Propuestes Didáctiques 25 Payares STEs - Asturias

Page 1

STEs-INTERSINDICAL

Organizaciรณn de Mujeres

Educaciรณn Infantil, Primaria, E.S.O., Bachilleratu y F.P.A.

Propuestes Didรกctiques

25 de Payares 2016

25 de Payares 2016

Propuestes Didรกctiques


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

2

indiz Xustificación y oxetivos

Pág. 3

Educación Infantil

Pág. 6

Educación Primaria. Alumnáu de 6 a 9 años.

Pág. 7

Educación Primaria. Alumnáu de 9 a 12 años.

Pág. 9

E.S.O. Alumnáu de 12 a 14 años.

Pág. 11

E.S.O. Alumnáu de 14 a 16 años.

Pág. 13

Bachilleratu, F.P. y Formación de Persones Adultes.

Pág. 15

Recursos: Qué lleer, qué ver, qué escuchar, qué visitar...

Pág. 17

Manifiestu del 25 de payares de la Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical.

Pág. 21

Tabla de feminicidios

Pág. 22

25 de Payares 2016

Propuestes Didáctiques Educación Infantil, Primaria, E.S.O., Bachiller y F.P.A.

STEs INTERSINDICAL Organización de Mujeres

Ellaboración y Coordinación: Organización de Mujeres de STES-i , Organización de Mujeres de Confederación Intersindical y Área de Publicaciones de la Confederación Intersindical. Portada, diseñu y maquetación: Mario Padilla. Área de Publicaciones de la Confederación Intersindical. Edición y Distribución: Confederación Intersindical. C/ Carretas, 14, 7º F, 28012 MADRID. Tel.: 91 523 14 78. Fax: 91 532 22 80. Correos electrónico: o. mujeres@stes.es | publicaciones@intersindical.es | www.stes.es Collaboraron na ellaboración d’estes propuestes didáctiques: Macu Gimeno Mengual, Mª Luz González Rodríguez, Elisa Simón Mateo, Mª Carmen Gil Robles, Pilar Lopez Gomez, Elena Infante Castro, Sandra Serra Teruel, Loly Verde Trujillo. Esta publicación o cualesquier parte d’ella puédese reproducir y distribuyir llibremente, anque nos gustaría que nos citárais.

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

3

2016

Propuesta de Actividáes 25 de payares de 2016

vives, llibres y empoderaes Xustificación:

La Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical, otru 25 de payares más, Día Internacional pa la Eliminación de la Violencia Contra les Muyeres, fai un llamamientu a tolos axentes de la comunidá educativa invocando la trescendencia y magnitú que la educación supón pa esaniciar una de les mayores y más gafes llacres en toles partes del planeta: la violencia que s’exerce contra les muyeres. Esta violencia que se produz en tolos ámbitos de la sociedá. De manera esplícita al traviés de los malos tratos, los feminicidios, la esplotación y tráficu con fines sexuales, nos conflictos armaos o nel acosu sexual; y de manera simbólica al traviés de los medios de comunicación, la violencia esculpada nes tradiciones culturales y relixoses o la violencia institucional tolerada y callada. Con esta finalidá diriximos a vós, alumnáu, profesionales de la docencia y de la orientación nos centros, y ufiertámosvos esta nueva contribución a esta xera educativa por aciu esta propuesta didáctica con actividaes pa trabayar na aula, estructurada por ciclos, infantil, primaria, secundaria y bachilleratu y l’educación pa persones adultes. Con estos materiales pretendemos contribuyir a configurar un curriculum non sexista, onde se supere la histórica invisibilidá de les muyeres y onde s’enseñe y s’apriénda a construyir la igualdá ente muyeres y homes, apurriendo materiales y estratexes que dexen detectar y combatir situaciones y conductes que conducen a la violencia contra les muyeres, coles mesmes que fomenten cambeos cognitivos, emocionales y actitudinales que dexen construyir una convivencia ente toles persones rexida polos principios de xusticia social, equidá, ya igualdá. Concienciémonos y eduquemos a les nueses y los nuesos mozos pa ello. ¡Nós nun tamos muertes nin permanecemos callaes!

Conteníos: • • • • • • • •

Formes de violencia contra les muyeres. Roles y estereotipos sociales que contribúin a la violencia contra les muyeres. Nueves tecnoloxíes y redes sociales como preseos pa exercer violencia contra les muyeres. Violencia simbólica: los cánones de guapura femenina, publicidá y los medios de comunicación. Prevención de violencia de xéneru al traviés de la educación n’igualdá. Consecuencies de la desigualdá de xéneru na nuesa sociedá. Llinguaxe sexista. Micromachismos: la sotileza de les nueves formes de violencia.

Oxetivos: • Educar n’igualdá como preséu pa prevenir tou tipu de violencia escontra les muyeres, potenciando actitúes de respetu escontra lo femenino. • Definir, visualizar ya identificar toles formes de violencia que s’exercen sobre les neñes y muyeres. • Desenvolver un espíritu críticu ante el costumes, creencies y práctiques sociales llexitimaes pero qu’impliquen violencia contra les muyeres. • Dotar d’estratexes que dexen detectar les actitúes violentes y los sesgos sexistes contra les muyeres nes redolaes más cercanes, familia, amistaes, centros educativos. • Cavilgar críticamente sobre toos aquellos mitos qu’embriven el problema de la violencia de xéneru. • Cavilgar sobre la desigualdá y disimetría ente sexos nel ámbitu social, llaboral y económicu como causa de la violencia de xéneru. • Conocer los mecanismos y protocolos d’actuación ante la violencia machista.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

• Detectar el llinguaxe sexista más agresivu nos medios de comunicación, llibros de testu, música, arte, etc, y desenvolver estratexes de modificación ante esti. • Detectar la violencia simbólica que s’exerce socialmente contra les muyeres, y desenvolver una actitú de refuga frente a ella. • Cavilgar sobre les nueves formes de violencia escontra les muyeres al traviés de les redes sociales. • Reconocer la violencia de xéneru como un problema social que nos afecta toes y toos y desenvolver actitúes de llucha activa contra ésta. • Adquirir una imaxe afecha de cada cual col fin últimu de caltener una autoestima fayadiza. • Concenciar al alumnáu pa compartir y asumir responsabilidaes, familiares y sociales, de forma conxunta evitando estereotipos sexistes.

