiar, es raro el no poder saludarles como antes. Me ha pasado con varias personas a quienes he ido a darles un abrazo o besos y reaccionan separándose. Y claro, sin querer te das cuenta de que a partir de ahora hay que ir con un poco más de cuidado y no puedes ser tan afectuoso. También echo un poco de menos no poder abrazar a alguien, pero espero que pronto toda esta nueva normalidad acabe y volvamos a la de antes, que es la que a todos nos gusta.

vida era “vamos, vamos, vamos”, al principio era discorde, pero después aprendí a aceptar la

(TENISTA)

(ACTRIZ)

realidad que enfrentamos todos. Es un cambio de ritmo y una pausa que me ha dado la oportunidad de enfocarme en cosas que no había hecho antes y percatarme de qué es realmente importante. Espero adoptar esta nueva

MATT BENNETT (ACTOR)

AÑOS DE SER UN ACTOR de trabajo

intermedio me han entrenado bien para mucho tiempo de inactividad. Siempre he sido bueno en dedicar tiempo libre a mis pasatiempos: música, libros, películas, caminatas… El cambio más alarmante ha sido en las actitudes de mis familiares y amigos: algunos amigos más optimistas y mentalmente sólidos

92 J U N I O 2 02 0

mentalidad siguiendo adelante. Creo que esta pandemia ha cambiado la forma en que piensa la gente y será increíble ver cómo disfrutará cosas como ir al cine, conciertos y eventos en vivo que dábamos por hecho.

han tenido momentos difíciles durante la cuarentena, y es entendible. Puesto que toda la infraestructura de la industria del entretenimiento se ha derrumbado, ahora hay muchas preguntas abiertas. ¿Cómo se verá el próximo año? ¿Habrá cines cuando esto termine? ¿Cómo será la vida en los sets donde trabajaban 100 personas al día? ¿Y los conciertos? ¿Algún día la gente se sentirá segura otra vez en un tumulto? Han abierto muchas dudas sobre el tipo de futuro que enfrentaremos. Creo que los humanos somos adaptables, fíjate cuántas personas usan mascarillas ahora: eso hubiera generado miradas raras el año pasado. ¡Tal vez debería abrir una cuenta en Tik Tok!

A L E J A N D R O Y K E L LY B A LC H .

ALEXXIS LEMIRE

F OTO S: AT P/ G E T T Y I M AG E S , T I Z I A N O L U G L I , N I C K R A S M U S S E N , L E S L I E

FELICIANO LÓPEZ


RUDY PANKOW (ACTOR)

MI VIDA HA CAMBIADO INMENSAMENTE con esta

SHANNON PURSER (ACTRIZ)

TODAS LAS PRODUCCIONES de cine

y TV están paradas, así que los actores estamos básicamente desempleados por el momento. He estado haciendo mi mejor esfuerzo por quedarme en

casa a menos de que sea en absoluto necesario que salga. Este tiempo sola me ha enseñado a valorar a la gente que quiero y las pequeñas cosas que daba por hecho, como dar abrazos y salir. Sin duda extraño pasar tiempo

con amistades y estar en el set. No estoy segura de cuándo volverán a ser normales las cosas, pero espero ser más aventurera y tomar más ventaja de las oportunidades que me lleguen.

93 J U N I O 2 02 0

situación, pero creo que tanto como la de los demás. Paso mucho tiempo conmigo mismo y me enfoco en aprender nuevas cosas: sin duda han mejorado mis trucos de magia. Debemos tomar esto muy en serio, sobre todo cuando los establecimientos comiencen a abrir. Desarrollé nuevos hábitos, buenos y malos, como mejorar en la cocina y comer sano, pero lo malo es que dejo los platos en mi habitación. Extraño estrechar la mano de la gente. Con las pocas presentaciones que he tenido en persona, una a dos metros de distancia puede ser algo rara. Extraño ver a alguien a los ojos al estrechar su mano por primera vez, pero en realidad extraño el sentimiento de no tener que preocuparme por salir. No estoy seguro de si las cosas volverán a ser “normales”; mi transición personal en la vida se ha amarrado con la de todos los demás debido al COVID-19 y hay cierta normalidad que nunca volverá a ser igual, así que todos tenemos que aceptar que habrá esta nueva normalidad y podrá hacer que la gente se sienta más aislada, pero ahí entra la tecnología y nos recuerda el valor de simplemente hablarle a alguien.


MARTIN SOLVEIG Es difícil predecir cómo será la vida cuando volvamos a la normalidad. Esta pandemia nos ha enseñado mucho. Espero que aprendamos de esto y nos sigamos comportando de la manera correcta para proteger a todos, tengo esperanzas de que comencemos a pensar de manera global. Para todos los artistas y gente que trabaja en las industrias de entretenimiento y eventos, es bastante claro que no habrá antros o festivales durante este verano. De manera económica nos impacta fuerte, pero fuera de eso, los demás aspectos de mi vida no son tan diferentes a como eran antes. Seguiré haciendo música y tengo cosas emocionantes en camino. Esperemos a ver qué traerá el futuro, y mientras tanto sigamos cuidándonos unos a los otros y manteniéndonos a salvo. No es ninguna sorpresa, pero estoy pasando más tiempo en casa de lo normal. Mientras tenga una computadora y mis hardwares conmigo, ¡puedo trabajar en cualquier lado! Esto no me ha detenido para hacer música; de hecho, lancé “No Lie”, con Michael Calfan en abril. Es un tiempo especial y la música es una gran manera de lidiar con la situación. Lo positivo de la cuarentena es disfrutar estar en casa, pero hay una línea delgada entre quedarte en casa tranquilo y convertirte en un fodongo y teleadicto. No he adoptado ningún hábito en particular, traté de imponerme una rutina sana, levantarme y comer en los mismos horarios, hacer algo de ejercicio… sigo trabajando en diferentes proyectos, así que mis días son bastante ocupados. Tengo suerte porque gracias a eso los días y meses no se me pasan tan lento. Últimamente he estado usando mucho FaceTime y House Party, es importante conectar con

familia y amigos y estas herramientas son útiles para sentirme menos aislado. Estoy respondiendo estas preguntas ya que terminó la cuarentena en Francia, ¡pero planeo seguir mis hábitos lo más posible! Puede sonar un poco genérico, pero lo que más extraño es la libertad de ir a donde quiera cuando deseo. No soy muy sociable, pero son las cosas sencillas a las que estamos acostumbrados, y una vez que las “prohíben” se vuelve difícil adaptarte. Dicho eso, todos fueron ágiles para entender que era lo mejor y es importante mantenernos a salvo. Es un esfuerzo común y cuando todo termine, tal vez disfrutemos las cosas de manera diferente.

94 J U N I O 2 02 0

F OTO S: H U D S O N TAY LO R , S E R G I O G A R C Í A Y C O R T E S Í A .

(DJ)


ROB MAYES

(ACTOR Y CANTANTE)

Tengo el presentimiento de que las cosas se verán un poco diferentes en nuestra nueva normalidad. No puedo esperar a regresar al set y tocar en vivo, extraño hacer películas y compartir mi música, es la razón por la que saco una canción al mes durante el resto del año. Mi vida durante la cuarentena ha sido superproductiva, me ha dado más tiempo para levantar proyectos que quería lanzar, he escrito para mi próximo álbum acústico, Songs From the Sofa: A Quarantine Project, que he estado grabando en mi sala.

YOSON AN (ACTOR)

Es difícil predecir el futuro en estos momentos, pero creo que habrá una nueva normalidad para todos. Esta situación fue un despertador de la naturaleza: ella no nos necesita pero nosotros a ella sí. Debemos ser más conscientes de lo que consumimos y cómo tratamos al medio ambiente y a los demás. Mi vida se ha relajado bastante, pero de buena manera. He disfrutado el tiempo de cuarentena con mi familia; soy bastante introvertido, así que mi estilo de vida regular no es muy distinto al actual. Lo que más extraño es ver a mis amigos (aunque hablamos por FaceTime muy seguido) y salir al cine o hacer caminatas con ellos. Ha sido un tiempo VLOHQFLRVR GH DXWRUHŴH[LµQ \ de encontrar felicidad en las cosas simples.

