Crònica de la Barceloneta. Febrer 2015

Page 1

FEBRER 2015


Fallece el guionista y director de cine Joan Potau .................................................................... 3 La Barceloneta frena una gran arribada de turistes ................................................................. 6 Contra el turisme sorollós, els pisos per dies i l'especulació..................................................... 8 R-Barceloneta explica com funcionen els punts verds ............................................................. 9 LA SETMANA NEGRA ............................................................................................................ 11 Mossos y Guardia Urbana compartirán por primera vez una comisaría en Barcelona............. 13 7-9. El At. Barceloneta consigue sus tres primeros puntos en la 'Champions' ......................... 15 La primera comisaría de Mossos y Urbana abrirá en la Barceloneta en el 2016 ...................... 16 HOSPITAL A LA DERIVA ......................................................................................................... 18 ERC propone la creación de una policía turística en Barcelona............................................... 20 El Ayuntamiento sacará a concurso 85 pisos de alquiler social en Ciutat Vella en marzo ........ 21 El Atlétic Barceloneta iniciará contra el Mediterrani su defensa del título ............................. 24 El Ayuntamiento trasladará la clínica Barceloneta a Sant Andreu .......................................... 25 Objectiu: pisos turístics ........................................................................................................ 27 La audiencia pública certifica la división de opiniones en torno al turismo en Barcelona........ 30 La Barceloneta no vol cap pis per a turistes ........................................................................... 33 “Venga a convivir con los turistas, señor Trias, es insoportable”............................................ 34 Orgullo de la Barceloneta ..................................................................................................... 38 Barcelona, origen del waterpolo estatal................................................................................ 42 El Atlétic Barceloneta defenderá el título ante el CN Mataró ................................................. 43

2

Febrer 2015


EL PAIS - 03/02/2015 - http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/03/actualidad/1422986441_183796.html

Fallece el guionista y director de cine Joan Potau Ganó el Goya al mejor guion adaptado por ‘El rey pasmado’

PER: GREGORIO BELINCHÓN

Joan Potau, en el año 2000. / VICENS GIMENEZ

El actor, guionista y director de cine Joan Potau falleció ayer por una insuficiencia renal a los 69 años. Ganador del Goya al mejor guión adaptado en 1992 por El rey pasmado, su carrera será recordada por su amplia labor como guionista, y él, como un hombre bueno, dotado de gran sentido del humor, salud débil -una enfermedad juvenil le dejó la espalda mal de por vida- y enorme capacidad para la risa. Él decía: "No pretendo nada. Sólo hacer lo que más me gusta en el mundo: explicar historias y, como persona poco amante de la realidad, mantenerme dentro del terreno de la ficción". Otra de las cosas que nunca dejo de gustarle fue "ir al cine". "Me alejaba, supongo, de una realidad de clase mediabaja no muy estimulante".

Nacido en Barcelona en 1945, Joan Potau empezó a trabajar muy joven, escribiendo tebeos, como creativo publicitario... Después de formarse en el Institut del Teatre, inició su carrera como guionista en la pequeña pantalla (Les Guillermines del rei Salomó), para luego dar el salto al cine coescribiendo Epílogo (1984) o de Gonzalo Suárez, Barrios altos (1987), de José Luis García Berlanga. Después llegaron Historias de la puta mili (1994), de Manel Esteban, A los que aman (1998), de Isabel Coixet, o Código natural (2000), de Vicente Pérez Herrero. "También

3

Febrer 2015


escribí un telefilme para Lina Morgan porque estaba muy bien pagado y porque a veces, no siempre, hay encargos que te dan grima y en cuanto te pones te lo pasas estupendamente", contaba en este diario en el año 2000. Con Imanol Uribe trabajó en dos ocasiones: en la ya mencionada El rey pasmado en 1992 y Bwana, en 1996, Concha de Oro en el certamen de San Sebastián.

En la televisión, firmó guiones para series como Periodistas, La mujer de tu vida y El comisario, además de programas -Ahí te quiero ver- y concursos como Ya sé que tienes novio. Solo se le resistió la novela: "Demasiado difícil, ¿no? Tengo una manera de escribir muy visual, y la novela, con sus descripciones y tal, me da una pereza tremenda. Cada vez que lo he intentado, cuando llego a la página 20 me entran unas prisas por terminar... No sé, igual es una asignatura pendiente. Como la Universidad. Cuando me tocaba ir, mi padre me hubiera matado si le llego a decir que quería estudiar Filosofía y Letras. Para aprobar esa asignatura pendiente me dio por apuntarme a lo de los mayores de 25 años y a los seis meses me di cuenta de que aquello era un coñazo descomunal... Quizá hay asignaturas pendientes que más vale dejar como están".

En la faceta de director debutó con No respires: El amor está en el aire en 1998, que él mismo definía como "un cuento que bordea la realidad". El barrio de la Barceloneta fue su inspiración. "Iba de vez en cuando a comerme una paella en los restaurantes de la fachada marítima", sin más, hasta que un día se quedó enganchado con su gente y acabó comprándose un piso allí. Justo cuando estaba estrenando la primera ya tenía en marcha la segunda, San Bernardo (2000): "La historia de un chaval que se muere por ayudar a los demás y al que no aceptan en ninguna ONG porque no tiene ninguna habilidad especial. Así pues, se pone a hacer el bien con los que le rodean, que son tres mujeres: una coja, una gorda y una fea. En el ínterin, se enamora de él una mujer bellísima e interesantísima, pero él le da esquinazo porque ha decidido que su obligación es hacer felices, de manera simultánea, a esos tres fenómenos de feria", porque a Potau le fascinaba lo políticamente incorrecto. Su tercer y último trabajo como director fue más de mercenario: Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe! (2001).

4

Febrer 2015


Como actor, se le pudo ver en Airbag, donde encarnaba a un mafioso, y en películas de amigos como La guerra de los locos, de Manolo Matji, Don Juan en los infiernos, de Gonzalo Suárez, Makinavaja, el último choriso, de Carlos Suárez, Todos los hombres sois iguales, de Manuel Gómez Pereira, ¿De qué se ríen las mujeres?, de Joaquín Oristrell, Haz conmigo lo que quieras, de Ramón de España, o Mapa de los sonidos de Tokio, de Isabel Coixet. En una entrevista resumió su carrera así: "El crío aquel que iba a ver Las minas del rey Salomón ha visto cumplidos sus sueños de vivir a base de explicar historias desde la pantalla".

5

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 04/02/2015 - http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/barceloneta-frena-una-gran-arribadaturistes-3907970

La Barceloneta frena una gran arribada de turistes -

Rebutgen que el festival promogui la pernoctació juvenil als seus pisos turístics

-

Els veïns paralitzen un acord de la web d'allotjaments Airbnb amb Primavera Sound

PER: PATRICIA CASTÁN

Marxa de les associacions de veïns de Barcelona a la Via Laietana contra el turisme massiu, a l'agost. RICARD CUGAT

La Barceloneta va convertir, juntament amb altres barris, les seves queixes en sonores protestes a l'agost i setembre passat, però la trinxera continua oberta a l'hivern. No abaixen la guàrdia perquè la hiperactivitat no torni als seus pisos turístics. La prova és que després d'una reunió han aconseguit aturar l'acord que estaven a punt de firmar el macroportal d'allotjaments Airbnb (anuncia tant milers de pisos amb llicència com d'altres d'il·legals) i l'organització del festival musical Primavera Sound, que tornarà a finals de maig.

Al conèixer l'imminent acord, pel qual Airbnb seria un dels col·laboradors o patrocinadors de la cita, els veïns van mantenir una trobada amb representants de Primavera Sound per explicarlos les seves reticències. Fonts veïnals creuen que la presència massiva de turisme juvenil (va comptar amb 190.000 assistents l'any passat, dels quals molts són estrangers) podria propiciar conflictes de convivència al seu barri si es promociona la seva oferta de vivendes d'ús turístic a aquest efecte. I encara que no poden evitar que a títol particular els joves reservin aquests

6

Febrer 2015


pisos, sí que han reclamat que no es promocioni Airbnb com a portal recomanat d'allotjament, per facilitar que es distribueixin més uniformement en hostals i albergs.

MEDIACIÓ / Un portaveu del festival va indicar ahir a aquest diari que vista la preocupació social que causa el tema, havien optat per «paralitzar» la firma de l'acord. No obstant, no es descarta completament, ja que la seva intenció és convocar la setmana que ve una reunió amb veïns i representants d'Airbnb, intentant «mediar» i arribar a una solució consensuada. Si no és així, i si el veïnat s'hi manté contrari, Primavera Sound renunciarà definitivament a aquest patrocini. Aquest hauria consistit a recomanar -des de les plataformes de Primavera Sound- Airbnb com a portal de reserves per dormir a Barcelona, a canvi d'una contraprestació econòmica.