Competencies básiques:

1. Competencia en comunicación llingüística - Usar el llinguaxe pa la igualdá y la construcción de relaciones iguales ente homes y muyeres. - Analizar los actos comunicativos qu’implica invisibilización o violencia contra les muyeres. 2. Competencia matemática: - Realizar exercicios onde por aciu’l cálculu salarios, porcentaxes de representatividá femenina, cupos y cuotes de poder, ponen de manifiestu les disimetríes sociales y llaborales ente muyeres y homes. 3. Competencia na conocencia y la interacción col mundu físicu: - Percanciar información sobre distintos aspeutos de la vida cotidiana tanto en documentos impresos o on-line, onde se revela una realidá incontestable como ye la permanencia de relaciones de desigualdá ente homes y muyeres, según un tratu discriminatoriu no llaboral, social, económico,… cavilgar y ellaborar propuestes d’intervención pa erradicar estes desigualdaes. 4. Tratamientu de la información y competencia dixital: - Ellaborar fiches, cartelos, videos, grabaciones musicales, Power- Point,…con un usu debíu de les nueves tecnoloxíes, a partir de la busca y selección d’información al traviés d’internet. 5. Competencia social y ciudadana: - Rellacionase coles demás persones pa resolver conflictos de forma pacífica. Valorar y respetar les aportaciones de les muyeres a la sociedá. 6. Competencia cultural y artística: - Analizar l’usu de la imaxe de les muyeres en reproducciones artístiques, cine, testos lliterarios, etc, col fin de poner en contactu al alumnáu col patrimoniu cultural, al empar que detecta los sesgos sexistes que puedan contener. 7. Competencia p’aprender a aprender: - Desenvolver la capacidá d’aprender por sigo mesmos y por sigo mesmes, al traviés del trabayu n’equipu ente iguales, la investigación y la observación de la realidá cotidiana. 8. Autonomía ya iniciativa persona: - Fomentar l’autoestima, dignificar y apreciar lo femenino p’asina romper estereotipos sexistes y favorecer l’autonomía de les persones pa tomar les sos propies decisiones.

Metodoloxía:

A lo llargo de la Unidá Didáctica vamos utilizar una metodoloxía activa y participativa que favoreza nel nuesu alumnáu, per una parte cambeos nes actitúes individuales, nes sos conocencies y les sos habilidaes pa esaniciar les idees errónees que subyacen nel fenómenu de la violencia de xéneru, y per otra parte que lo capacite con estratexes pa detectar y reconocer les distintes formes de violencia contra les muyeres y los posibles casos de maltratu qu’atopen al so alredor. Entós, la presente UD fai usu de técniques que promueven el cambéu nes idees previes del alumnáu al traviés de la contrastación con tou tipu de fontes documentales, escrites, visuales, musicales, tamién cola opinión de los sos iguales, siendo esta 25 de payares

2016

4


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

5

2016

técnica, sobremanera na educación secundaria, una de les más eficaces p’afitar el procesu d’enseñanzaaprendizaje, dada la elevada receptividá a ser educaos polos sos iguales. Ente les técniques emplegaes destacamos los grupos de discutiniu, xuegos, role play, escritura creativo, analises de documentos, películes, cantares, alderique grupal. Les actividaes qu’ellaboremos trabayárense unes de manera individual, buscando la reflexón personal, y otres de manera cooperativa, favoreciendo la participación y l’alderique d’alumnes y alumnos potenciando en dambos tipos d’actividaes la sensibilización ante esti importante problema y la concienciación pa una participación activa nel so esaniciu.

Criterios d’evaluación: La propuesta que presentamos nun correspuende con una unidá didáctica al usu, y poro, nun pretendemos una evaluación disciplinada de la mesma. Sicasí concluyiríamos con ésitu los nuesos oxetivos si al rematar l’alumnáu: • Amuesa actitúes de respetu escontra les demás persones ensin nengún tipu de discriminación per razón de xéneru. • Reconoz y deferencia les distintes formes de violencia escontra les muyeres y neñes na so redolada próxima • Amuesa una actitú crítica ante remanes o fenómenos que suponen discriminación o violencia escontra les muyeres nes costumes, creencies y práctiques sociales habituales. • Conoz y emplega estratexes pa detectar y esaniciar actitúes violentes y machistes nes redolaes más cercanes, familia, amistaes, centros educativos. • Detecta y amuesa refugu contra aquellos mitos qu’embriven el problema de la violencia de xéneru (superioridá “natural”del home, l’amor puédelo too, compatibilidá ente amor y maltratu, l’amor rique entrega total y perdida d’intimidá, l’amor ye posesión y esclusividá etc.) • Identifica les desigualdaes ente sexos nel ámbitu social, llaboral y económicu como causa de la violencia de xéneru • Conoz y sabe poner en práctica los mecanismos y protocolos de denuncia de les actitúes violentes contra les muyeres. • Detecta usos sexistes del llinguaxe en distintos medios y utiliza estratexes pa correxilos. • Ye capaz de detectar les distintes manifestaciones de violencia simbólica contra les muyeres, y amuesa refugu énte elles. • Considera la violencia de xéneru como un problema ya implícase viviegamente na so eliminación. • Adquier una imaxe afecha a la so propia esistencia, pero n’igualdá cola d’otres persones. • Adquier una imaxe afecha de cada cual col fin últimu de caltener una autoestima fayadiza. • Comparte y asume la corresponsabilidá evitando estereotipos sexistes.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

6

Educación Infantil Actividá 1: La ruleta de les coses bones N’asamblea falamos sobre coses que pueden mancar a otres persones y denominar violencia. Reconducimos les aportaciones escontra les coses bones que podemos faer por otra persona. Estremamos l’alumnáu en dos grupos. A cada grupu va dáse-y un círculu grande estremáu nel so interior por 10 quesinos. Cada neñu o neña va dibuxar una cosa bona (sorrisa, besos etc) nel quesín que-y correspuenda y colorearálu.

Cuando tean terminaos los dos círculos furar nel centru y pónse-y un encuadernador de forma que’l circulo dea vueltes y una flecha indicadora. Un alumnu o una alumna van dar vueltes a la ruleta. Cuando se pare va salir la persona que fixo’l dibuxu y esplicar. De la mesma, el/la qu’esplicó’l dibuxu da-y a la ruleta y sal la siguiente y asina sucesivamente. Tenemos de garantizar que sala tol alumnáu.

NOTA: Según el nivel vamos dir ampliando la dificultá del exerciciu. (Exemplu en 5 años completar poniendo palabres)

Actividá 2: Esto ye violencia N’asamblea esplicar lo que ye violencia y como puede exercese a partir de les aportaciones na vez de palabra del alumnáu. Dar al alumnáu cartulines de colores. Cada cual va dibuxar lo que

ye violencia pa él o ella. Los trabayos van esponer nun rincón de la clase. Cuando los veamos toos vamos analizar que podríamos faer pa que nun haya violencia y falar.

NOTA: En cursos cimeros podemos faer una llista o cuadrante de les coses bones que podemos fae-y a les demás persones.

Actividá 3: Tú dasme y yo doite N’asamblea esplicar lo bien que nos sentimos cuando faemos daqué bono poles demás persones dempués d’escuchar les aportaciones del alumnáu. La profesora o profesor va tener preparaes tarxetes con acciones positives: besar, abrazar, sonrir, afalagar etc. L’alumnáu va caminar llibremente pol aula, cuando la tutora enseñe una tarxeta fadrán-y mutuamente al compañeru

o compañera qu’atopen de frente lo que s’indica. Vuelve repitise l’acción con una tarxeta distinta. Termináu’l trabayu grupal van ponese les tarxetes duplicaes nun rincón ya individualmente van poder xugar a empareyar. Al acabar l’exerciciu comenten como se sintieron.