95 J U N I O 2 02 0


9 6 J U N I O 2 02 0


LA FÁBRICA DE ESPECTÁCULOS En los campos de maíz del país amish de Pensilvania, una banda de creativos tecnológicos dirige una especie de industria estadounidense. No fabrican camiones ni sartenes: crean enormes experiencias de conciertos pirotécnicos en vivo para las estrellas más grandes del orbe. Por ER IC SU LLI VA N

Fotos FREDRIK BRODEN

Arriba: El espacio de ensayo en Rock Lititz, conocido como Studio. Al frente: las compañías con sede cerca de Lititz, Pensilvania, han ayudado a producir 17 de las 20 giras más taquilleras de todos los tiempos.

9 7 J U N I O 2 02 0


GARY EN 2019, BTS SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA BANDA desde los Beatles

en lanzar tres álbumes número uno en las listas de Billboard en el mismo año. Una canción acumuló 74.6 millones de reproducciones en YouTube en apenas 24 horas. Vendieron el estadio de Wembley en 90 minutos, fueron incluidos en la lista de las 100 personas más influyentes en Time y establecieron el récord mundial Guinness por el mayor engagement en Twitter. BTS es un gigante internacional, y eso pone a Gary Ferenchak un poco nervioso: tiene 56 años y duerme algunas noches en un camper doble Crossroads Zinger en el lote de grava al borde de un campo de maíz en Lititz, Pensilvania. Estacionado afuera hay un Subaru Legacy 95, su transporte regular, y un Geo Tracker 92 con cubos de bloqueo, que está tratando de vender. Al lado hay un edificio conocido como Studio, una caja de 4,831 m2 enfundada en metal negro mate. Mide 30 m de altura y tiene cuatro muelles de carga y una puerta por la que puede pasar un semi. Una cuadrícula de vigas de acero a lo largo de su techo puede cargar hasta 453.6 toneladas de cadenas, motores, parachoques, cerchas, luces, altavoces y pantallas. El Studio es el mayor espacio de ensayo del planeta, utilizado para los actos más importantes incluyendo, en unas pocas semanas, BTS. Han reservado el estudio durante casi un mes para practicar para su gira de verano. El recinto es parte de una operación más grande llamada Rock Lititz, un campus de 388.5 km2 que también cuenta con un hotel y un grupo de empresas especializadas en conciertos de producción de eventos en vivo, así como lanzamientos de productos, parques temáticos, e-sports y líneas de cruceros. Cualquier cosa masiva y en vivo. La ciudad, en el condado de Lancaster, ha albergado una compañía de sonido y otra de montaje durante décadas, aunque desde la apertura de

Studio en 2014 y el establecimiento de Rock Lititz, sus propietarios se han adaptado a la nueva realidad en la industria de la música: las ventas de discos son una fracción de lo que alguna vez fueron y, pese a que la transmisión ha ayudado al resultado final, el dinero fuerte está en los tours. Para una banda importante que planea una gira importante, las compañías que constituyen Rock Lititz pretenden ser una one-stop shop: construyen el escenario, diseñan la iluminación, manejan el sonido y tras un par de días, una semana o un mes de ensayos, te envían a recorrer todo el mundo. BTS mandará por adelantado 30 contenedores de equipo que se convertirán en los nuevos vecinos temporales de Ferenchak. La producción será de las más grandes que Rock Lititz ha presentado, tan masiva como la gira Reputation de Taylor Swift en 2018, que se convirtió en la más taquillera en la historia de Estados Unidos. La primera vez que vio el Studio, Perenchak pensó: “Esto parece una instalación de extracción de órganos”. Siniestro. Una gran caja negra en medio de la nada. Eso fue en 2014, cuando se retiró de la vida on the road, luego de 25 años como ingeniero de sonido, para unirse a Rock Lititz como gerente de producción y operaciones del Studio. Se encarga de cualquier cosa dentro de sus paredes: garantizar los días en que se establece la mano de obra local, controlar el catering, responder preguntas de los camioneros en el muelle, reemplazar el papel de baño… Una vez, durante los ensayos de su Formation Tour de 2016, Beyoncé necesitaba a alguien que le administrara su inyección de B12. Era domingo por la noche y Ferenchak, al principio, pensó que tendría que llamar a la única ambulancia en Lititz. Entonces se dio cuenta de que no: su sobrina, una estudiante de enfermería que trabajaba también como showrunner, estaba calificada para aplicarla. Robusto, parecido a un barril con una espesa barba gris y ojos azules,

Izquierda: Antes de administrar el Estudio, Gary Ferenchak pasó 25 años de gira con artistas como Gwar, Selena Gomez y Wiz Khalifa. Derecha: Un primer plano del “Elvis Board”, la consola que Clair Brothers construyó para Presley.

98 J U N I O 2 02 0


Izquierda: Michael Tait se mudĂł a Lititz y construyĂł la compaùía de puesta en escena de mĂşsica en vivo mĂĄs grande del mundo, Tait Towers. Centro: Parte de The Wall, de Roger Waters, reutilizada como GHFRUDFLÂľQ 'HUHFKD 7UR\ &ODLU OLGHUD D &ODLU *OREDO OD Ć“UPD GH VRQLGR SLRQHUD FUHDGD SRU VX SDGUH \ VX WÂŻR HQ

Ferenchak siempre lleva bermudas, con bolsillos tipo cargo de preferencia. El camper es solo para las noches que trabaja tarde: es dueĂąo de una casa a 81 km al este, en Pottstown, un bungalo con garage para tres coches en la parte trasera. Afuera, debajo de las mantas, hay dos Mustangs y un Triumph estacionados. Adentro hay otro Mustang, seis motocicletas, un vagĂłn Mercury Colony Park del 87 y 18 bicicletas. El trayecto no es ideal y un camper no es un hogar. Pero ĂŠl lo hace funcionar. AdemĂĄs, a Ferenchak le gusta este extraĂąo oasis, Rock Lititz, donde una banda de inadaptados inteligentes e ingeniosos crean sueĂąos para superestrellas. Hace unos aĂąos, David Byrne vino a ensayar para su show American Utopia y le tocĂł a Ferenchak recogerlo en la estaciĂłn de tren de Lancaster. Mientras pasaban por las granjas centenarias, Byrne estaba tranquilo en la mayor parte, escaneando el paisaje. SaludĂł a una mujer amish en un scooter, con los pies descalzos y un sombrero. Ella le devolviĂł el saludo. Ferenchak se enorgullece mucho del Studio, pero mĂĄs que eso, estĂĄ satisfecho de la comunidad que lo construyĂł, las personas para las que trabaja y con quienes trabaja. Espera con ansias el momento en que un artista entra

fuerzas de mercado sin rostro. ¿Cómo llegó Hartford a convertirse en la capital mundial de seguros? ¿QuiÊn sabe? Pero siempre hay una historia, y esa nunca se trata sobre las fuerzas del mercado. Se trata de personas. ¿Por quÊ es Lititz, Pensilvania —teniendo 99,400 habitantes en un buen día, apenas seis km2— de repente el punto adonde todas las superestrellas en gira deben ir? De hecho, hay una historia, y tiene que ver con personas. EXISTE UN TURISMO EN EL MUNDO DE LA TECNOLOG�A: a medida que pasa el tiempo, el hardware se reduce. ¿Columnas de bocinas que hace dÊcadas pesaban tres toneladas cada una? Ahora son 600 kg. El espacio de carga requerido para colocar el equipo de audio ha pasado de dos camiones a uno, luego a tres cuartos, luego a dos tercios. Lo que lejos de ahorrar mucho dinero, significa que hay espacio para agregar mås cosas al show. Mientras que los artistas alguna vez necesitaban nada mås un tÊcnico de iluminación y uno sonido, ahora tienen una persona de video, una de automatización, tal vez un experto en låser e incluso un operador de drones. Las giras juegan un papel mucho mås importante en el flujo de ingresos