Els veïns argumenten que aquella web ha potenciat una oferta desmesurada a Barcelona, al no realitzar filtres d'anunciants en funció de si tenen o no tenen llicència, per la qual cosa ja va ser multada per la Generalitat. I creuen que és el principal trampolí en línia per omplir els seus carrers de turistes de baix pressupost i de borratxera, com els que van denunciar l'estiu passat. També veuen incongruent que les administracions subvencionin (mínimament) el festival si aquest es vincula al portal de pisos turístics.

7

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 06/02/2015

-

http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/contra-turisme-sorollos-els-pisos-per-

dies-lespeculacio-3914956

Contra el turisme sorollós, els pisos per dies i l'especulació ARXIU / ÁLVARO MONGE

El barri de la Barceloneta simbolitza la croada més decidida contra l'auge turístic a la ciutat. Els conflictes de convivència protagonitzats l'estiu passat per turistes borratxos i incívics, units a la gran quantitat de pisos de lloguer per dia a la zona (molts d'ells, il·legals), van fer que el veïnat es rebel·lés a l'agost amb sonores protestes. No han abaixat la guàrdia i, malgrat l'ofensiva de l'ajuntament de detecció i sanció de pisos turístics conflictius (se n'havien tancat 170 fins a final d'octubre), mantenen actives les denúncies i les reunions per controlar nous focus.

L'última batalla vençuda és haver persuadit els organitzadors del Primavera Sound de no firmar un acord de col·laboració amb Airbnb per recomanar els pisos turístics als assistents al festival. Al barri mariner creuen que aquest pacte tornaria a omplir el seu allotjament turístic de joves amb ganes de gresca.

Les demandes a la Barceloneta són radicals. No només demanen l'eradicació de l'activitat il·legal, sinó que exigeixen a Trias que anul·li totes les llicències concedides a la zona (oficialment 69), al considerar que el negoci és incompatible amb la convivència familiar, en una zona de pisos petits i alta densitat. També creu que afavoreix l'especulació amb les seves vivendes.

8

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 06/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/mon-barcelona/20150206/54425891607/r-barceloneta-

punts-verds.html

R-Barceloneta explica com funcionen els punts verds

'R-Barceloneta' és un projecte que durant tot l'any mostrarà, a través de tallers i activitats, que els residus i les deixalles poden tenir una segona vida

Barcelona. (Redacció).- El lloc escollit per fer aquesta pedagogia mediambiental, el Punt Verd de la Barceloneta, no ha estat gratuït, ja que la seva situació i les característiques físiques el fan especial. El programa, segons explica Mercè Homs, regidora de Ciutat Vella, “s’ha pensat perquè, a través de tallers i altres activitats, els veïns sàpiguen que els punts verds poden ser quelcom més que un lloc on deixar deixalles i que en qualsevol moment aquestes deixalles es poden convertir en un altre objecte”.

Residus en recursos Durant tot el 2015 es faran tallers i activitats destinats a tots els ciutadans de Barcelona, però, en particular, als veïns de la Barceloneta. A més de conscienciar la gent de la importància del reciclatge, també es vol mostrar que dels residus se’n poden obtenir recursos.

9

Febrer 2015


Precisament durant aquest febrer, al barri de la Barceloneta es recollirà l’oli utilitzat per convertir-lo en sabó. Els usuaris del Casal de Gent Gran de la Barceloneta transformaran l’oli en sabó, i el producte que n’obtinguin el repartiran entre les entitats socials més necessitades del barri. En aquesta ocasió el sabó anirà destinat als usuaris de l’Obra Social de Santa Lluïsa de Marillac. El punt verd de la Barceloneta és el primer de la ciutat d’oferir les activitats del projecte “RBarceloneta”.

10

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 07/02/2015 - http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54426957533/index.html

LA SETMANA NEGRA PER: ARTURO SAN AGUSTÍN El pitjor de la cerimònia dels Oscar són les seves imitacions. I, sens dubte, els presidents o presidentes d'algunes de les anomenades acadèmies del cinema, que creuen que tot es redueix a vestir-se de Brad Pitt o Angelina Jolie. No es pot parlar a favor del cinema i avorrir. Aquest és un delicte que hauria d'estar penat. Probablement, si alguns han deixat d'anar al cinema és perquè han hagut de suportar l'interminable i avorrit discurs d'un d'aquests presidents o presidentes d'acadèmia. I aquest greu delicte s'ha tornat a cometre aquests dies a Barcelona i sospito que també es tornarà a cometre aquesta nit a Madrid.

Aquí, en aquesta Barcelona d'ara mateix, Jaime de Marichalar va saludar el porter de l'hotel on estava allotjat i va sorprendre, perquè abans, quan era duc colorista i usuari circumstancial de patinet, és a dir, exhibicionista, mai no saludava els porters d'hotel. O sigui, que amb la cosa de la moda hem tornat a tenir l'exduc a Barcelona. També el detectiu Sherlock Holmes ha tornat a la biblioteca Arús, que fa olor d'història, de davantal i de "tinguda", és a dir, de maçoneria. Això de Holmes té a veure amb la setmana de la novel·la negra, amb aquesta BCNegra que acaba avui i que obliga el meu estimat llibreter Paco Camarasa a posar-se vestit i corbata per parlar, per exemple, amb Beatriz de Moura, del novel·lista Henning Mankell, que ara lluita contra un càncer. Lluita i ho explica en el seu blog i crec que també en un diari suec.

Paco Camarasa sol dir que ningú ja no mata com ho feia Agatha Christie i que Sherlock Holmes és molt més que un detectiu. Holmes, és, així ho afirma aquest càlid i torrencial valencià, un valor occidental, com el Hamlet de Shakespeare. I tot això, a més d'insistir que no s'ha de confondre la novel·la negra amb la policíaca, ho diu Camarasa a la seva llibreria Negra y Criminal, a la Barceloneta, mentre s'aplica als musclos que prepara la seva companya, la llibretera Montse Clavé. També ho pot dir establert al bar Jai-Ca, l'amo del qual és l'amic Jaume Tomillero.

11

Febrer 2015


Durant alguns anys, Tomillero va tenir una femella de lloro que es deia Baldomero perquè al principi tots creien que era mascle. Baldomero sabia les millors històries reals de la Barceloneta. Històries de contrabandistes, de mariners i pescadors. I Tomillero, no el seu lloro, era qui li preparava uns reconfortants vermuts a Manuel Vázquez Montalbán: Picon, unes gotes d'angostura i ginebra i una tapa d'olives verdes farcides. Manuel Vázquez Montalbán va descobrir el barri de la Barceloneta quan anava per les cases cobrant el rebut d'una companyia molt coneguda d'assegurances de defunció. Perquè els pobres es pagaven i encara es continuen pagant mensualment l'enterrament que els espera. Aquells cobradors de rebuts trucaven a la porta de la finca, algun veí els obria i, mentre pujaven caminant l'estreta escala, cridaven: "El rebut dels morts, que vinc a cobrar els morts". Llavors a la mort no se l'anomenava defunció sinó mort. Aquell crit, "el rebut dels morts", espantava el barri.

En aquesta Barcelona d'ara mateix, l'artista Perejaume es va obstinar a fer ballar una alzina al Palau de la Música. L'alzina simbolitza la longevitat i la força. I era l'arbre consagrat a Cíbele, la deessa de la Mare Terra, i a Júpiter, déu de déus i, per tant, també del llamp. Els entesos diuen que si l'alzina es va consagrar a Júpiter va ser perquè els antics creien que era l'arbre que atreu més el llamp. Estic convençut que Perejaume, que és home culte i profund coneixedor del bosc i la muntanya, sap totes aquestes coses. Fins i tot ha de saber que la clava o maça que empunyava Hèrcules era de fusta d'alzina. I potser perquè sap tot això es va decidir per l'alzina.

En aquesta Barcelona d'ara mateix ja ningú no parla de Fèlix Millet, el veritable fantasma del Palau de la Música. De qui sí que es continua parlant, en dono fe, és de l'expresident Jordi Pujol. O més ben dit: del ciutadà que fa uns mesos li va clavar una puntada de peu en les seves parts posteriors mentre, lleument encorbat, l'expresident mirava amb molta atenció l'aparador d'una botiga a Ribes de Freser. Jordi Pujol va estar a punt de perdre l'equilibri i acabar a terra. Si parlo avui d'aquesta puntada de peu és perquè ahir se'm va acostar un lector i em va dir: "Tots els periodistes sou iguals. Tampoc tu no et vas atrevir al seu dia a escriure sobre Quiñones. O, com diem a Ribes, 'en Quiñones', l'únic català que es va atrevir amb Jordi Pujol".