NOTA :Según el nivel podemos dir complicando l’exerciciu (En cursos cimeros en cuenta de dibuxos pueden ser palabres)

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

7

2016

Educación Primaria

Actividáes para alumnado de 6 a 9 años Actividá 1: L abanicu de los encantos

Actividá pa desenvolver l’autoestima y La empatía nos neños y neñes

Tras el visionado del cuentu “La urraca y la cotorra” https://www.youtube.com/watch?v=sM5PU8PeEuE preguntamos al alumnáu qué pensaben les dos aves de sigo mesmes y por qué llegaron a camudar d’opinión. N’argumentando les repuestes, convidámoslos a pensar nes traces positives de cada unu y concluyimos que ye importante nun escaecer estos “encantos”, pues avezamos a centramos no negativo de nós mesmos o de los demás. Arrexuntamos a la clase en grupos pequeños de 5 y cada neñu o neña ellabora un abanicu de papel. El restu del grupu escribe en cada pliega de los otros 4 abanicos dos “encantos” de los sos compañeros. Una vegada terminaos, cada unu va lleer en voz alta les cualidaes positives que los demás escribieron d’él. Col fin de desenvolver el grau d’autoestima, van llevar l’abanicu a casa y asitiar nun llugar bien visible pa nun escaecer nunca estos “encantos” y tenelos bien presentes.

Actividá 2: Golpéala Slap her https://www.youtube.com/watch?v=6ZCqFlKPxUk

EL’alumnáu verá

atentamente esti videu. Preguntar: ¿Qué fadríes tu en llugar d’estos neños si te dicen “cutir”? ¿Por qué razón crees que nun lo faen? Valorar les respuestes. ¿Qué podemos faer antes de responder con una agresión física? Anotar les respuestes y reflexales nun llugar visible de l’aula pa nun escaeceles. Preguntar polo que conocen sobre la violencia de “xéneru”. Arrexuntar noticies en periódicos o revistes relatives a esti tema y atopar con ellos propuestes qu’ayuden a ameyorar esta lacra social.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

8

Actividá 3: Aprendemos de Mara Opcional

Ver el cuentu “Mara oreyes de Camparina” https://www.youtube.com/watch?v=051fVwTM0UM

Comentar alrodiu de l’actuación de los personaxes del cuentu: la de los sos compañeros y la de Mara ante les burlles d’éstos escontra ella. Preguntar si creen que la protagonista actúa bien y qué fadríen ellos nel so llugar. Arreparar nel refugu que tenemos d’amosar ante cualquier burlla, yá sía física o de calter. Pero tamién en que tenemos de reaccionar ante elles sacando daqué positivo de lo que nos dicen, como fai Mara, y aceptándonos tal que somos, distintos ya iguales al empar. Volvemos a visionar el cuentu, ya intentando responder en cada escena con argumentos paecíos a los que contesta Mara. D’esta forma, intentamos que busquen estratexes pa resolver conflictos ellos mesmos o pa evitalos primero qu’éstos asocedan.

Dellos RECURSOS... 1. Videu sobre violencia xeneru n’inglés pa neños https://www.youtube.com/watch?v=U6OmeEBI7QY

2. Cunto “La cenicienta que nun quería comer perdices”. https://www.youtube.com/watch?v=FxY79rz4xWA

3. Curtiumetraxe: “MURE EN VIENTA”. https://www.youtube.com/watch?v=XxvLDL8Smck

4. WEB EDUCARUECA Recursos p’afalar l’autoestima: http://www.educarueca.org/spip.php?rubrique13

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

9

2016

Educación Primaria Actividáes p’alumnáu de 9 a 12 años Actividá 1: (Videu) El maltratu sutil Ye un cuentu sobre como la sociedá xenera na muyer una falta d’autoestima que facilita’l maltratu. Trátase d’un videu pa concenciar de la importancia de querese y aceptase como cada unu ye. Y enseñar a los neños y neñes que la verdadera guapura ye una actitú y cada unu o unes ye guapu o guapa cuando yes auténticu o auténtica. Dempués de ver el videu, faer alderique sobre’l modelu de guapura impuestu, y la enseñanza del videu sobre ser unu mesmu. https://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA

Actividá 2: Dinámica la Caxa máxica Cuntar al alumnáu lo siguiente: nesta caxa que tengo nes mios manes, tengo daqué bien formoso, ye daqué único nel mundu, lleno de cualidaes como: bono, simpático, prestoso, xusto, y munches otres coses que seríen interminables si quixera numberar, pero amás de ser formoso, lo qu’hai equí dientro puede torgar qu’algames les tos metes y consigas lo que deseyes. Cada neñu/a mira’l conteníu de la caxa en forma silenciosa. Y cuando termina’l postreru cavilgase sobre les siguientes entrugues:

Actividá 2: Dinámica de la Caja mágica Actividá 3: (Videu) La Lluna , d Enrico Casarosa

¿Dalgún aldovinó o imaxinó que podía atopase cola so cara? ¿Qué sintieron cuando vieron la so cara nel interior de la caxa? ¿Qué creen que puede pasar si nun s’acepten tal como son? Reflexión Final: Demostra-y al participante lo pervalible que ye, contribúi nel meyoramientu del so autoconceptu. Esta técnica constitúyese nun mediu significativu de demostra-y a cada quien la so condición de ser únicu y irremplazable, pa que pueda valorase tal como ye, na so integridá de persona. https://youtu.be/oAcwe21HU6U

Preciosu curtiu qu’amuesa como los neños/es tán equí pa desenvolver el so potencial y los sos talentos únicos, anque empuestos por casu de los sos mayores. Coses que puedo faer bien. Consiste n’ellaborar una llista o repasa una serie de xeres onde’l neñu/a tien de clasificar les coses que son capaces de faer, aquelles que creen que se-yos da bien. Ver qu’anque hai coses que nun saben faer bien, hai otres tantes que se-yos dan de maravía. Toos tenemos puntos fuertes y puntos non tan fuertes.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

10

Educación Primaria Actividáes p’alumnáu de 9 a 12 años Actividá 4: (Cuentu) Los Homes nun peguen Cuento “Los Hombres no pegan” .Editorial: Bellaterra 2005 Beatriz Moncó (Testu) y Mabel Piérola (Ilustraciones). “Los homes nun peguen”, ye un cuentu que trata de llamar l’atención contra la violencia familiar y de xéneru. Ye un avisu contra la masculinidá mal entendida, contra la desigualdá ente homes y muyeres, contra’l maltratu domésticu, contra les estructures de poder que dexen que les families y les sos relaciones se conviertan nun terror cotidianu, nun campu de batalla onde los más débiles pueden perder la vida. Alderique posterior sobre rellacionar home y muyer nes families. https://www.youtube.com/watch?v=muzqoGnh4-M

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

11

2016

E.S.O.