¿POR QU É ES LITITZ, PEN NSY LVA NI A , POPBLACIÓN 9,400 EN U N BU EN D� A , DE R EPENTE EL LUG A R A DON DE TODA GR A N ESTR ELLA EN GIR A DEBE DE IR? por primera vez en el lugar, maravillado por la rejilla, chocando las manos por las ocho cajas elÊctricas grises que proporcionan hasta 3,200 låmparas de corriente elÊctrica. Aunque es el tamaùo de la habitación, su inmensidad, lo que hace que las mandíbulas se aflojen, los ojos miren hacia arriba y el asombro silencioso se asiente. Ferenchak siempre ha sido mejor cuidando a los demås, y lo atribuye a sus días on the road, siempre siendo el hombre detrås del hombre. Para Êl, el cuidado personal consiste en un par de zapatos cómodos. Podría acercarse a Lititz. Primero tendría que limpiar el garaje en Pottstown y ... bahhh. Sin embargo, la mayoría de sus amigos viven en Filadelfia, y reunirse es mås difícil cada aùo. Puede ser agradable vivir y trabajar en el mismo lugar, tener una vida‌ tal vez lo considerarå una vez que esto de BTS termine. ¿CÓMO SUCEDIÓ ESTO? Cuando un sitio se asocia tan estrechamente con una industria o algo en especifico —el Louisville Slugger, la salsa BBQ de Carolina, la tecnología y Silicon Valley‌— asumimos que estaban en juego

de un gran artista, alrededor de 80% comparado a los dĂ­as en que los fans pagaban por los ĂĄlbumes. En 1999, aĂąo del lanzamiento de Napster, las ventas de mĂşsica en Estados Unidos totalizaron 22.3 billones de dĂłlares. Para 2019 ese nĂşmero se habĂ­a reducido a 11.1 billones. Al mismo tiempo, los precios de los boletos aumentaron: de 25.81 dĂłlares en 1996 a 96.71 el aĂąo pasado, igual que el espectĂĄculo de cada concierto. Los fans no solo estĂĄn pagando para compensar las ventas perdidas de discos: estĂĄn pagando por el operador de drones. Cada show tiene que ser perfecto. Los artistas y sus equipos necesitan practicar. Antes de Rock Lititz, los recintos disponibles para ensayos por lo general incluĂ­an un viejo estadio de hockey. ÂżLa oficina de producciĂłn? Un cuarto de lockers que bien podrĂ­a haber estado dentro de un jockstrap. Esto se volviĂł cada vez mĂĄs molesto conforme los conciertos se volvĂ­an mĂĄs ambiciosos, lo que requerĂ­a mĂĄs ensayos y mĂĄs tiempo en el jockstrap. Con el Studio los artistas ahora tienen un lugar para todo eso. Una vez que el Hotel Rock Lititz abriĂł en 2018 y su cama estaba al otro lado del estacionamiento,

9 9 J U N I O 2 02 0


fue apenas la cereza del pastel. El negocio es bueno, en parte debido a las tarifas justas del Studio: 7,500 dólares por día, más o menos, casi todo incluido. Para los tour managers que presupuestan 10,000 por noche solo en habitaciones de hotel, esa cifra no levanta ni una ceja. En su primer año, el Studio tenía aproximadamente 30% de capacidad; el año pasado, se reservó alrededor de 85 por ciento. ROY & GENE LA HISTORIA DE ROCK LITITZ comienza con un regalo de Navidad. En 1955, un hombre llamado Roy Clair, que solía trabajar en la fábrica local de trampas para ratones antes de abrir una tienda de abarrotes (Clair’s), compró un sistema de megafonía para sus dos hijos, Roy Jr., de 12 años, y Gene, de 15. Los niños de Lititz se habían interesado en ayudar con el sonido para eventos deportivos y bailes escolares. La clase media estaba aumentando tras la Segunda Guerra Mundial, y los adolescentes comenzaron a llevar más cambio en el bolsillo, mucho del cual gastaron en LP y 45. Los sellos discográficos detectaron un nuevo flujo de ingresos: enviar a su repertorio de artistas de gira. Los músicos estaban acostumbrándose a los avances tecnológicos en estudios de grabación y perdían la paciencia al tocar sus éxitos a través de pequeños altavoces colgados en el centro de recreación local. Pero no existía una compañía de audio dedicada a las giras. Los hijos de Clair siguieron trabajando en conciertos locales. En 1966 se les pidió que reprodujeran el sonido para un espectáculo de Dionne Warwick en el cercano Franklin & Marshall College. Eso llevó a un trabajo con Frankie Valli and the Four Seasons y Valli invitó a Roy y Gene a trabajar de nuevo en una gira de tres noches en Columbus, Toledo y Cincinnati. Los hermanos ganaron 40 dólares. Hasta entonces, era la primera vez que una compañía de audio había salido de gira. Lititz comenzó como una comunidad planificada, construida en 1756 por la Iglesia de Moravia, en medio del municipio de Warwick, que la rodea como una dona. Durante el siglo siguiente solo a los moravos, un antiguo denominador protestante, se les permitió vivir allí. Abierto a los no-moravos en 1855, la ciudad fomentó una cultura de diligencia y rectitud que se transmitió de generación en generación. Roy y Gene eran en gran parte del lugar donde fueron criados: trabajadores, cero hippies y en busca de oportunidades, no dinero fácil. Cuando Frankie Valli les aconsejó que dejaran Lititz si querían hacerla a lo grande, dejaron a Frankie Valli. Los Four Seasons se habían venido abajo de todos modos, y los hermanos sintieron que necesitaban impresionar a una banda con más influencia. En 1968 lo hicieron en el Spectrum de Filadelfia. El headliner del cartel: Cream, en su gira de despedida. Los hermanos Clair nunca habían trabajado en una arena, pero sabían que los amplificadores de válvulas de la época no tenían ninguna posibilidad de llenar el espacio con sonido. Encontraron lo que estaban buscando en el Crown DC 300, el primer amplificador de estado sólido ampliamente disponible, por Clarence Moore, un ministro de ingeniería de Indiana. ¿Cream en el escenario, con los hermanos Clair en la caja de resonancia? Sacudieron las vigas.

RUSSELL RUSSELL SNAVELY ENTRÓ A LA HISTORIA EN 1974, cuando tomó un

Arriba: Un soldador en Atomic, una de las más de 30 empresas ubicadas en el campus de Rock Lititz. Abajo: El área de preparación del tour para Clair Global.

trabajo en lo que ahora es Clair Brothers Audio. Snavely tiene 67 años, tan delgado como cuando crecía en Lititz. Vivió aquí toda su vida: se graduó de Warwick High, igual que sus padres, y consiguió trabajo en una fábrica de cepillado utilizando las habilidades de carpintería que aprendió de su abuelo, un constructor de adornos para jardín. Una noche, en una de sus guaridas, Snavely entabló una conversación con algunos chicos de Clair Brothers que necesitaban ayuda para cargar equipo para una próxima gira con la banda de rock progresivo Yes. Snavely saltó. ¿Por qué? “Tres palabras”, recuerda. “Sexo, drogas y rock ‘n’ roll”.