12

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 11/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150211/54427128096/mossos-

guardia-urbana-compartiran-comisaria-barceloneta.html

Mossos y Guardia Urbana compartirán por primera vez una comisaría en Barcelona Ubicada en La Barceloneta, abrirá en mayo de 2016 y atenderá denuncias con una doble ventanilla | También será sede de la Unidad de Playas, creada en 2012

Barcelona. (ACN).- Los Mossos y la Guardia Urbana compartirán una comisaría de recepción de denuncias por primera vez en Barcelona. Será en el barrio de la Barceloneta, atendiendo así también una "petición histórica" del vecindario, que reclamaba una oficina policial permanente en la zona, tal como ha recordado el alcalde Xavier Trias. El equipamiento policial, que se abrirá en mayo de 2016, contará de forma piloto con una ventanilla doble que permitirá a los ciudadanos denunciar hechos que afecten tanto a las competencias del cuerpo de la Guardia Urbana como los Mossos. Tanto Trias como el consejero de Interior, Ramon Espadaler, han

13

Febrer 2015


subrayado que la nueva comisaría permite avanzar en la cooperación necesaria entre ambos cuerpos.

Trias ha remarcado la importancia de "la primera oficina conjunta de la Guardia Urbana y los Mossos en Barcelona", un hecho que servirá a su juicio para "fortalecer, aún más, la estrecha cooperación y coordinación entre los dos cuerpos policiales". Para el alcalde, esta oficina también da respuesta "a una demanda vecinal, que era una petición histórica" y mejora en el aprovechamiento de recursos haciendo hincapié en la labor de proximidad de "la policía" ya que estará "al servicio de los vecinos ".

Tanto Trias como Espadaler han remarcado que la ciudad "está entre las 15 más seguras del mundo" y la tercera de Europa. Un detalle que afecta decisivamente "en la calidad de vida de las personas", destacó el titular de Interior. Ambos han relacionado esta encuesta favorable con la tarea de coordinación que ambos cuerpos policiales llevan a cabo y que se plasma en esta oficina conjunta pero también, y anteriormente, con las patrullas mixtas o la Operación Red. "Barcelona tiene dos cuerpos de seguridad pero que actúan como una única policía".

En este espacio, los agentes atenderán peticiones, consultas y denuncias dirigidas a los Mossos o a la Guardia Urbana indistintamente porque, para Trias, lo importante es "dar respuesta a la gente". Además, este equipamiento, que estará listo en la primavera de 2016, también será la sede de la Unidad de Playas de la Guardia Urbana, un nuevo grupo operativo que el Gobierno municipal creó el año 2012.

14

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 11/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/deportes/20150211/54426081513/7-9-el-at-barceloneta-

consigue-sus-tres-primeros-puntos-en-la-champions.html

7-9. El At. Barceloneta consigue sus tres primeros puntos en la 'Champions' Redacción deportes, 11 feb (EFE).- El Atlètic Barceloneta, vigente campeón de la Liga de Campeones, ha logrado su primera victoria europea de la temporada al batir al Olympiacos (7-9) a domicilio con una destacada actuación de Albert Español. Tras sumar dos derrotas y dos empates y ocupar la última plaza del Grupo A, los hombres que dirige 'Chus' Martín han conseguido sus primeros tres puntos justo en la última jornada de la primera vuelta y de esta manera se alejan de la última posición al sumar cinco. Los marineros cimentaron su victoria en una gran primera parte y se fueron al descanso con un concluyente 1-5. La reacción del equipo de El Pireo se produjo al final y sólo sirvió para maquillar el resultado. Albert Español, máximo goleador del partido con tres goles, ha sido clave para la victoria del equipo catalán en una piscina siempre difícil y ante un rival al que supera en la clasificación.

- Ficha técnica: 7 - Olympiacos: Deligiannis (Galanidis); Mylonakis (-), Delakas (-), Vlachopoulos (2), Fountoulis (), Radjen (-), Pontikeas (-), Ntoskas (2), Mourikis (-), Kolomvos (-), Mallarach (2) y Gounas (1). 9 - Barceloneta: López-Pinedo (Linares); Sziranyi (-), Felipe Perrone (1), Oneto (1), Español (3), Minguell (1), Roca (-), Echenique (1), Ubovic (1), Fran Fernández (-), López-Escribano (1) y Tahull Parciales: 1-2, 0-3, 3-3 y 3-1.

Árbitros: N. Peris (Cro) y A. Voevodin (Rus). Exclusiones: Mylonakis, Delakas, Radjen, Mallarac y Mourikis. Sziranyi, Perrone, Minguell, Echenique, Roca (2), Fernández y Tahull (2). Eliminados: Fountoulis y Oneto.

15

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 12/02/2015 - http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54426080763/index.html

La primera comisaría de Mossos y Urbana abrirá en la Barceloneta en el 2016 PER: LUIS BENVENUTY

La primera comisaría de Mossos y Urbana abrirá en la Barceloneta en el 2016 XAVIER GÓMEZ

El barrio de la Barceloneta estrenará más o menos de aquí a un año la primera oficina de atención al público conjunta de Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra. Lo anunciaron ayer el alcalde Xavier Trias y el conseller de Interior Ramon Espadaler quienes, aprovechando que la recepción de la primera planta ya está más o menos en condiciones, se acercaron al número 32 del paseo Joan de Borbó. Uno y otro coincidieron en destacar que los ciudadanos no tienen por qué conocer las competencias de los distintos cuerpos, y que la primera comisaría de la ciudad con un agente municipal y otro de la Generalitat en la puerta servirá para que la gente sienta aún más próximas ambas policías.

Ambos dirigentes subrayaron que el equipamiento, de 665 m2, un sótano y cinco plantas, responde a una vieja demanda ciudadana, y que los planes para montarlo comenzaron antes del verano, cuando el barrio se levantó en contra el incivismo de muchos turistas.

16

Febrer 2015


Trias y Espadaler también coincidieron en señalar durante su visita de obras que habrá que estudiar si la nueva comisaría podrá permanecer abierta después de las nueve de la noche, aunque sea en verano. Por el momento se planea un horario diurno. El alcalde recordó que la situación económica de la Generalitat no es precisamente boyante, y que si bien las arcas municipales están en mejor situación, las limitaciones presupuestarias derivadas del Estado frenan la necesaria contratación de nuevos agentes. "Siempre se lo digo a Montoro cuando lo veo", dijo Trias. Al parecer a Barcelona no le vendrían mal cerca de 300 nuevos guardias urbanos. En todo caso, se apresuraron a destacar, Barcelona, dicen las estadísticas, es cada día una ciudad más segura.

17

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 12/02/2015 - http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/hospital-deriva-3930490

HOSPITAL A LA DERIVA Els 3.000 metres quadrats en primera línia de mar de la vella Clínica Barceloneta només atenen 8 persones com a centre de dia

PER: HELENA LÓPEZ

La ubicació de l'edifici, d'uns 3.000 metres quadrats, no pot ser més llaminera. Al final del tranquil carrer dels Pescadors, tocant al passeig marítim de la Barceloneta. No es queda enrere la ubicació alternativa a la qual, segons un caduc conveni del 2001, s'havia de traslladar, a la Nova Bocana, als peus de l'Hotel Vela. Finalment la falta d'acord entre empresari -demanava una concessió de 50 anys- i municipi -n'oferia 30- va fer que l'acord es trenqués i que la decadent Clínica Barceloneta hagi traslladat pràcticament tota la seva activitat a altres centres. Només hi queden vuit pacients de l'hospital de dia -que ocupen només una sala d'una de les sis plantes- i dos equips de cures pal·liatives a domicili als baixos. La resta de l'edifici, que es troba en unes condicions poc indicades per a un hospital, actualment està en desús, cosa que té el barri preocupat.

«A més a més del que aguantem amb els pisos turístics, no solament hem de veure com ens van enganyar quan ens van dir que l'hospital nou aniria al costat del Vela, on l'únic que han fet són les oficines de Desigual, sinó també com es deixa morir el centre. Aquest edifici està qualificat com a equipament i no deixarem que sigui una altra cosa», explica Lourdes López, de l'associació L'Òstia de la Barceloneta.