Primer Ciclu. De 12 a 14 años Actividá 1: SÍ quiero... - NUN quiero...

Preparar dos paneles onde l’alumnáu pueda colgar con chinchetes o alfiler tarxetes que vamos llevar preparaes. Nun panel ponemos de títulu SI QUIERO… y nel otru NUN QUIERO… Nes tarxetes vamos escribir SUPUESTUs nos que se produzan situaciones sutiles y non tan sutiles de violencia de xéneru y situaciones igualitaries. Vamos Partir al alumnáu diez tarxetes y vamos dar un tiempu averáu de 15 minutos pa que les vaigan asitiando nos dos paneles. Darréu vamos lleer en voz alta les tarxetes del panel SI QUIERO… y les del NUN QUIERO. Vamos estremar la clase en dos grupos, asignando a cada unu un panel. Van Tener que defender el so panel colos argumentos que puedan (20 minutos). Esposición de mancomún de les argumentaciones abriendo un alderique de 15 minutos. Camudar les tarxetes necesaries dempués del alderiquereflexón. Esponer a les conclusiones a les que se lleguen.

SUPUESTU 1 Elena y Javier son hermanos ximielgos de 14 años. Los sos padres siempres los dexen salir les fines de selmana. Cada unu tien la so peada d’amigues y amigos, pero dende siempres a Javier responsabilizáron-lu de recoyer a la so hermana pa llevala a casa a la hora de la vuelta. SUPUESTU 2 Carmen empezó a salir con un mozu del so nuevu Institutu. Cada vez que-y da a un gústame a les semeyes de los sos amigos al traviés de facebook atopa al so noviu con males cares. SUPUESTU 3 Carlos ye un mozu de 13 años al que-y gusta la so amiga María. Ella ye una adolescente bien activa que quier ser delegada de la so clase. Carlos siempres la anima a qu’ella faiga tou lo que se propón. SUPUESTU 4 En casa de Cristina y Marcos (13 y 12 años) pártense les xeres per selmanes. Si esta selmana a Cristina-y tóca sacar la basura y a Marcos fregar los platos, a la siguiente camuden les xeres.

NUN

SUPUESTU 5 Lola sal cada sábadu pela tarde coles sos amigues y el padre cuasi siempres, antes de colar pon-y pegues cola ropa. Que si vas bien provocatible, que si’l pantalón ye bien curtiu, que si esa camiseta tráesla bien estrecha… SUPUESTU 6 David ye un mozu de 11 años al que-y encanta l’orde y la llimpieza del so cuartu. Nun-y gusta xugar al fútbol y nunca se mete n’engarradielles. Quier estudiar enfermería y poder tener munchos fíos a los que curiar y educar.

SUPUESTU 7 El mozu col que salgo nun para de mirame cuando toi en llínea pol whatsap. Supongo que va ser porque s’esmolez enforma por mi y quier saber en cada momentu con quien toi falando.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

SUPUESTU 8 La mio moza nun para d’entamar escapaes y salíes coles sos amigues y amigos. Delles vegaes convídame, pero otres dizme que prefier dir sola. Paezme estupendo, yo faigo esactamente lo mesmo. SUPUESTU 9 Tolos díes, nel recréu los mios amigos y yo ocupamos casi tol patiu echando un partíu fútbol. Güei les moces enoxáronse y hubo un fuerte discutiniu. Tán fartes de recibir balonazos y de nun poder faer nada nel recréu. A la fin decidimos convidales a xugar al fútbol con nós (nunca les dexábamos) en díes alternos con otros xuegos.

2016

12

SUPUESTU 10 Ana acaba de dexalo cola so pareya, llevaben seis meses xuntos. Alberto ye bien celosu y dende la rotura nun paró de publicar en Tuenti y Facebook semeyes comprometíes d’Ana. Ella ta bien esmolecida y nun sabe como terminar con esti problema. A la fin la so decisión foi volver con él y el tema resolvióse.

Actividá 2: (Dinámica de grupu) Yo nunca he... El grupu clase va sentar en círculu coles sos sielles. La dinámica ye cenciella, un alumnu o alumna va dicir una frase n’alto rellacionada con una acción qu’empiece per “yo nunca....”, por casu: “yo nunca recoyí la mesa”, tol alumnáu que nunca fixera esa acción tien de camudase de sitiu. El papel de los y les observadores ye analizar y anotar les siguientes cuestiones: Frase enunciada. Cuántes persones camuden de sitiu (Ye dicir nunca fixeron esa acción) Si son más mozos o moces los que camuden de sitiu. Trescurríos 15 minutos de xuegu, los y les observadores van apuntar na pizarra les resultancies. De siguío va xenerase un alderique (media hora) Tenemos d’analizar en grupu, qué tipu d’actividaes faen más los mozos o les moces o si tán igualaes. Reparar si siguen vixentes los roles de xéneru en distintes actividaes y tratar de clasificar eses acciones en tres 25 de payares

grupos: • Actividaes en casa (relación a xeres doméstiques) • Actividaes d’ociu (dientro y fora de casa) • Actividaes sobre cómo rellacionamos colos demás. En clasificando les acciones va preguntase al grupu si conocen lo que son los “Roles de xéneru”, va faese torbolín d’idees sobre’l términu, y darréu va intentase rellacionar la definición de roles de xéneru coles acciones recoyíes. Ye importante tener en cuenta si evolucionaron les formes en que mos rellacionamos, qué tipu de coses enuncien más los mozos y les moces. Como se sienten nel xuegu, si mos sentimos más cohibíos unos qu’otres, que tipu d’acciones repitir más y si esiste diferencia ente mozos y moces a la d’espresales. La persona que dirixa’l xuegu tien d’animar a dar frases o puede proponer temátiques pa que’l xuegu reflexe meyor les acciones que queremos poner de manifiestu col alderique posterior. Conclusiones: van dedicase los postreros 10 minutos a enunciar en positivo coses que podríemos faer en clase al respective de los roles de xéneru que nos averen a una convivencia n’igualdá.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

13

2016

E.S.O.