7RGD OD H[WHQVLÂľQ GH 5RFN /LWLW] WXYR TXH VHU UH]RQLĆ“FDGD GH WLHUUDV DJUÂŻFRODV D LQGXVWULDOHV DQWHV GH TXH OD FRQVWUXFFLÂľQ FRPHQ]DUD +R\ HO FDPSXV HVWÂŁ URGHDGR HQ ORV WUHV ODGRV SRU WLHUUDV GH FXOWLYR SURWHJLGDV

Pero era bueno con la madera, así que en lugar de hacer que se fuera de gira, Roy y Gene lo pusieron en la tienda, lo que, mås allå de los problemas obvios, le granjeó 30 dólares menos cada semana que el pago de la gira. Uno de los primeros proyectos de Snavely fue construir el S4, un altavoz de cuatro vías en una caja de madera contrachapada de abedul, con una mezcla de woofers, midranges y tweeters que juntos cubrían todo el espectro auditivo. Cada gabinete pesaba alrededor de 200 kilos. Al colocar diecisÊis S4 en una barra de parachoques y elevarlos por encima de la multitud, Clair Brothers introdujo una forma por completo nueva de manipular el audio: en vez de enviar ondas de sonido por el suelo, como los altavoces apilados en el suelo lo hacían, los altavoces volados cubrieron a la multitud desde lo alto. La acústica mejoró para cada asiento del lugar, incluso los mås lejanos. Mick Jagger escuchó por primera vez un grupo de S4 en Los à ngeles, en uno de los últimos shows de Rod Stewart con Faces, y decidió que los Rolling Stones tambiÊn debían tener esos altavoces. El S4 marcó el momento en que Clair Brothers Audio pasó de ser una compaùía de sonido a una firma de refuerzo de sonido, capaz de construir y descomponer sistemas de audio masivos en cuestión de horas. Los S4 fueron diseùados para la portabilidad: caben dos de ancho en la cama de un camión semi, sin desperdicio de espacio. Girados 90º caben cuatro de ancho en un camión europeo. Los costos bajaron y los tiempos de carga tambiÊn. Y el espacio que ahorraron las bocinas fue como si los hermanos

Clair hubieran ampliado la capacidad de un camiĂłn en dos continentes. En su segunda semana en el trabajo, Snavely trabajĂł 82 horas, lo que nunca habĂ­a hecho antes y no ha dejado de hacer desde entonces. La misma pasiĂłn que ĂŠl y sus compaĂąeros pusieron en el trabajo, la llevaron en la fiesta. Una vez se uniĂł a una caravana de camiones con remolque que se dirigĂ­an a Tampa para hacer sonar a Ike y Tina Turner. Para cuando llegaron a la lĂ­nea estatal de Maryland, el auto de Snavely habĂ­a acabado un six-pack y un par de porros. La frontera estĂĄ a apenas 48 km de Lititz. MICHAEL DURANTE LA GIRA CON YES EN 1974, los Clair conocieron a Michael Tait,

un australiano nervioso y rebelde que manejaba a la banda. Tait se habĂ­a encargado de su iluminaciĂłn, pero no comprĂł equipo, ĂŠl lo hizo. ConstruyĂł el primero con luces antiniebla de 12 voltios en latas de cafĂŠ, tubos de acero y resistencias procedentes de una tienda de excedentes militares. A los Clair les cayĂł bien al instante. Tait sabĂ­a leer a la gente. “DescubrĂ­ que podĂ­a entender la psicologĂ­a del pĂşblico, pero sobre todo la de los mĂşsicosâ€?, cuenta. Una vez recibiĂł un boceto para un escenario de Elton John que habrĂ­a colocado la baterĂ­a en una plataforma al nivel de la oreja de John. “Le habrĂ­a vuelto locoâ€?, dice Tait. “Debes hacer todo para que funcione para la banda. Cuando la banda estĂĄ a gusto, la audiencia tambiĂŠnâ€?.

101 J U N I O 2 02 0


Al final, los Clair convencieron a Tait para mudarse de Londres a Lititz. AhĂ­, en 1978, ideĂł planes para la primera etapa rotativa del rock, que lanzĂł a Yes como un win-win: el pĂşblico tendrĂ­a una experiencia Ă­ntima y la banda podrĂ­a vender mĂĄs asientos. El problema era que Tait no tenĂ­a espacio para construir su creaciĂłn, asĂ­ que convirtiĂł el gimnasio de Lititz Elementary en su taller improvisado. Roy y Gene tambiĂŠn estaban alquilando espacio en escuelas locales; los artistas comenzaron a venir a Lititz para probar el equipo antes de salir de gira, pero solo podĂ­an hacerlo cuando la escuela no estaba en funciones. Incluso entonces, podrĂ­an surgir problemas. Cuando Peter Frampton practicĂł en Manheim Central High aparecieron cientos de adolescentes. No mĂĄs de eso. Juntos, Michael, Roy y Gene compraron una antigua fĂĄbrica de cajas en una calle en Lititz, destriparon su ala mĂĄs grande, instalaron una viga de cuatro toneladas cerca del techo y reutilizaron su piso de nogal en paredes para la sala de control, que llenaron con equipos con valor de 150,000 dĂłlares. Un sitio de ensayo de 371 m2 y 11 m de alto. Un prototipo de Rock Lititz. Terminaron justo a tiempo para la llegada de su primer cliente, Billy Joel. En la otra ala de la fĂĄbrica Tait construyĂł un taller para su compaùía de iluminaciĂłn, que lleva el nombre de una torre de luz que habĂ­a construido y se derrumbĂł en su caja y se expandiĂł de nuevo a travĂŠs de un cilindro de gas telescĂłpico: Tait Towers. De cualquier modo, la iluminaciĂłn automatizada era un negocio en crecimiento, encabezado por compaùías con presupuestos de R&D mĂĄs grandes de lo que Tait Towers podrĂ­a esperar hacer en un aĂąo. Mientras, se habĂ­a corrido la voz sobre el escenario rotativo de Yes y las Ăłrdenes estaban llegando. Tait siguiĂł el dinero, yĂŠndose por la construcciĂłn de escenarios. No siempre saliĂł bien. En 1982, mientras fabricaba un escenario para Olivia Newton-John, uno de sus trabajadores de madera casi se hizo una vasectomĂ­a con una sierra de mesa. Snavely tambiĂŠn estaba teniendo problemas: habĂ­a tomado las drogas como parte del sexo, las drogas y el rock ‘n’ roll demasiado en serio y Roy Clair le habĂ­a dado un ultimĂĄtum: Rehabilitarse o quedar fuera. Se rehabilitĂł, pero necesitaba trabajo y Tait lo contratĂł para reemplazar al empleado lesionado. Con los aĂąos, Snavely ayudĂł a hacer un escenario giratorio para Barry Manilow que se empujaba manualmente por personas ocultas. Se fue de gira con un escenario en forma de estrella para Kenny Rogers e hizo muchos para Metallica y AC/DC. A medida que ingresĂł mĂĄs dinero, la industria se alejĂł de la vida de fiesta y se volviĂł mĂĄs profesional. Cuando Snavely comenzĂł en Clair Brothers tenĂ­as que pasar la prueba de roadie para salir de gira levantando una bocina de 45 kilos encima de tu cabeza, lo que demostraba que sabĂ­as distinguir tus ohms de tus amperes. De repente, necesitabas certificaciĂłn para pisar el suelo de la arena. Un mayor nĂşmero de nuevos empleados tenĂ­an tĂ­tulos universitarios. Roadie se convirtiĂł en una mala palabra. Snavely se sintiĂł presionado, pero se rehabilitĂł. En 1998, con apoyo de Michael Tait, se registrĂł en una instalaciĂłn. “Fui el primero en Tait en hacer muchas cosasâ€?, explica Snavely. “La rehabilitaciĂłn es unaâ€?. No ha tomado una copa en 21 aĂąos. NED SE SUPONĂ?A QUE ESTA DEBĂ?A DE SER la gran noche.Ned Pelger saliĂł del

estudio y cruzĂł el maizal hasta la cima de una pequeĂąa cresta. En el interior, Usher estaba en el escenario rodeado de bailarines, ensayando para su gira UR Experience 2014. Su dulce voz se escuchĂł en docenas de altavoces Clair y en el interior sonaba como un concierto de arena. Afuera, Pelger no escuchĂł tanto la mĂşsica como la sintiĂł: una onda profunda y pulsante que le sacudiĂł hasta las tripas. ComenzĂł a sentir nĂĄuseas. Pelger era el ingeniero de registro del edificio y habĂ­a supervisado su construcciĂłn. HabĂ­an completado el trabajo ni un mes antes y ahora “Love in This Clubâ€? habĂ­a transmutado el Studio en un subwoofer masivo. PensĂł que estaban en problemas. Pelger era mĂĄs que solo el contratista: era familia. Su primo Skip estaba casado con Roy Clair. Mientras aĂşn estaba en Warwick High, Pelger se fue de gira como roadie con Yes, y en 1978 se tomĂł un aĂąo libre de la universidad