Fonts del districte de Ciutat Vella i de CatSalut -que ofereix la concessió del servei a la Clínica Barceloneta, de titularitat privada- subratllen que el servei d'hospital de dia i el d'assistència a domicili es mantindran allà «de forma indefinida» i que els centres alternatius als quals s'ha derivat els pacients, un de l'Eixample i un altre a les antigues casernes de Sant Andreu, «ofereixen unes instal·lacions que són molt més confortables per als usuaris». Fet que no nega

18

Febrer 2015


ningú, tenint en compte la precarietat de l'edifici de la Barceloneta, encara que al barri popular -que està tens per les conseqüències de la crisi i del turisme de masses- no es resignen a perdre «un dels pocs equipaments per a persones grans» que tenen. «El que han de fer és convertir totes les plantes buides de l'edifici en pisos tutelats per a persones grans, que és el que fa falta en un barri envellit com aquest, perquè la gent gran no se n'hagi d'anar de la Barceloneta», diu Pepa Picas, activista veïnal. El mateix opina Oriol Casabella, president de l'associació de veïns.

El gerent de la Clínica Barceloneta -que pertany a Centres Blau Clínic-, Xavier Pujol, també assegura que l'empresa, propietària de l'edifici, « té el compromís de mantenir les places de l'hospital de dia i de cures pal·liatives a domicili». I afegeix: «Si, amb el temps, es pot estudiar la possibilitat de reubicar el servei, es farà». També apunta que reformar l'edifici de Pescadors amb l'objectiu de mantenir allà el servei «era molt difícil per la seva estructura estreta».

«El més important és que el municipi es comprometi a mantenir la qualificació d'equipament tant a l'edifici actual de Pescadors com al solar de la Nova Bocana, que encara està per construir. No admetrem que ens colin un altre hotel», conclou Casabella.

19

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 13/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/politica/20150213/54426142328/erc-propone-la-

creacion-de-una-policia-turistica-en-barcelona.html

ERC propone la creación de una policía turística en Barcelona Barcelona, 13 feb (EFE).- El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Alfred Bosch, ha propuesto hoy la creación de una policía turística en la Ciudad Condal para velar por un turismo de "calidad y familiar", iniciativa que quiere debatir con el resto de partidos y con representantes del sector para llegar a un "amplio consenso".

La creación de una policía turística en Barcelona, unidad que ya existe en muchos países, ha dicho el candidato de ERC, ha sido una de las principales medidas que ha planteado Bosch, en declaraciones a los medios, antes de participar en unas jornadas sobre turismo en el centro cívico del barrio de la Barceloneta. El alcaldable de ERC por Barcelona ha concretado que este nuevo cuerpo policial podría estar integrado por la unidad de playas que opera durante el verano o por la unidad de apoyo diurno para los días festivos, aunque no ha avanzado el número de agentes que a su juicio deberían formar parte del mismo, ya que se trata de una "primera propuesta" que Bosch ha puesto sobre la mesa pero que hay que "pulir". Bosch ha agregado que este nuevo cuerpo debería estar formado por agentes bien formados y con idiomas, además de fijar un "buen sistema de turnos" para que las noches y los fines de semana, momentos de mayor afluencia turística, queden cubiertos. Además de abordar esta iniciativa con partidos y representantes del sector turístico, el candidato de ERC cree oportuno dialogar también con la guardia urbana, como "profesionales conocedores" de este tema. El alcaldable de ERC considera que esta nueva unidad no supondría necesariamente la contratación de numerosos nuevos agentes, aunque sí deberían estar bien equipados. Además de la creación de esta policía turística, Bosch ha propuesto asimismo alargar la moratoria en los alojamientos turísticos en el centro de la ciudad hasta que no se clarifique la política al respecto, revisar la ordenanza municipal de civismo y "ordenar" los flujos de entrada y salida de visitantes.

20

Febrer 2015


LA

VANGUARDIA

-

13/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150213/54427200875/el-

ayuntamiento-sacara-a-concurso-85-pisos-de-alquiler-social-en-ciutat-vella-en-marzo.html

El Ayuntamiento sacará a concurso 85 pisos de alquiler social en Ciutat Vella en marzo El Ayuntamiento iniciará en marzo el sorteo de 85 pisos de alquiler público adquiridos por la administración municipal durante este mandato, en un concurso a través del Registro de Solicitantes de Vivienda de Protección de Barcelona, con la publicación de las bases.

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha inaugurado este viernes una de las 9 fincas con 106 pisos y 11 locales, que una vez rehabilitados serán integrados en el mercado de alquiler público.

En concreto ha realizado la presentación del proyecto en el edificio del número 6 de la calle Sant Ramon, que albergaba el piso de la actriz Carmen de Mairena que alquilaba habitaciones a prostitutas por cinco euros y que fue precintado el 27 de septiembre de 2010 por orden judicial a requerimiento del consistorio para que cesara en esta actividad.

Trias ha destacado en rueda de prensa que el Ayuntamiento "ha invertido 27,7 millones de euros para comprar 270 pisos que se incorporarán al parque de vivienda destinado al alquiler" en los barrios de Ciutat Vella, Nou Barris, Sant Andreu y Sants, de los que 13,9 corresponden a parte del Plan 100x1.000 para ampliar el parque público de alquiler en mil pisos gracias a una inversión de 100 millones de euros.

"Con la sociedad mixta de aparcamientos Bamsa, conseguimos 100 millones de euros, que invertimos en la rehabilitación y la compra de nuevos pisos y captación de vivienda vacía", ha dicho Trias.

El primer edil hacía referencia a la concesión que otorgaron en verano de 2014 a través de concurso público a una empresa privada para gestionar los aparcamientos del centro de la ciudad, de titularidad pública, durante 25 años.

21

Febrer 2015


Al margen de los 106 pisos de Ciutat Vella, en el resto de la ciudad se han adquirido 164 en 12 fincas, "la última compra ejecutada en enero, con 20 pisos en el cuartel de Sant Andreu", propiedad de Regesa, que se suman a los 41 adquiridos en el mismo complejo hace un año.

El proyecto de captación de pisos contempla una partida de 200 viviendas que el consistorio busca en el mercado privado y que también se destinará a este tipo de alquiler.

Las fincas compradas hasta el momento están en Sant Ramón 1, Sant Pere Mitjà 65, Robador 43, Robador 35-37, Robador 25, Robador 27, Robador 21, Reina Amalia, 38 y Torras i Bages 135-137 y 139-141.

LOCALES PARA EMPRENDEDORES

Los 11 locales anunciados este viernes se enmarcan en el plan Ciutat Vella par Emprendedores, que contempla un alquiler de 100 euros al mes durante el primer año, que permite acometer los primeros gastos a la empresa que se establezca, para "ayudar a levantar la persiana", ha aclarado la concejal del Distrito, Mercè Homs.

Fuentes municipales han concretado a Europa Press que dos de ellos ya han sido adjudicados: uno albergará una tienda de complementos y otra una tienda de artículos circenses, que ya está en marcha.

La concejal ha aclarado que todavía tiene que terminar de perfilar los detalles y requisitos del concurso de los pisos, aunque ha avanzado la preferencia de los núcleos familiares y el alcalde ha apostillado que la idea es que el precio del alquiler oscile entorno a una tercera parte de los ingresos de los inquilinos.

22

Febrer 2015


"Se trata de atraer a gente de toda Barcelona, no de reubicar a personas del barrio", ha explicado Homs que ha destacado que además se pretende mejorar zonas y edificios de Ciutat Vella conflictivos.

Al ser preguntada por si se acometerán alguna compra en la Barceloneta, la concejal ha explicado que de momento, no han adquirido ningún piso en ese barrio, pero que no descartan hacerlo en el futuro y que personal del Ayuntamiento está "atento" a posibles espacios.

23

Febrer 2015


LA

VANGUARDIA

-

19/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/deportes/20150219/54426324367/el-atletic-

barceloneta-iniciara-contra-el-mediterrani-su-defensa-del-titulo.html

El Atlétic Barceloneta iniciará contra el Mediterrani su defensa del título Barcelona, 19 feb (EFE).- El Atlètic Barceloneta, campeón de las dos últimas ediciones, se enfrentará al CE Mediterrani en los cuartos de final de la XXIX Copa del Rey, que se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo en la piscina Nova Escullera del Club Natació Barcelona. El sorteo de la competición, que ha tenido lugar esta mañana en Barcelona, ha deparado unos cuartos de final con un derby comarcal entre el actual líder de la Liga, el CN Terrassa, y el CN Sabadell, y dos partidos muy igualados en el otro lado del cuadro.

El anfitrión de la Copa, el CN Barcelona, se enfrentará al Real Canoe, único equipo de fuera de Cataluña que participa en el torneo, mientras que el CN Mataró Quadis jugará contra el CN Poble Nou-Enginyers, que vuelve a la Copa del Rey después de 13 años.