Segundu Ciclu. De 14 a 16 años Actividá 1: Doble Check

OXETIVOS: - Sensibilizar al alumnáu ante la violencia de xéneru. - Desvelar los estereotipos culturales-sexistes esistentes nes relaciones. - Desmitificar la idea d’amor románticu. - Desenvolver la cultura de la igualdá nes distintes relaciones humanes, nel centru educativu y fora d’él. MATERIAL: - Curtiumetraxe “Doble check”. - Material de l’aula: cayuela, tiza o rotulador… - Material del alumnu: cuadernu, bolígrafos, internet… METODOLOXÍA: - Dinámica y participativa. - El grupu clase va ver el curtiumetraxe “Doble check”, al traviés del siguiente enllaz: https://www.youtube.com/

cies. Y va apuntar les conclusiones a les que vaigan llegando. - ¿Sabéis lo qué ye la violencia de control? Ponéi dellos exemplos distintos a los del curtiu. Creéis que controlen el to allugamientu, la to forma de vistir, los tos amigos/ as, ¿ye violencia de control?, ¿Exercía por igual por mozos y moces? ¿Por qué pensáis qu’esto ye asina? - ¿La violencia de control ye violencia de xéneru? ¿Por qué? - ¿Qué opináis del final, fadríais lo mesmo? Razonái la respuesta. - Y pa terminar, va xenerase un alderique sobre la temática xenerada pol curtiu, en gran grupu: violencia de control, el mitu del amor románticu, la figura del príncipe azul, los roles de xéneru…

watch?v=8tmB-wF_l3c

- Darréu, van crease pequeños grupos de cinco o seis persones onde van comentar que-yos paeció’l curtiu y, anque’l sistema del doble check camudó un pocu, agora vuélvese azul cuando lo lleen, ¿cúal ye la idea principal que s’esprende? - La/el docente va apuntar na cayuela la tema principal qu’alcordara cada grupu y van reparase les coinciden-

TEMPORALIZACIÓN: 1 o 2 sesiones. Ente una y otra sesión puede dexase tiempu pa qu’en casa, n’internet, busquen información sobre los temes sobre los que va tratar l’alderique.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

14

Actividá 2: En el mundu de los mozos les muyeres nun son cutíes

OXETIVOS: - Sensibilizar al alumnáu ante la violencia de xéneru. - Esaniciar comportamientos machistes o de violencia contra les moces nel centru. - Lluchar pola igualdá efectiva. - Romper colos estereotipos de xéneru. MATERIAL: - Móvil o cámara que pueda faer vídeos, ordenador, proyeutor, pantalla o televisión y DVD. METODOLOXÍA: De mano vamos ver el siguiente vídeu: https://www.youtube.com/watch?v=QOokC_Vo3eA “Nel mundu de los mozos les muyeres nun son cutíes”. Dempués va plantegase que, por grupos de 4 o 5 persones, realicen un vídeu asemeyáu (de 5 a 10 minutos), onde se plantege una situación d’agresión o de violencia contra una moza y cuál sería la respuesta de los mozos. Por casu, un partíu de futbol mistu, l’ambiente ta caldiándose porque ta bien reñíu, ¿Qué asocede?, ¿Profiérense insultos?, ¿Afréllase físicamente?, ¿los mozos lleguen a pegar a les moces?, ¿Cuál tendría de ser l’actitú

25 de payares

correcta? De normal, ¿Actuar con deportividá?... Ver los vídeos en clase y darréu realizar un alderique sobre la violencia de xéneru, les sos consecuencies, mecanismos pa combatila (la educación y sensibilización sobre’l tema). Y p’ acabar, na selmana del 25 payares faer campaña de sensibilización sobre la VG. Realizar talleres nes otres clases, visionando dalgunu de los vídeos y comentándolo dempués. TEMPORALIZACIÓN: 5 o 6 sesiones (partíes en feches próximes al 25 de payares).


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

15

2016

Bachilleratu, F.P. y Formación de Persones Adultes Actividá 1: Muyeres Curdes na llucha contra l ISIS Antes de ver el documental: Vamos entamar con una investigación previa sobre la guerra del ISIS, en qué consiste y qué pueblos tán implicaos, qué busquen con esta guerra, cuáles son les sos intenciones, etc. Van Analizar y van esquizar el papel de les muyeres nesti conflictu. Investigar cual ye’l pueblu Curdu, onde viven, les sos constumbres, creencies, condiciones de vida, onde tán asitiaos, etc. Van Afondar nel papel de les muyeres na vida y cultura Curda.

Visionado del documental: Mujeres Kurdas en lucha contra el ISIS https://www.youtube.com/watch?v=q5GUEQmZ_gM

Dempués de velu: Una vegada vistu’l documental en pequeñu grupu van contestar al siguiente cuestionariu: 1.- ¿Por qué lluchen les muyeres Curdes contra l’ISIS? 2.-¿Cuál ye’l papel de les muyeres na guerra? ¿Tán n’igualdá colos homes? 3.- ¿Compartís la opinión de Roni, compañeru del grupu? 4.- Analizái’l documental nel minutu__ . A qué xueguen, quien lleva’l mandu del xuegu, quién fai les xeres doméstiques. 5.- Mirái’l minutu 33:20. ¿Por qué dicen que-yos tienen mieu los homes del ISIS?. ¿Tien sentíu esti argumentu? 6.- Escuchái’l documental nel minutu 33:50. ¿Qué vos paez lo que diz Chichek sobre la vida de les muyeres? ¿Compartís la opinión? ¿Pensáis que les muyeres cuando se casen son esclaves? 7.- Puesta de mancomún y alderique de les conclusiones sacaes nos pequeños grupos ente tola clase. .

Actividá 2: Ye violencia? Van ellaborase delles tarxetes con distintos matices de violencies contra les muyeres. En grupos van aldericar si son o nun son violencia escontra les muyeres: - Decidir sobre la ropa que lleva la to pareya. - Controlar les llamaes de teléfonu.

- Faer la comida pa tola familia. - Controlar les amistaes de la to pareya, con quién sal, cuándo,.. - Critica y fai de menos les tos opiniones. - Controla’l dineru que tienes y gastes. - Cobra menos que los homes - Dificultaes pa promocionar nel trabayu.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

25 de payares

2016

16


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

17

Propuestes Didáctiques

2016

Recursos Qué lleer

Todo por amor?: Una experiencia educativa contra la violencia a la mujer (Rosa Sensat) de Rosa Sanchis Caudet. Editorial Octaedro, S.L. 2006

MARGARITA PETIT VILA; MONTSE PRAT TORDERA , ICARIA, 2011

NO QUISE BAILAR LO QUE TOCABA P. AGUILAR CARRASCO , Ed. ALMUD, 2014

A fuerza de pensar el tiempu personalmente vivíu algamamos a abarruntar lo que fueron otros, yá alloriaos. A munchos de los que nun lo sufrieron, Franco paez-yos a cencielles una figura risible: baxucu, bigotín, voz aflautada... pero esi home grotescu, de gran capote militar y axetivos escomanaos, semó -secundáu polos sos secuaces- primero’l dolor, la muerte y l’ablayamientu; dempués, más dolor, más vergüenza, más congoxa, más indignidá, más inxusticia. La xeneración de l’autora (nacíos dende mediaos de los 40 hasta mediaos de los 50) tuvo la suerte de poder combatilu. Intentaron -y no básico consiguiéronlo- construyir otru estáu de coses. Pero la nuesa probe vida política actual, el nuesu baxu nivel de participación ya implicación ciudadana, el faltante poder de la Ilesia, l’allugamientu reaccionariu de la derecha española, la nuesa realidá d’últimes, ta condicionada entá pol heriedu, les feríes y repulgos d’esa guerra y los posteriores cuarenta años de dictadura. Con esti rellatu, pretende ilustrase aquella etapa dende la perspectiva d’una neña nacida nun pueblu andaluz y serranu al acabar la Segunda Guerra Mundial. Crecida, entós, baxo’l franquismu pero que consiguió remontase y lluchar pola llibertá personal y social. (casadellibro.com)