(Q /LWLW] ORV UHJLVWURV Ć“QDQFLHURV GH WUDEDMRV DQWLJXRV FRPR HVWH GHO WRXU GH GH 3HWHU *DEULHO VH XWLOL]DQ FRPR GHFRUDFLÂľQ GH SDUHGHV

para trabajar tambiĂŠn como roadie en la gira Darkness on the Edge of Town de siete meses de Bruce Springsteen, quien exigia perfecciĂłn. Durante el soundcheck en cada nuevo lugar, mientras la E Street Band corrĂ­a canciĂłn tras canciĂłn en el escenario, caminaba por los asientos, escuchando la disonancia. Junto a ĂŠl estaban el teniente principal de Clair Brothers, Bruce Jackson, y su primo Ned. Todo lo que a Springsteen no le gustĂł, le pidiĂł a Jackson que arreglara, y Pelger tomĂł notas. Lo llamaron Nedly. â€œÂĄVe a inclinar ese altavoz, Nedly!â€?, â€œÂĄCuelga mĂĄs cortinas en el escenario, Nedly!â€?. SabĂ­a que no podĂ­a seguir de gira y seguir casado con su novia de la secundaria, Debby, entonces se instalĂł en Lititz y entrĂł en construcciĂłn. Durante largo tiempo su camino no se superpuso mucho con el rock ‘n’ roll. A mediados de los 90 dejĂł su puesto en la cima de una empresa de construcciĂłn local y lanzĂł su propio negocio: su primer gran proyecto fue la nueva sede de Clair Brothers, en Warwick, justo al norte de Lititz. Su direcciĂłn, 1 Ellen Avenue, lleva el nombre de la madre de Roy y Gene. Alrededor de 2011, el gerente del municipio se acercĂł a Clair Brothers y Tait Towers con una oferta: una granja de 388,498 km2 colindante con Ellen Avenue estaba disponible. Si la ciudad rezonificara la tierra de agrĂ­cola a industrial, ÂżestarĂ­an interesados en comprarla? Para entonces, el vĂ­nculo entre las dos empresas se habĂ­a debilitado. Ambos estaban bajo la segunda generaciĂłn de liderazgo y experimentaban cambios. Troy Clair, hijo de Gene, habĂ­a supervisado una expansiĂłn internacional del negocio, que ahora se llamaba Clair Global. Bajo Adam Davis y James “Winkyâ€? Fairorth, dos de los protegidos de Michael Tait, Tait Towers comenzĂł a buscar oportunidades fuera del rock ‘n’ roll. La tierra era lo que ambos necesitaban, pero ninguno de los dos necesitaba tanta. Troy Clair, Davis, Tait y Fairorth dividieron el pago inicial bajo una nueva LLC llamada Rock Lititz y solo entonces comenzaron a pensar en lo que harĂ­an con la tierra. Alguien planteĂł la idea de un espacio

102 J U N I O 2 02 0


rociaron 1,814 toneladas en las paredes dentro del estudio. EZRA E.H. BEILER INDUSTRIAL SERVICES se especializa en inmuebles metáli-

Troy Clair always introduces Andrea Shirk, general manager of Rock Lititz, as “the adult in the room.”

de ensayo. Por lo menos sería una gran herramienta de marketing. En marzo de 2014 iniciaron el Studio. Pelger impulsó a su equipo con fuerza y la construcción se realizó en apenas seis meses. Había calculado cuánto costaría insonorizar el edificio y todos concordaron en que era demasiado caro. Después de todo, estaba en medio de la nada. Sin embargo, ahora Pelger estaba parado en la colina y sus entrañas se agitaban. El sheriff se presentó en el lugar, después de haber recibido más de 50 quejas de ruido, y cerró el lugar. Usher y su equipo fueron trasladados a una casa de campo en la Universidad de Temple, en Filadelfia. Estaba previsto que U2 llegará a Rock Lititz en seis semanas y el estudio no se podía utilizar. La ciudad llamó a un consultor de reducción de ruido. Rock Lititz llamó a tres. Las paredes del estudio, hechas de un metal de calibre ligero con aislamiento de fibra de vidrio, absorbieron los sonidos de alta frecuencia pero no los bajos. Mientras Usher actuaba, las ondas graves habían alfombrado la tierra circundante en todas las direcciones. La única forma de amortiguarlos en el futuro era agregar más densidad. Se discutieron varias soluciones: construir otro edificio sobre el que ya existe a un costo de 10 millones de dólares. Plomo: un bloqueador de sonido fenomenal, pero demasiado caro y potencialmente inseguro. El agua era excelente, aunque no muy plausible: ¿pegarse a la pared? Las bolsas de arena sonaban... arenosas. Luego Pelger, tras hacer una pausa en el manuscrito de un libro que había comenzado a escribir –Gran sexo, estilo cristiano– pensó: “¿Qué hay del hormigón proyectado?”. El hormigón pulverizable utilizado para hacer albercas era tan barato como la piedra pulverizada. Pelger llamó a un compañero congregante de su iglesia, Lives Changed by Christ, que era examish y actual especialista en hormigón proyectado. El hombre bajó al estudio, colocó una barra de refuerzo contra la pared y comenzó a rociar. El hormigón proyectado resistió. Durante los siguientes 10 días se

cos prediseñados. Su fundador, Ezra Beiler, es miembro de la comunidad plain, como se llaman los amish, uno en una familia de trece; asistió a una escuela de una sola aula hasta el noveno grado, luego se esperaba que comenzara a trabajar. Sabía que no quería seguir los pasos de su padre, un granjero. Beiler había cultivado todos los días hasta que tenía 15 años, a pesar de un mal ojo y una cojera cuando hace mal tiempo, los restos de una infección de polio que contrajo de niño. La rutina lo había aburrido. “Es todo una y otra vez, ¿sabes a qué me refiero?”, revelaba. “Ordeñas la vaca… la ordeñas de nuevo”. Ned Pelger llevó a Beiler para erigir el Studio y lo llevó de regreso para cada fase de la expansión de Rock Lititz. Cuando Beiler pasa por el campus –la gente plain no puede manejar pero sí les pueden manejar a ellos– no piensa en qué tan fuera de lugar se ve o en el aumento del tráfico ni piensa en las 3,000 hojas de acero necesarias para cubrir el estudio. Él piensa que hay alguien más que creó buenos empleos. Es principio de la primavera, y el trabajo para Reiter y sus 24 empleados pronto comenzará, incluida la próxima ronda de expansión en Rock Lititz. Los primeros tres edificios se levantaron durante cinco años; están construyendo los próximos cinco en solo 18 meses. Pelger acaba de enviar los contratos. El nuevo Studio y Pod 1A: 4.6 millones de dólares. Pod 5: 2.3 millones. La nueva sede de Clair Global estará en algún punto intermedio. Beiler estima que cuando era niño, 10% de la comunidad plain trabajaba en la construcción; hoy es más cercano a 70%. En la década de 1960 los funcionarios del gobierno se negaron a permitir que la leche de la secta plain se vendiera a menos que fuera refrigerada, y los líderes de la comunidad no estaban dispuestos a sacar a su gente del negocio, por lo que permitieron que la leche se enfriara. Hoy incluso hay electricistas amish. “A medida que pasa el tiempo”, considera Beiler, “la tecnología cambia las cosas”. Los líderes de la iglesia proporcionan orientación, pero debes dejar que tu conciencia te guíe. Beiler no construiría un distribuidor de cerveza, pero decidió que Rock Lititz no era un problema. ANDREA DESPUÉS DEL INCIDENTE DE USHER, Andrea Shirk, gerente general de