Las semifinales de la Copa del Rey se jugarán el sábado y la final, el domingo a las doce del mediodía. El presidente de la Federación Española de Natación, Fernando Carpena, ha pronosticado antes del sorteo que la piscina del CN Barcelona acogerá la semana que viene "la mejor Copa de la historia".

24

Febrer 2015


EL PAIS - 20/02/2015 - http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/19/catalunya/1424369100_747702.html

El Ayuntamiento trasladará la clínica Barceloneta a Sant Andreu El Consistorio asegura que negocia con la UPC para instalar la facultad de náutica en el solar destinado al centro sociosanitario

PER: DAVID GARCÍA VÁZQUEZ

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado esta tarde que la clínica Barceloneta no se instalará en el solar previsto de la nueva bocana del Port Vell. El tercer teniente de alcalde de la ciudad, Antoni Vives, ha asegurado que el Consistorio ya ha firmado un protocolo con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para trasladar la facultad de náutica a esta parcela de más de 2.500 metros cuadrados, por lo que, como ha querido dejar claro el máximo responsable de urbanismo, el terreno mantendrá su uso de equipamientos, una de las principales reclamaciones de los vecinos del barrio.

El Gobierno municipal rompe la previsión del PSC, que permitía la construcción de una marina de lujo con capacidad para 400 embarcaciones y tres edificios del arquitecto Ricardo Bofill que albergarán la sede de investigación de la marca Desigual, todo al pie del hotel W. Asimismo, se destinaba un solar para albergar el nuevo edificio de la clínica Barceloneta. Los edificios de la marca de moda ya están acabados y la primera piedra del embarcadero se colocó a finales del pasado año.

Vives ha matizado que las negociaciones con la UPC seguirán hasta que el protocolo se materialice en convenio. Las conversaciones, ha recordado el teniente de alcalde, no solo dependen del Ayuntamiento de Barcelona y la universidad, sino que también están implicados el Puerto de Barcelona y el Ministerio de Fomento.

25

Febrer 2015


La clínica ocupa hoy solo una de las seis plantas del edificio. En los últimos años, según informó El Periódico, la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento y Blau Clínic, empresa gestora del centro, en la duración del contrato de concesión ha provocado que la actividad hospitalaria se haya trasladado a otros centros de l´Eixample y de Sant Andreu, inaugurado en 2014 en los antiguos cuarteles del distrito. El retraso en las obras de la nueva clínica, la masificación turística en el barrio y el estado y el desuso del actual centro sociosanitario habían hecho saltar las alarmas entre los vecinos, que temían perder equipamientos.

Vives ha matizado que tanto la actual clínica como el edificio que actualmente ocupa la facultad de náutica, también en la Barceloneta, mantendrán su calificación de equipamientos. El tercer teniente de alcalde ha dicho que el inmueble de la facultad se destinará a un centro de formación profesional, una operación " totalmente estratégica", ha definido.

La edil del PSC, Sara Jurrieta, ha recordado que el traslado de la clínica es una "pérdida de un centro sociosanitario para el barrio y para toda Ciutat Vella", ya que los vecinos, "muchos mayores, se tendrán que desplazar a otros distritos". Janet Sanz, de ICV-EUiA, ha mostrado su preocupación por la "amenaza" de construir hoteles en la línea costera de Barcelona, y ha recordado que su formación siempre ha defendido que esta zona del puerto tiene que ser para uso público.

26

Febrer 2015


EL PUNT AVUI - 23/02/2015 - http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/1-territori/6-urbanisme/825691-.html?cca=1

Objectiu: pisos turístics -

El problema derivat dels apartaments és un punt ineludible de la discussió sobre el model turístic de la ciutat

-

La Barceloneta assoleix mig any de lluita

PER: LAURA SAYAVERA Fa

tot

just

Barceloneta

mig

any

que

la

va

començar

a

combatre les molèsties que el turisme massiu genera al barri i la seva lluita, infatigable, va situar definitivament

els

problemes

derivats de la proliferació de pisos turístics a la ciutat a la primera línia del debat social i polític. La paciència del barri mariner es va esgotar l'agost passat, i no només pels episodis de disbauxa i incivisme que hi tenen lloc des de fa uns anys. Més enllà dels problemes de convivència, els veïns denuncien que el fet de donar un ús turístic als habitatges té altres conseqüències, com l'encariment dels lloguers. El negoci dels pisos turístics, però, no es concentra només al districte de Ciutat Vella i, de fet, fa temps que es va començar a estendre a la resta de la ciutat, on l'octubre passat hi havia un total de 9.606 llicències. Els apartaments han proliferat a zones com ara l'Eixample, Gràcia i el Poble-sec i han generat conflictes de convivència en diversos punts de la ciutat. Hi ha qui considera que la polèmica sorgida al voltant d'aquest negoci és una evidència més d'una crisi de model: la de la Barcelona entregada, en cos i ànima, al turisme. És un debat que fa temps que està sobre la taula i que arribarà al punt àlgid demà, amb la celebració d'una audiència pública sobre turisme que permetrà que la ciutadania i el govern municipal puguin discutir en directe el model que ha de tenir Barcelona.

27

Febrer 2015


Un dels moviments veïnals que no faltarà a la cita és el de La Barceloneta Diu Prou!. L'arribada del fred ha fet que el barri respiri una mica més tranquil, però els veïns no baixen la guàrdia i, a final de gener, es van tornar a reunir amb la regidora de Ciutat Vella, Mercè Homs. El consistori manté l'ofensiva contra els pisos turístics il·legals i, entre el novembre i el gener passat, es van revisar 559 habitatges, 133 dels quals havien estat denunciats pels veïns al punt d'atenció que l'Ajuntament té al centre cívic del barri. Les últimes inspeccions han fet aflorar 9 apartaments il·legals, que s'afegeixen als 170 que ja es van detectar a l'octubre, quan es va estendre la suspensió de llicències de pisos turístics a tota la ciutat. Els veïns consideren que aquestes xifres són “pobres” i tenen molt present que la setmana que ve se celebra a Barcelona el Congrés Mundial del Mòbil i que la Setmana Santa és a tocar. “Ara començarà a fer bon temps i hem de veure quina incidència tindrà al barri l'arribada de visitants i turistes; penso que la Setmana Santa ens indicarà veritablement com anirà tot aquest estiu”, explica Sergio Arnás, portaveu de La Barceloneta Diu Prou!

Una bona prova que el barri està a l'aguait és el fet que s'ha paralitzat un acord de col·laboració entre el portal d'allotjaments Airbnb –multat per la Generalitat per comercialitzar pisos turístics il·legals– i l'organització del festival de música Primavera Sound, que se celebra al maig. Els veïns consideraven que la presència massiva de turisme juvenil podia causar conflictes de convivència al barri i, tot i que els joves poden acabar llogant pisos a títol individual, van reclamar que no es promocionés Airbnb com a portal de reserves per dormir a la ciutat. En La Barceloneta Diu Prou! també alerten de la comercialització d'habitacions de lloguer en habitatges particulars, un negoci que no és legal. “A la meva escala ho fan, i al mes hi pot haver vint inquilins diferents, de manera que el pis funciona gairebé com un hostal”, diu Arnás. Ell no hi està d'acord, amb aquesta pràctica, però sí amb el fet de compartir l'habitatge de manera estable. “D'aquesta manera no s'especula i l'inquilí acaba sent un veí més que compleix les normes i al qual coneixes”, hi afegeix. Els veïns, d'altra banda, han proposat a l'Ajuntament que els propietaris de pisos turístics sancionats per haver operat il·legalment puguin condonar la sanció destinant-los un temps a lloguer social, per a les famílies del barri que ho necessitin.

28

Febrer 2015


L'atenció al veí d'Apartur

Les molèsties que han denunciat recentment alguns veïns que conviuen amb pisos turístics al mateix edifici han fet reaccionar la patronal del sector, Apartur, que considera intolerables aquestes situacions. “La prioritat de la junta enguany és tractar els veïns millor que els clients”, afirma el nou president de l'entitat, Enrique Alcántara. Per fer-ho, Apartur ultima una oficina d'atenció al veí que tindrà un telèfon operatiu les 24 hores perquè els veïns també puguin comunicar-li problemes de convivència. Un cop en tingui constància, l'entitat s'oferirà a fer de mediadora entre les parts per resoldre el conflicte. Apartur també vol fer un manual de bones pràctiques veïnals per als turistes, els gestors i els propietaris de pisos turístics. Alcántara –que defensa una gestió dels habitatges molt professionalitzada i ben feta– recorda, però, que la responsable última de mantenir a ratlla l'incivisme a la ciutat és l'administració: “Jo estaria encantat que quan un veí denunciés un client molest a la Guàrdia Urbana, els agents poguessin venir, multar-lo i fer-lo fora immediatament.”