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

2016

Propuestes Didáctiques

18

Qué lleer Una nueva xeneración de muyeres mayores empieza a asomar: son les fíes del rock & roll y del feminismu, que güei tienen sesenta, setenta y ochenta años. Rompieron munchos moldes, son independientes, actives y esixentes, y los estereotipos de la vieya modosita nun-yos valen. Nesti llibru renovador y necesariu, l’autora pon nome a un cientu temes y situaciones inédites qu’esperimenten les muyeres madures de güei. (Reseña del editor) Grupo Planeta. 2013

Con “La amiga estupenda”, Elena Ferrante inaugura una triloxía esllumante que tien como telón de fondu la ciudá de Nápoles a mediaos del sieglu pasáu y como protagonistes a Nanú y Lila, dos moces que tán aprendiendo a gobernar la so vida nuna redolada onde l’astucia, primero que la intelixencia, ye l’ingrediente de tolos mueyos.La relación de cutio tempestuosa ente Lila y Nanú tien al so alredor un coru de voces que dan cuerpu a la so hestoria Editorial Lumen. 2015 y amuésanos la realidá d’un barriu probe, habitáu por xente humilde qu’acata ensin más la llei del más fuerte, pero “L’amiga estupenda” ye muncho más qu’un trabayu de realismu social: lo qu’equí tenemos son unos personaxes de carne y güesu, qu’intriguenal llector y esllúmennos pola fuerza y la urxencia de les sos emociones. Per primer vegada Ferrante enceta una narración bien amplia, poniendo n’escena un verdaderu tableau vivant onde nun hai espaciu pal tópicu: too ye vida y too alienda al llau de la meyor lliteratura. (casadellibro.com)

SVETLANA ALEKSIEVICH , Editorial DEBOLSILLO, 2015 ‘’EN METÁ de la nueche oyí un ruiu. Berros. Miré pela ventana. Él viome: ‘’Cierra les ventanes y chúcate. Hai una quema na central. Voi Venir llueu.’’ El rellatu de la muyer de Vasia, un mozu bomberu, abre esti atanante llibru sobre les remortines que la catástrofe de Chernóbil dexó en persones que la vivieron y de la manipulación de la información per parte de les autoridaes soviétiques. Esti llibru ta plantegáu como si fuera una traxedia griega, colos sos coros y unos protagonistes marcaos por un destín fatal que faen oyer les sos voces al traviés de monólogos. Pero a diferencia d’una traxedia griega, en Chernóbil l’orde nun volverá restablecese: nun hai catarsis posible. (Reseña del editor)

ALMUDENA GRANDES , TUSQUETS EDITORES, 2015 Hai que ser bien valiente pa pidir ayuda, pero hai que ser inda más valiente p’aceptala. “Los besos nel pan”, una conmovedora novela sobre’l nuesu presente. ¿Qué puede llegar a asocede-yos a los vecinos d’un barriu cualesquier nestos tiempos difíciles? ¿Cómo aguanten, en plenu güeyu del furacán, pareyes y persones soles, padres y fíos, nuevos y vieyos, los embates d’una crisis que «amenació con volvelo too del revés y entá nun lo consiguió»? Los besos nel pan cunta, de manera sutil y conmovedora, cómo trescurre la vida d’una familia que vuelve de vacaciones decidida a que la so rutina nun camude, pero tamién la d’un acabante divorciase al que s’oi papuxar tres un tabique, la d’una güela que pon l’árbol de Navidá mui a tiempu p’animar a los suyos, la d’una muyer que decide reinventase y volver al pueblu pa vivir de les tierres qu’alimentaron a los sos antepasaos? Na peluquería, nel chigre, nes oficines o nel centru de salú, munchos vecinos, protagonistes d’esta delicada novela coral, van vivir momentos agriduces d’una solidaridá inesperada, d’indignación y de rabia, pero tamién de tenrura y tesón. Y van aprender por qué los sos güelos los enseñaron, cuando yeren neños, a besar el pan. (Reseña del editor)

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

19

2016

Qué lleer

MERCEDES EXPOSITO GARCIA Editorial CÁTEDRA, 2016

"De la garçonne a la pin-up” esplega les dos producciones de la feminidá más importantes del sieglu XX. La primera constrúyese alredor de la Primer Guerra Mundial y ye impensable ensin l’importante movimientu de muyeres que conocemos so les denominaciones de “sufraxismu” y “feminismu”.¬ La segunda tien que ver colos cambeos económicos, sociales y culturales asocedíos escontra la Segunda Guerra Mundial, y polo tanto nun podría concebise ensin los autoritarismos qu’abondaron per tou Occidente. Y si la primera trató de romper col vieyu orde victorianu qu’encorsetaba la vida les muyeres, la segunda trata de da-y marcha atrás a la lli¬bertá que taben algamando les costumes y les maneres de vida de les muyeres modernes. Espresión d’un periodu d’acción política enérxica, la “garçonne” apurre la novedá de la llibertá y la masculinización de les muyeres. Frutu d’una dómina de reacción, la “pin-up” asumió la reconstrucción de la feminidá como sometimientu. (Reseña del editor)

Qué ver: CORTIO L’orde de les coses (2010)

Esta ye una reflexón sobre la hestoria del feminismu, la construcción de la teoría feminista, el so insertamientu nos nuevos movimientos sociales, les protagonistes más relevantes nel panorama internacional y español, les sos propuestes filosófiques y d’activismu. Un acercamientu a los alderiques más ingrientes: democracia paritaria, multiculturalismu, política de xéneru, crisis del suxetu, sexualidá, coeducación, supe- ROSA MARIA RODRIGUEZ MAGDA ración de los estereotipos... BIBLIOTECA NUEVA, 2015 Analís d’un escenariu plural y comprometíu : feminismu de la igualdá, de la diferencia, queer, tresfeminismos... (Reseña del editor)

Un curtiumetraxe de los Hermanos Alenda, protagonizáu por Manuela Vellés, Mariano Venancio, Javier Gutiérrez y Biel Durán. Nomáu al Premiu Goya 2011 - Meyor Curtiumetraxe de Ficción.

Qué ver: CINE

Angry Indian Goddesses (7 dioses n’España). India, 2015

https://www.youtube.com/watch?v=hfGsrMBsX1Q

Na idílica sablera de Goa, Frieda, una esitosa fotógrafa, axunta a les sos meyores amigues nel víspora de la so boda. El grupu ye un exemplu de la moderna sociedá India. Too ta llisto pa una nueche de celebración. Pero falta un pequeñu detalle: Frieda nun-yos dixo a les sos amigues con quién se va a casar.