Rock Lititz, recibió una llamada de un representante de Live Nation. “Fue como: ‘¿En serio van a mover a Usher?’. Respondí que sí y él agregó: ‘Para que lo sepas, recibimos quejas de ruido en todo el mundo y les decimos que se vayan a la mierda’”, dice con una risa burlona. “Contesté: ‘Eso es encantador, pero aquí no operamos así’”. El estudio cerró el domingo y la reunión del municipio se llevó a cabo el miércoles en el edificio gubernamental de Warwick. “Troy estaba en Florida y Adam soltó: ‘Oh, no estoy disponible ese día’”, recuerda Shirk, así que ella se fue sola. Un residente tras otro se pusieron de pie y expresaron quejas. Margaret Ketchersid dijo que estaba entusiasmada con Rock Lititz debido a los trabajos que traería, pero ahora le preocupaba la integridad estructural de su casa y el valor de su propiedad. Earl Diffenderfer comentó que él y su esposa se habían mudado a un desarrollo para mayores de 55 pensando que sería silencioso, pero ahora su casa retumbaba. ¿Cómo sería una vez que las hojas cayeran de los árboles? Marilyn Taylor señaló que había sentido vibraciones en toda su casa que le habían hecho sentir enferma. “Había una multitud allí”, apunta Shirk. En las semanas que siguieron, ella y Troy Clair fueron de puerta en puerta para realizar pruebas previas y posteriores al hormigón proyectado y para asegurarse de que sus vecinos se sintieran bien con cada paso. Sin Shirk, Rock Lititz no existiría. Ella pensó que ningún prestamista respaldaría una instalación de clase mundial con cero clientes en un campo de maíz. Si el concepto fallaba, ¿qué haría un banco con un edificio de un piso de 30 metros de altura? El único camino a seguir fue con el apoyo del gobierno, por lo que Shirk recibió una

103 J U N I O 2 02 0


subvención de tres millones de dólares del estado y aseguró los recursos para restaurar la llanura de inundación en el arroyo Santo Domingo, que había estado enterrado por tierra labrada durante décadas. El arroyo ahora fluye a través de la propiedad como lo hacía antes, y Rock Lititz ganó un par de acres más en dónde constriuir. Antes de que el hormigón proyectado en las paredes del Studio se hubiera secado, Shirk pasó a la siguiente fase: un edificio de 22 millones de dólares y 23,000 m2 para albergar compañías de producción de eventos en vivo. Viendolo de una manera, Pod2, como es conocido, es un espacio comercial de oficinas. Shirk es la propietaria y los 27 negocios son sus inquilinos, pero hay más que eso: es un colectivo de gente creativa, trabajadora y con ideas similares. Un ecosistema con polinización cruzada. Con sinergias. Y esa es la idea. Además, eso motivó a Shirk a tomar el puesto. Cuando dejó Bose, a las afueras de Boston, y se mudó a Lancaster –su esposo es lancasteriano de 12ª generación– abandonó el liderazgo de un equipo de 100 personas. Rock Lititz le ofrecía la oportunidad de hacer mucho más que lanzar un producto. En esencia, dependía de Shirk decidir qué compañías obtendrían espacio en Pod2: ella las seleccionaba basándose en quiénes pensaba que “mejorarían la marca Rock Lititz”. Los arrendamientos son por 10 años, así que pensó mucho en la mezcla correcta. Su inquilino más grande es la firma de producción Atomic, que ha estado en Lititz desde principios de los 90, cuando su fundador, Tom McPhillips, diseñador de sets de la serie MTV Unplugged, se mudó para estar más cerca de Tait y Clair. Entre otros, hay especialistas en pirotecnia, barricadas y logística de envíos. Cuando llega un nuevo inquilino Andrea le manda una caja de galletas como bienvenida. Doscientas setenta y cinco personas trabajan en Pod2. El recinto tiene espacios comunes, una zona de ensayo más pequeño, un café y una cervecería. ¿Gimnasio con pared para escalar? Sí. ¿Una clínica de salud? ¿Equipada para proporcionar vacunas para aquellos que las necesiten antes de ir de gira al extranjero? Sí y sí. Podrías pasar meses ahí sin necesidad de salir… o podrías atravesar el estacionamiento y reservar una habitación en Hotel Rock Lititz. Shirk también supervisó ese proyecto. Construir edificios no es un problema; el obstáculo más grande es construir una comunidad. La mayoría del equipo de Shirk son mujeres, pero es un grupo pequeño. Los hombres dominan las compañías de Rock Littiz, como lo hacen a través de la industria. ¿Y la diversidad? Es un problema en la industria y el área. La ciudad de Lancaster tiene una de las comunidades hispanas en mayor crecimiento del estado (cuatro de cada 10 residentes son latinos), pero el resto del condado es de los más blancos que encontrarás en Estados Unidos. En Lititz, solo a 16 km al norte, 96% de los habitantes son blancos. Existen otras dificultades. Se ha intentado copiar el modelo de negocio de Rock Lititz –uno en Delaware, otro en Las Vegas, unos cuantos en Nashville…–. Cualquiera con tiempo y dinero puedo construir una replica, pero no es tan sencillo construir un ambiente de colaboración dinámica. Para hacer Rock Lititz incopiable, Shirk cree que debe invertir en la siguiente

generación. Uno de los inquilinos que eligió para la siguiente ronda de expansión –que costará alrededor de 42 millones de dólares en total– es una escuela de música, y hace poco habló con cientos de niñas de la secundaria local sobre lo cool que es estudiar y trabajar en un área relacionada al STEM. Está intentando. Shirk puede hacer todo esto porque tiene el respaldo de los dueños de Rock Lititz. Cuando Troy Clair la contrató para manejar el negocio le aseguró: “Vaya, no logramos hacer nada. Necesito a un adulto en la habitación”. Y así es como la presenta: el adulto en la habitación. ADAM ¿CÓMO DEFINES COMUNIDAD? ¿Mides sus contornos? Rock Lititz es una comunidad. El país amish es una comunidad. Rock ‘n’ roll es una comunidad. A Adam Davis, chief creative officer de Tait, le gusta decir que existen dos tipos. Uno es Lititz y los pueblos que lo rodean; es la comunidad a la que la familia Clair le es más devota. Han remodelado iglesias y reconstruyeron el centro de recreación. Mantienen una cancha de béisbol publica en el jardín frontal de 1 Ellen Avenue. El otro tipo de comunidad es la red internacional de la industria de los eventos en vivo. “Hay este ecosistema en la parte de atrás de cada anfiteatro y arena en el mundo”, explica. “Cuando llegas, estás entre tus compañeros, y cuando te vas no sabrías que existe”. Cuando Michael Tait se retiró en 2006 y Davis y Winky Fairorth tomaron las riendas, Tait Towers era una compañía de rock ‘n’ roll. Hoy, las giras de conciertos conforman una tercera parte del negocio. Tait tiene 14 oficinas alrededor del mundo. El año pasado, la mitad de las 20 giras con mayores ingresos de Estados Unidos fueron de músicos de 55 años o más. “Pensamos que muchos de nuestros clientes se morirían y nos quedaríamos sin negocio”, admite Davis, “así que pensamos que valía la pena diversificar”. La siguiente generación en Clair Global está lidiando con las mismas preocupaciones que Davis. “El entretenimiento en vivo es genial”, cree Shaun Clair, quien junto a su hermano Matt, tal vez tomen el negocio de las manos de su padre, Troy. “Pero ¿es exponencial? No”. El rock ‘n’ roll, por si solo, ya no es suficiente. Clair ha estado creciendo su negocio de instalación hacia sistemas de sonido para megaiglesias y estadios, y se enfocan en “redes rápidamente desplegables”, como wifi temporal para eventos grandes. Ellos conectaron Madison Square Garden para el papa Francisco en 2015 y manejaron el audio. Tait talló el crucifijo de 3.5 metros que colgaba sobre el pontífice, a quien le gustó tanto que antes de regresar al Vaticano preguntó si podía llevárselo. “No es que el rock ‘n’ roll no me apasione”, amplía Davis, pero los proyectos que más le emociona discutir no tienen nada que ver con música: un marcador movible para una arena de hockey, animatrónicos para parques de diversiones, éscaneres de cuerpo de realidad aumentada para

LAS COMPAÑÍAS MÁS GRANDES DE MÚSICA QUE NUNCA HAS ESCUCHADO UNA BREVE HISTORIA 1966

1968

1971

1978

Los años 80

El primer concierto de gira de los hermanos Clair, sonido para Frankie Valli.

Gran momento: hacen el audio para Cream en Spectrum Philadephia.

Momento clave: Elvis les recorta un cheque de ERQLƓFDFLµQ de 100 dólares. En lugar de enmarcarlo, lo cobran.

Mickey Tait, genio de la iluminación, establece una tienda en Lititz. Una meca de la producción en vivo toma forma.