“Com puc utilitzar les TIC per vendre i gestionar apartaments turístics? Igual que a altres sectors del món turístic, el nou entorn tecnològic obliga a reformular-ne la comercialització.” Aquesta és la introducció amb què l'Ajuntament de Barcelona presenta l'activitat Eines TIC per a la gestió i venda d'apartaments turístics , que s'ofereix defranc a través de Cibernàrium, el programa de capacitació i divulgació tecnològica de Barcelona Activa. El curs consta només d'una sessió de quatre hores i té la finalitat d'ensenyar els assistents com poden utilitzar els recursos tecnològics que tenen al seu abast per millorar la comercialització electrònica dels pisos turístics. L'última sessió de l'activitat es va dur a terme el 13 de febrer. El moviment veïnal La Barceloneta Diu Prou! es mostra sorprès pel fet que el consistori ofereixi activitats com aquesta. “D'una banda, l'Ajuntament persegueix l'activitat il·legal i posa fre als pisos turístics i, de l'altra, ofereix cursos que permeten millorar la seva comercialització a través d'internet; estem desconcertats”, assegura un dels portaveus del moviment veïnal, Sergio Arnás.

29

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 24/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150224/54427599685/audiencia-publica-

certifica-division-opiniones-turismo-barcelona.html

La audiencia pública certifica la división de opiniones en torno al turismo en Barcelona La teniente de alcalde Sònia Recasens asegura que el Ayuntamiento está dispuesto a elaborar un nuevo pacto ciudadano sobre esta cuestión

Vecinos de Ciutat Vella intervienen durante la Audiencia pública sobre el modelo turístico de Barcelona FOTO: David Airob

PER: LUIS BENVENUTY La teniente de alcalde Sònia Recasens salió este martes más o menos aliviada de la esperada audiencia pública monográfica celebrada en la biblioteca Jaume Fuster en torno al turismo y sus consecuencias sobre Barcelona. La responsable política de esta cuestión no escuchó ningún exabrupto hasta pronunciar las últimas palabras de su intervención. Y, además, el respetable que llenó la muy cuca pero más bien pequeña sala de actos del equipamiento condenó de manera vehemente las malsonantes palabrotas.

Y es que Recasens llegó a la plaza de Lesseps muy conciliadora, y después de despertar unas cuantas risas burlonas entre los asistentes al decir que el modelo turístico de Barcelona es un modelo de éxito, "un éxito que hay que saber gestionar", reconoció que hay desequilibrios que

30

Febrer 2015


corregir, y además dijo que el Ayuntamiento está dispuesto a elaborar un nuevo pacto ciudadano en torno a esta cuestión, y que el gobierno municipal se compromete a que todas las propuestas vecinales se conviertan en medidas de gobierno.

Luego, mientras que en la plaza soplaban sus bocinas y protestaban de manera festiva muchas más personas de las aproximadamente 250 que cabían dentro de la sala de la biblioteca, Lluís Rabell, en nombre de la Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona, "y de otros muchos movimientos ciudadanos preocupados por esta cuestión", vino a decir que las estrategias para sacar rendimiento del turismo responden en Barcelona a las mismas dinámicas especulativas que condujeron a esta sociedad a la crisis económica que atraviesa. Y después el líder vecinal pidió una moratoria de nuevas plazas hoteleras, que se ponga freno a este crecimiento sin fin, que se acabe con los apartamentos turísticos ilegales, que toda la tasa turística de Barcelona se destine de manera íntegra a compensar los inconvenientes que sufren los vecinos de los barrios más visitados, que el frente marítimo no expulse a la gente de siempre para convertirse en una zona exclusiva de gente muy pudiente, que se proteja el comercio de proximidad de siempre, que los cruceros usen carburantes menos contaminantes…

Pero una vez llegó el turno de las intervenciones, no sólo tomaron la palabra micrófono en mano los vecinos más críticos con las políticas del dejar hacer, la abundancia de turistas que vienen principalmente a salir de juerga y las consecuencias más incómodas y cotidianas de todo esto, también hablaron muchas personas que, dicen, reciben turistas en sus viviendas, que, agregaron, quieren pagar la tasa turística y que su situación se regularice, que entienden que se puede establecer un marco donde se concilie turismo y vida vecinal.

La verdad es que la audiencia de este martes se pudo escuchar de todo, hasta alguna peregrina reflexión sobre el auge del yihadismo y los apartamentos turísticos. Vino gente de todo tipo y con todo tipo de intereses. Se dejaron ver políticos, hoteleros, sindicalistas, representantes vecinales, dueños de apartamentos turísticos… Joan Gaspar llegó una hora antes y Ada Colau se sentó muy cerca de los vecinos más batalladores del barrio de la Barceloneta, los que van con

31

Febrer 2015


sus ya típicas camisetas amarillas. Las referencias a la ausencia del alcalde Xavier Trias y al insuficiente tamaño de la sala escogida fueron constantes.

Sí, mucha gente dijo que hay que acabar con todos los apartamentos turísticos. Muchos otros recordaron que tienen negocios legales, que pagan impuestos, que no causan problemas, que ellos no han de pagar por pecadores… Y todos, tanto unos como otros, pidieron al Ayuntamiento que garantice la convivencia, acabe con el incivismo, que se proteja al comercio de toda la vida, que se no deje que Barcelona se convierta en un destino especializado en borracheras donde sólo abran las mismas franquicias…

Una hora antes de que comenzara la audiencia la cola frente a la biblioteca Jaume Fuster era tal que ya se veía que no todos cabrían en la sala de actos del equipamiento de la plaza Lesseps. Algunos se quejaron de que luego vieron tomando la palabra a personas que habían cogido el pertienente número. Lo cierto es que pocas veces se encuentra semejante expectación ciudadana en este tipo de acontecimientos. Junto con las sociales, las políticas turísticas se está revelando como una de las cuestiones calientes de la inminente campaña electoral.

32

Febrer 2015


EL PERIÓDICO - 25/02/2015

-

http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/barceloneta-vol-cap-pis-per-turistes-

3966520

La Barceloneta no vol cap pis per a turistes Rabell va dedicar unes paraules concretes al barri barceloní en el seu discurs inicial, molt aplaudit entre els veïns del barri. «La morfologia del barri és incompatible amb qualsevol forma de pis turístic», va concloure. En la mateixa línia va parlar Pepa Picas, de l'associació L'Òstia de la Barceloneta, que va insistir en la idea que cada pis turístic suposa l'expulsió d'una família, «en un barri amb una gran escassetat de pisos socials», va insistir Picas. Al barri mariner tots els mobilitzats -els de les diferents associacions- van coincidir a rebutjar tots els pisos turístics. «Ni legals ni il·legals», van subratllar.

Després van prendre la paraula propietaris de pisos turístics i membres d'Amfitrions de Barcelona, que van defensar que generen riquesa. «Tinc quatre pisos turístics i mai m'han posat ni una multa», apuntava Gustavo Carrasco, molt aplaudit per la part davantera de la sala, ocupada pels sectors que es beneficien del turisme, i escridassat per la part que seia al darrere, els perjudicats. A més de les dimensions de la sala, va ser molt criticat també el repartiment de l'aforament (en què els veïns van quedar al fons).

33

Febrer 2015


EL PAIS - 25/02/2015 - http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/24/catalunya/1424804104_883691.html

“Venga a convivir con los turistas, señor Trias, es insoportable” -

El Ayuntamiento destinará la mitad de la tasa turística a los barrios más saturados

-

Los vecinos colapsan la audiencia del Ayuntamiento sobre turismo

PER: CLARA BLANCHAR

Concentración ante la biblioteca Jaume Fuster antes del inicio de la audiencia pública sobre turismo. / CARLES RIBAS

“No estamos en contra del turismo, pero somos y queremos ser vecinos. Donde hay turistas cambia el tejido social”. “Vengan a vivir a la Sagrada Familia, es insoportable”. Algunos de los vecinos que ayer intervinieron en la audiencia sobre el turismo en Barcelona finalizaron sus parlamentos retando a los responsables municipales: si tan fantástico es el sector que supone el 14% del PIB y 120.000 empleos, vívanlo en sus propias carnes. “Invito al señor Trias a que venga a la Barceloneta una temporada”, lanzó otra voz.

34

Febrer 2015


Abrió el acto la teniente de alcalde de Economía, Sònia Recasens, que lanzó el anuncio de que Barcelona podrá disponer del 48% de lo que recauda en tasa turística (ahora es el 34%) y que se invertirá en los barrios más saturados; en segundo lugar habló el presidente de la FAVB, Lluís Rabell, que recordó el decálogo de propuestas de las entidades ciudadanas, y a continuación se abrió el turno abierto de palabras, convertido en algunos momentos en un rifirrafe de abucheos y/o aplausos entre partidarios y detractores del actual modelo turístico.