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

Propuestes Didáctiques

2016

20

Qué ver: CINE

Mustang. 2015. Rusia Nun pequenu pueblu, al norte de Turquía, cinco hermanes güérfanes d’edaes ente los 12 y los 16 años pasen el branu nun xardín paradisiacu de rises y xuegos inocentes sobre les foles del Mar Negru colos mozos de la escuela. Sicasí, la condición de la muyer nel país nun va tardar en provocar rumores d’inmoralidá y escándalu de les nueves, asina que los sos familiares, al traviés de la güela y el tíu, deciden faese cargu del asuntu; esto ye, preparar y bastiales contra’l so destín de futures esposes.

La Belle Saison (Un amor de verano en España). Francia, 2015 En París, en 1971. Delphine conoz a Carole. La primera, fía de llabradores, que vien a vivir a la capital p’algamar la independencia económica y ser dueña de la so propia vida. La segunda tien noviu y vive felizmente los empiezos del movimientu feminista. A Delphine, misteriosa y reservada, gústen-y les muyeres. Carole nin se plantega esa posibilidá. Del so alcuentru surde una hestoria d’amor que desequilibrará les sos vides al zarapicar cola realidá.

Qué escuchar: MÚSICA

Pasa la palabra hermana, del Grupu Perra Vieja Música Hardcore Punk Feminista

https://www.youtube.com/watch?v=5UoSJFsagBs

Qué lleer/visitar Revistes dixitales

http://conlaa.com/

http://www.pikaramagazine.com/

http://tribunafeminista.org/ 25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

25 de Payares de 2016

Propuestes Didáctiques

2016

21 Día Internacional pal Desaniciu la Violencia Contra les Muyeres

Manifiestu de Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical

Vives, llibres y empoderaes Dende va años les muyeres tamos reivindicando, la recuperación nunos casos o la concesión n’otros, de derechos que’l patriarcáu, nel so intentu de someter a les muyeres, arrampuñónos. Llueñe d’abangamos, xunímonos pa lluchar polos nuesos derechos y dende los movimientos feministes, movilicémonos y llevantémonos pa dicir “abasta yá”. Estes movilizaciones remataron en dos grandes marches en Madrid, el Tren de la llibertá en 2014, pol derechu de les muyeres a decidir y la marcha del 7N en 2015, contra les violencies machistes. Estos dos acontecimientos supunxeron un finxu, tanta n’España como a nivel Internacional, pues consiguieron xunir a colectivos de muyeres y a persones a títulu individual nun frente común, esixir midíes pa desaniciar tou tipu de violencia contra les muyeres. Pero’l Patriarcáu sigue intentando caltener la so hexemonía y poder, tanto ye asina, qu’abrió nuevos frentes de guerra que busquen l’enfrentamientu ente los grupos de muyeres. Asina, nun intentu de “estrema y vas vencer” sacáronse a la palestra temes como ye la regulación de la prostitución frente a l’abolición de la mesma o la maternidá subrogada. Los movimientos feministes, y les muyeres, polo xeneral, tenemos de tar sollertes y tener presente aquello que nos xune: la llucha contra’l patriarcáu, el machismu y la busca la igualdá. Nun escaezamos que tenemos enforma camín por percorrer. Nun tenemos de baxar la guardia ante la cantidá de feminicidios que se producen tanto nel estáu español como nel restu del mundu. Hasta la fecha son 86 les muyeres asesinaes n’España pol simple fechu de ser muyer. Nun tenemos d’escaecer que les violencies contra les muyeres, non yá nun aparen sinón que cada vez son más sangrines y empiecen a edaes más tempranes. Ante la continua y testona criminalización de les muyeres que sufren violencia sexual, tenemos d’esixir el nuesu derechu a salir a la cai ensin mieu, a la hora que queramos y vistíes como nos pruya. Tar sollertes y denunciar toa discriminación llaboral y/o económica por ser muyeres, la fienda salarial asítiase nun 24% y el númberu de muyeres en situación de probeza medra. Mientres la probeza aumenta, la franxa que dixebra les condiciones d’homes y muyeres va faciéndose cada vez mayor, nun escaezamos qu’el 70% de les persones en situación de probeza son muyeres. Tratar d’un fenómenu conocíu como la feminización de la probeza. Reivindicar que la salú de les muyeres sía tratada con perspectiva de xéneru, que se promuevan polítiques de promoción de la salú dende dellos enfoques, onde se fai patente la necesidá de tomar midíes lexislatives, fiscales, y cambeos organizativos, pa dar la respuesta afayadiza a les muyeres. Esixir al Gobiernu que la violencia contra les muyeres sía considerada una cuestión d’Estáu. Dende la Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical sofitamos la propuesta de la Plataforma 7N pa que’l 2017 sía l’añu pa la eliminación de les violencies machistes, y que se promuevan propuestes concretes pal so desaniciu. Porque les muyeres querémomos “VIVES, LLIBRES Y EMPODERAES” Madrid, 25 de payares de 2016 Organización de Muyeres de la Confederación Intersindical


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

STES

INTERSINDICAL

2016

Propuestes Didáctiques

22

LLISTÁU DE MUYERES Y NEÑES ASESINAES POR VIOLENTOS MACHISTES DENDE EL 1 DE XINERU AL 31 D OCHOBRE DE 2016 1

1 enero

Josefa

80 años

Barcelona

Agresor trabajador geriátrico

2

3 enero

Sin identificar

40 años

Málaga

Agresor consumidor prostitución

3

4 enero

Mariana

43 años

Madrid

Agresor pareja

4

5 enero

Silvia

33 años

Galápagos (Guadalajara)

Agresor ex pareja

5

7 enero

Tirela

21 años

Alange (Badajoz)

Agresor ex pareja

6

13 enero

Lucinda

43 años

Vila-Seca (Tarragona)

Agresor ex pareja

7

21 enero

María

74 años

Valencia

Agresor pareja

8

23 enero

Lisa Jane

49 años

Palma de Mallorca

Agresor pareja

9

26 enero

Alicia

17 meses

Vitoria

Agresor conocido madre

10

27 enero

Ascensión

46 años

Avilés

Agresor pareja.