La colaboración ClairTait crece y participa en proyectos con Michael Jackson y Bruce Sprinsteen.

10 4 J U N I O 2 02 0


mejorar la experiencia de compra… La automatización es la raíz de la estrategia de Tait para el futuro. Navigator, su software propio, maneja 80% de sus proyectos. Las herramientas controladas por computadora hacen el trabajo que alguna vez fue competencia de los trabajadores de tiendas. “Las cosas han avanzado mucho”, repasa Russell Snavely. “Quizá no me adapté lo suficientemente bien”. En el piso de manufactura porta un sombrero que dice “older than dirt”. Si una máquina CNC no puede hacer algo, llaman a Snavely para hacerlo a mano. Es el empleado con mayor antigüedad en la compañía. “Con toda honestidad, me siento como un dinosaurio”, acepta. Como lo ve Davis, nada sobre el núcleo de la misión de las otras empresas que conforman Rock Lititz ha cambiado, solo ha crecido. “Me he acostumbrado tanto al crecimiento que ya no lo veo como crecimiento”, dice. El año pasado trajo a una firma de capital privado para facilitar las ambiciones de Tait. “La base de todo nuestro negocio es crear estos momentos mágicos, y eso significa más espectáculo”. MICHAEL MICHAEL TAIT VENDIÓ HACE POCO sus acciones en Rock Lititz, dejando

a Troy Clair y Davis como accionistas mayoritarios. “Esto está haciendo dinero, pero esto es tierra y somos desarrolladores; la verdadera recompensa viene en el futuro”, explica Tait una tarde, sentado en un área común de Pod2. “Es una inversión a largo plazo y yo no estaré aquí a largo plazo”. Tait tiene 74 años. Su cabeza calva está rodeada por pelo largo y blanco irregularmente teñido de azul. Sus cejas también. Usa zapatos que no son par y le gusta la atención (“Claro que me gusta, ¿a quién no?”, obvia). Al menos está consciente de sí mismo. “Solo enloquecí un poco en los últimos años”. Su proyecto más grande para el retiro también es el más nuevo: Mickey’s Black Box, un teatro comunitario que planea como parte de la expansión de Rock Lititz. “Una de las bellezas de mi situación es que puedo construir este edifcio sin pedir prestado”, presume. En total, pagará alrededor de cinco millones de dólares. La idea le llegó la primavera pasada luego de leer en el periódico local sobre el espectáculo de una persona que tenía cancer de ovarios terminal. Tait la conocía. Su nombre era Camilla Schade y alguna vez tuvo una compañía para la que Tait donaba materiales. Él nunca vio su show y ella falleció poco después. “Amo Lititz y amo Lancaster County. Pensé que esto podría ser bueno para la comunidad”, reflexiona. “Obviamente creo en Tait, Clair, el empleo, blah, blah, blah. Todo eso está bien, pero esto fomentará a las artes que no están siendo cuidadas”. ¿Cómo usará el espacio? “Bueno, eso es un misterio”. Planea ofrecérselo a esfuerzos artísticos por poco más que los costos de electricidad, pero no es superior a rentarlo para una boda a precio completo de mercado. No es probable que regrese al tipo de trabajo que dejó atrás cuando cedió Tait Towers a la siguiente generación. “Si tuviera 20 probablemente no

haría lo del rock ‘n’ roll”, recapacita. “Todos quieren un show más grande que el anterior, ¡es como un circo de tres pistas! Nunca hice esto por el dinero, sino porque quería construir cosas cool”. GARY CUANDO GARY FERENCHAK ESTÁ SOLO en el Studio en un día airoso, el edificio cruje y gime como si fuera a caerse. No lo hará. Si un viento hacia el oeste azotara Zion Hill y golpeara el Studio a 160 km/h, el edificio se balancearía 23 cm, pero sobreviviría. Aun así, el gran espacio parece crear su propio clima en algunos momentos, y en otros parece respirar. Amarrado a una esquina de la pasarela hay un ojo inflable, un retazo de dos años de los ensayos del tour Witness de Katy Perry. Afuera, en la llanura de inundación, los patos se congregan todo el año, a veces con garzas, y en invierno, gansos de nieve vuelan por encima por miles. Los unicos residentes a largo plazo en la propiedad son una familia amish: el hermano del hombre en la próxima granja, su esposa y sus hijos pequeños. Viven y trabajan en la esquina noroeste del terreno, en un grupo de construcciones antiguas que incluyen una casa de campo del siglo XIX, un granero inclinado y un criadero de concreto. Cuando la familia se mudó, Rock Lititz ayudó cubriendo los gastos de basureros y reparaciones al techo del granero. A cambio, la familia debe de mantener presentable su pequeña sección de la propiedad. El año pasado, la cosecha de maíz creció en la futura locación de Mickey’s Black Box. Son principios de marzo. Hace una semana Ferenchak despidió al equipo de Billie Eilish. Antes de eso fue Hall & Oates y antes, Green Day (Rock Lititz no pudo cofirmar la agenda del Studio, citando confidencialidad de sus clientes). La llegada de BTS ha comenzado. Acaban de terminar de armar el marco de acero sobre el que se construirá el escenario (los estadios no tienen techos, así que debes traer el tuyo). El plan para dejar 30 contenedores de envío fue rechazado; en cambio, los componentes llegaron en latidos planos de 16 metros, al menos una docena de ellos. Los condujeron directamente al Studio. Debido al brote de coronavirus, la banda ha cancelado la primera parte de su gira, cuatro noches en Seúl, pero mañana en la mañana el equipo de producción de la banda llegará según lo planeado. Camiones semi aparecerán transportando la pantalla de video del tamaño de una cuadra que Tait construyó, un sistema de sonido de Clair Global y todo lo demás. Ochenta y cinco miembros del equipo local estarán a la mano. Andrea Shirk les pidió reunirse temprano para revisar las mejores prácticas sanitarias. Será un día ocupado. Ferenchack se sube al CrossRoads Zinger. El espacio es libre, pero así le gusta. Al final, esta no es su casa. Se estira en un sillón color crema en el estribor deslizable. Unas sábanas negras en las ventanas bloquean el brillo de las luces del estacionamiento: es el turno nocturno en la llanura de inundación. Cuando el aire está quieto, suena como una convención de ranas.

2011

2013

2014

2015

2018

Tait se asocia con la NASA para transmitir en un concierto de U2 el video del astronauta Mark Kelly presentando una canción desde el espacio.

Gene Clair muere. Elton John le dedicó “Your Song” en un concierto.

La nueva LLC, Rock Lititz, une RƓFLDOPHQWH D ORV líderes de Clair y Tait.

Tait construye un FUXFLƓMR JLJDQWH para la misa del papa en Madison Square Garden.

Abre Hotel Rock Lititz, albergue para artistas y sus equipos mientras se preparan para enormes giras.

10 5 J U N I O 2 02 0


106

de mujer

F E AT U R E S P ORTA F OL IO

Momentos

con ojos

“HE DISFRUTADO MUCHO EL VIAJAR EN COCHE, lo cual para mí fue un cambio frente a cómo trabajaba en México, donde

en muchas ocasiones viajaba en avión”. Tonto National Forest, Arizona.


107

Nació en Brasil, vivió varios años en México y hace un año el destino la llevó a vivir en Phoenix, desde donde ha recorrido el suroeste de los Estados Unidos. Una muestra de su trabajo tomado con un iPhone. Por ADRIANA ZEHBR AUSK AS

F E AT U R E S P ORTA F OL IO

“PARA MÍ HAN SIDO RECORRIDOS DE MUCHOS descubrimientos, exploraciones de mi nuevo hábitat, de mi nueva casa, intentado ver

qué está más allá”. Route 66, Gallup, Nuevo México.


F E AT U R E S P ORTA F OL IO

108

“NO ES COMÚN VER TANTA GENTE, sobre todo en los meses de verano, pues no caminan mucho y además, por la propia geografía,

todo es muy abierto”. Freedom Way, Kanab, Utah.


109

F E AT U R E S P ORTA F OL IO

“ES UNA ZONA ESPECTACULAR en términos de paisajes y siempre fue un gran sueño para mí hacer esos viajes a la América profunda”.