Una sucesión de voces entre las que tuvieron un notable e inesperado protagonismo las de representantes de la patronal de los apartamentos turísticos Apartur y dueños particulares de la asociación Amfitrions de Barcelona: celebraron el turismo que llega a Barcelona, pidieron que se regule su actividad y lamentaron las restricciones para abrir nuevos pisos. Habló Jaume Saumell, de Amfitrions de Barcelona, que representa a 6.000 vecinos que quieren una normativa para albergar a turistas en sus casas. O Gustavo Carrasco, que explicó que tiene cuatro pisos turísticos legalizados, con sus hipotecas, y teme tener que cerrarlos.

El hotelero Joan Gaspart y, a su lado, a la derecha, el exconcejal socialista William Carnes. / CARLES RIBAS

Pero el grueso de las intervenciones llegó hasta la biblioteca de la plaza de Lesseps desde barrios de toda la ciudad: los que soportan las mayores cargas turísticas (Casc Antic, Barceloneta, La Rambla, Sagrada Família, Eixample) y las que observan el fenómeno con cautela y temor (Gràcia, Paral.lel, Montjuïc, Sarrià). Dos polos, a favor y en contra del actual modelo

35

Febrer 2015


turístico de Barcelona, entre los que también hubo voces de vecinos anónimos que explicaron que alquilan habitaciones a turistas por pura supervivencia, porque no tienen otra forma de ganarse la vida. “No me siento culpable por ello”, dijo un vecino. Dejaron mudo al auditorio.

Entre las voces vecinales, y comenzando por la de Rabell, se reprochó al alcalde, Xavier Trias, no haber albergado la audiencia en el Ayuntamiento y no haber acudido. Lamentó Rabell que el Ayuntamiento lleve semanas reclamando “propuestas” a las entidades: “Los vecinos hace 40 años que luchamos y hacemos propuestas para construir alternativas, en parte la ciudad es como es gracias a los vecinos”, espetó tras advertir que la audiencia era “un acto político”.

En el turno abierto de palabras intervino Pep García, de la Asociación de Vecinos del Raval. Criticó la política municipal y advirtió de que incluso pisos sociales del barrio el verano pasado se alquilaron como turísticos “porque los vecinos no pueden pagar”. La veterana Maria Mas, del Casc Antic, arremetió contra la apertura de hoteles en el centro: “Hay cinco hoteles proyectados en la zona con más hoteles de la ciudad, y dos son de Millet y Núñez y Navarro”, dijo. Desde la Barceloneta, Sergio Arnas, fue de las voces más vehementes al pedir la “abolición del los apartamentos en toda la ciudad”. Se enfrentó y hasta insultó y amenazó a los representantes del sector. Muy críticas fueron también las intervenciones desde La Rambla — “el plan especial es una chapuza, han dejado de lado los vecinos y lo han consensuado con la asociación de amigos, que son los comerciantes”— o de la Sagrada Familia. Desde la asociación de comerciantes Barcelona Comerç, Vicens Gasca alertó de que la fortaleza del sector “no debe ser excusa para transformar el modelo de ciudad” y advirtió de que lo que buscan y valoran los turistas “es la autenticidad”.

Especialmente duras y aplaudidas fueron las intervenciones de Xavier Monge, de la plataforma Salvem el Niza, que tachó la audiencia de “espectáculo y tomadura de pelo”; y la de la activista y candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, que explicó que vivió una década en Ciutat Vella y vive en Sagrada Familia y acusó al Ayuntamiento de convertir la audiencia en un espectáculo. “Convocan la audiencia tarde, en periodo electoral, la convoca el alcalde y no viene y se limitan a tirar un micro sin que nadie dinamice la reunión. Parece que potencien una pelea entre

36

Febrer 2015


vecinos y lobbies. Era previsible, no sé si atribuirlo a la incompetencia o a la mala fe del actual Ayuntamiento”, dijo.

La teniente de alcalde Recasens no eludió en su intervención los problemas que causa el turismo, aunque pidió no “criminalizar al sector”. Repasó brevemente cómo Barcelona ha pasado de las 1,8 millones de pernoctaciones en 1992 a las 7,8 actuales, cuando los visitantes ascienden a 27 millones de personas. Una presión que genera lo que el Ayuntamiento llama “externalidades negativas que hay que corregir”. De ahí que Recasens se comprometiera “a incorporar las propuestas surgidas en la audiencia y el decálogo en el pacto por el turismo responsable que definirá el plan estratégico 2015-2020”.

37

Febrer 2015


EL PAIS - 26/02/2015 - http://elviajero.elpais.com/elviajero/2015/02/19/actualidad/1424353329_707993.html

Orgullo de la Barceloneta El barrio playero reivindica su cara más auténtica. Flamenco o rumba en el Bar Leo; una bomba, la tapa típica, en La Cova Fumada, y un trago de cerveza artesanal en El Vaso de Oro

PER: BEGOÑA GÓMEZ URZAIZ Salt, el club de playa del hotel W (en el passeig del Mare Nostrum).

Barcelona lleva más de dos años empapelada de senyeras y esteladas. Los balcones de la ciudad también albergan la ocasional bandera anarquista, la republicana y hasta alguna rojigualda. Eso hasta que se llega a la Barceloneta y cambian los colores. De Pla de Palau hasta el mar solo impera la insignia amarilla y azulona del barrio. Los vecinos las colgaron masivamente el pasado mes de agosto, cuando salieron a la calle para protestar por el incivismo y los pisos turísticos. Las fotos de unos jóvenes italianos comprando en el súper borrachos y completamente desnudos encendieron la mecha de la explosión de orgullo herido que persiste en el barrio más insular y peculiar de la capital catalana. 10.00 Bomba, la tapa típica Una bomba (bola de patata rebozada con un corazón de carne picante), la tapa típica de la Barceloneta, en La Cova Fumada. / ALFREDO ARIAS

38

Febrer 2015


Ahora que el esmorzar de forquilla (desayuno de tenedor) gana terreno al brunch, no está mal empezar la ruta en La Cova Fumada (1) (Baluard, 56), que lleva décadas sirviendo a buenas horas de la mañana cap i pota, bacalao y bombas, la tapa típica del barrio, que se inventó aquí y que consiste en una bola de patata rebozada con un corazón de carne picante. En este local anclado en el tiempo se sirven también las que para muchos son las mejores gambas de Barcelona. Para una opción de desayuno menos contundente está la panadería Baluard (2) (Baluard, 38). Utilizan solo harinas francesas ecológicas molidas a la piedra, pero sus panes y pastas mantienen precios ajustados. 12.00 Librería negra

Tiene todo el sentido que un barrio de pasado estraperlista albergue la librería Negra y Criminal (3) (calle de la Sal, 5). Tan importante como hacerse con un surtido de títulos de novela policiaca es darle conversación al librero, Paco Camarasa. El también comisario del festival BCNegra llegó al barrio hace más de una década, así que tiene estatus de mitad forastero, mitad vecino — como tal, puede sentarse en la mesa que el concurrido bar Jai-ca (4) (Ginebra, 9) mantiene solo para los locales—. Camarasa cree que los sucesos del verano pasado “colmaron el vaso” de un descontento que lleva tiempo cocinándose en una zona que siempre ha vivido “de cara al mar y de espaldas a Barcelona”. El escritor y periodista Toni Iturbe, que nació allí, lo confirma: “Vivíamos siempre como si hubiese caído una tormenta de nieve y hubiésemos quedado aislados. Ir a Barcelona era un acontecimiento”. Aun así, se cuida de idealizar demasiado el pasado y recuerda, por ejemplo, los estragos que causó la heroína en los ochenta. 13.00 Nuevos bares junto a la arena Sillas largas de hormigón (diseño de Gonzalo Milá y Juan Carlos Inés) en el espigón de Bogatell. / CONSUELO BAUTISTA

39

Febrer 2015


La Barceloneta actual tiene su punto California —ahí está el Salt (5), el club de playa del hotel W (passeig del Mare Nostrum, s/n)—, su rollo Ibiza y hasta su momento Miami, en forma de los nuevos bares playeros como el Surf House (6) (Almirall Aixada, 22), donde se pueden pedir tacos y boles de asaí como en cualquier otro lugar costero e hipsteroso del mundo. Pero todavía hay lugares intransferibles para tomar un vermut, como el caótico Bar Leo (7) (Sant Carles, 34), un templo dedicado al cantaor Bambino en el que suena flamenco o rumba a un volumen atronador. También se puede optar por L’Electricitat (8) (Sant Carles, 15), bar con solera en el que tienen fama la tapa de anchoas, la bomba y la ensaladilla rusa.