11

4 febrero

Valeriana

80 años

Talavera

Agresor hijo

12

11 febrero

Ana

40 años

Becerrá

Agresor ex pareja

13

11 febrero

Sin identificar

54 años

Estepona (Málaga)

Agresor amigo

14

12 febrero

Sin identificar

60 años

Fuengirola (Málaga)

Agresor pareja

15

13 febrero

Paqui

72 años

Valencia

Agresor pareja

16

19 febrero

Rosa

57 años

Porto do Son (Coruña)

Agresor pareja

17

22 febrero

Soraya

37 años

Miralbueno( Zaragoza)

Agresor ex pareja

18

24 febrero

Sara

31 años

Sevilla

Agresor violador

19

6 marzo

Fátima

19 años

Oria (Almería)

Agresor vecino

20

11 marzo

Elena

42 años

Coslada (Madrid)

Agresor consumidor prostitución

21

11 marzo

Victoria

19 años

Sonex parejaarejallorca)

Agresor ex pareja

22

14 marzo

Silvia

35 años

Gijón

Agresor ex pareja

23

14 marzo

Josefa

63 años

Pozo Alcón (Jaén)

Agresor consumidor prostitución

24

9 abril

Tatiana

24 años

Lugo

Agresor ex pareja

25

12 abril

Carmen

48 años

Benidorm (Alicante)

Agresor pareja

26

14 abril

Cristina

47 años

S. Feliu Llobregat (Barcelona)

Agressor pareja

27

17 abril

Yolanda

48 años

Salamanca

Agresor ex pareja

28

24 abril

Sin identificar

47 años

Valls (Tarragona)

Agresor consumidor prostitución

29

25 abril

Marta

43 años

El Ferrol

En investigación

30

8 mayo

Rosario

72 años

Zaragoza

Agresor pareja

31

11 mayo

Candelaria

50 años

S.Cruz Tenerife

Agresor ex pareja

32

12 mayo

Sin identificar

37 años

Canyelles (Barcelona)

Agresor ex pareja

33

16 mayo

Catherine

23 años

Madrid

Agresor ex pareja

34

29 mayo

Lucia

47 años

Port de Pollença (Mallorca)

Agresor pareja

35

1 junio

Jana

32 años

Sevilla

Agresor pareja

36

4 junio

K.A.

25 años

Adeje (Sta. Cruz de Tenerife)

En investigación

37

10 junio

Cristina

36 años

Torre Pacheco (Murcia)

Agresor vecino (violencia sexual)

38

11 junio

Aránzazu

40 años

Badalona ( Barcelona)

Agresor pareja

39

15 junio

Margarita

60 años

Vitoria

Agresor conocido

40

21 junio

Sin identificar

31 años

Gironella (Barcelona)

Agresor primo

41

22 junio

Christelle

Angelu (Gastéiz)

Agresor pareja

42

22 junio

Emma

17 años

Angelu (Gastéiz)

Agresor pareja

43

22 junio

Carla

11 años

Angelu (Gastéiz)

Agresor padre

44

23 junio

Anastasia

40 años

Maspalomas (Gran Canaria)

Agresor expareja

45

2 julio

Teresa

47 años

Lepe (Huelva)

Agresor ex pareja

25 de payares


25 de payares - Día Internacional Pa La Eliminación de la Violencia Contra Les Muyeres

Propuestes Didáctiques

STES

INTERSINDICAL

23

LLISTÁU DE MUYERES Y NEÑES ASESINAES POR VIOLENTOS MACHISTES DENDE EL 1 DE XINERU AL 31 D OCHOBRE DE 2016 46

7 julio

Sin identificar

48 años

Madrid

En investigación

47

7 julio

Sin identificar

Tenerife

En investigación

48

7 julio

Sin identificar

50 años

Málaga

En investigación

49

10 julio

Karla

22 años

Melilla

Agresor ex pareja

50

11 julio

Alexandra

32 años

Zaragoza

Agresor ex pareja

51

11 julio

Carmen

71 años

Frigiliana (Málaga)

Agresor pareja

52

17 julio

Benita

49 años

Aranda del Duero (Burgos)

Agresor pareja

53

20 julio

Krizstina

43 años

Benicàssim (Castelló)

Agresor pareja

54

23 julio

Arantzazu

51 años

Bilbao

Agresor ex pareja

55

5 agosto

Pilar

64 años

Cádiz

Agresor ex yerno

56

8 agosto

Xue Sandra

32 años

L’Alcúdia (Mallorca)

Agresor pareja

57

17 agosto

Johana

32 años

Torrevieja (Alacant)

Agresor pareja

58

17 agosto

Janaína

39 años

Pioz (Guadalajara)

En investigación

59

17 agosto

Maria Carolina

4 años

Pioz (Guadalajara)

En investigación

60

21 agosto

Juana

58 años

Moya (L. Palmas, Canarias)

Agresor pareja

61

23 agosto

Jane

58 anys

S. Brígida ( G. Canaria)

Agresor pareja

62

23 agosto

Sara

28 años

Salou (Tarragona)

Agresor consumidor prostitución

63

26 agosto

Mayte

59 años

Ciutadella (Menorca)

Agresor hijo

64

27 agosto

Sin identificar

Algeciras (Cádiz)

Agresor pareja. En investigación

65

1 septiembre

Sin identificar

42 años

Arona (Tenerife)

Agresor hijo

66

8 septiembre

Teresa

57 años

Málaga

Agresor hijo

67

8 septiembre

S.C.

32 años

Madrid

En investigación

68

15 septiembre

Florentina

32 años

Esplugues de Llobregat

Agresor ex pareja

69

17 septiembre

Ada

34 años

Ibiza

Agresor ex pareja

70

18 septiembre

Sin identificar

Premià de Mar (Barcelona)

Agresor pareja

71

6 octubre

Mónica

32 años

Arévalo (Ávila)

Agresor pareja

72

10 octubre

Isabel

89 años

Alicante

Agresor sobrino

73

16 octubre

Estefanía

26 años

Olivares (Sevilla)

Agresor ex pareja

74

17 octubre

Sin identificar,

37 años

Masquefa (Barcelona)

En investigación

75

20 octubre

Isabel

51 años

Fuentes Oñoro (Salamanca)

Agresor pareja

76

26 octubre

Luisa

63 años

Las Palmas G Canaria

Agresor hijo

77

27 octubre

Lorena

32 años

Tenerife

Agresor consumidor prostitución

78

28 octubre

Sin identificar

75 años

Calpe (Alicante)

Agresor pareja

79

29 octubre

Vanesa

15 años

Chella (Valencia)

Agresor amigo

Fuentes: Intersindical Valenciana realiza’l siguimientu añal de los asesinatos según noticies en prensa, Ministeriu de Sanidá, ServiciosSociales ya Igualdá y Feminicidio.net

Homes y neños asesinaos • • • • •

Juan José, de 37 años, Santa Ponça (Mallorca) Jhon Pepe, de 43 años, Madrid S.I., mes y medio, Campohermoso (Níjar) David, 12 meses, Pioz (Guadalajara) Marcos, 39 años, Pioz (Guadalajara)

Les estadístiques oficiales solo contabilicen les muyeres asesinaes a manos de les sos pareyes o ex pareyes. Nós cuntámosles a toes, non solo a les que calteníen una relación col agresor. Otru tipu de violencia brutal contra les muyeres ye la exercida polos fíos a les madres, que se contempla como violencia doméstica y non de xéneru, pero pa nós ye una manifestación más del machismu. Los datos van actualizándose según se van confirmando les primeres noticies. Confiamos en que llegue un día que nun tengamos que facer esti siguimientu pa visibilizar a toles muyeres y neñes que fueron asesinaes por delincuentes machistes. Por elles, por toes ¡BASTA DE VIOLENCIA CONTRA LES MUYERES!

2016


Educaciรณn Infantil, Primaria, E.S.O., Bachilleratu y F.P.A.

Propuestes Didรกctiques

25 de Payares 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.