Mountain Valley, Navajo Tribal Park, Arizona.


F E AT U R E S P ORTA F OL IO

110

“MUCHOS DE LOS VIAJES QUE HE HECHO han sido a lugares que están a cinco, seis o hasta 10 horas de distancia de mi casa en

Phoenix”. Mountain Valley, Navajo Tribal Park, Arizona.


111

F E AT U R E S P ORTA F OL IO

“MI IPHONE ES COMO OTRA CÁMARA PARA MÍ, por eso cuando viajo siempre lo llevo. Puedes pasar más desapercibida que si

disparas con tu cámara: la gente se siente menos intimidada”. Hobbs, Nuevo Mexico.


F E AT U R E S P ORTA F OL IO

112

“HAY MUCHOS PARQUES NACIONALES y cuando vas hacia ellos ves este tipo de paisajes en los alrededores de la carretera. Llegas a los

pueblitos, ves los moteles y todos los símbolos de lo que puedes encontrar en un roadtrip americano”. Parker, Arizona.


113

F E AT U R E S P ORTA F OL IO

“HAY REFERENCIAS A PELÍCULAS COMO PARIS TEXAS o My Blueberry Nights que tienes guardadas en tu mente y que a veces apare-

cen durante los recorridos”. Goldfield Ghost Town, Arizona.


las novedades más Esquire

Por IKERNE MESTRE

BURBERRY lanza “ReBurberry Edit” una variante curada de 26 estilos elaborada con los más recientes materiales sustentables y desplegando etiquetas que muestran las credenciales ambientales en todas las prendas. Llamados “atributos positivos”, las etiquetas de color pistache incluyen la cantidad de contenido orgánico o fibras naturales recicladas utilizadas en los materiales, la reducción de emisiones de carbono en la producción y las iniciativas sociales involucradas en cada prenda. En la actualidad, dos tercios de los productos de la marca tienen más de un “atributo positivo”, con el propósito de integrarlos al 100% para 2022.

114 J U N I O 2020


Las década de los 80 y 90 no habría sido lo mismo para la música sin los Beastie Boys. Con motivo del lanzamiento del nuevo documental de Spike Jonze y el photo book sobre el grupo en abril de 2020, OPENING CEREMONY lanzó una colección especial que celebra el legado de la banda que consiste en una colaboración con cinco artistas que

FOTOS: COR TE SÍ A

reinterpretaron las portadas de sus álbumes y un jumpsuit como guiño a los uniformes que utilizaron los músicos durante los MTV Music Awards 2004 y en su video musical “Intergalactic”. Los fans podrán comprarlo en exclusiva a través de Farfetch.com y Brownsfashion.com.

115 J U N I O 2020


GUESS y J BALVIN colaboran de nuevo con la segunda visión del intérprete para complementar su estética musical de 2020. La campaña para esta nueva colección, llamada Colores, se llevó a cabo en Medellín, Colombia, ciudad natal de Balvin, cuya vibrante locación acompaña a la ropa en tonos rojos, amarillos, verdes, azules y morados. El estilismo de la campaña estuvo a cargo de la it-girl y DJ Sita Abellan, reflejando su condición característicamente arriesgada y urbana.

116 J U N I O 2020


Es reconfortante saber que las cosas volverán a cierta regularidad, como comenzó a suceder en ciertas partes del planeta. DOLCE & GABBANA de Canton Road, Hong Kong, reabrió sus puertas: es una pieza de arquitectura única cuya remodelación estuvo a cargo de Eric Carlson, de Carbondale Studio en París. Un espacio impactante, desde la grandiosa pantalla de 18 metros de alto en la fachada hasta el mosaico que incluye la flor bauhinia, símbolo de Hong Kong.

SWATCH presentó 30 diseños nuevos, cada uno inspirado en un destino turístico como parte de la campaña FOTOS: COR TE SÍ A

#SwatchTakesMePlaces. La firma hizo posible viajar por todo el mundo (e incluso al espacio exterior) sin necesidad de levantarte del sillón. Siguiendo la cuenta @swatchtakesmetoCITY en Instagram se descubre un universo de ensueño creado por guías turísticos locales. Después de todo, los mejores viajes son los que todavía quedan por realizarse.

117 J U N I O 2020


Naomi Watanabe y Tommy Dorfman, durante su encuentro en Milán, con sus baguettes de Fendi como testigos.

Por ANA PÉREZ NO ES UN BOLSO, ES UN BAGUETTE. TOMMY (DORFMAN) Y NAOMI (WATANABE) no se conocen todavía. Están en sus respectivas casas preparándose para asistir al desfile de Fendi en Milán y su ritual de preparación coincide cien por ciento. Cuando llegan a sus asientos en el front row se dan cuenta de que ambos llevan una pieza particular. “¡Esto no es un bolso, es un baguette!”, gritan al unísono. Y a partir de ese momento se convirtieron en uña y mugre. Este cortometraje, que forma parte de la campaña de complementos de Fendi a nivel mundial, es el escaparate perfecto para las nuevas versiones del mítico bolso de la marca italiana, y en cierto modo es una forma muy creativa de reorientar el público hacia los más jóvenes del mercado asiático y en el resto del mundo. El video termina con ellos, cómplices y sin parar de charlar, tomando té. Naomi lleva un nuevo modelo a rayas con un toque de color en el cierre, y él luce uno de la nueva línea masculina en tonos amarillos y blancos. El plan es que este sea apenas el principio de una nueva amistad que puede seguirse en redes bajo el hashtag #BaguetteFriendsForever. Tras el desfile, Tommy aseguró: “Me encantó conocer a Naomi, es de las personas más divertidas que he encontrado. En el rodaje hablamos mucho sobre la diferencia entre la producción televisiva en Japón y en EUA, y cómo los dos admiramos el país del otro”. Además son seguidores de la casa Fendi, y Naomi asegura: “Es eterna”.

118 J U N I O 2020


Con un nombre inspirado en Le Corbusier, CAMPER lanza una nueva colección de sneakers llamada Cour. Híbrida y unisex, toma prestados ingredientes del mundo del diseño editorial para crear un modelo minimalista y contemporáneo que presenta una construcción ultraflexible y una entresuela con tecnología XL Extralight. El gris y amarillo fluorescente son de los colores

FOTOS: COR TE SÍ A

para hombre, y pronto lanzarán el mismo modelo creado a partir de materiales reciclados en colaboración con Ecoalf.

La mirada refleja la edad, y para lucir una más joven se

LOEWE lanzó una nueva colección que capta el espíritu

requiere un tratamiento eficaz, como el OPTIM-EYES

refrescante de las islas Baleares y celebra el momento

[REFRESH] de FILGORA. El stick para contorno de

en que el hedonismo de este archipiélago influyó en

ojos tiene un efecto frío inmediato para corrección

la contracultura a nivel global. En colaboración con la

antifatiga exprés, intensa, inmediata y duradera gracias a

tienda más extravagante de Ibiza, Paula’s, J.W Anderson

un extracto criomarino revitalizante, ácido hialurónico,

entrega prendas, accesorios y una fragancia que encarnan

micropolvos y péptido energizante celular. Además de

la celebración del aquí y el ahora combinando neones

estos beneficios, su presentación es práctica y el acabado

ácidos, estampados llamativos y la artesanía esencial

es invisible, por lo que se puede reaplicar en cualquier

de la compañía. Predomina la inspiración en los clubes

momento del día para brindar luminosidad a la mirada en

nocturnos, los motivos playeros y la sensación de libertad

un instante.

y energía. 119 J U N I O 2020


L A Ú LT I M A Y NO S VA MO S J U N IO 2020

1 2 0 2 02 0

F O T O : G E T T Y I M AG E S

Varios museos en Europa han ido abriendo sus puertas. El arte como bálsamo a los meses de confinamiento. Queda esperar ¿cómo serán las nuevas reglas para visitarlos? ¿Hasta cuantas personas podrán recorrer las salas al mismo tiempo? Museum of Palazzo Madama, Turín Italia. GIORGIO PERROTINO


MAN BEST at his

V IS Í TAN OS



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.