15.00 Arroz ahumado con pulpo Para muchos barceloneses, el barrio sigue siendo el lugar al que se “baja a comer”. No conviene empeñarse demasiado en encontrar “ese local auténtico al que solo van los pescadores” porque ya no existe. Lo más parecido son lugares como el Xiringo (9) (Sant Carles, 23), cuyo arroz ahumado con pulpo convence hasta al paellólogo más talibán, o Cal Maño (10) (Baluard, 12), una de las opciones más económicas para comer pescado fresco. El Racó del Mariner (11) (Moll dels Pescadors, s/n) está situado dentro del muelle, así que para entrar hay que identificarse a la policía portuaria. El emplazamiento y sus horarios (abierto de seis de la mañana a cinco de la tarde, solo entre semana) propician una mezcla explosiva de clientela, con pescadores, fuerzas del orden, noctámbulos de after y gastroobsesos capaces de cruzar la ciudad por probar su morralla frita. Y para disfrutar de ingredientes de proximidad y recetas tradicionales, el vistoso Barraca (12) (passeig Marítim, 1), de Xavier Pellicer. JAVIER BELLOSO

40

Febrer 2015


17.00 Afamada vida callejera A no ser que se sufra un momentáneo antojo de helado de Vioko (13) (número 55) o de Fratello (14) (número 15), la idea es seguir evitando el paseo de Joan de Borbó, la gran avenida tomada por badulaques y tiendas de souvenirs, y adentrarse en las callejuelas interiores. Edificios como La Casa del Porró (15) (Sant Carles, 6) son un buen ejemplo del barroco neoclásico que tenían en mente los ingenieros que levantaron el barrio en 1753 en unos arenales ganados al mar. Pero el legado arquitectónico más duradero del barrio son los llamados quarts de casa, los pisos de apenas 32 metros cuadrados típicos de la Barceloneta. Iturbe, que se crio en uno de ellos, señala que la afamada vida callejera del barrio —todavía hoy es posible ver a vecinos charlando con las sillas en la acera bajo la ropa tendida, para solaz de instagrammers ambiciosos— se debe en parte a que las casas eran demasiado pequeñas para moverse con comodidad. 19.00 Logos del club Buen momento para ir de compras. Las sudaderas y accesorios de Firmamento (16) (Atlàntida, 57; abierta solo los fines de semana) reinterpretan los antiguos logos del Club Natación Barceloneta. Anton Pinyol y Marc Lite crearon la marca hace un par de años. La idea era poder hacer surf en plena jornada laboral. O por lo menos surf petit, la variante de olas pequeñas, las únicas que se cogen en la Barceloneta. La marca rinde constantes homenajes al barrio: los modelos de su primer catálogo fueron los jubilados eternamente bronceados que juegan al dominó mirando al mar. 22.00 Un trago de cerveza artesana ¿Solomillo con foie en un distrito marinero? Sí, solomillo con foie si es el melosísimo combo que sirven como tapa en El Vaso de Oro (17) (Balboa, 6), el estrecho, incómodo, ruidoso y 100% recomendable bar donde los camareros visten como almirantes de la Marina. Un trago de su cerveza artesana y un bocado de su ensaladilla rusa son la mejor manera de cerrar el día y volver a la ciudad vecina, la tal Barcelona.

41

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 27/02/2015

-

http://www.lavanguardia.com/mon-barcelona/20150227/54426600709/barcelona-

waterpolo.html

Barcelona, origen del waterpolo estatal El 1908 el Club Natació Barcelona, gràcies a Bernat Picornell, va ser el primer club a organitzar un partit de waterpolo a l'Estat espanyol

Barcelona. (Redacció).- El primer partit de waterpolo a l’Estat espanyol es va disputar a cinquanta metres de la costa, just davant del CN Barcelona, amb les porteries ensorrades al fons del mar i amb pilotes de cuir, que, molles, pesaven tres vegades més. Per entendre el waterpolo estatal és imprescindible conèixer el CN Barcelona. A les seves instal·lacions, que han crescut considerablement amb els anys i s’han modernitzat, hi ha una gran piscina, per on cada dia passen centenars de joves que practiquen el waterpolo. A més, enguany hi tindrà lloc la Copa del Rei de waterpolo entre el 27 de febrer i l’1 de març, amb la presència de quatre equips barcelonins.

Barcelona, referent mundial del waterpolo

Tal com explica l’historiador de waterpolo i exdirector de les Piscines Bernat Picornell, Juan Antonio Sierra, “Barcelona és un referent en el món del waterpolo“. “No hi ha cap altra ciutat del món que hagi organitzat totes les competicions internacionals. A Barcelona s’han realitzat campionats del món, jocs olímpics, campionats d’Europa, la Copa d’Europa i la Copa FINA”, afegeix Sierra. A més, a Barcelona hi ha sis dels dotze equips de la divisió d’honor, la màxima competició nacional. Un d’ells, l’Atlètic-Barceloneta, l’altre club degà de la ciutat, ha protagonitzat alguns dels moments més importants de la història del waterpolo barceloní amb la consecució dels títols internacionals de més prestigi.

42

Febrer 2015


LA VANGUARDIA - 28/02/2015 - http://www.lavanguardia.com/deportes/20150228/54428633726/el-atleticbarceloneta-defendera-el-titulo-ante-el-cn-mataro.html

El Atlétic Barceloneta defenderá el título ante el CN Mataró Barcelona, 28 feb (EFE).- El actual campeón de la Copa del Rey, el Atlétic Barceloneta, defenderá este domingo a las 12.00 horas el título tras ganar en semifinales por 8-6 al máximo aspirante a destronarle, el CN Terrassa, y lo hará contra el CN Mataró Quadis, que jugará su primera final al derrotar por 9-7 al anfitrión, el CN Barcelona. Después de un inicio de partido igualado (2-2, min. 8) debido al acierto del portero del CN Terrassa Iñaki Aguilar, el Atlétic Barceloneta se fue con ventaja al descanso (6-2) al conseguir un parcial de 3-0 en el segundo período. El portero del conjunto marinero, Dani López, fue determinante en el segundo cuarto, con cuatro paradas que lanzaron a su equipo. Dos goles en un minuto de Español y Minguell dejaron el encuentro bien encarrilado para los hombres de Chus Martín (6-2). Reaccionó el CN Terrassa después de que Felipe Perrone situara a su equipo en su máxima ventaja tras culminar en solitario un contragolpe (7-2, min. 20). Un parcial de 1-3 para los egarenses, con dos goles de Gallego, animaron el partido (7-5, min. 24) de cara al último cuarto. Pero el Atlètic Barceloneta amplió la diferencia en el primer minuto del último periodo al marcar Fernández el 8-5 en un ataque en el que el CN Terrassa defendió con dos hombres menos por exclusión. Las pérdidas de balón del equipo vallesano provocaron que el conjunto marinero controlara bien el encuentro hasta su conclusión. Alarcón a 26 segundos del final estableció el definitivo 86. Su rival por el título será el CN Mataró Quadis, verdugo poco después por 9-7 del anfitrión, el CN Barcelona. La gran actuación del portero mataronense Michal Diakonow con quince paradas y los goles del francés Mehdi Marzouki en el segundo cuarto fueron las claves del triunfo de los de Beto Martínez.

43

Febrer 2015


El conjunto mataronense dominó desde el inicio del partido al situarse con un 2-0 a su favor a los cuatro minutos. Los goles de Flores y Oneto por el CN Barcelona dejaron un marcador ajustado al final del primer cuarto (3-2). El jugador francés del CN Mataró Mehdi Marzouki fue el protagonista del segundo período al anotar tres goles que situaron a su equipo con cuatro goles de ventaja (7-3, min. 15). Además, el CN Barcelona se encontró con un Michal Diakonow muy acertado en la portería con cuatro paradas que le impidieron recortar distancias. Nuevamente Oneto marcó para dejar el marcador al descanso en 7-4. Los dos porteros fueron los protagonistas en el tercer cuarto en el que el marcador tardó seis minutos en moverse. El CN Barcelona redujo la diferencia con un gol de Flores pero seguidamente un tanto de Corbalán y otro de Estrany a 33 segundos del final del cuarto devolvieron al CN Mataró a su máxima ventaja (9-5). El CN Barcelona soñó con el milagro cuando a 3'15" Oneto puso el 9-7 en el marcador. Pero nuevamente apareció Diakonow y los palos para que el CN Mataró, controlando el tiempo, se asegurara el pase a la final.

44

Febrer 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.