Ebook conceptos basicos proyecto de gestion

Page 1

CONCEPTOS BÁSICOS EN TORNO AL PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR EBOOK Curso de formación para directores en torno a la evaluación interna y externa Centro Universitario CIFE 2018


INTRODUCCIÓN En este ebook se describen los conceptos básicos que se deben comprender para planear un proyecto de gestión, considerando los referentes de la evaluación del desempeño para los directores. Esto debe hacerse tomando en cuenta el diagnóstico y considerando un problema prioritario en torno a la mejora de las prácticas pedagógicas.


CONCEPTOS BÁSICOS 1. Proyecto de gestión escolar 2. Proyecto de gestión escolar desde la socioformación 3. Diferencias 4. Etapas del proyecto de gestión escolar 5. Componentes del proyecto de gestión escolar


1. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR

Es un plan de acción que debe realizar el director para resolver problemas prioritarios de la escuela de acuerdo con el consejo técnico escolar, teniendo como base la información de las evaluaciones internas y externas que se lleven a cabo, considerando el contexto sociocultural. Implica la ejecución del plan, recolectar las evidencias y elaborar un texto de análisis y reflexión en torno a la práctica.


2. PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR DESDE LA SOCIOFORMACIÓN Un proyecto de gestión desde la socioformación, se define como un conjunto articulado de acciones para resolver un problema educativo prioritario mediante la gestión y cocreación del conocimiento en fuentes confiables y rigurosas, con base en el trabajo colaborativo de todos los actores (directivos, docentes, estudiantes, familias, comunidad, empresas y organizaciones sociales), el pensamiento complejo y el mejoramiento continuo mediante la reflexión y el abordaje de las situaciones de incertidumbre con estrategias flexibles.


3. DIFERENCIAS Un proyecto de gestiรณn escolar, desde la socioformaciรณn, difiere de: 1. Un plan, ya que esto tiene una concepciรณn lineal de las tareas. 2. Un conjunto de tareas para llevar a cabo a lo largo del ciclo escolar. 3. Lineamientos para orientar el proceso de liderazgo en la escuela. 4. Procesos administrativos para realizar actividades.


Proyecto de gestión escolar

4. ETAPAS DEL PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR Momento 1. Elaboración de un plan de trabajo. Diagnóstico de problemas prioritarios, objetivos, actividades de asesoría, estrategias de seguimiento y retroalimentación Momento 2. Desarrollo del plan de trabajo. Ejecución de las actividades, sistematización de 4 evidencias del trabajo y mejoramiento continuo a partir de las acciones de seguimiento. Momento 3. Análisis y reflexión de su práctica como director. Explicación del impacto de las acciones planeadas y ejecutadas en la calidad educativa. Toma de decisiones en el proyecto.


5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE GESTIÓN ESCOLAR El proyecto de gestión escolar, en su Momento 1 se compone de los siguientes ejes: -Identificación de la escuela -Características del centro escolar -Problema prioritario -Objetivos y metas -Ámbitos de gestión y actividades -Responsables -Recursos y materiales -Cronograma -Evidencias e instrumentos -Acciones de evaluación y seguimiento


Componentes del proyecto de gestión escolar desde la socioformación

COMPONENTES DE UN PROYECTO DE GESTIÓN Componentes Descripción 1. IDENTIFICACIÓN Se describen los elementos esenciales para identificar el DE LA ESCUELA centro escolar, tales como: nombre de la escuela, ubicación y características. Esto es esencial para contextualizar el proyecto. 2. Se describen las características de la escuela y de la CARACTERÍSTICAS comunidad en la cual se encuentra, tales como: DE LA ESCUELA Y DE LA -Características del centro escolar COMUNIDAD -Características del contexto familiar, sociocultural, socioeconómico y lingüístico -Características y necesidades de los alumnos -Características de los ambientes de aprendizaje -Acuerdos y compromisos del consejo técnico escolar -Prioridades del centro escolar


Componentes del proyecto de gestión escolar desde la socioformación

3. PROBLEMA PRIORITARIO DEL CONTEXTO

Se describe el problema prioritario que pretende resolver el proyecto de gestión escolar, tomando como base las características de la escuela y la comunidad. La resolución de este problema debe permitir mejorar la formación integral y los aprendizajes de los alumnos.

4. Se establece uno o varios objetivos a lograr en el proyecto, OBJETIVOS Y a partir del problema prioritario identificado en el METAS diagnóstico. Para cada objetivo se establecen metas puntuales a lograr, las cuales deben ser medibles y verificables con evidencias.


Componentes del proyecto de gestión escolar desde la socioformación

5. Se describen las actividades que se esperan realizar para ACTIVIDADES lograr los objetivos específicos mediante el trabajo DE GESTIÓN colaborativo con todos los actores. Comprende: -Acciones de atención a la prioridad educativa seleccionada -Ámbitos de gestión escolar -Organización y trabajo colaborativo de la comunidad escolar (docentes, alumnos y otras figuras del centro escolar) -Organización de espacios, equipos y recursos -Cronograma de actividades -Acciones de seguimiento


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.